Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7089 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
26 de Agosto de 2013 ▼
Inicia 2da semana del paro de la S-22 * El magisterio adherido a la CNTE anunció que continuará con su plantón en la capital del país, además amagó con realizar movilizaciones durante el primer informe del presidente Enrique Peña Nieto. Información en pág. 3
Presentan exposición de arte en vidrio en el CaSa Información en pág. 9 Foto: Carolina Jiménez
Exigen reiniciar ciclo escolar en Viguera y San Sebastián Tutla * Padres de familia amagan con abrir las instituciones educativas para ofrecer clases a los estudiantes con apoyo de profesores externos. Información en la pág. 3
Llama iglesia al magisterio oaxaqueño a regresar a las aulas Información en pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Se invertirán en Oaxaca 2 mil 677 mdp en electrificación Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Cerco al informe o casualidad de las fechas nacionales.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Lunes
26 de agosto de 2013
Llama iglesia al magisterio oaxaqueño a regresar a las aulas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El vocero de la Arquidiócesis de Antequera, Guadalupe Barragán Oliva, exhortó al magisterio oaxaqueño a regresar a las aulas para no seguir afectado la educación de las niñas, niños y jóvenes de la entidad. Lamentó que el paro de labores emprendido por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), trastoque el derecho a la educación de los menores, anteponiendo sus intereses de grupo. En ese sentido, aseguró que como
en toda empresa donde se llevan a cabo acciones de evaluación para conocer el desempeño de la plantilla laboral, el magisterio debe ser evaluado y calificado, para asegurarse que los conocimientos que trasmiten a los educandos sea de calidad, ofreciendo herramientas efectivas ante los problemas actuales. Al respecto, abundó que, “como en cualquier trabajo, si los profesores no trabajan en tiempo y forma, se les debe aplicar los descuentos correspon-
dientes”. Asimismo, apuntó que con las acciones de protesta que mantienen en la Ciudad de México, “lamentablemente la misión de los mentores se desvirtúa, tienen que dejar de pensar en ellos, tienen que pensar en la educación, en sus alumnos y en la sociedad”, puntualizó el vocero de la Iglesia. De la misma forma, indicó que los padres de familia están en su derecho de defender la educación de sus hijos y de exigir que los mentores cumplan con
su misión, no obstante se pronunció por evitar algún conato de violencia. “Lamentablemente vemos que los cuatro apoyos están flojos, la familia, sociedad, escuela y gobierno, nadie queda bien con nada”, anexó. Por último, indicó que es urgente que cada sector de la sociedad, principalmente la familia, que es el lugar donde de inculcan los valores, así como las autoridades ejecutivas y educativas, aporten desde su trinchera algo para el bien común.
Ciclistas realizan recorrido para exigir respeto al peatón Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Un gran número de los accidentes ocurridos en la ciudad están relacionados con el hecho de que algunos automovilistas no respetan al peatón, a los ciclistas y las señales de tránsito, a lo que se suman las malas condiciones físicas del terreno y de los automotores. Por lo anterior, este domingo 25 de agosto, un grupo de ciclistas realizaron un recorrido en contra de los accidentes viales ocasionados por cafres del
volante. Los inconformes circularon por las principales calles del Centro Histórico, a fin de manifestar su preocupación debido a que los usuarios que se desplazan en la ciudad no cuentan con una señalización informativa adecuada, que permita proteger la integridad de las personas que transitan en los diferentes ejes e intersecciones viales. Ante esta situación, exigen un código de los derechos y deberes de los
conductores, peatones y ciclistas. De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA),
el 80 por ciento de los atropellamientos de personas se da por errores o distracciones del conductor.
Busca el Festival Migrarte Oaxaca sensibilizar sobre los derechos de los migrantes Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para poder recaudar víveres y enviarlos a los albergues de migrantes, en especial al que dirige el sacerdote Alejandro Solalinde, “Hermanos del Camino”, se llevará a cabo el Festival Migrarte Oaxaca 2013, que inició el pasado viernes 23 de agosto y concluirá en el mes de septiembre Al respecto, Juan Monterrosa, promotor de Igualarte, informó que el festival inició con un concierto gratuito en el Museo del Ferrocarril, cuya entrada fue de dos kilos en especie, arroz, frijol, lentejas, sopas y demás productos no perecederos, mismos que serán donados al albergue.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
En este sentido, refirió que con éste festival se busca sensibilizar a la población acerca del tema de los migrantes, quienes en busca del sueño americano arriesgan sus vidas y sus derechos humanos son pisoteados. Por lo anterior, abundó que 33 artistas plásticos, músicos y pintores, entre otros, llevarán a cabo el Festival Migrarte Oaxaca 2013, con el cual buscan promover reformas a favor de migrantes y sensibilizar a la población sobre el respeto de los derechos humanos de este sector, esperando contar con la participación de un total de 300 personas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 3
Inicia segunda semana del paro indefinido de la S-22 * El magisterio adherido a la CNTE anunció que continuará con su plantón en la capital del país, además amagó con realizar movilizaciones durante el primer informe del presidente Enrique Peña Nieto. Por Guadalupe Espinoza y Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Por segunda semana consecutiva, el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que continuarán con el plantón que mantienen en el zócalo de la capital del país, al menos hasta el primero de septiembre, día en el que el presidente Enrique Peña Nieto rendirá su primer informe de actividades. Como parte de los acuerdos emanados de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del CNTE, a partir de las primeras horas de este lunes 26 de agosto, los docentes realizarán actividades contundentes para exigir la abrogación de las reformas y adiciones al los artículos 3° y 73 constitucional y leyes secundarias a la reforma edu-
cativa. El plan de acción de esta jornada de lucha a nivel nacional, iniciará con un bloqueó a los cuatro accesos principales al Distrito Federal, la toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como la toma de medios de comunicación y un bloqueo de avenidas principales como Reforma e Insurgentes. De esta manera, insisten que “la reforma a los artículos 3º y 73º constitucional, no es reforma educativa, sino administrativa y laboral, que violenta expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los trabajadores del país”. En cuanto a la apertura de escuelas que se comienza a generalizar en la ciudad, la Comisión Política de la
Sección 22 en el estado, indicó que los maestros se encargarán de revisar la situación en cada una de las comunidades y explicar debidamente el objetivo de su jornada de lucha. En este sentido no descartaron que si la situación se torna difícil, se permitirá el ingreso o la apertura de la misma, pero posteriormente no descartan recuperar las aulas. El secretario general de la Sección 22, Rubén Nuñez Ginez, confirmó que se están reorganizando, ya que maestros de otras regiones de Oaxaca acudirán a la ciudad México a relevar a sus compañeros en plantón. Advirtió también que en la medida de los resultados de las negociaciones con el Gobierno Federal y los diputados será también el nivel de sus protestas.
Exigen reiniciar ciclo escolar en Viguera y San Sebastián Tutla * Padres de familia amagan con abrir las instituciones educativas para ofrecer clases a los estudiantes con apoyo de profesores externos. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Ante el paro indefinido que mantienen los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia de la escuela primaria “El pensador Mexicano”, ubicada en la agencia municipal de Trinidad de Viguera, acordaron en asamblea que este lunes 26 de agosto abrirán la institución educativa, para evitar que las niñas y niños continúen siendo afectados por las protestas del magisterio oaxaqueño. Los inconformes, hicieron un lla-
mado a los docentes para reiniciar el ciclo escolar, y en caso de no retornar a las aulas, al filo de las 7:30 horas de este lunes retirarán los candados de esta institución educativa para ofrecer clases a los estudiantes con apoyo de profesores externos. El presidente del comité de padres de familia, Gustavo Carballido, informó que han enviado un oficio al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que les sea asignada una nueva platilla de maestros, afirmando que de no ser
atendidos por las autoridades, podrían solicitar el apoyo de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). También ocurrió lo mismo en la comunidad de San Sebastián Tutla, donde los lugareños abrirán la escuela secundaria con apoyo de profesores de la Sección 59. En Oaxaca ya son 3 mil 500 las escuelas que han reiniciado sus actividades, en medio de un paro indefinido, donde aún 9 mil 500 colegios siguen cerrados.
Garantiza IEEPCO respeto a la autonomía de las elecciones por sistemas normativos internos Oaxaca, Oax.- El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, aseguró que el órgano electoral garantiza el derecho de los pueblos y comunidades a la libre determinación expresada en la autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización. Lo anterior, al informar que a través de la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, se asesora a todas las autoridades municipales o a las instancias encargadas de la renovación de las autoridades a concejales. Diariamente, señaló, el Órgano Electoral recibe a las y los ciudadanos y autoridades que renovarán mediante asambleas comunitarias a sus autoridades. Las principales solicitudes, detalló, tienen que ver con la documentación de sus procesos electorales y con la intervención como órgano mediador ante la falta de acuerdos. Advirtió que en breve, en sesión de Consejo General, se calificarán aquellos municipios que ya concluyeron con su proceso de renovación y cuyos expedientes se analizarán, para verificar que cumplan los requisitos establecidos en el CIPPEEO. El Consejero Presidente aseguró que, así como el Órgano Electoral será garante en los 417 municipios del respeto a la libre determinación, lo será también en el reconocimiento a la diversidad de culturas y sistemas normativos existentes en el estado.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 26 de agosto de 2013
Se invertirán en Oaxaca 2 mil 677 mdp en electrificación * Inversión focalizada permitió la reducción de número de oaxaqueños en situación de pobreza Oaxaca, Oax.- Con una inversión de 2 mil 677 millones de pesos, el Estado de Oaxaca prevé ejecutar cerca de 3 mil obras en electrificación, así lo informó el Subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio; en el marco de la segunda sesión del Consejo Consultivo Eléctrico del Estado de Oaxaca, donde fue presentada la propuesta de electrificación 2013-2018 del Gobierno del Estado y la Comisión Federal del Electricidad. Alberto Benítez Tiburcio, presidente del Consejo, destacó la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura social básica para mejorar los índices de rezago social y de pobreza, y enfatizó que aunque el número de mexicanos en condiciones de pobreza aumentó de 52.8 a 53.3 millones de habitantes, en Oaxaca se redujo de 2.6 a 2.4 millones de personas, es decir de 67% a 61.9%, de acuerdo al último reporte emitido por el Coneval. “El resultado que Oaxaca obtuvo en la última medición de la pobreza, se debe principalmente a la focalización de las inversiones que el Gobierno del Estado ha realizado, por tal motivo es de suma importancia que las instancias federales, estatales y municipales, continúen priorizando obras de ampliación y mejora de energía eléctrica”, subrayó
Benítez Tiburcio. En los años 2011 y 2012 la presente administración ha logrado mejoras importantes en materia de servicios básicos: se invirtieron dos mil 370 mdp en obras de agua potable y saneamiento, de los cuales mil 369 mdp corresponden a aportaciones estatales; en tanto que en electrificación, mediante el esquema de mezclas de recursos, se invirtieron 713 mdp en el mismo periodo, 508 mdp financiados con recursos estatales. Durante la sesión del Consejo de Electrificación, CFE presentó un informe detallado de las obras ejecutadas en el 2012 y las que están en proceso de ejecución; así mismo dio a conocer que del 2013 al 2018 se tiene contemplado realizar dos mil 89 obras bajo el sistema convencional y 779 mediante el sistema no convencional, beneficiando a un total de 273,251 habitantes. En la sesión ordinaria también fueron presentados dos programas relevantes: el programa de eficiencia energética FIDE que promueve el uso eficiente de energía eléctrica a través de proyectos que permitan la vinculación entre la innovación tecnológica y el consumo de energía eléctrica mediante la aplicación de tecnologías eficientes y el programa eco-crédito empresarial para apoyar al sector empresarial y
productivo mediante financiamientos preferenciales para la sustitución de equipos obsoletos poraquellos de alta eficiencia energética. El consejo consultivo eléctrico está
conformado por diversas cámaras empresariales, la comisión federal de electricidad, dependencias federales y estatales, instituciones financieras y es presidido por la Secretaría de Finanzas.
Firman convenio de vigilancia policial SSP y San Pedro Mixtepec * Acuerdan incrementar la presencia policial en la zona de Puerto Escondido y playas adyacentes Puerto Escondido, Oax.- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla y el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta signaron un convenio de colaboración para la implementación operativos conjuntos en este importante destino turístico y playas aledañas, a fin de garantizar la protección a la seguridad patrimonial y física de los habitantes y visitantes.
La firma de documento, que establece una cooperación policial de operatividad, reacción y presencia de elementos en el adoquín, playas y puntos estratégicos de Puerto Escondido, fue impulsada por el gobernante oaxaqueño, luego que el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, sostuviera una serie de reuniones con los diferentes sectores de prestadores de servicios, así como empresarios y sociedad civil.
Luego del acto protocolario, López Escamilla dio a conocer que este primer convenio de coordinación entre estado y municipios es el inicio de la conformación de una sola fuerza del estado, que dé como resultado mayores acciones en favor de las oaxaqueñas y oaxaqueños. Precisó que no se trata de un mando único sino de la coordinación total y absoluta entre elementos policiacos que conlleven a un frente común, con policías comprometidos y convencidos de su tarea, que ofrezca resultados y la constante presencia que los ciudadanos piden. Los recorridos de disuasión y seguridad se añaden a las estrategias que se realizan en materia de prevención del delito, así como investigación, tecnología y capacitación constante, comentó Marco Tulio López Escamilla. A su vez, el edil de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta reiteró la voluntad de su administración de sumarse a este convenio y hacer de esta zona ejemplo de trabajo en materia de seguridad y esto se replique en toda la cosa y otras regiones de la entidad”, dijo.
El compromiso signado representa para el ayuntamiento tramitar -en un plazo no mayor a seis meses- la inscripción de sus elementos de seguridad pública en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública a través del Registro Único de Policías (RUPO), con la finalidad de obtener la Clave Única de Identificación Policial, (CUIP). También enviar a sus elementos de Seguridad Pública, al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública con la finalidad de obtener la certificación de los mismos. Además, deberán implementar en su Institución Policial, la profesionalización de sus elementos de Seguridad Pública, mediante el Servicio Profesional de Carrera Policial, establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Cabe mencionar que el documento también fue firmado por el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño y el síndico municipal de San Pedro Mixtepec, Juan Alderete Silva
Marca Oaxaca
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 5
A partir de octubre, el canje de placas en Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- En octubre, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) iniciará el cambio de placas de los 230 mil vehículos que constituyen el padrón estatal, sin ningún costo para los contribuyentes cumplidos, informó la dependencia estatal. En cumplimiento a la disposición oficial del Gobierno Federal que es-
tablece el canje cada cuatro años por situaciones de seguridad, en Oaxaca la sustitución de las placas para este año, fue aprobada por el Congreso del Estado en la Ley de Hacienda y Derechos. La Sevitra dio a conocer que los propietarios de vehículos de motor, tanto del servicio público como particular, deberán cubrir el pago de la
renovación de la tarjeta de circulación y acudir a los módulos para entregar las láminas anteriores y recibir las nuevas. De acuerdo con la convocatoria de la licitación que se llevó a cabo en el mes de julio, el gobierno estatal solicitó 84 mil placas delanteras y traseras para camión y camioneta de servicio particular; seis mil 300 placas para
camión y camioneta del servicio público, 600 placas delanteras y traseras para autobuses del servicio particular y dos mil 400 placas para autobuses del servicio público. Asimismo, se solicitaron 86 mil juegos de placas delanteras y traseras para automóviles de servicio particular que serán entregadas a partir de octubre.
Impulsarán creación de empresas a partir de las ventajas competitivas de Oaxaca * La Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico realizará el Foro Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de aprovechar las ventajas comparativas del estado de Oaxaca para transformarlas en generadoras de micro, pequeñas y medianas empresas que permitan a la entidad competir y obtener un lugar destacado en el ámbito internacional, la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca de Juárez realizará el Foro Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México. El evento se llevará a cabo el 10 de septiembre en el edificio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) ubicado en la esquina de avenida Independencia y Macedonio Alcalá, la entrada no tiene costo alguno y las inscripciones comenzarán a las 8:00 horas. Las conferencias magistrales programadas se desarrollarán de 9:00 a 19:00 horas. José Manuel Núñez Banuet Corzo, director general de Turismo y Desarrollo Económico dio a conocer que el foro está dirigido a personas que tienen negocios o empresas relacionadas con lo cultural, el arte, las artesanías y el turismo, así como para quienes deseen iniciar un negocio en este ámbito y estudiantes o egresados
de carreras afines. “Como parte de las actividades del foro se compartirán ejemplos de casos de éxito en otras ciudades del país y del mundo; habrá ejercicios dinámicos y talleres para identificar oportunidades de negocio que permitan despertar el interés de las y los participantes en la creación de micro, pequeñas y medianas empresas comprometidas con la competitividad internacional y para la preservación, defensa y exaltación del patrimonio histórico, artístico, cultural y natural de México”. Expuso que para finalizar, habrá un panel de opinión que estará a cargo de empresarios y empresarias oaxaqueñas relacionadas con el arte, la cultura y el turismo. Entre las personas participantes destacan Alberto Rojas Calvo, director de la empresa Oro de Monte Albán; Guillermo Quijas, director general de la editorial Almadía; Lizeth Santiago, directora de la revista Oaxaca Profundo y del Festival de Danzón y Shinzaburo Takeda, catedrático de artes plásticas de la Escuela de Bellas Artes y creador de la Bienal Nacional de Artes Gráficas. En este sentido, Banuet Corzo anun-
ció que este primer foro único en su tipo, se desarrollará en 10 ciudades del país y una de ellas es Oaxaca de Juárez, considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad. “La Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico se ha preocupado por generar una cultura emprendedora en nuestra comunidad, ya que las personas interesas en abrir un negocio o empresa juegan un rol importante no
solo de generación de riqueza, empleo y oportunidades, sino que ofrecen satisfactores a las y los consumidores”, concluyó. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el sitio web: www. foroemprendedorculturaloaxaca2013, comunicarse al número telefónico 51 682 99 extensión 101 y al número celular 951 128 40 03, así como al correo electrónico desarrolloeconomicocap@ gmail.com
6 â–ź Lunes 26 de agosto de 2013
Marca Oaxaca
Marca Oaxaca
Lunes 26 de agosto de 2013 â–ź 7
8 ▼ Luenes 26 de agosto de 2013
Marca Oaxaca
Contribuir a una mejor sociedad, piden en misa de Catedral
Durante la celebración eucarística que se llevó a cabo al medio día de este domingo 25 de agosto en la Catedral, el párroco Carlos Franco llamó a los fieles a seguir la
doctrina católica para contribuir así a la construcción de una mejor sociedad. (Fotos: Carolina Jiménez)
Inauguran exposición de arte en vidrio en el CaSa
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 9
Disfrutaron en el zócalo del concierto Bajo el laurel
La Banda de Música del Estado, que dirige el maestro Eliseo Martínez, interpretó melodías variadas en el concierto Bajo el Laurel, que cada domingo se realiza al medio día en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. (Fotos: Carolina Jiménez)
Feria de la Sustentabilidad fomenta la cultura ambiental En la 2ª Feria de la Sustentabilidad Municipal ICLEI 2013, que se realiza en el Paseo Juárez El Llano, las personas pueden adquirir productos que contribuyen al cuidado del medio ambiente, además de disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, las cuales están orientadas a la importancia del reciclaje. (Fotos: Guadalupe Espinoza y gobierno municipal)
El artista Christian Thornton, inauguró el pasado sábado 24 de agosto su exposición ‘Los encuentros, buscándote’, arte en vidrio, en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa). Su obra, que se compone de piezas de vidrio soplado y elementos naturales, es la continuación de la primera serie denominada ‘Cenizas
de Katabasis’, dedicada a la pérdida de su hija. Esta nueva serie, que a diferencia de la primera es colorida, es la forma en que el artista expresa el balance entre lo bueno y lo malo que existe en el mundo. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 26 de agosto de 2013
Finalizó 1er Encuentro en Valores Educativos, Bioética e Investigación en la UABJO Oaxaca, Oax.- Generar un espacio de debate sobre el desarrollo académico y los valores educativos que cumplan con una visión crítica y compleja sobre el tema partiendo del análisis sociocultural, fue el objetivo central del Primer Encuentro en Valores Educativos, Bioética e Investigación, realizado en el paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El acto organizado por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), contó con la distinguida presencia de los doctores de prestigio nacional, como Samuel Weingerz Mehl con la ponencia “Aspectos éticos en investigación”, Alberto Litshitz Guinzberg con el tópico “Ética de la enseñanza y enseñanza en la ética” y Carlos Viezca Treviño con el tema “Valores educativos y ética de la investigación”. Al respecto, el secretario del gremio sindical, Amílcar Sosa Velasco, dijo que para el efecto se han reunido los esfuerzos de académicos universitarios bajo un marco común, consistente en propiciar un desarrollo armónico de la institución y sus empleados, con nuevas actividades.
En el acto estuvo presente el Comisionado Estatal de Bioética Enrique Dumpling Dumpling quien felicitó a la Universidad por hacer estos esfuerzos en beneficio de la comunidad estudiantil y docente, sobre todo porque la bioética es un estilo de vida en el cual la actuación está en relación directa al hombre. En este encuentro también se llevó a cabo un taller sobre “Conformación de comités de ética en investigación” con la participación de asistentes de las diversas escuelas, facultades e institutos. Al acto asistieron también: el licenciado Helios Zárate Rosales, en repre-
sentación del rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes; el Secretario Académico, César Trujillo Reyes y el subsecretario de Salud en el Estado, Maurilio Mayoral García. El encuentro en mención fue organizado en coordinación con la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de Bioética y la Dirección del Seguro Popular. De esta forma la UABJO demuestra a la sociedad sus perspectivas de acción entorno al fomento de valores educativos con el propósito central de formar profesionales íntegros y más competitivos en cada una de sus especialidades.
Egresan alumnos de la Escuela de Ciencias de la UABJO * Egresan de las ramas fisicomatemáticas y computación Oaxaca, Oax.- La Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Generación 2009-2013 de las Licenciaturas en Computación, Física y Matemáticas de donde egresaron 24 alumnos. Para dicho evento, se dieron cita, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, su asesor Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, la directora de la Escuela de Ciencias, Ishtar Gemma Hernández Calvo, las coordinadora de las Licenciaturas en Computación y Matemáticas, Xóchitl Mejía Arévalo y
Sara Carrillo Uribe, así como el coordinador de la Licenciatura en Física, Rubén López Bolaños; entre otros invitados especiales. Hernández Calvo agradeció la loable labor que desempeñan los maestros al fomentar un aprendizaje significativo ya que dejan en los estudiantes parte de su vida, así mismo hizo extensiva su felicitación a los padres de familia por el apoyo a lo largo de su formación educativa lo cual se vio reflejado y que contribuyó para alcanzar esta meta. “Entregamos jóvenes profesionistas de la computación, física y matemáticas en áreas de la ciencia que para
muchos no son fáciles, y que han sido consideradas por muchos como ciencias duras es por ello el mérito que llevan al elegirla y sobre todo culminarlas, siempre refrenden los valores que se les inculcaron y portar con orgullo el título universitario”, dijo. Por su parte, Vásquez Lagunas exhortó a los egresados a proseguir con el trámite de titulación y no dejarlo pasar, ya que en su experiencia los jóvenes titulados tienen más oportunidades de conseguir un mejor empleo o si ya lo tienen abren la posibilidad de ocupar un puesto más elevado, como encomienda del rector Eduardo Martínez Helmes hizo extensivas sus felicitaciones ya que estas materias han sido causas de deserciones en los diferentes niveles cuando el futuro de nuestro país se basa en el estudio de estas ciencias, Durante la ceremonia, se entregó una mención honorífica al alumno Manuel A. Camacho Rivera por haber obtenido 9.6 de promedio, el más alto de su generación, de igual forma, el evento estuvo amenizado por el órgano melódico del catedrático de la Escuela de Bellas Artes, Eduardo Luna Ángel, quien interpretó piezas musicales de Tchaikovsky, Vivaldi, Mozart, entre otros.
Piloto de la Nascar dicta conferencia en la UTVCO * Buscan salvar alrededor de 60 mil vidas por medio de la cultura vial Oaxaca, Oax.- En la búsqueda de fortalecer una cultura vial más responsable en la comunidad y la protección de vidas, el piloto veracruzano Carlos Valencia Triana, impartió una conferencia como parte del programa “Pilotos por la Seguridad Vial” ante la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca y público en general. Durante su intervención, el piloto destacó lo grave que puede resultar la irresponsabilidad al volante, dejando al año un índice de casi 17000 muertes por causas como la falta de uso del cinturón de seguridad, el consumo de alcohol y los teléfonos celulares. Valencia dio a conocer el “Decálogo por la Seguridad Vial” que consiste en: usar el cinturón de seguridad; respetar el reglamento de tránsito; respetar el límite de velocidad; conducir sobrio(a); proteger a los niños; estar concentrado(a); manejar descansado(a), utilizar casco; ser cortés y darle mantenimiento al auto. Al finalizar, el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, agradeció la presencia y la información otorgada por el piloto a la comunidad universitaria. Afirmó que “la cultura vial es responsabilidad de todas y todos, por lo que debemos de estar comprometidos para mejorar nuestro hábitos al conducir y así evitar un mayor número de pérdidas humanas”. Pilotos por la Seguridad Vial es una iniciativa que suma los esfuerzos del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) México, Escudería TELMEX, Cruz Roja Mexicana, así como de otras instituciones públicas y privadas, y tiene como objetivo crear una cultura vial que permita salvar en México más de 60 mil vidas en lo que resta de la década. La conferencia fue realizada en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y se dictó en las nueva instalaciones del Laboratorio Universitario de Medios Audiovisuales (LUMA) de la UTVCO.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 11
Presentará IAGO obra visual de la artista Valerie Campos Oaxaca, Oax.- Obras de la artista Valerie Campos se exhiben en el Instituto de Artes Graficas de Oaxaca, IAGO. Como principio se mostrará toda la gráfica y las intervenciones sobre papel en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. La exposición recorrerá distintos foros dentro y fuera del país. La muestra se extiende a China durante el primer semestre del 2013, en septiembre se presentan una serie de intervenciones en las salas del MUPO correspondientes al mismo tema, y a finales de octubre en Chicago, Illinois. Se contempla la edición de un catálogo que registre toda la colección tanto en gráfica como en pintura y su presentación en el I.A.G.O al finalizar el año 2013. Este proyecto inicia en Canadá, en el Banff Centre for the Arts durante mi residencia en el invierno del 2011. El proyecto sigue desarrollándose y pretende conformar una gran exposición que incluye óleos de gran formato, óleos sobre biombos con diseño japonés del siglo XVII, fotografias y dibujos, intervenciones en distintos espacios,
carpetas de grabados y una serie de libros intervenidos con collage, acuarela, acrílicos, pluma, grafito y tinta china. De inicio el proyecto toma como referencia el paisaje. “Comencé a intervenir estampas japonesas del periodo Edo del siglo XVIII y XIX y paisajes románticos del pintor John Constable y Frederich Caspar David, así mismo tomé páginas de cuentos clásicos de Charles Perrault, Lewis Carrol y los hermanos Grimm implementando nuevas técnicas y diferentes formatos. Todas estas referencias al mezclarse crean nuevas imágenes que invitan a una nueva lectura y reinterpretación sobre la conducta social y la violencia en el mundo. Se trata de un nuevo cuento formado por muchos cuentos y personajes donde el tiempo y el espacio se vuelve uno mismo, no hay planos ni reglas de composición o elementos. Son paisajes oníricos que presentan un mundo surrealista que por momentos nos remite a las series de ciencia ficción de los años 80 y a las revistas de invasión extraterrestre de los 70s”, dice la artista. El tema de la invasión alrededor del cual se desarrolla esta serie consiste
Exponen en conferencia los temas: tiempo, luna y zapotecos Oaxaca, Oax.- John Justeson es doctor en Antropología y actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Albany (University at Albany). Él se especializa en sistemas de escritura y su desciframiento, en lingüística histórica, en la astronomía y calendarios mesoamericanos. Al tener amplio conocimiento en este tema fue invitado a ‘Encuentros después del fin del mundo’, ciclo de conferencias organizado por el Centro Académico y Cultural San Pablo para impartir “La cuenta lunar de los zapotecos preclásicos: El glifo W en Monte Albán”. El doctor inició su exposición con una explicación general de los dos ciclos básicos del calendario mesoamericano: el ciclo adivinatorio de 260 días, compuesto por un ciclo de 20 nombres y 13 numerales (20 x 13 = 260), y el “yiza” o año solar de 365 días dividido en 18 ‘meses’ de 20 días y un periodo de 5 días al final. Puso énfasis en los métodos numéricos prehispánicos. Uno de ellos es el sistema de “barras y puntos” donde las barras equivalen a 5 y los puntos 1, otro es el de “dedos”, que como su nombre lo indica retrata esta parte del cuerpo y cada posición equivale a un número.En cada explicación Justeson mostraba imágenes para complementar
su discurso. Después de una breve introducción, el investigador se involucró en explicar el “glifo W” que se encuentra plasmado en varias piedras grabadas de Monte Albán, sobre todo en varias de las lápidas del Edificio J. Se trata de un signo recurrente en las inscripciones tempranas zapotecas, pero que los especialistas no han logrado descifrar. Sin embargo, debido a que el glifo aparece en combinación con numerales y siempre en cercanía a anotaciones calendáricas sugiere que represente algún ciclo o alguna cuenta. En cuanto a los numerales, hay ejemplos del “glifo W” en que aparecen numerales hasta 18 y quizá más alto. Basándose el la “Estela 14”, que contiene cuatro registros del “Glifo W”, el doctor explicó que este signo puede hacer referencia a la cuenta lunar y que tal vez indica el número de días de visibilidad de la luna. En cuanto a la razón para incluir estas referencias lunares en las inscripciones, Justeson dio a conocer una hipótesis en que interpreta el uso del “Glifo W” como una referencia a los eclipses lunares de la época. Según sus cálculos, la mayoría de las fechas asociadas al “Glifo W” coinciden con eclipses lunares, aunque admitió que otras se desvían de este patrón.
en reinterpretar su significado como un ataque llevado a cabo por fuerzas externas, no solo en términos de milicia, sino todo tipo de invasión posible. Invasión como agresión, dominio o control sobre otros, o sobre uno mismo de una forma física o psicológica. Los personajes entonces sufren transformaciones o mutaciones… se convierten en el mismo paisaje en caos o en calma…cambian las proporciones de los escenarios, todo se vuelve extraño. El paisaje es el elemento principal y no solo el escenario donde sucede algo, sino más bien el que narra la situación de los personajes. Animales gigantes que representan el “poder”, los niños por su parte la “inocencia” y cada personaje representa algo en particular…pasión, deseo, verdad, vacío, muerte, etc. GRAFICA. Se trata de una serie de dibujos, collages, grabados, acuarelas
e intervenciones sobre muros, papel y libros. 17 obras en papel intervenidas con acuarela, acrílicos, pluma, grafito y tinta china, 4 series de grabados con 4 piezas cada una en aguafuerte y aguatinta. Una serie de 3 libros intervenidos con acrílico y collage. 2 papeles chinos de gran formato de 120 x 450 de largo intervenidos con collage, acuarela y pastel.
12
▼ Lunes
26 de agosto de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Asiste Jorge Guerrero a seminario sobre alineación y gobernanza eficaz Por Adalberto Brena
México, D.F.- Como fructífera, consideró el presidente municipal electo por Cuicatlán, Jorge Guerrero Sánchez, su asistencia al seminario “Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz” realizada en la ciudad de México los días viernes 23 y sábado 24 donde se contó con la presencia del Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, entre otras personalidades más. En este seminario, explicó Guerrero Sánchez, se dieron a conocer distintos lineamientos para llevar a cabo un gobierno ordenado, efi-
ciente, responsable, enfocado para atender y dar respuesta a diferentes planteamientos de todos los sectores de la población. “Es decir, gobernar para transformar los municipios, los estados, el país, todos trabajando de forma conjunta de manera personal; estos dos días sirvieron a los legisladores locales electos y presidentes municipales electos para contar con mayores conocimientos y desempeñar nuestros cargos cumpliendo con el mandato que miles de ciudadanos nos concedieron el pasado 7 de julio. En el caso específico de Cuicatlán con el respaldo de todas las familias
Cuicatecas lucharemos en contra de la pobreza y marginación que tanto daño han causado durante años y claro que la podemos revertir; es un trabajo difícil, pero no imposible”. Por último, señaló, al lugar arribó el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien explicó a los alcaldes y diputados electos los alcances y beneficios de la reforma energética para todas las familias mexicanas.
Aeroméxico celebró en la ciudad Oaxaca convención anual “Top tres mundial” * Asisten 220 promotores turísticos y mayoristas del ramo Oaxaca, Oax.- Por su riqueza cultural, natural y folclórica, aunada a la seguridad que ofrece la entidad, el estado de Oaxaca fue sede del Viaje de Incentivos Aeroméxico “Top Tres Mundial”, al cual asistieron 220 promotores y mayoristas turísticos de diversos países del mundo, quienes ofrecieron difundir en sus naciones el patrimonio cultural y artístico, así como las bellezas naturales que posee el estado, y de esta manera generar un vínculo social, económico y turístico que fortalezca la plataforma de proyección internacional de la entidad. En el marco de la ceremonia de clausura de este importante encuentro turístico de clase mundial, el Secretario Estatal de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de Sanmartín Diego, dio a conocer cada año Aeroméxico realiza un encuentro nacional e internacional con los promotores y mayoristas turísticos más importantes del país y del contexto internacional, es decir, con los representantes de las empresas que más boletos de avión venden a escala global, quienes eligieron la ciudad de Oaxaca de Juárez y los destinos turísticos de Valles Centrales, para realizar este encuentro, al conside-
rar que el estado de Oaxaca reúne las condiciones de seguridad y los atractivos culturales, arquitectónicos, artísticos y gastronómicos para la realización de este importante encuentro. Señaló que el Gobierno de Oaxaca- a través de STyDE- mantiene un estrecho vinculo con la aerolínea de origen mexicano, que en los últimos 30 meses ha permitido elevar la frecuencia y disponibilidad de asientos de esta línea aérea con destino a la entidad, y merced a los buenos resultados obtenidos hasta ahora, se contempla la posibilidad de abrir un vuelo adicional para conectar la capital del estado con Puerto Escondido. El titular de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico también adelantó que el Gobierno estatal mantiene conversaciones con los directivos de la aerolínea Volaris para proyectar un vuelo para conectar a la Ciudad de Oaxaca, con Guadalajara y uno más para conectar la capital del estado con la Ciudad de los Ángeles, debido al número de familias oaxaqueñas que radican en el estado de California de la Unión Américana. En el contexto del encuentro anual de Aeroméxico “Top Tres Mundial” los líderes de agencias de viajes mundiales, manifestaron su amplia satisfacción por la belleza y la diversidad de atractivos que posee la Ciudad de Oaxaca, la cual es catalogada Patrimonio Cultural de la
Humanidad, al igual que el Centro Arqueológico de Monte Albán y la cuevas prehistóricas de Yagul, pero sobretodo, coincidieron por el amplio abanico de tradiciones, expresiones artísticas y culturales, así como la riqueza gastronómica que ofrece al turismo la capital de Oaxaca. En entrevista, el director corporativo de Ventas del Grupo Aeroméxico, Jorge Goytortúa, expresó que es un honor para quienes trabajan en esta aerolínea, visitar y conocer Oaxaca, sobre todo, porque ellos son el vínculo de conectividad con países europeos, asiáticos, centroamericanos y del norte de América, y quienes promueven las bellezas mundiales. Explicó que esta empresa conecta a México con países como Inglaterra, Francia, España, Japón, China, Guatemala, Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos y Canadá, entre otros, por lo que la visita de sus representantes en esas naciones, así como de diversas agencias de viajes que los acompañan, representa una gran oportunidad para recomendar, en experiencia propia, las vivencias en Oaxaca. En tanto, la directora del Fideicomiso de Atención Turística y asesora de la STyDE, Yolanda Cisneros Villaseñor, indicó que esta visita es consecuencia de la participación de Oaxaca en el Tianguis Turístico de la Ciudad de Puebla, ya que esta entidad no solo ofrece oportunidades de atracción turística, sino también tiene capacidad para realizar viajes de incentivos y premios a trabajadores de empresas. Los promotores turísticos recorrieron localidades y sitios turísticos como Santa María del Tule, Teotitlán del Valle, San Martín Tilcajete, Monte Albán, el templo de Santo Domingo, el Jardín Etnobotánico, el Centro Histórico de Oaxaca, así como la Basílica de la Soledad.
Llaman profesores de Secundaria Técnica No. 11 a inicio de clases este lunes Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Profesores de la Secundaria Técnico No. 11 convocaron a todo el alumnado de esa institución educativa para que se presenten este lunes, ya que con esta fecha dará inicio el ciclo escolar 2013-2014. El llamado fue hecho mediante aparato de sonido instalado en la presidencia municipal, por lo que más de 300 alumnos alistan uniformes y útiles escolares, asimismo, trabajadores administrativos y de otras áreas, y profesores se preparan para dar una explicación a padres de familia del por qué de la suspensión de actividades escolares, cuáles fueron los supuestos beneficios en este paro indefinido de actividades que duró 5 días. Por último, a los responsables del servicio de transporte escolar se les solicitó información sobre el inicio de clases, pero manifestaron no tener información alguna al respecto; pero es obvio ya que al encontrarse revisando las unidades de motor es con el objetivo de preparar los recorridos para trasladar al alumnado de distintas comunidades al plantel educativo a partir de las primeras horas de este lunes 26.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 13
Vigilará C2 Huajuapan seguridad de 155 municipios en la Mixteca Igavec Huajuapan de León, Oax.- Durante una reunión que sostuvo el Subsecretario de información y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Oaxaca, Ignacio Xavier Villalobos Carranza, con regidores del Ayuntamiento de esta ciudad, e integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., se dio a conocer que además de atender a la ciudadanía huajuapense, el Centro de Control y Comando (C2), brindará atención a 155 municipios de esta región de la Mixteca en favor de su seguridad pública. Al respecto, tras reconocer la gestión de
la instalación de un C2 para esta ciudad, de parte de los integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam A. C. en el año 2011, Villalobos Carrasco informó que se trata de aproximadamente 500 mil habitantes, para lo cual la Secretaría de Seguridad Pública invirtió alrededor de 12 millones de pesos para el equipamiento. “Esto es muy importante ya que tendríamos ojos y oídos directamente en la Mixteca, y no se estarían atendiendo las llamadas de los números 066 y 089 desde la ciudad de Oaxaca de Juárez, logrando con esto la respuesta inmediata con gente de la
región”, asintió. Destacó que la SSP ya adquirió el equipo necesario para el C2 Huajuápam, y sólo se está en espera de que el Ayuntamiento inicie la construcción del edificio; una vez que éste sea entregado, dijo, en un período aproximado de un mes se instalaría dicho equipamiento, “lo cual esperó pueda darse en este 2013”. El funcionario agregó que como parte del proyecto instalarán 45 cámaras en la ciudad de Huajuápam de León y 45 más en Tlaxiaco, “Huajuápam es la ciudad más importante de Oaxaca, no sólo poblacional,
sino económicamente, es de fácil acceso y aquí radica parte de nuestra fuerza de la SSP”, aseguró.
Balean a dos Suburban en el km 2 tramo Teotitlán–Huautla Por Fernando Palacios Huautla de Jiménez, Oax.- Cerca del medio día del sábado, fueron baleadas dos camionetas tipo Suburban del sitio ‘María Sabina’ y ‘Trujano’, del servicio público, ruta Huautla–Oaxaca. Los hechos ocurrieron en la tercera curva subiendo de Teotitlán en el kilómetro dos, lo anterior fue dado a conocer por el Director de Seguridad Pública Municipal de esta ciudad, Alfredo Muñoz. Explicó que recibió un reporte del Director de Vialidad, Noé Díaz, donde indicaba que habían sido baleadas dos camionetas tipo Suburban, en la subida de Teotitlán, y de inmediato salió el policía segundo a
verificar el reporte, encontrando a las dos camionetas de pasaje en inmediaciones de Santa Cruz Acatepec, así como una camioneta de pasaje y carga ligera marca Nissan, roja con blanco del servicio público de Teotitlán- Huautla. Los conductores de las Suburban son: José Juan Ramírez Domínguez de 43 años de edad, con domicilio en la calle Vicente Guerrero S/N, y Juan Martínez Flores de 28 años de edad, con domicilio en av. Constituyentes S/N, en esta ciudad. Uno de los conductores explicó que fueron tres los atacantes con el rostro cubierto con pasamontañas, presumiblemente viajaban en la camioneta Nissan del servicio público de Teotitlán, placas 1- RTM- 859 OAX. conducida por Moisés Pérez Contreras, con domicilio en Vigastepec, Coxcatlán, Puebla. El conductor de la Suburban que venía atrás, relató a la policía que los malhechores estaban en la curva y que dispararon a matar, por lo que les aventó la camioneta tirándose al recorte, lo que permitió imprimir mayor velocidad, aunque todavía le
Reconocen labor altruista de empresa transportista en Huajuapan * La empresa cubrirá el 100 por ciento de los gastos de quienes tiene que acudir a la capital del estado igavec Huajuápan de León, Oax.- Por ayudar directa e indirectamente a 25 familias de escasos recursos, la Regiduría de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Huajuápam, entregó un reconocimiento a la empresa Transportes de Pasajes Atonaltzin S. A. de C. V., toda vez que solventa los gastos de traslado de las personas beneficiarias a la ciudad de Oaxaca de Juárez, mismas que padecen algún tipo de discapacidad o enfermedad de gravedad. Al respecto, el regidor de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de esta ciudad, Willsanive Sandoval Velasco, informó que fueron 25 personas que padecen leucemia, cáncer, tienen alguna discapacidad y una de ellas portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), las beneficiarias de este proyecto. El regidor de grupos vulnerables informó que fueron 25 tarjetas de ayuda las que se proporcionaron a los beneficiaron para que la empresa cubriera el 100 por ciento de
los gastos de quienes tiene que acudir a la capital del estado a recibir terapias, estudios y otro tipo de atención médica, lo que sin duda alguna, se valora. Explicó que, en promedio, una persona al viajar a la ciudad de Oaxaca de Juárez gasta alrededor de 200 pesos el viaje redondo, y al mes estiman que son aproximadamente 20 mil pesos los que se ahorraron quienes además de lo complejo de la enfermedad que padezcan, se enfrentan a dificultades económicas. Durante el evento, Sandoval Velasco leyó una carta que envió a la empresa María de Jesús Martínez Román, una de las beneficiarias en la cual agradeció a Dios por la oportunidad de que haya gente que esté dispuesta a apoyar a las personas que han intervenido para respaldar a los que menos tienen, y esperó que el todopoderoso multiplique las bendiciones hacia los trabajadores de la empresa y los cuide siempre en su camino en carretera.
dispararon, pero no dieron al blanco. El Director de Seguridad Pública de Huautla, dijo que luego de hacerle una revisión al chofer de la camioneta Nissan, no se le encontró nada y resultó ser conocido de los autotransportistas de Huautla, se corroboró que los maleantes no venían en dicha camioneta, por lo que el citado chofer fue puesto en libertad al momento. Tras ser puesto en libertad, se comprometió a corroborar en la indagatoria que se inicie en la agencia investigadora del Ministerio Público de Huautla de Jiménez, en torno a los hechos suscitados que pone a la ciudadana a pensar antes de salir de su casa. El comandante de la Policía Ministerial Manuel Alfonso Escandón Reyes, se apersonó en la dirección de la policía municipal de Huautla, para tomar conocimiento de
los hechos. Trascendió que cuando subió la primera Suburban, a la salida de Teotitlán, muy cerca de donde ocurrió el atentado estaba un retén de la policía ministerial, al parecer era del “Grupo Teotitlán” Arturo Pineda Jiménez, Presidente Municipal de Huautla, dijo que estos hechos deben ser investigados para dar con los responsables, pues no da crédito que esto suceda en pleno día en la carretera estatal, tramo Teotitlán–Visgastepec. El Director de Seguridad de Huautla, calificó el hecho como grave, porque se dio en pleno día, pero por fortuna no hubo lesionados a pesar de que uno de los proyectiles calibre 9 mm hizo blanco en la ventanilla del lado del copiloto y el otro proyectil de escopeta 16, de frente solamente estrelló el parabrisas.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 26 de agosto de 2013
Capacitan a futuros alcaldes y diputados a través de Izquierda Democrática Nacional Por Rafael Doroteo Sánchez
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de hacer un gobierno digno y de respeto en relaciones humanas y transparencia en el manejo de los recursos, se llevó a cabo un taller de recepción para la próxima administración pública municipal del estado de Oaxaca al que asistieron los alcaldes electos constitucionales de 60 municipios con sus respectivos concejales, titulares y suplentes. El taller se realizó este fin de semana en el centro de la ciudad de Oaxaca, siendo presidido por el diputado federal Roberto López Rosado, quien presentó un mensaje especial de la Izquierda Democrática Nacional para el estado
de Oaxaca ya que es la fuerza política que trasciende en sus valores humanos como un futuro para los mexicanos y oaxaqueños. Presentes en el taller estuvieron la senadora Dolores Padierna Luna, René Bejarano Martínez, Aleida Alavéz Ruiz, entre otros dirigentes a nivel nacional que mantienen por las causas nobles por la grandeza y la democracia en México, combatiendo por las causas justas para las familias que requieren justicia social. Durante el encuentro de la organización nacional se contó con la presencia de la próxima diputada local electa, Itaisa López Galván, quien felicitó a los
exponentes con su presencia en Oaxaca, y sostuvo que “para ser un legislador se requiere capacitación, aún más de lo que se conoce en este rubro social se pueden hacer grandes proyectos por el bien de los oaxaqueños e istmeños que lo reclaman”. Los alcaldes electos manifestaron que la capacitación es un elemento esencial para gobernar los próximos tres años como lo reclaman los habitantes de cada municipio oaxaqueño, “el pueblo pide transparencia y democracia, Oaxaca ya está cambiando con sus autoridades, ahora vamos a servir para hacer cosas importantes para los oaxaqueños”, dijeron.
En la Cañada
Exigen trabajo legislativo con responsabilidad a Emilia García Guzmán Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Habitantes de los municipios de Santa María Papa-
lo, Santa María Ixcatlan, San Francisco Chapulapa, San Jerónimo Tecoatl, San Juan de los Cues, San Juan Tepeuxila, San Lucas Zoquiapam, San Martin Toxpalan, San Mateo Yoloxochitlan, Santos Reyes Papalo, Santiago Texcalcingo, Santa María Tlalixtac, Santa María la Asunción, Santa Cruz Acatepec, San Pedro Jocotipac, Santa Ana Cuauhtémoc, San Pedro Sochiapam, San Pedro Jaltepetongo, San Pedro Jocotipac, San Miguel Santa Flor, Cuyameclaco Villa de Zaragoza, San Andrés Teotilalpam, Mazatlán Villa de Flores, San Antonio Nanahuatipam y Cuicatlán, pidieron a la diputada local electa, Emilia García Guzmán, realizar durante su gestión en el Congreso del estado un trabajo legislativo y de gestión con profesionalismo y responsabilidad. Ello, dijeron, a fin de atender a
los 45 municipios de esta zona para abatir la marginación, rezago y olvido en la que por años han permanecido, “no queremos vivir tres años de arrogancia, prepotencia, despotismo, un trato selectivo en la mayoría de casos, recibir un trato humillante y este fue el caso del aún diputado local por el XVII distrito por el PRI, Martín Vela Gil, quien solo nos utilizó para satisfacer sus intereses personales, obscuros y mezquinos, olvidándose de todos los compromisos asumidos con los distintos sectores de la sociedad. Fueron 3 años de una parálisis legislativa, de nula gestión; ante este panorama confiamos en vivir una nueva etapa cuando García Guzmán asuma la curul y sea nuestra representante popular, no más tráfico de influencias y abusos de poder”.
Constantes operativos de Tránsito para mejorar vialidad en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El titular de la delegación de Tránsito en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, Octavio Rodríguez Castillo, anunció que los constantes operativos se aplican para mejorar la vialidad urbana y rural regularizando la documentación de cada conductor. Indicó que cada semana se realizan constantes operativos en la zona urbana para regularizar la documentación de los automovilistas que circulan, “aplicando métodos de vialidad para evitar irregularidades en la zona urbana y rural en cumplimiento de las órdenes de la superioridad y realizar un trabajo al nivel de la sociedad”. El plan de la corporación de Tránsito, agregó, “es vigilar en forma constante la vialidad en cada colonia y zonas de mayor circulación de autos para evitar accidentes durante las horas laborales entre peatones y estudiantes, lo que permite concientizar a los automovilistas sobre su responsabilidad como conductores y sus garantías individuales como todo ciudadano”. Rodríguez Castillo sostuvo que los operativos constantes se aplican también para regularizar la vida del conductor luego que “algunos automovilistas conducen en estado de ebriedad con familias a bordo, otros conducen cansados, a veces desvelados, otros conducen llevando en la mente los problemas que enfrentan para luego provocar accidentes”. Mencionó que el proyecto estatal administrativo de este rubro es brindar a la ciudadanía un servicio de calidad y atención en relación a los automovilistas y ciudadanos que circulan en la región, “tomar en consideración las recomendaciones de la corporación de Tránsito es sinónimo de salud y libres de accidentes”.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 15
Sagarpa y productores impulsan obra de almacenamiento de agua Teotitlán del Valle, Oax.- En este municipio ubicado a 31 kilómetros de la capital del Estado, se refrendó el interés y respaldo manifiesto del Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, para la instrumentación de acciones en infraestructura hidráulica en obras de prácticas de conservación de suelo y agua, incluyéndose el apoyo para las actividades productivo conservacionistas mediante la captación y almacenamiento de agua. Aquí, el delegado de la instancia federal, Manuel García Corpus, comprometió el apoyo de la Federación para la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria con un monto superior a un millón 400 mil pesos, provenientes del programa COUSSA, con la concurrencia de recursos económicos
Como que es la voz del responsable de la política interior de los Estados Unidos Mexicanos. Sí, es el Secretario de Gobernación…… ¿Habré escuchado bien que la paciencia tiene un límite?……Adormilado por las tradicionales manifestaciones de los profesores, los ojos se abren alertas y los oídos se aguzan a pesar del tamborileo de la lluvia sobre la lámina. XXXXXX Le digo, sí, es el licenciado Osorio Chong, el responsable de la política interior de los Estados Unidos Mexicanos……Ahora, hace ver que a pesar que se privilegie el diálogo y la concertación, la impunidad no es la divisa……¡Uff!, cierra boca diciendo que no se los permitirán. XXXXXX ¡Coño!, me restrego con los dedos los párpados ya semisomnolientos y oteo al nublado horizonte en busca del destinatario……..Ah, finalmente despierto, me entero que centra su advertencia en la acción de los profesores. XXXXXX Se lo dice a los presidentes municipales y diputados locales electos…….¿El Poder Ejecutivo Federal sabrá algo o les habla al tanteo?......Bueno, lo que sé de este año de Hidalgo, ellos vivirán sus consecuencias los próximos tres en los Ayuntamientos y Congresos Locales. XXXXXX A uno del común, precisamente por serlo, se le ocurre como pertinente pedir a los
estimados en 350 mil pesos de la administración del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y la aportación de los beneficiarios superior a los 194 mil 444 pesos. Fundado por los zapotecas en 1465, perteneciente a los Valles Centrales y al Distrito de Tlacolula, Teotitlán, en zapoteco, significa “Al pie del monte”, colinda con Santa Catarina Lachatao, Santa Catarina Ixtepeji, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Francisco Lachigoló, Santa María El Tule, Tlalixtac de Cabrera, Santo Domingo Tomaltepec y Villa Díaz Ordaz, y aquí, en este lugar, García Corpus, conjunta y respetuosamente con las autoridades municipales, el agente municipal de Santiago Ixtaltepec, el presidente de bienes comunales y campesinos de la región, celebraron una ceremonia ancestral en la cual se manifestó el respeto al sol, la
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Miguel Osorio Chong: la paciencia no concede impunidad * Sección 22 CNTE/SNTE, alguien deberá despedirse profesores de la Sección 22 CNTE/SNTE sobre la forma de liquidar el problema que plantean por la Reforma Educativa……Es que a lo visto, las demandas siguen siendo planteamientos y es hora de dar la solución. XXXXXX Le digo porque la moneda tiene dos caras y en uno los protagonistas de la Ley, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo federales, afirman que todo está bien, aunque traen el ojo en la mano…….En la otra cara se ven a los profesores manifestantes restriega y restriega lo mismo. XXXXXX Así la trama, es evidente el fracaso de los protagonistas gubernamentales y legislativos para que los profesores manifestantes aprendan a disciplinarse….Sobre todo se manifiestan en rebeldía a actuar conforme a la nueva normatividad privada para la educación pública. XXXXXX Por eso, ya desarrollado el problema deben ser estos, los profesores manifestantes, quienes expresen cómo debe responderse la ecuación…….El ‘dice’ antepuesto al ‘debe decir’, urge. XXXXXX Porque en política las equivocaciones se
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
luna, la madre naturaleza y al ser supremo para pedirles “permiso” para el próximo inicio y conclusión de esta obra, en la cual se prevé un monto total de un millón 944 mil 444 pesos. Víctor Sosa Mendoza, presidente municipal constitucional, acompañado por García Corpus, se encaminaron al paraje denominado “Donde está el Río Grande”, en la cual se tiene prevista la construcción de una represa para almacenar agua. “Hay agua cuando llueve, pero necesitamos atraparla”, refería el edil a su interlocutor a lo largo de una caminata de escasos 2 kilómetros en un agreste terreno para minutos después llegar al cerro “Piedra Hermano”, en donde visualizaron todos los beneficios que implicaría en un futuro próximo esta obra.
pagan y alguien deberá decir ‘adiós’ y cesante buscar otros rumbos....... Le digo, nadie desea que ‘ante el mundo’ un gobierno sexenal que va por su primer año, en pleno festejo tradicional del Mes de la Patria, México se vea como el Rosario de Amozoc. XXXXXX Todos saben que ya se están formando y sintiendo las corrientes de aire, que vientos o ventarrones impactarán en el cambio climático de algunos Estados Unidos Mexicanos…… Peor aún, la sensación que el contagio viral del chantaje y la corrupción no está en la profesora Elba Esther Gordillo. XXXXXX O sea, ¿sirve de algo que las IFEoficialmente tres principales fuerzas políticas PRIPRD-PAN acuerden el Pacto por México?...... Porque no se siente que accionen o coaccionen a los ciudadanos que representan los millones y millones de votos que recibieron. XXXXXX Le comenté en anterior entrega, todo esto parece seguir el guión de la caminata de los petroleros guiados por Andrés Manuel López Obrador Tabasco-DF y plantón en el zócalo metropolitano ……..Entonces, Carlos Salinas es Presidente de México y Manuel Camacho Solís
“No tenemos agua suficiente y se incrementa en el tiempo de sequía, el agua en esta temporada está en promedio a 20 metros de profundidad en nuestros pozos artesanales, por ello, la importancia de esta obra que beneficiará a las futuras generaciones y a la gente del campo, quienes producen para autoconsumo pero si hay buen temporal”, dijo. A su vez, Ángel Bonifacio Mendoza Sosa, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, puntualizó que el agua pluvial y escurrimientos naturales que provienen de los cerros de San Miguel del Valle y Santa Ana se “desaprovecha”, ahora serán captadas en beneficio de los mantos freáticos, la población y particularmente para generar condiciones de producción y productividad de manera particular en la llanura del sur de la municipalidad.
el Regente del Distrito Federal…..Sí, al lado, el fiel escudero Marcelo Ebrard Casaubon. XXXXXX Por la zona norte istmeña, con la rumbera marcando el ritmo, alguien entra a pasos movidos……Al grito de ‘¡Guaguancó!, muestra el fallo del Tribunal Estatal Electoral en contra de la inconformidad a la aprobación de validez en la elección de concejales de El Espinal. XXXXXX Es su pregonar el texto que confirma el triunfo de Gastón Dehesa Valencia…… Es que, entera, el haber sido candidato de un partido distinto a aquel que le niega el derecho a ser precandidato, no le invalida su derecho como ciudadano político. XXXXXX Así, en su guaguancó, de la alegría pasa a la tristeza….. Es que, para él, ha sido trágico que Armando ¿Santo Yo? Hernández, el precandidato municipal del PRI en Matías Romero, no actuara igual. XXXXXX Si no hubiera tenido temor de registrarse en otro partido, finaliza el canto, la historia pudiera haber sido diferente……..¡Una verdadera lástima!, jura…….”Con lágrimas no se curan heridas/opino que no se debe llorar”; de lejos, y cada vez más cerca, se escucha el guaguancó del adiós de Roberto Roena. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
En zafarrancho, queman maquinaria en parque eólico Bii Hioxo Agencia Quadratín
Juchitán, Oax.- Una retroexcavadora y una motoconformadora, así como tubos de plásticos fueron quemados durante un zafarrancho que ocurrió alrededor de las 13:30 horas de este domingo 25 de agosto entre integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y trabajadores que laboraban en el parque eólico Bii Hioxo que construye la empresa Gas Natural Fenosa, en Juchitán. Los hechos se desarrollaron a un kilómetro de la carretera que comunica a Playa Vicente, agencia de policía de Juchitán, cuando alrededor
de 60 personas de la Séptima Sección y miembros de la APPJ se organizaron para verificar los terrenos de unos de sus integrantes que está fuera del polígono del parque. Al llegar al lugar, los trabajadores de la empresa realizaban los trabajos en la zona y fue entonces que se dio el enfrentamiento, aunque ambos grupos niegan haber comenzado las agresiones y quemar la maquinaria pesada. La APPJ, a través de su vocero, Mariano López, indicó que todo comenzó de parte de los trabajadores, quienes accionaron algunas armas
de fuego. En tanto los trabajadores refirieron lo contrario, responsabilizando a la APPJ de las agresiones y la quema del equipo de trabajo. Del enfrentamiento, hasta el reporte de la policía estatal, no hubo heridos, sólo la quema de la maquinaria y tubos de plástico que se usan en la construcción del parque eólico. La APPJ se ha opuesto desde el 20012 a la construcción del parque eólico a cargo de la empresa Gas Natural Fenosa bajo el argumento de que afectará a su entorno de pesca y ecológico. Esta es la segunda ocasión que
Reforma que eleve el nivel Educativo de la niñez oaxaqueña: Francisco García * El debate se debe dar sin perder de visa el único fin que es elevar la calidad de la educación, señala el legislador del PRI Oaxaca, Oax.- Al hablar sobre la reforma educativa, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, afirmó que nuestra coincidencia debe ser elevar el nivel académico de los niños, las niñas y los jóvenes de Oaxaca, esa ha sido la aspiración y el reclamo más recurrente en los último años de los padres de familia. En entrevista sobre este tema, el legislador oaxaqueño aseguró: “los gobiernos estamos obligados a responder a esta noble tarea, por ello urge que se abran los espacios de atención para dar cauce a las demandas y visiones distintas, pero que el debate se dé sin perder de vista el único fin, elevar la calidad de la educación. Aseguró que los paros o descalificaciones reciprocas entre los actores, no contribuye a la solución del conflicto y retrasa el diseño y la implementación de acuerdos para elevar la calidad educativa. El legislador afirmó que podemos continuar señalando las insuficiencias educativas o seguir haciendo llamados a la cordura, después de 33 años de movimiento democrático, el magisterio debe replantear sus estrategias y formas de movilización, para evitar la preocupación de los padres de familia al ver a sus hijos sin clases. En su momento, el año pasado reconocimos que la Sección XXII haya privilegiado no suspender labores, hoy el magisterio no puede imponer a la fuerza acciones que en nada contribuyen al
mejoramiento de la educación, el debate debe centrarse precisamente en el tema educativo, no en privilegiar las prebendas ganadas a través de la presión. El diálogo, la conciliación y la negociación son los mecanismos para resolver este ancestral problema. Señaló que no es en las calles, sino en los Congresos federal y estatales donde se debe dar el debate, “es ahí donde están las propuestas y ahí las debemos defender”. Esta es la vía institucional, detalló García López. Por ello, dijo que los diputados del PRI pugnarán porque desde la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), las legislaturas estatales hagan llegar sus observaciones a este órgano que aglutina a legisladores
de todos los congresos estatales, para elaborar una propuesta consensuada o bien aportar elementos sustentados para el debate nacional. “No se trata de exhortar a nadie a que adopte una actitud u otra, sino de hacer un esfuerzo para que en la legislación secundaria contemple las observaciones y sugerencias de los maestros, de legisladores, de padres de familia y de especialistas en el tema”. “No es necesario cerrar aulas ni bloquear calles si el magisterio, el congreso federal, los congresos estatales y los gobiernos de los tres niveles sumamos iniciativas, propuestas y acciones en favor de una educación que abra a las nuevas generaciones las puertas del futuro y del desarrollo”, finalizó.
se destruye la maquinaria pesada de constructoras participantes en la construcción del parque Bii Hioxo que de acuerdo a las especificaciones técnicas una vez terminada su construcción, contará con una potencia instalada de 234 Megwatts. “El parque está ubicado a 3 kilómetros de Juchitán de Zaragoza, abarca 2 mil hectáreas de terrenos, sitio en el que se tiene contemplado instalar 117 aerogeneradores, convirtiéndolo en el tercer parque eólico más grande de América Latina.”, explica Gas Natural Fenosa en su página oficial.
Detienen a dos activistas más de la Codeci por el delito de robo Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La policía de Oaxaca logró la captura de dos activistas más del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), acusados por el delito de robo calificado. Apenas el viernes fue detenido uno de los líderes de la misma organización, Enrique Beauregard Rangel. Las implicadas, María del Carmen Hernández Figueroa y Amanda Figueroa Barranca, fueron arrestadas en cumplimiento a un orden de aprehensión 108/2013 que libró el juez primero de lo penal en la Ciudad de Tuxtepec. El titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), Manuel de Jesús López, afirmó que no se tolerará la impunidad a favor de dirigentes sociales, advirtiendo que se aplicará la ley si es que violentan el estado de derecho. Apenas el jueves 22 de agosto fue asesinado otro dirigente social, Arturo Pimentel Salas líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) y hay al menos 5 crímenes en contra de dirigentes políticos que están pendientes de esclarecer, entre ellos el perpetrado en contra de Beatriz López Leyva, lideresa de Comuna Oaxaca, asesinada en abril de 2009; Catarino Torres Pereda, secretario general del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci).
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3740 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 26 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Avanza Puebla en
creación de empleos
* La tasa de desempleo en Puebla registró una disminución al pasar de 109 mil 931 en julio de 2012, a 97 mil 541 desocupados
Información en pág. 2A
Llama RMV a definir las iniciativas que el país requiere * El mandatario estatal precisó que su compromiso de transformar a Puebla es lo importante en lo inmediato
Puebla, sede de la Séptima Reunión Plenaria de diputados Información en pág. 3A Información
en pág.
3A
Incrementa número de vehículos recuperados por la SSPTM
Información
en pág.
federales de AN
4A
Meta nacional, arribar a la cobertura médica universal
Información en Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 26de agosto de 2013
Puebla, sede de la Séptima Reunión Plenaria de diputados federales de AN * El propósito es integrar la agenda legislativa del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle dio la bienvenida a los 114 diputados federales que participarán en la Séptima Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Unión, a fin de integrar la agenda legislativa
del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. El Mandatario estatal reconoció el trabajo que el Partido Acción Nacional ha realizado en beneficio de México, ya que ha ejecutado más acciones que Legislaturas anteriores.
Una vez que se nos dan la oportunidad a los panistas, podemos demostrar con obras, hechos y acciones, que si tenemos la capacidad de transformar la realidad de los ciudadanos, y eso es lo que estamos tratando de hacer en Puebla, acotó. Moreno Valle indicó que a través de la coordinación que se tiene con los Ayuntamientos emanados de todas las fuerzas políticas, se ha logrado realizar en el estado obras que cubren las necesidades primordiales de los poblanos. Agradeció al Grupo Parlamentario por el apoyo en el Ramo 33, para poder realizar la infraestructura necesaria para la instalación de la empresa Audi, así como las gestiones necesarias para la liberación del Ramo 23. Por su parte, el Coordinador Parlamentario del PAN en la LXII Legislatura, Luis Alberto Villareal García, dijo que en las pasadas elecciones, Puebla tuvo los mejores resultados del país, por lo que felicito al Gobernador por el esfuerzo que se ve reflejado No cabe duda que cuando se gobierna con convicción se pueden lograr estos resultados para Acción
Nacional que hoy podemos celebrar, destacó. De igual forma, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de AN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, apuntó que Puebla es un símbolo de los gobiernos panistas de este milenio. “Todos sabemos del tamaño de Puebla, lo que no sabíamos era el brillo que tiene con un gobernador con liderazgo que ha logrado transformar visiblemente el desarrollo, la infraestructural, la competitividad, el empleo y la educación para todos sus habitantes”, subrayó. En el evento estuvieron presentes el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado Rodríguez; el Presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el Presidente municipal electo, Antonio Gali Fayad; el Diputado Federal por el estado de Sinaloa, Jorge Iván Villalobos Seañez; la Diputada Federal por el estado de Puebla, María Isabel Ortiz Mantilla; la Diputada Federal por el estado de Puebla, Blanca Jiménez Castillo y Diputado Federal por el estado de Puebla, Néstor Octavio Gordillo Castillo.
En Puebla avanza la creación de empleos * La tasa de desempleo en Puebla registró una disminución al pasar de 109 mil 931 en julio de 2012 a 97 mil 541 desocupados Puebla, Pue.- Mientras el desempleo en el plano nacional crece, en Puebla aumenta el empleo, como consecuencia -entre otros factores- de la llegada de inversiones, el incremento de las existentes y la estabilidad laboral. De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), difundidos por el INEGI, en el plano nacional, se registró un incremento del desempleo de 5.02 a 5.12 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) entre el séptimo mes de 2012 y julio de del presente año. El reporte del INEGI establece, en Puebla, que en julio de 2012 el número de desempleados fue del 4.17 por ciento de la PEA que comparado con el mismo mes del presente año, en el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
que se registró un porcentaje de 3.57, representa un avance en la materia. La tasa de desempleo en Puebla registró una disminución al pasar de 109 mil 931 en julio de 2012 a 97 mil 541 desocupados, lo que se tradujo en un volumen de 12 mil 390 personas que encontraron empleo. El informe de referencia indica que Puebla se ubica entre las 17 entidades del país que se encuentran por debajo de la media nacional. Las entidades con los mayores índices de desempleo son: Tabasco, Tamaulipas, Querétaro, Durango, Guanajuato, Baja California Sur, Coahuila, Tlaxcala, Estado de México, Sinaloa, Nayarit, Sonora, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y el Distrito Federal.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 3A
Necesario, mayor impulso al turismo en la capital: Tony Gali * El alcalde electo aseguró que la inauguración de hoteles en la capital se debe al impulso del turismo Puebla, Pue.- La llegada de la inversión hotelera en la capital es una muestra del trabajo realizado en el sector turístico, aseguró Tony Gali, Presidente Municipal Electo de Puebla al asistir a la inauguración de ‘MM Grand Hotel’. El edil electo destacó que un factor fundamental para el desarrollo económico en la capital se debe a las obras realizadas en materia de infraestructura, que han formado parte de las atracciones con las que cuenta el municipio. En este sentido, Tony Gali destacó la importancia de impulsar dichos sectores para atraer mayor turismo que genere más oportunidades de empleo y posicione a la capital dentro de las ciudades con mejores condiciones económicas para los inversionistas. La inauguración estuvo presidida por Rafael Moreno Valle, Gobernador del
Estado; Francisco Maass Peña, Subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaria de Turismo Federal; Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de
Puebla; Roberto Trauwitz Echeguren Secretario de Turismo y Francisco Martínez Martínez, Presidente del Consejo de Administración de ‘MM Grand Hotel’.
Incrementa número de vehículos recuperados por la SSPTM * En conferencia de prensa, Amadeo Lara Terrón informó que en comparación al año anterior, la corporación a su cargo ha ubicado 62 por ciento más automotores Puebla, Pue.- El número de vehículos con reporte de robo que han sido localizados por elementos de la Policía capitalina para ser devueltos a sus legítimos propietarios se incrementó en más del 62 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior, así lo informó Amadeo Lara Terrón, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que del 1 de enero al 15 de agosto del presente año se han recuperado 444 automotores; mientras que en el mismo periodo del año inmediato anterior se registraron 279 vehículos en esta circunstancia. Por su parte, Gilberto Loya Chávez -director de Policía Municipal- manifestó que de acuerdo al número de unidades que han sido recuperadas, también existe un incremento entre las que son ubicadas
por elementos capitalinos en comparación al resto de corporaciones. Conforme las cifras registradas en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), la Policía Municipal de Puebla localizó en 2012 el 73.22 por ciento del total de vehículos que fueron recuperados, mientras que en el presente año la cifra representa casi el 90 por ciento. MEJORAS EN LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA 25 PONIENTE Durante el acercamiento con medios de comunicación, Carolina Zabalegui Velázquez –directora de Tránsito Municipal- dio a conocer que a partir de este fin de semana la calle 25 Poniente será de un solo sentido a la circulación vehicular en el tramo comprendido entre la Avenida Rosendo Márquez y el Bulevar Atlixco. Indicó que la decisión se tomó basada
en un estudio técnico y busca reducir los tiempos de traslado y evitar congestionamientos vehiculares con la integración de 4 carriles para que los automovilistas puedan circular de poniente a oriente, generando así una arteria vial desde la Avenida Rosendo Márquez hasta el Parque Ecológico. Finalmente, Loya Chávez indicó que como parte de las estrategias para hacer más eficiente el trabajo que realiza el área operativa de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se realizó una rotación de mandos en los 5 sectores de la ciudad. El sector uno queda a cargo del comandante David Magdiel Aquino Sánchez; mientras que comandante Benito Reyes Cruz estará a cargo del sector dos; comandante José Oscar Martínez Sánchez estará a cargo del sector tres; comandante Alfonso Contreras Pérez estará a cargo del sector cuatro y el comandante Ángel García González estará a cargo del sector cinco. A decir del Director de Policía, debido a que los jefes de sector surgieron de las filas de la corporación cuentan con el conocimiento de campo de cada zona que ahora compete a su responsabilidad. Loya Chávez puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 303-85-00 con su respectiva extensión para que la gente pueda realizar cualquier tipo de gestión ante la Policía Municipal conforme al lugar donde vive; mientras que para emergencias se mantiene la atención vía 066.
Llama RMV a definir las iniciativas que el país requiere * El mandatario estatal precisó que su compromiso de transformar a Puebla es lo importante en lo inmediato Puebla, Pue.- En el marco de la séptima reunión de la fracción del PAN, de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, el Gobernador Rafael Moreno Valle señaló que no es el momento de pensar en 2015 o en 2018, sino en las reformas que se requiere aprobar durante el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre. Añadió que cuando empieza el futurismo se pierde el rumbo, y él está comprometido en cumplirle a los poblanos, al igual que los panistas quieren cumplir con los mexicanos. Precisó que su compromiso de transformar a Puebla es lo importante en lo inmediato, como lo ha hecho desde el primer día de su gestión. En torno a la reforma educativa, externó su confianza en que se aprueben los ordenamientos pendientes, una vez que quienes se oponen se convenzan de que no hay marcha atrás. Ante el Presidente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, y de los coordinadores de las fracciones de ese instituto en las Cámaras de diputados y senadores, Luis Alberto Villareal García y Jorge Luis Preciado respectivamente, planteó a los diputados panistas de la LXII Legislatura la necesidad de ajustar los criterios de distribución de recursos, entre otros, elementos del Ramo 33 para hacerlo más equitativo. Refirió que cuando de acuerdo al Censo del INEGI, un municipio progresa se reduce el monto de lo que recibe a través del Ramo 33. Y ese rubro para los ayuntamientos representa su principal fuente de ingresos. En el presídium acompañaron al Gobernador Moreno Valle, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez; el edil electo de Puebla, Antonio Gali Fayad
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inauguran la exposición ‘Las Fábulas de Esopo’ * Se trata de 53 obras del artista Francisco Toledo Puebla, Pue.- Como parte del décimo tercer aniversario del Museo ‘Erasto Cortés’, se inauguró la exposición de Francisco Toledo, “Las Fábulas de Esopo”, que presenta 53 obras, de las cuales 6 fueron realizadas especialmente para esta exposición. Se exponen obras en pequeño formato en aguatinta y aguafuerte, de uno de los artistas mexicanos más importantes. La entrada es de forma gratuita en el museo que se localiza en la calle 7 oriente número 4, en el centro histórico. Moisés Rosas, Secretario Ejecutivo Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, señaló: “están hechas entre el 10 de marzo y junio de este año, tenemos 6 pieza más que el maestro trabajó en su casa y nos dio para que estuvieran
en Puebla, el maestro Toledo lo hizo con la intención de que celebremos el
aniversario número 13 de este museo Erasto Cortés”.
Meta nacional, arribar a la cobertura médica universal * El Dr. Frenk Mora señaló que el sistema de salud nacional se encuentra en un momento crucial Cholula, Pue.- “En México en el 2000 entre 3 y 4 millones de familias se arruinaban económicamente porque tenían que pagar por atención médica de su bolsillo. Con base en ese diagnóstico, se dio una reforma importante dirigida sobre todo para garantizar la protección social de salud para toda la población”, resaltó el Dr. Julio Frenk Mora, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en su conferencia dictada a estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla. Durante su ponencia titulada “El futuro del sistema de salud en México”, el Dr. Frenk Mora señaló que el sistema de salud nacional se encuentra en un momento crucial para arribar a la anhelada cobertura médica universal, pues existe un sistema para gente que labora en empresas privadas, públicas y que trabaja para sí mismo, pero que aún el servicio y cobertura no es de alta calidad, “en el 2000, de más de 100 millones de personas en México el 50% tenían seguridad social y la otra mitad la tenían una muy limitada. Ahora el gran reto es pasar
de este sistema dividido a una protección social universal; el gran valor es dejar de verla como una prestación y volverla un derecho ciudadano”. Para lograr lo anterior, el Decano de la Universidad de Harvard indicó que se debe invertir y administrar mejor el presupuesto a la salud, pues la esperanza de vida de un mexicano se ha duplicado desde hace 40 años, lo que representa cientos de miles de pesos al Estado, debido a que “antes un niño que tenía la predisposición genética de desarrollar leucemia no alcanzaba a vivir lo suficiente para expresar esa predisposición, porque antes se moría de una infección respiratoria. Logramos abatir esas causas de muerte y ahora la leucemia es la causa de mortandad de niños de 5 a 15 años de edad”. En el auditorio de la UDLAP, el Dr. Frenk Mora además resaltó que otros grandes retos que debe afrontar el sistema de salud es cerrar las brechas de la calidad y eficiencia de los servicios. Tener un sistema integrado para que toda la gente pueda ingresar a cualquier hospital sin importar su condición, aclarándole los derechos qué tiene y a los que no es acreedora. Se debe invertir capital a la prevención, pues de nada sirve tratar a las personas con obesidad sino se tienen sistemas de nutrición y deporte que prevengan el padecimiento, “necesitamos un sistema que tenga una mezcla público-privada, que sea un derecho universal y que el
financiamiento que sea totalmente público no separe a la gente si no se dividan las funciones”.
Califica Tony Gali de ‘positivas’ iniciativas que envió RMV al Congreso local Puebla, Pue.- Las iniciativa que envió el gobernador del estado Rafael Moreno Valle al Congreso del Estado para que los ayuntamientos puedan obtener un crédito para obras son buenas porque ayudan a las autoridades a planear mejor sus obras y finanzas, así lo aseguró Antonio Gali Fayad, Presidente electo municipio de Puebla. “Independientemente estas líneas de crédito son un buen apoyo para las cuestiones del manejo de PPS, hay que manejarlos con estricta vigilancia, trabajado desde la Secretaría de Finanzas como un visor de la Secretaría yo creo que se pueden hacer de manera muy clara”, dijo.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4242 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
26 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Mejorarán Centro
Acuícola de Atlangatepec * Se han sembrado más de 400 mil crías
Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Operarán este año 257 escuelas en la modalidad de tiempo completo * Con este modelo se benefician más de 56 mil 809 niños en el estado Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
Concluyó “Semana Académica Cultural” de la Universidad del Valle de Tlaxcala
2B
Por Virna Mendieta Saldaña
2b
en pág.
Se reúnen autoridades universitarias con padres de alumnos de nuevo ingreso
Inaugura MGZ el Centro Deportivo de Tlaxco
3B
Información
4B
2B ▼ Lunes 26 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Operarán este año 257 escuelas en la modalidad de tiempo completo * Con este modelo se benefician más de 56 mil 809 niños en el estado Tlaxcala, Tlax.- Un total de 257 instituciones educativas de nivel básico operarán en este ciclo escolar 2013-2014 bajo la modalidad de “Escuelas de Tiempo Completo”, en beneficio de 56 mil 809 alumnos de diferentes municipios del Estado, con el propósito de avanzar en la calidad de la enseñanza. Gracias a nuevo este esquema los niños y niñas de Tlaxcala tendrán actividades didácticas, de lectura y escritura, desafíos matemáticos, arte y cultura, entre otras, con el propósito de desarrollarles competencias para la vida, con lo cual mejorará la calidad del aprendizaje. Para lograr esta meta, la Secretaría de Educación Pública (Sepe) incorporó este año a 133 instituciones educativas a este esquema, que se suman a las 124 que ya estaban en operaciones. Lo anterior fue posible gracias a que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur centró sus esfuerzos en construir en los primeros dos años de esta administración 140 desayunadores, a efecto de generar las condiciones para el funcionamiento de las “Escuelas de Tiempo Completo”. De esta forma, la presente administración estatal operará este programa en el 25 por ciento de las instituciones de educación básica en el Estado.
El objetivo del programa “Escuelas de Tiempo Completo” es mejorar la calidad de los aprendizajes de las niñas y niños en un marco de diversidad y equidad, al propiciar el desarrollo de sanas competencias para la vida y el avance gradual en el logro del perfil de egreso de la educación básica, a partir de la extensión de la jornada escolar.
Las líneas de trabajo de este esquema consisten en establecer actividades de lectura y escritura, desafíos matemáticos, arte y cultura, así como actividades didácticas, con apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Adicionalmente, en Educación Indígena se incluye la línea de lectura y escritura en lenguas. Bajo esta modalidad, las instituciones
ofrecen atención a los estudiantes de las 14:00 a las 16:00 horas, tiempo en el que abordan cada línea de trabajo previamente establecido. Al cierre del pasado ciclo escolar fueron atendidos bajo este esquema 133 mil 318 alumnos, mientras que para este periodo se incorporarán 23 mil 491 niños más.
Concluyó “Semana Académica Cultural” de la Universidad del Valle de Tlaxcala * Se realizaron actividades académicas y culturales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Concluyeron los trabajos de la “Semana Académica Cultural” que organizó la Universidad del Valle de Tlaxcala, en la que se impartió la conferencia magistral “La psicología y el desarrollo del éxito en los negocios” por Jaime Grados Espinoza. Alumnos, docentes, personal administrativo e invitados especiales fueron partícipes del último día de actividades. En este marco esta semana, la UVT firmó convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, con la intención de ofrecer servicios de atención a este sector de la población. En este sentido, Arturo Pardo Lorencéz, miembro de la Alianza Francesa participó con la ponencia “Francia en el
contexto mundial y el mundo francófono” quien dio a conocer gran parte de la cultura e historia de ese país. Teniendo como sede el auditorio del Centro Cultural de Apizaco “La Libertad”, Alfredo Cuecuecha Mendoza, presidente del Colegio de Tlaxcala, fue quien se dirigió a los presentes con su conferencia “La investigación científica en las universidades” donde mostró gráficas nacionales y estatales del apoyo que se le da a la investigación científica en nuestro país. Posteriormente, se hizo la entrega de reconocimientos en áreas como: taller de pintura por su obra “ArteObjeto” y Obra de teatro “La Villa de las Barrancas” de Manuel García Méndez, alumnos de Turismo Interna-
cional de 5to y 7mo cuatrimestre, por su invaluable apoyo en la degustación de alimentos y bebidas durante toda la semana. Finalmente, Guadalupe Pelcastre Méndez, Jefe del departamento de
Educación Superior, SEPE, felicitó a toda la comunidad universitaria por llevar a cabo eventos de esta índole, que motivan a los alumnos y crean en ellos una filosofía en pro del desarrollo educativo.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 3B
Avanza proyecto para construir la Ciudad Judicial * Recibe el gobernador MGZ a consejeros de la Judicatura Federal para conocer los planes de construcción del Archivo Nacional del Poder Judicial Tlaxcala, Tlax.- Los consejeros de la Judicatura Federal, Manuel Saloma Vera y Juan Carlos Cruz Razo, presentaron al Gobernador, Mariano González Zarur avances del plan de construcción del Archivo Nacional del Poder Judicial, inmueble que representa la primera etapa de lo que próximamente será la Ciudad Judicial. Reunidos en Casa Tlaxcala, el Mandatario destacó el interés del Poder Judicial para instalar no sólo este centro nacional de archivo, sino construir el Centro de Justicia, del que formarán parte los tribunales colegiado y unitario, así como los cuatro juzgados de distrito que actualmente operan en la entidad. Ésta será una de las obras más importantes del Gobierno del Estado, pues no sólo albergará oficinas del Poder Judicial Federal, sino también será sede de diversas áreas del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Ambos consejeros destacaron el interés del Poder Judicial para instalarse en los terrenos ubicados en el municipio de Apizaco y donados por el Gobierno del Estado, hecho que recientemente autorizó el Congreso local. “Gracias al Gobernador se nos ha donado una superficie considerable para establecer el edificio del Poder
Judicial de la Federación y ya estamos trabajando desde que nos entregaron el Decreto”, subrayaron tras el encuentro. Los consejeros precisaron que solo para el Archivo Nacional del Poder Judicial de la Federación se invertirán 280 millones de pesos y, de primera instancia, se aplicarán 38 millones de pesos. Con esta obra se generarán unos cinco mil empleos para el Estado y se prevé que, de no haber contratiempos, los trabajos concluirán en los primeros días de agosto del próximo año. Los representantes del Poder Judicial
destacaron el buen clima de Tlaxcala para resguardar los archivos que provendrán de todo el país, así como su ubicación estratégica y sobre todo la seguridad que prevalece en todas sus poblaciones. También enfatizaron que el proyecto ejecutivo de esta primera etapa se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado para que sea arquitectónicamente sustentable. En esta reunión estuvo presente el secretario de Obras, Roberto Romano Montealegre.
Entrega SEFOA 182 mil animales de traspatio para mejorar la economía familiar * Crece la producción de aves de corral en el Centro de Especies Menores, ubicado en Ixtacuixtla Tlaxcala, Tlax.- Para mejorar la economía y la dieta de familias de escasos recursos, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entregó -en el periodo de enero-agosto de este año-, un total de 182 mil 156 aves y animales de traspatio, a favor de unas nueve mil familias. Esta acción se deriva del compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, por generar las condiciones de
desarrollo para los tlaxcaltecas, por lo cual ha reactivado el Centro de Especies Menores, en Ixtacuixtla, que al inicio de la administración se encontraba en abandono. De esta forma, en este centro se han producido y entregado 282 paquetes de conejos, que representan mil 128 animales, destinados básicamente a las actividades de traspatio o corral. Asimismo, se colocaron 817 conejos
machos y hembras como pies de cría en diferentes granjas de la entidad. En este periodo se distribuyeron dos mil 600 conejos para abasto en restaurantes y particulares, quienes por cuenta propia adquirieron este tipo de animales. Respecto de las pollas de postura, el CEM entregó 16 parvadas, que representan 160 mil pollas, a través de ocho mil paquetes, lo que benefició a igual número de familias. En pollos de engorda, se distribuyeron 17 mil aves integradas en 850 bloques, a favor de 400 familias. En la venta y colocación de pato Pekín, se ha entregado en este periodo 150 cajas de cuatro patos cada uno, lo que representa un total de 600 animales. La producción de guajolote criollo está en su etapa inicial, por lo que se tiene previsto que en septiembre entrará en operación la incubadora para que, en dos meses más, inicie la entrega de crías a las familias que lo requieran.
Se reúnen autoridades universitarias con padres de alumnos de nuevo ingreso * El objetivo, presentar la oferta educativa de la UAT Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuahquentzi, presidió la reunión con padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso. Reunidos en el Centro Cultural Universitario, ante padres de familia y alumnos, dijo que “la Universidad es una institución con altura de miras, con una perspectiva de largo alcance que proyecta el futuro de las nuevas generaciones, y el mismo futuro de Tlaxcala, que esperamos sea más favorable”. Acompañado de secretarios, coordinadores de división, directores de facultad y líderes sindicales, Paredes afirmó que la sociedad es partícipe de la Universidad, “somos una comunidad que ha aprendido a compartir su conocimiento, sus nuevas formas de convivencia, su cultura y también una identidad propia para el pueblo de Tlaxcala. Porque, lo digo con contundencia, la Universidad Autónoma de Tlaxcala le ha dado identidad y prestigio al estado, y mantendremos esta mística porque tenemos a los mejores aliados, que son nuestros estudiantes y sus familias”. El rector de la UAT dijo a los progenitores que deben tener la certeza de la solidez de la Universidad y de la seriedad con la que se conducen sus procesos, para garantizar una formación de calidad que permita a sus hijos incursionar en el campo laboral y en la vida social del país. Más adelante, el Rector expuso que ha intensificado la gestoría para fortalecer las alianzas con instituciones del extranjero y abrir otros escenarios para la movilidad de estudiantes y maestros, porque el contacto con el exterior aporta otras experiencias y conocimientos que favorecen el crecimiento personal y social de los jóvenes. En este encuentro con los padres de familia, Paredes Cuahquentzi también habló de uno de los logros que son resultado del esfuerzo compartido, refiriendo que la Autónoma de Tlaxcala alcanzó el prestigio internacional, gracias al ascenso que registraron los parámetros con que se evalúa la calidad del servicio otorgado a los estudiantes y a la sociedad. Finalmente, precisó que en este ciclo escolar se ofertan tres nuevas licenciaturas, para completar un esquema de 39 diferentes opciones en las que se formarán los estudiantes.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 26 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inaugura MGZ el Centro Deportivo de Tlaxco * Tlaxcala avanza en todos los ámbitos para generar beneficios a la gente, señala el gobernador Tlaxcala, Tlax.- Producto de la decisión de esta administración para optar por la comunicación y la coordinación con los diferentes niveles de Gobierno, Tlaxcala avanza en todos los sentidos y con ello se generan mejores condiciones de vida para la gente, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al inaugurar en Tlaxco el Centro Deportivo. Acompañado por la presidente municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez, el Mandatario enfatizó que en toda la geografía del Estado se nota la presencia de los apoyos y servicios mejorados a lo largo de dos años y medio de trabajo, por lo que los indicadores de Inegi, del Banco de México y de otros organismos internacionales sitúan en un mejor nivel a Tlaxcala. González Zarur expresó que esta nueva posición del Estado resulta del
avance que se registra en el mejoramiento de las redes de agua potable, drenaje, plantas de tratamiento, así como de la rehabilitación y mantenimiento de carreteras estatales y escuelas. “También podemos hablar de muchas otras cosas, como: la rehabilitación del Zoológico del Altiplano, de la construcción de desayunadores, aulas de medios, y qué decir de los apoyos a los campesinos con los caminos saca-cosechas, la creación de cuerpos de agua, la recuperación del Centro Piscícola y del vivero de Apetatitlán”, remarcó. Dijo que no obstante todos estos avances, la presente administración mantendrá un intenso trabajo los próximos tres años, ahora con el total respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, quien impulsa reformas profun-
SEFOA pondrá en marcha este año Centro Acuícola de Atlangatepec * Se han sembrado más de 400 mil crías Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, reconoció que al gobierno de Mariano González Zarur le está costando trabajo recuperar el Centro Acuícola, ubicado en Atlangatepec, pero asegura que el próximo año este centro estará en mejores condiciones. El funcionario indicó que el Centro Acuícola “llevaba varios años en abandono, nos ha costado mucho trabajo levantarlo, pueden acudir y ver lo que era el antes y el después; el año pasado renovamos estanques, los reproductores que tiene ahí estaban muy viejos, nos ha costado mucho trabajo encontrar reproductores sanos y de buena calidad genética para proveer de cría a todos los estanques del Estado”. Indicó que en lo que va de la actual administración gubernamental, la Sefoa ha entregado más 400 mil crías, “tenemos el proyecto de recuperar las presas, los jagüeyes, los cuerpos de agua, para captar agua y sembrar carpa, es decir, que tenga doble propósito, una fuente de alimento y de agua, estamos traba-
jando en ello”. Aseveró que el porcentaje de avance en las instalaciones es de entre 80 o 90 por ciento, principalmente en infraestructura, mientras que en estanques todavía falta, así como en la reposición de reproductores. “Se deben comprar equipos para el tratamiento del agua y para que la cría no se muera cuando se pasa a los estanques, ahí necesitamos que estén techados, porque la cría pequeña que pasamos al aire libre se muere, se debe trabajar en el manejo del agua y de la infraestructura que permita a los peces y alevines desarrollarse mejor, es lo que nos falta pero estamos trabajando”, consideró. El funcionario pidió a los usuarios de ese Centro Acuícola, “que tengan confianza, estamos trabajando y lo rescatamos, porque lo tenía la administración del gobierno federal, en el sexenio de Felipe Calderón Hinonjosa, y estaba totalmente abandonado, lo estamos recuperando, se ha levantado este centro y debemos llegar a metas”, aseveró.
das que son necesarias para el crecimiento de México. En este punto, González Zarur destacó que los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dieron todo su respaldo a las iniciativas en materia energética, financiera y de educción impulsadas por el Presidente de la República en la última reunión sostenida en Mazatlán, Sinaloa, la semana pasada, “porque creemos que son indispensables para que México forme parte de la comunidad internacional”. Tras al acto inaugural, la presidente municipal de Tlaxco agradeció al Gobernador todo su apoyo para concretar la construcción del Centro Deportivo, el cual será semillero de futuros deportistas que podrán en alto el nombre de Tlaxcala. En respuesta, el Jefe del Ejecutivo reconoció el tesón de la alcaldesa para lograr que la Cámara de Diputados y la Comisión Nacional del Deporte
(Conade) aprobaran para este Centro Deportivo un monto de 11 millones de pesos, cantidad a la que se sumaron seis millones de pesos más del municipio. Por su parte, Marco García Saldaña, coordinador del Centro Deportivo de Tlaxco, informó que este lugar cuenta con alberca semi-olímpica y áreas para practicar diferentes deportes, cuya capacidad de atención es de mil 500 usuarios. En el acto estuvieron presentes las directoras del Instituto Tlaxcaltecas para Personas con Discapacidad (Itpcd) y del Deporte de Tlaxcala (Idet), Maricarmen Mazarrasa Corona y Minerva Reyes Bello, respectivamente.