6327

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6327 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Información en pág. 18

Alertan por efecto “Norte” en Sierra e Istmo

Tel. 951 51 75710 y 11

Información en pág. 4

Unir esfuerzos para desarrollo de comunidades: Gabino Cué

Por Óscar Rodríguez en pág. 18

Conjurada la huelga en la UABJO

Para acabar con violencia en la Zona Triqui

* Acepta Juxtlahuaca que su agencia municipal sea independiente * La iniciativa de segregación fue puesta a consideración del Congreso, que tendrá que determinar si procede o no que se convierta en municipio

Información de Óscar Rodríguez en la página 3

El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Mejía Sierra, dio a conocer, en conferencia de prensa, la aceptación de su gobierno para que se segregue la agencia de San Juan Copala. (Foto: Agencia Quadratín)

Deberá SNTE resolver conflicto de secciones 22 y 59: IEEPO * Se han pedido la interlocución del sindicato nacional para mediar entre los dos grupos antagónicos, afirma Bernardo Vásquez Colmenares Por Óscar Rodríguez en pág. 20

Balcón asómate al

Muy en el fondo, no hay Ayuntamiento en quiebra, feliz.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

2 de febrero de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Alertan por estafadores que timan con supuestas ‘becas’

Restringen el uso de los celulares a funcionarios

* Lanza advertencia el IEEPO; hay reportes en Putla de Guerrero, de “un grupo” que ofrece subsidios de $1,500 para estudiantes de nivel básico, a cambio de 100 pesos para un “curso introductorio” y “gastos de operación” Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) alertó a la población, por la aparición de un grupo denominado ‘Grupo Académico de Apoyo a la Niñez’, que mediante la promesa de una beca, ha estafado a padres de familia en comunidades indígenas. 

Al respecto, el coordinador general de Educación Básica y Normal del IEEPO, Fernando Espinosa Cuevas, explicó que uno de los primeros incidentes registrados tuvo lugar en el municipio de Putla de Guerrero, donde el grupo prometió becas de hasta mil 500 pesos para alumnos de nivel básico. 

Tras convencer a los padres de familia, dichas personas requirieron un pago de 100 pesos por alumno, ‘supuestamente para impartir cursos de introducción al programa de becas, y para gastos de operación’. Por ello, dijo, el IEEPO emitió ya una alerta, para aclarar que este organismo “no maneja ningún programa de becas a través de particulares o agrupaciones; sobre todo si no cuentan con la debida acreditación, autorización y respaldo de la autoridad educativa del nivel correspondiente del instituto”. Cabe señalar que el fraude confirmado ayer por las autoridades municipales de Putla de Guerrero, alcanzó al menos a 200 familias de la comunidad del mismo nombre, en la Sierra Sur, en tanto que otras más, de diferentes comunidades, también resultaron afectadas. 

Aunque hasta el momento el gobierno de Putla no ha dado a conocer una cifra total de defraudados, informó que los padres de familia pagaron a los defraudadores 130 pesos, por cuotas diversas. 

Por este motivo, la circular de alerta de la dependencia en la materia

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

se dirigió a directores, supervisores y jefes de sector, además a los padres de familia de todas las comunidades al interior del estado. Mientras tanto, el subprocurador de Justicia en la Zona Norte, Víctor Alonso Altamirano, reconoció que se

integró una averiguación previa contra los defraudadores, e informó que se tienen algunas pistas de su paradero, tras el aseguramiento de un vehículo particular que utilizaban para su traslado, y que fue detenido por lugareños en un hotel de paso.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

* Sólo “empleados muy contados”, porque se trabaja con una política de austeridad, explica la secretaria de la Contraloría y la Función Pública, Perla Woolrich Fernández Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué pagará el servicio de telefonía móvil (celulares) a los titulares, subsecretarios y secretarios particulares de los mismos, de las 15 dependencias y los nueve organismos auxiliares que dependen del gobierno. En entrevista, la secretaria de Contraloría y Función Pública, Perla Woolrich Fernández, informó que este servicio será otorgado sólo a estos titulares, porque se trabaja con una política de austeridad. “Empleados muy contados; sólo los titulares, y tal vez las secretarias particulares, porque son las que están en contacto permanente con otras personas”. La funcionaria estatal dijo que en la dependencia que encabeza, se les otorgará dicho servicio a los subsecretarios y a la secretaria particular. Por otra parte, dijo que el gobierno estatal aplica una nueva política. Y muestra de ello es que ha girado la circular 005 a todas las dependencias, donde prohíbe a todos los funcionarios y empleados de la administración pública, firmar u ostentarse como profesionistas si no tienen un título que respalde esa titularidad. En cuanto al proceso de entregarecepción, reconoció que aún no culmina, porque se ha retrasado porque aún se está dando posesión a nuevos mandos medios. Anunció el inicio de las auditorías en el Gobierno del Estado. No obstante, evitó una vez más revelar los nombres de los ex funcionarios implicados en anomalías encontradas en la etapa de entregarecepción. “Tenemos escasos dos meses. No podemos irnos en forma irresponsable contra las personas, porque tienen manera y medios jurídicos para defenderse, y sería vergonzoso que nos ganaran un amparo y una acción jurisdiccional. Y nos vamos despacito”. En cuanto a los gastos pagados a los despachos que participaron en la etapa de entrega-recepción, evitó revelar cuántos recursos se erogaron.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 3

Acepta Juxtlahuaca que San Juan Copala sea municipio * La iniciativa de segregación de la agencia municipal fue puesta a consideración del Congreso, que tendrá que determinar si conviene no, a fin de acabar con la violencia en la región triqui Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Mejía Sierra, aceptó la posibilidad de segregar a la agencia municipal de San Juan Copala de su territorio, para que acabe la violencia en la región triqui. El alcalde reconoció que San Juan Copala se convertiría en el municipio 571 de Oaxaca, y sería el primer centro ceremonial de la etnia triqui, reconocido por la ley. Adelantó que la iniciativa de separación de la agencia municipal del ayuntamiento de Juxtlahuaca fue presentada a consideración de los diputados locales, quienes tendrán que determinar la conveniencia de que la demarcación pueda ser erigida como ayuntamiento. En San Juan Copala permanece, desde el régimen anterior, un clima de inestabilidad que ha dejado un saldo de poco más de 36 asesinatos, entre ellos el del finlandés Tyri Antero Jaakkola, integrante de la Caravana Civil Internacional, de ayuda humanitaria, que se dirigía a la demarcación, cuando él y sus acompañantes fueron atacados a balazos por un grupo de paramilitares pertenecientes a la organización priista Unión de Bienestar Social para la Región

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos denunció la detención arbitraria de que fue objeto el activista magisterial Sadot Omar González Jiménez, por un grupo parapoliciaco, con lo que suman 13 casos durante la actual administración. En conferencia de prensa, el encargado de esa defensoría mexicana, Isaac Torres Carmona; el padre del denunciante; Eliel González Luna, de la Comisión Magisterial de Derechos Humanos; Porfirio Muñoz Cano, del Frente Estatal de Víctimas de la Represión, y Juan Sosa Maldonado, de la OPIZ, responsabilizaron al gobierno, de la ilegal detención. Sadot González detalló la detención arbitraria de que fue objeto, y dijo que mediante argucias, la noche del pasado domingo fue citado por una mujer que se identificó como directora de una escuela en Huajuapan, quien quería proponerle un negocio. Dijo que la mujer, tras llevarlo a la calle de J. P. García, esquina con Tinoco y Palacios, se bajó aprisa de su auto, abordándolo tres sujetos vestidos de civil y sin identificación oficial, que lo empezaron a torturar, por lo que pidió auxilio. Indicó que una patrulla de la Policía Municipal llegó al lugar, encañonando a los secuestradores; sin embargo, uno de ellos habló con el oficial al mando, y los dejaron

Triqui (Ubisort). La secretaria general de Gobierno en la administración del gobernador Gabino Cué, Irma Piñeyro, aceptó que aún permanecen cerrados los canales de diálogo con los grupos que tienen control de San Juan Copala, para lograr la firma de un acuerdo de paz. En tanto, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro, acepta que “el ingreso a San Juan Copala sigue siendo un territorio sin ley”, argumentando que no hay patrullajes de la policía estatal en la zona. CONFLICTO POSELECTORAL En Juxtlahuaca, activistas del partido local Unidad Popular, y del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), mantienen tomado el Palacio Municipal. El ex candidato perdedor, Enrique Feria, presiona a las autoridades para incluir dentro del cabildo cuatro nuevas regidurías. Sin embargo, el edil ganador, el priista Miguel Mejía Sierra, asegura que la ley sólo permite dos escaños dentro del cuerpo edilicio, para el PUP. Mejía Sierra ganó la elección con una diferencia de dos mil 752 votos.

El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Mejía Sierra, acusó este martes a los integrantes del Partido Unidad Popular (PUP) de desestabilizar la paz en este municipio mixteco. Habló directamente contra el ex aspirante a la presidencia, Enrique Misael Feria Rodríguez, a quien dijo que no permitirán chantajes, y en ese sentido hizo un llamado al gobierno del estado y al Congreso local cumplir con la ley.“No cediendo a caprichos de organizaciones que han hecho de la cultura del chantaje de próspera industria. Este es un aviso para que cada autoridad hagamos lo que nos corresponda”, dijo.Junto con su síndico procurador, dijo que en Juxtlahuaca ya están hartos de los “excesos del Partido Unidad Popular y si brazo operativo el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT)”. (Foto: José Luis Jerónimo/ Quadratín)

Denuncia Limeddh detención arbitraria de un activista * Sadot Omar González fue citado por una mujer que le había propuesto un negocio; repentinamente, ella bajó del carro, 3 tipos se subieron y lo empezaron a torturar continuar torturándolo, hasta llegar a una casa de seguridad, rumbo al aeropuerto. A base de tortura, lo cuestionaron sobre dos sujetos llamados “El Bonis” y “Daniel”, vinculados supuestamente al robo de una camioneta, por lo que cerca de las 6:30 horas de este lunes, fue llevado por los plagiarios a Ciudad Administrativa, donde los guardias dieron acceso a este grupo, que lo entregó, y más tarde fue consignado al Ministerio Público. Tras la desaparición, la Comisión Magisterial de Derechos Humanos solicitó su liberación, que se logró a las 13:00 horas de ayer, sin que el procurador de Justicia presentara la averiguación previa, ni sustentara el delito, señalando que la denunciante del robo de una camioneta no se había presentado a ratificarla. Ante ello, las organizaciones convocantes de esa conferencia responsabilizaron al gobierno estatal, a la Procuraduría General de Justicia, así como a los órganos en la materia, de ese atropello, así como de la integridad física del detenido, “pues corre un grave riesgo su seguridad”. Hicieron un llamado a la Comisionada

Rueda de prensa de la Limeddh. (Foto: Carolina Jiménez)

de Derechos Humanos del gobierno estatal, Eréndira Cruzvillegas, para que intervenga y se investigue la actuación ilegal de esos grupos parapoliciacos, que continúan operando en Oaxaca con protección oficial. Esta agresión, dijeron, obedece al activismo social del plagiado, así como por el hecho de que su padre, Eliel González, denunció persecución, pues uno de sus hijos fue detenido el 9 de agosto, y otra de sus hijas, el 22 del mismo mes del año pasado. Indicaron que esperan una respuesta clara acerca de la detención de Sadot González, donde están implicadas autoridades municipa-

les y estatales; pues de no encontrar respuesta, acudirán a tribunales internacionales. En la rueda de prensa también se encontraba el joven Everardo, hijo de Crescenciano Moisés Pérez, éste último fue secuestrado en noviembre, y encontrado muerto el pasado 3 de enero, en la región Loxicha. Con esta agresión, dijeron, se cuentan unas 13 detenciones ilegales a activistas sociales, entre ellas la tortura y muerte de Crescenciano Moisés Pérez; todos los casos, ya documentados, los cuales no han sido aclarados y demuestran la impune operación de estos grupos paramilitares y parapoliciacos.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

Hermanan a Oaxaca y Puebla, transición democrática, cambio y alternancia: Cué * Desea éxito al nuevo Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle * Intensificarán relaciones culturales, comerciales y turísticas, en ambas entidades Heroica Puebla de Zaragoza.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo asistió este martes a la toma de protesta de Rafael Moreno Valle como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, donde aseguró que el respaldo y la confianza ciudadana depositada en el mandatario poblano, representan una garantía para que éste encabece un gobierno democrático e incluyente, a fin de enfrentar los rezagos sociales y dar respuesta a la demandas de la ciudadanía. Entrevistado al término del acto solemne de la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado, donde Moreno Valle asumió la titularidad del Poder Ejecutivo para el periodo 2011-2017, el Ejecutivo estatal afirmó que Oaxaca y Puebla, se hermanan como ejemplos de transición democrática y alternancia, con espíritu de cambio, lo cual les permite encabezar gobiernos plurales e incluyentes. En el acto realizado en el Recinto Expositor y de Convenciones de Puebla, en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, Cué Monteagudo enfatizó que ambas entidades comparten rasgos culturales, sociales, comerciales y turísticos, por lo que se intensificarán estas relaciones, y externó su confianza al Gobierno de Moreno Valle

de trabajar coordinadamente en acciones y obras de beneficio común. Comentó que las dos entidades federativas comparten zonas de alta marginación como la Mixteca, por lo que se impulsarán mecanismos para frenar la migración, además de realizar acciones de preservación de la reserva de la biósfera en el corredor Cuicatlán-Tehuacán. Cué Monteagudo señaló que su presencia a este proceso de transición lo realizó en forma gustosa, “porque gracias a la confianza de la ciudadanía fuimos electos a través de una alianza democrática y además tenemos una gran responsabilidad de ser gobiernos innovadores”. A pregunta expresa, deseó el mejor de los éxitos al nuevo mandatario con quien Gabino Cué compartió espacios en el Senado de la República, y a nivel social, comentó, “compartimos sueños y esperanzas por un mejor futuro para nuestras entidades”. Aunque reconoció que gobernar implica un reto y una responsabilidad, más en entidades que por décadas fueron gobernados por otra fuerza política, “yo creo que con perseverancia, actuando siempre con honradez, con transparencia y apegado a la legalidad, se tienen que crear las condi-

Unir esfuerzos para el desarrollo de las comunidades: Gabino Cué * Participa en la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario “María Guadalupe”, con la presencia del Nuncio apostólico y el arzobispo Chávez Botello * Embajador de Italia en México asegura que este es un punto de partida del compromiso que tienen con la niñez oaxaqueña Oaxaca, Oax.- Al participar en la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario “María Guadalupe”, ubicado en San Martín Mexicapam, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que cuando se suman esfuerzos para un bien común, se pueden ejecutar acciones importantes que redunden en el desarrollo de las comunidades. Ante el embajador de Italia, Roberto Spinelli; el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre; el director general de Enel Green Power México, Nicola Melchiotti, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, el arzobispo José Luis Chávez Botello y la directora del Centro, María del Socorro del Río Angulo, el mandatario estatal agradeció el acto de solidaridad de todas y todos quienes aportaron para la construcción de este espacio. En el Centro, construido por aportaciones de asociaciones de Italia, España y México, así como de madres y padres de familia, dijo que estas acciones de espíritu altruista, refuerzan el ánimo de colaboración entre los países, al tiempo que reconoció el compromiso de Italia con la niñez, con la nutrición, con la educación, y en forma

solidaria con nuestro país. En tanto, el embajador Roberto Spinelli sostuvo que este centro es un punto de partida para el compromiso que Italia y el gobierno de Oaxaca tienen con la niñez y el desarrollo comunitario y social del estado. Para la construcción de este proyecto unieron sus esfuerzos: la fundación Enel Cuore Onlus y la ONG internacional Avsi, así como su socio mexicano Crecemos, además de la Compañía Mapfre Seguros y el Gobierno de Navarra de España. En su mensaje, el Ejecutivo estatal lamentó que Oaxaca siga ocupando los primeros lugares en marginación y pobreza; ante ello, afirmó que la nutrición es un tema de la mayor prioridad, para su gobierno, y sostuvo que no va a haber desarrollo en Oaxaca si no se cuenta con una niñez bien nutrida, si no se tiene una sociedad, una juventud, una niñez bien educada. Ratificó su compromiso de sumar esfuerzos para que este centro se consolide a través del tiempo y puede atender a un mayor número de niñas y niños, para contribuir en su desarrollo. A su vez, el embajador italiano afirmó que la construcción de este nuevo espacio

ciones para que haya gobernabilidad, paz y progreso”. Finalmente, y en torno a las elecciones presidenciales a realizarse en el 2012, el Gobernador del Estado indicó que las alianzas han demostrado su éxito “y lo importante es hacer buenos gobiernos; es la mejor fórmula, quizás para dar alternancia en estados con presencia caciquil, como en el caso de Puebla y Oaxaca”.

Al evento que reunió a más de 15 mil personas asistieron: el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quien vino en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, gobernadores de otras entidades del país, así como personalidades de la política nacional, dirigentes sociales, empresariales, y autoridades municipales, entre otros.

Heroica Puebla de Zaragoza.- El Gobernador Constitucional de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo asistió este martes como invitado especial a la toma de protesta de su homólogo de esta entidad, Rafael Moreno Valle Rosas

es resultado de la muy generosa contribución de Enel Cuore, que es la fundación de asistencia de la compañía México-Italiana, una de las más grandes compañías eléctricas del mundo, que no solo invirtió en estos centros, sino además está invirtiendo en el desarrollo de la energía renovable en Oaxaca. Por su parte, el director general de Enel Green Power México, Nicola Melchiotti, expresó: “Me llena de satisfacción que Enel esté apoyando a una de las comunidades más marginadas de Oaxaca, siempre trabajamos por mejorar la calidad de vida de las personas, ya sea a través de proyectos energéticos amigables en el medio ambiente o promoviendo el desarrollo de las comunidades”. En su oportunidad, el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, luego

de bendecir el lugar, dijo que este Centro de Desarrollo Comunitario en el fondo, promueve un aprendizaje, una educación, donde se estimulan valores concretos, y se gesta una manera diferente de relacionarse, de crecer en la corresponsabilidad, estimular la superación de las personas a través de respuestas a necesidades comunes. Cabe mencionar que este centro, ubicado en San Martín Mexicapan, agencia del municipio de Oaxaca de Juárez, ofrecerá educación y monitoreo alimentario para mujeres y niños, un comedor para niños y adolescentes, educación preescolar y guardería, así como promoción de actividades físicas, culturales y de esparcimiento para adolescentes y preadolescentes. Cada año, se espera atender 300 niñas y niños, 250 mujeres y 200 padres de familia.

El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el embajador de Italia y el nuncio apostólico en México, inauguraron las instalaciones del Centro Comunitario “María Guadalupe”, en San Martín Mexicapam, del municipio de Oaxaca de Juárez


Marca Oaxaca

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 5

Se incrementaron 3% remesas durante 2010: Abdiel Pacheco * El director de la Unidad de Inteligencia de Economía del Colegio de Profesionales de esta rama, dijo que las cifras son alentadoras, pues los pronósticos para el cierre de año eran de 0.5 y 2.7 por ciento. Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La entidad oaxaqueña cerró el 2010 con un crecimiento anual del tres por ciento en envío de remesas, lo que representó la llegada de mil 240 millones de dólares, reportó el Colegio de Profesionales de la Economía del Estado de Oaxaca, A. C. Al respecto, Luis Abdiel Pacheco Luna, director de la Unidad de Inteligencia de Economía de dicho organismo colegiado, dijo que las cifras son alentadoras, pues los pronósticos para el cierre de año eran de 0.5 y 2.7 por ciento. Aunque detalló que hay una contraparte, ya que en pesos, las remesas disminuyeron en 624.6 millones de pesos respecto a 2009, lo que muestra una caída de (-) 3.8 por ciento. Explicó que esta disminución se debe a la apreciación del peso frente al dólar; en 2009, su promedio FIX (tipo de cambio de pesos por dólar) cerró en 13.5 pesos por dólar, y en 2010 de 12.6 pesos por dólar. Por este motivo, agregó, en moneda nacional se ve disminuida su aportación a la economía estatal. Pacheco Luna enfatizó que las remesas de los oaxaqueños comprenden ya entre el 13 y 15 por ciento del producto interno bruto del estado. Además, que en 2010 la entidad ocupó el sexto estado receptor de remesas a nivel nacional. Mientras que las proyecciones para este año (2011) se estiman en un crecimiento

de las remesas entre 2.3 y 3.9 por ciento, debido a la recuperación de la confianza en la economía y de su actividad económica en la Unión Americana. Al final recordó que el envío de remesas al estado de Oaxaca se ha visto seriamente mermada desde el 2007, ya que su mayor dinamismo de los últimos siete años se al-

canzó en 2006, con un crecimiento anual de 25.4 por ciento. En 2007, su crecimiento se redujo a casi un tercio, registrando un crecimiento de 7.5 por ciento, en 2008 creció 2.5, 2009 alcanzó su mayor caída registrada de los últimos siete años, al descender en un (-) 17.4 por ciento, finalizó.

DEMANDAN CAMBIOS LAS BASES PRIISTAS

Militantes priistas de Zaachila, Huitzo, y Telixtlahuaca, se pronunciaron por una renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y por la designación de un delegado especial que ponga orden. En conferencia de prensa, Adalid Vargas expuso que si bien Eviel Pérez fue un buen candidato no puede permanecer al frente del partido porque carece de legitimidad y es el principal factor de división. Junto con otros militantes de ese partido, acusó a Alejandro Avilés, Javier Mendoza Aroche, Donovan Rito, entre otros integrantes del CDE, de haberles bloqueado su participación en la designación de candidaturas para los diferentes cargos de elección popular. (Foto: Agencia Quadratín)

INTEMPESTIVAS “México muerto” En medio de la guerra calderonista y el hartazgo ciudadano ante la falta de una salida pacífica en vísperas de una elección decisiva, la del 2012, surgen voces de protesta que tratan de hacer una genealogía del estado de cosas actual con base en un recuento de las infamias nacionales más recientes. Es el caso de la periodista Guadalupe Lizárraga quien publica en un diario español un artículo denominado “México muerto”, título cuya elocuencia hay que destacar. No se trata de una visión catastrofista solamente, sino de un recuento de los daños que han llevado a la nación a una encrucijada nada manejable para los ciudadanos de a pie que tienen que sortear la crisis de seguridad y de oportunidades de desarrollo. Dice: “La idea del futuro mejor, ya está extinta. Ya no hay más esperanzas al respecto. El bienestar ha sido el resultado de la carrera privada de los saqueadores del bolsillo público. Como nunca antes, la violencia y la muerte de los mexicanos han sido logradas con tanta eficiencia y legitimidad. Jamás, un número tan grande de delincuentes de cuello blanco ha tenido

tanta impunidad, como sucede hoy en este país. Nunca se ha tenido tanto horror y miedo con respecto al reclamo por los derechos humanos desde que el feminicidio ha sido la impronta de Ciudad Juárez. El presidente Calderón ha sacado a la luz los que se concibió en el pasado, hoy expuesto en su cruda realidad. La historia reciente de todos estos acontecimientos no ha hecho otra cosa que demostrar la incapacidad de un pueblo para poner un alto definitivo a su propia muerte. Hemos de confesar la derrota. México ha sido aislado con sangre y se le ha extirpado su fuerza interior para culpar a quienes le han dado la puñalada por la espalda. ¿Cómo fue que descendimos a esta oscuridad? ¿Cómo llegamos a tolerar la burla de los ocupantes del poder, sin que nosotros, el pueblo, podamos impedirlo? ¿Cómo llegamos a perder la dignidad pública y la capacidad para imponer el tan gritado ¡basta ya!? El mexicano medio se ha convertido en un ciudadano que permite una gran maniobra al Estado autoritario e inepto, y tolera una sociedad que sirve de consenso para reprimir la oposición y los valores realmente

democráticos. En México hay cientos de Kennedys asesinados: pero no pasa nada. Desde hace tiempo, nos convertimos en una sociedad sin justicia que necesita perpetuas correcciones, sin defensa ni espíritu contestatario relevante como para haber cambiado el rumbo por el cual nos conducía el gobierno desde hace años. Muchos piensan ingenuamente que la naturaleza del poder político es la de corromper. Pero es una falacia. Todos estos políticos y funcionarios que han estado sirviéndose de México y que han abusado de sus cargos de una manera criminal, desde Salinas de Gortari hasta Calderón, con sus legisladores y jueces, ya eran unos corruptos mucho antes de acceder al poder. Lo único que necesitaban eran cómplices. Y los encontraron. Sin embargo, la principal debilidad de estos criminales, ladrones del erario, es presuponer que todos somos como ellos. Nos llenaron de droga y de basura televisiva el país, recurriendo al método más antiguo para deshacerse de las cosas desagradables: el olvido”.

Atiende Ugartechea necesidades de escuelas * Luis Ugartechea recorrió escuelas de la colonia Monte Albán para conocer sus necesidades de infraestructura

Oaxaca, Oax.- Con la convicción de atender las demandas de la sociedad oaxaqueña, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, realizó un recorrido por instalaciones de dos escuelas de la colonia Monte Albán. A petición de los directivos y padres de familia, el edil capitalino visitó las instalaciones del jardín de niños “Carlos Pellicer” y la escuela primaria “Lic. José Vasconcelos”, para conocer las necesidades de infraestructura de los planteles educativos. El recorrido inició en el jardín de niños, en donde la directora de la institución, Migdalia Jácome Herrera, y la presidenta del Comité de Padres de Familia, Inés Alejandrina Cruz Jiménez, plantearon al presidente municipal la necesidad de contar con instalaciones dignas para procurar la educación y el bienestar de los alumnos. Solicitaron el apoyo del Ayuntamiento capitalino para la construcción de una bodega y la mejora del espacio habilitado como dirección, así como sanitarios, ya que solamente cuentan con uno y su población es mixta. Posteriormente, Ugartechea Begué se trasladó a la escuela primaria “Lic. José Vasconcelos”, donde la directora, Araceli García Cruz, le planteó la necesidad de que la institución cuente con una barda perimetral, debido a la geografía del lugar y que los alumnos están en constante peligro, pues existe la posibilidad de que se registre un derrumbe. Otras de las necesidades de infraestructura planteada por García Cruz fue la construcción de un aula de medios y una biblioteca, espacios que contribuyen a mejorar la educación del alumnado. Ugartechea Begué se comprometió a canalizar estas peticiones a la Dirección de Obra Públicas del Ayuntamiento, en particular en los casos de la bodega y sanitarios del jardín de niños, así como para el aula de medios en la escuela primaria. También se comprometió a colaborar en la gestión ante el Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para solicitar las que sean directamente de su competencia.

Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, durante el recorrido por escuelas de la colonia Monte Albán, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea se comprometió a canalizar las peticiones para mejora de las instalaciones


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

Denuncian venta furtiva de bienes del municipio * Autoridades de Villa de Zaachila lograron recuperar una ambulancia que había ido a parar en Rojas de Cuauhtémoc Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El edil del municipio de Villa de Zaachila, Adán López Santiago, denunció la venta de bienes inmuebles, por pasadas administraciones, principalmente en el periodo del 2005-2007, que encabezó José Coronel Martínez. Lo anterior, tras la venta y recuperación de la ambulancia de esa localidad, luego de que a través de una denuncia ciudadana, se detectó en el municipio de Rojas de Cuauhtémoc, Tlacolula. El edil sostuvo que esta y otras irregularidades se han venido encontrando en el proceso de entrega-recepción, tras asumir el cargo el pasado 1 de enero. López Santiago explicó que las autoridades de Rojas de Cuauhtémoc accedieron a la entrega de la ambulancia, al no contar con la documentación comprobatoria que acredite la propiedad del bien referido. Asimismo, dio a conocer que se ini-

P

UEDEN SER FUNCIONARIOS PERO NADA MÁS.- A todos aquellos funcionarios públicos a quienes se les disculpó el no tener sus papeles en regla para cubrir el requisito de Ley, se les está solicitando ahora que no se ostenten como profesionistas si no tienen título o cédula profesional que los acredite como tales, así que sólo deben firmar documentación oficial con su nombre si no pueden demostrar que tienen alguna profesión debidamente acreditada. Como se sabe algunos funcionarios públicos hasta tuvieron que renunciar por no poder acreditar sus estudios, otros fueron disculpados por este asunto y siguen en funciones, pero a la mayoría ya se les perdonó y pueden ser funcionarios públicos siempre y cuando tengan experiencia en la materia, de ahí que apenas hace tres días les llegara una circular oficial en la que se les pide que no firmen como profesionistas si no tienen manera de acreditarlo, esto para evitarle problemas legales al gobierno y a ellos mismos, ya que la usurpación de funciones es un delito y se sigue de oficio. Así que nada de decirse o llamarse doctor, licenciado, contador, u otros títulos profesionales si sólo son pasantes o ni siquiera eso. Y es que en Oaxaca es común que cualquiera se haga llamar con títulos que no tienen y eso se volvió costumbre y muchos se firman como tales, es más hasta se lo creen y por eso luego no pueden demostrarlo.

ciarán las acciones jurídicas correspondientes en contra de las personas que omitieron integrar la documentación correspondiente, y en su caso, con el inicio de las averiguaciones previas, por la posible comisión de hechos que

pueden ser constitutivos de delitos. Cabe destacar que esta acción de compra-venta, hasta el momento es ilegal, ya que no se cuenta con los documentos que avalen su procedencia, misma que ocurrió en el trienio 2005-2007, cuando

Los ediles de la Villa de Zaachila y Rojas de Cuauhtémoc

Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas Luego resulta que los que se hacen llamar licenciados no pasan de simples tinterillos huizacheros, como cariñosamente les llaman, los doctores no pasan de ser simples matasanos y los contadores sólo lo son pero privados. Y así nada funciona bien, por eso hubo necesidad de enviarles su circular para que se dejen de tonterías. SALOMÓN JARA Y ÓSCAR CRUZ LÓPEZ, LOS MÁS CUESTIONADOS.Hasta ayer un secretario y un subsecretario emanados de las filas del PRD en este gobierno de coalición, son los más cuestionados; nos referimos a Salomón Jara y Óscar Cruz López, el primero de la SEDAFP y el segundo de la Secretaría General de Gobierno, el primero por su ignorancia en el campo que le tocó manejar, y el segundo por creer que sigue siendo líder social, metiendo en líos a docenas de comunidades en donde le da por apoyar a sus compañeros de

partido a nombre del gobierno. Lógico son perredistas, y eso lo doce todo, nunca van a entender qué pasó en Oaxaca, todavía se sienten en la oposición y así actúan. Lógico las denuncias en su contra son de todos los días, pero por el momento hay que aguantarlos, son los pilares del PRD, sus mejores hombres y ni modos. Y es que no había mucha tela de donde cortar en ese partido y en otros que lograron el triunfo el pasado 4 de julio del año pasado, así que se agarró lo que había, de ahí que muchos todavía no agarren la onda y estén dando traspiés como el Salomón Jara y el Óscar Cruz López, que para puras vergüenzas sirven. Ojalá y al paso de los meses entiendan perfectamente para que están en el nuevo gobierno y actúen como lo que son, funcionarios públicos, por más que el saco les quede grande.

Salomón Jara

Óscar Cruz

fungió como presidente municipal de Zaachila, José Coronel Martínez. Asimismo como el síndico municipal, Eloy Chacón Pérez, y como asesor jurídico en ese trienio, Tobías Rojas, quien fue señalado también por autoridades de Rojas de Cuauhtémoc, de ser también ese mismo trienio asesor jurídico de ambas autoridades. Adán López destacó que el ex edil Coronel Martínez fue revocado de su cargo un año después de asumir, debido a que se registraron serias irregularidades en su administración, durante el conflicto del 2006. Y es que finalizó que los ciudadanos de Zaachila lo recuerdan como el presidente que vendió los terrenos de esa tierra zapoteca, y permitió la construcción del fraccionamiento Real del Valle, de ‘Casas Geo’, mismo que ahora presenta serios problemas de contaminación, por sus aguas negras.

VAN POR OTRO REORDENAMIENTO DE LOS AMBULANTES.Luego del fracaso del ex edil José Antonio Hernández Fraguas en su intento por reordenar el comercio ambulante, el nuevo presidente municipal Luis Ugartechea decidió hacer lo mismo y desde ayer está invitando a desayunar a quienes venden a 150 pesos el día un metro cuadrado de nuestras principales calles del Centro Histórico. O sea los líderes de las organizaciones de vendedores ambulantes. En su discurso, el nuevo presidente municipal les pidió que trabajaran conjuntamente y dentro del marco de la Ley; “podemos ser aliados”, les dijo, pero con respeto, advirtió. Lógico los vendedores de nuestras calles y banquetas, se crecieron al castigo y hasta pusieron sus condiciones aprovechando ese tipo de alianzas. Lógico van a seguir ocupando nuestras calles y banquetas, pero ahora de común acuerdo con nuestras autoridades municipales, algo que no hizo Hernández Fraguas y por eso nunca pudo resolver este problema que tanto nos perjudica a todos los ciudadanos de esta capital. Vamos a ver si ya como socios agarran la onda y dejan de ponerse al menos en las calles que rodean al Palacio de Gobierno, que ya sería un triunfo de dicha alianza, con estos truhanes que mandan golpear y requisar su mercancía a quienes se niegan a pagar 150 pesos diarios y algunas cuotas extraordinarias para los inspectores municipales, estatales y federales.


Marca

general

La historia de Oaxaca

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 7

Moisés Molina Reyes, por renovar dirigencia del PRI * La permanencia de Eviel Pérez Magaña al frente del partido en el estado “en este momento es insostenible”, declara el consejero político nacional, al presentar la corriente juvenil crítica del tricolor Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El consejero político nacional del PRI Moisés Molina Reyes, consideró necesaria la renovación de este partido político, toda vez que es insostenible la actual dirigencia estatal, ante las voces que piden cambios de fondo, y para enfrentar satisfactoriamente el proceso de 2012. “En este momento es insostenible, viendo la demanda de la renovación de dirigencia”, soltó. En ese sentido, apeló a la cordura, a la prudencia del presidente del Comité Directivo Estatal, Eviel Pérez Magaña, para que reconozca que no se trata de legitimidad jurídica, sino de facto por la militancia, “para que todos los priistas salgan beneficiados con un gran acuerdo que beneficie a todos”, dijo. El también ex director de la Comisión Estatal de la Juventud indicó que hoy, el PRI, más que asumir su postura de oposición, está ensimismado en sus

D

E LOS TRIQUIS… El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Mejía Sierra, aceptó segregar a la agencia municipal de San Juan Copala para que acabe la violencia en la región triqui. San Juan Copala se convertiría en el municipio 571 de Oaxaca y sería el primer centro ceremonial de la etnia triqui reconocido. DENUNCIAS… El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Huberto Aldaz, reconoció que se tomaron medidas de apremio incluso se levantaron denuncias penales contra el grupo de agitadores del Frente Popular Revolucionario (FPR) que tomó sus oficinas y retuvo al personal. El funcionario rechazó que haya pendientes con la organización que sólo hizo valer la fuerza de la presión y el chantaje a cambio de obtener prebendas políticas. En el mismo sentido, se pronunció el delegado del programa Oportunidades, Eduardo Vivanco, que aseguró que también se presentaron denuncias por la toma de las oficinas y retención del personal en contra de la organización. Vivanco rechazó tener pendientes con la organización, que exige el pago de cuotas y derechos de piso a las oficinas federales.

Foto: Max Núñez

propios problemas. En conferencia de prensa, donde dio a conocer el nacimiento de la corriente juvenil crítica del tricolor, denominada ‘Generación 76-93’, sostuvo y reconoció la falta de liderazgo al interior del instituto político, que a su vez ha proyectado un PRI dividido, pese a contar con la infraestructura necesaria, y militancia que lo coloca como la primera fuerza política a nivel estado. En ese sentido, consideró que no sólo se dé la remoción de las figuras de los líderes en el PRI, sino también cambio de actitudes. “A favor de que se renueve el PRI en todas sus estructuras; no sólo a nivel de dirigentes, sino de prácticas, actitudes, con relación a los estatutos y declaración de principios”. Además de que agregó: “No se trata de figuras o quitar a unos para poner a otros. El mayor peligro es el gatopardismo; no sólo los que están

formando a la estructura formal desde su presidente. Deben tener oportunidad priistas que han trabajado duro”, dijo Molina Reyes. Por otra parte, dijo que ‘Generación 76-93’ es una corriente crítica al interior del tricolor, conformada por jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, que además buscan ser tomados en cuenta por su partido político. Así como lanzó la convocatoria ‘Escríbele una carta al PRI’, donde expresen sus necesidades para con su partido y sus propuestas, cuyo premio será para el primer lugar de tres mil pesos. Al final, Molina Reyes aseguró que esta nueva corriente no es patrocinada por algún actor político; delante hay miles de priistas; principal demanda, la toma de estas trayectorias juveniles, para ocupar cargos de dirigencia en el nuevo PRI, que habrá de formarse en un futuro.

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

DE LAS VOCES DISIDENTES… ¿De donde saldrá la voz democrática del ex director de la Comisión de la Juventud Moisés Molina?... Según los detractores de Molina el ex fun-

cionario quizás replique con el hígado, tras quedar excluido de la lista plurinominal y fuera de la estructura de gobierno de su partido. Sin embargo, habrá que recordar al joven

Moisés Molina Reyes

político, que las oportunidades las tuvo y nos las supo aprovechar y para muestra, se encuentran las denuncias e investigaciones a que está sujeta su gestión al frente de la dependencia que encabezo durante 6 años por parte de la Secretaría de la Contraloría y Función Pública, que reporta presuntos malos manejos del gasto público. LOCALIZAN AMBULANCIA REPORTADA COMO DESAPARECIDA… Que la ambulancia reportada como desaparecida en el gobierno de la Villa de Zaachila, fue encontrada en Rojas de Cuauhtémoc misma que al parecer fue vendida por el ex alcalde José Coronel a dicho ayuntamiento, sin reportarlo al Cabildo, mucho menos al erario municipal. Que contra el ex alcalde se inició una averiguación previa por robo de vehículos oficiales.

Eduardo Vivanco

Huberto Aldaz

LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que con los reacomodos realizados por el gobernador Gabino Cué a su gabinete, quedó demostrado que no hay privilegios dentro de su equipo de trabajo?... ¿Que hay una pugna interna por que el gobernante ordenó reducir los salarios y retirar los bonos?


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

Piden al gobierno atender lío laboral en Santa Lucía Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Ex trabajadores del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino protestaron frente al Palacio de Gobierno, en demanda de una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, a fin de solicitar su intervención para que sean reinstalados en sus puestos de trabajo en ese municipio. Encabezados por María del Carmen Hernández Velasco, los inconformes, quienes argumentaron que son empleados de base, señalaron que desde el 1 de enero fueron despedidos de manera injustificada, por el actual edil Pedro Cabañas. Hernández Velasco dijo que los argumentos fueron simplemente el cambio de administración municipal, sin tomar en cuenta la experiencia y años de trabajo de

los más de cerca de 30 empleados. Detalló que desde esa fecha les adeudan salarios de dos quincenas, pues no existen de su parte las respectivas renuncias. Dicho adeudo ascienden a más de 50 mil pesos en beneficio de 35 trabajadores, señalaron. Asimismo, acusó al secretario particular del presidente municipal, Noé Jara Cruz, de ser el principal obstáculo para alcanzar una solución a la problemática, o para la reinstalación de los trabajadores administrativos. Apoyados de algunas mantas, los manifestantes confiaron en ser atendidos por el mandatario estatal, ya que han tenido acercamientos con un funcionario de la Segego, sin que hasta el momento se haya dado algún tipo de solución. Hernández Velasco dijo que no cesa-

Ex trabajadores del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, protestan frente al Palacio de Gobierno, luego de que el pasado 1 de enero fueron despedidos sin motivo aparente, a pesar de que algunos de ellos cuentan hasta con 12 años de antigüedad en el desempeño de sus funciones. (Foto: Carolina Jiménez)

rán en sus actos de presión y movilizaciones en la ciudad y el municipio de Santa Lucía del Camino, para demandar el pago de salarios caídos y la reinstalación inmediata. Mencionó que los trabajadores de base despedidos de manera injusta contaban con seis, nueve y 12 años de antigüedad, dado que fueron contratados desde hace cuatro trienios, y siempre cumplieron con sus actividades. Además de que dijo que en caso contrario a una respuesta, se preparan con denuncias, y hasta el momento han depositado dos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), con el objetivo de que logre fallos a favor de los trabajadores despedidos, luego de haber interpuesto dos juicios de demanda en contra del Ayuntamiento.

Los inconformes señalaron que su despido fue por indicaciones de Noé Jara, asistente particular del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría; piden una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo para que los apoye y sean reincorporados a sus trabajos

José Julio ratifica su compromiso con los ciudadanos de Xoxocotlán Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.Con las facultades que la Ley Orgánica Municipal le confiere, el Presidente Municipal Constitucional de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino le tomó protesta de ley al ciudadano Máximo Ramírez González como agente de policía de San Isidro Monjas e integrantes de su comité. En presencia de los vecinos de esta comunidad, José Julio reiteró su compromiso de trabajar durante estos 3 años con el apoyo de los ciudadanos, “porque un gobierno sólo puede avanzar con la participación de sus ciudadanos y sus representantes”. Destacó que su gobierno es de diálogo directo y permanente; estar cerca tiene que ser el mecanismo de entendimiento de una buena actitud de ciudadanos y una buena relación con sus servidores públicos; es la ruta

que nosotros estamos estableciendo, señaló el edil. En este sentido, anunció que para el mes de mayo visitará esta comunidad para realizar la audiencia “Participaciones Públicas en Agencias”, acompañado de su Cabildo y personal administrativo, para que cada ciudadano exponga cada

El edil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, le tomó la protesta de ley al nuevo agente de policía de San Isidro Monjas, Máximo Ramírez González

uno de sus necesidades y problemas de manera directa con los representantes del gobierno municipal. El edil municipal convocó a las nuevas autoridades a unirse a las nuevas formas de trabajo de la actual administración municipal, porque “ustedes hoy son los representantes de su comunidad y ustedes con sus ciudadanos van a decidir qué trabajos u obras se van a realizar en su agencia; la comunidad es la que dice qué es lo que se hace y la comunidad es la supervisa lo que se invierte”. En acto seguido, el Presidente Municipal Constitucional de Santa Cruz Xoxocotlán otorgó el bastón de mando al agente de policía Máximo Ramírez González. Ramírez González manifestó al primer concejal, su compromiso y disponibilidad de trabajar en unidad con la actual administración municipal.

* Ex trabajadores municipales despedidos protestaron frente al Palacio de Gobierno; demandan la intervención del mandatario, a fin de que sean reinstalados

Ofrece IMSS servicio de Cita Médica Telefónica Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para eficientar sus servicios, la Delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mantiene en marcha el servicio de Cita Médica Telefónica consistente en la programación de una consulta a través de una llamada sin costo al 01 800 681 25 25 y 01 800 623 23 23. La jefatura de Prestaciones Médicas informó que con esta estrategia se busca facilitar y disminuir el tiempo de espera de los derechohabientes para el acceso a los servicios médicos de primer nivel. Esta prestación se encuentra disponible los 365 días del año, con un horario de 8:00 a 23:00 horas de lunes a viernes, mientras los sábados y domingos será de 8:00 a 18:00 horas, y sólo se podrán programar consultas con 24 horas de anticipación. Destacó que en el Estado de Oaxaca este servicio estará disponible en todas las Unidades que cuenten con los servicios de Medicina Familiar (incluyendo los Hospitales de Huatulco y Salina Cruz), en donde del total de citas con el Médico Familiar o Dentista previas registradas se podrán programar hasta un 20% por vía telefónica. Para registrar una cita a los teléfonos 01 800 681 25 25 y 01 800 623 23 23, es importante que los derechos del registrado estén vigentes y encontrarse adscrito a una Unidad Médica Familiar (UMF), ya que una vez que se solicite es importante que tenga a mano su Cartilla Nacional de Salud -puesto que el operador le solicitará algunos datos de este documento-, finalmente se le proporcionará un número de folio, el cual le será solicitado en la UMF el día de la consulta. Cabe destacar que en caso de que el derechohabiente no pueda acudir a su cita médica, no podrá cancelarla a través de los números 01 800, por lo tanto tendrá que comunicarse al teléfono de la UMF o asistir personalmente a su consultorio: recuerde que si usted cancela oportunamente, esa consulta puede ser ocupada por otra persona que la necesite.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 9

En sesión de Cabildo

Protestan vecinos por las obras de Chedraui

Ugartechea presenta informe del proceso de entrega-recepción * Irregularidades detectadas van desde la falta de licencias de uso de software utilizado en las áreas de la administración municipal, adeudos, falta de recursos materiales que fueron donados al DIF, hasta infraestructura registrada pero inexistente Oaxaca, Oax.- Como parte de su compromiso con la transparencia en la rendición de cuentas y el saneamiento de las finanzas públicas, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, presentó este martes en Sesión Ordinaria de Cabildo el diagnóstico que la Contraloría municipal realizó al proceso administrativo de entregarecepción. En dicho documento, se refieren las diversas inconsistencias que se han encontrado en las diferentes áreas de la administración municipal. Por escrito, el edil capitalino manifestó que las áreas en las que se detectaron irregularidades son: Tesorería, Secretaría Municipal, Secretaría Técnica, Servicios Municipales, Seguridad Pública Vialidad y Tránsito, Contraloría, Sistema DIF Municipal y Secretaría de Desarrollo Municipal. Ugartechea Begué dijo que éste es un balance hasta la fecha, ya que el proceso de entrega-recepción no ha concluido. Las irregularidades detectadas van desde la falta de licencias de uso de software utilizado en las áreas de la administración municipal, adeudos, falta de recursos ma-

Por Guadalupe Espinoza Belén Presenta Ugartechea Begué informe del estado que guarda el proceso de entregarecepción. teriales que fueron donados al DIF, hasta infraestructura registrada pero inexistente, entre otros. El presidente municipal indicó que estas inconsistencias serán sometidas a una investigación, para determinar con sustento en qué asuntos se incurrió en irregularidades y con base en eso fincar responsabilidades administrativas y dependiendo de la gravedad, proceder a la acción jurídica. En su oportunidad, el regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, Emilio Santiago Cruz, exhortó a los concejales a trabajar en materia de seguridad pública, ya que existen carencias en este rubro, las cuales pudo constatar durante un reco-

rrido por las instalaciones del Cuartel de Seguridad Pública Municipal, acompañado del regidor de Transparencia y Rendición de Cuentas, Joel Castillo Pérez y el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Mendoza Flores. Finalmente, la delegación encabezada por la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, Dulce Alejandra García Morlan, presentó un informe de las actividades que se realizaron en la 31ª Feria de Turismo Internacional, realizada en Madrid España, entre las que destacaron diversos acercamientos con empresas y medios de comunicación interesados en promocionar al estado de Oaxaca como un destino turístico internacional.

Pide regidor Emilio Santiago otorgar prioridad a dignificación de la policía * El cuartel municipal se encuentra en condiciones deplorables, apunta el concejal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo de Oaxaca de Juárez, salió a colación las imperfecciones que representa el cuartel de la Policía Municipal. Durante el desarrollo de la sesión, el regidor de Seguridad Pública, Emilio Santiago Cruz, dio a conocer el estado en el que se encuentra el cuartel de la Policía Municipal, el cual presenta condiciones deplorables. En este sentido, detalló que el cuartel tiene deficiencias en el sistema de plo-

* Se manifestaron en la sesión de Cabildo para denunciar anomalías en torno a estos trabajos

mería en el dormitorio y en el depósito de armas. Asimismo, dijo que los policías municipales no cuentan con el armamento mínimo necesario para hacer su labor y, peor aún, las armas con las que cuentan están prácticamente inservibles. De igual forma, subrayó que en los dormitorios no hay camas y, si las hay no tienen colchones, no existe mobiliario y ni siquiera un estante adecuado para el almacenamiento del armamento.

Por lo anterior, pidió al presidente municipal Luis Ugartechea Begué, considerar el tema de seguridad pública municipal como de alta prioridad y solicitó hacer un correcto uso de los recursos destinados a esta área, puesto que se nota, abundó, que en anteriores administraciones no se les dio mantenimiento ni capacitación. Por su parte, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, informó que tomarán cartas en el asunto.

Oaxaca, Oax.- Para exigir que se detengan las obras de la construcción de una tienda Chedraui en la colonia Reforma, vecinos de ese rumbo de la ciudad, se manifestaron este martes durante la sesión de Cabildo. En entrevista colectiva, Eduardo Verástegui, vecino inconforme, comentó que desde el año pasado presentaron una demanda para que jurídicamente se analizara el caso por presunción de muchas anomalías.

 En este sentido, abundó que exigen al edil capitalino Luis Ugartechea Begué, revise este caso y detenga las obras de la construcción de una tienda Chedraui en esta zona, ya que asegura que hubo corrupción al entregar los permisos. De igual forma, señaló que el ex encargado del Despacho Municipal, Pablo Calderón González, apoyó a la empresa para que obtuviera las licencias a pesar de la inconformidad de la sociedad y de que esta autorización carece de sustento legal.

 Asimismo, acusó que las autoridades y la empresa actuaron en complicidad para afectar el predio en cuestión, lo que calificaron como un atentado ya que no se está velando por el beneficio de la sociedad.

 Por lo que reiteró que se detengan las obras de la tienda y en su lugar se construya un parque ecológico que genere bienestar a los colonos y se respete la voluntad de los ciudadanos. Cabe señalar que los vecinos de la colonia Reforma se manifestaron pacíficamente en la sesión de Cabildo de la ciudad de Oaxaca.


10▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

Marca

sociales

La historia de Oaxaca

Dieron el sí ante Dios, José y Yazmín Por Patty Cruz

Ante los ojos de Dios se realizó la misa de acción de gracias por el feliz enlace matrimonial de José Luis López León y Yazmín Hernández Contreras. Quienes de lo más contentos dieron el sí ante Dios, para unirse en matrimonio ante Dios y la sociedad, después de varios meses de mantener un noviazgo. Es por ello que decidieron unir sus vidas e iniciar una nueva etapa de vida como esposos, para amarse y respetarse por el resto de sus vidas, intercambiando los símbolos matrimoniales. Como testigos de su unión fungieron los padres de la novia: Beatriz Contreras Sánchez (+) y Josafat Hernández Mendiola, así como los padres del novio: José Luis López Reyes y Sofía León de López. Después de la ceremonia religiosa, José y Yazmín recibieron las felicitaciones de sus seres queridos, quienes los exhortaron a mantener un buen matrimonio, basado en la confianza y el amor; por lo que se trasladaron hasta la quinta Santa Fe, donde brindaron por su eterna felicidad. Enhorabuena.

Con los padres de la novia.

Atentos a la homilía.

Padres de José.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Feliz matrimonio, José y Yazmín.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

espectáculos

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼11

Madonna y Colin Firth brillarán en la Berlinale * La representación latina correrá a cargo de ‘El Premio’, rodada en México por la argentina Markovitch, y ‘Un mundo misterioso’, de Moreno La presencia de Madonna, Colin Firth, Liam Neeson, Kevin Spacey, Ralph Fiennes, Jeff Bridges, Carmen Maura, Vanessa Redgrave y los hermanos Coen, animará la Berlinale, marcada por una competición reducida a 16 candidatos, entre ellos nuevos talentos, como los argentinos Rodrigo Moreno y Paula Markovitch. “Va a ser una Berlinale más compacta de lo habitual, pero con tantos alicientes, que nadie echará de menos nada” , al decir del director del Festival de Cine de Berlín, Dieter Kosslick, ante la presentación oficial de su 61ª edición (del 10 al 20 de febrero). El cómputo de aspirantes a Osos, del certamen, es el más parco que se recuerda —lo habitual son entre 18 y 20—, admitió Kosslick, en un encuentro con medios extranjeros, y el desembarco de estrellas no procederá de la sección a competición o del programa oficial del festival. La representación latina en el concurso correrá a cargo de ‘El Premio’, rodada en México por la argentina Markovitch, y el ‘Un mundo misterioso’, de Moreno, frente a rivales como Joshua Marston, Miranda July, Fiennes y el iraní Asghar Farhadi. Markovitch debuta como directora, con una película respaldada por el fondo World Cinema, de la Berlinale, y centrada en una mujer “marcada por la dictadura”, desde una perspectiva “distinta a la habitual” , explicó Kosslick. Moreno, ganador en 2006 del premio Alfred Bauer —el fundador del festival— con ‘El custodio’, regresa a competición con un film para “amantes del tempo lento”, como lo define Kosslick, sobre un sufrido conductor en busca del aparcamiento perfecto. Ambos representan dos estilos muy distintos de hacer cine, y son exponente del buen momento del cine en Latinoamérica, cinematografía acostumbrada a salir premiada de Berlín. Pero el gran acontecimiento mediático de la Berlinale será la aparición de Madonna en Berlín, fuera

en Berlín a Colin Firth, de quien se exhibirá “The King’s Speech” en la sección Berlinale Special. A los hermanos Coen les corresponderá abrir la Berlinale el día 10, para lo que se les espera juntos a sus protagonistas, Jeff Bridges, Hailee Steinfeld y Josh Brolin. Kosslick también advierte que en la pugna debe prestarse especial atención -aunque el reparto de honores corresponde al jurado presidido por la directora y actriz Isabella Rossellini-, a otros filmes diversos.. Otra debutante en la dirección, Victoria Mahoney, completa la aportación de EU con “Yelling to the Sky” , mientras que el cine anfitrión se limita a dos títulos a concurso: “Schlafkrankheit” , de Ulrich Köhler, y “Wer wenn nicht wir” , de Andres Veiel. La lista se cierra con “A Torinoi Lo” , del húngaro Béla Tarr, “Saranghanda” , del coreano Lee Yoon-ki, “V Subbotu” , del ruso Alexander Mindadze, la turca “Bizim Büyük Caresinzligimiz” , de Seyfi Teoman, y la iraní “Jodaeiye Nader az Simin” , de Farhadi. La inclusión del film de Farhadi dará ocasión para recordar la ausencia obligada de otro director iraní, Jafar Panahi, al que Kosslick mantiene como miembro del jurado, pese a que no estará en Berlín por cumplir condena en su país por conspiración. El capítulo de homenajes se repartirá entre el actor alemán Armin Mueller-Stahl, Oso de Oro de Honor, y el fallecido director sueco Ingmar Bergman, al que se dedicará una retrospectiva, con presencia de sus musas Liv Ullmann, Harriet Andersson y Gunnel Lindblom. de programa, para promocionar su nuevo film como directora, “W. E.” en el European Market. Sólo hay previstos pases para profesionales del sector, pero Kosslick promete “hacer que la reina del pop se asome” donde la vean los medios. Neeson y Redgrave acudirán con “Unknown” del español afincado en Hollywood Jaume Collet-Serra, en la sección oficial pero fuera de concurso, lo mismo que “True Grit” , la reedición de “Valor de Ley” de Joel y Ethan Coen, y también “Almanya” , con Carmen Maura al frente de una comedia sobre emigrantes en Alemania. También fuera de competición se espera

Blake Lively, la mujer más deseable de 2011

La joven actriz Blake Lively obtuvo el primer lugar en la encuesta sobre la mujer más deseable de 2011. Según el sitio web x17online.com, la protagonista de ‘Gossip Girl’ superó a otras famosas, como Mila Kunis y Sofía Vergara. El año pasado, el título, que otorga AskeMen, se lo llevó la canadiense Emmanuelle Chriqui. Mila Kunis se llevó el segundo lugar en la encuesta, mientras que la colombiana Sofía Vergara obtuvo el tercer sitio. Anne Hathaway, Katy Perry, Scarlett Johansson, Cheryl Cole, Miranda Kerr, Selita Ebanks y Jessica Pare forman parte del top ten. El pasado diciembre se supo que Lively fue elegida para trabajar con la casa francesa ‘Chanel’, con el propósito de promover los bolsos de la firma.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Piden mesa de diálogo para solucionar conflicto en Santiago Juxtlahuaca * Las protestas de grupos del MULT disminuyeron y se promueve obra social en las comunidades: Mejía Sierra Por Rogelio Martínez/IGABE

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Para terminar con el conflicto poselectoral en Santiago Juxtlahuaca, el edil Miguel Mejía Sierra pidió al gobierno del estado iniciar con las mesas de trabajo entre los triquis y algunos miembros del cabildo municipal. Ante el clima de calma que se vive en la población, Mejía Sierra sostuvo que su administración seguirá trabajando para el desarrollo pleno de su localidad, prueba de ello –dijo- es el inicio de obras en lugares como Los Pinos y La Esperanza a favor de quienes más lo necesitan. Dijo que este lunes en Santiago Juxtlahuaca y sus comunidades circunvecinas se vivió un ambiente de paz y tranquilidad, pues las personas que integran el Movimiento Unificador de Lucha Triqui

(MULT) no realizaron alguna acción que interrumpiera con la sociedad en esta parte de la Mixteca. Y es que el pasado sábado y domingo se mantuvo una aparente calma, pero este lunes las autoridades municipales encontraron en el palacio municipal un aproximado de 10 a 20 personas, siendo ésta la única actividad realizada por los de dicha organización y no se presentaron tomas de carreteras ni de oficinas como se venía haciendo. Cabe mencionar también el incremento del malestar de la población que solicita intervenga el gobierno del estado y con ello se encuentren una solución de manera inmediata. En entrevista, Mejía Sierra informó que él se encuentra trabajando en las agen-

cias y barrios del municipio y espera que el gobierno del estado convoque a una mesa de diálogo, aunque señaló que no cree que haya alguna respuesta “ya que están pidiendo espacios que no les corresponden” y por parte de la presidencia no están dispuestos a negociar.

Cabe recordar que los militantes del MULT han desestabilizado a Santiago Juxtlahuaca mediante el cierre de algunas oficinas públicas municipales, al igual que tramos carreteros que comunican a San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Huajuapan de León.

Destacan estudiantes de nivel primaria en concurso de dibujo a nivel estatal * Niños ganadores recibieron de la STPS un reconocimiento Mora correspondiente al cuarto grado. Asimismo, acudió la pequeña de sexto grado Lucía Aquino Villalobos, del “Instituto Motolinía” de Tehuantepec, los galardonados recibieron reconocimientos por parte de los organizadores y un detalle para la felicidad de más de 30 niños que resultaron ganadores. Carlos Agustín López Rodríguez dijo sentirse orgulloso por haber participado en este concurso, pero dijo que nunca tuvo la idea de que su dibujo resultara seleccionado. Lo mismo agregó Amilka Pamela Domínguez, al llenarse de felicidad por la noticia que recibió por parte de los integrantes de la Red de vinculación al ser seleccionada, por lo que fue felicitada por sus maestros y compañeros.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

La otra mención honorífica fue para la alumna de la escuela “Leona Vicario” del sexto grado, Rosa Isela Matías Tovilla,

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

quien por algunos compromisos no asistió al evento por lo que ayer se le entregó su premio.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Cuatro alumnos de diferentes escuelas de la región del Istmo obtuvieron por parte de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, STPS, reconocimientos a los primeros seleccionados que participaron en la convocatoria “¿Cómo los grandes ayudan para que a las niñas y niños no los exploten laboralmente?”, cuya exposición fue inaugurada el pasado viernes por los integrantes del Grupo Intersectorial para combatir el trabajo infantil y las adicciones. En este evento se contó con la presencia de cuatro alumnos, dos de esta ciudad de las escuelas “Leona Vicario”, “Lázaro Cárdenas”, y Carlos Agustín López Rodríguez de la escuela “Lázaro Cárdenas”, y Amilka Pamela Domínguez


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Por usos y costumbres

Prevén conflictos políticos ante nuevas elecciones en San Miguel Chimalapa Por Rafael Doroteo Sánchez

San Miguel Chimalapa, Oax.- El delegado de gobierno en la zona norte del istmo, Temístocles Juárez Muñoz, informó que se esperan nuevas fechas para el mes de febrero y marzo para la celebración de la elección de presidente municipal de San Miguel Chimalapa, esto luego del conflicto que existe entre los candidatos del PRD y el PRI. Las elecciones realizadas en diciembre del 2010 fueron anuladas luego de que el candidato del Partido Revolucionario Institucional resultó ganador, mientras que al candidato del Partido de la Revolución Democrática no le favoreció el triunfo, situación que dejó como resultado un conflicto político entre los militantes de ambos partidos políticos hasta el día de hoy. Los habitantes de San Miguel Chimalapa en la actualidad cuentan con

una autoridad provisional denominada “Consejo Municipal”, y no existe paz social en la cabecera municipal por lo que, dijo, en cualquier momento podría iniciar otro conflicto político para definir quién se quedará con el poder del ayuntamiento. Juárez Muñoz, en su calidad de funcionario público, informó que la dependencia pública a su cargo se encuentra pendiente de todos los trámites que se están realizando con las autoridades en su competencia para la celebración de la próxima elección ya que en San Miguel Chimalapa las elecciones se realizan por usos y costumbres, donde el pueblo elige a su propia autoridad haciendo que los grupos participen. Finalmente, dijo que el candidato con más votos a su favor “es el

Temístocles Juárez Muñoz.

presidente municipal electo, para los segundos lugares se asignan otros puestos públicos, elección que se realiza públicamente donde participan los

ciudadanos con credencial de elector del municipio, son los que tiene voz y voto en la contienda para presidente municipal”, señaló.

En Matías Romero

Mantiene Ayuntamiento política de puertas abiertas al pueblo: Martínez Fernández Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El gobierno municipal de Matías Romero que encabeza Cuauhtémoc Fuentes Villanueva mantendrá las puertas abiertas de la sede municipal que es la casa de todos los habitantes de la ciudad ex ferrocarrilera, declaró el secretario del ayuntamiento, José Antonio Martínez Fernández, quien dijo que durante el trienio 2011-2013 se dará atención a las demandas del pueblo. “Las puertas del ayuntamiento de Matías Romero se encuentran abiertas luego de las 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas, con el plan de mejorar la calidad de servicio a todos los habitantes de las 19 colonias y 29 agencias que forman el municipio, luego que el objetivo de nuestro gobierno es alcanzar nuevas metas de atención a todos los sectores, organizaciones sociales y ciudadanos”, señaló. Martínez Fernández ratificó el com-

promiso legal del presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en el sentido de que todas las demandas de los habitantes de colonias y agencias cuenten con respuesta positiva, evitando colores de partidos políticos y logrando el plan de un gobierno para todos en la sociedad. “Matías Romero merece atención en sus demandas con la presencia de sus sectores, lo estamos ejerciendo todos los días de lunes a sábado y, a veces, los domingos; se está trabajando luego que los habitantes pretendían un nuevo rostro para esta ciudad, hoy lo estamos practicando con un servicio profesional mejorando la calidad de vida y desarrollo para el municipio”, agregó. El secretario municipal invitó a todos los habitantes que deseen plantear al ayuntamiento la problemática que presentan, “lo vamos a transformar paso a paso con la ayuda y la aportación de

José Antonio Martínez Fernández.

ideas de sus habitantes, tenemos un gobierno de diálogo con sus pueblo; Cuauhtémoc Fuentes Villanueva está

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

presente con la sociedad, trabajando con su pueblo”, sostuvo José Antonio Martínez Fernández.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


La nueva, la líder, la única, la…

Marca Regiones

Bahías de Huatulco

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Reconocen priistas de la Cañada gestión de Eviel Pérez Magaña * El líder estatal del PRI inició recorridos con la militancia por la región Cañada; “trabajo conjunto y unidad permitirá mantenernos como la primera fuerza política”, señaló Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Al iniciar un recorrido por el municipio de Teotitlán de Flores Magón el pasado fin de semana, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, recibió muestras de apoyo y señaló: “quienes hoy simulan y le apuestan a dividir y fracturar a este partido político se equivocan, no van a lograr su objetivo; el trabajo conjunto y la unidad permitirán que el revolucionario institucional se mantenga como la primera fuerza política en la región cañada, en el estado, en el país; necesitaron otros partidos políticos olvidando sus principios e ideología para unirse y así ganarle al PRI; ahora son gobierno y en estos dos meses no han podido demostrar el bienestar para todos los oaxaqueños, sus compromisos de campaña política se han quedado guardados en el archivo del olvido; proponen leyes que ellos mismo violentan, utilizan

un doble lenguaje para distraer la atención sobre cada uno de los problemas que existen en las comunidades”. Por su parte, militantes de Teotitlán, Huautla de Jiménez, Cuicatlán, Tenango, La Asunción, Coatzospam, Santa Cruz Acatepec, Tlalixtac, Tecomavaca, Los Cues, Nanahuatipam, San Martin Toxpalan, aclararon, “ante este panorama y para defender las causas sociales tenemos que evitar caer en este clima enrarecido por quienes se dicen hoy redentores del Partido Revolucionario Institucional; será con la participación activa, responsable y decidida como saldremos adelante; nosotros reconocemos únicamente a la dirigencia estatal que usted preside”. Finalmente, el dirigente tricolor Eviel Pérez Magaña, acompañado del diputado federal Elpidio Concha Arellano, del secretario general de la CNC Ramón Martínez Morales, así como del delegado regional de ese instituto polí-

tico, Javier Vásquez Bravo, agradeció la presencia de quienes asistieron a esta reunión, “tienen ustedes bien puesta la camiseta, no estamos equivocados, los priístas de la cañada y de las ochos regiones del estado regresarán al PRI a Los Pinos; quienes buscan descarrilar este

proyecto político no lograrán su cometido, mantengamos la unidad, seamos un solo equipo, amigos, no están solos, siempre contarán en la dirigencia estatal una mano amiga dispuesta a buscar alternativas de solución a cualquier problema que se presente”.

y Género, Yolanda Hernández García; Gobernación, Betuel Sérbulo Córtes y Agencias, Barrios y Colonias, Sergio Flores García.

Mientras que por Guelaguichi estuvieron presentes Jesús Cisneros Mendoza, Carmela Antonio García y Francisco Sibaja Hernández.

Avanza mesa de diálogo para solucionar conflicto en Guelaguichi * El edil José Luis Villalobos exhorta a las partes a conducirse con madurez Por Milton Díaz Chehín

Tehuantepec, Oax.- La comisión de elecciones encabezada por el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, reanudó el diálogo con representes de la comunidad de Guelaguichi a fin de encontrar una solución al conflicto que vive la comunidad. En este acercamiento, al abrir la mesa de diálogo el edil dejó claro su deseo de sentar las bases para llegar a un acuerdo y pidió flexibilidad a los participantes. Nuestra propuesta como gobierno, dijo el edil, “está encaminada a acabar con las diferencias y nos permita sentar las bases a una nueva elección, lo más sano en esta nueva etapa municipal que iniciamos”. Dicho esto, cada uno presentó su inquietud y coincidieron en que el problema se agravó porque en su momento no se dio una solución a fondo y solo

hubo planteamientos parciales, lo que provocó que crecieran las diferencias. La comisión de elecciones propuso una nueva elección, aunque para esto las partes en conflicto primero tendrán que ponerse de acuerdo y buscar los mecanismos comunes sin entrar nuevamente en una confrontación, en vista de que continuar con el mismo problema retrasaría los programas y proyectos sociales destinados a la comunidad. Finalmente, la comisión de Guelaguichi acordó con la de elecciones del municipio una segunda reunión para avanzar en la definición del procedimiento de la elección en dicha comunidad que se rige bajo el régimen de usos y costumbres. Participaron en la mesa de diálogo los síndicos de hacienda, Miguel Santiago Espinosa, la procuradora, Genoveva Piñón Cabrera; los regidores de Equidad

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Demandan sindicalizados a Ayuntamiento de Tlaxiaco pago de salarios * Integrantes del sindicato “Ricardo Flores Magón” llevan dos quincenas sin cobrar Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- Trabajadores pertenecientes al sindicato “Ricardo Flores Magón” se inconformaron con el actual Ayuntamiento por la falta de pago de dos quincenas, lo que calificaron como una falta de responsabilidad de las actuales autoridades municipales por no comprender el esfuerzo de su trabajo. Lamentaron que el director de gestión humana o de recursos humanos, José Gil Aquino, no dé una adecuada información, por el contrario, indicaron que “desde la primer quincena nos ha traído con fechas y fechas, y ahora que es fin de quincena, pues resulta que no hay pago”. Ante ello, el lunes todos los empleados sindicalizados se reunieron frente a la presidencia municipal exigiendo el pago de dos quincenas. Por su parte, empleadas del servicio de limpia, señoras amas de casa, se quejaron de que en estos 31 días del mes de enero han pedido prestado para cubrir sus gastos como compra de útiles escolares, alimentación y demás víveres que necesitan para su hogar, así como la renta de sus viviendas, luz y demás gastos. Señalaron que desde la primera quincena quedaron puntualmente de realizar el primer pago, pero solo las autoridades municipales se escondieron y hasta el momento han engañado a todos los empleados sindicalizados, apuntaron. Los empleados del sindicato “Ricardo Flores Magón” se mantuvieron frente al palacio municipal y fueron recibidos de manera “casual”, -así lo admitió el propio secretario municipal de nombre Edgar Ávila-, quien dialogó con ellos. Ahí, señaló que “no sabía de está situación”, y pregunta expresa sobre si entonces no labora en dicha administración para no tener conocimiento de la situación laboral de los empleados de la administración, el secretario municipal reconoció. “no tengo responsabilidad pues el responsable es el director de gestión”. Inmediatamente después, el secretario del sindicato, Rigoberto Jiménez, expresó que “solicitamos que las autoridades municipales informen a través de un oficio cuál es la razón por la que no quieren pagar”. Agregó que el lunes “era la fecha indicada para que se nos pagara nuestro sueldo, pero solo se han escondido sin responder y alegan que el Ramo 28 no llegó de manera completa. Es un derecho por ley y no pueden estar jugando con la necesidad de los trabajadores”. Además sostuvo que no han parado labores, pues todo el personal sindicalizado ha estado laborando día con día, “todas las áreas no se han abandonado”, sostuvo. Cabe mencionar que existe otro sindicato

llamado “Benito Juárez”, del cual se desconoce su plantilla laboral por las irregularidades que persisten en dicho sindicato al agremiar

de un día para otro a más de cincuenta trabajadores o empleados que fueron de confianza de la pasada administración municipal que

encabezó Mario Hernández Martínez, además de personal de confianza que recientemente entró con la actual administración que encabeza Germán Simancas Bautista, por lo que la nómina municipal se ha multiplicado al cien por ciento.

Inicia hoy mesa de diálogo con autoridades municipales de la Cañada * Serán recibidas en palacio de gobierno de la capital, señala Elpidio Concha Arellano, interlocutor de municipios con problemas electorales en la Cañada Por Adalberto Brena Región Cañada, Oax.- El diputado federal Elpidio Concha Arellano, designado interlocutor por distintos municipios de la cañada quienes enfrentan problemas poselectorales, informó que ya fue concertada la mesa de diálogo con el gobierno del estado para este miércoles 2 de febrero del año en curso en palacio de gobierno donde serán recibidos para plantear alternativas de solución a cada comunidad. El congresista federal, vía telefónica explicó, “esperamos que impere el respeto, civilidad y apertura en esta mesa de trabajo, que sea el diálogo y la conciliación la única vía para alcanzar acuerdos; nosotros ya informamos a compañeros de Santa Cruz Acatepec, Santa María Tlalixtac, San Juan Coatzospam, Santa María la Asunción, San José Tenango, entre otros, que el primer acuerdo está cumplido; ahora de manera conjunta trataremos de terminar con la inestabilidad que prevalece en distintos municipios; nosotros los priístas vamos con la mejor voluntad, interés y disponibilidad”, dijo.

Instalarán hoy mesa de diálogo para buscar soluciones a municipios de la Cañada con problemas poselectorales; voluntad, interés y disponibilidad existe entre los priístas de la zona, afirma Elpidio Concha Arellano.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Urgen pobladores de Ixcatlán liberar 12 órdenes de aprehensión por homicidio Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Beneficiarios de las 177 medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en Santo Domingo Ixcatlán, exigieron a las diversas instancias en el estado liberar 12 órdenes de aprehensión en contra de quienes han causado la muerte de personas en los últimos años en el municipio a fin de terminar con la zozobra en la que viven sus familiares. Y es que el 30 de abril del 2008 fue asesinado en pleno centro de la población de Santo Domingo Ixcatlán, el secretario de Bienes Comunales, Melesio Martínez Robles, y los comuneros Gustavo Castañeda Martínez e Inocencio Medina Bernabé; el primero fue descarnado sádicamente de la cintura para abajo, y el segundo quemado vivo en el interior de su automóvil; y el tercero de un balazo en la cabeza. A decir del director del Centro de

Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, “también se solicita el castigo de quienes el 5 de junio del 2007 -un grupo de aproximadamente 80 personas con armas y lujo de violencia- desalojaron a vecinos de La Paz Chalcatongo de Hidalgo quemando y destruyendo casas y asesinando a la señora Epifania Ruiz Ruiz de la comunidad; estos hechos constan en la averiguación previa número 170(I)/2007”. De igual modo, dijo, el cuatro de junio del 2007 “secuestran y desaparece el comunero de Santo Domingo Ixcatlán, Florentino García Santiago, y el día 7 de junio aparece muerta dicha persona en el paraje denominado “Cruz Nuuyaa” cerca de su casa con señales de tortura. Otros castigos que piden son por los actos cometidos el día 25 abril del 2006 cuando aproximadamente

a la una de la tarde los integrantes del grupo paramilitar se apoderaron de una yunta, un burro y 72 borregos, propiedad del señor Genaro Cortés

Ruiz y secuestran, torturan y golpean al menor Javier Cortés Cortés y Genaro Cortés Ruiz, originarios y vecinos de La Paz Chalcatongo.

de los valores ciudadanos. “En el marco del desarrollo y fortalecimiento de los valores cívicos, asistimos este día a una de las ceremonias más emotivas por el protocolo de incineración previsto en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y los Símbolos Nacionales, que señala: cuando se requiera destruir una réplica de la bandera nacional, se hará mediante la incineración, en un acto respetuoso y solemne de conformidad con las especificaciones que el reglamento correspondiente determine”, dijo.

Informó que con esta ceremonia se da inicio una Jornada de actos conmemorativos organizadas por el IEEPO, los cuales tendrán lugar este mes de febrero, entre ellas la celebración de la promulgación de la Constitución Mexicana, el Día del Ejército, por supuesto el Día de la Bandera y el natalicio de José Vasconcelos Calderón. Así también, recordaremos, dijo, la muerte de Vicente Guerrero y de los mártires de la democracia, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.

Incinera el IEEPO 19 banderas nacionales en solemne ceremonia

* El compromiso del IEEPO es lograr que la niñez y la juventud tenga acceso a la educación: Iturribarría Bolaños Oaxaca, Oax.- Transformar nuestra realidad es el reto principal que asumimos en el sector educativo, es nuestro compromiso que la niñez y la juventud oaxaqueña tenga acceso a una educación de calidad, esto implica una mayor responsabilidad y participación de todos y cada una de las partes del proceso educativo, afirmó el coordinador general de Personal y Relaciones Laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. Al presidir en representación del director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, la solemne ceremonia de fortalecimiento de los valores cívicos donde se incineraron 19 banderas nacionales, el funcionario destacó que una de las prioridades fundamentales de la administración del gobernador del estado Gabino Monteagudo es ampliar la cobertura del sistema educativo en todos sus niveles y ofrecer una educación que forme a los alumnos para la vida en convivencia

armónica, fomentando en ellos la conciencia del compromiso social. Iturribarría Bolaños expresó que el conocimiento “es una de las representaciones de la existencia y hoy que tenemos la oportunidad de contribuir a la formación de nuevas generaciones de oaxaqueños, no podemos ni debemos regatear el esfuerzo por elevar los indicadores de calidad y eficiencia de nuestro sistema educativo”. El funcionario acompañado de coordinadores generales, personal docente, administrativo de apoyo a la educación y público que se dieron cita en la explanada principal del instituto, señaló que la formación cívica y ética de la ciudadanía se inicia desde la niñez, por ello el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca tiene como premisa fundamental ofrecer a las nuevas generaciones de oaxaqueños una educación integral, basada en el desarrollo de competencias y conocimientos, pero fundamentalmente en la apreciación


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Retrasan integración de Consejo Electoral en Cabecera Nueva * Aún no hay fecha para el registro de candidatos a la alcaldía que se rige por el sistema de usos y costumbres

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

En Santa María Chilchotla

Inauguran hoy la Feria del Café con eventos culturales y deportivos

Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La instalación del Consejo Electoral en San Andrés Cabecera Nueva del distrito de Putla Villa de Guerrero se ha retrasado debido al incumplimiento del grupo que apoya al candidato a la alcaldía, Gil Guzmán López, por lo que hasta el momento se desconoce la fecha para el inicio de registro de las personas que encabezarán las planillas en las elecciones extraordinarias. Y es que el pasado miércoles solo Felipe Carrada, Javier Miguel Mendoza, entre otras personas que colaboran con el grupo que encabeza Iñigo Hilarino Hernández Guzmán, fueron las únicas que se presentaron en el municipio para realizar la instalación del Consejo Electoral en Cabecera, en donde se pretendía realizar el registro de los participantes. La instalación no se llevó a cabo, pues de acuerdo a Felipe Carrada llegaron algunas personas y estas les comunicaron que los representantes de Gil Guzmán López estaban en la ciudad de Oaxaca y no podrían asistir, por lo que el personal del Instituto Estatal Electoral, IEE, y también los representantes de Hernández Guzmán determinaron retirarse del lugar. Fue hasta el viernes cuando Felipe Carrada y Jaiver Miguel Mendoza consensuaron con su grupo y fijaron que tras no haber condiciones en San Andrés Cabecera Nueva para la instalación del Consejo Electoral, se determinó que sería la capital del estado la sede donde las personas que deseen participar en las elecciones del 13 de febrero, lo realicen. Miguel Mendoza manifestó que espera que haya una participación oportuna por quienes apoyan a Gil Guzmán López, pues los habitantes de San Andrés Cabecera Nueva quieren que el conflicto poselectoral que se originó sea destrabado y así poder continuar con las obras y gestiones para la sociedad. Cabe recordar que en San Andrés Cabecera Nueva la elección extraordinaria para el nombramiento del Presidente Municipal por Usos y Costumbres se realizará el próximo 13 de febrero,y los habitantes han consensuado que el voto será a través de urnas. Para tal efecto se utilizará el listado nominal que se utilizó en el pasado 3 de julio del 2010.

Por Raymundo Carbajal Castillo

Teotitlan de Flores Magón Oax.- Con motivo de venerar a la Virgen de la Candelaria en Santa María Chilchotla, se lleva a cabo a partir de hoy la Feria del Café con diferentes eventos deportivos, culturales y religiosos, informó el presidente municipal Mario de la Cruz Sabino. Mencionó que se llevarán a cabo distintos eventos deportivos de básquetbol y futbol con bonitas premiaciones; en lo referente a lo religioso, dijo que se cantarán las tradicionales Mañanitas en honor a la Virgen de la Candelaria y de ahí se realizarán constantes misas y procesiones, así también se realizará el baile tradicional con diferentes grupos de la ciudad de México y Puebla. Asimismo, invitó a todas las personas a que acudan a esta Feria del Café y se diviertan a lo máximo ya que este municipio es uno de los más calmados y con bastante seguridad. Por su parte, el líder cafetalero José Martínez Gregorio, en breve entrevista, manifestó que estarán realizando una exposición de café de diferentes marcas “y así los invitados que lleguen puedan conocer las variedades del café de la zona mazateca”.

Mario de la Cruz Sabino.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Alerta Protección Civil sobre “Norte” en Sierra y el Istmo * Las velocidades podrían oscilar entre los 65 a 85 kilómetros por hora Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El Instituto Estatal de Protección Civil pronostica que los efectos del sistema frontal número 26 se presenten a partir de la noche de este martes al transcurso del miércoles 3 de febrero, por lo que pidió a la población extremar precauciones al tiempo que mantendrá en vigilancia continua la trayectoria y evolución de dicho fenómeno natural. El Frente Frío número 26 localizado en el Sur de los Estados Unidos e intensa masa de aire frío que lo acompaña, se desplaza con velocidad moderada hacia el Golfo de México, interactuando con la corriente de vientos máximos en altura y un canal de

baja presión. Se espera que en las próximas 24 a 36 horas, dichos sistemas ocasionarán un aumento significativo en la formación de nublados, descenso en las temperaturas en partes altas y serranas de la entidad, potencial para lluvias de ligeras a moderadas sobre la Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte. Así como evento de “Norte” cuyas velocidades podrían oscilar entre los 65 a 85 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a los 110 kilómetros, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado en el litoral del estado. El Instituto Estatal de Protección Civil

recomienda a la población extremar precauciones, mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este Instituto, ante la presencia de bajas temperaturas y heladas fuertes en zonas serranas, así como a la navegación marítima en el Golfo de Tehuantepec por el oleaje elevado. También al tránsito vehicular en el tramo de La Venta-La Ventosa, zonas por viento de fuerte a violento y en especial a la población en general. Se recomienda abrigarse para protegerse del intenso frío que se presentará durante la mañana y noche al paso de este sistema frontal.

Conjurada la huelga en la UABJO Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Con el acuerdo de liberar 9 millones de pesos para aplicar un programa de retabulación y capacitación, además de otorgar un aumento del 3% directo salarial se logró conjurar la huelga de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). La huelga estallaría el primer minuto de este primero de febrero y afectaría a más de 25 mil miembros de la comunidad universitaria, entre estudiantes, académicos y trabajadores administrativos. El secretario general del Sindicato de Los representantes del STEUABJO y de la máxima casa de Trabajadores de la Universidad de Oaxaca estudios llegaron a acuerdos y se conjuró la huelga (STEUABJO), Mario Ruiz, dijo que entre las peticiones que les fueron aprobadas expectativas. ante la Junta Laboral del Gobierno estatal se “Sin lugar a dudas esto marca el inicio de encuentra reconocimientos de antigüedad, una nueva relación entre trabajadores, sus retabulación del 2% para bibliotecarios, 35 autoridades con la administración gubernamil pesos para equipo deportivo y 50 mil pesos mental”. para mobiliario de oficinas sindicales Dijo que el gobierno de Gabino Cué, por OTORGA GOBIERNO DEL ESTADO su parte, ofreció 6.5 millones de pesos para BOLSA DE 9 MILLONES DE PESOS el Programa de Calidad y Eficiencia 2011, 2.5 La Administración Central de la Univermillones de pesos para bono de actuación, sidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca mientras que el Gobierno Federal aumentó y el Sindicato de Trabajadores y Empleados el número de trabajadores beneficiados con (STEUABJO) firmaron el mediodía de este el bono extraordinario por laborar en áreas martes, ante las autoridades la Junta Local insalubres. de Conciliación y Arbitraje, el convenio con El rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, los beneficios otorgados a la planta laboral dijo que esta negociación manifiesta la buena reuniversitaria. lación que se sostiene con el STEUABJO, a su vez El Apoderado Legal de la Universidad, Mainvitó a los empleados universitarios a “redoblar nuel Jiménez Arango, y el Secretario General esfuerzos en beneficio de la institución”. del Sindicato, Mario Ruiz Cervantes, signaron El presidente de la JLCA, Enrique Ventura el documento referido en presencia del licenLópez, reconoció la buena disposición de las ciado Javier Jiménez Herrera, representante del partes para evitar un conflicto en la Máxima Gobierno del Estado. Casa de Estudios, destacando el interés mosLa Máxima Casa de Estudios otorgó 27 platrado por el gobernador Gabino Cué para zas, 30 actualizaciones de pagos quincenales atender las demandas planteadas por los para trabajadores eventuales, tres reconocitrabajadores universitarios y responder a sus

mientos de antigüedad y retabulación del 2 por ciento para bibliotecarios. Asimismo, 50 mil pesos para la compra de mobiliario de oficina para el sindicato, 35 mil pesos para la compra de equipo deportivo y abastecimiento de medicamentos a cada uno de los botiquines que se encuentran en Escuelas, Facultades, Institutos y en edificios administrativos. También se incrementó en un 3.9 por ciento el salario, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Federal, además de que aumentó el número de trabajadores beneficiados con el bono extraordinario por laborar en áreas insalubres. Los trabajadores universitarios recibieron, por parte del Gobierno del Estado, una bolsa de nueve millones de pesos, la cual se repartió en 6.5 millones de pesos para el programa de Calidad y Eficiencia y el 2.5 por bono Actuación. Por otro lado, respecto al adeudo pendiente que tiene Gobierno del Estado desde 2009, el rector Rafael Torres Valdez dio a conocer que se ha retomado el proyecto de recuperación de 11 millones de pesos, mismos que forman parte del apoyo federal y no fueron entregados en tiempo. Agregó que la Administración Gubernamental actual tiene la intención de entregar el recurso y al mismo tiempo crear un programa de apoyo anual por parte del estado en beneficio de la máxima casa de estudios. Por último, enfatizó que la Universidad es una institución que trabaja, y a pesar del bajo presupuesto recibido, fortalece considerablemente la calidad educativa en cada una de sus áreas académicas, con ello día a día atiende a más del 60 por ciento de la matrícula en el estado, posicionándose como una de las más importantes en el Sureste mexicano.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Pondrá orden CEN del PRI en Oaxaca

* Carlos Jiménez no es factor de unidad entre el priismo estatal; sirve a una corriente Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró a Oaxaca como un “caso especial”, por lo que una vez que concluya el proceso electoral en el Estado de Guerrero, designará a un delegado especial que genere las condiciones necesarias para la renovación del Comité Directivo Estatal de éste instituto político. Un grupo de priístas encabezados por Roberto Villalana Castillejos, Ricardo Dorantes Morteo, Amando Bohorquez, Miguel Ángel Morales Amaya, Abel Trejo González y otros, que se reunieron con la dirigencia nacional del PRI, dieron a conocer aquí el interés de Beatriz Paredes Rangel y Humberto Moreira porque “se ponga orden entre el priísmo estatal”. Señalan que la dirigencia saliente del CEN del Revolucionario Institucional, como la recién electa, manifestaron su disposición e interés de designar a un nuevo enviado que sustituya a Carlos Jiménez Macías, “al no ser éste factor de unidad entre el priísmo estatal, ya que solo sirve a una de las corrientes que insisten en continuar al frente del partido”. Por ello, Humberto Moreira se comprometió a que una vez que concluya el proceso electoral en el Estado de Guerrero designará a un nuevo enviado, que sea totalmente imparcial entre las diversas corrientes de priístas de Oaxaca que pugnan por la renovación de la dirigencia estatal y que imponga orden al interior del tricolor. De esta manera, se estarían generando condiciones para convocar a toda la militancia de la entidad a la renovación de la dirigencia estatal, a través de elecciones internas en convenciones distritales, para que todos participen y decidan el futuro del priísmo oaxaqueño. Destacan que quienes encabezan las distintas corrientes al interior del partido, no podrían participar en éste proceso de renovación de la dirigencia estatal y evitar que la nueva dirigencia se contamine, con “más de lo mismo”, pero sobre todo, habrá atención especial para que los ex gobernadores José Murat y Ulises Ruiz, no metan las manos en éstas elecciones internas, tal como lo prometió Humberto Moreira, luego de que Ruiz Ortiz y un equipo de 25 operadores de Oaxaca, “llevaron a la derrota” al candidato del PRI, en el Estado de Guerrero. Los políticos oaxaqueños señalaron que otra de sus principales demandas ante la dirigencia nacional priísta es que el ex gobernador Ulises Ruíz y Eviel Pérez Magaña, dejen que sean las bases las que decidan por el futuro de su partido, toda vez que ambos personajes han llevado al tricolor por la “peor debacle” política de los últimos seis años.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

SSP inicia rotación de directores de los penales en la entidad * El objetivo es evitar prácticas indebidas y actos de corrupción Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública instruyó a la Dirección de Sanciones y Medidas Sancionadoras para iniciar a partir de esta semana un programa de rotación de los directivos de los Centros de Readaptación Social en el Estado, con el objetivo de evitar prácticas indebidas, así como actos de corrupción y actividades nocivas para el sistema penitenciario. La medida se pone en marcha como resultado del proceso de investigación que se lleva a cabo al interior de los 13 penales de la entidad, a fin de corregir,

reestructurar modernizar y dignificar las condiciones de los internos de los centros penitenciarios, así como evitar que la delincuencia corrompa a sus servidores públicos y obtengan benéficos prohibidos al interior, por lo cual se prevé su evaluación periódica en el Centro de Control de Confianza. Asimismo, informa que el C. Juan Noel Ramírez Medina, director de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel presentó su renuncia al cargo, a efecto de facilitar las investigaciones sobre los presuntos beneficios y privi-

legios indebidos que gozaban algunos de los internos. Mediante la rotación del personal directivo y de seguridad de los penales se evitará la comisión de actos de corrupción, así como la creación de intereses o arreglos con los reclusos para obtener beneficios fuera del Reglamento. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública confirma su compromiso de servir, proteger y hacer cumplir la Ley, en estricto apego a las garantías individuales de las y los oaxaqueños, por un Oaxaca de todos, un gobierno para todos.

Reconoce Labastida discrepancias en el PRI por IVA * El senador consideró que los diputados federales priistas que han criticado la propuesta lo hacen por “desconocimiento sobre el tema” Agencias

México, D.F.- El senador Francisco Labastida Ochoa admitió que la propuesta para reducir el IVA del 16 al 12 por ciento ha originado “un debate” al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Informó que los senadores se reunirán a puerta cerrada con la fracción del PRI en la Cámara de Diputados para explicarles la propuesta. En entrevista Labastida Ochoa, recordó que dicha la propuesta forma parte de una iniciativa de reforma fiscal en la que la bancada del PRI en el Senado trabaja desde hace más de un año, y

previó que en la segunda quincena de febrero la enviarán a sus correligionarios en San Lázaro. Vale recordar que el pasado lunes, el líder de los diputados del PRI, Francisco Rojas, afirmó que no existen condiciones para gravar con IVA alimentos y medicinas y que será la asamblea del partido la que definirá si se avala dicha propuesta. Labastida Ochoa sostuvo que la declaración de Rojas fue a “título personal” pues la propuesta no ha sido sometida aún a consideración de los diputados federales del PRI, “aunque es

positivo que ya haya un debate sobre la propuesta pues no se esperaba que hubiera unanimidad”. Aclaró que la propuesta implica bajar el IVA al 12 por ciento y aumentar la base tributaria, además de fusionar en un solo gravamen los impuestos Empresarial de Tasa Única (IETU) y Sobre la Renta (ISR). Dijo que aún definen cuáles serían los alimentos exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y añadió que los senadores del PRI llevan más de un año elaborando la mencionada iniciativa.

Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Considera Ebrard que electorado independiente define elecciones

* Rechazó que haya desviado recursos de su administración para aplicarlos en las pasadas elecciones de Guerrero a favor del candidato Ángel Aguirre Agencias México, D.F.- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, considera que el electorado independiente es el que define las elecciones, “por eso hay que preguntarles quién es su candidato”, en caso de que se realice una encuesta para establecer una posible alianza entre el PRD y PAN rumbo a la gubernatura del Estado de México. El titular del GDF rechazó que haya desviado recursos de su administración para aplicarlos en las pasadas elecciones de Guerrero a favor del candidato Ángel Aguirre. “No se usaron recursos públicos, no estuvimos todo el tiempo. Sólo fueron algunos funcionarios (del GDF)”, aseguró Ebrard Casaubond. Respecto a la consulta para las elecciones en el Estado de México, dijo que se debe preguntar a los ciudadanos, “primero si quieren una alianza y segundo, quién debería ser el candidato”. Ebrard mencionó que Alejandro Encinas “puede ser una muy buena solución para eso. Tiene trayectoria y experiencia”. Reiteró que si quiere ser candidato en 2012 por la Presidencia de la República y adelantó que el martes de la próxima semana inaugurará la Línea 3 del Metrobús.

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Abogados Asociados

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

Bufete Jurídico

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA El licenciado Francisco Ángel Maldonado, presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A. C., en sesión del consejo directivo, designó a los integrantes de la comisión de apoyo de acciones y programas de esta organización, la cual quedó integrada por los licenciados Claudia Rosario Díaz Cabrera, Mónica Ivete González Nava, Yazmín Aleida Ruiz Gaspar, Margarito Morales Enríquez, Celedonio Benjamín Jaime Salinas Pérez, Brian González Mijangos y Nelson León Martínez. En la misma reunión, se acordó acudir ante el Poder Legislativo para participar, opinar y proponer con relación a las iniciativas de ley para la Reforma del Estado y las modificaciones a la Constitución Política estatal, en especial en lo referente a la administración y procuración de justicia

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

PARTICIPARÁ BARRA OAXAQUEÑA EN DEBATES PARA LA REFORMA DEL ESTADO

Deja IEEPO al SNTE el conflicto intragremial * Reconoce Bernardo Vázquez que la disputa entre las secciones 22 y 59 del sindicato de maestros, corresponde resolverla a esa organización, y no al Gobierno del Estado: pide al secretario del Trabajo que explique la situación Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca dejó en manos de la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que preside Elba Esther Gordillo Morales, la solución al conflicto intragremial que hay entre las secciones 22 y 59. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, dijo que se ha pedido la interlocución del sindicato nacional, para mediar entre los dos grupos antagónicos. También adelantó que se ha urgido al secretario del Trabajo, Javier Lozano, que explique en Oaxaca la situación de la toma de nota de la Sección 59, para terminar con la controversia legal existente. “Nuestra posición es muy clara: no le compete al gobierno de Oaxaca, ni al IEEPO, sino a la Secretaría del Trabajo y al sindicato nacional, resolver la controversia y pronunciarse a favor, sobre la existencia legal de la Sección 59 como organismo gremial. “Segundo: decir que como instituciones seremos muy respetuosos, desde luego, de los temas que sólo le competen al ámbito educativo, y en cuanto al derecho de todos los trabajadores de la educación a recibir su salario, sin ningún prejuicio de sus derechos, creencias o filiaciones de ca-

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

racteres políticos u origen étnico”. Vásquez Colmenares rechazó que el gobierno de Oaxaca ejerza una represión administrativa contra la Sección 59. “Cada trabajador tiene el derecho de defender sus propios intereses. Y el gobierno tiene la obligación de pagar a quien cabalmente ha cumplido con su misión”. En cuanto a la regularización de los servicios, aclaró que hay un proceso

largo para finiquitar el problema. Detalló que hay poco más de 140 escuelas irregulares, en poder de profesores de la Sección 59. En estos sitios acuden poco más de cuatro mil 200 alumnos, la mayoría de nivel básico y preescolar. Vásquez Colmenares precisó que los conflictos gremiales “no deben, bajo ningún motivo y circunstancia, agraviar el derecho de los niños y niñas a recibir una educación de calidad”.

Atacan nuevamente filtro de seguridad en Monterrey * Los hechos se registraron en la colonia Contry, al Sur de Monterrey, en donde dos patrullas fueron atacadas por granadas; una de ellas se incendió y no se reportaron personas lesionadas Agencias

Monterrey, NL.- Por tercera vez, un filtro de seguridad es atacado, en esta ocasión fue a la altura de un centro comercial en la colonia Contry, al sur de Monterrey. El ataque se registró entre las avenidas Estrellas y Alfonso Reyes, en donde según los primeros reportes, sujetos a bordo de un vehículo Malibú en color negro, lanzaron el artefacto explosivo en contra de las patrullas de la Policía Regia, de las cuales una resultó incendiada. Los cuatro tripulantes de las unidades resultaron ilesos, ya que alcanzaron a salir de las patrullas. Sobre la banqueta y el pavimento en el área circundante, aproximadamente a 30 metros del lugar se pudo apreciar la unidad 351 siniestrada. Al lugar acudieron cuerpos de bomberos, quienes sofocaron el fuego en el vehículo. La vialidad sobre la avenida Alfonso Reyes, se oriente a poniente fue cerrada por espacio de unos minutos. Elementos ministeriales levantaron las evidencias del hecho. En tanto, el secretario de Seguridad en Monterrey, Jorge Fernando Garza, aseguró que solamente se registraron daños materiales.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3577 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Avala IP nombramientos en gabinete de Moreno El presidente de la Canacintra, Luis Espinosa Rueda.

Información en la Pág. 4A

Gobierno honesto y para la gente: el ofrecimiento

* Rafael Moreno Valle Rosas rindió protesta ante la 58ª Legislatura local como gobernador para el periodo 2011-2017

* El primer mandatario panista en Puebla asegura ante Mario Marín que no habrá encubrimiento, aunque tampoco persecución política Inf. de Ivonne Aguilar / Pedro Fierro / Agencias en las Pág. 3A y 4A

En sesión solemne realizada en el Centro Expositor y de Convenciones, los legisladores, encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Rafael Von Raesfeld Porras, dieron lectura al acuerdo por el que se determina la elegibilidad y constancia de Rafael Moreno Valle Rosas como titular del Poder Ejecutivo del Estado. Fotos portada: Agencia Enfoque


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

SNTE 51 desconoce aún motivo de descuento a maestros * Desmiente líder sindical que se haya obligado a los trabajadores del magisterio estatal a renunciar voluntariamente a compensaciones y gratificaciones quinquenales Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Con el compromiso del Gobierno del Estado de restituir inmediatamente los descuentos indebidos a cerca de 30 mil trabajadores de la educación, el secretario general del SNTE 51, Cirilo Salas Hernández, afirmó desconocer aún los motivos de la Secretaría de Finanzas para realizar descuentos en el pago de la segunda quincena del presente mes. Desmintió que se haya obligado a los trabajadores del magisterio estatal a renunciar voluntariamente a compensaciones y gratificaciones quinquenales, “cualquier apoyo de este tipo es de índole sindical y de contrato colectivo,

por lo que no existe la posibilidad de prescindir de ellos”. Cirilo Salas indicó que como gremio sindicalizado no tienen problemas de renuncias voluntarias a las prestaciones y compensaciones salariales producto de las negociaciones, que quedan establecidas en minutas de acuerdos SEP-SNTE. Abundó que posiblemente los trabajadores que podrían verse en esa situación son los empleados del gobierno del estado que tienen compensaciones adicionales por parte de la administración local. Con relación a la inclusión de los sindicalizados en un fideicomiso de

educación, el líder gremial señaló que esa fue una versión que la Secretaría de Finanzas manejó para justificar la deducción de 650 hasta mil 500 pesos de la nómina de los maestros estatales en el pago de la segunda quincena de enero. “Desconozco qué concepto aplicaron para el descuento de estos recursos, pero la medida está fuera de la ley y la normatividad, ya que la representación sindical no firmó ninguna orden para que así suceda; de hecho se obtuvo el compromiso de los responsables saliente y entrante de la SEP de que ayer mismo se corregiría esta irregularidad”, señaló el líder magisterial.

Confía magisterio 6 años de avance educativo * Secciones sindicales se comprometen a trabajar de la mano con el nuevo gobierno Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El secretario general del SNTE 23, Eric Lara Martínez, confió que los próximos seis años serán de crecimiento en la calidad y la infraestructura para el sector educativo; aseguró que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas establecerá políticas educativas con el consenso de todos los actores y grupos que intervienen en el sistema estatal, para ubicar a Puebla entre los primeros lugares del ámbito nacional. En entrevista, el dirigente magisterial destacó que como organización sindical establecerán un proceso permanente de calidad y acreditación de las capacidades profesionales de los docentes. El representante de más de 57 mil maestros, señaló que la educación en Puebla requiere de la profesionalización para mejorar la calidad del magisterio, “el magisterio poblano se encuentra en la mejor disposición de trabajar de forma coordinada con las autoridades entrantes”, señaló. Al cuestionamiento por la designación de Luis Maldonado Venegas como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Lara Martínez afirmó que ésta fue avalada ante el proceso de apertura y acercamiento entre los diversos sectores educativos y universidades públicas y privadas, entre ellas la Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla. “Los maestros se merecen respeto y formar parte del cambio que inició este martes, en el que los docentes trabajarán en las aulas a favor de la educación poblana”, aseguró Eric Lara Martínez. En tanto, el líder del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado

El secretario general del SNTE 23, Eric Lara Martínez. Agencia Enfoque

de Puebla, (SETEP), Armando García Avendaño, por su parte expresó la voluntad de la organización que representa por trabajar decididamente con el nuevo gobernador. Se comprometió, a que en un marco de respeto, voluntad y responsabilidad, seguir impulsando una educación de calidad, equidad y pertinencia en todo el territorio poblano. “Para nosotros es importante darle la bienvenida de manera atenta y respetuosa al nuevo gobierno para que, de alguna manera, podamos aportar para el éxito de su gestión; el SETEP estará a un lado del secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Villegas y del gobernador Rafael Moreno Valle, para trabajar por un proyecto para Puebla”. En un tono conciliador, exhortó a las dirigencias de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a sentarse para que el magisterio poblano, independientemente de su filiación política y de principios ideológicos, coincidan en que lo importante es la unidad en razón de una educación de calidad. García Avendaño aseguró que el SETEP está abierto a dialogar, diseñar y presentar un proyecto educativo conjunto para el nuevo gobierno.

Sin éxito, protestan contra el alza de precios Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Sin éxito, estudiantes salieron a las calles a protestar por el incremento de los precios en artículos generales, incluyendo el aumento a los costos del transporte público y no tuvieron éxito, dado que su fin último era llegar al Centro Expositor, acto que no lograron. El interés fundamental de los manifestantes era hacer llegar sus reclamos justo a los asistentes a la toma de protesta del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, acto que fue impedido por alrededor de 200 efectivos de seguridad pública, quienes resguardando la integridad de los más de 15 mil presentes a este magno evento, detuvieron a los manifestantes en la zona de Los Fuertes. A estos manifestantes se les sumaron integrantes del magisterio, siendo que reclamaban una baja en los precios, sobre todo en alimentos de la canasta básica y en el transporte público. Fueron alrededor de 250 las personas que llegaron a la calzada Zaragoza, mismos que se manifestaron en busca de llegar al centro expositor y en concreto, en torno al centro de la ciudad se manifestó el Movimiento Estudiante Popular, mientras que en la zona específica de Los Fuertes, estuvieron extendiendo sus reclamos los integrantes del Consejo Magisterial Democrático y del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Popular Autónoma de Puebla. Las manifestaciones antes mencionadas dieron inicio alrededor de las 10 de la mañana y recorrieron diversas avenidas como la 16 oriente, 5 norte, el bulevar 5 de Mayo, la 32 oriente, además de la calzada Zaragoza, generando además de las manifestaciones de inseguridad, un importante caos vial que impidió el arribo puntual de los asistentes a la toma de protesta del mandatario estatal.


Marca Puebla

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 3A

Fuerte operativo de seguridad por parte de policías estatales y municipales por los alrededores de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde Rafael Moreno Valle tomó protesta como gobernador de Puebla.

Josefina Vázquez Mota, diputada panista a su llegada a Casa Puebla.

El ex secretario de Gobernación, Valentín Meneses, el ahora ex gobernador Mario Marín y Margarita de Marín, acudieron a la ceremonia.

Gobierno honesto y para la gente: Valle Rosas * Ante la 58 Legislatura local rindió protesta Rafael Moreno Valle Rosas como gobernador constitucional de Puebla para el periodo 2011-2017 Fotos: Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- La 58ª Legislatura del Congreso del Estado tomó protesta a Rafael Moreno Valle Rosas como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla para el periodo 2011-2017. En sesión solemne realizada en el Centro Expositor y de Convenciones, los legisladores, encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Rafael Von Raesfeld Porras dieron lectura al acuerdo por el que se determina la elegibilidad y constancia de Rafael Moreno Valle Rosas como titular del Poder Ejecutivo del Estado. Ante la representación del gobierno federal en el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, León Dumit Espinal y de los 41 diputados locales, Moreno Valle Rosas prestó protesta para hacer guardar la Constitución Política y la particular del Estado y las leyes de que ambas emanen. Asimismo, juró desempeñar leal y patrióticamente el cargo que el pueblo le ha conferido, mirando en todo mo-

mento por el bien y la prosperidad de esta entidad federativa. En su primer mensaje a la ciudadanía el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, detalló las condiciones en las que se encuentra el Estado y al tiempo puntualizó las acciones que su administración emprenderá en los rubros de justicia, salud, educación, seguridad, cultura, desarrollo social, medio ambiente e infraestructura en beneficio de los poblanos. Puntualizó que la democracia y los cambios de gobierno generan grandes expectativas, por lo que en próximos años, sociedad y gobierno, reducirán la marginación y la pobreza buscando atraer la inversión y la generación de empleos, a fin de darle a Puebla, el lugar que le corresponde. “La transformación de Puebla, se basa en un arreglo social, que pasa por la consolidación, de una nueva conciencia ciudadana, capaz de convertirse en el motor del cambio que reclama nuestro estado”, aseveró Moreno Valle.

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, tomó protesta como tal durante la ceremonia realizada en el Centro Expositor.

Como primer paso hacia la transformación de Puebla, el gobernador constitucional refirió que la reorganización de sus instituciones es fundamental, en este contexto, mencionó que se enviará al Congreso del Estado, una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con el objeto de reducir el gasto corriente, en rubros no sustantivos, para destinar más recursos a la construcción de infraestructura y a

la ampliación de programas sociales. Finalmente Moreno Valle Rosas reafirmó que los poblanos contarán con un gobierno competente, honesto y cercano a la gente. Con metas y objetivos claros, de corto, mediano y largo plazo. “Mi compromiso es por Puebla, porque los poblanos no solo podemos sentirnos orgullosos de nuestro pasado, sino debemos ver con optimismo nuestro futuro”, sentenció. El Centro Expositor lució repleto durante la toma de protesta.


Marca Puebla

4A ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

No habrá encubrimiento: Moreno Valle * El primer gobernador panista en Puebla asegura ante su antecesor, Mario Marín, que no habrá encubrimiento, aunque tampoco persecución política; anuncia que su gabinete será plural e incluyente Puebla, Pue.- Hacer una revisión del ejercicio de los recursos públicos durante el marinismo y sancionar a quien haya violado la ley, fueron las primeras promesas de Rafael Moreno Valle Rosas como gobernador de Puebla. Al tomar protesta como mandatario para el periodo 2011-2017, el primer gobernador panista en Puebla manifestó frente a su antecesor, el priista Mario Marín Torres, que no habrá persecución política, pero tampoco encubrimiento. Anunció que durante los primeros días de su mandato, su cuñado Fernando Manzanilla Prieto, quien fue nombrado secretario de Gobernación, emprenderá las acciones legales para expropiar el terreno que actualmente alberga el fallido parque de diversiones Valle Fantástico, propiedad del empresario Ricardo Henaine. Este predio está ubicado en la zona de Angelópolis, considerada la de mayor plusvalía en la entidad, y desató gran polémica cuando fue cedido al empresario Ricardo Henaine —amigo personal de Marín— pese a que formaba parte de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóalt. Frente a más de 14 mil invitados que integraron una amalgama política nunca antes vista en el estado, Moreno Valle rindió protesta ante los 40 diputados de la 58ª Legislatura del Congreso local. El panista se congratuló por el cobijo de Elba Esther Gordillo, lidereza del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); el respaldo de Francisco Blake Mora, titular de la secretaría federal de Gobernación; Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Alonso Lujambio de la SEP. Asimismo por la llegada de los líderes nacionales de los partidos que conforman la coalición Compromiso por Puebla: Gustavo Madero del PAN, Jesús Ortega del PRD, Jorge Kahwagi de Nueva Alianza y Luis Walton

de Convergencia. Pese a la derrota de su instituto político lo acompañaron Beatriz Paredes Rangel, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, así como los ex gobernadores de Puebla, Mario Marín Torres, Melquiades Morales, Mariano Piña Olaya y su abuelo, Rafael Moreno Valle. Durante su primer discurso público como titular del Poder Ejecutivo, Moreno Valle mencionó que la campaña electoral quedó atrás y aún cuando diversos actores políticos lo intentaron desprestigiar a través de calumnias, su gabinete será plural e incluyente. Recordó la eliminación del impuesto de la tenencia vehicular, así como el lanzamiento de la licitación para operar la primera línea del metrobús. Presumió la inversión de siete mil mi-

llones de pesos en infraestructura y obra pública durante los primeros 12 meses de gobierno, así como la entrega de laptops a los estudiantes del nivel superior con los mejores promedios. Entre sus propuestas legislativas planteó elevar la Comisión Estatal de Derechos Humanos a rango constitucional, así como concentrar el control de confianza de las corporaciones policiacas en un centro único. En una breve entrevista, Elba Esther Gordillo desechó cualquier madrinazgo político a favor de Moreno Valle. Explicó que el panista tiene nombre, carrera política, profesionalismo e historia propias, por lo que cualquier especulación sobre un vínculo entre ellos es falaz. “Vengo a felicitar a Rafael Moreno Valle y a los poblanos, porque les irá muy bien, él es mi amigo”, manifestó.

Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador constitucional de Puebla. Agencia Enfoque

Avala IP nombramientos en gabinete de Moreno Puebla, Pue.- Para los representantes de la iniciativa privada poblana las designaciones de quienes conforman el gabinete del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas no fueron una sorpresa, consideraron además que trabajarán de manera respetuosa y propositiva con la nueva administración. El presidente de la Canacintra Luis Espinosa Rueda destacó que los titulares de las dependencias son especialistas en las áreas que les ha correspondido dirigir y por lo tanto su desempeño deberá ser óptimo en

el desarrollo de la entidad. Por su parte, el presidente de la Coparmex, Francisco Rodríguez Álvarez, destacó que en este momento una de las principales tareas de su sector es la de aportar, continuar siendo críticos, pero de manera propositiva y trabajar coordinadamente con las autoridades. “No podemos ni debemos dejar sola a nuestra autoridad, porque hay decisiones que requieren de acompañamiento e intervención de la sociedad”, afirmó.

Advirtió que continuarán insistiendo en algunos temas de desarrollo económico que deben ponerse en marcha, como el rescate integral de parques industriales, mejoras para facilitar la apertura de nuevas empresas, cambios en algunas normativas que resultan muy engorrosas para el desempeño empresarial, entre otras. El dirigente empresarial insistió que habrá comunicación permanente e intercambio de ideas y propuestas para beneficio de Puebla. (Agencia)

Por su parte, Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo; César Nava Vázquez, ex dirigente del PAN; Gustavo Madero actual presidente del blanquiazul y Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, auguraron un futuro prometedor para Puebla. Todos coincidieron en que la alternancia era urgente en territorios dominados por el cacicazgo del priismo. (Agencia)

Así quedó el gabinete Fernando Manzanilla Prieto, Secretaría de Gobernación. Ardelio Vargas Fosado, Secretaría de Seguridad. Roberto Moya Clemente, Secretaría de Finanzas y Administración. Víctor Antonio Carrancá Bourget, Procuraduría General de Justicia. Luis Maldonado Venegas, Secretaría de Educación Pública. Irma Patricia Leal Islas, Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública. Jorge Fouad Aguilar Chedraui, Servicios de Salud del Estado de Puebla. Pablo Rodríguez Regordosa, Secretaría de Economía. José Antonio Gali Fayad, Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Amy Camacho, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Bernardo Huerta Couttolenc, Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc, Secretaría de Desarrollo Social. Ángel Trauwitz Echeguren, Secretaría de Turismo. Pedro Adalberto González Hernández, Secretaría de Desarrollo Rural. Juan Pablo Piña Kurczyn, Procuraduría del Ciudadano. Norberto del Sagrado Corazón Tapia Lastinere, Dirección General de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Gustavo Ernesto Casillas Rocha, Coordinador de Asesores. María Mercedes Aguilar López, encargada de despacho de la Secretaría de Cultura. José Nicolás Carlos Ortiz Rosas, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Competitividad. Héctor Reyes Pacheco, Consejería Jurídica.


Marca Puebla

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 5A

Moreno, sujeto al cabildeo en el Congreso * El politólogo de la UPAEP, Alejandro Guillén Reyes, remarcó que la relación entre el Poder Legislativo con el Ejecutivo será diferente Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- De entrada y a lo largo de los tres primeros años, el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas estará sujeto al diálogo, la negociación y los acuerdos al interior del Congreso estatal con las fuerzas políticas que estructuraron la coalición Compromiso por Puebla; Congreso estatal, que en su interior tendrá también un intenso cabildeo con los personajes legislativos que tienen su propia historia, su propio proyecto político y que evidentemente no será fácil disciplinarlos. Si bien es cierto, afirmó el politólogo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Alejandro Guillén Reyes, la elección del año pasado mostró una nueva cara en la posición de las fuerzas políticas particularmente en el Poder Legislativo, remarcó que la relación con el Ejecutivo será diferente. En entrevista, el académico explicó que a diferencia de los sexenios anteriores, en donde el partido del gobernador tenía la mayoría en el Congreso, lo que permitía que el Poder Ejecutivo ejerciera el control del Poder Legislativo. “Pues prácticamente caminaban de la mano, por no decir que el Poder Ejecutivo llevaba mano en las decisiones que se tomaban al interior del Congreso; sin embargo, hoy como está compuesto el

E MAQUINAR D A T N IA RE

mismo aquí en Puebla, obligará no solamente a que el gobernador tenga que estar en constante diálogo y negociación con las fuerzas políticas, sobre todo para poder sostener o mantener la unidad de la coalición”. Compromiso por Puebla, abundó Alejandro Guillén, en donde se sabe que el Partido Acción Nacional evidentemente no tiene la mayoría del Congreso, tendrá que sumar a los diputados del PRD, de Nueva Alianza y de Convergencia. “Esto evidentemente obliga a Moreno Valle a entrar en constante diálogo con ellos. Además, de tener que dialogar con la oposición, en donde el Partido Revolucionario Institucional, por la forma en como se ha manifestado la nueva dirigencia nacional que el PRI, va a ser una competencia muy aguerrida; entonces, esto evidentemente obliga al gobernador a estar en constante diálogo con el Congreso”, señaló. A pregunta de cuáles serán los retos para la estabilidad política de la administración entrante, el politólogo de la UPAEP remarcó que será complicado esta relación al interior del Congreso del Estado, “evidentemente se manifiesta ya un cambio en el funcionamiento del sistema político en Puebla, que a diferencia

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

de los años anteriores y más allá de la biografía de Rafael Moreno Valle, creo que se tendrá que observar como se va a dar el comportamiento con el Poder Legislativo”. La clave está, precisó Guillén Reyes, si el Poder Legislativo va a aprobar los proyectos que Moreno Valle tiene en mente, “mas allá de toda preparación política como académica, lo que hay que ver es cómo se va a comportar el Congreso, por-

nta

que ya hemos visto como a nivel federal pues por mucha preparación que hayan tenido los presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, enfrentaron muchos problemas con respecto a su relación con el Congreso de la Unión”. En el caso de Rafael Moreno Valle Rosas, concluyó el politólogo, la diferencia y fortaleza es su legitimidad que se manifestó en las urnas el pasado domingo 4 de julio de 2010.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. Martha Ericka de Moreno Valle arribó a la toma de protesta de Rafael Moreno Valle. Agencia Enfoque

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Pide Lozano no caer en ‘cacería de brujas’ * Sin embargo, el secretario del Trabajo federal pide aplicar la ley en caso de detectar irregularidades en la administración de Mario Marín Torres Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El secretario del Trabajo federal, Javier Lozano Alarcón, indicó que no debe haber una ‘cacería de brujas’ contra la administración de Mario Marín Torres; sin embargo, dijo que si existen pruebas de violaciones de leyes, se deben sancionar. De esta forma el funcionario hizo énfasis en la necesidad de que se castigue, si se comprueba, una serie de irregularidades, en toda la administración pública, pero tampoco se puede caer en una ‘cacería de brujas’, insistió. “El tema se debe tratar con mucho cuidado, no de arrancar con una suerte de cacería de brujas, pero tampoco se deben dejar evidencias que deben existir de problemas, cualquiera que sea no debe ser omiso a estos eventos”, aseveró. Incluso el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social auguró que la mejor etapa para Puebla está por venir justo con la llegada de Rafael Moreno Valle Rosas a la titularidad del Poder Ejecutivo.
 El funcionario federal desechó tajante que existiera un acuerdo entre el gobernador saliente, el priista Mario Marín Torres y el entrante, para que no se recurra a un juicio político que permita detectar posibles anomalías cometidas durante el pasado sexenio.

Por otra parte, en temas políticos hizo referencia de que no es factible pensar en una alianza entre partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2012, ya que si bien insistió que éstas sí han funcionado en diversas entidades del país, como quedó demostrado en la más reciente elección en el estado de Guerrero, esto no significa que deba ser una

constante. También indicó que sí aspira a contender por la Presidencia de la República, pero destacó que no se puede pensar en que hay ‘dados cargados’ a favor de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, ya que por el contrario en el PAN se ha demostrado inclusión y certeza en el ejercicio de las funciones para la elección de candidatos.

Javier Lozano Alarcón manifestó de nueva cuenta su interés por buscar la candidatura a la Presidencia de la República. Aquí, acompañado de Amy Camacho, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Agencia Enfoque

Anuncian a nuevos titulares en la SEP Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Con la presentación entre los directivos y personal administrativo de los cuatro subsecretarios que acompañarán al ex senador Luis Maldonado Venegas en la Secretaría de Educación Pública, se inició el proceso de entrega recepción en esta dependencia que inesperadamente se suspendió minutos antes de las 8 de la noche. La información que se manejó extraoficialmente en las diferentes oficinas de la SEP estatal, el subsecretario de Educación Básica es el maestro Andrés García Coca; el subsecretario de Educación Me-

dia Superior, Jorge Cruz; la subsecretaria de Educación Media Superior, Maricarmen Salvatori Bronca; y la subsecretaria de Planeación y Coordinación Sectorial, Rosalba Sierra Solano. De acuerdo a versiones de directivos salientes, también fueron presentados los colaboradores del equipo de Maldonado Venegas que ocuparán las ocho direcciones generales que conforman la estructura de la secretaría estatal de Educación Pública, donde se remarcó el regreso de la maestra Alicia Welti Chanez en la Dirección General de Investigación,

Evaluación y Política Educativa. Nombramientos que se formalizarán este miércoles, después de que se oficialice la designación de Luis Maldonado Venegas y éste a su vez nombre a su equipo de funcionarios. Con relación a los nombramientos de directores de área y de niveles educativos, se aseguró por los entrevistados que éstos serán dados a conocer en forma paulatina, ya que no se puede desmantelar la estructura que operativamente hace funcionar a la dependencia más grande del gobierno estatal.

Reitera Puebla Joven apoyo al sector Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Los jóvenes de hoy pueden darse el lujo de arriesgarse, caer y levantarse, para conseguir sus metas y afrontar sus retos”, nos comentó el presidente de la Asociación Civil Puebla Joven, Milthon Fregoso Escalera, quien en entrevista nos platicó su forma de pensar y claro él como un joven debería desde su punto de vista, sobre que carencias sufren y si existen soluciones a la infinidad de problemas que atañen a la juventud poblana. En un ambiente ameno Milthon Fregoso nos platicó que se considera una persona con un perfil abierto, emprendedora, con expectativa y con retos, en donde sus valores están bien cimentados; “soy una persona de retos, pero con valores bien cimentados como la honestidad, lealtad y el respeto”, estudió la Maestría en Derecho Empresarial y Fiscal en Universidad Iberoamericana. Una de las metas que Fregoso nos confeso es que él tiene por objetivo crear confianza en la gente que le rodea, apoyarla en todo sentido y trazar una línea que le permita alcanzar la felicidad, pues mencionó que los jóvenes hoy por hoy son el presente de Puebla y México. En cuestión de gustos, el joven presidente nos dijo que en un ambiente de amigos, le gusta convivir y practicar el futbol, que por cierto lo jugo semiprofesionalmente, mencionándonos que sus equipos favoritos son el Barcelona y el Guadalajara, además de hacer ciclismo de montaña y correr, “desde pequeño me gusta el futbol, correr y hacer ciclismo”. En otro tema Milthon Fregoso Escalera, nos mencionó ser el presidente de una organización civil denominada Puebla Joven A.C., una institución sin fines de lucro que busca el bienestar de los jóvenes en zonas marginadas a través de talleres capacitación, autoempleo, orientación social, drogadicción, tanto en comunidades y la zona metropolitana, “buscamos brindar apoyo y lo hacemos a través de foros de discusión, en donde la gente reflexione sobre los problemas que nos atañan”. “La gente es reflexiva y en la medida que los jóvenes aporten, entiendan que el quehacer social es un tema de todos, en esa medida es como se va sacando el estado adelante”, dijo Fregoso. Asimismo destacó en la charla que para él los jóvenes son sinónimo de hambre de triunfo, de experimentar retos y correr riesgos, “un joven se da el lujo de arriesgar, caer y levantarse”.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Avalan invitados llegada de Moreno * Isabel Miranda de Wallace, José Narro Robles, Emilio González Márquez y Mariano González Zarur esperan un periodo de desarrollo para Puebla

Mario Marín asegura que no teme a nada

* El ex mandatario estatal salió del Centro Expositor y de Convenciones, acompañado de su esposa, Margarita García de Marín

Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Activistas que han trabajado por desterrar la inseguridad del país, con su presencia avalaron la llegada de Rafael Moreno Valle al Gobierno del Estado de Puebla. Lo anterior quedó evidenciado con la presencia de Isabel Miranda de Wallace, quien acudió al magno evento de la toma de protesta, siendo que al acudir al centro expositor, en breve entrevista comentó que Puebla requiere de autoridades que avancen en el beneficio de la región. En torno a esta toma de protesta, al término del evento habló también el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, mismo que se manifestó en total acuerdo con los proyectos que presentó Rafael Moreno Valle Rosas en materia educativa. “El evento me parece significativo, republicano, pero fundamentalmente se trata de un acto extraordinario en razón del compromiso claro del gobernador constitucional Moreno Valle; pensar que Puebla es un gran estado, documentarlo y al mismo tiempo tener la capacidad para reconocer los problemas, las necesidades de la entidad, es una manera muy buena de avanzar”, aseveró. También a su llegada, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, en términos generales aseguró que los cambios que vienen para el estado de Puebla serán positivos. “Puebla es un estado muy importante de nuestro país, tiene la gente, tiene los recursos naturales, tiene la ubicación y sabemos que Puebla tiene también una misión muy importante y es coadyuvar al crecimiento de nuestra patria, en empleo y en tranquilidad”, aseveró. Otro de los asistentes a la toma de protesta fue el gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, quien señaló que tiene importantes intenciones de mantener proyectos en coordinación con el gobernador de Puebla, entre ellos el proyecto del metrobús; sin embargo, reconoció que por el momento no hay un proyecto sólido.

Cambio de mando Como lo marca la ley y en un ambiente de cordialidad se realizó el cambio de mando del Poder Ejecutivo, en el que Fernando Manzanilla Prieto asumió la Secretaría de Gobernación.

Puebla, Pue.- El ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, dijo no temerle a nada y que todo está en orden, tras presenciar la toma de protesta de su sucesor, el panista Rafael Moreno Valle. Luego de la ceremonia donde Moreno Valle rindió protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2011-2017, el ex mandatario estatal salió del Centro Expositor y de Convenciones, acompañado de su esposa, Margarita García de Marín. Recibe fuerte rechifla Cabe señalar que Mario Marín Torres recibió una fuerte rechifla en la ceremonia en el Centro Expositor, donde Rafael Moreno Valle protestó este medio día como gobernador constitucional de Puebla ante presidentes de todos los partidos políticos, incluido el PRI, al que derrotó en las elecciones de julio pasado. La sonora expresión de rechazo a la figura del ex mandatario poblano se prolongó mientras Moreno Valle saludaba a sus otros antecesores, entre ellos, su abuelo Rafael Moreno Valle, Mariano Piña Olaya, Guillermo Jiménez Morales y Melquiades Morales Flores. En una de sus primeras decisiones, Rafael Moreno Valle ordenó realizar auditorías a la administración de su antecesor Mario Marín, quien contrariamente a lo que se pensaba, sí asistió a la ceremonia de asunción, a la que llegaron integrantes del gabinete del presidente Felipe Calderón, gobernadores del PRI, PAN y PRD, así como representantes de instituciones académicas y gremiales, así como de las iglesias y del sector empresarial. (Agencia)




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3467 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼

Requiere TSJE 2.5 mdp adicionales * Los recursos servirán para poner en marcha 6 juzgados de lo Familiar

Precio del ejemplar $5.00 El presidente del TSJE, Justino Hernández Hernández.

Información en la Pág. 4B

Dará Función Pública balance del gobierno Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

* Promete Alicia Fragoso Sánchez hacer una ‘limpia’ de la Procuraduría General de Justicia y reducir los índices de corrupción Por Carlos Alvarado / Agencias en la Pág. 2B

La ex magistrada Alicia Fragoso Sánchez fue designada como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con lo que se convirtió en la primera mujer al frente de esta dependencia.

Interesa a gobiernos trabajo en conjunto

* Acude el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, a la toma de protesta de su par poblano, Rafael Moreno Valle Rosas Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 2 de febrero de 2011

Tiene Tlaxcala primera procuradora * Promete Alicia Fragoso Sánchez hacer una ‘limpia’ de la Procuraduría General de Justicia y reducir los índices de corrupción Por Carlos Alvarado / Agencias Tlaxcala, Tlax.- La ex magistrada Alicia Fragoso Sánchez fue designada como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con lo que se convirtió en la primera mujer al frente de esta dependencia. Con 29 votos a favor, el Congreso local determinó que fuera ella la procuradora local, después de sustentar un examen de oposición junto con el ex diputado del Partido Convergencia, José Juan Temoltzin y el consejero jurídico del Gobierno local, Marco Antonio Díaz, quienes integraron la terna que envió el gobernador Mariano González Zarur. Tras tomar protesta en el cargo, Fragoso Sánchez manifestó que en su plan de trabajo está hacer una ‘limpia’ en toda la estructura de la PGJE, ya que en esa dependencia prevalece la corrupción e ineficacia, para hacer justicia en contra de quienes se dicen víctimas de un delito. “Caiga quien caiga, tiene que hacerse una limpia porque sabemos que hay mucha corrupción al interior de la Procuraduría, para mí no es desconocido, yo he sido litigante y en su momento también he sido víctima”, expresó. Aludió que en la Procuraduría estatal habrá depuración de personal, aunado a que a partir de este sexenio en que gobernará el PRI el estado, todos los policías

ministeriales, ministerios públicos, peritos tendrán que llegar a esos cargos a través de una convocatoria y un proceso de evaluación, conforme lo establece la Ley Nacional de Seguridad Pública y la legislación en el Estado en la materia. Fragoso Sánchez fue ex representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). “Reconozco mi rudeza, la he demostrado, y en este momento no será la excepción, si es necesario aplicar rudeza para que la ciudadanía reciba lo que merece y sean castigados los responsables de los delitos”, acotó. La actual procuradora manifestó que entre sus prioridades está el atender los casos del aún titular del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Alfredo Vázquez Galicia, quien enfrenta una denuncia por el delito de violación, lo mismo que el sacerdote José Rojas Valadés, acusado de abuso sexual en contra de un menor. También dijo que es prioridad el combate a la trata de personas en el estado con la ley vigente en la materia, misma que calificó como ‘letra muerta’. Asimismo, indicó que será necesario reducir la burocracia al interior de la procuraduría, porque no hay una respuesta ágil a las denuncias como lo establece la ley, a

pesar de los muchos servidores públicos que hay en esa dependencia. Fin de violación a derechos humanos La nueva funcionaria del gobierno de Mariano González Zarur y quien relevará en el cargo a Pedro Flores Vázquez, dijo que “se acabó el rezago en las averiguaciones, la injusticia y las atropellos a los derechos humanos” y advirtió que de ser necesario serán consignados funcionarios de la propia Procuraduría. Afirmó que la dependencia está muy

burocratizada y prometió agilizar los resolutivos de las averiguaciones previas. “La trata de personas es un tema muy delicado, me preocupa y me compromete porque también soy madre de familia, retomaré ese tema, lo analizaremos profundamente y nos tendremos que coordinar”, advirtió. En su turno de evaluación, Alicia Fragoso aseguró que será una procuradora de 24 horas y se comprometió a promover cambios a la Ley Orgánica de la Procuraduría y de la operación de los Ministerios Públicos, quienes serán sometidos a evaluaciones.

Ratifican gobiernos interés por trabajo conjunto * Acude el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, a la toma de protesta de su par poblano, Rafael Moreno Valle Rosas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, acudió a la toma de protesta del mandatario poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, con quien establecerá una agenda de trabajo conjunto que bene-

El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, acudió a la toma de protesta del mandatario poblano, Rafael Moreno Valle Rosas.

ficie a ambas entidades, principalmente en temas que involucran la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala. Durante su estancia en Puebla, el jefe del Ejecutivo en Tlaxcala consideró que su homólogo Rafael Moreno Valle es un hombre preparado, con un compromiso por el desarrollo de su estado, de ahí que adelantó: “vamos a trabajar de manera unida en diversos proyectos que anuncié en mi toma de protesta y que hemos platicado de manera personal”. De esta forma, abundó que junto con Moreno Valle se establecerán acciones de trabajo a partir de cuatro rubros que abarcan la problemática de conurbación, tales como: infraestructura metropolitana, reforestación, vialidad y tratamiento de aguas. González Zarur destacó que sólo en corresponsabilidad podrán ser atendidas las demandas de los ciudadanos que habitan en los límites de ambos estados y confió en que los dos podrán hacer realidad el “viejo sueño” de crear un tren rápido que comunique a Apizaco con Puebla. En entrevista con representantes de diferentes medios de comunicación, el gobernador insistió en que uno de los temas prioritarios entre Puebla y Tlaxcala es el relacionado con la limpieza del río

Zahuapan-Atoyac, ya que es justamente en esta zona donde se ha acentuado la contaminación. Por su parte, ya en su discurso, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, mencionó que dentro de los primeros proyectos que ejecutará su administración se encuentra la construcción de tres puentes y uno de éstos comunicará la zona norte de la ciudad de Puebla con la carretera de Chiautempan. Al acto de toma de protesta acudieron los gobernadores de: Chiapas, Juan Sabines; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; Jalisco, Emilio González; Morelos, Marco Antonio Adame; Nayarit, Ney González; Oaxaca, Gabino Cué; Querétaro, José Eduardo Calzada; Quintana Roo, Félix González; Tamaulipas, Egidio Torre; Veracruz, Javier Duarte y el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón. En su oportunidad, Moreno Valle agradeció la presencia de los mandatarios y expresó que será un honor compartir con ellos el trabajo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en beneficio de sus estados y del país Entre los asistentes, destacó la presencia de la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes; del presidente del PAN, Gustavo

Madero Gil; del PRD, Jesús Ortega, y como representante del presidente Felipe Calderón acudió Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 3B

Entregarán fertilizante a 27 productores * Jaime Jonathan Bretón Galeazzi, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario, anuncia que la entrega del químico a bajo costo se hará oportunamente Tlaxcala, Tlax.- Unos 27 mil productores agrícolas se beneficiarán este año con la entrega puntual del fertilizante a bajo costo que promueve el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), el cual podría estar disponible en las bodegas desde los primeros días de marzo. El titular de la dependencia, Jaime Jonathan Bretón Galeazzi, informó que por instrucciones del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, en este año la entrega de fertilizante a bajo costo se hará oportunamente, por lo que ya está en proceso la adquisición del químico. Se trata, dijo, de atender entre 10 y 11 bodegas de fertilizante, ubicadas en puntos estratégicos del estado, que garantizarán la pronta distribución del producto entre los hombres dedicados a la producción agrícola. Para tal efecto, Bretón Galeazzi explicó que por el momento la Sefoa realiza el análisis de dos opciones para adquirir el fertilizante, ya sea mediante una compra consolidada o a través de una empresa que garantice su bajo

costo y distribución en el estado. “Hay empresas que tienen la infraestructura para llevar a cabo la distribución y, nosotros, de alguna manera, tendremos la negociación con ellos para regular un precio adecuado y más barato para que se refleje en verdaderos apoyos al productor”, destacó en entrevista. No obstante, enfatizó que para

El secretario de Fomento Agropecuario, Jaime Jonathan Bretón Galeazzi.

evitar la presencia de especuladores, la Sefoa establecerá acciones que acoten la distribución del fertilizante, “que no pase que un acaparador te vacíe una bodega y se la lleve a otro estado para su beneficio propio y eso no lo vamos a permitir”. Por lo pronto, y en tanto llega el fertilizante, el secretario de Fomento Agropecuario adelantó que a finales de febrero abrirá la ventanilla de registro para el “Programa de Apoyo a la Inversión, Equipamiento e Infraestructura”, el cual se aplicará en un coejercicio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que estará dirigido a los productores locales. Su objetivo, dijo, es apoyar a la mayor cantidad de productores que no hayan recibido ayuda gubernamental hasta ahora, a través de proyectos viables y bien fundamentados que podrán disponer de una bolsa de 197 millones de pesos que aportará en una tercera parte el gobierno estatal y el resto la federación. Finalmente, Jaime Jonathan Bretón Galeazzi reiteró que la Sefoa tiene como

Recibe Sesa a 91 alumnos de cuatro universidades * El director de los Servicios de Salud, Juan José Piedras Romero, inauguró Curso de Inducción a Pasantes en Servicio Social

que desafían no sólo los cambios en la técnica médica y social, sino también la necesidad de adaptar a la sociedad de hoy, las nuevas prácticas de la medicina y las ramas afines. Recalcó que los médicos, odontólogos, psicólogos, trabajadores sociales y nutriólogos presentes en Tlaxcala adquirirán con sus prácticas de servicio social los conocimientos necesarios y la experiencia suficiente para su futuro desempeño profesional. Los alumnos que realizarán su servicio social de febrero de 2011 al mismo mes

pero del 2012, son provenientes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las universidades Autónoma de México, de Chiapas, la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) y también de Tlaxcala. A este evento acudieron también Salvador Calderón Riveroll, subdirector de Atención Médica General; María del Carmen Mora Álvarez, coordinadora estatal del programa Adulto y Adolescentes y Oscar Xicohténcatl Pérez, director de la Jurisdicción Sanitaria número 1, todos del OPD Salud Tlaxcala.

A nombre del secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, el director de los Servicios de Salud, Juan José Piedras Romero, inauguró el curso de inducción, ayer.

Dará Función Pública balance del gobierno

* El secretario de la Función Pública anunció que mañana se conocerán los resultados del estado en que Mariano González Zarur recibió el gobierno de Tlaxcala Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Mañana jueves se estará en posibilidades de hacer públicos los resultados del estado en que la administración de Mariano González Zarur recibió el gobierno de Tlaxcala, aseguró el secretario de la Función Pública del Estado (SFP), Hugo Temoltzin Carreto. El funcionario afirmó en entrevista que la orden del mandatario fue apresurar la recepción de las oficinas de gobierno donde ya fueron nombrados los nuevos titulares, para después notificar las inconsistencias o irregularidades detectadas. “Indiscutiblemente el proceso de entrega-recepción deberá quedar concluido en las próximas horas, si es que no existe ninguna anomalía o si algún funcionario saliente no se niega hacer el proceso de entrega recepción, de proporcionar inventarios de recursos materiales, humanos y financieros con que cuente el área en la que se hará la entrega”, expresó. El proceso de entrega-recepción en el gobierno de Tlaxcala continuó ayer luego que funcionarios de la administración panista que encabezó el ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz entregaron las dependencias que aún estaban pendientes. Ese proceso fue supervisado por el titular de la Secretaría de la Función Pública del Estado, Hugo Temoltzin Carreto, quien recibió dicha dependencia del panista, Alberto Jiménez Tecpa. En tanto, Teresita Salas Lozano entregó la Oficialía Mayor de Gobierno al ex dirigente del PRI, Ubaldo Velasco, quien fue designado al frente de esta dependencia por Mariano González Zarur. t

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud Tlaxcala, inauguró ayer el Curso de Inducción a Pasantes en Servicio Social dirigido a 91 alumnos de cuatro universidades del país, que buscan prepararse para brindar una mejor atención a la población que requiera de servicios médicos con calidad. A nombre del secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, el director de los Servicios de Salud, Juan José Piedras Romero, inauguró el curso de inducción y en su mensaje afirmó que con su apoyo y entrega, los pasantes engrandecerán el sector salud y ayudarán a la ciudadanía. En un acto celebrado en el auditorio “Luis Carvajal Espino”, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el funcionario destacó que a lo largo de un año, los jóvenes realizarán actividades de atención social en las diversas unidades médicas del estado. Durante su participación, el subdirector de Enseñanza, Capacitación e Investigación del OPD, Jesús Hidalgo Pérez Palacios, destacó que el servicio social surge con dos propósitos fundamentales: primero vincular al estudiante con su entorno y, devolver en forma de acción social los beneficios que recibió durante su preparación académica. Abundó que la formación de los profesionistas enfrenta cada día nuevos retos

prioridad dar total apertura y asesoramiento a los campesinos del estado, para impulsar la productividad del agro tlaxcalteca.


Marca La historia de Tlaxcala

Miércoles 2 de febrero de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Inició el proceso de preinscripciones * Escuelas registraron largas filas de padres de familia desde temprana hora para apartar un sitio para sus hijos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Este 1 de febrero inició el proceso de preinscripción para los primeros grados en escuelas de educación básica de la entidad, para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que corresponden a las primeras letras del abecedario. De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Educación Pública federal, el periodo de las preinscripciones adelantadas, será del primero al 15 de febrero, para escuelas de educación básica de todo el país. En lo que fue el primer día del proceso de preinscripción, se observaron a las afueras de las escuelas, las largas filas de padres

y madres de familia, que esperaban obtener un sitio para sus hijos en la matrícula de nuevo ingreso el próximo ciclo escolar 2011-2012, desde temprana hora. No fue sino hasta después del medio día cuando se concluyó el primer día de este proceso de inscripciones anticipadas, en cada uno de los planteles educativos del nivel básico con los que cuenta la entidad. Al igual que los años pasados, no faltaron los casos en los que el hecho de que los padres de familia se queden por más de una noche en la puerta de la escuela, en busca que se le otorgue una ficha de

preinscripción para sus hijos Sin embargo, las fichas de nuevo ingreso son limitadas, ya que los directivos de cada uno de los planteles con mayor demanda en la entidad, les informaron que no había más cupo para sus hijos y que mejor busquen otras opciones en escuelas del estado. En los planteles que registraron mayor demanda durante este proceso se encuentran: la escuela primaria Luis G. Salamanca en la ciudad capital, el Centro Escolar Chiautempan y en Apizaco la escuela Xicohténcatl, instituciones que

sólo ofrecieron de 30 a 40 fichas para los primeros años. En tanto, en el nivel de secundaria, las escuelas secundarias técnicas fueron las que mayor demanda registraron durante este primer día del proceso en donde también se notaron largas filas de parterfamilias en espera de obtener una ficha de ingreso para sus hijos. De acuerdo con los directivos de los diferentes planteles, se espera el mismo panorama para los próximos días, hasta concluir el proceso el próximo 15 de febrero, con las últimas letras del abecedario.

Requiere TSJE 2.5 mdp adicionales * Los recursos servirán para poner en marcha seis juzgados de lo Familiar Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para poner en marcha los seis juzgados que se encargarían de atender asuntos en materia de lo familiar, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) requiere de por lo menos 2.5 millones de pesos adicionales. Cabe mencionar que dichos juzgados fueron inaugurados la mañana de ayer martes en los distritos judiciales de Hidalgo con cabecera en Tlaxcala y Cuauhtémoc en Apizaco. En este sentido, el presidente del TSJE, Justino Hernández Hernández, y el resto de los magistrados, dieron posesión a Guadalupe Castillo Lemus de las oficinas del Juzgado Familiar de Hidalgo que se encuentra instalado en libramiento Poniente sin número. Allí se explicó que tanto el juzgado de Hidalgo como Cuauhtémoc cuentan con instalaciones propias, por lo que no pagarán renta, lo que hace que se reduzcan de alguna manera los gastos. No obstante a ello, para poner en marcha el juzgado del Distrito de Xicoténcatl que estaría ubicado en San Pablo del Monte, el de Zaragoza en Zacatelco, el de Lardizábal y Uribe en Chiauhtempan, el de Ocampo en Calpulalpan, el de Juárez en Huamantla y el de Morelos en Tlaxco, se necesitan por lo menos dos millones y medio de pesos extraordinarios para asignar al juez, siete funcionarios como mínimo, además equipamiento en cada uno de ellos y finalmente ofrecer el servicio a los tlaxcaltecas. Hernández Hernández adelantó que esta ampliación presupuestal la estará solicitando en las próximas semanas al Ejecutivo local.

Por lo que se estima que con la apertura formal de los ocho juzgados familiares se ahorrará hasta un 50 por ciento de tiempo en el desahogo de los casos, los cuales actualmente se desarrollan entre cuatro y seis meses, esto debido a que los jueces civiles tienen una gran carga de trabajo. Finalmente, el titular del Poder Judicial de Tlaxcala detalló que de los poco más de mil casos que atiende el TSJE anualmente, alrededor de 400 son de tipo familiar, pese a ello aseveró que no existe un retraso grave en la resolución de los mismos.

El presidente del TSJE, Justino Hernández Hernández.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.