Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6791 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
27 de agosto de 2012 ▼
Cumple 14 días la contingencia por derrame de petroleo en el Istmo
Aumentan daños
por contaminación * Se acerca la temporada de anidación y desove de tortugas, pero las playas que son su hábitat natural están contaminadas por el hidrocarburo Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Foto: Agencia Imagen 33
A pesar de la oposición del magisterio
Se acatará disposición de SEP para calificaciones escolares * No se quiere correr el riesgo de poner en riesgo la validez del ciclo escolar, aceptó el responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Seguirá alza del huevo, asegura introductor Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Entrega Cué más de 3 mil Tarjetas Bienestar Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Lo que se ve: “Por mi raza hablará el espot del triunfo”.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Lunes
27 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Causa diversos daños una tormenta atípica * Una decena de árboles caídos, cortes de energía eléctrica y 40 casas dañadas por deslaves de cerros, además del desbordamiento del río “San Felipe”, fue el saldo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Una decena de árboles caídos, cortes de energía eléctrica y 40 casas dañadas por deslaves de cerros, además del desbordamiento del río “San Felipe”, fue el saldo que dejó una fuerte tormenta atípica reportada este fin de semana en la Ciudad de Oaxaca. El director del Instituto de Protección Civil Municipal, Luis Gabriel Díaz Aceves,
admitió que la contingencia fue superada a las primeras horas de este domingo, luego de ser activado la fase dos de emergencia. Indicó que se registraron de manera simultánea tres chubascos con una alta carga de agua y fuertes ráfagas de viento que provocaron principalmente que se desplomaran sobre la vía pública unos 10 árboles de gran tamaño en la zona norte,
Compromisos cumplidos en San Luis Beltrán: Ugartechea * El presidente municipal inauguró cuatro obras públicas que beneficiarán a los habitantes de esta agencia Oaxaca, Oax.- En la Agencia San Luis Beltrán, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la construcción de un tanque elevado, el sistema de electrificación y supervisó el avance de las obras públicas priorizadas durante el Ejercicio Fiscal 2011. En compañía de regidores y regidoras, así como de Rogelio Pensamientos Mesinas y Arnulfo Pensamientos Mesinas, agente municipal y comisariado de bienes comunales de la Agencia San Luis Beltrán, el edil capitalino recorrió las calles para inaugurar y constatar el avance de las obras. “Estamos trabajando con la gente, realizando obras que responden a las demandas más apremiantes de las y los vecinos. La Agencia de San Luis Beltrán nos ha manifestado sus necesidades por la falta de agua por lo que estas obras terminadas y las que están en proceso, son un compromiso cumplido”, expresó Ugartechea Begué. La primera obra que inauguró el mandatario capitalino fue la construcción de un tanque elevado con capacidad para 120 metros cúbicos de agua, en la calle Benito Juárez esquina Prolongación de Reforma. La obra, cuya inversión fue de un millón 95 mil 589 pesos, beneficia de manera directa a 400 personas y fue construida con recursos del Ramo 33 de Aportaciones federales para entidades federales y municipios y Fondo III de Aportaciones para infraestructura social municipal. Posteriormente, el presidente municipal se trasladó a la Primera Privada de Prolongación de Reforma donde en compañía de Jochabed López Mendoza presidenta de obra del Comvive, inauguró el sistema de electrificación que beneficia de manera directa a 14 familias. “Desde hace más de 10 años las y los vecinos estuvimos gestionando esta obra, ahora estamos muy contentos porque es una promesa cumplida de la actual administración”, expresó López Mendoza. La obra requirió la inversión aproximada de 595 mil pesos y fue cubierta con recursos propios. En la Segunda Privada de Reforma, Ugartechea
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Begué también inauguró la red de agua potable que beneficiará de manera directa a 10 familias. David Erasto prieto Flores, director general de Obras Públicas del municipio capitalino manifestó que esta obra se realizó en 2010 pero debido a los errores que presentó, la actual administración le exigió a la empresa contratada la corrección de los daños. “Con los daños corregidos, el municipio la entregará a la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco) para que funcione y las y los vecinos ya no sufran por la falta de agua”, expresó. La cuarta obra que el mandatario capitalino entregó a las y los habitantes de San Luis Beltrán fue la construcción de la red de drenaje sanitario en la Prolongación Narciso Mendoza. El drenaje sanitario con descarga a la Ampliación Siete Regiones, consistió en la construcción de 588.70 metros lineales de drenaje sanitario, con tubería de 20 centímetros de diámetro, con junta hermética y 18 pozos de visita. La obra tuvo una inversión de 543 mil 371 pesos. Ugartechea Begué también supervisó las obras de ampliación de la red de drenaje sanitario en la Primera Privada de Reforma, y la construcción de un sistema de agua potable en la calle Niños Héroes del paraje La Cuevita. La primera obra, cuyo avance físico está en un 52 por ciento, consiste en la construcción de 141.40 metros lineales de drenaje sanitario. Asimismo, el sistema de agua potable presenta un avance físico del 42 por ciento y consiste en una galería filtrante vertical, una cisterna de 7.20 x 7.40 x 3.30 metros, una mampara y plataforma de bombeo, línea de conducción de 129 metros lineales y un tanque elevado a 15.50 metros lineales de altura, con capacidad para 100 metros cúbicos de agua. Pedro Mesinas Juárez, dueño de una parte del predio donde se construye el sistema de agua potable, agradeció a la actual administración por el apoyo para la realización de esta obra que beneficiará, dijo, a las futuras generaciones.
principalmente en el fraccionamiento “Los Ríos”, la unidad habitacional del Infonavit “1º de Mayo”, y la colonia Reforma. También dijo que se reportó el corte de energía eléctrica en otras 10 colonias que logró ser solucionado cuatro horas después de que intervino personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). DESBORDAMIENTO DEL RÍO SAN FELIPE El director del Instituto Estatal de Protección Civil Municipal, Luis Gabriel Díaz Aceves, informó que la parte más crítica de la contingencia por la tormenta fue cuando se elevó el nivel del río “San Felipe”, que causó severos daños en la zona de La Cascada, donde tuvo que ser cerrado el pasado vehicular y a punto estuvo de emitirse la fase de evacuación. Dijo que dos negocios, un restaurante y un centro de copiado quedaron anegados al elevarse el nivel del agua luego de reportarse el azolvamiento del drenaje pluvial.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Indicó que se requirió del apoyo de bombas de agua para sacar el agua de los establecimientos comerciales. Admitió que también se tuvo que atender una emergencia por la caída de tierra y lodo y algunos deslaves que cayeron sobre al menos unas 40 viviendas ubicadas en las zonas altas de las colonias “Solidaridad”,” Heladio Ramírez”, “Lomas Panorámicas”, “Monte Albán”, “San Jacinto” y “Microondas”. Refirió que se tuvo que trasladar maquinaria pesada para retirar los escombros, además de que brigadas de los diferentes cuerpos de emergencia participaron en la labores de auxilio a la población civil afectada. NIVEL CRÍTICO DE RÍOS En cuanto a los niveles de los ríos “Atoyac” y “Salado”, afirmó que éstos presentaron durante la contingencia un nivel crítico, pero en estos momentos su condición no representa riesgo.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 3
En las playas de Salina Cruz
Cumple 14 días la contingencia por el derrame de petróleo * Inician los trabajos de limpieza en seis playas de esta zona Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) inició con los trabajos de limpieza en 6 playas luego del derrame de crudo reportado hace 14 días y que generó una contingencia ambiental en la zona del litoral del Istmo de Tehuantepec. Buzos de la terminal de operaciones marítimas portuarias de Salina Cruz y personal de apoyo de la oficina de Tuxpan de Pemex, concluyeron las maniobras de boyarines para lograr la reflotación de una monoboya hundida en la zona del playas que vertió más de mil litros de combustible en el océano. Pemex investiga las causas del hundimiento de la instalación, aunque preliminarmente se atribuye el percance a la fuerte marejada y lo turbio del agua que mantiene restringida la visibilidad, debido a las condiciones meteorológicas que han prevalecido en la región”. Un portavoz en la paraestatal informó además que se instaló una mesa de atención
de reclamaciones, para recibir la documentación que acredite a los demandantes y los posibles daños ocasionados por el incidente”. Los funcionarios dejaron en claro que sólo pagarán a los pescadores debidamente acreditados y certificados ante la Conapesca. Las labores de limpieza del litoral comenzaron en Playa Brasil, cerca del municipio de Salina Cruz, donde a inicios de semana aparecieron unas 8 tortugas muertas por la presunta contaminación del litoral. En tanto, el coordinador regional de la Semarnat, David Meléndez, advirtió que de acuerdo a un diagnóstico preliminar no se ha identificado, ni hallado la muerte de ninguna especie marina en peligro de extinción. “No nos han presentado un solo caso por la muerte de alguna tortuga u otra especie marina a consecuencia del derrame de combustibles”.
“Lo que hemos observado, ha sido el manejo mediático que han hecho algunos pescadores que para generar notoriedad de la situación; ha manchado algunas especies de tortuga que han cazado, para presentarlas como víctimas, ello para lograr que se emita una declaratoria de desastre por el tema de la contaminación y obtengan algún tipo de indemnización”. Sin embargo el funcionario federal acep-
tó que el derrame de petróleo reportado en las costas de Oaxaca es tan amplio que no se habría reportado uno igual desde hace una década. El agente de Playa Brasil, Augusto Ríos García, dijo que Pemex contrató a 135 pescadores para las tareas de limpieza. La delegada estatal de la Profepa, Laura Ernestina Aguilar Chagoya, había advertido desde el jueves que si Pemex no procedía a limpiar las playas, establecería una querella ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el incumplimiento de la medida ordenada por esa dependencia, independiente que anunció que se estudia la aplicación de una multa. El derrame de petróleo crudo contaminó 6 playas oaxaqueñas y propició la suspensión de toda la actividad pesquera, así como la venta de mariscos en los restaurantes de las comunidades afectadas. Casi mil pescadores padecen la falta de ingresos por la contaminación.
A pesar de la oposición del magisterio
Se acatarán disposiciones de la SEP para calificaciones escolares * No se quiere correr el riesgo de poner en riesgo la validez del ciclo escolar, aceptó el responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca a pesar de la resistencia del magisterio se aplicarán las modificaciones acordadas por la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP) para realizar la evaluación de los alumnos a través de letras y no de números, porque no se quiere correr el riesgo de poner en riesgo la validez del ciclo escolar, aceptó el responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Marco Antonio Iturribarría Bolaños. El funcionario aceptó que Oaxaca ha dejado de recibir una gran parte de su presupuesto compartido con la SEP, por aceptar las presiones y los chantajes de los profesores para desacatar diversos lineamientos de orden federal. Tan sólo en lo que va del presidente ejercicio presupuestal admitió se han dejado de recibir más 74 millones de pesos por la resistencia que existe de parte de la Sección 22 a someterse a los exámenes de evaluación y a terminar con los vicios en la asignación de plazas a estudiantes de las normales regionales y algunas modificación de los esquemas de enseñanza de los nuevos docentes, que exigen los lineamientos
de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE). Confió que en Oaxaca tienen muchas necesidades; por un lado se carece de mobiliario, no hay computadoras, ni fondos para mejorar la infraestructura escolar, pero han llegado los fondos que se necesitan, mismo que se han tenido que regresar por que los profesores no han querido aplicar los esquemas de adquisiciones y compras que exige la norma federal. Iturribarría ponderó por que la nueva administración federal sea más flexible y se permita modificaciones al esquema de la Alianza para la Calidad de la Educación (ACE) a fin de evitar que estados como Oaxaca pierdan tantos recursos, por el rechazo que hay de los profesores a acatar sus lineamientos. El funcionario estatal afirmó que no se desacatará el nuevo lineamiento nacional establecido por la autoridad federal para realizar las nuevas evaluaciones a los alumnos y alumnas con letras y ya no con números, adelantando que se buscará un entendimiento mediante el diálogo con la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) para que acepten parte de las adecuaciones. “En Oaxaca debemos regirnos bajo el lineamiento nacional, no podemos romper el pacto federal, ni violentar con un esquema una normatividad que podría implicar una pérdida de recursos importantes para el fortalecimiento del sector educativo estatal y un riesgo de que la documentación de fin de cursos de los alumnos y las alumnas no llegue a ser válida”. De a cuerdo a la versión de la Sección 22, el gremio no va aceptar el tipo de calificación de los alumnos y las alumnas a través de letras, argumentando que mientras siga vigente los lineamientos de la Alianza para la Calidad de la Educación (ACE), rechazarán cualquier tipo de modificación que se haga al sistema educativo federal. De acuerdo con el responsable del IEEPO, Oaxaca solo 873 escuelas de tipo privado, donde asisten al menos 153 mil alumnos cumplen con la aplicación sin restricción alguna los planeas y estudios federales, además del acatamiento de los 200 días que comprenden el ciclo escolar. El resto 13 mil 832 planteles donde acu-
den poco más un millón 950 mil alumnos, tiene problemas para acatar los lineamientos federales por la oposición que hay de la sección 22 del SNTE a validar los lineamientos de la ACE. PLAN ALTERNATIVO SIGUE SIN RESPALDO FEDERAL El funcionario estatal afirmó que el Plan Alternativo de la Educación de Oaxaca (PTEO) que se acordó entre la dirigencia de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobierno de Gabino Cué, luego de las protestas de mayo pasado siguen sin ser validado por la SEP. “Entendemos que el esquema se encuentra a consideración del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y faltará cruzarlo con una comisión rectora SEP-SNTE en donde se determinaría la viabilidad de este proyecto”. Informó que tan sólo para el pilotaje del proyecto se autorizaron 10 millones de pesos, ejerciendo poco más de 2 millones en pago de viáticos, y elaboración de cuadernillo y cursos de capacitación para el personal y miembros del magisterio oaxaqueño.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
Con una inversión de 16.8 millones de pesos
Entrega Gabino Cué más de 3 mil Tarjetas Bienestar a Jefas de Familia Desempleadas * En una primera etapa, el programa ofrecerá alternativas de autoempleo y apoyos para iniciar actividades microempresariales a 900 mujeres que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica, hasta llegar a 3 mil 480 mujeres * El Gobierno de Oaxaca cumple con su propósito de ejercitar una política de desarrollo social con rostro humano, al dirigir su solidaridad a sectores que padecen condiciones de precariedad, afirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca, Oax.- Por primera vez en la historia de la entidad, el Gobierno del Estado impulsará la cobertura universal a las madres solteras que no cuentan con un empleo formal, mediante la operación del Programa Bienestar de Impulso a las Jefas de Familia Desempleadas o en Condiciones Especiales de Vulnerabilidad, el cual beneficiará a 3 mil 480 mujeres, mismas que recibirán igual número de tarjetas en el presente año por parte del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo. En el foro denominado “Mujeres por una Economía Solidaria”, que concentró a casi un millar de mujeres en el Centro de Convenciones Monte Albán, el jefe del Poder Ejecutivo precisó que a través de esta estrategia se busca ofrecer a las jefas de familia en situación de vulnerabilidad económica, diversas alternativas de desarrollo personal y familiar, a través de esquemas de autoempleo y el apoyo para el inicio de actividad microempresarial. Durante la entrega de los primeros 900 plásticos, de un total de 3 mil 480, el mandatario oaxaqueño precisó que en Oaxaca existen 922 mil 956 hogares, de los cuales, el 26 por ciento son dirigidos por una mujer, es decir, 237 mil 753. De ahí la importancia –dijo- de implementar políticas públicas que permitan fortalecer el desarrollo de las familias, lo que se traducirá en mejores oportunidades para el futuro. Indicó que una de las directrices de su administración es ejercitar una política de desarrollo social con rostro humano, que ofrezca atención
inmediata a amplios sectores de la población oaxaqueña que padecen condiciones de precariedad, así como concretar acciones que fortalezcan las políticas transversales de Equidad de Género establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. En presencia de las beneficiarias y los titulares de la SEDESOH y SETRAO, Gabino Cué recordó que en 2011 se respaldó económicamente a 3 mil 480 madres solteras y, precisó que en este año, se apoyará a igual número de oaxaqueñas a través de una inversión de 16.8 millones de pesos. El Jefe del Poder Ejecutivo dejó en claro que el espíritu de esta política social no surgió de una ocurrencia, sino que es una respuesta para mitigar la problemática que afecta a un sector de la población oaxaqueña que busca sacar adelante a sus hijos, a través del trabajo y deseo de superación personal. Precisó que el Programa de Impulso a Jefas de Familia Desempleadas consiste en otorgar mensualmente un recurso de mil 500 pesos en un lapso de tres meses consecutivos, completando un total de 4 mil 500 pesos. Con estas acciones se busca mitigar la carencia de recursos económicos para el sustento de la madre y sus hijos, así como resolver las necesidades más apremiantes, además de recibir otros beneficios sociales, como atención médica gratuita, seguros de gastos médicos y funerarios, seguro de vida en caso de accidente por un monto de 50 mil pesos, y descuentos en tiendas
de autoservicio. El Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que para fortalecer y fomentar el empoderamiento de la mujer oaxaqueña, su administración implementa nuevas políticas para detonar las estrategias de empleo y autoempleo, con la finalidad de desarrollar el potencial económico de las beneficiarias con capacitación impartida por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) y el Servicio Nacional de Empleo. A su vez, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, informó que el gobierno estatal vinculará recursos del programa “Microfinanciamientos a la Economía Solidaria”, que forma parte de la estrategia Bienestar en apoyo de 14 mil proyectos productivos.
De este modo, las mujeres que participan en organismos civiles denominados colmenas –grupos de cuatro a cinco mujeres microempresarias- podrán acceder a un recurso de 3 a 15 mil pesos para iniciar un micro-negocio y autoemplearse, acciones a las que el Gobierno del Estado ha destinado un presupuesto adicional de 100 millones de pesos. “Si se cumplen las expectativas con las empresas micro financieras, los recursos destinados para este proyecto se podrán duplicar año con año, de tal forma que al concluir la administración exista una bolsa de 500 millones de pesos destinados al impulso de iniciativas de mujeres organizadas”, afirmó Albino González. En nombre de las beneficiarias, Aracely Miriam Ramos Onofre agradeció al Jefe del Ejecutivo el apoyo brindado y sostuvo que por primera vez, un Gobierno voltea la mirada a un sector tan vulnerable como es el de las mujeres, que por muchos permaneció marginado por muchos años en la entidad. Participaron en el evento la presidenta de la comisión de Equidad y Género del Congreso Local, Ivonne Gallegos; la Directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez; el Secretario de Trabajo, Daniel Juárez López.
Llega a Oaxaca la primer mega trabe para el Distribuidor Vial de 5 Señores * A lo largo de los próximos 8 días se colocarán 7 mega-trabes de un total de 51 estructuras prefabricadas, que contempla esta obra vial * Para seguridad de transeúntes y automovilistas que circulan por la zona se cerrará eventualmente el tramo del boulevard Eduardo Mata Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra), iniciará esta semana los trabajos de montaje de las trabes de concreto –tipo cajón— que se colocarán sobre las columnas del puente del Distribuidor Vial de la agencia de 5 Señores, en la capital del estado. El subsecretario de Obras Públicas de la dependencia, Héctor Ruiz Luna explicó que las maniobras consistirán en instalar las primeras 7 de 51 estructuras prefabricadas, de 38 metros y, 90 toneladas de peso, que se llevará unos ocho días. “Las trabes se colocarán a alturas de entre cinco hasta ocho metros, por ello se requiere
extremar las medidas de cuidado en la zona de maniobras”, destacó. Detalló que para esta fase de la obra se utilizarán dos grúas, cada una con capacidad de 100 toneladas y una excavadora, con sus respectivos operadores además de unos 30 trabajadores auxiliares. Informó que las trabes son transportadas desde Boca de Río, estado de Veracruz, por tracto camiones y remolques y, paulatinamente irán llegando a esta ciudad de Oaxaca a partir de esta semana. Por esto subrayó que para seguridad de transeúntes y automovilistas que circulan por la zona,
se cerrará eventualmente el tramo del boulevard Eduardo Mata (entre Emiliano Zapata y calle Cuauhtémoc), correspondiente a las primeras columnas, pero “sólo en caso de ser necesario “. A la vez que se sugiere a los automovilistas que circulan hacia el poniente, usar como alternativa las calles de Hidalgo, Colón y prolongación de Arteaga para incorporarse a Eduardo Mata por Emiliano Zapata para dirigirse a su destino. La Secretaría de las Infraestructuras pide una especial atención a las personas que circulan por avenida Universidad ya que, a pesar de extremarse las medidas de seguridad con señalización y vallado de la zona en obras, es conveniente poner
atención para evitar percances. A nombre del Gobierno del Estado, el servidor público ofreció disculpas a los vecinos de las colonias aledañas a la agencia de Cinco Señores y Candiani por las molestias causadas durante la obra de construcción del distribuidor vial pues reconoció que las complicaciones en esta vía aumentaron durante esta temporada de lluvias. Finalmente, resaltó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez quienes dispondrán de un operativo para agilizar la circulación hacia otras arterias en la fecha que paulatinamente lleguen las trabes de concreto a la ciudad capital.
Atiende Segego solicitudes de empresarios, ediles y productores del Istmo * El secretario Jesús Martínez Álvarez manifestó su compromiso a dar puntual seguimiento a cada una de sus peticiones Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- En cumplimiento a la política de puertas abiertas de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez reiteró el interés del Gobierno del Estado de escuchar a los diferentes sectores de la población, al reunirse con diversas autoridades municipales, empresarios, diputados locales y productores del Istmo de Tehuantepec. Los empresarios del Istmo, representados por Juan José González Dávar, expusieron diversos planteamientos al titular de la Segego relativos al desarrollo de la zona, entre ellos, inseguridad, el
libre tránsito por las carreteras y la reclasificación de la federal 190, a fin que permita regular el uso de dicha carpeta asfáltica en favor de la integridad de los automovilistas. En este marco, el titular de la Segego acordó sostener una reunión de trabajo con el Diputado Federal electo, Roberto López Rosado, y la dirigencia de la Coordinadora Democrática de los Pueblos, así como con dependencias estatales y federales, para dar seguimiento a las solicitudes presentadas y presentar las respuestas que formule el Gobierno de Oaxaca. Con respecto al daño ecológico, ambiental y económico provocados por el derrame de
combustible en la laguna Las Cotorras en la agencia de Zaachila, perteneciente al municipio de Santiago Astata, Martínez Álvarez se comprometió con el munícipe Isaí Hernández, dar un seguimiento puntual del caso a fin que la empresa trailera y la compañía de seguros cumplan con la reparación de los daños ocasionados, luego que el pasado 22 de agosto, un tractocamión volcara y derramará 44 mil litros de turbosina en la citada laguna. Por último, atendió a las peticiones formuladas por la edil de Santiago Laollaga, Antonia Jarquín, así como a ganaderos y pescadores de la región del Istmo, entre otros.
Marca Oaxaca
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 5
Continuará el alza en el precio del huevo, asegura introductor * La Profeco no puede hacer nada, afirma el mayorista Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Alberto Santiago, distribuidor de huevo en Tlacolula de Matamoros, informó que es posiblemente continúe a la alza el huevo, hasta conocer la calidad y el precio de las toneladas del producto anunciado por parte de las autoridades federales. Asimismo, dijo que a las autoridades tampoco les preocupa que la población inconforme denuncie los precios altos. Al respecto, señaló que como comerciantes les preocupa que los
denuncien por tener estos precios; en otros lugares el costo por caja llega a los 850 pesos, ése es el precio que se tiene en el mercado y Profeco no puede hacer nada”, mencionó de manera relajada el expendedor. Por su parte, algunos abarroteros en la central de abasto se limitan a vender entre una y dos cajas de huevo a los dueños de tienditas, bajo el argumento de que la escasez podría continuar y los precios podrían seguir en incremento.
Cabe destacar que esta situación en todo el país se dio derivada de la gripe aviar A H7N3 en granjas de la región de Los Altos, Jalisco, en donde más de 11 millones de aves han sido sacrificadas por este mal. En México se producen 2.5 millones de toneladas de huevo al año, con lo que se ubica como el quinto productor a nivel mundial, y el primer consumidor de huevo fresco en el mundo, al registrar en 2011, 22.4 kilos por persona.
Generalizado, el problema de la educación de Oaxaca * La crisis educativa se da en todos los niveles y en todas las instituciones: catedrático Agencias
Oaxaca, Oax.- El problema de la educación es general, desde kinder para adelante, en Oaxaca lo vivimos, las escuelas primarias muchas veces están abandonadas por los movimientos magisteriales que tendrán su justificación, pero no dejan de lesionar la educación de los niños.
El licenciado Óscar Castillejos Gallegos
Esta observación la hizo el licenciado Óscar Castillejos Gallegos, con 33 años de impartir cátedra en la Facultad de Derecho de la UABJO, quien a pregunta de que si hay un retraso profundo en la cuestión académica en la llamada máxima casa de estudios, soltó la respuesta: Hay un retraso “entrecomillado” y el problema no sólo atañe a la Universidad, esto es general, se viene arrastrando desde los primeros niveles de la educación y así llegan los jóvenes a la educación superior. _¿Cuál debe ser la posición del Gobierno del Estado ante el problema magisterial? Castillejos Gallegos respondió: _Creo que los profesionales de la educación que son los responsables de formar a los niños y los tienen en sus manos a semejanza de los alfareros de San Bartolo Co-
yotepec que van modelando el barro negro, con ese compromiso deberían sentarse a la mesa con autoridades en la materia para resolver problemas que pudieran existir en el ámbito del magisterio. En esta posición no se lesionaría a los niños en su formación, porque de otra forma lo único que se está haciendo con los problemas magisteriales, es desalentar la inscripción en escuelas primarias, para alentarla en escuelas privadas. El licenciado en Derecho dijo que esto es perjudicial y grave, porque no todas las gentes, son muchas las que no tienen los recursos para mandarlos a escuelas privadas y se ven obligadas a enviarlos a escuelas públicas. Los maestros consecuentemente deberían velar por los intereses de los que menos tienen, además de fortalecer la educación y alentar la inscripción en escuelas públicas, pero por el buen desenvolvimiento del maestro y no desalentarlo con sus movimientos y marchas donde las únicas beneficiadas son las escuelas privadas o particulares. _¿Esto se resolverá con el futuro Presidente? _Pudiera ser, sería un deseo, pero sucede que quienes son titulares de un Municipio, de un gobierno estatal o del país, pueden tener muy buenas intenciones, pero si los que estamos en alguna posición no colaboramos para resolver los problemas, las buenas intenciones de un gobernante no
Afirma el regidor de Seguridad Pública
La mitad de los accidentes son causados por el transporte urbano Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca. Oax.- El regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Público, Emiliano Santiago Cruz, dio a conocer que 675 accidentes automovilísticos, son provocados por el transporte urbano, de un total de mil 314 accidentes. Al respecto, mencionó que con al menos seis muertos se han registrado en el Municipio de la Ciudad de Oaxaca en lo que va del año. En este sentido, abundó que se han implementado por parte de la Regiduría a su cargo, en donde operan 300 elementos de seguridad y tránsito, se realizan diversos operativos al respecto, y en determinado caso se levantan su falta administrativa. El funcionario municipal indicó que entre los accidentes ocurridos destacan los choques y atropellamientos, derivados de la imprudencia de los conductores. El regidor agregó que, de los accidentes antes mencionados, el 50 por ciento son causados por el transporte urbano, los cuales tienen que ver con taxis o camionetas del servicio urbano. Anexó que los accidentes con mayor frecuencia se registran en el crucero de la central de abasto, donde se aglutina la mayoría del transporte urbano.
se harán realidad. El catedrático de la UABJO, adelantó que hay que cerrar filas los mexicanos y todos los que tengamos una responsabilidad para sacar adelante el renglón que a cada uno interese. Volviendo con la UABJO, expresó todavía tener el privilegio de compartir charlas con los jóvenes y respecto a la jubilación a la que tiene derecho por sus 33 años de impartir cátedra en la Facultad de Derecho, comentó: _Ya lo hubiera hecho, mas pienso que todavía podemos aportar algo, todavía podemos seguir compartiendo la poca experiencia que hemos tenido en la vida con los jóvenes que tienen el deseo de formarse en la Licenciatura en Derecho y lo hacemos con mucha responsabilidad y cariño, finalizó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
DIF Municipal festejará el Día del Abuelo
* Residentes de la Casa Hogar Municipal y personas usuarias de la Casa de Día serán agasajadas durante toda la semana Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Abuelo que se conmemorará el 28 de agosto en México, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó una serie de actividades en las que participarán las personas adultas mayores residentes de la Casa Hogar Municipal y las y los usuarios de la Casa de Día Municipal. Pilar Martínez Iturribarría, directora del DIF Municipal, informó que las actividades iniciarán este lunes 27 de agosto a las 10 de la mañana con una caminata en el Parque Juárez El Llano, donde las personas adultas mayores disfrutarán además del concierto del Coro de la Ciudad y unos momentos de danzón. Señaló que el martes 28 de agosto, Día del Abuelo, las y los residentes y usuarios disfrutarán de una gran fiesta organizada por los trabajadores sindicalizados y de confianza que laboran en estas dos instituciones dependientes del DIF Municipal. La fiesta dará inicio a las 9:00 horas con
una celebración eucarística en la capilla de la Casa Hogar Municipal, que ese día será entregada tras su remodelación. “Posteriormente se ha organizado una mañana musical, en la que participarán tríos, grupos y cantantes solistas que llevarán su alegría a los abuelos y abuelas, además se realizará una comida especial para ellos y para quienes deseen compartir este día en la Casa Hogar Municipal”. Martínez Iturribarría subrayó además que durante toda la semana, en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en Belisario Domínguez 222 en la colonia Reforma, se entregarán lentes para vista cansada de manera gratuita a las personas adultas mayores que lo requieran. Finalmente, mencionó que para el DIF Municipal, el grupo que integran las personas adultas mayores es de suma importancia, por el momento de vida en el que se encuentran ya que requieren de más ayuda, de más atención y de una mejor calidad de vida.
Solicitarán 69 mil 500 mdp de presupuesto para Oaxaca * Se hará la solicitud tanto al Gobierno Federal como a la Legislatura entrante: Finanzas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca pretende presentar tanto al nuevo Gobierno de la República que terminará por validar el Tribunal Electoral Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como a la próxima Legislatura Federal -que asumirá funciones el próximo 1º de septiembre-, una propuesta de presupuesto de poco más de 69 mil 500 millones de pesos, confirmó el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada. El funcionario dijo que hay una instrucción del gobernador Gabino Cué para concluir con una carpeta con una decena de proyectos estratégicos multianuales, que se habrá de presentar tanto a la nueva Secretaría de Hacienda como a los diputados federales, junto con la propuesta de presupuesto estatal que supera los 50 mil millones de pesos. “Hemos estado trabajando en los últimos 2 años de manera muy fuerte para identificar las áreas de oportunidad, que nos ha permitido elaborar los proyectos que habremos de hacer una realidad en la administración del gobernador Cué”. Dichos proyectos los habremos de validar ante la Secretaría de Hacienda y estamos en la búsqueda de presentárselo a la nueva Legislatura Federal. La solicitud de proyectos regionales multianuales contempla un plan para detonar el desarrollo de la zona del Istmo de Tehuantepec, donde se pretende aplicar en los próximos 4 años una inversión de fondos de poco más de 7 mil 500 millones de pesos. En forma adicional, dijo, hay una propuesta de desarrollo carretero que implica contar con más de 12 mil millones de pesos más, además de
hospitales, además de avanzar en diversos ejes carreteros vitales. “Nuestra prioridad en el 2013 será el Istmo Tehuantepec, por ello habremos de solicitar 750 millones de pesos para concluir la Carretera Transístimica; 500 millones de pesos para edificar el puerto de Salina Cruz, además de diversos proyectos hidráulicos, entre ellos el rescate del río “Los Perros”, y algunos de tipo urbano, tecnológicos, conservación ecológica, como el Polígono 14, además del Eje 15 que implica la construcción de la carretera a la Cuenca, que pretende conectar a Oaxaca y Veracruz a través de una vía rápida. “También se buscan fondos para contar con un recinto fiscal, además de acciones de desarrollo turístico y agropecuario”. Precisó que el Istmo de Tehuantepec es una zona estratégica tanto estatal como federal, en una zona que genera solamente el 71 por ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB). “Y se están dando proyectos muy importantes, entre ellos la construcción de la Carretera Transístmica que son recursos federales que conseguimos, que lleva una inversión de más mil millones de pesos”. Actualmente en la zona región del Istmo de Tehuantepec se ha generado Infraestructura federal por más de mil millones de pesos, se concluye la carretera Villa de Mitla-Tehuantepec con una inversión de 9 millones de pesos, representado ser la segunda carretera más costosa en la administración del presidente Felipe Calderón, misma que espera ser concluida en un plazo de 36 meses.
En la entidad oaxaqueña
Certifican a 80 de 571 cuerpos de seguridad * El resto está en proceso de lograr la certificación, asegura el secretario de Seguridad Pública Estatal Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca sólo 80 de 571 cuerpos de seguridad municipal se encuentran certificados, el resto están proceso de evaluación, aceptó el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla. El mando dijo que está ofreciendo facilidades a los ayuntamientos y gobiernos municipales para que puedan certificar sus cuerpos de policía; sólo tienen que cubrir los gastos de los exámenes toxicológicos, el resto de los estudios los cubre el gobierno estatal. Informó que el Centro de Control de Confianza que fue debidamente certificado en julio pasado por el Gobierno Federal ha certificado a poco más 5 mil elementos de las policías estatales y municipales Precisó que Salina cruz y Oaxaca son de los pocos cuerpos de policía municipal acreditados, junto con la mayor parte de los elementos en activo en la Policía Estatal. Dijo que para gozar con estatus de policía acreditable los cuerpos de seguridad deben someterse a exámenes de polígrafo, toxicológico y revisiones de su entorno social y patrimonial, además de cubrir con el perfil médico físico que se requiere para cumplir con la función. Vásquez Escamilla afirmó que el modelo de policía única en Oaxaca no será posible hasta en tanto no se haya erradicado la corrupción, la impunidad y se venza la improvisación y la descoordinación. Dijo que desde que asumió el mando de la gubernatura Gabino Cué se trabaja en un plan de corto plazo de cuatro años para certificar y profesionalizar los cuerpos de seguridad, lo que
ha implicado una depuración interna de los malos elementos. Abundó que, además del Centro de Control de Confianza, se aplica un plan intenso de capacitación para profesionalizar la función de quienes están al frente de los cuerpos de seguridad y por supuesto ejercer un régimen disciplinario recio que permita castigar los abusos y los excesos ejercidos en la función. Afirmó que el siguiente paso será avanzar en la instauración del servicio profesional de carrera, para crear una policía interinstitucional de calidad al servicio del pueblo y del estado mexicano, implantando para ello un régimen de derechos del policía, que asegure y garantice su permanencia, en base a sus propios méritos institucionales y capacidades. “Para vencer la corrupción dentro de la Policía hay que empezar por limpiar a fondo la casa desde adentro de nuestras mismas corporaciones, cuidando que nuestros efectivos no tengan adicciones toxicológicas, ni vínculos con la delincuencia organizada. Hay que procurar que cuente con una honrada forma de vivir, para que no incurran en un enriquecimiento inexplicable y ello también implica ofrecer un salario justo, digno y decoroso”. En el diagnostico de la realidad oaxaqueña en materia de seguridad, Vásquez Escamilla, detalla que encontró con una policía con grandes vicios y deficiencias con un equipo e infraestructura desmantelada que paulatinamente se ha ido depurando y profesionalizando.
Marca Oaxaca
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 7
Apoyar, no limitar a universidades estatales: Francisco García López * A nombre de la bancada del PRI, el legislador hizo un exhorto al próximo Congreso Federal para que destine más recursos al SUNEO Oaxaca, Oax.- En lugar de reducir el presupuesto y cuestionar el desempeño de un sistema de universidades de excelencia, como lo son las que integran el SUNEO, el Gobierno y el Congreso del Estado, además de la Federación, debemos apoyar más a la educación superior del estado, expresó el coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López. “Si hay algo que ha sido un orgullo nacional y aún internacional, es el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, un orgullo bien ganado por los innumerables premios y reconocimientos que han obtenido sus egresados año con año, en distintas disciplinas como la informática, las matemáticas y las ingenierías”. Es un sistema de educación superior de alto rendimiento que no tiene nada que ver con gobiernos sexenales, mucho menos con partidos políticos, dijo el legislador por el distrito de Juchitán. Por ello, es preciso frenar lo que parece ser una embestida oficial, o por lo menos una intentona de grupos de interés para socavar una institución que debiera
ser apoyada para terminar sus campus universitarios en proceso y para seguir expandiéndose en calidad y en cobertura. Apuntó que la bancada del tricolor en el Congreso del Estado seguirán impulsando la consolidación del SUNEO y harán un llamado a las demás fuerzas políticas que conforman la LXI Legislatura estatal, para sumarse a esta iniciativa y no recortar el presupuesto a estas universidades ni a ninguna otra institución
educativa. Hizo un llamado también al próximo Congreso Federal, cuya LXII Legislatura se instala el primero de septiembre, a que se sensibilice y reconozca el carácter vanguardista y de excelencia del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca y por lo tanto, destine mejores presupuestos federales para una institución que por sus resultados es un ejemplo nacional.
Dan buenos resultados, las cámaras de videovigilancia
* El presidente municipal Luis Ugartechea informó que se colocarán más equipos de este tipo en la capital oaxaqueña Por Guadalupe Espinoza Belén El coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López (al centro)
Reconoce Ayuntamiento de Oaxaca contribución de la OSO Oaxaca, Oax.- En el marco de su XX aniversario por fomentar, difundir y preservar la música tradicional oaxaqueña en diversos escenarios y públicos El Municipio de Oaxaca de Juárez reconoció la trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, de su fundador y de quienes han colaborado en ella y han hecho posible su permanencia en el gusto de las y los oaxaqueños. Lo anterior, al término del magno concierto sinfónico coral Réquiem Johanes Brahms que la orquesta ofreció la noche del 25 de agosto en el Teatro Macedonio Alcalá para celebrar su XX aniversario. En representación del presidente municipal Luis Ugartechea Begué, la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, entregó reconocimientos a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, a su fundador, el maestro Javier García Vigil y al director invitado, Juárez Lincoln Velázquez. Asimismo reconoció la participación del Coro de la Ciudad, del Coro Amén y del Coro David, dirigidos por Israel Rivera
En lugar de estar limitando al SUNEO, los gobiernos federal y estatal, así como los poderes legislativos a nivel local y federal, tenemos que fortalecer a quien se ha ganado un lugar propio por la calidad de sus servicios educativos. “La educación no tiene signos ideológicos ni marcas de partido”, concluyó el líder parlamentario priista.
Cañas, Nahúm Aquino y Patricia García, respectivamente. Por su parte el maestro Javier García Vigil, director titular de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dijo que el concierto Réquiem Johanes Brahms, fue presentado por primera vez en la ciudad de Oaxaca y es una muestra del trabajo que han realizado durante este tiempo, gracias a los grandes músicos y artistas oaxaqueños.
También mencionó que la orquesta cuenta con un bagaje de títulos de óperas y de música tradicional de los pueblos de Oaxaca, que resume el esfuerzo, compromiso y esperanza de causar alegrías a través de la música. Durante la entrega también estuvo presente el director general de Desarrollo Social, Felipe Miguel Concha Hernández y el encargado de la Dirección de Cultura, Efraín Velasco Sosa.
El Municipio de Oaxaca de Juárez reconoció el trabajo de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, la trayectoria y la colaboración de quienes durante 20 años han hecho posible su permanencia en el gusto del público
Oaxaca. Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, afirmó que las cámaras de seguridad están funcionando, “tenemos que ir por más, sobre todo se tiene que invertir más en esta tecnología para darles seguimiento a cada uno de los actos delictivos que se cometen en la ciudad,” dijo. El edil reconoció la necesidad de revisar los esquemas de seguridad, para frenar hechos delictivos como los que se han registrado en los últimos días en la capital oaxaqueña. Respecto a los dos asaltos registrados recientemente en unidades del transporte urbano, el munícipe destacó los operativos implementados por los elementos de seguridad municipal, mismos que han dado como resultado la detención de algunos infractores. En este sentido, reiteró el compromiso de la administración municipal de reforzar los esquemas de seguridad, con acciones como la instalación de más cámaras en otros puntos de la Verde Antequera. Por su parte, los ciudadanos aseguran que se siente más tranquilos por la colocación de cámaras de seguridad.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
Asegura Azael Santiago Chepi Será Oaxaca sede de la que no lucró con su liderazgo Convención Nacional * El dirigente de la Sección 22 del SNTE manifestó que no se enriqueció con el cargo y que regresará a ser profesor de una escuela telesecundaria Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22 del SNTE, afirmó tajante que no se irá con las bolsas llenas, como otros líderes sindicales lo hacen. Precisó que regresará a ser profesor de una escuela telesecundaria en la Sierra Norte, en su comunidad de origen, ya que la docencia es prioridad para él. Al respecto, Santiago Chepi sostuvo que no se irá millonario, ya que él sólo dedicó su tiempo a trabajar a favor del sindicato, sin buscar hacerse rico de la noche a la mañana utilizando su cargo. Mencionó que la educación que le fue otorgada por sus padres, en todo momento le impiden cometer anomalías, menos llevarse dinero que no ganó trabajando. Azael Santiago aseguró además que tiene una obligación con la gente de la Sierra Norte, donde volverá a trabajar como lo hacía antes de ser dirigente magisterial. Además de que se enfocará a sus proyectos personales, entre ellos son la música. Según el aún dirigente del sindicato de 70 mil profesores, este fin de semana se discutió la fecha definitiva del relevo, aunque la propuesta que se mantiene vigente es que sea entre el 25 y 26 de septiembre, cuando se ratificará a este
contra la Imposición
* Dicho encuentro se efectuará los días 22 y 23 de septiembre próximo Por Guadalupe Espinoza
comité. Santiago Chepi recordó que en 1980 la lucha magisterial surge por el incremento salarial, por mejores percepciones, sin embargo consideró que en los últimos años la lucha ha sido en contra de las reformas educativas, en defensa de la educación pública, por los muertos y las violaciones a los derechos humanos, “Ya no es un asunto de la percepción económica”, aseguró.
Oaxaca. Oax.- Los integrantes de la Coordinadora Nacional Provisional de la Convención Nacional contra la Imposición, confirmaron que Oaxaca será sede del Segundo Encuentro a realizarse el 22 y 23 de septiembre. La prioridad es buscar la reorganización de la lucha nacional para evitar la “imposición” de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República y consolidar la transformación de México. Álvaro García Chávez dio a conocer que esperan estar preparados ante la sucesión gubernamental que se avecina el 1º de diciembre de 2012. Asimismo, apuntó que a este movimiento se han agregado organizaciones sociales para defender las acciones a ejecutar, así como para dar información a la sociedad sobre el proceso que se lleva a cabo a fin de que todos estén al pendiente de las definiciones. Del mismo modo, consideró lógico que la empresa Televisa haya cancelado la realización de Espacio 2012 aquí, esto es prueba de que saben que en Oaxaca existe una organización con-
tundente en contra de esta empresa que pretende imponer a Peña Nieto, por ese temor se canceló este evento. Dijo que la democracia y las instituciones del país han sido atacadas por la oligarquía, por lo que consideraron que la imposición de Enrique Peña Nieto como presidente significaría un retroceso histórico en la democracia, ante este panorama tomarán cartas en el asunto. Asimismo, destacó que en este encuentro que aún no tiene sede, las organizaciones participarán con un vocero, elegido con base a sus estatutos. Aseguró que haciendo uso de su derecho constitucional, continuarán con su jornada de lucha, porque buscan justicia para el país. Sostuvo que las manifestaciones son un derecho, por eso saldremos a las calles, para mostrar que no queremos seguir bajo las decisiones unilaterales de los grupos de poder, pues se debe fortalecer la democracia y sobre todo respetar la voluntad del pueblo de México.
Cumplen 16 años en prisión indígenas acusados de pertenecer al EPR * Permanecen en el olvido, afirma la OPIZ Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Al conmemorarse 16 años del encarcelamiento de los presos indígenas de la Zona de los Loxicha, acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), el dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, denunció la falta de apoyo para los presos que se encuentran detenidos. En entrevista, sostuvo que este domingo se cumplen 16 años de la represión que sufrieron los indígenas de Loxicha, durante la administración de Diódoro Carrasco Altamirano. Asimismo, reiteró que fueron muchos los muertos y desaparecidos, así como los presos políticos que aún siguen recluidos en diferentes penales del Estado de Oaxaca, sin que nadie se acuerde de ellos. Por ello, urgió al Gobierno del Estado que implemente los mecanismos de atención integral a la problemática de los indígenas loxichas,
generada por la represión implementada por el Estado mexicano. Sosa Maldonado subrayó que el gobierno estatal continúa practicando su guerra sucia en contra de los indígenas. Sostuvo que la principal causa de estos indígenas de la región Loxicha, es que son pobres por ello nadie los ayuda para que sean liberados de una vez por todas. Mencionó que las personas que aún se encuentran detenidas son: Alfredo Martínez Luna, Esteban Cruz López, Faustino Cruz Jacinto, Marcelino Cruz Jacinto, Simón Reyes Santiago, Felipe Ruiz Cruz, Fernando Santiago Enríquez, Jesús Ángel Cruz Santiago, Epigmenio López Almaraz, Ciro Felipe Martínez, Maximino Alberto Blas López, Florencio Zurita Jacinto, Lorenzo Almaraz Mendoza, Juan Hernández Martínez, Cornelio Ruiz Hernández, Saturnino Almaraz Mendoza, Librado García Salinas y Armando García García.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
He sido muy afortunado:
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 9
Enrique Iglesias Agencias Los Ángeles, EU.- El cantante español Enrique Iglesias vive un momento de euforia, no sólo por ser ese el nombre de su último disco (“Euphoria”, 2010), sino también por estar en un momento profesional que jamás se imaginó cuando inició su carrera artística, reconoció en una entrevista. A falta de unos días para que concluya su gira norteamericana con Jennifer López, el madrileño se tomó un respiro en Los Ángeles, ciudad donde grabó su primer disco hace 17 años (“Enrique Iglesias”) , para hacer balance de su trayectoria. “Como artista, he sido muy afortunado” , manifestó Iglesias. “Si me hubieran dicho cuando apenas tenía 18 años que iba a tener una carrera que iba durar tanto tiempo habría dicho que imposible, que es una locura que eso en la vida pudiera suceder, así que estoy feliz de estar aquí. De poder subirme al escenario todos los días” , confesó el cantante, que despuntó con su “Experiencia religiosa”. Tranquilo y cordial con la prensa y cariñoso con sus fans, hasta el punto de besarlos en los labios en los conciertos, donde también los saca a cantar, Iglesias es consciente, a sus 37 años, de su situación de privilegio en un momento de crisis, especialmente en su país, España. “Hay días que me despierto y me quejo y cuando me quejo me pellizco y digo, para de quejarte. No mucha gente puede hacer lo que realmente le gusta en la
vida” , afirmó el hijo de Julio Iglesias que, preguntado por sus ambiciones de futuro contesta: “ser feliz”. Enrique Iglesias cerrará su gira con Jennifer López, que arrancó el 14 de julio en Montreal (Canadá), el próximo 2 de septiembre en Orlando (Florida), un tour en el que también participa el mexicano Frankie J. y que ha su juicio ha sido “espectacular” e “interesante”. “Cuando ya sabes que va a llegar el final te empiezas a poner un poquito nostálgico”, señaló el cantante, cuyo nombre suena como juez para el concurso televisivo “American Idol”, y quien por el momento tiene previsto seguir por su cuenta de concierto en concierto. El 16 y el 22 de septiembre actuará en Puyallup (Washington) y Las Vegas (Nevada) , respectivamente. El 26 de octubre llevará su música a Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, y desde su entorno se asegura que volverá con su “Euphoria” por Sudamérica y Europa.
El teatro busca nuevo público
* La obra ‘Cáncer de olvido’ alternará sus puestas en el Teatro Libanés con una función especial gratuita en el Zócalo capitalino
Agencias México, D.F.- A punto de cumplir dos años de estar en la cartelera y después de un breve receso por la efervescencia política que vivió nuestro país, la puesta en escena Cáncer de olvido regresa a las tablas, ahora en el Teatro Libanés, para lo que será su tercera temporada, la cual abarcará el último jueves de agosto y los cuatro de septiembre. Sin embargo, alternará estas presentaciones en un recinto cerrado con una función especial gratuita en el Zócalo capitalino que se llevará a cabo en la segunda quincena del mes patrio. “Ya tuvimos la oportunidad de salir a la calle con esta obra y nos presentamos el año pasado en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. El espectáculo funciona muy bien al aire libre, ya que es un público diferente al que normalmente asiste al teatro. “La invitación la recibimos por parte del GDF para presentarla en el Zócalo con la Catedral Metropolitana como escenografía y parte del escenario”, aseguró Roberto Sosa, el protagonista de la obra. “Hay movimientos logísticos que se tienen que coordinar, tampoco queremos politizar la obra, porque al final hace una crítica en general de lo que está pasando en el país, sin embargo, no queremos ni colgarnos de un movimiento, un discurso o una marcha”, enfatizó. “Es por esto que estamos esperando que nos confirmen la fecha, pero es un hecho que se va a realizar en el mes de septiembre. Lo más probable es que se lleva a cabo después de las fiestas patrias y antes del 28 de septiembre.
Le tengo muchas ganas a esa función porque está claro que es para un público que de pronto le sería un gran sacrificio pagar un boleto de teatro y creo que este tipo de trabajos deben de ser vistos por la mayor cantidad de público posible”, comentó Roberto Sosa acerca del monólogo. Con Vanessa Bauche, Anna Ciocchetti y Aída López, quienes fungieron como madrinas de esta tercera temporada, además de un texto crítico de Víctor Salcido sobre la situación que actualmente se vive en el país, Cáncer de olvido conquistó al público que abarrotó el Teatro Libanés la noche del jueves en la primera función de esta nueva temporada. A lo largo de poco más de noventa minutos y nueve personajes, Roberto Sosa llevó de la mano al público por la historia de Martín Serrano, un escritor al cual la libertad de expresión en este país lo conduce a diferentes situaciones, aunque no todas resultan afortunadas. “La partitura original desde el inicio de la temporada ha sido la misma tanto en trazo, como en el esquema de la dramaturgia y la dirección, lo que hemos hecho es que la hemos ido actualizando conforme las cosas que van sucediendo en el país, porque la obra se presta, cosa que la gente agradece muchísimo”, aseguró Sosa. Al finalizar la función, entre ovaciones, la actriz Vanessa Bauche, una de las madrinas, recordó los logros de Roberto Sosa en los escenarios y pidió al público a manifestar su sentir, no quedarse callado y apoyar proyectos como este para tener un mejor país.
10 ▼Lunes 27 de agosto de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Ayuntamiento, sin facultad para preservar sitios arqueológicos IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El asesor de la Regiduría de Desarrollo Económico y Turismo de Huajuapan, Iván Barona Peñaloza, en entrevista comentó que directamente ellos no pueden hacer nada ante el palpable abandono de la zona arqueología del Cerro de la Minas. Comentó que en Huajuapan se ha tratado de dar un impulso al turismo con una ruta que incluye estos vestigios históricos e insistió: “nosotros no tenemos ninguna facultad para realizar cuidados, excavaciones, limpieza o simplemente plantar un árbol en zonas arqueológicas como Cerro de las Minas”. Afirmó que no le es posible a la Regiduría estar al cuidado de esta zona arqueológica, pues si se encontrara algún descuido o abandono recae directamente en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y aseguró que el puente con el INAH es el gestor cultural en esta
zona, Austerlitz Sánchez Méndez, “El programa ‘Conoce mi ciudad” está dedicado principalmente a los jóvenes estudiantes”, afirmó el asesor de la regiduría, con el objetivo de realizar un recorrido cultural por esta zona del Cerro de las Minas, “es una manera para puedan ir conociendo las raíces de pueblo Mixteco”. Este recorrido, añadió, inicia a las ocho de la mañana con un guía que es coordinador del INAH, Sánchez Méndez, posteriormente, hay un paseo a la casa de la pólvora, la sala de proyección del Museo Regional de Huajuapan, el kiosco, parque Independencia, lugares que representan parte de la historia de la ciudad Al cuestionarle dónde se ha difundido esta información y el impacto que ha tenido, respondió que localmente no ha tenido gran alcance; pero se ha dado a conocer en la ciudad de Puebla, Oaxaca,
Pachuca, Cuernavaca, en el estado de Guerrero y a través de varias líneas de transporte público. Barona Peñaloza finalizó haciendo un llamado a las personas a conocer los sitios históricos de la ciudad y den cuidado de los mismos.
Iván Barona Peñaloza.
En la Sierra Norte
Llega programa “Asistencia Social a la Niñez” * Se entregaron 247 mil 936 dotaciones de leche a 25 municipios de la Sierra Juárez; se busca mejorar la nutrición de 3 mil 874 infantes Ixtlán de Juárez, Oax.- Como parte de las acciones de asistencia social que lleva a cabo y el compromiso de corazón de mejorar la calidad de vida de la niñez oaxaqueña, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, entregó 247 mil 936 dotaciones de leche a 25 municipios de la Sierra Norte, pertenecientes a la “Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez”, lo cual será de gran beneficio para la nutrición de los menores en su etapa de crecimiento. Con una inversión de alrededor de cuatro millones de pesos, el programa “Asistencia Social a la Niñez” busca mejorar la nutrición de tres mil 874 infantes de 25 municipios de la Sierra Juárez, mediante la entrega individual de 16 sobres de leche semidescremada, natural, fortificada, de forma bimestral que rendirá para 32 litros de leche para cada uno de los niños beneficiarios. En su mensaje, Sánchez Cámara exhortó a los presentes a renovar el compromiso de lograr que el Estado sea una tierra de paz y progreso: “Oaxaca es una tierra de oportunidades, bondad y ternura que nos impulsa a trabajar, con la responsabilidad de cambiar la forma de vida de las y los oaxaqueños”. La esposa del Gobernador Gabino Cué, señaló que este programa es alterno a las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC) impulsadas por el organismo asistencial, y que tiene el
propósito de fortalecer la nutrición de la niñez y por ende cuenten con mejores condiciones de salud. Asimismo, puntualizó que durante su administración habrá más gestiones para mejorar la nutrición en beneficio de la niñez. En su oportunidad, María de Fátima García León, directora del DIF Oaxaca, señaló que es compromiso del organismo asistencial atender la petición de la población, “la leche es el alimento básico que satisface los requerimientos nutricionales de las niñas y niños en la primera etapa de su desarrollo, es por eso que el DIF Estatal atendió a los municipios que nos solicitaron el apoyo de las dotaciones de este vital líquido para niños de cero a cinco años” dijo. Este programa beneficiará a la niñez en situación de vulnerabilidad de los municipios de: Abejones, Capulalpam de Méndez, Guelatao de Juárez, Ixtlán de
Juárez, Natividad, Nuevo Zoquiapam, San Juan Atepec, San Juan Chicomezúchil, San Juan Quiotepec, San Miguel Aloapam, San Miguel Amatlán, San Miguel del Río, San Miguel Yotao, San Pablo Macuiltianguis, San Pedro Yaneri, San Pedro Yólox, Santa Ana Yareni, Santa Catarina Ixtepeji, Santa Catarina Lachatao, Santa María Jaltianguis, Santa María Yavesía, Santiago Comaltepec, Santiago Laxopa, Santiago Xiacui y Teococuilco de Marcos Pérez. En esta entrega de apoyos alimentarios estuvieron presentes el presidente municipal de Ixtlán de Juárez y de la “Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez”, José Bedolla Gómez; la presidenta del DIF municipal de esta localidad, Griselda Bedolla Gómez; el diputado local por el Distrito de Ixtlán–Villa Alta, Perfecto Mecinas Quero, y autoridades locales y presidentas del DIF de los municipios beneficiados.
Jorge Alberto Hernández expone en Tlaxiaco Tlaxiaco, Oax.- El artista plástico oaxaqueño Jorge Alberto Hernández Villa presenta una exposición retrospectiva con más de 55 lienzos que estará abierta al público del 15 de agosto al 8 de septiembre en el museo del palacio municipal de Tlaxiaco. En su obra se ve el proceso formativo que ha tenido el pintor a lo largo de 10 años de trabajo; en sus inicios se ve la influencia de los grandes maestros de la plástica mexicana y así por etapas hasta llegar a encontrar su propio estilo. El artista describe en su pintura la vida difícil que llevó hace un par de años y que lo llevaron a enfrentarse a situaciones adversas frente a la sociedad; con el tiempo, encontró su propia perspectiva ante la vida y así el arte le brinda la oportunidad de reivindicarse socialmente. La textura es la materia prima para este prolífico “creador de sueños”, óleos y acrílicos sobre arena y aserrín son abundantes en su producción reciente; colores amarillos y verdes pueblan sus cuadros que nos hacen imaginar un paseo por el campo y que el autor los utiliza para armonizarse consigo mismo. El pintor oaxaqueño ha venido perfeccionando su trabajo en óleo y acrílico al lado de grandes maestros de la pintura oaxaqueña, quienes le han ampliado sus horizontes para continuar impulsando su labor artística. En lo que va del año esta retrospectiva se ha expuesto en algunos lugares representativos de la mixteca, entre los que destacan: Tamazulápam del Progreso, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Huajuapan de León y Tlaxiaco, donde se ha presentado en dos ocasiones su obra.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 11
En la Cañada
Alertan sobre deslaves cerca del puente Grande * Extremar precauciones a transportistas que circulan por la zona, pide el regidor de Seguridad Pública, Jesús Urbiña Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para evitar accidentes de fatales consecuencias, el regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil del Ayuntamiento Cuicateco, Felipe de Jesús Urbiña Carrera, pide a todos los automovilistas que circulan por la carretera federal 135 en las cercanías del puente Grande (a escasos metros de la entrada al municipio de Valerio Trujano- el tablero) extremar precauciones ante el deslave que se registró el sábado 25 de agosto por la madrugada que dejó 5 horas incomunicados a cientos de familias y dejó varados a cientos de vehículos que circulaban de Cuicatlán a Teotitlán y viceversa. Afortunadamente, coordinando acciones de prevención junto al jefe operativo de tránsito, Carlos Tevera, se implementó un operativo de seguridad y auxilio vial que impidió se presentara un accidente; asimismo, con maquinaria pesada propiedad del ayunta-
miento (retroexcavadora) se retiraron tremendas piedras y tierra logrando liberar un carril en este tramo carretero que permitiera el paso de camionetas, autos compactos, autobuses de pasaje, motocicletas, tráilers, etc. Pero el peligro está latente al encontrarse en el cerro la posibilidad de desprendimiento de tierra y rocas, las cuales nuevamente podrían afectar esta vía de comunicación, por ello exhortan a extremar precauciones al circular por este lugar. Por último, Urbiña Carrera añadió, “estamos en espera de la llegada de personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, para que sea removido todo este escombro, asimismo, que personal del Instituto Estatal de Protección Civil acuda y verifique la situación de este desprendimiento del cual no sabemos cuándo pudiera ocurrir, mientras tanto, estamos pendientes”.
Cambios en el módulo táctico de la Policía Federal * Asume la titularidad Gustavo García Cervantes Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Después de permanecer al frente del módulo táctico de la Policía Federal en la región Cañada, el capitán Guillermo Marín Carmona fue removido dejando la responsabilidad a Gustavo García Cervantes, quien ya inició los recorridos de supervisión y vigilancia por la carretera federal 182 en el tramo comprendido de Huautla de Jiménez a Teotitlán de Flores Magón y la carretera federal 135 entre los límites de Tehuacán con San Francisco Telixtlahuaca, cerca de 160 kilómetros. El responsable del módulo táctico en esta zona explicó: “implementaremos distintas acciones con el fin de brindar atención, seguridad y auxilio vial a todos los automovilistas que circulan por esta región; verificaremos que toda unidad de motor cuente con
la documentación correspondiente para circular libremente por estas vías de comunicación y evitaremos que vehículos irregulares que no cuenten con la documentación en regla, pongan en peligro el libre tránsito ya que estas unidades de motor, en la mayoría de casos, se ven involucrados en hechos delictivos”. Por ello, dijo, “hacemos un llamado a todos los conductores para que antes de salir a carretera revisen sus documentos y cumplan con lo que marca la ley; asimismo, para evitar accidentes que pongan en peligro su vida y la de terceras personas, sigan las siguientes recomendaciones: respetar los límites de velocidad, no manejar cansados, no ingerir bebidas embriagantes si van a manejar, utilizar el cinturón de seguridad y revisar sus unidades de motor”.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
Realizan V Foro de Consulta con pueblos indígenas en Cuicatlán * Los participantes se pronunciaron por el rescate de las lenguas ixcateca, cuicateca y nahua, además del fortalecimiento de las instituciones comunitarias de la región Oaxaca, Oax.- Representantes de municipios y comunidades mixtecas, ixcatecas, cuicatecas, nahuas y chinantecas, participaron en los Foros Regionales de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afomexicano de Oaxaca, emitida por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas, la LXI Legislatura Local y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Con el beneplácito de asistentes de la región cuicateca y con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, llevó a cabo la inauguración del V Foro en la materia realizada en San Juan Bautista Cuicatlán, manifestando su agradecimiento a las autoridades municipales y comunales por participar en este encuentro, al destacar que el objetivo de este proceso es escuchar la voz, el pensamiento y las reivindicaciones ancestrales de
los pueblos indígenas de Oaxaca. A su vez, en Asunción Nochixtlán, el subsecretario de Derechos Indígenas, Hugo Aguilar Ortiz apuntó: “no es costumbre de la autoridad preguntar, no es costumbre de los diputados preguntar, mucho menos consultar a los pueblos sobre las leyes que aprueban; por eso, lo que estamos haciendo hoy es una cosa histórica”. En este marco, mujeres y hombres pertenecientes a los pueblos mencionados coincidieron en la necesidad de rescatar las lenguas Ixcateca, Cuicateca y Nahua, que se encuentran en peligro de extinción, además del fortalecimiento de las instituciones comunitarias. También propusieron reconocer las asambleas comunitarias como instancias máximas de decisión, no sólo en materia agraria y electoral, sino en todos los ámbitos de la vida comunitaria, porque en ella radica la autonomía de los pueblos. En ambos Foros coincidieron en la im-
portancia de proponer y nombrar a quien los represente ante el Congreso del Estado a través de mecanismos propios, “los pueblos tenemos capacidad para atender, resolver muchos asuntos importantes, para ello es necesario establecer acuerdos para determinar qué nos toca hacer y qué le toca hacer al Gobierno”, expresaron.
En cuanto a la medicina tradicional, los asistentes hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para que reconozcan e impulsen este método de curación milenaria. Después de una amplia reflexión y análisis al documento denominado “Criterios básicos para la reforma constitucional y legal sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano de Oaxaca”, los participantes de ambos foros vertieron sus opiniones y propuestas acordando respaldar dichos criterios, manifestando que seguirán analizando dicho documentos en sus asambleas comunitarias para hacer llegar otras propuestas a las instituciones convocantes.
Concluyó taller de evaluación en el COBAO destacó que las evaluaciones “se hagan de manera objetiva, siempre apegada a los programas de estudios para tener una evaluación que nos permita siempre mantener la calidad educativa que se imparte”. En su intervención, Judith Sánchez Echeverría, Secretaria de Asuntos Académicos del Sindicato Único de Trabajadores del COBAO (SUTCOBAO), agradeció la valiosa participación del personal académico y administrativo capacitado, el cual
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
–aseveró- fortalece el trabajo que se ve reflejado en el avance de la reforma integral y en la calidad de una evaluación continua y diagnóstica. Cabe destacar que para cada área de las ciencias, participan docentes e investigadores con una amplia experiencia, en el área de Lenguaje y Comunicación; se cuenta con Mercedes Fabiola Moreno Benítez, con Doctorado en Educación por la Universidad La Salle de México, en Histórico-Social,
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
participa Edgar Gómez Bonilla, con Doctorado en Enseñanza Superior en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), en Químico-Biólogo, Pedro Antonio Rosales Jaillet, Licenciado en Biología con Maestría en Ciencias con especialidad en Ecología y becario CONACYT. Asimismo, el bloque Económico-Administrativo lo dirige Jorge Martín Diez Zamora, Licenciado en Economía por la UDLA con Maestría en Administración del Desarrollo Regional por el Colegio de México A.C. y de Puebla A.C., socio fundador y Director General de “MercaDiez”, empresa dedicada a la investigación de mercados y estudios de opinión pública. Finalmente, en el área de Físico-Matemático, asiste Pablo Rodrigo Zeleny Vázquez, Licenciado en Matemáticas de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), autor del libro “Futbol y Matemáticas”, entre otras publicaciones; al término del curso taller, los participantes recibieron su reconocimiento.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- “En el marco de la reforma educativa de nivel medio superior se hace indispensable reforzar las estrategias de evaluación con base al mapa curricular, para determinar el avance académico de los alumnos”, comentó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, sobre el Curso-Taller denominado, “Construcción, Análisis e Interpretación Reticular”, dirigido al personal académico de la institución. Precisó que esta metodología “nos permite garantizar una mejor evaluación del desempeño escolar de los educandos, y al mismo perfeccionar las metodologías del proceso enseñanza-aprendizaje para tener una mejor comprensión de las asignaturas”. Informó que el taller se realizó con la asistencia de docentes especializados en los enfoques: Económico-Administrativo, Lenguaje y Comunicación, Histórico-Social, Físico-Matemático, y Químico-Biólogo, los cuales estuvieron bajo la supervisión de las jefaturas correspondientes a cada área. En el acto de clausura, Elizabeth Ramos Aragón, directora académica del COBAO,
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 13
Piden auditar a mesa directiva de Secundaria en Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- Un grupo de tutores de la Secundaria “Gabriel Ramos Millan”, exigieron al IEEPO y a la SEP que se investigue a la mesa directiva y al director de la escuela por presuntos delitos de corrupción que se cometieron dentro de la institución en contra de alumnos y padres de familia. Esto tras la denuncia de una madre de familia cuyo hijo fue rechazado por el director y el comité de padres de familia por la reinscripción de alumno ya que sus padres se niegan a pagar cuotas impuestas por la mesa directiva y el director, sin que sean convocados en una asamblea ya que las autoridades decidieron incrementar las cuotas en un tres por ciento. En entrevista, la señora Julissa Romero, madre de un menor de edad estudiante de esta Secundaria Federal, señaló que su hijo no pudo ser inscrito en la institución debido a que le exigían pagar una cuotas los integrantes de la mesa directiva de padres de familia, y el director de la escuela no aprueba la inscripción si no cuenta con los recibos de pagos que le exigen mostrar. Según narró la señora Julissa, en la
institución pegaron una hoja con los requisitos de la inscripción: original y copia de la boleta del ciclo escolar anterior, cuota voluntaria al comité de padres de familia (necesaria para la inscripción), efectuar el pago de 750 pesos en la sucursal Scotia Bank Inverlat a la cuenta número 09900138355, 70 pesos de pago al patronato depositarlo a la sucursal Banjército en la cuenta número 0902006169, debiendo presentar las fichas de depósitos en original y copia ante la dirección de la escuela para que sean inscritos los jóvenes, anteponiendo al calce de la hoja atentamente el director de la institución que carece de firma. Asimismo, señaló la denunciante que son obligados a pagar 100 pesos de multa por cada reunión que realice la mesa directiva y el director de la escuela, Gabriel Gómez Ríos, por no asistir, siendo esto un acuerdo voluntario, no obligatorio, dijo. Agrega que entre las cuotas también adjudicaron cobrar a los padres de familia el aseo y limpieza de las aulas y de la institución. Indicó que los ingresos por parte de
En Huajuapan
Intensificará iglesia evangelización para disminuir índices delictivos IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El padre Porfirio Franco Ortiz, párroco del Sagrario y responsable de la pastoral de medios de comunicación social en la Diócesis de Huajuapan, aseguró que la iglesia se encuentra perpleja por los presentes niveles de seguridad que existen en el país y principalmente en Huajuapan. Consternados por los índices delictivos tan grandes, comentó que tanto la sociedad civil como las autoridades tendrán que concertar para lograr solucionar los problemas. Aseguró que “la mejor manera de desistir de la ola de inseguridad que
Porfirio Franco Ortiz
aqueja a nuestra ciudad es viviendo intensamente el mensaje de Jesús, donde llama a todos a ser verdaderos hermanos, a tratarse con respeto, a ver en cada hermano la imagen de Dios”. Insistió en que “intensificar la tarea de evangelización es algo muy importante para frenar este índice delictivo tan escandaloso, todo esto con más visitas a hogares, dialogando, invitándolos a reflexionar en el evangelio, invitando a los ciudadanos a participar de los sacramentos”. Franco Ortiz realizó un exhorto a los padres de familia para que presten mayor atención a los jóvenes y a los niños pues, dijo, “como base de la sociedad tienen un papel preponderante donde necesitan estar bien cimentados los valores”, y aseguró que en muchas ocasiones “los chicos que delinquen vienen de núcleos disfuncionales o donde no les ofrecen la atención adecuada”. Finalmente, dijo que “es importante reactivar las ideas del evangelio para solucionar este índice delictivo tan grande”.
venta en la cafetería no se ven reflejados en los ingresos y, al concluir el ciclo escolar, por lo regular todos los años son cuadrados en ceros, no dejando recursos a la mesa directiva entrante, lo que se presume se trabaja en contubernio con la mesa directiva y el director de la escuela ya que las reuniones son realizadas ante la presencia del director quien da fe de la reuniones.
Los padres de familia en general han solicitado ante las autoridades educativas, se haga una inspección y auditoría interna sobre el manejo de los recursos y verificar si efectivamente las cuentas bancarias son de la Secretaría de Educación Pública, SEP, o son cuentas ficticias a nombre de la mesa directiva, ya que se encuentran registradas a nombre de la SEP, dijeron.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
En Benito Juárez, Mixe
Entrega López Rosado equipo a radio comunitaria * Unidos celebran el 53 aniversario de la fundación de esta comunidad Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Cotzocon, Mixe, Oax.En el marco del aniversario 53 de la comunidad “Benito Juárez” con cabecera en el municipio de San Juan Cotzocon Mixe, el legislador federal electo, Roberto López Rosado, entregó una dotación de equipo para la estación de radio comunitaria a las autoridades y primeros pobladores que llegaron a formar una población con 75 personas en 1959 provenientes del estado de Veracruz. El pasado viernes, los habitantes con bandas de música de viento recibieron a Roberto López Rosado y su equipo en la entrada de la comunidad con aplausos, haciendo mención de su trabajo social y de su labor en la enseñanza a nivel primaria. El agente municipal Mateo Jarquín Jarquín, y el comisariado ejidal, Primitivo Pacheco Jijón, reconocieron la labor durante algunos años de estancia en la comunidad al profesor Roberto López Rosado, mientras que los fundadores dieron las gracias al amigo que no se olvida de los habitantes del pueblo.
Piden transparencia en manejo de programas sociales Por Adalberto Brena
Por su parte, maestros y alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, realizaron actos culturales en honor a la fundación del pueblo, mientras que los habitantes dieron muestra de respeto y unidad por el bien de los fundadores de una población que hoy cuenta con más de 300 habitantes. Finalmente, Roberto López Rosado
-en su mensaje- felicitó a los habitantes de la comunidad y entregó una Radio Comunitaria en la agencia municipal, indicando que como amigo y legislador federal estará presente “los primeros pobladores merecen respeto, son un ejemplo digno de trabajo para las autoridades en el desarrollo de la comunidad y contarán con respaldo social”, señaló.
En el distrito XXIV
Rechazaron pretensión de candidatear a Rosalinda Domínguez a alcaldía Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- René Bejarano, conocido como “El Señor de las Ligas” y dirigente de una de las corrientes políticas del PRD, no logró proponer como próxima candidata a la presidencia municipal de Matías Romero a Rosalinda Domínguez Flores, ante la protesta de grupos políticos del distrito XXIV que rechazaron la imposición a nivel nacional. La oficina de gestión de la diputada local del PRD del distrito XXIV, Rosalinda
En Cuicatlán
Domínguez Flores, en el centro de Matías Romero, fue bloqueada el sábado por la mañana por grupos inconformes provenientes de los municipios de la región que impidieron la postulación de Domínguez Flores a la alcaldía de esta ciudad ex ferrocarrilera. No se permitió el acto político ni la llegada de René Bejarano, quien llegó a cumplir su misión política de nombrar a Rosalinda Domínguez Flores como candidata a la presidencia municipal de
Matías Romero en las próximas elecciones del 2013 abanderando al Partido de la Revolución Democrática ignorando a otras corrientes políticas. Los inconformes manifestaron que la presencia de René Bejarano “es muestra de autoritarismo a nivel nacional de llegar a la zona norte del istmo a imponer candidatos para las próximas alcaldías evitando consultar a otras corrientes políticas que forman el Partido de la Revolución Democrática y que ya cuentan con sus precandidatos a contender en el proceso interno”. Las corrientes políticas del PRD, Nueva Izquierda y otras organizaciones que forman las bases de lucha social, pidieron a lideres a nivel nacional del Partido de la Revolución Democrática un diálogo respecto a los procesos de candidaturas de alcaldías y diputaciones locales para el 2013, “no vamos a permitir la imposición, tenemos capacidad y candidatos para dialogar y lograr nuevas alternativas de triunfo en el distrito XXIV y en los 570 municipios que forman el estado de Oaxaca”, dijeron.
Cuicatlán, Oax.- Inconformidad y molestia existe entre distintos sectores de la sociedad ante la desinformación que se ha generado con la posible entrega de tarjetas o recursos económicos para madres solteras del programa “Bienestar” implementado por el “Gobierno del Cambio”. Las dudas e incertidumbres surgen cuando militantes del Partido de la Revoluciona Democrática (PRD), están invitando a una reunión para el próximo martes 28 de agosto en la cancha municipal por la mañana en donde, según militantes de ese instituto político, se llevará a cabo la entrega de estos beneficios, pero única y exclusivamente para quienes sean militantes y simpatizantes del partido del Sol Azteca. Esto ha generado el descontento de quienes no coinciden con la ideología política de ese partido político, además de que no se ha dado a conocer información alguna de manera pública; nosotros -aclararon madres solteras de barrios, colonias y agencias de este municipio de Cuicatlán- “esta información la tenemos como un simple rumor, pero sería una situación delicada de confirmarse la veracidad de que se pretenda politizar los apoyos que el mandatario estatal Gabino Cué está otorgando a todas las personas sin distingo alguno.” Por ello, dijeron, “exigimos transparencia en cada uno de los programas gubernamentales que la titular del Módulo de Desarrollo Social en esta Tierra del Canto, Nancy Ortiz Cabrera, tiene en sus manos; que su entrega sea pública y de manera neutral. ¿O será que la lista de beneficiarias ya están rellenadas, seleccionando a amigas, familiares y simpatizantes a su línea política?”, indicaron.
Nancy Cecilia Ortiz Cabrera
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 15
En Huajuapan
Rinde Juanita Cruz informe de su trabajo legislativo IGAVEC
Huajuapan de León Oax.- La diputada federal Juanita Arcelia Cruz Cruz rindió su tercer informe de actividades en la ciudad de Huajuapan de León, indicando que “en el trabajo legislativo me faltó mucho por hacer, lo reconozco, pero en el trabajo de gestión me fue muy bien”. Además, resaltó el apoyo a la gente “porque son ellos los que permiten con sus demandas, la realización de gestiones”. La diputada afirmó encontrarse satisfecha por el trabajo realizado en el Congreso de la Unión, y resaltó que en estos tres años de trabajo legislativo, “el logro más importante fue para la izquierda, pues tan solo eran dos diputados de ésta institución por el estado de Oaxaca”. Explicó que siendo diputada atendió las demandas de la ciudadanía, siempre anteponiendo la sensibilidad que la caracteriza y resaltó su formación
en la izquierda, pues es ahí donde les enseñan la convicción de servicio y el apoyo a la gente. Cruz Cruz agregó que continuará realizando gestión por toda la comunidad oaxaqueña que confió en ella, y aseguró que “la izquierda es una institución que siempre ha realizado trabajo en pro de la ciudadanía con cargo y sin cargo”. Comentó su alegría por la presencia de toda la población y de las autoridades no solo de la región de la Mixteca, también todos aquellas personas amigas que hicieron un gran esfuerzo para acompañarla en su informe de actividades. “Reafirmo que el PRD se mantendrá con fortaleza este próximo octubre cuando comiencen las precampañas electorales, este periodo en el que se darán a conocer a las candidatas y candidatos que contiendan por las presidencias municipales, respaldándose
en los gobiernos que han realizado los compañeros de izquierda en sus municipios dándoles así el refrendo de volver a ganar estos sitios”, dijo. Confirmó que van por más ya que, indicó, mantienen su fuerza en el Congreso local, son una fuerza importante que junto con la coalición que apoyó al gobernador, se mantienen como una
fuerza significativa para el siguiente proceso electoral. Finalmente, aseguró que en las campañas se mantendrán apoyando a los candidatos que el partido postule pues aseguró que, “sin duda, serán compañeros que cuenten con experiencia, pero sobre todo que tienen muchas ganas de servir a su gente”, aseveró.
Se encarece materia prima para elaboración de pan IGAVEC
Huajuapan de León Oax.- El propietario de la panadería “Flor” de Huajuapan, Aquilino García López, explicó que para la industria panadera
ha sido de gran importancia el aumento en el precio de las materias primas que se utilizan en la elaboración del pan. Resaltó que es alarmante el aumen-
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
gramos por pieza. El pan, indicó, es un alimento de vital importancia para la región Mixteca, “diariamente muchas familias buscan este producto para ponerlo en sus mesas”, comentó, y señaló que hasta el momento en Huajuapan se han mantenido los precios del pan para no afectar la economía de las familias. Explicó que mientras en Huajuapan se han congelado los precios de este producto por muchos años, se prevé que en la ciudad capital aumente tras un análisis de la comunidad panadera. Finalizó asegurando que este aumento serviría para rescatar la economía de más de 280 familias que viven de esta industria.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
to en el precio de la harina y ahora el del huevo, “este producto que es indispensable para la elaboración del pan ha alcanzado los 700 pesos por caja y realmente se utiliza más de una al día”. Agregó que aunque este producto ha aumentado y se le da difusión porque afecta a una población mayoritaria, en el caso de las grasas y el azúcar también se han elevado sus precios considerablemente provocando un descontrol en las panaderías y los gastos de estas. Explicó que en algún momento se contempló la disminución en el peso de la pieza, pues se utilizan un promedio de dos kilos 700 gramos para la elaboración de 36 panes, un promedio de 75
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Invitan a jóvenes a alejarse de los vicios mediante el baile
Fotos: Max Núñez
En los próximos días se colocarán siete mega-trabes, de un total de 51 estructuras prefabricadas que contempla el Distribuidor Vial Cinco Señores; se colocarán a alturas de entre cinco y ocho metros, por ello se requiere extremar las medidas de cuidado en la zona de maniobra. Este domingo se colocó la primera sin contratiempo alguno. (Fotos: Max Núñez)
Se realizó un concurso de break dance en el Mercado de Abasto, en beneficio de la juventud y con el objetivo de alejarla de las drogas; jóvenes provenientes de distintos estados, mostraron sus mejores pasos. Este encuentro fue auspiciado por el Cejuve, Jóvenes con Talento y la Zona del Pan del Mercado de Abasto
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3445▼ Puebla, Pue. ▼Lunes
27 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Avanza construcción * El Gobernador Rafael Moreno Valle dirigirá desde ahí el mensaje en ocasión de su segundo Informe de Gobierno * La obra lleva un avance del 35%, con lo que concluye su primera etapa de construcción
del CIS
Información en la Pág. 2A
Por Pedro Fierro en la Pág. 4a
Información en la Pág. 3a
Firman diputados acuerdo para respetar resolución del TEPJF
Yakult Puebla expone modelo de calidad en la Anáhuac
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
Avanza construcción del CIS * El Gobernador Moreno Valle dirigirá desde ahí el mensaje en ocasión de su Segundo Informe de Gobierno
Puebla, Pue.- El Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS) estará concluido en enero de 2013 y será el recinto donde el Gobernador Rafael Moreno Valle dará cuenta, a los poblanos, del estado que guarda la administración estatal con motivo de su Segundo Informe de gestión. El secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, aseguró que con la construcción de este inmueble se sienta un precedente en la modernización de los servicios que presta la actual administración en beneficio de la población. Cuando se colocó la primera piedra de lo que será el CIS -8 de mayo de 2011-, el Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que este tipo de obras son parte de la transformación del estado e incidirá de manera directa en la atención al ciudadano. Con un avance del 35 por ciento y
concluida la primera etapa, el CIS reunirá a dependencias de la administración estatal, señaló. El secretario de Infraestructura informó que el inmueble contará con una superficie total construida de 68 mil 620.46 metros cuadrados con tres edificios de arquitectura contemporánea, una plaza de acceso (zócalo y/o plaza cívica) de 12 mil 410.29 metros cuadrados; un edificio ejecutivo de 9 mil 511.50 metros cuadrados; un edificio norte de 14 mil 499.91 metros cuadrados y un edificio sur de 14 mil 68.30 metros cuadrados. Complementariamente, señaló, habrá un estacionamiento subterráneo con 975 cajones; vialidades de 16 mil 11.35 metros cuadrados; lago de 8 mil 196.90 metros cuadrados y áreas verdes de 78 mil 285.55 metros cuadrados. Antonio Gali puntualizó que el CIS
contará con mil 500 servidores públicos para atender a más de 3 mil usuarios. Habrá 10 mil 632.65 metros cuadrados
de área de atención, 2 mil 550.97 metros cuadrados de área de servicio y 47 módulos de atención.
Cumplen objetivos de Programa “Puebla Sana Consulta Segura” Puebla, Pue.- A un mes de que el Gobernador Rafael Moreno Valle, dio el banderazo de inicio al Programa “Puebla Sana Consulta Segura”, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui ha entregado a un número importante de unidades médicas el correspondiente equipamiento, cumpliendo con el objetivo de que la salud sea un derecho de todos los poblanos. “La instrucción que recibí hace 17 meses, fue justamente trabajar para garantizar, sin importar condición social,
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
que todos los poblanos tengan acceso a los servicios de salud y en eso estoy trabajando como poblano que soy, para lograr una Puebla Sana y más justa”, ha dejado en claro Aguilar Chedraui en sus giras de trabajo. Los recorridos a lo largo de todo el Estado con el Programa “Puebla Sana”, han pasado localidades como: San Francisco Totimehuacán, Santa Catarina, San Jerónimo Caleras, La Libertad, Ignacio Romero Vargas, La Resurrección, San Miguel Canoa, y colonias como
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Unión Antorchista, entre muchas otras dentro de la capital poblana para poner de manera inmediata los beneficios de Consulta Segura al alcance de la población, confirmando de esta manera el compromiso y la alianza de trabajo a favor de la salud en el Estado. “Este programa va a llevarse a todos los Centros de Salud del Estado, y Puebla Capital no se puede quedar atrás, es la ciudad más importante de nuestro estado, aquí vivimos prácticamente la mitad de los poblanos y precisamente eso amerita una atención especial”, ha dicho Aguilar Chedraui. “Yo soy poblano, aquí nací, aquí estudié y aquí voy a seguir, y como quiero regresar y poder verlos de frente, verlos a los ojos y saber que no les he fallado, me estoy comprometiendo con ustedes y tengan la seguridad que se van a cumplir mis compromisos”, comentó durante sus visitas el secretario de Salud. Jorge Aguilar Chedraui ha recalcado en las intensas giras de trabajo que con los mil 154 consultorios de 544 Centros de Salud equipados con computadoras, impresoras, lector de huellas digitales, baumanómetros, estetoscopios, básculas, entre otros materiales, se podrán realizar alrededor de 500 mil consultas
en lo que resta del año, para la prevención de enfermedades. En ese sentido, el titular de la dependencia ha exhortado a los médicos y enfermeras presentes en los diferentes municipios a utilizar tanto el equipamiento entregado, como los vales del Programa “Medicinas para Todos”, para atender alrededor de 3.1 millones de personas afiliadas al Seguro Popular. “Amigos y amigas, ustedes que son gente trabajadora, gente muy luchona, que son gente de palabra, les pido que nos ayuden a enviar el mensaje del Gobernador, y que lo he adoptado al pie de la letra: Puebla puede dar mucho más de lo que hoy en día ha dado, necesitamos del apoyo y la colaboración de absolutamente todos, los cambios estructurales, los cambios que valen la pena, es trabajo de todas y todos los poblanos”, ha pedido a la población Jorge Aguilar Chedraui ante más de mil asistentes. El actual Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para devolverle a Puebla el lugar que le corresponde y a través de la salud, mejorar la calidad de vida de los habitantes, cumpliendo con el objetivo de hacer que la salud sea un derecho de todos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 3A
Respecto a elección presidencial
Firman diputados acuerdo para respetar resolución del TEPJF Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Diputado Edgar Salomón Escorza, así como 43 legisladores de diferentes fuerzas políticas, integrados en la Comisión Permanente de Congresos Locales (Copecol), firmaron un acuerdo para respetar la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a la elección presidencial, documento que fue impulsado a iniciativa del legislador poblano. Por lo anterior, los integrantes de la Copecol hicieron un llamado a todas las fuerzas políticas que participaron en la pasada elección del 1 de julio, a que respeten el Estado de derecho y se privilegie la unidad de los mexicanos, más allá de intereses partidistas. En este sentido, los actores políticos involucrados, se atendrán a la resolución jurisdiccional que emane de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, en el debido respeto de orden jurídico que debe prevalecer dentro de un Estado de Derecho. “Todos los legisladores que firmamos el acuerdo, no tenemos mayor interés que privilegiar y hacer que prevalezca este Marco Legal, con el cual se resuelva y dirima toda controversia emanada de la pasada elección,
para que una vez dicha la última palabra por el Tribunal, concluir en la suma de voluntades, respeto y tolerancia, por el bien de México y de los mexicanos”, destacó Salomón Escorza. Cabe señalar que se registraron firmas de 44 diputados que se adhieren al documento de 14 Estados de la República como son: Veracruz, Campeche, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Guerrero, Puebla, Estado de México, Zacatecas, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato, Nayarit, Hidalgo y Yucatán, resaltando que del Partido Revolucionario Institucional fueron 23, de Acción Nacional 7, Nueva Alianza 7, Verde Ecologista 2, del Trabajo 2 y 1 independiente.
“Que la confrontación y el enfrentamiento deben quedar supeditados al diálogo en torno a las coincidencias de compatriotas interesados en un mejor porvenir”, reza el documento signado. Finalmente, los legisladores locales de los 32 Congresos de los Estados de la República Mexicana, acordaron que, en este marco que rige y establece a las instituciones del México moderno, “los procesos electorales para todas las instancias de gobierno son parte esencial, pero son temporales, ya que lo trascendental es preservar el proyecto de país, cimentado en la unidad y el respeto entre mexicanos, como valores supremos de la democracia actual”.
Realiza IMSS Puebla jornadas de actualización en nutrición * 13 ponentes de talla nacional e internacional acudieron para poyar las jornadas de manera gratuita Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Se desarrollan con éxito las terceras Jornadas de Actualización en Nutrición con valor curricular en el Hospital General Regional No. 36 (HGR36) “San Alejandro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, que convocó a más de 300 personas entre estudiantes, médicos, enfermeras, pacientes y nutricionistas en el Estado y trece ponentes de talla nacional e internacional. Esto con la finalidad de compartir los principales avances relacionados con la nutrición, así como un foro para discutir e intercambiar información y conocimientos que permitan visualizar hacia dónde se dirigen los esfuerzos para combatir las enfermedades crónicodegenerativas que medran la calidad de vida de los mexicanos, aseguró el Comité Organizador de dichas Jornadas al dar la bienvenida a todos los asistentes. Es también una iniciativa que parte de la estrategia de educación continua del área de nutrición del Hospital “San Alejandro”, que
desde hace tres años se han realizando estos trabajos para ofrecer capacitación y actualización al personal de nutrición quienes participan cada año en la organización de este evento que, a decir de los responsables, licenciada Blanca Araceli Hernández, Especialista en Nutrición Renal y Trasplante, y Santos Carrasco Gómez, encargado de octavo piso y apoyo a Nutrición Parenteral, “pinta para convertirse en tradición”. En estrecha participación con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, el IMSS consiguió darle a los asistentes inscritos a las Jornadas el reconocimiento con valor curricular, por lo que se tuvo un mayor éxito en la convocatoria a la que respondió no sólo personal del IMSS sino incluso se inscribieron estudiantes de universidades como la BUAP, UPAEP, Universidad Iberoamericana y Universidad Interamericana, además de médicos, enfermeras y nutricionistas de otras instituciones, así como pacientes de la mayoría de las Unidades Médicas y Hospitalarias del IMSS.
En esta ocasión, se logró la participación de investigadores de la Universidad Iberoamericana, BUAP, especialistas en nutrición renal, psicología y otras ramas relacionadas con la nutrición, que acudieron para apoyar las jornadas de manera gratuita, permitiendo al Instituto otorgar las jornadas sin costo alguno para el público con un nivel elevado en contenido y lenguaje adecuado para todas las personas. Por ello, es importante recalcar que el IMSS es pionero en el estado por proporcionar cursos gratuitos con valor curricular para seguir ofreciendo capacitación para toda la población, pero sobre todo para beneficio de esta, “queremos que ese impacto sirva para prevenir o detener el aumento de enfermedades relacionadas con la mala alimentación”, aseguraron los responsables del Comité Organizador ya que agregaron: “enfrentamos tiempos difíciles que se reflejan en la calidad de vida de las personas, por lo que conservar la salud es primordial para alcanzar el bienestar y la felicidad”.
Valores, base de una sociedad pacífica: FMP Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, hizo un llamado a combatir de raíz la inseguridad a través de una educación basada en valores, al encabezar la sexta Jornada de Lectura por la Paz “Más Libros, Mejor Futuro”, realizada en la Inspectoría Guadalupe Hidalgo. Durante el evento, Manzanilla Prieto señaló que únicamente con políticas públicas, como el programa de valores que recientemente puso en marcha la Secretaría de Educación Pública, se puede construir una sociedad pacífica. El funcionario estatal destacó que las Jornadas de Lectura son un ejercicio emprendido por la Secretaría General de Gobierno (SGG) con el objetivo de coadyuvar en el fomento de hábitos para prevenir que los niños y jóvenes desarrollen conductas como la delincuencia. “En la medida en la que vayamos atendiendo el origen de la inseguridad, partiendo de buenos principios y valores, así como de las conductas que cada uno tenemos, seremos una mejor sociedad”, puntualizó. Por otra parte, el titular de la SGG, destacó el trabajo que el Gobierno lleva a cabo para mejorar la protección de la ciudadanía con la aplicación de Pruebas de Control y Confianza, equipamiento, capacitación y adiestramiento a policías. En la Sexta Jornada de Lectura por la Paz estuvieron presentes la conductora, Vielka Valenzuela; el actor Alan Estrada; la escritora Tanya Huntington; el filósofo y escritor, Rafael Saldaña; el ganador de la trivia realizada en el programa de radio “Zona de Paz”, Víctor Galicia Montiel; la periodista Mari Loli Pellón, y Natalia Gil Torner, vocera del proyecto “Más libros, mejor futuro”. Como parte de esta actividad, se otorgaron ejemplares de los libros “Vivir los valores” y “Return”, para que los asistentes pudieran compartir la lectura con los invitados especiales. Asimismo, se hizo entrega de un paquete de libros a las autoridades de la Inspectoría para crear una biblioteca comunitaria. Además, se donaron libros para la campaña “Si ya lo leíste, comparte-lee” que tiene como objetivo conformar “Un kilómetro de Libros” el próximo 12 de octubre en el Zócalo de la Ciudad. Simultáneamente, se efectúo una Jornada Ciudadana en la que participaron Unidades Móviles de Desarrollo que mediante módulos ofrecieron consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular, entre otros.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Yakult Puebla expone modelo de calidad en Universidad Anáhuac * Este esquema se convertirá en una norma internacional como complemento del ISO Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La Escuela de Negocios de la Universidad Anáhuac contó con la presencia del Dr. Aldo Verde, Director de Desarrollo Humano de la empresa Yakult Puebla, quien habló sobre el sistema de calidad que la empresa adoptó recientemente. El Dr. Verde mencionó que dicho modelo tiene un enfoque que busca lograr el desempeño proactivo de todos los empleados en las empresas y, asimismo, hacerlo parte de la normatividad de la misma. Este esquema, agregó, se convertirá en una norma internacional para las empresas, y será un complemento de las normas ISO a finales del año 2013, principios del año 2014, mencionando
que junto con su socio Alejandro Kasuga, han previsto que las oficinas que regulen el modelo se encuentren en Estados Unidos, Londres y Japón. También señaló que hay dos formas de trabajar en las empresas la visión: canalizando la energía para lograr lo que se quiere o, en algunos casos, para mejorar lo que ya se hace, mientras que la otra forma es distraerse en corregir las fallas todo el tiempo. Mencionó que algunas empresas manejan entre el 25% y 40% de sus ingresos totales en re-procesar lo que hacen. El Director de Desarrollo Humano dijo a los alumnos que existen grandes oportunidades de trabajo para los recién egresados, y les recordó que “nos
encontramos en un momento cultural de mejora continua constante”. Finalmente, exhortó a los universitarios ir a visitar las instalaciones de Yakult
de Puebla para conocer el nuevo método de calidad aplicado en la empresa que, sin duda alguna, será un éxito en el futuro, aseveró.
Adultos mayores de “Casa del Abue” visitan planetario * Esto como parte de los festejos del “Mes del Adulto Mayor” Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En el marco de las actividades organizadas para celebrar a agosto como “Mes del Adulto Mayor”, el Sistema Estatal DIF, en coordinación con el INAPAM, organizó una visita guiada para los adultos mayores de “Casa del Abue”, quienes recorrieron el Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo”, donde realizaron diversas actividades didácticas referentes a la cosmología maya, astronomía, física, robótica, entre otras, así como la proyección de documentales sobre el universo y el medio ambiente. El Coordinador de “Casa del Abue”, Leonardo García Téllez, mencionó que este tipo de actividades tiene como propósito compartir con las personas mayores conocimientos mediante actividades lúdicodidácticas, y realizar una enseñanza que engrandezca la vasta experiencia con la que ya cuentan. Añadió que dentro de estos festejos, el día 29 de agosto está programado otro recorrido en el que se visitarán las instalaciones de Parque Loro. Por otra parte, dijo que este tipo de actividades culturales no sólo se realizan
exclusivamente en el mes de agosto, pues gracias a la coordinación con la Dirección de Museos del Estado de Puebla, todos los inscritos a la “Casa del Abue” pueden obtener un pase para acceder a más museos de la entidad. En ese mismo tenor, García Téllez invitó a todos los adultos mayores de 60 años a inscribirse a “Casa del Abue” para recibir beneficios como servicios médicos, actividades físicas, culturales y recreativas, diversos talleres, asesoría jurídica, servicio de comedor y una bolsa de trabajo con la que se apoya la inclusión laboral de las personas mayores. “Al momento, se tiene un ingreso diario aproximado de 750 a 1000 adultos mayores, sin embargo, se tiene un registro total de hasta 25 mil expedientes de beneficiarios inscritos a la Casa del Abue”, señaló. Cabe destacar que las inscripciones se encuentran abiertas en la calle 11 norte, no.1810, colonia El Tamborcito, en horario de atención de 8 am a 5 pm, de lunes a viernes, presentando copias de los siguientes documentos: acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y comprobante domiciliario.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3946 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Afirma el gobernador Mariano González Zarur
Se fortalece la democracia con inclusión de los jóvenes
* El mandatario estatal sostuvo un encuentro con los integrantes del Primer Parlamento Juvenil 2012
Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2B
Detectan trata de personas en motel * Aseguran a cinco sexoservidoras que operaban en este establecimiento; el encargado del inmueble pretendió sobornar a los agentes de la PGJE
Por Carlos Alvarado
Incumplen 69 mil contribuyentes
Por Virna Mendieta en la Pág.
3B
Impulsa Sepuede 27 proyectos
Pág.
Por Virna Mendieta en la Pág.
3B
2B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 27 de agosto de 2012
Afirma el gobernador Mariano González Zarur
Se fortalece la democracia con inclusión de los jóvenes * El mandatario estatal sostuvo un encuentro con los integrantes del Primer Parlamento Juvenil 2012 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La democracia en Tlaxcala se fortalece con la inclusión de los jóvenes en la vida política, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur durante un encuentro con los integrantes del Primer Parlamento Juvenil 2012 en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno. En ese recibimiento, el mandatario felicitó a los participantes de este ejercicio parlamentario por el interés que demostraron, y el compromiso que adquirieron al externar sus ideas para fortalecer la cultura democrática de la entidad. Ante funcionarios estatales, el presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo, Teodardo Muñoz Torres, y el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, el mandatario sostuvo que los noveles congresistas tienen la tarea de difundir y poner en práctica lo aprendido en sus municipios y distritos, como es el trabajo en equipo, la conformación de acuerdos y el consenso que se debe hacerse para que Tlaxcala avance. Mariano González puntualizó que las propuestas que hicieron los legisladores juveniles, a partir de su preparación, capacidad y entusiasmo, son alicientes para optimizar el trabajo del Gobierno a favor de los ciudadanos. Puso como ejemplo que previo a la con-
quista de México, los tlaxcaltecas tenían un conglomerado social con orden, democracia, respeto y normas que permitían que no hubiera anarquía ni impunidad. “Tlaxcala tiene que regresar a esa etapa de su vida, a la legalidad, en la que se respeten los derechos de las personas y no se trastoquen las garantías de los demás”, acentuó. El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo del Poder Legislativo para desarrollar este proyecto y aprobarlo, ya que permite que el sector juvenil participe activamente en la vida democrática y política del estado, pero
sobre todo que se allegue de conocimientos parlamentarios que posteriormente podrán propagar en sus lugares de origen. Concluyó su intervención con la entrega de un presente para cada uno de los integrantes del Primer Parlamento Juvenil 2012, que consistió en una laptop. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, Tomás Vázquez Vázquez, aseveró que este ejercicio significó una oportunidad para los Poderes Legislativo y Ejecutivo porque se discutieron los temas que les interesan a los
Cada vez hay más confianza en la Comisión de Arbitraje Médico * Es creciente el número de denuncias presentadas ante este organismo, asegura el Gobernador Mariano González Zarur Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Los resultados positivos de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico son muestra de un intenso trabajo del Gobierno del Estado para garantizar el correcto desempeño de los prestadores de servicios médicos en favor de la sociedad, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur al presenciar el X Informe Anual de labores de este órgano, a cargo de su titular Alejandro Guarneros Chumacero. En el acto, el jefe del Ejecutivo destacó que es justamente ante esta instancia donde se puede corroborar que la ciudadanía tlaxcalteca tiene cada vez más confianza en las instituciones, pues es creciente el número de denuncias presentadas ante esta comisión. González Zarur añadió que uno de los elementos que ha propiciado estos resultados es el arbitraje médico itinerante, en el que se ha trabajado para atender la demanda de las comunidades y municipios. Reconoció también el profesionalismo de quienes encabezan este órgano, y recalcó que en esta instancia se brinda seguridad a la ciudadanía de que sus derechos como usuarios de los servicios médicos están protegidos. Luego, el mandatario tlaxcalteca subrayó que para este gobierno la salud es prioritaria y por eso realiza esfuerzos para terminar con estructuras anquilosadas, cambiar inercias y lograr que verdaderamente se dé un servicio de calidad. “Tengo la seguridad de que cada médico y cada enfermera que trabaja en el sector salud lo hace con compromiso, pues creo que todos saben la importancia que tiene su trabajo para la sociedad”, insistió el mandatario quien reconoció que en antaño existió relajamiento en el sector, pero ahora se ha comenzado a poner orden, lo cual ha generado resultados favorables.
Destacó que bajo este nuevo escenario se logró poner en marcha cuatro hospitales que habían sido inaugurados por el Presidente de la República en marzo del 2010, pero que no funcionaban. Sin embargo, reconoció que éstos no fueron bien planeados y no tuvieron la suficiente demanda, por lo que anunció que el Hospital del Sur será convertido en el Hospital de Especialidades Renales, a efecto de atender los crecientes casos de este padecimiento entre la población tlaxcalteca. Explicó que actualmente Tlaxcala es el estado que de manera porcentual registra más enfermedades renales, lo mismo en los niños, que en la población joven y en los adultos, de ahí que es necesario contar con un espacio suficiente para que quienes se encuentran en esta condición reciban atención necesaria. Antes, el titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Alejandro Guarneros Chumacero, reconoció el interés del mandatario estatal por elevar la calidad en la atención médica y refrendó su compromiso para desempeñarse con lealtad, honestidad y trasparencia. Luego, informó que de enero a diciembre de
2011 esta comisión realizó 142 orientaciones, dio 32 asesorías especializadas, efectuó 27 gestiones inmediatas y atendió 23 quejas. Citó que las inconformidades presentadas ante este órgano fueron: 18 por tratamiento quirúrgico, 16 por tratamiento médico, seis por diagnóstico y cinco por atención de parto y puerperio, y una de atención inicial. A este acto acudió el Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, José Meljen Moctezuma, quien en su oportunidad destacó los esfuerzos en materia de difusión que ha emprendido esta comisión en Tlaxcala para educar, sensibilizar e incidir en los aspectos que mejoran la calidad de los servicios médicos. Dijo que los resultados presentados en este informe representan avances que se traducen en eficiencia y, sobre todo, reflejan una mayor confianza de la sociedad. En este informe de actividades estuvo presente el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, además de otros funcionarios de la administración estatal y representantes del sector médico privado.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
jóvenes. Recordó que después de varios consensos entre las fracciones parlamentarias finalmente se aprobó el decreto número 94 que dio origen a la organización del Primer Parlamento Juvenil en Tlaxcala. Además, reconoció la participación responsable y comprometida del Poder Ejecutivo en este ejercicio parlamentario, ya que se confirmó que ambos Poderes tienen intereses comunes. En representación de los integrantes del Parlamento Juvenil, Andrés Lozada López, aseveró que ahora cada uno de los participantes se lleva una experiencia única y conocimientos que dispersarán en cada uno de sus distritos, municipios y comunidades. Finalmente, agradeció a quienes hicieron posible la conformación de este grupo parlamentario, especialmente a los diputados organizadores y al Gobernador de Tlaxcala.
Con el Programa de Fomento al Autoempleo
Impulsa Sepuede 27 proyectos en el primer semestre del año Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario, (Sepuede), a través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (Snet), opera el Programa Fomento al Autoempleo, mismo que al cierre del primer semestre del año, impulsa 27 proyectos productivos en beneficio de 78 personas, indicó su titular, José Luis González Sarmiento. “Lo que nos interesa es que esta gente tenga la posibilidad de generar su propia empresa, a través de Sedeco pudieron vender parte de sus productos en Estados Unidos lo que es la blusa en pepenado, ahorita lo que queremos es que hagan productos de calidad, con mejores acabados y mejores diseños”. Dijo que con la inversión para este programa federal que se aplica en la entidad, es de un millón 36 mil 945 pesos, con lo que atienden proyectos en ramas como la herrería, estéticas, pastelerías, cocinas económicas, carpinterías, entre otros. “En los proyectos buscamos que gente ya tiene un negocio iniciado y capacitarlos o ver si es ampliación de su negocio, hay gentes que van a iniciar su proyecto pero si están capacitados se les ayuda a iniciar su proyecto, en qué giro van, va desde carpintería, talleres de soldadura, personas que quieren iniciar cocina económica, costura, dulces típicos, bisutería, les estamos ayudando”. Explicó que en promedio destinan 15 mil pesos para cada proyecto, y se ofrece capacitación a los titulares de estos proyectos que generalmente son grupos comunitarios de 59 municipios del estado, en los que se atiende la demanda de parte de la población.
Marca Tlaxcala
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 3B
Detectan trata de personas en motel * Aseguran a cinco sexoservidoras que operaban en este establecimiento; el encargado del inmueble pretendió sobornar a los agentes de la PGJE Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Tras constatar que el motel denominado “D´Frams””, ubicado en carretera Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Puebla, se practicaba el delito de trata de personas y no contaba con medidas de seguridad, fue suspendido de sus funciones durante el sexagésimo segundo operativo interinstitucional que se ejecutó la madrugada del pasado sábado. Esta acción coordinada del gobierno estatal, se concretó a las 23:10 horas, del día 24 de agosto, cuando la célula de inspección se situó en la carretera Vía Corta Chiautempan-Puebla, sin número, en el municipio de Santa Ana Chiautempan, específicamente en el motel denominado “D´Frams”. El inmueble fue suspendido de sus funciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por encontrar flagrante el delito de trata de personas, y se presentó ante el agente del Ministerio Público a cinco sexoservidoras, dos trabajadores, dos clientes y el encargado del lugar Francisco Zecua Meléndez, a fin de que rindan su declaración respecto al ilícito que se investiga. Éste último, quedó a disposición por cometer el delito de cohecho. Mientras que los trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), colocaron sus calcomanías de clausura, al constatar que el establecimiento carece de documentación, medidas de seguridad como cable
Por Virna Mendieta Saldaña
suelto en la instalación eléctrica, lo que no garantiza la seguridad de sus clientes. En esta acción conjunta participaron agentes del Ministerio Público, Policía Ministerial, Peritos y especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Salud (SESA), y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Según registros del SAT
Incumplen 69 mil contribuyentes con sus obligaciones fiscales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Según registro que consta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del total del padrón de contribuyentes que equivale a 230 mil, 69 mil no realizan sus pagos ante esta instancia, lo que representa un porcentaje de alrededor de un 30 por ciento, informó la titular de esta dependencia, María Evelia Hernández Fletes “Tenemos un índice elevado del cumplimiento de obligaciones y oscila entre un 25 al 30 , por ciento, la idea es que el contribu-
El 7% de las 400 escuelas particulares no cumplen las normas de la Profeco
yente cumpla de manera espontánea con sus obligaciones fiscales que la autoridad no tenga que intervenir con un requerimiento o multa para que el contribuyente cumpla”. La administradora local de Servicios al Contribuyente en Tlaxcala, refirió que el índice de morosidad es elevado y esto ha llevado a que emitan poco más de 250 requerimientos para que cumplan con sus obligaciones fiscales. “La misión del SAT no es multar, sino promover el cumplimiento voluntario y toda la información es gratuita,
“a cada contribuyente se le invita a revisar su situación, todo el personal tiene la instrucción de checar su status y orientarlos sobre cualquier trámite a realizar, todo de manera gratuita”. Agregó que cuentan con el portal de Internet, donde todas las obligaciones ante el SAT están presentes, con el objetivo de que los ciudadanos que se encuentran dados de alta recuerden las fechas y todo lo correspondiente a sus pagos.
Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reportó que un 7 por ciento de las 400 escuelas particulares con la que cuenta la entidad, no cumplen con las normas establecidas por esta dependencia para otorgar permisos de funcionamiento, señaló la delegada, María Isabel Espinoza Martínez. “De las 400 escuelas existentes en la entidad de los distintos niveles desde preescolar hasta universidades, el 93 por ciento realizaron su trámite ante esta institución que verifica los costos de inscripción, de colegiatura, y el reglamento que debe estar aceptado por la Asociación de Padres de Familia”. Dijo que 372 instituciones educativas particulares ya cumplieron, y faltan 28 que tienen como fecha límite para cumplir con los datos requeridos por la Profeco el próximo 31 de agosto. “En los próximos días estarán siendo vigiladas por esta Delegación”. Dijo que trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, pues uno de los objetivos es evitar la proliferación de escuelas “patito”; el operativo concluirá el próximo 31 de agosto. Explicó que la SEP no puede otorgar claves hasta que la Profeco entregue el acuerdo del cumplimiento básico de las bases mínimas de información hacia los consumidores. Durante este mes de agosto, la dependencia federal ha revisado 100 instituciones particulares de preescolar, 75 primarias, 30 secundarias, 30 bachilleratos, 15 universidades, 14 academias y 8 maternales; se encuentran pendientes 24 escuelas más. Sin embargo, hasta el momento la Profeco no ha recibido denuncias de parte de los padres de familia. Indicó que para cualquier queja o denuncia podrán marcar a la Profeco al 01 800 468 8722 o al 46 2 20 22, para recibir asesoría.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 27 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Mejoran eficiencia de las plantas de tratamiento * Se han invertido 209.1 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de estos sistemas Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a la estrategia de protección integral del medio ambiente y la biodiversidad plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) ha invertido de 2011 a la fecha 209.1 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de plantas de tratamiento. Esa inversión se destinó para hacer eficiente la capacidad de tratamiento de las aguas residuales y tratadas en todo el estado, pero además se ha aplicado en la elaboración de estudios y proyectos, así como en la reingeniería y reactivación de la infraestructura que ya existía. Tan sólo en el año 2011, la dependencia estatal ejecutó 112 millones de pesos en la construcción de cuatro plantas de tratamiento ubicadas en Santa María Las Cuevas en Altzayanca; en San Diego Xalpatlahuaya, Huamantla; en San Pablo del Monte y en San Bartolomé Cuahuixmatlac, en Santa Ana Chiautempan. Los dos últimos proyectos fueron los
más trascendentes, ya que el de Chiautempan es una planta biológica que funciona por gravedad y rayos solares, su proceso de tratamiento incluye la siembra de tule y carrizo. En este caso la inversión fue de ocho millones de pesos. Mientras que el de San Pablo del Monte consiste en una gran planta con una construcción de tres mil 600 metros cuadrados, en una superficie de 2.5 hectáreas; su capacidad de saneamiento es de 17 litros por segundo y será atendida por ese municipio conurbado con el estado de Puebla. La inversión para su edificación fue de 70 millones de pesos, inició en junio de 2011 y está próxima a inaugurarse. En el caso de elaboración de estudios y proyectos en el rubro, el año pasado se destinaron 5.7 millones de pesos y en lo que va de 2012 se ejercen 8.5 millones de pesos. Para este año la inversión para proyectos de saneamiento es de 82.9 millones de pesos que provienen del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar), el Gobierno del Estado y
los municipios. Entre las plantas que han sido rehabilitadas de 2011 a la fecha se encuentran la de Espíritu Santo y San Miguel la Presa, en Ixtacuixtla; San Francisco Metepec y Álvaro Obregón, en Españita; San Pedro Ecatepec, en Atlangatepec; Acopinalco del Peñón, en Tlaxco, y una más en la cabecera de ese municipio, y Villareal en Terrenate. En el caso del proyecto de San Miguel la Presa de Mariano Matamoros se activó
como planta ecológica, ya que en sus lagunas se sembraron carrizos y tules, los trabajos arrancaron en diciembre del año pasado y finalizaron en marzo de 2012. Otra obra que destaca es la de Espíritu Santo, en Ixtacuixtla, que consistió también en la rehabilitación de los pantanos y la siembra de carrizos y tules, la colocación de ocho lámparas solares tipo led y otras obras civiles; los trabajos comenzaron en diciembre 2011 y concluyeron hace cinco meses.
En hospitales de la entidad
Impulsa IMSS la figura del administrador empresarial Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Edgar Andrés Barreto Rodríguez, informó que como parte del Programa de Atención y Orientación a Patrones, a partir de este mes opera la figura denominada “administrador empresarial” en los tres hospitales y en algunas de las unidades de Medicina Familiar. “Los organismos privados nombraron a su representante ante al instituto que se llama representante empresarial, el cual formará parte del Comité Delegacional para atender los planteamientos que surjan del programa”. En entrevista, refirió que el pasado 30 de julio se celebró el primer Comité Delegacional, en el cual se aprobaron las propuestas de administradores empresariales que presentaron en tiempo y forma las Cámaras de Comercio de Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan y Huamantla, así como el Centro Empresarial de Tlaxcala (CET-Coparmex), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). “Se entregaron los nombramientos
respectivos, se aprobó el calendario de reuniones y se dio a conocer el formato para la presentación de planteamientos, cada mes se realizan reuniones con los representantes de los trabajadores en los corredores y parques industriales, así como con los organismos empresariales, a fin de atender las necesidades y quejas de quienes usan los servicios del IMSS, las cuales fueron planteadas en atención al derechohabiente y módulos de Atención, Orientación y Quejas de las unidades médicas y hospitalarias”. Dijo que los planteamientos que hicieron los administradores empresariales en la primera reunión fueron en el rubro de atención fiscal y médica, pues están interesados en resolver sus problemas de pago de cuotas obrero-patronales y por el servicio en consultas de medicina interno o de especialidades. La figura del administrador empresarial será ejercida por profesionales de las licenciaturas de Derecho o Contaduría Pública y carreras afines. Los administradores empresariales podrán participar en el programa dos años y no recibirá remuneración por su desempeño