6761

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6761 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

23 de julio de 2012 ▼

Durante la Guelaguetza

Esperan derrama por 205 mdp * Hasta este domingo se tenía una ocupación hotelera superior al 85%; para este lunes se espera llegar al 93% en la zona de la Costa oaxaqueña Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Elaboran “lista negra” de constructoras incumplidas * Se sancionó al menos a unas 15 empresas por incurrir en deficiencias e irregularidades en los trabajos de rehabilitación y bacheo de las carreteras locales: CAO

Garantiza UNAM resistencia de la velaria Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

Web. en la

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

¡Oaxaca recibe gustosa al turismo! Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Ya llegaron los de Ejutla 132.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Sábado

Marca

general

21 de julio de 2012

La historia de Oaxaca

Remitirá IFE Oaxaca más documentación al TEPJF * Los presidentes de los Consejos Distritales 05 y 09, del IFE en Oaxaca, acatarán una petición urgente hecha por el Tribunal la tarde de este domingo Oaxaca, Oax.- A fin de aportar mayores elementos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la resolución de los juicios de inconformidad presentados por los partidos políticos contra actos de la elección presidencial, el Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca entregará documentos relacionados con el desarrollo de la Jornada Electoral y Cómputos Distritales. Durante la tarde de este domingo, mediante sendos oficios, la Sala Supe-

rior del TEPJF requirió a los Consejos Distritales 05, con cabecera en Tehuantepec, y 09, con sede en Santa Lucía del Camino, para que en un plazo máximo de 48 horas certifiquen y remitan a la Sala los diversos documentos. Para dar cumplimiento a dicha instrucción los consejos distritales procederán a abrir las bodegas distritales a fin de recopilar la documentación solicitada. A tal diligencia, se convocará a los representantes de los partidos políticos y a los consejeros electorales.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Oaxaca. Fue por ello, y al registrarse la realización de estos actos delictivos, motivaron la rápida y oportuna actuación de las fuerzas policiales del Gobierno del Estado y del Municipio de Oaxaca de Juárez en un operativo coordinado, logrando la detención del señor David Venegas, conocido como “El Alebrije”, por la comisión de presuntos delitos de robo y daños a terceros. Venegas Sánchez fue puesto a disposición del Ministerio Público Estatal, a fin de realizar las indagatorias correspondientes y deslindar su participación en los actos suscitados esta tarde en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. Por su parte, la Policía Municipal realizó la detención de 15 personas más, quienes participaron en estos actos vandálicos.

* Durante el recorrido algunos de los manifestantes portaban playeras del movimiento estudiantil #YoSoy132; el Movimiento Regeneración Nacional organizó la marcha

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

York, donde se disputaron la atención de los turistas con espectáculos y actividades habituales que se realizan en ese lugar. La manifestación fue organizada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque la convocatoria fue abierta para todos los ciudadanos. En la marcha se pudieron observar varias personas portando playeras del movimiento estudiantil #YoSoy132. El sábado, Morena-Nueva York entregó una carta en el Consulado de México para comunicarle su rechazo a los resultados electorales y pedir a las autoridades mexicanas más acciones para promover el voto de los mexicanos en el extranjero.

Rinde protesta voluntariado en Oaxaca de la PGR Oaxaca, Oax.- La Presidenta Nacional del Voluntariado de la Procuraduría General de la República, Claudia Acra de Naime, tomó la protesta a las titulares de esa organización en la Delegación en Oaxaca de la dependencia federal. Dicha ceremonia se efectuó el pasado 19 de julio. Cabe destacar que la Delegación en Oaxaca de la PGR es la primera que lleva a cabo actividades de voluntariado. Así, Valeria García Zavala Sánchez rindió su protesta como Presidenta del Voluntariado de la Institución en Oaxaca; ella estuvo acompañada por la Elva Alicia Sánchez Domínguez, Delegada

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Esta petición es la primera que hasta el momento ha hecho la autoridad jurisdiccional luego de que los consejeros presidentes de los 11 distritos de la entidad entregarán los expedientes de la elección presidencial a la Sala Superior en el Distrito Federal.

Protestan 100 mexicanos en Nueva York por resultados de elecciones Agencias Nueva York, EU.- Alrededor de 100 mexicanos se manifestaron aquí contra los resultados de las elecciones presidenciales en su país, como una réplica de las marchas realizadas con el mismo fin en diversas ciudades de México. Los manifestantes —quienes portaron pancartas, corearon consignas y pidieron que se transparente el proceso electoral— se dieron cita en la zona baja de Manhattan para dirigirse a la plaza de Union Square, de donde la policía los obligó a retirarse. Con un contingente reducido a casi la mitad, los participantes marcharon hasta Times Square, el corazón turístico de Nueva

Detiene Policía Estatal a David Venegas Sánchez Oaxaca, Oax.- Por presuntos delitos de robo y daños a terceros, elementos de la Policía Estatal detuvieron a David Venegas Sánchez, y en un operativo simultáneo, la Policía Municipal realizó la detención de 15 personas más por la configuración de los mismos delitos. De acuerdo al parte policial de la corporación, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este domingo 22, cuando presuntos integrantes del movimiento “Yo soy 132”, se desplazaban sobre la Calzada Madero al centro de la ciudad; sin embargo, a la altura de un Centro Comercial ubicado en inmediaciones del Jardín Morelos, realizaron pintas y se apoderaron de una veintena de carritos de supermercado, para abandonarlos posteriormente a lo largo de su trayecto al Zócalo de la ciudad de

Solicitudes como ésta se consideran urgentes, por lo que en términos de lo establecido en la normatividad se debe realizar en el plazo indicado, con independencia de la presencia de todos los convocados a participar en esta actividad.

en el estado de la PGR. También estuvo presente Ricardo Carrillo Sigler, Secretario Técnico de lo Voluntariado Nacional de la entidad federal. En el acto, realizado en la sala de juntas de la Delegación, estuvieron presentes los integrantes del voluntariado de la PGR en la entidad, a quienes se les entregó un kit, integrado, entre otros objetos, por una playera alusiva al voluntariado y un pin alusivo al evento. A los integrantes de la nueva entidad en la Delegación, se les exhorto a comprometerse con las actividades del voluntariado para destacar la labor altruista que también realiza la PGR.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 3

Esperan una derrama económica por 205 mdp por la Guelaguetza * Hasta este domingo se tenía una ocupación hotelera superior al 85%; para este lunes se espera llegar al 93% en la zona de la Costa oaxaqueña Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Los festejos del Lunes del Cerro en la Ciudad de Oaxaca, podrían dejar una derrama económica de poco más de 205 millones de pesos, reconoció el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla Diego. El funcionario informó que al domingo, previo al inicio de la Guelaguetza, se tenían en la capital promedios de ocupación superiores al 85 por ciento, esperando que la afluencia crezca en la zona costera después del lunes, lográndose una ocupación total promedio del 93 por ciento. Precisó que el año pasado, se lograron ganancias superiores a los nueve millones de pesos, luego de la celebración anual de su Guelaguetza que permitió que la capital fuera visitada por al menos 97 mil turistas, la mayoría

de ellos nacionales, mismos que originaron una derrama económica de 191 millones de pesos. Zorrilla dijo que por la organización y promoción de las fiestas oaxaqueñas de este año, cuando la celebración de la Guelaguetza cumpla su 80 aniversario, se invirtieran 10 millones de pesos. Dio a conocer que tan sólo por gastos de organización y difusión del encuentro étnico racial, se gastarán 8 millones de pesos, que se pretende recuperar con la venta del boletaje de las cuatro funciones. Mencionó que este año se busca la rentabilidad del encuentro, por lo que como opción se dispuso aumentar el costo del boleto. El año pasado el acceso a la zona general era de 400 pesos, esta vez será de 800 pesos en la

zona “A” y el palco “B” de 600 pesos, mientras que las secciones “C” y “D” seguirán siendo gratuitas. Negó que el festejo de la Guelaguetza sea un negocio, es un espectáculo, una tradición folclórica que muestra las raíces de nuestros pueblos y los ingresos que se obtienen se otorgan al financiamiento de programas sociales. RESUELTA LA DIFERENCIA POR LA PRESENTACION DE LAS DELEGACIONES PARTICIPANTES En lo que respecta a las diferencias que existía por la presentación de las delegaciones participantes, el secretario de Turismo y Economía, José Zorrilla, afirmó que hay un buen entendimiento para que haya una participación incluyente de todos los grupos folclóricos.

Elaboran “lista negra” de constructoras incumplidas * Se sancionó al menos a unas 15 empresas por incurrir en deficiencias e irregularidades en los trabajos de rehabilitación y bacheo de las carreteras locales: CAO Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca, ha sancionado al menos unas 15 empresas constructoras por incurrir en deficiencias e irregularidades en los trabajos de rehabilitación y bacheo de carreteras locales, confirmó el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho. El funcionario estatal advirtió que a cada una de las empresas irregulares, se les iniciaron procedimientos de sanción, donde se les pidió el pago de fianzas y una cláusula de vicios ocultos equiparada al 10 por ciento del total de la inversión aplicada para reparar los trabajos mal ejecutados. “A cada una de las empresas requeridas luego de supervisiones de campo y auditorías se les encontraron trabajos de mala calidad y se procedió a sancionarlos con multas y fianzas superiores a los 300 mil y 500 mil pesos cada una”. Pinacho aclaró que una vez sancionadas las empresas son boletinadas para que no vuelvan a ser contratadas por el gobierno estatal al catalogarse dentro de un padrón y “lista negra” de constructoras incumplidas. El titular del organismo encargado de la reparación y apertura de nuevos caminos en la entidad, aceptó que el 20 por ciento de la red carretera estatal presenta algún grado de daño, al presentar un bache, un deslave o algún derrumbe. Aclaró que la zona más afectada en la carretera Oaxaca-Sola de Vega con

su tramo El Vidrio-Juquila, donde se realizan trabajos para acondicionarla. Informó que se han abierto unos 56 frentes de atención con participación de los gobiernos municipales, el Gobierno del Estado, la Federación y constructo-

ras privadas para atender cada uno de los tramos afectados. Pinacho informó que se requieren al menos 10 millones de pesos para lograr la reparación de los tramos carreteros que están fracturados.

Gobierno del Estado refuerza seguridad por fiestas de la Guelaguetza * Elementos de la Policía Estatal realizan patrullajes y vigilancia en sitios turísticos de la entidad Oaxaca, Oax.- En una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo intensifica las tareas vigilancia en sitios turísticos y de la capital oaxaqueña, ante la alta afluencia de los visitantes que registra la entidad con motivo de las fiestas de los Lunes del Cerro. Para ello, la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal, lleva a cabo recorridos de supervisión y vigilancia en las ocho regiones de la entidad, a fin de garantizar que la máxima fiesta de los oaxaqueños: La Guelaguetza se lleve a cabo en un maco de orden y tranquilidad. Asimismo y en un trabajo conjunto, el Ejército Mexicano y la Policía Federal refuerzan estas acciones, para que los propios oaxaqueños y visitantes se sientan seguros ante el inicio vacacional de verano 2012. En este marco, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, detalló que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, alrededor de dos mil 600 elementos participan en las acciones de vigilancia y disuasión que se llevan a cabo en las ocho regiones de la entidad, con especial atención en zonas donde persisten conflictos limítrofes. Indicó que la Policía Estatal Preventiva efectúa recorridos de seguridad y vigilancia en la población de Zimatlán de Lázaro Cárdenas que mantiene un conflicto por límites con San Sebastián Nopalera Monteverde, Villa Putla de Guerrero. Asimismo, dijo que se instaló un puesto de control en la carretera federal 125, a la altura de la comunidad San Pedro y San Pablo Teposcolula. El titular de la SSP, comentó que a petición de la autoridad municipal de Santiago Amoltepec, elementos policiales se trasladaron vía terrestre a esta localidad para resguardar la fiesta patronal. Añadió que la SSP en coordinación con autoridades federales y militares mantiene el operativo de seguridad en todo el estado fin de resguardar los diferentes sitios turísticos y de la capital oaxaqueña.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 23 de julio de 2012

¡Oaxaca abre sus puertas y recibe gustosa al turismo nacional y extranjero en la fiesta de la Guelaguetza! * Visitantes de México y el mundo afirman que conocen de esta festividad por referencias de amigos, familiares y a la amplia promoción turística * Arriban a la capital personas del interior del país, al igual que de otras latitudes del mundo Oaxaca, Oax.- Bertha y John Armenta viajaron desde el estado de California, Estados Unidos, para conocer la belleza cultural y arquitectónica de Oaxaca. Durante su estancia -que inició el jueves 19 de julio- han recorrido parte de los atractivos con que cuenta la ciudad de Oaxaca y se preparan para vivir, junto con los oaxaqueños, las fiestas de la Guelaguetza, al cumplir 80 años de homenaje racial. Bertha es mexicana del estado de Michoacán. Desde hace 8 años radica en el país vecino y ésta es su primera visita a Oaxaca. “Estoy maravillada, ayer estuvimos en la Calenda y es algo hermoso, los colores, la música y el calor de la gente. Si algún día he apreciado mi cultura, mi gente y mi raza, es en el marco de esta visita donde he reencontrado mi orgullo de pertenecer a México”. En tanto, John ha venido a Oaxaca en tres ocasiones, siendo la visita del mes de julio la que más ha disfrutado. Las calles, pueblos y tradiciones del estado han cautivado a este ciudadano norteamericano, que se confiesa enamorado de nuestra entidad y su cultura ancestral. “Cada vez que vengo la ciudad está muy cambiada, pero sigue conservado sus tradicones, magia y belleza. Estamos muy contentos, ya fuimos a Monte Albán, a Cuilapam, ya comí los chapulines y es maravillosa toda la cultura de Oaxaca”, puntualizó. Otro de los visitantes a la Verde Antequera es Don Enrique López Urquiza y su familia, quienes procedentes de la ciudad de Querétaro, arribaron a esta capital para disfrutar de las festividades del primer Lunes

del Cerro. Recorriendo los diferentes stands de la expo-venta artesanal “Proyecto Huizache”ubicada en el Patio Central de Palacio de Gobierno-, Don Enrique explica que desde hace mucho tiempo quería asistir a la Guelaguetza, por eso en cuanto vio la publicidad compró sus boletos y este lunes 23 estará “en primera fila disfrutando los bailables, canciones y versos de los pueblos de Oaxaca”. “Estoy emocionado por ver la Guelaguetza y conocer todo lo que tiene el estado. Esta mañana caminamos por sus calles y ya hasta me dan ganas de vivir en Oaxaca” señaló sonriente. Caminando por las calles del Centro Histórico, nos encontramos a Luis Fernando Zepeda, originario de Toluca, Estado de México, quien señaló que lamentablemente no consiguió boleto para la Guelaguetza, por lo que junto con su esposa llegará muy temprano al Auditorio de las Azucenas para ocupar un lugar en la zona gratuita. “No me lo quiero perder, no encontramos boleto, así que mañana vamos a llegar muy tempranito para ver las tradiciones del estado de Oaxaca”, dijo luego de mencionar que también acudirá a las Ferias del Mezcal, del Tejate y el Tamal. La familia Cruz, compuesta por Alfonso, Sofía y dos pequeños hijos, avanzan de puesto en puesto por los pasillos del mercado “Benito Juárez”, degustando la sal de chile de gusano, el rico quesillo doble crema de Reyes Etla y el refrescante tejate de Huayuapam de León.

Miles de visitantes disfrutan de la belleza arquitectónica, gastronomía y hospitalidad de la ciudad de Oaxaca de Juárez Sofía, narra que serán interminables sus siguientes días en la capital del estado, debido a que mañana iniciaran con la presentación del primer Lunes del Cerro; de ahí recorrerán la Feria del Mezcal y el martes 24 continuarán con la Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal, “por eso estamos disfrutando de estos platillos deliciosos para recargar energías” señala sonriente y sigue su paso por los puestos del mercado. Ataviada con una blusa blanca, bordada a mano con chaquira, prenda típica de la región de la Costa, Melissa Johnson, procedente de Ontario, Canadá, y que forma parte de un numeroso grupo de estudiantes de preparatoria que disfrutan sus vacaciones en Oaxaca, para después viajar con destino a las hermosas playas de Puerto Escondido. Yokono Yang, originaria de la República China, no se cansa de recopilar imágenes con su cámara. La ropa típica, la comida, las artesanías, todo es digo de registro fotográfico que le permitirá recordar la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de la ciudad de Oaxaca cuando se encuentre muy lejos de México, al otro lado del mundo, afirma. Las calles de la capital del estado tienen voz, y en el mes de julio hablan de cultura y recrean la admiración que provoca el acto de dar y recibir; en el que mujeres y hombres de diferentes razas y pueblos se mezclan

Apoya CEJUVE a la consolidación de negocios y empresas juveniles * Con el Programa “Emprende Joven 2012”, participantes podrán recibir estímulos económicos Oaxaca, Oax.- Con el fin de apoyar al crecimiento y consolidación de empresas y negocios de jóvenes oaxaqueños, la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), convoca a las y los jóvenes de 15 a 29 años de edad a participar en el Certamen Autoempleo Juvenil “Emprende Joven 2012”. La jefa del Departamento de Impulso a Emprendedores, Empleo y Desarrollo Econó-

mico de la CEJUVE, Lizbeth Chacón Martínez explicó que el objetivo de este certamen es apoyar a jóvenes oaxaqueños que hayan emprendido una empresa o negocio propio, brindándoles mobiliario, maquinaria y/o equipo con un valor de hasta 30 mil pesos. Lo anterior, a fin de que negocios y empresas lideradas por jóvenes puedan consolidarse y ser una opción de empleo juvenil. Señaló que los participantes serán evaluados por un Comité Dictaminador

integrado por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Monte de Piedad, Centro de Desarrollo de Negocios e incubadora de negocios Anáhuac-Oaxaca; Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales de Oaxaca, Incubadora Inquba ProOaxaca y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turismo (CANACO-SERVYTUR). También por la Confederación Patronal

en un mosaico de cultura para formar un solo corazón, festejarse entre ellos, revivir sus costumbres y obsequiarlas a nuestros visitantes. Todos ellos coinciden en algo: Oaxaca es rica en tradición y cultura, y si hoy están aquí es porque fueron atraídos y quedaron atrapados en la fiesta de la Guelaguetza, la festividad popular más importante de América Latina.

Llegan miles de visitantes para conocer la belleza cultural y arquitectónica de Oaxaca

de la República Mexicana (COPARMEX), así como de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, y Economía, mismas que ponderarán su viabilidad, rentabilidad y que preferentemente realice procesos de transformación con impacto en la generación de empleos para jóvenes. La funcionaria dio a conocer que los participantes podrán solicitar su registro antes del 3 de agosto próximo en las instalaciones de la CEJUVE, ubicada en Heroico Colegio Militar 317, en la Colonia Reforma de la Ciudad de Oaxaca. mayor información, los interesaos podrán consultar la página de Internet www. comisionestataldelajuventud.oaxaca.gob. mx. También pueden llamar a los teléfonos 01 (951) 51 5 78 28 y 51 3 31 28.


Marca Oaxaca

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 5

Capturan a 25 personas implicadas en disturbios * Amparándose en las siglas del Movimiento #Yo Soy 132, un grupo de jóvenes identificados con la desaparecida APPO realizaron saqueos en una tienda departamental y causaron destrozos en el Cuartel de la Policía Municipal Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la ciudad de Oaxaca las fuerzas estatales de seguridad lograron la captura de 25 manifestantes que causaron disturbios y saqueos en una tienda departamental y destrozo dentro del Cuartel de la Policía Municipal, previo a los festejos de la Guelaguetza; entre los implicados fue detenido David Venegas, ex activista de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Los inconformes inicialmente realizaron una marcha que partió de la periferia rumbo al Centro Histórico, utilizando las siglas del Movimiento #Yo Soy 132, y realizaron un mitin frente a la tienda departamental “Chedraui”, ubicada en la calzada Madero, donde lanzaron piedras contra los ventanales. Posteriormente avanzaron hasta la zona del Centro Histórico donde incursionaron de forma violenta, lo que causo un enfrentamiento con las fuerzas del orden. Tras el enfrentamiento se logró la detención de 16 personas, junto con su dirigente David Venegas, quien fue trasladado al Cuartel de la Policía Estatal, mismo que fue turnado ante un agente del Ministerio Público dependiente de la

Procuraduría General de Justicia donde enfrentará cargos por robo y saqueo. El resto de los implicados fueron trasladados a la sede de la Policía Municipal, donde posteriormente se registro un nuevo enfrentamiento por la irrupción violenta de otro grupo de seguidores de los inconformes que trató de rescatarlos. El comisario de la Coordinación de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga, reportó que tres motocicletas, una patrulla y un camión fueron destrozados por los manifestantes.

Indicó que tras la incursión violenta fueron sometidos unos 20 implicados más, quienes enfrentarán cargos por motín y pandillerismo. En tanto desde la Ciudad de México, Luis Bustamante, vocero del Movimiento #Yo soy 132, y consejero del ITAM, se deslindó de estos grupos de manifestantes, afirmando que dicho movimiento es pacífico. Aclaró que cualquier persona que agreda a terceros y violente los estatutos queda excluido del movimiento.

Afirma la Canirac

Se posiciona el mezcal en el gusto de los comensales * Participan 24 restaurantes en la Campaña “Disfruta de un Buen Mezcal” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Fidel Méndez Sosa, presidente de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), dio a conocer que a través de la campaña “Disfruta... de un buen Mezcal...” en el mejor lugar”, comercializarán este bebida en el marco de la Guelaguetza. Al respecto, abundó que con la participación de 24 restaurantes de la Canirac, así como 24 marcas mezcaleras, se realizará

esta campaña. En este sentido, esta estrategia de comercialización de la llamada “bebida de los dioses”, de cara a la Guelaguetza, es para promocionar e impulsar tanto al mezcal como a los restaurants participantes. De igual forma, mencionó que este proyecto se desarrollará principalmente en la Feria del Mezcal, vendiendo ahí mismo el producto, beneficiando a más de 30 mil

familias oaxaqueñas, ya que se tienen alianzas para posicionar el mezcal en el mercado nacional e internacional. Destacó que la STyDE impulsa el crecimiento del estado, apoyando la expansión de los horizontes de los productores, la importación de bebidas tiene que ser de alto nivel, por lo que se tiene la certeza de que son de gran calidad. Asimismo, anexó que la promoción de

También impiden a los pintores instalarse en el Jardín Labastida * Los inspectores no permiten que nadie ocupe este lugar, se quejaron los artistas

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Luego de que el Gobierno Municipal retiró a los comerciantes de artesanías del Jardín Labastida, los pintores que realizaban sus obras en este espacio también han sido afectados, porque los inspectores municipales no permiten que nadie utilice este lugar. Al respecto, el vicepresidente de la Asociación Civil “Jardín del Arte de Oaxaca”, Pablo Gustavo González, cuestionó el actuar de estos funcionarios porque atentan contra la cultura. En este sentido, refirió que ellos como artistas forman parte de la cultura de Oaxaca, y es que también son un atractivo del Andador Turístico, porque la gente puede apreciar sus diversas creaciones artísticas. Indicó que los integrantes de la Asociación Civil son egresados de Bellas Artes, la Academia de San Carlos y la Universidad de Guanajuato y no son artistas improvisados. De igual forma, manifestó su inconformidad sobre esta decisión, ya que ellos trabajan en este jardín realizando sus magnificas obras de arte. Apuntó que en esta temporada de la Guelaguetza, cuando la ciudad recibe a cientos de turistas nacionales y extranjeros, esta decisión de retirarlos les perjudica.

este proyecto se contará con banners en el interior y exterior de los locales, así como un carrito exhibidor con los productos, cabe señalar que éste es el segundo año consecutivo que se realiza, invirtiendo la STyDE 60 mil pesos para esta campaña.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 23 de julio de 2012

Realizarán el Noveno Car Fest Guelaguetza 2012 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los días 28 y 29 de julio se llevará a cabo el 9º Car Fest Guelaguetza 2012, donde esperan llegar a los 200 participantes para romper así con el récord de años anteriores. Leonel Chagoya, presidente de la Asociación Mexicana de Autos Modificados, informó que este evento se realizará en la pista de Plaza del Valle,

donde se realizarán diferentes eventos de competencia y de exhibición. En este sentido, apuntó que vendrán autos de los Estados de Puebla, Veracruz y Chiapas, además del Distrito Federal. Destacó que la premiación para los ganadores será en efectivo y se entregará para el mejor automóvil

Volkswagen enfriado por aire, enfriado por agua y al mejor tunning. De igual forma, abundó que se contará con la presencia de vocheros, autos tunning, camionetas, una exhibición del club de Jeeperos 4X4 y del club de Mustangs Antequera. Asimismo, apuntó que el evento comenzará el sábado a las 21 horas

con la recepción de los participantes en el estacionamiento que se encuentra en Avenida Juárez, esquina Hidalgo. Apuntó que las inscripciones en general son de 200 pesos, mientras que para la Zona VIP, el costo será de 500 pesos y a partir de esta fecha ya se puede hacer el registro de participantes.

Se lleva a cabo la Feria de Un recorrido por el Barrio de Xochimilco la Empanada en El Tule * Participan 60 mujeres que se dedican a la elaboración de esta delicia gastronómica Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Del 22 al 30 de julio se realizará la Feria de la Empanada, en el Municipio de Santa María El Tule, donde se podrán adquirir diversos productos gastronómicos de la región. En entrevista, Constantino Andrés Bautista Morales, presidente de las festividades, comentó que en el marco del Primer Recorrido por los Municipios Turísticos, se realizará este feria. En este sentido, apuntó que esta iniciativa es presentada por autoridades de Santa María El Tule, Santa María y San Bartolo Coyotepec, Cuilapam de Guerrero, Tlalixtac de Cabrera, San Antonio de la Cal, Santa María Atzompa y San Andrés Huayapam, por lo que permitirá que

quienes acuden a las fiestas de los Lunes del Cerro cuenten con otras opciones para conocer la riqueza pluricultural de la entidad. El programa contempla del 22 al 30 de julio, en el municipio de Santa María El Tule, la celebración de la Feria de la Empanada. En la plaza principal del parque unas sesenta mujeres participan en la Primera Feria de la Empanada en Santa María del Tule, Las empanadas serán de mole, amarillo, verde o quesillo. Cabe señalar que se cree que en esta comunidad del Valle Central nació la empanada.

* Forma parte de los tres recorridos que el Municipio de Oaxaca de Juárez preparó para las Fiestas de Julio; el primero fue el 14 y el próximo será el 28 de julio * La finalidad del recorrido es que las y los oaxaqueños, así como quienes nos visitan del interior del país y del extranjero, conozcan un poco de la historia de la ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Personal de la Dirección de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez, realizó el segundo de los tres recorridos turísticos que programó para las Fiestas de Julio, en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de la ciudad de Oaxaca, Santo Tomás Xochimilco. La finalidad del recorrido realizado el sábado 21 de julio, fue que las y los oaxaqueños, así como quienes nos visitan del interior del país y del extranjero, conozcan un poco de la historia de la ciudad de Oaxaca. El recorrido inició a las 10:30 horas en la Plazoleta de la Cruz de Piedra, ubicada sobre la calle García Vigil y culminó al medio día, luego de la visita a algunos de los talleres de textiles y hojalatería, así como algunos sitios destacados del barrio. El primer punto del recorrido fue la exposición fotográfica LXXX Aniversario del Homenaje Racial, del fallecido fotógrafo Aarón Pérez Yescas, en la Plazoleta de la Cruz de Piedra, la cual fue inaugurada el siete de julio por el Edil capitalino e instalada con el apoyo del nieto del fotógrafo, Barak Torres, quien proporcionó las fotografías que relatan el inicio de la tradición más importante de las y los oaxaqueños: la Guelaguetza. La Cruz de Piedra es un sitio de interés del Barrio de Xochimilco. Fue colocada en 1968, ocho años después de que los vecinos del lugar decidieron clausurar la calle, debido a los constantes accidentes automovilísticos en el sitio, pero su motivación principal fue la muerte de un menor de edad. Los guías también explicaron la importancia de Los arquitos que forman parte del acueducto construido de 1727 a 1751, el cual proveía del vital líquido a los habitantes de la

Este sábado 21 de julio, se llevó a cabo el segundo de los tres recorridos que la Dirección de Turismo Municipal programó para el mes de julio

ciudad. También explicaron que la calle García Vigil, en las noches era iluminada por faroles que colgaban de grandes vigas, sin embargo era considerada como un sitio peligroso para transitar. Por ello, los vecinos de la calle García Vigil, colocaron en medio de uno de los tres callejones con los que cuentan, la figura del arcángel Miguel, colocada en lo alto de una columna; los otros dos callejones son el Rufino Tamayo y Alarifes. LOS TALLERES Uno de los dos talleres que visitaron fue el de hoja de lata, a cargo del señor Miguel Ángel Agüero Pacheco, quien se dedica a este oficio desde hace 55 años. “Mis hijos son la cuarta generación de hojalateros en mi familia, en la iglesia de Xochimilco se encuentra un relicario de estandartes que tiene más de 124 años, fue donado por mi familia”. Indicó. Asimismo mostró la vasta herramienta con la que trabajan, “lo que hacemos se llama tumbado, no repujado, se hace con herramientas hechizas que nosotros mismos construimos”. En su taller trabajan la lámina de hojalata de diversos calibres, rígida, templada o recocida, también la alpaca, el latón y el cobre, materiales que pocos talleres trabajan, razón por la cual su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, “yo no he salido de Oaxaca, pero mis piezas sí han recorrido el mundo”,dijo. El otro taller visitado fue el de mantelería o textiles, de José Leyva García. En el lugar , los artesanos explicaron paso a paso el proceso de elaboración de manteles de textiles en telares de pedal.


Marca Oaxaca

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 7

Reforma electoral sí, pero sin prisas ni presiones externas: García López * La fracción del PRI trabaja por una reforma consensuada, que le sirva a Oaxaca, sin imitar modelos ajenos por un afán artificial de modernidad Oaxaca, Oax.- Más que pensar en cálculos de rentabilidad política e intereses partidistas, todas las fuerzas representadas en el Congreso del Estado debemos priorizar el interés de Oaxaca, por eso, la fracción parlamentaria del PRI va por una reforma electoral sin prisas ni presiones externas, acorde a los tiempos legislativos, con miras a lograr una democracia que le dé más poder al ciudadano. Así lo expresó el coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso estatal, Francisco García López, a propósito del inicio de las negociones para una reforma electoral, en cuyo sentido afirmó que no puede ser una legislación hecha en cuclillas, sin apegarse a la realidad de Oaxaca, por el contrario, debe ser consensuada con la ciudadanía. Por ello, el legislador por el distrito de Juchitán exhortó a las demás fracciones parlamentarias que integran la LXI Legislatura local a realizar un trabajo responsable, a conciencia, sin presiones externas, pero lo más importante, sin prisas, cumpliendo en todo momento con los tiempos legislativos para lograr una reforma que sirva a Oaxaca, sin imitar modelos ajenos por un afán artificial de modernidad. “Compartimos la productividad legislativa que debe haber en el Congreso, pero no con el afán de aprobar leyes hechas al vapor que atenten contra la idiosincrasia de los oaxaqueños, por el

hecho de no socializarlas ni consensuarlas. Detalló que la bancada del tricolor, “nos manifestamos por el respeto a los Usos y Costumbres, así como a las formas milenarias de organización de nuestros pueblos. Por eso, consideramos que esta reforma no debe diseñarse a caprichos de estudiosos de la política. Necesitamos una reforma que escuche a los partidos políticos, sí, pero también a los ciudadanos que están ávidos de participar en la vida democrática de su estado. Por ello, consideró que el Congreso debe estar abierto a todas estas las expresiones y no sólo estar pensando en que partido resulta más beneficiado con los nuevos criterios de asignación de los diputados plurinominales o las nuevas fórmulas para formar eventuales coaliciones, o los términos como deban desarrollarse las campañas políticas. “Más bien, debemos pensar en cómo le servimos más los representantes populares a los oaxaqueños, a quienes todos nos debemos. Por eso, para el grupo parlamentario del PRI, lo más importante es dar más transparencia, equidad y eficacia

a los procesos electorales, para que el ciudadano se sienta fielmente representado, que su voto se traduzca en una genuina representación política”. Se trata sobre todo, “de que nuestra democracia sea eficaz y la voluntad popular no se diluya en frentes amplios sin ningún criterio de afinidad ideológica, sin una plataforma política mínimamente coherente y responsable”. Vamos por una democracia que de más poder a los ciudadanos y más eficacia a la representación política, resaltó el legislador, luego de señalar que la fracción que representa jamás se opondrá a una reforma que beneficie a las mayorías, pero por ningún motivo permitirá que sea un traje a la medida de ningún partido o institución política.

En 2013, Oaxaca será la sede del Nacional de BMX Van y Xtremebike * El presidente municipal Luis Ugartechea Begué lo anunció en la ceremonia de premiación de la jornada de este año Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué se comprometió a que el próximo año, en el marco de las actividades de La Guelaguetza, se llevará a cabo nuevamente el Nacional de BMX Van y Xtremebike Bike en Oaxaca, cuyos premios de la jornada de este año, entregó el domingo 22 en el parque Las Águilas localizado al sur de la capital. Luego de las demostraciones de los jugadores de 12 a 30 años de edad en las categorías de street, profesionales y expertos, así como exhibición de trucos, felicitó a los participantes y a los patrocinadores, porque la bolsa de premios fue la más grande que se haya repartido este año en el país, con 70 mil pesos. El Nacional de BMX Van y Xtremebike Oaxaca 2012, fue organizado por el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Juventud, con el propòsito de fomentar las actividades deportivas entre los jóvenes y promover los espacios deportivos de la ciudad para que tengan sitiios de esparcimiento, señaló momentos antes de la premiaciòn, Bernardo Somohano Castillo,

director del Injuve. En el Nacional de BMX Van y Xtremebike Oaxaca 2012 que se llevó a cabo del 21 al 22 de julio, participaron 50 jugadores de ocho estados como Oaxaca, Nayarit, Estado de Mèxico, Guanajuato, Querétaro y Guadalajara, En la categoría de street, el ganador fue Francisco Javier Domínguez. En la categoría de expertos, el primer lugar fue para Pablo Hernández de Oaxaca; el segundo para Netzer Prada de Nayarit; el tercero para Pavel Márquez de Nayarit; el cuarto para Francisco

Javier Domínguez del Distrito Federal y el quinto para Luis Eduardo Gonzñalez del Distrito Federal. En la categoría de profesionales, el primer lugar fue para Gerardo Martínez de Tepic, Nayarit quien obtuvo 30 mil pesos; el segundo para Oswaldo López de Oaxaca, quien obtuvo 20 mil pesos; el tercer lugar fue para Gustavo Morales, de Oaxaca, con 10 mil pesos; el cuarto fue para Enrique Palomares de Oaxaca con seis mil pesos y el quinto fue para Juan Pablo Rodríguez de Oaxaca, con cuatro mil pesos.

Se titulan profesionistas en Ciencias de la Educación * El examen del Ceneval, una modalidad y alternativa para la titulación en el ICE Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (UABJO), entregó 18 nuevos licenciados, titulados mediante el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), así como por excelente trayectoria académica, quienes tomaron protesta en la sala audiovisual de ese plantel educativo. En este sentido, el honorable jurado, precedido por la doctora y catedrática Alba Cerna López e integrado también por la directora del Instituto, Magaly Aragón Hernández, y la maestra María Isabel Ocampo Tallavas, tomaron la protesta correspondiente a cada uno de las y los titulados. La ceremonia dio inicio con la toma de protesta de dos licenciadas, distinguidas por una excelente trayectoria académica, se trata de Aracely Donají Vásquez Carrasco y Laura Patricia García Manzo. Luego de ello, se procedió a la toma de protesta de la licenciada Ana Karen Alemán Torres, como una de las más sobresalientes en el examen de Ceneval. La presidenta del honorable jurado, señaló que con ello, las nuevas licenciadas se comprometen a ejercer la responsabilidad ética y social en su profesión, de tal modo que tienen toda la facultad de iniciar su relación laboral para la que han sido formadas. Acto seguido, tomaron protesta el resto de licenciados que presentaron el examen Ceneval, como una de las modalidades de titulación contempladas en el modelo educativo del instituto. Al concluir el acto, la directora de la institución, dijo que la Universidad confía en que sabrán llevar con dignidad el privilegio de ser orgullosamente universitarios, y de ejercer con decoro la profesión para la que se les faculta, haciendo honor a su finalidad suprema, de transformar la realidad en bien del honor. Con ello se da cumplimiento cabalmente a la razón de ser de la Máxima Casa de Estudios, de formar profesionales en las distintas disciplinas del conocimiento, para contribuir a la transformación de la sociedad y a la procuración de mejorar las formas de vida, poniendo en alto, los valores universitarios.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 23 de julio de 2012

Garantiza UNAM resistencia de la velaria del auditorio Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca informó que el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), certificó la seguridad de la velaria del auditorio Guelaguetza, ante el riesgo de que la infraestructura se pueda colapsar, luego de que en marzo pasado, una ráfaga de viento atípico, derribó algunos de los mástiles que soportaban los domos laterales. En tanto, el Colegio de Arquitectos de Oaxaca demandó al gobierno estatal la difusión de un informe oficial que certifique la seguridad del inmueble, donde habrán de ingresar este lunes poco más de 13 mil asistentes sentados. El dirigente del organismo, Lázaro García Saavedra, mencionó que es responsabilidad del gobierno, publicar ampliamente un dictamen técnico detallado avalado por una institución de renombre, respecto a la seguridad física de la infraestructura que sostiene la velaria. El secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyolt Salvatierra López, aseguró que luego de la caída repentina de la zona lateral de la velaria, se

Semana Cultural de la GFU en honor del Dr. Manuel Estrada Oaxaca, Oax.- La Red Cultural para la Fraternidad Humana llevará a cabo una semana cultural en homenaje al doctor José Manuel Estrada Vázquez, cofundador de esta institución. Las actividades se realizarán en Armenta y López 915, sede de la organización en esta ciudad, con libre acceso al público en general, a partir de las 18:00 horas, donde las personas tendrán la oportunidad de obtener información sobre diversos temas de actualidad. El lunes 23, la psicóloga Laura Lorena Hernández Velasco hablará sobre el desarrollo de la conciencia infantil; el maestro en ciencias Silvino Pérez Carballido y el ingeniero Miguel Ángel Ortega Castro disertarán en torno a la astrología, cosmobiología y cosmogenética. El miércoles 25, meditación con música a cargo de Huemac Olivares; el jueves 26, charla sobre la respiración y la salud, por el ingeniero Felipe Hernández Hernández; el viernes 27, el tema de inteligencia artificial e inteligencia natural a cargo de la licenciada Alma Delia Cruz Cuevas. Finalmente, el sábado28, tendrá lugar el concierto de “música de los árboles” con instrumentos ancestrales, donde Huemac Olivares presentará su nuevo disco “El canto del agua”. Habrá también danza árabe y una muestra gastronómica vegetariana. El maestro José Manuel Estrada Vázquez, cofundador de la Red GFU junto con el doctor Serge Raynaud de la Ferriere, fue uno de los inspiradores e instructores de la institución cultural que estos momentos tiene presencia en más de 25 países del mundo. Nació el 28 de julio de l900 y falleció el 22 de julio de l982. Sus biógrafos coinciden en que si algo pudiese definir a este maestro espiritual fue su congruencia y su perseverancia en sus propósitos. Vivió con profunda convicción sus propias certidumbres. En las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado visitó la ciudad de Oaxaca, donde sembró semillas que ahora dan frutos a favor de la sociedad oaxaqueña.

solicitó al propio Instituto de Ingeniería de la UNAM, un diagnóstico de las condiciones del inmueble, además de un estudio respecto a posibles nuevos riesgos. Mencionó que se entregaron certificaciones para realizar los trabajos de rehabilitación de los mástiles derribados que se acataron, esperando la entrega de un informe más de túnel de viento, que se emitirá en agosto próximo, una vez que se tuvo que enviar a Canadá su validación, por que el país no existe la tecnología para diagnosticarlo. En tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), difundió un plan de evacuación para desalojar la sede del auditorio Guelaguetza en un término de 50 minutos en caso de que se registre alguna amenaza de sismo o amenaza de bomba. El titular del organismo, Felipe Reyna, informó que durante la primera presentación

(matutina), la salida de emergencias será sólo por la puerta izquierda, mientras que por el desarrollo de la vespertina, se abrirán las puertas de ambos costados laterales. Refirió que al menos mil policías junto con 50 brigadistas del organismo estarán distribuidos en el acceso a palcos, para mantener despejadas las escaleras y los pasillos. Dijo que dentro de los peligros y riesgo, hay agentes perturbadores de tipo hidrometerológico como tormentas eléctricas y granizadas durante la segunda presentación y probabilidad de radiación de rayos UV arriba de su escala normal durante la mañana. Otros agentes perturbadores son un movimiento de tipo telúrico, para lo que se determinará la evacuación inmediata del inmueble. También se han diseminado dentro del inmueble puestos de control médico para atender cualquier contingencia de tipo sanitario.

Anuncian la Primera Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Con la participación de al menos dos mil productoras de tortillas del Municipio de San Antonio de la Cal, se llevará a cabo la Feria de la Tlayuda, del 26 al 29 de julio, en el marco del 432 aniversario de la fundación de esta comunidad que se caracteriza por la elaboración ancestral de este alimento. Al respecto, el presidente municipal de San Antonio de la Cal, Nicolás Juventino Martínez, informó que la Primera Feria de la Tlayuda, estará acompañada de actividades artísticas y culturales. Por lo que invitó a los turistas que se encuentran de visita en la ciudad, para que degusten de

esta delicia gastronómica de los Valles Centrales. Puntualizó que este Municipio se encuentra a escasos diez minutos de la ciudad, por lo que aseguro que es fácil llegar. En este sentido, destacó que se presentará una exposición fotográfica y un documental sobre la preparación de este alimento. Además habrá convite, juegos mecánicos y la representación de la Guelaguetza. De igual forma, el edil dijo que también habrá globos aerostáticos, un torneo de volibol, una exposición eco turística, torneos de jaripeo y baile popular, entre otras actividades

Exonera la PGJE a jefe policiaco de presunto abuso de autoridad * El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, fue eximido de toda responsabilidad en los señalamientos que se le formularon

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca (PGJE) exoneró de responsabilidad en el presunto delito de abuso de autoridad, al Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, quien regresa a laborar este lunes para encabezar el operativo de seguridad de las festividades de la Guelaguetza. El mando habría sido separado de su cargo, junto con el Oficial Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Roberto Morales López, luego de ser acusados y señalados de haber reprimido mediante un operativo de desalojo a un grupo de integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado que habrían intentado tomar la sede del Cuartel de la Policía Estatal. Según el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, no se encontraron elementos probatorios que incriminaran a los jefes policiaco de haber cometido algún tipo de abuso de autoridad en contra de los burócratas que se manifestaron y enfrentaron a los cuerpos de seguridad. Es de recordar que ambos mandos optaron por separarse de sus puestos de forma temporal en lo que se resolvió las indagatorias y procesos de investigación practicados por las instituciones de justicia luego de los señalamientos que hubo en su contra, según las pruebas de video presentada por los inconformes, que amagaron con radicalizar sus protestas incluso decretar un paro indefinido de labores para exigir la renuncia de los mandos policiales. La PGJE dio a conocer la conclusión de las indagatorias realizadas a ambos servidores públicos, las cuales se llevaron a cabo con total transparencia e imparcialidad, derivando el desahogo de pruebas por ambas partes para deslinda responsabilidades, las cuales se realizaron con apego a derecho y con respeto pleno a las garantías individuales. El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, detalló que de acuerdo a la revisión de los expedientes, y tras una investigación exhaustiva, la autoridad determinó que no existieron elementos que establecieran la probable responsabilidad penal de alguno de los mandos involucrados. Precisó que para coadyuvar en las investigaciones, tanto el Comisionado de la Policía Estatal como el Oficial Mayor, solicitaron en su momento la separación voluntaria de sus respectivos cargos para facilitar el avance de las indagatorias, además de ponerse a disposición en todo momento para avanzar en la resolución judicial.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 9

Lanza León Larregui “Como tú”; primer sencillo como solista

Agencias México, D.F.- León Larregui, vocalista de la banda de rock Zoé, presenta “Como tú” (Magic music box), canción que se enmarca como el primer sencillo de su disco debut en solitario, titulado “Solstis”, mismo que estará a la venta en formato físico y digital a partir del 21 de agosto próximo. En su nueva faceta musical, el cantante experimenta con “innovadores” sonidos y líricas distintas a lo que el público conoce ya de él, por lo cual asegura que dicho disco es un proyecto que quería concretar desde hace unos años, pero no se había dado el espacio para realizar. “El concepto surge a partir de una canción, “Brillas”, que es un tema de amor, un bolero y que nace en una etapa de mi vida en la que estaba en una relación, y en la parte más luminosa de ésta. El tema se convirtió en mi guía y pauta para componer todo el resto del disco”, dijo Larregui. El nuevo tema del vocalista de la banda Zoé ya se encuentra en rotación en las principales estaciones de radio, como parte de la promoción del disco que fue grabado

del 8 de mayo al 22 de junio de este año en Hippocampus Studio, en la ciudad de París. Bajo la producción del también músico, Adanowsky y con la colaboración como ingeniero de grabación y mezcla de Jack Lahana, con su disco debut, Larregui hace alusión y homenaje a mucha música que ama, la cual es romántica y de otras épocas; desde Agustín Lara, pasando por José José y hasta Serge Gainsbourg, entre otros. “El disco como unidad, engloba reflexiones, momentos y emociones, que tienen que ver con las relaciones y el tema del amor. Es un disco que en el acto de crearlo se convirtió en una meditación profunda de sanación, depuración, encuentros y aprendizaje, en general”, señaló. Larregui expresó: “Fue un reto personal que necesitaba vivir y agradezco a todos los involucrados en apoyarme en este viaje. Estoy orgulloso del resultado, todo tuvo una fluidez mágica en su realización y la experiencia fue fantástica. Espero tenga resonancia en sus corazones; yo lo comparto con todo mi amor y sinceridad. Luz y fuerza”.

Rihanna debutará como diseñadora de ropa Agencias Londres, Inglaterra.- La cantante Rihanna anunció su colaboración con una marca de moda y complementos británica para poder crear su propia línea de ropa, luego de que se le ha relacionado con la firma desde marzo pasado. De acuerdo con la revista “Vogue”, la cantante de Barbados parece estar emocionada con esta interesante colaboración ya que desde hace tiempo tenía en mente crear sus propios diseños. “Siempre he querido diseñar mi propia colección de ropa. River Island es el socio perfecto para mí. Londres me inspira mucho y a esta marca le encanta divertirse con la ropa. No veo la hora de trabajar con ellos para crear algo especial”, detalló la cantante, según el portal Female First. Por su parte, el ejecutivo Ben Lewis, de la marca de River Island, aseguró estar

* La intérprete diseñará su propia colección en colaboración con la marca de River Island, la cantante dijo estar emocionada por su incursión en dicho campo

“encantando de poder colaborar con Rihanna y de ser además la primera marca de moda en trabajar con ella de esta manera. La artista es todo un icono de estilo, tanto en la calle como sobre la alfombra roja ella se divierte con la moda”. Asimismo, añadió que “tan pronto como empecemos a trabajar juntos estamos seguros de que encontraremos el equilibrio perfecto. La intérprete de “Umbrella” diseñará la colección y nosotros compartiremos con ella nuestra experiencia a la hora de desarrollar una línea que guste a sus fans”.


10 ▼Lunes 23 de julio de 2012

En 80 aniversario de Guelaguetza

regiones

Cautivan Fiestas Tradicionales del Istmo a visitantes * Un éxito, el espectáculo cultural que ofrecieron representantes de esta región en la Plaza de la Danza

Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades culturales enmarcadas en las fiestas de Guelaguetza 2012 y con la finalidad de dar a conocer las costumbres y tradiciones de las ocho regiones del estado, la noche del sábado se llevo a cabo la presentación del espectáculo “Las Fiestas Tradicionales de la Región del Istmo” mismas que ofrecen una mirada a la vida cotidiana de la región. En el evento realizado en la Plaza de la Danza, la cual estaba abarrotada por miles de familias oaxaqueñas, así como de visitantes nacionales e internacionales, desfilaron las delegaciones de Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Santo Domingo Tehuantepec y San Pedro Comitancillo, para dar una muestra del talento y el don de fraternidad que posee esta mágica región. Mediante este espectáculo cultural, el público conoció el modus vivendi

de los habitantes del Istmo, quienes representaron la unidad de su gente en los momentos más cruciales de la vida, desde el nacimiento, las velas, el rapto, la boda y la muerte. Realzando la vocación solidaria de los istmeños, quienes en cada acontecimiento especial se organizan en gremios de diversas actividades productivas y de servicios, dando lugar a grupos de alfareros, pescadores, agricultores, ganaderos, coheteros y herreros, entre otros, en agradecimiento por los logros obtenidos. Cabe decir que anualmente organizan festividades en torno al santoral de la iglesia católica, donde familias enteras, grupos sociales, autoridades municipales y promotores de la diversidad de géneros de grupos sociales conviven gustosamente, lo que manifiesta el sentimiento de colectividad llamado Guendalisaa, hermosa forma de solidaridad humana

que une a los pueblos del Istmo. Es así que los asistentes pudieron conocer la máxima fiesta tradicional del Istmo de reconocimiento mundial: Las Velas, fiesta principal donde concurren todos los socios con sus invitados, demostrando la hospitalidad y la excelente atención de los organizadores. Durante las Velas, las mujeres portan el singular traje regional luciendo esplendorosas, adornadas con una rica joyería de oro, y los hombres visten con gallardía la ropa tradicional que consiste en guayabera blanca y pantalón negro. Bastaron dos horas de espectáculo cultural para apreciar en un maravilloso mosaico cultural, pues las fiestas tradicionales del Istmo cautivaron a todos los presentes de todas las edades, que en todo momento demostraron su admiración y ovación al derroche de talento y singularidad cultural de los istmeños. Fue el caso de la familia Salazar, proveniente del estado de Chihuahua, que por primera vez visitan Oaxaca y manifestaron gran asombro al conocer la cultura istmeña, a la que llamaron “fiesta de mucho porte y color”. Este evento fue engalanado por la cantante Natalia Cruz, talento Istmeño, que con su hermosa voz interpretó las canciones más representativas de esta región: La Zandunga, Tanguyúu, Naila y La Llorona.

Brinda CS de El Rosario atención a 35 mil oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Con 18 años de incansable labor, el Centro de Salud, CS, del fraccionamiento El Rosario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), otorga más de 200 servicios diariamente, en beneficio de 35 mil habitantes. En entrevista el director de la clínica, Julio César Ramírez Hernández, precisó que a la fecha se tiene en control a 225 embarazadas, 314 hipertensos, 307 diabéticos, 67 pacientes con problemas de sobrepeso, 49 con síndrome metabólico y 21 con dislipidemia. Indicó que tan solo en este primer semestre del 2012 se han otorgado 18 mil 416 atenciones entre consulta externa, psicología, odontología y urgencias, abarcando un área de responsabilidad de los municipios de San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucia del Camino y la Agencia de 5 Señores. Por lo que esto lo ha llevado a consolidarse como una unidad resolutiva de dos núcleos básicos, la cual brinda atención las 24 horas, los 365 días del año. Expresó que se han redoblado esfuerzos para garantizar mejores servicios, por ello, reconoció el trabajo diario de los 60 empleados que conforman la platilla laboral,

entre médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, promotores de salud y personal administrativo. El funcionario sostuvo que se tiene un registro de dos mil 538 afiliados al Seguro Popular así como 466 familias de IMSSOportunidades. Agregó que entre los padecimientos más frecuentes que se notifican en la población son las infecciones de vías respiratorias, diarreicas y dermatológicas. Detalló que se cuenta con dos Grupos de Ayuda Mutua (GAM) con 10 integrantes cada uno, y un Grupo de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) conformado por 25 jóvenes entre los 10 y 19 años. Sostuvo que ante la alta demanda de la asistencia médica, se cuenta con área destinada a la promoción de la salud y estimulación temprana en donde se brindan pláticas y talleres, impulsando la prevención y fomentando estilos de vida saludables. Aseguró que se realizan actividades de información y prevención en 27 centros escolares entre guarderías, preescolar, primarias, secundarías y bachilleratos, en este sentido agradeció la participación de la sociedad civil ya que se ha sumado al esfuerzo en campañas contra el dengue y paludismo.

Finalmente Ramírez Hernández exhortó a la población en general a intensificar tareas de descacharrización y patio limpio, además de acudir a la unidad médica ante cualquier malestar, donde recibirán atención de calidad y calidez por profesionales de la salud.

Marca La historia de Oaxaca

Invita IEEPO a padres de familia a inscribir a sus hijos en CENDIS Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a los padres de familia a inscribir a sus hijos en el Programa de Educación Inicial, modelo pedagógico aplicado a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), y de la Modalidad no Escolarizada. El modelo educativo presenta una propuesta de trabajo flexible para sus agentes educativos, volviéndolos capaces de adecuarse a las distintas regiones y contextos del país. Dicha categoría es básica para la interacción que el niño establece con su medio natural y social, la cual respetan y retoman el tipo de necesidades e intereses de los niños como centro de la configuración de los contenidos educativos que van a desarrollar. En los CENDIS se valora la capacidad de juego y creatividad, favorece el proceso de formación y estructuración de la personalidad de la niña o niño. Este programa se encuentra estructurado en tres partes sustantivas: Marco conceptual, en el que se resalta la importancia de las acciones de la educación inicial nacional e internacional, así como la interacción conceptualizada desde distintas perspectivas científicas y las repercusiones que resultan de estos planteamientos. Marco curricular, donde se establecen los propósitos que persigue este programa, la delimitación de contenidos, su tratamiento metodológico, la estructura central para que los contenidos conduzcan a la cristalización de actividades y los lineamientos utilizados para la evaluación. Y el Marco operativo, donde se especifican por “intervalos de educación” aquellas actividades, recomendaciones e indicaciones que deberán tomarse en cuenta al momento de interactuar con los niños. El programa de educación inicial busca satisfacer una doble necesidad: la importancia que reviste la intervención temprana en el pleno desarrollo de las capacidades de los niños, así como su contribución al desarrollo infantil. En las dos modalidades de este nivel educativo participan de manera directa los padres de familia, para hacerlos partícipes de la educación de sus hijos, pues la educación de la niñez es tarea de todos.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 11

Inoperante, Jefatura Operativa de Tránsito en Cuicatlán * Reina la anarquía y corrupción sin que se dé solución a la problemática que se vive en el transporte Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con oficinas obsoletas, falta de personal y un plan de trabajo bien definido, opera la jefatura de Tránsito en este municipio de Cuicatlán donde la revisión de unidades de motor, instalación de módulo de atención y auxilio vial, así como la detención de vehículos particulares que prestan el servicio público es el pan diario de cada día, sin que el titular de esas oficinas, Carlos Tevera, ponga orden. Unidades de motor se pueden encontrar circulando en sentido contrario, con exceso de velocidad, sin contar con licencia, tarjeta de circulación, es decir, una total anarquía; solo con acudir a la ex terminal camionera se pueden observar más de 20 camionetas pertenecientes a diferentes municipios de la sierra Cuicateca los cuales pasan cada fin de mes a entregar su cuota que va de los $250 a $300; estos actos de corrupción

permiten el no ser molestados “por la autoridad” y continuar prestando el servicio público en unidades de motor con documentación particular. Los pretextos para actuar y aplicar la ley son muchos; esto ha sido un reclamo constante para quien tiene la responsabilidad y función de actuar y aplicar la ley, pero desde la designación de Carlos Tevera todo ha sido dejar pasar el tiempo y no meterse en problemas. Esta actitud ha generado un descontento entre diferentes sectores del transporte Cuicateco quienes informaron, “no estamos dispuestos a continuar permitiendo estas anomalías; el reglamento de tránsito se tiene que aplicar sin distingo y de forma constante. Es la primera vez que estamos en un completo desorden en esta delegación de Tránsito, hoy conocida como Jefaturas operativas”.

70 años de prisión para secuestradores en el Istmo * Con la aplicación del nuevo sistema penal de Juicios Orales, la deliberación se obtuvo en 10 meses, a diferencia del sistema inquisitorio que hubiera llevado 6 años: Bogard Sandoval Aguilar Oaxaca, Oax.- Después de haberse decretado el auto de vinculación a proceso, medida de coerción de prisión preventiva y una vez desahogadas las pruebas ofrecidas por la defensa legal de Amelio Garnica Saavedra de 39 años, Alberto Cervantes Valencia de 38 y José Alberto Matus Manzano de 26, señalados como secuestradores, el tribunal de debate de juicio oral del Istmo de Tehuantepec, declaró a los acusados plenamente responsables del delito de secuestro agravado y les impuso una sentencia de 70 años de prisión. El Subprocurador de la Región del Istmo –donde se desarrolló este caso de secuestro-, Bogard Sandoval Aguilar, celebró la celeridad con que el nuevo sistema ha dado oportunidad a las Fiscalías de trabajar asuntos relevantes en lo que la impartición de justicia se refiere, ya que en el antiguo sistema inquisitorio este caso se hubiera deliberado en al menos seis años, pero hoy este dictamen se obtuvo en 10 meses. Cabe señalar que los hechos se dieron el pasado 28 de septiembre del 2011 en San Cristóbal, Municipio de Jalapa del Marqués; fue aproximadamente a las 8 hrs. cuando el agraviado abordaba su vehículo en las riveras del río Tehuantepec, ahí fue interceptado por sus captores, quienes lo amagaron e ingresaron violentamente a su propio vehículo, lo amordazaron y se lo llevaron hacia la población de “Marilu”, Municipio de

Tequisistlan, internándolo en la maleza en el paraje “La Gravera”, lo amenazaron y le hablaron de la solicitud de un “rescate” a su familia de cinco millones de pesos. Al recibir la denuncia por secuestro, el fiscal en turno con sede en Tehuantepec inmediatamente dio intervención al comandante regional de la AEI de la Subprocuraduría del Istmo, quien procedió a implementar el operativo que llevó al paradero de la víctima el mismo día, lográndose la detención de los secuestradores en el lugar donde lo tenían privado de su libertad. Los señalados fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Distrito de Tehuantepec al haber sido detenidos en flagrancia, pues custodiaban al secuestrado; de inmediato se dio el trámite respectivo al legajo de investigación iniciado, y el 30 de septiembre los detenidos fueron llevados ante el juez de garantías de ese Distrito para celebrar la audiencia de control de detención. Una vez escuchado el argumento del fiscal conocedor del caso, el juez de garantías consideró que dicha detención fue realizada de manera legal por lo que se procedió a comunicar la imputación a los detenidos y de ahí el correspondiente proceso de ley de acuerdo al nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial, que dio cuenta de una aplicación mucho más ágil de lo que establece la ley en aras del bien común.

Carlos Tevera.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Lunes 23 de julio de 2012

Concluye XV Festival Cultural “María Sabina” 2012 Oaxaca, Oax.- En el marco del XV Festival Cultural “María Sabina 2012”, se presentaron actividades convocadas por la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca y la Autoridad Municipal de Huautla de Jiménez, así como por médicos tradicionales de la comunidad. Para celebrar el 118 natalicio de María Sabina, tanto hombres como mujeres de diferentes edades se dieron cita en la casa donde ella viviera, iniciando así un recorrido hasta llegar a la iglesia, acompañados de la banda musical “Orquesta Santa Cecilia” de Huautla de Jiménez para, posteriormente, celebrar una misa en su honor y dejar flores en su tumba. Asimismo, se realizaron rituales de purificación y limpias espirituales en el lugar que María Sabina iba a rezar; se pidió por los pueblos indígenas de Oaxaca y fue un momento lleno de espiritualidad en el que convivieron personas de Huautla de Jiménez, del Estado de Oaxaca, de diferentes puntos del país y otras partes del mundo; hubo entrega de ofrendas florales, maíz, pan,

semillas y música tradicional. De igual forma para convivencia y entretenimiento de los asistentes se realizaron torneos de basquetbol femenil y varonil. Posteriormente, hubo un ciclo de conferencias por diferentes académicos

de universidades e instituciones como la UNAM, UIEM, UABJO, CIESAS, SAI en el que se abordó la importancia de la medicina tradicional, el respeto, el reconocimiento e importancia que se le debe dar como parte de la sabiduría de los pueblos indígenas, siendo así María

Sabina un claro ejemplo de lo que se puede transmitir con la medicina tradicional al mundo. Marcos Sandoval Cruz, jefe del Departamento de Fortalecimiento de las Culturas y Lenguas Indígenas, manifestó que María Sabina “es una mujer que se formó y vivió desde su cultura, aportó su conocimiento y ayudó a la gente que se le acercó, creando un puente de generosidad que tendió con la cultura occidental porque esta cultura, con todo su materialismo e individualización, la soledad les acompaña; entonces les dio la posibilidad de sanar desde un conocimiento negado y menospreciado”. Para finalizar con las actividades se realizó la clausura oficial del XV Festival “María Sabina” 2012, con un evento musical. Es así como María Sabina, a 118 años de su nacimiento, con su sabiduría y forma de vivir invita a la reflexión de que es importante seguir creyendo y fortaleciendo los conocimientos comunitarios y la sabiduría que los pueblos indígenas poseen.

Estado de derecho, por encima de chantajes: García Cancino * “Andrés Manuel López Obrador es un demagogo que agoniza por haber perdido la elección del pasado primero de julio”, señala Por David Reyes Juárez

ceremonia pública anual el pasado día doce en este municipio con motivo del Día del Abogado, expresó que la ventaja de Peña Nieto sobre su más cercano seguidor fue de tres millones trescientos veintinueve mil setecientos ochenta y cinco votos, por lo que es un triunfo auténtico el de Peña Nieto, fuera de toda duda, y está legitimado para gobernar el país. Dijo que dichos votos “fueron emitidos legalmente por ciudadanos que prefirieron la libertad antes que el estatismo; el imperio de la ley, antes que el desorden o la ilegalidad; y la defensa de los derechos de todos por igual, antes que los privilegios de grupúsculos caóticos beligerantes y sin ninguna ideología verdadera”. Reiteró que “el estado de derecho, la voluntad de los votantes, y la ley, deben prevalecer por encima de los

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

caprichos, chantajes políticos, incongruencias y demagogia predicada por el incivil y antidemocrático engañador del pueblo conocido como AMLO”. Finalmente, dijo que el día primero de diciembre próximo, “Enrique Peña

Nieto será presidente de la nación por voluntad del pueblo mexicano, aunque seguramente el mal perdedor, AMLO, respaldado solidariamente por personajes incongruentes, seguirán alegando infundios, incongruencias y falacias”.

José Alberto García Cancino.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Juchitán, Oax.- El dirigente del Movimiento Territorial en Ciudad Ixtepec, José Alberto García Cancino, señaló que “ya se preveía que Andrés Manuel López Obrador realizaría alborotos y, en efecto, ha declarado que promovería la nulidad de la elección del primero de julio, porque no es más un pobre chantajista y pedir que todos los votos de los ciudadanos que acudieron en las urnas no tengan validez”. Sin embargo, indica, “los que sufragamos nuestros votos es por la opción del partido de las libertades y de la legalidad, representando al PRI, el licenciado Enrique Peña Nieto, resultó triunfador en las recientes elecciones federales, y hoy es Presidente electo de la República Mexicana”, manifestó. El abogado postulante, quien recientemente fue galardonado por la Barra Oaxaqueña de Abogados en su


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 13

Monopolizan líderes concesiones de taxi en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Más de 200 taxis que existen en la ciudad de Matías Romero, entre el sitio “San Matías” y otras denominaciones se encuentran bajo el mando de 10 líderes que cuentan con más de 7 concesiones, mientras que existen conductores con más de 20 años de servicio que no cuentan con una. De acuerdo a datos extraoficiales, en la ruta del sitio “San Matías” existen más de 80 conductores que prestan servicio durante más de 17 años al servicio de sus concesionarios quienes les niegan una carta de recomendación de parte de su patrón para tramitar una concesión que podría ser la recompensa a su larga jornada laboral. Los conductores no cuentan con servicio de seguro médico, apoyo económico a las familias de conductores en caso de pérdida de vidas humanas, los

sindicatos se encuentran bajo el yugo de los líderes que durante años han logrado sacar la mejor fuerza de los trabajadores del volante, no existiendo de igual forma aguinaldo y liquidación. Ante ello, los taxistas piden a las autoridades del estado atiendan sus demandas para que Tránsito estatal analice cada petición y la documentación de los solicitantes que durante más de 17 llevan solicitando una concesión y no encuentran respuestas, mientras otras personas que no se dedican a esta labor ya cuentan con su concesión. Cabe señalar que en el mercado negro, la venta de una concesión en el estado se encuentra entre los quinientos mil pesos a un millón de pesos, lo que explica que los más adinerados cuentan con una concesión, mientras los choferes nunca logren cumplir sus sueños para ser concesionarios.

En Matías Romero

Critican a Ruiz López por eludir conflicto en Centro de Salud Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El dirigente de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de Salud en el estado de Oaxaca, Jenoé Ruiz López, se arrepintió de llegar al Centro de Salud Urbano de Matías Romero por los conflictos laborales que se presentan ahí dejando plantados a su delegada sindical y actores políticos. De acuerdo a información de los sindicalizados que rechazan el sistema anárquico de Ruiz López, el líder no se presentó a la sesión de trabajo que se tenía prevista para el pasado jueves en la palapa en el interior del Centro de Salud, para no enfrentar en forma personal el conflicto político que él mismo creó con su delegada sindical y seguidores que representan un 20% de propuestas a su favor, mientras que el 80% del personal repudia la acción del sindicato. Ruiz López, dijeron trabajadores sindicalizados, se quedó en el hotel “Juan Luis” enviando a dos de sus represen-

tantes políticos para resolver el conflicto laboral quienes fueron tratados como personas de segunda, como ineptos para la solución del conflicto, mientras su líder gozaba su exquisita comida. El conflicto continúa latente en el Centro de Salud Urbano por los malos tratos que reciben trabajadores de su delegada sindical, de los comisionados políticos que mantienen al sindicado sin trabajar ganando un salario de más de cinco mil pesos quincenales, mientras que los sindicalizados son exprimidos con cuotas diarias en sus salarios. La demanda de los habitantes de Matías Romero, personal sindicalizado y de confianza, es que César Vásquez Alvarado regrese a su cargo como director del Centro de Salud en Matías Romero, y que los líderes políticos de Jenoé Ruiz López, se dediquen a desquitar sus salarios que son pagados con impuestos de los oaxaqueños.

Jenoé Ruiz López.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 21 de julio de 2012

Se agrava situación del

transporte público en Tlaxiaco * Acusan transportistas locales que el CODEP protege a nuevos sitios de taxis irregulares con la complacencia del gobierno del estado Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- Ante la situación irregular en el transporte de esta ciudad, así como la apertura de nuevos sitios de taxis en próximos días, el ambiente se empieza a tensar ante el descontento de otros sitios de taxis, sin embargo, no es nada nuevo puesto que desde el inicio de la nueva administración gubernamental no ha existido ningún avance en materia de ordenamiento del transporte en esta región. La llegada y la dizque transformación de la Coordinación del Transporte (COTRAN), ahora convertida en Secretaría del Transporte a cargo de José Antonio Estefan Garfias, poco o nada ha servido para que se realice un total ordenamiento en materia de transporte. Así lo puntualizaron diversos representantes de organizaciones de

transporte quienes volvieron hacer un llamado al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que no proteja a organizaciones que simpatizan con su gobierno como es el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP), y que se repitan las viejas prácticas de corrupción que han empañado al propio transporte. Subrayaron que desde que entró la nueva administración, no han “podido con el paquete”; la llegada de Pedro Silva, indicaron, fue una burla para todos los transportistas ya que nunca pudo resolver la situación del transporte en la localidad y ahora, con su relevo, también es deprimente. “Ya demostraron que el nuevo gobierno no tiene el mínimo interés en darle solución, así que nos encontramos en una total indiferencia y pues ellos

solo se conducen en una completa oligarquía”, apuntaron. Por su parte, el nuevo titular de Tránsito Estatal, Adolfo Vásquez Hernández, en entrevista, advirtió sobre la posibilidad de que salgan a circular nuevos sitios en esta región, “tienen que respetar y hacer respetar la ley de tránsito. Nosotros venimos a que se respete la ley de tránsito y el servicio público, pues hay sitios irregulares de los llamados ‘pirata’, así también sitios con permisos vencidos y vehículos de igual forma”. Por lo que informó que ya hay disposición de regularizar sus vehículos, así como los permisos para realizar el servicio público. Nosotros tenemos, agregó, “que actuar conforme al reglamento que nos rige y nos ampara y nos obliga a que se

Impide edil de Eloxochitlán ejecutar ordenamiento del TEPJF * Manuel Zepeda Cortés viola la ley y niega la integración de 4 regidores al cabildo de esa comunidad Por Adalberto Brena

Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.- Desacatando el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien en documento del 19 de julio del año en curso ordenó dar cumplimiento a la resolución SUP-JDC-679-2012 para la integración de cuatro concejales propietarios al ayuntamiento del lugar, este evento que se tenía programado para el sábado 21 fue impedido por el munícipe Manuel Zepeda Cortés quien organizó un acto en donde la presidenta del DIF local, Magdalena Lagunas, llevó a cabo la entrega de despensas y dinero en efectivo. Con ello, el edil impidió el acceso al palacio municipal creando un clima de confusión, revancha política y posible enfrentamiento al agredir verbalmente a Heladio Rosete Guerrero, Bernardo Barbosa Hernández, Fernando Palacios Cházares y Alonso Nieto Guerrero, los 4 concejales que asistieron para que les fuera tomada la protesta e integrarse al cabildo de Eloxochitlán de Flores Magón. Algo que no ocurrió desafiando así el edil de filiación perredista a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Desde lejos, Policías Estatales se

mantenían a la expectativa resguardando la paz y orden público. Cabe señalar que la Secretaría General de Gobierno no envío a representante alguno demostrando su irresponsabilidad y desinterés, falta de experiencia y capacidad para contribuir a la búsqueda de soluciones en los problemas políticos que prevalecen en distintos municipios de la Cañada. Habitantes del lugar aclararon: “Fausto Díaz Montes, subsecretario

de Fortalecimiento municipal, tenía conocimiento del ordenamiento del TEPJF, sin embargo, hizo caso omiso. Hasta cuándo los funcionarios del gobierno del cambio dejarán de politizar los conflictos y actuarán con apego a la legalidad respondiendo a los intereses del pueblo, no de ideologías políticas con las cuales ellos se identifican, estas actitudes son las que causan y generan enconos entre los pobladores”, dijeron.

Adolfo Vásquez Hernández.

cumpla, lamentablemente, hay muchos que quieren trabajar fuera de la ley”. Finalmente, señaló: ”la gente del transporte tiene que entender que tiene que cumplir con sus obligaciones; pero no se vale que se quieran escudar en sus organizaciones para estar en la ilegalidad”. EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL: CONVOCANSE QUIENES CRÉANSE CON DERECHO INTERVENIR EN JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR NATALIA MARGARITA GARCÍA MATIAS, DEMETRIO JAVIER GARCIA MATIAS Y ELISEO ANTONIO GARCÍA MATIAS A BIENES DE LOS EXTINTOS, AGUSTÍN BERNARDINO GARCIA O BERNARDINO GARCÍA O BERNARDINO GARCIA RUIZ O BERNARDINO GARCIA RUIS Y CECILIA ANACLETA MATIAS CRUZ O CECILIA MATIAZ CRUZ O CESILIA MATIAS CRUZ, QUIEN FUERON ORIGINARIOS DE LA POBLACIÓN DE TEOCOCUILCO DE MARCOS PEREZ, IXTLAN DE JUAREZ, OAXACA, FALLECIERON Y TUVIERON SU ULTOMO DOMICILIO EN LA CALLE SIETE NORTE NUMERO CIENTO DOS EN LA COLONIA CUAUHTEMOC, CENTRO, OAXACA, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIRLO EN UN TERMINO DE TREINTA DÍAS CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN. EXPEDIENTE NÚMERO 367/2012, PRIMERA SECRETARIA, JUZGADO CUARTO FAMILIAR DEL CENTRO.--------------------------------OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, ONCE DE JULIO DEL DOS MIL DOCE.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 15

Organizaron marcha contra Peña Nieto en Huajuapan IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del movimiento #132 de Huajuapan marcharon una vez más en esta ciudad en contra de la imposición de las cadenas televisivas Televisa y TV Azteca, las cuales, dijeron, “han favorecido en cuestión de imagen y publicidad al candidato Enrique Peña Nieto, EPN, para que pudiera alcanzar el primer lugar a la presidencia, además de que también se valieron de la compra de votos para que este resultara ganador”. Indicaron que los medios de comunicación ocuparon un lugar importante, ya que ayudaron a imponer a EPN en la presidencia, además de que empresas comerciales también cooperaron para la compra de votos, como el caso de la entrega de cientos de monederos electrónicos a las personas garantizando el voto a favor del candidato a cambio de

este beneficio. Señalaron que el Instituto Federal Electoral, IFE, no ha tomado las medidas necesarias ante esta problemática, argumentando que retomarán estas incidencias hasta el mes de febrero del año siguiente, lo cual es alarmante ya que no existe una fuerza política que esté en contra de que EPN ocupe la presidencia, por lo que estas movilizaciones pretenden que la gente tome conciencia ante este hecho. Indicaron que el movimiento #132 de Huajuapan tiene como objetivo la difusión de tales prácticas en contra de la democracia, y aunque es una ciudad pequeña, están trabajando para poder levantar las voces de todos los ciudadanos de esta población, ya que existe la inconformidad de los mismos. Finalmente, dijeron que seguirán

manteniendo un perfil pacífico sin caer en provocaciones, ya que ha habido disgustos por parte de integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes han protestado de manera violenta esperando una respuesta

similar por parte de este movimiento, pero recalcaron que no aceptarán las mismas, manteniéndose en calma ante estos problemas, pero no quitarán el dedo del renglón para que sean escuchadas sus propuestas y objeciones.

Del 25 al 27 de julio

Huatulco, sede del V Foro Latinoamericano de Bancos Mundiales * Gobierno del Estado confirma su respaldo a programas de Economía Solidaria Oaxaca, Oax.- Huatulco será sede del V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales, el cual se realizará del 25 al 27 de julio, anunció el secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, al señalar que este encuentro será un espacio de análisis, investigación e intercambio de experiencias, entre quienes practican este tipo de esquemas de financiamiento en apoyo a las microfinanzas y microempresarios. Señaló que el Gobernador Gabino Cué ha mostrado su total respaldo a este tipo de intercambios de experiencia y esfuerzos, por lo que junto con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, más de 500 expertos vinculados a esta temática expresarán sus conocimientos sobre la operación de instrumentos financieros, así como las

finanzas sociales con perspectiva de género. Expuso que la entidad oaxaqueña, además de la calidez de su gente y las bellezas naturales de su sede, expondrá casos de éxito en la materia y algunos de los programas de políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo Estatal para promover mejores condiciones de vida a la población de menores ingresos. Ese este marco, recordó que a partir del presente año y como parte de la “Estrategia Bienestar”’ que impulsa el Gobierno del Estado de Oaxaca, se ha iniciado la implementación de Programa denominado “Microfinanciamiento para la Economía Solidaria”. Este esquema -expresó- tiene como uno de los ejes sociales propiciar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres menos favorecidos por su

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

montos que van de los tres mil a los 15 mil pesos, a través del otorgamiento de créditos a grupos solidarios, integrados por cinco personas corresponsables de su pago o emprendedores que inicien o amplíen una actividad productiva sostenible. En tanto, el subsecretario de Concertación Social Othón Cuevas Córdova manifestó que la importancia de este encuentro es evidente cuando al menos 7.6 millones de personas participan en las microfinanzas, y el 80 por ciento son mujeres. Señaló que en este V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales, los especialistas de países como Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, entre otros, describirán sus propios casos de éxito, sus experiencias y conocerán las que se realizan en México y en Oaxaca.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

condición de pobreza para acceder a un crédito de la banca tradicional, “por lo que busca facilitar a la población de bajos ingresos el acceso al micro financiamiento para llevar a cabo actividades productivas que mejoren sus niveles de ingreso”. Albino González dijo que el fortalecimiento de la economía solidaria mediante estos programas, permite impulsar no solo el financiamiento, sino además actividades de asistencia técnica, capacitación, asesoría, formación y educación financiera, que desarrolla la capacidad autogestiva de las microempresas, la generación de riqueza y mejora de su calidad de vida, desde una perspectiva saludable en las localidades. Abundó que el Programa de Microfinanciamiento establece en sus reglas de operación, el financiamiento para

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Ofrece Oaxaca al mundo su espectacular Guelaguetza Fotos: Carolina Jiménez

Este lunes miles de visitantes y familias oaxaqueñas se darán cita en el majestuoso Auditorio del Cerro del Fortín para disfrutar de la presentación de la espectacular Guelaguetza, en su 80 Aniversario; las delegaciones participantes desfilaron este fin de semana por las calles del Centro Histórico




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3418 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 23 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* BUAP, a la vanguardia y ejemplo nacional al ampliar cobertura y apoyar a jóvenes del programa Oportunidades: EAI * 35 mil aspirantes presentaron el examen de admisión para licenciatura, de los cuales más de la mitad serán aceptados

Por Pedro Fierro

Amplía BUAP matrícula

Pág.

2A

Al Ejecutivo federal

Presentan exhorto para promulgación de ley general de víctimas Información en página 3A

Reconocen a UDLAP en primeros lugares a nivel nacional Por Pedro Fierro en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 23 de julio de 2012

Amplía BUAP cobertura de nuevo ingreso * BUAP, a la vanguardia y ejemplo nacional al ampliar cobertura y apoyar a jóvenes del programa Oportunidades: EAI * 35 mil aspirantes presentaron el examen de admisión para licenciatura, de los cuales más de la mitad serán aceptados Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Una vez más la BUAP se coloca a la vanguardia y como ejemplo nacional, ya que en este año ingresarán a sus aulas poco más de la mitad de los aspirantes, por encima de los estándares del país; además, 5 mil 551 jóvenes del Programa de Becas Oportunidades presentan examen para ingresar a la Máxima Casa de Estudios en el estado, a quienes la institución condona el cien por ciento de los costos de admisión y, en caso de ser aceptados, cursan sus estudios de manera gratuita. Tras dar a conocer estas cifras, el Rector Enrique Agüera Ibáñez afirmó que la Máxima Casa de Estudios en el estado “nuevamente es un referente nacional al enriquecer su oferta académica y brindar oportunidades a los que menos tienen”. En este año, informó que se ampliará la cobertura y poco más de la mitad de los aspirantes serán aceptados. Al respecto, puso como ejemplo la carrera más demandada: medicina, en la que en el 2005 se abrieron 500 lugares y para este año, 900. En esa unidad académica, dijo, se recibían en promedio 600 alumnos cada año, y en este 2012 serán mil 400 los que ingresen gracias

a la ampliación de la oferta académica. Al realizar un recorrido por la Facultad de Medicina, una de las sedes para presentar el examen de admisión de licenciatura, reconoció el trabajo de la Dirección de Administración Escolar en el Proceso de Admisión 2012, del cual dijo: “es impecable, todo en orden y funcionando de la manera más extraordinaria”. Agüera Ibáñez destacó que en este año hay un registro de 5 mil 551 jóvenes del Programa de Becas Oportunidades que aspiran a ingresar a la BUAP, a quienes se les condona el cien por ciento de los costos del proceso de admisión y al ingresar cursan sus estudios de manera gratuita. “En apoyo a los que menos tienen, la BUAP abre sus puertas como un gran espacio de oportunidades a los jóvenes de familias de escasos recursos, que reciben el cien por ciento de apoyo de la Institución, al no pagar un solo peso durante sus estudios universitarios”, señaló. El Rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado recordó además que en los últimos cinco años no ha habido aumento en las cuotas de ingreso a la BUAP, “siempre estamos

empujando con más oferta académica y más oportunidades para los que menos tienen”, dijo. Por su parte, la directora de Administración Escolar de la BUAP, Laura Gómez Aguirre, informó que 35 mil aspirantes para ingresar a alguna de las licenciaturas presentaron el examen de admisión este sábado 21 de julio, que consistió en dos pruebas: de Aptitud Académica (PAA), con una duración de dos horas y media, y de Conocimientos Generales, con una duración de hora y media. Un total de mil 400 salones de todas las facultades de Ciudad Universitaria y del área de la Salud se habilitaron para la realización de este examen que comenzó en tiempo y forma a las 9:00 horas, y sin ningún contratiempo o incidente. La oferta académica en el nivel de licenciatura consta de 67 opciones, 66 licenciaturas y un Técnico Superior Universitario en Imagenología, en sus diferentes modalidades, escolarizado, semiescolarizado y a distancia. Además de las facultades y escuelas de la ciudad de Puebla, existen 14 campus regionales. Del total de la oferta académica del

nivel superior, son doce las carreras de mayor demanda: Medicina, Derecho, Estomatología, Contaduría, Administración, Psicología, Fisioterapia, Gastronomía, Criminología, Administración de Empresas Turísticas, Arquitectura e Ingeniería Civil. Por último, Gómez Aguirre recordó que el próximo martes 24 julio se realizará el examen para ingresar a las preparatorias, nivel en el que hay 11 mil 500 aspirantes. Los resultados serán publicados el 11 agosto, y la fecha de inicio de clases para los de nuevo ingreso es el 20 de agosto.

Presentan iniciativa de ley de movilidad urbana sustentable

Elías Abaid Kuri Elías Abaid Kuri

Puebla, Pue.- A fin de establecer los criterios generales destinados a promover la movilidad en el marco del mayor respeto posible por la seguridad, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

los recursos energéticos y la calidad del entorno urbano y del medio ambiente, los Diputados Elías Abaid Kuri, Jesús Ricardo Morales Manzo y José Venancio Ojeda Hoyos, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, del Congreso Local, presentaron la Iniciativa de Ley de Movilidad Urbana Sustentable para el Estado, la cual fue turnada por la Mesa Directiva a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Urbano para su análisis correspondiente. En este sentido, el Diputado Elías Abaid Kuri señaló que la problemática del transporte de personas en las ciudades y zonas conurbadas es multidimensional, en la que se puede reconocer: la económica, la social y la ambiental,

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

por lo que destacó la importancia de integrar nuevos sistemas de movilidad, no sólo de la implementación de la infraestructura, sino también de la integración y complementariedad entre los diferentes tipos de transporte, promoviendo la construcción de una política de transporte intermodal que incremente la movilidad urbana y la eficiencia de los sistemas. “La creación de la moderna ciudad compacta requiere la superación de un urbanismo de función única y del predominio del automóvil. La cuestión es cómo proyectar ciudades en que las comunidades aumenten y favorezcan su movilidad, es decir, satisfacer las necesidades de movilidad personal sin que el automóvil avasalle nuestra vida comunitaria”, dijó Abaid Kuri.

Por otro lado, el Presidente de la Comisión del Medio Ambiente, resaltó que de modo puntual debe promoverse una serie de pautas, recomendaciones y escenarios alternativos de diseño del sistema de transporte urbano, en donde se potencialice el aprovechamiento de las cualidades geográficas del territorio y el modelo de interacción socio-económica para procurar la sustentabilidad. “El ejercicio de la planeación del transporte de personas y de mercancías en el entorno urbano debe abordarse desde una plataforma socialmente incluyente, Gobierno, Academia y Consultoría, Transportistas y la Sociedad Civil, ya que las soluciones deben plantearse en un contexto sistémico, es decir, asumiendo tanto el resultado como el proceso”, concluyó el Diputado Elías Abaid.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 3A

Egresará primera generación de médicos alternativos reconocidos Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “La medicina ancestral ha sido inmutable por milenios, y ha logrado destruir al corrosivo más potente: el tiempo”, señaló Israel Rafael Rosales Rivera, uno de los 16 alumnos que a finales de julio recibirán en Puebla -por vez primera a nivel nacional- su título de Licenciados en Medicinas Alternativas y Complementarias, tras cuatro años de estudios en la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativas y Complementarias Mashach. Mientras que la medicina alternativa continúa ocupando la herbolaria azteca de hace más de 500 años, la acupuntura china de hace cinco mil años, o la medicina europea de hace mil años, la medicina alópata cambia medicamento cada cinco años, porque estos alteran más al organismo de lo que lo sanan, argumenta el especialista. “Curar sin dañar” es la filosofía de la medicina alternativa cuyo acierto radica en tratar al individuo como un ser integral, carece de efectos secundarios y es mucho más rápida y efectiva. Respecto al origen de las enfermedades, Israel Rosales identificó que los patrones

culturales de la sociedad afectan al sistema familiar, que a su vez influye sobre los patrones adoptados por el individuo, y estos son los causantes de las enfermedades. Está haciendo falta la complementariedad entre la medicina y la psicología, argumenta, para concebir al ser humano de manera integral, por lo que propuso hacer en México una carrera de Filosofía Terapéutica para cambiar la vida de la gente, cambiar la vida sin afectar la naturaleza. Entrevistado sobre su experiencia, Israel Rosales comenta que recientemente tuvo que elegir entre 50 tratamientos diferentes para sanar a un paciente con un problema muscular de la región abdominal, a quien finalmente se aplicaron naturismo, herbolaria y medicina china: “para mi sorpresa el tratamiento alivió la enfermedad, pero también el dolor, para lo cual en otras circunstancias se hubiera pensado incluso en usar fármacos”. “Con cada tratamiento -señala este médico alternativo-, estamos en la posibilidad de curar, no un síntoma sino la enfermedad completa, y al mismo tiempo poder dar un

tratamiento efectivo al verdadero mal que enferma a la humanidad: la inconsciencia. Cada individuo se enferma, de la misma manera cada uno puede sanarse; en la medicina alternativa se ve la energía, se ve la emoción y se ve el cuerpo no como cada parte aislada sino como un todo”, comenta. Agregó que esta primera generación ha tenido una excelente formación, ya que

Al Ejecutivo federal

Presentan exhorto para promulgación de ley general de víctimas Puebla, Pue.- El Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo, Diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un exhorto dirigido al Titular del Ejecutivo Federal para que dé cumplimiento al artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y promulgue la Ley General de Víctimas aprobada por el Congreso de la Unión el 30 de abril de 2012, tema que será estudiado en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Al hacer uso de la Tribuna, Aréchiga Santamaría, resaltó que la labor fundamental del Estado es la de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, y quien debe generar mecanismos de compensación para que aquellos que han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos o de la delincuencia organizada, tengan posibilidad de continuar su vida del modo más tranquilo posible, conservando al menos una parte de su patrimonio. Dado lo anterior, el legislador poblano señaló que Nueva Alianza está de acuerdo en que se combata con toda la fuerza del

Estado a los grupos de la delincuencia organizada, pero también considera urgente atender de modo paralelo y expedito a las víctimas de la violencia generada por éstos, por lo que la iniciativa de Ley General de Víctimas, colabora en dicha tarea. “La Ley General de Víctimas ha sido una demanda de la sociedad civil y de organizaciones que se han manifestado en diversos espacios, formales e informales, dialogando con el Presidente y con miembros de todos los partidos representados en el Congreso de la Unión; esta Ley representa una respuesta mínima a quienes han sido víctimas de la delincuencia organizada, uno de los temas que más le afectan y le duelen a la sociedad mexicana”, aseveró Aréchiga Santamaría. También, el Coordinador del Grupo Le-

gislativo de Nueva Alianza, dijo que la Ley General de Víctimas contempla, además de medios compensatorios a las víctimas del delito, el acceso a la impartición de justicia de modo equitativo y expedito, enfatizando la ayuda a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad y que dicha Ley, reconoce también el derecho de las víctimas a participar activamente en la resolución del delito del que fueron víctimas.

José Guillermo Aréchiga Santamaría.

los docentes son los médicos especialistas más importantes de México en su área quienes han impartido las asignaturas de: Acupuntura, Medicina Tradicional Indígena, Homeopatía, Nutrición Ortomolecular, Herbolaria, Técnicas Psicosomáticas, entre otros conocimientos recibidos.

Sugiere Semarnat instalar cámaras de video en la Malinche Puebla, Pue.- El delegado en Puebla de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Albicker Albicker, sugirió a las autoridades estatales instalar cámaras de video en la zona de la Malinche como medida de seguridad para monitorear a los alpinistas que suben a la montaña. De acuerdo con el funcionario, actualmente existen algunos de estos aparatos, pero están ubicados de forma estratégica para detectar incendios forestales; sin embargo, las cámaras para el rastreo de personas requerirían una colocación especial en base a las rutas de ascenso. También consideró necesario reforzar el sistema de señalética que hay en la zona, con el propósito de que los deportistas y aficionados al alpinismo identifiquen posibles zonas de peligro y hasta características como el estado del clima y la humedad y reblandecimiento de la tierra, entre otras.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

Tel. 6 22 70 6 12 17

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Reconocen a UDLAP en primeros lugares a nivel nacional * A nivel de licenciatura, la institución ocupa el quinto lugar nacional y su MBA aparece en el lugar 21 de América Latina Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “La Universidad de las Américas Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional y su Escuela de Negocios el lugar 21 en América Latina en los rankings realizados por la Revista América Economía”, afirmó la Mtra. Maricarmen Palafox Ramos, Directora General de Planeación y Evaluación de la UDLAP. En entrevista, la Mtra. Palafox dijo que este es el primer año que América Economía realiza el ranking para programas de licenciatura, “en el cual la UDLAP, por su calidad académica, quedó situada en el quinto lugar a nivel nacional”. Explicó que este ranking mide la calidad de las instituciones con base en seis

indicadores: claustro académico, investigación, reputación entre empleadores, infraestructura, oferta de posgrado e internacionalización. Afirmó que en los resultados de las encuestas realizadas por América Economía, la UDLAP aparece como una de las mejores universidades de México, “nos catalogan como una institución de prestigio, con calidad en la enseñanza, excelente cuerpo docente, buena infraestructura y equipo, además de que está valorada en el mercado laboral por la calidad de sus egresados”. Sobre el ranking de las mejores Escuelas de Negocios, realizado también por

la Revista América Economía, comentó que el MBA Ejecutivo de la Universidad de las Américas Puebla se ubicó en el lugar 21 de América Latina y tercero a nivel nacional. Explicó que este ranking analiza la fortaleza académica, producción y difusión de conocimiento, ambiente de negocios, internacionalización y redes de colaboración.. Finalmente, comentó que el prestigio de la UDLAP y de su Escuela de Negocios y Economía está basado en la excelencia académica, lo que le permite estar presente en los principales rankings nacionales e internacionales.

Mtra. Maricarmen Palafox Ramos

Afecta depresión postparto a 25% de mujeres: IMSS Puebla * Este tipo de depresión es más frecuente en mujeres que se embarazan jóvenes Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La depresión postparto es un padecimiento en el estado anímico que se presenta después de dar a luz y es considerada un proceso adaptativo que afecta hasta el 25 por ciento de las mujeres. La doctora María Eugenia Torres Castillo, psiquiatra del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que ésta se puede presentar durante el primer año después del parto, aunque hay mamás que lo sufren después de ese año. Algunos factores que ocasionan la depresión postparto son la disminución hormonal, la transformación de su cuerpo por el embarazo, la falta de preparación para cuidar al bebe, el cambio radical en su vida y la atención centrada hacia al bebé por parte de la pareja. La depresión postparto es más frecuente en mujeres que se embarazan jóvenes, ya que no se adaptan al cambio de responsabilidades y compromisos, generando estrés y cuadros depresivos; también afecta a aquellas mujeres que antes del embarazo sufrieron depresión o situaciones estresantes. Los síntomas principales son: triste-

za, llanto, impotencia, ideas de minusvalía, falta de sueño, disminución de apetito, pérdida de energía, irritabilidad, y en casos extremos puede existir síntomas psicóticos que conllevan al suicidio o atentar con la vida de los hijos. La especialista sugiere que las mujeres aprendan a identificar los cambios de humor y pedir ayuda de un profesional. En estos casos, el apoyo de la pareja es importante al igual que el de la familia, pero sobre todo la comunicación, para que platiquen lo que sienten y lo que están pensando en ese momento. El tratamiento se basa principalmente en psicoterapia individual y familiar. En ocasiones también se hace uso de un tratamiento psicofarmacológico donde se utilizan antidepresivos. En el IMSS existe un programa en el cual se analiza el estado físico y mental de las embarazadas, además de que se han impartido conferencias de embarazo en el adolescente y depresión postparto para saber cómo actuar ante esta situación, por lo que la doctora Torres Castillo instó a las mamás con este padecimiento a acercarse a su clínica para recibir atención profesional.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3917 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 23 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Frente a constantes incrementos en la canasta básica y energéticos

A la baja, el poder adquisitivo del obrero

* El salario de los trabajadores no alcanza para las necesidades básicas como alimentación, vestido, vivienda y servicios de salud Por Virna Mendieta en pág. 3B

ENTREGA MGZ RECONOCIMIENTOS A EMPRESAS

BENEFICIARIAS DE ESTÍMULOS DEL CONACYT

Tlaxcala, Tlax.El Gobernador Mariano González Zarur entregó reconocimientos a cinco empresas que este año obtuvieron financiamiento por 25 millones de pesos del Programa “Estímulo a la Innovación”, que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)

Información en pág. 3b

Fracasa intento por imponer a Adriana Dávila en el PAN * Se pretendió ubicarla en la Secretaría General del partido, pero los consejeros decidieron posponer el nombramiento

Por Carlos Alvarado en pág. 2b

Suspenden a dos bares por anomalías

Por Carlos Alvarado en pág. 4b

Tlaxcala, 2º lugar nacional en salud bucal


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 23 de julio de 2012

Suspenden a dos establecimientos que expenden bebidas alcohólicas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Tras detectar que el bar denominado “La Maquinita (Modelorama)” y el restaurante bar de nombre “La Vicky”, ambos ubicados en el municipio de Apizaco, incurrieron en diversas irregularidades físico sanitarias, además de no contar con las medidas de seguridad necesarias, fueron suspendidos en sus funciones durante el operativo interinstitucional que se llevó a cabo la tarde del pasado 20 de julio. Esta acción coordinada, que tiene como finalidad inhibir delitos como la trata de personas, detectar armas, drogas o cualquier conducta ilícita, se concretó el día 20 de julio, cuando la célula de inspección se trasladó al bar denominado “La Maquinita (Modelorama)”, ubicado en avenida 16 de Septiembre número 1304, en la ciudad rielera. En ese local fueron inspeccionadas 40 personas y dos trabajadores con el objetivo de constatar que no portaran drogas, armas, o tuvieran mandamientos judiciales, mientras que en el exterior fueron indagadas 24 unidades vehiculares, a fin de descartar que alguno contara con reporte de robo, en ningún caso se presentó alguna anomalía. El inmueble, fue suspendido de sus funciones por personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), porque carece de documentación, así como medidas de

seguridad, además de que infringe la ley de vender bebidas embriagantes fuera de un radio de 300 metros de planteles educativos, templos religiosos, edificios públicos o instalaciones deportivas, ya que a un costado del bar se encuentra un jardín de niños. Posteriormente, el conjunto de corporaciones estatales se trasladó al restaurant bar “La Vicky”, ubicado en el Boulevard Emilio Sánchez Piedras, en el número 606, ubicado en el municipio de Apizaco, en donde se inspeccionaron física y administrativamente a 30 personas de ambos sexos, en busca de armas, drogas y en general todo lo prohibido, sin que se registrara alguna novedad, mientras que en el exterior, se indagó a 16 vehículos estacionados en las inmediaciones.

No obstante, el personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), colocaron sellos de suspensión de labores, porque el restaurante bar carece de documentación, por encontrar rastros de fauna nociva en el establecimiento y presentar irregularidades en materia de seguridad. En el operativo participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la PGJE, de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Espectáculos de calidad, en el Festival del Títere Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Festival Internacional del Títere “Roste Aranda” se ha convertido en una fiesta que cobra una singular importancia debido a la calidad de los espectáculos que presenta a través de las diferentes puestas en escena, coincidieron Alberto Palmero, asesor artístico del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda”, y Sergio Rowel, del grupo Libertablas de Argentina. Alberto Palmeros, quien desde su natal Argentina ha buscado coadyuvar en el desarrollo de este festival, destacó que las puestas en escena de cada uno de los países que participan en el FIT 2012, dejan un mensaje claro a quienes disfrutan de las presentaciones. “Llevar los grandes textos clásicos como los de García Lorca y Shakespeare, entre otros escritores, es uno de los valores del FIT que a lo largo de 27 años ha innovado”, apuntó. Asimismo, destacó los logros y temas que se abordaron como nuevas propuestas contemporáneas en el mundo de los

títeres, que se tocaron durante el III Coloquio Internacional de Teatro de Títeres Arte e Interdisciplina: “Modelos de Formación Contemporánea”. Lo importante, dijo Palmero, es que las diferentes puestas en escena u obras que se presenten en este festival dejen una enseñanza hacia los diferentes sectores sociales, como lo es la obra “Cuentos al derecho” del grupo Libertablas de Argentina, que aborda lo relativo a los derechos de la niñez. Por su parte, Sergio Rowel, del Grupo Libertablas de Argentina, sostuvo que Tlax-

cala ha ido armando un espacio único en América y el festival es un referente en el mundo de los titiriteros y que no requiere tanta publicidad por el prestigio que tiene. En el marco de esta edición 27 del Festival de Títeres se presentó la obra “Cuentos al Derecho”, del grupo Libertablas, en el Teatro Xicohténcatl, que fue dirigido a menores. En esta presentación, el grupo argentino también hizo una recopilación de los tradicionales cuentos de hadas e historias, como Caperucita Roja, Cenicienta y Blanca Nieves, entre otros personajes.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

En lo que va del año

Se registran dos denuncias por trabajo infantil: SPTS Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tlaxcala, registra en lo que va del año, dos denuncias en contra del trabajo infantil en la entidad. La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Martha Elena Durán González, señaló que se ha dado toda la información necesaria a los inspectores de esta dependencia federal, para que estén alertas sobre este problema social. “Tuvimos una videoconferencia con inspectores federales y locales, para inhibir este problema, si lo estamos haciendo, debe haber una diferencia entre el trabajo que se realiza en la casa que es normal que los niños apoyen y todo a un trabajo donde hay explotación menores de 14 años estén trabajando, eso es ilegal, algunas denuncias que hemos tenido se han atendido todas”. Dijo que a la STPS ha logrado abatir este problema, a través de una serie de operativos, por lo que las tiendas de autoservicio y los bares en Tlaxcala, tienen prohibido contratar o emplear a menores de edad. Sin embargo, indicó que son las empresas textiles o maquiladoras en donde aún se registran este tipo de casos, mismo que han sido denunciados y atendidos por la dependencia federal. “Hemos entrado a muchas instancias a trabajar contra el trabajo infantil para evitar que se dé este tipo de prácticas, y la verdad es que si hemos logrado cosas importantes, por ejemplo hemos logrado que en las empresas ya no se den, en tiendas de autoservicios, y bares ya no van a encontrar menores, sean hecho operativos, porque este trabajo es ilegal”. En el año 2010, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tlaxcala, registró la existencia de 30 mil 689 menores de entre 5 y 17 años de edad, que realizaban trabajos en el sectores primario, secundario, terciario y no especificado. Cifras que incluso ubicaban en el lugar 19 en el ámbito nacional con este problema social, ya que esa cifra representaba el 9.7 por ciento del total de la población activa. Actualmente, según datos del INEGI en Tlaxcala alrededor de 317 mil niños y niñas de entre 5 y 17 años de edad, laboran en los sectores servicios, comercio, agropecuario e industrial. Los menores que trabajan representan 28.7 por ciento de la población total del estado. De los 317 mil niños y adolescentes ocupados, 51.7 por ciento son niños y 48.3 por ciento niñas. Sin embargo, menos de la mitad de los menores son trabajadores remunerados y 52 por ciento empleados en alguna actividad económica sin pago. El Módulo de Trabajo Infantil, reveló que en Tlaxcala los menores de edad son empleados generalmente en los campos de cultivos o en el cuidado del ganado, además de la industria. Del total de menores ocupados, poco más de 15 mil no asistieron a la escuela.


Marca Tlaxcala

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 3B

Frente a constantes incrementos en la canasta básica y energéticos

A la baja, el poder adquisitivo del obrero * El salario de los trabajadores no alcanza para las necesidades básicas como alimentación, vestido, vivienda y servicios de salud Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC) en Tlaxcala, Justino Hernández Xolocotzi, aseguró que el poder adquisitivo del sector obrero, se encuentra a la baja, resultado de los constantes incrementos en los productos de la canasta básica y los energéticos “El problema más grave que traemos es el alza a los energéticos, que no hubo un tope o que dijéramos así se quedan, pero suben cada mes perjudicando a los productos más importantes y a todos los mexicanos nos ha perjudicado”.

El líder croquista reconoció que en el primer semestre de este 2012 hubo tranquilidad económica; sin embargo, el salario de los trabajadores es mínimo, porque no alcanza para las necesidades básicas como alimentación, vestido, vivienda y servicios de salud “Si el salario aumentara como la gasolina mes a mes, otra cosa sería, los trabajadores estarían contentos. Para comprar un kilo de tortillas o de frijol son 30 pesos, estoy invirtiendo casi el 50 por ciento del salario y lo demás no alcanza”. Dijo que, los más de 10 mil 800 trabajadores que alberga la CROC

en la entidad tlaxcalteca viven únicamente con dos salarios mínimos en promedio. Indicó que los aumentos se han registrado en los últimos meses principalmente en productos como: la leche, el pan, el huevo, la tortilla y la carne. Durante este 2012 la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) fijó el 4.2 por ciento, de aumento a los salarios mínimos generales, lo que representa un incremento de dos pesos con 63 centavos. En Tlaxcala el aumentó se reflejó en 59 pesos con 80 centavos por día.

Entrega MGZ reconocimientos a empresas beneficiarias de estímulos del CONACYT * Destaca el Gobernador la creciente asignación de recursos a Tlaxcala para el rubro de innovación tecnológica e investigación Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur entregó reconocimientos a cinco empresas que este año obtuvieron financiamiento por 25 millones de pesos del Programa “Estímulo a la Innovación”, que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y en el acto afirmó que con este esfuerzo las factorías se colocan en el plano de la competitividad y potencian el desarrollo de Tlaxcala. Durante un acto celebrado en la empresa Resirene S.A de C.V., el jefe del Ejecutivo estatal destacó que gracias las gestiones del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), este año aumentó el monto de los recursos aplicados por este programa, al asignar la cantidad de 25 millones de pesos, monto superior al de 2010, cuando se aplicaron 15 millones de pesos en este rubro. Ante el director general de Conacyt, José Enrique Villa Rivera, el mandatario estatal expresó que es responsabilidad de los gobiernos generar las condiciones para la inversión privada, como ofrecer certeza jurídica, clima laboral estable, atención personalizada, simplificación administrativa y seguridad. “De esta manera los inversionistas nacionales y extranjeros están en condiciones de invertir y reinvertir en el Estado, porque ellos son los que crean las fuentes de empleo que demanda la ciudadanía”, enfatizó. Por lo anterior, expuso que esta administración ha sido gestora de los empresarios para lograr su crecimiento y desarrollo en la entidad. Además, consideró necesario mantener el respaldo de este gobierno para impulsar la investiga-

ción y lograr así la competitividad de las diferentes firmas. A su vez, el director general de Conacyt coincidió en que justamente la riqueza es generada por las empresas, de ahí que destacó el interés del Gobierno de Mariano González Zarur por respaldar a la planta productiva de la entidad. “Lo que busca este programa de estímulo a la innovación tecnológica es que las empresas tengan mejores productos y procesos para competir con las empresas trasnacionales que muchas veces están a un lado de las propias firmas y para que puedan generar los empleos que necesita urgentemente el país”, remarcó. Luego expresó que gracias al esfuerzo realizado por el gobierno estatal, Tlaxcala avanza en el plano del desarrollo industrial, que va asociado al impulso económico en beneficio de la planta productiva. En representación de las empresas que fueron reconocidas, el director de Marketing de la empresa Resirene, Sergio Paredes Castañeda, expresó que gracias al apoyo para alcanzar la innovación tecnológica esta factoría ha generado 80

nuevos empleos en Tlaxcala y ha invertido cerca de 10 millones de dólares en diversos proyectos de desarrollo. “El financiamiento ha sido un factor determinante para alcanzar estos resultados y generar competitividad”, expresó. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, subrayó que gracias a la confianza de los empresarios en el gobierno de Mariano González Zarur y a los programas de Conacyt Tlaxcala se ha visto favorecida ampliamente. Detalló que este año resultaron beneficiadas cinco empresas con seis proyectos de innovación tecnológica, “con esto colaboramos para que no solamente nuestras empresas permanezcan en Tlaxcala operando y dando empleo, sino que también se coloquen en la punta de la innovación tecnológica”. Los reconocimientos fueron entregados a Sergio Paredes Castañeda, de Resirene; Jesús Corona, de Mexichem Resinas y Vinílicos; Víctor Manuel Gutiérrez, de Polaquimia; Julio Mortarotti, de Dow Química y a Porcelanite Lamosa.

Fracasa intento por imponer a Adriana Dávila en el PAN * Se pretendió ubicarla en la Secretaría General del partido, pero los consejeros decidieron posponer el nombramiento Tlaxcala, Tlax.- La intentona de imponer a Adriana Dávila Fernández como Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN fracasó, pues los consejeros que analizaron el asunto decidieron posponer ese nombramiento y reanudar la discusión el martes o miércoles de la otra semana. En la sesión del Consejo Político del PAN que se realizó en la sede estatal del partido sí se discutió la designación de la persona que debe ocupar la Secretaría General, pese a que la oficina de prensa de la dirigencia del blanquiazul trató de ocultar el hecho. El líder estatal del PAN en Tlaxcala, Sergio González Hernández, confirmó que la única propuesta que se hizo a los consejeros para ocupar el mencionado cargo fue la de Adriana Dávila, senadora electa y ex candidata al Gobierno del Estado. El asunto se discutió pero los consejeros no se pusieron de acuerdo sobre el asunto, por lo que se aprobó un receso y el tema será nuevamente analizado el martes o miércoles, indicó. Dijo que si bien en estos momentos sólo existe una propuesta, no se descarta que existan otras y los consejeros opten por la mejor opción. Los panistas somos institucionales y con base en eso definiremos quien será el próximo Secretario General del CDE del PAN, explicó el también diputado federal. Los consejeros, añadió, nos apegaremos a lo que decida la mayoría y no permitiremos que alguien externo se entrometa en los asuntos internos del PAN. La importancia de la Secretaría General es porque esa instancia se encarga de los procesos internos del partido, los cuales se deberán organizar en los próximos meses para designar a los candidatos a diputados locales, alcaldes y presidentes de comunidad que participarán en las elecciones intermedias de Tlaxcala previstas para julio de 2013.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 23 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Entregaron uniformes y computadoras a ganadores de la Olimpiada Infantil Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con un llamado a redoblar esfuerzos y continuar con su nivel de excelencia, autoridades educativas entregaron uniformes y computadoras a los 23 niños triunfadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2011-2012. Como parte de esta celebración, Rodolfo Suárez Pérez, director de Educación Primaria de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, felicitó a los 23 mejores puntajes, quienes recibirán en el próximo ciclo escolar 2012-3013 una beca económica a través de la institución BBVABancomer para que continúen sus estudios de nivel secundaria. En presencia de autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos, el representante del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, trasmitió su saludo y los invitó a divertirse e intercambiar experiencias con los mejores alumnos del país durante la Convivencia Cultural que se realizará del 23 al 25 de julio. El funcionario estatal hizo un reconocimiento especial a los alumnos Enrique Pérez Paredes y Mauricio Galaviz Ramírez, quienes forman parte de los 50 mejores puntajes a nivel nacional que obtendrán una beca económica para cursar sus estudios de nivel medio superior. Por su parte, la alumna Mariana Cervantes Anaya, a nombre de los ganadores agradeció al

Gobierno y a las autoridades educativas el apoyo otorgado a través de este estímulo económico y se comprometió a redoblar esfuerzos y empeño para formar parte de los mejores estudiantes de Tlaxcala. Los 23 ganadores recibirán una beca mensual de mil pesos durante diez meses al año, en cada uno de los ciclos escolares de educación secundaria, según se establece en el convenio de concertación celebrado entre la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Fundación BBVA-Bancomer. En esta ocasión los niños triunfadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012 son: Fabiola Galindo Escobedo, Francisco López Jerónimo, Brenda López Cruz, Gustavo Varela Hernández, Ignacio Quiroz Castillo, Alejandra García Ortiz, Alexis Escobedo Herrera, Julio César Ordaz Avendaño, David Estévez Avilés, Judith Xocoletzi Rosales, Brayan Vázquez Flores. También resultaron triunfadores los alumnos: Yahaira Cuéllar Vásquez, Eduardo Ramírez Pérez, Samuel Sanluis Luna, Ivette Montiel Xococyotl, Paulina García Balderas, Gustavo Coronel Corte, Octavio Álvarez Cruz, Mariana Cervantes Anaya, Irán Rodríguez Meléndez, Jumatsu Tsuzuki Santiago, Manuel Tzompantzi de Ita y Daniela Herrera Lira.

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Destaca Tlaxcala en materia de salud bucal, a nivel nacional * Se ubica en el segundo lugar en cuanto al desempeño de estos servicios Por Carlos Alvarado Díaz Oaxaca, Oax.- Después de una supervisión de más de un año que realizó el Gobierno Federal a los servicios de salud bucal y el desempeño de este servicio en los niveles jurisdiccionales de la Secretaría de Salud (Sesa), distinguió a Tlaxcala con el segundo lugar a nivel nacional en esa materia. Al respecto, el coordinador Estatal de Salud Bucal de la Sesa, Héctor Salazar Macías, precisó que la verificación se efectuó del 16 al 20 de abril del presente año en 12 unidades médicas pertenecientes a las tres jurisdicciones sanitarias. Detalló que las autoridades de salud a nivel federal observaron el desempeño de este servicio durante 15 meses, -de febrero de 2011 a mayo de 2012-, cuyo resultado fue una calificación de 90 puntos para Tlaxcala. “Nos colocamos sólo detrás del Estado de Tabasco, con las mejores calificaciones de la supervisión de las 32 entidades federativas, esto con base al esfuerzo y compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador, Mariano González Zarur”, refirió. En este sentido, comentó que los excelentes resultados de la evaluación son el reflejo de la buena aplicación de los recursos destinados al Programa de Salud Bucal, que ascienden a 20 millones de pesos, y pertenecen al presupuesto de 2011 y 2012.

“La asignación de recursos ha permitido dotar de equipo e instrumental a todos los consultorios odontológicos y mejorar la calidad de los insumos, esto sin duda ha sido en beneficio de la población que demanda nuestro servicio”, señaló. El funcionario añadió que el Gobierno Federal evaluó la programación, recursos humanos, recursos materiales, recursos políticos-administrativos, organización y coordinación, capacitación, conducción del programa, supervisión y asesoría técnica, validación y evaluación de la información, así como mantenimiento. Salazar Macías comentó que del total de los estados supervisados, 14 entidades que representan el 43.8 por ciento, obtuvieron una calificación deficiente; seis estados equivalentes al 18 por ciento obtuvieron la calificación mínima y 12 estados que representan el 37.5 por ciento, entre ellos Tlaxcala, obtuvieron una calificación satisfactoria. Finalmente, Salazar Macías externó que en los primeros días del mes de junio participó en la Reunión Nacional en la Ciudad de México, en donde habló del programa que se aplica en el estado, a efecto de compartir experiencias exitosas con el resto de los coordinadores estatales del país.

Fortalece Gobierno Programas Estatales del Sector Educativo * Se busca desarrollar en el alumno las competencias y los rasgos deseables del perfil de egreso, el objetivo Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Unidad de Servicios Educativas de Tlaxcala, implementaron y fortalecieron durante el ciclo escolar 2011-2012, la creación de los programas Educación en Valores, Inglés en Preescolar, Pensamiento Lógico Matemático, Lecto-Escritura, Hortalizas y Huertos Familiares en beneficio de miles de niños de educación básica. El secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, reconoció el apoyo y trabajo de los docentes para complementar las acciones nacionales con los programas estatales y lograr desarrollar en el alumno las competencias y los rasgos deseables del perfil de egreso. En el ciclo escolar, que concluyó recientemente, precisó que se contó no sólo con el trabajo de los docentes sino de los directores, supervisores, jefes de sector, alumnos y padres de familia de los niveles de educativos de preescolar, primaria y secundaria, “quienes están convencidos que el trabajo en conjunto permitirá avanzar hacia el desarrollo de Tlaxcala”. Detalló que el programa de educación en valores, cada nivel educativo realizó acciones importantes para fomentar en los alumnos la práctica de la honestidad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto y así propiciar una mejor

convivencia social al interior de la escuela y al exterior de la misma. El funcionario mencionó que a través del Programa Pensamiento Lógico Matemático, se atendieron 500 escuelas y 2 mil docentes, mediante el fortalecimiento del aprendizaje de las matemáticas a partir de la resolución de problemas, se fomentó en los alumnos la formulación de argumentos para explicar sus resultados y la validación de estrategias y procesos para la toma de decisiones. Munive Osorno señaló que la lectura y la escritura son parte fundamental para el proceso de aprendizaje de los alumnos, a través de este programa se incrementaron los acervos bibliográficos de las escuelas y se capacitó a los bibliotecarios, se realizaron sesiones de lectura en atril, lectura recomendada, coloquios y festivales de lectura. Asimismo, comentó que con la implementación del Programa Nacional de Inglés se capacitaron 110 educadoras, quienes impartieron esta asignatura a 4 mil 250 niños del nivel de preescolar. En los que respecta al Programa de Hortalizas, Huertos Escolares y Familiares, se proporcionaron a los alumnos de diferentes escuelas, los principios básicos para la siembra y el cuidado de plantas y hortalizas, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.