6371

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6371 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Iglesia, vs la corrupción * Se pronuncia el arzobispo José Luis Chávez Botello por sacar de las nóminas del gobierno los nombres de gente que cobra un sueldo sin trabajar; fustiga a políticos para que obren por los intereses de la sociedad, y no de su partido

Información de Jaime Guerrero en pág. 3

HOY, DAN RESULTADOS DE COMICIOS EN AGENCIAS Luego de que las elecciones de autoridades auxiliares se realizaron sin incidentes graves, este lunes se efectuará la sesión extraordinaria de Cabildo para dar a conocer los resultados oficiales de los comicios en las agencias de

Pueblo Nuevo, San Martín Mexicapan y San Juan Chapultepec. Información de Guadalupe Espinoza Belén, Agencia Quadratín y La Redacción en las páginas 8 y 20

Hasta ahora, 62 aspiran a ser consejeros del IEE: PAN * Advierte diputado panista que una vasta experiencia y conocimientos probados no serán suficientes para llegar a formar parte del Consejo General, sino que será decisivo el aval de los partidos políticos

Por Jaime Guerrero en pág. 7 Información en pág. 20

Raymundo Carmona, secretario general del PRD

Web. en la

Información en pág. 4

Cué, por potenciar a la industria turística www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Mientras las alianzas cuajan, ¿quién gobierna el nicuatole popular?

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

28 de marzo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Alerta por posible brote anticipado de dengue

En manos del PUP, aprobar reforma de la Constitución

* Pide diputado Hampshire Franco que no lo excluyan ni lo discriminen, pues Unidad Popular tiene el voto que le hace falta a la coalición legislativa para que pase en el Congreso la iniciativa del gobernador

* Se sabe que el agente que causa la enfermedad se ha vuelto más resistente a los programas de erradicación, lo que pone en una “fase de peligro” a zonas urbanas de los Valles Centrales, particularmente la ciudad de Oaxaca Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Debido a las altas temperaturas que se pronostican, las autoridades alertan que se podría presentar un brote anticipado de dengue. El subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral, dijo que los casos de dengue podrían repuntar, a pesar de que esta enfermedad ha sido controlada, por las medidas preventivas realizadas en los últimos años. Dijo que es importante depositar el larvicida ‘abate’ en los aparatos de aire lavado, al momento de darles mantenimiento; y sobre todo, realizar una seguimiento de revisión cada dos meses. El ‘abate’ se reparte en forma gratuita en cada una de la jurisdicciones sanitarias. Reportó tener pruebas clínicas respecto de una manifestación más agresiva del virus, particularmente porque el mosco trasmisor ha empezado adaptarse a los cambios de clima. “Incluso, se ha hecho más fuerte a los programas de erradicación.” En su explicación, antes, el mosco no trasmitía la enfermedad por arriba de los mil 200 metros; y últimamente hemos encontrado casos de contagio en la zona de Valles Centrales. Lo que pone en fase de peligro las zonas urbanas, particularmente la ciudad de Oaxaca. Mayoral, también mostró su preocupación por que puedan aumentar los casos de dengue tipo hemorrágico. “El virus sí puede tener una mayor virulencia; dependiendo del número de infecciones de la persona. El contagiado puede enfermar hasta cuatro veces, con cuatro tipos de virus y conforme se registre una reinfección, el riesgo de dengue hemorrágico es mayor y puede ser hasta mortal”. Anunció que hay un equipo de especialistas que monitorean el comportamiento del vector en ánimo de tener a la mano los mecanismos y acciones para repelerlo. Descartó por otro lado el riesgo de nuevas epidemias como consecuencia de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

una mutación del virus del dengue o la influenza humana. Aclaró que hasta el momento no hay ninguna evidencia científica, que establezca un peligro de mutación del virus del dengue con otros padecimientos críticos, tales como la influenza humana o la tuberculosis. Tampoco aseguró hay temor por una

resistencia del padecimiento al tratamiento, derivado de una automedicación de los contagiados. Explicó que si bien es cierto que la vacuna es importante, lo son más las medidas de salud general, además de que los contagiados acuden a los servicios médicos a tiempo para ser sometidos al tratamiento.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Partido Unidad Popular (PUP) podría dar el voto que requiere la coalición legislativa construida por el PAN, PRD, Convergencia y PT, para aprobar la reforma política que ha propuesto el gobernador Gabino Cué, a la Constitución, para reformar 35 artículos, lo que permitiría la revocación de mandato, y la inclusión en la ley, de figuras tales como el plebiscito, el referéndum y el cabildo abierto, además de la audiencia pública. El único legislador emergido del partido local de Oaxaca, Carlos Hampshire Franco Santíbañez, pide que no lo excluyan ni lo discriminen, porque tiene el poder del voto que requieren las fuerzas opositoras para sacar la propuesta de reforma política, sin tener que contar con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Representamos, como partido político, a más de 100 mil gentes, lo que nos convierte en garantes y equilibrio de la transición democrática.” Santibáñez agrega: “La disputa entre el PRI y el gobierno de la alternancia se han acentuado. Y ello ha causado que los priistas condicionen y negocien su participación en la reforma política. “Nosotros somos un voto. Pero el voto más valioso, porque es el sufragio del péndulo, que le hace falta a la coalición legislativa para acordar las reformas que se requieren, sin caer en el juego de los tricolores. En las democracias, la minorías son las mayorías.” Santibáñez aseguró que el voto que ofrece el PUP a la reforma de Gabino Cué, no es a cambio de migajas; mucho menos de dádivas. “A nosotros no nos compra nadie. Y el voto que ofreceremos, lo otorgaremos por el bien de Oaxaca y su tránsito pacífico a una auténtica democracia participativa e incluyente.” El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Congreso local, el perredista Alejandro Jarquín, dijo que la coalición legislativa urge de al menos un voto adicional, para garantizar la aprobación de las reformas propuestas por el gobernador Gabino Cué.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 3

Iglesia, contra la corrupción * Se pronuncia el arzobispo Chávez Botello por sacar de las nóminas del gobierno los nombres de gente que cobra un sueldo sin trabajar; fustiga a políticos para que obren por los intereses de la sociedad, y no de su partido Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello convocó a depurar todas las dependencias de gobierno, para terminar con “trabajadores aviadores […] porque una verdadera transición pasa por exterminar formas corruptas solapadas por el gobierno”. A los políticos, también les pidió dejar a un lado sus camisetas partidistas, para trabajar a favor del estado, y no a favor de unas siglas. En conferencia de prensa, luego de su homilía dominical, dijo que “sólo con trabajo honesto tendremos transición”. Y es que el purpurado manifestó que existe una alarmante pérdida de la cultura del trabajo, y un número creciente de personas que sólo buscan su interés y frutos con el menor esfuerzo; incluso por caminos ilícitos. “Allí está la corrupción, tan extendida; los trabajadores ‘aviadores’, los robos y las variadas formas de fraude. Es urgente poner un alto”, emplazó. En contraparte, Chávez Botello indicó que quienes trabajan honestamente, están aportando al bien de las personas

y de toda la sociedad. De ahí la importancia de quienes crean y sostienen fuentes de trabajo digno. Por lo pronto, pidió al gobierno promover fuentes de trabajo, ya sea

directamente con los impuestos, o concediendo estímulos fiscales. Al destacar la necesidad de terminar con prácticas corruptas del gobierno, como pago de nómina a quienes no

José Luis Chávez Botello. (Foto: Max Núñez)

Viola Gobierno Municipal derechos del Sindicato Libre, señalan * Denuncian sindicalizados que el gobierno citadino beneficia a Marcelino Coache, activista de la APPO Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Trabajadores sindicalizados demandaron al gobierno de la ciudad que preside el panista Luis Ugartechea por violación a sus derechos laborales, al haber favorecido a sus dirigentes con mejores plazas y a los directivos del Sindicato Libre por usar la representatividad para beneficio personal. Ante la Junta de Arbitraje Municipal, Rafael Jiménez Hernández, Elia Guzmán Cisneros, Bertha López Cruz, Abel Méndez Valean y Enrique Francisco Hernández Baltazar, emplazan al Municipio a que les reconozca su antigüedad y les otorgue las re-categorías y nivelaciones salariales a que tienen derecho al contar con 32, 30, 26, 26 y 20 años de antigüedad en el servicio, respectivamente. Demandan la nulidad de los oficios número 12, 13, 16, 17 y 18 de fecha 06 de enero de 2011 donde Imelda Yolanda Cruz López, secretaria general; Marcelino Coache Verano, secretario de Trabajo y Conflictos; y Rosa Maricela Avendaño

Ríos, secretaria de Actas y Acuerdos del Sindicato Libre de Trabajadores del Municipio de Oaxaca, proponen al Municipio que Rosa Maricela Avendaño Ríos ocupe la categoría de Trabajo Social. Para Verónica Cantón Heredia la categoría de Técnico Contable; Carlos Pacheco Martínez, Proyectista; Imelda Yolanda Cruz López, Técnico Contable; y el activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, APPO, Marcelino Coache Verano, ocupe la categoría de Técnico Contable, siendo todos ellos integrantes del Comité Directivo del mencionado Sindicato. Los demandantes le solicitan al municipio el pago de las nivelaciones salariales y demás prestaciones que vienen generando las mencionadas categorías, porque según su demanda, hizo caso omiso de su Reglamento de Escalafón que tienen depositado en la Junta de Arbitraje y que en su Artículo Décimo menciona que: “Las plazas temporales, definitivas y de nueva creación serán boletinadas

mediante circular a los trabajadores de base, tomándose en cuenta su antigüedad y capacidad”. Según trabajadores afiliados a esa organización, analizan la posibilidad de proceder en contra de sus líderes, por abuso de confianza y crear un precedente para que este tipo de actitudes negativas que como organización han denunciado, desaparezcan por el bien de los trabajadores. El Sindicato Libre es la quinta organización en el Ayuntamiento y agrupa a 49 agremiados en los que se respalda el integrante de la APPO, Marcelino Coache Verano para estar en contra del anterior Gobierno del Estado, acusándolo de “despótico y corrupto”. Coache participó activamente en los conflictos del 2006, causa por la que estuvo recluido en un penal de la Ciudad de México, junto con el ahora diputado del PT, Flavio Sosa Villavicencio, y continuamente ha denunciado acoso policiaco “por sus actividades democráticas”.

laboran, Chávez Botello indicó que todos deben de luchar por esta misma causa. Aun cuando refirió que el principal trabajo tiene que venir del gobierno, precisó que por sí solo no lo podrá realizar. “Necesita apoyo de la misma sociedad, de los medios de comunicación, de líderes sociales. Luchemos para que todos nos beneficiemos.” De acuerdo a Chávez Botello, una sociedad que se desarrolla por un trabajo honesto, no busca que todos pierdan, “sino que todos ganemos”. El jerarca de la Iglesia católica en Oaxaca indicó que la medición de un buen empleo no debe medirse por la cantidad de dinero que se gane, sino por lo que sirve a las personas para realizarse y crecer en calidad. “Oaxaca requiere de trabajo más responsable y honesto de todos los ciudadanos, especialmente de sus gobernantes, de los partidos políticos, de los maestros, líderes sociales y medios de comunicación. Algunos ya nos están dando buenas señales. Sin trabajo honesto, nunca tendremos transición.”

Acuden los oaxaqueños a tramitar placas en Puebla

* Altos costos y tramitología en Oaxaca obligan a propietarios a trasladarse a Acatlán Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Debido a los altos costos económicos que se dan en Oaxaca para solicitar placas de los automóviles y pago de tenencia vehicular, diariamente por lo menos diez oaxaqueños tramitan sus placas en Acatlán, Puebla, informó el comandante de Tránsito comisionado en ese municipio, Marco Antonio Álvarez Herrera. Sin mencionar cantidades ni tarifas, detalló que solamente llevando la factura original y una identificación personal, en media hora se hacen los trámites para conseguir las placas vehiculares. Incluso muchos oaxaqueños acuden al estado vecino a comprar automóviles, refirió el jefe de vialidad.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011

En el marco del 36 Tianguis Turístico 2011 que se celebra en Acapulco

Gabino Cué por potenciar a la industria turística como rama fundamental de la economía oaxaqueña * Oaxaca tiene amplia oferta en turismo de playa, arqueológico, cultural, religioso y de naturaleza, asegura * En el Tianguis Turístico 2011 se establecen contactos para promocionar más a Oaxaca ante empresas prestadoras de servicios Acapulco, Guerrero.- En el marco del Tianguis Turístico 2011, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo que para relanzar al Estado de Oaxaca y consolidarlo como uno de los mejores destinos turísticos a nivel nacional, incluso internacional, se requiere de todo un plan estratégico para aprovechar al máximo el potencial natural con que contamos, y ofrecer mejores oportunidades de inversión a quienes se quieren comprometer con este destino de playa que apenas lleva 27 años. El Tianguis Turístico que a lo largo de 36 años se organiza en este puerto, es un foro único de negocios donde compradores nacionales e internacionales se reúnen con las más de 500 empresas prestadoras de servicios turísticos de nuestro país, lo que genera importantes relaciones comerciales. Es un evento con un gran objetivo, según la Secretaría de Turismo: promover las riquezas turísticas de los estados de nuestro país, el cual es único por su cultura, sus bellezas naturales y riqueza histórica, pero sobre todo por la calidez que caracteriza a los mexicanos. Los expositores podrán dar a conocer sus productos y contar con citas preestablecidas y previamente agendadas con los compradores y establecer programas de promoción y venta de productos y servicios. En entrevista, el Ejecutivo Estatal expresó el compromiso claro del gobierno de Oaxaca para ser un facilitador y pueda consolidarse esta industria, “pues es una de las ramas fundamentales de la economía local, solamente después de las remesas que envían nuestros paisanos allende la frontera”. En este nuevo gobierno, agregó, “estamos dando los pasos necesarios para consolidar la actividad del turismo y lograr que Oaxaca sea un verdadero destino, que la gente lo conozca, nos visite y que haya derrama económica y los empleos que se requieren”. Comentó que la entidad es de los pocos estados que tiene una oferta muy amplia, ya que cuenta con turismo de playa, cultural, arqueológico, religioso y de naturaleza, por lo que se está armando todo un plan para formular una agresiva promoción y atraer a más inversionistas y turistas. Cué Monteagudo mencionó que hasta ahora no ha habido un plan estratégico que permita ubicar a la oferta turística, por lo que ha girado instrucciones a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, para que se promueva a Oaxaca en el mercado nacional e internacional, mediante atracción de inversiones y gestión ante representaciones diplomáticas establecidas en México, Reconoció que un grave problema que se padece actualmente es en torno a la conectividad aérea de destinos como

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, refrenda su compromiso para consolidar la industria del turismo Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido, lo cual genera disminución en la llegada de turistas, afectando severamente a la ocupación hotelera y la derrama económica que generan nuestros visitantes. Sin embargo, explicó, en este Tianguis Turístico, los prestadores de servicio se pusieron en contacto con tour-operadores, líneas aéreas e inversionistas para seguir consolidando los diferentes destinos y atractivos oaxaqueños. “Esperamos hacer muchos contactos en este evento, entre hombres y mujeres de negocios y empresas, consolidar las alianzas con las líneas aéreas y con dueños de hoteles para que también hagan la parte que les corresponde en esta estrategia conjunta”, expresó Cué Monteagudo. Refirió el gobernante que resultado de reuniones que su gobierno o él personalmente ha realizado con inversionistas nacionales y contando siempre con el apoyo de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en los primeros 100 días de gobierno se han logrado concertar más vuelos comerciales a Oaxaca y los primeros podrían iniciar en el periodo vacacional de Semana Santa. “En este año vamos a intensifcar mucho la promoción, bajo un plan que nos permita asegurar más vuelos hacia el estado de Oaxaca y lograr que la gente visite estos destinos turísticos y regrese pronto”, manifestó Cué al recordar que según una encuesta reciente, “de cada 100 personas que visita el país, entre ellos Oaxaca, 97 han manifestado su decisión de volver a estar entre nosotros, y esto nos llena de regocijo.” Finalmente, el Gobernador del Estado expresó su agradecimiento en nombre del pueblo de Oaxaca por el compromiso y respaldo total recibido de la secretaria de

Turismo, Gloria Guevara Manzo a la entidad oaxaqueña en materia de promoción, a fin de que los turistas visiten, además de la ciudad capital, también Huatulco, Puerto Escondido y todos los demás destinos turísticos. Cabe recordar que el viernes 25, el gobernador Gabino Cué asistió como invitado especial a la apertura del Tianguis Turístico 2011 en el centro de convenciones de Acapulco, por parte del presidente Felipe Calderón Hinojosa, gobernadores, la titular de SECTUR, así como hombres y mujeres de empresa de México y 22 países, y posteriormente recorrió el stand asignado al estado de Oaxaca en compañía del titular de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. Posterior al acto inaugural, la titular de la Sectur realizó un recorrido por el stand que corresponde al estado de Oaxaca, donde conoció los diversos atractivos naturales con que cuenta la entidad, en el que patentó el compromiso del presidente Felipe Calderón con la administración estatal para detonar el desarrollo de los destinos de playa y zonas ecoturísticas. Acompañada de funcionarios y hombres de negocios, quienes admiraron el potencial pluriétnico de las ocho regiones del estado, se proyectaron las maravillas de Oaxaca en gastronomía, paisajes naturales, costumbres y tradiciones, danzas, arquitectura y zonas arqueológicas, por mencionar algunas. En este marco, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico concedió entrevistas a diferentes medios de comunicación, especialmente en espacios radiofónicos, para hablar sobre las bellezas que posee Oaxaca, en particular de Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y el Centro Histórico de la capital oaxaqueña.

Magaly Arenas, nueva “Niña Difusora Estatal de los Derechos de la Niñez” Oaxaca, Oax.- Magaly Arenas Jiménez es la nueva “Niña Difusora Estatal de los Derechos de la Niñez 2011-2012. El 10º nombramiento fue realizado por el Sistema DIF Oaxaca, en coordinación con el Gobierno del Estado y el H. Congreso del Estado. “Esta elección es histórica, por ser la primera vez que eligen a su representante por medio de urnas electrónicas”, comentó la directora General del Sistema DIF Oaxaca, María de Fátima García León. García León, en su mensaje a las y los niños participantes al concluir el evento, les hizo saber lo importante que es difundir en sus comunidades la labor que ahora les toca emprender a lado de Magaly, quien será la encargada de trabajar por los derechos de los niños y niñas a nivel estatal. Minutos antes de entregar el mando, la niña difusora saliente Anabel Serna Santiago, expresó: “Me retiro con una gran emoción, pero con una inmensa tristeza por no poder cumplir todos mis planes; pero me reconforta saber que alguien sí las va a poder cumplir, y ella es Magaly ayudada por autoridades, el DIF Oaxaca y ustedes, quienes en sus municipios deben apoyar para la difusión de nuestros derechos y que éstos no sean pisoteados”. Después de tomar protesta, Magaly Arenas Jiménez se comprometió a asumir el cargo con responsabilidad; y como parte de su primera acción en el cargo buscará gestionar el apoyo para que en su comunidad, San Juan Bautista Cuicatlán, se logré mejorar las condiciones de la casa de cultura, la cual, dijo, se encuentra en mal estado. Dijo que encaminará su labor para lograr que más comunidades puedan hacerse sabedoras de que tienen niños y niñas con derechos, “que las autoridades sepan que en cada municipio haya un niño difusor para que divulgue esto y no sean comunidades arraigadas y olvidadas”. Finalmente, Magaly Arenas Jiménez envió un mensaje a la Presidenta de DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara; “espero contar con su apoyo para poder realizar las cosas que tengamos en mente y nos ayude a lograr que cada día haya menos niños y niñas violentados en sus derechos”, concluyó.

Magaly Arenas Jiménez, nueva “Niña Difusora Estatal de los Derechos de la Niñez 20112012”; el nombramiento fue realizado por el Sistema DIF Oaxaca, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Congreso local


Marca Oaxaca

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 5

Cien años de labranza de cirios en Putla de Guerrero * Cada una de las 12 velas mide 80 centímetros de alto y pesan hasta 7 kilos Putla de Guerrero (Agencia JM).Con más de 100 años la Labranza de Cirios de la Hermandad del Santo Entierro de Putla de Guerrero, este domingo desde temprana hora inició la elaboración de los velones. Conformada por un presidente, secretario, tesorero y vocales, donde predominan los hombres, se dieron cita en un domicilio del barrio de La Cruz, de Putla de Guerrero, para fundir la parafina con que son elaborados los cirios. En el transcurso de la mañana es común ver que llegan a la casa decenas de vecinos a dejar su donativo y acompañar por unos momentos a los de

la Hermandad. El presidente de Santo Entierro, Victorino Sánchez León, comentó “es el inicio de los preparativos de la Semana Santa, aquí son cirios los que se elaboran, son 12 cirios que alumbran a Santo Entierro durante el Descendimiento y durante la procesión”, señaló mientras con una jícara bañaba con parafina los cirios iniciados por la mañana. Cada uno de los 12 velones mide 80 centímetros de alto por 12 de grosor y pesa entre 6 kilos con 800 gramos a 7 kilogramos, por lo que se elaboran en tres días, desde el tercer domingo, pasando el Carnaval.

Posteriormente, se dejan secar durante dos semanas y se entregan a los solicitantes, quienes esperan incluso años para tener uno. “Hay personas que ya lo tienen como manda, también hay cirios que sólo lo tienen por tres años, pasado este tiempo se les entregan a otras personas que con anterioridad los solicitaron; pueden esperar por uno o dos años” señaló el presidente de la Hermandad.

Sánchez León, comentó que “a pesar de que se pueden elaborar con moldes, la Hermandad del Santo Entierro sigue conservando la tradición para darle realce a la Semana Santa en Putla de Guerrero. Aquí ya sólo una de las Hermandades hace velas de 30 centímetros de alto, pero nosotros queremos conservar la tradición”, señaló al mismo tiempo que movía la parafina puesta al fuego.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Consulta y votantes Con la consulta ciudadana organizada ayer en el estado de México por el PRD y el PAN, asistimos a una práctica inédita en el presente inmediato en el país en el ámbito de la democracia participativa. Si bien el contexto de los últimos días ha operado desde las respectivas cúpulas en una aclimatación a favor de esta alianza, el tamiz democrático utilizado ayer legitima una práctica ante los ojos de la opinión pública, lo que abonará a una designación más racional del candidato a la gubernatura de esa entidad. Más racional no quiere decir más exitoso en las preferencias ciudadanas, sino más ubicable como operador de un cambio de rumbo que se pretende generar en esa entidad gobernada por el PRI desde hace 80 años. Asimismo, la designación de Eruviel Ávila como candidato de la alianza PRI,

PVEM y Panal, asegura momentáneamente una definición nominal cuyo tránsito y costos se reflejarán esta semana cuando el priismo local recupere su voz y, secunde o no al cien por cierto, esta decisión. Por lo pronto, no gastemos las expectativas de interpretación. Los equilibrios de poder llegaron para quedarse, lo que podría suponer una involución ya que podríamos repetir, con otro tamiz, las coaliciones de gobierno entre liberales y conservadores, entre Santanistas y partidarios de Gómez Farías. Pero también no nos olvidemos de la perentoriedad de toda alianza, más en la antesala de la elección del 2012. Estamos ante tácticas que no comprometen declaración de principios, aunque se abra un abanico de posibilidades de gobierno real en caso de que la alianza PRD-PAN, prospere. Ojalá el votante sea, a pesar de todo, tomado ahora sí en cuenta.

Refuerza el IEEA la alfabetización

* Son utilizados diversos materiales didácticos, incluyendo libros en distinta lenguas maternas Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Seis de cada diez oaxaqueños, principalmente de las regiones Costa y Mixteca no tienen estudios o no han culminado la primaria o secundaria, por lo que el gobierno estatal trabaja para enseñar a leer y escribir a todos los analfabetas de Oaxaca, informó César Morales Niño, jefe de prensa del Instituto Estatal de Educación Para los Adultos. Para lograr el objetivo son utilizados diversos materiales didácticos, incluyendo libros en distintas lenguas maternas. El pasado fin de semana, el director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez, inauguró oficinas de la Coordinación de Zona en Pinotepa Nacional, donde se trabaja para

abatir el rezago educativo. Morales Niño dijo que se brinda un mejor servicio a los ciudadanos de la región de la Costa, donde se reunieron con veintiséis presidentes municipales de ese sector, a quienes se les informó de los programas de educación para adultos, sobresaliendo el programa para el desarrollo de los pueblos indígenas. Indicó además que continúa la remoción de coordinadores del IEEA en el territorio oaxaqueño, como son los casos de Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Nochixtlán, Juchitán y Tuxtepec. Concluyó mencionando que hubo resultados positivos en la reciente jornada de acreditación de estudios básicos.

Centenaria tradición de la labranza de cirios. (Foto: Agencia JM)


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011

Oaxaca, 9º lugar nacional en incidencia de SIDA Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) reportó que Oaxaca se conserva en el noveno lugar a nivel nacional, en incidencia de casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La dependencia reveló que son más de cuatro mil casos acumulados en todo el territorio estatal de, 1986 a la fecha. Ante este panorama, CoesidaCapasits alertó sobre la expansión de la enfermedad, sobre todo a jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, toda vez que se han convertido en el sector más vulnerable de contagio.

Además señaló que la enfermedad sigue incidiendo en las regiones de los Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca. De acuerdo con la instancia, el gasto promedio en un tratamiento de esta enfermedad es de 15 mil y 20 mil pesos mensuales por persona infectada, y cuya capacidad económica es insuficiente para algunas familias. En tanto que también se dio a conocer que en la entidad, por cada cuatro hombres infectados con esta enfermedad, hay una mujer; y es ama de casa. Asimismo reveló que “el VIH tiene cada vez más rostro de mujer”. Los conductores de género, el estigma y la

homofobia, pues, acrecientan el riesgo de que los hombres se infecten, y con ello a sus compañeras, esposas, novias o parejas”. En ese sentido, se consideró necesaria la contribución de la sociedad en general, para prevenir esta enfermedad, que se ha convertido en una pandemia a nivel mundial. Por tal motivo, Coesida-Capasits Oaxaca ha programado una jornada de capacitación a los trabajadores de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, con la finalidad de poder acercar la información, cada vez, a mayor número de personas.

Descartan desabasto de productos básicos * Oaxaca no tendrá problemas respecto de alimentos como maíz, frijol y arroz, asegura gerente de Diconsa Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- En ese 2011, la entidad oaxaqueña no tendrá problemas de abastecimiento de los productos como maíz, frijol, arroz, entre otros, sostuvo Jesús Martín Mendoza Flores, gerente de Diconsa sucursal Oaxaca. En entrevista, indicó en el caso de maíz, Diconsa cuenta con una reserva de casi 85 mil toneladas, para garantizar su distribución y alcance a través de las dos mil tiendas distribuidas a lo largo del territorio estatal. Dijo que mes con mes, se repartirán siete mil toneladas más, y las familias de mayor rezago son las que tendrán prioridad, sostuvo Mendoza Flores. Para el caso del resto de los productos básicos, indicó que también están garantizados, y en este año se incrementaron a 22 artículos. Detalló que se incluyó la avena y crema dental; esta última, por sugerencia de la Secretaría de Salud. Mientras que la avena como alimento nutricional, una vez que se ha registrado un incremento de obesidad en la población, principalmente en adultos mayores y menores de edad. Añadió que este aumento va acompañado de una acción educativa y de salud, “ya que Diconsa sólo juega un papel de distribución y entrega de productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños”, dijo. Sostuvo que Distribuidora Conasupo beneficia a más de un millón 300 mil familias que tienen por el momento registradas, al poner a su alcance los productos básicos a un buen precio. Asimismo aseguró que no prevén un aumento oneroso en el precio de los productos, aunque sí variará el costo de una tienda a otra. Todo dependerá de la autoridad de la localidad, como de la asamblea comunitaria, donde se defina la forma de trabajar las tiendas comunitarias.

Para ello, a partir de hoy se realizará una serie de reuniones con el personal, en donde se les brindará la información correspondiente en materia de prevención, como también sobre la discriminación existente.

Necesario reformar sistema de usos y costumbres: ECM * El actual régimen consuetudinario es violatorio de los derechos humanos tanto de mujeres como de los habitantes de agencias, barrios y ranchos, establece la diputada indígena Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Mesa Directiva de la 61ª Legislatura local, Eufrosina Cruz Mendoza, sostuvo que es necesario reformar el sistema de usos y costumbres, ya que ha rebasado las necesidades de los municipios que se rigen por éste. En entrevista, la ex aspirante a la presidencia de Santa María Quiegolani en 2006, señaló que muchos de los diversos conflictos poselectorales que se dieron en la entidad, y de los que continúan, son derivados de que el régimen consuetudinario ya no corresponde a las condiciones de estas demarcaciones. Dijo que buscará presentar una serie de reformas para este régimen, pues el actual es violatorio de derechos humanos tanto de mujeres como de habitantes de las agencias municipales, barrios y ranchos, al ser excluidos de su participación en sus municipios. Dijo que su propuesta va en forma democrática, y no violando la autonomía de las comunidades; sin embargo, una reforma es necesaria y urgente. Cruz González detalló que pretende reformar el catálogo de municipios, que actualmente son 418, a fin de unificar y no de lastimar, para construir un verdadero mecanismo de democracia por la vía consuetudinaria. Indicó que se va a regular, además, la forma de las elecciones, la mesa de debates, la forma de elegir a la autoridad, como de designar y aceptar a los candidatos. La diputada local señaló que una vez que se elija a la nueva autoridad electoral del estado, agilizará su propuesta, a fin de que sea analizada en el seno de la LXI Legislatura local, hacer las adecuaciones correspondientes, y pueda ser aprobada. Señaló que con ello busca beneficiar tanto a las comunidades como a las mujeres, toda vez que es necesario reforzar el régimen, como garantizar la participación ciudadana, tanto de hombres como de mujeres.


Marca La historia de Oaxaca

general

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 7

De 2006 a la fecha, más de 29 desapariciones forzadas * Es fundamental que el Estado presente con vida a Carlos René Román Salazar, y detenga, con toda la fuerza y con la ley en la mano, estas “prácticas oscuras”: Pavel López Gómez Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Pavel López Gómez, reveló que desde 1996 a la fecha, en Oaxaca se han registrado más de 29 presuntas desapariciones de manera forzada. En tanto, tras la desaparición del profesor de la Sección 22 del SNTE, Carlos René Román Salazar, el pasado 14 de marzo demandó al Estado

mexicano la presentación con vida de éste, y exigió efectividad, voluntad y prontitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, para esclarecer la desaparición de éste. Y es que, dijo, con la llegada de un gobierno que se enarbola como democrático y de paz social, no se puede poner en entredicho esta visión, “por grupos caciquiles y el

Hasta ahora, 62 aspiran a ser consejeros del IEE * Advierte diputado panista que una vasta experiencia y conocimientos probados no serán suficientes para llegar a formar parte del Consejo General, sino que será decisivo el aval de los partidos políticos Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- A 10 días de renovarse el Instituto Estatal Electoral (IEE), el presidente de la Comisión de Administración de Justicia de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, reportó que hasta el momento van 62 aspirantes registrados para contender en la renovación de ese órgano autónomo, y espera que lleguen a 100 las solicitudes. Sin embargo, una vasta experiencia y conocimientos profesionales probados, no serán suficientes para llegar a integrar el órgano electoral local, pues el impulso mayor será el aval de los partidos políticos, reconoció el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN). “No podemos esconder las cosas. Entiendo que los diputados tendrán tendencia a favor de ciertos candidatos afines a su ideología. Sería una falsedad y negativo esconderlo”, asentó Martínez Ramírez. Frente a ello, el legislador panista convocó a sus homólogos, emanados de los partidos políticos PAN, PRD, PT, Convergencia, PUP y PRI, representados en el Congreso del Estado, a privilegiar la preparación académica, los conocimientos y profesionalización, para garantizar un Consejo General del IEE avanzado. Sin revelar nombres, informó: “Hasta el último corte, eran 62 los aspirantes que han respondido a la convocatoria pública para que ciudadanos participen

en la renovación del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.” El representante popular de Acción Nacional precisó que durante una primera etapa, con plazo al pasado 21 de marzo, fueron 62 las solicitudes recibidas por el Congreso local. Tras la modificación al artículo 85, que amplía el plazo de la convocatoria, a éstos se les hizo llegar un formato para que ratifiquen su aspiración a integrar o dirigir al IEE, en virtud de que será el próximo 3 de abril cuando fenezca la invitación, de la cual prevén que se inscriban cerca de 100 en total, dijo el diputado del PAN.

Luis de Guadalupe Martínez Ramírez

paramilitarismo, que incurren en las desapariciones como una práctica recurrente. “Es fundamental que el Estado mexicano presente con vida al profesor, y detener con toda la fuerza y con la ley en la mano estas prácticas oscuras, que sólo buscan lastimar el tejido social, los sectores sociales y movimientos sociales”, asentó el representante popular del PRD. No obstante, reveló que “desde 1996 a la fecha, se han documentado 22 presuntas desapariciones forzadas, y otras siete más, de las que no presentaron denuncia”. En medio de la exigencia del magisterio de presentar con vida a Román Salazar, López Gómez afirmó que desde el Poder Legislativo local, “los diputados del PRD, reivindicamos las demandas justas del magisterio, que impactan directamente en toda la población, como la educación laica y gratuita, y la justicia social. “Es de reconocer en el magisterio la capacidad de luchar por una evo-

lución democrática, al lado de sus bases; y vemos en ellos la posibilidad de encontrar puntos de coincidencia para impulsar la justicia social”, manifestó. López Gómez recordó que la Sección 22 del SNTE ya presentó una queja en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y un amparo, para reclamar la presentación de su compañero, en caso de haber sido detenido por alguna corporación policial. Al final, recalcó que con el “secuestro” de Román Salazar, más allá de una agresión en contra del magisterio democrático oaxaqueño y en contra del movimiento social, significa una abierta provocación de los grupos que buscan frenar los avances del movimiento social y de la democratización de Oaxaca. “Es por ello fundamental que se castigue a los responsables de estos crímenes, y con ello frenar la oleada de agresiones en contra del movimiento popular oaxaqueño”, asentó.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011

Sin incidentes, reportan comicios en 3 agencias * La Policía Municipal realizó un operativo para preservar el orden durante la jornada electoral Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para evitar anomalías y conatos de violencia, en el marco de las elecciones en tres agencias del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, se implementó un operativo de seguridad, lo que generó una completa calma y no se reportaron incidentes. 

 En las agencias de San Martín Mexicapan y San Juan Chapultepec, la jornada electoral se llevó en un clima de tranquilidad, con poca presencia de votantes, debido a que algunos dejaron pasar este momento, argumentando que de nada les valía votar, pues siempre gana quien el Gobierno Municipal indique, aseguraron personas de estas agencias. La presencia de elementos de la Policía Municipal se hizo notar en las tres agencias, asimismo integrantes del Cabildo se instalaron este domingo en sesión permanente con motivo de la jornada electoral. Cabe señalar que también en la agencia de Trinidad de Viguera hubo elección, pero ésta se realizó a través de una asamblea de colonos. En tanto que en San Martín Mexicapan, San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo, la elección fue por voto directo en urnas. 

Por su parte, mediante un comunicado, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué expresó que se esperaba que este proceso culminara en paz, pues existieron las condiciones para que fuera de esta manera. 

En cuanto al dispositivo de seguridad, mencionó que en los centros de votación hubo 26 elementos, mientras que 52 elementos más estuvieron en la agencia de San Juan Chapultepec. Informó que la Policía Estatal también estuvo alerta ante cualquier situación extraordinaria.

Sin problemas, los vecinos acudieron a votar. (Foto: Max Núñez)

ORDEN Y CIVILIDAD MUESTRA CIUDADANÍA EN ELECCIONES DE SAN JUAN CHAPULTEPEC Por otra parte, regidores del Ayuntamiento capitalino coincidieron en que las elecciones celebradas este domingo en San Juan Chapultepec se desarrollaron en un ambiente de cordialidad, demostrando su ciudadanía el orden y la civilidad. En esta demarcación fueron instaladas siete casillas –básica y contigua- en las que se dispusieron de mil boletas en cada una, bajo el estimado de unas 800 personas por casilla, considerando que el índice de participación ha sido de poco más del 50 por ciento del padrón. El regidor de Hacienda y Bienes Municipales, Isaías Valdés Martel sostuvo: “Notamos que se dio la organización y celebramos que haya mucha participación de la ciudadanía, por lo que la elección se ha desarrollado en paz que es el propósito de intervenir en la organización de esta elección”. Lo anterior, dijo, es producto de la

Las boletas de votación llevaron las fotos de los candidatos. (Foto: Max Núñez)

voluntad para el diálogo que tuvieron los diferentes participantes que ahora se refleja en un ambiente de convivencia y tranquilidad social. Por su parte, Mario Arturo Mendoza Flores, regidor de Obras Públicas e infraestructura, confirmó que desde la apertura de las casillas ya habían personas esperando emitir su voto. “Esta es una muestra de civilidad y de que podemos encontrar formas democráticas y transparentes, pues se inició en orden y puntual, con la presencia de los representantes de los candidatos a agente municipal”. Además de estos regidores, participaron por parte del Ayuntamiento el regidor de Seguridad Pública, Emilio Santiago y la regidora de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz Mendoza Flores informó que las votaciones cerraron a las 17:00 horas, en que iniciaría el cómputo para luego concentrar el escrutinio con la paquetería en el Palacio Municipal de esta capital.

Hubo ejemplos de civilidad. (Foto: Max Núñez)

Celebraron xoxeños elección participativa Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- En un proceso de civilidad y participación ciudadana se llevaron a cabo las elecciones de los representantes de comités de Colonias, Barrios y Fraccionamientos del municipio Santa Cruz Xoxocotlán de acuerdo a la convocatoria aprobada en sesión de Cabildo y apegada al artículo 79 de la Ley Orgánica Municipal así como al Bando de Policía y Buen Gobierno. De acuerdo a la secretaria municipal, Lucía Aída José Pérez, se llevó a cabo el proceso en el 90 por ciento de las zonas registradas para la jornada, es decir, de las 70 colonias registradas en 59 se llevaron a cabo elecciones, mientras que en los nueve barrios registrados celebraron sin incidentes el proceso, en tanto, en cinco de los seis fraccionamientos registrados también cumplieron con su deber ciudadano. En este sentido, informó que desde las diez de la mañana, habitantes de las diversas Colonias, Barrios y Fraccionamientos, acudieron a emitir su voto libre y secreto por el candidato de su preferencia. Al cierre del proceso de elección a las 16:30 de la tarde, explicó que los ciudadanos de este municipio demostraron en las urnas y a través de un proceso participativo que los xoxeños pueden elegir sin intromisiones a sus representantes. Lo anterior, ante la intensión de grupos políticos que para asegurar su permanencia en el cargo pretendieron generar hechos para desestabilizar la elección y así asegurar el caciquismo. Sin embargo, resaltó, que solo recibieron una inconformidad por los habitantes de la colonia los Pinos, en donde los votantes no estaban de acuerdo con la integración de una planilla, motivo por el cual, esta queja, dijo, se turnó a la comisión correspondiente. De igual forma, detalló que en las colonias, barrios y fraccionamientos donde no se llevaron a cabo las elecciones de los presidentes de comités, serán los integrantes de la comisión de Agencias, Barrios, Colonias y Fraccionamientos quienes emitan el dictamen correspondiente. Lucía Aída José Pérez indicó que fueron de 500 a 800 boletas las que se imprimieron para el desarrollo de la jornada electoral. Cabe mencionar que en breve la autoridad municipal, junto a la comisión responsable emitirá el informe oficial de las planillas ganadoras, así como el proceso que seguirán las zonas donde no existieron condiciones para elegir a los presidentes de comités, mientras las boletas se quedaron en resguardo de la Secretaria Municipal.

Santa Cruz Xoxocotlán.- La secretaria municipal de esta demarcación, Lucía Aída José Pérez, informó que las elecciones de los representantes de comités de Colonias, Barrios y Fraccionamientos del municipio se realizaron en un marco de civilidad y participación ciudadana.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Urge atender carencias de mercados públicos * Estas plazas comerciales muestran rezagos de 20 años en su infraestructura Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Los principales problemas que persisten en los mercados de la ciudad de Oaxaca, son la falta de impermeabilización, paredes deterioradas y pésimo servicio de alcantarillado, sostuvo Joseph Jiménez, director de Mercados Municipales. En este sentido, abundó que los mercados muestran un rezago de 20 años en infraestructura, ha obligado al Gobierno Municipal a tomar medidas para evitar más problemas. La preocupación es darle seguimiento y solución a los problemas antes de que comience la temporada de lluvias, se está haciendo un acercamiento con los mercados, para revisar su situación y evitar inundaciones, comentó. El compromiso que tenemos con locatarios, comités y mesas directivas, es rescatar y darle dignidad a los mercados, para ofrecer un excelente servicio a turistas nacionales y extranjeros. Una vez que se dé una mejor imagen a los mercados, podremos realizar la difusión necesaria, agregó. Bajo esta misma línea, se están implementando operativos de salubridad,

buscando que los establecimientos alcancen un alto nivel de limpieza, a la par de trabajos conjuntos con la Dirección de Comercio, Inspección y Vigilancia, para darle solución al problema y despejar el área de ambulantes. Con los comités de seguridad en los mercados y el apoyo de la Policía Municipal, se pretende contrarrestar la inseguridad que afecta a los establecimientos que se ubican

cerca de la central de abasto, así mismo la difusión de estos espacios se realizará por medio de una gaceta que promoverá los servicios y productos. Debido a la afluencia de personas, la situación en los espacios requiere ser mejorada para contrarrestar daños estructurales y plagas, creando confianza en los usuarios y por ende, mejorar las ventas, beneficiando a locatarios, concluyó.

Preocupante, la contaminación que generan las ladrilleras * Pueden favorecer un amplio número de enfermedades Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Reynaldo Miguel Zavaleta, jefe de la Unidad de Salud Pública de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), consideró preocupante la contaminación que generan los hornos de ladrillo ante la serie de enfermedades que pueden ocasionar. En general, el humo puede ser causa en forma crónica de enfermedades pulmonares; explicó que la mayor reincidencia de enfermedades respiratorias agudas es en aquellos que inhalan humo, ya sea por tabaco, leña, carbón o quema de llantas, entre otros factores. Asimismo, abundó que las personas que

inhalan de manera directa el humo que generan las ladrilleras tienen mayor incidencia a enfermedades respiratorias agudas, como resfriados, laringitis, y en forma crónica, hasta enfisema o cáncer pulmonar. Además de este tipo de enfermedades, las personas que viven cerca de los hornos de ladrillo pueden padecer enfermedades de la piel, envejecimiento prematuro o caída del cabello, por citar ejemplos. Es preocupante las ladrilleras sumado a otros factores, este tipo de empresas deben cumplir con la normatividad y no utilizar o quemar llantas o algún tipo de combustible, señaló.

Deben utilizar hornos especiales de gas y contar con tecnología moderna para evitar el humo y daños a la salud de aquellos que viven en las inmediaciones, expuso. Por la contaminación que generan las ladrilleras ubicadas en Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla, San Agustín Yatareni y Tlalixtac de Cabrera, cabe recordar que la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO) solicitó la intervención inmediata del Instituto Estatal de Ecología, a fin de evitar daños a la salud de los habitantes.

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 9

Proponen agilizar el cobro de multas de tránsito a turistas

* Plantean abrir una caja recaudadora para visitantes que incurran en alguna infracción de vialidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Dulce Alejandra García Morlán, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, propuso al Cabildo la instalación de una caja recaudadora que funcione los fines de semana, para que los turistas a quienes se les recoge alguna placa por incurrir en infracción puedan recuperarla de manera rápida, sin tener que esperar hasta lunes. El módulo donde podría pagarse el monto de la infracción se ubicaría en las oficinas de la Dirección del Centro Histórico, que se localizan en M. Bravo 305, atendiendo exclusivamente a visitantes infraccionados por Tránsito Municipal, recogiendo ahí mismo las placas que les fueron retiradas. García Morlán esgrimió que muchos de los turistas nacionales e internacionales llegan a esta ciudad a bordo de sus vehículos particulares, pero por desconocer la circulación y los señalamientos de Tránsito cometen infracciones recogiéndole las placas a las unidades de motor. Quienes son sancionadas con esta medida los viernes por la tarde, sábado o domingo o días festivos, tienen que esperar hasta el lunes siguiente o día hábil, para liquidar la multa y recoger sus placas, explicó. La concejal aseguró que un número importante de visitantes han propuesto que el Municipio cuente con una caja recaudadora donde hagan efectiva las multas que les impusieron y al mismo tiempo recoger sus placas para evitar gastos que implica esperar hasta el día hábil siguiente. Los conductores cuyos vehículos portan placas de otros estados tendrían que acreditar que son turistas, posiblemente con el recibo del hotel donde se hospedan o la licencia de conducir, se dijo. Finalmente, informó que su propuesta fue turnada a comisiones para su estudio y confía en que se apruebe en breve.


10▼ Lunes 28 de marzo de 2011

Amigas de la cumpleañera posan con ella.

sociales Cumpleaños de

Marca La historia de Oaxaca

Judith Ríos

Con bombos y platillos fue festejada hace algunos días la simpática Judith, por lo que un grupo de amigas se reunieron con ella, para festejar ese cumpleaños. Es por ello que acudieron al restaurante del hotel Misión de los Ángeles, donde pasaron una mañana de lo más alegres, entre risas y un rico desayuno elegido por ellas para ese gran día. Entre algunas de las amigas invitadas de Judith podemos nombrar a Natalia, Alejandra, Nayeli, Miriam, Alondra, Luz María, Anita y Angélica, mismas que le cantaron ‘Las Mañanitas’ a la cumpleañera, en ese día. Es así, pues que entre un buen ambiente de felicidad lograron pasar una mañana de lo más contentas, donde las muestras de cariño fueron para Judith. ¡Feliz cumple!

¡Feliz cumple, Judith!

Julio Alberto hizo su confirmación Por Patty Cruz

H

Julio hizo su confirmación.

Con sus padres y seres queridos.

ace pocos días, en la iglesia de El Rosario se realizó una emotiva ceremonia en honor de Julio Alberto Montes Cruz, quien realizó su confirmación. Es por ello que sus padres, Julio Alberto Montes Cruz y Socorro Figueroa de Montes, estuvieron con él, dándole todo su cariño y apoyo en ese día a Julio. El cual recibió el cuerpo de Cristo en ese acto importante ante Dios y ante la sociedad, cumpliendo con ello ante la Iglesia, procurando siempre ser un buen cristiano. Como su madrina fungió Ana Monte, misma que le expresó todo su cariño en ese día de fiesta, y le hizo hincapié en la enorme responsabilidad que tiene con sus padres. Al término de la misa, la familia se trasladó hasta su domicilio, donde se realizó una rica comida. ¡Felicidades, Julio!


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼11

‘Wimpy Kid’ reina la taquilla en EU * ‘Diary of a Wimpy Kid: Rodrick Rules’ recauda 24.4 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición La secuela ‘Diary of a Wimpy Kid: Rodrick Rules’ debutó el fin de semana en la cima de las taquillas cinematográficas de Estados Unidos y Canadá, con una recaudación de 24.4 millones de dólares, de acuerdo con estimados del estudio dados a conocer el domingo. La película de fantasía y acción ‘ S u c k e r P u n c h : m u n d o s u r re a l ’ abrió en segundo puesto, con 19 millones. La reina de las taquillas la semana previa, la película de ciencia-ficción ‘Sin límite’, cayó al tercero, con 15.2 millones de dólares, lo que elevó su total a 41.3 millones. ‘Rodrick Rules’ tuvo un comienzo ligeramente mejor que el de su predecesora, ‘Diary of a Wimpy Kid’, que abrió hace un año con 22.1 millones de dólares. Las cintas de la serie ‘Wimpy Kid’ están basadas en los libros de Jeff Kinney sobre un

niño tímido que trata de lidiar con la escuela y su vida en casa. Aunque los principales personajes son niños, la película atrajo a familias completas, dijo el jefe de distribución de los estudios Fox, Bert Livingston. El atractivo de la historia está en el título, dijo. “’W impy’ (miedoso), porque todo niño conoce esa sensación”, dijo Livingston. “Pienso que todo el mundo puede identificarse con eso; y es por eso que tenemos en el público a padres, madres y jóvenes”, agregó. ‘Sucker Punch: mundo surreal’, del director Zack Snyder, narra las aventuras de un grupo de mujeres jóvenes (Emily Browning, Abbie Cornish y Vanessa Hudgens) que se escapan de un hospital psiquiátrico a un mundo de fantasía lleno de dragones, samuráis y soldados zombis.

Noel Gallager graba su primer disco como solista * Russell Brand confirma que Noel Gallagher graba su primer disco en solitario El actor Russell Brand confirmó que el músico Noel Gallagher, íntimo amigo suyo, está grabando estos días en Los Ángeles (California) su primer disco en solitario. “Sí. Está grabando aquí en Los Ángeles. Acabo de hablar con él por teléfono. Literalmente, le he colgado antes de charlar contigo. Le voy a ver esta noche”, dijo el intérprete durante una entrevista con motivo del próximo estreno de su película ‘Arthur’. Fue John Franceschi, el cantante del grupo You Me At Six, quien destapó la noticia el pasado día 23, en Twitter, donde escribió: “Puedo escuchar a Noel, de Oasis, tocando sus nuevas canciones desde el estudio de al lado. Absolutamente alucinante. “Aún no me ha dejado escuchar nada de su disco. Pero creo que

todo el mundo se va a quedar muy, muy sorprendido. Creo que ahora comienza una parte preciosa en la carrera de Noel. Tendrá una trayectoria en solitario como la de Neil Young. Creo que va a ser brillante”, aseguró Brand sobre el ex guitarrista y principal compositor del grupo británico Oasis. Brand, asimismo, explicó que la banda Beady Eye (compuesta por los ex miembros del grupo Oasis) ha hecho “un gran trabajo” con su álbum de debut, ‘Different Gear, Still Speeding’. Noel Gallagher abandonó Oasis en agosto de 2009, debido a la pésima relación que mantenía con su hermano Liam, vocalista principal de los de Manchester, autores de clásicos como ‘Wonderwall’ o ‘Don’t Look Back in Anger’.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

En Cuicatlán

Afecta a familias reparación de calle mal ejecutada * Pobladores señalan la incapacidad de la regiduría de desarrollo urbano y obras públicas; piden la destitución de Raymundo Moreno Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La reparación que llevó a cabo la regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo de Isaac Gracia Ortiz en la calle Rayón, una de las calles con mayor flujo vehicular, a escasos 20 días de su terminación nuevamente registra problemas por un taponamiento en la red de drenaje teniéndose que romper parte de la losa y acordonar la zona. Esto ha generado descontento entre vecinos del lugar y ciudadanía en general quienes explicaron, “esto es consecuencia de un mal planteamiento y ejecución de la obra; hoy nuevamente

se tienen que invertir recursos municipales en la misma obra, la inexperiencia e incapacidad del titular de esta área sale a la luz; no entendemos el por qué continuar duplicando funciones, de qué sirve tener a un regidor de Desarrollo Urbano y Obras Publicas y a un director de Desarrollo Urbano y Servicios Municipales; el presidente municipal y demás integrantes de su cabildo tienen que depurar la nómina, máxime cuando no están dando resultados y, por lo contrario, se sangra al erario público y, por otra parte, está la afectación en los servicios primordiales”, dijeron.

En la Sierra Norte

Realizan tercera reunión regional de municipios y comunidades saludables la ciudadanía, dado que la red de municipios saludables es hoy la plataforma ideal para que los ayuntamientos compartan experiencias en esta materia, así como el fortalecimiento de la acción comunitaria, el desarrollo de entornos favorables, competencias y empoderamiento de la población, dijo. Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Hermenegildo López Cruz, precisó que se explicaron las acciones para mejorar la salud materna y perinatal, además de detectar y prevenir las enfermedades más frecuentes como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades crónico-degenerativas, tuberculosis, entre otras. Reiteró que desde el inicio de la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y del secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha emprendido un trabajo conjunto de intersectorialidad y continua interacción entre los diferentes órdenes de gobierno con miras a la universalidad de los servicios médicos. Refirió que esta iniciativa es impulsada

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

por la Organización Mundial de la Salud (MS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y resaltó que en este mismo foro se efectuaron esterilizaciones de mascotas, se difundieron medidas preventivas sobre la prevención y control de adicciones, depresión y autolesión, preparación y consumo de los complementos alimentarios del programa Oportunidades, además de explicar y hacer una demostración del programa “5 pasos por tu salud para vivir mejor”. De igual forma, se explicaron los beneficios que trae consigo la construcción de estufas “Patzari”, así como la correcta

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

cloración del agua para consumo humano, detección de tuberculosis, entre otros. El jefe jurisdiccional agradeció la hospitalidad del anfitrión de esta reunión, el edil de San Sebastián Abasolo, Venancio Vásquez, y el personal que labora en el centro de salud de esta población, así como la asistencia de 20 presidentes municipales, 12 agentes municipales, 60 regidores de salud, 34 representantes de las diferentes poblaciones, 102 integrantes de los comités de salud y 38 médicos provenientes de los cinco distritos que componen el territorio jurisdiccional.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

San Sebastián Abasolo, Oax.- Con el propósito de sensibilizar y fomentar la participación activa de los ayuntamientos, comités de salud y personal de las unidades médicas para lograr una población saludable, se realizó la tercera Reunión de Municipios y Comunidades Saludables por la Salud. Durante la inauguración de este evento, el Subdirector General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Maurilio Mayoral García, señaló que el objetivo central de este encuentro fue proporcionar las herramientas necesarias para prevenir y combatir tres graves problemas de salud pública en la actualidad: la mortalidad materna, el dengue y la obesidad. Detalló que esta jornada permitió fortalecer acciones para inculcar estilos de vida saludables, además de establecer una agenda de trabajo para prevenir, atender y controlar los diferentes padecimientos que aquejan a los habitantes de la Sierra Norte. El funcionario exhortó a los participantes a elaborar proyectos y actividades que aseguren el bienestar físico y emocional de


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita * ¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

En Salina Cruz

Invitan

a presentar proyectos para definir ley estatal de pesca * El regidor Modesto Zárate se reunió con pescadores ribereños y de alta mar
 Salina Cruz, Oax.- El regidor de Desarrollo Rural, Modesto Zárate Flores, se reunió con pescadores ribereños y de altamar, previo al Foro de Consulta “Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Oaxaca” que se llevará a cabo en el puerto de Salina Cruz el próximo 2 de abril en el Casino Petrolero. Este foro se realizará en diferentes regiones del estado de Oaxaca, y lo organiza la Comisión Permanente de Pesca del Congreso local y convoca a los ciudadanos, pescadores, organizaciones, comercializadores, empresarios, cooperativas pesqueras, instituciones educativas, investigadores, etc., a participar para elaborar el anteproyecto de la Ley de Pesca para el Estado de Oaxaca.

Ante esta situación, Modesto Zárate Flores exhortó a los pescadores a organizarse y trabajar en equipo para presentar los planteamientos y las aportaciones, para lo cual tienen como fecha límite hasta el 30 de marzo. “Estamos interesados en este proyecto de la pesca; debemos presentar los proyectos de manera oficial para que nadie se excluya y todos resulten beneficiados, el objetivo es apoyar a la gente”, aseguró el regidor. Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Nicolás Salva Barrera, expuso ante los pescadores la poca participación que han tenido, pues hasta el momento pocos han sido los proyectos entregados a la regiduría.
 Explicó la importancia que tiene esta clase de foros y la participación de

todos los pescadores, de donde saldrá un representante de pesca ribereña y de alta mar, para que sean los portavoces de los pescadores salinacrucenses en el próximo foro de consulta.

Dijo que el Foro contará con la participación de los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Pesca de la LXI Legislatura del estado, encabezada por la diputada Delfina Prieto.

Inicia regiduría campaña de limpieza en panteones juchitecos * Se espera la visita de más de diez mil personas durante la Semana Santa: Vásquez Castillejos Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Previo a la temporada en que los familiares de los fallecidos concurren a los panteones a visitarlos llevándoles flores, frutas y comida, la Regiduría de Parques y Panteones, ha iniciado una campaña de limpieza en los panteones “Domingo de Ramos” y “Miércoles Santo”. Rolando Vásquez Castillejos, titular de esta dependencia, dijo que los trabajadores han iniciado esta campaña en los panteones de manera organizada, “porque el compromiso es mantenerlos limpios y de esta forma darle un nuevo

panorama a los visitantes, y que éstos se lleven una buena impresión de los habitantes de esta localidad”. Agregó que entre los trabajos que se están realizando está el acondicionamiento de los tanques para abastecer de agua a los visitantes, asimismo, se están realizando las instalaciones de la energía eléctrica, “hemos iniciado una jornada de limpieza, restauración y cambio de imagen de los dos panteones ante la proximidad de la celebración de la Semana Santa”, dijo. Cabe señalar que la tradición de los

juchitecos es visitar la tumba de sus fieles difuntos durante la celebración del Domingo de Ramos que este año será el 17 de abril, y en el camposanto conviven desde la mañana hasta entrada la noche. Vásquez Castillejos señaló: “hicimos un recorrido de supervisión para verificar la remodelación en el sistema hidráulico y eléctrico, así como la limpieza de los panteones, estamos también viendo las vendimias por lo que tendremos que convocar a todas las paisanas y paisanos que en esas fechas se ubican en la entrada de los panteones a vender sus productos para ver de qué forma podemos tomar acuerdos para que se tenga un buen

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

recibimiento de toda la gente que acude a los festejos”, explicó. Finalmente, dijo: “estamos acondicionando estacionamientos vehiculares de manera rápida donde participa la dirección de Vialidad y exhortamos a la ciudadanía para mantener limpia esa zona ya que se está realizando un trabajo intenso donde participa una cuadrilla de trabajadores; si la gente deposita la basura en los alrededores de los panteones y, debido a que los desechos se acumulan rápidamente, en tan sólo una semana podría presentarse el mismo problema y se estarán sufriendo las mismas consecuencias”, apuntó.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Crece inseguridad por presencia de indocumentados en Matías Romero * Pobladores piden a las corporaciones policíacas mayor coordinación para desalentar ilícitos Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El paso de indocumentados y su permanencia en la zona norte del istmo forma parte del clima de asaltos y robos en casas habitación, lesiones físicas a personas inocentes, entre otros hechos que dañan la moral física en la sociedad de acuerdo a datos de familias que han sido afectadas durante más de 5 años. Indicaron que no todos los centroamericanos son personas de mala fe, y algunos se presentan pidiendo comida en las casas, ropa, dinero, comodidad para pasar la noche y continuar su viaje a los Estados Unidos atravesando diversas dificultades. Otros centroamericanos, señalan, son de mal carácter y usan la región para cometer asaltos a personas que regresan de sus actividades en diferen-

tes horarios, roban ropa en las casas, ofenden a personas que no les dan dinero para sus gastos personales, entre otros actos que alteran el orden público entre los habitantes de la zona norte del istmo. Los afectados informan que los indocumentados se presentan en la vía del tren donde se encuentra el crucero que conduce a la colonia Pueblo Viejo, Oaxaqueña, Hidalgo y, viceversa, al centro de la ciudad de Matías Romero; en otro extremo se ubican en el crucero que conduce a la colonia Rincón Viejo, Lázaro Cárdenas, y en otro extremo en la carretera que conduce a la comunidad de Lagunas a un costado de la comunidad de Buenavista. Las familias afectadas piden a la policía municipal, policía preventiva

del estado, agentes ministeriales, entre otras corporaciones del estado de Oaxaca, establecer mayor coordinación

en seguridad pública y aplicar vigilancia constante en la región para proteger a personas inocentes.

no es permitido que se otorgue recurso económico alguno por los servicios que ofrecen en los pueblos y barrios. Finalmente, señaló que es importante que las familias acudan a la brigada del Seguro Popular y así obtener la iden-

tificación de servicio para los pacientes ante toda dependencia de los Centros de Salud Urbano, Hospital Civil, entre otros centros de atención médica para evitar el pago de servicio por medicina general.

Organizan campaña de reafiliación al Seguro Popular en el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Programa de Seguro Popular en coordinación con la delegación del módulo de desarrollo sustentable regional realizó actividades de reafiliacion entre las familias que radican en el distrito XXIV en atención a sus demandas en materia de servicio médico. En las oficinas del módulo de desarrollo ubicado en la ciudad de Matías Romero que representa Temistocles Juárez Muñoz, se concentró la brigada que de acuerdo a sus actividades de calendarización recorre los municipios de Santa María Petapa, Santa María Chimalapa, Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichi-

covi y Matías Romero. La coordinación regional del Seguro Popular a cargo de Arturo Muñoz Márquez, informó que el personal visitó las comunidades de los municipios en el transcurso de 20 días con presentación de módulos para la inscripción de las nuevas familias que no se encontraban afiliadas y así recibir el beneficio de atención médica gratuita para los que lo necesitan. Indicó que los servicios del personal médico del Seguro Popular son gratuitos en cada comunidad y municipio ya que cuentan con viáticos y sueldo de parte del gobierno federal por lo que

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Ante el FONAHAPO

Gestionará gobierno municipal apoyo para viviendas de salinacrucenses Salina Cruz, Oax.- En sesión ordinaria, el cabildo porteño aprobó por unanimidad de votos la autorización para que el gobierno municipal de Salina Cruz, a través de sus representantes legales, Gerardo García Henestroza, Presidente Municipal y la Síndico Procuradora, Graciela Fuentes Iribárren, analicen y firmen convenio con el Fondo Nacional de Habitación Popular (FONAHAPO) con la finalidad de que el municipio pueda ser instancia ejecutora. La propuesta al cabildo fue hecha por Gerardo García Henestroza con la finalidad de beneficiar a los ciudadanos salinacrucenses que carecen de recursos económicos existentes para sufragar la adquisición de una vivienda y que se encuentran viviendo en condiciones insalubres y de riesgo para sus familias. “La administración que yo encabezo dentro del programa de edificación de unidad básica y vivienda, dará respuesta a estas demandas a través de su participación y en el siguiente esquema; subsidio federal, más subsidio municipal, más aportación del beneficiario”, aseguró. El edil explicó que las Reglas de Operación del Programa de Ahorro y Subsidio Federal para la vivienda “Tu Casa”, ya se encuentran publicadas en el Diario Oficial de la Federación, por ello, dijo: “resulta necesario que nosotros podamos gestionar recursos ante el gobierno federal y estatal, con el fin de que la mezcla nos permita beneficiar a más salinacrucenses”. García Henestroza explicó que las viviendas tienen un costo de 88 mil pesos, del cual el gobierno federal hará una aportación del 45 por ciento, más el 45 por ciento del subsidio municipal y el 10 por ciento restante le corresponderá al beneficiario. Con la aprobación de cabildo, el gobierno municipal a través de sus representantes legales participarán en las reglas de operación que establece el FONAHAPO, con el objetivo de alcanzar acuerdos y conseguir que el municipio de Salina Cruz y sus ciudadanos resulten beneficiados con este programa. Cabe mencionar que serán las reglas de operación que establece el programa de vivienda “Tu casa” las que determinen si el municipio de Salina Cruz resulta beneficiado.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

En Huajuapan

Cae venta de mariscos en plena temporada de cuaresma Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La venta de mariscos ha disminuido en un 40 por ciento en esta cuaresma debido a la crisis económica y a la competencia desleal, informó el gerente de de la marisquería Victor´s en Huajuapan de León, Alejandro Cruz Ramírez. Comentó que en comparación con años anteriores cuando en estas fechas tenían las mesas llenas, ahora sólo entran aproximadamente 80 personas a la semana, lo cual significa disminución en sus ganancias afectando directamente a la clase trabajadora que presta sus servicios en estos establecimientos. Señaló que afortunadamente no han tenido que despedir a ningún trabajador por este motivo y esperan no hacerlo ya que, dijo, confían en que la temporada fuerte que apenas se acerca sea de mayor productividad y puedan reponerse de la mala racha. Asimismo, comentó que influye la competencia desleal de personas que venden a un precio menor al establecido, pero sin ninguna garantía de sanidad, “además de que mucha gente prefiere comprar este alimento enlatado por su costo, pero finalmente no les aporta las proteínas que un pescado fresco les daría”. Invitó a la población a hacer un espacio para incluir en su dieta pescados y mariscos que, en el caso de los restauranteros legalmente establecidos en la zona, pueden tener toda la confianza que es un producto de calidad certificada y con las normas de higiene que requiere la Secretaría de Salud. Indicó que al comprar este tipo de alimentos los usuarios deberán cerciorarse de que sea fresco para no tener ningún problema “ya que muchas veces lo traen vendiendo en el sol y eso ya no es garantía de frescura y calidad”. Mencionó que la venta informal de este alimento se traduce en competencia desleal para ellos “ya que estas personas no pagan impuestos mientras que los establecimientos legales cumplen con todos los requerimientos que la ley especifica”.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

En Huajuapan

Ayuntamiento y Cotran elaborarán plan integral de reordenamiento vial * No sólo abarcará el tema del transporte concesionado, sino también la liberación de aceras, la peatonalización e, incluso, las tarifas Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de Huajuapan de León y la Coordinación de Transporte del estado de Oaxaca (Cotran) acordaron trabajar de manera coordinada en la elaboración de un plan integral de reordenamiento vial que no sólo abarque el tema del transporte concesionado, sino también la liberación de aceras, la peatonalización e incluso el tema de las tarifas. Lo anterior se dio a conocer en la reunión que sostuvieron el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, concejales del Ayuntamiento de Huajuapan, integrantes de la Comisión de Transporte municipal y el coordinador de la Cotran, Pedro Silva Salazar, con vecinos de las calles de Nuyoo, Colón y José López Alavéz, afectadas por el tema del transporte y la proliferación de bases de taxis. Luego de escuchar las peticiones de los vecinos que en concreto se resumen a apoyar la regularización vial que inició la administración municipal en la calle de Nuyoo el pasado siete de marzo, el coordinador de la Cotran se comprome-

Cuando escuchamos a través de la prensa escrita, hablada o electrónica, comentarios sobre el alto índice de feminicidios que se registran en la entidad oaxaqueña, como que hay cierta preocupación por querer hacer algo por detener el salvajismo o saña con que se ataca a las mujeres. Como ocurre con todos los sucesos que impactan a la sociedad, de tanto que se ven las gráficas o se escuchan los comentarios de las noticias de las notas rojas, tal parece que esto ya se está volviendo común y, por consiguiente, no causa extrañeza ya. Lo anterior se desprende de la forma como fue atacada la señora que en vida respondió al nombre de Amalia Rojas Valencia de treinta y nueve años de edad,

tió no sólo a respaldar esta acción, sino a mejorarla para lo cual pidió la ayuda del presidente municipal, regidores y vecinos. Y es que dijo en un reordenamiento integral como el que se pretende realizar en Huajuapan, no sólo se necesita el trabajo de las instancias de gobierno, sino de la comunidad, los transportistas e incluso las instituciones educativas; por ello anunció que habrá una gira de trabajo para conocer la problemática y crear una comisión plural que se encargue de elaborar el plan de reordenamiento vial. La Comisión, dijo, deberá ser integrada por las autoridades municipales, encabezadas por el presidente, Francisco Círigo; así como por los integrantes del módulo de desarrollo, el delegado de Tránsito, las autoridades de la Cotran, transportistas y usuarios. En su oportunidad, el edil municipal señaló que están en la mejor disposición para apoyar la propuesta del coordinador de la Cotran y trabajar de manera conjunta en el tema del transporte para dar una solución concreta e integral y

no parcial al conflicto del transporte. Asimismo, agradeció la atención que tuvo el titular de la Cotran para con los vecinos de la calle Nuyoo a quienes apoyará para que el reordenamiento funcione de manera adecuada, ya que hizo el compromiso de hablar con el dirigente de la única base de taxis que no ha aceptado su reubicación. “Agradecemos que el licenciado Pedro Silva establezca comunicación con el dirigente de la CTM, Germán Ramírez, a efecto de conminarlo a que los integrantes del sitio que pertenece

Toqueteo de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares

quien se encontraba separada de su esposo e hijos; vivía sola en una casa rentada, en inmediaciones de San José Tenango. Familiares, amigas, vecinos y la población en general se encuentra consternada por la forma como dieron muerte a la indefensa mujer, treinta y dos puñaladas en diferentes partes del cuerpo, se cree que los atacantes fueron varios, movidos quizás por un problema pasional. Las personas que conocieron a la hoy extinta, quisieran encontrar una respuesta ante tan reprobable hecho; se preguntan una y otra vez diciendo si en verdad merecía esta mujer trabajadora y amigable, morir en la forma

como murió. Lo cierto es que podemos seguir pensando o creyendo que los seres humanos, a los que se consideran como entes pensantes y reflexivos, se comportan peor que los animales salvajes; no miden a quién atacar, lo mismo les da atacar a niños, ancianos y mujeres. Lo ocurrido el pasado domingo veinte de marzo en Eloxochitlán de Flores Magón, también fue acto de barbarie, no tiene nombre. El edil Manuel Zepeda Cortés azuzó a sus seguidores para atacar de manera sorpresiva a las mujeres con niños en brazos o de la mano de la madre porque no pasan de dos o tres años.

a su organización acaten el acuerdo y que nos hará el favor de hablar con el director de Tránsito para que él gire las instrucciones necesarias al delegado de esta ciudad para que el personal a su cargo apoye al cumplimiento de los acuerdos”, indicó. Cabe destacar que la próxima visita del titular de la Cotran se realizará entre el cinco y siete de abril próximo, en ella se conformará la Comisión Plural para atender el tema del transporte que incluye la regularización de los taxis concesionados y “piratas”.

Pero como el señor es el Presidente Municipal y quiere el poder para sus incondicionales y familiares, se niega a respetar el convenio de integración firmado en la gubernatura el 30 de enero del presente año. Fueron más de una decena de personas las que resultaron lesionadas con palos, machetes, pedradas; pero aquí lo que llama la atención es la lesión que sufrió en el brazo izquierdo la señora Camila Terán Carrera de setenta y dos años de edad. Como hemos dicho en repetidas ocasiones, los organismos que trabajan en defensa de las mujeres ni por enterados; otra de las cosas es que son las propias autoridades municipales las que cometen estos atropellos en contra de las mujeres.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

No habrá prórroga para pagar tenencia vehicular en Huajuapan * El plazo para el pago vence el 31 de marzo; amplían horario de atención para comodidad de los contribuyentes Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El plazo para el pago de la tenencia vehicular termina el 31 de marzo y este año no habrá ampliación para que los automovilistas lo realicen, informó el titular de la Recaudación de Rentas del distrito de Huajuapan de León, Jairo Hernández Sánchez. Mencionó que el apoyo que la Recaudación brinda a los automovilistas es la ampliación del horario para el cobro, el cual será de 9 de la mañana a 7 de la noche de lunes a viernes desde el 22 de marzo y hasta el 31 del mismo mes cubriendo de esa manera el horario

que los bancos no cubren para que las personas que por motivos de trabajo u otros no puedan acudir por la mañana, podrán hacerlo en la tarde. Comentó que con las facilidades que implementaron como el cobro vía internet y el pago a seis meses sin intereses, no habrá pretexto para no pagar este impuesto en tiempo y forma ya que el recordatorio para el pago de tenencia lo están haciendo mediante los medios de comunicación. Asimismo, mencionó que los automovilistas que deben más de tres o cuatro años deberán pasar a pagar de

manera inmediata para que ya no continúen acumulando más recargos y, al final, se les haga más pesado el pago. Señaló que hasta el momento el 60 por ciento de los automovilistas ha cubierto su pago de tenencia y el restante 40 por ciento aún falta; pero esperan que acudan a las oficinas a realizar su pago ya que, de no hacerlo, a partir del primero de abril empezarán a cobrar los recargos correspondientes. Dijo que los recargos por la tenencia local serán de 2.5 recargos y para

tenencia federal será de 1.5, haciendo hincapié en que para el pago de la tenencia no queda por parte de la Recaudación de Rentas ya que por eso se encuentran laborando horas extras. Finalmente, señaló que cuando los ciudadanos cumplen con el pago de este impuesto obtienen un doble beneficio, “el personal, porque de esa manera ya no se les acumulan recargos, y a la sociedad, porque este impuesto se convierte en obras para su propia comunidad”, aseguró.

Jairo Hernández Sánchez.

Imparte Jovamsa talleres de reciclado en escuelas Por Víctor de la Cruz

Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de continuar contribuyendo con el planeta, la Organización de Jóvenes Ambientalistas de Salina Cruz, realizó el taller de reciclado de papel periódico. Las instituciones educativas que participan en estas acciones es la escuela secundaría “José Teniente Azueta” perteneciente a la Sección 59, donde los jóvenes de este centro de estudios echaron a volar su imaginación. El presidente de esta organización Milton Carlos Díaz, indicó que el objetivo es trabajar por la concientización del planeta, por lo que este trabajo es darle un espacio a los jóvenes en este rubro ya que se entretienen y contribuyen en el mejoramiento del medio ambiente. Por su parte, el profesor Juan Quevedo señaló que cada sábado se realizan

estos talleres donde han aprendido a elaborar artesanías a través de la basura. Asimismo, se han integrado durante los fines de semana los tutores quienes también reciben estos talleres para contar con el acercamiento de sus hijos, indicó.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Suspenden extraordinarias en Pinotepa de Don Luis * No había condiciones de seguridad, explica Óscar Cruz López; no se logró conjurar la rebelión de un grupo de inconformes que el jueves se apoderaron de la sede del Consejo Electoral; consejeros temen por su vida Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Pinotepa de Don Luis fueron suspendidas las elecciones extraordinarias, por falta de condiciones de seguridad. Lo anterior fue reportado por el subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz López, quien aceptó que no se logró conjurar la rebelión de un grupo de inconformes que se apoderaron de la sede del Consejo Electoral. La elección extraordinaria del ayuntamiento, convocada para este domingo por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se enmarcó en un clima de tensión, atribuida a la cerrazón del PRD, que impidió cualquier posibilidad de ubicar casillas en la comarca.

El jueves en la tarde, el Consejo Municipal Electoral fue tomado por simpatizantes del candidato del PRD, por lo que los consejeros fueron retenidos, y salieron hasta este domingo; pero temen por su vida. David Mayrén Carrasco, diputado local por el distrito 11, de Pinotepa, denunció que se estuvo violentando la jornada, ante la cerrazón del PRD. “Como siempre, se ha caracterizado por ser un partido violento, que no respeta acuerdos, ni las leyes. “Estamos viendo una muestra más de este partido. Y también, que el gobierno estatal, en su oportunidad, no tomó las medidas pertinentes. No tenemos ningún representante del gobierno para dirimir o

atender los asuntos. “Sólo está como encargado el diputado Tomás Bazaldú Gutiérrez. Pero no tiene la capacidad para encauzar el proceso”, apuntó el priista Mayrén. Lamentó que el Gobierno del Estado, sabiendo los antecedentes de la elección extraordinaria, no haya tomado las medidas pertinentes y con oportunidad, para celebrar estos comicios.

 “Yo he estado en comunicación con la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro, y con Benjamín Robles, para informarles que no se están respetando acuerdos, y sobre todo el resolutivo del TEPJF”, indicó el diputado David Mayrén.

De 350 conflictos agrarios, solamente 24 son prioritarios * Necesario replantear los métodos de solución de los problemas, “dejando el escritorio y yendo a las comunidades”, reconoce presidente de la Junta de Conciliación Agraria Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbez, informó que en la entidad hay más de 350 conflictos agrarios, de los cuales 24 son asuntos prioritarios, por sus características delicadas de “riesgo de violencia”. Ante ese escenario, el Estado lleva avances sustanciales para sentar las bases de los procesos conciliatorios que, en coordinación con la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), permitirán ejecutar el programa social, para resolver conflictos agrarios y territoriales de Oaxaca. Moreno Derbez consideró que es necesario replantear los métodos de solución de los problemas, “dejando el escritorio y yendo a las comunidades a buscar la conciliación, con la participación de las partes actoras, además de ofrecer soluciones integrales”. Aseguró que éste es el propósito del Plan de Desarrollo Regional que busca implementar el gobernador Gabino Cué, a fin de realizar un trabajo coordinado con las diversas dependencias de los tres ámbitos de gobierno, que tienen que ver con el desarrollo social. El funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego) reconoció que la desatención que han tenido los conflictos agrarios es lo que ha generado que lleguen a agravarse, por lo que se buscará dar atención a las comunidades desde todos los ámbitos, como en infraestructura de carreteras, salud, educación y programas agropecuarios, entre otros rubros.

Dijo que entre las bases del nuevo modelo de atención figura el trabajo del Consejo Estatal Agrario —instalado el 6 de enero pasado—, a fin de encontrar la mejor solución a los conflictos agrarios, cuyos resultados podrían ser plenamente visibles en unos seis meses. El ex delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria indicó que “hay disposición y solvencia financiera de la SRA, para finiquitar los problemas”. Aclaró, sin embargo, que no todas las personas involucradas se interesan por recibir dinero a cambio de ceder hectáreas; como sucede con Santa Catarina Yosonotú y su agencia municipal Santa Lucía Monteverde, pues la cabecera sólo quiere la posesión de

sus tierras. Moreno Derbez refirió que otros de los 24 asuntos prioritarios son los conflictos entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en la región Mixteca; los de Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur, y el de Santa María del Mar y San Mateo del Mar, en la región del Istmo. De acuerdo a Moreno Derbez, los municipios que son considerados asuntos de atención prioritaria son Santo Domingo IxcatlánChalcatongo; Cuilapan de Guerrero-San Pablo Cuatro Venados; San Juan Mixtepec-Santo Domingo Yosoñama; San Sebastián NopaleraZimatlán de Lázaro Cárdenas; Santa Catarina Yosonotú-Santa Lucía Monteverde; Santiago Amoltepec-San Mateo Yocutindoo; Santa Cruz Zenzontepec-Santiago Amoltepec; San Pedro y San Pablo Tequixtepec-San Miguel Ixtlán; San Miguel Quetzaltepec-San Juan Cotzocón; San Juan Teitipac-Santa Cecilia Jalieza; San Esteban Amatlán-Sitio El Palmar; San Pablo HuitzoSantiago Tenango; San Miguel Tecomatlán-San Francisco Jaltepetongo; San Mateo del MarSanta María del Mar; San Francisco del Mar-San Francisco Ixhuatán; San Miguel y Santa María Chimalapa-núcleos agrarios de Chiapas; San Juan Guichicovi-El Zacatal; Santa María Yaveo (pequeña propiedad)-San Juan Colotepec; Ayoquezco de Aldama-San Sebastián de las Grutas; San Pedro Mixtepec-Santa María Colotepec; Santa Catarina Juquila-San Juan Quiahije; Santa María Peñoles-Santiago Tlazoyaltepec, y Santiago Textitlán-San Pedro El Alto.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Cayó afluencia turística 20% en 6 años, reconocen

* Nunca hubo un área que atendiera al sector, que se preocupara por ver sus necesidades y por desarrollarlo como eje rector de la economía de Oaxaca, señala el secretario estatal del ramo Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, sostuvo que en seis años, la afluencia de visitantes en la entidad ha caído en casi 20 por ciento, lo cual se pretende recuperar, dijo. El funcionario estatal detalló que cinco factores han contribuido a “poner de rodillas” la ocupación hotelera: el conflicto social de 2006, la crisis mundial económica, la alerta sanitaria por la influenza humana, la inseguridad a nivel nacional, y la conectividad, luego de la crisis en Mexicana de Aviación. En entrevista, José Zorrilla reveló que en los tres destinos turísticos de Oaxaca, la capital, Huatulco y Puerto Escondido, en 2010 se mostró una ocupación hotelera de 41 por ciento, cuando en 2005 las cifras generales eran del 60 por ciento general. Además, agregó que pese a existencia de la anterior instancia, la Secretaría de Turismo (Sectur), nunca hubo un área que atendiera al sector turístico, que se preocupara por ver las necesidades de turismo, y por desarrollar al turismo como eje rector de Oaxaca. El funcionario ahondó que en la entidad no se ha generado producto para atenderlo, lo que ha evitado que el promedio de estadía de visitantes no rebase el 1.5 por ciento. “Si no se genera producto, es muy difícil atenderlo. Por ello se tiene un promedio de un 1.5 de promedio de estadía”, agregó. Ejemplificó con el caso de Juquila, mismo que recibe un millón 200 mil visitantes, aun y cuando no hay ruta establecida para éste, y mucho menos paradores turísticos para atender a los visitantes. Mientras que Oaxaca capital alcanza en sus mejores momentos casi 800 mil visitantes, teniendo todos los servicios y atractivos. Por ello, dijo que estima la creación de un fideicomiso transparente, para la aplicación de un 3 por ciento en ocupación hotelera, y donde los sectores participen en el proceso de promoción, insertando ‘closters’ de turismo.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cerraron el paso en la esquina que forman las calles González Ortega y Guerrero, donde se ubican las instalaciones de Cometra. (Foto: Max Núñez)

Peritos de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca reprodujeron el proceso que utilizaron al menos cuatro personas, para ingresar a las instalaciones de la empresa y hurtar 157 millones de pesos en efectivo. (Foto: Max Núñez)

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

De acuerdo con las investigaciones, los ladrones ingresaron la madrugada del domingo 19 de marzo, a bordo de un camión de valores de la misma empresa y portaban uniformes similares a los que utilizan los custodios. (Foto: Max Núñez)

Practican reconstrucción de hechos de asalto a Cometra * Durante unas 7 horas, personal de la Procuraduría de Justicia cerró el paso en la esquina de González Ortega y Guerrero, para reproducir el procedimiento que habrían seguido los ladrones la madrugada del 19 de marzo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca realizó la reconstrucción de hechos del asalto a la empresa transportadora de valores Cometra, que el pasado 19 de marzo dejó a los ladrones un botín de 157 millones de pesos, en la ciudad de Oaxaca. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cerraron el paso en la esquina que forman las calles González Ortega y Guerrero, donde se ubican las instalaciones de Cometra. Adentro, peritos de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca reprodujeron el proceso que utilizaron al menos cuatro personas, para ingresar a las instalaciones de la empresa y hurtar 157 millones de pesos en efectivo. De acuerdo con las investigaciones, los ladrones ingresaron la madrugada del domingo 19 de marzo, alrededor de la 1 de la mañana, a bordo de un camión de valores

de la misma empresa. Portaban uniformes similares a los que utilizan los custodios de Cometra. Algunos de ellos se cubrieron el rostro con medias. Sin embargo, según las autoridades, durante el asalto se violaron todos los protocolos de seguridad, porque los portones de acceso no contaban con los candados, e incluso, la bóveda tampoco tenía el candado electrónico. Por este asalto, hay cinco personas arraigadas: tres custodios, el encargado de la bóveda y un ex empleado de Cometra que presuntamente tuvo participación en el asalto. La reconstrucción de hechos duró alrededor de siete horas. Las autoridades impidieron el acceso a personas. La diligencia concluyó sin que las autoridades hubieran emitido declaración alguna.

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1

Durante 7 horas, personal de la Procuraduría de Justicia realizó la reconstrucción de hechos del asalto a la empresa Cometra, ocurrido la madrugada del 19 de marzo. (Foto: Max Núñez)

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Raymundo Carmona Laredo, nuevo secretario general del PRD Oaxaca, Oax.- Ayer domingo se realizó el 19avo Pleno del VI Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática donde dentro de los principales puntos a tratar fue la renovación de la Secretaría General del Partido del Sol Azteca en Oaxaca, posición en la cual fue designado Raymundo Carmona Laredo. El anterior secretario general, Lenin López Nelio, renunció al cargo en la misma plenaria por razones de ocupar actualmente un cargo público dentro del Gobierno del Estado y él mismo realizó la propuesta de que su sucesor fuera Carmona Laredo, quien hasta ese momento era secretario de Asuntos Electorales, moción aceptada por

votación de la mayoría de los asistentes, y quedando a su vez en Asuntos Electorales, Víctor Daniel López Nelio. De esta manera, la nueva directiva estatal del PRD en el Estado de Oaxaca continúa con Amador Jara Cruz como presidente estatal y Carmona Laredo en la Secretaría General, así como Víctor Daniel López Nelio en Asuntos Electorales. Otro de los proyectos aprobados en el Consejo Estatal perredista fue la creación de una asociación de ayuntamientos gobernados por el Sol Azteca en la entidad, así como la capacitación permanente de los gobiernos emanados de la Izquierda oaxaqueña.

Raymundo Carmona Laredo rinde protesta como nuevo secretario general del PRD en Oaxaca

Hoy, en sesión de Cabildo dan los resultados de comicios en agencias * Extraoficialmente, ganan Fidel Martínez en Pueblo Nuevo, y Benjamín Calvo en San Juan Chapultepec Agencia Quadratín y La Redacción Oaxaca, Oax.- Luego de que las elecciones de autoridades auxiliares se realizaron sin incidentes graves, este lunes a las 8:00 horas está programada la sesión extraordinaria de Cabildo para dar a conocer los resultados de los comicios en las agencias de Pueblo Nuevo, San Martín Mexicapan y San Juan Chapultepec. De acuerdo con datos preliminares, en la elección extraordinaria en Pueblo Nuevo resultó triunfador Fidel Jacinto Ruiz Cervantes, con 473 votos a favor, 25 más sobre su cercano competidor. En los datos proporcionados, Agustina Martínez Rodríguez -acusada de haber utilizado el Programa Oportunidades- quedó con 448 votos. Asimismo, Florencio Sánchez Ruiz tuvo una votación de 403 en esta agencia. Se trasladó la paquetería al municipio de Oaxaca de Juárez. Por otra parte, según los datos preliminares de la elección extraordinaria en San Juan Cha-

pultepec, Benjamín Calvo Martínez aventajó en la elección al obtener 552 votos a favor. De ahí le siguió Ismael Cruz Gaytán con 531, según dieron a conocer. Pese a que se difundió un posible brote

de violencia, la situación fue de calma y los funcionarios se trasladaron al Municipio de Oaxaca de Juárez. Benjamín Calvo está identificado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Comicios en calma. (Foto: Carolina Jiménez)

Gana el “sí” a la alianza entre PAN y PRD en Edomex * De las casillas computadas en la Consulta Ciudadana, hasta el momento, un 76% se pronunció a favor, mientras que el 19% estuvo en contra Agencias México, D.F.- Tras computarse el 79% de las mesas que recibieron los votos por la Consulta Ciudadana del Estado de México por la alianza entre el PAN y el PRD, el “sí” a la coalición entre los dos partidos se perfila con el 76% a favor. El presidente de Alianza Cívica, Rogelio Gómez, informó que tras el corte realizado a las 20:35 horas, 40 mil 724 sufragios vo-

taron por el “no”, lo que representa el 19% de los resultados preeliminares contados hasta el momento. En la consulta, seis mil 140 sufragios votaron por el “no sé”, lo que representa el 3% de los resultados computados hasta el momento, mientras que cuatro mil 906 votos fueron anulados, representado un 2% del conteo.

Rogelio Gómez informó que el nivel de participación en la consulta fue mayor al esperado y que hasta el momento se han registrado 211 mil 317 participantes en 958 mesas que fueron instaladas por Alianza Cívica. Destacó que la consulta ciudadana transcurrió en tranquilidad y sólo hubo algunos pequeños incidentes que no son de lamentar.

Reprueba Iglesia católica marginación de mujeres

* Acusa el arzobispo Norberto Rivera Carrera que las mujeres pobres todavía son excluidas Agencias México, D.F.- El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera, deploró la discriminación que existe contra las mujeres así como la esterilización y el aborto que se aplica a quienes viven más marginadas. “(La Iglesia) denuncia la discriminación, el abuso sexual y la prepotencia masculina como acciones contrarias al plan de Dios. En particular, deplora como abominables la esterilización y el aborto, a veces programados, para las mujeres más pobres y marginadas”, pronunció en la homilía durante la Misa Mayor en la Catedral Metropolitana. El cardenal afirmó que en varias regiones del continente americano este grupo de población todavía es excluido y rechazó la visión reduccionista sobre su naturaleza y los programas en los que se relaciona con la salud reproductiva. “No se pueden aceptar las diversas propuestas reduccionistas sobre la naturaleza y la misión de la mujer, ni se pueden aceptar los programas en donde se le ve a la mujer sólo con el prisma falaz de salud reproductiva, ignorando una visión integral de la mujer. “(...) El seguidor de Cristo no puede aceptar las nuevas formas de marginación que vive la mujer en una sociedad consumista y hedonista en donde se le transforma en objeto de consumo, disfrazando su explotación bajo el pretexto de evolución de los tiempos”, añadió. Aseguró que en la familia, Iglesia y en las diversas organizaciones del país, la mujer es quien más promueve la vida, la fe y los valores.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3621 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Digitalizarán Atlas de Riesgo de la capital * El documento permitirá consultar la ubicación de tuberías de gas, ductos de petróleo, torres de alta tensión y gasolinerías Información en la Pág. 2A

* Se busca elaborar una iniciativa de ley en beneficio de los niños que carecen de un hogar, anuncia Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Información en la Pág. 4A

Personal que labora en la Casa de la Niñez Poblana, perteneciente al SEDIF, atiende a menores de edad que fueron víctima de un delito en su contra, por determinación judicial o por haber sido abandonados o muerto sus padres. Fotos portada: Agencia Enfoque Pablo Rodríguez Regordosa

Robo en VW, por insistir en el pago en efectivo: Regordosa * El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico insistirá ante la dirigencia sindical que el pago a los obreros sea vía electrónica para evitar estos incidentes Por Pedro Fierro / Ivonne Aguilar en la Pág. 3A

Arraigan a 9 trabajadores de Tameme por asalto Información en la Pág. 4A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 28 de marzo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Digitalizarán Atlas de Riesgo de la capital * El documento permitirá consultar de manera sencilla a autoridades y ciudadanía, la ubicación de tuberías de gas, ductos de petróleo, torres de alta tensión, gasolinerías, entre otros elementos de riesgo Puebla, Pue.- La Unidad Operativa de Protección Civil digitalizará y actualizará el Atlas de Riesgo del municipio con el propósito de que la ciudadanía tenga acceso directo a la información de donde se localizan tuberías de gas natural, ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y gasolinerías, entre otros elementos de riesgo. Gustavo Ariza Salvatori, director de la dependencia, señaló que la im-

portancia de estas acciones, radica en que autoridades y población podrán consultar este documento para identificar zonas de la ciudad susceptibles a contingencias que pongan en riesgo a la población para implementar las medidas preventivas necesarias. “En este momento estamos fortaleciendo el software para iniciar la digitalización de documentos, ya que existe un rezago de más de cinco años en este rubro, pues la última actualiza-

ción al Atlas de Riesgo se realizó en el año 2005”, explicó Ariza Salvatori. El responsable de la Protección Civil en la ciudad reconoció la apertura hacia este proyecto por parte de empresas gaseras, quienes ya entregaron diagramas detallados de dónde se localizan sus tuberías e incluso se está explorando la posibilidad de que la información de las compañías dedicadas a la venta de gas natural esté conectada directamente al Atlas de Riesgo digital.

En este sentido, el proyecto contempla establecer dos tipos de usuarios, por un lado a las instancias gubernamentales que requieran información más detallada de los puntos de riesgo en la ciudad y por otro a los ciudadanos que consultarían de manera general el documento. Finalmente, Gustavo Ariza adelantó que el Atlas de Riesgo digital estaría soportado técnicamente por programas como “Google Earth” y “ArcGis”.

‘Gran Vía’ abarcará 3.5 kilómetros: IMD * El próximo domingo 17 de abril arrancará este programa con el recorrido que va de la Avenida Juárez a la calle 6 norte-sur, que fue la ruta que recibió más votos por parte de los poblanos Puebla, Pue.- Con un total de 734 votos los poblanos eligieron el recorrido que va de la Avenida Juárez a la calle 6 norte-sur, como la primera ruta de la Gran Vía Recorre Puebla —estrategia que busca fomentar la activación física, el uso de medios de transporte no motorizados y la convivencia familiar— que arrancará el próximo domingo 17 de abril, informó Ximena Mata Zenteno, directora del Instituto Municipal del Deporte (IMD). En conferencia de prensa, la titular del IMD detalló que producto de la convocatoria que emitió el ayuntamiento el pasado 28 de febrero para elegir el primer recorrido de este programa, participaron mil 412 poblanos a través de las redes sociales que eligieron está como la primer ruta que recorrerán. “La ruta que recibió más votos tiene una extensión total de 10 kilómetros, en un primera etapa se recorrerán 3.5 kilómetros que incluye la Fuente de los Frailes, la calle 13 sur, la Avenida Reforma, la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, hasta llegar a la calle 6 nortesur”, explicó Mata Zenteno. Ante representantes de los medios de comunicación, la funcionaria municipal detalló que la Gran Vía Recorre Puebla es un programa que busca implementar rutas recreativasdeportivas-culturales, para que las familias poblanas recorran, en medios no motorizados, las principales avenidas y calles de la ciudad.

A diferencia de modelos similares implementados en otras ciudades del país, la Gran Vía Recorre Puebla tiene la ventaja de que la ciudadanía elige con sus votos la ruta que se recorrerá cada fin de semana. Para garantizar la seguridad de los poblanos que participarán en este programa, Ximena Mata Zenteno anunció que la Dirección de Tránsito Municipal

y Vialidad Estatal trabajarán de manera coordinada en operativos especiales que permita alertar a conductores del paso de los paseantes para evitar accidentes. Finalmente, Mata Zenteno subrayó que la sustentabilidad y continuidad del proyecto dependerá de la participación ciudadana, el ayuntamiento realizará un trabajo interinstitucional para ga-

rantizar la operatividad de la Gran Vía Recorre Puebla. En su oportunidad, José Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Instituto Poblano del Deporte, respaldó el proyecto impulsado por el gobierno municipal y ofreció el respaldo del estado para logar consolidar la Gran Vía Recorre Puebla como un programa permanente en la ciudad.

La Gran Vía Recorre Puebla es un programa que busca implementar rutas recreativas-deportivas-culturales, para que las familias recorran, en medios no motorizados, las principales avenidas y calles de la ciudad, aseguró Ximena Mata.


Marca Puebla

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 3A

Ricardo Pérez Güemes toma protesta en la CMIC * Los constructores poblanos, parte de la transformación de Puebla, señala el nuevo líder Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CMIC), Delegación Puebla, tiene nueva dirigencia, el presidente nacional de este organismo Eduardo Correa Abreu, tomó protesta a los integrantes encabezados por Ricardo Pérez Güemes. En el patio principal del Museo del Virreinato, conocido como ex cancha de San Pedro, se realizó el pasado viernes esta ceremonia y cena de gala correspondiente, a la cual asistieron el secretario de Infraestructura José Antonio Gali Fayad, el titular de la Secotrade Pablo Rodríguez Regordosa; Luis Rodríguez Fernández de los constructores empresarios de Puebla, Ignacio Ponce de León, secretario de Obra Pública Municipal y otras personalidades. Pérez Güemes expuso que para recuperar el lugar que Puebla merece, en el cual los constructores tienen un papel protagónico, sin embargo, es necesario replantear la manera de trabajar; para eso se deben dejar a un lado los paradigmas obsoletos, respecto a quien es la competencia y que la representa. Propuso unirse, trabajar juntos, grupos que contengan lo mejor de cada empresa, “la construcción es el elemento ideal para generar calidad de vida, no es lo mismo tener empresas que negocios, las empresas generan calidad de vida, los negocios sólo recursos económicos”, planteó en su discurso. Ya en entrevista, respondió que al asociarse los empresarios de la construcción

se podrán hacer grandes obras, como el Periférico en 1995, 50 empresas de la cámara. De 27 obras que hay en proceso de licitación, se harán los periodos de visita de obra, supervisión, las propuestas técnicas y económicas, del 2 al 15 de abril fallarán. Entre esas obras está el Distribuidor Zaragoza que pasa por la Diagonal, será un puente de 900 metros con una incorporación al Centro Expositor, para volver a la Zaragoza. Además un puente distribuidor a la avenida Zaragoza. Asimismo, recordó que por primera vez

hay créditos para las medianas y pequeñas industrias, desde 200 mil pesos hasta 15 millones, una gran oportunidad. En cuanto a la pavimentación de mil calles que prometió el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, la CMIC hará el diagnóstico de 245 de esas mil calles, “con todo gusto aportaremos esos estudios preliminares, estamos seguros que nos considerarán”. Agregó que un proyecto consume tiempo, diagnósticos, estudios previos, levantamientos, luego consolidar el proyecto ejecu-

Canirac se suma a la promoción del estado

* El organismo participó en el Tianguis Turístico 2011 realizado en Acapulco

Ricardo Pérez Güemez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), tomó protesta a su cargo por el periodo 2011 2013. Agencia Enfoque

Robo en VW, por insistir en el pago en efectivo: Regordosa * El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico insistirá ante la dirigencia sindical que el pago a los obreros sea vía electrónica para evitar estos incidentes Por Pedro Fierro / Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Tras lamentar el atraco millonario en la armadora Volkswagen de México, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, dejó entrever que los hechos pudieron haberse evitado si el líder sindical de la empresa germana, Víctor Cervantes Rosas, no fuera tan renuente en el sentido de que se les pague a los obreros vía transferencia electrónica. En entrevista, el funcionario comentó que el robo de los 10 millones de pesos a la VW, es un tema que le corresponde abordar al titular de la Procuraduría General de Justicia, así como a los directivos de la armadora. Sin embargo, expresó que de inmediato se pondría en contacto con la planta para en la medida de lo posible coadyuvar en la investigación o en lo que fuera necesario. Al ser cuestionado sobre si se aumentaría la vigilancia en torno a las instalaciones de la VW, Rodríguez Regordosa expresó que lo que buscará es aumentar el diálogo con el líder sindical, Víctor Cervantes Rosas, para que el pago a los trabajadores se haga vía electrónica y así evitar este tipo de incidentes. “Hay que ver con los trabajadores que acepten pagos electrónicos, pero el sindi-

tivo y bajar los recursos, los que anualmente se aprueban en la Cámara de Diputados, actualmente se logra en 30 a 45 días. Un proyecto más es el corredor del metrobús, requiere de calles alimentadoras, algunas en el sur de la ciudad, que en tiempo de lluvias, las personas no pueden ingresar a su casa, ahí hará falta un gran andador para lograr calidad de vida sin andar en el lodo. En relación a las obras de carácter nacional, el nuevo presidente de la CMIC recordó que Puebla es la puerta del sureste, en esa región, determinó el gobierno federal que Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, estados que necesitan más interacción. Habrá una convención en mayo, otra en julio en Yucatán, para aportar ideas y propuestas.

cato es el que ha sido renuente en aceptar esta opción y exige pagos en efectivo”, concluyó. n el mismo tema, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas opinó que es un asunto en donde a todas luces es una colusión entre trabajadores de seguridad de la VW y la empresa transportadora de valores “Tameme”, porque el atraco fue al interior de la planta. “La VW nunca pidió apoyo del gobierno

para las investigaciones ni nada”, dijo. Asimismo, señaló que dará todo el apoyo a los directivos de la VW en cuanto lo soliciten, pues “todo parece indicar que hubo fugas de información, si hubiera sucedido en la ruta (calle), sería otra cosa, pero no fue así”, puntualizó. Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que Puebla sigue siendo un estado seguro y que sus índices se encuentran por debajo de la media nacional.

Agencia Enfoque

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Con la intención de contribuir a posicionar al estado en materia turística, los restauranteros que conforman la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) participaron en la feria turística que se desarrolló en Acapulco Guerrero, donde aseguraron que continuarán coadyuvando con las autoridades estatales en todos los eventos que tengan por finalidad promocionar al estado. En este sentido, el presidente de la Canirac en Puebla, Luis Javier Cué de la Fuente, dijo que los empresarios buscarán contribuir con las autoridades para posicionar a Puebla y en lo que toca a ellos la labor se hará en materia gastronómica. Por ello el dirigente empresarial destacó que los socios del organismo ya cuentan con el apoyo del gobierno municipal y del gobierno del estado, para participar en éste y en todos los eventos internacionales de promoción a Puebla. Vale la pena destacar que los restauranteros de Canirac participaron en el tianguis turístico con actividades de degustación y para ello proporcionaron tres mil cemitas que fueron las que caracterizaron al stand del estado de Puebla. Este tianguis contó con 31 stands, cada uno representativo de cada entidad poblana y en el caso de Puebla solamente se llevaron cemitas poblanas a manera de representación de la entidad, tomando en cuenta que este platillo se difundió como un platillo emblemático de la entidad poblana, buscando llegar al paladar de cada uno de los empresarios nacionales e internacionales, para así lograr que volteen la vista a la entidad poblana, tanto para consumo como para inversión a grandes proporciones.


Marca Puebla

4A ▼ Lunes 28 de marzo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Será Puebla un ejemplo en materia de justicia * El gobernador Rafael Moreno Valle trabaja con los poderes Legislativo y Judicial

 * Se analizan modelos judiciales de otros estados

 Puebla, Pue.- La administración del gobernador Rafael Moreno Valle trabajará con los poderes Legislativo y Judicial, así como con todos los sectores sociales para hacer de Puebla un ejemplo nacional en materia de justicia. 

Entre los primeros pasos es resolver los problemas.

 El mandatario estatal dijo: “no tenemos miedo de abrir los ojos ante cualquier realidad”.

 Moreno Valle propuso evaluar los ejercicios en materia judicial, que se realizan en otras entidades federativas.
 El gobierno estatal está dispuesto

a escuchar, conocer y debatir sobre las bases de una transformación profunda en materia de justicia.

 El gobernador Moreno Valle expresó que el sistema de procuración y administración de justicia de Puebla no se puede transformar en un día, debido a que se requiere —entre otros elementos— de inversión en infraestructura y la adecuada formación del capital humano.

 Indicó que en el plano académico es fundamental la formación de nuevas generaciones de abogados que respondan a las expectativas sociales.

“En este gobierno trabajamos con la intención de que la justicia sea la misma para el hombre más rico del estado, que para el campesino más pobre”. 

En Puebla existen siete etnias diferentes con problemas de justicia, sólo por no entender sus dialectos, lo que se refleja en el desconocimiento de los motivos por los que enfrentan un proceso, expuso Moreno Valle. Sostuvo que todos los habitantes de Puebla deben aportar un gran esfuerzo para transformar el sistema de justicia, asumiendo la responsabilidad que a cada uno corresponde.

Promete Martha Érika Alonso agilizar proceso de adopción * Se busca elaborar una iniciativa de ley en beneficio de los niños que carecen de un hogar Puebla, Pue.- Al entregar a los bebés Juan Pablo, Diego y Alison Raquel en adopción a familias poblanas, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), recalcó su compromiso de agilizar el proceso de adopción, con lo que se “replicará un acto de amor en muchos más hogares”. “Tengan la certeza que estoy totalmente comprometida en abatir el rezago que existe en esta materia. Desde el inicio de esta administración, en el SEDIF estamos trabajando arduamente, en coordinación los tres poderes del Estado para lograr acuerdos que nos permitan generar una mejor iniciativa de ley en beneficio de estos niños que por desgracia, no han tenido la oportunidad de crecer en el seno de una familia integrada”, expresó Alonso de Moreno Valle al presidir la primera entrega de niños en adopción de esta administración. Por su parte, Martha Carvajal de Huerta, presidenta del Patronato de Casa del Sol, reconoció la importante

Arraigan a 9 trabajadores de Tameme por asalto

* Los empleados de la empresa de traslado de valores quedaron arraigadas en un motel de la ciudad Puebla, Pue.- A las 11:00 horas de este domingo, nueve trabajadores de la empresa de traslado de valores Tameme quedaron arraigados por 30 días en un motel de Puebla, sujetos a investigación luego del robo de 10 millones de pesos registrado la madrugada del viernes en la planta armadora de vehículos Volkswagen de México. Al vencer el término de 48 horas que tuvo el agente del Ministerio Público para resolver la situación legal de 13 personas —tanto empleados de Tameme, como vigilantes de la empresa alemana investigados por el ilícito—, la autoridad determinó dejar en libertad a estos últimos por considerar que no existen elementos en su contra y arraigar al personal de la empresa de seguridad privada para profundizar en las investigaciones y determinar su posible culpabilidad. Los arraigados son: Israel Pérez González Santiago Sotero Vázquez Guillermo Anselmo Yezcas Zárate José Luis Fuentes Guines Gerardo Mendoza Betancourt Óscar Vázquez Rivera Víctor Alfonso Vázquez Ventura José Eduardo Furlong Quirvan Dan González Cercado (supervisor de Tameme)

labor que, desde hace varios años, realiza Martha Érika Alonso de Moreno Valle en beneficio de los niños de la institución. En el acto, el director general del SEDIF, Carlos Alberto Julián y Ruiz, firmó las actas de custodia provisional de los pequeños.

José Eduardo, padre beneficiado con la adopción de un bebé, agradeció la oportunidad que se le da a su familia de tener un nuevo integrante, así como a la presidenta del Patronato del SEDIF por dimensionar la importancia de la adopción.

Estas personas quedaron arraigadas en un motel de Puebla, donde contarán con las medidas de seguridad necesarias y donde podrán ser visitados por sus familiares. (Agencia)


Marca Puebla

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 5A

Un poblano enD ElaM Acarrera Nascar QU A T N E R

INARI

A

* Abel Arroyo Rodríguez, del 5º Semestre de la Licenciatura en Derecho de la Mesoamericana, correrá el próximo 3 de abril en San Luis Potosí Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La Universidad Mesoamericana tiene el orgullo de patrocinar a uno de sus alumnos, Abel Arroyo Rodríguez, del Quinto Semestre de la Licenciatura en Derecho, quien será el único poblano en la carrera Nascar del próximo 3 de abril en San Luis Potosí en la Caravana Series Stop B 6. Este joven de 23 años de edad, forma parte de la escudería UMAP, por lo cual se organizó una caravana de promoción, el pasado viernes 24, en donde el prototipo encabezó este recorrido que salió del Centro Comercial Plaza Dorada 1. Después del tradicional destape del automóvil que competirá en tierras tuneras, la caravana partió desde este centro comercial, el primero que se construyó en Puebla, salió por todo el Bulevar 5 de Mayo, dobló en la 31 Poniente hacia el Bulevar Atlixco, llegó a Fuente de los Frailes y de ahí a la Avenida Juárez, hasta el Paseo Bravo, sobre Reforma, hasta el zócalo, Juan de Palafox y Mendoza hasta el Bulevar 5 de Mayo otra vez, finalizaron en el Parque Juárez.

La caravana que por momentos parecía desfile por la gran admiración que causó, fue elegantemente complementada por la invaluable colección de automóviles clásicos, de la Asociación

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

Mexicana del Automóvil Antiguo Puebla, AC, además de motociclistas de primer nivel, todos apoyados por elementos de Seguridad Vial Municipal. Por cada calle, la gente observaba

con atención, mandaban saludos, tomaban fotos, chiflaban, sonreían, en fin, una total integración con nuestro representante en tan importante carrera. En el destape de Plaza Dorada, estuvieron presentes el rector de la Universidad Mesoamericana el doctor Salvador Calva, el director de la Escudería UMAP, Guillermo César Limón; Tirso Agustín Garibay, presidente de la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo y Douglas Ehlinger, quien fue piloto de la Carrera Panamericana México-Puebla, obtuvo el récord de 48 minutos de recorrido a bordo de su Packard, hace algunos meses fue galardonado con el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Mesoamericana. Cabe señalar que este prototipo fue ensamblado por la licenciatura en Ingeniería Mecánica y Electrónica Automotriz de la UMeso. Por último, este domingo frente al Tecnológico de Monterrey sobre Angelópolis Vía Atlixcáyotl, se presentó otro desfile, esta vez de la Ferrari, la FIAT y la Tavor, el cual dio inicio a la una de la tarde.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Lunes 28 de marzo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Ombudsman va a estación migratoria del INM * El objetivo fue observar, defender y promover los derechos humanos de los migrantes Puebla, Pue.- Con el objetivo de atender los grupos vulnerables de la entidad, así como proteger y tutelar sus derechos elementales, Marcia Maritza Bullen Navarro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado, visitó este fin de semana, las instalaciones de la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), Delegación Puebla. Lo anterior, como parte de las actividades que se desarrollan en el Programa de Atención al Migrante, que el Organismo Protector de los Derechos Fundamentales en la entidad, implementó a fin de prevenir y en su caso, defender cualquier acto de vejación, por parte de la autoridad, que sufran las personas migrantes que se encuentren en territorio poblano. En este sentido, Bullen Navarro dijo que estas actividades permiten tener un mayor conocimiento del trato que se les da a estos seres humanos, así como establecer estrategias de trabajo, que coadyuven a una mejor estancia del extranjero en nuestra entidad. Indicó que se ciñen lazos de colaboración entre la Delegación Estatal del Instituto Nacional de Migración y el órgano que ella representa, con el objetivo de constituir una efectiva cultura de respeto de los derechos humanos en Puebla.

“Nuestra visita obedece al compromiso de velar por los derechos de los grupos identificados como susceptibles a vejaciones, y en este contexto, la población migrante constituye un sector al que debemos dar puntual seguimiento, con la intención de otorgarles las facilidades, para que su parada en la estación migratoria, sea los más satisfactoria posible”. Por su parte, Rocío Sánchez de la Vega Escalante, delegada del INM en Puebla, sostuvo que la participación del Órgano Estatal Defensor de los Derechos Universales, como observador de la accio-

nes de la dependencia federal, garantiza y legitima su quehacer, la cual remarcó, se circunscribe a los principios de legalidad, y estricto apego a los ideales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Finalmente, ambas titulares coincidieron en manifestar su compromiso por establecer líneas de trabajo que promuevan los derechos de los migrantes; de la misma forma señalaron que son instituciones sumamente ligadas a la protección de la dignidad de las personas, “por lo que unir conocimientos y esfuerzos, resulta indispensable”, coincidieron.

Marcia Maritza Bullen Navarro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. Agencia Enfoque

Urge terminar con el rezago educativo: Jiménez Merino * Se requieren mil millones anuales más, para atender el problema educativo, señala el diputado federal México, DF.- La baja escolaridad que sumerge a México paraliza el desarrollo de sus habitantes, aseguró el vicecoordinador de Gestión Social del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara Baja, Alberto Jiménez Merino. De acuerdo a los informes que proporcionan el Instituto Nacional de Educación para Adultos y el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, hay seis millones de personas que no saben leer ni escribir, 17 millones no han concluido la primaria y 10 millones no han concluido la secundaria; 33 millones de mexicanos mayores de 15 años no tienen la escolaridad mínima que les pudiera permitir una vida digna y decorosa.

Ésta es la causa de la gran pobreza en la que están sumidos 54 millones de mexicanos, afirmó. Señaló que para superar la pobreza no es necesario incrementar el número de apoyos al programa Oportunidades, sino aumentar el presupuesto a la educación para desarrollar a los mexicanos, mediante la educación mínima escolar para ser autoproductivos, “porque al continuar con el ritmo que llevamos, faltarían 46 años para superar este rezago educativo”, añadió. Por ello la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó exhortar al gobierno federal a establecer un plazo no mayor a 10 años para re-

solver el problema de escolaridad que asegure el nivel secundaria, primaria y alfabetización de la población adulta, con sólo aumentar mil millones de pesos anuales durante este periodo y mejorar las estrategias, indicó el legislador poblano. Además de revisar los contenidos que capaciten para la vida, garantizando la atención a los problemas más apremiantes de las familias y su entorno, asimismo que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública asegure recursos suficientes en forma multianual para finiquitar el rezago que sumerge a México, esto es muy posible, pero sobre todo urgente y prioritario, puntualizó.

Buscan llevar Tianguis Turístico a más destinos * Gloria Guevara, secretaria de Turismo, aseguró que existe interés de empresarios y operadores turísticos de llevar este evento a otros lugares del país

Acapulco, Gro.- La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, reveló que se estudia la posibilidad de que el Tianguis Turístico sea itinerante y que en los próximos años se realice en diversos destinos y deje de ser exclusivo de Acapulco. En conferencia de prensa comentó que existe una importante cantidad de solicitudes de empresarios, operadores y diferentes servidores de servicios turísticos para que efectivamente, esta fiesta turística se pueda compartir en otros destinos turísticos del país. “Es algo lógico, porque este evento se ha convertido en una plataforma para nuestro país, para promocionar y dar a conocer diferentes destinos”. Apuntó que esta 36 edición el Tianguis ha generado importantes beneficios con una gran cantidad de países que vienen por primera vez. Explicó que con motivo del fin del calendario maya, el 21 de diciembre de 2012, el gobierno federal se dará a la tarea de promover una ruta que incluye 10 destinos en cinco estados de esa zona, que son Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. La funcionaria federal apuntó que se realizará una inversión inicial de 150 millones de pesos (mdp) para echar a andar ese programa denominado “Mundo Maya”. “Para llevarlo a cabo están contribuyendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales, pero también hay interés de la iniciativa privada para sumarse a este proyecto”. Aseguró que existe un plan para impulsar el turismo fronterizo, pues explicó que de los 22.4 millones de visitantes que llegaron al país el año pasado, 10 millones entraron por tierra y específicamente por la frontera. Reconoció la importancia de impulsar el turismo fronterizo, pero sobre todo a los turistas que pernoctan y apuntó de en 2010 se registraron 51 millones de visitantes que entraron por la frontera del norte para pernoctar en México, de ahí la necesidad de impulsar un plan que incentive más a ese turismo. (Agencia)


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Más de 10 mil visitantes van a la Expo UDLAP 2011 * Microsoft realizó presentaciones y HP mostró el “HP Digital Classroom Bus”, aula del futuro a los aspirantes a ingresar Puebla, Pue.- Más de 10 mil visitantes se reunieron en la Expo UDLAP Primavera 2011 para conocer los programas académicos, actividades científicas, culturales, artísticas y deportivas que ofrece la Universidad de las Américas Puebla, cuyo rector Luis Ernesto Derbez Bautista destacó que esta institución tiene una relación fuerte con el sector privado, una visión global y donde la tecnología entra en la realidad. En la reunión que tuvo con padres de familia para dialogar sobre la calidad académica y formación integral que se brinda a los jóvenes que deciden estudiar en la Universidad de las Américas Puebla y la importancia de que los estudiantes se preparen en una universidad multicultural, a la vanguardia científica y tecnológica. Explicó a los padres de familia que asistieron a la plática que la Universidad de las Américas Puebla cuenta con laboratorios como el de Simulación Financiera y el de Mezclas Asfálticas y tiene relación con instituciones como Microsoft y HP que permiten brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para llevar a la práctica los conocimientos que adquieren en el aula y de esta manera salir mejor preparados para dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad. La Expo UDLAP Primavera 2011 se caracterizó por la entusiasta participación de los jóvenes asistentes provenientes de preparatorias de diferentes estados de la República Mexicana como Puebla, Tlaxcala, México, Distrito Federal, Morelos, Veracruz, Baja California Norte, Baja California Sur, Quintana Roo, Hidalgo, Monterrey, Chiapas, Tijuana, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Tabasco y Querétaro. En esta edición de la Expo UDLAP se abrieron los más de 100 laboratorios de primer nivel, se realizaron más de 100 pláticas temáticas y magistrales en usos de tecnología. Se llevaron a cabo talleres y pláticas personales sobre las licenciaturas que ofrece la institución y los programas de intercambio que tiene con más de 300 universidades de todo el mundo, además de recorridos por el campus y extensiones de la institución que permitieron a los jóvenes y padres de familia constatar la calidad educativa, cultural, deportiva y de infraestructura. Como muestra de la vinculación que tiene la Universidad de las Américas Puebla con destacadas organizaciones durante la Expo UDLAP la empresa Microsoft hizo presentaciones mostrando la visión de hacia dónde se mueve el mundo; además estuvo HP quien presentó el “HP Digital Classroom Bus”, aula del futuro.

Perderá México 5 mil mdp por crisis en Japón Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Para el especialista en Finanzas e internacionalista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Werner Voigt, es innegable que en los próximos años disminuirá la capacidad de venta y de producción de la rama automotriz en el estado y en toda la república mexicana. Lo anterior, según dijo, a consecuencia de la contaminación radioactiva y de los terremotos que se han generado en Japón, que a la fecha es una de las principales proveedoras a nivel mundial de autopartes. De ahí que el especialista exhortó a las autoridades a tomar en cuenta las circunstancias actuales, ya que México debe prepararse a perder inversiones a gran escala. Incluso destacó que hasta finales del año pasado e inicios del presente, las firmas Toyota, Mazda y Honda, tenían proyectado aplicar cinco mil millones de pesos para invertir en la expansión de su producción en México y también se preveía dotar de recursos al país para el establecimiento de nuevas plantas. Sin embargo, subrayó que precisamente ante los problemas en Japón, y pese a que las autoridades o los empresarios adviertan lo contrario, esos cinco mil millones de pesos de inversión, ya no llegarán a Puebla y mucho menos al país. Incluso destacó que habrá una fuga masiva de capitales desde México a Japón y con eso, mencionó, “tenemos un problema muy fuerte e importante, sumado a que desafortunadamente el abasto de autopartes cada vez será más lento y comenzará a escasear, sobre todo porque si bien es cierto existen proveedoras nacionales, éstas dependen en gran medida de la producción que se genera en el Japón”. Ejemplificó al referir que un auto de lujo de la marca Nissan cuenta con 30 mil partes y una buena cantidad de ellas no proviene de la Nissan, sino de proveedoras que a su vez obtienen su materia prima del exterior.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3511 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼

Improcedente, amparo de Heriberto Gómez Rivera El consejero jurídico del gobierno local, Marco Antonio Díaz Díaz.

* El gobierno estatal también es informado sobre la suspensión de actos reclamados por la UAT en el caso de la Plaza Bicentenario

Precio del ejemplar $5.00

Anuncia Sepuede la 1ª Feria de Empleo

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

* Operadores del servicio público deben cumplir con requisitos establecidos para la obtención de trámites, advierte Gisela Santacruz Santacruz

Información en la Pág. 2B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, Gisela Santacruz Santacruz.

Pág. 2b

Pág. 4b

Concluyó en la UAT 6ª Jornada de la Autorrealización Por Virna Mendieta Saldaña

Se suma PGJE al combate vs robo de vehículos Información

Pág. 3b

Celebró SNTE “XVI Reunión de la Unidad” Por Virna Mendieta Saldaña


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 28 de marzo de 2011

Improcedente, amparo de Heriberto Gómez Rivera

* El gobierno local también es informado sobre la suspensión de actos reclamados por la UAT en el caso de la Plaza Bicentenario Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Juzgado Segundo de Distrito notificó al Gobierno del Estado que es improcedente el Juicio de Amparo que promovió Heriberto Gómez Rivera, radicado con el número 56/2011, para continuar en el cargo de representante patronal ante el Tribunal Laboral Burocrático, pese a que su periodo había fenecido y a que su nombramiento carecía de legalidad. El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Marco Antonio Díaz Díaz, recordó que como “encargado” del Despacho de la Consejería Jurídica en el sexenio pasado, Gómez Rivera quebrantó la ley, en razón de que se ostentaba con un cargo inexistente. Posteriormente, Gómez Rivera aceptó fungir al mismo tiempo como consejero jurídico y representante patronal ante ese tribunal, lo cual significaba una violación al artículo 119 de la Constitución Política del Estado y las normas presupuestales, pues nunca obtuvo su Carta de Compatibilidad para desempeñar dos funciones en un mismo horario. Además, pretendía mantenerse en ese encargo, pese a que su designación no había sido avalada por los Poderes y los 60 municipios, sino únicamente por el anterior titular del Ejecutivo. Ante todo esto, Díaz Díaz refirió que la justicia finalmente determinó que Gómez Rivera no tenía legitimación para recurrir

al amparo, en razón de que no existía ningún nombramiento que avalara su continuidad. Tras este resultado, el consejero jurídico afirmó que el Gobierno del Estado no permitirá que situaciones como éstas quebranten la ley en perjuicio de los tlaxcaltecas. A la par, informó que existe otro Juicio

El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Marco Antonio Díaz Díaz, aseguró que el Ejecutivo tiene total confianza en que jueces protegerán los intereses de los tlaxcaltecas.

de Amparo por la renovación del Tribunal Laboral, el cual pronto será resuelto. “Todos tenemos total confianza en que los guardianes de la constitucionalidad y legalidad federal sabrán proteger los intereses máximos del gobierno de Tlaxcala, que hoy por hoy están verdaderamente puestos al servicio de los tlaxcaltecas”. Marco Antonio Díaz Díaz también informó que dentro del Juicio de Amparo 340/2011, del Juzgado Primero de Distrito en el Estado, fue negada la suspensión definitiva de los actos aducidos por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), que se declaró despojada del inmueble de Plaza Bicentenario, y en próximos días será dictada una sentencia definitiva. Especificó que la UAT reclamó que fue despojada del inmueble, pero el Juzgado Primero de Distrito respondió que debían ser suspendidos los actos que aduce, en virtud de que esta entidad no logró acreditar su interés legal en el inmueble. Reiteró que “sorpresivamente” el inmueble conocido como Plaza del Bicentenario fue dada en comodato a la UAT, pese a que es una obra inconclusa y posee deficiencias en su planeación y ejecución. Además, explicó que este proceso se llevó a cabo sin autorización del Gobierno del Estado, lo cual posee una evidente ilegalidad en la celebración de Actos de Dominio.

Se suma PGJE al combate contra robo de vehículos * Seis estados del país coordinan esfuerzos para inhibir este delito Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se adhirió a las estrategias que emprenderán seis estados del país para inhibir el robo de vehículos, autopartes, transporte de carga y de pasajeros, ilícito que al cierre de febrero de este año tenía una incidencia de 2.3 robos al día en Tlaxcala y 13 hurtos cada 24 horas en Puebla. Durante el Foro de Coordinación Interestatal en Materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia para el Combate al Robo de Vehículos, Autopartes, Transporte de Carga y Transporte Público de Pasajeros, en el que estuvo presente la titular de la PGJE en Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez, los representantes de los estados participantes acordaron iniciar una labor preventiva y de investigación, en las que participarán las policías federal, estatal y municipal, así como las procuradurías de la región centro del país. Entre los acuerdos, se enfatizó que en 30 días se entregarán los resultados de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a los compromisos de este foro, en tanto que las estrategias serán implementadas en el transcurso del año de forma paulatina.

Por Tlaxcala participaron en las mesas de trabajo el director de Policía Ministerial de la PGJE, Gerónimo Olegario Atonal Hernández y los comandantes, José Luis González Romano y Laurencio Ramírez Ortega, quienes destacaron que las conclusiones de ese encuentro son: que los Centros de Control Comando, Comunicación y Computo (C4) de cada Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Oaxaca, y Puebla, manejarán una alerta en tiempo real sobre el robo de vehículo, con un número de folio, que permitirá dar aviso a todas los policías vía tierra y unidades preventivas a fin de lograr el posible aseguramiento de la unidad. Las autoridades de los seis estados se comprometieron a depurar el padrón vehicular, con la finalidad de que los vehículos que han sido recuperados no vuelvan a ser detenidos, se agilizarán los trámites de devolución a los propietarios, las secretarías de Comunicaciones y Transportes de cada entidad verificarán que no exista duplicidad de placas, a fin de identificar los numerales que cuentan con reporte de robo. Por su parte, la iniciativa privada a través de sus cámaras empresariales realizarán un

control de confianza de sus empleados, en particular de los conductores de transporte de carga y de autobuses, para crear una base de datos que permita saber si los choferes han sido víctimas de algún robo, fueron despedidos, o han sido participes activos de algún delito, entre otros aspectos. Asimismo, serán reactivados los operativos conjuntos entre entidades, incluyendo a Oaxaca que se adhirió este año al Foro de Coordinación Interestatal en Materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia para el Combate al Robo de Vehículos, Autopartes, Transporte de Carga y Transporte Público de Pasajeros, cuyas acciones lidera Puebla.

Anuncia Sepuede primera feria de empleo

* El evento se llevará a cabo el día 6 de abril en las instalaciones del auditorio “Adolfo López Mateos”, del Centro Expositor de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), celebrará, el próximo 6 de abril, la Primera Feria Estatal de Empleo, Tlaxcala 2011. Al respecto, José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director del Icatlax, informó que el evento se llevará a cabo a partir de las 9:00 horas, en las instalaciones de auditorio del Centro Expositor Adolfo López Mateos de la capital tlaxcalteca. Recalcó que en esta Feria de Empleo el Sepuede pretende ofertar un mínimo de 700 vacantes laborales, con la participación física y a través del Módulo del SNET, de por lo menos 90 empresas que cuentan con algún espacio laboral. Durante este evento se pondrá a disposición de los buscadores de empleo vacantes como: ejecutivo de ventas, ayudante general, asesor financiero, abogado, líder de tienda, administrador público, contador, ingeniero industrial, botarguero, técnico en máquinas y herramientas y otras. Además habrá una oferta de 75 becas de capacitación, 50 vacantes laborales de movilidad laboral interna, sector servicios, para ir a trabajar a Playa del Carmen, Quintana Roo, desempeñando actividades de mesero, cocinero y recamarista, sumados a 50 espacios para jornaleros agrícolas, para trabajar en el corte y raleo de uva, en el estado de Sonora. Los interesados pueden obtener mayor información dirigiéndose a las Unidades Regionales del SNET, ubicadas en Apizaco, Calpulalpan, Tlaxcala y Zacatelco, o en la Unidad Central, con dirección en Ex Rancho la Aguanaja s/n, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, teléfono: 4650200, extensiones de la 2301 a la 2308.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 3B

No cederá Secte a presiones para autorizar trámites * Operadores del servicio público deben cumplir con cursos de capacitación, advierte la titular Gisela Santacruz Santacruz Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (Secte), Gisela Santacruz Santacruz, aseguró que la dependencia a su cargo no cederá a presiones para autorizar trámites que no cumplan con los requisitos establecidos. Esto luego de la movilización efectuada en días pasados por un grupo de transportistas que exigían la realización de sus trámites de refrendo, pese a que sus expedientes estaban incompletos. La funcionaria estatal aclaró que la molestia de este grupo de transportistas obedece a que no se le autorizaron 20 trámites ante la secretaría por no haber cumplido con el curso de capacitación para sus operadores, lo cual —dijo— es indispensable para lograr sensibilizarlos respecto del trato que deben dar al usuario. Detalló que el período para refrendo del Servicio Público de Pasajeros inició desde el pasado mes de enero y vence el próximo 31 de marzo, y “hay operadores que llegan a la secretaría sin tener completo su expediente y no se les puede realizar el trámite, por lo que ahora exigen un mes de

prórroga más”. Advirtió que no habrá prórrogas en el pago del refrendo, por lo que invitó a los concesionarios a que regularicen su situación administrativa, pues al cumplir con sus trámites en tiempo y forma evitarán la aplicación de multas y recargos por realizarlos de manera extemporánea.

Refirió que la afluencia de transportistas que han acudido a la secretaría a realizar sus refrendos ha sido importante; sin embargo, el plazo aún está abierto para que acudan a las oficinas centrales, pues se estará trabajando de manera diaria de 8:30 am a 3:00 pm y de 5:00 pm a 7:00 pm hasta el 31 de marzo.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado, Gisela Santacruz Santacruz.

Celebró SNTE “XVI Reunión de la Unidad” * Durante el evento el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, aseguró que la mejora educativa avanzará con el apoyo solidario y efectivo del magisterio Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró la “XVI Reunión de la Unidad” de la Sección 31, en donde autoridades educativas y gremiales se comprometieron trabajar de manera conjunta, respetando su autonomía, para ubicar a Tlaxcala en el liderazgo nacional. Durante el evento el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, ante los más de 16 mil agremiados de la Sección 31 del SNTE, aseguró que la mejora educativa avanzará con el apoyo solidario y efectivo del magisterio. En presencia del secretario general de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, el responsable de la educación en el estado se pronunció porque el diálogo sea la herramienta para dirimir las diferencias y generar acuerdos que permitan obtener resultados positivos en beneficio de las niñas y los niños de Tlaxcala. Ante jefes de departamento, supervisores, maestros, líderes sindicales y presidentes municipales, el secretario de Educación exhortó a la comunidad educativa a convertir a las escuelas, además de formadoras de alumnos, en centros de animación y actividad cultural, artesanal, ecológica, económica y social con una vinculación de las autoridades comunales y municipales.

Por su parte, Mario Antonio Gómez García, representante del CEN del SNTE, pidió al representante del gobernador transmitir un saludo afectuoso y decirle que el sindicato reconoce la referencia al magisterio, lo que es una clara muestra de madurez democrática y política. En su oportunidad el líder sindical, José Carmen Corona Pérez, agradeció a los trabajadores de la educación la suma de esfuerzos y voluntades para caminar con un objetivo común: mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de los alumnos

tlaxcaltecas. El líder magisterial aseguró que los maestros de Tlaxcala están comprometidos con la educación de los niños y jóvenes tlaxcaltecas, además de reconocer la voluntad de diálogo del gobernador Mariano González Zarur Finalmente dijo que no se puede omitir la interlocución, dedicación y trabajo del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, que con la suma de esfuerzos y voluntades garantizará la defensa de los legítimos derechos laborales.

Inicia Zacatelco programa de reciclaje Por Carlos Alvarado Díaz

Zacatelco, Tlax.- Sociedad y el gobierno municipal en Zacatelco que encabeza Blanca Águila Lima se organizan para crear conciencia en la separación de la basura, ya que es un problema grave en la sociedad debido a que no existe cultura para la separación de residuos y se busca que a través de la participación ciudadana se pueda hacer conciencia para disminuir los altos niveles de contaminación en el manejo de los desechos. Aidé Carvente Morales, directora de Ecología y Campo de este municipio, puntualizó que uno de los retos de la administración en beneficio del medio ambiente, será el de crear conciencia para separar basura orgánica e inorgánica para que el material que es reutilizable tenga el tratamiento necesario hasta que la materia ya no sea útil, mientras que los residuos orgánicos podrían utilizarse para el campo agrícola en el corto plazo. Cabe destacar que las faenas semanales se han llevado a cabo principalmente en las barrancas de esta demarcación, en las cuales se han recolectado altas cantidades de basura, debido a que en su mayoría resulta más fácil tirar los desechos en las barrancas y en lotes baldios que son fuentes de infección, en lugar de depositarlas en los camiones recolectores de basura. Carvente Morales explicó que en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se pretende fomentar esta medida en las escuelas con la finalidad de disminuir los niveles de contaminación por medio de la basura ya que cada ser humano promedio genera un kilo de basura por día. Finalmente puntualizó que a pesar de que es una problemática grave, no solo en esa localidad, en el municipio de Zacatelco ya se inició el proyecto para la separación de basura orgánica e inorgánica, lo cual ayudará a reducir los niveles de contaminación y puede ser autofinanciable la separación de la misma.

t


Marca La historia de Tlaxcala

Lunes 28 de marzo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Concluyó en la UAT jornada de Autorrealización Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante su mensaje de clausura de la sexta jornada de la autorrealización, el rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz, dijo que “la universidad tiene un compromiso con su sociedad, no solamente formar nuevos profesionistas que justamente es lo que pretendemos a través de un servicio educativo de calidad, sino también formar ciudadanos que reconozcan su identidad, sus valores, que se reconozcan entre sí y que afiancen este escenario de convivencia y de desarrollo”. Bajo la organización de la Secretaría de Autorrealización, esta jornada también incluyó la celebración de la muestra gastronómica “El sazón de nuestro pueblo”, actividad en la que participaron presidentes municipales y de comunidad de diversas regiones de Tlaxcala, aportando platillos típicos que degustaron los asistentes. Durante su mensaje de clausura, acompañado por integrantes de la estructura universitaria, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz refirió que “los universitarios estamos comprometidos en servir a la comunidad y es a través del servicio social y de las prácticas profesionales como lo podemos lograr, por ello los universitarios vamos a los municipios para aportar beneficios a las comunidades y ofrecer atención a sus pobladores”. Anunció que continuarán las jornadas de autorrealización y la UAT seguirá impulsando los eventos culturales, deportivos y recreativos; debemos, concluyó el rector, continuar trabajando como lo marca nuestro lema que nos da rumbo y sentido para hacer de la cultura un escenario para lograr la justicia social. El Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, secretario de Autorrealización, destacó que aunado a los conocimientos y la formación profesional de los jóvenes, también es importante la cultura a través de sus diversas expresiones como pintura, música, baile, canto, oratoria, declamación, ajedrez, deporte y costumbres y tradiciones. Por ello, elogió la participación de las autoridades municipales que se sumaron, al igual que años anteriores, a esta jornada trayendo a la universidad platillos representativos que reflejan una riqueza culinaria inigualable porque también forman parte de la historia de nuestros pueblos.

Atropellamiento de menor es investigado por PGJE * El niño Imanol Cano Zagoya fue arrollado por policías de Tepetitla Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya comenzó las indagatorias respecto del atropellamiento del menor Imanol Cano Zagoya, el pasado 26 de marzo en Tepetitla. La PGJE comenzó las investigaciones una vez que Magali Zagoya Ramírez denunció formalmente a Jorge Ramírez Pérez, y a quien o a quienes resulten responsables, por el delito de lesiones en agravio de su hijo, Imanol Cano Zagoya, de 10 años. La denuncia quedó asentada en el acta circunstanciada 977/2011/ tlax-2, y radicada a las 00:05 horas con fecha 27 de marzo de este año en la Procuraduría General Justicia del Estado. En el documento, explica que el 26 de marzo de este año, aproximadamente a las 20:30 horas, un vecino le avisó que en la avenida Revolución, del municipio de Tepetitla, habían atropellado a su hijo, de inmediato se trasladó al lugar de los hechos y halló a su hijo sentado en la banqueta, al tiempo que le dijo que los cuatro policías que estaban en el Tsuru tipo Sedan, color blanco, con placas de circulación 3-16-43, lo habían atropellado. El menor fue atendido por un médico particular de Tepetitla y posteriormente fue llevado a una clínica particular de San Martín Texmelucan, Puebla. Horas más tarde el oficial de la policía municipal de Tepetitla, Jorge Ramírez Pérez, de 38 años de edad se presentó ante el Ministerio Público a comparecer, para deslindar responsabilidades. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) mantiene resguardo perimetral en ese municipio de Tlaxcala, mediante un grupo de reacción que está al tanto de cualquier situación que afecte a la población, derivado de este suceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.