Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7071 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 5 de Agosto de 2013 ▼
Reforzará la S-22 protestas en el DF
Información en la pág. 5
Promueven lactancia materna
Información en págs. 7 y 8 Foto: Carolina Jiménez
Reitera iglesia rechazo a matrimonios entre personas del mismo sexo Información en la pág. 3
Foto: Max Núñez
Extiende Gobierno beneficios de la estrategia Bienestar a estudiantes del Conafe I
Amagan transportistas con movilizaciones
nformación en la pág.
Información en pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
4
Divisa de la seguridad social: ‘no balconear al prójimo’.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Lunes
5 de agosto de 2013
Urge adecuar la ley para evitar nuevos “alcaldes zombies”: TSJO Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca urge realizar adecuaciones a la ley, principalmente al Código Penal, para evitar que ocurran nuevos casos como el sucedido con el alcalde electo que fingió su muerte para evadir la justicia, consideró el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJO), Alfredo Lagunas Rivera. El magistrado, reconoció que el caso de Leninguer Carballido Morales, presidente municipal electo de San Agustín Amatengo, marca un precedente histórico que obliga a endurecer las leyes y normas locales para evitar nuevos casos. El titular del Poder Judicial, reconoció que el munícipe electo hizo valer ante el juez que buscaba calificarlo por los delitos de violación tumultuaria, una serie de documentos oficiales falsificados, cuya expedición desde ahora debe ser más rigurosa, afirmó. “El caso Lenin Carballido, sin duda marca un nuevo precedente en la historia
penal de Oaxaca, que obliga al estudio de una adecuación jurídica para blindar a las instituciones ante este tipo de casos”, mencionó. Dijo también que no se puede permitir bajo ningún argumento o elemento, que la justicia sea burlada, porque se estaría marcando un precedente y una salida fácil para evadirla ante cualquier tipo de circunstancias. “Creo que es el momento de revisar la ley, y empezar a sancionar con más rigor a quien se atreva en lo subsecuente a valerse de datos falsos para lograr la extinción del ejercicio de la ley”. Rechazó que la justicia en Oaxaca haya quedado exhibida por el caso del llamado “alcalde Zombie”, por lo que indicó “creo que quien queda mal parado es el implicado, porque los juzgadores sólo atendieron las pruebas que les fueron presentadas por el Ministerio Público”.
Asimismo, reiteró que en el caso cometido, el juez que revisó el caso se valió de un atestado del Registro Civil, que es un documento público que tiene un valor pleno para declarar la defunción del acusado, mismo que estuvo sustentado en un parte informativo de la Policía Judicial. “El juez que analizó la causa, refiere a su defensa que incluso solicitó información del deceso al Registro Civil, quien contestó por oficio, y el juzgador no es adivino para determinar si lo dicho por el Registro Civil era falso”. En tanto, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, consideró necesario
empezar a endurecer los esquemas de selección de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales en Oaxaca, incluso, pidió que se haga valer el control de confianza, como se hace con los mandos policiales, para evitar que se postulen a candidatos delincuentes.
La LXI Legislatura local no abordará la legalización del aborto y los matrimonios entre parejas del mismo sexo Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Por falta de tiempo y de agenda, los diputados de Oaxaca no abordarán la despenalización del aborto, mucho menos la legalización de las uniones entre parejas del mismo sexo, y tampoco el tema del Metrobús, aceptó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Alejandro López Jarquín. De acuerdo con el coordinador parlamentario, dichos temas, además de que no estaban incluidos en la agenda de la coalición construida por el PAN-PRD y PT, ya no serán abordados porque merecen una discusión y un debate más amplio, del que afirmó, ya no habrá tiempo de realizar. Mencionó que en el tiempo que le resta a la LXI Legislatura, se abordará la discusión de la ley para combatir la discriminación y la ley de transporte, además de algunas adecuaciones que deben realizarse a las leyes orgánicas del Poder Ejecutivo y del mismo Poder Legislativo, así como adecuaciones al Código Penal y Civil para prohibir el matrimonio infantil. También buscarán avanzar en el tema de la ley a la libertad de prensa y una adecuación más a la ley que regulan los usos y
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
costumbres en Oaxaca. “Los legisladores aprobamos una reforma constitucional, donde alargamos los plazos de trabajo, normalmente nuestra gestión abarcaba hasta el 15 de agosto, pero hemos empleado los plazos del ejercicio de actividades hasta el próximo 30 de septiembre, lo que quiere decir que habremos de tener un mes y medio más de trabajo, que nos permitirá concluir con algunos temas del rezago legislativo”. López Barquín, afirmó que para avanzar en este tema se requiere de un debate más abierto con la ciudadanía, que ya no se dará al menos en esta Legislatura. En el mismo sentido se encuentra el tema del Metrobús, como medio alternativo de transporte, que tampoco logrará desahogarse por falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios. Asimismo, colocó dentro de esta lista el tema de la legalización de las bodas entre personas del mismo sexo, mismo que a pesar de que hubo una recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), requiere de una discusión más amplia y mejores condiciones.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 3
Reitera iglesia su rechazo a los matrimonios entre personas del mismo sexo Por Guadalupe Espinoza
El jerarca católico, dijo que aunque existen leyes que buscan la justicia, también hay normas que están hechas para dejar puertas abiertas para la injusticia, e incluso para que se actué en contra de la vida misma. Por otra parte, Chávez Botello pidió a los dirigentes católicos del magisterio oaxaqueño, no asumir acciones que
vayan en contra de los niños, niñas y de la educación de calidad. Asimismo, llamó a los niños a conducirse con la verdad y actuar con valores, y a los padres de familia los exhortó a dejarse llevar por la doctrina de la iglesia y el evangelio, para evitar que los niños se desvíen hacia el consumo de drogas.
Foto. Max Núñez
Oaxaca, Oax.- El Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello reiteró que la iglesia no aceptará los matrimonios entre personas del mismo sexo, pues afirmó que “el matrimonio siempre debe de ser entre un hombre y una mujer”. En conferencia de prensa, señaló que la iglesia nunca dará vuelta atrás en este aspecto, “la iglesia nunca puede ceder”, acotó. Tras las declaraciones del Papa Francisco, quien en días pasados manifestó su tolerancia hacia los homosexuales al reconocer que no está en ninguna posición para juzgarlos, Chávez Botello dijo que es un tema que se tiene que profundizar y ver más a fondo. En este sentido, refirió que los legisladores son los encargados de emitir las leyes que aprueban la unión de dos personas del mismo sexo, quienes también deben de direccionar la normas en la vida y cuidar que no se deteriore, de ahí la necesidad que se vayan dando las reformas en la constitución, señaló
Detienen a edil de Quialana por violación agravada * El presidente municipal del municipio indígena de San Bartolomé Quialana, Faustino Gómez Hernández, fue arrestado por agentes de la AEI por el delito de violación agravada, delito por el cual podría alcanzar una sentencia de 50 años de prisión. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Policía de Oaxaca logró la captura de otro presidente municipal acusado del delito de violación, al que le fue dictada una orden de captura, siendo detenido en el momento que pretendía darse a la fuga.
El implicado, presidente municipal del municipio indígena de San Bartolomé Quialana, Faustino Gómez Hernández, fue arrestado la tarde de ayer por el grupo de Reacción Inmediata de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), cuando pretendía huir a bordo de su camioneta particular en inmediaciones del municipio de San Sebastián Tutla, que se localiza en la periferia de la capital oaxaqueña. De acuerdo con el expediente 117/2013, el alcalde municipal indígena está acusado de delito de violación cometido en agravio de una joven mujer, delito por el cual podría alcanzar una sentencia
de 50 años de prisión. El detenido fue trasladado a la penitenciaria central de Santa María Ixcotel, donde se espera que rinda su declaración preparatoria. La orden de captura fue autorizada por el juez primero penal del Distrito Judicial de Tlacolula de Matamoros, en cumplimiento al oficio número 309/2013. En el expediente se precisa que los hechos cometidos por el munícipe ocurrieron el pasado 11 de abril dentro de las oficinas del ayuntamiento de San Bartolomé Quialana, donde la víctima prestaba sus servicios como empleada municipal. Se relata que el acusado atacó sexualmente a la afectada dentro de uno de los cubículos habilitados como oficinas públicas, que cerró bajo llave. Debido a la violación, la agraviada resultó embarazada, motivo por el cual presentó su denuncia ante la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género de la PGJE. El alcalde, para evadir la acción de la justicia en su contra, trató de ofrecer dinero a la afectada para obtener su silencio, al tiempo que la despidió de su empleo y amenazó de muerte.
Elegirán mañana al dirigente de la Sección 35 del SNTSS Agencia JM y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Hoy lunes, el candidato de la Planilla Roja a la dirigencia de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Salud (SNTSS), cerrará su campaña proselitista en un acto masivo a realizarse en las afueras del Hospital Civil de ésta ciudad. El dirigente de la planilla Roja, Francisco Castro Pacheco, dio a conocer que de acuerdo a la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, éste lunes 5 de agosto concluye el plazo para todo acto de proselitismo, para que 24 horas después se lleven a cabo las elecciones de la dirigencia seccional. Castro Pacheco, dijo que la planilla Dorada es el enemigo a vencer en ésta contienda, sin embargo confió en que las inconformidades en contra del cacicazgo de Jenoé Ruíz López, sean la mejor arma para derrotarlo. Agregó que el voto es secreto y universal, por lo que no habrá ningún temor de que la base trabajadora vote por el candidato de su preferencia, aunque se ha rumorado, dijo, que la actual dirigencia seccional ya inició con la compra de votos. El cierre de campaña es éste lunes a partir de las 12:30 horas, en la que se espera la participación de los 8 mil 220 trabajadores sindicalizados, finalizó Francisco Castro. Por su parte, el candidato a la Secretaría General de la Sección 35 del SNTSS por la planilla Dorada, Mario Félix Pacheco, defendió su candidatura para dirigir a la gremial y rechazó que existan imposiciones. En entrevista, el aspirante llamó a quienes acusan su candidatura de “continuismo” en caso de que él llegue a ocupar la dirigencia, a presentar las pruebas ante las instancias correspondientes. Expuso que en su plan está el pugnar porque la relación el gobierno estatal sea de acercamiento cordial y de respeto, con el establecimiento de una agenda de trabajo. Con ello, reforzar la capacitación de los empleados, asegurar suficiente personal ante el crecimiento de la infraestructura de los Servicios de Salud, así como mayor equipamiento, establecer una gestión sindical de conocimiento para un mejor servicio de quienes ocupen una cartera en el sindicato y mantener un trato más humano para con los derechohabientes.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 5 de agosto de 2013
Rusia y la India analizan oportunidades de inversión en Oaxaca * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con los embajadores Eduard R. Malayan y Sujan Romeschchandra; jefes diplomáticos consideran a la entidad como un estado seguro y confiable para el intercambio y comercialización de productos. * El Ejecutivo Estatal les presentó un portafolio de proyectos estratégicos y las potencialidades con que cuenta Oaxaca para la inversión privada. Oaxaca, Oax.- Con base a las potencialidades y recursos naturales con que cuenta Oaxaca, los embajadores de la Federación de Rusia y de la República de La India en México, Eduard R. Malayan y Sujan Romeschchandra, respectivamente, externaron al Gobierno del Estado su interés y total disposición de gestionar ante diversos organismos públicos y privados de sus países, diversas oportunidades de intercambio y comercialización de productos entre Oaxaca y ambas naciones. En un primer acercamiento con el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, los representantes diplomáticos acreditados en nuestro país, reconocieron que Oaxaca cuenta con facilidades proporcionadas por el Gobierno, además de un vasto potencial en materia de infraestructura turística, minería, generación de energías alternativas, pesca y desarrollo industrial, entre otros, lo que constituye un poderoso atractivo para la inversión extranjera. En su oportunidad, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que su administración mantiene una política de promoción y de puertas abiertas a empresas y capitales con responsabilidad social y ecológica, que deseen invertir en Oaxaca, al tiempo de externar su beneplácito por el interés de los Gobiernos de Rusia y La India, para analizar los nichos de inversión y esquemas de intercambio comercial que
Oaxaca ofrece a los empresarios de México y el mundo. Cué Monteagudo afirmó que su gobierno ha priorizado la diplomacia gubernamental como herramienta para abrir posibilidades de desarrollo en Oaxaca, por lo que a lo largo de 33 meses de administración, ha buscado fortalecer los vínculos de comunicación y trabajo institucional con los socios comerciales que México tiene en el mundo, y desde luego, con el Cuerpo Diplomático Acreditado en México, así como organismos internacionales, tal es el caso de la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la UNICEF, por mencionar algunos, con quienes ha sostenido diversos encuentros para exponer las necesidades y bondades que ofrece la entidad hacia el exterior En este marco, y acompañado por el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el mandatario oaxaqueño presentó un portafolio de inversión en materia turística, energías renovables, agroindustrias, actividad pesquera y vías de comunicación, entre otros proyectos estratégicos de gran envergadura establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016. En su oportunidad, Eduard R. Malayan, Embajador de la Federación de Rusia en México, manifestó al Ejecutivo Estatal que
tras realizar un riguroso estudio en materia de energías renovables en el país, Oaxaca destacó por ser un estado con gran potencial de energías limpias, aunado a la certeza jurídica y seguridad que ofrece su administración para la atracción de inversiones. Dijo además que su país mantiene un contacto permanente con el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para abrir puentes de comercialización de productos entre ambos países, destacando los que se producen en Oaxaca, principalmente en el sector gastronómico, como el mezcal, chocolate y quesillo. Asimismo, el jefe de la diplomacia Rusa en México adelantó que propondrá a la Cancillería Rusa expandir la ruta aérea Moscú– Huatulco, debido a los grandes atractivos de playa y ecoturismo que la costa oaxaqueña ofrece para los turistas de clase mundial, y bondades de este sitio privilegiado y de primera clase. En tanto, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de la
India en México, Sujan Romeschchandra, expuso que la riqueza cultural de Oaxaca es comparable con la de su país, de ahí el interés de realizar intercambios en este renglón para hermanar a La India con la capital del estado de Oaxaca. En respuesta, Gabino Cué, reiteró que es atractivo para Oaxaca expandir su oferta en diversas áreas a nivel mundial, por lo cual instruyó al titular de la STyDE establecer un próximo encuentro con los dos embajadores para concretar la apertura de mercados con Rusia y La India. Finalmente, el mandatario pidió a los representantes, apoyar los programas de promoción, a fin de que empresas de clase mundial aterricen sus capitales y contribuyan al crecimiento social y económico de Oaxaca.
En Santa Inés del Monte
Supervisa Mané Sánchez Cámara Cocinas Comunitarias * La presidenta del Sistema DIF Oaxaca tomó protesta a integrantes de los Comités Comunitarios de Desarrollo Social y de Contraloría Social. Santa Inés del Monte, Zaachila.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, supervisó las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC), en la cabecera municipal de Santa Inés del Monte, Zaachila y de la agencia El Carmen, ubicadas en la región de los Valles Centrales. Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la Cocina Comedor de esta población y recibir collares de flores y muestras de cariño de los habitantes, Mané Sánchez platicó con niñas y niños beneficiarios
para constatar el correcto funcionamiento del programa. Durante el acto estuvo acompañada del Director General de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Daniel Ramírez Castillo y del Director de Servicios Alimentarios, Marcelino Fernández Gómez, ambos provenientes del Sistema DIF Nacional. Posteriormente y acompañada del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, tomó protesta a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Desarrollo Social y Contraloría Social, acto fundamental en la visita de las autoridades estatales y nacionales, debido a que estos Comités tienen la función de identificar las problemáticas sociales de las comunidades, además de planear soluciones, gestionar recursos necesarios, dar seguimiento a proyectos
y controlar el manejo de recursos de manera apropiada. Asimismo, la Presidenta del DIF refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con las personas que más lo necesitan y destacó que la suma de voluntades y esfuerzos pueden anular problemas tan apremiantes como la desnutrición y la falta de alimento. “No somos suficientes, hago un llamado para que podamos seguir trabajando, ciudadanos y autoridades. Unidos y coordinados podemos dirigirnos a un mismo destino: el beneficio de los pueblos de Oaxaca. Sigamos trabajando colectivamente, porque considero que juntos somos más y somos mejores.”, agregó. En su intervención, Albino González abundó que a través de documento que establece los lineamientos de integración y funcionamiento de los comités bienestar, de contraloría social, así como de los vocales de control y vigilancia de Oaxaca y sus municipios, es posible que los servidores públicos trabajen de manera coordinada y sobre todo muy fiscalizada. “Los servidores públicos están para servir al pueblo y quien deben supervisarlos, es el mismo pueblo”. Por lo anterior, pidió no echar las campa-
nas al vuelo, al precisar que el 5.1 por ciento de la población oaxaqueña - equivalente a 161 mil habitantes- dejó de ser pobre y el 6 por ciento –es decir 200 mil personas- abandonaron la condición de pobreza extrema, “resultados que se ven con agrado, pero no satisfacen aún”, agregó. Luego, tomaron protesta los integrantes de los Comités Comunitarios de Desarrollo Social y de Contraloría Social del Municipio de Santa Inés del Monte, así como de las agencias de policía El Carmen, La Soledad, Lobera y los Núcleos Rurales, Guadalupe y Cañada. En tanto la Presidenta del DIF Municipal, Laura Lázaro Morales, en su mensaje hacia los asistentes, destacó que el programa Cocina Comedor Nutricional Comunitaria es la base fundamental para combatir la desnutrición, objetivo que se está alcanzando toda vez que los menores reciben alimentación balanceada. Finalmente, los representantes de los tres niveles de gobierno visitaron la cocina comunitaria de la agencia El Carmen, para inspeccionar las instalaciones y el funcionamiento, donde nuevamente la gente se acercó para dar muestras de agradecimiento a los visitantes.
Marca Oaxaca
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 5
Continúa la búsqueda de la mujer que denunció a edil que fingió su muerte por el delito de violación tumultuaria Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razones de Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iliana Araceli Hernández Gómez reveló que están en la búsqueda de la mujer que presentó la denuncia por violación tumultuaria en la cual está involucrado Leninguer Raymundo Carballido Morales, para que ratifique su acusaci+ón. Al respecto, explicó que requieren que la ofendida dé a conocer los nombres del resto de los implicados, pues en la Averiguación Previa iniciada por el delito de violación tumultuaria, no se consignan los generales de estas personas, y el único que aparece es el hoy edil electo en las elecciones municipales de San Agustín Amatengo, quien fingió su muerte para evadir a la justicia. La funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó que por medio del Ministerio Público se solicitó al Juez se niegue la libertad bajo fianza a Carballido Morales, en virtud
de considerarlo como un procesado de alta peligrosidad, pues de concedérsele se corre el riesgo de que el también conocido como “candidato zombie” se dé a la fuga una vez que esté en libertad bajo caución. “Es considerado como de alta peligrosidad, por el hecho de tener el antecedente de una violación tumultuaria, lo cual es un delito grave, además de la falsificación de documentos, con los cuales perjudica a la víctima, la sociedad, a las instituciones y la credibilidad de las mismas al expedir este tipo de documentos oficiales”, puntualizó. La funcionaria recalcó que una persona que hace uso de documentos falsos para evadir la justicia no es un delincuente común, si no un procesado que nuevamente podría intentar evadir la justicia en caso de otorgarle la libertad bajo caución, aún así, en su calidad de procesado tiene abierto su derecho para solicitar su libertad a través de las vías que considere.
Señaló que los delitos de falsedad en declaraciones y documentos no son delitos graves, son infracciones de impacto serio, ya que pudo evadir la
detención por el delito de violación, y además participó en una contienda electoral donde resultó ganador de la misma.
Refuerza acciones de protesta S-22; realizará caravana motorizada al DF Agencia Quadratín
Foto: Archivo
Oaxaca, Oax.- Para reforzar su lucha en contra de las reformas estructurales del país y por la liberación de las personas acusadas de plagio, la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE acordó efectuar una caravana motorizada hacia el Distrito Federal, del 12 al 15 de agosto y con el 10 por ciento de su membresía, la cual se quedará en “plantón” nacional permanente en el
Congreso de la Unión. Asimismo, con el 44 por ciento de asistencia, el máximo órgano de dirección del magisterio determinó emplazar al gobierno federal para que libere “de inmediato y sin condiciones” a Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa, “detenidos de manera arbitraria”,
además de brindarles todo el respaldo jurídico, político y económico. De la misma manera, ratificó el acuerdo de la Asamblea Estatal del 28 de junio de 2013, de continuar con el Plantón Nacional Masivo Regional Rotativo en el zócalo de la ciudad de México con la región del Istmo, del 2 al 8 de agosto y la Región de la Mixteca y Sierra del 9 al 15 de agosto.
También, el 7 de agosto realizarán una marcha nacional para dar cobertura a la mesa de negociación por la libertad de los presos “políticos y de conciencia”, así como marchas masivas regionales simultáneas. Por otra parte, este 5 de agosto, una comisión entregará al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Gobernación las propuestas de iniciativas de reforma a las leyes secundarias de la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y Ley de Servicio Profesional Docente. En tanto, el 1 de septiembre, efectuarán una marcha masiva nacional “en repudio al informe del espurio Enrique Peña Nieto”. Además, convino en no promover el cobro de cuotas escolares en las escuelas, “para que el gobierno estatal y federal asuman su responsabilidad”. Entre sus pronunciamientos, destacan en contra de la exoneración de Raúl Salinas de Gortari; del “gasolinazo” y el alza de precios del gas doméstico; a favor de las policías comunitarias a nivel nacional. Así también, “en contra de personajes priístas declarados enemigos públicos del movimiento en el 2006 que arriban a puestos públicos en el Gobierno del Estado, considerándose una franca agresión al MDTEO”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 5 de agosto de 2013
Abren militares puertas a paseos dominicales familiares Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Por primera vez, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrió sus instalaciones militares a paseos familiares dominicales y el día de ayer, el ejercicio se desarrolló en la XXVIII Zona Militar, con sede en Santa María Ixcotel, agencia de Santa Lucía del Camino. Aunque citada a las 8:00 horas, escasas personas comenzaron a llegar
a partir de las 9:00, y tras unos minutos de registro y verificación, comenzaron a ingresar de manera paulatina. De acuerdo con uno de los guías, el teniente Hernández, se trata de que la población en general se familiarice con los soldados mexicanos y conozcan la sede central de su estado de fuerza y los distintos espacios que lo conforman. Según informó, en el caso de la XXVIII
Zona Militar, además de ser sede también de la VIII Región Militar, se encuentran diversos espacios para el esparcimiento de la sociedad, como largas avenidas, campos de entrenamiento, canchas de futbol y áreas verdes de convivencia. Debido a que fue la primera ocasión, pocas familias acudieron este domingo al paseo por la zona militar. La convocatoria la emitió la Sede-
na a nivel nacional y en el caso de la Zona Militar con sede en Ixcotel, estará también abierto al público los días 22 de septiembre, 20 de octubre, 24 de noviembre y 15 de diciembre. Al momento de acceder, se permite el ingreso con cámaras fotográficas y teléfonos celulares, aunque hay restricciones para fotografías áreas estratégicas, como las oficinas.
Ayuntamiento de Oaxaca no ha sido notificado por la DDHPO de queja * La Secretaría Municipal informó que en cuanto la DDHPO les notifique de la queja en contra de un inspector de la Dirección General de Ordenamiento Comercial, recabarán la información del caso y darán una respuesta Oaxaca, Oax.- Luego de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) diera a conocer a través de un comunicado de prensa que inició de oficio el expediente de queja DDHPO/1313/(01)/ OAX/2012 (sic), por las lesiones que supuestamente provocó un inspector municipal en agravio de un adolescente que vendía cacahuates en el mercado Benito Juárez el pasado 31 de julio del presente, la Secretaría Municipal de Oaxaca de Juárez informó que una vez
que el organismo notifique de la queja se procederá a recabar la información del caso y se ofrecerá una respuesta en términos legales. Samuel Estudillo Mendoza, secretario municipal declaró que el Ayuntamiento capitalino tuvo conocimiento a través de los medios de comunicación del incidente suscitado el 31 de julio supuestamente por parte de un inspector de la Dirección General de Ordenamiento Comercial y tiene interés de investigar cómo sucedieron los hechos
para proceder administrativamente. Declaró que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de coadyuvar para que el caso sea resuelto, debido a que la gestión del presidente municipal Luis Ugartechea Begué está orientada en torno a un esquema de desarrollo, basado en la perspectiva de
derechos humanos. “Desde el inicio de la actual administración, no solo se ha procurado brindar protección a las personas, sino que también hemos trabajado para que sean libres de cualquier forma de conmiseración, violencia y discriminación”, puntualizó.
Marca Oaxaca
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 7
Inició la Semana Mundial de la Lactancia Materna
No existe fórmula láctea que supere los beneficios de la leche materna * Comparten los importantes beneficios de amamantar a los niños en los primeros seis meses de vida t- En la actualidad, los beneficios de la leche materna han sido sustituidos por las fórmulas lácteas, lo que sin duda afecta a los recién nacidos, por tal razón el Grupo de Apoyo a la Lactancia y la Crianza de Oaxaca y Proveedora Escolar de Oaxaca han organizado la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En nuestro país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, únicamente el 22% de los niños es alimentado con leche materna durante los primeros seis meses de vida, periodo estimado en el que la nutrición debiera depender exclusivamente de este alimento. Del domingo 4 al sábado 10 de agosto, médicos y especialistas en temas de maternidad, parto y nutrición infantil ofrecerán una serie de charlas y actividades, con el objetivo de aclarar dudas comunes. Melisa Gómez, cofundadora del Grupo de Apoyo a la Lactancia y la Crianza Oaxaca, destacó la importancia de promover la lactancia materna. Esta actividad y el resto de la programación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se llevará a cabo en el Foro Cultural de Proveedora Escolar
Merced, ubicado en la calle Nicolás del Puerto 101, Centro. El martes 6 de agosto, se llevará a cabo a las 16:00 horas, la sesión de lectura-arrullo “Acariciando con palabras” para bebés de 0 a 3 años, coordinada por Xóchitl Ortiz Molina, responsable del proyecto dirigido a prenatales, maternales y preescolares de la Biblioteca Infantil BS. Asimismo, a las 16:30 horas del mismo martes, la Dra. Zoila Jovita Ríos Coca platicará sobre “El trasfondo emocional de los problemas al inicio de la lactancia. El vínculo madre-hijo”, y a las 17:30 horas, Velino Cruz Hernández, médico homeópata y acupunturista, hablará sobre “Los mitos de los beneficios de la leche de vaca”. Las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna continuarán en el Foro Cultural de Proveedora Escolar Merced el miércoles 7 de agosto a las 17:00 horas, con la plática “Los hitos en el desarrollo psicosocial de los niños. Una perspectiva con apego”, por parte del médico especialista en psiquiatría infantil y adolescente, Eduardo Roque Santiago. El jueves 8, realizarán la charla “El oficio de ser doula (mujeres que acom-
pañan a otras mujeres en el embarazo, parto y puerperio)”, será impartido por las especialistas Judith Suárez y Ma. Eugenia Vásquez, a las 16 horas. Ese mismo día, a las 17:30 horas, el Dr. Félix Ángel Quintero, especialista en parto vertical humanizado, expondrá el tema “El nacimiento humanizado”. Para el viernes 9 a las 16:00 horas, se programó la segunda sesión de lectura-arrullo para bebés de 0 a 3 años “Acariciando con palabras”, con la coordinación de Xóchitl Ortiz Molina, de la Biblioteca Infantil BS. El panel de testimonios “El parto humanizado”, será moderado a las 17 horas por la maestra de yoga prenatal
Foto. Carolina Jiménez
Úrsula Hierro. El sábado 10 a las 10:00 horas, se realizará la tercera sesión de lecturaarrullo para bebés de 0 a 3 años “Acariciando con palabras”; a las 10:30 horas, Melisa Gómez moderará un panel de testimonios con el tema “Con información y apoyo todas podemos amamantar” y, a las 11:00 hrs., ofrecerá la charla “Cómo se forma la leche materna”. Las conclusiones de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se realizarán el sábado las 13:00 horas en Proveedora Escolar Merced. El acceso para estas charlas es gratuito y libre para las personas de todas las edades.
Conducirse sin sectarismos, exige Max Vargas al IEEPO * No afectar a niños que cumplieron ciclo escolar; los derechos de menores por encima de cualquier diferendo gremial y político Oaxaca, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, hizo un respetuoso pero enérgico llamado al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que se conduzca sin sectarismos y entregue, de inmediato, la documentación a los niños y niñas que cumplieron satisfac-
toriamente con el ciclo escolar en el nivel básico. En entrevista, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado dijo que por ningún motivo los menores deben ser víctimas y pagar las consecuencias de las diferencias gremiales o políticas, mucho menos deben ser afectados en sus derechos a la educación. Las controversias entre grupos no deben ser motivo para que una dependencia gubernamental, como lo es el IEEPO, afecte a niñas y niños oaxaqueños, por lo que todos los alumnos que cumplieron su ciclo escolar deben recibir sus documentos ofi-
ciales que acreditan sus estudios, el grado que ya han aprobado para pasar al siguiente. Al patentizar su respeto a la vida sindical de los maestros oaxaqueños, su filiación en una sección o en otra, señaló que las autoridades del IEEPO no deben obstruir la entrega de los certificados de estudios a quienes por circunstancias ajenas a ellos estudian en las escuelas donde imparten clases mentores de la sección 59. Exactamente lo mismo estaríamos exigiendo, dice, si los afectados fueran alumnas y alumnos que estudian en planteles con profesores de la otra sección sindical que merece igualmente todo nuestro respeto, ellos en lo individual y su organización en lo general. Qué bueno, apunta, que ya se hayan liberado los documentos correspondientes a 130 centros educativos, pero lo mismo merecen 25 mil alumnos más de 225 instituciones educativas de los niveles preescolar, primaria y secundaria que ya concluyeron satisfacto-
riamente su programa escolar oficial. “No se trata de interferir en la vida gremial interna del magisterio, sino de que terceros inocentes no sufran las consecuencias de controversias políticas o de grupo, cuya validez y legitimidad nosotros no cuestionamos, simplemente convoco respetuosamente a anteponer los derechos de los niños a la educación y el desarrollo”. Vargas Betanzos señaló que son miles los niños de la Mixteca afectados, cuyos padres se han acercado a él como su representante en el Congreso local, pero que él eleva su exigencia de resolver la situación a las autoridades educativas en solidaridad con los niños afectados de todos los puntos geográficos del estado. “Quien cumplió con las asignaturas marcadas en el programa oficial de la SEP deben recibir sin dilación ni condicionamiento alguno su certificado de estudios, con independencia de la filiación política o gremial de los mentores”, finalizó.
8 ▼ Lunes 5 de agostoo de 2013
Marca Oaxaca
Promueven lactancia materna Llama Arzobispo a niños a actuar con valores
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 9
Seguirán movilizándose para exigir libertad de Damián Gallardo
El Comité de Familiares, amigas y amigos de Damián Gallardo Martínez, acusado del presunto delito de secuestro y delincuencia organizada, advirtieron que seguirán las movilizaciones para lograr la liberación de los encarcelados que el pasado 17 de mayo, fueron acusados del secuestro de dos niños, sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Policía Municipal, 23 años de proteger y servir a la sociedad oaxaqueña
En el marco de la conmemoración de la semana mundial de la Lactancia Materna, grupo de apoyo a la lactancia inició actividades para promover esta práctica. En la Alameda de León se realizó una lactancia masiva y se compartieron experiencias entre madres y p a d re s d e f a m i l i a . L a s a c t i v i d a d e s c o n t i n u a r á n h a s t a e l 7 d e a g o s t o . ( F o t o s : C a ro l i n a J i m é n e z ) el
En la celebración de la misa de medio día, el arzobispo de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello llamó a los niños a conducirse con la verdad y actuar con valores. Hizo un llamado a fortalecer el lazo familiar para evitar que los niños se desvíen hacia el consumo de drogas. Asimismo, durante la reunión con medios de comunicación, aclaró que la Iglesia Católica no puede ir en contra de sus preceptos, y rechazó por enésima ocasión el matrimonio entre personas del mismo sexo. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Compromiso, valor, esfuerzo y desempeño de las y los 1127 policías que conforman la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal fueron reconocidos por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en un emotivo convivio organizado en el marco del 23 aniversario de la creación de la corporación. Julio César Gómez Torres, comisario en jefe de Seguridad Pública y Vialidad Municipal dijo que desde la fundación de la corporación en 1990, los elementos han evolucionado y atravesado por un proceso de profesionalización. G ó m e z To r r e s e x h o r t ó a los policías a continuar trabajando con ahínco, esfuerzo, sacrificio, entrega y pasión.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 5 de agosto de 2013
Miembros de Policía Estatal participan en 2ª Jornada de Incorporación y Acreditación * La sociedad está más segura con policías mejor capacitados: Rogelio Rodríguez San Bartolo Coyotepec, Oax.Con el objetivo de contar con policías mejor capacitados, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), encabezado por Marco Tulio López Escamilla, se sumó a la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). Desde el Cuartel General de la Secretaría, en la primera aplicación del examen diagnóstico para concluir la primaria y secundaria participaron más de 50 policías estatales que por alguna causa no han concluido su educación básica. Rogelio Rodríguez Ruiz, Director General del IEEA, señaló que la edad promedio de los participantes es de 40 a 60 años. ”La mayoría son personas que ya tienen un conocimiento sobre la educación básica pero por cuestiones laborales no habían tenido la oportunidad de concluirla”, indicó. Mencionó que con esto el Gobierno de Gabino Cué avanza en la ruta de lograr una mayor capacitación y profesionalización de la policía a través de la educación.
“La educación es el arma más poderosa de la seguridad pública y la sociedad es la más beneficiada al contar con una policía mejor capacitada”, asentó. Uno de los elementos que participó en esta Jornada fue el oficial, Rutilio Álvarez Espinosa, quien con mucha alegría agradeció al personal del IEEA por la oportunidad de concluir sus estudios de primaria. “Esta labor que realiza el Instituto y la SSPO, no ayuda a mejorar en el desempeño de nuestra función que es
garantizar la paz, el orden y la seguridad de las personas”. Mencionó que en lo personal, “me siento orgulloso de participar en estas actividades porque además es un buen ejemplo para mis hijos”. El Jefe del Departamento de Acreditación del IEEA, Fernando Lavín Duarte, destacó que la Jornada continuó este domingo en el Cuartel General de la SSPO, “el propósito es lograr que la policía estatal sea una institución libre del rezago educativo”.
Eligen titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios * Noé Matus Romualdo es el titular del área Oaxaca, Oax.- En pleno de la sesión extraordinaria del Honorable Consejo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se eligió a Noé Matus Romualdo como titular de la recién creada Defensoría de los Derechos Universitarios, por lo tanto, se procedió a la toma de protesta correspondiente por parte del presidente del Consejo y rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, acompañado de la secretaria general, Leticia Mendoza Toro. Así, con fundamento en el artículo 42 de la Ley Orgánica vigente, los consejeros universitarios designaron a quien dirigirá esta Defensoría durante
el período 2013-2016, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria emitida en tiempo y forma. De acuerdo a la relevancia de dicha área y luego de analizar las cuatro solicitudes existentes de los interesados a ocupar el cargo, el H. Consejo confió en el maestro de tiempo completo, Noé Matus para desempeñar dignamente las funciones establecidas para dar cumplimiento a tal fin. Cabe señalar que el propósito de este órgano es promover y defender a los integrantes de la comunidad universitaria en el ámbito de su competencia, la observancia de los derechos universitarios. El funcionario que estará al frente debe asesorar, representar, mediar, conciliar y ejercer recursos marcados por la legislación universitaria mediante procedimientos específicos para hacer eficientes los procesos sin caer en formalismos innecesarios. Con el ánimo de velar bajo la observancia
del orden jurídico, garantizando los derechos de su comunidad y de la propia Universidad, comprometida con la calidad y la transparencia de forma sensible, incluyente, eficiente y eficaz. De esta forma, los actores deben saber que de conformidad al reglamento establecido por la defensoría se podrán atender los asuntos meramente de índole universitaria, mediante la búsqueda de soluciones conciliatorias, mediante las investigaciones correspondientes para emitir recomendaciones o respuestas resolutivas de acuerdo a su marco normativo así como a sus alcances y limitaciones. En este sentido también se menciona que se levantarán actas en caso de ser necesarias y se dará fe de las mismas, procurando siempre la conciliación entre las partes quejosas así como acciones suficientes para la solución inmediata a aquellas denuncias de violación de los derechos universitarios. Para mayor información respecto al reglamento bajo el cual se rige la Defensoría, consultar la página de internet www.transparencia.uabjo.mx en el vínculo denominado marco normativo.
Educación, motor del desarrollo eólico en La Ventosa: IEEA * Entrega el Instituto 22 certificados en la Capital Mundial del Viento Juchitán de Zaragoza, Oax.- En el marco de la 2a Jornada de Incorporación y Acreditación, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), entregó 22 certificados en La Ventosa, considerada como la Capital Mundial del Viento. Acompañado del agente municipal, Hageo Montero López, el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, entregó de mano 13 certificados de primaria y 9 de secundaria. En el magno evento, Rodríguez Ruiz felicitó a los egresados a quiénes consideró “héroes” y ejemplo de superación. Indicó que el objetivo del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo es llevar las oportunidades para el desarrollo de la paz y la prosperidad a las localidades de las ocho regiones del estado. “Sólo a través de la educación se puede erradicar la pobreza heredada del pasado”, asentó. Invitó a los jóvenes en invertir su tiempo en obtener conocimiento que les permita obtener un mejor empleo y con ello lograr mayor bienestar para su familia. Por su parte el agente municipal, Hageo Montero, reconoció la política educativa del Gobierno de Gabino Cué e invitó a los asistentes a que corran la voz para que se acerquen al IEEA. Las personas que obtuvieron su certificado participaron en la 1ª Jornada del IEEA celebrada en el pasado mes de abril. En esta 2ª Jornada, en conjunto con el programa Oportunidades, más de 50 jóvenes y adultos en rezago educativo participaron en la evaluación diagnóstica correspondiente. Javier Estrada Orozco, de 51 años, quien obtuvo su certificado de secundaria, indicó que el documento le permitirá encontrar un mejor empleo. “He tomado algunos cursos de electrónica pero como no tenía mi certificado se me ha complicado encontrar empleo en un área relacionada con los generadores de energía eólica.” Al mismo tiempo, Adilene Pérez López, de 18 años y que obtuvo su certificado de secundaria con 9.3 de promedio invitó a los jóvenes, como ella, a que se acerquen al IEEA. “Nunca es tarde para continuar estudiando y en el Instituto los servicios son gratuitos y el certificado cuenta con validez oficial”, señaló.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 11
Rescata la FAHHO el archivo histórico de Teposcolula Oaxaca, Oax.- La historia de un pueblo es creada a partir del tiempo y de aquellos elementos que durante éste la comunidad crea. Los documentos son una forma de conocer y preservar la historia, a partir de los libros, papiros, códices, y papelería administrativa, entre muchos más, permiten saber cómo era la vida de los antepasados. La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) está interesada en el rescate de la memoria histórica que guardan los documentos antiguos, por tal motivo, apoyó el rescate del Archivo Histórico Municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula (AHMSPSPT), archivo que después de 10 años de trabajo fue entregado al Presidente Municipal, restaurado y catalogado. Las instituciones involucradas en este proyecto entregaron oficialmente el AHMSPSPT y un inventario de éste al presidente municipal, José Martínez Espinosa, quien inauguró el archivo, que será resguardado en la Casa de la Cultura de la comunidad para que todo interesado en consultarlo pueda acceder a él. Durante los siglos XVII y XVIII, Teposcolula era el poblado más importante
de la mixteca, este sitio era el centro de las actividades políticas, religiosas y económicas. Su archivo histórico “cuenta” no sólo la historia de la comunidad, sino también la de los que pertenecieron a este distrito. El rescate de más de 1,000 cajas de documentos contó con el apoyo del Municipio, de la FAHHO a través de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI México). Los trabajos para recuperar la documentación comenzaron en 2002, por el interés del Dr. Sebastián van Doesburg, quien organizó a un grupo de jóvenes del municipio para que limpiaran y clasificaran los papeles y así cumplieran su servicio militar. Después de esta primera etapa, el proyecto fue suspendido. Se retomó en 2008, pero ahora bajo la coordinación de ADABI. Es importante señalar
que en esta etapa el trabajo de limpieza, clasificación y organización estuvo bajo la responsabilidad de cuatro jóvenes: Ana Luz Ramírez, Salvador López, Mónica de Ocampo y Raúl Tovar. DATOS *No es conocida la fecha exacta en la que el archivo fue creado, pero el inventario más antiguo data en 1831.
*El documento más antiguo está fechado en 1678. *Para el rescate de este archivo fueron invertidos más de 400 mil pesos. *Dentro del AHMSPSPT se pueden encontrar actas de nacimiento, de matrimonio, ordenanzas municipales, censos y periódicos oficiales, entre otros documentos.
Invitan a conciertos de viola y violonchelo en la ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- La fonoteca ‘Juan León Mariscal’ del Centro Académico y Cultural San Pablo organiza una serie de conciertos este verano con Michal Shein de la Orquesta Filarmónica de Boston (violonchelo) y
Amelia Ames de la organización Con Vivo, una organización que presenta conciertos de cámara en Jersey City, New Jersey. Con obras de Georg Telemann, Ludwig Van Beethoven, Béla Bartók, Frans Danzi, Walter Piston y Mark O’Connor, estas dos artistas realizarán una importante serie de presentaciones en Oaxaca. El primer concierto, dirigido a los niños, se realizará en el Museo del Ferrocarril este lunes 5 de agosto a las 18 hrs; el segundo concierto se realizará en el templo de Teotitlán del Valle el miércoles 7 de agosto a las 19 hrs y, para concluir la serie, ofrecerán un concierto de gala en el Teatro Macedonio Alcalá el viernes 9 de agosto en punto de las 20 hrs. Todos los conciertos son de entrada libre.
12
▼ Lunes
5 de agosto de 2013
regiones
Emilia García trabajará en equipo para asegurar bienestar a los cañadenses Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Después de concluir una reunión de trabajo en la ciudad de México en días pasados donde se contó con la participación del Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional, PRI, César Camacho Quiroz, y todos los diputados locales electos oaxaqueños, la diputada local electa por el XVII distrito Emilia García Guzmán informó: “estamos conformando un equipo sólido que permita atender y dar respuesta a todos los planteamientos recibidos en nuestra campaña política de manera personal; no podemos darnos el lujo de decir a los miles de ciudadanos que nos dieron el voto de confianza ‘gracias y hasta pronto’”. Tenemos, dijo, “que ser realistas, en el caso especifico de la cañada donde representamos a 45 municipios
(zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca) tenemos que responder entregando programas y proyectos que puedan combatir la marginación y pobreza en la que por años han permanecido municipios, agencias, barrios, colonias congregaciones, rancherías; estamos conscientes que no tenemos la varita mágica para de la noche a la mañana transformar la zona; sabemos que es un trabajo difícil, pero no imposible, y juntos con la participación de jóvenes, mujeres y hombres lo vamos a lograr”. “Tenemos el interés y la voluntad por construir un mejor presente, un mejor
futuro para todos los Cañadenses y no tengo duda alguna que, con el respaldo del primer Priísta de la Nación, Enrique Peña Nieto, junto a nuestro dirigente nacional César Camacho, lograremos nuestras metas y objetivos que es garantizar una mejor calidad de vida para las familias de la cañada, de Oaxaca, de México, pero sobre todo de aquellos grupos que viven en pobreza extrema; nosotros no seremos representantes populares de escritorio, estaremos constantemente recorriendo las comunidades los 365 días del año los 3 años”, aseveró.
Piden investigar proyecto municipal de recolección de Pet en Teotitlán Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- A escasos cinco meses de concluir el gobierno municipal que preside Miguel Olmos Cortés, nadie sabe en manos de quién quedó el proyecto municipal de
recolección de Pet, por lo que habitantes de barrios y colonias están exigiendo al munícipe se realice la investigación correspondiente y se den a conocer los nombres o nombre de quien se apoderó
de manera indebida de este proyecto. La verdad, dijeron, “no se vale que algunos concejales se ufanen en la honestidad, en estar comprometidos con mejorar la calidad de vida de todos los pobladores; pero llegado el momento y después de recibir el voto de confianza de la población para ocupar un cargo de elección popular, no sirven al pueblo y por lo contrario se sirven de él. No conformes con percibir una dieta quincenal, a su paso pretenden ostentando su cargo hacer negocios y las denuncias están a la orden del día: lo ocurrido en el balneario Luis Donaldo Colosio, el derribar árboles por los cuales se cobra un dinero el cual tendría que ingresar a la tesorería, pero esto no ocurre, el suministro de agua para barrios y colonias. Y bueno sería importante saber cómo fue el manejo de otros proyectos más encaminados al cuidado y protección al medio ambiente”, dijeron.
Marca La historia de Oaxaca
Preside Germán Tenorio Vasconcelos VIII audiencia en salud San Pablo Huixtepec, Oax.- Con una nutrida participación ciudadana concluyó la VIII Audiencia Pública en Salud, presidida por el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, en la explana de la presidencia municipal de esta localidad con un registro de 60 solicitudes. En entrevista, el secretario estatal detalló que de las peticiones recibidas el 88.33 por ciento correspondieron a apoyos en especie, el 6.67 a recursos humanos, el 3.33 a canalización o agilización del servicio médico y el 1.67 fueron relacionadas con infraestructura. Con respecto a las áreas involucradas dijo que las direcciones de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), de Atención médica y General de los SSO, correspondieron 35, tres y tres, respectivamente, 16 al voluntariado “Por Oaxaca de corazón”, dos a la subdirección de los SSO y una al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS). Destacó que dichos servicios se realizaron en beneficio de habitantes de la población sede, además de las comunidades vecinas de La Cienega Zimatlán, La Compañía, Heróica ciudad de Ejutla de Crespo y Zimatlán de Álvarez. El funcionario destacó que en cumplimiento con la palabra empeñada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, las ediciones de las Audiencias Públicas en Salud se realizan en localidades estratégicas a fin de acercar más y mejores atenciones a los sectores más vulnerables. Finalmente, agradeció la hospitalidad del presidente municipal, Octavio Edmundo Morales Arango, quien a su vez expresó la complacencia de la comunidad al ser beneficiada con dicha estrategia, además de servir como sede para que las poblaciones vecinas acudieran a externar sus necesidades. Cabe señalar que durante la jornada, Tenorio Vasconcelos hizo entrega formal de una camioneta Urvan de 12 pasajeros con una inversión de 357 mil 687 pesos al encargado del Centro Regional para el Diagnóstico del Cáncer Cérvico Uterino (Cerdcacu), Elías Kelvin Reyes Cruz, y en beneficio de 40 trabajadores al servicio de las mujeres oaxaqueñas. En ese tenor, la directora de Prevención y Promoción a la Salud de los SSO, Georgina Ramírez Rojas, informó que la productividad durante el 2012 del Cerdcacu, fue de 59 mil 817 citologías, Mil 600 biopsias y 39 mil 955 muestras procesadas para captura de híbridos del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 13
Realiza Preparatoria No. 3 ceremonia de clausura de cursos Igave
Huajuapan de León, Oax.- Como parte de su función educativa y social, la Escuela Preparatoria número 3 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), entregó una generación más de egresados del Bachillerato en Ciencias y Humanidades, quienes se encuentran debidamente preparados para acceder al nivel superior. La ceremonia de graduación fue encabezada por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, quien felicitó a los egresados por un logro más en su trayectoria académica, sobre todo por haberse formado en la mejor preparatoria de la Universidad. Agregó que esta Preparatoria ha alcanzado niveles de calidad importantes respecto a su Programa de Estudios de acuerdo a los indicadores que evalúan la educación media superior. Con ello se asume el reto de continuar por el camino del éxito y de la formación de bachilleres íntegros y competitivos, capaces de desempeñarse en las diferentes ramas que hayan elegido, dijo.
Martínez Helmes les deseó el mejor de los éxitos y poner en alto el nombre de la Institución de donde egresan al ser orgullosamente de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Por su parte, el director de la Escuela, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, además de su mensaje de felicitación hacia los egresados y sus familiares, les invitó a seguir el camino de su formación académica, con ahínco, disciplina y compromiso propio. Luego de ello se procedió a la entrega de diplomas correspondiente a la conclusión de sus estudios de generación, así como los documentos sustentados en el programa de estudios 2007 que contempló cuatro áreas de acentuación formativa: físico-matemáticas, químicobiológica, ciencias sociales y humanidades, económico administrativas. Durante la ceremonia se entregaron diplomas de aprovechamiento a los mejores promedios, donde la alumna Alitzel Soriano Silva obtuvo 9.7, la calificación
más alta de la generación. Así también, se entregaron reconocimientos a quienes participaron en los diferentes clubes de la institución: bailes latinos, danza, baloncesto, karate do, fútbol y banda de guerra. Este acto universitario se vio engalanado por las participaciones del ensamble de guitarras de la institución, así como del club de bailes latinos, cuyas presentaciones fueron admiradas tanto por las autoridades académicas como por invitados especiales y familiares. Como cierre del acto, el secretario del Sindicato Universitario de Maestros, Manuel Jiménez Arango, declaró clausurados los trabajos de este ciclo escolar.
Inician servicio social 86 profesionales de la salud en Sierra norte * Médicos, enfermeras, odontólogos y psicólogos reforzarán la prestación de los servicios básicos durante un año Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de fortalecer la atención médica en las zonas más apartadas de la región, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), imparten el curso de inducción a 86 egresados en la rama médica y paramédica, quienes durante un año realizarán su servicio social en las unidades aplicativas de la dependencia. Así lo informó durante la presentación del cuerpo directivo de la institución ante los becarios, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que son 40 médicos generales, 25 odontólogos, 14 enfermeras y siete psicólogos los que pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones educativas. El funcionario los exhortó a desempeñar su labor con entusiasmo y entrega, sin olvidar los principios éticos que rigen a sus profesiones, ya que sólo de esa forma podrán ganarse la confianza de los habitantes de las localidades en donde estarán adscritos, asentó. Detalló que estos profesionistas son egresados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Regional del Sureste (URSE), Instituto Politécnico Nacional (IPN), los cuales son capacitados en temas como vacunación, saneamiento básico, vigilancia epidemiológica, promoción y prevención de los padecimientos, lineamientos y requisición de formatos, entre otros. Refirió que este quipo de profesionales
desarrollará sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en las unidades médicas en beneficio principalmente de las comunidades rurales. Agregó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, el personal becario, será supervisado constantemente a fin de mantener calidad en la atención que se brinde a las y los usuarios. En su oportunidad, la Coordinadora de Capacitación, Enseñanza e Investigación en Salud, Linena Ithayetzi Ramírez Vargas, indicó que los prestadores de servicio social también son adiestrados en las áreas de salud reproductiva, línea de vida, patio limpio, programa Oportunidades, Seguro Popular, epidemiología, salud bucal, entre otras estrategias que implementa la dependencia. Instó al personal a sumar esfuerzos con las autoridades municipales y los comités de salud en beneficio de los más vulnerables, ya que su formación no concluye con el servicio social, sino que se incrementan los retos y el aprendizaje día con día, a través de cada paciente. Ramírez Vargas recordó que el servicio social de los estudiantes de medicina en nuestro país se integra por dos componentes fundamentales, el académico y el asistencial, por ello invitó al personal a poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas a los largo de sus estudios pero, sobre todo, permanecer cerca de la población a atender.
Busca Colegio de Contadores Públicos del Estado resarcir abusos de organismos Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de resarcir el abuso que a través de diversas acciones cometen las diferentes autoridades fiscales, integrantes del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca A. C. Delegación Mixteca, expusieron que las autoridades que más atentan en contra de los derechos de los contribuyentes son el Seguro Social y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con los requerimientos y multas que se pagan una o más veces, al llegar y contestar el requerimiento, mismas que oscilan desde los 960 hasta los 40 mil pesos dependiendo del grado de sanción que imponga la autoridad. Al respecto, Santiago de Jesús González Rivera, Delegado del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca A. C. Delegación Mixteca, expuso que, “además de las cuotas, también tienen medios de presión como el embargo o la cancelación de los negocios, de los que hay varios casos en Huajuápam de víctimas de las redadas que ha hecho el Seguro, quienes exigen que los trabajadores estén registrados a pesar de ser un negocio familiar, por ejemplo”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 5 de agosto de 2013
Impugnada, elección del 7 de julio en Tehuantepec: Zamora Orozco Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El proceso electoral del 7 de julio del presente año en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec para elegir alcalde municipal se encuentra impugnado en el tribunal del IFE en la ciudad de Xalapa Veracruz, por la coalición que representan los partidos políticos PRD, PAN, PT a causa de la compra de voto del PRI-PVEM. Así lo dio a conocer Alejandro Zamora Orozco, quien fue candidato a la alcaldía del municipio de Santo Domingo Tehuantepec por la coalición Unidos por el Desarrollo del PRD, PAN, PT. Mencionó que podría aplicarse otra elección en un término libre y democrático conforme a derecho indicando que la coalición PRD, PAN, PT, tiene pruebas suficientes para ejercer la denuncia en contra de las irregularidades por la compra de votos y entrega de despensas de parte del PRI. Agregó que para la izquierda democrática, el candidato del PRI Donovan Rito García, no ha ganado ni ganó las elecciones del pasado 7 de julio, “por
lo que la impugnación se encuentra en su contra por las mañas que siempre ha ejercido en el interior de cada proceso electoral violando los derechos de los ciudadanos al ser obligados para que votaran por su persona”. Zamora Orozco declaró que el cuadro político que contendió en el proceso electoral “no va a negociar
en la venta de la dignidad de los habitantes de su municipio, que se actúe conforme a derecho en respetar la voluntad del pueblo; la conciencia de los pueblos no se puede comprar ni vender, que el Tribunal Federal Electoral actúe conforme a derecho y los derechos de la ciudadanía sean respetados”, aseguró.
Comenzamos una nueva etapa para hacer justicia a los oaxaqueños: Hugo Jarquín Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El dirigente de la agrupación social “8 Regiones” en Oaxaca, Hugo Jarquín, anunció que luego del proceso electoral “comienza otro periodo de lucha social en defensa de los sectores marginados en todos los rincones del estado con el plan de atender las demandas de las familias que se encuentran en espera de justicia social de acuerdo a sus demandas”.
Hugo Jarquín dijo que el grupo “8 Regiones” se encuentra con el mismo nivel de servicio y con otras metas para alcanzar el bien de la sociedad “está integrado por hombres y mujeres que trabajan en equipo fortaleciendo la organización con proyectos productivos que son la parte fundamental para lograr nuevas alternativas de vida para los oaxaqueños”. El plan, señaló, “es atender en for-
ma directa las demandas de los sectores sociales como el campesinado en la agricultura, la ganadería, la pesca, el comercio, las pequeñas y medianas microempresas, los proyectos productivos; como representantes lo podemos hacer para que cada oaxaqueño logre tener un mejor nivel de vida para sus familias”. Como diputado federal, Hugo Jarquín declaró que la Asociación Civil “8 Regiones” se encamina cada día con nuevos retos para los oaxaqueños, “las bases de trabajo social están llegando hasta las comunidades más marginadas donde existe la miseria y la falta de atención de las autoridades en sus diversos niveles, ahí está su amigo y su equipo de trabajo”. Acompañado de Sergio Toledo y Raymundo Santiago, líderes de la región del istmo, en un conocido salón social donde se realizó un evento de trabajo en atención de las familias de la región, el equipo de acción social felicitó a Hugo Jarquín como líder estatal y diputado federal que mantiene la atención para los istmeños oaxaqueños.
Concluye CAO rehabilitación de camino Copala-RastrojoConstancia del Rosario Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, CAO, concluyó el primer tramo del camino San Juan Copala-Rastrojo-Constancia del Rosario, en el distrito de Santiago Juxtlahuaca, con lo cual se atiende una de las necesidades más apremiantes de la zona triqui. El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, informó que a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la dependencia realizó esta obra de beneficio social que favorece a seis comunidades de la zona. Los trabajos de rehabilitación en 4.7 kilómetros de camino contemplan terracerías, obras de drenaje, base hidráulica, carpeta asfáltica, señalamiento y obras complementarias, explicó. “Con esta primera etapa, se empieza a resolver una antigua demanda de los municipios de la zona triqui, beneficiando el desarrollo de las comunidades de Joya de Mamey, Llano Nopal, Rastrojo, San Juan Copala, entre otras”, aseguró el funcionario. Recordó que estos trabajos responden a una preocupación sentida porque en época de lluvias, cuando ocurrían deslaves e inundaciones, los pobladores quedaban aislados. La obra entregada, explicó, comprende el tramo Constancia del Rosario a Llano Nopal, y se hizo durante el primer semestre de 2013 y costó 12.6 millones de pesos. Este camino es parte de 29 kilómetros proyectados en la zona triqui, a través del programa de carreteras alimentadoras, en beneficio de la población. La modernización del camino propiciará que el traslado entre los habitantes de esta zona del distrito de Juxtlahuaca, sea más fácil, seguro y rápido, además de recortar tiempos de operación vehicular y de comercialización de sus productos.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 15
Compromete Mario Félix construcción de hospital en la Costa *Trabajadores de salud le refrendan su respaldo Por Adalberto Brena
Región de la Costa, Oax.- Habitantes de la región de la costa recibieron a integrantes de la planilla Dorada quienes continúan en su recorrido proselitista por todo el estado. Los trabajadores sindicalizados reconocieron el trabajo que el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección No. 35 del SNTA bajo la responsabilidad del actual
Ecce Homo. Este es, he aquí al hombre. Domingo de Guzmán…….Santo varón Domingo de Guzmán. XXXXXX En el tiempo de verano……De la Constelación del Can y la Estrella Sirio…… Días del tiempo que antes, dicen, se unían para que los días caniculares fueran de más luz……Calurosos, abrasadores. XXXXXX El alto y ancho huanacaxtle parecía postrarse, en respeto……Así, es uno en la oración que une a los fieles del Apóstol Santiago con los de Santo Domingo de Guzmán. XXXXXX Las ramas del árbol ascienden como la oración y el humo del aromático copal y el incienso……En ofrenda y adoración divina; purificando aquel lugar del encuentro de los dos pueblos. XXXXXX Porque así se mantiene, de generación en generación, año con año, que la grey católica asista a la fiesta patronal de Santo Domingo Petapa……..Porque así es la cultura de identidad entre los pueblos de Guevea de Humboldt y Santo Domingo Petapa. XXXXXX Punto de encuentro en un lugar determinado; a lo largo del tiempo, los fieles unidos en su fe, con devoción celebran el encuentro; y los Mayordomos presiden el ritual…….Presencia y bienvenida de fe. XXXXXX Como ahora, a la vera del huanacaxtle, en ruta que une a Asunción de Santa María, Santo Domingo de Guzmán y el Apóstol Santiago.……Uso y costumbre
Secretario General, Jenoé Ruiz López, ha realizado para que la subsección sindical cuente con un edificio propio. En ese mismo sentido reconocieron la gestión ante el ISSSTE para la construcción de una unidad hospitalaria en el terreno ya donado por las autoridades municipales, “todos nosotros no tenemos duda alguna que usted continuará
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Ecce Homo, Santo Domingo de Guzmán * Santo Domingo Petapa, Vela Víspera-Vela Grande * Días de la Canícula abrasadora, calor de verano que se rubrica con La Sandunga, el son himno por excelencia del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX Es la primera semana de agosto, los días Can y Sirio, en el tiempo de verano…….Los días de la Canícula. XXXXXX ‘Los días perros’, del calor abrasador…… Días bochornosos; de las enfermedades, decían antes y callan ahora; aunque se sufran. XXXXXX Sin embargo, el follaje del Huanacaxtle mantenía fresco el ambiente místico de la plegaria espiritual…….Del hombre a su Creador…….Él, Padre Nuestro que está en el cielo. XXXXXX En el encuentro de los pueblos hermanos de Guevea de Humboldt y Santo Domingo Petapa…….Donde los principales pronuncian su motivo, resaltando la tradición por los años de los años; y reclaman la fortaleza de los jóvenes para continuarla. XXXXXX Dos son los Mayordomos para un festejo patronal que se celebra el día 4 de agosto……..La Vela Víspera y la Vela Grande…… Santo Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden de los Predicadores…..Los Dominicos. XXXXXX Él, Domingo de Guzmán, quien la madre soñara sale de su vientre como un perrito…… Y lleva, en su boca, una antorcha encendida.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
los trabajos para hacer realidad este sueño, cuenta con nuestro respaldo y apoyo para el próximo 7 de agosto; no tenemos duda alguna que Mario Félix será nuestro Secretario General”, dijeron. Por último, en su intervención el candidato de la unidad, enfermero Mario Félix Pacheco se comprometió para
XXXXXX Los textos religiosos explican, al derivar el nombre de la Orden de estatuto de pobreza mendicante, ‘Dominicos’: ‘Dominus, Señor’, ‘Canis, perro’…….’El perro del Señor o Vigilante de la viña del Señor’. XXXXXX La Orden de los Dominicos, fundada en agosto de 1216…..La Orden del Señor. XXXXXX Domingo de Guzmán…… Bendito es quien la Virgen le revela y pide predicar el Santo Rosario. XXXXXX De ahí que Santo Domingo de Guzmán, sostenga en su mano la Biblia…….Con ella ha de predicar en nombre del Señor. XXXXXX Por la conversión del hombre…….Inicia con él, y para siempre en el mundo católico, el Santo Rosario. XXXXXX Domingo de Guzmán, ‘El Orador Sagrado`, ‘El Predicador de la Oración del Señor……. Nace en 1,171 en Caleruega, España; y, muere en el Señor, el 6 de agosto de 1221 XXXXXX Canonizado, 13 años después, en julio 3 de 1234…….Domingo de Guzmán, Ecce Homo, con predilección en la lectura y predicación del Evangelio de San Mateo y las
cristalizar este proyecto de gran importancia, “la construcción del Hospital del ISSSTE, la costa así lo exige y merece, vamos juntos para mantener todos los beneficios sindicales sin retroceder, aún en contra de la política económica del gobierno federal que se ha mostrado contraria al interés de los trabajadores”, aseveró.
Cartas de San Pablo. XXXXXX Mes de agosto, de festejo de Santo Domingo de Guzmán…… Fiesta patronal de Santo Domingo Petapa. XXXXXX Estallido y tronidos de cohetes…… Quema del castillo y el torito……..Y música de banda, de viento. XXXXXX El Xhibeu, con la feligresía en vela a la luna……..Testimonio del inicio del día que abre la conmemoración del Santo Patrón Domingo de Guzmán……El Santo Varón que predica “Primero contemplar y luego enseñar”. XXXXXX Inicia con la labrada de cera y adorno del templo con flores de la montaña…. La Mayordomía cumple con la tradicional entrega de leche y marquesote; y los feligreses llevan a cabo el levantamiento de los postes. XXXXXX De la misma manera, la lavada de la ropa santa, y la Calenda…….Las mañanitas en el templo, el paseo de carretas adornadas y tiradas por bueyes; y regada de frutas. XXXXXX El Día Grande, la principal y solemne misa del 4 de agosto……Al día siguiente el anuncio y presentación de la nueva Mayordomía. XXXXXX Días del Can y Sirio……De la canícula……Del calor abrasador……Días bochornosos…… Sol abrasador que, a los fieles de Santo Domingo de Guzmán, resguarda el alto y ancho huanacaxtle.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Persistirán movilizaciones para pedir liberación de acusados del secuestro de niños Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Familiares y amigos de Damián Gallardo Martínez, preso en el penal de alta seguridad en Puente Grande, Jalisco, insistieron que se siguen vulnerando los derechos humanos del activista indígena, por lo que advirtieron que continuarán realizando movilizaciones para exigir su libertad. A un mes y días de su detención, acusado del secuestro de dos menores de edad y delincuencia organizada, los familiares de Gallardo Martínez anunciaron nuevas protestas para exigir su libertad inmediata, así como la de los demás “presos políticos”. En este sentido, el próximo miércoles, junto con el magisterio, se movilizarán en la ciudad de México, en una marcha que saldrá del zócalo a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR). Idolina Gallardo, hermana del preso, insistió en la inocencia y la prefabricación
de delitos por parte de los gobiernos federal y estatal, “para inculparlos en un delito que no cometieron y que tiene la finalidad de enlodar la lucha de la CNTE y la Sección 22, así como una campaña de intimidación a la dirección del movimiento magisterial”. Insistió que hasta la fecha, cuentan con el respaldo de diversas organizaciones sociales para continuar con la exigencia de libertad para Damián Gallardo, quien reiteraron, ha estado incomunicado. Durante la conferencia de prensa, leyó una carta escrita por el detenido, en la que explica la situación por la cual atraviesa en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. En este sentido, expresó que en su misiva, Gallardo Martínez expone que su caso no es único ni exclusivo, es la forma como “se premia a los luchado-
res sociales”, a través de la prisión y las desapariciones sociales. Por separado, Héctor Gómez Pineda, integrante de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de Educación (SNTE), reiteró el anuncio de la reunión del próximo miércoles para exigir la liberación de los cinco detenidos acusados presuntamente por el delito de secuestro. Foto: Quadratín
Presentaron ‘Una guelaguetza muy especial’
El día de ayer, los Ángeles de Lucy presentaron ‘Una guelaguetza muy especial’ en la Plaza de la Danza, en donde cautivaron al público asistente con la ejecución de los bailables más representativos de las 8 regiones del estado. Con el apoyo de la iniciativa privada, participaron en este evento 14 menores con
Síndrome de Down, todos originarios del estado. Dicho grupo es el único en todo el país que lleva a cabo actividades culturales y que cuenta con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del programa “Alas y Raíces”. (Fotos: www.fotoes.mx)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3722 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 5 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con autoridades locales
Logra SSP definir
agenda penitenciaria * Se realizó la primera mesa de trabajo con la participación de autoridades de Ceresos de toda la entidad
Información en pág. 3A
Tiene gran aceptación la Estrella de Puebla entre habitantes * Concluye periodo de gratuidad para subir a esta “Rueda de la Fortuna”
Información en pág. 4A Información
en pág.
Egresado UDLAP gana beca para estudiar maestría en Shanghai
4a
Información
en pág.
Puebla, en los primeros siete lugares de la Prueba ENLACE
2a
Arranca SMDIF Semana de Salud Integral del Adulto Mayor
Información en Pág.
3A
2A ▼ Lunes 5 de agosto de 2013
Marca Puebla
Arranca SMDIF Semana de Salud Integral del Adulto Mayor * Del 5 al 9 de agosto se llevará a cabo la Semana de Salud Integral del Adulto Mayor en la Unidad Médica Integral del Sistema Municipal DIF Puebla, Pue.- Como parte de las actividades que el Sistema Municipal DIF ha diseñado para festejar a los adultos mayores de la capital, se pondrá en marcha la Semana de Salud Integral del Adulto Mayor, misma que se llevará a cabo del 5 al 9 de
Popocatépetl registró 93 exhalaciones de baja intensidad
agosto de 8 a 14 horas en la Unidad Médica Integral. Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, informó que durante esta semana se estarán brindando servicios gratuitos como consultas generales, pláticas de orientación nutricional y diagnósticos, toma de glucosa capilar, pláticas de psicología, asesorías jurídicas, consultas dentales y profilaxis, así como análisis clínicos con precios especiales. “Queremos brindar una atención integral a nuestros adultos mayores, reconocemos en ellos su sabiduría, su experiencia y su gran aportación en la construcción de una mejor ciudad y de una mejor Puebla”, indicó.
Avanzan trabajos con concreto hidráulico en la 11 Norte-Sur
* A las 07:50 horas de este domingo se reportó una de las más fuertes Puebla, Pue.- En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 93 exhalaciones de baja intensidad, la gran mayoría de las cuales fueron acompañadas principalmente por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones moderadas cantidades de ceniza. Las más importantes ocurrieron ayer a las 18:50 horas y hoy a las 07:50 horas. Esta última se mantuvo aproximadamente una hora con una emisión continua de gas, vapor de agua y ligeras proporciones de ceniza, con dirección Nor-oeste. Al momento no se tienen reportes de caída de ceniza. Asimismo, fueron registradas aproximadamente 4 horas de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, y pocos episodios de tremor armónico de baja amplitud que en total suman 35 minutos. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Puebla, Pue.- Derivado de los trabajos de Modernización de Concreto Hidráulico que realiza el Gobierno del Estado de Puebla en la Avenida 11 Norte – Sur, en el tramo de la 31 a la 49 Poniente en su segunda etapa, se informa que las vías alternas: para el Transporte Público y Pesado serán por el Circuito Juan Pablo II, 7 y 9 Sur, con la finalidad de no saturar la Avenida 11 Sur, ya que tendrá dos carriles de contraflujo con sentido de Norte a Sur y un carril con sentido de Sur a Norte.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 3A
Puebla, en los primeros siete lugares de la Prueba ENLACE * La entidad avanza en 22.7% en matemáticas desde 2008 Puebla, Pue.- El estado de Puebla obtuvo el tercer lugar en comunicación (Comprensión lectora) y el séptimo en matemáticas, en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Prueba ENLACE), aplicada a escuelas de Educación Media Superior, según informó, este fin de semana, la Secretaría de Educación Pública federal. En matemáticas, la entidad avanzó 22.7% en los últimos 5 años, luego de incrementar de 16.3%, en el 2008, a 39%, en 2013, en el número de alumnos con desempeño de Bueno a Excelente. Estos resultados, colocan a Puebla en el séptimo lugar del país, entre las 14 entidades federativas que reflejaron un desarrollo por encima de la media nacional en esta materia, solamente por debajo de Durango (50.3%), Sonora (46.6%), Baja California (45.5%), Querétaro (40.9%), Aguascalientes (40.5%) y Sinaloa (39.7%). Asimismo, la entidad igualó a Chihuahua (39%), y superó a Guanajuato e Hidalgo (38.8%, cada una), Nuevo León (37.9%), Veracruz
(37.8%), Tamaulipas (36.9%) y al Distrito Federal (36.6%). Cabe señalar que en 2012, el 29.4% de los alumnos obtuvo un nivel de desempeño Bueno y Excelente, cifra que para este 2013, se incrementó por 9.6 puntos porcentuales. Por lo que respecta a la categoría de comunicación, el estado se posicionó en el tercer lugar nacional, con 56.5% de estudiantes en la categoría de Bueno y Excelente, manteniéndose entre las 16 entidades por encima de la media nacional, superando a Jalisco (56.3%), Querétaro (56.1), Sonora (54.3%), Sinaloa (50.4%), entre otros, y sólo por debajo de Baja California (59.1%) y Durango (59%). Destaca de manera especial, el avance obtenido en el puntaje para cada una de las asignaturas y modalidades, de manera que Puebla se ubica, por primera vez, por encima de la media nacional en todos los casos. La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares en Media Superior fue aplicada del 16 al 18
de Abril del presente año, a un millón 12 mil 952 jóvenes del último grado de bachillerato de 13 mil 835 planteles públicos en todo el país, de los cuales mil 252 centros educativos y 60 mil 566 alumnos corresponden al Estado de Puebla, esto último, superando a los 46 mil 972 estudiantes evaluados, en 2008 y 59 mil 87, en 2012. ENLACE se efectuó con el objetivo de determinar en qué medida los jóve-
nes son capaces de aplicar a situaciones reales conocimientos y habilidades básicas, adquiridas a lo largo de este nivel educativo. La Secretaría de Educación Pública, encabezada por Jorge Alberto Lozoya, refrenda su compromiso de continuar trabajando, articulando esfuerzos con la federación para privilegiar la educación a favor de un México de calidad y liderazgo.
SSP estatal logra agenda penitenciaria compartida con autoridades locales * Se realizó la primera mesa de trabajo con la participación de autoridades de Ceresos de toda la entidad Puebla, Pue.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con todos los directores de Centros de Reinserción Social (Ceresos) distritales, regionales y estatales, establecieron una mesa de trabajo para homologar criterios e intercambiar experiencias de carácter operativo y administrativo que permitan mejorar las condiciones al interior de los penales.
Durante esta reunión se dialogó acerca de los logros obtenidos gracias a la sinergia entre Estado y Municipios. La coordinación ha logrado hasta a la fecha: · La impartición de educación en sus diferentes niveles, así como la promoción de actividades culturales, sociales y deportivas que fomenten la reinserción social y dignifiquen las condiciones de vida de los internos.
· Comisionar a personal operativo y administrativo adscrito al Estado para reforzar los Ceresos de Chiautla de Tapia, Tecali de Herrera, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Teziutlán y Xicotepec de Juárez. · Efectuar operativos de supervisión para cumplir con los reglamentos internos y asegurar objetos o sustancias no permitidas en los Ceresos de Cholula, Tehuacán, Atlixco, Huejotzingo, Libres y Tecamachalco. Dentro de las metas a corto y mediano plazo establecidas durante la mesa de trabajo, las autoridades penitenciarias refrendaron su compromiso en los siguientes puntos: Fomentar la continua capacitación a personal que deberá contar con un perfil adecuado para desempeñar la función de reinserción social de los internos. Fortalecer las estrategias y protocolos de seguridad, exhortando a los directores de los Ceresos a realizar un análisis minucioso en este sentido
Realizar un diagnóstico integral en cada penal que permita prevenir riesgos y optimizar el uso de las instalaciones, brindando mayor seguridad a los internos, trabajadores y visitantes. La reunión a la que asistieron directores de todos los Ceresos del Estado, estuvo encabezada por el Subsecretario de Coordinación y Operación Policial de Seguridad Pública Estatal, Raúl Gómez de la Cruz, y por la Directora General de Ceresos en el Estado, Lilia Cruz León. La coordinación de esfuerzos en materia penitenciaria es una muestra de las acciones para la atención de los Ceresos que forma parte del cuarto eje de la estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, estrategia que incluye también la prevención, el combate al delito y el fortalecimiento institucional. La 1ª mesa de trabajo con la participación de autoridades de Centros de Reinserción Social de toda la entidad, se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Egresado UDLAP gana beca para estudiar maestría en Shanghai * Cuatro alumnos a nivel nacional fueron los elegidos para obtener la Beca ‘Manuel Gurría Di Bella-CONPEHT’ Cholula, Pue.- El egresado de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP, Rodrigo Capistrán fue acreedor a la beca “Manuel Gurría Di Bella-CONPEHT”, para cursar el posgrado en gestión hotelera y turismo en Les Roches International School of Hotel Management Jin Jiang en Shanghai, China. Esta es una oportunidad que la Universidad de las Américas Puebla ofrece a sus estudiantes para seguir creciendo en su desarrollo profesional a través de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, la cual consiste en contribuir a la mejora y profesionalización de la actividad turística nacional, regional e internacional, a través del trabajo académico conjunto de las instituciones pertenecientes a los países del continente Americano. Cuatro alumnos a nivel nacional fueron los elegidos para obtener la Beca Manuel Gurría Di Bella-CONPEHT, cuyas estadías serán realizadas en Australia,
España, Suiza y China. La convocatoria consistió en realizar una serie de ensayos en donde el egresado UDLAP explicó las razones por las cuales sus estudios en la prestigiosa institución china beneficiarían el turismo mexicano. Entre las cuales destacó una estrategia de mercadotecnia que busca potencializar los destinos turísticos del país en el medio oriente, para de esa manera enaltecer la riqueza de México y fomentar una derrama económica de turismo. Al respecto, el egresado UDLAP indicó que Les Roches International School of Hotel Management Jin Jiang es una de las escuelas más importantes de hotelería en el mundo, la cual se especializa en otorgar a sus alumnos un enfoque tanto interno como externo de los mercados internacionales en la hotelería, la cultura y el mercado turístico. “El objetivo de esta institución es incentivar la apertura hacia nuevos mercados emergentes como el asiático y el
ruso. Los conocimientos que obtenga los aplicaré a mi regresó para mejorar las condiciones turísticas del país”, indicó el Lic. Rodrigo Capistrán. Les Roches Jin Jiang International Hotel Management College ocupa el primer lugar entre las escuelas internacionales de gestión hotelera en China y ofrece programas líderes en estos campos de estudio otorgando líderes profesionales a las mejores marcas de la industria turística y hotelera a nivel mundial.
Tiene gran aceptación la Estrella de Puebla * Concluye periodo de gratuidad Puebla, Pue.- La Estrella de Puebla tiene un impacto y aceptación positivos entre paseantes nacionales y extranjeros. Las filas interminables y el nivel de convivencia familiar mezclados con la satisfacción fueron elementos fundamentales durante el periodo de gratuidad que este domingo llegó a su fin. Desde su apertura oficial, el pasado 24 de julio, la Estrella de Puebla cuenta con una gran aceptación entre los poblanos, turistas nacionales y extranjeros, quienes coincidieron en señalar que el viaje en la rueda de observación es una experiencia magnífica que permite fortalecer la convivencia familiar y apreciar en todo su esplendor la capital poblana. Tras ser inaugurada por el Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, la expectativa por disfrutar de la rueda de observación permitió que miles de familias asistieran a esta atracción itinerante que aumenta la oferta turística de Puebla. A lo largo de los días del periodo gratuito, fue común observar a familias, adultos mayores, personas con discapacidad, parejas y niños, confluir en la explanada del Parque Lineal para abordar las 54 góndolas que conforman el observatorio poblano. ‘Yo vivo en Puebla y mi familia vino a visitarme de Tabasco, es la primera vez que nos
subimos y nos pareció excelente el servicio de la rueda’, expresó María Luisa Escalante, una de los miles de usuarios de la Estrella de Puebla. Roberto Rodríguez, Ezequiel Gómez y Jorge Vázquez, jóvenes provenientes de Oaxaca, expresaron que esta noria gigante ofrece a los asistentes una panorámica interesante y atractiva de la ciudad que beneficia al turismo del estado. Algunos de los visitantes destacaron el trabajo realizado por el Mandatario Estatal que ha permitido que Puebla sea un referente a nivel nacional y dejaron en claro que esto debe ser tomado como motivación en otras entidades, pues la Estrella de Puebla permite la sana convivencia familiar. ‘Vengo de Estados Unidos, es muy padre. Siempre me había querido subir a una ruedota y me encantó’, señaló Samantha Tapia Anderson. Asimismo, personas del interior del estado subrayaron: “vale la pena venir y pasar un ratito de alegría. Yo vengo de la Sierra Norte para subirme a la rueda, es sorprendente que el gobierno realice obras de este tipo porque se atrae más turismo a Puebla, a los municipios, esto debe ser aplaudido por la ciudadanía”, mencionó Juventino Rosas del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec. A partir de este lunes los vacacionistas y
poblanos que deseen disfrutar por primera vez o bien repetir la experiencia de este atractivo, podrán adquirir los boletos en las taquillas, con un costo de 30 y 50 pesos.
SSP recuperó un predio en la colonia Loma Bonita Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que en cumplimiento a una orden judicial, se restituyó a su legítimo propietario un predio que estaba invadido en inmediaciones de la colonia Loma Bonita Caleras, de la ciudad de Puebla. A través de un operativo sin incidentes, durante las primeras horas de este sábado, aproximadamente 500 Policías Estatales Preventivos, con apoyo de elementos de la Policía Municipal de la capital poblana realizaron el desalojo de quienes vivían de forma irregular en el predio conocido como El Cerrito, ubicado por la colonia antes referida, perteneciente a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, en Puebla capital. En cumplimiento a una orden del Juzgado Primero de lo Penal en el predio se desalojaron a aproximadamente 200 personas y se inhabilitaron inmuebles con el apoyo de maquinaria contratada por el propietario, conforme al mandamiento judicial. El operativo se efectuó bajo estricta aplicación de la ley, con firmeza pero con sensibilidad, ya que se permitió que los invasores retiraran sus pertenencias para después deshabilitar las viviendas, muchas de las cuales se encontraban deshabitadas. Es importante mencionar que durante el operativo, los uniformados no portaron armas de fuego, gases lacrimógenos o algún otro dispositivo, sólo se utilizó equipo antimotín. Desde la llegada del Secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas, se han recuperado diversos predios habitados de forma irregular a fin de hacer valer el estado de derecho y brindar certidumbre a legítimos propietarios.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4224 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
5 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En 1er semestre del año
Aumentaron robos
en carreteras: PF Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Organiza DIF segundo taller de “Escuelas para padres” * Se desarrolla del 2 de agosto al 6 de diciembre de 2013 Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
3B
Repuntan remesas que envían paisanos desde Estados Unidos
Por Virna Mendieta Saldaña
4b
en pág.
Arranca MGZ programas de reforestación y empleo temporal
2B
Con apoyo del ITEA
Internos de Ceresos concluyen sus estudios de educación básica
Información
3B
2B ▼ Lunes 5 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Otorga ITPCD apoyo y silla de ruedas a mujer con discapacidad * Agradece beneficiaria al Gobernador Mariano González Zarur “por tener instituciones que sí apoyan a quienes más lo necesitan” Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) entregó una silla de ruedas y un apoyo económico a Marina López Rodríguez, mujer con discapacidad motriz que se dedica a la venta de fruta de temporada en un puesto ambulante, ubicado en la capital del Estado, lo cual le servirá para independizarse y mejorar su calidad de vida. Al conocer su historia, publicada en un medio de comunicación, el Itpcd buscó a Marina López para respaldarla y atender sus necesidades. De esta manera, la titular de la dependencia, María del Carmen Mazarrasa Corona, autorizó que se le otorgará inicialmente un apoyo económico de tres mil pesos para adquirir su propia mercancía y le entregó una silla de ruedas nueva y adaptada a su complexión física. Luego de cumplir con los requisitos, Marina López recibió los apoyos y muy emocionada manifestó su total agradecimiento al Gobernador Mariano González Zarur, “por tener instituciones que
sí apoyan a quienes más lo necesitan”. La beneficiaria subrayó que “lo que ustedes hoy me dan no es para mí, es para apoyar a mi pequeña hija Carmelita, que estudia la primaria y quiero que sea una profesionista”. Marina López Rodríguez tiene 47 años de edad y enfrenta una discapacidad motriz desde que era bebé, pues sus padres la encargaron con unos familiares y en un descuido sufrió un accidente. Los familiares no informaron a los padres sobre este percance, por lo que la lesión se agravó con la ruptura de dos vértebras que no fueron atendidas a tiempo, lo cual generó una parálisis total, así como la deformación de su columna vertebral. Sin embargo, la condición física de Marina no ha sido impedimento para mantenerse trabajando y dispuesta a tocar puertas en esta administración gubernamental hasta conseguir que le proporcionen una casa, “porque ya comprobé que este gobierno apoya a quienes lo necesitan”.
Con apoyo del ITEA
Internos de Ceresos concluyen sus estudios de educación básica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Al año, al menos 100 internos concluyen su educación básica gracias a la colaboración permanente que se tiene con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), informó el Director General de Prevención y Readaptación Social del Estado de Tlaxcala, Juan Olmedo López. En entrevista, indicó que de parte del ITEA hay un apoyo permanente para que los internos concluyan su educación básica que es la primaria y la secundaria, o bien aprenden a leer y a escribir durante todo el año, “los certificados que obtienen son del ITEA y eso es un gran apoyo”, manifestó. El funcionario estatal explicó que este programa de escolarización es prácticamente obligatorio para todos los internos de los dos Centros de Readaptación Social (CERESOS), incluyendo a las mujeres recluidas en el Anexo Femenil; mientras que los
chicos que se encuentran en el Consejo Tutelar cuentan con un sistema escolarizado para culminar su educación primaria y secundaria. Asimismo, indicó que cada año 20 internos concluyen una carrera técnica, ya sea en contabilidad, inglés, administración, carpintería, electricidad, entre otras, a través de los programas que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) y el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) implantan al interior de los Ceresos. Por último, Olmedo López consideró que este programa que se lleva a cabo en colaboración con el ITEA, así como del Icatlax y el Sepuede, ha coadyuvado a la rehabilitación e incluso a la superación personal y laboral de la población reclusa, pues al concluir su condena es más fácil que sean contratados o bien se autoempleen.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 3B
Arranca MGZ programas de reforestación y empleo temporal * En el Parque Nacional ‘La Malinche’ destaca esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, puso en marcha este domingo los programas de Reforestación y Conservación del Parque Nacional Malinche, así como el de Empleo Temporal, con los que se rescatarán las zonas dañadas de la montaña y se apoyarán a unas 600 familias con la generación de mil fuentes laborales. En el acto que se llevó a cabo en el teatro al aire libre del Parque Nacional, el Mandatario afirmó que ahora Tlaxcala tiene presente y avizora un gran futuro, y destacó que cada una de las acciones concretadas por la presente administración tiene por objeto mejorar la calidad de vida de la gente. “Hoy estamos cumpliendo con resul-
tados, primero al reforestar la Malinche y luego que las mujeres de los diversos ejidos mejoren su calidad de vida. Con esto avanzamos también en la reconstrucción del tejido social”, enfatizó el Gobernador en su mensaje. En el lugar, al que acudieron habitantes de la región, funcionarios estatales y presidentes municipales, el Jefe del Ejecutivo exhortó a los presentes a terminar con la fragmentación de los gremios y a unificar esfuerzos en acciones que redunden en beneficios comunes. González Zarur ofreció mantener un esfuerzo permanente para promover la inversión privada, a efecto de que sean las empresas privadas las que atiendan la demanda de empleo en la entidad.
“A nosotros, como gobierno, nos corresponde generar las condiciones para que cada vez se instalen más empresas y creen las fuentes laborales que se requieren”, expresó el Gobernador en este acto en el que entregó insumos a las mujeres que tendrán la tarea de realizar el trabajo reforestación. En su oportunidad el coordinador General de Ecología, Néstor Montañez Saucedo, destacó que el objetivo de este programa es que Tlaxcala alcance la sustentabilidad y eso repercuta en la calidad de vida de la gente. A su vez, la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Maricela Cuapio Cote, destacó la visión del Gobernador por impulsar este tipo de acciones que benefician no solo al medio ambiente, sino también a la economía de las mujeres de la región. Citó que a través del Programa de Empleo Temporal 2013 se crearán mil fuentes laborales, con un monto a ejercer de dos millones de pesos, en beneficio de unas 600 familias de municipios colindantes a la Malinche. DARÁ GOBIERNO ATENCIÓN INTEGRAL A LA MALINCHE Para recargar los mantos acuíferos, la administración estatal emprenderá acciones para construir presas de gavión y reforzará el trabajo de reforestación con una estrategia que garantice la supervivencia de los nuevos árboles, al sembrar plantas que serán extraías de lugares con
Participan niños del Curso de Verano del DIF en actividades deportivas del CRART Tlaxcala, Tlax.- El Centro Regional de Alto Rendimiento de Tetla (Crart) “Luis Donaldo Colosio” fue la sede en la que más de 450 niños participantes del Curso de Verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” practicaron simultáneamente 12 actividades deportivas, tanto de iniciación como de alto rendimiento. En estas actividades, organizadas por la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, con apoyo de la directora del Idet, Minerva Reyes Bello, los menores realizaron juegos individuales y de conjunto Así, en un ambiente de alegría, los niños y niñas jugaron hockey de sala y pasto, tenis de mesa, bádminton, natación, luchas asociadas, judo y gimnasia. Asimismo, organizaron competencias de tae kwon do, futbol, atletismo, beisbol, natación y danza deportiva. En este lugar, la titular del Idet destacó la presencia de entrenadores calificados en cada una de las disciplinas, quienes guiaron a los menores visitantes del curso
de verano, durante su estancia en el lugar. De esta manera, personal del Idet, junto con los monitores, organizaron 12 actividades deportivas, con la intención de los niños y niñas conocieran un poco más de cada disciplina.
Con esta actividad se cumple uno de los objetivos de este gobierno, que es fomentar la práctica del deporte, tanto de iniciación como de alto rendimiento, entre los niños y jóvenes de Tlaxcala y, de esta forma, promover un estilo de vida más sano.
sobrepoblación para trasladarlos las áreas dañadas. En este punto, el Gobernador expuso que dado que el Parque Nacional Malinche debe ser una zona protegida, su administración redoblará esfuerzos para lograr que se cumpla con esta característica. A la vez, informó que de forma paralela dirigirá sus esfuerzos para rescatar el centro piscícola, los viveros del Estado, que operaba el Gobierno Federal, y el aeropuerto de Tlaxcala, a efecto que la entidad avance y logre los estándares de competitividad que había perdido.
Repuntan remesas que envían paisanos desde Estados Unidos * En el primer semestre del año llegaron 109 millones de dólares Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante el trimestre abril a junio de este año, Tlaxcala recibió 60.9 millones de dólares de remesas de paisanos en los Estados Unidos, lo que representa un incremento de 12.8 millones con respecto al trimestre enero–marzo cuando llegaron 48.1 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Sin embargo, con 109 millones de dólares en remesas globales en el periodo enero a junio, la entidad registró una pérdida de 22.1 millones de dólares con respecto al mismo lapso del 2012, cuando sumaron 131.1 millones. Los 252.2 millones de dólares que se contaron durante todo el año pasado, apenas representan el uno por ciento de toda la estructura de remesas que llegan al país de mexicanos que trabajan en el vecino país del norte, según las estadísticas del organismo. Con los 60.9 millones contados en el segundo trimestre de 2013, Tlaxcala supera a entidades como Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Colima, Campeche y Baja California Sur. De acuerdo con el titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) en la entidad, Roberto Sánchez Hernández, los familiares que reciben el dinero lo utilizan en su mayoría para sostener sus actividades básicas y para fiestas patronales, pero lo menos lo invierten en un negocio, destacó.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 5 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Organiza DIF segundo taller de “Escuelas para padres” * Se desarrolla del 2 de agosto al 6 de diciembre de 2013 Tlaxcala, Tlax.- Para ofrecer alternativas a los padres de familia que viven situaciones problemáticas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha el segundo taller de “Escuela para Padres”, que se efectuará del 2 de agosto al 6 de diciembre de 2013. Yuliana Medel González, psicóloga del área jurídica del DIF estatal, detalló que este taller se integrará de 18 sesiones, que se llevarán a cabo todos los viernes, de las 16:00 a las 18:00 horas en la sede de esta dependencia, a cargo de especialistas en temas de la familia. Refirió que las ponencias estarán a cargo de egresados de las universidades: Metropolitana de Tlaxcala (UMT) y Autónoma de Tlaxcala (UAT), así como por especialistas del Colegio Humanista de México y de Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS). También participará personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Secretaría de Salud (Sesa) y del Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (Fipadic). En agosto se tratará el tema de la familia, para octubre se abordarán charlas de pareja y adolescencia; en noviembre y diciembre, los tópicos serán sobre separación, crianza compartida y adicciones. Esta estrategia responde a la demanda de personas que constantemente solicitan asesorías para atender, en el seno familiar, problemáticas sobre adicciones, alcoholismo y sexualidad. Los asistentes son invitados por los ayuntamientos, y como requisito solo deben presentarse dos horas los días
viernes para participar en el taller. En este caso, personal del DIF cuidará de sus hijos el tiempo que dure la charla. Hasta ahora son 75 personas las ins-
critas en este taller, provenientes de los municipios de: Nanacamilpa, Nativitas, Calpulalpan, Tlaxcala y comunidades cercanas.
Aumentaron robos en carreteras en 1er semestre: PF Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con el “Análisis de incidencia delictiva del fuero común 2013” aplicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer semestre del año se observó un ligero ascenso en el robo a vehículos en carreteras de la entidad, en comparación con el año pasado Según indica el documento, durante los seis primeros meses del 2012 se registraron 142 robos en carreteras, de los cuales 114 fueron con lujo con violencia y el resto 28 sin violencia; mientras que en el mismo lapso de este 2013, han ocurrido 167 robos en vías terrestres locales, de los cuales 136 han sido con violencia y los 31 restantes se desarrollaron sin que se hayan dejado víctimas como consecuencia. El mismo documento refiere que los camiones de carga y los vehículos particulares son las unidades que más afectados resultaron durante la ejecución de estos delitos. Ante esta serie de ilícitos, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron el operativo denominado “Tlaxcala 4x4” que tiene como objeto preservar la integridad patrimonial y la seguridad de los ciudadanos por medio de revisiones aleatorias de vehículos para constatar que no tengan reporte de robo, alteración y/o irregularidad en
sus sistemas de identificación y documentos. En este sentido, la delegación de la Policía Federal (PF) en Tlaxcala, señaló que la implementación del operativo en las inmediaciones de la capital el estado, ha dado resultados favorables toda vez que los índices de robo en carreteras, tanto estatales como federales, se ha reducido considerablemente, pasando de 40 robos al mes, a 25. En entrevista, el coordinador estatal de la PF, Raúl Castillejos Solís, indicó que el robo carretero es considerado como uno de los delitos que más afecta no nada más al municipio capitalino, sino a toda a la entidad; por ello, dijo que de manera interinstitucional se establecieron células de vigilancia en puntos estratégicos del territorio tlaxcalteca para inhibir dicho delito, así como desarticular a bandas dedicadas al robo. El representante de la PF refirió que desde el 22 de mayo, fecha en que arrancó el operativo preventivo, hasta el momento los robos carreteros disminuyeron en la comuna, tanto que se ha descartado como punto negro por la presencia de bandas delictivas. “Originalmente era el centro de Tlaxcala, donde está el Tlahuicole lo consideramos punto negro, se abatió y ahora nos estamos yendo donde los indicadores se han disparado”, señaló.
El responsable de la PF mencionó que de manera coordinada con las Procuradurías General de Justicia del Estado (PGJE) y General de la República (PGR), así como la 23 Zona Militar y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
(SSSPE) y municipal, se han trasladado a otras comunas consideradas como focos rojos para reducir la inseguridad en las demarcaciones, especialmente en aquellas donde se registra mayor población y mayor movimiento comercial.