Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6422 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼
Por Alondra Olivera y Óscar Rodríguez en pág. 3
* Se realizará este lunes una consulta a las bases magisteriales y los resultados se analizarán en la Asamblea Estatal de la Sección 22 de este mismo día
* Se pretenden establecer penas de dos a diez años de prisión, que serían adicionales a las actuales sanciones con multas * Se busca que Oaxaca sea sede de la Asamblea Internacional de Ciudades del Patrimonio Mundial
En las ciudades del Patrimonio Mundial
Por Óscar Rodríguez en pág. 5 Fotos: Agencia 50mm / Carolina Jiménez
Exporta Oaxaca 280 mil litros de mezcal Por Alondra Olivera en pág. 5
Web. en la
Se reúne Gabino Cué con Unión de Taxistas Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Asómate al balcón Cada quien su reducción pedagógica de aspiraciones contractuales.
$5.00
Precio del
ejemplar
2 ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Pérdidas por 60 mdp reportan empresarios * Adelantan que pedirán una indemización a los gobiernos estatal y municipal por las afectaciones Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La Organización Independiente de Comercio Establecido (OICE), reportó que durante estos ocho días de plantón magisterial, los 670 agremiados a esta agrupación registran pérdidas superiores a los 60 millones de pesos. La representante de OICE, Griselda Lorenzana, sostuvo que los comercios ubicados en las 40 cuadras a la redonda del Centro Histórico, son los que se han visto más afectados. Y es que dio a conocer que recolectaron firmas que presentaran ante el gobierno de Oaxaca, donde le solicitan que “ya no le dé tantas largas al asunto”. Sostuvo que los negocios de las calles 20 de Noviembre, Flores Magón, Las Casas, Trujano y Aldama prevén cierres, dado que es en estas vialidades donde el comercio ambulante se ha aprovechado del plantón para instalarse. Por ello, la dirigente demandó al magisterio oaxaqueño que en la consulta de bases, los mentores hagan conciencia y decidan retirarse del Centro Histórico de la ciudad, dijo. “Nos están haciendo mucho dado, no se puede trabajar y tenemos que enfrentar la competencia desleal de los ambulantes que se nos han instalado aprovechándose de la situación del magisterio”, soltó. Griselda Lorenzana aseguró que los 670 establecimientos afiliados a esta agrupación se encuentran en las mismas condiciones de pérdidas económicas y de las bajas en ventas hasta en un 80 por ciento. Por último Griselda Lorenzana, anunció que el comercio establecido solicitará al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento capitalino una indemnización por las pérdidas económicas que han registrado en estos cinco días de plantón.
Artistas nacionales actuarán en la XIV Feria del Mezcal * La exposición del néctar tradicional abarcará 8 mil 900 metros cuadrados, donde se instalarán 50 stands de empresas mezcaleras del estado, Zacatecas y Guerrero
Por Guadalupe Espinoza Belén Los montones de desechos alejan a los turistas del Centro Histórico. (Foto: Carolina Jiménez)
Oaxaca, Oax.- Del 22 de julio al 2 de agosto en “El Llano”, en el marco de las festividades de la Guelaguetza, se llevará a cabo la XIV Edición de la Feria Nacional del Mezcal. Al respecto, el presidente del patronato, José López García, detalló que participarán 50 stands de empresas mezcaleras del estado y un 20 por ciento son de Zacatecas y Guerrero. El espacio a ocupar será de 8 mil 900 metros cuadrados, que representan tres cuartas partes del parque “El Llano”, dado que este año se colocará un pabellón de arte y proceso del mezcal. López García aseguró que no obstruirán la vendimia que cada viernes realizan comerciantes en esta zona, sin embargo el municipio de la capital oaxaqueña se encargará de realizar los consensos necesarios y permisos correspondientes. Por último, destacó que este año la Feria del Mezcal tendrá mejor proyección al tener confirmada la participación de los artistas María José y La Apuesta, mientras que están en negociación la participación de Alejandra Guzmán y Platanito Show.
Los negocios están sin clientes. (Foto: Carolina Jiménez)
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 3
Hoy decidirán maestros si levantan paro de labores * Se realizará este lunes una consulta a las bases magisteriales y los resultados se analizarán en la Asamblea Estatal de la Sección 22 de este mismo día Por Alondra Olivera y Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Hoy, 836 delegaciones del magisterio oaxaqueño harán la consulta a las bases sobre la permanencia o no del paro de labores y plantón que mantienen en el Centro Histórico de la ciudad desde el 23 de mayo, cuyos resultados se analizarán en la Asamblea Estatal de este lunes. Luego de que la asamblea del 27 de mayo sesionara y acordara llevar a consulta la decisión del rumbo del plantón y paro, el secretario de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, confirmó que, por lo menos hoy, no se retirarán los 65 mil mentores que participan en dichas acciones. El líder de los mentores reiteró que la consulta no significa un rechazo como tal a la tercera propuesta de respuestas hechas por el Gobierno del Estado, pues se están apegando a los principios rectores del sindicato, los cuales marcan la participación de las bases en la toma de decisiones importantes. Señaló que por la mañana de este lunes se someterá esta decisión al decreto de los mentores, para después consensuarlos en la Asamblea Estatal y por la tarde de este lunes se darían a conocer los resultados. “Las 836 delegaciones harán su consulta por la mañana y ya por la tarde sabremos la definición, mientras mantenemos el plantón en tanto no tengamos los resultados del receso o de la continuidad de la jornada de lucha”, reiteró. Subrayó que los puntos en los que se encuentra atorada la negociación con Gobierno del Estado son: el recurso de PRODET que consideran limitado, en demandas de carácter político y la exigencia de la entrega de módulos que trabaja la Sección 59 del SNTE. Como subrayó nuevamente que no es cuestión de montos o de números, sino el pliego va encaminado a mejorar la infraestructura educativa del estado. RECHAZA ASAMBLEA LEVANTAR PARO Momentos antes se informó que la Asamblea Plenaria de la Sección 22 del SNTE, conformada por 600 delegados, aplazó la determinación para levantar el paro indefinido que afecta a un millón y medio de escolares y decidió someterlo a consulta “amplia” de sus bases a declarar como “insuficientes”, la respuesta ofrecidas tanto por el gobernador aliancista Gabino Cué como por la Federación. En conferencia de prensa, el dirigente del organismo, Azael Santiago Chepi, dijo que será hasta el lunes que se haga una nueva consulta con todos los actores del gremio para determinar si se plantea un receso “táctico” a la jornada de lucha o se continúa. Aclaró que la Asamblea Estatal no pudo lograr un consenso respecto a la conclusión
Algunos grupos de profesores han emprendido el regreso a sus comunidades, ante el evidente desgaste económico que ellos han tenido también por siete días de plantón. (Foto: Carolina Jiménez)
del paro indefinido porque existen aún temas pendientes que sólo los propios maestros tendrán que resolver y considerar resueltos ante la respuesta oficial. Dijo que el lunes por la mañana, iniciará la consulta entre sus 836 delegaciones instaladas en el mega-plantón que mantiene el magisterio en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, que alcanza una cobertura de 40 calles. “De la determinación que asuman nuestros propios compañeros de base, la próxima asamblea discutirá si nos levantamos o radicalizamos el plan de acción”. Santiago Chepi negó “autoblidarse”, ante las quejas que hubo por la presunta “compra” del movimiento por parte de autoridades estatales. Consideró el hecho de mandar a consulta de bases, las respuestas del gobierno estatal, como un refrendo a sus principios rectores “y uno de ellos determina que la base debe ser quien decida en los temas importantes para la vida de la Sección 22”. Tras concluir la asamblea los profesores realizaron una marcha con puño levantado
para reconcentrarse en sus campamentos. Entre las demandas de los educadores se encuentran desde la regularización de 3 mil trabajadores que cobran por honorarios, hasta la aparición con vida de los profesores Carlos René Román Salazar y Guadalupe Pérez García, además del pago de la quinta etapa de la rezonificación salarial. Otros planteamientos versan sobre crear un plan alternativo de fortalecimiento a la educación, donde sea la misma Sección 22 la que defina los lineamientos y los esquemas de autoevaluación, tanto de profesores como escolares. También exigen una auditoría integral al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), para conocer a qué allegados, el ex gobernador Ulises Ruiz les otorgó plazas de sindicalizados. El gobierno de Gabino Cué había entregado el viernes una tercera contrapropuesta a la Comisión Política de la 22 con un anexo para atender las ochenta demandas, la cual consideraba un esfuerzo extraordinario de orden presupuestal para encausar el conflicto.
El hacinamiento de miles de personas en el Centro Histórico genera cientos de toneladas extras de desechos. (Foto: Carolina Jiménez)
Urge Guevea de Huboldt ayuda ante peligro de falla geológica
* Más de 500 familias de la comunidad, están en riesgo permanente Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de Guevea de Humboldt, exigieron al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), su ayuda ante la presencia de una enorme grieta, generada por una falla geológica que ponen en riesgo a más de 500 familias de la comunidad, localizada en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. El alcalde del lugar, Ricardo Ortiz Hernández, dijo que teme que esta falla ocasione la caída de las casas y deslaves. “La gente vive con miedo; la gente vive en zozobra porque está latente la caída de sus viviendas y, al mismo tiempo, los deslaves”. Explicó que se han sentido más sismos en la zona, y que eso recrudece más la apertura de la tierra, los hundimientos y las fracturas, por lo que han solicitado el apoyo de los gobiernos estatal y federal para que atiendan la situación. “La idea principal es tener un diagnóstico sobre el problema, tener información real de expertos geólogos de la UNAM, del Servicio Geológico Mexicano para que sepamos qué debemos hacer”, destacó. Detalló que la cabecera municipal tiene alrededor de 500 familias, de las cuales al menos 50 por ciento tiene graves problemas. Mencionó que unos 100 niños de la escuela preescolar tuvieron que ser reubicados y actualmente toman clases en un salón de usos múltiples de la alcaldía, porque es latente la caída de otras casas aledañas sobre la escuela. También, agregó, unos 200 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) están en riesgo ante la posibilidad de un deslave. “Nosotros estamos tratando de concientizar a la gente. La gente no nos cree, porque somos de ahí mismo; que se lo plantee a los de Protección Civil, que vayan ellos, que los capaciten, porque a lo mejor les creen más”, acotó. Ortiz Hernández precisó que han estado pidiendo al Gobierno del Estado su intervención, y hasta ahora no hay respuesta. Además, dijo que acudió a la Secretaría de Gobernación en México, donde hizo entrega de un oficio para solicitar la presencia de una brigada de geólogos. “Necesitamos saber la verdad del problema, y ésa fue la petición directamente al secretario de Gobernación (Francisco Blake), una brigada de geólogos para empezar a revisar el estado del municipio”, apuntó . El subgerente de Peligros Geológicos del Servicio Geológico Mexicano, Francisco Armando Arceo y Cabrilla, confirmó que Guevea de Humboldt está ubicada en una zona de alto riesgo. Explicó que de acuerdo con la regionalización sísmica, el territorio nacional está clasificado en cuatro zonas, donde “A” corresponde a la de menor peligro; “B” a la zona medio-baja; “C”, a la medio-alta, y “D” a la de mayor peligro. Guevea de Humboldt, acotó, se ubica en los límites de las zonas C y D. Expuso que los sismos, cuyos epicentros se registran en el Golfo de Tehuantepec, Costa de Chiapas y Cuenca Salina del Istmo (entre Salina Cruz y Coatzacoalcos) cuyos efectos se sienten en la zona, tectónicamente tienen relación directa con las zonas de sutura que se ubican en el área.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Gobierno del Estado destinará mil 616.40 mdp para atender demandas de la Sección 22 * En la tercera propuesta, el Gobierno de Gabino Cué hace un esfuerzo adicional e incrementa 55.5 millones de pesos más Oaxaca, Oax.- A mil 616.40 millones de pesos ascienda ahora la cifra que destinará el Gobierno del Estado de Oaxaca para atender el pliego petitorio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Luego que la mesa de Alto Nivel fue reinstalada el miércoles pasado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, los funcionarios del gobierno estatal y federal, hicieron un notable esfuerzo político y financiero para responder a las demandas del movimiento magisterial, logrando un incremento adicional de 55.5 millones de pesos más. Esto lo hicieron saber en su oportunidad a la Comisión Política y al Comité Ejecutivo Seccional del magisterio encabezado por Azael Santiago Chepi. En la respuesta histórica que ofreció inicialmente el gobierno estatal, los recursos ascendían a mil 560.9 millones
de pesos, e incluía diversos rubros que en administraciones anteriores no se habían atendido, como la basificación del personal que labora por honorarios, rubro al que ahora se destinaron 65 millones de pesos, en lugar de los 40 millones que se venían ejerciendo. De acuerdo con las nuevas respuestas, para la regularización de plazas y horas a personal docente hasta hoy contratado por honorarios, se acordó este incremento que constituye un hecho histórico, pues después de cuatro años de infructuosas negociaciones se tomó esta resolución. En el tema de la quinta etapa del proceso de rezonificación 2011, se incrementó de 166 a 188 millones de pesos, los recursos destinados a este propósito. En el rubro de becas el apoyo es histórico porque por primera vez se hace un esfuerzo real para apoyar a los
Se reúne el Gobernador Gabino Cué con Unión de Taxistas de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Como parte de su política de mantener un gobierno abierto al sentir de la sociedad, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, se reunió con la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca, encabezada por Teódulo Vázquez, a cuyos integrantes reiteró toda la disposición de su gobierno de promover un transporte público ordenado y funcional en beneficio del pueblo de Oaxaca. En la reunión, el mandatario escu-
chó las propuestas de los trabajadores del volante para la creación de una nueva Ley del Transporte Público, al tiempo que los invitó a coadyuvar en la consolidación de un nuevo sistema de transporte donde prive el respeto a la ley y el cuidado de los intereses de los usuarios, así como de los trabajadores del volante. Participaron el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López y Benjamín Robles, Secretario particular, entre otros funcionarios.
El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, se reunió con la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca, encabezada por Teódulo Vázquez
estudiantes, hijos de los trabajadores de la educación, para que puedan cursar estudios de nivel superior. Se incrementó sustancialmente el monto destinado a préstamos personales y créditos para vivienda. El gobierno de Gabino Cué, por primera vez destinará recursos al Reconocimiento “José Vasconcelos” para los docentes que cumplan 20 años de servicio. En la respuesta anterior se habían comprometido 3 millones de pesos, pero con las recientes negociaciones, se ofreció un millón de pesos más. En cuanto a los bonos individuales
para reconocer al jubilado en su día, aumentó de 3 millones 600 mil pesos a 9 millones de pesos. Con este conjunto de respuestas el Gobierno de Gabino Cué expresa su inalterable voluntad de diálogo y reafirma su decisión de atender, hasta el límite de sus posibilidades presupuestales, los legítimos anhelos y aspiraciones de los trabajadores de la educación. Con ello, reitera su compromiso inquebrantable de garantizar una educación pública, laica y gratuita con la participación del esfuerzo gubernamental y del magisterio oaxaqueño.
Marca Oaxaca
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 5
En las ciudades del Patrimonio Mundial
Exporta Oaxaca 280 litros de mezcal a Asia y Centroamérica
Endurecerán penas contra el graffiti
* Se pretenden establecer penas de dos a diez años de prisión, que serían adicionales a las actuales sanciones con multas * Se busca que Oaxaca sea sede de la Asamblea Internacional de Ciudades del Patrimonio Mundial Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Oaxaca lucha por obtener la sede de la Asamblea Internacional de Ciudades del Patrimonio Cultural de la Humanidad de 2013. El alcalde de Oaxaca Luis Ugartechea Begué, señaló que conseguir la sede implicará una labor muy intensa de cabildeo, que terminará en noviembre de este año, en Portugal. Agradeció el apoyo de los integrantes de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio, esperando que la propuesta pueda fructificar. Dijo que en la próxima asamblea se realizará un foro en donde van a discutir la reforma a la Ley Federal de Sitios y Monumentos sobre el tema del graffiti. Explicó que la reforma faculta a los municipios para que se pueda proceder en contra de quienes dañen el patrimonio, “aunque estamos sancionado con multas, también se pretende establecer una pena de dos a 10 años de prisión”, especificó. “Definitivamente el graffiti es un problema de todas las ciudades en alta o menor escala, en el caso de Cam-
peche a pesar de que hay una cultura de esfuerzo por ese tipo de expresión para llevarlos a diferentes lugares, pero seguimos con el problema, porque las fachadas de las ciudades patrimonio son pintorescas”, señaló. Admitió que Oaxaca es una de las más afectadas y dañadas por el graffiti en el país, de acuerdo a un último
INTEMPESTIVAS
informe del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Dijo que su administración une esfuerzo con el Gobierno Federal de limpieza de fachadas de cantera con mangueras de agua presión y utilizando sistemas tecnológicos que comprende la utilización de microesferas de carbonato de calcio.
Por Virgilio Torres Hernández
Ex presidentes Vienen las propuestas simbólicas y de peso para la lucha electoral. En este marco de atención a algunas demandas de los ciudadanos, diversos partidos políticos empiezan a congraciarse con el respetable votante que les dará la continuidad o el freno a su actuar, cada vez más acotado por el escepticismo popular. Una de las propuestas que suena razonables es la hecha este fin de semana por diputados priistas quienes pretenden reducir el salario y el margen de acción de los ex presidentes del país. Hace apenas un sexenio, Vicente Fox se negó a dejar la pensión vitalicia alegando cuestiones de sobrevivencia y de método empresarial ya que, hay que recordar, la libre empresa no vive de incertidumbres. Hoy, cuando la presidencia de la república debiera ser un cargo eminentemente honroso, se ha convertido -si no hay freno- en un plus para conservar prebendas y estatus. Por eso, la propuesta priista suena bien y ojalá convoque la atención de
los demás partidos para marcar un alto a los excesos con base en la investidura presidencial. Por lo pronto, en los hechos, la Cámara de Diputados pretende reducir hasta 50 por ciento la pensión vitalicia de los ex presidentes de la República; disminuir a 50 el número de personal de seguridad que les prestan Ejército, Fuerza Aérea y la Armada de México; evitar que se contraten con
empresas nacionales o extranjeras para proveerlas de información privilegiada y obligarlos a cumplir su agradecimiento al pueblo de México participando en actividades académicas o de investigación en instituciones de educación superior. Pero, por favor, si prospera la iniciativa nos preguntaremos siempre, ¿qué podría hacer Chente Fox, en un caso hipotético, en el Colegio de México, por ejemplo?
* Esto representa el 40% de la producción estatal; el resto se distribuye a nivel nacional y local Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente del Patronato Nacional del Mezcal en la entidad, José López, dio a conocer que en Oaxaca se exportan alrededor de 280 mil litros de mezcal, principalmente a los mercados de Asia y Centroamérica. En entrevista, indicó que dicha cifra representa entre el 30 y 40 por ciento de los 700 mil litros de la bebida que se produce en la entidad oaxaqueña. Detalló que los principales mercados de la bebida oaxaqueña son Asia y Centroamérica, mientras que el resto (60%) se distribuye a nivel nacional y local. Aunque dijo desconocer el monto económico que ingresa al estado producto de las exportaciones, detalló que en esta cadena productiva se tienen registrados a 13 mil 331 cultivadores de maguey, 673 productores y 42 mil familias que sobreviven de esta actividad. El representante del sector mezcalero mencionó que la competencia para el mezcal es variable, pues a nivel nacional es el tequila, mientras que en otros países como en Europa el wishkey y Estados Unidos el vodka, dado que varía de acuerdo a la cultura y gusto de su población. José López indicó que la entidad tiene todo el potencial que se necesita para seguir posicionando el mezcal, así como la materia prima suficiente para producir para cubrir una demanda fuerte en caso de que se diera. Recordó que su proyecto como dirigente del patronato es a corto plazo y el cual busca renovar la imagen tanto del patronato como dar impulso y posicionar a la bebida oaxaqueña en diferentes mercados. Explicó que explotarán las cualidades del mezcal en el sentido que es: certificado, artesanal, hecho a mano, entre otras le dará mayor apertura a los mercados e introducirlo a nuevo. Finalmente, José López sostuvo el principal objetivo es levantar la industria del mezcal, realizar homenajes a los pioneros de la elaboración de este producto y un convenio de promoción con la empresa Televisa.
Una labor artesanal
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Aumenta la inseguridad en las colonias populares, denuncian * Las personas optan por hacerse justicia por propia mano, ante la inoperancia de los cuerpos policíacos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia Azucenas denunciaron la ola de inseguridad que se vive en esa zona, donde a todas horas del día se registran robos y asaltos, por lo que demandan la intervención de la policía estatal y municipal. Ante la inseguridad que se vive, habitantes de la zona optaron por colocar una lona donde se advierte a los delincuentes que los están observando, asimismo a las víctimas los exhortan a que griten y serán apoyados por los vecinos. Cerca del lugar se encuentra el sitio conocido como “El Túnel”, donde se dan cita una gran cantidad de jóvenes identificados como graffiteros que rayan las paredes sin ningún sentido,
señalan los vecinos; el lugar da una mala imagen. Carlos Moreno, quien tiene su domicilio en la zona, informó que las privadas de este asentamiento humano ubicado en la parte baja del puente que conduce al Auditorio Guelaguetza, se han convertido en zonas inseguras. La Policía casi no viene por aquí, las veces que han pasado los elementos policiacos a bordo de sus motocicletas, lo hacen cubiertos del rostro con pasamontañas, por lo que generan más desconfianza entre los vecinos. Hace días asaltaron al conductor de un automóvil de alquiler, por lo que los vecinos se unieron, sin embargo, el agraviado dijo que no había problema,
que sus compañeros taxistas se iban a encargar de eso, abundó. Apuntó que a veces es necesario que los afectados se hagan justicia por propia mano para que intervenga la policía, los uniformados no acuden cuando se les avisa con oportunidad que se están cometiendo los delitos, lo cual es grave, porque llegan cuando los delincuentes han sido salvajemente golpeados. Finalmente, subrayó que la inseguridad se manifiesta a cada rato, por lo que la mayoría de personas optaron por organizarse para protegerse de la delincuencia, además de ofrecer seguridad a las personas que caminan o acuden a visitar la zona, por lo que exigen una mayor vigilancia.
Rechazan mujeres indígenas propuesta de Tribunal Electoral Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Mujeres indígenas de Recibimiento de Cuauhtémoc, Santiago Textitlán, Sola de Vega, rechazaron la propuesta sobre la creación de un Tribunal Electoral Estatal para Indígenas, toda vez que no resolvería el problema de fondo sobre los derechos de las mujeres. “Un tribunal electoral para comunidades indígenas, eso no va a resolver el asunto de que las mujeres participemos, de que sirve que hagan instancias que son elefantes blancos y que no vienen a solucionar los problemas existentes”, se inconformaron. De acuerdo con Flora Gutiérrez Gutiérrez la creación de una instancia más se sumaría a los “elefantes blancos” existentes en la entidad, los cuales no dan solución a la problemática que enfrentan, puesto que no se les tomó en cuenta su opinión antes. La representante de las mujeres indígenas de Textitlán manifestó que no buscan confrontarse; el exhorto que hacen es para que las propuestas de ley o reformas que se hagan en el asunto de comunidades, se les tome en cuenta. “Lo que queremos decir es que siempre se crean leyes e instancias que son elefantes flancos, por que se crean de acuerdo a su visión… pero no desde la visión, la realidad y necesidades existentes en las comunidades y sus habitantes”, dijo. Gutiérrez Gutiérrez recomendó que en lo futuro se tome en cuenta a las mujeres con sus propuestas y su visión, pues “luego sacan leyes que no sirven y por ello las están reformando”.
Celebrará su IV aniversario el Centro de Formación de Volibol Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El próximo 12 de junio se realizará el Torneo de Invitación del IV Aniversario del Centro de Formación y Desarrollo del Voleibol de Oaxaca (Centvol), que conmemora cuatro años de promoción deportiva, como una alternativa a lo realizado por la Asociación de Voleibol del Estado de Oaxaca (AVBEO). La justa se realizará en la cancha del Colegio “Cinco de Febrero” en San Sebastián Tutla, y con ello se busca brindar espacios deportivos para los y las infantes de la entidad. De acuerdo con el director del Centvol, Guillermo Baroja Mejía, la actividad también representa la única cantera de categorías menores en el estado, y enmarcará el festejó con un peculiar certamen. Las categorías convocadas para el Torneo de Invitación, son; Primarias, Secundarias, Medio Superior y 1ª Fuerza, para las que se estima un cupo de 10 equipos en las ramas, femenil y varonil. Al respecto, Baroja Mejía destacó la labor que a lo largo de cuatro años el centro de volibol ha realizado con el único objetivo de darle otro impulso al deporte, y además dijo que las inscripciones se abrirán a partir el domingo, cuando se presente oficialmente la convocatoria a los medios de comunicación. El cuarto aniversario del Centvol es el 22 de julio, pero el torneo se adelanta para el 12 de junio porque para ese entonces el alumnado se encontrará de vacaciones y la mayor parte del instituto se compone por equipos de diversas escuelas. Asimismo el ex entrenador de la selección de la UABJO precisó, “nunca pensamos llegar a estas alturas pero vemos que se pudo y esto motiva al cuerpo de entrenadores y preparadores físicos de nuestro equipo, a continuar en la dinámica de desarrollar el voleibol entre las categorías más chicas, pues es de ahí donde salen las futuras generaciones que den la cara por Oaxaca en otros estándares”. Con 30 equipos, 15 por rama, el Centvol, es una institución que nació en 2008 con el único objetivo de desarrollar las capacidades de los y las estudiantes del nivel primaria y secundaria, y ha trascendió tanto que se incluyeron categorías mayores en lo posterior. El Centro de Voleibol ha tenido participación en la Olimpiada Nacional 2008, 2009, donde logró una medalla de bronce en la fase municipal correspondiente a la ciudad de Oaxaca, mientras que en el 2010 obtuvo por primera ocasión un pase a la fase estatal en la división Juvenil Mayor Varonil.
Marca Oaxaca
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 7
Policía Municipal mejora técnicas de vigilancia y patrullaje Oaxaca, Oax.- Elementos de la Policía Preventiva Municipal, concluyeron el curso Técnicas de Vigilancia y Patrullaje, impartido por personal de la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste de Xalapa Veracruz, en las instalaciones de la Academia Municipal de Policía. José Luis Cruz Arauz, director de la Policía Preventiva Municipal,manifestó que por instrucción del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, una de las premisas para la actual administración es contar con policías adiestrados, confiables y capaces de hacer frente a la delincuencia, pero sobre todo, policías con un fuerte compromiso de servicio con la sociedad oaxaqueña. En este curso, los elementos policíacos adquirieron las herramientas necesarias para atender de forma eficiente y eficaz las necesidades de vigilancia y patrullaje preventivo que se puedan presentar en el Municipio y sus agencias. El coordinador general de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, Rubén Oyarvide Pedrero, hizo entrega de los reconocimientos a los policías que concluyeron satisfactoriamente el
curso; de igual manera, reconoció la labor de Abel López González, instructor, por su destacada labor, entrega y profesionalismo demostrado durante la impartición del curso. Oyarvide Pedrero realizó la clausura oficial y agradeció la entrega y disposición de las y los elementos, además de su lealtad y esfuerzo por mantener a diario la seguridad de las y los
oaxaqueños. En la mesa del presídium estuvieron presentes Rubén Reyes Armenta, coordinador académico de la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste; Manuel Aguirre Cuellar, jefe operativo de la Policía Municipal y Guadalupe Héctor Sánchez Jiménez, jefe de capacitación de la Dirección de la Policía Preventiva Municipal.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal se capacitaron en Técnicas de Vigilancia y Patrullaje
Unen esfuerzos diversas colonias para realizar tequio en Xoxo Oaxaca, Oax.- Para prevenir inundaciones y evitar riesgos durante la temporada de lluvias, vecinos de Santa Cruz Xoxocotlán participaron junto al presidente José Julio Antonio Aquino en el tequio de limpieza para desazolvar el canal de aguas residuales ubicado sobre la Colonia Mi Ranchito, así como para limpiar el acceso sobre el Camino Real. Desde las seis de la mañana, comités, así como familias de las colonias Mi ranchito, Barrio los Huamuches, la Orqueta, Fraccionamiento Real Antequera, Juquilita, Agustín Melgar, Minería, La Paz, Independencia y Lázaro Cárdenas del Río, se dieron a la tarea de retirar carrizales y desechos. Lo anterior, con el propósito de dar mantenimiento al canal de aguas residuales y con ello evitar que se desborde durante las lluvias, además de que se pretende evitar que las aguas contaminadas se conviertan en un foco de infección en la zona. La limpieza que realizaron los ciudadanos xoxeños en la zona que había estado olvidada por los gobiernos anteriores, permitirá el ingreso de maquinaria para
nivelar el terreno que sirve de afluente para las aguas pluviales. Y es que la zona, además de concentrar maleza, carrizos, pastizales, y montículos de arena, servía para que vecinos inconscientes depositaran grandes bolsas de basura, provocando con ello que las aguas detuvieran su paso. En tal sentido, el edil José Julio Antonio Aquino, giró instrucciones para que de manera inmediata tanto personal del área de infraestructuras, la secretaria téc-
nica, obras y servicios municipales convocaran a las colonias vecinas para aportar este gran tequio de ayuda mutua. Con estas acciones de prevención, la autoridad municipal ratifica las tareas que desde el inicio de la presente administración han priorizado, como; la atención oportuna a problemas de salud, sociales y políticos. Con los cerca de tres kilómetros de limpieza, las acciones de desazolve continuarán en los próximos días en otras zonas de riesgo.
Vecinos de Santa Cruz Xoxocotlán participaron en el tequio de limpieza para desazolvar el canal de aguas residuales ubicado sobre la Colonia Mi Ranchito
Crece el sistema de “outsourcing”, reconoce la Secretaría del Trabajo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Normatividad Laboral de la Secretaría del Trabajo, Jesús López reveló que en Oaxaca han detectado que empresas trabajan bajo el sistema “outsoucirg” y que además mantienen a sus empleados sin las prestaciones de ley correspondientes. En entrevista, el funcionario estatal indicó que se han detectado más de cuatro empresas que explotan severamente a sus trabajadores. Señaló se han detectado principalmente en la capital del estado, Salina Cruz y Huatulco, en empresas que se dedican a ofrecer servicios de limpieza y que no dan garantías ni prestaciones de ley a sus empleados. “Se ha detectado que empresas engañan y explotan a los trabajadores; es una situación muy delicada que en gobiernos anteriores nunca pusieron atención en este tema”, sostuvo el subsecretario de normatividad laboral. Ante la situación dio a conocer que la Setrao arrancará un proyecto de inspección a empresas de todo el estado a través de unidades móviles, con el cual buscan verificar que cumplan con el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo. Jesús López detalló que las prestaciones de ley son además de un cierto salario de acuerdo a un tabulador nacional, cuente con seguridad social, entre otros. “Hay más de cuatro empresas principalmente en la capital, Salina Cruz y Huatulco, que tienen que ver con cuestión de limpieza y que trabajan en total condiciones de explotación”, sostuvo. Enfatizó que el proyecto de inspección que está en vísperas de su arranque, se encuentra en espera dado que faltan decretos a nivel estatal que permitan su funcionamiento, aunado a que funcionarios de la administración anterior no dejaron las listas de cuantas empresas, “lo que ha frenado un poco el trabajo”, dijo. Al final mencionó que aquellas empresas que no permitan inspeccionar sus negocios, empezarían a aplicar las sanciones.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Necesario, ajustar tarifas de agua potable: ADOSAPACO * Actualmente el gobierno subsidia el 90 por ciento de este servicio Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Arturo Andrade, titular de ADOSAPACO, dio a conocer que las tarifas de agua potable serán ajustadas a la realidad del mejoramiento de servicio, porque el gobierno subsidia en 90% este sistema, a pesar de estar en la peor etapa del estiaje, se distribuyen 400 litros por segundo. Al respecto, señaló que éste es el primer año que se ha mejorado la distribución de agua en la Ciudad de Oaxaca, porque el año pasado a estas alturas sólo se entregaban 200 litros o menos; sin embargo, hoy se ha superado en más del 100% el suministro. Arturo Andrade mencionó que el mejoramiento de sistema de agua en la ciudad es por la inversión emergente de 100 millones de pesos para la perforación de 17 nuevos pozos, además de la rehabilitación de otros 16, para mejorar la extracción del vital líquido. En este sentido, comentó que a partir de esta semana se incorporaron nuevos pozos para alcanzar la distribución de los 400 litros por segundos, ante lo cual la ciudadanía no padece la escasez del agua como hace un año, al tenerse la capacidad para dotar del servicio cada semana a los usuarios. De igual forma, subrayó que la de-
pendencia tiene un padrón de 75 mil usuarios, lo cual realmente no es un número real, porque existen muchas tomas clandestinas que vamos a revisar, principalmente en algunas colonias de la periferia. Anunció que a partir del próximo mes el gobierno invertirá en una segunda etapa 100 millones de pesos para abrir nuevos pozos, porque el objetivo es aumentar la distribución de agua, y con ello lograr el ajuste en las tarifas que son irrisorias por los 38 pesos bimestrales. Enfatizó que la ciudadanía debe
tomar conciencia de la importancia de cubrir un servicio que ha mejorado, porque tan sólo pensar en el pago de una pipa de agua que por 10 mil litros es de 700 u 800 pesos, cuando semanalmente se recibe el servicio. El funcionario concluyó diciendo que las acciones de mejoramiento del sistema de agua potable son a corto plazo, pero le apuestan a una solución real a esta necesidad con la presa de “Paso Ancho”, cuyo proyecto se sigue gestionando ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ante su viabilidad.
En algunas colonias, la red de agua potable sólo conduce “aire”
Imparte el Ayuntamiento cursos empresariales en San Luis Beltrán Oaxaca, Oax.- Con gran aceptación de los y las habitantes de la agencia de San Luis Beltrán se llevó a cabo el curso Forma tu Microempresa, como parte del programa de capacitación empresarial que la dirección General de Turismo y Desarrollo Económico ha implementado para impulsar este sector, en la capital. Al igual que en la agencia de San Martín Mexicapan, este curso impartido por personal de Banca Nacional Financiera (NAFIN) generó mucha participación del público que expuso dudas, enriqueció con sus experiencias las sesión y dio a conocer sus inciativas ; todos y todas ampliaron sus expectativas acerca de los negocios que se pudieran generar en su comunidad. Angélica García vecina de la agencia y ama de casa, manifestó su agrado de que el Municipio de Oaxaca de Juárez les proporcione estas asesorías en su propia comunidad, ya que los cursos son de gran ayuda para personas que como ella, buscan ser independientes
económicamente. De igual manera Ofelia Manuel Briseño, manifestó que este curso le ayudará a planificar la inversión de su dinero, que es el producto de muchos años de trabajo y esfuerzo. Estos cursos se impartirán en las 13 agencias municipales y de Policía a las
personas que los soliciten en la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico en Matamoros 102, colonia Centro. De esta manera el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que preside Luis Ugartechea Begué, refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la economía popular de nuestro Municipio.
Capacitan a empresarios y emprendedores de la agencia de San Luis Beltrán
Inservible, obra de drenaje de Trinidad de Viguera
* Tiene diez años sin dar servicio la red de tuberías, porque no se cuenta con un colector general; cinco mil personas son afectadas por esta grave anomalía Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Elpidio Hernández Méndez, agente municipal de Trinidad de Viguera, informó que a casi 10 años de contar con la tubería del drenaje sanitario en la mayor parte de la Trinidad de Viguera el servicio no se presta debido a que no se cuenta con un colector general, denunciaron vecinos de la comunidad. Al respecto, el agente municipal de esta comunidad en plática informal, confirmó esta situación; asimismo, explicó que en el trabajo que se tiene que hacer, le tienen que entrar todos a “echarle ganas para salir adelante”. En este sentido, se manifestó a favor de las autoridades gubernamentales, quienes señaló, tienen muchas cosas que atender, aun así se espera que atiendan las necesidades de esa población. De igual forma, apuntó que en esta población desde que se construyó el drenaje no funciona, se tendría que conectar al colector de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, sin embargo, esto no es viable. En la comunidad donde habitan un aproximado de cinco mil personas, presenta una serie de carencias, como en todos lados, dijo, hace falta el agua potable a través de tuberías, alumbrado público, pavimentación y drenaje sanitario. Hernández Méndez refirió que los recursos que recibe la agencia, no han sido aterrizados para que se ejerzan en este año; sin embargo, tiene conocimiento que pronto los van entregar para llevar a cabo algunas obras prioritarias. Apenas vamos comenzando, como las embarazadas tenemos apenas dos meses en el cargo, es cosa de esperar un poco para que se nos atienda, tenemos esperanza, se ve que están disponibles, pero no hay lana, concluyó.
Marca La historia de Oaxaca
* La cantante expresa su deseo de grabar una canción o un disco en árabe; al menos, las caderas ya las mueve con ritmos de Medio Oriente
espectáculos Las mil y una lenguas de Lunes 30 de mayo de 2011
▼9
Agencias Rabat.- Algún día, Shakira quiere grabar una canción o de preferencia un álbum completo en árabe. La estrella colombiana, quien no sólo ha tenido éxitos en español sino también en inglés, habló el sábado en una conferencia de prensa en Marruecos, donde encabezó el festival de música Mawazine World Rhythms. “Sería un reto hacer un álbum en árabe”, dijo Shakira. “Primero tendría que aprender árabe. Estoy completamente abierta a esa experiencia... En algún momento me encantaría que me pasara eso en la vida”, añadió. Nacida en Barranquilla de padre libanés, Shakira dijo haber crecido escuchando a las divas de la canción árabe del siglo XX, como Umm Kalthum, de Egipto, y Fairuz, de Líbano. El propio nombre de Shakira es árabe (significa “mujer agraciada”), y la estrella se ha mostrado orgullosa de sus raíces al adoptar danzas y ritmos del Medio Oriente -su éxito “Ojos Así” se basa en una melodía tradicional-. Todo ello la ha hecho popular en el Medio Oriente. Sin embargo, Shakira admitió que sólo conoce algunas palabras árabes, incluyendo “ateeni boosa”, que significa “dame un beso”. Su declaración provocó risas entre los periodistas, mayoritariamente marroquíes. El 10mo festival anual Mawazine de música del mundo concluyó el sábado, después de 10 días en los que actuaron grupos y artistas de 60 países, incluyendo Kanye West, Lionel Ritchie, el egipcio Amr Diab y el senegalés Youssou N’Dour.
Supera película ¿Qué Pasó Ayer? Parte II la resaca anterior * La película de los estudios Warner Bros. podría acabar el fin de semana, festivo en EU, con unos 140 millones de dólares Agencias Los Ángeles, EU.- La secuela de la cinta ¿Qué Pasó Ayer? tuvo una resaca más grande. ¿Qué Pasó Ayer? Parte II recaudó 86.5 millones de dólares en su primer fin de semana, casi el doble de lo que generó la cinta original hace dos años, según estimaciones de los estudios difundidas hoy. Si se suman los cuatro días desde que se estrenó el jueves en las salas norteamericanas, la comedia protagonizadas por los actores Zach Galifianakis, Bradley Cooper y Ed Helms ha recaudado 118.1 millones de dólares. En caso de seguir así, la película de los estudios Warner Bros. Acabará el fin de semana, alargado en Estados Unidos por el Día de los Caídos en Guerras (Memorial Day), con unos 140 millones de dólares. El primer filme ¿Qué Pasó Ayer? no superó los 100 millones de dólares sino hasta su segundo fin de semana. La película terminó recaudando 277 millones de dólares en Estados Unidos. La cinta animada por computadora de los estudios DreamWorks, Kung Fu Panda 2 abrió sólidamente con 48 millones de dólares en el fin de semana, pero muy por debajo de los 60.2 millones de su debut en la primera cinta de la serie hace tres años.
10
▼
regiones
Lunes 30 de mayo de 2011
Marca La historia de Oaxaca
El miércoles
Orquesta de Cámara de la Ciudad de México ofrecerá concierto de gala en Huajuapan * La Orquesta de Cámara de la Ciudad de México ha sido uno de los más importantes instrumentos artísticos con los que cuenta México y ha presentado a músicos de gran prestigio internacional Huajuapan de León, Oax.- El director de la Casa de la Cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro”, Narciso Barragán Mendoza, informó que se ofrecerá una Concierto de Gala en honor al Maestro Ramón Ríos Solano por la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México bajo la dirección del maestro Miguel Bernal Matus en el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) el próximo miércoles 31 de mayo a las 19:30 horas. Abundó que, desde su fundación en 1968, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México ha sido uno de los más importantes instrumentos artísticos con los que cuenta México y ha presentado a músicos de gran prestigio internacional que han dado testimonio de la calidad y madurez artística que ha alcanzado, entre los que se encuentran: Henryk Szeryng, Nicanor Zavaleta, Ruggiero Ricci, Maurizio Zampognini, Laslo Frater, Pierre Fournier entre otros. Barragán Mendoza abundó que a través de 40 años de existencia la
orquesta ha desarrollado una intensiva actividad de conciertos dentro y fuera de nuestro país, dando formación y carrera a un importante número de talentosos músicos mexicanos, que se han sumado vigorosamente al quehacer musical. Dijo que este conjunto de virtuosos, en el que se observa la notoria juventud, destaca por la forma en que domina sus instrumentos, tanto técnicamente como al lograr un dulce y bello sonido; una forma de entrega con gran sentimiento. Su interpretación no es tan exagerada como la Orquesta de Cámara de Stuttgart, ni tan militar ni marcada como la Orquesta de Cámara de Moscú, Ronald Link, Alemania, señaló. Y adelantó que entre el repertorio del Concierto de Gala en honor al Maestro Ramón Ríos Solano, uno de los fundadores de la Casa de la Cultura en Huajuapan, por la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, se tocará música del periodo barroco de Arcangelo Corelli, Antonio Vivaldi, Johann S. Bach y George F. Haendel, entre otros.
Rosario Dehesa López es nueva oficial del Registro Civil en Cuicatlán * Sustituye en el cargo a Isidro Hernández Pérez Por Adalberto Brena
del canto. La funcionaria pública, en breve entrevista, explicó: “vamos a iniciar una serie de actividades con el objetivo de eficientar los servicios que ofrecemos; con profesionalismo, transparencia y responsabilidad se atenderán a todos los usuarios. Este es nuestro compromiso; en próximos días iniciaremos reuniones de trabajo con autoridades, titulares de distintas dependencias estatales, federales y otros sectores sociales con el único fin de conjuntar esfuerzos en beneficio de la población cuicateca”, aseguró.
Cuicatlán, Oax.- Por instrucciones de la directora del Registro Civil en el estado, Haydeé Reyes Soto, se llevó a cabo la rotación de titulares de esas oficinas en Cuicatlán, por lo que Isidro Hernández Pérez deja la responsabilidad después de permanecer por algunos años en este municipio al frente de la Oficialía del Registro Civil implementando cada uno de los programas y buscando la participación de la ciudadanía. Ante ello, fue presentada Rosario Dehesa López quien, con fecha 27 de mayo del año en curso, es la responsable de esa dependencia en esta tierra
Designan a Rosario Dehesa López como titular del Registro Civil en Cuicatlán.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 11
Mejorarán atención médica a beneficiarios del Seguro Popular y Oportunidades * Familias de barrios, colonias y agencias de Cuicatlán acuden al registro de huellas digitales del Sistema Nacional en Salud Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con el objetivo de beneficiar a todas las familias de este municipio de Cuicatlán, se instaló un módulo itinerante en la cancha de usos múltiples desde el pasado viernes con personal del Seguro Popular quienes llevarán a cabo el registro de huellas digitales. El director de Desarrollo Municipal, John René Carbajal Pérez, la Directora del DIF Guadalupe Bravo Vásquez, en coordinación con el coordinador del Seguro Popular, Jorge Lucero Zaragoza, informaron que llevarán a cabo una intensa promoción y difusión buscando que todos los ciudadanos afiliados al Seguro Popular y Oportunidades cumpla con este requisito al registrar las diez huellas de los dedos de sus manos. Señalaron que la finalidad es que todo beneficiario del Seguro Popular
que asista a consulta sea atendido más rápido y de forma segura “ya que el expediente clínico aparecerá en la computadora que maneja el médico de la clínica teniendo un control más claro de citas, enfermedades que pueda padecer el paciente, los tipos de tratamientos y aplicación de medicamentos, pero lo más importante es que el paciente puede recibir atención médica en cualquier parte del país ya que utilizando su credencial y su huella se organiza un calendario de atención”. Por su parte, el director de Desarrollo Municipal, John René Carvajal, aclaró que el módulo instalado en la cancha municipal está operando desde el pasado viernes 27 y permanecerá hasta el martes 31 del mes y año en curso con un horario de 8:00 de la mañana
Abaten rezago educativo en San Andrés Dinicuiti
* Cansados de paros y movilizaciones magisteriales, pobladores gestionaron la instalación de un centro de aprendizaje Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de abatir 30 años de rezago educativo en la mixteca, la Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol, dio impulso a la creación de 6 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) en la región, uno de los cuales fue inaugurado el pasado sábado en la comunidad de San Andrés Dinicuiti, informó el Coordinador de Microrregiones de la Sedesol en el estado, Roberto Cervantes Alarcón. Mencionó que en el primer cuatrimestre de este año en la mixteca se abrieron 6 CCA en la zona uno, de los cuales uno está ubicado en la comunidad de San Andrés Dinicuiti el cual cuenta con 10 computadoras de pantalla LCD e internet vía satelital para su mejor funcionamiento. Indicó que capacitaron a la responsable de la atención en este centro, el cual beneficiará a más de 3 mil habitantes que tendrán acceso a la preparatoria en línea y carreras a nivel profesional las cuales cuentan con el aval del Instituto Tecnológico de Monterrey. Al respecto, el presidente municipal, Franco Amaro Robles, señaló que este centro será la base para la educación de los jóvenes que han desertado de sus estudios básicos, de nivel medio y superior, “esto es con la finalidad de abatir el alto índice de deserción escolar y migración que se da en la zona, así como crear conciencia en los jóvenes
de que es mejor pasar el tiempo estudiando frente a una computadora que ingiriendo bebidas alcohólicas”. Apuntó que el costo total de la obra fue de 300 mil pesos, de los cuales el municipio aportó el 33 por ciento siendo Sedesol quien cubrirá el restante 67 por ciento y beneficiará a más de 3 mil usuarios. Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes el diputado Baruc Alavez Mendoza, la supervisora de Sedesol en la región mixteca, Araceli López Ríos, la responsable de la gestoría en el municipio Margarita González y José Tomas Martínez López en representación del coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable en la Mixteca, José Luis Alverdín, así como el cabildo municipal y los representantes de las agencias pertenecientes al municipio.
a 8:00 de la noche, “los beneficiarios del programa Oportunidades y afiliados al Seguro Popular tienen que presentar el formato F1 o su holograma así como la póliza de afiliación al Seguro Popular asistiendo los integrantes de la familia mayores de 10 años”.
Por último, el coordinador del Seguro Popular, Jorge Lucero Zaragoza, aclaró que se tiene un registro de 6 mil 724 beneficiarios de los cuales 4 mil 750 en estos días de atención acudieron al registro de huellas digitales, “por lo que seguramente podremos lograr los objetivos”.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Recicladores del basurero “San Miguel” podrán trabajar en el CITRESO * El presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, anunció que las familias que viven del reciclaje de basura mantendrán su fuente de ingreso al sumarse a los trabajos del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos Huajuapan de León, Oax.- Las familias que viven del reciclaje de la basura en el tiradero municipal “San Miguel” no quedarán sin su fuente de ingresos porque podrán sumarse a los trabajos del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO). Así lo informó el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez en un encuentro con recicladoras y recicladores del basurero este fin de semana, donde acudió para entregarles despensas con la presidenta del sistema DIF-Municipal, Guadalupe Palma de Círigo, quien realizó su quinta visita para otorgarles apoyos a las familias que trabajan en el tiradero municipal. El munícipe indicó que en el proyecto del CITRESO se abrirán nuevas fuentes de empleo y en lugar de contratar trabajadores de otras partes del estado
y del país, se dará prioridad a las familias que trabajan en este tiradero municipal que será clausurado una vez que se inicien operaciones en el nuevo Centro de manejo de residuos sólidos. Apuntó que los recicladores con experiencia en el manejo de la basura serán tomados en cuenta para la separación de la misma que se contempla en el funcionamiento del CITRESO para tener un mejor control y aprovechamiento de los residuos Cabe señalar que como respuesta a las necesidades de estas familias recicladoras que fueron escuchadas por la presidenta del DIF-Huajuapan en sus cuatro visitas anteriores al tiradero “San Miguel”, acudió el representante del Registro Civil, Eloy García, quien informó a los ahí reunidos que podrán obtener sus documentos básicos de
identidad sin costo alguno. Finalmente, añadió que el Ayuntamiento condonará las cuotas para tramitar sus actas de vecindad y poder contar con una identidad jurídica pues
la mayoría de los integrantes de estas familias recicladoras que sufren la falta de documentación y eso les complica su acceso a diversos programas de asistencia social.
nes de intervención, que coadyuven al logro de los objetivos que se contemplan en Promajoven. Actualmente, un 77 por ciento de las mujeres entre 15 y 24 años de edad, embarazadas antes de los 19 años habrían abandonado los estudios por esta causa; por eso, la importancia de un programa como Promajoven que tiene como objetivo reducir la deserción escolar y el rezago educativo mediante el otorgamiento de becas económicas
a niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, agravada por el embarazo a temprana edad. En la instalación del comité municipal de Promajoven y el inicio de la capacitación a promotoras, estuvo presente Patricio Sandoval Luna, Coordinador Estatal del Programa; Carmen Vásquez, Coordinadora del DIF Magisterial del IEEPO, así como Ana Ortiz Sánchez, responsable de Promajoven en el IEEPO.
Toman protesta a promotoras del programa Promajoven municipal Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez la capacitación a promotoras muncipales del programa Promajoven. Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Municipal, María de los Angeles Martínez de Ugartechea, de la coordinadora Nacional de Promajoven dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Claudia Janet Díaz Núñez, se celebró la toma de protesta de las promotoras del programa en el municipio capitalino, evento donde también participaron agentes municipales de: Montoya, Guadalupe Victoria, Cinco Señores, Santa. Rosa, San Luis Beltrán, Pueblo Nuevo, Viguera, Candiani, San Felipe, Donají, Dolores, San Juan Chapultepec
y San Martín Mexicapam. Al respecto, Díaz Núez informó que con los 585 mil pesos de presupuesto otorgados al Gobierno del Estado de Oaxaca para becas económicas, con este programa nacional se apoyará a madres jóvenes y jóvenes embarazadas cuya edad esté comprendida entre los 12 y 18 años 11 meses de edad, para que inicien, continúen o puedan concluir sus estudios de educación básica ya sea en el sistema público regular o en cualquier modalidad pública del sistema educativo disponible en las entidades federativas. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de crear redes de apoyo interinstitucionales en todos los niveles de gobierno en las cuales participen la comunidad en general para capacitar a los equipos de promotores estatales e implementación de estrategias y accio-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
* Asiste la coordinadora nacional de Promajoven dependiente de la SEP, Claudia Janet Díaz Núñez
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 13
En Huautla de Jiménez
Demandan agencias municipales respuesta a solicitud de obras * Agentes municipales definen como fecha límite mañana martes para atender y dar respuesta a sus demandas Por Adalberto Brena
Huautla de Jiménez, Oax.- Representantes de 14 agencias pertenecientes al municipio de Huautla de Jiménez acudieron el pasado viernes al palacio municipal para entrevistarse con Arturo Pineda Jiménez, presidente municipal del lugar, para pedir que se cumplan los acuerdos sobre el inicio de ejecución de obras en esas comunidades. Al respecto, el líder del sector campesino, Jacinto Pineda Casimiro, informó que “con respeto y de forma pacífica, asistimos con el objetivo de dialogar y construir acuerdos que permitan el progreso y desarrollo de todas las comunidades de este municipio; queremos entablar un diálogo con el presidente municipal, desafortunadamente por el momento no se encuentra y fuimos atendidos por el secretario, Darío Rodríguez Enríquez, a quien expusimos las necesidades
que enfrentan estas agencias y la urgente necesidad de iniciar los trabajos, no existe pretexto alguno para la prórroga”. Pineda Casimiro aclaró: “prácticamente iniciamos en días próximos medio año de gestión y no tenemos propuesta alguna, no queremos que ocurra lo mismo del trienio anterior donde el ex presidente Agustín Sosa entregó obras fantasmas; un ejemplo, lo ocurrido en la agencia de Agua de la Rosa donde se ejercieron 1 millón 700 mil pesos para el proyecto de agua y donde no se compró un solo tubo”. Ante esta situación, dijo, “demandamos la transparencia de los recursos públicos y la entrega de los mismos en tiempo y forma. El acuerdo que se signó fue que como fecha límite para atender nuestras demandas y dar una respuesta se fijó el próximo martes 31 de mayo; aunque aclaramos, serán los
habitantes de las distintas agencias quienes determinen qué acciones
podrían realizar al ser engañados en distintas ocasiones”, señaló.
Ataca enfermedad de Méniere a pacientes con hipertensión arterial Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- De cada 10 casos de hipertensión arterial en la región mixteca, 2 pertenecen a la enfermedad de Méniere, informó el encargado del centro de salud en la comunidad de San Andrés Dinicuiti, Antonio Santiago Castro. Mencionó que esta es una enfermedad que ataca al oído interno por causa desconocida y se manifiesta principalmente por vértigo acompañado de zumbidos del oído y mareos, síntomas que aparecen repentinamente y pueden durar horas e, inclusive, días. Dijo que la población más vulnerable son los niños y adultos mayores de 30 años quienes, debido al descuido de sus padres en el primer caso y las preocupaciones de los segundos, son más propensos a que bajen las defensas de su organismo. Señaló que estos síntomas pueden ser confundidos con hipertensión arterial, por lo que son fáciles de confundir; indicó que esto puede ser causado por una infección en el oído o un trauma cerebral, así como el abuso de cafeína y sal. Apuntó que debido a que es una enfermedad poco conocida y suelen fallar en su diagnóstico, esto retrasa la aplicación correcta de su tratamiento que consiste principalmente en controlar la ingesta de sal y la aplicación de antihistamínicos, anticolinérgicos y antibióticos o, en casos extremadamente graves, la cirugía de los canales semicirculares del nervio vestibu-
lar, no obstante, esto baja la calidad de vida del paciente. Comentó que en la región mixteca la falta de higiene es lo que hace que el 20 por ciento de los pobladores padezcan esta enfermedad, por lo que recomendó a los pacientes mayor limpieza en los oídos y en todo el cuerpo a la hora del baño y una regular asistencia al médico. Exhortó a los habitantes de la comunidad “a no automedicarse y a terminar de aplicarse el tratamiento que les indica su médico ya que estas son dos de las principales causas de que sus organismos no respondan a los medicamentos debido a que se hacen inmunes a estos”, señaló. Finalmente, invitó a toda la población a realizarse un examen médico preventivo cada 6 meses ya que con esto descartarán cualquier posibilidad de padecer alguna enfermedad y, en caso de tenerla, la atacarán de manera inmediata.
Antonio Santiago Castro.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Atiende Módulo de Desarrollo Sustentable demandas de municipios de distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El Módulo de Desarrollo Sustentable ubicado en la ciudad de Matías Romero, dio a conocer que las peticiones de los ayuntamientos y organizaciones sociales son presentadas ante el gobierno del estado que representa Gabino Cué Monteagudo, para su análisis y respuesta ante la sociedad. José Abel Álvarez Castillejos, jefe de oficina de enlace administrativo, y Temístocles Muñoz Juárez, jefe del Módulo de Desarrollo Sustentable, informaron que todos los escritos de las organizaciones sociales, sectores y grupos, son atendidos en esta dependencia para luego ser canalizados en la gubernatura del estado en los departamentos de su competencia. Indicaron que ante los bloqueos de oficinas de nivel estatal y federal que se presentan en forma continua en el distrito XXIV por la Sección 22 del magisterio, “no es competencia del módulo ejercer la solución de este conflicto político; la función del módulo
es atender y resolver asuntos de parte del gobierno estatal. La dependencia estatal del módulo en el distrito XXIV representa una instancia social de orden jurídico que permite mantener la estabilidad con los sectores, privilegiar el diálogo, aplicar métodos de traba-
jo con la sociedad, encauzar nuevos destinos para el estado de Oaxaca en conjunto con el gobernador Gabino Cué Monteagudo”. Finalmente, señalaron que “es importante colaborar todos los sectores del distrito XXIV para el desarrollo
Exhortan a futuros candidatos a legisladores a no mentir ante electorado
José Abel Álvarez Castillejos.
Señala el presidente municipal
Trabaja maquinaria pesada para rehabilitar caminos rurales en Guichicovi Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- El Ayuntamiento de San Juan Guichicovi que representa Heberto Luis Zacarías en la administración municipal 2011-2013, informó que se lleva a cabo la rehabilitación de caminos rurales con maquinaria pesada en las comunidades que pertenecen al municipio con el objetivo de mejorar la condición de los caminos para los habitantes. Señaló que los habitantes utilizan los caminos para la comercialización de sus productos como maíz, fríjol, ganado vacuno y borregos durante los 12 meses del año y con esta labor se logra el mejoramiento vial para el transporte de las comunidades a las zonas urbanas. En cuanto al acceso de los transportistas, indicó que en todas las comunidades existen medios de transporte como camionetas pasajeras que utilizan los caminos para los viajes de las familias que acuden a sus com-
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 ¡ para todos
Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
del estado, el Módulo de Desarrollo Sustentable es un organismo público que se encuentra disponible para todos los oaxaqueños, para los que tienen la visión en la grandeza del estado, de sus municipios y de los diversos sectores públicos que lo constituyen”.
pras y venta de productos a la zona urbana de Matías Romero, Palomares, entre otros municipios de mayor urbanización. Heberto Luis Zacarías agregó que San Juan Guichicovi es un municipio amplio en su extensión territorial con 47 comunidades y en su mayoría las familias practican el dialecto mixe, su principal fuente de trabajo se encuentra en el campo en la siembra de maíz y fríjol, y para la solvencia alimenticia del 100% de sus habitantes un 60% utiliza sus tierras para ejercer la actividad de la ganadería. Finalmente, el edil señaló que su gobierno municipal se encuentra “en atención de todas las familias que forman el municipio, es importante que nuestras autoridades estatales conozcan y tengan la oportunidad de visitar la región; la rehabilitación de caminos es un plan urgente para mejorar la condición de los caminos antes que inicie la temporada de lluvias”, aseguró.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
Heberto Luis Zacarías.
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Pobladores de este distrito electoral señalaron que quienes hoy son diputados uninominales o plurinominales de los diversos partidos polìticos “volvieron a mentir a las comunidades y definitivamente perdieron la confianza de sus electores porque en sus campañas ofrecieron gestionar para establecer fuentes de trabajo y acabar con el hambre, la crisis y la marginación”. Agregaron que Francisco García López, candidato y diputado del PRI, “es uno de los peores farsantes porque para persuadir a los campesinos les ofreció cielo, tierra y mar, y hasta el momento no ha retornado con sus electores para cumplirles o informarles cuándo se establecerían las empresas, porque en la región priva una gran crisis económica y es urgente que el legislador cumpla sus promesas”, señalaron. Indicaron que el diputado plurinominal, Pavel López, de la alianza por la paz y el progreso, “es uno de los más ineptos porque en lugar de buscar para sus electores algún beneficio, se dedica al porrismo y sueña ser aspirante a la presidencia municipal de esta localidad, pero con sus fachas difícilmente lo lograría, a no ser que su progenitor Mariano Santana López, lo negocia con el PRI, tal como lo hizo con Daniel Gurrión Matías”. Finalmente, dijeron que en unos cuantos meses arribarían los nuevos aspirantes a la diputación federal y difícilmente lograrán convencer a los electores, “porque durante tantos años han mentido a los pueblos y en esta ocasión ya no tendrán oportunidades”, concluyeron.
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 15
Llama Protección Civil a prepararse ante próxima temporada de lluvias * El desazolve de drenajes es vital para evitar accidentes e inundaciones, señala Jesús González Por Pedro Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La Dirección de Protección Civil en la región del Istmo de Tehuantepec a cargo de Jesús González, solicitó a todos los sectores en sus diversos niveles a colaborar en la limpieza de caminos rurales, calles, zona de drenajes públicos, carreteras y lugares de espacios recreativos y reiteró su llamado a no tirar basura para evitar el bloqueo de las corrientes de agua en temporada de lluvias. Señaló que para los meses de junio, julio y agosto, se presentan fuertes lluvias en la región del istmo y es importante que cada familia aporte su tiempo y dedicación en la limpieza de su patio, en
las calles y lugares donde se presentan fuertes corrientes de agua ya que existen personas que, cuando comen algún alimento como Sabritas, refrescos, entre otros, tiran la basura a las calles. “La basura en las calles representa peligro de inundaciones de calles luego que las corrientes de agua no pueden seguir su cauce porque la basura no les permite seguir hacia la toma de drenaje principal, es importante que las familias tomen en consideración toda recomendación de Protección Civil en todo tiempo”, indicó. En las calles y carreteras, agrega, “hay montones de basura como botes
de refrescos, cuando se presentan fuetes lluvias estos desechos a veces son los causantes de los accidentes automovilísticos, y en las carreteras son un peligro por las grasas que dejan a su paso los vehículos que circulan en forma constante en la región”. “La limpieza del medio ambiente es tarea de todos los oaxaqueños y mexicanos, este departamento se encuentra disponible las 24 horas en atención al publico; su misión es auxiliar a toda familia que lo necesita en temporadas de lluvias, en accidentes carreteros, auxilio a domicilios, auxilio ante desastres naturales, entre otras situaciones que se presentan en la región del Istmo”, finalizó.
Jesús González.
Crece entre adolescentes práctica del aborto * Se registra un 24% de abortos en este sector poblacional: Franco Ortiz Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Pese a que en la región mixteca aún se conservan los valores por la familia y el respeto por la vida, la globalización y la falta de moral ha influido en los jóvenes de la zona al grado de tener un porcentaje de 24 por ciento de abortos, señaló el vocero de la diócesis de Huajuapan, Porfirio Franco Ortiz. Indicó que cada vez son más las adolescentes que quedan embarazadas y se ven en la difícil disyuntiva de conservar a su hijo, darlo en adopción o abortar, de las cuales el 60 por ciento prefiere no hacerse responsable y darlos en adopción y, el restante, le quita la vida al ser que llevan dentro. Agregó que de los embarazos no deseados, el 24 por ciento pertenece a jovencitas entre los 13 y 17 años de edad quienes en su primera relación quedan em-
barazadas y, por temor a ser descubiertas, se someten a abortos clandestinos sin que sus padres se den por enterados. De este 24 por ciento, señaló, más de la mitad es descubierta debido a las consecuencias que contrae el someterse a un aborto y las consecuencias son más graves debido a que ponen en peligro su vida. Indicó que la mayoría de las familias encubre este acto por considerarlo vergonzoso, “pero va más allá de la vergüenza en realidad y de acuerdo con las normas bíblicas, al abortar la mujer se convierte en asesina de su propio hijo, haya sido concebido de la manera que sea”. Dijo que la sociedad se preocupa mucho por los derechos de las mujeres, no así por la vida del no nacido quien no tiene la oportunidad de defenderse y, por lo tanto,
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Porfirio Franco Ortiz.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
se convierte en un asesinato de primer grado con alevosía y ventaja. Apuntó que hoy día existen muchos métodos para que la mujer no se embarace, los cuales son descartados debido a la irresponsabilidad de las parejas, sobre todo en la adolescencia y, en el caso de parejas casadas, la ambición por obtener bienes materiales es lo que los lleva a este tipo de crimen. Finalmente, señaló que, sobre todo, la falta de valores morales es lo que lleva a las adolescentes a realizar este tipo de actos y es ahí donde los padres, conjuntamente con las instituciones escolares, de salud y religiosas, tienen que trabajar para evitar el sufrimiento y dolor que causan las malas decisiones y un embarazo no deseado, agregó Franco Ortiz.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Se frustra retorno de desplazados a Copala S
antiago Juxtlahuaca.- Integrantes de “La Marcha del Color de la Sangre” se dispersaron en la zona de Juxtlahuaca, luego de que se suspendió su intento por retornar a San Juan Copala. Mientras, en la capital oaxaqueña se desarrolló una mesa de negociación entre el Gobierno del Estado y dirigentes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y del denominado “Municipio Autónomo de San Juan Copala”, sin que se haya encontrado hasta el momento una salida al problema de los indígenas desplazados.
PRESENTA MARCELA TURATI SU LIBRO “FUEGO CRUZADO”
E
l libro “Fuego cruzado”, de Marcela Turati, es la crónica del México violento del hoy y el México emergente que no termina de nacer; esta obra mueve, estruja, está hecha para explicar hasta dónde ha enraizado la cultura de la muerte violenta. Contiene las historias de cientos de niños, mujeres y hombres, viudas, familias en la indigencia, personas desaparecidas, pueblos exiliados por el miedo o que lidian con sus pesadillas, así como jóvenes que no tienen más opciones que engrosar las filas del crimen organizado o campesinos convertidos por hambre en productores de cultivos ilegales, entre otras expresiones anónimas del llamado “daño colateral”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3674 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En la Sierra Norte y Mixteca, el calor ha alcanzado 44 grados * Seproci recomienda no exponerse a los rayos de sol entre 11:00 y 14:00 horas, las radiaciones solares son más intensas Información en la Pág. 4A Foto: Agencia
* El prelado Víctor Sánchez Espinosa llama a la feligresía a tratar con valores de respeto a la comunidad lésbico gay en el estado Información en la Pág. 2A
Inicia RMV obra carretera en la Sierra Norte * Inicia mandatario reconstrucción de la carretera Ayotoxco-Buena Vista-San Antonio Rayón Información en la Pág. 2A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Inicia RMV obra carretera en la Sierra Norte * Inicia mandatario reconstrucción de la carretera Ayotoxco-Buena Vista-San Antonio Rayón * Inversión cercana a 20 mdp beneficiará a casi 60 mil habitantes en la Sierra Norte Ayotoxco De Guerrero, Pue.- Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle inició en este municipio la reconstrucción de la carretera Ayotoxco-Buena Vista-San Antonio Rayón. El mandatario dijo que “el progreso y la transformación de Puebla pasan por los 217 municipios y sus juntas auxiliares”. En su gira de trabajo en este municipio de la Sierra Norte —parte noreste— del estado de Puebla, Moreno Valle puso de relieve que las obras públicas son determinantes para elevar el nivel de competitividad y progreso de las comunidades. Recordó que la reconstrucción de esta vía es una obra solicitada por los vecinos para estar mejor comunicados con quienes comercializan diversos productos. “Como pueden ver, mi gobierno cumple su palabra”, enfatizó, al indicar que los trabajos se realizarán en una longitud de siete kilómetros para beneficiar de manera directa a casi seis mil habitantes e indirectamente a más de 52 mil pobladores de la zona. La inversión estimada es de 19.9 millones de pesos, de los cuales 2.3 millones son para terracerías, 627 mil para obras de drenaje, 13.5 millones
para pavimentación y 794 mil para los señalamientos. El Ejecutivo recordó que tan sólo en este año, se tiene programada una inversión sin precedente de siete mil millones de pesos. Recalcó su decisión de mejorar las comunicaciones como nunca en la historia de la Sierra Norte, a fin de generar mejores condiciones de vida en la región al abatir pobreza, marginación y frenar la migración. Moreno Valle puntualizó: “Puebla y sus municipios van a estar mejor, us-
tedes y sus hijos van a vivir mejor; no lo duden. Tenemos que pensar en grande, tenemos que pensar en Puebla”. El jefe del Ejecutivo estatal ofreció nuevamente a los presidentes municipales de la parte noreste de Puebla trabajar con el esquema peso a peso para conseguir los insumos en semillas y fertilizantes que permitan aminorar los problemas de sequía. Ayotoxco de Guerrero colinda al norte con Tenampulco, al este con Hueytamalco, al sur con Tlatlauquitepec y Yaonáhuac, y al oeste con Cuetzalan.
Promueve CITAT tecnología en el campo poblano * Acude diputado federal a segundo día demostrativo en comunidad de la Mixteca Tehuitzingo, Puebla.- Ante la necesidad de fortalecer el desarrollo y transferencia tecnológica, el Centro de Innovación Tecnológica de la Agricultura Tropical (CITAT), llevó a cabo el segundo día demostrativo en sus diferentes campos como la acuacultura, fruticultura tropical, el bambú, hortalizas, plantas medicinales y forrajes, señaló el legislador poblano, Alberto Jiménez Merino. “Eventos que de manera permanente se llevarán a cabo con la finalidad de compartir experiencias a los productores, público en general, líderes e Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
incluso a las autoridades gubernamentales para que finalmente las adopten quienes consideren les puedan ser de utilidad”, dijo. En un recorrido con los presidentes de Huehuetlán El Chico y Cohetzala, Luis Alejandro Rodríguez Tapia y Rodolfo Montaño, respectivamente, así como productores, entre otras personas de la Mixteca, señaló que es necesario identificar las ventajas, facilidades y costos, para ser adoptados de acuerdo a sus necesidades y de esta manera mejorar sus producciones. Asimismo, indicó que entre los
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
principales problemas que presenta el campo se encuentra la pobreza, la escolaridad tan baja de los productores, los apoyos gubernamentales y la migración, por ello, mencionó, en un esfuerzo permanente de transferencia tecnológica estará trabajando y compartiendo sus experiencias a través de este Centro de Innovación. “La mejor forma de transferir tecnología es a través de la demostración, ya que se carece de centros donde los productores puedan ver en la práctica las opciones productivas”, puntualizó Jiménez Merino.
Arzobispo pide respetar a gays
* El prelado Víctor Sánchez Espinosa llama a la feligresía a tratar con valores de respeto a la comunidad lésbico gay Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a la feligresía y a la sociedad en general, tratar con respeto y dignidad a los miembros de la comunidad lésbico-gay (LGBTTI). Luego de que este sábado los gays de Puebla encabezaron la Décima Marcha por el Orgullo y la Dignidad Sexual, el clérigo pidió que ellos —como cualquier otro ser humano— sean tratados bajo valores de respeto. “En el catecismo de la Iglesia católica se pide que las personas que tienen una preferencia por personas de su mismo sexo les tengamos respeto y que busquen esa unión con Dios y que traten de vivir una vida de santidad, pero tampoco que sean víctimas de la discriminación”, comentó. No obstante, pidió a las personas con distintas preferencias sexuales que intenten vivir bajo la “santidad”, pues esto es del agrado de Dios. Recuperan arte sacro Por otra parte, la Arquidiócesis de Puebla, en un trabajo conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), recuperó cinco piezas de arte sacro: dos imágenes de la virgen de Guadalupe y tres estatuas de los Santos Reyes, informó el líder del catolicismo en Puebla. El clérigo señaló que en los últimos meses el robo de arte religioso ha ido a la baja, aunque no cuenta con estadísticas precisas que sostengan su dicho. “Estas piezas quedarán en manos del INAH, la escuela de restauración del INAH está colaborando para su arreglo. Hasta ahora no se ha dado otro robo gracias a Dios”, mencionó el arzobispo. (Agencia)
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 3A
Busca SMDIF abatir problemas de nutrición * De febrero a la fecha han sido evaluadas con la toma de peso, talla y cintura, un total de 2 mil 743 personas, de las cuales el 65% presentó sobrepeso Puebla, Pue.- A través del programa Cinco Pasos por tu Salud en Familia que impulsa el Sistema Municipal DIF (SMDIF) en la capital poblana, de febrero a la fecha han sido evaluadas con la toma de peso, talla y cintura, un total de dos mil 743 personas de nueve dependencias de gobierno, nueve centros de activación y dos empresas; de las cuales, el 65 por ciento presentó sobrepeso o algún grado de obesidad. Lo anterior lo dio a conocer la presidenta del Patronato del SMDIF, Liliana Ortiz de Rivera, luego de encabezar el evento Ricolino en Acción y Cinco Pasos por tu Salud en Familia que fue organizado de manera conjunta con Grupo Bimbo en el zócalo de la ciudad con la finalidad de promover la activación física en los habitantes, sobre todo en los niños. Mencionó que de acuerdo a los cambios que se han presentado en la sociedad, donde los infantes cada vez se ejercitan menos, “es importante que asumamos todos esta responsabilidad que nos toca, como padres, pero también como hijos, en el cuidado de nuestra salud”, manifestó Ortiz de Rivera. Asimismo, felicitó a Grupo Bimbo por promover actividades físicas entre su
público consumidor y por sumarse a las acciones que realiza la institución con el fin de abatir los problemas de nutrición. De esta manera, cientos de familias conocieron más sobre los cinco pasos que deben adoptar para tener una vida saludable, tales como: Actívate, Toma agua, Come frutas y verduras, Mídete y Comparte. Igualmente, los presentes disfrutaron
de shows musicales, obras de teatro, cardio meneo y juegos que los pusieron en movimiento a fin de seguir el primer paso: Actívate. En el evento también estuvieron: la directora del Instituto del Deporte, Ximena Mata Zenteno; el director del DIF Municipal, Antonio Vasconcelos Rueda y el director general T&B Entertainment de la Empresa Ricolino, Antonio Berumen.
La presidenta del SMDIF, Liliana Ortiz, encabezó el evento Ricolino en Acción y Cinco Pasos por tu Salud que se realizó en el zócalo de la ciudad, a fin de promover la activación física de los poblanos.
Hablan en la Iberoamericana sobre crímenes de lesa humanidad Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Universidad Iberoamericana Puebla fue sede de la Mesa Redonda “Los crímenes de lesa humanidad bajo el pretexto de la Delincuencia Organizada”, actividad que forma parte del programa de la Jornada Nacional Contra la Impunidad y el Olvido “No más desapariciones forzadas”, organizado por REDDH (Red de Defensa de los Derechos Humanos); y el Frente Nacional de Lucha contra el Socialismo (FNLS). Dentro del marco del evento, el Mtro. José Gerardo Palomo González, coordinador de la Licenciatura de Relaciones Internacionales de la Ibero Puebla, destacó ante los asistentes y medios de comunicación presentes que el gobierno y las últimas administraciones han cometido el error de querer presentarnos el problema de la delincuencia organizada como un problema que se solucionaría fundamentalmente recurriendo a las fuerzas armadas; por el contrario, es una situación que se tiene que solucionar con la intervención de los
poderes judiciales y legislativos. “La delincuencia organizada ha hecho su labor a través de la corrupción para lograr que las instituciones públicas del Estado no hicieran nada o hicieran muy poco respecto al problema. Por lo tanto, este fenómeno violento que conocemos en nuestro país y en otras regiones no pudo haberse desarrollado sin una determinada cobertura política”, comentó el Mtro. Gerardo Palomo, añadiendo que el objetivo de las bandas armadas que hoy operan en México es el de presionar a los poderes del Estado y a los actores económicos. Respecto al tema de las desapariciones forzadas, el Mtro. Oscar Arturo Castro Soto, director del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J., de la Ibero Puebla, señaló que pueden considerarse como tal: los movimientos migratorios ilegales o el secuestro por trata y tráfico de personas. Según explicó, la ausencia de estos seres de sus núcleos familiares por circunstancias
violentas o ilegales, existiendo presencia o participación de un agente del Estado; se puede tipificar ya como una desaparición forzada. “En México hay una sola persona capturada y procesada por crímenes de lesa humanidad, es decir, delitos de desaparición forzada. Esto se debe a que en nuestro país es un delito obsoleto porque implica que el delito lo está cometiendo un agente del Estado, lo cual significaría la existencia de una violación a los derechos humanos”, denunció Castro Soto en su intervención. Finalmente, Israel Sampedro Morales, coordinador de REDDH, invitó a todos los participantes a luchar contra este momento de decadencia que vivimos en el país. Asimismo, aseguró que la mayor consecuencia de las desapariciones forzadas es el impacto psicosocial que tienen sobre la sociedad, ya que vulneran los aspectos psicológicos de las familias afectadas y generan miedo y terror en el público en general.
Inaugura Universidad Anáhuac laboratorios de gastronomía Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Ante la presencia de autoridades de los gobiernos estatal y municipal, presidentes de organismos empresariales, académicos y empresarios, se llevó a cabo la inauguración de los Laboratorios Anáhuac-Le Cordon Bleu. Como integrantes del presidum estuvieron: el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, el Mtro. José G. Mata Temoltzin; el director de Capacitación Turística, el Lic. Carlos Cruz Pérez, en representación de la Secretaría de Turismo del gobierno federal; el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren; el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa; el presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez y el director LCB México, Luis Javier Álvarez Alfeiran, entre otras personalidades. José G. Mata Temoltzin, durante su discurso, dijo que en esta casa estudios se están formando líderes íntegros que, gracias a la calidad de los conocimientos que adquieren, pero sobretodo, gracias a la transformación de su persona en mejores individuos, pondrán el nombre de Puebla y de México muy en alto. “Una firma como Le Cordon Bleu, cuya trascendencia es innegable y su prestigio mundial, elige Puebla, y elige la Universidad Anáhuac como su socio estratégico en un proyecto formativo de largo alcance. Ésta es la gran diferencia”, señaló. José G. Mata anunció que este mismo año, además de este importante evento, la universidad iniciará la construcción diversas áreas abarcando espacios deportivos, académicos, de convivencia y compromiso social, así como múltiples áreas verdes a razón de que puedan convertirse en un pulmón de la zona.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
En la Sierra Norte y Mixteca, el calor ha alcanzado 44 grados * Seproci recomienda no exponerse a los rayos de sol entre 11:00 y 14:00 horas, las radiaciones solares son más intensas Puebla, Pue.- En este temporada de calor la Mixteca y la Sierra Norte han sido los puntos más calientes de la entidad, pues el termómetro ha marcado hasta 44 grados centígrados, y se espera que las altas temperaturas continúen durante este fin de semana. En este sentido, el titular del Sistema Estatal de Protección Civil, Jesús Morales, pidió a la población no exponerse a los rayos de sol entre las 11:00 y 14:00 horas, debido a que las radiaciones solares son más intensas y pueden llegar a provocar quemaduras o daños en la piel, por lo que es necesario usa bloqueador
solar y tomar suficientes líquidos. Señaló que la difusión de estas medidas preventivas se llevan a cabo en coordinación con las autoridades municipales. El funcionario abundó que otro factor de riesgo son los incendios forestales, por lo que es necesario que en esta época de calor, se evite encender fogatas y tirar en pastizales o bosques, envases de vidrio —que sirven como lupa al sol para propiciar un incendio forestal—, a fin de evitar accidentes. Finalmente, el titular del Sistema Estatal de Protección Civil informó que el
incendio que afecta la zona de Zacatlán y Chignahuapan está casi sofocado, por
lo que las brigadas aún trabajan en la zona siniestrada. (Agencia)
Fernando Morales inicia campaña ‘Un kilo de corazón’ * La estrategia va dirigida a familias de escasos recursos en Tehuacán Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Para mucha gente no es nada, pero para mucha más es algo; la situación en el país no está fácil, ahora las amas de casa compran patas de pollo para echarle al caldo y rindan más, porque en ocasiones el marido no encuentra trabajo, esto los puede ayudar para alimentar a su familia, por ello iniciamos esta campaña de entregarles un kilo de arroz, que se desarrollará dentro del programa denominado “Un kilo de corazón”. Lo hacemos con mucho respeto y como se ha designado el programa: lo hacemos de corazón”. El anterior pronunciamiento fue hecho por el diputado federal y secretario general de la CNOP en el estado, Fernando Morales Martínez, en su visita a Tehuacán, donde se dio el banderazo de salida al programa de ayuda en beneficio de las madres solteras y personas de la tercera edad. La apertura del programa se dio en la colonia Vicente Ferrer, a la cual acudieron vecinos de las colonias Viveros, Aviación y San Ángel, ante los cuales el legislador habló de las bondades de este tipo de acciones que coadyuvan a aliviar la situación que enfrentan las personas de escasos recursos para alimentar a sus familias. Morales Martínez recalcó que para numerosas personas el programa “Un kilo de corazón” significa muy poco, pero para la población de mayor pobreza, es una gran ayuda. Al término de su alocución, en compañía del delegado municipal cenopista de Tehuacán, Jacobo Aguilar, repartieron los artículos. Mes con mes se entregarán aproxi-
madamente cuatro mil kilos de ayuda a la población que más lo necesita, afirmó contundente el dirigente del sector popular del PRI; también anunció una nueva visita la próxima semana al municipio de Tehuacán para encabezar la toma de protesta a los delegados cenopistas de la región. Como parte de las actividades que se vienen realizando en todo el estado para tener no solo cuestiones políticas, sino sociales y culturales en esta ocasión se programó una conferencia en el salón Palmira sobre los “Valores familiares”, que fue impartida por la maestra Rocío Benavente Larios, catedrática de las universidades Autónoma de Puebla y de las Américas.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Tlaxcala se adhiere a la Conofam
Maricela Cuapio Cote,
▼ No. 3564 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼
Atención a Migrantes.
Precio del ejemplar $5.00
Acuerdan SEPE y Sesa programa vs obesidad * Ponen en marcha el ‘Acuerdo Estatal de Salud Alimentaria’
titular de la Dirección de
Información
Año IX
Por Virna Mendieta Saldaña
4b
3B
* En gira por Altlzayanca, el mandatario Mariano González Zarur sostuvo que el nuevo esquema de apoyo a los adultos mayores será auditado por los propios beneficiarios Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Pág. 2b
Asesinados en Monterrey eran originarios de aquí Por Carlos Alvarado Díaz
Pág. 3b
Reparten carteras en el PRD estatal Por Carlos Alvarado Díaz
Miguel Ángel Islas Chío
Pág. 2b
Participa Tlaxcala en reunión de pueblos mágicos Información
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 30 de mayo de 2011
Reitera gobierno transparencia en programa de adultos * En gira por Altlzayanca, el mandatario sostuvo que el nuevo esquema de apoyo a los adultos mayores será auditado por los propios beneficiarios Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El nuevo programa del Gobierno del Estado denominado “Con nuestros mayores, un nuevo compromiso” será totalmente eficaz, transparente y podrá ser auditado por los propios ciudadanos, destacó el jefe del Ejecutivo en Tlaxcala, Mariano González Zarur, durante su gira de trabajo por Altlzayanca. En su mensaje dirigido a las personas de la tercera edad de las comunidades de Las Cuevas y Ranchería Pocitos, González Zarur abundó que este programa que impulsa su administración estará dirigido a aquellas personas que no gozan de ningún beneficio de atención social. Detalló que este nuevo esquema elimina irregularidades como apoyar a personas que también eran beneficiarias del IMSS, ISSSTE o hasta Oportunidades. Recordó que su gobierno no registró antecedentes del programa de adultos mayores ni de su operación en el estado y en un cajón fueron encontradas dos mil tarjetas sin los nombres de los beneficiarios, lo cual indica que su entrega era discrecional. Luego, el mandatario puntualizó que de un universo de 12 mil adultos mayores, aproximadamente, al menos cuatro mil 500 de éstos tenían beneficios dobles o triples. Por lo anterior, el gobernador consideró necesario estructurar un nuevo programa acorde a las circunstancias que vive Tlaxcala y sobre todo de la esta nueva administración que busca transparentar en lo absoluto el manejo
de los recursos públicos. Para ello, el jefe del Ejecutivo informó que serán publicados en los estrados de cada comunidad los nombres de los beneficiarios, con el propósito de que sean los propios ciudadanos quienes auditen el programa de apoyo a adultos mayores y se eliminen con ello las duplicidades. El nuevo programa “Con nuestros mayores, un nuevo compromiso” operará a partir de julio y dará atención a cerca de 11 mil adultos mayores de 65 años que carecen de algún esquema de seguridad social y que son de escasos recursos, con una bolsa aproximada de
108 millones de pesos. Además, con el propósito de hacer aún más eficiente este programa, González Zarur refirió que su administración enviará unidades móviles de afiliación en cada una de las comunidades, para evitar el traslado de los adultos mayores a las cabeceras municipales. Con esta medida se pretende que los beneficiarios no pasen horas en espera de realizar su trámite y que no desembolsen dinero para su traslado, sino que puedan hacerlo en sus propias poblaciones, y a poca distancia de sus viviendas.
* Los jóvenes acribillados afuera de un café eran albañiles Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Los tres cuerpos de los hombres que el pasado fin de semana murieron acribillados afuera del Café Iguana y que luego fueron robados por integrantes de un comando armado en Monterrey, corresponden a albañiles originarios del estado de Tlaxcala, quienes eran amigos y tenían cuatro meses de haber llegado a la ciudad. Dos de ellos fueron identificados como: Rogelio Sánchez Arroyo, de 24 años de edad, y Jonathan Valadez Barrera, de 27 años. Por versión de varios testigos se estableció que los obreros fueron asesinados junto con el guardia a la entrada principal del negocio establecido en la calle Diego de Montemayor, en el Barrio Antiguo. Hasta el momento, la Procuraduría de Justicia en el Estado integra la averiguación previa criminal, pero sólo como el de personas desaparecidas, porque los cuerpos de dichas víctimas continúan sin aparecer. Los familiares de dos de los desaparecidos viajaron desde Tlaxcala a esta ciudad para presentar las denuncias correspondientes. Ellos identificaron a los albañiles ante el Ministerio Público que investiga el caso y aseguraron que los jovencitos viajaron a Monterrey sólo con la intención de trabajar en el oficio que conocían. Dichos testigos, también conocerían al tercer desaparecido, porque era amigo de ambos.
Directorio
Participa Tlaxcala en reunión de pueblos mágicos * La entidad busca ser sede de los trabajos de la sexta reunión Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala participó en la quinta reunión nacional de pueblos mágicos, celebrada en Comala, Colima, en la que secretarios de turismo, alcaldes y representantes de 38 comunidades con esta categoría en el país intercambiaron información en el tema con la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manso. Por Tlaxcala acudió el secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez, el alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez; el presiden-
Asesinados en Monterrey eran originarios de aquí
te del comité ciudadano Huamantla Pueblo Mágico, Marco Antonio Calva Pimentel, y el director de Planeación Turística de Secture, Javier Zamora Ríos. En ese encuentro, Ixtlapale Gómez postuló a Huamantla para ser sede de la sexta reunión de pueblos mágicos e incluso invitó a los presentes a visitar la “Noche que Nadie Duerme”, el 14 de agosto próximo, considerada una de las grandes fiestas del lugar. En el evento fue montada una al-
fombra tradicional de Huamantla, que generó admiración en la secretaria de Turismo federal y en los asistentes, quienes conocieron más sobre este trabajo artesanal que ha trascendido fronteras. En su intervención, la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manso, informó que se dará un premio de 10 millones pesos al mejor pueblo mágico de este año, al tiempo que mencionó que sólo habrá 52 lugares con esta categoría en el país.
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 3B
Tlaxcala se adhiere a la Conofam * La integración beneficia a los migrantes con acciones relacionadas con los rubros de respeto de los derechos humanos y laborales Tlaxcala, Tlax.- La entidad se adhirió a la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam), organización que promueve iniciativas sobre los temas que más interesan a los connacionales, como respeto a los derechos humanos y laborales. Lo anterior surgió después de que la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) solicitara su adhesión a este organismo en abril pasado, a través de su titular, Maricela Cuapio Cote, con la intención de participar activamente con esta organización que nació en México en 1999. Actualmente son 29 entidades federativas las que forman parte de la Conofam, señaló Cuapio Cote, quien además resaltó que esta integración beneficiará a los migrantes tlaxcaltecas, pues ambas instancias trabajarán en el respeto de los derechos humanos y laborales en Tlaxcala, Estados Unidos, Canadá y otros países. Detalló que también habrá una relación estrecha con la organización, a fin de crear canales de cooperación y propiciar el desarrollo de las familias de migrantes en sus comunidades de origen y destino.
La servidora pública argumentó que con estas acciones podrá cambiar la imagen del migrantes, que es de maltrato y de inseguridad, pues “lo que queremos es que la migración internacional sea una verdadera oportunidad para superarse”. Cuapio Cote resaltó que esta inclusión se da por las reuniones de trabajo sosteni-
das con el titular de la Conofam, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, quien también preside el Instituto Estatal de Migración de Zacatecas. Comentó que Castañeda Espinoza reconoció el compromiso del mandatario Mariano González Zarur para dar prioridad al tema de los migrantes tlaxcaltecas y el
Pide PRD revelar anomalías del programa de adultos mayores Por Carlos Alvarado Díaz
Maricela Cuapio Cote, titular de la Dirección de Atención a Migrantes.
Reparten carteras en el PRD estatal * El dirigente Salvador Méndez rechazó la posibilidad de que el proceso pueda ser impugnado por el grupo político de Ubaldo Lander Corona Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Sólo con la votación de 59 de un total de 135 consejeros miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), este domingo fueron distribuidas las 11 carteras que conforman la dirigencia estatal. Aunque se obtuvo un registro de 79 consejeros, a 20 no se les permitió votar debido a que no llegaron “temprano” a la sesión, aunque se había citado a las 10 de la mañana en primera convocatoria y a las 11 en segunda. De este modo y tras una breve sesión en donde hubo quórum legal con 59 consejeros para dar inicio a la misma, se determinaron las siguientes direcciones que habían quedado pendientes en la sesión electivo, donde fueron nombrados Salvador Méndez Acametitla y Cristóbal Luna Luna como presidente y secretario del partido. A continuación se presentan las carteras y nombres que fueron sujetos a votación ayer por parte de los miembros del consejo que fungirán durante los próximos tres años junto con la dirigencia: Jaime Fragoso Ramírez a cargo de Políticas de Gobierno y Asuntos Legislativos. Ernestina Ramírez Ortiz a cargo de la Secretaría de Equidad y Género. Natalia Leal Rivera a cargo de la Secretaría de Seguridad y Justicia y Derechos Humanos.
compromiso que adquiere la entidad en los temas y propuestas que hace la organización. La Conofam es una organización avalada por el Instituto Nacional de Migración (INM), que promueve iniciativas y establece políticas públicas en asuntos migratorios en todo el país.
Miguel Cruz López a cargo de la Secretaría de Educación Democrática y Formación Política. Hilda Lara Rojas a cargo de la Secretaría de Democracia Sindical, Derechos Laborales y Movimientos Sociales. Cirilo Espejel Velazco a cargo de la Secretaría de Planeación y Proyectos Especiales. Zenón Cortés Hernández a cargo de la Secretaría de Organización y Desarrollo Político. Julieta Sánchez Rojas a cargo de la Secretaría de Administración Finanzas y Promoción de Ingresos. Erendira Elsa Jiménez Montiel a cargo de la Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda. José Domingo Calzada Sánchez a cargo de la Secretaría de Acción Política Electoral. David Rivera Sesma a cargo del área de Desarrollo Rural Sustentable. Cabe señalar que posterior a la sesión que se desahogó en no más de 30 minutos, Ubaldo Lander Corona, ex candidato a la dirigencia estatal del instituto, se mostró inconforme por el proceso que se llevó a cabo debido a que acusó que no se le dejó entrar junto con sus simpatizantes, debido a que supuestamente llegaron tarde a la ceremonia. De hecho, el mismo líder estatal del partido, Salvador Méndez Acametitla, aseguró
que la sesión se llevó a cabo de manera rápida y con la presencia de 59 miembros del consejo, aunque más tarde se integraron otros 20 a los que ya no se les dio oportunidad de votar debido a que la sesión se había despejado oportunamente. “A nadie se le negó el paso, todos los consejeros tienen acceso, se dio lectura a la propuesta, se desahogó y platicamos con todos los grupos políticos al interior del partido”, sostuvo. Ubaldo Lander Corona compitió para ocupar la presidencia del CEE del partido y en diversas ocasiones acusó a la dirigencia recientemente electa, de haber llegado mediante la compra de votos y el impulso de políticos tlaxcaltecas ligados a la derecha, como Minerva Hernández Ramos. El dirigente Salvador Méndez rechazó la posibilidad de que el proceso pueda ser impugnado por el grupo político de Lander Corona, debido a que en la votación se reflejó la expresión de los consejeros presentes y descartó la realización de un proceso amañado y con dados cargados hacia algún perfil al interior del PRD. Méndez Acametitla adelantó que buscará la unidad al interior del partido en todo el estado para evitar los conflictos que provoquen rupturas que dijo, “no ayudan en nada al proceso democrático que se le busca imprimir al instituto durante el presente periodo”.
Tlaxcala, Tlax.- El líder de la bancada perredista, Efrén López Hernández, pidió al Poder Ejecutivo que haga públicas la irregularidades detectadas en el padrón del Programa de Apoyo Económico a Adultos Mayores, pues solamente se han hecho señalamientos sin pruebas. “Es buena una depuración siempre y cuando no afecte a personas que no han tenido ningún apoyo, si hubo anomalías en el padrón que se den a conocer y no nada más que se digan, que dé a conocer de qué personas se trata, si eran personas del mismo gobierno que tenían esa responsabilidad o por omisión y falsear datos, que haya claridad”. Se pronunció a favor de una limpieza al padrón, siempre y cuando se justifique y no se deje fuera a personas que verdaderamente lo necesiten. Asimismo, resaltó que la bancada del PRD prepara un proyecto de reforma para la Ley de Protección a los Adultos Mayores, con el fin de colaborar a que se fortalezca la atención a este grupo de la sociedad. “Ya estamos haciendo nuestras aportaciones a la Comisión de Puntos Constitucionales, pero no quiero adelantar vísperas porque es muy polémica, pero lo que queremos es que salga a ley, para que salga y se eviten más asuntos lamentables con los adultos mayores”. Y es que dijo las reformas a esta ley se están discutiendo, aunque no ha habido los consensos necesarios, pero se espera que en próximos días se pueda abordar.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 30 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Acuerdan SEPE y Sesa programa vs obesidad * Ponen en marcha el ‘Acuerdo Estatal de Salud Alimentaria’ Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de hacer frente al combate de la obesidad entre infantes de la entidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) en coordinación con la de Salud (Sesa), puso en marcha el “Acuerdo Estatal de Salud Alimentaria”. Es por ello que ambas dependencias emprendieron acciones intersectoriales, proactivas, preventivas, integradas y efectivas para detener el incremento de la obesidad y las enfermedades crónico degenerativas entre la población estudiantil. En este sentido, los representantes de dichas secretarías y de al menos 25 dependencias estatales y federales, llevaron a cabo la primera reunión de trabajo con la finalidad de instituir el “Acuerdo Estatal de Salud Alimentaria”, toda vez que derivado de la Encuesta Nacional de Salud, uno de cada cuatro niños de entre 5 y 11 años presenta sobrepeso y obesidad, y uno de cada tres adolescentes la padece. Ante esta situación, la directora de Educación Básica de SEPE, Guadalupe Chávez en representación del secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, informó que para el sector educativo es imperativo trabajar en mecanismos que permitan cambiar la cultura de los educandos desde preescolar, hasta nivel superior. “Esta reunión es importante, porque del trabajo que desarrollemos todos será la salud de los futuros ciudadanos, ya que en los últimos años hemos constatado cómo se han multiplicados las enfermedades por una mala alimentación y por ello, es necesario conjuntar esfuerzos para no duplicar acciones y para establecer objetivos y metas tangibles para la sociedad”, subrayó. Y es que, representantes de dependencias estatales y federales se reunieron en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del Estado, con el propósito de contribuir en el combate de la obesidad y sobrepeso en las escuelas y centros de trabajos de instituciones públicas y privadas, debido a que éste es un problema de salud pública mundial. En la sesión, el sector educativo hizo énfasis en los beneficios que origina el cambio de hábitos en la ingesta de alimentos durante el refrigerio, avalados por la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), pero también la necesidad de educar a maestros y padres de familia, ya que el origen del mal no es la institución, sino el entorno en el que se desarrolla el alumno.
Entre las acciones concretas a emprender —que de acuerdo al proyecto de la Secretaría de Salud—, la estructura educativa apoyará para integrar un expediente del peso y talla de los alumnos y maestros. Posterior a ello, se realizará en la entidad una investigación de seguimiento por área, zona y tipo de comunidades para establecer las prevalencias de la obesidad y sobrepeso por localidades y municipios; el diagnóstico inicial permitirá al estado y a la propia secretaría tener elementos para conocer la
Cascadas de Copalitilla
magnitud del problema de salud. Previo a la firma del Acuerdo Estatal de Salud Alimentaria, se ha planteado la elaboración de un foro, en el cual se dará a conocer diversas líneas de acción que tienen que ver con la aplicación de los programas nacionales como el retiro de la comida chatarra de las escuelas, la regulación de los negocios ambulantes que se establecen en los alrededores de las escuelas y, la implementación diaria y permanente de la activación física en las escuelas y el hogar.
Inició la 2ª Semana Nacional de Vacunación * Se aplicarán 108 mil 429 dosis entre infantes de la entidad
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Dentro de las actividades de la Segunda Semana Nacional de Vacunación se aplicarán 108 mil 429 biológicos a niños y niñas, además se suministrarán 295 mil 838 tratamientos antiparasitarios y 106 mil 134 megadosis de vitamina “A”. Ante las intensas temperaturas que se han registrado en los últimos días, la Secretaría de Salud distribuirá 91 mil 526 sobres de Vida Oral, para prevenir la deshidratación de los infantes de diferentes edades. Además se realizarán 121 mil 424 acciones de información de promoción a la salud sobre enfermedades diarreicas y respiratorias entre madres de familia, a fin de evitar enfermedades de tipo gastrointestinal entre la población. Cabe mencionar que la Segunda Semana Nacional de Salud tiene como propósito, mantener erradicada la poliomielitis y prevenir enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias y la desnutrición. Autoridades de salud en la entidad, destacaron que gracias a las altas coberturas de esquemas completos de vacunación se ha logrado la ausencia no solamente de las enfermedades evitables, sino que además no se han registrado muertes en la población infantil. La misión de esta campaña es que ningún niño o mujer embarazada se quede sin vacunar, por lo que se han implementado brigadas que acudirán a las localidades más alejadas y dispersas a fin de lograr los objetivos. La aplicación de la primera vacuna fue en el municipio de Benito Juárez, con ello la Segunda Semana Nacional de Salud en Tlaxcala, se llevará a cabo a partir del 28 de mayo y hasta el próximo 3 de junio. Con la participación del sector salud, SEP, instituciones oficiales y privadas, así como de la sociedad en general, durante esta Segunda Semana Nacional de Salud se llevarán a cabo un total de 747 mil 416 acciones médico preventivas. Por último, se informó que participarán brigadas de personal de instituciones como el IMSS, ISSSTE, Sesa, además de la integración de algunas instituciones, clínicas y hospitales de carácter privado.