7192

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7192 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼

Aprueba Congreso paquete fiscal 2014 * La LXII Legislatura del Estado autorizó al Ejecutivo empréstito de 1 mil mdp * Reforma, adiciona y deroga 8 leyes en materia de ingresos y del Código Fiscal, que evitan el incremento de impuestos Información en pág. 3

Geo Meneses cierra el año cantando ‘Bajo el Laurel’

Información pág. 6 y 8 Foto: Carolina Jiménez

Quieren en Tamazulapam a Francisco Ángel Villarreal para el PRI

Información pág. 2

Obispo de Oaxaca pide perdón a víctimas de sacerdote pederasta

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

Información en la pág. 2

Convive Cué con familias oaxaqueñas I en “Carrera de Fin de Año 2013”

www.diariomarca.com.mx

nformación en la pág.

$5.00

4

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Lunes 30 de noviembre de 2013

Quieren en Tamazulapam a Francisco Ángel Villarreal para el PRI * El Revolucionario Institucional necesita un dirigente capaz, sensible y cercano a la militancia, coincidieron dirigentes priistas y de organizaciones de la zona Oaxaca, Oax.- El PRI requiere un presidente sensible, cercano a la militancia, con capacidad de gestión y de acción, coincidieron dirigentes de comités municipales priistas, dirigentes de sectores y de organizaciones de Tamazulapam, quienes se pronunciaron por Francisco Ángel Villarreal para encabezar a este partido en Oaxaca. En su gira por la zona, sostuvo un intercambio de opiniones con mujeres y hombres que son la militancia priista de esta parte de la región Mixteca oaxaqueña, quienes se manifestaron a su favor “porque él sí ha tomado en serio su aspiración de dirigir al Partido Revolucionario Institucional (PRI)”. Ahí le expresaron su respaldo Moisés Martínez, ex presidente municipal de San Pedro Yucunama y ahora dirigente de la Red Alternativa de Gestión y Organización (RAGO), que aglutina diferentes organizaciones en Teposcolula y Coixtlahuaca, acompañado del actual presidente mu-

nicipal electo de Yucunama, Alejandro Méndez Sánchez. Carlos Quiroz Quiroz, presidente de la organización “Bienestar para Tamazulapam”, destacó la necesidad de que el PRI establezca un esquema eficiente de organización y trabajo político con militantes, diputados locales y federales, para gestionar obras de infraestructura y de atención a proyectos productivos que reactiven la economía regional y generen nuevas posibilidades de empleo. Por su parte, los dirigentes de los sitios de Tamazulapan, Tejupan y de mototaxistas de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Francisco Luis Figueroa Bautista, Gonzalo Bravo Pérez y Delfina Juárez, solicitaron que el trabajo político y la trayectoria partidista sean reconocidos realmente por las dirigencias estatal y nacional. “Con decisiones por dedazo, poniendo a gente muy ‘quemada’ o identificada con algún grupo, vamos a perder nuevamente las elecciones y no recuperaremos el gobier-

no estatal”. Emilio Villamil, delegado distrital de la CNOP, destacó: “lo conozco desde hace muchos años por su eficiencia electoral y su responsabilidad en los cargos de elección y de gobierno; será un presidente del PRI que recorra el estado y reorganice a la militancia para el triunfo electoral, pero

también para ayudarles en sus gestiones y en los proyectos regionales”. Francisco Ángel Villarreal agradeció el recibimiento, comprometiéndose a presidir el PRI conduciéndose con estricto apego a la ética partidaria y personal, trabajando a fondo y sin descanso por la unidad y la reorganización de su partido.

Obispo de Oaxaca pide perdón a víctimas de sacerdote pederasta * Reprobó la actuación del clérigo, exigiendo a las autoridades aplicar todo el peso de la ley de resultar responsable de las acusaciones que se le imputan Agencia JM Oaxaca, Oax.- La arquidiócesis de Oaxaca pidió perdón a las familias de víctimas de abuso sexual, causada por el sacerdote Silvestre Hernández, quien fue aprehendido en acatamiento a una orden librada por un juez local, señalado de cometer el delito de pederastia. El obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, dijo que la iglesia católica reprueba la actuación del clérigo sujeto a proceso penal, exigiendo a las autoridades judiciales aplicar todo el peso de la ley de resultar responsable de las acusaciones que se le imputan. Detalló que la grey católica estatal se mantendrá atenta del procedimiento judicial instaurado contra el religioso, quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego de mantenerse prófugo de la justicia por casi más de un año.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

“Si la justicia de Oaxaca determina la culpabilidad de nuestro sacerdote deberá ser juzgado como corresponde, si no demandaremos justicia para reparar la imagen del acusado. Tenemos que tener paciencia para saber con exactitud cuáles serán la acciones a seguir”, indicó el representante clerical. Calzada Guerrero pidió perdón a nombre de la grey católica por los actos cometidos por el ex párroco, y convocó a la ciudadanía a no generar una mala imagen de los sacerdotes y seminaristas que están en proceso de formación. El sacerdote Silvestre Hernández, fue titular de las parroquias de San Pablo Huitzo y Villa Alta, donde fue señalado de abusar sexualmente de varios jovencitos, según se expresa en el expediente penal integrado por la Fiscalía Especial de Delitos Sexuales, dependiente de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 30 de noviembre de 2013 ▼ 3

Aprueba Congreso miscelánea fiscal 2014; autoriza al Ejecutivo empréstito de 1 mil mdp San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXII Legislatura del Estado aprobó el llamado paquete o “miscelánea fiscal” 2014 con reformas, adiciones y derogaciones a ocho leyes en materia de Ingresos, así como del Código Fiscal para el Estado de Oaxaca, en las que resalta la autorización al titular del Poder Ejecutivo estatal de un empréstito por 1 mil millones de pesos. En sesión extraordinaria celebrada la tarde de este domingo, los Legisladores avalaron este paquete que NO establece el incremento de los impuestos, con el fin de ayudar a la economía estatal, por lo que se modificaron la Ley Estatal de Derechos, Ley Estatal de Hacienda, Código Fiscal para el Estado de Oaxaca, y Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca. También aprobaron cambios a la Ley de Deuda Pública; Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca; Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca; Ley General de Ingresos Municipales del Estado de Oaxaca, y avalaron la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014. En su dictamen presentado a la consideración del pleno, la Comisión Permanente de Hacienda señala que estas leyes “garantizan los principios de legalidad y seguridad jurídica que requieren los contribuyentes, a fin de dar certeza de que las contribuciones a las que son sujetos se encuentran previstas en la norma legal aprobada”. LEY ESTATAL DE DERECHOS La primera en aprobarse con 37 votos fue la Ley Estatal de Derechos, que establece que para mejorar la función gubernamental se requiere operar una gestión simplificada que permita la oportuna respuesta a las demandas ciudadanas y la búsqueda permanente del bienestar social mediante el uso de instrumentos técnicos normativos que agreguen valor a la relación Gobierno-Ciudadanía. Para ello, se estableció reducir algunas cuotas que resultaban onerosas, simplificar trámites y permisos, establecer medidas fiscales para evitar el deterioro ambiental, como es el caso de la emisión de contaminantes atmosféricos y del agua. LEY ESTATAL DE HACIENDA Así, fueron aprobadas las modificaciones a la Ley Estatal de Hacienda, que busca mecanismos para el fortalecimiento y preservación del patrimonio cultural como base para el desarrollo de las empresas e industrias culturales y del turismo cultural. Por ello, se adicionó el Artículo 20 de la Ley Estatal de Hacienda, como no causantes del Impuesto sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, así como las representaciones culturales que realicen artistas y grupos independientes. CÓDIGO FISCAL PARA OAXACA En referencia al Código Fiscal para el Estado de Oaxaca, las reformas aprobadas tienen el propósito de armonizar las disposiciones fiscales, entre las que se cuenta la reforma a la fracción II del Artículo 18, para incorporar a las unidades económicas como sujeto de responsabilidad y obligaciones fiscales, al igual que a las personas morales. De igual forma se modificó el primero y último párrafo del Artículo 93, por el que la Secretaría de Finanzas puede emitir resoluciones de carácter general para eximir o condonar,

total o parcialmente, el pago de contribuciones y accesorios, entre otras medidas. LEY DE DEUDA PÚBLICA Para el caso de la Ley de Deuda Pública se reformaron algunos artículos, entre ellos el dos que en sus fracciones VIII y XIV establecen el endeudamiento autorizado por el Congreso, luego de que el titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, había solicitado la autorización por un empréstito de hasta 1 mil 500 millones de pesos. El objetivo es atender las contingencias naturales registradas este año, por lo que el pleno legislativo autorizó un empréstito de 1 mil millones de pesos, a fin de dejar un margen razonable de endeudamiento hasta por 400 millones de pesos ante posibles contingencias que puedan ocurrir en el año 2014. LEY DE ADQUISICIONES Con respecto a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca, resalta la reforma al Artículo 54 con la que se extiende a 180 días hábiles para que los contratistas transmitan sus derechos de cobro, previa autorización de la dependencia, lo que crea la figura del “factoraje financiero”. LEY DE OBRAS Y SERVICIOS Por otra parte, con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, se busca transparentar los procedimientos, agilizar los procesos y garantizar la calidad tanto en la obras como en los servicios que se ofrezcan. LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES En tanto, la Ley General de Ingresos Municipales del Estado de Oaxaca permitirá a los ayuntamientos de la entidad recaudar sus ingresos propios, así como los recursos federales y estatales a que tienen derecho, además de amentar la recaudación y evitar el incremento de cargas tributarias. LEY DE INGERSOS POR 51 MIL 730 MDP Finalmente fue aprobada la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca, que establece que proyecta para el ejercicio fiscal 2014 ingresos totales por 51 mil 730 millones de pesos, lo que significa un incremento del 5.4 por ciento respecto a la Ley de Ingresos del 2013. Los ingresos de gestión presentan un crecimiento del 8.1 por ciento, al pasar de dos mil 400 millones de pesos en la Ley de Ingresos 2013, a dos mil 595 millones de pesos en la Ley de Ingresos 2014. LAS PARTICIPACIONES FEDERALES En el rubro de participaciones federales se espera recibir 14 mil 940 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.8 por ciento respecto a la estimación de Ley de Ingresos 2013, en tanto que en aportaciones, convenios, subsidios federales y otros ingresos, se observa un crecimiento de 4.3 por ciento, respecto a la estimación de Ley de Ingresos 2013, esperando obtener recursos del orden de los 34 mil 196 millones de pesos. TENENCIA Y/O USO DE VEHÍCULOS La iniciativa ofrece diversos estímulos en materia de vehículos, consistentes en descuentos de hasta 40 por ciento en el monto a pagar por concepto del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos a todos los propietarios y/o tenedores de vehículos de servicio privado de hasta nueve años modelo anterior, destinados al transporte de hasta quince pasajeros.

Beneficiará también a los propietarios y tenedores de vehículos de servicio privado, de diez años o más modelo anterior, una reducción del 50 por ciento del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos a liquidar, excepto las aeronaves, embarcaciones y vehículos eléctricos. Igualmente, establece el 50 por ciento de descuento por pago de derechos de la constancia pericial a todos los propietarios o tenedores de vehículos de servicio privado, y 20 por ciento en los derechos por el uso o explotación de las placas vehiculares. Determina un 70 por ciento por los servicios de verificación de emisiones a la atmosfera en el primer semestre a los propietarios y/o tenedores de vehículos registrados y emplacados en el Estado. DE LOS CONCESIONARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO Respecto a los concesionarios del transporte público, se otorgará un 100 por ciento de descuento sobre las actualizaciones y recargos derivados del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos Federal y Estatal y Derechos Vehiculares relacionados de los últimos cuatro años, así como un 50 por ciento de descuento en el pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos para los automóviles enajenados por primera vez. También establece estímulos en materia de

Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, con el fin de impulsar la sostenibilidad de micro, pequeñas y medianas empresas, así como el de incentivar el empleo en nuestro Estado, por ello se otorgarán facilidades al sector de empresas que más fuentes de trabajo creen, a través de beneficios relacionados con el referido Impuesto. DE LOS IMPUESTOS AL DESARROLLO SOCIAL En materia de Impuesto para el Desarrollo Social y para apoyo de la economía familiar, se propuso otorgar el 90 por ciento de subsidio a las personas físicas, morales o unidades económicas del Impuesto para el Desarrollo Social que se causen en el pago de los derechos por los servicios de suministro de agua y descargas de aguas residuales a cargo de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y Organismos Operadores de Agua. De igual forma, se concede a los grupos y artistas independientes oaxaqueños un estímulo del 100 por ciento del Impuesto para el desarrollo social, en tanto que a las empresas culturales oaxaqueñas un estímulo del 50 por ciento del impuesto de referencia, así como 50 por ciento de la cuota que le corresponda pagar como derechos por actividades empresariales al otorgarse el uso o goce de bienes de dominio público en custodia de la Coordinación de Espacios Culturales.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 30 de diciembre de 2013

Organizada por la VIII R.M y el gobierno estatal

Convive Cué con familias oaxaqueñas en “Carrera de Fin de Año 2013” * La carrera atlética se llevó a cabo en los campos de la VIII Región Militar; con amplia participación de diversos sectores de la sociedad civil. Santa María Ixcotel, Oax.- La “Carrera de Fin de Año 2013” realizada en los campos de la VIII Región Militar, reunió la mañana de este domingo a casi 800 participantes, quienes encabezados por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el General Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, Comandante de la VIII Región Militar, recorrieron con gran entusiasmo un circuito de 5 kilómetros en la categoría libre. Minutos antes de las 08:00 horas, hombres, mujeres y niños comenzaron a registrarse para participar en esta carrera mixta -organizada por la Comandancia General de ese instituto armado y el gobierno del estado- cuyo principal objetivo fue fomentar la actividad deportiva entre las familias oaxaqueñas y tener un acercamiento intrínseco con el personal de la VIII Región Militar y el Jefe del Poder Ejecutivo. Profesionistas, estudiantes y comerciantes, entre otros sectores de la sociedad civil, al igual que elementos de las fuerzas castrenses y de seguridad pública, se fusionaron y convivieron sanamente por casi dos horas en este encuentro colectivo. En este marco, el gobernador Gabi-

no Cué Monteagudo externó su alegría por formar parte de dicha carrera, “debido a que además de ejercitarnos y convivir sanamente, las familias pueden acercarse y conocer de cerca a nuestras fuerzas armadas, las cuales son un pilar fundamental de nuestra sociedad”. Pese a la baja temperatura que se registró en los Valles Centrales desde temprana hora, decenas de familias oaxaqueñas comenzaron a arribar en las instalaciones de la VIII Región Militar para tomar su posición y alistarse para iniciar con esta carrera, en la cual no hubo clases sociales ni diferencias ideológicas, “porque lo más importante es convivir como oaxaqueños y participar libremente, y porque no venimos a ver quién gana, sino a integrarnos como familia”, expresó el comerciante Roberto Julián Pérez, antes de iniciar la competencia. A la cabeza estaban el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el General Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, quienes motivaban e invitaban a los ciudadanos a promover la actividad deportiva en sus diferentes localidades, y al mismo tiempo, a convivir y tener una integración y acercamiento con los

elementos de las fuerzas castrenses. Luego de escucharse la bala de salva, la cual indicaba el arranque de la carrera, las casi 800 personas iniciaron su participación en este deporte, misma que estuvo acompañada por las sonoras melodías de la banda de guerra de la 28ª Zona Militar, al igual que de porras y aplausos de algunos familiares que acompañaron a los participantes. Después de realizar las dos vueltas respectivas marcadas por los organizadores, los tres primeros lugares de las ramas femenil y varonil llegaron a la meta final, quienes por unos minutos esperaron a sus compañeros para completar el ciclo y colocarse al pódium para recibir sus respectivos reconocimientos. En la rama femenil, el primer lugar fue para Fe Esperanza López Guzmán; con un tiempo de recorrido de 22´ 50´´; el segundo lugar para Marcela Noguet Martínez (23´ 01´´) y el tercer lugar lo ocupó Mabdiel Sánchez Pacheco (24´49´´). En la rama varonil, la primera posición la obtuvo Gregorio Martínez Ríos (18´ 00´´); el segundo fue para Richard Andrés Mendoza (18´ 31´´) y la

tercera posición fue para Rubén Cruz Aquino (18´ 51´´). Al término de la competencia, los participantes coincidieron y expresaron su beneplácito por la realización de estos encuentros, al señalar que además de fomentar el deporte, este tipo de carreras integran a las familias y coadyuvan para que los jóvenes encuentren otras alternativas de esparcimiento sano.

Caminar en forma pacífica, voluntad de nuevos ayuntamientos: Segego * Las instancias de Seguridad Pública tomarán las medidas necesarias para resguardar el orden

Oaxaca, Oax.- A unos días del cambio de autoridades municipales en la entidad y con base en los resultados que generan las mesas de integración donde se han atendido, -hasta el pasado sábado 28 de diciembre-, a 113 municipios, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández afirmó que hay entera disposición de los nuevos concejales de caminar en forma pacífica. Así lo han manifestado en las mesas de diálogo y se espera que la transición de poderes municipales se dé en un clima de paz y tranquilidad, agregó el responsable de la política interior del estado.

Informó que se logró apreciar que en municipios como Juxtlahuaca, Santa Lucía del Camino y Salina Cruz, donde se han presentado expresiones de inconformidad por el resultado de los procesos electorales, hay indicios de poder alcanzar finalmente acuerdos y transitar en la ruta de corresponsabilidad al servicio de la población. Gómez Sandoval Hernández señaló que se observa el avance de la negociación en algunos municipios, principalmente en San Miguel Tlacamama y San Dionisio del Mar, en los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección, así como en los casos de San Mateo del Mar y Santiago Choápam, donde el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó de no válidas las elecciones que ahí se realizaron. De igual manera se da puntual seguimiento a los diez municipios donde no se efectuaron elecciones y en los que el Congreso del Estado nombrará

a los administradores correspondientes, quienes se encargarán de generar las condiciones para llevar a cabo la elección extraordinaria correspondiente en los próximos tres meses. Asimismo, se pone especial atención a aquellos municipios que por sus antecedentes de antagonismo político requieren garantías para la transición pacífica de las autoridades con la presencia de las fuerzas públicas del Estado. Todos estos casos, precisó, están debidamente identificados y serán las instancias de seguridad pública las que tomen las medidas necesarias y también, a petición expresa de algunos municipios en las mesas de diálogo, donde habrá necesidad de reforzar la vigilancia. El funcionario explicó que en los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos, que son 153, a excepción de los dos municipios con elecciones invalidadas, todos los partidos tienen al menos un municipio y

todos en su mayoría cuentan con una representación proporcional en los demás municipios. Destacó de manera especial la responsabilidad y colaboración de todas las fuerzas políticas con presencia en Oaxaca, las cuales han acercado a sus concejales en las mesas de integración, coadyuvando de esta manera en la construcción de acuerdos. Lo que sigue, señaló Gómez Sandoval Hernández, es que los integrantes de estos ayuntamientos mantengan una permanente interlocución con sus pares, más allá de su origen partidario. La conformación del ayuntamiento refleja ya una unidad plural y debe mantener esa visión y desde luego su disposición al diálogo. En cuanto a los que se rigen bajo el Sistema Normativo Interno, 417 municipios, manifestó que estos habrán de trabajar de acuerdo con las nuevas realidades sociales y que las dinámicas actuales se vayan integrando al compromiso de generar gobierno.


Marca Oaxaca

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 5

Exigen habitantes de Santo Tomás Tamazulapam la invalidación de su asamblea Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santo Tomás Tamazulapam, del distrito de Miahuatlán protestaron este domingo 29 de diciembre en las afueras de la sede del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), para demandar que los consejeros electorales no validen la asamblea comunitaria que se efectuó en dicha comunidad. Con pancartas en mano, los inconformes se postraron en la entrada de esta dependencia y en calles aledañas, impidiendo el tránsito vehicular por la zona. Al respecto, Israel Santos Pinacho,

Foto: Carolina Jiménez

habitante de esta comunidad, dijo que la asamblea fue ilegal, ya que solo acudieron cien pobladores, cuando el padrón es de mil 300 ciudadanos. En este sentido, afirmó que buscan imponer a un sujeto que responde al nombre de Gilberto Mendoza, hermano del ex presidente Pedro Mendoza. Ante este panorama, hizo un llamado a las autoridades del IEEPCO para que pongan atención en estas irregularidades. Cabe señalar que elementos de seguridad estatal arribaron a este sitio para poder evitar algún conato de violencia o agresiones hacia el inmueble.

Declara Congreso al 2014 como “Año de Octavio Paz” * Del 1 de enero al 31 de diciembre del año próximo, todas las plataformas de comunicación y documentos oficiales del Gobierno del Estado, de los municipios, entidades paraestatales de carácter estatal y municipal, y de la propia LXII Legislatura del Estado, inscribirán la leyenda: “2014, Año de Octavio Paz” San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXII Legislatura del Estado, en sesión extraordinaria efectuada la tarde-noche de este domingo 29 de diciembre, aprobó con 34 votos declarar el año próximo como “2014, Año de Octavio Paz”, para conmemorar el centenario del natalicio del extinto poeta mexicano. Asimismo, decretó que en todas las plataformas de comunicación y documentos oficiales del gobierno del estado, de los municipios de la entidad, entidades paraestatales de carácter estatal y municipal, y de la propia LXII Legislatura del Estado, se inscriba la leyenda “2014, Año de Octavio Paz”, durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del año próximo. De igual manera, el pleno avaló el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Educación Pública para exhortar al gobierno del estado y a los municipios de la entidad, para que realicen acciones evocadoras de la vida y obra del poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano.

En la misma sesión extraordinaria se acordó celebrar una sesión solemne el 31 de marzo de 2014, a las 11:00 horas en la sede del Poder Legislativo, con motivo de este acontecimiento. En tribuna, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, Jesús López Rodríguez, del PRD, resaltó que Octavio Paz –quien nació el 31 de marzo de 1914 y murió el 18 de abril de 1998 en la Ciudad de México--, por su amplia trayectoria literaria es la principal figura de la literatura mexicana contemporánea. “Ese mérito le hizo acreedor al Premio Nobel de Literatura 1990, y es el primer mexicano que obtuvo esa distinción”, subrayó el Legislador perredista, también presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado. Refirió que la Comisión Dictaminadora estimó que hay razones suficientes para que se declare el año próximo como “2014, Año de Octavio Paz”. Ello, en reconocimiento a la vida y

obra de este escritor, que lo consagran como uno de los más grandes literatos de todos los tiempos, pero además como muestra del compromiso del Congreso

del Estado de fomentar en la sociedad la cultura literaria y la educación, basada en el arte de la escritura y la poesía, puntualizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 30 de diciembre de 2013

Seguiré apoyando a quien más lo necesita: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué inauguró diversas obras en la colonia Heladio Ramírez de la agencia Santa Rosa Panzacola * Durante su mensaje agradeció a quienes lo acompañaron durante 3 años, bajo el lema Caminemos Juntos Oaxaca, Oax.- “Al concluir mi mandato constitucional seguiré apoyando a la gente que más lo necesita, contarán siempre con mi apoyo, porque para hacerlo no se requiere un cargo público, todavía falta mucho por hacer”, enfatizó el edil de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Así lo expresó inaugurar una red de drenaje, una cancha de usos múltiples, así como diversas obras de mejoras en las instalaciones del el recinto de Artes y oficios y en las oficinas del Comité de Vida Vecinal de la colonia Heladio Ramírez López de la agencia Santa Rosa Panzacola. Durante su intervención, agradeció el apoyo de las personas que lo acompañaron en estos 3 años, bajo el lema Caminemos Juntos. “Para mí viene un proceso de autocrítica, evaluaré qué se hizo bien, qué se hizo mal y qué podría mejorarse, de dejar atrás cualquier tipo de resentimiento”, ya que esto es sano para seguir creciendo, subrayó. Por otra parte, mencionó que con las

y los colonos de la Heladio Ramírez, quienes se beneficiaron con 12 obras más, entre las que destacan dos colectores pluviales y el drenaje sanitario, estableció un diálogo permanente. El edil estuvo acompañado de la regidora de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero y el regidor de Organización Comunitaria y Participación Ciudadana, Ángel Evaristo Moreno Estévez, el comisario en jefe de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Julio César Gómez Torres, así como directores y directoras generales y de área. El profesor Francisco Bautista Wendulay fue el encargado de darles la bienvenida, en tanto que el presidente del Comité de Vida Vecinal, Fabián Pacheco Pacheco a nombre de las y los vecinos de la zona agradeció la atención de las autoridades. “Estamos muy agradecidos con las obras realizadas, sobre todo con la red de drenaje que esperamos tantos años y que hoy cuenta con un avance del 70 por ciento, con ello dan muestra que cuando se quiere se puede”, precisó.

Deleita Geo Meneses ‘Bajo el Laurel’ Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Geo Meneses, Alma de México, acompañada de la Banda de Música del Estado, interpretaron canciones como El Jinete, La Charreada, La Cigarra, Cucurrucú Paloma, El Cascabel, Tata Dios, Rayando el Sol, El Herradero, La Llorona y Aires del Mayad, en sus versiones tradicional y costumbrista En el marco del concierto “Bajo el Laurel”, la cantante oaxaqueña arrancó los aplausos de propios y turistas que se dieron cita en este sitio para escucharla. En el zócalo capitalino, Geo Meneses ofreció este muy mexicano concierto, en compañía de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, dirigida por el

compositor y maestro invitado Juan Manuel Arpero, de amplia y reconocida trayectoria. Bajo la sombra del emblemático laurel de la India, Geo Meneses cerró este año como es su costumbre, disfrutando del cobijo de la gente de la tierra que la vio nacer, interpretando a los compositores que construyeron en los últimos dos siglos el Alma de México en materia musical. Geo Meneses, su Alma de México y los casi setenta hombres y mujeres que integran la Banda de Música del Estado de Oaxaca, bajo la dirección de Juan Manuel Arpero, reúnen la voz, la tradición, el paisaje musical de México y Oaxaca como un regalo de fin de año. Foto: Carolina Jiménez

Cabe mencionar que la red de drenaje sanitario que consta de mil 750 metros lineales que beneficia 230 familias, se realizó con una inversión de 2 millones 208 mil 962 pesos, recursos que provienen del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social y recursos del ramo 33, en una mezcla del 50%. Mientras que en las obras de mejoras en el recinto de Artes y oficios, se destinaron 200 kilógramos de alambrón, 120 de alambre recocido y 8 de clavo, 9 mil piezas de tabicón, 33 toneladas de cemento gris, 55 metros cúbicos de arena

y 54 de grava, 15 cajas de registro, un rollo de manguera poliflex y 225 varillas de 2 octavos. Y la malla galvanizada, tubos y accesorios para cercar dos terrenos de 420 y 400 metros cuadrados y construir una plataforma de concreto hidráulico de 360 metros cuadrados, el Ayuntamiento invirtió 19 mil 768 pesos. Con este mismo recurso, el Municipio capitalino adquirió material para concluir los trabajos en las oficinas del Comvive, de 100 metros cuadrados y las y los vecinos, aportaron la mano de obra.


Marca Oaxaca

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 7

Rituales y amuletos para recibir el año 2014 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Oaxaqueños ya recorren mercados, tiendas de esoterismo y otros comercios para adquirir lo necesario para sus rituales de fin de año, así como la tradicional prenda amarilla y roja para la buena suerte y el amor. La afluencia en los mercados de Abasto y Benito Juárez ya es considerable, pues hay personas que ya buscan el “huevo criollo” para retirar las malas vibras, la “veladora roja” para llamar al amor y al matrimonio o el “aceite amarillo”, entre otros artículos. Además, hay municipios o agencias de la ciudad de Oaxaca, como San Antonio de la Cal y San Martín Mexicapan, donde colgarán a los “viejos”, figuras hechas con cartón, con el objetivo de prenderles fuego y despedir el año 2013.

En los puestos se observan las semillas de girasol, maíz o arroz para depositarlos en vasijas y atraer a la abundancia y que nada les falte, ni a ellos ni a sus seres queridos. Algunas féminas buscan la prenda en color rojo, las velas del mismo color, aceite y lociones para atraer a la persona amada y que se puedan casar en algún mes de este año. “Son rituales y son creencias que se van conservando y pues esperemos que resulte”, dijo Marina, mientras se hacía de una prenda color roja. En tanto, algunas personas enfermas acudieron al esoterismo para la tradicional limpia con hierbas de olor, como romero, albahaca, ruda y pirú. Los costos de cada objeto conseguido varía, pero esto no fue impedimento

para los consumidores que los adquirieron, porque lo que les interesa es que les vaya bien en este 2014.

En las tizaterias, los comerciantes reportan un incremento en sus respectivas ventas. Foto: Agencia Fotoes.mx

Niños basquetbolistas representan el valor de la perseverancia * Ellos han entendido la importancia de esforzarse, esto tiene que ser una muestra de que sí podemos, pero que hace falta mucho, estamos cerca de estar a la altura de los equipos, indicó el entrenador Sergio Zúñiga Territorio Score

Oaxaca, Oax.- El fundador de la Asociación de Basquetbol Indígena de México (ABIM), Sergio Zúñiga a pesar del mar de emociones declara con mucha serenidad “creo que cada niño a entendido el significado de ser indígena, y lo que representa para México y nos ha despertado en el corazón”. La internacionalización de estos niños inició hace unos años cuando decidieron participar en el YBOA (Youth Bas ketball of America), en donde en el 2012 lograron su calificación al torneo internacional en Orlando, Florida, no pudieron asistir, pero en este 2013 se logró el apoyo tanto de del YBOA México e YBOA Estados Unidos. Entrevistado por varias cadenas televisivas, el fundador del proyecto recuerda como ha sido el proceso de crecimiento de la Asociación de Basquetbol Indígena de México, proyecto que ahora los tiene en la mira de todos. “Se ha comprendido que para sobresalir en la vida se tienen que esforzar,

ellos han empezado a competir, si ya nos ven como un rival fuerte, eso es bueno y este viaje nos deja mucho aprendizaje” explica . Y agregó que “sabemos que la principal guerra que tenemos es fuera de las canchas, ahí centramos nuestros esfuerzos para que estos niños tengan una vida mejor, a pesar que hay gente que piensan que nunca lo van a lograr, pero yo sé que lo conseguirán, estos niños serán profesionistas”. El entrenador Zúñiga resalta que uno de los mejores regalos que se llevan es la oportunidad que les han ofrecido las universidades UCLA y USC. “Les estamos inculcando que la escuela es lo más importante de sus vidas y que el objetivo es que ellos terminen una carrera”, dijo. “El sueño de ellos ya es una realidad, que no piensen en que si puedo o no, solo se necesita creer en lo que se quiere y que esos sueños se podrán lograr siempre y cuando estemos dispuestos a sacrificar-

nos, nada es fácil, es la oportunidad que los niños indígenas levanten la mano y

digan: ¡aquí estamos presentes, si existimos”, enfatizó.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 30 de diciembre de 2013

Llama obispo a fortalecer la estructura familiar

El obispo auxiliar, Gonzalo Calzada dirigió un mensaje a las familias oaxaqueñas en el último domingo del año en que la iglesia católica celebra a la Sagrada Familia. Deseó que este año se recupere y fortalezca la estructura familiar. Respecto a la detención de párroco por presunta violación a 45 menores de edad, el obispo dijo que serán las autoridades quienes determinen la responsabilidad y la sentencia, además dijo que la iglesia trabaja desde el seminario para evitar este tipo de incidentes. (Fotos: Carolina Jiménez)

Geo Meneses cierra el año cantando ‘Bajo el Laurel’

La cantante oaxaqueña Georgina Meneses acompañada de la Banda de Música del Estado, deleitó a ciudadanos y visitantes en el concierto Bajo el Laurel. (Fotos: Carolina Jiménez)

Lunes 30 de diciembre 2013 ▼ 9

Recuperaron padres escuela en San Pedro Mártir tomada por S-22 y FUL-APPO Simpatizantes con la Sección 59 de la SNTE recuperaron la escuela primaria Porfirio Díaz del municipio de San Pedro Mártir, tras desalojar de forma violenta a integrantes de la Sección 22 de la CNTE y FUL-APPO, quienes mantenían el control del centro educativo. (Fotos: Agencia Estación Foto)

Toman perredistas el Palacio de Zimatlán P e r re d i s t a s que mantienen tomado el Palacio Municipal de Zimatlán de Álvarez, acusaron a la presidenta electa de mandar a saquear el inmueble. (Fotos: Estación Foto)

Se oponen en Ánimas Trujano a realización de asamblea para integración de cabildo

Se inconforman pobladores de Santo Tomás Tamazulapan por resultados electorales Habitantes de Ánimas Trujano que se oponen a la celebración de la asamblea comunitaria en la que se elegirán al menos cuatro concejales para integrar el Cabildo de ese ayuntamiento, quemaron llantas y tomaron el Palacio Municipal. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

Ofrecen comerciantes diversos amuletos para recibir el 2014 Comerciantes ofrecen una variedad de amuletos para recibir el nuevo año 2014. Desde velas, ramos o borregos de plástico para atraer dinero hasta ropa interior. (Fotos: Agencia Estación Foto) Habitantes de Santo Tomás Tamazulapan, del distrito de Miahutlán iniciaron una protesta en el IEEPCO por inconformidad con los resultados de la elección municipal. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 30 de diciembre de 2013

Apoya UABJO 6 proyectos de ciencias a través de PROFI Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través de su Programa de Fomento a la Investigación, apoya seis proyectos en la Escuela de Ciencias, mismos que se encuentran ya en proceso, con la participación de docentes, estudiantes y tesistas. Cabe mencionar que para fomentar la inversión en actividades de investigación y desarrollo que impacten en la competitividad e impulsar el crecimiento económico, la Máxima Casa de Estudios creó este programa donde se beneficiaron 37 proyectos de las diferentes escuelas, facultades e institutos. En lo que refiere a la Escuela de Ciencias, los proyectos beneficiados son: “Manipulación de objetos mesoscópicos mediante una sonda de fibra optica cónica”, liderado por la doctora Carolina Romero Salazar, así como “Estudio de las propiedades electrónicas de óxidos termoeléctricos nanoestructurados”, a cargo del doctor Lorenzo Tepech Carrillo. Así también los proyectos: “Detección de venas por método óptico no invasivo” a cargo del doctor Jaime Gutiérrez, “Propiedades mecánicas de películas delgadas”, dirigido por el doctor Nicolás Atenco Analco. “Estudio abinitio de las propiedades estructurales y electrónicas de los materiales termoeléctricos” por el doctor Edmundo López Apreza, así como “Eva-

luación de la actividad insecticida de los extractos orgánicos de leguminosas en el Estado de Oaxaca”. Al respecto la directora de la institución Ishtar Gema Hernández Calvo, dio a conocer que los doctores y profesores de tiempo completo, se han dedicado a llevar a cabo todas las acciones planeadas para concretar los proyectos, a fin de brindar aportes relevantes.

Agregó que los trabajos son realizados por doctores e investigadores que en su mayoría pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) ubicados en nivel 1 y 2, así como también se reconoce la participación de estudiantes y tesistas. Con ello se tiene una aportación significativa al proceso de acreditación de la escuela, puesto que uno de los

rubros a evaluar, es precisamente el de investigación. De esta forma la universidad impulsa las acciones tendientes a fortalecer la Cultura de la Investigación y fomentar las condiciones para la producción académica y científica en sus diferentes unidades académicas, así como sumar esfuerzos para la consolidación de los cuerpos académicos en formación.

Convocan al Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” 2014 Oaxaca, Oax- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de los jóvenes escritores y fortalecer el ensayo como género literario, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en

coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), convocan al Premio Nacional de Ensayo joven “José Vasconcelos” 2014. Podrán participar los escritores mexi-

canos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria. Cada concursante deberá enviar un ensayo literario en español, inédito, de sesenta a ciento veinte

cuartillas, con tema y formato libres. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 14 de marzo de 2014 y el resultado se dará a conocer a través de la prensa local y nacional en mayo de 2014. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La persona que resulte ganadora recibirá un premio único e indivisible de 60 mil pesos en efectivo, diploma extendido por la UABJO y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro. El acto de premiación se realizará en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca y los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador. Para mayores informes dirigirse a la UABJO a través del correo uabjosecretariageneral@gmail.com.mx o al teléfono 01 (951) 5112028 o con el Programa Cultural Tierra Adentro al correo tierraadentro@conaculta.gob. mx o al teléfono 01(55) 41550546.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 11

Grana cochinilla, materia prima en obras de Samuel Rojas y Edgar Jahir Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La tinta de la grana cochinilla, ese parásito que vive apeado en el nopal, es la materia prima con que Samuel Rojas y Edgar Jahir realizaron una serie de pinturas que presentaron la noche del pasado sábado 28 de diciembre en la exposición “Piel de tierra, Oaxaca, dos en la plástica”. En la galería Amatt Arte Contemporáneo, se exhibe una combinación de arte figurativo y abstracto cuyo componente esencial es una pintura con base en tinte natural de la grana cochinilla que se produce en el rancho Tlapanochextli de Santa María Coyotepec. Edgar Jahir redescubre a través de una nueva paisajística en tonos granate, sitios emblemáticos de la ciudad de Oaxaca como la torre campanario de Santo Domingo, el barrio de Jalatlaco y

la panorámica desde el Cerro del Fortín. También llevó al lienzo las cascadas petrificadas de Hierve el Agua y Monte Albán. A su vez, Samuel Rojas presente varias obras abstractas en las que une al papel amate la llamada “sangre de nopal” en un trabajo que conserva y proyecta dos materiales orgánicos en una conjunción que pareciera estar viva. Sobre la grana cochinilla, la poeta Natalia Toledo escribió: “Sangre de nopal, rubí de espinas, sobre la carne de los insectos, mano de Cristo sembrada, llora la tinta que visten las oaxaqueñas”. Manuel Loera, director del rancho Tlapanochextli, proveedor de la pintura para los artistas plásticos, explicó que en Oaxaca está creciendo la utilización del tinte de grana cochinilla por parte de

Inauguran el Centro de Investigaciones Culturales y Expresiones Artísticas de Zaachila Villa de Zaachila, Oax.- Al inaugurar el Centro de Investigaciones Culturales y Expresiones Artísticas de Zaachila, el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri señaló que este espacio, constituye un sitio de encuentro, difusión y preservación de la cultura zapoteca. Durante la inauguración del nuevo centro cultural, primero en su tipo en los Valles Centrales, el funcionario estatal destacó el interés de las autoridades municipales por fomentar el desarrollo de la cultura de su comunidad y sus diferentes expresiones. Por su parte, el presidente municipal Adán López Santiago, señaló que dicho espacio albergará en sus instalaciones al Museo Comunitario, la Biblioteca Municipal y la Casa de la Cultura, donde se invirtieron 5 millones de pesos procedentes del Consejo Nacional para la Cul-

tura y las Artes (Conaculta), mediante el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). “Promoveremos la cultura, las artes y la investigación del vestido, música, comida y lengua de la cultura zapoteca, además de crear un sitio para depositar los vestigios y piezas arqueológicas, algunas de las cuales aún permanecen debajo de uno de los templos de la comunidad”, indicó el edil. A la inauguración asistieron Rocío Melchor Ocampo, diputada federal; el artista plástico Nicéforo Urbieta; Raciel Vale López, presidente municipal electo, así como integrantes del gobierno municipal y habitantes de la población. El Centro de Investigaciones Culturales y Expresiones Artísticas de Zaachila, se encuentra en el Barrio de Lexio, en la calle de Bitopaa. En Zaachila gobernó el más famoso rey Zapoteca, Cosijoeza.

la comunidad artística que está experimentando un retorno a los materiales orgánicos. El tinte de la grana cochinilla se utilizaba desde la época prehispánica para la pintura de códices, cerámicas y pinturas. Era uno de los productos más cotizados que los pueblos vasallos de los mexicas entregaban a Tenochtitlan, según se refiere en el códice mexica la Matrícula de Tributos. De la grana se obtiene también de

extracto de cochinilla “carmín” y ácido carmínico usados para colorear alimentos y medicamentos. El ácido carmínico se usa en unciones histológicas y bacteriológicas, como indicador químico de reacciones, asimismo tiene usos en fotografía a color y pigmentos para artistas. La exposición “Piel de tierra” se encuentra abierta al público en la galería Amatt Arte contemporáneo ubicada en Armenta y López 120, Centro Histórico.


Marca regiones Inició el pago de salarios a trabajadores del municipio de Cuicatlán La historia de Oaxaca

12

Lunes 30 de diciembre de 2013

Por Adalberto Brena

Cuicatlán- Oax.- Este domingo 29 de diciembre, la regidora de Hacienda, Ana María García acompañada del Síndico Municipal, Romeo Hernández, dieron inicio al pago de sueldos y aguinaldos a los 70 trabajadores del Ayuntamiento de Cuicatlán, quienes mantenían tomadas las oficinas para exigir la remuneración por su trabajo. Los servidores públicos municipales informaron que después de llevar a cabo distintas reuniones con el presidente municipal de esta comunidad, Jorge Gil López Esteva, se trató de encontrar una solución para saldar la deuda con los trabajadores. Cabe señalar que en días anteriores se suscitó un robo en la tesorería muni-

cipal, en donde fueron sustraídos 350 mil pesos, dinero que sería destinado al pago de las prestaciones de los trabajadores, lo que generó el retraso. “El compromiso después de esta difícil situación siempre fue pagar sueldos y aguinaldos, y se está cumpliendo”, recalcó la regidora de Hacienda, Ana María García, además de señalar que el pago de la segunda quincena de diciembre y su respectivo aguinaldo se estará realizando desde su domicilio particular. Por último, el Síndico Municipal aclaró “estamos dando muestras de voluntad para dar fin a este problema, y esto lo tienen que entender los trabajadores con quienes trabajamos prácticamente 3 años”.

Realiza Cerdcacu 64 mil 255 estudios en lo que va del año

Eligen a Mario Carrera como edil de Mazatlán Villa de Flores

Oaxaca, Oax.- El Centro Regional para el Diagnóstico del Cáncer Cérvico Uterino (Cerdcacu), ubicado en San Bartolo Coyotepec, ha realizado de enero a la fecha 64 mil 255 estudios de los cuales mil 775 son biopsias de cérvix, 23 mil 600 pruebas del Virus del Papiloma Humano (VPH) y 38 mil 880 muestras citológicas. Así lo informó el jefe del Departamento de Cáncer de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Vladimir Hernández Sosa, quien añadió que se cuenta con equipo especializado como el biorobot (Digene Captura Rápida), mismo que realiza un pipeteo masivo de muestras llamado técnica de captura de híbridos, capaz de analizar 13 genotipos oncogénicos de VPH.

Mazatlán Villa de Flores, Oax.Este sábado 28 de diciembre se llevó a cabo la elección de presidente municipal de Mazatlán Villa de Flores para el periodo 2014-2016, en donde resultó ganador Mario Carrera López. Después del registro de 17 candidatos, durante el pasado fin de semana se instalaron casillas para que los pobladores eligieran a sus autoridades municipales. Al cerrar las casillas se procedió al traslado de las urnas a la Coordinación Regional de Gobierno, ubicada en Teotitlán de Flores Magón, donde se realizó el computo final, resultando ganador Mario Carrera López con 2 mil 10 votos. En segundo lugar quedó Avelino Martínez García, mientras que los candidatos restantes lograron obtener entre 370, 328 166, 110 y 23 votos, y en otros casos no lograron uno solo. Cabe aclarar que la elección transcurrió sin incidente alguno y solo se reportó que en 5 localidades no se instalaron casillas, ahora queda esperar si después del triunfo de Mario Carrera López los candidatos aceptarán la derrota o iniciarán una serie de movilizaciones mostrando su descontento e inconformidad por los resultados.

Asimismo un microscopio de cinco cabezas, un procesador de tejidos, entre otros, a lo que se suma una plantilla laboral de 39 personas entre los que destacan patólogos, químicos, histotecnólogos, citotecnólogos, personal administrativo e informática y auxiliares de laboratorio. Detalló que durante el 2012 se detectaron 210 casos, y en lo que va de este año 196, mismos que ya están en tratamiento en los hospitales “Aurelio Valdivieso”, de Alta Especialidad (HRAEO) y el Centro de Oncología y Radioterapia (CORO). Agregó que en lo que va del año se tienen registradas 168 defunciones por Cáncer Cérvico-uterino (CaCu), por lo que destacó la importancia de la

detección oportuna del VPH mediante la prueba del Papanicolaou, ya que es fundamental para tratar cualquier complicación. Destacó que la citología cervical se efectúa a mujeres de 25 a 34 años, la prueba del VPH a féminas de entre 35 y 64, y sostuvo que en casos positivos a lesiones precancerosas se notifica a la Jurisdicción Sanitaria para canalizar a la paciente a cualquiera de las 12 clínicas de displasias de la entidad, donde se realizan la colposcopía y biopsia. Precisó que este servicio se ofrece sin costo alguno en las unidades médicas de Juchitán de Zaragoza, San Pedro Pochutla, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Cuicatlán, Ixtlán de Juárez, Santo Domingo Tehuantepec, el hospital de la Paz en la Sierra Sur, Tamazulapan del Espíritu Santo, Putla de Guerrero, Huajuapan de León, Asunción Nochixtlán y Aurelio Valdivieso. Hernández Sosa resaltó el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, por acercar a la población la atención médica con tecnología de punta que redunde en su bienestar. Finalmente hizo un llamado a todas las mujeres en edad reproductiva o que han iniciado su vida sexual, para que se realicen la prueba del Papanicolaou a fin de detectar cualquier anomalía y disminuir la mortalidad por este tipo de neoplasia en la entidad

Por Adalberto Brena


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 13

Rinde último informe edil de Tenango; pide prudencia al PRI Por Fernando Palacios Cházares

San José Tenango, Oax.- El presidente municipal Emilio Herrera Martínez se despidió de sus conciudadanos, asegurando que durante tres años de mandato logró poco más de 200 obras para todo el municipio. Asimismo, exhortó a los dirigentes del PRI en el municipio a valorar la apertura del Palacio Municipal para que las autoridades sucesoras puedan trabajar desde la “casa del pueblo”. Al rendir su tercer informe de gobierno en la localidad Piedra de Sol, donde despachó en sus tres años de administración, el edil tenangueño dijo que en el trienio que culminará en unos días se dio prioridad a las obras que permitieran comunicar a las localidades. Habló sobre la apertura de caminos que permitirán a comunidades marginadas tener acceso a servicios que antes no imaginaban. “Avanzamos en comunicaciones,

pero debemos admitir que hay mucho rezago y con una o dos administraciones no es posible terminar con todas las necesidades que nos plantean nuestros paisanos”, externó. Emilio Herrera sostuvo que se cumplieron las expectativas que el Ayuntamiento se planteó al inicio del trienio. Durante los tres años de gobierno, dijo, se invirtieron alrededor de 140 millones de pesos. “Me voy satisfecho, estoy contento de haber servido a mi pueblo. Aunque para ser realistas, los ciudadanos tienen el mejor calificativo, el pueblo tiene la última palabra”, reconoció. El edil aprovechó el contexto de su último informe de gobierno para externar su deseo porque el clima político de San José Tenango vuelva a ser pacífico y el relevo de autoridades, el 1 de enero, se desarrolle en completa calma. Al término de su comparecencia

pública, Emilio Herrera Martínez fue abordado por ciudadanos que viajaron hasta Piedra de Sol para escuchar

su informe y desearle éxito a unos días de que concluya se período como presidente municipal.

Retienen a siete personas en San Dionisio del Mar Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Siete personas fueron retenidas por seguidores del Partido Social Demócrata (PSD) la mañana de este domingo 29 de diciembre en la comunidad de San Dionisio del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, entre ellos el hijo del presidente municipal, Miguel Castellanos. Se trata del joven Miguel López Ojeda, de 14 años de edad, retenido por al menos 50 personas identificadas como seguidores de Saúl Sierra Ramos, candidato electo de la contienda del 7 de julio y quien fue desconocido como tal la noche del pasado sábado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que anuló la elección de concejales en este ayuntamiento de la zona huave. Junto con él fueron retenidos cinco policías y un ingeniero que se encontraban afuera de las oficinas alternas que posee la autoridad municipal en

San Dionisio, pues la presidencia está tomada por un grupo de opositores eólicos desde febrero del 2012. Los molestos ciudadanos llegaron a bordo de camionetas al lugar y después de sostener una reunión con su líder, en donde les explicaron la resolución emitida del TEPJF que anuló a elección porque se registró una violación al principio de certeza, debido a que por actos de violencia no se concluyó el cómputo de los votos en una de las siete casillas instaladas para la celebración de los comicios y ordenó realizar un proceso electoral extraordinario en la localidad, optaron por tomar represalias. De acuerdo al reporte de las autoridades y la policía estatal, el joven Miguel López Ojeda se encontraba en el interior de una camioneta cuando la turba llegó y lo golpeó, para luego retenerlo junto con seis personas más. Ante esto, se hizo presente la Policía

Estatal, sin embargo la situación continuaba tensa en la comunidad mareña hasta el cierre de la edición.

Por su parte, la Secretaría General de Gobierno informó que se ha instalado una mesa para solucionar este conflicto.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 30 de noviembre de 2013

Despide Ángela Juárez el 2013 con autoridades del pueblo Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- En un acto social, la presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, expresó palabras de agradecimiento al personal del cuerpo de Cabildo, autoridades de los barrios y colonias, manifestando que gracias a los acuerdos logrados en la

mesa de trabajo durante los tres años de su gobierno, se lograron grandes expectativas, que hoy son muestra de un municipio que representa una tecnología de punta en sus proyectos trazados en este 2013. La cena de fin de año se realizó este domingo 29 de diciembre las

12:00 horas en el salón social “Miguel Hidalgo”, con platillos tradicionales al estilo del pueblo, rifas y palabras de agradecimiento. Las autoridades de las agencias resaltaron el impacto de las obras ejecutadas durante los tres años de gobierno, y señalaron que estas quedarán plasmadas en la historia del pueblo, como ejemplo de un gobierno con visión equitativa. Dirigentes de colonias sostuvieron que las obras trazadas durante el gobierno municipal de Ángela Juárez Mendoza son un buen ejemplo para las próximas autoridades, que con los pocos recursos que reciben de los dos niveles de gobierno se pueden lograr muchos proyectos, mismos que benefician a los habitantes, los cuales se palpan en las comunidades y la cabecera municipal, obras que con esfuerzo y sentido humano lograron realizar el cuerpo de Cabildo. David Martínez Carrasco, detalló que gracias al esfuerzo de todos los habitantes y la solidaridad como pai-

sanos el pueblo, queda mantener un gobierno de paz social para con sus comunidades y colonias. “El pueblo no se equivocó en las elecciones de hace tres años cuando Ángela Juárez Mendoza compitió en las elecciones, quien luego de ganar el proceso electoral cumplió con obras para su pueblo, así como el fortalecimiento de un equipo de unidad en materia de seguridad pública”. Ante la comida de fin de año, Ángela Juárez Mendoza en coordinación con el cuerpo de Cabildo y autoridades, brindó por el éxito de tres años de gobierno, exhortando a conservar la unidad del pueblo, a la vez que deseó un año de éxito a todos los habitantes y municipios circunvecinos para este año nuevo 2014. “Que los deseos y planes de cada paisano y oaxaqueño sea iluminado por la bendición de Dios, que los pueblos se amen como hermanos y se repudie la violencia, son los deseos de una administración que dio todo su esfuerzo por un buen gobierno”, concluyó la presidenta.

Cumplió el departamento de recaudación de rentas con sus objetivos: Jesús Esteba Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax. El responsable del departamento de recaudación de rentas, Jesús Esteba Juárez, dio a conocer a los habitantes de la zona norte del Istmo que gracias a la participación de los usuarios en los diversos trámites personales, se logró cumplir un año más de trabajo, logrando una administración responsable y equitativa en tiempo y forma para con la ciudadanía en este 2013 que está por culminar. Recordó que durante los 12 meses de este año se lograron grandes expectativas de trabajo, y detalló que en coordinación con el personal se logró aplicar las mejor atención para los usuarios en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, cumpliendo con la encomienda de la superioridad estatal realizando los trámites que competen a los diversos departamentos para lograr un estado de transparencia para con los ciudadanos y gobierno. El funcionario público hizo notorio

el apoyo del personal a nivel estatal en relación a las atenciones y enlace de trabajo para lograr un año de trabajo de unidad, haciendo un equipo sólido entre ambos departamentos, que son el resultado de un buen gobierno en atención a los usuarios de la zona norte del Istmo. logrando agilizar trámites en atención a las demandas de automovilistas. “Se logró el cumplimiento de las funciones públicas para con los usuarios que acudieron a realizar los trámites que corresponden a la normatividad de sus documentos durante los 12 meses del año, de igual forma, los usuarios lograron comprender la política interna del departamento, logrando buenas expectativas de enlace entre personal y ciudadanos”. Ante la culminación de este 2013, Jesús Esteba Juárez, deseó una vida de éxito a todos los habitantes de la zona norte del Istmo, y los invitó a redoblar esfuerzos en relación a sus

proyectos a futuro, que son importantes para lograr nuevas metas. En relación al personal, agradeció el empeño de sus actividades en este 2013, y con el inicio del 2014 los

invitó a redoblar esfuerzos por la grandeza de la empresa del gobierno, proyectando un equipo sólido, con la mejor atención a los habitantes de la zona norte del Istmo.


Marca Oaxaca - Regiones En una de las horas de la mañana decembrina surge una improvisada conversación con Laura Saucedo, de Ejutla de Crespo………Nada hacía prever el expresivo paseo que se haría por las regiones oaxaqueñas y que habría un punto de partida señalado por Gutiérrez Tibón al referirse a lo grande que es Oaxaca y darle semejanza a la forma de un pez, del pámpano del Pacífico. Pez, Ictus, y Laura nos llevan al de la salvación y el sacrificio de quienes en los primeros tiempos del cristianismo lo llevaban por signo de identidad……..De la misma manera nos conduce al amar al prójimo como a uno mismo, y que en estos días de celebración del nacimiento de Jesús se impone en todos. Así, se da la plática de ser tanto el potencial de Oaxaca, que ha de situarse en 8 regiones como la Cañada, Istmo, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales…….. Continuamos con la Guelaguetza, en donde se congregan y lucen nuestros usos y costumbres. En Oaxaca, apunta, lo que se ve es verdadero……..Como la seguridad del encuentro como alimento nutritivo del pámpano, así los oaxaqueños encontramos el alimento de nuestro ser en tierra tan pródiga que, con serlo, aún tiene mas que producir con el trabajo del hombre. Anota el escudo de la Heroica Ejutla de Crespo….Ahí tienes, señala, el labrador, los ejotes, los magueyes, la enredadera que ata y sujeta, el templo, la higuerilla y el cacto……Obvio, abunda Laura Saucedo, el simbolismo de cada uno es la realidad nuestra; y nuestra expresión humana la encuentras en el Jarabe Ejutleco y el reclamo enérgico de nuestra presencia. Cuando al inicio se proclama “¡Ya llegaron los de Ejutla!”…….Y se brinda

Lunes 30 de noviembre de 2013 ▼ 15

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Laura Saucedo, de Ejutla de Crespo * Oaxaca, el pámpano de Tibón * MRomero, Temo Velorio y la “hermanita de Thomas”

la alegría de sus sones; el colorido de la ropa y la energía de su música de viento que nuestra el brío y fuerza de nuestro ser ejutleco. Así se abre el alma y se da la fuerza del espíritu en una de las horas de la mañana decembrina……Cuando surge una improvisada conversación con Laura Saucedo, de Ejutla de Crespo. Y sobre la importancia del ser, del arraigo que marca la identidad, el presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, en su etapa terminal constitucional da testimonio………Ha ordenado colocar una especie de caricatura infantil de una locomotora de vapor como símbolo de la ferrocarrilera ciudad.

Con la dispensa de nuestro Diario Marca, reproduzco unas líneas del licenciado Héctor Gómez Rodríguez, publicadas en Facebook, mi comentario y uno seleccionado por su contenido que por si mismo habla……..Apunta el fundador y director del Museo del Ferrocarril que: “La locomotora de la entrada de la ciudad” es un atropello histórico a nuestra identidad; pareciese fuera la hermanita de ‘Thomas y sus amigos’. Señala que en él se genera un sentimiento de felicidad al saber del hecho; y se traslada al lugar para dar fe de tal belleza……..Sin embargo, no le gustó y da detalles: Es multimorfa, “parece una ensalada de elementos que dan la impre-

sión de ser caricaturesca; carece de su tender que es la caja de atrás donde lleva el combustible; el color rojo rompe con el esquema de las locomotoras mexicanas que usualmente estaban pintadas de negro, con aplicaciones blancas”. La abreviatura ‘NDM’ que aparece en sus costados no es así, porque en los Ferrocarriles mexicanos se escribe con las letras N. DE M. (con puntos) y al igual que los números, en color blanco……… Que el número ‘501’ con la que la identificaron a nuestro “monumento”, no perteneció a los ferrocarriles N. DE M. sino al Ferrocarril de la empresa minera Moctezuma Copper Company. Finalmente, agradece a quienes hicieron el esfuerzo para erigir tal locomotora, “está bonita” ……..Pero, ataja, “el problema es que la identidad ferrocarrilera de nuestra ciudad es un patrimonio intangible que debemos celosamente guardar y cuidar, y atropellarlo por falta de información no es lo correcto”. Uno, comenta: “El esfuerzo podría ser merecimiento también de un niño de preescolar cuando juega al trenecito con figuras geométricas de madera, pero en este caso no es justificable para lo que supone es el representativo del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, donde la Ciudad de Matías Romero es Origen y Destino…..Además, tiene su fundación del caserío formado por el asentamiento humano de trabajadores del riel al lado de lasa vías, estación, almacén y talleres ferroviarios.” La frase de un cibernauta sentencia: “De cualquier forma me da gusto que haya una maquinita aunque sea de juguete. Nos da identidad.”……Bueno, los rasgos y características dan identidad y diferencian a unos de otros, pero la visión de la historia y el entorno dan el contexto de la identidad.

Entregan palacio municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz Oaxaca, Oax.- Luego de una serie de reuniones convocadas por la Secretaría General de Gobierno (Segego), el Consejo Consultivo Ciudadano de Miahuatlán de Porfirio Díaz entregó este domingo 29 de diciembre a las 12:00

horas, el Palacio Municipal de la población al gobierno del Estado, a través del coordinador general de Gobierno en la Sierra Sur, José María Francisco Torralba Morales. Igualmente, esta organización devol-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

vió el Módulo de Maquinaria a la Dirección Jurídica de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), después de tenerlo en su poder junto con el inmueble municipal durante más de dos años. Por otro lado, personal de la Segego

procura establecer un puente de negociación con habitantes de San Dionisio del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, donde tienen retenidos al joven Miguel Castellanos López y elementos de la policía municipal.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Impulsa el PRI Ley de Ingresos justa y equitativa; no al sobreendeudamiento * Por ser un atentado contra la economía familiar, legisladores del tricolor rechazaron el cobro por descargas de aguas residuales Oaxaca, Oax.- Con el propósito de proteger la economía de las familias oaxaqueñas, los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal impulsaron una Ley de Ingresos equitativa y justa, además de no permitir un sobreendeudamiento que significaba comprometer en gran medida los recursos públicos. En el marco de la sesión extraordinaria de este domingo 29 de diciembre, los legisladores priistas ratificaron su compromiso institucional con el pueblo oaxaqueño en el sentido de proteger sus intereses económicos y no permitir impuestos que significarían una carga más a sus ingresos. Con relación a la propuesta de endeudamiento presentada por el Ejecutivo estatal, los diputados del PRI lograron reducir en 500 millones de pesos el monto máximo del empréstito solicitado, que era de un mil 500 millones de pesos, para atender las Declaratorias de desastres naturales y emergencias del 2013.

Por otra parte, y a propuesta de los diputados del tricolor, el pleno del Congreso estatal autorizó un factoraje financiero --deuda de corto plazo--, por una suma de un mil millones de pesos, 500 millones de pesos menos a la propuesta del titular del Poder Ejecutivo del estado. “Consideramos que con este mecanismo se apoya la demanda de pago oportuno de los proveedores, autorizando un esquema que no representará un costo financiero para la Hacienda del Estado y favorecerá el flujo de efectivo en la entidad”. De igual forma, la LXII Legislatura estableció un candado para impedir que los recursos derivados de este crédito puedan utilizarse para cubrir pasivos de años anteriores, además de considerar que, debidamente aplicado, el factoraje financiero puede tener un efecto positivo en el avance de la obra pública. RECHAZAN IMPUESTO SOBRE DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES Por otra parte y a propuesta de los legisladores del tricolor, el Pleno del Con-

greso estatal rechazó el impuesto por Descarga de Aguas Residuales incluido en la modificación al artículo 99 de la Ley Estatal de Derechos, presentada por el poder Ejecutivo, por atentar contra la economía de las y los oaxaqueños, principalmente de la zona metropolitana. En entrevista, la diputada de la fracción del PRI, Yolanda López Velasco, destacó que los priistas también rechazaron, en la Ley Estatal de Hacienda, impuestos

en las representaciones culturales que realicen los artistas y grupos independientes, esto para impulsar la cultura y el esparcimiento en los espacios públicos. Respecto a la Ley de Deuda Pública, se aprobó que el poder Ejecutivo y los Municipios puedan disponer de ingresos ordinarios para satisfacer las necesidades más apremiantes por medio de préstamos a 90 días o a pagar dentro del ejercicio fiscal correspondiente.

Padres desalojan a S-22 y FUL-APPO de la escuela en San Pedro Mártir Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Padres de familia recuperaron la escuela primaria “Porfirio Díaz” del municipio San Pedro Mártir, Ocotlán, desalojando a un grupo de activistas del Frente Único de Lucha para la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO) que simpatizan con la Sección 22 de la CNTE, con un saldo de al menos

2 personas heridas. El regidor de educación del municipio, Lázaro López Arellanes informó que se había otorgado un plazo al gobernador Gabino Cué para que devolviera pacíficamente la escuela el pasado viernes, y no cumplió luego de que dicho plantel estuviera bajo control de los maestros disidentes, tras Foto: Estacion Foto

el enfrentamiento registrado el pasado 19 de diciembre que dejó un saldo de al menos 15 personas heridas. Indicó que el pueblo determinó recuperar plantel luego de que se unificara y mayoritariamente decidió la expulsión de la Sección 22, no sólo de la escuela primaria “Porfirio Díaz” sino también del kinder y telesecundaria. El regidor afirmó que “se dio un plazo al gobernador para que se llevara a sus maestros por la buena, pero no nos hizo caso y no nos quedó otro remedio que hacer justicia por propia mano”. El concejal reportó que a las 8 de la noche los padres de familia se congregaron en la plaza pública del pueblo y con machetes y palos en mano decidieron desalojar a los disidentes, precisó que quienes tenían el control de la escuela, no mostraron gran resistencia y al verse superados en número optaron por abandonar el plantel. Indicó que solo 2 personas recibieron golpes con piedras que fueron atendidos en la clínica de la comunidad, señaló que partir de este momento

hasta que los niños regresen a clases, los padres que simpatizan con la Sección 59 mantendrán el control de la escuela, esperando que la federación les ofrezca el respaldo y la protección, para que no vuelva a ser recuperada por la Sección 222 En tanto, el líder de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Joaquín Echeverría se desligó de la recuperación de la escuela, dijo que se trató de una acción organizada por los padres de familia. En Oaxaca según el Instituto Estatal de Educación Pública prevalecen al menos 33 conflictos por la disputa y control de escuelas entre la sección 22 y 59, el 14 de noviembre fue recuperada por la sección 22 la escuela primaria Monte Albán, localizada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Un mes después fue recuperada la primaria Hermanos Flores Magón del municipio de San Jacinto Amilpas, y el 19 de diciembre la primaria Porfirio Díaz de San Pedro Mártir, que finalmente quedó bajo control de los padres de familia.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3848 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 30 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00 Foto: Agencias

La Familia es base de la sociedad: Arzobispo * Al encabezar la misa dedicada a la Sagrada Familia de Nazaret, el Arzobispo de Puebla destacó que pese a las adversidades, una familia debe mantenerse unida. Información

Pág.

3A

Información

en pág.

2A

Globeros se preparan para el 6 de enero

Información

en pág.

Taxistas registran buenos ingresos por temporada decembrina

3A

Crecen 32.49% solicitudes de información ante la Comuna

Información en Pág.

4A


2A ▼ Lunes 30 de diciembre de 2013

Marca Puebla

Resolvió TEPJF 951 asuntos de la vida interna de los partidos políticos Agencias

Puebla, Pue.- En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió 951 asuntos relacionados con la vida interna de los partidos políticos. Los temas fueron atinentes a los procesos internos de selección de candidatos, registro de sus aspirantes, derecho a la información, normatividad partidista, sanciones a militantes, derecho de afiliación, así como elección y actuación de las dirigencias. Con estas resoluciones, el TEPJF introdujo el Estado Democrático de De-

recho a la vida interna de los partidos políticos, pero respetando su autonomía en materia de autoorganización; es decir, sin entrometerse en su conformación, particularmente cuando los actos cuestionados se relacionan con la elección de sus dirigentes, la selección de candidatos o con el derecho de afiliación. El TEPJF también ha emitido tesis y jurisprudencias en beneficio de los militantes o afiliados, a través de las cuales se establecen criterios para desahogar medios de impugnación presentados cuando éstos se ven afectados en sus garantías individuales por algún acto

de su partido. Cabe hacer mención de que en países como Estados Unidos o Francia los partidos políticos no son objeto de escrutinio judicial en materia electoral. Sin embargo, en atención al compromiso de extender la protección de los derechos político-electorales, el Tribunal Electoral ha garantizado derechos como el de los militantes de acceder a la información en manos de los partidos y a la participación efectiva al interior de las asociaciones políticas a las que pertenecen. Selección de candidatos encabe-

Frentes fríos 21 y 22 bajarán temperatura en Puebla: SMN * El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre tormentas, lluvias fuertes y temperaturas frías que podrían estar por debajo de los cinco grados Celsius en el territorio del estado de Puebla. Agencias

Puebla, Pue.- Ante la llegada del frente frío 22, la salida del frente frío 21, una masa de aire frío que cubre casi todo el territorio nacional y el ingreso de humedad del Océano

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Pacífico, en la mesa central del país el cielo se mantendrá medio nublado con probabilidad del 40 por ciento de lluvia ligera a moderada y fuerte en Guanajuato y Puebla.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas se mantendrán muy frías durante la mañana y noche y ambiente fresco a templado durante el día; mientras que el viento será del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. “Una masa de aire frío cubre la mayor parte de México, seguirá ofreciendo temperaturas muy frías durante la mañana y noche en los estados del centro y oriente de la República Mexicana”, informó el SMN. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre temperaturas menores a cinco grados Celsius en zonas altas de Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

za las inconformidades El proceso interno de selección de candidatos ocupó el primer lugar de los asuntos interpuestos ante el TEPJF, sumando 410 medios de impugnación; de la elección de las dirigencia se atendieron 290 casos; por el registro de candidatos hubo 86 casos. Respecto a la imposición de sanciones a militantes se recibieron 49 reclamaciones, 48 por la actuación de las dirigencias, 37 por la violación al derecho de afiliación, 19 por el incumplimiento con el derecho de información y 12 estuvieron relacionados con la normatividad.

Globeros se preparan para el 6 de enero Agencias

Puebla, Pue.- Los globleros ya se preparan para una de las temporadas más fuertes, la venta de globos para que los niños puedan enviar sus cartas a los Reyes Magos. Igual que en el 2012, el precio de cada globo estará en 15 pesos, pese al incremento que sufrió el gas. A decir de los comerciantes el precio se mantiene para evitar que los poblanos pierdan esta tradición por los altos costos en sus productos. Carlos Ramírez Hernández, vendedor de globos declaró “ha subido el gas, como llevan helio pues tiene uno que subirle a los globos, pero más o menos se darían a 20 pesos, pero a las personas se les hace muy caro”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 3A

Celebra arzobispo de Puebla misa dedicada a la Sagrada Familia Agencias

Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a los fieles católicos conservar el “modelo de familia perfecta” que se compone por un padre, una madre y sus hijos; y que pese a las adversidades, se mantiene con un clima de unidad, respeto y cariño. Sánchez Espinosa pidió a los hijos cuidar de sus padres en edad avanzada, a no desesperarse y a honrarlos y respetarlos. Al encabezar la misa dedicada a la Sagrada Familia de Nazaret en la catedral de la Angelópolis, el arzobispo de Puebla destacó que pese a las adversidades, una familia debe mantenerse unida. “El éxito de una familia es la presencia de Dios, cuando estamos bien con Dios, estamos en paz, estamos en la conciencia. Si en algo insiste el Evangelio, es en la preocupación de San José por velar por María y Jesús. José no dudó en tomar a María como su esposa. Pensemos también en las dificultades para esta familia después de que los (Reyes) Magos se fueron. José escuchó: ‘Levántate, toma a su madre y huye a Egipto’. Así lo hizo”, destacó Sánchez Espinosa. Comentó que en el interior de las familias se pueden presentar problemas;

sin embargo, pese a ello, cada uno de sus integrantes debe trabajar para superar las dificultades. “El cuarto mandamiento nos habla de honrar a tu padre y a tu madre para que tu vida se prolongue. El que honra a su padre queda libre de pecado y quien honra a su madre acumulará tesoros. Para una madre no hay mejor consuelo que los hijos sigan el camino que Dios propone. Tengan paciencia de sus pa-

dres”, destacó Sánchez Espinosa. Agregó que tras la celebración de la Navidad, la iglesia determina dedicar el siguiente domingo a la Sagrada Familia que debe ser la base de la sociedad. “Por eso, hoy contemplamos a la Sagrada Familia de Nazaret compuesta por Jesús, María y José. En ella nos han dado el modelo perfecto de la familia. Como familias pedimos estar siempre unidas por los lazos de tu amor”, señaló.

Crecen 32.49% solicitudes de información ante la Comuna Agencias

Puebla, Pue.-El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Coordinación General de Transparencia, registró un incremento del 32.49 por ciento en solicitudes de información respecto a la administración anterior, con un total de 3 mil 898 durante los 3 años de Gobierno, respondiendo 72.93 por ciento de las mismas en el primer plazo y 28.08 por ciento en el segundo plazo, de acuerdo a los tiempos que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. El registro de solicitudes de información por género lo ocuparon las mujeres con el 48.21 por ciento y los hombres con el 49.93 por ciento, en donde los temas con mayor recurrencia, se concentraron en Recursos Financieros (16.02%), Información Estadística (8.72%), Organización

Administrativa (8.35%), Trámites y Servicios (7.45%) y otras dependencias ajenas a la administración municipal (7.30%), dichos rubros ocuparon el 47.84% del total de solicitudes de información. Derivado de las acciones emprendidas hacia el sector juvenil, 1 de cada 3 solicitudes de información que recibe el Ayuntamiento de Puebla son realizadas por estudiantes, constituyendo el sector que más preguntas realiza. De estos, los estudiantes realizan el 15%, los profesionistas el 20% y los periodistas el 28% durante 2012, al tiempo que en 2013 se revirtieron las cifras ocupando los tres primeros lugares los estudiantes con el 39%, los profesionistas con el 15.8% y los periodistas con el 17.4%. Por lo anterior, el Municipio de Puebla obtuvo, en la tercera Evaluación Estatal

de Sujetos Obligados, la calificación de 100 puntos de un total de 97 Sujetos Obligados con base al cumplimiento de la actualización y publicación de la información pública de oficio y en cumplimiento a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, en sus artículos 11 al 17, realizada por la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (CAIP). Con esta calificación y aunado al trabajo realizado en materia de Transparencia, el Derecho de Acceso a la Información Pública y la Rendición de Cuentas, la actual administración, encabezada por el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez, establece los criterios de una administración honesta y responsable para beneficio de los poblanos.

Aumenta demanda de laboratorios y hospitales por excesos de fin de año Agencias

Teziutlán, Puebla.- Principalmente en esta temporada de vacaciones y de festejos hay muchos abusos que pueden complicar la salud en días posteriores a las fiestas navideñas. Y es que culminando el año muchas personas asisten a los laboratorios de análisis clínicos para realizarse algún tipo de examen en específico debido a algún padecimiento, exceso o enfermedad. Vicente Aparicio, Químico Farmaco-biologo de un laboratorio clínico indicó que hay que hacerse una revisión de colesterol y triglicéridos para estar al pendiente de nuestra salud y saber a que no exponerse durante esta temporada de fin de año. “Mas que nada cuiden su salud en estos días, son muchísimas cosas los alimentos, los carbohidratos, las azucares, las grasas y también en esta época el abuso del alcohol y por este causa un alto índice de accidentes es por eso que en estas fechas hay que cuidar mucho a la familia”. En estas fechas los laboratorios y hospitales atienden enfermedades de las vías respiratorias debido a los cambios repentinos del clima y las bajas temperaturas es por eso que hay que cuidarse mucho para regresar a las actividades cotidianas con buena salud. “Son las infecciones de las vías respiratorias, en los laboratorios también llegan los pacientes con cultivos faríngeos de expectoración pero en general incluso pasando estas fiestas, el secreto esta en llevar una buena calidad de vida” apuntó Vicente Aparicio.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Taxistas registran buenos ingresos por temporada decembrina Agencias Puebla, Pue.- Durante la temporada decembrinas los taxistas registran un incremento del 50 por ciento en el número de viajes y por lo tanto en sus ingresos, esta es una temporada buena principalmente porque aumenta el número de turistas en la capital poblana, quienes tiene que utilizar este servicio para trasladarse. Los taxistas visitan las zonas turísticas donde pueden obtener de forma

segura un viaje, como puede ser el zócalo, Los Fuertes, la Estrella de Puebla y toda la zona que cuenta con la iluminación. Alberto Ramírez comenta que “como toda temporada decembrinas está más o menos, ahorita hay movimiento y vamos poco a poco dándole a la chamba”. Este incremento de trabajo concluirá cuando los niños regresen a clases.

Concluye conmemoración por el 150 Aniversario del Sitio de Puebla con 3 libros * El Ayuntamiento de Puebla, a través del IMACP, continúa trabajando a favor de la historia y el patrimonio de nuestra ciudad. Agencias Puebla, Pue.- Para concluir con la conmemoración del 150 aniversario del Sitio de Puebla, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, presentará el próximo lunes 30 de diciembre a las 17:45 horas en el Patio de Palacio Municipal las siguientes publicaciones: 62 días. El Sitio de Puebla de 1863 Autores: Integrantes del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla (Carlos Contreras Cruz, Emma García Palacios, Rodolfo Pacheco Pulido, Pedro Ángel Palou, Juan Pablo Salazar Andreu, Manuel Salazar Riveroll, Gloria Tirado Villegas y Sergio de la Luz Vergara Berdejo). Producto del trabajo de investigación de diversos miembros del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla, en esta publicación se presentan artículos que tocan temas histórico-jurídicos del acontecimiento, la vida y papel de las mujeres, tópicos en relación a los fuertes y áreas de defensa edificados en la ciudad, así como una cronología de los hechos acontecidos. Diario del Sitio de Puebla de Zaragoza (1863) del General de Brigada Agustín Alcérreca Flores. Biografiado e ilustrado por Aldo

Roberto Rivero Pastor. Esta publicación, a manera de diario, describe los hechos de armas que se suscitaron durante los aciagos días entre marzo y mayo de 1863, periodo en el que la ciudad fue cercada. El Sitio de Puebla en 1863. De Luis Chávez Orozco. (Re-edición). Este libro contiene datos de las fortificaciones, armamento y víveres que disponía el ejército mexicano para contender con un ejército poderoso, de un Napoleón indignado después de su derrota el 5 de mayo de 1862. Las graves dificultades que pasó el ejército mexicano ante la escasez de víveres y armamento después una prolongada lucha que terminó en la rendición al mando del general Jesús González Ortega. En la presentación de estas 3 publicaciones participarán Martha Patricia Sánchez Matamoros, Directora del IMACP; Rafael Navarro Guerrero, Subdirector de Promoción Cultural y Patrimonial del IMACP; Aldo Rivero Pastor, Notario Público e Historiador; Carlos Eduardo Benítez, Historiador y Encargado de la Biblioteca del Palacio Municipal Salvador Cruz Montalvo, así como Gloria Tirado Villegas y Carlos Contreras, integrantes del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla. Esta presentación se suma a las diversas actividades llevadas a cabo durante este año en conjunto con el Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla, como la exposición de corte histórico “La vida en Puebla durante el Sitio de 1863”, el Coloquio “La Intervención Francesa en el 150 Aniversario del Sitio de Puebla” o la develación de placas en las 9 fortificaciones, acciones

que contribuyeron a fortalecer el diálogo sobre el tema. La publicación de estos tres libros es de gran importancia para conocer más detalles del legado patrimonial e histórico de nuestra ciudad. La cita

es el próximo lunes 30 de diciembre a las 17:45 horas, en el Patio del Palacio Municipal (Av. Juan de Palafox 14, Centro Histórico). La entrada es libre y los asistentes recibirán de obsequio los libros editados por el IMACP.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4346 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 30 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Asegura el gobernador Mariano González Zarur

Obra pública, base para la consolidación de Tlaxcala * Entrega obras de impacto social en Teolocholco y Zacatelco

Heredará ayuntamiento de Contla deuda de 17 mdp

Información

Información

Informacióin en pág.

4B

en pág.

2B

Espectacular cerro de Xalapasco en Ixtenco

Información

en pág.

en pág.

3B

3B

Entregó Federación a Tlaxcala 165 mdp para el sector educativo


2B ▼ Lunes 30 de diciembre de 2013

Marca Tlaxcala

Espectacular cerro de Xalapasco en Ixtenco Agencias

Ixtenco, Tlax.- En las faldas del volcán apagado de la Malintzi, ahora convertido en montaña, se ubica el cerro del Xalapasco, sus nueve espectaculares cráteres son una maravilla natural que poco ha sido difundida. Los cráteres pueden ser visitados, el cerro se ubica en el territorio de San Juan Ixtenco, muy cerca de la ciudad de Huamantla y luego de subir su cumbre, es posible apreciar cada uno de los cráteres. Ahora gracias a la tecnología satelital, por medio de Google, es posible admirar esta riqueza natural, ya que anteriormente había que sobrevolar el lugar para poder apreciar este curioso conjunto de vestigios volcánicos. Hasta el momento se ignora si existen registros oficiales, de vulcanólogos o de alguna institución al respecto, pero lo cierto es que el lugar ha sido desperdiciado por las autoridades de turismo para su promoción. El lugar es ideal para los deportes extremos de escalada, el lugar es tranquilo, enigmático y hasta los lugareños aseguran que en ocasiones entran y salen objetos luminosos. Referencias geológicas indican que en realidad los nueve cráteres son Calderas o grandes estructuras de hundimiento, explosión ó colapso de un aparato volcánico de muy diversos tamaños pequeños: 1 a 10km a grandes 10 a 30 km. Estos cráteres constituyen un anillo de piroclástos y en el caso del Xalapasco el vulcanismo pueden ser: monogenético de un solo episodio eruptivo que tardó horas, días o años. Se trata de un solo tipo de magma que se manifiesta por el conducto es simple y se solidifica cuando cesa, creando conos cineríticos, piroclásticos, mares formando campos o de forma parásita a un estratovolcán con varios episodios

eruptivos con largos periodos de reposo. El lugar se encuentra en tierra otomí, como lo es la de San Juan Ixtenco donde los orígenes de los otomíes están perdidos en el tiempo y envueltos en la leyenda. Siempre han estado ligados a las altas culturas del altiplano a las que hicieron aportaciones en todos los órdenes. Se supone que los otomíes ya formaban un grupo de importancia en la época de Teotihuacán, y que a la caída de esta metrópoli muchos de ellos se apoderaron del área alrededor de Tula y Xilotepec, hoy en el estado de Hidalgo”… Esta nación de otomís es muy antigua, fueron señores y poseedores de estas tierras. No se tiene noticia de su origen. En guerras, fueron feroces y muy valientes hombres, y grandes guerreros y atrevidos, son grandes cazadores de venados, liebres, conejos y codornices. Cuando los otomíes se rebelaron en contra de los mexicas tuvieron que abandonar su territorio en el centro de México, se vinieron a sujetar a la provincia de Tlaxcalla en donde fueron recibidos por moradores de ella, dándoles tierras para que viviesen, a cambio los otomíes debían pagar tributo y estar alerta en contra de una posible intervención de los mexicas. Se considera que uno de los últimos arribos de las poblaciones otomíes al territorio tlaxcalteca se dio a finales del siglo XIV. A la llegada de los españoles las principales poblaciones otomíes eran Uamantla, (Quauhmanco), Tecoac, (Tecoatzinco) Nopallocan (Nopalucan), Texccallac, Tiliuquitepec, Ueyotlipan y Atlangatepec. En lo que hoy es el estado de Puebla, había más pueblos de habla otomí, estos

eran Quahyaualco (San Salvador el Seco) Quauhtlatlahuca y San Hipólito Soltepec (Carrasco, 1959:30). El pueblo de Ixtenco está asentado en la parte sureste del estado de Tlaxcala, al norte y poniente linda con el municipio de Huamantla, al sur y poniente con el de Trinidad Sánchez Santos, al oriente con el estado de Puebla y el municipio de Huamantla. San Juan Ixtenco se asienta en medio del principal abanico fluvial que tiene el volcán La Malintzi, lo que determina que la mayor parte del suelo de este municipio sea arenoso, gravoso y pedregoso con un alto grado de filtración. Ixtenco representa un islote toponímico, étnico y lingüístico. Desde el punto de vista de la lengua nahuatl, Ixtenco quiere decir frente. En la actualidad se carece de geonímicos otomíes, y de haber existido estos fueron sustituidos por los nahuas, tal vez por el predominio de esta cultura en la región (Anaya, 1965:65). Acerca del significado de la palabra Ixtenco, existe otra interpretación que dan los propios pobladores, quienes dicen que deriva de los vocablos Yxhtei ngo que quiere decir lugar del “atole

Activa IDET a más de 50 mil personas con eventos deportivos y recreativos Tlaxcala, Tlax.- Más de 50 mil personas de todas las edades han participado en eventos masivos que el gobierno del Estado ha realizado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), con la finalidad de fomentar la actividad física entre la población y promover una cultura del cuidado a la salud mediante la práctica del ejercicio. Minerva Reyes Bello, directora del IDET, informó que ferias de activación física, la Vuelta Tlaxcala, el Rally Jeroc´s, eventos deportivos de la Feria de Tlaxcala 2013, los Juegos del Ins-

tituto Nacional para Adultos Mayores (Inapam), la Carrera de la Mujer y los Paseos Ciclistas, entre otras actividades conformaron la oferta deportiva de la dependencia durante 2013. Señaló que la coordinación interinstitucional entre dependencias del Gobierno del Estado ha sido fundamental para promover la salud y el bienestar en las familias tlaxcaltecas, y la prevención de enfermedades. “Tlaxcala ha sido, en materia deportiva, una entidad cautiva de deportistas nacionales, ya que ha sido sede de eventos de automovilismo, cuyas

características permiten el fomento turístico de la Entidad, como el Gran National Rotax y el FIA México National Karting Championship”, apuntó Reyes Bello. Además, sostuvo, la dependencia ha impulsado actividades que generan y fortalecen la unión entre las familias, por lo que en los siguientes años están previstos programas con este mismo perfil, como el denominado “Corre, camina y trota con tu mascota”, el Maratón Fitness y el Circuito Tlaxcala en Movimiento, que fomenta el ejercicio en familia y la sana convivencia

agrio”. Según la tradición oral el pueblo de San Juan Ixtenco fue fundado en el año de 1532. Aunque una copia de Cédula Real que se resguarda en el Archivo Histórico de Ixtenco y en el Archivo de la Reforma Agraria señala que su expedición se dio en 1534. El asentamiento se hizo al lado oriente de la Malinche que fue descrita por Muñóz Camargo de la siguiente manera: es “…una montaña hermosísima y espesa de árboles grandes, gruesos, que esta /…/ sierra produce por su gran fertilidad. Y, estando desviado de ella, [parece] una piña de color azul, a n[ues]ra vista de maravilloso parecer, tan bien compuesta y perfeccionada, y tan pareja, que naturaleza fabricó en este mogote, un capitel tan perfecto, cuanto humano entendim[ient]o puede imaginar.” Pp.71 Relaciones Geográficas del Siglo XVl, pp.71) Este es pues el entorno del cerro de Xalapasco, que ha sido visitada por muy pocos afortunados, pero que en el mejor de los casos forma parte de la riqueza natural con que cuenta el estado de Tlaxcala.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 3B

Obra pública en todo el territorio estatal, base para la consolidación de Tlaxcala: MGZ * Entrega gobernador obras de impacto social en Teolocholco y Zacatelco Tlaxcala, Tlax.- La obra pública ejecutada en todo el territorio estatal es la base para la consolidación de la entidad en los próximos tres años, aseveró el gobernador Mariano González Zarur, quien sostuvo que es necesaria la corresponsabilidad ciudadana para ampliar los resultados que harán un Tlaxcala próspero, moderno y con oportunidades para todos. Durante una gira de trabajo por los municipios de Zacatelco y Teolocholco, el gobernador entregó la rehabilitación de un mercado, pavimentaciones de calles, construcciones de guarniciones y banquetas y remodelaciones de centros de salud, entre otras obras de verdadero impacto social. Al tener contacto directo con la gente, el mandatario refrendó su compromiso para continuar con la gestión de la inversión pública, mediante obras que al mejorar la calidad de vida de las

personas, generan un beneficio real. “La estrategia de desarrollo que impulsamos desde 2011 a la fecha está dando resultado y en los próximos años, con la corresponsabilidad y participación de la ciudadanía, lograremos la consolidación de Tlaxcala en todos los aspectos”, enfatizó González Zarur ante los ciudadanos que saludó personalmente. En el municipio de Zacatelco, el mandatario supervisó la construcción de la secundaria General “Domingo Arenas”, que incluye dos aulas didácticas y sanitarios, y cuya inversión asciende a un millón 871 mil pesos. Ante alumnos y padres de familia, el gobernador destacó que en tres años la administración estatal destinó una inversión histórica de más de 32 millones de pesos para Zacatelco, que permitieron ejecutar 40 obras que impactarán positivamente en la calidad

de la educación que reciben niños y jóvenes en esa región. En su oportunidad, Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, agradeció al gobierno del estado esta obra que beneficiará a cientos de jóvenes en la actualidad y en los próximos años. Posteriormente, en este mismo municipio, el Jefe del Ejecutivo entregó la rehabilitación del Mercado Municipal “General Ignacio Bonilla Vázquez”, que incluyó trabajos en la cubierta interior, reposición de piso en los pasillos, construcción de módulos de sanitarios, habilitación del techo y piso de la explanada del tianguis, entre otras acciones. La gente que se reunió en la explanada de ese lugar de comercio agradeció al gobernador por esta obra, pues hacía 43 años que no se hacían trabajos de dignificación de los espacios donde a diario miles de familias laboran o compran insumos. Acompañado por la Alcaldesa Blanca Águila y comerciantes beneficiados, el Gobernador Mariano González Zarur recorrió los espacios recuperados y escuchó el agradecimiento de locatarios que ahora cuentan con un centro de trabajo digno para atender a los usuarios. Tras el recorrido, el mandatario exhortó a los comerciantes a privilegiar la unidad y la cohesión como elemento para lograr mejores condiciones de trabajo y llamó a los habitantes de esa demarcación a reconocer las acciones benéficas que se han realizado en los últimos tres años y que ya cambiaron el rostro de Tlaxcala.

Posteriormente, González Zarur arribó al municipio de Teolocholco, donde, acompañado por autoridades locales entregó pavimentaciones de asfalto y adoquín, construcción de guarniciones y banquetas, además de la rehabilitación del centro de salud y el auditorio de esta demarcación. En el rubro de pavimentación, el mandatario estatal entregó seis obras en las comunidades de el Carmen Aztama, Cuaxinca y en las secciones primera, tercera, quinta y sexta, en las que se destinaron siete millones 784 mil 146 pesos de manera global, para desarrollar trabajos de excavación, colocación de base hidráulica, de carpeta de concreto asfáltico, señalización horizontal y obras complementarias. Asimismo, visitó el Centro de Salud, donde el gobierno del Estado destinó 449 mil 785 pesos para la colocación de pintura, impermeabilizante y señalética, rehabilitación de mobiliario sanitario, regaderas y accesorios, sustitución de la línea de suministro de gas, así como la modernización de la instalación eléctrica. Finalmente, en el auditorio municipal de Teolocholco, el gobernador Mariano González Zarur entregó la rehabilitación de este espacio, que incluyó trabajos en un área de dos mil 798 metros cuadrados y la dignificación de la fachada. En este punto, el Mandatario Estatal recordó que en tres años se realizaron un total de 178 obras en este municipio, lo que significó una inversión de recursos sin precedentes, en beneficio de los habitantes de esta demarcación.

En lo que va del ciclo 2013-2014

Recibió Tlaxcala 165 mdp para el sector educativo Tlaxcala, Tlax.- Como resultado de las gestiones del Ejecutivo Mariano González Zarur ante el gobierno federal, Tlaxcala recibió recursos por el orden de los 165 millones de pesos para atender más de 20 programas educativos, en beneficio de 364 mil 983 alumnos de los diferentes niveles en lo que va del ciclo 2013-2014. Tomás Munive Osorno, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), destacó la importancia que tiene para este gobierno la educación, como pilar para alcanzar el desarrollo de Tlaxcala. “Mariano González no es un gobernador de promesas, sino un

hombre de resultados, y después de dos décadas de atraso, las mejoras en el sector educativo, en infraestructura, equipamiento y capacitación a los docentes es evidente”, enfatizó Munive Osorno. Aseguro que el magisterio en Tlaxcala trabaja en equipo y coordinación con directivos y padres de familia, quienes están convencidos de que las acciones conjuntas permitirán mejorar el proceso de enseñanza de los niños, jóvenes y adolescentes del Estado. El funcionario estatal refirió que la inversión al sector educativo fortalece los programas de “Escuela

Segura”, “Ver bien para Aprender Mejor”, “Aula de Medios”, “Escuelas de Calidad y de Tiempo Completo”, “Red Estatal de Bibliotecas”, “Educar sin Excluir”, “Huertos Escolares”, “Lectoescritura y ortografía”, “Formación Continua y Superación Profesional”, “Acciones Compensatorias Educación Inicial y Básica”, “Asesores Técnicos Itinerantes”, “Pensamiento Lógico Matemático”, entre otros. Munive Osorno enfatizó que en materia de infraestructura educativa se realizó una inversión histórica para mejorar las condiciones físicas de planteles y ofrecer espacios dignos a los miles de estudiantes tlaxcaltecas.

Con estas acciones de gestión de la inversión pública, el Gobierno del Estado establece las bases para iniciar el proceso de transformación para brindar educación de calidad, siempre con el compromiso de todos los actores que integran el sector educativo de Tlaxcala.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 30 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Heredará ayuntamiento de Contla deuda de 17 mdp * El edil de Contla recibe administración con deuda de 17 mdp por laudos laborales, prestaciones no pagadas a trabajadores sindicalizados y demás problemas que deja el munícipe saliente de extracción priista José Rodríguez Muñoz. Agencias

Tlaxcala, Tlax.- La administración entrante en el municipio de Contla heredará un deuda de por lo menos 17 millones de pesos que deja el edil José Rodríguez Muñoz con 151 laudos laborales, prestaciones de fin de año no pagadas a 26 trabajadores sindicalizados y conflictos que habrá de resolver el munícipe entrante Filemón Acoltzi Nava. En rueda de prensa, el presidente municipal electo dio a conocer que el proceso de entrega-recepción ha sido tersa con muebles faltantes, más sin embargo el alcalde saliente le deja 151 laudos laborales por un monto superior a los 16 millones de pesos, heredados

de administraciones anteriores. Sumado a esto sostuvo, el munícipe priista saliente también le deja como problema las prestaciones de 26 empleados sindicalizados a quienes no entregó aguinaldos, primas vacacionales y demás derechos laborales pendientes, por un monto de 544 mil pesos. Anteesto, Acoltzi Nava indicó que de existir un cuarto ajuste trimestral favorable podría utilizar este recurso para apoyar a los trabajadores de base, aunque refirió que ese es un compromiso que debería de haber cubierto el munícipe saliente José Rodríguez Muñoz. Asimismo, Acoltzi Nava quien ganó

Supervisan avances del Centro de las Artes * Los trabajos son ejecutados bajo la supervisión de la UNAM y buscan recuperar la esencia de este inmueble Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, y miembros de la familia Solana supervisaron los trabajos que se realizan para convertir a la ex fábrica de San Luis Apizaquito en el Centro de las Artes de Tlaxcala y constataron que éstos son efectuados por personal capacitado y en estricto apego a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El Mandatario, acompañado por Fernando Solana, cuyo abuelo fue propietario de este inmueble que antaño destacó por ser una de las fábricas más prósperas de la región, recorrió el edificio para corroborar los avances de esta obra que será emblemática para la presente administración. Los visitantes fueron recibidos por el coordinador del proyecto arquitectónico, Javier Cortés Rocha, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien sostuvo que este centro será uno de los más importantes de su tipo en el país. Les explicó que el proyecto tiene dos etapas: la primera consiste en la consolidación estructural, que por ahora registra un avance del 50 por ciento y que podría concluirse en dos o tres meses. La segunda etapa, refirió, incluye los acabados y restauración de cantera, car-

pintería, elementos de herrería y acero, además de la construcción de dos edificios nuevos para las escuelas de música y teatro. Por su lado, Eduardo Aguilar, superintendente de la obra, señaló que dado que el inmueble está protegido por el INAH, la rehabilitación no alterará de ninguna forma ni la estructura ni la construcción original, que data de finales del siglo XIX. Añadió que los 32 mil metros cuadrados que albergarán el Centro de las Artes están divididos en tres áreas, en las que trabajan 160 personas y 40 especialistas en restauración, quienes están organizados en dos turnos para cumplir con el calendario previsto. “Como es un inmueble protegido por el INAH, se utilizan productos originales como cal, arena de río y materiales de la época, como tabique antiguo y piedra, para darle esa calidad y valor histórico que tuvo el espacio”, explicó a los visitantes. Por su parte, Diana Méndez Moreno, con licenciatura en artes plásticas y especialista en restauraciones, indicó que la labor de ella y su equipo de profesionistas consiste en realizar el punteo de las bóvedas, consolidación de los ladrillos y limpieza en seco. “Es un trabajo muy detallado, pero le devolverá al inmueble su originalidad”, expuso la restauradora.

la alcaldía bajo las siglas del PAN – PAC, dijo que la situación que enfrentará es difícil pero se comprometió a tomar el reto y negociar a la baja por lo menos la mitad de los laudos laborales. Aunado a ello, buscará como proyecto acordar un mejor precio por el terreno para el centro de abasto popular, además de que no cederá a presiones de su cabildo para incrementarse el sueldo. Sobre la asignación de recursos, comentó que esta comuna recibirá 50 millones de pesos más sin embargo gestionará recursos adicionales con las legisladoras federales de Acción Nacional.

Finalmente, el munícipe de Contla Filemón Acoltzí Nava refirió que sus principales ejes de gobierno ycompromisos que hizo, basados en implementar un programa permanente de mantenimiento de escuelas públicas de nivel básico, medio básico y medio superior existentes en esta comuna, además de proyectar la construcción de una Casa de Salud mediante un convenio con las autoridades del sector y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), edificar una unidad deportiva de importantes dimensiones, así como reforzar la seguridad pública con el aumento del número de policías y equipamiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.