6820

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6820 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

1 de octubre de 2012 ▼

Pide IEEPO adelantar

negociación a S-22 * Propone contar con más tiempo para analizar y discutir el pliego de demandas, para llegar al mes de mayo solamente para firmar los acuerdos Por Oscar Rodríguez en la pág. 16

Más árboles pueden caer El presidente municipal Luis Ugartechea Begué, sostuvo que existe el riesgo de que más árboles pudieran caerse en la Alameda de León.

Información en la pág. 2 Foto: Max Núñez

Informa la Cruz Roja

Se registran 500 accidentes de tránsito al mes, por el alcohol * Los principales protagonistas son jóvenes

Logra ITO acreditar dos carreras más Por Daniel Navarro en la pág. 13

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 16

Oaxaca, con potencial para colocarse entre los 10 mejores destinos de México: Gabino Cué

Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Leña del árbol caído atemperará el fuego del 2013.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

1 de octubre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Llamará Congreso a comparecer a titular del IOAM para que diga qué hace por migrantes * La dependencia sigue operando como agencia funeraria, sólo para traer a paisanos fallecidos en EU, condena el diputado Maximino Vargas Betanzos, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputado Maximino Vargas Betanzos, informó que será llamado a comparecer ante el pleno de la LXI Legislatura el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, para que explique qué está haciendo en favor de ese sector de la población. “Rufino Domínguez Santos deberá informar a los diputados por qué esa dependencia gubernamental continúa operando como si fuera una agencia funeraria, que sólo sirve para traer a Oaxaca los restos de paisanos fallecidos en Estados Unidos o el norte del país”, denunció. En entrevista, el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el funcionario tendrá que dar a conocer el manejo que ha dado al presupuesto, así como los programas que está aplicando para apoyar a quienes han tenido que salir de sus lugares

de origen en busca de trabajo y mejores condiciones de vida. Consideró que el IOAM debe de reorientar sus funciones porque al inicio de la actual administración gubernamental se criticaba que en el anterior sexenio esa dependencia sólo era una agencia funeraria, y ahora sigue igual. El diputado Vargas Betanzos indicó que los programas de atención a los migrantes requieren no sólo recursos, sino de ingenio, sobre todo ahora que nuestros paisanos se encuentran en una situación muy difícil por la crisis económica que vive Estados Unidos. Señaló que la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios que él preside propondrá que se amplíen los recursos extraordinarios que se otorgan a los ex braceros oaxaqueños que estuvieron ahorrando durante muchos años y laboraron en la Unión Americana en la época de la Segunda Guerra Mundial, pues ese dinero se diluyó y se perdió. El Legislador priista habló también de

la visita del gobernador Gabino Cué Monteagudo al vecino país del norte, y sostuvo que “las Casas de Oaxaca en las ciudades de Estados Unidos no deben de convertirse en simples kioscos de información turística”. “Tampoco queremos que los funcionarios del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante sólo se vayan a pasear a Estados Unidos y favorezcan a unos cuantos grupos de paisanos, sino que haya beneficios para todos”, apuntó Vargas Betanzos. Cabe señalar que el titular del Poder Ejecutivo estatal puso en operación en Los Ángeles, California, EU, el Centro Oaxaca, que “es una oficina que fungirá como representación del Gobierno del Estado en esa ciudad para gestionar las solicitudes y acercar los servicios gubernamentales a la comunidad migrante del Registro Civil, Tránsito del Estado, IEEPO y el Sistema DIF

Oaxaca”. Vargas Betanzos consideró que los migrantes requieren de atención primordial, porque “han sido relegados en el nuevo gobierno del cambio”; además, es importante que se ponga en marcha un programa “Bienvenido paisano oaxaqueño”, y no sólo aplicar el “Bienvenido paisano”, que es del Gobierno federal. Consideró que hay que atender no sólo a los migrantes que provienen del interior del Estado, sino también a quienes provienen de Centroamérica, pues Oaxaca es un lugar de paso muy importante para ellos. Ofreció que la Comisión legislativa que él preside hará una propuesta clara para la creación de empleos que contribuyan a frenar el flujo migratorio en la entidad oaxaqueña.

CAE ÁRBOL EN LA ALAMEDA DE LEÓN Personal de Protección Civil determinó talar los restos del Laurel de la India que cayó en la Alameda de León, a consecuencia de los fuertes vientos de la tormenta que azotó la capital la noche de sábado. Fotos: Carolna Jiménez/Max Núñez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 3 ACUERDO NO. 389

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA,

La falta de alguno de los requisitos previstos en la presente convocatoria, dará lugar a la desestimación de la propuesta dentro del procedimiento relativo.

A C U E R D A:

Analizadas y revisadas las propuestas de los candidatos o postulantes en el plazo establecido en el primer párrafo de esta base, al día siguiente, la Comisión Permanente Instructora, procederá a la publicación y difusión en los estrados del Congreso del Estado los nombres de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad exigidos en la presente convocatoria.

PRIMERO.- La Sexagésima Primera Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, emite la convocatoria contenida en el considerando TERCERO, para la elección de los Consejeros integrantes del Consejo General para el término de 5, 6 y 7 años y de los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, para el término de 1, 2, 3, 4 y 5 años, ambos, de la “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales”, del Estado de Oaxaca.

SEXTA.- Una vez analizados y revisados los requisitos establecidos en la presente convocatoria y publicada la lista de los candidatos que reúnen los requisitos de elegibilidad, la Comisión Permanente Instructora citará a cada una de las personas que hayan acreditado tales requisitos para comparezcan y expongan oralmente sus propuestas, conocimientos y experiencia sobre la materia, así como de su interés por ocupar el cargo.

CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA. El Honorable Congreso del Estado, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 25, apartado C, fracción VI, y 114 párrafo tercero y apartado C de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 49 párrafos primero, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno, 50, 51, 80, 81, 82, 83 y 84 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca y en cumplimiento a los artículos transitorios segundo y tercero párrafos primero y segundo del decreto numero 1307 emitido por la LXI Legislatura Constitucional del Estado de Oaxaca, publicada en el Periódico Oficial del Estado con fecha dieciocho de Agosto del año dos mil doce; CONVOCA A las ciudadanas y ciudadanos del Estado de Oaxaca que cumplan con los requisitos de la presente convocatoria, a participar en el procedimiento de elección de Consejeros integrantes del Consejo General para el término de 5, 6 y 7 años y de los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, para el termino de 1, 2, 3, 4 y 5 años, ambos, de la “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales”, del Estado de Oaxaca, bajo las siguientes: BASES PRIMERA.- DE LOS REQUISITOS DE LOS CONSEJEROS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL.- En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 114 tercer párrafo y apartado C de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 49 párrafos primero, sexto y séptimo y 51 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca, cada una de las personas interesadas en ocupar el cargo de Consejero integrante del Consejo General, deberán reunir para su elección los requisitos siguientes: I.- Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos políticos y civiles y con residencia en el Estado de seis meses anteriores a la publicación de la presente convocatoria; II.- Tener por lo menos, treinta años de edad al día de su elección; III.- Contar con cédula profesional preferentemente de licenciado en derecho, expedida por autoridad competente cuando menos tres años anteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria; IV.- Haberse desempeñado en actividades de servicios público o académicas, relacionadas con la materia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca, al menos durante seis meses; V.- No haber sido condenado por la comisión de algún delito, excepto culposo por tránsito de vehículo, salvo que se haya cometido bajos los influjos del alcohol, de alguna droga o enervantes; y, VI.- No haber desempeñado en los dos últimos años anteriores al día de su designación el cargo de legislador local o federal, servidor público de mando superior de la Federación, del Estado o de los Ayuntamientos, o haber ocupado algún cargo de un partido político. SEGUNDA.- DE LOS REQUISITOS DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DE LA COMISIÓN.- En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 25, apartado C, fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 51 fracciones I y V y 83 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca, cada una de las personas interesadas en ocupar el cargo de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, deberán reunir para su elección los requisitos siguientes: I.- Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos políticos y civiles y con residencia en el Estado de seis meses anteriores a la publicación de la convocatoria; y, II.- No haber sido condenado por la comisión de algún delito, excepto culposo por tránsito de vehículo, salvo que se haya cometido bajos los influjos del alcohol, de alguna droga o enervantes. TERCERA.- Las personas interesadas deberán presentar solicitud por escrito dirigida al Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, especificando si la propuesta es para ocupar el cargo de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, debiendo de adjuntar tanto por escrito como en formato electrónico, los documentos siguientes: a).- Currículum Vitae actualizado, con copias de los documentos que acrediten lo que exprese en el mismo. En caso de requerirse, deberá exhibirse los originales para su cotejo. Así mismo, constancias, informes, publicaciones y cualquier otro documento que acredite el conocimiento y experiencia de la persona postulante en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. b).- Escrito libre donde exprese sus motivaciones personales para aspirar al cargo de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano. c).- Copia certificada de la cédula profesional y del acta de nacimiento del postulante. d).- Carta de antecedentes no penales expedida por la Secretaría de Seguridad Pública estatal. e).- Comprobante de residencia en el Estado de por lo menos seis meses a la publicación de la presente convocatoria, lo que se podrá acreditar con la credencial para votar con fotografía expedida por en Instituto Federal Electoral, constancia de residencia expedida por la autoridad municipal u otro documento idóneo. f).- Escrito libre rubricado por el postulante al cargo de Consejero integrante del Consejo General o al de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, donde manifieste bajo protesta legal de decir verdad que reúne todos requisitos exigidos en la presente convocatoria y que no tiene impedimento legal alguno para desempeñar el cargo que solicita. CUARTA.- Los interesados en ocupar los cargos de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, deberán presentar sus propuestas en la Oficina de la Presidencia de la Comisión Permanente Instructora, ubicada en el primer nivel del Palacio Legislativo, en la calle 14 Oriente número, paraje “las salinas”, en San Raymundo Jalpan, Centro, Oaxaca, de lunes a viernes de las 9.00 horas a las 15.00 horas, las que únicamente serán recibidas del día ocho de octubre del año 2012 al día doce de octubre del año 2012. QUINTA.- Transcurrido el plazo para presentación de propuestas de los aspirantes, dentro de los cinco días hábiles siguientes la Comisión Permanente Instructora de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, analizara y revisará el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad indicados en la presente convocatoria, formando los expedientes de cada aspirante.

La comparecencia será personal, en la fecha y hora indicada a cada participante y se llevará a cabo ante la Comisión Permanente Instructora, en el Palacio Legislativo, sede del Congreso del Estado de Oaxaca. SEPTIMA.- Fijadas las fechas de comparecencia de las personas interesadas a ocupar los cargos de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, el proceso de entrevista se sujetará al siguiente formato: a).- Cada aspirante tendrá derecho a exponer sus ideas y argumentos relacionados con la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, hasta por un máximo de diez minutos. b).- Expondrán los principales aspectos de la función que ejercerán durante el tiempo que dure su encargo, sea el de Consejero integrante del Consejo General o el de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano. c).- Una vez concluida la presentación de sus ideas y argumentos se abrirá un espacio de preguntas por parte de los integrantes de la Comisión Permanente Instructora, en el orden y tiempo que acuerden sus integrantes. OCTAVA.- Una vez realizadas las entrevistas tratándose de aspirantes a ocupar el cargo de Consejero integrante del Consejo General de la “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales”, del Estado de Oaxaca, la Comisión Permanente Instructora se reunirá en sesión de trabajo para analizar, discutir y, aprobar el dictamen que contenga las tres ternas para los Consejeros de cinco, seis y siete años, que serán propuestas para su votación en el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca. Para el caso de la integración del Consejo Consultivo Ciudadano de la “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales”, del Estado de Oaxaca, una vez concluida la fase de entrevistas, la Comisión Permanente Instructora, se reunirá en sesión de trabajo para analizar, discutir y aprobar el dictamen que contenga los nombres de las personas propuestas para integrar las cinco ternas para los integrantes del Consejo Consultivo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, las que serán puestas a la consideración del pleno del Congreso del Estado de Oaxaca para su aprobación. NOVENA.- De las ternas propuestas para ocupar los cargos de Consejeros de cinco, seis y siete años y de los integrantes del Consejo Consultivo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca elegirá con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, a quienes fungirán como Consejeros integrantes del Consejo General y a los integrantes del Consejo Consultivo, ambos, de la “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales”, del Estado de Oaxaca. Realizada la elección, se expedirá el decreto correspondiente y se tomará protesta del cargo a quienes resulten electos. DECIMA.- Si al momento de someterse a votación alguna o algunas ternas propuestas para ocupar los cargos de Consejeros de cinco, seis y siete años y de los integrantes del Consejo Consultivo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, nadie de los candidatos propuestos en las mismas alcanzará la votación requerida en los artículos 114 tercer párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 49 octavo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, se realizarán dos rondas más de votación. Sí en la tercera ronda ninguno de los candidatos de alguna o algunas ternas propuestas obtuviera la votación requerida, el pleno desechará la terna o las ternas propuestas y se regresará el dictamen a la Comisión Permanente Instructora para que formule uno nuevo, en el que se propongan las nuevas ternas de aquellas que no lograron la votación requerida y que deberán de estar integradas por aquellos que participaron en el procedimiento señalado en esta convocatoria. DÉCIMA PRIMERA.- Las cuestiones no previstas en la presente convocatoria, serán resueltas por la Junta de Coordinación Política y la Comisión Permanente Instructora de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca. DÉCIMA SEGUNDA.- La presente convocatoria se publicará durante un periodo de tres días naturales continuos y permanentes, en los estrados del Palacio Legislativo, en los principales medios de comunicación en el Estado de Oaxaca, impresos o electrónicos, así como en la página web del Congreso del Estado de Oaxaca, a partir del día uno de octubre del año dos mil doce. SEGUNDO.- Para los efectos legales correspondientes, désele la difusión y trámite que en la misma convocatoria se contiene. TRANSITORIO: ÚNICO.- El presente Acuerdo entrara en vigor el día siguiente de su publicación, Publíquese en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado y hará que se publique y se cumpla. DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO.- San Raymundo Jalpan, Centro, Oax., 25 de septiembre de 2012.

DIP. JOSÉ JAVIER VILLACAÑA JIMÉNEZ PRESIDENTE

DIP. MARLENE ALDECO REYES RETANA SECRETARIA

DIP. ALEIDA TONELLY SERRANO ROSADO SECRETARIA

DIP. PERFECTO MECINAS QUERO SECRETARIO


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 1 de octubre de 2012

Oaxaca, con potencial para colocarse entre 10 mejores destinos de México: Gabino Cué * El Gobernador de Oaxaca, sostuvo una reunión con representantes del sector turismo en Nueva York * Como parte de su visita, entregó actas del Registro Civil a oaxaqueños que radican en la Unión Americana Ciudad de Nueva York, EE.UU.- En el último día de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con representantes del sector turismo con sede en Nueva York, a quienes dijo que uno de los principales objetivos de su gobierno es consolidar a Oaxaca entre los 10 principales destinos de México y con ello hacer de la actividad turística la palanca que impulse el desarrollo de Oaxaca. El jefe del Ejecutivo Estatal señaló que Oaxaca cuenta con un enorme potencial para convertirse en uno de los polos turísticos más importantes del país y de los favoritos por los visitantes. “Nuestros destinos de playa, como Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Mixteca, ofrecen a los visitantes un sinfín de atractivos y posibilidades de descanso, que sumados a la gran riqueza de su cultura, lo convierten en la mejor opción para vacacionar”, aseguró. En este encuentro ameno y franco con el Gobernador de Oaxaca participó Alfonso Sumano, director Regional para Norteamérica del Consejo de Promoción Turística de México; Victor Franqui, presidente de American Latin Travel Agentes Inc (ALTA); Mauricio Leyton, vi-

cepresidente global de ventas de la empresa de viajes de lujo Virtuoso; Paloma Arias, encargada de Ventas en Interjet Nueva York así como Rubén Morales, Consultor de Turismo establecido en esa ciudad norteamericana. Durante la reunión, el gobernador Gabino Cué señaló que la actividad turística estatal ofrece más de 140 mil empleos directos e indirectos a igual número de oaxaqueños dedicados al sector artesanal, hotelero, restaurantero, de agencias de viaje, empresas de transporte y aerolíneas, entre otras actividades asociadas a la prestación de servicios turísticos. Cué Monteagudo habló del Conjunto Arqueológico de Santa María Atzompa –inaugurado recientemente por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa- el cual cuenta con incalculable valor histórico y que comparte con Monte Albán el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto con la ciudad de Oaxaca de Juárez y las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla. Queremos que la gente conozca Oaxaca –agregó- por ello, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico hemos duplicado el número de asientos de avión que mensualmente arriban de la capital del país a la ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido, al pasar de una disponibilidad de 25 mil a 55

mil asientos. El Gobernador Gabino Cué también explicó a los representantes turísticos que Oaxaca se ha incorporado a la Ruta de Cruceros de la escalera náutica del Pacífico, logrando el arribo de 45 cruceros a las Bahías de Huatulco en el presente año, teniendo el objetivo de colocar a la costa oaxaqueña como punto obligado de visita de la navegación turística mundial. Finalmente, el mandatario oaxaqueño explicó que su gobierno cuenta con un importante portafolio de inversión, que contempla el mejoramiento de infraestructura turística y carretera, así como la edificación de un gran Centro de Convenciones, que habrá de consolidar a Oaxaca como sede de grandes eventos de clase mundial. Oaxaqueños en Nueva York reciben actas de nacimiento de manos de Gabino Cué Como parte de su recorrido por la Unión Americana que abarcó del 26 al 28 de septiembre, el jefe del Poder Ejecutivo sostuvo un encuentro con representantes de comunidades oaxaqueñas del área tri-estatal en el Consulado General de México en Nueva York, acto donde entregó 70 actas de nacimiento a igual número de oaxaqueños radicados en esta ciudad. En un emotivo acto, Gabino Cué reconoció a cada uno de los beneficiarios la gran labor que

realizan en el vecino país del norte. Asimismo los felicitó por su espíritu de superación y fortaleza que quedó de manifiesto en su aportación trascendental a la transición democrática de Oaxaca. Cabe señalar que esta es la segunda ocasión que el mandatario se reúne con la comunidad migrante, pues el 19 de agosto del año 2011 Gabino Cué los visitó por primera vez en su calidad de mandatario estatal en la ciudad de Los Ángeles California, donde se reunió con organizaciones de oaxaqueños radicados en este lugar y recorrió campos agrícolas para conocer sus condiciones de trabajo. En este segundo recorrido, Cué Monteagudo puso en operación el Centro Oaxaca, en la ciudad de Los Ángeles, California, oficina que fungirá como representación del Gobierno del Estado en esa ciudad norteamericana. Asimismo, se reunió por separado con integrantes del Consejo de las Américas (Council of the Americas) y con Marc Frishman, quien es socio-director de Conduit Capital Partners, ante quienes habló del enorme potencial que ofrece Oaxaca para la inversión. Gabino Cué encabezó además un encuentro con los integrantes de Friends of Oaxaca Folk Art Fundation (Fundación Amigos de Oaxaca, Arte y Folklore, FOFA por sus siglas en inglés), con quienes platicó de las particularidades con que cuenta la entidad en el sector cultural, ambiental y étnico. Durante esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado estuvo acompañado del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de Sanmartín Diego; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho y la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto.

Convoca Congreso a quienes deseen integrar la nueva Comisión de Transparencia * Las cuestiones no previstas en la convocatoria serán resueltas por la Junta de Coordinación Política y la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado emitió la convocatoria pública abierta para la elección de los integrantes de los consejos General, para el término de 5, 6 y 7 años, y Consultivo Ciudadano, por un periodo de 1, 2, 3, 4 y 5 años, ambos de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca. La convocatoria fue propuesta por la Comisión Permanente Instructora del Congreso estatal, que preside el diputado Javier Villacaña Jiménez, del PRI, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Política estatal, y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca. Asimismo, en cumplimiento a los artículos transitorios segundo y tercero, párrafos primero y segundo, del decreto número 1,307 emitido por la LXI Legislatura del Estado, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 18 de agosto de 2012. LOS REQUISITOS: Las personas interesadas en ocupar el cargo de Consejero integrante del Consejo General deberán reunir los siguientes requisitos para su elección: + Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos políticos y civiles y con residencia en el Estado de Oaxaca de seis meses anteriores a la publicación de la presente convocatoria; tener por lo menos 30 años de edad al día de su elección. + Contar con cédula profesional preferentemente de licenciado en derecho, expedida por autoridad competente, cuando menos tres años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria; + Haberse desempeñado en actividades de servicios públicos o académicos, relacionados con la materia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca, al menos durante seis meses; + No haber sido condenado por la comisión de algún delito, excepto culposo por tránsito de vehículo, salvo que se haya cometido bajos los influjos del alcohol, de alguna droga o enervantes. + No haber desempeñado en los dos últimos años anteriores al día de su designación el cargo de legislador local o federal, servidor público de mando superior de la Federación, del Estado o de los Ayuntamientos, o haber ocupado algún cargo de un partido político. Y para ser integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión, deberán reunir los siguientes requisitos: + Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos políticos y civiles y con residencia en el Estado de seis meses anteriores a la publicación de la convocatoria. + No haber sido condenado por la comisión de algún

delito, excepto culposo por tránsito de vehículo, salvo que se haya cometido bajos los influjos del alcohol, de alguna droga o enervantes. La convocatoria señala que las interesadas deberán presentar solicitud por escrito dirigida al Congreso del Estado, especificando si la propuesta es para ocupar el cargo de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, debiendo de adjuntar tanto por escrito como en formato electrónico, los siguientes documentos: + Currículum Vitae actualizado con copias de los documentos que acrediten lo que exprese en el mismo y, en caso de requerirse, deberá exhibirse los originales para su cotejo. + Constancias, informes, publicaciones y cualquier otro documento que acredite el conocimiento y experiencia de la persona postulante en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. + Enviar un escrito libre donde exprese sus motivaciones personales para aspirar al cargo de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano. + Copia certificada de la cédula profesional y del acta de nacimiento del postulante, carta de antecedentes no penales expedida por la Secretaría de Seguridad Pública estatal. + Comprobante de residencia en el Estado de por lo menos seis meses anteriores a la publicación de la presente convocatoria, lo que se podrá acreditar con la credencial para votar con fotografía expedida por en Instituto Federal Electoral, constancia de residencia expedida por la autoridad municipal u otro documento idóneo. Los aspirantes también deberán presentar un escrito libre rubricado por el postulante al cargo de Consejero integrante del Consejo General o al de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, donde manifieste bajo protesta legal de decir verdad que reúne todos requisitos exigidos en la presente convocatoria y que no tiene impedimento legal alguno para desempeñar el cargo que solicita. Los interesados en ocupar los cargos de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano deberán presentar sus propuestas en la Oficina de la Presidencia de la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado, ubicada en el primer nivel del Palacio Legislativo, en la calle 14 Oriente número 1, paraje “Las Salinas”, en San Raymundo Jalpan, de lunes a viernes de 9:00 horas a las 15:00 horas, las que únicamente serán recibidas del 8 al 12 de octubre del 2012. DE LA AUSCULTACIÓN La convocatoria señala que transcurrido el plazo para la presentación de propuestas de los aspirantes, dentro de los cinco días hábiles siguientes la Comisión Permanente

Instructora de la LXI Legislatura del Estado analizará y revisará el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad indicados, formando los expedientes de cada aspirante. El documento indica que la falta de alguno de los requisitos previstos en la convocatoria dará lugar a la desestimación de la propuesta dentro del procedimiento relativo. Analizadas y revisadas las propuestas de los candidatos o postulantes en el plazo establecido, al día siguiente la Comisión Permanente Instructora procederá a la publicación y difusión en los estrados del Congreso del Estado de los nombres de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad exigidos en la presente convocatoria. Una vez analizados y revisados los requisitos establecidos en la convocatoria y publicada la lista de los candidatos que reúnen los requisitos de elegibilidad, la Comisión Permanente Instructora citará a cada una de las personas que hayan acreditado tales requisitos para que comparezcan y expongan oralmente sus propuestas, conocimientos y experiencia sobre la materia, así como de su interés por ocupar el cargo. La comparecencia será personal, en la fecha y hora indicada a cada participante y se llevará a cabo ante la Comisión Permanente Instructora, en el Palacio Legislativo, sede del Congreso del Estado. DE LAS ENTREVISTAS PARA LAS TERNAS Fijadas las fechas de comparecencia de las personas interesadas a ocupar los cargos de Consejero integrante del Consejo General o de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano, el proceso de entrevista se sujetará al siguiente formato: Cada aspirante tendrá derecho a exponer sus ideas y argumentos relacionados con la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, hasta por un máximo de diez minutos. Expondrán los principales aspectos de la función que ejercerán durante el tiempo que dure su encargo, sea el de Consejero integrante del Consejo General o el de integrante del Consejo Consultivo Ciudadano. Una vez concluida la presentación de sus ideas y argumentos se abrirá un espacio de preguntas por parte de los integrantes de la Comisión Permanente Instructora, en el orden y tiempo que acuerden sus integrantes. Realizadas las entrevistas tratándose de aspirantes a ocupar el cargo de Consejero integrante del Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, la Comisión Permanente Instructora se reunirá en sesión de trabajo para analizar, discutir y aprobar el dictamen que contenga las tres ternas para los Consejeros de cinco, seis y siete años, que serán propuestas para su votación en el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca.

Para el caso de la integración del Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, una vez concluida la fase de entrevistas, la Comisión Permanente Instructora se reunirá en sesión de trabajo para analizar, discutir y aprobar el dictamen que contenga los nombres de las personas propuestas para integrar las cinco ternas para los integrantes del Consejo Consultivo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, las que serán puestas a la consideración del pleno del Congreso del Estado para su aprobación. De las ternas propuestas para ocupar los cargos de Consejeros de cinco, seis y siete años y de los integrantes del Consejo Consultivo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, el pleno del Congreso del Estado elegirá con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, a quienes fungirán como Consejeros integrantes del Consejo General y a los integrantes del Consejo Consultivo, ambos, de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca. DEL DECRETO Y LA TOMA DE PROTESTA Realizada la elección, se expedirá el decreto correspondiente y se tomará protesta del cargo a quienes resulten electos. Si al momento de someterse a votación alguna o algunas ternas propuestas para ocupar los cargos de Consejeros de cinco, seis y siete años y de los integrantes del Consejo Consultivo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, nadie de los candidatos propuestos en las mismas alcanzará la votación requerida en los artículos 114 tercer párrafo de la Constitución Política del Estado y 49 octavo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, se realizarán dos rondas más de votación. Sí en la tercera ronda ninguno de los candidatos de alguna o algunas ternas propuestas obtuviera la votación requerida, el pleno desechará la terna o las ternas propuestas y se regresará el dictamen a la Comisión Permanente Instructora para que formule uno nuevo, en el que se propongan las nuevas ternas de aquellas que no lograron la votación requerida y que deberán de estar integradas por aquellos que participaron en el procedimiento señalado en la convocatoria. Las bases resaltan que las cuestiones no previstas en la convocatoria serán resueltas por la Junta de Coordinación Política y la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado. La Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado la preside el diputado Javier Villlacaña Jiménez, del PRI, y está integrada por los legisladores Marlene Aldeco Reyes, del PAN, Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PRD, y Perfecto Mecinas Quero, del MC.


Marca Oaxaca

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 5

Se deslinda IPAC del proyecto del atrio del templo de Ocotlán

* No obstante, el Instituto del Patrimonio Cultural ve con buenos ojos la propuesta y podría incluirla en su ejercicio fiscal del 2013 * Además, hay la anuencia del Instituto Estatal de Ecología para continuar con los trabajos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto del Patrimonio Cultural (IPAC), se deslindó de la poda de árboles realizada en el atrio de convento de Ocotlán de Morelos, que ha generado la inconformidad de diversos sectores de esa comunidad y de un grupo de ecologistas. El titular del organismo Jorge Valencia, reconoció que a principios de año recibió la visita de los integrantes del comité de la iglesia, quienes soli-

citaron la elaboración de un proyecto de intervención del atrio, mismo que no se logró por la agenda de trabajo tan cargada del organismo y la falta de presupuesto para ejecutarlo. “El proyecto no fue integrado en la propuesta anual del gobierno estatal que se elaboró en diciembre del 2011, si logran validarlo y certificarlo, podremos incluirlo para ejecutar los trabajos para el ejercicio fiscal del 2013”.

Inauguran la Expo Mercado de Abasto, en la Plaza de la Danza * Esta muestra gastronómica ocurre en el marco del aniversario de este centro comercial Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax. Para dar a conocer la gastronomía del mercado más grande del estado, se inauguró la Primera Expo Mercado de Abasto que estará por espacio de tres días en la Explanada de la Plaza de la Danza. En el evento, el presidente del Frente de Organizaciones de Comerciantes Establecidos del Mercado de Abasto, José Luis Díaz Cabrera, sostuvo que en el marco del aniversario del mercado más grande de la ciudad, se realizó este magno evento. En este sentido, dijo que los centros comerciales son una fuerte competencia desleal, para los comerciantes que de manera honrada trabajan en este lugar. De igual forma, aseguró que espera que ésta sea la punta de lanza, para que se desarrollen más eventos de este tipo. En tanto, la regidora Guadalupe Hernández felicitó a este gremio por el acierto de este evento, pues apuntó que se tiene que rescatar el Mercado de Abasto, ya que es una tradición ancestral para los oaxaqueños que venden ahí. Por su parte, ante los amagos de

otro grupo de comerciantes en protesta por esta muestra gastronómica, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué aseguró que nadie es dueño de ningún espacio, razón por la cual no pueden dar órdenes o permiso para que alguien pueda instalarse. El edil señaló que el Municipio de la Ciudad de Oaxaca ofrece espacios para todos los gremios, y aseguró que está garantizada la seguridad en el desarrollo de esta Primera Expo Mercado de Abasto. Agregó que se tiene que dar la seguridad a los comerciantes que buscan opciones para sacar adelante la economía de Oaxaca. Al mismo tiempo, refirió que hay dos tipos de comercios en la central de abasto, el informal y el formal, el cual solicito permiso para la instalación de esta expo que no puede ser dañada por nadie. Ugartechea Begué reiteró que en esta temporada baja para los comerciantes es importante apoyar estos proyectos que traen beneficios para los comerciantes. Foto: Carolina Jiménez

Sin embargo, indicó que los demandantes, ante su insistencia, optaron por realizar los trabajos de mejoramiento de su templo con apoyo de un despacho de arquitectos especialistas en restauración, quienes son los que les elaboraron su proyecto y ordenaron realizar las acciones en sitio. Valencia dijo que el mismo despacho presentó su proyecto de intervención ante el Instituto Nacional de Antropología e Historía (INAH), que se los validó, por lo que tienen autorizada la licencia de construcción. De la misma manera, hay la anuencia del Instituto Estatal de Ecología (IEE) para continuar con los trabajos, previo a que se conozca un estudio de impacto ambiental, que aún se está analizando. Valencia Arroyo consideró como bastante serio el plan de intervención

que se ha propuesto para el atrio por parte del los arquitectos privados para mejorar la fachada y el atrio del convento de Ocotlán, “creemos que cumplen con los criterios de restauración y que también va en mucho apoyo de los árboles existentes”. “Entiendo que hay un hacinamiento de árboles, donde hay varios que están muertos, otros enfermos y otros no tienen vida por que la fronda del más grande los tapa o incluso, las raíces de algún tipo están estrangulado a otros”. Hizo mención que en el proyecto se busca un acolchonamiento para los árboles, además de que se busca proteger la humedad, pozos de absorción, para que nutran los mantos freáticos y también la ampliación para las calzadas principales, donde se deambula dentro de la zona del atrio. Pidió a los integrantes del Comité de la iglesia y al grupo de arquitectos que realizan la obra, socializar el proyecto de tal manera que la comunidad y los grupos opositores lo aprueben y también lo platiquen con los integrantes de la Fundación “Rodolfo Morales”, ya que algunos de los arboles podados los sembró en su momento el artista plástico, junto con unas bancas que han sido retiradas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 1 de octubre de 2012

Dice Sinfra que se priorizan obras en zonas marginadas * Se realizan en base a diagnóstico de aquellos sitios con mayores desigualdades Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyotl Salvatierra López, lanzó una crítica al ex gobernador Ulises Ruiz, que sólo heredó obras sin planeación y mal hechas. Colocó el caso del hospital de San Agustín Loxicha, que “fue edificado por mera ocurrencia en medio de la nada, a donde tuvimos nosotros que llegar, después hacerle los accesos, a darles el servicio de electrificación, y de agua”. Hoy, aseguró, en el régimen del gobernador Gabino Cué, las obras se desarrollan en base a una política de macro y de micro planeación participativa y donde el principal componente a priorizar es el combate de la pobreza y la marginación. Mencionó que en base al diagnóstico que se dispone, se diferencian las regiones y microrregiones con mayor desigualdad, se define sus prioridades y se decide qué obra podría tener la tras-

cendencia para amortiguar los rezagos. “Se está en permanente comunicación con las áreas del sector salud y desarrollo social, para establecer las necesidades de infraestructura, principalmente para construir los ejes trocales, alimentadores y las carreteras rurales. “Hay una instrucción muy clara del gobernador para que nuestro plan de trabajo se despliegue principalmente en esas zonas donde altos indicadores de miseria, entre ellas la región de la Sierra Sur, la Zona Triqui, la Mixteca, Chimalapas”. Rechazó que la construcción de obras en el nuevo régimen esté sujeta a chantajes, caprichos o presiones de grupos políticos. Precisó que el reto a final del sexenio es que se puede tener conectadas con carreteras a las 12 mil comunidades diseminadas en el territorio estatal, 10 mil de las mismas con menos de 5 mil

Gobierno rendirá un homenaje póstumo al ex Gobernador PVC Oaxaca, Oax.- A iniciativa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la semana próxima se rendirá un homenaje póstumo al ex mandatario oaxaqueño Pedro Vásquez Colmenares, como un merecido reconocimiento a su contribución al desarrollo de la entidad. Así lo dio a conocer el Contador Público Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno, en entrevista realizada en el marco de su visita a San Miguel Tlacamama donde inauguró la Feria Ganadera que reúne a productores de la región Costa y del estado de Guerrero. Martínez Álvarez, quien también se desempeñó como responsable de la política interior en la administración del licenciado Vásquez Colmenares, recordó al ex gobernador como un hombre de una amplia y excepcional trayectoria política y de en servicio público en los ámbitos federal y estatal. “Para mí fue un gran honor servir a Oaxaca al lado de un oaxaqueño ejemplar, a quien tuve también el privilegio de suceder en 1985, en el último año de su mandato. Fue un hombre íntegro, sensible y humanista, que supo impulsar el desarrollo de nuestro estado desde diversas trincheras del Gobierno Federal, y desde luego, como un extraordinario gobernante, siempre dispuesto a servir a nuestra gente. “Lo recuerdo –dijo– como un hombre de Estado; estricto y sumamente ordenado, y que ofreció siempre un

trato respetuoso tanto a sus colaboradores como a las personas que atendió. “Quienes tuvimos la oportunidad de conocer y ganar la amistad sincera de Don Pedro Vásquez Colmenares, lo vamos a recordar siempre como un servidor público intachable y un político de elocuente sensibilidad, pero sobre todo, como un jefe de familia ejemplar y un gran ser humano. “Con su fallecimiento lamentable, Oaxaca pierde a un hijo pródigo que supo estar a la altura de su tiempo y desafíos”, puntualizó Jesús Martínez Álvarez. Jesús Martínez Álvarez

habitantes. “El reto es que todos las comunidades con más de 5 mil habitantes tengan vías de acceso de alta accesibilidad”. Actualmente Oaxaca cuenta con

23 mil 805 kilómetros, que permiten la comunicación de las 25 cabeceras distritales, 7 mil 216 kilómetros de los mismos están pavimentados; el resto son brechas y caminos rurales.

Oaxaca, segundo lugar entre los estados expulsores de jornaleros * Las regiones que tienen un mayor número de migrantes son: la Mixteca, los Valles Centrales y las sierras Norte y Sur Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, sostuvo que existe un alto porcentaje de personas del Estado de Oaxaca que buscan el “Sueño Americano”, pese al peligro al que se exponen. En entrevista, señaló que existen cuatro regiones del Estado de Oaxaca, que son mayores expulsoras de mano de obra, la Mixteca, Valles Centrales, Sierra Norte y Sierra Sur, poniendo a Oaxaca en el segundo lugar en este rubro en el país. De enero a la fecha, 107 migrantes han fallecido en Estados Unidos, sólo 13 han muerto en su intento de cruzar a los estados unidos, cifra menor al año pasado en esta misma fecha. Ante este panorama, reiteró que

el IOAM ofrece proyectos a fin de que la gente que ya regresó de los Estados Unidos se quede en Oaxaca, y se autoemplee. En este sentido, señaló que este año se han creado 303 proyectos de micro empresas familiares o comunitarias, donde se les da de 50 mil a 200 mil pesos para sus proyectos, entre los que destacan la carpintería, lavandería, panadería y trabajos en el campo, entre otros. La idea, anexó es que los migrantes se queden en su lugar de origen y descarten la idea de emigrar a los Estados Unidos. Apuntó que estos fondos es con la idea que ellos lo multipliquen, la idea es que sea para su propio beneficio y hasta el momento el 80 por ciento de estos proyectos son productivos.


Marca Oaxaca

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 7

Convocan a preservar el legado de Morelos * “Que su pensamiento liberador guíe nuestras decisiones públicas y privadas para seguir aspirando a construir y consolidar el país que él anhelaba”: Guadalupe Rodríguez * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez conmemoró el CCXLVII aniversario del natalicio del generalísimo Oaxaca, Oax.- “José María Morelos y Pavón no veía un país con individuos idénticos sino que asumía las diferencias humanas dentro de un marco de igualdad de oportunidades, por ello cito sus palabras como respetuosa conmemoración y como invitación para un explícito refrendo”, expresó Guadalupe Rodríguez Ortiz, regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos del Municipio de Oaxaca de Juárez. Lo anterior durante la ceremonia del CCXLVII aniversario del natalicio del generalísimo José María Morelos y Pavón y ante la presencia de Luis Ugartechea Begué, presidente municipal; el síndico primero, Felipe Heredia; las regidoras Amanda Eugenia Avendaño y Elsa de la Soledad Martínez; así como los regidores Alberto Canseco, Enrique Cortés, Arturo Mendoza y Rubén Tenorio. En el segundo patio del Palacio Municipal, Rodríguez Ortiz dijo que el generalísimo buscó sustituir el campo de batalla por instituciones que dieran cauce a nuestras aspiraciones y ofrecieran soluciones a nuestros conflictos con la legitimidad propia de un estado constitucional. Señaló que cada uno de los artículos de

los Sentimientos de la Nación representa el ánimo del cura de Valladolid y su férrea decisión de cambiar los enfrentamientos bélicos por un catálogo constitucional de derechos para las y los mexicanos. “Quiero que hagamos la declaración de que no hay otra nobleza que la de la virtud, el saber, patriotismo y caridad; que todos y todas somos iguales pues del mismo origen procedemos. Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”, añadió. Manifestó que México se ha transformado y que el cambio, que en el pasado se hizo por medio de las armas, hoy lo hacemos por medio de las ideas, el diálogo, en un marco de estabilidad legal y fortalecimiento de nuestras instituciones. “Somos una nación y un estado con grandes responsabilidades que cumplir, en la lucha que nuestros héroes iniciaron hace dos siglos, las y los mexicanos de hoy debemos esforzarnos por perfeccionar nuestras instituciones, por incrementar nuestro patrimonio cultural, por alcanzar las metas comunes del desarrollo social, pero sobre todo por

Reclaman libertad para los indígenas loxichas * Piden al Gobierno del Estado intervenir para acelerar los procesos judiciales, con el propósito de que sean liberados Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de seis días de estar en huelga de hambre, Juan Sosa Maldonado exigió al Gobierno del Estado, su intervención para liberar a los presos loxichas que se encuentran en penales de la entidad. En conferencia de prensa, Eliel Gonzáles Luna, ex preso político, responsabilizó al gobierno de cualquier problema de salud que pudiera tener Juan Sosa Maldonado, presidente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), que se puso en huelga de hambre y hasta el momento es ignorado por las autoridades. En este sentido, señaló que si el Gobernador del Estado no interviene en breve, se continuarán violentando los derechos de los presos indígenas de la Zona de los Loxicha. De igual forma, señalo que hay 20 presos

detenidos en diversos penales de la entidad, mismos que llevan 17 años en prisión. En su intervención, Sosa Maldonado agregó que no puede quedar impune el caso de los presos indígenas, que su único error es ser pobres y analfabetas. Lamentó que el Gobernador no sea capaz de hacer algo al respecto en torno a este tema, que tanto afecta a las familias de la Zona de los Loxicha. Se deben acelerar los tiempos judiciales para que los presos puedan salir libres. Al mismo tiempo, pidió castigo a los asesinos del 2006, quienes atentaron contra los loxichas. Llamó al Ejecutivo estatal para que, a través de hechos, se trabaje en la impartición de justicia. Foto: Carolina Jiménez

hacer del respeto a los Derechos Humanos el denominador común de nuestras actividades públicas y privadas”, agregó. Finalmente manifestó que la mejor manera de honrar la memoria del generalísimo es hacer que su sentido y pensamiento liberador guíe nuestras decisiones públicas y privadas, y con ello seguir aspirando a construir y consolidar el país que él anhelaba.

En el acto se contó con la participación de Jéssica Ortiz Ramírez, Señorita América 2012 y su coro; escoltas de instituciones del nivel primaria y superior, así como el Pentatlón Militarizado y la Banda de Guerra municipal. Ezequiel Osorio Mendoza, alumno de la Academia de Oratoria Hablando el Corazón leyó la poesía titulada Siervo de la Nación. Guadalupe Rodríguez Ortiz, regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos


8 ▼ Lunes 1 de octubre de 2012

Marca Oaxaca

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 9


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Lunes 01 de Octubre de 2012

Recabará IEEPCO documentos para integrar Consejos Distritales Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a la convocatoria aprobada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), este lunes primero de octubre iniciará la recepción de documentos para quienes pretendan formar parte de los Consejos Distritales Electorales en el proceso electoral ordinario 2012 – 2013. Del 1 al 21 de octubre del año en curso se llevará a cabo el proceso de selección de aspirantes para la integración de los Consejos Distritales. Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en la página del órgano electoral www.ieepco.org. com para conocer los requisitos de elegibilidad que deberán cumplir, los formatos y documentación probatoria a entregar. Quienes aspiren a formar parte de los Consejos Distritales deberán registrarse en la calle Gardenias No. 108 Colonia Reforma de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas bajo la siguiente

distribución: Recepción de documentos: Del 1 al 7 de octubre de 2012: Distritos I, II, III, IV, VII, X, XIV, XV, XVI, XVII, XIX, XX y XXII. Del 8 al 14 de octubre de 2012: Distritos V, VI, VIII, IX, XI, XII, XIII, XVIII, XXI, XXIII, XXIV y XXV. Personal de las Direcciones Ejecutivas de Organización Electoral y de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral, serán las encargadas de recibir y clasificar los expedientes de los aspirantes para posteriormente consignarlos a la Junta General Ejecutiva. La Junta General Ejecutiva analizará que los aspirantes a Presidentes y Secretarios cumplan con los requisitos legales con el objeto de que puedan ser entrevistados. Los nombres de quienes resulten seleccionados serán publicados en la página web del Instituto. Quienes satisfagan los requisitos de la fracción anterior y aspiren al

cargo de Presidente o Secretario deberán asistir a una entrevista realizada por las y los Consejeros Electorales del Consejo General e integrantes de la Junta General Ejecutiva en la que sustentarán su ensayo presentado y serán evaluados bajo criterios de idoneidad al cargo. La Junta General Ejecutiva analizará que los aspirantes a Consejeros Electorales, propietarios y suplentes, cumplan con los requisitos legales. Asimismo, elaborará las listas de candidatos a Presidentes, Secretarios y Consejeros Electorales, propietarios y suplentes, de los Consejos Distritales Electorales, la cual será remitida al Consejo General, a través del Director General, para que el Consejo General proceda a su designación. El Consejo General designará a los Presidentes, Secretarios y Consejeros de los Consejos Distritales a más tardar el 31 de diciembre de 2012, a partir de las listas de candidatos presentados por la Junta General Ejecutiva.

Convocan a cursar licenciatura en educación plan 94 Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201, convocan a los profesores en servicio de los niveles de educación Preescolar, Primaria y Educación Especial de la entidad, a participar en la segunda promoción 2012 para cursar la Licenciatura en Educación Plan 94 en la modalidad semiescolarizada. Para efecto de la inscripción y registro correspondiente, los interesados deben entregar los siguientes documentos: copia de acta nacimiento en formato reciente, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y del certificado de secundaria. Para bachilleres, la documentación a entregar consiste en: copia del certificado de bachillerato (no terminal), para normalistas del certificado de estudios y de la cédula profesional. Además de la constancia de servicio docente, los aspirantes contratados por honorarios o con motivo 20, deberán presentar el documento expedido por la jefatura del departamento donde estén adscritos, especificando en el mismo, la función que desempeñan, tipo y vigencia del contrato o movimiento. Movimientos 95 y 10, la constan-

cia deberá ser expedida por el Departamento de Registros y Controles del IEEPO. En caso de no contar con la constancia de servicio presentar original y copia de la orden de comisión que especifique el contrato vigente, tipo de movimiento y función que desempeña -mínimo de 6 meses- o la propuesta de la supervisión y la delegación sindical, en el caso de plazas pre jubilatorias o contratos por un año. De la misma forma deberán presentar la copia del talón de cheque de la segunda quincena de septiembre de 2012, 2 fotografías tamaño infantil de frente, un folder tamaño oficio color paja, lápiz 2.5 y goma de borrar. Los pagos se efectuarán una vez que haya sido aceptada la respectiva documentación ya que el pago por derecho a ficha, se deberá de realizar en la caja general de la Unidad 201 por 300 pesos y posteriormente deberá ser entregado el original y copia del comprobante, para que se le otorgue la matrícula. El pago por derecho a examen CENEVAL EXANI II se realizará por la cantidad de 158 pesos y se depositará a la cuenta 6502-71251, clave 002180650200712518, Banco ANA-

MAEX a nombre de CENEVAL, A.C. , con la original y copia comprobante, se le entregará su folio. La entrega de fichas se realizará del 2 de octubre al 9 de noviembre de 2012 para Oaxaca, Pochutla y Huajuapan y la aplicación de examen de selección será el primero de diciembre de 2012 a las 8 horas. La publicación de resultados será del 15 de enero de 2013 a través de la página de la Universidad Pedagógica Nacional. Es necesario que antes de ingresar al examen de selección, el interesado haya contestado la encuesta (perfil del aspirante) en la dirección: www. upn201oaxaca.edu.mx de acuerdo al número de folio asignado. Los aspirantes aceptados deberán entregar el acta de nacimiento, certificado de secundaria y el de bachillerato en formato original al momento de la inscripción. La entrega de fichas en el examen y la inscripción, se realizará en la sede de la UPN. Para mayores informes, presentarse en las instalaciones de la sede de la Unidad 201 de la UPN, Camino a la Zanjita s/n, colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, o llamar a los teléfonos 549 90 26 y 549 56 39.

Reduce riesgo de infarto hacer ejercicio y consumir frutas Oaxaca, Oax.- Las enfermedades cardiovasculares como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, colesterol alto, el tabaquismo, obesidad, las hiperdislipidemias e inactividad física y alcoholismo, son en la actualidad factores que contribuyen a que una persona sufra un ataque al corazón. Y es que tan solo en el 2011 fallecieron mil 427 oaxaqueños a causa de fallas en este órgano, según cifras del Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED), y en lo que va del año se han registrado 795, informó el responsable del programa del adulto y adulto mayor de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Gerardo Francisco Martínez Iriarte. Ante este panorama, en el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra cada 30 de septiembre y con el lema: “Más vale prevenir las enfermedades cardiovasculares, que lamentar sus complicaciones”, dijo que los principales detonantes de estos padecimientos son el sedentarismo, la mala alimentación y aumento de peso. Refirió que por instrucciones del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, y del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la institución realizará en todos los centros de salud, del primero al cinco de octubre, la semana de detección de presión arterial, exámenes de glucosa, triglicéridos y colesterol en la sangre. Agregó que la estrategia “cinco pasos por tu salud” es una buena herramienta para combatir riesgos de enfermedades cardiovasculares, debido a que incluye: Actívate (realizar ejercicio físico para mantener una excelente forma); Toma agua (ayuda al buen funcionamiento del organismo); Come frutas y verduras (una alimentación balanceada y libre de grasas saturadas mejorará la calidad de vida). Medirse, además de conocerse es aprender a moderar conductas que puedan poner en riesgo el estado físico y emocional, y compartir con nuestros seres queridos estilos de vida saludable que redunden en sociedad sana. El funcionario detalló que la circunferencia de la cintura está asociada con la prevalencia de padecimientos del corazón, por ello en los hombres no debe ser mayor a los 94 centímetros y en las mujeres 80, ya que ambos sexos arriba de los 45 años de edad, han presentado infartos al corazón. Finalmente, el funcionario, recomendó a la población que en caso de presentar algún malestar en pecho, dificultad para respirar, dolor de cabeza y mareos acuda a su unidad médica más cercana.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 01 de Octubre de 2012 ▼ 11

Señala López Peláez

Tecnología avanzada permite diseñar alcantarillados duraderos IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, Aníbal López Peláez, señaló que ante las deficiencias que presentan las tuberías y sistema de alcantarillado de Huajuapan, el uso de nuevas tecnologías puede remediar estos problemas ya que, dijo, anteriormente llevar a cabo el diseño de un proyecto ocupaba el trabajo de varios días, pero la aplicación de nuevos adelantos tecnológicos puede reducir este tiempo a solo minutos u horas. Comentó que en el tema de las tuberías y el drenaje, se están llevando a cabo las adecuaciones necesarias, ya que dichos sistemas de agua ya tienen demasiado tiempo de uso, señalando que a más de 40 años, estos drenajes se encuentran en pésimo estado, lo cual dificulta su funcionalidad, pero que con

nuevos materiales se puede aumentar el tiempo de vida de las tuberías, así como resistir la corrosión del agua, lo cual beneficia a los habitantes de esta ciudad. Señaló que esto es algo normal, ya que año con año aparecen nuevos y mejores avances, lo cual conduce al reciclado del sistema de alcantarillado, ya que estos avances logran que los cálculos se hagan mas rápido de lo normal, dejando tiempo de sobra que puede ser aplicado en otras cosas. López Peláez indicó que en materia de las plantas tratadoras de aguas residuales, “es necesario hacer primero un análisis de estas para determinar cuál es su estado y poder así determinar qué nuevas mejoras pueden ser aplicadas, además de conocer cuál es la calidad del agua que se está brindando una vez que

Trabajo conjunto permitirá desarrollo y modernidad de Teotitlán * El ex diputado federal Elpidio Concha, se reunió con el munícipe Miguel Olmos Cortés Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.“Será mediante el trabajo conjunto y construcción de acuerdos entre los distintos niveles de gobierno, sociedad y dirigentes, la única forma de alcanzar el progreso, desarrollo y modernidad de los 45 municipios de la región Cañada, del estado y del país”, informó el ex diputado local por el XVII distrito, dos veces diputado federal por el 02 distrito federal electoral y actual secretario de desarrollo social de la CNC a nivel nacional, Elpidio Concha Arellano. Al reunirse con el edil Teotiteco Miguel Olmos Cortés en el marco de los festejos del mes patrio, el ex legislador federal aseguró: “tenemos un compromiso con todas las familias de la zona, por ello continuaremos recorriendo las distintas comunidades. teniendo como objetivo central atender y dar respuesta a distintos planteamientos de cada uno de los sectores de la sociedad siempre

anteponiendo el interés colectivo antes que el personal; quiero hacer un amplio reconocimiento a los integrantes del cabildo de Teotitlán por la forma responsable en la que promueven y rescatan sus costumbres y tradiciones, la importancia que dan a cada una de las fechas históricas de nuestra nación, viven con gran fervor, alegría y orden las fiestas mexicanas; para ellos el mes de septiembre tiene especial significado donde se desarrolla un programa diferente a los 44 municipios restantes de esta región”. Por su parte, Miguel Olmos Cortés refrendó el compromiso del trabajo en equipo, “las familias Teotitecas están cansadas de confrontación, por ello estaremos en permanente gestión para lograr la llegada de más y mejores servicios para esta comunidad y poder garantizar una mejor calidad de vida para todos los habitantes de esta localidad”.

el agua residual ha sido tratada, lo cual significa realizar recorridos y diagnósticos para determinar costos y mejoras”. Finalmente, dijo que cada comunidad representa un reto distinto, ya que las tecnologías son distintas en cada lugar, pero un factor fundamental que

interviene en estas situaciones es la capacitación con la que cuentan los trabajadores de estas, ya que no importa qué tan buen funcionamiento o tecnología tenga una planta de tratamiento, si los empleados no se encuentran bien capacitados al respecto, señaló.

Aníbal López Peláez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca


Marca Oaxaca

12 ▼Lunes 1 de Octubre de 2012

Inauguran Feria Ganadera y Agrícola en San Miguel Tlacamama * Afirma Jesús Martínez Álvarez compromiso gubernamental con el desarrollo de la actividad ganadera en las regiones San Miguel Tlacamama, Oax.- En nombre del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, inauguró la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en este municipio de la Costa, en cuyo marco ofreció todo el respaldo de la administración estatal para detonar la actividad ganadera y fortalecer el crecimiento económico y social de los productores de esta región. Durante el acto inaugural, el titular de la Segego, autoridades municipales y agentes de la producción ganadera, guardaron un minuto de silencio en memoria del ex gobernador Pedro Vásquez Colmenares, como un acto de reconocimiento y respeto a la vida y trayectoria del destacado mandatario oaxaqueño. El responsable de la política interior de la entidad destacó el apoyo que la administración estatal otorga a los productores del campo, “porque no hay un solo rincón de Oaxaca donde las mujeres y hombres no estén poniendo su mejor esfuerzo por la entidad”, expresó. Ante la presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y

Minera del Congreso del Estado, Carolina Aparicio y del presidente de la Unión Regional Ganadera de la Costa, Máximo Galeana Alberto, Martínez Álvarez indicó que el jefe del Poder Ejecutivo está comprometido con el campo oaxaqueño, toda vez que la entidad posee un alto potencial en recursos naturales de escala global. “El campo no puede seguir en esas condiciones”, subrayó el Secretario General de Gobierno, al destacar que las diferentes instancias de la administración estatal y los ganaderos, elaborarán una propuesta integral de desarrollo para presentarla al titular del Poder Ejecutivo y a la Confederación Nacional Ganadera, para lograr un financiamiento específico. En este sentido, el Secretario General de Gobierno dijo que es necesario contar con una propuesta integral para impulsar el desarrollo del campo, destacando la instalación de plantas pasteurizadoras de leche y de industrialización de carne para el mejor aprovechamiento de los productos. “Ya no se puede seguir trabajando con esfuerzos aislados; necesitamos una estrategia integral donde se conjunten todos los esfuerzos y se tengan mejores resultados”,

enfatizó. Durante el acto, el representante gubernamental entregó un cheque por un millón de pesos, del Fondo Oaxaca, al presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Galeana Alberto, para ser utilizado como garantía y los productores puedan acceder a créditos de hasta 10 millones de pesos. El dirigente agropecuario agradeció el apoyo recibido, al tiempo de subrayar que los ganaderos de esta municipalidad cuen-

tan con la mejor genética de vacas lecheras en producción en la Costa. A su vez, la presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, diputada Carolina Aparicio, destacó el compromiso del gobierno estatal con la actividad agropecuaria y solicitó al secretario general de Gobierno, la instalación de una agencia del Ministerio Público para atender las denuncias de abigeato.

Realizan campaña de limpieza en parque de colonia Morelos * José Luis Maldonado Pineda señala que dichas acciones son en beneficio de la población

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

cuadrillas de personas entre hombres y mujeres que realizaron la limpieza del parque de la colonia Morelos y de la villa cortando la vegetación para transformar esa área en un espacio digno. José Luis Maldonado señaló que estas acciones se realizan cada fin de semana y su organización se traslada a las colonias más apartadas de Salina Cruz para ofrecer servicios de limpieza. Finalmente, el empresario y aspirante a la presidencia de Salina Cruz, indicó que “la ciudadanía debe participar en estas acciones que la Fuerza Roja está realizando en sus colonias, barrios y agencias cada domingo, estos servicios que ofrecemos son gratuitos y debe participar la ciudadanía para que aproveche las acciones que implementamos en Salina Cruz”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- José Luis Maldonado Pineda, aspirante a la presidencia municipal de Salina Cruz, continúa realizando una campaña denominada “Fuerza Roja”, la cual es integrada por empresarios que le han apostado a un joven que, con la ilusión de alcanzar sus anhelos, busca el convencimiento de la gente. En un recorrido realizado la mañana de este domingo, José Luis Maldonado Pineda se rodeó de amigos y empresarios para realizar la limpieza del parque de la colonia Morelos con dos tractores, un volteo y más de 50 gentes. Asimismo, se efectuó una jornada de nutrición, odontología, corte de cabello, entre otros servicios. La campaña inició en punto de las 8 de la mañana, con un equipo de sonido y varias


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 13

Aumentan muertes por cáncer en Santiago Huajolotitlán IGAVEC

Santiago Huajolotitlán, Oax.- El presidente municipal de Huajolotitlán, Eric Rojas Peñaloza, informó que recientemente se han reportado diversas defunciones por cáncer en esta población, por lo que señaló que es necesario

aumentar el apoyo en el sector salud, ya que la mayoría de estos casos fueron descubiertos en una etapa muy avanzada, “por lo que se necesita el material necesario para poder descubrir la enfermedad a tiempo y poder dar el

Logra ITO acreditar dos carreras más * Este martes le será entregado a la institución el certificado respectivo por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- Con una población de seis mil estudiantes, el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) da un paso más hacia una educación de calidad, al acreditar dos carreras más, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica. Este martes le será entregado a la institución el certificado respectivo por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei) y será develada una placa conmemorativa de este hecho, en un acto que será encabezado por director del ITO, el Maestro en Administración, Ángel Francisco Velasco Muñoz, quien es egresado de la cuarta generación de ingenieros de esta casa de estudios. En entrevista, el subdirector Académico, Pedro Rosales Gutiérrez, manifestó que los jóvenes que estudian en el ITO y los que aspiran a ingresar al mismo, deben tener la certeza de que “somos una institución seria, que va rumbo al alto desempeño”. “Hasta el momento tenemos cuatro carreras acreditadas”, dijo. La acreditación de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica “significa compromiso, significa que estamos elevando nuestra calidad educativa; que falta más es cierto, pero poco a poco vamos avanzando”, subrayó. En tal sentido, Rosales Gutiérrez adelantó que ya se iniciaron los trabajos para la acreditación de otras dos carreras, Ingeniería Civil y de Ingeniería Química. Refirió que actualmente en el Instituto Tecnológico de Oaxaca se imparten nueve licenciaturas, cuatro maestrías y un doctorado. SE UBICA EL ITO EN LA MEDIA NACIONAL Más adelante, dijo que en el plano nacional, el ITO se encuentra en el lugar número 136 de todas las universidades e institutos de educación superior del país, tanto públicos como privados. Esto, agregó, ubica a la institución en la media nacional en cuanto a calidad educativa. Aunque reconoció que “necesitamos trabajar más”. Calificó al ITO como una institución fortalecida, ya que se encuentra certificada en sus procesos educativos bajo la Norma ISO 9001-2008. “Esto nos permite ofrecer educación de calidad; nos permite credibilidad en nuestros estudiantes, de que todos nuestros procedimientos están certificados”.

De igual forma, dijo que cuentan con la certificación del Modelo de Equidad y Género, que avala la política de esta casa de estudios al tratar por igual a mujeres y hombres, en un ambiente de respeto. Además, están inmersos en el proceso para certificar al ITO en el Sistema de Gestión Ambiental, porque están preocupados por el deterioro del ambiente y desean poner su “granito de arena” para mejorar las condiciones ambientales de nuestra región y posteriormente con un impacto mundial. PARTICIPA EL ITO EN CERTÁMENES NACIONALES El Subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Oaxaca destacó la participación de esta casa de estudios en certámenes de carácter nacional. Entre ellos, mencionó en primer término el Concurso Nacional de Ciencias Básicas, en donde los estudiantes compiten en las áreas de ciencias básicas y ciencias económico administrativas, con las materias de matemáticas, física, química, contabilidad, administración y economía. Las competencias son a nivel local, regional y nacional. En este ocasión acaba de pasar la fase local y el ITO se dispone a participar en la etapa regional, con el antecedente que en años anteriores se han logrado diversos reconocimientos en esta justa. También, se participa en el Concurso de Innovación Tecnológica, donde los alumnos dan a conocer los proyectos en que trabajan en las áreas que están estudiando, lógicamente asesorados por sus catedráticos. “Son ventanas a la creatividad para que nuestros estudiantes vayan tomando en cuenta qué es lo que va a hacer allá afuera el día de mañana”. Por otra parte, en el área deportiva se participan en los juegos que organiza el Sistema Nacional de Educación Tecnológica, en donde compiten las selecciones de fútbol, volibol, basquetbol, femenil y varonil; béisbol, natación, tenis, atletismo y ajedrez En este año, la Selección Femenil de Fútbol del ITO obtuvo el segundo lugar a nivel nacional. En tanto, se tuvo una representación aceptable en las otras competencias. “Son eventos que también le aportan una educación integral a los estudiantes, que les permite forjarse como profesionistas y como seres humanos, que es lo que más interesa”, concluyó el directivo.

tratamiento necesario”. Comentó que en reuniones pasadas ha gestionado recursos para que a las personas que se les detecte cáncer, puedan recibir el tratamiento necesario como las quimioterapias, además de que perciban un apoyo económico, esto gracias al apoyo de fundaciones que más adelante darían a conocer, pero dijo que “lo primordial es detectar a tiempo la enfermedad para que se pueda actuar antes de que alcance una etapa crítica”. Señaló que al tratarse de una enfermedad silenciosa, las personas tardan en darse cuenta de que están enfermas, indicando que en lo que va del año llevan alrededor de 4 muertes por esta enfermedad, pero dijo que en próximas fechas estarán iniciando una campaña para poder dar la información y capacitación necesaria para que las personas sepan qué hacer y conozcan los signos de dicho padecimiento. Rojas Peñaloza dijo que, ante esta situación, contarán con el apoyo de fundaciones que se encargarán de pagar y administrar el tratamiento de los pacientes, pero por parte del municipio dijo que igual están gestionando para brindar más recursos, comentando que

están presionando ante el gobierno estatal para terminar el hospital local que se encuentra inconcluso. Finalmente, añadió que para este hospital se gestionó un presupuesto de 18 millones de pesos, monto que espera se empiece a ejercer lo más pronto posible, “ya que es muy importante seguir dando seguimiento al sector salud, más cuando hay muchas personas que necesitan este apoyo que beneficiará a las familias de Huajolotitlán”.

Eric Rojas Peñalosa, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Lunes 01 de Octubre de 2012

Acusan a edil de Matías por desalojar a locatarios Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El gobierno prepotente del presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, desalojó a más de 40 locatarios que instalaron sus puestos en la calle Morelos esquina con Porfirio Díaz, a un costado de la terminal de la línea de transporte “Sur” con la presencia de la policía de esta ciudad ex ferrocarrilera. Comerciantes de las 19 colonias que forman el municipio de Matías Romero, el viernes a las 8:00 horas de la mañana se instalaron con sus puestos en la calle Morelos luego de rentar locales en los diversos puntos de la zona urbana para exhibir sus productos como: ropa, taquerías entre otros, pero fueron desalojados por la fuerza pública al mando del prepotente edil Cuauhtémoc Fuentes Villanueva. El dirigente del grupo social “8 Regiones” en la zona norte del istmo, Sergio Toledo Carrasco, dio su apoyo incondicional a los nuevos locatarios

con derecho a un local en la vía pública señalando que deben ser tratados como personas y no como ignorantes pues tienen derecho a ser atendidos por el ayuntamiento municipal.

Los locatarios desalojados manifestaron que existen más de 200 comerciantes que realizan sus actividades en un espacio pagando entre $1,500 a $3,000 mensuales a personas que no

Declaran zona de desastre a municipios de Valles Centrales * Asimismo, emiten Declaratoria de Desastres Natural para Santa María Jacatepec, en la Cuenca del Papaloapan, por deslizamiento de tierra

Apoya López Rosado a personas con capacidades diferentes Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- “Ninguna persona debe ser despreciada en la sociedad, de lo contrario debemos apoyarla para que con su inspiración traten de cumplir las metas de su vida; dentro de nuestro proyecto legislativo se encuentra el apoyo incondicional a los amigos que se encuentran en sillas

son locatarios y cuentan con puestos públicos en el interior y exterior del mercado. Por su parte, Toledo Carrasco sostuvo que los comerciantes “tienen el derecho a realizar sus actividades en vía pública sin alterar el orden”, por lo que intervendrá de forma directa para hacer valer las demandas de estas personas que trabajan para ganar el sustento económico para sus familias, “no es un delito que cada ciudadano ejerza sus actividades personales”, aseguró.

de ruedas o en otras condiciones”, señaló el diputado federal Roberto López Rosado al recibir en su oficina de gestión a quienes por diversas situaciones se encuentran en sillas de ruedas, en muletas o en otras circunstancias, pero que tienen la voluntad de sobresalir para triunfar en la vida de acuerdo a

su capacidad. Un grupo de personas que se encuentran en sillas de ruedas solicitaron al diputado federal López Rosado, atención a sus carencias, “a veces somos marginados por nuestras propias familias, contamos con vida y salud, tenemos capacidad para triunfar como algunos amigos lo demuestran en las Olimpiadas o los Juegos Panamericanos”. Y agregaron: “cuando nos faltan los pies, tenemos dos manos para trabajar, cuando no podemos caminar, gracias a Dios tenemos nuestra cabeza para pensar, cuando nos faltan las manos podemos trabajar con el pie y el pensamiento, a veces somos más fructíferos que las personas que tienen todos sus órganos completos, estamos para triunfar, lo sabemos, lo podemos hacer”. Finalmente, el diputado federal luego de dialogar con los amigos que se encuentran en sillas de ruedas, les ofreció su apoyo de gestión ante la Cámara Legislativa Federal, y los invitó a luchar por hacer realidad sus proyectos en el Istmo de Tehuantepec sin distinción de persona alguna.

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Gobernación (Segob), declaró zona de desastre a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Amilpas y Santa Lucía del Camino, por la ocurrencia de lluvia severa el 25 de agosto, por lo cual tendrán acceso a recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). El organismo federal precisó que funcionarios responsables de los sectores carretero e hidráulico, presentaron los resultados de los trabajos de evaluación de dicho Comité, así como el monto preliminar requerido de 145.5 millones de pesos. Esta cantidad incluye tanto la aportación Estatal, como del FONDEN para la atención de los daños ocasionados en la infraestructura pública que resultó afectada por este fenómeno natural perturbador. Asimismo, cabe mencionar que el viernes 28, la Segob emitió una Declaratoria de Desastre Natural para el municipio de Santa María Jacatepec, en la Cuenca del Papaloapan, para la atención de los daños sufridos por el movimiento de ladera registrado el 20 de septiembre en el cerro “El Faisán”. Con estas declaratorias, las comunidades tendrán acceso a los recursos del FONDEN a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos”, a fin de atender de manera inmediata los aspectos prioritarios y urgentes tendientes a la atención inmediata de la infraestructura dañada.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 01 de Octubre de 2012 ▼ 15

Entregan basificaciones a docentes del COBAO Oaxaca, Oax.- Docentes del área de desarrollo humano de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, COBAO, recibieron el pasado miércoles sus basificaciones con lo cual obtienen su definitividad en la planta laboral del organismo educativo. Esta basificación es resultado del interés del MCE. Rufino Olea González, porque todos los trabajadores que se integran al Colegio de Bachilleres tengan una seguridad laboral y social, es por ello que luego de ser revisada su situación académica, laboral y de capacitación, conjuntamente con la Dirección General del COBAO, los trabajadores reciben este beneficio. Durante la ceremonia en la Sala “Juárez” de la Dirección General del COBAO, el Director General Germán Espinosa Santibáñez, al felicitar a los 29 profesores que recibieron su definitividad, destacó que “cada uno tiene

su tarea y creo que hemos demostrado a nivel nacional que esa tarea se está realizando bien”. Asimismo, dijo que el haber pasado del lugar número 13 al 7 en lectura y del 20 al 5 en matemáticas a nivel nacional “es algo que debemos aplaudirnos porque eso es resultado de la formación integral que reciben los jóvenes bachilleres”. Por su parte, la Secretaria de Asuntos Académicas, MCE. Judith Dora Sánchez Echeverría, y el líder del SUTCOBAO, Rufino Olea González, exhortaron a los docentes a seguir realizando sus labores dentro del Colegio de Bachilleres, “el COBAO se ha distinguido por tener una educación integral no solamente por lo que se da dentro de las aulas académicas, sino por el trabajo que se hace fuera de las aulas, lo cual nos permite tener jóvenes sanos, productivos, útiles a nuestra sociedad y ese trabajo es el

reflejo de lo que ustedes hacen fuera de las aulas”. Al señalarles que como miembros definitivos del COBAO generan derechos, pero también obligación moral

y profesional, los invitaron a seguir dando el máximo en cada una de sus actividades para tener resultados en sus regiones, a nivel zona sur-sureste y a nivel nacional.

Cuestionan administración de Luis Ramos Sarabia * El alcalde no atiende las demandas de padres de familia para rehabilitar salones de clase Por Milton Díaz Chehín

Huilotepec, Oax.- Habitantes de San Pedro Huilotepec solicitaron al munícipe Luis Ramos Sarabia ofrecer a los alumnos de música un espacio digno para que estos puedan recibir sus clases en lugares accesibles.

Y es que ante la falta de capacidad del presidente Luis Ramos Sarabia se ha notado una gran “flojera” en su administración ya que los servicios de recolección de basura, entre otros, están muy apáticos.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

mala imagen para todos los vecinos del lugar y para los visitantes”. También detallaron que con las lluvias y el estancamiento de agua en zonas bajas, se han generado mosquitos, lo que hace pensar a los vecinos más cercanos que en estas áreas pudiera generarse un foco de infección. Señalaron que han sido contadas las ocasiones en que el personal de limpia acude a su colonia para realizar trabajos de mantenimiento, lo que ha provocado que algunos puntos presenten un descuido avanzado. Ante esta situación, los habitantes de esta zona solicitaron al gobierno del estado exigirle al presidente municipal Luis Ramos Sarabia mayor atención a estas denuncias para evitar serios problemas en la salud de sus hijos.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

Alumnos que reciben clases de música con el profesor Bustillo, señalaron que las instalaciones donde conviven se encuentran muy abandonadas por parte de las autoridades ya que no se les limpia y los matorrales están creciendo dentro y fuera de las instalaciones. Ante ello, las familias se preocupan al mandar a sus hijos a las clases en esta situación, por lo que han exhortado al ayuntamiento a realizar la limpieza en este lugar donde 30 alumnos reciben clases de música en lugares no apropiados. Los familiares señalaron que el lugar donde reciben clases sus hijos está descuidado “y en estos tiempos de lluvia la vegetación ha crecido de manera abundante, lo que además proporciona

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Pide IEEPO a Sección 22 adelantar entrega de su pliego de demandas * Se propone contar con más tiempo para analizarlo y discutirlo, para llegar al mes de mayo solamente para firmar los acuerdos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), planteará a Rubén Núñez Ginéz, nuevo líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la posibilidad de adelantar su pliego de demandas para evitar que en el 2013 se vuelva a repetir el escenario de mayo, que se registran paros y protestas generalizadas. El titular de la dependencia, Marco Antonio Iturribarría Bolaños, precisó que ya se está buscando un acercamiento con la nueva dirigencia sindical, para ver si es posible; “si ellos aceptan

que se pueda entregar el pliego petitorio con más anticipación, para que podamos discutirlo, analizarlo, ver la solución que se pueda dar y en el mes de mayo del año entrante, llegar sólo a firmar los acuerdos”. En su opinión, los paros y marchas magisteriales no terminarán con una “varita mágica” con el ungimiento del nuevo líder del gremio, aunque vemos que hay una nueva mentalidad, y forma de pensar para mejorar con la calidad de la enseñanza y cumplir con los 200 días que marca el calendario escolar. “Creo que lo que imposibilita que se

Investiga PGJE asesinato de opositor a Parque Eólico * Fue acribillado a balazos por desconocidos en cercanías del municipio de Santo Domingo Ingenio Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca investiga el asesinato del opositor al Parque Eólico de la zona del Istmo que fue asesinado por desconocidos en la cercanía del municipio de Santo Domingo Ingenio. Emerson Ríos García, quien también fue candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Ingenio en el 2010, por el Partido Nueva Alianza (Panal), fue asesinado a balazos en las cercanías de un predio de su propiedad. De acuerdo con los primeros reportes, el ex candidato a la alcaldía fue asesinado a balazos en la mañana de este sábado. Emerson Ríos García bloqueó con sus seguidores los accesos de Santo Domingo Ingenio y la Carretera Federal Panamericana después del proceso electoral de 2010 para que descalificaran el triunfo del priísta Gustavo Marín, actual alcalde de esa comunidad del Sur de Oaxaca. Testigos refirieron que a las siete de mañana fue emboscado por dos personas que se transportaban a bordo de una motocicleta, quienes le

dispararon. La víctima fue uno de los críticos al presidente municipal Gustavo Marín, por el permiso que concedió a favor de la construcción del Parque Eólico propiedad de Eléctrica de Francia (EDF). En un comunicado, la Procuraduría de Justicia Estatal admite que no está descartada ninguna línea de investigación. En la zona del Istmo de Tehuantepec funcionan 14 parques eólicos que producen casi dos mil megawatts de electricidad con la fuerza de los vientos. Junto con el Santo Domingo Ingenio, también el Parque Eólico que se construye en la Barra de Santa Teresa, en San Dionisio del Mar, ha generado protestas entre diversos grupos de pobladores. En el Foro de Energías Renovables celebrado en la capital oaxaqueña la semana y a donde asistieron representantes de varios países del mundo, se discutió la necesidad de generar fuentes de energía alternativa a los combustibles fósiles para mitigar los efectos del calentamiento global.

cumplan las metas, está sujeto mucho a la movilidad y actividad sindical, sobre todo las fechas de mayo y junio que es cuando se desarrolla la negociación de su pliego”. “Lo que intentamos es que se logre, como ocurre con la negociación nacional entre la Federación y el SNTE, que se desarrolle sin afectar el periodo de clases”. El funcionario aceptó que aún hay temas pendientes de agotar con el gremio que se suscribieron en la minuta de este año, que se espera finiquitar en los próximos meses. Con respecto a la aprobación del Plan Alternativo de Educación, adelantó que sigue trabajando con investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para validarlo; ya se están trabajando las últimas partes para entregarlo a la Subcomisión Rectora SEP-SNTE que determinará si lo autoriza o no. Dijo que lo único que se ha autorizado son al menos 10 millones de pesos

para detallar el plan de piloteo del plan y sabemos que se han ejercido sólo 2 millones para labores de capacitación en todas las regiones del estado.

Antonio Iturribarría Bolaños

Informa la Cruz Roja

Se registran 500 accidentes de tránsito al mes, por el alcohol * Los principales protagonistas son jóvenes Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los accidentes automovilísticos por abusar del consumo del alcohol se da en los jóvenes, informó la presidenta del consejo de la Cruz Roja Delegación Oaxaca, Susana Abundis de Segreste. En entrevista, señaló que es vital que los padres de familia platiquen mucho con sus hijos, para hacerles ver que pueden divertirse sin consumir bebidas embriagantes, ya que si se suma el alcohol con el volante el resultado es fatal. En este sentido, reconoció que hoy en día los accidentes se registran en jóvenes hasta menores de edad que tienen acceso a un vehículo, por lo que consideró que se tiene que trabajar con los jóvenes para que no se excedan

consumiendo alcohol, ya que hay muchas formas de estar bien sin consumir bebidas embriagantes. De igual forma, apuntó que hasta en un 15 por ciento, aumentan los accidentes durante los fines de semana y al mes se tienen casi 500 accidentes al mes, pues dijo que en fines de semana se tienen ocho accidentes en la madrugada del domingo. Al mismo tiempo, invitó al público en general hacer uso de los servicios que ofrece la Cruz Roja Delegación Oaxaca. Señaló que en medida de que la gente use este servicio, se beneficia a la Cruz Roja, pues su costo es bajo y al alcance de todos.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3470 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 1 de Octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Congrega Atlixco diversidad étnica * El gobernador Rafael Moreno Valle acude a la 47 edición del Festival Atlixcáyotl * Reafirma su compromiso de promover las tradiciones de los grupos étnicos del estado; brillante participación de danzantes de 11 regiones ante miles de personas

Información en página 2A

“Puebla Sana, Consulta Segura” llega a San Bernabé Temoxtila Información en pág. 4A

Nombran a líder de ASPABUAP Secretario del Interior de ANASPAU Por Pedro Fierro en pág. 2A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 1 de octubre de 2012

RMV acude a 47 edición del Festival Atlixcáyotl * Reafirma Moreno Valle su compromiso de promover tradiciones de los grupos étnicos del estado * Brillante participación de danzantes de 11 regiones ante miles de personas Atlixco, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle se sumó a los miles de poblanos y turistas que presenciaron la edición 47 del Festival Atlixcáyotl, que tuvo la brillante participación de danzantes de 11 regiones etnográficas del estado de Puebla. En el Cerro de San Miguel –donde el primer mandatario que acudió a esta legendaria muestra de identidad cultural fue el doctor y general Rafael Moreno Valle-, el Ejecutivo estatal confirmó su compromiso de fortalecer nuestras tradiciones y proyectar como nunca a este municipio y Puebla, en el país y el mundo. Moreno Valle recibió el bastón de mando de manos de la Xochicihuatl, Blandida Prado Cruz. Desde el estrado principal y con la Xochicihuatl (Reina Flor) y sus Xochipilmes (Florecitas), atestiguó el arranque de esta fiesta. En el Festival Atlixcáyotl, celebrado por primera vez en 1965 y declarado en 1996 Patrimonio Cultural del Estado, intervinieron grupos nahuas, otomíes, totonacos, tepehuas, popolocas,

mixtecos, mazatecos y mestizos que representan a las regiones de Valles Centrales, los Volcanes, Tierra Caliente, de la Mixteca Poblana, Popoloca, de la Cañada, Sierra Norte, Huasteca, de los

Llanos, Costera, de la Sierra y Valle de Tehuacán. Estas representaciones ejecutan el desfile de las mojigangas, los Chinacos de Santa Rita Tlahuapan, danza de los

Toreadores, los Negritos, altepexana, el carnaval de Acajete, los Voladores, entre otras, que motivaron los aplausos del Gobernador, funcionarios y público en general.

Nombran a líder de ASPABUAP Secretario del Interior de ANASPAU Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El líder sindical de la ASPABUAP, Gustavo de la Peña Pirrón, fue nombrado Secretario del Interior de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

la Asociación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Personal Académico Universitario (ANASPAU), una de las

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

carteras de importancia dentro de los gremios universitarios de profesores e investigadores del país. Durante la reunión celebrada en Acapulco, Guerrero, el pleno de la ANASPAU, donde se desarrolló la Asamblea General Extraordinaria de este organismo nacional, Gustavo de la Peña Pirrón fue nombrado por unanimidad como Secretario del Interior del organismo nacional, esto debido al trabajo desarrollado en los últimos años al frente de la ASPABUAP. En la reunión de la ANASPAU se abordaron temas importantes relacionados con el Análisis de las Iniciativas de la Reforma a la Ley del Trabajo, donde el Secretario General de la ASPABUAP planteó algunas propuestas que serán presentadas a los diputados federales en próximas reuniones con relación a la defensa de los derechos labores de los

trabajadores del país, sobre todo que involucra a los del sector universitario. Gustavo de la Peña Pirrón que ocupaba hasta ayer la cartera de Comunicación Social de la ANASPAU, al tomar posesión de esta nueva responsabilidad mencionó que uno de los compromisos será trabajar de manera coordinada con la dirigencia nacional, tanto de la Asociación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Personal Académico Universitario, como de la CONTU. Subrayó que el objetivo es mantener este espíritu combativo para lograr convencer a las autoridades federales de la importancia que representa hacer valer los derechos de los mexicanos, plasmadas en la Ley Federal del Trabajo, buscando con ello equidad laboral de los trabajadores académicos e investigadores, mejores salarios, seguridad social y autonomía sindical.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 3A

SEDESO imparte capacitación a mujeres de la Sierra nororiental Huehuetla, Pue.- En gira de trabajo por la Sierra Nororiental, el secretario de Desarrollo Social Salvador Escobedo Zoletto destacó la importancia de seguir brindando capacitación y asesoría a las comunidades indígenas para propiciar la mejora de sus condiciones de vida. Lo anterior, al poner en marcha talleres sobre equidad de género, derechos de la mujer, sustentabilidad y elaboración de proyectos productivos que imparte la Comisión Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPI) de la Sedeso, en colaboración con personal del Instituto Poblano de las Mujeres y de la Secretaría de la Contraloría. Dichos cursos se impartirán en la Universidad Intercultural a 120 mujeres indígenas originarias de los municipios de Caxhuacan, Cuetzalan y Huehuetla. Además, para dar seguimiento a

los proyectos del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), Escobedo Zoletto visitó a 16 beneficiarias quienes en 2011 recibieron recursos con los que iniciaron un negocio de molinos de Nixtamal. Las mujeres le expresaron que gracias al funcionamiento de dicho proyec-

to, han podido contribuir a la economía de sus familias. Finalmente, se presentó la obra de teatro “Corazón sin violencia” con la que se busca que las mujeres tomen conciencia del papel que juegan en sus hogares, así como de la importancia que tiene conocer sus derechos humanos.

Firman convenio CAIP y SEP para promover derecho a la información * Se convoca a participar en el concurso de dibujo estatal infantil “Creciendo con Transparencia” Puebla, Pue.- En una breve ceremonia realizada en el auditorio de Rectoría de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, y la presidenta de la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Puebla, (CAIP), Blanca Lilia Ibarra Cadena, firmaron un convenio de colaboración y lanzaron la convocatoria al primer concurso estatal de dibujo infantil “Creciendo con Transparencia”. Como testigos del establecimiento de este compromiso estuvo el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), aÁngel Trinidad Zaldívar; en representación del rector de la UDLAP estuvo Alejandro José Ramírez López, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de dicha institución; Ricardo Uvalle Berrones, coordinador del Centro de estudios en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Javier Fregoso Sánchez, Comisionado de la CAIP, y Francisco Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. El objetivo de este convenio es impulsar y promover los contenidos del Derecho de Acceso a la Información y los principios democráticos relacionados en el nivel básico de educación (inicial, primaria y secundaria) en

todas sus modalidades, logrando así crear una cultura de legalidad y transparencia. En su intervención, la comisionada presidente agradeció al titular de la SEP “por su invaluable apoyo para promover estos valores entre la niñez poblana” y reconoció, al igual que todas las personalidades que hicieron uso de la palabra, la trayectoria y la lucha de Alonso Lujambio Irazábal, además de hacer un breve recorrido por las últimas modificaciones a las leyes en materia de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales. Por su parte, Ángel Trinidad Zaldívar reiteró que el Derecho a la Información debe instituirse como una política de Estado, independiente de personajes o partidos políticos, de manera permanente, “no podemos estar sujetos a los vaivenes de los distintos partidos políticos o a los integrantes de dichos partidos”. Maldonado Venegas inició su discurso reconociendo a todos los sectores representados pues “el tema que nos convoca requiere de la acción y de la participación de todos los sectores de la sociedad, aquí presentes”, afirmó; además de reconocer en Alonso

Lujambio a un luchador por la democracia, comentó que él fue secretario de Educación precisamente para emprender esta cultura. El titular de la SEP agradeció a la UDLAP por las facilidades para celebrar este convenio y a los comisionados; al dirigirse a niños presentes en este acto, expresó: “el mejor medio para defender un derecho es ejercerlo, pero para defenderlo y ejercerlo lo primero y fundamental es conocerlo, comprenderlo, apropiarse de él y ese es el propósito de este convenio, para profundizar más allá de los libros de texto sobre este derecho”. A todos los alumnos se les invitó a participar en el concurso de dibujo y a padres de familia y maestros a inculcar estos derechos en el pensar y en el actuar de la niñez.

Participa IMSS Puebla en tercera Semana Nacional de Salud * Se aplicará principalmente la vacuna contra el virus del Papiloma Humano Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Con la finalidad de prevenir y cuidar la salud de la población en general, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, participa en la Tercera Semana Nacional de Salud, del 1º al 5 de octubre del 2012. La Coordinación de Salud Pública de la Delegación Estatal, a cargo de la doctora Gabriela Sotomayor, dio a conocer que este año dará inicio la estrategia de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), suministrando ese biológico a niñas de 5° año de primaria, como parte de los objetivos de la Semana Nacional de Vacunación. Otros objetivos que se plantean son mantener eliminado el sarampión, alcanzar la eliminación de la rubéola y el control de la parotiditis, así como la eliminación del tétanos neonatal y control del tétanos en escolares del 5° y 6° grado. Incrementar la cobertura con esquemas completos de vacunación en el niño menor de un año, de uno y de uno a cuatro años, así también, disminuir la mortalidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en el menor de cinco años de edad. La especialista mencionó que durante la Tercera Semana Nacional de Salud también se informará a madres de familia sobre enfermedades respiratorias y gastrointestinales, de la misma manera se distribuirán sobres de “Suero Vida Oral”, además del suministro de vitamina A y desparasitación con albendazol. Por último, el IMSS invita a toda la población, principalmente a los papás que tienen menores de cinco años, a llevar a sus pequeños a los módulos de vacunación o recibir al personal de las brigadas de salud, los cuales podrán ser reconocidos por un suéter verde con el logotipo del IMSS y su gafete de identificación.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

“Puebla Sana, Consulta Segura” llega a San Bernabé Temoxtila Puebla, Pue.- El programa “Puebla Sana, Consulta Segura” continúa por todo el territorio poblano y, en está ocasión, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, junto con el Diputado local del Distrito 6, Mario Riestra Piña, visitaron el sur de la capital poblana con el fin de hacer entrega de equipo médico a tres Centros de Salud y encabezar una Jornada Médica. El titular de la Secretaría de Salud entregó diez nuevos equipos de Consulta Segura a las unidades médicas de Reforma Sur, Urbano de Mayorazgo y San Bernabé Temoxtitla, siendo en esta última demarcación en donde Aguilar Chedraui expuso que “los médicos, las enfermeras y los promotores necesitan herramientas para trabajar, y hoy específicamente venimos a entregar estas herramientas de trabajo”. Durante esta gira de trabajo, el titular de la Secretaría de Salud, invitó a los asistentes a acudir a las consultas médicas y dentales que ofrecen las unidades móviles, así como a colaborar y a adquirir el compromiso de acudir regularmente al médico aún sin estar

enfermos, ya que el principal objetivo que tiene el Programa Puebla Sana, dijo, es la de prevenir a tiempo enfermedades que comúnmente aquejan a la población Ante vecinos de San Bernabé Temoxtitla, Reforma Sur y Mayorazgo, Aguilar Chedraui dijo que su compromiso es seguir trabajando por la salud de las y los poblanos, encaminando los esfuerzos desde el Sector Salud. “Quiero comprometerme como lo he venido haciendo con el Gobernador y quiero comprometerme con ustedes a que voy a estar trabajando todos los días sin descanso alguno para poder mejorar las condiciones de la Secretaría de Salud, para poder construir un mejor Estado y una mejor capital”, expresó. De igual forma, el Diputado local al Distrito 6, Mario Riestra Piña, comentó que se ha sumado al trabajo de manera constante con la Secretaría de Salud, coordinando esfuerzos para llegar a toda la gente que lo requiere. “Como Presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso local, me toca revisar el ejercicio de los servi-

cios públicos y quiero decirles que noto una gran diferencia en la forma en la que se están gastando los recursos en materia de salud a favor de ustedes.

Yo veo que esta administración está haciendo las cosas verdaderamente bien”, dijo finalmente Riestra Piña.

Instalan comisión para designación de consejeros del IEE Puebla, Pue.- En cumplimiento a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se instaló legalmente la Comisión Especial Electoral, la cual tendrá el propósito de designar, a través de convocatoria, a los Consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) y de los Magistrados del Tribunal Electoral Estatal (TEEP), conforme lo establece el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado, en los artículos 82 y 329. En este sentido, la Presidenta del Órgano Colegiado Diputada Zenorina González Ortega, el Secretario Diputado Rafael von Raesfeld Porras, así como los vocales: Mario Gerardo Riestra Piña, David Edgardo Huerta Ruíz, Gerardo Mejía Ramírez, Eleofermes Palacios Reyes, Josefina Buxadé Castelán, Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Enrique Nácer Hernández, Elías Abaid Kuri, José Antonio Gali López y Zeferino Martínez Rodríguez, aprobaron por

unanimidad solicitar a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos del Poder Legislativo, un proyecto de convocatoria, para ser analizado el próximo martes 2 de octubre a las 11:00 horas. Cabe señalar que de acuerdo al Código de Instituciones y Procesos Electorales, en su artículo 82, Fracción VIII, se establece que es el Congreso del Estado quien designará a los Consejeros Electorales, el cual deberá realizarse a más tardar en el mes de octubre del año anterior al de la elección para un periodo de seis años, pudiendo ser ratificados; asimismo, el artículo 329 de dicho ordenamiento menciona que el Poder Legislativo designará a los Magistrados del Tribunal, a más tardar en el mes de noviembre del año anterior al de la elección, por un periodo de seis años, pudiendo ser ratificados.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3974 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Plantea gobernador

desaparecer el IET * El titular del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, dijo que el Gobierno del Estado no puede seguir soportando organismos que sólo operan por determinadas temporadas Por Carlos Alvarado Pág.

3B

Asiste MGZ a segundo informe del gobernador de Chihuahua El Gobernador del Estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, saluda y felicita a su homólogo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por su Segundo Informe de Gobierno, celebrado en la entidad fronteriza; a su lado, se encuentra el mandatario de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre

Denuncian por abuso de autoridad al director de Agricultura de Sefoa

Iniciará La Gran Feria de Tlaxcala, el 24 de octubre Por Carlos Alvarado

Pág.

2B

Información

Pág.

Tiene Fomtlax cartera vencida de 40 mdp 2B

Por Virna Mendieta

Pág.

2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 1 de octubre de 2012

Iniciará La Gran Feria de Tlaxcala, el 24 de octubre Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el fomento de valores como la sana convivencia familiar y el fortalecimiento de las tradiciones y la cultura del estado, se celebrará del 24 de octubre al 19 de noviembre la 50 edición de La Gran Feria Tlaxcala 2012, que tiene como lema “Te divierte seguro”, y que posiciona a la entidad como un destino turístico nacional e internacional. En la presentación oficial de este evento, el Presidente Ejecutivo del Patronato de la Feria, Joaquín Cisneros Fernández, afirmó que las acciones en materia de inversión y promoción buscan fortalecer la identidad de los tlaxcaltecas, y que la entidad vuelva a tener una de las cinco mejores ferias de México. “En este año estamos echando la casa por la ventana. Como lo hicimos en la feria pasada, vamos a tener grandes eventos y vamos a impulsar las tradiciones, estaremos muy pendientes de que la gente que venga al estado y que los tlaxcaltecas disfruten de este recinto, que por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, se ha remodelado”, remarcó. Detalló que de 2011 a la fecha se han invertido 16.5 millones de pesos en este espacio, de los cuales 11 aportó el gobierno federal a través del Programa Imagen Urbana, cinco millones el Estado y 500 mil el patronato de la feria. Esos recursos se han empleado en diversas obras que garantizarán una mejor estancia a los paseantes, entre ellas se instaló el cableado subterráneo, se construyó la plaza del mariachi y un kiosco, se derribaron instalaciones provi-

sionales para edificar espacios dignos y se pavimentaron distintas zonas. Joaquín Cisneros aseveró que para esta edición, se espera una afluencia turística similar a la del año pasado que fue de un millón de personas, además de que está garantizada la seguridad de los visitantes con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. La entrada general será de 10 pesos, pero los adultos mayores y niños no pagan el ingreso, acotó. En su intervención el titular de la Secretaría Turismo del Estado (Secture), Marco Mena Rodríguez, acentuó que este evento es de los más importantes en la materia y abona a la meta de posicionar a la entidad como un referente turístico nacional e internacional. “Por la calidad de los eventos esperamos que los visitantes no sólo estén aquí un día, sino que generemos turistas noche”, indicó. El funcionario puntualizó que el Gobierno de Tlaxcala ha logrado revertir la tendencia negativa en la materia, pues tan sólo de enero a agosto de este año se logró un incremento de 20 por ciento en el flujo turístico en la ciudad capital, comparado con el mismo periodo de 2011. En su intervención, el Coordinador General de la Feria, Ariel Lima Pineda, aseveró que además de un desfile de inauguración, este año se realizará un festival musical para jóvenes, del mismo modo habrá un festival del Mariachi y

* La queja fue interpuesta ante el gobernador Mariano González Zarur por los integrantes del Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia del ejido de San Luis Huamantla se efectuará el baile de gala el 26 de octubre con la presentación de Tania Libertad. Durante los 26 días de festejos se realizarán 123 eventos culturales, 24 infantiles, nueve puestas en escena en el Teatro del Pueblo, 27 bailes populares, nueve charreadas, una feria de escaramuzas, tres corridas de toros, una novillada, un festival taurino y ocho tientas de vaquillas. Igualmente tendrán lugar siete eventos para los jóvenes, 23 deportivos, 25 audiciones musicales, cinco exposiciones artesanales, comerciales, turísticas, industriales y agrícolas, estarán presentes 54 expositores en el área industrial, habrá 18 eventos especiales y la premiación del Premio Estatal de Arte Popular. Acudieron a la presentación: el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Willebaldo Herrera Téllez; el coordinador de la Feria Nacional de Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo; la coordinadora de Eventos Culturales, Rosa María Vázquez y el coordinador de Eventos Taurinos, Luis Andalco ; entre otros

Tiene Fomtlax cartera vencida de 40 mdp en este 2012 * Posee un padrón de más de 2 mil deudores Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de la Familia (Fomtlax) sostiene una cartera vencida, de 40 millones de pesos, aunque al inicio del año la cifra alcanzaba los 60 millones de pesos, cifra que dejó como herencia la administración pasada, informó la titular de esa dependencia estatal, María Teresa Candía. “Heredamos una cartera vencida el año pasado de alrededor de los 60 millones de pesos; estamos en proceso de recuperación, de esa gran cartera pero estamos ofertando la estructura

para aquellos que quieren pagar y estamos reestructurando en ocasiones con la condonación de los intereses moratorios y otorgándoles un plazo mayor para poder pagar sus créditos y que generen un buen antecedente con la institución”. Indicó que a la fecha el Fomtlax ha recuperado hasta el 25 por ciento del monto de la cartera vencida con la que inició el año esta dependencia. Sin embargo, precisó que se prevé que antes de concluir el año, la dependencia pueden recuperar por lo menos 10 millones de pesos más.

Denuncian por abuso de autoridad al director de Agricultura de Sefoa

“Las carteras se vencen por ciclos, es un dato muy movible, entonces, es difícil de precisar, pero estamos en la etapa de las reestructuras y tenemos una meta por año, y lo que pretendemos de aquí a diciembre por lo menos unos 10 millones de pesos más que harán que disminuya la cantidad total”. La funcionaria comentó que el número de deudores que sostiene el Fomtlax es de más de 2 mil, que se sostienen de forma histórica desde la creación de los diferentes fondos.

Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Comisariado Ejidal y del Consejo de Vigilancia del ejido de San Luis Huamantla, denunciaron públicamente actos de prepotencia, amenazas e intimidaciones realizadas a campesinos de esa región por el director de Agricultura de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Misael Palafox Pimentel. La denuncia ya fue entregada por escrito al gobernador Mariano González Zarur, solicitándole que tome medidas para no tolerar los abusos de autoridad de ese funcionario. “No queremos pensar que estos actos se hacen con beneplácito de las autoridades correspondientes”, señalan. En su escrito refieren que el pasado cuatro de septiembre en las instalaciones de la Casa del Campesino en San Luis Huamantla, los usuarios de la unidad de riego fueron objeto de amenazas, intimidaciones y actos de prepotencia por parte de Palafox Pimentel, en el momento en que se discutían asuntos relacionados al mejor funcionamiento de esa unidad. “Hacemos patente nuestra inconformidad de que estas personas sigan ocupando puestos de tal importancia. No es aceptable que hagan uso de la posición que ocupan en la administración pública para que se tomen la atribución de venir a las instalaciones del ejido y con prepotencia tratar a los compañeros ejidatarios, además de intimidarlos y hacerles amenazas directas porque se siente afectado en sus intereses personales o familiares”, señala el escrito de queja. El escrito de denuncia también fue entregado a la Cámara de Diputados y al legislador Jorge García Luna para su conocimiento e intervención. La Mesa Directiva del Congreso del estado ya turnó la queja a la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural.

Directorio

Reconoce diputado el trabajo de MGZ en recintos penales * El legislador Tomás Vásquez se congratuló por la evaluación aprobatoria que hizo la CNDH sobre el sistema penitenciario estatal Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El diputado local Tomás Vásquez Vásquez, se congratuló por el resultado que obtuvo la entidad tlaxcalteca durante la supervisión penitenciaria 2011, por lo que reconoció el trabajo que realiza el Poder Ejecutivo local a través de las áreas operativas del sistema penitenciario estatal. Y es que en días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer el diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria 2011, en el cual Tlaxcala fue uno de los mejores evaluados obteniendo el tercer lugar con una calificación de 7.8, apenas atrás de los estados de Aguascalientes y Guanajuato, quienes tuvieron 8.74 y 7.89, respectivamente. Al respecto, Vásquez Vásquez mencionó que la finalidad de este diagnóstico nacional es evaluar los aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno, las condiciones de

estancia, la gobernabilidad, la reinserción social del interno y la situación de los grupos con requerimientos específicos al interior de los centros en las entidades federativas. Para ello, dijo que la CNDH estableció un criterio que consistió en un muestreo de los 100 establecimientos penitenciarios más poblados del país, que incluyen centros varoniles, mixtos y de mujeres en las 32 entidades federativas y cuya población total asciende a 161, 823 internos, lo que representó al momento de levantarse la muestra, el 75.10 % de la población total penitenciaria. Por tal razón, dijo que el gobierno local, ha tenido la sensibilidad de mantener en permanente capacitación y evaluación a todo el personal que presta sus servicios en el sistema penitenciario; mencionando que en este caso ha existido remoción de personal que no cumple con las expecta-

tivas y la visión de este orden de gobierno que se enmarca en el respeto y la legalidad. Todo ello ha llevado a colocar a Tlaxcala como una de las mejores entidades donde el Poder Ejecutivo local, fortalece la promoción y la cultura en general del respeto a los derechos humanos, por lo que el sistema penitenciario tlaxcalteca debe redoblar esfuerzos para, al menos, mantener el estatus que obtuvo como resultado de la evaluación nacional realizada por la CNDH. Por tal motivo, Tomás Vásquez exhortó a los mismos entes a multiplicar los esfuerzos para mantener a Tlaxcala a la vanguardia en el respeto irrestricto a los derechos humanos, quedando claro que estos hechos no significan debilitar las condiciones de seguridad al interior de los mismos, ni muchos menos modificar las penas impuestas por jueces.

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 3

Plantea gobernador desaparecer el IET

* El titular del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, dijo que el Gobierno del Estado no puede seguir soportando organismos que sólo operan por determinadas temporadas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, nuevamente se pronunció a favor de la desaparición del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), pues la administración estatal no puede seguir soportando organismos que sólo operan por determinadas temporadas. En entrevista, el mandatario estatal reconoció que siempre han existido problemas al momento de justificar el uso de recursos públicos por parte de institutos autónomos; lo anterior al hacer referencia a la reprobación de la

cuenta pública del IET por parte de la Comisión de Finanzas en el Congreso del Estado. “Siempre hemos estado en el vértice de que normalmente hay problemas en los institutos autónomos, soy de la opinión de revisar a fondo y que los gobiernos federal, estatal y municipal si le damos cumplimiento a las disposiciones de carácter legal, constitucional, y leyes reglamentarias necesitaríamos menos órganos autónomos”, remarcó. Mariano González Zarur dijo que lo óptimo dentro de la administración

estatal y en los municipios es que existiera una estricta y transparente rendición de cuentas para evitar la reprobación de cuentas públicas, como sucedió con la del órgano electoral hace unas semanas, así como la de la Comisión de Acceso a la Información Pública (Caiptlax). Al respecto, el mandatario estatal expuso: “Debemos ser respetuosos, pues he comentado que los recursos no son propiedad de nosotros, los administramos y debe ser de la mejor manera”.

El titular del Poder Ejecutivo recordó que la desaparición del IET deberá provenir de una reforma al interior del Congreso del Estado, situación que se ve complicada en estos momentos pues –recordó– que no se cuentan con los votos necesarios para lograrlo. “Ojalá y la Cámara de Diputados lo pensara, lo discutiera y podemos hacer modificación importante y en un momento dado celebrar un convenio con el IFE y eso haría que el gobierno dejara de gastar recursos en algún ente que no es necesario”, concluyó.

Se acumulan 142 quejas ante la CEDH vs los maestros Tlaxcala, Tlax.- En menos de un año, maestros y personal de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) acumularon en su contra 142 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). De las 494 quejas interpuestas entre agosto de 2011, y junio de 2012, el 29 por ciento fueron por violaciones y abusos de docentes contra alumnos, padres de familia y entre los mismos educadores. Así, los maestros y el personal policiaco tienen los dos porcentajes más altos de quejas ante el organismo estatal. El informe anual de la CEDH sólo indica la cifra general, pero datos a los que se tuvo acceso revelan que los maestros de manera constante comenten agresiones físicas, maltrato psicológico, negativa de auxilio en caso de accidentes, discriminación, condicionamiento de ingreso a las aulas, bulliyng y otras anomalías. En la primaria “Ignacio Allende”, del municipio de Panotla, una maestra expuso a la burla de sus alumnos a un estudiante con una enfermedad neurológica apodándolo “La Bestia”. En la Secundaria Técnica número 9 “Manuel García Méndez”, de San Andrés Ahuashuatepec, un estudiante perdió el dedo meñique de la mano izquierda en un accidente escolar y los directivos le negaron el servicio médico. En la Primaria “Hermanos Serdán”, de Xaloztoc, una profesora encerró a un menor como castigo, y olvidó que estaba encerrado; el niño se quedó hasta las 17:00 horas en la escuela. Las acusaciones incluyen imposición de uniformes, negativa a expedir documentos o la acción de obligar a niñas de primaria a utilizar tacones para participar en la escolta. Hay incluso una queja por abuso se-

xual y violación en grado de tentativa en contra de dos maestros de la Secundaria Técnica número 8 “Emiliano Zapata”, de Terrenate, caso que fue remitido a la Procuraduría estatal. De acuerdo con el reporte general de la CEDH, la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado son las dependencias que con frecuencia son señaladas por violaciones a los derechos humanos, y tienen 81 y 71 quejas, respectivamente. EVADEN RECOMENDACIONES Para evadir las recomendaciones por violaciones a los derechos humanos, la Secretaría Estatal de Educación, que encabeza Tomás Munive Osorno, se convirtió en juez y parte en el proceso de castigo a las agresiones que comenten los docentes dentro de las aulas. Y es que, a través del Departamento de Asuntos Jurídicos y Laborales, la dependencia local recibe las quejas, las investiga y supuestamente las sanciona. Con corte a febrero de este año, la dependencia registró 71 quejas interpuestas por particulares ante el organismo defensor de los derechos humanos. En 26 de esas quejas, la dependencia ya las dio por concluidas con una sanción al funcionario denunciado, aunque no precisa qué tipo de castigo recibieron los maestros implicados. Otros cuatro expedientes consiguieron solución durante el trámite, y tres terminaron por desistimiento del quejoso. En trámite continúan 38 quejas. Lo que para los padres de familia es una violación desde el salón de clases a los derechos de sus hijos, para el secretario de Educación en Tlaxcala no es más que un simple llamado de atención. “Por eso tenemos el mayor número de quejas, no es lo mismo hablar de la

Secretaría de Economía o de Turismo, que de la SEP. Es muy difícil controlar a mil 300 y tantas escuelas. Cada escuela es diferente, no hay dos escuelas iguales. “En algunos, a la mejor un director

es un tanto autoritario, en otras es complaciente, en una planean su trabajo, en otros lo planean, pero no con la concurrencia de todos los profesores que tienen que ver con la educación, entonces, es muy complicado”, arguyó.

Rehabilitan la sede estatal del PRI Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Este fin de semana pasado comenzaron los trabajos encaminados a mejorar las instalaciones que albergan al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala con la finalidad de dar una mejor imagen, pero sobre todo, para garantizar mayor seguridad a los militantes, simpatizantes y visitantes que acuden todos los días. El presidente del CDE del PRI, Arnulfo Arévalo Lara, señaló que con la remodelación del auditorio “Luis Donaldo Colosio” inicia una serie de obras en este edificio ubicado en

el centro de la ciudad capital, y que posteriormente emprenderán acciones similares en Comités Directivos Municipales. El dirigente estatal del tricolor indicó que en algunos municipios las oficinas se encuentran en condiciones desfavorables ya que no han recibido el debido mantenimiento. De inicio, los trabajos se llevan a cabo en la techumbre del Auditorio “Luis Donaldo Colosio” del CDE, cuyas láminas están bastante deterioradas y ya sucumbieron ante los fenómenos climatológicos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 1 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

A la alza, el índice delictivo en Tlaxcala * Asegura el presidente de la Coparmex en la entidad que se registra un incremento del 12% en comparación con el 2011 Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial en Tlaxcala adherido a la Coparmex, Marco Alfonso Santacruz, señaló que el comportamiento de los índices delictivos continúan a la alza, pues al mes de julio registran el incremento del 12 por ciento, con relación al mismo periodo de 2011. “La situación que existe con respecto a las denuncias presentadas ante el MP siguen de alguna en la misma tendencia, con los mismos números, no ha disminuido; siguen teniendo un crecimiento con relación al año pasado en proporción del 12 por ciento, en junio se registró del 11 por ciento y ahora es del 12 por ciento y que en un momento dado de ellos, el robo de carreteras sigue teniendo un volumen alto en comparación con el año pasado”. Dijo que según el reporte de la PGJE de enero a julio se han presentado 4 mil 359 denuncias ante las agencias

del Ministerio Público, y la cifra más alta se registró en el mes de julio con 690, en tanto, en junio sólo se presentaron 540. “Yo no quiero para nada entrar a una controversia, no se trata de eso, si con eso solucionáramos los problemas, caramba estaríamos dialogando todos los días, yo lo único que puedo decir es que si decir las cosas de manera sustentada, decir las cosas de una manera en la que uno habla con la verdad pero que existen, si a eso se le llama ser alarmista, pues entonces sí lo soy”. Santacruz indicó que el delito de mayor incidencia es el robo sin violencia, ya sea a casas-habitación, a negocio, a vehículos o transeúntes, además de que se registraron 301 denuncias por homicidios, de los cuales 28 son dolosos y 273 culposos y dos privaciones de la libertad o secuestros ocurridos en marzo y junio.

Durante el primer semestre del año

Ingresan 131 mdd por remesas de migrantes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En el primer semestre del año, Tlaxcala recibió 131.04 millones de dólares por concepto de remesas de los connacionales que radican en Estados Unidos, cifra que ha rebasado en un millón de dólares a la que se obtuvo durante todo 2011 y que ascendió a 130.2 millones de dólares, informó la titular de la Dirección de Atención a Migrantes, Maricela Cuapio. “De enero a marzo, tuvimos un ingreso de 58.2 millones de dólares y abril a junio que es el segundo periodo, 72.8 millones, total acumulado 131.04 millones de dólares, lo que ha ingresado a Tlaxcala en este momento… el año pasado tuvimos alrededor de 130.2 millones de dólares pero en lo que es todo el año, bueno esto ya lo rebasamos y todavía nos faltan algunos meses” Dijo que ante este incremento, el gobierno local a través de la DAM busca

difundir que los envíos que realicen sea mediante telefonía celular a través de un mensaje de texto, sin embargo el éxito de esta modalidad, dependerá de la confianza que tenga la ciudadanía. “El Colegio de Tlaxcala propuso que mediante un mensaje de texto, que ya se hizo un estudio en el estado en que más del 60 por ciento de la población tiene acceso a telefonía celular, incluso en las zonas rurales, como recargar saldo, así sería el envío de las remesas y así puedan disminuir los costos”. Según datos de la Dirección de Atención a Migrantes, a la fecha en Estados Unidos se encuentran trabajando 107 mil tlaxcaltecas, quienes prefieren enviar dinero a sus familias de manera quincenal o mensual, de los cuales el 60 por ciento se encuentra en posibilidad de acceder al sistema para el envío de remesas a través de un teléfono celular.

Niega Canaive despidos o cierre de empresas locales Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A pesar de la crisis en la que se encuentran las empresas agremiadas a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), a la fecha no se registran cierre de fuentes de empleos ni despidos masivos de trabajadores, afirmó el presidente de este sector en Puebla y Tlaxcala, Federico Chilian. “Algunos empleos no se han perdido, no se han perdido como tal la fuente de empleo sino que se han cambiado en algún momento dado la forma en la que están registrados y hay movilidad, incluso se ha pasado a la informalidad, no tenemos cifra exactas sobre eso”. Dijo que se ha registrado cierta movilidad al interior de las empresas

agremiadas al organismo; sin embargo, este tipo de movimientos es en algunos casos positivo, pues pasan de micro a pequeñas o bien a mediana empresas, lo que significa que el sector presenta momentos positivos. “Se han notado algunos movimientos en cuanto a empresas en cuanto a que pasan de pequeña a mediana de mediana a grande, han tenido este tipo de movimientos que son positivos para el sector”. Chilian exhortó a los pequeños empresarios, a que incorporen a sus trabajadores a la formalidad, pues pueden obtener algunas ventajas, para ello –dijo- podrían acercarse a la Canaive en donde se les ofrece toda la información y orientación necesaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.