6844

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6844 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

29 de octubre de 2012 ▼

Despiden al Padre benefactor

* Sacerdotes, feligreses católicos y ciudadanos despidieron en solemne celebración en Catedral al Padre José Miguel Pérez García, creador de la “Ciudad de los Niños”

Información en las págs. 8 y 9

Foto: Carolina Jiménez

Gana ADOSAPACO Premio Nacional “Yecatl” por manejo de agua potable * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo felicitó a personal y directivos por la obtención de este galardón nacional que los acredita como el mejor organismo operador de agua potable

Información en la pág. 4

Llama Jesús Ortega a construir un nuevo PRD P O R or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

scar

odríguez en la pág.

3

Capta IEEPO primera remesa para cubrir salarios de maestros P O R

Web. en la

or

scar

odríguez en la pág.

Nuevo PRD no es para despavoridos: 3

www.diariomarca.com.mx

Jesús Ortega.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

29 de octubre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Capta IEEPO primera remesa para cubrir salarios de maestros * Siguen las gestiones con la SHCP del gobierno federal para recibir el resto de los recursos para gasto educativo: Iturribarría Bolaños Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autorizó suministrar al gobierno de Gabino Cué, una primera parte del retraso de los recursos destinados para cumplir con el pago de salarios retenidos, la rezonificación salarial y el aguinaldo de los 72 mil 300 profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, mencionó que esta primera remesa de recursos entregados por el gobierno federal a Oaxaca para cumplir con sus obligación de pago con los profesores, fue de 400 millones de pesos, restando aún de depositarse poco más 2 mil 300 millones

de pesos. “Los fondos recibidos nos permiten tener liquidez para cubrir las dos quincenas de noviembre, seguimos en negociación con la oficialía mayor de la Secretaría de Educación Pública Federal y con la Subsecretaria de Egresos de la SCHP para obtener en el corto plazo el resto de los fondos que necesitamos, que corresponde a las quincenas del mes de diciembre y la primera parte del aguinaldo que suman poco mas de 2 mil 300 millones de pesos”, destacó. El funcionario estatal confió que se logre el depósito de los recursos faltantes a la cuenta del gobierno estatal antes del próximo 15 de diciembre, “que es la fecha límite que tenemos de plazo otorgado por el sindicato magisterial

Apoyarán SSO a SNTSS para obtener rezonificación salarial Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca respaldará la lucha que protagonizaran integrantes de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) ante los diputados federales del Congreso de la Unión para alcanzar su rezonificación salarial. El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, mencionó que en la cartera de asuntos relevantes que buscará incluir el gobierno de Gabino Cué ante los diputados federales se encuentra incluir la propuesta de renivelar el salario a los trabajadores del sector salud, además de agregarse mil 800 millones de pesos para mejorar la infraestructura hospitalaria. “El asunto de la renivelación salarial de los trabajadores médicos y enfermeras de Oaxaca no es un tema menor, creemos que tiene que atenderse con urgencia porque se trata de un tema de justicia presupuestal de la federación hacia los estados más pobres”, señaló. Dijo que en la parte contractual que corresponde al gobierno estatal, se ha cumplido para cubrir el desequilibrio existente para brindar todas las prestaciones de ley a la mayor parte de trabajadores regularizados, Incluso mencionó que se ha trabajado para dotarlos de un fondo de ahorro que incluye a la mayoría de los trabajadores y cuya ampliación está sujeta a la capacidad presupuestal del estado. Dijo que para el fondo de ahorro requiere integrarse un techo financiero de 25 millones de pesos anuales. Germán Tenorio dijo que para cumplir con la rezonificación salarial de los 4 mil agremiados de la sección 35 del SNTSS, se necesitan más de 4 mil 600 millones de pesos, con un pago inicial de 500 millones en el 2013. Con respecto a los fondos para infraestructura, dijo que se necesitan mil 800 millones de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

pesos de gasto irreductible para contar con los fondos suficientes que se necesitan para operar los diferentes hospitales y clínicas que se han aperturado en los primeros 2 años del gobierno de Gabino Cué. “Estamos hablando que necesitamos de insumos y del compromiso de pago de nóminas para operar en forma nuestros nuevos nosocomios; hablamos de una serie de suministros como agua electricidad, oxígeno, rayos x, además de materiales de curación, así como despensas que se requieren para dar un servicio de calidad a los pacientes que acudirán a los mismos”, destacó. Aceptó que se tienen varios hospitales ubicados en las regiones que no se han logrado poner en operación porqu no se habían tenido los fondos para su manutención, como el caso Santa María Chilchotla en la región de la Cañada que requirió de más un millón de pesos. “Este año ejercimos 13 millones de pesos al menos para reactivar y poner a funcionar en forma los hospitales que nos dejaron inconclusos en el régimen del priato como el Reyes Etla o el Hospital de la Mujer, que se quedaron en obra negra”, indicó.

para cumplir con nuestro compromiso de pago con los educadores”. Iturribarría Bolaños descartó ver problemas de movilizaciones con un posible desencuentro con los mentores derivado por una falta de pago, “no podrá haber problemas, los tenemos que descartar porque nosotros tenemos que hacer hasta milagros para cumplir, no sé qué tendremos que llegar hacer, pero se cumplirá con el pago de salarios y aguinaldos”. Mencionó que sobre cualquier cosa o compromiso, en el IEEPO prevalece un interés superior por responder con el pago de salario de sus trabajadores, principalmente de sus maestros. Aseguró que mientras la SHCP y la SEP no entreguen a Oaxaca los recursos que se requieren para regularizar todo lo que está contemplado en los acuerdos signados en las negociaciones magisterial , continuarán los rezagos, “la federación solo cumple con otorgarnos un paliativo, en lugar de suministrarnos la partida completa que nos corresponde por justicia presupuestal”. Se refirió al caso de la rezonificación salarial que fue un compromiso adquirido por la propia federación tras la minuta de acuerdo firmada

para conjurar la revuelta social registrada en el año del 2006, “el compromiso era que se asignarán un total de 9 mil millones de pesos al presupuesto de educación de Oaxaca para hacer valer un acuerdo de rezonificación y con ello equilibrar el salario de los educadores”. Pero Hacienda, -afirmó -, “solo nos aporta menos del 5 por ciento del gasto comprometido, lo que generó que quedemos colgados de la brocha para cumplir con el compromiso contraído”. Precisó que a la par persiste una reducción a la fórmula de participaciones que se entrega a 26 estados, incluyendo Oaxaca. Dijo que actualmente “se está en acuerdo con el gobierno de transición para sufragar el rezago y terminar la insuficiencia presupuestal de fin año”. Anticipó que se busca para el ejercicio federal del 2013, un nuevo acuerdo con los legisladores federales y el gobierno de transición de Enrique Peña Nieto para que Oaxaca pueda ser beneficiado con un presupuesto anual para educación de más de 14 mil millones de pesos, 9 mil millones de pesos de ellos para cubrir pago de salarios y aguinaldo y, el resto, para crear nueva infraestructura escolar, señaló.

BANDERA BLANCA EN OAXACA EN SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Antes, el secretario de Salud Germán Tenorio, festejó que Oaxaca ya cuenta con bandera blanca en el suministro de medicamentos, advirtiendo que se ha logrado abatir y reducir los déficit existentes. “Cuando el gobernador Gabino Cué llego a la gubernatura y se revisaron los grandes pendientes, se encontró que no había medicamentos en los diversos hospitales y clínicas rurales, lo que representa un gran inconformidad para un importante sector de la sociedad, que se ha ido atendiendo”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 3

Llama Jesús Ortega a construir un nuevo PRD

Refrenda LUB compromiso para atender necesidades de la ciudad

* El ex presidente del Partido del Sol Azteca, señala que hay que impulsar una refundación generacional e ideológica de su partido Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y líder de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Ortega Martínez, se pronunció aquí en Oaxaca por acabar con la imagen “esquizofrénica, dual y violenta arcaica” de ese instituto político, pidiendo valer “una urgente y auténtica refundación generacional e ideológica para sacar a las viejas caras del partido oxigenándolo con rostros nuevos, abriendo las ventanas y las puertas a nuevas ideas y expresiones a los jóvenes los ciudadanos y empresarios”. Dijo que el PRD debe dejar de actuar como un partido de caudillos y reconstruirse con una nueva militancia ciudadanizada que le permita tener una visión de partido del siglo XXI, ya no de partido cerrado de un solo hombre acaudillado como ocurrió en el pasado. Jesús Ortega dijo que el ejemplo del nuevo PRD se encuentra en la estrategia que se utilizó para sacar la reforma laboral donde con inteligencia se logró golpear a uno de los pilares principales del priísmo y sindicalismo charro y corrupto, refiriendo que los senadores de su partido lograron una propuesta de

ley que permite la transparencia laboral para que los dirigentes de los gremios sean electos con voto libre y secreto. Ortega menciono que el PRD del siglo 21 que requiere México, debe estar de acuerdo por mejorar el país, proponiendo, dialogando y conciliado para avanzar, incluso, en el tema de las reformas estructurales. “Ya no más violencia, enfrentamiento y encono, porque México no vota por partidos violentos, sufraga por institutos políticos que promueven la paz, generan desarrollo y cultivan la estabilidad social”, destacó. Al tomar protesta a la dirigencia estatal de dicha corriente, el político llamó a sus coterráneos a cambiar de actitudes, dejar las expresiones triviales y de abierta confrontación para consolidar en el próximo Congreso Nacional de su partido, una propuesta de fuerza política ejemplar. “Si Nueva Izquierda no tiene los suficientes votos para tener el liderazgo nacional de la izquierda, que se siente, que no patalee y reconozca el triunfo del ganador para trabajar cohesionados en la construcción de una fuerza electoral ganadora”, dijo.

Aceptó que lo que en el pasado le hizo daño a la izquierda y al PRD, fue que jugó y compitió como un partido de un solo hombre y de un caudillo, “ha llegado el tiempo de caminar solos, demostrarnos que podemos juntos hacer una nueva fuerza electoral que gane las elecciones de Oaxaca de diputados y concejales del 2013, luego la federal del 2015, la gubernatura del 2016 y la presidencial del 2018”. En su discurso, Ortega dijo que “los perredistas tienen todo para tener el control del timón, entrar al cuarto de máquinas y reorientar el rumbo del país, pero se han quedado cortos”. En su visión, el PRD no se construyó para satisfacer pretensiones personales, “se formo para transformar el país en un marco de justicia y democracia”. Ortega mencionó que hoy para entrar el PRD hay que tener permiso de un grupo de dirigentes, advirtiendo que esto debe acabar por que hay riesgo de que dicho partido pierda y desaparezca, “es tiempo de que en el PRD nadie se adjudique el derecho de admisión. El PRD es un partido de viejas caras, que necesita un cambio refundacional, generacional e ideológico”, finalizó.

Para mañana

Confirman gira de trabajo del presidente Caderón en el Istmo * El primer mandatario de la nación pondrá en marcha la carretera Oaxaca-Chiapas Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca Gabino Cué anunció que el presidente de la República, Felipe Calderón, realizará mañana martes su última gira de gobierno por el estado, advirtiendo que inaugurará la nueva carretera Oaxaca-Chiapas y atestiguará la apertura de dos parques eólicos para consolidar el corredor de energías limpias en el Istmo de Tehuantepec. En entrevista, luego de realizar la entrega de certificados a mujeres indígenas que lograron aprender a leer y escribir, el mandatario reconoció que se trabaja junto con el Estado Mayor para detallar la gira que será crucial para la entidad. Detallo que el mandatario federal tiene previsto iniciar los trabajos de la carretera federal Oaxaca–Chiapas, y atestiguará la puesta en operación de dos parques eólicos, donde se ha

destinado inversiones superiores a los 500 millones de pesos. Cué rechazó que se pueda registrar algún tipo de inconformidad debido a la oposición que existe de algunos pueblos y organizaciones sociales, principalmente a la construcción de un parque eólico en la zona del Mar Muerto del Istmo. “No veo que pueda registrarse alguna inconformidad, pues la mayor parte de los proyectos están prácticamente concluidos, refiriendo que Oaxaca se está trasformando en la entidad con el mayor potencial en el desarrollo de industrias limpias en México, como estrategia para revertir el cambio climático”. Mencionó incluso que, recientemente, Mario Molina, Premio Nobel de química, hizo referencia a las acciones que emprende el gobierno mexicano y de Oaxaca en la zona del Istmo para

mitigar los efectos de la contaminación. Precisó que las expresiones de inconformidad que se han registrado en algunos puntos, han sido debidamente encauzadas, advirtiendo que estas no tienen razón de ser porque la generación de energías eólicas generará empleos y desarrollo y derrama económica en los sitios donde tienen influencia. Cué aclaró que en los últimos años de su mandato ha generado condiciones de confianza y gobernabilidad para promover más de 9 mil millones de pesos en inversión privada productiva para la entidad, “ha llegado el momento de que Oaxaca cambie, que la presión y el chantaje no sean la causal de la fuga de inversiones y la pérdida de empleos”, señaló refiriéndose a las condiciones que prevalecían en la zona del Istmo hasta antes de que asumirá la gubernatura.

* El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró un muro de contención en el río Jalatlaco de la colonia Morelos

Oaxaca, Oax.- “Las relaciones políticas y económicas de un presidente municipal tienen que estar al servicio de su pueblo, por eso como autoridad gestiono recursos y apoyos para mi ciudad; prueba de ello son las obras que entregamos, y en el año 2013 tendremos el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial”, declaró Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Lo anterior, durante la inauguración de un muro de contención en el río Jalatlaco de la colonia Morelos, con un monto de inversión de 3 millones 111 mil pesos. Ante vecinas y vecinos de la colonia, Ugartechea Begué expuso que como gobernante le critican solo dos cosas: que no bachea las calles y que viaja demasiado, “e sto es lo que juzgan, pero no me dicen que robo o que no trabajo, porque lo estoy haciendo todos los días en las agencias y colonias; este es mi compromiso con todas y todos ustedes, escuchar sus peticiones en los recorridos que realizamos y trabajar para resolverlos”, manifestó. Ante estos señalamientos, dijo que actualmente el Ayuntamiento capitalino realiza un programa permanente de bacheo porque ese fue un compromiso de su campaña y que por eso lo eligió la ciudadanía. Agregó que en su administración existe ese compromiso y vocación social, pero dejó claro que sus viajes responden a la búsqueda y gestión de apoyos para la ciudad. “Todos los jueves voy a la ciudad de México y no lo escondo porque al igual que las y los vecinos de las colonias que me hacen una serie de peticiones, yo también voy a pedir beneficios para mi pueblo; ese fue mi compromiso ya que Oaxaca no necesita de trampolines políticos sino de responsabilidad para evitar el abandono a sus colores. Dije que el 70 por ciento de los recursos se destinaría para las colonias más pobres e hice un Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 que involucró a todos los sectores de la sociedad”, destacó. Luis Ugartechea manifestó que aún le queda un año y un mes de gobierno para que dentro de sus posibilidades pueda dar solución a problemáticas del municipio, porque su administración se caracteriza por escuchar, observar y sentir las necesidades de la sociedad. “Siempre habrá algo que hacer y me comprometí que en tres años se invertiría en las escuelas, infraestructura social, agua y drenaje. Prueba de ello son los 32 techados que entregaremos a las escuelas. Esta petición la plantearon las y los ciudadanos durante el primer Miércoles Ciudadano”. Respecto a la obra, el Edil capitalino agradeció el apoyo conjunto del Gobierno del Estado para su construcción. Por su parte, David Prieto Flores, director de Obras Públicas, dijo que durante la temporada de lluvias del 2010 que originaron la creciente de los ríos San Felipe y Jalatlaco que se conectan con El Salado sobre el margen izquierdo, el afluente representaba un riesgo para las viviendas construidas a las orillas. “Como respuesta a la solicitud de las y los vecinos, la dirección a mi cargo intervino en la construcción del muro de contención en el río Jalatlaco de la colonia Morelos bajo la modalidad de ejecución contrato de obra pública. Esta obra beneficia directamente a 350 personas, pero también impacta a más ciudadanos de la ciudad y municipios conurbados. En esta construcción se renivelaron los muros lo que permitió establecer un barandal de protección al río para brindar mayor seguridad a las y los ciudadanos”, dijo.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

Oaxaca, tercer lugar nacional en alfabetización: INEA * Durante el 2012, la cobertura en educación se incrementó 42 por ciento, colocándose como uno de los estados de mayor crecimiento a nivel nacional * El Gobernador Gabino Cué entregó al IEEA equipo operativo con una inversión de 9.5 mdp Oaxaca, Oax.- Como parte del compromiso de revertir los índices de rezago educativo en la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó 18 mil certificados de educación básica y 8 mil 545 constancias de alfabetización a igual número de oaxaqueños que este año aprendieron a leer y escribir o que concluyeron los niveles educativos de primaria y secundaria a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). Ante el director de Delegaciones del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, el Ejecutivo estatal dijo que estos resultados son muestra del trabajo comprometido que ha permitido que Oaxaca ocupe el tercer lugar nacional en atención a educandos en los servicios de alfabetización y educación básica. Durante el acto efectuado en la Alameda de León, en la capital del estado, Cué Monteagudo explicó que durante el año 2012 la cobertura en educación se incrementó un 42 por ciento con respecto al año anterior. Además -agregó- tan sólo en este 2012, el Gobierno de Oaxaca ha aportado 57.2 millones de pesos para alfabetizar a oaxaqueños de 472 municipios, quienes han recibido el apoyo de 4 mil 550 asesores bilingües e hispanohablantes. En este marco, el director de Delegaciones del Instituto Nacional de Educación para

Adultos, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso; a nombre del Director del INEA, Juan de Dios Castro Muñoz, reconoció a Oaxaca como el estado con mayor crecimiento a nivel nacional en el rubro de alfabetización, ya que alcanzó un 110 por ciento de las metas planteadas. “La importancia de llevar servicios educativos y de conocimientos a todos los rincones de Oaxaca, se consolida como una labor de justicia social que favorece la incorporación de oaxaqueños al mundo laboral con mejores oportunidades, toda vez que la falta de educación frena el desarrollo de una comunidad o estado”, dijo Gutiérrez

Fragoso. Acompañado del Director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, el Gobernador Gabino Cué entregó a las 20 Coordinaciones de Zona y 38 Plazas Comunitarias adheridas al Instituto, 18 vehículos auto motores, 450 equipos de cómputo y 44 aparatos de perifoneo con el objetivo de facilitar su labor de promoción y fomento educativo. Para tal efecto, se requirió una mezcla de recursos Estatal y Federal del orden de los 9 millones 500 mil pesos, lo que permitirá fortalecer el rubro en el estado y remontar los niveles de pobreza que históricamente han inhibido el desarrollo social y productivo

de Oaxaca. “Estas acciones se implementan como parte de los programas que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, un organismo que proporciona educación básica de calidad a personas jóvenes y adultas, con un alto sentido de responsabilidad y humanismo”, dijo al respecto Cué Monteagudo. En su oportunidad, el titular del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, informó que a 22 meses de la actual administración, a través del Programa de Combate de Rezago Educativo se atiende a 108 mil educandos en toda la entidad y más de 60 mil han concluido la educación básica en Oaxaca. Asimismo, en diversas comunidades se alfabetiza en su lengua materna. Al concluir el evento, el mandatario oaxaqueño destacó que el gobierno a su cargo ha establecido un compromiso indeclinable para superar el analfabetismo, originado por el acceso inequitativo a los servicios educativos en la entidad, y que afecta principalmente a los grupos en situación de vulnerabilidad como son los pueblos indígenas y las mujeres. “La educación constituye un destino prioritario para el Gobierno, pues representa el camino inequívoco para alcanzar la equidad, condiciones estabilidad y el progreso que merecen los oaxaqueños”, puntualizó.

Gana ADOSAPACO Premio Nacional “Yecatl” por manejo de agua potable * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo felicitó a personal y directivos por la obtención de este galardón nacional que los acredita como el mejor organismo operador de agua potable Oaxaca, Oax.- En días pasados, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) y su titular, Arquitecto Arturo Fernando Andrade Alcázar, fueron galardonados con el premio “YECATL, Manejo Responsable del Agua 2012”, al cumplir las características que acreditan al organismo oaxaqueño, como el mejor operador de agua potable del país. Este galardón se suma a los recibidos por el Gobernador Gabino Cué en meses pasados por “Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional”, otorgado por el Instituto de Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), así como por los avances en el índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, este último entregado por la consultora A-Regional. Además, en los 22 meses de la actual administración, el Gobierno de Oaxaca ha sido reconocido por sus avances en el Índice de Desarrollo Democrático de México 2011, estudio realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y organizaciones Konrad Adenauer y PoliLat, rubro en el que avanzó 9 puntos. Así también, la certificadora internacional Standard & Poor´s, aumentó la calificación crediticia del estado de Oaxaca, al ascender a mxA-positiva, lo que es muestra de que el desempeño presupuestal de la entidad se ha fortalecido en los últimos 20 meses. En

tanto, los resultados del Índice de Información Presupuestal Estatal 2012, generados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocan a Oaxaca en la posición número 15, superando en 17 puntos los resultados obtenidos en 2010. Asimismo, en el marco del 66 aniversario de la fundación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrado en Oaxaca de Juárez en octubre de 2011, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, recibió el premio “Más Naciones Unidas en México”, en reconocimiento a su dedicación al desarrollo humano del pueblo Oaxaqueño y su compromiso con la cooperación multilateral. Cabe mencionar que en el año 2010, Bahías de Huatulco se convirtió en el primer destino turístico del mundo en recibir el certificado EarthCheck Gold 2010, lo cual lo convierte en una comunidad turística sustentable. Así también, el Gobernador Gabino Cué recibió el reconocimiento El premio “YECATL, Manejo Responsable del Agua 2012”, es un reconocimiento que se entrega a los servidores públicos por sus méritos en el manejo responsable del agua, así como en la ejecución de estrategias y políticas públicas para la mejora de la administración y servicio de agua potable a la población. El galardón es otorgado por el Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE) y la Universidad Pontifica de Salamanca, España (UPSA), a los mejores Presidentes y Directores de los Organismo Operadores de Agua Potable de

la República Mexicana, cuya gestión ha sido sobresaliente en el ejercicio 2012. Oaxaca se hizo merecedor de este reconocimiento YECATL -que en lengua Náhuatl significa “agua potable”- por la inversión de más de 400 millones de pesos, para la mejora de los servicios de agua y saneamiento en la capital oaxaqueña, un hecho trascendental luego de que en los últimos 15 años no se había generado una inversión de tal magnitud. También destaca el “Programa Emergente para el Suministro de Agua Potable”, que implicó la perforación de 37 pozos profundos, la rehabilitación de tres plantas potabilizadoras y obras de captación en los manantiales de

San Agustín Etla y San Felipe del Agua, entre otros trabajos de rehabilitación de líneas de conducción y distribución del vital líquido, con el fin de aumentar el caudal de distribución a la ciudad de Oaxaca en 850 litros por segundo en beneficio de la población de la capital del estado, Finalmente, el Gobierno estatal, a través de la ADOSAPACO, impulsó el “Programa de Cultura del Agua”, mediante cual se ofrecen visitas guiadas, obras de teatro y una gran interacción con los niños, para convertirlos nuestros “Guardianes del Agua”, lo que se ve reflejado en un mejor aprovechamiento del agua potable en la capital del estado.


Marca Oaxaca

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 5

Fracción priista consolida reformas que Oaxaca necesita: Delfina Prieto

trámites necesarios obtendrán sus permisos más de 900 pescadores. Se logró, a través del Fondo Oaxaca, la elaboración de cinco proyectos productivos en beneficio de pescadores”. Explicó que con el apoyo de la WWF, se inició la creación de las Unidades de Administración Pesquera y Acuícola, en el litoral del estado, que será monitoreado por la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana. “Esta propuesta fue aceptada por el Gobierno del Estado e impulsada por las presidencias municipales en donde se realizarán las primera 10 Unidades de Administración Pesquera y Acuícola de los 23 municipios que conforman los casi 600 km de litoral oaxaqueño. Estas unidades de administración pesquera permitirán contar con la información detallada de los diferentes productos del mar pescados, así como la cantidad por pescador, donde se obtendrá el registro en producción y en cantidad, con el registro adecuado y una información pertinente y oportuna, que permitirá detonar la pesca”, destacó. Mención especial le otorgó al tema de equidad de género, destacando la violencia hacia la mujer, aprobando diversas reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales de Oaxaca en donde se castiga severamente al feminicidio, “le hemos apostado a la Prevención de la Violencia de Género por medio de Cursos de Seguridad Comunitaria. Desde el Congreso Local, luchamos porque se respete el principio de paridad de género, prueba de ello es la aprobación del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), estableciendo una cuota obligatoria para la integración de las planillas correspondiente al cuarenta por ciento de candidatos propietarios y suplentes de un mismo género”, aseveró.

* La diputada local rindió su Segundo Informe de Actividades Legislativas

Tuxtepec, Oax.- La fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local contribuye a la democratización y con el profundo compromiso social que le caracteriza, desde el Congreso del Estado consolida importantes reformas que Oaxaca necesita en esta ruta del desarrollo. Así lo afirmó la diputada local, Delfina Prieto Desgarennes, al rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas, quien enfatizó que los diputados del tricolor, “trabajamos arduamente para impulsar leyes que permitan construir el estado que los oaxaqueños merecemos, el que tenemos que construir todos los días con el esfuerzo y trabajo de todos los actores políticos, sociales y económicos”. En presencia del senador de la República, Eviel Pérez Magaña, del coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, así como de los legisladores locales: Max Vargas Be-

tanzos, Elías Cortés López, Javier Villacaña Jiménez y Martín Vela Gil, la diputada detalló el trabajo legislativo realizado en estos dos años. En su mensaje, reconoció el trabajo de los diversos sectores de la población, así como de las organizaciones sociales y militantes del PRI, quienes siempre mostraron solidaridad con las acciones legislativas y de gestión impulsadas por Prieto Desgarennes, y como un solo equipo, dijo, “lucharon frente a los adversarios, asimilando los retos y los triunfos, demostrando que el tricolor es un partido fuerte y vigoroso, con capacidad para definir adecuadamente su rumbo”. Ante cientos de autoridades municipales, representantes de los sectores social, político y económico, presidentes de colonias y habitantes de este distrito, Prieto Desgarennes mencionó que las necesidades son muchas, pero es más el

Restauranteros ofrecerán platillos de temporada: Canirac Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- “Ante la próxima temporada de Todos Santos, esperamos contar con una ocupación restaurantera de hasta un 70 por ciento durante dos semanas, lo que generará sin duda una buena derrama económica”, adelantó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Oaxaca, Fidel Méndez Sosa. En entrevista, reconoció que estas

Fidel Méndez Sosa

fechas son de las más esperadas por el sector ya que es una temporada alta, “nosotros ya estamos preparando los platillos típicos de la época como los moles, tamales, y diferentes tipos de dulces que van a encontrar en los restaurantes de la ciudad”. Dijo que los platillos están disponibles a partir del 25 de octubre en todos los establecimientos para los visitantes que lleguen a la entidad. Ante el cierre de año, reconoció que este 2012 hubo una recuperación gradual y se logró un aumento de la industria hasta de un 15 por ciento con respecto al año pasado, lo que se vio reflejado a su vez en el rescate de los empleos. Finalmente, el empresario no descartó la posibilidad de otro aumento en el costo de los alimentos ante la cuesta de enero.

deseo de servir a su región, por ello ha aportado iniciativas y reformas de ley de gran trascendencia, sobre todo el trabajo realizado al frente de la Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura. Agregó que “entre el trabajo impulsado por el PRI destacan las iniciativas de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, de la Ley del Instituto de la Juventud, de la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano, de la Ley General de viajes con cargo al erario público, la de la Ley de Participación Ciudadana y la iniciativa que declara el juego de pelota mixteca como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Oaxaca”. Entre los acuerdos aprobados durante el segundo periodo de la LXI legislatura, destacó el exhorto al Ejecutivo local para fortalecer la promoción turística; el exhorto al Ejecutivo Federal para la reclasificación y autorización de las tarifas de electricidad en los 570 municipios. Desde la Comisión de Pesca, detalló, se promovió la iniciativa con punto de acuerdo en favor del rescate ecológico de las lagunas de Chacahua. Las iniciativas que aún están en Comisión, resaltó la que crea la Ley de Cultura Cívica, la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales, la Ley de fomento del aprovechamiento de las fuentes de energía renovable y sustentabilidad energética, así como la de la Ley de Convivencia del Estado de Oaxaca. En atención del sector pesquero que aglutina a más de 25 mil pescadores, “se inició y da continuidad al censo que se realizó en su primera etapa y hoy con los

Abasto de medicamentos, al 89%: GTV Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Hace tres meses, el secretario de Salud, German Tenorio Vasconcelos, afirmaba que dejaría el cargo en caso de confirmarse tener un desabasto de medicamentos en el sector salud, y hoy insiste en que no existe tal situación Ello a pesar de que las denuncias han sido incesantes por parte de los usuarios que acuden a las clínicas de salud y el hospital civil. Ante esta situación, el funcionario aseguró que hay un abasto del 89% , sin embargo, argumentó que “esta es una situación dinámica, porque van cambiando las necesidades”. Así lo dio a conocer en el marco de la entrega de recursos a 8 municipios con un total de 3 millones 987 mil pesos para apoyo a proyectos de comunida-

des saludables dirigidos a localidades con 500 a 2 mil 500 habitantes. Entre los municipios beneficiados se encuentran: San Miguel Pera, Santa Inés del Monte, San Juan Mixtepec, San Lucas Ojitlán, San Jose Ayuquila, Santa María Camotlán, San Juan Numi y San Pedro Topiltepec German Tenorio Vasconcelos


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

“Halloween” desplaza a calaveritas de temporada de Muertos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- En el marco de la temporada de Muerto, los disfraces de “Halloween” parecen ser los principales protagonistas, incluso sobre la venta de las “calaveritas” de azúcar o chocolate, afirmó Gerardo Rodríguez, comerciante de calaveritas de azúcar y disfraces para comparsas. Al respecto, abundó que la tradicional “Fiesta de Muertos” para los capitalinos parece que se convirtió en organizar el denominado “Halloween”, ya que las ofrendas casi no se ven y año con año es perceptible notar que desaparecen, “aunque estaba muy arraigado montarlas en los hogares de la capital, parece que fueron desplazadas por los gringos”.

En este sentido, apuntó que desde hace años la venta está muy baja, “los trajes son los que se venden un poquito más; además de que si se nos quedan -las calaveritas-, las tenemos que devolver al proveedor, pues son productos perecederos, mientras que los disfraces los podemos guardar para una próxima venta”. De igual forma, ponderó que los trajes que más se venden son de personajes clásicos de películas de terror americanas como los de ‘Fredy’ y ‘Jason’; después le siguen los de vampiros y el de ‘Drácula’ “. Asimismo, indicó que “derivado de tantas alzas en la gasolina, todo ha subido y la gente deja de adquirir productos alusivos a Muertos”.

Activa SSP operativo por temporada de Muertos 2012 * Más de dos mil 500 elementos policíacos realizarán recorridos por la capital del estado y municipios conurbados Oaxaca, Oax.- Con el fin de garantizar la seguridad de los oaxaqueños y visitantes en el marco de las Fiestas de Días de Muertos 2012, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activará del lunes 29 de octubre al 5 de noviembre próximo, un operativo de seguridad en la capital de Oaxaca de Juárez, municipios circunvecinos y principales ciudades del estado. El titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, precisó que el operativo consta de mecanismos de seguridad pública bien diseñados para proteger la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes, así como mantener el orden y la paz pública en los panteones de la ciudad de Oaxaca de Juárez y el interior del estado, los días 1 y 2 de noviembre. Informó que la ayuda y presencia policial

será en todo el estado, con especial atención en los centros de mayor concentración como son las principales ciudades, los destinos de playa, santuarios de fe y zonas arqueológicas. Explicó que el operativo de seguridad estará integrado por más de dos mil 500 elementos, quienes realizarán el trabajo de presencia disuasiva, seguridad en carreteras, atención a toda persona que así lo requiera, rondines cotidianos y de presencia permanente en las ocho regiones, además de puestos de control y revisión. A la par, precisó que la SSP regalará volantes de educación vial en los principales cruceros y centro de información turística, en los cuales se detallan las medidas de prevención que se deben tomar durante este puente vacacional a fin de evitar una tragedia.

Precisó que los dispositivos iniciarán a partir de las 07:00 horas de este lunes 29 de octubre y concluirán el primer minuto del lunes 5 de noviembre, y participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a través de Policía Estatal y la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), en coordinación con la Policía Federal, Municipal y elementos de las Fuerzas Armadas. López Escamilla hizo un llamado a la ciudadanía para que celebre estas fiestas por los Días de Muertos en un ambiente de paz y civilidad, haciendo mención que durante la visita a los panteones eviten llevar cualquier tipo de armas u objetos punzocortantes que pongan en riesgo la integridad de los visitantes, así como mantenerse alerta de los niños y de sus pertenencias. Cabe señalar que las corporaciones a participar en el operativo son las Fuerzas Estatales de Apoyo; Dirección de Seguridad Regional; Dirección de Investigación de la Policía Estatal;

Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además de Tránsito del Estado; H. Cuerpo de Bomberos; la Policía y Tránsito Municipal de H. Oaxaca de Juárez.

Diputado compromete impulsar agenda en favor de indígenas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado federal Juan Luis Martínez Martínez será uno de los dos oaxaqueños que estarán al frente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Palacio Legislativo de San Lázaro En entrevista, el legislador oaxaqueño mencionó que trabajará de la mano con todos los pueblos indígenas del estado generando un marco de igualdad en el entorno comunitario. “Es importante combinar el tema de la educación con los pueblos indígenas, pues sin educación no hay progreso en nuestras comunidades, es importante que sus jóvenes reciban las mismas oportunidades de educación en todos los niveles educativos ya que ellos representan no solo el futuro, sino el presente de nuestra sociedad”, señaló.

Anexó que “es de resaltar que en nuestro estado siguen existiendo violaciones a los derechos de nuestros pueblos indígenas, que a través de la historia han sufrido abusos de toda índole y gracias a su temperamento han podido sobrepasar todos estos obstáculos; sepan que desde mi trinchera impulsaré y generaré mejores condiciones de vida para todos estos pueblos que por décadas esperan tener las mismas oportunidades de cambio, progreso y desarrollo hacia sus comunidades”. Estaremos pendientes, dijo, “a sus solicitudes y sepan que no toleraremos un abuso más, por mi conducto me comprometo a ser la voz de todos los pueblos indígenas no solo de mi distrito, sino de toda la entidad”, finalizó el diputado.


Marca Oaxaca

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 7

DIF Municipal recibe mención especial por política pública * El Banco Mundial, el CLEAR-LA y la Sedesol reconocieron al DIF Municipal por la implementación del programa “Un Bebé, una Responsabilidad ¡Vive tu Adolescencia!” * Este resultado forma parte de la evaluación “Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social” Oaxaca, Oax.- Por la implementación del programa “Un Bebé, Una Responsabilidad ¡Vive tu Adolescencia!”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez recibió una Mención Especial por Orden de Gobierno por parte del Banco Mundial, el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina (CLEAR-LA) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Lo anterior durante la presentación de los resultados del reconocimiento “Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social”, evaluación realizada por el CLEAR-LA, el cual es un centro especializado en apoyar la construcción de sistemas nacionales de monitoreo y evaluación de políticas públicas, para medir la efectividad y los resultados de las mismas, y para fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación (M&E) y de gestión basada en resultados dentro los países miembros. Luego de darse a conocer este resultado, María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, manifestó su satisfacción porque el trabajo que han emprendido a través de la Unidad de Atención a la Niñez ha contribuido a formar jóvenes responsables que no pierdan oportunidades por no reflexionar en las consecuencias de un embarazo no deseado. “Este reconocimiento refrenda el compromiso que tiene el Gobierno municipal, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, cuyo eje central es generar políticas de crecimiento social, de desarrollo personal, comunitario y de progreso compartido”, señaló. Manifestó que el DIF Municipal ratifica su vocación de servicio y se compromete en la construcción colec-

tiva de un municipio en el que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar plenamente de su infancia y juventud, en un ámbito que propicie su desarrollo integral. “La metodología utilizada para evaluar las prácticas consistió en la aplicación de un instrumento de evaluación. Una buena práctica se consideró como una acción, estrategia o procedimiento que contara con las siguientes características: diseño y métodos de gestión consistentes; diseño y mecanismos de implementación innovadores, y gestión orientada a resultados”, agregó. El instrumento constó de 18 reactivos, divididos en tres categorías de análisis: diseño, implementación y monitoreo y evaluación, en las cuales se calificaron las tres características: en primera instancia, la consistencia que se refiere a la congruencia y a la lógica que guardan entre sí los elementos en el diseño de la acción, estrategia o procedimiento, dijo. En segundo lugar, la innovación que consistió en el desarrollo de formas originales o de alternativas creativas para ofrecer bienes y servicios que den respuesta al problema público definido por el programa. Finalmente, la orientación a resultados que indica que la intervención es producto de un proceso de planeación flexible, es decir, se adecua a las necesidades contextuales identificadas en un momento dado del proceso de política, por lo tanto, se enfoca en la consecución de los objetivos y no en el mero cumplimiento de los procedimientos planteados.

Las menciones especiales se eligieron a partir de un criterio de innovación en la estrategia de intervención. Por su parte, María del Pilar Martínez Iturribarría, directora general del DIF Municipal, expuso que este programa se implementa desde el 2011 en escuelas secundarias del municipio, con la finalidad de prevenir embarazos en adolescentes y así recudir este índice y concienciar sobre la responsabilidad que implica el cuidado de una familia. Según datos del INEGI 2011, en el Estado de Oaxaca existen 22 mil mujeres entre 12 y 19 años que ya son madres de por lo menos un hijo, de las cuales mil 105 viven en el Municipio de Oaxaca de Juárez. “Durante este 2012, hemos beneficiado a 885 jóvenes de escuelas secundarias como: las escuelas secundarias técnicas número 64, 177, 108, 106, 118, la Escuela Héroes de Chapultepec, el Colegio Teizcalli, la Escuela Moisés Sáez, entre otras”, informó. BEBÉS VIRTUALES El programa, indicó, se aplica en

escuelas secundarias con el apoyo de bebés virtuales, capaces de reproducir las necesidades reales de 1 a 82 días de nacido, a través de sensores con los que demanda diversas acciones de atención y detecta actitudes violentas. Por medio de una pulsera magnética, que se enlaza con el muñeco, las y los estudiantes identifican los niveles de atención que se les brinda de acuerdo a sus necesidades. El programa también incluye la impartición de pláticas de sexualidad, plan de vida, plan familiar, prevención de adicciones y también sobre enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, las y los jóvenes conocen la responsabilidad económica que implica tener un hijo o hija, para ello hacen una lista con los precios de los productos y de los servicios básicos de un hogar, lo que les permite hacer conciencia del cambio de hábitos como padres, “se ven a través de un espejo y explican cómo cambiaría su vida si llegaran a tener un bebé no planeado”, aseveró.

Problema del transporte va más allá de municipalización: LUB Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, señaló que “el tema del transporte debe ser analizado con cautela y no debe verse como algo simple de la capital”. Al respecto, señaló “este es un tema que siempre está en la mesa y habría que analizarlo con toda cautela, no se puede hablar de una municipalización del transporte, porque una ciudad se construye

no en la atomización de sus esfuerzos, sino en la coordinación y colaboración de todos”. En este sentido, dijo que “hoy se tiene una ciudad que trasciende los límites de Oaxaca de Juárez, y el tema del transporte es uno de los fundamentales dentro de la nueva Ley de Cozordinación Metropolitana”. Ugartechea Begué insistió que el tema del transporte no se debe de ver

como algo simple de Oaxaca de Juárez, “sino como la seguridad y el medio ambiente, que son del ámbito de la coordinación intermunicipal; por lo que el querer confinar el problema solo al municipio de Oaxaca de Juárez no es una solución”, dijo. Así también, refirió que “se tiene que retomar una Ley de Transporte para definir de una manera real que tipo de transporte va a ser, cuáles son los límites,

el tipo de concesión, porque si se sigue igual, la única forma de solucionarlo para mantener la gobernabilidad es otorgando más concesiones y el problema no va a acabar. El problema no es solo municipalizar, es también del legislativo en términos de la Ley. No es una solución sencilla, municipalizar lo único que va a generar es la presión hacia un actor político mucho más vulnerable como son los presidentes municipales”, señaló.


8 ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

Marca Oaxaca

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 9

Padre José Miguel, historia de un legado altruista

Luego de ser velado en su “Ciudad”, el cuerpo des sacerdote llegó a la Catedral de Oaxaca este domingo a las diez de la mañana para el culto religioso. Desde el sábado por la tarde los restos del fundador de la Ciudad de los Niños fueron trasladados al templo para ser velado por más de 20 horas.

El padre José Miguel Pérez García, quien falleció el viernes pasado de un infarto, sembró en miles de niños desamparados la llama de la esperanza al dotarles de un hogar en donde compartió juegos y enseñanzas.

Sacerdotes, feligreses católicos y ciudadanos asistieron a la solemne celebración en lo que fue el último adiós a quien en el año 2005 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos. El secretario Canciller de la Diócesis de Antequera, Francisco Reyes Ocho, encabezó la celebración litúrgica.

Desde su natal Ejutla de Crespo venía una vocación de servir al prójimo con base en la palabra del evangelio. “La Ciudad de los Niños” fue su obra más visible; pero su labor pastoral está por dimensionarse entre la sociedad oaxaqueña.

Finalmente, el creador de la “Ciudad de los Niños” descansa ya con los suyos: los niños huérfanos, los hombres y las mujeres que cada día apoyaron su proyecto benefactor en pro de los más desvalidos. Fotografías de: Carolina Jiménez, Max Núñez / Diario Marca, Agencia Quadratín y Agencia Imagen 33


10 ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

espectaculos

Marca La historia de Oaxaca

Aleks Syntek muestra su lado más electrónico * En su nuevo material discográfico tiene influencias de bandas como: los Pet Shop Boys, Depeche Mode y Tears for Fears además de incluir colaboraciones con Malú, Pambo y Sophie Mayer Ciudad de México.- Con referencias evidentes a los Pet Shop Boys, Depeche Mode y Tears for Fears, el nuevo disco “Syntek más Syntek” es definido por su cantante como “el más electrónico que he hecho”. Sumando colaboraciones de intérpretes hispanohablantes, el músico señaló la importancia de incluir nuevas voces que no necesariamente sean consideradas virtuosas. “Son Malú, Pambo y otras dos chicas es Sophie Mayer y Madame Recamier; es importante presentar esas voces dentro de este disco con sonidos electrónicos de los ochenta”, dijo. Syntek aclaró: “mi disco no está dirigido a un público nostálgico. Considero que es un disco elaborado, sí es de esos discos que hay que escuchar varias veces, porque están grabados por capas”.

Yoko no rompió a los Beatles: Paul McCartney * El músico británico no cree que se pueda culpar a Yoko Ono de la separación del grupo; asegura que John Lennon iba a dejar la banda de todos modos Londres.- El cantante Paul McCartney considera que Yoko Ono no fue la responsable de la separación de The Beatles, según reconoce en una entrevista de televisión que adelanta el periódico británico “The Observer” . “Ella ciertamente no rompió el grupo. No creo que puedas culparla a ella de nada” , afirma el cantante, de 70 años, que asegura que John Lennon iba a dejar la banda de todos modos. En una entrevista de una hora realizada por el veterano periodista David Frost para el canal Al Jazeera en inglés que se emitirá en noviembre, McCartney asegura que Lennon nunca hubiera escrito “Imagine” si no hubiera sido por la influencia de Yoko Ono. “Cuando apareció Yoko, parte de su atractivo fue su parte más vanguardista, su visión de los cosas. Ella le enseñó una forma diferente de ser, que le resultaba muy atractiva. Por eso, era el momento de John para irse” , señala el cantante. Durante la entrevista, McCartney habla además de la pérdida a los 14 años de su madre y la muerte de su primera mujer, Linda, y de su experiencia como padre y abuelo, que califica como “lo más guay” que le ha pasado. El cuarteto de Liverpool, considerado una de las mejores bandas de la historia y que grabó hace 50 años su primer sencillo, se disolvió en 1970 y sus integrantes empezaron exitosas carreras en solitario.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 11

Crecen espacios educativos en Secundaria Técnica No. 11 * Autoridades educativas, municipales y del gobierno estatal llevan a cabo la inauguración de 3 aulas Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Teniendo como objetivo principal que la población estudiantil cuente con más y mejores espacios educativos, la dirección de la escuela secundaria Técnica No.11 a cargo de Bonifacio Mejía Vidal, en coordinación con el comité de padres de familia, autoridades municipales y funcionarios del gobierno estatal (IOCIFED) llevaron a cabo la inauguración de 3 aulas las cuales

serán de gran beneficio. Los profesores y alumnado en general organizaron un evento social el cual inició con vistosos bailables y otras actividades, para posteriormente llevar a cabo la inauguración de estos confortables espacios. En su intervención, el delegado de servicios educativos de la Cañada, Lázaro Pineda Pelayo, aseguró que trabajando

Actualizan a directores de Centros de Salud y hospitales del Istmo Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Con el objetivo de dar continuidad al proceso reglamentado para consolidar el conocimiento y práctica de todo el personal directivo, administradores y jefes de recursos humanos, se realizó el curso de actualización, “Análisis de factores críticos de éxito” que la Jurisdicción Sanitaria de esta localidad está llevando a cabo en la región. Así lo dio a conocer a los medios de comunicación el jefe del sector en la zona, Carlos Cruz Pérez, quien apuntó que “la función directiva y administrativa debe reflejarse en una mejora continua, tanto en el servicio al personal como en los trámites y procedimientos de la unidad médica”. Por su parte, el director de administración de los servicios de salud, Rubén Portillo Mijangos, detalló que una de las estrategias para lograr el objetivo de la capacitación es la aplicación de evaluaciones diagnósticas, intermedia y final para asegurar que el proceso de aprendizaje sea efectivo. De tal manera que se convocó a personal del Departamento de Relaciones Laborales con el tema “Las problemáticas y soluciones en materia

de asistencia y permanencia”, así como a la Dirección de Asuntos Jurídicos con temas que hacen énfasis en la definición de los tipos de trabajadores y “Elementos Fundamentales de la Renuncia”. Abundó que también se presentó una conferencia sobre “Liderazgo”, asimismo, temas como “Integración de expediente de Nuevo Ingreso en Bolsa de Trabajo”, “Gestión de Movimientos de Personal Eventual, Regularizado y de Base” y “Aplicación de Incidencias de personal y Proceso de Pago”, mismo que será abordado por el Departamento de Operación y Pagos. Finalmente, Portillo Mijangos recalcó la importancia de considerar las actividades de cada área de los servicios de salud para poder disminuir los índices de error en los instrumentos de los trámites administrativos, logrando con ello la eficiencia en los procedimientos. Destacó la presencia en el curso de actualización del Director de Asuntos Jurídicos, Jorge Holder Cruz, jefe del departamento de Relaciones Laborales, Martín Méndez Ruiz, y de la jefa del departamento de Capacitación de la Dirección de Administración, Mayra Huergo Chávez.

todos en conjunto se podrá abatir el rezago educativo en infraestructura, “por ello, al igual que en la Secundaria Técnica No.11, unifiquemos criterios y sumemos voluntades para integrar a todas las escuelas el progreso, desarrollo y modernidad”. Posteriormente, el director de esta escuela, Bonifacio Mejía Vidal, agradeció el decidido y desinteresado apoyo de Javier Torres Juárez del Instituto Oaxa-

queño Constructor de la Infraestructura Física educativa (IOCIFED), del Presidente Municipal Jorge Gil López Esteva, de Asunción López Miranda, Arturo Mariscal Cid, Humberto Villarreal Acevedo y César Cruz Rodríguez, integrantes de los distintos comités de padres de familia y representante del legislador local, “aquí está el esfuerzo de cada uno de ustedes plasmado en beneficio de las presentes y futuras generaciones”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

Presenta SECULTA ante UNAM Plan Sectorial de Cultura * Este documento único en la República Mexicana tiene la finalidad de promover la cultura de Oaxaca y convertirla en palanca de desarrollo del estado México, D.F.- A invitación de la Coordinación de Investigación Científica y de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) presentó en esta máxima casa de estudios del país, el Plan Sectorial de Cultura 2011-2016, documento único en la República Mexicana que contribuye a la consolidación cultural de la entidad. Durante la presentación que tuvo como sede el Museo de las Ciencias Universum de la UNAM, el encargado del despacho de la SECULTA, Emilio De Leo Blanco, explicó que el Plan Sectorial de Cultura está basado en cuatro ejes estratégicos, que son la salvaguarda y fortalecimiento del patrimonio cultural; promoción y difusión de la diversidad cultural; formación artística y cultural, y de desarrollo cultural sustentable. Con ello, dijo que se busca promocionar la cultura y que ésta se convierta en la palanca del desarrollo de los pueblos de Oaxaca. De Leo Blanco destacó además que el eje fundamental del documento es la incorporación de una visión analítica y prospectiva de la economía cultural,

como una herramienta para identificar las áreas de oportunidad para el estado. “Este diagnóstico permite caracterizar una economía cultural a través de las numerosas variables de la cultura oaxaqueña y a través de estos ejes estratégicos detonar el desarrollo sustentable de Oaxaca”, sostuvo el encargado del despacho de la SECULTA ante profesores y alumnos de diversas facultades de la UNAM. Al respecto, el director de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y presidente de la Academia Mexicana de la Ciencia, José Franco López, junto con el Coordinador de los Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la UNAM, Ángel Mayren, reconocieron la labor que viene realizando el Gobierno del Estado de Oaxaca encabezado por Gabino Cué y la Secretaría de las Culturas y Artes en materia de política cultural. Emilio De Leo Blanco detalló que Oaxaca cuenta con más de 600 bandas de música y 10 mil ejecutantes distribuidos en 155 municipios, por lo cual, el Gobierno del Estado propuso el reto de abrir alternativas para su certifica-

ción y así acceder a la educación media superior en centros de educación artística como los que existen en Zoogocho, Santa María Tlahuitoltepec y el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca. Además –agregó- se planteó la creación de una Escuela Superior de Música donde los jóvenes oaxaqueños puedan especializarse y contar con una respaldo profesional. Asimismo, habló de la creación del Fondo Estatal para el Desarrollo Cultural el cual funcione como un mecanis-

mo financiero que apoye a creadores, a partir de convocatorias públicas. Al término de la presentación, el público presente se deleitó con el concierto de la marimba infantil llamada “Estrellita del Sur” originaria de San Bartolo Tuxtepec, que forma parte del reconocido proyecto Rincón de la Marimba,el cual a la fecha ha promovido la creación de 16 marimbas infantiles y juveniles con la participación de más de 100 niños y niñas, en comunidades del estado.

Imparte DDHPO capacitación en el Tribunal Unitario Agrario Agregó que durante los trabajos se abordaron los siguientes temas: principios básicos de los derechos humanos, las reformas constitucionales en esta

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

materia y el control de convencionalidad. Detalló que el control de convencionalidad consiste en determinar la “legalidad” o “adecuación a derecho´

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de una actuación del Estado respecto a los instrumentos internacionales ratificados por el mismo. García Petriz mencionó que el 9 de octubre esta capacitación, impartida por Benito López Miguel, se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca, el 17 en Tuxtepec y el 24 en Huajuapan de León. Finalmente, dijo que la Defensoría del Pueblo de Oaxaca seguirá impartiendo talleres y capacitaciones para promover y divulgar la cultura de los derechos humanos, uno de los ejes principales de este organismo para prevenir violaciones a los derechos humanos. Los tribunales agrarios son los órganos federales dotados de plena jurisdicción y autonomía para impartir justicia en materia agraria en todo el territorio nacional.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Con el fin de promover la cultura de los derechos humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a través de su Secretaría Ejecutiva, impartió una serie de capacitaciones a funcionarios del Tribunal Unitario Agrario con sede en los municipios de: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec y Huajuapan de León. En entrevista, el secretario Ejecutivo, Jorge García Petriz, explicó que se dio esta capacitación a petición del Centro de Estudios de Justicia Agraria del Tribunal Superior Agrario, con la finalidad que los funcionarios públicos actualicen sus conocimientos sobre los diversos instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 13

Exige ex director de Policía Municipal ser reintegrado a su cargo Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Luego de que el ex director de la Policía Municipal de Huajuapan, Luis Raymundo Barragán Vera, fuera suspendido de manera temporal de su cargo el pasado 10 de septiembre, éste se presentó a la sesión ordinaria de Cabildo donde pidió al Ayuntamiento sea reintegrado a su cargo, o bien solucionada su situación laboral que actualmente se encuentra en incertidumbre. Con previa petición y autorización, Barragán Vera leyó un documento ante el pleno del Cabildo, en el que manifestó que con fecha 10 de septiembre recibió una notificación por parte del edil de Huajuapan, Francisco Ignacio Círigo Villagómez, en la que le informaban que había sido suspendido temporalmente de su cargo, derivado -dijo- de un accidente automovilístico en el que éste se vio involucrado.

Abundó que hasta la fecha no ha recibido ninguna notificación que le indique lo que proseguirá con su suspensión, por lo que pidió que su caso fuese analizado y así pueda recibir una respuesta a su situación laboral. Resaltó que la suspensión que le hicieron fue por un accidente que sufrió, pero aseveró que en ningún momento hubo factores como la ineficacia o ineptitud, pues mencionó que su experiencia de 16 años en diversas corporaciones de seguridad, lo avalan. Al respecto, el edil señaló que el caso de Barragán Vera está siendo analizado por una comisión encargada de esos asuntos, pero reiteró que el análisis sigue su curso, por ello señaló que el ex director de la Policía Municipal deberá esperar a que la comisión emita su dictamen final al respecto. “La postura del presidente munici-

Familias cuicatecas disfrutaron función de box * Dedica Miguel Macho Camacho triunfo obtenido a la familia de “Don Beto Palillo” Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- La esperada función boxística programada para el pasado sábado 27 de octubre por la tarde noche en el auditorio municipal, contó con la presencia de familias de barrios y colonias de este municipio de Cuicatlán quienes acudieron para divertirse sanamente y conocer más de este deporte. Las acciones iniciaron con peleas peso welter, peso ligero, peso medio, mosca ligero, peso pluma y la esperada pelea estelar de peso ligero entre el puertorriqueño Miguel Macho Camacho JR, 6 veces campeón mundial juvenil, y Fernando la “Cobra Huerta”, de México campeón nacional. El narrador oficial, John René Carbajal, imprimió en cada round emotividad y entusiasmo logrando que el público asistente

vibrara y se metiera de lleno apoyando con porras y aplausos a su peleador predilecto. Al iniciar la pelea estelar, Miguel Macho Camacho JR brindó esta función de box y especialmente su intervención a Don Beto Palillo”; del primer a segundo round el hijo de la leyenda Héctor el Macho Camacho fue sorprendido por su contrincante quien trató de noquearlo; esto sirvo para que el 6 veces campeón mundial lo estudiara y en el tercer round -con golpes estratégicos- lo depositara en la lona y lo rematara en el 4 round. Fue esta función de gala boxística la que permitió que niños, jóvenes y adultos conocieran técnicas y tácticas de cada boxeador; pero lo más importante, para que conocieran de cerca el box, deporte que por primera vez se presenta en este municipio de Cuicatlán.

pal es la que ya dimos a conocer en su momento, platicamos con el señor Luis Raymundo Barragán, y está a punto de emitirse una resolución en torno a su caso, en esta misma semana se define su situación”, apuntó Círigo Villagómez. Asimismo, Barragán Vera aseguró que los lineamientos que avalan o argumentan la causal de la suspensión del cargo que ostentaba hasta el pasado 10 de septiembre están mal fundados, por lo que pide que el análisis que se realiza en su caso sea específico. Al respecto, la regidora, Yareth Adriana Guevara Jiménez pidió al edil

que se brindara atención al caso de Barragán Vera, asimismo, pidió información acerca del bufete de abogados que fue contratado por el Ayuntamiento hace tiempo, para que trataran y dieran seguimiento a los casos de los despidos injustificados que presentaba la actual administración. Señaló que como regidores no conocen la situación que se guarda en ese sentido, es decir, no saben si los abogados continúan prestando sus servicios y cobrando por los mismos, además de que tampoco existe un informe sobre los expedientes que han sido analizados por los mismos.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

Apoya López Rosado demandas de CNTE sobre reforma laboral Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, Roberto López Rosado, recibió a integrantes de la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, promoviendo una sesión con la comisión de educación y la comisión de programación y presupuesto para atender los planteamientos de los sectores de la educación en materia laboral. La comisión negociadora de la CNTE integrada por representantes de los estados de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y otros de la república, exige un alto a la imposición de la Reforma Laboral porque lesiona los derechos de los trabajadores en general y además imposibilita el mejoramiento en todo el país, por lo que pidieron la intervención al legislador federal. Roberto López Rosado, en su función de legislador federal, expresó su solidaridad a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, “mi origen ha sido el movimiento democrático magisterial, mantendré firme mi convicción, mis valores me respaldan

en esta lucha con las mejores causas de los trabadores de la educación; en todo el país estamos caminando por una vía del progreso, la meceremos los mexicanos”. Con razón humana, dijo, “impulsaré en cada una de las comisiones que se atiendan las demandas del sector educativo; desde la Cámara de Diputados estaré dando la lucha legislativa, la lucha con ideas y la lucha con una movilización en el marco de nuestra vida parlamentaria, legal y pacífica del país,

que nuestros amigos cuenten con mi respaldo en una a lucha justa y digna para los maestros”. López Rosado manifestó su respaldo total a todos los trabajadores de la educación de todos los estados de la república mexicana, “es la razón que sus derechos sean escuchados y atendidos, que la reforma laboral que se encuentra en diálogo para su aprobación sea de beneficio para todos los maestros evitando afectar a los mexicanos, estamos al pie de la lucha nacional”, aseveró.

Prepara operativo delegación de Tránsito por días de “Muertos” Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Para brindar protección a los visitantes a la zona norte del istmo durante los días 1 y 2 de noviembre, la delegación de Tránsito del Estado en esta ciudad de Matías Romero prepara los operativos en materia de vialidad, primeros auxilios y orientación.

Miguel Ángel García Porras

Miguel Ángel García Porras, comandante de la corporación en la zona norte del istmo, dio a conocer al público que los preparativos se están realizando para brindar la mejor atención a los visitantes de otros estados de la república y municipios cercanos que acuden a

visitar a sus difuntos durante los días 1, 2 y 3 de noviembre. Ante las fiestas de los fieles difuntos, la corporación invita a los turistas conductores evitar consumir bebidas embriagantes durante el transcurso de sus viajes por las carreteras y zona urbana para evitar accidentes automovilísticos que son causantes de lesiones y pérdida de vidas humanas. Miguel Ángel García Porras, en su mensaje, pidió a los amigos conductores a tomar en serio las recomendaciones de las autoridades de nivel policial que se presentan en diversas ubicaciones de la región que cumplen sus funciones públicas para aplicar el orden, “luego que las recomendaciones son importantes con resultados positivos para todas las familias”. Para los días 1 y 2 de noviembre, dijo, “existirá un lazo de colaboración de todas las corporaciones policiales en los municipios de la zona norte del Istmo, para aplicar las mejores alternativas de atención, orientación de vialidad, primeros auxilios y todos los servicios de emergencia que se requieran por el bien de la sociedad y visitantes”.

EDICTO C. BERNARDO MARTINEZ ANTUNEZ . DEMANDADO.

En el expediente civil numero 37/2009, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por IMELDA MIRELES CAYETANO, en su contra , se dicto una sentencia que a la letra dice:-----------------------------------------------------EN ZACATEPEC, MIXE , OAXACA, A VEINTE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- VISTOS, los autos del expediente civil número 37/2009 relativo al Juicio que en la Vía Ordinaria Civil sobre Divorcio Necesario , promueve IMELDA MIRELES CAYETANO en contra de BERNARDO ANTUNEZ MARTINEZ, se procede a dictar sentencia , y , RESULTANDO.- UNICO: CONSIDERANDO.- PRIMERO: SEGUNDO: TERCERO: CUARTO: QUINTO: SEXTO: Por lo expuesto y con fundamento en los artículos 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 256 al 399 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado , se; SENTENCIA.- PRIMERO: Este Juzgado fue competente para el conocimiento y resolución del presente juicio.-SEGUNDO: Procedió la vía ordinaria, elegida por la actora para el tramite del presente juicio: TERCERO: L e personalidad de las partes quedó acreditada en autos.- CUARTO: La actora IMELDA MIRELES CAYETANO, acredito en parte los elementos constitutivos de su acción , en términos de los artículos88y 280 de Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado , y el demandado no contestó la demanda y se declaró rebelde . QUINTO: Por lo expuesto en el considerando sexto de esta sentencia, se condena al demandado BERNARDO ANTUNEZ MARTINEZ a la Disolución del Vinculo Matrimonial celebrado con la actora con fecha veintiséis de Diciembre de mil novecientos noventa y ocho, ante el oficial del Registro Civil de San pablo Ayutla, mixe, Oaxaca.- SEXTO: Quedan los ahora divorciados en aptitud de contraer nuevo matrimonio, no siendo dable hacer prevención alguna que prescribe el articulo 301 del Código Civil en el Estado, en virtud de que el asunto en cuestión respecto de la causal que dio origen al divorcio no existe conyugue culpable. SEPTIMO: Se declara disuelto la sociedad conyugal legal, cuya liquidación se llevará a cabo en la ejecución de sentencia.-OCTAVO: Una vez que cause ejecutoria la presente sentencia, remitase mediante oficio copias certificadas de la presente al Primer Oficial del Registro Civil de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe,Oaxaca, ante quien se celebró el mattrimonio, para que levante el Acta de Divorcio, haga la anotacions respectivas, y publique extractos de la presente, como lo previene el artículo 303 del código Civil Vigente en el Estado. NOVENO: Se otorga a IMELDAMIRELES CAYETANO de manera definitiva la GUARDIA Y CUSTODIA DE SUS MENORES HIJOS REYNA Y SANTIAGO de apellidos ANTUNEZ MIRELES .- DECIMO: En cuanto al pago de gastos y costas , no se hace especial condena de los mismos, pues no se justificarón los primeros y a juicio del que resuelve, no se actualizarón las hipótesis contenidas en el artículo 130 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- DECIMO PRIMERO.- En términos del articulo 622 del código de Procedimientos Civiles en Vigor, se ordena publicar los puntos resolutivos de la sentencia, por dos veces en el Périodico Oficial con intervalos no menores de 7 días, y en uno de los diarios de mayor circulación de Estado.-DECIMO SEGUNDO: Notifíquese y cumplase.- Así lo resolvió y firma el ciudadano Licenciado OMAR MORALES SIMON juez Mixto de Primera Instancia de este Distrito Judicial, acuatando con dos testigos de asistencia en términos del articulo 145 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, que responde a los nombres de KARNA SANCHEZ LORENZO y ELOYSA SANCHEZ LORENZO, quines son protestados en términos de Ley, para que se conduzcan con verdad en todo lo que tienen que decir en la presente, advertida de las penas en que incurren los que declaran con falsedad en actuaciones judiciales, y por sus generales la primera manifiesta: Llamarse correctamente como ha quedado escrito, ser orginario y vencina de Santiago Zacatepec, Mixe, Oaxaca, de estado civil soltera, de 20 años, y de ocupación de empleada, se identifica con su credencial de elector, por su parte la segunda dijo llamarse ELOYSA SANCHEZ LORENZO, ser originaria y vecina de Santiago Zacatepec, Mixe, Oaxaca, con domicilio bien conocido, soltera, de 35 años de edad, y de ocupación empleada, se identifica con su credencial de elector--------------------------------------------------Lo que notifico a usted, en términos del Articulo 622 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-En la población de Santiago Zacatepec, Mixe, Oaxaca, a 2 de Octubre del 2012--------------------------------------


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 15

Fortalecen Cobaos del sur-sureste calidad educativa Oaxaca, Oax.- Directores generales de Colegios de Bachilleres de la zona sur-sureste se reunieron en Oaxaca para analizar mejoras a los planes de estudio y a los manuales de prácticas, impulsar el desempeño académico y fomentar el ingreso al Sistema Nacional del Bachillerato, entre otros temas. Al encabezar el evento, realizado este fin de semana en Santa Cruz Huatulco, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, destacó la importancia de garantizar a los jóvenes una educación de calidad que responda a las necesidades de los nuevos tiempos con metodologías modernas y sistemas de enseñanza de vanguardia que los hagan competitivos en el mercado laboral profesional. Dijo que los Colegios de Bachilleres gozan de un reconocimiento nacional por la búsqueda constante de la excelencia académica y esta mejora continua se enriquece con reuniones regionales donde se debaten ideas, se proponen mecanismos para enseñar

mejor y se revisan modelos exitosos de aprendizaje a fin de incorporar elementos que permitan la evolución de este sub sistema educativo. Ante la representante de la Dirección General de Bachillerato de la SEP, Nayeli Hernández Ordoñez, así como directores generales y académicos de Colegios de Bachilleres de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, de la zona Sur-Sureste,

además de Puebla y Tlaxcala, Espinosa Santibáñez destacó la importancia de fortalecer los Colegios de Bachilleres para consolidarlos como la mejor opción en educación media a nivel nacional. Entre otros acuerdos se estableció trabajar de manera conjunta en la zona Sur-Sureste para gestionar recursos federales ante el Congreso de la Unión, que les permitan atender las necesi-

dades más apremiante en materia de infraestructura educativa, tomando en consideración que el bachillerato ahora es obligatorio por lo que se requiere de mayor atención debido al crecimiento sistemático de la matricula. Asimismo, analizaron los avances que ha tenido el subsistema en materia académica y la importancia que tiene el Encuentro Sur-Sureste en la formación de los jóvenes, recordando que este año se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, el próximo mes de noviembre, donde concurrirán más de 3 mil 500 estudiantes de 8 entidades de la región: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y el estado anfitrión. Los directores generales de los Colegios de Bachilleres acordaron reunirse periódicamente para dar seguimiento a los acuerdos, fortalecer el intercambio de experiencias y conocimientos y posicionar a cada una de sus instituciones en los primeros lugares de calidad educativa del país.

Dan último adiós a Wilebaldo Ballesteros en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Habitantes del municipio de Cuicatlán participaron en el último adiós a Wilebaldo Clemente Ballesteros Luna, ex presidente municipal de Cuicatlán, gestor permanente del Partido Revolucionario Institucional y dirigente de la Vieja Guardia Agrarista de la CNC quien falleciera el pasado jueves 25 de octubre por complicaciones en su salud. Se ofreció una misa de cuerpo presente en el templo de San Juan Bautista y posteriormente un recorrido por principales calles de la población culminando en el panteón municipal donde fue sepultado. En su mensaje, Robert Morales Ramírez, presidente del comité municipal del PRI reconoció la sencillez, humildad

y trato amable de “Don Beto Palillo”, como fue conocido por años Willebaldo Ballesteros, dando siempre su consejo oportuno para quien lo requiriera. A sus 79 años fue partícipe de procesos electorales defendiendo con orgullo y coraje la camiseta tricolor, participó activamente en el proceso electoral federal del pasado 1 de julio informando y dando a conocer el proyecto político del presidente electo Enrique Peña Nieto. Por último, el ex diputado federal Elpidio Concha Arellano explicó: “conté con la oportunidad que me diera Don Beto Palillo de ser su amigo, vivimos experiencias y disfrutamos de distintas emociones, hoy el PRI pierde a un gran hombre, a un gran político, a un gran

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

sectores más olvidados y desprotegidos”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

amigo, sigamos todos llevando a cabo la gestión permanente a favor de los

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Llama el escritor Luis Pescetti a dejar indolencia ante trata Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el cuentista y escritor argentino Luis Pescetti, mostró su preocupación por el aumento que ha tenido el delito de trata y la pornografía infantil en la Latinoamérica, donde el crimen organizado está tomando como rehénes y víctimas a los infantes para obtener ingresos, y la sociedad, los políticos, la policía calla, mantiene un silencio cómplice para permitirlo. Ante ello, urgió cerrar filas “y crear frentes comunes ciudadanos, cada quien en su espacio, en su núcleo y comunidad para enfrentar el flagelo. En mi blog hay una canción que habla sobre la trata de personas, la prostitución,

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

la pornografía infantil y básicamente dice que si eres policía, sabes qué haces, si eres vecino y sabes qué haces, si eres el que usa qué hace, porque los haces, y si eres político por qué si lo sabes por qué haces nada para detenerlo”. Mencionó que el fenómeno lo conocen todos, “todo mundo sabe dónde pasa esa mugre y no dice nada, es tiempo de sacudirnos de esa indolencia y apatía para actuar cada quien desde nuestro espacio para revertir la situación”. Argumentó que el crimen actúa, porque hay una gran corrupción, “quien lo hace es una lacra y si lo hace no lo hace de manera invisible, lo per-

mite, lo que implica que existe mucha complicidad y corrupción silenciosa ante el fenómeno”. El autor de libros como “Caperucita Roja, el Pulpo esta crudo, la fábrica de chistes y nuestro planeta Natacha”, se refirió también al mundo real, a la nueva niñez que vive detrás de las pantallas de los videojuegos, el internet y la deshumanización de la relación padres e hijos y dijo que es el momento de poner un alto para cambiar el estatus, el comportamiento para rescatar a la sociedad mundial. “Los padres y los hijos requieren de más tiempo juntos para desahogar sus necesidades y ambos requieren solo de

amor, comprensión y compartir lo más que se pueda”. Afirmó que hoy en día la educación de niños y jóvenes debe involucrar a toda la sociedad porque la sola escuela no puede resolver todos los problemas educativos. Luis Pescetti se presentó ante una gran audiencia en el Museo del Ferrocarril de la Ciudad de Oaxaca, en el marco de la Feria del Libro, donde no quiso tocar los temas que atañen a estados en subdesarrollo como el caso oaxaqueño donde hay grandes rezagos por los paros magisteriales. En su presentación interpretó canciones de su autoría como “La Barca”, “El Vampiro Negro” y “La Ballena gorda”. Pescetti dio a conocer que acaba de concluir un libro de poesía que se llama “Unidos contra Dracula”, y habla de los temores de los menores a no poder conciliar el sueño en la noche y hace una invitación a la compañía a no vivir aislados.

Congrega “Concierto bajo el laurel” a oaxaqueños en domingo

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3494 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Reconocen modelo educativo poblano * El Consorcio Mundial para la Investigación sobre México otorga el Premio Internacional en Política Pública al secretario de Educación en la entidad, Luis Maldonado Venegas * Se requieren modelos educativos aplicables e innovadores para cada región de Puebla: LMV

Información en la Pág.

Información en pág. 3a

Aguilar Chedraui encabezó Carrera del Médico

2A

Por Pedro Fierro en pág. 4a

UDLAP presenta programa de XXIII Congreso de Derecho


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

Reconocen en EU innovación de modelo educativo poblano * El Consorcio Mundial para la Investigación sobre México otorga premio internacional al secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas

* Se requieren modelos educativos aplicables e innovadores para cada región: LMV Puebla, Pue.- El Consorcio Mundial para la Investigación sobre México (PROFMEX), que preside James W. Wilkie, otorgó en San Antonio Texas el Premio Internacional en Política Pública a Luis Maldonado Venegas, actual titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, como reconocimiento a su trayectoria y a su función pública en México. En su invitación, la asociación norteamericana manifestó que se le reconoce, “especialmente por su compromiso con una gestión plural en los cargos desempeñados, desarrollando políticas innovadoras implementadas en la educación y el gobierno”. Este galardón reconoce también la innovación del modelo educativo en Puebla, cuyo propósito es disminuir o corregir las brechas históricas y de calidad en la educación, para alcanzar una relación cooperativa con todos los actores sociales que participan en la construcción de una transformación educativa (sociedad civil, ámbitos de gobierno, iniciativa privada, sindicatos, académicos) para diseñar programas replicables en el ámbito local y federal. PROFMEX es una organización creada por académicos norteamericanos en 1981, dedicada a realizar estudios referentes de nuestro país. A partir de 1985 se integraron varios académicos mexicanos y, posteriormente, la organización se abre a todo tipo de personas interesadas en promover mejores políticas públicas con ideas innovadoras de distintas regiones del mundo. En esta organización participan 105

universidades de todo el mundo y opera con sede en la Universidad de California, realizando conferencias, publicaciones y proyectos diseñados específicamente para apoyar las políticas públicas del país. El Premio Internacional de Política Pública sólo se ha entregado en cinco ocasiones anteriores a: Roberto González Barreda (GRUMA), Sergio Villarreal Guajardo (SICARTSA) José T. Molina (Continental Telecomunications), Juan Carlos Romero Hicks (como gobernador de Guanajuato), Alfonso Serrano Pérez-Govas (INAOE); quienes realizaron, de acuerdo con la asociación, una aportación particular a las políticas públicas de México. “Recibir esta distinción es un orgullo y una oportunidad para seguir integrando un

trabajo por México que incluya la coincidencia de visiones, políticas y disciplinas para desarrollar los potenciales de la gente, lo agradezco con todos los retos que también implica”, comentó Maldonado Venegas. Por lo anterior, agregó, “se requiere buscar modelos que puedan ser referente en el país para la educación de cada región, de cada estado y que pueda desarrollar el gran potencial que tenemos en México”. La aplicación de las políticas públicas educativas requiere de distintas visiones que logren conformar ideas integrales, con puntos de vista diversos que converjan y construyan sinergias, corresponsabilidad y pluralidad, “sólo así podremos conformar planes y programas transversales para la educación y el desarrollo de México”, ex-

presó el galardonado. Por su parte, James W. Wilkie, presidente de PROFMEX, externó que este premio reconoce en el titular de la Educación en Puebla a una persona comprometida, accesible y futurista, que siempre ha buscado incidir en la educación y que donde se ha desempeñado ha logrado la conciliación por el interés supremo de México Cabe destacar que el titular de la SEP en Puebla aprovechó la estadía en el vecino país del norte para visitar KIPP Academy, el modelo de escuela “Charter” pública del Distrito Escolar de San Antonio Texas, en donde pudo verificar algunos métodos que se están aplicando principalmente a grupos latinos. Asimismo, sostuvo un encuentro con la Cámara de Comercio Hispana en este lugar y la US México Foundation, intercambiando ideas con José Villareal quien es consejero de esta última asociación, y asesor político de Bill y Hillary Clinton. En la premiación estuvieron presentes, el Presidente de la Cámara Hispana de Comercio de San Antonio, Raúl Lomeli-Azoubel, el Rector de la Universidad de Texas en San Antonio, Ricardo Romo, Raúl Rodríguez Barocio de la Fundación México-USA, la representante del Gobernador de Texas en el Sur del Estado, Alejandra Bueno, Agregado Político en el Consulado de México en Chicago, Iñigo Arzac, la Directora del Centro de Estudios sobre México de la UTSA, Harriet Romo y la Directora de Educación por la Experiencia, Gabriela Prida Noriega.

Umeso obtiene certificación de gestión de calidad Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El rector de la Universidad Mesoamericana, Umeso, de Puebla, Salvador Calva Morales, recibió de la American Trust Register S.C., la Certificación ISO 90012008 que involucra todo el sistema de Gestión de Calidad en las áreas administrativas y entrega de documentos de control escolar para de esta manera cumplir cabalmente con la normatividad que la Secretaría de Educación Pública marca a las instituciones de educación superior. Derivado del resultado aprobatorio, la American Trust Register entregó la certificación ISO 9001-2008 bajo el número de registro 890 y tiene una vigencia de 3 años con validez en más de 140 países. Ahí mismo, se resaltó que cada plantel del Sistema Universidad Mesoamericana tendrá un certificado por separado para garantizar el máximo control de calidad en los Procesos Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de Gestión Educativa para cada uno de sus campus: Puebla Sur, Puebla centro, Tehuacán y Cuernavaca donde ofrece 23 opciones de nivel licenciatura, bachillerato y 7 maestrías. Calva Morales resaltó que a lo largo de los 30 años como una institución de educación superior, la Universidad Mesoamericana ha formado a 15 mil profesionistas en áreas como: Veterinaria, Educación Especial, Gastronomía, Comercio Exterior, Mercadotecnia, Nutrición, Ingeniería Mecánica y Eléctrica Autormotriz, Circo, Psicología Organizacional, entre otras. Y agregó que para la Universidad Mesoamericana “no hay un antes y un después del ISO 9001, ya que la institución se ha preocupado por mantener la máxima eficiencia y ha procurado en la formación profesional ver en cada estudiante no sólo un número, sino un ser humano y poner al alcance de su

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

mano todas las herramientas profesionales que le garanticen resolver la problemática y más aún, anticiparse con soluciones a los problemas. Este es el legado que la Univer-

sidad Mesoamericana ha contribuido al engrandecimiento de Puebla, cuyo nombre ha traspasado fronteras por la presencia de sus profesionales”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 3A

Aguilar Chedraui encabezó Carrera del Médico * Hubo más de 800 participantes en la justa deportiva Puebla, Pue.- Con el propósito de fomentar la sana convivencia y una vida saludable, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y el Hospital para el Niño Poblano (HNP), realizaron este domingo 28 de octubre la Vigésima Novena Carrera del Médico y Trabajadores de la Salud con la entusiasta participación de corredores, familiares y acompañantes. El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, expresó que ésta es una carrera que se realiza desde hace casi 30 años y cuyo objetivo es reflejar la actitud de Puebla Sana. “Que la gente adopte mejores estilos de vida a través de actividades físicas, mejor alimentación y visitas médicas para mantenernos más sanos y más fuertes”, dijo Aguilar Chedraui. El Parque del Arte fue el escenario de la justa deportiva en donde más de 800 corredores, familiares y visitantes participaron en la carrera que inició a las 10:00 horas, seguida de la competencia para niños. El Director General del HNP, Mario Alberto González Palafox, quien también participó como corredor, dio la bienvenida a cada uno de los participantes, a quienes invitó a seguir preservando esta actividad deportiva con casi 30 años de tradición.

* Aguilar Chedraui trabaja para que Puebla sea un estado de vanguardia: regidor Pedro Gutiérrez

Los 800 deportistas recorrieron 5 kilómetros alrededor del Parque del Arte para terminar en el interior de la pista de tartán como cualquier evento deportivo de talla mundial. El titular de la Secretaria de Salud y el director del HNP, galardonaron a los primeros lugares en las categorías de médicos hombres y mujeres, así como público general. El médico José Luis Picasso Rodríguez obtuvo el primer lugar general, seguido por su colega Silvano Herrera Rodríguez,

quedando en tercer sitio el Doctor Arturo Rosales Ochoa. La Doctora Fabiola García Zavaleta llegó en primer sitio en la categoría de damas, mientras que en la general llegaron Alejandra Morales Cubillas y Nérida Melchor Cruz seguida de Estela Azcue Amezcua. Por último, en la categoría hombres libre, Constantino Meza Soriano, David Santamaría Ramírez e Iván Alberto Saldaña, se adjudicaron los primeros lugares en ese orden.

Realiza SGG primer concurso de fotografía sobre municipios Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, SGG, a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal, en coordinación con Jóvenes Dux A.C., realizaron el primer concurso de fotografía denominado “Captura tu amor por los municipios de Puebla”, en el patio central del Ex Palacio de Gobierno. Se inscribieron 100 trabajos, 30 los seleccionados y 5 fueron los premiados.

Llevan Jornada Médica a Bosques de Santa Anita

El jurado calificador estuvo conformado por: Gabriela Mendoza Serrano, Jefa del Departamento de Análisis Administrativo de la Secretaría de Educación Pública; Iván Ricardo Peña Andrade, Secretario Técnico del Instituto Poblano de la Juventud; Ricardo Paredes Solorio, Director de la Facultad de Administración de la BUAP; Miriam Yareli Ramírez Alonso, Titular del Museo Taller Erasto Cortes y Marco Polo

Camacho, Director General del Programa de Desarrollo Institucional Municipal. Tema, originalidad, creatividad, encuadre, composición, iluminación, técnica y mensaje fueron los aspectos para determinar a los ganadores del primer concurso “Captura tu amor por los municipios de Puebla”, resultando ganadores: 1.“La Parroquia”, de Ana Gabriela Castillo. 2.“Camino en el Tiempo”, de Ángel Ignacio. 3. “La Artesana”, de José de Jesús Pérez. 4. “Cholula una Historia que Perdura”, de Abraham Siloé. 5.“Levante”, de Gustavo Alfonso Morales. Para el primer lugar el premio fue una Notebook, para el segundo una cámara digital; tercero y cuarto un pase para Ciudad de las Ideas, y el quinto un tripié, los cuales serán entregados en la novena Jornada de Lectura por la Paz “Más Libros, Mejor Futuro”, a realizarse en el primer fin de semana de noviembre.

Puebla, Pue.- Durante una Jornada Médica en Bosques de Santa Anita, el Regidor y Presidente de la Comisión de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Puebla, Pedro Alberto Gutiérrez Varela, hizo un reconocimiento público a Jorge Aguilar Chedraui por su dedicación y trabajo diario que desde la Secretaría de Salud realiza para contribuir con ello a la transformación del Estado. “Tienen ustedes enfrente amigas y amigos, al secretario de Salud del Gobierno de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, quien tan sólo en dos años de Gobierno ha venido trabajando para que Puebla deje de ser uno de los últimos lugares en las mediciones de Servicios de Calidad en los Servicios de Salud, para pasar paulatinamente a ser uno de los estados de vanguardia en todo el país con la atención médica debida, de calidad, de buen trato, para que las mujeres tengan sus mastografías, los niños sus consultas dentales, para tener mas y mejores hospitales”, expresó Gutiérrez Valera. Ante la presencia de cerca de dos mil vecinos de Bosques de Santa Anita, encabezados por su Presidente, Federico Villalba, el Regidor Gutiérrez Varela agradeció al titular de la Secretaría de Salud, la labor a favor de la salud de los habitantes de la capital poblana, en especial de los del norte de la ciudad, y así contribuir para mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas. “Tenemos la fortuna, la suerte, tenemos la circunstancia, la bendición si lo quieren llamar así, de contar con un funcionario de primerísimo nivel comprometido, sensible como es el secretario Jorge Aguilar Chedraui”, abundó el Regidor. Por su parte, y en este mismo tenor, el secretario de Salud dijo estar comprometido diariamente con la salud de las y los poblanos, situación que refrendó una vez más. De la misma forma, la señora Rosaura Hernández, beneficiaria de la Jornada Médica, agradeció a Aguilar Chedraui por el compromiso que ha mostrado con los habitantes de la ciudad de Puebla, en especial con los vecinos de Bosques de Santa Anita, “gracias señor Secretario por haberse fijado en esta zona de la ciudad, ya que nos tenían muy olvidados, no nos queda más que manifestar nuestra gratitud”. Ante esta y otras muestras de agradecimiento, Jorge Aguilar Chedraui dijo estar orgulloso de trabajar día a día para acercar la Salud a los habitantes, y cumplir con el objetivo principal de la dependencia: que la salud sea un derecho de todas y todos los poblanos.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

UDLAP presenta programa de XXIII Congreso de Derecho * “La relación derecho-tecnología orientará a científicos y tecnólogos”, señala la Dra. Laura Albarellos Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “La relación derechotecnología orientará a científicos y tecnólogos para que sepan qué hacer o no hacer sin perder la noción de que el ser humano es el eje central de todas las relaciones y actividades”, afirmó la Dra. Laura Adriana Albarellos, jefa del Departamento de Derecho de la Universidad de las Américas Puebla, durante la presentación del XXIII Congreso de Derecho UDLAP 2012: “Derecho y nuevas tecnologías” que se realizará los días 31 de octubre y 1 de noviembre. En conferencia de prensa, la académica de la UDLAP destacó que “hoy la vida del hombre se encuentra dominada por la tecnología, por lo que el derecho debe regular los límites de su aplicabilidad y generar todo lo necesariamente protectivo e intuitivo para salvaguardar al ser humano. Vivimos un mundo globalizado en donde la tecnología se relaciona directamente con diversas áreas como la gobernanza, nutrición, salud, impuestos, comunicación y alimentación; por lo que el derecho tiene como misión generar leyes que protejan a los individuos”. Asimismo, destacó que el derecho ac-

tualmente no está cumpliendo al 100 por ciento con su objetivo, por lo que es necesario trabajar más para generar y cristalizar una Ley de protección total. Dio a conocer que el XXIII Congreso Derecho UDLAP 2012: “Derecho y nuevas tecnologías” tiene como objetivo brindar información actual sobre temas que mejoren la preparación de los futuros profesionistas de la licenciatura en derecho para hacer frente a las necesidades sociales que el país y el mundo necesita. Por su parte, Lorena Ramírez Jiménez, Presidenta de la Mesa Directiva de alumnos de derecho de la Universidad de las Américas Puebla, destacó que durante el XXIII Congreso Derecho UDLAP 2012 se contará con la participación de destacados juristas que impartirán conferencias magistrales sobre temas que exponen las realidades del ámbito en el que se desempeñan como: “Derecho y redes sociales”; “Jurisprudencia, derechos humanos y nuevas tecnologías”; “Juicios en línea”; “Estrategias y legalidad de los medios sociales”, entre otros temas de interés. “Algunos de los ponentes que parti-

ciparán en el Congreso de Derecho son: Mtro. Erick Iriarte Ahón, presidente de la Organización Mundial de Derecho Informático; Magistrado Carlos Loranca Muñoz, magistrado Federal del primer Tribunal Unitario del Sexto Circuito de Puebla; Mtro. Alfonso Oñate Laborde, ex director General de Asuntos Internacionales del IFAI; ente otros”, comentó la estudiante de la UDLAP.

Cabe destacar que la inauguración del XXIII Congreso Derecho UDLAP se llevará a cabo el 31 de octubre con la ponencia a cargo del Mtro. Erick Iriarte Ahón, presidente de la Organización Mundial de Derecho Informático, quien tratará el tema de “E-Gobierno”, en el cual se analizarán las nuevas relaciones electrónicas entre gobernantes y gobernados.

Finaliza el Festival “Sonidos de la Tierra” * El Festival acercó a los poblanos a la sabiduría de la música tradicional de México Puebla, Pue.- Después de cinco días de actividad, finalizó con gran éxito el Festival “Los Sonidos de la Tierra” con el concierto de la oaxaqueña Susana Harp, quien dejó en Puebla su mensaje de conciencia para salvar la tierra, plasmado en su nueva producción, “Aguadiosa”. En este festival que vio la luz en el año 2011, se reunieron los principales representantes de la música tradicional de México en dos escenarios: el Museo San Pedro y la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla. El secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), Saúl Juárez Vega, manifestó que cada festival es diferente, pero en el caso del Festival “Los Sonidos de la Tierra”, además de ofrecer entretenimiento, cumplió con el objetivo de acercar al público a la sabiduría musical de México. Juárez Vega recalcó que el Festival “Los Sonidos de la Tierra” es un evento único en el país por el número de grupos y de estados participantes en la salvaguarda y difusión de la música tradicional de México. “Hay que recordar que el objetivo central de este festival desde su primera edición

en el año 2011, es difundir la gran tradición musical de México, a veces perdida o no valorada”, subrayó Saúl Juárez. Mencionó que en estos cinco días de actividades se escuchó la pirekua michoacana, la energía de los grupos norteños, “el encanto de la música oaxaqueña, la fuerza de la música del sotavento y por supuesto la magia de la huasteca, no solo con artistas de otras entidades federativas, sino también del Estado de Puebla”, aseveró el funcionario. Juárez Vega enfatizó que los festivales son una columna vertebral en la promoción de la cultura, por esto se ha impulsado el fortalecimiento de los ya existentes, y se ha dado paso al nacimiento de otros como: Sinapsis, Innovación Sonora y el Festival Internacional de Teatro Puebla Héctor Azar, cuya edición 2012 dará inicio el próximo 23 de noviembre en la ciudad capital, “esta política es viable y necesaria en el desarrollo de la promoción de la cultura”, subrayó. El Festival Los Sonidos de la Tierra reunió a miles de poblanos durante cinco días de actividad, no solo a través de los conciertos ofrecidos, sino en talleres de poesía y baile que se ofrecieron de manera gratuita.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3996 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En beneficio de emprendedores

Reinauguran instalaciones de empresa “Lumiservicios” * La empresa ubicada en San Pablo del Monte da empleo directo a 60 personas y a 300 de manera indirecta Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2B

Información

Pág.

En la mira de PROFECO, 19 gasolineras en Tlaxcala

Lila Downs cierra Festival Cervantino en Tlaxcala

Plaza del Mariachi cautivó a propios y extraños 2B

Por Carlos Alvarado

Pág.

3B

Por Virna Mendieta

4b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 29 de octubre de 2012

Por un millón 170 mil pesos

Multa STPS a empresas por violar Ley Federal del Trabajo Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aplicó en lo que va del mes de octubre multas a 86 empresas locales y federales que incurrieron en diversas faltas a la Ley Federal del Trabajo, por un monto equivalente a un millón 170 mil pesos, informó la titular de esa dependencia Martha Elena Durán “Las empresas que se han sancionado de estas 86, son 75 federales y sólo 12 locales que son las que nos ha reportado la Dirección del Trabajo, el año pasado íbamos casi iguales, íbamos a la par; pero ahorita lo que nos han presentado ellos son 12 consignaciones y de nosotros llevamos 75, lo que más se ha multado es seguridad e higiene, en los operativos que hemos tenido de PTU, si se sancionaron a 6 empresas y de los demás han sido prácticamente seguridad y salud, lo que tenemos es algunas condiciones de trabajo por capacitación pero es lo menos, lo más fuerte es seguridad y salud”, señaló. La funcionaria federal indicó que las

sanciones se aplicaron a factorías de todas las ramas, siendo la de la mayor incidencia las de sectores como la transformación y textil, del área federal principalmente. “Se han consignado al momento 120 actas con violaciones de las inspecciones realizadas y otra de los que tenemos activos que están en término que son 28 expedientes activos. De giros estamos hablando

de todos los giros, todo lo que es federal, transformación, textiles”, dijo Durán señaló que según los datos de la STPS, a la fecha la dependencia ha registrado 6 reincidencias de meses pasados. Recordó que en comparación con el pasado mes de septiembre, la STPS aplicó multas a 83 empresas por un monto de un millón 6 mil pesos.

La Plaza del Mariachi cautivó a propios y extraños * El Segundo Festival del Mariachi impulsa la música vernácula y la sana convivencia familiar Tlaxcala, Tlax.- Como parte de los eventos gratuitos y de gran calidad que presenta el Patronato de Feria y para disfrutar un lugar nuevo, dedicado a la música de México, los grupos de mariachis que participan en la Gran Feria de Tlaxcala 2012, reconocen la gran labor del Gobierno del Estado por crear un espacio digno en el Centro Expositor. Además, consideran que este tipo de eventos impulsan la música vernácula y la sana convivencia familiar. La Plaza del Mariachi fue inaugurada el pasado jueves 25 de octubre por el Jefe del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur. Con una extensión de mil 600 metros cuadrados, la Plaza cumple con su objetivo de cautivar a propios y extraños ya que durante los días de Feria se presentarán más de 40 grupos de la región, quienes celebrarán con el público asistente el 50 aniversario de la Gran Feria de Tlaxcala. De esta forma, se inició el Segundo Festival del Mariachi, donde los diferentes grupos interpretarán canciones que rescatan las tradiciones y costumbres que dan identidad a los tlaxcaltecas y a México, ya que en el pasado Tlaxcala no tenía un lugar digno para escuchar la música vernácula. El mariachi “San José”, en voz de su representante, Marín Delgado, reconoce que para ellos la Plaza del Mariachi los llena de entusiasmo porque esto permite difundir su amor por la música. “El patronato y el gobierno ahora sí se

pusieron las pilas porque a pesar de que somos un grupo sencillo, esto nos apoya para dar a conocer a nuestro grupo y sobre todo a nuestra música que se ha visto desplazada por otros géneros”, comentó. Las canciones “Cruz de Olvido”, “Amor Eterno”, “Caminos de Michoacán”, entre otras, fueron las que más corearon las familias asistentes, al identificar las letras clásicas del mariachi. Por su parte, el coordinador General del Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda, manifestó que el proyecto de imagen del recinto

es darle a la población un lugar de calidad, aunado a esto se hizo un escenario especial para la música tradicional mexicana. También, resaltó que las remodelaciones que se hicieron en el Centro de Convenciones son para disfrutar y aprovechar el recinto todo el año porque, dijo, “el recinto es para los tlaxcaltecas”. Lima Pineda invitó a presenciar todos los eventos del Segundo Festival del Mariachi ya que habrá más de 40 grupos que darán un espectáculo de primer nivel a los paseantes de Tlaxcala y los foráneos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

En beneficio de emprendedores

Reinauguran instalaciones de la empresa Lumiservicios Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- Tras destacar la importancia de que en Tlaxcala existan emprendedores que arriesgan su capital en pro del desarrollo de la entidad, el Gobernador Mariano González Zarur reinauguró las instalaciones de la empresa Lumiservicios S.A. de C.V., ubicadas en el municipio de San Pablo del Monte, la cual se dedica a la producción de luminarias, superpostes, semáforos, reflectores, kioscos y bancas para parques. En el acto, el mandatario aseveró que lo más importante de estas crecientes empresas es que están dispuestas a trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado para sacar adelante a Tlaxcala. Acompañado por el dueño de esta firma, Guillermo Durán García, el jefe del Ejecutivo constató que Lumiservicios da empleo directo a 60 personas y de manera indirecta beneficia a otras 300. En esta planta, asentada en la vía corta Chiautempan-Puebla, a la altura de San Pablo del Monte, el jefe del Ejecutivo refrendó el interés de esta administración por estar más cerca de los empresarios, para conocer sus necesidades y abanderar sus causas, puesto que son precisamente ellos quienes generan los empleos que los tlaxcaltecas necesitan. González Zarur realizó un recorrido por la factoría y conoció los distintos procesos a los que son sometidas las piezas de metal para dar forma a sus productos, que actualmente se comercializan en los Estados de Tabasco, Chiapas, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca, Jalisco y Veracruz. El dueño de esta empresa familiar fundada en 1995, Guillermo Durán García, recordó que como ocurre en la mayoría de los casos, su trabajo comenzó desde abajo, “nuestra historia no había sido fácil, pero ya contamos con algo de maquinaria y estamos creciendo”. De esta forma, agradeció el interés del Gobernador Mariano González Zarur por acercarse a los empresarios y ver de cerca cuáles son sus necesidades, “estamos muy contentos de que esté en nuestra planta, sabemos que contamos con su apoyo para seguir creciendo”. Comentó que Lumiservicios S.A de C.V., además de producir postes, también se dedica a la comercialización de lámparas con nueva tecnología Led’s (por sus siglas en inglés) para ahorro de energía eléctrica, que ha sido bien recibida entre los gobiernos de los diferentes Estados donde la firma tiene presencia. Destacó que actualmente algunos de sus productores se encuentran en el Aeropuerto Internacional y en el Hospital General de Mérida, Yucatán, en el Aeropuerto Internacional de Querétaro y en el paso a desnivel de Celeya, Guanajuato. También en el segundo piso del Periférico, en la ciudad de México; en el paso a desnivel en la autopista México-Puebla, y en la Vía Corta Santa Ana Chiautempan, así como en el nuevo viaducto Ignacio Zaragoza, centro histórico y la zona de Los Fuertes de Loreto en Puebla.


Marca Tlaxcala

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 3

Durante 2012

Atendió JLCYA 270 asuntos por laudos laborales

Por Virna Mendieta Saldaña

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax- En lo que va del 2012, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCYA) ha atendido 270 procesos jurídicos por laudos laborales, cuyo monto reclamado de parte de los afectados asciende a 62 millones 380 mil pesos, reconoció la titular de esa dependencia estatal, Karina Edith Torres “Del último dictamen el corte corresponde hacerlo a finales del mes de octubre se habla de 62 millones 380 mil pesos a lo que ascienden los laudos que se han dictado durante este 2012, en total son 270 asuntos y el 54 por

ciento resultó condenatorio, la mayor parte son por despido injustificado, en otras cuestiones es por reclamos a unas prestaciones que no se hayan pagado, pero en su mayoría si es por despido injustificado” señaló. Indicó que las demandas por despidos injustificados fueron interpuestas por trabajadores de empresas privadas, organismos públicos, descentralizados, e instituciones educativas todas con domicilio en el estado de Tlaxcala. “Aquí van incluidos todos los patrones tanto de empresas privadas, organismos públicos descentralizados,

instituciones educativas de todos los giros que conoce la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, realmente no hay uno que predomine, por eso comentaba que estamos atendiendo a empresas privadas de todos los giros que conoce la Junta local, organismos descentralizados principalmente”. Torres dijo que a la fecha de acuerdo con los resultados del tratamiento que la JLCYA ha dado a los procesos, el 54 por ciento de los 270 asuntos recibidos han sido condenatorios para la parte patronal, mientras que el resto se encuentra en etapa de desahogo.

Lila Downs cierra el Festival Cervantino en Tlaxcala Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con la magna presentación de la cantante oaxaqueña Lila Downs cerró en Tlaxcala el Festival Internacional Cervantino, que también formó parte de una de las más importantes actividades de la Gran Feria Tlaxcala 2012 en su edición 50. A nombre del Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, Willebaldo Herrera Téllez, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), afirmó que la presencia de Downs engalanó no sólo el Festival Cervantino, sino la Feria de Tlaxcala. Durante el concierto que Downs ofreció en el Estadio Tlahuicole ante miles de asistentes, el director del ITC dijo que la humildad que caracteriza a esta cantante se proyectó con intensidad la noche del pasado viernes. “Lila, hoy usted nos ha enseñado con su luminoso e intenso canto y bello rostro cobrizo, que la humildad es el otro nombre de la grandeza femenina cuando se proyecta frente a un pueblo de raíz indígena como el nuestro, que es hermano del suyo, pues cuando Oaxaca arde, incendia todas las praderas del mundo con su fulgor divino”, destacó. Herrera Téllez enfatizó que gracias a su música y sus interpretaciones no pudo haber otro cierre espectacular para el Cervantino que en este año cumple 40 realizarse y a 50 años de la Gran Feria de Tlaxcala. En señal del aprecio del pueblo tlaxcalteca, el director del ITC obsequió a la cantante una blusa de pepenado hecha por artesanas de Ixtenco y unos aretes inspirados en Frida Kahlo que elaboró la orfebre Eva Martínez, del

Destina Fonaes en Tlaxcala 62.8 mdp a proyectos productivos

municipio de Tlaxco, quien diseñaba este tipo de joyas para la pintora mexicana. ÚNICO Y ÉPICO EL CONCIERTO DE LILA: ASISTENTES El concierto que ofreció la cantante internacional la noche del viernes en Tlaxcala fue calificado como único, majestuoso y épico por los asistentes. Lila Downs deleitó a los visitantes de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, e incluso extranjeros con sus éxitos y versiones de temas como Cucurrucucú Paloma, Nayla, Tu Cárcel, La Cumbia del Mole y La Iguana, entre otros, que emocionaron a los miles de asistentes que la ovacionaron de pie. Gerald Pérez, quien disfrutó del repertorio desde las primeras filas ante el escenario, sostuvo que esta presentación fue de “proporciones épicas. La

gente se manifestaba durante sus mejores canciones, sin duda es una mujer excepcional y aquí vino a levantar el ánimo de los tlaxcaltecas”. Aplaudió al Gobierno de Tlaxcala por este tipo de espectáculos y le recomendó continuar con este trabajo porque enriquece a la oferta cultura en la entidad. Por su parte, Patricia Muñoz López, originaria de Chiautempan, coincidió en que la presentación de Lila Downs fue única, y consideró que es importante que el Estado se ocupe de promover la música mexicana. Acompañada por amigos de Francia y los municipios de Tlaxco y Amaxac, remarcó que les gusta tanto esta intérprete que se formaron desde las 12 del día y fueron los primeros en ingresar al estadio Tlahuicole.

Tlaxcala, Tlax.- El Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), delegación Tlaxcala, destinó recursos por 62.8 millones de pesos, en apoyo de 314 proyectos productivos, cantidad que requirió una ampliación de 22 de los 40 millones de pesos del presupuesto anual de esta dependencia, indicó el representante federal, Marco Antonio Pérez Zárate “Concluimos con los programas, tanto para proyectos de nueva creación como ampliaciones y por diferentes tipos de solicitante; tenemos de demanda libre y los que solicitan apoyo a través de convocatoria de organizaciones sociales, en esta etapa ya de cierre estamos en la comprobación de la aplicación de los recursos cuando nosotros entregamos los recursos de la ampliación vía un convenio y hay un plazo para que lo comprueben”, destacó. Pérez Zárate explicó que el Fonaes, se encuentra en la etapa de comprobación de los apoyos otorgados, es por ello que los beneficiados tendrán que comprobar la aplicación de los recursos en su totalidad o bien en su caso devolver la cantidad, “los beneficiados tienen que devolver la cantidad entregada en caso de que no tengan los documentos o facturas para comprobar la aplicación de los recursos, en esta etapa verificamos incluso que los documentos sean auténticos, por eso están en este momento en el proceso se revisión de facturas principalmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no hemos encontrado casos en los que no se hayan podido comprobar los recursos” El funcionario federal precisó que el 80 por ciento del total de los proyectos apoyados por el Fonaes correspondieron al rubro de nueva creación y el 20 por ciento restante a negocios de ampliación o continuidad, cuyos giros con comercio principalmente. La cantidad con la que se apoya a cada proyecto en promedio es de 200 mil pesos


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 29 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

En la mira de PROFECO, 19 gasolineras en Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con el último reporte emitido de la Dirección General de Verificación de Combustibles a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) delegación Tlaxcala, 19 de las 93 gasolineras instaladas en el territorio estatal podrían hacerse acreedoras a una sanción económica que podría superar los 2 millones de pesos por faltas a la Ley del Consumidor, informó la titular de esa dependencia María Isabel Espinoza. “En las 93 estaciones de servicio de gasolina en el estado se han realizado 100 visitas de verificación, se han negado 8 estaciones de servicio a recibir la visita de verificación de Profeco, en este sentido, el señor procurador pidió a las autoridades de Pemex, a fin de que se considerara la autorización o retiro de la franquicia que les ha sido otorga-

da”, señaló. A la fecha, la dependencia federal ya aplicó 8 multas a igual número de estaciones por negarse a que se realizara la supervisión cuyo monto ascendió los 80 mil pesos, mientras que el resto se encuentra en la etapa de calificación, en la que se determina el monto de la sanción. La delegada de la Profeco explicó que dentro de la revisión a gasolineras, fueron sometidas a supervisión mil 074 bombas despachadoras, de las cuales alrededor de 58 dispensarios fueron inmovilizados por no entregar litros completos, “las inmovilizaciones en 20 dispensarios, 38 más fueron paralizados en su totalidad esto de un total de mil 074 bombas despachadoras sometidas a revisión; dentro de estas visitas de verificación se han inmovilizado por gasto (una bomba despachadora,

por concepto de error de repetibilidad donde pueden entrar los litros incompletos y en ese sentido encontraron 3; por holograma 4 y por fuga 4, las denuncias recibidas de enero a la fecha son 19 y han sido atendidas 17, dos están por desahogarse estos días y reafirmamos el compromiso de atención pronta”, dijo.

Martínez apuntó que para aplicar las multas, la Profeco toma en cuenta cuatro factores: la condición económica del infractor, el daño causado a la sociedad, la intencionalidad y la reincidencia. Cabe mencionar que en el 2011, en Tlaxcala había 88 gasolineras, cifra que para este 2012 incrementó con cinco estaciones más.

Asegura PGJE camioneta con reporte de robo en Jalisco Tlaxcala, Tlax.- El conductor de una camioneta acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a fin de indagar si su unidad tenía alguna irregularidad, por lo que al hacer la inspección, fue informado que cuenta con reporte de robo vigente en el estado de Jalisco, por lo que la unidad quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados. Estos hechos ocurrieron el día 26 de octubre alrededor de las 12:30 horas, cuando el operador de la unidad acudió de forma voluntaria a la dependencia encargada de procurar justicia, a fin de investigar si la camioneta contaba con alguna irregularidad. En ese momento, los agentes ministeriales realizaron una inspección

física a la unidad y al tener a la vista el número de serie y placas de circulación, consultaron en los diversos sistemas de seguridad nacional. Poco después, fueron informados que la camioneta marca Ford, tipo Lobo, color gris, con placas de circulación SE-39-072 particulares del Estado de Puebla, cuenta con reporte de robo vigente dentro de la Averiguación Previa 26/03/2004, de fecha 26 de marzo de 2004, radicada en el estado de Jalisco. Por lo anterior, la unidad quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados, dentro de la Acta Circunstanciada 403/2012/ERVTC-S. En tanto, el sujeto accedió a rendir su declaración en relación a la procedencia del automotor, a efecto de deslindar responsabilidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.