7029

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7029 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 17 de Junio de 2013 ▼

Pide iglesia elevar calidad educativa Información en la pág. 16

Foto: Max Núñez

Afirma el subsecretario de salud estatal

Oaxaca, entre los 10 estados con mayor incidencia de dengue Asegura Erasmo Medina, presidente de TUSUG

Oaxaca, con retraso de 15 años en materia de legislación del transporte I .2 nformación en la pág

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Presentan Proyecto de Escuela Virtual de Alta Formación de Derechos Humanos en Oaxaca Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Información en la pág. 3

La única bonanza es lo audible de ronco pecho en las promociones electorales.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

17 de junio de 2013

Asegura Erasmo Medina, presidente de TUSUG

Oaxaca, con retraso de 15 años en materia de legislación del transporte Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El presidente de Transportes Urbanos y Suburbanos “Guelatao” (TUSUG), Erasmo Medina Ángeles indicó que en la entidad se tiene un retraso de por lo menos 15 años en materia de legislación del transporte al carecer de una ley para regular la “anarquía” que se vive en el sector. En este sentido reconoció que los integrantes de la LXI Legislatura hayan iniciado con la consulta a las iniciativas que existen

para conformar las normas que puedan dar certeza jurídica a dicha actividad. Medina Ángeles dijo que hace más de 15 años Oaxaca no contaba siquiera con una propuesta para “meter orden” en este servicio. Reconoció que actualmente hay irregularidades en el sector e incluso se ha caído en la anarquía al otorgar demasiadas concesiones a los taxis foráneos y sobrecargar

el servicio de mototaxis en algunas comunidades y municipios de Oaxaca. El empresario confió que antes de finalizar esta administración del Congreso del Estado, se logre sacar adelante la Ley de Transporte ya que “son normas y documentos que pueden dar un orden y evitar un panorama sombrío en la materia”. Con ello, hizo un llamado a las organizaciones para que hagan llegar las propuestas

en materia de mejora del transporte, y cada punto sea discutido con la finalidad de llegar a una ley que beneficie a los usuarios y los involucrados en la actividad. ”Después de aprobarse la ley, el beneficio no sólo será para los usuarios, se busca que tanto empresarios como autoridades tengan un mayor control sobre este tema que ha quedado en el rezago durante más de una década”, finalizó.

Asegura el subsecretario de salud estatal

Oaxaca, entre los 10 estados con mayor incidencia de dengue Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El subsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Maurilio Mayoral García, refirió que Oaxaca se mantiene entre los diez estados con mayor incidencia en el número de casos por dengue, por lo que destacó la importancia que tiene para el sector salud la prevención y promoción del combate contra el mosquito transmisor de la enfermedad. Reconoció que depende en gran parte de la misma ciudadanía el mantener limpios sus patios para evitar la generación de reservorios.

Insistió que en algunos puntos del estado existe la mayor incidencia de la enfermedad, es por ello que las brigadas de localización e identificación han reforzado acciones. “Tenemos en el estado un aproximado a los 500 casos, cifra que es aceptable, pero que a la vez hace al sector estar al pendiente…” Admitió que en este mismo periodo se ha confirmado una sola muerte, la cual se ha documentado, como también se hace en otros casos.

Refirió que la mayor parte de los casos que se cuentan en el estado se generan en la región de Tuxtepec, la cual en esta temporada se convierte “en el coco” de los Servicios de Salud, sobre todo por la colindancia que se tiene con el estado de Veracruz. Exhortó a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de la autoridades sanitarias

para contrarrestar la reproducción del mosco transmisor del dengue, como eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia, cambiar constantemente el agua de floreros, peceras y bebederos de mascotas, mantener tapados los contenedores de agua limpia e instalar mosquiteros en puertas y ventanas de los hogares.

Continúan hechos violentos en la capital Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El fin de semana, el suboficial de la Policía Estatal de Oaxaca, Zenón Ruiz Martínez cayó en el cumplimiento de su deber y otro más resultó lesionado cuando enfrentaron a un grupo de sujetos armados que realizaban saqueos en diversos domicilios de la Ciudad de Oaxaca y sus zonas conurbanas. De acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública, la madrugada del pasado sábado, una denuncia ciudadana alertó sobre la presencia de un grupo de personas armadas en un domicilio ubicado en Privada de Moctezuma sin número, en la colonia Santa Elena de Santa Cruz Xoxocotlán. Ante este hecho, elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar para verificar el reporte, pero al acercarse al domicilio recibieron disparos de arma de fuego, que ocasionaron lesiones al policía Oseas González Ramos y al suboficial Zenón Ruiz Martínez,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

quien momentos después perdió la vida por la gravedad de las heridas provocadas por el arma de fuego. Durante el ataque se logró la detención de tres personas, a las que se les decomisaron armas de alto poder, los detenidos corresponden a los nombres de Valerio Ramírez Morales de 68 años de edad, Florencio Martínez Clemente de 39 años y a Esteban Pablo Silva Pérez de 34, quienes se presume tienen vínculos con diversas bandas del crimen organizado. Ante los sucesos registrados, el gobernador estatal lamentó el fallecimiento del suboficial Zenón Ruiz Martínez, así como las lesiones al policía Oseas González Ramos, quien recibe atención médica especializada para su recuperación. El mando de 36 años de edad fue sepultado con honores en el cuartel de la policía estatal.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 17 de junio de 2013 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 17 de junio de 2013

Presentan Proyecto de Escuela Virtual de Alta Formación de Derechos Humanos en Oaxaca * El proyecto tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades en la materia. * Iniciará en breve diplomado en línea, donde el participante podrá adquirir conocimientos sobre políticas públicas en su ámbito profesional. Por Javier Morales

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades en materia de derechos humanos de las y los servidores públicos en las áreas de procuración de justicia, seguridad pública, procesos educativos, este viernes fue presentado el Proyecto de la Escuela Virtual de Alta Formación de Derechos Humanos para personas Servidoras Públicas de Oaxaca. La Escuela Virtual es un esfuerzo del Gobierno de Oaxaca y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, que busca brindar mayores herramientas teórico-prácticas indispensables para garantizar y proteger los derechos humanos en Oaxaca, además de vigilar que las autoridades cumplan con sus obligaciones en la materia. Durante el acto celebrado en el Auditorio del Palacio de Gobierno, la Coordinadora para los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, anunció que esta escuela sus iniciará actividades en el mes de julio próximo, garantizando nuevas y mejores prácticas entre los

servidores públicos en el respeto a los derechos fundamentales. La puesta en marcha de este proyecto educativo permitirá también contribuir a una generación de servidores públicos que apliquen prácticas con el pleno respeto a los derechos humanos de las y los trabajadores en las diferentes instancias gubernamentales. Cruzvillegas Fuentes recordó que en América Latina no existe una escuela de derechos humanos para servidores públicos, por lo que Oaxaca será el estado pionero en la República Mexicana. La nueva institución proyecta instalar protocolos, mecanismos de atención y de coordinación, procesos de sistematización de prácticas adecuadas, aprender e implementar acciones mejores y no repetir acciones negativas que generen indicadores positivos en la materia Destacó que educar para los derechos humanos es fundamental, debido a que si no hay educación en la materia como sujetos de transformación, no se podrá pensar en los funcionarios como

actores de cambio de un gobierno. En este sentido, la coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, Gloria Ramírez Hernández, indicó que este proyecto responde a la reforma constitucional de junio de 2011, la cual reconoce la educación en derechos humanos. En su artículo 1º señala la obligación de todas las autoridades en el ámbito de sus competencias de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En una primera etapa, la escuela iniciará con el diplomado presencial Educación en derechos humanos, el cual tiene como objetivo brindar una formación especializada en el tema que comprenda los elementos teórico-conceptuales, los mecanismos prácticos y las herramientas metodológicas y didácticas para el tratamiento adecuado del saber, así como la enseñanza de los derechos humanos.

En tanto, la directora de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en México, Ana Güezmes, dijo que la Escuela de Alta Formación de Derechos Humanos para personas Servidoras Públicas, es un desafío para Oaxaca con el fin de construir una mayor cohesión social, con los que se puede lograr un cambio real de la igualdad de las y los servidores públicos en su entorno laboral y con la sociedad. Afirmó que el proyecto educativo representa una oportunidad real para mejorar el trabajo diario de toda o todo servidor público, lo cual le permitirá avanzar colectivamente en el tema de derechos humanos en la administración pública estatal. Aseguró que la mayor inversión social que un gobierno debe hacer, es la igualdad de hombres y mujeres. Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre del 2012, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer la creación de esta escuela, con motivo de la conmemoración del Día Universal de los Derechos Humanos

Damnificados por Huracán Bárbara reciben recursos para la reconstrucción de sus hogares Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado y personal de la delegación estatal de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) dieron a conocer que 258 familias afectadas por el paso del Huracán “Bárbara”, recibieron recursos del programa Empleo Temporal Inmediato, que serán utilizados para realizar jornadas de limpieza y reconstrucción de viviendas dañadas en los cinco municipios declarados zona de desastre, por la Secretaría de Gobernación. En forma complementaria, se entregaron recursos estatales a 62 familias cuyas viviendas registraron graves afectaciones ocasionadas por la fuerte tormenta y vientos originados por el fenómeno hidrometeorológico, lo que motivó el traslado de la población damnificada a albergues provisionales. Cabe señalar que con la finalidad de garantizar transparencia y equidad en la distribución de los apoyos a la población damnificada, se crearon los Consejos Municipales de Reconstrucción en la zona afectada por el huracán Bárbara, cuya labor consiste en vigilar que los procesos de atención se realicen sin condicionamientos, ni favoritismos de tipo político-electoral. Con este mismo

propósito, la entrega de los apoyos se ha realizado a través de personal militar, a efecto de respetar la normatividad que regula la veda electoral. De acuerdo a la verificación de los daños ocasionados por el Huracán “Bárbara” el pasado 29 de mayo, 11 viviendas de los municipios afectados resultaron con daño total, cinco con daño parcial y 448 con daños menores. Las viviendas catalogadas con daños menores registraron en su gran mayoría techos levantados, para lo cual, el Gobierno de Oaxaca, con el apoyo de

personal militar, realizo la entrega de tres mil 371 láminas, distribuidas a la población afectada de las siguientes comunidades: Bernal, Rancho Salinas, Rincón Juárez, Pesquería Guadalupe, Colosio, Paloma, Conchalito, Corazones, Isla León y Cachimbo, pertenecientes a los municipios de San Pedro Tapanatepec y San Francisco Ixhuatán. Además, se detectaron daños en ocho escuelas públicas, entre las cuales se encuentra un plantel de educación preescolar, cuatro primarias y tres telesecundarias, afectando a 472 alumnos Foto: Agencia Quadratín

y 26 docentes. De acuerdo a información proporcionada por la Secretaria de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, en breve, se realizarán las acciones de rehabilitación en las referidas instalaciones escolares. Cabe destacar que hasta el momento el único albergue que se encuentra en operación se ubica en las instalaciones del DIF Municipal de San Francisco Ixhuatán, donde a la población afectada se le otorgó agua potable, despensas, colchonetas, así como láminas y a partir del pasado fin de semana apoyos económicos para la reconstrucción de sus viviendas. En relación al proceso de atención a la población damnificada, el presidente del Comité de Reconstrucción de Cachimbo, Jorge Salinas Ramos, solicitó al Instituto Estatal de Protección Civil del Gobierno de Oaxaca y a la SEGOB, intensificar las evaluaciones y el peritaje que determinen la reubicación de Cachimbo, cuya autoridad municipal, Alejandro Dávalos señaló que en e esa localidad residen 60 familias, quienes están de acuerdo en respetar los resultados de la evaluación que realicen las autoridades.


Marca Oaxaca

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 5

Respaldan trabajadores cetemistas candidatura de Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- Por la capacitación permanente de los trabajadores oaxaqueños como medida que permita mejorar sus ingresos y elevar la productividad de las empresas, se pronunció Javier Villacaña Jiménez, candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México. El día de ayer, en reunión celebrada en el salón de usos múltiples “Fidel Velázquez Sánchez” de la federación de trabajadores de Oaxaca afiliada a la CTM, el aspirante a la alcaldía municipal de Oaxaca de Juárez asumió cinco compromisos con los trabajadores capitalinos. Tras felicitarlos con motivo del día del Padre, Villacaña Jiménez llamó a los sindicalistas a promover la vinculación con las instituciones educativas para que los afilia-

dos a la CTM puedan iniciar o culminar su formación básica o profesional. En presencia de la notario público número 99, Mariana Martínez Gracida, el abanderado de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a munícipe capitalino, anunció la construcción de los acuerdos necesarios, dentro del marco jurídico y competencia municipal, que permitan el buen desempeño de sus actividades cuidando siempre el beneficio de la comunidad. Como parte de los cinco compromisos suscritos con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y de manera específica, Javier Villacaña ofreció otorgar permiso sin costo para efectuar trabajos de carga y descarga, y materiales de construcción, así como de levantamiento de escombro, de las 22:00 horas a las 06 horas del día siguiente. Otro de los compromisos firmados ante

el secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Oaxaca de la CTM, Carlos Mejía Gil, es la revisión de vialidades por las que deban circular las unidades las unidades de transporte de materiales de construcción, pipas de agua, combustible y unidades de trabajo en general, para mejorar la productividad y generar un reglamento al respecto. En su oportunidad, Carlos Mejía Gil, dirigente obrero, ofreció el respaldo y confianza de los trabajadores oaxaqueños a la candidatura de Javier Villacaña Jiménez, por contar con la experiencia y capacidad que se requieren para conducir a Oaxaca de Juárez

a recuperar su grandeza histórica. Claudio Ruiz Solana, Álvaro Reyes Sánchez y Jesús Ángel Díaz Navarro, integrantes de la planilla de concejales al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, acompañaron al candidato Javier Villacaña al encuentro con los trabajadores cetemistas.

Paco Reyes se compromete a mejorar la economía familiar, a través de la generación de empleos. Oaxaca, Oax.- En un ameno desayuno con habitantes de la colonia Monte Albán, Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, celebró el Día del Padre, ahí reconoció la importancia de la figura paterna dentro de la familia. Sabedor del es-

fuerzo que realizan los papás día a día en busca del sustento de su familia, los invitó a apoyar su propuesta, la cual está encaminada a mejorar el ingreso familiar a través de la generación de más y mejores empleos. “Es necesario potenciar la reactivación económica de la ciudad y mejorar la economía familiar con buenos y nuevos empleos bien pagados”, aseguró el candidato. De la misma forma, sostuvo que como padre de familia, tiene un gran compromiso con la capital y con las familias oaxaqueñas, “la idea es que a todos nos vaya bien, reactivando la economía y generando empleos, Oaxaca será la mejor ciudad para vivir y para

invertir de todo el sureste”. Al término del desayuno, los habitantes de esta colonia apoyaron sus propuestas, asegurando que a Paco Reyes lo respaldan las acciones que ha realizado durante su carrera, ya que ellos han sido testigos de su labor en beneficio de la sociedad.

Propone Hugo Jarquín impulsar la sana alimentación de la niñez oaxaqueña

Oaxaca necesita mejorar su infraestructura y servicios públicos: Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- Con el mejor de los ánimos por las múltiples adhesiones a su proyecto de gobierno, Raúl Bolaños Cacho, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, se reunió la mañana de ayer con vecinos de la agencia de Pueblo Nuevo, donde se planteó la problemática que existe en esa agencia, destacando la carencia de servicios públicos básicos, como son el agua potable, pavimentación, energía eléctrica y drenaje. El candidato escuchó atento las demandas de los colonos y les manifestó que dentro de sus propuestas se contempla realizar acciones para lograr la cobertura de los servicios públicos en todas las colonias que conforman el municipio de Oaxaca de Juárez. El candidato los invitó a sumarse a su

campaña, precisó que sus sugerencias se tomarán en cuenta para enriquecer el proyecto ciudadano de gobierno que encabeza, en el que se incluirá a todos los sectores de la

población. Los exhortó para que el domingo 7 de julio hagan valer su derecho a elegir un mejor futuro para Oaxaca, señaló que el voto por Raúl Bolaños Cacho será fundamental para darle a Oaxaca la oportunidad de recuperar la paz, la magia, el orden, el respeto y la confianza de los ciudadanos. Por la tarde Bolaños Cacho se reunió con su equipo de trabajo para hacer una evaluación de los resultados obtenidos en la segunda semana de su campaña.

El candidato a la alcaldía capitalina por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, se reunió con pobladores de la Agencia Municipal de Viguera, en donde señaló que uno de sus compromisos con la ciudadanía será que los niños estén bien alimentados, por lo que propone instalar una procesadora de leche, misma que detonará desayunos escolares. Asimismo invitó a la población a comparar, analizar, y evaluar a cada uno de los candidatos, para que de esta forma se elijan al mejor representante popular.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 17 de junio de 2013

Comerciantes incrementaron sus ventas por los festejos del Día del Padre Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Padre, comerciantes de diversos giros coincidieron en que sus ventas tuvieron un ligero incremento, debido al fervor que algunos oaxaqueños le tienen a sus progenitores. En el primer cuadro de la ciudad, los comerciantes informaron que los productos que tuvieron mayor demanda fueron los zapatos de caballero, seguidos de perfumes, billeteras, ropa deportiva y algunos relojes. Los restauranteros también hicieron su “agosto”, pues aprovecharon la fecha para ofrecer paquetes para que los comensales festejaran a los jefes de familia, ingrantes de este

sector señalaron que sus ventas tuvieron un incremento, lo que sin duda fue un suspiro para los empresarios del ramo. En las tiendas de auto servicio los pasteles fueron los más requeridos por los clientes, desde muy temprano fueron adquiridos, ya que formaron parte del festejo. Las vinaterias hicieron lo propio, con el pretexto de festejar al padre y aprovechando el partido de fútbol de la Selección Méxicana, también tuvieron una alza este fin de semana. En tanto, los diferentes panteones del estado recibieron la visita de hijos que en este día tan especial

recordaron a sus padres y abuelos, aprovechando para llevar música o comida al campo santo para festejar cerca de sus seres queridos. Fue así como los oaxaqueños cumplieron con celebrar el Día del Padre, sin importar el presupuesto o sus condiciones económicas, este día no pasó desapercibido, a pesar del sismo de 5.8 grados que se dejó sentir en la entidad la madrugada de este domingo. Algunos padres de familia celebraron trabajando, y aseguraron que a pesar de ser una fecha importante no podían dejar de lado sus obligaciones.

Foto: Guadalupe Espinoza

Oaxaca de Juárez refuerza lazo de hermandad con la ciudad de Palo Alto * Integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto A.C. visitaron la ciudad hermana y realizaron actividades altruistas Oaxaca, Oax.- Como parte del hermanamiento que existe entre las ciudades de Oaxaca de Juárez y Palo Alto, California, desde 1964; integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto A.C. visitaron la ciudad hermana para reforzar los lazos de amistad. Soledad Osogobio Cuevas, presidenta del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto A.C. declaró que durante la visita que realizaron a la ciudad hermana del 29 de marzo al 7 de abril, se reunieron con integrantes de Neighbors Abroad, organización oficial de la Ciudad Hermana de Palo Alto, California, que este año cumplió 50 años de fundación y realizaron diversas actividades de carácter altruista. Durante la visita se reunieron con integrantes del Consejo de la Ciudad de Palo Alto, California y se dio lectura a la carta que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, a nombre de las

y los oaxaqueños, envió al mayor Gregory Scharff con el objetivo de destacar los lazos de amistad que une a ambas ciudades desde 1964. Por su parte y a nombre de las y los integrantes del Consejo, el mayor de la Ciudad de Palo Alto entregó una Proclama dirigida a la ciudad de Oaxaca de Juárez que en noviembre próximo será sede del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial. En la fiesta de bienvenida, realizada en el Lucie Stern Community Room atractivo complejo de estilo mediterráneo, se hizo entrega de un reconocimiento al Comité de Neighbors Abroad y a Marion Mandell, coordinadora del enlace entre la Ciudad de Oaxaca y los integrantes de la asociación. En este mismo evento, el Comité recibió la donación de 5 computadoras por parte del Honorable Cuerpo de Bomberos de Palo Alto, California,

Las integrantes del Comité realizaron diversas actividades altruistas y fueron portadoras del saludo que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez envío al Consejo de la Ciudad de Palo Alto, California, a nombre de las y los oaxaqueños.

que servirán para brindar ayuda a la comunidad oaxaqueña. También se reunieron con integrantes del Club Kiwanis, grupo enfocado a responder las necesidades más sentidas de la comunidad marginada y en especial a dar el apoyo social a niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad, con quienes compartieron un video proporcionado por la Secretaría de Turismo que contenía los lugares más bellos e interesantes del estado de Oaxaca. Finalmente Soledad Osogobio Cuevas expresó que en el último día de

actividades, el Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto A.C. recibió la donación de ropa para niñas y niños del Albergue Infantil Josefino. “Sin lugar a duda la visita del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto A.C., enfocado principalmente a hacer posible el intercambio de estudiantes, cumplió con su objetivo de estrechar los lazos de amistad, muestra de ello es la visita de la estudiante Katie Russell que estará en la ciudad y conocerá la riqueza cultural de nuestro estado”.


Marca Oaxaca

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 7

Por falta de pruebas para su consignación

Liberan a chiapanecos acusados de invadir terrenos en Chimalapas Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE) determinó liberar por falta de pruebas a 7 chiapanecos, 6 hombres y una mujer, quienes habían sido retenidos y posteriormente acusados de invadir la zona en conflicto en la selva de los Chimalapas. Lo anterior, lo confirmó el delegado regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la zona del Istmo de Tehuantepec, Rodrigo Velásquez, quien afirmó que no hubieron pruebas para tipificar la consignación de los implicados. El pasado miércoles fueron retenidos por indígenas zoques de la zona de Chimalapas, los chiapanecos Antonio Pérez

González, Salvador Díaz Díaz, Alejandro López Sánchez, Esaú López Jiménez, Santiago Bautista Gómez, Efraín Díaz Gómez y Eva Díaz Díaz, quienes manifestaron ser originarios de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Raudales Malpaso, San Juan Chamula y de San Andrés Larrainzar, Chiapas. Rodrigo Velásquez, confirmó que luego de que un grupo de pobladores de la comunidad Benito Juárez, municipio de San Miguel Chimalapa, retuviera a 7 personas por presuntamente intentar crear un asentamiento en el paraje Agua Fría, autoridades lograron su liberación con el compromiso de consignarlos ante un juez, sin embargo tuvieron que ser regresados a sus terri-

torio, porque el delito de invasión no es fácil de configurar. “La evaluación que hizo la Subprocuraduría de Justicia de Oaxaca, luego de tenerlos bajo su custodia, es que no habían elementos para consignarlos, aún cuando los acusados refieren que no sabían lo que hacían y que fueron enviados por un supuesto propietario y ganadero que los engañó y les dijo que en Oaxaca iban a tener terrenos”. Detalló que se asumió el compromiso de entregarlos a autoridades del gobierno de Chiapas con la advertencia de que en caso de volver a cometer las mismas acciones, serían detenidos y sentenciados en cárceles oaxaqueñas, y en caso extremo se dejarían en manos de

las asambleas indígenas de Chimalapas para que estos decidieran su futuro. El funcionario habló de los presuntos invasores, y dijo que “eran personas muy humildes, fueron engañadas por intereses de grupos y mafias de poder en Chiapas, que a la mala tratan de robarse parte del territorio oaxaqueño”. Afirmó que en la lucha por el territorio en la zona de la selva de los Chimalapas, entre los estados de Oaxaca y Chiapas se espera la determinación que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y donde Oaxaca saldría ganando al tener a su favor los títulos primordiales y documentos cartográficos que avalan la posesión de la zona en disputa.

Habrá equilibrios en la Ley de Transporte: Max Vargas

usuarios, quienes a diario viven y sienten los problemas de este sector. Afirmó que con ello, Oaxaca estará acorde a las leyes de los estados vecinos. “Por supuesto que en futuras legislaciones esta ley puede mejorar, pero lo importante es que la LXI Legislatura ponga el ejemplo y apruebe una ley que sea benéfica socialmente y perfectible en un futuro”, finalizó Vargas Betanzos.

* Los diputados de la fracción del PRI impulsaremos una legislación acorde a las necesidades sociales, asegura Oaxaca, Oax.- Luego de asegurar que los diputados de la fracción parlamentaria del PRI trabajan para lograr que Oaxaca y los oaxaqueños cuenten con una Ley de Transporte equilibrada, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, afirmó que nuestra entidad tendrá una legislación acorde a las necesidades de la sociedad. En entrevista, el legislador de la fracción priista señaló que el equilibrio de esta ley se logrará con la participación de todos los sectores involucrados en el tema, principalmente los usuarios y los empresarios, así como especialistas, urbanistas y, por supuesto, las autoridades estales y municipales. “Para que nadie se sienta excluido de estos trabajos, no hay otro camino, más que el tomar en cuenta las opiniones y propuestas de todos. La Ley de Transporte no se construirá sin la participación de los interesados y eso es lo que estamos haciendo, platicando con integrantes de la sociedad y diversas organizaciones de transportistas, materialistas, taxistas y

mototaxistas, entre otros”, recalcó. Informó que han sido presentadas 11 iniciativas al Congreso local para la construcción de esta ley, de ahí que la definitiva será una legislación de equilibrios, porque se tomará en cuenta lo más significativo de cada una de estas propuestas. “Eso es lo que estamos pidiendo los diputados de la fracción priista, que sea una ley consensuada y armonizada, pero sobre todo, que no lesione los intereses de una sociedad oaxaqueña que está ávida de lograr un orden en este sector, y que le ofrezcamos un transporte eficiente, moderno, pero sobre todo seguro y no tan caro. Aseguró que todos nos damos cuenta que en Oaxaca, el sector transporte es una de las pocas fuentes que generan riqueza y es el sustento de miles de familias, no sólo en la capital oaxaqueña como centro político y neurálgico económicamente, sino en todas las ciudades de nuestra entidad y por supuesto, las poblaciones importantes. Es por ello, afirmó el diputado por

la región Mixteca, que las comisiones respectivas trabajan por una Ley de Transporte que responda a todas y cada una de las necesidades y exigencias de los oaxaqueños, principalmente de los


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 17 de junio de 2013

Reforzar su papel en la sociedad, pidió Arzobispo a los padres en su día

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 9

El Tradicional concierto Bajo el Laurel estuvo dedicado a los padres

Al oficiar ayer la misa de medio día en la Iglesia Catedral, el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello felicitó a los padres en su día, e hizo un exhorto para que éstos retomen y refuercen su papel en la sociedad. Asimismo, en vísperas de los exámenes de admisión para nivel básico y media superior en Oaxaca, Chávez Botello exhortó a los mentores de la educación a asumir su trabajo con vocación y servicio. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

La Banda de Música del Estado interpretó temas de compositores locales y extranjeros para deleitar a los presentes y especialmente los padres, muchos de ellos que se encontraban de paseo con su familia para festejar su día. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca, Agencia Estación Foto y Agencia 50 mm)

Orientan a la población para evitar proliferación del dengue Con la finalidad de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante esta temporada de lluvias, la Dirección de Salud Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Departamento de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) intensificó la campaña de nebulización y descacharrización, además orientó a la población para que conozca las formas de contagio y tome medidas preventivas.


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 17 de junio de 2013

UABJO signa convenio con Radio Educación * Trabajadores de XEUBJ tendrán la oportunidad de realizar estancias y tomar cursos de capacitación en Radio Educación Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, firmó convenio de colaboración con el director de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota, con el propósito de dar continuidad a la retransmisión de contenidos útiles para la comunidad estudiantil y la audiencia que se mantiene pendiente de la producción ofertada por la emisora universitaria, localizada en el 1400 de amplitud modulada. Al respecto, Muñoz Cota dijo que las universidades son el centro del pensamiento donde se generan los saberes que más adelante le darán rumbo al país, creando ambientes más prometedores de desarrollo. Comentó que en el marco del convenio, Radio Educación ofrece la oportunidad a los trabajadores de Radio Universidad de Oaxaca, de realizar estancias periódicas, tomar cursos de capacitación en el manejo de software para grabación y edición, así como intercambiar experiencias de producción. El convenio permitirá la continuidad en la dotación de contenidos, acceso a la llamada biblioteca nacional hablada, consistente en la fonoteca de la emisora mexicana de corte educativo. Por su parte, el rector agradeció la disponibilidad del directivo al compartir

los contenidos con alto valor cultural y así contribuir a la formación holista de los estudiantes universitarios, a través de este vínculo interinstitucional. Martínez Helmes dijo sentirse orgulloso por compartir producciones de alto nivel generados por un gran equipo, en una de las mejores instituciones del país, cuyo fundador fue el oaxaqueño José Vasconcelos. Ambos coincidieron en la importancia de la radio, al ser uno de los medios tradicionales que se ha mantenido a pesar de la revolución tecnológica y por el contrario, se ha fortalecido con el uso de las plataformas e internet, logrando ampliar sus audiencias y potenciar sus producciones a través de software más sofisticados. De esta forma, la UABJO y Radio

Educación compartirán nuevos programas de diversas temáticas relacionadas con los tópicos de economía solidaria, turismo ecológico entre otros. Todos ellos dedicados a fomentar el uso de la radio para fines de difusión sobre el quehacer educativo, la vida institucional y el trabajo académico, sin dejar de lado su impacto social. Así, Radio Educación proporcionará también ejemplares de audio-cuentos para que la radio universitaria pueda ponerlos en línea a disposición del público en general a través de la dirección electrónica www.uabjo.mx. A través del convenio, se fortalecerán las relaciones de las emisoras en mención, cuyos contenidos llegarán a las 8 regiones del estado cubriendo la mayor parte de municipios en la entidad.

Miles de aspirantes presentan examen de admisión en la UABJO * Los resultados se darán a conocer el próximo 14 de julio Oaxaca, Oax.- Aspirantes a las diferentes licenciaturas que se ofertan en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presentaron sin ningún contratiempo el examen de admisión para el ciclo escolar 2013-2014, como parte del proceso de selección establecido de acuerdo a la normatividad universitaria. Así, los jóvenes provenientes de diversas regiones de la entidad, desde temprana hora se dieron cita en el campus universitario, así como en las sedes que ocupan las diversas unidades académicas, tanto para la admisión a planteles locales, como para las extensiones ubicadas en la Costa, Mixteca e Istmo de Tehuantepec.

Más de diez mil aspirantes a realizar su formación profesional en la Máxima Casa de Estudios, presentaron su examen en 30 programas educativos en completa calma y en orden, apegado a los lineamientos establecidos, dando fe y legalidad de ello, el notario público Numma Julián Monjardín Castellanos. Cabe mencionar que el examen de selección fue elaborado por la Universidad Veracruzana, de tal modo que será esta misma institución la encargada de evaluar los reactivos para poder emitir la calificación correspondiente y a su vez la UABJO podrá publicar los resultados en su portal electrónico www.uabjo.mx el 14 de julio

del presente. En este sentido, el Secretario Académico de la institución, Rodolfo Navarro Jiménez, dio a conocer que los aspirantes podrán saber sus calificaciones a detalle, solo al acceder al portal de la Universidad Veracruzana www.uv.mx. Al respecto, Navarro Jiménez indicó que los responsables de las instituciones de educación superior de la Máxima Casa de Estudios, acatarán el veredicto de la UV de acuerdo a los puntajes más altos y responderán de acuerdo al número de espacios ofertados, correspondiente a la matricula requerida, y en relación a las capacidades físicas, humanas y económicas de la propia Universidad. Con ello y de acuerdo a lo establecido en la convocatoria, una vez publicados los resultados, los aspirantes seleccionados podrán continuar con su proceso de inscripción del 14 de julio al 3 de agosto para iniciar cursos el día 12 del mismo mes. Por último, las autoridades académicas reiteran que la única forma de ingreso a la UABJO es mediante la aprobación del examen de selección e invitan a los aspirantes y padres de familia a no dejarse sorprender por ninguna persona, llámese catedrático, gestor u otro, sino por el contrario, ponga la denuncia correspondiente en Secretaría Académica de la institución, a fin de sancionar estos actos reprobables.

Trabaja IEEPO con programas de atención a niños con capacidades sobresalientes Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), por medio del Departamento de Educación Especial, trabaja para cumplir objetivos específicos del Programa para los Niños con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes. Este programa se aplica en el estado como respuesta a una situación concreta, porque de acuerdo a encuestas efectuadas por personal directivo y docente, cinco de cada 40 niños tienen capacidades y aptitudes sobresalientes. El programa comenzó a operar en las escuelas primarias “Policarpo T. Sánchez” y “Enrique C. Rebsamen” de la ciudad de Oaxaca en 1990, obteniendo excelentes resultados, pues permite atender a la población escolar desde tercero a sexto grado, y específicamente a aquellos alumnos que muestran características sobresalientes en cualquier área del conocimiento humano. La capacidad sobresaliente es una interacción de tres grupos básicos de características humanas y habilidades generales, por arriba del promedio, con altos niveles de compromiso y de creatividad. Los niños que presentan estas características requieren una gran diversidad de oportunidades y servicios educativos que normalmente no están contenidos en los programas regulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que el proceso operativo para detectarlos consiste en etapas de sensibilización, aplicadas desde el supervisor de la Zona Escolar hasta los maestros de grupo regular, donde se da a conocer el fundamento teórico-operatividad del modelo y los requerimientos básicos que debe cubrir la escuela. Como un paso posterior, el área de trabajo social les aplica un test denominado “Adivina quién es”, a fin de detectar sus características, aprendizaje, motivación, liderazgo y creatividad, así como un cuestionario a los maestros y padres de familia, abarcando aspectos socioeconómicos, recreativos, sociales y actividades extraescolares. De conformidad a los planes y programas vigentes de educación especial, se trabaja en cinco áreas: predicción, comunicación, toma de decisiones, pensamiento productivo y creatividad.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 11

Jóvenes poetas leyeron su obra en la Biblioteca Henestrosa Oaxaca, Oax.- El amor, la pasión, la tierra e incluso la muerte, fueron algunas de los temas que fueron abordados en ‘Versos de media luna’, evento de poesía organizado por la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH). Esta actividad le dio la oportunidad a Víctor Castro, Antonio García, Eleazar José, José Merlín y a Gregory Quiñones, de compartir con el público sus trabajos de prosa. Aunque algunos de estos jóvenes pertenecen a “Acción poética”, “Entre tintas letras” y “Caminantes” –colectivos de poesía– en esta presentación de unieron como “Tinta roja”. La noche de Versos de media luna comenzó cuando Víctor Castro recitó el

poema “Táctica y estrategia” de Mario Benedetti. Cada poeta compartió tres poemas con el público, en su mayoría de su autoría. “Domingo”, verso de Antonio García es un ejemplo del trabajo que se dio a conocer en la BH: “Estás presente en cada segundo sin que tu peso esté junto a mí, sin que tu voz resuene en las paredes. Estás aquí, junto a él y su cama, entre sus brazos rescatándolo del frío, besando sus labios para revivirlo. Tu casa y tú siguen igual, pero ahora la historia es diferente, ahora olvidé el camino y espero no recordarlo”. Después de tres rondas de poemas, el micrófono quedó abierto al público para que los asistentes compartieran su

trabajo poético. Alan Vargas, invitado especial y presentador del evento, dio inicio a

este “palomazo” –como lo nombró él– donde varias personas compartieron sus trabajos y recibieron fuertes aplausos.

Presentan exposición “La disciplina de los indisciplinados” en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de que los huajuapenses que han destacado por sus habilidades artísticas de diversas formas, pero que no cuentan con un espacio para desarrollarlas, el pintor Sergio Santillán Mijares, organizador de la exposición de arte “La disciplina de los indisciplinados”, agradeció a todas las personas de la Mixteca que se dieron cita para plasmar su talento artístico en obras que serás expuestas al público en general. Fueron 14 los expositores que se presentaron a estas tierras Mixtecas provenientes de los estados de Michoacán, Oaxaca y de la región, como son: Diego San Juan, Janitzio Escalera, Javier Rojas, Geovani Salazar, Ana Patricia Carrasco, José Silverio, Erasto Celis, Neftalí Peralta, Arturo Cortés, Guille Rivera, Juan Aurelio, Oziel Ramírez, Julita Mora y Sergio Santillán Mijares.

Santillán Mijares expresó que todo espacio puede ser bueno para la difusión del arte, puesto que los artistas pueden desarrollarse en diferentes lugares, “lo importante es la intención con que lo hagan y lo positivos que sean, ya que en este ámbito debe dejarse atrás lo malo y sacar solo lo bueno de las circunstancias”, dijo. Abundó que el propósito de realizar este proyecto es que la mente humana sea productiva y con pensamientos positivos dejando atrás las quejas, es por esto que decidió invitar a todas las personas de la mixteca a que asistan a conocer las obras de pintores nuevos, En este sentido, solicitó al Gobierno del Estado a través de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), extender la licenciatura de Artes Plásticas en la ciudad de Huajuapan de León, por lo que hay gran variedad de personas

que tienen talento artístico en todo tipo de edades. Explicó que las obras que tienen en comparación de otras son accesibles, puesto que en promedio estas pinturas cuestan alrededor de 6 mil pesos: “me gusta ser

positivo, que esta propuesta diga algo en función de vivir la vida con emoción y gusto, dejar el pesimismo y las quejas atrás, por eso arrancamos este proyecto cuyas obras son auténticas y originales, hechas con manos mixtecas.”, finalizó.


12

▼ Lunes

17 de junio de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Exigen comunicadores a líder municipal del PANAL, respeto a su labor * Teotitlán de Flores Magón no merece un gobierno represor y autoritario, señalan Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Representantes de distintos medios de comunicación en Cuicatlán exigieron al líder municipal del Partido Nueva Alianza, PANAL, Alfredo Carrera Jiménez, respeto al trabajo que llevan a cabo los comunicadores, lo anterior después de las agresiones físicas y verbales que recibieran el pasado domingo 9 de junio cuando cubrían un evento político y donde quedó de manifiesto la actitud de violencia y confrontación de militantes del Partido Nueva Alianza. Esta acción se repitió el lunes 10 cuando señoras pertenecientes a la agencia de Ignacio Mejía, vía telefónica, pertenecientes al equipo de trabajo del candidato a la presidencia Municipal de esa lugar Martín Vela Gil, reafirmaron la serie de amenazas. Hasta el momento, el flamante dirigente municipal del PANAL, Alfredo Carrera Jiménez, no ha fijado postura

Sin daños materiales ni víctimas en Oaxaca por sismo de 5.8 grados

alguna, es decir, poco le interesa la defensa al trabajo de información; el también candidato a la sindicatura municipal ha dejado en claro con su irresponsabilidad que el proyecto que presentan, en el caso remoto de ganar la contienda electoral del próximo 7 de julio, podría caracterizarse por ser un gobierno municipal represor y autoritario que impulse y ejecute la ley mordaza, es decir, no se podrán señalar errores; si esto ocurre con los comunicadores, cuál será el presente y futuro para los distintos sectores de la sociedad.

* El movimiento tuvo una magnitud de 5.8 grados en la escala de Richter; fue perceptible en las regiones de la Mixteca y Valles Centrales

De milagro salva la vida profesor de la Sección 22 en Cuicatlán * Conducía en estado de ebriedad cuando volcó aparatosamente en la carretera federal 135 Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- De milagro salvó la vida el profesor perteneciente a la Sección 22 adscrito a la comunidad de San P e d ro N o d o n , A l f re d o Sánchez López, de 49 años de edad, quien el pasado viernes 14 por la madrugada circulaba por la carretera federal Benito Juárez No. 135, pero el estado de embriaguez en el que se encontraba le impidió continuar su destino, San Francisco Telixtlahuaca, para participar en la marcha que tenía programado el Magisterio Oaxaqueño.

Por lo que al llegar al kilometro 153+400 entre las inmediaciones del paraje El Mirador y Santiago Nacaltepec, el miniauto tipo Corsa, de color gris con placas de circulación 101YVY del Distrito Federal, salió de la cinta asfáltica precipitándose a un barranco de aproximadamente 40 metros. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal quienes a bordo de la patrulla 1426 auxiliaron al mentor canalizándolo al hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” en Cuicatlán para recibir atención médica ya que el profesor presentaba lesiones de consideración. El miniauto compacto convertido en chatarra fue enviado al encierro de grúas Alarcón.

Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que no se registraron daños materiales ni víctimas en la entidad, luego del sismo registrado a las 0: 19 horas de este domingo 16 de junio, con una magnitud de 5.8 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue a24 kilómetros al sureste de la ciudad de Huitzuco, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Los sensores del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), detectaron el movimiento que se percibió con mayor intensidad en las regiones Mixteca y Valles Centrales, sin que hasta el momento se reporten pérdidas humanas o daños materiales. Sin embargo, se mantienen los recorridos de supervisión y vigilancia de personal de Protección Civil y Policía Estatal por las regiones antes mencionadas para supervisar o atender cualquier contingencia, en caso de ser necesario. Cabe destacar que, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 46 kilómetros, por lo cual y debido a la región donde ocurrió, se considera poco probable la presencia de réplicas.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 17 de Junio de 2013 ▼ 13

Presentará “Telón y Claqueta” microteatro en Huajuapan * En el mes de julio participarán actores destacados de la escena nacional Igavec Huajuapan de León, Oax.- En conferencia de prensa, un grupo de jóvenes y adultos presentaron de manera oficial Telón y Claqueta, como una Asociación Civil A.C., con la finalidad de desarrollar las artes escénicas a través del teatro comunitario y la cinematografía en Huajuapan y la región Mixteca, por ello realizarán un “micro teatro” los días 10, 11 y 12 de julio en esta ciudad. Son 15 las personas que conforman dicha asociación, por lo que mencionaron que Telón y Claqueta A.C., nació gracias a la realización del Primer Laboratorio de cine-

matográfico que fue posible por la gestión de la Casa de la Cultura “Maestro Antonio Martínez Corro”, y como resultado de aquel laboratorio, un grupo de jóvenes siguió formándose en la actuación teatral dentro del taller de teatro de la misma institución. En entrevista, Armando Javier Torres Villareal, presidente de Telón y Claqueta A.C., mencionó que los integrantes de dicha asociación han montado tres obras de teatro, y una serie de monólogos en este año, además de colaborar con actores y actrices junto a otros compañeros del Primer Laboratorio de cinematográfico, “creeremos que la cultura y

las artes, son una herramienta fundamental en el desarrollo de nuestros pueblos, sin embargo, el arte, la cultura y la educación son armas que los jóvenes necesitamos para transformar la realidad en nuestra querida Mixteca”, dijo Torres Villareal. Por ello, informó que los días 10, 11 y 12 de julio estarán presentando cuatro micro obras, con las participaciones de actores como es Pascasio López y Alfredo Mora, así como artistas plásticos, diseñadores, pintores, escultores, entre otros más. Finalmente, dijo que en el marco de la fiesta cultural se presentará el “Micro teatro”

en la calle Casimiro Ramírez Número 12-B de esta ciudad, y algunos de los objetivos es sorprender, divertir y reflexionar a todas las personas de la Mixteca y del estado.

Verifican SSO, 708 plantas purificadoras de agua y 33 fábricas de hielo Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de prevenir enfermedades diarreicas por consumo de agua contaminada, así como de hepatitis A, personal de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha

realizado 223 verificaciones en plantas purificadoras de agua y 25 fábricas de hielo en todo el estado. En entrevista, el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno, refirió que durante la visita a estos establecimientos, se analizan las condiciones de purificación, envasado e higiene del personal, todo con base a la normatividad vigente. Agregó que los verificadores certifican el diagrama de flujo del proceso de potabilización del agua en la planta, que los trabajadores cuenten con la ropa sanitaria adecuada, esto como parte de las acciones en las 708 plantas purificadoras y 33 fábricas de hielo distribuidas en las seis

jurisdicciones sanitarias. Informó que se han suspendido 12 empresas que comercializan agua envasada por encontrarse fuera de la norma, sancionado administrativamente a siete y destruido productos de cuatro negocios. Destacó que se aplican las Normas Oficiales Mexicanas NOM-127, 201 y 251, donde se verifican los límites permisibles de calidad y tratamiento de potabilización del agua para uso y consumo humano, las disposiciones específicas que deben cumplir el agua y hielo empaquetado y a granel. Así como las buenas prácticas de higiene durante el proceso y materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo

de su procedimiento. Exhortó a la población que cuando adquiera un garrafón, éste se encuentre cerrado herméticamente, que la etiqueta contenga la razón social del propietario, número de lote, fecha de elaboración, asimismo el agua no debe presentar alteraciones visibles o contener partículas extrañas. Finalmente recomendó a los consumidores denunciar las irregularidades que presenten los productos a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, en los teléfonos: 01 951 51 6 38 22 y 51 4 47 48, o a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente a su localidad.

Puede dar hepatitis a causa de infección alimentaria Oaxaca, Oax.- Padecimientos causados por virus como la hepatitis A incrementan durante la actual temporada de lluvias, por el consumo de alimentos contaminados, ante ello la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población adoptar medidas preventivas que les ayuden a cuidar su salud. La hepatitis A es una enfermedad infecciosa, que se caracteriza por la inflamación aguda del hígado, y que siempre está latente debido a que su principal foco de transmisión es el agua y los alimentos contaminados por materia fecal. Ésta pudo estar presente en la comida o en el agua. En la ensalada donde no se lavaron bien los vegetales o en el taco que la persona comió en la calle, explicó el epidemiólogo del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa. El especialista señaló que la enfermedad generalmente es asintomática y que a muy pocas personas les produce malestar. “Una pequeña proporción de los casos hace el cuadro evidente. Es decir, son pocos los pacientes que se ponen amarillos, inapetentes o que orinan oscuro”, refirió el médico especialista del IMSS. Para prevenir esta enfermedad es fundamental lavar las frutas y vegetales, evitar comer en la calle y hervir el agua para aniquilar cualquier foco de infección. Así mismo detalló que existen cuatro tipos de hepatitis: A, B, C, D y E y que la de tipo A, es la más común. Sin embargo las variantes B y C, son

consideradas potencialmente mortales y constituyen un importante problema de salud a nivel mundial, éstas se adquieren por dos vías, la transfusión sanguínea y el contacto sexual. Ante ello, explicó que el IMSS en su esquema de vacunación básico contempla la inoculación del tipo B, al nacer, a los dos meses y una tercera dosis a los seis meses de nacido; así mismo el cuadro contempla dos dosis (la primera se aplica el día cero y la segunda a los seis meses de la primera) para adolescentes y adultos. Sin embargo recalcó que la mejor vacuna para evitar hepatitis A es la higiene de manos, de alimentos y de agua, mientras que para los tipos B y C la higiene sexual, así como evitar el uso de agujas contaminadas, rastrillos o cepillos dentales. La sintomatología que pueden presentar los pacientes con esta enfermedad en sus diferentes clasificaciones es: color amarillo (ictericia), fiebre, diarrea, falta de apetito, adormecimiento, desánimo, aunque hay casos asintomáticos donde el enfermo se ve aparentemente bien. Las principales vías de transmisión son las secreciones corporales como saliva, orina y heces fecales o a través de los enseres domésticos usados por la persona enferma, detalló el médico especialista en epidemiología. Cloración de depósitos comunales de almacenamiento de agua, promoción para la construcción de dispositivos adecuados

para la confinación de excretas a nivel domiciliario, monitoreo de cloro residual, capacitación a grupos comunitarios y población en general para utilización de otros métodos de potabilización del agua para

consumo humano, el manejo higiénico de los alimentos y lavado de manos, son algunas de las actividades médico preventivas que el Seguro Social realiza para evitar la propagación de dicha enfermedad.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 17 de junio de 2013

Las obras se hacen con hechos, no con promesas: Alejandro Zamora * Rehabilitan más de 1 kilómetro de camino rural en Zanjón Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El candidato de la plataforma política “Unidos por el Desarrollo” que representa al PRD-PAN y PT para la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Alejandro Zamora Orozco, en su proyecto de campaña realizó la rehabilitación del camino rural de más de 1 kilómetro en la comunidad de Zanjón, señalando que mantendrá latente el servicio al sector ganadero, pesquero y campesino. Este domingo luego de las 13:00 horas, el candidato arribo a la comunidad de Zanjón donde fue recibido por decenas de habitantes quienes con aplausos agradecieron su palabra empeñada y cumplida al supervisar la obra ejecutada para beneficio de la sociedad sin distinción de color o partido político alguno. Autoridades del núcleo agrario y municipal de la comunidad manifestaron que Alejandro Zamora Orozco es la única persona conocida en la región por su trayectoria ya que ha ejercido labores

sociales, “ahora vemos cumplida su palabra ya que sin ser autoridad cumplió las promesas con esta rehabilitación de camino rural que durante más de 4 años hemos solicitado sin recibir respuesta, ahora es una realidad”. Dos horas antes, Zamora Orozco se había reunido con la Organización Agrícola Cultural y Rural en el Barrio de Santa María que se ubica en la cabecera municipal de Tehuantepec, donde realizó compromisos de trabajo para

hacer realidad las demandas del sector como creación de empleos, activar la cultura, entre otras demandas que se encuentran sin respuesta durante más de 10 años. En su mensaje, Alejandro Zamora invitó a los amigos y familias a votar unidos por el PRD, PAN y PT “que es la fórmula para el triunfo el próximo 7 de julio, que el pueblo no se equivoque con los oportunistas políticos que solamente aparecen en tiempos electorales para

Exigen pobladores investigar en manos de quién está el proyecto municipal de PET Por Adalberto Brena

Llama coordinador de campaña del PAN a promover el voto por Rodríguez Terán Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El coordinador de campaña en este proceso electoral del 2013, Ignacio Mun Magaña, hizo un llamado al pueblo matiasromerense a fortalecer las bases del pueblo, los sectores sociales urbanos y rurales, a duplicar el trabajo de campaña dando a conocer al candidato de “Unidos por el Desarrollo” a la presidencia municipal de Matías Romero, Etelberto B. Rodríguez Terán, como la mejor propuesta como gobernante. Anunció que no va a caer en con-

engañar al pueblo, no vamos a caer en confrontación con nadie; las puertas de mi campaña están abiertas para todos los sectores, entre más dupliquemos nuestro equipo de trabajo, más feliz hacemos a nuestro pueblo”, destacó.

frontaciones con ningún candidato u otro partido político que pretende dañar la imagen de la cúpula partidista y del candidato, luego que el PAN “siempre ha mantenido el margen social con los habitantes y durante sus gobiernos anteriores ha representado calidad de trabajo y por esta razón el pueblo lo sabe y lo entiende”. Señaló que la fuerza política del Partido Acción Nacional marcha “viento en popa”, no existe corriente alguna que la detenga y logre romper su proyecto de

“cambiar el rumbo de Matías Romero”. Todos, dijo, “estamos caminando por un bien común de la sociedad, cada día se están sumando nuevos sectores que no encuentran la respuesta a sus demandas en otros grupos sociales”. Mun Magaña sostuvo que todos los amigos y grupos sociales encuentran las puertas abiertas en el proyecto político de Etelberto B. Rodríguez Terán, como candidato de la coalición, “Unidos por el Desarrollo de Matías Romero”, “creemos que el pueblo ya necesita un cambio verdadero con destino humano, la respuesta se encuentra con nuestra fórmula de campaña”, dijo. “Estoy invitando a todo el pueblo a votar unidos el próximo 7 de julio para llevar al triunfo a Etelberto B. Rodríguez Terán, su experiencia como gobierno lo duplicará con obras y proyectos de beneficio social en materia de seguridad pública, rehabilitación de instituciones educativas, creación de empleos, rehabilitación de la cultura, el deporte, acciones de proyectos productivos para el sector obrero, campesino, comerciantes, ganadero y sobre todo atención a los jóvenes y la niñez”, indicó.

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- A escasos 6 meses de que concluya el gobierno municipal que preside Miguel Olmos Cortés en Teotitlán de Flores Magón, un reclamo de habitantes de barrios, colonias y agencias es investigar en manos de quién se encuentra el proyecto “municipal” de envases de plástico (PETS), el cual tiene como objetivo recolectar y vender este producto y evitar que en diferentes calles se acumule y afecte alcantarillas, sobre todo en temporada de lluvias. Este importante proyecto encaminado al cuidado y protección del medio ambiente permitirá que personas de escasos recursos económicos logren un ingreso económico, pero simple y sencillamente se quedó, según versiones de lugareños, en poder del titular de esa área, quien cómodamente está haciendo de este proyecto una minita de oro y patrimonio familiar a mediano y largo plazo. Para evitar dudas y confusión, sería importante que Julio Martín Rodríguez Sánchez, regidor de ecología y desarrollo sustentable, fije su postura o será que terminará sus funciones nadando ‘de a muertito’.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 15

Redoblan SSO acciones por la salud de la mujer * Prevenir y erradicar el cáncer cervicouterino y de mama, principal objetivo de esta estrategia Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de que el personal de enfermería desarrolle habilidades y conocimientos que replicarán en sus unidades médicas, para homogenizar acciones que contribuyan a la disminución de la morbilidad y mortalidad de las oaxaqueñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), redoblan acciones de la Red Oaxaqueña de Enfermería por la Salud de la Mujer. Así lo dio a conocer durante la clausura de esta jornada de actualización que duró tres días, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que esta estrategia garantiza la calidad

Está escrito en el Libro de Libros sobre los que perecen por contradicción……“los que hablan de cuantas cosas no conocen y los que por naturaleza conocen se corrompen”… ….“Unos queriendo llevar los pasos del camino de Caín y otros lanzarse por lucro en el error de Balaam.” XXXXX ‘¡Cómo vas a recibir a una candidata priísta que es extranjera!’, fuerte y áspera es la voz…….‘¡Vota por Etelberto y no por la veracruzana’!, se escucha de otra voz altisonante…….Y la inquietud se impuso entre el público consumidor que ese domingo asistió al Mercado Público ‘12 de Octubre’ de Matías Romero. XXXXX La abrupta entrada y recorrido de los panistas no era casual……Sabían, por eso fueron enviados, de la visita que a mediodía realizaría la candidata municipal del PRI, Lilia del Carmen García Perea. XXXXX La consigna es sencilla, que encuentren ‘marcado y cubierto’ del logotipo del PAN todos los lugares del centro de abasto……… Aquí ya no hay lugar para el PRI, que se entienda. XXXXX Así, se encuentra ya polarizado el proceso electoral para la diputación local del Distrito 24……De la misma manera del Ayuntamiento, en la ferrocarrilera ciudad y municipio de Matías Romero. XXXXX Puntos opuestos de una misma elección; cuya violencia crece por los diferendos, resultado del modo y forma de selección de los candidatos realizados por los partidos políticos. XXXXX

en la atención del control prenatal, detección oportuna de cáncer cérvicouterino (CaCu) y cáncer de mama (Cama). Así como la accesibilidad de métodos de planificación familiar, atención del Virus del Papiloma Humano (VPH), Comunicación Afectiva, entre otros, ya que esta iniciativa de los SSO busca mejorar el acceso de la población a los servicios oncológicos integrales con énfasis en las actividades preventivas mediante un enfoque humano. Refirió que dentro de los temas se abordaron también los lineamientos y estrategias de organización comunitaria y promoción de la salud, actitud y servicio, normatividad, emergencias

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero, una encrucijada polarizada * Lilia del Carmen García Perea, ¿extranjera? Situación sui generis que excepcionalmente muestra a un autoproclamado priísta plus…. Quien, desde sus primeros movimientos para merecer sitio político en el tablero electoral, afirma qué él ‘es’, el candidato. XXXXX Ahora, Alfredo Juárez Díaz procura no recordar la promesa del hoy diputado federal Sammy Gurrión…..Tampoco, por confiado, los desvíos del ex presidente municipal José Luis Albores, a pesar de los compromisos jurados. XXXXX Su espada vuelta a envainar, y entregada en rendición al PAN, solo hizo presente que la familia feliz había vuelto a unirse……Esto, porque la vez que David Antonio Toledo y Alfredo Juárez Díaz fueron a la Consulta a la base por la candidatura del PRI, recibió abierto apoyo del patriarca panista, Ernesto Altamirano. XXXXX En aquella ocasión, aún con los votantes acarreados por el PAN, el priista plus Alfredo Juárez Díaz pierde……David Antonio Toledo gana, y obtiene la candidatura del PRI……Igualmente, triunfa en la elección, y es Presidente Municipal de Matías Romero. XXXXX Alfredo Juárez no se pasa abiertamente al PAN…….Como lo hiciera el actual candidato municipal panista..……Y es que cuando fue

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

obstétricas, derechos sexuales y reproductivos. Por su parte la Coordinadora de Capacitación, Enseñanza e Investigación en Salud, Linena Ithayetzi Ramírez Vargas, destacó que este foro se realiza como parte de un programa permanente de capacitación y profesionalización, reiterando el compromiso de la institución en la mejora de la prestación de los servicios. En este sentido, agregó se busca fortalecer la atención de enfermería de primer contacto brindándoles herramientas de detección y diagnóstico oportuno que posibiliten la curación de los padecimientos en los usuarios. Enfatizó que la coordinación a su cargo man-

por primera vez Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes etiqueta e impulsa al priísta Etelberto Rodríguez como el sucesor. XXXXX A la hora buena, Temo Velorio le niega la sucesión y no lo hace candidato municipal del PRI…….Por ello, junto a los simpatizantes molestos por la canallada, recibe la candidatura del PAN y triunfa en la elección. XXXXX El domingo en comento, Lilia del Carmen García Perea no asiste sola……Miembros de la organización ‘8 Regiones’ la acompañan…… ¿Cuál podría ser el resultado de un innecesario enfrentamiento? XXXXX ¿La diferencia entre la élite inmaculada del PAN, que no tiran la piedra y menos esconden la mano, confirmaría el triunfo electoral de Etelberto Rodríguez?....Si se habla de agresión, el PAN dirá que fue agredido….Pero se trata de provocación. XXXXX Pero considere que la ciudad de Matías Romero es cosmopolita, desde su origen.....Con el tendido del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, vinieron hombres y mujeres de donde quiera…… Chinos, franceses, libaneses, turcos, japoneses, negros, chiapanecos, veracruzanos, italianos, estadounidenses, ingleses, fueron empleados por

tendrá la educación continua, por lo que seguirán impartiendo cursos y talleres en lo que resta del año, con el fin de estar a la vanguardia en las actualizaciones que se presentan día a día, apuntó. Y es que aseguró que estos profesionales de la salud son los pilares más importantes de la dependencia ya que establecen un contacto estrecho con el paciente no solo en la atención médica, sino en la implementación de programas. Para finalizar, Ramírez Vargas sostuvo que con esta jornada se capacitó en su totalidad al personal de enfermería de la Jurisdicción Sanitaria, respecto a los padecimientos que más afectan a las mujeres.

el Taller y Almacén generales. XXXXX Matías Romero. Ciudad y Municipio del mismo nombre, a diferencia de otros pueblos vecinos, no surge de un asentamiento humano en razón de la explotación agrícola o ganadera……..Es por la decisión del Gobierno Federal para abrir camino al progreso a través de la construcción del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec XXXXX El triángulo Patrio es el aposento de la ciudad de Matías Romero …….Por ello cívico y en consecuencia, histórico…….Anote: el 24 de febrero conmemora el nacimiento de Matías Romero, oaxaqueño ilustre cuyo nombre lleva……..Igualmente, celebra su fiesta tradicional de San Matías Apóstol….Asimismo, loa a nuestra Bandera Nacional. XXXXX Es un pueblo opuesto al nómada asentado por dedicación a la agricultura, ganadería, pesca; que encomienda su labor, toda, al ser y esencia divina…… Su nombre no distingue o justifica Santo Varón. XXXXX Matías Romero reclama, proclama, y aclama para sí el nombre del licenciado Matías Romero….. Varón que desarrolla y fructifica con la República de Benito Juárez; y reproduce en la consolidación del Estado, con Porfirio Díaz. XXXXX ¿Extranjera Lilia del Carmen García Perea, la candidata municipal del PRI para Matías Romero,?.....¿En un pueblo cosmopolita?.......¡Bah! Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 17 de Junio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Esperará S-22 a que las Leyes Secundarias estén en el Congreso de la Unión para iniciar el paro indefinido Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La asamblea plenaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), logró tras la celebración de diver-

sas asambleas regionales y estatales, la refundación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que fue bautizada con el nombre de Frente Único de Lucha Social, aglutinado por la fuerza de

400 organizaciones sociales, 5 sindicatos y 50 colectivos. En entrevista, el profesor Sócrates Santiago Chiñas, Secretario de Alianza y Gestoría Social del gremio expuso que la determinación de reconstituir la APPO y constituirla como Frente Único de Lucha, pretende contar con una gran fuerza de movilización social para hacer frente a los embates del gobierno estatal y federal. Aclaró que está pendiente de atender el pliego de demandas que se entregó al gobierno de Gabino Cué. Adelantó que las tareas a corto plazo de este frente estarán orientadas a respaldar la lucha que ha iniciado la gremial para derogar la reforma educativa federal, así como lograr la libertad de los cuatro profesores y un activista que recientemente fueron implicados el secuestro de dos niños. Santiago Chiñas, afirmó que la nueva APPO será más moderada en sus formas de lucha, aunque más combativa, una vez que sus acciones están mejor organizadas. Con respecto a la idea que algunas personas tienen respecto a este frente, ante los antecedentes del año 2006, señaló que “la situación es completamente

diferente, pues se plantea el asunto de podernos conglomerar como Asamblea Popular, pero no es nuestra intención llegar a una situación de lucha como la que se dio en el 2006” . En tanto, el Secretario General de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez aseguró que “la jornada de lucha y el paro indefinido de labores será hasta que las Leyes Secundarías lleguen a las Cámaras de diputados y senadores”. El dirigente sostuvo que es un hecho que después de la consulta a las bases, el movimiento magisterial oaxaqueño ha acordado una jornada indefinida de lucha en cuanto las Leyes Secundarias lleguen a los congresos para ser analizadas. De igual manera, sin descartar la posibilidad de irse a un paro indefinido, Núñez Ginez insistió que continúa la jornada de lucha en contra de la reforma educativa con el diez por ciento de la membresía de la Sección 22 en el plantón de la Ciudad de México. Asimismo puntualizó que en breve estarán reanudando las mesas de diálogo con el Gobierno Federal.

Se pronuncia Arzobispo Chávez Botello por elevar la calidad educativa Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El arzobispo de la Diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello señaló ayer domingo que la educación padece una “enfermedad grave”, lo cual ha provocado y propiciado la delincuencia y el daño a los demás. Exigió a todos los involucrados asumir su responsabilidad y dar mejores opciones y expectativas a los estudiantes, que con transparencia se ejerza este derecho y obligación. En este contexto, urgió a los alumnos, padres de familia, gobierno y profesores a preparar mejor y valorar más los exámenes anuales, con el fin de lograr la calidad educativa. Sin educación se limita el desarrollo de las poblaciones, dijo al considerar la preparación académica como la herramienta principal para terminar con la mediocridad, eso, en el marco de la aplicación de los exámenes para revisar los conocimientos en cualquier nivel. El arzobispo consideró que los estudiantes deben de vencer la tentación de estudiar sólo para el examen, pues deben estudiar para la vida para ser mejores

Foto: Carolina Jiménez

ciudadanos y hacer el bien en Oaxaca. De poco sirve obtener una calificación alta si no se crece en el servicio a los demás, acotó. “Los exámenes también miden la responsabilidad de los maestros y de los padres de familia”, de encontrar resultados negativos, la autoridad educativa y del gobierno deben analizar nuevas estrategias, dijo. Sostuvo que se deben evaluar costos, trabajo y resultados. ¿Cuanto costo este curso escolar? ¿Cuánto costó la educación de cada alumno? ¿Cuáles son los resultados de este esfuerzo?, cuestionó. Consideró que la sociedad tiene el derecho de conocer en dónde se invierte el recurso pero que den recursos. En tanto hizo un llamado a un pacto social para mejorar la educación. Asimismo en su mensaje dominical felicitó a los padres por su día y en eso, pidió que todos asuman su responsabilizad en guiar y educar para mejorar la sociedad con valores desde el hogar. Palpó con preocupación como la figura del padre se deteriora aún más.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3681 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 17 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Emiten convocatoria para Concurso de Plazas Docentes 2014 * Se ponen a concurso 162 plazas de jornada y 419 horas consideradas en las convocatorias de Nuevo Ingreso

Información en página 2A

“Flor del Bosque”, listo para la temporada de verano

Preparan la fiesta patronal en San Pedro Yeloixtlahuaca

* Durante las vacaciones se reciben en promedio 400 personas y los fines de semana se duplica la cantidad de visitantes Información en página 2A Información

en pág.

4a

Organizan feria patronal en Información

4A

Tepeyahualco de Hidalgo

Información

en pág.3a

Suspende Profeco el bar ‘La Enamorada’ en Cholula


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 17 de junio de 2013

Emiten convocatoria para Concurso Nacional de Plazas Docentes 2014 * Se ponen a concurso 162 plazas de jornada y 419 horas consideradas en las convocatorias de Nuevo Ingreso Puebla, Pue.- Este domingo se emitió la convocatoria para el Concurso Nacional de Plazas Docentes de Educación Básica 2013-2014, en su sexta edición; dicho proceso de selección es emanado de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), en coordinación con los gobiernos estatales y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Como primera etapa, se ponen a concurso 162 plazas de jornada y 419 horas consideradas en las convocatorias de Nuevo Ingreso y Docentes en Servicio, que corresponden a las vacantes no escalonarias generadas por renuncias, jubilaciones y defunciones, entre otras causas, comprendidas del 31 de mayo de 2013 al 15 de junio del mismo año, fecha en la que terminó la asignación del Concurso 2012-2013. Es importante señalar que en esta ocasión los participantes tendrán la oportunidad de adquirir una plaza u horas de recursos adicionales por inci-

dencias definitivas que se generen durante todo el ciclo escolar 2013-2014, ya que esta vez, a diferencia del año pasado, no se sumaron a los recursos arriba mencionados, las plazas de jornada y horas de Nueva Creación de la Programación Detallada, enviadas por la federación. El Concurso Nacional de Plazas Docentes es un mecanismo para selección del profesorado mejor calificado, a través de procedimientos que fortalecen la

transparencia y la equidad en el ingreso al Sistema Educativo. Además de garantizar que todos los docentes reúnan el perfil adecuado para cada Nivel y Modalidades Educativas, esta evaluación también arroja datos de requerimientos de formación de los docentes que egresan de nuestras Instituciones Educativas. Las principales fechas señaladas para este concurso son: la publicación de la Convocatoria Nacional y los Anexos

Técnicos Estatales el 16 de junio, el pre-registro el cual se deberá realizar exclusivamente vía internet en la página www.concursonacional.sep.gob. mx, del 16 al 30 de junio; el registro de aspirantes, del 26 de junio al 5 de julio; la aplicación del Examen Nacional, el 14 de julio, y la Publicación de Resultados, el 21 de julio del presente año. Con el objetivo de abonar a la transparencia, la Secretaría de Educación Pública del Estado reitera a los participantes que todos los trámites del Concurso son gratuitos, por lo que pone a disposición el número 01 800 714 71 08 de EDUCATEL para reportar cualquier anomalía, además de que se ha considerado la presencia de observadores ciudadanos acreditados. Asimismo, es importante precisar que se atenderá en las fechas señaladas a todo participante que así lo solicite, por lo que no es necesario hacer filas anticipadas que pongan en riesgo la salud o integridad física.

“Flor del Bosque”, listo para la temporada de verano * Durante las vacaciones se reciben en promedio 400 personas y los fines de semana se duplica la cantidad de visitantes Puebla, Pue.- El parque estatal ‘Flor del Bosque’ está listo para la temporada de verano, aseguró el responsable de este lugar, Ramón Juárez García. “Empiezan por ahí del 15 de julio para terminar la segunda semana de agosto y pues si quieren pasar un rato entre semana o fin de semana, pues estamos abiertos desde las 9 de la mañana y estamos cerrando entre semana a las 4 de la tarde, en fines de semana hasta las seis de la tarde”, dijo. A lo largo de 699.7 hectáreas se puede tener un contacto con la naturaleza inigualable, al mismo tiempo convivir con animales en su hábitat natural o cautiverio y conocer otros atractivos a través de los recorridos guiados que ofrece el parque. “Al entrar ya tienes derecho a solicitar los recorridos guiados que lo hacemos de manera organizada cada hora podemos tener recorridos guiaDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

dos, en una de nuestras palapas está puesto el programa del día, y bueno recorridos guiados, talleres, casa de la tierra, áreas verdes, recorrido por el bosque”, señaló. La encargada de Educación Ambiental de Flor del Bosque, Fernanda Reyes Meléndez, dijo que los principales visitantes que llegan a este parque son estudiantes de todos los niveles educativos, ya que pueden ver a detalle lo que les enseñan en las aulas y reforzar sus conocimientos. “Uno es por el área de humas, abarca lo que es el primer recorrido, la explicación de museo, mamíferos, aviario y la zona de granja de contacto, posteriormente los llevamos a casa de la tierra. El segundo recorrido es en esta área de alternativas, tenemos las alternativas solares, el biodigestor y el relleno sanitario, esto abarcaría la otra parte del recorrido, serían como tal 2 recorridos y un tercer recorrido

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

que se llama sendero interpretativo y es por la parte de la reserva y dura 2 horas”, indicó. En los meses de julio y agosto se estima que el parque reciba diariamente 400 visitantes, y en fin de semana duplicar la cifra. Y más por la expectativa que ha causado el coyote que nació hace algunas semanas. “No lo tenemos en exhibición pero

si en nuestras áreas cada determinada hora se le alimenta y es cuando la gente lo puede ver, esto es entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde”, dijo Ramón Juárez García. La entrada a Flor del Bosque cuesta 25 pesos estudiantes, maestros y adultos mayores pagan 15. Aquí también hay cabañas en renta, asadores y un sinfín de actividades que realizar.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 3A

Saldo blanco por temblor en Libres * Las personas que sintieron el movimiento salieron de sus casas o antros Puebla, Pue.- Tras el sismo que se registró a las 0 horas con 19 minutos del domingo, en Libres muy pocas personas salieron de sus casas y de los lugares de diversión donde se encontraban, debido a que en la región centro del estado no se sintió con gran magnitud, por lo que no se atendió ningún caso de crisis nerviosa. El coordinador estatal de Protección Civil, René Meza González, declaró que un primer reporte, del Servicio Sismológico Nacional informó que la magnitud era de 5.8 grados en la escala de Richter. “Afortunadamente pues por acá no tuvimos problemas, estuvimos en coordinación con la dirección general

de Protección Civil del estado y el comandante Fernando Estrella Izaguirre que es el jefe operativo de prevención de desastres, estuvimos cruzando información inmediata y nosotros comunicándonos con todos los municipios a fin de que nos pasaran información de si había afectación o no pero afortunadamente no hubo ninguna afectación”, mencionó. Dijo que el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional el epicentro se ubicó a 30 kilómetros al sureste de Guerrero. Cabe destacar que en Libres la dirección de Protección Civil a cargo de Rafael Ureta Peralta, reportó un saldo blanco ya que inmediatamente

en coordinación con seguridad pública realizaron un recorrido por diferentes calles, donde se pudo constatar que muy pocas familias salieron de sus casas. ”No se sintió mucho la intensidad fue muy poca y estuvimos haciendo los recorridos correspondientes bueno auxiliados por seguridad publica y la gente casi no lo sintió, a causa de que como estaba haciendo mucho aire confunde con todo lo que nos indica que hay movimientos telúricos como los arboles los cables pues todo se movía”, dijo. Comentó que las personas se encontraban en lugares de esparcimiento muy pocos se percataron del movimiento telúrico.

SSP ha remitido 300 motocicletas al corralón * Por no contar con documentos en regla Puebla, Pue.- El secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, dio un balance del operativo que han hecho a motocicletas para evitar que estas sean usadas por delincuentes. “Hemos revisado mil 200 unidades, de esas 300 en números gruesos han sido remitidas al corralón y otro tanto muy cercano a las 800 han sido infraccionadas, solamente hemos encontrado una que estaba robada, fuera de eso no ha habido mayor problema y le estamos dando un enfoque también de salud pública porque hay muchos niños a bordo de motocicletas sin protección”, indicó.

Suspende Profeco el bar SNTE, secciones 51 y 23, arropan de Puebla Unida ‘La Enamorada’ en Cholula a* Secandidatos comprometen a otorgar mayores créditos en el ISSSTEP * Este lugar cobraba al consumidor 10% por propina y 3.5% por pago con tarjeta

San Pedro Cholula, Pue.- En visita de verificación al establecimiento denominado ‘La Enamorada’ en San Pedro Cholula, se detectaron las siguientes infracciones a la Ley: no exhibir el contenido neto de las botellas que comercializa, el establecimiento realiza al consumidor un cargo adicional de 10% por propina y 3.5% por pago con tarjeta, por lo que se procedió a colocar 3 sellos de Suspensión de Comercializa-

Puebla, Pue.- 10 mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, secciones 23 y 51, arroparon a los candidatos de Puebla Unida en un encuentro masivo, donde el candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Puebla Unida, Antonio Gali Fayad, firmó diversos compromisos con el magis-

terio Poblano como son: defender la educación Pública y gratuita, mejorar las instalaciones de las 744 escuelas y 7 centros escolares del municipio. Además, Tony Gali y los futuros diputados de la coalición Puebla Unida, se comprometieron a que habrá más presupuesto para obtener mayores créditos en el fondo del ISSSTEP.

ción de Bienes, Productos y servicios. El día 14 de junio se realizó una visita de supervisión de sellos, en la que se detectó que los mismos fueron cubiertos con anuncios de la empresa para efectos de continuar brindado el servicio, por lo que se procedió a Suspender la Comercialización de Bienes, Productos y Servicios colocando para tal efecto 3 sellos adicionales en dicho establecimiento.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Preparan la fiesta patronal en San Pedro Yeloixtlahuaca *El domingo 23 arrancará la feria a partir de las siete de la tarde con la inauguración y el certamen de “Señorita San Pedro”

San Pedro Yeloixtlahuaca, Pue.Todo está listo para la feria patronal en honor a San Pedro en el municipio de Yeloixtlahuaca del 23 al 30 de junio, en el que se presentarán diversos eventos culturales, religiosos, artísticos, deportivos, desfile de carnaval y el certamen de señorita San Pedro 2013. La autoridad municipal en coordinación con la mayordomía de San Pedro, preparan los diversos eventos que se realizarán durante una semana, festividad a la que acuden cientos de personas de los municipios vecinos y de estados cercanos como Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Morelos. Esta festividad en lo religioso iniciará el día 20 de junio con el novenario de misas y rezos y diversas peregrinaciones de las comunidades del municipio, al que acuden antes del día 29 de junio, que es día del santo patrono. Pedro Arturo Reyes Vargas, presi-

dente municipal de este municipio, dio a conocer el evento con el que arrancan la festividad profana. “El domingo 23 arrancamos la feria a partir de las siete de la tarde con la inauguración a continuación pues el certamen señorita San Pedro, un evento muy tradicional ya donde participarán señoritas de allá del municipio, y pues en este mismo evento será coronada quien sea y nos represente en esta feria”. Entre los eventos ya confirmados, está el Concierto de la banda ‘Alacranes Marchig’ el día 25 de junio a las 8 de la noche, así como la presentación de artistas y ballets folclóricos en el teatro del pueblo como Ballet Ometeotl, el imitador Amador Bustamante, Fantasy Show y la presentación de la obra de teatro La Cenicienta, además del tradicional torneo de futbol el cual se realizará el sábado 29 de junio.

Organizan feria patronal en Tepeyahualco de Hidalgo Tepeyahualco, Pue.- Afinan detalles para la feria patronal de Tepeyahualco de Hidalgo, donde habrá actividades turísticas, religiosas y culturales con la finalidad de atraer a visitantes y generar derrama económica en el municipio. El director de turismo, Fabio Guzmán Jiménez, informó que la feria patronal de Tepeyahualco se destaca por el sentido religioso, donde se realizarán novenarios en el templo de San Pedro Apóstol, que data del siglo XVI, y se lleva a cabo la expo artesanal donde se exponen artículos y piezas artesanales típicas de la región, tales como talla de piedra pómez, trabajo en palma, bordados, cestería en Ocoxale y Ónix. “Como cada año se tiene planeado tener en diversas actividades a la comunidad de Tepeyahualco y al mismo tiempo invitando a toda la región a que se una a nuestra festividad San Pedro Apóstol que más o menos iniciamos entre el 26 y 27 con los eventos tradicionales que son la coronación de la reina de la fiesta patronal, al igual con

el evento que es señorita turismo, la voz de Tepeyahualco, el concurso de canto que tradicionalmente hemos venido haciendo, para destacar los talentos Tepeyahualquences que tenemos”. Cabe destacar que para los visitantes a esta feria patronal, adicionalmente al programa de festejos, Tepeyahualco ofrece la visita a la zona arqueológica de Cantona, a las ex haciendas de San Roque y Micuautla, y a la laguna de Alchichica. Por último, Guzmán Jiménez dijo que para llegar a Tepeyahualco existen 3 rutas la primera que va de la carretera federal de San Salvador el Seco hacia Veracruz tomando la desviación entre el municipio de Perote, Veracruz y la junta Auxiliar de Alchichica mejor conocido como la Garita en un aproximado de 16 km, otra opción es en la carretera federal Puebla – Teziutlán desviándose por el Municipio de Oriental a 16km aproximadamente y ahora por la nueva Autopista Amozoc-Perote saliendo en la caseta de Tepeyahualco.

Además no se puede dejar de probar los antojitos mexicanos y visitar las artesanías expuestas en esta feria, por lo que Reyes Vargas hizo la invitación a los comerciantes y artesanos que deseen un espacio para ofertar sus productos. “No vamos a cobrar ni un solo centavo por los espacios que se ocupen queremos que vayan a partir de la próxima semana los que gusten instalarse bienvenidos, solo les pedimos que pasen a la presidencia municipal para que nos informen y les asignemos algún espacio, a la tesorería municipal o con

el regidor de industria y comercio para que les asigne ahí el espacio donde puedan estar e instalarse y vender su productos nos va dar mucho gusto”, dijo. La feria estará llena de tradición a la que migrantes de este municipio regresan para pasar estos días con su familia y disfrutar de los diversos eventos: La autoridad municipal garantiza la seguridad de todos los visitantes, la cual concluirá con la premiación de los equipos ganadores del torneo regional de futbol.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4183 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 17 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Garantizan apoyo de IMSS

a artesanos locales * La Casa de las Artesanías realiza de forma constante la depuración del padrón para ofrecer el servicio médico a quienes realmente lo necesitan

Información en página 2B

Cierran el establecimiento “Barshiva” en Tlaxcala

Impulsa CONAFE “Taller de Educación Financiera” en comunidades indígenas Por Virna Mendieta Saldaña

Información

Información

3B

en pág.

3B

Estrecha MGZ lazos con empresarios de la región de Baviera

Por Virna Mendieta Saldaña

4b

en pág.

3B

Temen transportistas de la entidad ser infraccionados por la SECTE


2B ▼ Lunes 17 de junio de 2013

Marca Tlaxcala

Garantiza Casa de las Artesanías apoyo de IMSS a verdaderos creadores * La dependencia realiza de forma constante la depuración del padrón para ofrecer el servicio médico a quienes realmente lo necesitan Tlaxcala, Tlax.- Tras una minuciosa depuración del padrón de artesanos, el Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías determinó otorgar el servicio médico a 308 artífices tlaxcaltecas y sus familias, a través de su afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ese beneficio se ofrece en cumplimiento al compromiso de este Gobierno de mejorar las condiciones de vida de todos los sectores de la sociedad, pero sobre de todo de respaldar a quienes verdaderamente lo requieren. De esa forma, en 2011 la Casa de las Artesanías creó el programa de empadronamiento y depuración artesanal, que consistió en visitar los domicilios de los creadores que recibían seguridad social de parte del Fideicomiso, con el objetivo de constatar que se dedicaran a la artesanía como única actividad productiva. El recorrido de campo se realizó en los talleres situados en diversos municipios donde se producen diversas piezas artesanales, y cuyos creadores están acreditados ante esta dependencia estatal. Al concluir esa labor, la Casa de las Artesanías identificó diversas anomalías y de inmediato dio de baja a quienes no se dedican a esta actividad, así como a personas que recibían el beneficio pero ya radican en otro Estado o país, y a quienes fallecieron y sus familiares no lo reportaron a la dependencia.

En total, en 2012 se benefició a 321 artífices y sus familias; mientras que para este año la cifra disminuyó a 308, ya que la dependencia estatal realiza de forma constante la depuración del padrón, con el propósito de que se apoye a los verdaderos creadores.

Para esa acción la dependencia estatal invirtió 715 mil pesos el año pasado, a efecto de proteger la salud de este sector de la población, respaldar la economía de las familias y otorgarles certidumbre ante cualquier eventualidad médica. Entre los requisitos para obtener este

servicio se encuentran: que los interesados no reciban ningún tipo de servicio médico, que vendan sus creaciones al Fideicomiso, que promuevan su trabajo a través de exposiciones y ferias a nivel nacional y que estén registrados en el padrón.

Atiende SEPE a 26 mil alumnos con cursos de inglés * También capacitó y dio asesoramiento a directivos y personal docente de escuelas públicas Tlaxcala, Tlax.- En este ciclo escolar 2012-2013 que está por concluir, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) atendió a 26 mil 67 alumnos de los niveles de preescolar y primaria, a través del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (Pneb). El programa tiene como propósito articular la enseñanza de esta lengua extranjera en alumnos de educación básica, con la finalidad de que adquieran una herramienta más que contribuya a fortalecer su formación educativa a través de técnicas didácticas, fonéticas y grupales. Para impulsar y consolidar este programa se llevó a cabo la capacitación y asesoramiento a directivos y personal docente de escuelas públicas de tercero

de preescolar y de primero a sexto año de primaria. El universo de trabajo fue en 34 preescolares, 53 primarias, 70 secundarias y tres telesecundarias, por lo que la SEPE contrató a especialistas en el idioma inglés para trabajar en 87 instituciones de agosto de 2012 a abril 2013. En total, se beneficiaron 928 grupos de los distintos niveles educativos. Para alcanzar los objetivos del Pneb, se proporcionó a las instituciones participantes materiales educativos, plan y programas de estudio de inglés, libros de texto para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, además del software denominado “little bridge” cuatro y cinco para secundarias. La capacitación a los docentes de

primaria sobre las estrategias de la enseñanza del idioma inglés estuvo a cargo de la empresa Expreess Publishing México y de Worldfund an Dartmouth College’s Rassias Center for World Lan-

guages and Cultures. Es importante mencionar que, en promedio, los alumnos obtuvieron dos horas y media en la enseñanza del idioma inglés semanalmente.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 3B

Temen transportistas de la entidad ser infraccionados por la SECTE * Ello por la portación de propaganda política Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Transportistas de la entidad decidieron retirar de sus unidades la propaganda alusiva a los candidatos a diputados locales, presidentes municipales y de comunidad que participan en la presente contienda electoral, por temor a ser infraccionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE). Hugo Salado del Razo, integrante de la Coordinadora Estatal del Transporte (CET), refirió que son sancionados hasta por mil 300 pesos por portar calcomanías, banderas, posters o cualquier propaganda política, de

allí la iniciativa de retirar todo tipo de publicidad sobre las campañas políticas. El dirigente de los permisionarios indicó que, “el reglamento de Comunicaciones y Transportes no permite portar este tipo de propaganda no autorizada por la Secretaría y de esa manera esta infracciona a las personas que portan ese tipo de propaganda, y ya a algunos compañeros los infraccionaron por portar propaganda”, manifestó el líder transportista. Explicó que en algunas rutas se han detectado anuncios alusivos al Partido del Trabajo (PT) que fueron que ser

removidos por los concesionarios para no ser multados por el personal de la dependencia. En todo caso, Salado del Razo dijo que deberán de ser los representantes de partido, o bien los propios aspirantes a un cargo de elección popular quienes deberán solicitar el permiso a la SECTE para que las unidades puedan circular con su propaganda. Por último, mencionó que “ellos deben remitir un documento o presionaran con la titular para que en un momento dado se pudiera portar la propaganda en las unidades en lo que resta de la campaña política”.

Estrecha MGZ lazos con empresarios de la región de Baviera * Los alemanes mostraron su interés por invertir en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Para estrechar lazos y generar certeza entre los inversionistas nacionales y extranjeros, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, sostuvo diversas reuniones privadas con empresarios alemanes de la región de Baviera, en la República Federal de Alemania, que están interesados en invertir en Tlaxcala. Algunos de estos empresarios ya habían visitado anteriormente el Estado y lograron corroborar las ventajas competitivas que presenta la entidad, en comparación con otros Estados del país. Durante su gira de trabajo por Alemania, el Jefe del Ejecutivo destacó la importancia de mantener este tipo de encuentros con los empresarios que

desean invertir en México, y en especial en Tlaxcala. A la vez, el titular el Ejecutivo participó en la mesa redonda organizada en Munich por el Ministerio de Economía, Infraestructura, Transportes y Tecnología del Estado de Baviera y ProMéxico, donde participaron empresarios alemanes y representantes de cámaras y el gobierno de ese país. En su intervención, el Gobernador del Estado aseguró que su administración dará atención personalizada a los inversionistas que lleguen al Estado, pues consideró que para facilitar el aterrizaje de las inversiones es necesario que exista un compromiso de acompañamiento permanente en todos

los trámites y servicios que requiera la empresa. De igual forma, González Zarur habló sobre la estabilidad laboral de la que goza en la entidad y la coordinación que existe con las principales organizaciones de trabajadores, quienes se han comprometido a generar las condiciones ideales para incrementar la competitividad de las empresas que se establezcan en la entidad. Ahí, como parte de las intensas acciones encaminadas a la promoción del Estado, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, detalló las ventajas competitivas de Tlaxcala y destacó su excelente ubicación geográfica, así como sus vías de comunicación y recursos humanos de fácil capacitación. En este evento participó el presidente de la empresa Wexler a nivel mundial, Eugen Wexler, quien compartió su experiencia en el Estado, ya que esta firma recientemente celebró veinte años de presencia en Tlaxcala. El empresario destacó la existencia de un amplio clima de estabilidad laboral en Tlaxcala y una gran seguridad que ha permitido a esta firma trabajar plenamente a lo largo de dos décadas.

Cierran el establecimiento “Barshiva” en Tlaxcala * Las autoridades determinaron que este lugar no cuenta con las medidas de sanidad necesarias. Tlaxcala, Tlax.- Tras constatar que el bar denominado “Barshiva”, ubicado en el municipio de Tlaxcala, no cumple con las normas de sanidad e higiene así como la falta documentación, lo que no garantiza la sana y segura diversión de sus clientes, el inmueble fue suspendido de sus funciones la madrugada del pasado 15 de junio, durante el nonagésimo operativo interinstitucional. Estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los distintos centros de esparcimiento, certificar la sanidad de las bebidas y alimentos, así como combatir y prevenir diversos delitos como corrupción de menores, trata de personas, portación de armas y drogas, o cualquier ilícito que se sorprenda flagrante. El inmueble que se verificó fue el denominado “Barshiva”, que opera en el libramiento Politécnico Nacional, a la altura de la población de Tepehitec, municipio de Tlaxcala, el cual fue clausurado por personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), debido a que se constató que no contaba con medidas de sanidad y documentación en la materia. El lugar se revisó física y administrativamente y se inspeccionó a 80 personas de ambos sexos, en busca de armas, drogas y en general todo lo prohibido, sin que se registrara alguna novedad, mientras que en el exterior, se indagaron 20 vehículos estacionados en las inmediaciones. En el operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), de la Policía Federal, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh).


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Impulsa CONAFE “Taller de Educación Financiera” en comunidades indígenas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) impartirá un taller dirigido a padres de familia de las comunidades indígenas que atiende este subsistema educativa en el estado. El taller será impartido por la institución privada Dignifica tu Vida IAP, con el proyecto “Mochila Completa”, con el objetivo de disminuir la deserción de los alumnos durante el ciclo escolar, proporcionado a los padres de familia herramientas que les permitan superar las dificultades económicas que atraviesan. Con el objetivo de contribuir en el desempeño escolar y disminuir la deserción de los alumnos durante el ciclo escolar, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en coordinación con la institución de asistencia privada Dignifica Tu Vida IAP, llevarán a cabo el “Taller de Educación Financiera”, en tres comunidades indígenas de San Pablo del Monte. La finalidad es contribuir en la economía de los hogares indígenas y mejorar

las condiciones de vida de niñas y niños indígenas. Para la realización del proyecto personal de enlace del programa Dignifica Tu Vida IAP, visitó las comunidades de Tepetomayo, las Margaritas y Huey Rastrojo donde evaluaron el perfil de los alumnos que cursan la educación primaria. David Flores Leal, delegado estatal del CONAFE, señaló que el taller abordará temas de cómo promover el hábito del ahorro para el bienestar, fomentar el cuidado y uso responsable de los recursos económicos y alimentos; fomento a la lectura y prevención de enfermedades. Cabe mencionar que Dignifica Tu Vida, IAP, es una Institución de Asistencia Privada dedicada a la recuperación de ropa, calzado, juguetes y enseres nuevos provenientes de la industria y tiendas departamentales, con el fin de distribuirlos en comunidades que atienden a población vulnerable de medio y alto índice de marginación en el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, y Tlaxcala, con el objetivo de apoyar a las

Propone Rector de UAT crear banco de datos sobre experiencias en internacionalización Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- “Ante los esfuerzos aislados que realizan las instituciones de educación superior para lograr la internacionalización de sus programas, es necesario sistematizar esa información y generar un banco de datos sobre los logros alcanzados para potenciar a otros centros educativos que están en la búsqueda de ese objetivo”, aseguró Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). Lo anterior, durante su participación en la XL Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la Universidad Autónoma de Chiapas, el pasado 13 de junio. El tema central de la sesión del CUPIA fue “La internacionalización en la educación superior” y, en este contexto, el Rector de la UAT expuso a sus homólogos de todo el país, la urgencia de establecer mecanismos que agilicen la cooperación interinstitucional. Refirió que para que una institución tenga, complemente y logre la internacionalización de sus programas educativos,

son necesarios varios factores, entre ellos, poseer una infraestructura, elevado nivel académico, profesores capacitados y movilidad de estudiantes y docentes. Paredes Cuahquentzi asentó que las instituciones de educación superior encaminan sus esfuerzos para lograr la internacionalización, pero ha sido un trabajo individual, por ello propuso integrar un banco de datos sobre los logros de cada una y tomar estas experiencias para impulsar el trabajo de los centros que buscan alcanzar este propósito. En su intervención, el Rector de la UAT consideró que también es indispensable contar con el respaldo de otros actores como la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales y municipales. La propuesta del rector de la UAT recibió excelente acogida por otros rectores y en este diálogo que se propició en la sesión del CUPIA, se llegó a un punto de coincidencia: avanzar en el camino de la internacionalización con un plan estratégico de la educación superior en México.

familias en su economía al inicio del ciclo escolar. Por lo anterior, el funcionario Federal detalló que al inicio del ciclo escolar 20132014, Dignifica Tu Vida realizará una segunda visita en la entidad con el proyecto “Mochila Completa”, el cual contempla la entrega de una mochila con útiles escolares, un cuento, ropa, calzado, y artículos de higiene personal para niños indígenas de 6 a 12 años que se encuentran cursando el nivel de primaria comunitaria. Dignifica Tu Vida IAP, contribuye de

manera permanente con el Consejo Nacional de Fomento Educativo a través su metodología de intervención comunitaria en poblaciones mestizas, indígenas y migrantes y la Comisión Nacional para el Desarrollo de Los Pueblos Indígenas (CDI) por su modalidad de atención educativa a la población indígena mediante el programa de “Albergues Escolares”. Finalmente, David Flores Leal, informó que a finales del año pasado, Dignifica tu Vida, IAP benefició a más de 26 mil personas en todo el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.