Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6325 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 31 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Honran a fundadores del Instituto Carlos Gracida
En materia religiosa
Por Alondra Olivera en pág. 6
Inédita reunión de Cué con 7 embajadores * Se pronuncia el arzobispo por una revisión de la legislación en materia de Usos y Costumbres, con una actitud de respeto, responsable, y de “liberarlas de manipulaciones y autoritarismo que a todos daña” Información de Óscar Rodríguez en la página 3 Información en pág. 4 Fotos: Carolina Jiménez
Policías cumplen 4 días retenidos en Laollaga Por Óscar Rodríguez en pág. 3
Da entrada, el Congreso a 4 iniciativas enviadas por el gobernador Gabino Cué * Las propuestas de reformas, adiciones y derogaciones a leyes como las que crean el Instituto Estatal de Ecología, de Seguridad Pública y de Protección Civil, se analizarán a detalle
Por Jaime Guerrero en pág. 18
Señas de corrupción
Acusan a funcionarios de la Procuraduría de proteger a presuntos delincuentes * Víctor Alonso Altamirano, Subprocurador general de la Zona Norte, brindaría protección a pareja de extranjeros acusados de estancia ilegal en México, despojo, pornografía infantil y pederastia.
Pág. 20
2
▼ Lunes
31 de enero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
ENCUENTRO DEL ALCALDE CAPITALINO CON MEDIOS El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, se reunió con dueños y gerentes de medios de comunicación, para abordar temas referentes al acceso a la información y el respeto a la libertad de expresión en el gobierno capitalino. Estuvo presente el vocero de la Asociación de Comunicadores de Oaxaca (ACO) y director general del diario Marca, licenciado José Manuel Ángel Villarreal. (Foto: Carolina Jiménez)
Morales Arias fue reubicado en otro penal, aclara SSP * Se lo detectó como responsable e incitador de conductas ilícitas en el interior de la Penitenciaría de Santa María Ixcotel, donde también se desarticuló un grupo de autogobierno, informa un comunicado Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado informó que el ex presidente municipal de Santo Domingo Ixcatlan, Fredy Eucario Morales Arias, fue removido del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, al detectarlo como incitador y responsable de conductas ilícitas. Mediante un comunicado, la dependencia estatal reportó que la noche del sábado realizó una inspección de seguridad en la Penitenciaria de Ixcotel, y decomisó diversos objetos prohibidos; además, se descubrió y desarticuló un incipiente grupo de los denominados “de autogobierno”, encabezado por Fredy Eucario Morales Arias. De acuerdo a la SSP, éste gozaba de privilegios no permitidos en el reglamento del penal; entre ellos el uso de telefonía celular, con el que realizaba llamadas al exterior, para lanzar amenazas, así como para comunicarse con algunos líderes sociales y medios de comunicación. “De esta manera, el C. Fredy Eucario Morales Arias mantenía la comunicación al exterior, para manipular la situación prevale-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
ciente en Santo Domingo Ixcatlán y presionar al gobierno a ceder a sus demandas”, se lee en el documento oficial. Como resultado de las investigaciones y seguimiento a diversas denuncias sobre conductas anómalas al interior de ese penal, este domingo fue instruida la Dirección de Sanciones y Medidas Sancionadoras, para la reubicación de varios internos que habían sido detectados como incitadores y responsables de conductas ilícitas. La SSP asegura que el operativo y la reubicación del ex alcalde de Santo Domingo Ixcatlan fue en estricto apego a los derechos humanos de los internos. Y no obstante que afirma que se llevó cabo su reubicación “en centros de readaptación social en el interior del estado”, no detalla en qué penal fue ubicado Eucario Morales. La dependencia destaca, no obstante, que con estas acciones cumple con su compromiso social de servir, proteger y hacer cumplir la ley, para acabar con la impunidad existente en los centros de reclusión, garantizar el apego a la legalidad, y el respeto a las garantías individuales de toda la ciudadanía.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 3
Preocupa a la Iglesia intolerancia religiosa * Se pronuncia el arzobispo por una revisión de la legislación en materia de usos y costumbres, con una actitud de respeto, responsable, y de “liberarlas de manipulaciones y autoritarismo que a todos daña” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, dijo que les corresponde a los diputados realizar una revisión legal sobre el problema de intolerancia religiosa que aún persiste en comunidades oaxaqueñas que se rigen por Usos y Costumbres. En conferencia de prensa, después de su homilía, admitió el daño que puede generar la atención tardía de un conflicto religioso como el suscitado hace algunos días con San Baltazar Yatzachi, en Villa Alta. “La Iglesia puede hacer algo”, señaló Chávez Botello; pero admitió que es competencia de las leyes y de las instituciones hacerlo. Tras presidir la homilía dominical en la Catedral capitalina, el prelado aseguró que en Oaxaca, los conflictos de intolerancia religiosa ya representan un peligro para la gobernabilidad y paz social de las comunidades. Demandó una revisión legal seria, en los temas de los Usos y Costumbres, porque la intolerancia puede ser porque no saben bien. Y este tema corresponde a los legisladores, a los empresarios, a quienes deben participar. “Hay que ir al auxilio de los más dé-
biles; porque los indígenas han estado como que olvidados”, indicó. En el tema de agresión a las costumbres consuetudinarias, sostuvo que los partidos políticos han dañado la estructura de las comunidades, propiciando la corrupción en esos lugares, cuando hay diversos signos positivos de aportación de ésas. Dijo que las comunidades indígenas son importantes en la transición; pero es necesario acercarnos con una actitud serena, de reconocimiento de lo bueno que tienen, pero ayudar a que se liberen de lo que las ha estado dañando. “No se puede justificar que porque haya deficiencias, borrar de un plumazo lo que se refiere a Usos y Costumbres”. Y es que intereses ajenos a la comunidad han tratado de dividirlas, pese a que contribuyen al desarrollo económico de Oaxaca, señaló. Chávez Botello dijo que forman una parte fundamental para la reconciliación; y es necesario dar un acercamiento respetuoso, responsable, por parte de la sociedad, a los pueblos indígenas, y reconocer el bien que aportan. Ésas, a su vez, deben de estar comprometidas a fortalecer sus bondades,
y sanar lo que les daña. Cuando no han sido politizadas ni influenciadas, son buenas en la colaboración, y también atraen al turismo, porque las bellezas arqueológicas son de su propiedad, con lo cual contribuyen a
la economía, señaló. “Es tiempo de volver los ojos y el corazón a los Usos y Costumbres… pero también liberarlas de manipulaciones y autoritarismo que a todos daña”, señaló.
José Luis Chávez Botello. (Foto: Max Núñez)
Policías estatales cumplen 4 días retenidos en Laollaga * A un mes del relevo de autoridades municipales, prevalecen conflictos postelectorales en 53 localidades de la entidad, reporta la Secretaría General de Gobierno Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Santiago Laollaga, siete policías estatales cumplieron cuatro días retenidos en el Palacio Municipal, como medida de presión de pobladores que desconocen a la alcaldesa Antonia Guzmán Jarquín. El líder del movimiento de resistencia electoral, Humberto Alcalá Betanzos, amagó con no dejar en libertad a los uniformados, hasta en tanto no se permita la conformación de un consejo de administración integrado de forma plural. En tanto, en Santa María Peta-
pa, militantes del PRD que apoyan al ex candidato Luciano Vásquez, mantienen tomado el Palacio Municipal, y demandan el 50 por ciento de espacios para integrarse al cabildo de la alcaldesa Ángela Juárez Mendoza. La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, aseguró que a 30 días de que se realizó el relevo de autoridades municipales en la entidad, en 53 de los 570 municipios del estado prevalecen conflictos postelectorales. Informó que en 47 alcaldías se
acordó la realización de elecciones extraordinarias, y en otros seis, los ayuntamientos permanecen tomados, dos de ellos con funcionarios y policías retenidos. Piñeyro Arias informó que desde el 1 de enero han venido realizando trabajo de conciliación con partidos políticos y fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados, para buscar una solución. Al inicio de año, refirió, se nombraron 47 administradores municipales en igual número de municipios, tras
la invalidación de los procesos electorales locales; y hoy sólo quedan seis municipios por resolver. En la región del Istmo, los municipios que permanecen tomados, con funcionarios y policías retenidos, son Santa María Petapa, Santiago Lachiguiri y Santiago Laollaga. En San Miguel Lachiguiri, los pobladores rechazan como edil a Leonardo Domínguez, y mantienen retenidos, por cuarto día, al secretario municipal Adonías Toral Monterrubio, y al regidor Ascario Domínguez.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 31 de enero de 2011
Inédita reunión del gobernador de Oaxaca con
embajadores de 7 países de Centroamérica * Representantes de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Nicaragua, se reúnen con Gabino Cué * Abordan temas de derechos humanos, migración así como intercambio comercial, cultural, artístico y turístico México, D.F.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo aquí una reunión calificada como inédita, con representantes diplomáticos de siete países de Centroamérica en México, con el fin de abordar abierta y directamente diversos temas que interesan a sus comunidades y a la entidad sureña, con el objeto de avanzar en el proceso de integración de América Central. En el encuentro, realizado en conocido centro social de la colonia Polanco de la capital mexicana, los embajadores de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Nicaragua, reconocieron la apertura y disposición mostrada por el mandatario oaxaqueño para trazar una agenda que incluya temas que interesan a sus países. En ese sentido se reconoció que el idioma español, la identidad cultural basada en las raíces prehispánicas de Mesoamérica, son algunos factores que facilitan soluciones integrales en materia de derechos humanos, intercambio comercial y cultural, promoción turística, inversión privada y desarrollo social. El tema central y que involucra principalmente a El Salvador, Guatemala y Honduras, tiene que ver con los derechos humanos, asociado al fenómeno de la migración, pues Oaxaca, y otros estados del país, son un paso obligado para los centroamericanos al intentar llegar a los Estados Unidos, y como se
ha documentado desde hace tiempo, muchos de ellos son objeto de abusos y agravios al cruzar territorio mexicano. Acompañado por el coordinador de Financiamiento y Relaciones Internacionales del gobierno oaxaqueño, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, y el representante del Gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México, Jesús Martínez Álvarez, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, compartió con sus interlocutores las medidas puestas en marcha por su administración para la protección de los derechos humanos de estos ciudadanos. Entre ellas se incluyen medidas de protección brindadas por las corporaciones policiacas y de seguridad estatales y federales, protocolos de apoyo por la ruta crítica que atraviesan, respaldo a albergues de ayuda humanitaria, y la investigación, persecución y castigo de aquellas bandas de la delincuencia que constituyen una amenaza a los sin papeles. Gabino Cué indicó que existen temas comunes que deben abordarse en lo particular, por lo que es necesario consolidar y fortalecer la relación entre estas naciones y la entidad que le toca gobernar, sin menoscabo de la relación institucional que sostienen con el gobierno de la República. En este marco, acordaron iniciar el proceso de análisis y mecanismos para dinamizar el intercambio comercial, cultural, artístico y turístico, entre Oaxaca
Manifiesta CIESAS disposición para colaborar con gobierno de Oaxaca Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con la directora general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Virginia García Acosta, quien expresó la plena disposición del organismo para elaborar una agenda conjunta que contribuya al desarrollo del estado, a partir de investigaciones en materia de ciencias políticas, sociales y económicas. En el encuentro celebrado en la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario estatal mostró su interés porque esta institución pública federal, que forma parte del sistema de Centros Conacyt, colabore en el diseño y evaluación de políticas públicas que beneficien a la población oaxaqueña. Después de reconocer la labor que por más de dos décadas ha desarrollado
el CIESAS en la entidad, el mandatario estatal enfatizó sobre la necesidad de la elaboración de un proyecto que contemple acciones a corto y mediano plazo. La directora general del organismo que opera en siete entidades federativas, entre ellas Oaxaca, informó al Ejecutivo que a través de proyectos de investigación bien definidos buscarán que el estado retome el lugar que tuvo en la década de los 90’, cuando fue referencia en toda América Latina sobre temas de derechos humanos e indígenas, así como procesos electorales. Acompañada del director académico, Diego Iturralde, lo mismo que de la directora de la Unidad Pacífico Sur, con sede en esta capital, Margarita Dalton Palomo, explicó que el CIESAS se dedica al estudio de los problemas nacionales a través de la investigación
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, sostuvo una reunión, con embajadores de siete países de Centroamérica
y estos países. Al respecto los diplomáticos señalaron que fue un encuentro muy fructífero porque nunca antes un gobernante les había hecho un planteamiento integral de este tipo, por ello trabajarán de manera conjunta porque tienen el mismo objetivo común: lograr el desarrollo y el progreso. Estuvieron de acuerdo en la idea de mantener lazos comunes de comunicación ante cualquier situación que ponga en riesgo la vida de sus connacionales con el fin de que se preserven sus derechos elementales, asumiendo que la migración es un fenómeno global que afecta a los países en desarrollo, inclu-
yendo a México. Se acordó celebrar en breve la próxima reunión en la ciudad de Oaxaca, con el objeto de avanzar en las agendas y concretar acciones, donde pudieran participar no sólo embajadores de Centroamérica, sino también los cónsules honorarios que viven en la capital oaxaqueña. A este encuentro asistieron los embajadores Francisco Troya Aguirre, de Panamá; Horacio Brenes Izcabalceta, de Nicaragua; Hugo Roberto Carrillo Corleto, de El Salvador; Blanca Rita Josefina, de Guatemala; José Mariano Castillo Mercado, de Honduras; Gabriela Jiménez Cruz, de Costa Rica; y Rosendo Antonio Urbina, de Belice.
y la formación de especialistas de alto nivel, en los campos de la antropología social, historia, etnohistoria, lingüística y otras ciencias sociales. El CIESAS es un organismo público descentralizado adscrito al Sistema de Centros Públicos de Investigación
CONACyT. Cuenta con cerca de 150 investigadores distribuidos en siete sedes: la más grande ubicada en la ciudad de México, cinco Unidades Regionales (Golfo, Istmo, Occidente, Sureste y Peninsular) y un Programa regional (Noreste).
El gobernador Gabino Cué se reunió con la directora general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Virginia García Acosta, quien manifestó la disposición de ese organismo por colaborar con el gobierno de Oaxaca.
Marca Oaxaca Martín Ruiz Solana
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 5
Señalan que nombramientos violan la Ley Municipal * Sostiene el dirigente local del PRI que el alcalde capitalino nombró tesorero y directores administrativos sin pleno acuerdo del cabildo, y deberán ser “renunciados” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario general del Comité Municipal del PRI en la capital, Martín Ruiz Solana, acusó al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea, de violar la ley, al nombrar tesorero y directores administrativos, sin pleno acuerdo del cabildo. Dijo que los nuevos cargos anunciados por el gobierno capitalino,
entre ellos el del tesorero, carecen de garantía de legalidad para ejercer el puesto y manejar el gasto público, y demandó su inmediata remoción. Solana señaló que Ugartechea violenta, con su decisión y presunta “falta de experiencia política y administrativa”, el artículo 128 de las ordenanzas municipales, y el 96 de la recién reformada Ley Orgánica Municipal. Aseguró que los regidores integrantes del Cabildo tienen la obligación de vigilar que la ley se aplique y se respete, particularmente los ordenamientos internos dentro del ayuntamiento. Atajó que tanto el tesorero, como todos los empleados administrativos, tienen la obligación de dejar una fianza para asumir el mando. Resaltó que si el próximo 1 de fe-
Defiende René Bejarano al gobierno de Gabino Cué
* No fue en esta administración, sino en la anterior, que se inició la ola de inseguridad y violencia en Oaxaca, precisa el líder de Izquierda Democrática Nacional Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El dirigente nacional de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), del PRD, René Bejarano Martínez, sostuvo que el incremento de la ola de inseguridad y violencia en Oaxaca inició con la administración pasada, y no a raíz del arribo del nuevo gobierno. Durante su visita a la entidad, para reunirse con el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya, lamentó los asesinatos de líderes sociales; el último, suscitado la semana pasada, en contra del dirigente de la Central Campesina Cardenista Democrática e integrante de su corriente, Renato Cruz. Así como descartó, en su visión personal, que éste, y otros acontecidos en el estado, tengan móvil político. Sin embargo, manifestó que es preocupante que en seis años se haya elevado la
inseguridad; y por lo tanto, pidió atenderla a la brevedad, a fin de que no se sigan presentando víctimas fatales e inocentes, como sucede a nivel nacional. “Debe atenderse a la brevedad, a fin de detener a los delincuentes, y finalmente terminar con tales eventos”. Réne Bejarano salió en defensa del actual gobierno, que encabeza Gabino Cué, pues —aseguró— no fue a su arribo cuando las cosas empezaron a estar mal. “No es a raíz del arribo del nuevo gobierno, sino antes, como es el caso de Heriberto Pazos. Quizás haya motivaciones políticas. No lo sabemos. Pero lo importante es que se investigue y se dé con los responsables”. Asimismo adelantó que para darle seguimiento oportuno al esclarecimiento del dirigente de la CCCD, Renato Cruz,
se estaría conformando una comisión con varios diputados perredistas; sin embargo, la encabezará el diputado del Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio. En ese sentido, dijo, fue en la reunión sostenida con Robles Montoya, donde “se acordó que se hagan las investigaciones y se castigue a los responsables; que sea cierto. Y corresponderá a las autoridades judiciales dar más información”. Además de que también se trató de establecer mesas con el Movimiento Nacional de la Esperanza, a fin de tratar la agenda de gobierno, como parte de sus actividades y de la movilización masiva que realizarán el próximo 12 de febrero en Estado de México, con el propósito de exigir un alto al “baño de sangre” que se ha desatado en la República Mexicana; en particular en los estados del Norte.
brero los implicados no cumplen con esta obligación, deberán ser renunciados e incluso sancionados.
Colocará inmobiliaria 680 mdp en materia de vivienda: CEV * Prevé la construcción de 2,700 casas en la región de los Valles Centrales en los próximos 6 meses; será una de las más importantes en el inicio de esta administración: Jorge Carbonell Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La financiera Crédito Inmobiliario Mediterráneo colocará 680 millones en materia de vivienda en Oaxaca en los próximos seis meses, anunció el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Jorge Carbonell. El funcionario reconoció que la inversión implicará una de las más importantes en el inicio de la administración estatal, porque se construyan dos mil 700 viviendas de interés social, particularmente en la región de los Valles Centrales. Explicó que con la derrama generada en ese sector, se logrará empezar a reactivar la economía, una vez que también hay un anuncio por parte de los desarrolladores de vivienda, para ejercer en los próximos meses mil 100 millones de pesos en diversas estrategias de expansión. “Estamos hablando de la consolidación de 13 desarrollos urbanos bajo esquema de cofinanciamiento de largo plazo, y planes de compra al alcance de todos los estratos sociales”. El funcionario reconoció que el tema de la vivienda es fundamental no sólo para atender las desigualdades sociales, los problemas de pobreza extrema y desempleo, sino que también es un pivote de la reactivación económica. “Por cada vivienda que se construye actualmente, se están generado cinco empleos directos y poco más de siete indirectos”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 31 de enero de 2011
* Develan
placa conmemorativa,
y mural dedicado a
Gil,
Félix Muro
donador de los terrenos
donde se construyó la escuela, en la agencia
Candiani
del municipio capitalino
Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax- En el marco de su 50º aniversario, el Instituto ‘Carlos Gracida’ develó la placa conmemorativa en honor a sus fundadores, y un mural dedicado a su benefactor, Félix Muro Gil. En una solemne y breve ceremonia de convivencia, realizada el pasado viernes, alumnos, padres de familia y personal del instituto, con un fondo de música interpretada por estudiantes, inauguraron en el salón ‘Félix Muro’, un mural en su nombre. El director general, el padre Martín Eloy Jiménez, rememoró a su benefactor, pues fue quien donó los terrenos para la construcción de la escuela, que se ubica en la agencia Candiani, de esta capital. El sacerdote católico detalló que desde el año pasado, en el marco de su aniversario 50, cada mes han venido realizando diferentes actividades, que buscan el crecimiento educativo y de
calidad de este centro educativo. “Hoy, estamos develando la placa conmemorativa y el mural en agradecimiento al gran benefactor del instituto”, señaló el director general. La placa que fue develada detalla: Escuela Primaria Ford No. 75; inaugurada por el C. Gobernador, Fernando Gómez Sandoval, en tierras donadas por Félix Muro Gil a iniciativa de Hamilton S.A y el patronato de familias del Instituto”. Asimismo, Eloy Jiménez dio gracias “a la familia Carlos Gracida”, ya que a lo largo de los años se ha convertido en una escuela de educación privada reconocida a nivel nacional, municipal y estatal. Pues, agregó, la educación brindada es el fruto de sus colaboradores, y basada en el principio pedagógico de San José de Calasanz, bajo su lema de “Piedad y Letras”. Y es que indicó que el hombre tiene
El padre Eloy Jiménez rememoró a su benefactor y ponderó el esfuerzo de sucesivas generaciones que han llevado al Instituto Carlos Gracida a alcanzar el reconocimiento nacional
Bendición de la placa conmemorativa, develada en honor a los fundadores del Instituto Carlos Gracida y a su benefactor, Félix Muro Gil
que irse formando con valores, principios, fe, y los conocimientos que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP) Al final señaló que en Oaxaca
cuentan con servicio en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria; en esta última, donde dan servicio a más de mil 500 alumnos.
La placa menciona que esta institución educativa fue fundada como Escuela Primaria Ford número 75 y que fue inaugurada por el entonces gobernador Fernando Gómez Sandoval, en tierras donadas por don Félix Muro Gil
Aspecto de la emotiva ceremonia. (Fotos: Carolina Jiménez)
Nuevas generaciones del Instituto Carlos Gracida
Marca La historia de Oaxaca
general
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 7
Soslayan hoteleros el tema de la inseguridad en Oaxaca * Empresarios del ramo llevan a cabo una intensa promoción, para recuperar la afluencia de visitantes; “la entidad no es el Norte”, deja en claro presidente de la AMHMO Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Los hoteleros de Oaxaca han acordado no tocar el tema de la inseguridad, al asegurar que “la entidad no es el Norte”, y por lo tanto, hay las suficientes garantías para que el turismo visite cualquier parte del estado. Así lo manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHMO), Marcos González Valle, al detallar el trabajo intenso que los agremiados de esta cámara han puesto en marcha para recuperar la afluencia de visitantes. El empresario sostuvo que los hoteleros hacen una intensa promoción de los diferentes destinos de Oaxaca, buscando recuperar segmentos clave, como el turismo de Alemania. González Valle indicó que hablar de inseguridad implica varios factores, pero no se puede comparar a Oaxaca con los estados del Norte, donde verdaderamente se trastoca la paz de sus habitantes y la de sus destinos. El representante de los hoteleros
en el territorio estatal reconoció que desde el año pasado, las cifras no han sido alentadoras, una vez que bajó considerablemente la afluencia turística, en alrededor de un 20 por ciento. En ese sentido, coincidió con el reporte hecho por el titular de la Secretaría de Economía y Desarrollo Turístico, pues factores como el de 2006, la caída de Mexicana de Aviación y la crisis mundial, entre otros, “pusieron de rodillas a la entidad”. Por ello, informó sobre el trabajo intenso que han puesto en marcha los hoteleros, para que, lejos de hablar de cosas que ahuyenten al turismo, se resalten destinos y se ofrezcan mejores promociones que inciten la llegada de paseantes. Además, agregó que el regreso de operaciones de Mexicana será de gran beneficio, pues esperan que se recuperen los cinco vuelos que diariamente se ofrecían hacia la entidad oaxaqueña, y que se perdieron por
Suspende TEPJF elección extraordinaria en Sosola * La Sala Regional de Xalapa inaplicó norma de Derecho Consuetudinario; Emilio Mayoral Chávez, sigue siendo Presidente Municipal Electo Agencias
Oaxaca, Oax.- El presidente Municipal Electo de San Jerónimo Sosola, Emilio Mayoral Chávez, recibió de parte del Instituto Estatal Electoral y de la Dirección Ejecutiva de Usos y Costumbres, la notificación de que, por resolución de la Sala Superior del TEPJF, su recurso de reconsideración en contra de la resolución de la Sala Regional de Xalapa, donde anulaba su triunfo electoral, “se encuentra sub iúdice y no puede ejecutarse”. A decir de los documentos firmados por Filiberto Chávez Méndez, en su calidad de presidente del Consejo Municipal Electoral por Usos y Costumbres de San Jerónimo Sosola, y Jorge Cruz Alcántara (I.E.E.O./DEUYC/1263/2011), como direc-
tor ejecutivo respectivamente, los trabajos para realizar la elección extraordinaria el próximo 27 de febrero en ese municipio quedan suspendidos, hasta en tanto no haya una resolución de dicha instancia. El caso requiere de un nuevo análisis, la notificación de Acuerdos recibida por Mayoral Chávez, de parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(Exp: SUP-JDC-3/2011), indica que su impugnación será reencauzada a recurso de reconsideración previsto en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, a efecto de que esa Sala Superior resuelva en su momento procesal oportuno lo
casi un año. “Estamos a la espera de que la empresa inicie vuelos como antes, porque además, junto a la promoción que se está haciendo, también se ofrecen los servicios completos, como lo son los vuelos a Oaxaca”, indicó González Valle. Finalmente, instó a las autoridades
estatales en el rubro, a trabajar de la mano para los proyectos en mente y se pueda trabajar al lado de los prestadores de servicios turísticos, que son quienes conocen el área, al tener el contacto directo con los turistas que eligen a Oaxaca como destino para pasear.
Turistas recorren el Centro Histórico
que en derecho proceda. Porque a juicio de los magistrados, la Sala Regional Xalapa inaplicó una norma de derecho consuetudinario indígena por estimarla inconstitucional (aspecto cuya corrección, en su caso, será motivo de análisis en la sentencia de fondo correspondiente). Como lo informamos oportunamente, la Sala Regional del TEPJF con sede en Xalapa, Veracruz, resolvió anular el 31 de diciembre del 2010 a petición de cinco ciudadanos de esa población, el proceso electoral del donde resultó electo Emilio Mayoral y que fue validado por el Instituto Estatal Electoral al entregar la Constancia de Mayoría a su favor. El argumento central de la decisión fue que la autoridad convocante al proceso del 17 de octubre del 2010 se había excedido en sus facultades al emitir una convocatoria donde se establecía como edad mínima para aspirar a ser concejal la edad de 25 años, lo que a juicio de los demandantes y Sala Xalapa, viola los derechos políticos ciudadanos establecidos
en las constituciones Federal y Estatal. ¿Donde quedan los derechos de los ciudadanos de 18 a 24 años? ¿Porque calificar dos procesos diferentes con una sola norma, si cada uno tiene su particularidad y sus Leyes? El Derecho Positivo sí establece edad mínima para ser Diputado (21) y Presidente de la República (35), y ahí no se dice que se violan los derechos políticos de los 18 a 21 años en el primer caso y los de 18 a 34 en el segundo. En los Usos y Costumbres se establecen las edades a partir de considerar que un ciudadano para ser Presidente Municipal debe haber pasado por diversos cargos para obtener experiencia, requisito que no se obtiene al cumplir la mayoría de edad ni en los primeros años de prestar servicio. De acuerdo a los escritos y datos de los involucrados, se espera que en una o dos semanas la Sala Superior emita su resolución. Por lo que Emilio Mayoral recupera momentáneamente el carácter de Presidente Municipal Electo.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 31 de enero de 2011
Realizan en Xoxocotlán la primera audiencia pública Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, acompañado de los titulares de las áreas municipales, atendieron personalmente este fin de semana a los ciudadanos de la agencia de policía de Esquipulas, en la primera audiencia pública “Participaciones Públicas en Agencias”. José Julio destacó que este tipo de programas le permite conocer de manera directa la problemática de cada una de las comunidades, además de acercar a los servidores públicos a la ciudadanía para darles respuestas a sus peticiones y “tender esos lazos que nos hacen falta con ustedes, es la práctica que vamos a mantener durante estos 3 años que vamos a estar al frente de la administración pública” indicó. Aseguró que irá dando resultados porque “cada uno de las compañeras y compañeros que me acompañan en este ejercicio de administración municipal, tienen las facultades para poder dar respuestas a sus necesidades, ya no tienen que esperar al presidente municipal para que sea él quien determine qué se tiene que hacer, la atención a ustedes por sobre
cualquier cosa, atención personal con calidez humana es lo que les he pedido a los servidores públicos”. El diálogo con ustedes debe ser permanente, estar cerca tiene que ser el mecanismo de entendimiento de una buena actitud de ciudadanos y una buena relación con sus servidores públicos, es la ruta que nosotros estamos estableciendo, señaló el edil. En esta agencia de policía, Antonio Aquino señaló que este tipo de audiencias se seguirán realizando los últimos viernes de cada mes en las agencias, y próximamente los miércoles en las colonias “esta práctica tiene que ser constante y rompamos la vieja práctica de encerrarnos a escuchar en privado, que lo público sea la ruta del progreso de este municipio”. El presidente municipal reiteró su compromiso de trabajar por “lo más sagrado que tienen en casa, sus hijas e hijos” y agradeció a los ciudadanos su interés en participar en esta primera audiencia. Por su parte, el agente de Esquipulas, Javier Santiago Caballero, manifestó su agradecimiento al presidente municipal por dar ese acercamiento con
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, anunció que ha instruido a los funcionarios municipales para que otorguen atención personal con calidez humana a los ciudadanos
la gente de su comunidad, “es una buena práctica para que la gente exponga directamente sus necesidades”. Dijo que la audiencia pública es muy importante porque ahí se ventilan todas las necesidades y la problemática que tiene la comunidad y esto va servir para reforzar algunas soluciones En este primer encuentro directo con los ciudadanos se recibieron más de 50 solicitudes de audiencia, de las cuales fueron canalizadas a cada una de las direcciones para su atención. En esta primera participación pública asistieron los titulares de las direcciones municipales de Desarrollo Social; Fomento Económico; Desarrollo Urbano Sustentable; Infraestructuras Municipales; Seguridad Publica, Transito y Vialidad; Salud y el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia. Entre las peticiones de los ciudadanos están: la construcción de un puente en el acceso de la Agencia, recolección de basura, pavimentación, alumbrado público, agua potable, desazolve de arroyos, seguridad pública, problema de mototaxismo, regularización de negocios que expenden bebidas embriagantes, entre otros.
Cientos de personas acudieron a plantear sus necesidades al edil en la agencia de policía de Esquipulas
Varados, servicios, en el municipio de Santa Lucía
* No se han restablecido, a un mes de que tomaron posesión las nuevas autoridades, encabezadas por Pedro Cabañas; la policía no hace patrullajes, no hay recolección de basura, y ni siquiera se puede pagar el impuesto predial Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- A un mes de que las nuevas autoridades de Santa Lucía del Camino, encabezadas por Pedro Cabañas, tomaran posesión, los servicios no se han restablecido, como lo han manifestado y señalado personas de esa comunidad, que exigen una rápida solución al problema que afecta a la población en general. Darío Avendaño, con domicilio en la colonia Veinticinco de Enero, dijo que la policía ha dejado de realizar sus patrullajes por la zona. Lo mismo pasa con la recolección de basura. Incluso, no se puede realizar ningún pago, porque el local que ocupa la Tesorería
en el corredor del Palacio Municipal, se encuentra cerrado. En este sentido, reveló que tres de las cinco patrullas se encuentran estacionadas con las llantas ponchadas, en la explanada del Palacio Municipal. En tanto, los elementos de la corporación se reúnen en la sacristía del templo católico. “No podemos salir a trabajar, porque no nos damos abasto. Aquí se encuentra el comandante y los demás compañeros. Lo mismo pasa con algunos trabajadores administrativos. Llegan temprano y permanecen en las afueras del palacio,
como nosotros, cumplen con sus horarios”, señaló. Mientras tanto, varios de los trabajadores del servicio de limpia mantienen en su poder las unidades recolectoras. Dijeron que no han prestado el servicio, ya que los vehículos no cuentan con el combustible necesario para movilizarse de un lado a otro. Otra de las ciudadanas de este municipio, Patricia Suárez, cuestionó el abandono por parte del presidente municipal, dado que luego de la toma de posesión, no se ha aparecido en el ayuntamiento.
Compras con equidad, pide la Canacintra al gobierno * Es necesario reorientar el gasto público, desgravar las utilidades de las empresas y atender las propuestas del sector, apunta Jesús Martín Fernández; “no hay un apoyo verdadero”, reprocha Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación solicitaron al Gobierno del Estado comprar con equidad para el sector comercial oriundo de la entidad, que garantice competitividad para el crecimiento y desarrollo, que impulse el mercado interno. El presidente de la Canacintra, delegación Oaxaca, Jesús Martín Fernández, sostuvo que el gobierno debe de generar las condiciones óptimas que se necesitan en el estado. En ese sentido, consideró necesario reorientar el gasto público, para que desempeñe un papel activo en el proceso de desarrollo, en tres direcciones principales: generación de empleo, poca importación de insumos y construcción de obras de infraestructura; combate a los rezagos en materia de alimentación, salud, vivienda, educación y desarrollo social; y establecer las bases del desarrollo científico y tecnológico, para aumentar la productividad y competitividad. El presidente saliente indicó que la administración estatal debe escuchar las propuestas que como organismo empresarial están proponiendo, pues son temas que consideran que han sido rezagados por anteriores gobiernos. Detalló también que falta instrumentar una reforma fiscal o una desgravación fiscal a las utilidades de las empresas, que sean reinvertidas. Martín Fernández indicó que a la fecha, el sector comercial en la entidad ha tenido avances mínimos e insuficientes, pues no existe un apoyo verdadero por parte de las autoridades competentes. Aun cuando, agregó, más del 80 por ciento de la economía que se genera, como de los empleos, se derivan del pequeño y mediano comercio existente en el estado. Por lo que indicó: “Ha faltado destinar creación de crédito interno neto a programas de crédito a largo plazo que apoyen las actividades productivas, e implementar una política que lleve las tasas de interés a la baja, al no estar sujetas a la necesidad de atraer capital especulativo”. El presidente de Canacintra acotó que incentivar a las empresas y al gobierno en general, en aumentar los sueldos y salarios de sus colaboradores, como parte de una política de recuperación gradual del poder adquisitivo de los salarios, pero con la suficiente flexibilidad en función de las circunstancias de las diferentes ramas productivas y empresas.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Roban en Mercado de Abasto puestos cercanos a puerta 3 * Esto sucede cuando están cerrados, y a pesar de que “se supone” que el área es vigilada por la Policía Municipal; la situación es “sospechosa”, dice comerciante Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Pasillos oscuros alientan a la inseguridad y robo en pequeña y mediana escala, en comercios y puestos cercanos a la puerta número 3 de la Central de Abasto. Lo curioso, advirtieron los afectados, es que el delito sucede cuando se supone que la zona está cerrada, y que cuenta con vigilancia de la Policía Municipal. Leandro Ramírez García, uno de los afectados, calificó de “sospechosa” esta situación, debido a que personal de Seguridad Municipal, en teoría, realiza rondines de vigilancia en ese espacio comercial. “Llevamos meses sin luz en pasillos. Nos marchamos del negocio después de cerrarlo
perfectamente bien. Sin embargo, nadie garantiza que el lugar quedó seguro”, dijo. En este sentido, reconoció que a estas alturas, desconfían de todos. “Ni en la policía podemos creer”, pues recordó que en diciembre pasado, un comerciante denunció a unos policías municipales, luego de que una cámara los grabó robando en un negocio de lácteos, cuando se supone que todo está bien cerrado, para evitar sorpresas. Ante tan peligrosa situación, la cual representa considerable daño económico para las víctimas, Ramírez García está seguro de que todo lo malo puede cambiar. Asimismo expresó confianza en lo ex-
presado por el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, en el sentido de que los funcionarios irresponsables no tendrán espacio en su gobierno. De igual forma subrayó que todo lo negativo observado en la Central de Abasto, es reflejo del pésimo trabajo ejecutado entre los responsables de mantenerlo en óptimas condiciones. Por otra parte, denunció la mala actitud de funcionarios municipales, los cuales cierran la puerta entre las 19 y las 20 horas, con lo cual cancelan una importante oportunidad de venta y compra, a las amas de casa con planes de gastar un poco de dinero después de salir del trabajo.
Realizan operativos para retirar a limpiaparabrisas * Este tipo de personas, así como los tragafuego, los malabaristas y los pordioseros, “ocasionan molestias a la ciudadanía”, reporta la Policía Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para la Policía Municipal, los puntos de mayor riesgo por la presencia de los limpiaparabrisas, que ocasionan molestias a la ciudadanía, se encuentran en la periferia de la ciudad, mientras que en el centro se realizan operativos permanentes para retirarlos. Este tipo de personas, así como los tragafuego y los malabaristas, entre otros, se habían convertido en los ojos y oídos de la delincuencia, o eran ellos mismos quienes asaltaban a los conductores. No obstante, esto no se ha detectado en forma recurrente en la ciudad de Oaxaca. Aun así, en algunos casos han sido detenidos sujetos que se dedican al robo a automovilistas en los cruceros. Se dan cuenta de cuando alguien lleva su bolso, aretes, reloj. Aprovechan el momento. Esto se daba en el crucero del monumento a la Madre, Héroes de Chapultepec, Eduardo Vasconcelos, Las Casas y Periférico. Según la corporación, los lugares con mayor presencia de limpiaparabrisas actualmente son el crucero de La Experimental, la carretera al Istmo de Tehuantepec, a la
altura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Así como la entrada de la ciudad de México, en inmediaciones de Santa Rosa Panzacola, sobre la carretera a Puerto Ángel, a la altura de la entrada a La Experimental, carretera Internacional, cerca de la Zona Militar, y en Viguera. Una gran cantidad de indigentes, por-
dioseros y limpiaparabrisas deambulan en las principales calles de la capital; no obstante, las autoridades municipales del ramo no cuentan con estadísticas de ellos. La Dirección de la Policía Municipal mantiene un operativo permanente en contra de limpiaparabrisas que se habían instalado en los principales cruceros de la capital, con lo cual se busca eliminar molestias a la ciudadanía.
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 9
Vigilará Mendoza Flores, aplicación de recursos públicos
* Ofrece el regidor de Obras e Infraestructura impulsar una inversión sin precedente en las colonias de la capital Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Mario Mendoza Flores, regidor de Obras Públicas e Infraestructura, advirtió que será vigilante de la aplicación de los recursos económicos del presente ejercicio fiscal en el municipio de la capital, aunado al aumento de impuestos. Al respecto, añadió que Convergencia tendrá una atención especial sobre la forma en la cual se prioriza y ejecutan los recursos. En este sentido, señaló que impulsarán desde su posición una inversión sin precedente en las colonias de la capital, principalmente en acciones de drenaje, pavimentación, alumbrado, educación y salud. Asimismo señaló que es vital transparentar el uso de los recursos económicos, dado que en 2011, de acuerdo a los datos preliminares, se espera recabar unos 200 millones de pesos por impuestos, destacó. Sin embargo, sostuvo que el 80 por ciento del presupuesto del ayuntamiento de la capital se destina a gasto corriente, por lo cual se debe llevar a cabo un ajuste de la estructura administrativa. De igual forma apuntó que es justificable el aumento de las contribuciones, cuando se beneficiará a la población con mayores acciones. Dijo que la ciudadanía merece transparencia, y no fomentar más la opacidad como antaño; entonces, la invitación es publicar una tabla o tabulador, para saber a detalle los conceptos y montos, añadió. Finalmente demandó revisar el padrón de contribuyentes, para evitar atropellos a los habitantes, dado que hay injusticias en la clase baja, dado que lo mismo pagan de predial los colonos de San Martín, que los de San Felipe del Agua.
sociales
10▼ Lunes 31 de enero de 2011 Priscila posando para nuestra lente.
Marca La historia de Oaxaca
Priscila Ángel cumplió 13 años Por Patty Cruz
En el restaurante Aib se realizó el superfestejo de cumpleaños de la carismática Priscila Ángel Bueno, quien estuvo cumpliendo sus 13 años de vida. Es por ello que sus padres, César Ángel González y Alicia Bueno Velasco, le organizaron esa maravillosa reunión, donde ella estuvo compartiendo con sus amigos y compañeros de salón.
Acompañada de sus mejores amigos.
Entre los que podemos nombrar a Paola, Víctor, Darinka, José Carlos, Andrea, Jerónimo, Casandra y algunos más, del colegio Lasalle. Mismos que le llevaron lindos obsequios, así como pasaron una tarde de lo más agradable con Priscila, quien agradeció a todos sus bellos detalles y sus múltiples felicitaciones en ese día especial para ella. Feliz cumple Priscila.
La foto del recuerdo con todos sus amigos e invitados.
Francisco Covarrubias estuvo de plácemes En el restaurante del hotel Los Pilares fue que se realizó un ameno desayuno, el cual fue organizado por Francisco, Olga, Martha, Miguel, Jaime, Rafael, Carlos, María de Lourdes y Francy Victoria Covarrubias. El gran motivo fue festejar los 85 años de su querido papá, don Francisco Covarrubias, quien estuvo de lo más contento en ese día, compartiendo con sus seres queridos el pan y la sal. En dicho festejo estuvieron presentes Cony Trejo, Lulú Delgado, Miguel Covarrubias, Francisco Covarrubias, María de Lourdes Covarrubias, Lourdes Ramos, Malú
Cortés, Carlos Covarrubias, Jaime Covarrubias, Rafael Covarrubias, Alan Covarrubias y Olga Covarrubias. Así como también les acompañaron Martha Covarrubias, Tere de Covarrubias, Karina Covarrubias Martínez, Francisco Covarrubias Martínez, Francy Covarrubias y Jorge Cortés, quienes le llevaron bonitos obsequios al festejado. Durante el ameno convivio, don Francisco agradeció a todos su asistencia y el cariño, y brindaron para él, por todos sus seres queridos. Felicidades por esos 85 años de vida.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Felicidades a don Francisco.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Lunes 31 de enero de 2011 ▼11
Paris Hilton cautiva a Sao Paulo * La socialité acapara la atención de los asistentes, durante el desfile de la Semana de la Moda; la joven recibió una ovación La Semana de la Moda en Sao Paulo se engalanó en su primer día, con la presencia de la incipiente cantante y actriz Paris Hilton, quien llamó la atención de los presentes durante la pasarela. A su llegada a ese lugar, en compañía de su novio, Cy Waits, la heredera de la cadena hotelera acaparó la atención de los paparazzi, sobre todo cuando modeló los diseños de la firma Triton. Esta es la segunda ocasión que Hilton asiste a este acto, considerado el evento más importante de la moda latinoamericana. Paris lució atuendos en color negro, y otros tantos en tonos plateados, que combinó con botines de plataforma. Al final de su participación, la modelo recibió la ovación de los presentes; a diferencia de su actuación anterior, que no logró buenas críticas por parte de la prensa especializada. Otra personalidad esperada en esta Semana de la Moda es el actor Ashton Kutcher, quien llegó acompañado de su esposa, la actriz Demi Moore. El actor modelará diseños de la colección Invierno 2011, de la firma Colcci, que en su parte femenina presentará como modelo estelar a la brasileña Gisele Bündchen. La Semana de la Moda, que celebra 15 años, se ha convertido en una plataforma de gran proyección para las más de 30 firmas que participan.
Brown concluye programa de violencia doméstica Chris Brown completó un programa sobre violencia doméstica, uno de los requisitos del acuerdo al que llegó el artista tras declararse culpable de agredir hace casi dos años, a su entonces novia, Rihanna. La juez de la Corte Superior de Los Ángeles, Patricia Schnegg, felicitó el viernes al cantante de R&B de 21 años, por finalizar el programa de orientación, que tenía un año de duración. Ahora que ha cumplido con ese requisito, Brown ya no tendrá que presentarse en los tribunales para audiencias de supervisión, cada tres meses. El cantante cumple con cinco años de libertad condicional, tras declararse culpable, el año pasado, de agredir a la estrella pop cuando viajaban en un vehículo deportivo alquilado, luego de una fiesta de antesala a los premios Grammy. Reportes del Servicio Noticioso de la Ciudad señalaron que la juez consideraría, en una fecha futura, retirar la orden judicial que obliga a Brown a mantenerse a unos 90 metros de Rihanna.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼
En la Mixteca
Peligran 8 poblaciones por desbordamiento de río * Se van a empezar a diseñar proyectos para el control de afectaciones por la salida del río Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- En la Mixteca se estima que por lo menos ocho poblaciones, se encuentran en peligro de inundación, debido a la mancha urbana que ha llegado a las orillas del río Mixteco, pues con el comienzo de las lluvias, éste se desborda y ocasiona que las familias que viven en la zona sufran afectaciones a causa de las precipitaciones. A decir del director general del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Carlos Valencia Vargas, manifestó que debido al inmoderado crecimiento de las poblaciones en la zona, ha ocasionado que los habitantes invadan parte del área en donde se encuentran ubicados algunos ríos y por ello en temporada de lluvias éstos se ven afectados por las inundaciones. Destacó que en Huajuapan de León, San Jorge Nuchita y colonias como Santa Teresa,
Jardines del Sur, Las Peñitas, Las Huertas, Santa María Xochixtlapilco, Santa María Camotlán y Santiago Huajolotitlan, se tienen detectadas a personas que se encuentran cerca de los afluentes del río Mixteco, para ello se estudia la posibilidad de hacer proyectos de reencauzamiento. Dijo que en Huajuapan para evitar próximas inundaciones en la temporada de lluvias, están por iniciar un proyecto, el cual está encabezando el diputado local por la zona Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, en donde se pretende realizar el encauzamiento de los afluentes en todo el tramo urbano, pues es donde año con año existen problemas por los escurrimientos de agua. Reveló que en las zonas en donde siempre han existido problemas por inundación, es en donde también se van a empezar a diseñar proyectos para el control de afec-
taciones por la salida del río. Para dichas poblaciones si existe el recurso suficiente para aplicarlo, se realizará en su totalidad, de lo contrario se harán por tramos hasta terminar con la reparación. Indicó que en otras de las localidades en
donde la Conagua intervendrá, será en el bordo de la localidad de San Jorge Nuchita, pues con los pasados chubascos ocasionó que éste se colapsara. Para dicha reconstrucción se necesita un monto estimado a los tres millones de pesos.
Huajuapan de León, Oax.- El director general del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Carlos Valencia Vargas, advirtió que por lo menos ocho poblaciones se encuentran en peligro de inundación, debido a la mancha urbana que ha llegado a las orillas del río Mixteco
Para evitar marginar a pueblos de la Mixteca
Urgen a instancias federales terminar con engorrosas reglas de operación ciento. Mencionó que en el caso de los recursos que otorga la Sedesol, poblaciones que se encuentran en San Pedro y San Pablo Teposcolula y San Juan Bautista Coixtlahuaca, desde hace años se han quedado fuera de los beneficios, pues de acuerdo a la dependencia federal, éstos están fuera de los recursos, pues se encuentran dentro de la carretera federal y no están calificados como de alta marginación. En tanto, reveló que en la CDI una regla que los municipios ya no cumplen para la demanda de recursos, es que en su mayoría éstos ya no hablan la lengua indígena, debido a la migración que han hecho sus habitantes al resto del país o a los Estados Unidos para conseguir recursos
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
económicos para sus comunidades. Por ello, consideró importante precisar que, a pesar de no hablar su lengua materna, aún conservan sus tradiciones indígenas. Vargas Betanzos dijo que es necesario que tanto la CDI como la Sedesol evalúen para este 2011 las reglas de operación, ya que reveló que en Coixtlahuaca-Teposcolula las poblaciones demandan recursos para obra en carretera, mejoramiento de vivienda, proyectos productivos y agua potable. Finalmente, puntualizó que para iniciar con el cambio en las reglas de operación, ediles de la zona se reunirán con personal de la CDI para plantearle sus diferentes demandas, a la par de pedir que sus proyectos aterricen sin algún contratiempo para sus comunidades. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Huajuapan de León, Oax.- El diputado local por el distrito de Coixtlahuaca-Teposcolula, Max Vargas Betanzos
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El diputado local por el distrito de CoixtlahuacaTeposcolula, Max Vargas Betanzos, pidió a las instancias del Gobierno Federal terminar con las engorrosas reglas de operación que han hecho que los pueblos de la Mixteca se queden fuera de los recursos que ofertar para programas sociales en la lucha del rezago educativo y la marginación. En entrevista, dijo que esta petición la hace a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y a la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), pues actualmente para poder acceder a los recursos que año con año ofertan, a los ediles se les dificulta y ocasiona que los problemas con los que cuentan sus localidades no sean cubiertos al 100 por
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼
Caseta no. 20
Inauguran oficina del PAN en Guichicovi * Fortalece el blanquiazul su presencia en esta zona Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- La cúpula del Partido Acción Nacional sostuvo que con la inauguración de la oficina en la cabecera municipal de San Juan Guichicovi, es abren nuevos espacios políticos de participación a todos los habitantes de las comunidades aledañas y la zona urbana, respetando sus capacidades y valorando sus conocimientos con el propósito de fortalecer las bases en una forma plural. Con la presencia de líderes panistas del distrito XXIV, este domingo luego de las 13:00 horas en la calle principal de la cabecera de San Juan Guichicovi, se dieron cita los militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional para la inauguración de la oficina que será el inmueble central en el municipio para la afiliación de miembros y la realización de trámites de documentos que necesitan los adheridos al PAN. José Luis Zapient Burguet e Ignacio Mun Mañaga, entre otros líderes de la región del partido blanquiazul, dieron
la bienvenida a los miembros activos y adherentes que forman Acción Nacional, para festejar la inauguración de la oficina que será la sede principal de gestoría y atención al público, proyecto que representa la legalidad del PAN en tierras de las familias mixes. El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, Enrique Lucas Leonardo, agradeció la presencia de los líderes panistas del distrito XXIV, felicitó a los miembros que integran Acción Nacional en las 45 comunidades y cabecera municipal, recalcó que gracias a sus votos se alcanzó la presencia de una regiduría en la actual administración del Ayuntamiento de San Juan Guichicovi. El Partido Acción Nacional invitó a todos sus militantes y simpatizantes a ocupar la oficina inaugurada para atender las demandas de los habitantes del municipio, ya que las puertas están abiertas para todos. El inmueble cuenta con 3 oficinas,
baño, 3 escritorios, dos computadoras y todos sus accesorios, ventilador, y servicio de energía eléctrica. “Ésta es la sala de atención y diálogo
con la sociedad, así como para gestionar sus demandas; vamos con nuevos destinos para el municipio de San Juan Guichicovi”, dijo.
Inauguración de la sede del PAN en San Juan Guichicovi
En Santo Domingo Petapa
“La educación y el deporte son factores importantes en mi gobierno”: Espinoza Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- La presidencia municipal de Santo Domingo Petapa que representa Omar Espinosa López recalcó este fin de semana que la educación y el deporte son elementos importantes en su gobierno. El presidente municipal intervino en la entrega de trofeos y diplomas de los equipos ganadores del evento deportivo zonal en la Zona Norte del Istmo, realizado con más de 15 instituciones de nivel primaria donde se practica la lengua materna zapoteca. A los equipos participantes en el evento realizado, ganadores en las ramas de atletismo, básquetbol, fútbol y voleibol, entre otros, los felicitó por su esfuerzo aplicado durante la jornada deportiva. A los equipos que fueron eliminados, los invitó a continuar superándose para los próximos eventos deportivos a realizarse; “nadie es más, nadie es menos, todos tenemos una oportunidad
de ser mejores en la vida en lo que nos propongamos”, les dijo. Y agregó: “En mi gobierno las puertas están abiertas para el deporte, es punto fundamental para valorar las capacidades físicas de los alumnos, objetivo para empeñarnos a superar nuevas metas en la vida, Oaxaca necesita de jóvenes deportistas que nos representen el día de mañana, nuestra meta es apoyar el deporte en todos sus rubros para mejorar la calidad sana de vida en el alumnado”. En cuanto a la educación, Omar Espinosa López reconoció que es el fundamento esencial en la niñez; es el primer paso donde se van formando los niños, en conocimiento, en valorar la vida, en valorar a los amigos, a los padres, a los maestros. “La educación es el centro de formación para las futuras generaciones de Santo Domingo Petapa, de Oaxaca y de nuestra patria que nos representa
como mexicanos”. El presidente municipal domingano invitó a los maestros a visitar a Santo Domingo Petapa; invitó a los padres de familia a esforzarse con el apoyo en la educación de sus hijos. “Nuestro municipio necesita formar alumnos educados en conocimiento desde el nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y nivel universitario, que digan el día de mañana, ‘nuestras autoridades, tenían la razón, somos los responsables del futuro en el desarrollo de nuestro municipio’”.
Omar Espinosa López
Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V. OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE 12 A 15 PASAJEROS TLAXIACO-OAXACA, TLAXIACO-JUQUILA Y VICEVERSA SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS
Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Había la amenaza de lincharlos
Rescata policía a asaltantes de caja comunitaria de Santa María Cuquila * En un ambiente de tensión y con un amplio operativo en el que participaron diferentes corporaciones policíacas del estado, fueron rescatados la noche del pasado sábado los presuntos maleantes retenidos en esa comunidad Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- En un ambiente de tensión y tras largas jornadas de negociaciones desde el pasado miércoles, este fin de semana fueron rescatados los cuatro presuntos asaltantes de la Caja Comunitaria de Santa María Cuquila, población donde fueron retenidos con violencia por parte de grupos de indignados vecinos. La comunidad pretendía linchar a dos de los cinco asaltantes retenidos en la agencia municipal, luego de que el viernes pasado por la noche abortó el primer intento de rescatarlos con un fuerte operativo policiaco, en el que participaron más de mil efectivos de diferentes corporaciones policíacas. Por este motivo, a Tlaxiaco se trasladó el procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, junto con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, así como con la diputada local Hita Beatriz Ortiz Silva. Debido a ello, se mantuvo un fuerte dispositivo de seguridad en todos los accesos carreteros desde la mañana del mismo viernes. En una acción relámpago, la diputada Ortiz Silva la noche del viernes visitó la comunidad de Santa María Cuquila para lograr un acercamiento e iniciar las negociaciones para destrabar el conflicto. El sábado por la tarde se pudo concretar una reunión más con las autoridades de dicha agencia municipal en la ciudad de Tlaxiaco con la presencia de la diputada y de funcionarios de la Segego, donde luego de dos horas de diálogo se logró el acuerdo para la liberación de los presuntos asaltantes. Ahí, la legisladora señaló ante los medios de comunicación que dicho acuerdo fue gracias a la confianza de las propias autoridades de la agencia municipal de Santa María Cuquila, en un pacto político de respeto mutuo, pero enfatizó que los procesos legales continuarán. De inmediato, invitó a los representantes de los medios de comunicación a acompa-
ñar a las autoridades de dicha comunidad, para atestiguar la liberación de los asaltantes retenidos. De esta manera, en un convoy de más de cincuenta patrullas de seguridad estatal y vehículos de fuerzas especiales de la Procuraduría de Justicia del Estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones, funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Estado y una comisión negociadora de dicha comunidad se trasladaron hacia Santa María Cuquila. Aproximadamente a las 7:50 de la noche llegó el convoy policíaco al edificio de la agencia municipal de Santa María Cuquila, pero ahí cientos de vecinos del lugar ya esperaban con actitud desafiante y el ambiente se tornó tenso. Luego de dialogar con su misma comisión negociadora en su lengua materna, los habitantes informaron que los retenidos ya no se encontraban en dicho lugar. Tras minutos de confusión, se convino trasladarse a la comunidad de San Juan Bautista, a seis kilómetros del centro de Santa María Cuquila. Fue así como a las 8:20 de la noche, llegaron a dicho lugar y se encaminaron hacia unos cuartos en obra negra, pertenecientes al parecer a la construcción de dicha agencia municipal. De ahí fueron sacados los cinco sujetos por los elementos de los cuerpos de seguridad e integrantes de la comisión negociadora, bajo la supervisión de funcionarios de la Segego, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los individuos retenidos salieron por su propio pie y de inmediato fueron transportados en diferentes patrullas de seguridad estatal hacia la agencia del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Justicia del Estado en la ciudad de Tlaxiaco. Ahí, en presencia del subprocurador regional de Justicia del Estado, José de Jesús
En la comunidad de San Juan Bautista se encontraban los retenidos
Silva Pineda, y de Rodrigo Velasco, representante de la Segego, y del comisionado de la Policía Estatal, así como de las autoridades de la agencia de Santa María Cuquila se iniciaron los procedimientos legales, así como los legajos de investigación, en contra de los presuntos asaltantes hasta altas horas de la madrugada del día domingo. Se realizó también la revisión médica de los ahora detenidos para ser enviados al Cereso de Huajuapan de León. Los nombres de ellos son: Epifanio Felipe León Morales, de 61 años, originario de Santa María Cuquila; Jorge Asunción Santiago López, de 41 años, originario de San José Sochixtlan; Roberto Camesena Martínez, de 34 años, originario de Ixpantepec Nieves del distrito de Silacayoapan; y Felipe Bautista Cruz, de 22 años, originario de Juan Mixtepec. Cabe mencionar que los dos primeros sujetos fueron detenidos por la propia comunidad; posteriormente, y según las primeras investigaciones son los autores intelectuales de dicho robo, aunque no se descartan más involucrados. Por último, la diputada Hita Ortiz Silva manifestó que se logró una estrategia adecuada para que no se suscitara algún enfrentamiento de mayores consecuencias. En cuanto a la cantidad solicitada de los seis millones de pesos, la diputada subrayó que todavía se encuentra en la mesa de negociación, por lo que señaló que luego de concluir con la entrega de los retenidos se reanudará con la mesa de diálogo para el tema de Cuquila. PIDEN DISCULPA PÚBLICA A REPORTEROS POR AGRESIONES Por su parte, la comisión de Santa María Cuquila pidió una disculpa pública a todos los representantes de los medios de comunicación por los atropellos que sufrieron durante la gresca que se suscitó luego del robo a la caja comunitaria de esta comunidad. Al cubrir desde el miércoles pasado la información sobre los sucesos que se
Agencia de Santa María Cuquila, vigilada por los habitantes de la comunidad. vivieron en dicha comunidad, muchos reporteros de diarios estatales y radios locales fueron agredidos con insultos, amenazas, intimidación y cuestionamientos sobre su ejercicio periodístico. Frente a esta situación, los representantes de medios informativos se quejaron ante la diputada local Hita Ortiz Silva por la falta de garantías y las nulas condiciones para realizar el quehacer periodístico en dicha comunidad y en la región. En presencia de los funcionarios de la Segego y de la comisión de la comunidad de Santa María Cuquila, la diputada Hita Ortiz manifestó a todos los ahí presentes que lamentablemente estos casos se dan cuando la población está irritada, pero subrayó la importancia de los medios de comunicación y solicitó ahí a las autoridades de dicha agencia el respeto que debe de existir hacia el trabajo diario de los reporteros. Ante esta situación, un integrante de la comisión de dicha comunidad admitió efectivamente que sí hubo atropellos, por lo que pidió una disculpa de manera pública a todos los representantes de medios de comunicación. Otro integrante de dicha comisión, ofreció también una disculpa a nombre de su comunidad, ya que muchas de las veces, dijo, no podemos controlar a la gente, pues muchas de las veces “se salen del huacal”, y agreden a los medios de información. Tal vez, señaló, esta actitud es porque no se sabe qué tipo de información van a dar los reporteros, y puede ser que eso ocasione la molestia de la gente. Por último, manifestó que su comunidad no es violenta, ni es un pueblo de salvajes.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
En Cuicatlán
Roban cable de cobre de Telmex; el hurto afecta a 600 usuarios Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Sujetos que portaban uniformes de Teléfonos de México y se desplazaban en un vehículo con el logotipo de la misma empresa, robaron cerca de 100 metros de cobre. Según información de vecinos y personal de esa compañía telefónica, el pasado miércoles se registraron denuncias por la falta del servicio. Al acudir los técnicos de Telmex a checar los reportes, se logró detectar que faltaban cerca de 100 metros de cobre.
Esta acción causó que 600 personas se quedaran sin línea telefónica. Algunos ciudadanos informaron que ese día observaron una camioneta de color azul estacionada en la calle 5 de Mayo y dos sujetos aparentemente efectuaban reparaciones a la unidad de motor. Los citados individuos portaban uniformes con el logotipo de Telmex por lo que no levantaron sospecha alguna. Pero cuál fue la sorpresa de muchos ciudadanos cuando por la tarde ya no
contaban con línea telefónica. Para restablecer el servicio, personal acreditado de Teléfonos de México trabajó de 25 a 30 horas. Este robo en pleno centro de la población ha llamado la atención ya que por años no sea había registrado afectación alguna a instalaciones de Telmex y ésta es la primera ocasión.
Personal de Telmex trabajó por espacio de 25 a 30 horas para restablecer el servicio telefónico en Cuicatlán, después del robo de más de 100 metros de cable de cobre.
Se instala Subcomité Regional de Planeación de la Cañada * Asisten a Cuicatlán los presidentes municipales de la región * Firman el convenio Heriberto Ruiz Ponce, representante del gobernador, e Israel Martínez Vásquez, representante del jefe de la Oficina de la Gubernatura Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Presidentes municipales de las sierras Mazateca, Teotiteca y Cuicateca asistieron al llamado que realizó la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, con la finalidad de presenciar la firma del convenio de Instalación del Subcomité Regional de Planeación. El evento se llevó a cabo en la explanada del salón de usos múltiples de Cuicatlán el pasado sábado. El munícipe cuicateco Jorge Gil López Esteva dio las palabras de bienvenida, recalcando el interés, respeto y colaboración que existe entre el Gobierno del Estado, las dependencias federales y los municipios para encontrar mayores oportunidades para la ejecución de distintas acciones que beneficien a todas las familias de esta región. Por su parte, la responsable del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, explicó los mecanismos implementados por parte del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, que buscan mediante medidas transparentes y
apegadas a una solución real a las carencias y necesidades que existen en las distintas poblaciones, tener la información necesaria para posteriormente darles respuestas. “Hoy estamos caminando con paso firme y seguro entregando a todos los oaxaqueños un gobierno para todos”, dijo. Por último, el titular del Módulo de Desarrollo Sustentable en Huautla de Jiménez, Agustín Sosa Ortega, informó que con la instalación del Subcomité Regional de Planeación en la Cañada queda concluida en las 8 regiones de Oaxaca esta actividad. Se espera en un plazo no mayor a 15 días la llegada de foros temáticos, logrando así tener la información real y actualizada para empezar a dar respuesta a todas y cada una de las demandas en cada una de las comunidades. Éste es un ejercicio transparente publico donde la ciudadanía en general sabe y conoce las reglas de operación de cada uno de los programas del Gobierno del Estado, terminando con la discrecionalidad y en muchos casos, exclusión.
Presidentes municipales de la Región Cañada asistieron a Cuicatlán para atestiguar la instalación y firma del convenio del Subcomité Regional de Planeación
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼
En San Miguel Lachiguiri, retienen a regidores para exigir recursos * El anterior presidente municipal, no entregó los recursos correspondientes a esta agencia municipal Por David Reyes Juárez Sierra Norte del Istmo.- En esta comunidad se ubica en la Zona Mixe-Zapoteca, sus habitantes están muy enardecidos por la discriminación de que son víctimas por parte de las autoridades municipales de la cabecera municipal, Santiago Lachiguiri. Toda vez que durante años han sido marginados y nunca reciben los recursos económicos destinados por los gobiernos estatal y federal para ser aplicados en obras infraestructurales para avanzar en su desarrollo y progreso. En estas condiciones, cansados de ser marginados y vivir en la pobreza, decidieron tomar medidas drásticas en contra de sus autoridades municipales. Procedieron a la retención de dos regidores municipales, quienes arribaron a esta agencia municipal con la misma promesa de ofrecerles apoyos para que la comunidad retome su rumbo hacia el desarrollo. Sin embargo, como en el pasado éstas han sido promesas incumplidas, hasta este momento tienen secuestrados a dichos concejales municipales. Además, solicitan al Gobierno del Estado la inmediata solución a los problemas que prevalecen en la comunidad, como la reparación de la carretera Santiago Laollaga-San José El Paraíso. Por las fuertes lluvias del año pasado, cientos de comunidades de aquella zona quedaron incomunicadas, por lo que
hasta el momento siguen en las mismas condiciones desastrosas. Los habitantes de la comunidad, procedieron a secuestrar a los regidores Ascario Domínguez y Adobías Toral Monterrubio, de Reclutamiento y Secretario Municipal, quienes buscaban dialogar con los vecinos de esta comunidad por su inconformidad y su decisión de no reconocer a Leonardo Domínguez como su presidente municipal, por las anomalías que hubo en la asamblea en que fue electo por Usos y Costumbres. Anteriormente, Gaspar Díaz Reyes, como agente municipal de esta comunidad, había denunciado un adeudo de 500 mil pesos, de recursos de los Ramos 28 y 33 que les correspondían a San Miguel Lachiguiri, pero que el presidente municipal Ismael Domínguez López se negó a entregarlos. Gaspar Díaz Reyes argumentó: “Nosotros desconocemos al presidente municipal, porque no lo elegimos; así que aunque venga a la población no soltaremos a los funcionarios retenidos”. “El pueblo ya está cansado de tanta miseria, pobreza y abandono; estamos muy castigados en esta zona, queremos que vengan funcionarios del Gobierno del Estado, para poder dialogar”, explicó. Por otro lado, dijo que el acuerdo de la población es solicitar la carta de segregación
de su comunidad, pues ya no quieren pertenecer a Santiago Lachiguiri, ya que nunca se les toma en cuenta, ni en las elecciones, ni en la entrega de recursos para las obras necesarias de la población. “Tenemos contemplado una movilización masiva a la Ciudad de México para acudir al Congreso Federal, pues queremos que los recursos lleguen directamente a nuestra comunidad y no a través del Ayuntamiento municipal, pues los presidentes se quedan con nuestros recursos; por eso realizaremos una movilización de por lo menos mil gentes de la región para hacer valer nuestros derechos”, aseguró. Finalmente, dijo haber sido reelecto por su pueblo como agente municipal.
Gaspar Díaz Reyes
Fortalecen la cultura deportiva en Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La fundación Alfredo Harp Helú, a través del pintor mixteco José Luis García, realizó la entrega de equipo deportivo a los diversos jóvenes y personas de la tercera edad que actualmente ven la actividad física como una acción que recobra los valores en la Mixteca, pues hace que las personas dejen los vicios y se integren a la vida cotidiana. La entrega se realiza a grupos como a instituciones, tales son los casos de la Cruz Roja Mexicana, Bomberos, grupos de atletismo, integrantes de equipos de fútbol, volibol y básquetbol, entre otros más. De igual modo, el apoyo se le otorga a casashogares y a poblaciones de escasos recursos, en donde se fomenta el deporte en cada persona que recibe el beneficio. En esta ocasión, el pintor José Luis García sostuvo una reunión de entrega con integrantes del Pentatlón y la Ola Mixteca, en donde les refrendó el compromiso que tiene la fundación Alfredo Harp Helú para todas las personas que en su momento
desempeñen alguna actividad sana en sus localidades al igual de hacer compromisos verdaderos con sus pueblos. Sostuvo que el beneficio será para decenas de deportistas de escasos recursos que diariamente practiquen algún deporte, posteriormente el beneficio otorgado por la Fundación Harp Helú será llevado a cada una de las comunidades en donde las personas sean de escasos recursos a la vez
de aquellos infantes que desean practicar algún deporte. Posteriormente, el pintor José Luis García en un encuentro con Israel Acevedo Trujillo y Oziel Sosa Pérez, ambos integrantes del grupo Tabajaní, refrendó el compromiso que tienen hacia los deportistas, al entregar equipo deportivo para los más de 20 jóvenes que integran este grupo en Huajuapan, ya que consideró importante la loable labor que realizan en la Mixteca.
Huajuapan de León, Oax.- La fundación Alfredo Harp Helú realizó la entrega de equipo deportivo a jóvenes y personas de la tercera edad
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Colabora la UABJO en las áreas de Rehabilitación de Centros de Atención Oaxaca, Oax.- Investigadores de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en colaboración con otras Instituciones de Educación Superior, han creado un sistema computarizado para la rehabilitación de extremidades, mismo que se encuentra operando en diversos centros de atención. En entrevista con Marciano Vargas Treviño, investigador de la Escuela de Ciencias, señaló que se trata de un sistema integral de monitoreo y análisis de pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) que brinda terapias asistidas por computadora. El sistema permite la aducción y abducción de hombros, el análisis de trayectoria en la palanca, al tiempo que determina la velocidad y fuerza ejercida por el paciente, ajustes de trayectoria mediante una longitud de arco, desarrollo de dispositivos para la Rehabilitación de manos y fortalecimiento de dedos por medio de la utilización de software libre para el desarrollo. A través de este trabajo, la Escuela de Ciencias promueve la incorporación de terapias asistidas por computadora en un sistema integral de libre acceso con fines de investigación, cuyo sitio virtual se encuentra en construcción, pues se trata de elevarlo a escala nacional a través de internet con el nombre de “Centro de Rehabilitación Asistido por Computadora”. El sistema integral, consiste en un proyecto alternativo estructurado por una palanca terapéutica que se adapta a un sistema computarizado para la rehabilitación de miembros superiores, por ejemplo: tobillos y brazos. Este funciona por medio de la aplicación pingpong, desarrollado en plataformas java TM y FLASH, mismo que realiza las funciones de aparatos de importación especializados, con un costo superior a un millón de pesos. Se trata de un proyecto importante ya que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2009 registró que un dos por ciento de la población nacional sufre algún tipo de discapacidad, es decir, más de dos millones de habitantes en el país y señala que los causantes de estos males son principalmente: obesidad, falta de ejercicio, hipertensión arterial y diabetes, por mencionar algunos. Actualmente esta aplicación opera a través de internet 2 y se encuentra en funcionamiento en el Hospital General Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en la ciudad de Oaxaca, así también, en el Centro de Rehabilitación Infantil (CRI) de Morelos, el Instituto Médico Forense de la Universidad Veracruzana y en el Laboratorio de Rehabilitación Neurológica de la Universidad Autónoma de Nayarit.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Cumple CS Urbano número uno, 51 años de labor al servicio de los oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Con 51 años de labor incansable, el Centro de Salud Urbano número uno “Doctor Manuel Martínez Soto”, se ha consolidado hoy como una institución resolutiva que beneficia a más de 10 mil oaxaqueños en la ciudad capital. Desde su puesta en operación el primero de febrero de 1960, esta unidad forma parte importante en la historia de la verde Antequera, esto gracias al profesionalismo, empeño y dedicación del personal que diariamente contribuye a servir a la población más vulnerable, afirmó el director de la clínica, Pedro Carreto Javier. Detalló que esta instancia de 12 núcleos básicos perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), brindó en el 2010, 62 mil 231 consultas de las cuales se realizaron 49 mil 60 asistencias médicas, cinco mil 18 odontológicas, dos mil 814 psicológicas así como cuatro mil 639 de optometría y nutrición.
Asimismo se repartieron dos mil 60 frascos de acido fólico, mil 427 métodos anticonceptivos, se efectuaron 590 pruebas de tamiz neonatal y se otorgó a 164 niños menores de cinco años atención en estimulación temprana. Precisó que por instrucciones del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se mantiene el servicio los 365 días de año en tres turnos, a fin de garantizar a la población un Oaxaca más sano. En este sentido, el especialista indicó que se ofrece servicio a 78 localidades y dos agencias municipales, de las cuales 27 mil 288 usuarios están afiliados al Seguro Popular. “Contamos con un dos equipos de rayos X, 17 consultorios, tres unidades odontológicas, así como un área destinada a la promoción de la salud, en donde se brindan pláticas, talleres, asesoría sobre actividad física y estilos de vida saludable a Grupos
de Ayuda Mutua (GAM) y del programa oportunidades” apuntó. Sostuvo que ante la alta demanda de la asistencia médica, esta clínica emblema de la institución, cuenta hoy en día con una plantilla de 150 trabajadores, entre médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, personal administrativo y de intendencia,
entre otros. Finalmente Carreto Javier, aseguró que trabajar con calidad y vocación son ejes primordiales de todo el personal, ante lo cual exhortó a la población que ante cualquier síntoma evitar automedicarse y acuda al centro de salud para recibir un diagnostico oportuno y certero.
Atención al público en el Centro de Salud Urbano número 1
Fortalecen lazos de colaboración el CECyTE y Universidad La Salle * Autoridades de ambas instituciones educativas acuerdan crear una relación estratégica en materia educativa * 68 docentes y 14 directivos del CECyTEO cursan el grado de Maestría en la Universidad La Salle Oaxaca, Oax.- Con el fin de estrechar lazos de cooperación en materia educativa, cultural y académica, el director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, licenciado Sergio Aguilar Ruiz y el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, Pablo Martínez Juárez, se reunieron con el Rector de la Universidad La Salle, maestro Luis Ignacio Olmos y Velderrain, en la sala de juntas de esta casa de estudios. Durante el encuentro, Aguilar Ruiz, abordó diversos temas y destacó que a ambas instituciones los unen proyectos, como lo es el convenio en materia de programas de Maestrías en Investigación Educativa y en Administración Educativa, que la Universidad La Salle proporciona desde el pasado mes de septiembre, a 68 docentes y 14 directivos de diferentes centros educativos del Subsistema CECyTEO. El funcionario estatal, agradeció la hospitalidad de la Universidad La Salle “por abrir las puertas al personal docente, administrativo y directivo del CECyTEO, quienes con los conocimientos obtenidos a través del grado universitario de Maestría, contribuirán a resolver las problemáticas prioritarias de sus comunidades, y a través de una perspectiva de innovación educativa mejorarán la calidad y competitividad de los procesos educativos en los que se vean inmersos y que tengan un impacto duradero y trascendente”. Del mismo modo, ambas autoridades,
conversaron sobre la importancia de rescatar la formación humanística en las aulas de clase. Al respecto, el Director General del CECyTE señaló. “Debemos darles a las nuevas generaciones una formación integral de seres humanos, el humanismo que es una parte esencial, ha faltado, nos hemos despegado de la formación humanista y ahí vamos a trabajar mucho en el CECyTE. Formaremos seres humanos que todos los días sean mejores oaxaqueños. Que se comprometan con su entorno familiar, social y el medio ambiente”. En este sentido, Pablo Martínez Juárez, ratificó el compromiso de la base trabajadora de seguir avanzando en el logro de la excelencia educativa y de continuar propiciando las estrategias y elementos que permitan arribar a la coincidencia de propósitos, como lo es el impulsar de manera conjunta, con la dirección general; programas de capacitación y actualización académica de gran visión y largo plazo, donde se ofrezcan a los maestros más y mejores herramientas pedagógicas que incrementen la calidad académica. En su oportunidad, el Rector Luis Ignacio Olmos y Velderrain, coincidió en la necesidad de reforzar los convenios de colaboración, proponer ideas para ampliarlos y volverlos más intensos, con la idea de crear una relación estratégica en materia educativa entre la Universidad La Salle y el CECyTEO.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Da entrada, el Congreso a 4 iniciativas enviadas por el gobernador Gabino Cué * Las propuestas de reformas, adiciones y derogaciones a leyes como las que crean el Instituto Estatal de Ecología, de Seguridad Pública y de Protección Civil, se analizarán a detalle Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La Sexagésima Primera Legislatura del Estado, dio entrada y turnó a comisiones cuatro iniciativas con proyecto de decreto presentadas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, por las que propone reformas, adiciones y derogaciones a diversos artículos de las leyes que crea el Instituto Estatal de Ecología, de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2011, de Seguridad Pública y de Protección Civil del Estado. Asimismo, el pleno legislativo envió para su estudio y análisis a la Comisión Permanente de Hacienda, las propuestas de decretos remitidas también por el titular del Poder Ejecutivo, por las que se extinguen el Fondo de Fomento a Empresas de Solidaridad en el Istmo de Oaxaca (FOFASIO) y el Fondo de Fomento Minero Oaxaqueño. Las iniciativas para extinguir esas fondos,
también serán revisadas por las comisiones Agropecuaria, Forestal y Minera y de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal. En la iniciativa de decreto que reforma y adiciona la ley que crea el Instituto Estatal de Ecología de Oaxaca, se plantea además de ampliar las atribuciones de ese organismo, modificar el nombre para que quede como Ley del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable. Con esa modificación, se toma en cuenta que este último concepto no es de moda sino una forma de vida que implica variedad de procesos encaminados a la preservación del planeta. En lo que corresponde a la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2011, se trata de una adición para establecer los derechos que se pagarán por los servicios que prestan los Talleres Gráficos del Gobierno del Estado.
Analizarán diputados las cuatro iniciativas enviadas por el Ejecutivo
En tanto que en las iniciativas de reforma a las leyes de Seguridad Pública y Protección Civil, el mandatario estatal propone desincorporar al Heroico Cuerpo de Bomberos de la SSP e integrarlo al Instituto Estatal de Protección Civil. Los proyectos de decretos se turnaron para su estudio a la Comisión Permanente de Administración de Justicia y a petición de los legisladores a las comisiones respectivas de acuerdo a la materia con el fin de que sean revisadas a detalle.
Impulsará Frente Zapoteco reforma a la Ley Electoral * En varios municipios regidos por Usos y Costumbres se violan los derechos de los pueblos indígenas, en razón de condiciones sociales o personales como etnia, raza, sexo, dignidad o mérito, reconoce dirigente del FIZ Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El dirigente del Frente Indígena Zapoteco (FIZ), José Vásquez Morales, anunció que impulsará en la 61ª Legislatura oaxaqueña, la modificación o adición a la Ley Electoral en la materia que rige los Usos y Costumbres, en los 418 municipios de la entidad. De acuerdo con el dirigente, hay una laguna en la Ley Electoral de Oaxaca, la cual da lugar a la aplicación de prácticas que quedan excluidas del ámbito de reconocimiento y tutela de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, previstos por la Constitución federal. Y aunque reconoció que representan un avance en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, actualmente necesitan ser reformadas, al haber rebasado las necesidades de las comunidades. Vásquez Morales sostuvo que en va-
rias de las 418 comunidades que se rigen por el derecho consuetudinario, se impide la participación de los ciudadanos, en razón a las circunstancias o condiciones sociales o personales, como etnia, raza, sexo, dignidad, mérito, experiencia, formación, rendimiento. Lo anterior, dijo, son prácticas o tradiciones adoptadas por la comunidad indígena, que no tienen el carácter de democráticas, y por lo tanto se violan los derechos políticos electorales de miles de ciudadanos. Detalló que su propuesta consiste en añadir al artículo 131 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, un párrafo donde se enumeren con precisión todas y cada una de las prácticas o tradiciones antidemocráticas, y sean sancionadas con la anulación de la elección, en caso de que se presenten.
Y es que la legislación vigente sólo hace referencia a que se debe garantizar la participación de las mujeres en condiciones de igualdad frente a los hombres, en un marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados. Consideró también hacer cambios en la forma de elegir a sus gobernantes municipales, pues en los municipios donde se rebasan las dos mil personas dificulta hacer un conteo real de votos. Pero además, esta práctica también es discriminatoria, ya que en muchas comunidades, aquel que no alza la mano por cierto candidato, es excluido de beneficios en su municipio, lo cual también atenta en contra de sus derechos. Al final dijo que en esta semana podrían estar depositando su propuesta de reforma a la Ley Electoral en el régimen consuetudinario, ante el pleno de la 61ª Legislatura local del estado.
La policía estatal implementa operativo disuasivo en Santo Domingo Ixcatlán * El operativo también tiene como objetivo erradicar el uso de armas de fuego de forma ilegal
Oaxaca, Oax.- Desde la mañana de este domingo, elementos de la Policía Estatal encabezados por el Comisionado Roberto César Alfaro Cruz, permanecen en Santo Domingo Ixcatlán, a fin de implementar medidas cautelares por el conflicto postelectoral que se vive en la zona y donde permanecen retenidos 15 de sus elementos, como forma de presión en contra de la asignación de un nuevo administrador municipal. El dispositivo, reforzará la vigilancia tanto en la población como en las comunidades circunvecinas, y también tiene como objetivo erradicar el uso de armas de fuego y de uso exclusivo del ejército, pues esta situación vulnera la seguridad de los ciudadanos de esa región del estado. Es importante señalar que estas acciones coadyuvarán para acabar con la impunidad que reina en la región, y contrarrestar la percepción de la existencia de grupos paramilitares en la zona. El operativo implementado por los cuerpos de seguridad en el estado, preservará la seguridad de las y los oaxaqueños, al tiempo que garantizará los derechos humanos de los policías retenidos y en su caso harán cumplir la ley bajo los estatutos que marca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública ratifica su compromiso social de proteger y servir a todos. Por un Oaxaca seguro. Un Oaxaca de todos.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Lunes 31 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Desaparecen de Ixcotel a Fredy Eucario Morales Arias * Asegura la esposa que habló con el secretario de Seguridad Pública, quien le dijo que le garantiza la integridad física del ex presidente de Ixcatlán, si ella garantiza la de los policías retenidos en Santo Domingo Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La tarde de este domingo, Claudia Medina, esposa del ex presidente municipal de Santo Domingo Ixcatlán, Fredy Eucario Morales Arias, denunció la desaparición de su cónyuge, quien se encontraba en calidad de preso, en el penal de Santa María Ixcotel, en la capital del estado. En conferencia de prensa, refirió que el pasado sábado, a las 7:30 de la noche, llamaron al interno a la dirección, y ahí lo retuvieron. Inicialmente le notificaron que irían a unas diligencias, y posteriormente lo sacaron del penal. Detalló que antes de sacarlo del penal, a ella y su hijo de cuatro años los sacaron de la celda, y les notificaron que ya no podrían entrar al penal, “porque ya no estaría más en Ixcotel”. Claudia Medina dijo temer por la vida de su esposo, quien fue recluido desde 2009, por el asesinato, el pasado 30 de abril de 2008, en pleno centro de la población de Ixcatlán, del secretario de Bienes Comunales, Melesio Martínez Robles, y los comuneros Gustavo Castañeda Martínez y Inocencio Medina Bernabé. Testimonios asentados en la averiguación señalaron a Fredy Eucario Morales de destazar sádicamente, de la cintura para abajo, a Melesio Martínez y a Gustavo Castañeda Martínez; de quemar vivo en el interior de su automóvil, a Inocencio Medina Bernabé; de ejecutarlo de un balazo en la cabeza; hechos que constan en el expediente penal 24 / 2008.
Por triple homicidio, Fredy Eucario Morales Arias fue recluido en el penal de Santa María Ixcotel, en 2009. Tras ser sacado del penal, la noche de este sábado, la esposa del ex alcalde afín al PRI, refirió que “ayer hablé con el secretario de Seguridad, Marco Tulio López Escamilla. Me dijo que sí estaba preocupado por sus policías, y si garantizábamos la seguridad de sus policías, ellos nos garantizan la de Fredy. “Pero no sabemos dónde está, adónde se lo llevaron. Y está en calidad de desaparecido. Queremos que nos digan dónde está;
La esposa de uno de los presuntos desestabilizadores en Santiago Ixcatlán, Fredy Eucario Morales Arias, Claudia Medina, denunció a su cónyuge en calidad de desaparecido luego de que lo sacaron la noche de ayer del penal de Santa María Ixcotel. En conferencia de prensa, dijo que el sábado alrededor de las 7:30 de la noche llamaron al interno a la dirección y de ahí lo retuvieron y al parecer lo trasladaron a otro penal. (Foto: Agencia Quadratín)
que lo aparezcan; porque tememos por su vida y por lo que le haya pasado”, declaró, y refirió que, según versiones extraoficiales, está en el penal de Cosolapa. En tal sentido, demandó al gobierno la presentación con vida de Fredy Eucario Morales, y deslindó a todos sus familiares paternos y maternos del ex edil, del conflicto que padece Santo Domingo Ixcatlán. Y es que dijo que la mañana de este domingo, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano realizaron un operativo violento en Santo Domingo Ixcatlán, para liberar los accesos de entrada y salida de la población. Como resultado, dijo, hay varias personas heridas y detenidas; entre ellas Lucrecia Arias García, madre de Fredy, así como sus hermanos Arely y Danuel Morales Arias. “Los policías y el Ejército lanzaron gas lacrimógeno y agredieron a los familiares de Fredy, y los detuvieron, para mantener el control del municipio”, afirmó. El operativo de la policía y el Ejército mexicano se da en medio del bloqueo que un presunto grupo paramilitar mantiene en los caminos de Santo Domingo Ixcatlán, y quienes retuvieron a un comandante de la Policía Estatal, con 18 policías, desde hace dos semanas. Cabe destacar que los integrantes de ese grupo, a varios les pesan 16 órdenes de aprehensión pendientes, de las cuales ya se ejecutaron cuatro. Una de ellas estaba dirigida al ex munícipe Fredy Eucario Morales Arias, recluido en el Cereso de Ixcotel; y el resto estaba en espera.
Agencias México, D.F.- De acuerdo con las encuestas de salida, en la elección de gobernador en Guerrero, el candidato de la coalición ‘Guerrero nos une’ (PRD-PT-Convergencia), Ángel Aguirre, aventaja al candidato de ‘Tiempos Mejores para Guerrero’ (PRIPVEM-Panal), Manuel Añorve. Los datos fueron presentados por el dirigente de la organización nacional Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís. Al cierre de las casillas electorales, según Camacho, Parametría dio la mayoría a Ángel Aguirre, con 52 por ciento, contra el 43 por ciento de Manuel Añorve. Los datos de Ipsos Bimsa son muy similares, con 51.8 por ciento para el candidato del PRD, y 45.3 por ciento para el del PRI. De confirmarse la tendencia, habrá continuidad del PRD en la gubernatura de Guerrero. Ésta es la primera elección que se realiza en 2011. Por única ocasión, quien resulte triunfador estará al frente del gobierno por cuatro años, debido a la reciente reforma electoral.
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
* En al menos dos, la tendencia favorable al candidato perredista se confirma, informó Manuel Camacho Solís
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
Encuestas favorecen al PRD en Guerrero, afirman
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Señas de corrupción
Acusan a funcionarios de la Procuraduría
de proteger a presuntos delincuentes * Víctor Alonso Altamirano, Subprocurador general de la Zona Norte, brindaría protección a pareja de extranjeros acusados de estancia ilegal en México, despojo, pornografía infantil y pederastia. Oaxaca, Oax.- El apoderado legal de empresa Agregados Águila SA de CV, Efraín Merino Marcelo, acusó a funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de brindar protección a los extranjeros James David Crews y Samouth Moeun, quienes permanecen de manera irregular en el país, a la par de estar relacionados con delitos graves como pornografía infantil y pederastia. Entrevistado, Merino Marcelo precisó que Víctor A. Alonso Altamirano, Juan Pérez Sánchez y Francisco Antonio Ilescas, con el carácter de subprocurador general de la Zona Norte, director de Averiguaciones Previas y subdirector de Averiguaciones Previas, respectivamente, “siguen cuidando los compromisos que sostuvieron durante su gestión en la pasada administración”.
Despojo no fue castigado Lo anterior —añadió el denunciante— porque cuando fungían como subprocurador regional de la Costa, subdirector de Servicios Periciales y subprocurador de Procesos, esto en la Subprocuraduría Regional de la Costa, brindaron su apoyo a estos extranjeros, así como al licenciado Gilberto Díaz Vásquez, para no ejercitar la acción de la justicia respecto del despojo del Hotel Jardín Real, el cual se ubica en Puerto Escondido. El abogado abundó que, por si fuera poco, Samouth Moeun se hace pasar como socio de la empresa que representa —Agregados Águila SA de CV—, lo que es comple-
tamente falso, “puesto que ha dejado de ser socio de la referida empresa, como consta en los instrumentos notariales con los que cuenta mi representada”, acotó. Pornografía, trata y pederastia Así también reveló que estas personas, además de estar acusadas del delito de despojo, “se les relaciona con los delitos de pornografía infantil, trata de personas y pederastia”, ante lo cual Merino Marcelo adelantó que solicitará una audiencia con el gobernador Gabino Cué para darle a conocer las irregularidades. “Es evidente la protección que tienen estos extranjeros —precisó el apoderado legal— puesto que como antecedente, mediante escrito de fecha 25 de agosto de 2010 se presentó la denuncia por el delito de despojo en su contra, misma que fue remitida a la Subprocuraduría Regional de la Costa en Puerto Escondido, bajo el número 6998(S.C.)2010, con fecha 30 de agosto de 2010”. “Sin embargo —añadió— mediante oficio número APC/903/2010 fue remitida por el subdirector de Averiguaciones Previas en la Costa a la Agencia del Ministerio Público del Segundo Turno en Puerto Escondido, a quien de forma extraña le fue solicitada por órdenes directas del licenciado Víctor Alonso Altamirano, quien posteriormente la remitió al agente del Ministerio Público del Primer Turno, Luis Antonio Gómez Martínez, íntimo colaborador del recién nombrado subprocurador general Zona Norte, quien dictó un no ejercicio de la acción penal
con fecha 5 de noviembre de 2010, lo que demuestra la protección a personas a cambio de intereses personales de los actuales servidores públicos”. De igual forma añadió que “el día 21 de enero de este año el administrador único de la empresa que represento acudió al inmueble Agregados Águila SA de CV, en compañía de sus socios y de un notario público, así como del personal del Instituto Nacional de Migración, quienes realizaron una inspección para determinar la situación migratoria de los señores James David Crews y Samouth Moeun, a quienes aseguraron por no haber acreditado su legal instancia en el país”. Posteriormente, el administrador único de la empresa mercantil, Fritz Meier Mueller, acudió a interponer formal denuncia ante el agente del Ministerio Público del Primer Turno, quien procedió a iniciar la averiguación previa y posteriormente realizó la inspección ocular en el lugar que ocupan las instalaciones del Hotel Jardín Real, propiedad de la representada de Efraín Merino Marcelo, puesto que en dos suites del referido hotel se encontraban viviendo estas personas, razón por la cual se solicitó la intervención del Ministerio Público para que inspeccionara dichas habitaciones. “Al realizar la referida diligencia se encontraron varios objetos, entre ellos dos computadoras marca Macintosh, una impresora, una enmicadora, dos sellos, uno de ellos de notario de Texas y el otro de la autoridad de Texas, así como una caja con diversos documentos originales y copias, al igual se encontraron hojas membretadas de color azul y rosa del estado de Texas sin texto”, reveló el representante legal. Cabe señalar que en la diligencia también se aseguró una camioneta Jeep Cherokee, color verde, con placas de circulación RU-1524 del estado de Oaxaca,
El apoderado legal de empresa Agregados Águila SA de CV, Efraín Merino Marcelo, acusó a funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado. misma que fue declarada afecta a la averiguación previa iniciada al igual que todos los demás objetos que fueron encontrados en el referido lugar. Señas de corrupción “Sin embargo, los recién designados funcionarios de la PGJE —de forma terminante y prepotente— se comunicaron con el agente del Ministerio Público, a quien le dieron la orden que haga entrega de dichos objetos que legalmente se encuentran afectos a la averiguación previa 28(P.E.I)2011, en forma inmediata y sin mayor trámite”. Ante ello, Efraín Merino Marcelo, apoderado legal de empresa Agregados Águila, presentó la denuncia correspondiente ante la Visitaduría de la Procuraduría General de Justicia en contra de Víctor A. Alonso Altamirano, Juan Pérez Sánchez y Francisco Antonio Ilescas, para que se les investigue y sean sancionados conforme a la ley, al tiempo de reiterar su llamado al gobernador Gabino Cué para que intervenga en el caso, concluyó el abogado. Samouth Moeun está implicado en el delito de despojo.
James David Crews permanece en México de manera iregular.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3575 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 31 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Alistan toma de protesta de Moreno Valle Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador electo de Puebla.
* La empresa SIE despliega equipo de alta tecnología dentro del Centro Expositor y de Convenciones, sede de la ceremonia
Información en la Pág. 4A
Pide Iglesia gobierno
cercano a la gente * El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio su voto de confianza a los nuevos servidores públicos que iniciarán funciones mañana martes Información en la Pág. 4A
Ayer domingo se expuso el ‘Papamovil’ en el atrio de la Catedral con motivo del 32 aniversario de la visita del papa Juan Pablo II a la ciudad de Puebla. Fotos portada: Agencia Enfoque
Arturo Delgado, presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes.
Restauranteros requieren más para promoción * La Asociación de Empresarios del Sector Restaurantero reveló que solicitará un incremento de 500% en los recursos que reciben de los gobiernos para promocionar al estado Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 31 de enero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
ASPABUAP se une al rechazo nacional de aumento salarial de 3.9% * Advierten a través de la CONTU medidas enérgicas de no darse un respuesta justa del gobierno federal acordes con los resultados institucionales obtenidos en los últimos años por las universidades públicas del país. Insistió en que con base en el cumplimiento con las políticas de calidad que se exigen, como parte de la dinámica de transformación educativa y académica, los trabajadores universitarios han contribuido con creces en la formación de recursos humanos de alta calidad, por lo que es de justicia que el Estado cumpla con la asignación de políticas que permitan un desarrollo económico y social en el país. Dijo que por ello es necesario que el gobierno federal cumpla con el compromiso constitucional de apoyar a la educación pública superior, con recursos suficientes, que garanticen una mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias, reconociendo así el esfuerzo que estos realizan en beneficio de un sector estratégico de nuestra nación. Finalmente Gustavo de la Peña Pirrón señaló que hay una unidad absoluta por los sindicatos académicos y de trabajadores no académicos, por lo que en advirtieron
a los gobernantes y autoridades, “que no estamos dispuestos a seguir tolerando este tipo de abusos que atentan contra nuestros ingresos y bienestar familiar”. “En caso de no encontrar respuesta favorable a nuestras demandas por la vía del diálogo y la negociación, ejerceremos las acciones que juzguemos pertinentes, con la finalidad de defender la legitimidad de nuestros derechos constitucionales y laborales”, subrayó. En el caso de las negociaciones que se llevan a cabo con las autoridades de la BUAP, Gustavo de la Peña Pirrón confió en que no solo habrá cordura sino sensibilidad y voluntad para otorgar un aumento salarial que esté por encima de este tope impuesto por el gobierno federal. Aseguró que pese a que se ha presentado la primera propuesta con respecto al paquete económico, hay interés de la universidad de que como cada año se pueda lograr superar este aumento salarial nacional que es ridículo a las necesidades económicas que se viven en México.
Puebla, Pue.- Ante la imposición nuevamente del gobierno federal para marcar un tope salarial a los ingresos de los trabajadores universitarios, el secretario general de la ASPABUAP, Gustavo de la Peña Pirrón, se unió a la postura nacional de la CONTU en contra del aumento de 3.9% que se está promoviendo en las negociaciones de las instituciones públicas de educación superior. El líder sindical de la ASPABUAP expresó su total respaldo a la postura de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), misma que fue publicada en un documento dirigido al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa; así como al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal; entre otros integrantes de su gabinete. Puntualizó que los dirigentes sindicales de las universidades públicas del país, en los acuerdos tomados en la Asamblea Nacional Extraordinaria que se celebró el pasado 27 de enero, en la Ciudad de México, “manifestamos un rechazo enérgico a las políticas de restricción presupuestal que reiteradamente
aplica el gobierno federal a la educación pública, mediante la aplicación de topes salariales en las negociaciones contractuales de los trabajadores universitarios”. De la Peña Pirón mencionó que a nivel nacional existe un total desacuerdo con el incremento salarial del 3.9% que se pretende imponer en el actual proceso de negociaciones del ejercicio fiscal 2011, ya que este porcentaje es inferior al incremento de 4.1% otorgado al salario mínimo nacional, e inferior a la inflación anual oficial de 4.4%, registrada en el año 2010. Además de que los constantes incrementos en los últimos meses, a los productos de la canasta básica y los energéticos, han pulverizado —dijo— el poder adquisitivo del salario de los millones de mexicanos, incluidos los trabajadores académicos y administrativos que laboran en las instituciones educativas El secretario general de la ASPABUAP subrayó que ante esta situación se propuso que las autoridades asignen un incremento salarial justo, fuera de los topes salariales y
Oaxaca, Oax.- Con la presentación del la glosa del 6º Informe de Gobierno de la Secretaría de Turismo, encabezada por Juan José Bretón Ávalos, llegó a su fin el ciclo de comparecencias en el Congreso del Estado. Ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, el funcionario estatal dio sustento a las acciones y esfuerzos considerados como estrategia que han contribuido a que el turismo sea una actividad cada vez más importante para Puebla. En ese sentido detalló a los legisladores los ejes 2010 que dieron forma al Plan Sectorial de Turismo de los cuales derivaron cuatro temas objetivo: Planeación y Desarrollo Turístico, Competitividad, Cultura y Capacitación Turística, Información y Satisfacción de los Turistas y Promoción Turística. A la par Bretón Ávalos dio a conocer que el año que concluyó, la entidad recibió seis millones 892 mil 910 visitantes que generaron una derrama económica de cinco mil 984 millones de pesos, además reportó que la ciudad de Puebla se consolidó como la cuarta localidad ciudad con el mayor número de turistas por noche y número de habitaciones copudas, asimismo en el tema de llegada de turistas. Entre las diversas acciones acotó que en 2010 se incorporaron 12 municipios más al programa de “Levantamiento de Inventario de Atractivos Naturales y Culturales”, integrando información de su patrimonio, lo que permitirá conocer la situación actual de sus recursos turísticos.
Cerró Turismo comparecencias en el Congreso * Juan José Bretón Ávalos compareció ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo Al dar paso a las preguntas, el diputado Juan Manuel Jiménez García del Partido Revolucionario Institucional solicitó se detallaran las acciones emprendidas por la dependencia en los municipios para lograr igualar los niveles que se tienen en la ciudad capital, de los cuales destacó el Valle de Chalchicomula de Sesma con la presencia del Gran Telescopio Milimétrico. El también integrante del PRI, Lauro Sánchez López, plasmó su interés en conocer los proyectos realizados en materia de turismo de aventura en la zona norte del estado, además de cuestionar sobre las políticas públicas empleadas para aprovechar el turismo de negocios y el turismo cultural. Por su parte el diputado Enrique Nacer Hernández, de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, externó al funcionario sus inquietudes en la zona de la Mixteca y su correcto aprovechamiento en el sector. En su oportunidad el diputado Inés Saturnino López Ponce, en el ámbito hotelero, requirió cotejar datos sobre ocupación y el correspondiente impuesto que se cobra, mientras que también cuestionó el apoyo los empresarios del ramo. Al participar de la glosa, el diputado Rafael Von Raesfeld Porras hizo observaciones sobre las diferentes campañas de difusión realizadas por la Secretaría y el
Llegó a su fin el ciclo de comparecencias en el Congreso del Estado. ayuntamiento, las cuales a su consideración van en el mismo sentido; asimismo solicitó se detallara el financiamiento de negocios privados y el subejercicio registrado por la Secretaría de Turismo. En la recta final el diputado Edgar Antonio Vázquez Hernández a pregunta expresa pidió señalar el evento más importante realizado por la dependencia en los seis años de la administración y exhortó Bretón Ávalos a poner ojos e interés en la región
de Teziutlán. Finalmente para cerrar las comparecencias, la presidenta del órgano colegiado, Myriam Galindo Petriz, inquirió sobre la aplicación en Puebla del programa federal “Viajes con descuento en nómina” y las aportaciones del gobierno estatal y municipal en el cerro de San Miguel en Atlixco, rematando con la visión particular del secretario en torno a la satisfacción del desempeño y competitividad en la cual deja al estado.
Marca Puebla
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 3A
Fomenta Tec de Monterrey creación de microempresas * Se graduó la tercera generación de 25 microempresarios de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala que generarán ingresos mensuales de 11 a 15 mil pesos cada una Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La Incubadora Social del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, graduó a la tercera generación de 25 microempresarios de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala que generarán ingresos mensuales de 11 a 15 mil pesos cada una en promedio. Las nuevas empresas podrán conformar de 2 a 3 plantas de trabajo y tendrán la oportunidad de obtener apoyo por parte de organismos gubernamentales como la Secretaría de Economía (SE); el municipio de Puebla junto con el Centro de Emprendedores; a la vez de programas como el Fondo Nacional para Apoyo a Empresas Solidarias (Fonaes) y el Fondo Idea y Capital Semilla. Servicios alimenticios, transporte,
manualidades, producción editorial, sistemas computacionales, hortalizas orgánicas y optometría fueron los giros de las empresas graduadas, que para “llegar a consolidarse debieron llevar a cabo el proceso de preincubación y postincubación en un periodo de cuatro a seis meses para el desarrollo de un plan de negocios”, comentó Teresa Castillo Zamora, directora de Efectividad y Desarrollo Social del Campus Puebla. Mary Paz Herrera Domínguez, directora de Impulso a Emprendedores del Ayuntamiento de Puebla, comentó que a diferencia de hace 20 años, la complejidad del mercado actual exige a los emprendedores generar oportunidades de negocio basadas en metodologías y
estrategias que permita a las empresas sobrevivir en ambientes turbulentos. Por esta razón enfatizó que las alianzas estratégicas serán el nuevo paradigma que regirá la supervivencia de las empresas en México, “porque si se quiere iniciar una empresa solita, el ambiente global y de competencia harán que emprender se convierta en una tarea prácticamente imposible”. Por su parte, Rashid Abella Yunes, director general del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, manifestó que las empresas graduadas contaron con los conocimientos y apoyo de alumnos, profesores y expertos para ser productivas y rentables. “Como institución educativa nuestra principal vocación es la formación
Signará CDHE convenio con la CAIP * Fortalecer el derecho al acceso a la información pública como un derecho fundamental inalienable es una prioridad de la CDHE Puebla, Pue.- Para la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla, fortalecer el derecho al acceso a la información pública, como un derecho fundamental inalienable es una prioridad, ya que permite a la población establecer mejores criterios y opiniones sobre sus autoridades, así se puntualizó en el programa radiofónico “Generación DH”, que la institución produce por la frecuencia de SICOM Radio. Al respecto, Marcia Maritza Bullen Navarro, titular del órgano rector de los derechos universales en la entidad, manifestó que es un compromiso promover un derecho de creciente interés y consolidarlo como un mecanismo que asegure la transparencia y gestión de las instituciones públicas”. En este sentido, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP), señaló que el trabajo desarrollado por la institución rectora de los derechos fundamentales en Puebla ha sido integral, pues aunado al trabajo de difusión sobre esta asignatura, ha resultado la mejor institución calificada en la evaluación denominada “Sistema de Evaluación a Sujetos Obligados” que realiza periódicamente la CAIP. En este sentido, José Juan Aviña Grimaldo, director de la UDAPI y titular de la Unidad Administrativa de Acceso a la Información de la CDHPuebla, sostuvo que se han desarro-
llado mecanismos que permiten a la sociedad establecer contacto directo con la institución, y que a su vez conlleven a una respuesta oportuna, que fortalezca la cultura de la transparencia institucional. Jorge Machuca Luna, representante en Puebla de la Organización “México Infórmate”, especializada en transparencia, celebró la calificación y al mismo tiempo sostuvo que la tarea para posicionar al derecho al acceso a la información pública como una prioridad, requiere del compromiso de todos los actores sociales, pues sólo así se beneficiará a la comunidad poblana. En este sentido, las titulares de la
CDH-Puebla y la CAIP coincidieron en que este tipo de trabajos trascienden a nivel social, ya que el resultado final impacta directamente en la población, por lo que se seguirá trabajando para generar mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de ejercer esta garantía constitucional. Cabe destacar que el próximo 3 de febrero del año en curso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales firmarán un convenio de colaboración que permitirá establecer estrategias de difusión y capacitación, en los rubros de derechos humanos y transparencia.
de profesionistas, gente comprometida con el desarrollo de nuestro país y nuestro mejor laboratorio son empresas como las que hoy se gradúan, ya que han permitido el desarrollo de empresarios con habilidades que les permitan el crecimiento y consolidación de su microempresa; una elevación en el índice de calidad de vida, así como la inclusión social”, concluyó Abella Yunes.
Pide Coparmex transparencia en línea de crédito
* De la forma en que se transparenten estos temas dependerá la aceptación o no por parte de la población hacia el nuevo gobierno municipal Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, se pronunció porque una vez que se han dado a conocer las intenciones del próximo gobierno en el municipio de Puebla para solicitar una línea de crédito, sería primordial que primero se diera a conocer para qué son necesarios más recursos en la capital poblana, cómo se van a aplicar y sobre todo los objetivos centrales de ello. Si se dieran a conocer, dijo, estos puntos importantes, así los empresarios avalarían o no que pudiera haber una línea de crédito para el gobierno en el municipio. “Eso depende de la necesidad, las necesidades siempre sobrepasan cualquier capacidad de recursos, siempre y cuando haya claridad de para qué se requiere, cómo se va a aplicar, que haya los mecanismos de transparencia, no nos oponemos a ello, simplemente hay que iniciar de la forma correcta para que se tenga un vínculo de confianza con los ciudadanos”, aseveró. El representante empresarial dijo que en la forma en que se traten estos temas hacia los poblanos, dependerá la aceptación o no por parte de la población y de los grupos sociales. Dijo que mientras haya total transparencia por parte del ahora presidente municipal electo en torno a estos temas, entonces habrá aceptación o en su caso suspicacia de parte de sus futuros representados, quienes indiscutiblemente reclaman que exista transparencia en el manejo presupuestal, ya que además de los resultados esto dependerá del agrado que la ciudadanía alcance hacia sus autoridades.
Marca Puebla
4A ▼ Lunes 31 de enero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Alistan toma de protesta de Moreno Valle * La empresa SIE despliega equipo de alta tecnología para que la ceremonia pueda apreciarse con todo detalle y fidelidad dentro del Centro Expositor y de Convenciones Puebla, Pue.- Será este martes cuando Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador electo de Puebla, tome posesión del cargo en sustitución de Mario Marín Torres, para ello se ha desplegado todo un equipo de tecnología de punta en las instalaciones del Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, que hace unos días inauguró el aún gobernador del Estado. La empresa, que se encargará de este magno evento y que desde este fin de semana inició la instalación del equipo de alta tecnología, es la empresa SIE, ubicada en la ciudad de México, misma que se ha dedicado por años a la preparación de eventos de este tipo en todo el país, es una empresa de audio, iluminación, alquiler de equipo, producción de video, escenografías, luces robóticas, videoproyección y láser, entre otras actividades. De acuerdo con información de la empresa obtenida vía Internet, ocho horas de circuito cerrado multicámara para eventos o producciones en vivo tienen un costo promedio de mil 300 dólares más IVA, que incluye cámaras digitales, tripiés, switcher, mezclador de
Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, confió en que la llegada de las nuevas autoridades estatales genere cambios radicales en la forma de llevar la política del estado y, sobre todo, que sea un gobierno cercano a la gente. De esta manera, el prelado católico dio su voto de confianza a todos los nuevos servidores públicos que iniciarán sus funciones el próximo martes, además, les hizo un llamado para que pongan especial atención a las zonas marginadas de la Mixteca poblana para llevar los programas sociales y los apoyos económicos que permitan abatir el rezago en el que viven estas comunidades marginadas. “Al gobierno entrante que Dios lo ayude y que sean servidores de la sociedad, vamos a confiar, vamos a darles el voto de confianza, que ellos hagan su trabajo y Dios quiera que sea por el bien de Puebla, pido a todos los funcionarios que inician esta administración que volteen a ver a la gente necesitada, que lleguen allá los proyectos necesarios para sacar adelante a estos pueblos”,
video, juegos de cables de audio y vídeo desde 15 hasta 50 metros cada uno, así
Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador electo de Puebla, tomará posesión del cargo en sustitución de Mario Marín Torres, mañana martes 1 de febrero. Agencia Enfoque
como el equipo técnico que se dedica a la instalación del material. Por ahora en la zona del recinto ferial se afinan todos los detalles para que mañana martes en que Rafael Moreno Valle Rosas rinda protesta como gobernador constitucional de Puebla, todo el equipo de alta tecnología que se ha desplegado funcione al 100 por ciento. En materia de seguridad se resguardará el recinto y la zona de Los Fuertes con un alto dispositivo de vigilancia para evitar cualquier acto vandálico, se informó que no se descarta la instalación de arcos detectores de metales, además de retenes para evitar el acceso de personas con armas de fuego o con dispositivos de otra naturaleza, se trata de medidas preventivas para resguardar la integridad física de los más de 14 mil invitados que se esperan, entre ellos el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; así como gobernadores, el propio Mario Marín Torres; además de diputados, senadores, medios de comunicación y algunos otros invitados especiales de diversos puntos del país. (Agencia)
Entrega Zavala propuestas de campaña a Moreno Valle
* El priista indicó que este hecho es una muestra de ‘su profundo amor a Puebla’, que está por encima de cualquier interés personal o partidista Puebla, Pue.- El ex candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala, hizo entrega de sus propuestas de campaña al gobernador electo, Rafael Moreno Valle, a quien solicitó analizarlas para incluirlas dentro de su plan de gobierno. Al momento de ofrecer sus programas al mandatario entrante, el priista indicó que este hecho es una muestra de su profundo amor a Puebla, que está por encima de cualquier interés personal o partidista, porque su compromiso es y será, trabajar por los poblanos sin distingos de ningún tipo. Durante el encuentro López Zavala estuvo acompañado del coordinador de la bancada tricolor en el Congreso, José Luis Márquez y los legisladores Filiberto Guevara, David Huerta y Edgar Salomón. (Agencia)
Pide Iglesia gobierno cercano a la gente * El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio su voto de confianza a los nuevos servidores públicos que iniciarán funciones mañana martes manifestó Sánchez Espinosa. Cuestionado respecto a un robo de arte sacro en el templo de la colonia Solidaridad, cuyo monto asciende a los 30 mil pesos, el líder de la grey católica repudió estos hechos ya que los cuadros y las imágenes que se encuentran en las iglesias, dijo, son parte fundamental de la religión y la fe de los creyentes. “Son lamentables (los robos), yo he pedido que haya más cuidado en los espacios en donde haya arte sacro, nuestros templos están llenos de arte sacro y sí, yo he pedido que la seguridad se extienda hasta estos lugares donde está el tesoro de todos los mexicanos, y en este caso de todos los poblanos”, declaró el arzobispo. Finalmente, Sánchez Espinosa confió en que estos hechos delictivos cesen una vez que tome posesión el nuevo gobierno; no obstante, reiteró el lla-
mado a los encargados de la seguridad pública para que redoblen los esfuerzos
y se garantice la paz y la tranquilidad de los poblanos. (Agencia)
Ayer se expuso el ‘Papamovil’ en el atrio de la Catedral con motivo del 32 aniversario de la visita del papa Juan Pablo II a la ciudad de Puebla. Agencia Enfoque
Marca Puebla
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 5A
La alcaldesa visitó además las colonias Ampliación Historiadores y Villa de Reyes, donde encabezó la inauguración de pavimentaciones de calles de estas demarcaciones por un monto total de 3 millones 234 mil 726 pesos.
E MAQUINAR D A T N IA RE
LUCI
nta
Inaugura Alcalá puente por más de 4 mdp * La obra beneficiará a 10 mil habitantes de 13 colonias del municipio * Excavadora * Retroexcavadoras que mejorarán sus condiciones decon traslado
* Volteos y sin martillo hidráulico millones 234 mil 726 pesos. En su mensaje, la edil poblana subrayó que la * Agua para uso Humano * Motoconformadoras En gira de trabajo Alcalá Ruiz precisó que con este construcción de este puente vehicular se materializó paquete de obra se impactarán positivamente las gracias a las políticas de ahorro que se implementaron * Vibrocompactadores condiciones de traslado de más de 11 mil poblanos durante la administración, pues los más de cuatro
Puebla, Pue.- En beneficio de 10 mil habitantes de 13 colonias de la capital, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, inauguró el puente vehicular de la colonia Vista Hermosa Álamos, obra que requirió una inversión total de cuatro millones 225 mil 516 pesos que se ejecutaron en la construcción de ocho metros de arroyo vehicular, 30 metros de longitud total y banquetas del mismo. Como parte de las acciones que enmarcarán el cierre del trienio, la alcaldesa visitó además las colonias Ampliación Historiadores y Villa de Reyes donde encabezó la inauguración de pavimentaciones de calles de estas demarcaciones, por un monto total de tres
y se fortalecerá la infraestructura vial de las colonias populares del municipio. A detalle el puente vehicular de la Calzada Campo de Tiro se ejecutó en un tiempo de dos meses, la obra estuvo a cargo de la empresa Alfa Proveedores y Contratistas e incluyó cuatro trabes de concreto reforzado y prefabricado, 30 metros de largo y 10.5 de ancho, además de banquetas en cada sentido.
millones de pesos que requirió la obra son productos de los ahorros en las licitaciones públicas que emitió la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública Municipal. “Con estas obras respondemos a las demandas de los habitantes de la capital, priorizando el impacto social del mayor número de vecinos y la creación de circuitos viales que reduzcan los tiempos de traslado”, concluyó la alcaldesa.
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Lunes 31 de enero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Restauranteros requieren más para promoción * La Asociación de Empresarios del Sector Restaurantero reveló que solicitará un incremento de 500% en los recursos que reciben de los gobiernos para promocionar al estado Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- La Asociación de Empresarios del Sector Restaurantero, AC, informó que solicitará a las autoridades entrantes un incremento de al menos 500 por ciento en los recursos para la promoción de Puebla. De hecho lo que reporta la Aprepsac es que por lo menos se recibe por parte de las autoridades en turno cerca de 500 mil pesos para que el sector de restaurantes y de servicios en Puebla pueda participar en la promoción del estado, sobre todo en términos de gastronomía poblana. En ese sentido se dice que esos recursos son insuficientes, por lo cual se presentará a la próxima autoridad en el estado y en el municipio, un proyecto para que se eleve este presupuesto de promoción, es decir, la promoción que llevan a cabo las propias empresas en Puebla. Lo anterior es porque la Aprepsac
refiere que se requiere por lo menos de apoyos por el orden de 2.5 millones de pesos para poder cubrir la demanda que se necesita para hacer que vengan más personas y con ello se incrementen las ventas de estos sectores. El presidente de la Aprepsac, Arturo Delgado Ramírez, mencionó por su parte que entre más recursos haya, más se podrá promocionar a la entidad y sobre todo haciendo que el turismo crezca y se fortalezca no solo en torno a la industria turística, sino también otras industrias cercanas como son la de restaurantes, la de servicios y el propio comercio establecido. Expresó que incluso se buscará sostener un encuentro directo con las autoridades entrantes, a fin de consolidar acuerdos y garantizar un incremento presupuestal a destinarse en la promoción tanto del estado como de la capital poblana.
Arturo Delgado, presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes. Agencia Enfoque
Pumas propina tercer descalabro a Lobos * La escuadra universitaria poblana sigue sin ver su suerte y en esta ocasión fue presa de los morelenses por 4 goles a 1 Puebla, Pue.- Los Lobos de la BUAP no ven su suerte en el arranque del Clausura 2011 en la Liga de Ascenso, pues en su visita a los Pumas Morelos salieron vapuleados con un 4 por 1 en contra, en lo que fue la jornada 4 que se celebró en la cancha de la Unidad Deportiva “El Centenario” de Cuernavaca. De inicio, los felinos morelenses salieron con la idea de doblegar al enemigo, logrando su cometido apenas al 4 en el reloj, ello en un tiro de esquina que techó a la zaga y al propio Óscar Mejía, que al trompicarse en su salida, favoreció al arribo de Juan Carlos “El Mudo” Ramírez que con derechazo la mandó al fondo para el 1 por 0. Cuando aún no terminaban de reponerse del daño, los poblanos fueron presa del enemigo, que al 5, convirtió el 2-0 mediante Raúl Servín, que a pase de Alfonso Luna, la prendió de aire con
potente cañonazo que agitó las redes ante la mirada incrédula de la zaga angelopolitana. El tercer tanto de los locales no tardó en llegar, y al 12, un centro a César Sánchez fue rematado en primera instancia por el ariete morelense, que la estrelló en Miguel Ángel “El Huauchi” López, que no alcanzó a reaccionar y dejó el balón a modo para el arribo de David Izazola que llegó únicamente para empujarla y coronar así el 3 a 0. Con todo en contra, Lobos buscó el camino para reaccionar, siendo Pablo Metlich el que al 31 cerca estuvo de descontar, pero su disparo en cobro de tiro libre se estrelló en el poste derecho del guardavallas rival, dejando todo en buenas intenciones que a la postre cobraron factura a los Licántropos. Y es que justo a un minuto del descanso del medio tiempo, al 44, un nuevo descuido en la zaga se tradujo en el 4
por 0, luego de que Raúl Servín dejó en inmejorable posición con un taconazo a Alfonso Luna, que sin pensarla, sacó trallazo con izquierda que venció de nueva cuenta al arquero Mejía. Tras la pausa obligada, la historia no fue en mucho distinta para los de la BUAP, que si bien intentaron descontar, no lograron su cometido, quedándose en inferioridad numérica al 64, luego de que una falta de Carlos Ortega sobre Alfonso Luna fue valorada con la roja en forma directa para el delantero Lobezno. El tanto del descuento se hizo presente al 70 en el cronómetro oficial, siendo el goleador argentino Juan Manuel Sara el que sacó la cara por los suyos con un disparo que fue imposible para el portero Octavio Colmenares, cerrando así las acciones del encuentro con el 4 a 1, ya que partir de dicho momento poco quedó para la crónica.
Conmemoran el “Día Mundial de la No Violencia”
* Conducta violenta, enfermedad emocional y física que afecta al enfermo y a quienes le rodean * El IMSS realiza prevención contra la violencia en los adolescentes, jóvenes y adultos Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Actos de violencia son todas aquellas agresiones físicas o psicológicas que van en contra de los seres humanos, ya sean niños, adultos, o personas de la tercera edad, y van desde una simple mirada, la actitud o la forma en que se desenvuelve una persona en su ámbito, así como también el tono con el que habla o dirige ciertas palabras. En el marco del “Día Mundial de la No Violencia”, que se celebra el 30 de enero, el doctor Alfredo Sánchez Ramírez, psicólogo de la Unidad de Medicina Familiar Nº 6, San Pedro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, mencionó que las personas violentadas, además de sufrir contusiones, fracturas, dislocamientos de huesos, con el paso del tiempo pueden llegar a manifestar padecimientos como ansiedad, depresión, hipertensión y diabetes. El especialista mencionó que el perfil psicológico de una persona violenta se remite a factores como baja autoestima, frustración, estrés, imitación de lo que ve en los medios de comunicación e incluso lesiones neuronales en el lóbulo derecho del cerebro; sólo en este último caso se puede dar atención a través de fármacos. Desde el punto de vista médico la violencia no tiene un tratamiento como otros trastornos o enfermedades; sin embargo, ante la presencia de un individuo violento, lo mejor que se puede hacer es platicar con él para manifestar la situación incómoda que se vive, invitarlo a pláticas en grupos de ayuda o consultar un psicoterapeuta. El doctor Alfredo Sánchez Ramírez refirió que para prevenir y combatir el índice alto de violencia que existe en la sociedad, el IMSS por medio de Trabajo Social lleva a cabo una serie de pláticas dirigidas hacia los adolescentes, jóvenes y adultos, estas pláticas se realizan en las Unidades de Medicina Familiar, ya sea en el turno matutino o vespertino. Cabe resaltar que la violencia es un problema que también puede ser originado por el alcoholismo, la drogadicción y el tabaquismo, y en la mayoría de los casos el agresor es hombre y las víctimas, principalmente, son niños y mujeres. En el caso de violencia física, las víctimas tienden a enmascarar su situación ante las autoridades médicas y judiciales por miedo a enfrentarse con su agresor.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
2011 será el año de la infraestructura: CMIC * Ricardo Pérez Güemes, nuevo presidente de la CMIC, da un voto de confianza a la nueva administración encabezada por Rafael Moreno Valle Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El recién nombrado presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, Ricardo Pérez Güemes, tras dar su completo aval a las autoridades electas que están a punto de tomar posesión, aseguró que indiscutiblemente el 2011 será el año de la infraestructura. El dirigente de la CMIC dijo estar completamente seguro de que las autoridades entrantes harán un excelente papel en materia de construcción de obra pública, sobre todo tomando en cuenta que el sector incremente sus dividendos a comparación de las difíciles condiciones que se han observado en años pasados.
Y es que al asegurar que el sector de la construcción es un termómetro de la economía estatal, refirió que lamentablemente tanto el 2008, 2009 y 2010 fueron periodos muy difíciles para el ramo, sobre todo porque se perdieron importantes cantidades de recursos en construcciones no concretadas. “A mediados del 2008 hubo una caída dramática del 16 por ciento; a lo largo del 2009 igual, pero en agosto, septiembre y octubre de 2010 seguían las condiciones negativas, por lo que ahora estamos en ceros, listos para despegar y con expectativas altas de lograr el crecimiento que hemos esperado en esos tres años”, aseveró.
Incluso mencionó que a la vista de la Cámara de la Construcción en la presidencia que encabeza, se tiene visto que hay una gran oportunidad con el gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas y con el presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez, en el sentido de que va a haber un gran crecimiento en el sector, a
diferencia de los periodos anteriores. En este tenor sostuvo que las propias autoridades electas han anunciado un plan en infraestructura, lo que va a lograr que este 2011 sea el año de la infraestructura, situación que permitirá que la industria de la construcción sea el gran detonador que se espera para Puebla. Agencia Enfoque
SCT ha cancelado 4 concesiones de unidades * Durante el sexenio la SCT otorgó dos mil concesiones, cifra menor si se compara con los cuatro mil o cinco mil permisos que se entregaron en administraciones pasadas Puebla, Pue.- En lo que va del año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal (SCT) ha cancelado cuatro concesiones de unidades del servicio público debido a que provocaron sendos accidentes en el estado; una de ellas fue la unidad 14 de la ruta 46, cuyo conductor chocó contra un tren en San Pablo Xochimehuacán el miércoles pasado, y resultaron cuatro personas lesionadas, informó Lázaro Jiménez Aquino, subsecretario de Transporte. Entrevistado, el funcionario también informó que durante el sexenio la SCT otorgó dos mil concesiones, cifra menor, dijo, si se compara con los cuatro mil o cinco mil permisos que se entregaron en administraciones pasadas. Refirió que actualmente circulan 32 mil vehículos del transporte público, de los cuales cerca de mil 200 tienen que ser removidos debido a que han cumplido la antigüedad de 10 años permitidos por la SCT para poder transitar. Lázaro Jiménez señaló que el año pasa-
do se inició el procedimiento administrativo de cancelación de las concesiones de las unidades 53 y 26 de las rutas 52 y M17, respectivamente. La primera se volcó el lunes 27 de septiembre sobre un paradero autorizado del Centro Histórico, provocando la muerte de una mujer y lesionando a una decena más. La segunda se volcó en la junta auxiliar de La Resurreción, dejando un saldo oficial de 16 heridos y provocando que muchos ciudadanos de aquella demarcación intentaran linchar al chofer. Por instrucciones del titular de la dependencia, José Guadalupe Castillo Méndez, se determinó iniciar, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, los procedimientos administrativos marcados con los números 19/2010 y 20/2010, de las rutas 52 y M17, respectivamente. Dichas concesiones ya fueron etiquetadas, lo que significa que ya no podrán prestar el servicio y además los titulares de las concesiones se verán obligados a resarcir los daños. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
Roberto Romano Montealegre, titular de la Secoduvi.
▼ No. 3465 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 31 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Hay 330 mdp para obras de infraestructura básica: Secoduvi
* La cifra podría aumentar en el transcurso del año a través de gestiones, señala Roberto Romano Montealegre, titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda Información en la Pág. 4B
* El gobernador pidió a los recién nombrados funcionarios impulsar una administración eficiente y eficaz que le dé prioridad a servir a los ciudadanos Información en la Pág. 2B
El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, nombró a 14 nuevos titulares de su gabinete legal y ampliado, así como a directores de las secretarías de Finanzas, Desarrollo Económico, Fomento Agropecuario y del Sistema Estatal DIF.
Pág. 4b
Ofrece Conacyt a la IP bolsa de 30 mdp
Pág. 3b
Inician esta semana las preinscripciones
Adriana Moreno Durán, titular de la Sedeco.
Por Carlos Alvarado Díaz
Por Virna Mendieta Saldaña
Pág. 2b
Sanearán gobiernos ríos ZahuapanAtoyac Por Carlos Alvarado Díaz
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 31 de enero de 2011
Anuncia Zarur nuevos nombramientos * El gobernador tomó protesta a los directores de las secretarías de Finanzas, Desarrollo Económico, Fomento Agropecuario y del Sistema Estatal DIF Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, nombró a 14 nuevos titulares de su gabinete legal y ampliado, así como a directores de las secretarías de Finanzas, Desarrollo Económico, Fomento Agropecuario y del Sistema Estatal DIF, a quienes les pidió impulsar una administración eficiente y eficaz que le dé prioridad a servir a los ciudadanos. En ceremonia privada en el Palacio de Gobierno, y de conformidad con lo previsto en el artículo 70, fracción 13, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y 13 de la Ley Orgánica de la Administración del Estado de Tlaxcala, tomaron protesta los siguientes funcionarios: Lic. Ubaldo Velasco Hernández Oficial Mayor de Gobierno Lic. Hugo René Temoltzin Carreto Secretario de la Función Pública Lic. Alma Lucía Arazaluz Alonso Coordinadora General de Ecología Lic. José Luis González Sarmiento Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario Lic. Sergio Cuahtémoc Lima López Director de la Coordinación del Registro Civil Lic. María Estela Sánchez García Directora de Notarías y Registro Público de la Propiedad y del Comercio Mtra. Maday Capilla Piedras Directora del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos
Mtra. María del Carmen Mazarrasa Corona Directora del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad Lic. José Luis Sánchez Mastranzo Titular del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías Lic. Guadalupe Sánchez Santiago Directora del Instituto Estatal de la Mujer Lic. Ángeles Mendoza Arteaga Titular del Consejo Estatal de Población Arq. Homero Luis Barocio Suárez Director del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa Antropóloga Yolanda Ramos Galicia Titular del Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala C. José Mateo Morales Báez Director del Instituto Estatal de Protección Civil Asimismo, protestaron a sus cargos los directores de las siguientes dependencias: Secretaría de Finanzas Lic. Manuel Guillermo Ruiz Salas Director de Política Fiscal y Hacendaria, Contabilidad Gubernamental Lic. Jaime Ortega Vásquez Director Jurídico C.P. Jorge Sánchez Jasso Director de Presupuestos y Egresos Lic. Roberto Armas Arámburu Director de Ingresos y Fiscalización Secretaría de Fomento Agropecuario Ing. Ricardo Lepe García Director Técnico
Ing. Misael Palafox Pimentel Director de Agricultura M.V.Z. Joel Vargas González Director de Ganadería Ing. Gloria Meléndez Roca Directora de Desarrollo Rural Secretaría de Desarrollo Económico Lic. Matilde Verónica Sánchez Directora de Comercio y Servicios Lic. Katia Elizabeth Torres Vázquez Directora de Inversión Extranjera y Promoción
Exterior Lic. Daniel Corona Moctezuma Director de Promoción Industrial Sistema Estatal DIF Lic. Liliana Lezama Carrasco Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia C.P. Leny Serrano Bañuelos Directora de Administración Mtra. Aida Ordoñez Muñoz Directora de Atención a Grupos Vulnerables.
El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, nombró a 14 nuevos titulares de su gabinete legal y ampliado.
Gobiernos sanearán ríos Zahuapan-Atoyac * Unirán esfuerzos Tlaxcala y San Martín Texmelucan para enfrentar la contaminación del afluente Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, anunció que unirá esfuerzos con el gobierno municipal de San Martín Texmelucan, Puebla, para abatir la contaminación del río Zahuapan-Atoyac, pues consideró que sólo de manera coordinada podrán registrarse resultados palpables.
De visita por ese municipio poblano, y a invitación del diputado Juan Carlos Lastiri Quiroz, el mandatario tlaxcalteca tuvo un encuentro con el presidente municipal electo, Carlos Sánchez Romero, y empresarios de ese lugar. En entrevista con representantes de los medios de comunicación, González
Zarur declaró que este tipo de reuniones sirven a ambos gobiernos porque se fortalece la relación en materia educativa, de salud e infraestructura. Dijo que de igual manera mantiene contacto con el equipo del gobernador electo, Rafael Moreno Valle, para abordar asuntos relacionados con la zona metropolitana, la reforestación de la Malintzi, que es la montaña que recarga los acuíferos de Tlaxcala y Puebla, y también lo relacionado con la limpieza del río Zahuapan-Atoyac. En otro tema, mencionó que su gobierno ya ha sostenido acercamientos con Pemex para corroborar que la limpieza de las aguas del Zahuapan, que
fueron contaminadas por el derrame de combustóleo sean debidamente saneadas. Asimismo, informó que los productores afectados tendrán todo su apoyo, sobre todo ahora que por estas condiciones el periodo de siembra se pospondrá hasta que existan mejores condiciones en la zona sur del estado. Además, para evitar un accidente como el registrado en San Martín Texmelucan en diciembre pasado, el gobernador informó que ya ha sostenido pláticas con representantes de la paraestatal, a efecto de garantizar el mantenimiento adecuado de los ductos que atraviesan por territorio tlaxcalteca.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
El diputado federal, Juan Carlos Lastiri; el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur; el presidente municipal electo de San Martín Texmelucan, Carlos Sánchez y el ex diputado federal, Jorge Estefan Chidiac.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 3B
Libera gobierno 59.8 mdp a ayuntamientos * Con estos recursos, las autoridades municipales podrán iniciar a operar y atender las necesidades prioritarias de sus comunidades Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Al convocar a los presidentes municipales a prestar servicios de calidad a los ciudadanos, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, informó que ya fueron liberadas las primeras participaciones a los 60 municipios de la entidad que —en el rubro de ramo 33— crecieron 11 por ciento este año en términos reales. En tal sentido, la Secretaría de Finanzas reveló que todos los ayuntamientos recibieron las ministraciones correspondientes al Programa de Participaciones, con un monto global de 59.8 millones de pesos, a efecto de que estén en condiciones de atender las necesidades prioritarias de sus comunidades. Durante la primera reunión de trabajo entre funcionarios estatales y municipales, el mandatario estatal demandó a los alcaldes y a los titulares de las dependencias la aplicación transparente y eficiente de los recursos públicos en beneficio de la población. “Mi compromiso es trabajar en la realización de los proyectos y obras que permitan a Tlaxcala participar en las
ampliaciones presupuestarias y, en el orden local, será necesario reencausar el gasto público para destinar los recursos a la inversión y la ejecución de obras, pero siempre con coordinación estrecha con ustedes”, enfatizó. Para ello, expuso que ya ha instruido a las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Finanzas, Obras, Transporte y al Comité de Planeación para que orienten y atiendan en todo momento los requerimientos de las comunas. A la vez, y luego de convocar a los presentes a dejar a un lado los intereses partidistas y de grupo para privilegiar el desarrollo e Tlaxcala, el gobernador anunció que no ejecutará ninguna obra sin el consentimiento de los ayuntamientos, pero siempre se hará en coordinación para atender las necesidades y hacer más con menos. Para tal efecto, adelantó que ya está en puerta la firma del Convenio Único de Colaboración entre los tres niveles de gobierno, que busca coordinar y promover acciones para resolver los
problemas ciudadanos. “Las puertas de los funcionarios y su tiempo están dedicados a atender a todos los tlaxcaltecas y desde luego a dar respuesta a las autoridades municipales”, dijo.
Finalmente, González Zarur reiteró su compromiso de cumplir con las reglas de operación en las aportaciones federales del Ramo 33, pues “rendir cuentas tiene que ser una meta común de ustedes y de un servidor”.
El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, convocó a los presidentes municipales a prestar servicios de calidad a los ciudadanos.
Inician esta semana las preinscripciones * Exhortan a los padres de familia a buscar las escuelas más cercanas a sus domicilios para evitar que sus hijos se queden sin un lugar Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con lo señalado en el calendario escolar 20102011 vigente y los lineamientos establecidos en el estado de Tlaxcala por las autoridades educativas, durante esta semana se llevará a cabo el proceso de preinscripción para el próximo ciclo escolar, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Con el panorama de cada año, desde este fin de semana se observaron a las afueras de las escuelas, las largas filas de padres y madres de familia, que esperaban obtener un sitio para sus hijos en la matrícula de nuevo ingreso el próximo ciclo escolar 2011-2012. Al igual que los años pasados, no faltarán los casos en los que el hecho de que los padres de familia se queden por más de una noche en la puerta de la escuela, en busca que se le otorgue una ficha de preinscripción para sus hijos. Sin embargo, las fichas de nuevo ingreso son limitadas, ya que los directivos de cada uno de los planteles con mayor demanda en la entidad ya les informaron que no había más cupo para sus hijos y mejor que busquen otras opciones en escuelas del estado. Entre los planteles que tienen mayor demanda durante este proceso se encuentran: la escuela primaria Luis G. Salamanca en la ciudad capital, el Centro Escolar Chiautempan y en Apizaco Xico-
hténcatl, Benito Juárez, Cuauhtémoc, y Jaime Torres Bodet en Yauhquemehcan, que sólo ofrecen de 30 a 40 fichas en los primeros años. Cabe mencionar que estas preinscripciones son anticipadas al ciclo escolar 2011-2012 para educación preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, en sus tres modalidades, debiendo los padres de familia inscribir a sus hijos en la escuela más cercana a su domicilio. Los requisitos establecidos en la convocatoria respectiva son, en preescolar, se podrán inscribir a segundo grado las niñas y niños que cumplan 4 años de edad al 31 de diciembre, el tercer grado deja de ser un servicio de expansión y se determina como promoción natural, por lo cual ya no hay preinscripción para el mismo. Sin embargo, cabe hacer mención que las niñas y niños que no cursaron el segundo grado, los padres de familia o tutores, deberán solicitar su valoración en el mes de febrero en el Departamento de Registro y Certificación “A” para determinar su derecho de inscripción. Las instituciones particulares que inscriban alumnos de 3 años a primer grado, deberán acatar la normatividad vigente; los requisitos son acta de nacimiento de la huellita, en original y copia, Clave Única de Registro de Población (CURP), si cuenta con ella original y copia y Cartilla Nacional
de Vacunación. En primaria, se podrán preinscribir a primer grado, las niñas y niños que presenten su constancia de estar cursando el tercer grado de preescolar ciclo 20102011 y que cumplan 6 años de edad al 31 de diciembre del año en curso. Asimismo los padres o tutores de las niñas y niños que no tengan antecedentes de preescolar y que requieran ser preinscritos deberán solicitar también su valoración en los casos especiales justificables, a la dirección de educación primaria o al departamento de educación primaria, según corresponda en el mes de febrero para determinar lo conducente. Los requisitos son: acta de nacimiento con huellita original y copia, Clave Única de Registro de Población (CURP), si cuenta con ella en original y copia, cartilla nacional de vacunación, presentar obligatoriamente la constancia de estar cursando el tercer grado de preescolar en escuela oficial o particular incorporada a la SEP y, los alumnos procedentes de escuelas particulares que no estén incorporadas al sistema educativo nacional, no podrán ser preinscritos a escuelas oficiales. Para secundaria, en generales, técnicas y particulares incorporadas a la SEP tienen derecho a preinscribirse los aspirantes que al inicio del periodo escolar sean menores de 15 años, en telesecundarias tienen derecho a inscripción anticipada
los aspirantes que al inicio del ciclo sean menores de 17 años, los requisitos son: copia certificada del acta de nacimiento, certificado de educación primaria si se tiene o copia de la boleta de evaluación de sexto grado de la escuela de procedencia, con firma autógrafa del director de la misma, resolución de revalidación de estudios de educación primaria en su caso y, Clave Única de Registro de Población (CURP). El propósito de estas inscripciones anticipadas es para que las autoridades educativas puedan planear las necesidades de infraestructura y de maestros para la atención de la demanda. En el mes de agosto antes del inicio del ciclo escolar, deberán entregar los documentos originales y requisitos oficiales solicitados, para confirmar su inscripción y si el caso lo requiere deberán presentar el dictamen de valoración para ingresar a tercero de preescolar y primero de primaria, respetar además la estructura educativa autorizada para cada plantel. No obstante a estos requisitos, algunos padres de familia denunciaron una serie de anomalías en diferentes planteles, puesto que se argumenta que en la mayoría de éstos se entregan listas de recomendados a los directivos de parte de diputados, presidentes municipales y hasta funcionarios del gobierno local y federal.
Marca La historia de Tlaxcala
Lunes 31 de enero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Hay 330 mdp para infraestructura básica
* La cifra podría aumentar en el transcurso del año a través de gestiones, señala Roberto Romano Montealegre, titular de la Secoduvi Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) contará con un presupuesto programado de 330 millones de pesos para atender prioritariamente la modernización, mantenimiento y rehabilitación de las redes carreteras, mejoramiento y saneamiento de la red agua potable y alcantarillado, así como para elaborar estudios de reordenamiento territorial y de vivienda, informó Roberto Romano Montealegre, titular de la dependencia. La Secretaría tiene asignado un recurso para la provisión y compra de reservas territoriales y ecológicas, así como para los derechos de vías que las obras carreteras demanden, explicó. El funcionario señaló que la instrucción del gobernador Mariano González Zarur es trabajar en obras bien planeadas y proyectadas que favorezcan un desarrollo democrático y competitivo y que permitan que éstas mejoren la calidad de vida de los tlaxcaltecas, “eso es lo más importante”, apuntó. Entrevistado en su despacho, el arquitecto Romano Montealegre comentó que una de sus primeras acciones fue revisar minuciosamente si todos los proyectos contaban con expedientes técnicos y corroboró que esto no es así, por lo que la dependencia trabajará para que los documentos estén listos en los próximos días. Asimismo, informó que para arrancar con los trabajos, primero deberán de ser autorizados, validados y firmados por
Roberto Romano Montealegre
las cabezas del sector, que son el jefe del Ejecutivo y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet). “Considero que a más tardar, a mediados o fines de febrero estaremos ya licitando e iniciando algunas de las acciones previstas”, adelantó el secretario. Otras de las indicaciones que planteó el mandatario tlaxcalteca al equipo de
trabajo que encabeza Roberto Romano es que exista transparencia y claridad en los procesos de licitación. Por último, enfatizó que el desarrollo y la programación de los trabajos de infraestructura, se enfocarán en mejorar los servicios básicos de las comunidades que más lo requieran y con un trabajo serio y profesional, pues así Tlaxcala será un mejor lugar para vivir.
Ofrece Conacyt a la IP bolsa de 30 mdp * Como parte del “Programa de estímulos a la innovación 2011”, la Sedeco vinculará, asesorará y evaluará las propuestas de las pequeñas y medianas empresas
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El “Programa de Estímulos a la Innovación 2011” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha puesto a disposición de Tlaxcala una bolsa de 30 millones de pesos que podrían ser invertidos en proyectos innovadores de la iniciativa privada. Para tal efecto, está vigente la convocatoria que ya ha sido promovida por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ante organismos empresariales, universidades, investigadores y emprendedores. La titular del ramo, Adriana Moreno Durán, afirmó que éste es un esfuerzo del gobierno de Tlaxcala para potencializar la competitividad en el sector industrial, comercial y de servicios, con lo que también se fortalece el vínculo empresa-escuela. Así, la funcionaria reiteró que el gobierno de Mariano González Zarur estará presente con la iniciativa privada para respaldar proyectos, programas y propuestas que consoliden el conocimiento e incrementen marcas y patentes. “Creemos que juntos podemos realizar acciones en común, trabajaremos mucho y diario con este propósito y estaremos con los emprendedores, estaremos en sus instalaciones, en sus fábricas para conocer los problemas directamente y generar resultados y soluciones rápidas y concretas”, destacó la titular de la Sedeco. Por su parte, el subdirector de Operaciones del Programa de Innovación de Conacyt, Alfonso Anaya Mosqueda, informó que la convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero y, según los proyectos presentados, Tlaxcala podría recibir 30 millones de pesos o más. El “Programa de Estímulos a la Innovación 2011” está dirigido a personas físicas con actividad empresarial y para micro, pequeñas y medianas empresas. De esta forma, la Sedeco vincula, asesora y evalúa las propuestas de los interesados para canalizarlas al Conacyt, a los programas de Innovación Tecnológica para Negocios de Alto Valor agregado (Innovapyme), Desarrollo e Innovación en Tecnologías Precursoras (Proinnva) e Innovación Tecnológica para la Competitividad de las Empresas (Innovatec).