MARCA Lunes 25 de Noviembre de 2013

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA W

Tel. 951 51 75710 y 11

Año XX W No. 7164 W Oaxaca, Oax. W Lunes 25 de noviembre de 2013 W

En Oaxaca

Suman 64 mujeres asesinadas en 2013 * Realizan ‘viacrucis’ para exigir justicia por los feminicidios ocurridos en la entidad

INFORMACIÓN EN PÁG. 3

Deleita ‘El Consorcio’ en el Álvaro Carrillo

INFORMACIÓN EN PÁG. 16 Foto: Estacion Foto

Sancionará S-22 quienes apliquen la reforma educativa * Marcharán hoy para conmemorar los hechos del 2006 * Advierten también la recuperación de todas las escuelas en poder de la S-59

Reinstalan puestos ambulantes en el Centro Histórico INFORMACIÓN PÁG. 2

En Twitter @DiarioMarcaOax

en la

Web.

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

Reitera Cué apoyo del gobierno a las mujeres y hombres de la Mixteca INFORMACIÓN PÁG. 4

www.diariomarca.com.mx

Globeros y chachacuales al grito de “esta calle es nuestra”.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2 W Lunes 25 de noviembre de 2013

Sancionarå S-22 quienes apliquen la reforma educativa * Marcharån hoy para conmemorar los hechos del 2006 * Advierten tambiÊn la recuperación de todas las escuelas en poder de la S-59 Por Oscar Rodríguez y Agencia JM Oaxaca, Oax.- La asamblea estatal permanente de la Sección 22 del SNTE, acordó entre sus acciones brindar el respaldo a su dirigente RubÊn Núùez Ginez, al mismo tiempo presentar en la próxima Asamblea Estatal la ruta de operatividad del PTEO y sancionar a maestros que apliquen la reforma educativa en la entidad, advierten tambiÊn la recuperación de todas las escuelas en poder de la Sección 59. La asamblea reinstalada a las 15.40 horas de Êste såbado y clausurada a las 3.40 horas de Êste domingo, con una asistencia de apenas 384 de un total de 856 delegados, equivalente al 45 por ciento, determinó que todos los niveles educativos retomen, de acuerdo a sus criterios, las

Constancias de ParticipaciĂłn Sindical, con un mĂ­nimo de 80 por ciento en la presente jornada de lucha para el otorgamiento de becas, prĂŠstamos, cambios de zona, ascensos, contrataciones y recontrataciones. Aunque en la asamblea fue muy discutida la denuncia pĂşblica hecha por Núùez Ginez, quiĂŠn asegura haber sido vĂ­ctima “de amenazas, intimidaciones y denostaciones por algunos medios de comunicaciĂłn y por supuestos agentes del estadoâ€?, sin embargo, se dijo que ĂŠste busca tender una “cortina de humoâ€? para evitar ser enjuiciado y sancionado por violar los Principios Rectores de la SecciĂłn 22 del SNTE. MĂĄs adelante acordaron sancionar a

Reinstalan puestos ambulantes en el Centro HistĂłrico Por Guadalupe Espinoza BelĂŠn Oaxaca, Oax.- Una vez concluido el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, los mĂĄs de 900 comerciantes informales que se ubican en las calles Las Casas, Bustamante, Aldama y Miguel Cabrera, volvieron a ocupar las banquetas y espacios pĂşblicos, que argumentan, son de su propiedad porque pagan el uso de suelo. Carmen Acevedo, comerciante informal, apuntĂł que si bien ya cumplieron con el objetivo de despejar las calles durante el Congreso en el que participaron alcaldes de las Ciudades Patrimonio de los 5 continentes, este domingo 24 de noviembre regresaron a ocupar sus lugares. En este sentido, aclarĂł que debido a las pĂŠrdidas econĂłmicas que tuvieron, les urgĂ­a salir a las calles para vender y recuperar todo lo que han perdido. La mujer, subrayĂł que a pesar de que jamĂĄs ha viajado, sabe que en todos los paĂ­ses del mundo existe el ambulantaje, y para ellos es un medio de sobrevivencia, “si no trabajamos no comemosâ€?, dijo. ApuntĂł que “ante la falta de trabajo y de empleos mal pagados, nos vemos en la obligaciĂłn de buscar ingresos vendiendo en las calles de manera informal, todos tenemos derecho a buscar como llevarnos un taco a la bocaâ€?, mencionĂł. RecordĂł que hay comerciantes que no

los Jefes de Departamento y Directores Generales, Jefes de Sectores, Supervisores y Directores de las Escuelas que apliquen las leyes secundarias de la Reforma Educativa, desconociĂŠndolos de sus cargos, en caso de comprobar “su deslealtadâ€?. En otro punto, los delegados sindicales acordaron recuperar con el apoyo de Padres de Familia, las tres escuelas de los niveles de pre-escolar, primaria y la Secundaria TĂŠcnica de la Colonia “Los Ă ngelesâ€? de San Jacinto Amilpas, “bajo un plan estratĂŠgico diseĂąado con las estructuras sindicalesâ€?. Asimismo, se ordenĂł recuperar todas las escuelas tomadas por la SecciĂłn 59 en las diferentes regiones del estado, bajo una ruta que de manera inmediata tracen la ComisiĂłn PolĂ­tica, la SecretarĂ­a TĂŠcnica, las coordinaciones Regionales y Sectoriales. Finalmente, se determinĂł que en la prĂłxima asamblea estatal, el Centro de Estudios para el Desarrollo Educativo, (CEDES), presente una ruta precisa para la operatividad del PTEO en todas las escuelas.

En tanto, a partir de este lunes 25 de noviembre acordaron realizar nuevas movilizaciones callejeras en la capital, para recordar las desapariciones arbitrarias y exigir castigo a los responsables de unos 26 asesinatos cometidos durante la revuelta social del 2006. Los docentes urgen a su vez al gobernador Gabino CuĂŠ que se instale la ComisiĂłn de la Verdad para lograr un castigo ejemplar en contra del ex gobernador Ulises Ruiz y varios de sus colaboradores. El secretario de OrganizaciĂłn del gremio, Francisco Villalobos RicĂĄrdez, afirmĂł que a la movilizaciĂłn programada se ha convocado al 10 por ciento de su membresĂ­a en la zona de los Valles Centrales, conformada por trabajadores administrativos y personal directivo, por lo que no se suspenderĂĄn las clases. La convocatoria estĂĄ prevista para las 16:00 horas de este lunes y se contempla que participen docentes en condiciĂłn de contra turno.

tienen dirigentes y trabajan de manera particular, pero hasta ellos se marcharon durante el Congreso de la OrganizaciĂłn de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM). SubrayĂł que de ninguna manera contemplan la posibilidad de dejar de manera definitiva las calles de la capital, puesto que “la necesidad de comer y llevarle sustento a nuestras familias es mayor que mantener una imagen distinta a la realidad que impera en Oaxacaâ€?. Al mismo tiempo asegurĂł que “hasta para ser barrendero, mostrador de una farmacia o para ser afanadora, piden papeles, inclusive hay licenciados, contadores o profesionistas que son taxistas o tambiĂŠn se suman al comercio informalâ€?, anexĂł. AsegurĂł que en ocasiones todos los obstĂĄculos con los que se enfrentan los orillan a seguir en el ambulantaje, porque “hay trabajos que son de mĂĄs de ocho horas y el salario es de 60 pesos al dĂ­a, lo que es verdaderamente denigrante para el estado de Oaxacaâ€?. Por Ăşltimo, indicĂł que “si se le preguntarĂĄn a los profesionistas que sueldo tienen, comparado con lo que puede ganar un comerciante informal al dĂ­a, seguramente saldrĂ­an a las calles a vender y buscar mejores recursos econĂłmicosâ€?, apuntĂł.

DIRECTORIO

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrĂłnico: marcaoax@gmail.com PDUFDRD[#SURGLJ\ QHW P[ marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: PlatĂłn No. 205 Colonia. Polanco DelegaciĂłn. Miguel Hidalgo C.P. 11560 MĂŠxico D.F.

REPRESENTANTES EN EL D.F.

,PSUHVR \ GLVWULEXLGR SRU *UXSR GH &RPXQLcaciĂłn e InformaciĂłn DonajĂ­, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del KilĂłmetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de JuĂĄrez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca HQ HO LQWHULRU GHO HVWDGR HMHPSODU DWUDVDGR 6H UHFLEHQ FRODERUDFLRQHV /RV ÂżUPDQWHV VRQ UHVSRQVDEOHV GH OR SXEOLFDGR Miembro de la AsociaciĂłn Mexicana de Editores (AME)

JosĂŠ Manuel Ă ngel Villarreal DIRECTOR GENERAL

Lics. SaĂşl Ă ngel Villarreal / SaĂşl Eduardo DĂ­az Sanjuan ASESORES JURĂ?DICOS

DOMICILIO: Privada del KilĂłmetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de JuĂĄrez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del tĂ­tulo Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010 &HUWLÂżFDGR GH OLFLWXG GH &RQWHQLGR &HUWLÂżFDGR GH OLFLWXG GH 7tWXOR 3XEOLFLGDG \ VXVFULSFLRQHV 7HO \ ID[ /XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 3

Marca Oaxaca

Suman 64 mujeres asesinadas durante el 2013 en Oaxaca * Realizan ‘viacrucis’ para exigir justicia por los feminicidios ocurridos en la entidad Por Guadalupe Espinoza y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Madres de familia, cuyas hijas han sido víctimas de violencia por razones de género, marcharon por calles de la ciudad para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres. La actividad convocada por organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Red Nacional de la No Violencia, simuló un ‘viacrucis’, el cual partió de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán y concluyó en el zócalo de la capital, frente al acceso principal al Palacio de Gobierno, donde con una docena de cruces exigieron a las autoridades poner un alto a la muerte de mujeres. Al respecto, Valentina Jaso, integrante en Oaxaca de la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir, mencionó que “las autoridades han hecho caso omiso a las múltiples peticiones que se han hecho para brindar una mejor seguridad a las mujeres, así como justicia para cada

uno de los hechos registrados en el estado, que hasta la fecha siguen en la impunidad”. De la misma manera, con este viacrusis, el cual recorrió el andador turístico Macedonio Alcalá, las mujeres repudiaron los feminicidios registrados durante los últimos años, además de poner de manifiesto que “las mujeres no desean seguir siendo víctimas de los grupos delincuenciales y del machismo”. 64 MUJERES FUERON ASESINADAS EN 2013 De enero al 22 de noviembre de este año suman 64 casos de mujeres asesinadas. De éstos, sólo la tercera parte son considerados feminicidios, de acuerdo con la legislación vigente en Oaxaca. No obstante, hasta el momento no ha sido dictada ninguna sentencia por el delito de feminicidio. Las armas de fuego son las más utilizadas para ultimar a las mujeres, así como las armas blancas.

En los casos que se registraron, las mujeres fueron apuñaladas o les causaron heridas con machetes y cuchillos. En menor proporción fueron muertas a golpes o por asfixia. Datos del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) revelan que los casos se concentran en la región Valles Centrales, seguido de la Cuenca del Papaloapan, la Mixteca y la Costa. Sin embargo, su titular, Anabel López Sánchez, entrevistada el fin de semana, al término de clausura del Primer Encuentro Estatal contra la Discriminación de Niñas y Adolescentes, evitó precisar sobre el número de feminicidios en los tres años del gobierno de Gabino Cué. Ello, justificó, debido que fue hasta octubre de 2012, cuando se publicó en el Periódico Oficial el decreto 1328 que contiene las modificaciones y reformas a diversos artículos del Código Penal que permite la existencia del feminicidio como un tipo penal autónomo. Explicó que de 2009 al 2012, la Procuraduría General de Justicia del

Estado ha iniciado 260 averiguaciones previas por igual número de homicidios dolosos de mujeres. Tan sólo en el 2012 se registraron 74 casos. Recordó que con dichas reformas, ahora en Oaxaca se establece que “comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género”. Entre algunos de los tipos se encuentran, que la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; que se le hayan infligido heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, mutilaciones con implicaciones sexuales o que le genere sufrimiento. También que existan antecedentes o indicios anteriores de amenazas, acoso o maltrato del sujeto activo en contra de la víctima; que el cadáver o restos de la víctima hayan sido enterrados, ocultados o expuestos en lugar público; que la víctima haya sido incomunicada o privada de su libertad, y por desprecio u odio a la víctima motivado por discriminación o misoginia.

Vive Ánimas Trujano tensa elección de Manuel López * Lo que provocó tensión, confrontación e inconformidad fue la integración del cabildo municipal Agencia JM Ánimas Trujano, Oax.- Los resultados ampliamente favorecedores para Manuel López Cervantes no fueron garantía para que las elecciones municipales en Ánimas Trujano, municipio conurbado a la capital del Estado, transcurrieran con tranquilidad y sin incidentes. Cerca de las seis de la tarde, cuando concluyó la votación y se dio a conocer al candidato ganador de los ocho contendientes por la presidencia municipal, la tensión volvió entre los integrantes de la asamblea comunitaria de esta localidad que se rige por su Sistema Normativo Interno, conocido como usos y costumbres. Lo que provocó tensión, confrontación e inconformidad fue la integración del cabildo municipal o la definición de quiénes estarán a cargo de las Regidurías en el ayuntamiento de Ánimas Trujano. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tuvieron que intervenir para contener a un grupo de personas que empezó a generar presión sobre los integrantes de la Mesa de Debates de la Asamblea General. En tanto, la batalla que se libró entre los pobladores fue a gritos, forma en que manifestaban su posición sobre el nombramiento de los próximos concejales. La asamblea comunitaria empezó a las 11:00 horas de la mañana, con la presencia de representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). El primer momento de tensión, minutos después de empezar, fue la aprobación de quienes contenderían por

la presidencia municipal. El 10 de noviembre fue suspendida la asamblea porque tres de los candidatos no cumplían con los requisitos de elegibilidad, principalmente en la prestación de servicios y tequio a la comunidad, entre los que se encontraba Manuel López Cervantes. Algunos de los asistentes estaban en la posición de que la lista se depurara como había sido el acuerdo en la asamblea del 10 de noviembre; otros, que se permitiera participar a los ocho candidatos en la contienda. Finalmente, se decidió que fuera de esta última manera. La votación se realizó con las credenciales de elector y el voto libre y secreto, los cuales se depositaron en urnas prestadas por el IEEPCO. El proceso electoral a partir de entonces se realizó sin incidentes. La tensión resurgió cuando se dieron a conocer los resultados de la elección y se empezó a discutir la manera en que serán definidos el resto de concejales que integrarán el cabildo de Ánimas Trujano. Manuel López Velasco ganó con 485 votos; Raymundo Reyes Díaz obtuvo 164 sufragios; Elpidio Sibaja Martínez, 148; Mauricio Barriga Martínez, 36; Lorenzo López Martínez, 33; Félix Reyes López, 12; Ricardo López Mesinas, 35; Florentino Sánchez Castro, 12; y se contaron ocho votos nulos. El grupo mayoritario, es decir, el que acompañaba a Manuel López, exigía que la integración del cabildo se hiciera por el sistema de planillas y de esta manera, al obtener la mayor cantidad de votos, tenían

derecho a más regidurías. Otro grupo de personas, demandaba que todos los candidatos estuvieran incluidos en el Cabildo, y había una tercera propuesta que planteaba que se sometiera a una elección por ternas. Cuando ningún grupo estaba dispuesto a ceder, surgió el temor de una confrontación. Los elementos de la Policía Estatal se colocaron frente a la mesa de debates para contener a los pobladores, cada uno de los bandos empezaba a gritar su posición en torno a la elección: ¡Qué se suspenda, qué se suspenda! (hacían referencia a la asamblea), ¡por planillas, por planillas!, ¡qué se queden todos, qué se queden todos!, gritaban según convenía a sus intereses. La asamblea no pudo continuar. Los miembros de la mesa de debates, los representantes del IEEPCO y los ocho candidatos, sostuvieron una reunión para llegar a un acuerdo y se pudiera llevar a buen término la elección. Los asistentes a la asamblea continuaban con su batalla a gritos; la policía mantenía la contención a los pobladores y por momentos pedía calma a algunos de ellos. Alrededor de las seis de la tarde con quince minutos, los integrantes de la mesa de debates anunciaron el acuerdo al que llegaron el presidente municipal electo, Manuel López Cervantes, y el resto de los candidatos. El edil electo había aceptado que las regidurías fueran ocupadas por los candidatos que le siguieron en votos, siempre y cuando se le permitiera nombrar a los suplentes. El ayuntamiento quedaría, hasta entonces, integrado de esta forma:

Manuel López, presidente municipal; Raymundo Reyes, síndico municipal; Elpidio Sibaja, regidor de Hacienda; regidor de Educación, Mauricio Barriga, y el regidor de Ecología, Ricardo López. “No te dejes Manuel, no te dejes”, empezó a presionar el equipo del edil electo. Segundos antes de la toma de protesta, Manuel López Cervantes se retractó del acuerdo que acababa de aceptar con los candidatos. “Me vi bajo presión, que se participe por ternas”, dijo cuando tomó el micrófono y echó abajo el acuerdo. La tensión resurgió nuevamente. Las personas al frente de la mesa de debates explicaban que la integración del cabildo por planillas haría que la elección no tuviera validez y para la elección por ternas no había condiciones. Los representantes del IEEPCO y los integrantes de la mesa de debates darían por concluida la elección, con el triunfo de Manuel López y la integración del Cabildo municipal con los otros aspirantes a la presidencia municipal. E inmediatamente se retiraron. En tanto, al edil electo no se le permitió tomar el micrófono porque pretendía reinstalar la asamblea y nombrar a una nueva mesa de debates. Finalmente, la elección quedó en la incertidumbre. Los ánimos no bajaron de intensidad, pero no se llegó a la confrontación. Tanto Manuel López Cervantes como los nuevos regidores nunca tomaron protesta y se desconocía cuál sería la posición del órgano electoral.


4W Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Oaxaca

Reitera Cué apoyo del gobierno a las mujeres y hombres de la Mixteca * El mandatario inauguró la 5ª Expo Agropecuaria en Santa María Ayú; expresó su respaldo para incrementar el número de pequeños productores beneficiados por la Fundación Ayú * Reconoció la labor cotidiana de mujeres y hombres mixtecos que imprimen dinamismo a la economía de esta importante región. Santa María Ayú, Huajuapan.Luego de inaugurar la Quinta Expo Agropecuaria Ayú 2013, evento de gran trascendencia que se desarrolla desde hace cinco años con el apoyo decidido de la Fundación Ayú, A.C., el gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó el impulso y apoyo de su administración con las organizaciones emprendedoras y productivas de la región Mixteca. El jefe del Poder Ejecutivo estatal reconoció el esfuerzo que desarrolla esta asociación civil que tiene 18 años de vida y la cual opera bajo el liderazgo del licenciado Heladio Ramírez López -ex gobernador de Oaxaca- brindando asesoría técnica, gestión y apoyo, en beneficio de más de 50 mil beneficiarios, principalmente pequeños productoras y productores, afectadas por el fenómeno de la pobreza y la migración. En este marco y ante legisladores, presidentes municipales y pobladores, el mandatario estatal anunció una alianza entre su gobierno y la Fundación para que los apoyos se incrementen y se eleve el número de beneficiarios. “Nos encontramos aquí para atestiguar una vez más el gran esfuerzo de las mujeres y hombres mixtecos, que con su labor cotidiana en el campo imprimen dinamismo a la economía de esta región, a través de las actividades agrícolas, ganaderas y artesanales, cuyos productos podemos apreciar en esta magnífica exposición”, sostuvo el

Gobernador. En presencia de dirigentes nacionales de diversas ramas de productores y funcionarios federales, Cué Monteagudo reconoció que se busca saldar la deuda con la Mixteca, a través de acciones que generen bienestar; programas que impulsen la productividad y consoliden la preponderancia económica de esta gran región, y que se nutrirá con el acompañamiento de las autoridades, productores, artesanos y, desde luego, con el importante apoyo de la Fundación Ayú. Indicó que con apoyo del Fondo Oaxaca se implementarán estrategias para que los productores mixtecos que forman parte de la Fundación Ayú cuenten con la infraestructura que les permitan mejorar sus proyectos productivos. Pidió el respaldo de los diputados

federales que asistieron a este evento para hacer más flexibles las reglas de operación y los apoyos que se destinan al campo se liberen oportunamente. Anunció que en los próximos días se realizarán una reunión de trabajo para definir los esquemas de trabajo entre la Fundación y el gobierno para incrementar los apoyos en materia de desarrollo de capacidades y transferencia de tecnología, además de facilitar la terminación varias obras de infraestructura social que están en proceso. En el acto intervino Narcedalia Ramírez Pineda, presidenta del Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, quien indicó que los proyectos que impulsa la Fundación Ayú incentivan la producción, generación de ingresos, el empleo y minimizar la desintegración familiar que lleva a la emigración. En su oportunidad, la directora ge-

neral de la financiera “Convengamos Todos”, Beatriz Ramírez Pineda, señaló que esta instancia ha atendido a más de mil 500 familias, impactando con ello en 7 mil 500 proyectos productivos atendidos en más de 160 comunidades en los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Estado de México y Veracruz. En tanto, el presidente de la Fundación, Heladio Ramírez López, dio a conocer la creación de la Organización de Productores del Minifundio, formada por cultivadores de maíz, jamaica, miel, hortalizas, limón, papaya, así como trabajadores del mar, que son apoyados por la fundación y que han decidido superarse para ser competitivos, alcanzar un cambio de fondo, para lo cual, dijo, será necesario contar también el apoyo de las tres instancias de Gobierno Previo a la inauguración de la Quinta Expo Agropecuaria, el gobernador Gabino Cué realizó una visita a las dos Ecotecnias con que cuenta la fundación, espacios que constan de parcelas demostrativas para mejoramiento de cultivos, viveros y áreas de capacitación, además de realizar un recorrido por los diversos stands de que consta la muestra en la que se exponen los diversos proyectos productivos que se impulsan. En el acto intervinieron también el agente municipal de Santa María Ayú, Juan Manuel Vásquez Herrera, el presidente de la Confederación Nacional de Productores de Maíz, Carlos Salazar Barriga, entre otros.

Lleva Sedesoh apoyos a afectados por las lluvias en la Costa * El titular de la Sedesoh, Alejandro López Jarquín visitó comunidades afectadas del municipio de Jamiltepec Oaxaca, Oax.- Refrendando el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo con los sectores más vulnerables de la población, el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín, visitó comunidades de la región de la Costa para llevar apoyos a los afectados por el paso de la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”. El funcionario estatal llevó apoyos a los afectados de las agencias de Río Verde, Río Viejo y Coguche, pertenecientes al municipio de Santiago Jamiltepec, y constató el seguimiento a la atención que se ha dado a las comunidades afectadas. Acompañado, por los jefes de los

módulos de desarrollo sustentable de Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, Alejandro López Jarquín, se reunió en cada comunidad, con los afectados por dichas lluvias, y ratificó el compromiso del gobierno del estado encabezado por Gabino Cué Monteagudo con estas zonas afectadas. “Por instrucciones del gobernador, realizamos esta visita de trabajo en esta zona que fue afectada por la tormenta tropical Manuel hace un par de meses, escuchando los planteamientos de la gente que perdió su patrimonio, son gente que viven en la pobreza, y estamos refrendando el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en

atender de manera directa a la gente que más necesita de nuestro apoyo”, dijo. López Jarquín, señaló ante los afectados y autoridades de estas tres agencias municipales, que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en esta nueva etapa, mantendrá una relación permanente con los habitantes de cada una de las regiones de la entidad. “Vamos a realizar giras de trabajo en todas las regiones, por eso la necesidad de estar en estas comunidades y escuchar de viva voz las necesidades de nuestra gente. Desde la Sedesoh trabajaremos con rostro humano a favor de la población más vulnerable”, destacó. En tanto, los pobladores agradecieron

los apoyos del Gobierno del Estado y agradecieron la presencia del titular de la Sedesoh, por su sensibilidad y atención a la problemática que enfrentan. El responsable de la política social del Gobierno del Estado, se reunió también con comités de padres de familia de escuelas afectadas por el huracán “Manuel” e hizo entrega de filtros de agua, además de apoyar con despensas para las cocinas comunitarias de estas localidades. Por último, López Jarquín indicó que el Gobierno del Estado, dará seguimiento puntual para que los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) lleguen en tiempo y forma a las comunidades afectadas en el estado.


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 5

Marca Oaxaca

Gana oaxaqueña Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La indígena oaxaqueña Marcelina Bautista Bautista, obtuvo este domingo 24 de noviembre el Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación, que otorga el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), organismo de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con la información del Conapred, la originaria de Asunción Nochixtlán es fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar A. C. (CACEH) y a través de éste ha logrado reivindicar la labor de 2.3 millones de empleadas domésticas, al hacer visible la situación de discriminación y negación plena de derechos laborales y sociales. Según su ficha bibliográfica, Marcelina llegó a la ciudad de México a los 14 años de edad proveniente de Nochtixtlán, Oaxaca, con la primaria terminada y sin hablar español. Pero después de trabajar durante

21 años como empleada del hogar, de sufrir discriminación, abusos y violencia, fundó el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar A. C. (CACEH). “Asegura que no fue fácil, pues soportó las diferencias con sus patrones, cambió el mixteco por el español en muy poco tiempo, aprendió a moverse en el Distrito Federal y a administrar sus reducidos ingresos”, agrega. Con otras compañeras se capacitó durante tres años en materias de derecho laboral y en 1988 creó el Grupo de Trabajadoras del Hogar “La Esperanza”, que ofrecía capacitación y bolsa de trabajo para las mujeres con problemas. Participó en el Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Trabajadoras del Hogar celebrado en Bogotá, Colombia, y del cual se instituyó el 30 de marzo como día oficial de las empleadas domésticas. En el 2000, fundó el CACEH, donde

actualmente los fines de semana llegan a atender en promedio a 40 personas. Asegura que de esta manera les brindan cursos de capacitación, autoestima, servicio de colocación con buenas condiciones de salario y trato. Lideresa incansable de las trabajadoras del hogar, ha luchado desde entonces por sus derechos en México, por lo que participó activamente en el Foro “Inclusión de las Trabajadoras del Hogar en el derecho de la seguridad social” (noviembre 2010) y, posteriormente en el “Foro Internacional de Trabajo Digno para las Trabajadoras del Hogar” en abril de 2011. Dicho Foro fue un preámbulo para que Marcelina Bautista estuviera presente en Ginebra, Suiza, durante la Aprobación del Convenio sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y Trabajadores Domésticos, el 16 de junio de 2011. Marcelina sigue con su labor, ahora

enfocada en la homologación de las leyes mexicanas en relación con el Convenio de la OIT, firmado por México. El Premio Nacional por la Igualdad también le fue otorgado a la paquistaní Malala Yousafzai, activista que a los 16 años de edad fue atacada con armas de fuego por talibanes pakistaníes en represala por su labor en defensa de los derechos de la niñez.

Crean nueva corriente política en el PRD; escisión de la UCD * “Alternativa Democrática”, surgió de la escisión con la dirigencia de la Unión Campesina Democrática (UCD) Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Dos ex presidentes estatales del PRD, la diputada local Juanita Cruz Cruz, y otros cinco perredistas, anunciaron la creación de una nueva corriente política al interior del instituto político en Oaxaca. “Alternativa Democrática”, como la nombraron, surgió de la escisión con la dirigencia de la Unión Campesina Democrática (UCD). En próximos días, según anunciaron, en tres meses se van a organizar y aglutinar a sus simpatizantes para solicitar su filiación como organización social y política del PRD. La diputada local Juanita Cruz, informó que desde mayo decidieron salir de la UCD porque ya no están de acuerdo en la forma de hacer política de sus dirigentes y que no se hizo público anteriormente por la coyuntura electoral. El ex funcionario público y ex líder estatal del PRD, Pedro Silva Salazar, aseguró que hay una crisis en el partido político, por las decisiones que benefician únicamente a ciertos grupos o familias. Al aclarar que no se salen del Sol Azte-

ca, la nueva organización busca cambiar la forma de hacer política que se ha impuesto en el partido a cargo de Rey Morales. De esa manera, aseguró que los malos resultados electorales en las pasadas elecciones se debieron a la imposición de los candidatos: “Sólo 2 de los 42 candidatos a presidentes municipales que se impusieron de último momento, ganaron la elección”. José Luis Montero Garnica, también ex presidente estatal del PRD, añadió que “Alternativa Democrática” es una organización interna o filial del PRD; pero advirtió que este partido no es el único camino de la Izquierda. Así, dejó entrever una renuncia al instituto político o recurrir a las candidaturas independientes “si no cambian las cosas en el partido”. Además, acusó a la actual dirigencia del PRD de incurrir en traición al hacer llamados a votar por otros partidos; y a organizaciones perredistas de lucrar con la gestión social, porque los líderes se quedan con el recurso público que reciben, pero se negó a decir quiénes o cuáles. Foto: Agencia JM


6 W Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Oaxaca

Agradece gobierno municipal apoyo institucional de la Secretaría de Marina * El presidente municipal resaltó la participación de la Semar durante el XII Congreso Mundial de la OCPM Oaxaca, Oax.- “A nombre del pueblo de Oaxaca, agradezco la colaboración de la Secretaría de Marina, loable institución que brindó su apoyo durante el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial y que ha trabajado en un marco de respeto institucional durante los últimos tres años con el gobierno municipal”, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué En un desayuno organizado al Este de la ciudad, el edil capitalino reconoció a los 55 elementos de Infantería de Marina de la 12ª Zona Naval de Salina Cruz y del Sector Naval de Huatulco que participaron en los operativos implementados en el marco del magno evento y que permitió garantizar la seguridad de habitantes y visitantes. Asimismo y con motivo del CLXXXVIII aniversario de la conmemoración de la Toma de San Juan de Ulua, Veracruz, los felicitó por la lealtad, compromiso y entrega que han pro-

fesado a la Patria. En especial, el munícipe capitalino reconoció a los capitanes Rubén Oyarvide Pedrero, José Luis Cruz Arauz, Julio Cesar Gómez Torres y Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, por el trabajo desarrollado en los últimos tres años al frente de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y mostrar su formación, disciplina y entrega. “Esta es la relación estrecha de respeto y reconocimiento que el Gobierno Municipal ha tenido con la Semar en los últimos años, por ello, a unos días de concluir mi período de gobierno, externo mi agradecimiento eterno”, concluyó. Cabe destacar que en el dispositivo de seguridad desarrollado durante el XII Congreso Mundial de la OCPM también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Procuraduría General de la República (PGR), del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), de la Agencia Estatal de Investigaciones; así

como de la Policía Estatal y elementos de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. Al desayuno asistieron la delegada estatal de la PGR en Oaxaca, Elba Alicia Sánchez Domínguez; el delegado estatal en Oaxaca del CISEN, Luis enrique Pérez Mota; el coordinador

general de la AEI, Jaziel Salvador Vásquez Castro, el coordinador en la Secretaría General de Gobierno, Wilfrido Luis Santiago Ruiz y el teniente Antonio Hernández, quien asistió en representación del comandante de la 12ª Zona Naval de Salina Cruz, Germán Ruiz Martínez.

Fuertes vientos derriban tráiler en el Istmo de Tehuantepec Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La mañana de este domingo 24 de noviembre los fuertes fríos provocados por el Frente Frío número 14 derribaron un tráiler de 10 toneladas en la carretera Panamericana en el tramo La Venta – La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, al sur de Oaxaca. El vehículo de la empresa Transporte Medrano con placas 633- AL-3, empresa especializado en servicio, dedicada al suministro de soluciones de transportación de carga en México y Centroamérica, provenía del estado de Arriaga , Chiapas, cuando sufrió el percance, el chofer del vehículo no presentó lesiones. El tráiler quedó tirado en la carpeta

asfáltica, dejando un sólo carril para el tránsito lento de los vehículos que circulan de Chiapas a Oaxaca y viceversa. En el lugar se hizo presente una unidad de la Policía Federal de Caminos. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que los fuertes vientos alcanzan en esta zona del Istmo de Tehuantepec hasta 150 kilómetros por hora, por lo que hizo la recomendación a los automovilistas de tráileres pesados no circular con las cajas vacías. En La Venta y La Ventosa se encuentran docenas de tráileres varados, esperando que los vientos disminuyan. La navegación a embarcaciones en el Puerto de Salina Cruz fue suspendida. Foto: Agencia Quadratín


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 7

Marca Oaxaca

Se invierten más de 50 mdp en dignificar albergues indígenas: CDI Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), reportó que se ha logrado dignificar la vida comunitaria en los albergues indígenas de Oaxaca, donde hubieron quejas de maltrato infantil, violaciones y hasta hacinamiento. El delegado estatal, Jorge Toledo Luis, precisó que se destinaron poco más de 50 millones de pesos para mejorar la calidad de vida dentro de los 360 albergues indígenas ubicados en igual número de municipios oaxaqueños. Detalló que se logró ordenar el tema de la alimentación, valiendo un esquema del plato del buen comer, junto con

universidades públicas y privadas, así como autoridades sanitarias, donde se excluyó a la Distribuidora Conasupo (Diconsa), una vez que se descubrió que dicha paraestatal otorgaba cierto tipo de alimentos a los menores a fin de favorecer a sus propios proveedores. En cuanto al tema de los abusos, excesos y malos tratos, precisó que se ha involucrado tanto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para vigilar la actuación del personal que presenta su servicio en los inmuebles, a los que se ha incul-

cado una cultura de respeto mediante la impartición de talleres para mejorar conductas. En cuanto a la infraestructura, dijo que se destinaron fondos emergentes para rehabilitar y sustituir catres, y ofrecer espacios más decorosos a los menores. “Hemos logrado grandes cambios, y si es cierto que persisten carencias, pero al menos hemos logrado terminar con los problemas más torales que afectaban el desarrollo y operación de los diferentes albergues”, abundó. Con respecto al tema del presupuesto destinado a la Comisión Nacional

de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), detalló que el gasto de inversión para tal dependencia autorizado por el Congreso Federal se elevó de 74 a 77 mil millones de pesos, que incluirá partidas especiales para impulsar bachilleratos indígenas y planes de vivienda rural. Toledo Luis, resaltó las nuevas facultades otorgadas a dicha dependencia, que ahora tendrá derecho a opinar con respecto a la ejecución de los recursos. Asentó que para Oaxaca se espera que el gasto de inversión aplicable crezca de mil 100 a mil 350 millones de pesos.

Garantiza IEEPCO derecho políticos de las mujeres * Procesos de mediación para respetar derechos políticos de las mujeres en San Bartolo Coyotepec, Nuevo Zoquiapam, Yaxe y San Francisco Ozolotepec Oaxaca, Oax.- Tal como lo establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) garantiza el derecho político de las mujeres. Así lo advirtió el Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, al asegurar que las y los consejeros permanecen atentos de las elecciones en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos, a fin que no se vulnere el derecho de la mujer oaxaqueña a votar y ser votada. Al mismo tiempo, dijo, que se reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre autodeterminación para elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales. En ese contexto, indicó, las y los habitantes de los municipios que presentan controversias por sentir vulnerados sus derechos políticos por razones de género, son atendidos por las y los Consejeros y por la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos para iniciar un proceso

de mediación. Así enfatizó, es como se logró que en la comunidad de San Bartolo Coyotepec se acordara la reposición de la asamblea comunitaria, luego que un grupo de ciudadanas manifestaran su queja por excluirlas para ser electas como presidentas, síndicas o regidoras municipales. Alberto Alonso Criollo detalló que, así como se hizo con el municipio de San Bartolo Coyotepec, también con los municipios de Nuevo Zoquiapan; Yaxe y San Francisco Ozolotepec, se trabaja en un proceso de mediación, a fin que las autoridades encargadas de la elección, salvaguarden los derechos políticos de las ciudadanas. Lograr erradicar la exclusión de las mujeres en la vida política de los municipios, subrayó, es un problema complejo ya que subyacen causas sociales y culturales que normalizan la problemática, por lo que se requiere que todas las instituciones trabajen de manera coordinada. Por lo que toca al IEEPCO, puntualizó se da estricto cumplimiento a la códigos en materia electoral y acata responsablemente sus atribuciones. Foto: Archivo

En ese sentido, el Consejero Presidente hizo un llamado para que las y los habitantes de los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos, que

sientan vulnerados sus derechos acudan al Órgano Electoral, para iniciar un proceso de mediación y buscar acuerdos que permitan y respeten su participación.


8 W Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Oaxaca

Lunes 25 de noviembre de 2013 W 9

Exigen justicia por los feminicidios Violencia contra las mujeres: ocurridos en la entidad prostitución, trata y explotación sexual

Amplia participación de católicos en la peregrinación a Juquila

El pasado sábado, la Dra. Rosa Cobo Bedia impartió la conferencia “Violencia contra las mujeres: prostitución, trata y explotación sexual”. La violencia contra la mujer es un hecho conocido desde la antigüedad y reconocido como un problema social el 20 de diciembre de 1993 por las naciones unidas, donde ratificó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

El vocero de la arquidiócesis de Antequera, José Guadalupe Barragán, informó que alrededor de 700 personas participaron en la Primer Peregrinación Diocesana al Santuario de la Virgen de Juquila. La peregrinación que inicio el día 18 de noviembre en Oaxaca de Juárez y culminó este domingo en Santa Catarina Juquila, cerró el año de la fe y sirvió para reafirmar la fe entre familias, jóvenes y sociedad. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Estación Foto)

Visita comisión de Estambul a edil capitalino

Regresan ambulantes al Centro Histórico

Puestos ambulantes volvieron a ser instalados en calles del Centro Histórico, luego de que concluyera el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. Cinco días fueron los que habitantes y visitantes pudieron disfrutar de calles como Antonio de León, que se encuentra ocupada por puestos desde el 2011. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Un grupo de personas, en su mayoría mujeres, realizaron una protesta para exigir castigo por los feminicidios ocurridos durante los últimos años. La protesta inició en el andador turístico para culminar en el zócalo capitalino, en donde las y los participantes realizaron un performance frente al Palacio de Gobierno. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

El director de Gestión de Sitios Históricos en Estambul, Halil Onur, encabezó una comisión de representantes de aquel país de Europa, misma que fue recibida por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué en el Palacio Municipal. En un encuentro efectuado en el marco del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, los funcionarios intercambiaron impresiones de las propuestas vertidas en el encuentro mundial, celebrado en la capital oaxaqueña. El edil capitalino y los miembros de la comisión de Estambul, se mostraron respeto y camaradería al intercambiar obsequios representativos de cada una de las ciudades.


10 W Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Oaxaca - Educación

Concluyó Congreso Internacional de Derecho Procesal en la UABJO * Las propuestas generadas llegarán al Senado de la República Oaxaca, Oax.- Se llevó a cabo la conclusión del Cuarto Congreso Internacional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y los trabajos generados respecto al tema del Sistema Acusatorio Adversarial, se harán llegar al Senado de la República a finales del presente mes. Lo anterior con base en lo expresado por Rodolfo Félix Cárdenas, Coordinador General del Congreso, quien

manifestó que con ello Oaxaca tendrá voz en los trabajos relacionados al tema Advesarial, con el ánimo de integrar la reforma que se trabaja actualmente. Al tiempo que enfatizó sobre la relevancia de este acto académico, en el cual se dio voz a las expresiones sobre los diversos enfoques y análisis del proceso en mención, con el acompañamiento de especialistas en el ramo. En el acto presidido por la Secretaria General de la Máxima Casa de Estudios, Leticia Mendoza Toro en representación

Igavec

del rector de la institución, Eduardo Martínez Helmes, se desarrolló con lleno total en el segundo patio de la FDCS. La funcionaria incitó a los presentes a aprovechar de la mejor manera los conocimientos aquí vertidos, con la finalidad de mejorar el sistema de derecho para la construcción de una sociedad más justa donde la impartición de la justicia sea pronta y expedita en toda la extensión de la palabra. En el marco del acto de clausura, la Coordinadora Académica de la Maestría en derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario, Ana Clara Manassero, donó 4 medias becas a la Facultad, para que estudiantes de la UABJO puedan ir el próximo año a cursar dicha maestría. Así también, algunos de los ponentes visitantes obsequiaron bibliografía que contiene temas relacionados a dicho sistema. De esta forma, se llevó a cabo la clausura oficial de la cuarta edición de este encuentro académico, la cual estuvo a cargo de la Secretaria General de la Institución, acompañada por el director de la FDCS, Reynel Vásquez Zárate y el director ejecutivo de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda.

Entrega IEEA certificados de educación básica a trabajadores de Minera Cuzcatlán San José del Progreso, Oax.- Con la finalidad de mejorar la productividad y la condición social de los habitantes de esta comunidad, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó 27 certificados a trabajadores de la Compañía Minera Cuzcatlán. Desde el 2011, a través del programa “Empresa Libre de Rezago Educativo”, el IEEA apoya con servicios educativos a comuneros que por alguna causa no lograron concluir en tiempo y forma su educación básica. El IEEA a través de la coordinación 2002 Ocotlán-Ejutla, contribuye para que todas las empresas puedan acceder de manera gratuita a servicios de educación básica, que les permita mejorar las condiciones laborales de las personas que se encuentran en el sector productivo. Hugo Eloy García y García, coordinador regional del IEEA, explicó que con los 27 certificados entregados, de los cuales, 7 son de primaria y 20 de secundaria, es resultado del convenio que firmaron el IEEA y la Compañía Minera,

sumando 93 trabajadores atendidos. Señaló que a la fecha se cuenta con un avance importante para que la empresa sea declarada como libre de rezago educativo, toda vez que durante el inicio del programa, al menos 120 de los 800 trabajadores, se encontraban en condición de rezago. Con esta colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de Oaxaca, no sólo se fomenta el compromiso para formar empresas con mejores trabajadores, sino también se busca mejorar la convivencia social a través de la educación en todas las comunidades aledañas.

Invierte el ITT más de 7 mdp en Unidad Multifuncional

En su oportunidad, Javier Alejandro Manzano, encargado de Comunicación y Difusión de la Compañía Minera Cuzcatlán, resaltó que en el tema de alfabetización, la empresa tiene una amplia responsabilidad social para beneficio de sus trabajadores y de la población de San José del Progreso. Al clausurar el evento que se llevó a cabo en las oficinas de Relaciones Comunitarias de la Minera, Luis Jaime Peña Caballero, coordinador de la zona 2002, felicitó a los educandos que con dedicación lograron concluir su educación básica.

Huajuapan de León, Oax.- Invierte el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) siete millones seiscientos dos mil setecientos ochenta y ocho pesos, para la construcción de la Unidad Multifuncional Departamental; gracias al Gobierno Federal que proporcionó el financiamiento para el fortalecimiento de la educación de los jóvenes de la Mixteca. Pedro Ancheyta Bringas, Director del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, mencionó que “la institución debe proyectarse en la comunidad, este proyecto es para los jóvenes estudiantes con la finalidad de formar profesionistas que logren incidir en el desarrollo de la región, pretendemos brindar áreas cómodas para facilitar el trabajo”. Asimismo, destacó que “en el 2014 estamos en la conformación final del programa sectorial de educación de este nuevo periodo de gobierno, el sexenio pasado hubo una encomienda de abatir el rezago nacional de educación entre los jóvenes de 18 a 23 años”. A través de incrementar el porcentaje del 22% al 30% para este año, dijo, “tenemos que incrementarlo del 30% al 40%, por esta razón tenemos que vincular la calidad educativa con la atención a la demanda vocacional de los jóvenes y así incidir en la región para que los jóvenes salgan con las competencias a través del aprendizaje significativo”. Alberto Hernández de IOCIFET del Gobierno del Estado Supervisor de Obras del Sector Tlaxiaco, mencionó que la meta por atender que se tiene programada para el inicio del 2014 consiste en una inversión Federal para construir una unidad multifuncional que fue autorizada y gestionada por parte del director y el Departamento de Planeación, solo están en espera a la liberación del recurso. Dijo que el IOCIFET está en contacto con el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco para definir la meta que mejor les conviene, en este caso los asesora para definir el edificio y equipamiento que pudiera facilitar la impartición de las carreras que se brindan en la institución. Cabe señalar que se hizo un recorrido entre los directivos del Tecnológico de Tlaxiaco y arquitectos del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (IOCIFET) para definir el terreno en donde se empezará la construcción de la Unidad Multifuncional para facilitar los trabajos de algunos planes de estudios, en un terreno de 1,600 m2.


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 11

Marca Oaxaca - Cultura

Con estreno mundial de la ópera ‘Dunaxii’, inicia el Festival ‘Eduardo Mata’ 2013 * Del 26 de noviembre al 1 de diciembre, inicia el 19º Festival Eduardo Mata, con el cual, concluye el Festival Novo en Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con el estreno mundial de la ópera “Dunaxii” basada en la Leyenda de Donají, y cantada en su totalidad en zapoteco, llega del 26 de noviembre al 1 de diciembre el 19º Festival Eduardo Mata, con el cual concluirán las actividades del Festival Novo en Oaxaca 2013. La obra vanguardista, pieza del maestro Roberto Morales y libreto de Enrique Guajiro López, combina música electroacústica, una orquesta en vivo y un grupo de danza que enmarcan la voz de la soprano Lourdes Ambriz, quien interpretará a Dunaxii, cantando en zapoteco. El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, señaló que el Festival Eduardo Mata integrará más de 20 actividades para promover el talento musical de compositores e intérpretes, impulsando la creación artística contemporánea. A través de una misiva, el maestro Víctor Rasgado, quien junto al maestro Fran-

cisco Toledo y Cristina Gálvez fundaron el Taller de Creación Musical de Oaxaca, manifestaron que este año la Banda de Música del Estado y los solistas Lourdes Ambriz y Benito Navarro estrenarán más de 20 obras. PROGRAMA DEL FESTIVAL EDUARDO MATA 2013 La ópera de Donají, la hija del rey Cosijoeza, incluirá tanto los diálogos como los cantos en zapoteco y se presentará el 28 y 29 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá. La apertura del Festival corresponderá al Coro y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Esperanza Azteca Oaxaca, que se presentará el 26 de noviembre a las 19:00 horas el auditorio de la Universidad Regional del Sureste. El 27 de noviembre a las 19:00 horas, en el Teatro Alcalá, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dirigida por el maestro Javier García Vigil, estrenará obras sinfónicas de

compositores de Oaxaca. Los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre, a las 18:00 horas, el grupo “Concertistas de Oaxaca”, dirigidos por Pedro Cervantes, ofrecerán un concierto frente a la Biblioteca Pública Central, sobre el Andador Turístico. El 30 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Centro de las Artes de San Agustín, la Banda de Música del Estado de Oaxaca estrena obras creadas durante el Diplomado de composición. Se contará como director invitado con Arturo Quezadas Luna, y como solistas a Lourdes Ambriz y Benito Navarro. A las 19:00 horas, en el Teatro Juárez, se estrenarán obras para flauta, dirigidas por María Cristina Gálvez y Víctor Rasgado, participará como solista Wilfrido Terrazas. Un día después, el uno de diciembre a las 19:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, nuevamente se presentará la Banda de Música del Estado, con el estreno de

obras creadas en el diplomado en composición para voz y Banda. Los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre, de 10 a 13 horas se impartirán talleres infantiles, para estimular el gusto musical, estarán a cargo de la Fonoteca Eduardo Mata, en la Biblioteca Pública Central.

Gana Narciso Lico Carrillo el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 Oaxaca, Oax.- El compositor y músico oaxaqueño Narciso Lico Carrillo, fue galardonado por el Gobierno de la República, con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, en el rubro de las Artes y Tradiciones Populares. Luego de conocer el resultado de esta premiación, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, su más sincera felicitación y reconocimiento al artista oaxaqueño, al destacar que esta distinción refleja el talento y capacidad creativa del maestro Lico Carrillo, “lo que nos enorgullece profundamente y porque sin lugar a dudas, una vez más pone muy en alto el nombre de Oaxaca”. El jefe del Poder Ejecutivo destacó que el estado de Oaxaca es cuna de grandes artistas y promotores de nuestra cultura en el ámbito de la música, pintura y artes, quienes en mucho han contribuido y fortalecido la riqueza pluricultural de la entidad a nivel nacional e internacional. En este sentido, el mandatario reconoció el trabajo profesional que a lo largo de estos últimos años ha venido realizado el Maestro

oaxaqueño en el rubro de la música, quien por su talento y excelente liderazgo, ha estado al frente de virtuosas orquestas musicales en diferentes escenarios dentro y fuera de Oaxaca. En este sentido, el maestro Narciso Lico Carrillo –quien es originario de San Ildefonso, Villa Alta- señaló que recibió la noticia de un representante de la Secretaría de Educación Pública, quien le notificó que el reconocimiento le será entregado por el Presidente Enrique Peña Nieto en una ceremonia que se realizará en la segunda semana del mes de diciembre. “Es un gran honor recibir tan alto reconocimiento y una responsabilidad para continuar con el trabajo y hacer mejor las cosas, no tengo palabras para expresar mi emoción”, mencionó el músico. Al respecto, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, se sumó al reconocimiento al trabajo del Maestro “Lico”, quien ha sido un incansable promotor de la música tradicional y de la profesionalización de los músicos en las comunidades. “El Gobierno del Estado de Oaxaca, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, tiene el firme compromiso de seguir impulsando las iniciativas de desarrollo de la cultura musical en la entidad y en este esfuerzo contamos con el apoyo de Narciso Lico Carrillo, quien es parte fundamental del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural de Oaxaca”, expresó. Narciso Lico Carrillo expresó que comparte el reconocimiento con todos los músicos, con su familia y con la gente que ha confiado en él a lo largo de su trayectoria profesional. “Nací en 1956, en San Ildefonso, Villa Alta, pero donde aprendí a amar la música en mis primeros años fue en San Melchor Betaza”, recuerda el músico oaxaqueño.

Consideró que el premio es un estímulo para continuar trabajando en la capacitación a la niñez oaxaqueña. “Tenemos mucho talento en todo el estado; cada mes organizamos un encuentro con músicos en edad infantil con lo que hemos llegado a reunir hasta a 300 niños y jóvenes, quienes reciben

capacitación y los apoyamos a mejorar su técnica”. “Mi música es para todos, es para Oaxaca, es para México y también para los grupos de migrantes que se encuentran más allá de nuestras fronteras”, agregó el también compositor de música tradicional.


12 W Lunes 25 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Informan sobre qué hacer ante extorsión telefónica y violencia familiar Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante los diferentes casos que se han presentado en este municipio de Cuicatlán de llamadas de extorsión telefónica y violencia familiar que se presentan en diversos hogares, el regidor de seguridad pública, transporte y protección civil, Felipe de Jesús

Urbiña Carrera, solicitó la presencia de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, del área de prevención del delito. Por ello, los coordinadores Javier Trujillo y Laura Berenice Trujillo acudieron a la escuela primaria ‘Juan Escutia’

donde padres de familia y alumnado recibieron orientación detallada sobre qué hacer en caso de recibir llamadas de extorsión telefónica, así como diferentes acciones para evitar se genere violencia familiar. Los asistentes dieron a conocer que las extorsiones más frecuentes son con respecto a familiares que viven en la Unión Americana, estas platicas –aclararon- son de gran beneficio ya que explican qué hacer en los dos temas de esta ponencia. Por otra parte, Felipe de Jesús Urbiña Carrera invitó a todos los presentes a este evento a poner en práctica las recomendaciones evitando así ser presas fáciles de delincuentes que solo con esas reprobables acciones terminan con la tranquilidad familiar, “nosotros vamos a continuar impulsando y promocionando estas y otras actividades para garantizar la seguridad de todos los pobladores de este municipio de Cuicatlán”, señaló.

Erica Woda impartió clínicas de soccer en la LED-UABJO Oaxaca, Oax.- La Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Municipio y la Embajada de Estados Unidos en Oaxaca, bajo la premisa “El empoderamiento de la mujer y las niñas a través del deporte”, llevaron a cabo un curso-taller impartido por la futbolista estadounidense Erica Woda a niñas en situación de riesgo. La inauguración estuvo presidida por el Director de la LED, Juan Velasco Calderón; la Funcionaria de la Sección Cultural de la Embajada EUA, Elizabeth Andión; el Director General de Desarrollo Social Municipal, Luis Javier Valeriano González y la titular del programa, Amanda Robertson. Durante su mensaje, Velasco Calderón dijo que la finalidad de tener contacto con niñas de zonas marginadas, es fomentar valores sobre el deporte para que la mujer desde una temprana edad sepa defender sus derechos a través de la igualdad, fraternidad, camaradería y en el futuro sean mujeres saludables e integras dentro de la sociedad. Por su parte, Valeriano González explicó que este taller se deriva del pro-

grama Diplomacia Deportiva manejado a través de dicha embajada y con el que se pretende elevar la autoestima de las niñas en esa situación, que en esta ocasión respondieron a una convocatoria de las agencias municipales Candiani y Dolores, así como del Instituto Municipal del Deporte, 50 niñas de entre 8 y 14 años de edad. Posterior a la práctica, Woda realizó una clínica académica con 30 estudiantes mujeres de la LED sobre

entrenamiento: cómo y quiénes deben entrenar, cómo correr, calentar y ejercitarse antes de las actividades, buscando la parte personal social del individuo sumada al deporte para después aplicar lo aprendido con grupos de características similares. Erica Woda es ex futbolista y coach de la Universidad de Columbia en Nueva York, así como Presidenta de la Fundación “Level the Field” (Nivelando la Cancha).

Premiaron a ganadores del 11° concurso de Cultura Turística Infantil Por Adalberto Brena

Oaxaca, Oax.- El pasado sábado 23 de noviembre en la ciudad de Oaxaca se llevó a cabo la ceremonia de premiación a los niñas y niños que participaron en el 11° concurso de Cultura Turística Infantil con el tema “Por nuestro Presente y Futuro, el Turismo Unido contra la Trata de Personas”. El evento fue encabezado por el Subsecretario de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Económico, Javier Vergara Portillo, Rosalba González Gallo, María de los Ángeles Jiménez y Miriam Ruiz, quienes integraron el jurado calificador. Los pequeños con gran alegría esperaban saber quiénes fueron los primeros lugares en las categorías de Mini de 6 a 9 años, y Junior de 10 a 13 años en el evento realizado en el Hotel Oaxaca Real Salón ‘Tututepec’ por la mañana; fueron 40 dibujos los seleccionados de 1,425 que participaron en todo el estado quienes fueron nombrados recibiendo su diploma y un premio el cual motiva a estas niñas, niños y jóvenes a redoblar esfuerzos. El presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva, envió una felicitación a los alumnos de la escuela ‘Juan Escutia’ que fueron premiados y reconoció al director Benjamín López Avendaño y demás plantilla de mentores quienes se encuentran formando un gran equipo para otorgar educación de calidad a las presentes y futuras generaciones.


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 13

Marca Oaxaca - Regiones

Asume funciones nuevo Consejo Directivo del CCPEO en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca (CCPEO) realizó una conferencia magistral denominada “Comprobantes Fiscales Digitales para 2014”, impartida por Víctor Bastida Pérez, administrador local de Servicios al Contribuyente de Oaxaca, del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El objetivo fue brindar una capacitación continua a los contadores y, de esta manera, mejorar el servicio que brindan, ya que constantemente se están implementando nuevos métodos

de trabajo y más en dicho rubro. Alfredo Constantino Soriano Díaz, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca, llamó a los contadores a adentrarse en las políticas, con el objetivo de mejorar su servicio, “no de políticos, como lo dice el código de ética”, aclaró, ya que la Ley de Contaduría Gubernamental requiere cada vez más de sus servicios, así también, dijo que el rol de los contadores es tan importante que solicitarían poder ser testigos de honor en ciertos actos.

Durante el evento realizaron la toma de protesta a integrantes del Consejo Directivo 2014 del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca (CCPEO) delegación Mixteca, dejando la presidencia Santiago González Rivera, para dejarle el cargo a María de Jesús Sánchez Macera; el evento tuvo a lugar en la sala audiovisual de la Preparatoria Número Tres de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Los nuevos integrantes del Consejo Directivo son: Laura Maritza Espinoza

Ramírez, Alfredo Sosa Torres, Teresa Osorio Ruiz, Omar Herrera Herrera, Luis Rivera Palacios y como presidenta, María de Jesús Maceda. Soriano Díaz felicitó la labor que están haciendo los contadores públicos de esta región de la Mixteca, al tiempo que los exhortó a seguirse preparando académicamente para un mejor ejercicio de su labor en el campo de acción toda vez que “las nuevas reformas requieren de gente que esté preparada, debemos estar a la vanguardia de todo”, aseguró.

Brindará FNIC asesorías jurídicas y de gestión social en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Gildardo Herrera Flores, Coordinador del Frente Nacional e Indígena Campesino (FNIC) en la Mixteca, declaró que realizarán una reestructuración interna en diciembre, fecha en la que pondrán sus oficinas de manera oficial al servicio de la población de esta parte de la región, donde pretenden brindar asesorías jurídicas y de gestión al público en general. Dijo que esperan exista una mayor formalidad al establecer unas oficinas de la coordinación del FNIC en Huajuapan, la cual pretenden inaugurar en los primeros días de diciembre. Añadió que para las asesorías jurídi-

cas y de gestión ya tienen contemplados dos abogados reconocidos en la ciudad, Cupertino Arellano Fernández y Fernando Castro, quienes se estarán encargando de realizar todos los procesos legales que la población les solicite; y añadió que por las condiciones de la organización y ante la insuficiencia de los recursos económicos, posiblemente estarán cobrando una cuota de recuperación. “Sabemos que hay muchas personas que necesitan de los servicios de un abogado, de alguien que los ayude en los procesos legales que están efectuando y que por el dinero no pueden acceder a un buen abogado, lo cual en ocasiones pro-

duce que los resultados no les favorezcan, por eso nosotros les pondremos buenos abogados y solo cobraremos una cuota de recuperación”, aseveró. Añadió que esperan contar con una buena respuesta por parte de los habitantes de Huajuapan, de los cuales dependerá el número de ampliación del personal, ya que si la demanda de apoyo jurídico es amplia, el FNIC buscará a más profesionistas para que se integren a dicha labor social. Asimismo, dijo, tienen planeada la construcción de un asilo de ancianos, ya que este es un sector social abandonado, incluso de sus propias familias, situación por la cual uno de los proyectos más importantes para

el FNIC es la creación de este espacio de descanso, donde contarán con el personal especializado para garantizar una estancia placentera a los adultos de la tercera edad. “Si a un abuelito le quedan 10 días de vida, pues, esperamos que viva unos 15 días; incluso para cuando ya esté, hasta yo estaré viviendo ahí, digamos que estoy gestionando la creación de mi casa, porque todos vamos para ese destino”, señaló. Dijo que la propuesta será planteada ante el gobierno municipal, estatal y nacional; y de ser aprobada dicho lugar de descanso será creado en alguna población alejada de la ciudad para garantizar tranquilidad a los adultos mayores.

Recomienda IMSS protegerse para evitar padecimientos respiratorios * Médicos del IMSS recomiendan a la población abrigarse y no exponerse a corrientes de aire Oaxaca, Oax.- Con motivo de la entrada de los frentes fríos, propios del otoño, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población tomar medidas preventivas a fin de evitar posibles contagios, ya que año con año la demanda en atención médica por enfermedades respiratorias se incrementa debido a los cambios bruscos de temperatura. De acuerdo con el doctor Miguel Altuzar Figueroa, coordinador de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las infecciones agudas de vías respiratorias son padecimientos que afectan muy frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, ya que los virus o bacterias que diseminan el padecimiento entran al organismo a través de la nariz o boca, cuando una persona enferma estornuda o tose frente a otra, sin cubrirse la boca, o bien por comer o beber alimentos contaminados con la saliva de un enfermo. Explicó que de todas las infecciones existentes de este tipo la más común entre la población oaxaqueña es la rinofaringitis aguda (catarro), seguida por la faringoamigdalitis (infección de garganta y anginas), una enfermedad no muy común, pero que ocasionalmente se presenta es la influenza estacional. El período de incubación oscila entre 12-72 horas el cuadro generalmente se auto limita en 7-10 días y los síntomas ini-

ciales incluyen congestión nasal e irritación faríngea, malestar general, cefalea, fiebre, rinorrea acuosa durante los primeros días (reflejo glandular causado por estimulación de ramas del trigémino) y mucopurulenta posteriormente (reflejo de la severidad de la respuesta inflamatoria, no del agente etiológico), tos, estornudos. Dijo Altuzar Figueroa que puede acompañarse de laringitis y bronquitis, el diagnóstico se fundamenta básicamente en el cuadro clínico, para prevenir infecciones respiratorias agudas, por lo que recomienda a la población contar con su esquema completo de vacunación, evitar los cambios bruscos de temperatura; no permitir el contacto con personas enfermas de infecciones respiratorias. Recomienda consumir alimentos como zanahoria, mango, naranja, guayaba o limón, por su alto contenido de vitaminas A y C, reforzar los hábitos de higiene (lavarse las manos con agua y jabón, cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el antebrazo, mantener ventilada la casa y permitir la entrada de los rayos solares, conservar limpios los objetos de uso común, evitar saludar de beso o mano y compartir alimentos). Altuzar Figueroa recalcó la importancia de aplicarse las vacunas contra neumonía e influenza, ambas se encuentran disponibles en cualquiera de las unidades médicas del IMSS.


14 W Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Oaxaca - Regiones

Refuerzan SSO estrategias para prevenir y atender la violencia contra las mujeres Oaxaca, Oax.- En el estado las agresiones contra las mujeres son llevadas a cabo de manera más frecuente por su pareja, lo que representa un 44.8 por ciento, siendo el grupo de edad más afectado de 15 a 44 años, por ello los Servicios de

Salud de Oaxaca (SSO) realizan acciones para sensibilizar y concientizar a la población, brindar asesoramiento y así sumar voces para la erradicación de la problemática. Así lo destacó la coordinadora del programa estatal de Prevención

y Atención de la Violencia Familiar y de Género, Fabiola Antonio Rasgado, quien dijo que en lo que va del año se llevaron a cabo 17 mil 886 pruebas de detección, de las cuales dos mil 344 casos resultaron positivas, de éstas el 70 por ciento fueron por maltrato psicológico. Ante estas cifras, y en el marco del “Día internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer” (25 de noviembre), la dependencia implementó en la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, la estrategia de Reeducación para Agresores y Victimas, que propone acciones preventivas y atención para que las familias se vuelvan a reintegrar. Asimismo, se brinda atención de manera gratuita mediante personal capacitado en los tres Centros Especializados de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), ubicados en: Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza y Huajuapan de León. Y es que dijo, “este problema nos afecta como sociedad, de ahí la importancia de difundir información que contribuya a desmitificarlo como un evento natural e incrementar la cultura de la denuncia, es necesario que desde los hogares se refuercen relaciones de convivencia armónica y de fraternidad”. Detalló que entre los signos que

se presentan cuando existe algún tipo de abuso ya sea emocional, físico, sexual o económico, se encuentran: la baja autoestima, cambios de actitud, estrés, depresión, ansiedad, miedo, inseguridad o moretones. Resaltó que anualmente la institución lleva a cabo 12 capacitaciones en temas como perspectiva de género, familiar y sexual, sensibilización además de la aplicación de la Norma 046 SSA2 2005, criterios para la prevención y atención de victimas. Destacó que este tipo de acciones tienen la principal finalidad de que el personal que labora en los SSO, esté debidamente informado para atender a las mujeres que viven relaciones violentas y que llegan a solicitar atención en las unidades médicas. Puntualizó que dentro de la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo y el titular de la institución, Germán Tenorio Vasconcelos, se refuerzan las estrategias para promover una cultura de respeto y equidad entre mujeres y hombres, así como otorgan un servicio de calidad y confiabilidad a quien ha sido victima de maltrato. Finalmente, puntualizó que la tarea en esta materia es permanente ya que es un tema cultural y por esa circunstancia, generacional; por lo que los resultados de lo que se haga ahora, arrojarán frutos a mediano y largo plazo.

Anuncian trigésima cuarta audiencia pública del gobernador en la Cañada Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- La trigésima cuarta audiencia pública del gobernador Gabino Cué Monteagudo, tendrá como sede las instalaciones de la Universidad de la Cañada el próximo 29 de noviembre, en Teotitlan de Flores Magón. La coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social del gobierno estatal con residencia en esta cabecera de distrito, mediante volantes en los municipios está dando a conocer los requisitos para ser atendida la ciudadanía en la audiencia. En el documento explica que el registro será personal en las oficinas de coordinación regional de gobierno ubicada en la calle Independencia número 14 colonia centro el miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, en un

horario de diez de la mañana a cinco de la tarde. Los requisitos que se requieren para poder acceder a la audiencia son: identificacion oficial con fotografía, como credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional, escrito dirigido al gobernador, indicando el asunto a tratar con dos copias, si son varios temas a tratar un escrito por cada caso, máximo tres, especificar nombre, dirección, código postal y teléfono del interesado. Por último, refiere la invitación dirigida a las autoridades municipales, organizaciones y ciudadanos en general, que el día de la audiencia todos los asuntos invariablemente serán atendidos en primera instancia por el funcionario relacionado con el tema.

Con el propósito de regalar sonrisas a los niños hospitalizados en las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), su titular Germán Tenorio Vasconcelos y público en general, hizo donación de juguetes en el paseo Juárez El Llano, al juguetón “Dona un juguete por Oaxaca de corazón” organizado por el Voluntariado de la institución, y dirigido por Miriam Cruz de Tenorio, quienes lograron la meta de tres mil 200 obsequios recolectados.


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 15

Marca Oaxaca - Regiones

Realizó PVEM renovación de sus estructuras seccionales en la Mixteca Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Realizó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el proceso de afiliación y renovación de sus estructuras seccionales en la Mixteca, esto a fin de fortalecer su estructura y obtener buenos resultados en el próximo proceso electoral del 2015 y 2016. Así lo dio a conocer Héctor Bautista Mayrén, ex candidato a Diputado Federal por el distrito 06 y Presidente del Comité

¿Qué dice usted?, nada de es la quema del ‘Viejo’, ese ya está más que quemado y color cera, como buena vela de cirio ardiendo en velorio…… Cómo, si de haber sabido de la conformidad de una regiduría de salud y ni siquiera nombrar al director. XXXXXX Órale, que por eso en el propio palomar cantaron los ruiseñores ‘Ya no quiero de tu amor, ni me pueden engañar tus caricias traicioneras’….. Nada de que ‘caiga la noche, deja que se meta el sol’, porque a plena luz del día no había ninjas. XXXXXX Más turbación de la mente no puede haber porque ninguna autoridad intervino…..Sino hasta después de incendiar la nueva unidad de mototaxi, tras visualizarla a distancia de buen número de kilómetros. XXXXXX Ya ve a la Sección 22 desfilando el Día de la Revolución para mostrar cuánto es el cariño de sus alumnos y del pueblo que a lo largo del paseo nunca los despreció………¿O a poco cree que fue el agua para lavar la imagen del director de educación, José Ángel López Sánchez, y recibir la limosna en el responso en la etapa terminal constitucional? XXXXXX Por qué cree tanto sube y baja, y como disco rayado agradecer la presencia de los profes que, ellos, sí tienen a la estructura escolar bien aceitadita…… Una vez enfrentado el reto, a sus trin-

Municipal de dicho instituto político en Tlaxiaco, quien visitó esta ciudad para reunirse con los comités de su partido en Huajuapan, Juxtlahuaca y Silacayoapam. Acompañado por Alberto López Cruz y Olivia Silva Caballero, afirmó que el Verde Ecologista crece y se fortalece, “este año tuvimos espacios importantes en las planillas de Huajupan, Tlaxiaco y Putla, dentro de la coalición Compromiso por Oaxaca”.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Niños juchitecos a la ‘Expociencia Internacional’ en Colombia * Con proyecto ‘cilantrópico’ triunfan sobre 11 países * Matías Romero, sin gobernabilidad y dengue cheras escolares. XXXXXX Eso sí, lo que a nadie se le había ocurrido, ¿que falta qué?, ¿una estación y Cuerpo de Bomberos…….Sí, ahí estaba bien plantado el gran ‘Tore Knape’ apagando el fuego, como ciudadano y bendición en la zona norte istmeña para la protección civil. XXXXXX Pues sí, hay ingobernabilidad en Matías Romero porque, dijera el Doctor Sergio García Ramírez, por gobernabilidad debe entenderse que el gobierno acredite con hechos la finalidad para la cual fue establecido……Además, que el cumplimiento de esa su responsabilidad ha de ser la vara para medirlo. XXXXXX Pero volvamos a la cosmopolita ciudad ferrocarrilera, le digo, el operativo fue un éxito, todo mundo atrás de la raya…..Una vez más la ciudadanía rechaza ser la mano del gato que saque las castañas del fuego. XXXXXX Como cuando una y otra vez se insiste que los padres de familia ‘recuperemos, tomemos’ los planteles escolares en po-

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

sesión de los profes de la HHH Sección 22 Oaxaca, de la CNTE……¿Y la autoridad? XXXXXX Pero no fue un día apacible……..En la retaguardia se reportan con dengue adultos y niños que no son del común… …O sea, ya para que a estas personas les dé dengue es porque la ‘Alerta Roja’ en Matías Romero, indudablemente, ya lleva dos años sin medidas municipales preventivas de salud. XXXXXX Asaltos a cualquier hora del día, es cosa común……..Como lo es que ya ni los empresarios se arriesgan a presentar sus denuncias; dicen que ‘son conocidos’. XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, recuerda cuando el Presidente de México Felipe Calderón deja ver que un día ‘vamos a ganar’……..¿Cuándo?, bueno Lipe, porque ya se le había perdido la fe, señaló: “… el día que tengamos 32 policías estatales confiables y eficaces, y lo mismo diría de los Ministerios Públicos locales, federales, de las procuradurías generales de justicia”. XXXXXX

caso de participar coaligados; seguiremos el ejemplo de la Cuenca, donde este año se ganó una diputación de mayoría, una presidencia y varias regidurías”. Finalmente, invitó “a los jóvenes, hombres, mujeres, adultos mayores y todo aquel ciudadano o ciudadana que desee asumir el compromiso de cambiar las cosas en sus municipios para que se sumen al Verde, un partido sano y de puertas abiertas”, aseveró.

Y eso que era también el Supremo Comandante de las Fuerzas Armadas………Claro que el Jefe Lipe también observó que eran ‘daños colaterales’……..Igual, que somos un ‘parámetro’, una medida, números, datos. XXXXXX Aplauso fuerte…..De Juchitán, los niños Camila Aquino Vicente, Mario Antonio Ayala Ruiz y Luis Ernesto Hernández Aguilar, triunfan con su proyecto ‘cilantrópico’, y tienen uno de los 20 pases para el concurso mundial ‘Expociencia Internacional’ a realizar el 2014 en Colombia…….De 12 años y primer grado de secundaria, Instituto Pedagógico ‘Jerome Brumer’, triunfaron sobre 450 proyectos presentados por jóvenes de primaria hasta universidad. XXXXXX Allá en Mazatlán, Sinaloa, participaron estudiantes de 11 países en la categoría de medicina y salud: México, Brasil, Italia, Argentina, Turquía, Paraguay, Ecuador, Egipto, Guatemala, Chile y Colombia…….El asesor Mario Santiago entera de las propiedades del cilantro, como antibiótico sin reacciones secundarias, para combatir afecciones en los ojos y problemas gastrointestinales. XXXXXX Ah, hoy reinicia en Chiapas el ciclo escolar interrumpido por 3 meses, menos 3 días. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Asimismo, dio a conocer que está visitando los Comités Municipales de la Mixteca, “ayer me reuní con los compañeros de Chalcatongo y Putla y hoy vengo a platicar con los de Huajuapan, Juxtlahuaca y Silacayoapan”. El objetivo, continuó, es coordinarnos para llegar fuertes al 2015 y 2016, “es momento de ganar presidencias en al menos 3 municipios de la Mixteca, ya sea solos o encabezando las planillas en

Abogado LIC. SAÚL EDUARDO DÍAZ SANJUAN ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 EMAIL: saúl_lex@yahoo.com.mx

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 H PDLO ÁRUHQWLQRBRVRULR#KRWPDLO FRP

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca

Lunes 25 de noviembre de 2013 W 16

La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: 2$;$&$ 38(%/$ 7/$;&$/$

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Asamblea de Coyotepec ratifica a cabildo de Marciano Simón García * Propusieron a mujeres como regidoras, para subsanar la elección impugnada, pero no ganaron Agencia JM San Bartolo Coyotepec.- La asamblea comunitaria de San Bartolo Coyotepec ratificó este domingo a las autoridades municipales para el próximo trienio que habían sido electas el pasado 20 de octubre; en esta ocasión, se subsanó la impugnación y se dio participación a la mujer, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El acuerdo de la asamblea fue mantener los dos cargos que habían sido electos hace un mes, el de Presidente y Síndico Municipal. De esta manera, Marciano Simón García es el presidente municipal de San Bartolo

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Coyotepec. En la asamblea únicamente se eligieron al resto de los integrantes del Cabildo municipal, con la salvedad de que en esta ocasión en las ternas también compitieron mujeres por las concejalías. Sin embargo, los pobladores que conforman la asamblea volvieron a ratificar a las personas que habían sido electas en la primera asamblea. La elección había sido impugnada por un grupo de mujeres, encabezada por Abigaíl Vasconcelos Castellanos, quienes reclamaron sus derechos político electorales ante la instancia federal y estatal.

Simón García, edil electo, resaltó que la Asamblea reconoció su error y permitió que las mujeres participaran; pero que el pueblo de Coyotepec, les volvió a otorgar la confianza y los ratificó en el cargo que fungirán a partir del primero de enero de 2014. Asimismo, dijo que siempre han respetado a la mujer. “De la mujer venimos nosotros, tenemos hijas, tenemos esposas y así hemos sido respetuosos con ellas”, expresó. Gelasio Gómez León, otra de las autoridades electas, recalcó que no son machistas ni menosprecian a la mujer; así como reconocen su capacidad. Y que también

respetan la decisión del pueblo que los volvió a elegir. “El pueblo nos volvió a ratificar, nos dio nuevamente su confianza, y pues todo salió bien. Participaron las mujeres que eran lo que querían y todo salió bien. La asamblea nos ratificó, reconoció su error y en las ternas se pusieron mujeres, únicamente que nos ratificaron de nuevo”. El cabildo electo de San Bartolo Coyotepec quedó integrado de la siguiente manera: Presidente municipal: Marciano Simón García; Síndico municipal: Máximo Martínez Morales; Regidor de Hacienda: René Castillo Mateo; Regidor de Luz: Gelasio Gómez León; Regidor de Salud: Federico Castallanos Mateo; Regidor de Obras, Luis Alberto Agustín; Regidor de Educación, Hipólito Aguilar Galán; Regidor de Panteones, Gabriel Zurita Martínez; Regidor de Ecología, Gregorio Celaya Vicente.

Rescatan a dos ballenas en playa de Puerto Escondido Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Dos ballenas jorobadas que se atoraron y quedaron atrapadas en la zona de trasmallos de las costas del Pacífico de Oaxaca, lograron ser rescatadas y liberadas por pescadores y personal de apoyo en el puerto. El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Nereo García, confirmó que fue un grupo de pescadores quienes alertaron de la presencia de los mamíferos en la zona de redes del litoral, cerca de la playa de Punta Colorada, que se ubica en el destino turístico de Puerto Escondido, activando una protocolo de rescate donde participaron personal de apoyo en playas, brigadas del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y Bomberos. Indicó que buzos de Protección Civil y Bomberos estatales, ayudaron a los pescadores que realizaron la labor de rescate de las ballenas jorobadas. Mencionó que las maniobras de alto riesgo se prolongaron por horas, puesto que el

más pequeño de los cetáceos tenía gran parte del trasmallo en todo el cuerpo. Nereo García, confirmó que ambas ballenas, -madre y cría- lograron regresar a mar abierto tras ser despojadas de sus ataduras. El funcionario comentó que anualmente los mamíferos marinos llegan hasta la costa de Oaxaca cuando las corrientes se hacen más frías, y lamentablemente en ocasiones terminan atrapadas en la zona de mallas anti-tiburones. Hace un año apareció una ballena muerta en el litoral oaxaqueño, según el diagnóstico, porque el mamífero perdió su sentido de georeferenciación por algún vestigio de contaminación en el mar. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha reportado que la muerte de ballenas en las costas del Pacífico mexicano se asocia a posibles ataques de lancheros. Sin embargo, en lo general estas especies

marinas se encuentran perdiendo el control de su ruta de navegación debido a cambios de temperatura y malas condiciones de agua, por probables problemas de contaminación.

En los últimos 10 meses han sido ubicadas en playas oaxaqueñas al menos tres cadáveres de cetáceos, otros localizados en playas de Puerto Ángel y Salina Cruz.

El grupo El Consorcio (conformado por ex integrantes del grupo Mocedades), ofrecieron un concierto en el Teatro Álvaro Carrillo para promocionar su último material discográfico “Noches de rondas”, además de interpretar los éxitos de Mocedades. (Fotos: Agencia Estación Foto)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA U OAXACA U TLAXCALA

W

Año XIII W No. 3820 W Puebla, Pue. W Lunes 25 de Noviembre de 2013 W

Precio del ejemplar $5.00

Realizaron pruebas rápidas para detectar VIH * En todo el estado se llevaron a cabo más de mil pruebas, con lo que se duplicó la meta programada: SSEP INFORMACIÓN EN PÁGINA 3A

RMV asistió a 3er. Informe de Egidio Torre cantú, gobernador de Tamaulipas

Dieron banderazo de salida del Maratón Internacional ‘Estrella de Puebla 2013’ * Cerca de 20 mil personas participaron en la carrera que inició en el Parque Lineal INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN EN PÁG.

3A

EN PÁG.

4A

PÁG.

INFORMACIÓN

2A

EN PÁG.

4A

Entregan premios del

Arzobispo de Puebla

concurso de ideas de

nombra a 43 laicos como

negocio ‘Innova UDLAP’

miembros sinodales


2A ▼ Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Puebla

Realizó SSEP jornada de pruebas rápidas de detección de VIH * En todo el estado se llevaron a cabo más mil pruebas, con lo que se duplicó la meta programada Puebla, Pue.- Gracias a la participación de cientos de poblanos, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) realizó con éxito la jornada estatal de pruebas rápidas de detección de VIH, al duplicar la meta establecida tanto de personas atendidas, como de exámenes realizados, con lo que se dio por cumplido el objetivo de reforzar las acciones de prevención

de enfermedades de transmisión sexual como el SIDA. En toda la entidad, en el marco del Día Nacional de la Promoción y Detección de la Prueba del VIH, se atendió y se realizaron más de mil pruebas rápidas (el doble de las 500 que se tenían programadas), de las cuales 354 se practicaron en el zócalo de la ciudad de Puebla, a

donde acudieron hombres y mujeres de diversas edades; además se distribuyeron 5 mil condones y más de mil 200 trípticos informativos. Como parte de las acciones de esta jornada especialistas de la Secretaría de Salud brindaron información referente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), las formas de transmisión del virus,

qué es el SIDA, cómo se puede prevenir, así como una explicación de la prueba rápida de detección y qué hacer en caso de resultados reactivos y no reactivos; todo ello como requisito previo a la realización de la toma de muestra de sangre. Cabe mencionar que dichas pruebas, así como la información de las personas que acuden a solicitar el servicio es totalmente confidencial, además de que requiere del consentimiento firmado por parte de usuario con lo que se constata que el examen se practica de forma voluntaria. Los resultados, después de tomar la muestra de sangre, se reciben en el lapso de 20 minutos de forma individual y confidencial. La Secretaría de Salud del Estado de Puebla participó Día Nacional de la Promoción y Detección de la Prueba del VIH con personal de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad, en donde se contó con la colaboración y apoyo de voluntarios de asociaciones civiles como Grupo Vidha, No Dejarse es Incluirse, Funsevida (que tiene presencia a nivel nacional), Covih, Promogen y Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos.

RMV asistió a 3er. Informe de Egidio Torre cantú, gobernador de Tamaulipas Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, asistió al Tercer Informe de Gobierno de su homólogo de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, quien presentó los avances y logros de su administración en materia de seguridad, economía, educación, desarrollo social, salud e infraestructura en beneficio de la sociedad tamaulipeca. “Me da mucho gusto dar la bienvenida a mi distinguido amigo gobernador de Puebla y presidente de la Conago, Rafael Moreno Valle; a ti mi amistad y gratitud, es un honor contar con tu presencia, bienvenido a TamauDIRECCIÓN: BAHÍA DE SANTA CRUZ SECTOR A LOCAL 3, BAHÍAS DE HUATULCO, OAX. TEL:(958) 587 28 47

lipas y siempre será tu casa”, expresó. La representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto la tuvo Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS). Asimismo estuvieron presentes el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y los mandatarios de Zacatecas, Miguel Alejandro Alonso Reyes; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; Campeche, Fernando Ortega Bernés; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda y de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. &R Am Se QÀ gu ab DE rid ili OH ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 3A

Marca Puebla

Dieron banderazo de salida del Maratón Internacional ‘Estrella de Puebla 2013’ * Cerca de 20 mil personas participaron en la carrera que inició en el Parque Lineal Puebla, Pue.– Con el objetivo de promover la activación física en las familias poblanas, Jorge Alberto Lozoya Legorreta, Secretario de Educación Pública (SEP), y José Manuel Youshimatz Sotomayor, Director General del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), dieron el banderazo de salida del Maratón Internacional Estrella de Puebla 2013, en el que participaron alrededor de 20 mil corredores en las distancias de los 5, 10, 21 y 42 kilómetros. A las 7:00 de la mañana se realizó la ceremonia que dio inicio a la competencia. Autoridades e invitados especiales dieron el banderazo de salida a un costado de la emblemática Estrella de Puebla, localizada en el Parque Lineal, en la Zona de Angelópolis de esta ciudad. Los primeros en iniciar la batalla contra

el reloj fueron los de la categoría Maratón, minutos más tarde cruzaron los tapetes los de 21 kilómetros para su salida, posteriormente los de 10 y cerraron los de 5, distancia que logró concentrar al mayor número de corredores. El contingente de los 42 kilómetros comenzó a devorar los primeros kilómetros del recorrido por el boulevard del Niño Poblano, calzada Zavaleta, recta a Cholula hasta el puente de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), de nuevo recta a Cholula hacia la colonia La Paz en la calle Teziutlán Sur. Después ingresaron a la tradicional avenida Juárez para llegar al corazón de la ciudad por avenida Reforma y emprender el trayecto más complicado, el ascenso de la calzada Ignacio Zaragoza hacia los fuertes

de Loreto y Guadalupe. Una vez concluido el paso por esta zona histórica, siguieron por el boulevard Héroes del 5 de Mayo, Juan de Palafox y Mendoza, 24 sur, 31 oriente, boulevard Héroes del 5 de Mayo, calle 5 B sur, avenida Margaritas, Cúmulo de Virgo, vía Atlixcáyotl, 35 poniente, puente 475, de nuevo vía Atlixcáyotl y boulevard del Niño Poblano. Después de dos horas, los fondistas estaban de nueva cuenta en el Jardín del Arte, para hacer su entrada triunfal. En el banderazo de salida también estuvieron Ximena Mata Zenteno, titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD); Ramón Felipe López Campos, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Honorable Congreso del Estado; Jaime Figueroa Velásquez, Director General de Educación Física en la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de Raúl González Rodríguez, medallista olímpico en Los Ángeles 1984 en la disciplina de marcha. Los ganadores de esta competencia en la categoría Maratón fueron Pedro Espinoza Pérez, procedente del estado de Tlaxcala, con un tiempo de 2.26:54 horas, seguido de los poblanos Ranulfo Sánchez, con 2.29:57, y Ariel Aguirre Gutiérrez, quien cronometró 2.30:38 horas. Mientras que en la rama femenil, la campeona absoluta resultó Claudia Juárez León, con un registro de 2.56:08 horas. En la segunda posición entró Emma Maldonado Carmona, con 3.04:49, en tanto Sara Elizabeth Cedillo Sánchez, procedente de Coahuila, quedó tercera con 3.08:19 horas.

Voluntariado de Contraloría reúne cobertores para zonas más vulnerables Puebla, Pue.- El Voluntariado de la Secretaría de la Contraloría reunió poco más de mil cobertores, a través del Encuentro Internacional ‘Bailando con la Familia’, en el que se dieron cita alrededor de mil personas en la explanada principal Parque del Arte, este domingo. Contando como invitada de honor con Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Sistema Estatal DIF, se realizó este evento que consistió en un maratón de zumba masivo que puso a bailar a los poblanos durante cuatro horas continuas, de 8 a 12 horas. En el marco de este encuentro de baile,

Alonso de Moreno Valle señaló que desde hace algunos días, a través de los voluntariados del Gobierno de Puebla, el DIF inició una colecta de prendas de abrigo que ayudarán a mitigar el frío de las comunidades más lejanas, de la Sierra Negra y Norte. “Muchas gracias por estar aquí, por apoyar, por confiar en que estos cobertores estarán llegando a la gente que más lo necesita”, comentó al reconocer el esfuerzo y la labor de la Contraloría por sumarse a esta noble causa. Por su parte, la Vocal Titular del Voluntariado de la Contraloría, Gloria Galicia de Castañón, agradeció a los asistentes el

apoyo a estas acciones que forman parte del programa “No hay invierno que resista tu generosidad”. Las cobertores serán entregados en los municipios donde se registran bajas temperaturas, en los meses de diciembre 2013 y enero 2014.

Entrega RMV premios a ganadores del Maratón Internacional ‘Estrella de Puebla 2013’ Puebla, Pue.- El impulso al deporte es parte de la estrategia integral que se diseñó para construir un mejor estado, no sólo por los beneficios a la salud, también para reconstruir del tejido social, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle, tras premiar a los primeros lugares del Maratón Internacional ‘Estrella de Puebla 2013’. El mandatario reconoció el desempeño de los tlaxcaltecas Claudia Juárez León y Pedro Espinosa Pérez, quienes resultaron ganadores en las ramas femenil y varonil, respectivamente, recibiendo sendos cheques por 20 mil pesos. En tanto que en la rama extranjera, fueron premiados Agnes Jepchumba Abelgadt y Hillary Kipchirchir Kimaiyo. Tras la entrega de las distinciones, el jefe del Ejecutivo Estatal anunció la remodelación del Estadio Cuauhtémoc en el transcurso del año próximo y que, junto al Estadio Universitario, abrirá la posibilidad de coordinar esfuerzos con la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para atraer eventos nacionales e internacionales al contar con mejor infraestructura deportiva. El año próximo Puebla ya ofreció instalaciones a la Conade, para apoyar la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Veracruz, explicó el mandatario. Agregó que al interior del estado también se fortalecerá el deporte a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que los jóvenes puedan participar en torneos estatales y en diferentes disciplinas. “Tenemos interés de fomentar la infraestructura deportiva en los diferentes municipios, existe un programa a través del cual los diputados federales asignan recursos a la infraestructura y nosotros lo hacemos con el programa Peso a Peso. Estaremos buscando fortalecer la participación deportiva de los jóvenes desde sus escuelas y sus municipios, también como una forma de poder encontrar nuevos valores para nuestros equipos profesionales, el buscar la riqueza que tenemos al interior del estado”, concluyó.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Lunes 25 de noviembre de 2013 W 4A

Marca La historia de Puebla

autobuses ¾IXIW ] TEWENIW W E HI G Z

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA OAXACA TLAXCALA

TEL. 6 22 70 6 12 17

Entregan premios del concurso de ideas de negocio ‘Innova UDLAP’ * “Tenis mono araña” fue el mejor proyecto innovador Cholula, Pue.- Con el objetivo de promover el poder de la innovación, la imaginación y la creatividad, el Programa Innova UDLAP en colaboración con el Centro de Investigación de Empresas Familiares de la Universidad de las Américas Puebla, llevó a cabo la primera edición del concurso de ideas de negocio INNOVA UDLAP. Alejandro y Sergio Victoria Romero fueron los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla ganadores de la primera edición del concurso de ideas de negocio INNOVA UDLAP con su proyecto titulado “Tenis mono araña”, el cual consiste en una marca de tenis con diseño que traerán impresas imágenes hechas por gente indígena.

Para lograr este primer lugar, los estudiantes de la UDLAP tuvieron que concursar contra 26 propuestas innovadoras que al ser evaluadas minuciosamente fueron descartadas para en una segunda etapa seleccionar sólo a 5 y de ellas finalmente otorgarle el premio del primer lugar al proyecto presentado por Alejandro y Sergio Victoria Romero. Las propuestas participantes tuvieron que cubrir una serie de requisitos y pasar por evaluaciones de actitud emprendedora y potencial de ejecución, para que mediante un análisis cualitativo del negocio se analizará la existencia o no de ciertos elementos básicos en temas relacionados al mercado y competencia, operaciones, organización,

financiamiento e innovación. Con lo cual se detectó si se estaba o no ante una idea con posibilidad de convertirse en oportunidad de negocio. La evaluación y premiación de las mejores ideas de negocio estuvo a cargo de miembros del consejo directivo de Grupo Proactivo Mexicano A.C y de Innova UDLAP. “Asuman su responsabilidad que tiene al ser estudiantes, ya que el estar en una universidad es un privilegio, los convoco a que al salir de sus estudios sean unas personas proactivas ejemplo de sus familias y compañeros”, comentó el Lic. Manuel Mijares, miembro de Grupo Proactivo Mexicano A.C durante el evento de premiación.

Sorteo BUAP premió a sus colaboradores Puebla, Pue.- Un total de 85 premios, que van desde bonos en efectivo hasta autos último modelo, fueron entregados a estudiantes y colaboradores del Sorteo BUAP ante la comunidad universitaria presente en el Auditorio “José María Morelos y Pavón” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. El primer premio del Sorteo Estudiantes, un auto Suzuki Swift, fue entregado al boleto número 274395 perteneciente a la estudiante de la Facultad de Ingeniería Química Angélica María Barrientos Valerio; mientras que el primer premio del Sorteo Colaboradores fue para el boleto número 212706 correspondiente a Yonatan Puón Castro, quien ganó un automóvil Chevrolet Aveo. Presenciaron estos sorteos el Tesorero General de la Institución, Oscar Gilbón Rosete, en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, así como Héctor Escalera, representante de la Abogada General; Herminia Molina Vélez, representante de la Contraloría General y Martha Trejo

Domínguez, Directora de Sorteo BUAP. En presencia de Soledad Gabriela Betanzos Zepeda, Interventora de la Secretaría de Gobernación, fueron seleccionados los boletos ganadores de ambos sorteos. Autos, laptos, mini iPad, cheques y bonos en efectivo, fueron los premios que se entregaron como reconocimiento a la labor de todos los que contribuyen en la realización del 14° Magno Sorteo BUAP. Ante el auditorio, Martha Trejo Domínguez, Directora del Sorteo BUAP, agradeció la asistencia y participación de todos los estudiantes y colaboradores que con su esfuerzo, “hacen posible el desarrollo de este magno evento”; además señaló la importancia de su participación y la de los ciudadanos poblanos, en el incremento del nivel educativo de la región que se logra a través de lo recaudado con la venta de los boletos. El décimo cuarto Magno Sorteo BUAP se realizará en el Complejo Cultural Universitario el próximo 20 de diciembre. Trejo Domínguez comentó que se encuentra

Se dieron cita jóvenes clase 1995 para el sorteo del SMN Puebla, Pue.- Ayer se realizó el sorteo para que jóvenes de 18 años presten el Servicio Militar Nacional, de la clase 1995, anticipados y remisos. Fue en el Estadio ‘Zaragoza’ en donde se dieron cita los 9 mil 976 jóvenes de Puebla capital que rea-

lizaron su trámite para ser parte de este sorteo, y de los cuales sólo 1,360 tuvieron bola blanca, es decir, tendrán que marchar, el resto no prestará servicio nacional y únicamente les queda aguardar para la liberación de su cartilla.

satisfecha con los logros alcanzados y espera que la comunidad de la región siga depositando su confianza en este sorteo.

Arzobispo de Puebla nombra a 43 laicos como miembros sinodales Puebla, Pue.- El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, entregó nombramientos a 43 laicos como miembros sinodales, para que participen en la tercera asamblea del quinto Sínodo Diocesano 2014. El sínodo es una reunión en donde sacerdotes, monjas y laicos analizan la realidad actual de la iglesia para hacer las modificaciones y adaptaciones a la época. Cabe recordar que la última reunión de este tipo se realizó hace 5 años. En total en el sínodo acudirán 400 participantes, habrá 3 asambleas, una enero, otra en junio y la última en octubre; la primera es del 27 al 29 de enero en el Complejo Guadalupano.




La historia de Tlaxcala

Marca

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA U OAXACA U PUEBLA W

Año XIII W No. 4318 W Tlaxcala, Tlax. W Lunes 25 de Noviembre de 2013 W

Precio del ejemplar $5.00

Con libro

Recuperarán historia de ex fábrica de San Luis Apizaquito * El documento podrá ser consultado por la ciudadanía para conocer este baluarte histórico INFORMACIÓN

EN PÁGINA

2B

MGZ se entrevista con miembros de la Cámara de Comercio de Milán, Italia Participaron 300 alumnos de la UPTREP en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

* Incorporarán empresarios italianos a Tlaxcala entre la lista de estados que visitarán en su próxima visita a México INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓIN EN PÁG.

2B

EN PÁG.

3B

INFORMACIÓN

EN PÁG.

EN PÁG.

3B

4B

Participan 20 proyectos en concurso de prototipos

Clausuran en operativo

didácticos del Icatlax

establecimiento “El Paraíso”

interinstitucional el


2B ▼ Lunes 25 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Participaron 300 alumnos de la UPTREP en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología * Durante cinco días hubo conferencias, talleres y presentación de carteles Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep), albergó diversas actividades de la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, como conferencias y talleres en los que participaron más de 300 estudiantes de esta institución. Alumnos de Ingeniería en Logística y Transporte, de Sistemas Estratégicos de Información, así como de agrotecnología participaron activamente en las siete conferencias, un taller y la presentación de carteles, actividades en las que se vincularon jóvenes con la ciencia y la tecnología. Estas acciones permitieron que estudiantes de la Uptrep aprovecharan los conocimientos de especialistas y académicos que desarrollaron temas relacionados con el sector agropecuario y la transferencia de tecnología. De esta manera, del 11 al 15 de

noviembre pasados, se desarrollaron las conferencias “Ciudades Amables” impartida por Carlos Vázquez Ontiveros y “Estación Intermodal del Estado de Tlaxcala”, que ofreció Luis Miguel Carvajal Juárez. Por su parte, Apolonia Hernández Portillo habló sobre el “Valor Agregado en los Productos Agropecuarios”, mientras que la ponencia “Evaluación y Estudio de Tres Variedades de la Lechuga” fue desarrollada por Victoria Conde Ávila y Carlos Cabrera Carmona, y los estudiantes de la Ingeniería de Agrotecnología Fermín Colosio y Edgar Atriano abordaron el tema de tintes orgánicos. Además, los alumnos de Uptrep participaron en el taller de recuperación de suelos agrícolas en Estado de Tlaxcala, que se desarrolló con el apoyo de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).

Como parte de las actividades de la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, estudiantes de la Upret presentaron dos carteles, uno relacio-

nado con el desarrollo de aplicaciones web y otro sobre el proceso productivo y propiedades alimenticias de los champiñones.

Prepara ITC obra que recupera historia de la ex fábrica de San Luis Apizaquito * El documento podrá ser consultado por la ciudadanía para conocer este baluarte histórico Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) prepara la publicación de una obra que permitirá rescatar la historia de la Ex fábrica de San Luis Apizaquito, uno de los inmuebles más emblemáticos de la vida social y laboral de los siglos XVI al XIX, y que próximamente albergará el Centro de las Artes. El titular, Willebaldo Herrera Téllez, destacó el interés por recuperar la memoria histórica del inmueble y su relevancia en la conformación de la sociedad tlaxcalteca, de ahí que se integrará un documento que pueda ser consultado por la ciudadanía para mayor conocimiento de este baluarte histórico. La primera edición, que reúne todo el trabajo de investigación, retrata la época de bonanza de la Ex Fábrica “donde los obreros indígenas que ahí laboraban bajo contrato, tenían vivienda y comida proporcionada por la misma empresa que producía cereales y se dedicaba al ganado”. Mencionó que la cocina estaba a cargo de empleados especializados para atender a los trabajadores, quienes además tenían como una prestación adicional velas para iluminar sus viviendas durante la noche y el orden estaba a cargo de un mayordomo español, quien contaba con una cárcel para castigar a los

delincuentes y a los obreros faltistas. Fue una época en la que la factoría auguraba un futuro promisorio para los pobladores de San Luis Apizaco, incluso durante la Colonia llegó a otorgársele la categoría de cabecera de partido. El Director del ITC explicó que en la obra también se aborda la conformación del Mayorazgo de la familia Gorozpe, acontecimiento que frenó el desarrollo de la población y que quedó sin posibilidades de ampliar su fundo legal, convirtiendo a los vecinos en auténticos feudatarios de la familia citada. La población fue languideciendo, hasta que en 1871

apenas contaba con medio millar de habitantes, dedicados a las faenas del campo, el comercio y algunos oficios. La Ex Fábrica de Hilados, Tejidos y Estampados se convirtió en un pilar para el desarrollo industrial de Tlaxcala, por lo que en esta obra se incluirán relatos de quienes fueron testigos de su desarrollo. “Será un trabajo de investigación con metodología rigurosa, se contará su historia y la de los habitantes, quienes coadyuvarán a la realización de esta obra”, adelantó el director del ITC. Recientemente, el Gobernador Mariano González Zarur y el Rector

de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), José Narro Robles, constataron los avances de los trabajos que se realizan en la Ex fábrica de San Luis Apizaquito para transformarla en el Centro de las Artes del Estado, cuya rehabilitación y rescate permitirá apoyar un sólido programa académico que garantice en Tlaxcala la creación de escuelas profesionales de artes plásticas, música y danza.

DIRECTORIO

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Lunes 25 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Marca Tlaxcala

Sostiene MGZ encuentro con miembros de la Cámara de Comercio de Milán, Italia * Incorporarán empresarios italianos a Tlaxcala entre la lista de estados que visitarán en su próxima visita a México Tlaxcala, Tlax.- Acompañado por el Embajador de México en Italia, Miguel Ruiz Cabañas, y la Cónsul de este país en Milán, Maricela Morales, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, sostuvo un encuentro con 12 representantes de organismos empresariales y universidades, ante quienes promocionó las ventajas competitivas que tiene Tlaxcala para la inversión. Durante su gira de trabajo por ese país, el Mandatario tlaxcalteca acudió a una reunión promovida por Oscar Camacho, consejero comercial de Pro-México en las instalaciones de la propia Cámara en el Palazzo Turati, de Milán. Luego, Federico Bega, dirigente del organismo Promos, dependiente de la Cámara de Milán, que representa al 85 por ciento del comercio exterior de la Región Lombarda, que es la principal zona industrial de Italia (el producto interno bruto de esta zona es el 25 por ciento de ese país), y que busca la internacionalización de las empresas pequeñas y medianas, expresó su beneplácito por la presencia del Gobernador de Tlaxcala. En ese sentido, mencionó que seis misiones de empresarios italianos visitarán México próximamente y les resultó muy oportuno conocer sobre Tlaxcala para incorporar a este Estado en su próximo recorrido. A su vez, Massimo de Giuseppe, de la Universidad de la Lengua y de las Ciencias de la Comunicación, con-

sideró que México es prácticamente desconocido entre los jóvenes italianos, por lo cual la promoción de su gastronomía y turismo es necesaria. Por lo anterior, destacó la importancia de la presencia de México y de Tlaxcala en la Expo Milán 2015, que tendrá como tema “Alimentar el planeta, la energía para la vida”, el cual será un excelente escaparate para difundir la extraordinaria belleza del país y en especial su gastronomía, así como el conocimiento ancestral de los nutrientes. Ruggero Berti, Coordinador de la internacionalización de los mercados y empresas de la Confindustria de Lombardía, manifestó que las exportaciones de Italia a México, de la región Lombarda, se han incrementado, con lo cual el mercado mexicano es cada vez más atractivo

para asentar empresas de ese país en diferentes regiones de México. En la reunión, donde se intercambió información sobre Tlaxcala, los participantes manifestaron su interés por concretar a través de acuerdos comerciales la instalación de empresas italianas en Tlaxcala y México, en especial las de energías renovables, avances en tecnología sísmica y agricultura. OFRECE MGZ ENTREVISTA A PERIODISTAS EN EL VATICANO En su gira por Italia, el Jefe del Ejecutivo en Tlaxcala, acompañado del Embajador de México ante El Vaticano, Mariano Palacios Alcocer, concedió una entrevista a periodistas de los medios Notimex, TV Azteca, Radiored y GFE, en la que abordó temas relativos a sus encuentros previos con los cardenales Marcelo

Participan 20 proyectos en concurso de prototipos didácticos del Icatlax Tlaxcala, Tlax.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) realizó el Concurso General de Prototipos Didácticos 2013, en el que participaron 20 proyectos que involucran a 55 alumnos capacitados por la dependencia. Beatriz López Rojas, directora del Icatlax, señaló que este tipo de actividades se realizan anualmente para que los jóvenes egresados de los cursos fortalezcan su capacidad de invención y desarrollen su creatividad, a través de prototipos que elaboran de acuerdo con los conocimientos adquiridos en las aulas. La funcionaria estatal informó que

para este año el concurso se celebró en la unidad del Icatlax, ubicada en el municipio de Tlaxco, y contó con la participación de los municipios donde la dependencia imparte cursos de capacitación. En la edición 2013 del Concurso General de Prototipos Didácticos, el primer lugar fue para el proyecto del plantel de Tetlanohcan denominado “Cálida Primavera”, que consistía en prendas con bordados en tela y aplicaciones de macramé con deshilado. El segundo lugar se lo adjudicó la unidad de San Pablo del Monte, con un producto anticancerígeno a base de tintura y herbolaria, derivado del curso de

plantas medicinales; y el tercer lugar fue para un ceñidor casual, elaborado en manta, del curso de artesanías que se desarrolla en el municipio de Zitlaltepec. Los ganadores recibieron estímulos económicos y premios en especie que otorgaron empresas patrocinadoras del concurso. El jurado calificador estuvo integrado por Luis Sánchez Mastranzo, Director General del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías; Leticia Paul Ramírez, representante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), y Sara León Cortés, representante de la Oficialía Mayor de Gobierno.

Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias y de la Academia de Ciencias sociales, y Antonio María Vegliò, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e itinerantes. Durante la entrevista, González Zarur destacó que en uno de los encuentros se abordó la problemática de la trata de personas, así como de los migrantes, además de la promoción industrial y turística que realizó en los mercados europeos.

Fomenta OMG práctica deportiva entre empleados del Poder Ejecutivo Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de fomentar la práctica deportiva entre los empleados del Poder Ejecutivo, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) organiza el torneo de “Futbol siete”, en el que participan 228 trabajadores y hasta el momento registra 36 partidos disputados. El departamento de Cultura, Educación, Recreación y Deporte de la OMG se encarga de la organización de los encuentros en los que se enfrentan empleados de diferentes dependencias de nivel municipal y federal, así como de los organismos autónomos. Actualmente, el torneo se encuentra en la fase de semifinales, que será disputada entre los equipos de la Oficialía Mayor de Gobierno y la Secretaría de Salud, así como los conjuntos del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) y de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La sede de esta justa deportiva es la cancha ubicada en Santa María Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala, y la segunda vuelta de los encuentros de semifinales se realizarán la siguiente semana para conocer a los equipos que disputarán la final del torneo en diciembre. En junio pasado inició la primera ronda de los partidos de fútbol, a través de los cuales se combatió el sedentarismo y se promovió prácticas saludables para mejorar el estado de salud de empleados gubernamentales.


La historia de Tlaxcala

Marca

Lunes 25 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE

Cascadas de Copalitilla

CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en

PERIODISMO REGIONAL: 7/$;&$/$ 2$;$&$ 38(%/$

pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Clausuran en operativo interinstitucional el establecimiento “El Paraíso” Tlaxcala, Tlax.- Luego de determinar que el inmueble denominado “El Paraíso”, ubicado en el municipio de San Pablo del Monte, no cumple con las normas de sanidad y carece de documentación en materia de seguridad, lo que no garantiza la sana y segura diversión de sus clientes, fue suspendido de sus funciones durante el centésimo cuarto operativo interinstitucional. Esta acción coordinada se concretó la madrugada del 23 de noviembre, cuando la célula de inspección se situó en la carretera Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Puebla, a la altura del kilómetro 05, perteneciente al municipio de San Pablo del Monte, específicamente en el establecimiento denominado “El Paraíso”. El lugar se revisó física y administrativamente y se inspeccionó a 34 clientes, así como a 10 mujeres que presuntamente ejercen la prostitución, en busca de armas, drogas y en

general todo lo prohibido, sin que se registrara alguna novedad, mientras que en el exterior se indagaron cinco vehículos estacionados en las inmediaciones, sin que se detectara alguna irregularidad. El inmueble fue suspendido de sus funciones por personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coepris) por encontrar diversas irregularidades sanitarias e incumplir con la normatividad de la Ley del Tabaco vigente en el Estado. En tanto, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, colocó sus sellos de suspensión debido a que se constató que el local no contaba con medidas de seguridad y documentación en la materia. En este operativo participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), de la Procuraduría

Exhorta la CGE a los automovilistas a verificar antes de que concluya el año * Las unidades con engomado azul o terminación de placas 9 y 0, deben ajustarse a esta disposición durante noviembre y diciembre Tlaxcala, Tlax.- Para mantener en óptimos niveles la calidad de aire en la entidad y evitar que en un futuro se registren problemas de contaminación ambiental, la Coordinación General de Ecología (CGE) exhorta a las personas poseedoras de vehículos con placas locales y foráneas a que realicen su verificación vehicular antes de que concluya el año, informó Néstor Montañéz Saucedo, titular de la dependencia estatal. Indicó que vehículos automotores destinados al servicio público y privado deben verificar dos veces al año. En tanto, las motocicletas tienen que cumplir con este requisito una vez cada 12 meses. Refirió que, de acuerdo con el calendario de verificación vehicular obligatorio, las unidades con engomado azul o terminación de placas 9 y 0 estarán obligadas a ajustarse a esta disposición durante noviembre y diciembre, a efecto de evitar multas o recargos. Para efectuar el trámite, los interesados pueden acudir a cualquiera de las

31 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental (Uccas) y presentar su tarjeta de circulación y el certificado de verificación del primer semestre de este año, ambos documentos en original, y cubrir el pago de 153 pesos si es un automóvil menor a nueve pasajeros y 223 si es de mayor capacidad. Además, las unidades a verificar deben presentarse en buenas condiciones mecánicas para aprobar la revisión, que consiste en examinar la expulsión del humo del motor y corroborar su buen funcionamiento. Es importante resaltar que el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio tiene como finalidad prevenir y controlar los índices de contaminación atmosférica pero, sobre todo, evitar enfermedades de las vías respiratorias de los ciudadanos al mantener una calidad de aire saludable. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (01 246) 46 5 29 60 Ext. 3414, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), de la Policía Federal, así como trabajadores de la

Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Secretaría de Salud (Sesa) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.