Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6982 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
22 de Abril de 2013 ▼
Buscan que la IP invierta en el proyecto
Invertirán más de 500 mdp en nuevo tiradero * El actual tiradero de basura de la capital, que se localiza en las inmediaciones del municipio de la Villa de la Zaachila, ya cumplió con su vida útil y en breve tendrá que ser cerrado y clausurado.
Información en la pág. 3
Trasladan a ex directora de Notarías a la Penitenciaría
Información en la pág. 5
Pide el gobierno a la Profepa investigar incendio en los Chimalapas I .5 nformación en la pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Oaxaca se fortalece con apoyo de la industria de la construcción: Cué Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Mirando a la luna se caen precandidaturas difusas.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Lunes
22 de abril de 2013
Critican ineficacia del sistema de educación formal en Oaxaca Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez, criticó la eficacia del sistema educativo formal en Oaxaca, que está generado que cada año deserten poco de 50 mil alumnos de las aulas. Precisó que el sistema educativo formal, principalmente el nivel primaria y secundaria, está fallando porque está arrojando cada año al rezago educativo poco más de 50 mil alumnos, que desertan de sus aulas por diferentes motivos. Como una de las causas atribuyó que no hay una continuidad en los planes de estudio, debido a los constantes paros realizados por los profesores de la Sección 22 ligados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y a factores de tipo económico.
“Para nosotros en el IEEA son preocupantes estas cifras, porque mientras cada año logramos que 40 mil personas terminen con su primera y secundaria y una mayoría continúe sus estudios, llegan estos 50 mil a agregarse a nuestra área de atención”. Rodríguez precisó que bajo esta tendencia, se estima que en los últimos tres años han desertado del nivel de educación básica, a consecuencia del conflicto magisterial permanente, poco más de 150 mil alumnos. Consideró que es necesario un ambicioso plan de conjunción de esfuerzos, por parte del IEEA y las autoridades estatales para vencer este rezago educativo y revertir estas cifras. Rodríguez reiteró la invitación a la población de 15 años o más que desea obtener su certificado de pri-
maria o secundaria, a participar en la primera Jornada de Incorporación y Acreditación. El funcionario hizo un llamado a la población a que no deje pasar la oportunidad de participar en la Primera Jornada a favor de la Alfabetización, donde sólo se necesita la copia y original del acta de nacimiento, CURP, las boletas de grado
con las que cuente y, sobre todo, muchas ganas de salir adelante para ingresar al programa. Dio a conocer que en Oaxaca el IEEA aplicará más de 14 mil exámenes y acreditará a más de 7 mil evaluaciones, incorporando así a más de cuatro mil personas y logrando que otras cuatro mil concluyan su nivel educativo.
Sin víctimas ni daños por sismo registrado en Lázaro Cárdenas, Michoacán Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que no se reportaron víctimas ni daños como consecuencia del sismo de 5.8 grados en la escala de Richter, registrado a las 20:16 horas de este domingo, con epicentro a 10 kilómetros al sur de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El organismo explicó que la Alerta Pública se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras que apoyan este servicio. En tanto, la Alerta Preventiva se emite cuando el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos moderados. El gobierno de Oaxaca hizo un llamado a las oaxaqueños y oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de algún evento sísmico estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 3
Buscan que la IP invierta en el proyecto
Invertirán más de 500 mdp en nuevo tiradero * El actual tiradero de basura de la capital, que se localiza en las inmediaciones del municipio de la Villa de la Zaachila, ya cumplió con su vida útil y en breve tendrá que ser cerrado y clausurado. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca buscará el respaldo del Banco Nacional del Obras (Banobras) y de la iniciativa privada para construir, en plazo no mayor de dos meses, el nuevo tiradero de basura de la Ciudad de Oaxaca, que tendría una inversión de poco más de 500 millones de pesos. La directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEyDS), María Helena Iturribarría Bolaños, aceptó que el actual tiradero de basura de la capital, que se localiza en las inmediaciones del municipio de la Villa de la Zaachila, ya cumplió con su vida útil y en breve tendrá que ser cerrado y clausurado. Dijo que se está buscando alternativa para diseñar el nuevo proyecto, y precisó que se elabora un estudio para determinar los alcances del nuevo tiradero de basura. “En estos momentos estamos terminado los estudios técnicos, ya tenemos terminado más o menos el 60, 70 por ciento de los estudios necesarios para la licitación y hacer la inscripción del proyecto en la Secretaría de Hacienda,
para empezar los trabajos”. —Qué es lo que requiere Oaxaca? ¿cuál es el tipo de tiradero que necesita la ciudad? —De entrada, lo que estamos buscando es una concesión para buscar una empresa que pueda financiar el proyecto, a la par que se logre un crédito con el Banco Nacional de Obras (Banobras), porque el 50 por ciento de la inversión la pondría el gobierno federal a través del Fondo de Infraestructura
y, el resto, la iniciativa privada. “El proyecto es bastante caro y ni el gobierno estatal, mucho menos el ayuntamiento, cuentan con los recursos que se requieren para cubrir lo que cuesta esta obra de gran envergadura. Para la Ciudad de Oaxaca no solo se requiere un sitio donde depositar los desperdicios y la basura, sino también tener un plan integral de tratamiento y manejo de la misma”. La funcionaria detalloóque se re-
Entregó la la Sección 22 su pliego petitorio Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entregó al gobernador Gabino Cué su pliego petitorio de demandas, donde refrendaron su lucha en contra de la reforma educativa federal, no descartando la posibilidad de estallar un paro indefinido de labores. Los docentes realizaron una marcha al lado de padres de familia, que partió
de la Fuente de las 8 regiones, avanzando hasta el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, donde ingresaron a la sede del Palacio de Gobierno sólo los miembros de la Comisión Política del gremio, quienes realizaron la entrega del documento al mandatario. El líder del magisterio, Rubén Núñez Ginez, emplazó al gobierno estatal para dar respuestas puntuales a sus demandas el 30 de abril próximo. Dijo que el diálogo y la interlocución a partir de este momento será únicamente con el
gobernante. Entre las demandas expuestas se encuentra desde la revisión de tipo salarial hasta la petición de los maestros para que se mejore la infraestructura escolar, se incluya el sistema de internet en las escuelas y se amplíe la entrega de útiles, uniformes, calzado y libros de textos gratuito a los alumnos. De la misma manera, urgieron avanzar en la agenda de justicia, donde exigen el castigo a los responsables por la represión en contra de su movimiento, tras la revuelta social del 20906, la regularización de plazas, la cancelación de escuelas y módulos irregulares y el desconocimiento de la Sección 59, ligada con la dirigencia del SNTE. También piden que se valoren los alcances de su denominado Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), que haya adecuaciones a ley para revertir los puntos negativos de la reforma educativa federal, además de que se responda a los puntos expuestos en una mesa federal, donde se incluye el alto al clima de hostigamiento y represión cometido en contra de su movimiento, además exigir de la cancelación de las órdenes de aprehensión y reserva
quiere un terreno bastante grande, que tendría que estar cerca de la ciudad de Oaxaca y la zona metropolitana. Mencionó que el gobierno estatal ofrece recursos para elaborar los estudios de factibilidad del proyecto, donde se están buscando las mejores opciones de tipo económico. Dijo que de acuerdo a un preproyecto, el nuevo tiradero y relleno sanitario deberá tener una inversión superior a los 500 millones, estimándose que antes de dos meses se pueda tener lista la licitación para impulsar las bases de construcción del nuevo basurero metropolitano. Informó que en la ciudad de Oaxaca se generan diariamente más de 600 toneladas de basura y ello tiene que ver con un problema que está relacionado con la salud, la economía, la duración de la misma infraestructura, y hasta los problemas por inundaciones. Mencionó que el mal uso de los residuos y basura es un tema grave porque se permite las emisiones de gases tóxicos, además de que en las ciudades se tapan las tuberías y los drenajes.
de las averiguaciones previas integradas, permitir la entrega de plazas automáticas a normalistas y lograr la democratización del sindicato nacional de maestros. En tanto, el gobernador Cué, se mostró abierto a encauzar los reclamos de los docentes, pidiendo paciencia y moderación en sus acciones, argumentando que la respuesta a la exigencia dependerá de la capacidad presupuestal que tenga su administración. “Acuso y recibo su pliego petitorio y al hacerlo, reafirmóola disposición de mi gobierno para analizar con voluntad y seriedad cada una de las exigencias, con prontitud y responsabilidad, de conformidad con las posibilidades presupuestales, en un clima de diálogo, transparencia y en el marco de la relación institucional”. Cué pidió a los maestros que, sin claudicar en su libertad de manifestarse, no lesionen los derechos de la población y la economía local. El gobernador se pronunció por hacer cambios en las leyes en materia educativa, abundando que la ley secundaria a la reforma educativa federal que está en manos de legisladores federales y senadores, se analicen y reconozcan las particularidades regionales de cada entidad, para que se dé un trato preferencial a los docentes de la zona sur del país.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Oaxaca fortalece su desarrollo con apoyo de la industria de la construcción: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal toma protesta al Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca. * Este sector aporta 3.9 por ciento del PIB estatal y propicia el 19 por ciento de empleos en la entidad. Oaxaca, Oax.- Para reafirmar el compromiso de su administración con el sector empresarial y de las infraestructuras, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo tomó protesta al Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca, que encabezará en el periodo 2013-2015, el arquitecto Luis Felguérez Guzmán. El Ejecutivo Estatal destacó que la industria de la construcción representa una actividad estratégica para el desarrollo económico y social de Oaxaca, toda vez que permite promover el crecimiento de las comunidades, al generar más del 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, y propiciar el 19 por ciento de empleos en la entidad. Luego de felicitar al presidente saliente de la CMIC delegación Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola, a quién le reconoció su amplio trabajo en el rubro de la construcción, el Gobernador Gabino Cué atestiguó la instalación de la Comisión Mixta entre la CMIC y diversas dependencias del Gobierno del Estado, con el objetivo de darle seguimiento a los planteamientos de la rama empresarial. Esta comisión estuvo representada por el nuevo presidente de la CMIC dele-
gación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán y del Secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López y quedó signada en presencia del Presidente de la Comisión de las Infraestructuras de la LXI Legislatura, Joel Isidro Inocente; la Contralora del Estado, Perla Woolrich Fernández; así como Delegados Federales, presidentes de diversas cámaras empresariales, arquitectos e ingenieros.
Durante su intervención, el titular de SINFRA detalló que la Comisión Mixta tiene el objetivo de facilitar el diálogo entre la gremial y la administración gubernamental para abordar temas respecto a la licitación y ejecución de obra. “Este documento se firmó como una petición reiterada de los industriales de la construcción por tener un interlocutor por parte de cada una de las dependencias ejecutoras de obra pú-
blica y atender de manera preventiva los problemas que surjan de la contratación de obra y sus licitaciones”, sostuvo. Salvatierra López reiteró que con esta acción se da cumplimiento a la política pública implementada en la actual administración por mantener un diálogo permanente con la sociedad y otorgarle transparencia al uso de los recursos. Por ello, destacó la importancia de contar con un Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras, órgano a través del cual se permite establecer un diálogo permanente entre la sociedad, el sector privado y el Gobierno del Estado. Finalmente, a nombre del sector formal de la industria de la construcción, el presidente de CMIC delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán, agradeció al Gobernador Gabino Cué por la instalación de las Comisiones Mixtas que brindan –dijorepresentatividad de los constructores en la administración que encabeza. La CMIC Oaxaca agremia a 200 empresas oaxaqueñas, que tienen la capacidad para operar 1,500 millones de pesos y otorgar empleo a más de 1,200 oaxaqueños. Existe a nivel estatal desde hace 32 años y a nivel nacional desde hace 65 años.
Rebasa expectativas “Proyecta Oaxaca 2013” * Del 19 al 21 de abril, miles de oaxaqueños y visitantes admiraron un abanico de proyectos artísticos, culturales y de entretenimiento, en el Jardín Etnobotánico. Oaxaca, Oax.- Luego de tres días de mostrar la creatividad artística y riqueza cultural de la entidad, el Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales “Proyecta Oaxaca 2013”, rebasó las expectativas al recibir la visita de más de 5 mil personas de la capital del estado y diversas partes del país, quienes disfrutaron una serie de actividades de entretenimiento y académi-
Lizeth Galván
cas preparadas por el Gobierno del Estado, a través del Centro de Diseño de Oaxaca. La directora del Festival “Proyecta Oaxaca 2012”, Lizeth Galván señaló que durante este fin de semana, se cumplió el objetivo de posicionar a Oaxaca como el destino cultural de México, superando por mucho las expectativas de afluencia de visitantes y consolidando este espacio como un lugar idóneo para dar voz a los creadores oaxaqueños e internacionales. “Nos sentimos muy contentos por la respuesta e identificación de la gente con todas las actividades del Festival, esperábamos la presencia de alrededor de mil 500 personas y desde el primer día esa meta fue rebasada por mucho, dándonos pie a continuar con este propósito”, aseguró. Lizeth Galván señaló que Proyecta Oaxaca es único en su tipo, que no sólo representa un impacto social y cultural, sino también económico y turístico, al atraer la llegada de artistas de diferentes partes del país e incluso del mundo. Por este motivo, agradeció la participación de la iniciativa privada en este esquema, que además de dar proyección a la entidad, permitió activar el sector económico, demostrando que los proyectos culturales son una inversión y no un gasto.
“La proyección de la cultura en un estado tan rico como Oaxaca no puede depender únicamente del gobierno, sino debe involucrar a los sectores sociales y la iniciativa privada. Nosotros tratamos de llevar ese mensaje y es muy satisfactorio que empresas oaxaqueñas se hayan sumado a la plataforma de Proyecta Oaxaca”, señaló. La también directora del Centro de Diseño de Oaxaca, destacó que la presentación de la compañía visual Anti VJ, integrado por cuatro piezas de artistas europeos instaladas al interior del Jardín Etnobotánico, cautivaron al público por tratarse de un espectáculo que involucra y converge con la naturaleza en un juego de luces, imágenes y música. Esta presentación fue la encargada de abrir y cerrar con broche de oro los trabajos de Proyecta Oaxaca 2013. Este domingo, nuevamente los asistentes, guiados por luces fosforescentes que se encendían en medio de la oscuridad, caminaron por las veredas de tierra y piedra para disfrutar cada una de las obras visuales proyectadas en los espacios naturales. “El Huaje”, “Camino al Cactus”, “El Cactus” y “El Cubo”, fueron los cuatro escenarios donde se visualizaban las caprichosas figuras proyectadas con luz. Además de este juego de imágenes, durante el fin de semana, miles de personas
pudieron disfrutar de forma gratuita de diversas conferencias y talleres impartidos por especialistas, proyección de videos, piezas de arte, animaciones e instalaciones montadas por artistas de talla nacional y mundial, como Ximena Cuevas, una de las principales videastas mexicanas, Héctor Ayuso, fundador y Director General de la agencia Ilovezumi, además del doctor Lakra, artista plástico oaxaqueño quien ha logrado trascender la subcultura del tatuaje. Finalmente, Lizeth Galván aseguró que con la conclusión del Festival Proyecta Oaxaca 2013, se cierra un primer capítulo con mucho éxito, para de inmediato iniciar la preparación de una edición más, que nuevamente traiga a la entidad, espectáculos, muestras y experiencias de excelente calidad que fortalezcan la riqueza cultural de los oaxaqueños. “Vamos a fortalecer Proyecta Oaxaca porque queremos convertirlo en un espacio que promueva la colaboración multidisciplinaria en el diseño, explorando nuevas plataformas, nuevos diseñadores, obras y trabajos inéditos, muchos de ellos en formatos fuera de lo convencional, fomentando la creación de géneros y lenguajes que amplíen el escenario cultural y artístico en Oaxaca”, finalizó.
Marca Oaxaca
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 5
Pide el gobierno a la Profepa investigar incendio en los Chimalapas * El siniestro dañó 2 mil 300 hectáreas de bosques y creen que pudo haber sido provocado Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), iniciar una investigación en la zona de los Chimalapas, donde se reportó un incendio fase dos que dañó poco mas de 2 mil 300 hectáreas de bosques, ante la posibilidad de que haya sido provocado. El director de desarrollo forestal en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedafp), Félix Piñeyro Márquez, precisó que uno de los dos incendios reportados en la zona de los Chimalapas fue
controlado, restando otro más que se encuentra en etapa de sofocamiento; “estimamos que entre la tarde - noche de este domingo logremos extinguirlo definitivamente”, confió Dijo que este último siniestro se localiza en el paraje “Río Frío”, cercano al municipio de Santa María Chimalapas, en la zona en litigio con el estado de Chiapas, donde se establecieron seis frentes de combate y donde se advierte que fue provocado. Sin embargo, se espera el dictamen que elaboren los peritos de la Profepa para determinar las causas.
Precisó que a la par se tienen activos otros tres incendios más, uno en la región de la Mixteca, en la zona de Coixtlahuaca; otro en la región de la Costa, cerca del municipio de San Pedro Pochutla y un tercero en la Sierra Sur, en inmediaciones de Sola de Vega. En lo que respecta a la estadística de incendios forestales, el informe que emite el referido Comité señala que del 1 de enero al 15 de abril del presente año se combatieron en el estado de Oaxaca 194 incendios forestales, que afectaron una superficie de 10 mil 335 hectáreas. De esta cifra, el 82 por
ciento corresponde a pastos, hierbas, arbustos y matorrales; mientras que el 18 por ciento restante es de renuevo y arbolado adulto. Mientras tanto el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Hernández Domínguez, aceptó que el cambio climático está generando mayores condiciones para el registro de incendios forestales. Indicó que hay aumento de la temperatura atípica, que está permitiendo condiciones más propicias para que se incendien los bosques y los pastizales en el país.
Trasladan a ex directora de Notarías a la Penitenciaría Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En atención a una solicitud presentada por el Ministerio Público y con base en las actuaciones del expediente correspondiente, el juez Segundo Penal ordenó el traslado de Maritza Escarlett Vásquez Guerra, ex directora de Notarías en el sexenio del ex gobernador Ulises Ruiz, a la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. La ex funcionaria enfrenta un proceso penal por el delito de abuso de autoridad, en perjuicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y es acusada de falsificar documentos para evitar un embargo contra la empresa Novopan, por un monto de 39 millones 515 mil 777 pesos, cuando fungía como Directora del Notarías en el sexenio gubernamental pasado. Para su traslado a la Penitenciaría Central de Ixcotel, el cual se realizó la noche del viernes 19 de abril, se tomó en cuenta el informe médico rendido por la autoridad correspondiente y se verificó que no se pusiera en riesgo su salud. La captura de Maritza Escarlett se llevó a cabo el 13 de julio de 2012, con base en la orden de aprehensión librada por el juez Segundo de lo Penal, por el delito de abuso
de autoridad. El Tribunal Superior de justicia (TSJ) mencionó en un comunicado que, como lo establecen los ordenamientos jurídicos, en todo momento se garantizará a Vásquez Guerra el debido proceso, principio legal que establece que toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus pretensiones legitimas frente al juez que le emitirá sentencia. En contra parte, la defensa aseguró que no hay elementos para mantener en prisión a la ex funcionaria, a quien consideró como “una presa política del actual régimen”. Sostuvo que la indiciada está sujeta a proceso, pero no ha sido juzgada ni escuchada y se violentan sus derechos humanos, toda vez que se contradice las recomendaciones de los médicos que la atendían. Mencionan que la acusación tiene su origen en que como directora de Notarías certificó un documento que fue cotejado por un auxiliar, mismo que no sólo no ha sido citado a declarar, sino que actualmen-
te trabaja para la Procuraduría General de Justicia del estado. Refiere que el delito del que se le acusa no es considerado grave, sin embargo, una jueza estatal le fijó una fianza alta, que rebasa por mucho los ingresos y propiedades de la acusada.
En tanto, la Procuraduría de Justicia (PGJ) se deslindó del caso y señaló que la denuncia fue interpuesta por el delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia, quien denunció a la ex funcionaria por el delito de abusos de autoridad, por favorecer los intereses de la empresa privada en la posesión de un predio.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Llama Arzobispo a políticos ejercer una auténtica democracia Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- De cara al proceso electoral, el Arzobispo de la Arquidiocesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a candidatos y políticos a no destruir el trabajo de miles y frustar la esperanza de una vida mejor. En rueda de prensa, pidió a los actores políticos a demostrar que realmente quieren una sociedad en paz y más justa, “no nos engañemos, la indiferencia, la corrupción, la irresponsabilidad y los fraudes siempre cierran el camino a la auténtica democracia”. En este sentido, mencionó que la Iglesia aprecia el sistema de la democracia en la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y garantiza la posibilidad de elegir y pedir cuentas a sus propios gobernantes,
y en caso de un mal desempeño pedir oportunamente su destitución. De igual forma, mencionó que sin instituciones ni organizaciones civiles sanas, la sociedad fácilmente degenera en demagogía y en políticas contrarias a la libertad y a la justicia. El Arzobispo, subrayó que es lamentable y hasta vergonozoso la existencia de grupos y asociaciones civiles politizadas o manipuladas que son apéndice de grupos a quienes no interesa el bien común. En tanto, aseguró que en Oaxaca se debe exigir la educación de calidad en sus comunidades, reconocer todos los derechos a la mujer igual que a los varones y se abrieran a todos los valores sin perder los propios, así darían mayor sustento y dinamismo a sus usos y costumbres.
Promueven la lectura para crear una sociedad más crítica y participativa * El Municipio de Oaxaca de Juárez invita a las diferentes actividades programadas para celebrar el Día Internacional del Libro * Las actividades iniciarán el lunes 22 y concluirán el martes 30 de abril Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Libro, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez invita a la población en general a disfrutar de la lectura a través de las actividades que desarrollará a partir de hoy lunes 22 de abril en los diferentes espacios públicos como bibliotecas públicas municipales y el Paralibros de la Agencia Candiani. Lo anterior, con el objetivo de promover el hábito de la lectura, de una forma amena y natural, “queremos crear una sociedad informada, crítica y participativa, porque estamos convencidos que los problemas que enfrentamos actualmente como la violencia se pueden contener y reducir a través de la educación y la
cultura; nuestra actitud mejora con la lectura”, informó el director de Cultura, Leonardo Pino. Asimismo, anunció que hoy lunes en la biblioteca Profesor Ventura López Sánchez ubicada en la calle Macedonio Alcalá de la colonia Emiliano Zapata de San Martín Mexicapam, de las 11:00 a las 17:00 horas se llevará a cabo una muestra bibliográfica con citas textuales para rememorar algunos de los pasajes históricos de nuestra ciudad. En este sentido anunció que el Día Internacional del Libro, el martes 23 de abril en el Paralibros ubicado en la Agencia Candiani a un costado de la Casa de la Tierra, se desarrollará un maratón de
lectura que iniciará a partir de las 10:00 horas y concluirá a las 17:00 horas. Estará a cargo de la promotora y mediadora de lectura de este espacio, Ángela Minerva García. “Habrá dinámicas, juegos, lecturas en voz alta y a quienes participen se les obsequiarán libros que fueron donados a la Dirección de Cultura y otros más que forman parte de las más de 10 publicaciones que ha realizado el Ayuntamiento”, precisó. Posteriormente, en las bibliotecas públicas municipales Jorge Pérez Guerrero y Emiliano Zapata, ubicadas en las agencias Santa Rosa Panzacola y Pueblo Nuevo, de las 17:00 a las 18:00 se impartirá a niñas y niños el taller Cómo se hace un libro. Asimismo, a las 18:00 horas en la biblioteca Ventura López Sánchez, los escritores César Rito Salinas, Guadalupe Ángela y Josué Salvador Vásquez, presentarán el libro Cartografía de la literatura oaxaqueña actual II de la editorial Almadía. En tanto que el miércoles 24, a las 16:00 horas en la biblioteca de San Martín
Mexicapam, el conocido cuenta cuentos Charly A. Secas promoverá el hábito de la lectura en padres y madres de familia para que se involucren en el desarrollo personal de sus hijos e hijas desde una edad temprana; y el jueves 25 a las 17:00 horas, también impartirá el taller Cuentos de las cavernas a niñas y niños. Por otro lado, en la sala B de la biblioteca Ventura López Sánchez, de las 11:00 a las 17:00 horas del viernes 26, las personas podrán apreciar la exposición Oaxaca en imágenes, que montaron niñas, niños y adolescentes que participaron el taller Plantillas, quienes a modo de libretas y postales pequeñas destacan las acciones de hombres y mujeres oaxaqueñas que influyeron en la historia de nuestro país. Por último, Leonardo Pino invitó a las y los oaxaqueños a que el martes 30 de abril a partir de las 18:00 horas asistan a la biblioteca de San Martín Mexicapam, donde las encargadas de la biblioteca realizarán una lectura de cuentos en voz alta, en el exterior de este espacio y al finalizar se proyectará una película relacionada con la lectura.
Marca Oaxaca
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 7
Bienvenido el rescate de Chacahua: Zory Ziga * Desde el año pasado, la fracción del PRI demandó al gobierno federal tomar cartas para la conservación de este recurso natural Oaxaca, Oax.- Es una buena noticia para Oaxaca el anuncio de que se dará un fuerte impulso al rescate del Parque Nacional y Sistema Lagunar Chacahua-Pastoría, una medida que el grupo parlamentario del PRI demandó, desde el año pasado, al gobierno federal, la cual, por fin se está retomando. Así lo expresó la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Ziga Martínez, quien dijo que sin duda, el programa anunciado por el Gobierno del Estado y la Federación, impactará en la conservación de un espacio natural con un gran potencial turístico y productivo en Tututepec y en general en la Costa oaxaqueña. “El PRI siempre ha demandado este tipo de acciones que benefician a todos los publadores, quienes viven del turismo y de la actividad pesquera. El rescate de este sistema lagunar era inminente, por eso, son bienvenidos los recursos federales, porque es comprensible que los gobiernos estatal y municipal no podían trabajar solos”. En entrevista, la legisladora local recordó que este sistema lagunar tiene
alrededor de cinco años que no se ha realizado el desasolve de la bocabarra, de ahí la importancia de esta suma de esfuerzos. La legisladora del grupo parlamentario del PRI añadió que era necesario poner en marcha un programa inter-
secretarial y que involucrara a los tres órdenes de gobierno, el federal, el estatal y el municipal para un rescate eficaz y pronto de esta reserva natural de Oaxaca, “tal como lo demandamos en un punto de acuerdo desde la máxima tribuna del estado”.
Por encima de colores, emblemas y partidos, era necesario ya tomar decisiones de política pública, antes de perder en definitiva a la Laguna y todo el ecosistema en torno a ella, dice la legisladora priista. Zory Ziga recordó que con el propósito de frenar el deterioro de manglares y el perjuicio en la producción pesquera en el sistema lagunar de Chacahua, a propuesta del PRI, el pleno del Congreso local hizo un exhorto al entonces Presidente de la República, Felipe Calderón, para que instruya a la Conagua a que ejecute las obras necesarias para el adecuado funcionamiento del Distrito de Riego en San José del Progreso, y a la Conapesca para el desazolve de las bocabarras. En esa ocasión, se mencionó la urgencia de restaurar este ecosistema oaxaqueño de más de 14 mil hectáreas, del cual dependen cientos de familias que viven alrededor de esa área que desafortunadamente había sido desatendida, de ahí el reconocimiento por haber iniciado con este programa para rescatar la Laguna de Chacahua.
Aplica contraloría 38 acciones de fiscalización a recursos federalizados * Auditorías dan solidez a los gobiernos en su gestión y desempeño: Perla Woolrich Oaxaca, Oax.- Para revisar y vigilar que los recursos provenientes de la federación, destinados para el desarrollo de acciones de beneficio social y construcción de obra pública,
se ejerzan con honestidad, eficiencia y legalidad, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental aplica 38 Auditorías Directas a diversas dependencias y entidades, así como a municipios que lleven a cabo proyectos de inversión y de infraestructura física a través de programas y fondos federales. La titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, señaló que como institución normativa responsable de controlar y verificar que los recursos financieros se utilicen de manera transparente, correcta y para uso exclusivo en la ejecución de obras, implementación de proyectos productivos, de fomento económico y bienestar social. Puntualizó que las auditorías a recursos federalizados son un instrumento de control y de información que permite comprobar, que los recursos se están ejerciendo conforme a las reglas de operación y
se están cumpliendo los objetivos de los programas y fondos de inversión y obra, enfocados a la generación de un progreso y desarrollo incluyente. Más allá de ser un procedimiento de revisión, evaluación y vigilancia, las auditorías contribuyen a dar solidez a los gobiernos en su gestión y desempeño, así como estabilidad económica y social, afirmó la Contralora quien agregó que las acciones de fiscalización favorecen una gobernabilidad democrática basada en los principios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas. Woolrich Fernández informó que a través de la Subsecretaría de Control, Supervisión en Inversión y de Obra se efectúan Auditorías Directas al ejercicio presupuestal 2012 a cinco programas federales, que son: Rescate de Espacios Públicos (PREP), Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), así como al Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales (FOPEDEM) y al
Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular). Dentro de las instancias gubernamentales a auditar se encuentran la Secretaría de Finanzas y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, entre otras. Con respecto a los ayuntamientos en donde se aplicarán procesos de fiscalización se encuentran diversos municipios de las ocho regiones de la entidad como es el caso de Santiago Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Loma Bonita, Villa Sola de Vega y Tlacolula de Matamoros. Cabe mencionar que la Contraloría de manera coordinada con la Secretaría de la Función Pública (SFP) próximamente realizarán alrededor de 40 Auditorías Conjuntas a otros cinco programas federales como el de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), FONREGION, el Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS) y SECTUR.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 9
Se registra incendio en Santa Cruz Amilpas; bomberos controlan el siniestro
El día de ayer se registró un incendio en un predio localizado en Santa Cruz Amilpas, lugar en el que se encuentran las bodegas de una imprenta de un diario local. Los vecinos alertaron al cuerpo de bomberos, quines con un carro bomba con más de 10 mil litros de agua pudieron controlar el incendio. (Foto: 50 mm)
Entregó la S-22 su pliego petitorio; responderá gobierno el 30 de abril
Con una marcha que partió de la fuente de las 8 Regiones al zócalo, en la que participaron la región Valles Centrales, organizaciones y padres de familia, la comisión política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó este sábado 20 de abril su pliego petitorio 2013 al gobierno del estado. El gobernador Gabino Cué, acompañado de funcionarios del área educativa y del secretario General de Gobierno, recibió el pliego de peticiones y se comprometió a entregar una primera respuesta el 30 de abril. Cabe señalar que el pliego petitorio era entregado el 1 de mayo y la primer respuesta se daba el 15 del mismo mes. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
3 días de “Proyecta Oaxaca 2013” Del 19 al 21 de abril, miles de oaxaqueños y visitantes admiraron un abanico de proyectos artísticos, culturales y de entretenimiento, en el Jardín Etnobotánico. Lizeth Galván, directora de este festival señaló que Proyecta Oaxaca es único en su tipo, que no sólo representa un impacto social y cultural, sino también económico y turístico, al atraer la llegada de artistas de diferentes partes del país e incluso del mundo.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Estudiantes de Arquitectura C.U. construyen Heliodón a escala * El arquitecto Carlos Octavio Cruz Sánchez imparte conferencia y taller Oaxaca, Oax.- En el marco de su 55 aniversario, la Facultad de Arquitectura C.U. de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo el curso taller y conferencia magistral “Gestión de una herramienta física de simulación solar (Heliodón) en su etapa de diseño y construcción”, impartida por el destacado arquitecto Carlos Octavio Cruz Sánchez, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante la presentación del proyecto, Cruz Sánchez, explicó que la problemática que existe en los espacios habitables para conservar el confort físico se debe a la ubicación de la construcción en relación con la actividad solar y la fuerza con la que el clima, la luz y los rayos UV impactan sobre la primera generando humidificación o deshumidificacion. De acuerdo con lo anterior, una de sus propuestas para solucionarlo desde el inicio es abordar este fenómeno desde la formación profesional con actividades como la que se describe a partir de un análisis teórico y práctico sobre el clima, latitud, altitud, topografía, contexto, época del año y hemisferio en el que se construye.
Una de las herramientas para llevar a cabo esta tarea es el Heliodón, que sirve para atrapar los rayos en época de enfriamiento y protección en época de calentamiento; su funcionamiento está basado en la optimización de los rayos UV, la luz y el calor. En ese sentido, Cruz Sánchez expuso que el Heliodón es capaz de simular la ruta aparente del sol para cualquier parte del mundo, indica cuando se encuentra sobre un objeto arquitectónico, de tal manera que una de las herramientas que más se utilizan en esta área, son los modelos físicos a escala de edificios.
Al referirse a la aplicación de esta herramienta en Oaxaca, el conferencista señaló que se encuentra sobre 17° latitud norte y es en esa dirección donde debe ser encendida la fuente luminosa del Heliodón, obteniendo de esta forma el momento y la ubicación en la que el sol sale y se oculta. Una vez cubierta la parte técnica, los estudiantes pasaron al terreno de la práctica, guiados por Cruz Sánchez, quien es doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha participaciones en conferencias, talleres a nivel nacional e internacional.
Participación de la sociedad civil fortalece cruzada educativa: IEEA * Reiteran llamado a participar en la 1ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación Tehuantepec, Oax.- En recorrido por la región del Istmo de Tehuantepec, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, reiteró la invitación a la población de 15 años o más que desea obtener su certificado de primaria o secundaria, a participar en la primera Jornada de Incorporación y Acreditación. Al visitar la sede de aplicación ubicada en las instalaciones de la Fundación “Juana C. Romero”, Rodríguez Ruiz celebró la participación decidida de la sociedad
civil en este esquema que tiene el único propósito de contribuir al combate del rezago educativo. Ante decenas de jóvenes, mujeres y hombres que acudieron a presentar su evaluación, el funcionario reconoció el esfuerzo de los beneficiarios para buscar mejores condiciones de bienestar. “Ustedes son los actores del movimiento de transformación social que impulsa el Gobierno del Estado”. Con la participación de la presidenta de la Fundación “Juana C. Romero”, Vianey Nolasco Ramírez, el titular del IEEA, Señaló que la educación es el elemento más importante que determina el desarrollo de un pueblo. En tanto, una de las beneficiarias, Olga Lidia Villarreal, de 37 años, quien aplicó su examen de primaria, agradeció al Gobierno de Gabino Cué la posibilidad de que
todos puedan continuar su educación y mejorar su calidad de vida. “Ahora quiero progresar, quiero obtener mis papeles de primaria y secundaria y así obtener un mejor trabajo, creo que lo puedo lograr porque querer es poder.” En el marco de su visita, el Director del IEEA recorrió la sede de aplicación ubicada en la plaza comunitaria de San Blas Atempa en donde saludó a los asistentes y entregó un certificado de estudios de secundaria al joven David Vázquez González con un promedio de 8.9. También felicitó a los asesores de esta plaza, en especial a la promotora Maritza Jiménez Acevedo quien también enseña a hablar y escribir el zapoteco a los educandos de la plaza del IEEA. Finalmente, visitó la sede de Educación Capital en Salina Cruz donde también felicitó a los participantes de la Jornada. Al término del recorrido, Rodríguez Ruiz hizo un llamado a la población a que no deje pasar la oportunidad de participar. Este 21 de abril culminó la Primera Jornada.
En secundaria “Moisés Sáenz Garza”
Realizan exposición de proyectos sobre diversidad Oaxaca, Oax.- A través de la exposición de proyectos sobre varios temas, entre ellos: diversidad sexual, gastronomía, lingüística, artesanal, musical, textiles y artes pláticas, los trabajos fueron presentados en los salones de la Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”. En esta muestra tomaron parte los alumnos del tercer grado, quienes pusieron de manifiesto sus conocimientos, ideas, aptitudes y destrezas, sobre esta variedad de temas de especial importancia en la vida actual de los seres humanos; la presentación tuvo como público principal a sus propios maestros, padres de familia y ciudadanos en general, que asistieron interesados en conocer y aprender de estos asuntos. Previo a la elaboración de cada uno de los referidos proyectos, los alumnos con la asesoría de sus maestros, realizaron encuestas, visitas y entrevistas con diversos sectores sociales, culturales y productivos, al tiempo de presentar una serie de propuestas con el interés de que permitan atender y solucionar algunos de los problemas urbanos. El objetivo de la Segunda Exposición de proyectos sobre diversidad “Un Mar de Ideas”, explicó el director del plantel, Marcos José García, es inculcar e involucrar a los alumnos en la elaboración de proyectos sobre diversos temas y aspectos sociales, además para que a través de la organización y la disciplina aprendan a trabajar en equipo. Por su parte, la orientadora educativa, Minerva María Elena Ruiz Islas, y la docente, Modesta Antonio Gijón, consideraron que con este tipo de trabajos, los alumnos además de descubrir su identidad, se despierta en ellos el interés para al estudio, el análisis y la investigación. La Escuela “Moisés Sáenz Garza” atiende con el trabajo de 93 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos en el presente ciclo escolar 2012-2013 a mil 209 alumnos en los turnos matutino y vespertino, y para ingresar a primer grado de secundaria para el ciclo lectivo 2013-2014, un total de 827 escolares presentaron el examen de conocimientos generales, de los cuales 505 serán aceptados, debido a la falta de espacios físicos y de personal humano. Se manifestó que en el aspecto educativo, la institución cuenta con el apoyo decidido de los padres de familia, de ahí que las actividades pedagógicas se cumplen sin ningún contratiempo. El plantel cuenta además con los servicios necesarios para formar académicamente a los alumnos, con el apoyo del trabajo en los talleres de informática, dibujo técnico, corte y confección, carpintería y aula de medios.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Estudiantes de Arquitectura C.U. construyen Heliodón a escala * El arquitecto Carlos Octavio Cruz Sánchez imparte conferencia y taller Oaxaca, Oax.- En el marco de su 55 aniversario, la Facultad de Arquitectura C.U. de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo el curso taller y conferencia magistral “Gestión de una herramienta física de simulación solar (Heliodón) en su etapa de diseño y construcción”, impartida por el destacado arquitecto Carlos Octavio Cruz Sánchez, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante la presentación del proyecto, Cruz Sánchez, explicó que la problemática que existe en los espacios habitables para conservar el confort físico se debe a la ubicación de la construcción en relación con la actividad solar y la fuerza con la que el clima, la luz y los rayos UV impactan sobre la primera generando humidificación o deshumidificacion. De acuerdo con lo anterior, una de sus propuestas para solucionarlo desde el inicio es abordar este fenómeno desde la formación profesional con actividades como la que se describe a partir de un análisis teórico y práctico sobre el clima, latitud, altitud, topografía, contexto, época del año y hemisferio en el que se construye.
Una de las herramientas para llevar a cabo esta tarea es el Heliodón, que sirve para atrapar los rayos en época de enfriamiento y protección en época de calentamiento; su funcionamiento está basado en la optimización de los rayos UV, la luz y el calor. En ese sentido, Cruz Sánchez expuso que el Heliodón es capaz de simular la ruta aparente del sol para cualquier parte del mundo, indica cuando se encuentra sobre un objeto arquitectónico, de tal manera que una de las herramientas que más se utilizan en esta área, son los modelos físicos a escala de edificios.
Al referirse a la aplicación de esta herramienta en Oaxaca, el conferencista señaló que se encuentra sobre 17° latitud norte y es en esa dirección donde debe ser encendida la fuente luminosa del Heliodón, obteniendo de esta forma el momento y la ubicación en la que el sol sale y se oculta. Una vez cubierta la parte técnica, los estudiantes pasaron al terreno de la práctica, guiados por Cruz Sánchez, quien es doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha participaciones en conferencias, talleres a nivel nacional e internacional.
Participación de la sociedad civil fortalece cruzada educativa: IEEA * Reiteran llamado a participar en la 1ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación Tehuantepec, Oax.- En recorrido por la región del Istmo de Tehuantepec, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, reiteró la invitación a la población de 15 años o más que desea obtener su certificado de primaria o secundaria, a participar en la primera Jornada de Incorporación y Acreditación. Al visitar la sede de aplicación ubicada en las instalaciones de la Fundación “Juana C. Romero”, Rodríguez Ruiz celebró la participación decidida de la sociedad
civil en este esquema que tiene el único propósito de contribuir al combate del rezago educativo. Ante decenas de jóvenes, mujeres y hombres que acudieron a presentar su evaluación, el funcionario reconoció el esfuerzo de los beneficiarios para buscar mejores condiciones de bienestar. “Ustedes son los actores del movimiento de transformación social que impulsa el Gobierno del Estado”. Con la participación de la presidenta de la Fundación “Juana C. Romero”, Vianey Nolasco Ramírez, el titular del IEEA, Señaló que la educación es el elemento más importante que determina el desarrollo de un pueblo. En tanto, una de las beneficiarias, Olga Lidia Villarreal, de 37 años, quien aplicó su examen de primaria, agradeció al Gobierno de Gabino Cué la posibilidad de que
todos puedan continuar su educación y mejorar su calidad de vida. “Ahora quiero progresar, quiero obtener mis papeles de primaria y secundaria y así obtener un mejor trabajo, creo que lo puedo lograr porque querer es poder.” En el marco de su visita, el Director del IEEA recorrió la sede de aplicación ubicada en la plaza comunitaria de San Blas Atempa en donde saludó a los asistentes y entregó un certificado de estudios de secundaria al joven David Vázquez González con un promedio de 8.9. También felicitó a los asesores de esta plaza, en especial a la promotora Maritza Jiménez Acevedo quien también enseña a hablar y escribir el zapoteco a los educandos de la plaza del IEEA. Finalmente, visitó la sede de Educación Capital en Salina Cruz donde también felicitó a los participantes de la Jornada. Al término del recorrido, Rodríguez Ruiz hizo un llamado a la población a que no deje pasar la oportunidad de participar. Este 21 de abril culminó la Primera Jornada.
En secundaria “Moisés Sáenz Garza”
Realizan exposición de proyectos sobre diversidad Oaxaca, Oax.- A través de la exposición de proyectos sobre varios temas, entre ellos: diversidad sexual, gastronomía, lingüística, artesanal, musical, textiles y artes pláticas, los trabajos fueron presentados en los salones de la Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”. En esta muestra tomaron parte los alumnos del tercer grado, quienes pusieron de manifiesto sus conocimientos, ideas, aptitudes y destrezas, sobre esta variedad de temas de especial importancia en la vida actual de los seres humanos; la presentación tuvo como público principal a sus propios maestros, padres de familia y ciudadanos en general, que asistieron interesados en conocer y aprender de estos asuntos. Previo a la elaboración de cada uno de los referidos proyectos, los alumnos con la asesoría de sus maestros, realizaron encuestas, visitas y entrevistas con diversos sectores sociales, culturales y productivos, al tiempo de presentar una serie de propuestas con el interés de que permitan atender y solucionar algunos de los problemas urbanos. El objetivo de la Segunda Exposición de proyectos sobre diversidad “Un Mar de Ideas”, explicó el director del plantel, Marcos José García, es inculcar e involucrar a los alumnos en la elaboración de proyectos sobre diversos temas y aspectos sociales, además para que a través de la organización y la disciplina aprendan a trabajar en equipo. Por su parte, la orientadora educativa, Minerva María Elena Ruiz Islas, y la docente, Modesta Antonio Gijón, consideraron que con este tipo de trabajos, los alumnos además de descubrir su identidad, se despierta en ellos el interés para al estudio, el análisis y la investigación. La Escuela “Moisés Sáenz Garza” atiende con el trabajo de 93 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos en el presente ciclo escolar 2012-2013 a mil 209 alumnos en los turnos matutino y vespertino, y para ingresar a primer grado de secundaria para el ciclo lectivo 2013-2014, un total de 827 escolares presentaron el examen de conocimientos generales, de los cuales 505 serán aceptados, debido a la falta de espacios físicos y de personal humano. Se manifestó que en el aspecto educativo, la institución cuenta con el apoyo decidido de los padres de familia, de ahí que las actividades pedagógicas se cumplen sin ningún contratiempo. El plantel cuenta además con los servicios necesarios para formar académicamente a los alumnos, con el apoyo del trabajo en los talleres de informática, dibujo técnico, corte y confección, carpintería y aula de medios.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 11
Conmemoraron V aniversario del Museo Textil de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Las calles del centro histórico fueron invadidas por la música y el color que irradió el festejo por el V aniversario del Museo Textil de Oaxaca (MTO). En una breve, pero alegre calenda que recorrió las calles de Gurrión, Alcalá, Independencia y el callejón de San Pablo, hasta llegar al MTO, niños y adultos se integraron a la celebración. La calenda fue integrada por cinco grupos, cada uno de ellos representó un año de vida del museo: 2008, Tramas animadas-un zoológico textil; 2009, Guatemala, tejiendo la memoria; 2010, Capas gráficas: bordado Huichol; 2011, El Quechquémitl, exclusividad mexicana; y 2012, Transcomunalidad. Intervenciones y colaboraciones con comunidades de zanqueros; cada una de éstas fue una exposición representativa del museo. Con vestuarios de Laura Anderson,
el equipo de trabajo del museo caminó y bailó en las calles acompañados de propios y extraños, además del apoyo de Anderson, el evento contó con la colaboración del Centro de Diseño de Oaxaca y La Curtiduría. Durante el tiempo que lleva trabajando el MTO, ha impartido talleres con artistas rurales y exposiciones de expertos en el tema del textil, tanto nacionales como extranjeros. Con diferentes medios, el museo acerca el trabajo de diversos tejedores a la comunidad oaxaqueña. En el año 2006, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) compró la casa Antelo –una casona que data del siglo XVIII– con el fin de crear un espacio de vocación cultural. La casa Antelo fue transformada en el Museo Textil de Oaxaca, el cual tiene la misión de ofrecer una visión de los
diseños, técnicas y procesos creativos para la elaboración de textiles del estado, de México y del mundo a través del intercambio de conocimiento mediante conferencias, talleres y exposiciones.
El museo está ubicado en Hidalgo 917, en el centro del estado. Está abierto al público de lunes a sábado de 10 a 20 horas y en domingo de 10 a 18 horas. La entrada es gratuita.
En San Pablo
Expusieron función de la imaginación en la lectura de cuentos Oaxaca, Oax.- Jenny Pavisic ofreció la conferencia ‘El cuento clásico infantil: conocerlo, analizarlo y releerlo a los niños’ en el claustro del Exconvento de San Pablo, como parte del programa “Seguimos Leyendo”, proyecto que se realiza con el apoyo de Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y el DIF estatal. Durante la conferencia, la psicoanalista boliviana, quien ha trabajado gran parte de su vida en el desarrollo infantil, retomó los siguientes puntos: definición de cuento, diferencias entre el cuento clásico popular y el cuento clásico literario, tipos de literatura infantil y recopiladores de cuentos clásicos populares, entre otros temas. Pavisic no sólo dio a conocer teoría, sino que compartió cuentos como “Basilisa”, relato ruso y “La Sirenita” de Hans Christian Andersen. Igualmente,
mostró dibujos de Gustave Doré, Iván Bilibin y Edmund Dulac, ilustradores del siglo XIX y XX, quienes dieron rostro a los personajes de cuentos clásicos como “Caperucita roja”, “El gato con botas” y “La cenicienta”. Estuvieron presentes en la plática, lectores voluntarios del programa “Seguimos Leyendo” y público en general, quienes mostraron gran participación al preguntar y debatir los temas que la conferencista retomó. También acudieron personas con discapacidad auditiva, por lo que una especialista en lenguaje manual los asistió. Por la tarde, Jenny Pavisic dio el taller ‘La estimulación de las inteligencias múltiples a través de la lectura de cuentos’ a los lectores voluntarios en la Capilla del Rosario ubicada dentro del Exconvento de San Pablo.
12
▼ Lunes
Marca
regiones
22 de Abril de 2013
La historia de Oaxaca
En suspenso, candidatura a la diputación local por el XVII distrito *Hay versiones de que se cae la candidatura de Edna Liliana Sánchez Cortés Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- En suspenso quedó la candidatura a la diputación local por el XVII distrito, esto después de que trascendiera que Edna Liliana Sánchez Cortés quien recibiera la constancia de mayoría en días pasados y se perfilaba como la contendiente para el proceso electoral del próximo 7 de julio por la coalición Compromiso por Oaxaca integrada por los partidos políticos PRI-PVEM, se quedará en el camino. Existen dos versiones: que la dirigencia estatal en el camino cambió de decisión, y que Sánchez Cortés renunció. La realidad para miles de priístas en esta zona es que se encuentran sin
candidato o candidata para este cargo de elección popular. Cabe aclarar que los aspirantes priístas que participaron y no lograron ser elegidos fueron: Jorge Gil López Esteva, presidente de Cuicatlán; Isaías Marín Martínez, líder de la zona Mazateca; Magdalena García Rosas, lideresa en Valerio Trujano; Carlos Quevedo Fabián, Presidente de Santa María Teopoxco y Simón Carrera Cerqueda de San Miguel Huautepec. Hoy el gran ejército tricolor de esta zona se mantiene en confusión, dudas e incertidumbre al desconocer quién ocupará la candidatura a la diputación local por el XVII distrito.
SAGARPA y SEDAFPA apoyarán a productores de ajo: García Corpus * Abandono, pobreza, burocratización y falta de vergüenza, han fragmentado al campo oaxaqueño, señala y del presidente municipal, Venancio Vásquez, García Corpus enfatizó que con esta feria se da el reencuentro de las instituciones con los productores, campesinas, ejidatarios, con quienes se podrán hacer posibles diversos proyectos viables con la corresponsabilidad de la SAGARPA y SEDAFPA, a los cuales le darán puntual seguimiento para atender los apoyos que requieren, como este caso, para el cultivo y comercialización del ajo y chile de agua. Ante cientos de productores, quienes establecieron aquí diversos módulos para presentar y ofrecer sus productos agrícolas y orgánicos, exposición de energías renovables y diversas variedades gastronómicas, entre otros, a la que asistieron ciudadanos de diversas localidades de los Valles Centrales, entre éstas, Tlacolula de Matamoros, San Francisco Lachigoló, Santa María Guelacé, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Juan Teitipac, San Sebastián Teitipac, Santa Cruz Papalutla, San Juan Guelavía y Santa María
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
El Tule, entre otras, el delegado de la SAGARPA, añadió: “la directriz del Ejecutivo federal, Peña Nieto, es innovar el rostro del campo mexicano y en el caso específico de la entidad oaxaqueña”, por lo cual conminó a todos los servidores públicos del sector agropecuario a sumar esfuerzos para cambiar el rostro de la pobreza, burocratización y falta de vergüenza, porque todo esto ha fragmentado al agro oaxaqueño. Al igual que en la comercialización del chile de agua y el ajo, este es uno de los temas torales que se presentan en la entidad oaxaqueña, por lo que de igual forma, los productores de maíz de Pinotepa Nacional, por falta de compradores, no pueden trasladar más de 600 hectáreas del básico, “vamos a definir con los productores y los tres niveles de gobierno acciones conjuntas para darle valor agregado a nuestros productos. Estamos dispuestos, a detonar el campo mexicano, por ello iniciamos la Cruzada contra el Hambre la cual inscribe a todos los niveles de gobierno así como a nuestros productores y campesinos para trabajar en unidad y concurrencia y así abatir los problemas del hambre que tenemos”. Estamos, dijo, “decididos a comproViajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
meternos en los hechos con todos los compañeros del agro y evitar que por situaciones políticas sea utilizado este sector. Las cuestiones partidistas nada tienen que ver en generar mayores y mejores expectativas y condiciones de bienestar social y humano, el problema del hambre debe ser atendido en su conjunto y por ello, venimos aquí ambos niveles de gobierno para atender la petición de los productores de ajo y de chile de agua en cuanto a su demanda prioritaria para la adquisición de una deshidratadora del ajo”. García Corpus, enunció que el ajo se cultiva en una superficie de 400 hectáreas a través de 400 productores de esta región, en tanto que el chile de agua se cultiva en 260 hectáreas a través de 120 productores, lo cual calificó como “altamente significativo”. San Sebastián Abasolo, aún con las adversidades que presenta por sus características de suelo, perteneciente a la clasificación del cambisol cálcico, lo que propicia que sus recursos hidrográficos sean escasos, cuenta con la firme disposición de sus autoridades, quienes coinciden en la importancia de rescatar el sector agropecuario con apoyo del gobierno federal y estatal.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
San Sebastián Abasolo, Tlacolula, Oax.- “La administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, han establecido políticas públicas bajo esquemas institucionales, estrecha coordinación y trabajo en atención al sector agropecuario”, enfatizó el delegado federal de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural y Alimentación Manuel García Corpus en el marco de la inauguración y celebración de la Feria Abasolo 2013 del Ajo y de Chile del Agua denominada: “Al rescate de una tradición”. Ante su par estatal, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura Edgar Guzmán Corral,
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 13
Finaliza feria anual del Seminario Conciliar de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Con eventos culturales, deportivos, sociales y religiosos finalizó la feria del Seminario Conciliar de San Rafael Arcángel de esta ciudad, la cual dio inicio el 19 de abril, en donde decenas de familias pudieron disfrutar de juegos mecánicos, antojitos de la región, entre otras actividades más. La feria arrancó con el cómputo y coronación de la Reina Alejandra Olivares; además de la tradicional calenda por las instalaciones del seminario, así como eventos deportivos y culturales como la presentación del ensamble musical “Animay´ee” de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM). Por ello, el sábado y domingo, se vivieron las tradicionales carreras de caballos y eventos deportivos, sin faltar los tradicionales antojitos mexicanos y los juegos mecánicos, por lo que decenas de familias se dieron cita en las instalaciones del seminario a disfrutar de esta feria y de las actividades que se prepararon para ella. Durante su intervención, Teodoro Enrique Pino Miranda, obispo de la diócesis de Huajuapan, apuntó que es grato realizar este tipo de actividades que muchos consideran que es innecesario realizarlas pues se pueden pedir cooperaciones a toda la sociedad, sin embargo, resaltó que lo importante de este evento “es abrir las
puertas del seminario para que familias puedan conocer, convivir y ayudar a esta institución que tiene como fin primordial la formación de los futuros sacerdotes de la diócesis de Huajuapan”. Finalmente, invitó a la comunidad eclesial a hacer oraciones, “para que Dios nos regale más vocaciones de catequistas,
Piden habitantes culminación de hospital en Mixtepec Igavec San Juan Mixtepec, Oax.- Habitantes de las 75 agencias, así como de la cabecera municipal de San Juan Mixtepec, piden a las instancias correspondientes atención y solución a la demanda que por años han presentado para la culminación del hospital que se ubica en dicho municipio, para que éste brinde el servicio médico oportuno a quienes lo requieran. Al respecto, Anderson Bautista López, regidor de salud del Ayuntamiento, informó que el hospital tiene un avance del 60 por ciento, por lo que a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) les pidieron que agilicen el proceso de la ampliación eléctrica para que dicha instancia pueda continuar con los trámites correspondientes, “ya iniciamos con la luz eléctrica y esperamos que en este año se nos haga entrega de este hospital para que puedan hacer uso de ella”, dijo Bautista López. En este sentido, informó que las per-
sonas que presentan alguna emergencia médica son trasladadas a los municipios de Santiago Juxtlahuaca y Tlaxiaco, donde tardan en llegar alrededor de una hora con 15 minutos, perdiendo durante el traslado, tiempo valioso para la recuperación del paciente, sin embargo, actualmente tienen que seguir sorteando esas dificultades para poder recibir un servicio adecuado. Por lo anterior, insistió en que es urgente la conclusión del nosocomio; Bautista López pidió el apoyo del Gobierno del Estado para que sigua impulsando la culminación de esta instancia. En otro orden de ideas, mencionó que en las próximas fechas apoyarán a alrededor de 20 personas discapacitadas a quienes les proporcionarán sillas de ruedas y bastones para las personas de la tercera edad, “seguiremos gestionando para dar mejores apoyos a los pobladores del municipio”, finalizó.
diáconos, religiosas, misioneros y misioneras, y sobre todo de sacerdotes originarios de esta zona, para poder atender mejor pastoralmente a los fieles; si conocen a algún joven de buen corazón y nobles costumbres, lo inviten al Seminario para que, si Dios lo llama, consagre su vida al servicio del Reino de Dios”, puntualizó.
Rehabilitan jóvenes deportistas campo de beisbol Por Milton Díaz Huilotepec, Oax.- Los integrantes del Equipo Guerrero de Huilotepec, iniciaron la rehabilitación de sus áreas deportivas con recursos propios, así lo dio a conocer Domitilo Castillejos Gutiérrez, representante del equipo de beisbol. El líder de los deportistas señaló que este esfuerzo que realizan es para mantener el área en buenas condiciones, y un grupo de jóvenes se han sumado a estas acciones. Domitilo Castillejos Gutiérrez agregó que se inició con el pintado del estadio, así como el mejoramiento del terreno de juego para mantenerlo bien. Asimismo, dijo, los grupos de jóvenes realizaron la limpieza del campo y otros se pusieron a barrer y pintar las gradas, “es un trabajo voluntario, las personas que deseen apoyar lo pueden hacer”, dijo Domitilo Castillejos.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Impone Comuna a Alonso Jiménez como candidato a presidencia de Cuicatlán * Cede el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, el espacio al PRD Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Las tribus perredistas Cuicatecas doblegaron a la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, PAN, y lograron que Juan Mendoza Reyes cediera el espacio de la candidatura a la presidencia municipal, la cual según los acuerdos tendría que ocupar Víctor Manuel Pacheco Arteaga, hasta ahora panista de corazón quien se queda en el camino. El acuerdo cupular es que sea el PRD quien designe al candidato siendo el ex agente municipal de San Pedro Chicozapotes, Eduardo Alonso Jiménez, quien participe en las elecciones del próximo 7 de julio, teniendo como contrincante por el Partido Revolucionario Institucional hasta el momento confirmado a su cuñado, Jorge Octavio Guerrero Sánchez. Quien salta de gusto es el presidente del comité municipal del Partido del Sol Azteca en esta tierra del canto, Espíritu Jiménez Hernández, quien se encuentra
buscando amarres con el dirigente del Partido Unidad Popular (MULT) Giddel Vásquez Mariscal, y tratar de construir una alianza de facto para que se sumen y apoyen a la coalición Unidos por el
Desarrollo conformada por los partidos PAN, PRD, y PT. Para Víctor Manuel Pacheco Arteaga queda solo la frase, “suerte para la próxima, sigue participando”.
Por Rafael Doroteo Sánchez
Recaudación de Rentas cumple la encomienda de la superioridad: Jesús Esteva Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El titular de Recaudación de Rentas en la ciudad de Matías Romero, Jesús Esteva, dio a conocer a los usuarios que se recibe el pago por el canje de placas, pago de infracciones de automovilistas, entre otros pagos para cumplir la encomienda
Hay que encauzar la unidad en el PRI: Hernández López
de la superioridad. “Es importante que la ciudadanía conozca que nuestra labor es cumplir en tiempo y forma de acuerdo a la política del gobierno estatal para atender a todos los usuarios que realizan diversos trámites en esta oficina; esto nos per-
mite conocer de cerca las demandas de la ciudadanía y remitir un informe de nuestra labor”, señaló. Es importante, dijo, “que los usuarios que requieren de los servicios en esta dependencia tengan la confianza de dialogar con el personal y, en este caso, con su servidor para toda aclaración o trámite que se requiera realizar y se necesite de nuestro auxilio para mejorar los trámites a realizarse sin distinción de color o partido político alguno”. La oficina realiza sus actividades de lunes a viernes de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas en atención a todos los habitantes, “es importante que las personas que necesitan de una orientación se acerquen con nosotros”, aseveró. “En esta dependencia se está aplicando el mejor servicio para la sociedad de la zona norte del istmo, estamos en contra de la corrupción; con el nuevo sistema de gobierno los oaxaqueños reciben un trato diferente haciendo sus trámites desde las 9:00 horas de la mañana, toda anomalía favor de ser reportada para superar las irregularidades en caso que existan”, dijo.
Matías Romero, Oax.- “Para lograr la unidad en la militancia y en los precandidatos necesitamos encauzar un trabajo solidario donde los pensamientos de cada precandidato sean evaluados por la ciudadanía, que se apliquen nuevos métodos de trabajo social y evitar rupturas en el interior del PRI y salir fortalecidos en el próximo proceso electoral”, señaló Armando Luis Hernández López, (Santoyo), precandidato del Partido Revolucionario Institucional para las elecciones del próximo 7 de julio en Matías Romero. “Los que no tenemos la capacidad para gobernar un municipio, los que no contamos con el servicio de vocación tenemos que reconocerlo y proporcionarle la oportunidad a otro compañero, Matías Romero requiere de un candidato con carisma, con espíritu de servicio para la sociedad, encauzar nuevo destino para los habitantes en los rubros que la sociedad lo necesita”, añadió. Hernández López reconoció que el PRI “afrontará un proceso electoral de candidato de coalición, esto nos permite hacer más política de calidad en el interior del partido, buscar nuevos métodos de servicio, sentarnos en la mesa con los otros precandidatos y realizar estadísticas y encuestas y reconocer quién es el mejor para dar batalla y triunfo en las elecciones del 7 de julio”.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 15
Más obras para Salina Cruz ejecuta García Henestroza * Dio el banderazo de inicio de obra de pavimentación en la avenida Vicente Guerrero Por Milton Díaz Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza, acompañado de regidores y vecinos de la colonia Hidalgo Poniente dieron el banderazo de inicio de la magna obra pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Vicente Guerrero de esta colonia, en donde se realizarán las metas programadas de 5 mil 118 metros cuadrados de pavimentación con un monto de 3 millones 96 mil 670 pesos. García Henestroza destacó la importancia de esta obra que fue gestionada por los vecinos y el gobierno municipal ante el
Entre los momentos políticos de gran impacto en mi vida, están el haber escuchado los pronunciamientos de Vicente Lombardo Toledano, Christlieb Ibarrola, Juan de Dios Castro, Diego Fernández de Ceballos, a Carlos Alberto Madrazo, Adolfo López Mateos, entre otros…….Viene al caso por aquella recomendación de Carlos A. Madrazo Becerra donde apunta que el triunfo no debe estar reñido por la moral, el ideal de uno; o con su propia conciencia. XXXXXX Esto cuando está por darse una elección que, después de 12 años del PAN en la Presidencia de México, el priísta Enrique Peña Nieto en pleno ejercicio del Poder Ejecutivo Federal, ha de valorar como la madre de todas las batallas para su partido, el Revolucionario Institucional. XXXXXX Para Oaxaca, esta elección tiene el signo particular al comprender la renovación de los Ayuntamientos y del Congreso Local……O sea, ha de sentar las bases para la próxima elección en que habrá de elegirse al gobernador del estado oaxaqueño…..Un Poder Ejecutivo Estatal que es sabido fue entregado a través de la derrota concertada del PRI a la Alianza del PAN-PRD- PT-Convergencia al candidato (de Convergencia) Gabino Cué Monteagudo. XXXXXX Por el modo, vino a menos la influencia del Primer Priista del Estado…….En cambio la del ex gobernador Nelson Murat Casab fue a más……..Sin embargo, el que concertacedió, como suele suceder en estos casos, dejó todo al garete y en el proceso interno
gobierno estatal desde el primer año de gobierno y que, afortunadamente, se logrará hacer realidad con recursos del Fondo de Aportaciones para el fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF). Dijo que la Empresa Promotora de Construcciones S.A de C.V será la encargada de ejecutar la obra que beneficiará no sólo a los vecinos de la avenida Vicente Guerrero de colonia Hidalgo Poniente y Oriente, pues iniciará a partir de la calle Puebla a la Calle Tlaxcala con una longitud de 685.74 metros por 7.50 metros promedio de ancho
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Tania Fuentes Mendoza, gatopardismo * Julián Reyes, situación ‘color de hormiga’ * Solo nombres y ningún liderazgo priísta se vio claramente cómo se imponía la perinola económica en la decisión oficial, no de la mayoría militante, de los aspirantes municipales y a diputado local. XXXXXX Los candidatos hasta ahora presentados, llegan a los cargos de elección popular cuestionados en su representación y liderazgo social y político……El PRI mismo, como dirigencia estatal, regional y municipal, se encuentra en las mismas circunstancias por el marchanteo monetario a que sometió a los precandidatos. XXXXXX Da grima saber del costo de 1 mil 500 pesos, dizque para gastos de papelería o de teléfono y luz, que las organizaciones priístas pedían a quienes solicitaban la firma y cumplir así uno de los requisitos para su registro como precandidatos……Y esto, es cierto, se sabe bien; y, mas grave aún, el silencio cómplice de quienes dijeron representar a la mayoría del pueblo y en ningún momento lo hicieron sentir en cualesquier protesta al trato de mendigos, por los méndigos. XXXXXX La situación es grave, porque como nunca, desde el inicio de administración sexenal, el Presidente Enrique Peña Nieto necesita del
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
de pavimento concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor. El edil porteño agradeció la paciencia de los vecinos de esta colonia y al comité que durante dos años fueron constantes y se sumaron a la gestión de esta obra; agradeció también a sus compañeros regidores y a toda la ciudadanía por haberle brindado la confianza la oportunidad de servirles con el único objetivo de sentar las bases del progreso. Libardo Manuel Mendoza, presidente del comité de la colonia Hidalgo Poniente
apoyo efectivo, activo, de su Partido Revolucionario Institucional……PRI, que como coalición de sectores agrario, obrero y popular, nunca debieron, sus llamados dirigentes, ignorar y despreciar esta primordial situación. XXXXXX Por ejemplo, reclamar como primer requisito que quien se ostentara como dirigente de un sector, presentara a su comité directivo y padrón correspondiente realizara su convención…….En Matías Romero, sigue el ejemplo, solo podría realizarlo Alfredo Ramos Villalobos, de la CTM………Lilia del Carmen García Perea de la CNOP o la OMPRI, menos; con todo y que la primera reciba el beneficio de la candidatura municipal…….Valdría más presentarse sin ostentar un cargo que no puede mostrar su gremio…..Si hacer menos a Julián Reyes, el flamante candidato municipal del PRI en el Barrio de la Soledad. XXXXXX Cómo iniciar con una falsedad la reivindicación de la comunidad en sus necesidades mas sensibles…….Eso es el PRI, imagínese cómo está la competencia electoral; si bien no hay tanto alarde de liderazgo sectorial…….Lo peor, que el desgaste personal y partidista se da apenas en un proceso interno de precandidaturas;
fue el encargado de dar la bienvenida a todas las autoridades a quienes agradeció el esfuerzo empeñado en la gestión de esta magna obra para hacerla realidad.
qué será como candidatos ante el descontento social que han provocado, ejemplo, Armando ¿Santo Yo? Hernández y Alfredo Juárez Díaz…..O el tan traído membrete del Movimiento Territorial Municipal, de Francisco Estudillo…..O el gatopardismo, con la candidatura a diputada local de Tania Fuentes por el 24 Distrito de la zona norte istmeña. XXXXXX En la perspectiva inmediata de enfrentar el proceso electoral, urge una reestructuración del PRI……Atender la estructura sectorial y la territorial para recuperar la representación plural y con ella la confianza, credibilidad y el apoyo de la ciudadanía…….Porque es mal camino el ya no contar votos, sino importar más los porcentajes. XXXXXX Hay que aceptar que el proceso de selección interna de candidatos municipales y diputado local, abrió espacios a otros partidos políticos…..Igual, no caer en la justificación fácil de la imposibilidad de triunfar sobre los votos sumados de una coalición partidista…..El simple hecho de decidir una candidatura a partir de la Consulta a la Base apoyada en un Padrón Electoral, es desde su inicio una burla a la militancia…..Es el proceso interno de un partido que busca un candidato, no la elección ciudadana de un representante popular, de entre las opciones que ofrecen los distintos partidos políticos. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Arzobispo de Antequera llamó a fieles a procurar el bienestar de la sociedad
El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, ofició la misa de medio día en la Catedral, en donde llamó a los fieles a conducirse bajo el ejemplo del buen pastor, es decir cristo, para llevar a la familia y por tanto a la sociedad hacia adelante. (Fotos: Carolina Jiménez)
Concierto Bajo El Laurel al ritmo de danzón
El tradicional concierto Bajo el Laurel tuvo como invitada a la Danzonera Infantil y Juvenil de Oaxaca que, con piezas clásicas, pusieron a bailar a los asistentes. La Danzonera, integrada por 25 niños y jóvenes, única en su tipo, deleitó a los asistentes. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3634 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 22 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inicia en San José Chiapa construcción de hospital * Destaca RMV el futuro promisorio de este municipio y los circunvecinos por la llegada de empresas Información en página 2A
Destaca embajador alemán función de educación para atraer inversiones ‘Gran Vía ReCorre Puebla’ celebra su segundo aniversario
* México tiene el potencial para desbancar a Brasil como la economía nacional más fuerte de Latinoamérica y también a China: Edmund Duckwitz Información en página 3A
Información
Información
2A
en pág.
Recibe Sergio Pitol premio ‘Clavis Palafoxianum’
4a
Información
en pág.4a
Nombran a José Javier Espinoza Ojeda presidente sustituto
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 22 de Abril de 2013
Inicia construcción de Hospital Integral de San José Chiapa San José Chiapa, Pue.- “La transformación de este municipio, considerado de alta marginación, es una realidad. Hoy inicia una nueva etapa para la región y ello es sólo el principio”, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al colocar la primera piedra de lo que será el Hospital Integral que se construirá y equipará con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. Moreno Valle estimó que dentro de 30 o 40 años San José Chiapa contará con uno de los parques industriales más importantes del país, y reconoció a los ejidatarios la donación del terreno para la construcción del hospital, así como las facilidades para la adquisición del predio en el que se construirá la planta automotriz Audi. En compañía del presidente municipal, José Filogonio Vicente Vargas Torres, y el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, el Jefe del Ejecutivo estatal dijo que ésta es una obra sin precedente en la historia del municipio y de la región que beneficiará a los habitantes de San José Chiapa, Rafael Lara Grajales y Nopalucan. Añadió que los niños y jóvenes de San José Chiapa y municipios circunvecinos tienen un futuro promisorio. La construcción de la planta automotriz y la instalación de empresas provee-
doras, representan la posibilidad de acceder a un empleo bien remunerado. Antes, recordó, durante varias décadas este municipio había permanecido olvidado. Ahora es parte de la transformación de Puebla, puntualizó. Moreno Valle informó a los asistentes que el próximo 4 de mayo, en compañía del presidente del Consejo de Audi, colocará la primera piedra de lo que será la primera planta de
producción de vehículos de lujo en el país, mediante una inversión de mil 300 millones de dólares. Previo a ello, subrayó, los días 2 y 3 de mayo visitará la región en compañía de 150 proveedores potenciales de Audi, con el propósito de que consideren la conveniencia de invertir en el municipio. Destacó que se está dando un paso firme hacia un mejor futuro para los
habitantes de la región. Éste, ponderó, es un objetivo que nos debe unir a todos. El presidente de San José Chiapa externó su agradecimiento al titular del Ejecutivo estatal y le solicitó su apoyo para la realización de algunas obras que requiere el municipio. Acompañaron al Ejecutivo estatal los diputados Blanca Jiménez Castillo y Enrique Nacer Hernández.
‘Gran Vía ReCorre Puebla’ celebra su segundo aniversario * Con una serie de actividades físicas y artísticas en el Paseo Bravo y el Zócalo de la ciudad capital Puebla, Pue.- Con el objetivo de unir a la familia a través de deporte y la recreación, la ‘Gran Vía ReCorre Puebla’ fue impulsada por el Gobierno
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Municipal, encabezado por el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, y ha registrado desde su inicio una afluencia de 117 mil 816 usuarios.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
“Lo más importante de estos dos años es que le hemos recordado a la gente lo que es subirse a la bicicleta. Encuentran en esta ruta un espacio para convivir en familia todos los domingos”, afirmó la titular del Instituto Municipal del Deporte, Ximena Mata Zenteno. La titular del IMD apuntó que ha aumentado en un 100 por ciento el número de bicicletas que se ponen a disposición de la ciudadanía, pasando de 100 a 220 unidades. Como parte de esta celebración, el IMD organizó un Bici Rally, actividad en la que participaron 75 personas divididos en 25 equipos que recorrieron diversas estaciones para llevar a cabo desafíos como un circuito de pecho a tierra y salto de cuerda. El equipo “Los 16”, fue declarado ganador del Bici Rally al terminar las
pruebas con un tiempo de 20 minutos, seguido del equipo “Los Oteros” en segundo lugar con un registro de 23 minutos y el tercer lugar correspondió al equipo “los Morados” con una marca de 24 minutos. Durante el evento, Mata Zenteno recalcó el trabajo del Ayuntamiento en materia deportiva, resaltando la instalación de los gimnasios al aire libre y la alberca semi olímpica municipal, así como la consolidación de Puebla como sede del Campeonato Mundial de Tae Kwon Do, a celebrarse el próximo mes de julio. Durante la celebración los asistentes también disfrutaron de la Feria de Activación Física y otras actividades, como exhibiciones de baile polinesio y break dance, espectáculo de mimos, malabaristas y monociclistas, entre otros.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 3A
Destaca embajador función de educación para atraer inversiones * México tiene el potencial para desbancar a Brasil como la economía nacional más fuerte de Latinoamérica y también a China: Edmund Duckwitz Cholula, Pue.- “Para lograr su desarrollo todos los países necesitan un sistema educativo atractivo, ya que un país con un nivel educativo alto automáticamente va a traer más inversiones extranjeras y entonces se generarán más empleos que darán como resultado una vida más atractiva para la sociedad”, afirmó Edmund Duckwitz, embajador de la República Federal de Alemania, durante la ponencia que ofreció en la Universidad de las Américas Puebla. Destacó que las inversiones sólo pueden llegar a un país si hay gente capacitada y si existen técnicos, ingenieros y profesionistas que cubran las necesidades de las empresas, “para Alemania, México es un país muy atractivo en este aspecto ya que tiene jóvenes que por sus estudios tiene una amplia perspectiva. Un ejemplo de lo anterior y de la confianza que se tiene es que Alemania tiene establecidas en México un gran número de empresas como VW y próximamente Audi”. Además, señaló que su país ve en los jóvenes mexicanos un alto potencial para trabajar en sus empresas, ya que de acuerdo a su actual problema demográfico se estima que en los próximos años su país tendrá un déficit de jóvenes, “por ello mostramos tanto interés en ofrecer programas académicos de intercambio en donde el estudiante mexicano vaya a Alemania, se capacite, estudie, trabaje y después regrese a su país a aplicar lo aprendido”. Sobre su ponencia titulada “Desarrollo
de las Relaciones Económicas entre México, Alemania y la Unión Europea”, mencionó que las relaciones entre las tres entidades es muy positiva debido a que México es una de las economías que tiene el potencial para ascender y ser parte de las economías más grandes del mundo en el siglo XXI, “México tiene el potencial para desbancar a Brasil como la economía nacional más fuerte de Latinoamérica y también a China como proveedor principal para los Estados Unidos”. Dijo que tanto Alemania como la Unión Europea ven a México con un sistema bancario estable y tiene un banco central independiente, responsable con sus funciones y comprometido con la estabilidad de los precios, “México es evidentemente un país con una estabilidad macroeconómica y financiera impresionante, lo que por supuesto vemos en Europa”. Asimismo, destacó que México tiene muchas señales positivas como la crecien-
te determinación actual por realizar las reformas necesarias por detonar el crecimiento económico, “por ejemplo, las iniciativas de reforma del nuevo gobierno en los sectores laborales, educación y telecomunicación nos hacen ser optimistas y nos da la confianza de que todo en México va por buen camino”. Explicó que todo lo anterior ha llevado a que las relaciones económicas entre Alemania y México sean buenas y de interés común, lo que llevó a que el intercambio comercial bilateral creciera y alcanzara durante el 2012 aproximadamente los 18 mil millones de dólares. “El indicador más importante para el desarrollo de las futuras relaciones económicas entre México y Alemania sigue siendo el compromiso de nuestras empresas alemanas en México, lo anterior teniendo como base que Alemania fue en 2012 el cuarto inversionista más grande del país y que el desarrollo comercial de las empresas alemanas mejoró su volumen de venta en un 75% con respecto al año 2011, por lo que estoy confiado de que México sigue siendo un lugar de inversión muy atractivo para empresas alemanas”, dijo. Finalmente comentó que espera que la actividad entre Alemania y México aumente
Designan a Sergio Penagos García al frente de la SEDESO Puebla Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle designó al abogado Sergio Penagos García, como encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, debido a su experiencia y cono-
cimiento en la materia. Sergio Penagos García, quien actualmente se desempeña como Procurador Fiscal del gobierno estatal, se mantendrá en ese cargo porque así lo permite la ley, y cuenta con una amplia trayectoria en la administración pública federal y estatal. Penagos García es egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla. A lo largo de su trayectoria profesional se ha desempeñado como diputado federal y Subsecretario de la Función Pública. Fue Oficial Mayor y secretario del Ayuntamiento de Córdoba. En 2003 fue electo diputado federal y en la LIX Legislatura del Congreso de la Unión se desempeñó como presidente del Consejo de Política Interna y Subcoordinador de Proceso Legislativo y Debate Parlamentario del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, además de ser integrante de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos; y, Relaciones Exteriores. En 2007 fungió como Titular del Órgano
de Control Interno en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Y un año después fue Subsecretario de la Función Pública. En 2009 retomó el ejercicio de la abogacía, en el sector privado, en la Ciudad de Puebla. En 2010 fue acreditado como auditor externo por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz y retomó la cátedra en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, impartiendo la materia de Administración Pública. El Gobernador Rafael Moreno Valle lo nombró, el 1 de febrero de 2011, Subsecretario de Desarrollo Administrativo en la Secretaría de la Contraloría. El 1 de septiembre del año 2011, fue designado como Procurador Fiscal del Estado de Puebla. Durante el período comprendido entre el 30 de Enero al 2 de Julio de 2012, ejerció sus actividades de Procurador Fiscal, y las de Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, posición que retomará a partir de hoy.
no sólo en los sectores automotriz, farmacéutica y química, “también esperamos se den en áreas orientadas al futuro como lo son la energía renovable y la industria aeroespacial, ya que según un estudio de la Agencia Alemana de Energía, México es uno de los mejores lugares para apostar en el sector de energía renovable de nuestro planeta”.
Vialidad apoyó a caravana motorizada ‘Love Ride México’ * Finalmente se concentraron en el Complejo de la BUAP Puebla, Pue.- Con la finalidad de garantizar el orden vial y brindar una mayor seguridad a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Vialidad estatal, brindó apoyo durante el recorrido que realizó la caravana motorizada denominada “Love Ride México”. Alrededor de las 16:00 horas del sábado, decenas de motociclistas salieron del zócalo de la ciudad de Puebla, para iniciar un recorrido que duró más de una hora. El recorrido fue el siguiente: Avenida Reforma, Bulevar 5 de Mayo, 49 Poniente, Circuito Juan Pablo II, puente 475, Vía Atlixcáyotl, Periférico y Recta Cholula; esta última vialidad fue el punto de retorno para posteriormente tomar Periférico y finalmente llegar al Complejo Cultural de la BUAP. Al término de la caravana, los participantes ingresaron a la explanada de dicho complejo donde se llevó a cabo un concierto a beneficio de la casa “Una Nueva Esperanza”, la cual asiste a niños con cáncer. Cabe señalar que elementos de la Policía Estatal Vial, realizaron el operativo correspondiente durante todo el recorrido, con agentes a pie y a bordo de motocicletas y patrullas. Con estas acciones se busca la vinculación entre autoridades y ciudadanía, resguardando además a los participantes del evento.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 22 de Abril de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Recibe Sergio Pitol premio ‘Clavis Palafoxianum’ * Sergio Pitol es una de las cumbres de la literatura en nuestros días: Felipe Garrido Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, entregó la Clavis Palafoxianum al reconocido escritor Sergio Pitol, oriundo de la ciudad capital de dicha entidad. La Clavis Palafoxianum o Llave Palafoxiana reconoce el trabajo de creadores por elevar el espíritu mediante la cultura y el arte, y simboliza al conocimiento como la llave de acceso a la libertad, de ahí que el protocolo tenga un especial significado al realizarse en la Biblioteca Palafoxiana, el recinto bibliográfico más antiguo de América. Testigos y partícipes de este homenaje fueron los también escritores mexicanos: Felipe Garrido, Eduardo Reyes Langagne, el crítico de teatro Fernando de Ita y el presidente del Consejo de la Crónica en Puebla, Pedro Ángel Palou Pérez. “Sergio Pitol representa mucho para la vida cultural de México por lo que ha dado a este país y el mejor lugar para recibirlo y homenajearlo es la Biblioteca Palafoxiana,
uno de los tesoros bibliográficos más significativos de México”, subrayó Moisés Rosas Silva, secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, quien hizo entrega de la Clavis Palafoxianum. Durante la ceremonia, la actriz Elvira Ruiz fue la encargada de hacer una lectura dramatizada de ‘Victorio Ferri cuenta un cuento’; por su parte, Felipe Garrido rescató fragmentos de dos obras clave del homenajeado, ‘El arte de la fuga’ y ‘El Mago de Viena’, que permiten conocer la carrera literaria de Pitol: “Durante años la experiencia de viajar, leer y escribir se fundió en una sola. Trenes, barcos y aviones me permitieron descubrir mundos maravillosos; el viaje era la experiencia del mundo visible, la lectura me permitía realizar un viaje al exterior… La literatura es el hilo que ha dado unidad a la vida de Sergio Pitol”, enfatizó Felipe Garrido durante su intervención. Sergio Pitol Demeneghi nació en la ciudad de Puebla en 1933 y es uno de los
escritores mexicanos más destacados fuera de las fronteras mexicanas. Es ganador de una gran cantidad de premios, distinciones y reconocimientos entre los que destacan: el Premio Xavier Villaurrutia por Nocturno de Bujara (1981); Premio Herralde de Novela por ‘El desfile del amor’ (1984); premio Miguel de Cervantes (2005), entre otros. El maestro Pitol también ha destacado como traductor, diplomático y editor. Entre sus principales obras se pueden mencionar: Domar a la divina garza, El desfile del amor, El tañido de la flauta, Infierno de todos y El
‘Motel’ conquistó a los poblanos en el Foro Artístico * Pedro Fernández recibió flores y piropos en el Palenque Puebla, Pue.- La banda Motel se presentó con gran éxito en el Foro Artístico de la Feria de Puebla. Ante un lleno total en este escenario, Rodrigo Dávila Chapoy y Guillermo “Billy” Méndez hicieron cantar al público poblano con su éxito “Si te vas”; en respuesta, los más de siete mil fans mostraron cartulinas con el nombre de sus canciones favoritas y mensajes de bienvenida. El escenario se iluminó y apareció en primer plano Rodrigo interpretando la canción “Somos Aire”, que emocionó a sus fans que corearon este éxito, seguido de Lejos estamos mejor, Dime ven, Reloj, Y te vas, Entre caminos y Olvídame. Durante dos días consecutivos, el Foro Artístico de la Feria de Puebla ha estado repleto de familias que disfrutaron la actuación de Celso Piña el viernes y el sábado fue Motel quien consintió al público interpretando su música. En tanto, el cantante y actor Pedro Fernández se presentó en el Palenque en un homenaje al cantautor José Alfredo Jiménez,
por lo que interpretó temas como: Si nos dejan y Amanecí en tus brazos, sin olvidar aquellas canciones que lo han colocado en el gusto del auditorio como “Yo no fui”. El intérprete de música ranchera se mostró muy cercano a su público que le demostró su cariño y admiración entregán-
dole flores, aplaudiendo sus canciones y llenándolo de piropos. Tras haber terminado su actuación y ante los aplausos y el grito de “¡Otra, otra!, regresó al escenario para cantar “La Mochila Azul”, nombre de su primer película a lado de Adalberto Martínez “Resortes”.
arte de la fuga. Además, perteneció al Servicio Exterior mexicano como agregado cultural en varios países de Europa, es seguidor de Antón Chejov y ha traducido diversos escritos, libros y ensayos para las más prestigiadas casas editoriales y es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
En San Salvador el Verde
Nombran a José Javier Espinoza Ojeda presidente sustituto Puebla, Pue.- Con relación a los hechos ocurridos la madrugada del 20 de abril pasado, en los que perdió la vida el Presidente Municipal de San Salvador El Verde, José René Garrido Rocha, la Secretaría General de Gobierno (SGG) condena este crimen y expresa su solidaridad tanto con la familia, como con los pobladores del municipio. Asimismo, se informa que las instancias gubernamentales competentes para este caso, se coordinaron de manera inmediata a fin de solventar los asuntos legales, periciales y de investigación a seguir. Por lo que se reitera a la opinión pública que la información será emitida por las autoridades correspondientes. En materia de Gobierno se informa que, con total respeto al municipio libre de San Salvador El Verde y en atención a la solicitud del regidor de Gobernación del Ayuntamiento, C. Rodolfo Rojas Rodríguez, personal de la SGG estuvo presente, en calidad de testigo durante la sesión extraordinaria de Cabildo, también realizada el 20 de abril. El único punto a tratar en dicha reunión fue el nombramiento del Presidente sustituto, desahogándose sin incidentes, con la presencia de la totalidad de los regidores y con total apego a la Ley Orgánica Municipal que establece que a falta del Presidente, tomará el encargo su suplente. La soberanía reunida sometió a consideración el nombramiento del C. José Javier Espinoza Ojeda como Presidente sustituto, quien por votación unánime ocupará dicho encargo, como consta en el Acta de Cabildo. Acto seguido, el Cabildo reunido del H. Ayuntamiento solicitó al titular de la Dirección General de Gobierno, C. Juan Cesín Mussi, quien estuvo presente como testigo de este hecho, tomara la protesta al Presidente Sustituto. Los regidores se comprometieron a continuar con el trabajo, los programas y las acciones que se venían desarrollando en el municipio y se dio por concluida la reunión.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4135 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
22 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entregan a UAT equipo de seguridad y vigilancia * El objetivo es salvaguardar el patrimonio universitario, señala el rector Víctor Job Paredes Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Por primera vez
Fomenta DIF estatal uso de bicicletas entre menores
Reciben habitantes de Nopalucan apoyos para viviendas * El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, realiza gira de trabajo por este municipio e inaugura obras de impacto social Información en página 2B Por Virna Mendieta Saldaña
Información
3B
en pág.
2B
Insuficientes, los recursos para la atención a víctimas del delito
INFORMACIÓN en pág.4B
Pone SECODUVI en operación cuatro plantas de tratamiento
2B ▼ Lunes 22 de abril de 2013
Marca Tlaxcala
Por primera vez
Reciben habitantes de Nopalucan apoyos para viviendas * El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, realiza gira de trabajo por este municipio e inaugura obras de impacto social Tlaxcala, Tlax.- De forma inédita, habitantes de escasos recursos del municipio de Nopalucan recibieron apoyos del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur para mejorar los pisos y techos de sus viviendas, construidas –en muchos casos- con materiales precarios que les ocasionaban inundaciones en temporadas de lluvia o fríos intensos en épocas invernales. Los apoyos otorgados corresponden a 2012, y para este año la presente administración ya recibió las solicitudes que serán atendidas de una manera más ágil, por lo que los apoyos se entregarán próximamente a quienes más lo necesitan. En gira de trabajo por este municipio, el jefe del Ejecutivo afirmó que para su administración el desarrollo es para todos, por eso en cada comunidad efectúa acciones de beneficio social, que realmente cambian la vida de las personas. Aseveró que acciones como ésta, además de la construcción de guarniciones, banquetas, ampliación de redes de agua potable y drenaje no se habían realizado por años en el Estado y ahora -en un hecho sin precedente- por fin se pueden observar acciones reales en toda la geografía y eso ya lo comienza a notar la gente. Lamentó que aunque en administraciones pasadas hubo recursos suficientes para atender este tipo de necesidades, y los políticos conocían de la carencia, los habitantes de Nopalucan no recibieron beneficios como éste. Acompañado por el titular del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García
Portilla, el Mandatario entregó a la pareja de adultos mayores, integrada por Tomasa Hernández Pimentel y Jesús Miranda Escalante, un nuevo piso y techo de concreto, con lo que ambos habitarán en mejores condiciones. García Portilla aseveró que con este programa, el Gobierno del Estado cambió la historia de estos esposos, que enfrentan problemas físicos, ya que la señora Tomasa no puede caminar y don Jesús perdió la vista. “Hasta antes de este Gobierno ningún apoyo de este tipo se había entregado en este municipio. Esa es la diferencia de tener un Gobernador que conoce de cerca la necesidad de la gente”, expresó en el acto el funcionario. Luego, citó que en sólo en dos años, unas 10 mil familias en todo el Estado resultaron beneficiadas con el
programa de pisos y techos que ejecuta la presente administración. Otra beneficiaria de este programa fue Ángeles Taba Tepepa, madre soltera, quien agradeció al Gobernador del Estado atender de manera oportuna su petición que le ayudará a dar un mejor sustento a sus hijos. A su llegada a la secundaria técnica número 11 “Miguel Guridi y Alcocer”, el Gobernador entregó una techumbre en beneficio de más de 500 alumnos de esta institución y ahí el director, Jorge Hernández Sosa, destacó que para concretar estas obras se efectuó una canasta financiera, tal como lo planteó esta administración para hacer más con menos. Flanqueado por el presidente municipal, Mauro Cervantes Sánchez, el Jefe del Ejecutivo aseveró que este Gobier-
no se adelantó dos años a las políticas puestas en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto, por eso ahora están completamente empalmadas en beneficio social. Más tarde, González Zarur visitó el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) número 18, donde entregó un laboratorio y un aula de usos múltiples. Aquí, el director de esta institución, Edgar Gutiérrez Bautista sostuvo que estas acciones son una clara muestra del compromiso que tiene el Mandatario con la juventud. “Gracias, Gobernador, por conducir a Tlaxcala hacia un verdadero crecimiento”, expresó. Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo inauguró el adoquinamiento de la calle “5 de Mayo”, que beneficiará a 200 habitantes, cuyos trabajos fueron efectuados por la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), con una inversión de 1.1 millones de pesos. Ante la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el Gobernador inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Asistencia Infantil y ahí declaró que ésta es una clara muestra de que el Gobierno del Estado se ocupa por atender a todos los sectores sociales. También supervisó las líneas de conducción de riego en esta localidad, así como la perforación del pozo de agua potable, que beneficiará a seis mil 74 habitantes, lo cual agradeció el presidente municipal, ya que con estas obras serán favorecidos seis mil habitantes.
Insuficientes, los recursos para la atención a víctimas del delito Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El representante del Ejecutivo local ante el Fondo de Protección de las Víctimas de los Delitos y Ayuda a los Indigentes Procesados, Rubén Terán Águila, reconoció que son insuficientes los recursos presupuestados por el Congreso del estado para la atención a las víctimas del delito. El funcionario indicó que mensualmente se reciben 38 mil pesos que son destinados para brindar atención psicológica, médica, orientación jurídica hasta respaldo de gastos funerarios, de tal manera que se ven obligados a buscar mecanismo y acercamientos con instituciones de la administración estatal para reducir los costos y beneficiar a más personas.
“Este tipo de acciones hacen que se equilibre la balanza, hacemos que funcionen otras instituciones. Lo que hace que nosotros tengamos que aprobar mecanismos para apoyar al mayor número de personas; el recurso no es el suficiente”, señaló el representante. Y es que al mes, el Fondo de Protección de las Víctimas atiende de cinco a 15 casos, principalmente por atropellamiento y por robo a casa habitación, todo a petición de parte; asimismo, se atiende el trámite que quienes fallecen en calidad de desaparecidos o desconocidos. Por otro lado, Terán Águila informó que el fondo no se activó para apoyar a las víctimas de la explosión pirotécnica
que ocurrió el pasado 15 de marzo en la comunidad de Jesús Tepactepec del municipio de Nativitas, ya que fue el gobierno del Estado el que tomó el caso.
En ese sentido, agregó que las instituciones gubernamentales brindaron el apoyo a quienes resultaron lesionados y a los familiares de las personas fallecidas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 22 de Abril de 2013 ▼ 3B
Visita MGZ primaria “Benito Juárez” en el municipio de Panotla *“Gracias gobernador, por mejorar mi escuela”: Lorman Abnel Tlaxcala, Tlax.- “Gracias Gobernador, por hacer obras importantes en mi escuela; si las mencionara una por una me llevaría el día entero y no terminaría”, afirmó el niño Lorman Abnel Ostria Beristain, alumno de sexto grado de la primaria “Benito Juárez”, del municipio de Panotla, en su emotivo mensaje diri-
gido al Mandatario, Mariano González Zarur, durante su visita a ese lugar. A su arribo a este plantel, el Jefe del Ejecutivo fue recibido por el menor quien le expresó su alegría porque su escuela recibió mantenimiento, así como la construcción de un desayunador y un aula de medios.
“En mi escuela se arreglaron los pisos, se instalaron luminarias, se revocaron y pintaron las paredes y se cambió la herrería en general”, detalló el menor en el acto. Ostria Beristain habló a nombre de los 289 alumnos que cursan la primaria en la escuela “Benito Juárez”, institución que forma parte de los 512 planteles que ya fueron rehabilitados en los primeros dos años de esta administración. El desayunador aquí construido es uno de los 124 que en 24 meses instaló la presente administración, así como un aula de medios de las 378 que se edificaron en los dos primeros años. En suma, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), invirtió en esta institución un millón 295 mil 492.98 pesos. Ante ello, Lorman enfatizó que en seis años que lleva en la primaria “Benito Juárez”, jamás un Gobernador se ocupó de la infraestructura de su escuela, la cual estaba en el abandono. “Mariano, soy Lorman, y te considero mi gran amigo y de todos los niños”, destacó.
Fomenta DIF estatal uso de bicicletas entre menores * Mariana González Foullon promueve en los municipios la actividad física para prevenir enfermedades Tlaxcala, Tlax.- Como una forma de promover la actividad física y combatir la obesidad entre la niñez y juventud, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó en el municipio de Benito Juárez una jornada de fomento al uso de la bicicleta. En esta actividad, organizada en coordinación con la Secretaría de Salud (Sesa), participaron el presidente municipal, José Coca Mellado, y la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anabell Ávalos Zempoalteca, quienes realizaron un recorrido en bicicleta junto con 150 niños y jóvenes de escuelas primarias, una secundaria y un bachillerato a distancia. Ahí, González Foullon precisó que el objetivo que persigue el DIF, junto con otras instancias estatales, es crear una cultura saludable, mediante la actividad física. Puntualizó la importancia de que los niños y jóvenes practiquen algún deporte, ya que eso les permite estar sanos y con ello tener una mejor calidad de vida. Añadió que el organismo a su cargo, con el apoyo del Gobernador Mariano González Zarur, y de manera coordinada con la administración federal, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, concretó diversos programas para beneficio de la gente.
Esta actividad forma parte de las estrategias para combatir el sobrepeso y la obesidad, además de la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles que promueve el sector salud en Tlaxcala, a través del programa un “Un día en bicicleta”. En esta ocasión participaron niños y jóvenes de las escuelas primarias “Ignacio Zaragoza” y “Miguel Hidalgo”, la secundaria “Alfonso Reyes Ochoa” y el Centro de Estudios de Educación Media Superior a Distancia (Emsad). El banderazo inicial de esta jornada se llevó a cabo frente a la Presidencia
Municipal, donde el alcalde agradeció el respaldo del DIF Estatal y de la Sesa, por tomar en cuenta a su municipio para este tipo de actividades. En este marco, la Secretaría de Salud proporcionó información sobre los beneficios del deporte y la alimentación adecuada a los asistentes a esta jornada. El programa “Un día con bicicleta” se llevó a cabo hasta el momento en nueve municipios que son: Tlaxcala, Sanctórum, Axocomanitla, Cuaxomulco, Terrenate, Muñoz de Domingo Arenas, Tocatlán, Calpulalpan y Benito Juárez, pero continuarán próximamente por otros más.
En su oportunidad, el Gobernador Mariano González Zarur, afirmó que acciones como éstas se construyen en todo el Estado en beneficio no solo de los estudiantes, sino también de los maestros que ahora trabajan en lugares más dignos y de los padres de familia, que saben que ahora sus hijos están mejor preparados.
Entregó Rector de la UAT equipo de seguridad y vigilancia Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de reforzar las actividades que desarrolla personal encargado de la vigilancia de diferentes áreas de esta Casa de Estudios, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), acompañado por la estructura directiva, entregó equipo a afiliados al Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (STEIESET). Durante la dotación de dicho material, el rector reconoció la labor que realiza el STEIESET para respaldar a sus agremiados y propiciar mejores condiciones para el desempeño de sus funciones. Habló de la importancia de dotar de equipos de seguridad a los trabajadores para afianzar la actividad que despliegan en diversas áreas universitarias, contribuyendo a salvaguardar el patrimonio universitario. A su vez, Ayax Meneses Córdoba, Secretario General del STEIESET, reiteró su compromiso para el cumplimiento de las tareas encomendadas a este sindicato; al mismo tiempo, reconoció el entendimiento y la disposición de las autoridades universitarias para cumplir los acuerdos pactados en virtud que ello redunda en el buen desempeño del quehacer cotidiano, en este caso, de vigilantes y veladores. El paquete de equipo que entregó el Rector, estuvo integrado por toletes, lámparas recargables e impermeables además de un equipo de cómputo e impresora para agilizar los trámites administrativos, propios del STEIESET. De forma simbólica, los trabajadores Constantino Cortes Corichi y Aurelio Flores Guerrero, ambos del Centro de Tlaxcala de Biología de la Conducta, recibieron los materiales respectivos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 22 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Pone SECODUVI en operación cuatro plantas de tratamiento * La población beneficiada pertenece a los municipios de Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Sanctórum y Tocatlán Tlaxcala, Tlax.- En continuidad con el trabajo que realiza el Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura hidráulica y de saneamiento en Tlaxcala, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) puso en funcionamiento cuatro plantas de tratamiento en los municipios de Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Sanctórum y Tocatlán. Estas obras se realizaron con una inversión de 57.2 millones de pesos, y contribuirán a disminuir significativamente la contaminación de los mantos freáticos de estas zonas. La construcción y rehabilitación de las plantas de saneamiento de aguas negras está basada en tecnología de vanguardia, para que su operación y mantenimiento no sea costosa. Los trabajos se efectuaron gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno, ya que uno de los objetivos de la administración que encabeza Mariano González Zarur es sanear el más alto porcentaje posible de las descargas de aguas residuales que se emiten en
la entidad. Así, la planta de tratamiento del municipio de Tocatlán fue rehabilitada con un monto de 12 millones de pesos, provenientes del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar) 2012, esta acción también beneficia a la población del municipio de Xaloztoc. En el caso de la planta ubicada en Sanctórum, se llevó a cabo un proceso de reingeniería con una inversión de nueve millones de pesos, actualmente trata el 70 por ciento las aguas residuales de la región. En la localidad de Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, se realizó una inversión de 20.2 millones de pesos para construir una planta que ayudará a cuidar los recursos naturales de la zona. En Nanacamilpa se efectuaron obras de reingeniería de la planta de tratamiento a favor de los pobladores de ese municipio, con una inversión de 16 millones de pesos. El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos que
Este año
Destinará FIRA 350 mdp para créditos a productores del campo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El titular de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), Cupertino Gerón Díaz, informó que para este año se prevé colocar en Tlaxcala 350 millones de pesos para créditos para los campesinos de la entidad, con los cuales podrán adquirir los insumos para trabajar sus tierras en este ciclo agrícola primavera- verano y posteriores Cupertino Geròn consideró que el campo ha tenido un buen resultado el año pasado, y se pretende que en este 2013 las cosas sean de igual forma favorables y que las condiciones climáticas favorezcan la producción. Agregó que en el primer trimestre, la colocación de créditos ha sido positivo, sin embargo, los meses de abril, mayo y junio son los más importantes donde los campesinos recurren a este beneficio, de tal forma que tan solo en este periodo se pretenden colocar 100 millones de pesos. Precisó que en este periodo se
atiende principalmente a los productores agrícolas de maíz, cebada, frijol y trigo, entre otros, y posteriormente a los ganaderos, forrajeros que también solicitan créditos para concretar algunos proyectos productivos. En cuanto a la cartera vencida que algunos campesinos no han podido solventar, argumentó que se encuentra prácticamente subsanada y los campesinos han logrado saldar sus adeudos, si acaso, dijo, un aproximado de tres productores aún tienen pendientes a quienes se les ha dado las facilidades para cubrir el préstamo. Finalmente, añadió que el año pasado se colocaron 300 millones de pesos, que afortunadamente se lograron recuperar en un cien por ciento por lo que se está en condiciones de otorgar los financiamientos requeridos para que los campesinos adquieran semillas, fertilizantes y los insumos para el cultivo de semillas.
tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua que se desecha por el uso humano. Además, el agua tratada en estas instalaciones puede reutilizarse para riego agrícola, de áreas verdes municipales, para el uso de particulares e industriales. Con lo anterior, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de
trabajar en el saneamiento de las aguas residuales y reactivar las plantas tratadoras existentes para mejorar el medio ambiente. La meta de esta administración es rehabilitar y poner en funcionamiento las más de 124 plantas de tratamiento que existen en todo el territorio estatal, con el concurso de las autoridades municipales y federales.