Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6896 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes
Tel. 951 51 75710 y 11
7 de enero de 2013 ▼
Por las movilizaciones de maestros
Recuperarán escuelas clases perdidas: IEEPO * El director del organismo rector de la educación, anuncia un plan de recuperación; en unas escuelas se extenderá el horario una hora o se reducirá el recreo y en otras se laborará los fines de semana Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3
Pide la Iglesia regresar al camino de la familia “como Dios la Creó”
En el marco del Día de Reyes, el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, convocó a regresar al camino de la familia “como Dios la creó y la instituyó”; además, el prelado invitó a la sociedad a iluminar la vida social e interior, reconoció la labor de las enfermeras en su día y convocó a las autoridades a asumir su responsabilidad
Información en pág. 3 Foto: Quadratín
Presenta el munícipe Pedro Cabañas al nuevo Ayuntamiento de Santa Lucía * También se interpusieron demandas penales en contra de siete concejales, el ex tesorero y quien se ostenta como secretario municipal
Solicitan al Ejército patrullajes de desarme Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Por Óscar Rodríguez, Guadalupe Espinoza Belén y Agencias
Oaxaca avanza por la senda de la justicia agraria: Cué
Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Lunes
7 de enero de 2013
Recibe homenaje desde el hospital el pintor oaxaqueño Juan Alcázar Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Hace dos meses comenzó a planearse un homenaje al artista plástico Juan Alcázar, pero el primer día del Año Nuevo fue hospitalizado. Gracias a la tecnología, vía Skype, él presenció el homenaje que se le rindió en el teatro “Macedonio Alcalá”, y el público lo pudo ver y escuchar desde su cama en el Hospital de Especialidades. El estado de salud del pintor y grabador es de pronóstico reservado, señaló su esposa Justina Fuentes, también artista plástica, quien representó al maestro Alcázar en el acto que tuvo lugar la tarde de este sábado en un teatro “Alcalá” repleto de amigos, colegas, alumnos y admiradores. El día elegido para el homenaje fue el del cumpleaños número 58 del artista originario de Guadalupe Etla, ex director del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” y del Museo de los Pintores de Oaxaca. Se esperaba contar con su presencia en el acto, pero una recaída en su salud se lo impidió. “Quiero decirle al maestro gracias por todo lo que has hecho, por todo lo que estás haciendo por la cultura oaxaqueña. Tú sabes que la vida es tiempo prestado, que lo más importan-
te es existir. Feliz cumpleaños maestro. Queremos todos que estés bien y que sigas con tu trabajo. Felicidades Juan”, manifestó Justina Fuentes al término del homenaje. Asimismo, la artista explicó que los gastos médicos del maestro Alcázar se cubren con recursos que se han podido reunir con la venta de cuadros de su esposo entre artistas y mecenas como el contador Sergio Castro. ¿Llegó el apoyo del gobierno estatal para el maestro Alcázar? se le pregunta. “Que yo sepa no. No sé qué movimientos está haciendo Arcadio, nuestro hijo, por el momento no estoy informada de nada… Tiene dos ángeles de la guarda: su médico de cabecera y el contador Sergio Castro que compra obra, y otros pintores que lo han apoyado”. Por su parte, el encargado del despacho de la Seculta, Emilio De Leo, confirmó que por parte de la institución se ha brindado apoyo para gestionar la atención médica del artista en el Hospital de Especialidades, y “en lo personal, hemos promovido la venta de su obra con Alfredo Harp y otras personas solidarias”, dijo en entrevista. De Leo lamentó que no exista una
partida presupuestal para poder apoyar a los artistas oaxaqueños en situaciones difíciles, como la que atraviesa el maestro Alcázar, pero confió en que en breve se pueda echar a andar un fideicomiso contemplado en la Ley para el Desarrollo Cultural del Estado de Oaxaca, con los intereses que puedan producir recursos federales y estatales asignados a Seculta. Reconoció que los artistas son un patrimonio muy valioso del estado y que no gozan de prestaciones ni garantías para su retiro o para atender emergencias en su vida personal y familiar: “Una cosa es su legado y otras sus condiciones de vida. Hace falta diseñar un fondo que nos permita concentrar fondos federales, estatales y municipales cuyos réditos puedan ser utilizados para este tipo de causas, imprevistos, hospitalización, medicamentos, apoyo a familia; este es un mecanismo que está contemplado en la Ley para el Desarrollo Cultural del Estado de Oaxaca. Es uno de los pendientes que tiene la
Secretaría, y es una situación que afecta no sólo a los artistas oaxaqueños sino a los de todo el país”, admitió.
Lamenta PRD fallecimiento del Edil de Chichicapam Oaxaca, Oax.- “En el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, lamentamos profundamente el fallecimiento del compañero Félix San Juan Rebollar, Presidente Municipal Constitucional de San Baltazar Chichicapam”. “Enviamos nuestra solidaridad y condolencias a la familia San Juan; tenemos la certeza que el PRD en Chichicapam mostrará el cariño y sensibilidad que nos caracteriza para abrigar a sus deudos en este triste día”.
Alerta la Secretaría de Turismo por presuntos fraudes a municipios * Una persona ya identificada ofrece apoyos de la dependencia a través de un programa que no está operando, advierte Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en Oaxaca, alertó sobre presuntos fraudes cometidos por gente ajena que se hace pasar como funcionarios de dicha dependencia y cometen engaños en contra de autoridades de poblados indígenas. Mediante una circular, la institución informó a la ciudadanía que en el presente ejercicio no está operando el Programa de Equipamiento dirigido a Municipios, luego que se ha identificado a Erick Alberto Corrales Ramírez, quien se hace pasar como jefe del Área
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de Eventos y Proyectos de esta Secretaría y presuntamente ofrece apoyos de esta índole a diversos municipios en la región de la Cañada, como en Santa María Chilchotla y San Jerónimo Tecóatl. Por esta razón, la STyDE solicita a las autoridades municipales y público en general que no se dejen engañar por este tipo de personas y que en caso de recibir llamadas telefónicas u ofrecimientos dudosos de equipamiento, acudan a las oficinas de la STyDE ubicadas en avenida Juárez 703, en la ciudad de Oaxaca para aclarar cualquier duda al respecto.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 3
Por las movilizaciones de maestros
Recuperarán escuelas clases perdidas: IEEPO * El director del organismo rector de la educación, anuncia un plan de recuperación; en unas escuelas se extenderá el horario una hora o se reducirá el recreo y en otras se laborará los fines de semana Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, adelantó que se ha convenido con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizar un ajuste al ciclo escolar para recuperar en este año el tiempo perdido por las movilizaciones. El funcionario estatal dijo que una vez concluido el periodo vacacional de diciembre se acordó con algunos profesores se establezca un plan de recuperación de los días y horas-clase perdidos durante las movilizaciones generadas en el 2012. “Esperemos que se cumpla la palabra empeñada y que en algunas escuelas se extienda el horario al menos una hora después de clases y en otras se extienda el horario escolar los fines de semana o bien de que manera generalizada se reduzca el horario de recreo”. Iturribarría Bolaños ponderó por que en este nuevo año no haya suspensiones injustificadas. “Hay de 16 a 17 días que se perdieron por diversas movilizaciones, pero principalmente que se tienen que
recuperar en las próximas semanas”. El compromiso de los profesores es ampliar una hora el horario de clases a partir de esta semana que inicia, para que el ciclo escolar se concluya con los 200 días que marca el calendario estipulado por la Secretaría de Educación Pública”. SEGUNDA PARTE DE AGUINALDO El funcionario estatal adelantó que será a más tardar el día 10 de enero de este nuevo año que se cumpla con el pago de la segunda parte del aguinaldo a los profesores de la Sección 22. Detalló que para cumplir con este compromiso se espera liberar poco más mil 200 millones de pesos. Además, el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, anunció que se espera que este lunes se reinicien las actividades escolares en un total de 14 mil escuelas, luego de concluir el periodo vacacional de invierno. Indicó que serán más de un millón 300 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca, los que volverán a reintegrarse a clases.
Comentó que será a partir del 24 de marzo próximo que inicie el segundo periodo de vacaciones del presente ciclo escolar y reincorporarse el 22 y de abril, para posteriormente iniciar la semana de evaluaciones en el mes de junio y terminar el ciclo 2012-2013, el 5 de julio. Indicó que el IEEPO se ha preparado para recibir a los estudiantes este lunes, ya que en las instituciones se realizaron trabajos de salubridad para recibir a los estudiantes y evitar proliferación de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Invitó a padres de familia, tutores, directivos y docentes a mantener las medidas preventivas por la temporada invernal para proteger la integridad física de los alumnos, sobre todo en las regiones donde se registran bajas temperaturas como es el caso de las sierras Norte y Sur, la Mixteca y el Istmo de Tehuantepec. En Oaxaca, las escuelas públicas del sistema educativo estatal superan los 14 mil centros, además de 55 instituciones de educación superior, entre institutos, tecnológicos y universidades.
Soluciones, no endoso de problemas agrarios, pide Daniel Cuevas a la JCA * No más funcionarios improvisados, queremos especialistas en el tema agrario y sensibles con el pueblo oaxaqueño Oaxaca, Oax.- Para terminar con los conflictos agrarios que enfrentan algunos pueblos de Oaxaca, son necesarias soluciones reales, no funcionarios que, ante su incapacidad y falta de operación y tiento político para construir acuerdos, traten de endosar los problemas a quienes consideran sus adversarios políticos. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez, quien exigió al titular de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbez, cumpla al pie de la letra con su obligación de ser mediador entre las comunidades que enfrentan desacuerdos por límites de tierra y deje de buscar culpables para justificar su ineficacia. En entrevista, el legislador por el distrito de Nochixtán, afirmó que el añejo conflicto entre San Francisco Jaltepetongo con San Miguel Tecomatlán, lo cual ha provocado enfrentamientos y en días pasados una persona herida, necesita con urgencia la atención de las autoridades estatales y
federales. “Es ahí donde el presidente de la Junta de Conciliación Agraria debe actuar y tender los puentes necesarios para que, a través del diálogo y la conciliación, llegar a acuerdos que beneficien a ambas comunidades, ese es su trabajo, esa es su obligación, pero con su actitud está fallando a la confianza que el gobernador depositó en su persona”, recalcó. En este sentido, dijo que es necesario que Oaxaca se sacuda a los funcionarios improvisados o bien, que asuman su responsabilidad y no desvíen la atención de la opinión pública, tal y como lo está haciendo el titular de la JCA, Carlos Moreno Derbez. “En lugar de atender sus funciones institucionales y resolver los conflictos agrarios se ha dedicado a “tender cortinas de humo” y culpar a terceras personas. Ya es hora de que se ponga a trabajar y resolver ese diferendo con técnica jurídica”, dijo. Por ello, lamentó que sea un antropólogo y no un abogado especialista en el tema
agrario y sensible con el pueblo oaxaqueño, quien esté al frente de un órgano jurisdiccional como es la Junta de Conciliación Agraria. “Es tiempo que el gobernador Gabino Cué ponga orden en esta dependencia y exija resultados en favor de los oaxaqueños, no personales o de grupo”, finalizó el legislador priista.
Autoridades deben asumir su responsabilidad: Arzobispo
* Les exigió ponerse a trabajar para resolver el problema de la siembra de enervantes y el tráfico de armas
Foto: Carolina Jiménez
Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, llamó a los gobiernos federal, estatal y municipal, a asumir su responsabilidad en las comunidades donde se presume siembra de enervantes y existencia de armas. “Que bueno que la Secretaría General de Gobierno se haya dado cuenta de eso, ahora que asuma su responsabilidad y se ponga a trabajar, dijo. Sin duda que es un gran avance este reconocimiento para que actúen y se logre que la sociedad viva en paz, agregó. ”La situación va a cambiar cuando todos nos pongamos las pilas”, externó. En otro tema, comentó que muchos maestros están a favor de la Reforma Educativa, por sus alcances y son unos cuantos los que la rechazan. Asimismo, a quienes están inconformes que digan sus razones, pidió. Por el Día de Reyes, el Arzobispo señaló que los niños son la luz de la alegría y por otro lado, reconoció la labor de las enfermeras y de la importancia de su misión, “que no reduzcan su actividad en su servicio, sino que ayuden a miles de personas a encontrar el final en paz”. Pidió poner la luz a nuestra vida y familia, de ir por la unidad, por la convivencia por la alegría y una vida más humana. El prelado convocó a regresar al camino de la familia como Dios la creó y la instituyó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 7 de enero de 2013
En el 98 aniversario de la Ley Agraria
Oaxaca avanza por la senda de la legalidad y la justicia agraria: Gabino Cué * El Gobernador atestigua la firma de cuatro convenios y actas de conformidad de linderos * El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Ramírez Marín, expresó su voluntad por atender los conflictos agrarios de Oaxaca y coadyuvar a generar condiciones de paz Oaxaca, Oax.- En el marco del 98 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo atestiguó este domingo la firma de cuatro convenios de conformidad y reconocimiento de linderos entre municipios mixtecos, que dan por terminado conflictos limítrofes, cuyos antecedentes datan de 100 años de confrontación en algunos casos. Con estas acciones, el mandatario oaxaqueño precisó que la administración a su cargo avanza por la senda de la legalidad y la justicia agraria. Se trata de los convenios signados entre representantes de Bienes Comunales de Santiago Tilantongo y Santa Cruz Mitlatongo, quienes desde hace 400 años disputaban un territorio de mil 276 hectáreas; también firmaron acuerdos las autoridades comunales y agrarias de San Juan Copala y San José Yosocañú; San Juan Piñas y San Jose Yosocañú, así como Santiago Nuyoó y San Sebastián La Nopalera. Fungieron como testigos de honor, el Jefe del Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, quien estuvo acompañado por el Presidente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez . Al agradecer a Gabino Cué por su intervención para solucionar este conflicto agrario, el presidente del comisariado de Bienes Comunales de Santiago Tilantongo,
Gorgonio Jacinto Santiago, detalló que luego de cuatro siglos de disputa con Santa Cruz Mitlatongo, en tan sólo tres meses se resolvieron los problemas de tierras luego de las gestiones del Gobierno Estatal y la atención brindada al conflicto, por parte de las autoridades en la materia. “Ahora vivimos buenos tiempos, estamos como hermanos con Santa Cruz Mitlatongo. Tenemos el respaldo del Gobierno y esta acta de conformidad de linderos que se firmó, nos dio una solución para siempre”, expresó emocionado Gorgonio Jacinto. De igual forma, destacó que la voluntad y disposición de los pueblos, son muestra de que los problemas se pueden solucionar de manera pacífica sin necesidad de confrontarse entre zonas hermanas. Luego de fungir como testigo de honor en la firma de convenios, acompañado del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el Gobernador reconoció la profunda problemática asociada a la tenencia de la tierra, resultado de décadas de omisión y desatención gubernamental, de lo cual derivan al menos 130 conflictos agrarios, 33 de ellos de alta complejidad. Abundó que para atender oportunamente esta problemática, se reunió con el actual Secretario Federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, quién le expresó su interés
y voluntad por atender a Oaxaca y coadyuvar a solucionar conflictos por la vía jurídica sin generar violencia y zozobra en las comunidades. “Mi gobierno ha establecido como una alta prioridad la atención a los conflictos agrarios que durante décadas han provocado hechos de violencia, confrontación y muerte entre los pueblos hermanos de Oaxaca” dijo Cué Monteagudo en presencia del presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez. Ponderó que ante ello, la Secretaría General de Gobierno y la Junta de Conciliación Agraria, han privilegiado el entendimiento entre los núcleos agrarios en conflicto, con la finalidad de evitar que se derive en hechos de sangre y se frene el desarrollo de los pueblos y comunidades. Por tal motivo, detalló que en la región Mixteca se estableció un plan de regularización de tenencia de la tierra para atender siete distritos de la Mixteca, lo que abarca a 150 municipios y 337 núcleos agrarios, en los que se regularizarán posesiones y se brindará asesoría legal con el fin de privilegiar la paz. De igual modo, el Gobernador informó
que en días pasados se reunió con funcionarios estatales, para alinear programas de carácter social e invertir recursos en las microrregiones donde se solucionaron problemas agrarios, toda vez que alcanzada la pacificación, será posible atraer inversión pública y brindar atención a las demandas del pueblo. Finalmente, Cué Monteagudo, se pronunció por que los pueblos hermanos alcancen acuerdos a través del diálogo y la concertación, en medio de un ejercicio de profunda justicia agraria. La Ley Agraria se promulgó el 6 de enero de 1915, por el entonces presidente de México, Venustiano Carranza, misma que entre otras cosas, logró restituir a las comunidades indígenas las tierras y aguas que perdieron durante la colonia, la dictadura y bajo el yugo de los cacicazgos.
Por Posesión de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército
Enfrentan pobladores de San Lucas Camotlán proceso penal * Los detenidos responden a los nombres de Dionisio Tapia Isidro, Filomeno Ortiz Antonio, Sixto José Miramar y Máximo Fernández Jarquín * El 17 de diciembre pasado, una patrulla militar fue atacada por personas armadas en los límites de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, en la zona Mixe Oaxaca, Oax.- Con relación a los hechos registrados el 17 de diciembre pasado, donde personas armadas atacaron a una patrulla militar en la zona limítrofe de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, en la zona Mixe, la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación por tratarse de un delito del fuero federal, para lo cual se integró la averiguación previa AP/PGR/OAX/OAX/I/1115/2012. Por estos hechos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron y consignaron a la autoridad competente a Dionisio Tapia Isidro, Filomeno Ortiz Antonio, Sixto José Miramar y
Máximo Fernández Jarquín, como probables responsables del delito de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como portación de Arma de Fuego sin Licencia y Homicidio en grado de Tentativa y Lesiones, radicándose bajo la Causa penal número 235/2012, del índice del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado. Por ello, el 20 de diciembre de 2012, el Juez de la causa ratificó de legal la retención de los inculpados de mérito y ordeno vía requisitoria al Juez Penal del Distrito Judicial de la Villa de Etla, recabar la declaración preparatoria de Dionisio Tapia Isidro, Filomeno Ortiz Antonio y Sixto José Miramar, para resolver la situación jurídica de los mismos al encontrase internos en el penal regional de dicho Distrito, y a quienes ya se les dictó auto de formal
prisión. En lo que respecta a Máximo Fernández Jarquín, éste se encuentra internado en el hospital civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, a quien también le fue dictado el auto de formal prisión el pasado 23 de diciembre por el Juez Octavo de Distrito, como probable responsable en la comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia, previsto y sancionado por el artículo 81, párrafo primero, en relación con el numeral 9, fracción III, 10, fracción I, y 24 todos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe señalar que a las 10:45 horas del 17 diciembre 2012, personal militar del 13º Regimiento de Caballería Montanda, destacamentado en Ciudad Ixtepec, fue agredido por personas armadas en el paraje denominado “La Antena”, zona de colindancia entre los municipios de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, en la Sierra Norte de la entidad, al realizar tareas de vigilancia y aplicación de la Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos,
así como lucha contra el narcotráfico y delincuencia Organizada. Ante estos hechos y por tratarse de delitos del fuero federal, la investigación fue asumida por la Procuraduría General de la República (PGR), en coadyuvancia con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca. Asimismo, se decidió establecer 2 Bases de Operación Mixta en la zona de conflicto, con personal militar y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de evitar el recrudecimiento de las hostilidades en la zona, así como proceder a la destrucción de campos de cultivo de estupefacientes ya detectados por el Ejército Mexicano, además de proceder a una campaña de despistolización en ambos municipios. Por último y a través de la Secretaría General de Gobierno, se citarán a las autoridades municipales de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, para retomar las mesas de diálogo y búsqueda de acuerdos que permitan la distención del conflicto agrario, además de ejecutar un Programa Emergente de Desarrollo Social y Productivo.
Marca Oaxaca
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 5
Presenta el munícipe Pedro Cabañas al nuevo Ayuntamiento de Santa Lucía * También se interpusieron demandas penales en contra de siete concejales, el ex tesorero y quien se ostenta como secretario municipal Por Óscar Rodríguez, Guadalupe Espinoza Belén y Agencias Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Pedro Cabañas Santamaría presentó este domingo a los nuevos integrantes del Ayuntamiento Constitucional de Santa Lucía del Camino. Además, informó que con fecha 24 de diciembre del 2012 también interpuso demandas penales en contra de siete concejales, el ex tesorero y quien se ostenta como secretario municipal del Ayuntamiento de ese lugar. En conferencia de prensa, Cabañas Santamaría resaltó que cumpliendo con las disposiciones del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, por acuerdo de Cabildo con mayoría calificada se presentó la revocación de mandato en contra de los ciudadanos Miguel Hernández Santiago, Rogelio David Silva Ochoa, Omar Eusebio Blas Pacheco, Adriana Lucía Cruz Carrera, Luis Antonio Espinosa Osorio, Edgar Armando Ortiz Zárate, Juan Carlos Pastrana Rodríguez, Salvador García López y Margarito José Valdez Parada. A estas personas se les acusa de los delitos de peculado, malversación de fondos, desvío de recursos, abuso de autoridad y los demás que resulten. Entre los indiciados está también el síndico Omar Blas Pacheco, quien se ostenta como edil en funciones y cuyo grupo no mantiene la estabilidad ni representa un bien para Santa Lucía, resaltó. El edil constitucional expresó también que tiene plena confianza en que la paz y el orden se restablecerán a la brevedad en el municipio de Santa Lucía, ya que
todo se está haciendo conforme a la ley y nadie está por encima de ésta. El nuevo Ayuntamiento quedó integrado de la siguiente manera: Presidente Municipal Constitucional: Pedro Cabañas Santamaría Síndico Procurador: Pedro Trinidad Martínez Pérez Síndico Hacendario: Roberto Cruz Castro Regidora de Hacienda: Remedios Rosario Díaz Jiménez Regidor de Obras: Francisco Mayolo Martínez Pérez Regidor de Salud y Asistencia Social: Darío Hernández Hernández Regidor de Ecología: Antonio Gerardo Mancera Jiménez Regidora de Agencias y Colonias: Josefina Velasco Cruz Regidor de Seguridad: Reyes Alvarado Martínez Regidora de Educación: Francisca Juan Nava Regidora de Equidad de Género: Verónica Eugenia Velasco Jiménez Regidora de Limpia: Silvia Martínez Martínez Regidor de Gobernación y Reglamentos: Félix Margarito Díaz Santiago Hay que resaltar que Laurentino Morales Gutiérrez y José Luis Ortega Gutiérrez fueron nombrados como nuevo Tesorero y como nuevo Secretario Municipal respectivamente.
Pedro Cabañas Santamaría indicó que por la vía de la legalidad se reconstituyó su cabildo toda vez que los regidores no se presentaron y abandonaron sus cargos conferidos vía elección popular en el 2010. Destacó que el pasado 24 de diciembre se presentó al Congreso, el acuerdo en el que se determinó la destitución de los regidores y la composición del nuevo Cabildo que asumirá funciones a partir de este mes. Los regidores tuvieron la oportunidad de presentarse ante las autoridades correspondientes, sin embargo no lo hicieron, omitiendo el llamado, por lo que se tomó la determinación de manera legal. Tampoco acudieron a las sesiones de cabildo que se han estado desarrollando de manera legal con el resto de los integrantes de la presidencia municipal, por lo que el trámite siguió el protocolo que debe realizarse. Además, existen dentro del municipio
denuncias contra los siete regidores que han usurpado el cargo, entre ellas se encuentran el abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito y lo que resulte. Los regidores, encabezados por Blas Pacheco, han recibido dinero de manera irregular, sin que lo hayan utilizado para obras de beneficio social, pues el Ayuntamiento quedó varado temporalmente por el conflicto. Ante las presuntas declaraciones que mencionaron que se había retirado del cargo, indicó que niega totalmente esta información, ya que, en todo momento ha estado trabajando en los problemas que existen al interior de ese municipio. Los avances que ha podido realizar al frente del Ayuntamiento, realmente son pocos, sin embargo esto se debe a los escasos recursos que como autoridad ha manejado. Por ello, es necesario que en este mes los habitantes de la población no paguen sus impuestos en las oficinas que los regidores hoy destituidos, han designado para ello. Puesto que éstos no contarán con la legalidad, ni el reconocimiento del municipio. Indicó sobre este aspecto que en caso de que los ciudadanos hoy destituidos de los cargos insistan en cobrar los impuestos como lo hicieran el año pasado, presentarán una denuncia penal en contra de ellos. Foto: Carolina Jiménez
SE RECONSTITUYÓ EL CABILDO POR LA VÍA DE LA LEGALIDAD Durante la conferencia de prensa,
Solicita gobierno estatal al Ejército realizar patrullajes de desarme * La administración estatal le solicitó al Instituto Armado realizar operativos en al menos 33 zonas de alta conflictividad * Además, en esas regiones hay tráfico de migrantes, drogas y armas, consideró el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado solicitó al Ejército Mexicano realizar operativos y patrullajes de desarme en al menos 33 zonas de alta conflictividad, particularmente las que se ubican en la Sierra Sur, zona Mixe y Mixteca, para evitar enfrentamientos, “pero además por que en esas regiones hay tráfico de migrantes, drogas y armas”, consideró el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. El funcionario estatal precisó que son las regiones más aisladas de Oaxaca, los sitios donde mayor tipo de problemas de esta índole se generan. “Normalmente todas esas regiones están aisladas y coinciden con que hay siembra de enervantes y otros delitos; creemos que los conflictos agrarios que persisten en las mismas sólo sirven de parapeto para tolerar y manipular otros intereses”, denunció. Dijo que particularmente en la zona
limítrofe entre las comunidades indígenas de San Lucas Camotlán y San Miguel Quezaltepec, se decidió establecer dos Bases de Operación Mixta con personal militar y de la Policía Estatal, a fin de evitar el recrudecimiento de las hostilidades en la zona, así como proceder a la destrucción de campos de cultivo de estupefacientes ya detectados por el Ejército Mexicano, además de proceder a una campaña de despistolización en ambos municipios. “La región mixe la tenemos considerada como de alta conflictividad, primero porque hay muchos problemas agrarios, además de que se ha convertido la zona (en ruta) de tráfico de personas, además de que hay armas y siembra de marihuana”. Indicó que se había acordado tanto con las autoridades de San Miguel Quetzaltepec como de Camotlán la necesidad de que hubiera seguridad para todos; se habló de ubicar una base de operaciones mixtas,
sin embargo el pasado 17 de diciembre se reportó una agresión. Martínez Álvarez precisó que un grupo de armado atacó un convoy militar, hiriendo a un soldado lo que generó que fueran enfrentados y detenidos, hubo tres capturados, plenamente confesos que ya están consignados ante un juez federal. Indicó que la indagatoria de la agresión la atrajo la Procuraduría General de la República (PGR), que certificó las lesiones y hizo los peritajes correspondientes. Martínez Álvarez adelantó que esta semana se citarán a las autoridades municipales de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, para retomar las mesas de diálogo e iniciar la búsqueda de acuerdos que permitan la distención en el corto plazo del conflicto agrario, además de ejecutar un Programa Emergente de Desarrollo Social y Productivo para la región que permita aminorar los indicadores de pobreza.
El funcionario detallo que la estrategia de desarme se hará extensivo a otros municipios donde hay denuncias por tráfico de armas y drogas; “tenemos denuncias que ha hecho de padre Alejandro Solalinde sobre algunas poblaciones las cuales se van tener que revisar, tenemos entendido que hay programada la destrucción de plantíos ilegales en esta semana”. En la Sierra Sur próximamente está dispuesto a llevarse a cabo un programa de canje de armas por dinero. Denunció que muchos conflictos agrarios están detenidos por que hay grupos del crimen organizado que no quieren que se solucione, “casualmente en San Mateo Yucutindoo se negó la firma de un acuerdo de conciliación agraria, para evitar que se retomaran los operativos policiacos y ello porque en la parte alta de la comunidad se habían identificado grandes sembradíos de marihuana.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 7 de enero de 2013
Urge la Sedesoh al Gobierno Federal a generar empleos en zonas marginadas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Social, Gerardo Albino González, urgió al nuevo Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, impulsar dentro de sus acciones de combate a la pobreza, políticas públicas, armónicas y ordenadas que eleven el ingreso y el número de empleos generados en zonas de alta marginalidad ubicadas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. “Creemos que se debe seguir las recomendaciones que hace el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), que exige desarrollar acciones conjuntas de los tres niveles de gobierno para reducir los indicadores de desigualdad social del país, dirigidas a elevar el ingreso y el empleo de las familias ubicadas en condiciones de precariedad”. “Actualmente hay una gran dispersión de las acciones que no permite
que se logren grandes objetivos y resultados”. Consideró que se debe también mantener un crecimiento sostenido de las inversiones para abatir rezagos en infraestructura, principalmente agua, luz, drenaje y alcantarillado. Detalló que la concurrencia de las acciones para enfrentar la pobreza evitará que en el futuro se sigan pulverizando los recursos, existiendo un esfuerzo extraordinario para reducir las metas de abatimiento de la pobreza en el corto plazo. “Creemos que la tarea contra la pobreza no sólo debe quedar bajo la tutela de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), debe haber una labor de todas las instituciones estatales, federales y municipal para dirigir una labor conjunta y ordenada”. Como dato adicional, precisó que dentro de los Retos del Milenio mar-
cados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), tan sólo los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, tienen un plazo mínimo de un año para reducir sus indicadores de mortalidad materna e infantil. Detalló que el reto de Oaxaca para el 2013 es consolidar las acciones impulsadas para atender los rezagos de las 25 principales microrregiones, no sólo para pegarle al tema del rezago caminero y los circuitos regionales, sino también fortalecer la acción al fortalecimiento del sector agropecuario, con una inversión sostenida por año de 2 mil millones de pesos. Indicó que como prioridad se atenderán tres microrregiones estratégicas, entre ellas Los Chimalapas, la Zona Triqui y la Sierra Sur, donde ya se tienen previsto para el nuevo año aplicar una inversión de 700 millones de pesos. Añadió que tan sólo para moder-
nizar las carreteras de las zonas se requieren inversiones de 8 mil a 10 mil millones de pesos. Detalló que actualmente en el país hay más de mil programas orientados a combatir la pobreza, de los cuales en Oaxaca hay 11 ejes prioritarios dentro de la Estrategia Bienestar que conjunta los esfuerzos de 120 nacionales que tienen un financiamiento superior a los mil millones de pesos anuales. “El reto en el futuro es alinear a la mayoría de los programas que nos hacen falta y están diseminados para generar una acción más coordinado y de alto impacto para mermar los indicadores de miseria”. Albino González adelantó que será este 2013 que se conozcan por parte de Coneval los impactos que ha tenido la política social del gobernador Gabino Cué, luego de las acciones consolidadas mediante la política Bienestar.
Fortalecerán calidad educativa en instituciones de nivel superior * Firman UTVCO y UABJO convenio de colaboración en este rubro Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes y Fidencio Julián Luna Santiago, rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la calidad educativa a través de la colaboración en los campos de la docencia, la investigación, la difusión cultural y los servicios de apoyo técnico y tecnológico entre ambas instituciones. En su intervención, Martínez Helmes destacó la importancia que tiene para la
Universidad fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias con otras instituciones y así enriquecer el campo de la educación que, como lo decía el rector supremo de la UABJO Benito Juárez: es el instrumento de desarrollo social que procura el bienestar. Por su parte, el rector de la UTVCO, expresó su beneplácito por la concreción de este acuerdo de colaboración y señaló que representa una valiosa oportunidad para que las y los estudiantes puedan desarrollarse en un ambiente que potencie la excelencia educativa y el fortalecimiento de los valores universitarios.
A través de este convenio, será posible desarrollar programas de servicio social y prácticas profesionales, proyectos conjuntos de docencia e investigación,
asesoría, apoyo técnico e intercambios académicos, entre otros beneficios que favorecerán a maestros, investigadores y alumnos.
Entregan juguetes a pacientes infantiles del Hospital Civil
Sonrisas y mucha alegría llevó el Voluntariado “Por Oaxaca de Corazón” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a 60 pequeños de las áreas de Escolares, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (USIN), Lactantes y Urgencias Pediátricas del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”. Asimismo, se tiene contemplada la entrega de mil 320 juguetes más, en los 35 hospitales de responsabilidad de la Secretaría de Salud en el estado
Marca Oaxaca
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 7
Becan a personal de Protección Civil de Oaxaca en Japón * Asistirán al curso Planificación de la Recuperación de Desastres Naturales, en la ciudad de Kobe en el país nipón * La profesionalización de los responsables de la protección civil en la ciudad, mejorará la atención de respuesta ante un fenómeno natural Oaxaca, Oax.- Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez fue beneficiado con una beca de participación, traslado y estancia para asistir al curso denominado Planificación de la Recuperación de Desastres Naturales, en la ciudad de Kobe, Japón, del 6 de enero al 2 de marzo. Esta capacitación fue otorgada por la Agencia Internacional de Cooperación del Japón, la cual es un organismo ejecutor de la cooperación técnica del Gobierno del Japón, establecida en 1974, con el propósito de contribuir al desarrollo socioeconómico de los países en desarrollo, y así coadyuvar al fomento de la cooperación internacional. Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal y Carlos Garzón Hernández, jefe del Departamento de Gestión de Riesgos, únicos representantes de México, serán 2 de las 15 personas que recibirán la capacitación en este país asiático, al que también asistirán representantes de Bangladesh, China, Colombia, Fiji, India, Maldivas, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas y Turquía. Omar Heredia Mariche, secretario municipal de Oaxaca de Juárez informó que el personal de la dependencia compartirá las lecciones y reflexiones de las y los funcionarios de la ciudad de Kobe, quienes hicieron el trabajo sobre el terreno en la recuperación del gran terremoto Hanshin-Awaji de 1995 y conocerán la experiencia de la recu-
peración del gran terremoto y tsunami del Este de Japón de 2011. Señaló que la participación de Oaxaca de Juárez en este curso permitirá profesionalizar a los responsables de la protección civil en la ciudad, ya que con los conocimientos adquiridos mejorará la atención de respuesta ante un fenómeno natural. “Durante el curso aprenderán a formular planes de recuperación de desastres y después del programa de entrenamiento elaborarán un plan de recuperación para cada zona o país participante, a fin de contribuir a la creación de sistemas en los que se puede realizar una recuperación efectiva inmediatamente después de la ocurrencia de un desastre”. Expuso que también las y los participantes podrán examinar ampliamente los esfuerzos que van desde la recuperación y reconstrucción de líneas vitales, proyectos de obras públicas, incluyendo
la construcción de infraestructura, y la formulación y promoción de la planificación de la recuperación, con el uso efectivo del capital social y los enfoques para la recuperación desde el punto de vista de Auto-ayuda, la ayuda mutua y la asistencia pública. La planificación de la recuperación de desastres naturales como una de la tendencias más modernas que orienta esfuerzos previos y no reactivos hacia una de las 4 fases del ciclo de los desastres, tales como mitigación, preparación, respuesta y recuperación, sin abandonar o descuidar las fases anteriores, permitirá obtener como resultado una mayor capacidad por parte de la sociedad para afrontar la adversidad ante una tragedia. Finalmente, Heredia Mariche informó que Mauricio Calzadías Carvajal, jefe del Departamento Operativo será el encargado de la Dirección de Protección Civil Municipal, durante este tiempo.
En el nivel de educación básica
Retornan a clases más de un millón 300 mil estudiantes * Exhorta el IEEPO a padres de familia, tutores y maestros a tomar medidas preventivas ante las bajas temperaturas Oaxaca, Oax.- Terminó el primer periodo vacacional de más de un millón 300 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca, volviendo a reintegrarse a clases en las más de 14 mil instituciones de nivel preescolar, primaria y secundaria de las ocho regiones de la entidad. Tal como lo marca el Calendario Escolar 2012-2013 de la Secretaría de Educación Pública, Personal administrativo, docente y directivo de cada una de las instituciones educativas también regresan a las instituciones para continuar con el ciclo lectivo y atender programas y contenidos educativos marcados en cada grado escolar. Además de prepararse para iniciar
el primero de febrero con la etapa de preinscripción a preescolar, primero año de primaria y secundaria, el cual terminará el 15 del mismo mes. Y a partir del 24 de marzo, inicia el segundo periodo de vacaciones del presente ciclo escolar y reincorporarse el 22 y de abril, para posteriormente iniciar la semana de evaluaciones en el mes de junio y terminar el ciclo 2012-2013, el 5 de julio, informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. Indicó que el IEEPO se ha preparado para recibir a los estudiantes este lunes, ya que en las instituciones se realizaron
trabajos de salubridad para recibir a los estudiantes y evitar proliferación de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Invitó a padres de familia, tutores, directivos y docentes a mantener las medidas preventivas por la temporada invernal para proteger la integridad física de los alumnos, sobre todo en las regiones donde se registran bajas temperaturas como es el caso de las sierras norte y sur, la mixteca y el Istmo de Tehuantepec. En Oaxaca, las escuelas públicas del sistema educativo estatal superan los 14 mil centros, además de 55 instituciones de educación superior entre institutos, tecnológicos y universidades.
Realiza LESPO 119 mil 464 estudios de laboratorio al año Oaxaca, Oax.- Durante el 2012, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO) realizó 119 mil 464 estudios de los cuales 79 mil 906 son de vigilancia sanitaria y 39 mil 558 de epidemiología, así lo informó el director de la unidad José Luis Torralba Flores. En entrevista, señaló que este centro adscrito a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se encarga del análisis de determinación de clembuterol, estudios microbiológicos de agua y alimentos, asimismo se efectúan 36 determinaciones de detección de virus, zoonosis virales, y cultivos de microorganismos. Agregó que a 15 años de haberse puesto en operación, hoy se encuentra certificado por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), CA-45-12 como terceros autorizados para la determinación de Salmonella, Staphylococcus aureus en alimentos, y dureza total en agua, por lo que en breve la federación otorgará este certificado al secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos. Torralba Flores, destacó que el LESPO recibe muestras de 54 laboratorios pertenecientes a los SSO, así como del Centro Regional para el Diagnóstico de Cáncer Cérvicouterino (CERCACU), el de Transfusión Sanguínea (CETS), el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e ITS (COESIDA-CAPASITS). Asimismo del sector que integran a los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaria de Marina (SEMAR), y Petróleos Mexicanos (PEMEX). Sostuvo que esta unidad está formada por dos áreas integradas por análisis sanitarios (Microbiología y Fisicoquímicos de Aguas y Alimentos) y Control Epidemiológico (Virología, enfermedades de transmisión sexual, Microbiología Epidemiológica, Micobacteriosis, Parasitología y Entomología). Refirió que el laboratorio cuenta con tecnología de última generación que permite realizar análisis confiables y oportunos, entre ellos resalta el equipo para PCR en tiempo real, automáticos para la detección viral, cromatografía de gases, y absorción atómica. En este sentido, resaltó el esfuerzo del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, por llevar los servicios a la población más vulnerable con el aumento de infraestructura hospitalaria a través de un ejercicio claro y transparente, con el objetivo de eficientar la atención médica. Agregó que en este centro laboran 101 trabajadores de los cuales 47 son de base, 23 regularizados, 27 eventuales y cuatro de confianza. Finalmente dijo que se reciben muestras de las unidades de primero y segundo nivel de los SSO, públicos y privados, en un horario de siete de la mañana a cinco de la tarde y sábados de nueve a dos de la tarde, o bien para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 01 951 54 600 05, y 54 60149.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 7 de enero de 2013
Alcanzó los 5 grados, el temblor de este domingo * El movimiento sísmico no dejó víctimas, ni causó daños estructurales, sólo generó alarma entre la población: IEPC Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El temblor de 5.0 grados con epicentro en el municipio de Matías Romero, ubicado en la zona del Istmo de Tehuantepec y registrado este domingo, no dejó víctimas, ni causó daños estructurales, sólo generó alarma entre un sector de la población, principalmente en la ciudad de Oaxaca, confirmaron autoridades estatales. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, detalló que el movimiento telúrico se ubicó a 17 kilómetros de Matías Romero, y sucedió a las 12:24 horas, lo que alertó a gran parte de la población. Precisó que el sistema de alertamiento sísmico no se activó, porque el temblor no superó la barrera de los 5.6 grados. De acuerdo al reporte de Estadística de la Ocurrencia Sísmica para el Estado de Oaxaca 2012, de enero a diciembre, la actividad sismológica aumentó de 662 eventos -en 2011- a mil 607, lo que representa el 31.47 por ciento a nivel nacional. Según el informe del Departamento de Análisis de Fenómenos Perturbadores, dependiente de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos, del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, en 2012 se presentaron 15 eventos de magnitud mayor o igual a los 5 grados en la escala de Richter. Los incesantes movimientos telúricos, establece el reporte, fue “derivado de la intensa actividad sísmica de subducción costera que afectó a la región comprendida entre los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas”. “Con lo que se establece un nuevo tope
en la ocurrencia de la actividad sísmica anual total en el periodo del 2006 al 2012. La ocurrencia de sismos de Magnitud mayor a 5 (grados) que detonó la ocurrencia de réplicas sísmicas para un incremento considerable en los estados de Oaxaca (1607 sismos), Chiapas (1511 eventos) y de Guerrero (905 eventos sísmicos)”, sic. En relación a la actividad sísmica estatal, para el 2012, la región de la Costa ocupó el primer lugar con mil 342 eventos (83.51% de ocurrencia), enseguida el Istmo de Tehuantepec con 200 sismos (12.45%), luego la región de los Valles Centrales con 29 eventos (1.45%), después la Mixteca con 19 (1.18%), la Sierra Sur con 15 (.93%), y finalmente la Cuenca y la Sierra Norte con un evento cada uno (.06%), respectivamente. PLANO NACIONAL A nivel nacional, el Servicio Sismológico Nacional (SSM) establece que en 2012, ocurrieron un total de 5 mil 106 sismos, de los cuales mil 607 eventos tuvieron su epicentro dentro ó alrededor del territorio oaxaqueño y en su litoral, dándonos así́ un porcentaje de ocurrencia para Oaxaca del 31.47% del total anual de la actividad sísmica del país. Durante este periodo, de los 5 mil 106 temblores, 806 presentaron una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter (15.79%), seguidos de los sismos con magnitud de 3.9 con 737 eventos (14.43%), luego con magnitud de 3.7 grados se presentaron 734 movimientos telúricos (14.38%). Lo anterior obedece a que las placas de Cocos y de Rivera, que se encuentra al Sur y Sureste de México en el Océano Pacífico,
se están introduciendo bajo la placa de Norteamérica de la cual forma parte la placa continental del país. En el lenguaje de los sismólogos las placas de Cocos y la Rivera subducen a la placa de Norteamérica. La primera se mueve con una velocidad relativa de aproximadamente 5 cm cada año, respecto a la placa continental, mientras que la segunda se desplaza 2.5 cm por año aproximadamente, reza el estudio estadístico realizado por el IEPC. CONCLUSIONES El reporte de Estadística de la Ocurrencia Sísmica para el Estado de Oaxaca 2012 también concluyó que, el año anterior hubo un incremento de 938 eventos sísmicos nacionales respecto al 2011, lo que representa
un incremento del 22.50 por ciento respecto al mismo periodo anterior. Asimismo, estableció que se registró en el mismo sentido la actividad sísmica en Oaxaca, presentando una tendencia a la alza en el número de eventos respecto al periodo 2011 con mil 607 sismos, 945 más que en 2011. En la región sureste del país que componen los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se representó el 78.83% del total de sismos ocurrido en 2102, con 4 mil 026 eventos sísmicos, ocupando Oaxaca el primer lugar de ocurrencia de sismos con mil 607 (31.47%), seguido de Chiapas con mil 511 (29.62%) y Guerrero con 905 (17.74%), refiere.
Sumará esfuerzos, el senador Benjamín Robles con organizaciones sociales * El propósito, atraer más recursos de la Federación para la entidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El senador Benjamín Robles Montoya afirmó que con el afán de atraer más recursos por parte de la Federación en la entidad, buscará este año trabajar de la mano de las organizaciones sociales. Dijo que a partir de este lunes comenzará un recorrido por cada uno de los municipios de la entidad para trabajar con ellos sobre las necesidades más sentidas en sus municipios, ya que son ellos quienes conocen la problemática por las que atraviesan sus pobladores. Destacó que se espera para febrero trabajar proyectos con un promedio de mil millones de pesos, debido a que el año pasado no se pudo trabajar pero es el reto de este año para apoyar a la gente de Oaxaca. Abundó que se tiene que trabajar el tema de la Reforma Hacendaria y muchas cuestiones más en lo que compete a su función como Senador de la República por
Oaxaca. Por último, expuso que de cara a las próximas elecciones se deben de escuchar los planteamientos que se tienen en los diversos municipios y debe existir un compromiso real de los candidatos a representantes de elección popular. Recordó que este año en el Senado tuvo intervenciones de forma activa, como fue uno de los compromisos de campaña con todos los oaxaqueños. Uno de los logros más destacados de su participación, dijo, es en el tema de la perspectiva Sur, cuyas propuestas se retomaron por parte del Presidente de la República en el llamado Pacto por México. Por último, puntualizó que se espera un año con mucho trabajo en donde los legisladores federales deben pensar en lo mismo de “apoyar más al gobernador y sumar fuerzas en alianza con Gabino Cué”.
Demandan que el gobierno financie el Festival del Centro Histórico * Es una estrategia creada por comerciantes para atraer mayor número de visitantes al primero y segundo cuadro de la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La presidenta de Cocentro, Fabiola Calvó, sostuvo que es urgente que el Gobierno del Estado, designe un presupuesto para la realización del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, mismo que ha generado que el turismo arribe al primero y segundo cuadro. En entrevista, señaló que si bien desde hace cuatro años, esta organización realiza este evento, para atraer el turismo, se les debe apoyar con recursos desde el Gobierno del Estado, ya que esta autoridad debe ser la encargada de velar por la economía de Oaxaca. La diseñadora oaxaqueña indicó que el año pasado se realizó en varias ocasiones
del año el Festival del Centro Histórico, donde se ofreció una gama de actividades encaminadas en promocionar el corazón de la Verde Antequera. En este sentido, aseveró que gracias a patrocinadores han podido sostener esta actividad, pero lo ideal sería que el Gobierno del Estado impulse este proyecto, reiteró. De igual forma, agradeció el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes, para atraer un mayor número de visitantes el Centro de la Ciudad de Oaxaca. Cabe señalar que el fin de semana, realizaron un homenaje al pintor Juan Alcázar, en el Teatro “Macedonio Alcalá”.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 9
Pocos hispanos aspirarían al Oscar
Agencias Los Ángeles, EU.- Como ha ocurrido en los últimos años en las nominaciones al Oscar, se prevé que la presencia de hispanos se dé a cuentagotas. Muy lejos ha quedado aquella entrega en 2007 cuando los hispanos batieron una marca récord con casi una veintena de nominaciones. En aquella ocasión trabajos de Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón y cintas como Babel y El Laberinto del Fauno, entre otros, se convirtieron en la sorpresa de ese año. Para las nominaciones a la más importante entrega de premios, que se revelarán el próximo jueves, esta vez los hispanos con postulación podrían contarse con una mano. Críticos de cine han anticipado que el ganador del Oscar, el español Javier Bardem, podría tener una nueva nominación en la categoría de Actor de R e p a rto, por su an-
tagónico en Skyfall. Como Mejor Película Extranjera, la chilena No, dirigida por Pablo Larrain y protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, podría colarse entre los cinco nominados. El crítico de cine, Peter Knegt, estimó que en esta podrían estar, además, la favorita Amour (Austria), The Intouchables (Francia), A Royal Affair (Dinamarca) y War Witch (Canadá). LE APUESTAN A DOS MEXICANOS En las categorías consideradas pequeñas es en donde podría haber una agradable presencia de hispanos, entre éstas algunos mexicanos que entre los latinos son los que han recibido el mayor número de nominaciones en la historia del Oscar. El mexicano Rodrigo Prieto podría ser nominado en cinematografía por su trabajo en el drama Argo, dirigido y protagonizado por Ben Affleck. El mexicano Eugenio Caballero, ganador del Oscar, fue recién nominado a los premios a lo Mejor del Diseño de Producción en 2012, por el Sindicato de Directores de Arte (ADG, por sus siglas en inglés). Caballero, ganador del Oscar en 2007 por El Laberinto del Fauno, fue nominado como Mejor Dirección de Arte en película contemporánea por su trabajo en The Imposible y eso lo consolida para la nominación al Oscar.
Subastarán fotos en color de “The Beatles” Agencias Londres, Inglaterra.- Una serie de fotografías no publicadas de los Beatles durante su primera gira por Estados Unidos será subastada en Gran Bretaña. Las fotos fueron tomadas durante la visita del grupo en 1964 a Estados Unidos, cuando las fotos de color eran caras y la mayor parte de las instantáneas del grupo eran en blanco y negro. La colección de 65 diapositivas contiene muchas tomas sobre el escenario, una de ellas de George Harrison con su legendaria guitarra roja Rickenbacker y varios primeros planos de la conferencia de prensa en el Hotel Sahara de Las Vegas y otras en el Centro de Convenciones de Las Vegas. Las fotos fueron tomadas por el doctor Robert Beck, que falleció en el 2002 y las dejó en un archivo fotográfico en su casa de Hollywood. Omega Auctions dijo el domingo que las fotos serán vendidas el 22 de marzo, 50 años después de sacar los Beatles su primer disco.
regiones
10 ▼Lunes 7 de enero de 2013
En la celebración del “Día de Reyes”
Ofrecen DIF y Ayuntamiento cuicateco espectáculo de magia, diversión y alegría * Este evento fue programado con mucho cariño y gran esfuerzo: Ischel Contreras Jurado Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El pasado sábado 5 de enero, el DIF Municipal, en coordinación con el Ayuntamiento cuicateco llevó a cabo un espectáculo de magia, diversión y alegría en la celebración del “Día de Reyes”. Fueron cientos de pequeños, quienes acompañados de sus padres, acudieron al auditorio municipal, el cual fue abarrotado desde las 10:00 de la mañana, cuando fueron instalados los juegos inflables. Las niñas y niños se divirtieron y pasaron momentos de gran alegría. Por la tarde, el show del payaso Pinki sin cerebro cautivó a todos los chiquillos, quienes participaron en divertidos juegos. La presidenta del DIF Municipal, Ischel Contreras Jurado, en compañía de la directora de este organismo Guadalupe Bravo; del presidente municipal Jorge Gil López Esteva, así como de regidores y directores, dio inicio a la entrega de juguetes y un refrigerio a más de 3 mil niños de barrios y colonias de este municipio.
En su mensaje, Contreras Jurado informó que éste es un programa preparado con mucho cariño, y esfuerzo para que todos los infantes pasaran un rato de alegría, ofreciéndoles un espectáculo lleno de magia, diversión y fantasía.
Este organismo asistencial continuará con la realización de eventos de esparcimiento, aseguró. Por último, la directora del DIF cuicateco, Guadalupe Bravo Vásquez, invitó a todos los pequeñitos a luchar por alcanzar sus sueños e ilusiones.
Asegura Jorge Gil Lopez Esteva
Construcción del puente del río Chiquito se realizará en febrero * Esta importante obra vial estará a cargo de CAO y tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Existe descontento generalizado por parte de habitantes del barrio Emiliano Zapata (La Mesa), ante el retraso de más de 5 meses para iniciar con los trabajos de construcción del puente del río Chiquito, luego de que la anterior estructura se colapsó debido a las fuertes lluvias que se registraron en agosto pasado en esta población y que dejó incomunicados a cerca de 10 municipios de la Sierra Cuicateca.
Ante ello, el presidente municipal de esta Tierra del Canto, Jorge Gil López Esteva, informó al Diario Marca que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) serán liberados en este año 2013. Pero ante la urgente necesidad que existe de contar con este puente se buscó dialogar con el Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, quien comisionó al secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, para buscar
alternativas con dependencias estatales y agilizar la ejecución de esta obra. Estos trabajos están programados para que arranquen el próximo mes de febrero del año en curso, a cargo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la cual ya cuenta con el expediente técnico. La obra tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos. López Esteva señaló: “por nuestra parte, continuamos en una permanente gestión para evitar que se pudiera registrar un retraso más; entendemos la postura de los vecinos y sólo pedimos un poco de paciencia”. “Por otra parte, se han girado instrucciones al secretario municipal Antonio Osante Pacheco para que esté muy al pendiente y continuemos conjuntamente el seguimiento para la ejecución de esta obra importante y necesaria”, concluyó.
Marca La historia de Oaxaca
Del Gobierno del Estado
Continúa salvando vidas la ambulancia aérea * Elementos de la Policía Estatal y la Jefatura Operativa de Tránsito participan para auxiliar a vecina de la comunidad de Peña Blanca Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón.El pasado domingo por la mañana la ambulancia perteneciente a la clínica del Seguro Social No. Económico 92480 vía radio solicitó el apoyo para ser guiado al helipuerto de Teotitlán de Flores Magón, ya que trasladaba a Sofía García Marín, de 30 años de edad, originaria de la comunidad de Peña Blanca, agencia perteneciente al municipio de San Lucas Zoquiapam, quien presentaba complicaciones de parto. De forma inmediata elementos de la Policía Estatal y la Jefatura Operativa de Tránsito, comisionados en esa comunidad, brindaron el auxilio necesario. L a a m b u l a n c i a a é re a d e l Gobierno del Estado arribó al hospital comunitario de Teotitlán y trasladó a la ciudad de Oaxaca a la paciente. Pobladores de barrios, colonias y comunidades circunvecinas de la Región Cañada, al ser entrevistados por el Diario Marca, reconocieron el trabajo conjunto de las corporaciones policiacas, así mismo manifestaron que es un acierto el contar con esta ambulancia aérea, la cual continua salvando vidas en todo el territorio oaxaqueño.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 11
Ayuntamiento recupera espacios públicos de Huajuapan de León Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, manifestó que el rescate de espacios públicos ha sido interés de su gobierno y de la ciudadanía en general, debido a que con el tiempo se fue perdiendo la utilidad hacia algunos sitios, como lo fueron la Plaza de la Libertad de Expresión y Centros Turísticos. Señaló que gracias a la suma de esfuerzos entre la Sedesol y el Ayuntamiento, Huajuapan se ha puesto a la vanguardia en el tema de rescate de espacios públicos, prueba de ello es que la Unión Europea calificó al Parque Bicentenario, como uno de los mejores a nivel nacional, debido al impacto que ha tenido en la sociedad de la localidad y de la Mixteca. Evitar que los jóvenes se inclinen más en las adicciones y menos en la interacción social, es un factor principal que ha seguido la administración que encabeza Francisco Círigo Villagómez,
fue por ello que se realizó la inauguración de la consolidación del Parque “Deportivo Lic. Benito Juárez”, además de la 3ª Etapa del Parque Bicentenario. Puntualizó que con la consolidación de los espacios públicos en Huajuapan, se busca que los índices de delincuencia disminuyan en la localidad, pero sobre todo el inmoderado consumo del alcohol y de sustancias tóxicas, que en la actualidad están generando la desintegración familiar. Poner en práctica actividades relacionadas a la activación física, la recreación familiar, la convivencia social, y sobre todo el hábito a una vida sana y libre sin violencia, son los aspectos fundamentales que se ha buscado a través de la construcción de los diferentes espacios públicos, a lo largo de la administración. En esta ocasión, el Parque “Deportivo Lic. Benito Juárez” mejoró su servicio al público, con la puesta en marcha de una techumbre, la construcción de
sanitarios, un muro de contención y la banqueta de conexión, todo ello con una inversión de 745 mil 100 pesos, de los cuales hubo una participación al 50 por ciento de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Ayuntamiento de Huajuapan. Sumando a los trabajos de la Sedesol y el Ayuntamiento; siendo uno de los
parques más importantes a nivel nacional, el espacio público denominado “Parque Bicentenario”, fue también perfeccionado, con la realización de la 3ª etapa que constó de la construcción de bancas, un jardín seco, cancha de voleibol, con una inversión de un millón 602 mil 980 pesos. Por ello, José Luis Hernández, integrante del comité de vigilancia, destacó la trascendencia que significa para la Colonia, el hecho de que el Ayuntamiento los haya tomado en cuenta en la priorización de obras, y que en esta ocasión se den por concluidos los trabajos en el “Deportivo Lic. Benito Juárez”.
Por medio de talleres, previenen que jóvenes caigan en adicciones Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La directora del Centro Juvenil, Diana Alicia Jiménez Álvarez, manifestó que ha iniciado su primera etapa de cursos y talleres 2013, ya que con estas actividades se aleja a los menores de edad de las adicciones, como lo son el alcoholismo y la drogadicción, factores que consideró determinantes en la desintegración familiar y otros problemas que aquejan principalmente en las Agencias y Colonias más alejadas al Centro de la Ciudad. Buscar el mejoramiento en la salud mental y física de jóvenes y niños de Huajuapan es una prioridad de la administración que encabeza Francisco Círigo Villagómez, es por ello que el Centro Interactivo Espacio Poder Joven de la Ciudad, hace una atenta y cordial invitación al público en general a ins-
cribirse en ellos, y así tener un lugar de esparcimiento. Los cursos que se estarán impartiendo a partir de enero serán computación inicial, manualidades, yoga, psicología, fotografía, serigrafía, bailes urbanos, francés, inglés básico, inglés intermedio, salsa y merengue, salsa caleña y bachata, judo, fitness y guitarra. Jiménez Álvarez explicó que a partir del 2 de enero hasta el próximo marzo del año en curso, los padres de familia tienen la oportunidad de inscribir a sus hijos a las actividades que el Instituto Estatal de la Juventud, a través de la Unidad Municipal, efectuarán para el bienestar de los mismos. Indicó que los requisitos para que las personas puedan estar dentro de los cursos son: copia del acta de naci-
miento, de la Clave Única del Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil, que tendrán que presentar en las instalaciones del centro ubicadas en la colonia San Isidro Oriente. Señaló que las actividades que son desarrolladas en el Centro Interactivo,
son con el objetivo principal de que las personas, principalmente los menores de edad desarrollen sus habilidades psicomotrices, además de adquirir conocimientos que tienen que aplicar en su vida diaria, “lo que buscamos, es fortalecer los conocimientos de la sociedad a través de actividades lúdicas”.
Marca Oaxaca - Regiones
Roscas de Reyes a la alza en el Istmo * En algunos establecimientos se registraron precios desde 50 pesos hasta 500 pesos, según el tamaño del producto que el cliente adquiría Por Milton Díaz Salina Cruz, Oax.- Propietarios de varias panaderías de la región decidieron incrementar los precios de las Roscas de Reyes en estos días, a consecuencia del alza de los productos necesarios para su elaboración, como la harina, el huevo y otros insumos. Los propietarios de estos establecimientos señalaron que las panaderías tradicionales de la región ya trabajan en la elaboración de las Roscas de Reyes, por lo que confían en un repunte en ventas, aunque señaló que el incremento de este producto será de 15 pesos dependiendo del tamaño. “Tenemos roscas desde 65 hasta 300 pesos”, dijo Macario Ruiz, quien comentó que la tradición es que el producto se elabore como es el pan tradicional que ya conocemos. Además de laboriosa, la Rosca de Reyes se ha convertido en una cara tradición, pues los costos de producción y comercialización son elevados. Para Citlali, las roscas caseras son muy
económicas y bien ricas, mientras que en las panaderías establecidas en la región los precios están siendo muy competitivos con otros establecimientos. En el caso de la Pastelería “La Casita”, las ventas varían en su totalidad, ya que las promociones de roscas gratis logran la aceptación del consumidor. De acuerdo con propietarios y emplea-
dos de panaderías de la ciudad, el precio de las roscas va desde los 50 hasta los 500 pesos, según el tamaño. Efrén Mendoza, empresario panificador, resaltó que a pesar de “la cuesta de enero”, la población no deja de celebrar esta tradición, por lo que estima la venta de alrededor de 600 Roscas de Reyes tan sólo en su establecimiento.
Surge el Frente Emprendedor de Mujeres Mexicanas * Esta nueva organización social de mujeres fue presentada en Santa María Atzompa, San Pablo Etla, Pueblo Nuevo y San Martín Mexicapan * Rompe FEMMAC con CNPA y UDENA Agencias Oaxaca, Oax.- En un recorrido con grupos de mujeres de Santa María Atzompa, San Pablo Etla, Pueblo Nuevo y San Martín Mexicapan, fue presentada ante la sociedad en general, así como ante los medios de comunicación, el Frente Emprendedor de Mujeres Mexicanas (FEMMAC), que surge como una nueva organización social, que tiene como principal objetivo apoyar a mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad en el Estado en Oaxaca. En conferencia de prensa, las integrantes del comité directivo de dicha organización Yasohara Aguilar Barbosa, Arena Arias y Shirley Figueroa, indicaron que la FEMMAC es una organización que ha emprendido el trabajo social en pro de las mujeres oaxaqueñas, principalmente de madres solteras, viudas, di-
vorciadas, mujeres de la tercera edad, mujeres con alguna discapacidad física y en pobreza o extrema pobreza, así como aquellas mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar y jóvenes mujeres que deseen continuar con sus estudios o que busquen emprender un pequeño negocio o empresa. Arena Arias indicó que comenzaron su gestión como organización en la región de la Costa y Mixteca y ahora en Valles Centrales, Tuxtepec y la Sierra Norte. Dijo que lamentablemente como mujeres en carne propia han vivido la amarga experiencia de la discriminación social y laboral, la falta de oportunidades por el simple hecho de ser mujer, situación que es muy lamentable que se de en pleno siglo XXI. Lo más lamentable y difícil de creer es, que muchas mujeres que hoy en día ya han conquistado puestos públicos, se aprovechen de otras mujeres; de ahí que surgió la idea de conformar un frente de mujeres que ayuden a tener las mismas oportunidades de integración hacia el progreso a otras mujeres. A pregunta expresa de los medios de comunicación sobre si esta organización sería de expresión izquierdista en virtud de que un tiempo se les vio trabajando con UDENA
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
que es una organización perredista, Yasohara Aguilar dijo: “efectivamente un tiempo caminamos junto con UDENA y con la CNPA y les agradecemos mucho el apoyo que nos brindaron, pero hoy en día los intereses de estas dos organizaciones son muy diferentes a los de la FEMMAC”. “Nosotras no perseguimos ningún fin político, sólo trabajo social y nos oponemos a ser trampolín de gente que busca el oportunismo y que ve a las organizaciones sociales como un modo de vivir, tal es el caso de Mariano Santana y David Juárez, que no conformes con tener sus propias organizaciones como la COCEI y SUMATE, ahora también se están entrometiendo en la CNPA principalmente”. FEMMAC “es una organización sin colores partidistas, el único color que tiene es el rosa”, puntualizó. Por su parte, Shirley Figueroa señaló que en el Frente Emprendedor de Mujeres Mexicanas, son bienvenidas y bienvenidos todas aquellas y todos aquellos, hombres y mujeres que quieran contribuir a un estado de igualdad de oportunidades, porque solamente uniendo esfuerzos y apoyándose mutuamente, se hará crecer y fortalecer la economía del estado y del país. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Construyen viviendas ecológicas en Salina Cruz y Huamelula * En este año se pretenden realizar 60 más, dijeron los beneficiados Por Milton Díaz Salina Cruz, Oax.- Ante el rezago de viviendas que existe en la región, las organizaciones y pobladores, a través de la Coordinadora de Colonias Unidas de Salina Cruz y la Unión de Pueblos Chontales de San Pedro Huamelula, han iniciado un excelente trabajo para proporcionar a las familias pobres un lugar digno para vivir. Por conducto de las Organizaciones y Pobladores A.C., a cargo de Aurora Castillo Reyes, presidenta de esta agrupación se ha encaminado un trabajo que ninguna otra autoridad había realizado para sus municipios, a través del cual se les asignaron a estas organizaciones mil millones de pesos para realizar viviendas dignas para las familias istmeñas. Y es que la organización que busca elevar la calidad de vida de esas familias logró construir para este año 60 viviendas para los municipios de Salina Cruz y San Pedro Huamelula, dijo Rafael Mayoral Palafox. Indicó que este proyecto se logró en base a la buena disposición y colaboración que existe entre el gobierno y las organizaciones como Pobladores A.C. de Veracruz con una misión que tiene cerca de tres años en la ciudad y ha contribuido a mejorar la situación económica y forma de vida de varias familias de escasos recursos. A un año de las gestiones, el gobierno autorizó la construcción de 29 viviendas, de las cuales 24 serán construidas en Huamelula y 5 en Salina Cruz, y ya un avance del 80 por ciento para ser entregadas a la señora Olga María Sánchez Castañeda, en la Hugo Mayoral, un logro que se verá reflejado en la sociedad.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12 ▼ Lunes 7 de enero de 2013
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 13
Munícipe de Tlacoatzintepec amenaza a regidores por haberlo destituido * “Yo si tengo para defenderme, jodidos ustedes que están pobres”, les dice vía telefónica Agencias
Oaxaca, Oax.- “Si yo caigo, ustedes también, además de que yo sí tengo para defenderme y comprar a la justicia y hasta los de ASE, jodidos ustedes que están pobres, así que cuídense porque el camino hacia Oaxaca es peligroso y pasan muchas cosas”. Los regidores que integran el Cabildo del Municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec perteneciente a Cuicatlán que se apersonaron en las oficinas de la Secretaria General de Gobierno y el Congreso del Estado donde presentaron el oficio donde en sesión de Cabildo determinaron la destitución y desconocimiento de Daniel Regules Félix como presidente municipal constitucional de ese municipio, aseguraron que éstas fueron las palabras que el edil destituido les dijo vía telefónica la tarde y noche de este viernes 4 de enero de 2012. Al enterarse de que entregaron un documento ampliado al licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado, así como al licenciado Jesús Martínez Álvarez, secretario general de Gobierno, el munícipe de Tlacoatzintepec les llamó a los regidores denuncian-
tes para amenazarlos y asegurarles que en Tuxtepec estaba con su abogado y con líderes priistas de la región, quienes lo respaldaron para defenderlo de cualquier situación en su contra. “Es mejor que solucionen este asunto, porque los que no volverán al pueblo y terminarán en la cárcel serán ustedes”, aseguran los regidores les dijo Regules Félix vía telefónica, además de asegurarles que en una asamblea que realizó la noche del jueves en el poblado la mayoría de la población y sobre todo los ancianos y líderes, principalmente del PRI le ofrecieron su absoluto respaldo y que no era cierto que no quisieran que continuara con presidente municipal. Además, subrayaron los regidores, les amenazó con echarles al pueblo encima si seguían con este asunto de su destitución ya que convencería a su pueblo de que por culpa de sus regidores ya no habría más obras ni beneficios económicos para ellos, asegurando los regidores que en los dos años que lleva al frente del municipio no ha entregado buenas cuentas con las obras.
“No ha comprobado expedientes técnicos, ni lo del programa de vivienda; el tesorero es quien ha tenido que cuadrar las cuentas para tapar los desvíos de dinero que ha hecho el presidente, así que si nuestra posición provoca que suspendan las participaciones municipales este último año, no hay problema, de todos modos no ha hecho ninguna obra para beneficio del pueblo”, ase-
guraron los regidores. Los regidores indicaron que tienen próximas citas en el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado, así como en la Procuraduría General de Justicia, donde dejarán en claro que cualquier situación que atente contra su vida o de sus familias será absoluta responsabilidad del presidente municipal Daniel Régules Félix.
Detectan riña con cámara de video y logran detención de cinco personas Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El personal hipoacúsico, responsable del manejo de las cámaras de vigilancia del C-4 de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), detectó una riña callejera, ante lo cual acudieron elementos de la Policía Estatal y detuvieron a cinco personas. Los hechos sucedieron a la altura del lugar conocido como El Mirador, frente al auditorio Guelaguetza. Al revisar la zona, los elementos de la corporación localizaron a la entrada de la colonia Benito Juárez a dos personas
en un vehículo marca Peugeot, una de ellas con lesiones y otra ya fallecida, al parecer por heridas causadas con arma blanca. Tras ello, los policías detectaron una camioneta con manchas hemáticas y tres personas más que se daban a la fuga, a quienes dieron alcance y detuvieron. Más adelante, interceptaron a otros dos hombres presuntamente involucrados en los sucesos. La Policía Estatal halló en el lugar un cartucho percutido del calibre 38 SPL.
“Ley Agraria no debe quedar como letra muerta”: Carlos Martínez Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El Presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios del Congreso del Estado, Carlos Martínez Villavicencio, en el marco de la conmemoración de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, señaló que ésta no debe quedar como letra muerta y que deben atenderse los conflictos agrarios en Oaxaca. “Más que conmemorar la promulgación de esta ley, esta fecha nos debe llevar a la reflexión y a refrendar nuestro compromiso con los campesinos de nuestro país y de Oaxaca, con el medio rural que exige atención inmediata”, dijo. En este marco, hizo un llamado a la Junta de Conciliación Agraria para atender los problemas agrarios, “con voluntad política y altura de miras, privilegiando siempre el diálogo para generar acuerdos que beneficien a la gente”, destacó. El diputado local del PRD, agregó “hay muchos conflictos agrarios en la entidad, como son el caso de los Chimalapas, de Nochixtlán, de la región de la Mixteca y la Cañada y vemos a una Junta de Conciliación Agraria que no opera, y
es quien debe atender estos conflictos porque es la instancia del Gobierno del estado para tal fin. No hay que sembrar sangre para cosechar más sangre, los problemas deben resolverse de forma pacífica y por la vía del diálogo”. El legislador sostuvo que la Federación a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, debe voltear sus ojos a Oaxaca, “porque se tiene una deuda histórica con Oaxaca en el tema agrario y es el momento, en el que la Federación atienda las necesidades del sector rural de nuestra entidad, ahora con la configuración de esta nueva dependencia que pasará de ser de la Reforma Agraria a Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano”, precisó. Carlos Martínez indicó que desde el Congreso del Estado se trabaja en impulsar el desarrollo agrario de las regiones del estado, y comentó que la Junta de Conciliación Agraria debe asumir el mismo compromiso, “porque es la dependencia que ejecuta, que tiene los recursos materiales y humanos para atender las necesidades del sector agrario”, concluyó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 7 de enero de 2013
Por negligencia de la autoridad municipal
Ocotlán de Morelos está convertido en basurero * Policías Municipales y el cuerpo de limpia de la ciudad se declararon en paro de labores hasta que sus salarios de diciembre y el aguinaldo les sean cubiertos Agencias
Ocotlán de Morelos, Oax.- La ciudadanía de Ocotlán de Morelos Oaxaca recibió como “regalo” de Día de Reyes sus calles del centro de la ciudad llenas de la basura generada un día anterior al concluir el día de plaza mayor en dicha ciudad de los Valles Centrales del Estado de Oaxaca. Un olor fétido y el vuelo de bolsas de plástico y demás desechos provocado por el paso constante de automóviles fue la constante para los habitantes del centro de Ocotlán, así como los comerciantes del área de carnes quienes de manera personal, como otros ciudadanos, se aprestaron a barrer el frente de sus comercios y domicilios particulares. Ocotlán de Morelos amaneció convertido en un gran basurero municipal ya que los integrantes del cuerpo de limpia del Ayuntamiento se declararon en paro de labores, unidos a los policías municipales, ante la falta de pago de su salario correspondiente a diciembre, así como el aguinaldo. Los policías y barrenderos inconformes aseguraron a este medio de comunicación que a pesar de solicitar de manera respetuosa les fuera informado por el Presidente Municipal o Síndico el motivo del atraso de su salario de diciembre y del aguinaldo, éstos optaron por cerrarles las
puertas del domicilio que ocupan como presidencia municipal –el palacio municipal se encuentra tomado por un grupo que pide la salida del edil- no sin antes decirles que la contadora no ha podido cobrar el cheque en el banco desde hace más de quince días. Ante tal situación y obligados por las circunstancias decidieron realizar el paro de labores para que la comunidad se entere de la realidad de su situación, ya que en algunos medios de comunicación pasaron una grabación del presidente municipal Miguel Pacheco, quien aseguraba que se ha pagado en tiempo y forma a todo trabajador de limpia y policía del Ayuntamiento.
“La verdad es que se nos debe diciembre y el aguinaldo”, subrayaron los policías y barrenderos. Y señalaron: “Sabemos que estamos afectando a la ciudadanía, incluso que hasta la misma autoridad nos puede acusar de que somos causantes de enfermedades y problemas a los ciudadanos por no recoger la basura, pero si no hacemos así, entonces seguirán sin hacernos caso”. “Queremos también dejar muy claro que, si somos objeto de represalias por parte del presidente municipal, denunciaremos el hecho ante los medios de comunicación y las autoridades gubernamentales pertinentes”. “Estamos protestando por algo que
en derecho merecemos y justa retribución a nuestro trabajo, no somos un grupo político o organización que quiere ganar dinero o algo gratis; somos trabajadores que diariamente comemos y mantenemos a nuestra familia”, aseguraron los policías y barrenderos en paro de labores.
IEEA contribuye a tener mejores gobiernos locales * Alcaldes, síndicos y regidores terminan su secundaria y ponen el ejemplo a los habitantes de sus demarcaciones. Oaxaca, Oax.- “Seguir estudiando representan un acto de fe, un acto que sirve como ejemplo para los habitantes de nuestros pueblos”. Son las palabras de don Patrocinio Fabián Lázaro, presidente municipal de San Martín Lachilá −municipio perteneciente al distrito de Ejutla de Crespo− al dirigirse a los egresados que en este municipio concluyeron algún nivel de educación básica en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). Don Patrocinio terminó su secundaria y, cómo él, varios integrantes de su ayuntamiento. Al respecto, el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez indicó: “en el Instituto operamos el programa denominado ‘el Buen Juez por su casa empieza’ por medio del cual invitamos a todos los funcionarios a que concluyan su primaria o secundaria.”. “En coordinación con el INEA, entregamos un reconocimiento Conevyt a los ayuntamientos que promueven la educación básica entre sus integrantes”, mencionó. “Además del munícipe de Lachilá, en 2012 terminaron su secundaria el presidente municipal de San Andrés Nuñixo, León Francisco García, el de San Antonio de la Cal, Nicolás Juventino Martínez, y con ellos síndicos, regidores y agentes municipales”, dijo.
“Como lo ha señalado nuestro Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la educación es el mejor instrumento del cambio, el progreso, el bienestar y la justicia social y si los representantes populares ponen el ejemplo, la sociedad participará de manera más activa. Desde el IEEA contribuimos a tener mejores gobiernos locales”, señaló Rodríguez Ruiz. Don Patrocinio, de 65 años de edad, se mostró muy orgulloso de su cabildo y de su comunidad. “Invitamos a todas las personas a que sigan estudiando, no tenemos en balde la plaza comunitaria del IEEA.” Recordó que su papá, en los años 60, también le tocó ser presidente municipal: “aunque él en asamblea expuso que no podría ocupar el cargo porque no tenía estudios.” “Mi papá lloraba por no saber leer ni escribir. En ese entonces estaba en la primaria y me tocaba ser como su secretario particular, él me preguntaba sobre sus papeles, su documentación y me decía ‘ingrato mi padre que no me mandó a la escuela’”, rememoró. ¿Qué tiempo dedicaba para estudiar? “tenemos un horario de oficina de las 9 de la mañana a las 7 de la noche y era a partir de esa hora que en mi casa me ponía hacer las tareas, o los días sábados que nos salíamos de comisión, por ejemplo a la Ciudad de Oaxaca, ese día me ponía hacer las tareas
que nos dejaba la promotora.” Don Patrocinio salió con 8.7 de promedio y dice: “ahora me siento con un poco de más sabiduría, cuestiones como descifrar algunas frases ya me la sé, cuando tenía sólo la primaria no lo podía hacer.” Señaló que ahora también se toma los asuntos de la comunidad con más calma porque hay otra mentalidad, “antes era pura agitación, puro pensar en esto y lo otro, todo se me hacía difícil.” ¿Cómo le hace para invitar a la población a que se sume a estudiar en el IEEA? Utilizamos las reuniones como la de Oportunidades y otras para exhortarlos a que vengan a estudiar a la plaza comunitaria,
aquí el IEEA tiene promotores, coordinadores, técnicos, todo el personal y el equipo para impartir las asesorías. Indicó que en la plaza comunitaria no “solamente se aprende a leer y escribir, también están las computadoras así que hay que utilizarlas para aprender más de lo que uno piensa.” El alcalde de San Martín Lachilá no dudó en tomarse la foto junto con sus compañeros que terminaron su educación básica y señaló que ahora se pone como meta seguir estudiando la preparatoria. “También quiero saber utilizar de mejor manera la computadora, tal como lo hacen mis hijos”, finalizó.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 15
Conmemora Nopala fiesta en honor a los Reyes Magos Agencia Quadratín Santos Reyes Nopala, Oax.- Habitantes de este municipio anclado entre las regiones de la Sierra y la Costa oaxaqueña, considerado “la cuna de la cultura chatina”, viven hoy su máxima festividad en honor a Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres Reyes Magos patronos de la comunidad. Desde el pasado 25 de diciembre, hasta el próximo 12 de enero, se desarrollan actividades socioculturales, deportivas y religiosas; “hemos realizado un amplio calendario de actividades ligadas a las costumbres y tradiciones de este municipio chatino”; dijo el presidente municipal Freddy Gil Pineda Gopar. En un certamen de belleza realizado la noche del primero de enero, la hermosa Blanca Azucena Figueroa Triste de 18 años, fue electa y coronada como “Señorita Nopala 2013”; por su parte Yesenia Canela Sánchez de 16 años, se adjudicó el segundo lugar y Lizbeth Ayuzo Gopar, de 17 años, posicionó con el tercer lugar, logrando además ser nombrada “Señorita Fotogenia”.
La noche del 5 de enero se desarrolló un encuentro cultural con delegaciones folklóricas de la región como Juquila, Puerto Escondido, Tututepec, Pochutla, Yahitepec y Santos Reyes Nopala, esa misma noche fue la tradicional quema de toritos y los tres monumentales castillos, cada uno en honor a un Rey Mago. Asimismo Pineda Gopar agregó que por primera vez los lugareños admiraron carreras de moto cross y un festival de danza donde se presentaron delegaciones folklóricas de la región, añadió que también hubo torneos de básquetbol, fútbol y volibol, sin faltar el grandioso baile popular con bandas de música de viento de la región. Para poder realizar estas festividades en honor a San Malchor, San Gaspar y San Baltasar, se cuenta con el apoyo de los mayordomos, quienes además de apoyar de manera económica para la quema de cohetes, toritos y castillos, también ofrecen la comida comunitaria; por venerarse aquí a los Reyes del Oriente cada año hay tres mayordomos y cada uno ofrece alimento,
música y tepache a todos los asistentes locales y fuereños. La autoridad municipal, así como el comité de festividades de Santos Reyes Nopala, aseguraron que a pesar de que hicieron llegar solicitudes en tiempo y forma para promocionar Las Fiestas Patronales en honor a los Tres Reyes Magos, no recibieron apoyo por parte de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). “Lo único que nos ofrecieron fue meternos a páginas de Internet, lo que nosotros también lo pudimos hacer, quedamos fuera de la promoción turística y nosotros queremos acaparar turismo nacional e internacional, queremos promocionar nuestra cultura en materia de turismo”, dijeron. Santos Reyes Nopala está ubicado a hora y media de distancia de Puerto Escondido, por su cercanía con este destino de playa de nivel internacional varios extranjeros acuden a presenciar “las festividades chatinas”, aquí hoy 6 de enero, también llegan los Reyes Magos a regalar juguetes y dulces a todos los niños de la comunidad.
Culmina Foro de Interculturalidad Oaxaca, Oax.- En el marco del Primer Encuentro de Responsabilidad Social Universitaria, la Dirección de Equidad y género (DIEG) el Centro Universitario de Atención a la Mujer (CUAM) y la Unidad Académica de Atención a Estudiantes Indígenas (UAAEI), llevaron a cabo la clausura del “Primer Foro de Interculturalidad y Nuevas Formas de Violencia”, el cual tuvo como propósito presentar propuestas para incluir en el plan de trabajo que fortalezca nuestros valores e identidad siendo éste uno de los objetivos del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes. Durante el acto protocolario, realizado en el Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE), se dieron cita la titular de la DIEG, Sandra Luz Villalobos Rueda; Jorge Arroyo Rodríguez, encargado de la UAAEI y Martha Mayra Mendoza Solano, directora del CUAM, quien señaló que uno de los principales objetivos atendiendo a la parte de la política social es entablar sinergias en-
tre la universidad y el gobierno, la sociedad civil, asociaciones y organizaciones. Por su parte Villalobos Rueda explicó que la interculturalidad tiene que ver con nuestra propia responsabilidad hacia el entorno social, hacia la comunidad, como se vive dentro de la Universidad que se está haciendo y que hace falta para cumplir con nuestras actividades, que como jóvenes y docentes edifiquemos una cultura participativa donde mujeres y hombres puedan trabajar de manera coordinada, hacer propuestas de trabajo que beneficien a la sociedad de la que todos somos parte. Estas instancias llevaron a cabo actividades culturales, sociales y académicas en las que fue fundamental la participación de los estudiantes porque son los que viven día a día las necesidades de la universidad. Algunos de los temas que se abordaron en las mesas de trabajo fueron: Violencia Cultural y de Género, Inclusión de la educación, La interculturalidad y la perspectiva de género en un modelo educativo universitario, Re-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
sistencia y transformación de las entidades, La Lucha y resistencia, protección de los derechos de los pueblos, entre otros. La catedrática Ana Luz Ramos Soto, líder del cuerpo académico de emprendedores de la UABJO fue la encargada de abrir este foro con el tema “La vinculación del sector educativo con el sector público en propuestas de desarrollo para la población desprotegida del estado de Oaxaca”.
DIF Estatal y Monte de Piedad festejan el “Día de Reyes” * Más de 550 menores de las comunidades de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo fueron festejados con pastel, piñatas y regalos con motivo del “Día de Reyes”
Santa Cruz Mitlatongo, Oaxaca.- En el marco del “Día de los Reyes Magos”, niñas y niños de las comunidades de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo disfrutaron de un emotivo festejo organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca (DIF), los DIF municipales y la Dirección del Monte de Piedad. En un ambiente de alegría, la directora del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, felicitó a los menores por el inicio de un nuevo año y los invitó a conservar el entusiasmo y energía en cada una de sus actividades, a fin de hacer realidad todos sus propósitos. Asimismo, García León refrendó el compromiso del organismo asistencial con mejorar la calidad de vida de las niñas y niños de Mitlatongo y del resto del estado. Siendo promotores de un desarrollo sano y equitativo para cada infante. Acompañados por personal del DIF, los menores disfrutaron de piñatas que provocaron la emoción de todos los presentes. De igual forma, gustaron de un rico pastel, aguas y dulces. Para finalizar recibieron su regalo de “Día de Reyes”, donde figuraban muñecas, carritos, pelotas, juegos de té, entre otros artículos infantiles, provocando sonrisas en cada uno de los más de 500 niños de ambas localidades.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Llevan alegría en Día de Reyes a los hijos de los voceadores
Como una forma de agradecimiento por la ardua labor que realizan los voceadores de Oaxaca, directivos de los principales medios de comunicación, entre ellos el diario Marca la historia de Oaxaca, les brindaron un espacio de juegos para sus hijos, así como les obsequiaron juguetes y roscas de Reyes
Fotos: Max Núñez
El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, compartió la tradicional Rosca de Reyes con representantes de los medios de comunicación, al término de su acostumbrada conferencia de prensa dominical. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3548 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 7 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Bajas ventas hubo en el “Día de Reyes” * No se alcanzaron las expectativas de los comerciantes establecidos del Centro Histórico, manifestó su presidente * En tanto, los vendedores informales sufrieron el desplome de sus ventas hasta en 40%
Información en página 3A
Evitan fugas y desperdicios en el sistema de agua potable Con la sustitución de 37 kilómetros de red de agua potable, cuya vida útil finalizó, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla – SOAPAP- logra la recuperación de 7.3 litros por segundo, evita la fuga y el desperdicio diariamente de 2 mil 590 metros cúbicos -aproximadamente 260 pipas con capacidad de 10 mil litros cada una- en beneficio de miles de usuarios de diversas colonias de la ciudad
Información en página 2A
Información en pág. 2a
Eleva en 400% Puebla su presupuesto para preservar el patrimonio histórico
Información en pág. 2a
Entrega SEDIF 80 mil juguetes en 50 municipios
Información en pág. 4a
Producirán composta con árboles de Navidad
Marca Puebla
2A ▼ Lunes 7 de enero de 2013
Entrega el SEDIF 80 mil juguetes en 50 municipios Agencias Puebla, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) realizó la entrega de 80 mil juguetes en 50 municipios de Puebla en el marco del “Día de Reyes”. Además, en los tres eventos realizados se entregaron un total de mil 500 cobertores que servirán para mermar las bajas temperaturas del invierno en los más desprotegidos, como son los adultos mayores. En cada sitio se dieron 500 de éstos. La entrega de juguetes continuará la próxima semana en municipios del interior del estado. Inicialmente, fue en la colonia Villa del Rey, que la presidenta de ese organismo, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, realizó la entrega de cientos de juguetes como parte de su gira de trabajo en la capital de la entidad. Luego de repartir juguetes en zonas como San Miguel Xoxtla y La Resurrección, la titular del SEDIF refirió que esa acción se realizó para compartir con niños de escasos recursos, la ilusión del “Día de Reyes”. Por ello manifestó que continuará
su labor en pro de los grupos vulnerables, buscando alianzas con otras dependencias o instituciones para apoyar a más poblanos. Alonso de Moreno Valle fue acompañada del titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Antonio Gali Fayad, así como del secretario de Turismo, Ángel Trawitz Echeguren, quienes ayudaron a repartir juguetes entre los cientos de pequeños que se dieron cita a un lado del puente peatonal de Villa del Rey. También le acompañaron la presidenta del voluntariado de la Secretaría de Infraestructura, Dinorah López de Gali y el diputado local Antonio Gali López. En su intervención, el secretario de Infraestructura indicó que acudió al lugar para supervisar los proyectos de algunas obras en la zona, sin embargo aprovechó la invitación de la presidenta del Sistema Estatal DIF para compartir con los pequeños la ilusión del “Día de Reyes”. Por su parte, el diputado local, Antonio Gali López, reconoció el trabajo
de Alonso de Moreno Valle y ratificó su compromiso de trabajo a favor de los colonos. En su participación, Patricia Leal agradeció a su equipo de colaboradores y voluntarias por sumarse a las acciones del Sistema Estatal DIF para avivar la ilusión que tienen las niñas y niños de recibir un juguete en estas fechas, pero que muchas veces diversos factores como la precaria situación económica familiar, impide que lleguen los Reyes Magos a su hogar. Por su parte, la presidenta del SEDIF dio a conocer que los obsequios repartidos en Villa de Reyes fueron aportados por el organismo y el Voluntariado de Infraestructura en un esquema uno a uno. Aunque al interior del estado se entregaron más de 73 mil regalos para los niños poblanos. Finalmente, Martha Erika Alonso llevó a cada uno de los lugares donde se repartieron juguetes diferentes actividades como show de payasos y magos, y diferentes tipos de animación para enmarcar el arribo de los Reyes Magos a los hogares mexicanos.
Eleva en 400% Puebla su presupuesto para preservar el patrimonio histórico Agencias Puebla, Pue.- A partir de este año, Puebla capital recibirá 54 millones de pesos para preservar el patrimonio histórico, informó el edil, Eduardo Rivera Pérez, al argumentar que resultado de la gestión que hizo con los legisladores federales panistas se logró una redistribución de recursos mucho más equilibrada a la densidad geográfica de cada ciudad. En entrevista, resaltó que como parte de las nuevas noticas que tiene Puebla para el 2013, está haber logrado la aprobación, en el Congreso de la Unión, de mayores recursos para las 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de México, el cual en el caso de la capital el incremento de presupuesto fue de más del 400 por ciento. Detalló que todavía en 2012 la Federación aprobó un recurso generalizado e igualitario para los 10 ayuntamientos, equivalente a 10 millones de pesos, pero ahora con la nueva fórmula se tomó en cuenta la densidad geográfica y la cantidad de edificios. “En años anteriores las 10 ciudades ejercían la misma cantidad de recursos, por ejemplo el año pasado tuvimos alrededor de Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
110 millones de pesos, en donde cada una tuvo 10 millones de pesos, sin embargo no todos los centros históricos son del mismo tamaño, Puebla no es igual que Tlacotalpan en tamaño o sí la cantidad de edificios históricos que tiene Puebla es el mismo al del DF o Oaxaca”, sostuvo. En este contexto, Rivera Pérez evidenció que Puebla capital ocupa el primer lugar en el continente americano en tener el mayor número de edificios catalogados como patrimonio de la humanidad, y tiene el segundo Centro Histórico más grande, después del Distrito Federal. El monto que ejercerá este 2013 Puebla será de 54 millones de pesos, cantidad que es 400 por ciento superior al 2012. También el DF tendrá el mismo presupuesto, mientras que el de las otras 8 ciudades será asignado con base a su densidad geográfica de cada ciudad. Por otra parte, para este mes quedarán agendadas las vialidades que harán con concreto hidráulico, debido a que el Gobierno Federal reasignó 50 millones de pesos para Puebla capital, declaró el edil, Eduardo Rivera
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Pérez, al tiempo de indicar que, en breve, se concretarán las obras conjuntas con el Gobierno del Estado, a través del programa Peso a Peso. Explicó que estos recursos fueron etiquetados desde el año pasado pero que por complicaciones en las reglas de operación, no pudieron entregarse, pero este año se ejercerán, al igual que los 23 millones en la pavimentación de concreto hidráulico del camino a Tlaltepango. “El programa de pavimentación de concreto hidráulico llegó para quedarse, no se trata de que todas las calles de la ciudad apliquen este esquema pues sería imposible acabar con ese rezago, sin embargo, ya se logró la avenida 49 poniente, el bulevar 5 de Mayo, el bulevar Hermanos Serdán, Esteban de Antuñano, Zaragoza, el acceso a San Pablo Xochimehuacan, camino a Tlaltepengo, entre otros”. Por último, en cuanto a los proyectos que se podrían concretar en este año, adelantó que las vialidades a intervenirse serian la 11 norte-sur, bulevar Zavaleta, y bulevar Xonaca, entre otros puntos.
Evitan fugas y desperdicios en el sistema de agua potable Agencias Puebla, Pue.- Con la sustitución de 37 kilómetros de red de agua potable, cuya vida útil finalizó, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla – SOAPAP- logra la recuperación de 7.3 litros por segundo, evita la fuga y el desperdicio diariamente de 2 mil 590 metros cúbicos -aproximadamente 260 pipas con capacidad de 10 mil litros cada una- en beneficio de miles de usuarios de diversas colonias de la ciudad. La sustitución de parte de la antigua red de agua, se registró principalmente en barrios y colonias de la zona Nor-Oriente de la ciudad, como El Alto, La Acocota, Los Remedios, La Luz, Analco y en otros sitios como Xonaca y Rancho Azcarate, del Tamborcito, en otra zona de la ciudad, e implicó también, el cambio de miles de tomas domiciliarias. Las obras de sustitución referidas, se realizaron mediante la aplicación de métodos con tecnología de punta, lo que evitó grandes excavaciones a cielo abierto y disminuir al máximo la obstrucción del tráfico peatonal y vehicular. Las obras fueron financiadas con recursos federales del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas –APASZU- y del propio organismo operador, en un porcentaje del 40 y 60 por ciento respectivamente. Es importante mencionar que, la red de agua potable existente en la mayor parte de la ciudad ha concluido su vida útil, tal es el caso de las zonas de El Alto y La Acocota, que presentaban un incremento en el índice de fugas del vital líquido y en las tomas domiciliarias, lo que originaba mermas del vital líquido e incrementaba el déficit de demanda de agua por parte de los usuarios, además de generar pérdidas económicas al organismo, debido al número de litros y monto que se dejaba de facturar y cobrar, sumado a los costos de mantenimiento y reparación que ello implicaba. Con estos trabajos de renovación de la infraestructura hidráulica, SOAPAP avanza para disminuir fugas de agua e incrementar la dotación del líquido en beneficio de miles de usuarios, y ante los cambios drásticos que ha sufrido la ciudad de Puebla debido a falta de planeación en el territorio y a la explosión demográfica.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 3A
Bajas ventas hubo en el “Día de Reyes” * No se alcanzaron las expectativas de los comerciantes establecidos del Centro Histórico, manifestó su presidente * En tanto, los vendedores informales sufrieron el desplome de sus ventas hasta en 40% Agencias Puebla, Pue.- Un repunte del 50 por ciento, en contraste al 80 por ciento previsto, registró la venta del “Día de Reyes” en la zona del Centro Histórico, en materia de juguetes. El presidente de los Comerciantes Establecidos en el Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, explicó que los jugueteros del primer cuadro de la ciudad no lograron sus expectativas de venta. “Terminamos casi a la una de la mañana de este seis de enero, hicimos el recorrido y la zona donde más auge tuvo fue en la 16 poniente, desde el bulevar 5 de Mayo hasta la 3 Norte, donde debido a la presencia de (vendedores) ‘toreros’ las ventas se vieron afectadas”, destacó. Reconoció la puesta en marcha de un operativo, pero insuficiente para detener al comercio informal que aprovechó los descuidos para ofrecer sus productos. Expuso que los giros comerciales que
tuvieron mayores ventas en este fin de semana fueron los de juguetes, ropa y calzado, tiendas departamentales y los de telefonía celular, con un crecimiento general estimado del 18 por ciento en ventas. Ayala Vázquez comentó que algunos comerciantes establecidos estaban inconformes con la presencia de los informales, por lo que solicitaron el apoyo de la autoridad municipal y se evitó que se desbordaran en las calles. “La policía contuvo la presencia de comerciantes informales en esta venta, porque la verdad nos afectan mucho, las posibles ventas se nos caen cuando ellos aparecen y el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, cumplió con lo prometido detener a los informales desde el 15 de noviembre y hasta este seis de enero”, concluyó. OTROS SUFREN CAÍDA DE SUS VENTAS
Por otra parte, entre 30 y 40 por ciento se desplomaron las ventas de juguetes en diversos puntos de la ciudad; un ejemplo es lo que refieren comerciantes de la Unidad Habitacional La Margarita. Los vendedores coinciden en señalar que en comparación al año pasado, este 2013 los Reyes Magos mostraron austeridad. “Está muy baja la venta, la situación que vivimos es crítica, el año pasado estuvo mejor, se ve que los Reyes no tienen el mismo poder adquisitivo; la vez anterior traje igual número de carritos y muñecas, para antes del mediodía ya había vendido, pero en este nuevo año apenas he sacado para gastos”, así lo comentó Rosalía Hernández de 40 años de edad, quien vive al Sur de la ciudad. Asimismo, comentó que el año pasado invirtió similar cantidad, 10 mil pesos, para adquirir juguetes. Aunque buscó sacar un poco de ganancia, no será posible, pues opina que cerca de 30 por ciento bajaron las
Dispuesta Iglesia a mejorar seguridad en los templos Agencias Puebla, Pue.- Diversos templos de la entidad no cumplen con las principales medidas de seguridad para su salvaguarda, pues no se acatan las recomendaciones del Programa de Prevención de Desastres para el resguardo del Patrimonio Cultural -que incluye la colocación de extinguidores y señalética para emergencias- reconoció el recientemente designado vocero de la Arquidiócesis de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, luego del incendio que se registró en el templo de Santa Mónica la semana pasada. En su primera rueda de prensa con ese cargo, el presbítero señaló que la Iglesia de la entidad “está en la disposición” de colaborar con organismos como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
sin embargo, justificó que el arzobispado aún no determine si optará por la regulación del uso de veladoras en los templos como lo recomendó Protección Civil Municipal, pues no ha recibido ningún dictamen oficial del estado en el que se encuentra el señalado templo y en el que dos obras resultaron dañadas. EUGENIO LIRA DEJA LA VOCERÍA DEL ARZOBISPADO Por otra parte, luego de 14 años en el cargo, Eugenio Lira Rugarcía dejó de ser el vocero de la Arquidiócesis de Puebla. En su lugar fue designado el presbítero Felipe Pozos Lorenzini, rector del Seminario Palafoxiano, esta decisión se dio luego de Lira Rugarcía, también obispo auxiliar del estado, fue nombrado secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y debido a la ocupación que ese puesto le ha traído, decidió dejar de ser el portavoz de la Iglesia en la entidad. Lo anterior fue revelado por el propio Eugenio Lira en rueda de prensa, quien presentó a Pozos Lorenzini como uno de los dos encargados de relaciones públicas del Arzobispado; el otro es el prelado Dante Pimentel Aguilar. Además, realizó el anuncio del cambio del vicario general, pues dejó de serlo el padre Ricardo Amador Tapia, quien tenía una década en ese puesto. En este sentido, refirió que fue desig-
nado el sacerdote Hugo Corona, como vicario general de la Arquidiócesis, ambos cambios fueron aprobados por el arzobispo de la localidad, Víctor Sánchez Espinosa. Y es que Lira Rugarcía refirió que tras ser elegido como secretario general de la CEM y para evitar confusiones con los medios de comunicación se tomó la determinación de que dejara el señalado puesto. De esta forma, refirió que si bien permanecerá como obispo auxiliar de la entidad, tratará de cumplir con sus responsabilidades al continuar con las visitas pastorales que tiene encomendadas pues reconoció que su cargo en la CEM requiere de su constante traslado a la Ciudad de México, para atender los temas que la secretaría general de ese organismo eclesiástico le requiera.
ventas por problemas económicos. Cabe mencionar que de los 603 permisos que vendió el Ayuntamiento de Puebla para puestos de temporada sobre la avenida principal en la Unidad Habitacional La Margarita, en su mayoría para juguetes, muchos aprovecharon para comercializar otros productos, como ropa, calzado y comida, donde abundaban comerciantes de cemitas y tacos. Ahí se vendieron juguetes sencillos como muñecas desde 200 pesos o juegos de acción hasta en 300, incluso, más caros como muñecas con vestuarios intercambiables de 800 pesos, y carros a control remoto de mil pesos, sin dejar de lado videojuegos modernos y consolas.
Aumentan los precios de las roscas de Reyes Agencias Puebla, Pue.- Este año se registró un aumento en el precio de las roscas de Reyes. El año pasado se encontraban entre 65 y 310 pesos, ahora se ofertan entre 75 y 400 pesos en las panaderías del Centro Histórico. Pese a los costos, durante las últimas horas del pasado sábado y hasta este domingo los panificadores estimaban un aumento de venta de 30 por ciento como sucedió en enero del año pasado. El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Unipan), Juan Pérez Martínez, expresó que este año la producción de rosca de Reyes aumentó 20 por ciento, en 25 panaderías que pertenecen a esta organización. Desde que inició del mes, los panaderos han elaborado la tradicional torta y consideran un tope de más de 10 mil roscas, cifra que supera el año pasado. Según Pérez Martínez, el año pasado realizaron 9 mil piezas. “Este año hubo un aumento de 20 por ciento derivado del incremento del huevo y de la harina, la cual se disparó 50 pesos más por bulto de 44 kilogramos”, explicó el líder de los panaderos, al asegurar que el precio es “accesible” para los poblanos. De 40 panaderías adheridas a la Unipan, 25 se dedican a la elaboración de este tradicional producto, el resto elabora tortas. “Puebla es uno de los estados donde más pan se consume; en los últimos tres meses del 2012 varios panificadores incrementaron hasta en 100 por ciento la elaboración de pan de dulce, pues por el frío que se ha sentido, se suele incrementar la venta de este alimento”, dijo. Una semana antes de concluir el 2012, la panadería, La Flor de Puebla elaboró el tradicional pan, a decir de encargado del lugar, Alfonso Delgado, realizarán 10 mil piezas cuyos precios irán 65, 140 y 280 pesos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Llevó miles de cartas a los “Reyes Magos” el globo aerostático del DIF Municipal Agencias
Puebla, Pue.- Más de 12 mil niños poblanos enviaron sus cartas a los Reyes Magos en un gran globo aerostático, que el Sistema DIF Municipal dispuso, donde plasmaron sus pedidos de juegos, ropa, entre otros artículos, por haberse portado bien durante el 2012. Con sobres tradicionales y otros tantos de colores hechos con las manos de los pequeños, se llenó la canasta del globo aerostático de 18 metros de ancho y 20 más de altura, que llevó las solicitudes de juguetes, muñecas y carros de los chiquitos, pero también los deseos de salud y bienestar de los adultos. Desde las 7 horas, los pequeños llegaron a Ciudad Mágica, ubicada en Paseo Bravo, para elevar sus deseos de salud, paz, armonía y juegos para divertirse durante este año.
Al respecto, el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, mencionó la importancia de mantener las tradiciones. Los niños se acercaron al gran globo para ver cómo sus cartas iban con dirección a los Reyes Magos y aprovecharon para tomarse fotos. En la carta de los buenos deseos se colocaban los nombres de los integrantes de la familia, así como lo que querían para cada uno de ellos; en la segunda hoja, se colocaban las peticiones. “Yo pedí una muñeca y una casa de Barbie. Me voy a dormir temprano para que lleguen mis juguetes. Me porté bien”, señaló María Isabel, de 7 años de edad. En tanto, José Luis Mendoza, de 9 años de edad, pidió lo siguiente: “Un celular, un coche y unos dulces, porque me porté muy bien”, y al grito de uno,
Producirán composta con el reciclaje de árboles de Navidad Agencias Puebla, Pue.- Más 11 mil 620 árboles de Navidad naturales pretenden recolectar el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) para elaborar compostas que servirán para mejorar los suelos de Valsequillo y hacer trabajos de terraceo, para evitar la pérdida del suelo y la erosión. El programa denominado “Navidad Verde” consiste en otorgar un boleto 2x1 para visitar el Parque Africam Safari por cada árbol entregado en los cinco centros de acopio que se ubicarán en la capital del estado, y que estarán abiertos hasta el próximo 15 de febrero. De acuerdo con información proporcionada por el parque ubicado en Valsequillo, los centros de canje estarán en Africam Safari, el Departamento de Limpia del O.O.S.L. (junto a Bomberos Valsequillo), el Triángulo Las Ánimas, el Parque Ecológico Revolución Mexicana -por la entrada de la 35 Poniente- y el Eco-Parque Metropolitano. Los árboles de la Navidad de 2012 deben ir sin luces, sin adornos, sin clavos y con su gancho o cinturón de información sustentable del árbol. Cabe hacer mención que el año pasado la campaña recolectó 11 mil 620 árboles de Navidad por lo que la meta de este 2013 es superar esa cantidad. El O.O.S.L. entregó alrededor de 12 mil cintillos informativos que fueron colocados en todos los árboles expuestos en la “Expo Navidad 2012” con la finalidad de consumir
y reciclar los árboles producidos en Puebla. Africam Safari fue el pionero en esta iniciativa en el Estado de Puebla, misma que se ha desarrollado cada año desde 2004, cuando sólo se recolectaron 700 árboles, en 2005 fueron dos mil 500; tres mil 500, en 2006; ocho mil, en 2007; 10 mil 96, en 2008; 11 mil 122, en 2009 y 11 mil 470, en 2010, para hacer un total de 59 mil 08 árboles -contando 2011-. “En Africam Safari los árboles recolectados pasan por un proceso de limpieza manual para retirar toda la basura o adornos que contenga, posteriormente el árbol es triturado y se obtiene aproximadamente 250 gramos de chip de árbol. Este chip es mezclado en el área de composteo y finalmente se agrega a las plantas como un abono natural”, expuso la información proporcionada por el parque. Detalla que otra función con la que cumple el chip en el suelo es evitar que el agua se pierda por evaporación, pues se le da la humedad necesaria a las raíces. Algunos beneficios de la campaña “Navidad Verde” son el aumento del tiempo de vida del relleno sanitario, la mejora de la imagen urbana en la ciudad de Puebla, el fomento de una cultura de sustentabilidad a los ciudadanos, así como el mejoramiento de suelo de la zona de Valsequillo. Asimismo, los árboles también servirán para hacer materiales de enriquecimiento animal.
dos, tres, observó cómo ascendía la gran esfera de aire caliente. Muy abrigado, Valentín Texis pidió una computadora semejante a la que tiene su hermano mayor para chatear por Facebook. Con 8 años de edad,
afirma que sus tareas las realiza a través de una PC. Es importante mencionar que los tres Reyes Magos viajaron la madrugada de este domingo para que los más pequeños despertaran envueltos en regalos. Cada año, los niños piden pelotas, muñecas y bicicletas, pero con los avances tecnológicos ahora los pequeños solicitaron celulares, juegos de video, computadoras y tabletas electrónicas.
Afirma Ana Teresa Aranda
Afecta identidad del PAN, su alianza electoral con el PRD Agencias
Puebla, Pue.- Ana Teresa Aranda Orozco se pronunció en contra de la alianza que busca el PAN con el PRD y otras fuerzas políticas para enfrentar las elecciones de este año en la entidad. Señaló que este esquema afecta la identidad del panismo, sin embargo, reconoció que las coaliciones agradan a los ciudadanos debido a que los partidos están desvirtuados. En entrevista, señaló que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas es promotor de la coalición con el PAN porque le ha traído beneficios. Foto: Agencias
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4049 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
7 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En el buró de crédito 90% de comerciantes * Esta situación les impide tener acceso a fondos de apoyo bancario, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Francisco Jiménez Campos Por Virna Mendieta en Pág.
3B
Regresan a clases más de 297 mil alumnos
La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que a partir de este lunes 7 enero de 2013, más de 297 mil alumnos de educación básica regresarán a las aulas al concluir el primer periodo de vacaciones del ciclo lectivo vigente
Entrega DIF Estatal juguetes a niños por el “Día de Reyes” Información
Encabeza MGZ reapertura del Zoológico del Altiplano Pág.
2B
Información
Pág.
Difundirá Coparmex la Reforma Laboral 3B
Por Virna Mendieta
2b
2B ▼ Lunes 7 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Entrega DIF Estatal juguetes a niños por el “Día de Reyes” * Con estas acciones se fomentan las tradiciones y los valores en las familias y en las nuevas generaciones: MGF Tlaxcala, Tlax.- Para celebrar el “Día de Reyes” y motivar la alegría de niños y niñas de escasos recursos en Tlaxcala, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, entregó juguetes a lo largo de este domingo en las instalaciones de la dependencia estatal. A partir de las ocho de la mañana de este seis de enero, la sede del DIF abrió sus puertas para iniciar la entrega de obsequios a todos los menores que por alguna razón no tuvieron la oportunidad tener un regalo en su casa. De esta forma, González Foullon destacó que este Gobierno atiende a los sectores más vulnerables, además fomenta las tradiciones y los valores en las familias y en las nuevas generaciones. De esta manera, enfatizó que otorgarles juguetes a quienes menos tienen se ha vuelto una tradición en la entidad. “Que los niños tuvieran una sonrisa y un aliciente es una costumbre que seguimos cada seis de enero”, recalcó. Comentó que en esta ocasión se
otorgaron miles de pelotas, cochecitos, accesorios para niñas, balones y muñecos, entre otros, que dieron felicidad a los infantes. Refirió que en el transcurso de la semana, el personal del DIF llegará a municipios alejados o vulnerables para otorgar juguetes a quienes no pudieron este domingo solicitar el suyo. Diego Armando, uno de los niños que recibió un presente de manos de la presidente honorífica del DIF, aseguró que le dio mucha alegría recibir sus juguetes.
Brayan Gael expresó que con su carrito y pelota va jugar con sus primos y hermanos, mientras que Kymberly aseguró que los juguetes que recibió del DIF son muy bonitos, por lo que se comprometió a portarse bien para recibir más regalos el próximo año. Por su parte, Abigail Ávila, de la asociación civil “Levantando México”, agradeció el apoyo de la presidente del DIF estatal por donarles unos juguetes, los cuales serán entregados en la comunidad del Rosario, en el municipio de Tlaxco, el próximo ocho de enero.
Se incorpora Conafe, Delegación Tlaxcala, a la Reforma Educativa Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se suma a las actividades que contempla la Reforma Educativa, que impulsa el Gobierno Federal, de tal forma que en Tlaxcala, este subsistema habrá de trabajar con los nuevos lineamientos establecidos por la sede nacional. Lo anterior en razón a la convocatoria que realizó la directora general del Conafe, Alma Carolina Viggiano Austria. La funcionaria convocó a una reunión para presentar las acciones que realizará el organismo y su redimensionamiento institucional para alcanzar nuevas metas y hacer frente a los retos actuales que presenta la educación inicial y básica comunitaria Expuso que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha señalado que la inclusión y cohesión social estarán en el centro de las decisiones en materia de educación y por ello el Consejo Nacional de Fomento Educativo deberá plantearse nuevos retos. Al participar en el Taller de Inducción a los Objetivos del Conafe, añadió que estamos ante la oportunidad histórica de revisar lo hecho por el organismo a lo largo de 41 años, consolidar los logros alcanzados y cambiar lo que no ha dado resultado.
Ante directores de área, subdirectores y jefes de departamento del Consejo, destacó que una de las tareas pendientes es lograr la equidad educativa y subrayó que para ello en el Conafe “tenemos muy claro lo que debemos hacer”. Externó que los objetivos de la institución deben estar a la altura de los retos actuales, de la nueva problemática que enfrentan las pequeñas comunidades y las zonas suburbanas marginadas del país en estos momentos. Se trabajará, indicó, con el apoyo de otras instancias para que los niños de las localidades rurales e indígenas mejoren su alimentación y se establecerán acciones en educación inicial para contribuir a fortalecer la prevención del delito, tal como el Presidente Enrique Peña Nieto ha marcado como prioridades. Compartió que la evaluación será una acción constante en el Conafe para alcanzar nuevas metas en beneficio de las generaciones de mexicanos que viven en los rincones más apartados y de difícil acceso en el territorio nacional. Al hacer un reconocimiento a la labor educativa que realizan los instructores comunitarios, indicó que se buscará me-
jorar las condiciones de estos, así como su capacitación y acompañamiento. Viggiano Austria invitó a los trabajadores del Conafe a estar abiertos siempre a aprender cosas nuevas, a establecer metas superiores, a construir entre todos un nuevo camino y a hacer la cosas por convencimiento. En la reunión se dieron a conocer las acciones que se emprenderán para fortalecer la educación inicial y básica, ampliar su cobertura, mejorar los servicios, ampliar la vinculación con los organismos de la sociedad civil, con el sector privado y con los gobiernos estatales y municipales, y apoyar la labor que realizan las delegaciones estatales de Conafe.
Entre sus agremiados
Difundirá Coparmex contenido de la Reforma Laboral
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Centro Empresarial de Tlaxcala iniciará con una serie de talleres de difusión e información para empresarios agremiados a este organismo, conozcan a fondo el contenido de la Reforma Laboral, vigente en el país, indicó el presidente de este organismo en el estado, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma. Santacruz Moctezuma mencionó que es pertinente que la reforma sea conocida a la perfección, toda vez que se encuentran involucrados todos los sectores y ésta debe ser acatada para que no se afecte ni a trabajadores, ni a empleadores. “Nosotros es obvio que vamos a arrancar el mes de enero con talleres de difusión e información sobre el actuar de la Reforma Laboral, tenemos más de 20 días de su promulgación, en que se afirmó y todavía se desconoce, mucho sobre ello, es decir que en el corto plazo en el mes de enero trabajaremos en informar a las empresas y empresarios sobre las diferencias que esta reforma conlleva”, expuso. El representante del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que la interpretación que se pueda dar por parte de las autoridades, no debe ser equívoca tras 42 años de vigencia que tuvo una ley que a todas luces se encontraba desfasada. “Nos preocupa sobre todo la interpretación por parte de las autoridades, hay una situación de interpretación difícil que se tiene que llevar a acabo deben tener claridad sobre estos temas porque de ser algo nuevo después de 42 años es importante que las autoridades correspondientes en impartir sus definiciones sobre los cambios sean claros, congruentes y consistentes”, insistió. El dirigente patronal, señaló que este tipo de actividades forman parte del compromiso del CET-Coparmex para con sus agremiados, para que conozcan los diversos apartados a abordar, dentro de los que se encuentran los nuevos contratos laborales, las modificaciones al salario, antigüedad, avisos de recisión, los derechos de la mujer trabajadora, las sanciones, entre otros, que resultan de importancia.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 3B
Este lunes
Regresan a clases más de 297 mil alumnos * Autoridades educativas piden a los padres de familia extremar cuidados con sus hijos por temporada invernal Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que a partir de este lunes 7 enero de 2013, más de 297 mil alumnos de educación básica regresarán a las aulas al concluir el primer periodo de vacaciones del ciclo lectivo vigente. De acuerdo a los lineamientos establecidos en el Calendario Escolar 2012-2013, los alumnos de instituciones educativas en sus diferentes modalidades, iniciarán las actividades académicas de forma normal. Las autoridades educativas hacen un llamado a la comunidad escolar a cuidar y proteger con ropa abrigadora a los niños en esta temporada invernal, debido a que las temperaturas descenderán en los próximos días, y
el regreso a clases se dé sin contratiempos. La Secretaría de Educación Pública del Estado, reitera que en este nuevo año, el trabajo en las instituciones
educativas se fortalecerá para cumplir con uno de los objetivos de esta administración apegado a mejorar el proceso enseñanza aprendizaje en beneficio de las y los niños tlaxcaltecas.
Encabeza MGZ reapertura del Zoológico del Altiplano * El lugar ofrece ahora mejores condiciones de seguridad y comodidad para los visitantes Tlaxcala, Tlax.- Para convertirlo en uno de los principales lugares de recreación en la entidad y el país. y ofrecer a los visitantes mejores condiciones de seguridad y comodidad, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, encabezó el acto de reapertura del Zoológico del Altiplano, ubicado en Apetatitlán, cuyos trabajos de rehabilitación tuvieron una inversión superior a los nueve millones de pesos Acompañado por la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el jefe del Ejecutivo también cortó el listón inaugural de la Sala Audiovisual del zoológico y presenció una demostración de la interacción entre los niños visitantes a este lugar y algunos animales salvajes. Flanqueado por el coordinador general del Ecología, Aldo Lima Carrillo, y el director del Zoológico del Altiplano, Néstor Montañez Saucedo, el mandatario tlaxcalteca recorrió las diferentes áreas del lugar. Luego, en el marco del Día de Reyes, el jefe del Ejecutivo hizo una pausa en su recorrido para entregar algunos obsequios a los niños que participaron en la visita. Más tarde, González Zarur fue informado de que el Zoológico del Altiplano resguarda 105 especies diferentes de animales, que tras un nuevo modelo de administración, reciben ahora una mejor alimentación y se encuentran en óptimas condiciones. El director del Zoológico, Néstor Montañez Saucedo, expuso al mandatario que científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizarán trabajos de investigación en este lugar, debido a que albergan diferentes especies que están en proceso de extinción.
Detalló que justamente para garantizar la conservación, protección y reproducción de los recursos faunísticos que se encuentran en cautiverio se destinaron 4.5 millones de pesos durante 2012. Esos recursos permitieron mantener y cuidar a los 522 ejemplares que habitan en ese espacio, además de reforzar el Programa de Manejo Animal que abarca las áreas de sanidad, nutrición, enriquecimiento ambiental y reproducción. Dijo que medidas como éstas contribuyeron a prevenir enfermedades y a fomentar la reproducción en cautiverio, de hecho gracias a esas tareas y por la atención del equipo médico-técnico se logró el nacimiento de especies como: el halcón cara-cara, la zorra gris, el ciervo rojo, el wapiti y la cebra, entre otros. También comentó que el programa de sanidad que se aplica en el zoológico consiste en calendarizar la aplicación de vitaminas, desparasitantes, vacunas, suplementos alimenticios y revisiones periódicas a la totalidad de ejemplares,
pues de ello depende su óptimo estado de salud. “Cada espacio se ambientó lo más natural posible con objetos y materiales para contribuir a evitar el estrés y depresión de los ejemplares, estos elementos ayudaron también a ejercitarlos”, acentuó. A su llegada, González Zarur visitó el nuevo estacionamiento para 75 automóviles y apreció la construcción de la barda perimetral del zoológico, acciones que tuvieron una inversión conjunta de cinco millones de pesos y que estuvieron a cago de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi). Durante este recorrido también estuvo presente el alcalde de Apetatitlán, Feliciano Acoltzi Vázquez, además de los secretarios de Turismo, Marco Mena Rodríguez; Finanzas, Ricardo García Portilla; de Comunicaciones y Transportes, Gisela Santacruz Santacruz; de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi; y de Educación, Tomás Munive Osorno, entre otros.
Más del 90% de comerciantes establecidos, al buró de crédito Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Más del 90 por ciento de los comerciantes establecidos en Tlaxcala, se encuentran en el buró de crédito, situación que les impide tener acceso a fondos de apoyo bancario, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Francisco Jiménez Campos. El representante del comercio formal en Tlaxcala, indicó que a pesar de que integrantes de este sector fueron capacitados por la delegación de la Secretaría de Economía (SE), a través del Programa Nacional de Microempresas, no han accedido al financiamiento disponible, en virtud de que unos 280 micros y pequeños empresarios se encuentran en el buró de crédito. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio delegación Tlaxcala, explicó que en algunos casos las cantidades por las cuales llegan al buró de crédito ascienden a mil pesos. “No sé por qué razón no los atienden con el mismo entusiasmo de una clientela normal, los atienden con desgano, los hacen dar hasta tres o cuatro vueltas, no les solucionan los problemas, no los orientan para terminar diciéndoles no tienes acceso al efectivo porque estás en el buró de crédito, algunos ridículamente por mil pesos, mil 500 y los desmotivan y el comerciante no le ha dado seguimiento a los trámites”. En consecuencia, conminó al delegado de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Mantilla Martínez a que destrabe lo que llamó el candado que impone la institución bancaria para acceder a dicho financiamiento. “Hemos recibido infinidad de llamadas de inconformidad, primero por el trato que reciben, como si fueran a pedir limosna y en segundo lugar los hacen dar muchas vueltas para terminar diciéndoles que no tienen acceso a financiamiento porque están en el buró de crédito, te puedo decir que el 50 por ciento del total que participaron en este programa de mipymes, yo te puedo decir que como unos 270 o 280 comerciantes están en buró de crédito en algunos casos por cifras que son de mil pesos”. Como parte del Programa Nacional de Microempresas, en Tlaxcala fueron capacitados 561 comercios que pueden acceder a financiamiento que oscila entre los 20 mil y 150 mil pesos para fortalecer y desarrollar sus negocios, con una tasa de interés anual del 12 por ciento.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 7 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Colocó SECTE más de 500 señalizaciones durante 2012 * Con ello se busca salvaguardar la integridad física de peatones y automovilistas
Tlaxcala, Tlax.- A fin de salvaguardar la integridad física de peatones y automovilistas que circulan por las vías locales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) colocó este año más de 500 señalizaciones, con las que proporciona información preventiva, informativa y restrictiva. El Departamento de Señalización de la Secte llevó a cabo un total de 30 estudios técnicos derivados de las necesidades de las comunidades, que dio como resultado la colocación de 572 señalamientos. Tales estudios se efectuaron en algunas comunidades o cabeceras municipales de Ixtacuixtla, Tetla, Tlaxco, Santa Ana Chiautempan, Zacatelco, Nopalucan, Benito Juárez, Tocatlán, Xaloztoc, Axocomanitla y Huamantla, entre otros. Así, en lo que respecta a las señales de tránsito de tipo preventivo, éstas tienen por objeto advertir sobre algún peligro o cambio de situación en la vía pública, por lo que los conductores de vehículos están obligados a tomar las precauciones necesarias. Las señales son cuadradas y colocadas en diagonal-vertical, su color de fondo es amarillo, con símbolos, leyendas y filetes en negro. Las señales de tipo restrictivo tienen por objeto indicar determinadas limitaciones o prohibiciones que regulen el tránsito. El color del fondo de estas señales es blanco, el
anillo central y la franja diametral son rojos y los símbolos están en negro. Mientras que las señales de tipo informativo pueden ser de servicios turísticos que sirven de guía para localizar lugares de interés o de servicios, éstas son de tono azul y sus símbolos, leyendas y filetes de color blanco. Las señales de destino, que indican nombres de calles o carreteras, tienen color de fondo verde con leyendas en blanco, en tanto que las señales de obras, que funcionan para advertir a los conductores y peatones, son en color naranja con negro. De acuerdo con lo que establece la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, los conductores deberán de abstenerse de colocar en la vía pública señales, luces o instrumentos que confundan, desorienten o distraigan a los automovilistas o peatones.
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Presenta MAZARRASA informe anual ante consejo directivo del ITPCD * En el acto destacó el trabajo en equipo de las diversas dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Tlaxcala, Tlax.- La titular del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd), María del Carmen Mazarrasa Corona, presentó ante el Consejo Directivo de esta institución su informe de actividades correspondiente al ejercicio 2012. En el acto, destacó que el trabajo en equipo de las diversas dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, que representa el Gobernador Mariano González Zarur, permitió entregar buenos resultados al cierre del año, en beneficio de las personas con discapacidad que viven en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Durante el informe, Mazarrasa Corona señaló que este año avanzó en la consolidación de los objetivos que se planteó el gobierno actual, respecto de incluir a las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos de la sociedad. En este sentido, especificó que en cuanto al trabajo de asistencia social que realizó el Itpcd, durante el periodo que se informó, se entregaron 558 ayudas técnicas como son sillas de ruedas –normales y para parálisis cerebral infantil y de adulto-, bastones, auxiliares auditivos, andaderas, muletas, prótesis, lentes y órtesis; además de apoyos en especie para grupos de la sociedad civil organizada que trabajan a favor de las personas con discapacidad. Agregó que tal como lo plantea en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, el trabajo hacia los sectores de la población que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad se reforzó totalmente y por ello las personas beneficiadas con las ayudas técnicas son de los 60 municipios del Estado. Lo anterior fue posible gracias a que se llevó
a cabo un trabajo más intenso de difusión en el territorio tlaxcalteca para destacar las acciones emprendidas por la institución gubernamental. Resaltó que las ayudas técnicas entregadas corresponden a personas que acudieron directamente al Itpcd, otras más fueron resultado de la gestión que hicieron autoridades municipales, de comunidad y legisladores. No obstante, aclaró que independientemente de la autoridad que lo gestionaba, cada beneficiario o familiar tuvo que cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación de la institución para acceder a los apoyos, porque éstos solo se entregan directamente a los interesados, “nunca a líderes de grupos sociales, alcaldes u otra autoridad”, precisó. Mazarrasa Corona subrayó que gracias al trabajo conjunto con diversas dependencias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Salud (Sesa), la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE), la Dirección del Servicio Nacional de Empleo (SNET), así como el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife), entre otras, hubo logros que impactaron en la economía de las personas con discapacidad, pues adquirieron oficios, o bien beneficiaron su salud o su educación. La titular del Itpcd también refirió las acciones del área de Vinculación de la institución, como la firma de ocho convenios con Chiuatempan y Santa Cruz, Tlaxcala, así como con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), ITIFE, Cecati 29; y empresas, como Dulcería Tita, Datcom Computación y Farmacia Montecarlo, que brindan amplios beneficios.
Trabajan SEFOA y fundación Produce en plataforma experimental para cultivos * Con el respaldo de técnicos especializados Tlaxcala, Tlax.- La Fundación Produce, en coordinación con la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), inició en 2012 la primera fase de lo que será la Plataforma Experimental, que tiene como objetivo impulsar el alto rendimiento de los cultivos tlaxcaltecas. El responsable técnico del proyecto, Ramón Vázquez Armenta, estimó que este año la Plataforma Experimental operará al 100 por ciento en beneficio de los productores de maíz, trigo triticale y alfalfa. Recordó que, en primera instancia, los campesinos y los técnicos especializados trabajaron con cultivos exploratorios, ya que una de las funciones de esta plataforma es ofrecer técnicas que den como resultados altas utilidades. “Nosotros apoyamos en la preparación de cultivos y en asesoría a los hombres del campo para inculcarles acciones como el uso de suelo”, indicó. Vázquez Armenta sostuvo que entre las
exploraciones de cultivos que se han realizado hasta el momento se encuentran: maíz, alfalfa y triticale, esta última que es una mezcla de trigo y centeno. Además, refirió que próximamente se validarán tecnologías nuevas, con la idea de que los productores inviertan menos en el campo e implementen métodos sustentables. “La fundación invita a los productores a los eventos demostrativos en los que da a conocer un sistema, el año pasado trabajamos con triticale y cebada, dentro de esta demostración los productores conocieron las características del sistema, desarrollo, rendimiento y comportamiento a lo largo del cultivo”, puntualizó. De la misma forma, dijo que el equipo de especialistas capacitó a los campesinos en la calibración de maquinarias como sembradoras, fertilizadoras y aspersores, además de que se llevaron a cabo pruebas constantes para lograr el alto rendimiento en los cultivos.