6798

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6798 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

4 de septiembre de 2012 ▼

Sufren inestabilidad

cuatro municipios * Se realizaron bloqueos de carreteras, tomas de oficinas y marchas para el reconocimiento de alcaldes y la desaparición de poderes por presuntos desvíos Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3

PESCADORES DE SALINA CRUZ TRATAN DE OBTENER RECURSOS DE LAGUNAS NO CONTAMINADAS

Un 60% por ciento de la población en playa Salinas del Márquez, Brasil y Playa Azul fueron contratados provisionalmente por Pemex para recorrer y limpiar la costera del crudo; el resto que no desea trabajar limpiando petróleo de la costera, pesca en lagunas que no han sido afectadas por el derrame, mientras que las redes, lanchas, palapas se encuentran lejos de ser ocupadas. Foto: Max Núñéz Foto: Max Núñez

Alerta la Profepa

Se extiende la contaminación hasta santuarios de tortugas

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Hallan a turista arrastrado por ola gigante Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Gabino Cué atestiguó el mensaje presidencial Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

El Senado o la fuerza de la pasarela republicana, se estrena.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

4 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Hallan el cadáver del turista arrastrado por ola gigante * Es la tercera víctima provocada por el fenómeno “Mar de fondo” que afectó a Puerto Escondido Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Buzos y personal de apoyo de la Marina-Armada de México, junto con brigadistas de diversos cuerpos de emergencia, rescataron el cadáver de un turista poblano que fue,

junto con otros 4 más, arrastrado por una ola de gran tamaño en el destino de playa de Puerto Escondido. El director del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPC),

Vigilará DDHPO los retenes y módulos de seguridad policiaca * El ombudsman emitirá una recomendación por la instalación de este tipo de operativos, en donde resultó muerto un automovilista acribillado por un policía Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca (DDHPO), anunció que aplicará marcaje personal a los retenes y módulos de seguridad policiaca, ubicando visitadores en los mismos para detectar los abusos y excesos que se cometen en perjuicio de los ciudadanos. El titular del organismo, Arturo Peimbert Calvo, dijo que luego de la agresión cometida por un elemento policiaco que disparó su arma de cargo contra una unidad de motor para lograr que se detuviera, donde resultó muerto el conductor y dos ocupantes de la misma resultaron heridos, habrá un marcaje personal a los operativos y retenes policiacos para identificar si los excesos son parte de una falta de capacitación de los elementos de seguridad. Precisó que, luego del percance ocurrido, el organismo inició un cuaderno de antecedentes para recabar la información “tener claridad si hubo algún abuso de autoridad y en consecuencia una violación a los derechos humanos de un automovilista que resultó tiroteado por un policía estatal”. Mencionó que se ha solicitado un informe a las autoridades ministeriales para conocer si la agresión fue premeditada o hubo un exceso de nerviosismo de parte del elemento que originó que se le soltara un tiro del arma de cargo. El ombudsman consideró que parece lamentable que en Oaxaca haya condiciones tan precarias, incluso falta de capacitación en los elementos, ar-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

gumentando que la falta puedo ser consecuencia de una violación a los protocolos establecidos para realizar la revisión vehicular. “Creemos que no están al frente de las diferentes corporaciones policiales las personas más aptas, no es justificable una agresión de tal magnitud, cuando se está en un servicio público de alta responsabilidad”. Peimbert Calvo no descartó que se envíe una recomendación por permitir la instalación de este tipo de operativos con personal poco apto. Además, aclaró se pedirá al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, haya un castigo ejemplar contra el implicado en los hechos, si se comprueba que la agresión fue con conocimiento de causa. Para el titular de la DDHPO, los retenes policiacos para revisar vehículos son anticonstitucionales, adelantando que enviara al gobernador Gabino Cué una circular para que este tipo de dispositivos se eliminen porque violentan la libertad de tránsito de los ciudadanos. “En caso de que se justifique su ubicación debido a los niveles críticos de seguridad que haya en alguna región, habremos de pedir que se nos permita intervención para nombrar un visitador, como integrante de un organismo civil autónomo, en cada uno de los mismos para verificar que se cuiden los protocolos internacionales en materia de revisión vehicular”.

Felipe Reyna, dijo que fue una intensa labor de búsqueda y localización que se prolongó hasta poco más de 36 horas, para rescatar el cadáver del turista poblano Jesús Baltazar Nolasco, que fue arrastrado por una ola de gran tamaño generada por el fenómeno de “Mar de fondo”. Informó que el cuerpo del turista desaparecido fue hallado a media milla náutica dentro de la zona del litoral del Océano Pacífico, cerca del sitio donde suscitó el incidente el sábado 1º de septiembre en la bahía principal de Puerto Escondido. La víctima caminaba, junto con otros cuatro integrantes más de su familia, por un andador ubicado en

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

la zona de “El Faro”, cuando fueron golpeados por una ola de poco más de 5 metros de altura que los arrastró mar adentro. Junto con Jesús Baltazar fueron arrastrados al mar Itzel María Baltazar Nolasco, de 24 años de edad, y la niña Marlene Xadany Baltazar Martín, de 4 años, quienes también perdieron la vida, mientras que tres más resultaron lesionados. Los heridos aún siguen reportados como graves en el hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde convalecen tras sufrir golpes en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo causados por rocas.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 3

Sufren inestabilidad cuatro municipios * Se realizaron bloqueos de carreteras, tomas de oficinas y marchas para el reconocimiento de alcaldes y la desaparición de poderes por presuntos desvíos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Con bloqueos de carreteras, tomas de oficinas y marchas, pidieron en Oaxaca el reconocimiento de alcaldes y la desaparición de poderes de al menos 4 ayuntamientos por presuntos desvíos de recursos. En la zona de Los Chimalapas, indígenas zoques de Santa María Chimalapa bloquearon la Carretera Transístmica a la altura del poblado El Mezquite, para exigir que el Congreso local reconozca a su nuevo presidente Zósimo González y que el Gobierno Federal frene las invasiones del gobierno de Chiapas en el territorio oaxaqueño. Zósimo González fue electo el 10 de agosto mediante el sistema de Usos y Costumbres, en sustitución de Raymundo Zárate, acusado de desviar el presupuesto municipal. El nuevo presidente acusó a los diputados priístas del Congreso local que forman parte de la Comisión de Gobernación, que preside el diputado del PRI, Elías Cortés, de favorecer al alcalde desconocido, Raymundo Zárate. Advirtieron que no retiraran el bloqueo hasta que sean atendidas sus demandas, retando a los diputados locales para que reconozcan al nuevo Cabildo electo por Usos y Costumbres. Los habitantes de Santa María recriminaron el trato desigual que ha

recibido Oaxaca por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), una vez que no ha sido respetado el acuerdo de distensión firmado el año pasado con Chiapas para detener las invasiones. “El gobierno de Chiapas sigue violando el acuerdo, ejecuta acciones en el territorio chimalapa y se niega a retirar a su policía en la zona del conflicto agrario”, denunciaron los inconformes. Como resultado del bloqueo en el tramo La Ventosa-Matías Romero, la circulación vehicular hacia las poblaciones del Sur de Veracruz quedó suspendida. Decenas de vehículos quedaron varados sobre la carretera. Cientos de personas caminaron bajo el sol para transbordar los autobuses foráneos. OTROS BLOQUEOS Por otro lado, militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), bloquearon la Carretera Panamericana a la altura del poblado El Zopilote y exigieron que la presidenta municipal de San Francisco Ixhuatán, Olivia Matus, les entregue 800 mil pesos para la compra de un tractor y 500 mil pesos para la pavimentación de una calle. DESAPARICIÓN DE PODERES En la Ciudad de Oaxaca diversos grupos de ciudadanos se manifestaron

con pancartas frente a la sede del Palacio de Gobierno para exigir la desaparición de poderes de los ayuntamientos Santa María Tecomavaca, del distrito de Teotitlán de Flores Magón, San Miguel Tlacotepec de Juxtlahuaca y Santa Lucía del Camino, donde actualmente priva el descontento por sus autoridades. Los lugareños de Santa María Tecomavaca, exigen que se realice una auditoría a la gestión del munícipe priísta, Ángel Méndez Arteaga, quien presuntamente ha desviado 300 millones de pesos para enriquecer su peculio. Los habitantes de San Miguel Tlacotepec, Juxtlahuaca, exigen que también haya una auditoría a la administración del alcalde Abel Carrasco Martínez, quien advierten no ha realizado ninguna obra en la demarcación. En tanto 198 trabajadores de Santa Lucía del Camino, se pronunciaron por la desaparición de poderes en el municipio y exigieron el pago de 28 quincenas que no les han sido liquidadas y que implica poco más de 9 millones de pesos. Denunciaron que cerca de 100 millones de pesos de los Ramos 28 y 33 no han sido aplicados, ni por el edil perredista, Pedro Cabañas ni por los concejales liderados por síndico perredista Omar Blas Pacheco.

Alerta la Profepa

Se extiende la contaminación hasta santuarios de tortugas * La mancha del petróleo crudo derramado en el océano, llegó a las zonas de alta presencia de especies marinas en peligro de extinción, advierte el procurador federal para la Protección del Ambiente * Hallan trece tortugas muertas y se observan visiblemente contaminados sus centros de anidación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa), confirmó que en la zona de afectación por el derrame de petróleo crudo, localizada en el litoral del Istmo de Tehuantepec, fueron halladas 13 tortugas muertas, además de que sus respectivos centros de anidación se observaban dañados. El titular de la institución, Hernando Guerrero Cázares, aclaró que los restos de las especies marinas han sido enviados a diversos a diversos laboratorios especializados para identificar las causas de su deceso. Abundó que desde que tuvo conocimiento de la contingencia ambiental se ordenó el envío de inspectores de oficinas centrales de la Profepa a las playas de Oaxaca, a fin de monitorear la eventual presencia de hidrocarburos en las mismas, así como velar por su limpieza. El funcionario dijo que después de varios días de recorridos por las costas oaxaqueñas cercanas a Bahías de Huatulco, se detectó la existencia de grumos de hidrocarburos en

Foto: Max Núñez

17 playas, entre ellas, la de Morro Ayuta, uno de los principales santuarios de anidación de la tortuga marina de la especie golfina (Lepidochelys olivacea). Precisó que en esta zona se localizaron los cadáveres de 13 tortugas de mediana edad, cuyos restos han sido enviados al Instituto Politécnico Nacional (IPN), al área de Toxicología de la Policía Federal y a un laboratorio acreditado por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) para que sean analizados científicamente y se determinen

las causas de su muerte. En ese sentido, el subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, Sergio Herrera Torres, aclaró que la muerte de las tortugas no fue normal, considerando que fue atípica al parecer por el grado de contaminación del ecosistema. El funcionario abundó que la verificación de las playas continúa, una vez que la contaminación causada por el derrame de combustible se ha extendido hasta zonas de alta presencia de especies en peligro de extinción. Refirió que hubo una actuación tardía del personal capacitado de la paraestatal para llevar a cabo los trabajos de reparación, apenas la semana pasada, se puede informar que fue retirada la monoboya que ocasionó el derrame de hidrocarburos. Asimismo se ha intensificado la labor para recuperar el contenido y la expansión del aceite y se han iniciado las labores de limpieza de al menos diez de 17 playas en las que se ha detectado la presencia de grumos.

Pedirá Oaxaca un presupuesto de 10 mil mdp para 4 años

* El propósito es invertir estos recursos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué pedirá al gobierno de Enrique Peña Nieto junto con 14 diputados federales de las Izquierdas un presupuesto de al menos 10 mil millones de pesos adicionales, para que en los próximos 4 años se pueda alcanzar la autosuficiencia alimentaria. En un encuentro con diputados federales de la coalición construida por los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), el secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, dijo que con la propuesta de presupuesto que se habrá de presentar, lo mismo ante Congreso de la Unión que al Gobierno Federal en los próximos meses, se tratará de sacar a Oaxaca de los últimos lugares del desarrollo. “Queremos que en los próximos 4 años Oaxaca tenga presupuestos anuales sostenidos de 2 mil millones de pesos durante los próximos 4 años, a fin de que en el 2016 dejemos de ser un estado deficitario en materia alimentaria, produciendo lo que se requiere para que el oaxaqueño promedio pueda alimentarse con productos de calidad, además de elevar el nivel de ingresos de la gente que trabaja de las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras”. A la par apunto se busca modernizar y mecanizar el total de las actividades agrícolas, mejorando los sistema de riego para crear una frontera de hortalizas de alta competitividad, además de que se rescatará la industria, del mezcal de cítricos, piñera y de papaya, además de la producción cafetalera, para que pueda recuperar su vocación exportadora. Jara Cruz aceptó que Oaxaca ocupa los últimos lugares, al carecer de una política agrícola integral de largo plazo, además de que han existido una mala planeación y aplicación diferenciada del gasto público, además de los recursos federales llegan de manera tardía y su utilización esta sujeta a la aplicación de reglas de operación rigurosas y engorrosas. Con respecto a los subejercicios registrados, el funcionario aceptó que estos fue derivado de las “complicadas, exigentes, burocráticas”, reglas de operación que tienen los diversos programas autorizados por el Congreso Federal y que están en manos de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa). Dijo que en Oaxaca no se lograron bajar los fondos autorizados y ello generó que se terminara por devolver a la Tesorería poco más de 3 mil millones de pesos. Mencionó que junto con los diputados federales se ha planteando la necesidad de flexibilizar o desaparecer esta normatividad para que los recursos puedan ser aplicados por igual a los diversos grupos rurales de la entidad. Expresó que se requiere una auténtica federalización de los fondos, que éstos puedan ser “aterrizados” de manera directa a los grupos y organizaciones campesinas sin pasar por la mano de intermediarios. “Hay que quitarles los candados a los fondos que se aplican a los campesinos para que el dinero que se aprueba en las Legislatura federal pueda verse reflejando en un mayor rendimiento de los campos de cultivo”. En tanto los diputados federales de la coalición de las Izquierdas Hugo Jarquín y Mario Rafael Méndez Martínez, adelantaron que plantearon recortar los gastos de operación y los sueldos de las dependencias federales, además de determinar la desaparición de algunas delegaciones federales para obtener más fondos que puedan llenar la bolsa de apoyo al sector rural de los estados mas marginados en México, principalmente aquellos que están ubicados en la zona Sur-Sureste.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

Con motivo del VI Informe de Gobierno

Atestiguó Gabino Cué mensaje del Presidente Calderón a la ciudadanía México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este lunes a la ceremonia donde el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció un mensaje al Pueblo de México, con motivo de su VI Informe de Gobierno. Al igual que sus homólogos de las entidades federativas, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, secretarios de Estado, Fuerzas Armadas y la sociedad civil, el Ejecutivo Estatal escuchó atento el mensaje dirigido por el Presidente de México en torno a la situación actual que guarda la Administración Pública Federal. Al término de la ceremonia realizada en Palacio Nacional, el mandatario oaxaqueño saludó al jefe del Ejecutivo Federal, a quien agradeció el apoyo que el Gobierno de la República dispensó al Pueblo y Gobierno de Oaxaca en los seis años de su gestión. En lo que fue su último mensaje a

la Nación con motivo de su VI Informe de labores, el Presidente Felipe Calderón agradeció al pueblo mexicano la oportunidad de servirles durante este sexenio, al tiempo de hacer un recuento de los cinco ejes de política pública planteados desde el inicio de su mandato: Seguridad y Estado de Derecho; Economía competitiva y generadora de empleos; Igualdad de oportunidades; Desarrollo sustentable; y Democracia efectiva y política exterior activa y responsable. En su alocución, el Presidente defendió la estrategia implementada por su gobierno en materia de seguridad pública e hizo un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal, al señalar que “están cumpliendo con su deber, que es proteger al país, y lo están haciendo con valentía y entrega”. También aseguró que se garantizó

México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo estuvo presente en la ceremonia donde el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció un mensaje al Pueblo de México, con motivo de su VI Informe de Gobierno

la estabilidad económica del México, al registrar tres años de crecimiento continuo, debido a que se han registrado más de 2 millones 240 mil empleos nuevos en el Seguro Social, desde 2007.

Rechaza la PGJE que grupos se hagan justicia por propia mano * Recrimina que existan sectores que opten por la aplicación de juicios sumarios o linchamientos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) reiteró su decisión de brindar una procuración de justicia completa, eficaz, imparcial, ágil y de confianza, como único instrumento para combatir el delito y el fortalecimiento de la paz social, recriminando que haya sectores que opten por hacerse justicia por propia mano, aplicando juicios sumarios o linchamientos. El fin de semana y este lunes pobladores de tos comunidades de Oaxaca estuvieron a punto de asesinar a golpes a dos personas que habrían sido señaladas de penetrar a diversos domicilios particulares para sustraer pertenencias que no les correspondían. Los implicados fueron sometidos y amarrados a un poste de energía eléctrica, donde habrían de ser lapidados y golpeados como castigo hasta que fueron rescatados por la Policía Estatal. El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, dijo que los juicios sumarios o la justicia por propia mano, no serán nunca el camino para solucionar conflictos. Remarcó que en la entidad hay un Estado de Derecho donde existen instancias legales que la misma sociedad construyó a través de las instituciones de procuración e impartición de justicia, y que están obligadas a actuar con responsabilidad y con apego a las garantías elementales de

todos, incluyendo a los mismos acusados. La misión de la PGJE –agregó- es procurar justicia mediante la investigación y persecución de los delitos con estricto apego a la Ley y respeto a los derechos humanos, aplicando principios de legalidad, objetividad e imparcialidad, contribuyendo así a garantizar el Estado de Derecho. El titular de la PGJE señaló que en los hechos registrados en las últimas horas en el municipio de San Pedro Juchatengo -perteneciente al distrito de Juquila- la Subprocuraduría Regional de la Costa intervino desde el momento en que tomó conocimiento, trasladándose personal hacia esa localidad con el fin de aprehender a tres individuos detenidos por habitantes, acusados del robo de ganado. Al percatarse que la intención de la comunidad era aplicar justicia bajo sus propios criterios, personal de la PGJE exhortó a los pobladores a conducirse dentro del marco de la ley, reiterando en todo momento la disposición de aplicar la Ley y buscar un castigo conforme a lo que establece la normatividad. López López hizo un llamado a las autoridades municipales para que asuman un papel más activo en el tema, toda vez que la seguridad pública es una función que corresponde a los tres niveles de Gobierno. El Abogado del Estado precisó que en la Constitución y leyes secundarias locales, queda delimitado el campo de

acción de las autoridades y se mantiene en el Derecho la presunción de inocencia, y aún cuando el detenido haya sido sorprendido en flagrancia, los organismos de procuración de justicia deben seguir un procedimiento jurídico, que le otorga también a la otra parte la oportunidad de defenderse “y el no hacerlo implica una violación directa a la Ley”, puntualizó. LOS OTROS HECHOS En San Pablo Huixtepec, las fuerzas estatales de seguridad lograron rescatar un presunto ladrón que fue retenido y amarrado a un poste de energía eléctrica durante cuatro horas, tras ser sorprendido robando en una propiedad junto otros dos cómplices que se dieron a la fuga. La privación ilegal de la libertad del implicado ocurrió cuando los propietarios de una vivienda sorprendieron a tres sujetos intentando robar, por lo que de inmediato avisaron a sus vecinos. De inmediato se reunieron en el lugar unos 80 pobladores, quienes lograron la detención de uno de los presuntos ladrones, quien se identificó como Luis Palacios Romero, en tanto que los otros dos lograron darse a la fuga. El otro caso se reportó en la población de Santo Domingo Tomaltepec, cuando un sujeto iba a ser linchado por los pobladores al ser descubierto intentando robar en una tienda, donde lesionó al propietario.

Protestan mujeres de Tecomavaca contra autoridades de esa comunidad Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Dulce Areli Guzmán Sánchez, habitante de Tecomavaca, perteneciente al distrito de Nochixtlán, dio a conocer las agresiones de que fue objeto por parte de autoridades esta comunidad, por lo que decidió manifestarse este lunes en el Palacio de Gobierno. En entrevista, la joven mujer narró la zozobra que vive por culpa de las autoridades, ante ello lanzó un exhorto a las autoridades correspondientes para tomar cartas en el asunto. En este sentido, explicó que el Síndico Municipal, Alfonso Cortés Bolaños, en completo estado de ebriedad, la golpeó, la derribó y le robó su teléfono celular por estar filmando cuando agredía a otras personas, escudándose que él es maestro de la Sección 22 por lo cual es intocable. Ante este panorama, pidió la desaparición de poderes en esta municipalidad, ya que el presidente municipal Ángel Méndez Santiago no ha trabajado y no hay ninguna obra. De igual forma, apuntó que hasta la fecha no ha realizado ninguna reunión para que rinda cuentas de los recursos municipales, pues a más de dos años de su administración no ha informado. La inconforme acompañada de un grupo de simpatizantes arribaron al Palacio de Gobierno, donde lanzaron consignas en contra de las autoridades.


Marca Oaxaca

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 5

Envía Javier Villacaña al Congreso estatal la Ley General de Notarías * Incluye un sistema claro y preciso de las sanciones a Notarios infractores de la ley, explicó el legislador del PRI Oaxaca, Oax.- Con el propósito de otorgar sistemas eficientes en la seguridad patrimonial de los oaxaqueños, dotándoles de mecanismos innovadores de transparencia y justicia en material civil, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, envió la iniciativa para crear la Ley General de Notarías para el Estado de Oaxaca. Dicho documento, al que se le dará entrada este miércoles en sesión ordinaria de la Diputación Permanente, fue recibido por la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, en cuyo texto se menciona que uno de los sistemas que se contempla es la utilización moderna del protocolo abierto y el desahogo de la carga de trabajo en los juzgados, compartiendo los procedimientos de jurisdicción voluntaria o no contenciosos con los notarios. En entrevista, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI explicó que este proyecto de ley, considerada de vanguardia en material notarial y civil, abroga la Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca, e incluye un sistema claro y preciso de la sanciones a notarios infractores de la ley, a diferencia de la actual que deja a interpretación de la Dirección de Notarias, dependencia que decide la sanción a aplicar a cada caso. Entre los puntos relevantes de esta nueva Ley General de Notarías, se es-

tablece la obligatoriedad que los aspirantes a fedatarios públicos presenten su examen de oposición, mediante sistema de televisión y que una copia de la grabación exista en su expediente de notario, con la finalidad de dar claridad a la ciudadanía. Además, explicó el legislador priista, se amplían los requisitos para ser aspirante a Notario Público, como el impedimento de ser servidor público dos años antes de la convocatoria existente a fedatario. Se destaca además la obligatoriedad, bajo pena de sanción, para que los Notarios entreguen puntualmente sus libros de protocolo a la Dirección General de Notarías, otorgando con esto certidumbre jurídica al Estado y a los propios ciudadanos. Otro aspecto es la utilización de protocolo abierto, autorizados hasta por 10 volúmenes con 150 hojas cada uno y cada hoja con sello de agua del Estado de Oaxaca y autorizada por la Dirección General de Notarias. Villacaña Jiménez dijo que con esta nueva legislación habrá obligatoriedad de dar aviso de la existencia de un testamento y con los requisitos exigidos por la Secretaría de Gobernación para que obren en la base de datos nacional de testamentos. De igual forma, habrá una estipulación muy clara y sin dejar lugar a inter-

Anuncian cena-baile a beneficio de niños con problemas de lenguaje Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Según datos de la Organización Mundial para la Salud, la sordera es la discapacidad con mayor incidencia en México, ante este panorama el Centro Oaxaqueño de Rehabilitación de Audición y Lenguaje, A.C. (CORAL), realizará una cena-baile la noche del 15 de Septiembre en el Hotel Fortín Plaza, a fin de recaudar fondos económicos para el programa de Educación en Audición y Lenguaje. En conferencia de prensa, la Regidora Miriam de los Ángeles Ruiz informó que este año este programa atiende a 41 niños de bajos recursos económicos. En este sentido, destacó que CORAL apoya en la adquisición de aparatos auditivos para que puedan emprender un proceso intensivo de terapia de lenguaje y habilitación auditiva. El evento será a las 21:00 horas en el Gran Salón del Hotel Fortín Plaza, donde además se ofrecerá una degustación de bienvenida de productos artesanales. Asimismo, se presentará una breve reseña sobre la labor de la organización civil no gubernamental, el donativo es

de 600 pesos por persona, mismo que se destinará a la continuidad de atención para los 41 niños, reiteró. Por lo anterior, exhortó a los oaxaqueños a sumarse a esta noble causa, y con ello apoyar a personas de escasos recursos. Y es que aseguró hace falta mucho para poder ayudar a estos niños que carecen de diversos apoyos.

La Regidora Miriam de los Ángeles Ruiz

pretaciones sobre el sistema sancionatorio a un fedatario infractor de la ley, además de la facultad de los Notarios a llevar procedimientos de jurisdicción

voluntaria (juicios no contenciosos), a petición expresa de las partes, como apeos, deslindes y divorcios voluntarios, entre otros temas.

El vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez

Realizarán el Primer Encuentro de Voces por la Educación Realizarán el Primer Encuentro de Voces por la Educación Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- La educación no es un problema de los maestros, ya que todo el entorno tiene que contribuir para la educación de las nuevas generaciones, afirmó Gustavo Adolfo López Ortega, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Reiteró que el problema de la educación no es de competencia única del magisterio oaxaqueño. Apuntó que toda la sociedad debe asumir compromisos en torno al tema de la educación, a fin de transformar la enseñanza. Asimismo, dio a conocer que es necesario establecer una unidad estratégica y programática para hacer causa común a fin de abordar dos temas centrales, por lo que realizarán actividades por la transformación de la educación. En rueda de prensa, Gustavo Adolfo López Ortega, representante de este gremio, anunció el Primer Encuentro Estatal de Voces por la Transformación de la Educación, la Construcción de la Paz y el Desarrollo en Oaxaca. En este sentido, explicó que en este encuentro se busca escuchar, sin restricciones, sin cortapisas ni prejuicios, las voces de los distintos sectores sociales. Además se abordará la articulación de propuestas que seguramente se debe retomar para iniciar una nueva etapa educativa en el estado. Dejó en claro que este encuentro,

es ajeno a las elecciones internas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El evento será el 10 de septiembre del año en curso, en el Gimnasio Universitario de Ciudad Universitaria. De igual forma, señaló que en este primer encuentro se busca arribar a compromisos corresponsables sobre las líneas de acción que del diálogo colectivo y maduro se desprendan. Reconoció que los maestros están obligados a realizar estas acciones, para retomar sus principios fundamentales.

Gustavo Adolfo López Ortega dio a conocer el Primer Encuentro Estatal de Voces por la Transformación de la Educación, la Construcción de la Paz y el Desarrollo en Oaxaca


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

Monitorea Protección Civil Municipal los ríos Atoyac, Salado y San Felipe * Emite recomendaciones en caso de que se presente alguna inundación Oaxaca, Oax.- Durante la temporada de lluvias, la Dirección General de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez monitorea e identifica el riesgo en el aumento de los niveles de los ríos Atoyac, Salado y San Felipe y recomienda algunas acciones preventivas a quienes viven en sus demarcaciones y a la población en general ante posibles inundaciones. “El personal operativo de la dirección realiza recorridos y monitorea las escalas niveladoras de flujo de los ríos mediante las marcas colocadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en diferentes puentes que cruzan por el Municipio de

Oaxaca de Juárez”, indicó Luis Gabriel Díaz Aceves, director general de Protección Civil Municipal. Asimismo recomendó a la población que se mantenga al tanto de los avisos meteorológicos que emita la Conagua y haga caso a las indicaciones que emiten las autoridades antes, durante y después de alguna contingencia. Mencionó que lo más importante es prevenir, por lo que exhortó a la población a que no tire basura o escombros en la vía pública, en los cauces y laderas de los ríos para que no se deposite en las alcantarillas o desagües y el agua fluya

fácilmente. Recomendó que en caso de que se presenten fuertes lluvias, las personas deberán colocar sus documentos personales e importantes en una bolsa de plástico, de fácil transportación para prevenir su pérdida. Por otra parte, mencionó que las casas construidas sobre las orillas de los ríos, arroyos o lugares donde el terreno pueda reblandecerse por el paso continuo del agua son las más propensas a inundarse. “En caso de que presenten alguna inundación es necesario que desalojen las viviendas y se refugien en zonas altas o en albergues”.

Una vez que las personas hayan tomado la decisión de evacuar su hogar deberán evitar atravesar ríos o zonas inundadas a pie, en animales o vehículos; solo lo podrán hacer con apoyo de personal especializado. También deberán asegurarse de desconectar los servicios de luz, gas y otras fuentes que puedan causar incendios. Para finalizar Díaz Aceves dijo que después de la inundación conviene que las personas afectadas esperen a que las autoridades competentes inspeccionen cuidadosamente su vivienda y alrededores, detecte e informe los daños, principalmente en servicios básicos. La Dirección General de Protección Civil permanece en guardia constante las 24 horas del día. Para cualquier reporte puede hacerlo a los teléfonos 144 8491 y 144 8287 o también puede contactar sus servicios a través del Servicio de Emergencias 066.

En la Licenciatura en Enfermería

Exhorta Rector a universitarios a comprometerse con su formación * La Institución cuenta con Programa Educativo reconocido con el nivel 1 de calidad ante CIEES Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó el acto de bienvenida que se brindó a las y los estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Enfermería, esto en la explanada principal de ese recinto educativo. En medio de aplausos y rostros de alegría, Martínez Helmes celebró el ingreso de decenas de estudiantes que a partir del 13 de agosto forman parte de la comunidad universitaria, en donde recibirán todos los conocimientos profesionales para el desempeño eficiente en esta área de la salud. Ahí dijo que la profesión de la enfermería es de tipo holista, científica y humanística dedicada directamente a mantener el bienestar físico, psicosocial y espiritual de las personas, por lo tanto, los estudiantes deben comprometerse con su formación. Así también les invitó a ser coparticipes de las responsabilidades adquiridas al ingresar a este plantel educativo, aprovechando al máximo las experiencias y conocimientos de sus maestros, pues son privilegiados al ingresar a la Máxima Casa de Estudios, institución que se mantiene como la primera opción de educación superior en el estado.

Por su parte, la directora de la Facultad, Georgina Corazón Saavedra, asumió su responsabilidad para renovar compromisos en busca de la excelencia académica de ese plantel educativo, pues es necesario elevar la calidad en la formación de recursos humanos en esta área de la salud. Refirió que el Programa Educativo de la Licenciatura se encuentra en el nivel 1 de calidad educativa respecto a los parámetros de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), motivo por el cual, se continúa trabajando con rumbo a la Acreditación. Por otro lado, exhortó a los estudiantes a involucrarse en los diferentes programas de vinculación que tiene la facultad, como son: clínica de atención comunitaria, campaña de detección de enfermedades crónicodegenerativas, así como las ferias de la salud dirigidas específicamente a la promoción y cuidado de la salud. Lo anterior forma parte del compromiso educativo de retribuir a la sociedad parte de lo que se recibe para poder cristalizar las metas trazadas en la formación de profesionales competentes en cada una de las disciplinas que oferta la UABJO.


Marca Oaxaca

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 7

En la Agencia San Luis Beltrán

Entrega el edil de Oaxaca de Juárez 4 obras públicas más * Trabajo conjunto de Gobierno y sociedad genera grandes obras: Ugartechea Oaxaca, Oax.- Cuando la sociedad se organiza para trabajar con el Gobierno y establece los objetivos con claridad, las acciones tienen mayor impacto, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, en la Agencia San Luis Beltrán donde inauguró cuatro obras públicas que benefician a sus habitantes. Agregó que la unión del esfuerzo de autoridades municipales, estatales y federales en la actual administración, ha permitido incrementar la infraestructura urbana y de servicios en el municipio capitalino. “Estamos marcando un camino distinto para las y los habitantes que más lo necesitan; los trabajos realizados se han hecho siempre respetando la voluntad del pueblo”, declaró Ugartechea Begué en la Escuela Primaria 20 de Noviembre, ubicada en la calle Independencia sin número, donde inauguró el suministro y colocación de ventanas y puertas. Ante autoridades municipales y habitantes que se dieron cita en las canchas de la institución, y en compañía del agente de San Luis Beltrán Rogelio Pensamientos Mesinas, del director del plantel Abraham López Sánchez y de la presidenta del Comité de Padres de Familia, Laura Acevedo Luría, Ugartechea cortó el listón inaugural de la obra que beneficia de manera directa a 325 habitantes. La obra consistió en la instalación de 29 metros cuadrados de ventanas a base de herrería, 29 metros cuadrados de vidrio claro de 6 milímetros y dos piezas de puertas a base de perfil tubular y lámina de tablero comercial. En esta obra se invirtió 39 mil 919 pesos,

cantidad que fue cubierta a través del Ramo 33 de Aportaciones federales para entidades federales y municipios y del Fondo III de aportaciones para infraestructura social municipal. En la misma institución Ugartechea inauguró la sala de cómputo que cuenta con 19 computadoras. Al respecto, Abraham López Sánchez expresó que de las 19 computadoras con que cuenta la sala, 10 fueron donadas por el Municipio de Oaxaca de Juárez, 5 por la Agencia San Luis Beltrán y 4 se obtuvieron mediante el programa Escuelas de Calidad que promueve la Secretaría de Educación. Durante su visita a la agencia, el primer concejal inauguró la ampliación de la red de agua potable en la calle Hidalgo del paraje El Barral, así como la construcción de unos baños y una cisterna con capacidad para almacenar 162 metros cúbicos de agua en las canchas que se encuentran frente a las oficinas del Comisariado Ejidal. La ampliación de la red de agua potable en la calle Hidalgo del paraje El Barral, beneficia de manera directa a 120 habitantes y consistió en 165.97 metros lineales de tubería. Requirió la inversión de 177 mil 620 pesos, que fueron cubiertos a través del Ramo 16 de Medio ambiente y recursos naturales Apazu 2011, Ramo 23 de Provisiones salariales y económicas y el Fondo Regional 2011 A nombre de las y los vecinos, Pedro Bernabé Díaz, presidente del Comité de Vida Vecinal del lugar, externó su agradecimiento por la obra realizada, la cual dijo se había gestionado durante mucho tiempo. Posteriormente el mandatario capitalino

se trasladó a la cancha de basquetbol de la agencia, donde inauguró la construcción de la cisterna que fue realizada a base de estructura de concreto reforzado y requirió la inversión de 522 mil 385 pesos que fueron cubiertos a través del Fondo III de aportaciones para infraestructura social municipal. Ahí mismo, y en compañía de Pedro Mesinas y Eduardo Pensamientos Mesinas, vecinos del lugar, el edil capitalino inauguró la construcción de baños en las oficinas del Comisariado Ejidal. La obra beneficia directamente a 30 habitantes y requirió la inversión de 145 mil 871 pesos que fueron cubiertos a través del Ramo 28 de Participaciones a entidades federales y municipios y del Fondo 01 de

Recursos Propios. Cabe destacar que las obras inauguradas en la Agencia San Luis Beltrán se realizaron con los 9 millones 700 mil pesos que autorizó el Ayuntamiento del Ejercicio Fiscal 2011 y con tres millones de pesos del Ejercicio Fiscal 2012 A la entrega de obra asistieron la regidora de Servicios Municipales Flor Hernández Quero, y los regidores de Obras Públicas e Infraestructura, y de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Mario Arturo Mendoza Flores y Ángel Evaristo Moreno Estévez, respectivamente. También el secretario municipal Omar Heredia Mariche, el secretario técnico Heliodoro Caballero Valencia, y los directores de Obras Públicas y Servicios a la Comunidad, David Erasto Prieto Flores y Gerardo Rivera Martínez.

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez entregó obras públicas en la Agencia San Luis Beltrán

Retoma Congreso local resultados de la consulta realizada por el IFE * Trabajaremos en iniciativas de ley que incluyan las demandas de los niños y las niñas de Oaxaca, afirma el diputado Juan Mendoza Reyes San Raymundo Jalpan, Oax.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside el diputado Juan Mendoza Reyes, retomará los resultados en Oaxaca de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) para trabajar en iniciativas de ley que incluyan las demandas de esos sectores, a fin de garantizarles mejores condiciones de desarrollo personal y social. El legislador Mendoza Reyes, quien también funge como coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura del Estado, resaltó que a los representantes populares les preocupan las opiniones expresadas en esa consulta, y la visión que tienen del entorno social que vivimos actualmente. El diputado Mendoza Reyes, así como los coordinadores de las bancadas del PRI, Francisco Javier García López, y del PRD, Emmanuel Alejandro López Jarquín --integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado--, y el legislador Perfecto Mecinas Quero, del MC, recibieron este lunes del consejero presidente del Consejo local del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, los resultados de la consulta citada. Luego de la presentación de los datos estadísticos y de las conclusiones de la consulta

que se llevó a cabo el 29 de abril pasado, el diputado Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, señaló que en septiembre próximo se establecerán mesas de trabajo y análisis para retomar las propuestas de la niñez y juventud de Oaxaca. Dijo que la preocupación de niñas, niños y jóvenes por los problemas sociales, establece un indicador de que algo está pasando en el entorno familiar, y ello se refleja en aspectos relacionados con la seguridad, educación y salud, principalmente. En la entidad, durante la Consulta Infantil y Juvenil 2012, participaron 55 mil 310 niñas,

niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad, quienes en 550 casillas instaladas en los 11 distritos electorales, emitieron sus opiniones sobre desarrollo humano, bienestar ciudadano, vigencia de derechos humanos y seguridad ciudadana. En la consulta 2012 se devela como un problema creciente el desencanto de la infancia en lo político y la percepción de que no se puede contribuir para mejorar a México. Ta m b i é n l a d e s c o n f i a n z a e n los vecinas(os), maltrato por parte de maestras(os), acoso escolar, carencias en la infraestructura de las escuelas, reclamo de

justicia y transparencia, pues vislumbran entre las acciones necesarias para mejorar al país que sean cumplidas las leyes y se castigue la delincuencia y la corrupción. Por todo ello, urge desplegar acciones para la disminución de los factores que ponen en riesgo la vida, dignidad y el desarrollo de la infancia y la juventud, principalmente los distintos tipos de violencia (maltrato, violencia sexual, robos, balaceras y muertes), así como el acceso a las drogas, a las armas y a las actividades delictivas. El diputado Mendoza Reyes ofreció el compromiso y colaboración del Congreso del Estado para contribuir a desarrollar acciones legislativas que respondan a las preocupaciones y demandas de niñas, niños y jóvenes oaxaqueños. “A partir de las mesas de trabajo podrán elaborarse iniciativas de ley que reconozcan que tienen derecho a una vida digna en un contexto democrático”, indicó. En tanto, el consejero presidente del Consejo local del IFE, manifestó que con los resultados de la Consulta se pretende generar amplios espacios de discusión desde diversas perspectivas, a fin de contribuir a la construcción de una agenda pública de atención a las temáticas expresadas por la población infantil y juvenil.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

Propone el FPR construir el primer parque público alternativo de Oaxaca * Plantean el rescate del Parque del Amor, pero sin llegar a confrontaciones entre grupos de comerciantes ambulantes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Pedro García, integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), dio a conocer que cuentan con un proyecto de rescate del Parque del Amor, por lo que piden “poner un alto a la guerra que quieren provocar entre comerciantes ambulantes”. En conferencia de prensa, señaló que ellos son ajenos al conflicto entre el gobierno capitalino y el diputado Hugo Jarquín. Asimismo, apuntó que ellos tienen un proyecto de rescate del Parque del Amor, desde hace tiempo, pero por diversas circunstancias éste no se ha podido llevar a cabo. Acompañado de otros comerciantes, mencionó que ante la falta de información, como gremio han estado presentes en el proyecto sustentable de rescate del espacio público enfocado a la creación del primer parque alternativo del estado. En este sentido, mencionó que buscan promover el turismo alternativo en los diferentes órganos de gobierno municipal, estatal y federal. Asimismo, aseveró que el proyecto original cuenta con el aval del Colegio Nacional de Turismo, pues dicho proyecto se presentó desde varios años. De igual forma, agegó que el ex munícipe José Antonio Hernández Fraguas fue el

que mostró su interés y respaldo a este gran proyecto sustentable de rescate del espacio público enfocado a la creación. Por lo anterior, reiteró que son una organización que propone y avanza buscando soluciones. Agregó que ante este panorama se decidió hacer una toma simbólica del espacio y así evitar que esta zona fuera tomada por diferentes organizaciones para fines ajenos al proyecto de turismo alternativo. Destacó que durante la campaña del actual presidente municipal, presentaron su proyecto. Dijo que dentro de las organizaciones que apoyan este proyecto están: Mundo Ceiba, el Sindicato de Músicos del Estado y la Organización “Caminemos Juntos”.

Difunden riqueza culinaria del pueblo oaxaqueño Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax. - En el marco del Programa “El Saber del Sabor”, Festival Gastronómico Oaxaca 2012, se realizó este lunes el Congreso denominado “Tierra, Fuego y Cocina”. En el evento, se reconoció el trabajo de Arnulfo Luengas, chef oaxaqueño del Corporativo Banamex, icono de la cocina oaxaqueña. Asimismo, se ofreció una demostración a cargo de Rodolfo Castellanos, chef del restaurante El Origen, quien preparó la deliciosa sopa “Agua del pastor”, la cual es una comida ancestral oaxaqueña.

Abundó que para él es muy importante rescatar la gastronomía ancestral oaxaqueña, ya que Oaxaca es un estado donde arriba el turismo. Por ello exhortó a los jóvenes estudiantes a participar en las diversas actividades del “Saber del Sabor”. A lo largo del día el público asistente aprendió acerca de la elaboración de la riqueza culinaria de Oaxaca. También, se ofreció una charla con Silvia Ayala y Claudio Poblete, que tuvo por nombre “Los nuevos oficios de la gastronomía”. Foto: Carolina Jiménez

* Se realiza el Festival Gastronómico Oaxaca 2012

Con éxito, se implementan los juicios orales en la entidad: TSJ Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, sostuvo que continúan con éxito los juicios orales en la entidad. Señaló que este año se implementaron en la Costa y el otro año será en la Cuenca del Papaloapam. En entrevista, dijo que se cuenta con personal capacitado para llevar a cabo este proyecto. También agregó que de manera constante se les ofrecen cursos para estar en la vanguardia. En este sentido, mencionó que sin lugar a dudas este proyecto es de gran beneficio para la sociedad oaxaqueña. De igual forma, apuntó que para estar a la altura de los mejores en esta materia, se brindan cursos a los magistrados, jueces y demás personal. El magistrado agregó que Oaxaca está preparado para esta nueva innovación, por ello se ofrecen diversos cursos. Lagunas Rivera informó que el Sistema Acusatorio Adversarial se tiene previsto iniciar en el año 2013. Tras encabezar el izamiento de la Bandera Nacional, Lagunas Rivera aseguró que siguen los trabajos para iniciar los Juicios Orales en la Cuenca del Papaloapan en el 2013 y en los Valles Centrales en el 2014.

Sostuvo que el Tribunal está preparado para estar a la altura de las necesidades y en ese tema siguen actualizando al personal en la materia. En torno al tema del fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el caso de la jornada electoral del 1º de julio, dijo que se tiene que vivir en paz y en concordia. Asimismo, se mostró respetuoso del resultado. Agregó que ese es el criterio de los magistrados y lo que México necesita es transitar por la paz y el beneficio de los ciudadanos. “Los magistrados aplicaron sus criterios mediante los expedientes que tenían”, concluyó.

El titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

El mariachi es ya

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 9

patrimonio de la humanidad Agencias Guadalajara, Jal.- Las guitarras, las trompetas, las voces estridentes, los sombreros y los trajes típicos del mariachi son ahora un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, entregó la noche del domingo un pergamino que declara oficialmente al género musical y su parafernalia como patrimonio cultural por parte de la Unesco a niños integrantes de bandas de Mariachi del Estado de Jalisco. El Consejo informó en un comunicado que en la ceremonia, realizada en la Plaza de la Liberación de Guadalajara, capital de Jalisco, también estuvieron presentes la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes Teresa Vicencio; el director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Arturo Hernández, y el secretario de Cultura de Jalisco, Cravioto Lebrija. El reconocimiento por parte de la Unesco fue aprobado el 27 de noviembre de 2011 y la entrega de la constancia se realizó como parte de las actividades del XI Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco. Durante la ceremonia no pudo faltar la música del mariachi, interpretada por los ganadores de la medalla Cirilo Marmolejo. Horas antes de la declaratoria, se inauguró la Academia de Mariachi, así como una audioteca y una biblioteca dedicadas al género musical que se albergarán en la Casa de la Cultura “Agustín Yáñez” de Guadalajara.

Robbie lanzará CD el 5 de noviembre

* El astro británico del pop anuncia que su nuevo disco ‘Take The Crown’, incluirá un sencillo en colaboración con Gary Barlow

Agencias Londres, Inglaterra.- El cantante británico Robbie Williams anunció que su nuevo disco, titulado Take The Crown, saldrá a la venta el próximo 5 de noviembre e incluirá un sencillo en colaboración con Gary Barlow, miembro de Take That. El primer sencillo del que será el noveno álbum de Williams se titulará Candy y saldrá a la venta en octubre, informó el artista en su página web. El disco incluirá un total de 11 canciones, entre las que figura una colaboración con la cantante estadunidense Lissie en un tema titulado Losers. Desde que dejaran de ser compañeros en Take That, Gary y Robbie han colaborado en varias ocasiones, como en 2010 cuando grabaron el sencillo Shame. “Después de la reunificación con Take That -unas vacaciones, un descanso en mi carrera que me ha devuelto la energía en muchos aspectos- quería volver con un disco en solitario”, explicó Robbie, de 38 años. En su opinión, “algunas canciones requieren una eternidad para ser escritas y otras simplemente salen de tu boca ya compuestas del todo, y no tienes que pensar en ellas”. “No sé por qué Candy salió de mi boca y de mi cerebro en ese momento determinado, simplemente lo hizo”, añadió Robbie, que tendrá a su primer hijo este año con la actriz estadunidense Ayda Field. Take The Crown será el primer trabajo que llevará el sello de la discográfica Island/Universal, después de que Robbie abandonara a la compañía EMI. Se calcula que desde que comenzara su carrera en solitario (en 1997, con el disco Life Thru A Lens), con éxitos como Angels, Rock DJ o Feel, ha vendido unos 60 millones de discos y ha recabado 16 premios Brit, convirtiéndose en uno de los más grandes artistas masculinos del Reino Unido.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

Celebraron foro regional de consulta al pueblo amuzgo Oaxaca, Oax.- En el Foro Regional al Pueblo Amuzgo, se analizaron los “Criterios básicos para la reforma constitucional y legal sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano de Oaxaca”. Hombres y mujeres representantes de municipios y comunidades del Pueblo Amuzgo se reunieron en el Foro Regional de Consulta celebrado en San Pedro Amuzgos en el marco de la convocatoria emitida por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas, la LXI Legislatura Local, la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En su mensaje inaugural, el subsecretario de Desarrollo Indígena, Víctor Manuel Reina Figueroa, apuntó: “es necesario que pongamos nuestra palabra y nuestra inteligencia en esta reunión para poder analizar cada uno de los criterios que se van a exponer, porque es el derecho de nosotros los indígenas, lo que hoy vamos a discutir. La propuesta que hoy discutiremos garantiza que los pueblos indígenas puedan seguir viviendo en su libre forma de elegir a sus autoridades, decidir con autonomía el camino que definirá el futuro. Es muy importante que podamos elaborar de manera consensada la propuesta que será llevada a la Cámara de Diputados para que por fin en este estado podamos subir a la más alta expresión de la legalidad en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, los derechos de los pueblos indígenas”. Por su parte, la Consejera y Regidora de Educación de San Pedro Amuzgos, Carmen Martínez, dijo: “quisiera que todas las pro-

puestas, las opiniones que aquí se aporten de parte de los Amuzgos, sean cumplidos y tomados en cuenta en la reforma constitucional que se plantea realizar. En realidad hay muchas cosas que nos hacen falta a los pueblos indígenas, hemos venido sufriendo violencia e injusticias en diferentes ámbitos desde hace muchos años. Ahora tenemos mucha esperanza con este proceso de consulta. Las mujeres reclamamos nuestros derechos y nuestra participación en la toma de decisiones en los diferentes ámbitos de gobierno”. En el foro las mujeres señalaron que sus productos elaborados en telar de cintura, sus textiles, no tienen un mercado que favorezca a su economía familiar. Los precios de los productos locales son muy bajos comparándolos con los productos que vienen de afuera, “pedimos que hayan medios para comercializar nuestros textiles, que las instituciones encargadas apoyen los proyectos de mujeres

y hombres sin que esto se convierta en falsas expectativas, situación que ha generado la migración a los estados del norte”, puntualizaron. “En el Pueblo Amuzgo existen casos particulares que afectan la vida comunitaria; actualmente se prohíbe que un partero o una partera atienda el parto, el sistema de salud aísla nuestras prácticas medicas tradicionales. Nuestra propuesta es que se tome en cuenta la voluntad y la decisión de las mujeres de ser atendidas por un médico alópata o por un partero tradicional, los pueblos tenemos una gran experiencia en la forma de curarnos”, dijeron. Concluyeron en estar de acuerdo en respaldar los criterios para la reforma constitucional contenidos en el documento presentado, y manifestaron que lo seguirán analizando con cada autoridad municipal y comunal porque tienen la obligación de aterrizar toda la información a las asambleas comunitarias. El foro inició con un canto bilingüe entonado por un grupo de niños y niñas de la comunidad, comprometidos en regenerar su lengua materna. Las mujeres amuzgas acudieron portando coloridos huipiles. En el foro, hombres y mujeres acordaron revalorar las artes, la organización y las instituciones propias que los identifican.

Anuncian estreno de obra teatral “Eurídice” Oaxaca, Oax.- Gracias al apoyo para los emprendimientos ciudadanos C12, Rodrigo Vargas Teatro, presenta la obra “Eurídice” de Sarah Ruhl, bajo la dirección de la estadunidense Debbie Saivetz, en la Casa de los Teatros, Murguía 406 Centro, Oaxaca. “Eurídice” de Sarah Ruhl es una obra contemporánea en la cual se recrea el mito griego de Orfeo y Eurídice, pero desde la perspectiva de la experiencia de esta última. En ella, la protagonista, que es llevada al inframundo el día de su boda, reconstruye la relación con su padre muerto. A lo largo de la historia, el amor filial, la pérdida de la memoria por la muerte y el amor de pareja se hacen presentes. La directora Debbie Saivetz ha desarrollado su labor tanto en México como en los Estados Unidos. Actualmente es profesora de actuación y dirección en la Universidad de Montclair en Nueva Jersey y su trabajo en México ha incluido el montaje de la obra “La Casa Limpia” de Sarah Ruhl, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Helénico en 2011, con la producción de Ana Cioccheti y Verónica Langer, así como de TV Azteca. En julio de 2012 estrenó “ Rebanadas de Vida” de Verónica Musalem, también en la ciudad de México. Sarah Ruhl es una de las autoras contemporáneas estadunidenses de mayo éxito. Sus obras han sido puestas en Playwrights Horizons y Second Stage Theatre en Nueva York,

así como en Yale Repertory Theatre, Berkeley Repertory Theatre, en el Washingston’s Arena Stage, y en el Piven Theatre Workshop en Chicago, Estados Unidos. En 2003, Ruhl se hizo merecedora del Premio Helen Merrill y del Premio Whiting Writers. Su obra “La Casa Limpia” ganó el Premio Susan Smith Blackburn en 2004 y fue finalista del Premio Pulitzer en 2005. Tanto la obra “ La Casa Limpia” como “Eurídice” fueron traducidas por Rodrigo Vargas con la autorización de Sarah Ruhl. Ahora se presenta “Eurídice” en Oaxaca, gracias al apoyo de la C12, estímulo que promueve el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca. También apoyó parte del proceso de esta obra el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Museo Mexicano del Ferrocarril del Sur y el Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera” (Cedart). Participan los actores Wagive Jiménez, en el papel de Eurídice; Ernesto Díez como Orfeo; Ricardo Ramírez como el padre; Rodrigo Vargas Díaz como el Hombre Asqueroso Interesante, el señor del inframundo; Yanina Vásquez, Rosario Sampablo y Saúl López Velarde como las piedras. Todos ellos histriones de experiencia en el ámbito escénico, quienes han desarrollado su actividad teatral principalmente en Oaxaca. La obra “ Eurídice” de Sarah Ruhl se estre-

nará el viernes 7 de septiembre de 2012 a las 20 horas en La Casa de los Teatros en Murguía 406, Centro, Oaxaca. Las funciones serán el sábado 8 y domingo 9 a las 18 y 20 horas. El donativo es de cien pesos y se aplicará un descuento de 50 por ciento a estudiantes, y adultos mayores con credencial.

Fomentan cultura del autocuidado en adultos mayores Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de mejorar la salud de los adultos mayores de la región, la Jurisdicción Sanitaria asentada en este centro turístico, llevó a cabo acciones de activación física dirigida a este grupo poblacional. En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, 279 personas de la colonia Lázaro Cárdenas de esta agencia municipal, participaron en pláticas sobre alimentación y estilos de vida saludables, a la vez que realizaron diversas rutinas de ejercicio y participaron en un concurso de baile. Al respecto, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, explicó que el cuidado de la salud de las personas mayores de 60 años debe estar enfocado en fortalecer su dieta diaria, llevar a cabo actividades físicas que no requieran mucho esfuerzo y acudir con regularidad a revisiones médicas. Expuso que en todas las unidades de salud se cuenta con programas enfocados al cuidado de este sector de la población, entre los que destacan las detecciones y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, la vigilancia de sus niveles de nutrición y la atención de infecciones respiratorias, padecimientos frecuentes durante esta etapa de vida. Así como la aplicación de biológicos para protegerlos contra enfermedades prevenibles por vacunación como neumococo e influenza estacional, acciones que se controlan en la Cartilla Nacional de Salud del Adulto Mayor. De igual forma, se les invita a integrarse a los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), en los que personas con diferentes padecimientos comparten experiencias y las acciones que realizan para controlar los males propios de la edad. Durante el evento, el funcionario agradeció el apoyo del presidente municipal de Santa María Colotepec, José Luis Cabrera, quien ofreció diversos regalos para los participantes en el concurso de baile. Cabe destacar que las actividades para festejar a este grupo poblacional también se llevaron a cabo en las localidades de Santa María Huazolotitlán, San Isidro del Palmar, San Juan Bautista Lo de Soto y Barra de Colotepec.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 11

En Santa María Tecomavaca

Enfrentamiento entre dos grupos deja varios lesionados

* Inconformes acusan al síndico municipal como el directo responsable del enfrentamiento Por Adalberto Brena

Santa María Tecomavaca, Oax.Después de llevar a cabo la toma de la carretera federal 135 por varias horas, integrantes del Comité en Defensa de los Derechos y bienes del Pueblo continúan exigiendo al gobierno del estado y Cámara de diputados local poner un alto a los actos de corrupción que ha realizado el munícipe del lugar, Ángel Méndez Arteaga. La gota que derramó el vaso, aclararon los inconformes, “es la suspensión del suministro del vital líquido para quienes no estamos de acuerdo con una forma errónea de gobernar, para quienes reclamamos nuestro derecho de contar con autoridades municipales con vocación de servicio, responsables en el manejo de los recursos públicos y que rindan cuentas; esto no ha ocurrido en esta comunidad y por ello el descontento

y malestar”. El enfrentamiento, aseguraron los manifestantes, se generó directamente cuando el síndico municipal Alfonso Cortés Bolaños, acompañado de policías municipales, agredieron a hombres, mujeres y jóvenes solo por manifestarse libremente; esto causó un enfrentamiento que dejó como saldo cerca de 20 personas lesionadas, quienes acudieron ante el representante social adscrito en Teotitlán de Flores Magón donde se espera exista la aplicación de la ley pronta, clara y expedita. Por último, después del zafarrancho, en la población se respira tensa calma y se acordó una reunión entre ambos grupos ayer lunes en la Cámara de diputados donde en la Junta de Coordinación Política se podrían alcanzar acuerdos que regresen la estabilidad y paz social.

En agencia Cruz Blanca

Inundaciones, por construir casas en vaso de presa: Conagua * El Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), señala que las autoridades municipales y comunales de Cuilapam permitieron venta y construcción de edificios dentro del vaso de la presa Oaxaca, Oax.- Las inundaciones que sufren casas- habitación y el jardín de niños en la agencia municipal Cruz Blanca, perteneciente al municipio de Cuilapam de Guerrero, se deben a que están ubicadas dentro del vaso de la presa, informó el director general del Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro D. Jarquín Rojas. Jarquín Rojas lamentó que autoridades comunales y municipales de Cuilapam hayan permitido la venta de terrenos y la construcción de edificios habitacionales y escolares dentro del vaso de la presa, que es la zona de inundación de la presa, a pesar de los altos riesgos que representa esta situación porque se pone en riesgo la vida de las personas. El funcionario federal reiteró que las casas y la escuela de enseñanza preescolar que se han visto anegadas, seguirán enfrentando

esta situación, aunado al grave riesgo de hasta perder la vida, porque al haber sido construidas dentro de la presa, el peligro y las afectaciones no desaparecen hasta no ser reubicados en un lugar seguro. Refirió que el Comisariado de Bienes Comunales abrió las compuertas de la presa “Cruz Blanca”, por lo que se desalojan 250 litros por segundo para permitir la reducción del embalse y con ello solucionar, en parte, las inundaciones en las casas habitación, pero insistió que es urgente reubicar a la población que reside en este lugar. Ante esta situación, exhortó a las personas a no comprar terrenos en lugares peligrosos, y a las autoridades municipales a evitar la venta de tierras que carezcan de las mínimas condiciones de seguridad para la comunidad y menos permitir construcciones en estos lugares.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

En los Mixes

Pueblos, a favor de fortalecer autonomía indígena * Piden recuperar sus prácticas medicinales y crear un Consejo de Médicos Tradicionales Afromexicano Oaxaca, Oax.- Indígenas del pueblo mixe, así como integrantes de comunidades afromexicanas de la Costa, se pronunciaron porque se fortalezca la autonomía indígena, se reconozca el concepto de territorio indígena desde la cosmovisión de los pueblos naturales y que sus propuestas realmente sean tomadas en cuenta por quienes tienen la obligación de establecer leyes y políticas públicas para que se concreten. Lo anterior se estableció en los foros de consulta organizados por la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), este último fin de semana en San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, así como en Santa María Huazolotitlán, en la región de la Costa. Las propuestas del Pueblo Mixe, son coincidentes con los Criterios Básicos para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca, donde se establece que el Estado debe reconocer y fortalecer la autonomía de los pueblos indígenas, así como respetar la relación material y espiritual que tienen con sus tierras, territorios, recursos o bienes naturales. Los participantes manifestaron que el Estado deberá generar condiciones para que las comunidades y pueblos indígenas

ejerzan su derecho a una distribución justa y equitativa de los beneficios que generen los programas y proyectos que se implementen en sus tierras y territorios, por lo que exigen sean consultados con la finalidad de vigilar y garantizar el ejercicio de este derecho. Solicitaron se reconozca la naturaleza multiétnica, multilingüe y pluricultural del estado de Oaxaca, así como la prestación de servicios comunitarios y cargos, entre otras figuras similares con la finalidad de ser consideradas como pago de contribuciones municipales. En el rubro de educación, deman-

daron ejercer el derecho de los pueblos indígenas a determinar e implementar modelos educativos comunitarios, indígenas e interculturales, de conformidad con las realidades culturales, lingüísticas y económicas de los pueblos indígenas, así como sus aspiraciones de vida, además de establecer que el Estado reconozca los mecanismos de reproducción de conocimientos de los pueblos indígenas y promueva el desarrollo de la educación comunitaria en espacios propios y con recursos económicos suficientes. En la Costa, la comunidad Afromexicana solicitó se les reconozca con el carácter

de pueblo, con base en su cultura, su historia, economía, formas de organización, territorio y medio ambiente. Demandaron del Estado un trato diferenciado a través de políticas públicas e instituciones especializadas, en donde se reconozca el territorio del pueblo Afromexicano ubicado en el Pacífico Sur del Estado, en la subregión denominada Costa Chica. Pidieron se garantice la educación en todos sus niveles, y que se incluya la historia, geografía, ecología y los valores del Pueblo Afromexicano dentro de los planes y programas de estudio, además de que se reconozcan y recuperen sus prácticas medicinales y se cree un Consejo de Médicos Tradicionales Afromexicanos. En ambos foros, se contó con la presencia de representantes de la SAI, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y representantes del Poder Legislativo de Oaxaca. En San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, se contó con la presencia de 717 participantes, en tanto que a Santa María Huazolotitlán asistieron 274 personases, entre ellos algunos presidentes y agentes municipales, autoridades de bienes comunales, organizaciones civiles y personas interesadas en los temas.

Festeja DIF cuicateco a los abuelitos en su día Por Adalberto Brena

Asimismo, integrantes del grupo de baile de la Casa de la Cultura ejecutaron vistosos y variados bailables de las 8 regiones del estado. La directora del DIF, Guadalupe Bravo Vásquez, en su mensaje invitó a todos los sectores de la sociedad para que participen en distintas acciones y hacer más llevaderas las cotidianas actividades de todas las personas mayores, “todos, si dios lo permite y el tiempo, algún día llegaremos a esa edad y sabremos la dificultad en algunos casos que representa el desplazarse

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

en nuestras labores; por ello ayudemos y brindemos atención a todos los abuelitos no solamente al celebrarse su día, esto tiene que ser los 365 días del año”, dijo. Por último, cabe señalar que algu-

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

nos pobladores cuestionaron el adorno para este festejo, el cual estuvo fuera de lugar, y los premios y el refrigerio no coincidieron con lo que supuestamente se invirtió, dijeron.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- La directora del DIF municipal Guadalupe Bravo Vásquez, llevo a cabo el festival del Día de los Abuelitos en el auditorio municipal el pasado domingo 2 de septiembre donde el director de desarrollo social, John René Carbajal Pérez, los recibió con las tradicionales “Mañanitas”, para posteriormente con música de antaño recordar aquellos hermosos tiempos de su juventud. Luego de participar en distintos concursos de danzón, se entregaron premios a quienes con el paso del tiempo y con sus experiencias en este difícil camino de la vida mantienen esa virtud de grandes enseñanzas y ejemplo para las presentes y futuras generaciones.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 13

Bloquean carretera campesinos de Chimalapas en El Mezquite Por Rafael Doroteo Sánchez

Asunción Ixtaltepec, Oax.- La zona norte del istmo sufrió otro bloqueo carretero luego de que habitantes de Santa María Chimalapa y otros sectores sociales, se unieron para demandar a los tres niveles de gobierno ser atendidos por las autoridades y evitar más conflictos con los habitantes de los estados de Chiapas y Veracruz desde hace más de 50 años. Los inconformes de la región de los Chimalapas bloquearon la carretera federal a la altura del paraje El Mezquite este lunes las 12:00 horas del día y dieron a conocer que son ignorados como personas de segunda clase por lo que tienen que hacer estas manifestaciones como medida de presión para alcanzar

una solución ante la situación que se presenta en la zona zoque. Mencionaron que su demanda es contar con la validez oficial de sus predios luego de firmar más de 20 documentos ante las diversas dependencias del gobierno, “pero esto solo ha servido para tratar de calmar un conflicto por parte de las autoridades que tienen poder para dar solución a los conflictos rezagados que se vive en la región de los Chimalapas”. En esta ocasión, dijeron, “la carretera permanecerá bloqueada en forma permanente para evitar más demagogia política de las autoridades agrarias que ocupan un espacio en dependencias públicas para engañar a

En Salina Cruz

Denuncian carencias en Hospital de Especialidades Por Rafael Doroteo Sánchez

Salina Cruz, Oax.- El Hospital de Especialidades que se ubica en la comunidad de San Antonio Monterrey, entre el Puerto de Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec, es solamente publicidad política al no contar con los servicios necesarios para los pacientes de la región que los solicitan las 24 horas, y carecer del personal necesario para la función de este nosocomio. Más de 450 demandas al mes se presentan de parte de las familias que acuden al Hospital de Especialidades a solicitar servicio médico, siendo rechazados con las versiones de que “no hay doctor que los atienda; de parte de quién vienes, de dónde vienes; no hay camas para tu paciente; lleve a su enfermo, aquí no lo podemos atender”. Para los pacientes lo más lamentable se presenta cuando provienen de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, San Blas Atempa, Huilotepec, entre otros municipio de la región Chontal,

ya que son ignorados como personas de segunda clase de acuerdo al trato que reciben del personal administrativo. En el interior del Hospital de Especialidades, señalan, el inmueble se encuentra deteriorado, existen camas para los pacientes en pésimas condiciones, no hay suficiente alumbrado, el personal de ayuda médica recibe pésimos tratos, y el personal médico se presenta a checar su tarjeta en horario de entrada, permanece una hora y luego se va a realizar otras funciones para regresar a checar su tarjeta de salida. Pobladores indicaron que se espera que con la llegada del nuevo gobierno federal se resuelva la problemática que se presenta en este Hospital, “lo lamentable para los oaxaqueños es que el nosocomio es publicitado a nivel nacional como un servicio de calidad cuando la realidad que se vive es otra; para mejorar la calidad de servicio se requiere la clasificación del personal de acuerdo a su capacidad de servicio”, indicaron.

los oaxaqueños; Oaxaca necesita autoridades con alto nivel para encauzar las diversas problemáticas que se viven en

cada región, la razón y la respuesta se encuentran en quienes nos representan como autoridad”, señalaron.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

Piden concejales auditar a administraciones pasadas en Tlacotepec IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Obras del Ayuntamiento de Tlacotepec, Israel Martínez Ramírez, pidió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que no sólo se inicie el procedimiento de auditoría en contra de esta administración, sino también a dos administraciones anteriores de la actual, ya que hay inconsistencias en cada uno de los estados financieros. Esto luego de que un grupo de habitantes quienes integraron el comité de la Contraloría del Municipio de San Miguel Tlacotepec, se quejaron por malversación de recursos ante la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), por lo que en una asamblea comunitaria que duró poco más de dos horas se determinó que se auditará a todas las administraciones que estuvieron antes que la actual. Martínez Ramírez expresó que “la asamblea únicamente definió el rumbo de la comunidad, como ha sido siempre y se determinó que se estudiará

con lupa y detalle cada una de las comprobaciones fiscales con las que se cuentan, pero no sólo de la administración del actual edil, José María Legaría Niño, sino también del ex presidente Abel Carrasco”. Cabe destacar que ahora Abel Carrasco es quien integró el comité de la Contraloría y quien también está exigiendo se audite al actual gobierno, pues de acuerdo con Carrasco existen firmas que extendió Martínez Ramírez de cheques por cantidades mayores a los 50 mil pesos que no aparecen en los estados financieros del actual Ayuntamiento. Martínez Ramírez asumió que “estas cuestiones que se están ventilando no son más que una cortina de humo, ya que quieren generar una campaña de desprestigio en contra del Ayuntamiento, pero ahora estamos tan tranquilos que será este 9 de septiembre a las 10 de la mañana cuando daremos nuestro informe y de esta manera dejaremos las

Israel Martínez Ramírez.

cuentas claras”, dijo. Por su parte, el Primer Principal que integra el Consejo de Ancianos de esta comunidad, Miguel Ubaldo Carrasco Martínez, dijo que más del 90 por

ciento de la comunidad apoya las decisiones de la autoridad municipal que encabeza José María Legaría Niño, por lo que están tranquilos de que las cosas saldrán de manera favorable.

Circulará revista “Emisiones” Irma Lozano leyó en plantel del Cobao en Mariscala entre jóvenes huajuapenses * Promueve el programa “Leo, Luego Existo”

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de influir en los jóvenes para que estos se adentren en el mundo de la comunicación y se expresen a mayor escala y sean escuchados por las personas, Janeth Flores comentó que se publicará la revista “Emisiones”, de la cual es directora general, con la cual podrán acercar a los jóvenes e inculcarles valores aplicables en su vida diaria, además de que mantendrán labor periodística en la ciudad de Huajuapan. Comentó que la publicación tendrá como fin “pensar en los intereses del lector, en sus capacidades y en su inteligencia, lo cual es prioridad, teniendo como misión difundir y distribuirla para contribuir al crecimiento de la comunidad juvenil, así como al fortalecimiento de sus valores mediante un periodismo de excelencia”. Informó que el tiraje de dicha publicación será de 700 ejemplares

mensuales distribuidos en sitios estratégicos como cajas de ahorro, restaurantes, escuelas, farmacias, bufetes de abogados, entre otros, señalando que también contarán con transmisiones on line en las que los jóvenes podrán expresarse, enfocándose en la opinión de los mismos, quienes a pesar de la edad tienen conocimiento de varios temas actuales de México. Janeth Flores indicó que las transmisiones se estarán dando de lunes a sábado, “cada día habrá una transmisión sobre distintos géneros de música, ya que existen gustos variados, los cuales estarán dirigidos a los diferentes sectores de la sociedad, pero más que nada a los jóvenes contando con diferentes horarios para que las personas puedan escucharlas”, comentando que también incluirán un programa de noticias, contando con la participación de distintos líderes de opinión de Huajuapan.

Oaxaca, Oax.- La lectura es fundamental para el desarrollo del ser humano, es el arma del desarrollo de los pueblos, de ahí la importancia de leer para superar rezagos e integrarse como personas a los procesos de cambios en el mundo, por lo que el plantel 14 Mariscala del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca presentó a la actriz Irma Lozano, en el marco del programa “Leo y Luego Existo, a Leer Oaxaca”. Al celebrar su XXV aniversario de la creación de este plantel ubicado en la Mixteca, la actriz de la época dorada del cine, destacó que México es y ha sido cuna de grandes escritores de todos los géneros, cuyas obras han trascendido más allá de nuestras fronteras, que han enriquecido nuestro acervo cultural y la reflexión. De su parte, el director general de la

institución, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que “la lectura es una disciplina que forma parte del proceso de formación académica, pero también nos abre una nueva visión de nuestro entorno, al igual que el teatro y las bellas artes son factores de integración, de ahí la importancia de leer”. La actriz mexicana Irma Lozano compartió con los bachilleres experiencias y opiniones sobre diversos temas, además de leer pasajes de diversas obras de autores mexicanos. Al evento acudieron el Secretario General del SUTCOBAO, Rufino Olea, Héctor Cervantes, representante de la Coordinación de Educación Media, Superior, Ciencia y Tecnología, así como el Subdirector Académico Juan José López Martínez, autoridades municipales y ex directores del plantel.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 15

Llaman priistas a sumarse a plataforma política de EPN IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), festejaron la ruptura al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se alegraron de que sus bases sean concientes de la decisión de la mayoría de los votantes. Al respecto, el dirigente del Movimiento Territorial (MT), Othón Abel Sibaja Suárez, manifestó su impresión “al ver que un ícono del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, un político de años con muchísima experiencia se declare en contra de su candidato”, y aseguró que “sabiamente buscando un bien para el país declinó hacia la razón, evitando así anomalías o posibles choques que pudiesen darse de continuar refutando la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF)”. Además, denunció que “las izquierdas no encuentran un diálogo interno, pues con el mensaje que el líder moral del PRD dio a conocer este pasado fin de semana, sale a la luz que en su par-

tido siguen sin superar los problemas internos”. Indicó que lo único que está haciendo Cárdenas “es dándole la razón a la ciudadanía, pues la mayoría de las personas que fueron a votar este pri-

mero de julio dieron su voto a favor de Enrique Peña Nieto (EPN); esta forma de pensar es la que necesita las izquierdas, en especial ahora que el país se encuentra con tan altos índices de violencia, lo que se debe hacer es unificar”.

Othón Abel Sibaja Suárez

Destacó que EPN no es el presidente de los priistas, “es el presidente de todos los mexicanos, todos tenemos el derecho de exigir que cumpla con los compromisos firmados durante la campaña”, dijo. Por otra parte, resaltó la alegría de todos los simpatizantes del PRI, pues se dio un gran paso donde se legitima a EPN y se muestra la cordura del TEPJF, y expresó la importancia del compromiso que se acaba de adquirir como militantes del PRI, “pues no es un compromiso individual del próximo presidente, todos aquellos que son dirigentes ó militantes tienen que redoblar esfuerzos para apoyarlo desde las trincheras”. Sibaja Suárez agregó que el PRI se encuentra en un momento de reestructuración, “se mantiene a la alza pues se están sumando nuevos integrantes, tiene alrededor de 43 comités de base, lo cual habla de su crecimiento, son un buen número de priistas que confían en el compromiso del MT”.

Asegura IEEA transparencia con Comités de Contraloría Social * Los comités son responsables de supervisar y vigilar las acciones que se desarrollan en las plazas comunitarias Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), en tan sólo ocho meses ha instalado nueve Comités de Contraloría Social en ocho plazas comunitarias, con la finalidad cumplir el compromiso signado en favor de la transparencia, además de fomentar la participación ciudadana y la calidad del servicio educativo. Dichos comités son los responsables de supervisar y vigilar las acciones que se desarrollan en las plazas comunitarias de las regiones, además, están facultados para recibir quejas, peticiones y sugerencias de los beneficiarios. Están integrados por un presidente, un secretario y dos o tres vocales; tienen sustento legal en los derechos constitucionales a la información, de petición y participación de diversos sectores de la sociedad, así como en la planeación democrática del desarrollo nacional.

“La transparencia y la participación ciudadana son dos características de la democracia que se ven fortalecidas en el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, por ello es importante continuar con la instalación de los comités de contraloría, para brindar certeza a los ciudadanos”, señaló el director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz. Los Comités de Contraloría Social, añadió, están ubicados de la siguiente manera: cinco en la coordinación de Zona de Oaxaca, tres más en la Coordinación de Zona Villa de Etla y una más en la Coordinación de Zimatlán. Cabe señalar que la instalación de Comités se realiza de manera conjunta entre el IEEA y la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Oaxaca; ambas instituciones firmaron el Programa Estatal de Trabajo en Materia de Contraloría Social 2012.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Agreden a 7 periodistas en San Pablo Huixtepec * Los comunicadores cubrían los hechos de violencia ocurridos en esa comunidad de los Valles Centrales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al menos siete periodistas de distintos medios de Oaxaca fueron agredidos por pobladores de San Pablo Huixtepec, quienes buscaban a dos presuntos ladrones para castigarlos públicamente. Miembros de la comunidad, quienes emplearon herramientas de campo como armas, arremetieron contra David García y Lizbeth Gómez, de TV Azteca; Iván Flores y Esteban Marcial, del diario Noticias; Jorge Luis Plata y Alberto López de El Imparcial, además de Jorge Pérez, de Tiempo de Oaxaca, a quienes les impidieron realizar su trabajo, obligándolos incluso a entregarles las memorias de sus equipos fotográficos y borrar las imágenes que habían captado en el lugar. De acuerdo con dos de los reporteros que se trasladaron a San Pablo Huixtepec, aunque varios elementos antimotines de la Policía Estatal se encontraban en el lugar para detener a los supuestos delincuentes y atajar cualquier agresión de los pobladores, ninguno de los uniformados intervino para detener los abusos en su contra.

Por su parte, en el Estado de Guerrero las agresiones contra trabajadores de la prensa por parte de elementos de seguridad estatal se incrementaron en las últimas semanas. El pasado 20 de agosto, Eric Chavelas, reportero gráfico del diario El Sur, fue agredido por el jefe de seguridad del gobernador Ángel Aguirre Rivero al finalizar un acto en el municipio de Tixtla. Cuatro días más tarde, Pedro Pardo, fotógrafo de la agencia AFP y del diario La Jornada Guerrero, fue amenazado por un elemento de la Policía Vial de Acapulco, quien le puso el cañón del rifle en las costillas, mientras cubría el asesinato de un mando de esa corporación. Article 19 manifiesta su preocupación no sólo por la lenta o nula intervención de las autoridades para frenar las agresiones contra periodistas, sino por su responsabilidad directa en algunas de ellas, favoreciendo un entorno hostil contra los comunicadores cuando tienen la obligación de garantizar la libre expresión y el derecho a la información. El organismo hizo un llamado a las autori-

Pobladores de San Pablo Huixtepec intimidaron a periodistas y los obligaron a borrar las imágenes que habían captado sobre los hechos de violencia en esa comunidad dades locales, a los gobiernos de Gabino Cué y Ángel Aguirre Rivero para que brinden garantías de seguridad necesarias para que periodistas puedan realizar su trabajo informativo. Como se establece en la Declaración conjunta sobre Delitos contra la Libertad de Expresión, firmada en junio pasado por varios mecanismos internacionales para la promoción de la libertad

de expresión, los Estados tienen la obligación de adoptar medidas para prevenir delitos contra la libertad de expresión en situaciones específicas en que las autoridades sepan o deberían estar al tanto de la existencia de un riesgo real e inminente de que se produzcan tales delitos, y no únicamente en casos en que las personas en riesgo soliciten protección del Estado.

Destina SEP 40 mdp para modernizar las Normales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró que la Secretaría de Educación Pública (SEP), destinara a Oaxaca 40 millones de pesos para modernizar las infraestructuras de las Escuelas Normales, que siguen operando bajo el esquema del pase automático con plaza. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, confirmó que los fondos emergentes fueron liberados como resultado del trabajo conjunto de negociación que ejercieron magisterio y gobierno para avanzar en la Reforma Curricular 2012. Precisó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), destinó recursos por más de 40 millones de pesos para fortalecer la infraestructura, equipamiento, capacitación y conectividad de las escuelas normales que tenían un rezago considerable de al menos 15 años que no se habían fortalecido. Iturribarría Bolaños explicó que con el apoyo de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, se pudo avanzar en la consolidación de esta nueva reforma que también fortalecerá de manera significativa la operación de las normales, terminado con las irregularidades en la operación de las mismas. Dijo que como parte de los esfuerzos conjuntos entre la administración estatal y los profesionales de la educación, principalmente de la dirigencia de la Sección 22, se instrumentaron actividades como el Primer Curso de Formación Continua para la Reforma Curricular 2012, en el cual participan 173 profesores y directivos de las once Escuelas Normales del estado, el cual inició el pasado 31 de agosto. Este intercambio de experiencias y conoci-

mientos se llevó a cabo para capacitar y atender el desarrollo curricular del primer semestre de los nuevos Planes de Estudio que se aplican en las licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Preescolar Intercultural Bilingüe, Educación Primaria y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, según los Acuerdos 649,650, 651 y 652, firmados por el Secretario de Educación Pública y publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de agosto. Además, como resultado del Primer Encuentro Académico de la Escuelas Normales celebrado los días 22, 23 y 24 de agosto en esta Ciudad de Oaxaca, se inició un programa de formación continua emergente para la implementación de los nuevos planes de Estudio de la Reforma Curricular 2012. Antes de la celebración de las festividades de las Guelaguetza los profesores y estudiantes de las diversas normales de la entidad realizaron diversas movilizaciones callejeras, entre ellas la toma de oficinas, calles, carreteras que permitió que se instalara una mesa de trabajo al más alto nivel para resolver sus carencias de infraestructura. Los normalistas, habrían amagado con sabotear los festejos de la Guelaguetza, siendo contenidos con el ofrecimiento del gobernador Gabino Cué para sostener una reunión con autoridades federales para obtener los recursos que hacían falta para mejorar la operación de las escuelas normales. En Oaxaca siguen ingresando a las escuelas normales estudiantes sin previa evaluación y con derecho a plaza como profesor de educación primaria. El esquema de enseñanza está sujeto a consideraciones de tipo regional, en la última presión ejercida por el gremio se quitó la asignatura de inglés y se introdujeron las de lenguas maternas.

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), reiniciaron sus protestas en el Palacio de Gobierno para exigir que se atiendan sus demandas (Fotos: Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3452 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 4 de Septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Consolidan “Crédito a la Palabra de la Mujer” * El gobernador Rafael Moreno Valle destaca labor de legisladores locales para ampliar los recursos destinados a este programa * Entrega apoyos por más de 8 millones de pesos a cerca de 5 mil mujeres

InformaciónInformación en la Pág.

2A

Estudiantes de UDLAP participaron en Feria de Servicio Social

Nuevo gobierno debe apostar por educación superior: ASPABUAP Por Pedro Fierro en página 3A

Por Pedro Fierro en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 4 de septiembre de 2012

Va 4ª etapa de “Crédito a la Palabra de la Mujer” * El gobernador Rafael Moreno Valle destaca labor de legisladores locales para ampliar los recursos destinados a este programa * Entrega apoyos por más de 8 millones de pesos a cerca de 5 mil mujeres Puebla, Pue.- Al realizar la entrega de más de 8 millones de pesos a 4 mil 951 mujeres poblanas, correspondientes al “Crédito a la Palabra de la Mujer”, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, acompañado por su esposa, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, resaltó el éxito del programa gracias al cual las beneficiadas han logrado avanzar a la cuarta etapa. El mandatario estatal precisó que en esta onceava entrega fue palpable la capacidad de las mujeres poblanas para organizarse como microempresarias y hacer crecer sus proyectos, lo cual se vio reflejado en la entrega de los primeros cheques de la 4ª etapa, que comprende apoyos individuales de 4 mil pesos. “Quiero que sus negocios sigan creciendo y puedan avanzar hasta la 10ª etapa, y así recibir apoyos individuales de hasta 10 mil pesos, posterior a lo cual podrán acceder a otros programas que se ofrecen en coordinación con el gobierno federal, con lo cual podrán trascender de ser microempresas a pequeñas o medianas empresas”, sentenció. De igual forma, Moreno Valle reconoció la labor de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF para hacer crecer el programa, así como la de los legisladores locales, quienes han hecho de lado cualquier diferencia

ideológica y/o partidista para privilegiar los intereses de Puebla y los poblanos. Indicó que en próximos meses los diputados locales recibirán la iniciativa del presupuesto de egresos de la entidad, en la cual se contempla la ampliación del monto destinado al “Crédito a la Palabra de la Mujer”. Llamó a las mujeres a seguir respondiendo con entereza y responsabilidad, ya que, dijo, en la medida que sigan pagando, el gobierno estatal seguirá destinando los recursos que sean necesarios al programa. Por su parte, Martha Erika Alonso de Moreno Valle indicó su satisfacción

por ver el acierto de apostarle a la confianza de las mujeres poblanas, ya que muchas han avanzado con perseverancia y gran compromiso para acceder a una segunda, tercera, e incluso alcanzar una cuarta etapa. “Tan sólo hoy, 180 mujeres reciben apoyos individuales por 3 y 4 mil pesos, correspondientes a la tercera y cuarta etapa; así como las 2 mil 722 que acceden a una segunda etapa y recibirán un cheque individual por 2 mil pesos, además de las 2 mil 49 que se incorporan por primera vez al programa”, informó. Asimismo, resaltó que el trabajo

en equipo ha sido una pieza clave para alcanzar estos logros, por lo que felicitó a las mujeres de los 89 municipios, que integradas en 739 grupos solidarios, recibieron un cheque. Alonso de Moreno Valle agradeció el respaldo que el Gobernador del Estado brinda al programa, lo cual ha permitido sumar más de 35 mil apoyos entregados a mujeres de todo el estado. Finalmente, anunció que en este año aún no ha concluido la entrega de créditos, por lo que las exhortó a no bajar la guardia y seguir adelante ya que su compromiso es indispensable para que siga creciendo este programa.

Invitan a Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Juvenil 2012 Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), invitan a los niños y jóvenes poblanos entre 6 y 24 años a participar en la edición 19 del Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Juvenil 2012 “Imaginando y pintando, nuestra familia vamos planeando”. Para la realización de los dibujos, la temática se basa en la planeación de proyectos y planes de vida, por lo que Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

algunas preguntas clave que servirán como fuente de creación para la obra son: ¿Qué haremos cuando seamos grandes?, ¿A qué nos dedicaremos?, ¿En qué momento nos gustaría unirnos en pareja?, ¿A qué edad nos convertiremos en mamás o papás? y ¿Te gustaría tener una familia grande o pequeña y por qué? El concurso constará de 2 etapas: la primera, en el estado de Puebla y la segunda será a nivel nacional, sólo se recibirá un dibujo por participante, el cual deberá ser elaborado en cartulina o papel no mayor a 60 x 45 cm y no menor a 28 x 23 cm; se pueden utilizar

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, óleo, pastel y collages. Cabe señalar que el dibujo inscrito, no debe haber participado en ningún certamen anterior. Asimismo, los participantes deberán enviar su dibujo a las oficinas de Coespo Puebla, ubicadas en la Diagonal 39 oriente número 3905, despacho 401 y 402, en la colonia Huexotitla, Código Postal 72534, de lunes a viernes de las 9 de la mañana a 6 de la tarde. La fecha límite de recepción de dibujos es el 21 de septiembre de 2012. Para mayor información y consulta

de las bases de esta convocatoria, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos del Consejo Estatal de Población (222) 240- 7034, (222) 240-1705 y (222) 240- 6954, o bien ingresar a la página de internet www.coespo.pue. gob.mx. La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso de continuar trabajando a través de acciones que contribuyan a mejorar los espacios de integración y desarrollo de las niñas, los niños y los jóvenes poblanos para consolidar, a través del arte, un Estado de Paz y Corresponsabilidad.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 3A

RMV asistió a Palacio Nacional *Estuvo presente en el mensaje que con motivo de su sexto Informe de Gobierno, presentó el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa México, DF.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la ceremonia en la que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, envió un

mensaje a la sociedad en ocasión de su VI Informe de Gobierno. En el patio central de Palacio Nacional y acompañado, entre otros, de sus

homólogos de: Hidalgo, Campeche, Morelos, Querétaro, Oaxaca, Chihuahua, San Luis Potosí, Quintana Roo, Tamaulipas y Nuevo León, Moreno Valle escuchó el resumen del último año de gestión del Titular del Ejecutivo Federal sobre lo realizado a lo largo de su administración en rubros como: economía, salud, educación, trabajo, seguridad pública, telecomunicaciones, cultura, protección-asistencia social, vivienda, medio ambiente y energéticos. En el evento se dieron cita, entre otras personalidades, Diego Fernández de Cevallos, Carlos Slim y líderes políticos como el presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y del PRI, Pedro Joaquín Coldwell.

Nuevo gobierno debe apostar a la educación superior: ASPABUAP Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Una vez que fueron integradas las nuevas Cámaras de Diputados y de Senadores, así como la definición del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), con relación a los resultados de la elección presidencial que avala el triunfo de Enrique Peña Nieto como Presidente Electo de México, la ASPABUAP, junto con los demás sindicatos que integran la CONTU, demandaremos mayores recursos para las universidades públicas, así como salarios que estén por encima de la inflación”, señaló su líder Gustavo de la Peña Pirrón. Dijo que durante el pasado 7º Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios que se llevó a cabo en la Universidad de Guadalajara, se acordó iniciar un plan de acción para entablar un diálogo directo con los diputados federales en la búsqueda de un mayor presupuesto a las universidades y mejores salarios y prestaciones a los trabajadores universitarios. Mencionó que además de esto y de acuerdo a la propuesta de la ANUIES de crear una Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, los sindicatos universitarios ven con optimismo la posibilidad de que el nuevo gobierno federal que encabece Enrique Peña Nieto a partir del 1º de diciembre, avale esta propuesta ya que permitiría una independencia del sector, que le permitiría una mejor distribución de los recursos a las instituciones de la educación superior, además de contemplar los presupuestos multianuales. El Secretario General del organismo convocó a los rectores, a los gobernadores y a los diputados locales y federales a sumarse a una gran alianza que permita hacer un frente común con el fin de exigir al Estado que las reformas estructurales, entre ellas la Reforma Laboral, garantice la estabilidad laboral de los mexicanos y el impulso a la educación superior y a la economía de sus trabajadores.

Reconoció que pese a los esfuerzos conjuntos, los recursos otorgados por la federación en este sexenio que está por concluir, fueron insuficientes, por lo que las medidas tomadas hasta hoy no garantizan que el país pueda lograr un desarrollo, principalmente en el sector productivo. Dijo que hoy México “requiere una mayor inversión educativa que permita en el futuro inmediato atender cada una de las necesidades que se tienen en las universidades públicas del país, las cuales se han visto marginadas por las políticas de Estado que se han aplicado en los últimos años”. Señaló que estas medidas restrictivas han provocado que las instituciones públicas de educación superior tengan que redoblar sus esfuerzos para atender, como es en el caso de la BUAP, a más de 60 mil estudiantes y poco más de 8 mil trabajadores académicos y administrativos que diariamente hacen que la institución logre reconocimientos académicos por la calidad de sus programas. Dijo que pese a la calidad a la que le han apostado las universidades públicas, no se ha visto reflejado en el subsidio que reciben año con año, el cual no sólo limita el avance en cuanto a la cobertura educativa, la cual apenas llaga al 30%, sino también en lo que se refiere al respaldo económico para los trabajadores universitarios, quienes se ven maniatados a políticas restrictivas con los topes salariales que impone la federación y que impide el desarrollo de los mexicanos. De la Peña Pirrón insistió en que en los últimos años el Gobierno Federal ha mostrado falta de sensibilidad, ya que la educación superior en este sexenio ha quedado en segundo término, por lo que la promesa de llegar al 1% del PIB en inversión no se alcanzó. En el ámbito laboral, dijo que las reformas

no garantizan la estabilidad de los millones de trabajadores que han sido presas de las crisis económicas y de la violencia que se vive en el país. “Así que hoy el Presidente electo de México, así como los legisladores tendrán que cumplir con su promesa de aumentar al 1.5% del PIB el presupuesto a la educación superior; el 1% a la ciencia; aumentar la cobertura educativa y en mejorar los salarios de los trabajadores”, aseguró. Deberán asumir, dijo, que las universidades públicas son parte fundamental del desarrollo y estabilidad de la nación, “por lo que es importante que se asignen los recursos suficientes que garanticen que las universidades mantengan la calidad académica en beneficio de estudiantes y académicos, y que esta calidad se refleje también en los ingresos de los trabajadores universitarios”. Subrayó que actualmente los organismos gremiales de las universidades públicas no están de acuerdo en la manera en como el Gobierno Federal ha manejado la política social, sobre todo porque aspectos fundamentales como la educación, la salud y el combate a la pobreza han sido dejados de lado.

Avalan diputados reformas al código electoral

Puebla, Pue.- Diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, avalaron con 4 votos a favor y una abstención, reformar el primer párrafo del artículo 31, el 32, el segundo párrafo del 205, todos del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, propuesta que fue hecha por el Diputado Edgar Antonio Vázquez Hernández y fue turnada por la Comisión Permanente. Por lo anterior, los Legisladores Gerardo Mejía Ramírez, Juan Manuel Jiménez García, Mya Espinosa Torres, acordaron que el Consejo General convocará, durante el mes de febrero del año anterior a aquél en el que inicie el Proceso Electoral Estatal Ordinario, a los grupos de ciudadanos que pretendan participar en los procesos electorales, a fin de que puedan obtener el registro como partido político estatal. Asimismo, dicho Consejo General se reunirá en la primera semana de febrero del año de la jornada electoral para declarar el inicio del proceso electoral y designará a los integrantes de los Consejos Distritales, a más tardar en el mes de febrero del año de la elección. Además, aprobaron que el proceso electoral ordinario iniciará con la primera sesión del Consejo General, que debe celebrar durante la primera semana del mes de febrero del año de la jornada electoral y concluye con los cómputos y declaraciones de validez que realicen los Consejos del Instituto, o bien con las resoluciones que, en su caso, pronuncie en última instancia el Tribunal. Una vez aprobado, por el órgano colegiado la Iniciativa de Decreto que presentó el legislador Vázquez Hernández, fue turnada a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para su trámite correspondiente.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Estudiantes de UDLAP participaron en Feria de Servicio Social Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- Empresas privadas, organizaciones de gobierno y sin fines de lucro comoKraft Foods, Bride Avenue, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, la Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. y Save the Children A.C. buscan permanentemente talento de la Universidad de las Américas Puebla para integrarlos a sus filas como practicantes, servicio social o voluntariado. Un total de 32 organismos privados, públicos y ONG’s se conjuntaron por cuarta ocasión en la Feria de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado de la Universidad de las Américas Puebla, la cual acerca diversos proyectos a los estudiantes para “que vean de primera mano cuál es la oferta que las empresas tienen y en qué pueden participar”, expresó Diana Angélica Linares Espinosa, coordinadora de Vinculación de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UDLAP.

Así, organizaciones como: Rizoma Gestión Cultural, el Ayuntamiento de Puebla, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el Congreso del Estado de Puebla, la Procuraduría Federal del Consumidor de Puebla, la Secretaría de Finanzas Puebla, la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública, la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento, la Comisión para el Acceso a la Información Pública, CREANATURA Grupo Interdisciplinario A.C. y SUSTENTA Centro de Responsabilidad Social, entre otros, se reunieron en esta feria que enriquece la formación académica de los estudiantes de la UDLAP, acercándolos a la vida laboral, desarrollando proyectos e ideas en importantes organismos, pero sobre todo brindándoles una experiencia laboral plena. La oferta de servicio social y p r á c t i c a s p ro f e s i o n a l e s p e r m e a todas las carreras, mientras que el voluntariado está abierto para

toda la comunidad universitaria, contribuyendo al desarrollo de la comunidad de la Universidad de las Américas Puebla, “esta Feria de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado permite estrechar y

fortalecer los lazos con las organizaciones a fin de que sean buenas experiencias para los estudiantes”, señaló la coordinadora de Vinculación de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UDLAP.

Panistas de Texmelucan analizan perspectiva política Por Pedro Fierro

San Martín Texmelucan, Pue.- Militantes del Partido Acción Nacional, PAN, se reunieron el fin de semana con la finalidad de fortalecer su instituto político después de los resultados adversos del proceso electoral federal. Encabezados por Rubén Garrido Muñoz, Anahí Romero Alonso, Víctor León Castañeda, Oscar Martínez Perea, y otros 50 panistas, el encuentro es considerado de trascendencia para el futuro inmediato de este partido político, una vez que se analizaron temas para dar rumbo al partido, luego de que la derrota los llevó a ser la tercera fuerza política del país y en Texmelucan pareciera ser un instituto político sin rumbo. Cabe destacar que el tema de la unidad prevaleció durante el encuentro, así como la renovación de la mesa directiva, además de que se dijo que se debe privilegiar el trabajo en grupo que lleve a fortalecer los subcomités en las juntas auxiliares y la indispensable invitación a otros

militantes y actores importante del panismo local, para que se sumen a este ejercicio político. Es de destacar que en la reunión se escucharon inquietudes, criticas, propuestas; todo esto dentro un clima de respeto, de consenso, de concertación, tal y como se hacía antaño, cuando la militancia se reunía con ánimo dejando atrás intereses personales o de grupos para unirse en torno a su mejor representante y sacar adelante elecciones internas y elecciones federales o locales logrando importantes triunfos tanto en el ámbito municipal, regional o como en ámbito legislativo. Bajo esta premisa, el PAN de San Martín Texmelucan, se toma muy en serio el tema del fortalecimiento, por lo que no será la primera reunión de este tipo que lleven a acuerdos a favor del instituto político, de la militancia y del municipio, para que en lo futuro el partido regrese a las glorias de antaño y reconquistar los espacios perdidos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3953 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 4 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Resguardarán las Fiestas Patrias, mil 100 policías * La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que no existen “focos rojos”, pero se brindará atención particular a los sitios con mayor concentración de personas Por Carlos Alvarado

Pág.

3B

ACUDE MGZ AL MENSAJE DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN El gobernador Mariano González Zarur estuvo presente este lunes en Palacio Nacional, durante el mensaje que emitió el presidente Felipe Calderón, con motivo de su Sexto Informe de gobierno, al que acudieron otros mandatarios, funcionarios federales e invitados especiales

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Se deslindan hoteleros de la trata de personas

Información en pág. 3b

Sin fundamento, la pretendida auditoría al Congreso local

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Nombran a titulares de Educación Básica y Terminal


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 4 de Septiembrede 2012

Se pronuncia Centro Empresarial por transparentar ingresos de sindicatos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ante el cambio de estafeta tanto en la Cámara Baja como Alta en el Congreso de la Unión, el presidente del Centro Empresarial en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, pidió a los legisladores federales que impulsen las reformas estructurales en materia laboral, que permita la transparencia en el pago de las cuotas obrero patronales. “Este Congreso tiene la oportunidad de poder llevar a cabo estas reformas; las condiciones están puestas y dadas para que ahora sí se lleven a cabo, para avanzar en temas como las reformas estructurales, en especial la de materia

laboral”. El dirigente empresarial se pronunció porque los sindicatos también transparenten las cuotas que reciben de los trabajadores. “Esta reforma lo que tiene que hacer, es sobre todo la transparencia; es en donde la democracia también tiene que llegar, y es importante que los sindicatos también transparentar y rindan cuentas de sus ingresos y de sus cuotas”. “Creo que allí es el punto delicado y diferente en cuestión a otros temas que se han hablado como sindicatos, es una cuestión de ética que tienen que tener

con su gente, pero es al final de cuentas algo que ellos no han querido entrar de manera directa, pero si es cierto que es un tema básicamente delicado para que esta reforma avance”. Por otro lado, dijo que en México aún existen problemas como la desigualdad y la pobreza, en la que más de 50 millones de pobladores se encuentran actualmente. Dijo que el nuevo Congreso de la Unión debe lograr acuerdos para sacar adelante las reformas estructurales que necesita el país en materia laboral, hacendaria, educativa y política, entre otras.

Con la conjunción de esfuerzos se mejora la vida de la gente: MGZ * Reconocen alcaldes de Panotla y Totolac el interés del Gobernador por trabajar coordinadamente para atender los problemas de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Con la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y la integración de canastas financieras, en esta administración se han desarrollado más obras públicas para mejorar el nivel de vida de la gente, aseguró el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, tras encabezar los cabildos ampliados en los municipios de Totolac y Panotla. En ambos actos el mandatario estuvo flanqueado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, y los secretarios de su gabinete, y ahí remarcó que su administración le ha apostado a la coordinación, la comunicación y la corresponsabilidad para avanzar en el desarrollo de Tlaxcala. En Totolac, González Zarur escuchó las demandas de los pobladores a través del alcalde, Ravelo Zempoalteca Enríquez, entre las que destacó la solicitud de apoyo para crear un lugar donde confinar adecuadamente la basura y obras básicas. Ante ello, el jefe del Ejecutivo anunció una inversión adicional para esta comuna de dos millones de pesos que se destinarán a mejorar los techos de las viviendas, pues recordó que tras la granizada que se registró en esta zona, el pasado 15 de mayo de 2011, identificó varias casas con techos de lámina. Sin embargo, insistió en que de existir más aportaciones del municipio y los ciudadanos, entonces se podrán ampliar las metas en esta demarcación, tal y como ha sucedido en otras regiones de la entidad. Detalló que para este año el Estado presupuestó 16.4 millones de pesos para Totolac, que se distribuyeron como sigue: cinco millones de pesos para la construcción de cinco sistemas de potabilización de agua, el equipamiento de una bomba y la administración del líquido; además de 3.7 millones de pesos en la ampliación y equipamiento de dos Centros de Salud.

De la misma forma, se han ejecutado 4.3 millones de pesos en la construcción, conclusión y mantenimiento de siete salones, de los cuales tres son aulas de medios; también se aplicarán 800 mil pesos para rehabilitar la cancha de futbol; se han entregado 358 mil 373 desayunos escolares y 30 mil 650 libros de texto gratuito en beneficio de cuatro mil 62 alumnos, entre otras acciones. En su intervención, Ravelo Zempoalteca reconoció la cercanía que tiene Mariano González con los munícipes y los sectores más vulnerables; “para algunas de las comunidades de nuestro municipio fue un hecho histórico que el año pasado nos haya visitado por primera vez en su gira de trabajo. Ésta es la tercera ocasión y nos motiva a continuar laborando con calidad, eficiencia y transparencia”. Refirió que su administración ha participado en las canastas financieras que integró la administración estatal con recursos de los tres niveles de gobierno, con lo que logró ampliar sus metas anuales. “A nombre de los ciudadanos de Totolac reciba usted nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo que nos ha dado”, resaltó. Más tarde, González Zarur se reunió con el cuerpo edilicio de Panotla, en donde insistió en que se debe recuperar la solidaridad y la faena en las comunidades para que se desarrollen más obras con los recursos que se tienen. En ese municipio, detalló que en este año el Estado ejercerá una inversión de 37 millones de pesos que se destinarán a 24 obras de agua potable, alcantarillado, sistemas de potabilización del agua y saneamiento, con un monto de 6.7 millones de pesos. Igualmente, se realizarán seis acciones de pavimento de adoquín y una obra de alumbrado por 500 mil pesos, se rehabilitarán 6.2 kilómetros del camino Panotla a

San Agustín; se sustituirá el Centro de Salud CS-1 de Techachalco y se equiparán seis más con una inversión de 5.4 millones de pesos. En educación, se ejercerán 6.5 millones de pesos para 10 obras; se rehabilitará la pista de atletismo El Ranchito con 8.5 millones de pesos, se realizarán 52 acciones de vivienda con un monto de 400 mil pesos y se distribuirán 133 toneladas de fertilizante químico y tres más de orgánico, entre otras obras. En el uso de la palabra, el presidente municipal de Panotla, Fredy Miranda Pérez, y el cuarto regidor, Martín Hernández Meneses, reconocieron el interés del mandatario por sumar voluntades y trabajar de manera conjunta en la solución de los problemas de Tlaxcala.

Nombran a los titulares de Educación Básica y Terminal Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, dio a conocer a los nombres de los nuevos titulares que se habrán de integrar a las direcciones de Educación Básica y Terminal, para este ciclo escolar. De esta forma, Tomás González Lima es el director de Educación Básica en sustitución de Josefina Espinoza, y Edith Portilla Islas fungirá como directora de Educación Terminal, quien sustituye en el cargo a Sergio Hernández. “Algunos titulares se van a cambiar, sobre todo en jefaturas de programas; se van a cambiar y algunos directivos también”. Por otro lado, dio a conocer el sitio que Tlaxcala, logró en el plano nacional en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos (ENLACE); en primarias se ubica en la cuarta posición a nivel nacional y por promedio en educación básica la entidad se ubica en lugar 16, por lo que pidió redoblar esfuerzos para tener mejores resultados en este ciclo escolar 2012-2013. “Obtuvimos, el décimo sexto lugar a nivel nacional haciendo un promedio de logro educativo de educación primaria y secundaria, y que pudimos mejorar este promedio gracias al interés que los alumnos y maestros de telesecundarias pusieron en práctica durante el año escolar”. Exhortó a directores, coordinadores, jefes de área, personal de apoyo y asistencia a la educación a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y fortalecer el trabajo que realizan a diario en el sector.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 4 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Resguardarán las Fiestas Patrias, mil 100 policías * La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que no existen “focos rojos”, pero se brindará atención particular a los sitios con mayor concentración de personas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) desplegará mil 100 elementos operativos para atender los días de Fiestas Patrias durante este mes de septiembre, particularmente 15 y 16, a fin de resguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. Al respecto, el titular de la SSPE, Orlando May Zaragoza Ayala, informó que no existen “focos rojos” en la entidad ni se tienen contemplados puntos de riesgo por algún estallido social, lo cual no implica que la policía vaya a

estar relajada. “El objetivo es que al final del mes haya saldo blanco (…), no hay focos rojos como tales, obviamente se tienen que atender aquellos lugares donde se concentra una mayor cantidad de gente como Tlaxcala, Apizaco, San Pablo del Monte, Calpulalpan, pero son situaciones que se atienden”, indicó en entrevista. En este sentido, dijo que este martes se va a reunir con los 60 directores de seguridad pública de los municipios

para tratar todo lo relacionado a la seguridad con respecto a las Fiestas Patrias, con especial atención a los lugares de mayor afluencia vehicular y de personas, así como con la mayor cantidad de habitantes. Zaragoza Ayala afirmó que si bien hay comunas prioritarias por sus características demográficas, no se va a descuidar ningún municipio y todo el personal operativo de la SSPE va a estar a pendiente para atender cualquier situación.

Se deslindan hoteleros de la trata de personas * La Asociación de Hoteles y Moteles de Tlaxcala, se deslindó de las irregularidades detectadas por la Coepris en 17 establecimientos de hospedaje de muy baja calidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El coordinador del Consejo de la Asociación de Hoteles y Moteles en Tlaxcala, Juan Carlos Hernández, deslindó a los agremiados de este organismo de las irregularidades que detectó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) en 17 establecimientos de esta rama en la entidad. Asimismo, afirmó que de los 60 afiliados a esta agrupación a la fecha ninguno se ha visto involucrado en los casos de trata de blancas mencionados en medios locales y nacionales. “He sabido del cierre de algunos hoteles o más bien moteles, ahora con lo de la trata de personas que es un tema

muy delicado, pero ninguno pertenece a nuestra organización, ellos trabajan en lo oscurito, son hoteles de muy baja calidad”, indicó. Dijo que la AHMT no ha recibido observaciones y mucho menos multas por parte de la Coepris por incumplimiento de rubros de higiene, protección civil o bien por la Ley de No Fumadores para el Estado de Tlaxcala. “Nosotros tuvimos el acercamiento con la Coepris, precisamente con la intención de que nuestros afiliados que son 60 -de los cuales el 95 por ciento son hoteles y el resto moteles-, conocieran la norma y las condiciones de coordinación para la aplicación de

la misma, y nos hacemos corresponsables de la aplicación de la Ley, y si un huésped no quiere apagar su cigarro lo que hacemos es llamar a la patrulla y coordinarnos con ellos, pero resulta complicado porque hay gente que se puede molestar, pero nosotros tenemos la obligación de cumplir”. Incluso mencionó que este organismo, estableció un convenio con la misma Coepris con el fin de que se lleven a cabo reuniones de seguimiento, y que en este plano, los afiliados pueden atender o resolver las dudas que surjan en torno a las supervisiones o visitas de los verificadores de esta dependencia estatal.

AUMENTA MICROEMPRESA VENTA DE AMARANTO Y SOYA CON APOYO OFICIAL

Con apoyos directos en materia de comercialización y capacitación que le otorgó el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), la familia Maldonado Baltasar fortaleció su microempresa de alimentos de amaranto y soya, pues en un año logró incrementar su cartera de clientes 40 por ciento

Sin fundamento, la pretendida auditoría al Congreso local Tlaxcala, Tlax.- La Junta de Coordinación y Concertación Política por el momento no realizará una auditoría a los ejercicios fiscales 2011 y 2012 del Congreso del Estado y del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) pues no existen fundamentos legales que permitan realizarla. Según informó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Justo Lozano Tovar, en reunión de la Junta se trató el asunto de la denuncia que hiciera la semana pasada el diputado Gregorio Cervantes en contra del Auditor Crispín Corona, en el sentido de un supuesto desvío de recursos públicos del ente fiscalizable. Al respecto, el legislador panista explicó que en la reunión de los coordinadores parlamentarios se hizo énfasis en que las pruebas que entregó Gregorio Cervantes carecen de fundamentos legales, e incluso no vienen firmadas por el legislador representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Justo Lozano calificó como panfletos los documentos presentados por su homólogo del Verde Ecologista, situación que motivó a los integrantes de la Junta a desechar de momento la auditoría externa que planteó el miércoles pasado el también legislador panista, Alejandro Aguilar López. El coordinador de la fracción albiazul en el Congreso informó que las pruebas de Gregorio Cervantes serán regresadas a la Comisión de Finanzas, para que puedan ser analizadas y fundamentadas de manera legal a fin de que se tome la determinación de realizar la auditoría a las finanzas del Congreso y del OFS. “Pareciera que nos aventaron unos panfletos y el Congreso no actúa en base a eso (…) Estamos por regresar al diputado Alejandro el oficio que nos envía para que fundamente las observaciones del diputado Gregorio porque no tiene firmas, no se puede actuar en función a ello, sólo porque alguien aventó un panfleto; debe estar constituida legalmente la denuncia”, destacó. A pesar de lo anterior, Justo Lozano consideró que es necesario que se realice dicha auditoría a fin de ofrecer certeza a la ciudadanía de que los recursos públicos se están gastando de manera correcta, aunque la Comisión de Finanzas tendrá que solventar los documentos que presentó el legislador verdeecologista.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 4 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Emiten la convocatoria para la Policía Ministerial Acreditable Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A efecto de motivar una mayor participación de mujeres y hombres interesados en formar parte de la Policía Ministerial Acreditable, el Gobierno del Estado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), emitió una nueva convocatoria de reclutamiento que estará dividida en tres fases, la primera etapa de pre evaluación se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre de este año. La intención de la convocatoria, es incorporar a nuevos elementos que formarán parte de la Policía Ministerial, y que deberán tener como valores primordiales la responsabilidad, honestidad, eficiencia y la lealtad para el Estado de Tlaxcala. Los primeros filtros para los aspirantes, son no haber sido sentenciados con pena privativa de libertad por delito doloso, además de ser de notoria buena conducta, no tener en su expediente y en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, antecedentes negativos. La selección y pre evaluación de los interesados se realizará del 10 al 14 de septiembre de 2012, en un horario de

09:00 a 15:00 horas, en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, ubicada en Avenida Instituto Politécnico Nacional sin número, de la Colonia Unitlax, con el Licenciado Carlos Fred Roque de la Fuente y con el Técnico en Urgencias Médicas (T.U.M) Luís Méndez Rodríguez, responsables del proceso de selección y reclutamiento. Posterior a este procedimiento, se notificará a los interesados que hayan cumplido los requisitos correspondientes para que continúen con el siguiente paso, que consiste en la recepción de su documentación, la cual se realizará del 17 al 21 de septiembre, en un horario de 09:00 a 15:00 horas en las oficinas que ocupan el Consejo de Honor y Justicia del estado de Tlaxcala, en la Procuraduría General de Justicia del Estado, con los responsables de la selección y reclutamiento, el Licenciado Carlos Fred Roque de la Fuente y con el Técnico en Urgencias Médicas (T.U.M) Luis Méndez Rodríguez, con quienes deberán entregar la documentación solicitada. El ultimo filtro al que tendrán que someterse los interesados es realizar y aprobar las evaluaciones de control y confianza, así

como el curso de Formación Inicial (capacitación y adiestramiento), para lo cual, las fechas, horarios y lugares les serán informados oportunamente. Quienes acrediten el curso se considerarán candidatos para ingresar como Agentes de la Policía Ministerial Acreditable. Entre los requisitos, se encuentra ser mexicano de nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal, contar con buen estado de salud físico y mental, y haber acreditado el Servicio Militar Nacional, en el caso de las mujeres

es opcional. También comprobar que ha concluido estudios de bachillerato o enseñanza superior o equivalente, contar con una edad de 20 a 35 años, de la misma forma, someterse a exámenes para comprobar la ausencia de alcoholismo y no uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público, no tener tatuajes, tampoco perforaciones con objetos en el cuerpo, con excepción del lóbulo del pabellón auricular en el caso del género femenino.

“Es Tiempo de Unir” reconoce esfuerzo de adultos mayores Apizaco, Tlax.- Integrantes de la Asociación Civil “Es Tiempo de Unir”, convivieron con los integrantes de la organización de Atención de Niños y Ancianos de Tlaxcala A.C. (ANATAC), con motivo del “Día del Abuelo”, quienes fueron objeto de un homenaje encabezado por el presidente del grupo altruista, José Vicente Hernández Hernández. Luego de participar en dinámicas culturales y de ejercicio, José Vicente Hernández les dijo que “en nuestra sociedad, llegar a la tercera edad puede ser algo difícil”. Y es que vivimos en una cultura en donde lo que no produce, no sirve, se arrincona, se abandona. Y en donde a una edad relativamente temprana, se sugiere a las personas el retiro. Aseguró que afortunadamente se vislumbra un despertar en la conciencia de la sociedad, en lo que se refiere al trato y el espacio que debemos dar a las personas que han llegado a esta etapa de la vida. Aun así, la realidad supera el adjetivo que les queramos dar a estas personas: “adultos mayores”, “adultos en plenitud”, “ancianos” o “viejos”, lo cierto es que es tiempo de que devolvamos a nuestros ancianos el lugar y espacio que se merecen. Si bien es cierto que un gran sector de la tercera edad en nuestra sociedad, padece discriminación y falta de oportunidades, también es cierto que otra parte sí cuenta con el apoyo, cariño, es reconocido y apreciado por la sociedad Para rescatar el valor de los adultos mayores es importante: Educar a la infancia. Con programas escolares que traten el tema de la tercera edad, se les enseñe el valor de la ancianidad y se les lleve a visitar las instituciones dedicadas a su cuidado. Es importante mostrar a los niños que no sólo existen asilos donde muchas veces hay

ancianos tristes y enfermos, sino instituciones donde se les dan clases de baile, de manualidades y talleres, demostrando que esta edad puede ser productiva. Educar a nuestros hijos en el seno familiar. Con palabras y sobre todo, con el ejemplo, llevando a visitar a los abuelitos, hablando bien de ellos, tratándolos bien. Por ello, creo que es tiempo de formar en la comunidad una cultura de respeto y apoyo hacia el anciano. Favorecer el desarrollo humano como fundamento de una salud. Acompañar a los abuelitos que viven solos en su domicilio, así como también, ofrecerles calidez. Hoy, venimos con gusto a convivir con ustedes, a compartir un momento para hacerlos sentir queridos e importantes para el resto de la sociedad. Y además, entregarles esta ayuda como muestra de agradecimiento, por todo aquello que aportaron a la comunidad que hoy los abraza y felicita por llegar a esta etapa de la vida. En esta ocasión participaron adultos en plenitud de las colonias Santa Rosa, Santa Anita Huiloac, Loma Verde, Loma Paraíso, Loma Florida I y II, Benito Juárez y de unidades habitacionales de reciente creación. A la visita también acudieron ciudadanos y ciudadanas integrantes de la sociedad de Apizaco, y del grupo “Es Tiempo de Unir”, quienes fueron objeto del agradecimiento de los abuelitos, al reconocer su labor en beneficio de los más necesitados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.