Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6872 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
3 de diciembre de 2012 ▼
A nivel nacional
Oaxaca, 7º lugar en daños por incendios * Este año fueron afectadas por conflagraciones forestales más de 15 mil 200 hectáreas de bosques, entre ellas un 10% de arbolado adulto Por Oscar Rodríguez en la pág. 8
Ha llegado el momento del encuentro y del acuerdo: EPN
Información en pág. 3
En la ceremonia de firma del “Pacto por México”, signado por el Gobierno de la República y los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que ha llegado el momento del encuentro y del acuerdo; expresó que “el bien superior de la República nos obliga a construir ya, sin demoras, los acuerdos básicos para emprender la gran transformación de México”
Oaxaca se suma al “Pacto por México” * El Gobernador Gabino Cué se suma al “Pacto por México”, de manera concertada con el Gobierno de la República y las tres principales fuerzas políticas del país, PAN, PRI y PRD.
Se deslinda S-22 de la violencia en México, D.F. Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 4
Agreden y lesionan a mujeres priistas Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Central de Abasto es una fiesta de voluntarismos marchantes.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼Lunes
Marca
general
3 e diciembre de 2012
La historia de Oaxaca
Se deslinda Sección 22 de la violencia en México, D.F. * “De manera amañada se infiltró gente extraña en las movilizaciones (de maestros) para provocar y desestabilizar”, aseguró el líder magisterial Rubén Núñez * “Se pretende desprestigiarnos ante la opinión pública nacional”, sostuvo el dirigente ante los disturbios y saqueos ocurridos en la capital del país Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reprobaron la represión de que fueron objeto por parte de las fuerzas federales, luego de la manifesta-
ción que protagonizaron frente a la sede del Poder Legislativo Federal, durante la toma de posesión del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y se deslindaron de disturbios y saqueos reportados.
Grupos opositores al presidente Peña
Agreden y lesionan a mujeres priistas
* Hay tres heridos, entre ellos la empresaria Griselda Lorenzana, quien resultó con severas lesiones y fracturas en el rostro causadas por golpes con un tubo * Entre los agresores fue identificado el ex consejero de la APPO, David Venegas (a) El Alebrije Foto: Carolina Jiménez
El líder del gremio, Rubén Núñez Ginéz, responsabilizó al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y al gobierno del nuevo Presidente de México de las agresiones cometidas en contra de los integrantes del magisterio y de activistas de diferentes organizaciones sociales “que pacíficamente se manifestaron”, confió. Señaló que “de manera amañada se infiltró gente extraña en las movilizaciones para provocar y desestabilizar su mitin pacífico y buscar desprestigiarlos ante la opinión pública nacional”. Núñez Ginéz se sumó a las demandas de liberación inmediata de unos 69 detenidos por los hechos vandálicos registrados en el Distrito Federal y reiteró su lucha pacífica en defensa de la educación pública y en contra del examen universal de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE). En un pronunciamiento emitido desde la celebración de la Asamblea Nacional Representativa desarrollada en Estado de Duran-
go, recriminó la presunta represión que fue desatada en contra de maestros democráticos aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE y en perjuicio de estudiantes del Movimiento #Yo Soy 132, así como en contra activistas de diferentes organizaciones sociales. “Responsabilizamos al gobierno del presidente saliente Felipe Calderón y del presidente Enrique Peña Nieto de las agresiones sufridas contra los compañeros de la Sección 22 y de las organizaciones sociales que pacíficamente nos manifestábamos”, dijo. “Nos deslindamos de los hechos de vandalismo ocurridos, porque de manera amañada infiltraron gente para provocar y desestabilizar nuestro mitin pacífico”. Los contingentes de profesores que participaron en la movilizaciones callejeras anti-peña, regresaron a Oaxaca, la madrugada de este domingo, para reintegrarse a sus actividades escolares este lunes de manera normal.
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de jóvenes del Movimiento #Yo Soy 132 y activistas de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), además de militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), agredieron y lesionaron con un tubo a un grupo de mujeres militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un saldo de tres heridos, entre ellos la empresaria Griselda Lorenzana. La agresión ocurrió la tarde de este domingo, cuando las priistas montaban una carpa, para dar inicio a un paseo ciclista en el marco del Día Mundial contra el VIH Sida, en la Fuente de las 8 Regiones en la Zona Norte de la Ciudad de Oaxaca, siendo enfrentadas por los anti-peñistas que se congregaban para iniciar una marcha de protesta.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Entre los agresores fue identificado el ex consejero de la APPO, David Venegas (a) “El Alebrije”, quien fue denunciado, junto con el grupo que lo acompañaba, ante el agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia (PGR), tras la agresión y los golpes propinados a las mujeres integrantes de la denominada Organismo de Mujeres Priistas (Oampri). Según la queja los inconformes les arrebataron sus utensilios, y los pintarrajearon, además de destrozar la carpa. La empresaria Griselda Lorenzana, quien también es dirigente de la Organización Independiente de Empresarios del Centro Histórico (OICE), fue trasladada a una clínica particular con severas lesiones y fracturas en el rostro causadas por golpes con un tubo.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 3
Ha llegado el momento del encuentro y del acuerdo: Enrique Peña Nieto * El Presidente de México encabezó la ceremonia de firma del “Pacto por México”, signado por el Gobierno de la República y los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional Agencias México D.F.- Al señalar que ha llegado el momento del encuentro y del acuerdo, y de dar un siguiente paso en el perfeccionamiento democrático para transitar del sufragio efectivo al gobierno eficaz, el Presidente Enrique Peña Nieto, expresó que “el bien superior de la República nos obliga a construir ya, sin demoras, los acuerdos básicos para emprender la gran transformación de México”. En la ceremonia de firma del “Pacto por México”, signado por el Gobierno de la República y los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, el Primer Mandatario destacó que en distintas ocasiones ha señalado que será un Presidente democrático. “Esto significa voluntad absoluta para conciliar posiciones, para anteponer, invariablemente, el interés superior de la Nación”, subrayó. En la ceremonia, realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Peña Nieto calificó el Pacto como inédito y trascendente, el cual “dará viabilidad y rumbo a las transformaciones que México ya no puede ni debe postergar”. “Como lo expresé ayer en mi mensaje a la Nación, el Gobierno de la República ofrece participar con entusiasmo para que este acuerdo, que hoy se suscribe, se materialice y sea una realidad”, puntualizó. Por primera vez, añadió, se logra un acuerdo que no surge de la necesidad de enfrentar una emergencia, sino de la voluntad explícita de transformar al país. “El Pacto por México es hoy un gran acuerdo político; la siguiente etapa será convertirlo en un gran acuerdo nacional”, agregó. La firma de este Pacto, dijo, demuestra que los mexicanos sí podemos ponernos de acuerdo, y es prueba inequívoca de que con voluntad política y visión compartida de futuro, la transformación de nuestro país será posible. Exhortó al PVEM y a las otras expresiones políticas a adherirse al Pacto por México, e invitó a las organizaciones de la sociedad civil, investigadores y académicos, líderes sindicales y empresariales, medios de comunicación, para que se sumen y se adhieran, y a todos los ciudadanos a que conozcan el Pacto, lo hagan suyo e impulsen su realización. El Presidente de la República mencionó que el “Pacto por México” incluye cinco acuerdos esenciales para la vida nacional: Primero. Transformar a México
Foto: Agencias
en una sociedad de derechos; que todos los mexicanos puedan ejercer los derechos que reconoce nuestra Constitución. Segundo. Fomentar el crecimiento económico, el empleo y la competitividad. El objetivo es generar las condiciones para que México crezca a su verdadero potencial. Tercero. Lograr la seguridad y justicia; es decir, hacer realidad el anhelo y derecho de los mexicanos de vivir en un entorno de paz y de tranquilidad. Cuarto. Incrementar y comprometer transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Y quinto. Perfeccionar las condiciones para una gobernabilidad democrática. A la ceremonia asistieron los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México, los presidentes de las Mesas Directivas de las Cámaras de Diputados y de Senadores, los coordinadores parlamentarios de los distintos partidos en las Cámaras del Congreso de la Unión; Secretarios de Estado, Gobernadores, Gobernadores electos y el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, quienes atestiguaron la firma. Los presidentes del PAN, Gustavo Madero Muñoz; del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y la secretaria general encargada de la Presidencia del PRI, Cristina Díaz Salazar, coincidieron en señalar que la firma de este acuerdo tiene como propósito dar un primer paso para construir mayorías y avanzar en la consolidación de instituciones y prácticas democráticas que impulsen al país a mayores niveles de desarrollo y de bienestar. El dirigente del Partido Acción Nacional expresó que la falta de acuerdos ha generado un impasse transicional, que puede ser superado hoy por un gran acuerdo entre la mayoría de las fuerzas políticas para impulsar reformas
que permitan generar más democracia, más progreso, más inclusión social. Por ello, reconoció la disposición al diálogo y el lugar que el Presidente Peña Nieto le ha dado a este Pacto, que es “producto de una intensa discusión análisis e inclusión de los principales temas de la agenda nacional”. La agenda es ambiciosa y consideramos que su desahogo le dará un nuevo rostro al país, un mejor futuro a nuestros hijos y mayores oportunidades a todos los mexicanos, destacó, tras mencionar que el PAN es un partido responsable, y “una fuerza política que impulsa, desde sus orígenes, la democracia, la modernización económica y la inclusión social”. Por su parte, el presidente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que México ha madurado para dar un salto hacia adelante y reinventarse. “Por eso necesitamos cambiar la ecuación, no pensar para nosotros como partidos políticos, sino para actuar responsablemente, hablar con la verdad y emprender nuevas acciones”, indicó. Añadió que, hablando con la verdad, “una primera verdad es que son tan grandes los problemas que tenemos en nuestro país, que una sola fuerza por sí sola no podrá plantearse el reto de enfrentarlos exitosamente”. Afirmó que “no queremos la descomposición ni la violencia que, desgraciadamente, el día de ayer se hizo presente en esta ciudad capital de todos los mexicanos, una violencia que no queremos y que no podemos avalar”. Zambrano aseguró que el PRD, como principal partido de la izquierda, está claramente decidido a actuar como una izquierda responsable. “No le apostamos al desastre en el país, queremos crecimiento, desarrollo económico con democracia y con dignidad social”. Por eso, hoy también hay que decirlo, “más que esperanza la gente quiere certi-
dumbre de que puede haber un futuro mejor, de que otro México es posible para bien de todos, de nuestros hijos y de las generaciones venideras”, resaltó. En su oportunidad, la Presidenta interina del PRI, Cristina Díaz Salazar, señaló que el Pacto por México tiene una fundamental envergadura, y es el paso inmediato a la consolidación democrática, a la voluntad por el acuerdo, a la necesidad de mejorar. El Pacto por México habrá de ser un gran facilitador en el tránsito de los acuerdos en el Congreso de la Unión, subrayó, al tiempo de mencionar que el Pacto “es la coalición de ideas y de metas en común para todos los mexicanos; un nuevo pacto para cambiarle el rumbo a México, pero con proyecto y con idea”. El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puntualizó que quienes suscriben hoy el Pacto por México acordaron profundizar el proceso de democratización del país con base en tres ejes rectores: el fortalecimiento del Estado mexicano, la democratización de la economía y la política, así como la ampliación y aplicación eficaz de los derechos sociales. Además, precisó el Método de Trabajo acordado: Se constituirá un Consejo Rector. Tendrá la responsabilidad de articular las negociaciones centrales, definir objetivos, determinar mesas de trabajo por materia y/o reforma, establecer un calendario de trabajo y elaborar las iniciativas de ley que se requieran para someterlas a la discusión del Congreso de la Unión. Estará integrado por tres representantes designados por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; y por tres más por cada partido político, designados por sus Presidentes. Habrá una Coordinación Técnica: Tendrá la responsabilidad de dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Rector y a los acuerdos de las mesas de trabajo por materia, así como instrumentar las acciones de comunicación y difusión a la opinión pública. Sus cuatro miembros serán designados, uno por el Presidente de la República, y uno por cada partido político. Se incluirán mecanismos de seguimiento y evaluación, a los que se invitará a personajes destacados de la sociedad civil organizada. Finalmente, el Secretario de Gobernación definió el calendario inmediato del Pacto: Invitar a otras fuerzas políticas a sumarse al acuerdo. Presentar las tres iniciativas inmediatas: Reforma Educativa, Reforma en Telecomunicaciones y Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública para las Entidades Federativas y Municipios. Acordar mesas y calendario de trabajo para la preparación de una segunda ronda de reformas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 3 de diciembre de 2012
Oaxaca se suma al “Pacto por México” * Fue convocado por la Presidencia de la República y las Fuerzas Políticas del país * El Gobernador Gabino Cué se suma al “Pacto por México”, de manera concertada con el Gobierno de la República y las tres principales fuerzas políticas del país, PAN, PRI y PRD * Se trata de una iniciativa que busca la unidad nacional por el bien de México y Oaxaca, afirma Gabino Cué Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió a la ceremonia para la formalización del “Pacto por México”, iniciativa del Gobierno Federal y las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), el cual tiene como propósito establecer sinergias en favor del desarrollo del país y el fortalecimiento de la democracia. Acompañado de sus homólogos de Puebla, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, Jalisco, Guerrero y Quintana Roo, entre otros, así como de legisladores y dirigentes de partidos políticos, el Gobernador oaxaqueño fue testigo de la firma de este documento que está integrado por cinco Acuerdos que regirán este esfuerzo responsable y plural. Se trata de consensos que buscan fortalecer la Gobernabilidad Democrática en el país, impulsar el crecimiento económico, una mayor generación de empleos y estimular la competitividad del aparato productivo nacional, además de garantizar la interacción social con respeto a la libertades y el Estado de Derecho, así como para promover la transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el ser-
vicio público. Durante el acto, efectuado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, Gabino Cué aseguró que durante su tercer año al frente del Gobierno de Oaxaca continuará cultivando y fortaleciendo una relación de respeto, cordialidad y cooperación Republicana con todas las dependencias y entidades de la Federación. En este marco, ponderó la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes del PAN, PRD y PRI, por iniciar un gran consenso en favor de las mejores causas de México e hizo
votos para que este trabajo se vea reflejado en el progreso que Oaxaca demanda y necesita. En entrevista, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal reiteró su voluntad para trabajar en el marco de un proyecto de unidad nacional que reconozca y respete la pluralidad política, en aras de ofrecer un nuevo modelo de seguridad pública y procuración de justicia que brinde certeza, tranquilidad y progreso para todos. Cué Monteagudo aseguró que los desafíos de nuestro tiempo exigen al Estado Mexicano, a la Federación y a los gobiernos estatales, sumar
Con respeto a la Pluralidad
Se pronuncia Gobierno de Oaxaca por un Proyecto de Unidad Nacional
En Oaxaca, se destinan más de 3 mil millones de pesos para la reactivación económica * Estos recursos benefician en una primera etapa a más de mil 386 proyectos empresariales * Con estas acciones, Oaxaca se convierte en una entidad líder en la operación de Programas Emergentes de Reactivación Económica
Oaxaca, Oax.- Durante el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca se ha mostrado como una entidad líder en la operación de Programas Emergentes de Reactivación Económica, al destinar más de 3 mil 391 millones de pesos a la entrega micro créditos para emprendedores oaxaqueños. En la búsqueda de ampliar la capacidad de crecimiento empresarial en el estado, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo fortaleció el sistema financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) incrementando el techo presupuestal del Fondo Oaxaca de 398 a 3 mil 391millones de pesos, en los últimos meses. Una cifra récord a nivel nacional. Así, a través del Fondo Oaxaca, se ha beneficiado de manera inicial mil 386 micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales con una inversión de mil 391 millones de pesos han recibido apoyos económicos para incrementar su potencial y coadyuvar al dinamismo económico del estado. Luego de la importante respuesta de los emprendedores oaxaqueños, el pasado 13 de noviembre, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Director General de Nacional Financiera (Nafin), Héctor Rangel Domene, anunciaron el fortalecimiento del Fondo Oaxaca, al asignar 2 mil millones de pesos adicionales, con lo cual suman 3 mil 391 millones de pesos los destinados a la prosperidad y crecimiento empresarial en la entidad. Estos recursos adicionales del Fondo Oaxaca serán ejercidos a través de cuatro programas de financiamiento como son: Programa de Fortalecimiento Económico; el Programa Sectorial de Turismo; Programa de Financiamiento a las Compras del Gobierno del Estado y el Programa de Financiamiento al Sector Exportador; todo
voluntades y recursos para conducir la energía del país al impulso del desarrollo sustentable de la región Sur-Sureste de la Nación. En este marco, el mandatario oaxaqueño reconoció el anuncio hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto en el sentido de incluir al Sur-Sureste del país en el Programa Nacional de Infraestructura y Transporte 2012-2018, a través del impulso de proyectos carreteros y ferroviarios que permitan incorporar a esta importante región con la economía global. El Gobernador Gabino Cué precisó que el potencial productivo de esta región y del país, sólo será capitalizable cuando cuente con las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que lo conforman, “y que consoliden al Sur-Sureste como una región clave para el desarrollo integral y armónico de nuestro México”, puntualizó.
ello con el invaluable apoyo de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal. A través de este abanico de oportunidades de financiamiento, las MIPyMES pudieron acceder a créditos, capacitación y asistencia técnica, que han facilitado el crecimiento de sus negocios Desde el inicio de este Gobierno ha trabajado de manera conjunta con el Gobierno Federal y las cámaras empresariales, para impulsar la estructura productiva y la economía del estado. Esta labor y el liderazgo de Oaxaca para la implementación de esquemas de reactivación económica, la han hecho acreedora a importantes reconocimientos a nivel nacional, que han posicionado a la entidad oaxaqueña como una de las más activas en busca del desarrollo. El pasado mes de agosto, el Secretario de Economía del Gobierno Federal, Bruno Ferrari García de Alba, entregó a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico -organismo operador del Fondo Oaxaca- el Galardón PyME 2012, en reconocimiento a la destacada operación de Programas Emergentes de Reactivación Económica. A través de este Galardón, la Secretaría de Economía reconoció el talento, la constancia y el esfuerzo del Gobierno de Oaxaca, así como de empresarios y emprendedores que han participado de forma destacada en los programas de apoyo que otorga el Gobierno Federal a las pequeñas y medianas empresas. Cabe señalar que la entidad ocupó una de las 24 categorías premiadas durante la octava edición del Galardón PYME, realizado en agosto pasado. Esta intensa labor realizada por el Gobierno de Gabino Cué se vio plasmada durante el paso del huracán “Carlotta”. A tan sólo 10 días de paso del meteoro, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de Economía del
Gobierno Federal, Bruno Ferrari, iniciaron el Programa de Reactivación Económica de la Costa, integrado por una bolsa global de 170 millones de pesos en apoyo a dos mil 500 empresarios de esa región del estado. Luego de que el Huracán Carlotta afectara establecimientos comerciales del litoral oaxaqueño, Gobierno estatal y Federal sumaron esfuerzos para apoyar a pequeñas y medianas empresas con financiamiento y créditos a fondo perdido y tasas preferenciales, todo ello con la finalidad de que pudieran recuperar su fuente de ingresos. Asimismo, en diciembre del 2011, el Gobernador Gabino Cué puso en marcha el Programa de Reactivación Económica y Emergente a Empresas Afectadas por las Lluvias, mediante el cual se destinaron 118 millones de pesos en créditos y subsidios para seis mil micro empresarios y comerciantes de los Valles Centrales y otras regiones de la entidad. Además, ante la amplia demanda de créditos para micros, pequeñas y medianas empresas en todo el estado, el Gobierno de Oaxaca dio inicio a un esquema de Caravanas de Financiamiento del Fondo Oaxaca, que tiene como propósito ofrecer una bolsa de más de mil millones de pesos en beneficio de emprendedores oaxaqueños. La estrategia de Reactivación Económica emprendida por el Gobierno de Cué Monteagudo en estos 24 meses de trabajo, ha fortalecido el dinamismo económico del estado. Una de sus características principales es el fondo de garantías, único en el país, el cual representa un importante facilitador para que un mayor número de empresas pueda acceder al financiamiento y a tasas preferenciales, y así beneficiar a los productores y empresarios oaxaqueños y reactivar la economía del estado de Oaxaca.
Oaxaca, Oax.- Como resultado del proceso de transición democrática que define la ruta de nuestro tiempo, este 1 de diciembre inició en México una nueva etapa de Gobierno Nacional y el tercer año de la gestión del Licenciado Gabino Cué Monteagudo, en el Gobierno de Oaxaca. Por esta razón, el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, expresa su felicitación al Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, deseando el mayor de los éxitos en el ejercicio de su mandato de servicio a nuestra gran Nación. Se refirma asimismo, que el Gobierno del Estado continuará cultivando y fortaleciendo una relación de respeto, cordialidad y cooperación republicana con todas las dependencias y entidades de la Federación, a cuyos titulares se ofrecen parabienes y la más firme disposición de trabajar de manera coordinada, en favor de las mejores causas de México, y sobre todo, para impulsar el desarrollo integral y justo de Oaxaca. El Poder Ejecutivo Estatal buscará fortalecer un vínculo institucional fundado en razones y consensos, que nos permita reducir la desigualdad entre ricos y pobres, que ofrezca dignidad y un nuevo trato a los pueblos indígenas, y sobre todo, que nos permita seguir adelante en la construcción de un nuevo horizonte de justicia y progreso para los 570 municipios de la entidad. El Gobierno de Oaxaca manifiesta su voluntad para trabajar en el marco de un proyecto de unidad nacional que reconozca y respete la pluralidad política, en aras de ofrecer seguridad, certeza, bienestar, paz y progreso para todos. Este Gobierno Estatal hace votos para que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, logre generar nuevos equilibrios y consensos que permitan construir un nuevo proyecto de Nación que respete la soberanía de los Gobiernos de los Estados de la Federación, y que en su desempeño cotidiano, ofrezca un mejor trato a las entidades del país que presentan graves rezagos, y donde el Estado Mexicano, tiene una deuda histórica que saldar. El Gobierno del Estado de Oaxaca hace patente su gratitud al Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, reconociendo el apoyo dispensado a nuestro Pueblo, deseándole el mayor de los éxitos en el desarrollo de sus actividades profesionales.
Marca Oaxaca
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 5
En riesgo de cancelarse inversión eólica en el Istmo: Diputados istmeños del PRI * Ante la inestabilidad provocada por los aliados del gobierno, peligra el proyecto Mareña Renovable; obligado el Ejecutivo a dar garantías Oaxaca, Oax.- Ante la inestabilidad política, económica y social que se vive en la región del Istmo de Tehuantepec, los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local por esa zona, Francisco García López, Rosa Nidia Villalobos González y Elías Cortés López, manifestaron su preocupación ante el riesgo de cancelarse la millonaria inversión del proyecto eólico que promueve la empresa Mareña Renovable. “Es el proyecto más importante en cuanto a la generación de empleos e inversión, no sólo para el Istmo, sino a nivel estatal y que por desgracia, corre el peligro de anularse ante el clima de inseguridad para invertir que se vive en esta fructífera región, provocado por las constantes amenazas de bloqueos, marchas, plantones y toma de oficinas”, coincidieron los legisladores por Juchitán y Tehuantepec. Ante ello, unieron sus voces para exigir que el Ejecutivo estatal ofrezca las garantías de seguridad necesarias y no dejar escapar esta y otras importantes inversiones. “El Gobierno del Estado está obligado y es el responsable de brindar estabilidad para atraer más empresas. “No podemos permitir que continúe esta lamentable inestabilidad política, provocada
por los propios aliados del gobierno, quienes se unieron con el único propósito de ganar el poder y proteger sus intereses personales y de grupo. Son quienes histórica y sistemáticamente se han opuesto a éstos y otros proyectos, dañado y frenado el desarrollo de la región del Istmo oaxaqueño”, recalcaron. La sinrazón vuelve a imperar en estas organizaciones. Es su forma de hacer política de oposición a todo lo que perturbe sus modus vivendi, de eso han vivido siempre, de la extorsión a empresarios y a los propios gobiernos, son organizaciones que dicen defender a las comunidades, pero al final sus dirigentes negocian para favorecerse. Es por eso que demandaron decisión de parte de las autoridades estatales, porque es momento de que actúen y cumplan con su compromiso de iniciar la construcción del proyecto de Mareña Renovable, porque significan desarrollo para el distrito de Juchitán, para lo cual, tiene que restablecer el Estado de Derecho en esta zona. “No es posible que una y otra vez se trastoque la actividad económica en el Istmo por la incapacidad y falta de tacto de los operadores políticos para distender los conflictos
Por el caso de Los Chimalapas
y construir soluciones por la vía del diálogo y la aplicación del derecho”. En este marco, acusaron al chileno Carlos Beas Torres, dirigente de la UCIZONI, quien falseando información y mintiendo a los istmeños, aprovechándose de su pobreza y necesidad, los confronta y genera inestabilidad. “Le exigimos que se abstenga de provocar violencia en esa zona, convocando a diversas organizaciones para que se opongan a estos proyectos. Si lo que reclaman es que se consulte y respete la vida interna de los pueblos, que lo prediquen con el ejemplo. “Es momento de que el pueblo istmeño viva en paz. Es momento que el Gobierno del Estado actúe y haga razonar a esos reducidos grupos que generan la violencia y trastocan la paz social, sin que nadie les aplique la Ley para castigar esta actitud provocadora, llena de abusos y atropellos. “No queremos más abandono del Ejecutivo estatal hacia nuestras
comunidades. Debe tener la capacidad para poner en marcha acciones que diriman la problemática generada en torno a los proyectos estratégicos del Istmo de Tehuantepec y hacer que organizaciones extrañas saquen las manos de las comunidades istmeñas, sólo generan enconos y violencia entre habitantes”. Manifestaron también que la empresa Mareña Renovable también tiene responsabilidad en este conflicto, porque no ha sabido informar de su proyecto a la población, por ello, mostraron su desacuerdo con empresas que buscan arreglos en lo obscurito con autoridades municipales o representantes de Comisariados, se malentienden con ellos y los coopten a su favor. La relación, sus acciones e información de la empresas eólicas con las comunidades, debe ser trasparente para no enfrentarse a la desinformación, solo así podremos combatir el monstruo del chantaje que es alimentado y propiciado, día con día, desde los escritorios de funcionarios del Poder Ejecutivo.
Presenta Oaxaca una nueva controversia constitucional * Se busca evitar el despojo e invasión de su territorio por parte del gobierno de Chiapas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca hizo valer una nueva controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para defender la posesión de la zona de Los Chimalapas y evitar el despojo e invasión de su territorio por parte del gobierno de Chiapas. El nuevo recurso de controversia fue respaldado por los Poderes Legislativo y Judicial, y está soportado con, planos y mapas, así como referencias históricas, que acreditan que Los Chimalapas pertenecen y han pertenecido siempre al territorio de Oaxaca. El secretario General de Gobierno de Oaxaca Jesús Martínez Álvarez, afirmó que los tres Poderes del Estado han fortalecido el nuevo recurso de Controversia Constitucional ante la Corte como parte de una irrenunciable responsabilidad de defender el territorio y la soberanía del Estado de Oaxaca. Informó que con la Reforma al Artículo 46 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la SCJN tiene la facultad de resolver estos conflictos, en tanto, la entidad emprende las acciones jurídicas necesarias para la defensa integral del territorio oaxaqueño. Este importante Acto Jurídico, se suma a las acciones que el Gobernador Gabino Cué ha instrumentado en los temas agrario, forestal, social, político-administrativo, amparo federal y rectificación electoral, que conforman la estrategia integral para la defensa del territorio chimalapa. El encargado de la política interna del estado, destacó que la estrategia jurídica para la integración de la citada Controversia Constitucional, se contó con la colaboración institucional de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), dependencia que fortaleció la tesis de violación a los derechos de los pueblos indígenas chimalapas por parte de Chiapas.
También participó la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría General de Gobierno que se encargó de documentar y recorrer el territorio para confirmar y precisar con equipo de alta tecnología las coordenadas geográficas de nuestra división política acompañado por la Comisión de Límites de Oaxaca. Asimismo, el Arqueólogo Enrique Méndez, aportó mapas y documentos del Siglo XVI. El gobierno de Oaxaca ha gastado hasta 2 millones de pesos, que le fueron otorgados a un despacho jurídico de la Ciudad de México del licenciado Alberto Nava Malagón para que se hicieran valer los recursos de controversia constitucional ante la SCJN, uno de ellos desechado por improcedente. Siendo esta vez la segunda vez que se hace un nuevo juicio por el caso. Fue la diputada panista Martha Patricia Martínez Orozco, quien confió que tras una reunión privada con el propio secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez, éste le reveló el costo del recurso legal por la presentación de las controversias. Días después y de acuerdo con la respuesta proporcionada por la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego) a un solicitante de información, se informó que el costo de la elaboración de las controversias constitucionales presentadas ante la Corte por los tres Poderes del Estado de Oaxaca, y los ayuntamientos de Santa María y San Miguel Chimalapas, contra los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Chiapas, por la creación del municipio Belisario Domínguez, fue de dos millones de pesos. Con fecha 15 de junio y a través de la Unidad de Enlace, la Segego informó que dicho pago fue convenido con el despacho del licenciado Pedro Alberto Nava Malagón, el cual, aclaró, no se había efectuado por estar sujeto al proceso administrativo correspondiente.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 3 de diciembre de 2012
Fomentan entre la niñez la cultura turística * Inició el Programa “Turismo Infantil”, implementado por la STYDE Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Alma López López, afirmó que es Oaxaca uno de los estados con mayor riqueza cultural y natural, en donde destacan sus bailes, tradiciones, zonas arqueológicas y edificios coloniales. Al respecto, explicó que toda la riqueza cultural y natural es patrimonio de todos los oaxaqueños y ante ello se deben promover en México y el extranjero, y “como oaxaqueños sentirnos orgullosos
de todo esto”. En este sentido, apuntó que en Oaxaca existe belleza inmensa e inigualable y exhortó a los niños y a sus padres a conocer el estado y toda esta riqueza de la cual se habla en todo el mundo “niños ustedes son el mayor tesoro del estado y queremos heredarles este patrimonio”. El pasado fin de semana, se realizó en el Paseo Juárez “El Llano” el Programa Turismo Infantil, implementado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo
Económico. Este programa de acuerdo a sus organizadores tiene el objetivo de enseñar a los niños valores que fomenten el amor a sus raíces, el patrimonio turístico y sensibilizarlos de la importancia del turismo y de todo buen anfitrión. En este festejo se contó con la presencia del subsecretario de Promoción Turística, Antonio Pedro Reyes; la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Alma López López; Dulce Alejandra García Morlán,
regidora de Turismo y Patrimonio Cultural del Municipio de Oaxaca de Juárez; Betzabé Arrona Aleida en representación de la maestra Blanca Castañón, secretaria ejecutiva de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Oaxaca; Enrique López Pedro, presidente de la Casa de las Artesanías; Enrique Alberto Santiago Ortiz, administrador del mercado Cuarto Centenario, y la niña María Fernanda Sánchez Cruz, ganadora del concurso “Ponle Nombre al Chapulín”.
Confía el PAN en consolidar la Se realizó la Carrera Atlética alianza electoral para el 2013 IMSS-Monte Albán del 2012 * Anuncia la instalación de Mesas Políticas para integrar a los liderazgos formales e informales, con el propósito de contar con los mejores candidatos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El representante de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Manuel Oliva, confió en que se superarán las diferencias entre partidos políticos para consolidar la alianza para el próximo año. Al respecto, anunció la instalación de Mesas Políticas de Oaxaca, para integrar los liderazgos formales e informales, con el propósito de contar con las mejores candidaturas para el proceso electoral del 2013, en donde se renovarán la Cámara de Diputados Local y las alcaldías de Oaxaca. En este sentido, aseveró que le apuestan a obtener los mejores resultados y refrendar el triunfo de un gobierno de coalición, como
* Se rindió un homenaje al periodista deportivo Fausto Reynaldo Sánchez López Por Guadalupe Espinoza Belén
del que emanó Gabino Cué Monteagudo. De igual forma, dejó en claro que durante los trabajos se respetará la cuota de género del 40 por ciento para mujeres y candidatos ciudadanos, “y más adelante que se verifique cómo consolidar la democracia con una alianza”. Asimismo, confió en que con la alianza puedan lograr obtener el triunfo en las próximas elecciones del 2013, donde se elegirán a presidentes municipales y diputados locales. Anexó que pese a que los partidos tienen objetivos diversos, en está ocasión se sumarán esfuerzos buscando el triunfo en las próximas elecciones.
Oaxaca, Oax.- Con gran éxito, se realizó este domingo la XXXI Carrera Atlética IMSS-Monte Albán, que por segundo año consecutivo recupera su ruta original de 10 kilómetros hacia la zona arqueológica más representativa de Oaxaca para el deleite de los atletas. La salida fue frente al Hospital General de Zona número 1 “Demetrio Mayoral Pardo”, ubicado en la calzada Niños Héroes de Chapultepec, en la ciudad de Oaxaca, donde participaron más de 500 corredores amateurs y profesionales provenientes de distintas partes de Oaxaca y México. El titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús Álvarez Arronte, explicó que la justa pedestre en su XXXI edición rinde un homenaje al destacado periodista deportivo oaxaqueño Fausto Reynaldo Sánchez López. Así mismo dijo que se registró una buena participación de los atletas,
pues se registraron poco más de la mitad de los 500 lugares disponibles para la carrera atlética, la cual contó con siete categorías: Libre de 20 a 39 años de edad; Master de 40 a 49; Veteranos de 50 a 59; Veteranos Plus de 60 en adelante; Silla de Ruedas; Otra Discapacidad; y Trabajadores IMSS. Declaró que este año la Carrera Atlética IMSS-Monte Albán contó con un significativo aumento en su bolsa de premiación: primer lugar 3 mil 500 pesos, segundo lugar mil 500 y tercer lugar mil pesos, lo que suma un total de 84 mil pesos para las siete categorías, tanto para la rama femenil como masculina. Cabe señalar que se implementó un operativo de seguridad en la zona, a fin de garantizar la integridad de propios e invitados. Persona del Tránsito Municipal realizo diversos cortes de circulación, asimismo se les ofreció seguridad a los corredores.
Marca Oaxaca
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 7
El Gobierno Municipal trabaja para brindar mejor calidad de vida: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró un muro de contención y rehabilitación de escalinatas en la colonia Luis Donaldo Colosio de la agencia San Martín Mexicapam * Además inauguró una de las 19 obras del programa Piso Firme que se ejecutaron en la colonia Oaxaca, Oax.- “Antes, colonias como la Luis Donaldo Colosio de la agencia San Martín Mexicapam estaban abandonadas y lo constatamos durante la campaña, por lo que durante este gobierno me he comprometido a trabajar para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y en la medida en que se logre, detonaremos el cambio en un territorio que estaba olvidado”, declaró el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior durante la inauguración de una obra de construcción y rehabilitación de andadores y escalinatas de concreto hidráulico en el andador Magdalena de Kino; un muro de contención en la calle Sonora, tramo Privada de Donají a calle Justicia Social, así como una obra del programa Piso Firme que se ejecutó en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Después de verificar la realización de las obras y acompañado de vecinos y vecinas de la colonia, Ugartechea Begué declaró que en campaña se comprometió a trabajar para lograr cambios en la ciudad. “En esta ocasión inauguramos un muro gracias a la mezcla de recursos con el Gobierno Federal pero también
inauguramos unas escalinatas en la que trabajaron todas y todos, lo que demuestra que con el consenso se pueden lograr los cambios”. Expuso que los muros de contención en estas zonas son fundamentales para definir una colonia, recuperar espacios y garantizar la seguridad de las personas. “Entre más personas se logren convocar y convencer, seguramente alcanzaremos el cambio para la ciudad porque el anhelo tiene muchas conjunciones”, dijo. Respecto a la inauguración del piso firme en beneficio de la familia de María Palomeque García, el edil capitalino agregó que con la entrega de 19 acciones en la colonia mejoran las condiciones de vida de las familias. “Esta es la primera vez que este programa se implementa en el municipio. Han sido 2 años de gestiones para discutir que en la ciudad hay personas que viven en condiciones de pobreza y hay que gestionar recursos ante otras instancia ya que el presupuesto del municipio no basta”. Por su parte, Flor Cuevas Hernández, presidenta de la colonia expuso que después de un rezago de 18 años, las y los vecinos se ven beneficiados con la construcción de obras públicas como las inauguradas. “De aquí parte
“La mediación, una pieza clave para el desarrollo de los pueblos”: Pinacho * Culmina XII Congreso Nacional de Mediación Oaxaca, Oax.- El Poder Judicial del Estado concuerda de que la mediación es una pieza clave para el desarrollo de los pueblos, la cual se funda en los principios de buena fe, paz y concordia, señaló el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, en representación del magistrado presidente Alfredo Lagunas Rivera, durante el evento de clausura del XII Congreso Nacional de Mediación, realizado en la capital del Estado. Indicó que el conflicto es connatural al hombre y sus dinámicas sociales, pero la forma de asumirlo y abordarlo depende del éxito o fracaso en el desarrollo de los pueblos. Quedando claro que la mediación es un instrumento pacificador, que da viabilidad al orden fundado en el respeto a los derechos humanos, los cuales dan funcionalidad a la dignidad de las personas. “Disponemos ahora de la experiencia compartida, para que desde nuestras distintas posiciones y responsabilidades continuemos impulsando sus bondades propugnando porque las instituciones del Estado la integren en sus programas y políticas públicas”, dijo el también pionero de la mediación en nuestro estado. A dicho evento asistieron Víctor Hugo Alejo Torres, consejero jurídico de la gubernatura, en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, Jorge Pesqueira Leal, presidente del Comité Organizador de los Congresos Nacionales y Mundiales de Mediación, César Martín
Cervantes Hernández, director del Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, así como los ponentes procedentes de Argentina, Brasil, Chile, España y México. En su momento, Pesqueira Leal señaló frente a los más de 500 congresistas, que a la brevedad será entregado de manera formal al Gobernador del Estado el manifiesto sobre convivencia ciudadana y pacificación social, desde el marco de la mediación; el cual es el resultado de este magno evento de mediación. Finalmente, agregó que derivado de las propuestas y aportaciones de los congresistas y ponentes, se creará un observatorio nacional, con la finalidad de que las buenas prácticas, que se han establecido para la solución de conflictos a lo largo del país sean conocidas por todos. Construir un nuevo paradigma de convivencia social La lectura de conclusiones se realizó previo a la clausura del Congreso, ahí se mencionaron las propuestas a las que llegaron los conferencistas y participantes de los foros de análisis dialécticos en materia de seguridad y justicia, mediación política, familiar, comunitaria y escolar. La mediación debe ser vista como un proceso de construcción de un nuevo paradigma de convivencia social y no sólo como un conjunto de técnicas, fue una de las conclusiones a la cual llegaron los ponentes y participantes del congreso, así como fomentar mediadores, pacificadores pares con enfoque asociativo en el ámbito de las culturas originarias para fortalecer las prácticas de los derechos humanos. La mayoría de los foros concluyeron en que es necesario que los estados incluyan políticas públicas que fomenten la justicia alternativa y más específicamente la mediación, para así poder construir una cultura de la paz, de la misma forma propusieron que se sensibilice a los funcionarios judiciales del país en mediación familiar y que los mediadores logren una formación profesional.
una primera obra en nuestra colonia y es de mucha satisfacción decir que contamos con las escalinatas, esto es muestra del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno”. Agradeció el apoyo del Ayuntamiento capitalino y dijo que el presidente municipal Luis Ugartechea no solo les prometió la edificación de obras sino que las hizo realidad. David Prieto Flores, director de Obras Públicas informó que para la construcción y rehabilitación del andador y escalinatas de concreto hidráulico en el andador Magdalena de Kino se apoyó a las y los habitantes con paquete de materiales cuyo monto de inversión alcanzó los 38,837 pesos. “Los más de 130 metros cuadrados de escalinatas de concreto hidráulico y 40 metros cuadrados de muro de tabicón pesado benefician directamente a 60 personas”. Agregó que para la construcción de 294.82 metros cúbicos de muro de contención en la calle Sonora, tramo Privada de Donají a calle Justicia Social se invirtieron 728,936 pesos y que esta obra beneficia directamente
a 337 personas. En ambas se invirtieron recursos del Ramo 33, Aportaciones federales para entidades federativas y municipios y del Fondo III, Fondo de aportación para infraestructura social municipal. Durante su intervención Heliodoro Caballero Valencia, secretario técnico informó que para beneficiar a 19 familias de la colonia se construyeron 462 metros cuadrados de piso firme, cuyo monto de inversión alcanzó los 92 mil pesos. “Es importante destacar que esta es la primera vez que las y los beneficiaros son apoyados con un programa”. Asistieron a la entrega de obra las regidoras Flor Hernández y Dulce García Morlan; los regidores Mario Mendoza; Ángel Moreno, así como directores y directoras municipales.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 3 de diciembre de 2012
Oaxaca, 7º lugar nacional Operan 100 taxis “piratas” en daños por incendios en Santa María Atzompa Denuncian los sitios legalmente reconocidos
* Este año fueron afectadas más de 15 mil 200 hectáreas de bosques, entre ellas un 10% de arbolado adulto * Se invertirán 15 mdp para impulsar una estrategia integral de combate a los incendios forestales, que incluye la operación de una avioneta y dos helicópteros
* Piden operativos para detener a estas unidades irregulares; de lo contrario seguirán realizando bloqueos * Exigen también la reparación de la vía de acceso a esa población, que está destrozada Por Guadalupe Espinoza Belén
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca los gobiernos estatal y federal anunciaron una inversión de al menos 15 millones de pesos para impulsar una estrategia integral de combate a los incendios forestales que contemplará la renta y adquisición de una avioneta y dos helicópteros. El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Ramírez, adelantó que simultáneamente se aplicará un esquema para disminuir las emisiones de gases de tipo invernadero para revertir los efectos del cambio climático. Reconoció que en Oaxaca, durante este año se afectaron poco más de 15 mil 200 hectáreas de bosques, un 10 por ciento de ello de arbolado adulto. Ramírez precisó que la superficie dañada es menor a la afectada en el 2011, que se siniestraron más de 17 mil 200 hectáreas. “Estamos ubicados en el séptimo lugar en cuanto a superficie afectada, y somos el décimo segundo lugar por el número de incendios registrados”. Detalló que las zonas más afectadas fueron la Sierra Sur, la zona de La Mixteca, Los Chimalapas y los Valles Centrales Lamentó que se sigan registrando víctimas, refiriendo que este año fallecieron dos brigadistas comunitarios
que carecían de una capacitación y experiencia en el combate de incendios forestales. Mencionó que con la disposición de recursos se ha dispuesto este fin de año, iniciar la campaña de combate a los incendios forestales, donde entre las primeras acciones se contempla un plan de capacitación para los brigadistas que participarán en las labores de control y prevención de los siniestros. “Hay un importante descenso en la temperatura, ya se están registrando las primeras heladas y ello implica que haya material vegetativo seco, que representa un alto riesgo si no se retira a tiempo”. Lamentó que la orografía en Oaxaca siga representando una limitación para la actuación eficaz de las brigadas institucionales de combate y control de incendios. Urgió avanzar en la concientización de un cuidado del boque, exhortando a las diferentes autoridades comunitarias, principalmente a los comisariados ejidales y de bienes comunales para que regulen el uso del fuego en las actividades agrícolas. “Se debe valer la norma federal expedida para el uso del fuego en actividades agrícolas para evitar la práctica comunitaria de la tumba, roza y quema”.
Oaxaca, Oax.- Trabajadores del volante de agencias, colonias y fraccionamientos del municipio de Santa María Atzompa, exigieron se ponga freno al “pirataje” y se le otorgue mantenimiento a la vía de comunicación que sirve de acceso a esa localidad, pues argumentan que son muchas las pérdidas económicas que tienen, derivado del aumento desmedido de unidades del transporte urbano. El dirigente de los ruleteros, Ángel Espinoza Hernández, secretario general del Frente de Autotransportistas y Organizaciones Sociales del Estado de Oaxaca (FAOSEO), solicitó a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), realizar los trabajos de encarpetamiento de la
carretera que conduce a Santa María Atzompa. “No basta con la intervención que realizaron en un kilómetro de la carretera”, reprochó el taxista, quien también exigió a la Secretaría de Vialidad y Transportes (Sevitra) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la implementación de operativos para detener a por lo menos 100 taxis “piratas”. En este sentido, señaló que no existe un control para combatir a los taxis “piratas”, por ello es necesario que alguna autoridad tome cartas en el asunto. Aseguró que de no tener una respuesta favorable, continuarán tomando las calles y bloqueando el crucero de Plaza Bella, en tanto sean atendidos.
Invita la Regiduría de Cultura a sumarse a mega colecta de libros * La colecta “Leer para aprender· pretende llevar libros nuevos o usados a las escuelas más necesitadas de las agencias y colonias Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez convoca al público en general, asociaciones civiles y dependencias gubernamentales vinculadas al sector educativo y cultural, para que participen en la mega colecta de libros Leer para aprender que organiza la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo. La colecta arrancará el lunes 10 de diciembre, en la Alameda de León, donde de 10:00 a 15:00 horas, se instalará un módulo para recibir libros nuevos o usados pero que estén en buenas condiciones. “Los libros que se recolecten serán donados a instituciones educativas de nivel básico, ubicadas en las colonias, barrios y agencias del Municipio de Oaxaca de Juárez”, explicó la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari. La concejal expresó que las personas podrán donar libros de texto, cuentos, novelas, libros de poesía, ciencia y tecnología, enciclopedias, diccionarios y almanaques. “Estamos seguros que a las niñas, niños y adolescentes, les serán de mucha utilidad porque con la lectura podrán desarrollar su imaginación y enriquecer su conocimiento”, declaró . Asimismo expresó que durante el arranque de la colecta de libros, en la Alameda de León, se realizarán dife-
rentes actividades, entre ellas lecturas de fragmentos de obras literarias, se instalará un planetario móvil y juegos inflables para las y los niños. Finalmente la concejal señaló que los libros se recibirán de forma permanente, de lunes a viernes, en la oficina de la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, ubicada en la planta alta del Palacio Municipal. Para mayores informes, las personas pueden comunicarse a los teléfonos 501 5542 y 501 5543 o a través del corre amandomimunicipioenlaeducacion@yahoo.com.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Led Zeppelin recibe premio Kennedy
Julieta Venegas canta por los niños Agencias México, D.F.- La noche del pasado sábado Julieta Venegas la dedicó a los niños y jóvenes de México, a esos que han batallado para salir adelante y que no han cejado en su búsqueda por nuevas oportunidades. A ellos, la cantautora tijuanense, embajadora de Unicef, dedicó sus canciones durante las casi dos horas que duró el concierto que ofreció en el Teatro de la Ciudad, en el convulso primer cuadro de la capital. Cerca de mil 300 personas pagaron su boleto para apoyar a UNICEF con el total de lo recaudado en taquilla en un recital que mostró la capacidad de Venegas para reinventar sus propias canciones y con ello seducir a la gente que acudió a su llamado. Amores platónicos fue el tema elegido para comenzar el idilio de la velada. Con él, y acompañada por batería, bajo, vientos, guitarra, bajo y teclados, Venegas dejaba claro que esa noche no guardaría nada con tal de ayudar a los niños. “Muchas gracias por estar aquí, nos hace muy felices poder ayudar a los niños y a los jóvenes de México y nos hace muy felices que hayan venido a apoyarnos”, dijo la cantante al comienzo del concierto. Limón y sal, Original y Sería feliz se incluyeron en el set que la norteña diseñó para la noche sabatina en el que también hubo espacio para Un lugar, canción que la cantautora dedicó a aquellos que salen
en busca de mejores opciones para el futuro. Lento, uno de los temas más conocidos de Venegas, enloqueció a la gente lo mismo que Despedida, Debajo de mi lengua y Duda. El tramo final del concierto incluyó temas como Algo está cambiando, Sin documentos, adaptación de Venegas al tema clásico de Los Rodríguez, Me voy y Eres para mi. El tiempo transcurría rápido, como si de una fiesta se tratara hasta que llegó el turno para El presente, canción con la que Venegas decía adiós. Unos minutos después, la tijuanense reapareció sobre el escenario para recibir un reconocimiento de UNICEF, momento que aprovechó para pedir a la gente calma ante los disturbios que se habían vivido horas antes en el primer cuadro de la ciudad. “En este momento vemos que han sido años difíciles pero es momento de que nos veamos iguales, que nos demos cuenta de que todos somos hermanos”, dijo antes de cantar Revolución y Andar conmigo, temas con los que dijo adiós tras 90 minutos de concierto.
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 9 Agencias Washington, EU.- El líder de la banda británica Led Zeppelin, Robert Plant, está dispuesto a escribir nuevas canciones si alguien más también quiere. Plant estuvo ayer en el Departamento de Estado en Washington, junto con los integrantes que todavía viven de la legendaria banda de rock, John Paul Jones y Jimmy Page. Ellos están entre los siete artistas (el blusista Buddy Gay, la bailarina Natalia Makarova, el actor Dustin Hoffman y el productor Michael Stevens, entre otros ) que recibieron el premio Kennedy con elogios del presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton. Plant dijo que estaba sorprendido y abrumado por recibir el reconocimiento que otorga el gobierno estadunidense a la contribución a la cultura artística del país. Es frecuente que a la banda le pregunten si se volverá a juntar a lo que Plant contestó que le encanta viajar por el mundo y quiere escribir canciones en el camino. Agregó que si “alguien quiere escribir nuevas canciones, me apunto”. El trío tendrá una aparición este lunes en el programa nocturno de David Letterman en CBS.
10 ▼Lunes 3 de diciembre de 2012
regiones
Paseo Dominical Bienestar no. 36 visitó Santa María el Tule * Los participantes recorrieron 16 kilómetros en esta ruta Oaxaca, Oax.- Los participantes del Paseo Dominical número 36, realizaron un recorrido grupal en bici de 16 kilómetros desde la Glorieta de Cinco Señores al municipio de Santa María El Tule, informó el Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, luego de manifestar que cada vez son más las familias oaxaqueñas que se suman cada fin de semana a estas rutas ciclistas. Recordó que al finalizar el año se habrán realizado 38 viajes grupales en bici dentro del programa Paseo Dominical Bienestar, lo que sumarían un total de nueve mil 400 usuarios de la ciclovía durante este año. Dijo que como parte de las acciones realizadas por el Gobierno del Estado de Oaxaca para promover la convivencia social, mejorar la salud y promover el ejercicio y el sano esparcimiento, a través del uso de la bicicleta, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano puso en marcha el “Paseo Dominical Bienestar”. El objetivo es que cada domingo se invite a las familias de la zona conurbada de la capital y a los turistas nacionales y extranjeros para que participen en un recorrido grupal en bicicleta, para lo cual se habilitó con el apoyo de las autorida-
des municipales de la zona metropolitana la ciclovía que va de la Glorieta de Cinco Señores al Puente de Tlalixtac de Cabrera, agregó. Expuso que se establecieron cuatro circuitos o rutas (Cinco Señores-Tlalixtac; Cinco Señores- Centro Histórico; Cinco Señores-Xoxocotlán y Tlalixtac- El Tule), a fin de diversificar y hacer más amenos los paseos. El titular de la SEDESOH, abundó que actualmente participan en este programa los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María El Tule, Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla, Tlalixtac de Cabrera, Santa Lucia del Camino y Oaxaca de Juárez. Además la Ciénaga, Zaachila, Huixtepec, entre otros. Puntualizó que estos recorridos en bici de forma grupal se han regionalizado, por lo que el pasado 23 de septiembre se realizó el primer recorrido en la Costa, con la donación de 15 bicicletas en la agencia de Puerto Escondido, con lo cual se institucionalizó la ruta
del Paseo Dominical Bienestar a la que asistieron 400 ciclistas. Dijo que también participan en la organización, apoyo operativo y acompañamiento en los recorridos con bicis, personal de Brigadas Bienestar, Instituto de Ecología, Secretaria de Asuntos indígenas, Secretaria de Administración, Secretaria de Seguridad Pública, la PABIC, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), y especialmente Tránsito del Estado, así como la Comisaría General de Seguridad Pública y vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, además de personal de la Base Aérea Militar en Oaxaca y la Secretaría de la Defensa Nacional de su 28 zona militar, así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Recordaron en el teatro “Alcalá” legado de Eduardo Mata Oaxaca, Oax.- En el marco del XVIII Festival Eduardo Mata, familiares y amigos del músico mexicano, realizaron una mesa redonda en el Teatro Macedonio Alcalá, donde recordaron la vida, obra, visión cosmopolita y su profundo amor a la cultura musical de México de Eduardo Mata (1942 – 1995). Como un ser humano exigente y riguroso, con un apetito cultural, inconmensurable, que no sólo encauzaba, sino guiaba y dirigía, fue calificado al maestro Mata, cuya niñez y parte de su adolescencia vivió en Oaxaca, donde aún lo recuerdan ejecutantes de la Banda de Música del Estado, a quienes dirigió.
En este 2012, en que Eduardo Mata cumpliría 70 años, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, invitó a su hermano Federico Mata y a tres de sus entrañables amigos: Mario Lavista, Sergio Vela e Ignacio Toscano, este último fungió como moderador para platicar al público algunas de las anécdotas del director. “Inquieto, a los cinco años, con una batuta en mano, lo único que lo calmaba era escuchar y estar junto a los músicos de la Banda de Música del Estado, dirigida por Amador Pérez Torres, quien al ver su talento lo invitó a los 13 años a dirigir la Banda de
Música de Artillería, de la ciudad de México”, recordó Federico Mata. Mario Lavista, compositor y miembro del Colegio Nacional, recordó que Eduardo fue uno de los alumnos distinguidos del maestro Carlos Chávez, quien reconocía su talento. Indicó que como director de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue el promotor de la construcción de la Sala Netzahualcóyotl, “en ese tiempo dijo al rector que no podía tocar en los jardines, que la universidad debía tener un lugar específico para escuchar los conciertos”. Sergio Vela, investigador, escritor y ex director del Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (CONACULTA) hizo un retrato hablado del maestro Mata a quien calificó de figura gigantesca. “La batuta de Mata transformaba el caos, en orden y armonía, con un talento natural, muy temprano se le reconocen similitudes con Carlos Chávez, de quien se nutrió en su papel de estudiante, vivía al límite, tenía una energía absolutamente insólita, incomparable que encendía a los músicos que dirigía”, dijo. Al concluir este encuentro, se proyectó el video- documental “Eduardo Mata, 70 años”, producido por el Canal 22, CONACULTA e Instrumenta Oaxaca.
Marca La historia de Oaxaca
Culminan con éxito Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido Oaxaca, Oax.- Tras un intenso mes de eventos culturales y deportivos dieron por terminadas las tradicionales Fiestas de Noviembre en este destino de playa. De principio a fin se fue notando la buena organización, la calidad y la novedad de algunos eventos como los voladores de Papantla que tenían aproximadamente 10 años que no visitaban este Puerto; asimismo, un evento de talla internacional como el motocross free style donde pobladores, turismo nacional y extranjero se dieron cita -aproximadamente 3 mil personas-. Qué decir de la gran inauguración con el maestro Paco Rentería quien con sus canciones hizo vibrar a chicos y grandes; la pesca deportiva rompió nuevamente el récord del año pasado con 134 embarcaciones; el motocross evento que estaba en declive fue levantado por la nueva organización a cargo de la agencia municipal. El presidente de San Pedro Mixtepec, Arq. Eduardo Rojas Zabaleta, en el Festival Costeño de la Danza declaró ante miles de personas, “son las mejores fiestas en la historia de Puerto Escondido y felicito al agente municipal Arq. José Antonio Aragón Roldan y a todo su equipo de trabajo por la dedicación y esfuerzo”. Eduardo Amaro, coordinador de las Fiestas de Noviembre, dijo estar contento y satisfecho por el trabajo realizado y agradeció al agente municipal Arq. José Antonio Aragón Roldán por su confianza, apoyo y respaldo. Aragón Roldan, agente municipal de Puerto Escondido, en el acto protocolario de clausura agradeció a la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, así como a la autoridad municipal, equipo de colaboradores, patrocinadores y a cada persona que hizo posible que las fiestas de noviembre resultaran todo un éxito; acto seguido, hubo un minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de don José Luis Moncada, pescador y nativo de este puerto costero.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 11
En Cuicatlán
Aplican reglamento de Tránsito sin distingo alguno * “Respetando los derechos humanos se aplica la ley para evitar que vehículos irregulares circulen”: Duarte Pérez Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para evitar la circulación de vehículos irregulares en este municipio, la Jefatura operativa de tránsito a cargo de Froylán Duarte Pérez mantiene permanentes recorridos de supervisión y vigilancia en las 3 colonias, 9 barrios y 15 agencias. El jefe policiaco explicó que los elementos, a bordo de dos patrullas e identificándose con todos los conductores, “de manera respetuosa solicitan a todo propietario de las unidades de motor la documentación correspondiente y actualizada
que les permita circular libremente por la comunidad y región; en caso de no contar con la misma se aplica la sanción correspondiente la cual tendrán que pagar en las oficinas de Recaudación de Rentas”. Duarte Pérez señaló que las infracciones más recurrentes son la falta de licencia, falta de tarjeta de circulación, placas vencidas, falta de luces delanteras, entre otras. El jefe policíaco invitó a todos los conductores de vehículos de motor a cumplir con sus obligaciones y, cuanto antes, llevar a cabo los
trámites pertinentes ante la dependencia correspondiente para evitar ser sancionados, “en la mayoría de casos se ha dialogado con dueños
de autos particulares y del servicio público dando un tiempo de tolerancia, pero en algunos casos persiste la desidia”, señaló.
En Cuicatlán
Llaman a concejales a atender exigencias de la sociedad Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para muchos habitantes de esta Tierra del Canto, un presidente municipal tiene que caminar junto a sus regidores, enfrentando la problemática que exista en barrios, colonias y agencias, atendiendo y dando respuesta a cada planteamiento por difícil que este sea. Algo que no está ocurriendo en el Palacio Municipal de San Juan Bautista Cuicatlán al estar por cumplirse dos años de la administración de gobierno municipal, periodo 2011-2013. El edil Jorge Gil López Esteva ha tenido que dar la cara ya sea con representantes de la más cercana agencia, o la más retirada ranchería; la pregunta que muchos pobladores se hacen es ¿dónde están los concejales, pertenezcan al partido político que sea, para acompañar al edil y dar una información detallada a cada reclamo de todos los sectores sociales si cada fin de mes acuden a la Tesorería para
Jorge Gil López Esteva
cobrar su sagrada dieta? Esto después de que habitantes de la colonia Emiliano Zapata (La Mesa) con toda razón se manifestaran el pasado jueves demandando información sobre la construcción del puente del río Chiquito, obra que está por cumplir 4 meses ante la indiferencia del “gobierno del cambio” y la nula intervención de la coordinadora del MDS, Nancy Ortiz Cabrera, quienes tienen la obligación de coadyuvar para la solución de los problemas en los municipios; pero parece que funcionarios estatales privilegian el revanchismo político y trato selectivo, dejando en la indefensión a todos los ciudadanos. Cuánto tiempo más tendrá que pasar para que los regidores asuman sus responsabilidades y trabajen coordinadamente demostrando interés porque su tierra natal alcance el progreso, desarrollo y transformación.
Froylán Duarte Pérez
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼Lunes 3 de diciembre de 2012
En Zaachila
Inicia 2º. Encuentro Estatal de Comunicación Indígena Oaxaca, Oax.- A partir de éste fin de semana se está llevando a cabo el II Encuentro Estatal de Comunicación Indígena “Comuniquemos sueños, construyamos realidades” en el municipio de Zaachila, donde participan alrededor de 150 comunicadores y comunicadoras provenientes de las ocho regiones del estado, pertenecientes a los pueblos indígenas y afro-mexicano de Oaxaca. El acto inaugural estuvo presidido por Adán López, Presidente Municipal de Zaachila, quien compartió su experiencia de trabajo en Zaachila Radio, iniciativa de comunicación comunitaria que brinda espacios de expresión e información a la comunidad a partir de fuentes de información local. Consideró que también es importante la participación de las y los comunicadores en los espacios de toma de decisión de sus comunidades. En su intervención, el Lic. Adelfo Regino Montes, secretario de Asuntos Indígenas, agradeció la presencia de las y los comunicadores presentes, así como de las personalidades que acompañaron la apertura de este evento. Señaló la importancia de los medios de comunicación comunitaria intercultu-
ral para el desarrollo y fortalecimiento de los pueblos indígenas; además, dijo que es necesario contar con reformas legales que garanticen el ejercicio de este derecho reconocido ya a nivel internacional y en el artículo 2° de la Constitución Mexicana. De la misma manera, recordó que éste evento se enmarca en el año estatal de la comunicación indígena, declarada por las Naciones Unidas, que fue lanzado el pasado 21 de febrero por el Congreso Nacional de Comunicación Indígena durante la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas.
Posterior al acto inaugural, se integró el panel de apertura denominado “Democracia y género en los medios de comunicación”, donde participaron José Gil Olmos, colaborador de la revista Proceso, Marta Sánchez Néstor, de la Alianza de Mujeres de México-Centroamérica y Guadalupe Blanco Méndez, directora de Radio Nandía y de la Red de Mujeres Amarc-México, quienes coincidieron en la importancia de generar más espacios de participación en los medios de comunicación, incluir la agenda de las mujeres en los medios de comunicación y, sobre todo, la construcción de alianzas ante los
embates que afrontan día a día. Por su parte, Yolanda Bautista, médica tradicional zapoteca de Oaxaca, refirió los horcones que soportaran el pensamiento de este encuentro de comunicadores, “el Norte que forma parte de la comunicación que quiere unir las raíces, el Oriente para dejar fuera el protagonismo y además es enlace con otros comunicadores de los pueblos originarios para encontrar la solución a nuestra lucha; el Poniente que sostiene el descanso que da la fuerza para comunicar la paz que necesitan nuestros pueblos y al Sur, el lugar de sabios y sabias, de comunicadores para que no desistan de su lucha legado de los antepasados, para comunicar la palabra del otro y el centro que une la fuerza, el corazón de la madre tierra para que los trabajos de reflexión de estos tres días sean para el bien de los pueblos en resistencia”. Las y los asistentes a través de ponencias, laboratorios de producción de radio, televisión, proyecciones y trabajos en plenarias, reflexionan y plasman su creatividad en diversos formatos y géneros tejiendo redes para fortalecer las iniciativas de comunicación de las comunidades.
En Juchitán
Conmemoraron Día Mundial de Lucha contra el Sida Por David Reyes Juárez
lo que coloca a la región del Istmo en un segundo lugar estatal. Dijo que los municipios más afectados por el número de casos son: Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Matías Romero. El funcionario detalló que el síndrome se concentra en los grupos de heterosexuales, y es que representan el 48 por ciento del total de los casos; por género el más afectado es el sexo masculino ya que contribuye con el 78 por ciento, y por grupo de edad corresponde al de 15 a 44 años de edad. En relación a los seropositivos, dijo que la dependencia cuenta con 29 casos siendo también el segundo
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
lugar después de Valles Centrales. Finalmente, destacó que el combate a la epidemia de VIH/SIDA “debe basarse en principios éticos aceptados universalmente, de respeto pleno a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, lo que implica una acción enérgica para combatir el estigma y la discriminación”, concluyó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Juchitán, Oax.- En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida que se celebra cada 1 de diciembre desde 1988, los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, a través de la Jurisdicción Sanitaria de esta localidad, realizan una jornada de talleres y conferencias, informó el titular de esta dependencia, Carlos Cruz Pérez. Señaló que con el lema “Logremos el cero nuevas infecciones, discriminación y muertes por VIH/SIDA” se enmarcan las actividades en este día, y puntualizó que de 1986 a la fecha, la dependencia ha registrado mil doscientos treinta y seis casos de Sida, de los cuales veinticuatro son casos nuevos en lo que va del año,
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 13
Realiza GTV supervisión de unidades médicas en Costa e Istmo Oaxaca, Oax.- En gira de trabajo por la región de la Costa, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, hizo un recorrido por las instalaciones del hospital comunitario de Santa María Huatulco recientemente inaugurado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, donde constató el abasto de medicamentos y material de curación. Por su parte el director de la unidad, Francisco Eduardo Quirón Sibaja, dijo que se atienden en promedio 90 consultas por día, beneficiando a nueve mil habitantes de 31 localidades, entre ellas: Benito Juárez,
Santa María Limón, y Figueroa. Informó que este hospital, puesto en operación el pasado 21 de septiembre, cuenta con 12 camas, tres consultorios de medicina general; un consultorio odontológico, de especialidades, de valoración crítica, tres camas de urgencias; dos de labor de parto; una sala de expulsión; un quirófano, área de análisis clínicos y gabinete radiológico. Ahí, el funcionario supervisó las áreas de consulta externa, laboratorio, rayos x, área de neonatos, sala de recuperación y farmacia; ante trabajadores que laboran en
Organizaron foro de producción orgánica en la Cuenca del Papaloapan San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, presidio el Foro Regional de Producción Orgánica, celebrado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal (CBTF) numero 3, con sede en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, que concentró a productores provenientes de distintos municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, incursionados en esta actividad productiva. Al hacer la declaratoria inaugural, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, destacó que el objetivo del evento es dar a conocer los procedimientos y requisitos para la certificación a través de agencias certificadoras y la certificación participativa de los productos, además de informar el procedimiento para ser beneficiados a través del programa “Oaxaca Orgánico”, uno de los proyectos estratégicos de la actual administración estatal. Manifestó que este encuentro permitirá a consumidores, estudiantes e instituciones gubernamentales, al igual que a productores de café, plátano, maíz, vainilla, leche, carne, lichi y maracuyá entre otras cadenas productivas que participan, conocer los beneficios de los productos orgánicos. Acompañado por el director del plantel educativo anfitrión, Ángel Ibáñez López, y el Regidor de Desarrollo Rural del Ayuntamiento Municipal de Tuxtepec, Héctor Delgado en representación del edil, José Manuel Barrera Mojica, y la Coordinadora Regional de la
SEDAFPA en la Cuenca, Lucina Martínez Regules, indicó que de igual forma ya se efectuó el foro regional de producción orgánica en las regiones de la Mixteca y la Costa, y el próximo se realizará con los productores de la Mazateca. Jara Cruz destacó que ante el interés porque se consolide en Oaxaca el proyecto de “Oaxaca Orgánico”, en lo que va del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, por primera vez se ha hecho una inversión superior a los 7 millones de pesos en este sector, correspondiente al presupuesto estatal, con el que se efectuó el pago de certificación orgánica vía agencias certificadoras a 9 mil 125 productores, además del pago de certificación orgánica vía participativa a 223 productores integrados en 8 tianguis orgánicos. Del mismo modo, se realizó la entrega de mil 200 paquetes de insumos orgánicos a la misma cantidad de productores, así como la capacitación y asistencia técnica a 873 productores y técnicos, en el tema de normas, sistemas de control interno, certificación orgánica, abonos orgánicos, fertilidad, conservación de suelos y control orgánico de plagas, entre otros. Señaló que durante el Foro Nacional de Producción Orgánica, efectuado en días pasados en la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura Federal, los Estados del Sur Sureste, entre ellos Oaxaca, solicitaron una inversión de 600 millones de pesos en este sector, toda vez que en el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF), no existe el concepto de producción orgánica.
la unidad, Tenorio Vasconcelos los exhortó a dar su mejor esfuerzo en beneficio de la población más vulnerable. Posteriormente, se trasladó al hospital Materno Infantil de Santa Cruz Huatulco donde fue recibido por el personal médico quienes agradecieron su visita a la vez que le expusieron diversas necesidades en materia de insumos. En su intervención, el secretario de Salud se comprometió a atender esas necesidades y otras que la misma unidad requiere, al igual que el comunitario de San Pedro Huamelula, donde platicó con los trabajadores y conoció de cerca sus peticiones. Cabe destacar que esta unidad médica beneficia a 20 mil habitantes de este municipio, así como de las poblaciones aledañas de
Santo Domingo Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán y Santiago Astata. Después se trasladó al nosocomio de Nejapa de Madero, donde fue recibido por el director, Jorge Pérez Santiago, quien destacó que el área de influencia es de 12 mil habitantes, de las cuales 330 familias son beneficiarias del programa Oportunidades y el 90 por ciento está afiliado al Seguro Popular. Destacó que dicho centro hospitalario atiende a los habitantes provenientes de comunidades y rancherías como. Agua Blanca, El Camarón, El Gramal, Las Animas, San Isidro Chihuiro, San José Las Flores, San Isidro Manteca, Santo Tomas Quieri, San Carlos Yautepec, San Baltazar Chivaguela, Santa María Santa Ana Tavela, entre otros.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 3 de diciembre de 2012
Piden frenar abusos de motociclistas en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Los conductores de motocicletas en la ciudad de Matías Romero representan un peligro para los automovilistas y peatones por conducir en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos viales provocando en forma continua pérdidas materiales a vehículos que circulan en la zona urbana y colonias de la ciudad. Del 100% de motociclistas que circulan en la zona urbana de la ciudad ex ferrocarrilera, el 60% conduce distraído, con bocinas de celular en sus oídos escuchando música, platicando con su acompañante que lleva a su lado, además con exceso de velocidad sin tomar precaución alguna del estado en que se encuentra al conducir su unidad. Por otro lado, hay motociclistas conduciendo sin portar casco de seguridad, requisito que exige Tránsito del Estado para prevenir lesiones y en su caso pérdida de vida como ha sucedido en decenas de ocasiones en la zona norte del istmo. Cabe señalar que al conducir en exceso de velocidad, los motociclistas
no respetan los topes, y los peatones tratan de evadir un golpe ante los repartidores de tortillas, de pizzas, los cobradores a domicilio de diversas empresas comerciales, entre otros que atemorizan la vida peatonal. En el caso de los conductores, en
ocasiones son sorprendidos por los motociclistas quienes siendo culpables quieren que se les paguen los daños que ocasionan, caso semejante al de los taxistas que son los más violentos y piden a las autoridades viales que sus delitos no tengan sanción legal.
Necesario, unidad del PRI en distrito XXIV: Martínez Carrasco Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- “Para contender en las próximas elecciones del 2013 por la diputación local por el distrito XXIV buscaremos nuevas alternativas de trabajo político y unidad para salir unidos y fortalecidos con un candidato que cuente con la simpatía y el trabajo social que responda a los reclamos de los pueblos”, afirmó David Martínez Carrasco, ex presidente muni-
cipal de Santa María Petapa. Es preciso, añadió, “que la militancia priista desde el comité directivo estatal y distrital estudie el estado social, político y solidario de cada precandidato a la diputación local por el distrito XXIV para evitar un fracaso en la contienda electoral”. Señaló que ante el panorama político que se avecina en el distrito XXIV
David Martínez Carrasco
electoral que comprende los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, San Miguel Chimalapa, Santo Domingo Petapa y Santa María Chimalapa, el PRI necesita un candidato de compromiso plural con los habitantes de la región. El PRI en su dinámica de servicio social, dijo, “tiene que cambiar con la sociedad, tiene que presentar nuevas propuestas de trabajo y hacerlas realidad desde la zona urbana a la zona rural, su candidato tiene que creer en sí mismo ya que va a emprender una lucha política para mejorar la calidad de vida de los habitantes y hacer realidad su palabra con hechos que no defrauden a los pueblos”. Martínez Carrasco refrendó su compromiso de aplicar la unidad de trabajo político con toda la militancia y sectores sociales “no ignorando a ninguna familia, no haciendo distinción de color o partido político alguno, todo depende de la simpatía que se presente en la sociedad con el candidato próximo en el PRI”.
Fortalecen Controversia Constitucional para la defensa de los Chimalapas Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, con la solidaridad y respaldo de los Poderes Legislativo y Judicial, presentó ante la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), la Controversia Constitucional para defender el territorio de los Chimalapas ante actos de invasión de Chiapas. El pasado 28 de noviembre, en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez expuso ante los diputados de la LXI Local, integrantes de la Comisión Especial de los Chimalapas y a los Magistrados Presidentes de Salas del Tribunal Superior de Justicia, los documentos, planos y mapas, así como referencias históricas, que acreditan que los Chimalapas pertenecen y han pertenecido siempre a Oaxaca. Con estos importantes antecedentes –agregó el responsable de la política interior en la entidad- los tres Poderes del Estado, han fortalecido la Controversia Constitucional ante la SCJN, como parte de una irrenunciable responsabilidad de defender el territorio y la soberanía del Estado de Oaxaca. El Secretario General de Gobierno informó que con la Reforma al artículo 46 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la SCJN tiene la facultad de resolver estos conflictos, en tanto, la entidad emprende las acciones jurídicas necesarias para la defensa integral del territorio oaxaqueño. Este importante Acto Jurídico, se suma a las acciones que el Gobernador Gabino Cué ha instrumentado en los temas agrario, forestal, social, político-administrativo, amparo federal y rectificación electoral, que conforman la estrategia integral para la defensa del territorio Chimalapa. El encargado de la política interna del estado, destacó que la estrategia jurídica para la integración de la citada Controversia Constitucional, se contó con la colaboración institucional de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), dependencia que fortaleció la tesis de violación a los derechos de los pueblos indígenas Chimalapas por parte de Chiapas. También participó la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría General de Gobierno que se encargó de documentar y recorrer el territorio para confirmar y precisar con equipo de alta tecnología las coordenadas geográficas de nuestra división política acompañado por la Comisión de Límites de Oaxaca. Asimismo, el arqueólogo Enrique Méndez aportó mapas y documentos del siglo XVI, resultado de sus investigaciones en el Archivo General de la Nación.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 15
Celebra CECYTE de Esquipulas su IV aniversario Oaxaca, Oax.- A pesar de no contar con instalaciones propias, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO), ubicado en la Agencia de Esquipulas perteneciente al municipio Santa Cruz Xoxocotlán, busca que los alumnos desarrollen eventos académicos, cívicos, deportivos y culturales a nivel local, regional, estatal y nacional, por lo que agradecen el apoyo de todo el equipo de trabajo que en cuatro años ha seguido construyendo una excelente imagen de educación pública de calidad Así lo dio a conocer la Maestra Marcia Tena Núñez, Secretaria Técnica del CECYTEO, en representación del director general Víctor Raúl Martínez Vásquez, durante la conmemoración del IV aniversario de esta institución. En su participación, hizo hincapié en el trabajo realizado por el Diputado Perfecto Mecinas Quero, Presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, así como por su fuerte compromiso y el compromiso brindado como legislador del Congreso local. Asimismo, Marcia Tena dejó en claro
que el motor principal de la institución son los alumnos, por lo que expresó su gratitud por la confianza, por el compromiso de trabajo, pero sobre todo por ser parte de esta escuela, que en reiteradas ocasiones ha destacado en el sistema CECYTEO. Finalmente la secretaria técnica señaló que su deseo es que esta escuela siga creciendo, dejando en claro que su compromiso es constante de seguir desarrollando
y profundizando en principios y valores de sus estudiantes. Cabe señalar que en dicho evento estuvieron presentes: Jesús Alarcón Gaytán en representación del Diputado Perfecto Mecinas Quero, y Melquíades Amaro Carreño Ortiz, subdirector de educación y cultura en representación del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán José Julio Antonio Aquino.
Aprueban Ley de Ingresos Fiscal 2013 para Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan Francisco
Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan
Círigo Villagómez, junto con los concejales del Ayuntamiento, aprobó el Proyecto de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, en el cual se estima que la trayectoria prevista para la inflación general permanezca sin cambio. El documento, basado en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, busca que las finanzas públicas “sean de manera adecuada, eficiente y además que tengan una segura operación económica mediante un conjunto de normas tanto legales, como administrativas que reglamenten la recaudación de los recursos públicos municipales”, señaló el edil. Agregó que el proyecto “pretende proporcionar certidumbre y seguridad jurídica a los sujetos pasivos de la contribución, al establecer los ingresos que deberá percibir por cada uno de los conceptos de contribuciones, ya que tratándose de una Ley que impone cargas
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
a los particulares debe tener precisión de los conceptos por los que se puede recibir un ingreso”. Luego de indicar que la aprobación de la Ley de Ingresos busca beneficiar a los contribuyentes de los diversos sectores, dijo que “esta administración ha tenido el especial cuidado en otorgarles subsidios, buscando con esta política aumentar los padrones de contribuyentes actuales, asumiendo el compromiso que cada peso que aporten los ciudadanos por concepto de pago de contribuciones se vincule con la aplicación del mismo”. Cabe hacer mención que dicha Ley fue puesta a discusión por parte de los integrantes de la Comisión de Hacienda conformada por Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, Guadalupe Sandoval Corro, síndico hacendario, Rivelino Velasco Merlín, síndico procurador, y Augusto Rutilio Mendoza Cisneros, regidor de Hacienda.
Promueven uso de métodos anticonceptivos tras parto Puerto Escondido, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria asentada en esta localidad turística hace un llamado a las mujeres que están a punto de dar a luz a elegir oportunamente un método anticonceptivo para usarlo tras el parto, a fin de espaciar su siguiente embarazo. Lo anterior fue expuesto por el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, quien explicó que es necesario que las costeñas tengan un periodo de recuperación entre sus gestaciones. Dijo que la recomendación es esperar un mínimo de dos años, ya que durante este periodo el cuerpo femenino recupera los nutrientes perdidos durante el embarazo anterior y se reducen significativamente los riesgos de un parto prematuro. Otros problemas asociados a la falta de espaciamiento entre los hijos, son el desarrollo de diabetes e hipertensión gestacional, bajo peso del bebé al momento del nacimiento, altas probabilidades de cesárea y ruptura uterina. Por ello, en todas las unidades de salud de la Costa se ofrece a las nuevas madres distintos anticonceptivos para que puedan elegir el que mejor se adapte a sus preferencias y estilo de vida. Entre los métodos temporales, se cuenta con hormonales en pastillas e inyecciones, condón masculino y femenino, parche dérmico, Dispositivo Intra Uterino (DIU) simple y medicado, implante subdérmico y pastillas de emergencia o del día siguiente. Mientras que los irreversibles son la Obstrucción Tubárica Bilateral (OTB), también conocida como ligadura de trompas, y la vasectomía; el funcionario destacó que tanto los métodos temporales como los permanentes se otorgan de manera gratuita. Sin embargo, lamentó que de las mil mujeres que han dado a luz en las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), únicamente el 15 por ciento haya aceptado algún método anticonceptivo. Por ello, las exhortó a cuidar de su salud sexual y reproductiva a través del espaciamiento de los embarazos, y recordó que tanto en los centros de salud como en los hospitales se ofrece la asesoría para elegir la mejor forma de planificar el momento oportuno para la llegada de un nuevo miembro de la familia.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Emprende el PAN su programa de reafiliación de militantes
El Partido Acción Nacional realiza acciones para actualizar y depurar su padrón de militantes, por lo que está convocando a todos sus miembros a que refrenden su militancia; el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre.
Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez
Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez
El Arzobispo de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello, en conferencia de presa, se refirió al cambio en el Gobierno Federal y al inicio de la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto; hizo un llamado a valorar los cambios sin criticar y denostar primero. Momentos antes, encabezó la primer misa del mes en la Catedral.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3522 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
RMV se suma al “Pacto por México” * Los gobernadores de los estados asistieron como testigos de honor para la firma de este trascendental documento * El Pacto establece cinco acuerdos para el desarrollo y gobernabilidad del país
InformaciónInformación en la Pág.
Finaliza en diciembre programa “Septiembre, Mes del Testamento” Información en página 4A
2A
Realizaron Maratón Internacional de la Paz 2012 Información en página 4A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 3 de diciembre de 2012
RMV se suma al “Pacto por México” * Los gobernadores de los estados del país asistieron como testigos de honor para la firma de este trascendental documento México, D.F.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la firma del “Pacto por México” que signó ayer el Presidente Enrique Peña Nieto y los líderes de las principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN Y PRD). La asistencia del Ejecutivo poblano a este evento ratifica lo que él ha expresado en diversos foros: “su compromiso de construir acuerdos con los partidos políticos para lograr la transformación de Puebla y del país”. Cabe señalar que el Gobernador Moreno Valle y sus homólogos de los diferentes estados de la República Mexicana, asistieron como testigos de honor para sumarse al “Pacto por México”. El Presidente Peña Nieto agradeció el respaldo de los Gobernadores y Jefe electo del Distrito Federal, así como de legisladores quienes dan muestra de que los mexicanos “sí podemos ponernos de acuerdo con voluntad política y visión compar-
tida”. El Pacto por México establece profundizar la democratización del país en cinco acuerdos:
1.Sociedad de Derechos y Libertad 2.Crecimiento Económico, Empleo y Competitividad
3.Seguridad y Justicia 4.Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción 5.Gobernabilidad Democrática.
Por su calidad
Certifican a Laboratorio de Salud Pública de Puebla * El compromiso es dar servicios con calidad y calidez: Aguilar Chedraui Puebla, Pue.- En el marco de una Jornada Conmemorativa por el Día del Químico, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, entregó a nombre de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, el Certificado al Laboratorio de Salud Pública de Puebla por haber implementado un sistema de calidad conforme a los requerimientos de la norma oficial mexicana. Con la tarea de cumplir con todos los estándares señalados en cada uno de los rubros de los Servicios de Salud, el titular de la dependencia recordó frente a los más 150 representantes químicos del Estado, el compromiso que existe desde el sector para brindar un trabajo de calidad y calidez a todos los poblanos. “Hay un programa de calidad muy ambicioso en el Sector Salud del EsDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
tado de Puebla que tiene que ver con las certificaciones y acreditaciones de calidad en el Servicio, es el compromiso que se ha hecho desde mucho tiempo atrás es justamente prestar el Servicio de Salud con calidad y con calidez”, dijo Aguilar Chedraui. Con una revisión exhaustiva y muy puntual por parte de la Comisión Federal, el Laboratorio Estatal dio muestras claras de su adecuado funcionamiento y de un trabajo caracterizado por su servicio de calidad, por esta razón Jorge Aguilar Chedraui agradeció el empeño y la disposición mostrada en cada uno de los participantes para obtener este gran logro para la Secretaría de Salud de Puebla. Con esta certificación, los resultados del Laboratorio de Salud Pública tienen validez en toda la República Mexicana, lo cual generará signifi-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
cativos avances en materia de salud, manteniendo a la vanguardia a la entidad poblana. Desde su creación, en el año 2004,
Puebla no contaba con un Laboratorio Tercero autorizado, por lo que todos los estudios eran enviados a otros estados, retrasando todos los procesos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 3A
FMP anuncia conclusión de Jornadas de Lectura 2012
Acompañó RMV a EPN en su toma de protesta
Puebla, Pue.- El barrio de Xanenetla fue sede de la décima jornada de lectura “Más libros, Mejor Futuro”, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno, y que en esta ocasión rindió homenaje póstumo a Josefina Esparza Soriano, autora del Himno de Puebla y del libro “Leyendas de Puebla en prosa y verso”. En el marco de este evento, Manzanilla Prieto anunció el cierre de las Jornadas de Lectura de 2012, cuya fecha y lugar están próximas a definirse. El Coordinador del Gabinete externó sus deseos de seguir fortaleciendo el programa y multiplicar esfuerzos para implementar más proyectos como este, que permitan coadyuvar con la sociedad en la mejora de Puebla. “Las jornadas han dado óptimos resultados, el primordial, fomentar el hábito de la lectura en las juntas auxiliares, la recuperación de espacios públicos y la creación de bibliotecas”, comentó el funcionario. Asimismo, agradeció la hospitalidad de los vecinos de Xanenetla, con quienes platicó sobre la importancia de que los padres de familia promuevan la lectura en sus hijos para alejarlos de la delincuencia. Entre los personajes invitados estuvieron las actrices: Martha Mariana Castro, Alejandra Ley y Alejandra Molina, el actor Eugenio Montessoro, así como
Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la Cámara de Diputados para acompañar a Enrique Peña Nieto en su toma de protesta como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Posteriormente, el Mandatario poblano se trasladó a Palacio Nacional para escuchar el primer mensaje de Peña Nieto como Presidente de México. El Ejecutivo estatal también acompañó al Presidente Peña Nieto a la ceremonia que encabezó como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de México. El Gobernador Rafael Moreno Valle ha expresado su disposición de trabajar coordinadamente con la administración federal del Presidente Enrique Peña Nieto. El Ejecutivo poblano ha señalado que “el más interesado en que le vaya bien al Presidente Enrique Peña Nieto, es un servidor, porque soy mexicano. Si le va bien al Presidente Peña, le irá bien a México. Si le va bien a México, le va a ir bien a todos los mexicanos y, particularmente me interesa, que le vaya bien a Puebla”.
los periodistas Jorge Rodríguez y Raúl Zárate, quienes leyeron las siguientes obras literarias de Josefina Esparza Soriano: “Fundación de Cholula”, “Leyenda de la Virgen María”, “Leyenda de la Tía Tiliches” y “Leyenda de la China Poblana”. Como parte de la décima jornada se hizo un reconocimiento público a la escritora poblana en compañía de sus hermanas: Esperanza, Margarita, Marilú y Julieta, Esparza Soriano. De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana de servicios gratuitos de Unidades Móviles
de Desarrollo que ofrecieron consultas médico-dental, esterilización canina y felina, exámenes de la vista, cortes de cabello y afiliación al Seguro Popular, entre otros. Con estas acciones, la Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso con los poblanos y sus familias para mantener en Puebla un Estado de Paz. Además, estuvieron presentes por Miguel Ángel de la Rosa Esparza, Subsecretario de Vinculación y Gobernanza, Pedro Gutiérrez, Regidor del Ayuntamiento de Puebla.
Logran acuerdos para superar conflicto en Ajajalpan Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil, informa que después de los acontecimientos suscitados en la Junta Auxiliar San Luis Ajajalpan del Municipio de Tecali de Herrera, se logró llegar a un acuerdo entre la parte inconforme y las autoridades locales. Tras la intervención de dos delegados de la SGG, elementos de las policías
Estatal y Ministerial, así como el Presidente Auxiliar de Ajajalpan se entabló una mesa de diálogo entre un grupo de personas que mantenían retenidos a tres policías municipales -presuntos responsables de agresiones contra un ciudadano- y el Presidente Municipal de Tecali, en donde se tomaron los siguientes acuerdos: • El Gobierno Municipal se compromete a sufragar los gastos médicos de
la persona afectada y apoyarlo económicamente hasta que se recupere para reincorporarse a laborar. • La liberación de los elementos policiacos para su evaluación médica. Con estas acciones, privilegiando el diálogo y la negociación, la Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso por mantener la tranquilidad en el Estado e instrumentar acciones que coadyuven al desarrollo de Puebla.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Finaliza en diciembre programa “Septiembre, Mes del Testamento” Puebla, Pue.- Con la finalidad de impulsar la cultura de testar y brindar seguridad jurídica al patrimonio de los poblanos, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través de la Dirección General de Registro Civil, Archivos y Notarías, en coordinación con el Consejo de Notarios de Puebla, convocan a la ciudadanía a aprovechar los beneficios del último mes de vigencia del programa “Septiembre, Mes del Testamento”. Un testamento es un acto jurídico por el cual una persona dispone para después de la muerte todos sus bienes o parte de ellos; con el apoyo del programa, únicamente tendrán que pagar 950 pesos, 21 por ciento menos del costo establecido en 2011, que era de mil 200 pesos, el cual ya representaba un ahorro del 40 por ciento de lo que se pagaba en 2010. Por segundo año consecutivo, se oferta el precio más bajo en la historia de Puebla, beneficio que se ve reflejado en el número de trámites efectuados durante el tiempo que se ha aplicado el programa, del 3 de septiembre al 30 de noviembre, con un total de mil 752 testamentos. Los beneficios del programa están
dirigidos exclusivamente a propietarios de bienes inmuebles de interés social cuyo valor catastral reportado en boleta predial expedida este año no supere los 500 mil pesos. Para realizar el trámite se puede acudir a cualquiera de la 119 Notarias Públicas que existen en el estado y presentar los siguientes requisitos: • Identificación oficial. • Acta de nacimiento. • Acta de matrimonio (en caso de contar con ella). • Copias simples de las actas de nacimiento de los hijos (si los hay). • Copia simple de la Escritura o título de propiedad del inmueble objeto del testamento. • Copia simple de la boleta predial (para comprobar que el costo del inmueble esté dentro de los parámetros establecidos para acceder al descuento). • Tres testigos con identificación oficial, que sepan leer y escribir. Con el objetivo de eficientar el trámite, la Dirección General de Asuntos Registrales y Notariales, pone a disposición sus números telefónicos 01 (222) 232-0243 y 246-7000, así como las líneas telefónicas 01 (222) 232-7343 y 232-3032 de la Dirección del Archivo de Notarías, esto con el propósito de
aclarar dudas y proporcionar más información a la ciudadanía. Además, los teléfonos del Consejo
de Notarios 01 (222) 246-3266 y 2320242, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Realizaron Maratón Internacional de la Paz 2012 * El objetivo, lograr una mejor calidad de vida por medio del deporte: Gali Fayad Puebla, Pue.- En el marco de la celebración del Maratón Internacional de la Paz 2012, con la representación del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, el Secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, dio el banderazo de inicio de la competencia con el Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez y el Director General del INPODE, José Manuel Youshimatz Sotomayor. El titular de la dependencia, al concluir su participación en la categoría de 5 kilómetros, expresó su reconocimiento a todos y cada uno de los participantes, quienes dan su mejor esfuerzo para lograr concluir el recorrido en esta justa deportiva. “Ver tantos jóvenes, ver tantas familias, ver tantas personas de edad, pero sobre
todo personas con capacidades diferentes, corriendo un maratón por la paz, es un orgullo para Puebla, de verdad tenemos que promover más este tipo de eventos”, dijo. En este sentido se galardonó a los deportistas que obtuvieron los tres primeros lugares en la categoría de 42 kilómetros de las ramas varonil y femenil; donde la bolsa a distribuir entre los ganadores fue de 200 mil pesos. Nuevamente fue Kenia el país de origen de quienes este día sintieron la gloria en el estadio universitario, Stephen Kibet Tanui y Monicah Gesare Otwori. El funcionario estatal manifestó la importancia de incorporar el deporte a nuestra vida cotidiana, toda vez que esto contribuye a mejorar su calidad, aleja a los jóvenes de los vicios y fomenta la unión familiar.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4025 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
3 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Piden digitalizar la educación pública * Confía el secretario general de la Sección 31 del SNTE en que el nuevo Gobierno Federal canalizará mayores recursos para la enseñanza en las escuelas públicas Por Virna Mendieta en pág. 3B
Atestigua MGZ la firma del “Pacto por México”
El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, estuvo presente durante la firma del “Pacto por México”, que signaron en el Alcázar del Castillo de Chapultepec los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), acto que fue atestiguado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Afirman empresarios
La Reforma Hacendaria, un tema urgente para el nuevo gobierno
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Operan en la informalidad el 98% de microempresas
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Coloca Nafin 2 mil 81 mdp en 2012
2B ▼ Lunes 3 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Operan en el sector informal, el 98% de microempresas * De las más de 66 mil unidades de negocios muy pequeñas contabilizadas por el INEGI, sólo se tienen registradas ante el SAT, IMSS, SE y Sedeco unas 400 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno, informó que el 98 por ciento de las más de 66 mil unidades económicas del estado operan en la informalidad, pues la dependencia estatal tiene registradas un poco más de 400 empresas. “Si le aplicamos ese porcentaje al número de unidades económicas contabilizadas por el INEGI, estamos hablando de más de 66 mil unidades de negocios muy pequeños que operan en la informalidad, además si a través de los registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Sedeco y de la Secretaría de Economía
(SE) tenemos un directorio de alrededor de 300 ó 400 empresas, pues entonces quiere decir que el resto está en la informalidad”. La funcionaria consideró que lo importante es que el gobierno estatal trabaja para que estas microempresas tengan fortaleza en el mercado interno, y en consecuencia pasen a formar parte de la formalidad. “Si tienen un mercado fijo y real, van a dar el paso a la formalidad con mucha tranquilidad; qué significa la formalidad, registrarse ante la Secretaría de Hacienda, registrar a sus trabajadores ante el IMSS, llevar una contabilidad formal año tras año, saber cuánto ingresa al negocio y cuánto
sale, reinvertir para crecer y entrar a otros mercados”. “En cambio, cuando un negocio se pinta, se arregla y abre nuevas áreas, los clientes se preguntan qué está pasando” y “esa es la parte de lo que el gobierno quiere hacer, esto es, que los pequeños negocios encuentren los mecanismos de relación con las autoridades federal y estatal para acercarles las herramientas para crecer y fortalezcan su mercado interno”. Moreno confió en que el empresario tlaxcalteca tome la decisión de estar registrado ante las autoridades y se den de alta ante la Secretaría de Hacienda como pequeños contribuyentes.
Estrecha MGZ relación con empresarios para fortalecer al sector productivo * Recorre el Gobernador Mariano González Zarur las plantas Celfimex, ubicada en Apizaco, y Bicileyca, situada en Yauhquemehcan Tlaxcala, Tlax.- La atención y comunicación directa que mantiene el Gobernador Mariano González Zarur con el sector productivo ha propiciado la confianza de las empresas para quedarse en Tlaxcala, coincidieron los directivos de Celfimex S.A de C.V., ubicada en Apizaco, y Bicileyca S.A. de C.V., que opera en Yauhquemehcan. A su vez, González Zarur remarcó que estas visitas las realiza para tener una relación estrecha y sana con los empresarios, con el propósito de fortalecer al sector productivo, a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, la fuerza laboral, los hombres de negocios y los sindicatos. “Nos tenemos que apoyar mutuamente, vamos a ser más agresivos en esta política para consolidarnos y después ir creciendo”, aseveró, al tiempo que refirió que en los primeros años de su Gobierno ha logrado revertir los índices negativos en materia de empleo. Lo anterior, dijo, se logró al ofrecer certeza jurídica, seguridad pública, simplificación administrativa sin gravámenes onerosos que dejen fuera de la competencia a las empresas locales, y de una promoción nacional e internacional sobre las ventajas competitivas del Estado. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, el jefe del Ejecutivo reiteró que los empresarios han recuperado la confianza en Tlaxcala y por ello han decido continuar invirtiendo en la entidad. Durante la visita que realizó el mandatario a la nave industrial de Celfimex, el director general, Carlos Morodo Santiesteban, reconoció el desempeño del mandatario en materia económica, al mantener un trato personal con los inversionistas y atender sus
demandas, lo que permite generar mejores condiciones para que arraiguen sus capitales en la entidad. En un recorrido guiado, González Zarur conoció los procesos productivos de esta empresa que se asentó en Apizaco desde 1961, lugar donde los trabajadores inesperadamente se acercaron a saludarlo y a agradecer su visita. Durante la explicación técnica, Morodo Santiesteban refirió que Celfimex forma parte del Grupo Mosa, el cual está integrado por 13 unidades fabriles situadas en todo el país, emplea a más de mil personas, de ellas 220 laboran en la planta de Apizaco. Destacó que esta compañía, dedicada a la fabricación de papel y empaques, es socialmente responsable y tiene procesos ecológicos a favor del medio ambiente, está certificada y fomenta valores entre sus empleados. Más tarde, González Zarur fue recibido por Javier Carbajal Padilla, director de Bicileyca, quien le externó que este tipo de
acercamientos le indican que existe una verdadera atención de parte del Gobierno del Estado. “Estas visitas son muy buenas para los industriales, nos da una confianza enorme, vale mucho saber que tenemos el respaldo del Gobierno Estatal”, insistió. Tras mostrarle los procesos productivos de la planta ubicada en Yauhquemehcan, Carbajal Padilla destacó que en esta fábrica elaboran bicicletas para menores de entre uno a 16 años de edad. Actualmente emplea a 250 trabajadores y cuenta con una cartera de clientes nacional, y con marcas de prestigio como Apache.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Encabeza presidente honorífica del DIF la 2ª entrega de paquetes hidráulicos * Con esta acción se benefician a 89 familias de tres municipios Tlaxcala, Tlax.- La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó la segunda entrega de paquetes hidráulicos en beneficio de 89 familias de comunidades de Tlaxco, Tetla de la Solidaridad y Yauhquemehcan. En la comunidad de La Palma, municipio de Tlaxco, González Foullon precisó que a través del programa Comunidad Diferente se han beneficiado hasta ahora a 250 familias en diversas comunidades del Estado. Aseguró que el DIF estatal trabajará para que en 2013 se pueda apoyar a más familias a través de estos paquetes, sobre todo entre aquellas personas que enfrentan rezago social. González Foullon expresó que para cualquier familia es primordial contar con agua caliente para bañarse, por eso el interés de esta administración para trabajar en coordinación con los presidentes municipales y de comunidad, a efecto de atender esta sentida demanda. En su intervención, la alcaldesa de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, aseguró que estos beneficios son resultado del trabajo que efectúa el Gobierno del Estado y su ayuntamiento, a fin de favorecer a personas vulnerables. A su vez, reconoció que por la extensión geográfica del municipio ha sido difícil que exista drenaje y alcantarillado, sobre todo en comunidades alejadas, por ello acordó con la administración estatal atender prioritariamente este tipo de necesidades. Lorena Hernández Hernández, originaria de San Isidro, municipio de Tetla de la Solidaridad, reconoció que este tipo de programas son de gran ayuda para la gente, pues calentar el agua con leña es una tarea pesada y ahora un calentador resulta de gran ayuda. “Desafortunadamente donde vivimos hay muchas necesidades, pero que nos hayan tomado en cuenta es importante para poder salir adelante y mejorar nuestra calidad de vida”, aseguró. Uno de los beneficiarios, Juan Ríos de la Palma, del municipio de Tlaxco, agradeció el respaldo obtenido y reconoció el trabajo que realizan los tres niveles de gobierno. A su vez, el instructor del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax) del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Noé Matamoros Muñoz, destacó que los beneficiarios recibirán capacitación durante un mes para que sean ellos mismos quienes instalen sus paquetes hidráulicos, lo cual les brinda la posibilidad de aprender el oficio de plomería. Al evento acudió el presidente de comunidad de la Palma, Esteban Márquez López, además de Leónides Sánchez Rodríguez, presidente del DIF municipal de Tlaxco, así como el Coordinador General del Sepuede, Luis González Sarmiento.
Marca Tlaxcala
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Piden digitalizar la educación pública * Confía el secretario general de la Sección 31 del SNTE en que el nuevo Gobierno Federal canalizará mayores recursos para la enseñanza en las escuelas públicas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona, confió en que con el arribo de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, el sector educativo en México reciba más recursos económicos, sobre todo para digitalizar los planteles del país.
“Creo que él tiene un pulso natural de la problemática y lo que significa gobernar un país más demandante con cambios vertiginosos; él tiene que buscar las mejores estrategias y formas para sacar adelante al país y en razón de ello, considero que habrán sido las características para nombrar a los integrantes de su gabinete”.
El dirigente de más de 18 mil trabajadores de la educación en Tlaxcala, indicó que el SNTE espera que el programa Alianza para la Calidad de la Educación, tenga continuidad en el gobierno priista. “Los compañeros pensaron que la Alianza iba a ser efímera, pero de acuerdo a los discursos y comentarios que ha hecho el que hoy es Presidente
Afirman empresarios
La Reforma Hacendaria, un tema urgente para el nuevo gobierno Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, señaló que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, deberá de adoptar la Reforma Hacendaria, como uno de los temas urgentes en su plan de gobierno. “Como regalo esperamos que en el próximo año venga una reforma hacendaria,
Coloca Nafin más de 2 mil 81 mdp de enero a octubre del 2012 Por Virna Mendieta Saldaña
que permita simplificar el pago de todos los impuestos que nosotros hacemos al SAT; eso esperamos que se pueda dar”. Sobre el nombramiento de los integrantes del gabinete en el Gobierno Federal, el dirigente empresarial comentó que se trata de personajes públicos; sin embargo, habrán de esperar a evaluar el trabajo que realicen al frente de cada una de las dependencias.
“En esta situación esperamos que haya cambios que no se deben (realizar) en la misma magnitud que en el pasado, sino que este año, haya mejoras para el sector económico del país, las condiciones son diferentes”. Santacruz indicó que la esperanza del sector empresarial, se finca en que con el nuevo gobierno haya más inversiones en el país.
Clausuran Curso “Club de Exportadores” que busca certificar empresas * Participaron 153 firmas, emprendedores e instituciones académicas, así como dependencias estatales y federales Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de que Tlaxcala tenga más empresas certificadas, calificadas y con los elementos necesarios para concretar negocios con otros países, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevó a cabo el curso “Club de Exportadores”, en el que participaron 153 empresas, emprendedores e instituciones académicas, así como dependencias estatales y federales. Durante el acto de clausura, la titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, destacó que la cercanía que ha tenido el Gobierno del Estado, a través de sus dependencias, con el sector productivo ha permitido dotarlo de información oportuna y valiosa para fortalecerlo a corto y mediano plazo. Refirió que el “Club de Exportadores”, que se realiza por primera vez en la entidad, inició en la segunda mitad del año, con 14 sesiones y la participación de un número igual de despachos relacionados al comercio exterior, 18 ponentes y 153 participantes. Moreno Durán destacó tres ventajas competitivas que deben ser aprovechadas por las empresas asentadas en el Estado, para concretar negocios en el extranjero, que son: la cercanía con los puertos de Veracruz y de Poza Rica. Un segundo punto es que Tlaxcala cuenta con dos líneas ferroviarias: Kansas City y Ferrosur, que prácticamente cruzan el territorio y permiten el fácil traslado de
de México, tanto en Europa como en Estados Unidos, no le veo en corto plazo una transformación de lo que ya está establecido, sobre todo en el concurso nacional de plazas”, apuntó. Sobre la llegada de Emilio Chuayffet como secretario de Educación Pública, el líder magisterial se dijo respetuoso de tal nombramiento.
mercancías al Estado de México y al Distrito Federal, donde existen puntos aéreos. El tercero es la modernización de las carreteras estatales que se realiza. “Tenemos ventajas que no se han potencializado como zonas de distribución de productos. Por ejemplo la ampliación de las carreteras estatales, se realiza por decisión del Gobernador Mariano González Zarur, quien está consciente de que la logística es una área de oportunidades para el Estado”, recalcó. Igualmente, mencionó que la próxima instalación de la empresa Audi, a tan sólo dos kilómetros de la zona oriente de Tlaxcala, potencializará el desarrollo de esa región y de las empresas ligadas al sector automotriz asentadas en Ciudad Industrial
Xicohtencatl de Huamantla, así como el de las compañías de comercio y servicios. De hecho, comentó que la ensambladora alemana cercará a la entidad como un lugar productor de autopartes, ya que actualmente abastece a Volkswagen, que opera en Puebla y a Dina, instalada en ciudad Sahagún, Hidalgo. “La posibilidad de crecimiento de las empresas es una realidad, creemos que la información que les hacemos llegar les ofrece áreas de oportunidades extraordinarias”, reiteró a los presentes. Finalmente, comentó que el próximo año la Sedeco retomará este proceso de fluidez de información, a efecto de fortalecer a las empresas que son las generadoras de los empleos que requiere Tlaxcala.
Tlaxcala, Tlax.- Nacional Financiera colocó créditos por un monto de 2 mil 81 millones 323 mil pesos en Tlaxcala del 1 de enero al 31 de octubre del presente año, informó el representante de esta banca de desarrollo para los estados de Puebla y Tlaxcala, Samuel Constantino Hernández, quien destacó que el 94.2 por ciento de los empréstitos se canalizaron a micro empresas. “En los últimos años hemos hecho una separación, yo te diría que (este monto de inversión) lo hemos destinado para las pequeñas y micro empresas, lo que nosotros conocemos como pymes, y los micro créditos, en donde entran los pequeños negocios que incuso no tienen cuenta bancaria”. De acuerdo con el informe de Nafin correspondiente a los 10 primeros meses de 2012, esta institución alcanzó la mayor derrama crediticia de los últimos cinco años en Tlaxcala, pues los 2 mil 081 millones 323 mil pesos autorizados vía financiamiento, superan los 2 mil 048 millones 485 mil pesos colocados el año pasado. “Con lo que llevamos, no tenemos dudas que podamos lograr la meta, sobre todo hacer la distinción entre micro y pequeñas empresas, se da una separación, entre las pymes y lo que son los pequeños negocios”. Es de mencionar que el cuadro historial de Nafin revela que para Tlaxcala, en el 2008 se destinaron 891 millones 851 mil pesos; en el 2009 mil 500 millones 477 mil pesos; y en el 2012 mil 352 millones 594 mil pesos. En cuanto a los apoyos financieros autorizados por esta banca de desarrollo por el tamaño de las unidades económicas atendidas, dijo que 17 mil 45 créditos fueron para micro empresas y mil 37 empréstitos para pequeñas y medianas empresas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 3 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Entrega MGZ en Benito Juárez viviendas a personas con discapacidad * Los beneficiarios agradecen al mandatario estatal su respaldo Tlaxcala, Tlax.- En respuesta a su compromiso con los sectores vulnerables, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, entregó en Benito Juárez una unidad básica de vivienda para la familia Hernández Briseño, la cual beneficiará a los hermanos José y Elvira, quienes enfrentan discapacidades desde su nacimiento. En la vivienda, ubicada en Calle República del El Salvador, número siete, construida por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Induvit), el jefe del Ejecutivo Estatal, acompañado de la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), Mariana González Foullon, realizó el acto formal de entrega de este inmueble, que fue gestionado por el alcalde, Jorge Luis Coca Mellado. Ahí, el mandatario reiteró que el propósito de su administración es lograr mejores condiciones de vida para la gente, a través de un esfuerzo coordinado con los diferentes niveles de Gobierno. En su oportunidad, Alejandro Hernández Briseño agradeció, a nombre de sus hermanos con discapacidad, el respaldo del mandatario tlaxcalteca, ya que este hecho cambiará la vida de sus familiares. Dijo que con este acto se comprueba la voluntad que tiene el Gobernador del
Estado por apoyar a personas que realmente lo necesitan y que por muchos años no recibieron ayuda. Mencionó que su padre, quien falleció hace nueve meses, fue uno de los promotores de este beneficio, pues vislumbró que de esta forma sus dos hijos en situación de vulnerabilidad podrán tener una mejor calidad de vida. Precisó que por conducto del alcalde de Benito Juárez se pudo contactar con el Induvit para obtener este apoyo y remarcó cómo la dependencia los guió para que pudieran cumplir con los requisitos. En este lugar, Mario Sandoval Ahuactzin, titular del Induvit, explicó que la
vivienda tuvo un costo de 116 mil pesos, y consta de una recámara, sala-comedor, cocina y baño, además de que tiene posibilidades de ampliación a una recámara más. Esta obra fue totalmente subsidiada por el Gobierno del Estado. Más tarde, el Gobernador y la titular del DIF Estatal acudieron a la casa ubicada en la calle Francisco Javier Mina, número uno, donde constataron la conclusión de la Unidad Básica de Vivienda del Programa Federal “Tu Casa”, que fue promovida por el Gobierno Estatal ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en beneficio de la señora María Sánchez Vázquez, quien tiene dos hijos con discapacidad.
Arranca PGJE campaña para prevenir el chantaje telefónico Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de su titular Alicia Fragoso Sánchez inició una campaña en contra del chantaje telefónico, por lo que emitió algunas medidas de prevención y reacción que se deben tomar ante la presencia de este ilícito que ha registrado un incremento a nivel nacional, incluyendo a Tlaxcala. La funcionaria estatal resaltó la importancia de esta medida implementada por instrucciones del Gobernador del Estado Mariano González
Zarur, ya que se han registrado algunas llamadas en hogares tlaxcaltecas, mediante las cuales algunos delincuentes han logrado obtener, a través del chantaje, diversas sumas de dinero. Agregó que para prevenir a la ciudadanía, se tiene contemplado repartir folletos; publicar spots radiofónicos; impartir charlas a estudiantes de instituciones educativas del nivel medio superior, entre otras. También resaltó que es muy importante denunciar, ya que el gobierno estatal puso al servicio de la ciudadanía la experiencia y
profesionalismo de personal capacitado para el manejo de este tipo de ilícitos. Cabe señalar que el Modus Operandi de las bandas de chantajistas, se tiene identificado de las siguientes formas; amenazan con hacer daño a algún integrante de la familia; realizan llamadas telefónicas identificándose como comandantes de Aduana, quien informa la detención de un familiar que radica en Estados Unidos de Norteamérica y que para su liberación es necesario depositar efectivo. Otro método que utilizan es el argumento de que una persona resultó ganadora en concursos de televisión o de radio, por lo que piden el código de fichas de prepago para hacer efectivo el premio; exigen el pago de rescate de determinado integrante de la familia que está secuestrado, entre otras.
De tal manera, Fragoso Sánchez exhortó a la población para que en caso de ser víctima de este delito, no proporcionen información personal, no hagan depósitos financieros y comunicarse con sus seres queridos de inmediato, además de denunciar a los números gratuitos 089 y 066 o al 46 50500, e inclusive directamente a la dependencia encargada de procurar justicia. Por último, cabe destacar, que éstas acciones se sustentan en las líneas de acción previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece que, para mantener el desarrollo de la entidad, es preciso dar prioridad a la vigencia plena del Estado de Derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las personas y alcanzar una convivencia pacífica y estable de la sociedad.
CLAUSURAN EN OPERATIVO “CLUB BAR OZONO” Y “LAS CAMARONERAS”
Por encontrar diversas irregularidades sanitarias, así como por no contar con las medidas de seguridad, señalización y falta de documentación, los establecimientos denominados “Club Bar Ozono” y “Video Bar Las Camaroneras”, ubicados en el municipio de Huamantla, fueron suspendidos de sus funciones la madrugada del pasado 1 de diciembre, durante el septuagésimo operativo interinstitucional