Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6410 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼
De un total del 51 problemas
Por resolverse, 24 líos postelectorales * Otros 27 se han resuelto mediante la celebración de comicios extraordinarios, detalla subsecretario de Fortalecimiento Municipal P Ó R or
scar
odríguez en pág.
8
* Unos 300 habitantes de la comunidad de San Juan del Río participaron en el cortejo fúnebre y demandaron justicia
Por Óscar Rodríguez en pág. 3 Foto: Max Núñez
Depuran padrón del PRD; “está inflado” Por Alondra Olivera en pág. 2
Web. en la
Amador Jara
Convoca Cué a Pacto a favor de la educación Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Asómate al balcón El verdadero plantón y relax mental vendrá cuando se satisfagan las demandas: Chepi
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Lunes
16 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Gobierno estatal, “rehén de la Sec. 22”: Fernández Aquino * Lamenta integrante de la dirigencia de la Sección 59 del sindicato de maestros, que la administración estatal esté enfocada en atender las demandas de un grupo, mientras en Oaxaca “hay otras urgencias” Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Las alianzas son buenas para ganar. Pero no para gobernar, lanzó Alma Rosa Fernández Aquino, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 59 del SNTE, al señalar que el Gobierno del Estado se ha equivocado al pensar que “la Sección 22 es Oaxaca; estar a expensas de sus decisiones, y enfocarse a darles solución a sus demandas, mientras hay otras urgencias”. Entrevistada vía telefónica, consideró “lamentable” la situación que se vive en el estado; principalmente cuando se observa “un gobierno que es rehén de un grupo político”, sostuvo. “La sociedad oaxaqueña creía que el gobierno que pusieron iba a cambiar el rumbo del magisterio. Pero es triste ver
que con cualquier excusa se quiera seguir con una lucha estéril, que no lleva a nada y sólo trae más rezago educativo”, dijo. Al manifestar que este 15 de Mayo, Día del Maestro, el Gobierno del Estado no tuvo acercamiento alguno con este gremio sindical, Fernández Aquino sostuvo que algunas de las demandas de la Sección 22 que plantea, son “caprichos”. Lo anterior, al referir la exigencia de que se vayan funcionarios del gabinete, porque no están de acuerdo con sus intereses políticos. Mientras que señaló que el Instituto Estatal de Educación Pública se ha convertido en la “caja chica” para el magisterio, ya que lo que busca es continuar con el control de plazas y de los recursos.
En tanto que en Oaxaca continúa el rezago educativo, pues 200 días de clases no cumplen con el calendario escolar ni los planes educativos; más aún cuando la Sección 22 los rechaza, manifestó la dirigente. Ante este panorama, calificó como “grave la situación, y que el gobierno se enfoque exclusivamente a un gremio sindical, cuando hay muchas cosas más donde hay que trabajar”. En ese sentido, exigió al gobernador, Gabino Cué, actuar imparcial y que atienda los demás problemas en la entidad, como que presente su plan estatal, ya que a más de seis meses de su gobierno, aún no se conoce, ni lo presenta; “por lo tanto, en los municipios es una situación muy grave que tiene que ver con el
rezago”. Por último, sostuvo que el secretario general de la 22 no tiene noción para dirigir al magisterio, y calificó como “artimañas” sus declaraciones sobre la Sección 59, en el sentido de que son un grupo minoritario y a punto de desaparecer. “Nosotros somos los mismos y más. Tenemos cinco mil agremiados, que están presentes en más de dos mil 500 escuelas, en todas las regiones del estado”, finalizó. Cabe señalar que los maestros afiliados a esta sección celebraron el Día del Maestro con un desayuno, reconocimientos a quienes cumplieron 30 y 40 años de servicio, y la obra de teatro ‘Diario de un loco’, financiada por el SNTE.
Depuran padrón de afiliados del PRD; “está muy inflado” * Es irreal, al incluir 180 mil miembros, cuando en el nuevo registro figuran 50 mil, precisa el dirigente Amador Jara Cruz Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Rumbo al proceso interno para la renovación del Secretariado Estatal del Partido de la Revolución Democrática, entre el mes de noviembre o diciembre, el dirigente de ese instituto político, Amador Jara Cruz, informó que se realiza una depuración del padrón de afiliados, pues el existente está muy “inflado”, al considerar 180 mil militantes en Oaxaca. En entrevista en la víspera de su sucesión como presidente del sol azteca, Jara Cruz dio a conocer que el proceso interno para la renovación de los miembros del secretariado estatal se encuentra retrasado. Lo anterior, sostuvo, en función de que a nivel nacional y estatal se lleva a cabo el proceso de afiliación para la participación en los procesos internos del PRD, ya que en el caso de la entidad hay un padrón irreal, al contemplar 180 mil afiliados, cuando hasta el momento, en el nuevo registro hay 50 mil. El dirigente estatal indicó que este 31 de mayo concluye dicho proceso, para luego presentarlo ante el Instituto Federal Elec-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
toral, quien tendrá que validarlo, “proceso que es un poco largo y retrasa un poco los trabajos del arranque para la renovación de la dirigencia, en el caso del estado”. Aún así, dijo que 70 días antes tendrá que emitirse la convocatoria interna y requisitos para los militantes que busquen participar y sucederlo en el cargo partidista. Jara Cruz aseguró que pese a las diferencias internas, el PRD se encuentra listo y cuenta con las condiciones necesarias para enfrentar un proceso interno seguro y sin conflictos, como ha sucedido a nivel nacional. “Hay lo de siempre: la aspiración de muchos de participar. Y eso ayuda a consensuar. Están dadas las condiciones. Ha aminorado mucho la contradicción entre la militancia. Hay madurez de ubicarlos como un partido serio y centrado. Porque además somos gobierno”, manifestó. De esta manera, indicó que serán renovados 15 cargos del Secretariado Estatal del PRD. De ellos, 13 son carteras, el presidente y el secretario general.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 3
Entierra Choapan a las víctimas de la masacre * Unos 300 habitantes de la comunidad de San Juan del Río participaron en el cortejo fúnebre de las diez víctimas y demandaron justicia Por Óscar Rodríguez y Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Aproximadamente 300 habitantes de la comunidad de San Juan del Río, Choapan, dieron el último adiós a las víctimas de la masacre ocurrida el pasado sábado en esa zona, perteneciente al distrito mixe. Los féretros con las diez víctimas de la matanza fueron velados la noche de este domingo en el palacio municipal de este lugar, mientras los vecinos con gritos exigían justicia a las autoridades estatales. Los lugareños demandaron una audiencia con la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, quien –afirman— había prometido medidas de seguridad en esta zona para la instalación del Comité Electoral de Santiago Choapan, a donde acudían las víctimas cuando sobrevino el ataque. Entre los muertos se encuentra el agente municipal, el secretario municipal e integrantes de dicho comité electoral. LA MASACRE El pasado sábado, autoridades municipales e indígenas fueron emboscadas en la comunidad de Santiago Choapan —en la zona mixe—, por hombres armados, previo a la celebración de comicios extraordinarios en el lugar, que se llevaría a cabo este domingo, con un saldo de diez muertos y cinco heridos. En esa demarcación, el Tribunal Federal Electoral (TFE) anuló los comicios, ante la inconformidad que hizo valer el priista Dámaso Nicolás Martínez, quien impulsa a la alcaldía a su hermano menor. De acuerdo a la versión oficial, el ataque se registró como consecuencia del conflicto poselectoral que priva entre dos grupos rivales —pertenecientes a las agencias municipales de San Francisco Lataní y San Juan del Río—, que se disputan el control de la alcaldía regida bajo el sistema de normas comunitarias. Los titulares de las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, Irma Piñeyro y Marco Tulio López, coincidieron en mencionar que el ataque ocurre cuando 40 personas de las agencias —entre autoridades municipales y campesinos— se dirigían, a bordo de cuatro camionetas, a la instalación del Consejo Electoral Municipal. Informaron que desconocidos dispararon desde lo alto de las cañadas, con armas de alto poder, cuando miembros del grupo descendieron de
sus unidades para retirar una barricada que fue colocada en medio del camino, con árboles talados. Días anteriores a lo acontecido, autoridades municipales y electorales enviaron una carta a la Secretaría de Seguridad Pública para que se brindaran las condiciones de seguridad, ante la posibilidad de que se registraran hechos violentos. También existe otro oficio con copia a la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, donde una de las partes inmersas en el conflicto pidió que se suspendieran los comicios. “Ellos estaban de acuerdo con la integración de un consejo municipal, a cambio de evitar la elección extraordinaria”, confirmó el secretario de Elecciones de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, adherida a la Confederación Nacional Campesina (CNC), Jesús Madrid. Explicó que había irritación de la gente de la cabecera municipal, por permitir la celebración de una elección abierta, con casillas, y con abrir la participación de sufragar las agencias municipales en la designación de su presidente municipal, cuando, durante siglos, en esa comunidad —según sus usos y costumbres—, la autoridad se elige mediante la celebración de una asamblea abierta, a mano alzada, desarrollada en la cabecera municipal, con la participación exclusiva de los habitantes de ésta. Madrid dijo que el PRI se deslinda de la agresión, porque lo ocurrido es consecuencia de un conflicto entre los habitantes de la cabecera municipal con los de las agencias municipales, por la violación a sus normas comunitarias. El gobierno estatal envió al lugar del percance una comitiva de funcionarios estatales encabezados por el subsecretario de Desarrollo Político, Óscar Cruz López, y el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, que partieron en un helicóptero, para hacerse cargo de la situación. Los heridos fueron trasladados a bordo de una ambulancia aérea a los hospitales de María Lombardo y Tuxtepec, así como a Playa Vicente, Veracruz. Entre las víctimas del ataque se ha logrado identificar a Herculano Correa Martínez, agente municipal de San Juan del Río, además del secretario de la propia agencia, Celestino de Dios; así como a los ciudadanos Aquilino Cruz, Juan Sánchez y Amador López, de la cabecera municipal; y Bonifacio Cruz López,
Así quedaron los vehículos en que viajaban las víctimas de la emboscada. (Foto: Max Núñez)
Octaviano Gómez Cuevas, Miguel Pérez Basilio y Nicodemo Peralta. IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES En tanto, en San Juan Bautista Tuxtepec inició la identificación formal de las víctimas de la emboscada. Los cadáveres del ataque fueron trasladados al anfiteatro municipal de esa demarcación, por las fuerzas estatales de seguridad. Con el llanto en los ojos y los gritos de desesperación, las viudas de la tragedia en Choapan clamaron por ayuda. Demandaron que se constituya un fideicomiso especial que atienda a los 30 menores en edad escolar que quedaron en la orfandad, tras el asesinato de sus padres. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) confirmó que cinco de las 10 víctimas en la emboscada tenían alguna responsabilidad administrativa en sus comunidades. Se trata de Herculano Martínez Correa, quien fungía como agente municipal de San Juan del Río; Celestino Juan de Dios Manuel, Juan Sánchez Cardoza y Nicodemos Peralta, quienes eran parte de cuerpo de gobierno, además de Octaviano Gómez Cuevas, quien era presidente del Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales de Santo Domingo Latani. El resto de las víctimas eran ciudadanos de otras demarcaciones circunvecinas, que asumirían un cargo dentro del consejo electoral municipal que se habría de integrar previo al desarrollo de los comicios.
PIDEN A ACTORES POLÍTICOS ASUMIR SU RESPONSABILIDAD Por su parte, la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, demandó a los actores políticos involucrados, entre éstos el diputado local del PT, Flavio Sosa, el ex vocero de la APPO, César Mateos, y el ex diputado local del PRI, Dámaso Nicolás, asumir su responsabilidad política en esos hechos. Piñeyro Arias aseguró, en tanto, que emitió una recomendación al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), “de que no había condiciones para realizar las elecciones extraordinarias” en ese municipio regido por el sistema de usos y costumbres. “Aún con posiciones tan encontradas de las partes. Sin embargo, se tomó la decisión, y cada quien tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde”, demandó la responsable de la política interna de la entidad. Al desestimar que hubo indolencia en su desempeño como responsable de la política interna de la entidad, afirmó que la Segego realizó cerca de una veintena de reuniones con las partes en disputa del poder en Choapan. Indicó que después de un largo proceso de conciliación iniciado en enero de este año y concluido el pasado 11 de mayo, las partes en conflicto y las autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) determinaron llevar a cabo este 14 mayo la instalación del consejo municipal electoral en Santiago Choapan, para reponer el proceso de elección de sus autoridades electorales.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
Convoca Gabino Cué a Pacto de Unidad a favor de la educación * Junto con la Comisión Política y dirigencia de la Sección 22 del SNTE entrega reconocimientos y medallas a mil 670 profesores con 30 y 40 años de servicio * En su día, reconoce trayectoria del magisterio y su aportación al sistema educativo en el estado * Informa que se realiza un gran esfuerzo para atender demandas del pliego petitorio * El magisterio demuestra gran capacidad de lucha: Azael Santiago Chepi Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo convivió este domingo con profesores en activo y jubilados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde convocó a las maestras y maestros de Oaxaca y a su dirigencia gremial, a formalizar un pacto de unidad a favor de la educación de los oaxaqueños. En un ambiente de sana convivencia y camaradería, el Ejecutivo estatal, junto con integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, encabezados por el secretario General del comité seccional, Azael Santiago Chepi, compartió reflexiones en una comida celebrada en un salón social en este municipio. En su alocución hizo un público reconocimiento a los mentores por su vocación de servicio, entrega y compromiso para realizar una de las más encomiables misiones del ser humano: inculcar valores y conocimiento. En el acto, el Gobernador del Estado y la dirigencia gremial entregaron reconocimientos y medallas al mérito “Ignacio Manuel Altamirano” a 101 docentes que cumplieron 40 años de servicio a la educación y un estímulo económico por 62 mil 336 pesos cada uno. De igual forma entregaron la presea “Rafael Ramírez” a mil 569 profesores más, que en este año cumplen 30 años de labor educativa y un estímulo por 36 mil 620 pesos. En total, en esta ceremonia se reconoció la trayectoria y mérito de mil 670 trabajadores de la educación con una bolsa en mezcla de recursos con la Federación por 63.5 millones de pesos. En presencia del titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán y del presidente de la Comisión de Educación Pública de la LXI Legislatura, Perfecto Mecinas Quero, el mandatario felicitó a quienes han entregado parte de su vida a la enseñanza, y por su esfuerzo perseverante y su destacada labor en las aulas. Al rememorar a los maestros mexicanos Ignacio Manuel Altamirano y Rafael Ramírez Castañeda, precisó que inspirado en la obra de estos dos grandes ejemplos, el Gobierno del Estado trabaja para impulsar el desarrollo de Oaxaca a través de la educación, así como mantener firme su compromiso de ofrecer al Pueblo oaxaqueño una educación pública de calidad y al alcance de todos. Enfático reiteró que el reto consiste en brindar un acceso equitativo y las mismas oportunidades a todos los ciudadanos, basado en una educación de valores e impulsar una política educativa que forme una generación de niños y jóvenes comprometidos con el desarrollo sustentable en la entidad. Propuso además alentar una educación de calidad que forme ciudadanos aptos para desempeñarse con éxito en la nueva sociedad del conocimiento, y para hacer realidad el reto educativo. “Para ello, resulta imprescindible sumar la capacidad transformadora del magisterio”, subrayó. Escuchaban atentos también, el mensaje del Ejecutivo estatal, el secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas, el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado
de Oaxaca, Jorge Mario Olín Balderas, el edil de Tlalixtac, Baltasar Vásquez Hernández, así como coordinadores generales de Educación Pública en el estado. UNIDAD Y ALTURA DE MIRAS PARA FORTALECER EDUCACIÓN DE CALIDAD Cué Monteagudo dejó en claro que sólo con unidad y altura de miras es como se podrá construir un nuevo consenso a favor de la educación, así como con un renovado acuerdo que permita fortalecer la educación de calidad al alcance de todos, a fin de combatir las expresiones de inequidad y atraso que han inhibido la marcha de nuestra sociedad Y abundó: “Sólo la acción conjunta del gobierno, los maestros y la ciudadanía, tendrá la suficiente potencia para revertir la gran problemática que afecta la educación de nuestros hijos, porque sólo de esa manera será posible remontar las décadas de rezago educativo que pesan sobre Oaxaca”. Por ello, hizo un llamado a las profesoras y profesores, a los planificadores, a la comunidad académica universitaria, especialistas en lenguas originarias, estudiantes y padres de familia a conformar una alianza a favor de la educación. SE REALIZA UN GRAN ESFUERZO PARA ATENDER DEMANDAS, AFIRMA En otro orden de ideas, Cué Monteagudo añadió que con respeto y responsabilidad, el Gobierno del Estado realiza un gran esfuerzo para responder las legítimas demandas del pliego petitorio del magisterio oaxaqueño. Prueba de ello, es la mesa de negociación que han establecido cinco dependencias estatales y cuatro federales en forma conjunta con la Sección 22. Sin embargo, indicó que las maestros y maestros de Oaxaca deben considerar que la complejidad de la problemática y la estrechez de recursos requerirá del magisterio paciencia y moderación. También manifestó su compromiso de continuar con las investigaciones para dar con el paradero del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido el pasado 14 de marzo. El mandatario recordó que el pasado 1 de mayo, el movimiento magisterial oaxaqueño cumplió 31 años de incansable búsqueda para lograr importantes mejoras laborales y el fortalecimiento de la educación de nuestro pueblo. COMPROMISO DE MANTENER COMUNICACIÓN FLUIDA CON LA SECCIÓN 22 Por ello, reiteró su compromiso de mantener una comunicación fluida y respetuosa con la Sección 22 del magisterio, estableciendo permanentes puentes de interlocución para alcanzar un desarrollo educativo acorde a las necesidades del tiempo actual. “No tengo duda que las maestras y los maestros sabrán cumplir con su responsabilidad en esta hora crucial de la historia de Oaxaca, que sabrán enfrentar los retos de la educación, que sabrán impulsar una enseñanza humanista equitativa y de calidad”, les dijo. CANCELAN ESTAMPILLA CONMEMORATIVA Previo al acto protocolario, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago
Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca.- En el marco del Día del Maestro, el gobernador Gabino Cué Monteagudo convive con profesores y la dirigencia de la Sección 22 del SNTE. En el acto, el mandatario entrega reconocimientos y medallas a mil 670 profesores con 30 y 40 años de servicio
Chepi, el titular del IEEPO y la directora regional Sur-Sureste del Servicio Postal Mexicano, Susana Manterola Peña, encabezaron la cancelación de la Estampilla Conmemorativa por el Día del Maestro. En su intervención, el dirigente destacó
que como prueba de la fuerza magisterial en Oaxaca, este 15 de mayo marcharon en esta capital cerca de 50 mil maestros, lo que demuestra la gran capacidad de organización y lucha de los profesores para hacer patente su compromiso con la educación..
Marca Oaxaca
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 5
Anuncian maestros primer paro, el 18 y 19 de mayo * Califica la Sección 22 del SNTE “no satisfactorias” las respuestas del gobierno a sus exigencias; otorga plazo hasta el lunes 23, para que rectifique Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Plenaria de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidió ampliar el campamento de denuncia que mantienen frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador Gabino Cué; además de realizar un primer paro de 48 horas, los días 18 y 19 de mayo, al resolver como no satisfactorias las respuestas entregadas por los gobiernos estatal y federal a su pliego petitorio de demandas. Los profesores otorgaron también un plazo límite hasta el 23 de mayo próximo, al gobernador Gabino Cué y la Federación, para que otorguen una pronta solución a sus reclamos; o, de lo contrario, amagaron con ampliar su plantón y declarar como indefinida la suspensión de las actividades escolares, lo que perjudicaría a un millón y medio de alumnos que acuden a 58 mil centros educativos. Entre las demandas de los educadores se encuentran la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar —desaparecido el 14 de marzo en esa capital—, además de un plan para mejorar el sector educativo, incluyendo un acuerdo para consolidar un proyecto de Alianza por la Calidad de la Educación (ACE). Otros puntos versan sobre la devolución de las escuelas tomadas por profesores disidentes de la Sección 59, y la regularización de al menos 140 módulos educativos. El líder del gremio, Azael Santiago Chepi, aclaró que el campamento, a ubicar en el Centro Histórico el próximo 18 de mayo, se realizará de carácter re-
presentativo, con la presencia exclusiva de profesores de la región de Valles Centrales y el sector ciudad. Atajó que se mantendrá el mecanismo negociación-movilización, y será la asamblea plenaria del 20 de mayo la que determinará, en base a las respuestas ofrecidas, si se instala plantón, se estalla el paro indefinido o se decide el repliegue total de su ‘jornada de lucha’. Foto: 50mm
Para conmemorar el “Día del Maestro”, 25 mil integrantes de la Sección 22 del SNTE marcharon por las principales avenidas de la capital oaxaqueña
INTEMPESTIVAS
LA MARCHA Al menos 25 mil profesores de la Sección 22 realizaron una marcha multitudinaria para festejar, con rebeldía, el Día del Maestro. El contingente partió de la periferia y arribó a la capital oaxaqueña, donde celebraron un mitin, con la presencia de sus dirigentes. En la movilizaciones hubo consignas que exigieron la aparición con vida de su compañero, el formador de docentes Carlos René Román Salazar. También hubo pronunciamientos contra el gobernador Gabino Cué, a quien algunos sectores le reclamaron consolidar el cambio logrado en las urnas, con acciones contundentes que permitan castigar a los responsables de la represión registrada durante el conflicto social del 2006. Para muchos educadores, mientras los colaboradores del gobierno anterior no pisen la cárcel, no habrá en Oaxaca paz, ni mucho menos una transición política y democrática. Por la tarde se desarrolló una comida en un salón de usos múltiples, donde el gobernador Gabino Cué otorgó reconocimientos a profesores que cumplieron 30 y 40 años de servicio. Cué apostó a la voluntad de los profesores por mantener la continuidad del ciclo escolar, salvaguardando el derecho a la educación de los niños y niñas oaxaqueñas. “Hemos construido puentes importantes junto con la Federación, para alcanzar soluciones que consideramos satisfactorias a las demandas de los maestros, que seguiremos profundizando”.
Por Virgilio Torres Hernández
Atisbo y consensos La federalización de la educación hacia los estados derivó en el voluntarismo y burocratismo para promover la tarea educativa y para evaluar el desempeño docente. Un ejemplo es el estado de Oaxaca. A ello contribuye un sindicalismo basado más en la promoción gremial que en la innovación pedagógica, a pesar de contados esfuerzos por abrir espacios a una educación alternativa para oponerla a los dictámenes del Estado, léase gobierno federal. Sin una política de Estado en este sector clave para la industrialización y la competitividad, es muy difícil remontar los rezagos en esta materia. Mientras, los contratos colectivos de la Sección 22 y otras agrupaciones en el país, siguen siendo un eterno retorno de demandas periféricas, esenciales, sí, pero que no tocan el meollo de la cuestión para ir más allá del corto plazo.
Por ello, el anuncio hecho ayer por el presidente Calderón para dotar de autonomía al Instituto Nacional de Evaluación para la Educación, es un atisbo que deberá consensuarse con celeridad para vencer escepticismos. En la Ceremonia para festejar el Día
del Maestro realizada en el patio de armas del Castillo de Chapultepec, el presidente señaló ayer que comparte con la maestra Elba Esther Gordillo la preocupación de que falta avanzar más, y más rápido, en las reformas en la materia, por lo que la invitó a dar los pasos cruciales para el desarrollo educativo. “En los próximos meses vayamos por esos cambios (...) Asumamos los riesgos, México necesita coraje y determinación. Vayamos por la evaluación universal. Vayamos por la calidad educativa”, expresó. “No debemos deslumbrarnos ni quedarnos quietos o asombrados porque otros países tienen mayores avances educativos (...) alcancemos a esos países”, dijo. ¿Quién en el sur del sur del país, donde lo gremial y lo político se imbrican con el hecho educativo, le escuchará con atención?
Violencia en Choapan, fracaso de la política gubernamental: MVV
* Inadmisible que la política que debe servir para construir acuerdos, sea hoy motivo para el derramamiento de sangre, dijo Oaxaca, Oax.- Los hechos de violencia ocurridos en Santiago Choapan, derivados de un conflicto municipal poselectoral, expresan la falta de voluntad política y la impericia gubernamental para solucionar los problemas de gobernabilidad de Oaxaca, expresó en entrevista el diputado Martín Vásquez, durante una gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec. “No es posible que la política que debe servir para construir acuerdos y encarar los múltiples desafíos de Oaxaca, especialmente el rezago y la pobreza, sea hoy motivo para la confrontación física y el derramamiento de sangre”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura estatal. “No podemos aceptar que bien entrado el siglo XXI los oaxaqueños sigamos padeciendo problemas políticos, fuera del cauce institucional, con saldo de vidas humanas, cuando debiéramos estar arribando a acuerdos sustantivos para atacar la raíz de la discordia social, la marginación y la pobreza extrema”. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, llamó a no minimizar la falta de capacidad de los operadores del gobierno para solucionar las controversias en casos como el de Santiago Choapan, donde en lugar de estar contando a los muertos y a los heridos, se debió construir una fórmula política que hiciera innecesario el uso de la fuerza. Puntualizó que el grupo parlamentario que encabeza, ha contribuido a solucionar las desavenencias poselectorales en varios municipios del estado y que ha pugnado por resolver por esta vía los casos pendientes, en la búsqueda de paz, reencuentro y reconciliación de los oaxaqueños. “El Congreso de Oaxaca en general y los diputados priístas en particular, hemos estado desempeñando nuestra responsabilidad constitucional de legislar mirando por el interés general y al mismo tiempo, hemos coadyuvado a la gobernabilidad de un estado de la complejidad política, geográfica y demográfica como el nuestro”, recalcó Vásquez Villanueva. Convocó a un pacto de civilidad “que termine de una vez por todas con la confrontación física entre hermanos oaxaqueños, un pacto que reivindique a la política y al derecho como la fórmula más eficaz para superar cualquier controversia entre quienes nacimos o habitamos en esta tierra de cultura milenaria, que es mucho más que la arena transitoria de contiendas electorales. “La violencia sólo expresa el fracaso de la política”, finalizó el diputado priista por el distrito de Tehuantepec y Salina Cruz.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
Ofrecen a S-22 entrega de escuelas en poder de S-59 * “Hemos construido junto con la Federación puentes importantes para alcanzar soluciones satisfactorias a las demandas de los maestros”: Vázquez Colmenares Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué ofreció a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), desde atender el
problema de los 140 módulos educativos irregulares hasta la devolución de las escuelas tomadas por la Sección 59, así como consolidar un plan para me-
Vecinas y vecinos de la agencia Cinco Señores recibieron al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué para plantearle las necesidades en sus colonias
Recorre Ugartechea Begué colonias de la agencia de Cinco Señores Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de conocer las necesidades más apremiantes de las y los vecinos de la Agencia de Policía de Cinco Señores, y entablar acuerdos encaminados a mejorar su calidad de vida, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué realizó un recorrido por diversas colonias de la demarcación. En este recorrido que duró aproximadamente cuatro horas, el Edil capitalino escuchó las peticiones más apremiantes de las y los habitantes de la agencia; entre las que destacan el revestimiento de calles, el reforzamiento de seguridad en la zona, la solución al problema del insuficiente alumbrado público y el desazolve del río Salado, que provoca la inundación de muchas casas durante la temporada de lluvias. Acompañado del agente de Policía, Romeo Hernández Sánchez y de los directores de Servicios Municipales, Gerardo Rivera; de Obras Públicas, David Prieto Torres y de Agencias y Colonias, José Antonio Ayala Martínez y del coordinador general de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Rubén Oyarvide Pedrero, el Edil capitalino de inmediato canalizó las peticiones para que los funcionarios municipales presentes, tomaran cartas en el asunto. El recorrido, en el que también lo acompañaron los regidores Ángel Moreno Estévez y Flor Hernández Quero y el síndico primero, Felipe Heredia Marín, inició en la colonia El Arenal, sobre la calle de Corpus Christi esquina con Avenida Universidad, en donde las y los vecinos externaron su primera preocupación sobre los constantes accidentes que se suscitan en el cruce antes mencionado; como respuesta el Edil se comprometió a gestionar recursos para brindar más seguridad vial a esta intersección que no cuenta con señalética ni semáforo. En su recorrido por las colonias El Arenal, Satélite, La Cieneguita y Surcos Largos, el Presidente Municipal constató el mal estado de las calles y giró instrucciones para que en algunas de ellas, se proceda a su bacheo
o revestimiento, a más tardar la próxima semana. Ugartechea Begué, en compañía del coordinador de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, manifestó que la vigilancia en la demarcación será más frecuente, también invitó a que la ciudadanía haga uso del número telefónico 060 para reportar las anomalías que detecten. En una visita al Jardín de Niños Salvador Díaz Mirón, que se encuentra en la colonia El Arenal, el Edil capitalino constató el estado en el que se encuentran las aulas, las cuales presentan cuarteaduras y filtraciones de agua en paredes y techos; ahí le expresaron la necesidad urgente de elevar la barda de la institución educativa para proteger al centro escolar de actos vandálicos. Ante la petición, el Presidente Municipal aseguró que a principios del mes de julio iniciarán las acciones para solucionar el problema. El recorrido llegó a su fin en la calle 16 de Septiembre de la colonia Surcos Lagos, donde luego de apreciar el mal estado en el que se encontraba una alcantarilla, y ante la preocupación de las y los vecinos por el riesgo que corren los peatones y automovilistas, Ugartechea Begué dio a conocer que la compostura de la obra se hará a la mayor brevedad. Como última etapa de su recorrido en la vía pública, el Edil capitalino visitó el espacio donde se ubican los conos o silos y conoció la propuesta de convertir este lugar en un centro comunitario y deportivo que albergue al mismo tiempo a los elementos de Tránsito y de la Policía Municipal. “Con las y los vecinos debe haber claridad para ver los hechos y por ello, en esta visita fue posible dar fechas precisas en las que se comenzarán a realizar algunas obras importantes”, concluyó el Edil. Finalmente, las y los habitantes agradecieron la presencia del Munícipe capitalino y la disponibilidad que mostró para escuchar sus inquietudes y peticiones, así como para brindar respuestas inmediatas.
jorar la infraestructura y la enseñanza educativa, en ánimo de contener el intento de paro indefinido que discuten los educadores en su sesión plenaria este sábado. El director del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca, Bernardo Vázquez Colmenares, dijo que el gobierno de Cué apuesta a la voluntad de los profesores por la continuidad del ciclo escolar, salvaguardando el derecho a la educación de al menos un millón y medio de alumnos. “Hemos construido puentes importantes, junto con la Federación, para alcanzar soluciones que consideramos satisfactorias a las demandas de los maestros.” Vásquez Colmenares precisó que los alcances a los grandes lastres educativos que padecen los oaxaqueños no se borrarán, ni se resolverán en una sola mesa de trabajo o en un solo ciclo escolar. “Hablamos de la necesidad de proponer soluciones de corto, mediano y largo alcance, para darles salida a todos los requerimientos que tenemos en la agenda educativa.”
Admitió que el gobierno estatal ha planteado como fundamental incrementar los fondos que se destinan a la educación, planteando de inicio urgir un presupuesto de tres mil millones de pesos, para dar cauce a los grandes rezagos que hay por la falta de espacios escolares dignos. Otro punto del documento de respuesta versa en el inicio inminente de la regularización de los docentes contratados por honorarios.
Bernardo Vázquez Colmenares
Marca Oaxaca
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 7
Castigo a policías violadores de derechos humanos por Textitlán: Carol Antonio Oaxaca, Oax.- Castigo no sólo a los autores materiales, sino también a los intelectuales del ataque a los habitantes de las poblaciones de Lachixao, Río Humo y Recibimiento Cuahutémoc, pertenecientes al municipio de Santiago Textitlán, exigió el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Carol Antonio Altamirano, luego de concluir la sesión extraordinaria del viernes 13 de mayo, en la cual comparecieron los titulares de las secretarías General de Gobierno y Seguridad Pública, a quienes el legislador del Sol Azteca calificó como erráticos, “con participaciones desafortunadas”, y desconcierto para
explicar el tema. “Desde el PRD tenemos claro que se violaron derechos humanos”, dijo Carol Antonio, y agregó la necesidad de defender la dignidad del Poder Legislativo para lograr un verdadero equilibrio de poderes, y por eso los diputados no pueden pasar por alto los errores de estos miembros del gabinete de gobierno. “Nunca debemos olvidar estos hechos acontecidos en Textitlán”, concluyó el perredista, “para que nunca más vuelvan a suceder en Oaxaca”. La sesión duró más de cinco horas y tuvo una gran asistencia de público y gente de Santiago Textitlán.
Carol Antonio Altamirano
Renuncia de funcionarios que violen los derechos humanos: Margarita García Oaxaca, Oax.- “No podemos permitir que la policía siga reprimiendo al pueblo de Oaxaca, fuimos condenados a la tarea opositora durante más de 80 años,” señaló la coordinadora de la fracción parlamentaria de Convergencia, Margarita García García, el 13 de mayo en sesión extraordinaria, después de pronunciarle a Irma Piñeyro la necesidad de renunciar al cargo por los hechos ocurridos en poblaciones de Lachixao, Río Humo y Recibimiento Cuahutémoc pertenecientes al municipio de Santiago Textitlán. “Mis palabras no nacen desde el odio, la frustración o la derrota; sin embargo, he de manifestarle que con esa misma dignidad con la cual llegó, es indispensable retirarse, porque nadie da lo que no tiene y nadie hace lo que no puede”, expresó la diputada. Exigió castigo a todos los responsables violadores de derechos humanos y a policías represores “no importan los cargos políticos, debe aplicarse la ley sin consideraciones, porque estamos en un gobierno del cambio”, dijo Margarita García en la comparecencia de la secretaria General de Gobierno,
Irma Piñeyro, y del titular de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, en el pleno del H. Congreso del Estado. Por último, la legisladora reconoció ser un hecho histórico para Oaxaca, “hoy demuestra este Congreso que las veces necesarias haremos venir a los funcionarios que no estén cumpliendo con los compromisos hechos a los oaxaqueños por el gobernador Gabino Cué y a los cuales les depositó su confianza” y agregó la necesidad de ser críticos y reflexivos con hechos latentes por años, “los cuales no se pueden cambiar de la noche a la mañana”, concluyó.
Margarita García García
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
Por resolverse, 24 casos de conflicto poselectoral * Otros 27, de un total de 51, se han resuelto mediante la celebración de comicios extraordinarios, detalla subsecretario de Fortalecimiento Municipal Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Desde el pasado 1 de enero, en Oaxaca permanecían activos 51 conflictos poselectorales, donde no había autoridades municipales electas constitucionalmente. De ellos se han resuelto 27 mediante la celebración de comicios extraordinarios, y restando 24 con problemas de vacío de autoridad o con la presencia de administradores municipales provisionales, reconoció el subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno, Fausto Díaz Montes. El funcionario dijo que el gobier-
no estatal ha construido en la mayor parte de los ayuntamientos donde se suspendieron las elecciones, puentes para generar gobernabilidad y permitir la celebración de comicios. “Lamentablemente han existido sitios donde no se ha podido avanzar en las mesas de diálogo, y los tiempos ya se nos han venido encima.” Explicó que en la mayoría de los municipios donde se nombraron, los tiempos de gracia vencieron, y tendrán que analizar la continuidad de que sigan gobernados por administradores,
o se acepte la integración de concejos municipales plurales, validados por la Cámara de Diputados. “Desde el pasado 15 de abril venció el plazo otorgado por el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) para desarrollar comicios extraordinarios.” Díaz Montes rechazó que haya falta voluntad política del gobierno, y dijo que la conflictividad e ingobernabilidad que ha permeado en los municipios por conflictos poslectorales, ha sido por la falta de voluntad expresa de los actores políticos.
Detectan sitios con riesgo de sufrir encharcamientos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Ante la demanda de la ciudadanía, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) lleva a cabo la limpieza de las rejillas y coladeras, con el fin de evitar los encharcamientos en la próxima temporada de lluvias. Y es que diversos ciudadanos dieron la voz de alerta para señalar el estado de diversas alcantarillas, las cuales se encontraban llenas de basura, por lo que se temía que se registraran encharcamientos en perjuicio de la sociedad. A través de un comunicado oficial, la dependencia a cargo de Arturo Fernando Andrade Alcázar, dio a conocer que personal de la dependencia lleva a cabo trabajos de saneamiento del sistema de alcantarillado de la ciudad, como una medida de prevención. “La estrategia de saneamiento se realiza cotidianamente a través de diferentes brigadas que realizan recorridos para inspeccionar y supervisar el funcionamiento adecuado del sistema de
alcantarillado y sanitario de la ciudad, asimismo, se ha fortalecido como una medida de prevención ante la temporada de lluvias,” agregó. La dependencia considera focos rojos los cruceros viales de Gerardo Varela y José López Alavés, conocido como arroyo San Felipe y la avenida Monte Albán esquina avenida Montoya de San Martín Mexicapam, entre otros. De acuerdo con el documento, el director del organismo operador ha ma-
nifestado que el propósito del operativo de saneamiento ha sido el detectar y ubicar puntos que puedan representar un riesgo de inundaciones y encharcamientos, causados por el exceso de basura depositada en las coladeras. Con el interés de dar el mantenimiento oportuno en sus sistemas de alcantarillado y sanitario, la dependencia programa visitas y reuniones en las agencias, colonias, barrios y fraccionamientos
Al obstruirse las alcantarillas, diversas avenidas de la capital sufren encharcamientos
Se generan accidentes por mal estado de carretera Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El atraso de las obras para la construcción de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, ha convertido la Carretera Federal 175 en un verdadero peligro para los miles de automovilistas que circulan por esta vía. Los tramos más peligrosos para los peatones y para los propios automovilistas son el paraje conocido como La Cuesta de Ocotlán y La Soledad, éste último se ubica entre las comunidades de Ejutla de Crespo y Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde debido a las obras, la 175 se encuentra destrozada y abandonada. Rodrigo Hernández López, chofer de una conocida empresa refresquera, afirma que en menos de un mes “afortunadamente no me ha pasado nada, pero es la segunda ocasión que se me ponchan las llantas”. Comenta que las molestias que ha tenido que pasar se deben a los trabajos que se lleva a cabo en el paraje La Soledad, ya que la misma maquinaria pesada que utiliza la empresa constructora Omega, ha deteriorado el pavimento de la carretera. “Deberían de hacer un buen trabajo, sin afectar a los demás, desde que comenzaron a medir la obra, el tiempo que hacemos para recorrer de la ciudad de Oaxaca a Miahuatlán se nos hace eterno por los constantes altos que los trabajadores de la empresa realizan”. Esto no es el único riesgo que se enfrentan los que diariamente transitan por la zona, varios automovilistas como don Horacio, han estado a punto de sufrir algún accidente debido a la falta de señalamientos. “Es un verdadero problema transitar por las noches, sobre todo porque no hay señalamientos, uno se equivoca y se mete por caminos equivocados”, señala.
“Puras promesas”, recibieron damnificados por las lluvias * Ningún apoyo oficial se concretó en su favor, aseguran Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Edmundo Sánchez Sánchez, agente de Policía de Guadalupe Victoria, afirmó que a un mes de haber tomado el cargo, ha dado seguimiento a la necesidad de las personas que resultaron afectadas en la pasada temporada de lluvias, sin embargo, no ha tenido respuesta de las autoridades por la falta de recursos. El agente señaló que en el bordo del río habitan un promedio de 150 familias, quienes perdieron sus enseres
de casa, ropa de vestir y camas, entre otros artículos de uso personal, incluso el agua arrastró un camión de volteo, sin que se reportaran personas lesionadas o muertas, señaló. La autoridad auxiliar del ayuntamiento reconoció que la gente que vive en los márgenes del río compraron los terrenos para establecer su vivienda, por lo que no quieren dejar el lugar; “es necesario que reciban algún tipo de asesoría para evitar alguna tragedia”, indicó.
Vecinos de la colonia Loma Linda coincidieron que cuando el agua del río se salió, inundó una gran cantidad de hogares, “han venido diversas dependencias federales, pero hicieron puras promesas, como la colocación de costales, para evitar que el agua se desborde en caso de crecer el río, pero no lo han hecho”. Manuel, vecino de la zona, dijo lo que se requiere en este lugar es un muro de contención, porque precisamente en
el puente donde inicia la colonia, es donde el agua se salió, pero no lo han hecho; supuestamente dijeron que nos iban apoyar con los costales, pero no lo han hecho, únicamente vinieron a desazolvar el río, pero eso es todo. Integrantes de Protección Civil Municipal no han acudido a este lugar, algunas personas vienen únicamente a tomar fotografías o hacer levantamientos topográficos, pero hasta ahí nada más”, agregó el ciudadano.
Marca La historia de Oaxaca
Miguel Vargas con Erick Osorio-Casas
sociales y espectáculos
Lunes 16 de mayo de 2011
▼9
Miguel Vargas
festejo su cumple Miguel Vargas posando con todos sus amigos.
Por Patty Cruz En días pasados Miguel Vargas fue sorprendido por sus amigos Joan Martínez y Erick Osorio-Casas, y su primo Graciano Gómez Lescas para festejarlo por su cumpleaños. En la celebración muy amena se compartieron bocadillos y botanas, así mismo bebidas y otros platillos realizados por sus amigos más cercanos.
En compañía de Quique y su amiga
Miguel Vargas durante su cumple, canto y canto.
Miguel Vargas con Adriana Crisalida y Cecy Minwere
Musical Spiderman reinicia presentaciones
* La obra vuelve a los escenarios tras sufrir un conjunto de críticas y accidentes durante las funciones
Agencias México, D.F.- El accidentado musical “Spider-Man” , que bajó el telón el pasado abril con miras a renovar la pieza tras la lluvia de críticas recibidas, reinició ayer sus representaciones previas al estreno oficial de la obra el 14 de junio, bajo la dirección de Phillip William McKinley. McKinley, un reconocido director con amplia experiencia en producciones de Broadway, ha sustituido a Julie Taymor, ganadora de un premio Tony y que hasta recientemente estaba a cargo de la obra más cara en la historia de la meca de los musicales. “Spider-Man” retorna así a las tablas del teatro Foxwoods tras un receso de tres semanas con nueva escenografía y canciones, así como maniobras y un remozado libreto a cargo de Roberto Aguirre-Sacasa.
Entre los asistentes, pudimos observar a Cristina Diego-Pérez Méndez, Verónica Ruiz, Enrique Ayala, Daniel Hernández, Adriana Estrada, Modesto Saavedra, Adriana Crisalida, Paty Cruz, Ricardo Gómez de la Cruz, Erick Osorio-Casas, Cecy Minwere, Joan Martínez y su primo Graciano Gómez Lescas, entre otros. La reunión, entre baile y canto, se prolongó hasta altas horas del otro día. ¡Felicidades Miguelito!
La coreografía del musical está a cargo en esta ocasión de Chase Brock, con vasta experiencia también en espectáculos de Broadway. “La renovación de ‘Spider-Man’ es un momento sin precedentes e histórico para Broadway” , señalaron los responsables de la producción en comunicado de prensa. Agregaron que la nueva versión contiene los mejores aspectos de la obra original, añade nueva música de Bono y The Edge (integrantes de U2) , cuenta la historia desde un ángulo diferente y ofrece más emoción para la audiencia. Los retoques, que van desde su libreto hasta su música, suponen un dramático recorte del papel de la villana que enamora al Hombre Araña, Aracne, hasta ahora uno de los que más protagonismo tenía en la obra. Junto a los problemas de las críticas, la producción ha visto cómo integrantes del musical han sufrido numerosos accidentes, que han dejado a varios heridos, entre ellos el doble de Spider-Man, Christopher Tierney, que se fracturó cuatro costillas y vértebras tras caer al vacío desde una altura de nueve metros.
10
▼ Lunes
regiones
16 de mayo de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Alertan sobre avance de erosión de suelos en la Mixteca * Aumentará Semarnat el presupuesto este año para la recuperación de suelos en la región Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Ante el grave problema de la erosión de suelos en la Mixteca, las autoridades locales y federales buscarán contrarrestar la situación, no obstante, la pérdida de suelos sigue sin freno en la región provocando la infertilidad de los terrenos. Con la finalidad de erradicar el problema de la erosión que anualmente deja la pérdida de 500 mil hectáreas de tierra en la región, este año la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aumentará un 40 por ciento el presupuesto destinado a la mixteca, lo que se verá reflejado en trabajos para la recuperación de suelos en las comunidades de la región. El jefe en la Mixteca de la dependencia federal, Noel Enrique Jarquín Mendoza, manifestó que buscarán restaurar los suelos por lo menos en el 25 por ciento de las zonas más afectadas. Expresó que el presupuesto aprobado incrementó en dos millones de pesos en comparación con el 2010, lo cual va a dar empleo de manera temporal a más de dos
mil personas, lo que significa la contratación de más de 45 mil jornales para conservar y reforestar mil 500 hectáreas de suelos erosionados. Dijo que esta cantidad comparada con la de las 500 mil hectáreas que se pierden anualmente, es mínima; sin embargo, buscarán contrarrestar el problema con el apoyo también de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Por su parte, el profesor-investigador del departamento de Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Miguel Ángel Villalpando, informó que el suelo de la Mixteca dispone de 20 años para ser reforestado, ya que debido al grave problema de erosión éste comienza a desaparecer. Tras varios años de investigación por un grupo de 22 especialistas de la UAM, informó que el suelo de la mixteca baja es
único a nivel nacional, pero pobre y se caracteriza por ser delgado y de poca profundidad, localizado en una zona montañosa con grandes pendientes, por lo que debe recibir un manejo integral aprovechando las experiencias en otras zonas para que los proyectos de reforestación puedan ser
aplicados y aprovechados. Detalló que por las características del clima y la piedra madre, los suelos mixtecos son degradados, por lo que continuamente hay pérdidas de espacios para la agricultura y ganadería, corriendo el riesgo de dispersarse y quedar sólo roca, señaló.
Asegura Jurisdicción Sanitaria no. 03 Tuxtepec
Ayuda control médico a reducción de riesgos en el embarazo Oaxaca, oax.- Durante el embarazo, la supervisión médica adecuada y oportuna permite prevenir riesgos a la salud del bebé y la futura madre, incluso padecimientos tan graves que lleven a una muerte materna como la preclampsia o eclampsia, destacó la coordinadora de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria tres, Tuxtepec, Margarita González Fuentes. Agregó que para garantizar que un embarazo concluya de manera satisfactoria es indispensable que se acuda por lo menos a una cita médica de control al mes, las cuales, destacó, son completamente gratuitas. Y es que la especialista detalló que el 15 por ciento de las mujeres que se embarazan desarrollan preclampsia y muchas veces no se dan cuenta hasta que ya se han complicado, haciendo que su padecimiento evolucione a una eclampsia. Explicó que la preclampsia, se caracteriza por presión alta, pies hinchados, zumbido de oídos, que se vean lucecitas y aparece en el segundo trimestre de embarazo; en casos graves se acompaña de dolor de cabeza y dolor de vientre.
Por lo anterior, dijo, la reducción de la mortalidad materna es una prioridad para el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, quien ha reforzado las estrategias de prevención de la institución, además de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, pero sobretodo ha enfatizado el compromiso del personal médico y de enfermería para garantizar el bienestar de las futuras madres y sus hijos. Al respecto, señaló que a la fecha, a través de los 61 centros de salud y cinco hospitales pertenecientes a los SSO en la región, se atienden a tres mil 500 embarazadas, a quienes además de brindarles asistencia médica se les diseña un “Plan de seguridad”. González Fuentes explicó que este Plan son guías personalizadas con datos como nombres y direcciones de personas a las que se pueden acudir en caso de una emergencia para hacerse cargo del traslado de la paciente o para apoyarlos en el cuidado de hijos pequeños. Agregó que también contiene infor-
mación sobre el personal de la presidencia municipal, comité de salud y de la propia Jurisdicción Sanitaria, que pudieran servir de apoyo principalmente a las mujeres que habitan en comunidades lejanas y de difícil acceso o no hablan español. Finalmente, recordó que el cuidado de
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
la salud en todas la etapas de la vida es una responsabilidad que comienza en lo personal, por lo que recomendó a toda la población femenina que desde el momento en que planeen ser madres, acudan a la unidad médica más cercana y reciban orientación profesional.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 11
Se desploma actividad comercial en Tlaxiaco * A pesar de celebraciones como el Día de las Madres, comerciantes señalan que no se han recuperado económicamente Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax. Comerciantes de Tlaxiaco informaron que la situación económica es crítica, al grado de que sus ventas cayeron 30 por ciento en lo que va del año ya que ni en las temporadas fuertes como el Día de las Madres, logran recuperarse, por lo que temen que sus ganancias disminuyan todavía más en el transcurso del año. Juventino Zúñiga, uno de los comerciantes de esta ciudad, indicó que en pláticas con sus demás compañeros concluyeron que las ventas en los distintos giros cayeron, pero los proveedores no toman en cuenta su situación económica y por el contrario les incrementan los costos, por lo que tienen que subir el precio a sus productos afectando todavía más sus ingresos. Comentó que esta situación la viven desde los comerciantes que pagan ren-
ta, impuestos y cumplen con todas sus contribuciones, hasta los que deambulan en las calles, porque aún cuando no pagan esas cantidades tampoco tienen venta y ni siquiera en las temporadas festivas, cuando en años anteriores era la esperanza para recuperarse e incluso obtener recursos para invertir en sus negocios. Dijo que en esta ocasión diversos comerciantes salieron a las calles para ofrecer los productos de temporada, sin embargo, no hubo mejora en sus ingresos, “las ventas están bajas desde principios de año, consideramos que un 30 por ciento sí han caído y, por el contrario, tenemos que comprar la mercancía a un precio más caro, todo lo relacionado con regalos subió un 20 por ciento”, detalló Juventino Zúñiga. Sin embargo, indicó que hay pro-
Denuncian a trabajadores del TSJE por obstaculizar avance de la justicia * Por cualquier evento suspenden labores y cierran las puertas de los Juzgados; la población sigue al margen de la justicia, señalan Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Pobladores señalaron que es urgente que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, TSJE, ordene una rotación inmediata de trabajadores sindicalizados porque no es posible que estos superen a sus jefes ya que, por cualquier motivo, abandonan sus labores sin importarles los problemas del pueblo, “a pesar de que del pueblo viven”. Subrayan que si el Estado no toma en cuenta sus demandas, procederían a bloquear las instituciones, “porque no es posible aceptar las farsas de un gobierno supuestamente democrático ya que la aplicación de la justicia va de mal en peor debido a que los servidores públicos se han corrompido hasta más no poder, pues los trabajadores sindicalizados del Tribunal Superior de Justicia son un obstáculos para que el pueblo tenga acceso a una verdadera justicia”. Profesionistas del derecho y la so-
ciedad civil coinciden en señalar que los trabajadores sindicalizados son los directos responsables de que la justicia no tenga avance en su aplicación, toda vez que por cualquier pretexto, ya sea oficial o extra oficial, suspenden sus labores y cierran las puertas de los Juzgados y las promociones presentadas por los interesados, “no se dan trámites conforme a la ley, sino que en muchas ocasiones se acuerdan sus peticiones al mes o a los dos meses”. Indicaron que de nada ha servido el arribo al poder de un gobierno aliancista, supuestamente democrático, que ofreció miles de promesas en su proselitismo para un cambio radical, “sin embargo, las necesidades del pueblo van de mal en peor, porque ni el titular del Poder Ejecutivo, ni el presidente del Tribual Superior de Justicia del Estado, son capaces de otorgar una justicia pronta y expedita al pueblo”, aseguraron.
ductos que dejan de ser un lujo para las familias como alhajas o arreglos florales, pero que sí son de primera necesidad como los zapatos ya que actualmente un par se cotiza arriba de los 250 pesos de una calidad regular,
así como la ropa que día a día va en aumento, “la situación se complica, porque cada vez es más difícil que la gente adquiera productos de calidad, simplemente porque son mucho mas caros”, señaló el comerciante.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
No permitiremos más sitios de taxi en Huajuapan: Silva Salazar * Las concesiones no se darán por compromisos personales o políticos, señala el titular de Cotran Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- “No permitiremos más sitios de taxis de nueva creación en Huajuapan debido a que no existen las condiciones para ello”, señaló el titular de la Coordinación del Transporte, Cotran, Pedro Silva Salazar. El funcionario indicó que mañana 17 de mayo se reunirá con todos los sectores del transporte para dialogar con ellos respecto a la problemática del “pirataje” en Huajuapan. “Tampoco otorgaremos concesiones al por mayor”, señaló, esto debido a que aún no cuentan con un censo que les indique cuántos taxis pueden circular en la ciudad sin que generen caos vial o inestabilidad en la economía de sus compañeros. Asimismo, comentó que las concesiones que otorgarán serán para los transportistas que están en lista de espera y que entraron en un censo que realizaron en el año 2008, por lo que informó a las personas que piensan integrar una unidad a algún sitio existente o conformar uno nuevo,
que son las que menos posibilidades tienen de obtenerla. Señaló que en una primera entrega de concesiones, los taxistas mixtecos obtuvieron un 60 por ciento de estas faltando por entregar un 40 por ciento que son las que otorgarán próximamente a los transportistas que están en el censo mencionado. “Después de 45 días que es el tiempo límite para la finalización del censo, los operativos iniciaran de manera permanente”, comentó el funcionario; no obstante, aclaró que la Cotran no ordena los operativos al transporte, estos los realizan a partir de la Secretaría de Seguridad Pública. Silva Salazar abundó que en el tema de las concesiones no existe un número preciso para otorgar a los transportistas mixtecos; sin embargo, dijo que los taxistas irregulares están concientes de que tendrán que despintar sus unidades a partir del momento en que regularicen el transporte. De igual forma, mencionó que en
la presente administración no darán concesiones por compromisos personales o políticos y todo lo harán de acuerdo a derecho para no lesionar más la economía de las personas involucradas en el tema.
No obstante, señaló, están concientes de que existirán inconformidades debido al desempleo que existe en la zona, pero ese es un tema que le toca a otra dependencia, finalizó el funcionario.
hundimiento de losas (bache) con grava y arena demostrando una vez más el verdadero interés que existe para desempeñar este importante cargo. Por último, el presidente municipal
Jorge Gil López Esteva tendrá que poner mucha atención y llevar a cabo una supervisión permanente en la ejecución de obras en barrios, colonias y agencias para evitarse problemas posteriores.
Denuncian pésimo trabajo de bacheo en calle “Victoriano González”
* Por instrucciones del regidor de desarrollo urbano y obras públicas, Isaac García, rellenan con grava y arena tremendo bache Cuicatlán, Oax.- Irresponsabilidad y torpeza continúan prevaleciendo en la regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que preside Isaac García Ortiz quien, para facilitar los trabajos a su cargo y evitar entregar obras de calidad a pobladores de su municipio, prefiere los trabajos de mala calidad, poca duración y serios cuestionamientos por parte de distintos sectores sociales. Un ejemplo es lo ocurrido en días pasados en una de las principales calles en el centro de la población, la “Victo-
riano González” en donde vecinos del lugar, así como visitantes, denunciaron la existencia de un tremendo bache el cual, a más de 90 días, no ha sido reparado afectando a propietarios de distintas unidades de motor, así como a peatones que caminan diariamente por esta vía de comunicación. La idea formidable del regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas fue que para no invertir en material humano, económico, así como ahorrar tiempo, lo más práctico era rellenar el
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Adalberto Brena
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 13
Finalizan Fiestas de Mayo 2011 en Salina Cruz * A lo largo de la semana, el pueblo salinacrucense disfrutó de los bailes y grupos musicales que formaron parte de la Fiesta Pueblo; el alcalde Gerardo García Henestroza agradeció la participación de pobladores y empresarios Salina Cruz, Oax.- Las fiestas de mayo en el municipio de Salina Cruz, programadas del 9 al día 13, concluyeron el viernes con el recorrido de los estandartes y carros alegóricos encabezados por el presidente municipal, Gerardo García Henestroza, y su esposa, Sonia López Moreno, por las principales calles de la ciudad. A lo largo de la semana los salinacrucenses y visitantes foráneos disfrutaron de los grupos musicales y fiestas tradicionales que el gobierno municipal organizó para el festejo de la Fiesta Pueblo. El edil Gerardo García Henestroza se mostró satisfecho de la participación y asistencia de las personas que acudieron a los eventos programados e hicieron resaltar con su presencia cada uno de los bailes. Expresó que el puerto de Salina Cruz y su gente merece disfrutar de shows musicales de talla internacional como la
“Sonora Dinamita”, la “Original Banda el Limón” y “La Apuesta”, quienes estuvieron presentes durante la semana y fueron la alegría y diversión de miles de visitantes. Fue necesario también, dijo, resaltar las costumbres y tradiciones de las fiestas, por ello la importancia del porte de los trajes regionales, la coronación de la reyna de la Fiesta Pueblo, el convite de flores, la quema de juegos pirotécnicos, la calenda, el desfile de carros alegóricos y los bailes públicos que formaron parte de estas Fiestas de Mayo 2011. Y es que los salinacrucenses fueron parte del éxito de estas fiestas, pues gracias a su presencia los eventos se vieron abarrotados por miles de personas que acudieron a disfrutar de cada uno de los bailes organizados por el Ayuntamiento de Salina Cruz. Así como la participación de los centros educativos y comercios que se su-
En Salina Cruz
Hospital de Especialidades atiende a más de 10 municipios de Costa e Istmo Por Pedro Doroteo Sánchez
Salina Cruz, Oax.- El Hospital de Especialidades del puerto de Salina Cruz ubicado en los límites con el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, es uno de los hospitales con mayor atención a los pacientes provenientes de más de 10 municipios del Istmo de Tehuantepec y región de la Costa. De acuerdo a información del personal en servicio, la labor de atención médica se mantiene las 24 horas a familias provenientes de los municipios de Jalapa del Marqués, Tequisistlán, Mixtequilla, San Blas Atempa, zona urbana y rural de Salina Cruz, zona urbana y rural de Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata, entre otros. De acuerdo a información de las familias beneficiadas, los servicios son buenos y existe personal con vocación y servicio de calidad para quienes acuden
a este hospital que se encuentra con sus departamentos adecuados de capacitación y atención a todos los pacientes que lo solicitan. El Hospital de Especialidades en la zona urbana de Salina Cruz, es el centro de servicio más adecuado para las familias que requieren atención médica urgente y consultas para la valoración del paciente, “esto nos permite mejorar nuestra calidad de servicio cada día”, informo la Dirección del nosocomio. La dependencia médica invita a todas las familias que requieren servicio a solicitar consulta para sus estudios, “ya que la salud es importante en cada persona, cada enfermedad es importante tratarla y prevenirla a tiempo para evitar enfermedades que luego, por la permanencia en el cuerpo, son imposibles de abatir”.
maron a la celebración, formando parte del recorrido de los estandartes y carros alegóricos el último día de fiesta. Finalmente, el presidente municipal agradeció al pueblo de Salina Cruz, a los invitados especiales, a los empresarios,
instituciones y comercios que participaron donando regalos, así como a los regidores, directores, trabajadores de confianza y sindicalizados que asistieron e hicieron todo un éxito la semana de fiesta en Salina Cruz.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
Señala Rosalinda Flores Domínguez
Atenderán demandas de ejidatarios afectados por ductos de Pemex Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Las demandas de ejidatarios de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, entre otros, en cuyos terrenos pasan los ductos de Pemex tendrán respuesta en el Congreso local, señaló la diputada local del distrito XXIV, Rosalinda Flores Domínguez, ante la presencia de autoridades de la zona norte del istmo. Los ejidatarios, señaló, han manifestado ante Pemex la afectación de sus tierras por el derrame de petróleo que afecta cultivos de maíz, frijol, arroz, entre otros productos, además de la afectación de la flora y la fauna durante más de 20 años, y no encuentran respuestas positivas.
Indicó que existen recursos económicos que la empresa paraestatal proporciona a los ayuntamientos donde
las tierras son afectadas, dato que los ejidatarios no conocían, ni han recibido recurso por la afectación de sus tierras,
señaló. En el marco del primer foro en atención a los ejidatarios, Flores Domínguez se pronunció por legislar de manera equitativa ante el Congreso local presentando las peticiones de los sectores en forma directa como primer paso en la historia política donde una mujer habla a nombre de su distrito. Finalmente, Rosalinda Flores Domínguez llamó a todos los sectores sociales a trabajar unidos y evitar discordias, “es importante mantener un proyecto de trabajo productivo en el distrito XXIV, es importante que dialoguemos como amigos para hacer un distrito más productivo en sus demandas”, aseguró.
En Matías Romero
Junio será mes para aclaración de actas de nacimiento Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Durante el mes de junio de este 2011 se presenta el programa denominado “Junio, mes de aclaración de actas” por lo que se invita a todos los habitantes de las 19 colonias y 29 agencias que forman el municipio de Matías Romero que en sus actas de nacimiento tengan irregularidades, a pasar a esta dependencia a presentar sus documentos para la agilización de su trámite, informó el titular de la oficialía del Registro Civil ubicada en el centro de la ciudad, Florencio López Carrasco. Señaló que el DIF estatal y la dirección del Registro Civil que representa Haydee Irma Soto Reyes, han realizado este programa para beneficio de todos las familias de Oaxaca que en sus actas de nacimiento tienen errores en sus nombres, apellidos, fechas de nacimiento, entre otros datos personales. “Ahora es el tiempo de presentar sus documentos en la oficialía del Registro Civil para la realización de su trámite y corrección de datos en sus actas de
nacimiento, luego que el programa se ejecuta en forma gratuita por lo que los interesados no aportan ningún recurso económico por este servicio en atención a la ciudadanía oaxaqueña”, agregó. Dijo que en horario de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas, el Registro
Civil permanece en servicio de lunes a viernes, “la documentación de aclaración de actas de nacimiento se entrega durante este mes de mayo para, luego, el mes de junio del presente año se les hará entrega de su acta a los beneficiados en forma personal”, aseguró.
Florencio López Carrasco.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- En el marco del festejo de la Expoferia Tuxtepec del 2011, como invitado de honor en esta ciudad acudió el jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, invitado por la Fundación “Equidad “que dirige la señora Dolores Padierna de la corriente de Andrés Manuel López Obrador. Cabe señalar que el origen de estas festividades organizadas por el edil, doctor José Manuel Barrera Mojica y su cabildo, se remonta al año de 1963 en esta ciudad y de ahí cada año se lleva a cabo la fiesta del pueblo. Entre el cabildo tuxtepecano y el patrocinador oficial, la Compañía Cervera del Trópico, este año le pusieron de nombre al evento, “La Esmeralda de la Cuenca”.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Visitó Marcelo Ebrard la Expoferia de Tuxtepec 2011
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Justicia
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 15
Dictan auto de formal prisión a empleado desleal en Tuxtepec * El trabajador de la empresa Servidistribuciones de Oaxaca S.A. de C.V. continúa privado de su libertad en el reclusorio regional por apoderarse y disponer de un dinero que no era suyo
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
T
uxtepec, Oax.- Al fenecer el término constitucional, el juez Tercero de lo Penal con sede en esta ciudad dictó auto de formal prisión al empleado de la empresa Servidistribuciones de Oaxaca, S.A. de C.V., Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco, quien está acusado del delito de retención en agravio patrimonial de la misma. Como se recordará el pasado 5 de mayo, a las 11:30 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, comisionados en San Juan Bautista Tuxtepec, detuvieron al inculpado en céntricas calles de esta ciudad, cuando se encontraba vendiendo frutas y verduras en un puesto en la vía pública, en cumplimiento de la orden de aprehensión librada en su contra en el expediente penal número 95/2011. Los hechos fueron denunciados por el apoderado legal de la empresa el día 11 de febrero del 2011, ante el agente del Ministerio Público del segundo turno de San Juan Bautista Tuxtepec, por lo que se dio inicio a la averiguación previa penal no. 68(ii)/2011. Después de diversos requerimien-
tos extrajudiciales, y ante la negativa del inculpado a realizar la devolución del dinero, el Ministerio Público y los elementos policíacos a su mando, realizaron todas las diligencias de cargo e investigación, comprobándose el cuerpo del delito de retención en contra del señor Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco. Por tal motivo, el inculpado fue consignado al juez Tercero de lo Penal de Tuxtepec, quien libró la orden de aprehensión y, después de la ejecución de la misma, ordenó el traslado del indiciado al reclusorio regional . Ayer al fenecer el término constitucional, el citado juez le dictó el auto de formal prisión como presunto responsable del delito. El desleal empleado de Servidistribuciones de Oaxaca, S.A. de C.V., Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco, sigue privado de su libertad hasta que devuelva el dinero que no es suyo y del que dispuso indebidamente en perjuicio patrimonial de la empresa en donde trabajó y abusó de la confianza que se le dio.
Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco, está acusado del delito de retención en agravio patrimonial de la empresa donde laboraba.
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado
Una de las víctimas es atendida por socorristas de la Cruz Roja
Gresca entre integrantes de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales de Tlacolula Tlacolula de Matamoros, Oax.Este fin de semana se suscitó una gresca entre los integrantes de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales de Tlacolula, que presiden Alberto Noé Ramírez López y Walfre Velasco Cruz. Una joven, de 17 años de edad, de nombre Berenice Duarte González, con domicilio en la calle Cuahutémoc número 60 de esta localidad, fue brutalmente golpeada, al igual que la señora Carolina Domínguez Pérez. Ambas mujeres reconocieron a sus agresoras y las identificaron como las hermanas Tania y Evangelina Luis Garnica. Vecinos de esta comunidad alertaron a los cuerpos policiacos, y al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de la benemérita Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a las lesionadas. En tanto, las agresoras se escondieron en las oficinas de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales de Tlacolula. Habitantes de esta comunidad, que pidieron anonimato por temor a futuras represalias, afirmaron que algunos simpatizantes de la Coordinadora se disputan el liderazgo, y que en esta riña los supuestos líderes no supieron controlar a su gente, por lo que una menor resultó lesionada. “Al parecer también se peleaban por el amor del supuesto regidor Walfred, quien en una ocasión ya embarazó a una menor”, afirmaron los denunciantes.
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Gran escándalo se generó por la trifulca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Llora San Juan del Río a sus muertos
E
scenas de luto, llanto e indignación protagonizaron los 300 habitantes de la comunidad de San Juan del Río, Choapam, al dar el último adiós a las diez víctimas de la masacre ocurrida el pasado sábado en esa zona, perteneciente al distrito mixe. Los féretros con las víctimas de la matanza fueron velados la noche de este domingo en el palacio municipal de este lugar, mientras los vecinos con gritos exigían justicia a las autoridades estatales. (Fotos: Max Núñez)
Un grupo de personas permanecen recluidas en la cárcel municipal de San Juan del Río como presuntos responsables de la masacre
Hay barricadas en las entradas a la comunidad en prevención de nuevos ataques
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3661 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reconoce gobierno al magisterio * La educación es la mejor inversión en el futuro del estado: RMV * Encabeza Moreno Valle la celebración del ‘Día del Maestro’ Información en la Pág. 4A
Asumen cargos los agentes auxiliares
* Eduardo Rivera Pérez invitó a los 17 representantes del gobierno municipal a realizar obras y acciones a favor de los ciudadanos Información en la Pág. 2A El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, tomó protesta ayer a los 17 presidentes de las juntas auxiliares que fueron electos por los habitantes de estas demarcaciones.
Alumnos del Tec de Monterrey crean empresas * Jóvenes ofrecen servicios de tecnologías de información, comercialización y consultoría, así como productos alimenticios y textiles Por Pedro Fierro en la Pág. 2A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
Edil toma protesta a presidentes auxiliares * Eduardo Rivera Pérez invitó a los 17 representantes del gobierno municipal a realizar obras y acciones a favor de los ciudadanos Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, tomó protesta ayer a los 17 presidentes de las juntas auxiliares que fueron electos por los habitantes de estas demarcaciones. En su mensaje, invitó a los nuevos representantes del gobierno municipal a realizar obras y acciones a favor de los ciudadanos con el fin de ir abatiendo los rezagos que persisten en estas zonas. Eduardo Rivera reiteró su disposición y la de su gabinete a trabajar con cada uno de los presidentes auxiliares en las áreas de mayor necesidad para los ciudadanos. “No solamente es nuestra obligación, no solamente es nuestra responsabilidad, estamos convencidos que junto con ustedes vamos a poder hacer un gran equipo para resolver muchos de los problemas que tenemos en nuestra ciudad y muy en especial de nuestras juntas auxiliares”, expresó. Acerca de las necesidades que subsisten hoy en día en cada una de
las juntas auxiliares, el alcalde destacó el tema de la seguridad, por lo que es imprescindible allegarse de colaboradores capaces que puedan ser evaluados con el fin de afrontar estos desafíos con mayor eficacia.
Durante su llamado a las nuevas autoridades auxiliares, Eduardo Rivera los exhortó a dejar atrás cualquier interés personal, de grupo o de partido y privilegiar sobre todo el bienestar de sus comunidades.
Crean 14 empresas alumnos del Tec de Monterrey * Jóvenes ofrecen servicios de tecnologías de información, comercialización y consultoría, así como productos alimenticios y textiles Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con una generación de más de 200 empleos en total durante el primer año de operación, ideas de negocio que hace cuatro años iniciaron en el Centro de Cultura Emprendedora y la carrera de Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas (LCDE) del Campus Puebla, lograron convertirse en Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) que ofrecen servicios de tecnologías de información, comercialización y consultoría, así como productos alimenticios y textiles dirigidos al mercado poblano. Margarita Herrera Avilés, directora del Centro de Cultura Emprendedora, destacó que el 84 por ciento de las empresas conformadas por los alumnos Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
corresponden al rubro de Tecnologías de Información, cifra que va de acuerdo a una de las actividades económicas estratégicas a las que el estado de Puebla debe apostar según reportó el proyecto “Edificando el Futuro, Puebla 2031”, realizado por la Rectoría de la Zona Sur del Tec de Monterrey. Para ser consideradas como empresas graduadas, Herrera Avilés especificó que se solicitó a los alumnos cubrir con requisitos como la constitución formal de la empresa y el desarrollo de un plan de negocios que incluyera el análisis organizacional, financiero y del mercado a dirigirse. Con estos elementos, las empresas
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
fueron evaluadas por el Consejo de la Incubadora de Empresas, integrado por empresarios poblanos para la revisión de factibilidad y viabilidad legal y financiera además de posibilidades de expansión. La directiva manifestó que el acompañamiento que recibieron las 14 empresas generadas permitirá mayores posibilidades de permanencia. Hoy día el 80 por ciento de Pymes en México que no cuentan con el seguimiento respecto al proceso de implantación, operación y desarrollo, así como la búsqueda del crecimiento y consolidación en el mercado, desaparecen al año de iniciar su actividad.
Ni un centavo para La Célula hasta concretar inversiones Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa, reconoció que no habrá ni un solo centavo para aplicársele a La Célula. Esto mientras no se concrete la entrada de empresas y firmas significativas al interior de la comercialización prometida en este nodo intermodal. Incluso, el funcionario comentó que las acciones a realizarse en torno a La Célula, pueden ir de la mano con la mejora y rehabilitación que se aplicará en torno a los parques industriales, de los cuales se prevé sean reactivados de forma significativa para lograr llamar la atención de empresarios. Incluso expresó que en torno a La Célula ya se han realizado acciones de promoción con diversos empresarios de renombre, pero a la fecha a ninguno de ellos le ha despertado el interés el invertir en torno a este espacio. Comentó que a final de cuentas la dependencia que encabeza seguirá emprendiendo toda la labor que sea necesaria para fortalecer la inversión en el estado, misma que es indispensable para consolidar la generación de más fuentes laborales, por encima de intereses de terceros. Asimismo, el funcionario insistió en el hecho de que el gobierno estatal invertirá hasta que haya recursos de la iniciativa privada concretados, siendo que la última empresa a que se le ofreció este recinto fue a Grupo México, quien se comprometió a enviar a sus ingenieros para valorar la infraestructura, lo cual no ha sucedido.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 3A
Han cumplido patrones con pago de utilidades: STPS * A la mitad del mes deben ser cubiertas estas prestaciones Puebla, Pue.- A la mitad del periodo para que los patrones cumplan con la obligación del reparto de utilidades todo ha transcurrido con total normalidad y hasta el momento no habido queja alguna de parte de los trabajadores, informó el delegado en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rafael Micalco Méndez. El funcionario federal indicó que tal como lo marca la Ley Federal del Trabajo, mayo es el mes para que los empresarios entreguen a sus trabajadores el monto correspondiente a las utilidades que se generaron en el ejercicio fiscal 2010. Comentó que la Procuraduría Federal para la Defensa de los Trabajadores (Profedet), quien es la encargada de estos asuntos, a la fecha no le ha reportado alguna incidencia o queja de parte de los trabajadores, tal como ocurrió con el pago del aguinaldo. “Ha corrido con la normalidad debida, igual hicimos en su momento las inspecciones respecto al aguinaldo y tampoco tuvimos mayores observaciones y quejas. Hasta este momento la Profedet no me
ha informado, creo que no tiene quejas respecto a este reparto de utilidades hasta el día de hoy”, dijo. Micalco Méndez confió que los próximos 15 días en Puebla los patrones continuarán con la misma tendencia en el cumplimiento de esta obligación.
Cabe recordar que al inicio de este periodo el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, dio a conocer que dos de cada 10 empresarios tendrán complicaciones para poder pagar las utilidades a sus trabajadores. (Agencia)
El delegado en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rafael Micalco Méndez. Foto: Agencia
Celebran juicio sumario oral en la Universidad ‘Benito Juárez’ Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Universidad Benito Juárez (UBJ) se une a las instituciones que apoyan y difunden esta nueva figura jurídica y fueron los anfitriones de un juicio sumario oral, en esta ocasión daños a terceros, presidido por la juez del Tercer Penal, Martha Hidalia Arciniega Arias. En el salón social de la UBJ, ubicado en la 12 Oriente 3211-B, antes del juicio real, el magistrado José Luis Ángeles Llerenas impartió una conferencia magistral sobre este tipo de procesos de la justicia. Después de la ponencia y ante un auditorio numeroso, sobre todo de estudiantes de Derecho, llegó el indiciado Jesús “N”, soltero y de 27 años de edad, acompañado de su abogado defensor Alejandro Olivier Papaqui, además la agente del Ministerio Público, Victoria Flores de la Cruz. Por otra parte, asistió el secretario Técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Víctor Vázquez Juárez, y por supuesto el rector de la UBJ, Jorge Sánchez Zacarías. La gran ventaja del juicio oral es que los casos se atienden rápidamente, por ejemplo éste tuvo su origen apenas el 27 de abril, hace apenas 17 días, cuando un caso llevado
de manera convencional se habría tardado meses, tal vez años tan solo en ser atendido, por la gran saturación de expedientes que tiene el sistema de justicia. El delito fue daño en propiedad ajena, los hechos se desarrollaron en la Avenida San Francisco de la colonia Jardines de San Manuel, el agraviado Octavio Reyes Carballo tenía estacionado su automóvil Jetta color gris plata modelo 2010 en la vía pública, a donde llegó el acusado en estado de ebriedad y sin razón aparente alguna pateó y golpeó el vehículo, intentó quitarle el espejo retrovisor izquierdo, causó abolladuras y rayones. Un compañero de trabajo del afectado avisó a la policía, en lo que llegaban, Octavio Reyes y su amigo Germán Morales Rojas persiguieron al sospechoso dos cuadras, quien al tratar de huir se cayó al suelo se pegó en la cabeza. La fuerza pública llegó y se lo llevaron. Morales Rojas argumenta que el sospechoso se asomaba al interior del auto, quería abrirlo y jaló el espejo con la mano. Al exponer su defensa, Jesús dijo que de oficio era lavacoches, ganaba 20 pesos diarios y había salido a festejar con algunos amigos, ingirió tres “caguamas” y tres copas
de brandy, se despidieron y al filo de las siete de la noche, cuando pasaba junto al Jetta, alguien lo trató de asaltar, le dijo “dame todo lo que traigas”, forcejearon y después ya no supo qué pasó hasta que estaba adentro de la patrulla. La juez tomó en cuenta que no tenía antecedentes penales y que el agraviado ya le había otorgado el perdón, después de que le pagaron los daños. Sin embargo, quedaba la deuda con la sociedad. El delito tenía como pena de dos a cuatro años de prisión y de 20 a 150 días de salario mínimo como multa; sin embargo, la conmutación de la pena se aplicó a 50% el salario mínimo vigente, es decir como gana 20 pesos, se basaron en diez, los cuales multiplicados por dos años (pena mínima), es decir 730 días, dio la cantidad de mil 134 pesos, la cantidad final fue de siete mil 300 pesos, los cuales deberá pagar en 10 días. El dinero será a beneficio de la Institución Protectora de las Víctimas de los Delitos. Al término del evento, el rector Sánchez Zacarías entregó reconocimientos a la juez, al defensor, al conferencista y las otras funcionarias del jurídico.
Atacar a fondo el robo de autopartes, pide Coparmex
* Critica Francisco Rodríguez Álvarez que sea de todos conocido que en la 46 se vendan autopartes robadas Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, solicitó a las autoridades en el gobierno del estado tomar medidas más contundentes para terminar con el problema del robo de autopartes que prácticamente ya es una constante en Puebla. Y es que precisamente recalcó que la zona de la 46, es más que conocida por toda la sociedad como la calle en la que se expenden autopartes robadas y pese a ello la autoridad no hace nada para regular la situación de esta zona. De ahí que aseguró —a nombre del sector patronal— que los empresarios piden que se termine con la venta de autopartes robadas en la 46, pero que haya alternativas y apoyos de crédito. “Necesitamos que se redoblen esfuerzos para terminar con la venta de autopartes robadas en el estado, reconocemos la importancia de los operativos de la autoridad, pero también es urgente que el gobierno del estado aplique estrategias más importantes y más efectivas para terminar con esta situación que desafortunadamente está fortaleciendo la existencia del crimen organizado en el estado”, añadió. De ahí que el dirigente empresarial destacó que la propuesta de la iniciativa privada incluye que las empresas de autopartes pongan a consignación las piezas y así se podrán adquirir de forma lícita. Asimismo, recalcó que una de las causales que ocasionan que incremente la cantidad de clientes que adquieren autopartes en la 46 es que en agencias establecidas para adquirir una autoparte es necesario esperar hasta varios días o semanas para recuperar la pieza que incluso se adquiere a precios sumamente elevados, mientras que en la 46 la adquisición de la autoparte es inmediata y a precios módicos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Reconoce gobierno al magisterio * La educación es la mejor inversión en el futuro del estado: RMV * Encabeza Moreno Valle la celebración del ‘Día del Maestro’ Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó la Condecoración “Maestro Altamirano” y el Premio “Rafael Ramírez” a dos mil 153 docentes por 30 y 40 años de servicio, con motivo del Día del Maestro. Moreno Valle otorgó estímulos al magisterio por su contribución al desarrollo de Puebla. La educación es la mejor inversión en el futuro del estado, afirmó. Rafael Moreno Valle subrayó que magisterio y gobierno del estado tienen un enorme compromiso con el futuro de Puebla: impulsar la calidad educativa en los próximos seis años. “Juntos podemos poner a Puebla a la vanguardia mediante un mejor modelo educativo”, puntualizó. El mandatario informó que se creó la medalla “Gregorio de Gante” a la excelencia educativa, que se otorgará a partir del próximo ciclo escolar. En paralelo, se establecerá un programa de estímulos a la productividad, y se entregará una vivienda para el mejor maestro de educación básica en cada una de las 19 coordinaciones. Se conformará el Colegio de Maestros Eméritos en la Educación, integrado por docentes en activo y jubilados, para asesorar en la preparación de la política educativa. El gobernador Moreno Valle convocó a los maestros a impulsar la revolución educativa que emprenderá su gobierno para transformar a Puebla. En su oportunidad, el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, informó de la realización de 20 eventos en el interior del estado, donde se entregaron a maestros 44.7 millones de pesos. En tanto, el secretario general de la Sección 23 del SNTE, Erick Lara Martínez, reconoció a Moreno Valle como un gobernante identificado con las causas de Puebla, que considera a la educación como una tarea de primer orden y una política de estado que merece inversiones de primer nivel. Cirilo Salas Hernández, líder de la Sección 51 del SNTE, reiteró que cuando un gobernante como Rafael Moreno Valle se compromete con la educación, los maestros responden.
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
Tel. 6 22 70 6 12 17
Lamenta COE incremento de la delincuencia Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, reconoció que desafortunadamente con el cambio de funcionarios en el gobierno del estado, el crimen organizado ya está saliendo a las calles, aumentando alarmantemente los niveles de inseguridad que antes no existían en la región. El dirigente empresarial destacó que el caso más preocupante del incremento en el crimen organizado es la presencia de grupos delictivos en la entidad. Y es que personas que se dicen “amigos” de estos grupos, ya han comenzado a recorrer las empresas y establecimientos del estado, solicitando recursos a cambio de no hacerle daño a los empresarios. En concreto, dijo que las cuotas que se están estableciendo por garantizar la tranquilidad de los empresarios, va de los tres mil a los 20 mil pesos por negocio y todo está surgiendo con el cambio en la administración estatal, señaló. Este cambio, insistió, “ocasionó que se hayan elevado alarmantemente los índices de inseguridad en la entidad a tal grado que han comenzado a extorsionar a empresarios poblanos, exigiendo cantidades mínimas para dejarlos operar”. Incluso mencionó que tiene conocimiento de algunos empresarios locales que están siendo intimidados por supuestos integrantes de este grupo del crimen organizado para que paguen cuotas de protección y no sean afectados sus familiares o sus negocios. De igual forma recordó un acontecimiento que en lo personal le sucedió, al referir que “en innumerables ocasiones he sido víctima de extorsiones en mi negocio y me negué rotundamente a hacerlo, pero después hablé con el gerente y al verlo tan asustado ya que me decía: ya amenazaron a su familia ‘y ya saben el nombre de mis hijos’, por lo que accedí y le dije: ‘ve a depositar’”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez.
Año IX
▼ No. 3551 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Alista PGJE estrategia para inhibir trata
Inicia foro para enriquecer reforma electoral, hoy
* Con la Alerta Amber se podrá localizar a niños y niñas víctimas de este delito Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág.
2b
Por Carlos Alvarado Díaz
2B
* El secretario de Educación y dirigentes del SNTE encabezaron la celebración del ‘Día del Maestro’ * Entregaron reconocimientos y estímulos por 13 millones 537 mil pesos a maestros que cumplieron 30, 40 y 50 años de servicio Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Al centro, el secretario técnico de la SESP, Sergio González Pintor.
Plantea Seguridad Pública sancionar a bromistas * El Sistema Estatal de Seguridad Pública hizo el relanzamiento de los Servicios de Emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089 Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 16 de mayo de 2011
Alista PGJE estrategia para inhibir trata * Con la Alerta Amber se podrá localizar a niños y niñas víctimas de este delito Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala será la cuarta entidad en México en firmar convenio con “Alerta Amber”, una asociación estadounidense que se coordina con corporaciones policíacas nacionales e internacionales, emisoras de radio y televisión y agencias de transportación para emitir un boletín urgente con información menores de edad secuestrados o víctimas de algún delito, para encontrarlos y detener a la persona responsable del acto. La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, precisó que la Embajada de Estados Unidos en México invitó al gobierno de Tlaxcala a participar en Alerta Amber, debido a que el gobernador Mariano González Zarur ha mostrado especial atención en resolver el problema de trata de personas. Detalló que Alerta Amber es una organización que se creó en 1996, derivado de la desaparición de Amber Hagerman, una niña brillante de 9 años que fue secuestrada cuando salió de su casa en su bicicleta en Arlington, Texas. El horrendo homicidio de la niña causó una gran conmoción e indignación en toda la comunidad, que los residentes pidieron a las estaciones radiales del área de Dallas que se emitieran alertas especiales a través de dichos medios para ayudar a prevenir delitos como éste. En México la organización busca que todas las procuradurías formen parte de Alerta Amber como una herramienta para localizar niños y niñas desaparecidos, atender especialmente la desaparición de infantes que son víctimas del delito de trata de personas y recuperarlos antes de que sufran algún daño físico, ya que las
Por Carlos Alvarado Díaz
estadísticas demuestran que el transcurso del tiempo es por sí solo el enemigo de un niño secuestrado, explicó Alicia Fragoso. Añadió que Tlaxcala manifestó su voluntad de sumarse al trabajo de la organización estadounidense durante la primera sesión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, zona centro, en la que participaron los seis procuradores integrantes de los estados de Morelos, Hidalgo, México, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. Los primeros en adherirse a la labor de Alerta Amber en México fueron Tamaulipas y Baja California, el tercero fue el Distrito Federal y la cuarta entidad será Tlaxcala. “Primero tendré que aterrizar con la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica los trabajos que realizaremos, que
nos digan cuál es la política que tienen y la organización, para que nosotros la implementemos en Tlaxcala, después en su momento, realizaremos cursos de capacitación para las personas que se designen directamente con la Embajada de Estados Unidos, claro gente de Tlaxcala, y abriremos una oficina en el estado que esté coordinada con todas las corporaciones nacionales, internacionales y la sociedad civil”. Puntualizó que durante una Alerta Amber, el Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés), emite una descripción del niño o niña desaparecidos y del presunto secuestrador. El objetivo es llamar de inmediato la atención de toda la comunidad para su búsqueda y el regreso a salvo del menor.
La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez.
Inicia foro para enriquecer reforma electoral Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de enriquecer la propuesta de reforma en materia político-electoral para el estado de Tlaxcala, la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado tiene contemplado llevar a cabo una serie de foros para tal fin. En este sentido, el diputado presidente de la citada comisión, Gelacio Montiel Fuentes, informó que con la presentación de la convocatoria para los trabajos de reforma político-electoral, este lunes 16 de los corrientes en el Patio Vitral del Poder Legislativo, a partir de las 10:30 horas, se dará inicio de manera formal a estos trabajos. En este sentido, destacó que previo a la presentación de la convocatoria, el especialista en Derecho, investigador y académico de la Universidad Autónoma de México, Dr. Jaime Cárdenas Gracia,
Reconoce diputado labor de los maestros
disertará una conferencia magistral. Refirió que en el seno de la Comisión de Asuntos Electorales, con el firme propósito de involucrar al mayor número de actores en un tema tan importante como lo es la reforma político-electoral, se acordó llevar a cabo tres foros de consulta en la materia, a realizar en los municipios de Tlaxcala y Apizaco, los días 13 y 29 de junio del año en curso, y el último el 15 de julio en el municipio de Zacatelco, en donde se espera la asistencia de representantes de instituciones universitarias, colegios y barra de abogados, partidos políticos, de organismos autónomos, del Tribunal Superior de Justicia, y de la sociedad en general. Asimismo, destacó, que el proyecto de reforma al marco jurídico en materia electoral vigente en la entidad busca
adecuar el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala (CIPET), para contar con una legislación de vanguardia que dé certeza y legitimidad a la próxima jornada electoral, en donde entre otras cosas se contempla la ampliación del periodo de presidentes municipales y de diputados locales de tres a cuatro años; la regularización de precampañas y campañas electorales. Finalmente, comentó, que una vez que se concluya con la serie de actividades y se integren las propuestas de los diversos actores, la Comisión de Asuntos Electorales se ha propuesto presentar a más tardar en segundo periodo ordinario de sesiones su propuesta de reforma en la materia político-electoral y aprobarse a más tardar en el mes de julio de 2012.
Tlaxcala, Tlax.- En sesión extraordinaria celebrada el pasado 14 de mayo, el legislador Tomás Vásquez Vásquez reconoció el compromiso social y cultural de los maestros tlaxcaltecas, quienes día con día llevan a cabo en las aulas de las instituciones del estado su trabajo y esfuerzo educativo. Al respecto, mencionó que la educación es uno de los principales impulsores de avance, desarrollo y transformación, lo que ha permitido abrir una nueva realidad, para superar los desafíos del siglo XXI. Asimismo, el legislador sostuvo que “cuando socialmente se establece una fecha designada al reconocimiento de la tarea del maestro, es porque se ve en él la capacidad de orientar el desarrollo de los saberes que nuestros hijos necesitan”, por lo cual, dijo que es necesario impulsar a este sector “no poniendo en tela de juicio su labor docente, sino reconociendo y motivándolos a partir de la confianza, el respeto y apoyo incondicional de la sociedad y del gobierno propio”. Finalmente, Tomás Vásquez felicitó a todos los maestros del estado, “reconociendo su invaluable aportación que dan a nuestros hijos y a nuestra sociedad”, mencionando que es necesario implementar políticas públicas que coadyuven al reconocimiento social a partir de la atención a mejores condiciones laborales, de su profesionalización y de servicios sociales, destinar los recursos materiales y financieros suficientes, si lo que esperamos es un servicio y práctica docente de calidad.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 3B
Plantea Seguridad Pública sancionar a bromistas * El Sistema Estatal de Seguridad Pública hizo el relanzamiento de los Servicios de Emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Como resultado de una mejor coordinación interinstitucional que ha generado una mayor eficiencia, este domingo el Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) hizo el relanzamiento de los Servicios de Emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089 y presentó el programa de actividades que emprenderá esta institución en materia de participación ciudadana, con dos objetivos específicos: mantener al margen la inseguridad e involucrar activamente a los ciudadanos en la prevención y denuncia de actos delictivos. El secretario técnico de la SESP, Sergio González Pintor, explicó que al interior de esta instancia se han reforzado los mecanismos para que en el caso del servicio de emergencia la población reciba una atención mucho más rápida y eficaz. González Pintor exhortó a los medios de comunicación a unirse al trabajo de concientizar a la sociedad sobre la importancia del servicio y la prudencia de su uso, pues explicó que el área a su cargo ya trabaja en diversos mecanismos para disminuir las llamadas de “broma” a estos servicios. Y es que actualmente ocho de cada 10
llamadas a ambos servicios no son reales, precisó el director de estos sistemas, Fernando Valdés Domínguez, quien comentó que esta situación retrasa la atención a denuncias que sí lo son. Ante este escenario, el secretario técnico del SESP adelantó que por ahora se analizan diversas alternativas para revertir esta situación como iniciar un trabajo coordinado con Teléfonos de México (Telmex) para detectar desde qué domicilios se realizan las bromas y hacer notificaciones a las familias o, en su caso, enviar al Congreso del Estado una iniciativa de ley para sancionar este tipo de acciones que interfieren con la prestación eficaz del auxilio por parte de las autoridades. El servicio de Denuncia Anónima 089 ofrece entre la población una posibilidad de alertar de forma segura sobre la existencia de delitos relacionados con secuestros, narcomenudeo, trata de personas, tráfico de armas y prostitución, entre otros delitos. Afirmó que ambas acciones buscan mejorar las condiciones de seguridad en el Estado y se realizan con la coordinación de los tres niveles de gobierno, así como
con instituciones que conforman el SESP, pero su éxito depende en gran parte de la participación ciudadana. En este tenor, Benito Hernández Fernández, director de Participación Ciudadana del SESP, refirió que iniciará el programa estatal “Sí, yo puedo ser promotor de mi propio desarrollo”. Este programa contempla tres etapas: Organización e inducción al tema, Actividades de prevención —recreativas, ecológicas educativas, entre otras—, y la Elaboración de propuestas de reglamentos, políticas públicas y creación de los marcos legales necesarios. Sobre este programa indicó que se han dado ya los primeros pasos y, a la fecha, se han conformado 52 Consejos Municipales de Seguridad y 49 Comités de Participación Ciudadana, cuya premisa será la ejecución de acciones para la prevención del delito. Adelantó que próximamente se prevé instalar un Consejo Estatal Técnico de Participación Ciudadana, el cual se encargará del seguimiento de aspectos de seguridad y sugerirá las acciones a realizar a las ins-
El Tortugario, nuevo espacio del Zoólogico del Altiplano * Actualmente cuenta con 33 tortugas de diversas especies y se busca que Tlaxcala sea un punto de reproducción de esta especie Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Tortugario es una de las nuevas atracciones del Zoológico del Altiplano que ya puede ser visitado por cualquier persona para conocer de cerca la forma en que cohabitan especies como las tortugas casquito, orejas rojas y jicotea que pronto convertirán a Tlaxcala en una importante sede de reproducción. El Zoológico del Altiplano, que además alberga aves, mamíferos y reptiles, pretende convertirse en el espacio recreativo y de sana convivencia por excelencia entre los tlaxcaltecas y visitantes con la oferta diversificada de atractivos como éste. A la fecha, el Tortugario alberga a 33 tortugas que fueron reunidas gracias al respaldo del Gobierno del Estado, de la Coordinación General de Ecología (CGE) y del Sindicato “7 de Mayo”. Este centro estará en constante crecimiento y recibirá aportaciones de la ciudadanía en general que quiera donar una tortuga. Además, próximamente la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donará al zoológico algunas especies más de animales que han sido decomisados del mercado ilegal y que requieren de un espacio adecuado para vivir. El director del Zoológico del Altiplano, Hugo Carvajal González, apuntó que el trabajo realizado por la presente administración se ha visto reflejado en el porcentaje de afluencia de visitantes, el cual creció hasta en un 12 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, y el tortugario
ha sido uno de los principales factores de atracción de personas. “Estamos trabajando bien, manteniendo las instalaciones limpias, haciendo los albergues, con su hábitat, tenemos música para ambientar; es un cambio total”, remarcó el funcionario. También informó que para reforzar trabajos de investigación sobre los animales albergados en el Zoológico, en breve será creada una biblioteca con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras el convenio que firmó recientemente el gobernador Mariano González Zarur con la Rectoría de la máxima casa de estudios. Actualmente, el Zoológico del Altiplano, ubicado en el municipio de Apetatitlán, alberga 508 animales de 87 especies nativas de la regional, entre las que destacan: el cacomiztle, tlacuache, coyote, zorrillo,
tejón, víbora de cascabel, escorpión, chintete, halcón harris, búho carnudo, lechuza y murciélagos, entre otros. También aloja animales de otras regiones, como el oso negro, jaguar, ocelote, iguana verde, venado de cola blanca, tucán real, mono araña, entre otros; en cuanto a los animales exóticos de otros países están el tigre de bengala, el león africano, la jirafa, las cebras y los antílopes. A este número de animales se suman los nueve nacimientos de antílope nilgo, tres borregos de berberia, tres borregos muflón y dos chinchillas, registrados de enero a la fecha. Para dar una mayor atención, seguridad y calidad en los servicios que ofrece a los visitantes, el Zoológico del Altiplano cuenta ya con estacionamiento propio, lagos, área recreativa y hasta una zona de comida.
tancias en materia de seguridad. En otro tenor refirió que las acciones que se desarrollan desde el SESP son entre otras la gestión de programas que permitan la mejora continua de los cuerpos de seguridad, logrando la firma de tres convenios. González Pintor explicó que el SESP es un órgano presidido por el gobernador y está integrado por diferentes actores como: el Consejo Estatal de Seguridad Pública, Consejos Municipales de Seguridad Pública, Comités de Participación Ciudadana, titulares de las áreas que intervienen en la materia, PGJE, SSPE, Segob, representantes de las instituciones federales como la PFP, PGR y Cisen, y representantes de la ciudadanía. Los trabajos que el SESP realiza, dijo, se insertan en el marco del Plan Estatal de Seguridad y se trata de proyectos, estrategias y acciones que buscan dar una mejor atención en materia de seguridad pública.
En puerta, auditoría para la USET-SEPE Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública en la entidad, Tomás Munive Osorno, reveló que en breve la dependencia a su cargo será sometida a la aplicación de una auditoría, en la que se someterá tanto la USET como la SEPE. Dijo que el proceso permitirá revelar la situación financiera en la que se encuentran ambas dependencias y en sí todo el sistema educativo estatal, pues los recursos deben ser transparentados durante esta administración. El titular de la USET-SEPE, en entrevista destacó que está en proceso una auditoría al edificio de la Unidad de Servicios Educativos, para lo cual se invirtieron cerca de medio millón de pesos, los cuales serán parte de los recursos con los que cuenta esta dependencia a su cargo. Sin dar detalles de quien será el organismo que audite a la dependencia a su cargo, el secretario de Educación precisó que este proceso es vital para que a partir de este momento la USET se maneje con la transparencia requerida, como el resto del gobierno en la entidad. Por otra parte, señaló que faltan algunos organismos sindicales que tienen relación directa con la SEPE-USET para presentar sus pliegos petitorios. Por lo que Munive Osorno aseguró que habrá la misma disposición con el resto de los sindicatos de la educación en la entidad, pues una de las instrucciones del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, es respetar los derechos laborales de todos los trabajadores tlaxcaltecas, finalizó.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 16 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Hoy hay todo para mejorar calidad educativa: Munive * El secretario de Educación y dirigentes del SNTE encabezaron la celebración del ‘Día del Maestro’ Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Como cada año, ayer domingo 15 de mayo fueron festejados los más de 20 mil trabajadores de la educación que se dedican en tiempo y alma a la docencia, esto en el marco del ‘Día del Maestro’. Reunidos en conocido sitio de la ciudad capital, y acompañados de sus dirigentes sindicales y autoridades educativas, los maestros celebraron su día con rifas, entrega de reconocimientos y ya por la tarde noche una convivencia en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”. Durante el acto el representante de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, Mario Antonio Gómez González y los dirigentes de las secciones 31 y 55 del SNTE, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, entregaron reconocimientos y estímulos económicos por el orden de los 13 millones 537 mil pesos a maestros que cumplieron 30, 40 y 50 años de servicio. En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, reconoció la labor de los profesores al tiempo que aseguró que en este momento Tlaxcala cuenta con el mejor escenario para elevar la calidad educativa. En tanto, Mario Antonio Gómez González, representante de Elba Ester Gordillo, líder nacional del SNTE, refrendó el compromiso del magisterio con la sociedad al asumir que el quehacer y compromiso social de los maestros va más allá de las aulas educativas. Por su parte, José Carmen Corona Pérez aseguró que el principal desafío que enfrentan los maestros es preparar a los infantes, de allí que exhortó a los docentes a renovarse para transformar la educación. Cabe hacer mención que durante el evento se entregaron estímulos económicos de 36 mil 620 pesos a los docentes que cumplieron 30 años y 62 mil 336 pesos a los de 40 años de servicio. Aunado a ello más de 600 obsequios, entre los que destacan 23 automóviles y artículos electrodomésticos. Con la representación del gobernador Mariano González Zarur, luego de transmitir su saludo y reconocimiento por la dedicación, esmero y trabajo docente, Munive Osorno reiteró que en este momento Tlaxcala cuenta con el mejor escenario para elevar la calidad educativa. cabe señalar que los maestros beneficiados están adheridos a los sindicatos de las secciones 31 y 55 del SNTE, “Mártires de 1910”, “Juárez Blancas” y “Justo Sierra”, además de que se les entregó la medalla “Ignacio Manuel Altamirano”. Más tarde el secretario de Educación Pública acompañado de los dirigentes sindicales asistió a la comida que se ofreció en el marco de la celebración del Día del Maestro, en la explanada del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”.
Cascadas de Copalitilla Refuerza ITAES atención a sectores Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES) cuenta con la infraestructura y equipamiento necesario, lo que garantiza la calidad en la atención de los usuarios de servicios de salud especializada y la población tlaxcalteca en general. En este sentido, Miguel Ángel Marín Torres, director de esa institución, señaló que lo anterior forma parte de los resultados de gestión que se han realizado de parte del gobierno estatal. El director del ITAES abundó que a pesar de que el instituto comenzó su funcionamiento con buen equipamiento y tecnología de punta, la calidad de prestación de servicios fue afectada debido al crecimiento de la población que requiere de atención médica especializada en su momento. Por lo que explicó que para enfrentar esta situación, los miembros del Consejo Técnico de la institución propusieron proyectos para incrementar la productividad que hace seis años era aceptable. De acuerdo con esta presentación, los miembros del Consejo consideraron reforzar los servicios y darle continuidad a los programas de cada uno de los módulos, así como implementar cuotas de recuperación para agilizar los trabajos, con la meta de consolidar a la institución como humana y profesional. Asimismo, señaló que para cubrir los servicios necesarios de la población se brindan servicios especializados de fácil acceso en áreas como: imagenología, microbiología clínica, detección y tratamiento de cáncer cervical, atención a la niñez con alguna enfermedad mortal, entre otros. Por último, precisó que actualmente existe un convenio entre dependencias no gubernamentales, la Sesa, el Seguro Popular, así como el Hospital de la Mujer, el Hospital Infantil de Tlaxcala y el ITAES, para garantizar la cobertura de estos servicios a las familias de bajos recursos económicos.