7005

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7005 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼

Involucran a maestros y activistas en secuestro * Captura PGR a 12 presuntos responsables del secuestro de dos hijos menores de un empresario, tres de ellos son miembros de la S-22 del SNTE, así como un activista cuya liberación exigió la Limedh.

Información en la pág. 3

Se pronuncia arzobispo por el respeto a la vida

Información en la pág. 2 Fotos: Max Núñez

Comuneros chimas denuncian extensión de invasiones chiapanecas Información en la pág. 7

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Destinan 9.3 mdp a PyMES afectados por huracán “Carlotta”I .4 nformación en la pág

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

La comodidad de ser ‘pluri’ es que no hay que lidiar con el discurso hecho polvo.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

20 de mayo de 2013

Se pronuncia arzobispo de Oaxaca por el respeto a la vida Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Tras la detención de una célula delictiva en el estado, el arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, recomendó a todos los oaxaqueños respetar en todo lo que vale la vida, así como tomar más en serio a la justicia, al tiempo que llamó a cultivar la fortaleza. En conferencia de prensa, aplaudió que por lo menos los secuestradores hayan respetado la vida de los menores que fueron detenidos en enero del año en curso. En este sentido, refirió que es necesario que los maestros eduquen para la vida, y no para una carrera, “eso es una visión muy corta de su misión y de lo que representan”. Al mismo tiempo, recomendó exigir

sus demandas con respeto y sin olvidar el daño que les pueden ocasionar a los estudiantes con sus acciones de protesta y manifestación, señaló Chávez Botello. De igual forma, mencionó que en el contexto que vivimos en Oaxaca y a la puerta de las campañas electorales, es oportuno cultivar la fortaleza, “la fortaleza es la cualidad o virtud que nos respalda para afrontar los peligros y obstáculos que nos encontramos en la vida”, dijo. Asimismo apuntó que “la fortaleza es física, mental y espiritual; la física tiene que ver con la salud del cuerpo, el ejercicio y su alimentación, si nuestro cuerpo está enfermo o débil no podemos realizar nuestro trabajo”. Destacó que todos necesitamos forta-

leza de manera integral, de la cabeza, del corazón y de nuestro cuerpo, cuando se cultiva y se ejercita de manera extraordinaria una de ellas con el centro de vitalidad y de proyección sin descuidar las demás, entonces se forja el sabio, el santo o el atleta. La fortaleza, anexó “no la da la escuela ni los años, los cargos o bienes, sino los principios y convicciones de vida,

Foto: Max Núñez

que no tienen ideas ni principios sólidos, es como el barro que toma la forma del recipiente, se deja de moldear y cambia bajo cualquier presión”, concluyó.

En esta temporada de lluvias

Pronostica Protección Civil 18 huracanes y 14 ciclones tropicales * El pasado 15 de mayo inició la temporada de lluvias. * En el Océano Atlántico se pronostican 18 huracanes y en el Océano Pacífico se espera la presencia de 14 ciclones tropicales en esta temporada. Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dio a conocer que durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013, que inició este 15 de mayo y culminará el 30 de noviembre, en el Océano Pacífico se pronostica la presencia de 14 ciclones tropicales y en el Océano Atlántico se registrarán 18 huracanes, cifra superior al promedio histórico. El director del IEPC, Manuel Alberto Maza Sánchez, informó que de acuerdo a la primera versión del pronóstico de la actividad de Tormentas Tropicales y Huracanes, emitida por el Servicio Meteorológico

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Nacional (SMN) y los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado, Philip Klotzbach y William Gray, el pasado 15 de mayo ya inició esta temporada para el Océano Pacífico y el próximo jueves 30 de mayo en el Océano Atlántico. Asimismo, explicó que de los 14 ciclones a presentarse en el Océano Pacífico seis serán tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados (categoría 1 o 2) y cuatro huracanes intensos (categoría 3-5). Mientras, de los 18 ciclones anunciados en el Océano Atlántico nueve serán tormentas tropicales, cinco huracanes moderados (categoría 1 o 2) y cuatro huracanes intensos (categoría 3-5). Maza Sánchez precisó que esta información es de suma relevancia para que la ciudadanía tome las acciones preventivas, en torno a los fenómenos meteorológicos que pudieran presentarse durante los meses de lluvias. Lo anterior, a raíz de que Oaxaca es considerado como uno de los estados con alto grado de vulnerabilidad ante la intensidad y recurrencia de ciclones y huracanes, en particular en la zona del Golfo de Tehuantepec. Enfatizó que es de suma relevancia

conocer el comportamiento de las lluvias y la temporada de ciclones tropicales, para que así tanto el Gobierno del Estado como la población tome una decisión oportuna frente al riesgo que pudiera presentarse. Indicó que a fin de hacer eficiente y operativo el proceso del consenso de las diferentes variables climáticas, se optó por dividir el país en nueve regiones que agrupan a las 32 entidades federativas, quedando el estado de Oaxaca en la región siete, la cual señala que el pronóstico de lluvias será normal. Reiteró que la presente información debe considerarse como guía para la planeación y la prevención para las familias, empresas, escuelas, autoridades municipales, etcétera, ya que no se puede afirmar con total certeza cuántos ciclones tropicales afectarán al estado, a la República Mexicana, ni en qué fechas o con qué intensidad. Por lo anterior, Maza Sánchez exhortó a tomar las medidas de precaución necesaria como estar atentos a los comunicados y alertas que emitan el Gobierno del Estado y las instancias correspondientes, a fin de estar preparados para enfrentar las posibles contingencias ante los acontecimientos naturales.

En particular, a los habitantes que viven en un área baja y plana cercana a un río, mar o presa y en caso de vivir en zonas donde ya han ocurrido inundaciones, comentó que se deben establecer las rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo, hacia los lugares altos que se hayan previsto como albergues. Recomendaciones del IEPC en caso de Huracán, ciclones o lluvia intensa Para prevenir afectaciones a causa de estos fenómenos hidrometeorológicos, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) recomienda tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, así como un radio y linterna de pilas con los repuestos necesarios, agua purificada o hervida en envases con tapa, alimentos enlatados, documentos personales guardados en bolsas de plástico y dentro de una mochila que deje libres brazos y manos. Asimismo, se recomienda seguir las instrucciones transmitidas por el IEPC, a través de los medios de comunicación y en caso de requerirse trasladar a un albergue, se deberá verificar que antes de hacerlo, los servicios del hogar como luz eléctrica y gas, estén interrumpidos para evitar mayores daños.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 3

Involucran a maestros y activistas en secuestro * Captura PGR a 12 presuntos responsables del secuestro de dos hijos menores de un empresario, tres de ellos son miembros de la S-22 del SNTE, así como un activista cuya liberación exigió la Limedh. Por Oscar Rodríguez, Guadalupe Espinoza Belén / Marca y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció en conferencia de prensa, la captura de 12 integrantes de una banda de presuntos secuestradores que operaba en Oaxaca y en el Distrito Federal, y que es responsable del plagio de dos menores de edad, quienes fueron retenidos desde el pasado 14 de enero en la capital oaxaqueña, en donde además fue herido gravemente un adulto, quien acompañaba a los menores, hijos de un empresario oaxaqueño. Los detenidos son: Luis Gutiérrez Zaldívar de 45 años. David Vargas de 46 años. Damián Gallardo Martínez de 43 años. Zara Altamirano de 44 años. Mario Olivera Osorio de 46 años. Lauro Atilano Grijalbo Villalobos de 44 años. Alejandra Chávez Chávez de 45 años. Alejandro Sandoval Martínez de 50 años. Faustino Diego de 46 años. Alberto Sandoval rodríguez de 46 años. José Ambrosio Martínez de 50 años. Enrique Guerrero de 28 años.

Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, explicó que las investigaciones sobre el secuestro duraron cuatro meses y culminaron con la liberación de los menores, así como la frustración de otro plagio que planeaban realizar en próximos días. Comentó que la operación táctica se llevó a cabo en cuatro lugares de Oaxaca y uno del Distrito Federal, sin que se efectuara un solo disparo. Durante el operativo se aseguró una pistola calibre 9 milímetros, mil 701 cartuchos de diversos calibres, dos vehículos, varios equipos de comunicación y un equipo de cómputo con sus respectivos accesorios. Los menores rescatados, de 15 y 12 años de edad, fueron atendidos y entregados a sus padres. En tanto, los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR. S-22 EXIGE LIBERAR A DETENIDOS VINCULADOS CON SECUESTRO Por su parte, profesores pertenecientes a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-

ción (SNTE), y agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon la tarde de ayer para exigir la liberación de los maestros Mario Olivera, Lauro Grijalva y Sara Altamirano, además del activista Damián Gallardo, implicados en el plagio de los menores. Asimismo, el día de ayer un grupo de aproximadamente 150 maestros cerraron la carretera Panamericana, a la altura del poblado de Jalapa del Marqués, en la región del Istmo de Tehuantepec, para exigir la liberación de los docentes, uno de ellos director de una escuela primaria ubicada en la agencia municipal indígena de Santa Cruz Tagolaba, que pertenece al municipio de Santo Domingo Tehuantepec. En la ciudad de Oaxaca realizaron el bloqueo de las calles de Guerrero y Armenta López, donde se encuentra la sede de su edificio sindical. David Estrada Baños, secretario de relaciones y alianzas con organizaciones del gremio, argumentó que los profesores Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos y Lauro Atilano Grijalva, así como el activista Damián Gallardo, “son inocentes”, argumentando que “son víctimas de acusaciones falsas y delitos prefabricados”.

Cabe señalar que Lauro Grijalva es director de una escuela primaria en la agencia municipal de Santa Cruz Tagobala; en tanto Sara Altamirano es candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el municipio de Jalapa del Marqués. Los mentores mencionaron que tomarán medidas al respecto, anunciando el inicio de movilizaciones para lograr la libertad de sus compañeros. LIMEDH ASEGURA INOCENCIA DE DAMIÁN GALLARDO Isaac Torres Carmona, representante en Oaxaca de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limedh), exigió a los gobiernos federal y estatal la liberación del indígena mixe Damián Gallardo Martínez, de 43 años de edad, quien es acusado de presunto secuestro de menores por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) . En un mitin realizado a las afueras del Palacio de Gobierno en la capital oaxaqueña, la Limedh denunció supuestos de “actos de tortura, incomunicación y la desaparición forzada”. Asimismo, familiares del acusado piden a las autoridades esclarecer el asunto.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

En suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal

Destinan 9.3 mdp en apoyo a PyMES de la Costa afectados por el huracán “Carlotta” * El Gobernador Gabino Cué entrega recursos en beneficio de 514 empresas afectadas por el fenómeno hidrometeorológico, ocurrido el 15 de junio de 2012. * Gobierno de Oaxaca atento para reactivar la actividad económica y productiva de la región ante cualquier contingencia, expresa el Ejecutivo Estatal. Santa Cruz Huatulco, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con el Gobierno Federal destinaron un presupuesto de 9.3 millones de pesos para apoyar a 514 empresas de la región de la Costa damnificadas por el huracán “Carlotta”- registrado el 15 de junio de 2012- culminando así la última entrega del Programa Emergente del Fondo de Apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Para ello, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó en este destino de playa la entrega de recursos a los beneficiarios, a quienes les refrendó el firme compromiso de su administración de avanzar juntos para apuntalar la actividad turística de esta importante región, a fin de seguir consolidando a la Costa oaxaqueña como uno de los atractivos naturales en el mapa nacional e internacional. En este marco y acompañado del edil de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista y del Secretario de Turismo y Desarrollo

Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el Ejecutivo Estatal destacó que el Gobierno de Oaxaca se encuentra atento para apoyar a empresarios, microempresarios, prestadores de servicios y productores que resulten afectados ante cualquier contingencia natural, a fin de reactivar la actividad económica y productiva de las zonas afectadas. En presencia del delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, Joaquín Morales Noyola y de cientos de personas que se concentraron en la Cancha Deportiva para presenciar el acto, el mandatario recordó que luego que el huracán “Carlotta” causara severos daños en la región de la Costa, el Gobierno del Estado a través del Fondo Oaxaca implementó con el apoyo de Nacional Financiera y la Federación, un Programa Emergente para apoyar a empresas afectadas por contingencias y afectaciones de la naturaleza. Fue así que se logró una bolsa de 170 millones de pesos para beneficiar a un total de 7,732 empresas, logrando que con esta

última entrega se alcanzaran las metas previstas. Cué Monteagudo indicó que luego del sismo del 20 de marzo pasado y el huracán “Carlotta”, la región costera se recupera rápidamente gracias al dinamismo y fortaleza de sus habitantes, sumado a los apoyos brindados por los Gobiernos Estatal y Federal, de ahí la importancia que tiene para la economía regional reactivar al sector turístico. Asimismo, indicó que el Gobierno del Estado promueve proyectos de financiamiento para coadyuvar con los hoteleros y empresarios a que recuperen su patrimonio y sus negocios. De este modo, los prestadores de servicio continúan otorgando a los visitantes atención de primera calidad en espacios confortables y limpios.

En tanto, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego mencionó que con estas acciones, la administración estatal manifiesta su firme compromiso de continuar apoyando a los empresarios y productores que resultaron afectados el fenómeno hidrometeorológico, así como generar todas las facilidades para quienes deseen acceder a un crédito para emprender sus propios negocios.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia

Oaxaca fortalece cultura de respeto a preferencias sexuales diferentes: Gabino Cué * Acompañado del titular de Conapred, Ricardo Bucio, el Gobernador atestigua la firma del Protocolo para la Atención de Personas con preferencias sexuales diferentes, signado con la PGJEO para erradicar la discriminación. Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fortalecer la cultura de equidad y no discriminación, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo atestiguó la firma del Protocolo de Atención a la Comunidad de la Diversidad Sexual, que fue signado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia para garantizar la aplicación de los Principios de Equidad y No Discriminación por orientación sexual o identidad de género. Este Protocolo fue signado por el titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica y el Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, para mejorar la acción de Gobierno en el campo de la salud pública, la educación, la procuración de justicia y la seguridad pública, entre otros importantes flancos de

acción gubernamental. Con ello, se logran impulsar diversas acciones e iniciativas para asegurar el derecho a la no discriminación por identidad de género, orientación o preferencia sexual, así como el establecimiento de un marco de justicia y respeto irrestricto a los Derechos Humanos, en apego a los estándares internacionales. A través de este instrumento, las y los servidores públicos oaxaqueños, están obligados a proteger, respetar y hacer respetar los derechos de todas las personas, de manera independiente a su preferencia sexual. De esta manera, las diligencias ministeriales y periciales que lleve a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, se deberán realizar con absoluto respeto a la orientación sexual e identidad de género de los querellantes, denunciantes, víctimas, ofendidos o probables responsables. En un acto realizado en el Salón “Los Escudos” del Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal sostuvo que, no obstante el creciente esfuerzo de la sociedad y los gobiernos para reducir las expresiones de intolerancia hacia la diversidad humana, las personas con preferencias y

orientaciones sexuales distintas a la heterosexual, son frecuentemente discriminadas, señaladas y violentadas en sus derechos elementales. “Con plena conciencia de esta realidad ominosa, el Gobierno de Oaxaca ha venido trabajando para otorgar a la sociedad oaxaqueña, las herramientas jurídicas y administrativas que garanticen a las y los ciudadanos, el libre ejercicio de su sexualidad”, agregó. Por lo anterior, el Gobernador instruyó a la Comisionada de Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas, a emprender un programa integral de capacitación, dirigido a la formación y sensibilización de las y los servidores públicos de la Institución, a fin de incorporar la perspectiva de la diversidad sexual en el ámbito de la procuración de justicia. Asimismo, solicitó al Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López implementar un esquema de supervisión, que permita identificar la existencia de excesos, demoras y faltas en las actuaciones del Ministerio Público, Fiscales, Agentes Estatales de Investigación, Peritos y Personal de Atención a Víctimas, y en su caso, proceder conforme a derecho. “En Oaxaca como en el país, nuestra sociedad debe asumir una nueva actitud

que respete a cabalidad los derechos de las minorías; que reconozca que todos los individuos formamos parte de una enorme y compleja diversidad, cuya interacción hace posible el desarrollo de las sociedades modernas”, dijo ante representantes de las organizaciones de la sociedad civil, “Vinii Gaxe”, “Alianza por la Diversidad Sexual”, “Uniendo Corazones” y “Diversidades”. En su oportunidad, el presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica, destacó que en el país se han dado pasos importantes en materia legal, normativa e institucional para reducir la desigualdad y la discriminación, sin embargo, todavía hay sectores sociales que muestran una cultura de intolerancia hacia las personas que deciden vivir e identificarse de forma diferente. Por lo anterior, celebró la firma de este Protocolo y reconoció el esfuerzo de la administración de Gabino Cué para establecer principios normativos, jurídicos y legales en la protección de los derechos elementales sin distinción de preferencias sexuales. Asimismo, los representantes de las organizaciones de la sociedad civil reconocieron el trabajo e interés del Gobernador Gabino Cué para avanzar en una cultura de la legalidad en la que se respeten las garantías individuales de las personas con preferencias sexuales diferentes.


Marca Oaxaca

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 5

Edil de Amoltepec sufre recaída de salud Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal del ayuntamiento indígena de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, quien sufrió un atentado el pasado miércoles, tuvo una recaída que lo hizo regresar a la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Civil de la Ciudad de Oaxaca, al reportar una insuficiencia respiratoria, generada por una infección en el pulmón, que le fue perforado por el impacto de una bala. Médicos especialistas del nosocomio le aplicaron un antibiótico de amplio espectro y esperan la reacción del organismo, aunque su condición es reportada como delicada y difícil, confirmó el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino, quien esta encomendado de la atención medica del munícipe. El funcionario estatal, informó que luego del ataque a tiros de que fue víctima del edil, fue trasladado en una ambulancia aérea a la Ciudad de Oaxaca, donde fue trasladado al Hospital Civil para ser intervenido quirúrgicamente

de emergencia. Jiménez presentaba tres heridas graves, una lesión producida por proyectil de arma de fuego que le perforó el pulmón, una más que le generó lesiones en el abdomen y una más que le fracturó una vértebra. Regino Montes, precisó que luego de la operación en el pulmón, los especialistas advirtieron de posibles riesgos y complicaciones para convalecer, incluso secuelas, ya que la herida fue profunda y mortal. Indicó que tras la operación permaneció en observación, registrándose una infección en la zona de la herida, que le generó problemas para respirar. En lo que respecta a la lesión, en la columna el diagnóstico es poco halagador, pues “hay riesgo de que el munícipe llegue a tener problemas para volver a caminar”. Mientras tanto la Procuraduría de Justicia de del Estado (PGJE) ha iniciado las pesquisas contra los responsables de la emboscada perpetrada contra del presidente municipal del municipio

indígena de Santiago Amoltepec, pobladores de dicha comunidad denunciaron que han sido perseguidos por policías locales para incriminarlos como presuntos responsables de la agresión. Por su parte, autoridades municipales y agrarias de Santiago Amoltepec, exigieron la inmediata presencia de funcionarios de la Secretaría General

de Gobierno (Segego), pues amagaron con responder a las agresiones de sus vecinos de San Mateo Yucutindoo. En tanto, elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano intensificaron los recorridos en la zona limítrofe entre ambos poblados para disuadir y evitar la confrontación entre ambos poblados.

Invertirán 40 mdp para rehabilitar albergues indígenas Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno federal destinará poco más de 40 millones de pesos para rehabilitar y mejorar las condiciones de atención de unos 353 albergues indígenas, donde se ha reportado problemas de hacinamiento, maltrato y abuso infantil, además de

desabasto de alimentos. El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígena (Conadepi), Jorge Toledo Luis, aceptó que luego de los rezagos y carencias denunciadas por la organización internacional Sweett a Children, que

hizo un diagnóstico de las condiciones de los albergues, se instruyó realizar dos acciones emergentes para cubrir las deficiencias, de hospedaje y alimentación. Para ello, puntualizó que se han firmado convenios y acuerdos con diferentes instituciones para verificar y mejorar las condiciones físicas de los inmuebles, además de ofrecer un esquema adecuado de alimentación a los benefactores. Aseguró que en el gobierno federal hay la prioridad atender los rezagos que tienen los albergues infantiles de Oaxaca, y se trabaja en dos líneas de acción. Una enfocada a revisar las condiciones de las instalaciones, basada en un diagnóstico que se ha solicitado mediante la firma de un convenio al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), y otra para mejorar el estado físico de los inmuebles, principalmente de las aulas donde acuden los menores a tomar sus clases. Detalló que la segunda revisión versa en la aplicación del programa del Plato del Bien Comer, para que los alimentos que se den a los menores, se ofrezcan con los requisitos nutricionales que exige la norma federal, por lo que también se firmó un acuerdo con las instituciones del sector salud para que sean ellos quienes decidan que platillos y alimentación se ofrecerá a los menores. Con respecto al tema educativo,

abundó que es el gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se hace cargo de impartir las clases y valer los esquemas y planes de estudios en los albergues. Dijo que en Oaxaca hay unos 353 albergues, de los cuales 250 aproximadamente son para niños de educación básica, aunque existe una gran mayoría de tipo comunitario, donde acuden poco más de 13 mil niños y niñas de origen indígena. Aceptó que son 44 los albergues que tienen problemas de infraestructura y que han reportado denuncias por mala alimentación. Anunció que este año se habrán de construir 4 nuevos albergues para suplir a los que se encuentren en malas condiciones. Toledo Luis, precisó que en lo que toca a las denuncias por presuntos abusos sexuales, en contra de menores ocurridos en los albergues, durante el sexenio pasado, que consideró como “aislados”, se conoce que los procesos están vigentes y están en manos de las autoridades de procuración de justicia a nivel estatal. Demando no satanizar a los albergues indígenas operados por la Conadepi, por situaciones aisladas que ya fueron atendidas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

Reconoce Sección 59 a maestros por 20, 30 y 40 años de servicio * Echeverría Lara, indicó que este gremio no desaparecerá, en tanto mencionó que continúan con retrazos en sus quincenas. Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, entregó reconocimientos a profesores de su gremial por cumplir 20, 30 y 40 años de servicio como docentes. Echeverría Lara indicó que continúan con retrazos en sus quincenas, sin embargó han buscado diálogar con las diversas instancias para que se dé por terminada esta problemática, ya que asegura que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) “es el responsable de la retención de salarios”, a fin de desaparecer el sindicato de maestros formado desde el año 2006, y quienes están en contra de las acciones políticas de la Sección 22 del SNTE.

Foto: Agencia Quadratín

En ese sentido, abundó que la reforma educativa implementada por el presidente Enrique Peña Nieto, sí se aplicará en todas las escuelas que mantienen en su poder, aún cuando son minoría, sin embargo, aseguró contar con el apoyo de los padres de familia. Echeverría Lara dijo que “para desaparecer la Sección 59, primero el Gobierno del Estado y la Sección 22 deben garantizar una educación de calidad y dejar una vez las acciones radicales que toma el sindicato de maestros, y es que toman cualquier pretexto para dejar las aulas y salir a las marchas”. Además, señaló que por las labores educativas y la toma de nota que poseen, los padres de familia negarán la desaparición de la Sección 59.

Brindan atención integral a beneficiarios del programa Psiquiatría Comunitaria * De lunes a viernes, las 16 personas que asisten de forma regular al albergue del programa realizan actividades lúdicas y recreativas y reciben terapias * Esto ha permitido que se mantengan mentalmente sanos, sean socialmente reconocidos e independientes Oaxaca, Oax.- La recuperación de su autoestima, seguridad y confianza son algunos de los avances que se han registrado en las 16 personas beneficiarias que asisten de forma regular al albergue del programa de Psiquiatría Comunitaria, gracias a las actividades y terapias que reciben cada día de la semana. Las terapias ocupacionales, psicológicas y físicas, así como las actividades lúdicas y didácticas; de reinserción social y contacto con el entorno son impartidas por parte del personal multidisciplinario que integra el Comité Municipal del Sistema DIF de Oaxaca de Juárez. María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal expresó que este tipo de actividades permiten a las y los beneficiarios del programa Tratamiento

Ambulatorio de Pacientes Indigentes Psiquiátricos mantenerse mentalmente sanos, ser socialmente reconocidos e independientes. “Con este programa apoyamos a 40 personas con alguna enfermedad mental en situación de calle, a quienes se les da seguimiento médico y de cuidados personales, pero gracias al voto de confianza que nos han depositado 16 de ellas también hemos modificado su calidad de vida, pues ahora no solo sobreviven sino interactúan con las demás personas”. Por su parte, Pilar Martínez Iturribarría, directora general del DIF Municipal dio a conocer que con el reconocimiento como personas sujetas de derechos, todas y todos han recuperado su dignidad humana, pues ya no son estereotipados como indigentes y una carga para la sociedad.

“Es difícil que una persona en situación de calle sea reinsertado a la sociedad de un día para otro, pero este proceso lo hemos trabajado con las terapias y actividades programadas que se imparten de lunes a viernes”. Avances en terapias y actividades Carlos Cervantes, encargado del albergue agregó que gracias a la visita de espacios públicos como centros comerciales, parques y al Centro Deportivo de Ciudad Universitaria, las y los beneficiarios ya no son rechazados y han permitido convivir e interactuar con los demás. “Este alineo físico y en la forma de caminar; de limpieza e independencia en cada una de las personas beneficiarias se ha logrado gracias a las terapias físicas que les imparte Noemí Rivera Colmenares, quien trabaja actividades de coordinación, equilibrio, vestido y desvestido, las cuales son muy rutinarias para los demás pero para ellos y ellas representa un mayor esfuerzo; asimismo trabaja para reeducar su marcha y mejorar su postura para que puedan desplazarse con mayor facilidad”. Además de la mejora en su aspecto físico, la terapeuta también trabaja la rigidez en aquellas personas que tiene artritis o secuelas por accidentes en rodillas y caderas.

El encargado del albergue agregó que otros avances importantes de la reinserción social son la realización de quehaceres como poner la mesa, lavar los trastes, barrer sus espacios y tomar turno para ir al baño. Dijo que otros de los factores que han incidido en lograr este objetivo son la procuración de hábitos que fomenta el médico Sergio Cervantes, quien trabaja para que haya tolerancia en el albergue y lleva el control médico diario de cada uno de las y los beneficiarios. “Esta reinserción a una sociedad activa y dinámica también ha sido producto de la terapia psicológica que imparte Gabriel Pizarro Mayoral, quien lleva una medición de todas las expectativas tanto psicológicas como sociales, para ello platica con las y los beneficiarios sobre lo que hicieron en la semana, juegan, dibujan, ven fotografías y videos”. Con el resultado de estos avances, el DIF Municipal espera cumplir con otro de los objetivos del programa de Psiquiatría Comunitaria, que consiste en que las personas beneficiarias con alguna enfermedad mental en situación de calles, quienes reciben atención integral también logren sustentarse económicamente y se empleen en actividades básicas de la práctica social.


Marca Oaxaca

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 7

Comuneros chimas denuncian extensión de invasiones chiapanecas Agencia Quadratín

Juchitán, Oax.- Una comisión de comuneros de la zona oriente de Benito Juárez, agencia municipal de San Miguel Chimalapa, se manifestaron y unieron a un bloqueo carretero en Juchitán, con el fin de exigir al Gobierno del Estado no más invasiones en los límites con Chiapas. Los representantes de la Asamblea Comunitaria informaron que fueron comisionados para sumarse a la Asamblea del Pueblo Juchiteco (APJ) y demás pueblos istmeños que emprenden una lucha contra las invasiones, tanto

de empresas eólicas como de otras entidades, por lo que desde Juchitán hicieron el llamado a las autoridades agrarias de atender la problemática de Los Chimalapas. Informaron que el pasado 12 de mayo, una comisión de comuneros de Benito Juárez realizó un recorrido por la zona de “La Hondonada” y “San Marcos” para verificar los rumores de extensión de las invasiones chiapanecas, “confirmamos los dichos, la invasión está concretado en los potreros y la creación de la pequeña propiedad en

la zona, además de la explotación de los recursos naturales”. Ante esta situación, la preocupación de los comuneros se activó nuevamente, pues consideraron que el gobierno estatal continúa con el “doble lenguaje” y trabajo de “escritorio” sin avanzar realmente en los hechos, tolerando las invasiones chiapanecas. Además de la petición de atención urgente del conflicto agrario, exigieron que el gobierno estatal responda a las promesas en materia social con las poblaciones de Benito Juárez y San Anto-

nio, como la terminación del puente en Cerro Baúl, la atención de los caminos en mal estado, sobre todo ahora que se acercan las lluvias quedarán intransitables, las viviendas y la electrificación. “Ellos prometieron obras sociales, salió de ellos y hasta el día de hoy no se avanza en ese rubro, mucho menos el asunto agrario, por eso la asamblea nos envió como comisión para sumarnos con las distintas asambleas de pueblos del istmo para sumar esfuerzos y así elevar la voz más fuerte.”, explicó el vocero de los comuneros.

Asegura el diputado federal , Carol Antonio Altamirano

Federación debe autorizar recursos para pagar prima de antigüedad a jubilados del IEEPO Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El diputado federal, Carol Antonio Altamirano, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que el gobierno federal debe autorizar recursos extraordinarios para pagar prima de antigüedad a personal jubilado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Explicó que el instituto oaxaqueño no ha pagado dicha prestación, y que derivado de la jurisprudencia 2ª LVIII/2011, sustentada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN), se determinó que los organismos públicos descentralizados deben pagar la prima de antigüedad. Tal como lo establece la tesis bajo el rubro “trabajadores jubilados de organismos públicos descentralizados estatales tienen derecho a recibir la prima de antigüedad prevista en la Ley Federal del Trabajo”, dijo el diputado. Recordó que hasta 2012 existían 354 juicios laborales iniciados bajo la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado (JLCyA), promovidos por

tres mil 596 jubilados docentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, donde reclaman su prima de antigüedad. Planteó que se prevé una necesidad a corto plazo por 208 millones 434 mil

600 pesos, y ratificó que el trabajo es un derecho social, “el cual estamos obligados a proteger vigilando que a los trabajadores se les otorgue todos los beneficios establecidos en la ley, por justicia social”, concluyó.


8 ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

Marca Oaxaca

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 9

Marcha S-22 por detención de profesores; los vincula la SEIDO con secuestro de menores

Oaxaca necesita paz y concordia: arzobispo

Profesores de la Sección 22 SNTE marcharon para exigir la presentación de tres profesores “desaparecidos”. Posteriormente, el gobierno federal informó, en conferencia de prensa, la detención de 12 personas acusadas del secuestro de dos hijos de un empresario oaxaqueño. Entre los 12 detenidos por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), están los tres maestros de la Sección 22 y el hermano de una profesora, cuya presentación exigió Limedh. Después de la marcha, en conferencia de prensa, representantes de la dirigencia de la S-22 del SNTE reconocieron que sus cuatro compañeros fueron detenidos por la Procuraduría General de la República (PGR), exigiendo su liberación. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, Agencia Estación Foto y Agencia Quadratín)

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregó a automovilistas y peatones de la capital oaxaqueña material de apoyo –volantes, calcomanías y carteles- en los cuales se informa a la ciudadanía los tres pasos a seguir en caso de ser objeto de una extorsión telefónica: “Escucha, cuelga y denuncia”. De este modo, se pretende sensibilizar e informar a la población sobre las medidas que evitan ser víctima de una extorsión telefónica y así seguir la premisa de esta dependencia gubernamental: “Porque la prevención, la hacemos todos”.

En los corredores del primer patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, se inauguró la exposición pictórica Ecos de la Nostalgia de la artista Karla Guzmán Wong. El amor y la pasión a las costumbres y tradiciones de la cultura istmeña fueron fuente de inspiración para que la artista Karla Guzmán Wong, con orígenes en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, expresara sus sentimientos a través de la pintura. La exposición permanecerá hasta el 24 de mayo.

El Gobernador Gabino Cué puso en operación en Puerto Escondido, obras de gran impacto social por un monto de 34.4 mdp en beneficio de los habitantes y turistas en este destino de playa. Inició la operación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales que se construyó con una inversión de 15.4 millones de pesos, provenientes de FONREGIÓN.

El arzobispo de la Diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello lanzó un llamado a la paz y concordia como un medio para dirimir cualquier clase de conflicto y no mediante la violencia, tal es el caso de lo ocurrido durante la semana pasada entre los municipios de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, en el que perdieron la vida 3 personas. (Fotos: Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

Inicia construcción del CECAD de la UABJO en Puerto Escondido San Pedro Mixtepec, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Zavaleta Rojas, el director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), Germán Espinosa Santibáñez, representante del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, y la directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD), María del Refugio Caballero Merlín, dieron el banderazo de inicio para la construcción de una extensión de este Centro en San Pedro Mixtepec. En presencia de consejeros universitarios, directores de escuelas, facultades e institutos de la Máxima Casa de Estudios, el rector expresó que dichas acciones forman parte de los ejes centrales, correspondientes al rubro de Ampliación, Diversificación y Desconcentración de la Oferta Educativa. El funcionario universitario expresó que dicho proyecto es producto del trabajo comprometido con el municipio, pues la institución aportará el capital intelectual y la comunidad, los recursos materiales y de mantenimiento, con el único fin de ampliar las expectativas educativas en la región. Por su parte, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, agradeció el interés de la Universidad por compartir esfuerzos institucionales, pues su administración considera a la educación como la mejor herencia para el desarrollo social,

* Inauguran edificio de la Facultad de Idiomas en Puerto Escondido * Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, impactará fuertemente la región costeña y zona chatina

económico y cultural. Reunidos todos los actores, en el espacio donde se construirá el complejo universitario, el funcionario se dijo orgulloso de concretar los primeros proyectos con la UABJO, ya que impactarán de forma positiva en las actividades turísticas propias de la localidad. Las licenciaturas que se ofertarán en dicho centro educativo son: Derecho, Ciencias Políticas, Comunicación, Trabajo Social Pedagogía y Psicología. En este sentido hay un avance del proyecto, puesto que los primeros aspirantes a esta modalidad educativa, presentaron examen de admisión en el mes de marzo del presente año.

Los egresados de las licenciaturas, contarán con documentos oficiales expedidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UABJO, al tratarse de una modalidad educativa ofertada a través de ambas instituciones. Además de abrir nuevas oportunidades, la universidad contribuye a la disminución de la migración, pues la región costeña es una puerta hacia la Zona Chatina de la Sierra Sur y cubrirá principalmente las necesidades educativas de las comunidades de San Gabriel Mixtepec, San Sebastián Coatlán, Santa María Colotepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

En la región Triqui

IEEA equipa la biblioteca regional ubicada en El Rastrojo * Educación, semilla de la prosperidad: Rogelio Rodríguez El Rastrojo, Santiago Juxtlahuaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) consolida el Programa Educación para la Paz al avanzar en el equipamiento de la Biblioteca Regional Triqui. Encabezado por su Director General, Rogelio Rodríguez Ruiz, se entregaron computadoras, sillas, pizarrones, botes de pintura, pantallas, escritorios, entre otros materiales. Esto ante la presencia del agente municipal de la localidad, Gabriel García Ortiz, el agente de San Juan Copala, Julio Martínez Ramírez, así como de mujeres y hombres de la localidad. “La política del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo es hacer que la educación sea la base para la paz y el progreso,

UABJO continúa con la descentralización de sus servicios

entendiendo como paz no sólo la ausencia de conflictos, sino la resolución de estos a través de la vía pacífica, siempre por la vía del diálogo y el entendimiento”, indicó Rodríguez Ruiz quien añadió: “ya lo dijo también uno de los líderes sociales con mayor trascendencia mundial, Nelson Mandela, ‘la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo’”. “Por eso queremos que los pueblos oaxaqueños estén cada vez más unidos para seguir avanzando hacia la ruta del bienestar y dejemos el atraso motivado por razones que sólo nos dividen y enfrentan. La educación es la semilla de la prosperidad”, sostuvo. En el caso de la región triqui, en septiembre de 2011 el IEEA firmó un convenio de colaboración con el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) para atender el rezago educativo en cinco municipios de la región: Santiago Juxtlahuaca, Putla de Guerrero, San Martín

Itunyoso, Mesones Hidalgo y Constancia del Rosario. Y como una estrategia para lograr una atención integral de la alfabetización y la continuidad educativa, se decidió instalar la primera biblioteca regional en la agencia municipal de El Rastrojo. “La mejor manera de alfabetizar es mediante la práctica constante, por ello estamos equipando una espacio que cuente con las áreas dignas para la enseñanza y la lectoescritura”, mencionó el funcionario estatal. Indicó que se están haciendo las gestiones correspondientes para lograr poner a disposición de la población triqui un vasto material bibliográfico y multimedia. “Queremos que la gente tenga acceso a la lectura de libros de diferentes tópicos: historia, literatura, cuentos, temas de actualidad, matemáticas, agricultura, ganadería, cuidado del medio ambiente, proyectos productivos, entre otros.” “Con esto el IEEA no sólo se posiciona como una institución líder en el combate del rezago educativo y analfabetismo, sino como impulsora de la lectura, fuente inagotable de conocimiento”, finalizó.

San Pedro Mixtepec, Oax.- Acompañado por el Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Monteagudo y por la directora de la Facultad de Idiomas, Guadalupe Ángela Ramírez, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) Eduardo Martínez Helmes, cortó el listón inaugural de la primera etapa del edificio correspondiente a la extensión de dicha Facultad, en el fraccionamiento Universidad, de la agencia municipal de Puerto Escondido. Estuvieron presentes en el acto el presidente municipal de la localidad Eduardo Rojas Zabaleta y el director de subsidio a universidades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Francisco Varela del Rivero y Marcial Ocampo Ojeda, secretario técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES). Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, se construyó el inmueble que cuenta con cuatro aulas, un área para centro de cómputo, espacio administrativo y módulo sanitario, creando un ambiente digno para los estudiantes y favoreciendo su aprovechamiento escolar. En dicho espacio universitario se continuará ofertando la Licenciatura en la Enseñanza de Idiomas, misma que inició operaciones en agosto de 2011, así como los cursos de inglés para niños, con un horario de 17:00 a 19:00 horas. En este tenor, Martínez Helmes enfatizó que con ello se fortalecen los trabajos en materia de desconcentración de la matrícula y se beneficiará a cientos de estudiantes de la localidad, así como de comunidades aledañas como: San Gabriel Mixtepec, San Sebastián Coatlán, Santa María Colotepec, Santos Reyes Nopala y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, principalmente. Luego del corte del listón inaugural, el Gobernador reconoció el trabajo del rector de la UABJO y de las autoridades académicas, basadas en los resultados obtenidos en su primer año frente a esta importante institución. De tal forma que reiteró el interés de su Gobierno por continuar con el ánimo de trabajo para superar las carencias presupuestales que limitan la gran labor educativa de la universidad y con esto apoyar la consolidación académica altamente profesional y transformadora en el estado.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 11

Inaugura SECULTA primera Sala de Lectura en oficina regional del INEGI * Como parte del Programa de Fomento a la Lectura, Gobierno y CONACULTA instalarán Salas de Lectura en oficinas gubernamentales, escuelas y hospitales Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, anunció la ampliación del programa Salas de Lectura, como parte de la estrategia de promoción y fomento a la lectura, impulsada por el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Durante la inauguración de la primera Sala de Lectura “Guelaguetza de Palabras” en las oficinas de la dirección regional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Oaxaca, el funcionario indicó que se instalarán espacios de este tipo en oficinas públicas, escuelas, hospitales, bibliotecas, y todos aquellos sitios donde los promotores de lectura, puedan despertar el gusto por los libros. Ante el Director Regional Sur del INEGI, Juan de Dios Solis, el encargado de la SECULTA, destacó la estrecha

colaboración en el Gobierno Federal para la elaboración del Plan Sectorial de Cultura, que ha permitido mejorar el desarrollo y análisis de las políticas públicas en materia cultural, sirviendo de modelo para otros proyectos a nivel nacional e internacional. De Leo Blanco señaló que los indicadores en materia de lectura no son nada alentadores para nuestro país y menos para Oaxaca, sin embargo, subrayó que con estos programas se busca sumar esfuerzos y revertir el problema. “Replicaremos este programa a un mayor número de dependencias – federales, estatales y municipales – que permitan contribuir al ejercicio y hábito de la lectura en la población oaxaqueña”, destacó. El encargado de la política cultural en el estado, reconoció el esfuerzo de los Promotores de Lectura, quienes en las Salas de Lectura, generan hábitos

que contribuyen a elevar el nivel y la calidad de vida de la población. En el Programa Sectorial de Cultura –dijo- se trazó una línea estratégica vinculada a la lectura, la cual permitirá promover y mejorar la calidad de vida de los individuos, que generen personas

participativas y cívicas”. La primera Sala de Lectura “Guelaguetza de Palabras”, se ubica en el tercer piso del edificio que ocupa la dirección regional del INEGI, en calle Emiliano Zapata número 316, colonia Reforma.

Propone arquitecto crear áreas verdes en edificios Oaxaca, Oax.- Durante este año, la Casa de la Ciudad ha programado conferencias sobre la recuperación de espacios públicos y áreas verdes. Para seguir con esta temática invitó al arquitecto Fernando Ortiz, fundador de VERDEVERTICAL, quien ofreció la charla ‘El futuro de las ciudades’. Ante el crecimiento urbano las áreas verdes disminuyen, acarreando problemas ambientales y de salud. Ante esta situación el arquitecto Fernando Ortiz pensó en una solución al problema: utilizar las paredes de los edificios para crear jardines, y fundó VERDEVERTICAL. El primer experimento de este proyecto fue crear “jardines verticales” al interior y exterior de edificios, trabajos como “Oda a Burle Marx”, “Metamorfosis”, “La suculencia del verde” y “El andador vertical”, fueron elaborados en la capital del país. Más que obras de arte, Ortiz mencionó los beneficios de los “jardines verticales”:

mejoran la calidad del aire, reducen la temperatura interior, absorben el ruido, la vegetación ayuda a combatir el estrés y aumenta el valor del inmueble. La producción de alimentos y la potabilización son otros beneficios que Ortiz aumenta a la lista, pues VERDEVERTICAL ha comenzado a experimentar en estos ámbitos. En cuanto a la producción de alimentos, VERDEVERTICAL comenzó un proyecto donde fueron cosechadas lechugas, demostró que el cultivo de alimentos también es posible. Hasta el momento sólo han puesto en práctica la “siembra” de cultivos de hoja, pero ya comenzaron las pruebas para saber si es factible la siembra de tubérculos. Uno de los problemas a los que se enfrenta la producción de alimentos es el riego, ante la dificultad de conseguir agua nace Agua/vertical, iniciativa que, en palabras de Fernando Ortiz, convierte el agua del drenaje en potable, esto a partir de la limpieza que hacen las propias plantas.

La plática tuvo una gran participación del público, quienes exteriorizaron diversas dudas al conferencista, entre ella los costos de este proyecto, los efectos en las estructuras, la higiene en los cultivos, Ortiz indicó que es gracias a estas inquietudes que aprende y mejora las ideas que materializa con VERDEVERTICAL.

VERDEVERTICAL es un proyecto mexicano especializado en la experimentación, el diseño y la construcción de jardines verticales, fue fundado en 2007 y propone mejorar el medio ambiente, la calidad de vida y el paisaje urbano, a través del revestimiento de naturaleza en las superficies verticales construidas.


▼Lunes

Marca

regiones

20 de mayo de 2013

En Teotitlán

Impide Código Electoral registro de Vela Gil para contender por alcaldía

Por Adalberto Brena

Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.La pretensión del diputado local por el XVII distrito Martín Vela Gil de contender por la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón solo quedará en eso, pretensión. Lo anterior después de que el pasado 23 de abril del año en curso el hoy ex priísta se registrara ante la Comisión de Procesos Internos (CEPI) del partido tricolor para contender internamente por ese cargo de elección popular donde 5 aspirantes más también se registraron: Javier Vásquez Bravo, Guillermo Rodríguez Hernández, Álvaro García Altamirano, Soledad Duran Casiano y Jorge Cortés Bravo. Después de los problemas que se presentaron, la convocatoria se declaró desierta y después de unos días en la lista oficial del PRI fue designado

candidato Javier Vásquez Bravo, lo que generó un descontento y total rechazo de Vela Gil quien en un evento público el pasado 11 de mayo renunció al Partido Revolucionario Institucional asegurando que en próximos días daría a conocer en qué partido político participaría en la contienda a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, algo que es improcedente ya que el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca en su Artículo 151 párrafo 5, señala que “ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos salvo que, entre ellos, medie convenio para participar en coalición”. Agrega que “el ciudadano que

haya participado en un proceso de selección interna de candidatos y no haya logrado la postulación, no podrá ser registrado como candidato por otro partido político o coalición distintos al que participo internamente”.

Prosigue desactivación de conflicto Colotepec-Mixtepec: SEGEGO Oaxaca, Oax.- Ante la opinión de diversos actores políticos y sociales que señalan una supuesta desatención en el conflicto limítrofe que permea en la zona de Zicatela, derivado de la pugna político- administrativa que prevalece entre las poblaciones de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, la Junta de Conciliación Agraria (JCA), órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), día a día ha articulado las acciones necesarias para encauzar por la vía del diálogo y la conciliación la resolución de esta problemática. Uno de los puntos álgidos de este conflicto se suscitó el 19 de abril del 2001, cuando un grupo de comuneros de Santa María Colotepec, desconocieron ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) la existencia del convenio celebrado entre ambos núcleos, mismo que fue signado el 2 de julio de 1969, en el cual ceden los derechos de la zona en conflicto a favor del Gobierno del Estado. Respecto a este conflicto, la comunidad de San Pedro Mixtepec, cuenta con resolu-

ción presidencial fechada el 15 de julio de 1966, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de septiembre de 1966, la cual le reconoció y tituló como sus bienes comunales una superficie de 48 mil 335 hectáreas, para beneficiar a 856 comuneros. En contraparte, la comunidad de Santa María Colotepec también cuenta con resolución presidencial fechada el 23 de octubre de 1970, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de noviembre de 1970, la cual reconoció y tituló como sus bienes comunales una superficie de 39 mil 336 hectáreas, para beneficiar a mil 86 comuneros. En tanto, la legislatura local con fecha 19 de marzo de 1941, emitió un decreto declarando que Puerto Escondido queda totalmente segregado del municipio de Santa María Colotepec, y a la vez lo incorpora como agencia municipal de San Pedro Mixtepec. En este conflicto se han interpuesto varios recursos legales por ambas poblaciones, resultado de una controversia agraria

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

Partidos políticos, listos para inicio de campañas a diputación del XVII distrito

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

que confronta ambas núcleos agrarios, debido a que Santa María Colotepec no ha reconocido su línea de colindancia, la cual se encuentra estipulada en su resolución presidencial y que sirve de límites municipales. Al respecto, el Gobierno del Estado ha exhortado a ambas partes a establecer a cuerdos que permitan la disolución de la pugna, misma que ha pasado de ser un conflicto agrario a una problemática político administrativa. Dentro de las acciones llevadas a cabo por la SEGEGO sobresale una reunión con el Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro Mixtepec, quienes pretendían abrir la brecha de la línea de su resolución presidencial en la parte en conflicto, logrando la suspensión de los trabajos e iniciando el proceso de conciliación con Santa María Colotepec, donde participen tanto dependencias federales del sector agrario, como instancias estatales para así forjar un bloque de unidad y lograr la resolución de la problemática. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Región Cañada, Oax.- Después de acudir ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y registrar a sus respectivos candidatos. los distintos partidos políticos se encuentran listos para que el próximo 25 de mayo inicien campañas electorales los contendientes por la coalición Compromiso por Oaxaca (PRIPVEM) Emilia García Guzmán; Alianza Unidos Por el Desarrollo (PT,PRD y PAN) Salvador Viveros Carrera; PSD, Rafael Hernández Luna; PUP, Iván Néstor Merino Flores y por el MC, Sofía Franco Ramírez. Para el electorado de la cañada algunos de los candidatos a este cargo de elección popular por el XVII distrito son ya conocidos, otros más son unos perfectos extraños; la realidad para miles de familias es conocer la plataforma política que ofertarán y saber si coincide con las carencias y necesidades que enfrentan los Cañadenses quienes están cansados de años de olvido, rezago y marginación en la que se encuentran, ya no quieren un diputado local que solo llegue al Congreso Estatal para levantar el dedo según su interés personal y de fracción partidista olvidándose de los compromisos asumidos con diferentes sectores de la sociedad, enriqueciéndose día a día y sumiendo en la pobreza y marginación a sus paisanos. Ahora todo queda en un serio análisis y reflexión antes de emitir el sufragio. Por último, se espera un trabajo neutral apegado a la legalidad por parte del árbitro electoral.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12

La historia de Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 20 mayo de 2013 ▼ 13

Éxito rotundo de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Chazumba Igavec Santo Domingo Tianguistengo, Chazumba, Oax.- Con la premiación de los 14 primeros lugares del concurso de la pitaya más grande, cuyo primer lugar fue para el productor de Asunción Cuyotepeji, Hilario Prócoro Rosas, quien se hizo acreedor a un refrigerador pues su fruto pesó 810 gramos, terminó la XXXIX Feria de la Pitaya en Santo Domingo Tianguistengo, agencia perteneciente al municipio de Santiago Chazumba. Como es tradición, las candidatas a reinas de la Feria de la Pitaya llevaron a cabo una colecta para que, quien reuniera la mayor cantidad, asumiera el cargo; para este 2013, la ganadora fue Elvira Morales Rosas, quien recaudó 26 mil 647 pesos, el segundo lugar lo ocupó Lizeth Sosa Amador con 11 mil 952, y el tercero fue para Nereida García López, que recabó 10 mil 661 pesos. “Nos sentimos muy orgullosos de que

Santo Domingo Tianguistengo pertenezca a Chazumba, además de que este último está denominado como ‘El reino de la pitaya’, ya que tenemos la dicha de contar con varias agencias donde la producción de pitaya es muy buena”, expresó la presidenta municipal, Magdalena Bautista Cruz. Algunas de estas comunidades, dijo, son Chichihualtepec, Lunatitlán, Huaxtepec, Acaquizapan, Olleras de Bustamante, lugares donde se pueden encontrar las pitayas más grandes y sabrosas que puede haber en la región, expuso. Agregó que para los chazumbeños es una distinción llevar en el logotipo de esta administración municipal la flor de la pitaya, ya que consideran que es algo que los identifica no nada más a nivel regional, sino nacional. A esta localidad, ubicada aproximada-

mente a una hora y media de Huajuapan de León, acuden alrededor de 3 mil personas quienes en su mayoría, son originarios de Santo Domingo Tianguistengo que radican en otros estados de la República Mexicana como Guanajuato, Sonora, Chiapas, Estado de México, entre otras. “Les agradecemos a las agencias de Chazumba que hayan tomado en cuenta a esta administración, que de alguna manera ha brindado el apoyo para esta feria tan importante, no sólo a Tianguistengo, sino a todas las agencias tratando de resaltar los aspectos culturales”, apuntó. Bautista Cruz anunció

que el próximo fin de semana, se llevará a cabo el aniversario del Museo de Chichihualtepec, donde también se realizarán actividades importantes para darle a las artes y a la cultura el realce debido.

Sufren accidentes automovilísticos jóvenes de entre 13 y 20 años Igavec Huajuapan de León, Oax.- La mayoría de accidentes en automóvil ocurridos en esta ciudad son causados por hombres jóvenes, de edades entre los 13 a 20 años, pues manejan en estado de ebriedad, con negligencia, usan celulares o no ponen atención en el camino, así lo informó Carlos Alfonso Torres González, subdelegado de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Abundó que alrededor de 15 a 20 accidentes automovilísticos se registran al mes, entre los que destacan personas de sexo masculino de poca edad, que manejan con descuido y actitudes imprudentes, lo que lle-

Entregan utensilios de labranza en comunidades de los Chimalapas Por Milton Díaz Oaxaca, Oax.- Con una inversión superior a los 12 mil pesos en utensilios de labranza para sus tequios y trabajos comunitarios, otorgó el diputado federal profesor Roberto López Rosado en la comunidad de Chalchijapan Santa Maria Chimalapa, lugar donde acudió a realizar la entrega de manera simbólica. En una emotiva ceremonia, los habitantes del lugar agradecieron el gesto que hizo el diputado federal Roberto López Rosado, al donar en especie estos utensilios. En su discurso, dijo: “estoy aquí cumpliendo con el compromiso que hice; he vuelto pero con las manos llenas, no vengo con las manos vacías”, expuso ante la presencia de miles de conciudadanos de la comunidad de Chalchijapan, Santa María

Chimalapa, comunidad indígena ubicada cerca del punto trino Veracruz, Chiapas y Oaxaca, para hacer entrega al agente municipal Santana Reyes Fernández de carretillas, palas, sacapicos, machetes, etc. Agregó que con esta ayuda los habitantes de las comunidades podrán realizar sus actividades sin ningún problema, por lo que dejó en claro que esta ayuda ha sido decisión de compartir su dieta parlamentaria con los sectores más vulnerables, compromiso que hice al asumir esta responsabilidad. Asimismo, dijo que se ha logrado la entrega de apoyos económicos a las escuelas secundarias “Símbolos Patrios” de Juchitán y de la técnica de Unión Hidalgo, para la realización de sus actividades educativas.

va a la responsabilidad de los padres a tener que pagar los daños realizados por estos. Asimismo, apuntó que en Huajuapan el apoyo que brinda dicha comisión mensualmente oscila entre los 40 servicios, e indicó que uno de los principales problemas son lesiones en motocicletas por jóvenes quienes derrapan en estado de ebriedad, por lo que señaló que de 40 de estos, son 25, mientras que los 15 restantes son en automóvil y por otras circunstancias. Por tal motivo, Torres González exhortó a la población a evitar realizar llamadas falsas de emergencia, pues esto perjudica

a dicha instancia, porque tiene que gastar gasolina y a veces quita el tiempo al personal que está capacitado para ejercer dicho trabajo, cuando este podría estar haciendo otras actividades. Por último, agradeció al público en general ya que este año no han tenido ninguna llamada falsa, e hizo una invitación a unirse a dicha comisión donde se les puede capacitar, y aludió a que cualquier persona se puede adherir pues no son muchos los requisitos y la edad no importa, pueden ir desde jóvenes a personas mayores con la finalidad de apoyar a su comunidad, destacó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

Reestructuran el PRI en Petapa de cara a proceso electoral * Con ello el priismo local toma otro destino: Martínez Carrasco Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- Ante la toma de protesta de la nueva directiva y restructuración del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en Santa María Petapa, David Martínez Carrasco sostuvo que el nuevo equipo de trabajo político “tiene nuevas metas y un proyecto político sólido que emprender ante el próximo proceso electoral de este 2013”. Reunidos el sábado en la oficina del Comité Directivo Municipal, comisionados políticos de la capital oaxaqueña, líderes de las comunidades y colonias, se reunieron con Enocht Hernández Hernández, candidato a contender por la presidencia municipal y Amador Jiménez, así como con militantes del tricolor. La comisión política del PRI a nivel estatal realizó el pase de lista de los líderes a ocupar las carteras que forman la restructuración del cuadro quedando como responsable Aurelia Ramírez

En esto que por eso le llaman política, sabida es la conducta del dirigente cetemista matíasromerense, Alfredo Ramos Villalobos…..Y, por eso, nadie que vaya a tomar en serio la instrucción dada por el dirigente estatal de la CTM de respaldar ‘incondicionalmente’ a los candidatos del PRI. Que no se trata de andar agarrando moscas del rabo, pero con todo y Alfredo CTM Ramos ya esté detectado como priísta inconforme por decisiones que tomó el PRI en la designación de aspirantes, él va a lo suyo. O sea, ya va mano en la titularidad del contrato laboral con COPPE, que pronto abrirá en Matías Romero…. Sin hacer menos el premio acostumbrado de consolación que reciba; y que, como todo un caballero, parte y comparte en equidad de género. El plazo se ha cumplido y ya es público que el dirigente del Partido Social Demócrata, Manuel Pérez Morales, ha decidido también encabezar la lista de diputados plurinominales…….Ah. el suplente es su cuñado Antonio González Murillo…..Y, su buen corazón, al fin se aclara todo, le hizo cobijar a Azael Santiago Chepi....Le digo, hay muertos que dan pena y vivos que ni pena dan. En la zona norte istmeña, Raynel Ramírez Mijangos no podrá sentirse acaparador por que él y su esposa son candidatos del PRD a la diputa-

Carrasco, retomando la responsabilidad de cumplir con las funciones administrativas que le encomiendan la cúpula partidista municipal, distrital y estatal. Aurelia Ramírez Carrasco, en un comunicado, dio a conocer que está agradecida por ocupar la nueva directiva del partido tricolor, e hizo un llamado en especial a sumar esfuerzos con todos los habitantes del municipio, “a caminar juntos hacia el sendero del éxito tomando presente a la juventud como base de las próximas generaciones”. Por su parte, afirmando los compromisos de trabajo del nuevo cuadro priista, David Martínez Carrasco invitó a la militancia a redoblar esfuerzo de unidad para mejorar la calidad de proyecto en el PRI, “las puertas del tricolor están abiertas para todos los habitantes, con el nuevo cuadro se tomará otro destino como lo está haciendo el Comité Directivo Nacional al cual sumamos nuestro esfuerzo”, indicó.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Alfredo CTM Ramos, el problema de no ser * PAN, Gustavo Madero vs Ernesto Cordero * El Barrio, solo nombres * Santa María Petapa, buen resultado ción local y a la presidencia municipal de San Juan Guichicovi......Tampoco Ernesto Altamirano por ser de los 5 primeros de la lista de candidatos a diputados plurinominales del PAN; y su esposa, Maribel López Contreras, suplente del candidato municipal panista matíasromerense…..¡Claro que sí se puede! Hay mérito propio. Acaso Felipe PAN Calderón, su esposa Margarita y hermana, no eran legisladoras al mismo tiempo que era Ejecutivo Federal…….Y, los coahuilenses hermanos Moreira PRI Valdés, se heredan la gubernatura de Coahuila… ….Y…¡uff! El ex senador y misógino Gustavo Madero, está dispuesto a hacer uso de sus facultades como presidente del CEN-PAN, con tal de no hacerle compañía al ex dirigente nacional Manuel Espino……Ahora, como no queriendo, la ha agarrado contra el ex precandidato presidencial Ernesto Cordero. Sabedor que su posición, coordinador en el Senado de la fracción parlamentaria del PAN, le acredita y hace un serio sucesor en el comité nacional…… Esa amenaza de destituirlo en la coor-

dinación senatorial, lleva mucha recomendación……De entrada, Ernesto Cordero baja de nivel en su aspiración del liderazgo nacional panista y da vía libre a Margarita Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón. Por lo pronto,, el senador Ernesto Cordero ya está marcado; y el grupo parlamentario ya cuestiona su liderazgo senatorial……. Con toda seguridad, la ex candidata presidencial del PAN, Lady Cuchi-Cuchi Josefina Vásquez Mota, sabe que juego que tiene desquite, ni quien se pique. Uno del común, tan común que es uno, sabe de la conseja de quien no gusta de los calores, no se meta a la cocina…..Esto, porque una vez registrados los candidatos a diputados de mayoría y plurinominales, y en tiempo las municipales, no logran convencer a nadie de la unidad por el desarrollo, puesto que ni ellos logran mantenerse así. Entre tanto, los candidatos a diputados locales abren campaña el próximo sábado 25 de mayo y cerrarán el miércoles 3 de julio; 72 horas antes del domingo 7 de julio; día de la elección…….Que el PRI-PVEM, y el

PRD-PAN-PT, no irán solos; ya registraron candidatos en el IEEPCO, el Partido Unidad Popular, el Partido Social Demócrata, el Partido Nueva Alianza. La positiva acción por el bien común que realiza el Presidente Municipal Javier Rueda Valdivieso en el Barrio de la Soledad, lejos de ser un incentivo para el aspirante municipal del PAN, le confía……En el votante barreño mucho cuenta el crédito político del panista Javier Rueda…. Sin embargo, ha de tenerse presente que un candidato aspira a servidor público y el municipio no es la cooperativa….. Cuidado con las sorpresas, en esto que por eso le llaman política. Por su parte, Enoch Hernández Hernández, en Santa María Petapa, sabedor de la importancia política electoral de la obra de beneficio social de la Presidenta Municipal, Ángela Juárez, en Santa María Petapa, desde un principio procura convencer con un proyecto realista de identidad y bienestar social. Por lo demás, en esto del voto, hay muchos factores que intervienen para movilizar las conciencias; pero, la imaginación, es fabulosa para lograr lo más difícil…..Uno del común, precisamente por serlo, recuerda que Horacio dice que tan solo hay que tratar de ser como te pintan los aduladores… ..Y aquí puede estar el quid del asunto electoral.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 15

Delegados distritales del PRD ratificarán candidatos el miércoles * El líder del Sol Azteca, Rey Morales, señala que tiene las manos limpias y se deslindó de acusaciones en su contra Por Milton Díaz

Istmo de Tehuantepec, Oax.- El presidente del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en la entidad, Rey Morales, se deslindó de las acusaciones y señalamientos de que fue objeto ante las decisiones que tomaron los delegados distritales para la elección de candidaturas a las diputaciones. “Yo no he vendido nada ni compraré la conciencia de ningún candidato, ni mucho menos del gobernador como se comenta en diferentes medios de comunicación”, dijo vía telefónica. Abundó que no ha recibido dinero de ningún candidato ni del gobierno del estado para poner a un candidato de su confianza, y agregó que la decisión fue tomada por los integrantes de los consejos distritales quienes decidieron poner a los mejores hombres y mujeres para que participarán en la contienda electoral del

siete de julio del 2013. Asimismo, señaló que será el miércoles cuando se realice la convención distrital del PRD en Oaxaca “para ratificar a los mejores hombres y mujeres que estarán participando en la contienda electoral del 7 de julio para renovar los ayuntamientos”. Dijo que el PRD está analizando bien los perfiles de los candidatos, y también que existan compromisos para realizar una campaña de convencimiento a la gente oaxaqueña. Agregó que el PRD seguirá trabajando por las familias vulnerables, “seguiremos atendiendo las demandas de las familias oaxaqueñas. Añadió que este miércoles será la ratificación de todos los candidatos que buscarán las alcaldías; en el caso de

Por Rafael Doroteo Sánchez

Huilotepec el capitán de altura Epifanio quedó nominado, dijo, por lo que ya no hay problema ya que la militancia optó por apoyarlo. “En lo que resta en Tehuantepec, aún los grupos no se ponen de acuerdo en la decisión; pero el miércoles se solucionará el problema, en varios municipios de la entidad ya existen ‘gallos’ para la alianza”, aseveró.

70 Centros de Salud y un hospital, acreditados en calidad: SSA Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de nivel federal, acreditó 71 unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD). Durante la entrega de constancias, el Subdirector general de Innovación y Calidad de la institución, Héctor González Hernández, en representación del titular del ramo, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció el esfuerzo del personal de los 70 centros de primer nivel y un hospital de la comunidad. Informó que el año pasado, representantes de nivel federal evaluaron los componentes de capacidad, seguridad, y calidad dirigida a garantizar los servicios que integran el Catálogo Universal de Servicios de Salud y del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Añadió que la Jurisdicción Sanitaria número uno de los Valles Centrales, acreditó a 24 centros de salud, la número dos con

sede el Istmo 15 unidades, la tres de Tuxtepec una, la Costa tres unidades, la Mixteca 18, y la Sierra nueve además del hospital de la comunidad de Nejapa de Madero. González Hernández, reconoció que el sistema integral de calidad es un compromiso del sector que exige condiciones para una atención médica segura, por lo que se requiere la participación de todas las instituciones públicas y privadas. Sostuvo que durante la presente administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, se han acreditado 166 unidades médicas, gracias al esfuerzo y trabajo del personal. Posteriormente se hizo entrega de constancias a los ganadores de los proyectos SICALIDAD 2012, por un millón 315 mil pesos, y del cartel a la mejor experiencia con mayor impacto dentro del primer foro estatal de calidad y seguridad del paciente. El proyecto, “Manejo del modelo de evaluación de las guías de práctica clínica

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Última semana para realizar corrección de actas de nacimiento en Guichicovi

como estrategia de salud, compartida con el personal de servicio de lactantes pediátricos”, del hospital general Doctor Aurelio Valdivieso recibió un monto de 300 mil pesos en equipamiento, entre ellos un monitor de signos vitales, tres estuches de exploración y termómetros entre otros. El segundo trabajo “Capacitación en guías de práctica clínica y tratamiento de la hemorragia obstétrica en la segunda mitad del embarazo y puerperio inmediato”, en su modalidad de capacitación, recibió 320 mil pesos en equipo de cómputo e impresión, así también “Ciudadanía en salud el paciente de calidad”, 390 mil pesos. Y, “Reactivación de la red estatal de gestores de calidad de los SSO”, obtuvo un beneficio de 305 mil pesos en equipamiento (computadoras de escritorio, impresoras, equipo de proyección), y finalmente quedó instalado el Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS), integrado por todo el sector salud.

San Juan Guichicovi, Oax.- “A fin de realizar trámites de corrección de datos personales en el acta de nacimiento de las persona, se recibirá la documentación de los interesados esta última semana en las oficinas que ocupa el Registro Civil en San Juan Guichicovi”, así lo dio a conocer el oficial Santiago Adán Morales Ramos. La oficialía reportó que a más tardar el viernes 25 de mayo se estará recibiendo la documentación de las personas que tienen irregularidades en su acta de nacimiento como errores en fecha de nacimiento, en sus nombres, apellidos paterno y materno, en algunas letras, entre otros errores en su documento de asentamiento. La dependencia administrativa permanece en atención a los usuarios de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes, para brindar las atenciones necesarias para todos los habitantes que se encuentran registrados en los archivos del Registro Civil de San Juan Guichicovi. Los trabajos administrativos se realizan en coordinación con el presidente municipal Heberto Luis Zacarías, la dirección municipal del DIF y la administración del DIF estatal, el Registro Civil estatal y el gobierno del estado en apoyo a las personas cuyas actas tienen irregularidades. La oficiala del Registro Civil recordó a los habitantes de las comunidades y zona urbana asistir durante esta semana a realizar sus trámites ya que son gratuitos durante el proceso y los solicitantes no realizan ningún pago.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 20 mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Reconocen a Beatriz Esesarte por su labor en la Educación acuasomática Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Una oaxaqueña, maestra de una escuela de natación, ganó un reconocimiento dentro del Salón Internacional de la Fama por los métodos que aplica para motivar el deporte acuático y contar con una de las albercas más sofisticadas y modernas del mundo. En su escuela se han rehabilitado desde personas con adicciones hasta pacientes con problemas reumáticos, lesiones y personas minusválidas. Se trata de la pedagoga Beatriz Esesarte Pesqueira, quien fue galardonada con el Premio Internacional “Virginia Hunt Newman” a lo más destacado del 2012 en la enseñanza de la natación, en una ceremonia celebrada en Lauderdale, Florida, con lo que la también responsable de la escuela de natación formativa “Acuarela” forma ya parte del Salón Internacional de la Fama de Natación de la World Aquatic Babies Congress (WABC), merced de su destacada labor en el rubro de la educación acuática. Beatriz Esesarte, pionera en México de la aplicación científica y la psicomotricidad en la enseñanza de la natación, ha estructurado una nueva corriente pedagógica: “Educación acuasomática” que combina la evolución humana y el proceso de aprendizaje con el medio acuático como estimulador natural. Esta práctica refiere le ha permitido a personas con discapacidad lograr una adecuada rehabilitación, o paciente con tumores, o enfermedades crónicas logren una mejoría y adquieran cambio de hábitos, además de una nueva forma de vivir. “En verdad que el agua es vida y permite a todos aquellos que se reencuentran con el elemento revivan, se reencuentren y lograr un equilibrio físico y mental en su vida”. Precisó que el agua es un extraordinario elemento para la educación, porque contribuye no solamente al desarrollo del cuerpo de la persona, sino también de la comunidad y de la sociedad, incluso del hombre como especie humana. Dijo que si el hombre tiene un respeto y honra al agua, podrá encontrar la reconstrucción de una nueva sociedad.

Indicó que los antepasados, los ancestros veneraban al agua como un ser y elemento sagrado, “actualmente la gente sabe que existe, pero no le da el valor que se merece”. En lo personal refiere que su trayectoria como maestra y educadora acuática, le ha tocado, notar y percibir que el agua toca terminaciones nerviosas, que permiten grandes cambios de salud física y mental en los nadadores. Afirmó que pasar de una posición vertical a horizontal, permite crear nuevas vías nerviosas que permitan a los beneficiarios percibir un nuevo contexto en su entorno. Dijo que en su escuela no solo se forman y preparan atletas, sino también se da vida y ayuda a otras personas a encontrar y mejorar su entorno, con su encuentro con el elemento agua. Lamentó que la política deportiva y de educación en México no tenga contemplado la exploración de la natación como un instrumento de formación, sino solamente como un deporte de alto rendimiento. “Nosotros constantemente modificamos nuestros esquemas de enseñanza para ayudar a los nadadores a reencontrarse con el elemento agua en armonía como parte de una filosofía, y trabajamos los niños en sus tiernos años, avanzando hasta con las personas de la tercera edad, además de ofrecer un trato preferencial a los discapacitados”. Por ejemplo afirmó “con el agua hay grandes contradicciones, por que cuando la nadador se vence es cuando gana, por que es cuando logra flotar”. Entre los logros de Esesarte Pesqueira está la edificación de una piscina de 25 metros especialmente diseñada para la enseñanza de la natación a diferentes grupos de edades y condiciones físicas, la cual cuenta con diversas plataformas que permiten, a cualquier persona, explorar el agua desde la posición vertical para potenciar su confianza y posteriormente adoptar la posición horizontal como resultado de la experimentación espontánea. De lo que se trata es que la alberca se adapte al cuerpo que no sabe nadar. Refirió que la alberca ha sido pro-

puesta para ser emulada en Nueva Zelanda y Australia, donde se busca seguir los ejemplos de la natación alternativa. Cabe destacar que a lo largo de los 25 años de historia de su escuela, la pedagoga persiste en la creencia de que el medio acuático es una poderosa herramienta en el desarrollo educativo y contribuye eficazmente a crear mejores seres humanos y, en consecuencia, mejores sociedades, basándose en la sabiduría ancestral de nuestros antepasados prehispánicos que conceden especial honor y respeto al agua como un ser. El premio Virginia Hunt Newman es un reconocimiento a la labor que ha realizado en las últimas décadas Esesarte Pesqueira, quien como nadadora y buceadora ganó atención mundial

gracias a sus métodos de enseñanza que promueven la distracción de los temores normales asociados con el aprendizaje de la natación. Los ganadores del premio Virginia Hunt Newman desde su instauración han sido: Rob McKay (EUA), Steve Graves (EUA), Terje Stakset (Nor) Yoko Yagishita (Japón), José Antonio de María Fontanelli (Brasil), Françoise Freedman (GBR-Francia), Daniel Zylberberg (Francia), Laurie Lawrence (Australia) y Niko Saito (Japón). La escuela de formación acuasomática Acuarela, se fundó en mayo de 1988, en una escuela ubicada en una colonia popular con menos de 26 alumnos, hoy en los tiempos modernos, se cuentan con más de 3 mil 200 alumnos y con poco más de 50 instructores.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3657 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Promueve Harvard alianza

editorial con BUAP *Thomas B. F. Cummins, especialista en historia del arte, se reúne con el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz Información en página 4A

Estudiantes de UDLAP diseñaron el nuevo Complejo Médico del DIF Municipal

* Liliana Ortiz de Rivera reconoció el esfuerzo de cada equipo que participó en este concurso Información en página 4A

Información

en pág.

3a

Promueve Canirac compra de verduras y legumbres a productores poblanos

Información

Impulso al campo, política pública para el desarrollo: RMV

en pág.2a

Realizan en Puebla la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013

Información

3A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

Inicia DAE de la BUAP reinscripción de verano 2013 * A partir de este lunes 20 y hasta el 24 de mayo, permanecerá abierto el sistema Puebla, Pue.- La Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP abrió el periodo de reinscripción para este verano de 2013, donde los alumnos de todas las licenciaturas y del Técnico Superior Universitario, que quieran tomar materias en este periodo escolar pueden realizar sus trámites en línea a través de la página www.buap.mx. El jefe de Admisión de la DAE, Juan

Morales Rodríguez informó que en la página institucional encontrarán el banner “Proceso de Reinscripción Verano 2013”, donde al dar un clic aparecerá la convocatoria correspondiente y la liga: www.autoservicios.buap.mx, donde deberán entrar y con su número de matrícula e identificación personal o NIP, podrán consultar la proyección de materias que cada una de las escuelas y

facultades abrirá este verano, así como horarios y docentes. Recomendó consultar las calificaciones que obtuvieron del periodo Primavera 2013, que se encuentran capturadas en el sistema, para que de acuerdo con el avance académico que tienen, puedan elegir las materias que más les convienen y tomar en cuenta si alguna tiene prerrequisito. Para este

último caso, puso como ejemplo que “no pueden inscribirse a inglés III si no han pasado el nivel II”. Las reinscripciones se realizarán del 20 al 24 de mayo, días en los que permanecerá abierto el sistema. Los estudiantes deben consultar previamente la hora y día que les fue asignado por su unidad académica para realizar el trámite, ya que de lo contrario no podrán realizarlo. El sistema de citas se estableció con el fin de evitar la saturación del sistema. El jefe de Admisión de la DAE apuntó que los estudiantes podrán tomar como máximo cuatro materias, ya que para el periodo escolar de Verano el número de semanas de clase es de ocho, contrariamente a los periodos normales que son de 16, lo que significa que las horas-día que tienen por clase se duplica. Una vez elegidas e inscritas sus materias, deberán bajar su ficha de pago y cubrirla antes del 7 de junio en la institución bancaria determinada. Es obligatorio que quienes tienen condonación de pago también impriman el documento. El 5 de junio los estudiantes tendrán oportunidad de dar de baja hasta dos materias, que por diversas circunstancias no puedan cursar. El periodo escolar de Verano 2013 iniciará el lunes 27 mayo y concluirá el 17 de julio.

Realizan en Puebla la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013 * Participaron 215 alumnos de diversas primarias Puebla, Pue.- Con el objetivo de identificar a los alumnos destacados y premiar su esfuerzo, se realizó la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013, en la que participaron 215 alumnos de sexto de primaria, de los cuales 84 provienen de Escuelas Primarias Urbanas, 45 de Escuelas Primarias Rurales, 37 de Escuelas Primarias Particulares, 13 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y 36 de Escuelas Primarias Indígenas, de acuerdo al reporte de la Dirección General de Primarias de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. La prueba fue aplicada en las insDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

talaciones del Centro Escolar Morelos, y estuvo supervisada por personal de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAI). Tras culminar su participación en la Olimpiada del Conocimiento de este año, 43 estudiantes poblanos asistirán a la Ciudad de México en la segunda quincena de julio a una convivencia con alumnos del mismo nivel educativo de todo el país. Estos 43 alumnos fueron acreedores de una beca económica proporcionada por Fundación Bancomer, misma que podrán conservar durante toda su educación secundaria siempre y cuando mantengan un buen promedio.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 3A

Impulso al campo, política pública para el desarrollo: RMV * El gobernador Moreno Valle atestiguó la incorporación de 148 mototractores en Zacapoaxtla, San Salvador El Verde y San Andrés Calpan Zacapoaxtla, Pue.- En lo que va de esta administración, la incorporación de 3 mil 623 mototractores como parte de una política pública para impulsar al campo poblano, ha permitido fortalecer el desarrollo productivo de los pequeños agricultores. Estas acciones, encaminadas a combatir la pobreza en las zonas rurales del estado, permitieron que un porcentaje importante de campesinos se sumen a los convenios de agricultura por contrato, en donde toda su cosecha es comprada a un mejor precio. El Gobernador Rafael Moreno Valle comentó lo anterior durante un encuentro de trabajo que sostuvo con habitantes y autoridades de los municipios de

Zacapoaxtla, San Salvador El Verde y San Andrés Calpan, en donde atestiguó, en compañía del Secretario de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, Julio Lorenzini Rangel, la incorporación de 148 mototractores. En Zacapoaxtla, en un encuentro con productores de la región, el Gobernador Rafael Moreno Valle ratificó el compromiso de su administración para sacar al agro poblano de los últimos lugares en mecanización en que encontraba al principio de su gestión, y respaldar a las familias del campo que más lo necesitan. Indicó que en este propósito se inscribe la incorporación de estufas ahorradoras de leña que, además de combatir la emisión de gases de efecto invernadero,

elevan la calidad de vida de las familias que cuentan con ellas. También destaca el papel del fertilizante que hace más productivas las cosechas y mejora los ingresos de los pequeños agricultores. Los mototractores, señaló, constituyen la aplicación de una política pública diferente de la que se aplicaba en el pasado, orientada a aquellos productores que poseen no más de cinco hectáreas, en la que capacitación y organización, desarrollan un papel integrador. En compañía del edil José Armando Sánchez Jiménez, Moreno Valle atestiguó la integración de 55 mototractores para la mecanización del campo en la región, así como de fertilizante, 792 estufas ahorradoras de leña en Olintla, Hueytlalpan y Zautla, así como dos ambulancias que fortalecerán la infraestructura de salud, tanto del hospital de Xalacapan, como del municipio. Moreno Valle subrayó que los productores tienen acceso a los mototractores y al fertilizantes, sin intermediarios. Más tarde, en San Salvador El Verde, el Jefe del Ejecutivo Estatal atestiguó la incorporación de 58 mototractores, así como el acceso de 64 pobladores de la región a microcréditos.

Piden a candidato ofrecer disculpas a estudiantes afectados por guardaespaldas Puebla, Pue.- Sin haber permeado todavía en el ánimo de la ciudadanía, la contienda electoral en esta entidad ha generado ya sus primeros saldos negativos que confrontan ya a la población. El próximo 28 de este mes, estudiantes de por lo menos 8 instituciones universitarias del país, realizarán una marcha de protesta por las agresiones sufridas por alumnos de la Universidad de Las Américas de Puebla (UDLAP), a manos de guardaspaldas del candidato José Antonio Gali Fayad. Estas movilizaciones llaman a preocupación, pues se teme un enfrentamiento entre alumnos de la propia UDLAP, movidos por gente de Gali Fayad, así como por grupos de choque del Partido del Trabajo, que responden a las órdenes de José Manuel Benigno Pérez Vega, candidato a regidor por parte de la coalición Puebla Unida que integran PRD, PAN y Nueva Alianza. La escalada de tensión es tal en la enti-

dad, que la propia panista Violeta Lagunes Viveros, exhortó al candidato por Puebla Unida a la presidencia municipal, Antonio Gali, que ofrezca una disculpa pública a los alumnos de la UDLAP, luego de los conflictos que se suscitaron en la institución el viernes pasado. También hizo un llamado a su candidato a que “escuche a la verdadera militancia del PAN” y no “enlode” las actividades proselitistas con actos de discriminación a estudiantes por sus preferencias políticas. Como se recordará, el pasado 10 de mayo pasado, los jóvenes Antonio Ballesteros, Grace Palomares y Rodrigo Gómez Aguirre, fueron agredidos por elementos de seguridad del candidato. Las madres de estos, exigieron al candidato evitar la violencia, intolerancia, prepotencia y el abuso de poder. A raíz de aquel incidente, estudiantes de la Voca 5, Voca 13, Voca 2, Voca 7,

Voca 8, Cetis 54, Cetis 56, Cetis 33, Cetis 7, Cetis 8, Cetis 9, Cetis 119, Cetis 49, Cetis 39, Cetis 50, Cetis 51, Conalep 4, Conalep 1 Atizapán, Conalep 2 Ecatepec, Conalep 3 Chamizal, Conalep 1 Ciudad Azteca; Bachilleres 4, 5, 9 y 13; Prepa 3, 9, CCH Vallejo y Azcapotzalco. Enep Aragón, Acatlán, Upicsa, ESIA, ESIME, ESCA; además de los Institutos Tecnológico de la GAM, Iztapalapa, expresaron su apoyo a los estudiantes agredidos La marcha iniciará en la Fuente de los Frailes, ubicada en boulevard Atlixco y Avenida Juárez, para llegar al zócalo de la ciudad de Puebla. El nivel de tensión se incrementó a raíz del altercado verbal que tuvieron hace unos días el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en Puebla, Fernando Moreno Peña y el senador panista, Javier Lozano Alarcón, vocero por la coalición Puebla Unida.

Dijo que para su administración la tecnificación del campo poblano se ha convertido en una política pública que tiene como base combatir la pobreza en sectores como el agropecuario. Finalmente, en San Andrés Calpan el Gobernador Moreno Valle presenció la incorporación de tres camionetas a las acciones de recolección de residuos, con lo que se reforzarán las labores de reciclaje en los municipios de Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. Para impulsar el desarrollo productivo de los campesinos de San Andrés Calpan se pusieron en operación 35 mototractores.

Promueve Canirac compra de verduras y legumbres a productores poblanos * Para fortalecer la cadena productiva Puebla, Pue.- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, CANIRAC, en Puebla mantiene acercamientos con autoridades de desarrollo rural para que una gran parte de los productos que adquieren los restauranteros sean de origen poblano. El presidente de Canirac en el Estado, Jair Rivelino Aguilar, mencionó que es un tema complejo, pero ya se está trabajando en beneficio del campo poblano. Recalcó que se debería garantizar la capacidad de distribución de los productos y el precio por debajo de sus distribuidores. “A la hora de poner un restaurante se pide calidad, precio y distribución y todos forman un comisariado para mejorar precios. Han sido difícil estos acuerdos porque ya están cansados con un proveedor, pero se ofrecen un mejor precio”, indicó.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Celebra catedrático de Universidad de Harvard alianza editorial con BUAP * Thomas B. F. Cummins, especialista en historia del arte, se reúne con el Rector Alfonso Esparza Ortiz Puebla, Pue.- Por la Universidad de Harvard, el catedrático Thomas B.F. Cummins, especialista en historia del arte, agradeció al Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, el proyecto que, de manera conjunta, han iniciado la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y esa prestigiada institución norteamericana, en materia de coedición de libros. “Es un proyecto fabuloso y tener esta vinculación con ustedes, con la BUAP, es realmente un gran honor”, dijo al Rector el también autor de varios volúmenes. En el marco de su visita de trabajo al estado de Massachusetts, Estados Unidos, Esparza Ortiz concretó los primeros acuerdos de colaboración con la Universidad de Harvard, con la publicación de tres volúmenes, de una serie de coediciones bibliográficas que forman parte de una agenda cultural más amplia, en la que se incluyen

proyectos relacionados con las artes. Las primeras tres ediciones que se prevén estarán publicadas hacia agosto próximo son ‘A singular Plurality: The Works of Darío Escobar’, libro de ensayos de los autores Doris Sommer, Thomas B.F. Cummins, ambos de la Universidad de Harvard, y Kevin Power, de la Universidad de Alicante, entre otros. Asimismo, The Logic of Disorder: The Art and Writings of Abraham Cruzvillegas, de Robin Greeley, de la Universidad de Connecticut; Mark Godfrey, de Tate Modern Museum, London; José Falconi, de la Universidad de Harvard, y Claudio Lomnitz, de Columbia University. Y el tercero, Adusum: to be used. The Works of Pedro Reyes, de Doris Sommer; Hans Ulrich Obrist, de Serpentine Gallery, Londres; Robin Greeley, de University Connecticut; Johan Hartle, de la Universidad de Amsterdam y Adam Kleinman, de Do-

cumenta 13. Dichos títulos -escritos por especialistas de alto nivel en el campo de las artes visuales e historia del arte- serán traducidos por especialistas en el idioma inglés, de la Facultad de Lenguas de la BUAP, y serán los primeros de una serie de coediciones promovidas por ambas instituciones de educación superior. Durante la conversación sostenida entre el Rector Alfonso Esparza Ortiz y el profesor Thomas B.F. Cummins, éste elogió, asimismo, la reciente creación de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, con sus programas de licenciaturas en Cinematografía, Artes Plásticas y Arte Digital, al señalar: “El futuro tiene mucho que ver con los proyectos digitales. Dentro de la historia del arte aún no sabemos qué va a pasar… estamos en la frontera y habrá que repensar hacia dónde vamos”, advirtió finalmente.

Estudiantes de UDLAP diseñaron el nuevo Complejo Médico del DIF Municipal * Liliana Ortiz de Rivera reconoció el esfuerzo de cada equipo que participó en este concurso Cholula, Pue.- Luis Iván Martínez Bolio y Gustavo Segura Sánchez, estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla, fueron premiados por su diseño del nuevo Complejo administrativo y médico integral del Sistema Municipal DIF. Atendiendo a la buena voluntad de la Universidad de las Américas Puebla y el Sistema Municipal DIF, muchas familias podrán disfrutar de un nuevo inmueble que albergue espacios para efectuar talleres, rehabilitación, atención psicológica, jurídica y dental, “cada parte del edificio responde a una función. La distribución de áreas es clara, la que más se utilice más cerca está del acceso y la que menos personas reciba está más retirada”, explicó Luis Ivan Martínez Bolio, estudiante de octavo semestre de Arquitectura de la UDLAP, quien agregó que parte de este proyecto también fue de Martha Angélica Cortés Ramón. Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del Pa-

tronato del Sistema Municipal DIF, reconoció el esfuerzo de cada equipo que participó en este concurso, por darse el tiempo para conocer de manera física el espacio y aportar ideas innovadoras, “la donación que hacen al DIF es una acción que nos emociona porque los estudiantes exponen desde temprana edad sus conocimientos al servicio de los más necesitados, lo que habla de la certeza de nuestra sociedad cuenta con la juventud”. Darío Grana Capellini, profesor del Departamento de Arquitectura de la UDLAP, reveló que cada diseño lidió con elementos complicados puesto que había un programa arquitectónico dado que tenían que respetar y necesidades específicas, como ser modulares, la posibilidad de ampliarse, tema presupuestal, respeto al medio ambiente, mantenimiento y materiales de construcción, “para ellos es una oportunidad el plantear como parte de un currículo que tienen un edificio ya construido antes de graduarte”. José Felipe Velazquez Gutierrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Estado, explicó que la decisión del ganador fue con base al trabajo que más se apegara a las especificaciones de cumplimiento de las normas municipales y federales en cuanto a la movilidad de personas con discapacidad, construcción, tipos de personas, áreas de atención, bodegas y laboratorios clínicos, “queremos que este proyecto sea una realidad antes de que termine la administración,

sin embargo, no podemos fijar una meta hasta que no tengamos valorado el costo total del proyecto y que podamos conseguir los fondos para la totalidad o al menos de una etapa”, aclaró el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública.

Artesanos de Cuetzalan trabajan en obras de remodelación del centro

Cuetzalan, Pue.- Artesanos de las comunidades de Cuetzalan trabajan en las obras que darán una nueva imagen urbana al centro histórico de este municipio, que hasta el momento lleva un avance de más del 70 por ciento. La dignificación de la Imagen Urbana de Cuetzalan, no abarca únicamente el kiosco, el cual está siendo supervisado por el INAH. sino también el piso y rehabilitación de calles con concreto hidráulico. Los diferentes comités del municipio y algunos integrantes de del comercio, piden dialogar con las autoridades para proponer y consolidar ideas para llevarlas a cabo cuanto antes, ya que este pueblo mágico es destino turístico no solo de visitantes nacionales, sino también de extranjeros. Por último, cabe destacar que en estos trabajos no se va a modificar el estilo original del centro, solamente se está restaurando la lámina que ya estaba muy vieja y picada, pues los oriundos de este municipio argumentan que ya tiene más de 100 años que no se le daba mantenimiento.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4158 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes

20 mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Tiene SSPE estrategia por

contingencia volcánica * De ser necesario, esta dependencia coordinará acciones para desalojar y transportar a la población que lo requiera Información en página 2B

Obtiene Tlaxcala dos medallas de oro en Olimpiada Nacional 2013 * Con las preseas de Katia Jiménez, Roberto Herrera e Iraís Mena, el atletismo cierra su participación es la justa nacional en Baja Califonia

Presenta ITC libro sobre la ganadería de Piedras Negras

Información en página 4B Información

en pág.

3B

Programa “Gringo en México” difunde atractivos turísticos de Tlaxcala

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.3B

Recibió UAT “Premio a la Calidad Mexicana 2013” Información

en la a pág.

2B


2B ▼ Lunes 20 de mayo de 2013

Marca Tlaxcala

Presenta ITC libro sobre la ganadería de Piedras Negras * Reconocen el impulso a la actividad taurina que ha dado el gobernador Mariano González Zarur Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de los Institutos Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y Desarrollo Taurino (Itdt), llevaron a cabo la presentación del libro “La legendaria hacienda de Piedras Negras, su gente y sus toros”, autoría de Carlos Hernández González, conocido como Carlos Pavón. En la presentación que tuvo lugar en instalaciones del ITC, Willebaldo Herrera Téllez, director de esta institución, sostuvo que es interés del Gobierno del Estado impulsar este tipo de publicaciones, que no solo son de interés de los taurinos o anti taurinos, sino para quienes gustan de la lectura en general. El libro, dijo Herrera Téllez, es una oportunidad para conocer parte de la historia de Tlaxcala, ya que la fiesta brava representa para la entidad una gran tradición por el número de ganaderías que hay y las actividades que impulsan. Por su parte, el Director del Itdt, Luis Andalco López, reconoció la importancia de que instituciones como es la relativa a la cultura, se sumen al trabajo que se efectúa en Tlaxcala para fortalecer la fiesta de los toros. Añadió que después de la declaratoria de la fiesta brava como patrimonio cultural e inmaterial por parte del

Congreso del Estado, este año se harán foros para impulsar una iniciativa que cree la ley de tauromaquia, a efecto de fortalecer este arte. El ganadero de Piedras Negras, Marco González Villa, reconoció que el impulso a la actividad taurina que ha dado el Gobierno del Estado ha sido pilar fundamental en Tlaxcala para que la fiesta brava se difunda y se fortalezca.

González Villa aseguró que el mandatario, ha asumido de manera cabal el compromiso de apoyar la cultura y tradición taurina en la entidad, impulsando las iniciativas que enaltecen la fiesta de los toros, como lo fue el año pasado, cuando se declaro a esta actividad como patrimonio cultural e inmaterial del Estado. Dijo que la legendaria casa ganade-

ra que dirige ha enfrentado innumerables retos que han sido superados y cuya historia queda plasmada en este libro. El cronista taurino huamantleco, Juan Antonio Hernández, junto con el columnista y crítico José Vicente Saiz Tejero, abordaron parte de la historia que ha tenido esta ganadería, situada en Tetla, lo largo de 158 años.

Tiene SSPE plan estratégico para atender contingencia volcánica * De ser necesario, esta dependencia coordinará acciones para desalojar y transportar a la población que lo requiera Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las previsiones interinstitucionales para atender la contingencia volcánica, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) mantiene comunicación con los niveles federal, estatal y municipal para aplicar, en caso necesario, su plan estratégico en la materia. Derivado del Plan Popocatépetl, la Sspe trazó un plan reactivo que consiste en trabajar de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y las corporaciones municipales para desalojar, trasportar, apoyar y guiar a albergues y lugares seguros a la población, si así fuera requerido. En total, la dependencia estatal cuenta con mil 48 elementos de seguridad para esa labor, que se trasladarían en 152 unidades, y se ubicarían en

puntos estratégicos de las siete rutas de evacuación que prevé el protocolo de emergencia del volcán. La función de los elementos de esa dependencia estatal es establecer seguridad en la zona afectada para evitar robos en el patrimonio de los ciudadanos o algún otro ilícito; garantizar la vialidad de los vehículos que desalojen, y guiar a los pobladores por las rutas de evacuación y a los refugios temporales. Del mismo modo, apoyarán a la Policía Federal y a la Sedena a otorgar seguridad en las rutas de evacuación que atraviesan vías federales, y vialidad por las salidas trazadas, a efecto de hacer fluido el tránsito de todas las unidades automotoras. Todo lo anterior con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los pobladores, que en caso

necesario sean desalojados. No obstante, por su situación geográfica, Tlaxcala no se encuentra dentro del radio de peligrosidad del volcán Popocatépetl, como los Estados de Puebla, Morelos y México. Sin embargo, en cumplimiento a las medidas preventivas del Centro

Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) por la actividad del volcán, el Estado instrumentó las medidas necesarias de autoprotección que serían aplicadas en los 18 municipios más cercanos al Popocatépetl, que están a 30 kilómetros del coloso, o bien de apoyo a otras entidades.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 3B

Programa “Gringo en México” difunde atractivos turísticos de Tlaxcala * Reconoce Robert Alexander impulso que ha dado el Gobierno del Estado al turismo Tlaxcala, Tlax.- El reconocido conductor de televisión Robert Alexander visitó Tlaxcala por dos días, donde estuvo acompañado por el Gobernador Mariano González Zarur, para grabar el programa ‘Gringo en México’, GEM, que se transmite por televisión de cable en México y en más de 50 países de América y Europa. En esta visita, el conductor realizó grabaciones en haciendas, sitios turísticos, como los murales de Palacio de Gobierno y el ex Convento de San Francisco, e hizo un recorrido por restaurantes de Huamantla, Apizaco y Tlaxcala para hablar sobre la gastronomía tlaxcalteca. Durante su estancia en la capital, Robert Alexander reconoció que González Zarur es un fuerte impulsor del turismo y de las inversiones para la entidad, además enfatizó que tiene capacidad probada dentro del servicio público. Añadió que Tlaxcala donde vivió, se casó y tuvo un hijo, tiene un gran potencial turístico y señaló que el tianguis sabatino de la capital es uno de los más tradicionales e importantes del país. En esta visita, el conductor habló a detalle de la gastronomía regional y se estima que el programa dedicado a Tlaxcala será transmitido a mediados de junio en la cadena televisiva Unicable, que se

ve en Estados Unidos, Canadá, Europa, Centro y Sudamérica. Robert Alexander y su equipo de ‘Gringo en México’ compartió una serie de comentarios con el Gobernador, quien asistió a las grabaciones del programa junto con la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, y la directora del Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala, Yolanda Ramos. Con el serial que la producción de Unicable realizó en Tlaxcala, se da pro-

yección internacional a los atractivos naturales, actividades, gastronomía, sitios históricos y oferta turística con las que cuenta el Estado. El programa “GEM” es un espacio televisivo original de la cadena Networks, con cobertura en toda la República Mexicana y que también se transmite por Univisión, una de las cinco cadenas televisivas de habla hispana más importantes en los Estados Unidos, que llega al 95 por ciento de los hogares de origen hispano.

Ocupa Tlaxcala segundo lugar nacional por atención a la salud bucal * Tiene Estado un modelo exitoso y ejemplo de trabajo para otras entidades Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala ocupa el segundo lugar nacional en el rubro de atención a la salud bucal de la población reveló la evaluación que sobre este tema realizó el Gobierno Federal durante 2012, el cual ubica a la entidad sólo por encima de Tabasco, con una calificación de 91.5 por ciento. Al respecto, Héctor Salazar Macías, coordinador estatal de Estomatología de

la Secretaría de Salud (Sesa), destacó que en esta evaluación se calificaron diferentes aspectos, entre los que destacan: conocimiento en la operación del programa, normas y manuales de la dependencia. Además, fue considerada la calidad de los recursos humanos, la suficiencia de los recursos materiales y la calidad en las unidades médicas, así como las capacitaciones generales al personal.

En este sentido, Salazar Macías subrayó que haber obtenido esta calificación permitió que en la Reunión Nacional de Responsables Estatales, personal de la coordinación de Estomatología en Tlaxcala fuera invitado como ponente en las acciones que se realizan en la entidad en este rubro. “Ahora nos ubicamos como un modelo exitoso y ejemplo de trabajo para otros Estados”, enfatizó el responsable del área. CELEBRARÁ SESA LA SEGUNDA SEMANA DE SALUD BUCAL La Sesa celebrará del 20 al 24 de mayo la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, para la cual se han previsto más 700 mil acciones preventivas, de consulta y educativas. Durante esta semana se atenderán de manera gratuita servicios de salud bucal en todas las unidades médicas; además, se llevarán a cabo brigadas de dentistas que visitarán 400 escuelas de nivel básico en la entidad. Con ello se busca atender problemas bucales entre los estudiantes de educación básica y, además, se emprenderán acciones preventivas para que cada vez menos niños y niñas tengan problemas de caries.

Recibió UAT “Premio a la Calidad Mexicana 2013” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Luego de presentar resultados positivos en la gestión de la calidad total y en su sistema de gestión y por los logros obtenidos, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibió, el viernes pasado, la condecoración “Premio a la Calidad Mexicana 2013”, que entregó la Intercontinental Union for Quality (INUQ), en la sede de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo en la Ciudad de México. Durante la ceremonia de premiación, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la UAT, afirmó que este galardón corresponde al esfuerzo de toda la comunidad universitaria, significa la constancia y el compromiso de docentes, investigadores, trabajadores administrativos y de imagen y de los estudiantes, todos entregados en una gran actividad cotidiana de equipo que permite a la Universidad mejorar sus servicios. Consideró que este reconocimiento refrenda el compromiso cimentado en la Institución para afianzar la cultura de la calidad tanto en sus procesos administrativos como en los procesos educativos. Job Paredes subrayó que el liderazgo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la educación superior se afianza con los resultados obtenidos, mismos que se comparten con la sociedad tlaxcalteca, a la cual la Universidad se debe y ha entregado buenas cuentas, con reconocimientos de organismos nacionales e internacionales que evalúan una serie de criterios que dan sustento al otorgamiento de los galardones. Asimismo, puntualizó que al cumplir con los estándares requeridos por la Intercontinental Union for Quality, entre ellos infraestructura, docencia, comunicación con los estudiantes y profesores, número de investigadores y su habilitación, así como las investigaciones realizadas, la Universidad sigue su curso de crecimiento que no tiene retroceso. El Rector consideró que ante este nuevo logro, la Universidad enfrenta otros retos y hay que fijar nuevas metas para seguir mejorando, evitando los estados de confort para continuar impulsando la mejora continua en todos los niveles de la Autónoma de Tlaxcala, es decir, en los programas de licenciatura, maestría y doctorado y en la educación continua. Al entregar el “Premio a la Calidad Mexicana 2013”, Ronny Rodríguez Gálvez, Presidente de la Intercontinental Union for Quality, cuya sede central se encuentra en Miami, Florida, en Estados Unidos, afirmó que la presea se confiere a las empresas e instituciones de educación superior que han demostrado excelencia en la calidad de sus servicios. El comité evaluador del INUQ se basa en los siguientes criterios para otorgar el premio a la calidad total: Gestión de calidad total, que comprende calidad del servicio, responsabilidad social y respeto al medio ambiente; Sistema de gestión que considera la gestión de procesos, relación con el cliente y proveedores, recursos humanos y planeación organización; y resultados obtenidos que valoran liderazgo, logros y reconocimientos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 20 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Obtiene Tlaxcala dos medallas de oro en Olimpiada Nacional 2013 * Con las preseas de Katia Jiménez, Roberto Herrera e Iraís Mena, el atletismo cierra su participación es la justa nacional en Baja Califonia Tlaxcala, Tlax.- Con dos medallas de oro y una de plata, obtenidas por Katia Jiménez Zempoalteca, José Roberto Herrera Salvatierra y María Iraís Mena Romero, respectivamente, la delegación tlaxcalteca de atletismo cerró su participación en la Olimpiada Nacional 2013, que se desarrolla en Tijuana, Baja California. Durante el último día de actividades de esta disciplina en la pista del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Katia Jiménez, impuso condiciones en la prueba de los tres mil metros con obstáculos, durante la prueba final de la categoría juvenil mayor. La tlaxcalteca encabezó al grupo de atletas durante todo el recorrido y sin mayor dificultad, finalizó con un tiempo de 10 minutos 16 segundos y 43 segundos, para lograr el primer sitio en la justa. El segundo lugar en esta competencia fue para Yahtziri Melo, del Distrito Federal, con un tiempo de 10 minutos con

18 segundos y 21 centésimas, mientras que la presea de bronce se la adjudicó Estephany Paredes, del Instituto Politécnico Nacional. Al finalizar la competencia, la joven talento deportivo de 18 años de edad, se mostró satisfecha por este resultado que, dijo, es el reflejo del trabajo de un año de entrenamiento al lado de su estratega, Arturo Durán Sánchez. “Fue una gran competencia; se cumplieron los objetivos que teníamos, fue una olimpiada muy satisfactoria, estoy muy contenta. Estas medallas las dedico a mi Estado, al Gobernador, al Instituto del Deporte de Tlaxcala y a mi familia” Tras este triunfo, la atleta originaria de la comunidad de los Reyes Quiahuixtlan, Totolac, se prepara para eventos internacionales a celebrarse próximamente en los Estados Unidos. Posteriormente, en la prueba de los 800 metros planos, José Roberto Herrera

Salvatierra logró la segunda presea de oro de la jornada para la entidad en la categoría juvenil superior, al cronometrar un minuto 51 segundos, al sumar así en su haber, dos medallas en esta justa de carácter nacional, una de oro y una de plata. En la misma jornada sabatina, la tlaxcalteca María Iraís Mena Romero ganó la medalla de plata en los 10 mil metros caminata, con un tiempo de 47 minutos 09 segundos y 34 centésimas. La atleta oriunda del municipio de Mazatecochco expresó que la medalla de plata es resultado del entrenamiento

intenso. Con estos resultados, el Estado de Tlaxcala ocupa actualmente la posición número 24 del medallero general de la Olimpiada Nacional 2013 con 25 preseas, de las cuales, ocho son de oro, seis platas y 11 de bronce, alcanzadas por las delegaciones de atletismo, hockey, tae kwon do, gimnasia de trampolín y tiro con arco.

Impulsa Cobat rescate de valores humanos entre alumnos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de rescatar los valores humanos de los jóvenes, sus familias y los docentes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala y la Universidad Metropolitana de Tlaxcala a través de su Clínica de Atención Psicológica, firmaron un convenio de colaboración para la impartición de talleres, pláticas y conferencias para socializar a los alumnos del subsistema. A través de este acuerdo la institución universitaria en una primera fase atenderá a alumnos inscritos en el Plantel 01 El Sabinal, y posteriormente extender estos beneficios a los más de 15 mil alumnos de 24 planteles que cuenta el COBAT. Al tiempo que compromete sus servicios de la Clínica de Atención Psicológica a las familias de los alumnos que así lo requiera el subsistema a través de talleres y pláticas donde los especialistas ofrecerán la atención de acuerdo a las necesidades planteadas por el Colegio de Bachilleres. En el evento se determinó la necesidad imperante por recuperar los valores humanos de los jóvenes, sus familias y el personal docente del Plantel 01 en materia de salud mental para integrarse como un equipo de trabajo en el Colegio de Bachilleres en sus oficios educativos vinculados con la sociedad. De tal modo, se establecieron las bases y mecanismos de colaboración,

bajo las cuales el Colegio de Bachilleres y la Universidad Metropolitana llevarán a cabo las acciones de atención a la salud y de tipo académico para que los escolares del Plantel 01 El Sabinal, puedan adquirir los servicios de atención al igual que sus familias o en su casos los maestros. La Directora General del Colegio de Bachilleres, Josefina Espinosa Cuéllar afirmó que este convenio beneficiará a la comunidad bachiller en la medida que los tiempos actuales requiere la socialización de los jóvenes donde no entren situaciones que ponen en riesgo la estabilidad emocional de los educandos. Manifestó que las desviaciones emocionales de los educandos se reflejan en su proceso de aprendizaje lo que conlleva a la inestabilidad académica de la institución y en el seno de sus familias. Se comprometió para que los escolares del Colegio de Bachilleres se formen en un ambiente sano con su familia, su entorno educativo y con el Estado, porque son parte del futuro de Tlaxcala. Como testigo de honor la funcionaria informó que este convenio en una primera fase se aplicara al Plantel 01 de El Sabinal, y se hará extensivo a los más de 15 mil alumnos que acuden a los 24 planteles de este subsistema. Por su parte, el rector de la Universidad Metropolitana, Gregorio Cervantes

Serrano, dijo que la colaboración entre instituciones para atender las necesidades de atención a la salud y en la medida que se rescaten los valores de los jóvenes se fortalecerá su formación profesional. Advirtió que en la etapa de ado-

lescentes, los escolares es cuando más desvían sus intereses humanos y caen en situaciones que provoca entre otras cosas desintegración social y familiar y es por ello la necesidad de vincularse para ofrecer la atención que requieran.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.