Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6389 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Por la Supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan
Llegan 7 mil vehículos
diarios a esta capital * Se espera que esta cifra de automotores, principalmente de vacacionistas, se incremente en los próximos días con motivo de la Semana Mayor: Capufe
Información de Guadalupe Espinoza Belén en la página 9
* Llama Chávez Botello a quienes han optado por el crimen, a enderezar su camino y, como forma de redimir sus culpas, resarcir los daños infligidos al prójimo
Por Jaime Guerrero en pág. 2 Foto: Carolina Jiménez
Descalifica PAN ataques vs Eufrosina Por Alondra Olivera en pág. 6
Web. en la
Reconocen a Cué por aceptar recomendación sobre eperristas
Asómate al balcón Nueva figura: consejeros paralelos a la indefinición curricular.
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Lunes
18 de abril de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Fustiga arzobispo a modernos fariseos * Llama monseñor José Luis Chávez Botello a quienes han optado por el crimen, a enderezar su camino y, como forma de redimir sus culpas, resarcir los daños infligidos al prójimo Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, convocó a quienes han optado por el crimen, a enderezar su camino y, como símbolo de arrepentimiento, resarcir los daños ocasionados. Luego de oficiar la misa dominical con motivo de la Pascua de Jesucristo y ministerio central de la Semana Santa, dijo que esta conmemoración es motivo sólido para luchar por la verdad, la unidad, la superación personal y por el bien común. Reprobó entonces a los modernos fariseos que, como hace más de dos mil años, piden soltar a Barrabás, hoy representado en la corrupción, el pacto con el crimen, el aborto, los matrimonios gay y la división de la sociedad. Así, en conferencia de prensa para explicar el inicio de los actos litúrgicos con motivo de Semana Santa, asentó: “No hay nadie, ni el criminal más grande, que arrepentido no pueda recibir el perdón de Dios. Pero arrepentirse quiere decir curar en la medida de lo posible todo el mal que se ha hecho.” Completó: “La celebración de la Pascua se abre con el Domingo de Ramos, poniéndonos frente a Jesús y a Barrabás; Barrabás es símbolo del mal, de la corrupción y del crimen. Como en tiempos de Pilatos, hoy, no pocas personas están gritando en Oaxaca: suéltanos a Barrabás.” Chávez Botello añadió que pedir la liberación de Barrabás es aferrarse a tapar la corrupción, querer desalentar y dividir a la sociedad, distorsionar el
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
matrimonio, dañar la vida con máscara de defender supuestos derechos y pactar con el crimen. Quienes piden la muerte de Cristo, señaló, son aquellos que les estorba y le tienen miedo a la verdad, a la justicia, a la moral y a la vida honesta. En tanto, exhortó a quienes están probando la vida fácil, a quienes están probando y en la tentación de aliarse con el mal y el crimen los convocó a ver el destino de quienes optaron por este camino. “No viven en paz; no la disfrutan y nunca son felices. Vale la pena enderezar el camino”, dijo. A quienes optaron por el crimen, los convocó a revisarse y darse la oportunidad de disfrutar mejor la vida, pues “el dinero y ventajas de poder o dinero, no rendirán”. Antes, como cada año, Chávez Botello bendijo las palmas en la Iglesia de la Compañía; posteriormente emprendió la peregrinación hacia la Catedral metropolitana. Ahí, el arzobispo los convocó a reflexionar y vivir el misterio de la Pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo, así como cada uno de los actos que forman parte de esta fiesta religiosa: El Lavatorio de Pies, la Distribución del Pan Bendito, la Visita de los Siete Templos, la Adoración a Jesús Sacramentado, el Viacrucis, la Procesión del Silencio, el Pésame a la Virgen, el Sábado de Gloria y la Vigilia Pascual, con la celebración de la Resurrección, que se prolonga 50 días y cierra en Pentecostés.
El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello. (Foto: Carolina Jiménez)
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 3
Espera AHMO ocupación de 70% esta semana * En esta temporada vacacional de Semana Santa, Oaxaca sobrevivirá prácticamente del turismo nacional, proveniente principalmente del DF, Veracruz, Edomex y Chiapas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca estimó que en Semana Santa, la capital y sus principales destinos de playa (Huatulco y Puerto Escondido) sean visitados por poco más de 10 mil visitantes, la mayor parte originarios del Distrito Federal, Veracruz, Estado de México y Chiapas, lo que implicará una ocupación hotelera de poco más del 70 por ciento. El dirigente del sector, Marcos del Valle, evidenció que se espera una
derrama económica de mil 200 pesos por turista, de mantenerse la afluencia esperada. En tanto, el secretario de Turismo y Economía, José Zorrilla, aceptó que este año se mantendrá una baja en la afluencia de visitantes extranjeros, particularmente norteamericanos y europeos que dejaron de acudir a la entidad tras el conflicto social de 2006 —la estancia promedio de un turista en la capital es de 0.6 por ciento. Aunque en la zona de playa está de
2.5 por día. El funcionario reconoció que Oaxaca sobrevivirá prácticamente del turismo nacional durante el puente vacacional religioso, del cual se estiman obtener ganancias por ocupación y ventas de servicio turísticos, por 590 millones de pesos. Zorrilla rechazó considerar a la capital oaxaqueña como un destino “mochilero”, y ponderó por que durante los festejos de la Guelaguetza y las vacaciones de fin de año, pueda
Anuncian impugnación de consejeros electorales Texto: Jaime Guerrero / Redacción. Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín.
Por Óscar Rodríguez
Intentan disuadir a oaxaqueños de emigrar a Estados Unidos
* Cada año mueren por deshidratación entre 10 y 15 personas en los campos agrícolas dell país del Norte, subraya el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante Por Alondra Olivera
implicó que en cinco años, 32 personas hayan muerto por causas relacionadas con calor. De acuerdo con los datos proporcionados, de 2005 a la fecha, 32 oaxaqueños han muerto por insolación en campos agrícolas en los Estados Unidos, dijo Domínguez Santos. Mientras que anualmente, 10 y 15 personas pierden la vida a causa de deshidratación, dado que el efecto del cambio climático ha impactado severamente en las fuertes temperaturas que en ese país se están presentando. Detalló que en los EU hay más de 500 mil indígenas oaxaqueños, entre
Ofrecen priistas respaldo a proyecto Paso de la Reina
* Discrepan Antonio Yglesias Arreola y Emilio Mendoza Kaplan con voces discordantes, porque la presa es una obra limpia, dicen, que no generará impactos ambientales
Uno de los ex aspirantes a presidir el órgano electoral, José Manuel Victoria Mendoza, exigió al Congreso del Estado reponer el proceso de integración del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana. En conferencia de prensa, indicó que presentó el jueves el juicio para la protección de los derechos políticos - electorales por el acto de inconstitucionalidad, porque “esa designación es contra el proceso democrático que pretende el pueblo”. Señaló que este recurso lo interpuso ante el Congreso local, que es el órgano responsable de proceder a integrar el expediente y presentar el juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que es la instancia última que definirá. José Manuel Victoria Mendoza criticó y descalificó el nombramiento de Alberto Alonso Criollo como consejero presidente del IEEPC. Por otra parte, previa y posteriormente a la conferencia de prensa de Victoria Mendoza, fuentes oficiales destacaron a los medios de comunicación que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) asesora a los inconformes con las impugnaciones. Esas mismas fuentes hicieron notar que se utilizaron formatos y textos similares a los usados por el PRI en Querétaro, donde también impugnaron a los consejeros electorales.
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, sostuvo que anualmente, entre 10 y 15 personas que trabajan en campos agrícolas o a la intemperie en los Estados Unidos, pierden la vida a causa de deshidratación, dado que el efecto del cambio climático ha impactado severamente en las fuertes temperaturas que en ese país se están presentando. Detalló que el cambio climático ha impactado severamente con altas temperaturas en los EU, en algunas zonas específicas, donde se registran hasta 40 grados Fahrenhait, lo que
retornar a la entidad el “turismo de calidad” (el europeo y el norteamericano). Informó que para difundir el destino, las autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios, han gastado poco más de 2.5 millones de pesos. Zorrilla informó también que se ha organizado un operativo para resguardar la paz y la seguridad del visitante a Oaxaca, que contará con el respaldo de las policías locales.
zapotecos, triquis, mixtecos y chatinos; 100 mil de estos últimos son los que tienen mayor presencia en California, trabajando como jornaleros en los campos agrícolas. Sostuvo que de cinco años a la fecha, el cambio climático ha impactado, generando pérdida de vidas humanas. En 2005, durante el verano, que dura un lapso de tres meses en campos agrícolas, se han registrado 40 grados Fahrenhait. En ese sentido, hizo un llamado a oaxaqueños que estén pensando emigrar, para que reconsideren su postura ante las consecuencias que genera buscar el “sueño americano”.
Oaxaca, Oax.- Los diputados federales del PRI Antonio Yglesias Arreola y Emilio Mendoza Kaplan, ofrecieron su respaldo al gobierno de Gabino Cué y al del presidente Felipe Calderón, para que inicie la construcción de la presa Paso de la Reina, que tendrá una inversión de 12 mil millones de dólares. “Primero, porque dejará una gran derrama de empleos y permitirá atender los graves problemas de inundaciones recurrentes que se generan a causas de las lluvias”, evidenciaron. Cuestionaron que haya voces discordantes, porque la presa es una obra limpia, que no genera impactos ambientales en la zona. Arreola, quien fue uno de los precursores del proyecto desde 2005, dejó claro que la presa Paso de la Reina surgió como una propuesta para generar energía sustentable. El proyecto de infraestructura comprende instalar una infraestructura de alto impacto, sobre dos mil 200 hectáreas de terrenos —que podrá ofrecer regado agrícola por gravedad a poco más de 20 mil hectáreas agrícolas y ganaderas—; y no es una zona habitable que implique la reubicación de ningún poblado. Además, implica crear caminos y una nueva carretera, y plantea proyectos de desarrollo ecológico y turísticos para las comunidades beneficiadas. La presa se construirá una vez concluidos los dictámenes de estudio ambiental mediante una licitación internacional promovida por la CFE.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 18 de abril de 2011
Reconocen a Cué por aceptar recomendación de CNDH sobre eperristas * Dan seguimiento a la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez * Acuerdan con el gobernador comunicación constante para lograr que aparezcan con vida México, D.F.- La Comisión de Mediación (Comed) entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el Gobierno Federal manifestó su satisfacción al gobernador Gabino Cué Monteagudo por haber aceptado, el pasado 4 de abril, la Recomendación 07/2009, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la presunta desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, ocurrida en mayo de 2007. Durante una reunión en la Casa de la Solidaridad en la capital del país, y a invitación expresa de la Comed, se realizó una sesión de trabajo con el Ejecutivo estatal, quien acudió acompañado de la Comisionada para los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes. En el encuentro, los comisionados plantearon además que se presente a la Comed un informe de cuáles son las acciones concretas que se derivan de la aceptación de este documento. Asimismo, dar a conocer la situación que guardan las indagatorias ministeriales que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia y la visión que la administración local tiene acerca de la desaparición forzada de los dos eperristas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. A menos de dos meses del cuarto aniversario de la presunta desaparición de los activistas del Ejército Popular Revolucionario, la Comed y el Gobernador de Oaxaca acordaron mantener una comunicación constante y fluida para buscar caminos de pronta solución al problema. En este marco, el mandatario Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fortalecer las investigaciones y darles celeridad, a fin de coadyuvar en la aparición con vida de estos dos ciudadanos. Cabe recordar que el 4 de abril, en un acto público en el Palacio de Gobierno y ante la presencia del presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, el Ejecutivo estatal aceptó la recomendación y expresó que a través de la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social coadyuvará en las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República para determinar quién o quiénes fueron los responsables. Cué Monteagudo afirmó que esta acción es producto de la coordinación que hay entre el Estado y la Federación, para esclarecer estos hechos y llegar a la verdad.
La Comisión de Mediación está integrada por: Miguel Álvarez Gándara, Jorge Fernández Souza, Dolores González Saravia, José Enrique González Ruiz, Miguel Ángel Granados Chapa y Juan
de Dios Hernández Monge. También por Rosario Ibarra de Piedra, Gonzalo Ituarte, Gilberto López y Rivas, Carlos Montemayor, Pablo Romo Cedano y Samuel Ruiz García.
México, D.F.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con la Comisión de Mediación (Comed) entre el Ejército Popular Revolucionario y el Gobierno Federal
Inaugura Gabino Cué décima segunda Feria del Tejate * Este gobierno contribuye a preservar las tradiciones, afirma el mandatario * Se buscará obtener la denominación de origen del tejate, anuncia San Andrés Huayapam.- En un ambiente de fiesta y de algarabía por los cientos de personas que aquí se dieron cita desde temprana hora, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo inauguró la décima segunda edición de la Feria del Tejate en esta comunidad de los Valles Centrales, que se ha caracterizado por conservar sus tradiciones, usos y costumbres. Con porras, aplausos y diana interpretada por la banda “Los auténticos de San Andrés Huayapam”, fue recibido el mandatario, quien a la entrada de la comunidad le fue entregado el bastón de mando por el presidente municipal, Margarito García, y un collar de rosita de cacao, por parte de la presidenta de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate, Isabel Hernández, para luego cortar el listón inaugural de esta celebración. Acompañado del subsecretario de Promoción Turística, Antonio Pedro Reyes, de la diputada Clarivel Rivera y del diputado Perfecto Mecinas, el mandatario recorrió cada uno de los puestos, saludando a mujeres, hombres y niños, quienes extendían sus manos y agradecían al gobernador por visitar esta comunidad, donde la mayoría de las familias obtienen sus ingresos de la venta de tortillas hechas a mano y el tradicional tejate, una deliciosa bebida hecha con maíz y cacao. Luego de haber saboreado la “bebida de los dioses” que las tejateras le ofrecieron, el Ejecutivo estatal expresó que la presencia de las autoridades motiva a las productoras a seguir preservando este producto, parte de la gastronomía de Oaxaca. Con la feria, se abre una esperanza para que la gente visite esta población y se siga conociendo el tejate que ha logrado sobrevivir desde tiempos inmemorables, agregó. Arropado por mujeres, hombres, jóvenes, quienes querían saludarlo, indicó que esta Feria se ha convertido en una tradición, por ello se tiene que conservar, porque forma parte de la identidad de Oaxaca. Al recibir la petición de mayor apoyo para las mujeres que dependen de la producción de esta bebida, Cué Monteagudo aseguró que el tejate estará presente en las diferentes actividades de promoción turística, con el fin de que más gente la conozca y así ayudar a las familias. Asimismo, se buscará la denominación de origen, así como se ha hecho con el mezcal y la tlayuda, porque son parte del patrimonio cultural de Oaxaca. Al hacer el recorrido por la romería, en pleno Domingo de Ramos, el mandatario fue invitado a visitar el templo católico construido por los dominicos en el siglo XVI, donde se venera al Señor de Huayapan. En su oportunidad, el presidente municipal, Margarito García externó que Huayapam está contento porque el mandatario inauguró la feria, pues es motivo de respaldo para la fuente de trabajo de las mujeres de su comunidad
Marca Oaxaca
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 5
Trasladarían a Miahuatlán a presos de alta peligrosidad * Analiza la Secretaría de Seguridad Pública federal la pertinencia de certificar el reclusorio regional como prisión federal de alta seguridad Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública federal analiza la posibilidad de certificar como penal de alta seguridad el reclusorio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Al lugar se pretende iniciar el traslado de los presos peligrosos, por asalto, robo, secuestro y homicidio, además de los reos acusados de cometer delitos federales como narcotráfico y delincuencia organizada, que se encuentran confinados en los centros penitenciarios de Santa María Ixcotel y Villa de Etla. El secretario de Seguridad de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, aceptó que recientemente sostuvo un encuentro en Ciudad de México con el mando federal Genaro García Luna, con quien discutió la pertinencia de que la Federación ofrezca mayores recursos para contar con un esquema penitenciario más moderno y eficaz. Indicó que en particular se analizó la reestructuración del esquema de seguridad, que pasa por atender el déficit de espacios penitenciarios que superan los 200 mil lugares, e imponer nuevos blindajes internos y externos. Dijo que por el momento se ha retomado el desarrollo de audiencias públicas penitenciarias, y se realizan recorridos por los distintos penales, para iniciar su proceso de despresurización de los mismos. En tanto, el presidente de la Co-
misión Estatal de Derechos Humanos, Heriberto Antonio García, reconoció que el gobierno estatal mantiene
aún si acatar la recomendación que se envió como motivo de la situación que priva en el penal de Ixcotel,
donde se ha urgido iniciar urgentes trabajos para atender el problema de hacinamiento.
INTEMPESTIVAS
Por Virgilio Torres Hernández
Ahorrarse explicaciones Hay conceptos que se utilizan para ahorrarse explicaciones. Uno de ellos es el que acuñó Andrés Manuel López Obrador desde el 2001 cuando habló de “la mafia en el poder” para referirse a los intereses de hegemonía nacional por parte de Carlos Salinas y Diego Fernández de Cevallos, entre otros. Ayer , en un mitin en Chicoloapan en el estado de México, AMLO volvió a ahorrarse explicaciones al ser cuestionado sobre la selección del candidato panista a la presidencia de la república. Lo que sí hizo ver es que el Movimiento para la Renovación Nacional (con claros ecos Cardenistas de los años 50s), Morena, se pondrá a prueba en la elección en el EdoMex y en la del 20012, por lo que la formación de comités locales se reforzará para sumar voluntades. Si bien, la campaña de AMLO a ras de suelo ha cubierto muchos mu-
nicipios, por ejemplo en Oaxaca, está por verse su efecto replicador en otras entidades del país. Por lo pronto, cuando se requieren explicaciones y precisiones de estrategia polìtica, AMLO recurre al concepto ahorrador dejándonos en la incertidumbre sin pensar que los tiempos han
cambiado y, hoy, los ciudadanos se aprestan a afrontar una elección con base en criterios diferenciales, no en nomenclaturas ad hoc. Ojalá y este prurito semántico ahorrador de explicaciones no lleve a Morena a una visión indiferenciada por parte de los futuros votantes.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 18 de abril de 2011
Descalifica AN actitud de priistas contra Eufrosina * Son “absurdas y desesperadas” las exigencias de quitarle el fuero a la panista Cruz Mendoza, declara el dirigente Carlos Moreno; “es un grito desesperado del dinosaurio que se niega a morir” Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) tronó en contra de priistas que están exigiendo el desafuero de la presidenta de la Mesa Directiva de la 61ª Legisatura local, Eufrosina Cruz Mendoza, al señalar que son “los actos de provocación, desestabilización y descalificación contra los nuevos actores”. El líder del blanquiazul, Carlos Moreno Alcántara, rechazó tajantemente que la diputada plurinominal por este partido genere violencia en sus giras por el interior del estado. En este tenor, calificó de absurdas y desesperadas las exigencias de algunos priistas para desaforar a la legisladora albiazul. De acuerdo con Moreno Alcántara, la actitud de los priistas es la evidencia más clara de la intranquilidad por el avance del PAN en zonas tradicionalmente sustentadas en cacicazgos violentos de ese partido. “Es absurdo pedir el desafuero de la diputada panista. Es un grito desesperado del dinosaurio que se niega a morir. Es además incongruente, viniendo de quienes son los responsables de la violencia”, soltó. Y es que sostuvo que la petición viene de quienes toman palacios, cierran carreteras y se niegan a las instituciones, hasta concluir en la torpeza de que a su propia provocación la quieran utilizar como pretexto para endilgar una responsabilidad ajena a la legisladora, manifestó. De esta manera, aseguró que se trata de una “cortina de humo” que pretenden levantar los interesados en posicionarse para el ‘proceso 2012’. “Exigir actos jurídicos como el citado es una actitud torpe, que a todas luces presume mala fe, porque no puede concebirse ignorancia, ante el pronunciamiento hecho por un diputado que debería conocer el proceso tan largo que significa un desafuero, y las causales tan precisas que debieran concurrir para tal efecto”, argumentó Moreno Alcántara. Dijo que el PAN ha propuesto una investigación por hechos violentos y el resarcimiento a quienes hayan sido lesionados por quienes provocaron este tipo de acciones, pues hay un antecedente de la cerrazón mostrada por el grupo priista de la zona, encabezado por diputados locales y federales, lo que implica la necesaria investigación de los
Carlos Moreno Alcántara
acontecimientos reales para deslindar las responsabilidades jurídicas, penales y políticas de cada uno de los actores involucrados. Finalmente agregó que en Oaxaca hay dos caminos en la ruta política: “o nos vamos a la provocación y al encono, o decidimos por la paz y el progreso; y para esto último, dirimir las contro-
versias en el escenario de las propias instituciones que para ello existen. “Por ello, el PAN retoma el llamado del gobernador Gabino Cué Monteagudo, para construir por vía del debate, del diálogo y de las instituciones, por encima de la provocación, el encono y la fácil descalificación”, puntualizó Carlos Moreno Alcántara.
Oaxaca, 3º lugar nacional en feminicidios: IMO
* Ocurrieron 17 entre enero y el 31 de marzo; se tiene un promedio de 60 casos anuales; el estado está por debajo sólo de Chihuahua y el Estado de México Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Al menos unos 17 casos de feminicidios se han identificado de enero al 31 de marzo de este año en Oaxaca, lo que la ubica en el 3º lugar a nivel nacional donde más homicidios con violencia ocurren en contra de la mujer, informó la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez. En entrevista, la funcionaria estatal indicó que la entidad sólo está por debajo de Chihuahua (lo que incluye a Ciudad Juárez) y el Estado de México, donde se encuentra la mayor parte de ocurrencia de este tipo de casos. Señaló que en el estado, en promedio se tiene un registro de 60 casos anuales, número alarmante; aunque existe un número mayor que se desconoce, al no haber un sistema de registro y seguimiento para este fenómeno. “El problema no son los números, sino que siguen siendo mujeres las asesinadas. Mujeres con una historia, con hijos; trabajadoras, hijas y esposas”, señaló, al mismo tiempo en que dijo que en muchos de los casos es el mismo cónyuge quien las violenta. Mencionó que este fenómeno es derivado de la discriminación hacia la mujer, toda vez que está incrustado en la estructura de la sociedad, que resulta en violencia feminicida. La directora del IMO indicó que estos 17 casos se conocieron a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y del registro hemerográfico a través de la prensa escrita. En ese sentido, comentó el más reciente de los casos, reportado en la prensa el pasado viernes 15 de abril, en el que la señora Alberta Martínez Garzón, de 71 años de edad, fue asesinada a golpes por su hijo, Mario Francisco García Martínez, en San Agustín Chayuco, Santiago Jamiltepec. Hasta el 7 de marzo de 2011, la PGJE había reportado siete casos de homicidios dolosos de mujeres: cuatro en Valles Centrales y tres en el Istmo, señaló la funcionaria. Además de que un registro hemerográfico que han realizado las organizaciones no gubernamentales congregadas en el Colectivo Huaxyacac, da cuenta de que en los primeros tres meses del año han ocurrido 14 asesinatos de mujeres: cinco en enero, cinco en febrero y cuatro en marzo. A los que hay que añadir los dos reportados en abril, el de la señora Alberta Martínez y el de Amalia Rojas Valencia, de 35 años de edad, cuya muerte ocurrió entre la noche del 23 de marzo y la madrugada del 24 de marzo, en Agua Fría, San José Tenango, pero cuyo caso se conoció en los medios de comunicación el 5 de abril, informó.
Marca La historia de Oaxaca
general
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 7
Exigen el retiro de 5 mil taxis “piratas” * Ubican a Huajuapan de León, Nochixtlán, Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Bajo Mixe y la Costa, como “focos rojos” en este rubro * El líder de la Unión de Taxistas de Oaxaca (UTEO), Teódulo Vásquez, anunció que, como medida de presión, cerrarán calles y bloquearán puntos de confluencia importantes Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El líder de la Unión de Taxistas de Oaxaca, Teódulo Vázquez, manifestó que en Oaxaca hay una sobresaturación de transporte público, pues de 26 mil que estaban circulando, en los últimos seis años se incrementaron a más de 33 mil taxistas. En entrevista, indicó que de esos 33 mil taxistas que están circulando, el 15 por ciento es ilegal, o sea, casi cinco mil
taxistas son “piratas”, sostuvo. Teódulo Vázquez ubicó a Huajuapan de León, Nochixtlán, Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Bajo Mixe y la Costa, como “focos rojos” en este rubro. Y es que dijo que son las zonas donde se ha agudizado el problema de transporte, luego de que se dieron concesiones “a diestra y siniestra” por
quienes pasaron por la Coordinación de Transporte. Teódulo Vázquez indicó que el problema que significa para el transporte formal es que los “piratas” están invadiendo rutas, generando un descontrol en el sector y pérdidas económicas para muchos. Por ello, sostuvo que para buscar solución a este problema, han buscado
Inicia programa contra incendios forestales * Más del 50% de los registrados durante la temporada son provocados directa o indirectamente, señala comité Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales inició el Programa de Atención a Contingencias por Incendios Forestales Semana Santa 2011, para evitar que se den incendios durante esta temporada vacacional, por descuido de los paseantes. De acuerdo con el comité, más del 50 por ciento de las conflagraciones registradas durante la temporada de incendios, son provocados directa o indirectamente. Por ello, con este operativo dijo que se busca generar conciencia e información, como prevención entre los visitantes locales y nacionales que visiten áreas boscosas en la entidad. Señaló que la causa de las conflagraciones que se registran en esta temporada son fogatas que los paseantes dejan prendidas en zonas forestales, o las colillas de cigarro que éstos tiran en áreas susceptibles a incendiarse. Ante este panorama, se informó que se distribuirán materiales de difusión con mensajes preventivos, y se reforzará la atención a los incendios, para agilizar su combate. Tras declararse en sesión permanente del 15 al 24 de abril, los miembros del comité, conformado por la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil, subrayaron que la época más crítica para el combate de incendios forestales se presenta en abril y mayo, porque las condiciones climatológicas se hacen más extremas. Por ello, el comité emitió las siguien-
tes recomendaciones: no tirar colillas de cigarro a la orilla de la carretera, ni en zonas donde haya vegetación seca; evitar prender fogatas, o en su caso, apagarlas totalmente, antes de abandonar el lugar visitado; no acceder en vehículo motorizado a todas partes, porque el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio. Si observan un incendio y no están capacitados para su combate, avisen lo antes posible a la autoridad municipal, estatal o federal. Para ello utilicen el teléfono gratuito 01-800-INCENDIO (01 800 4623 6346), o los teléfonos 01 951 516 5112 y 516 5466, en donde se atienden los reportes sobre incendios forestales durante las 24 horas.
Asimismo se reportó que a la fecha se han registrado 136 incendios forestales, que han afectado seis mil 737 hectáreas; de esta cifra, el 54 por ciento corresponde a arbustos y matorrales; el 30 por ciento a pastizales; el 10 por ciento al arbolado adulto, y el seis por ciento a renuevo. Las principales causas de estos incendios fueron: quema de pastos, actividades agropecuarias y fumadores. Los incendios más relevantes por la afectación que causaron, fueron los de San Jerónimo Sosola (506 hectáreas); La Reforma Putla (450 hectáreas) y Santiago Juxtlahuaca (237 hectáreas). Mientras que las regiones más afectadas son Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur.
el acercamiento con las autoridades estatales, a fin de terminar con el taxismo informal, y se evite una problemática social con violencia. Por lo mismo, dijo que en dos semanas la UTEO tendrá una segunda reunión con el gobernador del estado, y donde se hará una evaluación de los avances en el cumplimiento de los acuerdos firmados. El líder de la UTEO adelantó que de no haber respuestas satisfactorias, lo contrario que reconsidera es reactivar sus bloqueos. Sostuvo que acudirían los más de dos mil agremiados a la unión, y estarían cerrando vialidades y bloqueando importantes puntos, como medida de presión a sus demandas.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO QUINTO FAMILIAR DEL DIBTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA EDICTO C. HERMINIA PEREZ RAMIREZ ANTE EL JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SEGUNDA SECRETARIA SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NUMERO 102/2011 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO QUE PROMUEVE FRANCISCO ELEAZAR VELASCO AGUÍLAR EN CONTRA DE USTED, Y POR MEDIO DEL PRESENTE LE NOTIFICÓ EL AUTO DE VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL ONCE, Y LE HAGO SABER QUE SE LE HIZO EFECTIVO EL APERCIBIMIENTO DECRETADO EN AUTOS, Y SE LE DECLARA CONFESA PRESUNTAMENTE DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA Y POR REBELDE, TODA VEZ QUE NO DIO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA DENTRO DEL PLAZO QUE LE FUE CONCEDIDO. ASÍ TAMBIÉN LE HAGO SABER QUE SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA, POR CUARENTA DÍAS IMPRORROGABLES, LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA RESTANTES PARA SU DESAHOGO. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A OCHO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 18 de abril de 2011
Se reactivará el suministro de agua en las colonias * Atiende ADOSAPACO las quejas de los usuarios por la falta del vital líquido Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Ante la inquietud de usuarios de agua potable del Centro Histórico, así como de zonas aledañas, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) dio a conocer que este día se dotará de agua a los lugares donde no había llegado el vital líquido. Personas que tienen su domicilio en el Centro Histórico, Camino Nacional, la unidad Modelo, colonia Benito Juárez, Víctor Bravo Ahuja, Adolfo López Mateos, José López Portillo, Fraccionamiento Independencia y el sector de Santa Rosa Panzacola denunciaron a que desde hace 15 días no les llega el agua por tubería. El Departamento de Información del organismo operador del Sistema de Agua Potable en el Estado, dio a conocer ayer que en atención a esas personas, este día por la mañana se suministra el vital líquido, con el fin de que se mantengan pendientes, y en caso de algún contratiempo reportarlo al número gratuito 018000-10-10-50. Por la temporada de estiaje y el fuerte calor el agua disminuye en los
mantos freáticos por lo que ocurre la baja del suministro; sin embargo, en algunos lugares como las colonias Volcanes, 7 Regiones, del Maestro, San Francisco, Reforma y el barrio de Jalatlaco, entre otros asentamientos humanos, se fortalece el apoyo a
través de carros cisternas, citó la dependencia. Por lo anterior, la ADOSAPACO exhortó a los usuarios a reportar la falta del servicio, con la intención de hacerles llegar el apoyo necesario a través de las pipas de la institución
En la central de abasto
Ofrecerán descuentos hasta del 30% en frutas y legumbres Por Guadalupe Espinoza Belén
Planta potabilizadora de agua en el Cerro del Fortín
Por Semana Santa
Realizan operativo de limpieza en los sitios de concentración de personas * El objetivo es brindar una imagen limpia de la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, se implementará un operativo de recolección de basura y limpieza en los principales centros de concentración humana, para que la ciudad de Oaxaca luzca limpia, libre de desechos y sin contaminación visual. En entrevista, el secretario General del Sindicato Independiente “3 de Marzo”, Carlos Chimil, comentó que cerca de cien trabajadores de limpia se encuentran realizando sus labores limpieza a bordo de 54 vehículos recolectores de basura que brindan el servicio en las más de 200 colonias de la ciudad. En este sentido, señaló que el objetivo principal de este operativo, es dar una excelente imagen de la ciudad
que son totalmente gratuitas, además en forma paralela se destaca a la zona una cuadrilla de trabajadores para descartar que las tuberías estén tapadas y éste sea el motivo por el cual no reciben el agua por las tuberías.
de Oaxaca a propios y extranjeros, mismos que acuden al corazón de la Verde Antequera para dar un paseo en compañía de su familia. Asimismo, explicó que en la agencia municipal de San Juan Chapultepec se implementará un operativo especial, porque en esa agencia realizan la escenificación de la pasión de Cristo en esta semana, de ahí que se tiene implementado recolectar toda la basura que se genere en este lugar que es visitado por miles de católicos. Dejó en claro que a pesar de estos operativos, los carros recolectores de basura continuarán realizando sus recorridos en las 13 agencias del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, asimismo personal de guardia estará al pendiente de la basura que se ge-
nere en la central de abasto. De igual forma, detalló que 200 carros recolectores cumplen con sus labores de rutina, además de que los trabajadores recorren permanentemente las 750 papeleras, ubicadas en la ciudad, poniendo especial atención en los atrios de los templos, para evitar la acumulación de desechos. Se cuenta con cuadrillas especiales para recolectar los desechos en la central de abasto, Centro Histórico y camellones de la ciudad, en un horario de 9 de la noche a 4 de la mañana. Mientras que en el Centro Histórico las labores de limpieza se realizan en dos turnos de 6 de la mañana a una de la tarde y de 9 de la noche a 4 de la mañana.
Oaxaca, Oax.- Al reconocer la preocupante falta de poder adquisitivo en la mayoría de familias con residencia en Oaxaca de Juárez y municipios cercanos a la ciudad, Pedro Guzmán García, representante de la unión de introductores de frutas, legumbres y flores, en la central de abasto, anunció el remate de mercancía, en donde las amas de casa comprarán hasta 30% más barato, en comparación a precios vigentes en otros lugares. Explicó que sólo ellos pueden ofrecer una buena oferta de tal naturaleza económica porque compran directamente a productores de Chiapas, Veracruz y Puebla toneladas de alimentos, por lo que pueden operar con una baja en el margen de ganancia. Guzmán García reconoció que a sus compañeros comerciantes preocupa la paralización económica en la entidad, lo que está orillando a gente inocente, añadió, a perder la cabeza y meterse en caminos peligrosos, como la delincuencia, dijo. Por tal motivo, llegamos a la conclusión, subrayó, de que no podemos evitar el cumplimiento de nuestro papel social, por lo que decidimos, dijo, anunciar el remate de la mercancía, con el afán de que familias, de bajo ingreso económico, tengan acceso al derecho constitucional de alimentarse, sin gastar de más. Indicó que para tal efecto, las amas de casa lo único que van hacer es acudir a la zona de El Corralón, con la finalidad de seleccionar fruta, legumbres o flores a llevar al hogar, un espacio humilde, en donde el poco circulante todavía luce en la central de abasto, aseguró.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 9
Por la Supercarretera
Ingresan a la ciudad 7 mil vehículos diarios * Se espera que esta cifra se incremente en los próximos días con motivo de la Semana Mayor: Capufe Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El encargado de turno de Caminos y Puentes Federales en el tramo Oaxaca-Cuacnopalan, Jorge Luis Monroy, informó que por la temporada de Semana Santa actualmente se tiene un ingreso de siete mil vehículos diarios. En entrevista, comentó que el 65 por ciento del volumen total de operaciones corresponden a ingresos de vehículos, mientras que el 35 por ciento restante corresponde a salidas de unidades de motor.
También sostuvo que se espera una mayor afluencia de vehículos para los próximos tres días debido a que aún siguen trasladándose visitantes a los destinos de playa ubicados en territorio oaxaqueño, ya que para muchos las vacaciones de Semana Santa concluyen hasta la próxima semana. En este sentido, indicó que la cuota es de 60 pesos para vehículos particulares y 134 para autobuses turísticos, mientras que se mantiene un operativo
Obras concluidas en colonias, mejoran la calidad de vida Oaxaca, Oax.- “La política municipal en materia de obras públicas está orientada a facilitar el bienestar de los ciudadanos y sus familias, en especial en aquellos núcleos habitacionales que no cuentan con la infraestructura necesaria”, manifestó David Prieto Flores, director de Obras Públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez. Informó que en estos 100 días de gobierno, el área a su cargo ha realizado diversas obras en agencias y colonias de la ciudad, las cuales han consistido en construcción de guarnición y pavimentación de calles, además del bacheo asfáltico y rastreo de estas vías. En entrevista, Prieto Flores, expresó que el Ayuntamiento capitalino inició uno de los programas que más necesitaban las calles de toda la ciudad, el programa de bacheo 2011, llegando a cubrir el 75 % de las vialidades de la ciudad que estaban dañadas. Este es un programa que el Ayuntamiento capitalino implementó de forma ferviente en la ciudad, por los constantes deterioros que sufre la carpeta asfáltica por factores climatológicos y de desarrollo humano, y debido a la cercanía de la temporada de lluvias.
Otro de los programas es el de Rastreo, que dota de mejores accesos a las diferentes calles de terracería, este programa ya ha beneficiado a habitantes diversas agencias y colonias, que habían sido olvidados por la indiferencia de autoridades anteriores. Uno de los aspectos en los que el Gobierno Municipal pone especial atención, es el correcto ejercicio de los recursos en la construcción de las obras, para que estas sean como se las merecen los oaxaqueños, obras perdurables y de calidad, por lo que la licitación transparente de obras resulta de vital importancia. El director de Obras Públicas, comentó que al ejercer responsablemente los recursos públicos, se pueden llevar beneficios a más familias oaxaqueñas, y lo han podido constatar en la construcción de algunas obras de pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico como en la privada de los Pinos y la privada de Río Blanco del Barrio de La Chigulera en la Agencia de San Felipe de Agua En esta obra, gracias al ejercicio responsable y transparente de los recursos públicos, se ha podido beneficiar a más
de vigilancia a cargo de la Policía Federal Preventiva y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De igual forma, mencionó que los 243 kilómetros de carretera de cuota Tehuacán-Huitzo se mantienen en óptimas condiciones. Indicó que esta Semana Santa dejaron de ingresar a Oaxaca, por la autopista a Cuacnopalan, Puebla, dos mil 72 vehículos de paseantes, respecto al mismo periodo del año pasado.
Las estadísticas confirman que mientras en el periodo vacacional de Semana Mayor de 2006, entraron a Oaxaca 298 mil 176 automotores, en éste, descendió a 296 mil 104 vehículos. Si por cada vehículo viajaban en promedio tres personas, significa que Oaxaca dejó de obtener la derrama turística de seis mil 216 viajeros, dijo. Mucha gente prefirió esta Semana Santa ir esta vez a Acapulco, Puerto Vallarta y Veracruz, concluyó.
familias de las que se tenían contempladas en el proyecto inicial. Otras de las obras terminadas fueron la construcción de guarnición y pavimentación así como la construcción de muros de contención en la calle María Luisa, de la colonia Loma Linda; la pavimentación de concreto hidráulico en la prolongación de la primera privada de Cristóbal Colón en el barrio Loma Gobete en San Felipe del Agua. Durante estos cien días de trabajo también se ha avanzado de forma importante en la gestión de recursos ante diferentes programas federales como “Hábitat” para la realización de obras en la ciudad. También están por iniciar los trabajos de repavimentación de las vialidades más dañadas de la demarcación municipal, que implica el cambio total de la carpeta asfáltica, para lo que ya se cuenta con 35 de las 280 toneladas de asfalto que Petróleos Mexicanos (Pemex) donará al Municipio. Uno de los temas de vital importancia y prioridad para el Ayuntamiento capitalino, es el apoyo a los que menos tienen, procurando dotar de los servicios básicos como agua, luz, drenaje y pavimentación a las colonias y agencias que viven en el rezago. Por otro lado, Prieto Flores comentó que los recorridos por las agencias y colonias han comenzado en las agencias de Pueblo Nuevo, San Luis Beltrán, Donají y Guadalupe Victoria, recabando 50 peticiones hasta ahora, siendo la construcción de baños en las escuelas una preocupación generalizada que pronto será atendida, para lo cual se cuenta con la colaboración del Instituto
Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED). Según adelantó, tras la renovación de autoridades en las agencias, está por integrarse el Consejo de Desarrollo Municipal, mediante el cual todas las obras serán priorizadas por la misma sociedad que requiere de ellas. Asimismo comentó que las puertas de la Dirección de Obras Públicas están totalmente abiertas a toda la ciudadanía que necesite de atención, por lo que invitó a la gente a ser participantes de este verdadero cambio en la forma de resolver los problemas de los oaxaqueños. Al término de la entrevista David Prieto Flores manifestó que a cien días de trabajo se ha dado cumplimiento a algunas metas planteadas por el Gobierno municipal, pero un faltan muchas más por alcanzar.
David Prieto Flores, director de Obras Públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez
Marca
sociales
10▼ Lunes 18 de abril de 2011
La historia de Oaxaca
Olivia Galicia festejó su cumple Por Patty Cruz
Olivia Galicia en días pasados estuvo celebrando un aniversario más de dichosa vida rodeada de sus grandes seres queridos y de amigos. Que se reunieron con ella en conocido restaurante para compartir el pan y la sal en ese día de fiesta para ella, ya que fue el centro de atención de todos sus amigos. En dicho convivio encontramos a
Arturo Galicia Gijón, Yaneth Cerveño Vásquez y Ramiro Martínez, con lindos obsequios para dar buenos deseos a Olivia. Mismos que le dieron sus sinceras felicitaciones y le llevaron lindos obsequios para ese día de fiesta para ella, que recibió las tradicionales mañanitas que fueron cantadas por todos sus amigos. ¡Felicidades!
Con sus amigas.
La linda festejada Olivia.
Luz María apagó las velitas El restaurante Colibrí fue el elegido para que la simpática y agradable Luz María Carrasco, Nelly de los Ángeles Zavaleta, Alba Orozco, Graciela Sánchez e Isabel Castillo, se reunieron desde muy temprana hora El motivo fue festejar a su querida amiga, quien cumplió un añito más de vida, en donde todos y cada una de ellas le expresó sus deseos para ese otro año de vida que se anexa, al esta rodeada de bellos seres que la aprecian y desearon lo mejor en su vida. Entre un buen ambiente de amistad sincera, las guapas asistentes degustaron de ricos platillos, los cuales fueron ordenados especialmente para su
deleite, y pasar una mañana de lo más agradables entre risas y buenos deseos para Luz María. ¡Enhorabuena!
Acompañada de sus lindas amigas. La guapa cumpleañera Luz María.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Lunes 18 de abril de 2011 ▼11
Allen ve en Sarkozy a un ‘Bogart’
* El cineasta Woody Allen ve al presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, en un papel tipo Bogart, el actor de ‘Casablanca’
Lady Gaga adelanta fragmentos de su video ‘Judas’ * La cantante da a conocer fragmentos del video ‘Judas’, el cual se estrenará el próximo 19 de abril
A
lgunos fragmentos del controversial sencillo ‘Judas’, de la cantante estadounidense Lady Gaga, fueron dados a conocer en un canal de videos por Internet, previo a su estreno mundial, el próximo 19 de abril. “Monstruos, gracias por inspirarme para esta canción, ‘Sangre, sudor y Judas’”, señaló la diva del pop respecto de su tema, de cuyo videoclip se conocieron algunas
escenas mediante la web. Por otro lado, la Iglesia católica se manifestó en contra de que este tema se estrene en estas fechas, al considerar inapropiado publicar un material de ese tipo en vísperas de Semana Santa. Además, criticaron a la cantante apenas se enteraron de que caracterizaría a María Magdalena en el video de la misma canción. ‘Judas’ es el primer sencillo del
álbum ‘Born this Way’, que saldrá al mercado el 23 de mayo próximo. Y mediante su cuenta de Twitter, la cantante dio a conocer la portada de este nuevo material discográfico. En ella aparece una motocicleta con el fondo en color oscuro; pero lo más extraño es que la cabeza de Lady Gaga parece ser la parte superior del vehículo, como si fuera el manubrio.
El director estadounidense Woody Allen ve al presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, en “un papel a lo Bogart”, señala en una entrevista publicada por el periódico ‘Journal du Dimanche’ (JDD). Allen, que presentará en el próximo Festival de Cannes su filme ‘Midnight in Paris’, en el que contó con la primera dama de Francia, la cantante y ex modelo Carla Bruni, asegura que si tuviera que contratar a Sarkozy, le encontraría trabajo sin grandes dificultades. “Si se me metiera una cosa parecida en la cabeza, le encontraría trabajo sin dudas. Le vería bien en un papel a lo (Humphrey) Bogart”, protagonista de cintas como ‘Casablanca’ o ‘To Have and Have Not’ (‘Tener y no tener’). Por otro lado, el cineasta desmiente el rumor sobre la participación de Bruni en su próxima película, ‘The Wrong Picture’, y explica que la primera dama de Francia decidió formar parte del reparto de ‘Midnight in Paris’ por “divertimento”. Allen le propuso a Bruni en un almuerzo hace un año que participara en el film y esta le respondió que estaría “orgullosa” de contarle a sus nietos que tuvo un papel en una película de Allen, autor de Bananas, Annie Hall o Match Point.
Marca Regiones
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Realizan elección de Comités de Colonias en Tuxtepec * Ayer domingo concluyeron ciudadanos la selección de autoridades auxiliares; en unos días más, el Coplademun, señala el edil José Manuel Barrera Mojica Tuxtepec, Oax.- La Dirección de Gobernación y la Comisión encargada de dicha área, dieron a conocer que a partir del viernes inició el proceso de selección de presidentes de Comités de Colonias, mismo que culminó este domingo. Con incidentes menores, a partir de las 8:00 horas del sábado, fueron instaladas las casillas para que los habitantes de 43 colonias de la ciudad comenzaran a votar para designar a la autoridad auxiliar que los representará ante el Gobierno Municipal de Tuxtepec, informó José Manuel Castillo. Serán ellos, dijo, quienes asistan a la reunión del Coplademun para la priorización de obras que se construirán durante este primer año de gobierno del presidente José Manuel Barrera Mojica. Pedregal, Bella Vista, Amigos Charros, El Trigal, El Rosario, Los Ángeles
I Etapa, Los Ángeles II Etapa, El Sureste I Etapa, El Sureste II Etapa, La Lorena, Bicentenario, San Antonio I Etapa, San Antonio II Etapa, El Diamante, El Nanche, Hacienda Real, Lomas Altas, Riveras del Atoyac, Nueva Esperanza, Nueva Antequera, La Guadalupe, La Ortega, El Trópico, Adolfo López Mateos II, Tuxtepec, Sebastopol, Los Pinos, fraccionamiento La Esperanza, colonia La Esperanza, fueron las colonias cuyos habitantes votaron. “La gran afluencia de ciudadanos a las casillas, fue una muestra del interés de la población para elegir a los mejores hombres y mujeres para que sean sus representantes ante el Ayuntamiento Tuxtepecano, para que unidos pueblo y gobierno trabajen durante los tres años de este gobierno”, apuntó el presidente municipal José Manuel Barrera Mojica.
Cáncer de próstata, segunda causa de muerte en varones en la Mixteca Mencionó que los indicadores señalan que en el caso de las personas de 90 años y más a quienes les han practicado un estudio posmortem, han encontrado que el 100 por ciento de estos tenían cáncer de próstata aunque su fallecimiento haya sido por otra causa. Los síntomas para detectar esta enfermedad son: dificultad para orinar, chorro débil o abundante, dolor en la parte baja de la espalda y retardo en la eyaculación y firmeza en sus erecciones, los cuales pueden ser confundidos con una infección urinaria, agregó González Ortiz. Señaló que los factores que producen esta enfermedad pueden ser genéticos o ambientales y en ambos casos les es difícil detectarla porque en la mixteca no existe la cultura de acudir a una revisión anual,
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
ya que aún predomina el machismo y los hombres tienen la concepción de ser muy fuertes y no les puede pasar nada. Indicó que los factores que proliferan el cáncer son la inhalación de humo de benceno proveniente de los automóviles, humo de cigarro, uso de fertilizantes e insecticidas que contienen plomo e hidrocarburo y, en algunos casos, el uso frecuente de hormonas especialmente en hombres metrosexuales y el factor hereditario. Dijo que las medidas de prevención son: realizarse estudios anuales como el tacto rectal que es el más común, el antígeno prostático que es una toma de muestra de sangre, un examen general de orina y, finalmente, un ultrasonido rectal indicando que los costos de estos estudios van desde los 50 hasta los 500 pesos. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Martha Patricia González Ortiz.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en la región Mixteca afectando al 70 por ciento de la población masculina, informó la presidenta de la Sociedad Médica de Huajuapan de León, Martha Patricia González Ortiz. Añadió que de diez pacientes que padecen esta enfermedad, dos de ellos prefieren dejarse morir antes de enfrentar los efectos secundarios que produce un tratamiento radioactivo en sus cuerpos. Indicó que el 40 por ciento de pacientes con 70 años o más presentan un indicador alto de desarrollar la enfermedad, sin embargo, dijo que la población de entre 40 y 60 años también es propensa a este mal por lo que a partir de los 40 años deben realizarse un estudio anual para detectar cualquier anomalía en este sentido.
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Arranca operativo Semana Santa 2011 en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Con la presencia de corporaciones policiales en la zona norte del Istmo, arrancó aquí el periodo de seguridad vacacional para los turistas de Semana Santa 2011 en el que se brindará protección, primeros auxilios y orientación a todas las familias que visitan ríos, albercas, arroyos y lugares específicos de recreación. Frente a las oficinas de la Policía Federal Preventiva se dieron cita los elementos de la delegación de Tránsito del Estado, Policía Preventiva del estado, Policía Federal Preventiva, Policía Auxiliar Industrial Bancaria, y Policía Municipal de Matías Romero. Asimismo, en materia de seguridad pública en auxilio y atención a los turistas, participa el centro de salud urbano de Matías Romero, cuerpo de policía de Santa María Petapa, grupos de grúas en atención a vehículos con fallas me-
cánicas, entre otras corporaciones con el plan de brindar atención y protección ciudadana a las familias en este periodo vacacional. Formados los elementos uniformados a un costado de la carretera federal que conduce a Juchitán de Zaragoza y al estado de Veracruz, el síndico municipal de Matías Romero, Alfredo Ramos Villalobos, dio el banderazo de salida de los vehículos de las corporaciones policiales sobre la carretera federal en atención a los turistas. El periodo vacacional comenzó el viernes 15 de abril y termina el domingo primero de mayo del año en curso, por lo que la corporación policial invita a todos los vacacionistas a mantener una estrecha relación para todo servicio que se necesite ya que las corporaciones mantienen alerta en caso de emergencia las 24 horas en atención a la ciudadanía en general.
En Santo Domingo Petapa
Cuestionan nombramiento de comité priista a espaldas de verdaderos militantes Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.Eviel Pérez Magaña utilizó caminos rurales para no atender las demandas del Comité Directivo Municipal que representa José Luis Ordaz Fuentes en Santo Domingo Petapa, beneficiando a un grupo de perredistas que representa el presidente municipal Omar Espinosa López y dejando plantados a más de 300 priistas a los que desconoció. Este domingo, Eviel Pérez Magaña, luego de las 13:00 horas, caminó más de media hora por caminos de terracería escondiéndose de la militancia que le dio el voto el pasado 4 de julio del 2010, para llegar al municipio de Santo Domingo Petapa donde fue recibido por 100 personas entre priistas e integrantes del Partido de la Revolución Democrática para nombrar a un comité falso a espaldas de la militancia priista. La militancia del PRI de Santo Do-
mingo Petapa reprobó la traición con la que actuó Eviel Pérez Magaña “al actuar como un ‘niño’ que desconoce quién es el verdadero Comité Municipal del PRI en este pueblo, luego de otorgar un nombramiento a espaldas de la militancia a personas que nunca han militado en el PRI”. Los inconformes agregaron: “Pérez Magaña no sabemos a qué le tiene miedo, nosotros los priistas estamos firmes con nuestro partido, no permitiremos que Eviel y Omar dividan al partido luego de luchar para rescatar el ayuntamiento de manos del PRD por más de 9 años; vamos a luchar por un comité verdadero, que se respeten los convenios políticos que existen entre Omar Espinosa López y Fredy Cabrera”. “Para el verdadero PRI de Santo Domingo Petapa, el nombramiento del nuevo comité no existe; existirá para
Eviel y Omar, nosotros vamos a luchar contra el dedazo; estamos esperando el cambio del Comité Directivo Estatal, necesitamos un líder de razones
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
y experiencia, el PRI no debe seguir manipulado por grupos de perdedores que pretenden seguir engañando a la militancia”, finalizaron.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
En Tuxtepec
Organizaron concurso regional de bandas de guerra y escoltas * La Regiduría de Educación, Cultura y Deportes a través de la Dirección de Educación, convocó al concurso Tuxtepec, Oax.- Ante la presencia de autoridades municipales, maestros, alumnos y padres de familia, se llevó a cabo el concurso regional de bandas de guerra y escoltas en un ambiente netamente estudiantil, en el cual la Dirección de Educación a cargo de Naivi Peralta Ojeda dio la más cordial bienvenida a todos los participantes. Las escuelas que tomaron parte en la justa fueron: la Universidad Pedagógica Nacional campus Tuxtepec, quienes presentaron a su escolta, al igual que los Colegios de Bachilleres del Estado de Oaxaca planteles 21 y 13, así como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 107 de esta ciudad. Las bandas de guerras presentes fueron de la Escuela Primaria Bilingüe “Emiliano Zapata” de San Pedro Ixcatlán, la Escuela Telesecundaria “Cuauhtémoc” de Tierra Blanca, Veracruz, el Colegio de Bachilleres plantel 21 de Ojitlán y la Banda de Guerra Civil de Tuxtepec. El jurado calificador estuvo integrado
por el cabo de caballería Tomás Hipólito Palacios, el Sargento Segundo Martín Coli Gómez, el Sargento Segundo de Caballería, Esteban Catemaxca, el Ingeniero Saúl Rosales Zendejas y el profesor Ricardo Díaz Escárraga, quienes desde el principio del concurso manifestaron a los participantes que calificarían de manera ecuánime el actuar de cada uno de ellos. Para las escoltas ganadoras de los 3 primeros lugares el premio fue un equipo de bandera, con cujas y astas, y en el caso de las bandas de guerra se les otorgó un equipo completo de 8 tambores y 8 cornetas con sus respectivos reconocimientos. La escolta ganadora fue la que representaba al Cobao 13 de Huautla de Jiménez y, en el caso de las bandas de guerra, fue la banda de guerra civil quien ocupó el primer lugar. Por su parte, Peralta Ojeda comentó que el principal objetivo que persigue el ayuntamiento tuxtepecano al realizar este tipo de eventos, es fomentar los valores cívicos y éticos en la juventud y el amor por
los símbolos patrios, y sobre todo que hagan un buen uso de su tiempo libre y evitar que caigan en las drogas. La funcionaria municipal invitó a los niños que cursan el sexto grado de primaria a que concursen el próximo 25 de abril para ser “niño alcalde” el cual se elegirá mediante un concurso de oratoria; los interesados deberán presentarse en las oficinas de la
Dirección de Educación ubicadas en altos del teatro Hidalgo. Para finalizar, reiteró el compromiso de la administración municipal a cargo del doctor José Manuel Barrera Mojica de trabajar a favor de la educación de los tuxtepecanos, e invitó a la sociedad a que participe en los eventos que promueve la Dirección de Educación a su cargo.
Funcionarios públicos intentan desestabilizar a municipios mixtecos: Arratia Guerrero Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Personas ajenas a los municipios de la región Mixteca están tratando de desestabilizar la paz de la región obedeciendo a intereses políticos personales, señaló la presidenta municipal de Tonalá, Araceli Arratia Guerrero, después de que las oficinas del ayuntamiento que ella representa fueron tomadas. Mencionó que algunos funcionarios públicos se han dado a la tarea de tratar de desestabilizar a los ayuntamientos que no obedecen a su línea política y, como ejemplo, señaló a su municipio y al de Mariscala de Juárez, entre otros, aunque ambos son de colores diferentes. “Es como una plaga que está invadiendo a la zona”, comentó Arratia Guerrero, y dijo que en el caso de su comunidad lo que llevó a sus agentes municipales a la toma
del palacio municipal fue que no existió comunicación entre ellos y las autoridades municipales, entonces acudieron a una dependencia en la ciudad de Oaxaca -de la cual prefirió omitir su nombre- donde les dieron información errónea y los azuzaron para que tomaran las instalaciones mencionadas. Comentó que como sucede en la mayoría de los casos, el principal problema es la falta de comunicación aunado a los recursos monetarios, “las peticiones de las agencias están dentro de un marco de legalidad y justicia debido a que nunca va a ser suficiente para una comunidad el recurso que les otorgan porque sus necesidades son mayores”. Sin embargo, recalcó que esta desagradable situación no era necesaria si hubiese habido un primer contacto con sus autoridades municipales antes de acudir a un
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
lugar donde únicamente los confundieron y trataron de ponerlos en contra de sus representantes. Agregó que esta experiencia fortalece más su decisión de apoyar a su pueblo por lo que en la reunión que sostuvo con sus agentes y donde estuvo como testigo el subsecretario de conflictos políticos de la Secretaría General de Gobierno, llegaron a un buen acuerdo que beneficia a todas las partes. Finalmente, dijo que el acuerdo es que el municipio le otorgará a sus agencias un 20 por ciento más de los dineros que ya recibían y este aumento a sus ingresos será de forma definitiva, siendo suspendido únicamente dos meses de cada año, “conjurando así las intenciones de funcionarios que quieren ver a la Mixteca hundida en problemas sociales”, aseguró.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
Araceli Arratia Guerrero.
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Afecta granizada a 300 familias horticultoras en Huajuapan Por Lizet Ramos/Igabe
Huajuapan de León, Oax.- La primera granizada registrada en la región de la mixteca baja terminó con los sembradíos de hortalizas en la comunidad de La Estancia, perteneciente al municipio de Huajuapan de León, donde un total de 300 familias que se dedican al cultivo y venta de legumbres fueron afectadas por las inclemencias del tiempo. Guadalupe Leyva Zúñiga, campesina afectada que vende su cosecha en las afueras del mercado “Porfirio Díaz señaló: “debido a la granizada que cayó el viernes por la tarde y acabó con todas las plantas, ahora ya no tenemos nada que vender y no sabemos con qué vamos a darles de comer a nuestros hijos porque de esto vivimos”. Dijo que esta temporada es una de las mejores del año para ellos ya que la venta de verduras como la calabacita, las lechugas o los rábanos son más requeridos por sus clientes y visitantes que vienen a la ciudad a pasar las vacaciones de Semana Santa. Comentó que no pudieron rescatar nada de sus plantíos debido a que el lodo que provocó la lluvia dejó enterradas estas legumbres y lo que no quedó sepultado fue desecho por los granizos que tenían el tamaño de una canica que en cuestión de minutos cubrió los campos. Señaló que al ser esta la única fuente de sustento para las familias de esa comunidad se encuentran muy preocupados ya que de un total de 22 mujeres que comercializan sus verduras en las afueras del mercado citado, únicamente 3 pudieron venderlas al día siguiente ya que habían cosechado su producto horas antes de que les sorprendiera la lluvia. Indicó que en años anteriores cuando ha sucedido algún percance natural, han solicitado a las autoridades municipales el soporte para poder empezar nuevamente con sus cultivos y, aunque los han atendido y escuchado en sus peticiones, nunca han recibido algún apoyo. Sin embargo, mencionó que en esta ocasión tienen la firme convicción de que serán apoyados por sus autoridades ya que únicamente solicitarán semillas para volver a sembrarlas y esperarán un lapso de unos 40 días para volver a cosechar y tener recurso para el sustento de sus familias.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Católicos conmemoraron el Domingo de Ramos con la bendición de palmas * Convoca el párroco Álvaro Gómez a reflexionar en estas fechas cuando se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Cristo Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- En esta tierra del canto se conmemoró el Domingo de Ramos con lo que dio inicio la Semana Santa. Las procesiones en este día se hacen para recordar la llegada a Jerusalén de Jesús, quien pidió a sus discípulos traer un pollino, un asno y lo montó. “Montar un asno no sólo significa humildad, sino que se llega con las mejores intenciones y en paz”, explicó el párroco Álvaro Gómez a todos los fieles católicos que participaron en la bendición de palmas, evento realizado en la colonia Guadalupe de donde partieron en procesión por las principales calles de esta población hasta llegar al templo mayor donde se ofició la misa. En su mensaje, el párroco recordó el pasaje bíblico en donde antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros más cortaban ramas de árboles alfombrando el pasto, tal como acostumbraban saludar a los reyes, “en la actualidad se utilizan ramos de olivo, los cuales significan vida, todos los aquí presentes tenemos que recordar y valorar el sacrificio de Jesús por nosotros”. Por otra parte, en estas fechas afuera de las iglesias se venden ramos de palma los cuales son bendecidos durante la misa; se tiene la creencia que si lo ponen las personas en la puerta de sus casas esto ahuyentará a los malos espíritus, o si tienen algún problema se debe quemar el ramo para encontrar una pronta solución.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En Salina Cruz
Participa delegación de Tránsito del Estado en operativo Semana Santa 2011 Por Pedro Doroteo Sánchez
Salina Cruz, Oax.- La delegación regional de Tránsito del Estado a cargo del comandante Rolando Rodríguez Elorza, en coordinación con diversos cuerpos policiales, se prepara para atender a todos los turistas que lleguen de diferentes partes de la región y del país que visitarán diversos lugares de atracción. Rodríguez Elorza anunció que la región se encuentra con estabilidad social y no existen indicios que alteren el orden público, “los elementos de la corporación realizan sus recorridos de acuerdo a los ordenamientos que sus jefes inmediatos señalan en tiempo y forma; para este operativo de Semana Santa participan diferentes corporaciones policiales, agentes de investigación, Policía Preventiva del estado, Policía Municipal, Policía Federal de Caminos, así como otras corporaciones.
Indicó que el objetivo “es ofrecer un plan mejor de orientación, primeros auxilios y protección para todos los vacacionistas que provienen de todas partes de la república; en esta época es recomendable que cada conductor tome las precauciones y medidas ne-
cesarias para conducir su automóvil y evitar accidentes”. Puntualizó que por las carreteras de Oaxaca transitan miles de vehículos que provienen de otros estados de la república y del extranjero, “la delegación de Tránsito cumple con una de las tareas,
Exigen a Jurisdicción Sanitaria supervisar expendios de alimentos en Juchitán Por David Reyes Juárez
Rolando Rodríguez Elorza.
Conmemoran Domingo de Ramos como tiempo de perdón en Tamazulapan Por Lizet Ramos/IGABE Tamazulapan, Oax.- En el inicio de la Semana Santa con el Domingo de Ramos, los habitantes de Tamazulapan del Progreso solicitan y conceden el perdón a sus semejantes con quienes han tenido algún malentendido, informó la Ministro Extraordinaria de la Comunión y Cantora del Templo, Ana María Cruz Gómez. Mencionó que en esta celebración participaron más de 300 personas quienes realizaron una procesión de aproximadamente tres kilómetros desde la capilla de Santa María de Guadalupe hasta la parroquia principal de Santa María de la Natividad o la de San Cipriano, donde el sacerdote bendice las palmas y los laureles llevando a cabo la misa principal. Abundó que en esta ocasión programaron dos misas, una en la parroquia principal y la segunda en la parroquia de San Francisco a las cinco de la tarde, donde también asistieron unas 300 personas debido a que muchos feligreses tienen negocios que atender por las mañanas y únicamente pueden asistir por la tarde a la eucaristía. Agregó que en esta comunidad no hacen negocio con la venta de las palmas ya que las autoridades municipales encabezadas por el edil Juan Carlos Cruz Segura, son las responsables de obsequiar
ayudar y proteger a todas las familias que viajan a visitar a familiares para disfrutar sus vacaciones en este periodo vacacional de Semana Santa 2011”.
las palmas tejidas en forma de cruz con la imagen de Cristo. Señaló que las misas que celebran para esta ocasión especial son precedidas por tres personas: el sacerdote de la iglesia, un narrador y una persona que contesta las narraciones debido a que de esta manera no aburren a los devotos y estos asisten porque toda la celebración es muy vívida. De igual forma, indicó que este es un tiempo en que los habitantes de la población reflexionan sobre la vida que llevaron durante el año y algunos ayunan para poder obtener la confesión de sus pecados mediante la penitencia que les ponga el
confesor. “Esta celebración tiene más de 50 años de llevarse a cabo en la comunidad habiendo un tiempo en que la afluencia de peregrinos bajó, sin embargo, contamos con una asistencia favorable lo cual nos llena de alegría y satisfacción ya que eso demuestra que los esfuerzos que ha realizado la parroquia por la evangelización no han sido en vano”, señaló Cruz Gómez. Finalmente, invitó a todos los pobladores a participar la próxima semana en la representación de la muerte y resurrección de Cristo para terminar con esta celebración de vital importancia en la iglesia católica.
Juchitán, Oax.- Pobladores piden al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, su intervención para que el personal de la Jurisdicción Sanitaria vigile el expendio de alimentos, sobre todo en la octava Sección, en la esquina de cerrada Cuauhtémoc y Rayón donde se elaboran alimentos en medio de excremento y orines de los alcohólicos que diariamente se reúnen en este lugar. Indicaron que Efraín Herrera Colmenares, ha convertido a la Jurisdicción Sanitaria en una institución política, porque constantemente su personal se mantiene en huelga o bloqueando los hospitales, centros de salud e incluso a la propia dependencia a su cargo exigiéndole medicamentos y otros materiales dizque para la atención de los pacientes. Mencionaron que es preciso vigilar la salud de los miles de visitantes que arribarán en esta Semana Santa, indicando que Herrera Colmenares se concreta únicamente a enviar a los medios de comunicación boletines, pero sin acudir a los lugares para darse cuenta de la realidad que se vive en este municipio saturado de basura y con cientos de perros callejeros donde se expenden alimentos y aguas frescas. En entrevista con varias personas de este municipio, al referirse a las garnacheras dijeron que no son supervisadas por la Jurisdicción Sanitaria y, por consiguiente, expenden sus alimentos en medio de la basura y perros callejeros. En estas condiciones, dijeron, ni la Jurisdicción Sanitaria ni la presidencia municipal a cargo de Daniel Gurrión Matías, se dignan dar la cara al pueblo y cuidar por su salud.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Avanza construcción de avenida principal en Salina Cruz Por Pedro Doroteo Sánchez
Salina Cruz, Oax.- La administración municipal que preside Gerardo García Henestroza, en coordinación con el departamento de obras públicas avanza con la construcción de la calle principal. Las máquinas y empleados siguen su labor para que en poco tiempo esta avenida quede terminada siendo una de las avenidas más transitadas por habitantes de este lugar y todos los que vienen de paso para llegar a otros estados de la república. Los habitantes de este puerto tendrán así la vía más rápida para llegar a la zona urbana y centro de esta ciudad ya que estas calles durante mucho tiempo eran un problema vial para los conductores, pero hoy en día el gobierno
municipal da como prioridad esta obra y en poco tiempo esta ciudad gozará de una vía de comunicación ordenada, rápida y segura. García Henestroza señaló que con estas obras prioritarias se cumple a los habitantes de Salina Cruz con los proyectos que se contemplan dentro de los programas que preside su gobierno de transparencia donde una de las preocupaciones es dar soluciones a los problemas que la ciudadanía demanda. García Henestroza puntualizó que su gobierno es un gobierno de expresión libre y hay disponibilidad inmediata para todos los ciudadanos del municipio a fin de brindar una mejor atención a todas las familias.
Realizan trabajos de señalización vial integrantes del FJR en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Buscando mejorar la imagen en distintas calles de Cuicatlán, integrantes del Frente Juvenil Revolucionario, FJR, en coordinación con la regiduría de Ecología, iniciaron este fin de semana la pinta de señalización vial para evitar accidentes, daños a vehículos y ofreciendo orientación a toda la población sobre los diferentes atractivos turísticos con que cuenta esta comunidad. Robert Daniel Morales Ramírez señaló que la participación activa de estos jóvenes demuestra su interés por contar con un mejor municipio. Por su parte, la presidenta del Frente Juvenil Revolucionario, Xóchitl Hernández Lavariega, y Felipe Camargo, secretario del deporte, aclararon: “no solo se tiene que tener un cargo político, es necesario ofrecer a todos los sectores
sociales trabajo y actividades que permitan una mejora en beneficio de todas las familias y esto pretenden poner en practica todos quienes conformamos el Frente Juvenil Revolucionario; sabemos que tenemos muchos programas y proyectos encaminados a todos los jóvenes y con el apoyo de nuestro dirigente estatal, Eviel Pérez Magaña, en próximos días estaremos poniéndolos en marcha”. Por último,, el regidor de Ecología, Rigoberto Martínez Morales, añadió, “es importante contar con la participación en distintos trabajos en beneficio del cuidado y protección del medio ambiente, limpieza y señalización de diferentes calles por parte de un sector por años olvidado y marginado, la juventud”.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Detienen y repatrían a 28 indocumentados
* Los centroamericanos, entre ellos 4 menores de edad, eran transportados en una camioneta de redilas; hay 2 mexicanos detenidos por el delito de trata de personas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Elementos de la Policía Estatal en la región del Istmo aseguraron a 28 indocumentados, cuatro de ellos menores de edad, y detuvieron a dos personas por el delito de trata de personas. De acuerdo al reporte de la corporación, la detención se logró luego de que la Comandancia del Cuarto Sector de Seguridad Regional, con base en El Camarón, municipio de Yautepec, informara que sobre la carretera federal número 190, una camioneta Ford, de redilas, circulaba en sentido contrario. Aproximadamente 30 minutos después, “sobre la misma carretera,
con dirección a la región del Istmo de Tehuantepec, fue alcanzada la camioneta, con placas de circulación DC26455, del estado de Chiapas”, por lo que los uniformados solicitaron al conductor y a su acompañante, descender del vehículo. Tras la inspección del mismo, los elementos encontraron que en su interior se trasladaba a 28 personas, cuatro de ellas menores de edad, “quienes pedían auxilio, ya que se estaban sofocando y tenían sed”. “Incluso —agregó el reporte—, dos de ellas se encontraban desmayadas; y otras, muy alteradas.”
Luego de interrogarlos, se determinó que ninguno de ellos contaba con documentos que acreditaran su estancia legal en el país; en tanto que éstos aceptaron haber pagado al conductor de la unidad, para que los trasladara del estado de Chiapas a la ciudad de Puebla. Por ello, detalló la Policía Estatal, “los 28 indocumentados fueron repatriados a sus respectivos lugares de origen, en tanto que las personas que los transportaban quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de determinar su situación jurídica”.
Los derechos humanos y perspectiva de género, temas prioritarios para el Ayuntamiento de Xoxo Santa Cruz Xoxocotlán.- El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se convirtió en el primer ayuntamiento de la entidad que capacita a personal de sus distintas áreas en materia de Derechos Humanos y Perspectiva de Género. El presidente municipal de esta demarcación, José Julio Antonio Aquino, acompañado por la presidenta del DIF, Elim Antonio Aquino, inauguró y participó en los trabajos del taller denominado: “El quehacer de las políticas públicas y la perspectiva de género”. En dicho marco, subrayó que para la administración municipal de Xoxo, es prioritaria la capacitación en temas importantes como los derechos humanos. Refirió que actualmente la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento está distribuida de manera proporcional entre varones y mujeres, por lo cual es necesaria la capacitación y actualización de quienes se encargan de diseñar y aplicar las políticas públicas desde sus diversas trincheras. En tal sentido, dijo que Santa Cruz Xoxocotlán, aspira a contar con empleados que no sólo sean receptores de aprendizaje, sino además que lo pongan en práctica, sobre todo porque los
derechos humanos y la perspectiva de género son parte esencial de la agenda municipal. El taller, fue impartido por la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos, organismo que ponderó la iniciativa del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán para impulsar acciones de capacitación y apoyo a
todos los sectores de la población. Al término de los trabajos de este curso, autoridades del Ayuntamiento, entre ellas Araceli Zárate Ortiz, directora del Sistema DIF, entregaron las respectivas constancias de participación y exhortaron al personal para que aplique los conocimientos adquiridos en beneficio de la ciudadanía.
Santa Cruz Xoxocotlán.- El presidente municipal de esta demarcación, José Julio Antonio Aquino, acompañado por la presidenta del DIF, Elim Antonio Aquino, inauguró y participó en los trabajos del taller denominado: “El quehacer de las políticas públicas y la perspectiva de género”
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Apoyarán brigadistas del IPN a comunidades marginadas * Respaldarán iniciativas de infraestructura, urbanas, de servicios básicos, turísticos y de salud, entre otros; en la Mixteca pondrán en funcionamiento 2 unidades móviles de educación a distancia Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desplegó a 536 alumnos brigadistas que, bajo la supervisión de 57 coordinadores académicos, apoyarán proyectos de comunidades marginadas de municipios de Oaxaca. En entrevista en esta capital, el jefe de la División de Servicio Social de la Dirección de Egresados de la institución, Omar Hernández Montes, explicó que los alumnos respaldarán iniciativas de infraestructura, urbanas, de servicios básicos, turísticos y de salud, entre otros. Como parte del Programa de Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario de Primavera 2011, fueron programados 38 grupos de trabajo. Entre los proyectos y servicios que se llevarán a cabo destacan los de atención integral a la salud, que contarán con el apoyo tanto de la Unidad Móvil Médico-Dental, como de las Unidades Móviles de Salud Comunitaria donadas al IPN por la Fundación Alfredo Harp Helú. Dijo que en colaboración con la Dirección de Educación Continua del IPN, se pondrán en funcionamiento dos unidades móviles de educación a distancia, en la zona mixteca. De igual forma, se dará continuidad a proyectos carreteros y de ecoturismo, en los municipios Santiago Tepetlapa, San Francisco Teopan y San Mateo Tlaplitepec. El IPN destacó que en esas regiones también se iniciarán estudios prospectivos para identificar áreas de oportunidad de trabajo en vertientes como infraestructura social, desarrollo económico, medio ambiente, identidad jurídica y planes de ordenamiento, entre otros. Resaltó que mediante el Programa Estratégico de Atención Integral a Comunidades Marginadas, la institución fortalece y redefine el rumbo del servicio social en favor de los municipios y comunidades de menor índice de desarrollo social y humano.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos 63 años comunicando a intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y Oaxaca con el Pacífico… López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
▼ 19 ▼ Lunes 18 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Pega a 500 familias inundación en Chalco * La autopista México-Puebla permanece cerrada en ambos sentidos a la altura de la Caseta Vieja Agencias
Chalco, Edomex.- Al menos 500 familias y 200 viviendas en la colonia San Isidro, en el Municipio de Valle de Chalco, han resultado afectadas tras el desbordamiento de aguas negras en el Canal de la Compañía. De acuerdo con Protección Civil de Valle de Chalco, una fisura de entre 15 a 20 metros de longitud causó que escurriera el agua e inundara la zona. Aunque desde la madrugada autoridades desalojaron a los afectados para trasladarlos a albergues, algunos se negaron a dejar sus inmuebles y permanecieron en sus azoteas. Hasta el momento, la autopista México-Puebla permanece cerrada en ambos sentidos a la altura de la Caseta
Vieja, en el kilómetro 27.5. El percance sucede a poco más de un año de que ocurriera un desbordamiento similar sobre la misma autopista. La México-Puebla fue reabierta la tarde de este domingo, tras el desborde del Canal de la Compañía, informó la Comisión Nacional del Agua. “Sí tenemos una inundación, pero de dimensiones menores a la del 5 de febrero de 2010”, informó el subdirector de Agua Potable y de Drenaje del organismo de Cuencas de Aguas del Valle de México, Antonio Gutiérrez. La ruptura del Canal de la Compañía será reparada este día, agregó el funcionario, quien estimó que antes
“Granizo y basura causaron fisura”, afirma Peña Nieto
* Recorre el gobernador mexiquense la zona afectada tras desbordar el Canal de La Compañía Agencias
Valle de Chalco, Edomex.- El Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que el granizo y basura taponearon las entradas del túnel profundo del río La Compañía, lo que provocó el colapso del sistema y una afectación en 200 viviendas. “El granizo y la basura taponearon las entradas, la fuerza del agua provocó la fisura en uno de los muros de La Compañía, pero únicamente afectó a 200 viviendas, no se compara con las 3
mil 200 que se afectaron el año pasado, gracias a las obras hidráulicas que realizó la Conagua se evitó una inundación como la del año pasado”, declaró. El mandatario mexiquense realizó un recorrido por la colonia San Isidro, que resultó afectada tras desbordar el Canal de La Compañía. Algunos vecinos reclamaron por el nuevo siniestro registrado y acusaron que las autoridades omitieron completar la entrega de apoyos por las
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cuando permaneció cerrada durante 15 días.
Chalco, Edomex.- De acuerdo con Protección Civil de Valle de Chalco, una fisura de entre 15 a 20 metros de longitud causó que escurriera el agua e inundara la zona afectaciones de 2010. “Nos prometieron ayuda y no nos la dieron, quedaron que nos iban a dar 20 mil pesos, nos citaron en Toluca y no nos dieron nada, dicen que nos van a apoyar, esperamos que cumplan con su palabra”, increpó Verónica Rojas,
vecina afectada. En la azotea de algunas viviendas fueron concentrados enseres domésticos. El corte de circulación en la autopista México-Puebla, en ambos sentidos, persiste hasta el momento.
Tras desbordar el Canal de La Compañía, unas 200 casas resultaron afectadas
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
del anochecer estará abierta, en comparación con la inundación de 2010,
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
E
l Domingo de Ramos abrió ayer solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las palmas que simbolizaron la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Marcos. Reflejo de la profunda religiosidad de sus habitantes y el arraigo del catolicismo con su arcón de tradiciones, usos y costumbres, los Valles de Oaxaca están listos para enmarcar diversas actividades con motivo de la Semana Santa. Ayer, los tejedores de palmas crearon las formas tradicionales de cruz o cáliz, que fueron adquiridas por las familias oaxaqueñas, quienes las exhibirán en sus hogares como muestra de fe Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez / 50mm
Desde este domingo 17 de abril hasta el 1 de mayo, se realizará la Expo Venta Artesanal “Semana Santa 2011” en el patio del Palacio de Gobierno. Participarán 92 organizaciones de artesanos y artesanas de las diferentes regiones del estado para exponer y promocionar sus productos
Entre empujones, miles de personas arribaron este domingo a San Andrés Huayapan para participar en la 12 edición de la Feria del Tejate y disfrutar de la bebida tradicional del Valle Central. Entre un camino en malas condiciones, los visitantes arribaron a esta comunidad. Ahí, también se vivió la tradicional bendición de las palmas por el Domingo de Ramos, con lo cual inician las festividades de la Semana Santa (AGENCIA QUADRATIN)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3639 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Iglesia da inicio formal a la Semana Santa * Al iniciar las celebraciones religiosas, el arzobispo dijo que “es tiempo de orar y compartir en familia” Información en pág. 4a
* El alcalde de la capital poblana, Eduardo Rivera, aseguró que de los 600 vehículos para vigilancia, 200 de ellos están en condiciones deplorables Información en pág. 3a
Fotos portada: Agencia Enfoque
Inutiliza IFE 204 mil 912 credenciales de elector
* Del número de micas destruidas, mil 945 no fueron recogidas por sus propietarios desde hace dos años Información en pág. 4a
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 18 de abril de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Participan 2 mil 500 en la ‘Gran Vía ReCorre Puebla’ * El punto de partida fue en la Fuente de los Frailes, donde miles se dieron cita para comenzar este recorrido que estará funcionando todos los domingos con una distancia de 3.5 kilómetros Puebla, Pue.- Los habitantes de la ciudad de Puebla se integraron este domingo al programa impulsado por el Ayuntamiento de Puebla, a través de diversas dependencias, denominado Gran Vía Recreativa “ReCorre Puebla”, encabezada por el alcalde Eduardo Rivera Pérez. El punto de partida fue en la Fuente de los Frailes, donde dos mil 500 habitantes de la ciudad de Puebla se dieron cita para comenzar este recorrido que estará funcionando todos los domingos con una distancia de 3.5 kilómetros. Eduardo Rivera invitó a los ciudadanos a integrarse a esta propuesta para que todos los domingos disfruten de la ciudad y vayan acompañados pos sus familiares y amigos. “Si tuviéramos miles de jóvenes en las calles haciendo deporte como lo estamos haciendo nosotros el día de hoy, seguramente tendríamos una mejor ciudad, una ciudad más segura, una ciudad sin violencia y una ciudad mucho más tolerante, de ahí lo importante de rescatar las calles, vamos a hacer un esfuerzo para que este proyecto continúe, proyecto del que los poblanos son los principales protagonistas”, declaró
durante su mensaje. Asimismo, el alcalde señaló que el éxito y la permanencia de esta Vía Recreativa, sin lugar a duda dependerá de la participación de la ciudadanía, ya que hay ciudades como París, Madrid, Guadalajara y Distrito Federal, en donde miles de personas se involucran en las actividades. La titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Ximena Mata Zenteno, destacó la importancia de hacer ejercicio e invitó a los jóvenes a integrarse a esta actividad, ya sea en bicicleta, patines, caminando o corriendo. “A partir de hoy la Gran Vía ReCorre Puebla ya es una realidad, ya es hora de Puebla y a partir de este día cada domingo tendremos la Vía Recreativa como una excelente muestra del compromiso del gobierno municipal con la salud de los poblanos, con la integración de las familias y con el medio ambiente, ya que es un programa integral en donde podemos caminar, correr, andar en bici, en patines, o en cualquier medio no motorizado y disfrutar la ciudad de una manera diferente”, apuntó Mata Zenteno. Es preciso señalar que la Gran Vía
ReCorre Puebla cuenta con tres módulos de servicio en donde se lleva a cabo el préstamo de bicicletas, mismo que estará funcionando durante el horario de la Vía Recreativa, que será todos los domingos de 8:00 a 12:00 horas, en donde también hay actividades lúdicas y recreativas para los niños y módulos de información de las diferentes dependencias del ayuntamiento de Puebla. En el banderazo de inauguración el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, estuvo acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del
Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera y sus hijos; además de Ximena Mata Zenteno, directora del Instituto Municipal del Deporte; Javier Sánchez Díaz de Rivera, secretario de Desarrollo Social; María Isabel Ortiz Mantilla, directora del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Emmanuel Torres, director del Instituto Municipal de la Juventud; la regidora y presidenta de la Comisión de Juventud, Actividades Deportivas y Sociales, Martha Patricia Thomé y Manuel Youshimatz, director del Instituto Poblano del Deporte.
Agencia Enfoque
Anuncian convocatoria “Mi Ciudad, Nuestro Patrimonio Mundial” * Con este concurso se busca impulsar la cultura turística, artística e histórica entre los jóvenes poblanos Puebla, Pue.- El Gobierno del Municipio de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP), lanzó la invitación a los jóvenes poblanos a participar en el concurso de producción de videos “Mi Ciudad, Nuestro Patrimonio Mundial”. En rueda de prensa, el director de la Oficina de Turismo de la ciudad de Puebla; Alejandro Cañedo Priesca, Martha Patricia Sánchez Matamoros, directora del IMAC y Emmanuel Torres Bautista, titular de anunciaron esta convocatoria. “Ellos han convocado un concurso de video llamado Mi Ciudad, Nuestro Patrimonio, dirigido a dos categorías de jóvenes por edades de 14 a 17 y 18 a 21 años, en el cual se busca que la juventud
adquiera conciencia del patrimonio donde viven”, mencionó Cañedo Priesca. Con este concurso, se busca involucrar a los jóvenes en el proceso de conservación y valorización de la ciudad, por ser considerada patrimonio de la humanidad, así como impulsar la cultura turística, artística e histórica entre los jóvenes para fomentar los valores de identidad, pertenencia, respeto y apreciación del patrimonio del que son herederos. Alejandro Cañedo detalló las bases, reglas y procedimientos bajo las que se regirá el concurso, las inscripciones concluyen el 4 de mayo, el trámite lo podrán hacer directamente en el IMAC (3 norte 3, Centro), el IJMP (Diagonal Defensores de la República esquina con carril de la Rosa S/N, Colonia Villaverde), en la oficina de Turismo (Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro), Dirección de
promoción e Industrias Precursoras (calle 8 oriente 1012), o en el sitio de internet concursovideopuebla@gmail.com, los trabajos quedarán bajo el nombre de una sola persona. En su oportunidad la titular del IMAC, Martha Patricia Sánchez Matamoros, mencionó que los interesados tienen como fecha límite para enviar sus trabajos el 27 de mayo, para que puedan ser valorados por los jueces del concurso. “Lo que tienen que hacer es un video de cinco minutos donde van a pasar todo lo que vean de Puebla, lo que les interesa y tenga que ver con la relevancia”, detalló Sánchez Matamoros. Los aspectos que se evaluarán en el concurso son calidad en la producción, tratamiento y veracidad del contenido, así como originalidad, pero sobre todo la creatividad. El director del IJMP, Emmanuel Torres Bautista, invitó a los jóvenes talentos de la ciudad de Puebla a unirse a este esfuerzo del ayuntamiento y les recordó que una vez evaluados los materiales, los resultados estarán disponibles en la página web
de la comuna. “Los resultados estarán listos el 24 de junio y los podrán consultar en www. pueblacapital.gob.mx o en www.turismopuebla.gob.mx, se les recuerda que sólo habrá un ganador por categoría”, mencionó Torres Bautista. Los ganadores se harán acreedores a diversos premios entre los que destaca un viaje para dos personas que incluyen hospedaje, alimentación, y transporte a una ciudad patrimonio de México por dos días y una noche, así como la difusión de los videos seleccionados, en diversos espacios de la ciudad a través de las dependencias coordinadoras de este concurso. Además el ganador podría ser el representante internacional de Puebla como Ciudad Patrimonio Mundial, participando para ganar un viaje a Portugal, que será la sede de la Asamblea de Ciudades Patrimonio. El Ayuntamiento de Puebla seguirá fortaleciendo la identidad poblana de los ciudadanos a través de dinámicas que los involucren en el crecimiento de su capital.
Marca Puebla
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 3A
Puebla reconoce déficit en materia de seguridad * El alcalde de la capital poblana, Eduardo Rivera, aseguró que de los 600 vehículos para vigilancia, 200 de ellos están en condiciones deplorables Puebla, Pue.- El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, admitió que hay un déficit en materia de seguridad pública debido a que un porcentaje importante del parque vehicular está averiado. La comuna cuenta con un universo aproximado de 600 vehículos para vigilancia, pero de ellos 200 están en condiciones deplorables, lo que limita la capacidad de acción de las corporaciones policiacas. Ante este escenario, el edil no desechó la posibilidad de adquirir un financiamiento que permita redoblar las medidas de seguridad en la capital angelopolitana con la adquisición de nuevas patrullas, instalación de cámaras y capacitación de los elementos. Luego de la recomendación emitida por Ernesto Cordero, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respecto a que las entidades, a través de sus administraciones municipales y estatales, deben invertir más en el resguardo colectivo, el panista coincidió plenamente con el funcionario federal. Aseguró que su administración
recibe este tipo de exhortos federales con total apertura y responsabilidad por lo que en breve arrancará un ambicioso programa para la colocación de cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos y la implementación de otras tecnologías que, por el momento, reservó. Rivera señaló que es necesario elevar la seguridad en colonias
populares y juntas auxiliares, donde generalmente se registran más delitos del fuero común. Adelantó que en el transcurso de las siguientes semanas, el ayuntamiento recibirá la primera parte de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) del que fueron autorizados 95 millones de pesos para Puebla.
Volkswagen impone nuevo récord de producción
* La armadora poblana alcanzó un volumen de 50 mil 835 vehículos, lo que significa tres automóviles cada dos minutos Por Pedro Fierro
5º Festival Internacional de la Sierra en Pahuatlán * Música, danza, huapango y tradiciones se podrán disfrutar del 16 al 24 de abril, en esta gran fiesta Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El presidente municipal de Pahuatlán Puebla, doctor Melitón Guzmán Vallejo, anunció la espectacular celebración de la Semana Mayor, en donde se llevará a cabo el 5º Festival Internacional de la Sierra, en una fiesta que por primera vez en su historia durará nueve días con una gama de atractivos de excelente nivel, con la participación de las embajadas de China, Japón, Haití y Cuba entre otras. Acompañado de la directora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo en el estado, Isabel Maritorena de Leobardo; Jacob Lechuga, del Comité Organizador de la feria, de Carolina Mendoza, Reina de estas fiestas, entre otras personalidades de ese municipio, el presidente municipal aseguró que éste especialmente será un evento diferente al de otros años, en donde hay diversión para todos los gustos y todas las edades. Dijo que el 5º Festival Internacional de la Sierra por primera vez en la historia será de nueve días, destacando, que en este acontecimiento los niños también tienen en qué divertirse, ya que se contará con uno de los cuenta cuentos más famosos de América latina, Mario Iván Martínez, así como eventos deportivos, como lucha libre, futbol y la actuación del mago Cristian Cristian, el Tigre de la Magia, entre otras
Sobre el posible financiamiento extraordinario, Rivera Pérez indicó que aún no sabe de cuánto será, pues hará un análisis exhaustivo sobre las necesidades prioritarias de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. “No estamos en condición de decir una cifra porque se está haciendo un diagnóstico integral (...); antes de los 100 días (de gobierno) se colocarán más cámaras de videovigilancia”, comentó. (Agencia)
importantes actividades. El alcalde de Pahuatlán dio a conocer que para estas celebraciones de Semana Santa, se hizo una inversión de más de un millón y medio de pesos, para poder atender aproximadamente un promedio de 20 mil visitantes, los que se contempla, dejarán una derrama económica de alrededor de 12 millones de pesos, afirmando que la seguridad de propios y extraños está totalmente garantizada, con más de un centenar de elementos de las distintas corporaciones municipales y estatales, para que todos los que visiten este 5º Festival Internacional de la Sierra, puedan disfrutar de todos sus eventos sin contratiempo alguno. “El día de la inauguración para dar ese gran toque cultural que merece nuestro municipio, contamos con la presencia de las embajadas de China, Japón, Haití y Cuba, contando con la presentación de la danza de los Dragones Chinos, así como un gran espectáculo en donde se lanzarán por los aires 500 globos al mismo tiempo, en señal de amistad hacia los demás municipios”, apuntó el doctor Melitón Guzmán. En Pahuatlán, ya se ha hecho tradición la construcción de gigantescos globos fabricados a base de papel de china, por ello en esta gran fiesta 2011, no se podía excluir
esta actividad y se contará con el lanzamiento espectacular, así como la oportunidad de ver su fabricación de un gigantesco globo de Cantoya de dos mil 800 pliegos, esperando el próximo año, poder duplicar los pliegos de papel, a modo de lograr hacer el globo más grande del mundo en el Concurso Nacional de Globos de Cantoya y ganar el premio Guinness. “Es muy importante destacar que el 5º Festival Internacional de la Sierra es posible gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno municipal en su conjunto, en donde cada quien puso su granito de arena para que este evento sea de primerísimo nivel, en su afán por ofrecerles lo mejor, hemos integrado un mismo espacio a la mayoría de expresiones culturales, deportivas y artísticas, en donde hemos puesto especial énfasis en la difusión de nuestra identidad”, subrayó Guzmán Vallejo, después de insistir que no dejen de ir a vivir esta gran experiencia a Pahuatlán, en donde dijo hay gente amable y cálida que los espera con los brazos abiertos, tradiciones, tanto en sus danzas autóctonas, como en el invaluable trabajo artesanal de las comunidades indígenas, la repostería, el cultivo local del café de altura y el huapango popular que enorgullecen y reafirman a este municipio.
Puebla, Pue.- Volkswagen de México cerró el pasado mes de marzo imponiendo un nuevo record histórico de producción mensual, al alcanzar un volumen de 50 mil 835 vehículos. Hasta ahora el máximo registro mensual de producción de Volkswagen de México, era el que se obtuvo en octubre de 2007 con 45 mil 300 unidades, seguido del volumen alcanzado en octubre de 2008, cuando se produjeron 45 mil 100 unidades. El volumen diario de producción de Volkswagen de México está ubicando alrededor de las dos mil 150 unidades al día, lo que significa que cada dos minutos de las líneas de producción de este complejo fabril salen tres automóviles. En las cifras acumulados durante el primer trimestre del 2011 la armadora germana produjo un total de 127 mil 908 unidades, de las cuales 102 mil 512 se destinan a la exportación. Volkswagen de México produce a un ritmo de tres automóviles cada dos minutos, en su complejo fabril ubicado en Puebla.
Marca Puebla
4A ▼ Lunes 18 de abril de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Iglesia da inicio formal a la Semana Santa * Al iniciar las celebraciones religiosas, el arzobispo dijo que “es tiempo de orar y compartir en familia” Puebla, Pue.- Con la bendición de las palmas y una procesión al interior del atrio de Catedral este domingo de Ramos el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio inicio formal a las celebraciones religiosas de Semana Santa. Durante su homilía el presbítero resaltó que la Semana Mayor es un tiempo en el que se vive el amor infinito e incondicional que Dios ha manifestado en Jesucristo, quien “padeció, murió y resucitó para liberarnos de las cadenas del pecado”. Señaló que la bendición de los ramos para la procesión es la remembranza de la entrada del Mesías a Jerusalén y en la misa de proclama el Evangelio que relata la pasión de Jesús. Es por ello que el líder de la grey católica llamó a los fieles católicos aprovechar este tiempo de contemplación para celebrar, orar, reflexionar y compartir en familia el sacrificio del señor que ofreció su vida para salvar a la humanidad. “Hoy empieza la oración, reflexión, la celebración de todos los creyentes en torno a los misterios que la iglesia celebra en estos días, la pasión, la muerte y resurrección de nuestro
señor Jesucristo”, enfatizó. Monseñor Víctor Sánchez comentó que el próximo martes santo se realizará en la catedral la “Misa Crismal”, en la que los presbíteros de toda la Arquidiócesis de Puebla refrendarán sus compromisos sacerdotales con la iglesia y se bendecirán los óleos de los catecúmenos, de los enfermos y el Santo Crisma. (Agencia) Como ya es tradición, el domingo de Ramos se acostumbra llevar a la iglesia cruces hechas de palma, con las cuales inicia la Semana Santa, en el atrio de la Catedral se puede observar a comerciantes que realizan estos adornos para poder venderlas. Agencia Enfoque
Liberan a policías detenidos en Santiago Miahuatlán
* Los policías quedaron en libertad este fin de semana tras agotarse las 48 horas por parte del Ministerio Público Como parte de los festejos religiosos de Semana Santa, ayer se realizó la bendición de palmas y misa oficiada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa en la Catedral de la ciudad. Agencia Enfoque
Inutiliza IFE 204 mil 912 credenciales de elector
* Del número de micas destruidas, mil 945 no fueron recogidas por sus propietarios desde hace dos años Puebla, Pue.- La Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Puebla realizó el aseguramiento de 204 mil 912 credenciales de elector que fueron destruidas y trituradas, para ser enterradas en el municipio de San Pedro Cholula, con el objetivo de evitar el mal uso de los datos que integran esos documentos. El vocal ejecutivo del IFE en Puebla, Luis Zamora Cobián, dijo que son mil 945 las credenciales que desde hace dos años no fueron recogidas por sus propietarios y precisó que diferencia
del 2005, donde más de 96 mil electores en la entidad no acudieron a recoger este documento, la cantidad es mínima. El resto de los 204 mil 912 credenciales son las que, por diversas causas, han sido repuestas. El funcionario explicó que se eligió al municipio de San Pedro Cholula para realizar este acto, porque fue el único municipio en donde se empataron las fechas de depósito de este material. En otro tema, Zamora Cobián destacó que aún está vigente el proceso de cambio de credencial, es decir, que
las personas que tengan este documento con terminación 03 pueden realizarlos. Dijo que el pasado 31 de diciembre se dieron de baja de la lista nominal casi 367 mil 500 ciudadanos y actualmente ya se tienen 313 mil que han reiniciado su proceso de canje de credencial. Finalmente, dijo que los únicos que podrán realizar su voto con una credencial que termine en 03 serán los poblanos que estén en el extranjero. (Agencia)
Puebla, Pue.- La Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó la liberación de siete policías de Santiago Miahuatlán, quienes realizaron disparos al aire durante una gresca con la población. La dependencia informó que a ninguno de los uniformados fueron hallados o se les encontró responsabilidad alguna ni fueron denunciados por una de las mujeres. Lo anterior cuando se confirmó que una de las lugareñas había resultado herida durante las detonaciones la noche del miércoles. Según fuentes ministeriales, los policías quedaron en libertad este fin de semana tras agotarse las 48 horas por parte del Ministerio Público, quien no los encontró culpables aún y cuando accionaron sus armas en repetidas ocasiones. La autoridad ministerial tampoco encontró lesiones en la mujer por arma de fuego, por lo que otorgó la libertad a los elementos de seguridad. Éstos últimos, dijeron fuentes extraoficiales, habrían sido dados de baja de sus cargos. (Agencia)
Marca Puebla
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 5A
Puebla descarriló a la Máquina M A E Q UINA TA D REN
RIA
* Félix Borja y un golazo del ‘Lorito’ Jiménez dejaron sentenciado el duelo en el estadio Cuauhtémoc desde la primera parte; Cruz Azul careció de idea ofensiva Puebla, Pue.- Puebla le dio una gran satisfacción a su afición en el estadio Cuauhtémoc al vencer 2-0 al Cruz Azul, con goles de Félix Borja y un golazo del Walter Jiménez, ambos en la primera mitad, suficiente para descarrilar a una irregular Máquina. Cruz Azul tomó la iniciativa en el arranque del partido, mientras que Puebla aguantaba en su área; la presión se tradujo sólo en tiros de esquina, pues el portero Alexandro Álvarez no pasó demasiados problemas para mantener su meta imbatida. La Franja, por su parte, intentaba por conducto de Félix Borja crear peligro en la meta de Corona y el ecuatoriano logró poner en apuros la defensiva celeste en un par de ocasiones, aunque ninguna fue de peligro inminente. Puebla logró ponerse al frente en el marcador al m.27, por conducto del propio Félix Borja, quien recibió un pase de Pereyra en las afueras del área celeste, controló y se acomodó para sacar un disparo que entró en el ángulo inferior derecho de la meta de Corona. La anotación cerró aún más el partido, con el ligero dominio territorial
por parte de los celestes, pero con la respuesta poblana en el contragolpe, hasta que, al m.45, un golazo de Walter Jiménez puso el 2-0. La acción nació en una jugada prefabricada en cobro de tiro de esquina, pues en vez de sacar un centro al área, el balón fue a las afueras, a la aparición del ‘Lorito’, quien lo prendió de volea y lo incrustó en el ángulo de la portería de Corona, quien no pudo evitar la anotación. La segunda mitad arrancó con el dominio de Cruz Azul, que salió decidido a acortar la distancia; sin embargo, Puebla estaba bien parado y paraba en seco las llegadas celestes. Sólo Emanuel Villa y el ‘Chaco’ Giménez lograron crear peligro, aunque la defensa y el ‘Mostro’ Álvarez los maniataron. El ‘Mostro’ logró una doble atajada al m.63 tras un disparo de Villa y un cabezazo del ‘Chaco’, mientras que al m.76, Isaac Romo estrelló el balón en el poste, en las jugadas más peligrosas de La Máquina. El tiempo se le fue a Cruz Azul, quien volvió a demostrar que es un equipo irregular que puede pasar de lo
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
sublime a lo ridículo jornada a jornada, aunque se mantiene en la pelea. Con este resultado, Puebla llega a 17 puntos en el Grupo Tres, mientras que
Cruz Azul se estanca en el tercer lugar de ese mismo sector con 24 unidades, por detrás de Monarcas (28) y Pumas (29). (Agencia)
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339 Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Lunes 18 de abril de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Aplaude CCE aprehensión de banda de secuestradores
* Reconocen trabajo de las autoridades de justicia; sin embargo, les piden no relajarse para no permitir el incremento de la delincuencia Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- La detención que se realizó este viernes de una banda organizada que se dedicaba al secuestro de personas y a la trata, fue un hecho bien visto por los empresarios. En este sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, aplaudió que se haya logrado una detención de este tipo, sobre todo porque con esta acción se abona a seguir desterrando del estado la problemática que representa el secuestro. Comentó que esta acción demuestra que las autoridades estatales en materia de impartición de justicia están trabajando tal y como se debe
y como demanda una sociedad que día a día busca vivir en regiones más garantes de tranquilidad y lejos de la delincuencia. En torno al mismo tema, el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, declaró que si bien es plausible la detención de dicha banda de delincuentes organizados, también es necesario reconocer que el trabajo en materia de impartición de justicia nunca es suficiente y debe prevalecer en estándares constantes. Mencionó que a la fecha prevalece la preocupación entre los empresarios por el delito del secuestro y piden me-
jorar calidad de servicios de procuración de justicia, contemplando que deben existir mayores acciones para inhibir el delito de secuestro, mejorar la calidad de los servicios en la procuración e impartición de justicia. Luis Gerardo Inman Peraldi señaló que lamentablemente la privación ilegal de la libertad a los empresarios se está convirtiendo en una constante en el estado y que no se ha podido poner un freno, sobre todo porque este delito no solo afecta al secuestrado, sino a toda su familia y a la misma empresa porque en muchos de los casos se tienen que deshacer de ella para poder cumplir con el pago de los rescates.
Ortiz Pinchetti encabeza la campaña de AMLO * El coordinador estatal del Gobierno Legítimo en Puebla anuncia la visita de Andrés Manuel López Obrador el próximo 30 de abril Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En las instalaciones del Partido del Trabajo, ubicadas en C. 35 Poniente 908 Colonia Gabriel Pastor, el pasado viernes 15 de abril, se llevó a
Andrés Manuel López Obrador estará en Puebla el próximo 30 de abril. Agencia Enfoque
cabo la primera reunión de Coordinación del PT rumbo a las elecciones del 2012. En dicho evento se contó con la presencia de José Agustín Roberto Ortiz Pinchetti, coordinador estatal del Gobierno Legítimo en Puebla. También se dieron cita los 16 coordinadores Distritales del Partido del Trabajo, quienes manifestaron una vez más su compromiso con el Proyecto Alternativo de Nación y con Andrés Manuel López Obrador, como su candidato a la Presidencia de la República en 2012. José Roberto Ortiz Pinchetti manifestó su alegría por el respaldo que el PT le ha dado al gobierno legítimo, por ser el primer partido que abiertamente ha asumido a AMLO como su candidato a las elecciones federales de 2012. Abundó que “el partido del trabajo se ha caracterizado por ser una institución política que ha respaldado de manera fraterna y respetuosa el movimiento Andrés Manuelista desde todos los frentes”. Uno de los primeros acuerdos fue trabajar para coordinar la visita de
AMLO el próximo día 30 de abril en el zócalo de Puebla, así como una subsecuente reunión la primera semana de mayo. En el evento Alfonso Rodríguez Periañez, miembro de la Coordinadora Estatal del PT, comentó que su partido ha avanzado ya en la conformación de Encuentro y Morena. Además manifestó que los Coordinadores Distritales han avanzado en la realización de diagnósticos, de la conformación de Comités Municipales y la concentración de fuerzas para que sean coordinados todos los esfuerzos a fin de que esta vez no se repita el presunto fraude de 2006. Rafael Ramírez concluyó esta reunión con un llamado a estar pendientes a los acontecimientos nacionales, ya que el PRI-AN no bajará la guardia en la aprobación de reformas de ley que atentan en contra de los intereses de las mayorías como la actual Reforma a la Ley Federal del Trabajo, donde las fuerzas progresistas como el PT juegan un papel importante en la defensa de la economía popular.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis Rodríguez Fernández. Agencia Enfoque
Madre de familia agrede a policías * El hijo de la mujer habría robado un teléfono celular y se escondió en su casa Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Una madre de familia que impidió que su hijo fuera detenido por elementos de la Policía Municipal Preventiva fue puesta a disposición del Ministerio Público, luego que sacara de su domicilio un perro para que agrediera y causara lesiones a dos uniformados. Patricia Hernández Arellano, de 50 años de edad, fue asegurada por elementos de la patrulla P-588 fuera de su domicilio, ubicado en 11 Oriente entre 2 y 4 Sur del Centro Histórico, luego de que los elementos controlaron la situación. Los policías municipales acudieron a la dirección señalada donde encontraron a dos jovencitas en la vía pública, quienes manifestaron que al estar jugando en las canchas del parque un sujeto tomó de las jardineras un teléfono celular y al reclamarle, éste se echó a correr logrando introducirse a su domicilio. La parte agraviada y los elementos se encontraban en la vía pública cuando la mamá del presunto responsable salió a insultarlos al tiempo que sacó a un perro labrador para que los agrediera. Un elemento hombre fue el primero en ser mordido en la ingle derecha por el animal y una mujer elemento en el antebrazo. Ante la agresión, los elementos pidieron refuerzos para poder detener a la señora de 50 años, quien fue trasladada a las oficinas de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), donde tras tomar conocimiento de los hechos, el área jurídica de la dependencia puso a disposición del Ministerio Público a la mujer por los delitos de lesiones y resistencia de particulares.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las m∑s c€modas habitaciones, hermosos jardines y por supuesto el mejor servicio con la atenci€n que usted se merece. - Estacionamiento
- Salones de convenciones
- Restaurante "La Capilla"
- Gimnasio - Servicio de niñera - Servicio médico las 24 horas - Club de Playa - Alberca en el Hotel
- Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , BahÃa de Santa Cruz , BahÃas de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com / reservasmex@hotelcastillohuatulco.com
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 v Servicio días del año
v
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva v Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
v para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aumentar producción y cuidado del ambiente, prioridades de la SDR Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle instruyó a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) instrumentar mecanismos que incrementen la rentabilidad y el aumento de la producción agropecuaria y acuícola. La SDR se abocará a trabajar en el uso racional del suelo, del agua, mecanización, equipamiento agrícola y productividad. Se busca a través de estas acciones mejorar la eficiencia en el campo, así como el desarrollo de proveedores e integración de las cadenas productivas. El titular de la SDR, Pedro Adalberto González Hernández, informó que se busca con esta estrategia de política agropecuaria ordenar la producción primaria con criterios regionales, estratégicos y de priorización acorde a la realidad de cada zona rural de la entidad. Subrayó que la atención a los productores agropecuarios y acuícolas se realiza ahora a través de las 217 presidencias municipales. En el marco de la realización de “Foros Ciudadanos”, el secretario de Desarrollo Rural aseguró que en Puebla
Pedro Adalberto González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado. Agencia Enfoque
la actividad agropecuaria y acuícola tiene un gran potencial por sus condiciones climáticas, ecológicas, ubicación geográfica y vocación productiva. El funcionario señaló que este esquema se tradujo en organizar a los agricultores para mejorar su competitividad en el campo. Tan solo, explicó González Hernández, el 26 por ciento de la superficie total del estado (cerca de 1.2 millones de hectáreas) se dedica a actividades agropecuarias y forestales; paralelamente, se registra un reducido porcentaje de utilización del riego (14 por
ciento), en tanto que el 86 por ciento de las unidades de producción dependen del temporal. En materia de financiamiento, el sector rural de Puebla tiene características como bajo nivel de penetración, sobresale el crédito informal, baja presencia de la banca de desarrollo y alto porcentaje de rechazo. Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural puntualizó que el sector primario de la entidad tiene un gran potencial de crecimiento, a través del uso racional del agua y con un cuidado eficiente del medio ambiente.
Sanciona Profeco a pescaderías por robo
* ‘Jazmín’ y ‘Puerto Marqués’ expendían kilos de menos en el mercado de la 5 de mayo y 16 poniente, por lo que serán multadas por la dependencia Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El delegado en el estado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Bernardo Hinojosa Polo, convocó a la sociedad a tener cuidado en los lugares en los que se acostumbra consumir o adquirir productos del mar para consumo durante esta temporada de Semana Santa. Lo anterior porque a decir del funcionario federal, ya se han detectado casos de marisquerías, donde además de expenderse productos que no son garantes de calidad, también se reconoció que han incrementado los costos de los productos de manera significativa. En este tenor comentó que al menos dos marisquerías de nombre Jazmín y Puerto Marqués, se ha detectado que expenden la producción en costos que no son los adecuados, según los estándares de precios en el estado. En el caso de esta última pescadería, se reconoció que se robaban hasta 400 gramos del producto, por lo que tras un análisis minucioso y después de constatar este robo de producción cometido en contra de la población, reconoció que dicho comercio se ha hecho acreedor a una sanción que oscila entre los 30 a 35 mil pesos. De igual forma, el funcionario federal mencionó que en esta época de cuaresma, la dependencia a la que representa, seguirá exhortando a la población para que evite comprar productos en las marisquerías que la misma Profeco señale y como en esta ocasión se ha mencionado, son Jazmín y Puerto Marqués, mismas que operan en el conocido mercado de la 5 de mayo y 16 poniente. Por lo que respecta a la marisquería de nombre Jazmín, destacó que ésta vendía 850 gramos en vez de un kilo de los productos del mar, por lo que se le colocaron sellos a las básculas para que los ciudadanos identifiquen que hay una irregularidad y la multa que se le aplicará llega a la cantidad de los 12 mil pesos.
Agencia Enfoque
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3529 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 18 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Caen ex edil y ex tesorero por peculado Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2b
* Concentran irregularidades rutas de transporte público de municipios del sur del estado
Gisela Santacruz Santacruz advirtió que las revisiones al transporte continuarán con firmeza durante la presente administración.
Por Carlos Alvarado / Agencia en pág. 2b
Exhortan a ediles a crear sus Comupos * La integración de estas instancias permite la integración de políticas públicas para dar solución a problemas de vivienda, población y pobreza Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3b
La titular del Coespo, Ángeles Mendoza Arteaga.
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 18 de abril de 2011
Hallan fallas en transporte de Tlaxcala * Concentran irregularidades rutas de transporte público de municipios del sur del estado Por Carlos Alvarado / Agencia
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) detectó irregularidades administrativas en las unidades que ofrecen el servicio de transporte colectivo local. “Hay unidades que prestan el servicio público sin tener una ruta concesionada, hay unidades que prestan el servicio con una placa, es decir, con un juego de placas circulan dos, la falta de licencia tipo A, además de que no cuentan con seguro del viajero”, expresó la titular de la dependencia, Gisela Santacruz Santacruz. La funcionaria señaló que lo anterior fue el resultado de una revisión que inició el gobierno estatal a todas las rutas de transporte en Tlaxcala. De enero a la fecha, precisó, sólo han sido inspeccionadas 67 de 800 rutas y el mayor número de irregularidades se encontró en los municipios del sur que colindan con Puebla. Santacruz Santacruz refirió que las inconsistencias vulneran la ley en materia de transporte y por ello se han aplicado por lo menos 250 infracciones. “Algunas unidades fueron detenidas, pero reinciden para desfortuna de
los ciudadanos”, apuntó. En consecuencia, remarcó que en el sector del transporte hay de por medio intereses políticos de quienes se dicen líderes, quienes incluso han impulsado manifestaciones en contra de las ins-
pecciones de la dependencia. Aún así, Santacruz Santacruz advirtió que las revisiones al transporte continuarán con firmeza para erradicar el problema que representa el transporte público en la entidad.
* José Emilio Salvador Martínez Hernández y Vicente Gabriel Salas Sánchez estuvieron al frente de la administración del ayuntamiento de Altzayanca en el periodo 2002-2005 Por Carlos Alvarado Díaz
Gisela Santacruz Santacruz advirtió que las revisiones al transporte continuarán con firmeza.
Anuncian Juguetón por la Discapacidad Infantil * Este año la meta es recolectar 4 mil juguetes en beneficio de este sector vulnerable del estado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) realizará el próximo 4 de mayo el Juguetón por la Discapacidad Infantil 2011, que tiene la finalidad de hacer un festejo para los menores de edad que padecen discapacidad física y sicológica, informó la directora general de la institución, María del Carmen Mazarrasa Corona. La funcionaria reconoció que muchos de los menores con estos padecimientos viven una situación económica difícil, por lo que a través de esa colecta pretende entregarles juguetes como un reconocimiento a su esfuerzo por salir adelante. “Nosotros queremos darles a ellos la oportunidad de tener un juguete que en muchas ocasiones no tienen o les hace falta para alentar su superación”, afirmó la funcionaria. Para cumplir la meta de reunir cuatro mil juguetes, Mazarrasa Corona pidió la colaboración de donadores a través de dependencias estatales, federales, escuelas públicas y privadas, el Poder Legislativo, iniciativa privada y sociedad, en general.
Caen ex edil y ex tesorero por peculado
Detalló que los juguetes serán obsequiados a los mil alumnos que estudian o son atendidos en los Centros de Atención Múltiple (CAM), las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), las Unidades de Servicio de Aprendizaje a Educación Regular (Usaer) y los Centros de Recurso para la Integración Educativa (Cries). Ante la cercanía del evento, previsto para el 4 de mayo, destacó que la respuesta ha comenzado a fluir, pues al momento han sido recabados mil 549 juguetes con la cooperación del Infonavit, del CBTIS 212 y 3, del diputado Javier Romero Ahuatzi, del
departamento de Odontología de la UAT, de la Universidad del Altiplano y de las señoras Pilar Briones, Hilda Olvera y Lorna Díaz. Además del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES), Colegio Newton, Colegio Esperanza y la Comisión de Acceso a la Información Pública de Tlaxcala y Protección de Datos Personales. (Caiptlax). En este evento también se entregarán algunas ayudas técnicas, entre las que destacan andaderas, auxiliares auditivos, carreola PCI, órtesis, prótesis y silla de seguridad, a 63 personas entre adultos y menores de edad.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Tlaxcala, Tlax.- La Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado cumplió una orden de aprehensión en contra del ex presidente y ex tesorero de Altzayanca, Tlaxcala, José Emilio Salvador Martínez Hernández y Vicente Gabriel Salas Sánchez, respectivamente, por el delito de peculado que presuntamente cometieron cuando estuvieron al frente de la administración del ayuntamiento, en el periodo 20022005. El procedimiento legal se acató dentro del proceso 20/2011, emitido por el Juzgado Primero de lo Penal del distrito judicial de Sánchez Piedras; el aseguramiento del ex alcalde se realizó a las 16:50 horas en el camino a la población del Pilancon, de Altzayanca, cuando el ex funcionario municipal conducía su vehículo, el pasado 15 de abril y del ex tesorero al día siguiente a las 11 horas, en la colonia Atlapahuayat de Apizaco, ambos fueron recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apizaco. El juez dictaminó que los ex funcionarios municipales participaron en el delito de peculado, porque “distrajeron de su objeto el erario que debiera emplearse en beneficio del municipio de Altzayanza, ya que no comprobaron en qué utilizaron la cantidad de un millón 121 mil 110 mil pesos correspondientes a los programas de gasto corriente, Fortamun (Fondo de Fortalecimiento Municipal), FIMS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) y ajuste trimestral, todos del año 2004”. La denuncia fue presentada por el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Florentino Flores Xelhuantzi en el año 2005, por lo que se inició la averiguación previa es 1470/2005, tras seis años en que no se le dio seguimiento al asunto, la Procuraduría General de Justicia del Estado que dirige Alicia Fragoso Sánchez reabrió el caso y le dio el cauce legal correspondiente.
Marca Tlaxcala
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 3B
Exhortan a ayuntamientos a crear sus Comupos * La integración de estas instancias permite la integración de políticas públicas para dar solución a problemas de vivienda, población y pobreza Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Estatal de Población (Coespo) tiene como meta instalar este año Consejos Municipales de Población (Comupos) en los 60 ayuntamientos, por lo que el Gobierno del Estado exhortó a los alcaldes a crear estas figuras, con el propósito de que inicien la integración de bases de datos en materia de vivienda, población, pobreza y otros rubros, que servirán como herramienta para la integración de políticas públicas. La creación de los Comupos se sustenta en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Población y el decreto de creación del Coespo, instancia responsable de promover este tipo de actividades. Al respecto, la titular del Coespo, Ángeles Mendoza Arteaga, sostuvo que para la instalación de los Comupos es necesaria la existencia de una acta protocolaria, la cual debe estar firmada por los cabildos. Además, este documento
establece el convenio de coordinación en el que se establecen las bases de colaboración entre ambas instancias. La funcionaria explicó que estas acciones dejan en claro el compromiso que adquiere la Coespo para capacitar a los integrantes de estos consejos municipales, a efecto de que conozcan sus atribuciones y responsabilidades en el área. Mendoza Arteaga consideró, además, que para el buen desempeño de las actividades de estas instancias municipales el área a su cargo asesorará de manera permanente a los Comupos, proporcionándoles información de tipo estadístico y demográfico de sus respectivos municipios. Finalmente, comentó que otro de los aspectos en los que trabaja el Coespo, con respaldo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), es en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, que tiene como meta impulsar la integración de
los criterios socio demográficos para la planeación del desarrollo económico y social en los municipios.
Debe Tlaxcala explotar tauromaquia: matador * Antonio Urrutia Bolaños consideró que el estado cuenta con las condiciones suficientes para impulsar su vocación taurina y explotarla para detonar el turismo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas Tlaxcala 2011, el matador Antonio Urrutia Bolaños consideró que el estado cuenta con las condiciones suficientes para impulsar su vocación taurina y explotarla para detonar el turismo. El matador y también presidente de la Asociación de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, abundó que el Gobierno del Estado puede darle mayor énfasis a las haciendas, plazas de toros, ferias y actividades que se llevan a cabo. De hecho, dijo que los tlaxcaltecas se deben sentirse orgullosos porque las haciendas tienen producción de alta calidad de toros bravos, así como de toreros de talla internacional como Rafael Ortega y Uriel Moreno “El Zapata”, quienes han puesto en alto el nombre de la entidad. Antes de impartir la conferencia “Torero, matador de toros”, Urrutia Bolaños aseveró que Tlaxcala tiene joyas auténticas en las haciendas, la historia, las ferias y las plazas, incluso muchos de los matadores reconocidos vienen al estado a practicar
el toreo, en alguna de las tres escuelas existentes. Reconoció el apoyo que el gobernador Mariano González Zarur ha dado a esta actividad al gestionar la realización del evento de escuelas taurinas, donde participaron 10 escuelas con 16 alumnos, de diversos estados de la república mexicana que aspiran a ser matadores profesionales. “En el evento han salido a la plática proyectos, esperemos que los consoliden porque así sería un detonante para el turis-
mo de la entidad”, señaló. Reconoció que las actividades que se han desarrollado del 15 al 17 de abril en las plazas de Huamantla, Apizaco y Tlaxcala refuerzan el toreo en México y eso implica una mayor proyección para la entidad y la propia fiesta brava. Finalmente, comentó que por su parte contribuirá con el estado en cada una de las actividades relacionadas con la tauromaquia, a fin de que continúe creciendo la entidad en el tema.
Olimpiada del Conocimiento en Chiautempan * Participan todas las escuelas públicas urbanas y rurales del estado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Tal como lo marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con la finalidad de promover el interés al estudio por parte de los alumnos de los niveles básico, medio básico y medio superior del estado, dio inicio la Primera Olimpiada del Conocimiento Municipal en Santa Ana Chiautempan. La inauguración de esta olimpiada se llevó a cabo en la Escuela Primaria “Niños Héroes” de esta ciudad y el acto protocolario estuvo a cargo del Dr. Leonardo Vargas Machado, en representación del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno. La Olimpiada del Conocimiento es una evaluación que aplica la Secretaría de Educación Pública (SEP) en todas las entidades federativas con la finalidad de conocer, el nivel de aprovechamiento de los alumnos de educación primaria, secundaria y preparatoria, para otorgar un reconocimiento y estímulos a los mejores estudiantes por cada modalidad educativa. Durante su intervención, el presidente municipal, Ángel Meneses Barbosa, indicó que este importante evento fue organizado en coordinación con autoridades educativas y municipales para trabajar y fortalecer la enseñanza y formación de los estudiantes de Chiautempan. Cabe señalar que Chiautempan es el municipio donde arrancó la Olimpiada del Conocimiento a nivel estatal, por lo que se considera como primera sede de este importante evento, en el cual se aplicarán exámenes relacionados a las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, así como Formación cívica y Ética del plan de estudios de educación primaria, secundaria y preparatoria con el enfoque de la reforma educativa. Es importante señalar que en esta evaluación participan todas las escuelas públicas urbanas y rurales del estado y los exámenes se realizarán en la Escuela Primaria “Niños Héroes”, en la Escuela Secundaria Técnica Número 39 de San Pedro Xochiteotla y en el CETIS 132 de Santa Cruz Guadalupe. Finalmente, Ángel Meneses Barbosa invitó a todos los alumnos a dar su mayor esfuerzo y representar con dignidad sus escuelas, ya que esta olimpiada reúne a los mejores alumnos de nuestro estado y es un orgullo para Chiautempan recibirlos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 18 de abril de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Inician actividades de la Semana de Cultura Laboral en la UAT * Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, inauguró el Foro de Educación en las instalaciones del Teatro Universitario Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Al iniciar las actividades de la Semana de Cultura Laboral que organiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, delegación Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró el Foro de Educación en las instalaciones del Teatro Universitario. Ante los jóvenes convocados a este evento y con la presencia de la delegada federal del Trabajo en Tlaxcala, Martha Elena Durán González, el rector expuso que el trabajo ha sido sustituido por el conocimiento, por la sabiduría científica y tecnológica, y actualizarse en el conocimiento que se genera en las diversas disciplinas redunda en un mayor impacto de la educación en un mundo globalizado aunque casi es incontrolable la manera de ir acotando dichos conocimientos. Dijo que con este escenario, el panorama de la educación es diferente, hoy ya no tiene sentido el proceso de enseñanza-
aprendizaje pasivo, en el que los estudiantes escuchaban y reproducían lo que el docente impartía, hoy en la educación superior el eje central no es el docente, es el alumno y su aprendizaje. Subrayó que en la Universidad Autónoma de Tlaxcala se privilegia el quehacer académico y se desarrolló un modelo educativo humanista integrador que busca la transformación del individuo en su paso por la universidad, además se afinca en la observación y desarrollo de las capacidades y competencias del estudiante, aterrizando en lo que en la UAT denominamos Autorrealización. “Bajo este modelo educativo —explicó el rector— lo que pretendemos en la UAT es que egrese un individuo diferente, que sea un sujeto comprensivo, innovador, solidario, democrático, universal, permisivo y con un gran compromiso con su comunidad”. Ortiz Ortiz mencionó que desde la uni-
Concluyen actividades de la Reforma Integral de la Educación Básica Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la Reforma Integral de la Educación Básica, y tras cuatro intensos días de trabajo, concluyeron las actividades del Taller de Orientación y Tutoría, que se llevó a cabo los días 11, 12, 13 y 14 de abril del año en curso. Lo anterior, con la finalidad de actualizar a los profesores-tutores que atienden el espacio curricular de orientación y tutoría en las escuelas secundarias oficiales técnicas y generales del estado de Tlaxcala. Con ello, se dio cumplimiento a las indicaciones del secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, quien promueve e impulsa la capacitación y actualización de los trabajadores de la educación con el ánimo de lograr la mejora educativa y que ésta se refleje en el desarrollo de las habilidades del educando. Las actividades estuvieron a cargo de María Guadalupe Espinosa Chávez, en representación del secretario de Educación Pública, quien dijo que las actividades de orientación y tutoría contribuirán a favorecer en los adolescentes el desarrollo de habilidades, aprenderán a escuchar, integrarse al trabajo en equipo, mejorar su capacidad argumentativa, actuar de manera responsable y tomar decisiones. “Este espacio tiene un carácter formativopreventivo, cuyo propósito es que los maestros aprendan acompañar a los alumnos en su inserción y participación en la vida escolar, conocer sus necesidades e intereses, asignándole
una hora a la semana en los tres grados de la educación secundaria, pero antes de apoyar, los docentes deben aprender cómo brindar ese apoyo”, declaró la capacitadora. Por su parte, José Pablo Ramírez Lima, coordinador estatal del programa, confirmó que en el taller participaron más de 70 trabajadores de la educación de escuelas secundarias generales y técnicas, con la finalidad de que ellos sean el puente entre la ponente, la actividad de tutoría y el resto de los maestros que no tuvieron la oportunidad de escuchar a alguien con experiencia. “Los docentes deben tener conciencia de que la orientación y tutoría son un espacio de diálogo para los alumnos, quienes tendrán la oportunidad de expresar sus inquietudes, dudas, necesidades y coadyuvar en la formulación de su proyecto de vida comprometido con la realización personal y el mejoramiento de la convivencia social”, sostuvo.
versidad se construye el conocimiento que nutre, alumbra el camino, fortalece la vida colectiva y convierte a las instituciones en catapulta de desarrollo. Por su parte, Daniel Corona, en representación de Adriana Moreno Durán, secretaria de Desarrollo Económico en Tlaxcala, indicó que los jóvenes deben hacer conciencia de que el trabajo constituye un eje central en la vida social, es la actividad por la cual la mayoría de las personas genera ingresos necesarios para el cuidado y el bienestar de las familias. Recalcó que el desafío en la cultura laboral hacia un mercado incluyente, será la conciliación entre la eficiencia del mercado
y la protección de los trabajadores. En tanto, Fransue Molina García, presidente de la Comisión Vinculación Educación-Empresa, agradeció la presencia de las diversas autoridades reunidas en este evento, el cual tiene como objetivo dar a conocer las inquietudes de los jóvenes en relación con el empleo y al mercado laboral en la entidad y el país. Finalmente, estableció que el compromiso de vinculación y educación para empresas es apoyar a las instituciones de educación para tomar acuerdos para avanzar en el desarrollo de Tlaxcala, dado que se deben realizar cambios positivos de manera integral y profesional.