Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6767 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
30 de julio de 2012 ▼
Prevén 85% de ocupación hotelera * Pese a bloqueos de calles y las protestas, las fiestas de los lunes del Cerro atrajeron turistas nacionales y extranjeros Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Foto: Max Núñez
Acusan campesinos de fraude a Grupo Financiero IPR México * Los sorprendieron con el argumento de que les iban a otorgar préstamos para mejorar la productividad de sus cultivos Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Edificarán cuartel de la Policía Municipal Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5
Web. en la
Arranca Gobierno Programa de Viviendas en zonas marginadas
“Zaachila quiere, mototaxi no entra”.
Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Lunes
Marca
general
30 de julio de 2012
La historia de Oaxaca
Revertir 12 años de abandono al campo, la meta: Heliodoro * El próximo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto cumplirá sus compromisos con los hombres del campo, aseguró el coordinador de su campaña Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Garantizar la Seguridad Alimentaria, desburocratizar el apoyo al campo y revertir los doce años de abandono al agro provocados por los gobiernos de Derecha, serán los objetivos del próximo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, afirmó aquí el coordinador de su campaña de proselitismo, el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga. Al encabezar el “Primer Encuentro con Órganos de Representación Agraria y Organismos de Producción” que se realizó en la capital oaxaqueña, Díaz Escárraga dijo que en más de una década se llevó a cabo el desmantelamiento de toda la estructura de apoyo a los campesinos, ya que la Derecha sostiene una visión contraria. Esta situación llevó a concentrar el 50 por ciento del crédito al campo en sólo seis estados de la República; en tanto en el resto del país, las complicadas normas de operación y reglamentos hacían nugatorio el respaldo crediticio a los campesinos, entre ellos los oaxaqueños. Refirió que con el inicio del gobierno federal de Enrique Peña Nieto volverá el apoyo a los campesinos, pero para ello se requiere la unificación de todos los sectores relacionados con el agro, aún aquellos que
tengan diferencias ideológicas, para que las propuestas emanen de los mismos hombres del campo. Ya no habrá funcionarios incompetentes que devuelvan recursos por no saber ejercerlos; ya no habrá más políticas del campo impuestas desde un escritorio; ya no habrá trabas burocráticas que impiden a los campesinos acceder al crédito para mejorar sus cultivos, sostuvo. En presencia de más de un millar de comisariados ejidales y comunales, autoridades municipales, directivos de grupos de producción, y demás líderes campesinos, les pidió participar y seguir aportando sus ideas para mejorar el campo, como lo hicieron en los foros y reuniones que se realizaron durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y que servirán para integrar el Plan Nacional de Desarrollo, en el tema agropecuario. “Que se oiga la voz del campo, porque los campesinos son quienes saben cuál es la solución a los problemas que enfrentan”, destacó. El reto es hacer del campo oaxaqueño una nueva realidad y para ello se hará causa común con las representaciones nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como con el organismo histórico
Foto: Agencia Imagen 33
de los hombres del campo, la Confederación Nacional Campesina. En presencia también del diputado federal Heriberto Ambrosio, así como de los coordinadores regionales y temáticos de la campaña de Enrique Peña Nieto, Díaz Escárraga dijo que el proyecto para cambiar a México requiere del esfuerzo de todos, al lado de nuestro próximo Presidente de la República. Entre las demandas que se recogieron en los foros y reuniones de la campaña de Enrique Peña Nieto, figuran: el establecimiento de microcuencas, para reforestar, retener el agua e impulsar proyectos productivos; crear
Concluyen negociaciones con dirigencia de la ENSFO; este lunes reinician actividades * El Consejo Estudiantil acordó reiniciar clases en las cinco sedes y en el plantel de Santa Cruz Xoxocotlán Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dio a conocer que este fin de semana concluyó el proceso de revisión del pliego petitorio entregado por el Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), por lo que existen las condiciones para que el lunes 30 de julio, se reinicien las actividades académicas en esa institución. Por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y luego de recibir el documento por parte del Consejo Estudiantil del ENSFO el pasado 12 de julio, personal del IEEPO atendió las demandas de los normalistas y las encauzó para su mejor solución, a fin de no afectar el curso de las actividades escolares. El pliego de 80 puntos de demandas de orden académico, económico, laboral y de infraestructura educativa, fueron analizadas durante jornadas de hasta 20 hrs de trabajo ininterrumpido, en la que participó el encargado del despacho de la Dirección General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, así como coordinadores
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Foto: Agencia Quadratín
generales, integrantes del Consejo Estudiantil de la ENSFO y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y el IOCIFED. Cabe destacar, que en la mesa de negociaciones se mantuvo al margen la petición de renuncia de la maestra Florencia Teresa García Mendoza, directora de la ENSFO, por corresponder a un tema de carácter intersindical. Al concluir las negociaciones avaladas por el
consenso entre las partes, se han generado las condiciones plenas para este lunes 30 de julio, reinicien clases dos mil estudiantes normalistas. Además del plantel central de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, los alumnos reinician clases en la Escuela Normal Superior de Oaxaca, así como en sus extensiones ubicadas en Pinotepa Nacional, Huajuapan, Juchitán, Tlaxiaco y Tuxtepec.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
parques de maquinaria agropecuaria; donación de vehículos decomisados por Hacienda; eliminar la burocracia en el financiamiento al campo y otorgar tasas bajas; impulsar proyectos sociales de traspatio, y que los gobiernos federal y estatal realicen el pago por hectárea. De igual forma, crear laboratorios para análisis de suelo y agua, y apoyo a la comercialización, entre otros puntos.
Sin daños, ante sismo registrado en Pinotepa Nacional: Proteción Civil Oaxaca, Oax.- El Instituto de Protección Civil (IEPC) informa que hasta el momento no se reportan daños en la Costa de Oaxaca, luego del sismo de 4.2 grados Richter, registrado a las 18:10 horas de este domingo a 10 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional. La dependencia indicó que el temblor fue detectado por cinco de los 37 sensores que componen el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) y se generó señal de alerta, porque el movimiento telúrico no supero los niveles de disparo prestablecidos. El IEPC indicó que a través de sus delegaciones regionales, se encuentran realizando recorridos de supervisión en la Costa, sin embargo, hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SMN), el sismo se registró a las 18:10:35, de 4.2 grados escala Richter a 10 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Latitud 16.26 Longitud -98.09 con una profundidad de cuatro kilómetros.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 3
Acusan campesinos de fraude a Grupo Financiero IPR México * Los sorprendieron con el argumento de que les iban a otorgar préstamos para mejorar la productividad de sus cultivos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), anunció que iniciará una ruta jurídica para actuar contra los propietarios del Grupo Financiero IPR México, con sede en el Distrito Federal, que defraudó y timó a 23 familias de indígenas campesinos mixtecos que sufrieron siniestros agrícolas durante las heladas del 2010 y que buscaron préstamos para mejorar la productividad de sus cultivos de hortalizas y maíz de temporal. De acuerdo a la queja hecha valer, los afectados, originarios de los municipios de Tlaxiaco y Río Tamazulapan del Progreso, acudieron ante el Grupo Financiero IPR, con domicilio en la avenida de los Insurgentes Sur número 1327, colonia Mixcoac, en la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal, quienes se ofrecieron a gestionar créditos para lograr la compra de fertilizante y semillas. Refieren que uno de los representantes de la empresa les presumió que
la compañía era confiable y que ofrecía préstamos en efectivo hasta personas con historial crediticio negativo y buró de crédito a pagar a 10 años con tasas de interés del 7 por ciento anual. Los indígenas, también integrantes del Comité de Reforestación “La Pedrera” de Tamazulapan del Progreso, afirman que al conocer que la oferta era atractiva, acudieron a requerir de los servicios prestados, ello luego de que recibieron una respuesta negativa de los gobiernos federal y estatal para obtener ayuda por la pérdida de sus hectáreas de cultivos siniestradas por los efectos del clima. Agregan que los ejecutivos del corporativo, les solicitaron pagos por créditos de apertura por un total de 132 mil 668 pesos que nunca regresaron, además que jamás otorgaron los fondos prometidos a los defraudados. Acusan que fueron incluso obligados mediante presiones a cumplir con los depósitos que se hicieron en
una sola emisión y por ocho pagos quincenales respectivamente ante los bancos Scotia Bank y Santander el 27 de enero del 2012, presuntamente para llevar un historial crediticio de los campesinos. Agregan que los representantes les advirtieron que quienes cumplieran con los requisitos podrían ser sujetos a créditos y préstamos de dinero; sin embargo al paso de seis meses los ejecutivos se han negado a darles la cara. Denuncian que Gustavo Gómez y Salvador Sánchez, el primero representante legal de IPR de México, han sido los encargados de negar la validez de los contratos firmados. Las víctimas del fraude aceptan que han sufrido un calvario luego de ser timados, por que han gastado recursos que no tienen para exigir la reintegración del capital perdido. Admiten que en menos de 7 meses han realizado tres viajes a la Ciudad de México, pagando 21 mil pesos que les
Prevén 85% de ocupación hotelera * Pese a bloqueos de calles y las protestas, las fiestas de los lunes del Cerro atrajeron turistas nacionales y extranjeros Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca concluyen los festejos de la Guelaguetza, con la presencia de los 31 secretarios de Turismo del país y funcionarios federales, entre ellos el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, y la propia secretaria de Turismo, Gloria Guevara. El gobernador Gabino Cué afirmó que pese a los bloqueos de calles y contra todos los pronósticos, las fiestas de los Lunes de Cerro, cerrarán con una ocupación hotelera promedio del 85 por ciento. Informó que la semana anterior el cupo fue de 73 por ciento, por tanto a pesar de las adversas condiciones, el turismo nacional e internacional decidió apostar por arribar y visitar al destino, teniéndose altas expectativas de crecimiento. Agregó que sí existieron algunas cancelaciones en la capital del estado; no obstante, estas fueron mínimas y se cree existirá un lleno completo en las dos presentaciones de clausura de los festejos de la Guelaguetza este lunes. Como ingrediente adicional se contará con la presencia en el encuentro folklórico racial de los 31 secretarios de Turismo, acompañados de la titular del ramo federal, Gloria Guevara. También se espera la visita del secretario federal
de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, además del cuerpo diplomático internacional. También se contará con la presencia de actores y actrices de televisión, entre ellos Susana González, Chantal Andere, Alejandra Ávalos y el actor Alejandro Camacho. En tanto, la presidenta del Comité de Autenticidad de las Fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca, Margarita Toledo
García, informó que 26 delegaciones de las diferentes regiones del estado participarán en la Octava del Lunes del Cerro, festividad que desde el fin de semana inundó las calles de júbilo, música y alegría. La sede del auditorio Guelaguetza, ubicada en lo alto del Cerro del Fortín, se mantendrá “blindada” con la presencia de mil elementos de la Policía Estatal y miembros del Ejército Mexicano.
Foto: Carolina Jiménez
obligó a vender las pocas pertenencias de valor que les quedaban en sus domicilios. En tanto el procurador de Justicia de Oaxaca Manuel de Jesús López, dijo que inició una ruta jurídica dirigida por un fiscal para ir a la búsqueda de las familias defraudados por el referido corporativo para que se integre la averiguación previa correspondiente y se inicie el proceso de investigación para sancionar con todo el peso de la ley a los involucrados.
Se quejan turistas por el aumento de precios * Se ahuyenta a los visitantes con el excesivo costo de alimentos en los mercados y por el incremento en las tarifas de taxis Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Decenas de ciudadanos se quejaron de que los comerciantes incrementaron considerablemente los precios de sus productos durante este periodo vacacional; los taxis no se escapan, también son denunciados por aumentar sus tarifas a los turistas. A decir de Roberto Cárdenas, originario de Zacatecas, dijo que se encuentra sorprendido por el costo de los productos oaxaqueños que expenden en los mercados “Benito Juárez” y “20 de Noviembre”, que se encuentran en el centro de la ciudad. En este sentido, abundó que un vaso de atole de leche le costó 35 pesos, cuando evidentemente su precio es menor. Asimismo, refirió que en el Mercado “20 de Noviembre”, donde se venden las carnes asadas, abusan de los comensales. Explicó que los dueños de estos establecimientos, no permiten que puedan elegir a su gusto los alimentos, les proporcionan carne mal pesada y los costos son altos, en comparación con otros mercados. De igual forma, señaló que es necesario que las instancias correspondientes tomen cartas en el asunto, porque no se debe ahuyentar al turismo, como lo hacen los comerciantes. Agregó que no pueden dejarles un mal sabor de boca a los turistas, abusando del costo de los alimentos. Destacó que los taxistas no se quedan atrás, también son denunciados por turistas, por abusar del cobro en sus rutas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 30 de julio de 2012
Reconoce Gobierno de Oaxaca al creador del poema Flor de Piña * Desde hace 40 años, oaxaqueños y visitantes disfrutan del saludo creado para la presentación de la delegación de Tuxtepec, en la Guelaguetza Oaxaca, Oax.- “Ya se escuchan los acordes, de música sin igual, y una feria de colores, el atavío regional, que lucen bellas mujeres, de mi rincón tropical…” La voz de Felipe Matías Velasco causó emoción y algarabía entre el público que día a día disfruta de la Fiesta de la Cultura Oaxaqueña, al escuchar “Flor de Piña”, poema de su autoría, que desde hace más de 40 años se declama durante la presentación de la Delegación del Papaloapan, en la fiesta de la Guelaguetza. Con 73 años, Felipe Matías –cuyos padres nacieron en los Valles Centrales y Tuxtepec- se reconoce como tuxtepecano, oaxaqueño, jarocho y sotaventino. El artesano, cronista costumbrista, narrador y filántropo fue reconocido por su trabajo en favor del fortalecimiento y promoción de la cultura por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Antes de recibir el reconocimiento -en una entrevista- el poeta reconoce con humildad que muy joven se dio cuenta que se estaba perdiendo la autenticidad de los trajes típicos de la región, sobre todo los de las mujeres, por lo que decidió dibujar cada uno de los trajes de los grupos étnicos chinanteco y mazateco, sobre pequeñas piedras de río, trozos de bambú y madera, dando comienzo a una artesanía que ha recorrido el mundo mostrando cómo son los huipiles cuenqueños. “Yo no sabía que podía escribir poesía, fue cuando estaba velando a mi mamá que tuvo cáncer, y para no dormir, escribí lo que se me venía a la mente, después mi papá me lo entregó y al leerlo sólo pude pensar que Dios me dio
más de cinco horas disfrutó de la Fiesta de la Cultura Oaxaqueña. En el poema “Flor de piña” se describe brevemente cada una de los huipiles de la región y los rasgos de las mujeres que lo portan. El poema es declamado al inicio del baile por una de las señoritas que conforma la delegación. “Baila con garbo morena, baila la danza mi niña, que las notas ya resuenan ¡Baila! ¡Baila! Flor de piña”. El Gobierno del Estado reconoció a Felipe Matías Velasco por el poema de “Flor de Piña”, el cual desde hace más de 40 años se declama durante la presentación de la Delegación del Papaloapan, en la fiesta de la Guelaguetza
la inspiración. En el poema Tiempo malo protesté por la suerte que nos estaba tocando vivir, y a la vez pedía clemencia, para ella y nosotros”. “De ahí comencé a escribir, mi poesía y crónicas que gustan en mi región porque escribo con el lenguaje coloquial nuestro”… “Escribo sobre la gente, los pueblos, la comida y los barrios”, señala Matías Velasco. “En Tuxtepec me dieron el título de cronista costumbrista en sesión de Cabildo, pero yo no me declaro cronista”, admite con humildad el poeta, quien creó el saludo original para la presentación de la Delegación Flor de Piña, en la Guelaguetza. Cientos de miles de turistas nacionales y extranjeros al escuchar: “Ya se escuchan los acordes de música sin igual, y una feria de colores el atavío regional, que lucen bellas mujeres de mi rincón tropical”, rompen en aplausos al ver la belleza de las mujeres y la hermosura de su indumentaria.
Al escuchar la sencillez con la que se expresa el cronista es difícil suponer que sus poemarios como “Minucias” son conocidos en gran parte de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Posee una colección de 500 esculturas en piedra de río que se han expuesto en diversas galerías, además de una permanente en la casa de la Cultura de Tuxtepec. En el Jardín el Pañuelito, se dieron cita decenas de paisanos de la región del Papaloapan, quienes acompañaron a Felipe Matías en este emotivo momento, quienes se saludaban entre si con el tradicional: ¿qué pasó pariente? La diosa Centéotl, que este año recayó en la Loma Bonitense, Evelyn Acosta López, fue una de las invitadas de honor para entregar el reconocimiento otorgado por la SECULTA. Además, se presentaron los grupos “Los jaraneros de Papaloapan”, “Las iguanitas del Papaloapan”, y “Son Tapacaminos”, quienes con sus versos y alegría contagiaron al público que por
Adopta #YoSoy132 propuestas de Atenco * El movimiento determinó participar en las movilizaciones propuestas durante la Convención Nacional de Atenco * También acordaron participar en la próxima Convención Nacional contra la Imposición que se realizara el 21 y 22 de septiembre en Oaxaca Agencias Morelia, Mich.- La Asamblea General Interuniversitaria del movimiento #YoSoy132 aprobó participar en las movilizaciones propuestas por otras organizaciones, las cuales fueron planteadas en la Convención Nacional de Atenco y las que se llevarán a cabo durante el mes de agosto y septiembre. Además de las marchas, los jóvenes de #YoSoy132 entregarán un contrainforme presidencial, el próximo 1 de septiembre, propuesta hecha por los integrantes de la asamblea del Cinvestav. La primera acción a la que se sumaran
será el próximo ocho de agosto en la “Jornada de lucha nacional”, en conmemoración al natalicio de Emiliano Zapata, en esa fecha también realizará una manifestación en Morelos, donde el presidente Felipe Calderón encabezará un evento. La segunda acción es la suma a la marcha nacional que realiza cada año el Sindicato Mexicano de Electricistas, y la cual se realizará el 11 de agosto a las 10:00 horas, del Zócalo a Los Pinos. En tanto, el primero de septiembre, el movimiento estudiantil participará en la
toma de plazas cívicas y realizará una protesta en San Lázaro, para impedir la toma de protesta de los senadores y en manifestación al informe presidencial. Además, el seis de septiembre harán bloqueos y liberación de plumas por el resolutivo del Tribunal Electoral y el 15 y 16 de septiembre tomarán plazas públicas al grito “México sin PRI” También acordaron participar en la próxima Convención Nacional contra la Imposición que se realizara el próximo 21 y 22 de septiembre en Oaxaca.
Abandona abogado de Aquino demanda vs equipo de Peña Nieto Agencias México, D.F.- Ante advertencia de posibles delitos en la presentación de una demanda difamatoria y sin fundamento, el abogado Maxwell C. Agha, representante legal del señor José Luis Ponce Aquino en Estados Unidos, informó que renuncia a continuar brindando asesoría legal al demandante. En una comunicación dirigida al litigante Christopher Ludmer, representante legal del PRI en el citado caso, Agha dio a conocer que a raíz de graves inconsistencias en la demanda presentada por su cliente desistirá del empeño como consejero legal de Aquino. El pasado 20 de julio el bufete del señor Ludmer envió una carta a Agha señalando que la demanda presentada por Aquino, “parece carecer de cualquier fundamento, se encuentra erróneamente promovida, no logra establecer los hechos sobre los cuales se basa…, solicita una reparación del agravio totalmente inadecuada e intenta imputar delitos tan graves como el de crimen organizado a personas inocentes”. De acuerdo con las leyes federales de los Estados Unidos y del estado de California, estas conductas pueden considerarse difamatorias y ser causal de sanciones severas tanto para el demandante como para su representante legal. En dicha comunicación se detallan diez puntos desglosando las inconsistencias en las que incurre la demanda presentada por Aquino ante una corte del sur de California el pasado día 7 de junio en la que incrimina infundadamente a Erwin Lino, David López y Roberto Calleja, miembros del equipo de campaña del candidato ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto.
Marca Oaxaca
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 5
Se apuntala el turismo con la rehabilitación de inmuebles * Se intervienen un total de 32 templos para conservar el atractivo del patrimonio histórico de la capital oaxaqueña Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca se busca innovar en políticas públicas de conservación de monumentos históricos catalogados, para convertirlos en obra productiva que beneficie el atractivo turístico y, por otro lado, se atiendan los daños generados por los sismos y los efectos ambientales. El esquema impulsado será mostrado al mundo entero el año entrante cuando la Ciudad de Oaxaca se convierta en la sede internacional de las Ciudades Patrimonio, encuentro que en el 2012 tuvo lugar en la Ciudad de Córdoba, España. Por lo pronto ya se interviene un total de 32 templos agustinos, dominicos y franciscanos catalogados como Patrimonio Cultural de la Humanidad y construidos entre los siglos XVI y XIX. El director del Instituto del Patrimonio Cultural (IPAC), Jorge Valencia Arroyo, admitió que a nivel nacional sólo en Puebla y Chiapas se han realizado trabajos de remodelación, aunque
no tan integrales como el caso Oaxaca, donde se pretende remodelar un total de mil 600 templos católicos construidos entre los año 1600 y 1800. Informó que en una primera etapa se han ejercido un total de 30 millones de pesos para reforzar la estructura y remodelar la infraestructura de los edificios catalogados. Dijo que en el caso de la Ciudad de Oaxaca se conservan y rehabilitan el templo de San Juan de Dios y el atrio de la iglesia del Carmen Alto. Se impulsó la restauración integral de los templos de Las Nieves y San Agustín, así como la iglesia de El Patrocinio, donde se hallaron severos daños; en la fachada norte se repararon más de 20 grietas, que atravesaban hasta la cimentación y traspasaban hacia el interior. Refirió que en el templo de San Agustín se atendieron las fachadas oriente y poniente y todo lo que es la cubierta, además de la portada y la
fachada sur que colinda con la Casa de Cuna, además de pinturas interiores. También, abundó, se realizan labores en el templo de La Merced donde se han encontrado graves problemas en la infraestructura del mismo a consecuencia de los temblores; actualmente el sitio está declarado como inhabitable; no se puede oficiar misa por que existe el riesgo de desplome. Aclaró que en todas las intervenciones practicadas se reconstruyen los aplanados que en el pasado fueron realizados con mortero, cal y arena, y que cubrían la cantera. “La mayor parte de los templos han perdido sus fachadas y se muestra vulnerables ante la temperización del ambiente, a la humedad a las plantas parásitas y posteriormente a los sismos” Valencia Arroyo precisó que una vez que uno de estos edificios se reblandece, pierde solidez y un temblor los perjudica gravemente. El funcionario evidenció que con
la restauración se crean empleos de forma directa e indirecta; resaltó que por las dimensiones de cada edificio atendido se han generado 300 empleos en promedio. Estableció que en algunos templos se tomó la determinación de mejorar las condiciones de ofrecer baños de luz de forma general; en otros se tomó la determinación de colocar iluminación parciales cercanos a sus paramentos. Resaltó que nunca antes se había realizado un trabajo tan amplio de conservación para rehabilitar obra pública productiva, porque es el atractivo para nuestra mayor fuente de ingresos que es el turismo. Afirmó que en Oaxaca se ha logrado impulsar un gran esquema para remodelar, al contarse con áreas de atención en el gobierno municipal, con una Dirección del Centro Histórico; en el gobierno estatal con el Instituto Estatal del Patrimonio Cultural y, en el gobierno federal, con el INAH.
Difunden el arte urbano ligado al movimiento social del 2006 Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Arte Jaguar, Coatlicue, Revólver, Lapiztola, Zape, entre otros colectivos, además de los productores individuales, se apropian del entorno urbano para transformarlo en espacio público del movimiento, creando así un nuevo territorio en resistencia: toda la ciudad de Oaxaca. “Los símbolos justos y nuevos, inspirados en la cruda realidad como La Virgen de las Barrikadas, con su máscara antigás, o el rescate actualizado de los héroes patrios: Juárez con la boina guerrillera o el Zapata punk; el joven rebelde con resortera enfrentando al enemigo armado hasta los dientes, por mencionar sólo algunas…” Estos párrafos, escritos por la investi-
gadora Cristina Híjar para el libro Imágenes de rebelión y resistencia Oaxaca 2006, describen la labor que realizó para esta edición Arnulfo Aquino Casas, investigador también, artista, compilador, analista, profesor y activista. El libro representa una selección de 600 imágenes de las más de 10 mil que logró reunir; todas ellas corresponden a un arte ligado al movimiento social que tuvo lugar en Oaxaca en el año 2006 que derivó en la exigencia de destituir al gobernador en turno Ulises Ruiz: grafitis, esténciles, pintas, mantas, fotografías, etcétera. La edición fue presentada el jueves pasado en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes con la presencia
de Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La funcionaria dijo que la expresión de un arte de la calle y para la calle, como el que se hizo presente en Oaxaca hace seis años, ameritaba por su dinámica y magnitud la labor de compilación y sistematización, tarea que asumió Arnulfo Aquino Casas. La presentación contó también con la presencia de los investigadores Alberto y Cristina Híjar, el director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, Carlos Blas Galindo, y Azul Aquino, coordinadora editorial del Museo de Arte Carrillo Gil,
además del compilador. Cristina Híjar explicó que el más reciente trabajo de Aquino Casas enriquece la bibliografía y documentación de los hechos ocurridos en ese año en esta ciudad, particularmente a una enorme y muy rica producción de imágenes que significan lo ocurrido pero que también lo trascienden para incorporarse a una poética latinoamericana vigente. El libro cuenta con capítulos como “Imágenes en movimiento”, “Colectivos e individuos” (donde se hace especial mención a fotógrafos como Juan de Dios Gómez, Itandehui Franco Ortiz y Antonio Turok Wallace) y “Zapata vive, la imagen sigue”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 30 de julio de 2012
Reabrirán en diciembre el Museo Frisell de Mitla * Historia de la creación, abandono y rescate de un centro de cultura zapoteca San Pablo Villa de Mitla (Agencia JM).- El secretario de las Culturas del Gobierno estatal, Andrés Webster Henestrosa, y los comisariados de Bienes Comunales y Ejidales, así como la Asociación Civil “Conciencia Zapoteca”, acordaron que la reapertura del Museo Frisell, que tentativamente será en diciembre de este año. Por tal motivo, se acordó que en fechas próximas se abriría una convocatoria para buscar al personal que laborará en dicho espacio de cultura. La Asociación Civil “Conciencia Zapoteca” propuso que el personal que atenderá en el museo sea nativo de la comunidad, siempre y cuando cumpla con el perfil laboral, y en caso de no contar con el personal requerido se oferten becas. Lo que se busca es que todos los trabajadores sean de la comunidad y no se va a permitir que se
Niega el Ayuntamiento anomalías en el Mercado “20 de Noviembre” * Sólo se trata de un grupo de personas que pretende generar conflictos al interior de este centro comercial, asegura el edil capitalino Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, negó las acusaciones emitidas, por secretario de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (CCALMEO), Ricardo Leyva, donde señala una serie de irregularidades en el Mercado “20 de Noviembre”. En entrevista, señaló que el administrador del Mercado “20 de Noviembre”, Heriberto Rojas, fue designado a fin de poner orden en el citado mercado; no obstante, un grupo de personas trata de generar conflictos en este lugar. En este sentido, refirió que se tiene que investigar el fondo que tiene esta actitud exagerada de los comerciantes; “se debe buscar ¿quiénes son?, ¿qué han hecho en el mercado?, ¿por qué quieren generar una dialéctica de exageraciones?”, dijo. Dijo que el problema se derivó de la clausura de una caseta que incurrió con algunas irregularidades, y eso ocasionó que se desatara una ola de manifestaciones. De igual forma, señaló que se debe investigar quiénes están detrás de estas manifestaciones, que lo único que pretenden es desestabilizar al Municipio de la Ciudad de Oaxaca. El edil dijo que ésta es una cuestión de “golpeteo”, pero “tratan de buscar un hilo negro que no existe”; imponer una multa no debe ser tema para generar problemas, como lo tratan de hacer en este mercado. Sólo tratan de generar “grilla” al interior del mercado; en todo el año se han hecho diversas acusaciones en contra del Municipio, donde destaca que se gasta millones de pesos en la comida de los elementos de la policía que se encuentran doblando turno. De igual forma, apuntó que imponer un multa, no es una agresión contra la persona que fue acreedora a la misma, sino una sanción por incurrir en una anomalía.
imponga personal. Por “Conciencia Zapoteca”, asistieron a la reunión el ex presidente municipal y actual subsecretario del Trabajo, Jaciel García Ruiz; Roberto Luis Arreola y Nahúm Martínez Santiago. Con el decisivo empuje de la Asociación Civil “Conciencia Zapoteca”, durante la administración del ex presidente municipal Jaciel García Ruiz, los pobladores iniciaron una fuerte hazaña para rescatar el Museo Frissell de Arte Zapoteca, el cual llegó a tener en su acervo 80 mil piezas, entre jade y obsidiana, grandes colecciones de ídolos, hachas, entre otras piezas que son patrimonio de los pobladores de Mitla. HISTORIA DEL MUSEO FRISSELL El edificio que ocupaba el Museo Frissell era un buen ejemplo de arquitectura popular. Antaño funcionó como posada, denominada La Sorpresa, que daba hospedaje a todo viajero de la segunda mitad del siglo XIX. Según se sabe, en 1950, los propietarios de la casa, los señores Darío Quero y su hermana, la vendieron al señor Edwin Robert Frissell, de nacionalidad norteamericana. Este extranjero compró y coleccionó un buen número de piezas arqueológicas con lo que fundó este interesante espacio cultural. Posteriormente su acervo fue aumentado por Howard Leigh, gran conocedor del arte zapoteca, quien trasladó a Mitla su colección que había iniciado en la ciudad. Este museo fue inaugurado en 1950 y abrió sus puertas en 1952, respaldado por una asociación civil llamada Junta Cultural Zapoteca de Mitla. El museo comprendía varias salas en las que a través de exhibición de piezas prehis-
pánicas se da un panorama general de la evolución del arte zapoteca y mixteca. Los objetos eran de varios tipos, y procedían mayormente del estado de Oaxaca, principalmente del Valle. De cerámica se tienen: urnas funerarias, vasijas, braceros, sahumadores y molcajetes, entre otros. También existen objetos de tecali, ídolos y hachas de piedra, collares y pulseras de jade. Para 1959, y previendo que se acercaba su muerte, Frissell decidió darle un término legal para que el Museo no se desmantelara y a partir de eso dejó establecido cuales eran las cláusulas y las condiciones. Entre ellas que a su muerte toda la responsabilidad del Museo la asumiría la Mexico City Collage (que cambiaría su nombre a UDLA), pero si ésta no pudiese, cedería la responsabilidad a otra universidad. También dice que, piezas e instalaciones son uno mismo y que no se pueden manejar por separado. Empero, el museo fue cerrado en forma inexplicable en 1995, cuando Alejandro Gertz Manero era Director de la Universidad de las Américas (UDLA). Dicha Universidad asumió la responsabilidad de mantener el Museo en términos técnicos, proporcionando museógrafos, antropólogos y sociólogo, para hacer un estudio de todo el espacio sagrado de Mitla y la conservación del Museo y la cultura, es decir, la UDLA se queda en poder y de la custodia, pero nunca cumplió con sus responsabilidad, por lo que el Museo se sostuvo por las entradas del restaurante y la posada. Y ante el abandono del inmueble y la preocupación por el acervo, “Conciencia Zapoteca” inició la lucha que concluyó con la rehabilitación de la casona, y ahora con satisfacción ve muy cerca la reapertura del comunitario Museo Frissel.
(Foto: Agencia JM)
Edwin Robert Frissell.
Asegura el comisario general
No existe una sola queja en la DDHPO vs la Policía Municipal
* A pesar de ello, la ciudadanía tiene todo el derecho de interponer alguna queja si considera que hubo abuso de autoridad por parte de algunos elementos, precisa Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez, afirmó que no existe una sola queja por parte de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca DDHPO, en contra de la Policía Municipal de la Ciudad de Oaxaca. En entrevista, comentó que se trabaja para que los elementos que no se quieran poner la camiseta, trabajen de la mejor manera, y es que reconoció existen algunos elementos que arrastran viejas costumbres del pasado. El funcionario municipal afirmó que constantemente se supervisa el actuar de los elementos de la policía; asimismo se implementan cursos de valores y cursos de atención hacia la ciudadanía, lo que consideró vital para el mejoramiento de su desempeño. Apuntó que la ciudadanía tiene el derecho de interponer su queja en contra de abusos de autoridad, para que posteriormente se investigue a fondo el actuar de la policía capitalina. El servidor público reconoció que no es una tarea fácil resolver el problema de los malos elementos, sin embargo, se trabaja sobre el tema. Zúñiga Bonilla indicó que muchas veces es pura percepción de las personas que sienten que los elementos de la Policía Municipal, son violentos, ya que no les agrada nada que se les detenga cuando cometen alguna irregularidad. Señaló que hay personas que se encuentran bajo el influjo de alguna droga o alcoholizados, cuando se les detiene, su respuesta obviamente es agresiva hacia los elementos de la policía. En este tipo de ocasiones, se tiene que reforzar la detención por el estado de ebriedad que se encuentra el detenido, pero no existen detenciones arbitrarias, ya que su prioridad no es afectar a la ciudadanía, sino garantizar la integridad física de los habitantes del Municipio de la Ciudad de Oaxaca.
Marca Oaxaca
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 7
El deporte en Oaxaca requiere de más presupuesto: Daniel Cuevas * El titular del Ejecutivo debe voltear los ojos hacia este rubro que se encuentra prácticamente olvidado, afirma el diputado local por el PRI Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez, afirmó que el deporte en Oaxaca necesita de mayor presupuesto, por ello, hizo un llamado al titular del Ejecutivo estatal para que le inyecte más recursos a este rubro, pues los deportistas oaxaqueños se sienten olvidados del apoyo oficial. En entrevista, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI destacó que es momento que el Gobierno del Estado voltee los ojos hacia esta actividad que no ha recibido el impulso que merece. “Oaxaca cuenta con excelentes deportistas en diversas disciplinas, sin embargo, si no tienen el apoyo nece-
sario, jamás se van a dar a conocer, porque los pocos que pueden acudir a competencias a nivel nacional e internacional, se desgastan pensando en la manera de cómo hacerse de recursos para acudir a las justas y descuidan su preparación”, destacó. Ante ello, hizo un amplio reconocimiento a los oaxaqueños que han destacado en el deporte, tanto en México como en otros países, ya que es un logro casi personal, porque el recurso que les proporciona la Comisión Estatal del Deporte es insuficiente. “Para obtener una medalla, tienen que gastar sus propios recursos, de otra manera no pueden sobresalir. “Es necesario que el Ejecutivo le
apueste al deporte en Oaxaca, porque no queremos que nuestros talentos no sólo vayan a participar, sino que acudan a competir y estén al nivel de los deportistas de otras entidades del país e incluso de otros países”, recalcó el diputado por el distrito de Nochixtán. Recordó que la semana pasada, el titular del Ejecutivo estatal otorgó reconocimientos a deportistas destacados, pero se necesita que un mayor número de oaxaqueños acudan a diversas competencias. “Para ellos les tenemos que proporcionar las garantías necesarias y las mejores condiciones para que su participación sea destacada”. Consideró que el presupuesto que maneja la comisionada del deporte en
El presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez
nuestra entidad, por lo menos debe recibir un incremento del cien por ciento, ante el rezago que se vive en esta dependencia. “Aunque la encargada de esta comisión sea una persona con muchas ganas de trabajar y sacar adelante a los deportistas, si no hay el recurso suficiente, jamás lo logrará”, finalizó.
Concierto de canciones oaxaqueñas para público de la Guelaguetza * Susana Harp, acompañada de la Banda de Música del Estado, los cantantes Emilio Cordero y Ernesto Anaya, así como el trompetista Isidro Martínez ofrecerán un recital en El Pañuelito Oaxaca, Oax.- La cantante oaxaqueña Susana Harp acompañada por la Banda de Música del Estado de Oaxaca, dirigida por el maestro Eliseo Martínez, ofrecerá un concierto el lunes 30 de julio a las 18:00 horas en el Jardín El Pañuelito, donde interpretará canciones que ha dado a conocer en el mundo: La Martiniana, La Sandunga, Naela, Pinotepa, Lindo Oaxaca, La Llorona, El feo y Dios nunca muere. En coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez y en el marco de actividades por la Guelaguetza 2012, interpretará las melodías de su disco Mi tierra, grabado hace 10 años, e invitará al escenario al tenor oaxaqueño Emilio Cordero, quien próximamente presentará su primera producción como solista. En la nueva mezcla y masterización de su producción que cumple la década, recreará en el sonido, los arreglos de Óscar Martínez y de Omar Guzmán y tendrá como invitados a
Ernesto Anaya en la interpretación de la Canción Mixteca y el trompetista Isidro Martínez en un solo instrumental dentro de Naela. En el concierto del lunes 30, interpretará dos canciones del escritor Andrés Henestrosa: La Martiniana y La Paulina, así como tres del autor de Sabor a mi, Álvaro Carrillo: Pinotepa, Arenitas del mar y El amuleto. A título personal, Susana Harp quiso compartir la música tradicional de su tierra después de 10 años de haber lanzado su material titulado Mi Tierra. “La cantante oaxaqueña decide reinterpretar estos himnos para darle una frescura a su propuesta, por lo que sabiendo la importancia de la fiesta máxima de su estado natal, busca el foro para compartir
Programa Nereidas - Instrumental La Martiniana : Andrés Henestrosa Ya te he dicho: Chilena tradicional El feo: Demetrio López Naela : Chu, Rasgado La Sandunga: Son istmeño tradicional Pinotepa: Álvaro Carrillo Son Huiini : Taquiu Niguii Arenitas del Mar: Álvaro Carrillo La Paulina: Andrés Henestrosa Llévame oaxaqueña : Samuel Mondragón / Invitado especial: Emilio Cordero, tenor Dios nunca muere: M. Alcalá / Invitado especial: Emilio Cordero, tenor Lindo Oaxaca: Jacobo Kendis El Amuleto: Álvaro Carrillo
esta reedición discográfica”. Susana Harp Iturribarría se ha caracterizado no solo por interpretar música mexicana y en especial la oaxaqueña, sino
también por investigar música popular, indígena, mestiza y negra. Y por interpretar canciones en lenguas indígenas, en foros internacionales.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 30 de julio de 2012
Trabajadores de Salud
Piden a Peña Nieto concluir los hospitales en proceso Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La conclusión de la obra hospitalaria en Oaxaca, tomar medidas de fondo que permitan fortalecer el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” de la capital del estado y generar espacios para cubrir la demanda de la población, deberá enfrentar el próximo Presidente de la República, afirmó Jenoé Ruiz López, líder sindical de trabajadores de salud en el estado.
Jenoé Ruiz López, líder sindical de trabajadores de salud en el estado
Enamora a visitantes Orquesta Infantil y Juvenil “Benito Juárez”
* Familias oaxaqueñas, turistas nacionales y extranjeros bailan al son de la banda Oaxaca, Oax.- Los 60 integrantes de la Banda Infantil y Juvenil “Benito Juárez”, mostraron durante su participación en la Fiesta de la Cultura Oaxaqueña, organizada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el perfeccionamiento musical que obtuvieron en el Campamento de Verano 2012, actividad que les permitió interpretar temas de compositores locales, nacionales e internacionales. Frente a un público que abarrotó el Jardín El Pañuelito –ubicado a un costado del antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán- la banda bailó e hizo bailar a todo el público que pedía “otra, otra” a las niñas, niños y jóvenes que ya son una promesa dentro de la música oaxaqueña. El Gobierno del Estado de Oaxaca ha puesto especial interés en el desarrollo musical de la población, ante el gran talento que existe en toda la entidad, proponiendo estrategias de gran alcance como la Escuela Superior de Música, a partir de cuatro ejes que prevén formación educativa, investigación, difusión y vinculación con la sociedad. Previo a viajar a la ciudad de México donde se presentaron este fin de semana en el Zócalo de la capital del país y en el centro de Coyoacán, las niñas y jóvenes deleitaron al publico oaxaqueño vistiendo los trajes de cada una de sus regiones. Todos ellos con arreglos del maestro Félix Méndez, interpretaron temas que nunca habían sido tocados por banda, como el tema de la película, “Un hombre y una mujer”, de Francis Lei. La mentira, Amor Mío y Sabor a mí, del trovador Álvaro Carrillo, así como “El pájaro Azul, de Jesús “Chu” Rasgado – una combinación de bolero y swing – levantó al público de sus asientos para bailar y ovacionar a la Banda.
Se incluye de manera urgente la sustitución de centros de salud que están en condiciones deplorables y principalmente del Hospital de Huajuapan de León, además de inyectarle recursos al Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca en infraestructura y capacidad, “tema que nos preocupa porque prácticamente es el único nosocomio con carácter resolutivo que tenemos y es el bastión de la salud en el estado”. Otros hospitales -dijo Jenoé Ruiz- requieren de completar su plantilla, de contar con empleos que garanticen que los médicos especialistas acepten trabajar en esas condiciones, porque se les ofrecen contratos y esto al no ser una situación estable y no tener las prestaciones de ley, los profesionales de la medicina en especialidades, optan por irse a otras instituciones, a otros estados, o se dedican a la medicina privada. En estas circunstancias los servicios de salud requieren que los profesionales de la medicina puedan ser parte de la plantilla de trabajadores en los hospitales que están en proceso de aperturar. _¿Con el presidente electo, esperan respuestas inmediatas? El dirigente de la Sección 35 en Oaxaca del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, respondió: estamos esperando que de manera conjunta con la dirigencia nacional haya un acercamiento con el próximo Gobierno Federal, para buscar solución a planteamientos que estamos haciendo de demandas federales. La rezonificación es cuestión que tiene que ver con otros estados del país; esta demanda tiene que elevarse a las cámaras de senadores y diputados del Congreso de la Unión, para que puedan contribuir con la gestión y se pueda concretar esta demanda. _¿Cumplirá Peña Nieto lo ofrecido en cam-
paña de reforzar la red hospitalaria? _Estamos en la posición de exigirle a las autoridades -más a las que fueron electas- que cumplan compromisos con Oaxaca, sabemos que no se puede hacer de la noche a la mañana, pero debe haber voluntad política del gobierno entrante de solventar estas necesidades, más aín cuando Peña Nieto estableció compromisos para solucionar el problema. Sobre el aumento salarial, la información que tenemos por parte del CEN es que se está en diálogo por parte de la dirigencia de la FSTSE, para determinar de manera conjunta con autoridades de Hacienda cual va a ser el incremento que corresponde para este año a todos los trabajadores de los sindicatos federados. “No tenemos los montos ni porcentajes del posible incremento, sin embargo hemos hecho la comunicación, hemos establecido contactos con la dirigentes del CEN para que pues sea un incremento que represente una solución al problema de inflación que vive el país y la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores. _No será problema el cambio de gobierno´? _Esperemos que no, la Federación ha estado trabajando este asunto; el año pasado pudimos avanzar en 1.1% el tope salarial, el tope se estableció en 5% y nuestra dirigencia pudo negociar un 6.1% para todos los trabajadores, esperemos que este año tampoco sea motivo de quedarnos por debajo de este tope que se ha impuesto y que la última negociación que se haga con el gobierno de Calderón, pueda de alguna forma resarcir ese poder adquisitivo. _¿Deja pendientes Calderón? _Sí, algo que hemos expresado en diversos foros y diversas instancias, es precisamente como el poder adquisitivo de los trabajadores, los salarios, sus prestaciones han tenido una
debacle, una pérdida importante, esto obviamente es una responsabilidad que debió haber atendido la Presidencia de la República, por ello el Gobierno del Estado y el federal deben de preocuparse por crear empleos y evitar que crezca la delincuencia, concluyó Ruiz López.
Controlado, no desterrado, el paludismo: Sección 73
* Hay más persistencia de esta enfermedad, en comunidades de la Costa: Márquez Villegas Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- No está desterrado el paludismo en Oaxaca, está controlado, no han aparecido brotes ni algún caso de la enfermedad, y el mosquito que la ocasiona está en niveles de control, afirmó Audberto Márquez Villegas, secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Confirmó en entrevista que mosquitos y larvas las hay, asegurando que en otros estados de la República, existe el paludismo, siendo entidades del Norte las que ocupan primeros lugares en cuanto a este tipo de enfermedades y en Oaxaca debemos estar pendientes de que no vaya a haber ni se registre alguna transmisión, porque el mosquito existe y va a existir para siempre. Agregó que como trabajadores encargados y responsables de combatir el paludismo, están al pendiente con un trabajo de vigilancia epidemiológica y entomológica, consistente en ver cuantos cuadros febriles hay; se les toma la muestra de sangre para conocer si el caso es positivo o no, aparte los estudios entomológicos están en constante monitoreo para los índices larvarios, los índices de adultos. Afirmó el líder de estos trabajadores en Oaxaca, que las actividades en contra del paludismo no pueden ni deben dejar de atenderse, no porque no haya un caso de paludismo vamos a dejar de trabajar, al contrario tenemos que llevar a la práctica actividades de nebulización, de búsqueda de casos. Aseguró que la región de la Costa, es la más propensa a enfrentar la proliferación del mosco que transmite el paludismo en el área de Pochutla y Tomameca, y se cree que en estos lugares hay más persistencia de la enfermedad y hay que estar al pendiente en todo el estado. Señaló que lleva tiempo de no detectarse ningún caso de paludismo, la enfermedad es endémica, pueden aparecer uno o dos casos y hay que estar al pendiente que no se conviertan o surjan brotes. Dijo que el recurso económico que dan a los trabajadores para salir al campo, ha salido a tiempo y por eso tenemos cero casos de paludismo, concluyó el líder de los trabajadores dedicados a luchar y combatir al mosco causante del paludismo.
espectáculos Marca Explosivo “show” de Metallica La historia de Oaxaca
Agencias México, D.F.- Incertidumbre e inquietud causaron a los fieles de Metallica a raíz de unas fallas de audio y prolongados momentos de preparación sobre el escenario, donde la simulación de dos accidentes dispersaron la atención, fueron algunos de los rasgos característicos del primero de los ocho conciertos que ofrecerá la agrupación en el Domo de Cobre, donde se presentaron por primera vez hace nueve años. Con una enorme producción, el cuarteto de tres décadas de existencia, realizó un breve recorrido por su discografía exceptuando St. Anger!, rodeados de una parafernalia de fuego, ataúdes suspendidos en el aire con focos de leds, un escenario en 360° que fungió como pantalla. La euforia que desató el thrash metal de la banda estadounidense hizo cimbrar en múltiples ocasiones al Palacio de los Deportes, cuando por un costado llegaron para robar así la energía de las más de 22 dos mil almas que se dieron cita en el tan anunciado evento, donde se estrenaría un nuevo espectáculo. “Creeping death”, fue el primer tema con el que la banda arribó en medio de una ovación y el “For whom the bell tolls” y “Fuel” llevaron consigo las primeras pirotecnias de la noche. “Cómo están México, ¿nos extrañaron? Nosotros también”, dijo Lars Ulrich a sus seguidores, para continuar con los riffs de guitarra en “Ride the Lighting” donde minutos antes había caído una silla eléctrica en el centro del Domo. “One” irradió un momento de intensidad donde el calor, se conjugaba con la detonación de un bombardeo en el escenario, rodeado de la silueta
de los soldados transitando en las inmediaciones hasta degradarse y convertirse en esqueletos reprimidos. Ya con los ánimos elevados, algunos comenzaron a liberarse de sus playeras y brincar con el puño levantado en “Cyanide”. Robert Trujillo, James Hetfield y Kirk Hammett corrían de un extremo a otro de los cuatro contornos del entarimado, mientras los temas “The Memory Remains” y “Wherever I may Roam” estuvieron acompañados por lásers de colores. Un monumento de la “justicia amordazada y enceguecida”, Doris, se comenzó a construir a mitad del escenario, para ser derrumbada en “And Justice for all”, mismo que despertó un grito ensordecedor en el recinto. A pesar de las fallas técnicas que experimentó la banda, algunos errores en el audio y otros detalles, sus fans quedaron extasiados por ver de nueva cuenta al cuarteto y poder corear “Master of Puppets”. Dinamitando la última parte del concierto, donde se apreciaba un aparente problema técnico al dejar caer a un hombre del techo y observar otro encenderse con una chispa, posterior a “Nothing else Matters” antecedido por el solo de guitarra de Kirk Hammett, logró sobresaltar a centenares de personas quienes dudaron sobre la veracidad del suceso. “Enter Sandman” y “Die Die My Darling” fueron algunos de los temas con los que finalizaron, no sin antes agradecer el apoyo y obsequiar algunas de sus batacas y plumillas a los seguidores más cercanos, mientras James se hincaba rindiendo pleitesía a sus propios fans.
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 9
Mila Kunis es el rostro de Dior * La prestigiosa firma francesa lanza su esperada campaña ‘Miss Dior’ con la actriz ucraniana como protagonista; ella confiesa que le gusta ser ‘chica mala’ Agencias México, D.F.- La actriz ucraniana es, de nueva cuenta, el rostro y cuerpo de la prestigiosa firma francesa Dior, en su nueva campaña, titulada Miss Dior. Bajo una estética clásica que representa los años 50 aparece Mila muy favorecida luciendo un estilismo al más puro estilo Jackie Kennedy. Para la actriz éste es el segundo trabajo con la firma francesa, ya que el pasado enero debutó en un spot de la marca. “Me parece que Dior es una casa increíble. Siempre he pensado que lo que hace es muy sofisticado, femenino y bello”, comentó en esa ocasión Mila, tras realizar su primer trabajo con la marca. LE GUSTA SER ‘CHICA MALA’ La actriz de 28 años y actual romance del protagonista de Two And A Half Men, Ashton Kutcher, confesó que lo suyo es ser chica mala, pero no en la vida real sino en las películas. “Es realmente d i v e r t i d o i n t e rpretar a una chica perra. Estaría bien meterme en la piel de un personaje como La chica de al lado o alguno parecido. Pero por alguna razón no suelo hacer esos papeles. La gente no cree que sea
ingenua, pero realmente lo soy. “También me gustaría hacer de superheroína. Una vez que haga una película brillante de superhéroes, estaré satisfecha. Pero no me sirve cualquier superhéroe. Quiero uno duro, como Superman, pero en mujer, y más atractivo”, reveló a la revista Heat.
10 ▼ Lunes 30 de julio de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Evelyn Acosta López, Diosa que toca la jarana * “Los jóvenes debemos perpetuar las Fiestas de la Guelaguetza”, señala la joven estudiante de Ingeniería en Diseño en la Universidad del Papaloapan quien representa a la Diosa Centéotl 2012 Oaxaca, Oax.- En el marco de las Festividades de la Guelaguetza 2012, en las que se conmemoran 80 años de Homenaje Racial, la Diosa Centéotl representada en la joven de 20 años, Evelyn Acosta López, consideró como responsabilidad de la juventud oaxaqueña participar de forma permanente en la preservación, arraigo y promoción de las costumbres y tradiciones de las 17 etnias del estado. En entrevista Evelyn Acosta, originaria de Loma Bonita, destacó la riqueza gastronómica, cultural, natural y arqueológica de la entidad, y aseguró que debe preservarse como un tesoro intangible y darlo a conocer al país y el mundo, “y qué mejor que seamos nosotros los jóvenes, los que promovamos nuestras raíces e historias con tal de tener un mejor futuro”. “Oaxaca es un estado muy rico, cada región tiene una aportación enorme para el pueblo y los visitantes, desde la gastronomía hasta la vestimenta y tradiciones son un regalo de nuestros ancestros”, aseguró la estudiante de Ingeniería en Diseño en la Universidad del Papaloapan. Con relación a los bloqueos y ma-
nifestaciones realizadas en los últimos días, la representante de la Diosa Centéotl afirmó que aunque reconoce que todos los sectores de la población deben ser escuchados por sus autoridades, también existen las formas y los tiempos adecuados para expresar su inconformidad o exigencias, toda vez que en este momento Oaxaca está de fiesta con los Lunes del Cerro y “merece celebrar su 80 aniversario en paz y alegría”. “El hecho de detenerse todo fue un golpe muy duro para la economía de la capital y es algo que al final de cuenta repercute en todos al crear mayores problemas. Tenemos derecho a reclamar, pero respetando a la ciudadanía y los turistas”, comentó. Asimismo, habló sobre el gran orgullo y felicidad que la embarga a ella, a su familia y sus paisanos por representar a la Diosa Centéotl en los Lunes del Cerro, y en particular –dijo- recuperar en la memoria histórica que las mujeres cuenqueñas saben tocar la jarana y “también se echan sus buenos versos”. Finalmente, Evelyn Acosta, agradeció la hospitalidad de los habitantes de la ciudad de Oaxaca, con ella y sus her-
manos de las otras regiones, así como el apoyo de sus vecinos y amigos para que ella llegara hasta aquí y mostrara ante el mundo entero la esencia y características de las mujeres de Loma Bonita. Como es tradición, Evelyn Acosta, en calidad de representante de la Diosa Centéotl, es la encargada de presidir las fiestas de los Lunes del Cerro donde se presenta la Guelaguetza. En la Octava a realizarse este lunes
30, estará acompañada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y su esposa Mané Sánchez Cámara en el Auditorio Guelaguetza. Como invitados esta previsto acudan la secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Dionisio Pérez Jácome y representantes de turismo de los 32 estados del país.
Realizaron Feria de la Salud del Migrante en Tlapazola Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), través de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, en coordinación con el honorable ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, realizaron en la agencia municipal de San Marcos Tlapazola la primera “Feria de la salud del Migrante”, donde se instalaron 12 módulos de atención. Así lo informó durante el arranque de esta intensa jornada ante más de 500 asistentes el responsable en la región, Juan Humberto Victoria Ruiz, acompañado por al agente municipal de esta comunidad, Francisco Antonio Aragón y por los presidentes municipales de Santa Ana del Valle, Magdalena Teitipac y Villa de Díaz Ordaz, Enrique Sánchez Morales, Joaquín Gómez Aguilar y Demetrio Santiago Juan, respectivamente. Detalló que la unidad de detección de diabetes e hipertensión arterial atendió a 187 personas, se realizaron 25 orientaciones psicológicas, 10 exploraciones mamarias, 5 tomas de Papanicolaou, 1 prueba de híbridos para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH), se otorgaron 10 pases para realizar estudios de electrocardiogramas y 10 más para estudios de ultrasonido abdominal-ginecológico. Además, se efectuaron 20 esteriliza-
ciones de mascotas, se distribuyeron 144 pastas dentales y 400 cepillos dentales para niños y 250 para adultos, además se activaron 11 cartillas de vacunación para adolescentes, cuatro para hombres de 20 a 59 años, 25 para mujeres de 20 a 59 años, ocho para adultos de 60 y más, aunado a la aplicación de seis dosis de TD (Tétanos Difteria) y tres de biológico anti hepatitis. Asimismo, dijo se entregaron cerca de 300 preservativos para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/ SIDA, agregó que se repartieron más de mil 145 trípticos y folletos sobre conducta alimentaria, violencia en el noviazgo,
equidad de género, salud emocional, prevención de embarazos en los adolescentes, primeros auxilios por intoxicación, manejo seguro de plaguicidas, entre otros temas. El funcionario añadió que también se repartieron 100 pulseras a adolescentes, 50 condoneras, cinco carteles sobre prevención de accidentes, 100 separadores escolares sobre temporada de calor y uso de los sobres de Vida suero Oral (VSO), se impartieron 50 sesiones educativas para adultos sobre migración, alcoholismo, violencia, adicciones, género-homofobia, y 12 sesiones dirigidas a adolescentes. En este sentido, la coordinadora de Participación Social, Montserrat Esperanza Re-
yes, precisó que se contó con los servicios de las unidades móviles para la detección de diabetes mellitus, cáncer cervicouterino y de mama, además de contar con la participación de 30 trabajadores de los SSO, seis del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cinco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ambos del distrito de Tlacolula de Matamoros. Entre ellos médicos, enfermeras, promotores de salud, verificadores, nutriólogos, veterinarios, psicólogas y personal administrativo, quienes sumaron esfuerzos con el firme propósito de fomentar el autocuidado de la salud y otorgar atención integral a los diferentes grupos de edad que acudieron a esta convocatoria de la dependencia, apuntó. Refirió que habitantes de las localidades vecinas de San Lucas Quiavini, San Bartolomé Quialana, Santa Ana del Valle, San Miguel del Valle, Villa de Díaz Ordaz, San Dionisio Ocotepec, también fueron atendidos en esta feria de la salud. Para finalizar, Victoria Ruiz refirió que con estas jornadas se ratifica el compromiso del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por atender las necesidades que garanticen el bienestar de las y los oaxaqueños.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 11
En la Cañada
Piden transportistas a SCT reparar afectaciones en puentes * Serios daños causan a suspensiones de unidades de motor, lo que podría generar fatales accidentes Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- A escasos cuatro meses de concluir la administración del gobierno federal, muchos funcionarios prácticamente han abandonado sus responsabilidades dejando a la próxima administración federal sus responsabilidades y compromisos. Un caso específico son las vías de comunicación, las cuales por años no han recibido el mantenimiento y atención que requieren. Automovilistas en general informaron que el puente que se ubica en el río Salado en proximidades de Santa María Tecomavaca ha sido un constante peligro al contar con afectaciones en las uniones, lo que afecta a miles de unidades de motor que tienen la necesidad de circular por la carretera federal 135 ya que se daña la suspensión de los vehículos, lo que puede causar un accidente de
fatales consecuencias ya que todo conductor al llegar al puente Salado tiene que disminuir drásticamente su velocidad, pudiendo ser impactados por otro vehículo. Esta falla en esta importante vía de comunicación no ha sido tomada en cuenta y reparada inmediatamente, solo se ha dejado pasar el tiempo realizando trabajos de remiendo utilizando materiales de mala calidad, por lo que en un corto tiempo y el paso constante de autos compactos, camiones, camionetas, unidades de motor pesadas, terminan con estos trabajos dejando nuevamente el riesgo de sufrir daños por miles de pesos a propietarios y choferes en la suspensión de sus unidades de motor y de milagro no provocar un percance, ante el cual el titular de la SCT, José Luis Chida Pardo, seguramente no querrá asumir la responsabilidad.
En la Costa
Continúa IMSS con vigilancia preventiva por dengue Oaxaca, Oax.- Personal médico perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades realiza acciones preventivas y de control del dengue entre algunos pobladores de la localidad de La Reforma, perteneciente al municipio de Jamiltepec. De acuerdo con el doctor Efrén Gutiérrez Martínez, encargado de la Zona 14, se instauró como definición operacional de caso a todo paciente de cualquier edad y sexo con presencia de fiebre, y que presente dos o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, muscular, de articulaciones, dolor retro ocular y exantema, en el menor de cinco años el único signo a considerar puede ser la fiebre. Explicó que los casos se han manejado en forma ambulatoria con aislamiento domiciliario, reposo, uso de pabellón, hidratación oral, solicitando laboratoriales de BH para monitoreo, manejo sintomático tipo paracetamol, y seguimiento cada 24 horas para detección oportuna de complicaciones, como las hemorragias. Precisó que la vigilancia epidemiológica se realiza con la participación de 18 voluntarios, seis integrantes del comité de salud, y dos voluntarios de salud, autoridad Municipal y el apoyo de personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 Mixteca, la atención médica se está dando con un médico de base, un auxiliar de área médica de base y un auxiliar de área médica de sustitución los sábados y domingos.
Asimismo, refirió que tres promotores de Acción Comunitaria realizan actividades de saneamiento básico como: capacitación de grupos voluntarios, acciones de prevención (deshierbe de maleza, descacharrización, eliminación de criaderos, abatización, drenado de charcas), búsqueda intencionada de casos nuevos casa por casa, levantamiento de cedulas F4, distribución de pabellones, pintas de bardas, concertación con autoridades municipales, realizar promoción y difusión de actividades. Por su parte, el coordinador médico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, explicó que en la temporada de lluvias, enfermedades como el dengue son comunes en el estado, puesto que el agua estancada fomenta la proliferación de la larva del mosquito transmisor, por lo que se debe tener especial cuidado con la que se almacena para el uso y consumo humano, incluyendo los bebederos de animales domésticos. De acuerdo con el médico epidemiólogo del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, los síntomas comunes del dengue son: fiebre que puede durar entre tres y cinco días, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, sangrado de nariz y encías, vómito y/o diarrea. Asimismo, alertó del peligro que constituye la automedicación, debido a que algunos fármacos pueden mitigar los síntomas descritos y, al no acudir a recibir atención oportuna, podría no diagnosticarse a tiempo, sino en fase grave del dengue clásico o del hemorrágico.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Lunes 30 de julio de 2012
Arranca Programa para Mejoramiento de Viviendas en zonas marginadas * Beneficiará a mil 200 familias de 14 comunidades de alta y muy alta marginación, con una inversión de 62 mdp San Miguel Peras, Oax.- Mil 200 familias de 14 municipios de alta y muy alta marginación de la entidad serán beneficiadas a través del Programa de Vivienda Rural y Techo Firme, con una inversión de 62 millones de pesos, cuyo esquema inició el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo en este municipio perteneciente al distrito de Zaachila en los Valles Centrales. Con la representación del jefe del Poder Ejecutivo, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López, explicó que una de las altas prioridades del Gobierno de Oaxaca es ofrecer viviendas dignas a las familias oaxaqueñas, a fin de mejorar sus condiciones de vida y transformar los indicadores de pobreza en las regiones que registran un bajo índice de desarrollo humano. En gira de trabajo por esta localidad localizada en la s Sierra de los Valles Centrales y al entregar la primera vivienda de este programa a la ciudadana Abigail Ramírez Mendoza, el titular de SINFRA reiteró el compromiso del mandatario oaxaqueño de seguir trabajando con los municipios y agencias municipales para generar condiciones de bienestar para las familias que viven en
condiciones de extrema pobreza. Salvatierra López detalló que el Programa de Vivienda Progresiva Sustentable contempla la construcción de 505 viviendas en 14 municipios de alta y muy alta marginación, con una inversión en mezcla de recursos de 38.3 millones de pesos. Explicó que este modelo de vivienda – con un área habitable de 35.88 metros cuadrados- se construirá en los municipios de: San Miguel Peras, San Pedro Ixtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, San Dionisio Ocotepec y San José Ayuquila. Asimismo, en San Miguel Mixtepec, Magdalena Ocotlán, San Jerónimo Tecóatl, San Blas Atempa, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Ayuquililla, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, San Lucas Quiaviní y San Pedro Quiatoni. Con relación al programa Techo Firme, expuso que para el presente año se construirán 700 acciones en ocho municipios de muy alta marginación, con una inversión de 23.5 millones de pesos, con la suma de esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y beneficiarios. Los municipios beneficiarios son: Santiago Tlazoyaltepec, Santa María Yucuhiti, Santa María Yosoyúa, Magdalena Teitipac, Santa Inés del Monte, Santa María Peñoles
y Acatlán de Pérez. “Cuenten con el apoyo del Gobernador del Estado y de todos los que trabajamos en este gobierno para mejorar las condiciones de vida y brindar mejores oportunidades para las futuras generaciones”, expresó ante el edil Juan Cruz Revilla y pobladores del lugar. A su vez, el titular de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), Jorge Carbonell Caballero, afirmó que con este programa, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo cumple su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas. Dijo que además de este esquema,
también existen los de reconstrucción de viviendas afectadas por sismos y fenómenos meteorológicos; programas de vivienda rural; del Suelo Bienestar; Vivienda Progresiva; financiamientos en la parte de Desarrollo Económico; de autoproducción asistida; de entrega de materiales y mejoramiento de fachadas, entre otros. Cabe destacar que el arranque de este programa coincidió con la petición formulada por la autoridad de San Miguel Peras al Gobernador Gabino Cué en la Décima Tercera Audiencia Pública, llevada a cabo el pasado 27 de enero en Palacio de Gobierno.
Retornan migrantes mixtecos por falta de empleo en EU IGABE
en la necesidad de regresar al año, de los cuales 10 mil son pertenecientes a la región Mixteca, ya que en los Estados Unidos están viviendo una crisis de empleo que deja sin un sustento a trabajadores
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
mixtecos y a sus familias. Reportó que la situación económica que está pasando Estados Unidos es crítica, por lo que se ven afectados miles de migrantes quienes, al no conseguir empleo, se quedan sin ingresos para pagar renta, alimentación, entre otros gastos, además de que la mayoría tiene familia, por lo que al no conseguir dicho sustento tienen que abandonar el “sueño americano” que muchos no saben ya no es el mismo que hace algunos años. Señaló que los migrantes mixtecos son los más afectados, ya que varios estados de EU están sufriendo problemas en el campo debido a la ausencia de lluvias que han presentado, por lo que los trabajadores agrícolas dejan de tener trabajo en este sector, indicando que las remesas se han reducido en un 50 por ciento debido a esta problemática. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Hernández indicó que la instauración de las nuevas leyes antiinmigrantes ha lastimado en gran manera a la comunidad trabajadora mexicana, ya que solo por el color de piel son discriminados, además de que la policía inmediatamente al detenerlos, los deporta dejando a la familia sola y sin alguien que pueda dar el ingreso diario, dando pie a una desintegración familiar irremediable. Finalmente, dijo que ante estas iniciativas de ley en EU, los migrantes mixtecos están en pie de lucha manifestándose contra el gobierno, pero es una situación algo desfavorable para ellos, pero de momento no dejan de intentar que sean cambiadas o que modifiquen algunos puntos, ya que los mexicanos representan la mayor mano de obra, la más barata y la mayor parte del dinero que ganan lo consumen dentro del país, señaló.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Comité de Fiestas Patrias Mexicanas y presidente de Casa México, Jorge Hernández, dio a conocer que alrededor de 40 mil migrantes mexicanos se ven
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 13
En Huajuapan
Organizaciones darán seguimiento a transparencia en elecciones * Pretenden informar a la ciudadanía sobre presuntas anomalías presentadas en las elecciones federales del 1 de julio IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de las organizaciones Unidos por la Soberanía, Frente Popular Revolucionario, FPR, #YoSoy132 y Red Juvenil por México se manifestaron por la calles de la ciudad de Huajuapan con el objetivo de demostrar a la ciudadanía la participación cívica, ya que les interesa el destino del país, además de informar sobre las anomalías que se dieron en el proceso federal electoral pasado. El integrante de dicha movilización, Marcelino Ramírez Ibáñez, comentó que “es necesario demostrar el desvío de recursos, la compra de votos, entre otros acontecimientos que ocurrieron”, indicando que estas 4 organizaciones tienen el mismo objetivo: “señalar la ausencia de transparencia ni elección democrática, y a pesar de la falta de coordinación se está llevando a grandes pasos esta causa”. Indicó que apoyan ante todo a Andrés Manuel López Obrador, sobre la propuesta de poner en el país a un presidente interino, comentando que esto se da en los países donde existe la controversia política e ilegitimidad, y señalando que
de momento llevarán a cabo únicamente movilizaciones en contra de este hecho, pero en días posteriores anunciarán futuras acciones. Ramírez Ibáñez señaló que las siguientes acciones serán tomadas a la brevedad posible, ya que se reunirán de nueva cuenta todas las organizaciones presentes para hacer un análisis de lo que aconteció en dicha marcha, invitando a las personas a sumarse a dicha causa. Dijo que es mediante asamblea como se toman todos los acuerdos, “trabajando unidos por la obtención de una solución comunitaria”. Finalmente, resaltó el apoyo de los huajuapeños, quienes están enfatizando su participación al respecto, además de otras comunidades, que a pesar de la distancia, dijo, se suman a dicha causa, por lo que se mantendrán bajo un perfil pacífico evitando agresiones, además de que inculcarán en las personas el valor de las protestas “las cuales son por el bien de la sociedad, ya que estas indican que la democracia se está ejerciendo”, señaló.
Valida TEPJF recuento del IFE en Juchitán * Por unanimidad confirma Sala Regional Xalapa elección de Diputados en el Distrito 07 Oaxaca, Oax.- Por unanimidad de votos, la Sala Regional de la Tercera Circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó los resultados y la declaración de validez emitidos por el Instituto Federal Electoral (IFE) de la elección de diputados en el Distrito 07, con sede en Juchitán de Zaragoza, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez a la fórmula que obtuvo la mayoría de votos. Las tres magistradas de la Sala Regional, con sede en Xalapa, Veracruz, aprobaron la sentencia en la que declaran infundados e inoperantes los argumentos y agravios formulados por la Coalición Movimiento Progresista, presentados como probables causas de nulidad de dicha elección. De acuerdo con el expediente SXJIN-18/2012, coincidieron en que la demanda de juicio de inconformidad en la que se alude la supuesta entrega de bienes con la finalidad de coaccionar el voto, rebase en el tope de gastos de campaña y actos anticipados de precampaña y campaña, no cuenta con las pruebas suficientes que cumplan el gravamen procesal impuesto por el artículo 15, apartado 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que establece que el que afirma está obligado a probar. También fueron infundados los supuestos presentados por la coalición sobre posibles errores en el número de ciudadanos que votaron, boletas sacadas en la urna y total de resultados de la votación, así como el impedimento o expulsión de representantes partidistas de algunas casillas. Lo anterior, “una vez analizadas todas las supuestas irregularidades con las cuales
la parte actora pretendía colmar la causal de nulidad de la elección”, y al no haberse acreditado los actos denunciados, “entonces el agravio deviene en infundado”, señala el documento fechado el 24 de julio del presente año. La sentencia señala que para la investigación el Tribunal se allegó de documentos proporcionados en tiempo y forma por la Junta Distrital 07, entre ellos, actas de escrutinio y cómputo, actas de sesión de cómputos distritales, constancia individual levantada con motivo del recuento de la casilla, el acta circunstanciada del cinco de julio de 2012, día que se llevó a cabo el recuento de las 455 casillas y que elaboró el grupo de trabajo número dos; y el acta circunstanciada del registro de votos reservados. Cabe señalar que en el Distrito 07, al existir indicios de una diferencia menor del 1 por ciento entre el primer lugar que ostentó el candidato del Partido Revolucionario Institucional y el segundo lugar, que fue la candidata de la coalición Movimiento Progresista, en la elección de Diputados, se recontaron las totalidad de las casillas por cumplir con la causal de recuento establecida en la ley electoral. La demanda de juicio de inconformidad fue presentada por la coalición Movimiento Progresista el pasado 10 de julio. El TEPJF validó el cómputo distrital de la elección de diputados en el Distrito 07, con sede en Juchitán de Zaragoza de la siguiente manera: Partido Acción Nacional, 19 mil 921 votos; Partido Revolucionario Institucional, 59 mil 087 votos; Coalición Movimiento Progresista, 57 mil 438 votos; Partido Verde Ecologista de México, 2 mil 607 votos; Partido Nueva Alianza, mil 395 votos.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 30 de julio de 2012
En Guichicovi
En San Antonio de la Cal
Realizan torneo y se presenta Banda de música infantil San Antonio de la Cal, Oax.En el marco de la primera Feria de la Tlayuda, organizada por el municipio de San Antonio de la Cal, el pasado fin de semana se llevó a cabo el torneo de baby fut infantil y la presentación de la Banda de Música integrada por niños de la comunidad. Como parte de los festejos del 432 aniversario de la fundación de este municipio, los equipos “Pumitas”, “Liverpool”, “Barcelona” y “Bayer” se dieron cita en las canchas de futbol rápido La Calerita de esa localidad. Luego de una serie de encuentros donde dieron muestra de su gran talento con el balón, la escuadra “Pumitas” se erigió como campeón del torneo relámpago, al derrotar en la final a su similar “Barcelona” con 5 goles a 3. Por su parte, el goleador de este encuentro deportivo, Cristián Fernando Méndez Méndez, quien cuenta con 12 años, dijo que desde pequeño le encanta este deporte, por lo que invitó a los niños a practicarlo y alejarse de los vicios. Cabe destacar que el tercer lugar fue para el equipo Bayer, quien venció a Liverpool con un marcador de 9 goles contra 7. Los premios fueron entregados en la explanada del palacio municipal por parte de autoridades de San Antonio de la Cal, los cuales consistieron en trofeos para el primero y segundo lugar, y balones para el tercer y cuarto sitio. Posteriormente, en el kiosco municipal se presentó la Banda de Música Infantil, quien deleitó a los presentes con “Sones y Jarabes Mixes”, “El Rey Condoy”, “Surianita” y “El Zopilote”. En entrevista, el director de esta orquesta, Sergio Martínez Rodríguez informó que son 20 niños de 7 a 16 años de edad quienes desde hace un año decidieron integrarse y formar esta agrupación. Señaló que todos los domingos a las doce del día muestran su talento al compás de los instrumentos de viento, formados por clarinetes, saxofones, trompetas, tubas, quienes a la sombra de un árbol y aire fresco, dejan seducir a propios y extraños por este lugar lleno de tradiciones y costumbres.
Abatir rezagos, tarea del Registro Civil: Santiago Adán Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- El titular de la oficialía del Registro Civil en San Juan Guichicovi, Santiago Adán Morales, informó que el compromiso con la ciudadanía es abatir los rezagos que se presentan en las personas que no cuentan con actas de nacimiento, o que requieren corrección de datos personales, entre otros asuntos. Reportó que los programas que
implementa el gobierno del estado en coordinación con el Registro Civil y el DIF estatal para todos los oaxaqueños, se han aplicado en tiempo y forma en el municipio de San Juan Guichicovi con la coordinación de la presidencia municipal y el DIF municipal. Mencionó los Programas “Abril, mes del niño y su registro”, bodas colectivas en el mes de febrero, programa de
Santiago Adán Morales
Vienen nuevos tiempos de gestión social: López Rosado * “Tenemos un compromiso con los habitantes y lo vamos a cumplir”, señala el diputado federal electo Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal electo por la vía plurinominal en el distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado, indicó que la oportunidad de legislar en la Cámara alta representa un compromiso con la ciudadanía de los 22 municipios que forman el distrito y su proyecto se aplicará en tiempo y forma luego de asumir su cargo. Ante las constantes demandas de los habitantes de los 22 municipios del distrito 07, Roberto López Rosado se pronunció por gestionar los proyectos necesarios para solventar las demandas que se presentan en los municipios donde las familias carecen de empleo y recursos a fin de generar recursos económicos. “En esta ocasión, como legislador federal mi proyecto y visión social es diferente para atender a los sectores sociales; es tiempo de atender a las familias que en verdad lo necesitan, hacer realidad sus visiones de
vida, hacer valer sus derechos no solamente en tiempos electorales como algunos les roban la conciencia digna de familias humildes con el voto para luego olvidarlos”, señaló. Por otro lado, habitantes de los municipios de: San Juan Guichicovi, Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, la región de San Juan Mazatlán Mixe, María Lombardo, la región de los Chimalapas, se pronunciaron en contra de los diputados federales a quienes durante años dieron el voto del triunfo para luego ser marginados. “Las voces de los paisanos del distrito 07 y de todo el estado en esta administración federal tendrán cabida, cada proyecto será revisado en forma minuciosa en su aplicación para el desarrollo de los pueblos; gracias al voto de los amigos y de los jóvenes, hoy podemos decir que vienen nuevos tiempos para la región y para Oaxaca”, recalcó López Rosado.
corrección y aclaración de actas, entre otros proyectos administrativos en beneficio de los habitantes de Guichicovi de la zona urbana y las 45 comunidades donde viven familias de escaso recurso económico que en verdad necesitan este servicio. Agregó que todo niño recién nacido y personas adultas deben contar con su acta de nacimiento y CURP, “que son los documentos importantes que representan la personalidad de una persona como ciudadano oaxaqueño y mexicano, y deben de presentar en toda dependencia pública conde le soliciten para trámites personales”. “Todos los programas del gobierno del estado en coordinación con el Registro Civil y el DIF estatal son importantes para los ciudadanos, por lo que hay que acudir a las oficinas para recibir información de los proyectos administrativos que se realizan en forma gratuita para beneficio de las familias que lo necesitan”, aseveró.
EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL: CONVOCANSE QUIENES CRÉANSE CON DERECHO INTERVENIR EN JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR NATALIA MARGARITA GARCÍA MATIAS, DEMETRIO JAVIER GARCIA MATIAS Y ELISEO ANTONIO GARCÍA MATIAS A BIENES DE LOS EXTINTOS, AGUSTÍN BERNARDINO GARCIA O BERNARDINO GARCÍA O BERNARDINO GARCIA RUIZ O BERNARDINO GARCIA RUIS Y CECILIA ANACLETA MATIAS CRUZ O CECILIA MATIAZ CRUZ O CESILIA MATIAS CRUZ, QUIEN FUERON ORIGINARIOS DE LA POBLACIÓN DE TEOCOCUILCO DE MARCOS PEREZ, IXTLAN DE JUAREZ, OAXACA, FALLECIERON Y TUVIERON SU ULTOMO DOMICILIO EN LA CALLE SIETE NORTE NUMERO CIENTO DOS EN LA COLONIA CUAUHTEMOC, CENTRO, OAXACA, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIRLO EN UN TERMINO DE TREINTA DÍAS CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN. EXPEDIENTE NÚMERO 367/2012, PRIMERA SECRETARIA, JUZGADO CUARTO FAMILIAR DEL CENTRO.--------------------------------OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, ONCE DE JULIO DEL DOS MIL DOCE.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 15
Continúa promoción de espacios en Teotitlán de Flores Magón * Se pretende que visitantes y lugareños acudan a divertirse y disfrutar en un ambiente familiar: Olmos Cortés Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Continúa la promoción de distintos espacios públicos en el municipio de Teotitlán de Flores Magón por lo que las autoridades municipales buscan difundir la gaceta alusiva para que visitantes y lugareños puedan divertirse y disfrutar sanamente, además de que todas las familias refuercen los valores y unifiquen -mediante el diálogo- este importante pilar de la sociedad. El edil Miguel Olmos Cortés informó que “en esta temporada vacacional de verano se tienen preparadas distintas actividades, lo mismo para la práctica de algún deporte, visitar diferentes lugares y conocer el pasado y presente
de esta comunidad, realizar alguna actividad educativa, cultural, entre otras más; la presidencia municipal, en
coordinación con las diferentes corporaciones policíacas, ha desplegado un dispositivo de seguridad que permite
garantizar la seguridad en barrios, colonias y agencias”. Afortunadamente, recalcó Olmos Cortés, “hasta el momento hay saldo blanco y durante los próximos días que restan se redoblarán los recorridos de seguridad, vigilancia y auxilio vial”. Por último, el munícipe señaló: “contamos con una población con grandes tradiciones y extensa cultura; por ello invitamos a ciudadanos de las ocho regiones del estado y de toda la república mexicana para que visiten Teotitlán y disfruten de su gastronomía, convivan con la naturaleza recibiendo siempre un trato respetuoso, amable y sincero”.
Etla fue sede de presentación de Guelaguetza 2012 * Con una gran asistencia de familias oaxaqueñas, turistas nacionales e internacionales, inició su XXII edición Reyes, Etla, Oax.- En una mañana fresca y ante más de mil visitantes locales, nacionales y extranjeros que se dieron cita en el santuario del Señor de Las Peñitas -templo que data del siglo XVI- se llevó a cabo la XXII representación de la Guelaguetza 2012, la cual inició con la tradicional calenda. Ante la presidenta municipal, Inés Cristina Reyes López, quien vino acompañada de la Diosa Centeótl de esta localidad, la niña Arleth Castellanos Gómez y del edil de San Juan Bautista Valle Nacional, Ciro Alejandro Viña, se presentaron los bailes autóctonos de las ocho regiones de la entidad. Los aplausos se dejaron escuchar con la música oaxaqueña interpretada por la “Banda La Soledad” de Reyes Etla, con lo que la riqueza cultural de Oaxaca volvió a enamorar a los turistas que ahí se encontraban. Fue así como las Chinas Oaxaqueñas de los Valles Centrales, Sones y Jarabes
de Betaza, de la Sierra Norte, Ejutla de Crespo, Istmo de Tehuantepec, Huautla de Jiménez, región de la Cañada, la Costa, con los Diablos de Collantes, Santiago Pinotepa Nacional, de la Mixteca con Putla de Guerrero y el Jarabe Mixteco, la Flor de Piña de Tuxtepec y la Danza de la Pluma de Zaachila, asombraron a los visitantes. Posteriormente, la presidenta municipal de Reyes Etla, Inés Cristina Reyes López, entregó un reconocimiento por su participación al grupo de jóvenes provenientes de Santiago Collantes, quienes mostraron la “Danza de Diablos”, así como a Pinotepa Nacional y Tuxtepec. En entrevista, Mayra Montero García, originaria del estado de Puebla, y quien estuvo por sus familiares, dijo que es la segunda vez que visita este lugar, y destacó que esta representación es “muy bonita, es maravillosa”. Por su parte, Cristian Miguel Díaz,
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
presentación de San Melchor Betaza, por la tarde con la presencia de Lorena Vera y los Alebrijes. Finalmente, dijo que el pasado domingo se contó con la presencia de la Orquesta Sinfónica del Estado, por la tarde la Orquesta Primavera deleitó a los presentes y finalmente en la clausura de la Expoferia estuvo la banda sinfónica de Santa María Tlahuitoltepec Mixes, así como la presentación de un baile popular amenizado con cuatro grupos musicales, totalmente gratis, concluyó.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
originaria de Cuernavaca, Morelos, dijo que es la primera vez que viene a esta fiesta de luz y color, “es precioso, me acompañan mi tía, María Teresa y mi hermana de Cuernavaca, Morelos, estoy muy contenta y feliz, volvería a venir y traería a mi familia”. En entrevista, el coordinador general de la Expo Feria del queso y el quesillo de Reyes Etla, Cándido Reyes López, dijo que el pasado viernes inició esta tradición con la presentación de la Marimba del Estado, el sábado con la
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Desfilan las delegaciones de la Octava del Lunes del Cerro
Fotografías: Max Núñez
Las diversas delegaciones que tomarán parte en la Octava del Lunes del Cerro desfilaron por las calles del Centro Histórico, con su singular alegría, para invitar al público en general a acudir al auditorio del Cerro del Fortín
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3423 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 30 de julio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Actividad económica reposiciona a Puebla
* El buen desempeño económico y el crecimiento de la actividad turística comprueban que Puebla va por el camino correcto * Hay crecimiento del PIB del 7.1 por ciento y avance de 18 posiciones en promoción del turismo a nivel nacional
InformaciónInformación en la Pág.
Aprueba Congreso Ley de Educación Superior para Puebla
RMV recibe a Enrique V. Iglesias Información
en la pág.
2A
2A
Información
en la pág.
4A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 30 de julio de 2012
RMV recibió a Enrique V. Iglesias Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle recibió en Casa Puebla a Enrique V. Iglesias, Secretario General Iberoamericano de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, con quien intercambió puntos de vista sobre la situación económica internacional, como parte del coloquio “Después de la crisis ¿Está claro el rumbo?”. Asistieron al encuentro con el gobernador Moreno Valle, el presidente del Congreso estatal, Edgar Salomón Escorza; el coordinador de la fracción del PAN, Mario Riestra Piña; los rectores de la BUAP, Enrique Agüera y de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, entre otros.
Confirman indicadores variables económicas positivas para Puebla * El buen desempeño económico y el crecimiento de la actividad turística comprueban que Puebla va por el camino correcto * Hay crecimiento del PIB del 7.1 por ciento y avance de 18 posiciones en promoción del turismo a nivel nacional Puebla, Pue.- El buen desempeño de la actividad económica y el avance del sector turístico, colocan a Puebla como una de las entidades con oportunidades de negocios, atractiva para la inversión y paseantes nacionales e internacionales. El trabajo de la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle coloca al Estado como una de las entidades más activas, dinámicas del país y que va por el camino correcto. Informes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y del Centro de Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey, confirman que Puebla continúa adelante con sus acciones que transforman desde que Moreno Valle asumió el poder hace 17 meses. Ello como reflejo de la promoción realizada para atraer nuevas inversiones, posicionar los productos poblanos en los mercados nacional e internacional, captar a un mayor flujo de visitantes locales y foráneos. Los indicadores sobre la actividad Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
económica confirman el reposicionamiento del estado en el contexto económico nacional. De acuerdo con el reporte Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el INEGI señaló que durante el trimestre enero-marzo de 2012, Puebla registró un crecimiento de 7.1 por ciento, 2.5 por ciento por encima de la media nacional que se ubicó en 4.6 por ciento. En el periodo de referencia, el sector industrial fue el más dinámico en la entidad, al reportar un crecimiento del 10.8 por ciento, 4.5 por ciento por arriba de la media nacional. El sector comercial y de servicios registró un alza del 5.3 por ciento, 0.3 puntos porcentuales, respectivamente, por encima del promedio nacional. Por su parte, el Tec de Monterrey reveló que Puebla fue la entidad con mayor crecimiento en materia de competitividad turística. En el estudio, el Índice de Competitividad Turística, en el rubro de promoción, la entidad tuvo un incremento importante al colocarse
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
en el lugar número ocho del ranking nacional, lo que significa un avance de 18 posiciones con relación a la medición efectuada en 2010. El informe de la institución educativa destacó que Puebla presenta una amplia mejoría en su oferta de servicios y atractivos al turismo nacional e internacional. La evaluación permite apreciar los avances registrados en el sector turístico, que junto con el campo de las inversiones es considerado como un área de oportunidad para contribuir al desarrollo de la entidad a través de la captación de ingresos, la creación de empleos directos e indirectos y la mejoría del bienestar social. Otros rubros con avances importantes son recursos naturales y protección al medio ambiente, recursos humanos e indicadores educativos, infraestructura y profesionalización del sector hotelero, flujo de personas y medios de transporte, servicios complementarios al turismo, seguridad pública y protección al ciudadano,
así como rentabilidad y aspectos económicos. El Gobierno del Estado ratifica su disposición para dar continuidad al impulso del turismo, a través de estrategias de promoción en los medios nacionales e internacionales, así como crear las condiciones que permitan avanzar en el crecimiento de los visitantes a Puebla y de la actividad turística en general. Se continuarán las campañas para atraer visitantes a los Pueblos Mágicos de Cuetzalan, Zacatlán y Pahuatlán, así como a Puebla capital considerada como parte del patrimonio cultural de la humanidad. El reporte más reciente de DATATUR establece que el Estado de Puebla registró un crecimiento del 15.07 por ciento en la promoción turística. Puebla es el primer destino que sin ser de “sol y playa” albergará al Tianguis Turístico para mostrar a México y al mundo su vasta riqueza natural, arquitectónica e histórica, así como su legado cultural y gastronómico.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 3A
Se reunió RMV con representantes de la iglesia Puebla, Pue.- Con motivo del XXVII Encuentro Nacional de Jóvenes en el Espíritu Santo (ENJES), el Gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con Monseñor Christophe Pierre, Nuncio Apostólico en México, y Monseñor Víctor Sánchez Espinoza, Arzobispo de Puebla. El Mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar con los diferentes actores de la sociedad y continuar con la transformación de Puebla. En el evento realizado en el Centro Expositor y de Convenciones de la zona de Los Fuertes, se dieron cita más de 20 mil jóvenes de todo el país. A este encuentro acudieron el Arzobispo Auxiliar Eugenio Lira Rugarcía, Carlos Méndez González, presidente diocesano del ENJES y Sergio Soto Vázquez, Coordinador Nacional de esta agrupación
* En el Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público 2012 “Los jóvenes tenemos mucho que decir”, habrá 30 ejes temáticos para desarrollar
Por segundo año lanza SEP Programa BK2 * Este año se incorpora también a estudiantes egresados de secundaria
Puebla, Pue.- Por instrucciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y del titular de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, la subsecretaría de Educación Superior implementa el programa BK2 Puebla, al cual se adhieren diversas instituciones educativas y se comprometen a entregar cierto número de becas a estudiantes que demuestren su aprovechamiento, informó María del Carmen Salvatori Bronca, titular de dicha subsecretaría. La funcionaria manifestó que “este programa especial de becas se origina a partir de la necesidad de apoyar a los estudiantes egresados de los bachilleratos y preparatorias en el estado que aspiran a continuar sus estudios superiores, aunque en este año se incorpora también a estudiantes egresados de educación básica para ingresar al bachillerato”. De esta manera, dijo, los educandos podrán ingresar a los programas educativos en la asignación de becas
Convocan a jóvenes a participar en concurso de oratoria
de este programa para el ciclo escolar 2012-2013, con el beneficio de un porcentaje de descuento en el pago de las colegiaturas mensuales y/o en la cuota de inscripción, según el caso. Salvatori Bronca destacó que la beca no podrá cancelarse o suspenderse durante el periodo para el que fue otorgada y sólo podrán inscribirse en el programa los estudiantes que egresen de cualquier institución con sede en el Estado de Puebla. Las instituciones que participan en el programa, así como las becas que ofertan para cada uno de los niveles educativos y programas académicos respectivos, se encontrarán disponibles para su consulta a partir del lunes 6 de agosto de 2012, en cualquiera de las siguientes páginas electrónicas: sep. puebla.gob.mx y pueblauniversitaria. mx. Los interesados deberán elegir la institución a la que desean ingresar para después iniciar sus trámites. La convocatoria establece que de acuerdo
con la inicial de su apellido, los interesados deben presentarse en la Casa de la Juventud del gobierno del Estado, ubicada en calle 11 Norte, núm. 806, Col. Centro Histórico de la ciudad de Puebla, en horario de atención de las 08:00 a las 15:00 horas con copia simple de los documentos que acrediten sus estudios, así como con una identificación vigente con fotografía; ahí recibirán un oficio de asignación con vigencia de dos días para acudir a la institución que escogieron y realizar su inscripción. Todos los trámites de solicitud de beca son gratuitos, por lo que cualquier irregularidad detectada deberá reportarse a la Línea Educatel, con lada sin costo: 01 800 714 7108 o mediante el correo electrónico: bk2puebla2012@ pueblauniversitaria.mx Finalmente, la subsecretaria destacó que “este beneficio impacta en la economía familiar y logra que los jóvenes accedan a las oportunidades que requieren para continuar sus estudios”.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado, encabezada por Luis Maldonado Venegas, a través de la subsecretaría de Educación Superior, a cargo de María del Carmen Salvatori Bronca, une esfuerzos con El Universal “El Gran Diario de México”, para convocar a las y los jóvenes, de 18 a 25 años de edad, al Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público 2012. Dio a conocer lo anterior la subsecretaria de Educación Superior, quien comentó que “el objetivo de este concurso es incrementar el nivel del debate de la juventud en los asuntos públicos e incentivar el ejercicio de la oratoria, la argumentación y la expresión oral, mediante su participación informada sobre cuestiones de la vida democrática del país y de los estados”. La convocatoria establece que las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto de este año o hasta cubrir la participación de 200 concursantes, por lo que se les invita a que se registren lo antes posible. El concurso cuenta con una etapa estatal de eliminatoria, del 20 al 24 de agosto, cuyo ganador podrá participar en el etapa nacional a realizarse los días 18 y 19 de septiembre próximos, en la ciudad de Oaxaca. Los premios consisten en: $100,000 MN, para el primer lugar, $75,000 MN, para el segundo y $50,000 MN para el tercero. A todos los concursantes finalistas dentro del certamen nacional se les entregará un diploma de participación. Existen dos formas de inscripción, una será mediante el envío o entrega personal, en sobre cerrado, de la documentación requerida, dirigido a: Concurso de Oratoria “El Universal – Puebla 2012”, ubicación en: Calle 11 Norte Núm. 806, esquina con 8 poniente, Col. Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla, en horario de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. La otra opción será enviando la documentación requerida al correo electrónico: oratoriaeluniversalpuebla@gmail.com, especificando como asunto: Concurso de Oratoria “El Universal-Puebla 2012”. Mayor información con Iván Rodríguez en el Departamento de Acciones a la Juventud del IPJ, en (222) 777-2230 ext. 161. De esta manera, la SEP en Puebla se une a los esfuerzos para fomentar la participación responsable de la juventud en los asuntos públicos de México.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aprueba Congreso Ley de Educación Superior para Puebla Puebla, Pue.- Con 38 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado aprobó expedir la Ley de Educación Superior del Estado de Puebla, la cual pone a Puebla como la primer entidad a nivel nacional en tener dicho ordenamiento, misma que está conformada por 80 artículos y 5 transitorios, y tiene el propósito de impulsar la cobertura, equidad, calidad y pertinencia de la educación superior en el estado, así como establecer las bases para la gestión, coordinación, planeación, evaluación y vinculación educación superior-sociedad, además de regular la prestación de servicios educativos de tipo superior ofrecidos por los particulares. En su intervención, el Diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría, detalló que la educación es una causa y es parte de un proyecto esencial de nación y de país, por lo que celebró el ejercicio de inclusión y de voluntad de las distintas fuerzas políticas, así como de las universidades, para entregar a Puebla una herramienta de desarrollo que tiene puesta la mirada en el futuro, “si el
siglo pasado fue el gran reto para lograr la cobertura en la educación básica, y el presente siglo es el gran reto para avanzar en la cobertura de la educación superior, por ello, vale la pena decir, no hay que equivocarnos, porque dicha Ley tiene que ver con 180 mil estudiantes, 80 mil de ellos en escuelas privadas y con 16 mil profesores”. Por su parte, el legislador Mario Gerardo Riestra Piña, aseveró que dicho ordenamiento fue presentado el pasado 8 de diciembre de 2011 y entre los rasgos que caracterizan la propuesta es que recoge no sólo la experiencia, sino los acuerdos que en los últimos cinco años ha aprobado el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, así como dos capítulos innovadores como lo relativo a la internacionalización de la educación superior que será detonador no sólo de la calidad de la educación superior, sino de su competitividad y pertinencia, y la innovación como garante de una transformación permanente de la educación superior, “el rasgo central de esta iniciativa es que sentará un precedente en el desarrollo de la educación
superior del país al ser la primera Ley de una entidad en la materia”. Asimismo, el legislador Gerardo Mejía Ramírez resaltó que la Ley genera una evaluación periódica de los planes de estudios de las universidades, dando certeza a los estudiantes, asimismo, obliga a la autoridad en materia educativa a agilizar los trámites de revalidación de estudios, dando certeza jurídica a los estudiantes en los planes de becas y a los empresarios que desean invertir en el sector educativo. Mientras tanto, el representante popular Zeferino Martínez Rodríguez, reconoció la labor de los diputados integrantes de las diferentes comisiones para construir consensos y acuerdos, además de contemplar en la Ley, la obligatoriedad para otorgar becas a estudiantes. Por su parte, el Diputado Adrián Víctor Hugo Islas Hernández, respaldó dicho or-
denamiento, destacando que tiene como objetivo general, dar continuidad al proceso de formación integral del estudiante iniciado en los niveles precedentes, con el propósito de preparar profesionistas e investigadores capacitados que conformen un capital científico, humanístico y tecnológico para el desarrollo del país. Asimismo, resaltaron que con la implementación de la Ley, propone formar profesionistas calificados comprometidos con la sociedad, así como promover la investigación para el desarrollo científico y tecnológico; además de conformar el Sistema Estatal de Educación Superior, lo cual permitirá detonar de manera más dinámica el desarrollo de la sociedad y plantea la internacionalización e innovación, que pone en la mira la necesidad de que la Educación Superior cuente con estándares no solo nacionales, sino internacionales.
SSEP promueve acciones contra la hepatitis Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, establecido así por la OMS, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla refrenda su compromiso de seguir los lineamientos marcados por la Organización Mundial de Salud, para fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y las enfermedades que la causan, así como la difusión de conocimientos sobre ellas. La hepatitis es una enfermedad que causa infecciones agudas y crónicas e inflamación en el hígado, lo que puede producir cirrosis y cáncer hepático. Existen cinco tipos: A,B,C, D y E, los cuales se contagian de distintas formas. Esos virus representan un riesgo enorme para la salud mundial, pues hay alrededor de 240 millones de personas con infección crónica por hepatitis B y unos 150 millones de personas infec-
tadas crónicamente por el virus de la hepatitis C. La Organización Mundial de la Salud, alerta sobre esta enfermedad por sus síntomas que suelen ser poco evidentes. Aunque el cuadro clínico depende del tipo de Hepatitis, las principales manifestaciones de la enfermedad son: coloración amarillenta de la piel y de los ojos, orina oscura y heces grisáceas, pérdida del apetito, inflamación y dolor del hígado, dolor abdominal, náuseas, vómito, fiebre, fatiga, dolor articular y diarrea. La Secretaría de Salud del Estado de Puebla, hace un llamado a la población en general a que acuda periódicamente a su Hospital, Clínica o Centro de Salud más cercano a un chequeo médico o revisión general al menos una vez al año, aún sin presentar síntomas de cualquier enfermedad.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3923 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 30 de julio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Esperan recuperación del empleo en Tlaxcala * A pesar de la caída en la generación de puestos de trabajo que se registró en junio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social confía en un repunte en estos meses de julio y agosto Por Virna Mendieta
Pág.
2B
ALERTAN POR CLONACIÓN DE LAS
TARJETAS DE CRÉDITO Y DEBITO
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los tarjetahabientes sobre la posible clonación de tarjetas de crédito o débito en esta temporada vacacional
Crecimiento de la entidad por encima de la media nacional Acusa el líder del Staicobat
Información en pág. 3b
Inicia Conafe evaluación de necesidades en comunidades
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Sin actualizar, sueldos y salarios
de trabajadores ante el ISSSTE
PorVirna Mendieta
2b
Marca Tlaxcala
2B ▼Lunes 30 de julio de 2012
Propondrán aumentar un peso con 50 centavos, el pasaje * Será en los próximos días cuando se presente ante la Secte el documento
Inicia Conafe evaluación de necesidades en comunidades rurales e indígenas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Presentará la Coordinadora Estatal de Transporte Público, una propuesta para aumentar al menos un peso con 50 centavos el costo del pasaje del transporte público; para pasar de 5.50 a 7 pesos, a fin de enfrentar el alza en los insumos. Al respecto el representante de dicha agrupación, Hugo Salado del Razo, aseguró que será en los próximos días cuando ante la Secte lleven el documento de propuesta formal para que a la brevedad posible este sea aprobado. Enfatizó que esto o se trata de un ataque al bolsillo de los tlaxcaltecas sino para nivelar el gasto por la canasta básica “que está amplio con respecto a los combustibles y refacciones para dar el mejor servicio posible”.
Espera la STyPS recuperación del empleo para julio y agosto * A pesar de la caída en la generación de puestos de trabajo que se registró en junio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Martha Elena Durán, calificó como atípico el pasado mes de junio, pues se registró la pérdida de empleos en Tlaxcala, el cual presentó una caída equivalente a 0.30 por ciento, lo que se traduce en el cierre de 220 plazas laborales. En entrevista, la funcionaria federal indicó que se espera que para el final de julio y agosto, el panorama cambie, pues se perfila un crecimiento en la generación de empleo. “Dejar de estar en el penúltimo lugar a nivel nacional en la tasa de desempleo también nos ha impactado; mucho llegamos a tener 7.2; el último semestre está en 5.9, subimos en el último mes a 6.1 pero aún así todavía no estamos en los rangos esperados”. “Si tuvimos un mes atípico en el mes de junio, porque no se había comportado este año; se perdió empleo y nunca antes habíamos tenido eso, normalmente, la pérdida de empleo es en diciembre y enero”. Señaló que se espera que el comportamiento en la generación de empleos,
mejore en lo que le resta al presente año, pues las expectativas del Gobierno Federal a nivel nacional es cerrar el 2012 con más de 800 mil empleos. La funcionaria dijo que el salario promedio mensual de los tlaxcaltecas, es de alrededor de 7 mil pesos, cifra que se considera baja, en comparación con estados como Monterrey en el que el sueldo promedio es de 12 mil pesos y el Distrito Federal es de 11 mil pesos. “La apuesta que el gobierno federal está haciendo en lo que se refiere a la generación de empleo, hay va; creo que son muchos factores y actores que están interviniendo para hacer esto posible, es un esfuerzo de los
tres niveles, pero también entran sindicatos, empresarios, pero en general a nivel nacional ha habido un crecimiento importante, el reto que tenía el presidente Calderón es llegar al cierre del año con 800 mil empleos”. Refirió que el número de trabajadores cubiertos por el IMSS al cierre del 30 de junio de 2012 es de 74 mil 21 contra los 74 mil 241 de mayo, lo que significó un retroceso de 220 plazas. Se detiene de este modo un proceso al alza, ya que en mayo se abrieron 589 empleos con seguridad social. Sin embargo, se espera que durante los meses de julio y agosto de registre una recuperación.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Tlaxcala, Tlax.- La Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Tlaxcala, inició el cierre del ciclo escolar 2011-2012, con más de 205 representantes de las Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC`S), que conforman los padres de familia de las escuelas comunitarias que atiende el Consejo, en más de 198 localidades de 46 municipios del estado. Del 27 al 31 de julio, las regiones de Tlaxco, Tlaxcala y Huamantla realizarán estas reuniones para la mejora educativa y el seguimiento en los servicios comunitarios; esto es con el fin de establecer acuerdos que conlleven a mejorar en los ámbitos académicos-educativos, de infraestructura, materiales, etc. Durante esta reunión se trabajan temas en beneficio del desarrollo de la educación comunitaria rural, en las comunidades donde operan los programas de educación inicial, preescolar y primaria, cursos comunitarios, atención educativa a población indígena y educativa intercultural para población infantil migrante, así como las modalidades de educación inicial comunitaria, secundaria comunitaria, y secundaria comunitaria indígena, donde se analizaran los beneficios otorgados a las comunidades durante el ciclo escolar 2011- 2012; como el fomento de la salud, de bienestar social, recreativas, formativas, culturales, productivas, entre otras, y con ello apoyar a la organización de las comunidades, por medio de la APEC, para que se realicen acciones de beneficio comunitario e intercomunitario a través de la formación de redes. A través de las APEC, el Conafe puede diagnosticar las necesidades que se tienen el aula a fin de mejorar el servicio educativo y generar los servicios públicos que se necesitan. En este sentido, el delegado estatal del Conafe, Ángelo Gutiérrez Hernández destaco que durante este encuentro se analizará el registro de permanencia de los instructores comunitarios, así mismo informar al Consejo sobre el desempeño de las figuras en su labor educativa, lo anterior a fin de mejorar los mecanismos de permanencia y evitar la deserción de los jóvenes prestadores del servicio social comunitario y mejorar el nivel de aprovechamiento de los alumnos.
Marca Tlaxcala
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 3B
Crecimiento de Tlaxcala por encima de la media nacional Tlaxcala, Tlax.- La actividad económica de Tlaxcala creció 5.1% en el primer trimestre del año, lo que ubicó a la entidad en el lugar 16 de las entidades federativas, por encima de la media nacional que fue de 4.6%, como resultado del impulso de los sectores industrial, comercial y de servicios, informó el INEGI. Tlaxcala fue uno de los estados que observó mayor crecimiento en lo que va de este 2012, junto con Aguascalientes, Sinaloa, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas y Puebla, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). El INEGI desglosa que el repunte económico de Tlaxcala durante el periodo enero-marzo superó a estados como Veracruz, Michoacán, Guanajuato y el Distrito Federal. El mayor crecimiento económico se dio en el sector del comercio y los servi-
cios con 5.7%, rubro en el cual la media nacional fue de 5.0%; mientras que en la industria, la entidad se colocó con un alza de 5.5%, un punto porcentual arriba de la tasa promedio del país que fue de 4.5%. Es de destacar que Tlaxcala, durante el primer trimestre, observó en 2009 una caída de su actividad económica de menos 8% y en 2010 de 4%; mientras que en 2011 y 2012 el indicador alcanza más de 5%. Estos datos del INEGI son un referente sobre la evolución económica de las entidades del país y consideran para su medición a los tres grandes sectores: agrícola y ganadero; industrial y manufacturas; así como servicios y comercio. Asimismo, estas cifras sirven de base para determinar el Producto Interno Bruto de cada estado del país. Sobre estos indicadores, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana
Moreno Durán, explicó que fueron los sectores industrial y de servicios los principales motores de la economía en la entidad, comportamiento que también se refleja en las nuevas inversiones, ampliaciones y generación de empleo. Subrayó que un aspecto a destacar ha sido el recuperar la confianza de los inversionistas, quienes han regresado a Tlaxcala como un destino competitivo para el desarrollo de sus negocios. Al respecto, destacó que este gobierno ha privilegiado la atención personalizada a los inversionistas y se han generado condiciones de seguridad y certeza jurídica que hacen propicio el crecimiento económico. Finalmente, señaló que la estrategia va en el sentido de lograr un equilibrio en el desarrollo, en donde todos los sectores productivos crezcan y se complementen, tal y como lo señala el Plan Estatal de Desarrollo.
Alertan por clonación de las tarjetas de crédito y débito Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- No obstante que en Tlaxcala la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no ha registrado casos ni denuncias, sobre la clonación de tarjetas de crédito o débito, la dependencia federal alerta a los tarjetahabientes sobre el mal uso de dichos plásticos. El delegado de la dependencia federal, José Luis Cardoso de la Vega, dijo que la clonación de dichos plásticos podría afectar seriamente la economía de los usuarios. “Si llegaran a clonar tu tarjeta de crédito la ley obliga a las instituciones financieras en especial a los bancos a devolverte los cargos que no reconozcas dentro de los cuatro días posteriores al reclamo siempre y cuando tu tarjeta no sea de chip para el 2013 ya es obligatoria”. Señaló que los usuarios de las tarjetas de crédito y débito deben estar pendientes y revisar los diversos estados de cuenta que les hacen llegar las instituciones bancarias en forma mensual y en caso detectar cargos no autorizados por el titular de la cuenta bancaria, denunciarlo de forma inmediata. El funcionario federal dijo que será obligación del banco devolver la cantidad no reconocida, por el dueño de
la tarjeta. “La institución financiera no podrá cobrarte intereses moratorios generados por la falta de pago. De este pago que está reclamado, tampoco debe de reportarse al buro de crédito”. Recomendó a los tlaxcaltecas que en
caso de encontrarse en una situación similar, lo primero que tiene que hacer es reportar vía telefónica ante el banco que le emitió la tarjeta, con ello se evitará que los delincuentes hagan mal uso de los fondos con los que cuenta el plástico.
Acusa el líder del Staicobat
Sin actualizar, sueldos y salarios de trabajadores ante el ISSSTE * Esta irregularidad afecta a por lo menos 40 empleados que ya iniciaron el proceso de jubilación Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Staicobat), Enrique Cisneros Portillo, acusó a la Dirección General de ese subsistema educativo, de no realizar la actualización de los sueldos y salarios, ante el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores (ISSSTE), lo que va afectar los procesos de jubilación. Dijo que esta irregularidad afecta a por lo menos 40 empleados que ya iniciaron el proceso de jubilación. “El Colegio de Bachilleres no ha actualizado, los sueldos y salarios de los trabajadores del ISSSTE, ya tiene tres o cuatro meses que no actualizado eso, y es un problema en el que está poniendo a los compañeros que están en proceso de jubilación, porque el sueldo que aparece en el talón de pago no corresponde al sueldo que tiene registrado el ISSSTE y ya hay compañeros que cambiaron de nivel y que cambió su salario”. El dirigente sindical indicó que incluso esta falta en la que ha incurrido el director general del Cobat, Baltazar Lumbreras, también afectará algunas prestaciones que reciben los trabajadores de parte del ISSSTE como son los préstamos a corto y largo plazo. “Nosotros sabemos que el ISSSTE ya le pidió por escrito al director general del Cobat, que actualice los salarios, esa como muchas otras irregularidades, a lo largo del año pasado, para acá se han suscitado, desde el conflicto con el sindicato, yo creo que el sindicato lo único que hace es defender a los trabajadores y el colegio evade su responsabilidad”. Pidió a las autoridades del subsistema, que solucionen la irregularidad, pues de ello depende que no se afecte el proceso de jubilación de más trabajadores.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 30 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Aplican Evaluación Universal a 700 maestros de primaria * El objetivo, según la autoridad educativa, es coadyuvar con los responsables de la enseñanza para la mejora de su desempeño profesional Agencias Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que hasta ahora se ha incumplido con la integración de la Comisión tripartita (en la que estarían representadas las secretarías de Educación Pública federal y estatal, así como el magisterio a través de las secciones 31 y 55 del SNTE), en Tlaxcala, según la autoridad educativa, el seis de julio se aplicó la Evaluación Universal a aproximadamente 700 docentes de primaria y con esta primera fase inició el proceso de valoración constante orientada a la mejora del aprovechamiento escolar. Las metas de la evaluación son claras: ofrecer a los docentes diagnósticos de sus competencias profesionales, promover la formación continua en las áreas de oportunidad que detecte la evaluación, así como generar estrategias que coadyuven en los docentes con la mejora de su desempeño profesional para que a su vez se refleje en la mejora del logro académico de los alumnos y, en general, de la calidad de la educación. Hace dos años, al inicio del curso escolar 2010-2011, en la entidad tlaxcalteca había mil 960 escuelas de educación básica, 813 de preescolar, 793 de primaria y 354 de secundaria. En estas instituciones eran atendidos 280 mil 489 alumnos de los tres niveles en 11 mil 667 grupos. En cuanto a personal dedicado a la atención de los centros educativos eran dos mil 522 directivos, de los cuales 523 tenían además a su cargo a un grupo. El personal docente era entonces de 13 mil
467 profesionistas: 11 mil tres estaban frente a grupo y el resto (dos mil 464) estaban considerados como “especiales”. Además de directivos y docentes, la plantilla adscrita a la educación se completa con los tres mil 552 trabajadores administrativos. En suma, 18 mil 741 trabajadores en el sector educativo, en quienes está la responsabilidad de instruir a menores tlaxcaltecas, por ello, la importancia de conocer el nivel de los que están frente a grupo y, en consecuencia, mejorar la eficacia de las prácticas de enseñanza para perfeccionar el aprovechamiento escolar de los alumnos del Sistema Nacional de Educación Básica. CADA TRES AÑOS SE APLICARÁ EL EXAMEN El sitio oficial de la SEP en materia de Evaluación Universal informa que a partir de este año, el examen se realizará cada tres años, según el nivel que corresponda. En 2012 se programó evaluar a quienes laboran en primarias, primarias indígenas e internados. Para 2013 se examinarán a los responsables de la educación secundaria en las modalidades de general, técnica y telesecundaria. En 2014 será el turno de educación inicial, preescolar, preescolar indígena, especial, artística, tecnológica y educación física. La evaluación es una estrategia de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), por lo tanto, cuenta
con el rechazo inicial de los docentes adheridos al Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT) que consideran que el diagnóstico podría afectar sus derechos laborales. Las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tampoco han accedido a colaborar con la Evaluación Universal, pese a que desde 2008 el gremio se comprometió a ser corresponsable con la autoridad en la ejecución de la ACE. SERAN VALORADAS TAMBIÉN COMPETENCIAS PROFESIONALES La Evaluación Universal es obligatoria para trabajadores de la educación en el sector público como para el privado, pues los diagnósticos que resulten serán tomados como referentes para focalizar los trayectos de la formación continua. Uno de los aspectos considerados es el Aprovechamiento Escolar como “conjunto de logros de aprendizaje obtenido por los alumnos en un grado o asignatura, en un ciclo escolar, de acuerdo con los planes y programas de estudio oficiales”. Las competencias profesionales también serán valoradas, es decir, las habilidades, conocimientos, capacidades y competencias profesionales que requiere el participante para desarrollar sus funciones en el nivel, modalidad, grado o asignatura en que se desempeña. Para el 2015 se integrará la Formación Continua que es la evaluación de los trayectos formativos sugeridos de acuerdo al primer diagnóstico de la Evaluación Universal. Entre el 23 y 24 de junio, aproximadamente cuatro mil maestros presentaron la Evaluación del Factor Profesional, como parte del programa de Carrera Magisterial. El sábado 23 de junio en el turno matutino lo aplicaron mil 30 maestros de mil 609 que lo solicitaron, es decir, el 70.22 por ciento; mientras que en el turno vespertino fueron mil 79 de mil 559 que expresaron su deseo, por lo que, la asistencia llegó al 69.21 por ciento. Para el domingo 24 la evaluación se realizó a supervisores y directivos que están en el programa de Carrera Magisterial o que desean ingresar. En el turno matutino, de los mil 277 aspirantes se presentaron 883 que representan el 69.15 por ciento y en el turno vespertino de los mil 436 programados se presentaron mil siete, es decir, un 70.13 por ciento. En suma, de los cinco mil 881 profesionistas que solicitaron realizar el examen de evaluación de
factor profesional, no asistieron mil 782. De acuerdo a los lineamientos de la Evaluación Universal, la aplicación de los exámenes del programa de Carrera Magisterial es distinta pero no se contrapone. NO SE CUBRIERON LOS REQUISITOS Sin cumplirse los requisitos necesarios y ante la falta de consentimiento del SNTE, se aplicó el examen de Evaluación Universal en Tlaxcala; aún cuando se había informado que no existían las garantías, la SEPE-USET tuvo que acatar la disposición tajante que emitió la SEP. El secretario de Educación, Tomás Muvine Osorno, explicó que por la premura del tiempo no se pudo instalar la Comisión Tripartita, y si bien, el magisterio no estuvo de acuerdo tampoco se opuso, por lo que tuvieron que dar cumplimiento con las evaluaciones. De acuerdo a lo informado por la Dirección de Evaluación de la SEPE, al menos unos 700 docentes de primarias participarían en quince sedes del estado. En este sentido, el responsable de las políticas educativas en la entidad, Munive Osorno, aplaudió la participación de los maestros para cumplir con el Acuerdo por la Calidad de la Educación que signó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Su deseo de saber cómo están, cuáles son sus debilidades académicas, yo creo que es válido, haciendo una comparación, es como un enfermo que no se reconoce que está enfermo, entonces no viene la cura, si nosotros como profesores no somos capaces con humildad para reconocer nuestras deficiencias, no podremos aspirar a mejorar”, acotó. Pese a la contrariedad, los paquetes de las evaluaciones llegaron a la Oficina de Servicios de Apoyo a la Educación en Tlaxcala (Osfaet) y la USET tuvo que cumplir con la aplicación de este ejercicio, de lo contrario Tlaxcala quedaría como un foco rojo. En cambio, se dijo que la evaluación brindará beneficios al magisterio en general y en especial a los docentes que no participan en el Programa de Carrera Magisterial, ya que contarán con información oportuna de sus fortalezas y áreas de oportunidad, teniendo opciones de trayectos formativos pertinentes y a su alcance, mismos que redundarán en su desarrollo profesional.
Darán a conocer al público acciones del Ejército Agencias Tlaxcala, Tlax.- Como parte de una nueva política por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las Fuerzas Armadas de México del Centro de Adiestramiento Regional (CAR) de la VI Región Militar, que atiende a miembros de los estado de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, han optado por dar a conocer a la población las acciones de la milicia. El General Brigadier, Miguel Ángel Delgado, responsable de la CAR ubicada en la población
de Mazaquiahuac del municipio de Tlaxco, refirió que por instrucciones de los mandos superiores se ha dado apertura a las estrategias de combate de las fuerzas armadas. Puntualizó que uno de los objetivos es que la población conozca las actividades de adiestramiento que realiza las fuerzas castrenses así como para la capacitación a las policías estatales, a fin de obtener una mayor respuesta para salvaguardar la integridad física de los civiles.