Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6993 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 6 de Mayo del 2013 ▼
A consulta a las bases, paro indefinido de S-22 * Tentativamente el 15 de mayo iniciaría el paro y plantón; seguirá la negociación del pliego y el PTEO
Información en la pág. 3
Pide Arzobispo a maestros no afectar la educación de miles de niños
Información en la pág. 3
Foto: Carolina Jiménez
Dice Hugo Jarquín que no teme que lo expulsen del PRD
Información en la pág. 2 Foto: Guadalupe Espinoza Belén
Hay tensión en el Istmo, admite la Segego
Obras por 14 mdp entrega Gabino en Etla Información en la pág. 4
Información en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
No echar en saco roto descarrilamiento de “La Bestia” y anexas.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Lunes
6 de mayo de 2013
Dice Hugo Jarquín que no teme que lo expulsen del PRD Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax. Luego de la amenaza de que será expulsado de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado federal Hugo Jarquín puntualizó que existe temor de que se vaya a registrar con otro partido y sus votos lo hagan crecer y se caiga la izquierda. En rueda de prensa, dijo que el objetivo era pedir licencia electoral para
poder participar en el proceso, pero “se sueltan los dimes y diretes”. Señaló que el dirigente estatal del PRD, Rey Morales, “va iniciar un proceso para expulsarme, no va a más, pues soy diputado federal y no van a restar a la fracción una diputación”. De igual forma, dijo que Rey Morales lleva 18 años en el partido “y durante ese tiempo lo único que ha hecho
Hay tensión en el Istmo, admite la Segego
es negociar las candidaturas, poniendo candidaturas a modo a cada uno de los gobernadores que han pasado”. “Que me digan qué militante de este partido lo nombró para que represente a la izquierda en Oaxaca. Sólo representa al membrete del partido que le ha permitido negociar en cada proceso electoral candidaturas a modo”, denunció. Aseguró que “le puso candidaturas a modo” a Diódoro Carrasco Altamirano, a José Murat, a Ulises Ruiz. “Díganme si no ha hecho negocios
en el pasado, y los seguirán haciendo, porque es su modus vivendi; por eso no dejan la dirigencia del partido”. El ex dirigente de la organización “Ocho Regiones” insiste que “no pasa nada, porque no van a expulsar a un diputado del partido y tanto Rey Morales y Juan Iván Mendoza (el dirigente estatal del PAN), como otros actores, están abortando el objetivo de la izquierda, la cual no tiene credibilidad ni confianza, porque todos estos partidos que se dicen de izquierda ya se vendieron al PRI”.
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, definió como tensa la situación social que priva en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se han registrado desde conflictos por vehículos irregulares, líos agrarios y disturbios generados por la movilización de los grupos que se oponen a la operación de diferentes parques eólicos. Dijo que se trabaja para distensar cada uno de los problemas, a fin de evitar que se enconen y sigan generado inestabilidad. Asimismo, negó ver una contaminación del próximo proceso electoral de julio próximo, derivado de esas eventualidades. “Estamos haciendo un trabajo conjunto en muchos frentes, para que se construyan los mejores escenarios y el desarrollo no se vea detenido por ningún motivo; el llamado es permanente al respeto de la ley de todos los ciudadanos; Oaxaca debe y merece vivir en paz y eso se logra cuando el impero de la ley es lo que está presente”, aseveró. Reportó que en cumplimiento de una orden de desalojo por invasión de terreno y derivado de varios legajos de investigación, este fin de semana se realizó en el municipio de Juchitán de Zaragoza un operativo de recuperación y aseguramiento de predios, siguiendo los protocolos correspondientes y en el cual participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Esta-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
do, en coordinación con policías estatales preventivos dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante el operativo, se logró la detención de 24 personas que opusieron resistencia y agredieron a los elementos de seguridad, entre los cuales se encuentran dos menores de edad que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Los hechos ocurrieron cuando de acuerdo al protocolo de rescate y aseguramiento de predios, el personal policial conminó a las personas ocupantes de dicho terreno —ubicado a un costado del Periférico de Juchitán de Zaragoza— a retirarse de manera pacífica, sin embargo, de manera repentina un grupo de personas agredió los policías con piedras y palos, al tiempo que realizaron disparos de arma de fuego. Como resultado de esta agresión, fue herido de bala el policía estatal preventivo Juan Carlos José Castillo, quien fue canalizado al Hospital de Juchitán de Zaragoza para recibir atención médica, donde su estado de salud es reportado como delicado. Asimismo, los inconformes incendiaron una camioneta que se encontraba en el lugar. Por estos hechos, los cuerpos policiacos procedieron a la detención en flagrancia por resistencia a la autoridad y agresiones, de 22 personas. De igual forma, dos menores de edad fueron puestos a disposición del Fiscal en Justicia para Adolescentes.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 3
A consulta de las bases el paro indefinido de la Sección 22 * Tentativamente el 15 de mayo iniciaría el paro y plantón; seguirá la negociación del pliego y el PTEO Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Luego de considerar nulas las primeras respuestas del gobierno del estado al pliego petitorio 2013, la asamblea estatal permanente del magisterio de la Sección 22 del SNTE, acordó llevar a consulta de las bases la fecha y modalidades del paro indefinido, a decretarse tentativamente a partir del 15 de mayo en todo el estado. En una accidentada asamblea estatal, en la que la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) intentó violentar la plenaria de delegados, se determinó que las respuestas ofrecidas por el gobierno del estado son nulas, por lo
que demandó la inmediata instalación de mesas de trabajo con los gobiernos del estado y federal para avanzar en éste proceso de negociación. La ronda de asambleas delegacionales y regionales fue programada a realizarse del 6 al 11 de mayo en todo el estado, en la que las bases determinarán la fecha, modalidades y demás acciones del paro indefinido a iniciarse a partir del 15 de mayo, posterior a la marcha estatal masiva en la Ciudad de Oaxaca. La asamblea estatal permanente, que se reinstaló alrededor de las tres de la tarde del sábado y se declaró en
Pide Arzobispo a maestros no afectar la educación de miles de niños Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El arzobispo de Antequera, José Luis Chavez Botello, llamó este domingo a los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a no a fectar la educación de miles de niños ante un posible paro de labores. Durante su conferencia dominical, señaló que la sociedad requiere de forma urgente una convivencia pacífica, lejos de confrontaciones y enfrentamientos. En este sentido, confió en que el las autoridades estatales y la Sección 22 resuelvan los problemas por la vía
del diálogo, porque —aseguró— “sólo con unidad y paz se llegarán a buenos acuerdos”. El jerarca de la Iglesia apuntó que un maestro es aquel que ayuda a sus alumnos a superarse y transmite conocimientos, es aquel que enseña con su ejemplo. Asimismo, aseveró que un maestro está llamado a enseñar en la medida de lo posible con su ejemplo, que vale la pena hacer vida a esos conocimientos. Para finalizar, aprovechó para felicitar las madres oaxaqueñas que celebrarán el 10 de mayo. Foto: Max Núñez
receso minutos antes de las cuatro de la mañana del domingo, determinó que para presionar en la instalación de mesas de negociaciones con los gobiernos federal y estatal, convocará a una marcha representativa en la ciudad de México, con el 10 por ciento de su membresía, para instalarse finalmente en un plantón en la Secretaría de Educación Pública. Entre sus acuerdos figura el reconocimiento del nuevo jefe del Departamento de Secundarias Técnicas, Carlo Sánchez Juárez, quien el martes 7 de mayo deberá tomar posesión de su cargo, a pesar de las inconformidades que la UTE mostró en la asamblea en busca de desconocer su triunfo. También ratificó la constitución para el 11 de mayo, del Frente Único de Lucha, mientras que para el mismo día y domingo 12, llevará a cabo la IV Con-
vención Nacional contra la Imposición. La próxima asamblea estatal fue programada para el 13 de mayo, en la que se determinará el inicio del paro indefinido de labores, de acuerdo a los resultados de la consulta a las bases, que podría ser el 15 de mayo en el marco del Día del Maestro, posterior a la marcha que partirá del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al Zócalo. Antes de finalizar la asamblea, los delegados cuestionaron a un columnista que con el seudónimo de “Ricardo Rojo”, ha denostado al movimiento magisterial en un medio de comunicación local, identificándolo como el dirigente de la UTE, Rogelio Vargas Garfias, a quien acusaron de traicionar al movimiento, sin embargo, los UTE’s lo defendieron, lo que provocó un conato de violencia en la asamblea.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 6 mayo de 2013
Obras por 14 mdp entrega Gabino Cué en Suchilquitongo y Jayacatlán, Etla * Inaugura el gobernador, con autoridades municipales, obras de agua potable, calles, puente vehicular, relleno sanitario y ampliación de energía eléctrica. Santiago Suchilquitongo, Etla, Oax.El Gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó este fin de semana una gira de trabajo por este municipio y San Juan Bautista Jayacatlán, pertenecientes al distrito de Etla, donde hizo entrega de obras de infraestructura social y urbana, con una inversión cercana a los 14 millones de pesos. El Jefe del Poder Ejecutivo indicó que su gobierno honra el compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada con los municipios a través de la mezcla de recursos, a fin de impulsar acciones que impacten en el bienestar de la gente, pero sobre todo, a detonar el desarrollo de los pueblos del medio urbano y rural. La agenda del mandatario inició en el municipio de San Juan Bautista Jayacatlán –ubicado a 61 kilómetros de la capital oaxaqueña- donde inauguró la pavimentación de calles, además de poner en funcionamiento la red de agua potable y el puente vehicular “Río Chiquito”, obras que en su conjunto representan una inversión de 6.7 millones de pesos. A su arribo, el Gobernador Gabino Cué fue recibido por hombres, mujeres y niños de esta localidad de vocación agrícola, quienes le mostraron su agradecimiento por la visita a esta comunidad –que en zapoteco significa “Junto al principio de arena”-, debido a que hace muchos años no recibían a un mandatario estatal. En compañía del edil, Jacinto Martínez Pérez, el gobernante oaxaqueño se trasladó al paraje “El ciruelo”, donde abrió a la cir-
culación el puente vehicular “Río Chiquito”, que tiene una longitud de 14 metros, el cual facilitará la comunicación entre habitantes de Jayacatlán con la colonia Cerro Viejo. Rodeado de una veintena de niños que cobijados bajo la sombra de un árbol de chicozapote lanzaban vivas y porras, Gabino Cué inauguró asimismo las obras de pavimentación de las calles Niños Héroes, Hidalgo y Constitución, con lo cual se transforma la imagen visual de la comunidad, además de mejorar el nivel de vida y salud de sus habitantes. Luego de realizar un recorrido por las calles de esta comunidad de gente cálida y alegre, el jefe del Poder Ejecutivo, autoridades municipales y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, pusieron en funcionamiento la red de distribución de agua potable, que beneficiará a más de mil habitantes de esta población. Al comprometerse a buscar los mecanismos para la pavimentación de los 32 kilómetros del camino de acceso a la población, el Gobernador Gabino Cué aseguró que seguirá recorriendo las comunidades de las ocho regiones de Oaxaca, para constatar el trabajo que se realiza en favor de las mujeres, hombres y niños. “Seguiremos trabajando a favor de los municipios y visitando cada región del estado, porque es parte de mi compromiso con ustedes y porque quiero ser testigo de todo lo que juntos estamos construyendo”, agregó el mandatario.
EN SUCHILQUITONGO, GABINO CUÉ ENTREGA RELLENO SANITARIO Más tarde, el Gobernador se trasladó al municipio de Santiago Suchilquitongo, para inaugurar la rehabilitación del Sitio de Disposición Final de Residuos Sólidos Tipo D –mejor conocido como relleno sanitario-, en el cual se realizó una inversión de 6 millones de pesos en beneficio de 6 mil 300 habitantes. Acompañado del presidente municipal, Juan González Hernández, del secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López y la titular del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas, el mandatario estatal reiteró su compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura social que favorecen el desarrollo sustentable en las comunidades
de Oaxaca. Durante el corte del listón inaugural, Cué Monteagudo mostró su beneplácito por el impulso de este tipo de obras que permiten aprovechar la basura en beneficio de la población y “convertir lo que antes era un problema en una acción responsable para contribuir al cuidado del medio ambiente”. Este nuevo relleno sanitario –ubicado en una extensión de 4 hectáreas- podrá procesar más 5.6 toneladas de basura, evitando con ello la contaminación ambiental. Finalmente y con la presencia del delegado de la Semarnat - Oaxaca, Tomás González Illescas, el Gobernador del Estado entregó también obras de ampliación y mejoramiento de la red de energía eléctrica, que con una inversión de un millón de pesos, la cual permitirá a sus habitantes contar con mejores condiciones de vida.
En gira de trabajo por Santiago Suchilquitongo y San Juan Bautista Jayacatlán, pertenecientes al distrito de Etla, el gobernador Gabino Cué entregó obras de infraestructura social y urbana, con una inversión cercana a los 14 millones de pesos.
Con el apoyo del Ejército Mexicano y la PGR
Desmantela PGJE a banda de secuestradores que operaba en la región del Istmo y Veracruz * Se trata de siete personas presuntamente involucradas en el secuestro de un profesionista del municipio de Juchitán. * Las detenciones se lograron gracias a la estrecha coordinación entre la PGJE, el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República. Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), desarticuló con el apoyo del Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República, a una banda de presuntos secuestradores integrada por siete personas, quienes desde principios del presente año operaban en la región del Istmo de Tehuantepec y el estado de Veracruz. Se trata de siete sujetos presuntamente involucrados en el secuestro de un profesionista y empresario de Juchitán de Zaragoza –de quien se omite sus generales por motivos de seguridad- mismo que fue plagiado el pasado 8 de febrero y liberado el 8 de marzo, tras el pago de un rescate por la cantidad de un millón de pesos. La captura de estas siete personas, la cual se logró en cuatro momentos distintos, es resultado de una estrecha coordinación de trabajo entre personal de la PGJE, el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República (PGR), pues en la investigación y detención de los inculpados intervinieron personal de estas tres instancias, lo que derivó a la desintegración de esta peligrosa
banda criminal. De acuerdo con la PGJE, los hechos ocurrieron el 8 de febrero del presente año, cuando fue secuestrado un conocido empresario de la ciudad de Juchitán, lo que derivó que se activarán los protocolos de seguridad para localizar a la víctima, tras la denuncia presentada por sus familiares ante las instancias correspondientes. Fue así y luego que se acordara el pago del rescate, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en coordinación con la Subprocuraduría Regional del Istmo y personal del Ejercito Mexicano de la 46ª Zona Militar con sede en Ixtepec, detuvieron a dos sujetos que responden a los nombres de: Abraham Cruz Trujillo y Luis Argeo Antonio Fernández, de 41 y 35 años, respectivamente. La detención llevada a cabo el 6 de marzo, se logró tras un operativo policialmilitar implementado en inmediaciones de la carretera transístmica sobre el tramo “La Ventosa”, Matías Romero y el paraje “Las Malvinas”, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi. Estas dos personas viajaban a bordo
de un vehículo marca Chevrolet tipo Aveo con placas de circulación de Veracruz y al momento de su detención se les aseguró la cantidad de 474 mil 270 pesos en efectivo. Posteriormente, el 8 de marzo, fueron detenidas otras dos personas de nombre: Víctor Alfonso Bolaños Ríos y Jairo Ursua Gil, originarios del estado de Veracruz, cuando se trasladaban a bordo de un vehículo de motor tipo Cross Fox, color blanco, placas de circulación YGT-4311 del Estado de Veracruz, mismos que transportaban 157 mil 400 pesos, además de armas ilícitas. Una vez que fueron capturados, el Fiscal del caso solicitó al Juez de Garantía en turno de la Ciudad de Juchitán de Zaragoza la orden de aprehensión contra estas cuatro personas, como probables responsables en la comisión del delito de secuestro agravado, librándose el 10 de marzo las respectivas órdenes por el delito de privación ilegal de la libertad. DETIENE LA PGJE A OTROS TRES INTEGRANTES DE LA BANDA Continuando con las indagatorias, el 29 de abril, elementos de la AEI detuvieron a
Misael Hernández Solano, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez de garantías del Distrito Judicial de Juchitán dentro de la Causa Penal 46/2013, luego de haber sido identificado por la víctima como uno de los sujetos que participó en el plagio. Un día después, el 30 de abril, fueron detenidos Luis Emilio Regalado Jiménez, de 28 años e Isael Vasconcelos Mendoza, de 22 años, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada dentro de la referida causa penal, como probables responsables en la comisión del mismo delito. La detención de estas tres personas, sumadas a las cuatro realizadas durante el mes de marzo, suman un total de siete personas aprehendidas que operaban en la región del Istmo y el estado de Veracruz, previéndose con ello la reducción en gran medida de la incidencia delictiva que se había acrecentado en la zona a principios de este año. Cabe señalar que una vez que se emita sentencia a los siete integrantes de la banda de presuntos secuestradores, podrían ser acreedores a una pena superior a los 45 años de cárcel, sin beneficio alguno.
Marca Oaxaca
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 5
Exigen el cumplimiento de minutas firmadas
Amaga el MULT con movilizaciones Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) amagó con movilizarse una vez en la Ciudad de Oaxaca, para exigir el cumplimiento a la minuta que se firmó con el gobierno de Oaxaca, para avanzar en las investigaciones del crimen del ex líder fundador de esta organización, Heriberto Pazos, así como para implementar los programas mitiguen la pobreza en zona Triqui y Mixteca. El diputado del Partido Unidad Popular, Carlos Hamsphiere, afirmó que se está esperando que el recién nombrado secretario General de Gobierno, Alfon-
so Gómez Sandoval, retome la mesa de diálogo que dejó inclusa su antecesor, Jesús Martínez Álvarez. Dijo que luego del acto protocolario que se sostuvo con el gobernador Gabino Cué en la sede del Palacio de Gobierno, solo hubo ofrecimientos, que no han cumplido en los hechos. Se quejó de la falta de información por parte de la Procuraduría de Justicia del caso Pazos, respecto a los avances de la investigación del atentado. “Se nombró al fiscal, pero éste no nos ha informado nada ni ha dado un informe pormenorizado del caso”.
Investigará Procuraduría daños a sus instalaciones durante protesta del FPR Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, justificó la detención y la liberación de líderes del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes el fin de semana propiciaron un conato de violencia en la sede de esta dependencia en Ciudad Judicial. En entrevista al término de la ceremonia de la Batalla de Puebla, expresó que respecto a los daños causados a las oficinas de la Procuraduría se está
haciendo la investigación correspondiente, para determinar cómo fue que en la protesta del FPR rompieron los vidrios de uno de los accesos. López López aclaró que los encargados de la seguridad y los accesos en Ciudad Judicial, es una empresa de seguridad privada. En este sentido, apuntó que la presencia de los simpatizantes del FPR, se dio “como parte de la presión que trataron de ejercer para la liberación de sus compañeros, quienes fueron detenidos en los disturbios que se generaron durante la marcha del magisterio el pasado 1 de mayo”. “Primero querían presionar, después se dieron los hechos en un forcejeo; se van a analizar las cámaras de seguridad… no sabemos cómo se rompió el cristal”, dijo. Admitió que esta situación se generó ante el problema de seguridad que se tiene en las instalaciones de Ciudad Judicial, toda vez que las entradas no las controla la institución; por ello es que, dijo, revisarán las cámaras de seguridad para ver quién fue el responsable, si se dio este hecho durante el forcejeo o ver quién lo hizo de manera intencional.
“Nuestros líderes y compañeros del MULT ya hemos buscando una audiencia con el nuevo secretario General de gobierno, pero es la fecha que no hemos sido recibidos”. Hamsphiere Franco afirmó que ante la falta de atención a las exigencias planteadas, habrá de volver a movilizarse una vez más en la capital, y no descartó un plantón en el zócalo de la Ciudad. “Que nos les extrañe que en poco días el MULT se vuelva a movilizar, en este mes que le toca al magisterio ocupar la plancha del Centro Histórico”, sentenció. Refirió que están valorando la situación, “pero si lo amerita, nos uniríamos con los profesores en su lucha, agregan-
do nuestras demandas en su pliego de demandas”. Aclaró que el MULT es una organización que se ha manifestado, pero que no ha generado desmanes ni alterado el orden y la legalidad. “Que nos nos obliguen a cambiar de actitud”, afirmó. Precisó que el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez, “debería de haber tenido la atención de comunicarse para presentarse y citarnos y ver los pendientes que tenemos”. “Sabemos que el titular de la política interna se reunió con los tres principales partidos políticos, PRI, PAN y PRD, pero no ha convocado al PUP, lo que nos molesta por que creemos que hay descortesía política”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 6 de mayo de 2013
Unidad de Catastro Municipal cuenta con un nuevo sistema de gestión * La Tesorería Municipal presentó un moderno Sistema de Gestión de Trámites Catastrales a integrantes del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca * Con el nuevo Sistema de Gestión de Trámites Catastrales, la Unidad de Catastro Municipal favorece a las y los gestores con la reducción de tiempo de respuesta y recargos Oaxaca, Oax.- A partir de este martes 7 de mayo, la Tesorería del Municipio de Oaxaca de Juárez pondrá a disposición de notarias, notarios y contribuyentes, un Sistema de Gestión de Trámites Catastrales con el que podrán reducir el tiempo de algunos procesos, informó el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco a quienes integran el Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca. Como parte de un proceso de modernización en la Unidad de Catastro y con la finalidad de mejorar los servicios, “organizamos, actualizamos y digitalizamos la información, vinculamos algunos procesos valuatorios, es decir, actualizamos el Sistema Catastral y de Servicio de Inmuebles, creamos manuales operativos y técnicos, mapas de procesos y reglamentos”, anunció a las notarias y notarios, en una reunión en el salón Morelos del Palacio Municipal. “Un ejemplo de estas mejoras es el nuevo trámite del registro catastral, el cual les permitirá reducir hasta en 20 días el trámite de traslado de dominio y evitará que se generen recargos por extemporaneidad”, indicó Félix Clímaco a quienes aportaron sugerencias e ideas nuevas para mejorar el sistema. En este sentido el tesorero municipal explicó que la cédula que otorga el Catastro Estatal ya no será un requisito para el traslado de dominio, “lo que pretendemos es que el trabajo que realizan las y los notarios no se entorpezca debido a la duplicidad del trámite”. Además del traslado de dominio y el registro catastral, las gestoras y gestores podrán realizar el trámite del pago del impuesto Predial y determinar el valor real de las propiedades, en línea, “solo tienen que ingresar los datos del terreno y ubicarlo en
La Tesorería Municipal presentó el nuevo sistema de gestión con el que cuenta la Unidad de Catastro Municipal ante el Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca, en el salón Morelos del Palacio Municipal.
un mapa”, esto reduce en la mayoría de los casos las verificaciones físicas que solían tardar hasta tres días. Otra ventaja que brinda este sistema es que al finalizar su registro, las personas contarán con un número único de cuenta para que en un futuro solo ingrese este dato y agilice los demás trámites que competan al municipio, “ya no tendrán una cuenta por cada proceso, todo se concentrará en una”, detalló. Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios de Oaxaca, Gerardo Amado Pérez Álvarez agradeció el trabajo y la dinámica de la presentación de las herramientas, “los felicito, es muy atinado de su parte este sistema que nos presentan ya que es necesario evitar trámites burocráticos que se han ido sumando con el
tiempo al grado de llegar a duplicidades y realizar trámites que no existían y no tienen razón de ser”.
En tanto que el director de Ingresos Municipal, Carlos Hernández Villalobos subrayó que para poder realizar este cambio, primero era necesario generar una actualización técnica, “el siguiente paso será el tema jurídico y político pero el principal objetivo es que se agilice el traslado de dominio, mientras podrán realizar el registro catastral tanto en la unidad municipal como estatal, con la seguridad que el trámite será más ágil y no les generará recargos”. Por último mencionó que la cartografía que se utilizaba en el 2010 y principios del 2011, se había actualizado en el 2005, por lo que se realizó una actualización en campo y vía área, “ahora con solo seleccionar un predio en el mapa se puede observar si cuenta con méritos o deméritos, si hay negocios con licencia de venta de bebidas alcohólicas cerca, tiendas departamentales, árboles en la acera, casetas telefónicas, alcantarillas, antenas, cuántos metros de construcción tiene, si cuenta con recargos, cuántos años debe, es decir, ingresar a su historial”.
Asiste Ugartechea al CLI Aniversario de la Batalla de Puebla
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, asistió a la ceremonia cívica por el CLI Aniversario de la Batalla de Puebla, la cual se llevó a cabo en la Octava Región Militar. En este acto se rememoró la victoria del Ejército Mexicano en la batalla de 1862.
En compañía del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Alberto Martínez Herrera, comandante de la Octava Región Militar, así como funcionarios y funcionarias de los tres niveles de gobierno, Ugartechea Begué presenció la Toma de Protesta de Bandera que realizó por el sistema de radio y televisión, el presidente de México Enrique Peña Nieto a los soldados del Servicio Militar Nacional Clase 1994, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias.
Marca Oaxaca
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 7
Se fortalece la transparencia y rendición de cuentas: Fraguas * La reforma constitucional fortificó a la Auditoría Superior del Estado, le dio autonomía técnica y de gestión Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura local, José Antonio Hernández Fraguas, aseguró que en Oaxaca cada día se está fortaleciendo la rendición de cuentas y la transparencia en términos de fiscalización. “Estamos dando un paso muy importante en este rubro”. En entrevista, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI aseguró que una de las partes fundamentales de la Reforma Constitucional, precisamente fue el fortalecer los órganos de fiscalización, darle autonomía de gestión y técnica a la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que tuviera más capacidad de revisar el ejercicio de los recursos públicos de todos aquellos entes que manejan dinero del pueblo. Afirmó que otro de los aspectos que demuestran el fortalecimiento de los órganos de fiscalización, es precisamente el incremento en la entrega de las cuentas públicas de los municipios
oaxaqueños. “En el primer año de esta legislación se recibieron 30 documentos, en el segundo fueron alrededor de 350 y ahora, en este año, el número de incrementó a más de 400. Con ello queda demostrado que ha valido la pena fortalecer el aspecto presupuestal y capacidad técnica de la ASE”. En el caso del Gobierno del Estado, se ha revisado ya la Cuenta Pública del año 2011, y ya se recibió la correspondiente al año 2012, la cual será turnada a la Auditoría Superior del Estado, quien será la encargada de analizar detalladamente cada una de los rubros y decidirá si se realiza y a quien las auditorías. “La ASE es un órgano del Congreso del Estado que cuenta con la autonomía necesaria para poder decidir que parte del ejercicio de los recursos revisará detalladamente, las dependencias que serán auditadas y los ramos del gasto que serán inspeccionados”. Aseguró que la ASE es la única instancia que decide hacia donde van
los estudios de revisión y fiscalización. “Ningún diputado o diputada, nadie de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, de la Junta de Coordinación
Política o integrante de la Comisión Permanente de Vigilancia, tenemos la posibilidad de inducir a la ASE que se revisa y que no se revisa”.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 6 mayo de 2013
Lunes 6 mayo de 2013 ▼ 9
Vuelca ambulancia durante traslado de paciente
Una ambulancia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que transportaba a un paciente para ser internado en el Hospital C i v i l D r. A u re l i o Valdivieso, volcó al ser impactada por un vehículo particular en el cruce de las calles Emilio Carranza y Naranjos, de la colonia Reforma. A bordo del automóvil viajaban tres mujeres, quienes fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja. (Fotos de Carolina Jiménez y Estación Foto)
Conmemoran CLI Aniversario de la Batalla de Puebla
Autoridades militares y gubernamentales encabezaron la ceremonia cívica del CLI Aniversario de la Batalla de Puebla y la toma de protesta de bandera a la clase 1994 del Servicio Militar Nacional. Durante la ceremonia se transmitió el discurso que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pronunciaba en Puebla. (Fotogalería de Carolina Jiménez)
Pide arzobispo reivindicar el papel de las madres
En su mensaje durante la celebración eucarística dominical, el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, pidió por las madres, para que su papel sea reivindicado y honrado por sus hijos y en general por la familia. Además, pidió porque los profesores retomen su papel de enseñanza en las aulas. (Fotos de Carolina Jiménez)
El titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval afirmó que la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Vialidad y Transporte, la Secretaría de Seguridad Pública y la dependencia a su cargo, trabajan para controlar la situación que se vive en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Lo anterior luego de reconocer que debido a conflictos en el transporte público, invasión de tierras y oposición a empresas eólicas, existe una situación tensa. (Foto de José Luis Jerónimo / Quadratín)
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, aseguró que se investigará a quien o quienes fueron los responsables de los destrozos ocurridos el viernes pasado en la sede de la dependencia en Ciudad Judicial. Durante una protesta del Frente Popular Revolucionario (FPR) rompieron los cristales de la puerta de la Procuraduría. (Foto de José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 6 de mayo de 2013
Organizan primer Encuentro de Egresados de Preparatoria 7 de la UABJO Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fomentar la convivencia entre las y los egresados, así como conocer sus experiencias y puntos de vista sobre su paso por las aulas de esta institución, maestros y alumnos organizaron el Primer Encuentro de Egresados de la Preparatoria Num. 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Roberto Valdivieso Suástegui, Secretario Técnico de la UABJO, dio un mensaje de bienvenida a los alumnos reunidos en la Sala Audiovisual, en el que externó su agradecimiento a las y los asistentes por su presencia y los invitó a contribuir con sus sugerencias a fin de mejorar el trabajo realizado por la institución. Por su parte, la Directora del plantel, Irma Yolanda Ortiz Acosta, señaló que este es un buen momento para reflexionar sobre el trabajo realizado ya que a partir del mes de agosto la preparatoria contará con un nuevo plan de estudios y de manera paralela se busca implementar una serie de cambios operativos orientados a elevar la calidad en los servicios educativos y administrativos de la institución. “Nuestro objetivo es que como resultado de esta reunión, además de generar un espacio de encuentro
entre compañeros y maestros que han transitado por las aulas de la preparatoria, podamos saber ¿qué ha pasado con nuestros egresados? Asimismo, queremos informarles de los cambios que se han generado y de los nuevos proyectos que vamos a implementar, para que se conviertan en promotores de nuestra escuela” comentó la funcionaria universitaria. El evento contó también con la presencia de Marcos Hilario García Díaz, Subdirector de Educación Media Superior; María del Refugio Caballero
Merlín, Directora del Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia de la UABJO, así como maestros de la institución. Entre las actividades realizadas se presentó la obra de teatro “La calle de la gran ocasión”, diálogo de Luisa Josefina Hernández, por los alumnos del Taller de Teatro de la preparatoria, dirigido por el maestro Fortunato Chávez y se presentó el video promocional “Tu escuela Preparatoria Num. 7” así como la el grupo de danza ‘Ita Vily’, bajo la dirección de Elisama Mesa Juárez.
Orientan a periodistas sobre cobertura electoral * Durante la Tercera Jornada de Periodismo organizado por la Univas, Elia Baltazar compartió conocimientos y técnicas para facilitar la cobertura de las próximas elecciones Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la activa participación de periodistas de medios locales y corresponsales de medios nacionales, la Universidad Vasconcelos (Univas) a través de la Coordinación de Comunicación y Medios realizó la tercera edición de la Jornada de Periodismo en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. En sesiones realizadas el 3 y 4 del presente, la destacada periodista Elia Baltazar, quien es cofundadora de la organización Periodistas de a Pie, impartió el taller ‘Estrategias de Cobertura Electoral para Oaxaca 2013’. Luego del análisis del contexto local, la especialista en temas de derechos humanos y libertad de expresión compartió sus conocimientos y orientó a las y los participantes sobre el uso de herramientas que facilitarán su labor en la cobertura del
proceso electoral. Elia Baltazar exhortó a las y los periodistas a realizar su labor con responsabilidad social y fomentando la participación ciudadana, “el trabajo especial que realicen en este proceso debe ser compartido no sólo a través de los medios en los que colaboran también pueden hacer uso de las redes sociales y otros medios digitales como blogs”. El avance de las nuevas tecnologías contribuye al periodismo narrativo y al de investigación en los que podemos usar diversas técnicas de información como bases de datos, pero sin olvidar que el reto periodístico son las historias, manifestó Elia Baltazar al comienzo del taller. “El objetivo del taller es transmitir conocimientos que podrán aplicarse en los diversos proyectos de manera responsable con la sociedad pero sobre todo con ustedes mismos, considerando que la profesión de periodista es una de las más difíciles y poco reconocida. Nuestra razón principal es alentar y promover una práctica profesional del periodismo”, destacó. En tanto, los participantes
reconocieron la labor de la Univas por promover este tipo de capacitación así como la orientación de Elia Baltazar. Pedro Matías Arrazola, corresponsal de la revista y agencia Proceso, agradeció a la universidad su interés por contribuir en la formación profesional del gremio y reconoció el trabajo de Elia Baltazar como promotora de los derechos de los periodistas. Por su parte Jazmín Gómez de ‘El Libertador de Oaxaca’ también manifestó su beneplácito por participar en la jornada y reconoció la aportación de la tallerista: “es una persona conocedora del mundo del periodismo, nos compartió técnicas y estrategias que son básicas para que podamos realizar una labor eficiente en nuestro quehacer diario”, comentó . En el taller que tuvo como sede el auditorio La Tormenta de la Univas también participaron las y los periodistas Ismael Rivera de Uno TV Noticias, Porfirio Flores de A Diario, Aymé Barroso y Neredia González de la revista Debate, Guadalupe Espinoza Belén del diario Marca, Raúl Franco Villalvazo de ‘Oaxaca total’, Paulina Ríos Olivera de Página 3, Metztli Beltrán del diario Encuentro, Helder Palacios de Ruta 135, así como docentes y estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
CECAD brinda oportunidades para acceso a UABJO y UNAM Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de brindar y fortalecer los conocimientos académicos fundamentales de nivel bachillerato, el Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) abrió el Curso de Preparación para el Examen de Admisión a las Carreras Universitarias, tanto para la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Universidad Autónoma de México (UNAM). El curso inició con la participación de 42 alumnos con el propósito de preparar a los jóvenes que egresan de las diferentes instituciones de nivel medio superior y que aspiran a ingresar a alguna de las Escuelas, Institutos o Facultades, tanto de la UABJO como de la UNAM, así lo informó la directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín. A decir de la funcionaria, el temario con el que se trabaja es el utilizado en otras Universidades, pero la diferencia en este curso es que van más allá de lo tácito, no se limitan únicamente al contenido temático, también se fomenta en los participantes la capacidad de discernimiento, discriminación sobre los tipos de preguntas y planteamientos incluidos en los exámenes. Se brinda la oportunidad de confirmar los conocimientos adquiridos en el bachillerato y hacerlos hábiles dando respuestas razonadas y asertivas, que sean eficientes y eficaces. Fueron en su mayoría catedráticos de la UABJO los encargados de impartir este curso, todos seleccionados de acuerdo a las disciplinas requeridas, han sido evaluados con anterioridad por los propios estudiantes y en base a resultados de cursos anteriores, los cuales fueron solo para el ingreso a la UNAM y el 60% del alumnado obtuvo resultados satisfactorios, específicamente los que acudieron puntuales y fueron constantes en las clases, algunas de las carreras más socorridas para la modalidad a distancia han sido Psicología, Pedagogía y Derecho. Caballero Merlín también informó que en días anteriores, dio inicio el curso de Inglés Médico, el cual busca dar un apoyo a los que se inscribieron al curso de preparación para el examen de Residencias Médicas, en el que se incluye una sección de comprensión de textos en ese idioma y para el cual los aspirantes deben de ir mejor preparados.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 11
En Centro Cultural San Pablo
Organizaron conferencia sobre tiempo y sabiduría en comunidad mixe * “Mujeres que cuentan los días y leen el destino en Poxoyëm”, fue la ponencia a cargo de la Dra. Araceli Rojas Martínez Gracida Oaxaca, Oax.- Desde sus inicios, ‘Encuentros después del fin del mundo’ ha tenido como objetivo principal difundir estudios sobre el calendario mesoamericano y su uso actual. En esta ocasión, Araceli Rojas presentó la investigación que realizó desde el 2007 apoyada por la Universidad de Leiden, en la cual explica el uso del calendario dentro de la comunidad de Chichicaxtepec, en la zona alta mixe. La comunidad de Chichicaxtepec o Poxoyëm cuenta con aproximadamente 600 habitantes y 135 casas, donde todos sus pobladores basan su vida en el calendario mesoamericano, que es de 260 días (13
números con 20 signos). La ponente indicó los dos ciclos más importantes en la comunidad, el del maíz y el festivo, los cuales son formas de tiempo comunitario. Chichicaxtepec, al ser un lugar migrante –en su mayoría habitado por madres de familia– los guardianes del tiempo son mujeres sabias que manejan todos los conocimientos y que se encargan de los rituales, de la adivinación y de la medicina, ellas son llamadas Xëë maywë, también responsables de compartir ese conocimiento a nuevas generaciones. Para concluir, Araceli Rojas Martínez Gracida comentó el valor social que tiene el uso de este calendario,
“ya que a pesar de vivir en un México colonizador y globalizado es de admirar el conocimiento de estas mujeres, el compromiso y respeto con el que viven cada uno de los días”. A su vez, agradeció a la comunidad de Chichicaxtepec por su apoyo y reiteró la creación de nuevos proyectos en conjunto.
Obtienen 2º lugar alumnos de la UTM tras concurso en París * El concurso, celebrado en Paris, Francia, contó con la participación de equipos de EU, Canadá, Inglaterra y México Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La diputada Gloria Bautista Cuevas, representante del Distrito 03 con cabecera en Huajuapan de León, se congratuló con el 2° lugar obtenido por un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), en el Student Desing Competition de ACM, celebrado en París, Francia. “El esfuerzo de nuestros estudiantes es de celebrarse y aplaudirse, pues aunque históricamente han tenido
innumerables adversidades, su entereza y dedicación los han catalogado dentro de los mejores a nivel mundial en materia de programación de ACM, por lo que, sin lugar a dudas, son un ejemplo a seguir y un orgullo para todo el estado”, destacó la legisladora. Bautista Cuevas hizo un reconocimiento al rector de la UTM, Modesto Seara Vázquez, y a los profesores que acompañaron a los equipos, por la calidad académica que fomentan entre los estudiantes, además de la búsqueda de la excelencia académica que la UTM fomenta entre sus estudiantes, ha sido sumamente productiva, pues ha llevado a esta casa de estudio, a colocarse entre los mejores a nivel local, nacional e internacional. Cabe recordar que la UTM ha destacado en su participación en concursos académicos y representando a México en competencias internacionales: cinco finales mundiales en programación de ACM y los equipos Sife (ahora Enactus), son distinguidos ejemplos de esto.
▼ Lunes
Marca
regiones
6 de mayo de 2013
Reconocen trabajo del Dr. Daniel Hernández Castellanos en Cuicatlán * El responsable de el área de Epidemiología siempre dio un trato digno, con respeto y eficacia a toda la población
* Néstor Ortiz Cabrera exige y reclama, pero no cumple; pretende continuar recibiendo privilegios
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Amplio reconocimiento por parte de distintos sectores de la población Cuicateca recibió el Dr. Daniel Gerardo Hernández Castellanos, responsable del área de Epidemiologia en el Hospital ‘Dr. Alberto Vargas Merino’ de esta población de San Juan Bautista Cuicatlán. Hombres, mujeres y jóvenes informaron que durante su estancia, “de Hernández Castellanos en el nosocomio siempre recibimos un trato digno, con respeto y eficacia. Sin importar en algunos casos los problemas familiares o laborales siempre antepuso la amabilidad, un trato humano, acción que difícilmente se encuentra en servidores públicos siempre ante la adversidad que muchas familias vivían la plática amena tratando de olvidar el dolor, la angustia ante el problema que se
enfrentaba”. Añadieron que desafortunadamente para cientos de familias de este municipio, por instrucciones superiores en días pasados el Dr. Daniel Gerardo Hernández Castellanos fue transferido a un hospital del a ciudad de Oaxaca, “deja un ejemplo que muchos trabajadores de la Secretaría de Salud deberían continuar, pero sobre todo cumple con el compromiso del mandatario Estatal Gabino Cué Monteagudo, que todas las Oaxaqueñas y Oaxaqueños cuenten con servidores públicos con verdadera vocación de servicio”.
Por Adalberto Brena
IOAM busca reducir índices de migración * San Bartolomé Quialana es uno de los municipios de mayor éxodo de oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de poner al alcance de las comunidades donde se presenta en mayor medida el fenómeno de la migración, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), sostuvo un encuentro con habitantes del municipio de San Bartolomé Quialana y con estudiantes del plantel de la telesecundaria, con el objetivo de establecer estrategias que permitan abatir el éxodo de personas a otro país. Al respecto, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos sostuvo que si bien, las personas tienen el derecho a migrar, exhortó a este sector de la población a no realizar este acto, debido a las amenazas y peligros a los cuales se enfrentan. Asimismo, informó a los familiares
de migrantes las características de los programas 3x1, 1x1 y el Fondo de Apoyo a Migrantes, los cuales tienen la finalidad de generar condiciones de estabilidad a través de la generación de fuentes de trabajo; con lo cual no sólo se establece un intercambio que no se agota en lo económico o la cooperación para el desarrollo, sino que favorece la participación ciudadana. En este sentido, reconoció la iniciativa de esta comunidad, pues en lo que va del año han entregado alrededor de 80 proyectos productivos al IOAM, para ser incluidos en el Fondo de Apoyo a Migrantes, mismos que se encuentran en proceso de revisión y validación. Al dirigirse a los jóvenes con el tema de “Los Riegos de Migrar”, sostuvo que la búsqueda de mejorar las condiciones de vida y la falta de trabajo son las prin-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Regidor adeuda más de 8 años al sistema de agua potable
cipales consecuencias de la migración; no obstante, agregó que el Gobierno del Estado trabaja en alternativas de desarrollo social que permitan disminuir esta condición y contribuya al crecimiento de las poblaciones. Agregó que entre los principales destinos donde se concentran mayores núcleos de migrantes oaxaqueños se ubica en Los Ángeles, California en Estados Unidos, donde el principal problema detectado es que muchos menores hijos de migrantes nacidos en la Unión Americana no cuentan con la doble nacionalidad, lo cual les ha ocasionado problemas al momento de regresar a Oaxaca, por lo que el IOAM ofrece asesoría para conocer el trámite para la obtención de la Doble Nacionalidad y el Pasaporte Americano y con esto, brindarles mayores opciones para decidir dónde vivir, estudiar y trabajar. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Cuicatlán, Oax.- Un pésimo ejemplo para los partidos políticos de oposición es el actual regidor de limpia y servicios municipales Néstor Ortiz Cabrera, quien solo por ser militante de un instituto político distinto a quienes gobiernan en este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, cree que tiene que recibir privilegios y canonjías violando así la ley. En cada reunión de trabajo exige y reclama, pero no cumple; hasta el momento Ortiz Cabrera tiene un adeudo con el sistema de agua potable de más de 8 años el cual pretende pagar en cómodos abonos; aquí la pregunta es por qué el director de este organismo Margarito Carrasco no ha suspendido el suministro del vital líquido; no es entendible que personas de escasos recursos de barrios y colonias cumplen puntualmente y acuden a realizar sus pagos, están al corriente en el sistema de agua potable, caso contrario a la postura que ha asumido el flamante regidor de limpia y servicios municipales quien en este gobierno municipal trienio 20112013 ha tenido un pasado gris dejando en una completa parálisis esta área. Las luminarias públicas en la mayoría de los casos no funcionan, contenedores repletos de basura, principales calles sucias, riveras de los ríos convertidos en grandes basureros, verdaderos focos de contaminación que son un peligro latente para vacacionistas y lugareños; pero lo que no puede dejar de realizar es acudir puntualmente cada fin de mese a cobrar su sagrada dieta.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 13
C2 de Huajuapan podría terminarse a fin de año: López Escamilla * Firman convenio para reforzar seguridad de zona limítrofe Puebla-Oaxaca; se requieren 19 mdp para la instalación del Centro de Control y Comando Igavec Tehuacán, Puebla.- El secretario de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, reconoció que existe el riesgo de que opere la delincuencia organizada en la región de la Mixteca, por ello se realizó la firma del “Convenio General de Coordinación y Colaboración PueblaOaxaca”, señalando que es necesario reforzar la seguridad en municipios en los que colindan ambas entidades. Asimismo, dio a conocer que son 12 los municipios oaxaqueños los que colindan con el estado de Puebla de manera directa, e indirectamente, es decir, como una segunda línea de frontera, se tienen otros
como Tlaxiaco y Coixtlahuaca, que en total suman alrededor de 30, siendo uno de ellos la ciudad de Huajuapan de León. Dijo que debido a la preocupación por la seguridad de los huajuapenses, gestionaron desde agosto de 2011 la instalación del Centro de Control y Comando (C2) en esta demarcación integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., quienes fueron invitados a la firma del Convenio que se llevó a cabo en el Complejo Cultural ‘El Carmen’ de la ciudad de Tehuacán, Puebla. Al respecto, López Escamilla indicó que la participación de los empresarios en
Denuncian que Ayuntamientos mixtecos lucran con obras públicas * En diversos Ayuntamientos del Distrito de Huajuapan, a las constructoras interesadas en realizar la obra pública se les solicita el famoso “diezmo” Igavec Tezoatlán Villa de Segura y Luna, Oax.- En el marco de un reunión informativa con autoridades auxiliares de este región Mixteca, Jacinto López Morales, coordinador general de la asociación civil “Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades”, denunció que 8 de cada 10 administraciones municipales de esta zona, lucran con la licitación y/o construcción de las obras de infraestructura social, propiciando que estas sean realizadas con materiales y recursos de pésima calidad, todo esto en perjuicio del bienestar y desarrollo de los habitantes de dichas comunidades. Apuntó no estar en contra de que algunas obras sean realizadas por administración directa, sin embargo, reconoció que los Ayuntamientos en ocasiones no cuentan con el personal humano, maquinaria adecuada y además usan materiales más baratos para la realización de las mismas; además, dijo que está situación se presta para que los encargados de las regidurías de obras públicas inflen de manera exorbitada los precios de los insumos, o en ocasiones benefician a constructoras propias o de familiares, con el único afán de enriquecerse ilícitamente con recursos para beneficio de la sociedad. Detalló que dicha asociación ha detectado que en diversos Ayuntamientos del Distrito de Huajuapan, a las constructoras interesadas en realizar la obra pública se les solicita el famoso “diezmo” que en algunos casos es del 10% del monto total de la obra, y agregó que muchas obras se
han visto afectadas por este hecho, “es una lástima que muchas constructoras ilegales que frecuentemente son las que realizan los fraudes a las comunidades, sean propiedad de diversos funcionarios y políticos pudientes que sólo buscan el beneficio cupular y no la solución de las problemáticas en la Mixteca”, señaló. López Morales Señaló que en próximas fechas se liberará el recurso –obra gestionada por dicha asociación- para comenzar la obra de electrificación en la comunidad de Rancho Castillo perteneciente a Huajuapan de León, misma que tendrá un monto de inversión de cinco millones y medio de pesos, la cual se llevará a cabo en dos etapas; por lo cual, hizo un llamado a Víctor Cisneros Ríos, regidor de obras municipales de Huajuapan, de ser respetuoso ante el resultado de la licitación de dicho proyecto, pues señaló que no duda de la capacidad del personal de dicha área y/o de las constructoras locales, pero es preferible que sea una instancia federal la que determine quién será empresa encargada de realizar dicho trabajo. En ese mismo sentido, Alfredo González Soriano, presidente de dicha asociación, recalcó que ante la carestía de recursos en que viven algunas poblaciones de la Mixteca, sus autoridades planeen acorde a su presupuesto las acciones que se deberán llevar en las localidades, como lo son en agua potable, luz eléctrica, alcantarillado, caminos, proyectos productivos, pues dijo que lo que se busca es generar beneficios y no “elefantes blancos” en las localidades. Argumentó que la planeación de las obras se debe desarrollar en la comunidad, con las autoridades y los habitantes, ahí cada uno de ellos deberá plantear por un lado las necesidades que se tienen y por el otro, las soluciones que se tienen; “hoy hacemos un llamado a nuestras autoridades municipales, para que no desperdicien el poco recurso que reciben, pues si no se planea bien sus acciones, habría despilfarro”, mencionó.
el rubro de la Seguridad es fundamental, toda vez que “si no se tiene un adecuado respaldo social y que la misma ciudadanía organizada, -como los empresarios-, tengan la capacidad de estar vigilando y aportando, no podremos avanzar mucho, dependemos muchísimo de la capacidad y la voluntad de todos los sectores”, puntualizó. Destacó que dicho Convenio tiene el propósito de fortalecer los lazos entre ambas entidades para enfrentar de manera conjunta con acciones integrales la comisión de delitos y conductas antisociales, y fomentar en la sociedad valores que induzcan al respeto, a la legalidad y a la protección de las víctimas. Con respecto a la instalación del C2 en Huajuapan de León, López Escamilla expuso: “se tiene un poco de avance porque ya tenemos ubicado el espacio, estamos en
la gestión de los recursos financieros, y en cuanto tengamos la capacidad para instalar las cámaras, tendremos la oportunidad también de compartir esa información con el municipio de Tehuacán”, afirmó ante la cercanía que existe entre ambos municipios pertenecientes a las dos entidades involucradas. “Espero que el C2 de Huajuapan esté terminado a finales de este año, lo que dependerá de la capacidad financiera y operativa que tenga el estado de Oaxaca”, informó, y dijo que se requieren alrededor de 19 millones de pesos, inversión que implica también la instalación de cámaras de video-vigilancia en diferentes puntos estratégicos de la Mixteca, “se está trabajando para fortalecer la capacidad de vigilancia en la Cuenca del Papaloapan y en la Costa oaxaqueña”, afirmó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 6 de mayo de 2013
Asegura estabilidad cuerpo de Seguridad Pública en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa Marìa Petapa, Oax.- El departamento de seguridad pública en coordinación con la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza, dio a conocer que durante los dos años de gobierno se conserva la estabilidad gracias al apoyo de la ciudadanía y los servidores públicos. “Durante los dos años de servicio frente al destino del municipio se ha logrado brindar atención a los habitantes en colonias, comunidades y zona urbana; gracias al trabajo de la corporación se ha logrado ejercer una labor incansable para el bien y la protección de los habitantes en caso de un auxilio de emergencia durante las 24 horas”, señala. La corporación dio a conocer que se trabaja en dos turnos asegurando una buena labor no solamente para los habitantes, sino también para los municipios circunvecinos de la
Según los enterados, la convocatoria del PRI, documento que ha de marcar el arranque de la campaña a nivel estatal para renovar autoridades municipales y diputaciones locales, al desconocer la formación e integración que conforma su plataforma de principios, redactó un programa de acción modelo ‘chilaquil’………Y como gustan unos con salsa verde, otros con salsa roja, y los demás al gusto, han provocado una mercadería en la cual la cecina hasta confunden con el tasajo. XXXXXX ¿Quién mató al chorizo?, reclaman los del común…… ¡La cecina!, echan en cara quienes añoran al organismo de acción política, activa y participativa…….Y es que, además de los sabidos mil 500 pesos que, por firma, pedían los poseedores del membrete político de organizaciones y sectores del nuevo PRI, una vez registrados se dieron a la tarea de reclamar la chuleta a los precandidatos.. XXXXXX Ahí es donde, por ejemplo, en el Barrio de la Soledad, Julián Reyes se impuso…….Otros, como Omar Espinoza y Orlando Estudillo de Santo Domingo Petapa, aprovecharon para jugar al trueque, previo regateo……Todos, en general, han marcado el 2013 como el año que mataron al chorizo que, de una u otra manera, daba sabor a la contienda.
región. “Es importante que las familias confíen en el plan de su autoridad municipal y del cuerpo policial para lograr un buen trabajo en caso de atención urgente; el municipio cuenta con bases permanentes en atención a la ciudadanía para brindar auxilio y de esta forma combatir actos vandálicos como sucede en otros municipio del estado”, señala. “Santa María Petapa en su gobierno para los tres años se encuentra administrando gracias al esfuerzo y el empeño de su autoridad municipal, el cuerpo de seguridad pública ha logrado un trabajo de calidad, el cuerpo policial se muestra a la vista de los habitantes en recorridos por las noches en puntos estratégicos donde anteriormente eran focos rojos, ahora se presenta estabilidad social”, destacó.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Bonita, continúa la historia * PRI, con Tania Fuentes, abre mansión directiva XXXXXX Ahora, sin tapujos, cada quien se muestra de acuerdo a su naturaleza……..Armando ¿Santo Yo? Hernández, al caso, como empresario, en esto que por eso le llaman política, lo trata como una inversión…….El caudal lo registra en la Hacienda, que como Sindicatura le ha dado por autorizar permisos en giros instalados en donde menos corresponde…….Así, en Matías Romero se impone una nueva clase de vendedores ambulantes; vistos con asombro por los viandantes. XXXXXX Si algo distingue a Bonita, además de su belleza, es su larga y bien cuidada cabellera rubia, su forma de ser alegre, y sus lindos ojos color miel. Como este verano rivaliza con el del año anterior, una vez más el sol abrasa en pocas horas lo del día entero. Sin embargo, Bonita enfrenta el verano caluroso en ropa corta y fresca, que bien marca las líneas de su cuerpo. La miré, me miró; y sus mejillas, y labios con brillo rosado, mostraron una sonrisa. -¿Qué crees?, confía. Hace rato, por la otra calle pasó un sepelio; y al ver que Joselillo se perdía en la mirada, le pregunté qué tal y viera su propio
entierro. -- ‘¡Capaz que me muero!’, exclamó. Así, le dije, estarán los sin seso que coordinan el proceso interno de los partidos políticos en busca del candidato que saque a la gente de sus casas y vaya a votar; y desde la comodidad de sus oficinas desprecian a la tierra y su idiosincrasia. -¿Por eso es que nadie va a los mítines y a pesar que les llaman reuniones, estas mueren en soledad? Porque, alegué, la relación partidovoto-pueblo es violentada por la autoridad municipal. Al disponer de recursos, pero sin obras de beneficio social y malversación de recursos públicos, compra votos y vende a clientes, a su albedrío. De esta manera crean un mercado electoral que rivaliza con el marketing de las directivas estatal y nacional de los partidos políticos. -Ahora veo el por qué de la tregua del silencio, en los clientes. –respondió Bonita, y no pude decir más. XXXXXX Triste historia la de un PRI municipal que anda peor que entenado…….Ha de recordarse cuando las relaciones de Temo Velorio eran más cordiales
con el Sindico Procurador Alfredo Ramos, la diva Pepe Toño Martínez interpretó, por supuesto a una sola voz, el aria del voto campesino; impusieron al búfalo Mario Alvarado…….Entonces el Delegado de la CANACO en Matías Romero rentó la parte alta de su domicilio; solo que la falta de pago las hizo abandonarla. XXXXXX En las fiestas de febrero, el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes negó la renta de espacio a la Delegación CANACO y Servitur para promoción de sus bondades organizacionales, y en ningún otro lugar encontró hospedaje el PRI…..Hasta ahora, que dentro de la frialdad del libre mercado, se da el cálido amor filial. XXXXXX En Matías Romero, el paternal presidente municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes, acuna al PRI municipal en céntrica y materna mansión…..Eso significa que al fin logró imponer a Armando ¿Santo Yo? , como candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero?.....Claro, antes que otra cosa, es la casa de campaña de su hija Tania Fuentes; impuesta como candidata del PRI a la diputación local por el 24 distrito, cabecera Matías Romero. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 6 mayo de 2013 ▼ 15
Supervisan funcionamiento de Cocinas Comunitarias en Jamiltepec * Este programa tiene el propósito de mejorar la nutrición de la niñez de la Costa oaxaqueña y de otras regiones Santiago Tetepec, Oax.- Con la finalidad de supervisar la correcta operatividad de las Cocinas Comunitarias instaladas a lo largo y ancho del territorio estatal, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, visitó cinco localidades de este municipio del distrito de Jamiltepec, donde se desarrolla de manera exitosa este programa alimentario. La encargada de la política asistencial en el estado supervisó el funcionamiento de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC) instaladas en San Luis Chatañú, Santa Cruz Tihuixte, La Cumbre, Tierra Colorada y El Rosario, donde se brinda una sana alimentación a 584 personas en total, entre niñas, niños, mujeres en etapa de lactancia y adultos mayores. En presencia de las mujeres que conforman los respectivos comités de cada localidad, la esposa del Gobernador Gabino Cué enfatizó la importancia del programa alimentario, el cual busca mejorar la nutrición de la niñez oaxaqueña de la Costa y
de las otras regiones de la entidad. Mané Sánchez destacó que los recorridos de supervisión son idóneos para intercambiar experiencias respecto a la labor que realizan hombres y mujeres en el cuidado de la alimentación de sus hijas e hijos. En este sentido, compartió con los presentes varias experiencias del trabajo que se realiza en los comedores nutricionales instalados en otras zona de la entidad, donde gracias a la unión de esfuerzos entre autoridades locales y la propia comunidad, este esquema social es ejemplo a nivel nacional. La presidenta del DIF Oaxaca dijo que desde el inicio de la administración se ha puesto especial énfasis en la supervisión del programa de Cocinas Comunitarias, por esta razón, se capacita a las integrantes del comité en la preparación de los alimentos y se supervisa la entrega de la dotación de alimentos. Precisó que las cocinas comunitarias deben ser espacios dignos, donde las niñas y niños reciban una sana alimentación dos
veces al día , “pero es importante también llevar un registro del peso y talla de los infantes, a fin de constatar la mejoría en su desarrollo físico”. Durante el recorrido, la presidenta del DIF estatal estuvo acompañada por el presidente municipal y la presidenta del DIF municipal de Santiago Tetepec, Mario Acasio López Luengas y Estela Bricia Gandarillas Juárez, respectivamente. Asimismo del personal del Registro Civil, quienes a través de los módulos de atención tramitaron de manera gratuita 437 documentos oficiales, en beneficio de igual número de personas.
Detienen a 22 personas por invasión de predios en Juchitán Juchitán de Zaragoza, Oax.- En cumplimiento de una orden de desalojo por invasión de terreno y derivado de varios legajos de investigación, el pasado viernes 3 de mayo se realizó en este municipio un operativo de recuperación y aseguramiento de predios, siguiendo los protocolos correspondientes y en el cual participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con Policías Estatales Preventivos dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante el operativo, se logró la detención de 24 personas que opusieron resistencia y agredieron a los elementos de seguridad, entre los cuales se encuentran dos menores de edad que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Los hechos ocurrieron alrededor de
las 17:00 horas, cuando de acuerdo al protocolo de rescate y aseguramiento de predios, el personal policial conminó a las personas ocupantes de dicho terreno -ubicado a un costado del Periférico de Juchitán de Zaragoza- a retirarse de manera pacífica, sin embargo, de manera repentina un grupo de personas agredió los policías con piedras y palos, al tiempo que realizaron disparos de arma de fuego. Como resultado de esta agresión, fue herido de bala el Policía Estatal Preventivo, Juan Carlos José Castillo, quien fue canalizado al Hospital de Juchitán de Zaragoza para recibir atención médica, donde su estado de salud es reportado como delicado. Asimismo los inconformes incendiaron una camioneta que se encontraba en el lugar. Por estos hechos, los cuerpos policiacos procedieron a la detención en flagrancia por resistencia a la autoridad y agresiones, a veintidós personas que responden a los
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
siguientes nombres: Mario Orozco Linares, Juan Carlos Mancilla Sánchez, Gregorio López Esteban, Jobani Ramírez Gallegos, José Alberto Orozco Luis, Adrian de Jesús Pacheco López, José Jiménez Medina, José Jiménez Mendoza, Carmen Mendoza López, María Lourdes Jiménez Raymundo, Jazmín Terán de la Rosa, Cecilia Jiménez Raymundo, Yulisa Vicente Contreras, Estela Rodríguez López, Nelson López Orozco, José Antonio González Castillo, Donaciano Jiménez Raymundo, Vicente Pérez Robles, Gilberto López Guerra, Antonio Santiago Golmechi, Diego Lagunas López y Tomas Castillejos López. De igual forma, dos menores de edad fueron puestos a disposición del Fiscal en Justicia para Adolescentes. Finalmente el Fiscal que tomó conocimiento de los hechos, determinará lo procedente a su derecho en un término de 48 horas para establecer su situación jurídica.
Invita Registro Civil a utilizar programas de gobierno en Guichicovi Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- El titular de la oficialía del Registro Civil en el municipio de San Juan Guichicovi, Santiago Adan Morales Ramos, sostuvo que se han logrado cumplir los proyectos administrativos que encomienda la superioridad para apoyar a los habitantes mixes. La oficialía reconoció que “las familias de raza y habla mixe son 100% oaxaqueños luego de conservar su dialecto que los representa como ciudadanos de la región, merecen atención y respeto por lo que su representación desde el primer dia de su llegada a la región se mantiene a la disposición de las demandas de los usuarios de acuerdo a sus trámites”. Morales Ramos anunció que se cumple con todos los programas en la región, labor que se realiza en coordinación con el DIF municipal y la participación del alcalde Heberto Luis Zacarías. “Es importante que cada familia acuda la oficina a preguntar qué programas se realizan cada mes en forma gratuita de parte de la dirección estatal del Registro Civil en atención y apoyo de los habitantes, programas como actas para corrección en nombres y apellidos, fechas de nacimiento, letras alteradas, entre otras irregularidades en el documento oficial de la persona”, dijo.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 6 mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
30 plantas purificadoras han sido suspendidas en 2013 Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca la Secretaría de Salud ha suspendido en lo que va del año 30 plantas purificadoras de agua por encontrarse fuera de norma, informó el director de Regulación y Fomento Sanitario de la dependencia, Hugo Luis Llaguno. En entrevista, dijo que con el objetivo de prevenir riesgos y daños a la salud de la población, la institución mantiene la verificación permanente en 645 purificadoras y 35 fábricas de hielo en todo el estado a través de inspectores, quienes revisan las condiciones de infraestructura, el proceso de llenado y envasado, así como de sanidad del establecimiento. Destacó que para la actual administración, es una prioridad salvaguardar el bienestar de la población a través de acciones enfocadas a la prevención de enfermedades. Agregó que actualmente se han impartido 15 pláticas sobre medidas preventivas a mil 73 asistentes, se entregaron 100 trípticos y se efectuaron seis reuniones de capacitación con propietarios y trabajadores de las plantas purificadoras y fábricas de hielo, con la asistencia de mil 75 personas. Hugo Luis Llaguno dijo que con base a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-201-SSA-2002, NOM127-SSA1-1994 y NOM-251-SSA1, se le solicita al dueño o responsable
del establecimiento que explique los procesos de envasado y limpieza de garrafones, así como la bitácora de estudios de laboratorio efectuado al agua (color, turbiedad, microbiológicos, fisicoquímicos, metales pesados y contaminantes). Asimismo, el proceso de desin-
fección del agua mediante cloro, luz ultravioleta, ozono, o cualquier otro método para eliminar los microbios, se supervisa que el área de llenado esté totalmente aislada de piso a techo con material sanitario resistente, las tapas tienen que conservarse en condiciones de higiene, ser nuevas y de material
no tóxico. Informó que de acuerdo al censo que se tiene, existen en la región del Istmo 137 plantas purificadoras de agua y 20 fábricas de hielo, 211 y una en Valles Centrales; la Costa con 105 y 10; Tuxtepec 92 y dos; la Mixteca 68 y dos; y la Sierra con 32, respectivamente.
Supervisa Mané Sánchez funcionamiento de Cocinas Comunitarias en Jamiltepec
Santiago Tetepec, Oax.- Con la finalidad de supervisar la correcta operatividad de las Cocinas Comunitarias instaladas a lo largo y ancho del territorio estatal, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, visitó cinco localidades de este municipio del distrito de Jamiltepec, donde se desarrolla de manera exitosa este programa alimentario.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3644 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 6 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inició construcción de planta de Audi * El clúster que inició en Puebla hace 46 años, se convertirá en el más importante de México: Moreno Valle * La instalación de Audi ha sido la mejor decisión para afianzar e impulsar su crecimiento: Rupert Stadler Información en página 2A
Batalla del 5 de Mayo, ejemplo de unión y compromiso: EPN * “Unidad y compromiso alienta a los partidos políticos a seguir con las reformas que el país necesita”, señala el Ejecutivo federal en Puebla
Ayuntamiento de Puebla otorga Presea ‘Puebla de Zaragoza’
Información en página 3A Información
en pág.
4a
EPN y el gobernador RMV presenciaron el desfile del 5 de Mayo
Información
en pág.4a
Alfonso Esparza busca lograr crecimiento planeado de la BUAP Información
3A
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 6 mayo de 2013
Inició la construcción de la planta automotriz de Audi * El clúster que inició en Puebla hace 46 años, se convertirá en el más importante de México: Moreno Valle * La instalación de Audi ha sido la mejor decisión para afianzar e impulsar su crecimiento: Rupert Stadler San José Chiapa, Pue.- “Puebla escribe hoy una nueva historia de su transformación. Hoy la empresa Audi y el Gobierno del Estado, hacemos una fuerte apuesta al futuro, porque con empresas como ésta, gana Puebla y gana México”, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra y una “cápsula del tiempo” para la construcción de la planta Audi, a la que asistió el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal en representación del Presidente Enrique Peña Nieto y Rupert Stadler, presidente del Consejo de Dirección de la empresa germana, Moreno Valle aseguró que el clúster automotriz que inició hace 46 años con Volkswagen, se convertirá en el más importante de México.
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo reconoció el esfuerzo del mandatario poblano “por ubicar la mira y traer a los mejores tiradores en materia de inversiones”, lo cual confirma la confianza de los empresarios extranjeros en México y Puebla. El funcionario federal añadió: “con la instalación de esta planta, somos testigos de lo que son capaces los poblanos para construir un futuro que parecía inimaginable, pero que hoy está al alcance para lograr el progreso”. Por su parte, Rupert Stadler, presidente del Consejo de Dirección de Audi AG, destacó que México y San José Chiapa han sido la mejor decisión de la automotriz para afianzar e impulsar su crecimiento, y destacó el respaldo otorgado por el Gobernador Moreno
Valle para concretar este ambicioso proyecto. Con la presencia de invitados especiales como los embajadores de Alemania en México y de nuestro país en Alemania, Edmund Duckwits y Francisco González, respectivamente; el Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, proveedores de Audi, empresarios poblanos y representantes de otros sectores, Rafael Moreno Valle agradeció a los directivos, trabajadores y técnicos de la armadora, su confianza en el estado de Puebla. “Tengan la certeza de que no les vamos a fallar, trabajaremos unidos en la construcción de una empresa cada vez más moderna y productiva”, dijo. El Ejecutivo estatal refirió que Audi invertirá mil 300 millones de dólares en su primera etapa, y resaltó que mientras en 1967 la empresa Volkswagen produjo en su primer año de operaciones 17 mil vehículos Sedán y generó 5 mil 50 empleos, la productora del Q5 tiene previstas 150 mil unidades y 13 mil fuentes de trabajo. Rafael Moreno Valle puntualizó que el arranque de la obra de Audi, es un paso importante en su compromiso de transformar a Puebla y devolverle el lugar que le corresponde entre los estados del país y ante el mundo. Reiteró la disposición de su administración por trabajar de manera coordinada con el gobierno federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal señaló que la edificación
de Audi es un avance más en la integración de México a las cadenas de producción estratégicas en el mundo, lo que forma parte de la política económica que promueve el Presidente Peña Nieto. Resaltó que Audi buscó y encontró en Puebla un terreno fértil para invertir por primera vez en el Continente Americano y evolucionar en los renglones productivo y comercial en momentos que existe una relación muy estrecha entre México y Alemania, lo que permitirá fortalecerla. Rupert Stadler mencionó que la planta se construirá y estará terminada en el 2016, en una superficie de 400 hectáreas, equivalente a la de 400 campos de fútbol y creará 3 mil 800 empleos directos y su efecto propiciará la apertura de 20 mil plazas. Confió en que con la nueva empresa llegarán grandes inversiones secundarias a través de firmas proveedoras y así confirmar que México y Puebla se han convertido en centros de atracción para las inversiones. Mathias Müller, director del proyecto Audi México señaló que la llegada de Audi, sienta las bases para ensanchar las metas de la empresa y alcanzar un mejor futuro para Puebla y México. Posteriormente, el Gobernador Moreno Valle, Ildefonso Guajardo, los directivos de Audi y el presidente municipal de San José Chiapa, José Filogonio Vargas Torres participaron en la colocación de la primera piedra y en el depósito de una “cápsula del tiempo” que contiene valiosos testimonios de Audi y del gobierno de Puebla.
Reconoce IMDE trabajo del Diputado Tony Gali * Le otorga el Premio Nacional Tlatoani 2013 como “Mejor Diputado” México, DF.- El Diputado Tony Gali López, Presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado, recibió del Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), el Premio Nacional Tlatoani 2013 como “Mejor Diputado”, como reconocimiento a su trabajo legislativo y de gestión social, en beneficio de las familias poblanas, lo anterior al presentar seis iniciativas de Ley, seis reformas a diversos ordenamientos, dentro de las que se destacan: Ley de Agricultura Urbana, Ley de Donación Altruista de Alimentos, Ley de Indulto, Ley de Becas y Ley de Impacto Presupuestal. En este sentido, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRD, agradeció el reconocimiento que le hizo entrega el presidente Ejecutivo del Instituto Mexicano de Evaluación, Luis Antonio Hernández Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Rosales y del presidente de la AMECOP, Galo Limón, destacando que su labor como representante de la sociedad es impulsar las mejores Leyes desde el Poder Legislativo en benefició de los poblanos. “Estoy muy contento por recibir este premio a nivel nacional denominado Tlatoani 2013 como Mejor Diputado, sin embargo, mi labor como Diputado es y será servir a la gente desde el Congreso del Estado, e impulsar siempre las políticas públicas que den como resultado una mejor Puebla”, aseveró Tony Gali. Cabe señalar que, éste Premio Nacional contribuye al fortalecimiento de los servidores públicos, a través de la formación, evaluación y reconocimiento de la Gestión Pública, en conformidad con estándares internacionales, para contar con mejores
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
gobernantes. Dentro del rubro de actividades legislativas, el Legislador resaltó que ha presentado diversas iniciativas y puntos de acuerdo,
tendientes a la atención de problemas actuales, tales como la violencia familiar, pobreza alimentaria, prevención del delito y educación.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 3A
Batalla del 5 de Mayo, ejemplo de unión y compromiso: EPN * “Unidad y compromiso alienta a los partidos políticos a seguir con las reformas que el país necesita”, señala el Ejecutivo federal Puebla, Pue.- “La batalla del 5 de Mayo es un ejemplo de unión y compromiso que deben asumir los mexicanos para afrontar los retos y desafíos de los nuevos tiempos”, resaltó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al encabezar la ceremonia de la toma de Jura de Bandera a conscriptos Clase 1994 del Servicio Militar Nacional, anticipados y remisos, donde estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y su gabinete legal y ampliado. “Unidad y compromiso alienta a los partidos políticos a seguir con las reformas que el país necesita”, dijo Peña Nieto e insistió en que los mexicanos de hoy “nos hemos propuesto un país de paz y que las familias gocen de seguridad. Por ello, se busca impulsar un
México con educación de calidad para todos y próspero para posicionarse como una potencia donde se generen los empleos que demandas los mexicanos. El mundo reconoce que el país que está surgiendo está dejando atrás los obstáculos”. “Hoy se construye el México del siglo XXI y poco a poco se libera de las ataduras que no lo han dejado crecer”. Añadió que “la historia enseña que los mexicanos se unieron sin importar sus origines y lucharon unidos en defensa de la soberanía. Unidad y compromiso permitirá afrontar cualquier adversidad”. Hace 151 años, el 5 de Mayo de 1862, los mexicanos defendieron la soberanía nacional. En Puebla, Ignacio Zaragoza derrotó al mejor ejército del
mundo, los franceses. Desde tierras poblanas los zacapoaxtlas lucharon
Ayuntamiento de Puebla otorga Presea ‘Puebla de Zaragoza’ Puebla, Pue.- El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, entregó la Presea “Puebla de Zaragoza” al periodista Enrique Montero Ponce, en Sesión Solemne de Cabildo. Enrique Montero Ponce fue galar-
donado gracias a su extensa y exitosa trayectoria en el ámbito periodístico, quien se dijo privilegiado al ser periodista y orgulloso de ser poblano. El Alcalde agradeció al comunicador su labor ininterrumpida por casi
44 años. La entrega fue hecha con fundamento en lo establecido por los artículos 2280 Fracción III, 2281 al 2284, 2286 al 2291, 2301 al 2306 del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla. Dicha presea se otorga a personas o instituciones que en lo individual o colectivamente sean consideradas por su conducta, actos u obras, ciencia, profesión u oficio, a través de actividades que deberán ser relevantes y que representen un beneficio para la humanidad, el país, el estado o el municipio y que constituyan dentro de la comunidad respetables ejemplos de dignidad cívica por su diligente cumplimiento de la ley, por la firme y serena defensa de los derechos de los demás, por el respeto a las instituciones públicas, por un relevante comportamiento de participación ciudadana o bien, por la realización de actos heroicos.
cuerpo a cuerpo para defender a su país.
Recibe RMV patrulla modelo Q5 de Audi Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle recibió, a nombre del Gobierno de Puebla, una patrulla modelo Q5 para la policía estatal donada por Audi. El Presidente del Consejo de Administración de Grupo Audi AG, Rupert Stadler, entregó las llaves del vehículo al Mandatario Estatal en el marco de la cena que se realizó con los directivos de la automotriz alemana y sus proveedores con motivo de la colocación de la primera piedra de su planta en San José Chiapa, Puebla.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 6 mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
EPN y el gobernador RMV presenciaron el desfile del 5 de Mayo * Poblanos salieron a las calles a disfrutar del recorrido cívico-militar Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, acompañado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presenciaron el tradicional desfile cívico militar del 151 aniversario de la Batalla de Puebla donde participaron 12 mil 711 elementos, 80 banderas y estandartes, 83 vehículos militares, 49 vehículos civiles, 9 canes y 24 aeronaves. Un desfile que nos transporta al pasado desde el descubrimiento del maíz, la Puebla prehispánica representada por Cantona y la Biblioteca Palafoxiana.
El general Ignacio Zaragoza y el ejército de Oriente, la Batalla del 5 de Mayo y el sitio de Puebla de 1863, además del presidente Benito Juárez que nos recuerdan aquel hecho histórico el 5 de mayo de 1862. En el recorrido participaron 100 charros, personas de dependencias estatales y municipales y diversos carros alegóricos que rememoraron diversos pasajes de la historia de Puebla. Algunos de los centros escolares que participaron fueron: Manuel Bartlett,
Espinosa Yglesias, Gustavo Díaz Ordaz, Francisco I. Madero, Vicente Guerrero, Niños Héroes de Chapultepec, Morelos, entre otros.
* Ariel Molina vislumbró que el futuro del seguimiento multipunto tiene alcances inimaginables
Alfonso Esparza busca lograr crecimiento planeado de la BUAP * Dialoga el Rector con el Consejo de Unidad Académica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Puebla, Pue.- Aprovechar experiencia y conocimientos de académicos e investigadores, conjuntar esfuerzos, consolidar lo que se tiene y lograr un crecimiento planeado, ordenado y estratégico, permitirá caminar exitosamente, afirmó el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, durante un encuentro con los miembros del Consejo de Unidad Académica (CUA) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM). Reunidos en el auditorio de la Facultad, el Rector escuchó las peticiones de docentes, administrativos y estudiantes, al tiempo de conocer más a fondo el trabajo académico y de investigación desarrollado, y que les ha valido su participación en proyectos internacionales como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares). La FCFM se caracteriza por preparar cuadros de alto nivel, cuenta con 84 profesores con doctorado, de los cuales 60 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 71 tienen perfil PROMEP y siete de sus académicos tienen más de 40 años preparando estudiantes, subrayó el director de la FCFM, José Ramón Enrique Arrazola. En un ambiente de confianza, los consejeros solicitaron flexibilizar los requisitos para acceder a las becas estudiantiles, ya que en las ciencias exactas, por su misma complejidad, es difícil alcanzar altas calificaciones, hecho que reconoció el maestro Esparza Ortiz, quien les solicitó presentar una propuesta concreta para su valoración.
Respecto a la adquisición de más equipo, el Rector respondió que se analiza ya la conformación de un Comité de Adquisiciones Especializado donde participen los investigadores, quienes conocen las especificaciones que deben reunir los aparatos, las vías más rápidas para su compra y los mejores precios. Ante la disposición de los investigadores de apoyar con propuestas y conocimientos el desarrollo de la Universidad, Esparza Ortiz los exhortó a propiciar las sinergias con los institutos, escuelas y facultades, para encontrar las mejores respuestas a las necesidades y lograr un beneficio mutuo.
Estudiante de Doctorado UDLAP fue premiado por Endeavor México
En este sentido, se refirió a la necesidad de aprovechar los conocimientos y talentos de los universitarios para desarrollar proyectos en energías alternativas, medio ambiente y sistemas de comunicación, entre otros. Por último, los consejeros consideraron importante que la BUAP participe con propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo; por otra parte, pidieron que la Universidad extienda una invitación al director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el fin de que éste conozca las inquietudes de los universitarios poblanos en torno a las políticas de ciencia y tecnología.
Cholula, Pue.- Ariel Molina Rueda, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de las Américas Puebla, recibió el premio al Startup Tecnológico del Año por Endeavor México. Derivado de su tesis de maestría, Ariel Molina vislumbró que el futuro del seguimiento multipunto tiene alcances inimaginables, por ello ha dedicado los últimos años en producir superficies multitáctiles e interactivas de gran formato a través de su compañía start-up “Edis”, lo cual fue el detonante para que le fuera conferido el premio por esta organización internacional sin fines de lucro, cuyo objetivo es estimular el crecimiento económico de mercados emergentes a través del impulso de emprendedores. Durante la ceremonia de premiación, el Mtro. Ariel Molina presentó una barra interactiva y una pantalla táctil translúcida gracias a su sistema patentado AquaFX y LayerFX, recibiendo excelentes comentarios por los asistentes. EDIS desarrolla barras táctiles, estructuras tridimensionales de LEDs, cascadas con sistemas interactivos, pantallas multitacto verticales, tecnología táctil con diferentes formas que llegan a medir 2 metros de altura. “Estas pantallas de gran formato sirven para mostrar información, minería de datos y colaboración. Además permite coordinar campañas publicitarias sincronizadas en lugares de ocio al momento y saber cuánto impacto tuvo a cierta hora de la noche con cierta marca”, explicó el Mtro. Molina Rueda. Es así como el estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación de la UDLAP confeccionó la barra táctil más grande de México que mide 3.5 metros y está ubicada en Chiapas. También fabricó la segunda pantalla multitáctil más grande del mundo. “Las pantallas táctiles están comiéndose el mundo, desde los dispositivos móviles a pantallas en centros comerciales y poco a poco habrá en los coches con ciertas variaciones y en casa”, señaló el Mtro. Molina Rueda.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4144 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
6 mayo de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Beneficiará a Tlaxcala
instalación de Audi
* Asiste el gobernador Mariano González a la colocación de la primera piedra de la planta de esta firma automotriz alemana Información en página 3B
Promueve DIF estatal unión familiar con caminata “El niño y el abuelo” * El evento es muestra de la coordinación con diversas instituciones federales y estatales: González Foullon
Concluye SEFOA con éxito expo-venta en Huamantla Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña
Información
4B
en pág.
4B
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.3B
Impulsa Cecyte 46
Instituto Tlaxcalteca para
proyectos de creatividad
Personas con Discapacidad
y tecnología
entregó ayudas funcionales
2B ▼ Lunes 6 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Mejora este gobierno nivel de vida en San Pablo del Monte: MGZ * Durante el 2012 prácticamente se duplicaron los apoyos para viviendas y mejora de escuelas, señala Tlaxcala, Tlax.- “Este Gobierno trabajó en los primeros dos años de forma sin precedente para mejorar la vida de la gente de San Pablo del Monte, de ahí que en este lapso prácticamente se duplicaron los apoyos para mejoramiento de viviendas, escuelas e infraestructura básica”, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, durante una intensa gira de trabajo realizada por diversas comunidades de este municipio. A su llegada a San Isidro Buensuceso, el Mandatario verificó el apoyo que recibió Martín Rojas Cepeda, cuya casa ahora tiene un piso y techo de concreto, e informó que con este suman 112 acciones realizadas por el Gobierno del Estado en este municipio. Ricardo García Portilla, titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) destacó que con acciones como ésta, “demostramos que no los hemos abandonado, que estamos haciendo un trabajo sin precedente en San Pablo del Monte y en Tlaxcala para mejorar las condiciones de vida de la gente”. Flanqueado por el alcalde, Hilario Salas Galán, y por la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el Jefe del Ejecutivo escuchó las peticiones de los pobladores, quienes por su parte plantearon dotar de agua al Centro de Salud del municipio, el cual no cuenta con cisterna. En respuesta, el Gobernador ofreció que conjuntamente con las autoridades municipales será resuelta esta problemática, ante la importancia que representa que un Centro de Salud cuente con las
condiciones para garantizar sanidad. González Zarur explicó a la población que por varios años el Estado estuvo totalmente abandonado, por lo tanto, el rezago en los diversos rubros es marcado; no obstante, ofreció que redoblará el paso para sacar definitivamente a Tlaxcala de este escenario, ahora con un trabajo coordinado con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través de la estrategia contra el hambre. En esta comunidad, el Jefe del Ejecutivo visitó la primaria indígena “Huitzilopochtli”, ubicada en la colonia Las Margaritas, donde inauguró un aula de medios a favor de 321 alumnos. En este punto, Aniceto Hernández Hernández, director del plantel, agradeció el respaldo de esta administración por acercar a la niñez de este municipio a las nuevas tecnologías. A su vez, el Mandatario insistió en que “en sólo en dos años cambiamos la geografía del Estado: ahora hay agua, nuevas redes de drenaje, se perforaron
posos, se construyeron banquetas, guarniciones y todo esto es un trabajo que no tiene precedentes”. Puso como ejemplo que, durante 2011, en San Pablo del Monte se rehabilitaron 10 diferentes escuelas de educación básica, pero para 2012 la cifra creció a 30 escuelas recuperadas. “Vamos a seguir trabajando por los niños, yo no voy a parar un solo día, y regresaré a las comunidades para constatar que los beneficios realmente estén llegando”, adelantó González Zarur. Durante su estancia en San Isidro Buensuceso también acudió a la escuela “Matlalcueyetl” donde inauguró dos aulas didácticas y ofreció que para el próximo año llevará a cabo la rehabilitación integral del inmueble. Antes de continuar su gira, el Gobernador entregó a María Sánchez Cepeda una recámara para terminar con el problema de hacinamiento que registraba su familia y en respuesta la beneficiaria
gradeció el respaldo recibido. A su llegada a la población de Juquilita, el Mandatario conoció los beneficios del Programa Pesa-FAO a favor de las mujeres de este lugar y en su mensaje remarcó que su Gobierno se adelantó dos años al trabajo que ya realiza la administración federal para terminar con la desigualdad social. En San Nicolás, González Zarur entregó tres aulas didácticas e inauguró la rehabilitación del plantel en beneficio de 115 alumnos; más tarde, cortó el listón inaugural de un aula de medios en la Telesecundaria “Vicente Guerrero” y en Jardín de Niños “Álvaro Obregón” supervisó las condiciones de un nuevo salón. A su llegada a la comunidad de El Cristo, el Gobernador visitó la secundaria técnica 52, donde entregó un nuevo salón, mientras que en la primaria “Emiliano Zapata” inauguró los trabajos de rehabilitación. En esta población, acudió al jardín de niños “Adolfo López Mateos” y constató que no es suficiente el trabajo de rehabilitación, por lo que giró instrucciones al secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, para dotar a esta escuela del mobiliario que necesita el plantel. En la escuela “Adolfo López Mateos” González Zarur entregó dos aulas de medios y dos desayunadores, y luego una más en la primaria “Domingo Arenas”. En el Barrio de Jesús verificó la rehabilitación del pozo de agua, que mejorará el servicio para la población. Para cerrar su gira por este municipio, el Jefe del Ejecutivo visitó en el barrio de San Pedro la escuela secundaria “Gabriela Mistral”.
Rector de UAT entrega recursos del programa “Promoción docente 2013” * Participan docentes que acreditaron el grado de doctorado Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para concretar el compromiso contraído durante el Segundo Informe de Actividades 2012-2013 con los docentes e investigadores que cuentan y acreditan el grado de doctorado, el Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) Víctor Job Paredes Cuahquentzi,, presidió la ceremonia de “Promoción Docente 2013” en la que participan 60 catedráticos de las diferentes Facultades que integran la Institución. Durante este evento celebrado el viernes pasado en el Auditorio anexo “Dr. Luis Carvajal Espino”, Víctor Job Paredes subrayó que los compromisos que esta administración universitaria ha contraído con docentes, investigadores e integrantes de cuerpos académicos, se consolidan con firmeza. Precisó que el acuerdo expresado durante su Segundo Informe busca reconocer la trayectoria académica y el trabajo de investigación además de estimular a quienes, con constancia y vocación, se han superado
hasta obtener el grado de doctor. El Rector señaló que en la Universidad Autónoma de Tlaxcala se busca reconocer a los talentos universitarios que representan a la Institución en todos los ámbitos y se mantendrá esta línea, porque el trabajo universitario proyecta a esta Casa de Estudios como un espacio dinámico y generador de conocimiento. Más adelante, Paredes Cuahquentzi sostuvo que el compromiso que hoy se cumple, debe ser reciproco entre la Universidad y los docentes e investigadores para continuar con afianzando el posicionamiento del Alma Mater de Tlaxcala a través de sus publicaciones y resultados positivos. Especificó que una de las tareas para fortalecer el vínculo permanente entre la Autónoma de Tlaxcala y quienes participan en la “Promoción Docente 2013”, será el diseño de un programa de publicaciones que difundan los trabajos de investigación que se generan en la UAT, con el propósito de visibilizar la producción generada al
interior de la Universidad. A su vez, René Elizalde Salazar, Secretario Académico, enfatizó que los docentes e investigadores beneficiados constituyen un puntal importante para la Institución, debido a que permiten cristalizar proyectos en una de las funciones sustantivas de esta Casa de Estudios. Expresó que otro logro importante para la comunidad universitaria es la implanta-
ción del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias, actividad en la que se han involucrado docentes, investigadores, personal administrativo y de imagen, de ahí que hoy sea una realidad y un referente en la educación superior. Los 60 docentes que acreditaron el grado de doctorado y una antigüedad de cinco años en la Universidad, recibieron la entrega del estímulo financiero correspondiente.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 6 mayo de 2013 ▼ 3B
Beneficiará a Tlaxcala instalación de Audi en Puebla: Guajardo Villarreal * Asiste el gobernador Mariano González a la colocación de la primera piedra de la planta de esta firma automotriz alemana Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur, acudió a la colocación de la primera piedra de lo que será el complejo automotriz Audi, en el municipio de San José Chiapa, Puebla, donde Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, destacó que la proximidad de la armadora alemana beneficiará sustancialmente a Tlaxcala.
Ante el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, empresarios, embajadores, el consejo de administración de Volkswagen y funcionarios estatales y federales, el secretario de Economía sostuvo que esta instalación “no se queda solo en Puebla, la instalación de Audi va a beneficiar a empresas de autopartes del Estado de Tlaxcala,
que siempre ha sido un aliado estratégico en la región”, remarcó. En tanto, Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Administración de Audi, refirió que a este evento fueron invitados más de 100 directivos de empresas de proveedurías de autopartes de Estados Unidos y Europa que están interesados en invertir e instalarse en Tlaxcala y Puebla. En este magno evento, acentuó que el éxito de Audi en todo el mundo depende de sus trabajadores y, por ello, se comprometió a ampliar esa calidad en México, en donde existe mano de obra de fácil capacitación. En su discurso, Rafael Moreno agradeció el respaldo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Economía y de Pro-México, para consolidar esta inversión, que cuenta con aportaciones gubernamentales. En la primera etapa, la empresa trasnacional destinará mil 300 millones de dólares, lo que permitirá la generación
Promueve DIF estatal la unión familiar con caminata “El niño y el abuelo” * El evento es muestra de la coordinación con diversas instituciones federales y estatales: González Foullon Tlaxcala, Tlax.- Fortalecer los valores y continuar con la reconstrucción del tejido social, son algunas de las metas de este Gobierno, aseguró la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, durante la caminata “El Niño y el Abuelo”, que se desarrolló en el Jardín Botánico de Tizatlán. Junto con funcionarios estatales y delegados federales, la titular del DIF remarcó que el objetivo de esta actividad es fortificar los lazos familiares y que los adultos mayores transmitan sus valores a las nuevas generaciones. González Foullon añadió que este evento es muestra de la coordinación con diversas instituciones del ámbito federal y estatal, y en especial de la colaboración del Instituto Nacional de los Adultos Mayores (Inapam). Esa estrecha colaboración, dijo, obedece a una instrucción del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador, Mariano González Zarur, para unificar acciones entre las dependencias, en beneficio de los tlaxcaltecas. Durante la caminata participaron al
menos 300 adultos mayores acompañados por sus familiares, todos provenientes de municipios de la zona centro del Estado, quienes previamente realizaron activación física. Por su parte, la delegada del Inapam, Mariana Villarello Stevenson, indicó que cuando se unen voluntades se logran los objetivos planteados, tal es el caso de esta caminata. A nombre de los participantes, la menor Andrea Flores Meneses y el señor Viviano Flores Pérez, agradecieron a la Presidente del DIF, por el impulso de este tipo de actividades que fortalecen la unión familiar.
Estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Orlando Zaragoza Ayala; del Instituto Estatal de Protección Civil, Mateo Morales Báez; de la Coordinación General de Ecología, Néstor Montañés Saucedo y la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Anabell Ávalos Zempoalteca. Asimismo, los delegados de la Secretaría del Trabajo, Procuraduría Agraria, Diconsa, Viviana Barbosa Bonola, Francisco Cuellar y Daniel Constantino Chávez, respectivamente, y la Coordinadora General del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario, Beatriz López Rojas.
de 13 mil 600 empleos; su proyección es producir 150 unidades anuales, entre ellas la camioneta Quo 5 que saldrá al mercado en 2016 y se distribuirá en todo el mundo. Además de la colocación de la primera piedra de la construcción de esta empresa, que estará ubicada a sólo unos kilómetros de Huamantla, Cuapiaxtla y El Carmen Tequexquitla, los invitados erigieron una cápsula del tiempo.
Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad entregó ayudas funcionales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca Para Personas con Discapacidad, entregó ayudas funcionales las cuales consistieron en 10 prótesis, 2 ortesis, 10 sillas de ruedas, un par de muletas y un par de zapatos ortopédicos. La directora Maricarmen Mazarraza señaló que con estas acciones se atiende la demanda de la población, “estamos dando respuesta a la demanda de la población, pero no solo es entregar en este caso las prótesis, sino también tienen que tomar rehabilitación para poderla manejar, o sea que tenemos un proceso un periodo de un año más o menos”. La funcionaria refirió que el ITPD se suma a esta tarea que emprende el gobierno estatal, desde hace dos años en atención a las personas en situación de vulnerabilidad. ”Nosotros llevamos a alrededor de unas 6 mil o 7 mil personas, atendemos a toda la sociedad, en general la gestión es con recursos del instituto del presupuesto que nos da cada año, y vamos a beneficiar tanto a niños como personas adultas”, dijo. Mazarraza comentó que actualmente el ITPD trabaja en la prevención para la discapacidad por lo que se acude a los 60 municipios del estado, en donde se imparten pláticas a madres de familia sobre la importancia del consumo del ácido fólico como una medida de prevención para evitar hasta en un 70 por ciento los casos de discapacidad de nacimiento.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 6 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Concluye SEFOA con éxito expo-venta en Huamantla * Productores beneficiarios del Programa de Apoyo a la Competitividad Ovina tuvieron un escaparate para exhibir su ganado Tlaxcala, Tlax.- A fin de incentivar a los ganaderos para que mejoren sus sistemas de producción y se actualicen con nuevas tecnologías, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) concluyó con éxito una expo-venta que concentró a proveedores diversos en el Centro Expositor Ganadero de Huamantla. Durante este evento, que se prolongó por tres días, la Sefoa trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y participaron proveedores del programa federal de Apoyo a la Inversión en Equipamiento Componente Agrícola. Ahí se difundieron los esquemas estatales de apoyo al sector agropecuario, como son: el Programa Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura (Paco), Capitalízate y Programa de Apoyo a la Economía Familiar (Paef). En la expo-venta se ofertaron equi-
pos como: ordeñadoras, jaulas de maternidad, básculas, trasquiladoras e implementos para atender a los rebaños. También estuvieron a la venta pié de cría de ovinos para quienes se interesaron en adquirir sementales y mejorar la genética de sus animales. A lo largo de este evento productores beneficiarios del Programa de Apoyo a la Competitividad Ovina exhibieron su ganado y destacaron los beneficios de este esquema. De igual manera, la Dirección de Desarrollo Rural de la Sefoa participó en el evento con los tecnomóviles de suelos, quesos, ovinos y bovinos, los cuales ofrecieron asistencia técnica profesional especializada a los ganaderos del Estado, quienes pudieron conocer cómo funciona este método de capacitación. Participaron, de la misma forma, empresas especializadas en equipo, para acercar al sector empresarial con
el productor, quienes pudieron escoger equipos de una variada cartera de implementos y costos de acuerdo con sus necesidades y posibilidades económicas. Por lo pronto, la Sefoa informó que
están en puerta otras dos expo ventas en lo que resta del año en los municipios de Calpulalpan y Tlaxcala, para acercar los productos y servicios ganaderos a todos los productores de la entidad.
Impulsa Cecyte 46 proyectos de creatividad y tecnología Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) impulsa 46 proyectos de diversas categorías como parte de las acciones para lograr una cultura de innovación entre los jóvenes estudiantes. El Director General del Cecyte, Victorino Vergara Castillo, durante el XII Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica y IV Concurso Estatal de Creatividad Docente que se llevó a cabo en las instalaciones de un salón social del municipio de Chiautempan, destacó los logros obtenidos por alumnos del subsistema en competencias científicas a nivel local, nacional e internacional e hizo un llamado para que continúen por el rumbo de la vanguardia a fin de corresponder al apoyo que brinda el Gobierno del Estado que encabeza Mariano González Zarur para impulsar el progreso de Tlaxcala mediante el desarrollo de proyectos académicos de alto impacto social. En representación de Tomás Munive Osorno, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), Maricela Flores Rosas, Jefa del Departamento de Educación, Media Superior y Superior de la USET reconoció la labor que desarrolla el CECyTE para promover entre sus estudiantes el interés por la investigación científica y resaltó:
“sin duda, estos eventos ya forman parte de una cultura de innovación tecnológica que distingue al CECyTE en la entidad”. De acuerdo a la evaluación que realizaron jurados provenientes de instituciones educativas y de investigación de alto prestigio, en la categoría Prototipos de Investigación el primer lugar lo obtuvieron los estudiantes: Oscar Romano Cortez, Mario Meza Meza y María del Rosario Carrea del CECyTE 05 de Zacatelco con el proyecto “Salud a tu alcance con el poder medicinal de la cáscara de tomate”; en la categoría de Prototipos Tecnológicos, los ganadores fueron los alumnos Miguel Ilhuicatzi Xochitiotzi y Maximiliano Flores Rivera del CECyTE 08 de Apetatitlán con “Proyecto SIAAF”. En el rubro de Prototipos Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente, el primer lugar lo obtuvo el proyecto “Adhesivo 100% Natural” desarrollado por las estudiantes Lizbeth Cruz Cortés y Viridiana Téllez Mendez del plantel 07 de Ahuashuatepec; mientras que en la categoría de Prototipos Informáticos, los alumnos del CECyTE 15 de Huactzinco merecieron la primera posición con el proyecto “Domótica Basada en dispositivos móviles android”. El ganador en el IV Concurso Estatal de Creatividad Docente fue Matilde Pilotzi Domínguez del CECyTE 08 de Apetatitlán
con el prototipo “Recursos Didácticos para el Aprendizaje de la Física”. Los ganadores representarán al Estado de Tlaxcala en la ciudad de Saltillo,
Coahuila del 3 al 7 de junio en el XII Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica que convoca la Coordinación Nacional de los CECyTE’s.