Marca La historia de Oaxaca
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6348 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Castigar corrupción,
demanda la Iglesia * Sólo aplicando la justicia se alcanzará la verdadera transición a la democracia, asegura el arzobispo José Luis Chávez Botello
Por Óscar Rodríguez y Jaime Guerrero en pág. 3
A MARCHAS FORZADAS ASEAN LA CIUDAD Luego de que fue levantado el bloqueo al tiradero de basura, el gobierno municipal implementó un operativo de emergencia para recoger toneladas de desechos acumuladas en las calles
Fotos portada: Max Núñez
Desalojan a cien puestos en la central de abasto * Fueron instalados de forma ilegal; estas acciones para imponer orden continuarán: Gobierno Municipal Por Óscar Rodríguez en pág. 19
Gobierno y CDI destinarán mil 500 mdp a indígenas
Dan inicio a renovación de dirigencia del PAN Por Alondra Olivera
Balcón asómate al
6
Rechaza líder de Convergencia alianza con la Derecha en 2012 Información
4
Hay varios Noroñas en el cercano futuro de nuestros incipientes parlamentarismos.
Por Jaime Guerrero y Alondra Olivera
$5.00
7
Precio del
ejemplar
general Acusa Rodríguez Prats a la clase política de mezquina 2
▼ Lunes
Marca La historia de Oaxaca
28 de febrero de 2011
* El ex senador panista urgió a una reflexión colectiva para rescatar la confianza ciudadana Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El ex senador y actual delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Juan José Rodríguez Prats, aseveró aquí, que el problema más serio del país “es su clase política”, porque ésta ha demostrado “mucha mezquindad y mediocridad desde que llegó la alternancia y durante el camino a la transición” de México. Frente a ese escenario, urgió a una reflexión colectiva para rescatar la confianza ciudadana, en virtud de que los políticos y todos los partidos en México arrastran un desprestigio ganado a pulso, lo que se refleja en el desánimo social. Luego de participar en el Segundo Foro de Consulta para la Reforma del Estado, realizado el pasado sábado por el Grupo Parlamentario del PAN en la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, también delegó responsabilidad a la sociedad, porque ésta así ha decidido que existan. “Éste no es un asunto cuya responsabilidad recaiga únicamente en los institutos que representan, porque esta clase política no cayó de Marte, también corresponde a la sociedad reconocer que muchas de esas figuras existen porque así lo decidió la gente”, argumentó. Bajo esa perspectiva, Rodríguez Prats advirtió que el único camino para perfeccionar la democracia en México es el acercamiento entre políticos, aspirantes a puestos de elección popular y sociedad, para lograr una relación más cercana, importante de cara al relevo presidencial. “Los partidos y candidatos deben acercarse a la gente, explicarles, transparentar y exponer sus ideas; debemos superarnos en el quehacer político, formar a la sociedad en la cultura política no hay otra forma”, consideró. Y es que dijo que si hubiera un atajo para perfeccionar nuestra democracia, ya la habrían aplicado otros países. “Por ello la democracia es tan difícil, no llega de una vez y para siempre”, puntualizó. Luego de hacer esa evaluación de la vida política del país y su clase política y gobernante, señaló que los mexicanos han esperado mucho del Derecho, empero, éste evidencia en la ley sus profundas deficien-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
cias para poder cumplirse. “La ley es un instrumento, es la manifestación de los acuerdos mínimos, pero hay que tener cuidado con las expectativas que genera; el Derecho es algo que debe revisarse y por ello es necesario consolidar previamente la democracia representativa antes que la directa; debemos aprender a caminar sin prisa, debemos aceptar que no sólo con modificar la ley se modifica la realidad”, demandó.
Juan José Rodríguez Prats
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Asegura Cué que cuidará su investidura durante comicios * “Yo (como mandatario estatal) no voy a tomar parte a favor o en contra de ningún candidato ni partido”, aseguró
Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que para las elecciones presidenciales del 2012 cuidará su investidura de titular del Poder Ejecutivo, y no tomará partido a favor o en contra del PAN, PRD, PT y Convergencia, así como de sus candidatos presidenciales. Aún cuando se autodefinió como aliancista, evitó polemizar si sólo apoyará a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su segunda caminata electoral a los Pinos o al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, en su primera aspiración presidencial. Ambos actores políticos nacionales, apoyaron a Cué Monteagudo en el pasado proceso electoral gubernamental, del cual resultó triunfador en las urnas el pasado 4 de julio, bajo las siglas de los institutos políticos, PAN, PRD, PT y Convergencia. “Yo soy un aliancista y tengo que cuidar, primero, mi investidura como gobernador de todos los oaxaqueños; yo no voy a tomar parte a favor o en contra de ningún candidato ni partido, yo voy a ejercer un derecho y lo que sí les puedo decir es que en Oaxaca cada vez que venga cualquier actor que desee, que nos podamos saludar, lo vamos a hacer, a todos los voy a saludar”, acotó. Así, luego de que el ex jefe de Gobierno, acompañará a Cué Monteagudo, en su segunda carrera gubernamental, en los 418 municipios que se rigen por los Usos y Costumbres de Oaxaca, sólo dijo que lo mismo “platicaré y saludaré” a López Obrador, como al actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, al igual que al candidato que emane de Acción Nacional”. “En el tema político yo creo que el gobernador de Oaxaca va a gobernar para todos, nosotros no nos vamos a meter en política, aquí todos son bienvenidos”, aseveró ante la inminente invitación que el PT hará a Cué Monteagudo, para respaldar la aspiración presidencial de AMLO. Completó: “Aquí cuando venga el licenciado Andrés Manuel (López Obrador) si lo puedo saludar lo voy a saludar, cuando venga el licenciado Marcelo, como ha venido, lo voy a saludar, cuando venga cualquiera de los precandidatos del Partido Acción Nacional se va a platicar”.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 3
Castigar corrupción, demanda la Iglesia
Exigirá Sección 35 del SNTSA su rezonificación salarial
* Sólo aplicando la justicia se alcanzará la verdadera transición a la democracia, asegura el arzobispo José Luis Chávez Botello Por Óscar Rodríguez y Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, demandó justicia y transparencia al gobernador Gabino Cué, a los diputados y al Poder Judicial para que Oaxaca puedan tener un auténtica transición democrática. “Si no hay justicia y respeto a la ley, además de transparencia en el manejo del gasto público, los esfuerzos de millones de oaxaqueños por avanzar hacia una democracia plena habrán sido en vano”. En su conferencia dominical, tras haber encabezado la ceremonia litúrgica en la catedral capitalina, el prelado se pronunció por abrir mayores espacios de participación ciudadana a los diferentes sectores de la sociedad. “Oaxaca requiere que el gobierno y las instituciones cogobiernen al lado de su pueblo”. Antes el prelado se pronunció por que se aplique la ley contra los funcionarios del régimen pasado, que cometieron desvíos de recursos y se vieron involucrados en crímenes políticos. “Si hay una enfermedad social que impide avanzar se tiene que tocar, para frenar el cáncer de la impunidad”. Abundó: “Si hay algo del pasado que curar, hay que sanear; se tiene que empezar a llamar a cuentas a quienes infringieron la ley. Éste es el precio del cambio, vencer la herencia de la corrupción; y es el pueblo, la sociedad, quien debe vigilar, que se cumpla con este propósito. Aseguró que buscar el bien común, no tiene que dañar a nadie más que aquellos que defraudaron a su pueblo. Consideró que la manera correcta de buscar y aplicar el bien común está sustentada en la decisión y voluntad política de los gobernantes, quienes deben de actuar sin máscaras y dobles discursos. “Se requiere de congruencia y actitud”. Así mismo, pidió a los partidos políticos e instancias, compartir los costos de la transición democrática, “si no, no habrá transición; sería solamente cambio de personas”. Luego de que el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y la secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, revelarán presuntos desvíos de recursos, irregularidades y corrupción, el arzobispo dijo que se debe de tener muy en cuenta la aplicación de la justicia, “que porque a veces los nuevos gobiernos olvidan cosas del pasado y parecería que el culpable de todo es el que está ahorita”. “Hay que tener muy en cuenta, si hay un grave daño a la sociedad que se aplique la ley y se cumpla la ley, en aras del bien común”, recalcó Chávez Botello. Para Chávez Botello, la aplicación
* Los días 1 y 2 de marzo se realizarán asambleas delegacionales, y posteriormente se efectuará una reunión plenaria para definir acciones de presión Por Óscar Rodríguez
José Luis Chávez Botello. (Foto: Carolina Jiménez) de la justicia, son los costos que paga la sociedad y el gobierno para consolidar la transición, “porque reciben herencias de décadas, divisiones, corrupción, una manera de trabajar a veces no responsables. Son herencias”, puntualizó. Bajo esa perspectiva, pidió a la sociedad, ser más activa, ocupar los espacios que les brinden, ver mejor y estar vigilantes, para aportar. Aun cuando se pronunció por indagar y aplicar la ley en los casos de corrupción y desvíos de recursos públicos, en los que incurrió la pasada administración, pidió no condenar a priori, “pero eso sí, que se diga cómo están las cosas”. Chávez Botello, dijo que ello, sería el impulsar una nueva manera de gobernar que ayude a todos los ciudadanos. “Sea cualquiera el sistema de gobierno, si no se tienen ciertos pilares firmes, si no se toma en serio será simplemente mascara”, espetó. Alertó entonces: “Ningún sistema político es perfecto, ni bueno ni malo en sí mismo. Sólo en la correcta comprensión y búsqueda del bien común y con espacios de participación
ciudadana responsable se purifican y responden mejor al bien común de todos los ciudadanos”. De no ser así, señaló que se evidenciará que se busca más el interés de partidos o de grupos, se caerá en la manipulación y en la corrupción, se alimentarán cacicazgos, autoritarismos y se deterioran las instituciones. Para hacer frente a ese escenario, ofreció el apoyo y experiencia de 20 siglos de la Iglesia católica, obtenida desde diferentes sociedades, épocas y sistemas políticos, en virtud de que esta ha experimentado el nazismo, comunismo, el populismo, sistemas liberales, usos y costumbres, así como emperadores. “La Iglesia ha vivido todos ellos y a todos llama a centrarse en lo que es importante. Hemos hecho y elaborado y sistema de principios de bien común”, destacó. En tanto, pidió a los medios de comunicación, “tienen un papel muy importante y están cerca de los hechos”, ir avanzado en la calidad del servicio de los medios, porque está en manos de estos, avanzar.
Oaxaca, Oax.- La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), prepara el plan de acción que habrá de dirigir contra el gobierno de Oaxaca, para exigir su anhelada rezonificación salarial. El líder del gremio, Jenoé Ruiz López, dijo que la totalidad de los trabajadores, médicos y enfermeras se reunirán los próximos días 1 y 2 de marzo en asambleas delegaciones y posteriormente en una gran plenaria que definirá las acciones de protesta a seguir para presionar a las autoridades estatales a cumplir con sus reclamos. Adelantó que en el pliego petitorio que habrán de presentar al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se encuentra desde el pago de la rezonificación salarial, hasta un aumento salarial de emergencia y la continuación del plan de regularización, además del abasto suficiente de medicamentos. La contratación de personal que hace falta en los hospitales de nueva creación y un castigo a los responsables de la corrupción en el sector. Dijo que también está pendiente la mesa de trabajo para atender las demandas de los trabajadores del Centro de Salud Urbano No 1 de la capital oaxaqueña, donde se requiere de un estudio a fondo para mejorar la infraestructura del inmueble, una vez que el equipo es infuncional y se carece de lo mínimo indispensable. Dijo que el pliego de demandas será entregado antes del 15 de marzo y se ofrecerá un plazo de un mes al gobierno estatal para que atienda las demandas, de lo contrario a partir del mes de abril iniciarán las primeras acciones de protesta. LOGRA SECCIÓN 35 RENUNCIA DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE PUTLA Trabajadores del gremio tomaron las instalaciones del hospital de Putla de Guerrero, para exigir la renuncia tanto del director nosocomio, como del administrador y del jefe de Recursos Humanos, quienes fueron acusados de presunta corrupción. Luego de tres días de paro, la Secretaría de Salud estatal aceptó la presión de los inconformes y sustituyó al cuerpo de gobierno del nosocomio.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011
Gobierno estatal y CDI destinarán mil 500 mdp a comunidades indígenas * El gobernador Gabino Cué y el director de la dependencia federal, Xavier Abreu, sostuvieron reunión de trabajo en Palacio Oaxaca, Oax.- Mediante la suma de esfuerzos y presupuestos, en este año se podrán aplicar hasta mil 500 millones de pesos en beneficio de las comunidades indígenas de Oaxaca, afirmó el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Xavier Abreu Sierra. Lo anterior, al sostener una reunión de trabajo en Palacio con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en la cual acordaron establecer sinergias para abatir el rezago y la pobreza en comunidades indígenas de alta y muy alta marginación. De su lado, Gabino Cué reiteró su total disposición para sumar esfuerzos y recursos con el Gobierno Federal en beneficio de las comunidades marginadas, al tiempo de señalar que en Oaxaca se encuentran 58 de los 100 municipios más pobres del país. Por ellos, la administración estatal tiene que hacer todo lo que esté de su parte, “porque no podemos permitir que en pleno siglo veintiuno, nuestros hermanos y hermanas indígenas sigan viviendo con enormes carencias y rezagos”, puntualizó. El director general de la CDI recordó que el pasado 15 de febrero, se firmó un convenio entre esa dependencia y el gobierno estatal para desarrollar obras y acciones de infraestructura básica por un monto de mil millones de pesos, teniendo como testigo al presidente
Felipe Calderón. Abreu Sierra manifestó que independientemente de lo anterior, la CDI cuenta con recursos para apoyar más acciones que permitan mejorar los indicadores de desarrollo en las comunidades indígenas y realizar programas de educación y de salud -para abordar los problemas de mortalidad infantil, cáncer cérvicouterino y de senos-, además de apoyar proyectos productivos. Por lo que, con el compromiso y la participación decidida del gobierno oaxaqueño, la cantidad seguramente llegará a los mil quinientos millones de pesos, sostuvo. En ese sentido, el gobernador de Oaxaca expresó su interés porque las microrregiones de los Loxicha, los Ozolotepec, la región triqui, así como a las poblaciones de Amoltepec, Santa María Zaniza, Teojomulco, entre otras, se vean beneficiadas con proyectos que las propias comunidades propongan. Ante la delegada estatal de la dependencia federal, Concepción Rueda Gómez, y el titular de la Unidad de Planeación de la CDI, Janitzio Durán Ortegón, así como el diputado federal, Manuel García Corpus, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara baja, Cué Monteagudo urgió a la integración de grupos de trabajo para realizar los diagnósticos correspondientes con el fin de empezar a accionar cuanto antes con las comunidades.
El gobernador Gabino Cué y el titular de la CDI, Xavier Abreu Sierra, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron establecer sinergias para atender a las comunidades indígenas de alta y muy alta marginación, con un presupuesto de hasta mil quinientos millones de pesos.
Xavier Abreu Sierra, detalló que con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) se dispone de 90 millones de pesos para acciones de vivienda, parte de los cuales se ejercerán en la entidad. También se conjuntarán esfuerzos con otros programas como el de Oportunidades, 70 y más, entre otros. Coincidió con el gobernador en la necesidad de dar prioridad a la participación de las comunidades en la planeación de las obras, acciones y proyectos, respetando de manera irrestricta su cultura y tradiciones.
Destacó que a partir de la próxima semana se comenzarán a reunir los grupos de trabajo para iniciar el proceso de planeación de las acciones a desarrollar. En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Social, e Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, Carlos Altamirano Toledo y Netzahualcóyotl Salvatierra, respectivamente,, lo mismo que el director del Instituto Estatal de Educación Pública, Bernardo Vásquez Colmenares, entre otros funcionarios de la administración estatal.
Consolidar infraestructura cultural en los municipios, objetivo de Gabino Cué * Inaugura Andrés Webster la 40ª Muestra de la “Presencia de Oaxaca en México” * Participan más de 200 artesanos oaxaqueños
México, D.F.- Al inaugurar la “Presencia de Oaxaca en México”, en representación del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el secretario de las Culturas y las Artes (Seculta), Andrés Webster Henestrosa, sostuvo que el objetivo de esta administración es consolidar la infraestructura cultural en los municipios de la entidad. Acompañado del presidente del Patronato Oaxaqueño de Cultura Popular, José Estefan Acar, de la actriz Aurora Clavel y de invitados especiales, Webster Henestrosa destacó que Oaxaca es el estado con mayor diversidad cultural del país, con sus 15 pueblos originarios y una población afromestiza, además de poseer un legado artístico colonial y un arte moderno pujante que contribuyen, de manera decisiva, en la imagen internacional.
El funcionario estatal señaló que en Oaxaca todos los proyectos culturales buscan ser sustentables y reiteró, que durante este año, el gobierno del estado, a través de la Seculta, destacará en la agenda cultural programas estratégicos diseñados para la ciudad capital, permitiendo asimismo consolidar la infraestructura cultural en municipios de la entidad. Luego que recorrieran, los diferentes puestos que muestran la tradición oaxaqueña, que estarán hasta el 13 de marzo en la galería “Plaza de las Estrellas” de la Ciudad de México, Webster Henestrosa consideró que este encuentro de tradiciones culturales se ha convertido en parte de la agenda cultural de la ciudad de México y, sobre todo, de Oaxaca. Por más de 40 años la “Presencia
En representación del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, inauguró la “Presencia de Oaxaca en México”, en la galería “Plaza de las Estrellas”
de Oaxaca en México” ha ofertado las artesanías, gastronomía y el alma de las tradiciones oaxaqueñas. Actualmente participan más de 200 artesanos. También se contará con la participación
del legendario Trío Monte Albán, del cantautor Mario Carrillo, de la cantante Ferrina, originaria de la Costa Oaxaqueña y del trovador Alejandro Ferra, entre otros.
Marca Oaxaca
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 5
Realizan marcha por la paz en calles del Centro Histórico * Es la segunda ocasión en que se realiza esta movilización pacifista Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Por segunda ocasión, ciudadanos ajenos a partidos políticos, marcharon por las calles del Centro Histórico de la capital, y nuevamente levantaron la voz en contra de la violencia en Oaxaca, así mismo demandaron mejorar la convivencia social en el estado El contingente blanco recorrió la Fuente de las Ocho Regiones, el Paseo Juárez el Llano y el Andador Turístico para llegar hasta el zócalo capitalino para hacer escuchar la consigna “Oaxaca merece vivir en paz”. Al concluir la caminata, los participantes expresaron sus propuestas para una mejor convivencia ciudadana. Los planteamientos serán publicados en la cuenta de Facebook, “Levanto la voz” y presentadas al edil capitalino Luis Ugartechea Begué. ¡No más violencia, queremos paz; no más violencia queremos paz!, fue la consigna con la que los oaxaqueños marcharon este domingo, por las calles del Centro Histórico de la capital del estado. El punto de concentración fue la Fuente de los Ocho Regiones, a los 11:00 horas, de este domingo, algunos sin filiación partidista, y de ahí partieron hacia el Centro Histórico de la ciudad. En esta caminata también participó la Asociación de ex Elumnos del Instituto Autónomo de Ciencias y Artes del Estado, quienes lamentaron la destrucción del edificio que alberga a la Facultad de Derecho de la UABJO. Al frente de la manifestación pacífica que exigía un ambiente de paz, iba Enrique Varela Marrufo, quien ha sido un incansable promotor de esta concentración a través de las redes sociales con la cuenta “Levanto la voz”. La marcha rodeó el zócalo capitalino. Las manos levantaban pancartas con las leyendas “Nada por la fuerza, todo por la razón”, “El respeto al derecho ajeno es la paz”, “3 millones de oaxaqueños queremos vivir en paz”, “Más propuestas menos quejas”. Aquellas fueron las únicas exigencias, pues lo que prevaleció fue la propuesta sobre las quejas, planteamientos que se expresaron en cientos
de hojas blancas que serán entregadas al edil capitalino. “La queja no es la solución, la solución es la propuesta, si estoy harto del tráfico vehicular, propongo no estacionarme en doble fila; si estoy cansado de la mala educación, propongo involucrarme y revisar las tareas de mis hijos”, apuntó Varela Marrufo. Uno de los pacifistas, Jesús García López, indicó que del lado de los paterfamilias existe una gran preocupación por la educación en Oaxaca y la forma en la que se comportan algunos de los maestros. “Ya estamos cansados de tantos agravios que nos han hecho con las manifestaciones los conatos de violencia, todo lo que hacen los que se han rebelado”, señaló.
Ciudadanos ajenos a partidos políticos, marcharon por las calles del Centro Histórico de la capital, y nuevamente levantaron la voz en contra de la violencia en Oaxaca
INTEMPESTIVAS
Por Virgilio Torres Hernández
Casa Juárez Seis salitas integran el museocasa de Juárez en la capital oaxaqueña. Son espacios minúsculos en donde las salas y espejos del siglo XIX apenas caben. En realidad, lo que se presenta ahí como espacio del pasado, es una recreación de lo que fue la casa de su protector, Antonio Salanueva. Más bien, la mueografía está en el exterior imaginado: una calle en declive (García Vigil) por donde Benito Juárez rondaba la vida civil y la eclesiástica. Casi enfrente, el templo del Carmen alto, emblema del poder religioso que Juárez deslindaría de la vida pública de la nación. Paradoja de traza urbana. Cruzar la calle llevaba al Juárez niño a la visión del cielo que quizá nunca negó, pero reservaría al cuidado del alma verdadera. “Aunque Juárez ha sido prototipo estatuario en México, sigue siendo el héroe más honrado, más querido y más vivo en el imaginario mexicano. Es el único héroe de
bronce consecuente que tenemos. El único que ha dado otro sentido a su ser de bronce: un sentido real, carnal y viviente. No hay nadie a quien admiremos más que a este personaje de una pieza, ya monumento de sí mismo antes de pasar a la historia, ejemplo de voluntad terca, de fuerza de espíritu, del valor de
la decisión. Pertenece a ese pequeño elenco de personajes históricos como Gandhi, Sócrates, Francisco de Asís que nos demuestran que el “espíritu” no es una quimera o un puro concepto, que puede realizarse en la vida, en la acción, en este mundo”, dice el filósofo Mario Teodoro Ramírez.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011
Dan inicio a la renovación de la dirigencia del PAN * Este proceso lo enfrenta el blanquiazul en las mejores condiciones de su historia: Carlos Moreno Alcántara, líder estatal Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El Partido Acción Nacional arrancó este fin de semana su proceso interno para la renovación de su Comité Directivo Estatal que se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de abril del año en curso. En conferencia de prensa, ayer el presidente del instituto político, Carlos Moreno Alcántara, sostuvo que el proceso que se avecina para el blanqiazul lo enfrentan en las mejores condiciones de su historia. Y es que refirió que con la pasada contienda electoral del 4 de julio del 2010, este partido recuperó fuerza en la entidad, así como también la unidad en su militancia, pues en alianza con otros partidos lograron el cambio en la gubernatura y juntos constituyen una importante fuerza en el Congreso local. En ese sentido, el jefe estatal albiazul informó que el Comité Directivo Estatal aprobó este fin de semana el comienzo de la primera etapa de este proceso con la evaluación de quienes aspiren a sucederlo. Detalló que la convocatoria se lanzará oficialmente en los primeros días de marzo, donde entre los requisitos que se contemplan están: ser miembros activos con más de 3 años de militancia, que no tengan sanciones y en caso de ser funcionarios públicos, estar al corriente de sus obligaciones estatutarias. “De manera satisfactoria, el PAN
llega a este momento en las mejores condiciones de su historia; si revisamos es la primera vez que tenemos 11 diputados, recuperamos Ayuntamientos y tenemos un gobierno de coalición, luego del proceso electoral del 2010”, aseveró. El líder del PAN saliente rechazó que existan fracturas al interior de este partido, toda vez que en Acción Nacional hay (la) pluralidad que les permite enfrentar los retos que tienen al formar parte del gobierno de transición. “El cambio en el escenario por el crecimiento de su clase política, provoca
una modificación en la agenda para transitar adecuadamente entre lo que es un partido de oposición y un partido co-gobernante, pero ello enriquece la participación institucional en los problemas que debemos enfrentar”, aseguró. Al final, indicó que espera la conformación de un órgano rector con un máximo de entre 65 y 70 miembros que luego de aprobar la evaluación, deberán ser electos en asambleas municipales, para posteriormente ratificarse en la Asamblea Estatal que se prevé efectuar el 26 de Junio próximo.
Inicia el PAN los trabajos para la renovación de su dirigencia
Se registran 165 incendios sólo en el área conurbada * Se prevé una intensa temporada de conflagraciones Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, dio a conocer que hasta el momento se han registrado 165 incendios forestales en los 21 municipios conurbados a la capital oaxaqueña, lo que prevé una intensa temporada de conflagraciones para toda la entidad, dijo. El funcionario especificó que también como director del Heroico Cuerpo de Bomberos en el Estado a partir de la actual administración, el organismo sólo tendrá intervención en los incendios que se presenten en las cercanías al municipio de Oaxaca de Juárez. Lo anterior, por que será la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Forestal (Sedaf), la que oficialmente se
encargue, junto con demás dependencias en el ramo del orden federal, en las demás zonas de importancia forestal en todo el estado. En ese sentido, dijo hasta el momento han participado en la sofocación de unos 165 incendios forestales registrados en el área urbana. Dijo que la temporada de incendios como cada año se adelanta, pero además este 2011 se prevé sea “dura”, debido a las condiciones climatológicas que se están presentando en el territorio estatal y todo el mundo, indicó. Asimismo, admitió que, pese a contar con severas carencias en el Honorable Cuerpo de Bomberos, los “tragahumo” han acudido a prestar auxilio a los ciudadanos, desde las colonias ubicadas
en la periféria hasta en los municipios conurbados a la ciudad. Indicó que existe una plena coordinación entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Rural para combatir las conflagraciones. “Ya se superaron aquellas diferencias del pasado en donde cada quien jalaba por su lado, ahora todos nos coordinamos a fin de apoyar a los ciudadanos en riesgo o afectados por el fuego”, dijo el funcionario. Lamentó que hasta el momento ninguna autoridad tenga constituido al 100% sus Consejos Municipales de Protección Civil, así como cuenten con plena capacitación para actuar en caso de urgencia.
Carlos Moreno Alcántara, dirigente estatal del PAN. (Foto: Max Núñez)
Minimiza el PRI las presuntas denuncias vs. ex funcionarios Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, minimizó el anuncio de la contralora del gobierno de Gabino Cué, Perla Woolrich Fernández, quien reveló la integración de 15 denuncias penales contra igual número de funcionarios del régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, por presuntos delitos de fraude y peculado. El líder priista y ex candidato a gobernador Eviel Pérez Magaña, evidenció que las presuntas denuncias sobre irregularidades detectadas en la construcción de obras, forma parte de un ataque mediático para “doblegarnos e intimidarnos” y montar una cortina de humo para tapar los desaciertos del gobierno de la alternancia. Pérez Magaña aceptó que hay pruebas sin sustento en las indagatorias integradas ante el Ministerio Público que podría caerse en los tribunales. “Todo obedece a una estrategia mediática para tapar las cosas que se han hecho mal, principalmente por la inexperiencia política que ha existido para contener los conflictos de tipo postelectoral en los municipios y después del desliz del gobierno aliancista con los profesores de la Sección 22 del SNTE”. Mencionó que hay gran preocupación dentro del gobierno de Cué por el ultimátum que lanzaron los profesores en su pasada asamblea para exigir la renuncia de tres funcionarios claves en la administración estatal, luego de los disturbios del pasado 15 de febrero entre profesores de la Sección 22 y las fuerzas estatales y federales de seguridad. Pérez Magaña dijo que el PRI está a favor de consolidar la democracia y apoyar al fortalecimiento de las instituciones, pero lamentó que se utilicen los métodos facciosos para reprimir a los opositores y las voces discordantes.
Marca Oaxaca
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 7
Rechaza líder de Convergencia alianza con el PAN para 2012 * El dirigente nacional del partido naranja manifestó que sólo se unirán en alianza con fuerzas de Izquierda Por Jaime Guerrero y Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Convergencia (PC), Luis Walton Aburto, rechazó aquí todo tipo de alianza electoral con el Partido Acción Nacional (PAN), para las elecciones gubernamentales del Estado de México de este año y las presidenciales del 2012. Al asegurar que Convergencia sólo se amalgamará con todas las fuerzas de Izquierda para las elecciones venideras, entre éstas el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), manifestó su respaldo, tanto al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como al ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, “porque el acuerdo es ir con el mejor posicionado”. Al arribar a la entidad, para inaugurar la nueva sede del comité directivo estatal naranja, dejó patente su rechazo a Acción Nacional, para las elecciones gubernamentales del Estado de México y las presidenciales. Aseguró, no obstante, que si van solos el PRD y el PT, Convergencia se sumaría sin titubeo a una alianza electoral entre las fuerzas políticas progresistas
de Izquierda. Empero, si van en el Estado de México, PAN y PRD, “no vamos. Y lo mismo pasaría con las elecciones presidenciales”, adelantó. Categórico asentó: “Con el PAN definitivamente no vamos; sólo (nos uniremos) los partidos de Izquierda”. Así, de cara a las elecciones presidenciales, Walton Aburto aclaró que Convergencia irá con el actor político que esté mejor posicionado en las preferencias electorales del 2012, entre AMLO y Ebrard Casaubón. “Quien esté mejor posicionado debe ser quien compita en la elección por ganar la presidencia en el 2012, y esa idea la comparte Convergencia”, aseguró. Puntualizó que en el caso de concretarse una coalición electoral entre el PAN y PRD para las elecciones gubernamentales del Estado de México, Convergencia optará por otro candidato, que no sea Alejandro Encinas, en virtud de que éste es el virtual candidato del sol azteca. “Tendríamos que ver la opción de otro candidato, porque para las elecciones del Estado de México, sólo
Foto: Carolina Jiménez
El presidente nacional de Convergencia, Luis Walton Aburto, durante su visita a la entidad en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones del PC
iríamos si van los tres partidos (PRD, PT y Convergencia)”, asentó. Esa misma perspectiva electoral dibujó para las elecciones del 2012. “Pero esperaremos a que haya arreglo en el PRD y vayamos juntos. Pero tendríamos que ver la opción de otro candidato y nos gustaría que también fuera competitivo”, externó
Mientras, el dirigente nacional de Convergencia dejó en claro que la relación que sostiene con el líder nacional del PRD, Jesús Ortega, es buena pero por ello no se entromete en las pugnas que se están presentando en el interior de ese partido, al manifestar que son problemas que los tiene que resolver el mismo instituto político.
Por huelga
Suspendidos servicios a la sociedad en la UABJO Oaxaca, Oax.- A causa de la ilegal suspensión de actividades realizada por un sector del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Oaxaca (STAUO), se encuentran detenidos los servicios que diversas Escuelas, Facultades e Institutos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” ofrecen a la sociedad. Una de las áreas que ha suspendido su área de atención interna y externa es el Laboratorio de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Máxima Casa de Estudios. En dicho espacio se realizan estudios en las áreas de hematología, química clínica, inmunología, parasitología, uroanálisis, endocrinología, bacteriología, toxicología y marcadores pul-
monares. Los estudios consisten en exámenes clínicos de rutina y especializados, mismos que contribuyen a la detección de factores de riesgo para la prevención de enfermedades y promoción de la salud. El equipo con el que dispone el laboratorio es automatizado, la atención y el proceso de trabajo son profesionales con la calidad de cualquier laboratorio reconocido, lo que ha permitido el buen funcionamiento del laboratorio. Paralelo a ello, se han realizado brigadas en las colonias del municipio de Oaxaca de Juárez y en comunidades alejadas, como Zaachila, San Miguel Mixtepec, Huautla de Jiménez, donde se realizaron estudios básicos para el diagnóstico general de forma
El Laboratorio de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la máxima casa de estudios, dejó de operar por la huelga de una fracción del STAUO
gratuita. Por otra parte, en esa área de la Facultad de Ciencias Químicas se programan visitas a guarderías, primarias, secundarias y otros centros escolares que requieran algún tipo de examen.
Cabe mencionar que el Laboratorio se está vinculando con las demás áreas blancas de la misma universidad; Enfermería, Medicina y Odontología, para integrar los servicios y atender de una forma más completa.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011
Retiran del Centro Histórico la acumulación de basura * La madrugada de este domingo fueron lavadas las zonas más afectadas Oaxaca, Oax.- Mediante una acción emergente que se extendió por 12 horas, personal de Servicios a la Comunidad del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez logró retirar la basura que se había acumulado en el centro de la ciudad, con motivo del cierre del basurero de Zaachila. Así lo informó el director general de Servicios a la Comunidad, Gerardo Rivera Martínez, y agregó que durante la madrugada se realizaron inclusive tareas de lavado de las zonas más afectadas, entre las que se encuentran el crucero de las calles Aldama y San Juan de Dios y la zona del Jardín Labastida. Mencionó que hasta la noche de este sábado, en que fue retirado el bloqueo al basurero por parte de las personas que mantenían una protesta, la calle Aldama estaba cerrada por la acumulación de basura a la altura de la calle San Juan de Dios. Indicó que el primer cuadro de la ciudad quedó despejado, pues fueron retira-
Las calles del primer cuadro de la ciudad quedaron libres de basura
dos los desechos que se encontraban en las esquinas y calles de esta zona, además informó que las unidades recolectoras ya se integraron a las rutas normales. Rivera Martínez agradeció la atención que tuvo la población en general a la recomendación de no acumular la basura en las calles mientras los camiones no
podían descargar, pues esto evitó que el daño fuera mayor. Así mismo, calculó que a más tardar en 72 horas el flujo de la recolección volverá a la normalidad, pues se espera que a la brevedad sea recolectada la basura que la gente de las colonias reservó en sus casas durante estos días.
En salud, dar a los oaxaqueños lo que corresponde: Ugartechea * Realiza DIF Municipal Jornada Médica en Pueblo Nuevo Oaxaca, Oax.- Dar a los oaxaqueños lo que merecen, lo que exigen y lo que les corresponde en servicios de salud: un servicio humano, proporcionado, de manera eficiente y digna, mejor y más fácil acceso a los servicios de salud y fortalecer la cultura de la medicina preventiva como una herramienta útil al cuidado de las familias oaxaqueñas. Las anteriores son las algunas de las acciones que la administración municipal de Oaxaca de Juárez está implementando, informó el presidente Luis Ugartechea Begué al inaugurar los trabajos de la Jornada Médica organizada por el DIF municipal, en conjunto con el Club Rotario de Oaxaca. Esta jornada de salud se realizó en la agencia Pueblo Nuevo, donde el Edil de Oaxaca de Juárez estuvo acompañado de su esposa, María de Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal. Ugartechea Begué manifestó que la administración a su cargo está trabajando para reducir la desigualdad en los accesos a los servicios de salud, y para abatir y erradicar la violencia hacia las mujeres y niños, ya sea física, psicológica o emocional; por esto, dijo, también es importante la participación ciudadana para combatir estos problemas.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, y su esposa, María de Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, inauguraron los trabajos de la Jornada Médica en la agencia de Pueblo Nuevo
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal agradeció la participación de todas las instancias que hicieron posible la jornada, así como al presidente del Comisariado Ejidal, Raymundo Pérez, por facilitar el espacio para la realización de los trabajos, y a los doctores que donaron su tiempo para atender a los habitantes de esta zona de la capital. Los servicios, que se brindaron de manera gratuita a la sociedad oaxaqueña, de las nueve a 18 horas, comprendieron la consulta médica con especialistas, exámenes de laboratorio, y orientación sobre medidas de prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual. Las consultas se ofrecieron en las siguientes especialidades: Odontología,
Geriatría, Pediatría, Radiología, Oftalmología, Ginecología, Ortopedia, así como medicina familiar. También se realizaron ultrasonidos y exámenes de Papanicolaou, que sirve para diagnosticar el cáncer cervicouterino; se aplicaron vacunas a niños y adultos para completar su esquema de vacunación, y se contó, además, con una unidad móvil de COESIDA para la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Por parte de los Centros de Integración Juvenil, se ofreció asesoría sobre prevención de adicciones en jóvenes y adolescentes, se realizaron exámenes de uso y abuso de drogas y también se ofrecieron opciones de tratamiento para combatir esta enfermedad.
Gobierno capitalino acerca servicios de salud a familias * Continúa con éxito el programa “En bici, paseos de convivencia”
Oaxaca, Oax.- Niñas, niños, adolescentes, adultos y familias completas se dieron cita este domingo en la explanada de la Alameda de León para aprovechar los servicios que la Dirección de Salud Pública Municipal implementó en los módulos instalados como parte del programa “En bici, paseos de convivencia”. La prueba de grupo sanguíneo y factor RH estuvo a cargo de la regiduría de Salud Pública, y fue el propio regidos, Rubén Tenorio Vasconcelos, quien atendió a las personas que buscaron conocer esta información, que es muy importante en casos de transfusión o donación de sangre. De igual forma, oaxaqueños y turistas aprovecharon la oportunidad para medir el nivel de presión sanguínea y realizar la prueba de detección de glucosa en sangre; al respecto, los atendidos externaron su beneplácito por este servicio que les permitió conocer su estado de salud en poco tiempo. “Es bueno que existan este tipo de módulos, ya que a veces por falta de tiempo o desidia no asistimos a un centro de salud, es por eso que hoy aproveché y de paso también supe qué tipo de sangre tengo”, comentó Irma Vásquez. Otro de los módulos ofreció el servicio de exploración clínica de mama y papanicolaou, con captura de híbridos, para prevenir el cáncer de mamá en las mujeres mayores de 25 años, y el cáncer cervicouterino, que actualmente es la principal causa de muerte femenina en México. Además del recorrido en bicicleta por las calles del Centro Histórico y de los servicios de salud gratuitos, los asistentes también bailaron zumba y disfrutaron de una exposición de artes marciales y cultura oriental que ofreció el gimnasio Ricardo Flores Magón. Mientras tanto, los niños y niñas disfrutaron de juegos de lotería, palillos chinos, rompecabezas y jenga, entre otros, que el Centro de Atención Primario de Adicciones “Nueva Vida” pone al alcance con el propósito de prevenir las adicciones a temprana edad. Así mismo, mediante dibujos que los infantes colorearon con pinturas y crayones, se difundieron mensajes acerca de la tenencia adecuada de los animales de compañía, así como de los cuidados que requieren. Cabe hacer mención que estas actividades fueron posibles mediante la suma de esfuerzos entre la Regiduría de Salud Pública y la Dirección de Salud Municipal, con la intervención de la Dirección de Desarrollo Social, la Dirección de Educación y la coordinación del evento por parte del Instituto de Juventud y Deporte Municipal de Oaxaca de Juárez. El próximo domingo el servicio a la sociedad en el programa “En bici, paseos de convivencia”, estará a cargo de la Dirección de Cultura, la cual implementará diversas actividades artísticas y culturales que contemplan la instalación de una biblioteca infantil.
Marca ciudad El parque “Las Aguilas” es ahora una zona insegura La historia de Oaxaca
* Antaño, el espacio recreativo era muy visitado por las familias oaxaqueñas; ahora nadie se acerca Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Vecinos de la Agencia Municipal de Candiani hacen un llamado a las autoridades a rescatar el parque recreativo Quinta Las Águilas. A poco más de dos años de su inauguración, esta Unidad Deportiva que se localiza a un costado de Plaza Oaxaca, se encuentra abandonada. A lo largo de sus instalaciones, en la que cuenta con área de patineta, pista de bicicletas acrobáticas, cancha de fútbol rápido, básquetbol y voleibol de playa, se aprecia una gran cantidad de basura y las únicas que frecuentan el lugar son las moscas. Los vecinos señalan que hace más de un año que las autoridades municipales abandonaron la unidad, ya que a pesar de
que cuenta con caseta de vigilancia, no hay seguridad para los visitantes. Comentan que es una verdadera lástima que se abandone un lugar tan bonito como éste, en el que también cuenta con una plazuela, juegos infantiles, kiosko cultural, auditorio al aire libre gradas, cancha y sanitarios. Los sanitarios son de los más modernos que existen en la capital, pero ante la falta de vigilancia, los vándalos han dañado su estructura, además que al parecer en las pasadas elecciones se utilizó como bodega, ya que en su interior se aprecia propaganda electoral. Los colonos de la Agencia Municipal Candiani afirman que por las noches la zona se vuelve insegura y los delincuentes aprovechan para asaltar a los transeúntes.
“Hay que cuidarse para pasar por aquí, porque a cada rato asaltan, afortunadamente no me ha pasado nada, pero evito caminar de noche”, comenta un estudiante que vive en la zona. Los vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan el lugar, no es posible que todos vengan a tirar su basura en un lugar tan bonito como éste, señalan. Los comerciantes de la zona comentan que ante el abandono de esta Unidad Deportiva, sus ventas no repuntan. De repente viene una que otra pareja a platicar, pero cuando se dan cuenta que no hay seguridad y que hay mucha basura, mejor se alejan.
Piden ciudadanos verificar resistencia de puentes * Los puentes Tecnológico y Valerio Trujano muestran los estragos del tiempo y por embates de la naturaleza Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El puente del Tecnológico de Oaxaca que atraviesa el río Atoyac, cada día presenta más daños, en la salida que se dirige a las zona arqueológica de Monte Albán, los tubos donde se colocó la carpeta asfáltica están visibles, y los baches que ahí se encuentran cada vez son más grandes, denunciaron vecinos de la zona. Ramiro Antonio Cruz, quien conduce un taxi foráneo, dijo que pasar sobre el puente del Tecnológico, da temor ya que al paso de los camiones se cimbra completamente, al grado que parece está temblando, por lo que urgió a las autoridades realizar algún tipo de verificación para constatar el estado en que se encuentra. Por su parte, Armando Contreras, vecino de la zona, dijo que dicho puente tiene más de 20 años de haber sido construido, por lo que se corre el riesgo que su resistencia se encuentre vencida, aunado a eso la fuerte corriente que bajó el año pasado pudo haber dañado más las bases, por lo que se
requiere de un peritaje. Carlos Sanpedro, vecino de la colonia Libertad, señaló que el puente Valerio Trujano, en la parte baja se le notan las varillas que sostienen el arroyo vehicular, por lo que consideró que se requiere de una supervisión de personal especializado para determinar el estado en que se encuentra. Reiteró que en los años anteriores, la corriente del río Atoyac ya había sacada a flote una de las bases del puente, incluso se notaban los pilares que estaban enterradas dentro del
afluente, el paso del tiempo, así como la cantidad de vehículos que circulan pueden ocasionar alguna afectación más grave, comentó. El puente Cuarto Centenario, Valerio Trujano, Bicentenario y Tecnológico, así como el que comunica a la ciudad de Oaxaca con San Jacinto Amilpas, deben ser objeto de una evaluación por parte de las autoridades para conocer en qué estado se encuentran, antes de que se sigan dañando y se puedan colapsar ante un sismo fuerte que se llegue a presentar, dijeron los entrevistados.
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 9
Advierten sobre incrementos en cascada en los precios
* La producción de legumbres y hortalizas se vio gravemente afectada por las lluvias intensas y las heladas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Derivado de los remanentes climatológicos, se espera que en los próximos días se dé una cascada de incrementos al precio de los productos para los habitantes de la región, según dio a conocer Roberto Hernández Chávez, representante de la Federación Agronómica de Oaxaca (FAO). Luego de las constantes lluvias del año pasado y las fuertes heladas de este año que terminaron con campos completos de producción de calabacita y tomate, entre otros productos, así como hortalizas que se cultivan en la región, el precio de los productos podrían aumentar en más de 70%, derivado de la escasez de los productos para abastecer los mercados locales. En entrevista con Roberto Hernández Chávez, representante de la Federación Agronómica de Oaxaca (FAO) refirió que cerca de 60% de la población productora de la región ha resultado afectada por esta situación. Aseveró que esta problemática viene a complicar aún más la situación alimenticia de miles de familias, en donde en muchas poblaciones denominadas de alta y muy alta marginación la producción de autoconsumo aún se ve reducida. Dijo que como organización de productores se han dado a la tarea de buscar el financiamiento y capacitación de los operadores del campo para actuar en sentido de animar y apoyar a los pequeños productores ante esta contingencia. Esta situación promueve a los ingenieros y asesorías rurales a mejorar los proyectos rurales e impulsar la capacitación y tecnificación del campo para enfrentar año con año las inclemencias del tiempo. Hernández Chávez apuntó que se están focalizando las poblaciones más afectadas como San Martín Peras, Coicoyán de las Flores y San Mateo Peñasco, entre otras poblaciones, para activar la producción del campo que garantice el sustento alimenticio de las familias.
Marca
sociales
10▼ Lunes 28 de febrero de 2011
La historia de Oaxaca
Eduardo Hernández cumplió 15 años de vida Por Patty Cruz
Eduardo Hernández Hernández estuvo cumpliendo sus quinceaños de dichosa vida hace algunos días, por lo cual estuvo recibiendo muchas felicitaciones. En ese maravilloso día, Eduardo estuvo acompañado de sus padres, Leonel Hernández y Paty Hernández, mismos que le expresaron su cariño y amor en esos sus 15 años de vida. Para celebrar dicho acontecimiento social estuvieron con él sus amigos del Solar Juvenil, Ethel Amaya, Gerardo Flores, Francisco Márquez, Mario Cuevas, Diego y muchos más. Con todos ellos pasó una tarde de lo más divertido con todas las atenciones que se merece como el anfitrión de ese día. Así pues, entre risas y muchos regalos, todos estuvieron de lo más felices.
Con sus amigos.
Eduardo, en sus 15 años.
Eduardo, en la foto del recuerdo.
Lulú Caballero estuvo de plácemes De lo más contenta encontramos a la guapa Lulú Caballero, hace algunos días cuando ella estuvo celebrando un aniversario más de vida. Por este motivo, sus amigos Gina Mejía, Vidal Pineda, Cari Pérez, Yolanda Cruz, José Luis Pérez y muchos más, compartieron el pan y la sal con la festejada. Ella agradeció a todos su asistencia, así como sus lindos detalles para con su persona, en ese día de fiesta, en que compartió un rico pastel con sus invitados. Así pues, entre un ambiente de amistad sincera, todos compartieron un rico platillo, y pasaron una tarde de lo más contentos con la cumpleañera. Feliz cumple!.
Acompañada de sus padres
Amigos posan con ella.
Lulú, con su pastel.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Sabine Moussier, feliz de regresar a los melodramas * Después de que su vida peligrara por una bacteria en la columna vertebral, Sabine Moussier regresa a las telenovelas en ‘Ni contigo ni sin ti’
Agencias
México, D.F.- Sabine Moussier confirmó que es imposible una reconciliación con su ex pareja y padre de sus hijos, Jorge Peralta, con quien hace unos meses intentó regresar sin conseguirlo. “Hace mucho que ya no andamos y reconozco que intentamos recuperar la relación, pero estábamos más en el plan de ayudarnos, de apoyarnos pero no se logró nada y cada quien va por su lado”, dijo la actriz. En declaraciones a la prensa, Moussier también habló sobre la enfermedad que la tuvo alejada de la pantalla durante varios meses, “Estoy de nuevo de regreso, con este proyecto de telenovela Ni contigo ni sin ti, que se estrena el 28 de febrero”. Aclaró que ya se encuentra bien de salud, tras haber estado por varios meses inactiva. “Estoy dada de alta totalmente tras superar la enfermedad que me dio por una bacteria en la columna vertebral y que por poco me cuesta la vida”. “Estoy con certificado médico de saludable y ahora voy a encarnar a ‘Eleonor’, una mujer esquizofrénica, enferma de sexo con jovencitos como parejas en turno”, dijo la actriz, muy emocionada de regresar al trabajo al lado de Eduardo Santamarina, Erick Elías, Laura Carmine y Alessandra Rosaldo. Señaló que tras haber padecido esa enfermedad, valora muchas cosas y reordena sus prioridades, “supe que tenía que luchar por mí, para poder seguir viéndolos, porque ello son muy importantes para mí”. “Además me deja esas ganas de seguir, de luchar y trabajar, por esta segunda oportunidad en mi vida, porque cada vez que me levanto digo ‘estoy de pie, viva y con el deseo de estar bien para cuidar y proteger a mis hijos’”, comentó. Recordó que hubo momentos en los que no podía ni siquiera levantarse de la cama, debido a que su cuerpo no respondía, “pero ahora estoy bien y con muchas ganas de actuar y dar lo mejor”. No te pierdas este lunes 28 de febrero el gran estreno de Ni contigo ni sin ti a las 18:15 horas por el Canal de las Estrellas.
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼11
Triunfa ‘El cisne negro’ en los premios Spirit * Entre los galardones conquistados por la cinta figuraron Mejor Película, Mejor Actriz para Natalie Portman y Mejor Director para Darren Aronofsky Agencias México, D.F.- La película de suspenso y ballet “El cisne negro” ganó el sábado cuatro premios Spirit, que se entregan a películas independientes, durante una ceremonia realizada en la víspera del Oscar. Entre los galardones conquistados por la cinta figuraron mejor película, mejor actriz para Natalie Portman y mejor director para Darren Aronofsky. James Franco fue elegido el mejor actor, por la historia de supervivencia titulada 127 horas. Portman es considerada como para llevarse el Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas a la mejor actriz y Franco será anfitrión de la ceremonia junto con la actriz Anne Hathaway. Con bastante proximidad con los nomianados al Oscar, los premios Spirit son considerados una antesala a la fiesta más importante de Hollywood. La película sobre la monarquía británica “El discurso del Rey”, que es la favorita para ganar el Oscar, ganó el premio a la mejor película extranjera. “El cisne negro” también se ganó el premio a la mejor fotografía, para Matthew Libatique. Portman y Aronofsky bromearon sobre la dificultad de realizar la película “El cisne negro” debido a la limitación presupuestaria y a que algunas personas pensaban que el filme no sería lo suficientemente atractivo para recuperar su inversión. “Mis maestros de ballet preguntaban casi todos los días: ‘entonces, ¿cuándo nos pagan?’”, relató Portman, quien se llevó el reconocimiento por su papel de una bailarina que pierde la noción de la realidad. Aronofsky, por su parte, agradeció a los inversionistas por haber creído en la película. “Vean, ahora son (insulto) ricos”, dijo Aronofsky al hablar sobre las personas que auspiciaron la película, la cual se convirtió en un éxito de taquilla que ha recaudado 100 millones de dólares. Aronofsky dijo que había sido bendecido con actores valientes en todas sus películas y no paró en elogios para Portman. “Tuve a una actriz increíble que te dé todo lo que tiene y además se prepare para el papel por un año. Siempre estaré en deuda con la señorit a Natalie Portman”, dijo Aronofsky. Franco, que estudiaba cinematografía en la Universidad de Nueva York cuando se cruzó por su carrera el libreto de 127 horas, dijo que se vio inclinado a dejarlo pasar salvo por la insistencia de su representante, agente y publicista, quien le dijo que era un filme que debería de hacer. “Recién había terminado mi película de tesis así que una película independiente era algo que formaba parte muy, pero muy grande y muy importante de mi vida, y que significa mucho”, agregó Franco, quien estelariza al aventurero de la vida real Aron Ralston, el cual se cortó un brazo para liberarse tras ser prensado por una enorme piedra en una barranca. El director de “El discurso del Rey”, Tom Hooper, dijo que no había puesto atención a las predicciones para los premios Oscar pero confió tras bambalinas que estaba nervioso por la premiación que se llevará a cabo al día siguiente. “Creo que nadie estaría en su juicio ante la posibilidad de ofrecer un discurso ante unos 1.000 millones de personas”, dijo Hooper.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Organizan Expo Juventux 2011 para impulsar proyectos emprendedores Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- José Matilde Abarca Sánchez, director de Atención a la Juventud, informó que suscribió un convenio con el Servicio Estatal de Empleo, SEE, que dirige la licenciada Amalia López Molina para que los jóvenes tuxtepecanos encuentren una opción más de becas y empleos temporales.
Mencionó que la Expo Juventux 2011 se celebrará los días 4,5 y 6 de marzo de las diez de la mañana a seis de la tarde, evento enfocado a micro, pequeñas y medianas empresas y la generación de empleos en el sector juvenil. Abarca Sánchez señaló que podrán participar todos los jóvenes
que residan en esta ciudad de 18 a 29 años que presenten proyectos de impacto viable y carácter lícito para fomentar el autoempleo, sean personas físicas y morales, y cada participante deberá exponer al público una validación de su proyecto, producto y servicio. Dicho proyecto, dijo, será bene-
ficiado por la cantidad de cincuenta mil pesos por parte del SEE, “es por eso que se suscribió este convenio de trabajar con dicho instituto para tratar de bajar los recursos a través de esta ventanilla; el proyecto debe firmar una carta-compromiso de que se aplicará el recurso del proyecto que resulte ganador”, aseveró.
Supervisa jefe jurisdiccional unidades médicas de la Sierra compromiso de apoyarlos, otorgándoles las herramientas necesarias para el óptimo desempeño de sus funciones para que redunden en beneficio de la población oaxaqueña. En este sentido, agradeció la gran vocación de servicio de todos los trabajadores, quienes dan su mejor esfuerzo día a día para otorgar una atención de calidad a los usuarios, y es que reiteró que es una instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, mantener unidades operativas y resolutivas. López Cruz detalló que los centros de salud visitados cuentan con los servicios de medicina general, vacunación, planificación familiar, detección de enfermedades crónico-degenerativas, atención a embarazadas, medicina preventiva, salud del infante y del adulto mayor, entre otros. De igual forma, se comprometió a efectuar los trámites respectivos para dotar de cajas rosas y guindas a las unidades de primer nivel para la atención de emergencias obstétricas y con ello disminuir los índices de
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
mortalidad materna en la región. Durante su recorrido, el jefe jurisdiccional reconoció ampliamente la labor del personal, profesionalismo, sentido humano y de responsabilidad a favor de los más desprotegidos y los invitó a luchar para disminuir el cáncer cervicouterino, de mama y otros padecimientos desde sus trincheras. Finalmente, el funcionario señaló
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
que esta Jurisdicción Sanitaria atiende a más de 80 municipios, más de 900 localidades, con un área de responsabilidad de 250 mil habitantes, cuenta con más de 104 centros de salud y tres hospitales comunitarios ubicados en Ixtlán de Juárez, Tamazulapam del Espíritu Santo y Nejapa de Madero, además de 15 Equipos de Salud Itinerantes (ESIS).
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Por instrucciones del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Hermenegildo López Cruz, llevó a cabo una visita de supervisión a las unidades médicas de primer nivel de esta región para atender las necesidades del personal y abasto de medicamentos. Acompañado por el Coordinador de Planeación y Desarrollo, Norberto Barroso Rojas, el funcionario recorrió los centros de San Sebastián Abasolo, Santa María Guelacé, San Francisco Lachigoló, Teotitlán del Valle, San Pablo Villa de Mitla, Santa Ana del Valle, Rojas de Cuauhtémoc, Macuilxochitl de Ártigas Carranza. Así como San Juan Teitipac, San Dionisio Ocotepec, Santiago Matatlán, Soledad Salinas, El Camarón Yautepec y Nejapa de Madero, entre otros. Ante los trabajadores, el galeno se comprometió a revisar cada una de los problemáticas planteadas, así como a realizar las gestiones pertinentes en este rubro; de igual forma, refrendó su
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
En Matías Romero
Tiene rostro humano un gobierno que atiende a su pueblo: Fuentes Villanueva Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, sustenta su gobierno en un equipo de trabajo que labora con rostro humano, muestra de ello es la brigada médica del Sistema de Desarrollo para la Atención de la Familia, DIF, que proporcionó servicios de odontología, psicología, servicio médico general, terapia intensiva, entre otras atenciones a las familias matíasrromerenses. La jornada médica dio inicio en días anteriores en las instalaciones del DIF municipal cuya directora, Rocío Antonio Medina, atendió las demandas de los habitantes para mejorar su calidad de vida con servicios de primera calidad a través de grupos médicos que se encuentran en esta dirección familiar. Indicó que la jornada médica estará presente durante el tiempo necesario que lo demande la ciudadanía de escasos recursos económicos, gestión
realizada por el ayuntamiento de Matías Romero. El edil Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, en la clausura de la jornada médica, sostuvo que su gobierno atiende las demandas de las familias en materia de salud, cumpliendo los compromisos con sus habitantes y aprovechando el tiempo de gobernar haciendo los mejores proyectos de trabajo para las familias. Finalmente, la dirección del DIF municipal y el ayuntamiento de Matías Romero, invitaron a todas las familias a acudir a la jornada médica que se presenta en un horario de 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas, “existe atención de calidad para todas las familias de escasos recursos económicos, estamos mejorando un nivel de gobierno con trato justo y respuesta a quienes lo necesitan”, subrayó Fuentes Villanueva.
Cuauhtémoc Fuentes Villanueva.
En zona norte del Istmo
Asociación Kurios promueve mejoramiento de calidad de vida de pobladores Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- “Los tiempos de servir a la sociedad son importantes con métodos de aprendizaje y orientación a personas que necesitan saber cómo triunfar en la vida ante los retos que se presentan, principalmente entre los jóvenes a quienes les hace falta atención de parte de sus padres que piensan que un joven lo sabe todo y lo puede todo en la vida”, señaló Juan Guzmán, secretario de la Asociación Civil Kurios. Indicó que un 80% de jóvenes necesita atención y comprensión de sus padres para emprender nuevos caminos y retos en la vida, “esto depende que para los jóvenes su distracción no se encuentre en la drogadicción, en las diversiones de las disco, donde abunda la corrupción y el desequilibrio mental de los jóvenes generando más delincuencia en la sociedad”. Dijo que la asociación que representa ha generado capacitación para jóvenes en materia de orientación psicológica sobre cómo enfrentar los nuevos retos de la vida para triunfar y ser un excelente ciudadano el día de mañana, ser-
vicios de atención y comprensión a los jóvenes ya que en sus hogares a veces no tienen atención, ni cariño de parte de sus padres. Juan Guzmán informó que “a veces, la juventud se droga porque no cuenta con la atención de sus padres, son discriminados por sus progenitores, esto entre otros factores es producto de la violencia en las calles y el aumento de robos y secuestros que se presentan a nivel nacional”. Finalmente, dijo que “en su reciente modalidad de proyecto para el 2011, el dirigente de Kurios, Macuil Crispín Solano, invitó a todos los jóvenes de Matías Romero “a debatir nuevos recursos en la vida, a caminar juntos por un nivel de vida abundante con una moral de calidad, en enseñarles que Kurios es un equipo de trabajo de jóvenes empresarios con talento y no se requiere tener recurso económico; lo importante es reconocer quiénes somos y qué debemos hacer para triunfar en la vida”, aseguró.
Macuil Crispín Solano.
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
En Cuicatlán
Respaldan liderazgo de Pérez Magaña al frente del CDE del PRI * Cientos de militantes le refrendan su respaldo y piden atender las necesidades en distintas comunidades de la región Cañada Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Efusivo recibimiento dieron militantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, a Eviel Pérez Magaña, presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político. Desde la entrada principal a esta comunidad, integrantes del Frente de Moto Taxistas ya lo esperaban iniciando un recorrido por las principales calles hasta llegar al auditorio municipal donde, hombres y mujeres de los 45 municipios de esta zona, entre porras y aplausos refrendaron su respaldo a Eviel quien estaba acompañado por Margarita Liborio, Elpidio Concha, Martín Vela, Jaime Larrazábal, Jorge Guerrero Sánchez, Adolfo Toledo Infanzón, Ramón Martínez Morales, presidente y secretario de la CNC, así como presidentes munici-
pales, ex presidentes, regidores y líderes de diferentes organizaciones sociales quienes reconocieron en Eviel Pérez a la única dirigencia estatal. “Con usted vamos a trabajar muy de cerca en las 45 comunidades, aquí está la fuerza y la unidad del PRI, vamos juntos a iniciar un trabajo permanente conjunto a favor de los sectores más desprotegidos; nuestros representantes populares federales y estatales son los pilares para la construcción de nuevas acciones para todas las familias de esta región”, dijeron. Por su parte, Adolfo Toledo Infanzón, Martín Vela, Elpidio Concha, Margarita Liborio y Eviel Pérez Magaña aceptaron las propuestas y compromisos de este gran ejército tricolor, “estaremos recorriendo diferentes
municipios atendiendo y dando respuesta a diferentes planteamientos; se equivocan quienes le apuestan al divisionismo y confrontación en el Revolucionario Institucional; aquí está el ejemplo más claro de fortaleza,
unidad y trabajo en equipo. Con la participación entusiasta y decidida vamos por el triunfo en el 2012 porque continuaremos siendo la primera fuerza política en Oaxaca y en todo el país”, señalaron.
Una de las figuras más importantes de la educación y la cultura nacional, de la postrevolución mexicana, es sin duda, José Vasconcelos Calderón, de ahí que resulta primordial recordar que tanto la educación como la cultura del país se transformaron gracias a su labor como escritor, filósofo, político, funcionario público y promotor cultural. Desde sus diversos ámbitos de trabajo, Vasconcelos Calderón, emprendió una cruzada educativa única en su tiempo que consistió en realizar la promoción de la primera
campaña de alfabetización que se recuerda en el país; impulsar la construcción de escuelas y bibliotecas públicas, apoyada en una campaña de publicación y distribución masiva de libros; crear un plan de fomento cultural al que llamó Misiones culturales, las cuales tenían y mantienen como fin, enlazar la educación, el desarrollo social y la cultura, para ofrecer así oportunidades de progreso en todo el territorio nacional, además de generar las circunstancias propicias para el acercamiento de México con otras naciones hispanoamericanas.
Con motivo del CXXIX aniversario de su natalicio
Rinde IEEPO homenaje al “Maestro de América”, José Vasconcelos Calderón Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), rindió homenaje al Maestro de América, José Vasconcelos Calderón, en ocasión del CXXIX aniversario del natalicio de quien fuera el primer Secretario de Educación Pública y Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ante la escultura monumental del educador oaxaqueño, creador del lema de la UNAM “Por mi Raza Hablará el Espíritu”, que se erige en la entrada principal del IEEPO, directivos, funcionarios y trabajadores de la institución montaron una guardia de honor. Al pie de estatua donada en 1982 por el gobierno de la Ciudad de México al pueblo de Oaxaca en ocasión del centenario del nacimiento del filósofo, escritor, político y educador oaxaqueño, en representación del director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, depositaron
una ofrenda floral los coordinadores generales de Planeación Educativa y de Personal y Relaciones Laborales, Daniel Pérez Montes y Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. Acompañaron en la emotiva ceremonia, los coordinadores generales de Administración y Finanzas, Servicios Regionales y Descentralización Educativa, Educación Básica y Normal, y de Educación Media Superior y Superior: Nemesio Arturo Ibáñez, Hermenegildo Velásquez Ayala, Fernando Espinosa Cuevas y María de Lourdes Álvarez Candiani, respectivamente, así como el secretario particular del titular del Instituto, Gregorio Robles Sánchez. Asistieron al homenaje funcionarios del IEEPO como Artemio Reyes Toscano, Gustavo Galván Romaní, Carmen Vásquez Escobedo, Gabriel Morales, Ayalón Belmar Sosa Velasco, Isaac Mancera Betancourt, Esperanza Anaya Correa y José Manuel Núñez Grijalva, entre otros.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
López Rosado se deslinda de “atizar” conflicto en San Miguel Chimalapa * En su visita por la región del Istmo, el subprocurador de Asuntos Indígenas afirmó que en breve serán solucionadas las inconformidades en el municipio de San Miguel Chimalapa Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- El dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos y ex presidente municipal, Roberto López Rosado, quien actualmente es subprocurador de Asuntos Indígenas de esta administración, arribó a esta región y en conferencia de prensa dio a conocer que el gobierno del estado tiene gran interés en que el conflicto que prevalece en el municipio de San Miguel Chimalapa se resuelva a la brevedad posible para que vuelva la paz y la tranquilidad entre los habitantes de la comunidad. Agregó que no se trata solamente del conflicto poselectoral, sino también de los problemas limítrofes con los vecinos del estado de Chiapas, ya que actualmente miles de hectáreas de las tierras que ampara la resolución presidencial de la comunidad han sido invadidas. López Rosado fue cuestionado por los medios de comunicación de ser responsable del conflicto que prevalece en aquella comunidad, ya que los militantes del PRD son los que han provocado la inestabilidad que actualmente predomina entre los vecinos que se disputan la silla municipal. Al respecto, se concretó únicamente a responder que nada tiene que ver con los conflictos de la comunidad, y reiteró que el gobierno del estado tiene mucho interés que la paz y el progreso vuelvan al municipio. Dijo que el gobierno de Gabino Cue Monteagudo, le encargó atender personalmente los problemas agrarios que afectan la integridad de los campesinos y, para ello, buscará los canales con el gobierno de Chiapas para deslindar las tierras y que los campesinos las produzcan para no comprar productos de otras naciones. “He encontrado una abierta disposición de participar en la búsqueda de acuerdos con los ejidos de la vecina entidad de Chiapas. Nosotros, como oaxaqueños, debemos acompañar a nuestros hermanos indígenas zoques, para la defensa de su territorio”, dijo. “La misión que nos ha encomendado el jefe del Poder Ejecutivo es la defensa de los grupos indígenas y vulnerables en nuestro estado ya que en Oaxaca son muchas las etnias que existen y requieren de asesoría de abogados de oficio que estén repartidos en todos los Juzgados de la entidad. Hay que promover sus derechos a fianzas, que son recursos económicos que se adquieren a través del
gobierno federal, así como de empresas corporativas bien conocidas en todo el país, que aportan también recursos para su liberación”, señaló. Agregó que “hay indígenas que por no hablar el español están en la cárcel, por no conocer este idioma; por eso es que deben tener asistencia de traducción, ya que muchas veces, sus respuestas no corresponden a la pregunta que en su momento realiza un juez, precisamente por no hablar bien el español. Eso es
lo que hay que solucionar, hay muchos indígenas en las cárceles, por diversos motivos, pero en especial porque no conocen sus derechos o se les vulneró con el desconocimiento del idioma”. Finalmente, los medios de comunicación le reiteraron su eventual participación en el conflicto en San Miguel Chimalapa, y López Rosado nuevamente lo negó, “he estado en esas comunidades, como ya lo dije, coadyuvando para la búsqueda de solución del conflicto agrario”, aseguró.
Roberto López Rosado.
250 parejas legalizaron su unión matrimonial en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- El Oficial del Registro Civil de la segunda oficialía, licenciado Yohinnysith Melchor Fuentes, informó que en el marco del Mes del Amor y el Matrimonio, en coordinación con el DIF municipal que dirige Paola Barrera Beltrán, las bodas colectivas se llevaron a cabo el día 25 de este mes en un acto presidido por el Doctor José Manuel Barrera Mojica, presidente municipal. Mencionó que otra área de cultura preparó para ese día una verbena popular con motivo de las bodas colectivas a las tres de la tarde en el parque de La Piragua siendo alrededor de 250 parejas las que legalizaron su unión. Melchor Fuentes señaló que está cubriendo el interinato ya que la licenciada Arlette Arano Fernández fue removida de su cargo, “mientras nombran al titular para esta oficialía, seguiré trabajando con los programas de gobierno ya que se acerca el mes del niño y su registro, también sin pago alguno”, aseguró.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Proceso de renovación de autoridades auxiliares, sin incidentes: Círigo Villagómez * El presidente municipal de Huajuapan señala que el clima de tranquilidad en los procesos de renovación se debe a que el Ayuntamiento ha sido respetuoso de las decisiones internas de cada comunidad; han cambiado autoridades en 29 de las 30 agencias, indica Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, informó que los procesos de renovación de las autoridades auxiliares de las agencias del muncipio, se han desarrollado de manera tranquila y sin incidentes de ninguna naturaleza. Al tomar la protesta a Noé Jorge Méndez Salazar como agente propietario de la Agencia El Carmen y su equipo de trabajo integrado por Juana Ibarra, tesorera; Adriana Zacarías, secretaria; Gregoria Moya, regidora auxiliar de obras públicas; Alfredo Barragán, regidor auxiliar de seguridad y Faustino Hernández, alcalde, el edil municipal señaló que el clima de tranquilidad en los procesos de renovación se debe a que el Ayuntamiento ha sido respetuoso de las decisiones internas de cada comunidad. “Hemos sido profundamente respetuosos de las decisiones internas de cada comunidad, de cada agencia y de cada colonia, porque entendemos que como autoridad municipal no podemos interferir ni tratar de modificar las de-
cisiones de las comunidades, porque si pretendiéramos hacerlo estaríamos generando alguna situación de inestabilidad”, apuntó Círigo Villagómez. Reiteró que, en estos casos, el papel que juegan las autoridades municipales y en especial el regidor y director de Agencias y Colonias, Jaciel Martínez Ramírez y Daniel Vivar Rodríguez, respectivamente, es ser solamente árbitros de los procesos internos, “así lo hemos hecho en todos los casos, estamos a punto de concluir, solamente nos falta
una agencia, Santa Teresa; es la única agencia que nos falta por renovar a la autoridad auxiliar”, añadió. Lo anterior, dijo, porque son las propias comunidades las que determinan de manera libre a quienes habrán de dirigirlos durante el periodo para el cual eligen a su autoridad auxiliar. Finalmente, el munícipe destacó que respetando la decisión de los ciudadanos, la autoridad municipal estará dándoles el apoyo a las comunidades sin importar quién sea el agente.
Asegura Max Vargas Betanzos
Comisión de Congreso carece de recursos para defender derechos humanos Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El diputado local por el distrito de CoixtlahuacaTeposcolula, Max Vargas Betanzos, dio a conocer que actualmente la Comisión de la que forma parte demanda más recursos para cuidar a las personas de la Mixteca ya que no se cuenta con la infraestructura necesaria para aplicar algunas medidas que se han dado por organismos internacionales. Agregó que como miembro de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, se fijó una postura en los organismos que se han creado a nivel estatal y federal para el cuidado de las garantías individuales, pues se exige que los expedientes que se inician por violación, no se vean de una forma simple. Resaltó que esta demanda de recursos, “se hace para que exista una incidencia verdadera en el ámbito moral, la restitución de garantías en donde se ha
afectado a los derechos humanos y, de igual modo, en la rehabilitación con el objetivo de que la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, sea un órgano verdaderamente autónomo”. Dijo que con base en las demandas que se han exigido en la Mixteca para el cuidado de los derechos humanos en lugares como Juxtlahuaca, Putla y Tlaxiaco, están pidiendo a la Comisión en el Estado tener la posibilidad de tener en las regiones de Oaxaca oficinas de apoyo, “sin embargo, el titular del área se queja por no tener los recursos suficientes para atender las demandas”. Vargas Betanzos indicó que la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, “ha detectado que este organismo carece de recursos y otros aspectos para salvaguardar los derechos humanos en la Mixteca”, por ello están trabajando coordinadamente para que se hagan
gestiones pertinentes y se aterricen mayores apoyos. Finalmente, puntualizó que estas nuevas medidas para salvaguardar los derechos humanos, “se hace en base a las necesidades que tienen las comunidades indígenas de la Mixteca, pues en estas ha habido algunos comportamientos que han originado el desacato de las leyes”.
Max Vargas Betanzos.
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Refrenda García Henestroza su compromiso con los jóvenes deportistas
* Boxeadores amateur de Salina Cruz agradecieron el apoyo del presidente municipal y el regidor de Deportes Salina Cruz, Oax.- Los jóvenes boxeadores Abelardo Mateo de los Ángeles y Carlos Baldera Tello, ganadores de medalla de oro y plata en las olimpiadas estatales, agradecieron el apoyo del presidente municipal Gerardo García Henestroza y del regidor de Deportes Bersaín Fuentes Toledo. Los deportistas en compañía de Abelardo Mateo Cortés, presidente del Comité Municipal de Box Amateur y del entrenador Alexander Marqués García, acudieron a las oficinas del ayuntamiento municipal, en donde se entrevistaron con Gerardo García Henestroza y dieron cuenta de los logros alcanzados en la competencia. Abelardo Mateo, ganador de la medalla de oro se dirigió al presidente municipal para agradecer la disposición del gobierno municipal, ya que a través de su apoyo fue posible el traslado de los competidores a la ciudad de Oaxaca “le pedimos que nos siga apoyando, porque tenemos las ganas de seguir en el deporte del boxeo, pero es importante seguirnos preparando y con su apoyo lo estamos logrando” indicó. Los jóvenes boxeadores le dieron a conocer los resultados de su último viaje que llevaron a cabo el fin de semana pasado, en donde se trasladaron a la ciudad de Colima, para continuar con su preparación mediante las “peleas de fogueo” con miras a las próximas competencias regionales que se llevarán a cabo del 10 al 11 de marzo en la ciudad de Coatzacoalcos Veracruz. Gerardo García Henestroza, los felicitó y externó la satisfacción de que el apoyo brindado de vea recompensado con el fuerzo, dedicación y el resultado obtenido en las recientes competencias. Refrendó el compromiso de continuar apoyando a la juventud salinacrucense y al deporte, los motivo a seguir preparándose con la responsabilidad de asumirse como ejemplos para otros jóvenes y ser mejores cada día.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Celebran 28 aniversario de la Casa de la Cultura de Huajuapan
* Las actividades iniciaron con un concierto de piano a cuatro manos y la inauguración de la exposición “El Amor” * El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, anunció la ampliación de las instalaciones y la descentralización de los talleres Huajuapan de León, Oax.- Un concierto de piano a cuatro manos y la inauguración de la exposición “El Amor” del maestro Agustín Casas fueron el marco para iniciar la celebración del aniversario número 28 de la Casa de la Cultura de Huajuapan de León, “Maestro Antonio Martínez Corro”. Creada en 1981, esta institución ha permitido que en Huajuapan se desarrollen artes como el teatro, danza, música, pintura y escultura; y a su vez ha sido la plataforma cultural de varios artistas de la región como los pianistas Amadeo y Felipe Ríos Lavariega que la noche del viernes y en el marco de la inauguración de los festejos de aniversario, deleitaron a la audiencia con un concierto. Ante el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez; la presidenta honoraria del Sistema municipal DIF, Guadalupe Palma de Círigo; el escultor Agustín Casas; el director de la Casa de la Cultura de Acatlán, Puebla, Daniel Corro Ojeda; el de la Casa de Cultura de Huajuapan, Narciso Barragán y regidores y directores del Ayuntamiento, los pianistas, originarios de esta ciudad interpretaron melodías de artistas como Frédéric Chopin, Ludwig van Beethoven, Edvard Hagerup Grieg, Camille Saint-Saëns y Franz Liszt. El clímax de la noche llegó cuando Amadeo y Felipe Ríos Lavariega tocaron, a cuatro manos, el “Jarabe Mixteca” como una forma de homenajear al maestro Antonio Martínez Corro y a todos los asistentes. Por su parte, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, anunció que su administración dará un impulso fundamental a la cultura y para ello se ampliarán las instalaciones de la Casa y se descentralizarán los talleres para que las artes no sólo lleguen a la población del centro, sino de la periferia. “Es importante que en el marco de estas casi tres décadas de vida de la Casa de la Cultura ‘Antonio Martínez Corro’, retomemos el proyecto de hacer crecer a esta institución, en primer lugar en el aspecto físico, el que podamos, como lo estamos haciendo ya, hacer las gestiones para ampliar la infraestructura física de esta institución, pero también que podamos hacer crecer descentralizando su actividad y llevándola a las principales colonias de la periferia de la ciudad a partir de la creación de extensiones de los talleres”, apuntó. Tras el concierto, el presidente munici-
pal y los invitados especiales inauguraron la exposición “El Amor” de Agustín Casas, conformada por once piezas talladas en bronce y madera. Las obras de esta exposición están inspiradas en el misterio indescifrable de la belleza femenina, la familia, el varón y el amor. A 28 años de que la Casa de la Cultura de Huajuapan de León abriera sus puertas para ofertar sus talleres de iniciación a las artes, hoy, se alza como un referente regional, pues una vasta población de niños y jóvenes acude diariamente a tomar clases en alguno de los 17 talleres que actualmente se imparten en esta institución.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Demandan rehabilitación de módulos de maquinaria en la Mixteca Igabe/Rogelio Martínez
Huajuapan de León, Oax.- Cerca del 20 por ciento del equipo que conforma los módulos de maquinaria en la Mixteca se encuentra en condiciones deplorables, por lo que no es posible su utilización, lo que provoca el atraso de trabajos en los municipios, además de que será necesaria la gestión de recursos para rehabilitar las máquinas de manera integral. El jefe operativo regional de los Módulos de Maquinaria en la Mixteca, Luis José Santiago señaló que es preciso reemplazar un gran número de vehículos y equipo, pues se trata de deficiencias que presentan los módulos de los 6 distritos de la región. Abundó que actualmente trabajan en la coordinación de los presidentes municipales y los jefes operativos microrregionales, para determinar el uso de los módulos de maquinaria, y resaltó que la intención es revisar el funcionamiento de estos recursos y aprovecharlos de la mejor manera. Señaló que es preciso que los presidentes municipales se acerquen a las oficinas correspondientes para plantear sus necesidades y poder equiparse con lo necesario para que cada distrito cuente con la maquinaria suficiente y puedan iniciar las acciones de operación en cada una de las localidades. Recalcó que, actualmente, los ayuntamientos no han utilizado estos equipos ya que el proceso de entrega-recepción en los municipios no ha concluido, pero esperan culminar antes del 15 de febrero y de esta manera en el mes de marzo puedan iniciar los preparativos para que se convoque a la organización del Plan de Desarrollo Sustentable, el cual, explicó, debe iniciarse a más tardear a los 75 días de que los presidentes municipales tomaron posesión de sus cargos. Detalló que uno de los trabajos más urgentes es la rehabilitación de caminos en la región, pues cerca del 60 por ciento de éstos se encuentra en situaciones deplorables. Expresó que esta instancia trabajará de manera directa con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), para el mantenimiento de las carreteras.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Presenta Convergencia su Programa de Acción 2011 * Contempla una reforma estructural y organizativa para dar voz y participación a la ciudadanía en el quehacer político y social de la entidad Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Convergencia, Saúl Díaz Bautista, presentó ayer el programa de acción 2011-2013, el cual contempla una reforma estructural y organizativa para dar voz y participación a la ciudadanía en el quehacer político y social de la entidad. En el marco de la apertura de su nueva sede que se ubica en calzada Niños Héroes de Chapultepec número 316, en el Centro Histórico de la ciudad, indicó que el PC como parte de un gobierno de coalición busca ser congruente con sus principios e ideología. Acompañado del dirigente nacional
de este partido, Luis Walton Aburto, Díaz Bautista indicó que el programa cuenta con diez puntos importantes, entre ellos el de tener un vínculo cercano con la sociedad. Además de una comunicación social partidista, la gestoría social, el activismo político, la estrategia electoral, una plataforma partidista, una defensa jurídica, un programa de afiliación y credencialización en los once distritos federales y evaluaciones trimestrales para verificar la operatividad del proyecto. El líder estatal indicó que Convergencia es un partido consolidado y con fuerte presencia en Oaxaca, por lo que
su actividad tiene el eco suficiente para dar las respuestas que se requieren en materia política. Así como iniciativas que pretenden consolidar los derechos de la ciudadanía para intervenir en forma democrática, directa y eficiente en el devenir político y social de nuestra entidad. En este tenor, indicó que la apertura de su nueva sede es para contar con más contacto con la ciudadanía y ésta pueda acudir para solicitar cualquier información sobre el proyecto ya que este programa contempla la participación ciudadana como un pilar fundamental para el fortalecimiento del partido.
José Julio convive con Iridia Salazar Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, convivió con la campeona olímpica, Iridia Salazar, acompañada de su padre, Reynaldo Salazar Molina, Premio Nacional del Deporte en el 2006, Y de su esposo, el cubano Gessler Viera Abreu, campeón mundial de los Juegos Olímpicos de
Beijing en el 2007. José Julio le hizo entrega a la campeona un traje tradicional de Oaxaca, así como alebrijes hechos en Arrazola; después disfrutaron de una amena comida, con platillos típicos de esta comunidad como es el chichilo, plata tamal, mole negro, pipián y una copa de mezcal, los campeones y el edil de Xoxocotlán
platicaron de diversos temas como la cultura, el clima y la política, entre otros. Posteriormente, los medallistas fungieron como sinodales del quincuagésimo octavo examen de kups de la escuela de Talentos Marciales de Taekwondo Oaxaca, ubicado en esta misma población y dirigida por Alejandro Lozano Fernández.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Destaca Oaxaca como espacio astronómico Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La capital oaxaqueña, podría ser declarada como uno de espacios culturales y astronómicos más importantes del Sureste de México, luego del interés de la comunidad científica por abrir espacios a la ciudadanía para observar las estrellas y los fenómenos estelares. Así lo dieron a conocer integrantes del comité organizador del evento que aglutinó a más de 3 mil familias en la Plaza de la Danza. Los 75 telescopios fueron ubicados en esta zona para la realización de la “Noche de las Estrellas”, y poder observar las 88 constelaciones del universo. La entrada fue gratuita como parte de los festejos del Año Internacional de la Astronomía. De acuerdo con la vocera del grupo promotor, Ilian Cartas, en el evento participaron además de la comunidad científica, instituciones educativas y empresas privadas patrocinadoras. Además hubo talleres de ciencia, conferencias magistrales sobre el origen del universo, así como arte y otras expresiones culturales y educativas. Se celebró el certamen de disfraz infantil y los ganadores fueron galardonados con un telescopio y un reloj. Cartas aceptó la valiosa participación que ha tenido en el evento el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, la Coordinación de Desarrollo, Dirección de Cultura Municipal, el CBTIS 26, el Observatorio Astronómico Municipal, la Sociedad Astronómica de Oaxaca A.C. , la tienda La Gran Montaña, El Hotel Misión San Felipe y la relojería Cronos. En tanto el Comité Nacional integrado por el INAOE, CELESTRON, Embajada de Francia en México, UNAM, CONACYT y otras instituciones que en 30 sedes en todo el país coordinan y apoyan la realización de la tercer noche de estrellas, facilitaron en Oaxaca una conferencia magistral, obsequios de planisferios celestes, materiales didácticos sobre ciencia y camisolas conmemorativas que gratuitamente serán repartidas entre asistentes, en una noche de fiesta estelar, espectáculos científicos, reunión cultural, festejo educativo y convivencia de aficionados.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Desalojan a cien puestos en la central de abasto * Fueron instalados de forma ilegal; estas acciones para imponer orden continuarán: Gobierno Municipal Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Unos 100 puestos ambulantes que se habían instalado en la central de abasto de forma ilegal fueron desalojados por las policías Estatal y Municipal. El regidor de Mercados en el Ayuntamiento de la ciudad, Aurelio Vásquez López, rechazó que se hubiera registrado algún altercado, y precisó que la presencia policíaca solo fue de acompañamiento. Detalló que los puestos ambulantes estaban ubicados en un área indebida; “los locatarios no presentaban documentación ni permiso que acreditara la legitimidad del espacio que ocupaban”, dijo. Mientras tanto, el administrador del
Lic. en Derecho
Mercado de Abastos, Pedro Benjamín Sánchez, adelantó que las acciones de retiro de ambulantes continuarán. “Vamos agotar en todos los casos la vía del diálogo, y cuando persistan resistencias, nos haremos acompañar de la fuerza pública”. El Mercado de Abastos estaba proyectado para 4 mil locales, sin embargo de acuerdo a un censo practicado por la autoridad municipal se han detectado poco más de 15 mil comerciantes, la mayoría de ellos invadiendo zonas de riesgo. REUBICACIÓN Y MODERNIZACIÓN El regidor de Mercados del Ayuntamiento, Marco Aurelio Vásquez López, aceptó que existe un proyecto para
lograr la reubicación y modernización de la central de abasto de Oaxaca. El concejal adelantó que el proyecto se encuentra muy avanzado y depende de las gestiones que realiza el propio alcalde de la capital Luís Ugartechea con el gobernador Gabino Cué para dar el banderazo de arranque a las acciones. Detalló que tentativamente se habla de una inversión de 150 millones de pesos para construir lo que será la nueva central comercial. Vásquez López reconoció que la nueva central de abasto vendrá a sustituir al viejo Mercado de Abastos localizado en la prolongación de Mercaderes de esta capital, y actualmente está convertido como “un foco rojo” de inseguridad y prostitución. Foto: Max Núñez
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
BUFETE JURIDICO
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Se quejan egresados del ITO de la falta de oportunidades
* Piden se les brinden espacios en las dependencias gubernamentales Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación de Egresados de Ingeniería Civil del lTO, José Marcos Matus, sostuvo ayer los gobiernos de los diferentes niveles no se han preocupado por generar las políticas públicas a favor de los egresados de esta especialidad y en general de todas las carreras. En entrevista, el presidente de la AEICITO dijo que para los egresados la falta de espacios y oportunidades, aunado a los salarios bajos es su “talón de Aquiles” en el estado y poco se ha hecho por brindarle solución. Comentó que el gobierno no ha cumplido con ayudar a los ingenieros jóvenes, en las diferentes dependencias gubernamentales, haciendo mención el perfil de cada uno de ellos, dijo. Por ello, indicó se ha generado la molestia de la mayoría de los recién egresados y de los nuevos constructores del estado, por que no se les toma en cuenta. Marcos Matus detalló que han visitado en diferentes ocasiones a los titulares de las dependencias gubernamentales, pero sólo en el IOCIFED y Obras Públicas Municipales, los han atendido de manera grata y cortés. Por lo que se encuentran a la espera de abrir espacios para darle la oportunidad a las nuevas generaciones y así mismo integrarlos al campo profesional de su carrera. Explicó que en breve se firmará un convenio con la Dirección General de Obras Públicas Municipales, para darle seguimiento a la preparación y formación de los próximos ingenieros, realizando su servicio social o en su caso residencias profesionales, con el único objetivo de que los jóvenes a egresar puedan reafirmar los conocimientos de la escuela y tengan la práctica para un mejor desarrollo profesional, lo que no se aprende en la escuela. Concluyó que seguirán tratando de tener audiencias con CAO, la Secretaría de las Infraestructuras, así como el CEA, para ver la posibilidad de darle cabida a los nuevos egresados y puedan tener gente de calidad en las dependencias.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Alumnos de la UABJO inconformes con la huelga Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Los integrantes de las organizaciones estudiantiles universitarias Juventud Democrática y Fuerza de Renovación Universitaria, expresaron su inconformidad por diversos paros y huelgas que los sindicatos universitarios han hecho en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En la parte final del año del ciclo escolar y en el inicio del actual, fue el sindicato administrativo el que sin hacer huelga dejó de trabajar más de un mes, “por actividades sindicales”, deteniendo los trámites administrativos. “Ahora, en el colmo del descaro, los peores maestros, aquellos que nunca van a clases y siempre quieren obtener beneficios personales, como Agustín Hernández Monroy, Enrique Lara Gue-
rra y Georgina Corazón Saavedra, son los que estallan una huelga”, agregaron los universitarios. Confiaron en que el Gobierno del Estado y la Rectoría de la UABJO apliquen la Ley a los profesores huelguistas, quienes con sus actitudes arbitrarias afectan de manera directa a 26 mil estudiantes y detienen los trámites administrativos. Es importante destacar que los seis días de suspensión han costado al pueblo de Oaxaca, 6.5 millones de pesos por concepto de salarios. Del mismo modo, se han suspendido las actividades de vinculación, investigación y difusión de la cultura. La huelga ha sido condenada por diversos sectores de la sociedad, inclu-
Llegan a acuerdos para levantar bloqueo al tiradero municipal * Inconformes muestran voluntad para alcanzar una solución al conflicto con el Ayuntamiento de Zaachila Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de la Villa de Zaachila, ciudadanos de esa misma demarcación y representantes de las colonias localizadas en inmediaciones del Basurero Municipal, llegaron a acuerdos para solucionar el conflicto que provocó el bloqueo al tiradero a cielo abierto. Como resultado de las reuniones de trabajo y ante la voluntad mostrada por los inconformes, se lograron diversos acuerdos para superar este problema. Primero, una vez que el Ayuntamiento de la Villa de Zaachila ha hecho del conocimiento del Congreso del Estado, la existencia de dos regidurías de representación proporcional que están vacantes y que corresponden al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Cabildo se compromete a incorporar como regidores a los ciudadanos que determine la Legislatura estatal, de forma inmediata. Segundo, ante el pliego petitorio presentado por las colonias Campo Real, Guillermo González Guardado, Olimpo, 21 de Julio, Ampliación Gon-
zález Guardado y Vicente Guerrero, así como por los sectores recolectores, transporte, tianguis y sindicato, el presidente municipal Adán López Santiago conjuntamente con los integrantes del Cabildo se comprometieron a atender de manera personal a los presidentes de colonias, en el momento que soliciten alguna audiencia. Se comprometieron también a considerar a todas las colonias para integrarlas al Consejo de Desarrollo Social Municipal donde se decidirán las obras a realizar en el presente ejercicio. Respecto de cada solicitud de obra, se dará el seguimiento y asesoría respecto de la integración y elaboración de los expedientes técnicos. Así mismo, se asentó en la minuta de acuerdos firmada, el compromiso de la administración municipal para no otorgar permiso o anuencia alguna para el funcionamiento de mototaxis o taxis colectivos dentro del territorio municipal, respetando el padrón existente en la actualidad. Por otra parte, se realizará la gestión
yendo los mismos docentes agremiados al STAUO y profesores magisteriales, quienes rechazan abiertamente la in-
jerencia de Jorge Franco Vargas en el sindicato universitario y su apoyo a la suspensión de actividades.
Unas cuantas decenas de profesores paristas de la UABJO afectan a miles de estudiantes
de recursos extraordinarios para hacer frente al adeudo por el laudo condenatorio que enfrenta el Ayuntamiento de la Villa de Zaachila con trabajadores sindicalizados. De igual manera, se signó el compromiso de levantar de manera inmediata el bloqueo al acceso del tiradero municipal que ha afectado a la ciudadanía de los municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca. MIENTE EL EDIL POR PRESUNTA IMPROCEDENCIA DE CONCEJALES PRIISTAS: AFECTADOS Los mismos inconformes, dieron a conocer que la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral revocó la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca en el juicio para la protección de los derechos político-
electorales del ciudadano, promovido por Magali García García y Fortino Castellanos Nava. Explicaron que ,ediante sentencia de fecha 23 de febrero de 2011 dictada en el expediente sup-jdc-41/2011, la Sala Superior por unanimidad de votos revocó la sentencia del tribunal local, al considerar incorrecta su actuación al haber determinado que los ciudadanos Magali García García y Fortino Castellanos Nava carecían de legitimidad para promover el referido juicio. En consecuencia, ordena al tribunal local analice el fondo de la demanda presentada por los integrantes de la planilla de la Coalición “Por la Transformación de Oaxaca” en el proceso electoral donde se eligieron concejales al municipio de Villa de Zaachila y resuelva en un plazo no mayor a cinco días.
El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, se vio en la necesidad de negociar con los inconformes. (Foto: Max Núñez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3598 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Pide el CCE prudencia en negociaciones salariales Luis Rodríguez Fernández
* Víctor Sánchez Espinosa relató que fue inspeccionado duramente por los elementos del Ejército; pidió a las autoridades se respeten los derechos elementales de la ciudadanía Información en la Pág. 5A
* Luis Rodríguez Fernández demanda a la clase obrera no exigir más de lo que los empresarios puedan dar Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A
Precio del ejemplar $5.00
IAPEP aguarda resultado de auditoría Por Ivonne Aguilar en la Pág. 4A
Acusa Iglesia
maltrato en retén Termina horario de invierno
A partir de este lunes 28 de febrero, las instituciones educativas reanudan su horario normal, informó la SEP, la cual abundó que a partir de hoy se regulariza el horario de entrada y salida en educación inicial. Fotos portada: Agencia Enfoque
Gobiernos trabajarán por la salud * Diversas acciones se realizarán en la capital poblana para mejorar la salud de los habitantes Información en pág. 3a
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 28 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad
General
Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Llegan María Aguilar al Icatep y Armando Guerrero al IPPC * El titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa, encabezó los cambios * Las juntas directivas de los organismos descentralizados avalaron su llegada Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, anunció los relevos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla y en el Instituto Poblano para la Productividad Competitiva. Por lo que desde el pasado viernes entró en funciones en el Icatep, María Mercedes Aguilar López, en sustitución de Alfonso Abascal Serrano y en el IPPC como encargado de despecho estará, Armando Guerrero Ramírez al relevar a Juan José Cantú Gutiérrez. Rodríguez Regordosa pidió dar el mayor esfuerzo a cada uno de los nuevos funcionarios y redoblar la marcha para alcanzar cuanto antes la calidad en el servicio de cada uno de los dos organismos públicos descentralizados. El funcionario estatal señaló que los cambios son dentro de la reingeniería administrativa y se busca una mayor capacidad en cada una de las áreas destinadas a la Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico pidió
Toma de protesta como encargado de despacho del IPPC.
Toma de protesta de la nueva titular del Icatep.
concentración en cada uno de los proyectos que se realicen dentro del Icatep y el IPPC para un futuro inmediato. Los cambios se dieron en el marco de cada una de las juntas directivas de ambos organismos, en donde los miembros de los consejos, avalaron la decisión de cambio en las directivas. Pablo Rodríguez Regordosa insistió
que tanto la nueva directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, María Mercedes Aguilar López y del nuevo director del Instituto Poblano para la Productividad Competitiva, Armando Guerrero Ramírez, cuanto antes arrojen los resultados pertinentes en beneficio de la sociedad poblana.
Ejercitar valores cívicos fortalece la cultura de los derechos humanos * Durante la emisión de su programa radiofónico, la CDHE-Puebla refirió que el rememorar a nuestros símbolos patrios, robustece nuestra identidad como mexicanas y mexicanos
Puebla, Pue.- La Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla reconoció que conmemoraciones como la del Día de la Bandera, permite ejercitar los valores cívicos que rigen a nuestra sociedad, y que se constituyen como una asignatura trascendente en el fortalecimiento de la cultura de respeto de los derechos fundamentales, de las personas que se encuentran en territorio poblano. Al respecto, Tania Sabugal Torres, jefa del Departamento de Difusión Educativa y Capacitación del Órgano Rector de los Derechos Universales en la entidad, subrayó que el rememorar nuestros símbolos patrios, robustece nuestra identidad como mexicanos y mexicanas, además de que permite un entendimiento íntegro de nuestra historia. En este sentido, Pedro Martínez Moxca, vocal de Capacitación de la Onceava Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), dijo que el sustento de los valores ciudadanos, yace en la práctica de los derechos humanos, “pues es a partir de su reconocimiento y ejecución, que las personas conciben la importancia de la educación cívica, como un protocolo para el progreso de la sociedad”. Ambos funcionarios coincidieron en señalar, que vivir alejados de los valores cívicos nos llevaría a una crisis y deformación social, en la que el conflicto y la rebeldía se apoderarían del juicio de las personas, y por consiguiente se perdería el sentido de pertenencia e identidad como miembros de una colectividad. Finalmente, Sabugal Torres y Martínez Moxca refirieron que la mejor vía para ratificar los valores cívicos y los derechos humanos es la educación y la capacitación temprana, “pues a través del estímulo continuo, es como las nuevas generaciones crecerán apegados a la filosofía de la cultura de respeto de los derechos universales”. Cabe mencionar, que dicho análisis se llevó a cabo en la mesa de diálogo que cada miércoles se desarrolla en el programa “Generación DH”, que la CDHPuebla produce en coordinación con el Sistema de Comunicación e Información del Estado de Puebla por la frecuencia del 105.9 de FM.
Marca Puebla
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 3A
Gobiernos implementarán acciones por la salud * Diversas acciones se realizarán en la capital poblana para mejorar la salud de los habitantes Puebla, Pue.- Con toda una serie de actividades deportivas como la Caminata Nacional por la Salud y un domingo sin Auto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio el banderazo de salida en la plancha de zócalo de esta ciudad. Cerca de cinco mil personas se dieron cita en la avenida Juan de Palafox y Mendoza, frente al Palacio Municipal, para realizar la caminata hasta el Parque Juárez. Niños, niñas, amas de casa, personas de la tercera edad y familias enteras comenzaron el recorrido en pro de la mejora de la salud física, para apoyar a las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno y abatir los índices de obesidad en la ciudad de Puebla. Rivera Pérez aseguró que este tipo de actividades se realizarán de manera permanente, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y el Instituto Poblano del Deporte —a cargo de Manuel Youshimatz Sotomayor—, para implementar acciones en el municipio. “Vamos a estar organizando ya permanentemente estas actividades. Vamos a estar abriendo espacios para que la gente pueda hacer deporte, para que la gente cuide también estos cinco pasos por tu salud”, manifestó el edil. Por su parte, el Ddirector del Instituto Poblano del Deporte, Manuel Youshimatz Sotomayor, llamó a la
ciudadanía a tratar de dejar poco a poco el automóvil estacionado en casa y salir a caminar, asistir a parques y convivir con su familia. Anunció que de manera conjunta con el municipio se abrirá una ciclovía de recreación, donde “no solamente se podrá andar en bicicleta, sino también se podrá caminar, se podrá patinar; esto servirá también para conocer nuestro centro histórico de una manera diferente”. La caminata concluyó en el Parque Juárez, donde se puso en marcha el programa “Cinco Pasos por tu Salud en Familia”, se realizaron actividades deportivas y recreativas para toda la
familia, enseñando los pasos para mejorar la salud de los capitalinos como Actívate, Toma agua, Come frutas y verduras, Mídete y Comparte, estos cinco pasos ayudarán a disminuir los índices altos de colesterol y el sobrepeso. En las actividades de este domingo estuvieron presentes Jorge Arteaga, corredor de autos en la serie Nascar, los comunicadores Carlos Martín Huerta Macías, Javier López Días e Iván Mercado. Además las regidoras Martha Patricia Thomé Andrade, presidenta de la comisión de la Comisión de Juventud, Actividades Deportivas y Sociales;
Cerca de cinco mil personas acudieron a la Caminata Nacional por la Salud, el banderazo de salida fue en la plancha de zócalo.
Impulso a la actividad física y la convivencia familiar * Prioritario promover la reactivación física y la práctica del deporte Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano del Deporte (Inpode) y la Dirección de Educación Física de la SEP, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Puebla, fomenta la cultura deportiva y la convivencia familiar, basados en los conceptos de la reactivación física y la práctica del deporte. En este marco, alrededor de un millar de poblanos con una marcada presencia de jóvenes y niños se dieron cita en el Parque Juárez para participar en diversas actividades como ciclismo, taekwondo, patinaje y zumba. En representación del secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, el director del Inpode, José Manuel Youshimatz Sotomayor, reiteró que el gobierno estatal trabajará con los municipios, en general, y en particular con el ayuntamiento de Puebla para impulsar la cultura deportiva como un elemento que fortalezca la relación familiar y la convivencia social.
El director del Inpode señaló que con estas acciones se busca un mayor aprovechamiento, por parte de la ciudadanía, de los espacios, plazas y jardines, mediante la realización de actividades al aire libre y, en paralelo, ofrecer el servicio de inscripción al Seguro Popular a todos los poblanos que carecen de acceso a servicios médicos. Dentro del propósito de generar
gradualmente nuevas opciones para cuidar la salud, el director del Inpode anunció que en coordinación con las autoridades municipales trabajarán en la organización de un paseo ciclista y una caminata. En la ceremonia, además del director del Inpode tomaron parte el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y personal de los DIF, estatal y municipal.
Xóchitl Maura Barranco Cortés, presidenta de la Comisión de Salud; Alicia Romero Ordaz, vocal de la Comisión de Salud, entre otros.
Habrá turismo, pese a inseguridad
* La Asociación Poblana de Agencias de Viajes se prepara para la temporada de Semana Santa Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- La inseguridad no mermará los planes familiares para vacacionar esta Semana Santa, aseguraron los integrantes de la Asociación Poblana de Agencias de Viajes. En este sentido se destacó que los altos niveles de inseguridad que se registran en territorio nacional, no harán que las familias en el país hagan a un lado sus vacaciones para viajar durante este periodo de Semana Santa. Incluso está proyectado, por parte de la Asociación Poblana de Agencias de Viajes, en voz de su presidente saliente, Jorge Velásquez Dávalos, que sobre todo los poblanos buscarán durante la temporada de Semana Santa viajar a sitios de playa como son Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún, playa del Carmen, entre otros puntos de interés. Jorge Velásquez insistió que los poblanos no se han visto asustados por los niveles de inseguridad, pero también un indicador importante es que los turistas que vienen de otras partes del territorio nacional, no están poniendo como pretexto la inseguridad para no viajar en el próximo periodo vacacional. Confió que las condiciones monetarias actuales beneficiarán el hecho de que se logre una mejora en la cantidad de turismo nacional, tomando en cuenta que el principal parámetro que se debe tomar en cuenta al momento de viajar son los precios, ya que en México se cobra en pesos e incluso con descuentos, mientras que al extranjero todos los gastos son en dólares. El representante de la agrupación también hizo una de las principales recomendaciones a los paseantes en Semana Santa, tomando en cuenta que quienes piensan salir deben comprar con anticipación cada uno de sus paquetes, dado que el tipo de cambio es uno de los factores que puede provocar la variabilidad en los precios de los paquetes vacacionales y estos momentos son idóneos en todo el país para la adquisición de dichos paquetes.
Marca Puebla
4A ▼ Lunes 28 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Listos, primeros proyectos que serán financiados con ‘Peso a Peso’
Insuficientes los apoyos al campo: Jiménez Merino
* Huauchinango, Xicotepec y Juan C. Galindo obtendrán recursos para proyectos turísticos; en breve se sumará Ciudad Serdán
* El diputado federal priista urge a redireccionar los apoyos al agro mexicano
Puebla, Pue.- Los municipios de Huauchinango, Xicotepec y Juan C. Galindo serán los primeros que entren en el proyecto de ‘Peso a Peso’, a fin de obtener recursos para promoverlos como destinos turísticos de la entidad, reveló el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien ya se reunió con los ediles de estas demarcaciones para definir el procedimiento para la entrega de los recursos. Asimismo, informó que también se busca detonar la zona de Ciudad Serdán, una vez que en breve estará en funcionamiento el telescopio milimétrico, que el Gobierno del Estado ve como un punto importante de desarrollo turístico para la zona, por lo que en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y la Secretaría de Turismo se prepara un proyecto que se anunciará en los próximos días. “Primero necesitamos la infraestructura, las rutas de fin de semana que les adelanto serán Cantona, Piedras Encimadas, Cuetzalan y los centros históricos de municipios del interior no sólo el de Puebla capital, y para ello, también se están involucrando los hoteleros y
Puebla, Pue.- “Estamos en medio de una crisis alimentaria que presenta varias aristas, la primera es un incremento desmedido de los precios de los alimentos, generados en cierta forma por las sequías intensas de Rusia, Brasil y Argentina, así como a las recientes heladas y sequías presentadas en nuestro país”, enfatizó el coordinador del sector agrario del PRI en la Cámara baja, Alberto Jiménez Merino. Señaló que son impactos debido al cambio climático, con una severa reducción de cosechas, aparejado con el mayor consumo de granos para la elaboración de biocombustibles Otro de los problemas es el grave incremento de importaciones, “cuando vemos que el 54%, más de la mitad de lo que comemos, viene de afuera y no tenemos para comprar debido a la pobreza en la que estamos sumergidos, pero aunque tuviéramos dinero, actualmente no hay quien venda, no hay suficientes reservas, éste es el fenómeno de la crisis alimentaria”. En México se acentúa más con las heladas de Sinaloa, más de 400 mil hectáreas de maíz blanco se afectaron, una producción cercana a más de cinco millones de toneladas, reflejada en un aumento desmedido del precio de tonelada, de tres mil pesos antes de las heladas ahora se encuentra en cinco mil pesos, enfatizó el legislador poblano. Después de la reunión que tuvieron los diputados de la Comisión de Agricultura con productores de Sinaloa, advirtieron que la resiembra no alcanzará las 200 mil hectáreas, “esto nos obliga a redireccionar los presupuestos y a fortalecer la autoproducción alimentaria, la producción interna de granos y alimentos, la agricultura por contrato”, subrayó. Insistió que los apoyos al campo han sido insuficientes y cuando los montos son mayores, el problema es de direccionamiento porque no se fortalecen los servicios técnicos, sólo se privilegian los apoyos materiales desarticulados, por ello es urgente fortalecer los proyectos y estrategias para direccionar los apoyos.
restauranteros”, refirió. Moreno Valle señaló que el turismo debe entenderse como un una ventaja competitiva, para crear fuentes de empleo y generar desarrollo económico en muchos de los municipios de la entidad que poseen no sólo riqueza natural, sino histórica. Cabe mencionar que el titular del Ejecutivo ofreció que el gobierno estatal
otorgaría un peso por cada peso que invirtieran los municipios en la puesta en marcha de obras de infraestructura, siempre que contaran con un proyecto ejecutivo. En los municipios de Huauchinango y Juan C. Galindo obtuvo el triunfo en las pasadas elecciones la coalición Compromiso por Puebla y Xicotepec fue para Alianza Puebla Avanza. (Agencia)
LO DE HOY
Cientos de aficionados a la astronomía participaron en la tercera edición de la Noche de Estrellas, realizada en Ciudad Universitaria. En el lugar fueron instalados decenas de telescopios para que las personas observaran a los astros. Agencia Enfoque
IAPEP aguarda resultado de auditoría * El Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla informó que mantiene en litigio 53 inmuebles y 3 estacionamientos Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla (IAPEP) anunció que pese al cambio en la administración estatal, mantiene en litigio 53 inmuebles y tres estacionamientos. De igual forma se revisa la concesión de la ex hacienda de Chiautla y esta revisión busca la forma más redituable para hacer productivas estas unidades y maximizar los ingresos y contar con más recursos para aportarlos a la asistencia pública, explicó Guillermo Gutiérrez Velázquez, director del IAPEP. “Los estacionamientos, los que están concesionados y ahorita lo que estamos haciendo es una revisión
durante esta primera etapa que son los 100 días, es la parte que estamos revisando, hacer una revisión exhaustiva y una proyección a lo que podríamos generar dentro del instituto, que es revisar las unidades productivas que son realmente productivas para maximizar sus ingresos y poder contar con más recursos para poder aportarlos a la asistencia pública”, aseveró. Lo anterior lo comentó el funcionario al reconocer que recibió de manos de Víctor Gabriel Chedraui una institución en buen estado, con buenas finanzas, pero se espera el resultado de la auditoría. Comentó que se espera la auditoría
de parte del Órgano de Fiscalización Superior, para conocer la cuenta pública de su antecesor Víctor Gabriel Chedraui, y así conocer si existen deficiencias y revisar también los convenios y los contratos. “Vamos a ver una auditoría permanente por parte del Orfise y estamos esperando que llegue la cuenta pública de Víctor Gabriel y también estamos haciendo preguntas de asuntos que no tenemos la claridad total como son los convenios, los contratos que estamos revisando y esperamos tener una claridad de eso para comentar al cien por ciento cómo encontramos la administración”, concluyó el funcionario.
Marca Puebla
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 5A Puebla, Pue.- Elementos del Ejército Mexicano maltrataron al arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, durante una revisión de rutina. Según el testimonio del clérigo la tarde del sábado recorría la autopista Siglo XXI tras su regreso de Morelos, cuando un retén detuvo su vehículo. “Sufro mucho con los retenes, ayer me bajaron de la camioneta y me dijeron: identifíquese. No llevaba ninguna identificación, iba así nada más (con túnica) mi acompañante les dijo ‘es el arzobispo de Puebla’, pero así me bajaron”, narró. Agregó que los militares inspeccionaron cada rincón de la unidad y abrieron incluso el estuche de su báculo.
E MAQUINAR D A T N IA RE
LUCI
* El clérigo relató que fue inspeccionado duramente por los elementos del Ejército; pidió a las autoridades se respeten los derechos elementales de la ciudadanía
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
“Me sentí maltratado, ayer sí me sentí maltratado... Fueron muy estrictos”, insistió. Ante ello pidió a las autoridades recomendar que en los operativos de la milicia se respeten los derechos elementales de la ciudadanía. En otros tópicos, el guía espisitual reconoció el trabajo del panista Rafael Moreno Valle Rosas durante su primer mes como gobernador de Puebla. No obstante, lo exhortó a atender la situación de extrema pobreza que prevalece en algunos municipios que integran la franja serrana y la Mixteca. (Agencia)
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
Elementos del Ejército Mexicano maltrataron al arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, durante una revisión de rutina. Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Lunes 28 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Ciudadanos participan en el ‘Alcoholímetro Colegiado’
Farmacias y estacionamientos del IAPEP serían concesionados
* Más de 20 ciudadanos fueron detenidos por conducir alcoholizados
Puebla, Pue.- El director del Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla (IAPEP), Guillermo Velásquez Gutiérrez, dijo que antes de que concluyan los primeros 100 días de gobierno morenovallista, anunciará la posibilidad de que farmacias y estacionamientos de este instituto sean concesionados. Comentó que la nueva administración hará un comparativo de enero y febrero de este año con el periodo anterior, a fin de tener una proyección real de lo que generan las farmacias y estacionamientos del IAPEP. Detalló que esta institución cuenta con tres estacionamientos, 21 edificios en renta y 53 edificios en proceso de litigio. Con respecto a las casas de empeño (Montes de Piedad) dijo que se están realizando acciones para que sean más competitivos para garantizar más competencia e ingresos. Explicó que de manera inmediata aumentarán el valor del precio en el oro manteniendo el mismo interés. “El interés subió .3% y el oro en 40 pesos el gramo”, informó.
Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, comentó que en la puesta en marcha del programa del Alcoholímetro Colegiado se tuvo la participación de visores ciudadanos, quienes constaron el adecuado funcionamiento del mismo, transparentando así la actuación de la autoridad local. Durante la primera noche (viernes 25 de febrero) y ante la presencia del edil Eduardo Rivera Pérez, se obtuvieron los siguientes resultados en el operativo desarrollado en la Avenida Juárez esquina con 29 Sur: Aliento a alcohólico 24 personas 1° nivel de intoxicación 10 personas 2° nivel de intoxicación 2 personas 3° nivel de intoxicación 0 personas En la segunda noche (sábado 26 de febrero) los resultados en el operativo desarrollado en el Circuito Juan Pablo II (frente a Sam’s Club): Aliento a alcohólico 22
personas 1° nivel de intoxicación 5 personas 2° nivel de intoxicación 0 personas 3° nivel de intoxicación 0 personas Lara Terrón mencionó que este tipo de operativos se realizarán permanentemente, mismos que serán supervisados por ciudadanos, para recobrar la confianza en las autoridades y todo
sea bajo las más estrictas normas de honestidad. “Bien recibidas por los conductores que pudieron encontrar en la policía una actitud distinta, pero que en realidad es la actitud esperada, una autoridad sustitutiva más que punitiva que está vigilando que las condiciones en las que uno conduce sean seguras, fueron 80 elementos en cada uno de los servicios los que participaron”, concluyó.
Atiende IMSS a no derechohabientes
Entregan certificado GPTW a Soyamigo Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Endeavor Puebla y The Great Place to Work Institute se enorgullecieron el pasado 24 de febrero al entregar a la empresa poblana Soyamigo el certificado GPTW, mismo que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en México. El primero en tomar la palabra fue Vincent Speranza, quien dirige la empresa Endeavor Puebla, dedicada a impulsar empresarios de alto impacto. Vincent resaltó la importancia y responsabilidad que las nuevas empresas tienen para generar valor económico sustancial a través de la creación de puestos de trabajo, que produzcan utilidades y la posibilidad de crecimiento a escala nacional. Por lo cual, aplaudió el impacto que Soyamigo genera al ser
Por Pedro Fierro
una empresa altamente competitiva y plenamente humana. Posteriormente, Rocío Álvarez, directora regional de Great Place to Work Institute, organización comprometida con la sociedad, ayudando a las empresas a transformarse en excelentes lugares de trabajo, mencionó en su discurso los cinco aspectos importantes de medición para lograr la certificación de las empresas, mismos que a continuación se mencionan: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. Hizo relevante que en Puebla, existen únicamente seis empresas con este importante certificado, por lo cual reconoció el enorme esfuerzo que Soyamigo ha desarrollado a lo largo de su trayectoria, haciendo ver que éste
es un logro que enorgullece a todos los poblanos. Una vez realizada la entrega oficial del certificado, el Ing. Josué Bereshit, director de Soyamigo, compartió su entusiasmo al mencionar que su fórmula ganadora radica en el valor que se difunde principalmente en su empresa: la confianza. Mencionó que “sólo a través de la confianza se generan verdaderos lazos de amistad”, por lo que agradeció el apoyo de sus colaboradores, alianzas estratégicas, proveedores y familiares. Soyamigo, empresa dedicada a generar bienestar a la gente a través de comida saludable, tiene el compromiso de trabajar entre amigos para así satisfacer las necesidades y requerimientos de sus también amigos, los clientes.
* Mujeres embarazadas y personas afiliadas al Seguro Popular son atendidos por el instituto
Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Eduardo Ramón Morales Hernández, jefe delegacional de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que dicha institución atiende a pacientes que no son derechohabientes, principalmente a mujeres embarazadas y personas afiliadas al Seguro Popular. En breve entrevista dijo que el servicio que presta el IMSS es a “tambor batiente”; al detallar que diariamente atienden más de 15 mil consultas, principalmente en el área familiar, 150 cirugías al día y la atención a 40 bebés que nacen. Con respecto al Seguro Popular, dijo que se hará un análisis para ver si existe la posibilidad de prestar atención médica a las personas afiliadas al Seguro Popular, esto tras la saturación que hay en el IMSS. “Se irá viendo la posibilidad, pero no será un ingreso masivo para evitar un conflicto”, enfatizó.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Pide el CCE prudencia en negociaciones salariales * Luis Rodríguez Fernández pide a la clase obrera no exigir más de lo que los empresarios pueden dar Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Ante el panorama difícil y adverso que se observa, previo a las revisiones contractuales de la clase laboral poblana, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, exhortó a los trabajadores a mantener la calma y sobre todo a no exigir más de lo que los empresarios pueden dar. Y es que cabe recordar que el presidente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, Leobardo Soto Martínez, reconoció que además de difíciles, dentro de las negociaciones contractuales los trabajadores no aceptarán aumentos que sean menores al 5 por ciento. Por lo tanto, Luis Rodríguez comentó
que la clase laboral debe tener paciencia y prudencia, pero sobre todo cimentarse en la realidad, razonando que los recursos y la recuperación económica en los negocios, aún no es una realidad al cien por ciento. De esta forma, el dirigente empresarial llamó a las diferentes agrupaciones sindicales para que en este periodo de revisiones salariales se privilegie el diálogo y se priorice mantener las fuentes de empleo, tomando en cuenta que a pesar de que lo más fuerte de la crisis económica ya pasó, la realidad es que aún las empresas no están en buenas condiciones financieras. Expresó que la clase trabajadora debe pensar en aumentos salariales pensados en la realidad, en los pírricos incrementos que
establece la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y sobre todo no poner en riesgo la permanencia de los empleos, dejando a
los empresarios ante las presiones de más aumentos, ante un escenario de posible quiebre de sus empresas.
La pareja perfecta, sólo en el noviazgo: IMSS * El “amor perfecto” dura de cuatro meses a dos años Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Desde pequeños, tanto niñas como niños, a través de películas y otros medios de comunicación solemos idealizar la forma de ser y actuar de la pareja sentimental, buscando a lo largo de la vida aquella “princesa” o aquel “príncipe azul” de cuento; sin embargo, estos estereotipos sólo son posibles cuando las personas viven la etapa de enamoramiento. El doctor Javier Romero Bedolla, psicólogo del Hospital General Regional Nº 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que el amor se va viviendo por etapas, la primera se denomina “idilio” porque en ella, como su propio nombre lo indica, se idealizan las características físicas y emocionales de aquella persona que empieza a cortejar al otro ser. El buscar ese príncipe o princesa o la “media naranja”, como muchos dicen, se refiere al hecho de sentir esa necesidad de estar con otra persona. Esta necesidad surge debido a que el cuerpo libera una sustancia hormonal llamada dopamina, que genera una sensación de bienestar en el momento en que se ve o se está con esa persona amada. Después de varias citas y encuentros frecuentes se da pie a la segunda etapa llamada enamoramiento, caracterizada por el exceso de producción de hormonas y neurotransmisores que originan las famosas “mariposas en el estómago”, palpitaciones, y que hace que los nervios se apoderen de las personas cuando están con el ser amado. La duración de esta fase dura entre cuatro meses y dos años; desafortunadamente en este lapso, la mayoría de las parejas por creer que la relación es “perfecta”, toman decisiones serias como contraer matrimonio e inclusive tener hijos. Posteriormente, cuando se nivela la producción de hormonas y neurotransmisores, el amor pasional y de ensueño que se vivía en los primeros meses, se torna en un amor conflictivo ya que las personas se empiezan a dar cuenta que su pareja no cumple con sus expectativas deseadas. Esta tercera etapa también se caracteriza por la lucha de poderes, pues tanto hombres como mujeres buscan tener las mismas facultades de actuar y de ser, convirtiendo esta fase en
Agencia Enfoque
la más peligrosa, ya que la pareja puede llegar a separase y alguno de ellos —o ambos— pueden enamorarse de otra persona. Tan solo en el 2010 en Puebla, se tiene registrado que los casos de divorcios han aumentado un 35%, principalmente los demandantes son jóvenes, quienes llegan a solicitar la separación, debido principalmente a que sienten que no son escuchados ni comprendidos por su pareja. Después de superar la lucha de poderes, viene la etapa de estabilidad, es decir, la pareja se acepta tal y como es; ambos conviven y empiezan a planear una vida juntos, llegando así al compromiso. La última fase recibe el nombre de “Creación conjunta”, y es cuando se debe realizar un proyecto común de vida, donde se establezcan, de común acuerdo, los roles que llevará a cabo cada miembro de la pareja dentro del hogar. Comentó que las mejores relaciones de pareja son en igualdad de condiciones. Cuando hay amplia diferencia de edades, consideró, que éstas podrían estar influenciadas además de la dependencia emocional, por requerimientos de seguridad económica o búsqueda en el cónyuge de la falta de amor maternal o paternal, según sea el caso. El psicólogo Javier Romero Bedolla señaló que debido a que la mujer ya incursiona en el ámbito laboral, las actividades y quehaceres del hogar deben ser compartidos. Hay que evitar que sólo uno de ellos —hombre o mujer— se haga cargo de la casa o de cuidar de los hijos. Finalmente señaló que todo ser humano tiene la necesidad de amar y ser amado, y recomendó evitar construir familias disfuncionales, manteniendo por sobre las diferencias el respeto y analizando bien en cada fase de la relación cuál es la búsqueda conjunta.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3488 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Precio del ejemplar $5.00
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼
Depuran Oportunidades * Aclaran autoridades que los apoyos del programa son exclusivos para quienes viven en condiciones de extrema pobreza y marginación * En el estado se detectaron personas que perciben salarios de más de 10 mil pesos mensuales y aparte cobraban becas y apoyos Información en la Pág. 2B
* Inicia gobernador recuperación del Centro de Especies Menores de Tlaxcala para apoyar a las familias que menos tienen Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Seis años fueron suficientes para que el Centro de Especies Menores, construido en Ixtacuixtla, quedara prácticamente en ruinas y sin cumplir su objetivo principal de apoyar a las familias con la producción de aves de corral y otros animales de granja para su autoconsumo. Blanca Águila Lima. Foto: Agencia
Entorpecen construcción de planta tratadora, acusan * “Hay personas que les interesa que en este trienio no se avance”: Blanca Águila Lima Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 4B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 28 de febrero de 2011
Reactivará gobierno economía de traspatio * Inicia gobernador recuperación del Centro de Especies Menores de Tlaxcala para apoyar a las familias que menos tienen Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Seis años fueron suficientes para que el Centro de Especies Menores de Tlaxcala, ideado y construido en Ixtacuixtla durante el sexenio de Emilio Sánchez Piedras, quedara prácticamente en ruinas y sin cumplir su objetivo principal: apoyar a las familias de escasos recursos con la producción de aves de corral y otros animales de granja para su autoconsumo. Ahora, con la visión de rescatar este proyecto exitoso que operó desde 1978, cuando fue formalmente inaugurado, el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), inició las acciones necesarias para reactivación integral del centro y la recuperación de la economía de traspatio en la entidad. Hasta antes de 2005, el Centro de Especies Menores era un punto de producción de pato, conejo y guajolotes criollos; también de granos, como el amaranto y la canola. Su éxito había ya traspasado el estado y tomaba presencia en la región centro del país. Sin embargo, la falta de políticas públicas terminaron con este proyecto que sirvió como fuente alimentaria y económica de miles de familias, pues consumían parte de esta producción y el resto era ya comercializado en diferentes mercados. El propio gobernador recorrió personalmente la zona para corroborar el estado que guardan las instalaciones y manifestó su interés porque en muy poco tiempo este lugar quede totalmente reacondicionado para su operación. De esta manera, refrendó su compromiso de campaña para apoyar a las familias tlaxcaltecas no sólo con la entrega de animales de traspatio para su consumo, sino con la capacitación permanente entre los beneficiarios, a efecto de que sean ellos mismos quienes en sus casas hagan la reproducción de los animales y vivan de ello. El escenario El lugar donde está ubicada la Fundación Produce y el Centro de Especies Menores tiene una superficie total cercana a las 10 hectáreas, de las cuales cinco corresponden al área de cultivos agrícolas de temporal y las otras cinco están ocupadas por las instalaciones. Cuenta con cuatro naves para avicultura, tres para producir patos, otras tres para la reproducción de conejo, una caballeriza acondicionada, una beneficiadora de granos, un almacén, una área de oficinas, el centro de capacitación y restaurante. También posee un invernadero para demostración, transferencia y capacitación en nuevas tecnologías. Sin embargo, toda esta infraestructura está deteriorada, en parte semiderruida, o enfrenta graves problemas de humedad que el gobernador pudo constatar en el recorrido realizado por la zona. El responsable del Centro Especies Menores, Juan Vázquez Márquez, reveló que en un diagnóstico preliminar detectó que las naves y el almacén requieren con urgencia
Hasta antes de 2005, el Centro de Especies Menores era un punto de producción de pato, conejo y guajolotes criollos. de limpieza y reparación. También de un proceso de esterilización de toda la infraestructura para eliminar riesgos sanitarios entre los animales. Lo mismo ocurre con la beneficiadora de granos y la instalación eléctrica. Además, el área de oficinas y Centro de capacitación requieren de limpieza y reparación total de techos de la construcción en general, así como el arreglo de dormitorios. En invernadero necesita de una estructura más reforzada, del cambio de plásticos y de equipo de riego, también de malla antiáfidos, que combate la virosis y ayuda a evitar grandes pérdidas económicas por causa de ésta. Las alternativas Debido a que en los últimos años el Centro de Especies Menores de Tlaxcala ha sido absorbido por la mancha urbana, será muy difícil que retome los trabajos para la reproducción de especies. Las granjas familiares que se encuentran alrededor y que no poseen un control sanitario podrían generar enfermedades como la viruela y matar a los miles de ejemplares en reproducción. Sin embargo, el responsable del Centro, Juan Méndez, y el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, coincidieron en que este lugar podría convertirse en un centro de distribución de especies menores y en un lugar de capacitación para los beneficios de este tipo de apoyos gubernamentales. Tal vez, y debido a su resistencia a las enfermedades, podría iniciarse aquí el Programa de Producción de Pavos Criollos, que en una primera fase que comprende el acopio y cuarentena de los animales que serían la base para un programa de mejoramiento genético y reproducción.
No obstante, para generar estas condiciones el actual centro tendría que ser desinfectado en cada una de sus áreas con fuego y químicos especiales, además de someter a este mismo proceso las líneas de dotación de agua. En tanto, el resto de las especies podrían reproducirse en una nueva sede, alejada de la población y previamente equipada para evitar el contagio de enfermedades. El rastro TIF Hasta hace unos años, operaba en el Centro de Especies Menores un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) para conejos, el cual con el tiempo quedó en manos de una organización productora de esta especie denominada “Tostli”. La intención es que ahora este rastro TIF pueda ser recuperado para beneficio no sólo de esta organización, sino también del resto de los productores de conejo en la entidad. En este punto, el propio jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, planteó trasladar este rastro que requiere de operar en condiciones especiales a un lugar estratégico en el corazón del Estado, para que todos los productores de conejo puedan acceder a éste sin mayores problemas. También está en puerta un replanteamiento para su operación, a efecto de que se puedan establecer contratos con centros de distribución y venta de este producto que cada vez ha tomado mayor presencia en el mercado de alimentos. La meta Para el jefe del Ejecutivo el hecho de que este Centro de Especies Menores sea reactivado a la brevedad es un compromiso establecido desde su campaña, sobre todo con aquellas familias que menos tienen y que con la dotación de algunos animales de traspatio pueden resolver en parte sus problemas de alimentación. Por eso ofreció que conjuntamente con la Sefoa agilizará los trabajos para garantizar la apertura de este centro, en una etapa inicial como centro de distribución de especies menores y de capacitación. En consecuencia, desde esta semana los titulares de Sefoa y Secoduvi, Jonatan Bretón Galeazzi y Roberto Romano López trabajarán en coordinación para, por un lado, iniciar con los procesos de limpia y desinfección del centro y, por otro, reconstruir la infraestructura que así lo requiera.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Depuran Oportunidades en Tlaxcala
* Aclaran autoridades que los apoyos del programa son exclusivos para quienes viven en condiciones de extrema pobreza y marginación Tlaxcala, Tlax.- Más de mil personas de Tlaxcala quedaron fuera del padrón de Oportunidades, tras detectar que gozan de una situación financiera cómoda, informó el coordinador del programa federal, Ricardo Sánchez Cervantes. El funcionario afirmó que las reglas de operación del programa que opera la Secretaría de Desarrollo Social señalan que los apoyos son exclusivos para quienes viven en condiciones de extrema pobreza y marginación. Sin embargo, expuso que en el estado se detectaron personas que perciben salarios de más de 10 mil pesos mensuales y aparte cobraban las becas y apoyos económicos de Oportunidades. Sánchez Cervantes citó como ejemplo que una maestra del municipio de Muñoz de Domingo Arenas contaba con el beneficio, por lo que fue denunciada por pobladores de la zona que consideraron injusto la inscripción de la docente en el programa federal. El coordinador refirió que antes de ser dada de baja del padrón, se solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) información sobre el salario de la maestra. “Y era una persona que no necesitaba el apoyo, entonces la dimos de baja automáticamente”, expresó en entrevista. “Hay beneficiarios con sueldos de más de 10 mil pesos que reciben el programa y no cumplen los requisitos; entonces, dimos de baja a algunas personas por esta situación”. Sánchez Cervantes precisó que en total fueron dados de baja mil 317 beneficiarios de Oportunidades, de un padrón global de 73 mil en el territorio tlaxcalteca. El coordinador del programa detalló que al menos el 10% de las personas que quedaron fuera del programa, fue por sus condiciones económicas que contravienen las reglas de operación diseñadas por la Sedesol. Otras, dijo, se debió a que no acudían a cobrar los apoyos económicos “por un largo tiempo” y tampoco hacían uso de los servicios médicos y educativos. Todos estos casos, agregó, fueron ubicados por denuncias ciudadanas, y ante la falta de personal para hacer inspecciones de campo, no todas han sido atendidas. Según el funcionario, la Coordinación de Oportunidades suma a la fecha dos mil denuncias en las que se señalan a personas que no requieren los apoyos. De ahí, añadió, que es necesaria una revisión minuciosa a los padrones de Sedesol, pues hay personas que realmente no requieren de los apoyos de desarrollo social. “Existen reglas de operación que deben cumplirse y nosotros tenemos que verificar que realmente los apoyos lleguen a quienes tienen que llegar”, acotó. (Agencia)
Marca Tlaxcala
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 3B
Entregan material Braille a universitarios * De 1983 a la fecha, la Universidad Autónoma de Tlaxcala ha brindado apoyo y ha abierto el ingreso a personas que presentan diversidad funcional, garantizándoles el derecho a la educación superior Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la Autorrealización, cuarto eje sustantivo de la máxima casa de estudios en el estado, Mauro Sánchez Ibarra, secretario de Autorrealización de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presidió la entrega de bibliografía editada en Sistema Braille y audio digitalizado con la temática de la ciencia jurídica, al Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (Cijurep) de esta institución. La integración de los materiales estuvo a cargo de Genoveva Márquez Ramírez, académica e investigadora de esta casa de estudios, quien ha trabajado el tema de la diversidad funcional y las diferentes formas de apoyo que pueden ofrecerse a las personas para reducir las desventajas que ello implica. Durante el acto, celebrado en el auditorio del Cijurep, Mauro Sánchez Ibarra refirió que hace algunos años era difícil que las personas con alguna discapacidad visual ingresaran a una institución de educación superior; ahora, prosiguió, estas personas exigen una educación inclusiva como un derecho fundamental y como el
derecho de los jóvenes que demandan una respuesta para realizar sus estudios universitarios. Afirmó que Serafín Ortiz Ortiz, en su carácter de rector, ha propiciado que la Autorrealización permita ofrecer a los estudiantes una formación integral en la que se reafirmen sus valores a través del ejemplo y con base en las características del homo universitatis. A su vez, Genoveva Márquez Ramírez, quien actualmente cursa el Doctorado en Educación, mencionó que de 1983 a la fecha, la Universidad Autónoma de Tlaxcala ha brindado apoyo y ha abierto el ingreso a personas que presentan diversidad funcional, garantizándoles el derecho a la educación superior. Enfatizó que a nivel nacional existen leyes y planes que promueven los derechos a favor de las personas con discapacidad, entre ellos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la legislación en materia de derechos humanos y el Plan Nacional de Desarrollo 2007–2012. Propuso que en la UAT y atendiendo
a las características del homo universitatis, los estudiantes becarios apoyen a un alumno con diversidad funcional en su labor académica para propiciar el desarrollo de sus capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas. Indicó que los materiales en Sistema Braille y en audio digitalizado son de gran utilidad para estudiantes invidentes, quienes deben recurrir a diferentes mecanismos para acceder a la información y muchas veces no es una actividad fácil para ellos. En nombre de los estudiantes que presentan alguna diversidad funcional visual en esta área universitaria, Alberto Sánchez Lima reconoció el trabajo que se realiza en la Universidad atendiendo las necesidades de todos los estudiantes. Por último, comentó que la bibliografía en Braille muchas veces es costosa y por ello esta donación es fundamental para continuar los estudios profesionales, porque la labor académica se facilita, “nunca había soñado ni pensado tener un libro en sistema Braille de mi área de formación que es el Derecho”.
Premian a escoltas de telesecundarias * Las escoltas ganadoras recibieron como premio un juego de banderas y artículos deportivos, además los dos primeros lugares ropa deportiva y al primer lugar se entregó una banda de guerra Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco de los festejos del ‘Día de la Bandera’, el Departamento de Escuelas Telesecundarias de SEPE organizó el concurso estatal de escoltas en la Plaza de la Constitución de la ciudad de Tlaxcala. Tras una reñida competencia en la que participaron 12 instituciones de las seis zonas escolares, la Escuela Telesecundaria “Emilio Sánchez Piedras” de San Lorenzo Soltepec, municipio de Tlaxco, obtuvo el primer lugar. La telesecundaria “Coronel Felipe Santiago Xicohtécatl”, de Tlaxco, obtuvo el segundo lugar; el tercero, fue para la escuela “Municipio Libre” de Atlahpa, Tlaxcala. En esta contienda participaron las telesecundarias de Acuitlapilco, Mariano Arista, Nativitas, Chiautempan, Tzompantepec, Tetla, Atlangatepec, Huamantla y Altzayanca. Durante la celebración del evento, Nahúm Atonal Ortiz, jefe del Departamento de Telesecundarias SEPE, hizo una remembranza del significado e historia del Lábaro Patrio, para luego acentuar que en las escuelas públicas los maestros promueven y fomentan
los valores y la identidad de los mexicanos. También agradeció el apoyo de padres de familia e hizo un reconocimiento a Tomás Munive Osorno, quien hace 30 años fundó las telesecundarias en la entidad, hoy como secretario de Educación, tiene la oportunidad de ver consolidado el crecimiento y desarrollo de la obra que emprendió. Las escoltas ganadoras recibieron como premio un juego de banderas y
Convoca la SEP a la Copa Gobernador
* La intención es activar el deporte en escuelas tlaxcaltecas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Bajo el lema “El deporte en movimiento”, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), a través de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte (DCRyD), convocan a participar en el primer torneo escolar “Copa Gobernador 2011”. En conferencia de prensa, Andrés Mondragón Ramírez, titular de la DCRyD, explicó que el objetivo central de este torneo es estimular al sector educativo en todos sus niveles para la práctica regular de actividades físicas y contribuir a la mejora del deporte en Tlaxcala. Detalló que las disciplinas incluidas en esta competencia son: fútbol rápido y baloncesto en ambas ramas; en los niveles de preescolar (segundo y tercer grado), primaria (cuarto, quinto y sexto), secundaria, preparatoria y universidades (todos los grados). La inscripciones son gratuitas e inician a partir de esta fecha en las oficinas de la DCRyD y direcciones de educación física, preescolar, primarias, secundarias, media superior y superior de la SEPEUSET, con un horario de 9:00 a 18:00 horas. Mayores informes en la página www.septlaxcala.gob. mx. Se premiará a los primeros lugares, con un monto de 10 mil pesos, uniformes deportivos y un viaje a la ciudad de México. La inauguración será el primero de abril a las 10:30 de la mañana en el estadio Tlahuicole de la ciudad capital.
t
artículos deportivos, además los dos primeros lugares ropa deportiva y al primer lugar se entregó una banda de guerra. Las escuelas participantes recibieron un reconocimiento a su destacada participación. Con la representación del gobernador de Tlaxcala, y del secretario de Educación Pública, Carlos Chocolatl Durán; le acompañaron, Armando Ramos, secretario general de la Sección 55 del SNTE, y Guadalupe Suárez.
Andrés Mondragón Ramírez, titular de la DCRyD, explicó que el objetivo del torneo es estimular al sector educativo a la práctica regular de actividades físicas.
Marca La historia de Tlaxcala
Lunes 28 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Fracasa ‘pacto de civilidad’ en Salud
* Seguidores del actual líder sindical y de los candidatos perdedores estuvieron a punto de agarrarse a golpes durante conferencia de prensa Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Insultos, empujones y provocaciones protagonizaron sindicalizados del sector salud, quienes fueron convocados por sus dirigentes para hacer oficial un supuesto “pacto de civilidad”. Lo anterior luego de que el viernes por la madrugada un grupo de trabajadores encabezados por el líder del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, (SNTSSA) Sección 27, Rubén Sarmiento Bahena, recuperara las oficinas de la agrupación que se encontraba en manos de sus detractores y lo que derivó, además, en la detención de dos personas que fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales al ser acusados de actos vandálicos. En los portales de la ciudad de Tlaxcala y durante una rueda de prensa, Rubén Sarmiento Bahena, y los tres ex candidatos al mismo puesto, David Cabrera Canales, Antonio Sarmiento Águila y Armando Velázquez, intentaron dar a conocer un acuerdo mediante el cual dejaban atrás las pugnas internas y reconocían al primero como el dirigente del gremio, como parte de un convenio signado la madrugada del viernes para no fincar responsabilidades penales y dejar libres a los dos sujetos encontrados en las instalaciones gremiales. Sin embargo, desde un inicio, los detractores, acompañados de un grupo de sus seguidores, se mostraron renuentes a aceptar el pacto bajo el argumento de que no existe un acta de escrutinio final por la elección de diciembre de 2010. Ante dicha postura tanto los seguidores del secretario general de la Sección XVII del SNTSSA y de los tres ex candidatos estuvieron a punto de liarse a golpes al acusarse mutuamente de actuar fuera de la legalidad. “Sólo son títeres de David (Cabrera)…, pero van a llegar a los hospitales y van a ver como les va a ir…, ardidos, no nos pudieron ganar en las elecciones…, les metimos un chingo de votos”, gritaban mujeres seguidoras del actual secretario general del sindicato a un reducido número de trabajadores
que acompañaban a los candidatos perdedores de la elección sindical de diciembre pasado. “Ustedes son títeres de Blanca Águila, cállense arrastrados…, no reconocemos a Sarmiento es ilegítimo su triunfo”, decía una exaltada mujer que flanqueó en todo momento a David Cabrera durante la rueda de prensa. “Digan por qué tenían metidos en
las instalaciones del sindicato a personas que no son trabajadores de salud, tenían armas y bombas molotov, yo tengo el video”, gritaba otra mujer identificada como la “doctora”. Ante los exacerbados ánimos los cuatro dirigentes optaron por suspender la rueda de prensa en busca de llegar a un “nuevo acuerdo” para terminar con las pugnas por la dirigencia.
Entorpecen construcción de planta tratadora, acusan
“Hay personas que les interesa que en este trienio no se avance”: Blanca Águila Por Carlos Alvarado Díaz Zacatelco, Tlax.- La construcción de la planta tratadora de aguas residuales no es una necedad, es una necesidad urgente debido a que es un proyecto que tiene más de una década y que ha sido una preocupación permanente de parte de los gobiernos municipales; sin embargo, existen personas interesadas en que la actual administración no avance a pesar de que se les ha proporcionado la información necesaria y los beneficios que conlleva la edificación de esa obra de impacto ambiental. Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, precisó: “nosotros haremos todo lo posible para que no se frene el proyecto, estoy segura que un porcentaje muy elevado de población en Zacatelco está consciente de la gran problemática que se tiene con el agua a nivel mundial, nacional y local, y que saben bien que este proyecto es de indiscutible beneficio para Zacatelco”. Sin embargo, se han identificado algunas personas que a pesar de que se les ha proporcionado todo tipo de información; “vienen con una consigna muy clara de no permitir que se haga la construcción de la planta, nosotros lo único que podemos ver en este escenario, es que pretenden aquí oportunistas con tintes políticos venir a entorpecer el trabajo de prioridad nacional, de prioridad estatal y municipal que es el tratamiento de las aguas”, puntualizó la alcaldesa. Agregó que “lo único que podemos ver, es que se trata de un asunto de tipo político una persona por ahí o personas que les interese que en este trienio no se avance”; no obstante, Blanca Águila se reservó el nombre de los actores políticos, ya que se buscará en primera instancia enviarles información a las personas que tienen algún interés en el municipio distinto a su progreso para que se concienticen, porque al paso del tiempo esta misma situación puede ser un obstáculo para los futuros proyectos. Águila Lima se comprometió en sumar todas las fuerzas necesarias para poder hacer de esta obra una realidad, de la mejor manera posible y tranquila; “estamos conscientes que nos corresponde cumplir con la responsabilidad de ley, moral, ética, como ciudadanos y como autoridades para poder ayudar”, concluyó.