6399

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6399 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 3 de mayo de 2011 ▼

En zonas afectadas por el caudal de ríos y deslizamiento de cerros

Inició reubicación

de damnificados * En el caso de Oaxaca, se las dotó de una casa nueva, con “hasta 2 habitaciones, sala, comedor y baño”, detalla director de la Comisión Nacional de Vivienda

Por Jaime Guerrero y Óscar Rodríguez en págs. 3 y 20

Con festejos por el “Día del Niño”, reiniciaron las actividades en las más de

13

mil escuelas públicas de la entidad, luego del periodo vacacional de

Semana Santa; en

tanto, el magisterio oaxaqueño continúa con

50 días de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar, cuya presentación con vida exige la Sección 22 del SNTE su jornada de lucha al cumplirse

Fotos: Agencia 50mm / Carolina Jiménez

Aumenta a 186, número de incendios forestales * Hay 2 graves: uno ubicado en el municipio de Santa María Jacatepec, y el otro en Reforma Putla de Guerrero, reporta director de Desarrollo Forestal de Sedafp Por Óscar Rodríguez en pág. 20

Inició en la Vasconcelos 1ª Jornada de Periodismo Por Guadalupe Espinoza en pág. 3

Web. en la

Oaxaca accederá a 100 mdp para vivienda

Asómate al balcón Titulación expresamente expedita.

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

3 de mayo de 2011

general

Pide diputado investigación sobre paraderos turísticos * Los de Coixtlahuaca y Yanhuitlán fueron creados “sólo con el objetivo de lucrar con la historia de Oaxaca”; son verdaderos ‘elefantes blancos’, señala presidente de la Comisión de Administración de Justicia del Congreso local Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Administración de Justicia de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, pidió al Ejecutivo del Estado iniciar una investigación sobre los proyectos y programas de turismo del gobierno estatal, caso específico, los paradores turísticos de Coixtlahuaca y Yanhuitlán, en la región de la Mixteca. De acuerdo al diputado local del PAN, se crearon esos paraderos turísticos “sólo con el objetivo de lucrar con la historia de Oaxaca, porque éstos recorren la ‘ruta dominica’, pero a la fecha no han funcionado”. Ante ello, pidió al secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, que dé informes sobre el expediente técnico, legal y financiero en donde aparece la licitación-construcción de los paradores turísticos de la ‘ruta dominica’. El representante popular de Acción Nacional pidió también al titular de esa dependencia reportar que si se encuentran terminados al cien por ciento los paraderos turísticos que se encuentran en Coixtlahuaca y Yanhuitlán, en la Mixteca. Y es que dijo que se tiene que informar acerca de los proyectos y programas de turismo, y qué tiene planeado la Secretaría de Turismo para esos paradores; y que en esos planes y programas sean incluidas la Universidad Tecnológica de la Mixteca y la Universidad del Mar. Al demandar una investigación de los paradores turísticos, refirió que el pasado 28 mayo de 2008, en una conferencia titulada ‘Los códices como principios rectores de la traza urbana novohispana’, dictada por el arquitecto Víctor Hugo Ruiz, se consolidó el nego-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

cio del turismo en el estado, a base de la construcción de paraderos turísticos, sin ninguna planeación y consenso con los municipios y agencias municipales situadas en la periferia en la Mixteca. “Los paraderos turísticos fueron creados con el solo objetivo de lucrar con la historia del estado, ya que éstos recorren la ‘ruta dominica’ desde

Coixtlahuaca hasta Teposcolula. De las bondades de este proyecto, el turismo arqueológico, el ecoturismo, el turismo de montaña y el extremo, no han dado frutos, y los responsables del proyecto y construcción ya se fueron”, indicó. Señaló que los paraderos turísticos están abandonados e inconclusos, y que son en verdad “elefantes blancos”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Marca La historia de Oaxaca

Entregará AC propuesta de ley de transporte

* Movimiento Vial Ciudadano busca con ello dar solución a la problemática que en la materia se presenta en el estado, adelanta Armando Figueroa Colmenares Por Alondra Olivera Oaxaca.- El presidente del Movimiento Vial Ciudadano, asociación civil, Armando Figueroa Colmenares, sostuvo que en breve estarán entregando al Congreso del Estado su propuesta de ley de transporte, a fin de dar solución a la problemática que se enfrenta en el estado, en el rubro. Tras haber realizado una serie de foros en distintos puntos del la entidad oaxaqueña, donde la problemática se ha agudizado, sostuvo que están terminando de detallar la propuesta que presentaran a los 42 diputados locales, a fin de que la analicen y sea aprobada. Figueroa Colmenares indicó que se tomaron en cuenta las propuestas de Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan, Ocotlán, Zaachila y Zimatlán de Álvarez, considerados los puntos más afectadas en este tema. Asimismo, señaló que más que el tema de solución a las concesiones irregulares en todo el estado, ven como urgente la implementación de una cultura ciudadana desde las escuelas, a fin de formar ciudadanos conscientes en el tema. El presidente del Movimiento Vial consideró necesario tomar en cuenta las propuestas en la materia, por estar directamente involucrados, puesto que los foros realizados por el Gobierno del Estado no han dado resultados. Y es que mencionó que no se consideró a la sociedad, pues más que la construcción de una buena ley, se necesita que en la realidad funcione, dijo. Afirmó que cerca del 50 por ciento de la totalidad de permisos entregados carecen de legalidad, dado que la Coordinación de Transporte (Cotran) entregó concesiones a grupos ajenos al sector. Recordó que el movimiento ya había presentado dos proyectos, las cuales no fueron utilizados, y de uno de ellos se tomó en cuenta un extracto, pero se desechó el resto de la propuesta.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 3

Inició en la Vasconcelos 1ª Jornada de Periodismo * Continúa hoy con los talleres ‘Cobertura segura; cuidando periodistas’, impartido por Darío Dávila, y ‘El periodismo y su relación con las víctimas de la violencia’, por Ginna Piedad Morelo Martínez Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Con una mesa redonda, dio inicio la ‘Primera Jornada de Periodismo’ de la Universidad José Vasconcelos (Univas), a desarrollarse

Bajo el tema ‘El compromiso del periodismo con la sociedad’, donde participaron dos talleristas, dio inicio esta jornada de periodismo, donde se dieron cita estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, y periodistas. (Foto: Carolina Jiménez)

los días 2 y 3 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Bajo el tema ‘El compromiso del periodismo con la sociedad’, donde participaron dos talleristas, dio inicio esta jornada de periodismo, donde se dieron cita estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, y diversos periodistas. Durante la mesa redonda se destacó que el periodismo presta una extraordinaria labor de servicio a toda la sociedad, ya que los medios de comunicación aportan diferentes hechos y aconteceres, y desde diversas perspectivas, lo cual contribuye a generar lo que se conoce como opinión pública. Como no puede ser de otro modo, lo deseable siempre es la existencia de una pluralidad de medios y de visiones sobre lo que acontece, coincidieron. Para este martes se ofrecerá el taller ‘Cobertura segura; cuidando periodistas’. Será impartido por Darío Dávila, periodista y consultor independiente, profesor instructor del curso ‘Cobertura Segura’, del Centro de Periodismo Digital & Knight Internacional Journalism

Fellowships, con sede en Guadalajara, Jalisco. En tanto que el taller ‘El periodismo y su relación con las víctimas de la violencia’, será impartido por Ginna Piedad Morelo Martínez, ganadora de diversos

premios de periodismo, como son el Premio de Periodismo Simón Bolívar, el Premio Iberoamericano de Periodismo Sociedad para Todos, y el Premio Ipys-tilac, Investigación de un Caso de Corrupción en América Latina.

Dio inicio la ‘Primera Jornada de Periodismo’ de la Universidad José Vasconcelos (Univas). (Foto: Carolina Jiménez)

Especialistas harán diagnóstico sobre las lluvias en Oaxaca * Se reunirán en la capital del estado, con motivo del 20º Foro de Predicción Climática en la República Mexicana, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, anuncia director técnico de la CNA Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El director técnico de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Mario Gilberto Gutiérrez Vásquez, aseguró que en las últimas dos décadas, el comportamiento de las lluvias en Oaxaca ha variado en tiempo y espacio, por lo que especialistas del Servicio Meteorológico Nacional se reunirán en la entidad, para realizar un diagnóstico sobre las lluvias. Asimismo, el funcionario del Organismo Cuenca Pacífico-Sur informó que se realizará en la entidad el 20º Foro de Predicción Climática en la República Mexicana. Precisó que el propósito es dar a conocer el pronóstico de la temporada de lluvias del presente año, y evaluar el comportamiento y pronóstico de temperaturas. Añadió que la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, en colaboración con el Instituto Estatal de Protección Civil y el Organismo de Cuenca Pacífico Sur, de la Conagua, hicieron una convocatoria a autoridades estatales y federales,

así como instituciones educativas y de investigación, para que participen en el foro, a realizarse los días 14 y 15, en Oaxaca de Juárez. Expuso que varias instituciones educativas y de investigación participan con trabajos relacionados con el análisis, observación y pronóstico climatológico estacional. Manifestó como el Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Federal de Electricidad y el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, entre otras, también darán a conocer el pronóstico de la temporada de huracanes. Refirió que el foro se realiza para tener una visión general de cómo se espera la temporada de lluvias; y a partir de estos propósitos, adoptar medidas de prevención, para atender contingencias. Gutiérrez Vásquez admitió que en las últimas dos décadas se han manifestado cambios generales en el clima; y por ello, la distribución de lluvias es variada en tiempo y espacio.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 3 de mayo de 2011

Oaxaca accederá a 100 mdp destinados a vivienda por la Conavi * Vivienda, alta prioridad para el gobierno: Gabino Cué al firmar convenio con titular de Conavi * Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec y Tlacolula de Matamoros firman convenio con Infonavit * Ariel Cano Cuevas, director de Conavi, entrega con el titular de Cevi, 250 casas en tres regiones Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo firmó un convenio de colaboración con el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano Cuevas, con lo cual Oaxaca podrá acceder a 100 millones de pesos iniciados destinados para este rubro. Durante el acto, realizado en el patio central del Palacio de Gobierno, el director de la Conavi ratificó su compromiso con la entidad oaxaqueña, pues para el gobierno federal sus acciones siempre estarán enfocadas a lograr el bienestar para los que menos tienen. Antes de la ceremonia, los titulares de la Conavi y Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), hicieron entrega simbólica de 250 viviendas, distribuidas en las regiones de la Mixteca, Cuenca de Papaloapan y Valles Centrales. “Yo le quiero ratificar el apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda, no solamente en aportar los conocimientos que tenemos, sino sobre todo comprometer estos 100 millones de pesos, como un recurso inicial. Dependerá de los actores locales que muy pronto podamos superar esta cifra. Oaxaca siempre será prioridad, nuestro trabajo está en todos los mexicanos, pero particularmente en los que menos tienen”, manifestó Cano Cuevas. Ante el director de la Cevi, Jorge Carbonell Caballero y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Eufrosina Cruz Mendoza y Alfredo La-

gunas Rivera, así como de presidentes municipales, el gobernador Gabino Cué sostuvo que para su gobierno es de alta prioridad el tema de la vivienda, porque es un derecho constitucional que brinda certeza y seguridad para las familias. Por ello, dijo que los esfuerzos entre el gobierno federal y estatal, así como con inversionistas, serán determinantes para que las familias accedan a una vivienda digna. Puntualizó que con este convenio se busca mejorar el bienestar de las familias oaxaqueñas, oportunidades de desarrollo, posibilidades de empleo y una reactivación de la economía local. Una de las demandas reiteradas está asociada con la vivienda, del mejoramiento, no solamente en las áreas urbanas, sino también en las zonas rurales “y ha sido nuestra prioridad y hoy lo ratificamos en esta nueva etapa de la vida de Oaxaca”. Para lograrlo, agregó, se necesita todo un proceso de planeación para atender este tema en todas las regiones del estado. En su oportunidad, el director de Conavi, Ariel Cano Cuevas, explicó que este convenio marco permitirá que por primera ocasión en la historia, Oaxaca pueda incorporarse al Programa de Modernización del Registro Público de la Prioridad y Catastro, y contar con el presupuesto más importante de subsidios “Ésta es tu casa”, cerca de 100 millones de pesos, así como mejorar en la medición de indicadores de desempeño

Durante el acto, realizado en el patio central del Palacio de Gobierno, el director de la Conavi, Ariel Cano Cuevas, ratificó su compromiso con la entidad oaxaqueña ante el Ejecutivo estatal, pues para el Gobierno Federal sus acciones siempre estarán enfocadas a lograr el bienestar para los que menos tienen

El gobernador Gabino Cué Monteagudo y el director de la Comisión Nacional de Vivienda, Ariel Cano Cuevas, firmaron un convenio de colaboración que permitirá acceder a los 100 millones de pesos

estatal, convirtiéndose por primera vez en uno de los 10 mejores del país. La política pública de vivienda está teniendo avances consistentes, agregó, porque se ha incrementado el número de casas de calidad. “Este convenio que estamos firmando y la entrega de viviendas, es un primer ejemplo de cómo juntos, los municipios, el Estado y la Federación, así como la iniciativa privada, podemos acelerar la atención en esta materia”, subrayó el titular de Conavi. En tanto, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que la mañana de este lunes, los directores de Conavi y Cevi, hicieron entrega simbólica de 250 viviendas, distribuidas en las regiones de la Mixteca, Cuenca de Papaloapan y Valles Centrales, que corresponden a obras inconclusas de la administración pasada. Comentó que se inició en este año, un programa de vivienda rural en los municipios de la más alta marginación, donde se construirán mil 200 viviendas, con una inversión de 82 millones de pesos; también se inició el programa de reconstrucción de 3,600 viviendas afectadas por fenómenos naturales el año pasado, con una inversión de 516 millones de pesos, entre otras acciones. En este acto, los presidentes municipales de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué; Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista; San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta; y Tlacolula de Matamoros, Concepción Robles Altamirano firmaron un con-

venio con la delegada del Instituto de Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Diana Félix Andrade. Con esta firma, los municipios se incorporan al Sistema Nacional de Trámites de Vivienda, lo que permitirá transparentar y eficientar los trámites para la construcción. A la firma de convenio asistieron, entre otros, el presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, David Mayrén Carrasco, el presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Oaxaca, Gerardo Osorio Suárez, el subdirector general de Fomento de Suelo para la Vivienda y Enlace con Estados y Municipios de Conavi, Enrique Aranda Vargas.

El gobernador Gabino Cué sostuvo que para su gobierno es de alta prioridad el tema de la vivienda, porque es un derecho constitucional que brinda certeza y seguridad para las familias


Marca Oaxaca

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 5

Inician taxistas huelga de hambre; exigen concesiones * Otros militantes del FPR se plantaron en un corredor del Palacio de Gobierno, y sendos contingentes marcharon del Parque del Amor al zócalo, y del zócalo a la Sedesol, para pedir una mesa de diálogo en torno a sus demandas Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) arrancaron ayer una serie de acciones y movilizaciones, para presionar al Gobierno del Estado a dar respuestas a sus exigencias sociales. A primera hora de este lunes, cinco de los integrantes de la organización social, pertenecientes al sitio de taxis ‘Tani Lao’ (Francisco Juárez Mendoza, Alfredo Manuel Hernández Pacheco, Manuel de Jesús Mariscal, Fernando Santiago Ibáñez y Félix Francisco Vásquez), iniciaron una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno, en demanda de la entrega de concesiones. Mientras que una centena de demás militantes se plantaron en el corredor del la sede oficial de gobierno, y otro contingente con la misma cantidad, marchó del Parque del Amor al zócalo de la ciudad. El representante de la organización, Florentino López Martínez, manifestó que esta jornada se da una vez que a cinco meses de la renovación del Poder Ejecutivo en Oaxaca, no se han dado cambios de ningún tipo. El también ex vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) sostuvo que las demandas de justicia

social son relegadas por el nuevo gobierno, cuando en campaña fue una de sus principales propuestas. Lamentó que los funcionarios apliquen oídos sordos y muestren total insensibilidad a las carencias y necesidades de las miles de comunidades en la entidad. “Son ellos quienes mantienen la política añeja de oídos sordos a los planteamientos del pueblo. No hay cambio todavía”, asentó. “Con pena y molestia, hemos denunciado la detención arbitraria de nuestros militantes de Santiago Cuixtla; la del dirigente Ericel Reyes Morales, y las amenazas de muerte en contra de Tomas Martínez Pinacho, por parte del nuevo gobierno”, añadió. De su lado, Pedro García, de la Comisión Política del FPR, dijo las acciones que realizan son de manera representativa, pero en diferentes puntos del estado, donde su organización tiene presencia. Detalló que entre las demandas que han planteado son castigo por los hechos de 2006, así como justicia en el caso de sus compañeros Fernando y Marino Cruz, así como Marino Salinas y Lauro Juárez, que

Las familias Ángel Villarreal, Ángel García, Ángel Tenorio, Gómez Ángel y Márquez Ángel Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia Villanueva Abraján por el lamentable fallecimiento del estimado señor

José R. Villanueva Villalobos Acaecido en esta ciudad, al mismo tiempo que rogamos a Dios les dé fortaleza a sus deudos para superar esta profunda pena. Respetuosamente Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de mayo del 2011

Marcha de militantes del FPR. (Foto: Max Núñez)

desapareció desde hace varios años. Así como el esclarecimiento de los asesinatos de 10 de sus militantes, y que a la fecha se han archivado. En cuando a demandas sociales, indicó que han solicitado acciones de infraestructura para 300 comunidades, y un alto al hostigamiento en contra de

este grupo, quienes han protestado por sus peticiones. Asimismo, después del mediodía, el segundo contingente del FPR partió en marcha del zócalo a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde buscarían una mesa de diálogo para plantear solución a sus demandas de carácter social.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 3 de mayo de 2011

Recurren al Congreso local académicos de la UABJO * Dirigencia del STAUO solicita la intercesión de la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, para lograr mejores condiciones laborales Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) solicitó la intervención del Congreso del Estado para buscar mejores condiciones para los trabajadores. El secretario general del gremio, Agustín Hernández Monroy, sostuvo que se entrevistaron con la presidenta de la Mesa Directiva de la 61ª Legislatura local, Eufrosina Cruz Mendoza, en busca de lograr su nivelación salarial, incremento al subsidio de la UABJO,

y la reforma para la ley orgánica de la máxima casa de estudios. En conferencia de prensa, indicó que la entidad es la única donde los salarios se encuentran muy por debajo del tabulador nacional regularizado, que es de 284 pesos por hora clase, mientras que los académicos obtienen 38 pesos por hora clase. Recordó que este tema ha sido utilizado como compromiso de campaña, e incluso agregó que el jefe del Ejecutivo prometió tocar el tema,

mismo que esperan que se haga efectivo. Y es que dijo que en las propuestas hechas al Congreso del Estado no han estipulado cantidad para lograr este beneficio. Esperan la voluntad necesaria para hacer las gestiones correspondientes en las instancias legales. Aunado a ello, mencionó que la universidad es una de las instituciones a nivel nacional que menos subsidio reciben de manera local, puesto que la Federación aporta el 90 por ciento de

los recursos, y el gobierno estatal sólo el 10 por ciento, cuya exigencia es que este último aporte al menos el 50 por ciento. En cuanto a la ley orgánica para la UABJO, sostuvo que es necesario a la brevedad posible que se dé seguimiento a las iniciativas presentadas ante la 61ª Legislatura, sean analizadas y aprobadas. Y es que mencionó que la normatividad ya no es adecuada para los tiempos, enfatizó Agustín Monroy.

Exige STEUABJO cumplir minuta de acuerdos con la UABJO * Hasta el momento han obtenido “respuestas mínimas e insuficientes” de la rectoría universitaria, señala secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (STEUABJO) tomaron el edificio de rectoría y la Facultad de Idiomas, para exigir el cumplimiento de una minuta de acuerdos pactada con el abogado de la institución, Avelino Vásquez Luis. El secretario general del gremio, Mario Ruiz Cervantes, dijo que la minuta fue signada el pasado 6 de abril, y contempla ocho puntos, que a la fecha han obtenido “respuestas mínimas e insuficientes”. Acusó a la directora de la facultad de Idiomas, Sandra Xóchitl López, de obstaculizar la consolidación de los puntos de la minuta, así como de violar los

derechos laborales de los trabajadores sindicalizados. Por ello indicó que uno de sus puntos principales es que la directora respete las funciones de cada uno de los trabajadores afiliados al STEUABJO, toda vez que se toma atribuciones que no le corresponden. Así como el cese de la misma titular y de Isabel Cruz Daza, como coordinadora de autoacceso, y de David Vega, asesor de servicio social, por hostigamiento laboral en contra de los sindicalizados. Y es que detalló que los trabajadores han denunciado el maltrato psicológico y de un acoso laboral, que les está originando diversos problemas en su vida personal y familiar. De la misma manera solicitaron

revisar el caso del alumno David ‘N’, ya que agredió de manera verbal a los trabajadores que encabezaron la toma de la facultad el pasado 29 de marzo. “Queremos que se revisen estos casos; pues debe haber respeto ante todo. No queremos más agresiones”, soltó el

líder del STEUABJO. Aseguró que la pretensión del gremio no es trastocar la vida estudiantil. Sin embargo, de no haber respuestas, extenderían la toma de la máxima casa de estudios, hasta recibir respuestas satisfactorias, advirtió.

La Generación de Licenciados en Derecho “Benito Juárez García” 1967-1971 Lamenta sinceramente el sensible fallecimiento del señor

José R. Villanueva Villalobos

Padre de nuestra compañera y amiga, María Eugenia Villanueva Abraján. Nos unimos a la pena que embarga a la familia Villanueva Abrajan por tan sentida pérdida. Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), afectaron este lunes las actividades en Rectoría y Redes por la toma que realizaron. Los inconformes realizaron esta protesta por el conflicto en la Facultad de Idiomas, donde dos de sus compañeros no cuentan con sus actividades en las diversas áreas. La delegada sindical en esa área, Leticia Bravo Ramírez, dijo que la directora Sandra Xóchilt López Mata, desconoce la minuta que firmaron con el apoderado legal, Avelino Vásquez Luis, el 6 de abril. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

Respetuosamente

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de mayo del 2011


Marca La historia de Oaxaca

general

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 7

Derrama de 291.7 mdp dejó la ‘Semana Santa’ * La ocupación hotelera fue de 74% en los 3 principales destinos de la entidad: Oaxaca capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, precisa Turismo

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, informó este lunes que la Semana Santa dejó una derrama económica de 484 millones de pesos y una ocupación promedio de 74 por ciento. (Foto: Agencia Quadratín)

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

C

OTOS DE PODER… El gobierno de la alternancia llegó y quiere empezar a sembrar sus raíces sobre un territorio minado, repleto de feudos y cacicazgos que se niegan a morir y que buscan de alguna forma regresar. El panorama luce desolador en medio de los jaloneos, tanto de los que se han empezado a notar desde el interior de la esfera gubernamental, como de otros grupos y sectores que quieren doblegar al gobierno, por el simple hecho de representar la institución del poder en turno. NUEVOS POLÍTICOS… Cinco presidentes municipales han empezado a despertar envidias. La han motivado tanto de un lado como de otro. Es el caso del alcalde aliancista de la capital, Luis Ugartechea Begué, que ejerce un trabajo político que empieza a notarse, por ser una labor comprometida con los que menos tienen. En el mismo ritmo se encuentra la alcaldesa priista Conny Robles de Tlacolula de Matamoros, que ha puesto de moda las audiencias públicas semanales; así como los presidentes municipales de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza; de San Pedro Mixtepec, Francisco Rojas Zavaleta, y de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías, quienes por sus obras y gestiones han empezado a generar notoriedad. Todos con grandes expectativas cumplidas y ya colocados en la lista de aspirantes a contender en el 2012 por alguna diputación federal. DEL DIRECTOR DEL CECYTE… El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca

Mujeres de Textitlán. (Foto: Max Núñez)

(CECyTEO), Sergio Aguilar Ruiz, puso en marcha el programa “ Arte y Cultura” en los 99 planteles y EMSAD’s en las ocho regiones del estado en el que participa el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y diversos ayuntamientos. En el marco del programa que estuvo acompañado de la presentación del libro “Moho” escrito por Paulette Jongitud Acosta, el director general informó que el objetivo principal de “Arte y Cultura” es impulsar el desarrollo de las potencialidades artísticas de los educandos del CECyTEO, además comprometer a todos: directivos, docentes, administrativos y principalmente a los y las estudiantes, a ampliar el bagaje cultural de la institución, permitiéndoles manifestar su creatividad artística y aportar nuevos conocimientos creativos. CASTIGOS... El gobernador Gabino Cué anunció que castigará a los mandos y policías que habrían agredido a lugareños del municipio de Santiago Textitlán, particularmente radicados de la agencia municipal de Lachixao, donde durante un operativo de erradicación de plantíos ilegales y desarme, resultaron 12 lesionados, entre ellos cinco mujeres indígenas. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que hay un magistrado grave de salud?... ¿que hay un juez que fue cesado por permitir la liberación de un presunto violador?... ¿que hay dos operadores del nuevo régimen encargados de contener movilizaciones, mismos que en otros años eran de los más eficaces impulsores de la toma de carreteras y oficinas públicas?

Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Con una derrama de 291 millones 735 mil 632 pesos, producto del 74 por ciento de ocupación hotelera que se registró en los tres principales destinos turísticos, (Oaxaca capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido), cerró la temporada vacacional de Semana Santa en Oaxaca. Ayer, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STYDE) dio a conocer los datos oficiales que dejó el periodo vacacional, mismo que entró en vigor el 16 de abril y culminó el 2 de mayo, con el arribo de 123 mil 856 turistas nacionales y extranjeros. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, José Zorrilla de San Martín Diego, detalló que las cifras mencionadas significaron un incremento de tres puntos porcentuales, respecto del año pasado. Y es que mencionó que en los días considerados como ‘santos’, del 20 al 23 de abril, la ocupación hotelera para la ciudad de Oaxaca fue de un 72 por ciento; en Bahías de Huatulco, de un 92 por ciento; y en Puerto Escondido, del 83 por ciento, “que en lo general fue muy bueno”, calificó. Acompañado de la titular de Turismo Municipal en la capital, Lucía Martínez Iturribarría, y del presidente de la Canirac Oaxaca, Fidel Méndez Sosa, Zorrilla de San Martín sostuvo que la estadía promedio

fue de 1.78 días, que equivalió a un gasto promedio de mil 327 pesos. Además de que de los 123 mil 856 turistas que arribaron, 113 mil 766 fueron nacionales, y 10 mil 90 extranjeros, principalmente de origen francés. Recalcó que la segunda semana bajó considerablemente la estancia de los vacacionistas, aunque se registró un 44 por ciento en la capital, un 60 en Huatulco y un 31 por ciento en Puerto Escondido. Asimismo detalló que los lugares más visitados fueron zonas arqueológicas, museos, culturales, playas, así como de variedad gastronómica. En materia de seguridad, informó que a través del Centro de Protección al Turista (Ceprotur) se atendieron cinco quejas, de los cuales, cuatro fueron por hechos delictivos, y una más de manera administrativa, por extravío, las cuales fueron canalizadas al ministerio público. Mientras que en los módulos de asistencia al turista instalados, atendieron a 14 mil 951 visitantes, de los cuales, el 94 por ciento fueron nacionales y el resto extranjeros. En tanto que la corporación Ángeles Verdes atendió a 257 vehículos averiados, en un rango de 15 mil kilómetros, así como en sus dos campamentos y en las rutas de las principales carreteras de la entidad.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 3 de mayo de 2011

Convocan al 1º Foro “Desarrollo Urbano y Medio Ambiente” * Se realizará del 4 al 6 de mayo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Municipio de la Ciudad de Oaxaca convocó a la sociedad en general a participar en el Primer Foro “Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con Participación Ciudadana”, el cual se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo en el hotel Fortín Plaza. 

 En conferencia de prensa, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Héctor Joaquín Carranza, informó que el objetivo es construir y aplicar acciones para modificar tendencias de crecimiento, prevenir riesgos, disminuir la vulnerabilidad poblacional y con ello alcanzar un desarrollo sustentable a largo plazo.

 En este evento se presentarán los problemas urbanos y ecológicos que están latentes en la capital, como el crecimiento de la mancha urbana en zonas arqueológicas, zonas agrícolas y en zonas de reserva ecológica.

 Asimismo, afirmó que urge elaborar instrumentos de Planeación como un Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, de Ordenamiento Ecológico Territorial y un Atlas de Riesgos que estén sustentados en acuerdos construidos entre la población y su gobierno. 

De igual forma, indicó que durante el mes de mayo la población podrá aprovechar los beneficios de realizar el trámite

de Apeo y Deslinde sin costo alguno.

 Estos son los documentos jurídicos que acreditan el deslinde y demarcación de límites de un terreno, predio rústico o urbano, detalla los límites para no dar lugar a confusiones. Carranza Palacios informó que en este foro se pretende recabar y conocer las opiniones de los expertos y de la ciudadanía en general, y en lo conducente, establecer las acciones a seguir para la construcción de los instrumentos normativos de planeación urbana. Finalmente, apuntó que con el Primer Foro Municipal, en el que destacará la

participación de la sociedad oaxaqueña, se tiene como objetivo primordial la construcción y aplicación de acciones para modificar tendencias de crecimiento, prevenir riesgos, disminuir la vulnerabilidad poblacional y con ello alcanzar un desarrollo urbano sustentable a largo plazo. En este Primer Foro Municipal también se contará con la presencia del Foro Oaxaqueño del Agua, asociaciones civiles como Mundo Ceiba; el Colegio de Profesionistas de la Ciudad y la participación de todas las agencias municipales de Oaxaca de Juárez. Héctor Joaquín Carranza Palacios, director de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Oaxaca de Juárez

Establecen procedimientos de apoyo a mujeres golpeadas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué presidió la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres, que dirige Susana Pérez Guerrero. En el acto donde se dio la aprobación de quienes se incorporarán como integrantes de este órgano del Gobierno Municipal, el presidente municipal Luis Julián Ugartechea Buegué puso de manifiesto que la administración que encabeza se ha comprometido desde el inicio con la equidad de género. En este sentido, apuntó que uno de los objetivos fundamentales de su gobierno y del Instituto Municipal de la Mujer, es lograr consolidar una cultura de respeto a los derechos de las mujeres y de los mismos hombres. Asimismo, indicó que se cuenta con una brigada especial y un número telefónico, que es el 51 423 65, en donde las esposas o parejas, sobre todo mujeres que son golpeadas, pueden llamar o acudir a las oficinas para que reciban orientación. Ugartechea Begué subrayó que la prioridad de que estas acciones se fortalezcan y difundan en el municipio; se crearán los vínculos con el mayor número posible de instituciones tanto gubernamentales como

privadas, educativas y sociales, para que los lazos que unen a la equidad de género sean cada vez más extensos y sólidos. Por lo anterior, exhortó al pueblo oaxaqueño a apoyar las acciones del instituto a fin de establecer en el municipio la cultura de respeto hacia cada género. Cabe señalar que la junta de gobierno del Instituto tiene la participación de

regidores que conforman el Cabildo, así como los directores de área, Dulce María Sánchez Pacheco, de Comunicación Social; Jacobo Berra Pérez, del Sistema DIF; Alma Delia Pacheco Jarquín, de Salud; Mateo de la Serna García, del Instituto Municipal de la Juventud y María Cristina Susana Pérez Guerrero Zamora, del Instituto Municipal de la Mujer.

Instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres, que dirige Susana Pérez Guerrero. (Foto: Max Núñez)

El transporte, caro y lesivo para el medio ambiente * Proponen impulsar el uso de la bicicleta en la zona urbana y crear espacios de seguridad para los ciudadanos que la utilicen

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El servicio de transporte en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados es deficiente, pero además caro y lesivo para el medio ambiente; por ello, es necesario impulsar el uso de la bicicleta y crear conciencia entre las autoridades de generar estos espacios de seguridad para los usuarios. Lo anterior fue señalado por Rubén García, presidente del grupo Ceiba, al considerar que al menos 38% del ingreso de las familias lo destinan al transporte. De entrada, esto lesiona el poder adquisitivo, pero además contribuye a deteriorar el ambiente con un sistema obsoleto de transporte. Por eso, “queremos generar conciencia en el uso de la bicicleta, que es un transporte al alcance de los ciudadanos al ser barato, pero además no contamina, no destruye las vialidades y sería mucho más rápido el transportarse, porque la ciudad no vas más allá de un radio de 5 kilómetros”. Rubén García consideró que es importante el uso de la bicicleta, no sólo por el ahorro en la economía familiar, sino porque no impactaría en la destrucción de las calles y se reduciría el número de accidentes, incluso las calles están diseñadas para ese transporte. Sin embargo, añadió, “entendemos que existen temores de los ciudadanos en el sentido de no estar garantizada su seguridad, al existir el miedo de ser atropellados o incluso por no existir el estacionamiento para las bicicletas”. En virtud de ello, “hemos pedido a las autoridades municipales y estatales, generen estos espacios que permitan a los ciudadanos transitar sin temor en las calles, a fin de generar esa cultura vial, y con ello también promover el uso de la bicicleta que será más saludable”. “Son muchas las ventajas que ofrece este sistema de transporte, pero lo importante es que día a día la sociedad tome conciencia de su uso, reiteró. Por su parte, Yolanda Alonso, promotora del uso de la bicicleta en el DF, consideró que el esfuerzo que se hace en Oaxaca es importante, ante la necesidad de cambiar los hábitos de la sociedad para hacerla más saludable. En el DF, precisó, se dan los primeros resultados y no dudo que en Oaxaca se tenga más éxito en este programa que se hace una necesidad, no sólo para mejorar la salud de los oaxaqueños, sino para proteger el medio ambiente y la economía familiar.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 9

Impulsa Ayuntamiento de Xoxo acciones preventivas para erradicar el dengue Oaxaca, Oax.- Con una participación activa de los vecinos de agencias y colonias, concluyó la primera etapa de la Jornada de Descacharrización y Patio Limpio en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán que tuvo como objetivo erradicar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, previniendo además enfermedades entre la población. A través de brigadas integradas por mujeres voluntarias y personal de la Dirección de Salud Pública Municipal, el camión recolector recorrió desde la semana pasada las colonias: Los Ángeles, La Crucecita, Sor Juana Inés de la Cruz, la Primera Ampliación, El Chapulín, Las Águilas, Los Higos, la Alianza, Guadalupe, Huamuches y la agencia municipal de San Juan Bautista La Raya. De manera coordinada con los agentes municipales y representantes de colonias, el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán dispuso de los recursos necesarios para evitar que la población sea susceptible de contagio por el mosquito transmisor del dengue. Al respecto, el director de Salud Pública, José Manuel Matías Salvador, informó que por instrucciones del presidente municipal José Julio Antonio Aquino seguirán realizando esta campaña para erradicar la

proliferación del mosquito. Y es que indicó que Xoxo se ubica en el tercer lugar de los Valles Centrales con mayor número de casos de dengue motivo, por el cual destacó que para la presente administración es una preocupación abatir este tipo de riesgos, con programas de descacharrización. “La mejor solución para evitar esta enfermedad, que representa un problema de salud pública, es la prevención, la cual consiste en no tener cacharros en casa, en los ríos y en las calles”, precisó el funcionario tras resaltar que una de las prioridades del edil de Xoxo es la prevención de enfermedades. Por ello, explicó que se dieron a la tarea de promover en áreas de mayor riesgo brigadas de recolección de cacharro y al mismo tiempo generar conciencia entre la población para evitar tener depósitos de agua sucia y posibles criaderos del mosquito. En este sentido, recordó que la campaña inició desde el pasado 25 de marzo y que continuará en sus diferentes etapas “esperamos que con estas medidas se evite al máximo la propagación del mosquito transmisor del dengue. Asimismo, exhortó a la población a hacer conciencia ya que el número de casos de dengue, por desgracia, ha ido en aumento

año tras año, además de que no hay un distingo entre la población que puede ser afectada, ya que pueden ser niños, jóvenes, adultos o personas de la tercera edad los que se pueden contagiar de dos formas clínicas; la benigna y dengue hemorrágico, éste último de alto riesgo pues la persona que lo adquiere corre el riesgo de perder la vida. También, mencionó que el dengue es solo transmisible mediante el piquete del mosquito llamado “aedes aegypti”, insecto

que se reproduce en los sitios en donde no hay limpieza y concentración de agua por mucho tiempo, que a la vez generan condiciones para su reproducción. Finalmente, Matías Salvador recomendó a la población que presente síntomas como: fiebre alta acompañada de dolor de cabeza, dolores musculares o articulares, manchas en la piel, nauseas, vómitos, sangrado de nariz y encías o bien cansancio intenso, dirigirse lo más pronto posible al centro de salud más cercano.

Concluyó la primera etapa de la Jornada de Descacharrización y Patio Limpio en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.


Marca

sociales

10▼ Martes 3 de mayo de 2011

La historia de Oaxaca

Grato festejo para los

niños

El magistrado Alfredo Lagunas, con su lindo sobrino.

* El Tribunal Superior de Justicia organizó una emotiva fiesta en la alberca para todos los niños, en su día Por Patty Cruz

Santiago y Leonardo Villegas Díaz de lo más contentos.

El magistrado Alfredo Lagunas, las magistradas Ana Mireya Santos y Mimi Villanueva expresaron sus felicitaciones a todos los niños.

El pasado 30 de abril se realizó el grato festejo del Día del Niño organizado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del centro recreativo del mismo Poder Judicial, ubicado en Tlalixtac de Cabrera. Por lo que desde muy temprano se dieron cita los pequeñines hijos del personal que labora en ese poder, quienes iban dispuestos a pasar un día de más espectacular, el cual les fue preparado para agasajarlos en grande en el Día del Niño. Así, pues el magistrado presidente del Tribunal Superior dedicó unas palabras de felicitación a todos los pequeñines en su día, esperando que se la pasaran de lo mejor, con todas las sorpresas que les habían preparado, por lo cual, las magistradas Ana Mireya Santos y María Eugenia Villanueva se unieron a las felicitaciones para todos los niños y niñas que acudieron a ese animado festejo. En donde todos los niños degustaron de ricas medias tortas, chicharrines, manzanas, dulces, jugos, paletas, fruta picada, tostadas, sandwiches y la maravillosa diversión de Miguel y la nave del tick tack. Mismos que pusieron a jugar a todos los niños, quienes disfrutaron de la diversión de los personajes de Batman, el Capitán América, Robín

y el Avispón Verde, quienes pusieron a jugar a todos los niños con algunas pelotas y algunos juegos

El magistrado compartiendo un rato agradable con los niños.

Emilio, Julián, Pablo y Elisa Arreola Domínguez.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

más divertidos, para hacer que el festejo se prolongara hasta la tarde. Felicidades niños.

Heidy y Jany de lo más felices con los personajes de los cómics.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

espectáculos

La historia de Oaxaca

Martes 3 de mayo de 2011 ▼11

De la mano de Emilio Estefan

Natalia Jiménez regresa a la música M

onterrey, NL.- Convertida en una guerrera, regresa Natalia Jiménez a la música, de la mano de Emilio Estefan. La cantante de origen español hizo realidad uno de sus grandes sueños, al unir su talento con uno de los grandes genios de la música latina, quien fue el responsable de la producción de su primer disco como solista, tras su salida de La Quinta Estación. “Emilio tiene mucho corazón. Es un tío encantador. Enorme placer mío trabajar con él”, dijo emocionada Jiménez. “Tenemos mucha similitud en nuestros gustos, y eso fue muy bueno para que se diera esta gran química al realizar esta grabación.” Con sus ilusiones puestas en su nuevo álbum, la intérprete reveló que ofrecerá algunas novedades en las 13 canciones que integran dicho trabajo. “Es maravilloso y fácil, porque yo buscaba cosas más clásicas para ciertas canciones y con Emilio fue muy sencillo encontrar lo que deseaba plasmar y lo logramos. “Hay temas que hablan de mí, de esa mujer que disfruta la aventura,

en este disco van a encontrar a la guerrera que estaban buscando.” Natalia reveló que en esta ocasión también trabajó al lado de Gloria Estefan. “Tuve la fortuna de escribir un tema junto a ella, que se llama ‘Reflejo’ y nos quedó muy bien.” La fecha tentativa del lanzamiento del disco es el 28 de junio, mientras que su primer sencillo a promocionar, titulado “Por ser tú mujer”, ya se encuentra de venta a través de iTunes. Jiménez dedicará su total atención a la promoción del disco, que representa un gran reto musical p a r a ella,

al mismo tiempo que combinará sus compromisos de conciertos, pues en este mes inicia su gira por diversos países. “Soy bastante exigente conmigo misma, me considero una persona perfeccionista, así que casi todas las canciones las escribí yo, porque quería reflejarme en cada una de las melodías”. Y aunque no quiso ahondar en temas de su vida privada, la española luce feliz, aparentemente por el romance que sostiene con Daniel Trueba, quien le ha brindado una plenitud en su vida personal. “Estoy estupendamente. ¿No me lo notas?”, dijo entre risas la cantante, quien dedica dos de sus nuevas melodías al dueño de su corazón; entre ellas, una titulada ‘Nuestro amor’, y ‘Hay amor’, en las que narra lo que pasa en su vida sentimental actualmente.

* Natalia Jiménez, quien fuera vocalista de La Quinta Estación, está de vuelta en la música; y lo hace junto a uno de los grandes genios, como lo es el esposo de Gloria Estefan

Documentan la trayectoria de Pearl Jam * La banda presentará el largometraje a escala internacional Distrito Federal.- La banda estadounidense de rock Pearl Jam, considerada una de las alineaciones más importantes de la década de los noventa, lanzará en septiembre próximo su documental ‘Pearl Jam Twenty’, que relata dos décadas de su trayectoria. Como parte de la celebración por 20 años de carrera, en los que se consolidaron como unos de los iconos del género, la banda presentará el largometraje a escala internacional. El cineasta Cameron Crowe (‘Casi famosos’) muestra a través de entrevistas, material inédito, presentaciones en vivo, fotografías y archivos periodísticos, los sucesos más importantes que han marcado a los originarios de Seattle, Estados Unidos, durante su trayectoria. Crowe definió este documental como el mejor regalo del pasado. Recientemente, los rockeros subieron a su página oficial el primer adelanto de ‘Pearl Jam Twenty’, donde se muestran en plena discusión sobre el cambio de nombre de la banda de Mookie Blaylock a Pearl Jam, y un fragmento de su primer concierto junto a Alice in Chains.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼

Capacita ASE a funcionarios de Ayuntamientos de la Mixteca * Hay desconfianza en comunidades mixtecas por el mal uso del recurso público que se recibe de la Federación: Caña Cadeza Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Habitantes de comunidades mixtecas mantienen una actitud de desconfianza por el uso que sus autoridades le dan a los recursos que reciben de la Federación, señaló la titular de la Auditoría Superior del Estado, ASE, Lizbeth Caña Cadeza. Informó que la falta de capacitación ha hecho que los Ayuntamientos mixtecos desconozcan sus funciones y responsabilidades al frente de las administraciones, principalmente los que integran la Comisión de Hacienda como son: presidentes, síndicos, regidores de Hacienda y tesoreros. Ante el desconocimiento del 30 por ciento de autoridades municipales de la región para trasparentar los recursos públicos que manejan, dijo que la ASE convocó a una capacitación donde participaron las autoridades municipales de la región Mixteca para mejorar la transparencia de los recursos públicos. Caña Cadeza indicó que con esta capacitación los municipios estarán capacitados para acabar con la pobreza

existente a través de la aplicación eficaz y eficiente de los recursos que manejan en sus Ayuntamientos. Expresó que a pesar de que la región es una de las que mejor posicionadas están en materia de comprobación de recursos y entrega de cuenta pública, “demuestra que el 70 por ciento de las autoridades están comprometidas con la rendición de cuentas, pero esta cifra se debe mejorar para devolver la confianza a las comunidades”. Señaló que a 3 años de la creación de esta dependencia por la LX legislatura local, la cual aprobó la iniciativa creada por el ex gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz y a la que ha dado continuidad el actual mandatario Gabino Cué Monteagudo y la LXI legislatura, el compromiso de las autoridades es cada vez mayor en materia de rendición de cuentas. Dijo que la transparencia en el uso de los recursos públicos sólo será posible a través de las capacitaciones que la ASE promueve a nivel estatal y regio-

nal, “donde se tiene un acercamiento directo con las autoridades municipales para despejar sus dudas en materia de rendición de cuentas, y que esto se vea

reflejado en la mejora de los resultados en la aplicación de los recursos para mejorar la infraestructura social en sus municipios”, aseguró.

En San Antonio Nanahuatipan

Festejan a los niños con entrega de juguetes, refrescos y pastel Por Raymundo Carbajal Castillo

organización de la autoridad municipal que encabeza Lino Salvador Criollo Castillo, así como el DIF municipal de este lugar que encabeza Juana Hernández Luna. En este bonito evento los niños de este municipio se notaron contentos por los regalos que se les dieron mostrando una sonrisa de agradecimiento a todos los integrantes del Ayuntamiento de San Antonio Nanahuatipan.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Para festejar el Día del Niño en el municipio de San Antonio Nanahuatipan, en las instalaciones del parque municipal se realizó una función de payasos, así como se les dio a los menores pastel, jugos, nieves y regalos como carritos, pelotas, muñecos, entre otros. En este evento estuvieron presentes y contentos aproximadamente más de mil niños de este municipio gracias a la


Marca

Sociedad Cooperativa de Transportes:

Cafetería * Chabelita *

La historia de Oaxaca

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Regiones

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

▼ 13 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼

Caseta no. 20

Aprueban instalación del Consejo de Seguridad y Capacitación de Policías * Se instalará el Consejo de Seguridad Pública en Salina Cruz con la participación de diferentes instituciones; se realizarán pruebas de control y confianza a policías municipales Salina Cruz, Oax.- A propuesta del presidente municipal Gerardo García Henestroza, el cabildo aprobó por unanimidad de votos la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Salina Cruz y la capacitación de los policías municipales en el Instituto de Profesionalización Policial de Oaxaca. Este Consejo de Seguridad se constituye dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública como instancia de Coordinación, Planeación y Supervisión y tendrá como función coordinar entre las autoridades la realización de acciones que fortalezcan la seguridad pública, promover la participación ciudadana en actividades relacionadas con la seguridad pública y establecer un sistema de información a través de la incidencia delictiva para poder realizar acciones de operación. El Consejo de Seguridad Pública estará integrado por el presidente municipal, el secretario municipal, el síndico procurador, el regidor de seguridad pública, el director de la policía municipal y la policía estatal. Se integrará, además, la 12/a Zona Naval Militar, la Policía Federal Preventiva (PFP), el Ejército Mexicano, Tránsito

del Estado y el Instituto Nacional de Migración. En sesión ordinaria de cabildo, quedó establecido que el Consejo sesionará ordinariamente cuando menos cada mes y extraordinariamente en cualquier tiempo para tratar asuntos específicos que, por su trascendencia o urgencia, deban ser desahogados con prontitud. El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, dijo que la aprobación del cabildo para la instalación del Consejo de Seguridad Publica, es la pauta para el siguiente paso que consiste en la capacitación de los elementos del cuerpo policíaco en una institución seria que permita dotarlos de los conocimientos y técnicas necesarias para el desarrollo de un mejor servicio a la ciudadanía. Destacó la urgencia de contar con un cuerpo de seguridad comprometido con su labor, desempeñando eficientemente sus funciones, que cuente con los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes, respetando los derechos de la ciudadanía. García Henestroza recordó que el pasado mes de marzo recibieron la visita de los representantes de la Secretaría

de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, quienes impartieron la capacitación para la instalación del Consejo y los pasos a seguir para la capacitación gratuita de los policías municipales por parte del gobierno estatal. Esta capacitación consiste en la inscripción y registro de policías municipales en el Registro Único de Policías (RUPO), exámenes de control y con-

fianza y, finalmente, la capacitación y actualización de los policías municipales en el Instituto de Profesionalización Policíaca. Este Instituto de capacitación es un centro de formación, capacitación y profesionalización a través del adiestramiento y especialización a los cuerpos de Seguridad Pública del Estado y Municipios, aseguró.

En San Pedro Chicozapotes

Niega agente municipal apoyo para celebración del Día del Niño * Denuncian padres de familia que, pese a contar con recursos económicos, el agente se negó a entregar un presente a los pequeños de esta comunidad Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Molestia e inconformidad generó entre padres de familia de la agencia municipal de San Pedro Chicozapotes la actitud irresponsable del agente municipal, Eduardo Alonso Jiménez, quien después de cobrar los 20 mil pesos mensuales de participaciones que entrega el Ayuntamiento Cuicateco para atender las carencias y necesidades de esa comunidad, se negó a celebrar el 30 de abril el Día del Niño a todos los pequeños de esa población guardando el recurso económico -según él- para realizar trámites en la ciudad de Oaxaca, lo que implica gastos. Esta actitud irresponsable, aclararon

madres de familia, lo único que genera es que poco a poco se pierdan las costumbres y tradiciones de esta agencia municipal, “de gestiones en distintas dependencias no se tiene beneficio alguno; las luminarias en la mayor parte del centro, barrios y colonias, están descompuestas, no se tiene un vehículo recolector de basura causando la acumulación de desechos, así como el incremento de basureros clandestinos convirtiéndose San Pedro Chicozapotes en un gran foco de contaminación”. Y añadieron: “esto poco ha interesado a quien dice llevar las riendas de esta localidad. La verdad es que desde

su designación en ese importante cargo todo ha cambiado, pero para mal de todos los San Pedreños quienes están ya cansados de tanto abuso de poder,

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

arrogancia, prepotencia, despotismo y, lo más delicado, los actos de represión y violencia en que ha incurrido su suplente Jesús Ortiz García, y Arturo Ortiz”.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3

Regiones

Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Exigen Canacintra y Canaco mayor seguridad para operar negocios * Integrantes de estos organismos presentarán al secretario de Seguridad Pública Estatal una serie de propuestas para reforzar la seguridad en Huajuapan Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación de Gasolineros del Estado de Oaxaca se reunirán en breve con el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, para solicitarle mayor seguridad en los comercios de la región mixteca, informó el presidente local de Canacintra, Luis Mario González Cantoral. Indicó que en últimas fechas los comerciantes de la zona han estado viviendo una ola de asaltos a mano armada, especialmente en la ciudad de Huajuapan, por lo que en breve solicitarán a las autoridades municipales cumplan con su compromiso de instalar 20 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del centro de la ciudad donde han sufrido el mayor número de robos. De igual forma, señaló que se reunirán con López Escamilla para solicitarle el monitoreo constante de parte de la Policía Estatal en las carreteras que

han detectado como focos rojos en la región. Indicó que en esta reunión solicitarán mayor seguridad para los empresarios de la zona ya que en últimas fechas, “los ataques que han sufrido los vendedores foráneos de las empresas han dejado como saldo pérdidas de 4 millones de pesos aproximadamente; pero lo más lamentable ha sido la pérdida de dos vidas en lo que va del presente año”. Asimismo, mencionó que solicitarán que los compromisos que López Escamilla hizo con Canacintra se cumplan ya que, además de los robos a comercios establecidos, la ciudadanía también ha sido víctima de la delincuencia a mano armada cuando estos malhechores se meten a los hogares de las personas y las amedrentan. Enfatizó que entre las propuestas que plantearán a López Escamilla están los recorridos continuos de la policía estatal en las carreteras de la mixteca, una Base de Operaciones Mixtas, reténes en

Luis Mario González Cantoral.

puntos estratégicos de las carreteras para un control vehicular, la coordinación de los tres niveles de gobierno y la instalación de cámaras de vigilancia en el centro de Huajuapan. Finalmente, comentó que están

seguros de que sus peticiones serán atendidas con prontitud por el actual gobernador y las dependencias afines al tema ya que han demostrado su compromiso con los ciudadanos de la mixteca.

Entrega dirigencia municipal del PRI y FJR regalos a niños cuicatecos Por Adalberto Brena

PRI, Eviel Pérez Magaña, “en las celebraciones más importantes de todo el año, en las decisiones más importantes para la transformación de Oaxaca ahí estará siempre el Partido Revolucionario Institucional y hoy en el Día del Niño no es la excepción; los presidentes municipales, diputados locales, federales y organizaciones filiales del PRI continuarán trabajando en unidad buscando siempre más oportunidades de progreso, desarrollo y superación para todos los sectores sociales. Los hombres y mujeres del presente y del futuro así lo exigen y merecen”, aseguró.

Cuicatlán, Oax.- En un evento efectuado el pasado domingo en el parque municipal de Cuicatlán, el presidente del comité municipal del PRI, Robert Morales Ramírez, acompañado de Xóchitl Lavariega y Felipe Camargo, integrantes del Frente Juvenil Revolucionario, FJR, llevaron a cabo la entrega de presentes para todos los pequeños de este municipio por el Día del Niño. En su mensaje, Robert Morales envió una felicitación para todos los niños y niñas de Cuicatlán y de todo el estado de Oaxaca por parte del dirigente estatal del

Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

LUNES 5:00 A.M.

MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼

En la Mixteca

30% de delitos se cometen en taxis irregulares: Ramírez López * Dirigentes cetemistas piden al gobierno estatal no entregar concesiones de taxi a improvisados Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Debido a que no existe un padrón de todos los taxis que circulan en esta ciudad, la probabilidad de sufrir un ataque sexual, robo con violencia y secuestros es de hasta un 30 por ciento exponiendo a los usuarios a un clima de inseguridad que no tendría por qué existir de ser regularizado el transporte, señaló el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la región Mixteca, Germán Ramírez López. Indicó que, ante esta situación, las autoridades municipales, estatales y federales deberán dar solución a la problemática del transporte en la Mixteca en un plazo no mayor a una semana. Mencionó que de no ser así, los transportistas tendrán que tomar otras medidas como el bloqueo de calles y carreteras y la toma de oficinas para que las autoridades resuelvan las peticiones que han venido haciendo desde hace tiempo. Apuntó que el gobierno no debe extender concesiones a las personas que no sean transportistas ya que, dijo, muchos de los nuevos permisos los han entregado a personas que nunca han manejado un taxi, contrario a los transportistas que por años han mantenido una buena imagen y quienes aún no han sido beneficiados con una concesión. De igual forma, dijo que los errores que han cometido las nuevas autoridades del transporte son porque desconocen completamente el tema y únicamente están en el puesto buscando cumplir intereses personales. Abundó que esta situación crea más desestabilización y desorden en la región Mixteca debido a que, al abordar un taxi, los usuarios del servicio no cuentan con la seguridad de que al sufrir un accidente les paguen su atención médica o, en casos fortuitos, los daños mayores que lleguen a sufrir. Indicó que por esta razón existe más pobreza en la Mixteca ya que algunos seudo líderes se han aprovechado de la necesidad de los habitantes de la zona para lucrar con ellos en pro del beneficio de unos cuanto dejando a los demás más pobres de lo que estaban. “Los transportistas están cansados de promesas falsas y, por esta razón, están unidos en una misma voz para que las autoridades hagan caso a sus demandas ya que, en caso contrario, cumplirán con los acuerdos tomados para ejercer presión”, finalizó.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Trasladan a vecino de Santa Cruz Acatepec baleado por policía estatal * En un helicóptero del gobierno del estado, Miguel Ángel Gamboa fue canalizado al Hospital Civil; familiares y vecinos exigen castigo para el responsable de esta agresión e integrar al cabildo a sus compañeros Por Adalberto Brena

Huautla de Jiménez, Oax.Después de permanecer por algunos días internado en el hospital de Huautla de Jiménez, Miguel Ángel Gamboa Andrade de 25 años de edad y quien fuera baleado por un elemento de la Policía Estatal después de participar en un bloqueo carretero y no estar recibiendo la atención médica adecuada, este lunes fue enviado un helicóptero del gobierno del estado a Huautla de Jiménez para canalizarlo al Hospital Civil a la ciudad de Oaxaca donde se espera pueda ser atendido adecuadamente. José Carrera Gallardo aclaró que “pese a este hecho de violencia continuamos en pie de lucha, no van a intimidarnos; hoy primero para todos nosotros está la salud de nuestro amigo, por ello estaremos muy al pendiente de su evolución y atención médica, de la aplicación de la justicia, de la defensa a nuestros derechos”. Por otra parte, Carrera Gallardo añadió que “para algunos medios de comunicación que tratan de desvirtuar los acontecimientos o desconocen nuestra formación, no somos antorchistas, no pertenecemos a la Organización Democrática Insurgente, ODI, somos un grupo de ciudadanos que hace valer sus derechos en las diferentes decisiones en nuestra comunidad que se rige por el sistema de usos y costumbres”, aseguró.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼

Choferes de autobuses foráneos se niegan a utilizar nueva terminal * Siguen creando embotellamientos en la ciudad de Juchitán al estacionarse en la vía pública

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

En Valerio Trujano

Inician proyectos y obras para el municipio y su agencia

y utilicen la nueva terminal. Como consecuencia, los autobuses han convertido a las calles de la ciudad en un muladar, lo que aumenta las quejas de los vecinos de la primera sección que tienen años demandando la reubicación de estos autobuses. En entrevista, el dirigente de transportistas de camionetas de alquiler y materialistas, Tomás López Pineda, aseguró que se encuentra en diálogo con los propietarios de estas líneas para que acepten gradualmente trasladar sus unidades de pasajeros a la nueva terminal. Dijo que a pesar de varias pláticas, no han conseguido un consenso y las diferentes líneas han optado por man-

tenerse en los lugares donde por años han venido operando y no se ve para cuándo el cambio. Cabe señalar que los taxistas, conductores de camionetas de alquiler, entre otros, están interesados en que se ponga en marcha ya la nueva terminal porque eso reactivaría la economía regional, pero también sería una fuente de trabajo para ellos. Finalmente, las personas que habitan en la zona del periférico, dijeron que la puesta en marcha de la terminal sería favorable y detonaría el desarrollo en la parte oriente de la ciudad con la creación de más fuentes de trabajo y más comercio en esa zona.

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En el municipio de Valerio Trujano y su agencia se inician los proyectos y obras de impacto social para dar continuidad a las obras de pavimentación en la carretera federal, informó el presidente municipal, Salomón Gil Santiago. Manifestó que ya fueron priorizadas las obras para este año destacando obras de agua potable y drenaje “ya que con estas obras daremos inicio a este periodo 20112013; está pendiente la continuidad de la pavimentación al entronque con la carretera federal ya que se está buscando alguna mezcla de recursos ya que son de 12 a 14 kilómetros”. Respecto a salud, dijo que se está buscando material médico, doctores y enfermeras. En lo referente al deporte, señaló que se le está dando el apoyo necesario “ya que esta región es deportiva y se le facilitará el apoyo para no dejar a los jóvenes caer en los vicios como el alcohol y las drogas”, aseguró.

Protestan por el alza del pasaje en Tuxtepec * Estudiantes, amas de casa y organizaciones sociales arremeten contra Fernando Guerra López por autorizar el alza del pasaje Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Líderes estudiantiles, amas de casa y organizaciones sociales marcharon por las principales calles de esta ciudad para manifestar su inconformidad en contra de Fernando Guerra López responsable de la oficina de desarrollo sustentable aquí en la cuenca luego de aprobar el alza del pasaje en la ciudad a $6.00 para niños, amas de casa, estudiantes y personas

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

Por Raymundo Carbajal Castillo

Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Los choferes de los autobuses foráneos que realizan sus corridas en los diferentes municipios de la región, como los Istmeños, Transístmicos, Unión Hidalgo y los Petapas, siguen utilizando la vía pública de este municipio como su terminal provocando embotellamientos en la ciudad. Ello a pesar de que se construyó una nueva terminal con la finalidad de darles protección y seguridad a los usuarios, sin embargo, los propietarios de los camiones siguen utilizando las calles como sus terminales, a pesar de que las autoridades del gobierno del estado les han requerido que a la brevedad posible dejen las vías públicas

Horario Oaxaca a Pochutla

de la tercera edad. Los manifestantes indicaron que Guerra López se los llevó a conocido hotel en donde estuvo el titular de la Cotran, Pedro Silva, y acusaron a un dirigente estudiantil de hacer trato por la despreciable suma de diez mil pesos, y también a los dirigentes de los choferes como Elpidio Contreras Magallón y dirigente de la UGOCP, Gabriel Reyes

Veginnes , así como otras alianzas de choferes y camioneros y concesionarios por lo que los tratos los hicieron en lo oscurito, dijeron. Señalaron que las unidades están en pésimas condiciones, son ataúdes rodantes, fierros viejos que no pasan la verificación vehicular y avientan humo negro, aunado al pésimo servicio que se recibe.

Salomón Gil Santiago.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Asegura Guevara Jiménez

Detectan delincuencia y vandalismo en 13 colonias de Huajuapan Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- En las calles de trece colonias de la ciudad los delincuentes han rebasado a los elementos de la policía municipal, informó la regidora de Seguridad del Ayuntamiento de Huajuapan, Yaret Adriana Guevara Jiménez. Mencionó que la regiduría a su cargo ha detectado que en algunas calles de 13 colonias de la ciudad, las cuales omitió mencionar por razones de seguridad, al pasar la patrulla de la policía municipal haciendo sus rondines de rutina, esta es apedreada por jóvenes y personas adultas que se encuentran ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública. Por esta razón, dijo, están realizando un padrón para saber cuáles

son las colonias más peligrosas de la ciudad y poner especial atención a estas debido a que son una fuente de inseguridad para los ciudadanos. Asimismo, dijo que implementarán un programa de capacitación de alto rendimiento a los elementos de la policía municipal con la finalidad de que combatan la delincuencia oportunamente, no sin antes llevar a cabo un diálogo con los presidentes de estas colonias para que, juntos, tomen medidas de seguridad en beneficio de los habitantes de Huajuapan. Indicó que la mayoría de delitos como robos, secuestros y violaciones que se han dado en las inmediaciones de la región han sido perpetrados por gente ajena a la zona que ha venido a

vivir a la ciudad escapando de la justicia en sus comunidades de origen. Comentó que en lo que va de la presente administración municipal, han dado especial atención al tema de la seguridad y muestra de esto es que de 132 elementos policiales con que cuenta la corporación municipal únicamente 120 cuentan con Cédula Única de Identificación Policial (CUIP), lo cual quiere decir que están debidamente capacitados en tácticas policiales en combate contra la delincuencia. No obstante, reconoció que aún les falta más capacitación a los policías municipales y recalcó que en próximas fechas esta capacitación será una realidad ya que sólo les falta reunir cierta documentación para que cada seis meses reciban esta capacitación en el Centro de Control y Calidad ubicado en la ciudad de Oaxaca. Igualmente la funcionaria exhortó a la ciudadanía a tener la cultura de la denuncia ya que, señaló, cuando ocurre un delito por temor o por no querer perder tiempo la gente no

denuncia ante las autoridades correspondientes. “Si todos combatimos la delincuencia con la parte que nos toca más pronto, sacaremos a Huajuapan de este estado de zozobra que hoy impera y tendremos una ciudad segura que heredar a nuestros hijos”, finalizó Guevara Jiménez.

Entrega Ayuntamiento cuicateco juguetes a pequeños de colonias y agencias Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En el marco del Día del Niño, el Ayuntamiento que preside Jorge Gil López Esteva organizó un festival infantil iniciando desde el medio día en el salón de usos múltiples donde se instalaron 5 juegos inflables, los cuales fueron abarrotados por cientos de pequeños quienes disfrutaron por espacio de más de 4 horas una diversión en grande. La presidenta del DIF municipal, Ishel Contreras Castillo, en todo momento cuidó que estas actividades se llevaran en orden evitando algún accidente. Posteriormente, convocó a todos los asistentes a disfrutar del show de

payasos para, por último, efectuar la entrega de juguetes siendo más de 2 mil 500 los regalos entregados, para concluir con una función de cine. Contreras Castillo explicó: “en este trabajo la sonrisa de un pequeño es gratificante, saber que se está cumpliendo con este importante sector de la sociedad. Por ello estamos conjuntando esfuerzos para poder brindarles a niños, niñas y jóvenes mayores espacios donde puedan libremente y sanamente desarrollar sus habilidades, este es el objetivo del presidente municipal y su servidora”.


general

Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

▼ 18 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Mínimas, las ventas de los artesanos de Plaza Aldama * Se quejan de que en el sitio que los reubicaron no hay ventas, porque no acude el turismo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Artesanos de la Plaza Aldama afirmaron que ante la falta de proyección, el turismo no llegó a este lugar, por lo que tuvieron ventas únicamente de un 30%, por lo tanto demandan una mayor promoción. Ángel Ramos, quien atiende un puesto de venta de ropa típica en el interior de dicha zona comercial, dijo que durante la temporada vacacional muy poco turismo llegó al lugar, por lo que tuvieron ventas bajas.

A l re d e d o r d e 1 0 8 a r t e s a n o s de diversas partes del Estado de Oaxaca, desde hace más de 5 años realizan sus actividades comerciales en la plaza ubicada en la primera de Aldama de esta capital. En este sentido, indicó el comerciante que uno de los problemas que afectan a la venta de los artesanos establecidos es el ambulantaje, aunado a eso la falta de una buena proyección para atraer al turismo. Los pasillos de la plaza durante la

temporada de vacaciones se vieron vacíos como ahora, muy poco gente llega a este lugar que se encuentra en ruinas, por lo que materialmente se está derrumbando. “Desde hace años, cuando nos vinieron a arrumbar aquí, nos dijeron que íbamos a estar poco tiempo en tanto nos reubicaban, pero ha pasado mucho tiempo y ahora estamos en peores condiciones”, agregó una de las vendedoras. Por lo anterior, hicieron un lla-

mado a las autoridades municipales para que los tomen en cuenta y les consigan un lugar digno a donde realizar sus actividades con lo cual ganan el sustento de sus familias. Finalmente, confiaron en que el actual presidente municipal, escuche sus demandas, “tenemos esperanza de que así sea y pronto cambie nuestra situación, porque realmente nos estamos muriendo de hambre en este lugar”, agregaron.

Inauguran la exposición “Afroamérica, la 3ª raíz” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El síndico segundo Felipe Marín, del Municipio de la ciudad de Oaxaca, inauguró este lunes la exposición “Afroamérica, la tercera raíz”, en el marco del 2° Festival Oaxaca Negra. En representación del presidente municipal Luis Ugartechea Begué, el síndico segundo inauguró esta exposición, misma que tiene como principal objetivo buscar el reconocimiento de los pueblos negros, y neutralizar los estereotipos y perjuicios que aún prevalecen debido al estigma de la esclavitud. En representación del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), el etnólogo José del Val, explicó que la exposición es de carácter didáctico, y la finalidad es difundir el conocimiento de los pueblos negros, a través de fotografías e información. En este sentido, apuntó que la Africania, es una de las tres raíces, la negroafricana, que junto con la europea y la amerindia conforman la historia, la sociedad y la cultura de las naciones de habla española y portuguesa, a través de los procesos de transculturación y mestizaje, poniendo de relieve los resultados de la biodiversidad cultural. El 2° Festival Oaxaca Negra es organizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), a través de su Programa Universitario México Nación Multicultural. Cabe señalar que durante esta semana se presentarán en la capital oaxaqueña y en la Costa Chica, diversas actividades académicas, artísticas y culturales que demuestren a la población en general, la riqueza en las tradiciones de los denominados pueblos negros.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Domingo, Islamabad

I

maginemos la escena. El staff presidencial de los EU ve por las pantallas la operación donde moriría Osama Bin Laden. Una casa fortificada y de bajo perfil en materia de integración social es, por una hora, el centro del mundo. La telemática que atisbaba en 1976 hacerse de una presencia planetaria, se encuentra ahora como fruto acabado. El exterminio del mal es el protagonista del mundo por unas horas de tensión que potencian la labor de las cadenas televisivas de información. Mientras conocemos versiones que aumentarán como un algoritmo global, el mito envuelve al ajusticiado: su cuerpo sólo dejó rastro en el mar de Islamabad. Apuremos la interpretación de conjunto que nos haga entendible la nueva violencia, el nuevo signo de una guerra que atraviesa por credos diversos y pericias de una guerra inteligente que llegó para quedarse. El filósofo André Gluksman, descreído de los rótulos complacientes de la historia inmediata, dice en una entrevista a propósito de la violencia de Al Qaeda en Nueva York o Madrid. “-¿Ha entrado el mundo en un periodo de ruptura con el siglo XXI? -Si algo caracteriza lo que bien podríamos denominar un «nuevo mundo» es un fenómeno desconocido y planetario: el terrorismo sin fronteras. Durante la guerra de Vietnam, los comunistas aterrorizaban, ergo practicaban el terrorismo, a su propia

población, pero no ponían bombas en los Estados Unidos. George W. Bush lo explicó como un «eje del mal», aunque se equivocó en el concepto, porque no se trata de un eje sino de una red. Pakistán, mayoritariamente musulmán, ha reconocido que vendió tecnología atómica a un régimen estalinista como Corea del Norte, a otro chií como Irán y a Libia. ¿Qué tienen en común todos estos países? -¿Qué otros rasgos definen este nuevo terrorismo? -El terrorismo es la actividad amenazante de un hombre armado frente a otro hombre desarmado. Poco importa que sea de parte de unos clandestinos como ETA, o de un ejército, como las tropas rusas en Chechenia, que matan indiscriminadamente a la población civil, mujeres y niños, o asolan ciudades como Grozni, de una manera que no había visto Europa desde Hitler en Varsovia. -¿Qué armas de defensa le quedan a una sociedad? -En ocasiones, tendrá que ser policiales, en otras, militares (como las invasiones de

Afganistán y de Iraq), pero lo esencial de la batalla está en las cabezas de todos los ciudadanos. Que expresen claramente que no se dejarán aterrorizar. La lucha de las mujeres iraníes o afganas que se niegan a que su religión las aterrorice también puede ser calificada de lucha antiterrorista. -Perdone una pregunta algo simple para terminar la entrevista, ¿el mal tiene límites? -En todas las sociedades a lo largo de la Historia se ha enseñado a la gente a limitar la violencia, a que no se puede matar a quien sea y como sea. Las cosas han cambiado. Hoy, dos tercios del planeta están tan desestructurados que en ellos hay gente capaz de matar por una casa, una mujer o sólo por placer. Un amigo, el escritor alemán Hans Christophe Buch, estuvo hace poco en Liberia. Hablaba con un chaval de trece años, líder de una banda, y le preguntó: «¿No tienes miedo de matar a tu hermana o a tu madre?» «Why not?» (¿Por qué no?) fue la respuesta”.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Martes 3 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Reformas no son las que México necesita: Coparmex * Califica el líder nacional del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, de “malo e ineficiente” el desempeño de diputados federales y senadores Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Al hacer una evaluación del desempeño legislativo de los senadores y diputados federales, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, calificó al aparato legislativo de “malo e ineficiente”. El líder de ese sindicato patronal aseguró que éstos tienen un balance muy malo, al dejar reformas pendientes otra vez; porque, aun cuando hubo reformas, éstas no fueron las sustanciales que México necesita. Ante ello, Gutiérrez Candiani exigió que se aprueben las reformas estructurales necesarias, como la laboral, la política y la de la banca de desarrollo. Mediante un comunicado, en su

mensaje semanal cuestionó cómo los mexicanos tienen que trabajar los cinco días de la semana conforme a la ley. Y los legisladores no. “Si fueran eficientes se podría justificar. Pero no”, dijo el presidente de la Coparmex. En cuanto a la generación de empleos, expuso que es fundamental crear un millón de plazas. Pero para esto es necesario un crecimiento de PIB no menor al siete por ciento. Acerca de la calidad de los empleos, dijo que es “el gran reto”, que primero hay que generar más riqueza, y eso se da con una “mejor economía”. El líder nacional de la Coparmex afirmó entonces, que una vez más, los legisladores bloquearon y postergaron las reformas de fondo que necesita

México. Tal es el caso de la laboral, hacendaria y política. “Nuestros congresistas federales se van de vacaciones, a menos de una quincena de que concluya otro periodo ordinario de sesiones, sin avances en las reformas que urgen, como la laboral, la hacendaria y la política. Una vez más son bloqueadas y postergadas”, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo. Gutiérrez Candiani destacó que las reformas no pueden salir adelante si todo empieza desde cero en cada periodo legislativo, y nadie se responsabiliza. “Los problemas, los retos y las necesidades de los mexicanos siguen sin atenderse, mientras presencian

cómo sus representantes dedican una gran parte de su tiempo a la descalificación, al insulto, con posiciones intransigentes, que no corresponden a un espacio creado para el diálogo y la búsqueda de puntos en común”, resaltó. Bajo esa perspectiva, dijo que esto confirma la urgente necesidad de crear un cambio político de fondo, que destrabe la esterilidad legislativa y dé dinamismo a la todavía inacabada transición democrática. “Hay varias iniciativas de reforma del Estado. Lo que falta no son propuestas, sino voluntad política para actuar en función del bien de México, antes que el de los partidos o los intereses individuales y de grupo”, urgió.

Recomienda Canacintra evaluar al gabinete * El Ejecutivo debe saber quiénes sí cumplen con la responsabilidad que les encomendó, y quiénes “lo malinforman” o hacen mal su trabajo: Jesús Martín Fernández Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jesús Martín Fernández, consideró que el gobernador Gabino Cué Monteagudo debe hacer una evaluación inmediata de su gabinete, para saber quiénes sí cumplen con el mandato que les confirió, y quiénes “lo malinforman” o hacen mal su trabajo, complicando así la vida del estado. El dirigente de Canacintra consideró que el mandatario estatal “tiene que

prender los focos amarillos al seno de su gabinete, en medio de la grave situación económica que vive la entidad, que se verá agravada con las marchas, protestas, plantones y bloqueos. “La economía local se encuentra paralizada. Y no se tienen mecanismos para lograr una recuperación y que se generen mejores condiciones de vida. Y con esas acciones, se agrava más la situación”, alertó. Y es que dijo que los empresarios de la

Canacintra, por cada día de movilizaciones pierden más de 30 millones de pesos, debido a que las mercancías no llegan a sus destinos, no se tiene un reparto eficiente, pulverizando así la actividad productiva y económica del estado. En el caso de la industria turística, lamentó que ésta haya tenido resultados negativos. “Por ello, el gobierno debe hacer algo, porque esto no puede seguir igual; si en el sexenio anterior se tenía esta situación, ahora no tiene por qué ser

ABOGADO

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

igual”, consideró. De acuerdo al dirigente de la Canacintra, los empresarios y la población en general han llegado a un grado de desesperación y desilusión en todos los sentidos. “Debe haber un cambio real. Porque la confrontación no es la mejor solución. Se tiene claro el ejemplo del 2006, en donde la violencia sólo generó más violencia. Pero realmente se tienen que ver las cosas de diferente manera”, urgió.

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Arranca plan para reubicar a familias damnificadas

Instan a liberar fondos para relanzamiento de Huatulco

* En el caso de Oaxaca, se las dotó de una casa nueva, “de entre 35 y 40 metros cuadrados, que tiene hasta 2 habitaciones, sala, comedor y baño”, detalla director de la Comisión Nacional de Vivienda Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno del presidente Calderón inició un plan para reubicar a aquellas familias que fueron afectadas por los fenómenos naturales, particularmente zonas que fueron arrasadas por el caudal de ríos y deslizamiento de cerros, como ocurrió en la comunidad indígena de Santa María Tlahuitoltepec. El director de la Comisión Nacional de Vivienda, Ariel Cano Cuevas, dijo que Oaxaca y Veracruz son la prioridad en esta estrategia, que implicará una inversión de 400 millones de pesos. Mencionó que en Oaxaca se inició una primera etapa, para reubicar a un grupo de familias que tenían sus viviendas ubicadas en el lecho de un arroyo. “Estamos ofreciendo soluciones inmediatas, preventivas, para ofrecer un lugar seguro, antes de que ocurra una tragedia y se registren pérdidas humanas.” Cano lamentó que la única limitante sea el recurso financiero. Por ello, se priorizan con los gobernadores y los alcaldes los sitios de mayor atención, particularmente aquellos sitios donde la integridad de los beneficiados se encuentre en riesgo. En una primera etapa, en Oaxaca se ejecutaron 100 millones de pesos, para reubicar a unas 150 familias de la zona de los Valles Centrales, particularmente del municipio de San Pablo Huixtepec. Los fondos aportados mediante subsidios superan los 60 mil pesos, mismos que pueden ser utilizados para la adquisición de un lote con servicios. Indicó que el caso oaxaqueño se in-

novó, porque el ayuntamiento y el estado aportaron los materiales, y el beneficiario la mano de obra. “Se trata de vivienda nueva, de entre 35 y 40 metros cuadrados, que tienen hasta dos habitaciones, sala, comedor y baño.” Dijo que en el caso de Veracruz se ejercieron recursos reactivos desde el año pasado, para reubicar a cinco mil familias de damnificados por los huracanes ‘Mathew’ y ‘Karl’, con una meta de 20 mil beneficiarios. Antes, el funcionario reconoció que en el país hay 8.9 millones de mexicanos aún sin vivienda, y dijo que es en el Estado de México es donde el déficit se acentúa.

“El rezago se explica por dos razones. La primera: la calidad de la vivienda, que son moradas que pueden tener algún tipo de deterioro —que tienen que ser mejoradas o en su mejor caso remplazadas—; y la segunda, las condiciones de hacinamiento.” El Estado de México tiene el más alto rezago, por el número de población. Sin embargo, hay estados como Oaxaca, donde hay una urgencia de ofrecer vivienda a 333 mil familias de bajos ingresos. Cano Cuevas reconoció que en los últimos 10 años —dentro de los regímenes de Vicente Fox y Felipe Calderón— se han construido 6.7 millones de nuevas viviendas orientadas a mexicanos de bajos ingresos. Foto: Max Núñez

NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL IFE Nuevos funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca fueron presentados por el vocal de Organización de la Junta Local Ejecutiva del organismo, Mario Barbosa Ortega

Aumenta a 186, número de incendios forestales * Hay 2 graves: uno ubicado en el municipio de Santa María Jacatepec, y el otro en Reforma Putla de Guerrero, reporta director de Desarrollo Forestal de Sedafp Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, el número de incendios forestales se incrementó a 186, con una afectación de poco más de nueve mil 744 hectáreas, reportó el director de Desarrollo Forestal en el gobierno estatal, Félix Piñeyro Márquez. El funcionario reportó que se mantienen cinco incendios activos; dos graves: uno ubicado en el municipio de Santa María Jacatepec, y uno más en Reforma Putla de Guerrero. También se reportan activos siniestros forestales en Ayoquezco de Aldama y San Juan Juquila, en la zona mixe.

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Aclaró que los siniestros han dañado en lo general material vegetativo, arbustos y matorrales, identificada como mínima la afectación al arbolado adulto. “Hay una estimación de menos del ocho por ciento de daños a maderas preciosas.” Piñeyro Márquez lamentó el incidente en que se vieron involucrados brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), del gobierno estatal. Informó que una brigada que acudió a contener un siniestro en Santa María Jacatapec, perteneciente al municipio de

Valle Nacional, en la región de la Cuenca del Papaloapan, se volcó, con un saldo de cuatro personas heridas de gravedad, y siete más, con lesiones leves. El percance se registró sobre la carretera federal Tuxtepec-Palomares, a la altura del poblado de Nuevo Ocotlán, 17 kilómetros antes de llegar a María Lombardo, en donde los brigadistas tienen su base regional. El funcionario informó que los heridos fueron trasladados a los hospitales regionales de María Lombardo y al Hospital de Especialidades, en la capital oaxaqueña.

* Desde el anuncio realizado por el presidente Felipe Calderón hace más de 5 años, “no hemos visto aplicado ninguno de los recursos que se pretendían aplicar en la zona”, señala el alcalde Lorenzo Lavariega Arista Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Santa María Huatualco emplazó a la directora del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Adriana Pérez Quesnel, para que cumpla su palabra y libere los fondos retenidos, del plan de relanzamiento del destino de playa. El alcalde aliancista, Lorenzo Lavariega Arista, reconoció que ha enviado tres oficios —uno de ellos con remitente al presidente Felipe Calderón—, para que se haga realidad el ofrecimiento de la Federación con los oaxaqueños. “Consideramos que fue una mentira lo del llamado relanzamiento de Bahías de Huatulco, porque desde el anuncio realizado por el Ejecutivo federal hace más de cinco años, no hemos visto aplicado ninguno de los recursos que se pretendían aplicar en la zona.” De acuerdo con Lavariega, había una estrategia para dirigir en seis años al menos mil 500 millones de pesos anuales para detonar el destino, y colocarlo a la altura de otros de gran escala, como Mérida o Cancún, en la región sursureste de México. CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO Antes, el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, se quejó del complot orquestado en contra de su gobierno, para desprestigiarlo. Se refirió a la mala información difundida en algunos medios nacionales, que lo acusaron de machista y misógino. Responsabilizó de la campaña a priistas. “Quieren ver el cambio que no lograron en 80 años, en cinco meses de mandato.” Aclaró que el tema del llamado exhorto a regular la vestimenta del personal femenino de su ayuntamiento, ya fue aclarado con oportunidad, al grado que se ofreció una disculpa pública por parte del quien habría, presuntamente, elaborado el documento. Dijo que también fue penalizado con una quincena sin sueldo, el director de Recursos Humanos de su Ayuntamiento. “Efectivamente, se trató de un exhorto a una persona dentro del área administrativa, para que mejorara su vestimenta, que fue aclarado con oportunidad.” El director de Recursos Humanos, quien hizo el documento, fue penalizado administrativamente con cuatro mil 800 pesos; pero continúa trabajando.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3649 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 3 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Más de 3 mil locatarios de mercados afiliados al Seguro Popular * Eduardo Rivera Pérez señaló que en su administración ningún poblano quedará sin la oportunidad de contar con seguridad social Información en la Pág. 2A

* Anuncia el gobernador inversión inmediata de 7 millones en casi 58 mil hectáreas * Ofrece titular de la Semarnat todo el apoyo a esa zona rica en biodiversidad Información en la Pág. 4A

La Sierra del Tentzo, con 57 mil 815 hectáreas de rica biodiversidad en 13 municipios, fue declarada como Área Natural Protegida Estatal. Fotos portada: Agencia Enfoque

Alistan marcha por la paz en 10 ciudades * Se espera la participación de unas 500 a 3 mil personas en la capital poblana Información en la Pág. 8A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 3 de mayo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Fortalece ayuntamiento transparencia y rendición de cuentas * El gobierno municipal y FUNDAR signaron un convenio para crear instrumentos de información presupuestal, de interés común expresados en lenguaje sencillo y con visión de género Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y crear instrumentos de información presupuestal, de interés común expresados en lenguaje sencillo y con visión de género, el ayuntamiento signó este día un convenio de colaboración con el Centro de Investigación y Análisis A.C., (FUNDAR). El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez y Miguel Pulido Jiménez, director Ejecutivo de FUNDAR, encabezaron la firma de este esfuerzo conjunto que se traducirá en el incremento de la participación ciudadana en materia de derecho de acceso a la información y mejoramiento de la misma, así como los mecanismos para acceder a ella, mediante acciones de capacitación y asesoría que se desarrollarán durante el trienio. En su mensaje el alcalde Rivera Pérez explicó que este convenio ratifica el compromiso con la transparencia del ayuntamiento y se inscribe en el marco de esta política fundamental del actual gobierno municipal de participación ciudadana. “Asumimos de manera conjunta con FUNDAR, que la participación de los ciudadanos informados bajo criterios claros de transparencia y rendición de cuentas fortalece la toma de decisiones corresponsables y se traducen en beneficios sociales”, puntualizó. Durante el evento, el edil poblano anunció que ha instruido a todos los titulares de la administración a optimizar el uso de los recursos económicos al servicio de los ciudadanos, a que cada peso invertido dé el mayor beneficio a Puebla, especialmente,

en los recursos que se destinan a los sectores más vulnerables. Con la materialización de este convenio el municipio se convierte en la primera ciudad en el país en implementar estrategias conjuntas con FUNDAR. El munícipe refirió que desde los primeros días de la administración la transparencia es un valor del actuar en el servicio público de la ciudad y subrayó que la exigencia ciudadana de transparentar el uso de los recursos debe estar acompañada por la adecuada divulgación de esta información. Para alcanzar los objetivos planteados en el convenio, el ayuntamiento se compromete a proporcionar a FUNDAR la versión del presupuesto municipal publicado en Periódico Oficial del Estado para que se realicen las observaciones correspondientes; mejorar la difusión, transparencia y participación ciudadana en el presupuesto, además de otorgar facilidades para que los servidores públicos asistan a cursos de capacitación. Por su parte, FUNDAR compartirá con la comuna los estudios técnicos y recomendaciones para mejorar en materia de transparencia que permitan fortalecer la cultura de rendición de cuentas, diseñar e implementar cursos de capacitación y diplomados dirigidos a servidores públicos. Ambas partes difundirán de acuerdo a sus atribuciones, los avances obtenidos con el presente convenio de colaboración, destinarán personal de apoyo para realización de acciones conjuntas y celebrarán reuniones de trabajo para la retroalimentación de

conocimientos sobre el derecho de acceso a la información pública. Cabe señalar que estas acciones conjuntas contempla la transcripción —en lenguaje ciudadano— de los instrumentos presupuestales y la renovación de portales de internet, la cual incluirá un análisis de la información de los mismos para que todos los poblanos conozcan el por qué y el cómo se aplican los recursos que integral el capital del municipio. De acuerdo a este convenio de co-

laboración, el ayuntamiento y FUNDAR acuerdan que el presente instrumento y los documentos que deriven de éste serán de dominio público y se apegarán a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Estas actividades iniciaron con la ponencia “De la Federación al Municipio: Transparencia en los recursos para el combate a la pobreza”, impartida por Christian Gruenberg, especialista en temas de transparencia y presupuesto.

Este convenio ratifica el compromiso con la transparencia del ayuntamiento y se inscribe en el marco de esta política fundamental del actual gobierno municipal de participación ciudadana, aseguró el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Más de 3 mil locatarios de mercados afiliados al Seguro Popular * Eduardo Rivera Pérez señaló que en su administración ningún poblano quedará sin la oportunidad de contar con seguridad social Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla dio a conocer los resultados de la campaña de Afiliación al Seguro Popular en los mercados municipales, el alcalde la ciudad, Eduardo Rivera Pérez, invitó a más locatarios a unirse a este esfuerzo para que cuenten con servicio médico. “Para que tengan mejores condiciones de vida y de trabajo y nos dimos cuenta que de eso 10 mil locatarios que tenemos aproximadamente en el municipio, el 80 por ciento, no tenga ningún servicio de asistencia social de cobertura de salud, por eso venimos aquí a Amalucan para empezar con este trabajo de afiliación”, explicó el edil. El programa busca incluir en un esquema de seguridad social a locatarios, vecinos y clientes de los 18 mercados municipales,

los nueve de apoyo y el Mercado de Sabores que no tienen ningún tipo de cobertura. El Seguro Popular brinda un esquema gratuito de salud que cubre: Atención médica preventiva, consulta médica general y de especialidad, atención hospitalaria, atención del parto y del recién nacido, internamiento y cirugías, urgencias, entrega de medicamentos, cobertura amplia para niños nacidos de 2006 a la fecha y mujeres embarazadas, todo esto significa un amplio beneficio económico para el afiliado. Esta afiliación en los mercados de la ciudad se ha logrado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, el titular de esta dependencia, Pedro Ocejo Tarno, mencionó que este programa ha tenido gran aceptación

entre quienes comercializan sus productos en estos lugares. Para la aplicación de este programa se instalaron 48 módulos que han venido operando desde el pasado 4 de abril, en donde se ha logrado afiliar a tres mil 205 locatarios. El mercado con mayor afiliación registrada es el de Amalucan con 640 locatarios adheridos al programa. La aceptación de la campaña por parte de los locatarios ha sido buena lo que permitido abrir nuevas fechas en otros puntos, por lo que el 7 de mayo el modulo estará en el Mercado de La Piedad, el 12 de mayo en el Tianguis de Los Lavaderos y el 13 de mayo en el Tianguis de San Ramón. En la presentación de los resultados de la campaña de afiliación estuvieron presentes

Jorge Aguilar Chedraui, titular de la Secretaría de Salud del Estado; Luis Heriberto Franco Martínez, subdirector del Seguro Popular en Puebla y el regidor y presidente de la Comisión de Industria y Comercio, Pedro Gutiérrez Varela. Finalmente se entregaron reconocimientos a los administradores de los cinco mercados más participativos en el programa, del mercado Vicente Suárez “La Piedad” a Alejandra Álvarez Ojeda, del mercado Santa María a Albino Hernández Moreno, del mercado La Libertad “El Cuexcomate” a María Guadalupe López Santos, del mercado Amalucan a José Pedro Díaz Ramírez; del mercado José María Morelos y Pavón a Juan Pérez Morales y del mercado Joaquín Colombres a Iván Hernández Hernández.


Marca Puebla

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 3A

Denuncian graves anomalías en el Cobaep * Respaldan profesores decisión de la SEP de no reconocer la representación sindical de Refugio Rivas Corona hasta que las autoridades del trabajo revisen y califiquen el proceso de renovación del Sutcobaep Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Profesores del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep) se pronunciaron en respaldo de la decisión tomada por el secretario de Educación Pública en el estado, Luis Maldonado Venegas, de no reconocer la representación sindical de Refugio Rivas Corona hasta que las autoridades del trabajo en la entidad revisen y califiquen el proceso de renovación del Sutcobaep (Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla). Valente Ricardo Hernández Cortés, Gregorio Tenorio Cruz, Erasmo Guerrero Lobato, Guadalupe Rodríguez Chagoyán, Ana Ylsa Mendoza Villalobos, Iosif Guerrero Zamora, Lucero Maldonado López y Guadalupe Tenorio Flores, presentaron una serie de documentos que a su punto de vista comprueban la ilegalidad en la elección del pasado 13 de abril en los 37 planteles del Cobaep. Explicaron que la gravedad de que por más de 10 años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) convirtiera al Colegio de Bachilleres en un bunker político-electoral, como lo señalara el titular de la SEP estatal, Maldonado Venegas, es la causa del bajo nivel educativo que se tiene al interior de la institución. Gregorio Tenorio Cruz señaló que el control institucional por parte de la familia del ex gobernador Mario Marín Torres obligó a un trabajo proselitista a favor de los candidatos PRI-Marín Torres y permitió presiones laborales, acoso personal y el manejo de presupuestos federales y estatales. “En estos días, Refugio Rivas Corona está manejando la versión de que el gobierno estatal le entregará en próximas fechas más recursos para la asignación de 128 plazas administrativas y de 720 horas clases para los catedráticos que lo apoyaron en su reelección. Asegura, que es un acuerdo que le debe el nuevo gobierno”, precisó Tenorio Cruz.

Dos programas de estudio en el Cobaep Lucero Maldonado López, directiva del plantel 21 que se ubica en la Unidad Habitacional Loma Bella, de la ciudad de Puebla, comentó que la gravedad en el tema educativo es que por muchos años se han venido manejando dos programas de estudio en los 37 planteles. Explicó que en los planteles de Loma Bella, San Jerónimo Caleras, La Margarita y en Bosques de San Sebastián el mapa curricular para el primer semestre contempla: Matemáticas 1, Química 1, Ética y Valores 1, Introducción a las Ciencias Sociales, Taller de Lectura y Redacción 1, Lengua Adicional al Español 1, Informática 1, y Actividades Paraescolares. Mientras que en los planteles de Acatzingo, Huauchinango, Xicotepec y Libres, el programa para el primer semestre es Matemáticas 1, Física 1, Química 1, Introducción a las Ciencias Sociales, Taller de Lectura y Redacción 1, Lengua adicional al Español (Inglés) 1, e Individuo y Sociedad. Para el tercer semestre, abundó Maldonado López, en el primer caso las materias son Matemáticas 3, Biología 1, Física 1, Historia de México 2, Literatura 1, Lengua Adicional al Español 3, For-

Reelección que violenta los estatutos De acuerdo a los estatutos vigentes en su capítulo VI referente a la elección del Comité Ejecutivo Estatal (artículos 59, 60, 61, 62 y 63), informó Valente Ricardo Hernández Cortés, la pretendida segunda reelección de Refugio Rivas Corona como secretaría del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, es totalmente violatoria del ordenamiento legal que rige esta institución. Y explicó que el proceso de renovación sindical debió dar inicio en los primeros

Refugio Rivas Corona, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla. Agencia

Buscan SEP y padres resolver temas medulares para la educación * Se reúnen el secretario de Educación Pública y el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El secretario estatal de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, acordó un programa de trabajo conjunto con el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Alejandro Águila Argüelles, que buscará resolver temas medula-

mación para el Trabajo, y Actividades Paraescolares; en el segundo caso la currícula es Matemáticas 3, Geografía, Biología 1, Historia de México 1, Literatura 1, Lengua Adicional al Español (Inglés) 3, Informática 1, y Estructuras Socioeconómicas Regionales 1. Programas curriculares que son aplicados a criterios y conveniencias de los directores en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres, que en 2000 se trató de ordenar por parte de la Dirección Académica, pero que a la salida del entonces director general Carlos Barrientos de la Rosa, todo se quedó en papeles y buenas intenciones.

res para la educación de la niñez y la juventud poblanas. El responsable de la política educativa en la entidad expresó la necesidad del involucramiento de los padres en diversos proyectos de trabajo con acciones muy concretas mediante un

convenio que lleve a sumar acciones por la calidad educativa. Maldonado Venegas puntualizó aspectos como el acoso y violencia que se vive al interior de algunas escuelas, remarcando que no sólo se trata del llamado “bullying”, sino de diversos aspectos que deben ser atendidos de manera interdisciplinaria e integralmente. Por lo que solicitó la colaboración de la Asociación y de los padres de familia en programas y acciones como Escuela Segura; combate contra las

días de abril para concluir en la elección en el mes de junio de este año. Hernández Cortés afirmó desconocer, al igual que la gran mayoría de trabajadores docentes y administrativos del Cobaep, los acuerdos que de forma ilegal modificaron los estatutos del Sutcobaep, ya que éstos no fueron aprobados por la base y por las autoridades del trabajo en el estado. “Irregularidades y violaciones que sirvieron de base a la convocatoria y para la conformación de la Comisión Electoral que presidio el proceso. Modificaciones, que también contempló ampliar de cuatro a seis años el periodo del secretario general”. Valente Hernández abundó que las Comisiones de la Convocatoria y la Electoral, ésta ultima presidida por Gerardo Mignón Gogos, no fueron nombradas ni aprobadas en ninguna instancia sindical y laboral. “Durante la jornada electoral realizada el día 13 de abril de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde se cometieron todo tipo de violaciones en contra de los trabajadores. Violentando así sus derechos laborales e individuales”. Finalmente los trabajadores del Cobaep denunciaron que el registro del sindicato (RS-03/1999) y la toma de nota de Refugio Rivas (29 de junio de 2007), fueron emitidas por el Tribunal de Arbitraje del Estado, no por la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCA). “Por lo tanto el comité ejecutivo saliente también incurrió en violaciones, por lo que los trabajadores disidentes decidimos no inscribirnos en el proceso, ya que no estaba avalado por las autoridades laborales competentes, y participar hubiera sido aceptar todos las irregularidades a la ley del trabajo y los estatutos del Sutcobaep; no por que no haya liderazgos y trabajadores honestos que busquen mejorar las condiciones académicas y laborales dentro de la institución”.

adicciones, uniforme único, erradicación de cuotas obligatorias o a cambio de servicios. “En donde el gobernador del Estado nos ha pedido ser enérgicos y brindar asesoría a los padres de familia en temas de nutrición, educación y paternidad”. Alejandro Águila Argüelles, tras presentar algunos proyectos que viene manejando la AEPF, por su parte se comprometió a sumar esfuerzos y reconoció la apertura del titular de la Educación en el Estado.


Marca Puebla

4A ▼ Martes 3 de mayo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Declaran Sierra del Tentzo, área natural protegida * Inversión inmediata de 7 millones en casi 58 mil hectáreas * Se cumple otro compromiso de los 100 días de gobierno de Rafael Moreno Valle * Ofrece titular de Semarnat todo el apoyo a esa zona Atoyatempan, Pue.- La Sierra del Tentzo, con 57 mil 815 hectáreas de rica biodiversidad en 13 municipios, fue declarada como Área Natural Protegida Estatal. “Con esta medida, estamos cumpliendo uno más de los compromisos específicos de 100 días que anuncié en mi toma de protesta”, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle. Refirió el mandatario que apenas hace una semana había dos mil 577 hectáreas protegidas estatales, y hoy posee casi 58 mil. “De ese tamaño es el compromiso y decisión por proteger el medio ambiente”, precisó. Con la presencia de Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, el mandatario afirmó que la Sierra del Tentzo será un ejemplo de sustentabilidad. Moreno Valle reveló que de manera inmediata se invertirán siete millones de pesos para el cuidado de esta reserva estatal, a través de programas donde participarán la federación, universidades, comunidades y autoridades municipales. Por su parte, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, expresó: “Es un orgullo sumarse al gobierno estatal en esta declaratoria formal como área prote-

gida natural a la Sierra del Tentzo”. Refirió que la única forma de conservar los recursos naturales es con decretos como el impulsado por el gobernador Moreno Valle, que tendrá todo el apoyo federal, con recursos y programas especiales para su eficiente manejo. Entre las acciones a realizar en la reserva estatal están: control de la erosión a través de 17 kilómetros de terrazas, instalación de 18 presas de piedra acomodada y de gavión, y tres bordos de tierra acomodada e incorporación de 500 hectáreas dentro del programa de Pago de Servicios Ambientales Hidrológicos.

También se contemplan trabajos para plantaciones de especies no maderables en 200 hectáreas, cercado de cinco hectáreas, combate a plagas, monitoreo y manejo para la conservación de la biodiversidad, rescate de especies de flora y fauna, así como apoyo y asesoría para proyectos de turismo viables. Por otra parte, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal anunció una inversión por cien millones de pesos para el Paseo del Río Atoyac y el Parque Metropolitano, y con ello respaldar los programas del gobierno de Rafael Moreno Valle para crear

VW pagará 32 días de sueldo por reparto de utilidades

* Los obreros recibirán entre 14 mil y 15 mil pesos durante este mes

Realizan obras en el Paseo Bravo Puebla, Pue.- Debido al desprendimiento de lajas en algunas calles del Paseo Bravo, la Secretaría de Gestión Urbana y Obras Públicas del municipio de Puebla realiza acciones para sustituirlas por concreto estampado MR-42 de 15 cm de espesor con el fin de evitar el desprendimiento del material de piedra. Los trabajos se harán en la Avenida Reforma y 13 norte-sur, Avenida Reforma y 11 norte-sur, Avenida 3 Poniente y 13 Sur, Avenida 3 Poniente y 11 Sur. Las obras de remozamiento en el Paseo Bravo las realizó la empresa Rivak Constructor, SA de CV, mismos que cuentan con una garantía que vence en el mes de noviembre de este año, por ello se solicitó la reparación de los cruceros de esta zona que presentan lajas desprendidas, rotas o fracturadas, debido a la propia composición irregular del tipo de piedra laja denominada arqueológica.

áreas verdes y mejorar la calidad de vida de los poblanos. El funcionario federal informó que el gobierno estatal aportará en este proyecto otros cien millones de pesos. Dio a conocer, además, que entre la Sierra del Tentzo y el Parque Nacional Cuicatlán de Tehuacán, se desarrollará un importante proyecto ecoturístico con inversión inicial de 32 millones de pesos para atraer sobre todo a visitantes europeos aficionados al turismo de naturaleza.

Las reparaciones en las calles y banquetas del Paseo Bravo durarán aproximadamente 10 días, tiempo en el cual las

vialidades mencionadas contarán cierres parciales, para que los ciudadanos tomen sus precauciones.

Puebla, Pue.- Volkswagen de México anunció que este mes de mayo entregará a sus colaboradores el monto correspondiente al pago del Reparto de Utilidades del ejercicio fiscal del 2010, dando así cumplimiento a la legislación mexicana. La armadora cubrirá el pago garantizado de 32 días de salario especificado en el Contrato Colectivo de Trabajo por concepto de Anticipo de Reparto de Utilidades, más un monto adicional entre 14 mil y 15 mil pesos para cada uno de sus trabajadores sindicalizados y empleados de confianza. Cabe recordar que el equivalente a 14 días de salario ya fue pagado al personal de Volkswagen el pasado diciembre de 2010, como anticipo. La diferencia de 18 días de salario, más el pago adicional que corresponde de acuerdo al resultado fiscal de la empresa para 2010, serán entregados con la nómina de este mes de mayo a cada uno de sus 16 mil colaboradores. De acuerdo con la ley, los trabajadores tienen derecho al Reparto de Utilidades si han laborado más de 60 días en la empresa. En tal caso, recibirán este pago en proporción a la cantidad de días laborados en el año. (Agencia)


Marca Puebla

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 5A

Exige comunidad esclarecer crimen de transexual

E MAQUINAR D A T N IA RE

* La comunidad Lésbico Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual de Tehuacán hizo notar que la homofobia se manifiesta entre funcionarios públicos de distintos niveles, como los diputados, agentes ministeriales y hasta gobernadores Tehuacán, Pue.- El asesinato del transexual que se identificaba como Bárbara Lezama, ocurrido en la capital del estado, causó fuerte reacción entre la comunidad Lésbico Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual (LGBTT) de Tehuacán, desde donde se lanzó la exigencia de que se esclarezca el homicidio sin que las autoridades se escuden tras el clásico crimen pasional. Dos días antes de su muerte Bárbara estuvo en Tehuacán, donde tenía buenos amigos; luego se enteraron que el cuerpo fue encontrado dentro de su departamento, en la ciudad de Puebla, con huellas de ahorcamiento y golpes diversos en el cuerpo. Entre los manifestantes existe la duda de que las autoridades lleven a cabo una investigación seria sobre esta muerte, por los antecedentes que existen sobre el trabajo que las instancias encargadas de impartir justicia llevan a cabo cuando se trata de crímenes contra personas diverso sexuales, entre la lista recordaron a Pedro, Dulce, Dolores y Daniel. Para la comunidad LGBTT lo que

es claro es la causa por la cual se generó ese tipo de crímenes, porque en ellos va impreso el sello del odio irracional “producto de la transfobia, de la homofobia; esas enfermedades que resultan mortales para quien las padece”. El vocero de la comunidad diverso sexual, Víctor Rodríguez, hizo notar que la homofobia se manifiesta entre funcionarios públicos de distintos niveles, como los diputados, agentes ministeriales y hasta gobernadores. Recordó que Puebla tiene una de las legislaciones más atrasadas del país en cuanto a leyes que permitan prevenir y atacar la homofobia, pues dentro del Código de Defensa Social no se tipifica como delito la discriminación. En resumen, explicó, hay el sentir de que en las manos que asfixiaron a Bárbara “iban todas las manos, todos los cerebros, todas las bocas juntas de los intolerantes, de los transfóbicos, de los hipócritas, de quienes los persiguen de día, pero los buscan de noche”. Pese a ello se lanzó la advertencia

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

de que mantendrán su grito constante del “ni uno más”, exigencia que harán permanente mientras siga la

indiferencia de los que tienen en sus manos hacer que ese grito ya no sea necesario. (Agencia)

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

La comunidad lésbico gay exige termine la discriminación contra personas diverso sexuales. Agencia Enfoque

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Martes 3 de mayo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Busca comuna la certificación ‘Puebla Amiga de la Infancia’ * Instalan el Consejo Municipal, el cual está integrado por 16 menores de edad, seis dependencias del ayuntamiento y organismos de la sociedad Puebla, Pue.- El municipio de Puebla dio el primer paso para obtener la certificación de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) como Ciudad Amiga de la Infancia con la instalación del Consejo Municipal, el cual está integrado por 16 niños y niñas que constituyen su órgano de consulta; seis instituciones pertenecientes al gobierno municipal y seis organismos de la sociedad civil que participarán activamente para hacer cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño y generar políticas públicas para beneficiar a este sector de la sociedad. Al firmar el acuerdo de Creación del Consejo Municipal “Puebla Ciudad Amiga de la Infancia” y tomar protesta a los integrantes del mismo, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, instruyó a sus integrantes a generar un estudio y un plan de trabajo que permita realizar políticas públicas a favor de todas las niñas y niños de la ciudad. “Mi compromiso con los ciudadanos fue que haríamos lo necesario para que Puebla fuera reconocida como Ciudad Amiga del Infancia, hoy damos un paso más para cumplirlo. Los niños y las niñas son nuestro presente porque es hoy cuando podemos y cuando tenemos que darles lo mejor para que se puedan desempeñar de forma sobresaliente el día de mañana”,

sostuvo. El alcalde Rivera Pérez refirió que a este ejercicio se convocó a estudiantes de 9 a 11 años de escuelas oficiales del municipio para elegir a 16 infantes de un total de 49 instituciones educativas, esta estrategia permitió integrar la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Infancia, en la que participan 12 municipios que se apoyan mutuamente para obtener el reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia. Cabe señalar que el valor de este reconocimiento radica en que un órgano externo que evaluará si los gobiernos municipales de la red han dado cumplimiento a lo marcado por la UNICEF y en caso positivo se obtendrá la certificación. “La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir, nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras; por eso invito a nuestros consejeros infantiles que a nombre de los niños y niñas de Puebla participen muy activamente”, señaló Rivera Pérez. En su intervención, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, mencionó que el Consejo es una estructura del gobierno municipal creada para hacer realidad los derechos de la niñez en esta Angelópolis; y de su buen desempeño —dijo— dependerá que la construcción avance hasta lograr que la UNICEF otorgue el reconocimiento.

Detalló que además de los 16 pequeños que integrarán el Consejo Municipal, a éste también se suman representantes de fundaciones como “Save The Children”, “PAPI”, “MAJOCCA”, “Scouts de México”, “JUCONI” y “Centro de Integración por una Vida Mejor”, quienes participarán con experiencia y profesionalismo, para generar cambios que favorezcan las condiciones de vida de la niñez poblana. Igualmente, como testigo de honor, la presidenta del patronato del Sistema DIF del Estado, Martha Érika Alonso, aplaudió la instalación del consejo y propuso a su par del municipio, Liliana Ortiz, asesorar a las demás presidentas DIF de los 216 municipios para replicar esta acción y crear consejos al interior del estado. Por último, la coordinadora regional

de Save The Children, Jackeline Orihuela Salazar, dio a conocer que el 6 por ciento de los infantes del país viven en Puebla, el 83 por ciento de los niños que aquí viven realizan algún tipo de trabajo. Puebla ocupa el séptimo lugar de analfabetismo infantil, el séptimo lugar en el índice de niños de baja talla y el quinto lugar de mortalidad infantil de niños menores de un año, así como el segundo en maltrato emocional, por ello resaltó el interés del gobierno por trabajar por la niñez poblana. Una vez instalado el Consejo Puebla Ciudad Amiga de la Infancia, los integrantes sesionarán una vez al mes y serán capacitados por personal del SMDIF sobre el contenido y aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y por la promoción y difusión de sus derechos.

más de tres millones de pesos para 572 productores que cultivan mil 716 hectáreas, así como 526 créditos por tres millones de 631 mil pesos para beneficiar a 526 familias. Dio a conocer además que su administración apoyará al municipio de Libres para la construcción de un labo-

ratorio de suelos, proyecto en el que participará con recursos la federación. El Ejecutivo local reiteró su compromiso de no excluir a nadie de los programas de apoyo al campo, y pidió corresponsabilidad de los productores para que la transformación de este sector sea una realidad.

Gobierno no permitirá que lucren con necesidades del campo * Entrega mandatario fertilizantes y créditos a productores en Libres * Anuncia seguro contra desastres naturales por 120 mdp para 664 mil hectáreas Libres, Pue.- Tras entregar fertilizantes y créditos a productores, el gobernador Rafael Moreno Valle advirtió que no permitirá que algún funcionario lucre con las necesidades de los campesinos. “Actuaremos de manera implacable en casos de corrupción”, afirmó, al pedir que si se presenta una irregularidad que vaya en contra de los intereses del campo, se denuncie. El mandatario anunció que con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, se

adquirió un seguro contra desastres naturales para 664 mil hectáreas. La más grande en la historia del campo poblano, por un monto de 120 millones de pesos. Los productores no pagarán un centavo para este seguro, indicó Moreno Valle, y recibirán si se presenta una contingencia, mil 200 pesos por hectárea dañada, contra los 900 que se pagaban en anteriores coberturas. Rafael Moreno Valle hizo entrega de 509 toneladas de fertilizantes por


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

IFAI: peligroso exponer datos en redes sociales * El organismo participará en la Semana de Concientización de la Privacidad, campaña promocional que organizan anualmente las Autoridades de Privacidad de la Región Asia Pacífico Ciudad de México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) alertó a los usuarios de las redes sociales del cuidado que deben tener al publicar información personal en Internet, pues esto conlleva riesgos para su privacidad. El organismo participará en la Semana de Concientización de la Privacidad, campaña promocional que organizan anualmente las Autoridades de Privacidad de la Región Asia Pacífico (APPA), para crear conciencia sobre los peligros de exponer los datos personales en la web. Diversas organizaciones no gubernamentales, así como organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Agencia Española de Protección de Datos, han promovido la protección de datos personales en las redes sociales. México participará en el evento antes mencionado junto con Australia, Corea del Sur, Hong Kong y Nueva Zelanda, al ser el IFAI miembro de la APPA desde diciembre pasado. La Semana de Concientización se organiza desde 2007 y tiene como objetivo general “concientizar a los ciudadanos, a las agencias y empresas reguladas por las leyes de privacidad y de protección de datos sobre la importancia de esta problemática”, según explicó el IFAI. Asimismo, busca promover la conciencia pública sobre los derechos y responsabilidades en cuanto a la protección de datos en Internet; destacar que la privacidad es un tema relevante en el ámbito internacional; generar el interés de los medios en los servicios que proporcionan las autoridades en sus respectivas regiones, y promover la cooperación y el intercambio de conocimiento entre las mismas. El IFAI y las autoridades de los otros cuatro países participantes, levantarán la Encuesta sobre el uso de las redes sociales en Internet, para conocer la experiencia y conocimiento de los usuarios sobre la protección de sus datos personales. El IFAI convocará a la población a participar en este ejercicio. Para apoyar la difusión de la encuesta, se realizó el video promocional “¿Qué tan privado

es tu perfil?”. La encuesta y el video se encuentran

disponibles en inglés, español, chino y coreano, en la página del evento. www.

privacyawarenessweek.org. La Semana inició este 1 de mayo y concluirá el 7 del mismo mes. (Agencia)

Alistan marcha por la paz en 10 ciudades

* El representante de AMOS dijo que en la Ciudad de México se espera la participación de unas 10 mil personas Ciudad de México.- La Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) informó que esperan la asistencia superior a las 10 mil personas en la marcha silenciosa que se realizará el próximo 5 de mayo en por lo menos 10 estados de la República. Elí Romero Aguilar, representante de AMOS, adelantó que las entidades que participarán son: Distrito Federal, Coahuila (Saltillo), Nuevo León (Monterrey), Jalisco (Guadalajara), Baja California (Mexicali), Puebla (Puebla), Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Guanajuato. En conferencia, indicó que tan sólo en la Ciudad de México prevén la asistencia de unas 10 mil personas, que partirán a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino. En el resto de las ciudades estiman una concurrencia de entre 500 y tres mil personas. “El silencio es cómplice de la impunidad; nosotros queremos manifestarnos para rechazar esta estrategia fallida del presidente Felipe Calderón, decir ya basta a este problema saliendo a la calle y expresándonos. No vamos a solapar a la delincuencia con tantos asesinatos e impunidad, pero tampoco a la clase política de este país. “No creemos que el problema sea de aumentar o no el presupuesto al Ejército o a Seguridad Pública, nosotros consideramos que la sociedad debe ir construyendo un gran puente ciudadano que permita incluso llegar a acuerdos por nuestra propia seguridad, ya que el gobierno no es capaz de garantizarla”, dijo. (Agencia)




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Parcial, el regreso a clases en Tlaxcala * Instituciones suspendieron labores, pues les dieron el día a los trabajadores que marcharon el ‘Día del Trabajo’ Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Año IX

▼ No. 3559 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Precio del ejemplar $5.00

Martes 3 de mayo de 2011 ▼

Gobierno de Tlaxcala recupera edificio * El inmueble había sido dejado en comodato por 20 años a un particular; era ocupado como librería Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

* Queda instalada mesa negociadora de los pliegos petitorios 2011 de las secciones 31 y 55 del magisterio estatal Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

La comisión negociadora de los pliegos quedó integrada por representantes sindicales de las secciones 31 y 55, así como por funcionarios de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, encabezados por el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno.

Mi compromiso es con las mayorías: gobernador * En un año se sentarán las bases del desarrollo del estado a corto, mediano y largo plazo, afirma Mariano González Zarur Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 3 de mayo de 2011

Gobierno de Tlaxcala recupera edificio * El inmueble había sido dejado en comodato por 20 años a un particular; era ocupado como librería Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Gerson Orozco García, y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Marco Antonio Díaz Díaz, ratificaron la conclusión del comodato del inmueble que ocupaba la librería Huytlale Libros, Arte y Cultura, ubicado en Lardizábal número 14, por lo que el pasado fin de semana el Gobierno del Estado recuperó la posesión del inmueble que ocupaba. Este contrato de comodato a 20 años fue celebrado el pasado 16 de

noviembre del año 2010 entre el Organismo Público Descentralizado ITC, con la persona moral denominada Huytlaletlax Libros, Arte y Cultura. Sin embargo, el pasado 2 de marzo de 2011, la persona que recibió el comodato, representada legalmente por Juan Carlos García Muñoz, y el director del ITC acordaron dar por terminado el contrato de comodato. Por lo anterior, los representantes del Gobierno del Estado comparecieron el pasado 29 de abril ante el ministerio

público adscrito ante el agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección de Averiguaciones Previas para ratificar la terminación de contrato, por lo que fue radicada el acta número 399/2011/ Tlax-4. Al respecto, el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Gerson Orozco García, informó que el inmueble, que fungía como librería de personas ajenas al Instituto, es propiedad del ITC y que le fue entregado el pasado viernes 29 de abril a las 19:00 horas con 55 minutos.

Revisión responsable de pliego del SNTE, ofrece Munive * Queda instalada mesa negociadora de los pliegos petitorios 2011 de las secciones 31 y 55 del magisterio estatal Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al instalar la mesa de revisión de los pliegos petitorios 2011 de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, ofreció responsabilidad del gobierno en esta labor, a efecto de beneficiar tanto al sector magisterial como al sistema educativo de la entidad. Autoridades educativas y sindicales instalaron ayer la mesa negociadora que revisará los pliegos que contienen más de 450 planteamientos, y que involucra a representantes de ambas partes. Durante el evento protocolario, el secretario de Educación Pública ofreció que se mantendrá atento a la evolución de las negociaciones y servirá de interlocutor con el Gobierno del Estado para gestionar las conclusiones a las que se lleguen y, que sin duda beneficiarán al magisterio de la entidad. Ante el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Mario Antonio Gómez García, de los dirigentes de las secciones 31 y 55 del SNTE, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, respectivamente, el responsable de la educación en Tlaxcala apuntó que atenderá los pliegos petitorios con esfuerzo y responsabilidad. “Estoy seguro que pondrán su mejor esfuerzo para analizar cada uno de los puntos y llegar a una solución que permita mejorar las condiciones de trabajo del magisterio tlaxcalteca que sirve diariamente a través de la educación a los niños y jóvenes de nuestro estado”. Por su parte, los dirigentes sindicales de ambas secciones, mencionaron que esperan una respuesta favorable después del 15 de mayo y que seguramente bene-

ficiará a los maestros jubilados, ajuste de aumento salarial “compactable” y carrera administrativa, entre otros. José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores coincidieron en que obtendrán una respuesta satisfactoria del gobierno de Mariano González Za-

rur, para que las condiciones laborales de los trabajadores de la educación se vean reflejadas en mejores prestaciones, además de reiterar el compromiso de la base trabajadora por elevar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje en la niñez tlaxcalteca.

La comisión negociadora de los pliegos quedó integrada por representantes sindicales de las secciones 31 y 55, así como por funcionarios de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Promueve Sepuede vacantes con grupo textil Zentrix * Busca colocar, en una primera etapa, a 400 trabajadores

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de promover la vinculación laboral, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), ha entablado dialogo con el grupo Zentrix, con el objetivo de realizar esfuerzos conjuntos que faciliten la inserción laboral de buscadores de empleo en la industria textil. La expectativa es colocar, en una primera etapa hasta a 400 operarios, informó José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director general del Icatlax. Detalló que esta empresa requiere cubrir para este año 800 puestos operativos, sumados al personal administrativo, lo que representa una suma importante de empleos que requieren ser cubiertos por tlaxcaltecas interesados en insertarse al trabajo. Detalló que para lograr este objetivo, personal del SNET ha entablado pláticas con la empresa Confecciones Tetla, S. de R.L. de C.V., con la finalidad de brindarles apoyo en el proceso de vinculación laboral, que permita la colocación de los buscadores de empleo. Este corporativo cuenta además con una planta del giro de la confección en el Municipio de Huamantla, la cual está en crecimiento y requiere cubrir 600 vacantes laborales. Esta compañía elabora prendas de exportación para marcas prestigiadas en el mundo de la confección, además de que su producción está comprometida por lo menos para los siguientes cinco años, motivo por el cual requieren garantizar las condiciones de fabricación y de personal. El personal que busca la empresa debe cubrir el siguiente perfil: mayor de 18 años, hombres y mujeres, con y sin experiencia en la rama, ya que de ser necesario serán capacitados. Las prestaciones que se ofrecen son: apoyo económico de transporte semanal, seguridad social, aguinaldo, vacaciones, bono de producción y bono de permanencia, entre otras. Los interesados pueden dirigirse a partir de este momento, a la empresa Confecciones Tetla, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Ciudad Industrial Xicohténcatl, Piedras Negras Nº 1000A, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, lugar donde personal de esta firma los entrevistará.


Marca Tlaxcala

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 3B

Mi compromiso es con las mayorías: gobernador * En un año se sentarán las bases del desarrollo del estado a corto, mediano y largo plazo, afirma el mandatario Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al sostener que su compromiso es con las mayorías, el gobernador Mariano González Zarur afirmó este lunes que durante este año sentará las bases del desarrollo del estado a corto, mediano y largo plazo para generar condiciones y bienestar que se vean reflejadas en los bolsillos de la gente. Así que, enfatizó, trabajará para recuperar la confianza de los inversionistas, atraer la inversión y generar empleos mejor remunerados, ya que ésta fue una de las demandas más sentidas de la población durante la campaña. Y aun cuando consideró que el arranque no ha sido nada sencillo, González Zarur expresó que sí hay avances, “estamos cumpliendo con los compromisos y eso es muy importante”. Insistió en que su deber está con las mayorías, por eso citó una frase de Reyes Heroles, acuñada en Acapulco un cinco de febrero, que dice: “el que quiere gobernar para todos, termina por no gobernar a nadie”. Aclaró que todo lo anterior será posible sólo con la corresponsabilidad de la gente, para que se comprometa y participe en fortalecer las acciones gubernamentales en temas de infraestructura como agua, luz, pavimento, o de protección al entorno

ecológico como reforestación, plantación del maguey y la limpieza del río. Con la colaboración de todos, expuso el mandatario, se podrá dar solución a problemas reales. Este cambio de actitud, dijo, ha dado pié para que la población se manifieste libremente. Sobre este punto, reconoció que algunas fuerzas políticas han pretendido hacer presión para obtener algunos beneficios, pero refrendó su posición de “no ceder a chantajes”, sino lograr acuerdos entre las partes. “Un acuerdo es: qué me das, y yo qué te doy; es dar y recibir. Si nada más da una de las partes, eso se llama cesión, no es acuerdo, ni negociación y esto estará sujeto a los acuerdos, a las negociaciones, para saber qué conviene, que no y ponderarlo”, explicó. EXITOSO DÍA DEL NIÑO Por otra parte, el mandatario destacó que como coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas está atento del trabajo en temas de beneficio para la población, pero son los miembros de su equipo los que ejecutan las acciones correspondientes. Detalló que el pasado sábado cerca de 15 mil personas arribaron al centro de la ciudad capital para gozar del programa que

con motivo del Día del Niño organizó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ese día se realizaron juegos, presentaciones de artistas y actividades lúdicas para los menores y sus padres, pese a que a un lado se suscitaba una protesta de policías estatales. A pesar de que en la manifestación participaron unos 200 policías, que habrían dejado de laborar, el mandatario destacó que justamente ese día el Gobierno del Estado no recibió reportes de actividades delictivas. Respecto de este conflicto con elementos de seguridad pública, González Zarur enfatizó que desde su campaña conoció de las necesidades de este sector y remarcó que su administración tiene la intención de crear un fideicomiso a través del Instituto de la Vivienda del Estado o del Infonavit o Fonhapo, para que los efectivos puedan acceder al beneficio de la vivienda. “En el caso de los policías, claro necesitamos mejorar sus condiciones, que son francamente infrahumanas”, manifestó el gobernador, quien subrayó que el incremento en sus percepciones dependerá del porcentaje que determine el Ejecutivo con el resto de los servidores públicos estatales.

Analiza PGJE creación de Código de Ética Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, reveló que al igual que sus pares del centro del país, analiza la implementación de un Código de Ética que regule la actuación del personal de esa institución en sus funciones públicas y garantizar una conducta correcta ante los ciudadanos. Aseguró que ese planteamiento fue hecho por el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la semana pasada en la primera sesión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, zona centro, en la que participaron los seis procuradores integrantes de los estados de Morelos, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, así como el Distrito Federal, Fragoso Sánchez recalcó que ese Código de Ética persigue que se respeten los derechos humanos de las víctimas de algún delito, pero sobre todo que la PGJE adquiera excelencia en el servicio, con un alto compromiso social de sus trabajadores. “A petición del Ppocurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se analiza el Código de Ética para los servidores públicos que él presentó, es un proyecto innovador en el país que se presentará como una propuesta en la próxima

Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; nosotros lo estamos analizando para retomarlo, es un programa para todos los Ministerios Públicos de la Procuraduría para que se conduzcan en un régimen de probidad, honestidad, respeto hacia su trabajo y hacia los ciudadanos”, recalcó. Aseveró que en cada uno de los estados de la zona centro, los procuradores analizan el código de ética para que tras un acuerdo se logre poner en marcha a corto plazo. Otro punto que se abordó en el cónclave

que se efectuó el pasado miércoles 27 de abril, fue que cada procurador lleve a cabo una revisión de dictamen que emitió el Senado del a República para que los Ministerios Públicos puedan portar armas, cuya posición se emitirá en la siguiente Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. En ese acto estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, y los seis procuradores que integran la zona centro.

La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, participó en la primera sesión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, zona centro.

Encabezará Pedro Pérez a alcaldes de la CNOP

* El edil de la capital rindió protesta como coordinador de Presidentes Municipales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que será un representante que realmente trabaje por sus compañeros de sector, el alcalde municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, rindió protesta como coordinador de Presidentes Municipales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que actualmente afilia como miembros activos de esta organización. Posterior a la toma de protesta del alcalde capitalino, el dirigente estatal de la CNOP, Fermín Sánchez Varela, precisó que con este nombramiento, el sector popular se fortalece más desde todos sus movimientos que lo conforman, con miras de lograr mayores espacios políticos, abanderando las causas sociales de los tlaxcaltecas y, con ello, hacer del Revolucionario Institucional, el único partido comprometido con su gente. Sánchez Varela afirmó que la apertura y anexión de nuevas agrupaciones de ciudadanos a la CNOP, es muestra de la voluntad política de que existe en el sector popular, para cobijar a las diversas corrientes sociales-políticas de Tlaxcala. El líder de la CNOP convocó a los cenopistas presentes a redoblar esfuerzos políticos para sumar a más tlaxcaltecas que coincidan con la ideología de las organizaciones populares priistas. Por su parte, el presidente capitalino, Pedro Pérez Lira, aseguró que como coordinador de Presidentes Municipales Cenopistas, asumirá su cargo con responsabilidad y compromiso, de igual forma dejó en claro que será un digno representante de sus demás compañeros ediles, con el único objetivo de trabajar para el bien y progreso de los tlaxcaltecas. Pérez Lira aseveró que su trabajo como coordinador, fortalecerá el activismo político de la CNOP . Cabe mencionar que durante el evento de toma de protesta, al que asistieron presidentes municipales, representantes de diputados locales, secretarios generales municipales de la CNOP y presidentes de Organizaciones Civiles adheridas al sector popular, se informó de los proyectos de gestión social que lleva a cabo la dirigencia estatal cenopista a favor de sus agremiados. La dirigente estatal del Movimiento de Mujeres Cenopistas, Aurora Mateos, explicó que la gestión de programas sociales servirá para que un mayor número de tlaxcaltecas, se apoyen con las acciones que promueve el gobierno del contador Mariano González Zarur, en los próximos seis años.


Marca La historia de Tlaxcala

Martes 3 de mayo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Parcial, el regreso a clases en Tlaxcala

Celebra STUAT a los niños

* Instituciones suspendieron labores, pues les dieron el día a los trabajadores que marcharon el ‘Día del Trabajo’ Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El regreso a clases que se tenía previsto para este lunes 2 de mayo, luego de haber gozado del periodo vacacional de Semana Santa, fue de manera parcial en la entidad, pues en algunas escuelas no hubo clases, bajo el argumento de que se les dio el día a los docentes que participaron en el desfile del pasado domingo en conmemoración del Día del Trabajo. A diferencia de la información oficial en la que se determinó que este lunes regresarían a las aulas educativas más de 300 mil alumnos de educación básica y 30 mil docentes, sólo se cumplió en algunas escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, pues en la mayor parte de las establecidas en la entidad se reanudarán actividades hasta este martes 3 de mayo. A través de un documento no oficial y que sólo funcionó como comunicado dirigido a los padres de familia, se les indicó que por haber participado en la marcha del pasado primero de mayo día del trabajo, el regreso a clases en la escuela secundaria técnica número 9 de Apizaco, sería hasta este martes. La misma situación se presentó en la mayor parte de las escuelas que pertenecen a este subsistema, además de las escuelas secundarias

generales, y una que otra institución de educación primaria, cuyos docentes y trabajadores de apoyo a la educación, participaron en el desfile conmemorativo del primero de mayo. Por lo que contrario a lo que establece el calendario escolar, en el que se indicaba este lunes como día de regreso a clases, se alargó por un día más el periodo vacacional para alumnos de educación básica en el estado. En tanto, en el nivel medio superior y superior, el regreso a clases se dio de manera normal y sin contratiempos, pues desde las siete de la mañana iniciaron las actividades en cada una de las instituciones de este nivel en el estado. En tanto, según la SEP, este lunes el regreso a clases de los alumnos se calculó en más de 300 mil y 30 mil trabajadores de la educación, quienes debieron reportarse directamente en los diferentes centros de trabajo. Por lo que se espera que este martes se reanuden las clases para los alumnos de educación básica en el estado, en tanto, se mantienen a la espera de que el próximo jueves y viernes se registre una nueva suspensión de labores bajo el argumento de los festejos del 5 de mayo en conmemoración a la batalla de Puebla.

Concluyó proceso de admisión en la UAT Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Este lunes concluyó el proceso de admisión para el periodo 20112012 en todas las facultades que integran la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), esto acorde con la convocatoria correspondiente. En este sentido, la máxima casa de estudios cerró el proceso ayer, a través de la dirección electrónica como en cada una de ventanillas ubicadas en las facultades, por lo que los jóvenes interesados en participar en el proceso de admisión deben realizar su registro e ingreso al Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA), consultando los calendarios en la dirección electrónica www. uatx.mx. De acuerdo con el calendario establecido, el 13 de mayo está prevista la entrega de fichas en la facultad que ofrezca la licenciatura que sea de interés para los aspirantes, quienes además de llenar la ficha correspondiente, también recibirán una guía de estudio para

el examen (EXANI II) que establece el Ceneval (Centro Nacional de Evaluación). Asimismo, se informó que el examen de admisión será aplicado el 9 de junio a las 9:00 horas en la facultad o campus que brinda la licenciatura y los resultados serán publicados a partir de julio de 2011 en las facultades; los cursos inician en agosto de 2011. Por lo que los estudiantes tendrán que solicitar la ficha, para la cual deberán de cumplir con requisitos como son: comprobante de registro al SIIA y resultado del SOV; constancia de calificaciones de bachillerato al quinto semestre. De igual forma, deberán de comprobar tener un promedio mínimo de 8 (ocho) en número y letra o certificado de bachillerato (copia); copia del acta de nacimiento; dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro; y entrevista de admisión, cuya fecha de realización será indicada en la página de internet de la máxima casa de estudios.

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT) llevó a cabo el festejo con motivo del ‘Día del Niño’ para los hijos de los trabajadores afiliados a este gremio, en las instalaciones de la Plaza de la Paz, ubicada en el campus central de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.