6931

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6931 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

18 de febrero de 2013 ▼

Acusa UTE corrupción; hay condiciones para la elección, revira comisión electoral

Se agrava el conflicto en Secundarias Técnicas Información en pág. 3

Reconoce labor del Papa Benedicto XVI

Es tiempo de reconciliación, dice el Arzobispo; llama a reflexionar

Foto: Carolina Jiménez

Registran a coaliciones Unidos por el Desarrollo (PRD – PAN – PT) y Compromiso por Oaxaca (PRI – PVEM) Información en las págs. 2 y 16

Fotos: Max Núñez

Buscan Paco Reyes y Heliodoro Caballero candidatura por la capital

Recorrer las comunidades y escuchar que salen adelante, motivación del gobierno: Cué

Información en pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Capital del estado convoca ánimos y potestades para probar urnas.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

18 de febrero de 2013

Registran PRI y PVEM coalición “Compromiso por Oaxaca” Oaxaca, Oax.- Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) entregaron el sábado 16 de febrero, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), su solicitud de registro del Convenio de Coalición y la Plataforma Electoral, tal como lo marca el artículo 131 párrafo 1, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO). Acompañado del director General

del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, del consejero electoral Víctor Leonel Juan Martínez y del secretario general, Francisco Osorio Rojas, el consejero presidente del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo, recibió la solicitud de registro de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, que se presentará ante el Consejo General. La solicitud de convenio del coalición fue entregada por el secretario general del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Avilés y el representante de

ese partido ante el IEEPCO, Elías Cortés López. Mientras que del Partido Verde Ecologista de México, el secretario general, Rogelio Arturo Enrique Palma y

el representante ante el IEEPCO, Josué Said González Calvo. El Consejo General del IEEPCO deberá resolver sobre la procedencia de registro dentro de los 10 días siguientes a su presentación, en términos de la legislación electoral. Cabe señalar que el domingo 17 de febrero venció el plazo establecido para la presentación de la solicitud de registro del convenio de coalición.

Van PRD, PAN y PT con la coalición “Unidos por el Desarrollo” Oaxaca, Oax.-Tal como lo establece el artículo 131 párrafo 1, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) entregaron la solicitud de registro del convenio de coalición para el proceso electoral., denominada “Unidos por el Desarrollo”. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo; el director general, Isidoro Yescas Martínez, así como los consejeros electorales Alba Judith Jiménez Santiago y Víctor Manuel Jiménez Viloria, recibieron la documentación que será presentada ante el Consejo General del Órgano Electoral. 
La entrega la realizaron, del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente, Juan Mendoza Reyes, junto con el represen-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

tante ante el Consejo General del IEEPCO, Alejandro Facio Martínez. 
Del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el presidente de la dirigencia estatal, Rey Morales Sánchez y el representante ante el Consejo General del órgano electoral, Antonio Álvarez Martínez. 
Mientras que del Partido del Trabajo (PT), el comisionado político nacional y representante ante el Consejo General del IEEPCO, Rafael Armando Arellanes Caballero.
 
 El convenio de coalición contiene, entre otros requisitos, el procedimiento que seguirá cada partido, para la selección de los candidatos que serán postulados por la coalición, así como la plataforma electoral. 
El Consejo General del IEEPCO resolverá sobre la procedencia de registro en términos de la legislación electoral.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 3

Hacen señalamientos de corrupción

Se deslinda UTE de conflicto en elección de jefatura de escuelas secundarias Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Rogelio Garfias, representante de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), de la Sección 22 de Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), se deslindó del conflicto generado por la elección de jefe de departamento de Escuelas Secundarias. Garfias acusó a Carlos Sánchez Juárez, director de la Escuela Secundaria Técnica 190 de San Sebastián Tutla, de presunta corrupción, por ello llamó a

la base de trabajadores de secundarias técnicas a no votar en un proceso electoral al que tildó de “charro”. En conferencia de prensa, pidió a la Comisión Electoral que actúe con imparcialidad y legalidad; asimismo, auguró un conato de violencia en este proceso electoral. Al mismo tiempo, narró que las elecciones serán mañana a partir de las 9:00 horas en el Auditorio de la Sección 22 del SNTE.

Mencionó que los recientes sucesos políticos de secundarias técnicas tienen como raíz el combate contra la corrupción y el autoritarismo, “emprendida por la base trabajadora contra un grupo de mafiosos que durante varios años han usurpado el poder y violentado los

derechos de los trabajadores de la educación” de este subsistema educativo. Aseguró que la Unión de Trabajadores de la Educación “constituye una organización sindical nacional, unitaria, democrática, amplia, combativa y con una política de clase marxista – leninista, que se expresa al interior del SNTE”, de ahí que desde hace 33 años vienen desarrollando una intensa actividad para el fortalecimiento del movimiento magisterial. Dejó en claro que no aceptarán “imposiciones de los corruptos”.

Sí hay condiciones para elección en Secundarias Técnicas: comisión electoral

A pesar de lo declarado por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Comisión Regional Electoral de Valles Centrales para la elección de la Jefatura de Secundarias Técnicas, aseguró que sí hay condiciones para llevar a cabo los comicios. (Quadratín)

Prevé Jesús Romero López “que las cosas salgan bien”

Foto: Carolina Jiménez

Acusan comuneros de Lachigoló a edil de querer lotificar sus tierras Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Armados con machetes, comuneros de San Francisco Lachigoló vigilan de forma permanente las tierras colindantes con el municipio de Santiago Ixtaltepec, para evitar que lotifiquen más de 100 hectáreas para rematarlas al mejor postor. Y es que el presidente municipal de Lachigoló, Félix López Palula, inició este domingo el brecheo de tierras, el inicio de lotificaciones y recurrió a las unidades de la policía municipal para amedrentar a los comuneros, en su mayoría mujeres, que se oponen a que se rematen sus tierras. Rosalba Sánchez, presidenta de los Bienes Comunales de esta demarcación, advirtió que la autoridad municipal no tiene “nada que hacer” en jurisdicción agraria, cuando su función es administrar el ayuntamiento, no traficar con las tierras. “No estamos en contra de que se abra la brecha, el camino, pero la autoridad municipal no tiene jurisdicción sobre las tierras y tiene que tomarnos en cuenta”, explica la líder comunal. Advierte que caciques de la región

se vienen a instalar en la zona, “agarrando” grandes extensiones. Aclara que no hay ningún problema con “Santiaguito” Ixtaltepec, porque hay mojoneras que delimitan los territorios, sino con el presidente municipal, quien pretende hacer negocios millonarios con las tierras que no le pertenecen. Después del medio día de este domingo, el presidente municipal se alejó del lugar lanzando amenazas a los comuneros que llevan años en el lugar, quienes fijaron la postura de “no dejarse” sorprender. “Han venido muchos presidentes municipales y nos han respetado; el cabildo actual que se dedique al ayuntamiento; los comuneros, a las tierras”; señalan los comuneros molestos por la incursión municipal. San Francisco Lachigoló cuenta con 842 hectáreas comunales que se han traficado desde hace muchos años, por lo que hay todo tipo de propietarios, incluso extranjeros, en esta zona que se ubica a unos minutos de la capital, en dirección a Mitla y el Istmo de Tehuantepec

Negociarán tribus del PRD candidaturas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Jesús Romero López, presidente de uno de los consejos estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que se esperan generar acuerdos prácticos con el otro grupo perredista dirigido por Rey Morales Sánchez, quien ostenta la dirigencia estatal, para definir las candidatura del proceso electoral en curso. “En lo práctico tendremos que llegar a acuerdos para definir candidaturas en municipios y en diputaciones, pero en lo de fondo, vamos a seguir manteniendo la postura de generar un PRD distinto en Oaxaca, de puertas abiertas para la ciudadanía y que no sea el patrimonio de unos cuantos”, dijo Romero López. Negó que se trate nuevamente de una negociación de cuotas, toda vez que, manifestó, las designaciones de las candidaturas, deben de hacerse de acuerdo a los mejores perfiles, que puedan de verdad ganar el proceso electoral y que permitan que en el ejercicio político se desarrolle un papel decoroso en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña. Reiteró que actualmente mantienen un diálogo permanente con Rey Morales Sánchez y con la dirigencia nacional,

y confió en que “las cosas salgan bien para ambas partes”. No repartirán candidaturas entre las tribus al interior del partido, sino que se lograran acuerdos para conseguir la cuotas por las que han luchado las diferentes corrientes perredistas, insistió. “Los acuerdos deben alcanzar a las cuotas de cada organización, porque sería ilógico renunciar a ellas cuando hemos construido este partido, cuando nos dedicamos al cien por ciento a trabajar en beneficio del PRD, de nuestras organizaciones, por lo que no sería posible renunciar a esos espacios”. Sin embargo, aseguró, lo anterior se acordará una vez que se definan los espacios que le corresponderán al PRD dentro de la coalición integrada también por los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), las cuales de acuerdo con Romero López siguen en discusión, sobre todo las presidencias de Oaxaca de Juárez, Salina Cruz y Tuxtepec donde, dijo, lejos de pensar en lo logotipo se debe ponderar quién representa el mejor cuadro y con mejor proyecto para estas ciudades tan importantes, y no dejarse llevar por actitudes mezquinas como las que emana en la actualidad del PAN.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

Recorrer las comunidades y escuchar que salen adelante, motivación del gobierno de Oaxaca: Gabino * El Gobernador Gabino Cué entrega apoyos en materia de vivienda en San Esteban Atatlauca; además puso en funcionamiento sistemas de electrificación y agua potable en Santa Catarina Yosonotú. * En el 2012, los tres órdenes de gobierno invirtieron más de 17 millones de pesos en ambos municipios de la Mixteca para obras de saneamiento y desarrollo social. San Esteban Atatlauca, Tlaxiaco.El pasado martes, la región Mixteca nuevamente recibió la visita del gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien desde este municipio reiteró su compromiso de redoblar esfuerzos para hacer una realidad el desarrollo de todas las zonas del estado y el progreso de los oaxaqueños. Acompañado del presidente municipal de Atatlahuca, Camerino Bautista, el Ejecutivo estatal entregó las primeras dos de 150 unidades básicas de vivienda, que forman parte del Programa “Tu Casa”, impulsado por el Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en las cuales se invertirán más de 10 millones en beneficio de personas que viven en localidades de alta marginación. En esta comunidad, el mandatario oaxaqueño entregó las llaves de su vivienda a las familias de Agustín Salvador Bautista y María García Sandoval, quienes agradecieron el respaldo otorgado por el gobierno estatal y federal para hacer posible contar con una morada digna. Mireya Avendaño, de 6 años y quien es hija de María García, fue la primera en entrar a la nueva casa, que servirá como muestra del tipo de viviendas que se estarán levantando en esta localidad. Sonriente y ataviada con un tradicional huipil de listón característico de esa comunidad¸ la pequeña agradeció al gobernador su visita a Atatlahuca, asegurándole que cuidará de este espacio que será su patrimonio. El gobernador del estado señaló que con la construcción de estas unidades de vivienda se contribuye al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, en materia de generar los esquemas de financiamiento que permitan a una mayor parte de la población acceder a un techo digno.

Reunidos en el Auditorio Municipal, Cué Monteagudo, explicó que durante el año 2012, su gobierno realizó una inversión en mezcla de recursos con el Ayuntamiento de Atatlahuca y el gobierno federal por 11.3 millones de pesos, que fueron destinados a obras de electrificación y drenaje, así como a acciones de desarrollo social incluidas en el Fondo Nacional del Desastres (Foden). Gabino Cué mostró su beneplácito por estas obras que vienen a mejorar la calidad de vida de las familias mixtecas y que son muestra del esfuerzo emprendido por su administración. “Recorrer las comunidades, platicar con ustedes y escuchar que están saliendo adelante, es lo que nos mueve y nos motiva a seguir con nuestra labor” señaló. El gobernador Gabino Cué señaló que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Oaxaca es uno de los estados con mayor pobreza del país, por lo que el reto para su desarrollo es mayor y la responsabilidad más grande. En tanto, el primer concejal, Camerino Bautista, explicó al gobernador Gabino Cué las acciones realizadas en esa localidad, en las cuales destacó la inversión por un monto superior a los dos millones de pesos para la instalación de pisos de cemento, que forman parte del programa de rehabilitación de viviendas rurales. Asimismo, los tres órdenes de gobierno destinaron más de 5 millones de pesos para los trabajos de ampliación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica, que beneficia a más de 200 pobladores de esta localidad. Ponderó que con el apoyo solidario del Congreso de la Unión, en este año 2013, la entidad cuenta con un presupuesto de 49 mil millones de pesos, “una cantidad que si bien representa la oportunidad de

resarcir el abandono que han sufrido las comunidades de la Mixteca, nunca será suficiente para abatir de fondo el atraso y marginación que vive Oaxaca”. En este marco, Cué Monteagudo señaló que para atender las necesidades que tiene nuestro estado se requiere de sumar esfuerzos, al tiempo que reiteró su respaldo a los presidentes municipales de la Mixteca, para lograr alcanzar cifras de desarrollo que cambien el rostro de esta agreste región. Inaugura obras de infraestructura social en Santa Catarina Yosonotú Como parte de su recorrido por la región Mixteca, el mandatario oaxaqueño llegó al municipio de Santa Catarina Yosonotú, donde abrió a la circulación las calles Lázaro Cárdenas y José María Morelos, que fueron pavimentadas con concreto hidráulico, así como puso en funcionamiento el sistema de alumbrado público y el sistema de agua potable, obras en las cuales se destinaron recursos municipales por cerca de dos millones de pesos. A su arribo a esta localidad, el gobernador del estado fue recibido por “Los Carnavaleros”, un grupo de pobladores que interpretan a personajes tradicionales de los días de carnaval: “Las Marías”, “El Chivato” y el “Torito de Petate”. Al compás de la música de banda, Gabino Cué recorrió las calles de Yosonotú, recibiendo muestras de agradecimiento por parte de hombres y mujeres de esa comunidad. Violines, guitarras y tambores, siguieron al mandatario hasta el sitio donde inauguró el sistema de agua potable que beneficiará a más de mil 200 habitantes de esa localidad indígena, con una inversión por más de un millón de pesos. Gabino Cué señaló que en el 2012, el municipio de Santa Catarina Yosonotú

recibió una inversión en mezcla de recursos por 6.6 millones de pesos para obras de agua potable y drenaje, que sumados a los 11.3 millones de pesos destinados a San Esteban Atatlahuca, representan una inversión de 17.9 millones de pesos en ambas comunidades de la mixteca alta. Durante su visita a esta población y ante cientos de pobladores, el jefe del Poder Ejecutivo mostró su compromiso de seguir coadyuvando a la solución del conflicto limítrofe que desde hace 72 años mantiene esta comunidad con sus vecinos de Santa Lucía Monteverde. Destacó que a través de la Secretaría General de Gobierno, se mantiene al pendiente de la situación que guarda esta comunidad, característica por ser el santuario del “Señor de la Columna”, imagen católica que anualmente recibe más de 20 mil visitantes. “Para este gobierno, el diálogo es la base para solucionar los problemas, nosotros seguiremos atentos para brindarles todas las condiciones de seguridad y paz social hasta que pueda resolverse esta disputa añeja en los mejores términos”, aseguró. Finalmente, el mandatario disfrutó de las danzas de decenas de niños estudiantes de la Escuela Bilingüe Ignacio Zaragoza, quienes en este último Día de Carnaval visitan comercios y casas, danzando y recabando dulces que se repartirán más tarde. “Es una tradición muy bonita, de mucha alegría y nos gusta mucho”, aseguraban en su lengua natal, la cual utilizan y buscan preservar. Con la visita del pasado martes a la Mixteca, el mandatario estatal recorrió 10 municipios de esta región, cumpliendo su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente y dispuesto a atender las necesidades de las más de 14 mil localidades que integran el territorio estatal; “es un compromiso que vamos a seguir cumpliendo” puntualizó.


Marca Oaxaca

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 5

Quiere Paco Reyes ser candidato a presidente municipal de Oaxaca * Resalta la importancia de dar cntinuidad al trabajo del actual gobierno de la capital Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Tras anunciar que renunció a su cargo como director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Francisco Reyes Cervantes dio a conocer su interés por ser el candidato de la coalición PAN – PRD - PT a la presidencia municipal de la capital. En conferencia de prensa, informó que el PAN realiza una encuesta por para elegir a quien será su abanderado, por lo que confió en contar con el apoyo de su partido. En este sentido, mencionó que está seguro de tener el respaldo de los panistas y de la sociedad para obtener la

candidatura, y después el triunfo. De igual forma, apuntó que tiene la capacidad para competir con cualquier candidato de cualquier partido. Asimismo, indicó que es importante dar continuidad el trabajo desarrollado por el actual gobierno municipal, a fin de consolidar el desarrollo de la capital. Francisco Reyes aseveró que trabajará en temas de medio ambiente, desarrollo social y económico, políticas de juventud, gestión de justicia para la paz, construcción de ciudadanía y tejido social, pueblos indígenas y el impulso empresarial.

El candidato debe ser un “panista orgánico”, asegura

También Helidoro Caballero quiere ser candidato a la presidencia de la capital Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Heliodoro Caballero afirma que va con todo rumbo a la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. “Quiero conminar al PAN a que el candidato sea un panista orgánico; hemos tenido a autoridades que no han participado activamente en el partido y se ha visto reflejado en los resultados”, señaló Caballero, quien renunció el viernes pasado al cargo de secretario Técnico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, y dio a conocer hoy sus aspiraciones a la presidencia. Dijo que como lo manifestó el dirigente estatal Juan Mendoza Reyes, el candidato por la coalición será un

Celebra el PAN su asamblea municipal en la ciudad de Oaxaca El Comité Municipal del Partido Acción Nacional celebró su asamblea en donde se eligieron delegados numerarios y se rindió un informe de labores. El presidente del partido en el estado y diputado local, Juan Iván Mendoza Reyes afirmó que el partido pugnara por candidaturas ciudadanas donde se elegirán a las mejores mujeres y mejores hombres para contender en los comicios de julio próximo, asimismo dijo que buscaran conservar la candidatura a presidente municipal por Oaxaca de Juárez, municipio en donde el PAN ha tenido presencia histórica.

Foto: Carolina Jiménez

panista, y considera que él es el que más trabajo tiene con las bases y la ciudadanía. Aseguró que el candidato a la presidencia de Oaxaca de Juárez por la coalición será del Partido Acción Nacional (PAN), “porque es un partido que ha respondido a las demandas de la ciudadanía en los distintos rubros, tal como la actual administración encabezada por un panista”. Heliodoro Caballero aseguró que su trabajo en las colonias lo respaldan como un aspirante a la candidatura, pues como secretario Técnico logró gestionar apoyos para las colonias más marginadas, como empleo temporal y la agenda desde lo local, en donde tuvo gran participación. Por último, convocó a la unidad partidista “porque debe prevalecer el interés social y no el interés personal”; confió en que no se dé una imposición, y enfatizó que respetará al candidato que sea elegido por su partido, siempre y cuando sea un panista orgánico. Finalizó haciendo un llamado a la militancia a estar más unidos que nunca para obtener el triunfo en las próximas elecciones, con un partido cuyo fundador luchó no por ganar las elecciones, sino por apoyar a la gente.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

Desde el Congreso seguimos trabajando en beneficio de la ciudadanía: Villacaña * El diputado priista presentó al pleno de la LXI Legislatura local, la iniciativa de Ley de Desarrollo Social de Oaxaca Oaxaca, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Javier Villacaña Jiménez, presentó a la LXI Legislatura local la iniciativa de la Ley de Desarrollo Social, que tiene como objetivo: la promoción, protección y garantía del ejercicio de los derechos sociales de los oaxaqueños. En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que este proyecto de ley aportará programas y acciones que minimizarán el rezago social en la entidad, mejorando la educación de las y los niños, jóvenes y personas adultas, procurando su acceso a los servicios de salud, de abasto y vivienda digna, así como a los espacios abiertos, entre otros beneficios. Villacaña Jiménez dijo que su interés, como legislador, es elevar los programas sociales a rango de

ley para beneficio permanente de la ciudadanía, para que su aplicación no esté sujeta a circunstancias políticas o a simple voluntad del gobernante en turno, “lo importante es que queden salvaguardados los derechos sociales de todos los ciudadanos”. Comentó que al aprobarse esta iniciativa como ley, se beneficiará a la población en general, tendrán derecho a participar y beneficiarse de los programas y acciones de la materia; así también a los programas y acciones de desarrollo social en beneficio de las personas o grupos sociales en situación de vulnerabilidad, marginación, pobreza o cuyas condiciones de vida se encuentren por debajo de los niveles mínimos del desarrollo humano. Los fines de esta ley, explicó, es involucrar la participación de los gobiernos municipales, fomentar la am-

plia participación ciudadana a través de las comunidades, organizaciones y grupos sociales que deseen contribuir en este proceso, fomentar la equidad de género, reintegrar a los grupos de población excluidos de los ámbitos del desarrollo social, con pleno respeto a su entidad. Por otro lado, aseguró que estas acciones garantizarán la vigilancia de los recursos públicos que se aplicarán, ejerciéndolos con eficiencia, eficacia, honradez, transparencia y equidad. Finalmente, expresó que esta política social vendrá a solidarizarse con las necesidades más apremiantes de la población, en la colectividad de la formulación, ejecución y evaluación de los programas y acciones a realizarse, como el impulso de las jefas de familia desempleadas, la dotación de útiles escolares, cocinas comunitarias,

becas bienestar, prevención de cáncer cervicouterino, apoyos a personas con discapacidades diferentes, microfinanciamiento a la economía y coinversión social, entre otras, contribuyendo, así, al desarrollo sustentable de la entidad.

Como parte del programa para evitar camadas indeseadas de perros y gatos

Realizan esterilización gratuita en Pueblo Nuevo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Para mantener el control sanitario de la población canina y felina en el municipio de Oaxaca, la

Dirección de Salud Pública del Ayuntamiento capitalino llevó a cabo el Programa de Esterilización Gratuita 2013

en la Agencia Pueblo Nuevo. El Programa de Esterilización Gratuita 2013 tiene como objetivo prevenir el contagio de enfermedades infecciosas como la rabia, sarna y zoonosis a la población, que se transmite entre especies de animales a los seres humanos; asimismo, evitar las camadas indeseadas de gatos y perros y su abandono en las calles. Javier Robles Castillo, director de Salud Pública Municipal, declaró que de acuerdo al Reglamento para Propietarios y Poseedores de Animales Caninos y Felinos vigente en el municipio, los propietarios de estos animales son responsables de su atención, cuidado, control sanitario, destino final, así como de los daños a terceros en que se vean

involucrados. “El Ayuntamiento de la ciudad desarrolló el Programa de Esterilización Gratuita 2013 para mantener control sanitario de estos animales, pero es responsabilidad de los propietarios acercarse a los módulos de atención establecidos”. El director de Salud Pública dijo que los lunes, el servicio se brindará en el aula audiovisual de la Agencia Pueblo Nuevo; los martes en el teatro de la Agencia San Juan Chapultepec, ubicado a un costado de la iglesia; los miércoles se llevará a cabo en la Agencia San Felipe del Agua; los jueves en Santa Rosa Panzacola, sobre Camino Nacional número 512; y los viernes en la Agencia Candiani.


Marca Oaxaca

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 7

Ante riesgo de desbordamiento de río subterráneo

Espeleólogos realizarán expidición en cavernas del Istmo de Tehuantepec Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca dos espeleólogos norteamericanos realizarán un trabajo de expedición en una red de cavernas conocidas como “El Boquerón”, donde cruza un río subterráneo que podría desbordarse y afectar a los habitantes de una comunidad indígena, localizada en la zona del Istmo de Tehuantepec. Los especialistas William Stone y Nicasio Escamilla Elizaldí, reconocidos por sus trabajos de expedición en diferentes partes del mundo, viajan con su equipo técnico a la agencia Municipal de San José del Paraíso, perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, donde se reporta por parte de los lugareños un grave problema de posible inundación en la siguiente temporada de lluvias, debido a que se ha tapado una caverna natural ubicada debajo del cerro “Centinela”. Los radicados en la zona advierten que podrían perder sus bienes materiales, terrenos de cultivo, la comunicación y los servicios básicos, además de que podrían perderse algunas vidas humanas si no se establece una razón de la obstrucción del agua en la gruta. Refieren que debajo del cerro, en la zona conocida como “El Boquerón”, cruza el río La Esperanza, que representa un serio peligro para la demarcación. El director del Instituto Estatal de Protec-

ción Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, dijo que una misión de trabajo de este organismo acompañarán a los espeleólogos extranjeros en su travesía, a fin de brindarles la ayuda necesaria y hacer juntos un análisis de la situación. Informó que la expedición es por una solicitud de auxilio que recibió el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, de parte de un grupo de pobladores que expusieron la problemática y urgieron la intervención de gente especializada, toda vez que el lugar se encuentra obstruido. “Los habitantes demandan que los especialistas ingresen a la caverna y verifiquen qué es lo que sucede, si hay algún problema en su interior, generado por algún sismo interno o por la acumulación de basura”. El funcionario estatal agregó que de acuerdo con la denuncia de los habitantes, la caverna se empezó a estancar desde hace algunos años y ello los tiene muy preocupados, ya que el nivel de agua se mantiene en acenso y ha provocado algunas inundaciones. Para el titular del IEPC, se trata de una oquedad ubicada dentro de la montaña, de gran profundidad, donde el río penetra y fluye de manera natural cerca de la comunidad que hoy advierte encontrarse en peligro. “En su reclamo los habitantes nos re-

fieren que no han ingresado a la caverna y piden que lo hagan gente que tenga el equipo adecuado”. Maza Sánchez reconoció que debido al currículum de los especialistas, su trabajo realizado en otras cavernas y regiones de la entidad, fue que se decidió que sean los espeleólogos William Stone y Nicasio Escamilla Elizaldí, quienes realicen la valoración de la situación. Adelantó que el equipo interdisciplinario que participarán en la expedición, junto con los espeleólogos, habrán de definir los procedimientos administrativos que tengan que ser abordados para prevenir un desastre natural, que al parecer es inminente si no se actúa de inmediato, consideró. Señaló que el gobierno estatal, basado en la investigación que hagan los especialistas, buscará hacer una petición al gobierno federal, principalmente a la Comisión Nacional del Agua (CNA), para apoyen en los trabajo de desazolve. Precisó que si se advirtieran algún riesgo para los lugareños, en un corto plazo se aplicarían algunos protocolos para iniciar la reubicación a una zona más segura. “Entiendo que no toda la comunidad está en riesgo, sino solo los lugareños que tienen su vivienda cerca de la caverna y la zona del río”.

Maza Sánchez dio a conocer que Oaxaca es un “paraíso para los espeleólogos, porque se cuenta con el sistema de cavernas hasta ahorita más grande que hay en el mundo”. Detalló que anualmente acuden expediciones de todos los países para conocer las cavernas, estudiarlas y realizar trabajos de investigación, que han sido reconocidos, porque en los sitios se ha encontrado una vasta fauna y flora, incluso paisajes subterráneos. “Creo que la red de cavernas y ríos subterráneos que tienen Oaxaca, lejos de representar un riesgo son un gran atractivo para el turismo internacional, principalmente el que está dedicado a la investigación y las excursiones”. DE LA ÚLTIMA EXPEDICIÓN A CAVERNAS SUBTERRÁNEAS Por una expedición de espeleólogos extranjeros se localizaron en la Sierra Mazateca de Oaxaca, en la zona de Huautla de Jiménez, 10 cuevas de más de mil 500 metros de profundad y 57 mil 700 metros de longitud, que podría ser el diámetro del Estadio Azteca y el Auditorio Nacional juntos. La exploración de cavernas verticales de Huautla exige entrenamiento en alpinismo, espeleología y buceo. Huautla de Jiménez se encuentra a 238 kilómetros de la capital oaxaqueña.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

Se suman activistas a “caravana humanitaria” contra empresas eólicas Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Cientos de indígenas e integrantes de organizaciones anti eólicas y de derechos humanos, participaron en la llamada “caravana humanitaria” que partió de la ciudad de Juchitán para llegar al pueblo de Álvaro Obregón, con la finalidad de apoyar el movimiento en contra la operación del parque eólico de la Barra de Santa Teresa, que se pretende construir en la laguna superior del Istmo de Tehuantepec con una inversión de mil millones de dólares. La movilización partió hacia las 9:15 horas desde el Monumento a los Héroes del 5 de Septiembre (en honor a los zapotecas que enfrentaron con éxito al invasor francés), bajo un clima de tensión por las reiteradas amenazas de confrontación que envió en los últimos días un dirigente de Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), a quien vinculan con la empresa trasnacional Mareña Renovables. La manifestación fue encabezada por

músicos tradicionales y por un grupo de jinetes, y cruzó por las calles de Juchitán, donde cientos de personas salieron a observar a los manifestantes; frente al Palacio Municipal, uno de los oradores denunció el presunto despojo que está ocurriendo en la región “y la complicidad de varios dirigentes coceistas”. La caravana avanzó 8 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Santa María Xadani, donde decenas de campesinos, jóvenes y mujeres se sumaron a la movilización; cientos de habitantes salieron a las calles a recibir a los manifestantes, entre los que se encontraban integrantes de la organización MAIZ de Veracruz, San Luis Potosí, La Mixteca y el DF; decenas de comuneros de San Dionsio del Mar, San Francisco del Mar y Unión Hidalgo; indígenas mixes y barreños de la UCIZONI; integrantes de las llamadas “radios comunitarias” como Totopo, Cortamortaja, Radio Huave, Radio las Voces de los Pueblos; jóvenes

del Movimiento Yo Soy 132; pescadores de Juchitán, miembros de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra; redes como AMAP, RMALC, COMCAUSA, estudiantes de la UNITIERRA, UNAM, UABJO y maestros de la Sección 22 del SNTE; así como activistas del CECOP, Vocal, OCIO-CNPA; FPR, UPREZ y la Coordinadora de Colonias Unidas de Salina Cruz, del Grupo Solidario La Vent, y de la Red de Resistencia Civil contra las Altas tarifas eléctricas del Sur de Veracruz, acompañados de un conjunto de jaraneros. Unos pocos kilómetros antes de llegar a la comunidad de Álvaro Obregón, se sumaron a la caravana una representación de campesinos y mujeres ikoots de San Mateo del Mar y zapotecas de Santa Rosa de Lima. Al ingresar a la colonia Álvaro Obregón, hombres y mujeres de esta comunidad se unieron a la Caravana, para sumar más de mil personas que llegaron

al cuartel del General Charis. En ese lugar se descargaron los alimentos acopiados y se realizó un mitin, en el que una decena de oradores tomaron la palabra, entre ellos una representante de colectivos europeos que expresó el compromiso de las redes internacionales de apoyar la lucha de los pueblos del Istmo en contra del Parque Eólico de San Dionisio. Un campesino zapoteca en su idioma le dijo al gobernador Gabino Cué que respete la voluntad del pueblo y que ya no meta a la policía. Hacia el final del evento surgió el rumor de que una vivienda cercana al acto había un grupo de individuos que portaban armas largas, lo que provocó un clima de tensión. Esta nueva movilización la realizaron para mostrar la resistencia contra la empresa eólica integrada por FEMSA, Fondo Maqcuaire, subsidiarias de la española Preneal, PGGM y la japonesa Mitsubishi.

Luego de la “batalla del tamal”, realiza Hugo Jarquín festival por el Día del Amor Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pese a la oposición del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, el diputado federal perredista Hugo Jarquín realizó un festival con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Cientos de personas se dieron cita este día frente a la Alameda de la capital, en donde atendieron el espectáculo de un payaso. Niños, jóvenes y adultos permanecieron por varios minutos escuchando al

payaso y comiendo palomitas, mientras en la tarima y de fondo estaba la imagen del diputado federal. Además, se regalaron rosas rojas y blancas en este festejo. Cabe señalar que el 2 de febrero, con motivo del Día de la Candelaria,

inspectores del gobierno municipal panista de la capital, trataron de impedir que simpatizantes del diputado federal repartieran tamales; las autoridades municipales argumentaron que no se contaba con permiso para la realización del evento.

El arzobispo de AntequeraOaxaca, José Luis Chávez Botello invitó a los oaxaqueños a utilizar esta temporada de cuaresma para reflexionar. Al celebrar la tradicional misa dominical en la Iglesia Catedral, el presbítero dijo que es tiempo de reconciliación. (Foto: Carolina Jiménez)


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 9

Rihanna destaca en la Semana de la Moda de Londres * La participación de la cantante en el evento este fin de semana donde presentó una colección de ropa femenina, causó una gran expectación tras conocerse que había alcanzado un acuerdo de colaboración con la firma River Island. Agencias

Londres.- La cantante Rihanna presentó anoche una colección de ropa femenina entallada y sensual en la Semana de la Moda de Londres, en la que mostró sus propuestas para la próxima temporada primaverainvierno. Su participación en el evento este fin de semana había causado una gran expectación tras conocerse recientemente que había alcanzado un acuerdo de colaboración con la firma River Island. En la pasarela anoche en el edificio Old Sorting Office, en el centro de Londres, cuyo festejo se prolongó hasta primeras horas de hoy, las modelos mostraron diseños entallados y sensuales en distintos compartimentos montados sobre el escenario. Rihana mostró una colección de vestidos cortos y ajustados, en distintos colores, además de tops diminutos y botas con tacones muy altos.

La cantante, que lucía un vestido negro y numerosas pulseras, salió al final del espectáculo para el tradicional saludo. Antes de esta presentación, la artista había destacado en sucuenta de Twitter que presentar su colección en Londres era como un “sueño hecho realidad” y un “privilegio”. La Semana de la Moda de Londres concluye este martes y es uno de los eventos del sector más importantes del año, con 56 desfiles. El diseñador estadunidense Tom Ford, se presentará mañana su colección, el mismo día que lo hará la firma Burberry Prorsum, cuyo desfile se podrá seguir por internet. Según los organizadores de la Semana de la Moda, más de 5 mil personas asisten a estas presentaciones dado el interés por una industria valorada en unos 24 mil millones de euros (unos 32.000 dólares).

Giménez Cacho llega a los Premios Goya * Está nominado como Mejor Actor Protagonista por Blancanieves Agencias México.- El actor mexicano Daniel Giménez Cacho llegó a la alfombra roja de la XXVII edición de los Premios Goya, en la que se encuentra nominado como Mejor Actor Protagonista, por la película “Blancanieves” . Acompañado por el director de la película, Pablo Berger y de la protagonista de la cinta, Maribel Verdú, Giménez Cacho aseguró que “Blancanieves” ha sido una buena oportunidad en su carrera. El mexicano, quien interpreta en esta película, muda y en blanco y negro, al torero Antonio Villalta, manifestó su satisfacción por participar en la filme, en el que comparte créditos con Maribel Verdú, Inma Cuesta, Macarena García y Ángela Molina, entre otros. “El hecho de que la película sea muda, que no me pudiera mover, fue importante para concentrarme en la expresión, en la mirada, y eso fue muy importante” , expuso. En “Blancanieves” , su personaje, tras haber sufrido una fuerte corneada en una corrida, queda paralítico y a merced de su segunda esposa, “Encarna” (Maribel Verdú) quien lo agrede constantemente y luego lo mata.

El filme de Pablo Berger lidera las candidaturas en la XXVII edición de los Premios Goya de la Academia de Cine de España, con 18 nominaciones, seguida de “Grupo 7” , de Alberto Rodríguez, con 16. El premio al Mejor Actor Protagonista lo disputan Giménez Cacho, por “Blancanieves” ; Antonio de la Torre, por “Grupo 7” ; José Sacristán, por “El muerto y ser feliz” , y Jean Rochefort, por “El artista y la modelo”.


10 ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

regiones

Reencuentro entre xochimilcas de Oaxaca y Distrito Federal Oaxaca, Oax.- Representantes de la comunidad Xochimilca procedentes del Distrito Federal y pobladores del barrio de Xochimilco de la ciudad de Oaxaca, constataron el intercambio comunitario cultural entre estas dos comunidades, con la finalidad de fortalecer los lazos de hermandad en defensa de su identidad cultural. En significativo acto, Noé Hernández Ruiz, presidente del COMVIVE de Xochimilco, resaltó la importancia de este reencuentro de fraternidad histórica donde sus descendientes se unen de nueva cuenta después de 527 años, “que represente este momento un encuentro de concordia e identidad profunda”, apuntó. Como representante de la comunidad Xochimilca en el Distrito Federal, tomó la palabra el Director del Festival Cultural Autóctono de Xochimilco en la Ciudad de México, Mario García Benigno, quien agradeció y refrendó el compromiso por intercambiar experiencias con la finalidad de rescatar y difundir la importancia de la cultura Xochimilca, misma que se debe difundir y promover en la ciudadanía. Por su parte, como representante del gobierno municipal de la Ciudad de Oaxaca, Alejandra García Morlan, Regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, celebró que “estas actividades sean fruto de la iniciativa ciudadana, por parte de las y los vecinos de este barrio, quienes han puesto todo su empeño y dedicación

en organizar este tipo de acciones que fortalecen el patrimonio cultural de nuestra capital”. García Morlan puntualizó que este encuentro entre dos pueblos unidos por lazos históricos “es el inicio de una relación respetuosa y de colaboración entre la organización comunitaria y los gobiernos locales, en beneficio de la población. Con esta iniciativa ciudadana establecemos una nueva forma de accesar a la realidad de nuestros pueblos y comunidades”, afirmó. Participó en el evento el encargado de la parroquia de Santo Tomás Xochimilco, Wilfrido Mayrén Peláez, quien se manifestó a favor de recuperar el entorno “y no permitir la destrucción de nuestras raíces”, por lo que brindó una cordial bienvenida a este reencuentro de hermandad a quienes nos visitan. Las actividades iniciaron con un recorrido por las calles del Barrio Tradicional encabezado por Rubén Vasconcelos Beltrán, Cronista de la Ciudad y Víctor Armando Cruz Chávez encargado de la Comisión de Cultura del COMVIVE del Barrio de Xochimilco, quienes brindaron

una explicación detallada de los lugares significativos del lugar. Se realizó también un ritual espiritual con un saludo a los cuatro puntos cardinales que simboliza la hermandad entre estas dos comunidades. Cabe mencionar que como emblemas de este reencuentro se firmó la constancia de fraternidad entre la comunidad Xochimilca del Distrito Federal y el Barrio de Xochimilco de la Ciudad de Oaxaca, así como también se sembraron 2 árboles de ahujotes, árbol característico de esta cultura. Finalmente, se procedió a la develación de una placa conmemorativa que atestiguará el reencuentro celebrado y se inauguró la muestra fotográfica donde se pueden observar imágenes antiguas del barrio de Xochimilco.

* Aprueba Congreso Federal 54 millones de pesos para proyectos culturales en el estado un motor para el desarrollo del Estado. En el marco de una reunión con el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Guillermo Núñez Herrera, así como funcionarios del organismo cultural, De Leo Blanco indicó que se analizaron las reglas de operación de los proyectos para iniciar a la brevedad posible su ejecución. “Hemos contado en todo momento con el apoyo del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, lo que ha facilitado la interlocución con la Federación, permitiendo ampliar aún más las acciones para el desarrollo cultural de la entidad, bajo la premisa de la transparencia y rendición de cuentas”, señaló.

Aplicarán nuevos criterios en contratación de maestros * Tendrán asignación automática los egresados de las 11 Escuelas Normales de la entidad, seguido de los egresados de la UPN

Prioridad, fortalecer desarrollo cultural en 2013: De Leo Blanco México, D.F.- El presupuesto federal que ejercerá la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca para el presente año, tiene como prioridad consolidar la grandeza social de la cultura, al ampliar los programas artísticos, fomentar los emprendimientos de la sociedad civil y fortalecer la infraestructura cultural en todo el estado, aseguró el Encargado del Despacho de la SECULTA, Emilio De Leo Blanco. El servidor público explicó que para este 2013, los diputados federales aprobaron un aumento de 54 millones de pesos para proyectos de subsidio federal y donativos, lo que permitirá reforzar las acciones del Programa Sectorial de Cultura, de modo que pueda considerarse a la cultura como

Marca La historia de Oaxaca

Explicó que se tiene etiquetada una importante inversión para el fortalecimiento de la infraestructura cultural, beneficiando a Museos Comunitarios, Casas de la Cultura, Casas del Pueblo y Bibliotecas Municipales en todas las regiones del estado, para lo cual iniciarán una serie de reuniones regionales de cultura, para priorizar los proyectos presentados por los municipios de la entidad. “La Guelaguetza, máxima fiesta de los oaxaqueños, también recibirá una importante inyección de recursos por parte de la federación, para fortalecer el programa de la fiesta de los Lunes del Cerro”, apuntó el funcionario. Asimismo, agregó que la formación musical, la capacitación cultural, los festivales regionales, la afirmación de identidades locales, la ampliación de programas artísticos y las instituciones musicales como la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, entre otra serie de planes y acciones, recibirán un mayor fomento durante el 2013. Finalmente, el encargado del despacho de la SECULTA, hizo patente la invitación al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, para que en breve visite Oaxaca, al ser una de las potencias culturales del país.

Oaxaca, Oax.- Para brindar un mejor servicio y consecuentemente con ello elevar el nivel de la educación que el IEEPO imparte, la Dirección de Educación Primaria General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, será reestructurado en su área administrativa. Para el logro de este propósito, se ha solicitado a los jefes de Sector, supervisores y directores de escuelas, envíen a la brevedad posible, la plantilla real del personal a su cargo, así como el número total de alumnos a quienes se imparte el servicio educativo de primero a sexto grados. Así lo informó el jefe del departamento de Planeación Educativa del IEEPO, Roberto Santiago Hernández, quien indicó que están ya aplicándose nuevos criterios sobre todo en la contratación de maestros, por ello, se les da preferencia a los normalistas que egresaran de las 11 Escuelas Normales de la entidad, porque ellos tienen asignación automática y comentó que cada ciclo escolar egresan un número aproximado de 550 nuevos maestros. El funcionario expuso que en la contratación de maestros por honorarios, se les dará preferencia a los egresados de la Universidad Pedagógica Nacional –UPN-, un tercer grupo se contemplan a los egresados de las escuelas afines, y en un cuatro grupo las escuelas no afines. Asimismo, indicó que aquellas personas a quienes se les contrate para desempeñarse como intendentes o trabajadores administrativos para las escuelas, los interesados deberán mostrar constancia de haber asistido a un curso sobre computación, ya que con ello podrán auxiliar adecuadamente a los directores en las escuelas. Santiago Hernández mencionó que siendo el Departamento de Planeación una estructura básica para el funcionamiento de este nivel, este departamento tiene una intervención directa y permanente en los procesos de cambio de los maestros. Informó que un total de 35 nuevos funcionarios que recién se incorporaron al nivel de Educación Primaria General, traen el proyecto cuyo objetivo es mejorar la calidad educativa en favor de la niñez, pero también cumplir con lo mandatado por los 29 mil maestros del área, donde se atiende en promedio a 383 mil 499 alumnos.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 11

Llega programa de Regeneración Urbana a Santa María Huatulco * A través de la Comisión Estatal de Vivienda, el Gobierno del Estado cumple el compromiso de mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños de todas las regiones Santa María Huatulco, Oax.- El director de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Salvador Cerna Gil, supervisó los trabajos de embellecimiento y rehabilitación de la Unidad Habitacional “Vicente Guerrero”, ubicada en este municipio de la costa oaxaqueña, en donde hasta la fecha se han atendido 554 viviendas en beneficio de igual número de familias. Ante el Presidente Municipal de Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, Cerna Gil resaltó que estas acciones corresponden al “Programa de Regeneración Urbana”, que emprende el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo a fin de dar atención a zonas habitacionales que presenten un deterioro grave. El funcionario estatal detalló que mediante este programa ha sido posible rehabilitar, remodelar y renovar los departamentos y viviendas de 554 familias que desde hace 25 años no recibían ningún tipo de atención o mantenimiento.

En estos trabajos de mejoramiento se utilizaron poco más de 12 mil litros de pintura para restaurar más de 40 mil metros cuadrados, correspondientes a 63 edificios condominales, 50 viviendas, dos módulos de usos múltiples y una barda perímetro. Asimismo, se dotó de 5 toneladas de cemento para la rehabilitación de 9 mil 500 metros cuadrados entre jardineras, cajones de estacionamiento, entre otros. El programa de Regeneración Urbana –agregó el titular de la CEVI- tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y detectar los factores específicos que originan las causas del deterioro urbano, a fin de crear estrategias de regeneración, rehabilitación, remodelación, renovación y mejoramiento. “Queremos sumar esfuerzos para encauzar la reconstrucción de manera armónica conformando espacios dignos y con mejores estándares de

calidad urbana en los núcleos habitacionales”, afirmó. En tanto, el Presidente Municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Gabino Cué para implementar programas sociales que realmente beneficien a la sociedad. Finalmente, el Presidente de los condóminos, Gonzalo Sánchez, agra-

deció el apoyo del gobierno estatal para que más de 500 familias puedan mejorar su calidad de vida. “Ningún gobierno estatal ni municipal había volteado a nuestra unidad habitacional, nadie se había preocupado de mejorar nuestras viviendas y ofrecer un nuevo rostro, estamos muy agradecidos y comprometidos a cuidar los nuevos espacios”, puntualizó.

Llevan a cabo activación física en Cuicatlán * Participan más de 300 alumnos de diferentes planteles educativos, 100 padres de familia y 32 promotores Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable de la Cultura Física y el Deporte a través de las políticas públicas que fomenten la participación masiva de la población para contribuir a una mejor calidad de vida, la Coordinadora Regional en esta zona de la Cañada de la Comisión Estatal de la Cultura Física y Deporte (CECUDE), Emelia Martínez Contreras, en coordinación con la regidora de salud, Margarita Merino Palacios, convocaron a alumnos padres de familia y promotores a la “caminata por la salud” que recorrió las principales calles de este municipio con niños, jóvenes y adultos. Martínez Contreras informó

que en esta actividad asistieron 300 alumnos de diferentes escuelas de Cuicatlán, 100 padres de familia y 32 promotores; las actividades programadas son: activación Física Escolar, Activación Física Laboral, Activación Física en Espacios Activos, Eventos Masivos, Apoyo a Instituciones Públicas y privadas. Todas estas actividades son totalmente gratuitas y permiten mejorar la condición de vida de toda la sociedad, “por ello tenemos que ser constantes, disciplinados; juntos tenemos que cambiar la cultura de una vida sedentaria a una vida activa, esto redundará en una mejor salud para nuestro cuerpo”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

Rezago profundo en administración de justicia en Putla Putla de Guerrero, Oax.- Con el objetivo de tomar protesta a la Nueva Directiva del Distrito Judicial de Putla de Guerrero Oaxaca, se reunieron en la Casa Ejidal de esta Ciudad dirigentes de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho del Estado de Oaxaca, con Abogados Litigantes de este Distrito Judicial. Después de requisitar una Asamblea Extraordinaria, se le tomó protesta a la nueva Directiva de Abogados que fungirá a partir del 9 de febrero del 2013 al 9 de febrero del 2017, y que quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, Lic. Hugo Carrada Sánchez, Vicepresidente Lic. Adolfo Martínez López, Secretaria General Lic. Lilia Edith González Pérez, Tesorero Lic. Isauro García Hernández, Secretario de Actas, Lic. Víctor M. Vásquez Aguilar; Primer Vocal, Lic. Mario Alberto Terro-

nes González; Segundo Vocal, Lic. José Franco Cortes Chávez; Tercer Vocal, Lic. Bernardo Servando León Gómez; la protesta fue tomada por el Lic. Francisco Ángel Maldonado, Presidente Estatal de la mencionada Barra. Durante la Sesión Extraordinaria llevada a cabo, la queja de los Abogados Litigantes de ese Distrito Judicial fue en el sentido de que en el Juzgado de ese lugar se encuentra un rezago profundo por lo que correspon-

de a la Administración de Justicia habiendo casos en que los acuerdos que recaen a los escritos de petición duran hasta cuatro y cinco meses para salir, por lo que consideran que se hace necesario solicitar al Consejo de la Judicatura y al propio Tribunal Superior de Justicia que se nombre un Secretario Judicial más para poder combatir toda esa deficiencia que tiene inconforme al pueblo y a los Litigantes. Por otra parte, ex-

pusieron a la Dirigencia Estatal que los Defensores Públicos y los Fiscales en eso de los Juicios Orales, en la primera etapa del procedimiento en forma corrupta y fuera de toda legalidad, intervienen con los imputados y cualquier persona que tenga problemas con la ley, apropiándose la defensa y resolución de los casos entre el Defensor Público y el Fiscal cobrando grandes cantidades de dinero a quienes tienen el infortunio de caer en sus manos; generalmente existe un acuerdo por demás corrupto y ventajoso entre fiscales y defensores para explotar a los ciudadanos con problemas legales y quitándole los clientes a los Abogados Litigantes. Después de tomar acuerdos, los abogados del estado y de ese lugar tuvieron un ameno convivio en conocido restaurante del lugar.

Fomentar cultura vial, otra meta de Paseo Dominical Bienestar la Dirección de Tránsito del Estado, es fundamental para armonizar el tráfico vehicular y que los paseantes puedan avanzar con total seguridad. “Se busca afectar lo menos posible el tránsito vial, pero también hacer entender a quienes tienen vehículos automotores, que deben ceder el paso, reducir la velocidad y detenerse en los cruceros para evitar accidentes”, señaló. Hernán Lagunas destacó que al ser el domingo un día de baja circulación vehicular, los automovilistas han sido tolerantes, incluso –agregó- hay quienes hacen sonar el claxon en señal de aprobación cuando observan el contingente de más de un centenar de bicis, pues reconocen el esfuerzo y el ánimo

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

de fomentar el ejercicio. En este marco, invitó a las familias oaxaqueñas a sumarse a estos recorridos cada domingo, a las 9:00 horas, los cuales parten de la Glorieta de 5

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Señores hacia el Puente de Tlalixtac de Cabrera, luego de recordar que se hacen préstamos gratuitos de bicicletas con solo presentar una credencial de elector.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax-. Al sumar 45 viajes en bicicleta del Paseo Dominical Bienestar, el Director de Seguimiento Operativo de los programas Bienestar de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Hernán Lagunas, señaló que fomentar la cultura vial en la zona metropolitana es otra de las acciones que se impulsan con estos recorridos. El servidor público señaló que en estos recorridos los participantes conocen las reglas básicas para circular en bicicleta por avenidas y cruceros, al mismo tiempo que lo hacen automovilistas, motociclistas, peatones además del transporte público. Comentó que la participación de las distintas policías municipales de la zona metropolitana, en coordinación con


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 13

Demandas de colonias tendrán respuesta: Díaz Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Como gestor social de servicios médicos y diversas demandas de habitantes de las comunidades, colonias y zona urbana de Matías Romero, Alfredo Díaz Juárez sostiene que las demandas tendrán respuesta ante los sectores más vulnerables, “hemos realizado gestiones durante más de 15 años con nuestras familias y con el cuerpo técnico que camina en el proyecto social”. Díaz Juárez añadió que en las 19 colonias y 29 comunidades de Matías Romero, “las familias son escuchadas y exponen a los gestores sociales las carencias en cada colonia en relación a la inseguridad pública, creación de empleos, atención a madres solteras y embarazadas”. La situación de los comerciantes, dijo, “es que existen decenas de per-

sonas que requieren una autoridad que los escuche y los atienda para lograr un pedazo de espacio en las calles y lograr establecer un puesto evitando alterar el orden público, son demandas relevantes en la creación de empleo para las personas desempleadas que intentar la creación de su propio negocio”. En su intervención, Alfredo Díaz Juárez dijo que durante las giras de trabajo con la sociedad matíasrromerense, “les hablo de unidad como un factor importante para la realización de todo proyecto para el desarrollo rural y urbano en cada comunidad para lograr otro nivel de vida productiva entre los habitantes”. “Vamos a caminar unidos con la sociedad matíasrromerense para lograr las propuestas de los habitantes

en cada colonia, comunidad y zona urbana, no los vamos a dejar desamparados, conocemos la situación que prevalece en la región, aplicaremos las

mejores alternativas administrativas de gestiones para cambiar el destino de toda las familias, unidos lo vamos a lograr”, sostuvo Díaz Juárez.

En Teotitlán

Transportistas retuvieron a elementos de Tránsito * Impidieron que se llevaran a cabo operativos para detectar vehículos irregulares Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Transportistas de Teotitlán de Flores Magón retuvieron por algunas horas a elementos de la Jefatura operativa de tránsito y policías estatales después de que los uniformados instalaron un filtro de vigilancia y revisión el pasado sábado por la mañana en la prolongación de la calle Francisco I. Madero, una de las principales entradas a ese municipio. La finalidad de los integrantes de los cuerpos policíacos era detectar vehículos irregulares e impedir la circulación de los mismos; desafortunadamente,

los transportistas (camiones de volteo, camionetas de pasaje y carga, taxis, moto taxis) se inconformaron bloqueando en ambos sentidos esta importante vía de comunicación exigiendo un trato parejo y respetar el acuerdo firmado en meses pasados. Por otra parte, se generó el descontento por parte de la empresa de transporte “Interocéanicos” ya que sus vehículos fueron afectados solo por implementar corridas de Teotitlán a Tehuacán, algo que no agradó a los manifestantes porque, según ellos,

75 parejas contraerán hoy matrimonio en Salina Cruz * Ello mediante el programa de matrimonios colectivos que realiza el gobierno del estado Por Milton Díaz

Salina Cruz, Oax.- Un total de 75 parejas contraerán nupcias por lo civil este lunes bajo el programa de Matrimonios Colectivos, que promueve el gobierno del estado a través del Registro Civil y el DIF municipal. El objetivo de este programa es reducir las uniones libres conyugales en parejas que por la situación económica no pudieron contraer nupcias de manera legal, dijo el titular del Registro Civil en Salina Cruz, Victoriano Aquino Ramírez. Añadió que para alcanzar las metas en este programa se lograron visitar las agencias, barrios y colonia del puerto

para promover las acciones que brinda el gobierno del estado que encabeza Gabino Cué a través de la Dirección de la oficialía del Registro Civil de la entidad y el DIF estatal. Agregó que en la primera oficialía que le corresponde contraeran nupcias 40 parejas, mientras que en la segunda oficialía unirán sus vidas 35 personas. Añadió que la ceremonia se desarrollará en los bajos del palacio municipal a las 9 de la mañana donde el presidente municipal, Gerardo García Henestroza, acompañado de su esposa Sonia López, será testigo del enlace matrimonial por lo civil de 75 parejas.

afecta sus intereses. La realidad para cientos de familias de la región Cañada es que nuevamente son afectados por problemas totalmente ajenos porque siempre, mediante la presión y el chantaje, se pretende violentar la ley. “Es urgente aplicar la ley sin distingo alguno, que las diferentes corporaciones policíacas (Policía Federal, Policía

Estatal, Policía Municipal y Jefatura Operativa de Tránsito) revisen a los vehículos del servicio público y privado y apliquen el reglamento de tránsito sin distinción alguna, no se puede continuar viviendo en la impunidad y fuera de la ley; y solo preguntamos, cuál es el temor por aplicar operativos los cuales benefician principalmente a todos los sectores de la sociedad”, señalaron.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

Con obras avanzamos en el desarrollo de Petapa: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- “Estamos cumpliendo las demandas más relevantes que necesita el municipio para hacer realidad las propuestas de los habitantes en la zona urbana y zona rural; esta labor nos permite hacer de nuestra administración un gobierno cuyos proyectos hablen ante del destino de las futuras generaciones y las familias de Santa María Petapa”, señaló la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza al revisar la obra en proceso de introducción de drenaje, rehabilitación de servicio de energía eléctrica y el inicio de pavimentación de calle en el centro de la cabecera municipal. Indicó que durante los dos meses del 2013 en la cabecera municipal se ha logrado realizar la pavimentación de la calle principal que conduce al municipio de Santo Domingo Petapa y, por otro extremo, al municipio del Barrio

Con motivo de la celebración del Día del Ejército, se abren las expectativas por el pronunciamiento del General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos…..El acto cívico a celebrar mañana martes 19 de febrero, en ciudad Ixtepec, base de la 46 Zona Militar, estará presidido por el General de Brigada, DEM, Juan Manuel Hernández Brindis……Tal vez usted lo leyó o escuchó; fue cuando le daban tiempo al tiempo, imagínese, hasta que llegara el día del registro de la candidatura del PRI al gobierno de Baja California….. Entonces, se hizo opinión publicada, para conocimiento de la opinión pública, que la esposa del empresario Jorge Hank Rhon era diputada federal por la 62 Legislatura del Congreso de la Unión.…..Solo que por su inesperada muerte, sucedida a los pocos días de inicio del ejercicio cameral, su suplente ocupa el cargo…..O sea, si Jorge Hank no fuera candidato, como así pasó, no podría reclamar falta de posiciones al linaje mexiquense de su apellido. XXXXXX Cierto es también que César PRI Camacho se daba su tiempo para asegurar que a través de la concertación nadie quedaría afuera del proceso, sino todos adentro……El caso es que conforme al eco de las voces, se dio la unción del diputado federal Fernando Castro Trenti….. Ahora, a pesar de las convocatorias a mantener la unidad priísta, se sabe que el heredero del hombre de Atlacomulco, profesor Carlos Hank González, le mueve el piso

de la Soledad, esto con recursos económicos de la actual administración. Se ha logrado, añadió, “introducir drenaje en dos calles importantes que se ubican en la zona centro de la cabecera municipal para dotar de otro nivel de vida a los habitantes y las familias que visitan el pueblo zapoteco fundado hace más de 450 años, siendo Santa María Petapa el centro de la zona norte del istmo en la fundación de los primeros pobladores”. En nuestro nivel de gobierno, dijo, “estamos haciendo obra en las comunidades con extensión e introducción de servicios de energía eléctrica, agua potable, rehabilitación de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; el plan de mi gobierno está llegando a todos los habitantes, nuestro proyecto está latente en servir a la sociedad”, afirmó Ángela Juárez Mendoza.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Febrero 19, Día del Ejército * Rosario Dehesa Valencia, PAN Espinal * PSD en la zona norte istmeña * César PRI Camacho, nadie afuera, todos adentro electoral……Según los enterados, lo que en Baja California representa para el PRI retomar el Poder Ejecutivo estatal, después de 24 años de gobernar el PAN, podría ser igual al triunfo del PRI en las elecciones de Oaxaca para diputados locales y presidentes municipales……Sería algo así como un paso muy firme para recuperar el Poder Ejecutivo estatal. XXXXXX El punto es que Juan Manuel PAN Oliva, centra diciendo que solo la suma de fuerzas políticas puede resolver los problemas que las circunstancias políticas dan lugar……Pues bien, el quid de la alianza bajacaliforniana está en que el PRD ofrece ser factor de suma a cambio del Ayuntamiento de Ensenada, donde hasta al caballo blanco le gustó para echarse y dar fin a su travesía por el norte…..Desde luego, aunque a decir de su presidente nacional, el co-gobierno no ha sido redituable al PAN, en Oaxaca se dan semejanzas maravillosas en el proceso electoral para el MJ-7’2013……Porque el Proyecto Común Ciudadano del Secretario Adjunto de Elecciones del PAN, está siendo impulsado en la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec……El profesor Paulo Caballero, respetable y respetado militante del PAN, tiene buena respuesta al plantear su

Proyecto Ciudadano para los Ciudadanos en Matías Romero…..En el PRI, con el apoyo de las agencias municipales, Lilia del Carmen García Perea avanza “de la mano contigo”. XXXXXX Por el rumbo de Santo Domingo Petapa, el PRI se muestra seguro de la lealtad y disciplina del ex presidente municipal y ex diputado local Freddy Cabrera….Igual sucede con el ex presidente municipal de Santa María Petapa, David Martínez Carrasco, quien no ha dejado de ser factor de progreso de su comunidad…..Ahora que del PRD, en la ferrocarrilera ciudad sigue la promoción de la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda Domínguez Flores…..Por San Juan Guichicovi se da por hecho la candidatura de la profesora Francisca PRD Pineda; así como de Araceli Vásquez en Santa María Petapa, donde es presidenta del comité municipal perredista…..El asunto es que por la zona norte istmeña se ha dejado ver el licenciado Manuel Pérez Morales, presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Social Demócrata de Oaxaca……Anda en pos de la afiliación ciudadana para que, a través del PSD, ejerzan las prerrogativas y obligaciones ciudadanas…..Y si considera el crecimiento de la población y el fuerte

agregado de la población flotante por el crecimiento económico istmeño, notará que es escuchado con atención. XXXXXX Así las cosas, ya en pleno proceso electoral del MJ-7’2013, se menciona que el PAN fue el único partido político que en el MJ-4’2012 no solo cubrió, sino rebasó el tanto de candidaturas femeniles fijado por el IFE……De ahí que en la zona istmeña se empieza a sentir cómo crece el reclamo no solo de la equidad de género, sino también de la igualdad de oportunidades……Le digo, después de julio se dará la elección estatal para gobernador y diputados federales……Además, la zona norte istmeña tiene municipios del distrito electoral federal 5, Tehuantepec; como del Distrito 7, cabecera Juchitán…..Lo cierto es que la participación de las mujeres istmeñas, de ambas zonas, darían una contienda política de altura…… Conjeture cómo afrontan y enfrentan los retos de la contienda electoral Rosario Dehesa Valencia, Regidora de Servicios Urbanos en El Espinal; Lilia del Carmen García Perea, o Maribel López Contreras……..De la misma manera: Francisca Pineda, Rosalinda Domínguez Flores, Araceli Vásquez, Norma Guzmán Sibaja…..Previa licencia como Presidenta Municipal de Santa María Petapa, la participación de Ángela Juárez o de la Síndico Hacendaria de Matías Romero, Janet Nacif. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 15

Frustran policías asalto a pagadores de programa “Oportunidades” * En el enfrentamiento resultó lesionado un policía municipal de Santa María Chilchotla Por Adalberto Brena

Santa María Chilchotla, Oax.- Elementos de la Policía Estatal pertenecientes al segundo sector de seguridad pública frustraron un asalto a los pagadores del programa federal “Oportunidades” el pasado sábado 16 de febrero. Uniformados, personal del programa Oportunidades y policías municipales de Santa María Chilchotla partieron de la sucursal de Bansefi ubicada en Huautla de Jiménez, con rumbo a las poblaciones de San Javier y Barranca Seca a bordo de la camioneta Nissan tipo pick up doble cabina color blanca sin placas de circulación. Pero al circular sobre el camino de terracería que comunica a las poblaciones de El Naranjo y Santa Eustolia, entre la maleza observaron a dos tipos cubiertos del rostro quienes portando amas largas pretendieron impedir el trayecto del convoy; posteriormente, se escucharon cuatro detonaciones las cuales provenían

del talud de tierra. Los policías estatales, al darse cuenta que se trataba de una emboscada, repelieron la agresión, acción que generó que los asaltantes se escondieran entre la maleza huyendo con rumbo desconocido; pese a peinar la zona cerca de 100 metros, debido a la maleza abundante todo fue inútil.

Al normalizarse la situación, lograron detectar que el policía municipal Policarpo Velasco García se encontraba herido por un proyectil de arma de fuego teniendo como prioridad su integridad física y siendo el más cercano hospital el de Tezonapa, Veracruz, el guardián del orden fue canalizado para que recibiera atención médica.

Conscriptos limpian áreas públicas en Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Desde muy temprana hora del sábado, cerca de 104 jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional iniciaron

actividades en el mercado municipal, Balneario “Luis Donaldo Colosio” y hospital comunitario. Acompañados del secretario mu-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

nicipal realizaron la limpieza de estos espacios públicos permitiendo una mejor imagen y seguridad para todas las familias que acuden a estos lugares. El presidente municipal Miguel Olmos Cortés, explicó que durante esta administración 2011-2013, “se ha buscado el mejoramiento y rehabilitación de cada una de las áreas públicas, esto mejora la imagen y permite a lugareños y visitantes mayor seguridad, por ello estos jóvenes cumplieron con sus responsabilidades”. Por último, el munícipe teotiteco aclaró que durante este 2013 se tiene proyectada la ejecución de distintas obras de beneficio social en barrios, colonias y agencias.

Participarán estudiantes de Telesecundaria en eventos deportivos Oaxaca, Oax.- Alumnos de las zonas escolares de las zonas 06, 27, 35, 51 y 57 del nivel de Escuelas Telesecundarias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, participarán en los eventos deportivos y culturales que se llevarán acabo en la comunidad de San Marcos Xinicuesta, Tecomaxtlahuaca. El objetivo de la jornada deportiva y cultural convocada por el sector número 011 con cabecera en Huajuapan de León, está fundamentado en las disposiciones contenidas en los planes y programas de trabajo de las Escuelas Telesecundaria, y con este encuentro se busca que los alumnos se conozcan, estrechen lazos de amistad, convivan en un ambiente de camaradería, se diviertan, jueguen y aprendan. Al respecto, el jefe del sector correspondiente, Pedro Orozco Matus, informó que con base a la convocatoria dada a conocer oportunamente pues se envió a las cinco zonas escolares, que conforman la zona, ahora los alumnos están preparados e interesados en participar en los torneos de básquetbol, fútbol y voleibol tanto en las ramas varonil como femenil, así como en las exhibiciones que se llevará a cabo de canto, poesía, baile, danza, elaboración de periódico mural y ajedrez. El directivo dio a conocer que la jefatura está conformada por 98 Escuelas Telesecundarias, donde labora un promedio de 450 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos, quienes atienden en el presente ciclo escolar 2012-2013 a más de seis mil alumnos, de primero, segundo y tercer grado. En paralelo con la finalidad de mejorar el nivel académico de los escolares y reducir los índices de reprobación, el sector 011, a través del personal docente fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas de matemáticas y español, además de brindar marcado impulso al proyecto de lectura y escritura, a fin der que los alumnos entiendan y comprendan lo que lean. Finalmente, dio a conocer que con la asesoría de sus maestros, alumnos de telesecundarias que se ubican en los límites de Guerrero y Puebla, promueven la siembra de básicos, tomate y chile, para mejorar la alimentación familiar.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Registraron PRI y PVEM coalición Compromiso por Oaxaca ante el IEEPCO

Formalizaron PAN, PRD y PT coalición Unidos por el Desarrollo ante el órgano electoral

Fotos: Max Núñez

Dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México registraron ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, la coalición Compromiso por Oaxaca. Los institutos políticos participaran unidos en los próximos comicios donde se renuevan 152 autoridades municipales y se eligen diputados locales.

Fotos: Max Núñez

Un día antes de vencer el plazo para el registro de coaliciones, los partidos Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo, presentaron su solicitud de registro como coalición Unidos por el Desarrollo. Los dirigentes de los partidos entregaron su solicitud ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3582 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Reforzarán competencias y desarrollo municipales * Realizarán en Puebla la primera Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013 * 217 presidentes municipales de la entidad recibirán capacitación sobre el Programa de Desarrollo Institucional Municipal

Información en la Pág.

Información en pág. 3a

Inicia hoy operaciones alimentadora 5 de RUTA

2A

Información en pág. 4a

Certificarán a conductores de transporte público y mercantil taxi


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

En Puebla

Realizarán primera Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013 Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener el desarrollo y fortalecimiento municipal del país para el 2013, la Secretaría General de Gobierno (SGG) en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), llevarán a cabo en Puebla la primera Reunión Nacional de Desarrollo Municipal, del 20 al 22 de febrero. En dicho encuentro se impartirá la primera Jornada de Capacitación Municipal a los presidentes de los 217 municipios de la entidad, a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (DIM). Además, se dará continuidad a las acciones emprendidas para la actualización del Programa Agenda desde lo Local, mediante la toma de decisiones consensadas y estrategias planificadas en beneficio del desarrollo de los 2 mil 438 municipios del país. Para tal efecto, el Consejo Nacional desde lo Local que encabeza el Coordinador Nacional del INAFED, José Antonio González Kuri, sostendrá su primera sesión ordinaria del año, en la que participa el órgano colegiado que lo integra y los titulares de organismos estatales de desarrollo municipal. En la reunión se tomarán como temas prioritarios la presentación de la propuesta integral de atención a estados y municipios del INAFED en materia de desarrollo y fortalecimiento municipal para el año 2013, y se buscará concertar los acuerdos necesarios para su implementación; así como la realización del “X Foro Internacional de Agenda desde lo Local” que este año tendrá como sede al puerto de

Veracruz. Para la jornada de capacitación municipal en la que están invitados todos los presidentes de Puebla, se llevarán a cabo conferencias magistrales y mesas de trabajo que permitirán a los ediles obtener los lineamientos básicos para lograr un buen cierre de administración, transparencia y rendición de cuentas, al frente de sus respectivos ayuntamientos. Destaca la participación del ponente español, Luis Santos y Ganges, Secretario Técnico del Instituto Universitario de Urbanística de España, quien presentará la conferencia “La Experiencia en Desarrollo Urbano”; así como la conferencia

magistral que impartirá el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), “La Importancia de la Rendición de Cuentas y la Transparencia en los Municipios”. También se ofrecerá asesoría en: “Apoyos de Vivienda para los Municipios”, con la participación del Consejo Nacional de Vivienda, y “Nuevo Sistema de Justicia Penal” con el Dr. David Prieto Limón, capacitador certificado a nivel federal. Asimismo, en el marco de este evento se efectuarán los siguientes paneles: “La Importancia a la Atención Indígena” a cargo del Comisionado

Estatal de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, Isidro Rodríguez; “Municipalismo y el Desarrollo Social”, en el que participan el Director de Profesionalización y Capacitación del INAFED, Alejandro Juárez Espíndola, y la Directora General de Vinculación Interinstitucional de SEDESOL Federal, Adriana González Maíz Flores, y “Vinculación Catastro-Registro Público de la Propiedad-Desarrollo Urbano y su impacto en el fortalecimiento local”, con la participación de Alejandro Pagés Tuñón, Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, y de Jorge Valdovinos Espinoza, Director Regional Oriente del INEGI.

Cholula seguirá cobrando impuesto predial en zona limítrofe * Históricamente se cobran 15 millones de pesos Puebla, Pue.- El presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez, dijo que su ayuntamiento seguirá cobrando el impuesto predial a los habitantes de la zona limítrofe, y confió que este 2013 se recaudarán los 15 millones de pesos Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

que históricamente ingresan a las arcas municipales. Hasta el momento, dijo, llevan recaudados 3.5 millones de pesos por este concepto, únicamente de pobladores que habitan dentro de los 8.5 kilómetro en disputa.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Huepa Pérez dijo que las autoridades de Puebla solo falsean la información y hasta podría asegurar que no conocen la zona ni las colonias, a detalle como San Andrés que es, agregó, quien brinda servicios, sólo la zona de Angelópolis por los centros comerciales.

Exhortó al Ayuntamiento de Puebla a terminar con la mala información porque solo confunde a los ciudadanos. Tan solo en esta zona, señaló, hay 20 mil cuentas de predial, pero su histórico ha sido la recaudación de 15 millones.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 3A

Inicia hoy operaciones alimentadora 5 de RUTA * A partir de este lunes, la ruta alimentadora 5 (Zavaleta – Las Animas – Ciudad Judicial) se incorporará al Sistema Tronco de la Red Urbana de Transporte Articulado, RUTA Puebla, Pue.- La Secretaría de Transportes informa que a partir de hoy lunes, la ruta alimentadora 5 (Zavaleta – Las Animas – Ciudad Judicial) se incorporará al Sistema Tronco de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). La alimentadora iniciará operaciones con 10 unidades, con un horario de 5:30 a 22:30 horas, y correrá de: UDLA– Camino Real a Cholula – Calzada Zavaleta – Boulevard del Niño Poblano – Vía Atlixcayotl – Ciudad Judicial. La tarifa es de 6.00 pesos, para las personas de la tercera edad, de 4.50 pesos y sin costo para la gente con capacidades diferentes. El recorrido de esta alimentadora coincide con el que cubren las rutas 32 y 36, que conecta con la troncal en ambas direcciones con una tarifa de 7.50 pesos. En base a lo anterior, se citan algunos ejemplos del funcionamiento de la

alimentadora 5: Ejemplo uno: Troncal– Alimentadora. Telmex – Ciudad Judicial Se aborda la Troncal en el Paradero 25 poniente hasta llegar al Paradero Hospital para El Niño Poblano, se ca-

minan unos metros hasta el Blvd. Del Niño Poblano en donde se aborda la Alimentadora 5, la cual tiene en su recorrido Ciudad Judicial. El costo total de este recorrido es de 7.50 pesos. Ejemplo dos: Alimentadora – Troncal

Puebla recibe el Premundial Sub-20 de la Concacaf Puebla, Pue.- Inicia hoy el Premundial Sub-20 de fútbol de la Concacaf, con el partido entre Haití contra Estados Unidos, en el estadio universitario de la BUAP, a las 17:30 horas. El campeonato se realiza del 18 de febrero al 3 de marzo. Ésta es la 24º edición del torneo de fútbol en el cual participarán selecciones con jugadores menores de 20 años. La realización de este evento forma parte de la estrategia que desarrolla la administración estatal, para proyectar a la entidad en los planos nacional e internacional. Los encuentros, en los que tomarán parte 12 equipos, permitirán proyectar la calidad de la infraestructura deportiva con que cuenta la entidad y su capacidad para ser anfitriones de encuentros de alto nivel. Los cuatro equipos ganadores asistirán a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que se disputará en Turquía. Puebla albergará a Canadá, Estados Unidos, Jamaica, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Cuba, Curazao, Haití, Puerto Rico y México. Los países han sido divididos en cuatro grupos de tres en donde los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.

Los estadios Cuauhtémoc y Universitario de la BUAP serán escenarios, por espacio de quince días, de la justa deportiva. En ellos, se realizarán los encuentros de acuerdo al siguiente calendario: GRUPO A - Estadio Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla * Haití vs. Estados Unidos, lunes 18 de febrero a las 17:30 horas. * Costa Rica vs. Haití, miércoles 20 de febrero a las 17:30 horas. * Estados Unidos vs. Costa Rica, viernes 22 de febrero a las 17:30 horas. GRUPO B - Estadio Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla * Cuba vs. Canadá, lunes 18 de febrero a las 20:00 horas. * Nicaragua vs. Cuba, miércoles 20 de febrero a las 20:00 horas. * Canadá vs. Nicaragua, viernes 22 de febrero a las 20:00 horas. GRUPO C – Estadio Cuauhtémoc * Puerto Rico vs. Jamaica, martes 19 de febrero a las 17:30 horas. * Panamá vs. Puerto Rico, jueves 21 de febrero a las 17:30 horas. * Jamaica vs. Panamá, sábado 23 de febrero a las 17:30 horas. GRUPO D - Estadio Cuauhtémoc

* México vs. Curazao, martes 19 de febrero a las 20:00 horas. * El Salvador vs. Curazao, jueves 21 de febrero a las 20:00 horas. * México vs. El Salvador, sábado 23 de febrero a las 18:00 horas. Cómo accesar La entrada a los partidos será libre con boleto y se entregarán en los medios de comunicación. También se obsequiarán pases dobles en las taquillas de cada estadio tres horas antes de cada partido hasta agotar existencia. La selección Mexicana es dirigida por Sergio Almaguer y entre sus jugadores están ocho futbolistas que se coronaron campeones del mundo sub 17: * Antonio Briseño * Jorge Espiricueta * Julio Gómez * Carlos Fierro * Arturo González * Francisco Flores * Marco Bueno * Richard Sánchez Para mayor información y seguimiento de todo el campeonato pueden entrar a la página web: http://www.es.concacaf. com/page/Sub20/Indice/0,,12814,00. html y seguir vía twitter @TheChampions

Tecnológico de Monterrey – San Alejandro. Se aborda la Alimentadora 5 en el Tecnológico de Monterrey para después tomar la Troncal en el paradero Hospital para El Niño Poblano, hasta llegar al Paradero de San Alejandro. El costo total de este recorrido es de 7.50 pesos. El pago se realizará por medio de la tarjeta permanente, utilizando los validadores que se encuentran en el interior de las unidades, por lo que habrá venta y recargas de tarjetas en el CRIT, Camino Real a Cholula frente a la Normal Superior, Calle de la Niñez junto al Hospital del Niño Poblano y Ciudad Judicial.

Nombra gobernador a Mercedes Aguilar como su secretaria particular Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle designó a la licenciada María Mercedes Aguilar López como su Secretaria Particular, en sustitución del licenciado José Lugo Guerrero quien, por motivos personales, deja el cargo. Hasta ahora, Aguilar López se desempeñó como delegada regional de la Zona Centro-Oriente de Caminos y Puentes Federales. Mercedes Aguilar es licenciada en Ingeniería Industrial y actualmente cursa la maestría en Políticas Públicas. A lo largo de su vida profesional se ha desempeñado, entre otros cargos, como Directora General del Organismo Público Descentralizado Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (marzo-noviembre 2011); Encargada de Despacho de la Secretaría de Cultura (febrero 2011); Secretaria Particular del Gobernador Electo Dr. Rafael Moreno Valle (julio 2010-febrero 2011); Secretaria Particular del Candidato al Gobierno del Estado de Puebla Dr. Rafael Moreno Valle (febrero-julio 2010); Secretaria Particular del senador Rafael Moreno Valle (septiembre 2006 a diciembre 2009).

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Certificarán a conductores de transporte público y mercantil taxi * El proceso transitorio culmina el próximo 31 de mayo; se busca profesionalizar, elevar la competitividad y abatir el número de accidentes Puebla, Pue.- Con el fin de profesionalizar a los conductores del transporte público y mercantil en el estado de Puebla, la Secretaría de Transportes inició un proceso para que a partir de junio cuenten con certificación. En paralelo el Certificado para Conductores del Transporte Público y Mercantil Taxi, permitirá brindar segu-

ridad al usuario, mejorar la calidad del servicio y contribuir a la disminución de accidentes. La etapa transitoria de certificación inició el 2 de enero y culminará el 31 de mayo. A partir de junio, los conductores tendrán que presentar este certificado, para obtener la licencia para conducir del transporte público y mercantil, que contará con una vigencia de tres años. Los conductores que en el lapso de referencia tramiten licencia para transporte público y mercantil, podrán

acceder a una de tipo transitoria hasta el 31 de mayo, que les permitirá no suspender su actividad laboral y prepararse para la certificación. Puebla es el primer estado del país en desarrollar este esquema de competencia como es la Operación de Autobús Urbano; Operación de Vehículo Colectivo Van y Operación de Vehículo Unitario Taxi Terrestre. La Secretaría de Transportes subraya que a través de la certificación de competencias y destreza se busca elevar la competitividad de los conductores, para acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo. Se cuentan con tres Centros de Certificación y Evaluación, ubicados en Teziutlán Sur, 114, en La Paz; en la 11 Poniente, 1931, en Santiago y en la 8 Poniente, 118, en el Centro Histórico, en la ciudad de Puebla.

Participan casi 3 mil danzantes en Carnaval de Cholula San Pedro Cholula, Pue.- Cerca de 3 mil danzantes de la región Cholulteca, participaron este domingo en el tradicional Carnaval 2013, mismo que se desarrolló bajo el resguardo de 70 elementos de Seguridad Pública, así como de 23 elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal. La Plaza de la Concordia, se convirtió en la zona donde los 17 batallones procedentes de todas las Juntas Auxiliares y Barrios de San Pedro Cholula, desarrollaron la tradición que, señalan narradores de la región, tiene una antigüedad superior a los 60 años. Al medio día, los danzantes participaron en un desfile presidido por la Alcaldesa, Dolores Parra Jiménez, quien en compañía de su cuerpo de regidores reiteró el apoyo de su administración para que esta tradición se mantenga vigente, luego de que en días anteriores se les hiciera entrega de 100 mil pesos, recurso que fue utilizado por los conocidos huehues para la quema de pólvora y pago a las bandas musicales.

Instituto Mexicano Madero arrasa en selectivo estatal de basquetbol

Puebla, Pue.- Cuatro equipos del Instituto Mexicano Madero (IMM), en las categorías 1996 y 1997 varonil, así como 1998 varonil y femenil, lograron su clasificación a la fase regional de la Olimpiada Nacional 2013, con sede en el estado de Veracruz del 8 al 10 de marzo, en los gimnasios CDO y Gutiérrez Zamora de la ciudad de Orizaba. Asimismo, la selección de la categoría 1997 femenil de San Martín Texmelucan, avanzó sin complicaciones a la Olimpiada Regional 2013. Jorge González, delegado por deporte en el selectivo estatal de basquetbol, efectuado en las instalaciones del IMM, campus Toledo, y la Universidad Madero (UMAD), informó que durante el torneo participaron quintetas de la ciudad de Puebla así como de los municipios de Ayotoxco, Chignautla, Libre, San Martín Texmelucan, Teziutlán y Yaonáhuac. En la categoría 1997 femenil, San Martín Texmelucan venció 44 puntos por 24 al equipo de la Escuela Secundaria Federal Álvaro Obregón de Chignautla y con ello aseguró su pase al regional de Olimpiada Nacional. Mientras que en las categorías 1996 y 1997 varonil, el IMM logró sendos triunfos sobre las selecciones de Ayotoxco y Libres, respectivamente, para clasificar al regional. El IMM demostró también su jerarquía en la categoría 1998, tanto varonil como femenil, al conseguir el boleto a tierras orizabeñas para disputar el regional de la Olimpiada Nacional 2013. El conjunto varonil conquistó dos triunfos mientras que la quinteta femenil hizo lo propio al ligar tres victorias para avanzar al regional. Cabe resaltar el apoyo técnico, logístico y administrativo del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), encabezado por José Manuel Youshimatz Sotomayor.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4084 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con un presupuesto de cinco mdp

SEP impulsa el programa

Carrera Magisterial * Se pretende incorporar y promover a 350 profesores de educación básica del estado de Tlaxcala correspondiente al ciclo escolar 2012-2013

Por Virna Mendieta Saldaña

3b

Entrega MGZ mobiliario y acervo a 30 bibliotecas públicas de la entidad

El gobernador Mariano González Zarur, entregó mobiliario y acervo bibliográfico a 30 bibliotecas municipales en igual número de localidades, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo educativo y cultural de los tlaxcaltecas, mediante herramientas que favorezcan su desarrollo.

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Mediante el programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”

Apoya SEPE a pacientes de enfermedades crónicas a continuar con educación básica

Información en pág. 2b

Beneficia a usuarios nuevo sistema digitalizado del registro público

Información en pág. 3b

Mejora este gobierno calidad de vida de la gente con casas más dignas: MGZ


2B ▼ Lunes 18 de febrero de 2013

Marca Tlaxcala

Mediante el programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” Apoya SEPE a pacientes de enfermedades crónicas a continuar con educación básica Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública de Estado de Tlaxcala (SEPE), atiende a través del Programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, alrededor de 400 niños que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa y brinda seguimiento a 3 mil infantes desde el 2007 que se puso en marcha en Tlaxcala. El objetivo central de este programa es que las niñas, niños y adolescentes que se diagnostican con una enfermedad degenerativa que requieren de periodos prolongados de hospitalización en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT),

continúen con su educación básica. Lory Ángeles Hernández, responsable operativa del Programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, precisó que el programa opera con jóvenes de servicio social y en promedio se atienden a 35 pacientes por mes. “La atención es individual, es una planeación diaria con los niños y papás, aunque por los tiempos en el hospital, se busca que ambos sean autodidactas y trabajen por competencias de grado, para que en cuanto se les practiquen los exámenes aprueben el año”.

La funcionaria informó sobre la importancia y disposición que el programa tiene en apoyar a los padres de familia, porque son ellos el enlace principal con los maestros; además de que “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” busca mejorar la calidad de vida. Con estas acciones, dijo que se garantiza que las niñas, niños y jóvenes que son ingresados en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), tengan la oportunidad de adecuar su ritmo de aprendizaje a sus condiciones de salud, así como reintegrarlos a sus escuelas de origen.

Entrega MGZ mobiliario y acervo a 30 bibliotecas públicas de la entidad * Destaca el mandatario su compromiso con el fortalecimiento del sector educativo, expresado en acciones como la recuperación de escuelas Tlaxcala, Tlax.- El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, entregó mobiliario y acervo bibliográfico a 30 bibliotecas municipales en igual número de localidades, cuyo objetivo es vincular a los diferentes sectores sociales y apoyar el desarrollo educativo y cultural de los tlaxcaltecas, mediante herramientas que favorezcan su desarrollo. Durante un acto celebrado en el auditorio municipal de Coaxomulco, acompañado del alcalde Juventino Pineda Cahuantzi, el gobernador destacó la importancia de fomentar el hábito de la lectura y la dispersión del conocimiento para forjar generaciones mejor preparadas. Al mismo tiempo informó que con este equipamiento se consolida además una serie de espacios que son necesarios para la convivencia, la disciplina y ejercicio de la mente, con herramientas tecnológicas y tradicionales. Destacó que el uso de las nuevas tecnologías es indispensable, de ahí la necesidad de que los profesores estén bien capacitados y regrese el compromiso social del magisterio hacia la sociedad. Ante la presencia de alcaldes de diversas zonas de la entidad, González Zarur recalcó su compromiso con el sector educativo, y sostuvo que su Gobierno le ha apostado al fortalecimiento de este rubro, por eso recuperó 508 escuelas que por muchos años estuvieron abandonadas. Asimismo, detalló que en este lapso se instalaron 378 aulas de medios digitales, acción que se complementa con el servicio de internet inalámbrico gratuito del que ya está dotada la mayoría de las plazas públicas de las cabeceras municipales de la entidad. A esta acción se suma la gestión de 10 bibliotecas digitales instaladas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y 10 más por la empresa Teléfonos de México (Telmex).

González Zarur destacó que otro de los trabajos realizados a favor de la educación es la construcción de 140 desayunadores, de los cuales 16 fueron consolidados con el respaldo de los padres de familia, alumnos y maestros. Por otra parte, en su mensaje, el mandatario ofreció que mantendrá un trabajo permanente para gestionar la inversión pública necesaria y promover la inversión privada, a efecto de generar fuentes de empleo que requieren los tlaxcaltecas, tal como lo ha hecho en los primeros dos años de trabajo. Antes, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, destacó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Red Nacional de Bibliotecas, respaldó con acervo bibliográfico digitalizado a estas bibliotecas, acción en la que se ha invertido cerca de cinco millones de pesos. Estas bibliotecas forman parte de trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación

Pública del Estado (SEPE), el ayuntamiento y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), que serán operadas a través de la Red Estatal de Bibliotecas. En el evento, Angélica García Figueroa, bibliotecaria del municipio de Coaxomulco, agradeció el respaldo del mandatario para obtener equipo necesario que complementará el trabajo realizado en estos espacios. Los paquetes entregados a 20 bibliotecas municipales y diez complementarias constan de: equipo de cómputo completo, mesas y sillas para adultos, mesas y sillas infantiles, panel móvil para exposición, dos sillones individuales para lectura, 100 volúmenes de acervo para consulta infantil, 600 libros de consulta general de Conaculta y un disco externo con tres mil libros digitalizados. En el acto estuvieron presentes: el director del (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, alcaldes, regidores, presidentes de comunidad y bibliotecarios.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Beneficia a usuarios nuevo sistema digitalizado del registro público * Trámites que antes duraban tres o cuatro días, ahora se realizan en minutos Tlaxcala, Tlax.- El sistema digitalizado con el que ahora opera el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado ha generado amplios beneficios entre los usuarios de los servicios de esta dependencia, ya que se han reducido sustancialmente los tiempos, por lo que trámites que antes duraban varios días, ahora se efectúan en minutos. Raúl Delgado Vázquez, vecino del municipio de Apizaco, constató la rapidez con que ahora opera esta dependencia y comentó que en su caso acudió para obtener la certificación de libertad de gravamen de una escritura, procedimiento en el que invirtió escasos minutos, cuando en otras ocasiones tardó hasta ocho días en realizarlo. Para Francisco Romero Ixtlapale, abogado oriundo de la capital tlaxcalteca, el esfuerzo del Gobierno del Estado genera verdaderos beneficios entre los usuarios de los servicios, ya que el uso de las tecnologías permite realizar en menos tiempo diversos trámites y ahorrar recursos por traslados. “El Gobierno del Estado ha invertido y ha invertido bien, pues ahora los sistemas en cómputo nos permiten hacer más ágil todo, y en este aspecto creo que es importante la participación ciudadana”, señaló. A su vez, Sergio Lira Jiménez remarcó que la atención que ahora brinda esta dependencia es más ágil, pues cuenta con los datos necesarios para hacer cualquier trámite de manera muy rápida. En tanto, Amelia de Gales Berruecos, del municipio de Papalotla, enfatizó que el sistema con el que opera el Registro Público acelera los trámites y es más eficaz en la entrega de recibos, pagos y documentos, como son escrituras y certificados. Abundó que, en su caso, el tramité para la inscripción de una escritura es de tan solo cinco días, cuando antes tardaba este mismo procesos hasta quince días o más. Finalmente, Gabriela Juárez remarcó que con esta modernización del Registro Público se redujo el tiempo hasta en cincuenta por ciento, por lo que aplaudió la medida implementada por la actual administración estatal.


Marca Tlaxcala

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 3B

Para este 2013

Autoriza SEP Federal cinco mdp para el programa de Carrera Magisterial en la entidad Por Virna Mendieta saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, autorizó cinco millones de pesos para la aplicación de la vigésima primera etapa del programa Carrera Magisterial en la entidad, esto para incorporar y promover a 350 profesores de educación básica del estado de Tlaxcala correspondiente al ciclo escolar 2012-2013. Actualmente, el sistema de estímulos para los profesores de educación básica (preescolar, primaria, secundaria y grupos afines), atiende en Tlaxcala a cinco mil 873 docentes. El propósito del programa es elevar la calidad de la educación, impulsar la profesionalización de los docentes,

estimular a los que obtienen mejores resultados académicos y mejorar sus condiciones laborales. El coordinador del Programa Carrera Magisterial en Tlaxcala, Emilio Rodríguez Flores, informó que como resultado de la última reunión regional de “Capacitación y difusión de la guía técnica para dictaminar la vigésima primer etapa de Carrera Magisterial” que se realizó en la entidad, la SEP Federal anunció recursos económicos para Tlaxcala por el orden de los 5 millones 906 mil 143 pesos, también se definió el monto de otros estados como Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Distrito Federal. Rodríguez Flores, garantizó que

apegados a la instrucción del Gobernador Mariano González Zarur y del Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, se asegurará “un proceso apegado a la legalidad y transparencia que responda a los lineamientos que establece la SEP Federal, con respeto a los derechos de los trabajadores del sector”. Al mismo tiempo, recordó que uno de los objetivos principales del Programa de Carrera Magisterial es elevar la calidad de la educación, impulsar la profesionalización de los docentes, estimular a los que obtienen mejores resultados académicos y mejorar sus condiciones laborales.

Mejora este gobierno calidad de vida de la gente con casas más dignas: MGZ * Apertura MGZ el programa “Firmeza por una Vivienda Digna 2013” Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones concretas para combatir el hacinamiento y la pobreza en el Estado, el Gobernador Mariano González Zarur puso en marcha en Coaxomulco el programa “Firmeza por una Vivienda Digna 2013”, que está dirigido a los tlaxcaltecas que viven en situación vulnerable y que poseen casas con pisos de tierra y techos de lámina o cartón. Esta estrategia, destacó el manda-

tario, dará respuesta a la carencia y la necesidad de la ciudadanía y con ello mejorará su calidad de vida en todos los sentidos. González Zarur precisó que este año se aplicarán más de 30 millones de pesos en estas acciones, cuyo propósito es que las casas de los tlaxcaltecas que menos tienen mejoren sus condiciones. Flanqueado por el alcalde de Coaxomulco, Juventino Pineda Cahuantzi, y del encargado del Comité de Planeación para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García Portilla, el mandatario remarcó que el Gobierno debe generar las condiciones adecuadas para abatir los rezagos existentes, sobre todo en la vivienda. Abundó que para atender éste y otros rubros de impacto social, es necesario evitar los adeudos por créditos y, en cambio, buscar la manera de

generar los ahorros correspondientes para mejorar las condiciones de vida la población en general. “El Gobierno debe ejercer su papel de combatir el hambre, el hacinamiento en los hogares, además de mitigar y encontrar caminos de solución a la pobreza”, acotó. Por lo anterior, sostuvo que su administración le ha apostado a recuperar espacios educativos, mejorar las carreteras, rehabilitar los centros de salud y realizar obras de impacto social, tales como la rehabilitación de los 650 kilómetros de la red carretera estatal y de servicios básicos, entre pavimentaciones, ampliaciones de red de agua potable, alcantarillados y obras de saneamiento. Dijo que todo esto ha sido posible debido a que su administración tiene un compromiso real con la gente, de ahí que ha trabajado para reconstruir el tejido social y lograr la cohesión, unidad y trabajo solidario. En el evento, al que asistió también el director del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Induvit), Mario Sandoval Ahuactzi, el titular de la Secretaría de Finanzas y encargado del Copladet, Ricardo García Portilla, destacó que en este año se buscará consolidar el programa “Firmeza por una vivienda digna” en su modalidad de pisos y techos. En ese sentido, el funcionario refirió que se colocarán módulos de atención en los 60 municipios y se publicitarán requisitos en más de 400 comunidades del Estado. De esta forma, aseveró que el com-

Ofrece SEPE continuar con estudios de factibilidad para otorgar claves escolares Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Tomás Munive Osorno, ofreció a padres de familia del municipio de Tenancingo espacios para que alumnos que acudían a dos escuelas innominadas y sin clave (preescolar y secundaria técnica) continúen sus estudios en otras instituciones con reconocimiento oficial y culminen el ciclo escolar de forma ordenada. En funcionario dijo que continuarán con los estudios de factibilidad para el otorgamiento de clave y la regularización de las mismas. Derivado de la reunión que sostuvo con los representantes de la comunidad de Tenancingo, el secretario de educación dijo a un grupo de habitantes encabezados por el alcalde José Carmen Rojas, que la intención de la SEPE es evitar que sus hijos pierdan el ciclo escolar. Munive Osorno, quien estuvo acompañado de directores y jefes de departamento de la SEPE-USET, dio a conocer a los padres de familia y autoridades municipales los lineamientos que exige la SEP federal para el otorgamiento de claves para instituciones de nivel básico.

promiso de la presente administración es claro: abatir el rezago que existe en las viviendas tlaxcaltecas que aún poseen pisos de tierra y techos de lámina para levantar bandera blanca en este rubro. Detalló que el programa se aplicará en el Estado a través de ocho regiones en los que se ha dividido al territorio y los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos, como realizar el trámite personalizado ante Copladet, pues no se aceptarán trámites en grupo. Antes, el presidente municipal de Coaxomulco, Juventino Pineda Cahuanzti, agradeció al Gobernador del Estado el interés por apoyar a su municipio, a través de los diferentes programas que se ejecutan en la entidad. Finalmente, a nombre de los beneficiarios de este programa en 2012, Juan Arroyo González, destacó que esta acción de gobierno le cambió la calidad de vida y mejoró las condiciones en que habitaba, para beneficio de él y de sus tres hijos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 18 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Participará UPT Zacatelco en convocatoria del programa de estímulos 2013 de la Conacyte Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politénica de Tlaxcala (UPT), región Zacatelco, participará en la convocatoria Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dentro del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2013. El objetivo de la incursión en el programa es para obtener recursos para apoyar al menos doce proyectos de investigación los cuales serán elaborados por sus cuerpos académicos. Entre las líneas de investigación se encuentra el desarrollo de sistemas de bombeo, el tratamiento de aguas residuales, esterilización de material hospitalario, diseño y desarrollo de sistemas; software, colorantes naturales, desarrollo de polímeros y ductos para la industria automotriz; industria refresquera y maquinaria para construcción. La vinculación de la UPT se da con instituciones y empresas que se encuentran instaladas en la entidad, así como en Puebla y Tamaulipas. Narciso Xicohténcatl Rojas, rector

de la Universidad, resaltó la importancia de que se conjunten los esfuerzos del sector productivo, las instituciones y los sectores gubernamentales en sus distintos órdenes, a efecto de lograr la concreción de las ideas. También destacó la necesidad de fortalecer el desarrollo de ciencia y tecnología al interior de las instituciones educativas, como una estrategia para generar recursos propios, que le permitan generar mejores condiciones educativas. “Es importante generar una relación ganar-ganar, tanto para el sector productivo, como para las instituciones, desarrollar estrategias que permitan generar condiciones de crecimiento para ambos actores” mencionó. El rector destacó la relación que tiene la UPT con el sector productivo, de ahí la incorporación del eje estratégico del Plan Institucional de Desarrollo (PID), “Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica”, que fortalece estas acciones en la universidad. Por último, informó que en breve se

inaugurarán los laboratorios de Biotecnología, espacio que mejorará la funcionalidad de la institución, “estamos apostando a la innovación y desarrollo

tecnológico que nos permita crear redes de conocimiento, aprovechar las fortalezas de la institución, resolviendo las debilidades que se tienen.

Cierran autoridades el bar “Kantala ya” en Tlaxcala * Las dependencias estatales determinaron que este lugar no cuenta con las medidas de sanidad necesarias. Tlaxcala, Tlax.- Tras constatar que el bar denominado “Kantala Ya”, ubicado en el municipio de Tlaxcala, no cumple con las normas de sanidad, así como la falta documentación, lo que no garantiza la sana y segura diversión de sus clientes, el inmueble fue suspendido de sus labores durante el octogésimo operativo interinstitucional, que se llevó a cabo la madrugada del pasado 16 de febrero. Estas acciones, tienen como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los distintos centros de esparcimiento, certificar la sanidad de las bebidas y alimentos, así como combatir y prevenir diversos delitos como corrupción de menores, trata de personas, portación de armas y drogas, o cualquier conducta ilícita que se sorprenda flagrante. El inmueble que se verificó fue el denominado “Kantala Ya”, que se ubica en la avenida Revolución, número 19, en la población de San Buena Aventura Atempan, en la ciudad de Tlaxcala, el cual fue clausurado por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coepris), por violar la normatividad de control de tabaco, por evidencia de fauna nociva en el área de preparación, y diversas irregularidades sanitarias. En tanto, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), emitió algunas recomendaciones en materia de seguridad para que sean subsanadas en los próximos cinco días.

El lugar se revisó física y administrativamente, y se inspeccionó a 147 personas entre hombres y mujeres, en busca de armas, drogas y en general todo lo prohibido, sin que se registrara alguna novedad, mientras que en el exterior, se indagaron 10 vehículos estacionados en las inmediaciones, en ningún caso se reportó alguna anomalía. Por último, los detectives policiacos adscritos a la dependencia encargada de procurar justicia, realizaron una inspección terrestre en las inmediaciones del lugar, donde le marcaron el alto al conductor de un vehículo de la marca Volkswagen , tipo Jetta, color vino y con placas de circulación XVF-21-98 particulares del estado de Tlaxcala, el cual circulaba con accesorios propios y exclusivos de un vehículo oficial tipo patrulla y no de una unidad particular, motivo por el cual el automotor fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Publico para las acciones a las que haya lugar. En tanto, el dueño de la unidad fue presentado ante la PGJE, donde declaró en relación a los hechos. En el operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.