Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7112 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
23 de Septiembre de 2013 ▼
Inicia sexta semana del paro de la S-22
Hoy decide CNTE rumbo del ciclo
* Este lunes 23 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, los docentes marcharán del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Gobernación
Información en pág. 3 Foto: Carolina Jiménez
Eligen sin contratiempos ediles en cinco municipios de Oaxaca Información en la pág. 2
Alertan hoteleros sobre extorsión a turistas
Temporada de frentes fríos podría ser más activa este año: SMN
Información en la pág. 7
Información en la pág. 4
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Nuestro termómetro de lluvias: río Los Perros, Juchitán.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Lunes 23 de septiembre de 2013
Eligen sin contratiempos ediles en cinco municipios de Oaxaca Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Elecciones por el régimen de Sistemas Normativos Internos se celebraron este domingo 22 de septiembre en al menos cinco municipios de la entidad, sin contratiempos de ningún tipo, pese a que en uno de ellos se mantiene un conflicto político desde hace tres años. Se trata de Eloxochitlán de Flores Magón, Teotitlán, donde luego de varias horas, la asamblea comunitaria eligió a Alfredo Bolaños Pacheco como presidente municipal, quien logró un mayor número de votos sobre Manuel Hernández, este último presuntamente impulsado por el actual edil.
Entre otros, fueron electos José Manuel Hernández Mendoza como Síndico Municipal; Jorge Betanzos González, como regidor de Hacienda; Delfino Imbilimbo Caro, regidor de Obras, y Amador Ojeda Hernández, regidor de Educación. Como suplente del edil fue designado Juan Salazar Hernández. Cerca de las 18:00 horas concluyó la reunión en Santiago Apóstol, Ocotlán, donde la asamblea designó a Bartolo Padilla como presidente municipal, quedando como su suplente Roberto Sánchez Contreras. Otros elegidos fueron como Síndico Municipal,
Pedro Vásquez; regidor de Hacienda, Juan López, y regidor de Obras, Luis Santiago. En San Antonio Tepetlapa, Jamiltepec, fueron electos en una reunión breve, como primer concejal, Miguel Hernández López; Mauricio López Gómez como Síndico Municipal; Pablo Damián Guzmán como regidor de Hacienda y Conrado Cruz Damián como regidor de Obras. En La Reforma, Putla, quedó como primer concejal Benjamín Ortiz Salmoran, y su suplente Juvencio Cruz Gil; asimismo, Bardomiano Mendoza como Síndico Procurador, Jonith Sarmiento Caballero como
Primer regidor, Misael Sandoval Juárez como Segundo regidor, Ángel Juárez Santiago como Tercer regidor y Bulmaro Ortiz López como Cuarto Tegidor. La noche del sábado culminó la asamblea en Santa Lucía Monteverde, Putla, donde la comunidad se decidió por Joel Hernández Hernández como presidente municipal, mientras que Pablo Hernández Barrios será el suplente; además, a Pablo Hernández Aparicio como Síndico Municipal; Aristarco García Jiménez, regidor de Hacienda, y Fortunato Cruz Bautista, regidor de Obras, por mencionar a algunos.
Nadie puede adjudicarse exclusividad sobre derechos de afromexicanos: Héctor Lorenzo San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura del Estado, Héctor Lorenzo Inocente, afirmó que los derechos y necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos “no son exclusividad de nadie en lo absoluto y mucho menos de adjudicarse derechos de autor sobre estos temas”. “No es cuestión de aplausos, sino de causas”, puntualizó el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), y llamó a los detractores de su iniciativa a “buscar los mecanismos necesarios para que el titular del Poder Ejecutivo estatal envíe al Congreso del Estado la reforma que se entregó el 9 de agosto de 2013”. En entrevista, explicó que él, comprometido con la población indígena y afromexicana de la entidad, sólo presentó a la consideración del pleno de la LXI Legislatura estatal la iniciativa trabajada por la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas. Subrayó que la iniciativa constitucional
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
que presentó “busca armonizar la Constitución estatal con los derechos humanos reconocidos tanto por la Carta Magna federal como por los instrumentos internacionales ratificados por México”. En respuesta a declaraciones de algunos integrantes del llamado “Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca”, el diputado Lorenzo Inocente recordó que el 11 de septiembre pasado presentó a la consideración del Congreso del Estado una iniciativa para elevar a rango constitucional los derechos y las necesidades de los pueblos indígenas y negro-fro mexicanos. Recordó que la iniciativa presentada tuvo su origen en la declaratoria “Los parlamentos, las minorías, los pueblos indígenas: participación política efectiva”, celebrada el 3 de noviembre de 2010. Igualmente, en la reforma constitucional federal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011 en materia de derechos humanos, así como en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el caso identificado como Rosendo Radilla Pacheco, que ha determinado la obligación de las autoridades de realizar un control de constitucionalidad y de convencionalidad ex oficio, entendidos como la facultad y obligación de considerar las normas de derechos humanos reconocidas tanto por la Constitución como por los instrumentos internacionales ratificados por México. Así, el 9 de febrero de 2011, en el Acuerdo número 16, el pleno de la LXI Legislatura estatal estableció que se iniciaría el “Progra-
ma consultivo para la atención legislativa de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca”, con lo que se desarrollaron diversas actividades, como una reunión de expertos y convenios de colaboración.
El diputado Lorenzo Inocente señaló que el resultado es una reforma de gran calado, pero que sigue en manos del Poder Ejecutivo por contener artículos que buscan rediseñar la arquitectura institucional del Estado.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 3
Inicia sexta semana del paro de la S-22
Hoy decide CNTE rumbo del ciclo escolar * Este lunes 23 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, los docentes marcharán del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Gobernación Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Por sexta semana consecutiva, este lunes 23 de septiembre no iniciarán las clases en las escuelas públicas de educación básica en la ciudad de Oaxaca, afirmó el secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez. Al respecto, informó que en conjunto con la decisión de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó el pasado sábado, durante su Tercer Encuentro Nacional Magisterial y Popular, iniciar la semana con diversas movilizaciones en el Distrito Federal. En este sentido, informó que este lunes tendrán una consulta de las bases para determinar está situación.
Asimismo, indicó que el día de hoy, a partir de las 10:00 horas marcharán del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Gobernación. Además, señaló que el día miércoles efectuarán dos movilizaciones hacia la residencia oficial de Los Pinos, una de las cuales saldrá de las instalaciones de Televisa-Chapultepec y la otra del lugar donde tienen instalado su “plantón”. El próximo miércoles 2 de octubre, fecha en que se conmemora la masacre de Tlatelolco, llevarán a cabo un tercer “Paro Cívico Nacional”, que incluye marchas, plantones y cierre de carreteras, tanto en la ciudad de México como en la mayoría de las entidades, entre ellas Oaxaca. El sábado 5 de octubre, prevén
realizar su Cuatro Encuentro Nacional Magisterial y Popular. Por su parte, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, confió en que maestros de la Sección 22 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aprueben este lunes, en su asamblea, el regreso a clases. “Ellos plantearon en gobernación que traerían a consulta de sus bases las respuestas que se dieron a sus demandas, y serán ellos, los maestros, quienes determinen sí regresan a las aulas”. Insistió que tanto el gobierno federal como el estatal, han dado respuesta puntual a cada una de sus demandas y por ello es que se ha pedido el regreso a clases, como también se ha estado al
Llama iglesia a solidarizarse con damnificados Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, llamó los oaxaqueños a participar en la colecta del próximo domingo 29 de septiembre, que se realizará en los templos y capillas de la Arquidiócesis para ayudar a los damnificados por las lluvias que azotaron al territorio mexicano. En conferencia previamente grabada, el arzobispo convocó a los ciudadanos a organizarse y a poner todo lo que esté a su alcance para sumar esfuerzos y ayudar a los hermanos en desgracia. El prelado, quien se encuentra en un Congreso Mundial de Roma, informó que se han contabilizado 100 personas fallecidas en el país, además de múltiples daños materiales, por lo que exhortó a los feligreses a solidarizarse con los damnificados. Apuntó que cientos de familias se encuentran desprovistos de alimentos y artículos de primera necesidad, pues las fuertes lluvias les arrebataron sus viviendas junto con todos sus bienes, es por ello que invitó a la comunidad católica a aportar víveres para apoyar esta noble causa. Abundó que lo recabado será enviado a la fundación Cáritas Diocesana, a la cuenta 588882678 del banco Banorte, a nombre de Cáritas Oaxaca A. C., organización oficial de la iglesia para la
caridad, principalmente en emergencias como las que actualmente enfrenta el país. Asimismo, Chávez Botello pidió elevar las oraciones por las personas fallecidas, sus familiares y por todos los damnificados ante esta contingencia natural, además, convocó a todas las parroquias para que promuevan la ayuda.
Prevén concluir carretera Oaxaca–Costa a mitad del 2015
Las obras de la carretera Oaxaca–Costa, que reducirán el tiempo de traslado de seis a poco más de 2 horas, se prevén concluir para la primera mitad del 2015. (Foto: Estación Foto)
pendiente de sus dudas e inquietudes para encausar las demandas. Al mismo tiempo, el gobernante reiteró que no pagará el salario a ningún maestro que no cumpla con su trabajo, “ya son dos las quincenas retenidas y podrían llegar a tres si no se reincorporan a laborar en lo inmediato a sus aulas”, acotó. Advirtió que serán cubiertas sus respectivas quincenas y su bono en el momento que regresen a clases y propongan un plan para recuperar el tiempo perdido. Cué, confió en que el magisterio apueste en los próximos días por la prudencia y la sensatez, para que acuerden regresar a sus centros labores y atender al poco más de un millón de alumnos que se encuentran sin clases.
Cesan a director de Ingeniería Vial por disturbios en estado de ebriedad Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director de Ingeniería Vial de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de la ciudad de Oaxaca, José Manuel Bustillos Guerra, fue cesado luego de haber estado involucrado en un accidente vehicular con su propia patrulla, donde resultó responsable por conducir en estado de ebriedad. El mando, quien es teniente de artillería retirado del Ejército Mexicano, chocó el pasado sábado 23 de septiembre contra un árbol frente a una zona de plazas comerciales, luego de circular a exceso de velocidad y amagar a un transeúnte con su arma de cargo. En el reporte policial se informó que dentro de la unidad que conducía el jefe policiaco, se encontraron varias latas de cervezas vacías. José Manuel Alfonso Bustillo Guerra, fue designado como subdirector de la Policía Vial el 16 de julio del 2011, y luego relevado a director de Ingeniería Vial de la misma corporación policíaca.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
Ascienden daños por lluvias en Oaxaca * El paso de “Ingrid” y “Manuel” han dejando un saldo preliminar de seis personas fallecidas, ocho mil 58 viviendas afectadas y 15 comunidades que siguen sin acceso terrestre Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Seis personas fallecidas, ocho mil 58 viviendas afectadas y 15 comunidades que siguen sin acceso terrestre, además de pérdidas en cultivos y dos carreteras con daños, es el saldo preliminar que dejó el paso de las tormentas Ingrid y Manuel. Durante la evaluación que encabezó el gobernador Gabino Cué durante el fin de semana, se informó que en 13 comunidades se ha logrado la apertura de accesos alternos y distribuido víveres vía aérea en 29 municipios, donde está garantizado el abasto. Informó que 60 municipios han sido declarados en estado de emergencia, 10 con Declaratoria de Desastre Natural y que el pasado 20 de septiembre, se solicitó la Declaratoria de Desastre para 134 municipios más ubicados en la Mixteca, Costa, Sierra Sur e Istmo. Se estima que en 15 días, el tránsito en las 15 poblaciones aisladas por derrumbes o deslaves se restablezca. En los últimos tres días se rehabilitó el tramo Sola de Vega-Puerto Escondido, Cerro del Vidrio con Juquila y Juquila-Río Grande. También se apertura un camino al-
ternativo y provisional hacia Juxtlahuaca, además de trabajar en los accesos a Coicoyán de las Flores, Silacayoapan y Huajuapan de León, en la Mixteca y Sola de Vega y Zenzontepec, en la Sierra Sur. Las carreteras Oaxaca-Tuxtepec, Oaxaca-Puerto Ángel, Carretera costera a la altura de río Verde y Acayucan-La Ventosa, ya tienen paso.
Hasta ahora, continúan bloqueadas las carreteras federal 125 y 125 A, en los tramos Tlaxiaco-Putla-Amuzgos, por lo que se abrirá una ruta alterna en el tramo Tlaxiaco-Putla. En 31 municipios se reportó la afectación de ocho mil 58 viviendas y mil 450 beneficiarios del PETI. En 24 municipios se instalaron briga-
Avanzan acuerdos para solución del conflicto de transporte en Juchitán de Zaragoza
Temporada de frentes fríos podría ser más activa este año en México: SMN * Un reporte preliminar del Servicio Meteorológico Nacional indicó que se esperan entre 52 y 64 frentes fríos desde septiembre hasta mayo Agencias
Oaxaca, Oax.- La temporada de frentes fríos 2013-2014 puede ser más activa que la del año pasado, ya que se esperan entre 52 y 64 eventos de ese tipo, indicó este domingo 22 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en un reporte preliminar. Según el Servicio, la temporada de frentes fríos inició el 20 de septiembre y
das de prevención y atención a la salud y se abrieron 32 cocinas comunitarias. Continúan abiertos cinco centros de acopio y se habilitó el centro de atención telefónica 01800 911 06 29, con servicio las 24 horas, para el reporte de daños, por parte de autoridades municipales y ciudadanía.
terminará el 20 de mayo de 2014. “Durante las estaciones de otoño, invierno y primavera se presentan el mayor número de frentes fríos en México, estos fenómenos meteorológicos corresponden al movimiento de una masa de aire frío desde el polo hacia el ecuador”, detalló el Servicio en un comunicado. “Cuando ésta entra en contacto con una
masa de aire caliente menos denso se produce una situación de inestabilidad que suele provocar descenso en temperatura, fuertes lluvias, intenso viento, y en ocasiones heladas”, agregó. En promedio, cada año se registran 58 frentes fríos. En el periodo de septiembre de 2012 a mayo de 2013 se presentaron 44, según el SMN. “Los estados del norte, centro, vertiente del Golfo de México y Península de Yucatán son los más afectados, sin embargo, la presencia de estos sistemas a menudo ocasionan descenso de la temperatura que afecta a casi todo el país”, apuntó el organismo. El SMN indicó que este domingo el frente frío número 1 se extendería desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, para ocasionar lluvias muy fuertes sobre el oriente, el sur y sureste del país. El paso de las tormentas Ingrid y Manuel provocó que el menos 101 personas murieran en varios estados de México, de acuerdo con las cifras del gobierno federal.
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), avanza en la búsqueda de acuerdos que lleven a la solución del conflicto entre organizaciones de taxistas y mototaxistas en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Luego de una serie de reuniones con ambas partes, el pasado sábado se alcanzaron acuerdos significativos que lograrán mantener un equilibrio del sector en este municipio. Representantes de la Sevitra atendieron nuevamente las peticiones de cada una de las organizaciones, encontrando coincidencias en diversas propuestas. Sin embargo, se profundizará en algunos puntos adicionales, por lo que la Secretaría convocará de manera oficial a los interesados para el próximo 24 de septiembre para acordar lo faltante y, de manera definitiva, firmar acuerdos que aseguren la estabilidad del sector así como la paz y estabilidad social que merecen los juchitecos. Cabe destacar que parte de los acuerdos para poder retomar las mesas de diálogo y generar así las condiciones necesarias, fue levantar el bloqueo que mantenían los taxistas en el municipio, a quienes se les solicitó retiraran sus unidades y dejaran libre la circulación, por lo que en un acto de buena voluntad, los agremiados comenzaron a mover sus unidades, dejando libre la circulación. La Sevitra informó que hasta en tanto no se lleguen a acuerdos de manera definitiva entre ambos gremios, se suspenden cualquier tipo de trámite para las organizaciones involucradas, esperando así que en la fecha pactada para la siguiente reunión, se concreten acuerdos con los representantes.
Marca Oaxaca
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 5
Playa Vicente lleva 15 días bajo el agua y sin apoyos Agencia Quadratín
Playa Vicente, Juchitán.- Las aguas de la Laguna Superior y del Río Los Perros, mantienen desde hace 15 días inundada esta agencia de policía de Juchitán. Las lluvias que han caído no permiten que se desfoguen las calles y hasta ahora, no ha llegado ningún auxilio institucional. Faustino Luis Martínez, agente municipal de Playa Vicente, informó que 47 restaurantes fueron los más afectados y unas 400 personas que viven directamente de la pesca y el comercio de mariscos los que resienten los daños. La autoridad informó que al lugar se presentaron representantes de Protección Civil Municipal y verificaron la situación de emergencia, sin embargo “hasta hoy los apoyos no han bajado”. Pidieron al gobierno estatal atender de manera inmediata a los pobladores de Playa Vicente, ya que el mal tiempo continúa y no pueden salir a pescar. Mariano Rosado Guerra, dueño del restaurante La Tequita, lamentó la falta de apoyos por parte de las autoridades
municipales y estatales. A 15 días de las afectaciones no les ponen atención, ni siquiera las empresas eólicas que se asientan cerca de Playa Vicente. “De qué nos sirve que estén cerca las empresas eólicas, si además de contaminarnos con su aceite las tierras y las lagunas, no apoyan. Sólo se enriquecerán y nosotros seguiremos en el rezago. Aquí estamos a 15 días y no tenemos nada. Sobrevivimos como podemos”, comentó Rosado Guerra mientras ayuda a sus hijos a resguardar sus pertenecías en un lugar alto del restaurante. Faustino Luis, el agente, explicó que desde hace un par de años las inundaciones son constantes en Playa Vicente. El río Los Perros desvía su cauce desde la población de Santa María Xadani, ya que allí se hace un tapón y el río toma otra ruta desembocando al estero Che Cata, que colinda con la zona de viviendas de Playa Vicente. Una de las peticiones ha sido la reubicación de los casi 400 habitantes a
una zona más alta, para evitar lo que cada año padecen por las inundaciones. Las inundaciones en Playa Vicente arreciaron con las lluvias de las tormentas tropicales de Ingrid y Manuel. Los habitantes esperan que el mar se retire en un mes como máximo, si las lluvias cesan, si no, la recuperación económica tardará más de dos meses. Además de las inundaciones, la actividad económica en Playa Vicente se redujo desde hace un año, cuando los integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (Appj) bloquearon el camino hacia esta agencia de Juchitán, para impedir que trabajadores y maquinaria de la empresa Gas Natural Fenosa ingresaran a las obras del parque Bii Xioxo. En su mayoría, las casas tienen bases de concreto, pero están cubier-
tas por enramadas de palma. Tienen pocos muebles, pero buscan la forma de resguardarlos, pues el nivel del agua cubre las calles y en algunas viviendas, el piso.
Sin renunciar a su lucha, priorizar la educación, pide Rosa Nidia Villalobos * Es urgente que más de un millón de niños y jóvenes estén en las aulas e inicie el ciclo escolar, señala Oaxaca, Oax.- La diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal, Rosa Nidia Villalobos González, hizo un respetuoso llamado al magisterio de la Sección XXII del SNTE para que, sin renunciar a su lucha, prioricen la educación de más de un millón 300 mil niños, niñas y jóvenes oaxaqueños. En entrevista luego de que el magisterio oaxaqueño anunciara para este lunes la consulta a sus bases para decidir su regreso o no a las aulas e iniciar el ciclo escolar, Villalobos González destacó la urgencia de im-
partir educación de calidad en cada una de las comunidades de nuestro estado, porque es la base para un mejor futuro de nuestro Oaxaca. “Es importante respetar los derechos ganados de los maestros, pero también, por su mismo estado de indefensión, es prioritario respetar el derecho que tienen la niñez a la educación. No atentemos contra la garantía de las niñas y los niños a la educación, por lo que sería lamentable que no se iniciara el ciclo escolar en las escuelas publicas de educación básica”, recalcó la diputada de la
región del Istmo. Por ello, dijo, es necesario que el regreso a clases sea esta misma semana, lo cual no quiere decir que el magisterio renuncie a sus banderas de lucha. “Desde las aulas y por la vía jurídica, también pueden demostrar sus desacuerdos y exigir sus derechos”. Dijo que las ciudades y los pueblos mas recónditos de las 8 regiones del estado quieren ver el retorno de sus niños en las aulas para no afectar más su programa escolar y sus oportunidades de desarrollo.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
En lo que va del año
Reportan 24 casos dengue hemorrágico en la capital * El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez y los Servicios de Salud de Oaxaca aplican Plan de Acción Interinstitucional y Multidisciplinario para evitar proliferación del mosquito transmisor del dengue Oaxaca, Oax.- Personal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentaron un Plan de Acción para disminuir la proliferación del mosquito transmisor del dengue a representantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvives) de las agencias San Martín Mexicapam y Montoya. El plan fue presentado en una reunión convocada con carácter de urgente en el salón de usos múltiples de La Joya de la agencia San Martín Mexicapam debido a que en este año se han registrado 24 casos de dengue hemorrágico en la ciudad, principalmente en esta zona. El área de Vectores de los SSO, confirmó que en lo que va del año se han registrado 144 casos de dengue en el estado y 48 en la ciudad de Oaxaca, de los cuales 24 son hemorrágicos. El primer caso se presentó en la colonia Lázaro Cárdenas y de cada caso que se registra, existen 7 más. También indicaron que en las colonias Jacarandas, Miguel Hidalgo, Residencial San Martín, La Joya, Itandehui, Primavera, Moctezuma, Margarita Maza de Juárez y Emiliano Zapata, existen casas donde cuentan con recipientes con larvas y que rebasan por mucho el límite de las normas sanitarias que es del 5%, “en este mes en la colonia Jacarandas el índice fue del 27.3%, en la colonia Primavera del 70.6, en la Moctezuma del 45.8 y en Lázaro Cárdenas del 35 por ciento”, precisaron. Por su parte, el director general de Desarrollo Social del municipio capitalino, Luis Javier Valeriano destacó la disposición de las diferentes áreas municipales para combatir al mosquito transmisor, “se han realizado diferentes acciones de concienciación
en las colonias pero no es suficiente, necesitamos del apoyo de toda la población”, exhortó a las y los vecinos. Asimismo dijo que la nebulización no lo es todo, pues solo mata a los zancudos adultos, no a las larvas, su efecto dura hasta 48 horas y afecta a insectos no nocivos, como mariposas, catarinas y abejas, las cuales ayudan en el proceso de polinización. En tanto, el director general de Servicios a la Comunidad, Gerardo Rivera Martínez, indicó que debido a la urgencia, este fin de semana se dispuso de 4 camiones recolectores de basura para que las y los vecinos de algunas colonias concienzadas depositen sus cacharros. “No será posible recorrer cada colonia para recolectar cacharros los fines de semana, por eso solicitamos a la población que lo hagan cuando pase el camión de basura por su domicilio y no dejen pasar más tiempo. Los conductores de los camiones tienen instrucciones para esperar en cada punto el tiempo necesario para que las personas saquen todos los cacharros de sus casas”, indicó. Asimismo señaló que en los panteones de la ciudad la situación está controlada, pues en vez de colocar agua en los jarrones se coloca arena mojada, por lo contrario, los arroyos son un foco de infección grave porque las personas continúan tirando basura en ellos. Por último, el personal de los gobiernos municipal y estatal, quienes en sinergia implementarán un plan multidisciplinario de control larvario que incluirá la difusión de acciones preventivas, eliminación de criaderos y de llantas, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para que les deje ingresar a su domicilio y realizar los estudios
correspondientes, para verificar que se estén llevando a cabo buenas prácticas de limpieza y sobre todo para que en caso de presentar algún síntoma de la enfermedad lo notifique a su centro de salud más cercano. En la reunión también estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento, los regidores de Salud, de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, así como de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Rubén Tenorio Vasconcelos, Emilio Santiago Cruz y Ángel Evaristo Moreno Estévez, respectivamente, y el director de Salud Pública Municipal, Martín Porras Núñez, así como la agente de policía de Montoya, Clementina Carrillo González. ACCIONES PREVENTIVAS Para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, conocido como Aedes aegypti se recomienda a la población deshierbar y mantener su
patio limpio, utilizar pabellones durante las noches, cambiar periódicamente el agua de jarrones y floreros o utilizar arena mojada, tapar los recipientes utilizados para almacenar agua y si están en desuso, que mantenerlos boca abajo y desechar los objetos inservibles que acumulan agua de lluvia, así como despejar las canaletas porque una vez que la larva del mosquito se convierte en pupa no se puede eliminar, sino hasta su etapa adulta. En caso de que detecte que un vecino o vecina mantiene su patio sucio o almacena agua en contenedores sin taparlos, dé aviso al Departamento de Regulación Sanitaria para que realicen las inspecciones necesarias. Los síntomas del dengue clásico son: fiebre alta, dolor de cabeza, en articulaciones y en músculos; náuseas y vómito, así como la aparición de manchas rojas en la piel.
Marca Oaxaca
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 7
Alertan hoteleros sobre extorsión a turistas * Reporta el Subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto repunte en los delitos de extorsión; en lo que va de enero a junio de 2013 se han identificado 81 denuncias Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), Juan Carlos Rivera Castellanos, lanzó una alerta a los cuerpos de seguridad de justicia, al reportar que los huéspedes de diferentes hoteles de la capital están siendo víctimas de extorsiones. “Nos preocupa la situación, porque bandas del crimen organizado están hablando a los teléfonos directos de cada una de las habitaciones para exigir el pago de extorsiones a los huéspedes”. El empresario, dijo que se trata de una situación delicada que desalienta e inhibe la presencia del turismo en la capital oaxaqueña. “Ya me he comunicado con el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y con el Procurador Manuel de Jesús López para advertirles de la situación, misma que nos mantiene en la incertidumbre”. Mencionó que de acuerdo a la denuncia, los extorsionadores reclaman el pago de importantes sumas de dinero para no atentar contra la vida de los visitantes”. En tanto, Joaquín Carrillo Ruiz, titular de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), reportó que Oaxaca registra un repunte en los delitos de extorsión. “Tenemos integradas en los últimos 3 años unas 188 averiguaciones previas por los delitos de extorsión”, acotó. Informó que de acuerdo a la base de datos de la misma dependencia, en el 2011 se identificaron 46 denuncias,
elevándose el año siguiente (2012) a 61 casos, y en lo que va de enero a junio de 2013 se han identificado 81 denuncias. Joaquín Carrillo, sostiene que en Oaxaca se han identificado dos tipos de extorsiones, las reales y las virtuales, así como 20 formas de cometerlas. Afirmó que muchos de los casos de extorsión son perpetrados por bandas criminales, provenientes de norte del país o de reclusorios. El fiscal, indicó que en muchas ocasiones los delincuentes solo hacen una llamada telefónica de un celular con número privado o con lada de alguna entidad del norte del país, y lanzan una amenaza que obliga a las víctimas a caer en el engaño. “Les hablan a la víctimas, y mediante engaños psicológicos les sacan dinero, haciéndose pasar como gente de sorteos o interventores de la propia Secretaría de Gobernación”. También explicó otras formas de extorsión, en donde los delincuentes obligan a su víctima a salir de su domicilio y lo mantienen en trance, hasta que lo obligan a entregar importantes sumas de dinero, que van de los 5 mil a los 200 mil pesos. Afirmó que en este tipo extorsiones, “hasta la gente más inteligente o perspicaz ha caído”. Asimismo, aceptó en los últimos meses se ha logrado la desarticulación de unas 6 bandas implicadas en este tipo de delitos. Por último, Carrillo Ruiz afirmó que este tipo de delitos se pueden combatir a través de la denuncia, por lo que exhorta a los ciudadanos a notificar
Acuerdan padres de familia iniciar clases en primaria de Cinco Señores Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Padres de familia de la escuela primaria “Otilio Montaño”, ubicada en el casco de la agencia de Cinco Señores de la capital, se reunieron este domingo 22 de septiembre y acordaron llevar hoy lunes a sus hijos debidamente uniformados, con el propósito de iniciar las actividades escolares. El encuentro inició a las 8:00 horas y terminó cerca de las 10:00, luego de lo cual algunos tutores dieron también una cooperación económica para efectuar un perifoneo en la demarcación, a fin de que se entere el mayor número de responsables de los educandos.
A la reunión acudieron el director y diversos maestros afiliados a la Sección 22, a quienes emplazaron a presentarse mañana a las 8:00 horas para dar inicio a las clases; no obstante, los mentores argumentaron que hasta el miércoles les tendrían una respuesta. Al observar la negativa y el respaldo del Comité de Padres de Familia, la mayoría de los asistentes a la reunión realizada afuera del plantel, se trasladaron a la sede de la agencia municipal, donde acordaron presentarse este lunes 23 de septiembre a esperar a los profesores, en caso contrario, tomarán otras medidas.
a las autoridades sobre este tipo de acciones, para trabajar en conjunto y
así erradicar este grave problema que aqueja a la sociedad.
8 ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
Marca Oaxaca
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 9
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
Migrantes oaxaqueños valoran trabajo por el mejoramiento educativo de comunidades * Gobierno de Oaxaca recibe, a través del IEEA, reconocimiento internacional Los Ángeles, California.- Más de 40 comunidades migrantes de Oaxaca que radican en esta ciudad, entregaron un reconocimiento al Gobierno que encabeza el Lic. Gabino Cué Monteagudo, por su gran trabajo en la atención del rezago educativo, principalmente en las comunidades indígenas. La distinción fue recibida por el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, con el atestiguamiento del Cónsul General de México en dicha ciudad, Carlos M. Sada. La acción se realizó en el marco de la inauguración de la primera Plaza Comunitaria oaxaqueña en la comunidad angelina que impulsó el Gobierno del Estado junto al Gobierno Federal. Como representante de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, Gerardo Vázquez entregó el reconocimiento y afirmó que la comunicación que tienen con sus familiares les ha enterado del gran trabajo que realiza el Gobierno a través de una institución como el IEEA dedicada a combatir el rezago educativo. “Pero no sólo eso, aquí mismo somos testigos de lo importante que es para el Gobernador Gabino Cue atender a todas las comunidades Oaxaqueñas y aquí nosotros somos la novena región de Oaxaca”, dijo. “Le entregamos al IEEA este reconocimiento porque entre todas las comunidades hicimos una evaluación del trabajo a partir de la información de nuestra gente que vive allá, nos dicen que personal de la educación para adultos los invitan a que estudien y algunos de nuestros paisanos no se animan, pero otros hasta ya terminaron su secundaria, cosa
que aquí muchos todavía no lo hemos hecho”, señaló. Vázquez Molina señaló: “me atrevo a decir que la educación para adultos es de las mejores políticas del gobierno, ya que la educación es lo más importante para el ser humano”. Mencionó que la Plaza Comunitaria les significa una enorme ayuda, “aquí nuestros paisanos requieren sobretodo saber inglés y computación, pero es difícil porque muchos no saben ni siquiera leer ni escribir en español.” Rodríguez Ruiz al recibir el reconocimiento indicó que el Gobierno de Gabino Cué tiene una idea muy clara; “el oaxaqueño, independientemente del suelo que pise debe tener mejores condiciones de vida. Es lamentable conocer de casos en donde nuestros paisanos, por no saber leer y escribir, son defraudados al momento de enviar las remesas para sus familiares.” “La mano de obra de nuestros paisanos es muy reconocida y valorada, pero los oaxaqueños no sólo están para hacer buena comida, para atender amablemente a la persona que llega al restaurant o para ser buenos jardineros, tenemos el talento que nos dejó Benito Juárez
y muchas oaxaqueñas y oaxaqueños destacados para construir el Oaxaca que queremos”, sostuvo. Por su parte, el Cónsul General de México en esta ciudad, Carlos M. Sada, invitó a los asistentes a que se acerquen a la Plaza Comunitaria porque a través de la educación y la información es como pueden estar mejor preparados ante temas como la eventual reforma migratoria. Indicó que a través de las computadoras e internet pueden conocer mejor sus derechos, así como los trámites que hay que realizar para obtener algún documento, “y con su certificado de secundaria pueden incorporarse al sistema educativo norteamericano”. Melquiades Lázaro de 62 años, con más de tres décadas de radicar en esta ciudad y originario de El Carrizal, Díaz Ordaz, fue uno de los primeros en inscribirse para terminar su secundaria. A su edad, señaló que su principal motivación es adquirir mejores herramientas para transmitir las costumbres de su comunidad a sus hijos y nietos, “no quiero que se pierdan”, indicó. La Plaza Comunitaria se ubica en 1926 W. Adams, los Ángeles, California 90018.
Estudiantes del ICEUABJO participan en VI Encuentro Regional de Tutoría en Tabasco Oaxaca, Oax.- Estudiantes que integran el equipo de Tutores del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participaron en el VI
Encuentro Regional de Tutoría “Desde la Docencia, Innovar para acompañar”, organizado por La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Consejo Regional Sur Sureste, la Red Regional de Tutoría y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, los representantes de la Máxima Casa de Estudios en el estado, presentaron las ponencias
“Del Proyecto a la acción: Nuestro lugar como Tutores Pares”, “La tutoría: un espacio para la enseñanza del arte de vivir” y “La Incorporación de la tutoría grupal como alternativa para fortalecer la formación integral”. El equipo, encabezado por la responsable del Área de Tutorías y Asesorías, L.C.E. Ana Karent Alemán Torres, tuvo la oportunidad de establecer vínculos con estudiantes de otras universidades de la región sur - sureste del país y conocer de cerca las experiencias y desafíos actuales en la materia, generando así nuevos conocimientos que les permitirán el desarrollo de estrategias más efectivas en su labor cotidiana.
Emite UABJO convocatoria para proyecto arquitectónico Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca publicó en su página electrónica las bases para el concurso del Proyecto Arquitectónico para el Centro de Vinculación “San Pablo”. Este inmueble, que se localizará en la esquina de Melchor Ocampo e Independencia, en el Centro Histórico, será un referente de la nueva Universidad, consolidando los esfuerzos intelectuales, gubernamentales y de la iniciativa privada para así preservar, generar y difundir el Arte y la Cultura en nuestra entidad. El Proyecto Arquitectónico para el Centro de Vinculación “San Pablo” de UABJO, busca fomentar el intercambio de ideas, la retroalimentación de las mismas y generar interés por la formulación de propuestas, en un entorno de respeto al medio ambiente y armonía con el Centro Histórico de la ciudad capital. La Administración Central Universitaria informó que el concurso es abierto, y de carácter nacional, en el cual podrán participar arquitectos e ingenieros titulados, así como estudiantes de ambos programas educativos. El comité organizador se encuentra integrado por Eduardo Martínez Helmes, Rector de la UABJO; Gabriela Torresarpi Martí, Directora General de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C.; Javier de Jesús Tenorio Rodríguez, Presidente del Colegio de Arquitectos de Oaxaca A.C, y Aníbal López Peláez, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca A.C.; Javier Alberto Barroso Limón, Presidente del Colegio de Urbanistas del Estado de Oaxaca A.C; Lázaro Gracia Saavedra, Presidente del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca A.C, y Luis Vásquez Esteba, Presidente del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles Unidos por el Desarrollo del Estado de Oaxaca A.C. El jurado estará integrado por el Sergio Bautista Benigno Ozuna, Director del Centro INAH–Oaxaca; Netzahualcóyotl Salvatierra López, Secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable; Miriam Berenice Canseco López, Directora General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable; así como los directores de las Facultades de Arquitectura 5 de Mayo y CU de la UABJO, Jesús Pablo Hernández y Enrique Mayoral Guzmán. El concurso establece los siguientes premios: primer lugar, Medalla y contratación para la elaboración del proyecto ejecutivo global integral; Segundo y tercer lugar, diploma. La convocatoria puede ser consultada íntegramente en www.uabjo.mx. Ahí los interesados podrán encontrar todos los detalles referentes al concurso.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 11
Proyecto ‘Agite y sirva’ lleva 5 años promoviendo el ‘videodanza’ Oaxaca, Oax.- La danza, desde tiempos remotos, ha sido un instrumento de expresión para el ser humano y está dentro de las siete artes. El cine, a lo largo de su invención, ha adquirido lenguaje, técnica y géneros. Aunque estas expresiones artísticas puedan considerarse diferentes, hoy en día han sido mezcladas para formar un género híbrido, la videodanza, una nueva mirada que cruza, principalmente, estos dos lenguajes, además utiliza la música, el diseño y el teatro, entre otras disciplinas. El videodanza es aún poco conocida en el ámbito académico y teórico, es por ello que los artistas interesados en esta expresión han creado maneras de impulsarla. Una de ellas es ‘Agite y sirva’, Festival Itinerante de Videodanza, que este año cumple su quinto
aniversario, y por cuarta ocasión visita nuestro estado. ‘Agite y sirva’ permanecerá en el estado del 16 al 22 de septiembre (con posibilidad de extenderse al 23), durante esta semana se proyectarán 10 videos creados durante los talleres del festival, así como algunos que formaron parte del Festival Fiver (España). Además, se realizarán talleres y mesas de discusión con el fin de enseñar y discutir sobre el Videodanza Este año la sede del festival es la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH), espacio cultural que junto con Conaculta y el Gobierno estatal (entre otros), apoyaron la ejecución de las actividades. En conferencia de prensa, Ximena Monroy, directora de ‘Agite y sirva. Festival Itinerante de Videodanza’, indicó que en 2014 se publicará un libro que
rescate los debates que se elaboren durante las mesas de discusión de este año. Este texto será complementado
con análisis de especialistas, con el fin de que el VideoDanza comience un impacto teórico y académico.
Invitan instituciones a acercarse a actividades culturales Oaxaca, Oax. A continuación, algunas de las propuestas culturales que diversas instituciones presentan para esta semana que inicia. Teatro “Juárez” 23-28 de septiembre Oaxaca FilmFest 18:00 hrs. Entrada libre 20:00 hrs. Donativo: $50 Dos funciones por día Para consultar cartelera: www. oaxacafilmfest.com 29 de septiembre 17:00 hrs. “Leyenda para el Tule” Obra infantil con Grupo Tierra Independiente Donativo: $50
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Exposiciones en curso “El azar concurrente Collage y Ditirambos” de Francisco Hernández Últimos días. Hasta el 25 de septiembre Joyería y Collage de Jesús Hernández Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso “Pulsión” de Plinio Villagrán (Últimos días. Hasta el 29 de septiembre) Exposición del Mtro. Erasto León Zurita “Amazing Stories” de Valerie Campos “El fin del mundo” de Heriberto Quesnel
Área de Difusión y Comunicación Coordinación de Espacios Culturales del Estado de Oaxaca Av. Independencia N. 900 Centro Histórico, Oaxaca, Oax. Tel. 01 (951) 514-2577 01-5141652 www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca.com.mx Siguenos en: Facebook CECespacios Twitter@CECespacios
12
▼ Lunes
23 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Denuncian indiferencia gubernamental para escuelas de Sección 59 en Teotitlán Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Pese a iniciar el ciclo escolar 20132014 puntualmente y cumplir con el compromiso adquirido con todos los padres de familia y distintos sectores de la sociedad de no suspender clases y cumplir con el calendario escolar, la escuela primaria “Nueva Creación” que
funciona desde hace más de 7 años en las instalaciones de la biblioteca municipal donde laboran 10 profesores que atienden a 191 alumnos de primero a sexto grado, padece de aulas improvisadas, pupitres inútiles, falta de material deportivo, educativo, áreas que representan un serio peligro para
los educandos. Pese a toda esa problemática, los docentes actúan con interés, responsabilidad, profesionalismo y responsabilidad, señala el director de este plantel educativo, Eleazar Mayoral Guzmán. Informó que “la única meta y objetivo central es dar continuidad a este nuevo proyecto educativo la sección 59 llegó para quedarse por algo muy sencillo, tiene el respaldo de los padres de familia quienes están cansados de un constante ausentismo en las aulas y tiene el legítimo derecho de poder decidir dónde y con quién estudien sus hijos”. Nosotros, agregó, “jamás le apostaremos al divisionismo y confrontación, por lo contrario, invitamos al debate de ideas, a una competitividad por
Periodistas de Tuxtepec se preparan ante inicio del nuevo Sistema de Justicia * El dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo, Marco Lara Klahr, impartió un taller a los representantes de los medios de comunicación Oaxaca, Oax.- En el marco del Plan Estratégico de Difusión del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Oaxaca, se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtepec los días 20 y 21 de septiembre del presente año el taller para periodistas: “Los nuevos retos ante la reforma al sistema de justicia penal“, impartido por el dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo, Marco Lara Klahr. En este escenario, donde el próximo viernes 27 se pondrá en marcha el Sistema Acusatorio Adversarial para toda la región del Papaloapan, el especialista en periodismo judicial señaló que la Reforma constitucional de junio de 2008, es la reforma de mayor envergadura después de la Constitución de 1917. “Nunca antes se habían reformado tantos artículos, y nunca tan dramáticamente, y son las reformas del debido proceso legal”, expuso ante los perio-
distas de los diversos medios de comunicación de la Cuenca que asistieron al taller organizado de manera coordinada por el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia, la Procuraduría de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, la Secretaría de Seguridad Pública y el Órgano implementador del Sistema Acusatorio en el Estado de Oaxaca. Esta reforma permite transitar al país de un sistema de justicia penal inquisitorio, basado en la presunción de la culpabilidad de las personas imputadas de delito, dejando de lado el resarcimiento a la víctima, a uno de corte acusatorio, basado en el respeto a las garantías procesales, con mecanismos de justicia alternativa y el resarcimiento del daño, abundó. Marco Lara Klahr precisó que los cambios constitucionales de 2008 van de la mano con la Reforma constitucional de los Derechos Humanos de 2011, que incorpora el principio propersona; la Ley general de Víctimas, que establece por primera vez en México un mecanismo que obliga al Estado a amparar a las personas que han sufrido un delito y, la nueva Ley de Amparo, mediante la cual se puede amparar un derecho humano que no
esté contemplado en la Constitución Federal pero que si protegen los tratados internacionales. En este contexto garantista donde se protegerán mejor los derechos de las víctimas y de los detenidos, que hoy resultan afectados por la forma de comunicar vinculada a un sistema autoritario, el periodista dejará de ser un simple maquilador de la noticia para convertirse en un profesional de la información judicial, resaltó el especialista. “Los periodistas nos formamos prácticamente en la calle, pero con el nuevo sistema nuestro papel es ser diseminadores de derechos”, dijo refiriéndose a que actualmente es necesario estar informado sobre los derechos del debido proceso y los derechos de la personalidad. Los periodistas deben conocer bien estos derechos para reconocer los que tienen como informadores de la noticia y los que tienen las personas imputadas o víctimas, ya que de acuerdo al principio de proporcionalidad, los derechos de estas últimas tienen mayor peso que la libertad de expresión, indicó. “Tenemos que hacer que nuestra comunidad nos quiera”, concluyó luego de explicar que los periodistas judiciales podrán disponer de mayor y mejor información para darla a conocer a sus audiencias.
demostrar en los hechos la formación educativa del alumnado, qué grado de conocimientos ha obtenido al cursar el ciclo escolar”. Por último Mayoral Guzmán explicó que en este ciclo escolar se recibieron a pequeños de las poblaciones de Ignacio Mejía, San Juan de los Cues, San Martin Toxpalan y San Antonio Nanahuatipam.
Se organizan padres de familia y autoridades ante ausencia de maestros de Sección 22 Por Adalberto Brena
Sierra Cuicateca, Oax.- Ante el grave daño que causa el paro indefinido de labores por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes desde el pasado 19 de agosto se ausentaron de las aulas, padres de familia de distintos municipios de la sierra Cuicateca y autoridades municipales se organizaron para buscar alternativas que permitan impedir que los niños y jóvenes continúen siendo rehenes del magisterio oaxaqueño. Por ello, ya se está en pláticas con maestros de la sección 59 quienes iniciarán actividades escolares en diferentes localidades. Por el momento, son dos poblaciones quienes confirmaron la llegada de esta gremial para que cuanto antes inicien con las clases. El acuerdo general es que no aceptarán más a profesores de la sección 22 y, en el caso de presentarse alguna situación de represión y hostigamiento como ha ocurrido en años anteriores por parte de maestros de la sección 22, mediante el llamado de toque de campañas se tendrá que reunir todo el pueblo para exigir se respeten los derechos que tienen los padres de familia de poder decidir dónde y con quién estudiarán sus hijos.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 13
Intensifican SSO acciones para prevenir enfermedades diarreicas ante contingencia Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado a la población a mejorar los hábitos de higiene en el seno familiar, a fin de evitar Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), relacionadas al consumo de agua contaminada o alimentos en mal estado. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” en Puerto Escondido, Norberto Barroso Rojas, comentó que debido a la contingencia ocasionada por el paso del fenómeno meteorológico “Manuel” por la región, algunos padecimientos tienden a aumentar. Especificó que durante el operativo de atención que se están llevando a cabo en las localidades más afectadas, por indicaciones del gobernador Gabino Cué y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos,
se siguen ofreciendo consultas médicas, asimismo, se han incrementado las acciones para proteger la salud de las familias. Advirtió sobre el riesgo de contaminación del agua por la obstrucción de pozos con heces fecales, precisando que se ha traslado suficiente cloro potabilizador del agua , así como plata coloidal para lograr la limpieza de los sitios afectados. Mencionó que brigadas médicas en las zonas de desastres ya realizan labores preventivas ante posibles contagios de dermatosis, micosis, conjuntivitis, infecciones respiratorias y EDAS, que pongan en riesgo la salud de las personas. Expuso que la base para evitar este tipo de padecimientos es la adquisición de hábitos de higiene, por lo que hizo un llamado a todos los costeños a lavarse las
manos antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño. De igual forma, dijo que todas las frutas y verduras que se consumen crudas deben lavarse y desinfectarse, a la vez que se debe revisar que todos los alimentos estén frescos, sobre todo tratándose de carnes, pescados o mariscos. Resaltó además la importancia de consumir únicamente agua embotellada, hervida o clorada, así como mejorar el almacenamiento del vital líquido que se utiliza en el hogar y evitar que se contamine manteniendo los depósitos tapados. El funcionario explicó que el grupo poblacional más propenso a sufrir diarreas son los niños menores de cinco años, por lo que es en ellos en quienes las madres y responsables de familia deben intensificar
los cuidados. Puntualizó que el principal riesgo en los infantes es la deshidratación, por lo que el primer paso a seguir ante la presencia de diarrea es administrar líquidos en abundancia, así como Vida Suero Oral, que se distribuye sin ningún costo en las unidades de salud de la zona. Además, afirmó, es importante evitar la automedicación y acudir al Centro de Salud más cercano a solicitar atención, a fin de evitar mayores riesgos a la persona enferma. Finalmente, Barroso Rojas exhortó a la población a participar en las labores que el sector Salud ha emprendido para atender a la población afectada por las lluvias, así como a aumentar las medidas básicas de higiene en el hogar.
Apoyan talento infantil con capacitación en informática en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Ante la falta de empleo que se vive en la ciudad de Huajuapan y en diversos puntos del país, el Centro Mixteco de Promoción Educativa ‘2 de Agosto’ ha emprendido la capacitación en diseño gráfico, esto para que las personas egresadas puedan emplearse y de esta manera resarcir la crisis laboral que se vive en México.
Javier López Ayala, Director de la escuela de computación del centro cooperativo, señaló que también se apoya al talento de los niños y jóvenes los cuales desarrollan sus habilidades en el aspecto de la informática ya que cuentan con alumnos desde los 8 años de edad a quienes se les brinda una capacitación completa ya que el programa de estudios se basa en vectores,
arreglos de fotografías, y diseño; con lo cual esperan los jóvenes capacitados puedan ser emprendedores y en el área laboral diseñar carteles, invitaciones e incluso lonas publicitarias. Asimismo, Juan Gómez Bravo señaló que el objetivo elemental de dichas actividades es el brindar una capacitación para que los jóvenes se autoempleen o
salgan a buscar oportunidades de trabajo ofreciendo sus servicios en diseño gráfico. De igual manera, dijo que es fundamental el buscar el desarrollo humano, “ya que en ocasiones muchos jóvenes dejan de capacitarse y estudiar ante la falta de recursos económicos y resaltó que cada uno de los talleres son determinados bajo el acuerdo de todos los socios”.
Alzheimer afecta neuronas de corteza cerebral: especialistas del IMSS Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial del Alzheimer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja con un doble objetivo; por un lado, sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad, así como sus consecuencias socio sanitarias; y por otro lado, promover la prevención de esta patología que se presenta con más frecuencia en el adulto mayor. De acuerdo con médicos especialistas del IMSS, el Alzheimer forma parte de un grupo de trastornos neurológicos denominado demencias, en donde el deterioro de las capacidades del conocimiento adquiridas en el transcurso de la vida (pérdida de memoria progresiva) es la principal característica. De carácter irreversible y mortal, el Alzheimer afecta las neuronas de la corteza cerebral por ello el paciente sufre perdida de la memoria, enredos de lenguaje, déficit en la visión vicio-espacial, convulsiones y trastornos musculares hasta llegar a estar inmóviles, por ello tienden a padecer desnutrición, infecciones urinarias, escaras, embolismo pulmonar y enfermedades cardíacas, mismas que provocan la muerte, con una duración típica de 8 a 10 años, a veces tardan hasta 25 años dependiendo si se les otorga tratamiento. Factores de riesgo como historia familiar positiva y longevidad, el Alzheimer tiene una incidencia del 20 al 40 por ciento en personas mayores de 85 años, así mismo se presenta con mayor facilidad en el sexo femenino, esto último debido a que el cerebro de la mujer pierde su capacidad más rápidamente que el cerebro del hombre
y esto es por cuestiones específicamente hormonales, indican especialistas del IMSS en Oaxaca. Confundible con otras demencias (como las que presentan pacientes con lupus, infartos cerebrales) pero que debido su evolución el Alzheimer es única ya que en sus primeras etapas se inicia con olvidos sencillos, después se presenta dificultad para llevar las finanzas, hacer cálculos sencillos, seguir instrucciones en el trabajo, conducir, hacer compras, cuestiones limpieza, se va perdiendo esa secuencia de la vida diaria. El IMSS en Oaxaca, diagnostica este padecimiento por medio de un estudio llamado “minimental”, el cual detecta el estado cognoscitivo del paciente; en caso de que se requiera, se también realizar una resonancia magnética en donde se pueden observar las alteraciones en el tejido neuronal y la masa cerebral. Médicos del IMSS indican que el tratamiento es desafiante y muchas veces gratificante, puesto que si se detecta en etapas iniciales se puede prolongar la aparición del deterioro grave, es decir, en lugar de que se presente en cinco u ocho años éste se puede retrasar hasta 25 años con un tratamiento multidisciplinario: con juegos, lecturas, mantener a la persona completamente ocupada, relacionada con el medio -no aislarlo-, con tratamiento farmacológico, además de mantener una dieta equilibrada, baja en grasas, protege frente al deterioro cognitivo, además, la vitamina E ejerce un efecto protector El trabajo más importante con el paciente con Alzheimer es con la familia, su
apoyo es vital porque ésta va a enfrentar cotidianamente todos los cambios. Hay que explicarle a los familiares y cuidadores muy claramente en qué consiste la enfermedad, por qué el paciente actúa de cierta manera
y se relaciona de diferente forma con cada integrante de la familia; sin esta explicación, se crean grandes conflictos entre familiares, se desgastan mucho, hay enojo, frustración y el paciente, al final, termina abandonado.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
Instalan en Matías Romero centro de acopio para damnificados * Estará hasta el viernes recibiendo donaciones de la población Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El departamento juvenil de Acción Social instaló este fin de semana un centro de acopio en la calle 16 de Septiembre a un costado de la oficina del periódico ‘Expresión’, en apoyo a las familias damnificadas en la región del istmo cuyas viviendas fueron destruidas por las tormentas que azotan durante esta semana. Los jóvenes instalaron sus puestos con el plan de recolectar sopa, arroz, fríjol, azúcar, sal, papel higiénico, atún, ropa en buen estado, calzado para niños y adultos de ambos sexos, leche, pañales desechables, jabón, lámparas, entre otros artículos de mayor necesidad para las familias que se encuentran en municipios de Santa María del Mar, región de los Chontales, región Huave, región Mixteca. Con horario de 9:00 horas de la mañana a 19:00 horas, el centro de acopio se encuentra en atención a las personas
que desean realizar su donativo hasta este viernes a las 19:00 horas ya que el sábado las despensas se enviarán a la región donde se encuentran las familias necesitadas. El departamento juvenil de esta ciudad mediante un vehículo recorrió todas las colonias de la zona urba-
na invitando a las personas a dar su apoyo humanitario con artículos de primera necesidad para las personas que lo necesitan en comunidades que se encuentran sin servicio de energía eléctrica, en albergues, que no tienen el techo adecuado ni comida para el sustento en cada hogar.
Inició capacitación para aplicar Taller de Orientación Profesiográfica 2013 Oaxaca, Oax.- Con la participación de 42 coordinadores de instituciones de educación media superior y superior y 9 capacitadores, el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, inauguró la capacitación para la Aplicación del Taller de Orientación Profesiográfica 2013, que tiene como objetivo proporcionar a los alumnos del nivel medio superior los elementos básicos de Orientación Educativa de manera accesible y atractiva, motivando en ellos el interés por realizar la elección de su profesión, acorde a sus intereses, habilidades y aptitudes. Fausto Díaz Montes expresó la necesidad de que la juventud oaxaqueña,
tenga clara la elección de su profesión para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de Oaxaca. “Necesitamos mejorar la calidad de la educación, acorde a los programas del desarrollo del estado, ofertando carreras que verdaderamente impulsen a los jóvenes y generando la oportunidad de que cuenten con la información necesaria para la elección de su carrera”, mencionó. Con la aplicación del Taller de Orientación Profesiográfica en este Ciclo Escolar 2013-2014, se pretende atender a más de 20 mil alumnos próximos a egresar del nivel medio superior, brindándoles información clara y precisa, en la que se especifique la oferta educativa,
el mercado laboral, las posibilidades de desarrollo personal y profesional, y las instituciones educativas que las ofrecen y su ubicación en la entidad. A partir de éste año y con la finalidad de ampliar la cobertura de atención en los planteles de educación media superior, se aplicará la versión presencial con apoyo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tic’s), que consiste en diversos objetos de aprendizaje diseñados para ser autoaplicados o con el apoyo de un facilitador en una computadora. Algunas de las instituciones participantes son: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE); el Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (COBAO); la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Agropecuaria; el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO); las Preparatorias Federales de Cooperación; Preparatorias Particulares; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; Centro de Estudios de Bachillerato, el Centro de Desarrollo Artístico, Bachillerato Integral Comunitario; Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; Universidad Tecnológica de la Mixteca; Universidad de la Cañada; Universidad del Istmo e Instituto Tecnológico de Salina Cruz.
Llaman a prevenir dengue por temporada de lluvias en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El director del Hospital de la Comunidad en Tehuantepec, Cristian Juárez Reyes, dio a conocer a los habitantes que apliquen las medidas de seguridad y salud en la limpieza de sus hogares con la descacharrizacion para evitar las infecciones por dengue. Durante esta temporada de lluvias, indicó, en la región del istmo en forma continua se han presentado casos de personas con infecciones de dengue cuyos síntomas son dolor de cabeza, sangrado en la nariz, temperatura, vómitos, entre otros, por las picaduras de zancudos a las personas que no tienen la precaución de eliminar este mosco. “Es importante que cada hogar se encuentre limpio, libre de llantas que no se usan, latas de artículos que ya no se utilizan, recipientes con aguas verdes, podar los patios de montes crecidos, utilizar el pabellón para dormir, utilizar telas contra mosquiteros, lo que es recomendación por la Secretaría de Salud y corporaciones de atención médica”, asentó. Juárez Reyes, solicitó a los habitantes de las comunidades y zona urbana tomar en consideración las recomendaciones de las instituciones de salud en cada zona para eliminar los criaderos de moscos con limpiezas generales en el interior de cada hogar, en los patios y en las calles, “la participación de cada persona en la limpieza a favor de la salud es importante para todos, evitar comer alimentos caducados, evitar caminar sin protección bajo las fuertes lluvias para evitar enfermedades respiratorias, enfermedades diarreicas que son síntomas del dengue, si usted padece algún síntoma acudir urgente a un centro de atención de salud”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 15
Refuerza Diconsa abasto en comunidades afectadas por ‘Manuel’ * Elabora 3 mil paquetes alimentarios para habitantes de Coicoyán de las Flores, uno de los municipios más pobres en la entidad Oaxaca, Oax.- Para atender a comunidades de Oaxaca afectadas por la tormenta tropical ‘Manuel’, la sucursal de Diconsa entregó 7 mil 500 paquetes alimentarios que fueron oportunamente distribuidos entre la población damnificada. Asimismo, dicha sucursal informó
Uno del común, tan común que es uno, observa cómo el hombre auto estimulado en su propia mitología, cree hacer el siglo…..Quizá el origen de esto sea culpa de la Malinche o de los españoles venidos con Hernán Cortés, racimo de horca que trajo para conquistarnos, hacer fortuna para comprar un título nobiliario y hasta un castillo en las estepas castellanas. XXXXXX ¿A quién echarle la culpa que lo tan difundido en costosas campañas para hacernos sentir orgullosos de ser mexicanos, ha fracasado?.........Ningún eslogan cuadra con la realidad. XXXXXX No obstante a los del común reprochan que cuando algo sale bien nada decimos, lo ocultamos……Y si otra cosa resulta mal, la festejamos y nos dedicamos a denigrarla hasta el máximo……Hasta parece que gozamos si la cuestión empeora. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, registra el eco de las mentadas populares ante los azotes que devastan política, económica y socialmente a los Estados Unidos Mexicanos…..Acusan tener su origen a partir del uno de diciembre del 2012, con la custodia militarizada en la imposición de la Banda Presidencial a Enrique Peña Nieto. XXXXXX O sea, los del común, haciendo la señal de la cruz de su fe, imputan la responsabilidad a los demonios de mediodía…..Se han soltado los demonios de mediodía, y afectan ya a todos sin igual.
que el gobierno estatal solicitó 3 mil despensas para las familias afectadas en el municipio de Coicoyán de las Flores, considerado uno de los más pobres, las cuales están en proceso de elaboración. Detalló que de los 7 mil 500 paquetes alimentarios entregados, la Unidad
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* De la ‘masacre de Tlaltelolco’ ¿a la ‘masacre magisterial’? * Luis SHCP Videgaray, el vendedor de esperanza * PANAL: renuncia a la herencia Mónica Arriola XXXXXX Solo que como todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros, unos le hacen al rico aquel que intenta pasarse de listo en el infierno del abuelo Abraham…….El resto, en pleno desconocimiento del por qué el padrecito Karl Marx convoca: ‘proletarios del mundo, uníos’. XXXXXX Así, sobre la humedad de las lluvias tormentosas, el calor del coraje del paciente mexicano reclama su impotencia civil que en la medida del reconocimiento a los derechos humanos, pierde virilidad……Mientras tanto, en la comunidad de Paraíso, ante la desesperación de las personas por alcanzar despensas y tener algo que comer, retumba el eco presidencial que exhorta a los guerrerenses a proclamar a los cuatro vientos que en Acapulco nada ha pasado y todo está bien. XXXXXX En la SHCP, ‘técnico en economía, pero también político en oficio’, así se autocalificó, acepta que la reforma energética ‘pega en el bolsillo de los mexicanos’ pero ‘es un activo sustancial del Estado’…….
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Operativa Istmo Costa armó mil 500 para la población de Los Chimalapas afectada por las torrenciales lluvias. En el almacén del Tomatal se elaboraron 3 mil despensas solicitadas por Protección Civil estatal, en apoyo a damnificados en la región costera, que
Los del común apuntamos que sea como quiera el Supremo Gobierno, solo que con qué son las enchiladas…….Porque ya se está ahogado en deudas con el banco y es interés sobre interés, de manera que el efectivo no alcanza por ser nominal sin poder de compra real. XXXXXX O sea, nada de engañar con la verdad porque con todo y ofrezcan vender el agua en un canasto…….O sea, nada se ve y menos se siente de bienestar en los del común; salvo que en cada siniestro natural o del hombre siempre se desprende de algo para compartirlo con los prójimos damnificados. XXXXXX Que esto no es nada parecido al desprendimiento de la herencia materna recibida por la plurinominal Senadora de la República, Mónica Arriola…….Que si hace seis meses, a dos días de apresada en el penal de Santa Martha Acatitla, jura ante el pleno senatorial que no se distraerá de sus labores legislativas, con todo y ser la única senadora del partido político formado por su madre, el de Nueva Alianza. XXXXXX
abarca Pinotepa Nacional, Huaxpaltepec y Puerto Escondido. A su vez, la Unidad Operativa de Valles Centrales armó otros 3 mil paquetes alimentarios, que fueron trasladados por vía aérea a zonas que todavía están incomunicadas.
Ahora, aduce que ‘con la cabeza bien alta’ y porque ‘por ningún motivo quiero ser un agente de división’, renuncia como Secretaria General del Partido Nueva Alianza…..O sea, que más allá de su renuncia, son los aires del cambio en los 120 días de paciencia que reclamó al pueblo el Presidente Enrique Peña Nieto? XXXXXX A ver: abría aquella primera semana de marzo, a dos días de apresada en el penal de Santa Martha Acatitla, con su participación en el pleno senatorial sobre la prevención con pruebas rápidas del VIH-Sida y la sífilis congénita de madres a hijo…….A sabiendas de los 16 años de cárcel que podrían dictar a la dirigente nacional del magisterio, apuntó que no se distraerá de sus labores legislativas, con todo y ser la única senadora del partido político formado por su madre, el de Nueva Alianza. XXXXXX De paso, informó, ‘Está malita’, sobre la recién apresada y encarcelada profesora Elba Esther Gordillo…… Además, facilitó el entendimiento al señalar, ‘es una señora de 70 años’. XXXXXX Ni una referencia al plus de poder político, económico y social de la suprema dirigente intelectual vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación…….Menos a la acusación de desvío de fondos y delincuencia organizada que le hace el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Migrantes varados en Chiapas por lluvias
Desde hace seis días, “La Bestia”, como le dicen al ferrocarril que recorre el país de sur a norte, permanece parado en la terminal del tren de Arriaga, Chiapas, debido a que la tormenta tropical “Manuel” provocó el reblandecimiento de las vías, y con ello la suspensión de su recorrido hasta nuevo aviso. Por la noche, decenas de indocumentados toman como dormitorio la explanada del Kiosco del Parque Central, para refugiarse de las lluvias. Los albergues han tenido que suspender y clasificar las entradas debido al incremento de migrantes. Ante esta situación, asociaciones civiles y de la iglesia han hecho actos altruistas para brindar un desayuno sobre las vías. (Fotos: Max Núñez/enviado)
Cierra 8º Congreso Nacional Danzonero con el concierto Bajo El Laurel La Danzonera Infantil y Juvenil de Oaxaca y la Marimba Flor del Valle, cerraron el 8º Congreso Nacional Danzonero. Bailarines de danzón de diversos estados participaron en este congreso que concluyó hoy con un concierto Bajo El Laurel, en el que las piezas musicales pusieron a bailar a los asistentes. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3764 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 23 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Envía SSEP apoyos
al estado de Guerrero
Información en pág. 3A
Reconocen compromiso del gobernador RMV con poblanos en Nueva York InformaciónInformación en la Pág. Información
en pág.
2A
La Auditoría Superior del Estado capacitó a Presidentes Municipales
Información
3A
en pág.
Inaugura Moreno Valle rehabilitación del Centro de Salud “La Popular Castillotla”
4A
Alfonso Esparza presentará su informe el 26 de septiembre
Información en Pág.
2A
2A ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
Marca Puebla
Inaugura Moreno Valle rehabilitación del Centro de Salud “La Popular Castillotla” * En 2014 se construirán cuatro Centros de Salud de Servicios Ampliados en la capital Puebla, Pue.- Con el propósito de dar un mejor servicio a los ciudadanos se realizó la rehabilitación del Centro de Salud “La Popular Castillotla”, con una inversión de 10 millones 464 mil pesos, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la obra. La inversión beneficiará a 21,593 habitantes de 46 colonias de la zona sur de la capital poblana.
Durante el evento al que asistieron decenas de familias del sur de la capital, Moreno Valle anunció que para 2014, en coordinación con Antonio Gali Fayad, presidente municipal electo de Puebla, construirán cuatro Centros de Salud de Servicios Ampliados para brindar a los poblanos mayor atención. Además del área salud, el Estado y el municipio seguirán el trabajo con-
junto para atender diversos temas de infraestructura, como la intervención de parques, para que los poblanos tengan mejores servicios en todos los ámbitos. PIDE RMV EVITAR GRAFFITI EN PUEBLA A los habitantes del sur, les ofreció el rescate de su parque, pero les pidió el apoyo para evitar el graffiti en los espacios públicos. Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, manifestó: “Agradezco el trabajo en conjunto que hemos sostenido con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, ya que es así como entregamos buenos resultados a favor de los poblanos”. Rivera Pérez señaló que además de trabajar de manera coordinada el gobierno municipal y el gobierno estatal en materia de salud, se ha impulsado el esfuerzo en materia de infraestructura vial, con la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida 11 norte-sur, Calzada Zavaleta y los bulevares Hermanos Serdán y 5 de mayo, entre otras. Dichas inversiones, garantizan beneficios por más de 20 años.
Asimismo, informó que el ayuntamiento etiquetó 45 millones de pesos adicionales al presupuesto original, para que cuadrillas lleven a cabo el bacheo en 25 demarcaciones de la ciudad como la carretera Puebla-Tehuacán, 49 norte, 14 poniente, 121 poniente, 18 sur y circuito Amalucan, entre otros. En su intervención el presidente municipal electo de Puebla, Antonio Gali Fayad aplaudió el gran trabajo que realiza Moreno Valle y su administración y anunció que ya trabaja con el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha para intensificar la atención a 125 mil poblanos que están en pobreza en la capital. La diputada local Josefina Buxadé Castelán también presente, destacó el trabajo en equipo que han logrado el gobierno estatal y el municipal a favor de la ciudadanía. Acompañaron a Moreno Valle al evento los secretarios de Salud e Infraestructura, Roberto Rivero Trewartha y José Cabalán Macari Álvaro, respectivamente; la diputada federal Blanca Jiménez Castillo; el diputado local Enrique Nácer Hernández y Jorge Aguilar Chedraui, diputado local electo.
La Auditoría Superior del Estado capacitó a Presidentes Municipales * El Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, inauguró el curso denominado “Seguimiento y Evaluación a Programas Presupuestarios 2013” Puebla, Pue.- En el marco de las acciones derivadas del Plan Estratégico 2013, la Auditoría Superior del Estado de Puebla impartió el curso denominado “Seguimiento y Evaluación a Programas Presupuestarios 2013”, cuyo objetivo es coadyuvar con los Sujetos de Revisión en el ejercicio de los recursos públicos, así como el seguimiento a los objetivos y fines de sus programas de gobierno. Durante el evento, el Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, mencionó que la labor de capacitación a través de estos cursos, conlleva un trabajo institucional, pero también de reconocimiento y desarrollo personal, contribuyendo con la prevención de irregularidades a través de la capacitación y la profesionalización de los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
servidores públicos, que permita brindar mayores beneficios a nuestra sociedad. Asimismo, señaló que por primera vez, la Auditoría Puebla entregó un paquete que contiene la Guía de Inducción para Presidente Municipal y la Guía de Entrega-Recepción, ambas en formato digital e impreso, así como un video institucional; material que contiene información básica y tiene como propósito ayudar a entender de mejor manera el funcionamiento del ayuntamiento, el ejercicio de los recursos públicos y su fiscalización superior. Finalmente, el Auditor Superior recalcó que el compromiso de la Auditoría es capacitar a los servidores públicos hasta el último día de su gestión e incluso después de concluida la administración, como parte del compromiso
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de brindar cuentas claras para Puebla. Al curso asistieron funcionarios municipales de diversos ayuntamientos entre los que destacan: Puebla, San Martín Texmelucan, Chiautzingo, Huejotzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Matías
Tlalancaleca, San Salvador el Verde, Tlahuapan, San Pedro Cholula, Calpan, Coronango, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, Atlixco.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 3A
Reconocen apoyo de RMV a poblanos en Nueva York Puebla, Pue.- El New York City Council reconoció el compromiso por parte del Gobernador Rafael Moreno Valle para con los migrantes poblanos a través de “Mi Casa es Puebla” y le otorgó una Proclama. La proclama fue propuesta y entregada por la Consejera de “Mi Casa es Puebla”, Norberta Díaz, presidenta de Mujeres Poblanas de Brooklyn. A nombre del Ejecutivo estatal recibió el reconocimiento Miguel Hakim Simón, coordinador de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos del Estado de Puebla. Al evento también asistió la Cónsul General de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain.
Envía SSEP equipo médico para reforzar labores de apoyo en Guerrero Puebla, Pue.- Ante la contingencia actual derivada de las constantes lluvias que se han presentado en nuestro país, el gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Rafael Moreno Valle, a través de la Secretaría de Salud se solidariza con la población afectada en el Estado de Guerrero con el envío de una brigada conformada por 30 paramédicos, 2 psicólogos, 10 elementos de vectores, así como 3 choferes y 6 personas de fomento sanitario, quienes apoyarán las labores de las autoridades locales. Debido a que sólo por Puebla se puede tener acceso al municipio de Tlapa de Comonfort del Estado de Guerrero, en la región de la Montaña, el gobernador Rafael Moreno Valle se solidarizó con los guerrerenses como lo pidió su homólogo Ángel Aguirre. POBLANOS CON ATENCIÓN INMEDIATA Sobre los daños que causó el mal tiempo en la entidad poblana, el gobernador Rafael Moreno Valle estimó que los daños en infraestructura, tras el paso de la tormenta Ingrid, ascienden a 387 millones de pesos e indicó que Puebla hará frente a la reconstrucción con el apoyo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y con recursos estatales. Puebla ha tenido respuesta extraordi-
naria por parte del gobierno Federal en la atención a las contingencias climáticas, “ya tuvimos la declaratoria de desastre natural en tiempo récord para 31 municipios”, explicó. De manera coordinada con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), se busca agilizar la reubicación de 130 viviendas de la comunidad de Huixtla del municipio de Tlaola, agregó el mandatario.Puebla brinda apoyo a Guerrero Los Servicios de Salud del Estado de Puebla (SSEP) reforzarán las acciones en materia de atención a la salud que realizan las autoridades de Guerrero con una brigada del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) que consta de cinco ambulancias de urgencias avanzadas y cinco unidades de intervención rápida. Asimismo, las personas afectadas por la contingencia en la entidad hermana podrán recibir apoyo, en caso de que requieran atención médica, en un camión hospital de la SSEP, así como en las dos carpas médicas habilitadas como unidades de estabilización, con capacidad para 12 pacientes cada una, equipadas con planta de luz, baño y regadera, así como 4 incubadoras de traslado. Adicionalmente se enviaron cuatro moto sierras, con equipo básico de zapa;
dos cocinas móviles con capacidad para atender 50 personas: 6 tanques de gas; cables de acero con estrobos y perros; así como cadenas de carga y arrastre. También se enviaron tres unidades móviles médico odontológicas con nueve especialistas en la materia, junto con una Brigada para el control de dengue, quienes se trasladaron en tres vehículos que llevan máquinas pesadas nebulizadoras con insecticida. Del mismo modo, las autoridades sanitarias de Guerrero serán apoyadas con una Brigada de regulación y fomento sanitario conformada por seis personas que desarrollarán actividades de eva-
BUAP envía las primeras 11.5 toneladas de víveres a Guerrero Puebla, Pue.- Este fin de semana el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, dio el banderazo de salida a la de las unidades que trasladaron las primeras 11 y media toneladas de víveres para las personas que resultaron afectados tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” en el estado de Guerrero. El rector de la universidad señaló que además de alimentos se entregarían productos de limpieza, todos estos fueron donados por la comunidad universitaria y el público en general. “En esta primera etapa que ahorita ya va rumbo a Guerrero son once y media toneladas de víveres básicamente productos de higiene personal y víveres enlatados. Sí, vamos a continuar todavía hay respuesta de la comunidad”, indicó. Un segundo cargamento saldrá el próximo jueves.
luación de las condiciones sanitarias de centros de acopio, tiendas de abarrotes, fuentes y sistemas de abastecimiento, mercados, purificadoras, rastros, refugios temporales y restaurantes. Dicha brigada dispone de una planta potabilizadora de agua, una planta de luz eléctrica, dos vehículos pick up 4x4, equipo de protección personal (guantes, botas de hule, impermeables, etc.), palas, picos, linternas, casas de campaña, cobertores, sleeping bags. Asimismo, se distribuirán dos mil 500 frascos de plata coloidal, 12 cuñetes de 45 kg de hipoclorito de calcio, trípticos de saneamiento básico y tablas de cloración.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
RMV se reúne con legisladores electos de Movimiento Ciudadano * La reunión estuvo encabezada por Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es el primer Ejecutivo estatal invitado a una Plenaria de Legisladores electos de Movimiento Ciudadano. Durante la Asamblea de la Coordinación de Diputados a las Legislaturas de los Estados, que se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental, con sede en la capital, los representantes de Movimiento Ciudadano hicieron un reconocimiento al trabajo realizado por Moreno Valle a favor de los poblanos. La reunión estuvo encabezada por Dante Delgado Rannauro, dirigente
nacional de Movimiento Ciudadano; José Juan Espinosa Torres, presidente electo de San Pedro Cholula; María Elena Orantes López, secretaria de Acuerdos y los diputados electos al Congreso de Puebla, Julián Peña Hidalgo e Ignacio Alvizar. El gobernador de Puebla les habló a los legisladores de la riqueza cultural
y turística de la entidad y los invitó a conocer sus atractivos.
Alfonso Esparza presentará su informe el 26 de septiembre Puebla, Pue.- Este jueves 26 de septiembre a las 10 de la mañana, Alfonso Esparza Ortiz, actual rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presentará su informe correspondiente a los cuatro años de su gestión y particularmente sobre los últimos seis meses que le tocó dirigir. Dijo que en este informe dará un reporte principalmente en infraestructura y logros para los estudiantes, “es un
informe por el cuarto año en el cual yo tengo 6 meses, yo informo de todo el año. Resaltamos en los primeros seis meses de este cuarto año la labor de infraestructura básicamente y en el siguiente periodo logros que básicamente tienen que ver con los estudiantes, vamos a ver nuevas rutas de lobo bus, el este la ciclo pista, en fin varios temas que se hicieron durante esta jornada, las definitividades y otros temas que durante estos seis meses de
interinato se pudieron realizar”. Además, dijo estar listo para que este 4 de octubre realice su toma de posesión, en donde dará su mensaje de lo que pretende realizar durante su gestión como su claridad, viabilidad y el alcance de las políticas, objetivos estratégicos, metas y acciones. Después de presentar su plan de trabajo aseguró que iniciará de inmediato con el proyecto.
IMPLAN promueve el uso de transporte no motorizado * Se está trabajando también en la Propuesta Red Ciclista del Municipio de Puebla Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación, promueve el uso de transportes alternativos, en el marco del “Día Mundial Sin Automóvil”, celebrado el día de hoy. Luis Olmos Pineda, Coordinador General del IMPLAN, señaló que en torno a esta problemática se ha elaborado el primer “Plan de Movilidad Urbano Sustentable”, instrumento de planeación estratégica sobre la gestión de los sistemas de transporte y tránsito, apoyando el desarrollo de sistemas de transporte no motorizado y sustentable, peatonalización y el mejoramiento de la accesibilidad para las personas con discapacidad. “El Plan de Movilidad Urbano Sustentable tiene como objetivo el mejoramiento de los recorridos peatonales, la promoción de medios no motorizados e implementación de transporte público eficiente y sustentable”, indicó el titular del IMPLAN. Asimismo señaló que se está trabajando también en la Propuesta Red Ciclista del Municipio de Puebla y en el Proyecto de Accesibilidad Universal en torno a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), para complementar los esfuerzos. Durante la administración, el Gobierno Municipal ha firmado convenios con
distintas asociaciones, a fin de promover el desarrollo de una movilidad sustentable para el municipio de Puebla a través de políticas integrales. Dentro de los proyectos que lleva el IMPLAN en la materia se encuentran la actualización del plan de movilidad urbana y hacer una campaña para impulsar la cultura vial a través de recomendaciones para peatones, ciclistas y automovilistas, así como la construcción de 40 a 60 km de ciclovía. Olmos Pineda acotó que el “Día Mundial Sin Automóvil” es una iniciativa de la Comisión Europea, misma que desde el año 2000 tiene como finalidad promover la reducción del uso del automóvil a través de otras alternativas de transporte no motorizado. En esta jornada anual se busca que los habitantes de las grandes urbes tomen consciencia de que el excesivo número de automóviles ha generado altos niveles de contaminación, lo cual es una situación reversible si todos ponen de su parte tomando medidas como la de reducir el uso del automóvil. Finalmente, el Coordinador del IMPLAN hizo una invitación a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa de evitar el uso del automóvil y probar utilizar la bicicleta, caminar o usar el transporte público.
Tony Gali asiste a colocación de primera piedra de la Parroquia San Felipe de Jesús Puebla, Pue.- Tony Gali, Presidente Municipal Electo de Puebla, asistió a la colocación de la primera piedra para construir la Parroquia San Felipe de Jesús, ubicada en la colonia Construcción Mexicana. Dicha ceremonia fue presidida por el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, quien se encargó de bendecir y colocar la primera piedra de la construcción. Tony Gali agradeció la invitación para presenciar el inició de la edificación de esta Parroquia que había sido solicitada por los feligreses desde hace tiempo. En la ceremonia estuvo presente Francisco Martínez Briones, Rector de la Universidad Cuauhtémoc, quien realizó la donación del terreno y obra, así como de José Alfredo Sesati Hernández, Párroco de la iglesia de San Judas Tadeo.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA Año XIII
▼
▼ No. 4265 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
23 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Dan seguimiento médico a lesionados de Nativitas * La Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, refrendó el apoyo para la recuperación integral de los pacientes
Información en pág. 2B
Imparten seminario a periodistas sobre nuevo Sistema de Justicia Penal
Estrecha MGZ relaciones de trabajo con la Embajada de Canadá
Información Información
Informacióin en pág.
3B
en pág.
3B
Supervisa presidente del DIF acopio de víveres en la capital
Información
2b
en pág.
Desarticula PGJE 16 bandas delictivas durante este año
4B
2B ▼ Lunes 23 de septiembre de 2013
Marca Tlaxcala
Dan instituciones seguimiento médico a lesionados de Nativitas * La Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, refrendó el apoyo para la recuperación integral de los pacientes Tlaxcala, Tlax.- Para dar continuidad a la evolución física y emocional de los lesionados por la explosión de Nativitas ocurrida en marzo pasado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Salud (Sesa) y el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd), otorgaron consultas de ortopedia a nueve personas que sufrieron amputaciones en diversas extremidades del cuerpo. Tras atender a los pacientes en las instalaciones del DIF estatal, la Presidente Honorífica de esta institución, Mariana González Foullon, refrendó el apoyo del Gobierno del Estado para la recuperación integral de los pacientes, y les manifestó que quienes lo requieran recibirán una prótesis. Destacó que de forma interinstitucional el Estado ha dado puntual seguimiento a cada uno de los afectados, con el propósito de que a la brevedad se integren a sus actividades cotidianas. Además, afirmó que esta administración es cercana a la gente, por ello, desde que ocurrió la tragedia el Gobernador, Mariano González Zarur, verificó personalmente que fueran atendidos todos los afectados; además, ha estado pendiente de los requerimientos de cada lesionado para su recuperación
moral y física. “Lo único que les pedimos es corresponsabilidad, a fin de que lleven al pie de la letra los tratamientos para recuperarse satisfactoriamente, esto se logra a través de disciplina y paciencia”, manifestó González Foullon a los pacientes. En su intervención, Jesús Fragoso Bernal, titular de la Sesa, señaló que estas personas fueron dadas de alta recientemente tanto de hospitales de la Sesa como de otras entidades, por ello fueron evaluados para saber quién es candidato a recibir una prótesis, a partir de factores como la edad y de sus labores diarias. Por su parte, María del Carmen Mazarrasa Corona, directora del Itpcd, indicó que después de la consulta de especialidad, esta instancia también colaborará con la donación de prótesis, ya sea de piernas, brazos y pies. “Una prótesis es indispensable atender la parte emocional del paciente, para este proceso de adaptación también se otorgarán terapias”, refirió. El ortopedista, José Luis Ramírez Aguilar, de Asociación de Ortopedia Mexicana de Prótesis otorgó las consulta a los lisiados, quienes estuvieron acompañados de sus familiares.
Gerardo Sampedro Bueno, originario de Nativitas, agradeció al Gobierno del Estado todo el apoyo que le ha brindado desde el momento del percance ocurrido el pasado 15 de marzo. “Espero que me puedan poner una prótesis en mi pierna para volver a caminar, y recuperar mi vida”, expresó el hombre de 48 años de edad. Por su parte, Alejandro Rodríguez Pérez, de 42 años de edad, enfatizó que la ayuda que recibió de las instituciones estatales ha sido determinante para
recuperar su estado de ánimo y ganas de vivir. “Agradezco que me hayan devuelto la esperanza, y que me ayuden sin pedirme nada a cambio, la presidente del DIF me dijo que tendré una prótesis en el pie para volver a trabajar”, puntualizó el también oriundo de Nativitas. Abdul López Pérez, de siete años y vecino del municipio de Teacalco, afirmó que espera que el DIF estatal le otorgue las prótesis de sus dos piernas para volver a jugar futbol con sus hermanos.
Imparten seminario sobre nuevo sistema de justicia penal dirigido a periodistas Tlaxcala, Tlax.- A través de un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los Poderes Judicial y Legislativo, así como organismos autónomos, se llevó a cabo el primer seminario dirigido a periodistas denominado “La importancia de los medios de comunicación en el nuevo sistema de justicia penal”, cuya finalidad fue mostrar los alcances que tendrá la nueva reforma. La Comisión para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia en el Estado de Tlaxcala, donde se encuentran integrados los diferentes poderes y organismos, fue el área encargada de organizar este evento. Para esta ocasión, también participaron la Comisión de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Caiptlax) y la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (Upet). En la Pinacoteca de Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, el 20 y 21 de septiembre, los periodistas de Tlaxcala presenciaron conferencias magistrales en dos rubros, el primero denominado la “Introducción al Sistema Penal Acusatorio” y el segundo “El Papel de los Medios de Comunicación en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio”. El viernes 20 de septiembre, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje), Elsa Cordero Martínez, abundó sobre las nociones del sistema penal acusatorio, sistemas procesales, contenidos y objetivos de la
reforma constitucional de junio 2008. Además, habló de los principios constitucionales rectorales del sistema, la inmediación, concentración o identidad física del juzgador. También de la publicidad, excepciones al principio de publicidad, transparencia, contradicción, continuidad, igualdad, presunción de inocencia, entre otros puntos. Asimismo, Antonio Aquiáhuatl Sánchez, abogado, hizo un análisis comparativo de los sistemas penales mixto y acusatorio y su relación con los medios de comunicación. El sábado, María Dolores García Eslava, delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), detalló las etapas procesales del nuevo sistema penal acusatorio, y la participación de los medios de comunicación. También habló del “Desafió de los
medios de comunicación, sus alcances y límites”, así como de “La importancia de los medios para el éxito del sistema penal acusatorio en México y la socialización del nuevo sistema penal acusatorio”. Por último, Germán Castillo Banuet, abogado y especialista en el tema, abordó el tópico “La Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia Penal”. Las 32 entidades federativas del país tienen hasta 2016 para implementar este nuevo sistema, que brindará un servicio más humano y eficiente, soluciones más rápidas a asuntos y procesos más transparentes. Al término del evento, los conferencistas recibieron un reconocimiento del presidente de la Caiptlax, Claudio Cirio Romero, y de la Upet, Moisés Morales del Razo.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Estrecha MGZ relaciones de trabajo con la Embajada de Canadá
Amplía Sepuede atención a comunidades indígenas
* Se reúne con la diplomática Sara Hradecky para fortalecer programas extranjeros en Tlaxcala, en rubros como educación, empleo y agro
* A través de una gestión ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, aplicará este año 16 mdp en diversas obras
Tlaxcala, Tlax.- Para impulsar y fortalecer diversos sectores en Tlaxcala con el respaldo de programas extranjeros, el Gobernador Mariano González Zarur se reunió con la embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, quien le informó sobre el abanico de posibilidades de trabajo entre esta nación y Tlaxcala. Este encuentro se realizó en la embajada de Canadá, en la ciudad de México, donde el Mandatario acudió acompañado por los secretarios de Educación Pública del Estado (Sepe), Tomás Munive Osorno; de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, y de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Roberto Sánchez Hernández. Durante el encuentro, la diplomática canadiense comunicó a González Zarur los esquemas que posee esta nación para colaborar con los Estados mexicanos, en rubros como agro, educación, a través de becas para estudiantes de todos los niveles, y mediante del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (Ptat). En el primer caso, acordaron que próximamente visitará la entidad el área educativa del Gobierno de Canadá para
difundir sus programas que van desde formar profesores de inglés en preescolar, hasta postgrados. Sobre el Ptat, Sara Hradecky y el Mandatario convinieron en que los tlaxcaltecas que participan en este programa –que opera el Gobierno federal a través de un convenio con Canadá y los Estados– estarán presentes en el 40 aniversario del esquema extranjero, porque sus historias son casos de éxito. “Tlaxcala ha sido de las entidades ejecutoras más importantes de este programa, dos mil tlaxcaltecas que han ido a trabajar a Canadá y regresan a invertir al Estado, a partir de este encuentro se va potencializar esta vinculación”, acentuó la titular de la Setyde. Del mismo modo, se abordó la posibilidad de implementar proyectos productivos a través del Fondo Canadá, que destina recursos para la economía de traspatio, la cual es una de las estrategias alimentarias del Gobierno que encabeza González Zarur.
El Gobernador y la diplomática también abordaron el tema industrial, y pactaron que un representante de Ontario, lugar donde están asentadas empresas de todos los sectores, estará presente como conferencista en el Foro Automotriz Tlaxcala 2013, que se realizará el 10 y 11 de octubre de este año, en el Centro de Convenciones de la capital. Finalmente, Adriana Moreno Durán recordó que esta reunión de trabajo con la embajada canadiense se pactó el 14 de agosto pasado, cuando Sara Hradecky visitó Huamantla para conocer las alfombras de este municipio que se realizan en “La noche que nadie duerme”.
Supervisa presidente del DIF acopio de víveres en la capital * Reconoce González Foullon solidaridad de los tlaxcaltecas; esta semana se enviarán al menos cinco toneladas de insumos a Guerrero Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, supervisó el acopio de víveres que se realiza en la capital del Estado para apoyar a las familias damnificadas por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. González Foullon constató que ciudadanos acuden a otorgar sus donaciones y que el personal del DIF estatal realiza los trabajos de empaque de todas las aportaciones de dependencias estatales y ciudadanos. En promedio, se han recopilado cinco toneladas de víveres, tanto en el Centro de Acopio que se instaló en la dependencia, como en los otros puntos de colecta
abiertos en el Centro Cultural la Libertad de Apizaco, y las casas de cultura de Huamantla, Zacatelco y Calpulalpan. Estos insumos se enviarán al estado de Guerrero; sin embargo, González Follon comentó que el propósito es enviar otro cargamento a Puebla y tal vez a otro estado que requiera de la ayuda. González Foullon mencionó que de lunes a viernes recibirá las donaciones de las 8:00 a las 20:00 horas. Además, comentó que aún se espera el respaldo de más dependencias estatales y federales, así como de las escuelas privadas y públicas, las primeras fueron convocadas por el DIF estatal y las segundas por la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe). Recordó que el DIF estatal instaló el 18 de septiembre un Centro de Acopio, al tiempo que solicitó el apoyo del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura para abrir otros lugares de recepción de insumos en el Centro Cultural la Libertad de Apizaco, ubicado en Calle Hidalgo, esquina con Cinco de Mayo. Así como en las Casas de Cultura de Huamantla, situada en el parque Juárez,
número 17, en su centro histórico; de Zacatelco abierta en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan en la calle Xicoténcatl número 12. En estos lugares, añadió, se reciben alimentos no perecederos e insumos de las 9:00 a las 18:00 horas, por lo que conminó a la población a continuar aportando víveres en los próximos días para los mexicanos que fueron afectados por el desastre natural. Entre los alimentos requeridos se encuentran: atún y sardinas de lata abrefácil, frijoles en bolsa, lentejas, sopa de pasta, chiles en lata, consomé de pollo en polvo o cubos, verduras en lata o tetra pack, sal en bolsa o bote, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces. En el caso de los artículos de higiene personal se recibe papel sanitario de cuatro rollos, toallas femeninas, pañales, cepillos dentales, pasta dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. También se necesita jabón en polvo, pinol, escobas, cepillos jaladores, jergas, franelas y cubetas.
Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), ejercerá este año 16 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de la población indígena, mediante la construcción de infraestructura en comunidades con presencia étnica y con índices de rezago social. Del total de los recursos, 13 millones fueron gestionados a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Puebla, y tres millones de pesos son aportaciones estatales, informó la coordinadora general del Sepuede, Beatriz López Rojas. Refirió que, de estos recursos, una partida se destinará a programas dedicados al rescate de la cultura indígena y al impulso de proyectos productivos. Con ello, puntualizó la funcionaria, se cumple con las instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, en el sentido de realizar acciones concretas para mejorar la calidad de vida de todos los tlaxcaltecas, principalmente de los sectores más vulnerables. “Estamos redoblando esfuerzos para hacer llegar los servicios y los beneficios de los programas a las comunidades más marginadas y con población indígena”, recalcó López Rojas. De esta forma, especificó, los 16 millones de pesos ya se aplican en diversas obras, una de ellas a través del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (Pibai), que consiste en la construcción del “Puente Vehicular Teolocholco”, que tendrá 50 metros de longitud. Esa tarea se efectúa en el camino rural Copalantla-Cuaxinca, en el municipio de Teolocholco. Además, se llevan a cabo ampliaciones de la red de agua potable en la sección onceava de la comunidad de Ocotlán Tepatlaxco, del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, indicó. Igualmente, López Rojas mencionó que a través del esquema Organización Productiva para Mujeres Indígenas (Popmi), el Sepuede realizó 17 proyectos productivos en beneficio de 169 mujeres de las comunidades de San Isidro Buen Suceso y Sahuen de Vargas, del municipio de San Pablo del Monte. También en Villa El Carmen, de Tequexquitla; Guadalupe Tlachco, en Santa Cruz Tlaxcala, y en San José Teacalco. Del mismo modo, dijo que el Gobierno del Estado a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) aplica recursos en beneficio de las comunidades indígenas que se encuentran en los diferentes municipios.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 23 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Desarticula PGJE 16 bandas delictivas durante este año * Cumple este gobierno con garantizar la seguridad y la procuración de justicia en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) desarticuló –de enero a julio de este año– 16 bandas delictivas que operaban en la entidad y que se dedicaban al secuestro, fraude y robo a casa habitación, vehículos, autotransporte, así como a cajeros automáticos. Con ello, el Gobierno de Mariano González Zarur cumple con garantizar la seguridad y procuración de justicia en Tlaxcala, a través de la pronta atención e investigación de las denuncias. Además, la presente administración realiza un trabajo coordinado con las corporaciones e instituciones de los tres niveles de Gobierno para que Tlaxcala continúe como uno de los estados más seguros del país. A través de estas acciones, el equipo especializado de la Pgje indagó y esclareció diversas denuncias interpuestas por ciudadanos afectados, con el objetivo de no dejar impune ningún ilícito cometido en Tlaxcala. Entre los casos más relevantes resueltos por la dependencia estatal se encuentran la captura de Juan Miguel Baltazares González y Antonio Padilla Portillo, realizada en febrero de este año. Los inculpados perpetraron al menos cinco robos a viviendas situadas en diferentes
localidades de la capital. En el mismo mes, la Pgje esclareció el robo de 50 mil pesos en agravio de un cuentahabiente, con la detención de cuatro individuos, uno de ellos de nombre Rubén Zempoaltécatl Muñoz, quien tenía un mandamiento judicial por los delitos de homicidio calificado, robo y lesiones. Todos fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso), para que enfrenten su proceso legal. En marzo, la institución logró la detención de una banda dedicada al robo de cajeros automáticos, entre sus integrantes se encontraban un ex policía municipal de Tepeyanco, y un guardia de la empresa de seguridad denominada “Leones”. Esta organización ejecutó al menos nueve atracos en el estado, que significaron un botín de más de un millón de pesos. También en ese mes, la corporación desintegró a una banda integrada por el papá, la mamá y sus dos hijos, quienes robaban a transportistas de carga; además, fue asegurada la bodega clandestina, ubicada en la colonia Santa Rosa, municipio de Apizaco, donde los delincuentes resguardaban la mercancía robada. Ya en abril, la Procuraduría capturó
a tres individuos que robaban vehículos, quienes enfrentan cuatro denuncias por ese ilícito. En mayo, derivado de la estrecha colaboración de los Agentes del Ministerio Público, la Policía Ministerial y Peritos, la Pgje desarticuló a una banda integrada por tres personas, de las cuales una era menor de edad, quienes secuestraron y asesinaron a un hombre en el municipio de Huamantla. En ese periodo, la Pgje capturó a cinco integrantes de una asociación delictiva dedicada al robo de empresas de gas, con ello esclareció 11 denuncias radicadas por este delito. A través del trabajo interinstitucional de este Gobierno, en mayo se implementó –en la capital– el operativo “Tlaxcala 4x4”, en el que participan agentes de la Policía Ministerial, policías estatales y federales. Resultado de ese esfuerzo se logró la captura de cuatro individuos que asaltaron a mano armada un autobús de la empresa Atah, sobre la carretera de cuota TlaxcalaSan Martín Texmelucan, a la altura del municipio de Panotla. También en este mes, la dependencia encargada de procurar justicia en la entidad detuvo a dos sujetos que delinquían acredi-
tándose como elementos de la Policía Ministerial, mediante una placa metálica falsa. En junio, la Pgje desarticuló a una banda dedicada al robo de vehículos, con la detención de Prudencio Constantino Cuapio Ayometzi y José Artemio Cortés Gutiérrez. En ese mismo mes, aseguró a cuatro sujetos que también se dedicaban al robo de vehículos y operaban en el municipio de Apizaco; además, mediante una orden de cateo recuperó dos camionetas robadas por esta asociación delictiva. En los primeros días de julio, el equipo especializado de la institución capturó a cuatro sujetos originarios del Estado de Puebla, quienes se dedicaban a defraudar a la gente con la promesa de un trabajo, a cambio de cuatro mil pesos en efectivo.
Imparte CESAVETLAX cursos de capacitación a técnicos sobre conservación de suelos Tlaxcala, Tlax.- El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tlaxcala (Cesavetlax) impartió un curso de capacitación a técnicos hombres y mujeres sobre la conservación de suelos para una mejor producción, luego de gestionar y obtener el apoyo del Programa Integral de Capacitación (PIC) 2013 de la Secretaría de Agricultura de Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), con verificación del Inca Rural. Durante la inauguración de dicho curso que se realizó en el Instituto Tecnológico del Altiplano en Xocoyucan, el presidente estatal del Cesavetlax, Saúl Pérez Flores, destacó la importancia de capacitar a técnicos para que ellos a su vez capaciten a campesinos e incrementen la producción de alimentos que tanta falta hace en estos tiempos. Advirtió que más de 35 mil hectáreas de tierra de cultivo se pierden anualmente porque se los consume la mancha urbana en todas las ciudades del país. “La población crece y las tierras para producir alimentos disminuye”. Ante esta situación, dijo a técnicos asistentes que lo que más necesita nuestro país y la entidad son más y mejores alimentos; de ahí la necesidad de capacitar a los productores tlaxcaltecas para hacer producir la tierra conservando los suelos “ellos requieren estar debidamente capacitados. Por ello el gobierno federal a través de la Sagarpa se interesa en capacitar a los productores, a
través de los técnicos en la agricultura de conservación de suelos”. Dejó en claro que dicho curso establece tres principios básicos: mínimo movimiento de la tierra, dejar el residuo o rastrojo de la cosecha anterior y rotación de cultivos, complementado con semillas hibridas y criollas, selección, control integral de maleza, plagas y enfermedades. Al mismo tiempo, agradeció al director del Instituto Tecnológico del Altiplano, Francisco Javier Ávalos Ávalos por permitir ocupar las instalaciones educativas para realizar este proyecto que tiene visión a largo plazo. En su oportunidad, el subdirector de planeación y vinculación del Tecnológico del Altiplano, Nicolás Juárez Ortega, deseó éxito en la realización de dicho curso de capacitación e informó que el subsistema educativo tiene 262 planteles en el país. De esta institución educativa han egresado más de 2 mil 500 alumnos como ingenieros agrónomos, ingenieros en alimentos, además de realizar investigaciones en producción agrícola, pecuaria y alimentaria. Esta institución también cuenta con el certificado ISO 9008, además de tener acreditada la carrera agroalimentaria, entre otras cosas. A este evento, asistió la licenciada Roxana Córdoba Zamora, del Inca Rural, entre otros otras personalidades.