6914

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6914 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

28 de enero de 2013 ▼

Crecen denuncias por violencia intrafamiliar * Con relación al 2010, hay un aumento del 15%, asegura el Procurador de Justicia del estado, Manuel de Jesús López * Hoy hay fiscalías regionales que recogen las denuncias con celeridad, señala

Por Oscar Rodríguez en la Pág. 5 Foto: Carolina Jiménez

Anuncia Chávez Botello

Asumirán funciones dos obispos en territorio oaxaqueño

Por Guadalupe Espinoza en pág. 6

Rechaza Rey Morales Cruzada Nacional contra el Hambre

Foto: Carolina Jiménez

* Señala que este programa del gobierno federal es un proyecto que restaría votos a la coalición de partidos de izquierda que contenderá este año en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5

Alcaldes rechazan limitaciones para contratar obra Por Oscar Rodríguez en pág. 15

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Fortalecen cooperación Gobierno de Oaxaca y Embajada de Cuba en México I .4 nformación en pág

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Contra programas “hambreadores”, resistencia partidaria y no partidaria.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

28 de enero de 2013

Celebran panistas avances en segundo año de legislación Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron su segundo informe de actividades encabezados por Juan Mendoza Reyes, coordinador, quien afirmó que en su segundo año de ejercicio legal, los panistas realizaron 675 decretos legislativos, así como 3

reformas constitucionales federales, 4 reformas constitucionales locales, 543 leyes de ingresos municipales, 14 leyes nuevas locales, 21 reformas a diversas disposiciones locales, 255 acuerdos y 86 diversos decretos referentes a periodos ordinarios y extraordinarios, nombramientos de magistrados, de encarga-

Foto: Carolina Jiménez

Señala Dirección de Tránsito

Necesario, inducir esquemas de ágil tránsito en Distribuidor Vial Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Dirección de Transito envió una solicitud a la Secretaría de Transporte y Vialidad para que aplique una estrategia para hacer uso eficiente del Distribuidor Vial de 5 Señores. El mando dijo que hay un problema cultural por parte de muchos automovilistas que tiene que ser modificado con un campaña de uso adecuado del mismo. “Para aquellos que digan que el Distribuidor Vial no está funcionado, probablemente tengan algo de razón, porque hay conductores que van de poniente a oriente y viceversa que no optan por uso de la infraestructura, cruzan por abajo, cuando tienen toda la oportunidad de circular por la parte de arriba, porque tienen la creencia que no es seguro, incluso algunos taxista, urbaneros y traileros nos han preguntando qué tan confiable es y le hemos dicho que es funcional”, señaló la autoridad de Tránsito. Creemos, abundó, “que hay tema cultural y tendrán que ofrecerse planes y acciones por un lado para cambiar la mentalidad de la gente y aplicar unos esquemas para obligar el uso obligatorio del mismo”. Por otro lado afirmó que se establecerán vías alternas en la zona para agilizar el

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

dos de la administración de diversos municipios y cambio de categoría de localidades. En presencia de Adriana Fuentes Cortés, vicecoordinadora nacional de diputados, Jorge Luis Ávalos, presidente del Comité Directivo Estatal de Tabasco, diputados locales e invitados especiales, Mendoza Reyes afirmó que los estatutos de su partido exigen rendir cuentas a la militancia, por eso dieron a conocer que del 15 de noviembre del 2011 al 15 de noviembre del 2012, orientados bajo los principios del partido fundamentada en el reconocimiento de la reafirmaron el bien de los cambios que Oaxaca necesita. En este sentido, apuntó que en el 2010 se puso fin a 80 años de represión, logrando la alternancia en el Congreso local, pero los signos del cambio apenas comienzan a vislumbrarse, por eso trabajan para construir juntos un horizonte para las familias del estado. De igual forma, señaló que trabajan por el reconocimiento de las mujeres, contra el feminicidio, ayudando para devolver al Congreso su jerarquía frente al Ejecutivo estatal, y lograron la reor-

ganización del poder judicial, y bajo su agenda legislativa transparentaron los recursos y la rendición de cuentas. Nunca antes, agregó, “se había trabajado con tanto rigor e independencia, se aprobaron mas de mil dictámenes en el Congreso, 120 puntos de acuerdo, además de 400 acciones de gestión a favor de la ciudadanía lo que representa la tarea más fructífera de todos los grupos parlamentarios”. Oaxaca, dijo, “no puede perseverar por la ruta del cambio si se divide, si se aparta de las corrientes transformadoras y como en el pasado solo a unos cuantos les va bien, por ello esta legislatura se ha destacado como la más productiva de toda la historia de Oaxaca, porque las legislaturas anteriores tenían su origen en el poder ejecutivo”. En el evento se dieron cita: Clarivel Constanza Rivera Castillo, Joel Isidro Inocente, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, Héctor Lorenzo Inocente, Ivonne Gallegos Carreño, Martha Patricia Campos Orozco, Marlene Aldeco Reyes Retana, Martín Cruz García.

tráfico una vez que avancen las obras del puente deprimido. OPERATIVOS PARA VIGILAR USO ADECUADO DE LA TARIFA DE TRANSPORTE. El mando dio a conocer que 3 veces a la semana se aplicarán operativos en la zona urbana para vigilar que los concesionarios del transporte cumplan con los acuerdos de modernización, principalmente respetando la tarifa autorizada y cumpliendo con el pago de sus respectivas obligaciones fiscales. También, señala, se aplicarán dispositivos de medicinas del transporte para cuidar que los operadores de las unidades no conduzcan en estado de ebriedad o bajo los influjos de alguna droga. Del 1 al 31 de marzo los operativos serán preventivos y después serán sancionatorios, destacó. Los operativos también abarcarán a los taxis foráneos para que respeten sus rutas, no ingresen al centro histórico y tampoco incurran en el pirataje. Adelantó que se aplicarán desde multas hasta detenciones “porque muchos no tienen ni licencia”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 28 de enero de 2013 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 28 de enero de 2013

Fortalecen cooperación Gobierno de Oaxaca y Embajada de Cuba en México * El Gobernador Gabino Cué se reúne con el jefe de la diplomacia cubana en México, Dagoberto Rodríguez, con quien acordó intercambiar experiencias para fortalecer la estrategia Bienestar Oaxaca, Oax.- Con el propósito de estrechar lazos de amistad y cooperación, además de establecer una agenda de trabajo conjunta, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió este fin de semana con el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, con quien intercambió experiencias e información en materia de salud, deporte y educación, a fin de fortalecer la estrategia Bienestar implementada con gran éxito en la actual administración. Acompañado del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho, y del titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el Ejecutivo Estatal ponderó la importancia de este encuentro, toda vez que la nación caribeña es reconocida en América Latina por sus destacados avances en materia de salud y la permanente promoción del deporte con resultados eficaces entre su población. El mandatario oaxaqueño precisó que explorar la futura colaboración, en el ámbito de sus responsabilidades, con la República de Cuba en los esquemas

de atención a la salud, tiene la ventaja de comparar los programas implementados por ambos gobiernos y obtener beneficios en materia de medicina preventiva. Abundó que su gobierno siempre buscará aliados que ayuden al pueblo oaxaqueño a salir del atraso, la marginación y la pobreza. Por ello, a través de esquemas de trabajo conjuntos, intercambio de información y proyectos, la entidad oaxaqueña tiene la

oportunidad de continuar por la ruta del progreso y bienestar que inició hace 25 meses. Cué Monteagudo agradeció el interés y disposición de la Republica de Cuba, a través de su Embajador, de colaborar con la entidad oaxaqueña y compartir sus experiencias, a fin de reforzar las acciones de la estrategia Bienestar implementada con gran éxito entre los diferentes sectores de la población.

En tanto, el jefe de la diplomacia cubana en México Cuba, Dagoberto Rodríguez Barrera, reconoció el gran interés del Gobernador Gabino Cué por mantener una estrecha colaboración con el gobierno cubano, a fin de intercambiar sus experiencias productivas e implementarlas a corto plazo en la entidad. El diplomático destacó que Cuba podría trabajar con el Gobierno de Oaxaca en el terreno de la salud, la educación y el deporte, a través de programas que ya impulsa la actual administración a fin de hacer más eficiente la atención médica con acciones preventivas en salud, promoción del deporte, hábitos sanos, así como el consumo de alimentos saludables entre la población con mayor índice de pobreza y marginación Por último, Rodríguez Barrera confirmó que en breve sostendrán una nueva reunión de trabajo con el gobernante oaxaqueño, a fin de consolidar proyectos comunes y una agenda de trabajo para atender de inmediato los temas producto de este primer encuentro.

Intransigente, la actitud del magisterio: Francisco García * El Congreso estatal tiene una agenda legislativa que cumplir y no debe ni puede estar al margen del contexto nacional, señala Oaxaca, Oax.- Al expresar la disposición plena de los diputados priistas a escuchar y atender los planteamientos del magisterio oaxaqueño, pese a la actitud intransigente de la Sección XXII del SNTE, el diputado local, Francisco García López, afirmó que el Congreso estatal tiene una agenda legislativa que definir y cumplir, misma que no debe ni puede estar al margen del contexto nacional. Por ello, conminó a la dirigencia magisterial a conducirse con civilidad, respeto y apego a la legalidad institucional en la exposición de sus demandas, porque sus actitudes están fuera de contexto, “los diputados no debemos caer en la parálisis legislativa, porque hay asuntos de suma importancia que deben ser tratados en beneficio de la ciudadanía”. En este sentido, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, explicó que en la agenda de la LXI Legislatura local está la Reforma Educativa, la cual, ante la aprobación de 20 entidades del país, ya es reforma constitucional, por lo que, ni los diputados del PRI ni de ninguna otra fracción, deben estar al margen de esta ley que involucra a Oaxaca como integrante del Pacto Federal. “Los legisladores tenemos un deber como representantes del pueblo, cumplir con nuestro trabajo legislativo, máxime cuando se trata de un proyecto nacional como es la reforma para mejorar la educación básica en México y por ende en Oaxaca. Partiendo de esta premisa, es necesario

que los maestros retomen su forma de lucha, en especial cuando hay disposición por parte del Legislativo”, destacó. “Al igual que a cualquier ciudadano, gremio o sector social, nosotros en su momento recibiremos y analizaremos con detalle y responsabilidad su propuesta específica en materia educativa, el PTEO, en concurrencia y debate con las demás fuerzas parlamentarias, pero no a partir de una agenda impuesta con base en la presión política y el uso de la fuerza”, dijo. Resaltó que los legisladores, “coincidimos con el gobierno, los maestros y la sociedad en general, trabajar y lograr una mejor educación para los oaxaqueños, sin embargo, las que utiliza la Sección XXII del SNTE, no son las mejores formas, porque no pueden obligar, bajo ninguna circunstancia y ningún escenario, a un Poder para que sin análisis ni estudio, acepten un plan de la importancia con lo que lo han manejado”. En entrevista, el legislador juchiteco hizo un exhorto a la dirigencia magisterial a que recapacite y entienda que las amenazas no llevan a ninguna parte, y que el Legislativo hará su trabajo de manera institucional, pero sin intransigencias, radicalismos o insensibilidad. No puede ser, agrega el coordinador del grupo parlamentario de PRI en la LXI Legislatura, que las instalaciones del Congreso del Estado sigan bloqueadas y que sólo sean liberadas por el magisterio para dar entrada y procesar una iniciativa

en particular, la suya, dejando fuera toda la gama de demandas sociales, iniciativas pendientes y leyes en curso de dictaminar, ya aprobadas en comisiones. En el Congreso del Estado, señala el diputado por Juchitán, Francisco García, “tenemos el deber de atender a todos los oaxaqueños, sin distinciones ideológicas, partidarias o de profesión, y no podemos circunscribir nuestras funciones legislativas a la atención de ningún grupo en concreto, sin negar o prejuzgar sobre la pertinencia de su reclamo”. Aseguró que el Legislativo es un Poder del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y no responde a intereses particulares, gremiales o de algún Partido Político, por lo que dijo que la dirigencia de la Sección XXII del SNTE olvida que sus acuerdos son para que los obedezcan y lleven a cabo sus agremiados no un Poder del Estado. A este respecto, el coordinador priista observó que recibir y en su momento dictaminar y resolver sobre el PTEO, no significa invalidar o dejar sin efecto la Reforma Educativa aprobada ya por el Constituyente permanente, representante de la soberanía nacional. Francisco García no deja de reconocer

que es importante que desde Oaxaca se tenga una visión y una propuesta específica en materia educativa con la participación destacada de los propios profesionales de la educación, “una propuesta emanada del propio ejercicio docente en las aulas”, pero recalcó no perder de vista que Oaxaca es parte integrante del pacto federal. Se trata de un tema de competencias muy claras, delimitadas en la ingeniería constitucional de México y en su sistema representativo, añade el diputado por Juchitán. Sin embargo, concluye, antes del debate sobre la jurisdicción de cada orden de gobierno, el federal y el estatal, “el primer paso es que todos nos conduzcamos con civilidad y respeto para que toda la agenda parlamentaria en el Congreso de Oaxaca sea desahogada, incluida la del magisterio, el PTEO”.


Marca Oaxaca

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 5

Rechaza Rey Morales Cruzada Nacional contra el Hambre * Señala que este programa del gobierno federal es un proyecto que restaría votos a la coalición de partidos de izquierda que contenderá este año en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Rey Morales, presidente estatal del PRD, se pronunció en contra de la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Pobreza que este lunes arrancará de manera oficial el Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto, pues dijo que este proyecto resta votos a la coalición de cara al proceso electoral del 1 julio. En el marco del 1er Pleno Extraordinario del VII Consejo Estatal del PRD, afirmó que este programa que supuestamente busca abatir la pobreza, se presta a que la gente se confunda, “este proyecto es al puro estilo priista, donde se obtiene

el voto a través de la entrega de la despensa”, dijo. En este sentido, aseveró que de cara al proceso electoral del 2013, no se deben crear este tipo de proyectos y reiteró que esto busca ser una competencia desleal para los partidos: PAN, PRD y PT. Cabe señalar que la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Pobreza forma parte del Pacto por México presentado por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 2 de diciembre, cuyo objetivo es atender a la población de escasos recursos económicos en el país, a fin de lograr un país sin hambre y sin pobreza.

Foto: Carolina Jiménez

Crecen denuncias por violencia intrafamiliar en Oaxaca: Procurador Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, aceptó que hay un aumento del 15 por ciento en casos de violencia intrafamiliar, pero desestimó las cifras que maneja el informe ciudadano “¡Justicia Ya! Feminicidio y violencia contra las mujeres en Oaxaca. A dos años del gobierno de la alternancia 2011-2012”, elaborado por el Colectivo Huaxyacac integrado por organismos civiles defensores de derechos humanos. Dijo que de acuerdo a sus cifras oficiales, son 147 los asesinatos de mujeres que se han reportado en la entidad, “yo respeto el trabajo que realizan las organizaciones, pero se dio una cifra que no corresponde a las denuncias, averiguaciones previas y legajos de investigación que tenemos. El año pasado tuvimos 74 homicidios de mujeres y en 2011 de igual número 72, 73, entonces estamos hablando de 146, 147 homicidios y ellos hablaron de 173 feminicidios, 2 mil 900 casos de violencia intrafamiliar y documentaron 49 mujeres desaparecida. Sin embargo, las llamo a cruzar cifras”, dijo. Agregó que reiteradamente se trabaja para ir reduciendo la cifra de tales delitos, “y es cierto, han aumentado las denuncias de violencia intrafamiliar, con relación al 2010 hay aumento del 15 por ciento”. Aseveró que el aumento en la tendencia es sintomático, principalmente en la Ciudad de Oaxaca donde se han concentrado los

servicios para darle mayor servicio a la ciudadanía. Y ello permite que haya una alza en los casos, “Tal vez antes había el mismo número, pero no se denunciaban, máxime si la fiscalía de atención a las victimas estaba ubicada hasta la Ciudad Judicial, hoy hay una atención más personalizada y se han aperturado diversas fiscalas, una en la zona Centro y la Mixteca, se avanza por la Costa y la Cuenca. Tampoco había cifras exactas, hoy hay un anexo estadístico”, destacó. Con respecto a la presunta impunidad, indicó que se avanza en las investigaciones para lograr con los responsables de las agresiones, muchos de ellos cometidos por las parejas sentimentales, los concubinos y ex esposos y otros relacionados con acciones vinculadas con el crimen organizado o conflictos sociales y agrarios. Indicó que hubo una reforma penal para expedir un protocolo de femenicidios para dar celeridad a las investigaciones para esclarecerlos de manera inmediata y pronta. Manuel de Jesús López afirmó que en lo que toca al tema de las mujeres desaparecidas que se reportan, podría estar vinculada una banda dedicada a la trata de personas. Indicó que se ha identificado entre los implicados a gente que proviene del estado de Tlaxcala, “que ingresa al estado para engañar mujeres y llevárselas para ser explotadas fuera del país”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 28 de enero de 2013

Anuncia Chávez Botello

Asumirán funciones dos obispos en territorio oaxaqueño Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- El Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, invitó a todos los fieles oaxaqueños para que el próximo 30 de enero a las 12:00 horas y el 5 de febrero a las 17:00 horas asistan al auditorio Guelaguetza para ser testigos de la ordenación episcopal y toma de posesión de los nuevos Obispos de la diócesis de Puerto Escondido, Pedro Vásquez, y de Gonzalo Alonso Calzada Guerrero como Obispo auxiliar, respectivamente. En conferencia, explicó que sólo en Oaxaca son 10 mil comunidades pertenecientes a la diócesis y 120 parroquias, por lo que es imposible acudir a todas, pero a pesar de la cantidad, dijo que

tratará con el apoyo del nuevo Obispo, de llegar a todas las comunidades como sea posible. Señaló que el Obispo “tiene la misión de custodiar y fortalecer la fe, alimentar la vida cristiana y fraterna, fortalecer las estructuras fundamentales como las curias, la pastoral y el seminario, además de crear nuevas parroquias y cuidar el patrimonio de la diócesis”. Recordó que el Papa nombra a un Arzobispo como la cabeza de la comunidad, apoyado por los Obispos de las demás diócesis, a quienes el Arzobispo en cualquier momento puede convocar, al mismo tiempo que explicó que los Cardenales son Obispos con comisiones, y los Patriarcas pertenecen a ritos

Inteligencia Familiar Por Omar Zárate Ramírez y Vicky Ordaz

La Dignidad Alguna vez mi hijo me preguntó qué era la dignidad humana, y lo primero que pude mencionar fue que la dignidad humana consiste en que todos, como seres humanos, somos valiosos y únicos, por lo que merecemos respeto, y que no existen personas ni de primera, ni de segunda. Todos, absolutamente todos somos iguales, no importa la condición económica, social o cultural, si eres blanco o moreno, si eres alto o de baja estatura. Sin embargo, aclaro, vivimos en un mundo que ha clasificado a las personas, una sociedad discriminante e incluso injusta, por lo que todavía falta mucho por hacer. Al buscar en el diccionario el concepto de dignidad humana encontré lo siguiente, “La dignidad es el respeto consigo mismo y con las demás personas.” Sin embargo, creo que también es justo reflexionar si como mexicanos nos indigna la pobreza extrema en la que viven millones de mexicanos. El INEGI y el Coneval, ofrecen estas cifras: 53 millones de mexicanos viven en la pobreza y 11.7 millones en condiciones de pobreza extrema que tienen de tres a más carencias en servicios como salud, alimentación o vivienda. En cuanto a la violencia ¿Nos indignan las muertes y ejecuciones que siguen marcando a nuestro país como un lugar violento? Tan solo en el Estado de México en los primeros 24 días del año, se han registrado 72 homicidios al estilo del crimen organizado. ¿No será indignante el saber que muchas mujeres son golpeadas, maltratadas e incluso asesinadas todos los días? Un total de 1,728 mujeres fueron

asesinadas entre enero de 2009 y junio de 2010 en dieciocho de los 32 estados de México, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Por si fuera poco, ¿no nos indignará la corrupción en la que vivimos, en donde como país, el índice de percepción de corrupción nos ubica en el lugar 98, según Transparencia Internacional? Y para estar a tono a estos días, ¿no será motivo de preocupación e indignación la cifra alarmante de hombres y mujeres pobres encarceladas injustamente y que no tienen la menor posibilidad de salir porque se han olvidado de ellos? Hay tantas cosas por las cuales deberíamos estar indignados pero no entendemos lo que sucede. En España hay un movimiento muy fuerte de miles de personas que se hacen llamar los “indignados” y que han puesto a temblar a sus gobernantes por la grave situación económica que están sufriendo de hace algunos años, todo esto sin mencionar a Grecia, Portugal, Italia y con el riesgo de contagiar a Francia y Alemania. Pero en México nos hemos acostumbrado a ver cada situación anómala todos los días que mejor nos da risa o lágrimas de indignación. La dignidad comienza por el respeto a nosotros mismos y por consiguiente en nuestro entorno social y hasta ecológico. Nuestros hijos deben saber qué es lo que engrandece al hombre y qué es lo que lo devalúa. Buscar la dignificación del hombre, estimados amigos, es tarea prioritaria, no a través del discurso, ni en la fotografía, ni en un escrito como el presente, sino en la construcción vivencial de hombres y mujeres dispuestos a cambiar esta sociedad. omarzaro@hotmail.com

católicos muy antiguos, por eso ante el crecimiento del estado de Oaxaca se han creado nuevas parroquias que se han unido por un sacerdote para que atienda a ambas, Detalló que el Obispo queda integrado al Colegio Episcopal conformado por todos los Obispos del mundo cuya cabeza visible siempre es el Papa, “este colegio tiene dos tareas precisas: expresar y fortalecer la Colegialidad Episcopal y la Comunión de las Iglesias”. Indicó que la vivencia fiel de la fe de todo creyente siempre beneficia a quienes le rodean y a su ambiente, más cuando se trata de agentes de pastoral, sacerdotes, obispos o fieles laicos con una responsabilidad en la sociedad. Destacó que con el nuevo Obispo

auxiliar se podrá fortalecer el acompañamiento episcopal más sentido a las parroquias, sacerdotes, religiosas, curia diocesana, seminario, movimientos y fieles en general.

Foto: Carolina Jiménez

Fedessp rechaza promoción de reforma laboral Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- La dirigente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), Luz María Antonio Sánchez, afirmó tajante que no permitirán que pase la Reforma Laboral a la ley porque es una violación de los derechos humanos laborales. De igual forma, aseguró que es mentira que la reforma laboral no vaya a afectar a los trabajadores del apartado B, es decir, a los burócratas, ya que en temas como salarios caídos y tabla de enfermedades, entre otros, se les aplica la Ley Federal del Trabajo. Al respecto, apuntó que no se puede desconocer los años de trabajo de los funcionarios del sector público, por ello,

no están de acuerdo con la Reforma a la Ley. En este sentido, refirió que los sindicatos que integran esa central apoyarán las acciones que lleven a cabo los diversos sindicatos para revirar este concepto que viola los derechos de los trabajadores. Al mismo tiempo, apuntó que no están de acuerdo en la reforma laboral por atentatoria contra las conquistas sindicales. Así también, anunció su apoyo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, en su lucha contra la reforma educativa, pero no en cómo se quiere aplicar, y señalaron que apoyarán las acciones que emprenda.


Marca Oaxaca

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 7

Atiende DIF Municipal a personas en situación de vulnerabilidad * Además de techo y alimentación, se les brindó atención médico-odontológica y se les proveyó de una identidad jurídica Oaxaca, Oax.- Como parte de los principios de justicia social que implementa el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez para lograr la construcción de una ciudad incluyente, brindó atención integral a 25 personas en situación de vulnerabilidad que acudieron al albergue invernal que se instaló en la calle De La Noria, entre Prolongación de Arteaga y 5 de Febrero, en la agencia Cinco Señores. Además de techo, cobijo y alimentación, las y los usuarios recibieron atención médica-odontológica; se les proveyó de una identidad jurídica con la tramitación de su credencial de elector (IFE), CURP y acta de nacimiento. También se les motivó para que aprendan un oficio en la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal (EMCAI) con la finalidad de prepararlos para el trabajo y contar con mano de obra calificada.

María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, declaró que de esta manera se vela por los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. Invitó a la población a que se acerque a las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la calle Belisario Domínguez número 222, en la colonia Reforma para conocer los programas y acciones de la institución de asistencia social.

Esculturas con troncos, referencias del paisaje urbano * La mujer de Betaza es la décima obra realizada por el escultor Ricardo López Pinacho que ya forma parte del paisaje urbano y se ha convertido en un referente en la escalera del Fortín de la ciudad de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- Descalza, con un cántaro en las manos y un rostro que trasmite paz y tranquilidad, es como luce la décima escultura elaborada por Ricardo López Pinacho, que se encuentra en la escalera del Fortín y representa a una mujer de la población de San Melchor Betaza en la Sierra Juárez. La escultura, tallada en el tronco de un árbol seco, se ha integrado al paisaje urbano, y al igual que las otras nueve esculturas que se encuentran en diversos puntos de la ciudad, se ha convertido para la población en una referencia del espacio en el que se encuentra, esto encaminado al XII Congreso de la Ciudades del Patrimonio Mundial Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables. Ricardo López Pinacho, de 50 años de edad y poseedor de unas manos que muestran una habilidad impresionante, expresó que la razón por la que talló a la mujer de Betaza es su amor a la Sierra Juárez y admiración a Don Benito Juárez García, sentimientos que también lo llevaron a crear un borreguito en el Jardín “Brígida García”, espacio en honor a la madre del Benemérito de América. Originario de San Mateo Río Hondo, un poblado de Miahuatlán de Porfirio Díaz, López Pinacho explicó que “La mujer de Betaza” le llevó más de un mes de elaboración, debido a que el tronco tenía alambres incrustados, vidrio y basura. Al igual que las 9 obras que ha realizado y que incluye una rana sobre calzada Niños Héroes; una mano gigante en el Panteón San Miguel; una cabeza de jaguar en una de las glorietas sobre el Periférico; una mano que sostiene un libro con un búho al lado en la esquina de Rayón y González Ortega y El Chavo en su barril, López Pinacho dijo que “La mujer de Betaza” le produce un sentimiento especial. “Cada una de las figuras tiene un significado para mí, aunque mi favorita es el oso polar que está sobre la calle Amapolas y mide dos metros

y medio de altura”, manifestó que al verlas se siente orgulloso y con ganas de demostrarle a las personas que se pueden crear cosas sorprendentes de los troncos secos y que alguna vez se consideraron inservibles. Aunque solo pudo estudiar hasta los 13 años de edad para dedicarse a trabajar en el campo, Ricardo López Pinacho expresó que nunca dejó de lado su pasión por el arte, por lo que le gustaría compartir su talento con más personas. “Cuando elaboro las esculturas me siento como un guerrero que cuida todos los detalles para no cometer ningún error, me concentro en lo que hago, no pienso en nada más, dibujo la figura en mi mente porque los cortes deben ser precisos, antes mido las dimensiones del árbol y trazo las dimensiones de la figura”, dijo. El escultor, quien laboró en la Dirección General de Servicios a la Comunidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, agregó que para dar forma a los troncos utilizó una motosierra de 32 pulgadas que pesa alrededor de 20 kilógramos, así como otras herramientas de carpintería como espátulas y cinceles. “Me gustaría hacer más figuras con los troncos del árbol que se cayó en la Alameda de León, para que sean un atractivo más para quienes visitan el Centro. Espero que mi trabajo no solo sea un referente de las calles en las que se ubican sino de la ciudad en la que se encuentran”, finalizó.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 28 de enero de 2013

Acuerda Sección 22 mantener toma de Cámara de Diputados * No obstante, los docentes promoverán mañana martes la entrega, en la sede legislativa, de su Programa de Transformación a la Educación Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El pleno de la Asamblea Estatal de la Sección 22 ligada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó mantener el campamento y el acordonamiento de la Cámara de Diputados de Oaxaca, como medida de presión para evitar que se apruebe la Reforma Educativa federal y lograr que se eleve a rango de ley estatal su plan de autoevaluación y de mejoramiento del sector educativo. Los profesores resolvieron que serán las estructuras de su movimiento las que definan las estrategias y los mecanismos para facilitar la entrega del documento denominado “Programa de Trasformación a la Educación” (PETEO), donde piden que esté presente, además de

los diputados locales, el gobernador Gabino Cué. “El magisterio se ha pronunciado por el acordonamiento; pero hay un acuerdo específico de que las estructuras del movimiento busquen las estrategias para que se haga efectiva la entrega del PTEO el próximo martes en la propia sede legislativa”, consideró el líder del gremio, Rubén Núñez Ginés. Sin embargo, en los acuerdos mandatados por los educadores se exige al Gobierno del Estado y al Congreso Local que dictamine como Decreto Educativo el PTEO y exponga las razones constitucionales por las que vota en contra de la reforma y promueva una acción de inconstitucionalidad de la Reforma Educativa”.

Además, hubo un emplazamiento al gobierno del estado y al Congreso local, “para dar respuesta inmediata y favorable” a sus exigencias, principalmente con respecto al PTEO, tanto de manera pública como por escrito. De lo contrario, advierte, “este movimiento se reserva el derecho de accionar”. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Alejandro López Jarquín, lamentó la determinación de los educadores y afirmó que su decisión no abona a construir un diálogo constructivo. Anunció que este lunes por la noche, se reunirá con la Comisión Política del magisterio para escuchar formalmente sus acuerdos, pero adelantó que habrá una petición para se libere se edificio, pues afecta las

actividades administrativas de más de 300 trabajadores y retrasa las labores legislativas. “Creemos que el diálogo es fundamental; pero para que haya diálogo se necesita voluntad, y si el magisterio no la muestra, pues sin duda que la relación y el trato se verán afectados”, dijo. En tanto, el panista Juan Mendoza afirmó que los legisladores no pueden permanecer “de rodillas” ante la presión magisterial, más aún cuando no existe “una razón de ser” del bloqueo, una vez que la Reforma Educativa “ya está consumada”. Son 7 mil maestros los que desde hace 15 días tienen cercado el edificio del Congreso con un campamento que obstruye el ingreso a sus accesos principales.

Por falta de personal

Ciudadanía tendrá que reportar abusos en transporte: JAEG Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Ante el amague anunciado por la Cámara de Transporte de Oaxaca respecto a la realización de bloqueos en la Ciudad de Oaxaca para obtener alzas en sus tarifas y esquemas de crédito para modernizarse, el secretario de Transporte y Vialidad (Setravi), José Antonio Estefan Garfias, afirmó que no es competencia del gobierno estatal regular las tarifas del transporte federal, sin embargo, afirmó que todas las organizaciones que busquen opciones de desarrollo para mejorar sus servicios tienen cabida en su esquema propuesto para la capital oaxaqueña. Refirió que ante la institución que representa, no ha llegado una solicitud formal de parte del organismo que lidera Miguel Ángel Medina para urgir un alza a sus tarifas, afirmando de entrada que a nivel federal no le corresponde autorizarla porque se trata de transporte

José Antonio Estefan Garfias

concesionado por la Federación. El funcionario lanzó una invitación a los integrantes del gremio a acercarse dentro del plan propuesto por el gobierno estatal para mejorar el transporte regional, urgiendo seriedad porque “no se trata solo de colgarse para elevar tarifas”. Reiteró que se requiere una ley que regule el sector para que las instituciones de crédito puedan ser sujetos al mismo, además de contar con la rentabilidad suficiente para amortizarlos. Dijo que de valerse algún aumento de tarifas no oficializado, se podrá actuar contra los sitios y operadores que los propaguen. Afirmó que en la ley de tránsito hay lineamientos para aplicar las sanciones contra los infractores. Adelantó que “en la mayoría de los casos nos hemos encontrado que no hay una historia documental de cuál es el registro de incrementos de tarifas de organizaciones que presten el servicio, esa es otra de las deficiencias que nos enfrentamos, además de que no hay un criterio en base a un estudio que determine las tarifas que en el pasado se autorizaron de manera discrecional”. Otra situación que ha ocurrido es que no se cuenta con personal para perseguir a quienes cometen los abusos, por lo que urgió el apoyo de la ciudadanía para denunciarlos al número 01800. Estefan Garfias aclaró que hay una plena disposición para agotar el diálogo sin dejar de mantener la ley, exhortándolos de la misma forma a ajustarse a respetar las tarifas vigentes.

Foto: Carolina Jiménez


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

“Argo” gana premio de los productores Los Ángeles.- La cinta de acción sobre la crisis de los rehenes estadunidenses en Irán “Argo” siguió sacudiendo la carrera por el Oscar, al llevarse el máximo honor en la 24 entrega anual de los premios PGA, del gremio de productores de cine. Ben Affleck, que venía de ganar los Globos de Oro a mejor película dramática y mejor director, recibió la distinción del llamado Producers Guild durante una ceremonia el sábado por la noche en el hotel Beverly Hilton. “Sería negligente si no menciono que todavía trabajo como actor”, dijo durante su discurso de aceptación. Affleck también actúa en “Argo” como el agente de la CIA que orquestó el rescate de seis funcionarios de la embajada estadounidense durante la crisis de los rehenes de 1979. George Clooney y Grant Heslov compartieron el premio a los productores con Affleck, en tanto que “Argo” venció así a otras nueve películas, entre ellas la saga de la Guerra Civil estadounidense “Lincoln”, nominada a 12 premios de la

Academia. Otros contendientes al máximo honor del PGA fueron el musical “Les Miserables” y la cinta de acción sobre la cacería contra Osama bin Laden “Dark Zero Thirty”, así como “Beasts of the Southern Wild”; la cinta sobre esclavos y cazarrecompensas “Django Unchained”; el relato de naufragio “Life of Pi”; la cinta sobre el primer amor “Moonrise Kingdom”; la romántica “Silver Linings Playbook”; y la cinta de aventuras de James Bond “Skyfall”.

A menudo el gran ganador de este premio gana también el Oscar a la mejor película durante la entrega de premios de la Academia, cuya siguiente edición se realizará el 24 de febrero. La película de Disney “Wreck-It Ralph” ganó en la categoría de animación, al superar a “Brave”, “Frankenweenie”, “ParaNorman” y “Rise of the Guardians”. “Searching for Sugar Man” se llevó el galardón en la categoría de documentales por encima de “A People Uncounted”, “The Gatekeepers”,

“The Island President” y “The Other Dream Team”. “Homeland” ganó el premio a mejor serie dramática en televisión, para el cual competía con “Breaking Bad”, “Downton Abbey”, “Game of Thrones” y “Mad Men”. “Modern Family”, por su parte, ganó el premio de mejor comedia por tercer año consecutivo. Las otras nominadas fueron “30 Rock”, “The Big Bang Theory”, “Curb Your Enthusiasm” y “

* Otros contendientes al máximo honor del PGA fueron el musical “Les Miserables” y la cinta, así como el filme sobre esclavos y cazarrecompensas “Django Unchained”; el relato de naufragio “Life of Pi” y la cinta de aventuras de James Bond “Skyfall”

Premian al descubridor de Adele Agencias Cannes, Francia- Martin Mills, máximo responsable y fundador del grupo “Beggars”, propietario entre otros del sello independiente XL Recordings -el cual tiene en su plantel de estrellas a Adele y Radiohead-, fue premiado por la revista “Billboard” por su contribución al negocio musical. En su discurso de agradecimiento, pronunciado en Cannes (Francia) en la segunda jornada del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical, el directivo británico agradeció el galardón y reclamó medidas que reintegren a los creadores parte de los beneficios que empresas ajenas logran gracias a su trabajo. “La falta de apoyo de gobernantes, políticos y burócratas”, hacia las industrias culturales, frente a lo que sucede con las empresas tecnológicas, sentenció Millis y precisó: “mi pequeña compañía, cierto que tras un año especialmente exitoso, pagó más impuestos en términos relativos en Reino Unido que Google, Facebook, Apple y Amazon juntas”.

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 9

* Martin Mills, propietario del sello independiente XL Recordings, que tiene en su plantel de estrellas a Adele y Radiohead, es premiado por la revista ‘Billboard’


10 ▼ Lunes 28 de enero de 2013

regiones

Subastan obras en beneficio del pintor Juan Alcázar * Más de 60 obras fueron donadas por diferentes artistas plásticos en apoyo al maestro Juan Alcazar Oaxaca, Oax.- La solidaridad de la comunidad artística, la sociedad civil y el Gobierno de Oaxaca se hizo patente la noche del sábado durante una exitosa subasta de más de 60 obras plásticas que fueron donadas por artistas oaxaqueños para apoyar al pintor Juan Alcázar, quien presenta problemas de salud. Desde las 18:00 horas, el Museo de los Pintores Oaxaqueños abrió sus puertas para recibir a decenas de personas que acudieron al llamado de la familia del artista y promotor cultural, interesadas en apoyar en la recuperación de su estado de salud. La subasta realizada en el patio principal del MUPO, se suma al apoyo que distintas instancias de gobierno y sociedad civil han otorgado a uno de los más destacados representantes de la plástica oaxaqueña, como el homenaje realizado en el Teatro Macedonio Alcalá, organizado por el Consejo del Centro

Histórico (COCENTRO) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, donde han sumado esfuerzos la Secretaría General de Gobierno y el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca. Enrique de Esesarte se encargó del martilleo de la subasta, donde una a una, las más de 60 piezas en diferentes técnicas como acuarela, óleo, serigrafía, grabado, xilografía, monotipo y litografía, fueron presentadas a precios de salida inferiores a los de venta en la galerías. Artistas como: Guillermo Olguín, Modesto Bernardo, Xolotl, Gerardo de la Barrera, Diwenny Díaz Avendaño, Ciro Neri López, Vicente Mesinas, Azteca de Gyves, Mario Pineda, Wilfred Rodríguez, Marco Bustamante, Cán-

dido Santiago, Luis Zárate y Alejandro Santiago, se sumaron a esta iniciativa solidaria. Así también, participaron: Maximino Javier, Gabriela Campos, Raúl Herrera, Doctor Lakra, Eddie Martínez, Jorge Velasco, Francisco Orozco, Sadot Brito, Alejandra Villegas, Guillermo Pacheco, Emiliano López Javier, Crispín Valladares y Samuel Rojas, entre otros.

Finaliza Diplomado “Género, Violencia Familiar y Feminicidio” * Permitió actualizar el manejo de conocimientos teóricos y metodológicos del personal del IMO y la PGJE que atiende casos de violencia de género Oaxaca, Oax.- La directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, reconoció la disposición de las autoridades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y del procurador General de Justicia del Estado, Manuel López López, quienes propiciaron la conjunción de esfuerzos entre la academia y el Gobierno del Estado para la realización del diplomado “Género, Violencia Familiar y Feminicidio”, dirigido a personal del IMO y la PGJE. Durante la ceremonia de clausura y entrega de reconocimientos a quienes asistieron a este proceso de formación, la directora general del IMO recordó que en agosto del 2011 se propuso a la LXI Legislatura Local tipificar el delito de feminicidio, lo cual se consiguió en el 2012, gracias a la sensibilidad de las

y los diputados, publicándose el decreto correspondiente en el Periódico Oficial el 4 de octubre pasado. Como parte de los requerimientos que conlleva la tipificación del feminicidio, especificó que el IMO, en coordinación con la PGJE y la UABJO, impulsa la actualización de los conocimientos de quienes atienden e investigan los casos de violencia de género contra mujeres, ya que sólo así se contribuirá a garantizar el derecho de las mujeres de acceder a una verdadera impartición de justicia. Además, como parte de lo que estipula el nuevo marco legal, se trabaja en la elaboración del Protocolo Especializado para la investigación del delito de feminicidio que debe expedir la Procuraduría General de Justicia del Estado. El fenómeno social del feminicidio requiere con urgencia la construcción de un sistema de registro que permita tener datos estadísticos concretos, pero también ir más allá y analizar e investigar a fondo cada uno de los asesinatos cometidos contra niñas, adolescentes o mujeres en Oaxaca, diferenciando las distintas clases de feminicidios y delineando los perfiles socio-demográficos de vulnerabilidad de las asesinadas, señaló.

Esta problemática requiere también clasificar la relación de parentesco entre la víctima y el victimario para detectar la existencia de un asesino serial o de patrones de machismo que se repiten por falta de una impartición de justicia eficaz o porque la violencia de género contra las mujeres es vista como algo natural o normal. La realización del diplomado “Género, Violencia Familiar y Feminicidio” es uno de varios pasos interinstitucionales que permiten actualizar el manejo de conocimientos teóricos y metodológicos de Agentes del Ministerio Público, secretarias y secretarios ministeriales, a quienes fungen como peritos, Agentes Estatales de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, así como a personal del Instituto de la Mujer Oaxaqueña que se involucra en la atención de la violencia de género, dijo. En el auditorio del Instituto de Sociología de la UABJO, la secretaria general de esa máxima casa de estudios, Leticia Mendoza Toro, en representación del rector Eduardo Martínez Helmes, clausuró el diplomado que tuvo una duración de 125 horas en sesiones presenciales los fines de semana y fue impartido en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO

Marca La historia de Oaxaca

Incorporan tres vacunas al esquema básico * Se incorporan las vacunas de Tosferina, Varicela y Hepatitis A Oaxaca de Juárez, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, llevó a cabo la “Jornada de capacitación 2013 del programa de Vacunación Universal”, dirigida al personal del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC). La inauguración del evento estuvo a cargo del coordinador estatal de vacunación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Miguel Ángel Nakamura López, quien comentó que el objetivo del curso fue capacitar al personal médico y paramédico sobre nuevos lineamientos en el programa de vacunación. Explicó que es muy importante estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías de la salud y conocer en que consisten ya que la población así lo demanda, no solo a los vacunadores sino a todo el personal que participa en el proceso. Indicó que esta actualización académica, se verá reflejada en el personal, al otorgar los servicios con mayor calidad y desarrollar las estrategias otorgadas en beneficio de todos los niños oaxaqueños. Nakamura López añadió que entre las innovaciones en el programa de vacunación se incluye la incorporación de tres inmunológicos que consisten en Varicela y Hepatitis “A”, dirigida a niños menores de 5 años que asistan a guarderías o preescolares y personal que labore en ellas. Y la vacuna de DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) la cual fue desarrollada por ingeniería genética para poder aplicarse sin complicaciones a adolecentes y adultos, siendo la prioridad las mujeres embarazadas, con la finalidad de que el recién nacido adquiera los anticuerpos de la madre. Asimismo a partir de la fecha se implementará el esquema acelerado, que consiste en acortar los tiempos entre dosis de inmunológicos, con el objetivo de acelerar el proceso de protección en el niño. Por su parte, el responsable del programa de Vacunación Universal de la Jurisdicción uno, René Beteta León, detalló que durante el curso se abordaron los temas de: “Actualización del esquema básico de vacunación”, “Sistemas de información y formatos”, “Red de frío”, “Actas y auditorias del biológico”, entre otros.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 11

Rinde Gil Santiago segundo informe de gobierno * El presidente municipal de Valerio Trujano basó su gestión en tres ejes estratégicos Por Adalberto Brena

Valerio Trujano, Oax.- Este fin de semana el Presidente Municipal de Valerio Trujano, Salomón Gil Santiago, rindió su segundo informe de gobierno dando un agradecimiento a los concejales y personal administrativo “quienes con dedicación y esfuerzo recorren esta difícil tarea”. Gil Santiago aclaró que “para contrarrestar la marginación y pobreza, en este gobierno se decidió duplicar los esfuerzos para seguir dotando de más y mejores obras y servicios públicos a toda la población, las obras públicas ejecutadas en este periodo se plantearon en base a tres ejes estratégicos: reducir el rezago en infraestructura, mejorar la imagen urbana y propiciar la generación de empleos e inversiones”. Dijo que en el sector de la construcción, como alternativa laboral se invirtió en la red eléctrica de la escuela Telesecundaria de Valerio Trujano, Red

eléctrica de la Telesecundaria (Tomellin), construcción de 350 metros de canal de riego, 250 metros de pavimentación de calle, rehabilitación de la red del sistema de agua potable en (Tomellin), construcciones dos aulas en la escuela “Héroe de Nacozari” (Tomellin), “sabemos que falta mucho por hacer, pero desafortunadamente los recursos públicos que recibimos son insuficientes para atender toda la problemática que enfrentamos; por ello esperamos que el gobierno del estado en este 2013 pueda beneficiarnos con mezcla de recursos y así poder garantizar una mejor calidad de vida para todas las familias”, dijo. El edil estuvo acompañado por los Regidores: Ventura Urrutia Quitzaman Sindico, Sonia Flores García de Hacienda, Francisco Peralta Urrutia de Obras, Facundo Leyva Brena de Policía, Elidio Gil Calvillo de Educación, y Margarita

Cortez Chavarrieta de Salud, del Presidente del Comisariado Ejidal Reinando Clemente Márquez, de la Presidenta del

DIF Alma Sánchez Cruz, representantes del MDS en Cuicatlán, Humberto Hernández Martínez y Oscar Duran Pérez.

Resultados positivos en operativo de vigilancia en la Cañada * Aseguran a sujetos que portaban armas de fuego en Chiquihuitlán de Benito Juárez y Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Resultados positivos se tienen hasta ahora con los recorridos permanentes que llevan a cabo elementos de la Policía Estatal pertenecientes al Segundo Sector de Seguridad Pública (Región Cañada), logrando asegurar a dos sujetos quienes portaban distintas armas de fuego sin la licencia correspondiente. El primer sujeto fue asegurado en el camino de terracería que conduce de Santa María Tlalixtac y Chiquihuitlan de Benito Juárez y quien, al ser detenido, dijo llamarse Paulino Espinoza Soto a quien le fue encontrada una escopeta calibre 410 con dos cartuchos útiles del mismo calibre. Al segundo sujeto, quien respondió al nombre de Marco Antonio Ramírez Rojas, le fue asegurada una pistola tipo escuadra calibre 22 abastecida con un cargador con ocho

cartuchos útiles; en este caso los uniformados acudieron a una llamada telefónica donde informaron que un sujeto se encontraba en estado de embriaguez amenazando con una arma de fuego a toda persona que encontraba a su paso, por lo que los guardianes del orden actuaron con rapidez asegurando a este peligroso sujeto en la calle de Vicente Guerrero en la Colonia Centro de Teotitlán de Flores Magón. Por último, el inspector de seguridad del segundo sector Plácido Jarquín, informó que estos operativos de seguridad y vigilancia se mantendrán en los 45 municipios de esta zona ya que las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Marco Tulio López Escamilla, es garantizar la seguridad de lugareños y visitantes en esta región y todo el estado.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Lunes 28 de enero de 2013

Paseo Dominical “Bienestar” llega a su recorrido No. 42 * A abatir índices de obesidad, exhorta CECUDE * Se entregan reconocimientos a munícipes e instituciones participantes

Interesante en verdad fue la demostración que hizo el dirigente de la CTM local, Alfredo Ramos Villalobos, después de haber metido diente y saboreado el trozo de rosca y chocolate que recibió de la mano de Lilia del Carmen García Perea…..Los asistentes quedaron boquiabiertos cuando hizo suyo el lema femenino “De la mano contigo” y así condujo a la precandidata priísta hasta sus oficinas…..Ahí, cual caballero ante una dama, la presentó a sus correligionarios obreros, y volvieron a entrarle a otras roscas, llevadas ex profeso…. Entre mordida y sorbo, advirtió a quien corresponda que el sector obrero no permitirá imposiciones en la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero….En ese punto, como queriendo pelear, echó mano a sus fierros, y recordó su preferencia a la Consulta a la Base…..Entre tanto, y con el compromiso de hacer los tamales por encontrarse al niño, los concurrentes no dejaban de hacer sus cuentas…..Esto no para saber los días faltantes para La Candelaria, sino por las tantas veces que Alfredo Ramos ha gustado de la Consulta a la Base y sólo ha logrado la Diputación Local por el 24 Distrito…..Desde luego, también porque ya son dos las veces que

Mencionó que al hacer un balance de lo realizado, en promedio han participado más de 10 mil ciclistas, “niños, niñas, sus papas, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y recientemente se han incorporado ciegos y débiles visuales con las bicicletas dobles”. Hizo énfasis en la importancia de impulsar estas acciones, como parte de las actividades que brindan alternativas gratuitas para convivir en familia, cohesionar a la sociedad, “y que han sido hasta ahora sin costos al erario, ya que se realizan con servidores públicos voluntarios, en sus días de descanso, a través de la donación de bicicletas, y sobre todo con la buena voluntad de los participantes”. Señaló que esta suma de esfuerzos busca impulsar una política pública a favor del uso de la bicicleta y el cuidado del ambiente. “Entre los retos está el de alcanzar el nivel de eficacia alcanzado en otras ciudades como el Distrito Federal, en donde se incluya el cierre por algunas horas de las calles del Centro Histórico de Oaxaca para disfrutarlo en estos paseos ciclistas, y continuar a través de SINFRA con el equipamiento de infraestructura urbana para facilitar el uso de la bici”, enumeró. Previamente, a nombre de los presidentes

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Si hemos de sacar conclusiones * Sección 22, SNTE y no CNTE * Elba, o el principio de Peter en vivo Cuauhtémoc Fuentes y Alfredo Ramos van juntos en el trienio municipal, uno como presidente municipal y otro como Síndico Procurador….Dicen que en medio de los dos, cual la madre de todas las batallas consultadas popularmente, el Secretario José Antonio Hernández. XXXXXX Nadie podrá señalarle al PRI que eso del cambio es tan solo un velo piadoso para cubrir el “gatopardismo” ese que ilustra como dar vueltas como trompo chillador y, finalmente, ser y caer en lo mismo…… Los diputados federales del PRD y PAN, a unos días de inicio de la Cruzada contra el Hambre, y por supuesto a cargo del presupuesto, han dado de baja lo dejado por sus compañeros…..Por lo pronto, en el PRI se ve ya un escenario de pureza, todo es blanco……En el PRD las oficinas muestran un gran recibidor; y los del PAN se apoltronan en nueva mueblería…..A lo mejor valiera la pena que el ejemplo se si-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

municipales galardonados, el munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán, consideró que estas actividades son parte de las acciones que hablan de los gobiernos sensibles al cuidado del ambiente, que fomenta la convivencia familiar. Asimismo, la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Helena Iturribarría Rojas, destacó la necesidad de fomentar el deporte y considerar los Paseos Dominicales Bienestar, como una alternativa para hacer ejercicio en familia, “sobre todo tomando en cuenta los altos índices de obesidad que desafortunadamente Oaxaca ha alcanzado”. Subrayó el compromiso de los voluntarios que participan cada domingo en la activación física y el acompañamiento a las familias que asisten a estos recorridos y su deseo que continuar apoyándolos. A nombre del Gobernador Gabino Cué, hizo entrega de reconocimientos a las autoridades municipales que se han sumado a estas actividades, como: Santa Lucia del Camino, Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla, Sta Cruz Xoxocotlán, Tlalixtac de Cabrera, Santa María El Tule, Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez, San Pablo Huixtepec, Teotitlán del Valle, San Pedro Mixtepec, entre otros. Asimismo, la asociación civil Unión para

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

guiera y así la ciudadanía, por ejemplo en la zona norte istmeña, podría dar los comités municipales y no que a hora buena nadie sabe dónde están instalados……Claro que no todo es así, los Padres Conscriptos de la Cámara Baja además han solicitado que el Poder Legislativo tenga el mismo trato que el Poder Ejecutivo Federal……O sea, demanda para sí el Modelo Felipe Calderón; de manera que también se les paguen colegiaturas para doctorados, apoyos para compra de aparatos médicos para sus familiares, tarjetas IAVE para viajar gratis por las autopistas….Ah, enteran los más notables analistas políticos, todo eso, más lo que se acumule en los tres años es porque están ganando poquito más de 75 mil pesos mensuales…..Bueno, súmele alrededor de 46 mil pesos de asistencia legislativa y casi 29 mil pesos por atención ciudadana, más vales de gasolina y despensas. XXXXXX Cabe apuntar que SNTE y no CNTE, la

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

el Desarrollo Integral de las Comunidades “Shutaxixa”, hizo la donación de 10 bicicletas a los municipios de Santa Cruz Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán. De la mano de niñas ciclistas, también recibieron diplomas de agradecimiento por su apoyo institucional y compromiso social, los Secretarios de Administración Alberto Vargas, de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcoyotl Salvatierra, de Seguridad Pública Marco Tulio Escamilla, de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, las Directoras de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García, y del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarria Rojas, así como los Directores de Tránsito del Estado, Oscar Noé Martínez Morales y de la Comisión Estatal de la Juventud, Francisco Melo.

líder magisterial Elba Esther Gordillo anda reclamando que los profesores andan liados por que no permiten se les condicione en su labor docente….Que no es “hacerla de tos”, “evaluación es una palabra perversa” califica, porque condiciona la fuente laboral del profesor, asegura…… Además, en comentada entrevista culpa a los ex gobernadores de Oaxaca, Heladio Ramírez y Diódoro Carrasco de “subsidiar la violencia magisterial” y de “crear el monstruito que es hoy el CNTE”…..Entretanto, para el 31 de enero del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México está convocada la marcha magisterial…..Para las regiones de Oaxaca, ya avisarán….Resulta curioso que cuando los partidos políticos están a punto de cerrar sus puertas y cruzar apuestas, en el Palenque político se percibe que los mas gritones son quienes nunca han hecho trabajo partidista…..Algo que tiene mucha razón, porque hay uno que otro vergonzante que aunque tullido se hace trenzas, es chimuelo y masca rieles, además de tullido y ser trapecista….. Conste, en esto no hay problema por la equidad de género. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Al celebrarse el Paseo Dominical Bienestar número 42, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), convocó a la sociedad civil, a las instituciones federales, estatales y municipales, a hacer un frente común para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, como facilitador de la práctica del ejercicio, la sana convivencia familiar de las familias oaxaqueñas así como la recuperación de espacios públicos. Luego de realizar el recorrido grupal de ciclistas, en donde se incorporaron también atletas de la Asociación de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales Oaxaca (ADECIDEVI), en la explanada de Guadalupe en el parque de El Llano, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, hizo entrega de reconocimientos a las autoridades municipales e instituciones del Gobierno del Estado que cada domingo, desde hace un año, coadyuvan, participan y promueven los paseos en bicicleta. Recordó que a la fecha se han realizado 42 viajes grupales en bici, que suman en promedio 589 kilómetros recorridos, lo que equivale a hacer un viaje en bicicleta al Distrito Federal o al Puerto de Veracruz, y hacer viajes a las diferentes regiones del estado.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 13

Realizan 3er. Encuentro Estatal de Programa “Cocinas Comunitarias” * Asisten al encuentro autoridades de los 379 municipios donde están instaladas las 2 mil 331 cocinas comunitarias Santa Catarina Minas, Ocotlán.- La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, encabezó aquí una reunión de trabajo con autoridades de los 379 municipios que implementan el Programa de Cocinas Comedor Nutricional Comunitaria, con el objetivo de coordinar las estrategias y líneas de operación del mismo. Lo anterior, durante el Tercer Encuentro Estatal del Programa de Participación Comunitaria para el Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria, donde se abordaron las reglas de operación de los convenios y se dio introducción al programa informático que logrará sistematizar los datos que se generan en este espacio asistencial. La esposa del Gobernador Gabino Cué estuvo acompañada por la direc-

tora del DIF, María de Fátima García León, del presidente municipal de esta comunidad, Eduardo Javier Ángeles Carreño, así como de la presidenta del DIF municipal, Aída Santiago Santiago, el director de Asistencia Alimentaria del DIF, David Fernández Acosta y autoridades municipales. En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca se congratuló por el trabajo que se ha realizado en cada una de las cocinas comunitarias, lo cual ha consolidado a este programa como uno de los más importantes dentro de la política social impulsada por la administración estatal en los dos primeros años de operación. “Ustedes se han convertido en los impulsores de cambios fundamentales en sus comunidades en un trabajo coordinado entre autoridades y la población”

En la Mixteca

Líderes sociales se reúnen con dirigencia estatal del PRI Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Fundación Nañumí, Celerino Salazar Méndez, la vicepresidenta de dicha Fundación, Ithalivi Salazar López, Luis Orea Sandoval, presidente de la Fundación Frente por el Desarrollo de Huajuapan; Enrique Ramírez Téllez, presidente de Unidos Somos Más México, Tomás Antonio López, presidente de Unidad Revolucionaria, se reunieron con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la finalidad de fortalecer la estructura partidista y promover el acercamiento con la militancia. Las Organizaciones Sociales de la Mixteca Oaxaqueña fueron recibidos por el Secretario General del PRI estatal, Alejandro Avilés Álvares, en las oficinas del Comité Directivo Estatal, con quien sostuvieron pláticas en un tono cordial y amistoso sobre el trabajo actual del partido en el distrito XV de Huajuapan. En ese mismo sentido, el tema central fue el proceso de donde se elegirán Diputados Locales y Presidentes Municipales. Explicó Avilés Alvarez que se privilegia-

rá a aquellas propuestas, sean hombres o mujeres, que tengan mayor trabajo y por ende una fuerte presencia, esto en base a los mecanismos que utilizará el partido para sustentar la toma de decisiones, ya que la meta es ganar todos los distritos y los municipios que son por régimen de partidos. Al respecto, Ithalivi Salazar López, Vicepresidenta de Fundación Nañumí, destacó la importancia de que la dirigencia promueva la participación de la mujer, asimismo, de los jóvenes que son los nuevos cuadros que el partido debe incorporar para que sea un PRI joven, un PRI con futuro, un PRI fuerte siempre. Por su parte, Luis Orea Sandoval asentó que las organizaciones sociales presentes, no son afiliadas o adherentes al Partido Revolucionario Institucional, sin embargo, nada impide que se desarrollen estas pláticas, toda vez que el proceso que ya inició es del interés de toda la ciudadanía. De igual forma, Celerino Salazar Méndez, Presidente de Fundación Nañumí, dijo que era muy oportuna esta reunión, “toda vez que la gente está atenta de los acontecimientos venideros, donde se espera que efectivamente los candidatos sean personas con arraigo, que ya no sean siempre los mismos, sean personas de respeto, cercanas a la gente, que tengan un trabajo serio y de mucho tiempo porque a la ciudadanía no le agradan las carreras de última hora, que no conducen a nada positivo”, dijo. Por último aseveró que la asistencia de las organizaciones y lideres es una muestra clara de que se van construyendo acuerdos y unificando la participación de todos.

señaló. En este sentido, Sánchez Cámara exhortó a los presentes a redoblar esfuerzos, siempre trabajando de manera conjunta, responsable y entregada, al destacar que esta forma caracteriza a los oaxaqueños, “y porque con el esfuerzo conjunto podremos llegar a las comunidades que presentan condiciones de alta y muy alta marginación con situación crítica de alimentación”. En el marco de este encuentro, la responsable de la política asistencia en el estado visitó la cocina comunitaria de esta localidad, que se caracteriza por ser un ejemplo de los resultados que se pueden obtener cuando las autoridades trabajan conjuntamente con la población, con el

firme objetivo de erradicar la desnutrición de niñas, niños, mujeres y adultos mayores. En su oportunidad, la directora del DIF estatal, María de Fátima García León, señaló que la cocina comunitaria de este municipio no sólo es el prototipo ideal del programa alimentario, sino también ha cubierto las necesidades de sus pobladores, a través de una ludoteca, consultorio dental, y por las tardes, ofrece asesorías a niños en edad escolar. En la clausura de dicho encuentro, la directora del organismo asistencial, invitó a los presentes a trabajar de la mano con el DIF Estatal para erradicar la desnutrición y mejorar las condiciones de alimentación de las y los oaxaqueños.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 28 de enero de 2013

Abren pre-inscripciones en la Secundaria General “Benito Juárez” Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- El director de la secundaria del turno matutino “Benito Juárez”, Vicente Romualdo Velásquez, informó que dio inicio el periodo de prescripción para todos los alumnos próximos a egresar de la primaria y que desean continuar sus estudios en esta institución educativa que comprende el periodo 2013-2014. El plantel educativo se encuentra ubicado a un costado de la carretera principal que conduce a la cabecera del municipio de Santo Domingo Petapa, el cual ha logrado generar decenas de alumnos con nivel de secundaria terminada y que en la actualidad son profesionistas. La dirección del plantel en coordinación con el personal docente, y el comité de padres de familia, hace pública la invitación para todos los alumnos de las instituciones de nivel primaria que se ubican en las comunidades y barrios del municipio de Santo Domingo Petapa y comunidades circunvecinas que deseen continuar sus estudios secundarios en esta escuela. Padres de familia y alumnos son atendidos en la oficina del plantel para recibir los requisitos que deberán presentar para su preinscripción durante febrero del presente año, “nuestro

propósito es mejorar la calidad de vida de los estudiantes con el nivel de enseñanza que se imparte conforme la normatividad de los reglamentos internos de la Secretaría de Educación Pública”, dijo. “El propósito es recibir al futuro grupo de alumnos a ingresar a nivel

secundaria en esta institución y prepararlos para escalar otro peldaño de la enseñanza, los esperamos a usted padres de familia y sus hijos, creemos que usted y su hijo es importante para seguir engrandeciendo la enseñanza de los oaxaqueños y hacer realidad los proyectos para sus hijos”, señaló.

Programa “Leer te lleva adonde quieras” llega al Istmo * La actriz Arcelia Ramírez reúne a más de 800 estudiantes en Ciudad Ixtepec Ciudad Ixtepec, Oax.- El Programa de Fomento a la Lectura Juvenil “Leer te lleva a donde quieras” de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE) tuvo su segundo encuentro de lectura del 2013 con la presentación de la actriz Arcelia Ramírez, en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) de este municipio de la región del Istmo. Conseguir que la juventud oaxaque-

ña se enamore de la lectura es el objetivo del programa, que en esta ocasión puso a leer a más de 800 estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 203, de la Escuela Primaria Urbana Federal “Emiliano Zapata”, la Escuela Primaria Matutina “General Vicente Guerrero”, Escuela Secundaria “20 de Noviembre”, el plantel 56 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, así como al alumnado de la institución anfitriona. Arcelia Ramírez, actriz egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y protagonista de la cinta “Como Agua para Chocolate”, fue la encargada de poner a leer a la juventud istmeña fragmentos de “El Llano en Llamas” del mexicano Juan Rulfo y “El Principito” del francés Antoine de Saint-Exupery. Acompañada del titular de la CEJUVE, Francisco

Melo Velázquez, la artista expresó que la lectura es una actividad sumamente enriquecedora, que da la libertad al lector de la imaginación: “leer te ayuda a reflexionar y a imaginar todo el universo que un autor propone y construye en un libro”. Se mostró motivada de poder ser parte de “Leer te lleva a donde quieras” e invitó a las familias istmeñas a practicar el hábito de la lectura. “Para mí es un placer participar en este programa, pero para que el objetivo se cumpla necesitamos apagar la televisión y tomar un libro, cuando terminemos de leer es una cosa deliciosa, les invito a que se sienten con sus hijos, con sus parejas, con nuestros amigos y pongámonos a leer, les aseguro que van a pasar un rato maravilloso”, aseguró. En entrevista, Jonathan Martínez Hernández, estudiante de la Escuela Secundaria “20 de Noviembre” indicó que es importante que realicen este tipo de eventos, “porque la lectura es muy divertida y todos nosotros debemos de disfrutarla porque el hecho de practicarla repercutirá de manera positiva en nuestro futuro”.

Se brinda seguridad a habitantes en Petapa: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El ayuntamiento de Santa María Petapa que encabeza Ángela Juárez Mendoza, en coordinación con el cuerpo de cabildo y el cuerpo policial, atiende a los habitantes de las comunidades de la zona rural y urbana con el propósito de crear confianza, muestra de ello son las casetas de policía y los recorridos durante las 24 horas del día. Gracias al buen gobierno de Ángela Juárez Mendoza como presidenta municipal, se han logrado abatir los índices de robos, asaltos y otros delitos que en los años anteriores causaron daño a los paisanos y familias provenientes de otras regiones; hoy hay otro nivel de vida para los habitantes de la región y turistas que visitan la zona norte del istmo. La población cuenta con 3 casetas de policía y la base de policía que se encuentra en la cabecera municipal para resguardar el orden público durante las 24 horas; uno de los delitos más frecuentes que anteriormente se daban, es el abigeato; en los últimos 5 años este delito ha disminuido gracias a la fuerza policial que ha logrado cumplir con su obligación en el marco legal. La corporación dio a conocer que existe un lazo permanente de trabajo con Tránsito del Estado destacamentado en la ciudad de Matías Romero, agentes de investigación estatal, agentes de la policía preventiva del estado, agentes de la Policía Federal Preventiva, policía auxiliar industrial bancaria y elementos policiales de los municipios circunvecinos. El ayuntamiento de Santa María Petapa, en coordinación con el cuerpo policial, invita a la ciudadanía a seguir manteniendo unidad y confianza con todos los habitantes de las comunidades y colonias, “cualquier irregularidad que se presente hay que reportar en forma urgente a la caseta de policía más cercana que se localiza en el municipio, la seguridad es para todos y todos debemos de contribuir”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 15

Alcaldes rechazan acuerdo por limitar su capacidad de contratar obra Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un grupo de presidentes municipales anunció que buscarán ampararse para evitar que se aplique un nuevo mandato del gobierno de Oaxaca en materia de obra pública que regula la contratación de empresas constructoras, porque argumentan violenta su autonomía. El acuerdo obliga a los 570 ayuntamientos de la entidad a realizar la contratación exclusiva de empresas constructoras inscritas en el Padrón de Contratistas de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (Sinfra) para la ejecución de sus obras en sus respectivas demar-

caciones. Los alcaldes asumen que el acuerdo que pretende imponerse contraviene la propia ley estatal en materia de obra pública y el artículo 115 constitucional en materia de autonomía municipal. El presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, consideró que las normas que se pretenden imponer por parte de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, transgreden la legislación aplicable en materia de obras públicas y servicios relacionados del Estado de Oaxaca y la Federación.

Explicó que la Ley de Obras Públicas y servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, “otorga a los municipios las facultades y atribuciones suficientes para que estos puedan contar con su propio Padrón de Contratistas”. Dicho padrón, dijo, es publicado en el mismo Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca, con lo cual se evita depender de terceros. No obstante, el acuerdo publicado el pasado 12 de noviembre de 2012 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado también impone a los municipios someter a la consideración,

revisión y aprobación del Cabildo, todos y cada uno de los procedimientos de adjudicación de obra pública y servicios relacionados. Advirtió que el ayuntamiento capitalino, “analiza la posibilidad de recurrir al amparo ante este Acuerdo que atenta contra la autonomía municipal y las leyes en la materia”. A esta posición se sumaron ya los presidentes municipales de Salina Cruz, San Bartolo Coyotepec y Huautla de Jiménez, quienes consideran que los todos los municipios deberían unirse para formar un solo frente ante esta imposición del gobierno estatal.

Entrega IEEA equipo de Anuncian Jornada cómputo a personal de prótesis dental gratuita en Cuicatlán * Rogelio Rodríguez Ruiz entregó 50 computadoras e impresoras para seguir brindando un servicio educativo de calidad

Oaxaca, Oax.- Para mejorar y eficientar el trabajo que desempeña el personal que labora en diversas áreas de las oficinas centrales del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), su titular Rogelio Rodríguez Ruiz entregó 50 equipos de cómputo e impresoras. “En el IEEA tenemos como premisa la calidad en el servicio educativo, por ello tenemos el objetivo de brindar las mejores condiciones laborales para nuestro personal que todos los días tiene la misión de abatir el rezago educativo de nuestra entidad”, dijo. Rodríguez Ruiz señaló que este avance en la mejora institucional, se da gracias al compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para avanzar en la educación de los adultos mayores en la entidad. Destacó los buenos resultados que ofrece el personal del IEEA, que todos los

Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con el objetivo de beneficiar a los sectores de escasos recursos económicos de Cuicatlán, los Servicios de Salud de Oaxaca en Coordinación con la dirección del hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” llevarán a cabo los días 1 y 2 de febrero la Jornada de Prótesis Dental Gratuita. El director del nosocomio, Dr. Daniel Hernández Lima, informó que se está llevando a cabo una extensa difusión dirigida a todos los sectores de la sociedad para que participen, “el único requisito es que todas las personas con pérdida de piezas dentales acudan de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde al hospital para una valoración dental, se tiene cupo limitado a 35 prótesis dentales gratuitas”.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

días da su mejor esfuerzo para abatir el rezago educativo en Oaxaca, logrando a nivel nacional superar en un 128 por ciento las metas anuales en conclusiones de nivel. El funcionario estatal indicó que el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, han permitido eficientar los procesos educativos, aumentar la productividad y con ello, lograr un servicio de mayor calidad para los educandos. El titular del IEEA hizo un recuento de las acciones realizadas para la mejora institucional y en una primera fase se trabajó en mejorar los servicios educativos a través de la organización de seminarios, conferencias, foros y cursos de capacitación para técnicos docentes y asesores. Dijo que en estos cursos participaron especialistas provenientes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), entre otras instituciones.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Coadyuvó el PAN para devolver dignidad al Legislativo frente al Ejecutivo: Mendoza Reyes * El Coordinador de la Bancada de Acción Nacional llama a “perseverar en la ruta de la unidad, el diálogo y el acuerdo para avanzar por la ruta democrática sin desgarrarnos ni debilitarnos, para que las discrepancias se sumen en esfuerzos positivos y todos emerjamos fortalecidos” Oaxaca, Oax.- La bancada del PAN ha coadyuvado a la construcción de una nueva constitucionalidad para devolver al Congreso del Estado su jerarquía, dignidad, independencia y autonomía frente al Poder Ejecutivo estatal, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en la LXI Legislatura, diputado Juan Mendoza Reyes. Afirmó que durante el segundo año de ejercicio constitucional en el que fungió como presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP), se desarrolló la tarea legislativa y de gestión más rica, intensa y fructífera de todos los grupos parlamentarios. “La fracción parlamentaria de Acción Nacional contribuyó con 72 iniciativas de ley y 120 proposiciones con punto de acuerdo; se aprobaron 14 nuevas leyes, se realizaron reformas y adiciones a 21 ordenamientos legales, se autorizaron cuatro reformas a la Constitución estatal y tres reformas a la Constitución federal”, subrayó. En representación de nueve de sus compañeros legisladores, que conforman la fracción parlamentaria del partido albiazul en el Congreso estatal, Mendoza Reyes rindió este domingo 27 de enero el segundo informe de actividades de la fracción parlamentaria del PAN, en el salón de un hotel al noroeste de la Ciudad de Oaxaca, ante centenares de militantes, adherentes y simpatizantes provenientes de toda la entidad. También asistieron legisladores de otros partidos y dirigentes de institutos políticos, como el PRD, además de invitados especiales, entre los que figuraban funcionarios estatales. TRABAJO FRUCTIFERO “Nunca antes se había trabajado con tanto rigor ni con tanta independencia como en el segundo año de gestión de la bancada panista”, dijo el diputado Mendoza Reyes y agregó que “a lo largo de 78 sesiones celebradas en los dos periodos ordinarios y siete extraordinarios, se presentaron y aprobaron más de 1 mil dictámenes provenientes de las 37 comisiones permanentes y especiales del Congreso del Estado”. Dijo que en complemento de la labor legislativa el grupo parlamentario de Acción Nacional realizó 450 acciones de gestión en favor de la ciudadanía a la que representa.

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Indicó que la bancada blanquiazul trabajó con denuedo para reforzar los mecanismos de democracia directa y la modificación del marco jurídico electoral. “Logramos la reorganización del Poder Ejecutivo y consolidamos la renovación institucional del Poder Judicial”, apuntó. Al informe legislativo asistieron el doctor Gerardo Aranda Orozco, secretario nacional de Formación del PAN y representante personal del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del instituto político, Gustavo Madero Muñoz; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, del PRD, así como el senador perredista Benjamín Robles Montoya y el dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez. Atestiguaron el informe los integrantes del grupo parlamentario panista en la LXI Legislatura del Estado: Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, Clarivel Constanza Rivera Castillo, Ivonne Gallegos Carreño, Martín Cruz García, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Joel Isidro Inocente, Martha Patricia Campos Orozco, Marlene Aldeco Reyes Retana, y Héctor Lorenzo Inocente. Ante todos, Mendoza Reyes expuso que bajo la guía de la agenda legislativa de su partido, se modernizó y reforzó la transparencia de los recursos de la hacienda pública del Estado y de los municipios; se arropó con un blindaje sólido la rendición de cuentas y la fiscalización del erario público. “También sostuvimos una firme batalla que no ha concluido por la defensa de la soberanía territorial y la sustentabilidad de nuestros recursos, así como el fomento de las tradiciones culturales y vocaciones productivas de nuestros pueblos”, agregó. Resaltó que entre las nuevas leyes que fueron promovidas y aprobadas, destacan: la Ley de Participación Ciudadana; el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales; la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas; la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y la Ley General de Viajes a Cargo del Erario Público. Dijo que el trabajo comprometido y cuidadoso de las legisladoras y legisladores se manifestó en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; la Ley de Coordinación

para el Desarrollo Metropolitano; la Ley de Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. También en la Ley de Deuda Pública; la Ley que crea el Instituto de la Juventud; la nueva Ley de Pensiones; la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como la nueva Ley Estatal de Derechos, sólo por mencionar algunas de las más importantes para Oaxaca. “Baste decir que nunca en la historia legislativa del Estado se habían aprobado tantas leyes en un sólo año de ejercicio”, resaltó. “Por ello, me enorgullece ver aquí numerosos rostros de mujeres y hombres de todos los sectores sociales que nos han acompañado en esta relevante labor. Está presente la sociedad oaxaqueña en pleno”, puntualizó. El Legislador resaltó la participación de integrantes de organizaciones de empresarios, agrupaciones políticas regionales, presidentes municipales, gremios de profesionales, productores agrícolas, pecuarios y forestales, servidores públicos, representaciones comunitarias, autoridades tradicionales de los 16 pueblos indígenas, amigos de los medios de comunicación e invitados especiales, con los cuales hemos venido caminando a lo largo de estos dos años de trabajo parlamentario. A todas y todos agradeció compartir lo que calificó como un momento trascendente para la vida política de nuestro estado, pero especialmente del Congreso estatal. AUGURIO DE UNIDAD “La presencia de nuestros líderes partidistas locales y nacionales de todas las corrientes políticas es augurio certero de unidad en los tiempos políticos por venir”, añadió el diputado Juan Mendoza Reyes. Subrayó que más allá de la presencia panista, “veo la representación de un solo Estado y de un solo Pueblo. Pienso Foto: Max Núñez

en ello y creo que la diversidad nos hace más fuertes y que la pluralidad genera inercias democráticas que apoyan la transformación serena de nuestra sociedad”. Antes, la diputada Clarivel Constanza Rivera Castillo habló en nombre de las legisladoras y legisladores integrantes de la fracción del PAN en el Congreso del Estado. Resaltó que el liderazgo de su coordinador parlamentario, Juan Mendoza Reyes, y su eficiente labor como presidente de la Junta de Coordinación Política –cargo que desempeñó durante el segundo año de ejercicio legal-- han permitido construir los consensos necesarios para que los temas de la agenda legislativa se traduzcan en leyes y reformas concretas que hoy constituyen una nueva normatividad para el bien de Oaxaca. “Nuestra labor está alentada por la raigambre humanista de la doctrina política panista”, dijo y añadió que “hoy como ayer y siempre” reafirman el deber de profundizar los cambios que Oaxaca y México necesitan, tal como lo definió con claridad el fundador de Acción Nacional: Manuel Gómez Morín. En este sentido, afirmó que las y los panistas de Oaxaca están de pie y librando una batalla frontal por su ideario, y añadió que la entidad reclama el esfuerzo comprometido de los legisladores blanquiazules para consolidar la transición iniciada en 2010. Tras la intervención de la diputada Rivera Castillo, fue proyectado un video sobre las acciones y logros legislativos realizados por los integrantes del grupo parlamentario panista en la LXI Legislatura del Estado. Luego el diputado Mendoza Reyes informó sobre las acciones y logros que la bancada panista desarrolló del 15 de noviembre de 2011 al 15 de noviembre de 2012. Apuntó: “Oaxaca no puede perseverar por la ruta del cambio si se divide, no puede prosperar en el desarrollo si se aparta de las grandes corrientes transformadoras del resto del país y no puede tener éxito si, como en el pasado, sólo a unos cuantos les va bien y otros, la mayoría, apenas obtienen lo mínimo para la sobrevivencia de sus familias”.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3565 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 28 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En la capital

Transformarán

Rastro Municipal * El alcalde Eduardo Rivera coloca la primera piedra de la obra * Una inversión de 32 millones 311 mil 211 pesos permitirá la obtención de carne de calidad nivel TIF

InformaciónInformación en la Pág.

UDLAP brinda apoyo a instancias educativas

Certifican a Centro Escolar “Gustavo Díaz Ordaz” como escuela segura Información

3A

Pág.

2A

Información

Pág.

4A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 28 de enero de 2013

Certifican a Centro Escolar “Gustavo Díaz Ordaz” como escuela segura * Autoridades izaron la bandera blanca como símbolo de esta certificación * Se conformó el comité de promotores voluntarios del CEGDO Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, recibió por parte del titular de la Secretaría de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, la certificación al Centro Escolar “Presidente Gustavo Díaz Ordaz” (CEGDO) como Escuela Saludable y Segura, lo que convierte a esta institución en ser la primera del 2013 en recibir esta distinción. El objetivo de este programa es contribuir con el mejoramiento de la salud de los estudiantes modificando sus hábitos de vida desde casa y en los recintos educativos, a través de diversas acciones integrales como la conformación de grupos de participación social con padres de familia. Maldonado Venegas expresó que este Centro Escolar es ejemplo para todas las regiones de la entidad y resaltó que “la educación y la salud son un binomio fundamental”, para que las nuevas generaciones de poblanos cuenten con las condiciones mínimas para su desarrollo.

El responsable de la educación en el Estado, mencionó que se sensibilizó a la comunidad escolar sobre los beneficios de adherirse al programa Escuela Saludable y Segura. Asimismo, informó que se llevaron a cabo diversas acciones donde parti-

cipó el Comité Escolar en jornadas de atención, capacitación, promoción y prevención de la salud. Por tal motivo, se izó la bandera blanca en el patio cívico del CEGDO en presencia de las autoridades, como símbolo de esta certificación.

Luis Maldonado Venegas felicitó a docentes, padres de familia y alumnos por solidarizarse con este tipo de causas, “juntos estamos trabajando por el futuro de nuestro estado y de nuestra Patria, porque ustedes representan la nueva generación de mexicanos”. Expresó que es un orgullo que el sistema educativo poblano, cuente con instituciones como el CEGDO, “es mi compromiso seguir trabajando con afán y con denuedo en el objetivo que todos queremos; jóvenes preparados, jóvenes saludables”. Por su parte, Jorge Aguilar Chedraui agradeció el apoyo por parte del secretario de Educación de Puebla, Luis Maldonado, en la realización de las diversas acciones emprendidas para lograr esta certificación. Es así como el gobierno del Estado de Puebla, a través de la SEP y de la Secretaría de Salud, suman esfuerzos para transformar los hábitos de vida de la comunidad escolar.

“Puebla Sana” une a toda la comunidad: Aguilar Chedraui * El secretario de Salud visitó la Unidad Habitacional “San Bartolo” donde se realizó la Jornada “Puebla Sana” Puebla, Pue.- Ante vecinos y líderes de al menos 20 colonias del sur del Municipio de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui destacó que todos los días y en todo momento, trabaja para concretar el objetivo de lograr una Puebla Sana mediante la suma de voluntades de hombres y mujeres comprometidos con la sociedad. “Puebla Sana no es una frase publicitaria, es y tiene que ser una actitud de servicio. Es el conjunto de hombres, mujeres niñas y niños sanos que trabajan de manera corresponsable con el gobierno”, dijo el secretario de Salud. Durante una Jornada Puebla Sana, realizada este fin de semana en la Unidad Habitacional San Bartolo, Aguilar Chedraui aseguró tener el firme compromiso de trabajar todos los días y en todo momento para contar con una Puebla más Sana, más justa y moderna tal y como sus habitantes Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

lo demandan. “Cuentan conmigo para superar juntos todos los retos y lograr los objetivos que nos harán ser mejores ciudadanos, hombres y mujeres de bien que nuestro estado y nuestra ciudad también necesitan”, puntualizó el secretario de Salud. Así como en todo el territorio poblano, Jorge Aguilar Chedraui continúa con las giras de trabajo con el Programa Puebla Sana, y en esta ocasión tocó visitar la Unidad Habitacional San Bartolo, en donde se realizó una Jornada Médica, la fumigación y limpieza de espacios públicos con la colaboración de los vecinos. Y es que Puebla Sana además, es una actitud de servicio e implica contar con un entorno limpio con hogares y calles en óptimas condiciones. Para los habitantes que se dieron cita en este evento, tuvieron al alcance

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

servicios médicos de consulta general, odontología, detección de diabetes e hipertensión, además de vacunación y esterilización de mascotas. Ahí, ante los líderes de la zona y usuarios de los servicios médicos

gratuitos, Jorge Aguilar Chedraui, finalizó diciendo que el mejor camino para transformar a Puebla, es la unión de sociedad y el gobierno para lograr juntos que Puebla Sea un mejor lugar para vivir.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 3A

En la capital

Inicia transformación del Rastro Municipal a tipo TIF * Una inversión de 32 millones 311 mil 211 pesos permitirá la obtención de carne de calidad Puebla, Pue.- Después de 40 años de existencia del Rastro Municipal, el Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, colocó la primera piedra con la cual se inician los trabajos de Construcción de la nave para el sacrificio de cerdos Tipo Inspección Federal (TIF), con una inversión de 32 millones 311 mil 211 pesos, lo que permitirá la obtención de carne de calidad, en condiciones óptimas para el consumo humano, mediante los procesos sanitarios establecidos por las autoridades federales. En su mensaje, Rivera Pérez señaló que en el rastro municipal, esta administración ha trabajado en la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales, se han plantado más de 600 árboles y se han realizado inspecciones sanitarias que verifican la carne que se procesa y se comercializa. “Después de 4 décadas y gracias al apoyo de Regidores, Diputados locales, empresarios e introductores, hoy es posibles que coloquemos la primera piedra del Rastro Tipo Inspección Federal en la línea de producción de cerdos”, dijo. El edil capitalino puntualizó que el gobierno municipal ha contado con el apoyo y compromiso del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, de manera responsable como socios en un proyecto tan importante, por lo que derivado de esa cooperación, es posible que la ciudadanía cuente con la seguridad de un centro de sacrificio con calidad. “La inversión es de más de 32 millones de

pesos y ha sido producto de ser eficientes, de no endeudarnos; nosotros no dejaremos ni un solo peso de deuda a las administraciones futuras ya que somos la primera administración que logra obras y servicios de calidad para los poblanos sin comprometer las finanzas del municipio”, destacó. Por su parte, Pablo Rodríguez Regordosa, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, reconoció el ejercicio de colaboración que ha existido para que Puebla cuente con un rastro TIF, tarea que va encaminada a la familia, por que el hecho de que se sacrifiquen los animales de manera saludable y se verifique que están en óptimas condiciones para la elaboración de alimentos, representa brindar servicios de calidad a los poblanos. “Quiero felicitar al Presidente Municipal y a su equipo de colaboradores, porque esta acción se ha prometido desde hace 5 administraciones y es hasta ahora con voluntad política que se ha logrado esta labor”, dijo. Alejandro Landero León, Administrador del Rastro Municipal mencionó que al inicio de la administración se le instruyó mejorar las condiciones del Industrial de Abastos Puebla, tarea que consistía en aplicar las medidas necesarias para mejorar el sacrificio diario de los animales, razón por la cual se establece esta mejora sanitaria de la carne, donde se podrán sacrificar inicialmente mil cerdos diarios y con una capacidad de hasta dos mil. “Es importante comentar que actualmente Puebla es considerado el tercer estado produc-

tor de carne de cerdo a nivel nacional con una producción aproximada de 82 mil toneladas anuales; de ahí la importancia de la trasformación del Rastro que permitirá mejorar el sacrifico de los animales con mayor calidad, menor tiempo y con estricta higiene”, aseveró. Landero León indicó que los trabajos de la nueva nave de porcinos contempla el equipamiento, refrigeración, ráfaga de frio, remodelación de los corrales, baños, accesos, oficinas y la capacitación de los trabajadores. En su intervención, Gloria Carrillo Salinas, Secretaria Nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, expresó que esta acción es el anhelo de los trabajadores de contar con una planta Tipo Inspección Federal, mejor higiene, “los trabajadores están capacitados para este nuevo servicio, qué bueno Señor Presidente que su palabra se cumple con hechos, gracias por hacer realidad este sueño que beneficia a introductores, comerciantes de carne y ahora podremos entrar a las tiendas de autoservicio, se abre el mercado”. En representación del Cabildo, la Regidora Irma Adela Fuentes Guevara, comentó que representa un honor presenciar la colocación de la primera piedra para la creación del Rastro TIF, ya que ha sido un esfuerzo en conjunto

Pensionados y adultos mayores pueden refrendar descuento ante SOAPAP * Se aplica a propietarios que habitan el inmueble o quienes rentan para vivienda Puebla, Pue.- En apoyo a integrantes de grupos sociales menos favorecidos y en situación de vulnerabilidad económica, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla – SOAPAP-, que encabeza Manuel Urquiza Estrada como director General, hace una atenta invitación para refrendar el apoyo del 50% ciento en el pago de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento que se aplica tanto a propietarios como quienes rentan un inmueble para habitar y pertenezcan al sector de jubilados, pensionados, viudas, personas con capacidades diferentes y/o adultos mayores. Este trámite se debe refrendar cada año para mantener vigente el apoyo que se ofrece y continuar con el descuento del 50 por ciento en el pago de sus consumos. El apoyo se aplica a usuarios de cuota fija como para quienes cuentan con medidor de agua, en cumplimiento a la política social de ayuda a grupos vulnerables y menos favorecidos que ha refrendado

la administración del mandatario estatal Rafael Moreno Valle Rosas, para beneficio de más de 550 mil usuarios. Paralelamente se informa y da a conocer que los consumidores de servicios del sistema operador que aún no cuenten con este beneficio, pueden tramitarlo en las oficinas o módulos ubicados en Plaza América, Reforma, Plaza Crystal, Plaza Loreto, Castillotla, Amalucan, Plaza San Pedro, Paseo Bravo o en las oficinas centrales del organismo de San Manuel, en un horario general de las 8 a las 17 horas. Los consumidores interesados en mantener la ayuda deben acudir a renovar el apoyo, con la documentación requerida y seguir con el descuento al pagar sus consumos de manera bimestral o aprovechar el pago anual que se realiza en el último bimestre de cada año. Para refrendar el apoyo económico se solicita copia simple de estos documentos: Comprobante domiciliario reciente de teléfono, cable, gas o de CFE.

Identificación que sustente el motivo del apoyo, como la credencial de Jubilado, pensionado, del DIF o del INAPAM, de no tenerlas, comprobar la edad de 60 años o más. Para solicitarlo por primera ocasión, es importante presentar la documentación siguiente: Ser propietario o usuario del inmueble. Copia de Identificación vigente como IFE, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar, licencia de conducir. Copia que certifique la aplicación del apoyo, puede ser credencial de jubilado, pensionado, del DIF, del INAPAM, o simplemente demostrar una edad superior a los 60 años. Para Viudas, presentar copias de acta de matrimonio y defunción del esposo. Personas con capacidades diferentes, sólo en caso necesario, Certificado Médico que avale su situación de discapacidad. Copia reciente de boleta predial. Copia de Comprobante domiciliario, recibo de CFE, teléfono, gas, cable.

entre las diferentes autoridades; asimismo reiteró que uno de los principales ejes del actual gobierno municipal es proveer a la ciudadanía de mejores servicios y de salud dentro del consumo de sus alimentos. Por parte del Congreso del Estado, la Diputada Ana María Jiménez Ortiz, indicó que se ha cumplido una promesa de campaña del Alcalde poblano, además felicitó el empeño del Cabildo por la labor en este proyecto, que no solo trae salud para las familias sino que apoya el desarrollo económico de la capital poblana.

Canalizan conflicto suscitado en Olintla Puebla Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) informa que tras los incidentes suscitados en el Municipio de Olintla, se llegó a un acuerdo entre las partes involucradas para mantener la tranquilidad y el orden en la zona. En la comunidad de Ignacio Zaragoza, ubicada en Olintla, se realizó una reunión en la que se habló de un proyecto que se pretende detonar en esta parte de la entidad. Al finalizar el encuentro, un grupo de activistas inconformes obstaculizó la salida del Presidente Municipal de la localidad; inmediatamente, dos delegados de la SGG que se encontraban en el lugar intervinieron acordando con las partes que el martes por la mañana serán recibidos por el alcalde para escuchar sus peticiones. Posteriormente, en la cabecera municipal, se generó un conflicto entre otra agrupación en contra del proyecto y un grupo de pobladores en favor de la obra; personal de esta dependencia intervino nuevamente, logrando un convenio a favor de un grupo de personas a las que no se les permitía salir de la comunidad. De manera simultánea, los habitantes de Olintla colocaron un retén en la entrada del municipio para evitar el acceso de más activistas; en este momento ya fueron retirados del lugar. Elementos de la Policía Estatal acudieron a la zona de manera preventiva y para conservar la calma.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

UDLAP brinda apoyo a instancias educativas * Refrenda su compromiso social y dona mobiliario a instancias que lo soliciten Cholula, Pue.- Con el objetivo de reafirmar su compromiso y participación con la sociedad, la Universidad de las Américas Puebla dona mobiliario a instituciones educativas de Puebla y Tlaxcala. “En atención a las solicitudes de las instancias educativas y en cumplimiento a su compromiso social, la UDLAP apoya a escuelas con escasos recursos para que brinde a sus estudiantes una mejor educación”, comentó el director General de Administración de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ramón Montero Colado. En entrevista, el Director General de Administración de la UDLAP explicó que las donaciones se hacen principalmente a insti-

tuciones dedicadas a la educación, ya que el fin es aumentar el nivel de enseñanza de los estudiantes. Asimismo, comentó que las donaciones se hacen de equipo en buenas condiciones que la universidad retira por renovación de mobiliario. Afirmó que el realizar esta actividad responde al compromiso que tiene la UDLAP de contribuir al desarrollo de las comunidades aledañas a la institución, “aunque también hemos entregado mobiliario a escuelas de Tlaxcala quienes se acercaron a la Universidad de las Américas Puebla a pedir el apoyo”. Finalmente, destacó que en los próximos meses la UDLAP entregará donativos a tres escuelas de Tlaxcala y tres de Puebla. Cabe destacar que en días pasados, la UDLAP, en coordinación con el Voluntariado de Infraestructura, entregó mobiliario a la Telesecundaria ‘José Vasconcelos’, ubicada en Santo Tomás Chautla, Puebla, el cual comprendió mesas, escritorios, sillas y computadoras, entre otros artículos los cuales son utilizados para que los niños y jóvenes continúen sus estudios y aumenten el nivel de enseñanza.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Mi compromiso, la transformación de Tehuacán: Lucio Rangel * El legislador presentó su II Informe de Actividades acompañado de Diputados Locales y funcionarios de los tres niveles de Gobierno Tehuacán, Pue.- “Mi compromiso como Diputado de la LVIII Legislatura es proponer, apoyar e impulsar leyes que permitan a los ciudadanos gozar de una educación de calidad, vivienda digna, garantizar un efectivo acceso a la salud, y otorgar a nuestros niños y jóvenes la oportunidad de desarrollarse plenamente”, destacó el Diputado Lucio Rangel Mendoza, al rendir su Segundo Informe de Actividades en el Municipio de Tehuacán, en donde, resaltó la aprobación de 113 iniciativas, reformas en materia de Defensa Social, Civil y cambios significativos en el Sistema de Asistencia Social en el Estado de Puebla. Por lo anterior, el Presidente de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, informó que gracias al trabajo de la Comisión de Salud, se aprobó el presupuesto para la construcción del Hospital Integral de la Mujer, del Centro Integral de Servicios, y del Drenaje Pluvial de la ciudad de Tehuacán, obras que serán ejecutadas conjuntamente entre Gobierno Estatal, Federal y Municipal. En este orden de ideas, el Legislador Rangel Mendoza, propuso ante el Pleno del Congreso un Punto de Acuerdo en que exhortó al Consejo Local del Instituto Federal Electoral en Puebla, para que en las elecciones federales llevadas a cabo el día primero de julio de 2012, se instalasen casillas especiales para personas con discapacidad; asimismo, solicitó al Gobierno del Estado, que a través de la Secretaría de Transportes, se implemente un programa que se denomine “Adopta una persona con discapacidad”, para que de lunes a viernes en modalidad de taxi trasladen a una persona discapacitada de su domicilio a su centro de trabajo y/o escuela en viaje redondo. En el rubro de economía, el también integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, preocupado por el desarrollo agropecuario y la clase campesina, propuso un exhorto dirigido a los municipios del Estado que no han suscrito el convenio peso a peso, para que se les apoye para la adquisición de semillas y fertilizantes; además, conminó para que se pusiera en marcha un programa emergente de apoyo económico a los campesinos que fueron afectados por la granizada que azotó las poblaciones de Santa Cruz Acapa, San Diego Chalma, San Pablo Tepetzingo, San Marcos Necoxtla y la región de Ajalpán,

y solicitó al Ejecutivo del Estado poner en marcha una campaña que promueva el consumo de trucha, debido a que la producción en el territorio poblano se ha convertido en un detonante de las economías regionales. En materia de protección civil, Lucio Rangel pidió al Gobierno Estatal, para que a través de la Secretaría General de Gobierno y las dependencias de protección civil a su cargo, emprendieran acciones necesarias para difundir entre la población las medidas que deben tomarse para responder a las emergencias climáticas de temporadas de lluvia; mientras que en el rubro de seguridad pública, el Legislador, apoyó el decreto que reforma el Códigos de Defensa Social, en cuanto a la extorción vía telefónica, con la finalidad de que la autoridad tenga elementos para salvaguardar cada vez mejor los derechos de las personas. En cuanto a educación, el integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, aseveró que ésta es pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, por lo que se debe tener un alto sentido de compromiso y sensibilidad social hacia las distintas necesidades, por lo que durante el 2012 apoyó con la donación de 200 butacas; entregó 200 rollos de impermeabilizante; 180 cubetas de pintura; así como, la entrega de 2 mil paquetes de útiles escolares; 3 mil uniformes consistentes en casaca, camisa y pantalón escolar. Por otro lado, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, debido a que sus acciones han logrado una transformación en Puebla, debido a que existe crecimiento económico y fortalecimiento en la infraestructura turística, resaltando la puesta en marcha del Hospital Engracia Valle, en Tulcingo de Valle, la inauguración de la modernización del camino Cacaloc-cinco señores y la apertura del camino rural Oztopulco, Cruztitla, Zoquitlan, la primera Piedra Hospital de la Mujer en Tehuacán, la rehabilitación integral Hospital General Ciudad Serdán, el inicio de obras de colectores pluviales, Tehuacán, entre otros.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4067 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 28 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Ante Congreso

Demanda Cobat más recursos * Actualizaciòn de docentes y descarga académica, los objetivos a corto plazo: Espinoza Cuéllar

Por Virna Mendieta Saldaña

2b

Tlaxcala, sede del XXXV Congreso Nacional de Música Litúrgica * Se mostrará a los asistentes la historia, cultura, tradiciones y costumbres tlaxcaltecas: Herrera Téllez

Información Información en pág. 4b

Tendrá SECTURE trabajo eficaz: Moreno Durán

Información en pág. 4b

Ejerce SECODUVI 57.1 mdp en cuatro plantas de tratamiento

3b

Información en pág. 2b

Homenaje a pionero tlaxcalteca de la etnobotánica


2B

Lunes 28 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

En apoyo a familias rurales

Brindan Misiones Culturales talleres de capacitación para el trabajo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado a través de sus ocho Misiones Culturales atiende a 2 mil 425 personas mayores de 15 años de edad de diferentes comunidades rurales. Uno de los objetivos de la Misiones Culturales es apoyar la economía de las familias que habitan en comunidades rurales a través de la promoción del desarrollo integral con la capacitación para el trabajo, la impartición de la alfabetización, la educación básica, así como de la recreación y la cultura. Doreide Sánchez Cano, coordinado-

ra de Educación Extraescolar, comentó mediante la acción coordinada de los maestros misioneros y la participación solidaria de los habitantes de las poblaciones rurales se logra la atención de los diferentes servicios. La funcionaria estatal aseguró que uno de los objetivos de las Misiones Culturales, es motivar y sensibilizar sus inquietudes y deseos de superación, así como la promoción de las costumbres de cada región. Asimismo precisó que como resultado de la vinculación de Cecutlax del IPN a través de la especialidad de

Educación para la Salud, habitantes de Coaxomulco trabajan en el proyecto de plantas medicinales. Lo anterior fue posible derivado del curso taller de herbolaria y terapias alternativas que se implementó con habitantes de la región de Coaxomulco, bajo la supervisión de la doctora Alba Jácome. Explicó que mediante este taller surgió el proyecto de la elaboración de shampoo para el crecimiento, cuidado y fortalecimiento del cabello, producto que por el momento se puso en la venta entre los habitantes de la región.

Rinden homenaje a pionero de la etnobotánica en México Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la conmemoración del centenario del natalicio del destacado científico tlaxcalteca, Efraím Hernández Xolocotzi, el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuahquentzi, presidió el homenaje que en su honor organizaron la Facultad de Agrobiología de esta Casa de Estudios en coordinación con la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). En las instalaciones de la Facultad de Agrobiología, ubicadas en Ixtacuixtla, ante estudiantes y docentes de la UAT y de la UACh, del Director del Instituto Tecnológico del Altiplano, Francisco Javier Avalos, de familiares de Efraím Hernández Xolocotzi, de Gerardo Roldán Hernández, Presidente Municipal de Amaxac de Guerrero, de donde era originario Efraím Hernández, el rector subrayó que el maestro. Hernández Xolocotzi es uno de los personajes más connotados de nuestra entidad, por su contribución a la etno-

botánica de América Latina. El interés, la entrega y las aportaciones de Efraím Hernández Xolocotzi a la etnobotánica, permitieron la creación de los bancos de semillas de maíz nativo existentes en México, el Banco de Germoplasma de Maíz con 11 mil muestras y el Banco de Maíz del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo con 12 mil 500 ejemplares. En su intervención, el Rector de la UAT aseveró que el científico tlaxcalteca, con su trabajo y constancia, luchó por conservar, valorar y preservar la riqueza del país; fue un hombre visionario, inquieto, que no dudó en luchar por un ideal. Si nos damos cuenta, dijo, los proyectos, los grandes logros, se consiguen así, a partir de una idea, de una inquietud que nace del conocimiento y el saber que nos heredó este distinguido tlaxcalteca es ahora un patrimonio social que ha trascendido al tiempo y

al espacio. Además, el Dr. Paredes Cuahquentzi indicó que en la máxima Casa de Estudios de Tlaxcala somos generadores de ideas en el campo intelectual, por eso es tan importante la labor que se desarrolla en el claustro universitario, porque aquí es donde sembramos las semillas que germinarán en los nuevos talentos, quienes al igual que nuestro homenajeado, tendrán la responsabilidad de contribuir a mejorar lo logrado hasta ahora y a engrandecer con su actuar a la Autónoma de Tlaxcala. Destacó que existe evidencia del trabajo que UAT ha realizado para el rescate, preservación y difusión de elementos esenciales para Tlaxcala; la Facultad de Agrobiología integró el inventario forestal y ha difundido prácticas exitosas, por ejemplo, en la crianza de ganado, elaboración de compostas, producción de alimentos y la medicina alternativa a través de las plantas medicinales.

Para este 2013

Espera Cobat que Congreso le asigne recursos suficientes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, Cobat, Josefina Espinoza Cuellar, confió en que el presupuesto que el Congreso del Estado asigne este año para este subsistema, sea suficiente para atender las necesidades y funciones de los 24 planteles que lo integran “No tenemos aún los porcentaje del incremtento, nosotros lo único que conocimos del año pasado fue que tuvimos un incremento del 4.2 por ciento, en este año, no lo tenemos por eso no podemos darles cifras, pero contaremos con recursos propios que nos apoyaran para este año”, dijo. La funcionaria del subsistema educativo refirió que como parte de las metas para 2013, que impulsará el Cobat, destaca las horas de descarga académica y actualización de los más de 800 docentes. “Para este ejercicio tenemos una meta muy importante que va mancomunada con el sindicato de académico del colegio de bachilleres, que es el trabajo frente a grupo, la entrega de titularidades, la actualización de los programas de estudios, actualización de los docentes, esas son de las metas prioritarias para este semestre”, asentó. Espinoza adelantó que el Colegio ya alista la convocatoria para estudiantes de nuevo ingreso, que habrá de publicarse en cada plantel a más tardar en el mes de mayo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 3B

Rechazan con marcha reforma educativa * Marcharon más de 17 mil trabajadores agremiados a las secciones 31 y 55 del SNTE Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Al menos 17 mil maestros de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), salieron a las calles este domingo en marcha por las principales calles de la ciudad capital, para expresar su inconformidad por la reforma educativa, el apartado de la permanencia y del despido injustificado por la evaluación de la Ley de Educación, aunque dejaron en claro que no están en desacuerdo con las modificaciones en lo general. Los docentes se manifestaron en distintos puntos de la entidad; los docentes marcharon por plazas y avenidas, en el caso de la capital tlaxcalteca, cientos iniciaron una movilización de las escalinatas a la Avenida Juárez alrededor de las 8:30 de la mañana de este domingo. Con algunas pancartas los docentes expresaron su postura y adelantaron que las próximas dos semanas realizarán una marcha abierta para convocar a la ciudadanía en su apoyo

En entrevista, el líder de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), J. Carmen Corona Pérez, dijo que el Movimiento de Bases Magisteriales esta sumado y que ahora buscan primero convertir en aliados a esta lucha a los padres de familia, “porque ellos también son trabajadores y entenderán nuestra causa que es la defensa del respeto laboral y de los derechos ganados”. El dirigente magisterial agregó: “hoy el magisterio tiene conciencia, hay organizaciones que se van a sumar, como líder de la sección 31 del SNTE mi obligación es convocar todos los días a la unidad en la defensa de los derechos laborales”. El líder de los maestros de la sección 31 manifestó que no buscan revertir la ley, sólo el apartado de la permanencia el cual sí afecta sus derechos ganados y están en contra de que un examen defina la permanencia o no del trabajador, por ello preocupa que este acción

vulnere sus derechos y su estabilidad laboral. “Los maestros no estamos en contra de que se nos evalúe, sólo que se haga de la forma correcta, no queremos que esta sea una excusa para el despido reglamentado por ellos, si van a evaluar que evalúen al secretario de Educación, a los directivos y funcionarios para saber si ellos están capacitados y deben estar en ese puesto”, señaló. Asimismo, dijo que el mecanismo no es marcha, el mitin o la descalificación, sólo muestran su descontento, aprueban que se reforme la ley, pero que no viole sus garantías. Finalmente, el líder de la sección 31, J. Carmen Corona Pérez, puntualizó que esta caminata silenciosa en todos los municipios representa la defensa de sus derechos y que en semanas convocarán a una marcha abierta en la que se espera la suma del Movimiento de Bases Magisteriales, otras organizaciones y los mismos padres de familia.

Tlaxcala, sede del XXXV Congreso Nacional de Música Litúrgica * Se mostrará a los asistentes la historia, cultura, tradiciones y costumbres tlaxcaltecas: Herrera Téllez Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de difundir el espíritu de la cuaresma y transmitirlo a la comunidad católica a través del arte de la música, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y la Diócesis de Tlaxcala organizarán del cuatro al ocho de febrero, el XXXV Congreso Nacional de Música Litúrgica. Este evento se efectuará en el Auditorio del Seminario del Estado, y está confirmada la participación de 300 delegados de las diversas diócesis de la república mexicana, informó el director del ITC, Willebaldo Herrera Téllez. Aseveró que el acto inaugural estará a cargo del Obispo de Tlaxcala y responsable de la Dimensión Episcopal de Música Litúrgica (Demusli), Francisco Moreno Barrón, y el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, quien también es presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral

Litúrgica. Herrera Téllez sostuvo que en ese marco también se mostrará a los asistentes la historia, cultura, tradiciones y costumbres tlaxcaltecas; por ello, el programa incluye visitas turísticas al centro histórico de la ciudad capital, a la Basílica de Ocotlán, al Templo Barca de Fe en San Andrés Buenavista, al Santuario de San Miguel del Milagro y a la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl. Puntualizó que este Congreso busca estudiar y difundir materiales de música litúrgica relacionados con la cuaresma, y propiciar a través de talleres de dirección coral, órgano, canto gregoriano, impresión de partituras y salmodia, la convivencia y el intercambio de experiencias entre los músicos de la iglesia en México. El funcionario abundó que para ampliar la versión mexicana sobre este género, asistirá como uno de los principales conferencistas Va l e n t i n o Miserachs Grau, actual maestro de Capilla de la Basílica de Santa María de la Mayor de Roma; quien fue Presidente por 17 años

del Pontificio Instituto de Música Sacra de Roma. Igualmente, dijo que intervendrán músicos de amplia trayectoria como Gabriel de Jesús Frausto Zamora, de la diócesis de Colima; Benjamín Vega Robles, Director de la Escuela de Música de Querétaro; Rogelio Vázquez Carmona, del Instituto Superior de Música Sacra de Morelia y Candelario Sánchez Muñoz, de la Escuela de Música de Guadalajara. Acotó que entre los talleristas que participarán se encuentran: German Tort, director coral; Rafael Martín del Campo Valle, de canto gregoriano, Roberto Durán Urenda, de Salmodia, e Isaac Namme Galindo, de órgano. Willebaldo Herrera comentó que la conferencia “Cuaresma, camino hacia la Pascua del Señor”, la dictará el presbítero Miguel de Manuel Carmín Garnica, de la Arquidiócesis de México; “El Testimonio del Servicio Pastoral a la Iglesia Universal en el Pacífico Instituto de música Sacra de Roma” estará a cargo de monseñor Valentino Miserach; y “El espíritu de la Música Litúrgica en la cuaresma”, será impartida por el maestro Gabriel de Jesús Frausto Zamora, de la diócesis de Colima. Participarán también en este Congreso los profesores y alumnos del Seminario de Tlaxcala, los niños cantores de la parroquia de San Luis Huamantla, las agrupaciones Pueri Cantores y Compartir, El Caminar de las escuelas de música Sagrada de México y el Coro del Instituto Diocesano de Música Litúrgica de Tlaxcala.

Telesecundarias se compromete a mejorar los lugares en ENLACE Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con el reto de fortalecer los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) que logró mejorar en un cuatro por ciento la ubicación del subsistema de telesecundarias en el ranking nacional, concluyeron los festejos de su 45 aniversario. Pedro Ramírez Díaz, jefe del departamento de Telesecundarias de USET, exhortó a directivos, supervisores, personal administrativo y docentes a mejorar el trabajo que se brinda a 9 mil 386 estudiantes ubicados en 76 escuelas de 37 municipios. Comentó que actualmente en telesecundaria se atiende el 20 por ciento de la población que acude a la educación secundaria, hemos adoptado los programas que Tomás Munive Osorno implementó como el pensamiento lógico matemático, valores, impulso a prácticas de tecnologías de huertos escolares, entre otros. Tomás González Lima, director de Educación Básica, transmitió la felicitación de titular de la SEPE-USET por ser un subsistema que siempre se ha caracterizado por trabajar de manera coordinada para cumplir con uno de los propósitos de este subsistema de llevar educación a las comunidades rurales. “Se hace un reconocimiento por la fecunda labor que durante 45 años desempeña la educación telesecundaria para abatir el rezago educativo, el maestro de telesecundarias no sólo es un actor educativo, es un actor político, hace educación y contribuye para que ésta sea inclusiva, telesecundarias avanza y está presente en el desarrollo de Tlaxcala”, asentó. Antes, autoridades educativas y sindicales entregaron premios a los equipos que obtuvieron los primeros lugares en los juegos deportivos: basquetbol femenil primer lugar zona 011, segundo lugar zona 03 y tercer lugar zona 07: en basquetbol varonil: primer lugar zona 09, segundo lugar zona 07 y tercer lugar zona 011. Mientras que en voleibol mixto primer lugar la zona 01, segundo lugar zona 10 y tercer lugar zona 06, todos los equipos triunfadores recibieron balones de acuerdo a cada disciplina. Como parte de este evento, el maestro Felipe Hernández López, entregó la partitura y grabación oficial del himno a telesecundarias.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 28 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Tendrá SECTURE trabajo eficaz: Moreno Durán * Afirma que la dependencia continúa su labor, a la vez que anuncia la proyección gastronómica de Tlaxcala en la cadena Sanborns Tlaxcala, Tlax.- Tras afirmar que ninguna de las actividades de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) ha sido detenida ante su llegada como encargada del despacho, Adriana Moreno Durán anunció la puesta en marcha de una estrategia que hará aún más eficiente y eficaz el trabajo realizado para detonar a este sector y lograr la llegada de más visitantes. En ese sentido, destacó que lo más importante de la administración pública es que los trabajos no se detengan por cambios entre los titulares, “todos somos sustituibles, lo importante es que haya un gran conocimiento de la administración pública para mantener la operatividad”. Moreno Durán aseguró que no es ajena al trabajo de la Secture, ya que en los dos primeros años de este Gobierno esta dependencia y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizaron trabajos con-

juntos de promoción e, incluso, organizaron el concierto de Plácido Domingo. A la par, trabajaron para colocar señalamientos en zonas turísticas de Tlaxcala y en los principales accesos la entidad, con la intención de atraer a un mayor número de turistas y que éstos puedan trasladarse fácilmente de un lugar a otro. Asimismo, señaló que ambas dependencias lograron destinar recursos del Fondo Pyme para promover zonas turísticas como Xochitécatl, Nanacamilpa y Huamantla. De la misma manera colaboraron en el programa “Tlaxcala, ni te imaginas… descúbrelo”, que permitió mantener la promoción del Estado en grandes zonas comerciales de la ciudad de México, que es uno de los principales mercados a explotar. “Estoy imbuida en las actividades industriales y turísticas, por eso tengo la posibilidad de operar información para quienes decidan invertir o visitar al Estado”, expresó la encargada del despacho de la Secture y actual secretaria de Desarrollo Económico. Luego, Moreno Durán citó que están en marcha todos los programas establecidos por su antecesor, Marco Mena Rodríguez, y algunos otros están por iniciar, como la nueva edición de actividades del Kar-

tódromo, en Tlaxco, previsto para febrero, así como la proyección de la gastronomía tlaxcalteca en todos los Sanborns del país, Centro América y Estados Unidos, para marzo de este año. La funcionaria manifestó que, junto con el Gobernador Mariano González Zarur, comparte el proyecto de trasformar a Tlaxcala, “y eso nos permite operar con creatividad y generar nuevos esquemas de trabajo hacia este sector”.

También aclaró que mantener la eficiencia en Secture no significa recurrir a los despidos de personal, sino a poner en marcha un trabajo más efectivo y coordinado para generar los resultados esperados. Por lo pronto, refirió que mantiene un permanente contacto con los prestadores de servicios, a efecto de trabajar de cerca con este sector, sobre todo en temas de capacitación, que incidan en un mejor trato y atención de calidad para los visitantes.

Ejerce SECODUVI 57.1 mdp en cuatro plantas de tratamiento Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento al plan hidráulico sexenal, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) ejerció durante el año pasado una inversión de 57.1 millones de pesos para la construcción de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales que se ubican en los municipios de Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Sanctórum y Tocatlán. Esas obras que registran avances superiores al 90 por ciento, cuentan con tecnología de punta y sistemas sustentables, como la instalación de luminarias solares que permiten la eficiencia eléctrica. El objetivo de esta infraestructura es sanear el más alto porcentaje de las descargas de aguas residuales que se emiten en la entidad, de una manera eficiente y en menor tiempo. Los recursos provienen del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar) 2012, y son aplicados en cumplimiento a una de las políticas públicas del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, que es hacer obras que sirvan a la gente y mejoren su calidad de vida. Es así que en la localidad de Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, la Secoduvi destinó 20 millones 23 mil pesos para la edificación de la planta de tratamiento, cuyos trabajos consisten en la instalación de nueve luminarias solares, una cerca de protección, lecho de secado de lodos, caseta de vigilancia, estructura de descarga, tanque de contacto de cloro, laguna de maduración, reactor anaerobio de flujo ascendente, pretratamiento y

caja de excedencias. En tanto que en Nanacamilpa la obra que se desarrolló tuvo una inversión de 15 millones 988 mil pesos y costa de 17 luminarias solares, interconexiones, cerca de protección, lecho de secado de lodos, estructura de descarga, caseta de cloración, tanque de contacto de cloro, laguna anaerobia, rector anaerobio de flujo ascendente, pretatamiento, caseta de operación y ampliación de la tubería de alcantarillado. Para la construcción de la nueva infraestructura de saneamiento de Sanctórum, la dependencia estatal ejerció nueve millones 27 mil pesos que se destinaron a la colocación de 12 luminarias solares, interconexiones, cerca de protección, lecho de secado de lodos, caseta de cloración, laguna de maduración, caseta de operación, reactor anaerobio de flujo ascendente, sedimentador y caja de excedencias. En lo que hace a la planta de tratamiento de Tocatlán se ejercieron 12 millones 88 mil pesos para ampliar la red de alcantarilladlo sanitaria e instalar ocho luminarias solares, así como para colocar una malla de protección, caseta de vigilancia, estructura de descarga, rector anaerobio de flujo ascendente, pretatamiento, caja de excedencias y caseta de cloración. Las cuatro obras de reingeniería y construcción estarán concluidas en un 100 por ciento en este mes, con ello se logrará ampliar el volumen de saneamiento de las aguas negras que se vierten en el Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.