6814

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6814 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

24 de septiembre de 2012 ▼

Daños por derrame en 200 kilómetros

* Hay graves afectaciones en playas, zonas de anidación de tortugas marinas y lagunas de mangle, en perjuicio de mil familias chontales dedicadas a la pesca y en detrimento de la actividad turística en general Por Oscar Rodríguez en la pág. 2

Nuevo Comité Directivo de Acción Nacional

Consejeros estatales del Partido Acción Nacional (PAN) eligieron este fin de semana a su nuevo Comité Directivo Estatal, que presidirá Juan Iván Mendoza Reyes, para el periodo 2012-2015 Foto: Max Núñez

Descarta PRD reunirse con presidente electo * El coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa Huerta, dijo que habrá diálogo con los Poderes públicos, pero “ello no implica que nos vayamos a sentar con (Enrique) Peña” Por Oscar Rodríguez en la Pág. 16

Debe aprobarse Reforma Laboral: CCE Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Proyecto eléctrico para zonas marginadas

Clamor obispal y anexas: “Solalinde no se rinde”.

Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

Lunes 24 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Diputados locales priistas, aliados de los campesinos * Dirigentes del Consejo Estatal de Productores Agropecuarios presentaron el Programa Estratégico de Abasto Alimentario de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Luego de que dirigentes e integrantes del Consejo Estatal de Productores Agropecuarios presentaran el Programa Estratégico de Abasto Alimentario de Oaxaca, diputados del PRI en la LXI Legislatura local afirmaron que esta fracción parlamentaria es una aliada de los campesinos oaxaqueños, por ello, trabajarán de la mano con este sector hasta lograr un campo productivo y garantizar la autosuficiencia alimentaria. En presencia del coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso estatal, Francisco García López; de la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez, de la integrante de este misma comisión, Rosa Nidia Villalobos, del integrante de la Comisión de Presupuesto, David Mayrén Carrasco, y del diputado Martín Vela Gil, los representantes de los productores de básicos en el Estado explicaron los objetivos de dicho proyecto. Con este proyecto en el que se contempla una inversión de 57 millones 406 mil pesos, se podrán cultivar cuatro mil 510 hectáreas, dos mil 880 de maíz, mil 100 de sorgo y 530 de trigo. Reunidos en la sede del Poder Legislativo, afirmaron que con este programa se plantea asumir

de manera estructural e integral la producción, acopio, abasto, consumo y comercialización de sorgo, trigo y principalmente del maíz, base fundamental de la alimentación de las familias oaxaqueñas, porque se sustenta una visión de alcanzar la autosuficiencia que asegure el consumo familiar y abasto social, lo cual es factible si se inyectan los recursos necesarios. Por ello, apelaron a la voluntad política del Gobierno del Estado para crear las condiciones para apoyar a los productores oaxaqueños, “desafortunadamente, en los últimos años, los campesinos hemos estado abandonados y creemos que no es posible que le apuesten más a los programas sociales que a la producción de alimentos, base fundamental para el desarrollo de una sociedad”, coincidieron Andrés Santiago Santiago, representante del sector maíz; Edgardo Fuentes, representante del sector sorgo, y José Ramos, representante del sector trigo. Afirmaron que es momento de exigir cuentas al gobierno de Gabino Cué Monteagudo y pedir que destine recursos al campo. “Los productores hemos enfrentado la falta de recursos por la incapacidad e irresponsabilidad de Salomón Jara Cruz, titular de la SEDAFPA, y no sólo eso,

Oaxaca ha devuelto parte del presupuesto para el campo a la Federación estimado en mil millones de pesos que mucha falta hace para los proyectos productivos”, aseguraron. Criticaron el anuncio de un programa estratégico de granos básicos, pero hasta el momento no ha habido nada. “Solamente se han beneficiado los incondicionales del Gobierno del Estado y principalmente de Salomón Jara”, denunciaron. Ante ello, la diputación local priista se comprometió a cerrar filas con los campesinos oaxaqueños para tocar puertas y lograr mayores inversiones destinadas al agro. En este sentido, el coordinador de la bancada del PRI, Francisco García López, afirmó que en los últimos 12 años, el campo ha estado abandonado. “Los gobiernos olvidaron invertir en el campo, su prioridad fue enseñar a las organizaciones de campesinos a preparar actas de siniestro, en vez de motivarlos a producir para lograr el sustento de los oaxaqueños”. Señaló que es triste escuchar en el informe presidencial de un déficit de la balanza comercial en el maíz, sorgo y trigo de un poco más de nueve mil millones de pesos, mientras que la FAO afirma

que para el 2030 México tendrá que importar el 80 por ciento de sus granos básicos, de ahí la necesidad de inyectarle recursos al campo. La diputada Carolina Aparicio afirmó que en Oaxaca tenemos a un campo totalmente abandonado, por ello, afirmó que los priistas, como aliados de los campesinos y sin asumir actitudes de violencia, están dispuestos a respaldar a los productores de básicos para conseguir apoyos, y si es necesario “patear puertas” para recibir atención. Consideró que el titular de la SEDAFPA, Salomón Jara Cruz, en ver de trabajar en pro de los productores, ha hecho mucho daño, porque ya son dos años que se han perdido y momento de que aterrice los recursos que el gobierno federal ha destinado a este sector. De su lado, el legislador David Mayrén Carrasco, destacó que como integrante de la Comisión de Presupuesto, pugnará porque para el próximo año, se canalicen mayores inversiones al campo, pero reconoció que en Oaxaca no se han cumplido los objetivos de aplicación de presupuesto al campo y se han dado subejercicios. Finalmente, los diputados locales del PRI y los representantes de productores de Maíz, sorgo y trigo acordaron concertar reuniones de trabajo con funcionarios estatales relacionados con el presupuesto y atención al campo para definir una agenda de trabajo que dé como resultado el rescate del sector agropecuario.

Se extienden daños por derrame en 200 kms. * Hay graves afectaciones en playas, zonas de anidación de tortugas marinas y lagunas de mangle, en perjuicio de mil familias chontales dedicadas a la pesca y en detrimento de la actividad turística en general Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Una grave afectación que podría extenderse a 200 kilómetros de ecosistemas costeros prioritarios para la anidación de tortugas marinas, así como lagunas de mangle que aportan pesquerías a unas mil familias chontales y merma de la actividad de turismo alternativo de playa como el surf, ha provocado desde el 11 de agosto, el derrame de hidrocarburos de instalaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz. Convocados por los senadores de la República, Benjamín Robles Montoya y Miguel Barbosa, representantes de comunidades chontales, coordinados por la organización ambiental CostaSalvaje, como Joice García Sosa, Pablo Narváez Muñoz e Isaías Zeferino Martínez, en conferencia de prensa, realizada en un restaurante del Zócalo de Oaxaca, señalaron que Pemex ha tratado de minimizar los impactos que provocó el derrame de Pemex que ha afectado zonas de alto valor ambiental, turístico y para el sustento alimenticio. Con la leyenda “Es hora de derramar la verdad”, en la playera alusiva al desastre ambiental provocado por el derrame de Pemex y con una pancarta que exige “No queremos nadar en petróleo”, los representantes de comunidades chontales dieron a conocer que será interpuesta una denuncia popular ante la Federación por los daños ambientales y sociales provocados por la

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

paraestatal. Sergio Flores, coordinador de prensa de la organización ambiental CostaSalvaje, alertó que los daños ambientales provocados por Pemex, impactaron playas de anidación solitaria de tortugas marinas como en los municipios de Salina Cruz y Tehuantepec y zonas de anidación prioritaria como Morro Ayuta, Municipio de San Pedro Huamelula, donde arriban hasta medio millón de golfinas al año, así como el santuario de la tortuga laúd en la playa Barra de la Cruz. “Profepa denunció ante la PGR a Pemex por la muerte de 13 tortugas golfinas y daños en manglares en distintas playas de los municipios de Salina Cruz y Tehuantepec y el derrame de Pemex, llegó a playas con frágiles arrecifes coralinos como Chachacual y Riscalillo en el Parque Nacional Huatulco, por lo que estos daños ambientales y sociales no pueden quedar impunes. “Exigimos que autoridades de Salud e investigadores ambientales, dictaminen el grado de afectación de las playas, desde Salina Cruz hasta La Escobilla, éste, Santuario de la Tortuga Golfina, pues de existir residuos tóxicos en esa playa como ocurrió en la de Morro Ayuta, estaría en riesgo casi el 50 por ciento de la población mundial de tortugas golfinas anidadoras”, advirtió el representante de CostaSalvaje, A. C.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 24 de septiembre de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼Lunes 24 de septiembre de 2012

Con una inversión de 2.4 millones de pesos

Gobierno estatal y empresa Acciona impulsan proyecto eléctrico para zonas marginadas *El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con la presidenta de la empresa española en México, Carmen Becerril Martínez * El propósito es beneficiar a mil 400 viviendas de seis comunidades prioritarias que aún no cuentan con el suministro de red eléctrica Oaxaca, Oax.- Con un innovador sistema de electrificación de última generación, nueve mil 400 viviendas de seis localidades consideradas de atención prioritaria en Oaxaca, podrían tener acceso al servicio de energía eléctrica, luego de que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la presidenta de la Fundación Acciona Microenergía, Carmen Becerril Martínez, sostuvieran un encuentro para analizar un proyecto que busca llevar el suministro de energía eléctrica a estas comunidades. El Ejecutivo Estatal y la representante de la empresa española en México -la cual invierte en Oaxaca mil 150 millones de dólares a través de cuatro parques eólicosintercambiaron opiniones para concretar este importante proyecto, que permitiría a los habitantes de estas comunidades indígenas contar con este servicio básico, para incorporarlos después a la red y servicios que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En presencia del secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que de lograrse estos beneficios se atenderían algunas de las recomendaciones enunciadas en la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al prescribir al 2012 como “Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos”, aunado a que se estaría cumpliendo la estrategia de desarrollo social establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en favor de zonas de alta y muy alta marginación. En acto realizado en Palacio de Gobier-

Con una inversión de 2.4 millones de pesos, Gobierno de Oaxaca y Acciona Microenergía impulsan proyecto para llevar energía eléctrica a nueve mil 400 viviendas de seis localidades consideradas de atención prioritaria en Oaxaca no, Cué Monteagudo resaltó la importancia que tiene este proyecto, porque la energía eléctrica permitiría a las familias mejorar sus condiciones de vida, realizar tareas productivas, que los niños y jóvenes puedan efectuar sus labores escolares, y al mismo tiempo reducir riesgos por el uso de otras vías de iluminación, como: velas, anafres y quema de leña, entre otros. El mandatario estatal calificó el interés de la Fundación como un acto de solidaridad con el pueblo de Oaxaca, por brindar este servicio básico a comunidades con los más altos índices de marginación y pobreza. A su vez, los representantes de Acciona Energía, en voz de su presidenta Carmen Becerril Martínez, expresaron que se pre-

tende iniciar la prueba piloto “Luz en Casa Oaxaca”, que tendrá una inversión de 2.4 millones de pesos y operará a través de pequeños sistemas fotovoltaicos domiciliarios y llevará luz eléctrica a las viviendas de las poblaciones de Tierra Negra, Rincón Tagolaba, San Juan Zaragoza, El Trapiche y El Ciprés, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, así como Nizarindani, de San Blas Atempa, beneficiando a un promedio de 800 habitantes. La ejecutiva empresarial expuso que este programa se está desarrollando en Perú desde el año 2009, donde a través de una microempresa social se ha brindado el servicio básico de electricidad con energías renovables a comunidades rurales aisladas.

En su oportunidad, el titular de la SEDESOH señaló que la dependencia a su cargo ha realizado gestiones para continuar la prueba piloto de este año, y dar seguimiento para el programa del 2013. Albino González detalló que en Oaxaca existen 48 mil 857 viviendas sin energía eléctrica, por lo que de concretarse este convenio se disminuiría el rezago en un 19 por ciento apoyando a las localidades menores a 100 habitantes, el cual es el principal objetivo del proyecto. Durante el encuentro se enfatizó que actualmente, Acciona tiene colocada en Oaxaca una inversión de mil 150 millones de dólares en cuatro parques eólicos en la zona de La Ventosa, en el Istmo de Tehuantepec, con una generación total de 550.5 mega-watts. Finalmente, se acordó continuar con estos encuentros que permitan concretar a la brevedad la puesta en marcha de este proyecto de electrificación sustentable vinculada a la Estrategia de Desarrollo Microrregional, donde se busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes que enfrentan menor desarrollo en la entidad. ACCIONA es una de las principales corporaciones empresariales españolas, líder en la promoción y gestión de infraestructuras, energías renovables, agua y servicios. Cotiza en el selectivo índice bursátil Ibex-35, y es un valor de referencia en el mercado. Con más de un siglo de trayectoria, está formada por más de 30 mil empleados y tiene presencia en más de 30 países de los cinco continentes.

Propone Eva Diego Programa Especial de Desarrollo para el Sur-Sureste * Presenta al pleno de la Cámara de Diputados federal un punto de acuerdo para impulsar la infraestructura y la formación de capital humano en la región Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- La diputada federal Eva Diego propuso poner en marcha un Programa Especial de Desarrollo para la Región Sur-Sureste del país, que contemple el impulso de la infraestructura y la formación de capital humano capacitado para las exigencias del mercado y del desarrollo del entorno productivo. Mediante un punto de acuerdo que presentó al pleno de la Cámara de Diputados federal, la legisladora planteó que se exhorte de igual forma al Ejecutivo federal para que haga efectiva la planeación democrática del desarrollo nacional e implemente estrategias de participación de los diversos sectores sociales para conocer sus aspiraciones y demandas y puedan ser incluidas dentro del plan nacional y los programas de desarrollo. En su exposición, la diputada Eva Diego manifestó que el desarrollo económico y social alcanzado por México, muestra grandes disparidades entre sus regiones; “dichas disparidades han sido fomentadas principalmente, por una aplicación de polí-

ticas públicas discriminatorias”. Aseveró que la región Sur-sureste de la República Mexicana, integrada por los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, “muestra un serio rezago en su desarrollo socioeconómico con respecto a las regiones del Centro y Norte del país”. Aun cuando se trata de la región más rica en recursos naturales, subrayó que las condiciones de marginación y pobreza que prevalecen en dicha región son endémicas. Recordó que desde principios de los ochenta se aplica en México el modelo económico neoliberal, que tiene, entre otros rasgos, la apertura de la economía, la desincorporación de las empresas públicas, la hegemonía de lo económico sobre lo político pero sobre todo, se ha instaurado un Estado que se ha venido desentendiendo de sus responsabilidad para fomentar el desarrollo con equidad entre las regiones. “Es claro que el neoliberalismo no le

ha funcionado a México”, precisó. E insistió que en el SurSureste de nuestro país no se ha aplicado una adecuada planeación, que tome en cuenta sus potencialidades para la aplicación de Políticas de desarrollo efectivas. “Han sido aplicadas a escala nacional, cuando el desarrollo regional debe planearse de abajo hacia arriba”, puntualizó. Es tiempo que el Estado asuma su responsabilidad de asegurar que el desarrollo sea integral y sustentable, que dignifique a los individuos, grupos y clases sociales, impulsando una justa distribución de la riqueza, dijo.


Marca Oaxaca

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 5

Asegura el dirigente del CCE

Debe quedar lista la Reforma Laboral en este mismo periodo * “No hay elementos para rechazarla”, afirma Gerardo Gutiérrez Candiani Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, llamó a los legisladores a aprobar la Reforma Laboral, porque no hay elementos para rechazarla. “En este mismo periodo de sesiones debe quedar lista la Reforma Laboral, no vemos por qué no pueda lograrse; es la oportunidad de sentar un precedente altamente positivo para la Nación, dejando claro la voluntad reformadora”, dijo. De visita en Oaxaca, Gutiérrez Candiani agregó que es “inaplazable” lograr las reformas hacendaria, energética y laboral para garantizar la estabilidad macroeconómica a largo plazo, y que estas transformaciones ayudarán a aumentar la inversión total de 21 al 25% del PIB. “A los mexicanos se nos presenta la disyuntiva de elegir entre la inercia o evolucionar como Nación”, dijo. LAS CONDICIONES IDÓNEAS HAY QUE CONSTRUIRLAS Gutiérrez Candiani comentó que no se trata de esperar las “condiciones idóneas o ideales”, porque “no existen, hay que construirlas”. Manifestó ver entre los diputados del PAN y del PRI una visión amplia de modernidad económica, mientras que con el PRD, vemos la parte social que hay que incluir en las reformas para hacerlas más subsidiarias y humanas. El líder del sector empresarial reveló que se ha reunido con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, de todos los partidos políticos para crear agendas comunes que nos permitan generar los grandes acuerdos que se requieran para sacar las grandes reformas estructurales. “Estamos conjuntando todas las propuestas desde la iniciativa que presentó el presidente saliente Felipe Calderón, hasta

las consideraciones que ha hecho valer el presidente electo y la opinión de todos los diputados sin excluir a nadie”. “Hemos empezado a versar los temas de las transparencia y la rendición de cuentas y esperamos las reformas anti corrupción, y desde luego el tema de la reforma laboral. Fiscal y de seguridad donde tiene que incluirse el tema de los mandos unidos, el combate al lavado de dinero y la extinción de dominio”. En el tema fiscal dijo que la reforma hacendaria debe ser de fondo, atacando el lado de los ingresos pero también atendiendo el gasto. “Y en este último punto tiene que ver con eficiencia en el manejo del dinero público, a la par de generar una política que genere inversión productiva”. SE REQUIERE PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Con respecto a la Reforma Laboral que tiene que ser aprobada por el Congreso, dijo que se requiere una ley que sea promotora del empleo, de la productividad, la competitividad y del crecimiento económico, “que le de a muchos grupos que no tienen acceso al trabajo digno, la oportunidad de obtenerlo”. Gutiérrez Candiani aseveró que los sectores de la producción trabajan muy de cerca con los partidos y sus liderazgos en las diferentes bancadas y pugnó porque salga una reforma de avanzada. “Nunca estaríamos en contra de los derechos y conquistas laborales; por que ello implicaría darnos un propio balazo en el pie, somos y vamos a seguir siendo aliados de la clase obrera”. Defendió el pago por horas y por temporada, pues en la mayoría de los países del mundo se hace para crear oportunidades para los jóvenes o las amas de casa. Aseguró que el sector empresarial no quiere una reforma que perjudique a los trabajadores. Gutiérrez Candiani comentó que sería muy positivo que el próximo Gobierno

Federal arranque con cambios importantes en materia laboral, ya que este tipo de reformas ayudan a tener mejores condiciones en el país. De acuerdo con Gutiérrez Candiani ya hay consensos muy claros donde participaron todas las fuerzas políticas y los sectores de la producción, y la petición es que sobre eso se construya la propuesta para que se apruebe la reforma laboral. Con respecto al cambio de Gobierno, afirmó que ya no ven sobresaltos, sin embargo llamó a toda la sociedad a estar vigilante para que se hagan realidad los compromisos de campaña del presidente electo. LA INSEGURIDAD, TEMA QUE DEJA PENDIENTE FELIPE CALDERÓN Por otra parte, Gutiérrez Candiani consideró que la lucha contra el crimen organizado es uno de los temas pendientes que deja la administración de Felipe Calderón Hinojosa. Asimismo, señaló que la lucha contra el crimen organizado “debe aplaudirse”, pero la inseguridad que se ha generado es “uno de los grandes pendientes”, dijo. En este sentido, refirió que así como existen cosas positivas dentro de su gobierno, también hay acciones que no dejan nada satisfechos a los mexicanos, como es el tema de la seguridad. Al mismo tiempo, refirió que es fundamental porque es un factor indispensable para el crecimiento económico del país, la generación de inversión y la tranquilidad de las familias. Gutiérrez Candiani señaló que entre los puntos a favor se encuentra la salud macroeconómica del país, programas exitosos como la cobertura en materia de salud a través del Seguro Popular, la atinada reforma al ISSSTE, así como la extinción del Sindicato Mexicano de Electricistas, de la Compañía “Luz y Fuerza del Centro”, que costaba una gran cantidad de dinero al erario público. Agregó que en el país existe un problema serio de inseguridad, pero son los estados del Norte quienes se han visto más afectados, siendo el sector empresarial quien ha resentido aún más la lucha contra el crimen organizado. Manifestó que los delitos del fuero común, como secuestros, extorsiones y robos, son los que más lastiman y laceran a la sociedad, concluyó.

Se queda Alejandro Solalinde al frente del Albergue del Migrante * El propio Obispo de Tehuantepec, Óscar Campos Contreras, le notificó que no será removido de su cargo

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra confirmó que siempre no se va, que se quedará al frente de la Coordinación del Albergue “Hermanos del Camino” de Ciudad Ixtepec, luego de que el propio Obispo de Tehuantepec, Óscar Campos Contreras, le notificó que no será removido de su cargo. El pasado 20 de marzo, tras sostener una reunión con autoridades federales y organismos de derechos humanos, para analizar el seguimiento a la denuncia que hizo valer por las amenazas de muerte en su contra, afirmó que dejaría su puesto al frente del Albergue de Migrantes, junto con su cargo eclesiástico, argumentado cuestiones de reglamento y norma. En ese entonces, dijo que el albergue en la zona del Istmo de Tehuantepec, no era propiedad de nadie, que nadie se crea con derechos de antigüedad sobre el inmueble, pertenece sólo a los migrantes que acuden al mismo en busca de cobijo y alimento. Mencionó que habría cumplido su ciclo y dijo que la titularidad de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, quedaría a cargo de la abogada laica Nancy García García, quien actualmente es directora de la Casa del Migrante en la Ciudad de Oaxaca (COMI). En ese momento, Solalinde Guerra lanzó duras críticas a la Iglesia católica, a la que acusó de perder seguidores por mantener una línea de trabajo ortodoxa, al tiempo que refirió que representaba una “piedra en el camino”. Hoy tras sostener una plática con el obispo de la zona de Istmo de Tehuantepec, Óscar Campos Contreras, indicó que fue notificado que permanecerá por tiempo indefinido en la casa en la cual brinda atención a los centroamericanos que cruzan por el Istmo de Tehuantepec, en su camino a la Unión Americana.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 24 de septiembre de 2012

Eligen a Juan Mendoza como dirigente estatal del PAN * Superó a José Manuel Velasco Córdoba, quien fue increpado por sus compañeros por presuntamente incurrir en actos de corrupción en un cargo público Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Consejo Estatal de delegados del PAN nombró por mayoría al diputado Juan Mendoza Reyes como su nuevo líder estatal, en una elección donde no se reportaron incidentes. Con 45 votos a favor, de los 74 en total, los consejeros panistas eligieron por voto abierto a Mendoza Reyes, quien superó por mucho a su más cercano oponente, José Manuel Velasco Córdoba, actual delegado del Registro Agrario Nacional (RAN). La candidatura de Mendoza Reyes, quien actualmente funge como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, fue propuesta por nueve diputados locales, entre ellos Ivonne Gallegos Carreño, Marlene Aldeco Reyes Retana, Clarivel Rivera Castillo y Joel Isidro Inocente. Su más cercano oponente, Juan Manuel Vásquez Córdoba, actual delegado del RAN, fue increpado por un sector de su instituto político que lo acusó de cometer presuntos actos de corrupción en su encomienda como servidor público federal. El nuevo presidente del CDE del PAN para el periodo 2012-2015 fue elegido

en sesión extraordinaria y sustituye en el cargo a Carlos Moreno Alcántara. El nuevo líder del PAN en Oaxaca, Juan Mendoza, se pronuncio por buscar una refundación de su instituto político de cara a las elecciones locales del 2013, cuando habrán de elegirse 152 alcaldes y se renovará el Poder Legislativo Estatal. Resaltó que la ciudadanía reclama unidad y tener un partido más competitivo y fuerte. “Por ello, hizo un llamado a militantes y adherentes a volver a los orígenes y la mística que ha distinguido al PAN, que ha tenido como pilar el humanismo”. Sostuvo que enfrenta el reto de convertir un año de trabajo, en punta de lanza para estar a la vanguardia a la altura de las demandas y de su militancia y de la sociedad oaxaqueña”. Reconoció la invitación de partidos políticos de Izquierda que buscan construir una nueva alianza para participar en el proceso electoral del 2013; sin embargo, dijo que esta decisión del PAN deberá ser aprobada por el Consejo Político Estatal. Foto: Max Núñez

Lamentan que Pemex mienta sobre la gravedad del derrame * Los habitantes consideran que la contaminación tardará años en desaparecer en la zona Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- José García Sosa lamentó que la paraestatal Petróleos Mexicanos mienta en torno al derrame petrolero que generó graves daños materiales en la Costa Oaxaqueña. En entrevista, señaló que está preocupado por la situación que se vive debido al derrame de crudo originado el mes pasado y en donde los estudios realizados por Petróleos Mexicanos no determinaron de manera exacta la afectación que causó este derrame. En este sentido, dijo que alrededor de 500 mil tortugas nos llegan a visitar durante el año, pero esta afectación

provocó una pérdida enorme que quizá con el tiempo va a mermar; esto es algo que a Pemex no le interesa porque nunca le ha importado la cuestión del medio ambiente, agregó. Asimismo, resaltó que el mantenimiento y protección que tiene la zona de playa es un trabajo de todos los que habitan ese lugar y que implica una dedicación de años. De igual forma, anexó que quieren tomar otra determinación para que Pemex se dé cuenta del problema que se ha causado en ese lugar y en donde se afectó a más de 15 playas oaxaqueñas.

Empresas eólicas ofrecen acciones de alto impacto a los lugareños * Sobresalen un plan de electrificación rural en la zona y la construcción de una planta desalinizadora Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca dio a conocer que los inversionistas interesados en ubicar un parque eólico en la zona del Mar Muerto del Istmo de Tehuantepec, ofrecieron como medida para atenuar la confrontación con los pueblos originarios un plan de electrificación rural de la zona, además de otras acciones de alto impacto social. Los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, y de Turismo y Desarrollo Económico José Zorrilla, advirtieron que esta estrategia forma parte del brazo social de la fundación Acciona para atender a población de menos de 100 habitantes que se encuentran dentro de la zona de influencia del megaproyecto eólico ubicado en el Istmo de Tehuantepec. “Se está realizando un mapeo para identificar a los posibles beneficiarios, pero ya se contempla una inversión de poco más de 3 millones de dólares”,

refirieron los funcionarios estatales. Denotaron que este plan también tiene la intención de apoyar la construcción de una planta desalinizadora, brindar un plan de becas a estudiantes pertenecientes a familias de bajos ingresos y efectuar un amplio programa de reforestación. Sostienen que firmaron además un acuerdo de renta de las tierras con las autoridades de los pueblos de la zona y ofrecieron pagar los impuestos municipales que sean necesarios Indicaron que la renta acordada por el uso del suelo fue de 4 mil 640 pesos por torre aerogeneradora ubicada y 146 pesos por hectárea utilizada por mes, lo que implica que se haya otorgado un adelanto de 2 millones 101 mil 649 pesos, esperando entregar una cantidad similar cuando inicie operaciones el proyecto, además de aportar 4 por ciento de los ingresos de producción de energía eléctrica generada.


Marca Oaxaca

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 7

Se desploma la venta de carne en Zaachila * De 40 a 50 toneladas que se comercializaban cada semana, ahora ha disminuido a sólo diez toneladas: edil * Se enfrenta una fuerte competencia con productos cárnicos procedentes del Estado de Puebla Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, denunció que la venta de carne en la población ha disminuido de 40 a 50 toneladas a la semana a sólo 10, ante la llegada del producto procedente de Puebla. En entrevista, señaló que se iniciará la construcción de un rastro con una inversión de 10 millones de pesos para garantizar la certificación y de esta forma, recuperar el mercado que se ha perdido.

En este sentido, apuntó que cuando hay algún brote infeccioso derivado de la carne de cerdo, se puede generar alguna enfermedad, por ello es importante que se cuente y garantice que la calidad de la carne esté en perfectas condiciones. De igual forma, señaló que se busca competir con el vecino Estado de Puebla, ya que son comerciantes originarios de esta entidad los que venden este producto en el Estado de Oaxaca.

Asimismo, manifestó que en la Villa de Zaachila se busca cuidar la higiene de la carne de cerdo que se vende, por ello la importancia de contar con este nuevo rastro que les garantice a la gente que la carne es de buena calidad. El edil refirió que se busca promover la carne de la Villa de Zaachila, para que pueda competir a nivel nacional en la industria mexicana.

Urge reforzar primer nivel de atención médica en el ISSSTE Agencias

Oaxaca, Oax.- Definido como “campo de batalla”, donde se combaten y se puede garantizar la prevención de enfermedades, el delegado del ISSSTE en Oaxaca, afirmó que en forma inmediata se requiere reforzar al máximo, el primer nivel. Eutiquio Franco Huerta -en entrevis-

ta- subrayó que la obra que se ha visto crecer en Oaxaca, ha sido preferentemente lo relativo al segundo y tercer nivel, y es importante y necesario que se desarrolle el primer nivel, por tratarse de un servicio médico que debe irse directamente a las poblaciones para atender al derechohabiente. Del segundo y tercer nivel, mencionó que deberán quedarse en las condiciones en que se encuentran, para reforzar la atención médica en el lugar donde acudan derechohabientes, en caso de requerirlos. A pregunta del reportero, respondió que el ISSSTE tiene presencia en todas las regiones del estado, e independientemente en los lugares donde no ofrece servicios a la derechohabiencia, se tienen firmados contratos o convenios con la secretaría de Salud y Seguro Social, para el uso de sus hospitales, servicios médicos y demás instalaciones.

Sobre el problema en ocasiones presentado de rebasarse la capacidad del área de urgencias en el hospital regional Presidente Juárez, de la capital del Estado, manifestó que no quiere decir que todo el nosocomio esté rebasado. Franco Huerta habló de un programa maestro y un proyecto que hará posible que el próximo año se construya, se amplíe o se remodele el hospital, donde la prioridad será el área de urgencias. Dio a conocer que se cuenta con un proyecto ejecutivo diseñado que no sólo modificará el área de urgencias, seguramente se incrementará lo relacionado a quirófanos y número de camas. Del recurso a destinar para mejorar la infraestructura del hospital regional Presidente Juárez, dijo que lo tienen calculado en la ciudad de México, por el momento desconozco la estimación, pero lo tienen considerado.

Referente a préstamos que otorga el ISSSTE a sus derechohabientes, incluyendo jubilados y pensionados. informó que al mes de Junio de este año, se habían utilizado 250 millones de pesos y probablemente se cerrará el 2012, con mas de 500 millones. Aseguró el delegado que el servicio de resonancia magnética se ha tenido en el hospital Presidente Juárez, a lo mejor los aparatos que tenemos como cualquiera se descomponen y se procura su mantenimiento, para una vez arreglados funcionen para responder a los servicios solicitados. Finalizó diciendo que todo equipo de estas características técnicas es caro, los equipos que se usan en el área médica son de importación, tienen que pasar por los procesos de licitación nacionales e internacionales, según sea el caso y por ser necesarios, siempre se adquieren sin importar su costo.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 24 de septiembre de 2012

Convocan a “levantamiento civil pacífico” vs Enrique Peña Nieto * Más de 300 organizaciones participaron en la Segunda Convención contra la Imposición, que se realizó aquí Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca se desarrolló sin incidentes la Segunda Convención contra la Imposición convocada por el Movimiento #Yosoy132 y más de 300 organizaciones, como el SME, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la CNTE y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), donde se convocó al levantamiento civil pacífico contra el gobierno de Enrique Peña Nieto. El encuentro se desarrolló en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), donde se congregaron poco más mil 200 personas, provenientes de 19 estados de la República. El encuentro fue inaugurado con la presencia de la representante del movimiento “Yo Soy 132” a nivel nacional, Virginia Rico, así como el dirigente social de San Salvador Atenco, Ignacio del Valle, y el secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Buscan solución a problemas que agobian al río Atoyac

* Se llevará a cabo el foro intermunicipal sobre los daños ocasionados por el afluente en 15 comunidades Oaxaca, Oax.- Gerardo León Díaz, Presidente Municipal Constitucional de La Ciénega, Zimatlán, señaló que existe un gran daño en el río Atoyac, pues los cambios climáticos y la contaminación han provocado muchos daños en los lugares por donde pasa. En rueda de prensa, el Frente de Presidentes Municipales y Comisariados Ejidales de la Cuenca Baja del Río Atoyac, anunció el Foro Intermunicipal “La Voz del Atoyac: el río que necesitamos para el futuro que queremos”, en San Bartolo Coyotepec, el cuál se llevará a cabo el domingo 30 de septiembre a las nueve de la mañana. Abundó que de Santa Cruz Xoxocotlán hacia abajo, es donde se daña a los municipios por donde pasa este afluente. Apuntó que es vital realizar obras de infraestructura para que se solucione esta gama de problemas. En conferencia de prensa, dijo que son 15 municipios los que conforman este Frente, asimismo señaló que diversos organismos estarán presentes en este Foro, donde participan también la Escuela Chapingo, así como la gente que vive cerca del río. De igual forma, destacó que se debe buscar propuestas a fin de que se pueda rescatar este río Atoyac. Mencionó que como resultado de este Foro, se creará un documento, el cuál se hará llegar a la Cámara de Diputados, para que intervengan en este proyecto. Detalló que en el foro se buscan propuestas de acción gubernamental y comunitaria para la solución de los retos culturales, ambientales y económicos que implica el río, en el contexto de la perspectiva sobre su propio desarrollo como sociedad.

Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, quien señaló que el magisterio oaxaqueño apoya y respaldará los acuerdos que se tomen en esta Convención, ya que tampoco están de acuerdo con el regreso del Partido Revolucionario Institucional al poder ni con la imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente de México. Indicó que Oaxaca comenzó su lucha contra el priismo desde el movimiento social del 2006, con lo cual se logró la salida de ese partido. “Dijo que es momento que la lucha contra la imposición de Peña tenga un salto cualitativo y más contundente”. La Convención discutió temas como la Reforma Laboral y las acciones a tomar en contra de la imposición, las cuales se darán a conocer en la plenaria. De entrada, los activistas de #YoSoy132 anunciaron que sostendrán una jornada de lucha a partir del 20 de Noviembre y hasta el 1º de diciembre, cuando tomará protesta Peña Nieto como Presidente de México. Llamaron a sentar las bases para un levantamiento civil, pacífico, para echar abajo lo que consideran una imposición del priista en la Presidencia. Virginia Rico aclaró que las resoluciones que se determinen en la reunión, se discutirán entre las asambleas locales del movimiento y la Asamblea General Interuniversitaria -que se llevará a cabo este 17 de octubre-, para aprobar los planes a seguir. Integrantes del Comité Organizador afirmaron que los activistas participantes coinciden en el rechazo al priísta Peña Nieto

por considerar que la elección presidencial “fue un fraude”. Expusieron que los pasados comicios estuvieron plagados de irregularidades: compra y coacción de votos, manipulación de los medios de comunicación para favorecer al candidato priísta, así como el apoyo de grandes empresas trasnacionales. El Comité Organizador cuenta con un plan de acción que ha diseñado previamente en caso de ocurrir una emergencia. Las organizaciones sociales asistentes respaldaron la defensa de los recursos naturales en la entidad, como es el caso de San Dionisio del Mar, donde empresas españolas instalan proyectos eólicos “sin el consenso de la población”. DESAPARECE VOCERO Asimismo, #YoSoy132, por medio del Comité Jurídico y de Derechos Humanos de este movimiento, denunció la desaparición de Aleph Jiménez Domínguez, vocero de la asamblea local de Ensenada, Baja California, desde el pasado jueves. Al acusar a autoridades del gobierno estatal y municipal de hostigamiento en su contra por acciones realizadas, como “el levantamiento de plumas”, por el que enfrentan una denuncia penal de Caminos y Puentes Federales, dicho comité aseguró que se trata de “una desaparición forzada por motivos políticos”. Por ello, exigieron a las autoridades de la entidad y particularmente de Ensenada “la presentación con vida de nuestro compañero”.

Cumple 35 días la huelga de empleados del IOCIFED Agencias Oaxaca, Oax.- “El gobernador tiene conocimiento del problema, hablé con él y en un plazo de 48 a 72 horas esperamos se resuelva el problema de IOCIFED, donde la huelga lleva 35 días”, confió el secretario general del sindicato de trabajadores, Heriberto Tanos Vásquez. El dirigente sindical sostuvo que el mandatario oaxaqueño mostró voluntad de resolver el problema y sólo falta atender la cuestión económica con la Secretaría de Gobierno. Sostuvo que sigue la huelga y han bajado las peticiones económicas planteadas al gobierno. La respuesta de hace una semana fue y sigue siendo irrisoria; siguen con un 2% de aumento al salario y otra prestación de 75 pesos para el Día del Padre y esperamos que nos apoyen con el 4% de prestaciones y un 8% directo al salario, además de buscar una salida digna al problema y firmar el contrato lo antes posible. Dijo que “los funcionarios le siguen apostando al desgaste, no nos han pagado la quincena, seguimos flexibles, con voluntad y buscando una salida digna. pero razonable al problema de más de 70 trabajadores del Instituto”. Informó que la huelga sobrepasó los 30 días y se ha complicado por culpa y negligencia de autoridades del gobierno; no hemos tenido pláticas y solicitamos la intervención y diálogo con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Alvarez. El problema lo han estado politizando”. “Tenemos esperanza que haya respuesta después de haber hablado con el Gobernador Gabino Cué, esperamos que se resuelva en estos días y nadie salga perjudicado”, manifestó el líder sindical de los trabajadores en huelga. Sobre la situación de los 6 trabajadores detenidos, dijo que fueron liberados bajo fianza, tienen un proceso y deberán ir a firmar cada mes; la palabra de Pablo Calderón (funcionario de la Segego) no se cumplió pues dijo que iban a salir absolutamente libres, puesto que no son delincuentes. Tanos Vásquez señaló que, una vez firmado el contrato colectivo, se tendrá que hacer un convenio para que los compañeros queden totalmente libres y nadie tenga orden de aprehensión. “Terminaremos esto como lo empezamos, limpios y sanos”. Manifestó que la firma del contrato prácticamente es un hecho y se mostró confiado en que puedan aumentar la oferta, porque realmente lo que piden es justo, no gravoso ni ilegal. “Pensamos -dijo- que esto tiene solución y tendrá que ser a la brevedad, pensando en la buena resolución del gobierno y capacidad para resolver las cosas”, finalizó.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 9

Vuelve Jarabe de Palo a México

Agencias México, D.F.- La agrupación española Jarabe de Palo regresará a México en octubre próximo como parte de la segunda vuelta de su gira ¿Y ahora qué hacemos?, que llevará a diversas ciudades de Latinoamérica. Los escenarios mexicanos en los que se podrá ver a la banda son el 18 de octubre, en Plaza de las Armas en Aguascalientes; 19, en Black Box, de Tijuana, Baja California; el 21 cerrará el festival de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El 23 hará parada en el Lunario de la Ciudad de México; 24, Centro Cultural Roberto Cantoral, en la Ciudad de México; 26, Teatro Estudio Cabaret en Guadalajara, Jalisco, y el 27, en el Marco de Festival de Texcoco, en el Estado de México.

A través de un comunicado, se informó que la agrupación sigue con la promoción del álbum ¿Y ahora qué hacemos? cuyos temas de amor y libertad engalanan el disco producido por Micky Forteza-Rey y Jarabe de Palo.

Este material fue grabado en Musiclan en octubre de 2010 por Jordi Solé y José Luis Molero y editado por la disquera independiente La Tronco Records. Además, esta producción, contó con invitados como Alejandro Sanz, Antonio Orozco, Carlos Tarque y Joaquín Sabina.

* La agrupación española Jarabe de Palo regresará a México con la gira ¿Y ahora qué hacemos?, pisando la capital del país el próximo 23 de octubre

Stone y Travolta esperan su premio Agencias San Sebastián.- Oliver Stone (Nueva York, 1946) recibe esta noche el primero de los dos premios Donostia Especial 60 aniversario (el otro es para Dustin Hoffman), por ser “uno de los directores más emblemáticos del cine moderno americano” y por su tratamiento de “candentes temas sociales y políticos”. “Es maravilloso volver a San Sebastián (norte del país), estuve con Salvador, en 1987, y más de 3 mil personas llenaron el velódromo”, recordó con cariño. Sus más de 20 largometrajes, tres premios Oscar (uno de ellos por su primer trabajo como guionista por Expreso de Medianoche) y también su más reciente película, Salvajes, que trae a San Sebastián entre las “Perlas” de Zabaltegi, avalan por sí solos sus méritos al galardón. Tremendamente abierto, sabedor de que llama la atención y todo el mundo espera sus frases lapidarias, Stone se dirige al auditorio del Kursaal, donde celebra una rueda de prensa por la tarde, y espeta: “La idea del narcoterrorismo de cortar cabezas y torturar viene de Badgad, de Irak”. “EU utiliza la guerra contra el narco para espiar a otros países, para entrar en ellos: México, Colombia, Afganistán o Pakistán, para colocar a su gente allí y

espiar, y ‘militarizar’ a los gobiernos. Lo que sucede es que al final se convierte en la guerra contra el terrorismo y esto ya no se puede parar”. Así es Stone. “Estamos en 2012 y el final de esta película representa el cinismo de este lugar, donde un agente de la DEA corrupto puede convertirse en el gran ganador”, frase a la que el “agente de la DEA” John Travolta, sentado a su lado, quita hierro con un grito de júbilo. FIEBRE DE SÁBADO CON TRAVOLTA Travolta, que también vuelve a San Sebastián 29 años después (vino en 1983 con Staying Alive), esta vez para llevarse uno de los Premios Donostia, es feliz de que “un grupo de personas se reúna para celebrar el trabajo de alguien”, en momentos en los que parece que todo el mundo “disfruta destrozando a los demás”. El actor, inmenso en su corpulencia de hoy, tan lejana del elástico Tony Manero de Fiebre de Sábado por la Noche, y su chocante pelo negro recortado al uno, sonríe para señalar que Quentin Tarantino le hizo “nacer de nuevo” al ofrecerle el papel de Vincent Vega en Pulp Fiction, por el que obtuvo su segunda nominación al Óscar. Con más de sesenta películas a sus

espaldas y una vida que le ha exigido muchos sacrificios, como la muerte de un hijo, Travolta es un actor camaleónico y generoso, con el que es “muy fácil trabajar”, apuntó su compañero de reparto Benicio Del Toro. Los Salvajes a que se refiere la cinta (los “jodidos salvajes”, apuntó Stone),

son Elena (Salma Hayek) una mexicana que ha heredado el cártel de su marido fallecido, y los jóvenes estadounidenses Ben y Chon (Aaron Johnson y Taylor Kitsch), hombres de negocios que cultivan una droga extremadamente pura, a los que Elena quiere absorber y neutralizar.

* El director y el actor estadunidenses serán reconocidos en el festival de cine de San Sebastián con el premio Donostia


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼Lunes 24 de septiembre de 2012

Con gran éxito

Concluye Encuentro “Hacedores de Palabras 2012” * Escritores y lectores conmemoran 25 años del Taller Literario de la Biblioteca Pública Central y la creación del Fondo Editorial “Cantera Verde” Oaxaca, Oax.- Luego de un cuarto de siglo de iniciar sus actividades, el Taller Literario de la Biblioteca Pública Central de Oaxaca y el Fondo Editorial “Cantera Verde”, realizaron con gran éxito el Encuentro “Hacedores de Palabras”, que en su edición 2012 reunió participaciones de 60 escritores de Chile, Francia, España y México. Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Culturas y Artes, durante 6 días, poetas, narradores, promotores, editores y distribuidores, realizaron intensas jornadas de lecturas, pláticas y ponencias, que ofrecieron un atractivo programa para los amantes de las letras y la oportunidad de convivir con quienes hacen de la palabra un tributo al arte, la imaginación, la realidad íntima y la vida. Teniendo como sede el escenario del

* Los cursos abarcan diversas disciplinas para todas las edades

Teatro Juárez, se rindió un homenaje a este proyecto que inició en 1987, en el cual participaron Julio Ramírez, Jorge Esquinca, Raúl Renán, Gerardo de la Torre, Armando González Torres y Adriana Castillo, Directora de la Biblioteca Pública Central, así como Adelfo jarquín.

El tema principal fue el 25 aniversario del taller literario de la Biblioteca Pública Central de Oaxaca y al Fondo Editorial Cantera Verde, cuya revista ha obtenido por trece ocasiones la beca Edmundo Valadés, del Conaculta, siendo ésta la única que lo ha logrado a nivel nacional.

Inauguran SSPO y Consejo Ciudadano “Campaña de Valores y Legalidad” Oaxaca, Oax.- Para combatir las causas que propician la comisión del delito y conductas antisociales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) desarrolla políticas, programas y acciones que fomentan en la sociedad valores cívicos y culturales; tal es el caso de la “Campaña de Valores y Cultura de la Legalidad” que en coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, fue emprendido recientemente. “Consistirá en una serie de estrategias que buscan sensibilizar a niños, jóvenes y adultos en materia de prevención de delito y cultura de la legalidad, destacando el incentivo que representa la participación de los propios ciudadanos, algunas organizaciones sociales y por supuesto, el Gobierno del Estado”, así lo dio a conocer en conferencia

Organiza talleres artísticos la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO

de prensa Efraín Morales Sánchez, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Ante representantes de los medios de comunicación, fueron detallados los procedimientos a seguir, entre los que destaca la pega de una serie de calcomanías sobre los principales valores que garantizan la sana convivencia social tales como el respeto, honestidad, amor, entre otros; participando diversos sectores de la sociedad como los transportistas, corporaciones policíacas, funcionarios públicos y ciudadanos en general. “El principal requisito para hacerse acreedor de tal distinción, será el compromiso de quien acepta simbólicamente este pacto con la sociedad oaxaqueña”, agregó Morales Sánchez. Fue así que, en compañía de Erén-

dira Monserrat Medina Díaz, Directora de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR); así como de Erasmo Medina Ángeles, Presidente del Consejo de Administración de Transportes Urbanos y Sub Urbanos Guelatao (TUSUG); y de los integrantes del Consejo Ciudadano; Efraín Morales dio apertura a la “Campaña de Valores y Cultura de la Legalidad”, cuya misión es la mejora progresiva de la Seguridad Pública del estado de Oaxaca. Por su parte, la funcionaria de la PGR cerró el evento con su ponencia “Prevención del delito y Cultura de la Legalidad”, haciendo hincapié en que para hacer posibles ambos escenarios, se requiere indispensablemente la corresponsabilidad de instituciones y ciudadanos. “No dejemos la responsabilidad total de esta importante labor a nuestros gobernantes, como ciudadanía debemos ser parte de la solución, tomar cartas en el asunto, basta de quejarnos sin ser propositivos”, fue el exhorto de Medina Díaz. Es así que queda claro que la Secretaría de Seguridad Pública es la encargada de ejecutar acciones encaminadas a la prevención del delito, sin embargo es de vital importancia la participación activa y organizada de la ciudadanía, a fin de contribuir a la edificación de un estado más humano, seguro y habitable para todos.

Oaxaca, Oax.- La Dirección de Arte y Cultura y la Secretaría de Vinculación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) dio a conocer en conferencia de prensa los talleres que iniciaran en los próximos días; dicha presentación estuvo a cargo de los titulares Flavio Morales Cruz y Romualdo Toledo Ambrosio, así como los maestros y maestras que impartirán cada uno de los cursos. Morales Cruz dijo que por encomienda del rector de la Universidad, Eduardo Martínez Helmes, se deben llevar diferentes expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales con el fin de buscar la vinculación con otras instituciones fuera del país para fomentar la cultura oaxaqueña. Actualmente, dijo, se cuenta con un maestro de intercambio proveniente de Woodstock Pensilvania y está en proceso un convenio de intercambio con una Universidad de España. Los talleres que se ofertan en este periodo son: “Ballet clásico Infantil” a cargo de la maestra María Luz Campos Quintero y está dirigido a niñas de 4 años en adelante; “Taller de Danza contemporánea infantil” impartido por Luis Javier Martínez López para niños y niñas de 4 años en adelante; Danzas Polinesias y Yoga, así como el Taller de Pintura básica por Sadot Brito Hernández, de 12 años en adelante ambos sexos; “Origami y Totomoxtle” es otro taller y con el que se pretende participar en la próxima “Noche de Rábanos”. También se abrirá el “Taller teórico práctico para la elaboración de tesis”, impartido por Guadalupe Ángela, para egresados de las diversas Facultades que deseen asesoría en la realización de la misma; “Taller de zumba para jóvenes y adultos” por el instructor certificado Gerardo Robles, admisión de 15 años en adelante y el Diplomado de cine “Documental en corto” a cargo de Gustavo Mora, para interesados en el cine egresados de la licenciatura o que la cursen actualmente, A su vez, hace la invitación a conformar los grupos representativos de la Universidad como: el Ballet Folklórico y el Coro de Voces, actualmente se tiene un grupo de Danza Contemporánea y un grupo Teatral. Para mayores informes acudir a la Dirección de Arte y Cultura: Edificio José Vasconcelos, CU, ubicado en Av. Universidad S/N, Ex - Hacienda de 5 Señores; Tel. 502 0732.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 11

IFE y Registro Civil refuerzan lazos de colaboración * Ambas instancias llevan a cabo curso de capacitación para actualizar procesos de información sobre actas de nacimiento y de defunción Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de actualizar y dar mayor confiabilidad al Padrón Electoral, el Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca y la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado llevaron a cabo un curso de actualización en los procedimientos relativos a aclaración de actas de nacimiento, defunción y trámites especiales. La capacitación se llevó a cabo el sábado en la sede del IFE, en el marco del convenio de colaboración entre ambas instancias y fue dirigida al personal de la Vocalía del Registro Federal de Electores (VRFE), encabezada por Domingo Bautista Durán, y a vocales distritales del RFE. En presencia del delegado estatal del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, la titular de la Dirección del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, resaltó el interés de ambas instancias de fortalecer la comunicación para actualizar y modernizar los mecanismos de información sobre actas de nacimiento y de defunciones, documentos necesarios para tramitar la credencial para votar con fotografía y depurar el Padrón Electoral. Por su parte, Cardiel Soto indicó que este tipo de actividades de colaboración con las instancias del Gobierno Estatal fortalecen el trabajo del RFE y con ello se brinda certeza

a las ciudadanas y ciudadanos, y también a los partidos políticos, de contar con un Padrón Electoral actualizado de manera permanente. Explicó que dicho padrón es el documento que incluye a todos los ciudadanos que han solicitado su credencial para votar y es el pilar fundamental del trabajo de credencialización que realiza el IFE, por ello, el intercambio de información con el Registro Civil permite, sobre todo, tener constancia de quiénes han fallecido para poder darlos de baja. En su oportunidad, el vocal del RFE, Domingo Bautista Durán, indicó que la capacitación por parte del Registro Civil proporciona una mayor claridad sobre los procesos que lleva a cabo el Gobierno del Estado en esta materia y brinda las herramientas necesarias para vincular las actividades de ambas instancias de una manera más ágil y moderna. Detalló que de acuerdo con el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) el RFE se integra por el Padrón Electoral y la Lista Nominal, esta última que incluye a las personas inscritas en el padrón a quienes se les ha entregado su credencial para votar, agrupadas por distrito

Anuncia PGJE Jornadas de fomento a la legalidad en el Istmo Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Dirección de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad, dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, informa que a partir del próximo 26 de septiembre inician en la región del Istmo la capacitación denominada “Jornada Estatal por el Fomento de la Cultura y la Legalidad en los Municipios de Oaxaca”, la cual será dirigida a los servidores públicos de los municipios de esa importante zona de la entidad. Mónica Zárate Apak, Directora de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad, indicó que estos eventos se llevarán a cabo en los distritos de Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec, lugares donde se reunirán las diferentes autoridades de los municipios de la región del istmo. Durante estas jornadas se abordarán temas relativos a la Prevención del Delito de Abuso de Autoridad, taller relativo a la ley

de justicia para adolescentes, la capacitación para las Autoridades Municipales en Auxilio del Ministerio Público, cultura de los valores y la legalidad hacia una nueva cultura anticorrupción, delitos cibernéticos e investigación criminal, entre otros. Zárate Apak dijo que durante esta capacitación estarán como ponentes expertos de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, del Instituto de Servicios Periciales, de la Visitaduría y de la Subprocuraduría de Justicia para Adolescentes. En aras de Fortalecer la Cultura de la Legalidad en los Municipios de Oaxaca se desarrollan este tipo de actividades, con la finalidad de dotar de herramientas jurídicas a los servidores públicos y sensibilizarlos en el desempeño de sus funciones para que eviten caer en abusos de autoridad, señaló. Finalmente, los talleres de capacitación serán dirigidos a presidentes y síndicos municipales, así como regidores, policías municipales y representantes de escuelas.

y por sección electoral; ambos instrumentos se depuran mediante la incorporación de los datos que aportan las autoridades competentes relativas a fallecimientos, inhabilitaciones y rehabilitaciones de derechos político-electorales de los ciudadanos. De esta manera, se da de baja del Padrón Electoral a las y los ciudadanos que hubieran fallecido, siempre y cuando quede acreditado con la documentación que remita, en

este caso la Dirección del Registro Civil. Asimismo, Bautista Durán manifestó que la información obtenida en esta capacitación será de utilidad además, para brindar orientación a quienes acudan a los Módulos de Atención Ciudadana con dudas respecto a su acta de nacimiento, que es uno de los tres documentos de identidad indispensables para la obtención de la Credencial para Votar con Fotografía.


Marca Oaxaca

12 ▼Lunes 24 de septiembre de 2012

Inicia rescate ecológico de riberas del río Chiquito * Mediante el programa de empleo temporal, 60 personas llevaron a cabo la limpieza de esta importante área Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Mediante la gestión y trabajo conjunto, el director de desarrollo municipal, John René Carbajal Pérez, logró que el programa de empleo temporal llegara de manera directa y sin intermediarios a familias cuicatecas de escasos recursos económicos que no cuentan con un empleo fijo, pero que necesitan ingresos para alimentar a sus familias. Por ello, este domingo 23 de septiembre por la mañana, 60 personas acudieron a las riveras del río Chiquito donde iniciaron la limpieza de ese importante lugar el cual ha sido contaminado por distintos desechos. El funcionario municipal informó que “es un trabajo de gestoría ante

el gobierno federal; logramos una respuesta positiva siendo dos factores los beneficiaros; primero se otorga un trabajo a familias que carecen del mismo, por otra parte, se cuida y protege el medio ambiente el cual ha permanecido por años olvidado; con esta acción podremos brindar una mejor imagen a quienes acuden en distintas temporadas del año a divertirse y disfrutar sanamente con sus familias refrescándose en sus cristalinas aguas”. En los meses restantes de este 2012, aclaró Carbajal Pérez, “estaremos buscando más programas y proyectos que permitan alcanzar una mejor calidad de vida para todos los cuicatecos y cuicatecas”.

Capacitan para abatir sub-registro en la entidad

* Autoridades de doce municipios recibieron capacitación del Registro Civil para informar a ciudadanos sobre certeza e identidad jurídica autoridades municipales sobre la importancia de que todos los ciudadanos sean registrados al nacer y cuenten con este importante documento, que les permitirá también tener acceso a servicios básicos de salud, educación, de asistencia social, derechos políticos y vivienda. Recordó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inició este programa en noviembre del 2011, con el fin de que todos los oaxaqueños y oaxaqueñas obtengan su acta de nacimiento de forma gratuita. Asistieron a esta capacitación las

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

autoridades municipales de: Santiago Ixtlayutla, Juan Alavés; de Santo Domingo de Morelos, Fidencio Monjarás García; de San Pedro El Alto, José Jacinto Pacheco; de Coicoyán de las Flores, Moisés López Díaz y de Santiago Tlazoyaltepec, Camilo López Pacheco. Asimismo, de Santa Lucía Monteverde, Urbano Gregorio Peña; de Santo Domingo Tepuxtepec, Nemesio Reyes Bautista; de Santiago Xanica, Roberto Cabrera Vega; de Santa Cruz Zenzontepec, Francisco Palacios Merino; de Santa María Peñoles, Pedro Ramírez Ramírez;

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de San Miguel Peras, Juan Cruz Revilla y de Santa Inés del Monte, Antonio Ramírez Reyes. Durante esta jornada, las autoridades municipales reconocieron al Gobernador Gabino Cué Monteagudo el interés de acercar los servicios del Registro Civil a sus comunidades, a fin de que los ciudadanos tengan acceso a los programas de asistencia social. Entre los temas que abordaron se encuentran: Justificación del proyecto y marco jurídico; responsabilidad de difundir la cultura del registro como autoridad municipal; la concientización sobre el derecho a la identidad, y objetivos y ejecución del proyecto, así como mesas de trabajo donde tomaron acuerdos para la implementación de este proyecto en cada uno de los municipios participantes. Cabe mencionar que esta capacitación es la tercera ronda de preparación, con lo que se llega a 34 municipios beneficiados de un total de 59, considerados como de menor índice de desarrollo humano. La capacitación contó con el apoyo del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores y Antropología Social (CIESAS Pacífico Sur) y del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca, así como del Sistema DIF estatal.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de abatir el subregistro en municipios de menor índice de desarrollo humano, el Gobierno del Oaxaca a través del Registro Civil, capacitó a 12 autoridades municipales sobre la implementación y ejecución de acciones que contribuya a que cada uno de sus habitantes cuenten con su respectiva acta de nacimiento, lo que les permitirá mayor certeza e identidad jurídica. La titular del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, explicó que esta capacitación tiene el objetivo de sensibilizar a las


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 13

Inauguran puente que comunica a agencias de Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Hugo Jarquín, ante más de 700 habitantes del municipio de Matías Romero, y de las agencias de Los Ángeles y Remolino, inauguró un puente que brinda servicio a más de cinco mil familias en cumplimiento a su proyecto de trabajo con los oaxaqueños. Este domingo en gira de trabajo, el diputado federal por el distrito 08 electoral con cabecera en la capital del estado, Hugo Jarquín, fue recibido por decenas de familias de las comunidades de Los Ángeles, Paso de las Maravillas, Remolino, entre otras que pertenecen al municipio de Matías Romero, para dar testimonio de la inauguración del puente que comunica a más de 8 co-

munidades de la región. En su mensaje, Hugo Jarquín sostuvo que gracias a la gestión en la Cámara federal en años anteriores en la ciudad de México, “se logró la construcción del puente que representa respuesta a las familias que durante años se encontraban marginadas en sus demandas por las autoridades anteriores”. Dio a conocer a los habitantes que para servir al pueblo “no se necesita contar con un nombramiento público, lo importante es atender y conocer en forma personal las demandas de las familias haciendo realidad sus propuestas con respuestas que beneficien a la sociedad con obras y proyectos que sean realidad”. La construcción del puente, agre-

Unidad del PRD, base para su fortalecimiento: CDP Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El dirigente de la Coordinación Democrática de Pueblos de Oaxaca, CDP, Feliciano Vásquez, recalcó su compromiso de formar una unidad política con los grupos sociales para fortalecer la cúpula partidista del Partido de la Revolución Democrática, PRD, para enfrentar las elecciones del proceso electoral del 2013. Precisó que se requiere “la exhibición pública de una convocatoria en las 24 comunidades, colonias y cabecera municipal del municipio de Santa María Petapa para realizar una sesión política para análisis y mediante el diálogo se acuerde quién será el próximo dirigente del PRD”. En cuanto al cambio de directiva del Comité Municipal del PRD en Santa María Petapa, dijo que lo tiene que determinar el Comité Directivo Estatal, “por lo que jurídicamente el presidente del comité municipal lo representa Enrique Martínez, quien tiene el fuero de convo-

car a una asamblea en tiempo y forma para el cambio de la mesa directiva”. Feliciano Vásquez, ante la presencia de integrantes del Partido de la Revolución Democrática y organizaciones sociales, los invitó a la unidad para formar un proyecto político sólido y evitar irregularidades en el interior de las bases ya que, dijo, “cada quien conoce en su experiencia y capacidad para formar, en su caso, un nuevo cuadro que representa la sociedad y atienda los reclamos de la ciudadanía”. Para lograr nuevos cambios de dirigentes en el comité municipal del PRD, añadió, “se requiere una convocatoria exhibida públicamente de las manos del presidente del comité directivo municipal, Enrique Martínez; de lo contrario, estamos cayendo en confrontaciones políticas de bajo nivel; caminemos juntos con ideales de lucha social en la defensa del pueblo, de las familias marginadas, es nuestro proyecto de unidad”.

gó, “es una muestra de trabajo con honestidad, para que el dinero de los impuestos de los oaxaqueños sean para obras y beneficio de las comunidades y pueblos marginados; los tiempos han

cambiado, Oaxaca está viviendo un tiempo de cambio y esta labor la están haciendo los diputados federales de la oposición con proyectos y respuestas a la sociedad oaxaqueña”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Lunes 24 de septiembre de 2012

En Chiquihuitlán de Benito Juárez

Rechazan padres de familia pago de cuota “voluntaria” * Padres de familia señalan que podrían retirar a sus hijos de las escuelas de nivel primaria y telesecundaria Por Adalberto Brena

Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Inconformidad y descontento existe entre padres de familia del municipio de Chiquihuitlan de Benito Juárez ante la actitud asumida por maestros de la escuela primaria “Benito Juárez” y Telesecundaria del lugar quienes en coordinación con el presidente de la asociación de padres de familia, Jesús Pioquinto Melchor, están cobrando una “cooperación voluntaria” de 200 pesos por alumno. Esto, según versión de los mentores y comité, es un recurso mínimo que se destinaría a la limpieza del perímetro de los planteles educativos y otras necesidades en las escuelas. Los denunciantes explicaron que esta misma situación ocurrió el año pasado, “con sacrificios y dificultades se consiguió el dinero, y resulta que a medio ciclo escolar no se tenía

un solo centavo sin saber en qué se gastó el dinero y jamás se justificó”. Cabe aclarar que siempre los padres de familia han participado limpiando esta área mediante el tequio, acción que pretenden desaparecer los profesores en contubernio con integrantes de la asociación de padres de familia; en algunos casos, algunos padres de familia al ser de escasos recursos económicos y de oficio campesino, dijeron: “estamos pensando seriamente retirar a nuestros hijos de las escuelas. La situación para la mayoría de nosotros es muy difícil; si pagamos los 200 pesos nos quedamos sin el sustento para la familia, y para colmo de males ninguna autoridad del IEEPO ha mostrado interés para acudir y buscar una solución. ¿Dónde esta el delegado de servicios educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en la Cañada,

Lázaro Pineda Pelayo, a quien solo se puede encontrar en restaurantes y la

En San Juan Cotzocón Mixe

Administrador municipal informa sobre avance de obras y gestiones Jaltepec de Candayoc, Oax.- Ante la ciudadanía oriunda de San Juan Cotzocón Mixe y sus agencias que se dieron cita en el auditorio municipal de la agencia de Jaltepec de Candayoc, así como representantes populares, lideres sociales y agentes municipales de la región, Álvaro Ayala Espinoza, administrador municipal de San Juan Cotzocon Mixe, rindió un informe detallado sobre el avance de obras, gestiones y entrega de apoyos de asistencia social con la finalidad de que la ciudadanía esté plenamente informada del estado que guarda la administración publica municipal durante el ejercicio fiscal 2012. Ayala Espinoza dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 43, fracción XXXIX

de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, dio a conocer que “a pesar de haber recibido una administración en franca banca rota de un municipio que padeció actitudes corruptas que rayaron en el escándalo, gracias al empeño, responsabilidad e imaginación de todos los servidores públicos del municipio logramos avances importantes en las diferentes áreas que conforman la administración municipal, lo hicimos, no obstante encontrar un aparato obsoleto y anquilosado, con actitudes, incluso, negativas de parte de algunas personas”, señaló Ayala Espinoza. Tras detallar aspectos de las inversiones, apoyos, obras y proyectos de beneficio al pueblo de Cotzocon y sus agencias, el ad-

ministrador municipal hizo del conocimiento de los presentes que al encontrar pruebas irrefutables de actos de corrupción efectuados en el municipio que ahora administra, “concientes que debemos entregar buenas cuentas y poner un basta a este tipo de comportamientos, decidimos actuar conforme a la ley y hacer las denuncias legales correspondientes y con pleno respeto a los tiempos y discreción que demandan los procesos legales; en próximas semanas vamos a tener noticias sobre las sanciones que recibirán los responsables de haber prácticamente saqueado a San Juan Cotzocon Mixe”, señaló. Álvaro Ayala Espinoza indico que el actuar de la administración municipal con transparencia ha obligado a personas negativas de la región a tratar de desvirtuar los logros obtenidos, incluso las acciones de insolvencia económica y enfrentamiento de procesos legales de cobro en adeudos de administraciones pasadas las cuales poco a poco han sido solventadas con éxito. “Debo reconocer –afirmó Ayala Espinoza- que para logra lo que hoy les estamos informado, echamos mano de creatividad y de la reorientación del gasto público, pero además contamos con la participación entusiasta y ejemplar de nuestra gente, nuestros comités de participación ciudadana, de organismos de la iniciativa privada y civiles que nos ayudaron a priorizar las obras y los programas más urgentes y con mejor impacto para la población de nuestro municipio”, dijo.

ciudad de Oaxaca, pero de recorrer los municipios, nada”.

Entregan apoyos a jornaleros agrícolas del Papaloapan San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Como parte del Programa de Movilidad Laboral, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), entregó aquí apoyos económicos por más de 4 millones 210 mil pesos en beneficio de 5 mil 123 jornaleros agrícolas de la Cuenca del Papaloapan que trabajan en entidades del norte del país y el extranjero. Al hacer entrega de estos recursos, el titular de la SETRAO, Daniel Juárez López, reiteró el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de apoyar a aquellos oaxaqueños que se ven obligados a buscar empleo fuera de la entidad. Informó que los recursos forman parte del subprograma de Movilidad Laboral Interna del Sector Agrícola, beneficiando a trabajadores de los ingenios Adolfo López Mateos, Las Margaritas y El Refugio. Detalló que en el municipio de Cosolapa se entregaron 537 mil 782 pesos para dos mil 499 jornaleros agrícolas; en tanto que en Acatlán de Pérez Figueroa, se entregaron un millón 608 mil 782 pesos para mil 984 jornaleros. Finalmente, 2 mil 499 trabajadores de San Juan Bautista Tuxtepec fueron beneficiados con dos millones 63 mil 946 pesos.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 15

Edil de Huautepec llama a Sección 22 a superar conflicto * Oliverio Carrera advirtió que en su municipio no entrarán otros profesores que no sean de la Sección 22; pidió fincar responsabilidades a los maestros que dividieron a los padres de familia Por Fernando Palacios Cházares San Miguel Huautepec, Oax.- Oliverio Carrera Cerqueda, presidente municipal de esta población, pide al secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE), se avoque a atender y superar el conflicto creado por los mismos maestros de esta gremial al sembrar discordia y divisionismo entre los padres de familia de la comunidad. Explicó que todo empezó cuando la pareja de profesores formada por Melitón Carrera Martínez y Catalina García Ortiz, se autoubicaron en la escuela primaria bilingüe “Ignacio Zaragoza” de la comunidad de Cueva de los Seres desde el pasado veinte agosto, cuando ya habían sido cambiados a otra escuela de la misma zona escolar. El edil Carrera Cerqueda aclaró que en la primaria bilingüe de Cueva de los Seres, no entrarán profesores que no sean de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la educación (SNTE). Asimismo, se deslindó de los hechos registrados y dijo que el apoyo que brinda a las escuelas de su municipio es institucional, además de ser la educación una prioridad para el ayuntamiento a su cargo; y adelantó que los niños recibirán clases en casas particulares porque las aulas fueron clausuradas

temporalmente. Los padres y madres de familia que apoyan a la nueva plantilla de profesores de la 22 y que resultaron lesionados durante el zafarrancho son: Juan Valladares, Elpidia Martínez Durán, Florencia Hernández Martínez, Teodoro Marcial Valladares Carrera, Pablo Romero Martínez, Ema Saturnina Venegas Sánchez, Araceli Valladares Álvarez y Félix Romero Martínez. Mientras que en el grupo de padres de familia que reclaman la permanencia de la pareja de profesores removidos, tres de ellos resultaron con pequeñas lesiones y responden a los nombres de: Ricardo Martínez Carrera, Juan Chávez Martínez y Maximino Martínez Tejeda. En torno a los hechos ocurridos en Cueva de los Seres el pasado viernes, el síndico de San Miguel Huautepec, Hipolito Carrera Carrera, inició las primeras diligencias donde comparecieron ocho padres y madres de familia que resultaron lesionados en manos, cabeza, pies, entre otras extremidades del cuerpo. El edil de Huautepec y representante municipal de Cueva de los Seres, hizo un llamado a las personas que persisten en desestabilizar a esta comunidad, como Mi-

guel Hernández García, quien ya terminó su periodo de comité de padres de familia, pero insiste en continuar con este cargo. El nuevo comité de la Asociación de Padres de Familia de la escuela de Cueva de los Seres lo integran los ciudadanos: Presidente: Abundio García Ortega; tesorero, Lucrecio Hernández Juan; secretario, Pablo Romero Martínez. El representante municipal explicó que la semana pasada los maestros trabajaron en el patio de la escuela donde entregaron los útiles escolares correspondientes a este ciclo escolar, aclarando que los opositores aleccionados por el profesor Melitón Carrera Martínez, cerraron las puertas de la escuela desde el pasado 20 de agosto. De todos estos hechos también responsabilizan a los ciudadanos: Bonifacio Juárez Herrera, presidente del Comité Municipal del Partido del Trabajo (PT), Macedonio Martínez Carrera, catequista de San José Obrero. Además de Gabriel Carrera Teófilo, Octaviano González, Efrén García Rodríguez y Jaime Álvarez del Movimiento

Demandan pueblos indígenas apoyo a EPN * Exigen reconocimiento de la Asociación de Afromexicanos en el estado de Oaxaca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- “Vamos por el Reconocimiento Constitucional de los afromexicanos a nivel Federal”, afirmó Isidro Ramírez López, presidente de la Organización para el Desarrollo Social y Productivo de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afro descendientes (SOCPINDA) A.C. “En Oaxaca deseamos concretar la lucha por el reconocimiento Constitucional de nuestro Pueblo Afromexicano, sin embargo, el reconocimiento es un medio local que debe apuntar hacia una visibilización nacional y, por supuesto, la inclusión en las leyes mexicanas para lo cual se requiere especial apoyo del pre-

sidente electo de México, Enrique Peña Nieto”, destacó Ramírez López

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ciudadano. Cabe señalar que mientras los padres de familia se enfrentaban a puñetazos, palazos, pedradas, patadas y empellones, el profesor Melitón Carrera logró escapar pues los enardecidos padres lesionados pretendieron detenerlo, explicaron los denunciantes.

En el marco del Foro Nacional “Poblaciones” que se realizará en la Ciudad de México los días 26 y 27 de septiembre y donde SOCPINDA A.C. representada por Isidro Ramírez López, abordará el tema del Desarrollo Social y Político de los Afromexicanos en Oaxaca, dicha organización está proponiendo la construcción de una agenda nacional entre organizaciones sociales. “Queremos, deseamos la construcción de un México democrático, donde todas y todos tengamos voz y voto, donde la discriminación, el racismo y la xenofobia queden superadas, donde los diputados se pongan de acuerdo, donde el presidente electo de México actúe con conciencia, y donde podamos impulsar la renovación de las fuerzas que deseamos ver a un pueblo afromexicano vivir dignamente”, finalizó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

Asimismo, dijo que la comunidad indígena de Oaxaca espera que los legisladores puedan respaldar dicho proyecto para beneficiar a los afro mexicanos en la Constitución Federal, leyes secundarias, creación de nuevos espacios que dignifiquen a la Diáspora Mexicana, inclusión en las Reglas de Operación de los programas gubernamentales, “es tiempo de conocer al otro México, al México afrodescendiente”, expresó.

Oliverio Carrera Cerqueda

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Descarta Barbosa acercamiento del PRD con presidente electo * El coordinador de los senadores perredistas dijo que habrá diálogo con los Poderes públicos, pero “ello no implica que nos vayamos a sentar con (Enrique) Peña” Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que sólo habrá diálogo con el Gobierno Federal y con otras fuerzas políticas, votando por el “no” a las reformas estructurales. “Votando por el no también es una forma de dialogar. Para estar en el diálogo y en el acuerdo, no necesariamente se tiene que votar por el sí, si no también se pueda votar por él no”. De gira por Oaxaca, donde se reunió con militantes de su instituto político, afirmó que el diálogo y acercamiento con el presidente electo Enrique Peña Nieto está totalmente descartado, “sólo habrá dialogo con los poderes públicos, “somos parte del Poder Legislativo y tendremos diálogo con el Legislativo, pero ello no implica que nos vayamos a sentar con Peña”. Ante el posible mayoriteo que pudieran ejercer el PRI y el Partido Acción

Nacional (PAN) en las Cámaras de Diputados y Senadores para sacar parte de las reformas vitales del nuevo gobierno, dijo que el PRD como grupo parlamentario no se va marginar , asegurando que no les habrá de pasar lo que les ocurrió en el 88 y 2006, refiriendo que hoy el acuerdo político nacional tendrá que ser entre todas las fuerzas políticas, incluyendo a las Izquierdas. “El PRD será parte de los grandes acuerdos políticos en este país, no nos vamos a marginar, los panistas y los priistas quisieran que nos margináramos, no lo vamos hacer, vamos a sacar la casta, advirtiendo que la Reforma Electoral no va pasar. Para que pase la Reforma Laboral que presentó el Presidente Felipe Calderón debe ser corregida en al menos 36 puntos que ya hemos identificado, entre ellos el tema del salario, “queremos que la propuesta que se vaya a votar el Legislativo respete los derechos de los trabajadores, impida la contratación

por horas o temporal, y no se afecte los derechos de los trabajadores, la ley debe garantizar la capacitación y la seguridad social. No queremos una Ley Laboral que facilite solo los despidos y abarate la contratación”. Resumió. REFUNDACIÓN URGENTE Barbosa también habló de la refundación del PRD, dijo que dicho instituto político no pertenece a un solo hombre, ni a sus tribus, pronunciándose por la consolidación y construcción en el futuro de una fuerza política que retome una línea política de Centro Izquierda moderna, que reforme su modelo partidario, que no se desdibuje y que siga sustentando sus argumentos de democracia y legalidad con mucha firmeza. Precisó que “el PRD debe ser un partido que dialogue con vocación de poder y que pueda tender fuertes electorales progresistas y amplios con otras fuerzas políticas, incluso con el PAN”. “Yo dejo en decisión de las dirigen-

cias estatales de mi partido la construcción de las alianzas electorales que tendremos en 14 estados, aunque exhorto a que estas alianzas o coaliciones se planteen en base a pactos programáticos y con eficiencia electoral”. “Vamos a ver cuáles son las condiciones que hay para competir en cada uno de los estados y si se toma la decisión las avalaremos”. En tanto los perredistas de Oaxaca, entre ellos Anselmo Ortiz y Óscar Cruz de la corriente interna Frente por la Democracia y el Desarrollo, llamaron a los perredista a desterrar los falsos radicalismos dogmáticos dentro del PRD, exhortando a mantener la unidad y cohesión interna. Exigieron que el triunfo de la democracia en Oaxaca no se convierta en frustración ni fracaso y urgieron mejorar las formas de hacer política pública, “por no habrá democracia si no se vence la pobreza, se respeta la ley y se vence al autoritarismo”.

Denuncian presencia de “grupos de choque” en el Mar Muerto * Pretenden ingresar por la fuerza a colocar la infraestructura del parque eólico, aseguran activistas que se oponen al megaproyecto Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), denunció que grupos de choque pretenden ingresar a su territorio para empezar a colocar la infraestructura del parque eólico del Mar Muerto. De acuerdo con Carlos Beas Torres, de la Ucizoni, los dueños de las empresas concesionarios del parque industrial junto con “golpeadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)” acordaron ingresar por cualquier medio a la barra Santa Teresa, enfrentando al pueblo ikojts que se opone a la operación de la zona industrial. Dijo que el secretario general de la CTM, Ángel Rojas Rivera, convocó a una reunión urgente en la casa comunal en la que los integrantes de la empresa Mareña Renovables acordaron entrar por la fuerza o de cualquier otra manera posible, al área de la barra Santa Teresa, este lunes 24 de septiembre para empezar a realizar las mediciones y colocar las torres aerogeneradoras. Precisó que en la reunión Sergio Garza, representante de la empresa Mareña Renovable, aseguró que “aquí no hay marcha atrás, aquí vamos a entrar a como dé lugar,

pero ustedes tienen que apoyarnos”. Beas Torres reprochó que en el encuentro hayan estado presentes Ernesto Juárez Valdivieso, ex presidente municipal y ex delegado de gobierno; Jorge Castellanos Pinos, que funciona como asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales; Genaro García López, Comisariado de Bienes Comunales; Germán Noriega Orozco, ex presidente municipal y quien fue una de las personas que la empresa Preneal llevó a España para convencerlos de las bondades del proyecto eólico. Tanto los comuneros como los activistas sociales afirman que la estrategia que están empleando en esta pretendida incursión es la de utilizar personas de la comunidad y aprovechar el apoyo del agente municipal de San Dionisio del Mar Pueblo Viejo, Teódulo Gallegos, para enfrentar a los miembros de la comunidad. También denunciaron la incursión de camionetas blancas y lanchas de la empresa hacia la zona conocida como “El faro” en clara muestra de provocación. Los afectados advirtieron y reiteraron a las empresas y a los gobiernos federal y estatal que el pueblo Ikojts no cederá ante las amenazas y que están dispuestos a

llegar hasta las últimas consecuencias para defender su territorio. Responsabilizaron al Fondo de Infraestructura Macquarie, Mitsubishi Corporation y PGGM, proveedor holandés de planes de

pensiones, a Femsa, Heineken, del clima de violencia que existe en la comunidad y urgieron a todos los organismos internacionales de derechos humanos a estar alerta de la situación en la zona.

VISITA DE ESTUDIANTES AL CONGRESO DEL ESTADO

Estudiantes de la Universidad Regional del Sureste (URSE) visitaron la sede del Poder Legislativo, en San Raymundo Jalpan, para conocer las instalaciones y enterarse de las actividades que realizan los diputados de las fracciones parlamentarias en la LXI Legislatura




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3466▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes

24 de septiembre de 2012 ▼

Familia, fortaleza social

Precio del ejemplar $5.00

* El DIF estatal difunde perspectiva familiar en Jornada de Capacitación donde participaron presidentas de los 217 Sistemas Municipales DIF * La presidenta estatal del DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, anuncia Diplomado en Orientación Familiar

Información en la Pág. 2A

Por Pedro Fierro en la Pág. 4a

Información en la Pág. 3a

FMP se reunió con dirigentes estatales del PRD

Crimen y corrupción, factores que obstaculizan negocios


Marca Puebla

2A ▼Lunes 24 de septiembre de 2012

A través del DIF estatal

Difunden perspectiva familiar en jornada de capacitación * Participan presidentas de los 217 Sistemas Municipales DIF * Martha Erika Alonso de Moreno Valle anuncia Diplomado en Orientación Familiar Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Con la participación de las 217 presidentas de los Sistemas Municipales DIF de la entidad, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, inauguró la jornada de capacitación “Transformándonos con perspectiva de familia”. Alonso de Moreno Valle anunció que próximamente se impartirá un Diplomado en Orientación Familiar con validez oficial y duración de 100 horas, dirigido a capacitadores de todo el Estado, a través del cual se abordarán temas de educación familiar, tomando como base los resultados de la Encuesta Estatal sobre Dinámica Familiar (ESDIFAM). Precisó que desde el inicio de la administración se detectó que el organismo ponía en marcha programas enfocados a atender a las personas como seres individuales, dejando de lado la gran fortaleza que es la familia. Por lo anterior, dio a conocer que desde el año pasado se tomaron cartas en el asunto con la creación del Departamento de Fortalecimiento de la Familia, lo cual incluso ya ha dado importantes frutos como el que en el 2011 Puebla fuera sede del tercer Congreso Internacional de la Familia, así como recientemente la presentación de la ESDIFAM. La Presidenta del Patronato del orga-

nismo sentenció que es muy importante que sus homólogas municipales conozcan y comprendan la perspectiva familiar y comunitaria para que, a partir de ello, implementen estrategias y acciones que promuevan una cultura familiar en su comunidad. Alonso de Moreno Valle les reiteró su disposición para seguir trabajando de la mano, además de invitarlas a acercarse al organismo a solicitar un taller sobre los resultados de la encuesta, la cual es una radiografía exacta de la situación de las familias en la entidad, considerando diversos parámetros entre los que destaca

la región. Por su parte, el Director General del organismo, Carlos Julián y Ruiz, indicó que la Perspectiva Familiar y Comunitaria es el enfoque que revalora a la persona a través de su dimensión familiar y comunitaria, “parte del reconocimiento a la dignidad de la persona humana, como fin en sí mismo, y opera mediante el desarrollo integral de la familia y la relación con otras instancias, en especial con la comunidad”. Cabe destacar que todo este estudio de la ESDIFAM se encuentra disponible en la página web del organismo (www. difestatal.puebla.gob.mx).

Entrega SECOTRADE maquinaria y mobiliario a emprendedores * Con el apoyo a 28 proyectos se crearán 84 fuentes de empleo Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, hizo entrega de apoyos en maquinaria y mobiliario a 28 grupos de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

emprendedores que generarán 84 fuentes de empleo. Rodríguez Regordosa comentó que la entrega se suma a diversas realizadas a lo largo del presente año, haciendo que a la fecha se hayan apoyado a 63 proyectos en total. Bajo el esquema del Subprograma de Fomento al Autoempleo, agregó, se estimula a las micro empresas, mismas que son muy efi-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

cientes en la generación de los empleos que son tan necesarios para la entidad. Rodríguez Regordosa resaltó que para el Gobierno del Estado es muy importante impulsar este tipo de programas, en los que grupos organizados de hasta 5 personas pueden recibir apoyos de hasta 25 mil pesos por cada socio que integre el proyecto. “La maquinaria y mobiliario que se entrega a los beneficiarios se les otorga de manera permanente si demuestran durante el primer año que el negocio que iniciaron es autosustentable y continúa generando empleos”, dijo. A través de acciones como esta, el Gobierno del Estado de Puebla impulsa la economía de la región y promueve la generación de empresas responsables, aseveró.

Se reúne Aguilar Chedraui con empresarios de Camexa Puebla, Pue.- Durante un encuentro que sostuvo con integrantes de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria A.C. (CAMEXA), el Secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, refrendó su compromiso de trabajar junto al Gobernador Rafael Moreno Valle, para devolverle a Puebla el lugar que le corresponde a nivel nacional. “El gobernador comprometió hacerlo así desde su toma de posesión, lo señaló en su discurso de toma de posesión de devolverle a Puebla el lugar que le corresponde, y particularmente un servidor está comprometido en ayudarle a devolver a que el Sector Salud de Puebla, también recupere el lugar que le corresponde”, dijo Aguilar Chedraui. El Secretario de Salud, tras exponer ante empresarios el nuevo modelo de Regulación Sanitaria, le fue entregado un reconocimiento por su participación de manos del Presidente de CAMEXA, Dirk Petersen Widmaye, quien de igual forma destacó la importante labor que se ha hecho en materia de salud a favor de los poblanos. Ante ello, el funcionario estatal agradeció la invitación para compartir y debatir ideas sobre el trabajo y los resultados que la Secretaría de Salud a su cargo, ha realizado. “Lo que buscamos por medio de estas pláticas, es que ustedes empresarios, ustedes empresarias, conozcan este nuevo modelo, que sepan que estamos trabajando de manera decidida por mejorar el contexto en el cual esta área particular de Regulación y Fomento Sanitario, hemos trabajado”, apuntó.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 3A

FMP se reunió con dirigentes estatales del PRD Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, sostuvo una reunión con dirigentes en Puebla del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En el encuentro, realizado en Casa Aguayo, estuvieron presentes Eric Cotoñeto Carmona, Diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Julián Rendón, militante de este partido, así como Miguel Ángel de la Rosa Esparza, Subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza Participativa de la SGG. Previo a la reunión, Manzanilla Prieto señaló que estos encuentros se realizan debido a la importancia que tiene el diálogo entre partidos políticos y la autoridad, labor que le corresponde fomentar como Secretario General de

Gobierno. Asimismo, el Coordinador del Gabinete destacó que este encuentro

reafirma el interés del Gobierno del Estado de mantener un acercamiento con todos los actores políticos.

CESAVEP recibe premio en Colombia * Recibió uno de los premios en el área de “Mejor Trabajo en Investigación Aplicada” * Con resultados como estos se reafirma el compromiso del Comité-SAGARPA-SDR con productores poblanos Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Delegación SAGARPA en Puebla a cargo de su titular María del Carmen Duarte Núñez, informó a productores, ciudadanía en general y medios de comunicación del premio Internacional obtenido por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla (CESAVEP) en el VII Congreso Atalac y IX Tecnicaña 2012 llevado a cabo en Cali, Colombia. Indicó que se recibió uno de los 6 premios del “Mejor Trabajo en Investigación Aplicada”, en el evento que se realizó del

10 al 14 de septiembre del presente año; al congreso se inscribieron más de 1,000 investigaciones de las cuales se aprobaron y pasaron a la final 173 trabajos relacionados con el cultivo de la caña de azúcar. Ello fue en el marco del evento “La Caña de azúcar fuente de energía”, llevado a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali, que contó con la participación de aproximadamente 1,500 asistentes provenientes de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

El CESAVEP es un organismo en Puebla que depende de los Gobiernos Federal y Estatal, y presentó el trabajo: “Manejo ecológico de roedores en la región cañera de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán, México”, obteniendo con éste el premio otorgado por la Asociación de Técnico Azucareros de Latinoamérica y el Caribe (ATALAC) y TECNICAÑA. El premio es producto del trabajo coordinado entre la Delegación SAGARPA Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), el CESAVEP y los productores de la región, “pero sobre todo es gracias al compromiso de todos quienes intervienen en las campañas y que quieren poner en alto el nombre de Puebla. Estos trabajos se vienen realizando desde el año 2009 al presente, mediante la campaña de Manejo Fitosanitario de la Caña de Azúcar, en los municipios de Ajalpan, Coxcatlan, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlan y San Sebastián Zinacatepec”, dijo. Vale la pena señalar que es la primera vez que Puebla y el CESAVEP son premiados a nivel Internacional por trabajos de éste tipo y con este reconocimiento internacional, el Comité reafirma la capacidad de su personal técnico y el trabajo constante en beneficio de todos los productores del Estado de Puebla.

Brindan capacitación sobre financiamiento para plantaciones forestales Puebla, Pue.- Puebla fue sede del taller regional “Análisis Financiero de Proyectos Forestales” desarrollado en las instalaciones estatales de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) e impartido por personal del Fondo Nacional Forestal (Fonafor) y dirigido al personal de Plantaciones Forestales Comerciales (PFC) de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero y el estado. Esta capacitación tuvo como propósito fortalecer las capacidades de los operadores del FONAFOR en las Gerencias Estatales, a través de conocimientos en temas contables y financieros que permitan conocer el impacto futuro de cada proyecto, específico el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Conafor en Puebla. Muestra de lo anterior es que Puebla, señaló, “es uno de los estados pioneros en contar con un financiamiento del FONAFOR para una plantación maderable de caoba y cedro rojo en Ayotoxco de Guerrero, sin embargo, queremos que se apoyen mucho más proyectos”, detalló el Ing. Manuel Herrera. Este esquema facilita la obtención de créditos con los distintos intermediarios financieros para la realización de proyectos de Plantaciones Forestales Comerciales (PFC), especialmente en las etapas iniciales en las que por las características actuales de las plantaciones, no se genera flujo de recursos importantes, dijo. Entre los temas tratados en el taller estuvieron: Principios básicos de contabilidad, Evaluación financiera, Proyecciones financieras, Inventario forestal para la contabilidad en activos biológicos, Sistemas de crecimiento y rendimiento para la evaluación de proyectos de inversión y Evaluación financiera, inventarios forestales y sistemas de crecimiento.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Crimen y corrupción, factores que obstaculizan negocios * El Dr. Aarón Dychter Poltolarek dicta ponencia en la UDLAP Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “La ineficacia gubernamental ha frenado proyectos y negocios. Según el Foro Económico Mundial, los tres principales obstáculos que frenan el despliegue de negocios en México son: el clima de crímenes y robos que hay en el país, la corrupción y la existencia de una burocracia ineficiente, factores que explican que el 46 por ciento de los obstáculos son responsabilidad primaria del gobierno”, afirmó el Dr. Aarón Dychter Poltolarek, Presidente de ADHOC Consultores Asociados y maestro y doctor en Economía por la George Washington University, durante una ponencia que dictó ante estudiantes y académicos de la Universidad de las Américas Puebla. En la conferencia titulada “Infraestructura y crecimiento económico en México”, el Dr. Dychter evaluó las condiciones en las que se encuentra la economía mexicana en estos momentos, “el desarrollo del país ha sufrido un deterioro sustancial en razón de que dos pilares principales, el crecimiento económico y la competitividad, han ido a la baja”. Sobre el crecimiento económico, el Dr. Dychter dijo que el bajo crecimiento se traduce en la falta de capacidad para generar empleo y para abatir los índices de pobreza “se refleja también en bajas remuneraciones y por la tanto en baja capacidad de ahorro y de inversión”. Asimismo, comentó que la falta de crecimiento no es fruto de la casualidad, “lo que falla es que

la inversión en México es de apenas de entre el 21-22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en contraste al 46 por ciento del PIB en inversión de China y el 34 por ciento de la India, quienes son líderes en crecimiento económico con tasas anuales del 10.5 o 7.5 por ciento. Asimismo, la educación del país ocupa el último lugar en estándares educativos entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”. De la competitividad, el Dr. Aarón Dychter comentó que éste también se ha desplomado en las últimas décadas, “al 2010, México había retrocedido más de 20 lugares en la Clasificación Mundial de Competitividad de acuerdo al Foro Económico Mundial. En el Continente Americano, el país pasó de la 5ta a la 8va posición detrás de Estados Unidos, Canadá, Chile, Puerto Rico, Barbados, Panamá y Brasil”. En cuanto a la inversión en infraestructura, el ponente destacó ante estudiantes y académicos de la UDLAP, que es muy importante en el desarrollo nacional debido a que es factor clave del desarrollo del transporte, comunicaciones, industria del agua, la energía y el turismo; también refuerza el crecimiento económico en corto plazo; aumenta la demanda interna y amplia la base productiva del país; impulsa la competitividad de la economía y detona la generación de empleos, “en México hay recursos disponibles para canalizar proyectos de infraestructura y construcción;

un ejemplo son los Fondos para el Retiro en los cuales se tienen 2 mil millones de pesos o el 13.5 por ciento del PIB”. El Dr. Aarón Dychter Poltolarek afirmó que en los próximos años se presenta en México una oportunidad histórica de potenciar las inversiones y los proyectos de infraestructura mejorando la competitividad y el potencial de crecimiento, “para ello, México en su condición de país emergente, debe aumentar su inversión para pasar de un 22-23 por ciento a un 25 a un 30 por ciento de su PIB en temas como energía, agua, transporte

masivo, comunicaciones, desarrollo sustentable, turismo y con mayor prioridad en educación de calidad”. Finalmente, destacó que infraestructura es garantía de mayor crecimiento y empleo, “ayuda a mejorar la competitividad de la economía y de la fuerza laboral, genera crecimiento y empleo, pero también deriva en mejores estándares de vida. Sólo resta pasar de las palabras a los hechos: Más infraestructura. más crecimiento, más crecimiento. más empleo y con ello mayor bienestar para México”.

Registra avances la ingeniería sísmica tras sismo de 1985 Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- México ha avanzado significativamente en el rubro de la construcción desde el sismo que afectó a la zona central del país en 1985, pues los reglamentos que rigen el ramo se adecuaron para evitar pérdidas humanas, y los implicados en la edificación de inmuebles tienen m en cuenta la ética en el momento de trabajar, así lo estimaron el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Miguel Xicoténcatl Rodríguez Paz y el Director de carrera Ingeniero Civil (IC), Alejandro Pérez Villaseñor. “Con cada temblor los ingenieros aprenden y modifican los reglamentos si es necesario. Cada evento, como el del 20 de marzo, nos han dejado en claro que México ha avanzado mucho, pues el indicador más rápido y directo es el número de pérdidas humanas, afortunadamente no hubo ninguna, pero en otros países con sismos de menor o igual magnitud se cuentan por miles, como el registrado en el 20120 en Haití”, aseveró Rodríguez Paz. Recordó que la ingeniería sísmica de México es una de las mejores del mundo que aprendió de la caída los edificios que se dañaron y colapsaron en 1985 “que estaban de acuerdo a los reglamentos vigentes, en esa década, era lo que se conocía en ese momento, a la fecha se han modificado las leyes de tal forma que si hubiera un evento de esa magnitud en estos días, tanto escuelas, como estaciones de bomberos, estaciones de

telefonía, hospitales, deben seguir funcionando sin percances mayores”, acotó. Por su parte Alejandro Pérez Villaseñor aseveró que después del sismo que tuvo su epicentro en lo límites de los estados de Guerrero y Michoacán, el gremio de la construcción retomó principios éticos, “las personas que nos dedicamos a la construcción tuvimos una mayor conciencia en la implicación de una conducta no ética referente a la edificación y sobre todo la estructura de la obra”. “Observamos que el sismo de 1985 no solo afectó a los edificios de vivienda de interés social sino también hospitales y edificios gubernamentales, eso le preocupó al gobierno y fue lo que orilló a hacer los cambios en los reglamentos de construcción”, destacó que el Reglamento de Construcción del Distrito Federal (DF) se adecuó y se volvió mas rígido. “Puebla tiene reglamento de construcción propio, pero la mayoría de los constructores no nos regimos por éste, sino por el del Distrito Federal pues es más adecuado. Ante esto las autoridades no han hecho las adecuaciones correspondientes”, lamentó. Comentó que desde hace cuatro o cinco años a la fecha se han intentando hacer algunas adecuaciones a cargo del Colegio de Ingenieros y las universidades han realizado algunas aportaciones y se ha avanzado, “pero aún falta”, reiteró.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3968 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 24 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Actualizan registro de las propiedades * La Sedesol canalizó 2 mil millones de pesos para modernizar los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros * El propósito es unificar información estatal y municipal sobre los predios existentes en todo el país Por Carlos Alvarado Díaz

2b

Al sostener que este Gobierno apoya la organización de eventos deportivos y culturales para lograr que los tlaxcaltecas tengan el esparcimiento que necesitan, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, dio el banderazo de salida a la fase eliminatoria del serial “Mexicano rumbo a la fórmula uno”, que se llevó a cabo este domingo en el Kartódromo de Tlaxco

Da banderazo MGZ al serial “rumbo a la fórmula uno” Viable, el parque industrial privado: delegado de Economía * Sin embargo, son necesarios servicios urbanos y mano de obra calificada para que funcione de manera óptima Por Virna Mendieta

Pág.

3B

Registran a becarios en Internet * El Portal “¡VAS! Tu Red de Oportunidades”, les brinda información actualizada para su desarrollo Por Virna Mendieta

Pág.

3B

Clausuran bar y centro nocturno, por anomalías Por Carlos Alvarado

4b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 24 de Septiembrede 2012

Reconocen interés de MGZ

por la educación pública

* Padres de familia, docentes y directivos de la Telesecundaria “Ignacio Zaragoza”, ponderaron el apoyo del mandatario estatal para rehabilitar su plantel, ya que desde hace décadas no recibía ninguna intervención Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Padres de familia, docentes y directivos de la Telesecundaria “Ignacio Zaragoza”, situada en Hueyotlipan, manifestaron su agradecimiento al Gobernador Mariano González Zarur, por haber rehabilitado esta institución de forma integral, ya que desde hace décadas no recibía ninguna intervención física. El cuerpo docente reconoció al jefe del Ejecutivo por emprender una serie de estrategias para fortalecer la educación en Tlaxcala, entre ellas, el programa “Mano a Mano la Escuela Mejorando”, del cual fue beneficiada la institución en la que laboran. En una recepción que le prepararon los padres de familia al mandatario, que se realizó en un aula de la telesecundaria, la directora de ese plantel, María Elena Guarneros Pérez, aseveró que por primera vez un Gobernador tiene contacto cercano con los ciudadanos para atender sus demandas más apremiantes. Acompañada por el jefe del Departamento de Telesecundarias de la Secretaría de Educación Pública de Estado (SEPE), Rómulo Águila Flores, la alcaldesa de Hueyotlipan, Sonia Rodríguez Becerra, resaltó que Mariano González tiene una clara y atinada política pública en materia educativa. “Reconocemos la acertada decisión de trabajar en beneficio de la educación, le pedimos que continúe el programa ‘Mano a mano, la escuela mejorando’ que ha sido todo un éxito en los municipios”, acentuó. Refirió que bajo ese esquema, en el que aportan recursos los ayuntamientos y el Estado, se han atendido varias escuelas entre las que destacan la Primaria “Mariano Matamoros”, donde están inscritos 900 alumnos en

los dos turnos y la Telesecundaria “Hermanos Flores Magón”. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Hueyotlipan, Edgar Llerena Arroyo, indicó que el Gobernador no sólo ha realizado obras de beneficio directo para la gente en materia educativa en esa comuna, sino que en menos de un año se han llevado a cabo otras acciones en materia carretera, de salud y de infraestructura básica. Precisó que entre esos trabajos destacan la carretera Tlalpan-Techalote y la rehabilitación del Camino Benito Juárez-Zaragoza. En su intervención, el jefe del Ejecutivo destacó que esas acciones son resultado de un trabajo con rumbo, que tiene como objetivo mejorar la vida diaria de los ciudadanos y garantizar un desarrollo integral para Tlaxcala. “Yo le apuesto a la atención directa, al tra-

bajo, a resolver las carencias y las necesidades, a convertir las demandas de los ciudadanos, mujeres, hombres y jóvenes, en satisfactores, vía proyecto, vía presupuesto, vía servicio, vía obra pública”, recalcó. Comentó que el año pasado su Gobierno dio mantenimiento a 254 escuelas y se construyeron 189 aulas de medios y este año efectuará igual número de obras en ambos rubros. Además se construirán 124 desayunadores para lograr escuelas de tiempo completo en Tlaxcala. Mariano González acentuó que para conocer las necesidades más apremiantes que tiene la entidad ha recorrido todo el Estado, y en este año por segunda ocasión visita las comunidades a efecto de revisar los avances de las obras y escuchar de nueva cuenta a la ciudadanía.

Se modernizan procesos para el registro de propiedades * La Sedesol canalizó 2 mil millones de pesos para modernizar los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros * El propósito es unificar información estatal y municipal sobre los predios existentes en todo el país Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En la presente administración, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) canalizó 2 mil millones de pesos para modernizar los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, que detonaron proyectos por 4 mil millones de pesos, con el propósito de unificar información estatal y municipal sobre los predios existentes en todo el país, informó la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, Sara Topelson, durante el evento “México garantiza una mayor certeza jurídica a las familias mexicanas”. Acompañada por el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Eduardo Sojo, y el secretario General Adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Yves Leterme, la subsecretaria, quien acudió con la representación del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, señaló que gracias al Programa para la Modernización de los Registros Públicos y Catastros quedan atrás los procesos manuales de consulta de actas y libros, para dar paso a procesos digitales que optimizan tiempos de respuesta a los requerimientos de la ciudadanía. La Subsecretaria de la Sedesol mencionó que esa inversión detonó proyectos por más de 4 mil millones de pesos, para que México adopte tecnología de punta que permita dar una respuesta ágil y de calidad a la ciudadanía. “Hay estados donde el trámite para inscribir una propiedad en el Registro Público de la Pro-

piedad demoraba hasta seis meses, debido a los procedimientos obsoletos; ahora esa gestión se realiza en tres días y, en el caso de Colima, en ocho horas”, agregó. Durante la presentación del Sistema Nacional de Información de Registros Públicos de la Propiedad y Catastros del INEGI, la funcionaria federal destacó que participaron las 32 entidades federativas en la actualización y vinculación de las bases de datos. En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Colima, Mario Anguiano Moreno, y de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, ante quienes la funcionaria federal expuso que la estrategia del Programa ha integrado en estos seis años información de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, de tal forma que se cuente, sin importar el nivel de gobierno, con acceso a un sistema integral de la propiedad. El Programa brinda apoyo a través de la Modernización de Registros Públicos de la Propiedad que incluye nueve componentes: Marco Jurídico; Procesos Registrales; Tecnologías de la Información; Gestión de la Calidad; Profesionalización; Políticas Institucionales; Gestión y Acervo Documental; Participación y Vinculación con otros Sectores, e Indicadores de Desempeño. Por su parte y al dar a conocer su informe “Mejores Prácticas Registrales y Catastrales en México”, el Secretario General Adjunto de

la OCDE, Yves Leterme, destacó el avance de México en la modernización de los registros y catastros, porque se “complementó una base de datos estructurada para dar certeza a la población y a quienes desean invertir y echar a andar empresas o negocios”. En 2007, cuando el Presidente de la República Felipe Calderón presentó el Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad, enfatizó la importancia de vincular la información de los catastros estatales y municipales en una sola base de datos nacional. El objetivo del programa es brindar mayor certeza jurídica a las familias mexicanas mediante la unificación de la información de los catastros y registros públicos de la propiedad de todos los predios del país.

En Internet

Registran a más de 130 mil becarios de “Oportunidades” * El Portal “¡VAS! Tu Red de Oportunidades”, les brinda información actualizada para su desarrollo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el registro de más de 130 mil becarios de Oportunidades, el portal “¡VAS! Tu red de Oportunidades”, beneficia a jóvenes de escasos recursos que estudian la educación media superior con apoyos del Programa, brindándoles información actualizada para su desarrollo laboral, profesional y emprendedor. Además de los usuarios registrados, esta herramienta de Internet, desarrollada con apoyo del Banco Mundial, contribuye a que jóvenes entre 15 y 22 años, incorporados o no a programas sociales, tengan acceso a un mayor número de opciones para su formación integral. En el sitio http://www.vas.gob.mx los becarios y ex becarios de Oportunidades pueden ampliar sus conocimientos acerca de las alternativas existentes en materia de educación superior, becas, empleo, capacitación para el trabajo y proyectos productivos. El portal cuenta con el minisitio “Vas Tu Vida”, que aborda temas actuales para que los jóvenes reflexionen sobre la importancia de tomar decisiones saludables, cuidar su dinero y aportar a su comunidad. Esta sección cuenta con herramientas para que la comunicación sea bidireccional y permita conocer en detalle el perfil de los beneficiarios del Programa. Cada área a consultar cuenta con el apoyo de dependencias, instituciones o empresas que colaboran para ampliar el espectro de opciones al que podrán acudir los jóvenes, de acuerdo con sus propósitos. El Programa Oportunidades otorga becas, a partir del tercer año de primaria y hasta el tercero de bachillerato, a seis millones de niñas, niños y jóvenes para que tengan expectativas de vida diferentes a las de sus padres. De total de becarios, alrededor de un millón cursan la educación media superior en más de 12 mil 400 escuelas, donde cada año concluyen 200 mil jóvenes Resultados de evaluaciones externas muestran que los apoyos de Oportunidades a las familias beneficiarias han contribuido a disminuir en un 23 por ciento la proporción de jóvenes entre 16 y 19 años que abandonan la escuela en zonas urbanas. De igual forma, en la última década se registró un fuerte impacto en la inscripción de jóvenes en escuelas de nivel medio superior. En zonas rurales, el incremento fue de un 85 por ciento en el primer grado de este nivel educativo. La evaluación más reciente del Programa destacó que el estudio es la principal ocupación entre jóvenes de ambos sexos de 15 a 25 años de edad beneficiarios del Programa y mostró una menor incidencia de consumo de tabaco, alcohol y alimentos chatarra entre los jóvenes cuyas familias han tenido una permanencia más larga en el Programa.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 24 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Da banderazo MGZ al serial “Rumbo a la Fórmula Uno” * Es la fase eliminatoria que se desarrolla en el Kartódromo de Tlaxco Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Al sostener que este Gobierno apoya la organización de eventos deportivos y culturales para lograr que los tlaxcaltecas tengan el esparcimiento que necesitan, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, dio el banderazo de salida a la fase eliminatoria del serial “Mexicano rumbo a la fórmula uno”, que se llevó a cabo este domingo en el Kartódromo de Tlaxco. Ahí, el mandatario felicitó a los jóvenes participantes por su esfuerzo y les deseó la mejor de las suertes en esta competencia, de la que resultaron ganadores Diego Naranjo, del Estado de Jalisco, con el primer lugar; Alejandra Mohnhaupt Quintana, de Puebla, con el segundo lugar, y Alejandro Ingemar Ramírez, de Estado de México, con el tercer lugar.

En su mensaje, el mandatario confió en que alguno de estos jóvenes participantes de los Estados de Puebla, Jalisco, Morelos, Estado de México y Distrito Federal, además de Tlaxcala, llegarán a participar en la Fórmula Uno por su constancia y tenacidad en este deporte. En la competencia Mexicano Rumbo a la Fórmula Uno, en su etapa octava, participaron niños de entre 12 y 14 años de edad y en esta ocasión Tlaxcala estuvo representada por el apizaquense René Carrasco Uverence. Los tres primeros lugares de esta competencia se perfilan para participar en la carrera internacional de Kartismo, que se llevará a cabo en Portugal en noviembre próximo. Durante el acto protocolario, la pre-

sidente municipal de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, agradeció el interés del Gobernador Mariano González Zarur por apoyar este tipo de actividades deportivas. Al acto acudieron los secretarios de Turismo y Educación, Marco Mena Rodríguez y Tomás Munive Osorno, respectivamente, además de la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello, así como el diputado Silvestre Velázquez Guevara. También estuvieron presentes: José Yassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo A.C.; Francisco Campos, presidente de la Comisión Nacional de Kartódramo, así como Serafín González, responsable del Kartódromo de Tlaxco.

Cumple 98% de patrones con el pago de cuotas: Infonavit Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en Tlaxcala, el 98 por ciento

de la parte patronal cumple a tiempo con el pago de sus cuotas, aseguró la delegada de esta dependencia federal, Emilia Pimentel.

APOYAN CONSOLIDACIÓN DE LA MICROEMPRESA “EL BAULITO” Derivado de los recursos económicos que le otorgó el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), destinados a la compra de maquinaria, la microempresa “El Baulito” logró consolidarse como un negocio de manualidades a nivel regional, al conquistar mercados en el Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala

“En el estado de Tlaxcala, tenemos un buen pago de los patrones; tenemos alrededor del 98 por ciento del pago oportuno; es un porcentaje bastante alto, lo que estamos haciendo es que a los 15 días de que se haya vencido, el primer pago que es el 17 del mes siguiente estamos mandando el requerimiento del pago”. Dijo que a pesar del pago a tiempo de los patrones, el Infonavit se ha dado a la tarea de enviar cartas de requerimiento a quienes se atrasan, a partir del primer mes, esto como medida para evitar que la deuda crezca. “Lo adoptamos como medida ya sea para que paguen el total o bien aporten una parte, el primer paso que se hace es requerirlos en los primeros 15 días, por la deuda que tenga y después de los quince días una vez que se notifica el requerimiento tienen 45 días hábiles para hacer el pago y continuamos con el cobro, el patrón puede realizar su pago por internet”. Indicó que el Infonavit al igual que otras instituciones aplica embargos, a los patrones morosos, sin embargo, son mínimos, ya que durante el proceso de cobro, se establecen acuerdos entre las partes. Actualmente, el Infonavit sostiene relación con 4 mil 150 patrones, de los cuales 400 se encuentran en el sistema de cuotas de pago, pues su deuda no asciende a más de dos meses.

Viable, el parque industrial privado: delegado de Economía * Sin embargo, son necesarios servicios urbanos y mano de obra calificada para que funcione de manera óptima Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El proyecto para desarrollar un parque industrial privado en Sanctórum tiene mucha viabilidad desde el punto de vista geográfico; sin embargo, se debe tomar en consideración la disponibilidad de mano de obra calificada y la dotación de servicios urbanos, educativos y de salud en esa zona para que sea más atractivo para los inversionistas, indicó el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Miguel Ángel Mantilla Martínez. “Tlaxcala de verdad tiene vocación para aglutinar muchas cosas y para ello se requiere de un plan integral y estratégico, entonces si vemos las carreteras que cruzan la entidad, la cercanía con los mercados de Puebla y de la zona metropolitana del Distrito Federal y el Estado de México, así como su ubicación al centro entre los océanos Atlántico y Pacífico, entonces no es una expresión romántica de que Tlaxcala tendría que ser el ombligo del país, realmente estamos en un punto estratégico y todos los sectores de la sociedad debemos hacer algo por darle grandeza a esta entidad”. Dijo que la solicitud de apoyo que hizo un grupo de inversionistas nacionales y españoles para crear un parque industrial privado en el municipio de Sanctórum, es un nodo interesante de desarrollo, en virtud de que en ese punto confluyen la carretera de peaje del Arco Norte con la vía federal Apizaco–Calpulalpan. “Ya ha pasado en diferentes sitios, recientemente algunas de las plantas que se instalaron en un parque de República tienen dificultades por no tener mano de obra, pues preparar a gente te lleva de año a año y medio” Mencionó que el gobierno estatal debe ser facilitador de las inversiones, ya que en el caso del proyecto para crear un parque industrial privado en Sanctórum permitirá generar empleos para los tlaxcaltecas. Mantilla puntualizó que son las autoridades estatales y municipales las que tendrían que cobijar este proyecto, pues la Federación no otorga las licencias de funcionamiento ni dota los servicios en las comunidades.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 24 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Clausuran bar y centro nocturno, por anomalías Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al encontrar flagrante el delito de corrupción de menores, el bar “TexTex”, que se ubica en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, fue suspendido de sus funciones por autoridades estatales, además, el centro nocturno denominado “Cocodrilos”, situado en el municipio de Apizaco, fue cerrado al constatar que violaba normas sanitarias y de protección civil. Esta acción coordinada, que tiene como finalidad inhibir delitos como la trata de personas, detectar armas, drogas o cualquier conducta ilícita, se concretó a las 23:30 horas, del día 22 de septiembre, cuando se desplegaron dos células que de forma simultánea, revisaron los establecimientos con razón social “Tex-Tex” y “Cocodrilos”. El primer inmueble supervisado por las autoridades estatales, fue el denominado “Tex-Tex”, que se ubica en carretera federal Apizaco-Santa Cruz Tlaxcala, a la altura de la colonia San Miguel Contla, donde aseguraron a cuatro personas y presentaron a un menor de edad ante el Agente del Ministerio Público, porque se encontró flagrante el delito de corrupción de menores. Ante ello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), inició la Averiguación Previa 529/2012/MPDS-2.

En tanto, el personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), colocaron sellos de suspensión de labores, porque el bar carece de documentación, violó la Ley General Antitabaco y presentó irregularidades en materia de seguridad. En ese local fueron inspeccionadas seis personas y cuatro trabajadores con el objetivo de constatar que no portaran drogas, armas, o tuvieran mandamientos judiciales, mientras que en el exterior fueron indagados cuatro vehículos, a fin de descartar que alguno contara con reporte de robo, en ningún caso se presentó alguna anomalía. Mientras que en el centro nocturno denominado “Cocodrilos”, ubicado sobre la carretera Federal Apizaco-Huamantla, a la altura de la colonia San Isidro, se inspeccionó a 15 mujeres que presuntamente ejercen la prostitución y 48 clientes; sin embargo, ninguno de ellos violentó la Ley. No obstante, el inmueble fue clausurado por parte del IEPC y la Coepris, porque carece de detectores de humo, documentación y extintores, así como medidas de seguridad, además se constató la presencia de fauna nociva en el establecimiento. En esa acción conjunta participaron agen-

tes, peritos y especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), personal del Instituto Estatal

de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Salud (SESA), la Policía Federal y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Realizará la SEPE Encuentro Estatal de Educación Inicial * La intención es propiciar espacios de reflexión, orientación y actualización de los docentes Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado, (SEPE) llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre de 2012 el Encuentro Estatal de Educación Inicial dirigido a personal educativo que presta este servicio en el estado, bajo el lema “Aprendiendo con ternura”, indicó Marbella Cruz Ordaz, coordinadora de este subsistema. “El objetivo de este evento es difundir la importancia de la atención a la primera infancia, propiciar espacios de reflexión, orientación y actualización al personal de educación inicial, con la inclusión de padres de familia y representantes de dependencias que brindan este servicio para conjugar esfuerzo sobre el desarrollo de capacidades y competencias de los niños de esta edad”. La funcionaria mencionó que durante los tres días de trabajo los agentes educativos tendrán la

oportunidad de participar en las conferencias con temas como: “De la represión a la expresión” y “Consejos de participación Social”, así como los talleres “Juegos que se cantan, cuentos que se juegan” y “Expresión con papás y niños”. “Los talleres, paneles y conferencias de los siguientes días se efectuarán en el Centro de Convenciones ubicado en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, mientras que para el jueves 29 de noviembre se contempla un concierto para bebés de lactantes y mujeres embarazadas en el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura”. Reiteró que educación inicial ofrece a niños menores de seis años de edad, en un ambiente rico en expectativas formativas, educativas y afectivas, que le permitirán adquirir habilidades, hábitos y valores.

En Tlaxcala

Segundo crédito que oferta Infonavit, tendrá pocos resultados: Canadevi Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que en Tlaxcala más de 12 mil derechohabientes se mantienen activos ante el Infonavit, será mínimo el número de tlaxcaltecas que puedan optar por un segundo crédito, pues en la mayoría de los casos, quienes han concluido de pagar una vivienda, están por concluir su vida laboral, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Luis Cuapio. “Desafortunadamente, normalmente quien ya pagó un primer crédito, está por concluir su vida laboral, con lo que no podrán acceder a un segundo crédito, ya sea porque están inactivos o bien estar por terminar su vida laboral, y casi la mayoría de ellos deciden por destinos turísticos, eso nos habla mucho de que quien ha pagado su crédito no busca una segunda opción de crédito

porque no lo podría incluso pagar”. Sin embargo, precisó que Tlaxcala, es una de las entidades del país, que sostiene los precios más bajos en el rubro de la vivienda, lo que podría ser un detonador para quienes quieran hacer uso de un segundo crédito. “Desde luego por las cuestiones locales Tlaxcala podría ser atractivo, porque maneja los precios más bajos en costos de vivienda, a diferencia del Estado de México y el D.F. en donde se elevan al doble y al triple los costos en comparación con el estado”. Dijo que a la fecha la Canadevi tiene alrededor de 300 viviendas nuevas que se encuentran en proceso de construcción, misma que podrían ponerse a disposición no sólo del Infonavit, sino incluso del Fovisste y otras instituciones inmobiliarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.