Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6319 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Lunes 24 de enero de 2011 ▼
Por Guadalupe Espinoza en pág. 9
Ofrece regidor acabar con pirataje en mototaxismo
Tel. 951 51 75710 y 11
Información en pág. 4
Garantizar seguridad ciudadana, el objetivo: Cué
Por Óscar Rodríguez en la página 3
Por Jaime Guerrero en pág. 2
Preservar paz social en municipios, pide Eufrosina
* Convoca el Arzobispo a no permitir que el estado siga engendrando alacranes o parásitos; a los sindicatos pide no exigir más privilegios a costa de dañar más a la sociedad; a las organizaciones sociales les recomienda no caer en la rapiña social
Foto: Max Núñez
Detectan “obras fantasmas”
en la Costa y los Loxicha * Hay más de 90 obras irregulares, entre ellas caminos que jamás fueron construidos, pero sí pagados al 100 por ciento
Balcón
Por Óscar Rodríguez en pág. 7
asómate al
Pensar positivamente: “Lo poselectoral puede esperar; la insurrección, no”
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca general Preservar la paz social en municipios, pide Eufrosina La historia de Oaxaca
2 W Lunes 24 de enero de 2011
* Lanza exhorto la diputada indígena a autoridades de ayuntamientos; y al gobierno estatal, a ser “acompañante fiel de la democracia oaxaqueña” Por Jaime Guerrero
Eufrosina Cruz Mendoza
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx PDUFDRD[#KRWPDLO FRP Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
REPRESENTANTES EN EL D.F.
Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, llamó a las autoridades municipales y administradores, a preservar la estabilidad, el orden y la paz social, en las localidades que gobiernan. En tanto que al Poder Ejecutivo lo conminó a ser un “acompañante y guardián fiel de la democracia oaxaqueña”. Cruz Mendoza demandó que este esquema de gobierno, ante las disputas sociales y poselectorales, sea una práctica temporal, y no un arreglo permanente; y que sirva para exaltar la democracia, y no para aniquilarla. Mientras que a las autoridades electorales, para que sean facilitadores de los procesos de transición política, en los 570 municipios de la entidad. Exhortó también a trabajar juntos “y lograr que la paz sea la esencia de la vida comunitaria de nuestros pueblos; pero, sobre todo, que se convierta en el faro que guíe los afanes colectivos de todos los actores políticos del estado”. La representante popular manifestó que hoy, decenas de pueblos oaxaqueños, en todas las regiones del estado, se encuentran en el desamparo político, por carecer de autoridades municipales electas. En muchos de los casos, para preservar la paz y el orden anhelados por los pueblos; pero en muchos otros, como resultado de
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben FRODERUDFLRQHV /RV ¿UPDQWHV VRQ UHVSRQVDEOHV de lo publicado.
la propia inestabilidad política, causada por factores externos a los mismos municipios indígenas. “Que no reine la noche eterna entre los sueños de nuestros pueblos, sino que sea la primera luz de un horizonte nuevo”, aseveró, al tiempo de pedir que “se haga de la paz un motivo de orgullo, y una convicción fuerte, como la fe, para lograr hacer realidad la voluntad política del Congreso del Estado. “Pongamos, todos, nuestra entrega total, nuestra capacidad sin límites y nuestra convicción democrática más firme, al servicio de la paz en nuestras comunidades indígenas”, puntualizó la representante popular. En contraparte, clamó un “nunca más a los intereses patrimoniales; los de un partido o grupo económico; ni el bien propio, por razones de intereses económicos, se anteponga al bienestar del pueblo”. Cruz Mendoza urgió a la autonomía de las comunidades y la autodeterminación política con arreglo al marco legal, lo que defina su vida interna; y no la convicción política de quienes observan estos procesos desde el exterior. “Cuánto habrá de esperarse para que las formas políticas tradicionales, en concordancia con los derechos humanos y políticos otorgados por nuestra Constitución, alcancen la armonía y el reconocimiento pleno de parte de todos los actores políticos e institucionales del estado”, asentó.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN
Daniel Navarro Hernández DIRECTOR
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ASESORES JURÍDICOS Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco DISEÑO EDITORIAL
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca 1R GHO GH RFWXEUH GH &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH &RQWHQLGR &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH 7tWXOR 3XEOLFLGDG \ VXVFULSFLRQHV 7HO \ ID[ /XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV
Marca Oaxaca
Lunes 24 de enero de 2011 W 3
Desterrar privilegios, demanda la Iglesia * Convoca el Arzobispo a no permitir que el estado siga engendrando alacranes o parásitos; a los sindicatos pide no exigir más privilegios a costa de dañar más a la sociedad; a las organizaciones sociales les recomienda no caer en la rapiña social Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a hacer valer la justicia social para enfrentar la pobreza, y consolidar la transición democrática, luego de la caída del viejo régimen. En conferencia de prensa, luego de presidir la homilía dominical en la catedral oaxaqueña, el prelado urgió desterrar los protagonismos, privilegios y los intereses de grupo, que se aferran a impedir el desarrollo y progreso de los oaxaqueños. “La justicia social no se logrará de un día para otro; necesitamos reconocer los errores, avanzar en la reconciliación desde la familia, en la educación, en la manera de divertirse y hasta de gobernar”. “Necesitamos doblegar egoísmos e individualismos; erradicar la ambición y las posturas cerradas, como la desconfianza, hay que extirpar los resentimientos y el menosprecio que sólo generan hostilidad, violencia y división”. Chávez Botello apostó por inculcar en todos los sectores una nueva conducta de sensibilización basada en la honestidad y la responsabilidad mutua. Dijo que Oaxaca está un momento histórico, para vencer sus grandes lastres, particularmente los que privan en el ramo educativo, la seguridad y en el combate a la pobreza y la desigualdad.
Criticó la actitud de algunos que aún no entienden que son tiempos de grandes trasformaciones, como los diputados locales que se han brindado caros regalos. “Los legisladores deben ajustarse a la nueva realidad y valer una seria austeridad en sus gastos para acotar sus privilegios y excesos”. Para el obispo “hay que comenzar a barrer aquí y allá, donde hay mucha basura”, señaló. Dijo que hay que predicar con el ejem-
plo y festejó la voluntad del gobierno de Gabino Cué que ha mostrado señales claras para acabar con la pobreza y desterrar la corrupción. Sin embargo, también exhortó al mandatario a voltear los ojos hacia las personas y comunidades más dañadas, “tienen que ser las primeras atendidas en su mandato”. NO HAY QUE ENGENDRAR ALACRANES El llamado de la Iglesia, también se
José Luis Chávez Botello. (Foto: Max Núñez)
dirigió a las universidades, a los sindicatos, a las organizaciones sociales y hasta los medios de comunicación. El obispo oaxaqueño, José Luis Chávez, dijo que los profesionistas, los estudiosos en las diversas materias, deben involucrarse y participar con el desarrollo de la entidad. Dijo que hay revisar la actuación de las universidades, que deben retribuir a la sociedad sus enseñanzas, argumentado que es con el dinero del pueblo que se mantienen dichas instituciones. “No hacerlo sería una gran traición; no permitamos que el estado siga engendrando alacranes o parásitos”. En cuanto a los sindicatos, dijo que deben cumplir con su responsabilidad ante la comunidad “no exigiendo privilegios a costa de dañar más a la sociedad, afectando a terceros con protestas de intolerancia”. Las diversas organizaciones sociales -dijo- tampoco deben caer en la rapiña social, que sólo ahuyenta el desarrollo y alienta el encono”. En cuanto a los medios de comunicación, el representante clerical dijo que su obligación está exclusivamente dirigida a privilegiar las señales de la justicia social y no en generar incertidumbre y caos con malas informaciones o chismes.
Restablece gobierno orden entre Nopalera y Zimatlán * Rechaza la Junta de Conciliación Agraria que exista un conflicto agrario, pues Nopalera cuenta con una sentencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario a su favor * Señalan que hay grupos que intentan desestabilizar la zona Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbéz, rechazó que haya un conflicto agrario vigente entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas. Dijo que Nopalera cuenta con una sentencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) que ampara la posesión de su territorio, agregándose Zimatlán de Lázaro Cárdenas como un anexo. “Es evidente que no hay litigio y que las partes en pugna se deben de poner de acuerdo para evitar confron-
taciones”, explicó el funcionario, quien adelantó que hay intenso proceso de pláticas entre ambos poblados que ha amenazado con romperse, por grupos que sólo buscan la desestabilización de la zona. Sin embargo, un grupo de hombres armados invadió terreno de cafetales dentro de la zona en conflicto entre los municipios de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, donde prevalece un conflicto de límites que ha dejado un saldo de 15 campesinos muertos.
El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, demandó al gobierno de Gabino Cué, poner un alto a las hostilidades en la zona. De acuerdo con la queja emitida por el organismo, unos 30 hombres armados, arribaron hasta el predio “La Flor Blanca”, ubicado en la zona limítrofe entre los dos poblados, destruyendo y quemando las plantaciones y realizando disparos al aire. Advierten que los implicados alla-
naron una zona protegida, cuyos propietarios gozan de medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), responsabilidad al gobierno por los hechos de violencia que se puedan generar. Santiago Reyes informó que se presentó una denuncia penal ante la Subprocuraduría Regional en la Mixteca. En respuesta, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro, informó que se trasladó al lugar una partida de 150 elementos para restablecer el orden social.
Marca Oaxaca
4 W Lunes 24 de enero de 2011
Para garantizar mayor seguridad ciudadana
Gobernador Gabino Cué por una policía más profesional * Recorre instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial Oaxaca, Oax.- Al realizar un recorrido por las instalaciones de la Dirección General del Instituto de Profesionalización Policial, ubicado en San Sebastián Etla, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fortalecer la capacitación y profesionalización de esta corporación, “porque ese es uno de los caminos para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. Nuestro interés es que la policía esté bien capacitada, por eso vamos a iniciar en breve un proceso de mejoramiento profesional de los integrantes de las policías municipales en todo el estado con un espíritu de cuerpo unido que responda a las demandas ciudadanas en la materia, manifestó el mandatario. En el recorrido por las diversas áreas de la Academia, en el que estuvo acompañado por el Comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz, el mandatario reconoció la importante labor que realizan los cuerpos policíacos, porque aún en condiciones que no son óptimas para un desempeño más eficiente, son los encargados de velar por la seguridad de la población oaxaqueña. “Por ello se tienen que mejorar sus
condiciones laborales y salariales, estimularlos y apoyarlos, haciendo énfasis en la capacitación y profesionalización, pues solo de este modo pueden estar en la mejor disposición para servir a los demás”, manifestó. El titular del Poder Ejecutivo saludó a quienes reciben adiestramiento en el plantel y recorrió cada una de las instalaciones de la academia, como los stands de tiro, alberca, fosa de buceo, comedor, dormitorios, canchas deportivas (de básquetbol y fútbol), edificio administrativo, biblioteca, pista de entrenamiento policial, pista de entrenamiento para la unidad canina y salones académicos. En su oportunidad, el comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz, sostuvo que el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales es indispensable para evitar la corrupción y trabajar en beneficio de la sociedad. Este gobierno, aseveró, está empeñado en cambiar y mejorar la imagen de la corporación, y enterrar las viejas prácticas para mostrar una nueva cara, un gobierno transparente y de rendición de cuentas.
Resueltos conflictos poselectorales en 10 municipios: Irma Piñeyro * Se superan diferencias a través del diálogo y la búsqueda de acuerdos, afirma Agencias
Oaxca, Oax.- La secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, sostuvo que de los 47 municipios que presentaban conflictos poselectorales, diez han logrado finiquitar sus diferencias mediante el diálogo y la búsqueda de acuerdos, permitiendo que Oaxaca transite por un camino de concordia y civilidad política. En entrevista, la funcionaria indicó que a 23 días que el Congreso del Estado designara a 47 administradores municipales para generar las condiciones de paz y convivencia y preparar elecciones extraordinarias, los resultados se han hecho presentes y se espera que en próximos días, más ayuntamientos tengan a sus respectivas autoridades municipales. Informó que entre los municipios que ya han resuelto este conflicto, y después de haberse realizado las elecciones extraordinarias son: San Raymundo Jalpan, Guadalupe Victoria, Valerio Trujano, San Martín Toxpalan y Concepción Pápalo. En tanto, en Santa María Colotepec, Ocotlán de Morelos, Santiago Matatlán,
Mariscala de Juárez y San Pablo Coatlán, ya se llegaron a acuerdos para que se integren a la brevedad las nuevas representaciones populares con sus respectivos cabildos. En el resto de las comunidades, explicó Piñeyro Arias, el Gobierno del Estado mantiene una estrecha comunicación con las partes en conflicto para resolver a través del diálogo estas diferencias, a fin de generar las condiciones de estabilidad social que los municipios requieren. En este marco, reiteró el compromiso del gobernador Gabino Cué Monteagudo de hacer a un lado las diferencias políticas e ideológicas, “porque lo que busca este gobierno democrático e incluyente, es que todos nuestros pueblos vivamos en paz y en progreso”. Indicó que el interés del gobierno estatal y de los partidos políticos, es sumar esfuerzos y voluntades para que con responsabilidad compartida se puedan conciliar intereses, y se dé la certeza jurídica que genere gobernabilidad en los municipios. Piñeyro Arias comentó que en este
El reconocimiento al trabajo de quienes integran este cuerpo policial es muy importante, señaló, por ello anunció que del 24 al 28 de enero se realizará en el cuartel de Santa María Coyotepec, la “Semana del Policía” con la participación de quienes día a día exponen su vida para brindar seguridad a la ciudadanía. En tanto, el subdirector de Formación de la Academia del Policía, capitán Joaquín Pérez Torres, informó que actualmente hay 164 elementos
que se encuentran en capacitación y adiestramiento. En estos cursos también participan elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez y de otras agrupaciones, pues también requieren de preparación para atender las necesidades de cada una de sus comunidades. Precisó que la capacitación que puede ir de un periodo de 15 días a cuatro meses, se divide en tres tipos: cursos básicos, de actualización y de especialización.
El Gobernador del Estado, Gabino Cué, recorre las instalaciones de la Academia de Policía
ejercicio democrático y de pluralidad, la respuesta de autoridades municipales ha sido positiva, “todos ellos han buscado espacios para encontrarse y exponer sus posiciones en diversos términos, así como sumar la voluntad de todos para mantener la gobernabilidad en sus ayuntamientos”. Ejemplo de este relevo de poderes, es el que se desarrolló en forma pacífica en San Raymundo Jalpan, en los Valles Centrales, en donde Roberto Velasco Cosme tomó protesta este sábado 22, luego de ser electo por la comunidad en las elecciones extraordinarias realizadas el pasado 9 de enero. Cabe recordar que el Instituto Estatal Electoral invalidó la elección ordinaria del 14 de noviembre de 2010 -en la cual también triunfó Roberto Velasco-, por lo que el Congreso local nombró
administrador municipal a César Silva Domínguez, quien medió para que las partes acordaran la nueva fecha de los comicios. Ante el coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable en Valles Centrales, Virgilio López Lucas; y el representante de la Secretaría General de Gobierno, Edgar Martínez Santiago, el edil agradeció el respaldo del gobierno estatal, “porque en todo momento se privilegió el diálogo para llegar a acuerdos y el resultado es que ahora Jalpan ya tiene nueva autoridad”. Acompañado por integrantes de su Cabildo, el munícipe hizo suyo el compromiso del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo de trabajar en beneficio de los habitantes de este municipio, al margen de partidos políticos e ideologías. La secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, afirma que en los municipios de Oaxaca se superan diferencias a través del diálogo y la búsqueda de acuerdos
Marca Oaxaca
Lunes 24 de enero de 2011 W 5
Exige Antorcha garantías para su dirigente estatal * Responsabilizan a los gobiernos estatal y federal de la seguridad personal de Gabriel Hernández García, contra quien se han intensificado las amenazas de muerte Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La dirección nacional del Movimiento Antorchista demandó a los gobiernos federal y estatal, tomar acciones urgentes para resguardar la integridad física del dirigente en la entidad, Gabriel Hernández García. De lo contrario, advirtieron su responsabilidad de ambos gobiernos, dado que las amenazas en contra del dirigente de Antorcha Campesina en Oaxaca, se han intensificado. “Advertimos: si nuestro compañero Gabriel Hernández García sufre la más mínima agresión, responsabilizaremos a quienes, con su inacción, dejan hacer a los asesinos”, manifestaron los integrantes de la dirección del Movimiento Antorchista. Detallaron que el pasado 10 de enero, a través del canal de videos del sitio YouTube.com, en donde colocan noticias referentes a su organización, se colocó un mensaje anónimo con una amenaza directa para Gabriel Hernández García.
“El comentario (en tono) burlón fue colocado bajo el video en el que dábamos cuenta del sepelio de Miguel Cruz (“Rinden homenaje a líder asesinado”), y fue camuflado con tal lenguaje, para dar la apariencia de una broma sangrienta realizada por personas ignorantes; pero enmascara una real amenaza contra la vida del ingeniero Gabriel Hernández García”, señalaron. Por ese motivo, demandaron la intervención urgente del gobernador Gabino Cué, para que ordene una enérgica y profunda investigación en el caso de las amenazas de muerte, y detenga a los homicidas que han actuado contra la libertad y la vida de otros líderes de su organización, como en la Mixteca, con Miguel Cruz José. “Pedimos su intervención, para que detenga inmediatamente la ola de crímenes impunes, aplique la justicia y frene la persecución de los luchadores sociales”. Además de que solicitaron poner
fin al conflicto agrario entre las comunidades Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, “causa de fondo de los hechos de sangre que hemos denunciado, y pretexto de los agresores, enemigos del antorchismo”. Al Gobierno Federal le exigieron poner en acción a sus cuerpos de inteligencia, para ubicar a los responsables de la violencia en la zona, y, sobre todo, una operación de emergencia que ponga fin al problema agrario, mediante un acuerdo equitativo entre ambas partes. “Exigimos a las autoridades estatales y federales que resguarden la vida de Gabriel Hernández y todos los antorchistas amenazados por ese grupo criminal enquistado en Mixtepec”. Finalmente, el Movimiento Antorchista convocó a todos sus militantes en las ciudades y pueblos donde se encuentren, a las movilizaciones que organice la dirección nacional, en demanda de justicia.
De exportación, 40% del mezcal de Oaxaca: patronato * Los principales mercados son Asia y Centroamérica; el restante 60% es de consumo nacional y local, detalla José López Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente del Patronato Nacional del Mezcal en la entidad, José López, dio a conocer que en Oaxaca, de los 700 mil litros que se producen anualmente, entre el 30 y 40 por ciento se “exporta al extranjero”. En entrevista, detalló que los principales mercados de la bebida oaxaqueña son Asia y Centroamérica, mientras que el resto (60 por ciento) se distribuye a nivel nacional y local. Aunque dijo desconocer el monto económico que ingresa al estado, producto de las exportaciones, detalló que en esta cadena productiva se tiene registrados a 13 mil 331 cultivadores de maguey, 673 productores y 42 mil familias que sobreviven de esta actividad. El representante del sector mezcalero mencionó que la competencia para el mezcal es variable, pues a nivel nacional es el tequila, mientras que en otros países,
como en Europa, el whisky, y en Estados Unidos el vodka, dado que varía de acuerdo a la cultura y gusto de su población. José López indicó que la entidad tiene todo el potencial que se necesita para seguir posicionando el mezcal, así como la materia prima suficiente para producir, para cubrir una demanda fuerte, en caso de que se diera. Recordó que su proyecto como dirigente del patronato es a corto plazo, y el cual busca renovar la imagen tanto del patronato, como dar impulso y posicionar a la bebida oaxaqueña en diferentes mercados. Explicó que explotarán las cualidades del mezcal, en el sentido que es certificado, artesanal, hecho a mano, entre otras que le darán mayor apertura a los mercados, e introducirlo a nuevos. Finalmente, José López sostuvo que el principal objetivo es levantar la industria
del mezcal, realizar homenajes a los pioneros de la elaboración de este producto, y un convenio de promoción con la empresa ‘Televisa’.
José López. (Foto: Carolina Jiménez)
Urgen a actualizar Ley de Equilibrio Ecológico * En 10 años no ha sido actualizada ni modificada para incorporar el concepto y acciones de protección al ambiente, advierte presidenta de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Aleida Serrano Rosado, urgió a revisar y actualizar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico, ante los 10 años de retraso que ésta tiene. De acuerdo a la representante popular del PRD, a la fecha no ha sido modificada ni adecuada, para incorporar el concepto y las acciones de protección al ambiente, que vengan a fortalecer al Instituto Estatal de Ecología. Con base a un eje de sustentabilidad, consideró urgente recuperar dos proyectos de ley que tienen como principio el desarrollo sustentable, y que por diversas razones fueron guardados en la “congeladora” de la anterior legislatura: la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Oaxaca, y la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Oaxaca. Asimismo, llamó al Gobierno del Estado a establecer el desarrollo sustentable como uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, implementando una política jurídica de revisión, reforma y creación de los cuerpos normativos. Y es que dijo que no se puede combatir la pobreza, ni propiciar el desarrollo económico, o implementar una nueva relación con los pueblos originarios, si no se pone al centro la sustentabilidad. “Por ello, es necesario que el Poder Ejecutivo del Estado implemente el desarrollo sustentable en su Plan Estatal de Desarrollo”. Argumentó que la riqueza social y biológica contrasta con los índices de marginalidad y desarrollo humano, que colocan al estado en niveles preocupantes de pobreza; esa pobreza ancestral que es una de las causas de la violencia que se vive en el agro oaxaqueño. Agregó que frente a la pobreza, el bosque ha sido históricamente el instrumento económico compensador de los desequilibrios de empleo e ingresos de las comunidades, ejidos y pequeñas propiedades del medio rural. Citó como ejemplo que hace tres décadas, algunas comunidades se han organizado con base en la autogestión y las alianzas estratégicas, y han venido implementando modelos novedosos de desarrollo comunitario sustentable, que son ejemplo y materia de estudio; ya que, además, se vienen incorporando a la economía del cambio climático.
Marca Oaxaca
6 W Lunes 24 de enero de 2011
LUNES DE
Política MÓDULOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, EN LA MIRA CIUDADANA PARA DAR RESULTADOS POR JAVIER MORALES MÓDULOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, EN LA MIRA CIUDADANA PARA DAR RESULTADOS Cada gobierno estatal entrante se ha impuesto un plazo de cien días para dar rieles a las políticas públicas que impulsará en los seis años de su periodo. En el caso del gobierno que encabeza Gabino Cué, las expectativas de cambio rebasaron las definiciones de un ejercicio de gobierno lo suficientemente articulado para no dar motivo de entrecruzamientos o dislates organizacionales. La divisa de transparencia, justicia para todos y buen gobierno, debe esculpirse con medidas de gabinete y criterios para dar por resultado organigramas y protocolos de actuación que, en los hechos, deberán ser fríos e implacables con la cosa pública y su conducción. Ahora, a diferencia de otros gobiernos, pareciera que no faltan cuadros preparados, sino cuadros lo suficientemente coordinados para dar ejemplo de eficacia. Uno de los esquemas de los cuales se esperan amplios resultados es el de los Módulos de Desarrollo Sustentable, MDS, distribuidos en las regiones del estado, que sustituyen a las Delegaciones de Gobierno cuya función coordinadora no separó la línea divisoria entre la in-
jerencia gubernamental y la atención ciudadana. Ahora, con un enfoque ciudadanizado que deberá evitar los asistencialismos, los MDS deberán operar en la línea de tránsito ciudadano para ser medio de expresión local y concretizar lo que por muchos años no se pudo lograr, a saber, el desarrollo regional. Es obvio que esta pretensión se logrará si a los funcionarios de gobierno se les olvida ser una casta burocrática o acomodaticia. Asimismo, la duplicidad de funciones operativas o desencuentros operativos entre jefes y subordinados que se palpa en algunas oficinas estatales, no deberá responder a una regla sino a una situación de coyuntura mientras la maquinaria gubernamental se aceita, no con declaraciones rimbombantes, sino con pulcritud administrativa. SE AGRAVA CONFLICTO POSELECTORAL EN ELOXOCHITLÁN En la patria chica de Ricardo Flores Magón, la voluntad popular no ceja ante una medida de presunta fuerza del Instituto Estatal Electoral, cuya determinación fue rebasada por la comuna que ahora parece que impondrá su voluntad más allá de formalismos. En efecto, habitantes del municipio de Eloxochitlán de Flores Magón blo-
Se complica conflicto postelectoral en Eloxochitlán de Flores Magón
quearon la carretera federal Huautla de Jiménez-Teotitlán para demandar la renuncia de Manuel Zepeda Cortés como presidente municipal. Desde el jueves pasado, cientos de seguidores de Alfredo Bolaños Pacheco, nombrado primer alcalde el 31 de diciembre tras la revocación de la elección donde fue nombrado Manuel Zepeda, obstruyen el punto conocido como Puente de Fierro. Por dos noches consecutivas, los manifestantes han dormido en el sitio en espera de que la LXI Legislatura local inicie con los trámites de la desaparición de poderes en Eloxochitlán ya que aseguran los inconformes, habrá ingobernabilidad en tanto Zepeda Cortés siga en el poder. Cabe señalar que Alfredo Bolaños, líder de los manifestantes, señala que el conflicto en la localidad lleva más de 20 días sin que las autoridades estatales muestren disponibilidad para llegar a un acuerdo y calificó de “imprudente” que Manuel Zepeda realice negociaciones con funcionarios estatales para asegurar su permanencia como presidente municipal cuando no cuenta con el apoyo de los ciudadanos del lugar. Indicó que de nada ha servido que Zepeda Cortés muestre una constancia de mayoría expedida por el Instituto Estatal Electoral (IEE) si la mayoría del pueblo no lo reconoce como tal. El dirigente también responsabilizó a un grupo minoritario de seguidores de Zepeda de cualquier agresión que puedan sufrir durante el bloqueo carretero de Puente de Fierro. Asimismo, informó que las clases seguirán suspendidas en todas las escuelas del municipio hasta que, con la renuncia de Manuel Zepeda, la tranquilidad y seguridad regresen a la tierra de Ricardo Flores Magón. “Estamos firmes en nuestra exigencia de la renuncia de Manuel Zepeda Cortés, el pueblo no lo quiere; hacemos el llamado respetuoso a los diputados locales para que decreten la desaparición de poderes en el municipio”, subrayó. Y si vivimos, nos leemos el próximo lunes.
La inconformidad popular en Eloxochitlán de Flores Magón no cesa
Demandan a Cruzvillegas retomar caso de Loxicha
* Se cumplen ya 2 años 11 meses en que el Estado mexicano se niega a liberar a indígenas que no son responsables de los delitos que se les imputan, señala dirigente de la OPIZ Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ) pidió a la comisionada de Derechos Humanos del gobierno del estado, Eréndira Cruzvillegas, retomar el caso de la región loxicha, donde se registraron 15 casos de desaparición forzada, y la “ejecución extrajudicial” de cerca de 120 indígenas zapotecos, hombres y mujeres. El dirigente de la organización, Juan Sosa Maldonado, dijo que se cumplen dos años 11 meses, y en los que el Estado mexicano se niega a liberar a indígenas que no son responsables de los delitos que se les imputan, “como en la negra época de la guerra sucia, sigue siendo responsable”, dijo Sosa Maldonado. Señaló que la OPIZ se enfrenta con sentencias “aberrantes”, que van desde los 25 hasta los 66 años, para los indígenas zapotecos de la región Loxicha, “a quienes, antes de que se inicie la averiguación previa, ya se les ha sentenciado, y para los que la justicia, simple y sencillamente ha muerto”. Asimismo, exigió solución a la existencia de nueve presos del fuero federal, entre ellos el presidente y síndico municipales del Cabildo de San Agustín Loxicha, detenidos el 25 de septiembre de 1996, y otros tantos, de presos del fuero común, procesados o sentenciados, en expedientes prefabricados. Señaló que en 13 años, la región Loxicha ha padecido la ejecución de más de 100 indígenas zapotecos, y desapariciones forzadas de hombres y mujeres; entre ellos, el asesinato de tres personas en diciembre de 2009, denunció. “Como lo hemos manifestado insistentemente, en el año de 1996, el gobierno inició en la región de Loxicha una represión despiadada en contra de indígenas zapotecos, que sigue el Estado mexicano”. Por eso, ahora que el gobernador, Gabino Cué, dijo, ha ofrecido una política diferente, demandan que se refleje en los hechos. Finalmente demandó la intervención de la comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, a fin de que retome el caso de la región, y se logre hacer justicia.
Juan Sosa Maldonado
Marca La historia de Oaxaca
general
Detectan “obras fantasmas” en la Costa y los Loxicha * Hay más de 90 obras irregulares, entre ellas caminos que jamás fueron construidos, pero sí pagados al 100 por ciento * También se investiga el caso del Hospital de Loxicha, por irregularidades en la licitación y el uso de materiales de mala calidad en su edificación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué detectó en la zona costera que la administración del ex gobernador Ulises Ruiz gastó 18 millones de pesos para edificar “obras fantasmas”. Se trata de 7 caminos rurales que fueron reportados como pagados por parte del área ejecutora a las constructoras, pero nunca se inició su construcción. El secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyotl Salvatierra, dijo que se ha solicitado la intervención de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental para que se investigue a fondo y se castigue a los responsables de tales anomalías. Explicó que las “obras fantasmas” detectadas, se encontraron en el compendio de las 90 que han sido ubicadas como anómalas dentro de la evaluación de la
entrega-recepción que hubo, tras iniciar el gobierno de Gabino Cué y concluir el mandato de Ulises Ruiz. Entre los caminos inexistentes se encuentra el de Santa Elena-San Francisco Cozoaltepec, y La Sirena-La Chilapa que está al 100 por ciento pagada y tienen cero avance físico. Escobilla-Tonameca-Santo Domingo de Morelos, y Copalita-San Francisco Piñas y Quelove-San Agustín Loxicha y Paso de la Reyna-La Tuza. De acuerdo con Salvatierra, por cada obra la administración saliente pagó entre 2 y 3 millones de pesos. INVESTIGAN HOSPITAL DE LOXICHA El secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyotl Salvatierra, dijo que la Contraloría también
investiga a tres funcionarios de la Secretaría de Salud, incluyendo a su ex titular, Sofía León, por las irregularidades detectadas en la construcción del nosocomio de la región de los Loxicha, una de las más pobres de México. “La obra la ejecutó sin licitación la Secretaría de Salud y hemos encontrado graves irregularidades, desde problemas con la licitación hasta con el uso de materiales de mala calidad”. El funcionario dijo que el recién creado Consejo Consultivo Ciudadano empezará a conocer los detalles de las obras inconclusas para determinar las medidas de apremio a seguir. Por lo pronto, adelantó, va a seguir a los contratistas responsables para que devuelvan el dinero saldado y, de negarse, se les fincarán responsabilidades penales.
San Agustín Loxicha
Caminos rurales
En el auditorio Guelaguetza
Rechaza UNAM realizar estudio de la velaria * “La entrega del dictamen de estabilidad ya no será condición para que se concluya la obra”, reconoce el secretario de las Infraestructuras, Nezahualcóyotl Salvatierra Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se negó a realizar el estudio de seguridad de la obra del techado del auditorio Guelaguetza. Lo anterior fue explicado como justificación al retraso en la exhibición pública del mismo por el responsable de la obra, el encargado de la empresa Isolux Corsan Construcción S.A. de C.V, en México, Octavio Pastrana, quien argumento que la máxima casa de estudios en el país, argumentó sólo trabajar con instituciones, “nunca con empresas privadas”, y que además el tiempo de ejecución rebasaría el plazo otorgado por el gobierno de Oaxaca a la constructora. En respuesta, el secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyolt Salvatierra, adelantó que por lo pronto ya no exigirá como condición la entrega del dictamen técnico para que la obra
pueda ser concluida en el corto plazo. “Ya no será condición para que se concluya la obra, la entrega del dictamen de estabilidad. Ahora sólo estamos esperando el reporte de la calidad de la lona para avanzar con los trabajos”. El gobierno oaxaqueño ha externado su interés por conocer la calidad y tipo de obra que le fue heredada por el gobierno saliente y por ello como institución exigirá a la UNAM la entrega del dictamen de inestabilidad del domo construido sobre el auditorio Guelaguetza. Salvatierra dijo que este dato, sería necesario en caso de que la obra de infraestructura se tuviera que someter a una consulta ciudadana como lo ha expresado el propio gobernador Gabino Cué. De acuerdo con la empresa Isolux Corsan Construcción S.A. de C.V, los trabajos del techado del auditorio Guelaguetza, tuvieron
una inversión de 105 millones de pesos y su retraso de entrega de debe a los problemas que tuvieron con uno de sus proveedores. Ante el gobierno de Oaxaca, la empresa se ha comprometido a saldar los daños y perjuicios generados por el retraso, evidenciando que el inconveniente generado no representará para el nuevo gobierno ni un nuevo centavo de costo adicional”. En el gobierno de Ulises Ruiz, se pretendió techar la sede del auditorio Guelaguetza con una velaria tipo parisino, para permitir que los festejos de los Lunes del Cerro se pudiera realizar tanto de día y de noche, cubriendo a los espectadores de las condiciones de la intemperie. La obra fue edificada mediante un proceso de licitación directa a la empresa Isolux Corsan, que signó un convenio con el gobierno estatal para operar la obra, y concluirla con recursos federales del Fonregión.
Lunes 24 de enero de 2011 W 7
Reportan en Oaxaca 158 mil niños en actividades laborales * La cifra era mayor, pero descendió, indica la Delegación Federal del Trabajo
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- María Guadalupe González Ruiz, delegada federal del Trabajo, informó que en 2007 Oaxaca reportaba 191 mil niños, entre 5 y 17 años, trabajando, cifra que en 2009 disminuyó a 158 mil. Al respecto, abundó que este descenso se debe a que los niños que en 2007 no podían trabajar por su edad, actualmente ya es legal que lo hagan, pero lo importante es que la cantidad de menores laborando es menor, no obstante que la población ha crecido, en Oaxaca hay un millón 68 mil niños entre 5 y 17 años. En este sentido, abundó que el módulo de trabajo infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo se levantó por primera vez en 2007, habiéndose publicado en 2008; la encuesta se lleva a cabo cada dos años por su alto costo. Asimismo, indicó que valen la pena los esfuerzos hechos por los diferentes sectores que tienen que ver con el trabajo infantil. Al tener la Secretaría del Trabajo y las autoridades estatales sus facultades limitadas a las empresas de su jurisdicción, se han incorporado la PGR y la Sedesol al grupo intersectorial para atender al sector de manera integral, precisó. La funcionaria federal señaló que en septiembre del año pasado se lanzó la convocatoria del concurso de dibujo infantil, titulado” Cómo los Grandes Ayudan para que a los Niños y las Niñas No los Exploten Laboralmente. De igual forma, adelantó que el próximo 28 de enero se llevará a cabo la ceremonia de premiación de este concurso, en el que participaron más de 500 niños; el 20 y 21 se hará la calificación de los dibujos, montándose una exposición de ellos en el Palacio Municipal. Los miembros del Grupo Intersectorial para Combatir el Trabajo Infantil y las Adicciones en los Centros de Trabajo, aportarán los regalos para los tres primeros lugares de cada una de las categorías.
Marca Oaxaca
8 W Lunes 24 de enero de 2011
En Oaxaca de Juárez
Dan comerciantes beneficio de la duda, al Ayuntamiento * Lo emplazan OICE y Cocentroh a responder a sus demandas más apremiantes en 3 meses; será un tiempo “razonable para una primera evaluación”: Griselda Lorenzana Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Representantes del comercio formal en la capital del estado emplazaron al gobierno capitalino para que en tres meses dé respuesta a las demandas más apremiantes que existen, ya que “es necesario dar el beneficio de la duda”. Los comerciantes dijeron que este último año, la inseguridad se ha disparado en el ciudad, además de que continúa el problema de la basura, y otros a los que es necesario que se pongan acciones en marcha por el actual gobierno municipal. De acuerdo con Griselda Lorenzana, representante de la Organización Independiente del Comerciantes Establecidos (OICE), 24 días son muy pocos
para evaluar el desempeño del nuevo Ayuntamiento. No obstante, tres meses son razonables para dar una primera evaluación de acciones que se pongan en marcha, principalmente “las que hasta ahorita urgen respuesta”, como es la inseguridad, “porque los policías han abandonado mucho sus rondines”, dijo. Y es que indicó que han visto lentitud en este rubro, “pues es imposible que se haya montado un operativo constante para rodear el Palacio del Gobierno, y el resto de la ciudad se encuentra abandonada, a la merced del hampa”, cuestionó. De su lado, Fabiola García Calvo, representante de Comerciantes del
Centro Histórico (Cocentroh), manifestó que otro tema en que se debe poner orden es con el comercio ambulante, pues lejos de utilizar la fuerza pública para desalojarlos, se debe tomar acción en el tema. Hizo un llamado al gobierno citadino que encabeza Luis Ugartechea Begué, para que esta práctica no se convierta en frecuente para contener la instalación de organizaciones de comerciantes semifijos, y de manifestantes. Al final, la representante de un sector del comercio formal dijo que es preocupante que en tan sólo un mes se hayan dado tres desalojos con el uso de la fuerza pública y de manera violenta.
Creará Luis Ugartechea espacios para el deporte * Inaugura el presidente municipal el campeonato de la Liga Oaxaca; lanzó la primera bola, al bat estuvo Mateo de la Serna Oaxaca, Oax.- El impulso del deporte mediante la construcción de espacios para practicarlo, fue el compromiso que asumió el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, al inaugurar en un ambiente festivo, familiar y con espíritu deportivo, el campeonato de la Liga de Béisbol de Aficionados Oaxaca, A.C. Ante deportistas aficionados al llamado “Rey de los Deportes”, representantes de las diversas instancias promotoras, tanto de los gobiernos municipal y estatal, como de los sectores empresarial y social, Ugartechea Begué afirmó que su administración tiene pendiente el compromiso de la construcción de un polideportivo y que la agenda en materia de deportes es fuerte. Ugartechea Begué destacó que este tipo de campeonatos fomentan la convivencia familiar y además promueven entre los niños y jóvenes la práctica de este deporte.
Al recordar que éste es un ambiente que no hace mucho disfrutaba en compañía de su familia, refrendó su apoyo “hasta donde esté a mi alcance” para seguir fomentándolo. Por su parte, Luis Castellanos Escobar, presidente de la liga, agradeció la presencia del presidente municipal, al tiempo que destacó que su asistencia demostró el interés que el presidente tiene por los deportistas oaxaqueños. Castellanos Escobar planteó al edil capitalino la necesidad de que la liga que preside, que lleva 30 años promoviendo el béisbol y organizando dos torneos al año, cuente con un espacio propio, por lo que han empezado a realizar distintas actividades para la adquisición de terrenos en los que proyectan construir hasta 6 campos. Dijo que en breve presentarán un proyecto de trabajo con miras a lograr su objetivo.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró el XXIV Campeonato de la Liga de Béisbol de Aficionados Oaxaca, A.C. Le acompañan Mateo de la Serna, director de Juventud y Deporte municipal y José Castellanos, presidente de la Liga.
Como parte del acto inaugural, la Liga de Béisbol de Aficionados Oaxaca organizó un desfile de los equipos que contendrán por el primer lugar de este campeonato. Durante el evento fue electa como madrina la pequeña Araceli Flores quien, con su gracia y simpatía, se ganó de manera unánime al jurado. Luis Ugartechea fue el encargado de lanzar la primera bola, en tanto que el director de Juventud y Deporte municipal, Mateo de la Serna, estuvo al bat. Al acto también asistió, por parte del Ayuntamiento capitalino, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos, regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo. Estuvieron presentes además, Juan Velasco Calderón, director de Cultura Física y Deporte de la UABJO; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Sergio Pimentel Coello, y como representante de la Comisión Estatal del Deporte, Marcelino Albuerne, entre otros.
Luis Ugartechea lanzó la primera bola como símbolo de inicio del XXIV Campeonato de la Liga Oaxaca
La presentación para el nivel preescolar y primaria sobre las medidas de prevención del delito, se realizan a través de funciones de teatro guiñol
Aplican programas de prevención del delito en agencias y colonias Oaxaca, Oax.- La Unidad de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad de la Coordinación General de Seguridad Pública Municipal, realiza visitas constantes a las instituciones educativas con la finalidad de dar a conocer entre el alumnado las diversas formas de evitar hechos delictivos o de incurrir en ellos. Las acciones van enfocadas a los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y hasta nivel superior, por lo que cada tema es adaptado por el personal de la Unidad, integrado por psicólogos, trabajadoras sociales y educadores, que cuentan con el perfil necesario para atender a los escolares. En los últimos dos años de trabajo institucional, la Unidad de Prevención del Delito brindó servicio a 168 escuelas de nivel primaria, 111 jardines de niños, 92 secundarias, 13 bachilleratos y 7 instituciones de nivel superior, beneficiando a una población de 67 mil 999 educandos. La presentación para el nivel preescolar y primaria sobre las medidas de prevención, se realizan a través de funciones de teatro guiñol, donde se abarcan los siguientes temas: auto cuidado, vialidad y abuso sexual infantil. Mientras que los alumnos de secundaria reciben la presentación del socio drama con el tema de violencia intrafamiliar, un monólogo de prevención de adicciones y medidas sobre prevención de adicciones. El trabajo de la Unidad de Prevención del Delito ha llevado a descubrir casos de violencia intrafamiliar y de abuso a los menores, por lo cual son canalizados a las instancias correspondientes. De igual forma, durante las pláticas, los mismos alumnos solicitan apoyo tanto para ellos, como para sus familiares o vecinos, al detectar el tipo de problema por el que atraviesan. El programa se aplica en las escuelas ubicadas en las 13 agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, por lo cual la Coordinación General de Seguridad Pública invita al profesorado, agentes municipales, asociaciones o grupos vecinales que deseen la aplicación del programa, a comunicarse al teléfono 514 45 25 extensión 102 o solicitarlo personalmente en las oficinas de la Unidad, sita en avenida Morelos número 108, en el centro de la ciudad.
Marca ciudad Ofrece regidor acabar con pirataje en el mototaxismo La historia de Oaxaca
* Adelanta además que la actual administración municipal no otorgará su anuencia para más permisos para este servicio, ya que está saturado
Foto: Archivo
Lunes 24 de enero de 2011 W 9
Reportan basura acumulada en calles de la colonia Alemán
* En inmediaciones del DIF Estatal existe un problema no solamente visual, sino de salud, alertan
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El regidor de Seguridad del Municipio de Oaxaca de Juárez, Emilio Santiago Cruz, afirmó que la actual administración no dará una anuencia más para mototaxis. Lo anterior, debido a que el mercado está saturado y en el sector ya se han presentado diversas problemáticas, debido a la confrontación que existe entre diversas organizaciones. Al respecto, especificó que legalmente sólo se reconocen 909 unidades y que el resto circula de manera
irregular. Sobre este asunto, el concejal refirió que se realizará un operativo para terminar con el pirataje. En este sentido, dijo que en la capital oaxaqueña son dos organizaciones las que mantienen el control de este sector. Por un lado, la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) que concentra el mayor número y por el otro, la Alianza Regional de Mototaxistas del Estado de Oaxaca (ARMEO) que tiene un número inferior.
Por Guadalupe Espinoza Belén
Advierten a los usuarios sobre fraudes en compras por Internet * Exhorta la Condusef a extremar precauciones al hacer uso de tarjetas de crédito, chequeras o realizar depósitos de grandes cantidades en efectivo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre fraudes, robos y deudas difíciles de pagar, por lo que recomendó a la población evitar cargar con tarjetas de crédito, chequeras o grandes cantidades de efectivo. Octavio Farías Gómez, delegado en el estado, indicó que al momento de pagar con tarjeta de crédito o débito, “procura jamás perderla de vista, y una vez realizada la compra, verifica que el plástico que te devuelvan sea el tuyo”. Es importante evitar proporcionar datos personales o números de cuentas a través de redes sociales o por teléfono, y cuando se realicen compras por Internet, “verifica que el sitio cuente con
elementos de seguridad, confirmando por ejemplo que la dirección del sitio en que se realice la operación aparezca la dirección https que es una sigla técnica que significa protocolo de transferencia de hipertexto seguro”. Asimismo, alertó a los ahorradores sobre la existencia de empresas o instituciones sin autorización para captar ahorro, a fin de evitar casos de fraudes. Entre las formas más comunes de ahorro que no están legisladas ni supervisadas en el país, mencionó a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), las llamadas “pirámides financieras”, o el mercado internacional de divisas. El organismo recomendó a los usuarios depositar sus ahorros en entidades financieras serias, así como consultar
el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) en la página de su página en Internet www.condusef. gob.mx. Destacó que cifras recientes demuestran un aumento en el ahorro privado en nuestro país y cómo la población va sustituyendo los medios informales de ahorro por otros formales. Una encuesta solicitada por la Condusef a finales de 2008 reveló que 16% de los encuestados tienen el hábito de ahorrar, contra 84% de los que no lo tienen. De los ahorradores, 64% lo hace en bancos y fondos de inversión, 13% utiliza cajas de ahorro, 7% en casa o mediante tandas y 5% en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia Alemán, exigen al presidente municipal Luis Ugartechea Begué que se le de mantenimiento a las calles de ese asentamiento, mismas que se encuentran llenas de basura, por la mala educación de la gente que deja sus desechos en la vía pública. Al respecto, Marlen Robles, vecina de este sitio, comentó que la falta de educación ecológica es uno de los grandes problemas que prevalece en la sociedad oaxaqueña, y muestra de ello se observa de nueva cuenta en varias zonas. En este sentido, abundó que en la colonia Alemán una banqueta está siendo utilizada como depósito de desechos. Detalló que a unas cuadras del DIF estatal, cerca del puente peatonal del Parque del Amor, el problema no sólo es visual sino también de salud. A decir de Jacinto Reyes, manifestó su inconformidad al ver que las autoridades no ponen en marcha algún operativo para detectar a aquellas personas que les gusta dejar en las calles sus desechos. Ante estos hechos, los afectados solicitan al presidente municipal Luis Ugartechea Begué corregir el rumbo, emplazando a los responsables de garantizar una ciudad limpia, a que cumplan con su trabajo. Asimismo, piden a la autoridad que mande cuadrillas de barrenderos a darle mantenimiento a este sitio.
sociales Arribó a sus 15 primaveras María de los Ángeles 10W Lunes 24 de enero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
La linda María de los Ángeles.
Por Patty Cruz
María de los Ángeles arribó al templo de Santa María de Natividad en la Villa de Zaachila, donde estuvo de lo más feliz, al llegar a sus 15 primaveras, hace algunos días. María, de lo más feliz, estuvo acompaña de sus queridos padres, Leonardo Rosales Barriga y Balbina Torres Benítez, quienes le expresaron sus buenos deseos y todo su amor, en ese momento importante de su vida. Es por ello que la guapa quinceañera, en ese día de fiesta estuvo acompañada también de sus padrinos,
Sabino Vargas Mendoza y Eva Villarreal López, mismos que prometieron cuidarla y guiarla en ese nuevo camino que inicia ante la sociedad. Amigos y familiares le expresaron sus mejores deseos en ese emotivo día de fiesta para ella, quien recibió el cuerpo y la sangre de Cristo, así como la bendición del párroco. Para festejar ese acontecimiento, los invitados se trasladaron al domicilio de la familia Rosales Torres, donde se realizó la recepción. PADRINOS DE MARÍA DE LOS ÁNGELES.
ACOMPAÑADA DE SUS PADRES.
Agasajo de cumpleaños para Lidia Pérez Lidia Pérez Sánchez estuvo de manteles largos hace unos días; por lo que fue festejada en su rancho ‘Las Maravillas’, donde todos los invitados le dieron gusto a su paladar, con una exquisita barbacoa. Durante el grato festejo pudimos saludar a su esposo, Luciano Hernández Bautista, así como a sus hijos Joel, Itzir y Lucila Hernández Pérez; así como
también a las hermanas de la festejada: Paz y Catalina Pérez Sánchez. Entre algunos de los invitados pudimos encontrar a Araceli, Elsa y Merced Bautista; Josefina Solís, Alba Cabrera, Jesús Hernández, Alberto Bautista y su esposa, entre algunos más, que le expresaron sus buenos deseos en ese maravilloso día. Feliz cumple.
LIDIA ACOMPAÑADA DE SUS HERMANAS PAZ Y CATALINA PÉREZ SÁNCHEZ.
La festejada con su querida hija, Lucila Hernández Pérez.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas " Afkljm[lgj]k [YdaÚ[Y\gk S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Lidia en compañía de su hijo Joel Hernández Pérez.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectĂĄculos
Los fanĂĄticos podrĂĄn disfrutar del calor de Shakira en un festival pop. La cantante ofrecerĂĄ una Ăşnica presentaciĂłn de su mĂĄs reciente disco, ‘Sale el sol’, en su paĂs natal, el 12 de marzo, como parte de una caravana de artistas que recorre AmĂŠrica Latina. “El objetivo es innovar con un concepto de ‘pop festival’, que en nuestro paĂs contarĂĄ con la producciĂłn de Evenpro. La idea es vincular a toda la familia colombiana, siendo este festival el primero de estas caracterĂsticas en SudamĂŠricaâ€?, indicĂł un comunicado de prensa de la artista. En su concierto en BogotĂĄ, la cantante estarĂĄ acompaĂąada por la banda Train, de California, ganadora de dos Grammy; el grupo mexicano Belanova, y el colombiano Bomba EstĂŠreo, seĂąalĂł la nota. Shakira pasarĂĄ con el ‘pop festival’ por Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, MĂŠxico, Paraguay, PerĂş, Puerto Rico, RepĂşblica Dominicana y Venezuela. Shakira cuenta con nueve discos de estudio en su trayectoria. Su mĂĄs reciente producciĂłn, lanzada en octubre, se llama ‘Sale el sol’; y el primer sencillo, ‘Loca’, es ya todo un ĂŠxito.
* PasarĂĄ con el ‘pop festival’ por Argentina, Costa Rica, Chile y MĂŠxico, entre otros
Todo gay nace gay: Ricky Martin * Afirma que ĂŠsa es su “naturalezaâ€?
E
l cantante puertorriqueĂąo Ricky Martin, que el aĂąo pasado reconociĂł su homosexualidad, DĂ&#x20AC;UPy TXH ´WRGR JD\ QDFH JD\Âľ \ pVD HV VX ´QDWXUDOH]DÂľ DO WLHPSR TXH DVHJXUy TXH PXFKDV GH VXV VHJXLGRUDV OH KDQ GLFKR TXH QR van a volver a escuchar su mĂşsica, informĂł la prensa brasileĂąa. ´4XHUtD TXH HO PXQGR HQWHQdiera que amar de la forma que DPR QR HV UHYROXFLRQDULR HV DOJR QDWXUDO 0L QDWXUDOH]D PH KL]R DVt 7RGR JD\ QDFH JD\ /D YLGD VRFLDO VH RSRQH D HVD QDWXUDOL]DFLyQ < DOOt
FRPLHQ]DQ ORV FRQĂ LFWRVÂľ GHFODUy 0DUtin en entrevista concedida a la revista brasileĂąa â&#x20AC;&#x2DC;Vejaâ&#x20AC;&#x2122;. En la entrevista, el cantante admitiĂł TXH YDULDV GH VXV VHJXLGRUDV \ ´PXFKD JHQWHÂľ HQ WRGR HO PXQGR OH KDQ GLFKR que no volverĂĄn a escuchar su mĂşsica, despuĂŠs que ĂŠl confesĂł ser homosexual. 0DUWLQ GH DxRV \ H[ LQWHJUDQWH GHO JUXSR MXYHQLO 0HQXGR WLHQH GRV KLMRV que nacieron en 2008 por el mĂŠtodo de YLHQWUH GH DOTXLOHU < IXH OD ´PLUDGDÂľ de ellos lo que lo motivĂł para asumir pĂşblicamente su condiciĂłn sexual.
Lunes 24 de enero de 2011 W11
¿Problemas legales?
Marca La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS
SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU
W 12 W Lunes 24 de enero de 2011 W
Trabajan para que la Mixteca deje primer lugar en expulsión de migrantes Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El diputado local por el distrito de TeposcolulaCoixtlahuaca, Max Vargas Betanzos, dio a conocer que la Mixteca ocupa el primer lugar con el 32 por ciento en expulsión de migrantes, debido a la falta de empleos que actualmente impera en las comunidades, a la par del desabasto de insumos en algunas partes de esta zona por lo que se prevé realizar microempresas. En entrevista, detalló que de acuerdo a las estimaciones que han realizado, la Mixteca tiene una variación del 27 al 32 por ciento de migrantes en Estados Unidos y el resto del país, le sigue Valles Centrales y finaliza la Costa y el Istmo con el uno por ciento. Subrayó que para apoyar a los migrantes en la Mixteca se creó una Fiscalía de Atención para conocer todos los delitos que
se cometan en el estado y en la mixteca, lugares en donde hay focos rojos del flujo de migrantes. Indicó que Oaxaca se ha convertido en los últimos días en un estado expulsor de migrantes conjuntamente con sus regiones, por ello dijo que el Congreso del Estado está trabajando para que haya una correlación entre la Comisión de los Derechos Humanos y la de Asuntos Migratorios a fin de salvaguardar la integridad de las personas indocumentadas que viajan hacia México o bien Estados Unidos para buscar el sustento de sus familias. Vargas Betanzos recalcó que uno de los aspectos en donde también trabaja el Congreso del Estado, “es para que en la Mixteca no se den muertes de migrantes”, pues reveló que en todo el estado 18 indocumentados en lo que va del 2011 han
perdido la vida en el norte del país. Ante esto, solicitan al Instituto Nacional de Migración (INM) y a las autoridades correspondientes en el estado que sean partícipes en los foros que se van a realizar en coordinación con la Universidad de California, “pues se harán consultas en donde los migrantes mixtecos hagan propuestas y se conformen proyectos para frenar en su totalidad la migración”, dijo. Finalmente, indicó que para aminorar el primer lugar que ocupa la Mixteca por la migración, aparte de las consultas se deben crear empresas y proyectos en todas las localidades de la zona para que la sociedad tenga oportunidades laborales desde sus hogares y municipios y así ellos eviten viajar hacia otras partes para buscar los recursos económicos, señaló.
Max Vargas Betanzos.
En Tlaxiaco
Llaman a propietarios de vehículos a cumplir con requisitos para circular * Incautan en operativo a 15 automóviles irregulares vieron en la necesidad de retener dichas unidades y cada uno de los transportistas deberá pagar una multa que va de los 200 a los 500 pesos. Recalcó que estas retenciones no se realizan con la finalidad de molestar a los transportistas partículares o privados, sino para que cada uno de ellos vaya generando una cultura para el cumplimiento de sus obligaciones que tienen con sus unidades de motor. Las acciones, dijo, se reforzarán cada día más para tener un 100 por ciento de unidades regularizadas. Enfatizó que diariamente elementos de la corporación realizan recorridos en calles como Colón, Hidalgo y Morelos, pues en las mañanas se nota una presencia de automovilistas importante. En su inspección, dijo, se les brinda apoyo para mejorar la circulación, al igual que verificar si los vehículos cuentan con sus
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
papeles correspondientes. Santos Ruiz hizo un llamado para que los automovilistas paguen sus tenencias atrasadas y la del 2011, pues el objetivo es que las unidades que se
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
incautan diariamente sean menos, pues hay casos en donde se complica el pago o bien el trámite que tienen que realizar los transportistas por los rezagos con los que cuentan.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
HORARIO: 4:00 AM - 23:00 HRS. SERVICIO CADA MEDIA HORA
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
PRESUPUESTOS GRATIS
Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Tras la realización de un operativo de verificación a los diferentes automóviles del servicio público y privado en Tlaxiaco, elementos de Tránsito del Estado incautaron 15 automóviles que al ser inspeccionados no contaban con la papeleta correspondiente para su circulación y los dueños fueron sancionados. Esta acción forma parte de las actividades que se realizaron en el 2010, en donde a través de la retención de los automóviles los choferes efectuaron su actualización en el pago de las tenencias, el reemplacamiento, la ejecución de la verificación vehicular, entre otras obligaciones que tienen que cumplir para operar en esta parte de la Mixteca. El encargado de Tránsito del Estado en Tlaxiaco, Rafael Santos Ruiz, mencionó que los elementos de la corporación se
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
W 13 W Lunes 24 de enero de 2011 W
Cafetería * Chabelita * ¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
En Santa María la Asunción
Denuncian “oídos sordos” de gobierno estatal ante problema poselectoral * “Si no pueden con el cargo, que renuncien”, afirman pobladores Por Adalberto Brena
Santa María la Asunción, Oax.Descontento generalizado ha causado la táctica del desgaste y oídos sordos que ha implementado el gobierno del estado para atender y solucionar el problema poselectoral que vive la comunidad de Santa María la Asunción, informaron personas caracterizadas de esa población. Ante esta actitud y para evitar se violenten los usos y costumbres. dijeron, “decidimos implementar otras acciones más y se mantiene el bloqueo carretero en las inmediaciones de San Miguel Huautepec- y este municipio; asimismo, en la localidad de Agua de Lluvia y la entrada a San José Tenango está otro bloqueo; la única y principal demanda es el reconocimiento a nuestro presidente
municipal, Perfecto Daza Rebollar”. Fueron ya, explicaron, “más de 20 días de mesas de diálogo que en nada contribuyen a una solución y, por lo contrario, los planteamientos de funcionarios estatales enredan más el conflicto; si no pueden con el cargo que renuncien, vamos a cumplir dos meses y tanto en la sierra Mazateca y otras regiones de Oaxaca se vive incertidumbre, confusión y descontento; los titulares de distintas secretarías con su novatez y falta de oficio político sumen a los pueblos en una completa ingobernabilidad, pese a ello plácidamente desde sus oficinas afirman a la opinión pública que todo está tranquilo”. Finalmente, señalaron: “los ciudadanos de Santa María la Asunción
Pobladores de Santa María la Asunción inician bloqueo carretero en el tramo Huautla de JiménezTuxtepec; exigen el reconocimiento de su presidente municipal, Perfecto Daza Rebollar.
iniciamos una lucha justa, no vamos a claudicar, vamos a mantenernos en plantón el tiempo que sea necesario, a
este movimiento existe ya coincidencia y adhesión de otros municipios más que enfrentan situaciones similares”.
Necesaria, asamblea priista para encauzar rumbo del PRI estatal: Franco Vargas * Las expresiones de los priistas deben realizarse en las urnas mediante una elección interna, señala Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- El diputado federal y presidente con licencia del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Jorge Franco Vargas, señaló aquí que es urgente que la dirigencia estatal del tricolor se reorganice a la brevedad posible para estar en condiciones de participar en la contienda electoral del 2012. Para esto, señaló, es necesario que se convoque a asamblea de los priistas para que emitan sus opiniones, si es procedente que yo retorne a su dirigencia o en su caso se elija un nuevo dirigente con capacidad para conducir al partido y fortalecerlo de cara a la contienda electoral del 2012”. Dijo que su propósito es regresar a dirigir este instituto político, porque su ausencia fue únicamente una licencia que solicitó, pero no renunció a su cargo y Eviel Pérez Magaña únicamente quedó encargado del despacho para consolarlo de su derrota a la gubernatura del estado. Dijo que es necesario que se expida una convocatoria para que a la brevedad posible se realice una asamblea de priistas y ahí se exprese la opinión de
cada cuadro del partido. Aseguró que las opiniones tanto de Elías Cortes López y de otras organizaciones sociales, políticas, sectoriales, militantes y simpatizantes, que se han emitido en los últimos días, deben llevarse a las urnas. “La opinión de los militantes y de cada uno de los cuadros es valioso, por lo que se debe valorizar en las urnas y de esta forma se llegará a la conclusión a una mejor propuesta y respaldo de la militancia, así se expresaría el sentir de cada priista que podría expresar y calificar con su voto, sin vergüenza”. Dijo que los recorridos que ha hecho por las diversas regiones del estado obedecen a su calidad de presidente con licencia por el periodo del 8 de marzo del 2008 al 8 de marzo del 2012, y dijo que ha sido invitado en algunos distritos y municipios para escuchar el sentir de la militancia. Subrayó que entre los pronunciamientos de los priistas en las regiones está que la manera más sensata de que los militantes expresen su sentir al interior del partido, es mediante la
Jorge Franco Vargas.
elección directa, y así se vote por quien sea el dirigente del partido. “Así podrán expresar sus sentimientos personales, particulares, sus enojos, fobias, afectos, simpatías y su compromiso que pudieran tener”, dijo. Finalmente, afirmó que el rumbo del partido tiene que ser marcado por la
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
militancia, “para que el PRI tenga una verdadera cohesión interna y, después de haber pasado la elección, todos los que compitieron y los priistas se deben sumar con una sola dirigencia electa democráticamente y pasada por el escrutinio de la militancia, para enfrentar los próximos 6 años en Oaxaca”, concluyó.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
W 14 W Lunes 24 de enero de 2011 W
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Piden comuneros frenar la violencia
Denuncian invasión de tierras comunales en Zimatlán de Lázaro Cárdenas Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Comuneros de la población de Zimatlán de Lázaro Cárdenas del distrito de Putla Villa de Guerrero denunciaron la presunta invasión de tierras que realizaron personas de la localidad de San Sebastián Nopalera del distrito de Tlaxiaco, por lo que exigen el cese a la violencia que se ha desatado a consecuencia del conflicto agrario. A decir del director del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, el sábado a las 12:30 horas, aproximadamente 30 personas de San Sebastián Nopalera -presuntamente armadas y vestidas de negro- llegaron a la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, concretamente al paraje “Flor Blanca”, a escasos 200 metros del centro de la población. Destacó que los comuneros de la vecina población llegaron a la huerta de café de la señora Sirenia García López, existiendo zozobra y miedo por parte de los pobladores de la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, que tienen decretadas Medidas Cautelares por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos por lo que es responsabilidad del Estado mexicano salvaguardar la integridad física y la vida de sus pobladores, mujeres, niños y ancianos. Enfatizó que tales hechos fueron denunciados en la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca en Huajuapan de León por el agente municipal de dicha población, por lo cual el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. y el Agente Municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, exigen al gobierno de México que garantice la vida y la integridad física de los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas. Santiago Reyes abundó que el 5 de agosto de 2010, dentro del expediente MC-102-10-México, la CIDH solicita al Gobierno de México adopte las medidas para garantizar la vida y la integridad física de los miembros de la comunidad mixteca de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, la remoción de factores de riesgos ligados con la delimitación de las tierras entre Zimatlán y Nopalera para evitar enfrentamientos. Asimismo,
Piden regular roza y quema de basura en zonas de Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Debido a la afectación que ha causado la quema irregular sin precaución de la basura, al igual que de algunos pastizales en la ciudad, el director de Protección Civil y Bomberos, Chaly Gabriel Beltrán López, solicitó a las autoridades correspondientes en Huajuapan regular estas actividades pues los incendios que se han causado son considerables. En entrevista, manifestó que por órdenes de la Presidencia Municipal en Huajuapan, han atendido dichos siniestros, -que a la fecha suman 51-, sin embargo, dijo que es necesario que mediante el Bando de Policía y Buen Gobierno, quienes se encargan de regular este tipo de actividades incentiven para que se regulen estas actividades.
Y es que dijo que a pesar de que los siniestros han sido controlados sin pérdida de vida humana en el 2011, es necesario que la ciudadanía en general conozca cuáles son las medidas necesarias para que esta actividad se realice en Huajuapan, pues a la fecha estos lo hacen sin alguna precaución y sin la aplicación de una pala o bien agua para evitar que los incendios se salgan de control. Recalcó que del total de siniestros que se han dado en el 2011, los pastizales, algunas casas y los vehículos han sido los principales perturbados, debido al inadecuado manejo de flamables y la quema de basura, pero en algunos aspectos aún se desconocen las causas que orillaron los siniestros en esta zona de la Mixteca.
se pronuncia por los desaparecidos Marcelino Pedro Hernández Jiménez y Eleazar Asunción Sánchez Hernández. Recalcó que el 12 de agosto del 2010, se efectuó una reunión entre una representación de beneficiarios, peticionarios y el gobierno de México, donde se comprometieron a brindar seguridad en la comunidad de Zimat-
lán de Lázaro Cárdenas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y otros de los compromisos del Estado mexicano fue convocar a una reunión entre representantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera para remover los factores de riesgo, ligado con la delimitación de las tierras, aseguró.
Beltrán López destacó que es necesaria la regularización de la quema de basura en los domicilios al igual que la roza en los predios, pues en la actualidad han puesto en riesgo algunas casas habitación, como de igual forma las oficinas de la Central Camionera. Abundó que otro de los aspectos que verán importantes a coordinar será la venta, el almacenamiento y la distribución de la pirotecnia, pues en años anteriores al explotar algunos polvorines clandestinos trajo como consecuencia la pérdida de bienes inmuebles y también algunas vidas humanas en Huajuapan de León.
Charly Gabriel Beltrán López.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
W 15 W Lunes 24 de enero de 2011 W
Para prevenir confrontación
Piden a IEEO cuidar dictamen para definir elección de edil en Mixtepec Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Habitantes de San Juan Mixtepec solicitaron a quienes integran el Tribunal Superior de Justicia en el Estado, TSJE, y al Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, IEEO, cuidar la determinación que se llegue a tomar para fijar quién será el encargado de la presidencia municipal en la localidad, a fin de evitar próximas confrontaciones entre organizaciones en la zona. Herminio Martínez, integrante de la organización Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO), mencionó que por el momento la localidad de San Juan Mixtepec se encuentra en calma, sin embargo, algunos sectores de la zona están atentos al dictamen que se emita en los próximos días para definir al presidente municipal o bien al administrador. Dijo que en la localidad hay dos posturas, por un lado los que integran RIIO apoyan que el edil electo Adolfo Gómez Hernández sea ratificado en su cargo para que automáticamente reemplace al administrador de nombre Juan Cruz. Si el proceso se revirtiera, dijo, harán que las instancias competentes realicen una nueva elección y se respete la determinación del pueblo. Indicó que de acuerdo con algunos argumentos que se han dado por quienes integran el Movimiento Social para la Unificación de Mixtepec (MOSUM), han determinado su aceptación al Administrador Municipal como autoridad de San Juan, si fuera ratificado, de lo contrario estos no permitirán que ningún candidato proveniente de RIIO tome posesión como edil. Ante esta situación, mencionó que es importante que las instancias competentes estudien cuáles serán los resultados del dictamen que estos emitan a favor o en contra de RIIO, pues ambas organizaciones han determinado sus acciones a realizar si esto no llegara a buenos consensos entre ambos. El integrante de RIIO reveló que es importante el diálogo en la zona, pues con las mesas que se han realizado en San Juan Mixtepec y en la Secretaría General de Gobierno (Segego), nunca ha habido determinaciones o acuerdos entre ambas partes, aseguró.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Exhorta titular del IEEPO a prepararse para preinscripciones de ciclo escolar 2011-2012 * El periodo inicia el primero de febrero y termina el 15 del mismo mes
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezado por Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, exhorta a los padres de familia y tutores de estudiantes que ingresarán a niveles básicos de educación en este nuevo ciclo escolar 2011-2012, a preparar la documentación oficial que se requiere para esta etapa que iniciará el primero de febrero y culmina el 15 del mismo mes. Indicó que las inscripciones anticipadas para Preescolar, Primaria y Secundaria correspondiente al nuevo ciclo lectivo permiten a los padres de familia contar con un lugar seguro para que sus hijos cursen su educación en alguna institución educativa. Explicó que los padres de familia pueden acudir durante este periodo a las instituciones educativas cercanas a su domicilio a preinscribir a sus hijos y con ello reservar un espacio para el próximo año escolar que iniciará en el mes de agosto. Los padres de familia podrán solicitar la inscripción anticipada para Segundo y Tercero de Preescolar, respectivamente y de 6 años para primero de primaria, así como aquellos alumnos que cuenten con estudios de primaria concluidos y que pueden ingresar a Secundaria. A través de las preinscripciones el sector educativo, tanto de la entidad como a nivel nacional, puede planear y ordenar los diferentes recursos necesarios para el próximo año lectivo, tanto materiales, como humanos y poder acercar los servicios donde más se necesite. Entre los principales requisitos que deben presentar los padres para preinscribir a sus hijos se encuentran: para Preescolar, acta de nacimiento, cartilla de vacunación y la CURP (Clave Única de Registro de Población), en tanto para la Primaria, acta de nacimiento, CURP y constancia de Preescolar y para Secundaria, acta nacimiento, constancia de estudios de Primaria y CURP. De acuerdo a lo establecido en la Constitución Política de nuestro país, todos los mexicanos tienen derecho a la educación, por lo que el gobernador del estado, Gabino Cué ha reiterado su interés porque ningún niño o niña oaxaqueña se quede sin escuela donde puedan iniciar su formación de educación básica.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle” Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
W 16 W Lunes 24 de enero de 2011 W
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
En nuestras 3 direcciones: Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Necesaria y urgente la regularización de la tierra: García Henestroza * Gobierno municipal y ejidatarios trabajarán en conjunto para regularizar la tierra en Salina Cruz y dar certeza jurídica a los propietarios Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza, se reunió con los comisariados ejidales de Salina Cruz, San José del Palmar y Boca del Río para abordar el tema de la regularización de la tierra en el municipio. En la reunión estuvieron presentes por parte del comisariado ejidal del ejido Salina Cruz, Francisco Sosa Lara, Rutilo Martínez Jiménez, Guillermina Pérez Cruz y Anacely Jiménez Montero; además de Marcelino Avendaño Esteba, comisariado ejidal de San José del Palmar e Isidro Campos, comisariado ejidal de Boca del Río. Gerardo García Henestroza escuchó de voz de los ejidatarios la situación en la que se encuentran las colonias de Salina Cruz respecto a la regularización de las tierras y la urgencia por obtener los títulos de propiedad para algunas de estas. Los ejidatarios solicitaron el apoyo del presidente municipal para que intervenga y agilice ante el Registro Agrario Nacional, RAN, la entrega de los certificados de propiedad a 222 ejidatarios
que no cuentan con la certeza jurídica de sus tierras. Por su parte, García Henestroza asumió el compromiso de trabajar en conjunto con los ejidatarios y hacer el trabajo de gestión ante el RAN, para que los ejidatarios obtengan los certificados parcelarios que los acrediten como propietarios. Dijo que el gobierno que encabeza se encuentra preocupado por la regularización de la tierra y la situación en la que se encuentran las colonias del puerto que no cuentan con títulos de propiedad, pues al no existir certeza jurídica se provocan problemas como la invasión de predios y el crecimiento desordenado de las colonias. Agradeció el interés de los ejidatarios de trabajar con el gobierno municipal en la búsqueda de propuestas y soluciones que traigan beneficios para el pueblo salinacrucense. Asimismo, coincidieron en que el ayuntamiento necesita de terrenos para llevar a cabo obras como la creación de un relleno sanitario que urge en la ciudad. Por ello, pidió a los ejidatarios for-
mar parte del desarrollo de Salina Cruz y destinar algunas hectáreas en donde se permitan construir las obras que beneficiarán a los salinacrucenses. La mesa de reunión entre el presi-
dente municipal y los ejidatarios fue productiva, pues ambas partes acordaron trabajar unidos para lograr que Salina Cruz continúe su crecimiento, pero de forma ordenada.
autoridades municipales, por nuestra parte y sabedores que tenemos la razón, no daremos marcha atrás en la defensa de nuestros derechos; no puede ser posible que las minorías quieran imponerse sobre las mayorías”. Finalmente, indicaron: “a los funcionarios del gobierno del estado el llamado es para que dejen los escritorios y
acudan a los pueblos para implementar distintas acciones de solución al problema que se vive y demuestren su capacidad; es contradictorio lo que se dice en diferentes medios de comunicación y lo que se hace, todo parece indicar que para algunos secretarios del gabinete del gobierno del cambio les quedó muy, pero muy grande el cargo”.
En Santa María Tlalixtac
Demandan atención pobladores ante ingobernabilidad que se vive en el municipio * Se cumplen 10 días sin clases y más de 25 días de bloqueo a las entradas principales de la comunidad Por Adalberto Brena
Santa María Tlalixtac, Oax.- La falta de interés por parte del gobierno del estado ha generado que cientos de familias de esta comunidad carezcan de los servicios más indispensables, por lo que el conflicto poselectoral se ha prolongado y la Secretaría General de Gobierno ha dejado en manos del Congreso del Estado la resolución final sobre una posible asamblea extraordinaria o darle el triunfo a Rolando Krassel Mena o Enrique Krassel Cancino. Ciudadanos que respaldan a Rolando Krassel informaron que se han aportado todos los documentos que demuestran la forma en que fueron engañadas las diferentes instancias, primero falsificando firmas, presentan-
do un padrón de votantes los cuales son finados ya; estas mentiras “han generado un descontento total ya que es una burla para la mayoría de pobladores quienes desconocemos a Enrique Krassel Cancino como autoridad municipal”, dijeron. Desde el pasado 1 de enero los accesos a esta localidad están bloqueados, el palacio municipal está resguardado y las clases en las diferentes instituciones educativas están suspendidas, viviendo un vacío de autoridad, “pese a este difícil panorama no se tiene respuesta alguna a nuestra demanda, que se fije día y hora para llevar a cabo una elección extraordinaria donde únicamente los verdaderos habitantes elijan a sus
Marca
SALIDAS DIARIAS A:
La historia de Oaxaca
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
Regiones
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
W 17 W Lunes 24 de enero de 2011 W
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental
Organizan acciones de limpieza y educación ambiental en Tehuantepec
* El Ayuntamiento se sumó a este proyecto de campaña por una educación del medio ambiente Por Víctor de la Cruz Tehuantepec, Oax.- Con el propósito de crear conciencia en la educación ambiental para proteger y conservar el entorno ecológico, integrantes de la Organización de Jóvenes Ambientalistas de Salina Cruz a través del gobierno municipal que preside José Luis Villalobos Villalobos, en cordinación con la Coordinación de Módulos de Desarrollo Sustentable que encabeza Leticia Saachico Guillén, unieron esfuerzos con organizaciones civiles para iniciar una campaña de limpieza en la ciudad. Previo al Día Mundial de la Educación Ambiental a celebrarse el 26 de enero, autoridades municipales participaron este domingo en la limpieza de las calles El Mirador “Raymundo Maliachi”, Prolongación 5 de Mayo y parque central que contempla las calles adyacentes Benito Juárez, 22 de Marzo, Juana C. Romero y 5 de Mayo. El regidor de salud, Walter García Tercero, al dar la bienvenida precisó que “este es el inicio de una campaña que emprende el municipio con la ciudadanía para que juntos hagamos conciencia sobre el cuidado del medio ambiente”. Resaltó el trabajo de Víctor Hernández Marcial, regidor de limpia e higiene, y de Teresa de Jesús Orozco García, directora de Parques y Jardines, quienes se han esmerado por dar otra fisonomía al parque central. En un breve acto realizado en el parque “Miguel Hidalgo” en donde participaron la Fundación Dondé, Asociación Civil “Juana C. Romero”, Canacintra subdelegación Tehuantepec, Gobierno del Estado, Instituto Estatal de Ecología y otros, el síndico hacendario, Miguel Santiago Espinosa, habló del compromiso del presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos en la preservación y cuidado del medio ambiente. Agradeció a nombre del munícipe la participación de la ciudadanía en esta nueva actitud y forma de gobierno, invitación que ha hecho eco en organizaciones sociales y fundaciones como lo está también la Coordinación del Módulo de Desarrollo Sustentable que ha trabajado de la mano estos 23 días de gobierno de José Luis Villalobos Villalobos, dijo. “De tal manera que estamos llamados a servir en todos los aspectos que tengan que ver con la vida cotidiana de nuestra ciudad, es por ello que iniciamos juntos una campaña de limpieza en la que no sólo cada domingo se pueda hacer en el centro de la ciudad, sino también en cada una de las agencias, colonias y barrios del municipio”, afirmó. Señaló Miguel Santiago que una de las premisas del presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos es alcanzar la categoría de “pueblo mágico”, y para esto es necesa-
rio empezar por tener una ciudad limpia. “El gobierno municipal de José Luis Villalobos pretende realizar en materia de concientización del cuidado del medio
ambiente, la formación de talleres de manualidades, pláticas de concientización, cuidado del medio ambiente y reciclaje de la basura”, dijo.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Inaugura regiduría de educación aulas de telesecundaria en Salina Cruz Salina Cruz, Oax.- La profesora Adalicia Gallegos Alcántara, regidora de educación, en compañía del regidor de Seguridad Pública, Antonio Burgos Acosta y el regidor de Salud, Armando de la Garza Romero, cortaron el listón inaugural de un laboratorio-taller de la Telesecundaria ubicada en la colonia San Pablo Norte. Adalicia Gallegos Alcántara llevó el mensaje del presidente municipal a todos los estudiantes, y dijo que para el gobierno de Gerardo García Henestroza la educación siempre será un tema de gran interés y se encuentra dentro de los cuatro ejes de gobierno de la actual administración municipal. Expresó que la educación permitirá tener generaciones más preparadas y con mejores posibilidades de crecimiento. Por tanto, es necesario destinar recursos para mejorar las condiciones actuales de las escuelas. Aprovechó la ocasión para anunciar el inicio de los programa “Lunes en tu escuela” y “Desayunando con tu presidente”, con los cuales se pretende el contacto directo del presidente municipal con la comunidad estudiantil para escuchar las inquietudes y conocer las demandas más urgentes de sus centros educativos. El comité de padres de familia de la telesecundaria agradeció la asistencia de las autoridades municipales y solicitó el apoyo del presidente municipal para la construcción de una barda perimetral de la plaza cívica de la escuela. Los alumnos también dieron la bienvenida a los regidores y dirigieron un mensaje al presidente municipal para que sea el padrino de la generación 2009-2011.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general
Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
W 18 W Lunes 24 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Bufete Jurídico Abogados Asociados
Fórmulas del paternalismo, perniciosas: Cruz Escamirosa * Los programas de subsidio han frenado el avance y progreso social, al “desarmar de creatividad al desposeído de la fortuna”, subraya el ex presidente de la Coparmex Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La lucha en contra de la pobreza de Oaxaca y todo el país no se resuelve con programas de subsidios y apoyos sociales, pues éstas son estrategias de crecimiento que ya no funcionan. Para lograr que el país crezca se necesita un crecimiento económico significativo y sostenido, consideró el ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mario Cruz Escamirosa. Asimismo, llamó al Gobierno Federal a replantear la política económica del país, la cual, señaló, debe estar basada en el crecimiento de la economía, y ataque real de la pobreza; y no vivir con estrategias del pasado, las cuales, además de añejas, han demostrado que no ayudan a salir del rezago social. A su juicio, este tipo de políticas sólo han servido como mecanismo para ganar clientelismo y apoyos; pero con resultados lamentables para el país. “Las fórmulas del paternalismo son perniciosas”, dijo. A lo largo de la historia, agregó, los programas de subsidio han frenado el avance y progreso social, al desarmar de creatividad al desposeído de la fortuna, que recibe beneficios sin compensación ni esfuerzo. Asimismo, manifestó que todavía siguen vigentes los grandes desequilibrios, y la
posibilidad de que vuelvan a presentarse burbujas y crisis financieras, que no están del todo erradicadas. Cruz Escamirosa precisó que “la anhelada recuperación económica no será vertiginosa; por el contrario, será lenta, frágil y con muchos riesgos”. Coincidió con el dirigente nacional de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, quien manifestó que “los países no pueden aferrarse a estrategias de crecimiento que se elaboraron en función de una situación que ya no existe; México debe tener esto muy en cuenta”. Aclaró que a pesar del entusiasmo que
experimentan varios mercados bursátiles, y de las tasas de crecimiento que registran varios países asiáticos, como China, Corea del Sur e Indonesia, la anhelada recuperación no será vertiginosa. “En primer lugar, porque los países ricos —cuya demanda fue el motor económico del mundo en los últimos años— han quedado muy endeudados, o con pocos recursos para gastar e invertir”. Además, por los trabajos que se perdieron, y los patrimonios e inversiones que se desvanecieron, por todo lo que sus gobiernos usaron para mitigar los efectos de la crisis, añadió.
Mario Cruz Escamirosa.
Resurge descontento, por burla de funcionarios en Yaveo * Habitantes de las agencias acusan a Genaro Hernández Flores de ostentarse como administrador municipal, a pesar de que renunció al cargo el mismo día que fue secuestrado Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Habitantes de agencias del municipio de Santiago Yaveo acusaron a funcionarios de la Secretaría General de Gobierno de burlarse de ellos, e incumplir los acuerdos pactados para lograr la paz y estabilidad en esa zona del Bajo Mixe, ante los problemas agrarios, políticos y sociales. Mediante un documento dirigido a la opinión pública, acusaron también a Genaro Hernández Flores de ostentarse como administrador de Yaveo, y ofrecer cargos en la administración municipal de esa localidad, a pesar de que el 1 de enero, cuando fue retenido por el alcalde impugnado, Rafael Martínez, dimitió del cargo. Asimismo, denunciaron al asesor del presidente impugnado, Felipe Canseco, de seguir generando la inestabilidad social en esa zona, por la ambición desmedida del poder político y económico. “Fue un ex guerrillero que, desde que ha estado en la zona, sólo ha generado
división y encono entre las agencias, por obedecer a los intereses del PRI”, manifestaron. En el documento acusaron que el alcalde impugnado pretende sorprender a las 10 agencias que componen Santiago Yaveo, ostentándose como alcalde electo. Sin embargo, recordaron que el Instituto Estatal Electoral invalidó la elección de ese municipio, porque Rafael Martínez fue electo sólo con 84 votos, de los más de cuatro mil 500 habitantes que conforman la cabecera de Yaveo y sus 10 agencias. Refirieron que Rafael Martínez y Felipe Canseco, bajo el argumento de que hay un acuerdo de 2007, de que las agencias no participarían en las elecciones municipales, a cambio de que se les incluiría en las regidurías en ese entonces, en las elecciones de 2010 hicieron caso omiso a la petición de las agencias, de su firme interés de
participar en los comicios. “Por eso no existe un cabildo ni autoridad electa legal y constitucionalmente. Lo que existe es un administrador que tiene miedo de cumplir con sus funciones; porque, a escondidas, ya se reúne con las agencias, para ofrecer cargos en la autoridad”, señalaron. De la Secretaría General de Gobierno, lamentaron la burla de que son objeto, en virtud de que, desde que explotó el conflicto en Yaveo, que derivó en la retención de cuatro personas, entre ellos el administrador que nombró el Congreso del Estado, Genaro Hernández, dos de sus asistentes y el director de Gobierno, Javier Jiménez Herrera, han manifestado su voluntad al diálogo, pero ésta, sólo a medias. “Nos piden tiempo para resolver los problemas. Pero no trata a todos por igual. Pedimos una mesa de diálogo con el gobernador, para atender nuestro problema”, demandaron.
Investiga PGJE desaparición de agente del Ministerio Público Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, inició las investigaciones dentro de la averiguación previa 15(SAVJRYSC)2011, con motivo de la desaparición del agente del Ministerio Público, Armando Montaño Santiago. La señora Elsa Virginia Santiago Martínez, denunció la desaparición de su hijo, Armando Montaño Santiago, quien se encontraba comisionado en Sola de Vega, indicando que desde el pasado 19 de enero salió de su domicilio y ya no regresó. Cabe hacer mención que el representante social se disponía a entregar la agencia del Ministerio Público de Sola de Vega, ya que sería cambiado a la Subprocuraduría de la Costa, sin embargo ya no apareció. Dentro de las investigaciones, Montaño Santiago fue buscado en el cuarto que rentaba en Sola de Vega, sin embargo ya no se encontraban sus pertenencias, por lo cual se presume que ya había abandonado ese distrito. La Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, es la encargada de las indagatorios y pide la colaboración de la ciudadanía para cualquier información llamar a los teléfonos de emergencia 066, 089 o al 5016900 extensiones 21459 y 21467.
Armando Montaño Santiago.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936 63 aĂąos comunicando a Servicios a OcotlĂĄn, Ejutla, MiahuatlĂĄn y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el PacĂficoâ&#x20AC;Ś y LĂłpez ¡721, frente a la Cruz Roja Viaje cĂłmodamente a MĂŠxico D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a OcotlĂĄn, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: MiahuatlĂĄn cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido 2Ă&#x20AC;FLQDV &HQWUDO &DPLRQHUD $QWHTXHUD 7HOV Pochutla-MiahuatlĂĄn- Ejutla-OcotlĂĄn (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general W 19 W Lunes 24 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca
Afromexicanos piden ser reconocidos como etnia nĂşmero 17 en la entidad
Bufete JurĂdico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:SaĂşl Angel Villarreal, Eutimio Reyes JuĂĄrez y Antonio CalderĂłn Espinosa
Calle ZĂĄrate esq. Pino SuĂĄrez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Incautan mĂĄs de 400 mil dĂłlares a cĂĄrtel de Sinaloa
* La ComisiĂłn Permanente de Cultura y Bienestar Social de la LXI Legislatura que preside el diputado Flavio Sosa Villavicencio, se reuniĂł con integrantes de la asociaciĂłn AFRICA
* La localizaciĂłn del dinero se realizĂł en una empresa de paqueterĂa en Cuernavaca, Morelos
Oaxaca, Oax.- Diputados de las comisiones unidas de Derechos Humanos y Cultura y Bienestar Social de la LXI Legislatura del Congreso local, se reunieron con integrantes de la AsociaciĂłn para el Fortalecimiento de las Regiones IndĂgenas y Comunidades Afromexicanas (AFRICA), A.C, quienes les plantearon una propuesta para incluir al pueblo negro como la etnia nĂşmero diecisiete en la entidad y lograr obtener su reconocimiento jurĂdico. Ante la vasta cultura con que cuentan y su interĂŠs de avanzar en el reconocimiento constitucional de este grupo indĂgena que predomina principalmente en la regiĂłn de la Costa chica, los representantes de la organizaciĂłn civil destacaron la necesidad de realizar ajustes institucionales, legales y econĂłmicos que les permitan tener acceso en igualdad de condiciones a los programas creados para las demĂĄs etnias. En presencia de los diputados Flavio Sosa Villavicencio, del PT, Clarivel Constanza Rivera Castillo, del PAN y Francisco MartĂnez Neri, del PRD, presidente e integrantes de la ComisiĂłn Permanente de Cultura y Bienestar Social, respectivamente asĂ como el presidente de la ComisiĂłn Permanente de Asuntos Migratorios, Maximino Vargas Betanzos, del PRI, los integrantes de AFRICA expusieron los objetivos de la agrupaciĂłn encaminados a mejorar la calidad de vida de la poblaciĂłn afromexicana. El diputado Maximino Vargas, celebrĂł la gestiĂłn permanente que Ă frica A.C., realiza a favor de las comunidades negras, ademĂĄs apuntĂł que es importante generar riquezas y apoyarlos con programas y proyectos productivos. Por su parte, el diputado Sosa Villavi-
Agencias MĂŠxico, D.F.- La ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica federal (SSP) aseguraron, en una empresa de paqueterĂa del Estado de Morelos, mĂĄs de 450 mil dĂłlares que presuntamente pertenecĂan al cĂĄrtel de Sinaloa, liderado por JoaquĂn â&#x20AC;&#x2DC;El Chapoâ&#x20AC;&#x2122; GuzmĂĄn Loera. La PGR informĂł que el aseguramiento fue resultado de investigaciones realizadas por el Ministerio PĂşblico federal adscrito a la SubprocuradurĂa de InvestigaciĂłn Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en coordinaciĂłn con elementos de la PolicĂa Federal. La localizaciĂłn del dinero, por un monto total de 449 mil 970 dĂłlares estadounidenses, se realizĂł en una empresa de paqueterĂa en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en el interior de dos compresoras, provenientes de los Estados Unidos. La primera compresora ocultaba 264 mil 58 dĂłlares, y en la segunda se localizaron 184 mil 985. De acuerdo con la PGR, las investigaciones conjuntas entre personal de la SIEDO y de la PolicĂa Federal â&#x20AC;&#x153;permitieron establecer que se realizarĂa una entrega de numerario en efectivo, como pago de venta de droga en la ciudad de Cuernavacaâ&#x20AC;?. Se tuvo conocimiento de que, para dicho pago, se emplearĂa maquinaria, y que los hechos estarĂan presuntamente relacionados con actividades delictivas del cĂĄrtel de Sinaloa. Con el apoyo de binomios caninos y aparatos con rayos â&#x20AC;&#x2DC;Xâ&#x20AC;&#x2122; y â&#x20AC;&#x2DC;gammaâ&#x20AC;&#x2122;, se logrĂł ubicar a las compresoras, precisĂł la dependencia. El dinero asegurado se encuentra a disposiciĂłn del fiscal de la FederaciĂłn, para el trĂĄmite correspondiente.
La ComisiĂłn Permanente de Cultura y Bienestar Social de la LXI Legislatura que preside el diputado Flavio Sosa Villavicencio, se reuniĂł con la AsociaciĂłn para el Fortalecimiento de las Regiones IndĂgenas y Comunidades Afromexicanas (AFRICA), A.C. cencio, recalcĂł el apoyo y la voluntad de los diferentes sectores de gobierno, en especial el de los integrantes de la LXI Legislatura con este sector de la sociedad mientras que el legislador MartĂnez Neri, manifestĂł que se mantiene una deuda de origen con los afromexicanos. Durante la reuniĂłn, que se llevĂł a cabo en el palacio legislativo de San Raymundo Jalpan, los presentantes de AFRICA manera, propusieron que dependencias destinadas a atender a la poblaciĂłn autĂłctona, como la Secretaria de Asuntos IndĂgenas o la ProcuradurĂa del IndĂgena, entre otras, utilicen el tĂŠrmino afrodescendientes o pueblo negro. El presidente de la agrupaciĂłn, Israel Reyes Larrea, quien estuvo acompaĂąado del secretario de la misma, Rodolfo Prudente DomĂnguez, secretario y otros integrantes, seĂąalĂł que es importante la creaciĂłn de una ley especĂfica sobre los derechos del pueblo negro situados en la Costa Chica, en la que se abarquen aspectos como la educaciĂłn,
salud, cultura, vivienda, uso de recursos naturales, medios de comunicaciĂłn, acceso a la tierra y demĂĄs recursos que le permitan llevar una vida digna. AsĂ tambiĂŠn planteĂł establecer una semana de la herencia africana, celebrar cada 19 de octubre el â&#x20AC;&#x153;DĂa Especial de los Pueblos Negrosâ&#x20AC;?, como referencia a la fecha que Miguel Hidalgo aboliĂł la esclavitud en nuestro paĂs e instaurar la cĂĄtedra afromexicana en la entidad a partir del nivel preparatoria, esto con la asesorĂa de investigadores expertos en el tema, y el consenso de las comunidades y organizaciones. El estado de Oaxaca cuenta con siete municipios en donde la mayorĂa de habitantes son de raza negra, entre ellos Estancia Grande, Cortijos, Llano Grande, MĂĄrtires de Tacubaya, San Juan Bautista Lo de Soto, Tapextla y Santo Domingo Armenta. Sin olvidar las comunidades en donde existe una mezcla de estos grupos de los que destacan Pinotepa Nacional, Tututepec, Santa MarĂa HuazolotitlĂĄn y Jamiltepec.
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar NÂş. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Lic. JosĂŠ Luis Bernardo Aguirre
LIC. SAĂ&#x161;L EDUARDO DĂ?AZ SANJUAN ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 Ced. Prof. 1067641
7HO )D[ Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
H PDLO Ă RUHQWLQRBRVRULR#KRWPDLO FRP
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de DĂaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: /!8!#! s 05%",! s 4,!8#!,!
Lunes 24 de enero de 2011 W 20
S
Despacho JurĂdico
A
V
Lic. SaĂşl Ă ngel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
#ALLE :Ă&#x2C6;RATE ESQ 0INO 3UĂ&#x2C6;REZ $ESPACHO # -ULTIPLAZA "RENA /AXACA /AX
Inmigrantes en MĂŠxico, interrogados por el FBI
Investigan a sicarios entrenados en EU
* Teme Washington que el terrorismo internacional pueda aprovechar la porosidad de la frontera comĂşn, para atacar territorio de EU
Agencias Madrid, EspaĂąa.- La detenciĂłn del ex militar Rogelio LĂłpez Villafana obligĂł a la embajada de Estados Unidos en MĂŠxico, a revisar sus archivos, ante la posibilidad de que militares mexicanos adiestrados en territorio estadounidense, se hubieran incorporado como sicarios al cĂĄrtel de â&#x20AC;&#x2DC;Los Zetasâ&#x20AC;&#x2122;, revelan cables confidenciales del Departamento de Estado. Aunque el monitoreo de la base de datos de la legaciĂłn diplomĂĄtica no aportĂł datos significativos, fuentes de inteligencia consultadas por la embajada identificaron a LĂłpez Villafana como un ex militar del EjĂŠrcito Mexicano, entrenado por Estados Unidos, que fue reclutado a la fuerza por la organizaciĂłn delictiva de â&#x20AC;&#x2DC;Los Zetasâ&#x20AC;&#x2122;, y que mĂĄs tarde estuvo implicado en un plan para asesinar al ex subprocurador JosĂŠ Luis Santiago Vasconcelos. SegĂşn el cable confidencial 09MEXICO2473, enviado al Departamento de Estado en 2009, y revelado por WikiLeaks, LĂłpez Villafana recibiĂł adiestramiento contra el narcotrĂĄfico en Fort Bragg (Estados Unidos), y el EjĂŠrcito mexicano comunicĂł a la embajada estadounidense que el ex militar se retirĂł de sus filas en el aĂąo 2007, luego de 20 aĂąos y ocho meses de servicio. â&#x20AC;&#x153;Desde el momento en que no podemos conocer el nombre de cada soldado mexicano que se ha pasado a â&#x20AC;&#x2DC;Los Zetasâ&#x20AC;&#x2122;, no podemos rechazar categĂłricamente esta posibilidadâ&#x20AC;?, seĂąala el cable confidencial, enviado por la Embajada de Estados Unidos en MĂŠxico. â&#x20AC;&#x153;Es imposible garantizar que cada soldado mexicano que reciba nuestro entrenamiento, en el futuro no vaya a pasarse al delito organizado. No obstante, confiamos en que la legislaciĂłn que condena a 60 aĂąos de cĂĄrcel a los soldados que han sido cĂłmplices del delito organizado, serĂĄ una Ăştil herramienta disuasoriaâ&#x20AC;?, agrega el documento secreto, que pone en evidencia la preocupaciĂłn de las autoridades de ambos paĂses, por la infiltraciĂłn del narcotrĂĄfico en instituciones y cuarteles. Washington ha entrenado en MĂŠxico y en Estados Unidos a cinco mil militares mexicanos, desde 1996, incluyendo miembros de las Fuerzas Especiales a las que pertenecieron destacados integrantes de â&#x20AC;&#x2DC;Los Zetasâ&#x20AC;&#x2122;. La embajada estadounidense en MĂŠxico redactĂł una lista con todos los â&#x20AC;&#x2DC;zetasâ&#x20AC;&#x2122; detenidos, muertos e identificados, y cotejĂł sus identidades con los nombres y apellidos de los cinco mil militares acogidos a los programas de entrenamiento; aunque la investigaciĂłn no arrojĂł informaciĂłn relevante sobre el caso.
Agencias
Madrid, EspaĂąa.- El gobierno de Felipe CalderĂłn permite que agentes del BurĂł Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglĂŠs) interroguen, directamente en territorio mexicano, a miles de indocumentados centroamericanos detenidos, revelĂł un cable de la embajada de Estados Unidos en MĂŠxico, filtrado por WikiLeaks. De acuerdo con el cable 08MEXICO1487, emitido el 16 de mayo de 2008, el Centro de InvestigaciĂłn y Seguridad Nacional (Cisen) autorizĂł al FBI y otras agencias de seguridad estadounidenses, a interrogar a los inmigrantes indocumentados, principalmente centroamericanos, capturados en MĂŠxico. â&#x20AC;&#x153;El Cisen, nuestro principal interlocutor en la lucha antiterrorista, ha permitido a funcionarios del gobierno de Estados Unidos entrevistar a los extranjeros detenidos en los centros de detenciĂłn desplegados por todo el paĂs, para recabar potencial informaciĂłn sobre terrorismoâ&#x20AC;?, seĂąala el cable. Esta comunicaciĂłn forma parte de una serie de documentos enviados por la Embajada de Estados Unidos en MĂŠxico, al Departamento de Estado, y revelados por WikiLeaks y el sitio web del diario â&#x20AC;&#x2DC;El PaĂsâ&#x20AC;&#x2122;.
La autorizaciĂłn se cursĂł a requerimiento de Washington, preocupado por la posibilidad de que el terrorismo internacional pudiera aprovechar la porosidad de la frontera comĂşn y el deficiente control de la policĂa mexicana, para atacar en territorio estadounidense. SegĂşn los documentos divulgados por WikiLeaks, los cuerpos de seguridad estadounidenses implicados en la lucha antiterrorista, consideran caĂłtico el funcionamiento de los servicios de inteligencia mexicanos, y se muestran irritados por la corrupciĂłn institucional. â&#x20AC;&#x153;Un caos rampante, la generalizada
corrupciĂłn y la incapacidad del gobierno [mexicano] para combatir esos fenĂłmenos, han sido percibidos como unas preocupantes amenazas, por quienes buscan en nuestra frontera Sur signos de potencial infiltraciĂłn terroristaâ&#x20AC;?, advierte la delegaciĂłn de EU. â&#x20AC;&#x153;En lugar de concentrar a los detenidos (inmigrantes indocumentados) en una instalaciĂłn cerca de la capital, las autoridades migratorias detienen y liberan a los detenidos en el mismo lugar donde los encontraronâ&#x20AC;?, indica un informe enviado al subdirector del FBI, John S. Pistole, poco antes de su viaje a MĂŠxico, en 2008.
Permiten autoridades mexicanas que FBI interrogue a indocumentados centroamericanos en centros de detenciĂłn
Cae supuesto jefe de cĂĄrtel de Acapulco
* Junto al presunto lĂder fueron detenidos 6 hombres mĂĄs, entre ellos un menor de edad Agencias
MĂŠxico, D.F.- Agentes federales capturaron a JosĂŠ Lozano MartĂnez, â&#x20AC;&#x2DC;El Lozanoâ&#x20AC;&#x2122;, presunto lĂder del CĂĄrtel Independiente de Acapulco (CIDA), y ligado al homicidio de 22 personas ocurrido en la Plaza Sendero, en Acapulco. De acuerdo con la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica federal (SSP), el 20 de enero, agentes realizaron un despliegue sobre el fraccionamiento Las Playas, en la avenida LĂłpez Mateos, donde ubicaron un convoy de diversos vehĂculos. Fue reportado que se iniciĂł una persecuciĂłn, y frente al hotel â&#x20AC;&#x2DC;Flamingosâ&#x20AC;&#x2122; se dio un enfrentamiento, en el cual, las autoridades capturaron a dos personas;
otros cinco intentaron huir a pie; pero fueron alcanzados metros adelante, en los alrededores del motel â&#x20AC;&#x2DC;El Cieloâ&#x20AC;&#x2122;. â&#x20AC;&#x153;El CĂĄrtel Independiente de Acapulco, identificado por su extrema violencia, disputa los puestos de mando y el control de la plaza de Acapulco, a partir de la separaciĂłn de algunos de sus integrantes con el grupo delictivo que lideraba Ă&#x2030;dgar Valdez Villarreal, â&#x20AC;&#x2DC;La Barbieâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;?, seĂąalĂł la dependencia. â&#x20AC;&#x153;Asimismo, se los vincula con la desapariciĂłn y homicidio de 20 ciudadanos originarios de MichoacĂĄn, en Acapulco, Guerrero, el 30 de septiembre de 2010, entre otros hechos ilĂcitos ocurridos en
el puerto de este municipioâ&#x20AC;?. Junto con el presunto lĂder de 21 aĂąos, tambiĂŠn fueron capturados Jaime Campos Ruiz, â&#x20AC;&#x2DC;El Chuecoâ&#x20AC;&#x2122;; JosĂŠ Ignacio Aguirre Bahena, â&#x20AC;&#x2DC;El Pandillaâ&#x20AC;&#x2122;; Juan Carlos Coria LĂłpez, â&#x20AC;&#x2DC;La Ranaâ&#x20AC;&#x2122;; Hugo Tilapa Anzo, â&#x20AC;&#x2DC;El Lunaâ&#x20AC;&#x2122;; Antony Edwin Eduardo, â&#x20AC;&#x2DC;El Peweeâ&#x20AC;&#x2122;, y un menor, de 17 aĂąos de edad, quienes fueron trasladados a Ciudad de MĂŠxico, y puestos a disposiciĂłn del agente del ministerio pĂşblico de la FederaciĂłn. Tras el operativo, se aseguraron armas de grueso calibre, una granada de fragmentaciĂłn, droga, equipo de protecciĂłn personal y siete vehĂculos.
* Rogelio LĂłpez Villafana, ex militar mexicano presuntamente entrenado en Estados Unidos, intentĂł asesinar a JosĂŠ Luis Santiago Vasconcelos
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA U OAXACA U TLAXCALA W
Año IX
W No. 3569 W Puebla, Pue. W
Lunes 24 de enero de 2011 W
Precio del ejemplar $5.00
Inaugura Marín Hospital de Cuetzalan * Tendrán más de 40 mil habitantes servicios médicos de primer mundo POR IVONNE AGUILAR EN LA PÁG. 2A
* Víctor Sánchez Espinosa aclaró que el dinero que recibe la Iglesia de los feligreses es para la formación de sacerdotes y para el pago de sueldos de colaboradores Información en la Pág. 6A
El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa negó tajante que exista opacidad en el uso del dinero que la feligresía dona a la Iglesia católica. Fotos portada: Agencia Enfoque
El presidente de la Canacope, Francisco Monterrosas Sosa.
Puebla derrota 2-0 a Estudiantes
500 comercios podrían cerrar: Canacope * Dicha situación estaría generando la pérdida de por lo menos mil 500 empleos en la capital Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
Información en la Pág. 5A
Marca Puebla
2A W Lunes 24 de enero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. &R Am Se QÀ gu a DE bi rid OH lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Inaugura Marín Hospital de Cuetzalan * Lo reconocen como el gobernador de la estabilidad y la justicia social * Tendrán más de 40 mil habitantes servicios médicos de primer mundo Cuetzalan, Pue.- “Mario Marín Torres es el gobernador de la estabilidad y la justicia social”, reconocieron vecinos y autoridades de este municipio, en la inauguración del Hospital General de Cuetzalan, que con una inversión superior a 188 millones de pesos beneficiará a 41 mil habitantes de 145 comunidades indígenas. El alcalde Manuel Morales Soto resaltó: “Este evento no es sólo la inauguración de este gran hospital, es para agradecerle por todas las obras que sin ayuda no se hubieran podido realizar y por el ambiente de paz en el que ha sabido mantener a nuestro estado. Por mantenernos fuera de la guerra que se vive en el norte del país. En algunas ciudades, una reunión como ésta no hubiera sido posible. Nosotros todavía podemos pasear libremente con nuestros hijos por las calles”. Ante cientos de personas provenientes de poblaciones indígenas, el mandatario aseguró que por los resultados obtenidos en su mandato y ante el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, Puebla está mejor que hace seis años en todas las áreas, pero en especial en educación y salud, mediante
Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En alianza con el Gobierno del Estado y la BUAP, los trabajadores que integran la ASPABUAP se sumarán no sólo al trabajo que emprenda el gobierno que a partir del 1 de febrero encabezará Rafael Moreno Valle Rosas, sino que se buscará a través de estas instancias mejores los beneficios en materia laboral para los universitarios, consideró el secretario general, Gustavo de la Peña Pirrón. Indicó que en este momento de transición política que se vivirá en Puebla, se ha dado muestra de que existe voluntad del próximo gobernador de trabajar con el apoyo de los sindicatos que integran la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), en donde participan tanto la ASPABUAP como el SITBUAP, con el fin de contribuir en el desarrollo de Puebla. Gustavo de la Peña Pirrón indicó que ha sido oportuno el mensaje del gobernador electo, Rafael Moreno Valle
la construcción de hospitales y centros de salud, así como de universidades. “Entregaremos un mejor estado”, puntualizó luego de inaugurar acompañado del secretario de Salud, Alfredo Arango García este moderno nosocomio, que tuvo una inversión superior a 188 millones de pesos y cuenta con instalaciones y equipos de última tecnología en sus dos quirófanos, 11 consultorios, sala de rayos X, ultrasonido, laboratorio, banco de sangre, áreas de hospitalización con 30 camas, de urgencias, rehidratación, cuarto de choque, curaciones, sala de expulsión, farmacia, almacén, lavandería, cocina y comedor, dirección, entre otros servicios. Destacó que la entrega de esta infraestructura marca sin duda una nueva etapa de progreso para esta región del estado de Puebla. “Estamos cumpliendo un compromiso con nuestros hermanos indígenas, y esta obra bien vale la pena el esfuerzo en un tema fundamental como es la salud, que junto con la educación, representa el camino hacia el verdadero progreso de una persona, familias y comunidades”. De igual forma el Ejecutivo local
recordó que durante su administración, se invirtieron más de dos mil 600 millones de pesos en obras básicas para mejorar las condiciones de vida en los pueblos indígenas como son agua potable, drenaje, electrificación, vivienda, caminos, puentes y apoyo a proyectos
productivos. En su gira de trabajo por este municipio, el Ejecutivo inauguró la Casa de los Maestros Bilingües, cuyo costo fue cercano a los dos millones de pesos y visitó la escuela preparatoria incorporada a la BUAP.
Por los resultados obtenidos en su mandato y ante el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, Puebla está mejor que hace seis años en todas las áreas.
ASPABUAP se sumará a acciones de
desarrollo que impulse Moreno Valle Rosas, de considerar a los sindicatos como un instrumento de defensa de los derechos laborales de los trabajadores, con quienes se comprometió a trabajar en alianza para buscar el mayor beneficio para la clase laboral. Reconoció Gustavo de la Peña Pirrón que hoy se vive un nuevo sindicalismo que no sólo tiene la visión, sino la misión de luchar por alcanzar mejores ingresos para los trabajadores, además de generar una mayor productividad que se refleje en beneficios de las empresas. Ante ello coincidió con el mandatario electo de que la riqueza que se genere en las empresas y las instituciones deberá distribuirse entre la clase trabajadora, sector que es fundamental
para el desarrollo de Puebla. Reconoció el compromiso que Rafael Moreno Valle Rosas tiene con la educación superior pública, al unir sus esfuerzos con las dos universidades públicas más importantes del país como son la BUAP y la UNAM, para combatir el analfabetismo, además de poner a un personaje nacional que ha contribuido al avance de la enseñanza, como lo es el senador de la República Luis Maldonado, quien ocupará la Secretaría de Educación Pública. Gustavo de la Peña Pirrón destacó el interés del próximo gobierno de generar acciones que permitan acercar la educación superior a todos los jóvenes de los 217 municipios que integran el estado, haciendo uso de la tecnología
para que a través de la educación a distancia se logre que un mayor número de estudiantes puedan formarse profesionalmente. Subrayó que una vez que inicie funciones Rafael Moreno Valle Rosas como gobernador constitucional de Puebla, la ASPABUAP buscará de manera particular un acercamiento para plantearle la necesidad de su apoyo para buscar que los profesores-investigadores de la BUAP reciban el respaldo de su administración. “Además de que a través de su investidura logremos convencer a las autoridades federales de que requerimos de mejores salarios y mayores prestaciones y no de topes salariales que obstaculizan el desarrollo laboral”, concluyó.
Marca Puebla
Lunes 24 de enero de 2011 W 3A
500 comercios podrían cerrar: Canacope
* Dicha situación estaría generando la pérdida de por lo menos mil 500 empleos en la capital Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) anunció que desafortunadamente en este año, en la capital poblana existen alrededor de 500 establecimientos en riesgo de bajar sus cortinas porque no se venden sus productos. Lo anterior porque lamentablemente se tienen las proyecciones de que los cierres se emprenderían en las próximas semanas, por el mismo efecto de la falta de ventas. Lamentablemente dicha situación estaría generando la pérdida de por lo menos mil 500 empleos en la capital poblana, pues de acuerdo con reportes de la Canacope, cada pequeño empleo genera a cerca de tres personas contratadas y por ello es que se habla de por lo menos mil 500 empleos perdidos en los primeros días del año en curso, si las ventas no mejoran. En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Francisco Monterrosas Sosa, destacó: “hay un programa de Canacope en el cual estamos haciendo una reestructuración de costos, precisamente para poder aumentar las ventas, sin tener que darle mucho incremento en lo que son los precios”. El presidente de Canacope en
Puebla fue claro en señalar que será antes de que concluya el mes de enero cuando los comercios establecidos, sobre todo los que pertenecen a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), concluyan esta evaluación. Esto para determinar en qué casos lamentablemente se tienen que cerrar
los establecimientos y en cuáles otros se contemplaría como una buena opción el hecho de simplemente cambiar el giro comercial con la intención de no bajar cortinas ni tampoco generar desempleo, el cual sí generaría una situación sumamente grave para la economía del estado.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Francisco Monterrosas Sosa. Agencia Enfoque
“Los grandes músicos alemanes” en el Salón Barroco de la BUAP Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El majestuoso Salón Barroco del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con su maravillosa colección de pinturas de Francisco de León, notable pintor del siglo XVIII, la magnífica sillería de talla y marquetería, auténtica joya colonial, y su Retablo con los escudos nobiliarios de la casa de Ariza, del obispo Palafox, del obispo don Pantaleón Álvarez Abreu y del ilustre don Melchor de Covarrubias, fue el recinto donde tuvo lugar la conferencia sobre músicos alemanes impartido por el Ing. Francisco Sánchez Díaz de Rivera, organizada por la Asociación de ex alumnos del colegio. Tras escuchar la semblanza del Ing. Sánchez en voz de la Dra. Aurora
Domínguez, el presidente del Consejo Ciudadano de Cultura inició su plática citando a Friedrich Nietzsche: “La vida sin música, no valdría la pena”; a Tchaikovsky: “En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco”, o a Martín Lutero: “La música constituye el mejor alivio para un hombre preocupado. Gracias a ella el corazón vuelve a estar contento, se reconforta y se renueva”. A lo largo de casi una hora nos platicó sobre las vibraciones de las notas, la historia de los instrumentos antiguos en Grecia y Roma, los cantos gregorianos y las polifonías. De las Fugas de Bach, las óperas de Wagner, de los cambios de la música clásica, de los viajes de los músicos alemanes entre Inglaterra, Alemania y Austria
y de los jóvenes que morían estos compositores. “El entorno propicia la creatividad de los músicos”, dijo, por lo que propone que se apoye más a la generación de la música promoviendo los “bonos” para entrar a varios conciertos o creando más coros a nivel nacional. Para finalizar, el director escolar, Dr. Wolfgang Jakobi, dirigió unas palabras citando a Mozart: “Bach es el padre de la música, nosotros somos los chamacos”. Luego agradeció la participación del Ing. Sánchez con esta conferencia y a la Sra. Traudl Vogel por organizar los ensayos del Coro de Ex alumnas del colegio cuya participación cerró éste, uno de los eventos en el marco de los festejos del 100° aniversario del colegio.
Servicio Social apoya a sectores vulnerables
* Celebraron la Feria de las Instituciones que organiza la Dirección de Servicio Social del Tecnológico de Monterrey Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Alrededor de 500 alumnos inscritos entre el sexto y noveno semestres asistieron a la Feria de las Instituciones que organiza la Dirección de Servicio Social, para conocer las opciones que les permitirán transferir el conocimiento adquirido en su carrera profesional a sectores menos favorecidos de la población. Impartir clases, realizar proyectos del impacto ambiental, crear tecnología para mejorar la calidad de vida de comunidades como son las actividades a realizar durante el semestre Enero-Mayo 2011 con el objetivo de cubrir las 240 horas de Servicio Social Comunitario que requiere un alumno del Tecnológico de Monterrey para concluir sus estudios profesionales. Durante dos días la comunidad estudiantil tuvo la oportunidad de conocer más de 10 instituciones por parte de planteles y programas sociales como el DIF, como la Fundación ¿Sabías qué?, que apoya en materia de educación básica a la escuela rural de San José Chachamayo, ubicada a menos de 40 minutos de la ciudad de Puebla. Su presidenta, Ana Luisa Oropeza Bravoza, comentó que los alumnos son esenciales para la sobrevivencia del plantel, que hoy día sólo cuenta con tres profesores para 128 alumnos en los seis niveles de primaria. “Y es que no necesitas manejar cinco horas para encontrar pobreza, ésta puede localizarse a la vuelta”, expresó. También manifestó que el servicio social debe visualizarse como elemento para conformar profesionistas que posean la conciencia para aportar sus conocimientos más que sólo ofrecer asistencia, porque “Puebla posee el sexto lugar de analfabetismo en el país, más del 53 por ciento de los jóvenes de 15 años carecen de educación básica completa y siete por ciento de los niños entre 6 y 14 años no asisten a la escuela”, dijo Oropeza Bravoza. Por su parte, Elizabeth Sánchez Huerta, coordinadora del Servicio Social del Campus Puebla, comentó que en el semestre Enero-Mayo 2011 el Tecnológico de Monterrey buscará implantar en los alumnos dos competencias ciudadanas generales: conocer y ser sensible hacia la realidad social del país y transferir conocimientos para la ejecución de proyectos. “Aspecto que permite ejecutar acciones que promueven la ética y ciudadanía y no sólo quedarnos en el asistencialismo”, dijo. Estas competencias podrán desarrollarse como parte de una materia a través del Curso Aprendizaje-Servicio (CAS), que permite la acreditación de horas de servicio social a través de los denominados “Proyectos de ciudadanía solidaria”. Un ejemplo es la solicitud que realizó el ayuntamiento de San Andrés Cholula al Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla para la elaboración de fotoceldas por parte de los alumnos de Ingeniero Mecánico Administrador (IMA), Ingeniero en Mecatrónica (IMT) e Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS).
Marca Puebla
4A W Lunes 24 de enero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Valentín Meneses rechaza trata de personas * El titular de la Segob acusó a la diputada Rosy Orozco de amarillista; Karam niega que policías estén coludidos Puebla, Pue.- En Puebla no existen redes de trata de personas ni se protege a policías que tengan que ver con este delito, coincidieron autoridades estatales de las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública. La semana pasada en el “Foro por un México sin trata de personas”, la diputada federal Rosy Orozco denunció que en Puebla elementos de la Policía Estatal cerraron un hotel para sostener relaciones sexuales con menores de edad, víctimas de una red de trata de personas. La también presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas en el Congreso de la Unión, aseguró que en Puebla se tienen detectadas redes que practican este delito y que incluso son protegidas por
corporaciones policiacas. El secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, descartó que en el estado existan este tipo de delitos y calificó las declaraciones de la legisladora federal como amarillistas y carentes de fundamentos que refuercen sus dichos. “Hablan sin sustento, sin tener pruebas al respecto y es lamentable que ese tipo de reuniones se den con ánimo de señalar cosas que no pasan”, sostuvo. Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Adolfo Karam Beltrán, declaró que la información que se emitió en la cámara baja no es precisa, ya que en Puebla no se ha reportado alguna situación de esta magnitud, además aseguró que este tema hubiera sido un escándalo a nivel
nacional. “En la procuraduría no existe ninguna denuncia y no hay implicados en redes de trata de personas que tengamos detectados como autoridades”, dijo. El funcionario remarcó que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene un control de todas las corporaciones sin que exista riesgo de que estén coludidos con delincuentes que realicen estas prácticas. A pesar de lo anterior, en 2009 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), tras un estudio, reportó que Puebla forma parte de un corredor que inicia en Guerrero, pasa por Tlaxcala y termina en Puebla. (Agencia)
Entrega ayuntamiento obras del PIANUH * Gabriela Alcalá Ruiz, presidenta del SMDIF, encabezó la gira de trabajo donde se entregaron pavimentaciones, juegos infantiles, la remodelación de espacios públicos y un Centro Comunitario Puebla, Pue.- El ayuntamiento ha establecido un fondo de 15 millones de pesos para el Programa Integral de Atención a Unidades Habitacionales (PIANUH) que se ejecutará en el ejercicio fiscal 2011, recurso que permitirá dar continuidad en la siguiente administración a esta estrategia de corresponsabilidad entre ciudadanía y autoridades para la mejora de espacios públicos en estas zonas. Víctor Manuel Giorgana Jiménez, secretario de Desarrollo Social municipal, explicó que en las reuniones de trabajo con las próximas autoridades de la ciudad, se acordó que el PIANUH será de los programas que seguirán vigentes, pues ha demostrado sustentabilidad y un impacto importante en la población. En gira de trabajo por la Unidad Habitacional Amalucan, el gobierno municipal entregó un paquete de obras del PIANUH, que incluyeron la construcción de pavimento a base de adoquín en una extensión total de 413 metros cuadrados del andador Tabachines, en la que se invirtieron 208 mil 950 pesos, lo que beneficiará a dos mil 300 vecinos. Posteriormente, la comitiva de funcionarios municipales encabezada por Gabriela Alcalá Ruiz, presidenta del Patronato del
La Secretaría de Desarrollo Social informó que la comuna ha establecido un fondo de 15 mdp para este programa que se ejecutará en el 2011.
SMDIF, arribó a la calle Primavera y avenida Amalucan, donde se realizó la inauguración de un paquete de juegos infantiles y la remodelación de la plaza “Ayuntamiento” de esta demarcación. El responsable de la obra social en el municipio informó que, durante el 2010, en la Unidad Habitacional de Amalucan se destinaron más de un millón de pesos en diversas obras, como la construcción de aulas, pavimentaciones, así como el rescate de espacios públicos y deportivos. En otro punto de la gira de trabajo, la presidenta del Sistema Municipal DIF inauguró un aula del Bachillerato “Lombardo Toledano”, en la que se destinaron 80 mil pesos en beneficio de los alumnos de esta institución educativa.
Como parte de este paquete de obras del PIANUH, también se realizó un recorrido de supervisión por la primera etapa de lo que será el salón social para jubilados y personas de la tercera edad. Más tarde, en la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya se llevó a cabo la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario, el cual impactará a 15 mil 212 vecinos que acudirán a este nuevo espacio a capacitarse en diversos cursos, para lo que la comuna invirtió 324 mil 225 pesos. Finalmente, ya en la Unidad Habitacional La Rosa, Alcalá Ruiz encabezó la inauguración de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de esta zona, obra que fue contratada, ejecutada y comprobada por los habitantes de esta demarcación.
Escualos del Club Alpha buscan el pase para la Olimpiada Nacional Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La actividad rumbo a la Olimpiada Nacional está en pleno con los representativos de la Fundación Club Alpha de Puebla y lo que se refiere a la natación, este fin de semana el equipo Escualos de Natación viajó a Acapulco, Guerrero, para ser parte de la eliminatoria para las pruebas de Aguas Abiertas. Un total de 10 deportistas, algunos de ellos incluso con el boleto para la Olimpiada en las pruebas de alberca, se reportaron en condiciones para en esta ocasión alcanzar su pase en las pruebas de Aguas Abiertas en la distancia de cinco kilómetros. Después de que el gerente deportivo de la Fundación Club Alpha de Puebla, Leonel de Aquino despidiera el equipo y le deseara suerte, los nadadores del Club Alpha se declararon listos para este selectivo en donde se medirán a varios representantes de distintos estados de la república. El equipo está encabezado por la medallista del 2010 Marimar Bonilla, además de la medallista de oro en el Nacional de Curso Corto 2010 Rosario Martínez Ladrón de Guevara, así como Adriana Córdova, Natalie Nudelman, Cinthia Aguilar, Kristian Ahuatzin, Alejandra López y Alejandra Villegas. Estatal de acuatlón De la misma manera, este fin de semana viajó a la ciudad de Tehuacán, un grupo de 14 deportistas que participarán en el selectivo estatal para la Olimpiada Nacional en la disciplina del Acuatlón que se desarrollará en las instalaciones del Polideportivo de La Huizachera. En este grupo se encuentran deportistas de experiencia en la natación, pero también aquéllos que están buscando un sitio en esta disciplina que también se practica con gran éxito entre los representantes del equipo Escualos del Club Alpha. Los deportistas que están en Tehuacán son: Esahú Jurado, Eduardo Toxqui, David Morales, Cinthia Ayaquica, Indra Martínez, Tania Nudelman, Abigail López Villegas, Aimé Tovar, Allan Rodríguez, Michell Carreón, Paulo Limón y Fernanda Gutiérrez.
Marca Puebla
Lunes 24 de enero de 2011 W 5A
Puebla derrota 2-0 a Estudiantes * Con la victoria, la Franja igualó con cuatro puntos a Jaguares, Cruz Azul y Morelia en el grupo 3
Puebla, Pue.- El Puebla logró su primera victoria al vencer de local 2-0 a Estudiantes. Gerardo Lugo rompió la igualdad a los 57 minutos después de recibir un pase filtrado de Raúl Salinas, que definió con potente disparo. En tanto, el ecuatoriano Félix Borja cerró la cuenta de cabeza a los 90 minutos de juego. Con la victoria, Puebla igualó con cuatro puntos a Jaguares, Cruz Azul y Morelia en el segundo sitio del Grupo 3.
Estudiantes se estancó en el tercer lugar del Grupo 1 con tres puntos junto a Chivas y el campeón Monterrey. Estudiantes no encontró manera de batir la meta poblana y sus mejores ocasiones en la primera parte con lejanos disparos de Israel López y Ramón Morales. José Luis Sánchez Solá, ex técnico del Puebla y actual responsable de Estudiantes, vivió desde uno de los palcos su regreso al estadio Cuauhtémoc, después de que la temporada pasada renunció a su cargo con La Franja. (Agencia)
Felix Borja celebró el gol con una máscara de Spiderman durante el partido. Agencia Enfoque
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
Edgar Gerardo Lugo festeja su anotación ante Estudiantes Tecos. Agencia Enfoque
Marca Puebla
6AW Lunes 24 de enero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Justifica arzobispo gasto de limosnas * Monseñor Víctor Sánchez Espinosa aclaró que el dinero que reciben de los feligreses es para la formación de sacerdotes y para el pago de sueldos de colaboradores Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, justificó que el dinero recaudado de las limosnas se emplea para el mantenimiento de oficinas, sueldos de personal y manutención de sacerdotes enfermos. Por ello, desechó tajante que exista opacidad en el uso de este dinero que la feligresía dona a la Iglesia católica. Luego de que diversos sectores criticaron los montos que mensualmente recaba la Iglesia e insinuaron su uso indiscriminado, el clérigo condenó este tipo de juicios. Explicó que en el caso de Puebla se creó la figura del Consejo de Asuntos Económicos que preside el obispo emérito Gilberto Balbuena. De acuerdo al análisis financiero mensual que realiza dicho consejo, se destina un monto para la formación de nuevos sacerdotes en el seminario Palafoxiano, así como la nómina de colaboradores. “Nuestro seminario, por ejemplo, siempre estará con números rojos porque las colegiaturas son mínimas, parte de las limosnas se invierte en la preparación de nuevos sacerdotes, en
la manutención de sacerdotes ancianos, enfermos”, comentó. Agregó que no es necesario definir ningún organismo externo que transparente la aplicación de recursos de la Iglesia, pues basados en la ética siempre se ha administrado el dinero de manera adecuada. Incluso, continuó, en el apoyo a personas de escasos recursos. Asimismo descartó que estas críticas vulneren la imagen del cato-
licismo, pues la feligresía comprende en su justa dimensión para qué se emplean las limosnas. En otros tópicos, Víctor Sánchez Espinosa previó que durante la emisión del último mensaje de Mario Marín Torres, como mandatario de Puebla, se registrarán manifestaciones e incluso actos violentos por aquellos sectores que están a disgusto con la gestión del mandatario priista. (Agencia)
Agencia Enfoque
Desafío de los juristas adecuar el sistema clásico del derecho a la vida actual: Massini * Carlos Ignacio Massini Correas, catedrático de la Universidad de Mendoza, Argentina, disertó la conferencia “Concepciones Actuales de la Interpretación Jurídica”. Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- “El desafío de los juristas del siglo XXI es tratar de estudiar el sistema clásico del derecho y buscar que es lo permanente, desenvolverlo, explicitarlo, justificarlo y adecuarlo a las nuevas circunstancias, para que el derecho pueda cumplir su función indelegable que es la de solucionar los problemas humanos en su convivencia” , concluyó el doctor Carlos Ignacio Massini Correas, catedrático de la Universidad de Mendoza, Argentina, al disertar la conferencia “Concepciones Actuales de la Interpretación Jurídica”. Evento organizado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El doctor Massini Correas, autor de 24 libros especializados en Filosofía del Derecho, en su conferencia magistral ante estudiantes de posgrado y público en general, destacó que no es tarea fácil el desafío que tienen los juristas actuales porque el mundo se ha vuelto más complejo que antes, pero seguir pensando y regulando el derecho con categorías de hace tres siglos parece anacrónico, por lo que se debe buscar qué es lo permanente y adecuarlo a las circunstancias actuales. En su intervención el doctor Antonio Oropeza Barbosa, magistrado presidente
del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, señaló que conferencias magistrales como la disertada por el doctor Carlos Massini, son parte de las actividades académicas que en forma permanente realiza el Tribunal Electoral con instituciones de educación superior en ejecución de los convenios de colaboración interinstitucional. Por su parte, el doctor Guillermo Nares Rodríguez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, destacó la importancia de la conferencia dictada por el doctor Massini Correas y que ésta haya sido un marco en el inicio de actividades de los alumnos de posgrado de esta institución.
Anómalas, el 70% de operaciones inmobiliarias
* Al menos 120 transacciones al mes no se completan o son fraudulentas, revela Adán Larracilla Márquez, representante nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El representante nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Adán Larracilla Márquez, informó ayer que solamente el 30 por ciento de los 25 mil millones de pesos que vale el mercado en el estado de Puebla, es operado por profesionales en el ramo. Lo anterior quiere decir que son más de 17 mil 500 millones de pesos los que se logran captar en esta industria, a través de personas que no están capacitadas o que no se han desarrollado propiamente en este sector. Y es que se dice que solamente 10 de cada 100 personas que se dedican a esta actividad, una de cada 10 son realmente profesionistas en el ramo. Esta situación lamentablemente ha generado que al mes en el estado de Puebla se generen entre 120 y 160 operaciones inmobiliarias que no llegan a concluirse por un lado o en algunos casos que han resultado ser fraudulentas. “Muchas eran denominadas inmobiliarias y sí dejar razón concreta de que no son inmobiliarias, sino que son formalmente financieras que ofrecían inversiones inmobiliarias, son dos temas diferentes y por lo tanto esta asociación de ideas en el público nos afectó un poco la imagen”, aseveró. Especificó que en términos generales, al mes son 50 los casos de operaciones que no se concluyen en la capital poblana, otras 50 operaciones de este tipo se registran en el municipio de Cholula y también vale la pena destacar que en el estado de Tlaxcala lamentablemente son cada vez más las personas que se atreven a incursionar en este sector sin tener la capacitación o la profesionalización propia, por lo que urgió en la necesidad de seguir fortaleciendo al gremio y evitar que asuntos de financieras como Coofia, Sitma y otras, se estén relacionando con la labor de las inmobiliarias formalmente establecidas.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 v Servicio días del año
v
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva v Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
v para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
38(%/$ 2$;$&$ 7/$;&$/$
Lunes 24 de enero de 2011 W 8A
TEL. 6 22 70 6 12 17
CMIC prevé crear 100 mil fuentes laborales
* Ricardo Pérez Güemes, nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, respaldó a las nuevas autoridades en el estado Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado (CMIC), Ricardo Pérez Güemes, aseguró que ante el relevo de autoridades tanto en el Poder Ejecutivo del estado como en la presidencia municipal de Puebla, será posible consolidar la creación de más de 100 mil fuentes de empleo, adicionales a las que se crean cada año. En entrevista, tras ratificar su total respaldo a los trabajos que emprenderán las autoridades electas, Pérez Güemes destacó que indiscutiblemente en el estado habrá un crecimiento permanente del sector de la construcción. “A la industria de la construcción se le denomina el termómetro de la economía y yo le llamo el motor de la economía, porque además arrojamos beneficios en 36 actividades prioritarias de la economía y yo creo que debemos de tener generando alrededor de 100 mil empleos adicionales, lo cual es una excelente noticia para nuestro estado”, dijo el dirigente. Asimismo, destacó: “todo esto lo debemos a la gran visión que trae nuestro nuevo gobierno y nosotros los constructores poblanos estamos listos para dar respuesta a esa nueva visión, haciendo frente a los proyectos más grandes de inversión”. Pérez Güemes expresó que afortunadamente, gracias a todas las coincidencias que tiene con los miembros del sector de la construcción, al momento se ha logrado emprender la definición de grupos afines en el ejercicio de obras y se han logrado grandes cosas en años anteriores e incluso ya se ha trabajado sumando a las capitales de la entidad. Incluso, dijo, se multiplican talentos y se tiene gran capacidad, “en Puebla hay gran capacidad y una gran respuesta de la industria de la construcción para poner nuestro granito de arena en este gran proyecto que tienen nuestras autoridades”, finalizó.
Ricardo Pérez Güemes se convirtió en el nuevo presidente del capítulo Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Foto: Agencia
Blindar programas ayuda a no caer en delitos castigados por la Fepade * El gobierno saliente dejará las bases para que la próxima administración realice el programa de blindaje electoral 2011-2012 que tiene como objetivo evitar delitos durante procesos electorales
Puebla, Pue.- El titular de la Contraloría en el sexenio que concluye, Víctor Manuel Sánchez Ruiz, indicó que el gobierno de Rafael Moreno Valle tendrá que realizar los convenios necesarios con la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), con la intención de vigilar de cerca a los funcionarios públicos. El funcionario estatal subrayó que durante el sexenio se puso especial atención en el uso que se le dio a las unidades móviles del estado, ya que son más de mil 500 vehículos que tienen que ser inmovilizados durante el proceso electoral para evitar suspicacias. Sánchez Ruiz remarcó que la actual administración no se vio empañada por la utilización de recursos públicos en campañas políticas a pesar de las críticas que se vertieron en contra del gobierno estatal en la pasada elección del 4 de julio. En lo que respecta a instancias como el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social, el titular de la Sedecap sostuvo que recibieron cerca de 10 denuncias en todo el proceso electoral ante la Contraloría; sin embargo, ante la falta de pruebas no se conformó un solo expediente en contra de algún funcionario. El próximo año habrá elección presidencial en todo el país y será a finales de este año cuando las diversas dependencias tanto estatales como federales comiencen a blindar cada uno de sus programas con el objeto de no caer en delitos que sean castigados por la Fepade. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA U OAXACA U PUEBLA W
Mariano González Zarur
Año IX
W No. 3459 W Tlaxcala, Tlax. W
Lunes 24 de enero de 2011 W
Precio del ejemplar $5.00
Clientelismo se acabó: González Zarur
* Anuncia el gobernador en Españita que se realizará una depuración en los padrones de los programas sociales Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
* Revela dirigente que el año pasado se generaron mil 500 nuevos puestos de trabajo, pese a los aumentos constantes en el precio del algodón Información en la Pág. 4B
La industria textil de Puebla y Tlaxcala pretende generar en 2011 alrededor de siete mil millones de pesos y crecer su plantilla laboral en un 5 por ciento, que actualmente se integra por 25 mil trabajadores.
Egresan estudiantes de Ciencias Ambientales * El rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz, entregó constancias de terminación de estudios a 7 profesionales de la carrera
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ²ÊLunes 24 de enero de 2011
Clientelismo se acabó: González Zarur * Anuncia el gobernador en Españita que se realizará una depuración en los padrones de los programas sociales Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Tras advertir que en Tlaxcala se acabó el clientelismo, el gobernador Mariano González Zarur anunció que se realizará una depuración en los padrones de los programas sociales. Durante la visita a una primaria, una telesecundaria y un centro de salud de Españita, aseguró que regresará la solidaridad a la entidad, es decir, las faenas y las canastas financieras para realizar obras básicas en las comunidades y municipios. “Debe regresar a Tlaxcala la solidaridad y la faena, por eso estoy hablando que vamos a apoyar la producción del campo, no se va dar dinero sin ton ni son y vamos revisar todos los programas sociales de todos los padrones, porque hubo mucha gente, ustedes lo consta-
taron, que utilizaron programas para beneficio de familias y gente que no lo necesita”, dijo. Por su parte, los pobladores le hicieron diversas peticiones, como ampliar la primaria y la telesecundaria con más aulas, mobiliario y sanitarios; lo mismo en el centro de salud, así como mejoras en materia de seguridad pública, drenaje, agua potable y luz eléctrica para las comunidades. Posteriormente, en reunión con el cabildo de Españita, González Zarur les solicitó a los integrantes dejar atrás los colores partidistas y laborar de manera coordinada con el gobierno estatal, pues anunció que firmará un convenio único de colaboración entre los municipios y el estado.
“En ese convenio vamos a ver todo lo relacionado con la obra pública, espacios educativos, salud y sobre todo lo relacionado con las aguas residuales, es decir, con todo lo que tengamos concurrencia podamos estar de acuerdo y que exista coordinación y comunicación entre los niveles de gobierno… Yo desde el 14 de julio les comenté a los candidatos electos, a los legisladores que la elección se terminó”. En materia del campo, el mandatario afirmó que terminó el paternalismo con los productores, por lo que se les venderá fertilizante al costo y se les apoyará con programas federales, a fin de verse beneficiados con maquinaria y apoyo técnico para aplicar nuevos métodos de producción.
Mariano González Zarur solicitó dejar atrás los colores partidistas y laborar de manera coordinada con el gobierno estatal.
Toman protesta a agentes municipales en Apizaco * Orlando Santacruz Carreño convocó a los presidentes de estas 7 comunidades a mantener un trabajo conjunto por el bien de los apizaquenses Apizaco, Tlax.- Durante su primer semana como alcalde, Orlando Santacruz Carreño acudió a Santa Anita Huiloac, San Isidro Apizaquito, San Luis Apizaquito, Guadalupe Texcalac, Santa María Texcalac, colonia José María Morelos y Cerrito de Guadalupe; para tomar la protesta de ley a cada uno de los presidentes de comunidad del municipio de Apizaco. Durante el recorrido que se llevó a cabo a partir del lunes 17 y hasta el sábado 22 de enero, Santacruz Carreño exhortó a Ermilo Jarquín Castro, Tomás Almanza Sánchez, Genaro Sven Villegas González, José Rigoberto Montiel Cruz, Esteban Hernández Romano, José Martín Zamora Concha y Mauro Padilla Islas, presidentes de estas siete comunidades, a mantener un trabajo conjunto por el bien de los apizaquenses. El presidente municipal lanzó un pronunciamiento a favor de la unidad, el trabajo y el respeto, porque “no hay cabida a seguir criticando lo que muchos años no defendimos como sociedad; hoy éste es un llamado a la consolidación del progreso de todas y cada una de nuestras comunidades, a efecto de que exista un equilibrio entre ellas y el desarrollo sea una realidad”, dijo. Asimismo, el alcalde del municipio ferrocarrilero los invitó a “hacer a un lado cualquier diferencia del pasado”, por lo que insistió en poner en primer lugar a la ciudadanía “por encima de
Orlando Santacruz Carreño acudió a tomar la protesta de ley a cada uno de los presidentes de comunidad del municipio de Apizaco.
cualquier ideología política, ya que gobernamos para todos los apizaquenses y es con su apoyo, que lograremos la reconstrucción de nuestro municipio”. Este sábado en el Cerrito de Guadalupe, lugar donde se efectuó el último de estos actos, Mauro Padilla Islas aseguró que Orlando Santacruz “va a hacer un trabajo digno, me da gusto que va a apoyar a las comunidades”; quien asume por tercera ocasión la presidencia de esta comunidad manifestó que “me ha tocado ver lo que nuestros presidentes comentan, y sin embargo
se olvidan, yo creo que contigo, Orlando, va a ser diferente, haz demostrado
dentro del seno del cabildo que lo vas a poder lograr”, finalizó.
DIRECTORIO
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Lunes 24 de enero de 2011 ²Ê3B
Egresan estudiantes de Ciencias Ambientales * El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, entregó las constancias de terminación de estudios a 7 profesionales de la licenciatura Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Un total de siete estudiantes egresados de la Facultad de Ciencias Ambientales recibieron la constancia de conclusión de estudios en el nivel licenciatura de parte del rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz. La constancia de conclusión de estudios de licenciatura, corresponde a siete estudiantes de la generación 2006-2010 del programa educativo de Ciencias Ambientales que se imparte en la Facultad de Agrobiología de la máxima casa de estudios del estado. Ante los egresados el rector dijo que en el mundo actual, el conocimiento es un elemento esencial para la concreción de proyectos, por ello, concluir una carrera profesional debe ser motivo de orgullo para la familia y la sociedad. Cabe mencionar que la carrera en Ciencias Ambientales es una alternativa de conocimiento que acerca al ser humano con el medio ambiente para coadyuvar a preservar la interacción entre la vida y el espacio en que ésta se desarrolla. Por lo que tanto los docentes como estudiantes de dicho programa educativo participaron en diversos foros e intercambios académicos como el que recientemente se tuvo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia. Y es que en fechas recientes se realizó
un recorrido por las instalaciones con la presencia de las autoridades municipales, las cuales ya entregaron a la UAT la documentación notarial que acredita el espacio donde tendrá presencia este campus. Por lo que se pidió a los estudiantes que continúen con su formación profesional en virtud que en la UAT se cuenta con oportunidades a nivel posgrado que permiten una superación permanente y los exhortó a que con su conocimiento y conducta de universitarios con altura de miras pongan en alto el nombre de la institución que les formó. Adolfo Cuevas Sánchez, director de la Facultad de Agrobiología, destacó que recientemente la UAT recibió un reconocimiento que le otorgó la Secretaría de Educación Pública en el que se le avala como una universidad de calidad por sus programas educativos, y ello debe ser motivo de satisfacción por el trabajo conjunto que los universitarios han realizado, encabezados por el rector Serafín Ortiz Ortiz. A pesar de que Ciencias Ambientales es una licenciatura de reciente apertura en la UAT, su participación con distintas dependencias les da certeza a los estudiantes de que podrán tener una mayor participación en el desarrollo de su entidad y del país. René Grada Yautentzi, académico de esta licenciatura, ex rector y padrino
de la generación 2006-2010, sostuvo que la UAT es la mente de la sociedad de Tlaxcala, por ello, como egresados deben apoyarla y propiciar su engrandecimiento debido a que este espacio no tiene temporalidad y siempre será su casa de estudios y el alma mater de Tlaxcala. Consideró que como profesionales, tendrán la responsabilidad de proyectar su conocimiento para preservar la vida con calidad y respeto mutuo. Finalmente, a nombre de los egresados, el estudiante Juan Espinoza Briones agradeció la oportunidad que sus padres
les dieron para realizar este proyecto que influirá en toda su vida; reconoció el trabajo que la planta docente de la Licenciatura en Ciencias Ambientales realiza para entregar a la sociedad profesionistas competitivos y comprometidos con la problemática relacionada con el ambiente. Al término del evento protocolario, los estudiantes recibieron sus constancias de conclusión de estudios y se entregó un reconocimiento al mejor promedio de la generación 2006-2010, obtenido por el alumno Juan Espinoza Briones.
La constancia de conclusión de estudios de licenciatura, corresponde a siete estudiantes de la generación 2006-2010 del programa educativo de Ciencias Ambientales que se imparte en la Facultad de Agrobiología de la máxima casa de estudios del estado.
Fertilizante a bajo costo y desarrollo de un polo regional, ofrece MGZ * El estado absorberá el flete y almacenaje de este insumo agrícola, lo que permitirá disminuir tiempos y costos, señala el gobernador Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras asegurar que ha instruido a los secretarios de Fomento Agropecuario y de Finanzas para que de inmediato realicen la compra del fertilizante para apoyar los campesinos del estado, el gobernador Mariano González Zarur afirmó que existe un compromiso claro de su administración para apoyar al campo y por eso el estado absorberá el flete y almacenaje de este insumo agrícola, lo que permitirá disminuir tiempos y costos. Por ello, reiteró que con esta medida se acaba el paternalismo y las dádivas, porque a los tlaxcaltecas explicó: “no nos gustan los regalos, somos gente con dignidad, con compromiso, gente de trabajo y de responsabilidad”. Asimismo, en Hueyotlipan, luego de inaugurar la Feria 2011, comentó que se buscará desarrollar un Polo Regional en el Arco Norte que sirva a la zona poniente
del estado, y es que dijo, “necesitamos que vengan empresas a instalarse a Tlaxcala para crear los empleos que demanda la ciudadanía”. Por otro lado, reconoció la gestión de las diputadas federales, Beatriz Paredes Rangel y Perla López Loyo, que junto con él, antes asumir el cargo, pugnaron porque a la entidad le asignaran mayores recursos para este año. Gracias a ello —dijo— hoy Tlaxcala está considerado dentro del Programa Estatal de Soberanía Alimentaria (PESA), dispondrá de recursos para rescatar la zona arqueológica de Tepeticpac y habrá mayores partidas presupuestales orientadas a mejorar la infraestructura carretera y de servicios básicos de la entidad. González Zarur comentó que éste será el sexenio del desarrollo integral equilibrado, “lo mismo para el micro, pequeño y mediano empresario que para el que
quiere estudiar y el que quiere producir el campo”. “No tengo la varita mágica, lo dije en campaña y lo reiteré en mi mensaje del pasado 15 de enero”, para avanzar de forma sostenida en el desarrollo de Tlaxcala se necesita del concurso y la participación de todos, sociedad, presidentes de comunidad y municipales, Gobierno del Estado, Congreso y la federación, “jalando hacia un mismo lado”. De igual forma, el gobernante señaló que Hueyotlipan contará con todo el apoyo del Gobierno del Estado para realizar gestión de inversión pública que se traduzca en mejorar las condiciones de vida de la población Al acto inaugural de la Feria Hueyotlipan 2011, acudieron junto con la presidenta municipal, Sonia Lilian Rodríguez Becerra, la diputada federal, Perla López Loyo; el diputado local, Bernardino Pala-
El gobernador Mariano González Zarur afirmó que existe un compromiso claro de su administración para apoyar al campo.
cios, así como los síndicos y regidores del ayuntamiento y la sociedad en general. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que regresará muy pronto a la localidad para realizar un diagnóstico real de la problemática, para conocer y enterarse de cuál es la verdadera necesidad y carencia de los pobladores, a fin de que los proyectos productivos se conviertan en satisfactores y presupuestos para esa demarcación.
Marca La historia de Tlaxcala
Lunes 24 de enero de 2011 ²Ê4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Generar mil 500 empleos, meta de textileros en 2011 * Revela dirigente que el año pasado se generaron mil 500 nuevos puestos de trabajo, pese a los aumentos constantes en el precio del algodón Tlaxcala, Tlax.- La industria textil de Puebla y Tlaxcala pretende generar en 2011 alrededor de siete mil millones de pesos (mmdp) y crecer su plantilla laboral en un 5 por ciento, que actualmente se integra por 25 mil trabajadores. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria Textil Central (CMIT), Juan Quintana Moreno, explicó que las 250 empresas agrupadas en ese gremio mantuvieron durante el 2010 una plantilla laboral creciente, que generó mil 500 nuevos puestos de trabajo en ese lapso, pese a los aumentos constantes en el precio del algodón. Adicionalmente las ganancias en el 2010 permitieron elevar la venta de sus productos
y la renovación de parte de la maquinaria de los fabricantes. El crecimiento de ese sector permitirá traer nuevamente a partir del 2012 la Exposición Internacional Textil (Exintex) que sirve para ver las últimas novedades en maquinaria textil, textiles para la confección, textiles para el hogar, hilados y tejidos y servicios complementarios para la industria. La exposición fue creada en Puebla y llegó a ser la feria más importante de su ramo en América Latina, aunque han existido altibajos en las distintas ediciones anuales. Incluso durante el 2007 y 2008 la empresa Messe Frankfurt se hizo cargo de la gestión de Exintex.
La feria se complementa con desfiles de modas, conferencias dirigidas por especialistas internacionales, programa de encuentro cliente-proveedor y un área especial para la exposición de nuevas tendencias.
En la edición 2012 a celebrarse en Puebla se prevé la participación de alrededor de 800 exponentes provenientes de 60 países participantes lideres en el sector textil. (Agencia)
Aguardan docentes aplicación de examen estatal Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con la Comisión Paritaria SEP-SNTE, maestros de la entidad esperan que a más tardar en el mes de marzo, se pueda aplicar lo que corresponde al examen estatal, para estar listos antes que inicien los exámenes nacionales. El titular de la Coordinación Estatal de Educación Continua, Ramiro Dante Torres López, señaló para ellos los docentes en forma previa tendrían que concluir la tercera y cuarta etapa de lo que se refiere a los cursos de capacitación. Asimismo, los maestros de segundo al quinto grado de educación primaria están cursando lo que corresponde a la capacitación en matemáticas, esto como parte del modelo de la reforma educativa que ya se impulsa en el país. Para ello, cada uno de los centros de actualización del magisterio están trabajando continuamente con la intención de los docentes tlaxcaltecas estén preparados para presentar los exámenes nacionales, una vez que sea publicada la correspondiente convocatoria de parte de la sede federal del sistema educativo. Los denominados centros de maestros están equipados con herramientas, tales como equipos de cómputo, aulas de Enciclomedia, se trata de espacios dedicados para profesores que laboran en escuelas
secundarias generales y técnicas. Las sedes de estos centros pueden ser variables, aunque en este momento se cuenta con uno de ellos en la escuela normal “Benito Juárez” de Panotla, en donde se cuenta con todas las herramientas necesarias y cubre la demanda de capacitación del magisterio. Sin embargo, estos centros pueden trasladarse a las llamadas sedes alternas, que bien pueden ser otras instituciones educativas, ejemplo de ello es la escuela secundaria “Rafael Minor Franco”, la escuela primaria “Xicohténcatl”, y algunas más en Totolac. Aunque la ubicación de estas sedes se destina acorde a la demanda educativa que tienen los diversos cursos de capacitación. Actualmente, en los cursos generales la meta que tiene la coordinación estatal en la materia es poder contar con seis mil maestros de educación básica que conforman lo que sería el padrón general en este tipo de actualización permanente. De acuerdo, con la Coordinación Estatal de Educación Continua, los cursos, diplomados y talleres forman parte de las herramientas que tienen los docentes en la entidad, para obtener buenos resultados en lo que es la parte de los exámenes de talla nacional.