7035

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 24 de Junio de 2013 ▼

▼ No. 7035 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

No dañar a sociedad pide Iglesia a la S-22

* Llama el Arzobispo José Luis Chávez Botello a recapacitar, ante el anuncio de boicot a las elecciones y a la Guelaguetza Información en la pág. 2 Foto: Max Núñez

Constantes lluvias causan derrumbes y deslaves sobre carreteras de Oaxaca Información en la pág. 2

Dirigente del MULT en Mixtepec denuncia hostigamiento I

nformación en la pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

6

Web. en la

Chahué y Mazunte, entre las 10 mejores playas del país I

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

4

En la recta final, los vocingleros enronquecen o se afinan.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

24 de junio de 2013

Llama Arzobispo a la S-22 a analizar las consecuencias de sus protestas Por Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Luego de los anuncios que han hecho maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de boicotear las próximas elecciones y las fiestas de la Guelaguetza, el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, afirmó que los únicos dañados por estas acciones, sin duda serán los ciudadanos. En su conferencia dominical, el arzobispo de Oaxaca, pidió a los diversos sectores de la sociedad que se encuentran inconformes a recapacitar sobre el daño que causan no solo a un grupo de personas, sino a la

población en general. Chávez Botello invitó a los docentes a “analizar su método de lucha, que busquen los caminos y canales adecuados para que sean atendidos por las instancias correspondientes”. En otro tema, aseguró que la figura paterna se ha estado deteriorando, por ello consideró importante recoger el eco de la celebración del día del padre en vistas a reflexionar y tomar en serio esta figura tan importante para la vida de las familias y de la sociedad. Aseveró que el padre tiene la misión de

Constantes lluvias causan derrumbes y deslaves sobre carreteras de Oaxaca Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Derivado de las fuertes precipitaciones pluviales de los últimos días, los desgajamientos de cerros sobre la carretera a la Costa y el Istmo de Tehuantepec, afectarían la llegada del turismo en esta temporada alta del mes de julio, pues las condiciones deterioradas de las vías, afectan el tránsito de vehículos hacia esa zona del estado. En entrevista, la presidenta municipal de Santa Catarina Juquila, María Magdalena Damián Melgar, informó que por las lluvias las partes altas de los cerros se encuentran reblandecidas lo que causa derrumbes constantes. Alertó que en una zona de esta comunidad chatina un montículo de lodo se encuentra sostenido solamente por un árbol, por lo que el peligro de que en cualquier momento se venga abajo es latente . “Ya hicimos esta situación del conocimiento de las autoridades estatales, esperamos que la atiendan, porque afecta a todos, tanto a los habitantes como a los turistas y más al comercio porque viene la temporada vacacional y las carreteras no están en buenas condiciones”, sostuvo. Por su parte, el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez precisó que actualmente trabajadores de la dependencia están trabajando en la rehabilitación de la carretera de Pluma Hidalgo a Santa María Huatulco, en la costa oaxaqueña. Señaló que por el momento ya se reanudó el paso vehicular y se mantienen en la zona señalamientos de alerta para los

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

transportistas públicos y privados, a fin de evitar algún accidente. Respecto a la denuncia hecha por autoridades de Santa Catarina Juquila sobre el desprendimiento de una parte de la carretera que comunica con la capital, el funcionario contestó que es un hecho registrado al interior del municipio y por ende le compete a sus autoridades darle solución. En tanto, dijo que en el Istmo de Tehuantepec otra brigada de CAO junto con maquinaria pesada se ocupa de habilitar un paso alterno entre Guevea de Humbolt y Santa Isabel la Reforma, ante la invasión del río a la carretera que se ubica a la altura de la localidad El Paraíso. Asimismo confirmó que como parte de las acciones de rehabilitación luego del paso del Huracán Bárbara, el pasado 29 de mayo, se encuentra limpiando la carretera hacia Chahuites y San Pedro Tapanatepec. Hasta el momento, las autoridades de la Costa afirmaron no tener una respuesta oficial sobre su petición, por parte de las autoridades de Sinfra. En tanto, el día de ayer, el Centro SCT Oaxaca, reportó que por las lluvias, el paso en la carretera Tuxtepec-Oaxaca, Tramo Valle Nacional-Cerro Pelón, fue interrumpido por un derrumbe de grandes dimensiones que impedía la circulación de unidades de motor. Ante ello, recomendaron a los automovilistas tomar como vía alterna la carretera al Istmo, asegurando que los trabajos de limpieza se llevarían a cabo lo más pronto posible para despejar el área.

custodiar, de guiar a la familia para que los integrantes de ese núcleo familiar se superen y se realicen como personas, “la apertura a Dios y el cultivo de valores fundamentales es lo que da solidez a la familia y garantiza lograr su cometido, sin esto, de poco sirven los conocimientos, el dinero o los cargos”, señaló. Anexó que las ciencias de la psicología, de la educación y de la salud, entre otras, alertan y llaman la atención sobre la importancia de la figura paterna en la configuración de la personalidad y en la vida social. “Palpamos con preocupación cómo la figura del padre en Oaxaca se deteriora cada vez más, la violencia intrafamiliar, el alcoholismo, la infidelidad, las uniones libres,

Foto: Max Nuñez

hijos fuera del matrimonio, abandonos de hogar, separaciones y el alto índice de divorcios son algunas de sus manifestaciones, no podemos permanecer como observadores y no hacer nada”, reprochó. Por lo anterior, subrayó que urge cultivar en las familias la actitud de diálogo, además de practicarlo constantemente para ejercerlo en todos los ámbitos sociales.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 24 de junio de 2013 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Chahué y Mazunte, joyas de Oaxaca que se encuentran entre las 10 mejores playas del país Oaxaca, Oax.- De acuerdo con la revista especializada en promoción turística “México Desconocido”, las playas Chahué, ubicada en Bahías de Huatulco y Mazunte, en Santa María Tonameca, están consideradas dentro de las 10 mejores playas de México para el confort y descanso. Luego de una valoración realizada en la edición 413, la enorme belleza de la playa de Chahué -la cual obtuvo recientemente la certificación “Blue Flag”- sumada la calidad de los servicios que se ofrecen en este destino del Pacífico Mexicano, la han colocado entre los sitios obligados para el descanso y la diversión de clase mundial. A lo largo de más de 11 mil kilómetros de costa, México cuenta con playas de prestigio internacional, lo que le ha valido el reconocimiento de turistas y certificadoras por contar con destinos turísticos de excelencia, calidad y sustentabilidad. En la publicación creada por el publicista Harry Möller, además de la Playa Chahué, están consideradas entre las 10 mejores playas mexicanas para consentirse: Punta Matoma, Quintana Roo; Punta Mita, Nayarit; Manzanillo Colima; Xcalacoco, Quintana Roo; Todos Santos, Baja California; Mazatlán, Sinaloa; Saluyita, Nayarit; Loreto y Napolo, Baja California Sur y Mazunte, Oaxaca. La playa de Chahué es una de las playas favoritas para los visitantes, pues además de la calidez de sus aguas y su dorada arena propicia para caminatas interminables, es poseedora de una serie de atractivos naturales, que la distinguen a nivel nacional e internacional. Recientemente, Chahué obtuvo la Certificación “Blue Flag”, la cual se otorga a los destinos turísticos de clase mundial que alcanzan un nivel de excelencia por las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad, infraestructura, educación

e información ambiental. Además, en el mes de febrero de 2011, la Bahía Chahué-HuatulcoSanta Cruz Huatulco se convirtió en la primera playa oaxaqueña en contar con la declaratoria de Playa Limpia, por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC). Cabe mencionar que en junio del 2011 y con menos de 30 años de existencia, Bahías de Huatulco se convirtió en el primer destino turístico del mundo en recibir el certificado EarthCheck Gold 2010, lo cual lo convierte en una comunidad turística sustentable. Este merito corresponde a sus estándares en la conservación de hábitat, consumo de energía, agua potable, residuos sólidos, energías renovables, plantas tratadoras de aguas residuales, industria turística, biodiversidad y conservación de especies naturales.

Chahué es una palabra de origen Náhuatl que hace referencia a un lugar húmedo; se dice que en el pasado, en este sitio estuvo una laguna de agua dulce, donde en algunas temporadas se podían ver cocodrilos, pumas, y venados. En tanto, Mazunte es uno de los destinos oaxaqueños con una amplia vocación sustentable, pues la población se ha organizado para llevar a cabo una serie de iniciativas que permitan el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales y sobretodo la preservación de las especies. En esta playa -perteneciente al municipio de Santa María Tonameca- en la Costa de Oaxaca, existen una serie de opciones de hospedaje que ofrecen contacto directo con la naturaleza, contando con pequeñas posadas y hoteles de tipo spa, para garantizar a

los visitantes una estancia tranquila y confortable. Además, Mazunte es sede del Centro Mexicano de la Tortuga, único en el continente americano y en donde se albergan cinco de las siete especies de quelonios que hay en México. Por la preferencia de las tortugas para arribar a sus cálidas playas a desovar, durante la primera mitad del siglo 20, Mazunte fue considerado como el centro de la caza de tortugas marinas en México, sin embargo, actualmente sus pobladores han adoptado en su forma de vida el cuidado y preservación de los quelonios. Mazunte está localizado a 22 kilómetros al suroeste de San Pedro Pochutla sobre la Carretera Costera 200 y a 264 kilómetros al sur de la capital del estado, viajando por la carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel.

2 víctimas en Istmo de Tehuantepec por Barry Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal y brigadistas comunitarios, lograron la recuperación del cadáver de un menor que fue arrastrado por la corriente en la región del Istmo de Tehuantepec, luego de los remanentes y altas precipitaciones pluviales generadas por la tormenta tropical “Barry”. El menor de 8 años de edad fue

arrebatado de los brazos de su madre, Catarina Mijangos de 50 años de edad, quien también falleció cuando la camioneta de transporte en la que viajaban fue revolcada cuando intentaban cruzar un río ubicado en las comunidades indígenas de Vicente Guerrero y Donají, pertenecientes a la zona húmeda del municipio de Matías Romero.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, confirmó que unas 150 personas, entre rescatistas y cuerpos de auxilio, trabajaron en la búsqueda del niño Isaí Lázaro López, de ocho años de edad, cuyo cuerpo fue localizado río abajo, atorado en las ramas de un árbol derribado. Precisó que la mayoría de los ocu-

pantes de la unidad de motor lograron salvarse, no ocurriendo lo mismo con la señora Catarina y su hijo, señalando que “al parecer la mujer quedó atrapada entre el asiento y la puerta del vehículo”. En tanto, el alcalde de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, informó que respaldaría con los gastos funerarios de las víctimas.


Marca Oaxaca

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 5

Será reforzada la seguridad pública del Centro Histórico: Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- Porque la actividad turística es junto con el desarrollo económico, el motor de recuperación de los años de gloria y grandeza de la capital oaxaqueña, el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez determinó priorizar dentro del programa de seguridad pública al Centro Histórico para garantizar la integridad de turistas nacionales y extranjeros, y por supuesto de los capitalinos. Durante el encuentro con los comerciantes establecidos del Centro Histórico, el aspirante a munícipe capitalino por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, ofreció establecer un programa que permita la reubicación en lugares dignos del comercio informal.

Como parte de los cinco compromisos suscritos con dicho sector, y en presencia del notario público número 91, Jorge Martínez Gracida, Villacaña Jiménez gestionará antes las instancias competentes la posibilidad de obtener créditos blandos para relanzar la economía de los comerciantes. Luego de recorrer varias calles del primer cuadro de la ciudad en compañía de comerciantes establecidos y ciudadanos en general, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México a presidente municipal de Oaxaca de Juárez propuso el ordenamiento vial, así como un programa de estímulos fiscales. Javier Villacaña, dijo ante los comerciantes del Centro Histórico que, turismo y desarrollo económico serán los generadores

de más empleos y mejor remunerados para los capitalinos, pero también una importante fuente de ingresos para quienes se dedican a diversos giros comerciales. Reiteró su determinación de encabezar un gobierno municipal facilitador, que promueva la inversión, la generación de empleos e ingresos para todos los sectores productivos capitalinos. A su vez, los comerciantes reconocieron la disposición de Javier Villacaña por garantizar la seguridad en el Centro

Histórico, “…contigo inicia una nueva era, la del hombre que conoce la problemática, y sabe como resolverla…”, aseguraron.

Respalda Eufrosina Cruz Mendoza candidatura de Paco Reyes * Aseguró que para las mujeres, Oaxaca será a partir del 2014 el mejor lugar para reactivar la economía familiar. Oaxaca, Oax.- En ameno desayuno con más de 700 mujeres que representan liderazgos de 298 colonias de la ciudad de Oaxaca, Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, agradeció a las mujeres oaxaqueñas por sumarse a la campaña de la reactivación económica y generación de empleos. En este evento el candidato de la alianza estuvo acompañado por Ricardo Harp, suplente; los candidatos a diputados Leslie Jiménez, por el distrito XXII y José Julio Aquino, por el distrito I; las candidatas a concejales Marlén Aldeco Reyes Retana y Clarivel Rivera Castillo, así como la diputada federal, Eufrosina Mendoza Cruz. En su momento, Cruz Mendoza, señaló la importancia del trabajo conjunto del hom-

bre y la mujer. “Las mujeres ya no queremos caminar atrás de los hombres, las mujeres queremos trabajar junto a ellos y ellos junto a nosotras. No queremos igualdad, queremos equidad, y Paco Reyes es un hombre equitativo, reconoce a la mujer como seres productivos y motores de la economía, por eso Paco Reyes será el próximo presidente municipal con el apoyo de todas las mujeres oaxaqueñas”, aseguró. Al término del desayuno, las asistentes no perdieron la oportunidad de tomarse una foto con el can-

didato Paco Reyes, a quien le expresaron su apoyo incondicional, asegurándole que nadie detendrá su camino hacia la presidencia municipal y que nada ni nadie impedirá que Oaxaca sea la mejor ciudad para vivir y para invertir.

Dante Delgado Rannauro visita Oaxaca para impulsar la candidatura de Raúl Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- Raúl Bolaños Cacho, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, se reunió ayer de su equipo de trabajo para evaluar de los resultados obtenidos en la

tercera semana de campaña. Bolaños Cacho destacó el entusiasmo y compromiso que existe al interior del equipo y los exhortó a redoblar esfuerzos en la recta final de la contienda electoral. Por la tarde, en un concurrido evento celebrado en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, Bolaños Cacho acompañado de los integrantes de su planilla, dio la bienvenida al Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, quien viajó a Oaxaca para impulsar la candidatura de

Bolaños Cacho. En su intervención, Delgado Rannauro mencionó que Raúl Bolaños Cacho es garantía de triunfo, es un oaxaqueño que se ha distinguido por su trayectoria y vocación de servicio, un candidato ciudadano que cuenta con la capacidad y profesionalismo que se necesitan para que Oaxaca recupere la magia que la llevó a ser reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ante cientos de simpatizantes, el candidato a la presidencia municipal agradeció la presencia de Dante Delgado y reiteró su compromiso con Oaxaca y con los oaxaqueños, señaló que toda su capacidad y experiencia estarán encaminadas a devolverle a este municipio la paz, la magia, el orden, el respeto y la confianza de sus habitantes.

Se compromete Hugo Jarquín a trabajar por el bienestar de las familias oaxaqueñas Oaxaca, Oax.- Durante un recorrido que realizó por calles de las colonias Pueblo Nuevo, Santa Rosa y Viguera el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, reconoció la labor de cada mujer y hombre por salir adelante, reafirmando su apoyo para fortalecer esta lucha. Después de escuchar las demandas que aquejan a esta parte de la ciudad, el candidato expresó que “no es justo que los gobiernos no atiendan las demandas mas sensibles de los oaxaqueños”, por lo que se comprometió a trabajar en pro de las familias oaxaqueñas. Asimismo, señaló que “respaldaré a los empresarios, ya que ellos son un motor importante en Oaxaca y no excluiré a ningún sector de la población, juntos trabajaremos por el Oaxaca que queremos”, concluyó el candidato.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Dirigente del MULT en Mixtepec denuncia hostigamiento Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) de San Juan Mixtepec, Antonio Victorino Raymundo Flores, afirmó que después de denunciar irregularidades en su comunidad por presunto desvió de recursos, el pasado 19 de junio fue atacado en la Sábana, Juxtlahuaca. Al respecto, explicó que a las 23:30 horas, un grupo de personas atacaron la camioneta en la que viajaba con armas de fuego, por lo que aceleró su vehículo y sólo le rozó una bala en un brazo. En este sentido, apuntó que hasta el momento no ha interpuesto una demanda por los hechos, ya que le habían filtrado información en la que le advertían que el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López dio la orden de matarlo o relacionarlo con

Foto: Max Núñez

armas y droga para que lo consignen por otros delitos. De igual forma, subrayó que el pasado 13 de junio detuvieron a su sobrino, Noé Atanacio López Raymundo, por “delitos que le fueron fabricados”, quien aún se encuentra en prisión preventiva. Ante este panorama, acusó a Carlos Martínez Villavicencio, Alejandro López Jarquín, Juanita Cruz, y , como los supuestos responsables del saqueo en el municipio de San Juan Mixtepec. Asimismo, aseveró que Leonel Martínez Sánchez, ex edil de esta comunidad, saqueó cerca de 300 millones de pesos, pero al momento no se ha indicado en donde están esos recursos, pues no se ha realizado ninguna investigación al respecto.

El gobierno debe dar más garantías a los candidatos y equipos de campaña: MVB * No permitamos que la violencia de grupos mafiosos ensombrezca y degrade las campañas y la jornada electoral Oaxaca, Oax.- Todos los órdenes constitucionales de gobierno, Federación, Estado y municipios, deben garantizar la seguridad de los candidatos y los equipos de campaña, para evitar actos de intimidación o de franca agresión a quienes hoy sólo ejercen su derecho político a promover una causa y servir desde un puesto de representación legislativa o desde un ayuntamiento municipal, expresó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos. Al condenar el virulento ataque verbal y físico que sufrió parte del equipo de campaña del candidato a presidente municipal por Santiago Jamiltepec, Braulio Hernández Ocampo, por personas fuertemente armadas en la región de la Costa, conminándolos a retirarse de la campaña “por su propio bien y el de su familia”, el diputado por la Mixteca exigió del gobierno reforzar la seguridad de todos los candidatos que hoy están en campaña. “Hoy los agredidos son militantes del PRI, pero mañana pueden ser de cualquier otro partido, es por eso que

nosotros condenaremos cualquier ataque a la integridad física y a los derechos humanos de cualquier oaxaqueño del partido o preferencia ideológica que fuere”, dice enfático el legislador. Pero no podemos negar el hecho, observa, de que en todos los casos de que hemos tenido noticia recientemente en el estado, relativos a litigios electorales, provienen de otras agrupaciones políticas, hoy empoderadas y ensoberbecidas. “No podemos permitir que los hechos de fuerza y de violencia, provengan de donde provengan, inhiban la libre expresión de los oaxaqueños, la elección de sus autoridades y sus representantes sin coerción ni intimidación alguna, pues dejaríamos el resultado de la elección constitucional en manos de grupos mafiosos, ajenos al interés de Oaxaca”, recalcó. El presidente del Congreso oaxaqueño llamó a cerrar filas por la legalidad, el respeto y la urbanidad en lo que resta de las campañas políticas y el día de la jornada electoral, para que sean los ciudadanos los que marquen el fiel de la balanza, entre el triunfo y

la derrota, y no grupos que pretenden imponerse por la vía de la fuerza. “Oaxaca tiene que seguir perfeccionando su convivencia democrática, que tanto esfuerzo ha costado a lo largo de décadas y no perder terreno frente a ningún poder de facto, sea económico, delictivo o político”, advierte el legislador mixteco. En la tarea de preservar la tranquilidad, la paz y el Estado de Derecho, todos los poderes debemos coadyuvar, pero la responsabilidad constitucional

de dar seguridad plena a candidatos y equipos de campaña la tienen las autoridades del gobierno, en sus tres niveles, señaló Vargas Betanzos. “Es momento de la prevención para que en el futuro no lamentemos hechos con graves consecuencias”, enfatizó el legislador priista, quien hizo un llamado a la Secretaría General de Gobierno, a la Procuraduría Genral de Justicia del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública para que tomen cartas en este delicado asunto.


Marca Oaxaca

Lunes 24 de junio de 2013 â–ź 7


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Arzobispo hace llamado a la S-22 a no boicotear las elecciones y la Guelaguetza

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 9

Deleita a paseantes el concierto Bajo el Laurel

Denuncia dirigente del MULT en Mixtepec

represalias por denunciar desvío de recursos

La Banda de Música del estado de Oaxaca deleitó a propios y extraños en el concierto dominical “Bajo el Laurel”, realizado en el zócalo de la capital. Ya antes de medio día, los músicos preparaban sus instrumentos para este concierto, que tuvo una duración de dos horas. (Fotos: Max Núñez)

El arzobispo de la Diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, convocó a la Sección 22 del SNTE a no dañar a la sociedad con el boicot a las elecciones y a la Guelaguetza del gobierno estatal. (Fotos: Max Núñez / Marca y Estación Foto)

El día de ayer fue inaugurada la exposición Fábulas de Esopo, del maestro Francisco Toledo, que consta de 49 grabados que ilustran las fábulas contenidas en un libro que data de 1849. (Fotos: Agencia Estación Foto)

Para evitar que las personas automovilistas incurran en faltas administrativas por estacionar su vehículo en lugares prohibidos, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez emite las reglas que deben tomar en cuenta para detener su automóvil en la vía pública y cuáles son los lugares en los cuales no está permitido.

El dirigente del M o v i m i e n t o Unificador de Lucha Tr i q u i ( M U LT ) , e n San Juan Mixtepec, Antonio V ictorino R a y m u n d o Flores, denunció “hostigamiento y persecución” en su contra por hacer públicas las irregularidades que se presentan en ese lugar. (Fotos: Max Núñez y José Luis Jerónimo / Quadratín)

* Es importante que las y los automovilistas respeten los cajones de estacionamiento dedicados a las personas con discapacidad. * Las personas podrán estacionar sus vehículos en calles y avenidas permitidas. * Las personas conductoras tienen prohibido estacionar sus vehículos en doble fila.


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Organizaron conferencia “Arquitectura Sustentable en Oaxaca” * En la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” de la UABJO Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de generar conciencia entre los estudiantes sobre los efectos ambientales de la utilización de materiales tradicionales en la construcción y presentar los beneficios de la utilización de materiales naturales o reciclados, la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” presentó la Conferencia “Arquitectura Sustentable en Oaxaca”, impartida por Marcos Ramón Sánchez Sánchez, arquitecto fundador de Eco Constructores. Sánchez Sánchez mostró a los estudiantes diversos proyectos arquitectónicos realizados en las diferentes regiones del estado, donde fueron utilizados materiales propios de la zona de construcción, así como materiales “alternativos” como bambú, otate, envases PET, palma, carrizo, llantas, entre otros. “Es necesario maximizar el aprovechamiento de los materiales más cercanos al entorno de la construcción, así como revalorar los métodos de construcción tradicionales que en muchas zonas representan procesos más económicos que los tradicionales

y con excelentes resultados”, comentó el conferencista. De acuerdo con las estadísticas del INEGI, una gran parte de la población rural en el estado sufre de pobreza patrimonial, siendo la región de la Mixteca donde se registra un mayor hacinamiento en los hogares; de acuerdo con el ponente, esta situación podría revertirse si se implementaran nuevos esquemas de construcción, que permitieran utilizar materiales más económicos y sustentables con el medio

ambiente, que facilitara la construcción de viviendas dignas para la población. “La industria de la construcción es la que más absorbe recursos del planeta, aproximadamente 60% de los recursos y es también una de las más contaminantes y muy poco se habla al respecto, por eso nosotros buscamos transformar la concepción de los estudiantes y los profesionales relacionados con la construcción, a fin de generar un cambio que frene las prácticas nocivas”, dijo. Finalmente, Sánchez Sánchez com-

UABJO constituye Comité de Contraloría Social para beneficios PIFI * Que todas las instancias universitarias caminen el total trasparencia, el objetivo Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Contraloría Social y en coordinación con los directores de las Escuelas, Facultades, Institutos y la Administración Central, serán beneficiados con el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2011 (PIFI). A partir del miércoles 12 de junio del presente año, se constituyó el Comité

de Contraloría Social 2013-2014 para dar cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social; siendo este, uno de los compromisos del rector de la máxima casa de estudios Eduardo Martínez Helmes, quien es el mayor interesado que todas las instancias caminen en total trans-

parencia. Este comité será el responsable de supervisar y vigilar los apoyos y servicios otorgados a la Universidad, también serán los encargados de captar las quejas y/o denuncias que los beneficiarios realicen sobre el PIFI y posteriormente tomar las medidas a que haya lugar, de igual forma, contribuirá a que las acciones se realicen con eficiencia, transparencia y honestidad para reforzar la cultura de rendición de cuentas, así lo dio a conocer el contralor Pedro Rafael Martínez Martínez, quien fungirá como su presidente. Con la participación de los beneficiarios de este programa y mediante una elección democrática y transparente, esta comisión también será constituida por el secretario de Planeación, Aristeo Segura Salvador como secretario, la directora de la Facultad de Odontología María Elena Hernández Aguilar, Vocal 1; la directora de la Facultad de Idiomas, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, Vocal 2; la directora de la escuela de Ciencias, Ishtar Gemma Hernández, Vocal 3 y Magaly Hernández Aragón, directora del ICE, como Vocal 4.

partió con el público asistente la necesidad de interesarse en conocer las técnicas constructivas rurales, ya que dijo: “no deben perderse ante el avance de la tecnología pues en muchos casos representan alternativas efectivas, sustentables y de bajo costo”.

Premian a alumnos ganadores del concurso de taller de pintura Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca, en Coordinación con el Instituto de las Culturas de Oaxaca, llevó a cabo la premiación del taller de pintura escolar “Promesas Oaxaqueñas” y al mismo tiempo la clausura del programa de “Visitas Guiadas”, programa realizado en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. En el curso de la ceremonia, el joven Enrique Ruiz Blanhir del Instituto Pedagógico ‘Margarita Aguilar García’, dio la bienvenida a los asistentes a la ceremonia, y al hacerlo evocó la figura del maestro Rodolfo Morales, de quien –dijo- su recuerdo estaba presente en esta reunión e hizo énfasis en que los pequeños pueden pintar con todos los colores que les dicte el alma y del corazón. Entre los ganadores el jurado calificador decidió reconocer como “Promesa Oaxaqueña”, a la niña Hazarwavet Flores López, del segundo grado grupo “B” del Jardín de Niños “Año Internacional del Niño” a quien entregaron un cuadro con el poster de la imagen del dibujo ganador, mismo que se distribuirá en diferentes escuelas del estado. En esta ceremonia se premiaron además a 18 alumnos, de los cuales seis pertenecen al nivel de Educación Preescolar, otros seis en categoría Infantil y seis más en la categoría juvenil, a todos se les entregaron sus estímulos y reconocimientos.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 11

Invitan a reflexionar sobre la equidad de género en la literatura infantil Oaxaca, Oax.- La BS Biblioteca Infantil de Oaxaca abre su espacio a toda la diversidad de temáticas que refieran indirecta o directamente sobre la infancia. En esta ocasión hace la invitación a dialogar y reflexionar sobre el discurso de género dentro de los libros infantiles con la conferencia ‘Equidad de Género en la Literatura Infantil’ dictada por Ana Laura Ramírez. Ana Laura Ramírez es originaria de Ciudad Juárez Chihuahua, contexto, por todos sabido, con un clima de violencia exacerbado que ha detonado en ella la necesidad de revertirlo y darle un cause de posibilidad de vida a través de la lectura infantil. Para ella y su colectivo “Palabras de Arena”, la violencia en Ciudad Juárez tiene como peculiaridad un ensañamiento contra las mujeres, es por eso que han planteado dirigir sus actividades a desarrollar el contexto propicio

para hablar de la equidad entre los hombres y las mujeres. A través de libros que ponen el tema sobre la mesa con sus historias y narraciones, es como ellas se adentran en lo profundo de los sentimientos de niños y niñas que han nacido y crecido en un ambiente de violencia de todo tipo. Hijos, hijas de sicarios, de narcotraficantes, de madres trabajadoras en las maquilas, huérfanos a los que el crimen organizado les ha arrebatado la “posibilidad” con el vacío filial, etc…. Son todos ellos receptores de esta intención transformadora que emprende el colectivo “Palabras de Arena”. Explica Ana Laura Ramírez que su iniciativa conlleva una responsabilidad sobre el acercamiento a lo sentires de estos niños, ya que es muy posible abrir canales emotivos y de experiencias difíciles de dar seguimiento. En este sentido recomienda un proceso en el cual el acercamiento sea paulatino y desde

una convicción de que se abordará el tema con conocimiento. La BS Biblioteca Infantil de Oaxaca nos regala la posibilidad de dialogar sobre el tema de la equidad entre hombres y mujeres desde la literatura

infantil, al abrir su espacio al colectivo “Palabras de Arena”. Temas propuestos como detonantes de transformación cultural y social que nos brindan un contexto plural y diverso desde la lectura para niños y jóvenes.

Promueve la FAHHO creación de huertos orgánicos escolares Oaxaca, Oax.- Alimentarse de manera sana, sin químicos ni pesticidas, ahorrar dinero, crear cohesión social y familiar son unos de los propósitos que la implementación de huertos orgánicos escolares tiene. Desde hace dos años, la brigada de Huertos Orgánicos Escolares de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) comenzó a trabajar en San Miguel del Valle, localidad a 37 kilómetros de la capital del estado, donde las mujeres viven arraigadas a sus costumbres, se visten de manera colorida usando trajes típicos de su localidad. Lorena Harp, directora del proyecto, se introdujo en la comunidad y fomentó la creación del huerto en la escuela ‘Emiliano Zapata’, donde las madres de familia y los niños son quienes cuidan

de la siembra. El objetivo principal de situar un huerto en escuelas es con el fin de que las familias aprendan a sembrar y cosechar y así lo lleven a cabo en sus casas para que su calidad de vida mejore a través de una alimentación adecuada. La Brigada de Huertos Orgánicos Escolares de la FAHHO, además de auxiliar con la siembra, explican paso por paso a las mujeres y niños la forma de crear el huerto, no sólo una vez, muchas veces, las que sean necesarias para que puedan organizarse sin apoyo alguno. Además de esto, les enseñan a crear y usar pesticidas naturales, conservas que hacen que las plagas se alejen de los alimentos. Es tanta la importancia que tiene la creación de huertos y la implicación so-

cial, que en San Miguel del Valle varios niños entre 5 y 7 años han optado por crear su propio huerto, además del que

ha sido elaborado por sus madres en sus casas. Lo más probable es que de grandes continúen con esa costumbre.


12

▼ Lunes

24 de junio de 2013

regiones

Presentan denuncia contra Nueva Alianza en Teotitlán * La denuncia es por actos anticipados y rebase de tope de campaña; continúa la inoperancia e incapacidad del Consejo Municipal Electoral Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Ante la presidenta del Consejo Municipal Electoral acudieron los representantes de la coalición Compromisos por Oaxaca conformada por los partidos políticos (PRI-PVEM), José Roberto Rojas Saucedo y Javier Vásquez Mendoza, para solicitar la intervención de este órgano electoral y realice la revisión de los gastos efectuados por el candidato del Partido Nueva Alianza, Martín Vela Gil, ya que ha violentado la ley realizando actos anticipados de campaña. Asimismo, dijeron, “ha rebasado los gastos anticipados de campaña; estas prácticas se continúan llevando a cabo sin que hasta el momento el árbitro electoral asuma sus responsabilidades de pavimentación de calles, entrega de material e construcción, etc., dejando así en desventaja a todos los candidatos contendientes a la presidencia municipal de ese municipio”. Ante este panorama, solicitan una

minuciosa auditoria y no permitir más irregularidades. Por otra parte, estas acciones no sancionadas están manchando este proceso electoral del próximo 7 de junio y, de no aplicar la ley, el único camino que está dejando el Consejo Municipal Electoral en Teotitlán de Flores Magón será desde ahora conflictos poselectorales. Por último, es lamentable que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) no asuma sus funciones y sea cómplice de anomalías, las cuales se han denunciado con anterioridad; es preocupante la inoperancia e incapacidad de la titular del Consejo Municipal Electoral, Ludivina Martínez Méndez, quien ha dejado pasar el tiempo sin entender cuál es el compromiso especifico con este partido político, Nueva Alianza, y su candidato Martin Vela Gil, quien abusando del fuero legislativo por ser aún diputado local por

el XVII distrito, puede estar por encima de la ley demostrando que impera la impunidad sin que nadie haga nada.

Intensifica IMSS acciones preventivas contra el dengue * En breve iniciará la campaña para eliminar criaderos Oaxaca, Oax.- Ante la intensidad de las lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su esquema de Oportunidades, principalmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca del Papaloapan, intensifica sus acciones de vigilancia con el objetivo de prevenir el dengue. Las actividades consisten en sostener reuniones de trabajo con autoridades municipales y población en su conjunto para impedir la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad y evitar tener en viviendas recipientes que contengan agua limpia estacada. De acuerdo con el coordinador del Grupo de Gestión del Programa IMSS-Oportunidades, Ariel Hernández Díaz, luego del paso de la Depresión Tropical Número 2 por el Océano Atlántico y que se transformó en la tormenta tropical Barry tocando la zona del Istmo de Tehuantepec, supervisores médicos de la región se encuentran recorriendo las comunidades con la finalidad de advertirles sobre las consecuencias que pueden traer consigo las torrenciales lluvias que han

azotado esa parte de la entidad oaxaqueña. Lo mismo se hace en la zona de Tuxtepec en la región de la Cuenca y en Jamiltepec, en la región de la Costa, donde también se han reportado intensas lluvias, sin afectar, hasta el momento, el otorgamiento de los servicios médicos a la población. Por lo que respecta al Istmo, dijo Hernández Díaz, en breve se pondrá en marcha una campaña contra el dengue y se hará en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca, con el propósito de eliminar criaderos del Mosquito “Aedes aegypti” transmisor del dengue, en los espacios públicos. Las acciones contra el dengue, están dirigidas a escuelas y oficinas públicas y privadas, comercios en general, y todos aquellos centros de trabajo interesados en proteger a su personal de la transmisión de la enfermedad, expresó el médico del IMSS. Las actividades, agregó, incluyen llevar información a la población para que sepan cómo eliminar los criaderos o sea recipientes eliminables o en caso de botellas para reutilizar se ponen boca abajo o se coloca tapas.

También depósitos de agua se deben lavar y tapar adecuadamente (solo en caso necesario se solicita Abate si no se puede tapar la fuente de agua), porque es la forma más efectiva de evitar que el dengue avance y se puedan presentar casos de dengue hemorrágico. A los floreros se les cambia el agua y se está pendiente de que no se formen larvas. En general se requiere chaponear las áreas verdes cercanas para evitar que se oculten los mosquitos en la maleza y este tipo de acciones realiza el IMSS tanto en la Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan, donde las lluvias han sido intensas en los últimos días, dijo el funcionario del IMSS. Finalmente, dio a conocer que los criaderos son todos aquellos recipientes o lugares en donde fácilmente se acumula agua y el mosquito puede depositar sus huevecillos que luego se transforman en larvas y mosquitos. Los criaderos más comunes son: tinacos sin tapa o mal tapados, fuentes, llantas, floreros, macetas, botes de agua, latas, (cacharros), entre otros.

Marca La historia de Oaxaca

Reciben cuerpos policíacos agresiones de autoridades de Concepción Pápalo * Fueron detenidas después de causar un accidente automovilístico en pleno centro de la población Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Pésimo ejemplo es el que protagonizaron el presidente de Bienes Comunales del Municipio de Concepción Pápalo, Isaac Mariscal Lara, y su acompañante Omero Martínez Ramírez el pasado vienes 21 por la noche cuando al circular por las principales calles de Cuicatlán chocaron con un taxi del sitio ‘Tierra del canto”. Los representantes agrarios pretendieron darse a la fuga por la carretera de terracería que conduce de la colonia Emiliano Zapata a la carretera federal 135, pero fueron interceptados por los trabajadores del volante quienes pidieron la intervención de los diferentes cuerpos policiacos quienes al arribar al lugar fueron recibidos con agresiones y amenazas. Omero Martínez Ramírez no se cansó de intimidar a todos los ahí presentes; ante esta actitud el titular de la jefatura operativa de tránsito decidió trasladar a la cárcel municipal a estos sujetos quienes se encontraban en estado etílico. Asimismo, el vehículo oficial fue enviado al encierro oficial. La mayoría de comentarios por parte de ciudadanos de barrios y colonias de Cuicatlán fue en el sentido de que en esta ocasión de manera milagrosa no se registró una tragedia ya que el circular por el centro de la población en estado de ebriedad, se estaría hablando de una historia muy distinta. Por ello, reconocieron la inmediata intervención de la policía municipal, estatal y jefatura operativa de tránsito. Por último, ante el síndico municipal de Cuicatlán Romeo Hernández, las autoridades comunales de Concepción Pápalo y los afectados del sitio de taxis llegaron a un convenio amistoso.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 24 de Junio de 2013 ▼ 13

Cumplir con las demandas de mi pueblo, mi compromiso: Javier Rueda Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- El alcalde del municipio del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, dio a conocer que su función es cumplir con la misión que se le encomendó y tratar de hacer la voluntad del pueblo para lograr un mejor nivel de vida de los habitantes con ampliación y remodelación de servicios de energía eléctrica, introducción y ampliación de servicio de agua potable. El alcalde dio a conocer la existencia de obras realizadas en comunidades que pertenecen al municipio como servicios de pavimentación de calles, remodelación de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria que son factores importantes para los educandos ya que es su segundo hogar de preparación para lograr ser unos profesionistas a futuro. En la actualidad, dijo, “nuestro cabildo marcha en buen estado de unanimidad para el ejercicio público cubriendo los espacios que nos corresponde en atención a los habitantes, así como el DIF municipal que se encuentra realizando una labor de calidad para todos los habitantes sin distinción de colores o partidos”. “Hemos logrado retomar nuevos esfuerzos en materia de seguridad pública para brindar al pueblo nuestra mejor

atención en primeros auxilios, atención ciudadana, existe la coordinación de emergencia con las autoridades de las comunidades, con la policía preventiva del estado, agentes de investigación, policía federal preventiva y otras corporaciones de la región”, señaló. “Durante los meses que nos queda de gobierno estamos reforzando nuestra la-

bor con los habitantes, haciendo obras de impacto social que beneficien a nuestras familias, cumpliendo con el compromiso que nos brindó la ciudadanía pafra que nuestro pueblo tenga la confianza que estamos para servir a todos los sectores sociales, en este año 2013 estamos haciendo un peldaño más del desarrollo de nuestro municipio”, asentó.

La voluntad del pueblo para el 7 de julio está con Alejandro Zamora * Los amigos en el Congreso federal estamos contigo: Romero Lainas Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.La campaña del candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo que representa el PRD-PAN y PT, Alejandro Zamora Orozco, para presidente de Santo Domingo Tehuantepec, ya nadie la detiene de acuerdo a la voluntad del pueblo que escucha en las colonias y comunidades que reclaman un cambio de gobierno. Durante la campaña este fin de semana, Alejandro Zamora Orozco realizó compromisos con los habitantes de la colonia Santa Cruz Tagolaba, y durante la sesión de trabajo los comuneros solicitaron al candidato de las fuerzas de la mayoría una caseta de seguridad pública, gestión de proyectos productivos para el campo, una potabilizadora para aguas negras y una espacio para la basura.

En la comunidad de Buenos Aires y Limones, los campesinos pidieron al candidato del pueblo de Tehuantepec, atención a las demandas del campo como la ganadería, proyectos productivos, servicios de energía eléctrica, empleos para madres solteras y familias de escaso recurso económico, luego que son marginados por el actual gobierno quien los mantiene con engaños de apoyarlos y nunca han recibido los recursos que le corresponden a la comunidad. Comuneros del Barrio Lieza y decenas de habitantes recibieron al candidato de la coalición PRD, PAN y PT, Alejandro Zamora y al senador de la República, Adolfo Romero Lainas, donde solicitaron sean atendidos en sus demandas para aprovechar los minerales que poseen en sus tierras y maquinaria para sus cultivos. El Senador de la República refrendó su compromiso con los habitantes de Tehuantepec y sostuvo, “Alejandro Zamora no está solo, tiene amigos en el Congreso legislativo para responder con acciones firmes las demandas de sus paisanos; estamos contigo, unidos vamos a resolver la marginación en sus diversos rubros que viven tus paisanos, el 7 de julio es el día del cambio, es el día que comienza la felicidad para Tehuantepec, hasta la victoria paisanos”.

Comienza hoy fiesta patronal en Cuicatlán: Miguel Solís Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Al iniciar las festividades religiosas para rendir culto al Santo Patrón en Cuicatlán, San Juan Bautista, distintos sectores de la sociedad participan en las tradicionales calendas que consisten en un recorrido que parte de la entrada principal de la población recorriendo las principales calles hasta llegar al templo mayor donde, acompañados de la banda de música de Santiago Dominguillo, agradecen a San Juan Bautista por los favores recibidos. Miguel Solís Rodríguez, integrante del grupo de moto taxis (Frente de Mototaxistas Cuicatecos) informó: “es un orgullo el participar en estas festividades religiosas ya que reafirmamos nuestra fe acompañados de nuestras familias y vecinos, dando un ejemplo de civilidad y respeto en la víspera de nuestra fiesta patronal el 24 de junio, el mero día de San Juan, donde todos los pobladores y visitantes convivimos en un clima de armonía rescatando nuestras costumbres y tradiciones dando un ejemplo para las presentes y futuras generaciones”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Entregan estudiantes de Normal Superior del Estado pliego petitorio al IEEPO * Comparten alumnos y autoridades educativas el propósito de trabajar conjuntamente por impulsar la profesionalización de los docentes Oaxaca, Oax.- Para analizar y buscar los mecanismos que permitan atender en la medida de las posibilidades presupuestales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, funcionarios del IEEPO recibieron el pliego petitorio 2013 de los maestrosalumnos de la Escuela Normal Superior del Estado de Oaxaca (ENSO), quienes entregaron el documento por medio de sus dirigentes del Consejo Estudiantil. Al recibir el documento, el coordinador de Planeación y Servicios Educativos del IEEPO, Fernando Velasco Alcántara, resaltó la coincidencia con los normalistas y el instituto de trabajar conjuntamente por impulsar en forma permanente la profesionalización de los docentes, porque será en beneficio directo de los alumnos de educación básica del estado. Por su parte, el presidente del Consejo Estudiantil de la ENSO, Roberto Carlos Pérez Sosa, manifestó que las necesidades y requerimientos tanto de los casi dos mil alumnos de la sede principal de la Normal Superior ubicada en la capital del estado, como de las subsedes ubicadas en Tuxtepec, Pinotepa Nacional, Tlaxiaco y Juchitán, cada

vez son mayores. Con la representación de la Sección 22 del SNTE, acudieron los integrantes de la Comisión Mixta nivel de Formadores de Docentes, el secretario de Trabajos y Conflictos del Comité Ejecutivo Seccional, José Ángel Gómez Antonio, y el Jefe de la Unidad de Formadores de Docentes del IEEPO, Jehú Reyes de la Rosa. El dirigente estudiantil demandó de las autoridades del gobierno del estado y educativas, realizar el mayor de sus esfuerzos, para atender las demandas contenidas en el pliego petitorio 2013 y enfatizó que siguen pendientes algunos puntos del documento del año pasado.

A la reunión celebrada en la Sala Verde del edificio central del IEEPO, acudieron los coordinadores generales de Planeación y Servicios Educativos, Educación Básica y Normal, Administración y Finanzas, Educación Media Superior y Superior, Personal y Relaciones Laborales, el Secretario Técnico de la Dirección General y abogados de la dirección de Servicio Jurídicos del IEEPO. En representación del gobierno del estado, asistió el coordinador de asesores de la Secretaría General del Gobierno, Carlos Santiago Carrasco. De inmediato las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca iniciaron los trabajos para

Impulsará IEEA educación para el desarrollo en San Juan Cotzocón Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el compromiso de hacer de la educación el motor para el desarrollo y la paz en las comunidades rurales e indígenas, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) instalará una plaza comunitaria en el municipio de San Juan Cotzocón, Mixe, para combatir el analfabetismo y rezago educativo. Así lo informó el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, luego de formalizar el acuerdo con el Presidente

Municipal de esta demarcación, Efrén López Reyes. Rodríguez Ruiz indicó que la “educación para las comunidades indígenas” es uno de los cuatro ejes fundamentales de IEEA. “Y es que más de la tercera parte de la población oaxaqueña es considerada indígena por hablar una lengua materna, y al mismo tiempo, en varias localidades con población indígena el rezago educativo asciende a un porcentaje mayor al 75%, casi el doble del promedio nacional y más de 20% por encima del promedio estatal. Por ello es prioritario la atención en estas localidades”. Indicó que establecer una plaza comunitaria en San Juan Cotzocón también representa un compromiso con la educación para la paz, otro eje fundamental del Instituto. El objetivo es que el diálogo sea la esencia para la solución de todo conflicto. Cabe señalar que Cotzocón es uno de los municipios con mayor extensión territorial

de la entidad, se localiza en la Sierra Mixe en frontera con Chiapas, tiene una población de más de 22 mil habitantes, 23 agencia municipales y 153 localidades. Al respecto, el Presidente Municipal, Efrén López Reyes, indicó que uno de sus objetivos es elevar el nivel educativo de las comunidades que representa, pues considero: “la educación es la llave para lograr mejores condiciones de vida.” “Quiero que toda mi gente sepa leer y escribir, que conozcan el manejo de la computadora, que ayuden a sus hijos a salir adelante y que los jóvenes estudien para que luego sean los artífices para el progreso de nuestras comunidades”, indicó. Con dificultad para expresar el español pero con un semblante convencido, López Reyes añadió: “me da gusto encontrar en el Gobierno de Gabino Cué a personas que te escuchan y que están dispuestas a poner su granito de arena para que como pueblo salgamos adelante, ya tenemos listo el local en donde se instalará la plaza comunitaria, estamos seguros que pronto llegarán las computadoras y se comenzará a brindar el servicio educativo.”

atender las peticiones contenidas en el pliego petitorio 2013 presentado por el Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Superior del Estado de Oaxaca.

Reportan rescatistas dos muertos luego de búsqueda en Matías Romero Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), a través de la delegación Istmo Norte a cargo de Tore Knate Macías, informó que diversas cuadrillas de auxilio integradas por 150 rescatistas, así como elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Tránsito del Estado continuaron la búsqueda de un menor de ocho años que el día de ayer fue arrastrado por la creciente de un arroyo ubicado entre la población Vicente Guerrero y Donají, del municipio de Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec. Lo anterior, como consecuencia de los efectos ocasionados por la tormenta tropical “Barry” que se abaten sobre esta zona. El día de ayer al filo de las 20:30 horas, una camioneta Nissan color rojo de doble cabina, que trasladaba a un grupo de personas de la población Vicente Guerreo a Donají, fue arrastrada por la corriente de un arroyo, sin embargo, algunas personas lograron saltar del vehículo en movimiento, excepto la señora Catarina Mijangos de 50 años de edad, y el menor de ocho años, Isaí Lázaro López. Durante la noche, fue hallado sin vida el cuerpo de la señora Catarina Mijangos, y más tarde el del menor. La creciente del arroyo se ocasionó por las fuertes lluvias registradas en el Istmo de Tehuantepec y Veracruz, a causa de la Tormenta Tropical “Barry”, que afecta a esta y otras zonas del estado de Oaxaca. Por otra parte, reportes meteorológicos no descartan nublados y lluvias para las próximas 48 horas, por lo que se exhorta a la población en general permanecer atenta a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, alejarse de crecientes de ríos, arroyos y en caso de lluvia no resguardarse debajo de los árboles.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 15

Gana premio alumno de UTM con proyecto “Kuni Eduka” Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), ganó la Primera Edición de Startup Weekend Oaxaca, luego que Noé Coronel García presentó un proyecto denominado “Kuni Eduka”, quien es alumno de la Maestría en Medios Interactivos de la UTM, y participó en el evento que se efectuó los días 14 al 16 de junio en la ciudad de Oaxaca. Dicho encuentro fue organizado por el colectivo Hub en más de 450 Ciudades del mundo, 26 Ciudades en México y con más de 2,500 participantes en nuestro país, constituido por una red global de líderes y En el tercer cuarto del tiempo de campañas electorales por la conquista del voto, se siente el grado de avance de la Cultura por los Derechos Políticos…… Esto, de acuerdo a las cifras aportadas por el TEEPJO indicando que en el 2013 rebasan las impugnaciones recibidas en la elección del 2010. XXXXX O sea que nadie podrá argüir indolencia del IEEPCO y el TEEPJO si para el primer domingo de julio, sale con su domingo 7………Sin embargo, habrán de esperarse los resultados electorales en los 153 Ayuntamientos y en los 25 Distritos Locales, regidos por el Sistema de Partidos Políticos…..Esto, por supuesto, no quita un hecho indiscutible, es necesario que las cosas cambien. XXXXX No me refiero a la reciente incorporación a la contienda del 7 de julio de Carmen Rojas Alvarado…….La candidata por el Partido Nueva Alianza a la diputación local estuvo el fin de semana en la cabecera política del por el 24 Distrito, Matías Romero. XXXXX Su convocatoria, incluyente, para hacer una nueva alianza, recibió buena respuesta ciudadana……..Traza que si hay disposición de trabajo, juntos podrán hacer algo mejor para todos….. Justo y bueno es mencionar que a 14 días del día de la elección, entra fuerte la vecina del Barrio de la Soledad y candidata del PANAL, Carmen Rojas.

emprendedores quienes premian un modelo de negocios con alto impacto social. En esta primera edición efectuada en la Universidad Anáhuac de Oaxaca, se reunieron más de 120 emprendedores, desarrollando 14 ideas de negocios. Por lo que en los proyectos se contemplaron: aplicaciones interactivas para museos, preservación del patrimonio cultural, proyectos para detonar y promover el turismo, aplicaciones móviles para salud, gastronomía, diversión, educación y algunas que engloban el desarrollo social. Asimismo, en la presentación final los jueces, César Salazar, José Luis Ayala y

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero: los sucesos del Mercado Municipal *¿Qué 18 años no es nada? * PANAL, Dto 24 local, Carmen Rojas * IEEPCO-TEEPJO, cultura política electoral XXXXX Importante frente común de Migdalia Espinoza con la reconocida defensora de los derechos de la mujer indígena Zoila Jose Juan……… Como diputada por el PRD, en el Congreso Local hará oír la voz de la zona norte istmeña, problemas y desafíos, afirma Migdalia……Tal como lo hizo en Panajachel, Sololá, Guatemala, en la reunión de mujeres indígenas de México, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. XXXXX Uno del común, tan común que es uno, le decía que es necesario que las cosas cambien……Como el bochorno sucedido al prestigiado y apreciado médico Etelberto Rodríguez Terán en la visita que, como candidato municipal del PAN en Matías Romero, hiciera al Mercado Público ‘12 de Octubre’. XXXXX Y es que este termómetro político tiene historia y protagonistas que rechazan aquello que el tiempo todo destruye y 20 años no es nada……Algo que el Patriarca del PAN matíasromerense, Ernesto Altamirano, seguramente no tuvo y que le sucedió cuando fue el segundo presidente panista.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Mark Beam, evaluaron y cuestionaron a los expositores sobre la justificación, viabilidad, modelo de negocios, costos y estudios de mercado, obteniendo el Primer lugar “Kuni Eduka”, un software educativo en lengua indígena enfocado a matemáticas, con material interactivo que contempla la enseñanza mediante información ubicada en el contexto de cada región. Cada proyecto fue asesorado y evaluado por expertos en las áreas de Diseño, Negocios y Tecnología: José Luis Ayala, fundador y director general de Diverza; Nicko Nogués, director general creativo de Flock y activista creativo en Humanity, Vete y 365

XXXXX Porque el primero lo es precisamente el médico Etelberto Rodríguez Terán….Tenga presente que cuando el edil Cuauhtémoc Fuentes le hace de chivo los tamales y le niega la candidatura del PRI, pasa al PAN y triunfa. XXXXX Aquella vez, como Ernesto Altamirano no atiende la protesta por el altísimo aumento en el impuesto por el uso del Rastro Municipal, los tablajeros se dieron a sacrificar las reses en la escalinata del propio Palacio Municipal… …Y, por supuesto, ante aquel derramadero de sangre, vísceras y demás en la entrada del Ayuntamiento, Altamirano dio marcha atrás. XXXXX De ahí que habrá sugerido para facilitar la entrada al Mercado Público, se incluyera en la planilla azul a uno de los tablajeros…… Así se hizo; y la mar en calma, para la visita. XXXXX Con todo y el festejo por tener dentro la única manta de campaña, se vio a los panistas entrar por tres frentes……Y, de pronto, los abucheos, silbatina, pellejos, y palabras burlonas hacia el candidato municipal del PAN……..El médico no tuvo más que hacer

días de festival; César Salazar Venture partner de 500 startups; Arturo Jamaica, CTO de Brounie SA de CV; Ignacio Zárate Huizar Fundador de Latte Studio y Co-fundador de The Oaxacan Coffee Company; Armando González CIO en Codetlan y CTO en Cursa. me; Mark Beam Fundador del Hub Oaxaca y asesor de Halloran Philanthropies.

la honrosa y pronta salida del lugar. XXXXX Cosas veredes, ya decía el Quijote a su amigo Sancho…….¿Qué pasó?....... Resulta que la Unión de Tablajeros es una agrupación sólida, y por estatutos no aceptan se instale una carnicería más. XXXXX Alfredo Colmeneros, aquella vez, rompe el acuerdo; y, ante la protesta de sus compañeros de la Unión, por vía legal instala una carnicería más. XXXXX Quizá porque Ernesto Altamirano ya no permanece tanto en Matías Romero, como el tango de Gardel, al volver no percibe el burlón mirar de las estrellas…… Que, con indiferencia, dejaron entrar a la planilla azul; y, dentro, se la cobraron. XXXXX Qué necesidad de exponer así al estimado médico Etelberto Rodríguez Terán…….Además, con el retorno, se ha puesto énfasis en la evaluación de su primer gobierno municipal……Y recuerdan que nada hizo por el Mercado Público ‘12 de Octubre’. XXXXX Claro que los volantes informativos podrían desmentirse……Así, la ciudadanía miraría si es cierto que en su trienio municipal no hubo un solo litro de pintura, un foco, o una lámina para techumbre…..O el drenaje abierto y los sanitarios con un hedor insoportable. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Accidente de peregrinos deja dos personas fallecidas, en la Cuenca Oaxaca, Oax.- Una camioneta con peregrinos que se trasladaban de San Juan Bautista Tuxtepec a Chiquihuitlán de Benito Juárez, Cuicatlán, fue embestida por otra unidad de motor que se dio a la fuga, lo que dejó como saldo dos mujeres fallecidas y seis personas heridas, entre ellas un menor de edad. El suceso se registró el día de ayer

aproximadamente a las ocho de la mañana en el kilómetro 41 de la carretera federal 182, a la altura de la comunidad Nuevo Pescadito de Abajo, cuando fue embestida la camioneta marca Ford, tipo Ranger, con placas de circulación KY-23534, de la ciudad de México, conducida por Ricardo Martínez. Corporaciones de seguridad y

tránsito en la zona, perteneciente a la Cuenca del Papaloapan, detallaron que hasta el momento las personas que perdieron la vida no han sido identificadas, en tanto que los heridos son Ricardo Martínez Tejeda, de 50 años de edad; Ana Silvia Martínez Amador, de 20 años; Jaqueline Cuevas Yescas, de 48 años, Estela Miramón Robles, de

21 años; María del Carmen Zavaleta Miramón, de 14 años, y Rodrigo Velasco, de 20 años de edad, quienes fueron trasladados a bordo de ambulancias de la Cruz Roja a Tuxtepec. Al lugar arribaron agentes del Ministerio Público así como elementos de la Policía Federal Preventiva, para dar fe de los hechos.

Abren línea de investigación contra el padre del recién nacido que fue raptado Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) abrió una línea de investigación contra el padre del recién nacido que fue raptado por dos personas desconocidas el pasado 19 de junio, cerca de las 13:00 horas, sobre la Calzada Niños Héroes de Chapultepec, a la altura del parque de béisbol “Eduardo Vasconcelos”, ya que presuntamente el progenitor ha incurrido en contradicciones. El fiscal responsable, David Gutiérrez, director de la Unidad de Atención a Personas No Localizadas (DNOL), precisa que sin prejuzgar, existe una línea de investigación que podría convertir al padre del menor plagiado de víctima a victimario. Gutiérrez sostiene que el quejoso manejó primera una declaración, que hizo patente en la denuncia y la averiguación previa, misma que ha cambiado en repetidas ocasiones, lo que genera dudas en la indagatoria que se desarrolla. “No quiero juzgar de manera anticipada, pero será el curso y avance de la investigación lo que determinará si le resulta cita al padre por el rapto de su propio hijo”. El fiscal precisó que luego de la alerta AMBER emitida, ha existido una amplia respuesta de la ciudadanía, que a través de las redes sociales han aportado algunas pruebas que podrían permitir dar con el paradero del infante Indicó que a través de Twiter y

Facebook, han recibido notificaciones respecto a que los dos presuntos sospechosos en el robo, han sido vistos en otras partes de la ciudad. Refiere que los comentarios de los ciudadanos indican que los sujetos implicados han sido vistos en otras partes de la entidad, lo que da un indicio de que al menos no son foráneos, que son originarios de Oaxaca,

por lo que se presume que el menor raptado sigue en el territorio estatal. Advierte que tales aseveraciones de los usuarios de redes sociales también han permitido establecer que los implicados no actuaron solos y que existe un tercer participante. Gutiérrez, dejó ver que con esta tesis, también se descarta la línea de investigación con respecto a que los

involucrados podrían pertenecer a alguna banda delictiva vinculada con el crimen organizado. Detalló que se han montado operativos con apoyo de las fuerzas federales, estatales y municipales para ir a la caza de los presuntos responsables, señalando que la búsqueda se realiza en vehículos, a pie y con policías encubiertos de civiles.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3687 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 24 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Prevé IEE elecciones seguras en el estado * Hoy el IEE recibirá las boletas electorales

Información en página 4A

SEP estrecha lazos de colaboración con la Universidad de Stanford * El objetivo es avanzar en los procesos de tecnificación del acervo de la Biblioteca Palafoxiana

Gestión de riesgos debe involucrar a todos los sectores sociales

Información en página 4A Información

en pág.

2a

Ratifican el proyecto del Teleférico en Puebla

Información

en pág.

3a

Supera 6% proporción de mujeres que podrán votar respecto a hombres

Información

2A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Gestión de riesgos debe involucrar a todos los sectores sociales * Es necesario reforzar la cultura de protección y socializar la información, afirmó el Director de Gestión de Riesgos del Estado Puebla, Pue.- La respuesta ante un fenómeno natural involucra a toda la población, así como a autoridades pertinentes y empresas, “este trabajo se deja a las autoridades de Protección Civil o al Ejército, pero las personas y compañías son parte importante del proceso”, afirmó Luis Miguel Martínez Ordaz, director de Gestión de Riesgos del Estado, durante el Congreso de Gestión de Riesgos, realizado por la Dirección de Protección Universitaria de la BUAP. De igual forma, dijo, “es relevante considerar las necesidades de la población y con ello establecer estrategias adecuadas y pertinentes, las cuales permitirán diseñar normas al respecto; ese es el propósito de la gestión de riesgos”, subrayó. La vulnerabilidad ante fenómenos naturales o químicos, indicó, “se incrementa por cuestiones educativas como el analfabetismo, políticas (falta de instrumentos de gestión) y por elementos ideológicos y culturales, como lo muestra el sentido de resignación de la población, tal es el caso de las montañas o volcanes, considerados entes sagrados por los habitantes de la zona”. Para disminuir la vulnerabilidad, en-

fatizó, es necesario reforzar la cultura de protección y prevención desde las escuelas, así como socializar la información, es decir, establecer estrategias de difusión del conocimiento técnico, con el objetivo de concientizar a la población. Más tarde, Martínez Ordaz explicó que la gestión de desastres es el componente del sistema social constituido por un proceso eficiente, donde se lleva a cabo “un análisis de reducción de riesgos, manejo de eventos adversos y recuperación ante los fenómenos naturales”, para mejorar los procesos y disminuir el impacto de un fenómeno. A partir del análisis, detalló, se obtendrá información para trabajar en la reducción del desastre y, con ello, disminuir su impacto e incrementar la resiliencia (ca-

pacidad de enfrentar una situación adversa). En el proceso de reducción está la prevención y mitigación; el primer concepto se relaciona con impedir o evitar eventos adversos, por ejemplo, derrame de hidrocarburos y contaminación industrial; el segundo término, abarca la intervención dirigida a reducir los riesgos como una erupción volcánica,

derrumbe e inundación. Por último, el Director de Gestión de Riesgos mencionó los factores para una adecuada gestión: convertir la gestión en política de estado, fortalecer la capacidad local para la gestión, reducir la generación del riesgo y el impacto de los desastres, mitigar el riesgo por medio de la planeación, así como delimitar responsabilidades públicas y privadas.

Ratifican el proyecto del Teleférico en Puebla * El Poder Judicial de la Federación otorga razón jurídica a Puebla y continúa la construcción del teleférico: LMV Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno del Estado, Luis Maldonado Venegas, dio a conocer que el Poder Judicial de la Federación otorgó al Gobierno Estatal el Amparo por el cual se concede autorización para construir el Teleférico en la capital poblana. El funcionario precisó que el gobierno de la entidad, como siempre, actuó con total apego a la Ley tal y como se informó desde el inicio de este proyecto; una vez más, como en otras controversias que involucran al gobierno del Estado de Puebla, las autoridades jurisdiccionales compeDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

tentes, le reconocen la razón jurídica. Secuencialmente, el Tribunal Colegiado en materia Administrativa del VI Circuito quien otorgó la suspensión provisional, el pasado martes 18 del mes en curso, y es ahora un Juzgado de Distrito en el Estado de Puebla quien otorga la suspensión definitiva de dicho Amparo, a favor del interés legítimo, defendido y expuesto por la representación legal del Gobierno del Estado de Puebla. De esta forma, se resolvió que es fundado el motivo de la queja formulada por la parte promovente, para que la parte quejosa continúe en los

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

derechos que le asistan. Por lo tanto, “se concede la suspensión definitiva, para efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan, esto es, para que la parte quejosa continúe en el ejercicio de los derechos que le asistan, a partir de la documentación que ha presentado ante la Delegación en el Estado de Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia y no se ejecuten los efectos y consecuencias del acto reclamado”. Esto significa, agregó el funcionario, “que el proyecto sustentado originalmente ante el Instituto Na-

cional de Antropología e Historia (INAH) por el Gobierno del Estado, así como los permisos requeridos para ello, se consideran procedentes, bajo la figura de afirmativa ficta. Como queda ampliamente desglosado en el expediente del proceso y en la fundamentación que sustenta a esta relevante resolución de carácter jurisdiccional”. Con base en lo anterior, el Secretario General de Gobierno informó que este fin de semana se reanudaron los trabajos de ejecución del proyecto, cuya culminación habrá de realizarse en los próximos meses.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 3A

Supera 6% proporción de mujeres que podrán votar respecto a hombres * El IFE entregó al IEE el “Libro Blanco” que contiene esta estadística Puebla, Pue.- Del total de ciudadanos que podrán votar este 7 de julio en el Estado de Puebla, 2 millones 163 mil 165 son mujeres, mientras que 1 millón 903 mil 640 son hombres, lo que representa un porcentaje del 6 por ciento más de mujeres en la Lista Nominal de Electores. Esta y otras estadísticas significativas se desprenden del “Libro Blanco” que el Instituto Federal Electoral entregó al Instituto Electoral del Estado, como parte del Convenio de Apoyo y Colaboración signado por ambos institutos. El documento presenta una relación detallada de actividades llevadas a cabo por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, en apoyo al Proceso Electoral Local de Puebla.

Comisión Nacional de Emergencia recauda fondos para mantenimiento de unidades * La rifa se efectuará el próximo 24 de junio, Día del Socorrista Acatlán, Pue.- Con el objetivo de contar con unidades motores en buen estado para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, la delegación de la Comisión Nacional de Emergencias A. C. Delegación Acatlán de Osorio, recauda fondos para el mantenimiento de su ambulancia y un vehículo contra incendios, así como para la compra de material de atención pre hospitalaria. Este equipo de rescate cuenta con 20 elementos activos y desde días pasados a iniciado una campaña de recaudación de fondos, a través de la venta de boletos para una rifa donde el primer lugar será un microondas, segundo lugar una licuadora y tercer lugar un celular. La rifa se efectuará el próximo 24 de junio Día del Socorrista, y Wilver Ávila Méndez, secretario de esta organización comentó que en días pasados les fue donada una pipa, la cual se está adaptando para que ofrezca el servicio a la ciudadanía

como vehículo de contra incendios, por tal motivo invito a la ciudadanía a sumarse a esta rifa. “Los que nos quiera apoyar con 5 pesos, con 10 pesos, o lo que sea su donativo recibimos igual si nos cooperara con un boletito de 20 pesitos que cuesta, igual si ustedes nos quieren contactar le doy el número

telefónico seria el 53 4 30 89, repito 53 4 30 89 ese es el número de la oficina de comisión”, dijo. El próximo día 24 de junio será el Día del socorrista, y esta organización de auxilio estará develando una placa por sus 20 años de servicio en su base, la cual se ubica a un costado del panteón municipal de esta ciudad.

Asimismo, dentro de los datos puntuales que presenta el referido documento, se informa que del total de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores en el Estado, 1 millón 165 mil 554 viven en la ciudad de Puebla.

Ponen en marcha Centro Integrador de Servicios de San Miguel Canoa * Este espacio cuenta con centro de salud, aulas digitales y un centro de cómputo; además de desayunador y espacios deportivos Puebla, Pue.- La Junta Auxiliar de San Miguel Canoa ya cuenta con su Centro Integrador de Servicios que incluye un Centro de Salud, una escuela que cuenta con aulas digitales y un centro de cómputo; además hay desayunador y espacios deportivos. El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañado del Presidente Municipal, Eduardo Rivera, fueron testigos de la puesta en marcha del CIS de Canoa. En Canoa, autoridades estatales y municipales reconocieron a mujeres y hombres paramédicos por su día, que se celebra este lunes 24 de junio. También se entregó equipamiento para una ambulancia de SUMA. Los habitantes de la junta auxiliar sorprendieron al mandatario estatal con un pastel ya que el próximo 30 de junio es su cumpleaños.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

IEE prevé elecciones seguras en el estado

* Hoy el IEE recibirá las boletas electorales Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado, se sumó al esfuerzo de las autoridades tanto municipales como estatales y federales, para salvaguardar el actual Proceso Electoral, por lo que trabajará de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno, para el buen desarrollo y celebración de estos comicios. Como resultado de la reunión sostenida con todos los actores involucrados en el

Proceso Electoral para dar cobertura oportuna a las necesidades de los ciudadanos en materia de seguridad, se acordó apoyar al Instituto ante diversas necesidades. Dicho apoyo es en virtud del traslado de boletas electorales desde la empresa contratada para su impresión a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado; en Puebla, evento que se llevará a cabo este 24 de junio.

Asimismo, se acordó dar apoyo a la vigilancia a los inmuebles destinados para el funcionamiento de los órganos electorales, incluidos los Consejos Distritales y Municipales; y el apoyo para la desincorporación de paquetes electorales, archivos documentales y material electoral de vuelta a las instalaciones del Instituto para su resguardo. En la reunión participaron el Conse-

jero Presidente del Instituto Electoral del Estado, el Secretario General de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública, el Procurador General de Justicia del Estado y el Delegado en Puebla de la Secretaría de Gobernación Federal. De igual manera, asistieron todos y cada uno de los representantes de los partidos políticos que contenderán el próximo 7 de julio.

SEP estrecha lazos de colaboración con la Universidad de Stanford * El objetivo es avanzar en los procesos de tecnificación del acervo de la Biblioteca Palafoxiana Puebla, Pue.- Con el objetivo de preservar el gran patrimonio académico y cultural de nuestra entidad y actualizar la consulta del valioso acervo de la Biblioteca Palafoxiana, el Gobierno del Estado, en colaboración con la Universidad de Stanford, trabajan en la elaboración de un proyecto que permita avanzar los procesos de tecnificación del mismo. Como parte de este actividad, la Directora de la Biblioteca Palafoxiana, Diana Isabel Jaramillo, sostuvo un primer acercamiento con los bibliotecarios, producto

de este encuentro es la conferencia que Adán Griego, Curador de la Colección Iberoamericana en Stanford, impartió en dicho recinto, y en la que también estuvo presente Robert Trujillo, Director de Colecciones Especiales de la misma institución. Durante su presentación, Adán Griego compartió la tendencia que el uso de ebooks ha tenido en los últimos dos años en Estados Unidos y en países latinoamericanos como Chile, destacando factores como la preferencia de los usuarios de bibliotecas públicas respecto a los de las

bibliotecas académicas, en cuanto al contenido consultado; así como los formatos de libros electrónicos más demandados tales como ePub, Open eBook, Adobe Portable Document, Amazon Kindle, Palm Digital Media, FictionBook, DjVu y Microsoft Reader. Posteriormente, el Secretario de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya, se reunió en una comida con los curadores Griego y Trujillo para sentar las bases de esta labor conjunta, a favor de la cultura en nuestra entidad.

PFP pide extremar precauciones para evitar accidentes por lluvias * El piso mojado se torna resbaladizo y provoca choques, por lo que se exhorta a los conductores a moderar la velocidad y respetar las diversas señales Libres, Pue.- Para prevenir accidentes durante la temporada de lluvias, la Policía Federal Preventiva reforzará la seguridad en los principales cruceros y arterias de la zona centro del estado de Puebla, pues es una de las que cuenta con mayor aforo vehicular de la región. El inspector general, Lucio de Hara, informó que hasta el momento no se tiene aumento de accidentes vehiculares, pero por lo regular se registran de tres a cuatro diariamente sin consecuencias mortales y comúnmente cuando incrementa el índice es en temporada de lluvias aumentando dos accidentes más por la falta de cultura vial. “Está saturada la 140, la autopista Amozoc Perote, y por Tlatlauqui todos los turistas que viajan a Cuetzalan, y los que van a la costa que transitan por autopista, se incorporan a la 129 que es el tramo Teziutlán

el Mohon y bajan, ahí hay dos unidades que están efectuando rondines y carrusel para controlar la velocidad, ese es un tramo muy sinuoso que constantemente está con neblina y ligera llovizna”, señaló. Refirió que durante el tiempo de precipitaciones pluviales es común que aumente el índice de percances automovilísticos, sobre todo porque el piso mojado se torna resbaladizo y provoca choques por alcance. Indicó que otro de los problemas con los que se enfrentan es que las lluvias afectan la visibilidad de los conductores, ya que la región Libres- Oriental es zona de niebla, por lo que los exhortó a los conductores a moderar la velocidad y respetar las diversas señales que se encuentran a lo largo del camino. Mencionó que con las lluvias que se han suscitado estos días afortunadamente ha habido saldo blanco, por lo que pidió no manejar a exceso de velocidad con el pavimento mojado, ya que muchos choferes no revisan su vehículo antes de salir y por lo regular traen sus llantas muy desgastadas y eso hace que derrapen con el asfalto húmedo, provocando accidentes. Finalmente, insistió en recomendar a la ciudadanía para que utilice el cinturón de seguridad, ya que con su uso se han salvado muchas vidas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4189 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 24 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Tlaxcala tiene dirección

en materia turística * Jesús Alonso, director general de Travel Report, reconoció el trabajo y las alianzas realizadas para captar paseantes Información en página 3B

Se instalan y amplían 24 empresas de capital foráneo en Tlaxcala * De 2011 a la fecha las firmas extranjeras invirtieron casi 166 millones de dólares y generaron tres mil 823 empleos

Clausuran en operativo dos bares en Xaloztoc

Información

Por Virna Mendieta Saldaña

Información

4B

en pág.

4B

Pide dirigente de PANAL que Comisión Plural cumpla con su objetivo

Por Virna Mendieta Saldaña

2b

en pág.

2B

Participaron investigadores de UAT en taller del Fondo Sectorial


2B ▼ Lunes 24 de junio de 2013

Marca Tlaxcala

Se instalan y amplían 24 empresas de capital foráneo en Tlaxcala * De 2011 a la fecha las firmas extranjeras invirtieron casi 166 millones de dólares y generaron tres mil 823 empleos Tlaxcala, Tlax.- Ante la certidumbre que generan las actuales políticas económicas del Gobernador Mariano González Zarur y su ardua labor de promoción ante empresarios de otras naciones, de 2011 a la fecha se instalaron en Tlaxcala siete nuevas firmas de capital extranjero y otras 17 decidieron ampliarse. Estas 24 firmas de inversión foránea generaron tres mil 823 nuevos empleos e invirtieron en sus operaciones de instalación y ampliación 165.6 millones de dólares, lo que permitió la generación de tres mil 823 empleos y la permanencia de los ya existentes. Tales resultados se derivan de la estrecha relación que han establecido el Mandatario y la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, con los inversionistas nacionales y extranjeros, a efecto de atender sus demandas y fortalecerlos para que arraiguen sus capitales en Tlaxcala. De esta forma, en 2011 se instaló en la entidad Antex Textil, con una inversión española de 4.3 millones de dólares, y la creación de 47 empleos. En ese mismo año decidieron ampliar sus instalaciones siete factorías con una inversión total de 103 millones de dólares, cuyas operaciones permitieron

la creación de 970 empleos directos. Las compañías que se consolidaron en 2011 fueron: Eissmann Automotive Group y Euwe Eugen Wexler de México, ambas de capital alemán; Saint Gobain Vetrotex, de Francia; SE Bordnetze, de Alemania y Japón; Trefilados Inoxidables de México, con inversión italo-suiza; General Cable de Latinoamérica y OCV México, ambas de Estados Unidos. En 2012 abrieron en Tlaxcala seis nuevas empresas, que invirtieron 22.9 millones de dólares y generaron de mil 220 nuevas plazas laborales. De este modo, Sinterama de Italia se asentó en la entidad, al igual que Lear Corporation, de Estados Unidos; Seglo Mexicana y Schlemmer, ambas de Alemania; Dxn de México, de Malasia y Vemequim, de España-Estados Unidos, en 2012. En tanto que las plantas fabriles que realizaron ampliaciones fueron: Grammer Automotive, Eissmann Automotive y Euwe Eugen Wexler de México, de Ale-

mania; Trefilados Inoxidables de México, de Italia-Suiza; Unicord México, de Estados Unidos; OCV México, de Estados Unidos; Zentrix y Bissu. Además, en el primer trimestre de este año dos empresas de autopartes y de fabricación de insumos eléctricos invirtieron 18 millones de dólares más en el crecimiento de sus instalaciones. Los sectores industriales que se han consolidado con esas operaciones

financieras extranjeras son: autopartes, químico, alimentos, fibra de vidrio, textil, metal mecánica, entre otras. Este trabajo del Gobierno del Estado redundó en detener el cierre de empresas y la caída del empleo en el sector industrial en el Estado, pues durante el periodo 2005-2010 se fueron de Tlaxcala 14 firmas establecidas en las Ciudades Industriales; en tanto que de 2011 a la fecha ninguna ha decidido retirarse.

Participaron investigadores de UAT en taller del Fondo Sectorial Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Para evaluar y dar seguimiento a los proyectos que concursan en diferentes convocatorias nacionales e internacionales, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), dio por iniciados los trabajos del taller “Proyectos del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación SEPConacyt”, que organizó la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado en las instalaciones de la Residencia Universitaria. Este taller fue impartido por Susana Almazán Aguilera, Subdirectora de Control de Proyectos Institucionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y por la Biol. Martha Patricia Ojeda Carrasco, Subdirectora de Control de Proyectos de Investigación, también del Conacyt. Ante investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y los líderes de cuerpos académi-

cos (CA), el rector Víctor Job Paredes señaló que la Universidad Autónoma de Tlaxcala participa de forma activa y puntual en diferentes convocatorias, por lo que es necesario que los involucrados en los proyectos conozcan los nuevos requisitos que se estipulan. Enfatizó que en la Autónoma de Tlaxcala se cuenta con 73 investigadores exclusivos de la Institución que son reconocidos por el Conacyt, lo significa que la UAT cuenta con 75% de investigadores de todo el estado que pertenecen al SNI. El Rector sostuvo que se continuará trabajando para generar más apoyos y estímulos para los investigadores con el fin de impulsar su actividad y las respectivas publicaciones para fortalecer esta función sustantiva y lograr el incremento de la competitividad académica. Por su parte, Dora Juárez Ortiz, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, agradeció el apoyo para

afianzar los trabajos de investigación y para otorgar a los investigadores las facilidades necesarias de asesoría para la presentación de proyectos ante diversas instancias. En este taller los asistentes realizaron un recorrido por los diferentes formatos y requisitos que deben sustentar los proyectos de investigación; se abordaron temas como el delinea-

miento de las características de propuestas de investigación, el proceso de evaluación del trabajo, presentación de planteamientos y problemáticas concretas, evaluación de puntos esenciales que deben considerarse en cuanto a la administración de los proyectos y la revisión técnica de expedientes en desarrollo para dilucidar dudas en cuanto a ejercicios técnicos y financieros.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 3B

Tlaxcala tiene dirección en materia turística: experto * Jesús Alonso, director general de Travel Report, reconoció el trabajo y las alianzas realizadas por este Gobierno para captar paseantes Tlaxcala, Tlax.- En materia turística Tlaxcala ya tiene una dirección clara que le permite posicionarse entre los destinos culturales e históricos de interés para los viajeros nacionales y extranjeros, aseguró Jesús Alonso Iglesias, productor y conductor del programa radiofónico Travel Report, de Radio Fórmula. El experto reconoció el trabajo en la materia de la administración que encabeza Mariano González Zarur, quien impulsa desde 2011 una agresiva estrategia de promoción de los atractivos arqueológicos, históricos, culturales y ecológicos de Tlaxcala. Sumado a ello, mencionó que el Gobierno del Estado estableció alianzas estratégicas con los empresarios del sector, invirtió en infraestructura y capacitación. “Tlaxcala ya no es un Estado tímido en materia turística, este Gobierno se tomó las cosas en serio, no es que antes no se hayan hecho esfuerzos, pero ahora tienen una dirección clara”, resaltó Jesús Alonso. Subrayó que ahora la Secretaría de Turismo del Estado, en estrecha colaboración con agencias y tour operadoras nacionales e internacionales, así como con medios de comunicación, promueve paquetes culturales, de descanso y convenciones. Esa labor, comentó, la realiza explotando una de sus ventajas competitivas que es tener una posición geográfica envidiable, excelentes vías carreteras y su cercanía con el Distrito Federal, cuyo

mercado es el más grande del país. “El Gobierno de Tlaxcala se dio cuenta que no puede competir con todos los destinos nacionales, comprendió que existen pesos pluma, completos y wélter, y que en su categoría puede ser el campeón”, recalcó. Refirió que por primera vez las autoridades estatales aprovechan herramientas de impacto masivo como el internet y las redes sociales para difundir a Tlaxcala; prueba de ello es que este año Travel Report ha hecho una amplia difusión de diversos destinos turísticos de la entidad. “Por años Tlaxcala fue sumamente desconocido y muy vilipendiado, pero ahora con la difusión que se le está

dando me he encontrado en el twitter y en las redes sociales gente que me dice ¡qué bueno que hablan de Tlaxcala! o qué lindo sitio, ¿dónde es?”, indicó. El también director general del sitio en internet Travel Report puntualizó que desde hace casi tres años Tlaxcala empezó a despuntar en materia turística, con resultados que son medibles con los prestadores de servicios locales y en las estadísticas nacionales. “La importancia de la promoción no es sólo que la gente se entere de que existe un destino, sino que comuniquemos qué va a encontrar, los precios, para qué tipo de turistas, cómo llegar y qué cosas originales tiene para que decida visitarlo y recomendarlo”, acentuó.

Fomenta el DIF cultura alimentaria en comunidades * Enseña a las madres de familia qué tipo de alimentos deben comer los niños, la preparación de los platillos y su cantidad Tlaxcala, Tlax.- Para contribuir a mejorar la dieta familiar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realiza talleres, capacitaciones y pláticas dirigidas a madres de familia, a efecto de que aprendan qué tipo de alimentos deben comer los niños, su preparación y cantidad, lo cual beneficia su nutrición y combate la obesidad. La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, aseveró que con estas estrategias se incentiva una vida sana que fortalece la salud de cada

integrante de la familia, pero sobre todo de los niños. Abundó que una nutrición balanceada evita el sobrepeso, en especial en los menores de edad, quienes requieren de alimentos específicos para desarrollarse plenamente. Refirió que los cursos y talleres se imparten en coordinación con los DIF municipales, que además promueven la organización de pláticas de orientación nutricional y permiten un mayor acercamiento a todas las comunidades.

A la par de estas actividades, el DIF distribuye entre la población diversos materiales educativos sobre aseo personal, cuidados en el hogar y otros temas, dirigidos a los menores de edad. En coordinación con la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), esta institución también ha capacitado a padres de familias, con el objetivo que participen activamente en los desayunadores escolares para que tengan un manejo higiénico.

Desestima secretario de Gobierno supuesta inducción al voto por grecas alusivas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de gobierno Miguel Moctezuma Domínguez, calificó como “irrelevante e intrascendente” las grecas alusivas al gobierno del estado que existen en instituciones educativas, mismas que servirán como centros de votación en la jornada electoral del 7 de julio próximo y que podrían inducir al voto ciudadano a favor de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El funcionario estatal explicó que las grecas que tienen centros educativos en su exterior no incitan al voto de la ciudadanía a favor de candidatos del Revolucionario Institucional toda vez que ésta tendrá su voto definido y cuenta con la “libertad” para emitir su sufragio por quien consideren es la mejor opción. Moctezuma Domínguez insistió en que “eso es intrascendente, en este momento la gente ya sabe por quién va a votar y eso de las grecas es irrelevante; la gente qué se va a estar fijando en las grecas, eso es con un afán de manifestarse, al gobernador lo acusan los partidos de que mete las manos en el proceso electoral, con la experiencia que él tiene el señor gobernador y en la más reciente campaña del año pasado suspendió puntualmente los programas y salió airoso; entonces considero que la gente ya sabe por quién va a votar y por unas simples grecas la gente no va a inclinar su voto”, dijo. El funcionario dijo que por el momento, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) no ha emitido exhorto para que el gobierno del estado despinte las grecas, pero en caso de que existiera dicha solicitud en próximos días, el Poder Ejecutivo estaría en condiciones de suprimirlas.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Pide dirigente de PANAL que Comisión Plural cumpla con su objetivo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente del Partido Nueva Alianza (PANAL), Alfonso Lucio, señaló que aún no se ha cumplido con el objetivo la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político, y por tal razón esta dirigencia únicamente asistirá para cumplir con el acuerdo, señalando en esencia sus denuncias sobre presuntos delitos electorales que las presentarán en las instancias correspondientes.

Alfonso Lucio agregó que continúa en la espera de que se cumpla con lo prometido, es decir, canalizar sus quejas ante los órganos facultados para sancionar o investigar las demandas de los partidos políticos, y en caso de que no lo hicieran, estas quejas ya se encuentran en el Instituto Electoral de Tlaxcala. Además, indicó: “no quiero caer en el error de no manifestar lo que vemos los partidos y dar por hecho de que

todo mundo lo ve y no se ponga en la mesa algo, entonces yo sí quiero venir, seguir diciendo qué es lo que veo, qué está pasando con la elección, de todas formas si no lo hago aquí lo voy hacer ante el IET”. En cuanto a las diferencias entre el gobierno federal y estatal, que el miércoles se confirmaron con el silencio de Alberto Banck, Alfonso Lucio dijo que es cuestión de comunicación entre dos

Clausuran en operativo dos bares en Xaloztoc Tlaxcala, Tlax.- Por encontrar irregularidades sanitarias, así como por no contar con las medidas de seguridad, señalización y falta de documentación, el establecimiento denominado “Los Arcos” y otro bar sin denominación ubicados en el municipio de Xaloztoc, fueron suspendidos de sus funciones la noche del 21 de junio, durante el operativo interinstitucional que montaron las autoridades estatales. En una acción coordinada, las dependencias conformaron dos células de inspección, que de forma simultánea se trasladaron a la calle Niños Héroes, número 19, en la Segunda Sección, perteneciente al municipio de Xaloztoc, específicamente al bar “Los Arcos” y al establecimiento sin

denominación. En primera instancia, se revisó física y administrativamente el bar con razón social “Los Arcos”, donde se inspeccionó a 10 clientes, en busca de armas, drogas y en general todo lo prohibido, mientras que en el exterior, se indagó a tres vehículos estacionados en las inmediaciones, en ambos casos todo fue sin novedad. El inmueble, fue suspendido de sus funciones por personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coepris) por constatar la presencia de fauna nociva en el lugar y falta de documentación. Asimismo, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc) colocó sus calcomanías de clausura, ya que

Capacita ICATLAX para el trabajo a 5 mil 963 personas este año * El instituto otorga las herramientas para el autoempleo o la fácil contratación Tlaxcala, Tlax.- De enero a la fecha, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) formó en diversas áreas técnicas a cinco mil 963 personas, a través de 351 cursos impartidos en los 60 municipios de la entidad. Con este adiestramiento, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) cumple con uno de sus objetivos que es vincular eficientemente la capacitación en y para el trabajo, con los requerimientos de desarrollo que demanda el aparato productivo local. De esta forma, la dependencia estatal -a través del Icatlax- instruyó de enero a la fecha a cinco mil 963 personas, de las cuales mil 329 son hombres y cuatro mil 634 mujeres. Con esas herramientas, los tlaxcaltecas obtienen una preparación a corto plazo, que les permite acceder a un puesto laboral o bien autoemplearse. Los cursos se impartieron en las 10 unidades de capacitación situadas en los municipios de Tepetitla, Chiautempan,

Calpulalpan, Huamantla, San Pablo del Monte, Tetlanohcan, Tetla, Tlaxco, Zitlaltepec y Papalotla. Las modalidades de los cursos son: regulares, que se imparten dentro de las especialidades autorizadas que tiene cada Unidad de Capacitación, los cuales se desarrollan en estas instalaciones o en localidades de su zona de influencia. De extensión, que son aquellos que están dirigidos a la comunidad del plantel, egresados y población limitada que pretende incorporarse y actualizar conocimientos de su desempeño laboral y de capacitación acelerada específica. Además, el Icatlax trabaja de forma coordinada con empresas y organizaciones, a las que ofrece cursos con previo contrato. Las capacitaciones también se llevan cabo de forma coordinada con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), los Centros de Readaptación Social (Ceresos) y municipios.

constató que el establecimiento carece de documentación y medidas de seguridad. Mientras que la célula dos se situó en el establecimiento sin denominación donde tras la inspección, la Coepris suspendió el inmueble por ausencia de medidas sanitarias. De la misma manera, el personal del Iepc colocó los sellos de suspensión ya que constató que el establecimiento carece de medidas de seguridad, tales como señalización y falta de documentación, por lo que emitió recomendaciones para que sean subsanadas. En esa acción conjunta que inició a las 23:15 horas del 21 de junio y concluyó a las

personas, en clara alusión al mandatario, Mariano González, y el representante del gobierno federal; con esto consideró que se trata de dos personas, no de gobiernos para dirimir las diferencias. Por último, señaló: “supongo que hay una falta de comunicación entre dos personas, ojalá y ellos retomen esa parte, a final de cuentas creo que nos entendemos mejor los partidos políticos que el árbitro, ojalá y retomen el diálogo”. 01:30 horas del día siguiente, participaron agentes, peritos y especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), personal del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc) y de la Secretaría de Salud (Sesa), la Policía Federal, Estatal y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.