Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 8 de julio de 2013 ▼
▼ No. 7047 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Ganó Villacaña
* Con actas de escrutinio y cómputo en mano, proclamó su triunfo.
Toda
la ifnformación de las elecciones
en suplemento especial Información en la pág. 2 del suplemento especial / Foto: Max Núñez
Se prevé un alto porcentaje de abstencionismo Información en la pág. 2
del suplemento especial
Fotos: Arlette Jiménez
Auguran AMHO repunte al 90 y 98 por ciento en ocupación hotelera
Información en pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Reportan altas ventas en boletaje para la Guelaguetza I . 2
www.diariomarca.com.mx
nformación en la pág
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Lunes 8 de julio de 2013
Reportan altas ventas en boletaje para la Guelaguetza Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El subsecretario de promoción de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), Antonio Pedro Reyes, informó que la comercialización de los boletos para la Guelaguetza han registrado altas ventas, gracias a la promoción y difusión que se ha realizado sobre la máxima fiesta de los oaxaqueños. Al respecto, destacó la importancia de las 60 actividades que se tienen programadas para estas festividades, entre las que resaltan ferias artesanales, eventos gastronómicos y exposiciones fotográficas, así como eventos musicales y dancísticos. En este sentido, abundó que el turismo podrá quedarse más tiem-
po en la capital y disfrutar de la riqueza cultural, g a s t ro n ó m i c a y arquitectónica. Con respecto a la venta de boletos para la festividad a realizarse en la Rotonda de las Azucenas, mencionó que “existe una buena respuesta de la gente, están comprando bastante bien y se reportan expectativas muy buenas”, concluyó el funcionario.
En Santa Cruz Xoxocotlán
Realizan acciones de prevención por inundaciones en zonas de riesgo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, César Narváez, alertó sobre el riesgo que corren al menos seis asentamientos humanos de esta localidad ante la temporada de lluvias, toda vez que son más vulnerables a inundarse debido a su cercanía con los afluentes. Al respecto, señaló que los puntos rojos se encuentran al sur de este municipio, entre ellos Mi Ranchito, Ciénega, Juquilita, Independencia, Ampliación Independencia y La Paz, así como el fraccionamiento Santa Elena y la colonia Indeco, debido a su ubicación cercana con el bordo del río Atoyac. Hasta el momento, las fuertes precipitaciones no han causado severos daños como en temporadas anteriores, sin embargo, la Unidad Municipal de Protección Civil ya realizó varias acciones
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de prevención. En años anteriores, estos últimos asentamientos humanos han sufrido inundaciones debido a su ubicación y ante las fuertes precipitaciones pluviales que se han presentado. Explicó que con antelación, varias brigadas de Protección Civil utilizaron maquinaria pesada para limpiar y desazolvar los ríos Culebra y Nazareno, además de los escurrimientos naturales que se registran en varias partes del municipio. Asimismo, señaló que cuentan con cinco albergues temporales listos para ser activos en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la cabecera municipal, la agencia municipal de Esquipulas Xoxo y sobre la calle de Hornos, esquina con el Boulevard “Guadalupe Hinojosa”.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 3
Presas de Huayápam, paisaje en el olvido
El deterioro ambiental causado por la mano del ser humano ha derivado en una serie de cambios que se hacen visibles en los diferentes ecosistemas. Las presas del “Estudiante” y “La Azucena”, ubicadas en san Andrés Huayápam, han pasado de ser un bello paisaje natural a mantos acuíferos reducidos y suelos erosionados, actividades como la pesca indiscriminada y contaminación por residuos sólidos son algunos de los problemas que enfrentan. (Fotos: Max Núñez)
El Jardín Etnobotánico de Oaxaca forma parte del Centro Cultural Santo Domingo, que ocupa el antiguo convento que fue construido en los siglos XVI y XVII para los frailes dominicos. Este sede cuenta con una gran variedad de plantas, todas ellas originarias de Oaxaca, provenientes de diferentes regiones del estado, tanto de climas áridos como húmedos, de las zonas tropicales bajas y de las áreas montañosas templadas y frías.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 8 de julio de 2013
Integran nuevos platillos al Festival de los Moles Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Julio César Flores, confió en un incremento en sus ventas durante esta temporada vacacional. Asimismo, informó que el Festival de los Moles, se realizará a partir del 19 de julio en el Jardín Etnobotánico, y que este 2013 cambia su nombre debido a que los siete moles se suman a otros siete platillos más de otras comunidades indígenas del estado. En este sentido, explicó que los costos para el festival de los moles será de 300 pesos, en donde se incluyen bebidas como el mezcal y la degustación de los platillos. De igual forma, señaló que a partir del 18 de julio también se realizarán una serie de conferencias en el Centro Cultural San Pablo, en donde se abordarán temas gastronómicos. Los platillos a integrarse son el mole verde de la comunidad del Venado, de San Pedro Huamelula; el guachimole, de la Mixteca; el mole mixteco, de la zona de Tlaxiaco; mole de maíz, del Istmo de Tehuantepec; mole de Cas-
tilla, de la zona de Tlacolula de Matamoros, que es una comida tradicional
en las bodas; el amarillo de ardilla, de la Sierra Norte, y el colorado y el mole
de chicatana de la zona de Pinotepa Nacional.
Comienzan hoy los talleres de verano en el Museo del Ferrocarril * La capacitación se impartirá del 8 de julio al 9 de agosto Oaxaca, Oax.- La Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez informó que el día de hoy 8 de julio darán inicio los talleres de verano que se impartirán en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur. La capacitación estará enfocada a diversas expresiones artísticas como pintura y artes visuales; vitral y óleo; ajedrez, salsa, serigrafía, esténcil, ¿Contamos un cuento?, guitarra flamenca, clásica y popular; danza mexicana, aérea, africana; circo contemporáneo, dibujo básico de figura humana, teatro y caricatura. Asimismo de break dance, yoga, hip hop y Jazz funk, de expresión corporal con percusión afro-latina en vivo, ballet, baby Ballet, títeres, tallado en miniatura, arte recicla y bordado. Los cursos se desarrollarán del 8 de julio al 9 de agosto y tendrán distintas sedes, las cuales serán indicadas por los coordinadores en el Museo de Ferrocarril.
Para mayores informes las y los interesados podrán comunicarse al número telefónico 516 9388, acudir al Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, ubi-
cado en calzada Madero, número 511 del barrio El Exmarquesado o consultar la página de Facebook museodelferrocarril.
Más de 60 marcas en la Feria Internacional del Mezcal 2013 Oaxaca, Oax.- Durante 10 días, Oaxaca se engalana con la 16 Feria Internacional del Mezcal 2013, orgullo por lo nuestro. Esta feria de gran importancia cultural y turística en el estado se realizará del 20 al 30 de julio en el Paseo Juárez “El Llano”, y contará con una gran cantidad de expositores oaxaqueños y mas de 60 marcas de mezcal. Dentro de las actividades que se realizarán en la feria destacan las catas de mezcal, maridaje y mixología, así como conferencias, una muestra vivencial artesanal y eventos culturales y artísticos.
Marca Oaxaca
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 5
Sin educación ni cultura no podemos hablar de sustentabilidad: Ugartechea * 243 ciudades participarán en el XII Congreso Mundial de la Organización Mundial de las Ciudades Patrimonio Mundial Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Oaxaca recibirá a representantes de 243 ciudades de los cinco continentes para el XII Congreso Mundial de la Organización Mundial de las Ciudades Patrimonio Mundial, informó el Presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué. El alcalde, indicó que la festividad se realizará del 19 al 22 de noviembre de 2013, será una estupenda oportunidad para mostrar al mundo la riqueza arquitectónica, cultural, linguística y étnica de Oaxaca. En 2012 se cumplieron 25 años de que la Unesco declaró al estado Patrimonio de la Humanidad. Ugartechea Begué explicó que esta misma designación la comparten Yagul, (a unos 40 kilómetros de la capital del estado) y Mitla, designados recientemente. Comentó que los bailes, gastronomía y música, fueron aspectos que también contribuyeron a la designación. Oaxaca, lleva el lema de “Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables”. El presidente municipal comentó que el tema es fundamental porque “no se puede hablar de sustentabilidad si no está bien cimentada la cultura, que
es aquello que nos hace entender lo que tenemos que hacer”. El edil indicó que “sin educación ni cultura no podemos hablar de sustentabilidad”, es por ello que destacó que al ser un evento de talla internacional, durante los cuatro días académicos, una docena de países, entre ellos de Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, India y México, desarrollarán conferencias en sitios emblemáticos de la ciudad, en donde abordarán temas en los ámbitos urbano, medio ambiente, cultura y sociedad. Destacó la participación del doctor José Sarukhan, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como del Director General del Centro de Ecología y Desarrollo (Cecodes) Iván Restrepo; el presidente de la Fundación Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente (CEPA), el argentino Rubén Omar Pesci; la española Nuria Sanz Gallego, jefa de la Sección América Latina y Caribe del Centro del Patrimonio
Mundial de la Unesco; el presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos, el arquitecto ecuatoriano Fernando Carrión Mena, entre otros. Oaxaca es un estado complejo, el quinto más grande de México y con una orografía compleja, en la que se pueden admirar ecosistemas y bellezas naturales. No obstante, Ugartechea señaló que a pesar de la riqueza cultural y arquitectónica, Oaxaca es un estado muy atrasado en cuanto su interconectividad, además de ser administrativamente complejo, ya que cuenta con 570 municipios -en México hay 2 mil 500-, además de 16 etnias lingüísticas. Ugartechea Begué, también vice-
presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, indicó que actualmente se busca gobernar de una manera diferente “hoy, se toma en cuenta la opinión ciudadana”, aseguró. La celebración de conferencias del XII Congreso se desarrollarán en los teatros Macedonio Alcalá y Benito Juárez; el Centro Académico y Cultural San Pablo; el Paraninfo y recinto de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), el Patio Central del Palacio de Gobierno, la Plaza de la Danza y Facultad de Arquitectura. Anteceden a la ciudad de Oaxaca como sede del XII Congreso Mundial, participarán: Portugal, Grecia, Canadá, Ecuador y Rusia.
Ataca el PRI en Itundujia; emboscan a ex presidente municipal Carlos Sánchez Santa Cruz Itundujia, Putla, Oax.Un presunto grupo de disidentes ligados al PRI emboscó al ex presidente municipal de esta comunidad ubicada en los límites de las regiones Mixteca y Sierra Sur, Carlos Sánchez García, en un atentado a balazos del que éste y su esposa salieron ilesos. Los hechos ocurrieron el jueves 4 de julio pasado, a las 10:20 de la noche, cuando el ex munícipe, acompañado de su mujer, viajaban en una camioneta Nissan “Estaquitas”, de la comunidad de Iturbide hacia Buenavista, donde ellos residen. En entrevista, Sánchez García explicó que subiendo la cuesta, en la “Curva del Tabacal”, la carretera de terracería se encontraba boqueada con piedras y troncos, por lo que él imprimió velocidad a su camioneta para huir del lugar, y fue entonces que los atacantes abrieron fuego en contra de ellos. Emboscados en el monte, los gatilleros atinaron un total de ocho impactos de bala en la carrocería de la camioneta, de los cuales cinco pegaron en la parte de atrás y tres en el costado izquierdo, donde
Carlos Sánchez iba manejando. Y al llegar a su casa, en la comunidad de Buenavista, recibieron la noticia de parte de sus hijos de que los ocupantes de un Jeep color negro y un Tsuru azul estuvieron estacionados frente a su domicilio, a partir de las 08:30 de la noche, con luces intermitentes y tocando el claxon en repetidas ocasiones. Dedicados al comercio, Carlos Sánchez García y su esposa habían ido a vender su cosecha de hortalizas a la comunidad de Iturbide, ubicada en una hondonada que limita entre otros con el municipio de San Mateo Yucutindoo. Por estos hechos, el agredido interpuso formal demanda ante el Agente del Ministerio Público de Tlaxiaco en contra de quién o quienes resulten responsables. Todo quedó asentado en la averiguación previa número 446/2013. Sánchez García responsabilizó de estos hechos al actual agente municipal de Iturbide, Cleofas Ramírez Aparicio, quien amenazó de muerte a sus compañeros de partido, el de la Revolución Democrática (PRD), y específicamente a su hijo, Héc-
tor Sánchez Salmorán, porque perdió la candidatura del partido del sol azteca a la presidencia municipal de Santa Cruz Itundujia y mutó al PRI. Cleofas Ramírez Aparicio fue síndico durante la administración de Carlos Sánchez García como presidente municipal, en el trienio 1999-2001, cuando ambos ganaron la alcaldía bajo las siglas del PRD. Posteriormente, Ramírez Aparicio fue presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Itundujia, donde le descubrieron irregularidades en el manejo del dinero del pueblo, por lo que fue denunciado públicamente y conminado a pagar el adeudo, lo que hasta la fecha no ha realizado. Para el proceso electoral que culmina este 7 de julio, Ramírez Aparicio buscó por todos los medios ser candidato de la coalición PRD, PAN, PT a la presidencia municipal, pero por sus antecedentes de presunta corrupción la población lo descartó, y nombró como su abanderado a Josafat López Cruz. Carlos Sánchez García refirió que en una asamblea comunitaria realizada en
la agencia de Iturbide, previo a la designación de candidatos, Cleofas Ramírez amenazó de muerte a sus compañeros y a su hijo, quien es candidato a concejal de Desarrollo Rural, porque le ganaron la preferencia de la población. A partir de entonces, Cleofas Ramírez y un reducido grupo de seguidores abandonaron las filas del PRD y se sumaron al PRI, que en la comunidad encabeza Erick Cruz Juárez, para hacer el “trabajo sucio” y buscar por todos los medios que el “viejo partido tricolor” retorne al poder municipal. Por ello, el ex Munícipe emboscado solicitó al procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, realizar las investigaciones necesarias para descubrir a sus agresores y aplicarles todo el peso de la ley. Asimismo, pidió al gobernador Gabino Cué Monteagudo resguardar con la fuerza pública la realización de las elecciones, este 7 de julio, en el municipio de Santa Cruz Itundujia, porque los neo priistas andan desatados y pretenden desestabilizar la consulta popular.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 8 de julio de 2013
Prevé Canacope bajo incremento en las ventas durante las fiestas de julio Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- A pesar de la promoción que se le ha hecho al estado de Oaxaca para este período vacacional, no se augura un incremento en las ventas de los pequeños negocios de la ciudad, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Melitón Lavariega Torres. Al respecto, abundó que con tantos incrementos en la canasta básica, es imposible que con los salarios que se tienen en la entidad se pueda adquirir lo básico para el consumo de las familias oaxaqueñas. En este sentido, indicó que la derrama económica en esta fiesta de la Guelaguetza será mínima, en lo que respecta a su rubro. Con respecto a los diversos boicots a la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelguetza, por parte de organizaciones sociales, llamó a conducirse con legalidad, a fin de no dañar la economía del estado. De igual forma, explicó que no se
afecta sólo a los empresarios, sino a las familias, quienes son directamente beneficiadas con las ventas que
Estrés y mala alimentación, causantes de gastritis * La excesiva secreción ácida en el estómago se ocasiona por diversos factores, entre ellos el no desayunar Oaxaca, Oax.- Dos de cada diez personas entre los 20 y 50 años de edad padecen gastritis debido a una mala alimentación y estrés, dicho padecimiento lo agrava el consumo de condimentos, ácidos, fritos y alcohol, señaló el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca. De acuerdo con Rosalino Vásquez Cruz, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, la gastritis se caracteriza por la inflamación de la capa interna del estómago y las molestias van desde agudas a crónicas, debido a la excesiva secreción ácida ocasionada por diversos factores, entre ellos el no desayunar, así como consumir frituras ricas en grasa y alimentos irritantes. Explicó que la sintomatología que se presenta durante esta enfermedad son: acidez en el estómago, pérdida de apetito, náuseas y a veces vómitos. En ocasiones se asocia a la presencia de gases intestinales con eructos, distención abdominal y mal sabor en la boca. Sin embargo, una de las principales manifestaciones se debe a su escaso o nulo consumo de fibra y constante
estrés por el que pasan las personas al mantener un estilo de vida muy acelerado, que en ocasiones las ha llevado a presentar un cuadro de gastritis, expresó el médico especialista. Recomendó que para evitar este mal es necesario llevar una dieta balanceada, comer bien a horas fijas (sin hacerlo entre horas o saltarse una comida) así como evitar excesivo consumo de aquellos alimentos como vinagre, refrescos, chocolate café, condimentos, alcohol así mismo el ingerir bebidas o comidas demasiado calientes. Vásquez Cruz exhortó a la población derechohabiente a acudir a su médico familiar para atender la gastritis, ya que de no hacerlo oportunamente puede haber complicaciones, tales como sangrados y úlcera gástrica. Abundó que el tratamiento de la gastritis depende de la causa específica que la originó. En casi todos los tratamientos se incluyen medicamentos para reducir la acidez estomacal (antiácidos), mientras hacen su efecto otros medicamentos dirigidos a la causa específica en cada caso.
se obtienen, “hay muchas personas detrás de los negocios, gente que necesita trabajar para poder mantener a sus familias”. Asimismo, confió en que las orga-
nizaciones sociales, descarten hacer afectaciones a la fiesta de los Lunes del Cerro, ya que sin duda lo único que consiguen es dañar a la ciudadanía de Oaxaca.
Marca Oaxaca
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 7
Auguran hoteleros repunte al 90 y 98 por ciento en ocupación hotelera Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHO), Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que auguran un repunte de entre el 90 y 98 por ciento de ocupación hotelera para esta temporada vacacional y festividades de la Guelaguetza. Asimismo, estimó que se espera que un 98 por ciento de turistas se hospeden en los más de seis mil 400 cuartos de hotel con los que cuenta tan sólo la capital del estado, al igual que en los destinos de playa en donde se tiene un número similar. En este sentido, refirió que el año pasado el sector turístico cerró con
números alentadores, sin embargo, reconoció que a pesar de ello es necesario que la entidad continúe con el desarrollo en materia turística. Por lo anterior, llamo a los maestros y organizaciones sociales, quienes continúan con la amenaza de boicotear la máxima fiesta de los oaxaqueños, a mantener prudencia y no afectar a terceros pues señaló que se afecte a la sociedad oaxaqueña. De igual forma, indicó que la fiesta de los Lunes del Cerro es un apreciada por propios y turistas, razón por la cuál la gente acude al bello estado de Oaxaca para presenciar este magno espectáculo en vivo.
Exponen los riesgos de construir viviendas cerca de los ríos * La Dirección de Protección Civil Municipal solicita el apoyo de las personas para reportar aquellas construcciones cercanas a estas corrientes Oaxaca, Oax.- La Dirección de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez da a conocer los
riesgos y recomendaciones que las personas deben tomar en cuenta antes de comprar un terreno o construir
sus viviendas cerca o dentro de los cauces de los ríos y arroyos. De acuerdo con la dependencia municipal, el riesgo de inundación de aquellas casas construidas dentro del cauce de los ríos es muy alta en temporada de lluvia, además de que está fuera de la ley realizar este tipo de construcciones. Cabe señalar que en el Municipio de Oaxaca de Juárez existen diversos tipos de corrientes naturales, los cuales permanecen secos gran parte del año y que al taparse u obstaculizar su paso genera problemas y causa estragos en temporada de lluvia; de ahí la importancia que
sean respetados, que no se realicen construcciones cercanas y que se mantengan limpios para que el agua fluya libremente. En este sentido la Dirección de Protección Civil considera importante la colaboración de las y los habitantes para reportar ante esta dependencia municipal y ante la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable, aquellas construcciones que se realicen cerca o invadan las afluentes de los ríos y representen un peligro para la vida y el patrimonio de quienes sí respetan esta zona federal. En caso de que alguna persona esté interesada en adquirir un terreno, construir o habitar cerca de un afluente, es importante que acuda a la Dirección de Protección Civil Municipal para que a través del Departamento de Gestión de Riesgos se identifiquen los riesgos a los que se expone.
8 ▼ Lunes 8 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 9
Hecho en Oaxaca muestra artística que une lo histórico y lo contemporáneo
Una reconciliación entre lo histórico y lo contemporáneo, así describió el curador Pedro Alonzo la exhibición Hecho en Oaxaca que se inauguró el viernes en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) ubicado en el Centro Histórico de la ciudad que será sede del XII Congreso Mundial de la OCPM en noviembre próximo. La exposición presenta los trabajos de los artistas Retna, Nunca, How & Nosm, Sten Lex, Date Farmers, Swoon, y Momo originarios de Brasil, Portugal, Alemania, Italia y Estados Unidos; Saner de la ciudad de México y Yescka, Dr. Lakra y Lapiztola, originarios de Oaxaca, todos precursores del arte urbano o Street art.
Comunidad gay pide alto a la discriminación Miembros de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual, participaron en una marcha calenda que partió de la Fuente de las 8 Regiones al zócalo capitalino, para exigir respeto a la diversidad sexual, denunciar abusos y exigir el reconocimiento de sus derechos. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)
La soprano Beatriz Elena Martínez ofreció un concierto en la capital
La soprano Beatriz Elena Martínez ofreció el concierto Algunos Desnudos, música vocal de Colombia y las Americas. La capilla del Centro Académico y Cultural San Pablo fue el escenario en el que los asistentes pudieron disfrutar de las interpretaciones vocales de la cantante lírica. Beatriz Elena, se ha dedicado a explorar las posibilidades técnicas y estéticas de la voz, este sábado interpretó algunas piezas que fueron escritas especialmente para ella, y que alternan lo abstracto y lo concreto. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 8 de julio de 2013
Escuela de Veterinaria de la UABJO, rumbo a la certificación * Jorge Morín Rubio es el nuevo director de la institución Oaxaca, Oax.- Luego de un proceso electoral caracterizado por la participación responsable y comprometida de personal administrativo, planta docente y alumnado, Jorge Morín Rubio fue electo como director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (EMVZ) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para el periodo 2013– 2016. De acuerdo con el funcionario universitario, el principal reto durante su gestión será llevar a la EMVZ a alcanzar el nivel uno de acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la evaluación de la educación Superior, AC. (CIEES), lo que implica un trabajo arduo de ordenamiento y gestión institucional. “Tenemos un Plan de Trabajo muy ambicioso a través del cual buscamos, entre otras cosas, dar respuesta a las recomendaciones realizadas por los CIEES a fin de pasar del nivel tres, en que actualmente nos encontramos, al nivel uno que otorgan los CIEES, además de buscar, a mediano plazo, elevar el nivel de unidad para pasar de Escuela a Facultad”, señaló. En este sentido, Morín Rubio señaló que actualmente se está realizando la
gestión para que la Escuela pueda contar con una posta zootécnica que, por cuestiones de espacio e infraestructura, no ha sido posible instalar en Ciudad Universitaria, pero que representaría un enorme beneficio para la comunidad universitaria. “Estamos fortaleciendo los vínculos con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a fin de contar con un espacio físico donde estudiantes y maestros puedan realizar prácticas y que a su vez
sea el detonante para promover un mayor desarrollo de la investigación”, dijo. Asimismo, el funcionario señaló que ante la necesidad de ampliar los espacios para la atención de especies mayores, bovinos y equinos, se dará seguimiento a los acuerdos establecidos por la administración anterior, tanto con INIFAP como con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Por otra parte, se buscará mejorar la vinculación de los estudiantes con
Fomenta el IEEPO el programa “Prevención del trabajo infantil” * Más de mil niñas y niños participaron en los cursos de sensibilización
Se reunió director del IEEPO con nueva dirigencia del comité de la delegación D.III.I * Agrupa a los trabajadores del nivel de educación primaria que trabajan en las oficinas centrales del Instituto Oaxaca, Oax.- Más de ciento cincuenta trabajadores de la delegación D.III.I que agrupa a los trabajadores del nivel de Primaria del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, renovaron su Comité Delegacional, el proceso de votación determinó que Nabor Pacheco López, encabece como secretario general esta representación gremial; el nuevo dirigente con sus compañeros se reunieron con el titular del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, para un primer encuentro de trabajo.
el medio rural, para lo cual, se plantea la creación de una nueva coordinación de Extensión y Vinculación, a través de la cual se buscará mejorar la comunicación y el trabajo con los municipios del estado, así como el desarrollo de proyectos de trabajo e investigación conjuntos. Finalmente, Morín Rubio señaló que actualmente se encuentra en proceso el desarrollo de una maestría en producción animal, la cual responde a una demanda identificada a través de la realización de un estudio exploratorio realizado en la misma Escuela.
En el encuentro, el funcionario expresó su convicción de preservar como lo ha hecho con las tres delegaciones sindicales del instituto, una comunicación permanente, “somos de la misma casa, compartimos muchas tareas, tenemos que trabajar juntos para entre todos ir atendiendo los temas que son de interés común”. Agregó que su propósito como director del IEEPO ha sido el de pleno respeto para los trabajadores del instituto, por ello ofreció mantener una
relación estrecha con la nueva dirigencia de la delegación D.III.I, y los invitó a una reunión en los próximos días, para revisar los asuntos y temas pendientes. Tratamos en la medida de las posibilidades de la institución, facilitar los acuerdos que hagan posible una relación fluida y de contacto permanente, de esa manera, el trabajo que nos compete realizar se compartirá adecuadamente, manifestó Iturribarría Bolaños. Por su parte, el nuevo secretario general de la delegación D.III.I, Nabor Pacheco López, ofreció la disposición de los trabajadores para atender las responsabilidades que cada quien tiene a su cargo, y solicitó apoyo para solventar algunos temas que están pendientes, ello en beneficio de sus compañeros. Acompañaron al director general del IEEPO, a esta reunión con la nueva dirigencia de la Delegación D.III.I, el coordinador general de Personal y Relaciones Laborales, Hugo Espinoza Morales y el secretario técnico de la Dirección General, Alberto Sigüenza Gómez.
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de propiciar la participación de niñas, niños y adolescentes, para generar estrategias preventivas y de atención al tema del trabajo infantil, el DIF Magisterial del Instituto Estatal de Educación Pública de oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario del Sistema DIF Oaxaca, ofrecieron un curso de sensibilización a mil 950 alumnos de diferentes escuelas primarias en las colonias con mayor marginación de la Ciudad durante el presente ciclo escolar 2012-2013. La coordinadora del DIF Magisterial del IEEPO, Carmen Vásquez Escobedo, señaló la importancia de sensibilizar y recapacitar sobre este problema social ya que en muchos hogares de bajos recursos económicos, el trabajo infantil es una fuente de recursos para cubrir las necesidades cotidianas, minimizando el costo que esta decisión tendrá para el desarrollo educativo y el futuro de sus niños y adolescentes. Enfatizó que los menores tienen el derecho a no estar sometidos al trabajo, sino a recibir una educación, para poder desarrollar todo su potencial ya que indicó que través de juegos lúdicos y dinámicas grupales, los niños y jóvenes aprenden a distinguir entre explotación infantil y los deberes cotidianos de ayuda en el hogar. Este programa será reforzado el próximo ciclo escolar con la capacitación a docentes en diferentes zonas escolares.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 11
Cumplió expectativas simposio internacional sobre arquitectura colonial de la Mixteca Oaxaca, Oax.- Durante el Simposio Internacional: ‘Transferencia de la Tecnología de la Construcción en el Siglo XVI’, especialistas analizaron el trabajo de la piedra en bóvedas y arquitectura monumental mexicana del 28 al 30 de junio en el Exconvento de San Pablo. El reciente auge de la Historia de la Construcción como una disciplina dentro de la Arquitectura ha despertado un especial interés por los estudios que aborden la transferencia de tecnología de Europa a América durante el siglo XVI. Las bóvedas de la arquitectura monumental del siglo XVI se inspiran en una tradición milenaria y, paradójicamente, aún guardan secretos. Este Simposio Internacional, respondió al creciente interés por profundizar en los aspectos ya conocidos y los aun desconocidos. El programa pretendió establecer una serie de incógnitas y responder a algunas cuestiones que se debaten desde distintas posturas y especialidades.
Este simposio fue patrocinado por la Universidad de Minnesota y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través del Exconvento de San Pablo que reunió a algunas de las figuras más prominentes en ámbito de estudios de construcción en piedra y los procesos de transformaciones sociales y políticas que sucedieron en México durante el siglo XVI. Hubo visitas a la Mixteca y a las canteras de Magdalena Etla. Las conferencias fueron: · Bóvedas del gótico tardío: la expresión de una destreza Enrique Rabasa Díaz, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid · Trazados de cantería a tamaño natural. Oportunidades de investigación en Europa y América, José Calvo López, Profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena. · De Europa y América: La creación de un sistema de arquitectura para la evangelización en la Mixteca, Magdalena Vences Vidal, Profesora e Investigadora CIALC UNAM.
En el Museo de Palacio
Exposición de trajes regionales “Xaba Luláa Retrospectiva 1940 a 2000” * Permanecerá abierta hasta el 31 de julio Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades enmarcadas en las Festividades de los Lunes del Cerro, fue inaugurada la exposición de trajes regionales “Xaba Luláa Retrospectiva 1940 a 2000”, en el Museo de Palacio de Gobierno, en la que se exhiben 30 atuendos representativos de las ocho regiones de la entidad. En el patio central de Palacio de Gobierno, se mostrará “Xaba Luláa” (vestido antiguo en zapoteco) para que los oaxaqueños y visitantes puedan conocer los atuendos que se han utilizado en diversas épocas de la historia de Oaxaca. Participarán los coleccionistas: Reneé Calderón González, Alberto Javier González Pérez y Adriana Ramón Guzmán, quienes a iniciativa propia han reunido estos trajes típicos para compartirlos con el público en general a fin de preservar una de las riquezas culturales que posee Oaxaca, como es la indumentaria tradicional de las etnias de la entidad. Reneé Calderón González, originario de Tlacolula de Matamoros, presenta diversos atuendos que datan de 1905 a
1930 de diversas regiones de la entidad, así como 24 sombreros de una variedad de materiales, colores y texturas. Así también, Alberto Javier González Pérez, de la Villa de Zaachila, exhibirá 20 atuendos que fueron reunidos por un periodo de 40 años durante sus participaciones que realizó en los grupos de danza en donde fue integrante. En particular el del danzante de la pluma que fue elaborado por piezas originales y significativas, junto con su penacho multicolor. Así también aquellos elaborados con materiales naturales y tintes de caracol púrpura, añil y grana cochinilla, los cuales son más escasos de elaborar actualmente. En tanto, Adriana Ramón Guzmán de Juchitán de Zaragoza, presenta un traje de novia de la región del Istmo de Tehuantepec del año 2,000, con todos los accesorios correspondientes y que conserva para que sea conocido para las futuras generaciones. Se invita al público en general que asista a esta exposición y conozca los atuendos que han caracterizado a la entidad durante diversas épocas.
Mecánica de bóvedas de mampostería: ingeniería para minimizar la intervención en edificios históricos, John Ochsendorf, Profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Canteras y tecnología constructi-
va en la arquitectura prehispánica de Oaxaca, Nelly Robles García, Investigadora INAH Oaxaca Y ‘Tres bóvedas nervadas del S. XVI’, con Benjamín Ibarra Sevilla, Profesor de la Universidad de Minnesota.
12
▼ Lunes
regiones
8 de julio de 2013
Marca La historia de Oaxaca
Transcurrió en tranquilidad instalación de casillas en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Desde las 8:00 horas de la mañana de ayer se fueron instalando las casillas en el municipio de Cuicatlán trascurriendo con tranquilidad la jornada. Cerca de las 9:00 de la mañana las 18 casillas entre básicas, contiguas y especiales quedaron debidamente instaladas; desde esa hora pobladores acudieron a emitir su sufragio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública mantuvieron permanentes recorridos por cada una de las casillas para mantener el orden.
Por otra parte, la Presidenta del Consejo Municipal Electoral, Maricel Mariscal Gaytán, refrendó el compromiso de este organismo por cumplir con cada una de las etapas del proceso electoral ordinario 2012-2013 donde el principal objetivo, dijo, fue brindar a todos los electores certeza, legalidad y transparencia en esta elección.
Javier Vásquez Bravo sufragó en Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El candidato a presidir el Ayuntamiento de Teotitlán de Flores Magón por la alianza PRI-PVEM, Javier Vásquez Bravo, acudió la mañana de este domingo 7 de julio a emitir su voto. El abanderado tricolor exhortó a todos los sectores de la población a ejercer su derecho al voto de manera libre, y denunciar cualquier acto de represión, intimidación o coacción ante las instancias correspondientes, “este proceso electoral tiene que ser un ejemplo de democracia, madurez y civilidad”, destacó. E D I C T O C. MARIA ELENA ANTONIO IRINEO.
Llamó a la unidad Jorge Guerrero al emitir su sufragio Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El candidato del PRI-PVEM al Ayuntamiento Cuicateco Jorge Guerrero Sánchez, acudió este domingo por la mañana a emitir su voto en la Agencia de San José del Chilar donde se pronunció por mantener la unidad. “Este municipio necesita de todos los sectores de la sociedad para iniciar una nueva etapa y construir un mejor presente y futuro para todas las familias de esta localidad; nosotros seremos respetuosos de lo que marca la ley y no tenemos duda alguna del apoyo y respaldo de este gran ejército tricolor”, destacó.
P o s t e r i o rmente, Guerrero Sánchez se trasladó a Cuicatlán desde donde, acompañado de integrantes de su planilla, se concentró en su casa de campaña desde donde siguió el desarrollo de la jornada electoral.
Se le hace saber que por auto de fecha catorce de diciembre del año dos mil doce y auto de fecha ocho de febrero del año dos mil trece, se le tuvo por perdido el derecho a contestar la demanda instaurada en su contra, y se le hace saber que se abre el presente juicio a prueba por el plazo de CUARENTA DIAS IMPRORROGABLES COMUNES A LAS PARTES, de los cuales los diez primeros son para su ofrecimiento y los treinta restantes son para su desahogo. EXP. NUM. 644/2012 JUZGADO PRlMERO FAMILIAR, SEGUNDA SECRETARIA. Oaxaca de Juárez, Oax, a 14 de febrero de 2013
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 13
Elecciones intermedias terminan sin mayores problemas en la zona de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Representantes de partidos políticos reportaron incidentes menores en algunos municipios que conforman el distrito 17, sin que hasta el cierre de la edición se reportaran hechos de violencia. En Huautla de Jiménez, el Partido Social Demócrata (PSD) acusó que en la localidad Agua Pegado, jurisdicción de San Andrés, una camioneta con militantes de la coalición “Unidos por el Desarrollo” mantenía bloqueada la carretera rural impidiendo el paso de la representante de casilla, Teresa de Jesús Valle Chaparro. Mientras que el representante del PRD ante el Consejo Distrital, Rodrigo Figueroa, indicó que Valle Chaparro tomaba fotografías sin autorización cerca de una casilla por lo que fue cuestionada, pero negó que haya sido retenida. En Teotitlán de Flores Magón, seguidores
del Partido Nueva Alianza (Panal) y de la coalición “Compromiso por Oaxaca” señalaron acusaciones mutuas sobre la coacción del voto cerca de algunas casillas. Por otra parte, un grupo de ciudadanos de Santa Cruz Acatepec, informó que desde la noche del sábado el edil Eduardo García Mendoza entregaba recursos para que los habitantes votaran a favor del candidato a la diputación de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, además de recoger la credencial de elector de los ciudadanos. El consejero presidente del XVII Consejo Distrital Electoral, José Martínez Hernández, informó que hasta el medio día se tenían reportadas 103 casillas instaladas de 273, pero precisó que en algunos lugares no se habían reportado debido a las dificultades para enviar la información. Por otro lado, el edil de San José Tenango, dio a conocer que hasta el sábado
estuvo bloqueada la entrada principal de la población por miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes revisaban los carros que entraban y salían de la población. Herrera Martínez dio a conocer -vía telefónica- que pidió la presencia de seguridad pública estatal para resguardar las urnas, toda vez que existía la amenaza de quema de las mismas por seguidores del candidato del PRI-PVEM, y aclaró que en este municipio había una patrulla con tres elementos que resguardaban el edificio municipal que no eran suficientes para frenar ilícitos. En San Juan Bautista Cuicatlán el candidato de la alianza PRI-PVEM, Jorge Guerrero, denunció la presencia de personas extrañas en la población rondando las casillas y aseguró que eran del Centro Popular Francisco Villa del estado de México, enviados por Benjamín Robles Montoya.
Hubo rumores de violencia tanto en la Cañada baja como en la alta, sobre todo en la mazateca, pero por fortuna eran rumores hasta el cierre de la edición; los candidatos estaban ya listos para celebrar el triunfo; a otros se les notó el desánimo. En general, fue muy baja la participación de la ciudadanía debido a la falta de credibilidad hacia los candidatos; la participación no rebasa el 40%, según estimaciones de diversas fuentes.
En Tezoatlán
Denuncian abandono y falta de apoyo en escuelas de la Sección 59 Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Preescolar “Niños Héroes” de la agencia municipal de Cuesta Blanca, en la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, despidió a su generación 2010-2013 integrada por 7 estudiantes, los cuales han tenido que tomar clases en un aula de lámina ante el abandono por pertenecer a la Sección 59 del SNTE. Fue en 1986 cuando la institución obtuvo
su clave 2ODCC2000 y comenzó a recibir a los pequeños, muchos de ellos hablantes de Mixteco y que antes de la creación de la escuela no tenían acceso a este grado educativo. La mayoría provienen de familias desintegradas gracias a los efectos de la migración, pues sus padres trabajan en los campos de Madera y Fresno, California, como indocumentados, por lo que también presentan altos grados de desnutrición y pobreza. La directora, Reina Ojeda Montiel, mantiene la matrícula de 29 niños que son atendidos con la ayuda de una profesora de apoyo, Edith Trujillo Osio, pero existen altas probabilidades de que para el próximo ciclo escolar sea retirada. “Nuestro pecado es trabajar los 200 días que marca el calendario; llegué aquí hace
El desayuno ideal, combinación de cereales, frutas y lácteos: IMSS * Aporta el consumo ideal de calorías para iniciar el día; consumo de carne resulta innecesario Oaxaca, Oax.- Capaces de darnos la energía necesaria para iniciar el día, los cereales, lácteos y frutas, cubren el ideal para el del consumo total por las mañanas, sin necesidad de ingerir un pedazo de jamón, pollo o cualquier otra carne, informa la coordinación delegacional de Nutrición, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca. Se calcula que mientras dormimos, nuestro organismo consume alrededor de 600 calorías aún pesar de que nuestro cuerpo se encuentre en reposo, es durante este periodo cuando algunas funciones cerebrales “se duermen” y para reactivarlas se necesita un aporte energético que idealmente pudiera ser vegetariano, señaló la coordinadora delegacional de Nutrición, Rocío Guadalupe Espinosa Castro. Todo desayuno tendría que tener una base compuesta por tres elementos: Una porción de lácteos (leche, yogur o queso), un vaso de jugos de frutas o una fruta fresca,
dos rodajas de pan o media taza de cereales (avena, sorgo, centeno, maíz, etc.). Con esta combinación estamos cubiertos física y mentalmente con la energía necesaria para comenzar el día. A pesar de que muchas personas sientan que están mejor alimentadas por comer un pedazo de carne por las mañanas, son: cereales, lácteos y frutas, los tres elementos señalados como realmente indispensables en nuestro desayuno, el cual debe suponer alrededor de 25 por ciento de las calorías a ingerir durante todo el día. Finalmente, la coordinadora de Nutrición, señaló que las personas que omiten el desayuno ponen en marcha una serie de mecanismos no muy buenos para la persona a largo plazo, con tal de mantener la glucemia (nivel de azúcar en sangre en valores aceptables, ya que éstos cambios hormonales alteran o condicionan la conducta e influyen negativamente en el rendimiento físico e intelectual.
siete años y desde hace tres he pedido constantemente el apoyo para la construcción del aula sin respuesta”, dijo la directora. Son 16 pequeños que deben estudiar en un cuarto cuyo techo ya se venció y en esta temporada de lluvias el agua se cuela, la misma suerte corre el aula creada hace más de 20 años, “los únicos apoyos que hemos recibido son de la autoridad municipal que encabeza Jorge Antonio Ciprián Celis, pero hace falta mucha ayuda”, aseguró Ojeda Montiel. Javier Díaz Zurita, colegiado de organización de la Sección 59 en la Mixteca, aseguró que la misma suerte corren otras escuelas que decidieron apoyar a la sección disidente de la 22 en agencias de Tezoatlán como San Marcos de Garzón, Yucuñuti de Benito Juárez, Cuesta Blanca y Santa Catarina Yutandú, “tenemos un reto muy grande,
educar a los niños y lo hemos hecho pese a las carencias”, aseguró. Crescencio Chávez Alejandro, agente municipal de Cuesta Blanca, dijo que a pesar de los esfuerzos de los padres de familia el sueño del aula no se ha logrado. “Es muy triste la situación, se partió el techo, no hay apoyo, la sección sí lo requiere, nosotros los pobladores hemos decidido que queremos que sean los maestros de la 59 los que eduquen a nuestros hijos y no es justo que por eso el Gobierno del Estado no nos apoye”, consideró el agente. Itzel Apolonio Herrera, David López Castro y David Hugo Mendoza León, Adair Vásquez Gracida, Francisco Herrera Hernández y Heladio Gracida Morelos de la generación “Nuestro vuelo continua”, se despidieron de su escuela con la esperanza de que sus compañeros estudien en condiciones dignas.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 8 de julio de 2013
Mi sufragio fue por el triunfo de Tehuantepec: Alejandro Zamora Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Alejandro Zamora Orozco, candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec por la coalición Unidos por el Desarrollo integrada por PRD, PAN, PT, acudió a sufragar en un estado de tranquilidad acompañado de su esposa en la casilla 2202 Contigua en el barrio Guichiveri, “con la firmeza que el pueblo tiene la razón y decide el término del proceso electoral”. Este domingo 7 de julio a las 10:30 horas de la mañana Alejandro Zamora Orozco arribó a la casilla Contigua a depositar su voto a favor de su candidatura ante la presencia de los funcionarios de casilla y representantes de los partidos políticos, cruzando las siglas de los partidos políticos PRD, PAN, PT que representan su candidatura para el triunfo y ocupar la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec. La casilla fue ubicada en las inme-
diaciones del mercado ‘Guichivere’ con la presencia de los representantes de los partidos políticos donde los habitantes acudieron a depositar su voto a favor del candidato que más les favoreció de acuerdo a los proyectos que requieren para cambiar el destino de
un municipio que se encuentra marginado por su autoridad municipal. El candidato presentó su credencial de elector para luego obtener la boleta y sufragar a favor de su candidatura como próximo alcalde del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, con
Denuncian presunto acarreo de votantes y compra de sufragios por el PRI
En Huajuapan
Impidieron maestros instalación de casillas al interior de escuelas Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En el marco del proceso electoral, el magisterio oaxaqueño, así como ciudadanos, realizaron distintas actividades de inconformidad ante los partidos políticos contendientes y manifestaron que “cualquier candidato que gane, Huajuapan seguirá con el mismo retraso de siempre”. En este sentido, integrantes de la representación sectorial de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tal y como lo anunciaron en pasadas fechas, impidieron la instalación de casillas dentro de las instalaciones de escuelas en esta ciudad. Mentores de este sector comenzaron con la toma de las instalaciones de la radiodifusora local, en donde realizaron un mitin y dieron a conocer el por qué de las acciones realizadas este domingo. Otra de las problemáticas que se suscitaron fue en la colonia Santa Rosa segunda sección, donde los representantes de cada partido político dieron a conocer ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) con sede en Huajuapan, la falta de 200 boletas para la Diputación Local
un semblante tranquilo y sonriente. Luego de sufragar a favor de su visión de servicio administrativo para el municipio de Tehuantepec, Alejandro Zamora Orozco saludó a los amigos a su paso, les deseo éxito a todos esperando “que la elección sea limpia”.
por el Distrito VX con cabecera en Huajuapan de León. Por lo que el personal del instituto arribó a las casillas instaladas para la revisión de las boletas donde solo contaban con 422, en tanto, las boletas faltantes debieron ser entregadas a la casilla Contigua II, número 202 para que dé un total de 622 en las casillas de la colonia antes mencionada. Mientras, la representante del Partido del Trabajo en Santa María Tutla, perteneciente al municipio de San Andrés Dinicuiti, Nayeli Lima Hernández, denunció que inicialmente se había informado que eran 467 boletas electorales las que se instalarían en la casilla de dicho lugar, sin embargo, al momento del conteo, se encontraron únicamente 367. Asimismo, habitantes de la agencia de San Francisco El Chico, perteneciente al municipio de Santiago Huajolotitlán, resguardaron con palos la casilla de la sección número 1998, debido a que alrededor de las 13:30 horas, integrantes del Ayuntamiento de esta ciudad se acercaron a sus representantes de casilla, presuntamente sólo para saludarlos. En tanto, la ex candidata a la presidencia municipal de Tlaxiaco, por la coalición Unidos por el Desarrollo, Hita Ortiz Silva, dio a conocer que la mañana del domingo, en la entrada de la que fuera su casa de campaña, ubicada en la calle 5 de Mayo 23-A, de la colonia centro de dicho municipio, estaba colocado un mensaje sobre un pedazo de cartón con el mensaje: “Perra, no te metas con nosotros, Z”.
Mientras, alrededor de las 10:15 horas, el candidato a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano (MC), acudió a las instalaciones del Museo Regional de Huajuapan (MUREH), para emitir su voto en donde fue acompañado de su familia; de igual forma Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, candidato a la presidencia municipal, por la coalición “Unidos por el Desarrollo”, emitió su sufragio en la casilla ubicada en la agencia de Santa Teresa; a las 10:20 horas, la candidata a la presidencia municipal, Eliasub Espina Calvo, y el Diputado Local de la coalición Compromiso por Oaxaca, acudieron con su familia a la casilla 214, ubicada en el Palacio Municipal, a ejercer su derecho al voto. Por su parte, la candidata de la coalición “Unidos por el Desarrollo” para la diputación local por este distrito, Juanita Cruz Cruz, acudió a cumplir con su sufragio, haciendo un llamado especial a los militantes de los partidos que conforman dicha coalición y a la ciudadanía en general; finalmente, la candidata a la presidencia municipal por el Partido Nueva Alianza (PANAL), Angélica Espinoza Cariño, acudió a la casilla ubicada en la agencia del Molino, donde invitó a la población a participar en dicha jornada electoral. Por su parte, Víctor Alonso Altamirano, titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, dio a conocer que en el trascurso de esta jornada electoral, no se ha recibió ninguna denuncia referente a algún delito electoral.
Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.El acarreo de familias, la compra del voto, entrega de despensas, fueron obra de los denominados “mapaches” del PRI este domingo en las elecciones en diversas colonias y comunidades donde se ubican las casillas con el plan de ganar las elecciones y mantener el poder político, mientras que los representantes del IEEPCO no entendieron cuáles fueron sus funciones públicas. En público se realizó la compra de votos por la banda de “mapaches del PRI” quienes acarrearon personas en mototaxis, entregaron dinero y despensas, lo que se operó en domicilios de líderes de organizaciones, en capillas de Iglesias Católicas, dañando la profesión de fe de los feligreses. Lo más lamentable para los habitantes se deriva que la compra de votos ha generado más miseria en las familias, ya que cada voto lo compró el PRI a mil pesos, recurso económico que sustenta a las familias pobres de escaso recurso por una semana y por tres años serían los causantes de la marginación en el desarrollo de sus colonias, comunidades y zonas urbanas de cada municipio. Funcionarios públicos que laboran en el ayuntamiento de Tehuantepec, con credenciales de elector, con listas de la compra de votantes ciudadanos y recibimiento de despensas, se encontraban en varias casillas en espera de sus clientes, mientras que los representantes de los partidos políticos y aún la representante del IEEPCO carecía de fuero para aplicar orden al proceso electoral. Los partidos políticos contrarios al PRI lamentan los juegos sucios que cada proceso realiza ente los procesos electorales, “no es justo que se burlen de familias inocentes, por esta razón Oaxaca se encuentra sin destino ni ley que nos ampare como ciudadanos; el IFE o el IEEPCO son dependencias muertas que carecen de fundamento moral con sus representantes distritales y municipales que supuestamente son profesionistas”, dijeron.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 15
Realizaron Macuilxóchitl y Chinas Oaxaqueñas 2º. Convite de Guelaguetza Oaxaca, Oax.- El sábado se realizó el 2do Convite de la Guelaguetza 2013, con recorridos folklóricos que anuncian que la fiesta del Lunes del Cerro está cerca. Faltando 16 días para que el Auditorio Guelaguetza se engalane con las máxima fiesta folklórica de América, los festejos ya se notan en las calles oaxaqueñas; pues se realizó el segundo de En la zona norte del Istmo de Tehuantepec, el modelo de divulgación aplicado en el proceso electoral alcanzó su nivel más alto en el Facebook……Esto, en tanto medio para la extensión de las voces de los estrategas y protagonistas de los partidos políticos contendientes y de la campaña electoral misma. XXXXXX Como ningún otro medio plural y abierto a la libertad de expresión comunitaria, en ningún momento impuso o determinó a sus usuarios……. Pero para todos fue goce y apetencia sensible. XXXXXX El potencial político de los medios de comunicación y de información, habitualmente distinguido por el interés de los concesionarios, al no lograr inhibir la influencia, entra pronto en fuerte conflicto con el Facebook…… Con todo y lo llano de lo escrito, los detentadores del poder político nunca pudieron siquiera equilibrar y menos controlar la cobertura de la red social. XXXXXX En esas condiciones, el Facebook al romper mitos y tabúes en los tradicionales medios de comunicación y de información, se convierte en el informador y cuestionador de la realidad que rodea a la comunidad. XXXXXX Una vez resuelta la inestabilidad informativa en la comunidad; pasado el
seis convites que anuncian que las fiestas de la Guelaguetza están cerca y que en esta ocasión las participantes fueron de nueva cuenta las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores y la delegación de San Mateo Macuilxóchitl. Macuilxóchitl hizo presencia por la Verde Antequera con sus lucidas canastas de cartón y papel con flores naturales que hacen alusión a las capillas de los
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Lunes 8, un día después del domingo 7 * Siguiendo la ruta de la lógica domingo siete, cómo han de superarse los exacerbamientos, los conflictos y los vacíos producidos…….¿Habrá de reducirlo a la operación de un gobierno municipal mostrado en su propia desnudez? …..O a la acción de las nuevas y amplias fuerzas sociales surgidas. XXXXXX En ese conocimiento o creencia, la coalición de intereses o los intereses coaligados no lograron superar la confrontación……En la certeza o en la duda de su veracidad, se impone el Facebook por la concertación de posiciones o derrota del adversario…..Lo hace al ser de todos, sin referencia a clase o posición social y económica. XXXXXX Buena parte de los intereses creados vistieron el camuflaje para sus desahogos privados……Y dentro de esa dinámica, todos son esperados como el alba que rompe la oscuridad con su luz……. La confrontación en el Facebook es esperada con mayor interés que una en Tv o radio. XXXXXX Mas aún, se considera una competencia justa por lo injusto de la exclusividad y propiedad del medio……..En la red social todos son pares; no hay des-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
santos de su devoción y que alegraron al ritmo del Jarabe del Valle y sus enérgicos gritos el convite de Guelaguetza 2013. El recorrido comenzó a las 7:15 de la tarde avanzando por el Andador Turístico, Zócalo Capitalino y terminando en la Catedral del estado en donde, al ritmo de la música propia de Oaxaca, se dio por terminado el tan aclamado desfile.
igualdad, porque todo se iguala en la libertad de oportunidades que brinda la facilidad del acceso y uso. XXXXXX Las diferentes realidades de la zona norte istmeña fueron tratadas y exhibidas sin pudor alguno………¿Y ahora qué después de la polarización y debilitamiento de las organizaciones sociopolíticas y sus autoritarismos y radicalismos? XXXXXX ¿Habrá de mantener y fortalecer la conciencia de la inseguridad a la seguridad pública, al bienestar social, para que la comunidad pueda así, a través de ese temor, valorar la seguridad pública y el bienestar social?........Por lo pronto, ya se ha perdido la capacidad de asombro. XXXXXX Para los amantes de las estadísticas está la información del IEEPCO de haber instalado 5 mil 27 de las 5 mil 44 casillas en los 153 Municipios y 25 Distritos locales oaxaqueños por la vía de partidos políticos…… XXXXXX Que no se asombre si por el mes de septiembre ve por estas tierras istmeñas al ex Presidente de México Vicente Fox……De ser así, estará como invitado
del Partido Acción Nacional. XXXXXX De buena fuente se sabe que incluso ya está en marca la integración de una comisión de militantes del PAN para entrevistarse con Vicente Fox y lograr su aprobación…….Que no es una mariguanada, pero se trata de invitarlo a dar una conferencia en el Auditorio Municipal de la ciudad de Matías Romero. XXXXXX La intención es que acepte y obsequie a los istmeños de la zona húmeda la conferencia que brindó en San Francisco, California, EU…….El tema: “El Cannabis como catalizador de la transformación global”…..Todo esto para los olvidadizos de encontrarse ya inmersos en la globalización logística del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX Por cierto, terminada la dominical elección se han desatado ataduras y quitado los velos que cubrían electoralmente el enfrentamiento frontal de Gustavo Madero con Ernesto Cordero, por la dirigencia nacional del PAN……..Ah, ya se ha integrado la terna; además del actual presidente nacional panista y del ex secretario de Hacienda y Crédito Público, toma plaza Josefina Vásquez Mota……Pero no se olvide de Margarita Zavala. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 8 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Celebra arzobispo misa dominical
El Arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello ofició la tradicional misa de medio día en la iglesia catedral. Ahí llamó a los fieles católicos a participar en la construcción de una mejor sociedad, pues dijo que son necesarias muchas manos para levantar a Oaxaca.
Marcha la comunidad gay para exigir respeto a sus derechos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Orgullo Lésbico Gay, integrantes de esta comunidad en la Ciudad de Oaxaca, realizaron una marcha de la Fuente de las 8 Regiones al zócalo capitalino, para crear en la sociedad una noción básica del orgullo. Durante la marcha, la comunidad gay exigió respeto a sus derechos humanos, asimismo demandaron un alto a la represión y señalamientos por parte de la iglesia Católica, además de solicitar a las autoridades estatales legislar para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en la entidad. Jesús Morales Ramírez, integrante de esta comunidad, señaló que Oaxaca tiene una congregación gay muy grande, como la de los muxes, pero lamentablemente está llena de prejuicios muy arraigados.
En este sentido, abundó que buscan refrendar el compromiso social adquirido hace años, y como una estrategia de sensibilización y difusión de información que influya en la construcción de una sociedad pluralista e incluyente. Al mismo tiempo, destacó que la distancia recorrida por los diferentes movimientos que buscan la reivindicación de derechos en materia de diversidad sexual ha sido basta “los logros obtenidos son de celebrarse, pues permiten que las generaciones de hoy gocemos de mucha más libertad al ejercer libremente nuestra sexualidad en comparación con quienes vivieron las épocas de la indiferencia, el hostigamiento y la persecución; sin embargo, reconocer y festejar los avances no significa en modo alguno estar satisfechos con el panorama actual”, concluyó.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3698 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 6 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Elecciones seguras para
este 7 de julio: IEE * El organismo electoral sigue multiplicando esfuerzos para llevar a cabo su ejercicio democrático con plena seguridad
Información en pág. 3A
A vacacionar 1 millón 502 mil 299 alumnos
Resguardan vehículos de Sedesol, Oportunidades, Diconsa e Inapam
Información en pág. 2A Información
en pág.
Nuevo gasolinazo entra en vigor hoy 6 de julio
4a
Información
en pág.
4a
Suspenden 47 vuelos por actividad de “Don Goyo”
Información en Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 6 de julio de 2013
A vacacionar 1 millón 502 mil 299 alumnos * Inician periodo vacacional alumnos y docentes de nivel básico Agencias Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el día de ayer concluyó formalmente el ciclo escolar 2012-2013, con lo que inician el periodo vacacional un millón 502 mil 299 alumnos y 57 mil 391 docentes poblanos, de nivel básico, que comprende educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, así como educación especial. De acuerdo con el calendario emitido por la SEP Federal, el ciclo 2013-2014 dará inicio el lunes 19 de agosto, y será aplicable de manera obligatoria en todo el país. Este calendario consta de 200 días de clases para los estudiantes y 8 días adicionales destinados a reuniones colegiadas programadas por parte del Consejo Técnico Escolar (CTE), las cuales tienen el objetivo de generar condiciones adecuadas para que las institu-
ciones educativas del nivel básico tomen decisiones que propicien
avances académicos significativos. Estas actividades son de carácter
obligatorio e incluyen la totalidad del horario escolar oficial.
Maldonado Venegas recibió presea ‘Ignacio Zaragoza’ * Se gradúan 22 cadetes de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza Agencias
Puebla, Pue.- En el marco de la ceremonia de clausura del Ciclo Escolar 2012-2013, donde se graduaron 22 cadetes de secundaria y de preparatoria de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza (AMIZ), fue distinguido por con la presea del mismo nombre, Luis Maldonado Venegas, por la relevancia
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de sus méritos y de sus conocimientos sobre la legalidad y la justicia; así como por su desempeño con el que sirve al Estado de Puebla y ha servido a México. El evento se realizó en la XXV Zona Miliar y en su intervención, Luis Maldonado Venegas felicitó a los graduandos y resaltó que en el 2014 egresará la
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
primera generación de la AMIZ, con el reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Expresó que el derecho, la razón y la defensa de la legalidad son los principios que inspiran la formación de los jóvenes cadetes, ”es el honor y entrega hasta el sacrificio, el valor más alto que les inculcan sus maestros en esta Academia Militarizada”. “Hoy no basta sólo el valor y el arrojo o la determinación para defender la Patria, hoy son necesarias la inteligencia, la inteligencia cultivada, la disciplina para el estudio, la capacidad para la innovación, las armas estratégicas para defender a la Patria en este mundo globalizado”, acotó el titular de la SGG. Maldonado Venegas subrayó que cuando fungió como titular de la SEP del Estado, impulsó junto con el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila,
el resurgimiento de la AIMZ. Finalmente felicitó al personal docente y miliar así como a los cadetes “por su empeño, por su aspiración de superación, por estarse preparando de forma decidida para servir entrañablemente a nuestra Patria”, expresó Luis Maldonado Venegas. En el acto estuvo presente el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila y representante del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional. También asistieron el General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Agustín Vallejo Silva, director de la Escuela Militar de Sargento; General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Juan José Braulio Cruz Bailón; Coronel del Arma Blindada, Diplomado del Estado Mayor, Jesús García García, director de la Escuela Militar de Blindaje; el director general de la AMIZ, Daniel Guzmán López.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 3A
Elecciones seguras para este 7 de julio: IEE * El organismo electoral sigue multiplicando esfuerzos para llevar a cabo su ejercicio democrático con plena seguridad * Para la alcaldía capitalina, el listado nominal es de un millón 165 mil 554 ciudadanos y se instalarán un total de mil 932 casillas. Agencias
Puebla, Pue.- El Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado, Armando Guerrero Ramírez, señaló que este próximo 7 de julio se llevarán a cabo elecciones seguras bajo un ambiente de tranquilidad y que estos serán sin duda, los comicios más importantes en la historia de la entidad Poblana. Lo anterior, aconteció en el marco de la reunión sostenida con el Presidente del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, con la finalidad de coordinar acciones estratégicas por parte del IEE y el Ayuntamiento en materia de seguridad, garantizando de esta manera que se realice un proceso electoral seguro, organizado, ordenado y transparente. Asimismo, Guerrero Ramírez informó que para este municipio, el listado nominal es de un millón 165 mil 554 ciudadanos y se instalarán un total de mil 932 casillas; y además hizo un llamado a ejercer su derecho al voto de manera razonada y libre este próximo
domingo 7 de julio. El Consejero Presidente reiteró que este organismo electoral sigue multiplicando esfuerzos para que los ciudadanos en estas elecciones históricas,
lleven a cabo su ejercicio democrático con plena seguridad de que se hará valer su voto y con la tranquilidad de que los comicios se efectuarán bajo un ambiente pacífico.
Anuncian Congreso Nacional ‘Futuro de la Educación o ¿un futuro para la educación?’ * Habrá conferencias magistrales, mesas de diálogo, reflexiones, talleres, noche de estrellas, bohemia literaria, presentaciones de libro, feria del libro, además de eventos culturales. Agencias
Resguardan vehículos de Sedesol, Oportunidades, Diconsa e Inapam * Hasta el lunes podrán salir estos vehículos Agencias
Puebla, Pue.- A partir del pasado miércoles, personal de dependencias federales iniciaron con el resguardo de vehículos oficiales para evitar que circulen durante el proceso electoral de este 7 de julio. Automóviles de Sedesol, Oportunidades, Diconsa e Inapam fueron resguardados en el Parque Industrial 5 de Mayo, en el domicilio Mártires de Río Blanco número 7. En el lugar se realiza un conteo del número de vehículo, del número de placas y están siendo resguardando de igual forma las llaves de cada una de estas unidades. Los vehículos quedarán este bajo vigilancia de la policía auxiliar preventiva para que sean hasta la mañana del lunes cuando puedan ser retiradas de este resguardo y continuar con sus actividades.
Puebla, Pue.- Será del 7 al 9 de agosto cuando Puebla sea sede del primer Congreso Nacional “Futuro de la Educación o ¿un futuro para la educación?”, en el que especialistas de todo el país discutirán nuevos modelos para la enseñanza pública en México. Y es que a decir de Luis Benavides Ilizaliturri, asesor de la UNESCO, es necesario replantear la forma de educar en este país, dado que ahora el nuevo tipo de esclerización se da a través de la falta del conocimiento. Durante este congreso habrá conferencias magistrales, mesas de diálogo, reflexiones, talleres, noche de estrellas, bohemia literaria, presentaciones de libro, feria del libro, además de eventos culturales y artísticos. La cita es en la escuela normal federalizada, las personas que quieran participar pueden consultar la convocatoria en www.ensfep. edu.mx.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Nuevo gasolinazo entra en vigor hoy 6 de julio * La gasolina Magna se incrementa en 11 centavos y se venderá en 11.58 pesos por litro, además la Premium de alto octanaje se ubica en 12.14 pesos por litro Agencias
Ciudad de México.- A partir del primer minuto de hoy sábado, el precio de la gasolina Magna se incrementa en 11 centavos y se venderá en 11.58 pesos por litro. En el caso de la Premium de alto octanaje, el precio sube la misma cantidad y se ubica en 12.14 pesos por litro. Para el diésel el precio aumenta en la misma cantidad y se incrementa a 11.94 pesos por litro. Los incrementos en el precio de los combustibles son a razón de 1% por mes y tiene como fin reducir la diferencia entre el precio interno y el del merca-
do de referencia que es el de Estados Unidos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( S H C P ) re f i e re que la política de deslizamiento mensual de 11 centavos es equivalente a un incremento del 1% sobre el precio de enero.
Suspenden 47 vuelos por actividad de “Don Goyo” Agencias
Ciudad De México.- La actividad registrada por “Don Goyo”, como se le conoce al volcán Popocatépetl, provocó que al menos 47 vuelos de cuatro aerolíneas fueran cancelados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Jorge Andrés Gómez, vocero del aeropuerto informó que American Airlines, US Airways, Delta y Alaska Airlines, todas estadounidenses, “tomaron la determinación de no hacer operaciones desde y hacia la Ciudad de México”. Por su parte el aeropuerto de Toluca, ubicado a 68 km de la capital, informó por la tarde en su cuenta de twitter que “debido a la actividad del volcán Popocatépetl Spirit Airlines ha suspen-
dido sus vuelos por el día de hoy a Ft Lauderdale y Dallas”. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dio a conocer que habían sido cancelados 47 vuelos, como medida precautoria ante la ceniza expulsada por el Popocatépetl, que en las últimas horas incrementó su actividad. Sin embargo, el aeropuerto no cerró pistas ni restringió operaciones. El resto de las aerolíneas no modificaron sus operaciones salvo la local Aeroméxico, que suspendió los despegues de sus vuelos por espacio de media hora. El Popocatépetl, la segunda cumbre de México con sus 5.452 metros de altura, ha intensificado su actividad vol-
cánica desde el pasado mayo. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantuvo durante 27 días el nivel de alerta amarillo Fase 3 (fase previa a la evacuación de comunidades) en los alrededores del volcán, pero desde el 7 de junio el nivel de alerta
bajó a Fase 2. En las últimas 24 horas, el Popocatépetl ha emitido 99 exhalaciones y ha registrado 12 horas de tremor de alta y mediana frecuencia y seis eventos volcanotectónicos, de acuerdo con el último reporte del Cenapred.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4200 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 6 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Durante el desarrollo de las campañas
39 denuncias electorales
ha integrado la PGJE Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Recibe colegio de historia a universitarios de Canadá
Confían en que haya una jornada electoral tranquila
Información
Información
Información
4B
en pág.
2B
Se aplicará en comercios de Apizaco la ley seca por comicios electorales
Información
2b
en pág.3B
Vigilará CEDH respeto a derechos humanos en la jornada electoral
2B ▼ Sábado 6 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Se aplicará en comercios de Apizaco la ley seca por comicios electorales * Desde las 12 horas de hoy sábado 6 y hasta las 24 horas del domingo 7 de julio, se aplicará ley seca en Apizaco. Agencias
Tlaxcala, Tlax.- Omar Ruiz Sánchez, director de industria y comercio del municipio rielero, manifestó que a petición del IET; desde el pasado miércoles, verificadores de la dependencia dieron inicio a la entrega del oficio a los comercios que expiden bebidas alcohólicas, a fin de hacerles saber la normatividad aplicable desde las primeras horas de hoy sábado. Con dicha medida se pretende poner en antecedente a los comerciantes y evitar se infrinja en algún sentido la ley electoral, la cual también sanciona a quienes consuman bebidas con porcentaje de alcohol en vía pública. Ruiz Sánchez manifestó que durante la vigencia de dicha ley que prohíbe la expedición de bebidas alcohólicas, la dirección a su cargo estará realizando
recorridos verificativos; donde en caso de encontrar establecimientos que infrinjan la norma, estos serán clausurados de manera inmediata. “No habrá permisiones con los comercios que no cumplan con lo anunciado, esperamos no tener que clausurar ningún establecimiento”. Antes de concluir el día de ayer, el cien por ciento de comercios habrían recibido de manos de verificadores acreditados, el oficio que prohíbe la venta y expedición de bebidas embriagantes, por lo cual, la dirección de industria y comercio exhorta a los particulares a acatar la norma temporal con motivo de los comicios de este 7 de julio. La llamada ley seca dará inicio en las primeras horas del día sábado y concluirá en las ultimas del domingo 7 de Julio.
Recibe colegio de historia a universitarios de Canadá * El grupo de 15 estudiantes conocerá los atractivos culturales e históricos de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala (Ahet) recibió a 15 estudiantes de Artes Visuales, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Calgary, Canadá, que permanecerá en la entidad durante cinco días para conocer los atractivos culturales e históricos del Estado, así como su artesanía y gastronomía. Esta delegación fue recibida por el director del Museo de la Memoria, Juan Carlos Ramos Mora, quien en nombre del Gobierno de Tlaxcala los conminó a disfrutar del itinerario vivencial sobre cultura popular preparado para su estancia. Por su parte, la docente de la Universidad de Calgary, Denise Brown,
agradeció la hospitalidad del Estado, y en especial a la directora del Fideicomiso Colegio de Historia, Yolanda Ramos Galicia, con quien mantiene una excelente relación académica y de amistad. Reconoció que Tlaxcala posee riquezas culturales y una amplia variedad de artesanías que despiertan el interés de los estudiantes extranjeros, quienes conocen más sobre este legado gracias a la promoción que ha hecho el Gobierno del Estado más allá de las fronteras. “Esperamos poder traer cada año a jóvenes de Calgary para propiciar que ellos sean promotores turísticos de esta entidad en Canadá”, adelantó. Los canadienses cursan las licenciaturas de Antropología, Geografía
Humana, Relaciones Internacionales, Estudios Latinoamericanos, Idioma Español y Desarrollo Social; permanecerán en la entidad del 5 al 9 de julio. Durante esta estancia, los visitantes extranjeros recorrerán diferentes municipios para apreciar la elaboración de artesanías en barro bruñido, madera tallada, textiles y máscaras de carnaval. De esta forma, el día de ayer recorrieron la comunidad de La Trinidad Tenexyecac, municipio de Ixtacuixtla, para conocer los talleres de cazuelas moleras, arroceras y la técnica de elaboración del artífice Daniel Juárez Vázquez. En Tzompantepec visitaron a la artesana Teófila Pérez, conocida como “la reina de los comales” y a Eulogio Ramos, quien les mostró la manufactura de las tinajas de agua y lebrillos para los moles; además, estuvieron en la Hacienda de Soltepec, de Huamantla. Hoy sábado 6 de julio los universita-
rios recorrerán el tianguis de Tlaxcala, donde vivirán el folclor de este lugar y terminarán el día con una clase de comida tlaxcalteca. En tanto, el domingo acudirán a la Feria del Elote de Santa Isabel Xiloxoxtla y el 8 de julio estarán en San Bernardino Contla, donde irá a los talleres textiles. Posteriormente, visitarán la comunidad de Tlatempan, municipio de Apetatitlán, donde conocerán el proceso de elaboración de las máscaras de “huehues”, con la técnica del artesano José Reyes Juárez. Por la tarde, estarán en la comunidad de Tizatlán, municipio de Tlaxcala, en donde verán el tallado en madera que realizan cotidianamente José Luis Vázquez Sánchez y Esteban Paredes. Finalmente, el 9 de julio harán un recorrido en el tranvía de la Secretaría de Turismo (Secture) y visitarán el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 3B
Durante el desarrollo de las campañas
39 denuncias de tipo electoral ha integrado la PGJE Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, informó que al corte del día de ayer, se han radicado 39 denuncias electorales en las mesas especializadas en la materia. La funcionaria estatal refirió que la mayoría de las denuncias que se presentaron fueron por amenazas, injurias, difamación por medio de la distribución de panfletos, agresiones físicas y daños a vehículos. Asimismo, indicó que no hay un partido político o instituto en específico que haya radicado más denuncias
que otro, sostuvo que han sido de forma general la presentación de las mismas. “Es variable, todos los partidos han denunciado, el mismo ciudadano, es variable no hay alguien que tenga una mayoría”. Al respecto, Fragoso Sánchez dio garantía tanto a los actores políticos como a los ciudadanos de que las averiguaciones previas se harán lo más pronto posible para dar mayor expedites a las investigaciones y se deslinden las responsabilidades correspondientes. “Estamos procurando cerrar lo
más pronto posible las averiguaciones previas, no hay un plazo, pero nosotros mismos nos fijamos límites a las averiguaciones para que no tardemos mucho y se agilicen las diligencias”, expuso. Por otro lado, indicó que se instalará una unidad móvil del Ministerio Público en algunos municipios donde hay “mayor inquietud” o que “pudiera haber un poquito de más de efervescencia” tal es el caso Apizaco y Tlaxcala, con el objetivo de atender las irregularidades electorales que sean denunciadas. Finalmente, la titular de la PGJE
Atiende FIPADIC a más de 13 mil tlaxcaltecas en seis meses * El objetivo es prevenir adiciones en la población vulnerable Tlaxcala, Tlax.- A través de información profesional y acciones preventivas para evitar que los jóvenes sean vulnerables al consumo de alcohol, nicotina, drogas o estupefacientes, el Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (Fipadic) atendió en el primer semestre de este año a 13 mil 563 personas entre menores de edad y adultos. Esta acción se realizó a través de cursos, pláticas y actividades de difusión en diversos municipios del Estado, especialmente en los de mayor población y los situados en zonas urbanas. Aún cuando en Tlaxcala la prevalencia adictiva tiene un índice menor
a la registrada en otros Estados de la República Mexicana, para este Gobierno la atención al tema es primordial, ya que afecta a todos los grupos de edad y a todas las clases sociales. En ese sentido, a través del proyecto enfocado a la salud y prevención de las adicciones de la juventud tlaxcalteca, el Fipadic atendió a mil 441 adolescentes en riesgo, concluyó 35 tratamientos, efectuó 889 pruebas de tamizaje reportadas a escuelas y brindó atención por primera vez a 403 personas. También, del 1 de enero al 30 de junio de este año, el organismo capacitó a 99 personas en el módulo de cesación del consumo de tabaco
y cumplió acciones de prevención primaria que impactaron en siete mil 294 adolescentes de 12 a 17 años. Igualmente, realizó acciones de prevención dirigidas a la población de entre 18 a 34 años de edad, en este caso se favorecieron tres mil 156 personas; además se efectuaron 29 programas de radio y televisión como parte de la difusión de medidas preventivas. Asimismo, instruyó a 214 docentes sobre prevención de adicciones en las escuelas de educación básica e instaló tres Comités Municipales contra las Adicciones (Comca) en Atlagatepec, Calpulalpan y en Huamantla.
recordó que la unidad estuvo presente en algunos cierres de campaña en las comunas de Tetla, Cuapiaxtla y Tlaxco; lo que permitió controlar el desbordamiento de pasiones político-electorales entre los asistentes y que se realizaran con tranquilidad.
Vigilará CEDH respeto a derechos humanos en la jornada electoral Agencias
Tlaxcala, Tlax.- A fin de contribuir con el desarrollo de una jornada electoral apegada al marco legal, el personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) atenderá las quejas por presuntas violaciones a los derechos fundamentales que sean denunciadas, en el territorio local, durante los comicios del domingo 7 de julio. Lo anterior fue informado por el presidente del organismo autónomo, Francisco Mixcoatl Antonio, quien puntualizó que el personal del organismo autónomo laborará, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, en las oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de Tlaxcala, y en las visitadurías de Zacatelco, Nativitas, Calpulalpan, Apizaco, Huamantla, Tlaxco, San Pablo del Monte y Chiautempan. El ombudsman local señaló que esta medida fue tomada con la finalidad de coadyuvar, desde el ámbito de la competencia legal del organismo autónomo, al sano desarrollo de la jornada electiva del próximo domingo. Mixcoatl Antonio hizo un llamado a la población de Tlaxcala para que ese día denuncie cualquier presunta violación a sus derechos humanos a través de la línea gratuita 01 800 337 48 62.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Confían en que haya una jornada electoral tranquila Agencias
Tlaxcala, Tlaxcala.- El director de seguridad de Zacatelco, Juan Vázquez Maya, confió en que el próximo 7 de julio se vivirá una jornada electoral tranquila y sin contratiempos, ya que cuenta con el apoyo de las autoridades encargadas de la seguridad. “Podemos garantizar la seguridad antes, durante y después de las votaciones”, afirmó el responsable de la seguridad en la comuna sureña. Por lo anterior, expuso que existe una coordinación de la dirección de Seguridad Pública Municipal para garantizar la paz social de las familias zacatelquenses, a través de un operativo especial para dicha fecha. “Por eso estamos seguros de que el siete de julio, día que será tan especial para todos los tlaxcaltecas, contaremos con el apoyo de la seguridad pública
municipal”, enfatizó Vázquez Maya. Asimismo, indicó que mantiene comunicación permanente con las diversas instancias que les compete vigilar el desarrollo de los comicios para que éstos se lleven a cabo sin contratiempos. A su vez, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de una manera libre y democrática, ya que su participación es el ejemplo perfecto que la da la legalidad y certeza a las instituciones. En otro orden de ideas, el alcalde interino, Jerónimo Meneses Moreno, comentó que en Zacatelco aplicarán “Ley Seca”, por lo que no se permitirá la venta de bebidas embriagantes en ningún comercio Aseguró, incluso, que sancionarán a quien se sorprenda infringiendo la ley. “Esperemos que este siete de julio sea
Imparte ITJ 30 talleres de salud integral * De enero a junio benefició a dos mil 282 jóvenes de 13 a 24 años de edad Tlaxcala, Tlax.- En el primer semestre de este año, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) realizó 30 talleres de Salud Integral a favor de dos mil 282 jóvenes, con el objetivo de informar a este sector sobre temas como prevención de adicciones, embarazos prematuros, la responsabilidad de su sexualidad, trastornos alimenticios y bullying. Néstor Flores Hernández, titular del ITJ, informó que estas pláticas están dirigidas a jóvenes de 13 a 24 años de edad, quienes también han conocido tópicos sobre sus derechos en salud y enfermedades en caso de tener malos hábitos. Detalló que los talleres se han desarrollado de enero a junio de 2013, a través de la Dirección de Psicología de la dependencia estatal, cuyo personal acude a las secundarias, preparatorias y universidades del Estado a otorgar información útil para los jóvenes. Por ejemplo, citó, que se ha concientizado a los jóvenes sobre los embarazos precoces a través del programa de bebés virtuales. “El adolescente se responsabiliza por algunos días de un muñeco al que
tiene que darle de comer y asearlo, esto lo impacta porque es como cuidar a un bebé”, puntualizó. Añadió que en el tema de adicciones, el joven conoce los daños físicos, familiares y sociales que tiene el consumo de drogas legales e ilegales, como es el alcohol, cigarro, cocaína, mariguana, estupefacientes, por mencionar algunas. En el caso de los trastornos alimenticios, el funcionario refirió que el personal del ITJ otorga a los jóvenes métodos para que coman sano y no sean vulnerables a trastornos como la bulimia y la anorexia. Sobre el bullying, los equipos de trabajo de la institución hablan con los estudiantes para evitar la violencia entre compañeros, y fomentan valores como el respeto, compañerismo, lealtad y amistad, puntualizó. Flores Hernández señaló que continuará con este trabajo institucional, con el propósito de difundir estos temas, ya que el compromiso de esta administración es brindar a este sector información y apoyo para su desarrollo integral.
una fiesta de civismo donde gane la libertad y la democracia, y así como en toda la entidad existen las condiciones
adecuadas para la jornada electoral, en nuestro municipio también se tiene la confianza de que así sea”, acentuó.