Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6453 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 5 de julio de 2011 ▼
Piden solución a 450 conflictos por tierras * Los representantes de 54 organizaciones sociales realizaron un ayuno como medida de protesta y demandaron intervención directa de la Secretaría de Gobernación federal Por Alondra Olivera en la página 3
La Alta Comisionada de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos, Navi Pillay, convocó en esta ciudad a las autoridades y a la sociedad a ir en contra de la discriminación que en ocasiones se ve institucionalizada.
(Agencia Quadratín en pág. 4)
Fotos: Agencia 50mm
Piden aprovechar mil 300 mdp destinados al Centro Histórico * Urge su utilización, antes de que se tenga que regresarlos a la Federación, afirma Cocentro
Vigente, la queja vs el Arzobispo: Conapred Por Óscar Rodríguez en pág. 5
Web. en la
Ricardo Bucio Mújica
Por Guadalupe Espinoza Belén en pág. 8
Ahora llega la Onda Tropical número 5 Por Alondra Olivera en pág. 2
www.diariomarca.com.mx
Asómate al balcón El intermedio EdoMex es para los apáticos y esperanzados de siempre.
$5.00
Precio del
ejemplar
2 ▼ Martes 5 de julio de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Ahora la Onda Tropical número 5 provocará lluvias en el estado * Se esperan precipitaciones pluviales intensas en la Costa, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y algunas partes del Istmo y la Sierra Sur Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua, a través del Sistema Meteorológico Nacional y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), advirtieron la presencia de fuertes lluvias en el territorio estatal por el paso de la Onda Tropical número 5. Las instancias federal y estatal informaron en que la Onda Tropical número 5 favorece la entrada de humedad hacia el interior de la entidad, provocando lluvias intensas en la Costa, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan, Oriente del Istmo, zonas aisladas de la Sierra Sur y de menor intensidad en el resto de la entidad. El titular del IEPC, Manuel Maza Sánchez, dio a conocer que a la fecha van tres muertes a causa de las lluvias; la primera en la población de Santo Domingo Tomaltepec, en el paraje “El Huamuchal”, donde el campesino Galdino Bautista, de 47 años de edad, falleció después de haber sido alcanzado por un rayo al refugiarse de la lluvia en un árbol de huamúchil. Así mismo, dos más muertos el pasado viernes a consecuencia del derrumbe registrado en la población de Yodoyuxi, San Juan Copala, Juxtlahuaca, donde perdieron la vida el joven José Luis Vásquez y la profesora Araceli Dolores García. Maza Sánchez sostuvo que mantienen vigilancia en 111 municipios de la entidad ante las lluvias que se registran en esta temporada de ciclones y huracanes. Maza Sánchez indicó que los riesgos que representan son los deslizamientos de tierra y deslaves en zonas serranas, e inundaciones en las partes bajas donde a atraviesan ríos y arroyos. Ante ello hizo un llamado a la sociedad en general a permanecer
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
atentos a los avisos que emita Protección Civil, mantener libres de basura y escombros los canales pluviales, coladeras, pichanchas y cauces de ríos y arroyos. De igual forma, recomendó retirarse de espacios a campo abierto, no resguardarse debajo de árboles y retirarse de cuerpos de agua y cablea-
do ante la posibilidad de actividad eléctrica. Mencionó que el IEPC cuenta con un número telefónico gratuito: 01 800 170 70 70, o a través del número de emergencias 066 y el 116 del Cuerpo de Bomberos donde serán atendidos los llamados de emergencia.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Niega Cipriano Cruz que busque amparo federal
* Dice que no teme ser detenido por la policía, acusado de presuntos desvíos de recursos públicos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El ex director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEE), Cipriano Flores Cruz, negó que haya buscado el amparo de la justicia federal ante la posibilidad de que sea detenido por la policía oaxaqueña acusado de cometer presuntos desvíos de recursos en su gestión. Sin embargo, en una carta pública, el ex funcionario adelantó que sería acusado por irregularidades en su gestión por alrededor de 50 millones de pesos, según los resultados de las auditorías realizadas en la actual administración. Flores Cruz le pidió al gobernador Gabino Cué, que en apego a derecho y al procedimiento, se le informe sobre las observaciones de la auditoría para solventarlas y en caso de que no pudiera hacerlo, entonces si haya elementos para procesarlo penalmente. “Si no puedo solventarlas, yo mismo me pondré a disposición, pero si se me niega el derecho y se me detiene sin antes darme derecho de defensa, me consideraré un preso político de esta administración”, dijo. “Si lo que pretenden –abundó- es el escarnio, exhibir mi foto como delincuente y hacer un escándalo para tratar de hacer notar que se está actuando en contra de la corrupción, se me negará un derecho y dirán que son 50 millones o más las irregularidades”. Asimismo, aseguró que no le tiene miedo a la cárcel y que incluso, eso le daría tiempo para escribir un libro.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 3
Realizan ayuno para demandar solución a 450 líos agrarios * Participaron en esta medida de protesta los representantes de 54 organizaciones sociales Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y Transportistas (FOSCUP) realizaron un ayuno de 12 horas sobre la avenida Independencia, para demandar la solución de más de 450 conflictos agrarios que persisten en la entidad y que han cobrado la vida de cientos de personas. Con la presencia de representantes y militantes de las 54 organizaciones sociales que la integran, el vocero para el tema agrario del FOSCUP, Oscar Fernando Osorio, demandó la intervención directa de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Francisco Blake Mora. Y es que sostuvo que a la fecha han observado ineficiencia por parte de las delegaciones federales en la materia, como son las representaciones de la Secretaría de la Reforma Agraria, Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional y el Tribunal Unitario, entre otras instancias. Así mismo, manifestó, la infuncionalidad del Consejo Estatal de Conciliación para el Estado de Oaxaca, que se instaló el pasado 6 de enero para atender los
asuntos agrarios en Oaxaca. Acompañado del dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), Jesús Romero López, sostuvo que buscan que la Segob sea quien convoque al diálogo entre las partes en conflicto en las diversas comunidades del estado, instituciones de gobierno en la materia y la “refuncionalización” del Consejo que instaló el Gobierno del Estado y que a la fecha no asume responsabilidad en el tema, acotó. Sostuvo que en la entidad hay más de 450 conflictos y controversias, de los cuales muchos representan “focos rojos” por la violencia reciente, como es el caso de “La Tortolita”, en Ocotlán de Morelos. Mientras, donde el riesgo de enfrentamiento es latente es en los conflictos de San Pablo Cuatro Venados-Cuilapan de Guerrero, Chalcatongo-Ixcatlán, y en el caso de Los Chimalapas, entre otros, dijo. “No más muertes por la indolencia y falta de atención de las instancias de loas gobiernos federal y estatal que no atienden la conflictividad”, manifestó. El también secretario de Asuntos
Agrarios de la CNC solicitó la integración de una comisión de intermediación en estos conflictos agrarios, en el que participe la iglesia, las organizaciones, los empresarios y todos los involucrados en la conflictividad agraria en Oaxaca. Detalló que el ayuno es parte de sus primeras acciones para demandar solución en el tema y en la medida en que reciban respuestas por parte de las
instituciones correspondientes, incrementarán o disminuirán estas acciones de protesta. Cabe señalar que entre los dirigentes que se encontraron en este lugar, estuvieron Jesús Romero López de la UCO, Eva Diego de la CNC, y el diputado local y presidente de la Comisión Permanente Agraria de la LXI Legislatura, Carlos Martínez. Foto: Carolina Jiménez
Atención prioritaria a 24 casos de disputas agrarias * La titular de la Segego, Irma Piñeyro, indicó que los conflictos por la tierra han derivado en unas diez muertes en lo que va del año Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- De enero a la fecha se han registrado más de 10 muertes a causa de los conflictos agrarios que persisten en la entidad, principalmente en la Sierra Sur y Mixteca, manifestó ayer la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias. En entrevista colectiva, la encargada de la política interna sostuvo que son 300 las pugnas agrarias las que se enfrentan en todo el territorio estatal, con saldo de violencia. Detalló que 126 conflictos son considerados de mediana intensidad y 24 como “focos rojos” ante el riesgo latente de violencia; el más reciente caso registró el fallecimiento de dos personas en una emboscada en la región de la Mixteca. Dijo que los hechos se registraron en el camino que lleva a Itundujia y Amoltepec, en donde sujetos armados dieron muerte a dos personas del sexo masculino, a causa de la pugna agraria histórica que enfrentan ambas comunidades. La funcionaria dio a conocer que se identificó a Cornelio Sánchez García,
de 45 años, como una de las víctimas, en tanto en el lugar de los hechos se encontraron 13 cartuchos percutidos calibres 9 y 13 milímetros, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado implementó un operativo para dar con los responsables. También recordó el caso de “La Tortolita”, en Ocotlán de Morelos, cuya pugna derivó el pasado 24 de junio en el asesinato de la comunera Lucina Cruz Villanueva. La responsable de la política interna del estado, manifestó que, a través de la Junta de Conciliación Agraria, se están atendiendo cada uno de los casos a fin de poder resolverlos de fondo. Abundó que se continuará trabajando y sumando esfuerzos con el Gobierno Federal a la par de atender a las partes involucradas, en el ánimo de llegar a acuerdos favorables que garanticen una solución definitiva a los conflictos. Detalló que entre los 24 casos que se atienden de manera prioritaria se encuentran los conflictos que sostienen San Miguel Quetzaltepec con San Juan
Cotzocón, Santa María y San Miguel Chimalapa con núcleos agrarios chiapanecos, además de San Sebastián
Nopalera con Zimatlán de Lázaro Cárdenas, así como San Juan Guichicovi con El Zacatal.
Los diputados locales Martín Vásquez Villanueva, Margarita García García, Elías Cortes López y Carlos Hampshire se reunieron con habitantes de los municipios de Santa María Tlalixtac, San Martín Itunyoso, San Pedro Topiltepec, Concepción Pápalo y Santiago Juxtlahuaca, quienes solicitaron a los legisladores su apoyo para resolver sus conflictos postelectorales; los representantes de ambos municipios estuvieron acompañados del presidente del Partido Unidad Popular, Uriel Díaz Caballero
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 5 de julio de 2011
Convoca Navi Pillay ir contra la discriminación
* La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos demandó a autoridades y a la sociedad ir contra la discriminación que en ocasiones se ve institucionalizada Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos, Navi Pillay, convocó en esta ciudad a las autoridades y a la sociedad a ir en contra de la discriminación que en ocasiones se ve institucionalizada. En su intervención en el evento oficial desde el Palacio de Gobierno de Oaxaca, explicó que este fenómeno tiene muchas formas, “vemos intolerancia o exclusión que rechazan a las mayorías que no comparten la manera oficial”. Agregó que pareciera como racismo institucionalizado, donde el blanco son los grupos vulnerables, niños, jóvenes y migrantes, quienes son percibidos como diferentes y como amenazas”. “Se les excluye a estas personas en participar en la vida de una comunidad, de la vida política con propósitos oscuros en las agendas políticas”, señaló en sus primeras palabras oficiales. En este sentido, le dio gusto que en México haya avances, y, en eso incluye, la firma de convenio que hizo el Presidente de la República a favor de las personas con discapacidades. Asimismo, aplaudió que en Oaxaca la reciente Reforma Constitucional y las normas internacionales son obligatorias, así como una política de reparación de daños. Por eso, instó a todas las entidades
a caminar en ese sentido, para no permitir la discriminación, para ir por los principios de igualdad, tolerancia y la libertad universal es nuestra meta Señaló que la lucha contra la discriminación nunca ha sido fácil. Agradeció el apoyo de los mexicanos a los sudafricanos en la lucha en contra de este mal que acecha a la población. Informó que en el caso de este año, por la situación que se vive en África se declaró como el año de las personas de descendencia africana. “Nuestro trabajo o nuestra tarea se ha convertido en urgente”, abundó Navi Pillay en referencia a esa comunidad.
En este marco, el gobernador Gabino Cué Monteagudo firmó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el cual se expide la Ley para la Igualdad y la No discriminación en el Estado de Oaxaca, además de signar un convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, encabezado por Ricardo Antonio Bucio Mújica. La Alta Comisionada de la ONU precisó que éstos y otros avances deben de reconocerse y aplaudirse, al tiempo de instar a las entidades gubernamentales a continuar en este camino para que la defensa de las garantías universales sea una realidad para todos.
Comparece procurador de Justicia ante Comisión de Equidad y Género Oaxaca, Oax.- “Aceptable el trabajo realizado por el procurador de Justicia del Estado, Manuel López López, en pro de las mujeres oaxaqueñas”, señaló la diputada panista Ivonne Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género de la Legislatura local, durante la comparecencia del funcionario ante las representantes populares el día de ayer lunes cuatro de julio, ante quienes presentó un informe detallado de las acciones de prevención en beneficio de este sector tan vulnerable. Durante la comparecencia la diputada reconoció a sus homólogas Delfina Prieto Desgarennes del PRI, Leticia Álvarez Martínez del PRD y María Mercedes Rojas Saldaña del PRI por asistir a la comparecencia y lamentó que de las 15 legisladoras integrantes de esta legislatura sólo cuatro muestren
preocupación e interés por un tema de mujeres, pues en la comparecencia se dieron a conocer cifras de delitos como violación, violencia intrafamiliar, feminicidios, trata de personas, abuso sexual, lesiones entre otros. También el procurador de Justicia se dijo dispuesto a rendir cuentas ante el Congreso cuantas veces sea necesario al ser una obligación de todo funcionario,
así también dijo que tomará muy en cuenta las observaciones de las diputadas al ser ellas quienes conocen las necesidades de las mujeres en las comunidades. Por último, Gallegos Carreño pidió al abogado del Estado rinda un informe detallado a la comisión que ella preside cada dos o tres meses de las acciones de la PGJE y no espere hasta ser llamado a comparecer.
El procurador de Justicia del Estado, Manuel López López, compareció ante legisladoras locales
Eufrosina: “vital en la democracia el respeto a los derechos humanos” Oaxaca, Oax.- El respeto a los derechos humanos “es un compromiso que suscribimos todas y todos los diputados cuando impulsamos la Reforma Política de Oaxaca, para dotar de instrumentos legales y políticos que garantizaran la libertad, la democracia, la equidad, la justicia y el combate a la pobreza de los oaxaqueños”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, al reunirse ayer con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera; y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay para la firma del Convenio “Por un Oaxaca a Favor de los Derechos Humanos” . Reconoció Cruz Mendoza que para perfeccionar los mecanismos de protección a las garantías individuales, deberá existir un gran consenso, un esfuerzo importante de conciliación política y de diálogo entre las distintas fracciones parlamentarias hoy incluidas dentro de la LXI Legislatura, las cuales representan a todos los partidos políticos del estado. Ante Ricardo Bucio Mújica, titular de la Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación, Conapred, y representantes de diversos organismos internacionales, la legisladora reconoció: “Falta mucho camino por recorrer para alcanzar un estado con bienestar, justicia y dignidad plenos para los pueblos indígenas, sobre todo para las mujeres que viven en situación de abandono, violencia y discriminación. En ese camino existen enormes dificultades para llegar, sobre todo porque el rezago al que nos enfrentamos es enorme, pero tenemos el corazón, la voluntad y la inspiración para lograrlo”, finalizó Eufrosina. Bajo esta perspectiva, se congratuló de compartir este espacio con la Alta Comisionada de la ONU, a quien le reconoció su valiosa lucha por los derechos de la raza negra en Sudáfrica: “Es Usted una inspiración y motivo de orgullo para todas las mujeres que nacimos hablando la lengua milenaria de nuestros ancestros y con la piel cosida al fuego como el barro que surge de la tierra”, dijo Cruz Mendoza.
Marca Oaxaca
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 5
Precisa el titular de la Conapred
Está vigente la queja contra el Arzobispo por discriminación * No obstante, se podría alcanzar un acuerdo, “como ha ocurrido con otros obispos”, adelantó Ricardo Bucio * La queja contra monseñor José Luis Chávez Botello fue presentada por 50 colectivos de la diversidad sexual por “comentarios homofóbicos” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El titular de la Comisión Nacional Contra la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, reveló que el proceso de queja contra el Arzobispo de Oaxaca José Luis Chávez Botello, presentado por 50 colectivos de la diversidad sexual por presuntas actitudes de homofobia está vigente y en proceso de resolverse por la vía conciliatoria. “El caso contra el obispo oaxaqueño está abierto, y por razones de confidencialidad no se pueden revelar los alcances de la sanción que se impondrá”, adelantó. Sin embargo, Bucio Mújica adelantó que “se podría alcanzar un buen arreglo, como ha ocurrido con otros obispos”. El obispo oaxaqueño Chávez Botello comentó durante un encuentro con medios locales que “ninguna mujer limpia y honesta le gustaría ser lesbiana, a ningún hombre limpio y honesto le gustaría ser homosexual”, declaración considerada por los grupos de la diversidad sexual como homofóbica.
Hasta el momento, el prelado sólo ha ofrecido una disculpa pública por el tema, lo que ha sido considerado por la Conapred como suficiente para atender el tema, al carecer Oaxaca de una ley que sancione el hecho. Bucio Mújica reportó que Oaxaca es de los estados donde se reporta el mayor número de actos de discriminación en el país, derivado de su profunda diversidad -religiosa, étnica, lingüística, territorial y sexual) y hasta por la limitación que tienen los ciudadanos a los servicios y bienes públicos. El funcionario informó que, en lo que va del 2011, la Conapred ha iniciado mil procesos de investigación, por quejas y reclamaciones por actos discriminatorios, de los cuales más de la mitad se resolvieron a favor de los peticionarios. “A pesar de la que ley no contempla sanciones, se lograron establecer acuerdos para reparar el daño”, dijo. Mencionó que sólo 17 entidades tienen leyes contra la discriminación, y en
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Envanecerse y partidos
L
uego del año 2 mil, los mexicanos nos acostumbramos al triunfo alterno de partidos políticos. También a la decantación de partidos sin respaldo suficiente para proseguir con su registro. Hoy, estamos ante un nuevo escenario donde las políticas aliancistas parecen haber llegado a un límite dadas las reticencias de loa ciudadanos a sufragar por una variedad de instancias que pregonan ideologías distantes. Los triunfos del PRI en las elecciones del domingo, a pesar de concitar unanimidades locales, dejan ver que la maquinaria del voto duro puede seguir en algunos estados del país funcionando como instancia decisiva, a pesar de los altos índices de abstención. La lección, más que polarizar la vida partidaria, deberá enseñarnos que en la nueva democracia los cambios de gobierno –sean del signo que sean- son coyunturas para la novedad en el estilo de tomar decisiones y atender las demandas ciudadanas. Sin esta prerrogativa, los partidos políticos podrían envanecerse en una falsa soberbia que los distancie del electorado, tan proclive al voto de castigo luego de experiencias des-
agradables como en el año 2 mil. La actual democracia tiene, además, un nuevo invitado: el Partido Alianza Social, Panal, cuya “visibilidad” -por llamarle de algún modoserá capitalizada por las fuerzas partidistas mayores en el 2012 con un riesgo evidente: el de obedecer a un personaje, Gordillo Morales, y no a una corriente de opinión socialmente identificada a pesar de tener en el SNTE su sustento. En efecto, partidos con una raigambre vitalicia como el Panal difícilmente encuentran eco social por lo que, para los demás, será un riesgo invocar su alianza en estrategias mayores, como la presidencial. Será más fácil ver la resistencia social de los demás partidos, sobre todo si van con un buen candidato, que esperar a que las alianzas fácticas de corto plazo se consoliden.
cuatro más hay iniciativas presentadas ante los congresos locales; sin embargo Oaxaca es la única entidad que ya cuenta con el mejor plan piloto, al profundizar la erradicación del fenómeno en el medio rural. Bucio Mújica dejó claro que para que el gobernador Gabino Cué pueda decir al final de su sexenio que logró un avance sustantivo en el tema, tendrá que haber regulado y vencido las inercias que surgen con los abusos y excesos que se cometen en el régimen de normas comunitarias en contra diversos grupos de la sociedad. “En Oaxaca hay Usos y Costumbres muy arraigados en varios pueblos y comunidades donde se discrimina y excluye principalmente a mujeres con actitudes machistas, misóginas y hasta racistas”. El funcionario dijo que estas prácticas no pueden seguir vigentes, y deberán ser reguladas, acotadas mediante un programa especializado que incluirá un profundo diálogo con los pueblos y co-
munidades indígenas, que establezca lo que puede ser válido en términos de lo que marca la ley y lo que es una injusticia y daña la dignidad de las personas”. Bucio Mújica aceptó que hay el compromiso del gobernador Cué por impulsar un gran esquema de concientización basado en una iniciativa de ley que habrá de presentar a consideración de los diputados de las distintas fuerzas políticas para atender el tema. Recordó que el ámbito federal hay una ley antidiscriminación, muy limitada. “México ha entendido la urgencia de atender políticamente y necesariamente la lucha contra la discriminación, en términos de ir construyendo un cuerpo legislativo, sin embargo tiene un enorme rezagos en la creación de instituciones públicas que atiendan los reclamos, más aún cuando se carece de una cultura generalizada de prevención y sigue normalizada la discriminación en muchas expresiones políticas y religiosas de la vida cotidiana”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 5 de julio de 2011
Celebra Pavel López pacto por un Oaxaca a favor de los derechos humanos y la no discriminación Oaxaca, Oax.- El diputado del PRD, Pavel López Gómez, celebró el pacto por un Oaxaca a favor de los derechos humanos y la no discriminación que firmó el gobernador Gabino Cué Monteagudo con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay. “Es un orgullo que la Alta Comisionada de la ONU se encuentre aquí en el estado, esto es muy bueno ya que recordemos que recientemente se aprobaron las reformas constitucionales que tocan puntos muy importantes sobre derechos humanos y esta visita viene a reforzar este tema”, dijo. Respecto a la iniciativa que se presentará ante el Congreso local sobre esta materia, el representante popular aseguró: “vamos a revisar desde el Congreso local esta iniciativa, vamos a colaborar con esta iniciativa y esta firma de convenio que hizo el gobernador con la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU”. Asimismo, el legislador del partido del sol azteca sostuvo que con esta
iniciativa se colocará a Oaxaca en la vanguardia nacional sobre el tema de derechos humanos. “Festejamos este hecho porque hoy los ojos del mundo están sobre Oaxaca,
vamos a trabajar en las leyes secundarias y con esta iniciativa posicionar a nuestro estado a la vanguardia en materia de derechos humanos a nivel nacional”, puntualizó.
Se realizará el 24 y 31 de julio, “Donají, La Leyenda” * Lo recaudado por la venta de boletos será destinado al asilo de ancianos dependiente del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez
Por Guadalupe Espinoza Belén
El diputado del PRD, Pavel López Gómez
Asistió edil de Xoxo a clausura de ciclo escolar Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Para atender la educación, pilar fundamental de su administración, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, encabezó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2009-2010 y graduación de la generación 20052011 en el Colegio Vista del Valle, sección primaria. En compañía de alumnos, directivos y personal administrativo, el edil reconoció y entregó reconocimientos a nombre de la institución educativa a los alumnos destacados por su nivel y
Por último, López Gómez señaló que se deben crear diversos mecanismos para eliminar la discriminación y buscar establecer esos mecanismos para contrarrestar la discriminación en el estado.
desempeño educativo. Con la venia de la directora de la institución, Silvia Leticia Breng y de la madrina de generación Aura García Clavel, el presidente municipal, reconoció en su intervención el desempeño de los alumnos que ganaron primeros lugares en el concurso de conocimientos a nivel zona. Ponderó el triunfo de la niña, Diana Valeria Barselas Villareal, que además de obtener la beca Bancomer, asistirá a visitar al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Asimismo, los exhortó para que en el
nuevo grado de estudios al cual ingresan, se conduzcan con ahínco, esfuerzo y dedicación en el camino que les dijo, será largo, pero certero si trabajan y estudian con fortaleza. Antes, el edil presenció la entrega de bandera de la generación saliente a la que los sucede, al tiempo que procedió a realizar el juramento de la bandera a los alumnos que recibieron la insignia nacional. Finalmente, se tomó la fotografía de generación con los alumnos que egresaron de la Primaria del Colegio Vista del Valle.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, encabezó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 20092010 y graduación de la generación 2005-2011 en el Colegio Vista del Valle, Sección Primaria
Oaxaca, Oax.- La autoridad del Municipio de Oaxaca de Juárez, dio a conocer este lunes el programa correspondiente al espectáculo “Donají, La Leyenda” que se realizará el 24 y 31 de julio de este año a las 20:30 horas en el auditorio Guelaguetza. El Presidente Municipal de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, afirmó que lo recaudado por la venta de boletos será destinado al mantenimiento del asilo de ancianos que pertenece al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Oaxaca (DIF). En este sentido, señaló que para resguardar el evento se contempla un despliegue de 661 elementos, entre policías y agentes de Tránsito Municipal, así como 37 vehículos, 44 motos y 251 aparatos de comunicación. En conferencia de prensa, dijo que esta actividad se lleva a cabo en el marco de la fiesta de la Guelaguetza, y por eso se realizará los días 24 y 31 de julio. Asimismo, explicó que en este año se utilizarán nuevos vestuarios y coreografías, porque es importante recrear el espacio del auditorio al cual regresan para el disfrute de los turistas y ciudadanos. Ugartechea Begué apuntó que se pone en marcha nuevamente el Programa “Oaxaca Cuida al Turismo”, habrá módulos de información turística para atender a los visitantes de manera efectiva. Finalmente, detalló que el costo será de 100 pesos para las secciones A y B, y tienen promoción de FEMSA.
Marca Oaxaca
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 7
Interés de diputados locales por lograr la gobernabilidad en Oaxaca * El presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez, e integrantes de la Comisión de Gobernación, se reunieron con habitantes de Santa María Tlalixtac
Diputados de la LXI Legislatura local, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva, iniciaron reuniones de trabajo con representantes de las comunidades de Santa María Tlalixtac, San Martín Itunyoso, San Pedro Topiltepec, Concepción Pápalo y Santiago Juxtlahuaca
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
D
E RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES… Lo alcanzado por el gobernador Gabino Cué en Oaxaca con su reforma política en materia de derechos humanos, permitió al presidente Felipe Calderón tener una salida política ante los cuestionamientos que se esperaban por parte de la Alta Comisionada en Materia de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Navi Pillay, quien aceptó como favorables los avances alcanzados a nivel local, esperando que estos logros puedan ser una realidad tanto a nivel federal como en el resto de las entidades federativas. DE LOS CUESTIONAMIENTOS… Se esperaba que la Alta Comisionada de la ONU arremetiera duro contra el Gobierno Federal luego de la Marcha de la Dignidad y las quejas de aquellos grupos y organizaciones encabezados por el poeta Javier Sicilia, que reclamaron respecto a los derechos de las víctimas que ha dejado la guerra contra el crimen organizado. Sin embargo, todo parece indicar que habrá sólo cuentas alegres. DE PADRINOS… “En esta administración somos aliados de las y los estudiantes, profesores y de la educación en beneficio de la sociedad oaxaqueña”, comentó Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, al acudir a la clausura del ciclo escolar 2005-2011 en la escuela Primaria Porfirio Díaz. El edil fungió como padrino de la generación 2005- 2011 en la clausura del actual ciclo escolar en la Escuela Primaria Porfirio Díaz, ubicada en el centro de la ciudad; el edil tomó protesta a las y los alumnos egresados, que se com-
prometieron respetar y hacer respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El primer concejal del municipio capitalino recalcó la importancia de la educación en el progreso y la mejora de la calidad de vida de las y los oaxaqueños, por lo que dijo que su administración no escatimará esfuerzo alguno por apoyar a las y los estudiantes del municipio y sus agencias. DE ENOJOS… Que el titular de la Coordinación de Módulos para el Desarrollo, Gerardo Albino González, estuvo a punto de perder su puesto por la fuga de información que hay en su oficina. LA PREGUNTA DEL DÍA… ¿Que los reclamos por los malos trabajos realizados en algunos caminos rurales y carreteras federales por algunas dependencias estatales, empiezan a generar desconfianza?
La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay
Oaxaca, Oax.- Al iniciar las reuniones de trabajo con representantes de las comunidades de Santa María Tlalixtac, San Martín Itunyoso, San Pedro Topiltepec, Concepción Pápalo y Santiago Juxtlahuaca, diputados de la LXI Legislatura local, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva, mostraron su interés de trabajar con todas las instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal para lograr la gobernabilidad en comunidades oaxaqueñas que aún enfrentan problemas poselectorales. Durante el encuentro que la Comisión de Gobernación, representada por su presidente, Elías Cortés, sostuvo con representantes del municipio de Santa María Tlalixtac, encabezados por Uriel Díaz Caballero, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), los legisladores les informaron que el Congreso tiene una petición de desaparición de dicho ayuntamiento que preside Enrique Krasel Cancino. Además, a través del Gobierno del Estado, se citarán a una reunión a ambas partes para dar pie a un acuerdo definitivo. Se acordó también que, a solicitud de los inconformes, se integre una comisión de diputados para que visiten la comunidad y puedan constatar la problemática que ahí existe.
Las legisladoras Margarita García, de Convergencia, Carlina Aparicio, del PRI, y el diputado Carlos Hampshire de PUP, al igual que el presidente de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Comisión de Gobernación, coincidieron que todos los problemas se deben solucionar por la vía del diálogo y la conciliación, por ello, el Congreso del Estado ha contribuido para alcanzar acuerdos, respetando las resoluciones de los tribunales electorales a nivel estatal y federal. “En todos los problemas poselectorales hemos tratado de conciliar y construir los acuerdos con los grupos en pugna”, recalcó Elías Cortes. Por su parte, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Martín Vásquez, dijo que los diputados “queremos que las comunidades oaxaqueñas trabajen en paz y en obras de beneficio social, porque esa es una prioridad del Congreso del Estado”. “Santa María Tlalixtac no solo se caracteriza por un histórico rezago en su desarrollo social, también tiene un rezago democrático, por ello, todos debemos trabajar en el fortalecimiento de los Usos y Costumbres y apelar a la sensibilización de los tribunales para que las medidas que se apliquen en comunidades de esta naturaleza, no abonen a la ingobernabilidad”, destacó Vásquez Villanueva.
Apadrina Ugartechea Begué generación 2005-2011 de Primaria Porfirio Díaz Oaxaca, Oax.- “En esta administración somos aliados de las y los estudiantes, profesores y de la educación en beneficio de la sociedad oaxaqueña”, comentó Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, al acudir a la clausura del ciclo escolar 2005-2011 en la escuela Primaria Porfirio Díaz. Ugartechea Begué fungió como padrino de la generación 2005- 2011 en la clausura del actual ciclo escolar en la Escuela Primaria Porfirio Díaz, ubicada en el centro de la ciudad; el edil tomó protesta a las y los alumnos egresados, que se comprometieron respetar y hacer respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El primer concejal del municipio capitalino recalcó la importancia de la educación en el progreso y la mejora de la calidad de vida de las y los oaxaqueños, por lo que dijo que su administración no escatimará esfuerzo alguno por apoyar a las y los estudiantes del municipio y sus agencias.
Julio Castellanos Poblete, director de la institución, agradeció el apoyo del edil capitalino a la generación de estudiantes que en esta ocasión concluyeron un ciclo de suma importancia en su vida educativa. Al término del acto cívico, Ugartechea Begué presenció parte del programa artístico de danza que fue interpretado por estudiantes de la institución. El presidente municipal estuvo acompañado en el presidium por Fanny Luz Córdova Pineda, directora de Educación, Ciencias y Artes del Municipio de Oaxaca de Juárez; Mario Mendoza Flores, regidor de Obras Públicas e Infraestructura y Gil Román Hernández Cruz, secretario general de la Delegación D I:28 de la Sección 22. También asistieron Gabriela Fernández García, presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Familia y René Rosas Medina, coordinador de Prácticas del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 68.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 5 de julio de 2011
Piden aprovechar mil 300 mdp destinados al Centro Histórico
* Urge su utilización, antes de que se tenga que regresarlos a la Federación, afirma Cocentro * Demandan empresarios un programa emergente para reconstruir muros en mal estado, pertenecientes a casonas antiguas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de los derrumbes en casas del corazón de la ciudad, Fabiola García Calvo, presidenta del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (Cocentro), afirmó que es necesario poner en marcha acciones conjuntas de los tres niveles de gobierno para su rehabilitación. Al respecto, llamó al Gobierno del Estado a bajar el recurso del Fondo Regional (Fonregión), equivalente a mil 300 millones de pesos para atender la rehabilitación del Centro Histórico, pues de lo contrario no se aprovecharán los recursos gestionados por los diputados federales. Es necesario que este recurso se utilice de manera urgente antes de que tenga que ser regresado a la Federación, pues ya están etiquetados para el Centro Histórico, lo cual además podría ser un detonante de empleos que tanto se necesita en estos momentos.
Debido a las actuales condiciones, señaló que a los empresarios y comerciantes preocupa que aún no se hayan utilizado estos recursos, pues sin duda se necesitan para atender y reactivar la capital del estado.
Asimismo, demandó un programa emergente para reconstruir los muros en mal estado de los inmuebles, ante el riesgo de que en cualquier momento se desplomen y vayan a provocar accidentes.
Advierte la regidora de Ecología
Contaminan con aguas negras, los asentamientos irregulares * Al carecer de drenaje, sus aguas residuales escurren entre las rocas e inevitablemente llegan a los mantos freáticos, señala Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la regidora de Ecología y Medio Ambiente, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, los asentamientos irregulares también son causa de contaminación en la capital. Explica que al no contar con servicios básicos como drenaje, la mayoría de estas personas tiran los desechos humanos en los ríos que bajan de los cerros. Las aguas negras que salen de estos lugares escurren en las rocas y llegan inevitablemente a contaminar los mantos freáticos y en el peor de los casos,
contaminan los arroyos. Aunque no es un problema enfocado directamente a los asentamientos irregulares, también generan contaminación visual, ya que “todos los días vemos que invaden cerros simbólicos como El Fortín y Monte Albán”. Destaca que las zonas con más asentamientos irregulares se ubican en las agencias municipales de Pueblo Nuevo, Santa Rosa, San Martín Mexicapan y Guadalupe Victoria, en donde la mayoría de ellos carece de calles y que en caso de
emergencia los servicios no pueden lograr su cometido ante el difícil acceso. Un claro ejemplo de los riesgos que corren las familias que habitan en este tipo de asentamientos, son los simpatizantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), que invadieron la ribera del río Atoyac, a la altura de la colonia Alemán desde septiembre de 2009. En una repentina crecida del afluente, las más de 30 familias que invadieron la zona corren el peligro de que se inunden sus paupérrimas viviendas.
Concientizan a niños y jóvenes sobre el uso racional del agua * Fomenta ADOSAPACO entre las nuevas generaciones el respeto y protección de este recurso natural Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La campaña de concientización para fomentar la cultura del agua que puso en marcha la ADOSAPACO, que se está intensificando en escuelas primarias y secundarias, tiene como objetivo formar a los adultos del mañana, interesados en respetar y proteger un recurso natural no renovable. Violeta García, coordinadora del Programa “Valora el agua… tus hijos lo agradecerán”, explicó que el mensaje llevado a las instituciones educativas no
está esperando a que los receptores del mensaje se conviertan en adultos para defender tan vital líquido. Explicó que los alumnos de primaria y secundaria “ya están actuando al enterarse de manera real y efectiva que el recurso natural se está agotando en el planeta, ante la facilidad con que la desperdiciamos”. Asimismo, agregó que después de montar la obra de teatro guiñol “Cuidemos el agua”, estudiantes de pri-
maria y secundaria aplauden la puesta en escena, a la vez que se marchan a casa con la finalidad de convertirse en guardianes del vital líquido. Lo están haciendo a través de comunicar a sus hermanos y padres, así como a sus abuelos, primos y demás familiares, la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, entendiendo la importancia de utilizarla de manera inteligente, no desperdiciarla, y usándola cuando sea necesario, dijo.
“Desaseo exagerado”, revelan las auditorías a ex funcionarios * La secretaria de la Contraloría dijo que se encontraron múltiples anomalías y que podría crecer aún más el monto de los desvíos detectados, fijado hasta hoy en 3 mil mdp Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, reveló que en la Coordinación de Transporte, Obras Públicas, Seguro Popular y el IEEPO han encontrado un “desaseo exagerado” en cuanto a presuntas irregularidades cometidas durante la pasada administración. En entrevista, la funcionara estatal detalló que en el caso de la ex Secretaría de Obras Públicas, en las revisiones y auditorías realizadas encontraron documentos apócrifos de obras que se dieron por concluidas y ni siquiera existen. Asimismo, obras cuyas inversiones para su realización se inflaron de manera extrema, así como asignación directa a empresas, pues no pasaron por licitación alguna. Dijo que a petición del actual titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, se han realizado diversas auditorías a áreas especificas de la dependencia. Así mismo, por denuncias que se acompañaron de documentos, “que hacen pensar de muchos aciertos y por ello se hizo la práctica de auditorías en este rubro”. En el caso de la Coordinación de Transporte, sostuvo que son más de 200 ex funcionarios de la pasada administración los que fueron premiados con concesiones. En tanto que en el Seguro Popular se han detectado irregularidades bastante grandes, soltó Woolrich Fernández. Detalló que están informando de todas estas anomalías para que puedan ser subsanadas, ya que se les está otorgando 15 días a los presuntos responsables y de no hacerlo, se iniciarán los procedimientos penales o administrativos, “o por las dos vías de ser necesario”. La ex legisladora local manifestó que los 3 mil millones de pesos que en su momento dio a conocer el Gobernador del Estado, Gabino Cué, como desvío inicial, ahora crecen paulatinamente a medida en que concluyen las 27 auditorías. “Es un latrocinio el que se cometió y por ello se pide castigo a los responsables, pues los desfalcos saltan a la vista, mientras hay un rezago y pobreza en Oaxaca”, concluyó.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Belinda
Martes 5 de julio de 2011
▼9
* La cantante tendrá a su cargo el papel principal de un ‘remake’ hollywoodense que
se lanza en Hollywood
podría filmarse a finales de este año o principios de 2012
Agencias México, D.F.- Billy Rovzar adelantó que Belinda será la protagonista de uno de los próximos proyectos de su casa productora, en la que la actriz y cantante tendrá a su cargo el papel principal de un ‘remake’ hollywoodense que podría filmarse a finales de este año o principios de 2012. Rovzar dio a conocer algunos pormenores al término de la conferencia del primer Rally Pro-Cámara vs. Cabellera, proyecto en el que Lemon Films buscará en alianza con otras compañías cinematográficas, patrocinar la realización de seis cortometrajes que tendrán su salida previa en la edición 2011 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Rovzar añadió que la intérprete de ‘Egoísta” y ‘Dopamina” es la persona idónea para esta nueva aventura cinematográfica, en la que además de actuar se prevé que la joven cante algunos de los temas que la han llevado al lugar que ocupa actualmente. El ejecutivo fílmico señaló que no puede adelantar todavía mayores detalles sobre la trama porque negocia los derechos, pero que en cuanto los cierre buscarán al total del elenco y al director que se encargará de debutar a Belinda en la pantalla grande. Comentó que se trata de una historia que ya fue llevada al cine con una gran figura femenina en el Séptimo Arte internacional, pero que confía que con Belinda la versión en español cautive a la audiencia juvenil en México y Latinoamérica. En cuanto a la supuesta relación que se dice sostiene con Belinda y a la reciente aparición de unas fotografías en la que aparentemente se le ve cariñoso con ella, se negó a hacer mayores comentarios porque no quiere dar pie a nuevas especulaciones.
* El ex Beatle se presentará el 1 de noviembre en el Auditorio Nacional
Ringo Starr ofrecerá concierto en el DF México, D.F.- El músico británico Ringo Starr ofrecerá un concierto en el DF el próximo noviembre. De acuerdo con la información difundida en el sitio web oficial del ex Beatle, el show tendrá lugar el 1 de noviembre de 2011 en el Auditorio Nacional. La preventa se realizará el 5 y 6 de septiembre, mientras que la venta de boletos para el público en general comenzará el 7 de
septiembre. Apenas hace unos meses Ringo anunció su gira de verano, que inició el pasado 4 de junio en Ucrania y en la que lo acompaña su banda All Starr. El mes de noviembre será dedicado a América, pues además de México, Starr se presentará en Santiago, Buenos Aires, Porto Alegre, Sao Paulo, Río de Janeiro y Recife.
10
▼ Martes
regiones
5 de julio de 2011
Marca La historia de Oaxaca
En Juchitán
Elaborarán atlas de riesgo para proteger patrimonio de habitantes Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Autoridades municipales, en coordinación con el gobierno federal y del estado, elaborarán un atlas de riesgo para el municipio con el objetivo de diagnosticar la vulnerabilidad de la ciudad ante una eventualidad, y así evitar afectaciones físicas y patrimoniales de los habitantes. Francisco Vásquez Jiménez, director de protección civil del ayuntamiento, dijo que se invertirá un millón quinientos mil pesos para la elaboración del atlas de riesgo que permitirá conocer las necesidades del municipio en materia de protección civil. Indicó que los recursos que se aplicarán fueron donados por la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol) a través del programa “Hábitat”, los cuales fueron entregados apenas el jueves pasado al ayuntamiento de esta localidad. Agregó que, según un informe de la Sedesol, a este ayuntamiento se le hizo la entrega de nueve millones, ciento treinta y
cinco mil doscientos cuarenta y dos pesos, de los cuales un millón doscientos mil pesos fueron destinados para la creación del atlas de riesgo, mientras que las autoridades aplicarán trescientos mil pesos para el mismo fin. El atlas de riesgo, señaló, permitirá diagnosticar, ponderar y detectar los riesgos, peligros o vulnerabilidad en el municipio, lo que permitirá evitar afectaciones a la integridad física y patrimonial ante los desastres naturales, se informó en un comunicado. El jueves pasado las autoridades de la localidad y el coordinador del programa “Hábitat”, Bertoldo Leyva Castro, dieron el banderazo de inicio de obras en las colonias Mártires 31 de julio, 22 de febrero, 15 de septiembre, Gustavo Pineda y Colosio, como parte de los recursos destinados por el gobierno federal para este municipio. Finalmente, Leyva Castro destacó la importancia de que el gobierno federal a través de la estrategia “Vivir Mejor”, está
cumpliendo con las familias que se encuentran asentadas en las colonias urbanas marginadas con el único objetivo de mejorar
las condiciones de vida con los sectores que menos tienen y abatir el rezago y la marginación, concluyó.
Inauguran fábrica de hielo de Envasadora de Huixtepec * Ya no más políticas asistencialistas para el campo, indica Salomón Jara durante un encuentro con agremiados de la UNTA San Pablo Huixtepec, Oax.- En la inauguración de la fábrica de hielo de la Envasadora de Huixtepec, perteneciente a agremiados de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) Oaxaca, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, indicó que de acuerdo a la política social del nuevo gobierno, el campo oaxaqueño no se reducirá más a políticas asistencialistas como en el pasado. “El gobierno de Gabino Cué Monteagudo que tiene apenas 7 meses en funciones, tiene la firme voluntad y la decisión de tener políticas públicas que beneficien a los oaxaqueños y oaxaqueñas, estrategia de desarrollo social que en verdad ataque las causas de la pobreza, sabedores que Oaxaca es uno de los estados de mayor marginación y de mayor abandono en el país”, asentó el funcionario estatal. Durante el evento efectuado en las instalaciones de la Envasadora Huixtepec
S.C. de R.L., ubicadas en las inmediaciones de San Pablo Huixtepec, al margen de la carretera estatal Oaxaca-Puerto Escondido, se contó con la presencia del Secretario General de Comité Ejecutivo Nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos, el dirigente estatal de la misma organización en Oaxaca, Joel Venegas y el presidente municipal del lugar, Octavio Morales Aragón, además de otros funcionarios federales y estatales. El titular de la SEDAFP, al reiterar respeto a todas las organizaciones sociales y a sus opiniones, fundamentalmente a las que tienen como objeto apostarle al desarrollo de las comunidades, a la producción y comercialización de diversos productos, manifestó el apoyo del gobierno estatal a los agremiados de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, por su importante aportación a la sociedad oaxaqueña a través de una serie de proyectos productivos. De su parte, Joel venegas dirigente
estatal de la UNTA, recordó que durante los más de 35 años de fundación de la organización, campesinos y ciudadanos oaxaqueños han dado la lucha para lograr el cambio de gobierno en el estado, por
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
lo que reiteró: “Gabino no es dios para cambiar todo de la noche a la mañana, es el gobernador; y puesto que no es dios, nosotros tenemos la obligación de ayudarlo a que las cosas se hagan bien”.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 11
Urge prevenir diabetes e hipertensión en adultos mayores: Rotarios Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Club Rotario Huajuapan, Elio Maya, dio a conocer durante la primera Jornada Médica del Año Rotario, que aún cuando cientos de adultos mayores no padecen enfermedades crónico degenerativas, es necesario que el sector salud, sociedad civil y organizaciones como las que preside, sumen esfuerzos para realizar acciones preventivas y garantizar una vejez saludable. Comentó que aún cuando los casos de diabetes e hipertensión se disparan en algunas zonas, en la agencia El Molino de esta ciudad están lejos de presentarse, sin embargon es necesario que se lleven a cabo chequeos médicos periódicamente para detectar a tiempo si hay alguna anormalidad en sus niveles de azúcar o su presión arterial. “En ese sentido desarrollamos la jornada médica en donde, con previo censo, se detectaron a 130 adultos mayores, mismos que están sanos y que
gozan de buena calidad de vida, por ello mismo es necesario realizar esta jornada de revisión y prevención, porque se trata de personas de la tercera edad que también deben estar en control para evitar que tengan cualquiera de esas enfermedades”, señaló. Asimismo, explicó que como parte de la primera jornada médica del año rotario –que comprende de julio a julio-, llevaron diversos especialistas como son: dentista, traumatólogo, ginecólogo, pediatra, médico general, médico familiar, personal de la Cruz Roja y aplicaron cortes de cabello sin costo, además de entregar a los habitantes árboles que fueron donados al Club Rotario Huajuapan por parte de la regiduría de Ecología. Elio Maya expresó que la Segunda Jornada Médica se realizará tentativamente en Tezoatlán de Segura y Luna, sin embargo, aún afina detalles ya que en al menos seis estados de la república
en donde existe un Club Rotario, las jornadas médicas son el programa más antiguo y con mayor éxito. Finalmente, agregó que alistan el plan de trabajo para este año rotario
el cual presentarán al gobernador del Distrito 4 mil 200; además, dijo, tienen previsto el rescate de espacios públicos y la creación de nuevos centros de trabajo, señaló.
Elio Maya, presidente del Club Rotario Huajuapan.
En Cuicatlán
Sectores productivos piden a Carrasco Altamirano gestionar desarrollo Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cálida fue la bienvenida que recibiera el ex gobernador de Oaxaca al visitar la tierra que lo vio nacer en días pasados cuando fue padrino de generación de los alumnos del Cecyte plantel 2 Cuicatlán. El también ex secretario de Gobernación, con sencillez y humildad atendió a maestros, padres de familia y alumnado en general refrendando el compromiso de trabajo con todos los sectores sociales para buscar de manera conjunta alternativas que permitan alcanzar una mejor calidad de vida. Integrantes de la unidad de Riego Matamba, productores de limón, profesores del Cecyte, entre otros sectores, solicitaron la intervención y asesoría ante distintas dependencias estatales y federales para lograr la entrega de proyectos productivos los cuales permitirán mayores opciones para el progreso, desarrollo y modernidad. Al respecto, Carrasco Altamirano planteó reuniones de trabajo y una gestión permanente a cada una de las peticiones, “estaremos muy al pendiente del seguimiento en cada caso. Lo más importante es promover e impulsar programas y proyectos que permitan lograr las metas y objetivos
para todos los sectores sociales sin distingo alguno. Hoy Oaxaca vive un profundo cambio democrático en donde todos tenemos que participar y juntos construir una mejor región, un mejor estado, un mejor país con mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo teniendo como bases la rendición de cuentas con claridad y transparencia a toda la ciudadanía, el trato amable, respetuoso para todos los sectores sociales, así como la ejecución de distintos programas que logren vencer la pobreza y marginación”, señaló.
Diódoro Carrasco Altamirano.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Martes 5 de julio de 2011
Reforma Municipalista, asignatura pendiente: Círigo Villagómez * El presidente municipal de Huajuapan encabezó con los demás integrantes del cabildo el acto cívico por el CXCI aniversario de la instalación del Primer Ayuntamiento en esta ciudad crecimiento económico, lo que implicará reformas a distintos artículos de la Constitución y leyes secundarias. Francisco Círigo reseñó que en 1818 un grupo de ciudadanos de Huaxuapa, que tenía entonces la categoría jurídica y administrativa de República, cuyo titular era el gobernador y el último en ocupar dicho cargo antes de la instalación del primer ayuntamiento fue don Germán Ortiz, inició las gestiones ante el Intendente de la Provincia para que se les diera la oportunidad de elegir localmente a sus autoridades bajo el marco legal del imperio. Mencionó que aunque en un primer momento el virrey de la Nueva España decidió negar esta petición por considerar que la creación de gobiernos locales podría generar la pérdida del control del territorio y el fortalecimiento de la causa insurgente, poco después fue expedida una ley que permitió la creación de ayuntamientos como una medida para erradicar los abusos de corregidores y alcaldes mayores. Indicó que el 9 de marzo de 1820 se expidió el decreto mediante el cual Huaxuapa dejaría de ser gobernada por el Juez Político Manuel María Leyton, y se otorgaba a la población el derecho de elegir a sus propias autoridades. Círigo Villagómez mencionó que el 4 de julio fue electo el primer ayuntamiento por “uniformidad de votos”, denominado Ayuntamiento Nacional de Huaxuapa, y lo integraban Antonio de León y Loyola como alcalde primero; José Dimas Niño de Rivera como alcalde segundo; Paulino González, Pedro Cortés, Juan Acevedo, Miguel Martínez, Juan Casta-
Francisco Círigo Villagómez.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
neira, Marcos Antonio, Vicente Ortiz y José González como ex Rexigores (sic); y Manuel Alencaster e Ipólito (sic) del Corro como Procuradores Síndicos; el primer secretario municipal fue don Tranquilino de la Rosa. Apuntó que el primer ayuntamiento surgió en el ocaso del Virreinato, a sólo unos meses de la consumación de la Independencia y de que Antonio de León, por instrucciones de Agustín de Iturbide, proclamara la Independencia en la Provincia de Oaxaca, el 19 de junio de 1821. A 191 años de vida municipalista, el presidente municipal Francisco Círigo sostuvo que en Huajuapan se vive un sistema democrático basado en el voto popular, universal y secreto, “en el Huajuapan de hoy no caben ya juntas de notables ni castas divinas que pretendan erigirse como los supremos electores de los últimos años de la monarquía, tampoco caben ya los clanes familiares ni el derecho de sangre para tratar de establecer dinastías a la usanza monárquica y perpetuar cacicazgos”. Y en este sentido, añadió: “no tienen espacio en el Huajuapan de hoy los Jefes Políticos que pretenden suplantar en la toma de decisiones a las autoridades legítimamente constituidas; la historia nos ha enseñado que debemos apostar al fortalecimiento de las instituciones y no al de los caudillos o iluminados; debemos entender que los Manuel María Leyton quedaron rebasados en 1820, que los tiempos constitucionales son fatales, y que en su propia conciencia y en el juicio de los ciudadanos quedará la evaluación por sus acciones y omisiones”.
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
En el Istmo
Mantiene Sector Salud vigilancia y monitoreo por temporada de lluvias Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Ricardo Nagaya Escobar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, dio a conocer que por esta temporada de lluvias la institución a su cargo mantiene completa vigilancia y monitoreo para que a las personas que se detecten con enfermedades epidemiológicas por la temporada de lluvias se les dé atención médica. Lo anterior, señaló, es por instrucciones del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, a efecto de que se atienda a la población y que la salud sea una prioridad, por lo que el personal de las ciento veinte unidades de primer nivel, cinco hospitales y once equipos de salud itinerantes se encuentra capacitado para atender cualquier emergencia y brindar asistencia a los istmeños. Aseveró que la acumulación de agua en zonas de riesgo es causa de criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, “Aedes aegypti”, por lo que exhortó a la población a tomar medidas preventivas como dormir con pabellones, tapar los recipientes que almacenen agua, limpiar los patios y azoteas. Magaya Escobar detalló que hasta la semana epidemiológica número veinticinco, la institución a su cargo ha registrado diecinueve casos de dengue, de los cuales quince corresponden a su vertiente clásica y cuatro a hemorrágica. Agregó que se han efectuado ciento diecinueve mil diecisiete visitas en los domicilios para control larvario y han encontrado que los municipios más afectados son: Santiago Astata, San Pedro Tapanatepec, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz. Refirió que el monitoreo es permanente a través de la Unidad de Inteligencia para emergencias en salud en once zonas de alto riesgo como: Juchitán de Zaragoza, Santiago Astata, San Pedro Huamelula, Santiago Niltepec, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, Santa María del Mar, Matías Romero, Santo Domingo Zanatepec y Chahuites.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huajuapan de León, Oax.- La Reforma Municipalista es todavía una asignatura pendiente, manifestó en su discurso el presidente municipal Francisco Círigo Villagómez, en el acto cívico por el CXCI aniversario de la instalación del Primer Ayuntamiento en esta ciudad. Abundó que en casi dos siglos de existencia, el ayuntamiento de Huajuapan –hoy de León- en honor de su primer presidente municipal y héroe de la Batalla del Molino del Rey, el General Antonio de León y Loyola, ha vivido diversas etapas de la vida municipalista de nuestro país, desde la dependencia casi total de los gobiernos estatal y federal en materia económica y política, hasta las reformas constitucionales del siglo XX que se concretaron en 1917, al plasmarse en el artículo 115 de nuestra Carta Magna la figura del municipio libre. En este sentido, sin pretender negar los avances de las reformas del siglo pasado, -dijo el munícipe- es impostergable concretar una Agenda Municipalista que contemple cinco aspectos fundamentales: primero asegurar a los municipios un marco normativo, financiero, político y administrativo acorde con su dignidad de orden de gobierno; resolver la inequidad existente en la relación entre los municipios y las entidades federales; dar representatividad a los municipios en los órganos de toma de decisiones que les afecten; resolver los problemas de coordinación, con base en el respeto y no por la vía de los hechos; y transparentar la información y facilitar el acceso a los ayuntamiento a los programas, proyectos y recursos federales que se orientan a los municipios. Círigo Villagómez enfatizó que tampoco pueden quedar fuera de esta agenda el análisis de algunos temas como la reelección inmediata de los ayuntamientos y su integración con base en esquemas que ya operan en otras entidades, donde se contempla la elección directa de regidores que representan una zona geográfica de su municipio. Asimismo, destacó la necesidad de la redistribución de responsabilidades públicas bajo el principio de la subsidiaridad, una nueva conformación de la Hacienda Municipal, la participación ciudadana y el
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 13
Esperan dictamen del INAH para autenticar piezas arqueológicas del Mureh Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Patronato del Museo Regional de Huajuapan (Mureh), Manuel Barragán Rojas, indicó que al menos 50 piezas arqueológicas que fueron donadas por la sociedad carecen de identidad debido a que, por la por cantidad que son, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aún no envía a un especialista para determinar su autenticidad. Explicó que, en su mayoría, se trata de fragmentos que pertenecen a cajetes y distintos objetos que presuntamente usaron los antepasados; la mayoría fueron hallados en las inmediaciones de las zonas arqueológicas que se dispersan por la región como es el caso de Cerro de las Minas en Huajuapan, en donde los habitantes incluso ya tienen la cultura de entregar cualquier objeto que encuentran. Comentó que al momento tienen
almacenadas más de 700 piezas arqueológicas que ya fueron analizadas por el INAH y resultaron ser auténticas, la mayoría data del periodo posclásico de la Cultura Mixteca, lo cual determinaron especialistas a través de diversos estudios realizados; sin embargo, aún están a la espera de la evaluación de los 50 objetos restantes, los cuales son los acumulados en los primeros seis meses del año. Barragán Rojas indicó que tanto niños como adultos ya tienen la costumbre de donar objetos, ya que a través de la investigación antropológica y arqueológica se pueden descubrir más conocimientos de la Cultura Mixteca, la relación que hubo entre otras culturas, las técnicas para realizar los objetos, entre otros datos que aportan las investigaciones de piezas antiguas. “El territorio de la Mixteca está lleno de sitios arqueológicos que no conocemos; son miles los espacios que hay en
cerros y en todas las comunidades, la mayoría son bien conocidos por los habitantes, quienes se interesan cada vez en conocer su pasado y por ello cuando labran sus tierras y aparecen esas piezas antiguas, deciden donarlas”, detalló el
presidente del Patronato del Mureh. Finalmente, agregó que las piezas almacenadas están bajo resguardo del Mureh, para que cuando exista el espacio disponible se den a conocer a la población.
Manuel Barragán Rojas, presidente del Patronato del Museo Regional de Huajuapan (Mureh).
La Cuenca, “foco rojo de incidencia delictiva”
* Elementos del Ejército Mexicano y de las policías Federal y Estatal instalarán módulos itinerantes para desalentar las acciones de la delincuencia Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, manifestó que la Cuenca del Papaloapan es considerada “un foco rojo de incidencia delictiva”. Por ello, con el propósito de aminorar la incidencia de delitos del fuero común, la dependencia a su cargo inició ayer el Operativo Cuenca que comprenderá desde Cosolapa de Díaz hasta María Lombardo y Valle Nacional. A través de esta estrategia, elementos del Ejército Mexicano y de las policías Federal y Estatal aplican módulos itinerantes donde se revisarán principalmente vehículos sin placas de circulación, con vidrios polarizados y motociclistas sin cascos. En entrevista con los medios de comunicación locales, López Escamilla patentizó la preocupación del Gobierno del Estado por garantizar la seguridad de la ciudadanía con este tipo de operativos Y precisó: “Iniciamos una colaboración con la ciudadanía para hacer un frente común en contra de la delincuencia, principalmente del fuero común que es el de mayor impacto para la comunidad”. No obstante, abundó, “no dejaremos de lado el combate a acciones
ilícitas de la delincuencia organizada, pues la prioridad del gobierno estatal es regresarle la tranquilidad a sus regiones, en este caso al Papaloapan. El titular de la SPP manifestó que la delincuencia no tendrá reposo. “Vamos a combatirla de frente porque la sociedad oaxaqueña merece vivir en paz y con seguridad”, comentó. Además, resaltó que el trabajo de prevención y reacción policial efectuado por la Secretaría de Seguridad Pública en Oaxaca tiene un impacto positivo inmediato al reducir la incidencia delictiva en un parámetro del 30 al 50 por ciento en diversos delitos del fuero común. Para finalizar, aseguró que esas cifras ponen a Oaxaca entre los cuatro estados de la República que redujeron la incidencia de delitos del fuero común.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Martes 5 de julio de 2011
Señala el edil Heberto Luis Zacarías
En Guichicovi los recursos públicos serán en beneficio de los habitantes Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- La presidencia municipal de San Juan Guichicovi que encabeza Heberto Luis Zacarías, dio a conocer que los recursos económicos provenientes del ramo estatal y federal son utilizados en forma directa para obras en sus comunidades y zona urbana de acuerdo a las peticiones en este 2011. Señala que el cuerpo de cabildo de San Juan Guichicovi se encuentra trabajando en coordinación con las autoridades de las comunidades y sectores sociales que forman el municipio en atención a los proyectos de reha-
bilitación de caminos rurales en esta temporada de lluvia, “hay atención a las comunidades que en su momento podrían ser afectadas por las lluvias que se presenta en la región. Se presenta un servicio especial a las familias y sus pacientes que viven en las comunidades y necesitan con urgencia servicio de ambulancia para el traslado a centros de atención médica entre municipios que se encuentran en el istmo de Tehuantepec y la capital del estado”. La presidencia municipal invita a los habitantes de las comunidades y zona urbana a confiar en sus actividades ad-
ministrativas que realiza y a mantener contacto directo las 24 horas con sus autoridades para lograr mejores servicios de atención. “Es importante la participación y colaboración de todos los sectores sociales que representan el municipio de Guichicovi en materia de seguridad pública para lograr que en cada comunidad y zona urbana siempre exista tranquilidad, que cada familia que visite la región se lleve una buena impresión de sus habitantes, que confíen en la actividad del cuerpo policial para beneficio social”, aseveró.
Fortalecer a los sectores es mi compromiso con el PRI: Macuil Crispín Solano
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 ¡ para todos
Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA. EDICTO
Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El aspirante a ocupar la dirigencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Matías Romero, Macuil Crispín Solano, señaló que su compromiso es fortalecer los sectores populares en las colonias y agencias, atender los proyectos sociales de las organizaciones y en especial los de los jóvenes que son los futuros representantes para la ciudad ex ferrocarrilera. “Para transformar la plataforma política del Partido Revolucionario Institucional en Matías Romero, urge en primer lugar la participación de todos sus militantes y simpatizantes en la presentación de sus propuestas que son los ideales del fortalecimiento del partido que necesita estar en la vanguardia para las próximas elecciones del 2012”, agregó. Macuil Crispín Solano invitó a encauzar los nuevos destinos del PRI con proyectos de participación, “donde se tenga voz y voto para definir el futuro de un partido que necesita salir de forma urgente donde se encuentra para presentar una plataforma solidaria con la sociedad y, de esta forma, se muestre la participación de todos sus militantes y simpatizantes en su estructura”.
Heberto Luis Zacarías.
“El PRI se encuentra constituido de hombres, mujeres y jóvenes en el país y para ellos tenemos que brindarles espacios de participación donde muestren sus talentos en la carrera política: vamos a mejorar la calidad de vida de todos con trabajo, valorando sus talentos, haciendo una estructura sólida que represente la unidad y el diálogo con sus militantes”, dijo.
Finalmente, indicó: “mi compromiso como aspirante a dirigir la presidencia del PRI en Matías Romero, es hacer un equipo solidario con la sociedad, un proyecto sólido en su estructura donde nadie sea más, nadie sea menos, donde todos entren por la misma puerta y salgan satisfechos de la atención de su dirigente municipal; unamos compromisos para fortalecer al PRI”.
AL PÚBLICO EN GENERAL. CONVÓQUESE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO INTERVENIR EN EL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DEL EXTINTO QUIRINO RUTILO CORTÉS SÁNCHEZ O QUIRINO RUTILIO CORTÉS O QUIRINO CORTES O QUIRINO CORTEZ SÁNCHEZ, QUIEN FUERA ORIGINARIO, VECINO Y TUVO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA COMUNIDAD DE VILLA DE GUADALUPE, SAN MIGUEL EL GRANDE, TLAXIACO, OAXACA, DENUNCIADO POR MARTIMIANA CORTÉS CRUZ Y EMILIANA CORTÉS O TAMBIÉN CONOCIDO COMO EMILIA CORTÉS CRUZ, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIR DERECHOS DENTRO DEL TÉRMINO LEGAL. EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NÚMERO 99/2011, QUE SE TRAMITA EN EL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE TLAXIACO, OAXACA, PUBLÍQUESE EL PRESENTE EDICTO POR EL TÉRMINO DE LEY, A VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.
Macuil Crispín Solano.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Bufete Jurídico
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 15
A un año de la conmemoración
Inician preparativos para el bicentenario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- A un año de que se conmemore el 200 aniversario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan, fue presentado el proyecto de conmemoración para dicho festejo que incluye distintas actividades culturales, cívicas, deportivas, artísticas y sociales, para celebrar tan importante acontecimiento entre la sociedad civil, autoridades de distintos niveles y organizaciones que se encuentran en la ciudad. José de Jesús Palacios Villa, presidente del Comité de Defensa Ciudadana, junto con Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, diputado local por el Distrito XV, dieron a conocer que para la realización de la conmemoración nombrarán a un Comité General de Festejos del Bicentenario que se encargará de organizar y coordinar los eventos, además
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Pese a la difícil situación económica que vive la región de la Cañada, el estado y el país, el propietario de distintos juegos mecánicos que año con año acuden en la fiesta patronal y otras celebraciones a distintas partes de Oaxaca para entregar alegría y diversión para niños y jóvenes, mantuvo los precios en sus juegos permitiendo que la sana diversión familiar continuara en la fiesta patronal. Gonzalo Pérez Rodríguez explicó: “durante más de 20 años tratamos de contribuir en la fiesta patronal trayendo las diferentes atracciones y, lo más importante, manteniendo un precio accesible para que todos los sectores de la población puedan divertirse; no es nada fácil si tomamos
de que cada comisión que nombren determine su presupuesto. Mencionaron que entre las actividades que tienen previstas se encuentran eventos culturales, artísticas, cine club y paseos culturales; también concursos de escoltas, dibujo, pintura, escultura, modelado, danza, bailables regionales y representaciones teatrales; además, seminarios, mesas redondas, visitas a museos, zonas arqueológicas e históricas. Asimismo, realizarán una encuesta sobre la estatua o escultura que colocarán en el monumento que se encuentra en la entrada a la ciudad a la altura de la desviación a Acatlima; también tienen previsto realizar un simulacro del Rompimiento del Sitio de Huajuapan y la elaboración de un libro conmemorativo en donde se enlace lo místico religioso y el hecho histórico con la recopilación
en cuenta los constantes incrementos en la mayoría de productos y servicios (gasolina, refacciones, impuestos, luz etc.); pese a ello mantenemos el costo por cada juego a más de 3 años de distancia”. Por último, el propietario de la empresa “Gonper” aclaró que “lo importante es ofrecer variedad en diversión, con profesionalismo y responsabilidad agradecemos a todas las familias cuicatecas su preferencia y esperamos una nueva relación de amistad, respeto y trabajo con las autoridades municipales de esta Tierra del Canto”.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
José de Jesús Palacios Villa, presidente del Comité de Defensa Ciudadana; Martín Gerardo Ramírez Soriano, presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes en Huajuapan, y Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, diputado local por el Distrito XV.
Alegría y felicidad llevó empresa “Gonper” a jóvenes y niños cuicatecos
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
y empate de datos. En el caso del libro, señalaron que levantarán los datos que se encuentran en las investigaciones que han realizado distintos huajuapeños, así como el material fotográfico e información que guarden tanto la ciudadanía e instituciones como el Museo Regional de Huajuapan (Mureh). Luis de Guadalupe Martínez agregó que una vez que concluyan la elaboración del proyecto, lo presentarán ante el presidente municipal y su cabildo; posteriormente, al Gobierno del Estado y finalmente al Congreso local para la aprobación de los recursos económicos; además de que tienen previsto que Huajuapan sea, después de 11 años, residencia de poderes tal como sucedió en 1884, 1947, 1984, 1997 y el año 2001.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Con ayuno, 54 organizaciones piden atención a líos agrarios
Representantes de 54 agrupaciones integradas en el Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y Transportistas (FOSCUP) realizaron un ayuno de 12 horas sobre la avenida Independencia, para demandar la solución de más de 450 conflictos agrarios que persisten en la entidad y que han cobrado numerosas víctimas. (Fotos: Cortesía 50 MM / Carolina Jiménez)
Frente a la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navanethem Pillay, una mujer identificada como Norma Jiménez irrumpió en pleno acto protocolario en el Palacio de Gobierno, para denunciar el acoso en contra de su esposo Luis Vásquez Jiménez, quien está encarcelado acusado de participar en un secuestro. (Foto Cortesía 50 MM)
Se renta
departamento 2 recamaras, todos los servicios, Frente a Bodega Aurrera Santa Rosa inf. al tel.
951 1198636
El sacerdote Alejandro Solalinde, acusó a la Subprocuraduría de Investigación contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República (PGR), de detener las investigaciones del secuestro de migrantes centroamericanos ocurrido en Medias Aguas, Veracruz, porque intimidaron a los testigos para que se retractaran y no denunciaran lo ocurrido. (Foto Cortesía 50 MM)
Pedro García, de la Comisión Política del Frente Popular Revolucionario (FPR), aseguró que policías del Ministerio Público recibieron dinero por parte de abogados que pretenden evitar su responsabilidad en el intento de secuestro de una militante del FPR, a la que quieren despojar de un terreno de su propiedad. (Foto: Agencia Quadratín)
Se Vende Terreno Con todos los servicios
Oaxaca, Oax.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3706 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 5 de julio de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Dejó ‘Arlene’ afectaciones en caminos * Reportan autoridades de Protección Civil deslaves en decena de municipios del estado Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
Entrega RMV recursos a municipios por 872 mdp * Presenta Banobras esquema de financiamiento para municipios poblanos Información en la Pág. 2A
El gobernador Rafael Moreno Valle entregó a presidentes municipales recursos por 872 millones de pesos de los Ramos 33 y 28 que se destinarán a obras sociales, acompañado de la directora general de Banobras, Georgina Kessel Martínez.
Afirma SDR que canceló apoyo a capo * Ismael Coronel ‘El Judío’, vinculado a los Beltrán Leyva, celebró un contrato con el gobierno para desarrollar búfalos en Puebla
Información en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 5 de julio de 2011
Entrega RMV recursos a municipios por 872 mdp * Presenta Banobras esquema de financiamiento para municipios Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó a presidentes municipales recursos por 872 millones de pesos de los Ramos 33 y 28 que se destinarán a obras sociales. También instaló el Consejo de Armonización Contable del Estado, que sitúa a Puebla a la vanguardia en materia de modernización de haciendas públicas. Acompañado de la directora general de Banobras, Georgina Kessel Martínez, Moreno Valle atestiguó la presentación del nuevo esquema de financiamiento de esta institución para que los ayuntamientos dispongan de recursos para ejecutar diversos proyectos. El Ejecutivo informó que analizará con la funcionaria federal tres temas: revisar la reestructuración de la deuda del SOAPAP, la construcción de plantas de tratamiento para sanear Valsequillo y los ríos Atoyac y Alseseca, así como el Metrobús. Moreno Valle subrayó que una vez más su administración hace entrega de aportaciones a los ayuntamientos, sin candados ni restricciones para atender prioridades. Destacó que con el proceso de armonización contable, los criterios para que los ayuntamientos elaboren partidas, esquemas o metodologías presupuestarias, tendrán que ser exactamente los mismos que a nivel estatal y federal. El procedimiento, abundó, es por mandato de ley no opcional, permitirá evaluar programas y su impacto. “Tenemos la obligación de lograr la mayor rentabilidad social por cada peso
invertido”, aseveró Moreno Valle. Sobre el nuevo esquema de financiamiento Banobras-FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal), consideró conveniente la suma de los créditos que se obtengan con inversiones estatales o federales para hacer obras de alto impacto. El secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente, precisó que una hacienda pública eficiente y moderna genera acceso a mejores condiciones de financiamiento. Explicó que en el Consejo de Armonización Contable participarán los tres poderes del estado, los 217 municipios y los organismos autónomos estatales, así como la BUAP y la iniciativa privada. Puso de relieve que con estas acciones se
cumple la promesa de convertir al municipio en la base del desarrollo económico y social de Puebla. Indicó que a este proceso de modernización hacendaria, se sumará la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño. El principal objetivo, precisó, es mejorar la eficiencia del gasto público de la presente administración y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Georgina Kessel Martínez refirió que el programa de financiamiento de BanobrasFAIS busca una mayor rentabilidad social. Es importante —añadió— invertir en infraestructura en los municipios, para elevar productividad y competitividad, el crecimiento económico y la generación de empleos.
Acompañado de la directora general de Banobras, Georgina Kessel Martínez, el gobernador Rafael Moreno Valle atestiguó la presentación del nuevo esquema de financiamiento de esta institución.
Entrega edil obra en colonia Constitución Mexicana * Con firmeza y claridad, el gobierno municipal cumple compromisos: Eduardo Rivera Puebla, Pue.- Como parte de las acciones del Programa “1000 Calles”, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, entregó la pavimentación de la calle Artículo 23 de la colonia Constitución Mexicana, en la que se invirtió —de manera tripartita— un monto total de un millón 261 mil 481 pesos en la dignificación de dos mil 371 metros lineales de superficie. Durante el acto inaugural, el alcalde poblano enfatizó que con firmeza y claridad, el gobierno municipal cumple los compromisos establecidos durante la campaña, como la entrega de mil vialidades durante el primer año de administración. “Como autoridad tenemos la obligación de mantener y acrecentar, a través del trabajo y resultados, la confianza que nos brindó la ciudadanía hace un año en el proceso electoral”, señaló Rivera Pérez. Cabe señalar que adicional a esta obra, en los siguientes meses se pavimentarán 10 Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
calles en más en esta zona, lo que beneficiará a colonias aledañas como Santa Lucía. Ante vecinos de la colonia Constitución Mexicana, el edil Eduardo Rivera resaltó que detrás de la entrega de pavimentaciones en la ciudad, existe un trabajo social importante que tiene como prioridad la atención y reducción de rezagos entre la población. Este trabajo que corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, incluye la supervisión y análisis del impacto que tendrán las obras, el cual se determina levantado censos para saber dónde se ejecutarán, si existen servicios públicos, el número de población que habita en la zona, así como los beneficios viales que de manera paralela traerá la obra. Finalmente, el alcalde Eduardo Rivera Pérez aclaró que las acciones contempladas por el Programa “Mil Calles” se realizan con dinero público de los tres niveles de gobierno, por lo que ninguna persona
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Registran huella dactilar 5 mil 368 jubilados del ISSSTEP
* Del 1 al 31 de julio del presente año, se pasará la revista de supervivencia en términos de lo dispuesto por la ley del propio instituto Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La segunda revista de supervivencia, en este año, ha iniciado el Departamento de Jubilaciones y Pensiones del ISSSTEP, para que cinco mil 368 interesados registren su huella dactilar y firmen su tarjeta correspondiente. El jefe del citado departamento, licenciado Félix Federico Palma Valdez, informó que del 1 al 31 de julio del presente año, se pasa la revista de supervivencia en términos de lo dispuesto por la ley del propio instituto. Por lo anterior, los jubilados y pensionados del ISSSTEP deberán acudir al lugar preestablecido para registrar su huella dactilar, y posteriormente deben firmar la respectiva tarjeta de supervivencia. Especificó que en la ciudad de Puebla registran su supervivencia tres mil 992 pensionados, y en unidades foráneas mil 376, quienes harán el trámite en un tiempo de tres minutos. El cumplimiento de está obligación es estrictamente personal, por lo que tendrá que acudir el titular de la pensión, en horario de 08:00 a 14:30 horas.
puede cobrar por la gestión o ejecución de la obra. En sentido, llamó a los ciudadanos a continuar con la exigencia de obras y resultados hacia los gobiernos, a través de la participación organizada de vecinos, que se traducirá en mayores beneficios para su comunidad. En su oportunidad, Felipe Gutiérrez Velásquez, secretario de Gestión Urbana y Obra Pública Municipal, detalló que en la calle Artículo 23 se realizó la intervención de dos mil 371.66 metros cuadrados de superficie, la construcción de 596 metros lineales de guarniciones nuevas, 652 metros lineales de banquetas, la siembra de 50 árboles. Además de la corrección de 28 tomas domiciliarias de agua potable, la demolición de 135 metros lineales de banquetas y 36 de guarniciones, acciones que se tradujeron en la dignificación de 296.18 metros lineales de calle.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 3A
Dejó ‘Arlene’ afectaciones en caminos * Reportan autoridades de Protección Civil deslaves en decena de municipios del estado Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil, reporta las acciones que se han llevado a cabo para enfrentar el remanente de la depresión tropical Arlene y la onda tropical número 5 que continúa en el territorio nacional: Hay caminos obstruidos por deslaves en tres municipios: San Felipe Tepatlán, en el tramo rumbo a San Martín del Progreso, en el kilómetro 4 y otro camino obstruido a la altura de la comunidad de Guadalupe, en el kilómetro 7. También en Amixtlán, rumbo a Hermenegildo Galeana, a la entrada de la comunidad El Yoyai. En el kilómetro 5, en la carretera de Ahuacatlán a Amixtlán hay un sólo carril abierto; y de Coatepec rumbo a Camocuautla en el kilómetro 7. Personal de la Secretaría de Infraestructura, en coordinación con brigadistas de estos municipios, han acudido para el saneamiento de estas carreteras. También se reportan lluvias fuertes en la región sin que se haya presentado incidente alguno hasta el momento. La coordinación regional de Protección Civil en Huauchinango notificó deslaves en los municipios de Tlaola, comunidades de Tlaltepango, Tzitzicazapa, Xochinanacatlán, Cuamila, Tlaltepango y Nuevo Hidalgo; Zihuateutla, en el tramo de Patla a la comunidad de Tepetlán; y Xicotepec de
Juárez, tramo de San Agustín a Tlapehuala, mismos que se encuentran en etapa de saneamiento. También se presentaron deslaves en los tramos de La Gallera a Cuamila y Xochinanacatlán; Coxapotla a Nuevo Hidalgo; y Cuitzotipan a Tlapacoya, áreas en las cuales la Secretaría de Infraestructura ya está trabajando con maquinaria especializada —payloader y retroexcavadoras—. Se informa que habrá lluvia fuerte en esta región sin que hasta el momento hayan nuevos deslaves. El nivel de los ríos se mantiene alto, pero sin riesgo. Las personas que se encontraban en el albergue de la Escuela Bilingüe de la comunidad de la Gallera fueron trasladadas por personal de la Dirección de Protección Civil al albergue de Xaltepuxtla, para mayor seguridad de la población. El coordinador regional de Teziutlán reporta lluvia fuerte en la zona de Hueyapan y ligera en los municipios de Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero y Tenampulco. En San Martín del Progreso, municipio de San Felipe Tepatlán, se desalojaron a nueve familias integradas por cuatro personas cada una por estar en zona de riesgo, albergándolas con sus familiares. La dirección de Mantenimiento y Conservación de la Subsecretaría de Infraestructura, reporta que se trabaja en los caminos
de los municipios de Tlaola, en los tramos de la Gallera a Cuamila; Coxapotla a Nuevo Hidalgo; La Gallera a Xochinanacatlán y Cuitzotipan a Tlapacoya, asimismo informa que no se ha dejado de trabajar aun cuando las lluvias dificultan la velocidad, por ello este lunes se pretende reforzar con más maquinaria en otros puntos. La Conagua informa que la hidroeléctrica Mazatepec está recibiendo 149 metros cúbicos por segundo, por lo que abrirán las compuertas para realizar un desfogue controlado hacia el río Apulco, que no representa riesgo para la población. También indica que el nivel de las presas de la entidad se encuentran estables y no existe situación de emergencia. Los brigadistas de los municipios afectados y coordinadores regionales dirigidos por la Dirección General de Protección Civil han estado trabajando ininterrumpidamente al igual que la Secretaría de Infraestructura en las zonas geográficas que así lo han requerido. En Xaltepuxtla, municipio de Tlaola, y en Francisco Z. Mena se entregaron catres, cobertores, paquetes de limpieza y galones de cloro. La coordinación regional de Protección Civil de Zacatlán reportó derrumbes en Hermenegildo Galeana, La Cuchilla y San Felipe Tepatlán, desalojando dos viviendas.
Popocatépetl registra nueve exhalaciones * El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres Puebla, Pue.- El volcán Popocatépetl registró durante las últimas 24 horas nueve exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, según el monitoreo que se realiza conjuntamente con la UNAM. El semáforo de alerta volcánica por la actividad del coloso se mantiene en amarillo, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes. El Cenapred prevé que continuarán exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, y leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche. En su página de internet, la dependencia recomienda continuar con el radio de segu-
ridad de 12 kilómetros y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. Las autoridades de Protección Civil man-
tendrán sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y la población deberá estar atenta a la información oficial que se difunda. (Agencia)
Sedesol reforzará apoyo en 12 estados tras Arlene
* La dependencia entrega ayuda humanitaria en el Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Colima y Querétaro Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) intensificará la entrega de ayuda humanitaria en los 12 estados en los que se declaró zona de emergencia por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Arlene. A través de un comunicado, la dependencia refirió que se entregarán apoyos institucionales como despensas con víveres y agua embotellada a las regiones afectadas por inundaciones y desprendimientos de cerros. Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social, informó que la ayuda es entregada en comunidades del Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Colima y Querétaro, donde se ha hecho declaratoria oficial de emergencia. En dicha región, dijo, unidades móviles y personal de la Sedesol se coordinan con los sistemas estatales y municipales de Protección Civil, y monitorean cada una de las comunidades vulnerables para garantizar que las personas cuenten con un albergue seguro, colchonetas y alimentos para su familia. Se redoblarán esfuerzos “entre los diferentes órdenes de gobierno en la región de la Huasteca que comparten Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí, donde hay decenas de comunidades aisladas por deslaves en carreteras”, precisó. “En Veracruz se reportaron inundaciones y deslaves en los municipios del norte del estado, principalmente en Tempoal, uno de los más afectados, por lo que la Sedesol se mantiene alerta para, en caso de ser necesario y en coordinación con las autoridades municipales, llevar alimentos, colchonetas, cobijas y agua embotellada a los albergues instalados en esa comunidad”, dijo. La dependencia pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal, a través del cual la población afectada realice labores de desazolve, limpia de calles y de sus propias casas, y a cambio recibirán un doble jornal por familia. Dicha acción también se realiza en Ecatepec, Estado de México, donde se inició la distribución, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de 20 mil despensas, 100 mil litros de agua, 240 litros de leche y 20 mil kits de limpieza.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Afirma SDR que canceló apoyo a capo * Ismael Coronel ‘El Judío’, vinculado a los Beltrán Leyva, celebró un contrato con el gobierno de Mario Marín para desarrollar búfalos en Puebla Ciudad de México.- El contrato que celebró el gobierno de Mario Marín con Ismael Coronel Sicairos, “El Judío”, para criar los búfalos de agua en Puebla, fue cancelado el pasado 31 de enero por la administración de Rafael Moreno Valle, apenas una semana después de la captura del presunto operador de los Beltrán Leyva. De acuerdo con la Subsecretaría de Ganadería y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Puebla, en el sexenio pasado esta dependencia, entonces a cargo de Alberto Jiménez Merino, celebró un contrato en comodato con la sociedad denominada “Ganadería Selecta Coronel”. “El Judío” es señalado por la PGR como uno de los hombres importantes en la estructura criminal de los Beltrán Leyva, presuntamente dedicado al lavado de dinero en la industria ganadera. La Marina asegura que fue detenido el 24 de enero pasado en el Distrito Federal, mientras que el propio Coronel afirma que lo capturaron el 20 de enero en Huatulco, Oaxaca. El Gobierno de Puebla canceló apenas unos días después de su detención el convenio que tenía desde hace más de tres años. “El Contrato en Comodato que celebró la Secretaría de Desarrollo Rural y la Sociedad denominada ‘Ganadería Selecta Coronel’ para el desarrollo de búfalos de agua, finiquitó el pasado 31 de enero de 2011; por lo tanto, la presente administración estatal no tiene ninguna relación con el tema ni dispone de información sobre el asunto en cuestión”, informó la SDR de Puebla en una tarjeta informativa. REFORMA publicó este lunes que el Gobierno de Mario Marín abrió sus puertas en 2007 al sinaloense Ismael Coronel Sicairos, para que invirtiera en un proyecto de crianza a gran escala de búfalos de agua importados desde China. A partir de ese año también se afincaron en dicha entidad amigos y presuntos cómplices de Coronel como lo son el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva “El H”, Sergio Villarreal Barragán “El Grande” y el mismo Arturo Beltrán “El Barbas”, abatido el 16 de diciembre de 2009, en Cuernavaca. (Agencia)
Foto: Agencia
No todos son ‘ninis’: académico Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La generalización del concepto de quienes no estudian ni trabajan (ninis) como un mal de nuestra época, si bien es una realidad aplastante que debe denunciarse por parte de las instituciones educativas, también es su responsabilidad contrastarla “con la de una infinidad de jóvenes que están haciendo un tremendo esfuerzo para superarse en condiciones de mercado adversas”, advirtió Alberto Tovar Castro, catedrático de Departamento de Finanzas del Tec de Monterrey, Campus Monterrey. En su colaboración para el Campus Puebla, el académico expresó que el entorno está cambiando constantemente y si antes, tener un grado universitario, hablar otro idioma y ser empeñoso era suficiente para encontrar empleo, hoy resulta mucho más estresante por la elevada competencia y saturación de algunas carreras. Sobre todo porque las empresas han dejado de contratar simplemente por el currículum y se basan en la productividad que les puede dar los candidatos en términos de sus propias actitudes. Irónicamente, destacó, esta nueva generación de profesionistas ha crecido en un mundo independiente e individualista y se está viendo en la necesidad de desarrollarse en forma comunitaria, en donde debe aprender a compartir y saber manejar adecuadamente sus finanzas personales Aunado a esto también “se suman los sueldos bajos, un buen número de jóvenes siguen viviendo en la casa paterna, postergan el matrimonio y evitan todo tipo de compromisos, pero no es por la falta de madurez, sino por los exiguos ingresos, que ni siquiera los hace sujetos a un crédito para sacar un auto”, dijo Tovar. El experto en finanzas mencionó que para quienes pagaron una colegiatura en una universidad privada que puede llegar a ser de cerca de los 800 mil pesos, es difícil de asimilar cuánto tiempo tardarán en devengarlo cuando el salario ronda entre los 8 y 12 mil pesos. “Una alternativa es simplemente quejarnos de las circunstancias que hoy les toca vivir y otra posibilidad es ser proactivos, lo cual implica un reenfoque para enfrentar la situación”, remarcó. Desde la perspectiva de los padres, obliga a comprender que habrán de apoyar un tiempo más a los hijos, hecho que también está sucediendo en países de primer mundo. Sin embargo, ayudar no significa solapar y es fundamental que vaya acompañado de responsabilidad y aportación. Por parte de los jóvenes, deben procurar una buena administración de sus ingresos por muy bajos que sean, pues si son dilapidados jamás habrá capitalización. “Hay una máxima sin ahorro, no hay riqueza”, aclaró el académico.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3596 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 5 de julio de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Plantean remodelación del estadio Tlahuicole * Regidores capitalinos y presidentes de comunidad apoyan el proyecto de Andrés Mondragón Ramírez, titular del Deporte Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág.
2b
Pide SEPE apoyo federal
ante déficit financiero
* Revela el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, que el déficit alcanza los 350 millones de pesos Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Al encabezar el último homenaje en la explanada de la SEPE-USET, Tomás Munive Osorno mencionó que el gobernador solicitó un apoyo económico a la federación para resarcir el déficit que registra el sector educativo y que le fue heredado por la pasada administración.
Destinan gobiernos 42.1 mdp al campo * Los municipios intervendrán en la asignación de financiamiento a proyectos productivos Información en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Martes 5 de julio de 2011
Capacitan a personal del DIF en primeros auxilios * La presidenta del DIF, Mariana González Foullon, afirmó que está comprometida con las personas más necesitadas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A fin de garantizar que el personal que convivirá con los niños durante el programa “Verano, Tlaxcala en Movimiento 2011”, que se desarrollará del 11 de julio al 5 de agosto, está bien preparado para atender cualquier emergencia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó el curso “Primer Respondiente en la Atención Inmediata para Urgencias Médicas”. Durante el inicio del curso, la presidenta honorífica del DIF, Mariana González Foullon, expresó que al asumir la responsabilidad de la dependencia, tomó el compromiso de cuidar y ayudar a las personas más necesitadas, como lo ha hecho en los seis meses que lleva al frente de esta institución. Por ello, propuso al personal que de este curso obtenga todos los conocimientos para que, en caso de ser necesario, estén preparados para salvar vidas, principalmente de los niños que están a cargo del DIF. A su vez, el secretario de Salud (Sesa), Jesús Fragoso Bernal, exhortó a los participantes a aprovechar esta capacitación que impartirán especialistas del departamento
de Epidemiología de la dependencia. Manifestó que se trata de una acción para compartir las enseñanzas a los menores de edad, a efecto de que ellos sepan cómo reaccionar ante cualquier emergencia. Comentó que el curso está avalado también por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), instancia
que realiza capacitaciones para atender hechos inesperados, como caídas, accidentes caseros e infartos, entre otros. Las personas que recibirán el curso pertenecen a instituciones participantes como el DIF, el Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), la Oficialía Mayor de Gobierno y la Sesa.
Plantean remodelación del estadio Tlahuicole * Regidores capitalinos y presidentes de comunidad apoyan el proyecto de Andrés Mondragón Ramírez, titular del Deporte Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Durante la sesión ordinaria de cabildo celebrada en el interior de la presidencia municipal, los integrantes del cabildo aprobaron por unanimidad el sexto orden de día; el cual fue la presentación del proyecto de remodelación y reestructuración del estadio Tlahuicole, mismo que estuvo a cargo de Andrés Mondragón Ramírez de la Dirección de Cultura Recreación y Deporte del Estado de Tlaxcala (DCRYD). Quien durante su intervención solicitó a cada uno de los integrantes de cabildo su firma y aprobación con la finalidad de continuar la gestión por parte del gobierno del estado ante las instancias federales para llevar a cabo este proyecto con el que se pretende bajar un recurso de 50 mil pesos al municipio capitalino, mismo que se erogaría en el gasto de la remodelación, equipación y reestructuración del estadio Tlahuicole. “Lo único que le pedimos a ustedes como integrantes del cabildo es su firma para la acta y nosotros continuaremos las gestiones necesarias para que ese recurso se pueda bajar al municipio y se ejerza en beneficio de miles de jóvenes y niños deportistas y de esa manera sumemos esfuerzos el gobierno estatal y municipal el pro del deporte”, dijo. Asimismo destacó que en primera instancia se requiere de la autorización del presidente municipal Pedro Pérez Lira y del
cabildo del municipio de Tlaxcala “no le cuesta absolutamente nada al municipio, puesto que es un recurso que se baja directamente al municipio, el cual llega a la presidencia y se ejerce”, insistió. La idea que se tiene para la remodelación es que a la cancha se le coloque pasto sintético, la pista de tartán se haga de 6 a 8 carriles, las dos áreas de gradas se equipen con butacas y se cree la zona de palcos. El encargado del deporte en el estado aseveró que se construirá gimnasio de pesas, un multidisciplinario y un módulo médico para ciencias aplicadas al deporte, también se pretende que existirá una zona para las personas con capacidades diferentes con el objetivo de que se integren al deporte y cuenten con áreas donde practicarlo, renovar completamente el área de vestidores y baños, los cuales actualmente
se encuentran en pésimas condiciones “Necesitamos tener una cara nueva, necesitamos contar con instalaciones de primer nivel que eso es lo que requiere Tlaxcala, nuestro municipio y nuestro estado por lo que con esta aprobación por parte de los honorables integrantes de cabildo se seguirá el procedimiento natural que se tiene hasta conseguir bajar el recurso y se ejerzan con el objetivo de que se pueda contar con instalaciones de primer nivel”. Finalmente posterior a que los regidores y presidentes de comunidad expresaran su respaldo al este proyecto, el funcionario estatal destacó que se continuará trabajando en ese mismo sentido para darle una nueva imagen al municipio y sobre todo al deporte y finalizó que de realizarse esta obra de gran impacto social se logrará el beneficio de más de 25 mil niños y jóvenes tlaxcaltecas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Presentan convocatoria para renovar dirigencia priista
* El método de elección será por Asamblea Estatal de Delegados Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La delegada del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) del Partido Revolucionario Institucional en Tlaxcala, Yolanda González Hernández, hizo la presentación formal de la convocatoria para la renovación del Comité Directivo Estatal en agosto próximo y la de cuerpo que integra la Comisión Estatal de Procesos Internos. El domingo, el CEN emitió el documento en su página oficial de internet y desde este lunes se presentó para conocimiento de los militantes en todos los municipios del estado; por su parte, Ignacio Tapia Echavarri, como nuevo titular de la Comisión de Procesos Internos, estará a cargo de las etapas previas a la elección. Con la ausencia del presidente interino del Comité Directivo Estatal del PRI, Ernesto García Sarmiento, la delegada del CEN dijo que la posibilidad de que haya una planilla de unidad es grande, pero en caso de que haya más, confió en la madurez y responsabilidad de los priistas por llevar a cabo un proceso electivo ejemplar, del que salgan fortalecidos y con una amplia participación. Recordó que el método de elección será por Asamblea Estatal de Delegados. El registro de candidatos se realizará el 14 de julio en las instalaciones del partido, al día siguiente será la emisión del dictamen de quienes cumplan con los requisitos; a partir de ese momento y hasta el 5 de agosto será la etapa de proselitismo. Previamente, el 20 de julio será la certificación de consejeros políticos, del 20 al 29 el mismo mes las asambleas de sectores y organizaciones y entre el 16 al 29 de julio las asambleas territoriales; los delegados que resulten electos tendrán que acreditarse a más tardar el 30 de julio. El padrón de delegados se hará a los aspirantes el 1 de agosto y la jornada electoral será el 7 de agosto. La Comisión Estatal de Procesos Internos indicó que si sólo se registra una planilla al proceso interno, se obviarán las etapas y se validará la entrega de la constancia que acredite el triunfo. La representante de la dirigencia nacional, reconoció que la emisión de esta convocatoria no suspende los procedimientos legales que quieran hacer algunos militantes ante las instancias electorales, en contra de las decisiones del Consejo Político Estatal o de la dirigencia interina, pues se trata de asuntos diferentes.
Marca Tlaxcala
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 3B
Destinan gobiernos 42.1 mdp al campo * Los municipios intervendrán en la asignación de financiamiento a proyectos productivos Tlaxcala, Tlax.- Para reforzar las acciones de apoyo al desarrollo productivo del campo en el estado de Tlaxcala, el gobernador Mariano González Zarur atestiguó la firma del anexo de ejecución municipalizada entre la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y 58 alcaldes, que permitirá apoyar más de mil proyectos agrícolas y de equipamiento de beneficio regional para las comunidades, con la intervención directa de los ayuntamientos, con un fondo tripartita de 42 millones 167 mil pesos. Con el impulso que brinda a este convenio, que proviene del programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, el Gobierno del Estado cumple con su compromiso de respaldar con acciones integrales al campo tlaxcalteca, afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur. Ante 58 alcaldes de Tlaxcala, el mandatario aseveró que para este nuevo gobierno, el campo es un sector estratégico en el desarrollo de las comunidades, por lo que instó a los presidentes a ser más eficaces y a sumar esfuerzos para abatir los rezagos que existen. Abundó que sólo las acciones coordinadas permitirán regresar al campo tlaxcalteca el nivel de productividad que tenía antaño y, por ende, mejorar la calidad de la alimentación de los tlaxcaltecas y su economía
familiar. “Vamos a seguir trabajando, a seguir impulsando acciones conjuntas, el nuevo gobierno trabaja día a día para lograr el objetivo de brindar mayores y mejores oportunidades en todos los ámbitos y en este caso en el campo tlaxcalteca”. Por ello, reconoció la aportación de los ayuntamientos, a la vez que resaltó la comunicación y la corresponsabilidad de los niveles de gobierno para lograr resultados de alto impacto social y de beneficio real. Eso sí, precisó que las acciones deben ser coordinadas y diversificadas, puesto que si bien debe fortalecerse el cultivo de maíz, es necesario apostar a otros cultivos como la cebada, el aguacate, las hortalizas, e incluso recuperar los huertos familiares y la actividad de traspatio, que otrora eran un importante apoyo a la economía familiar. Respecto de los recursos del programa, el Ejecutivo local afirmó que deberán ser aplicados con transparencia, por lo que advirtió sobre una estrecha vigilancia por parte de la Sefoa, de los municipios y de la delegación de Sagarpa para evitar desvíos. “Necesitamos que los recursos se apliquen para lo que son, vamos a seguir trabajando, ahora a ustedes les corresponde que puedan utilizar estos recursos de la mejor manera para proyectos que sean importantes para la producción y desarrollo de Tlaxcala”, aseveró.
En su oportunidad Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, refirió que con los diferentes proyectos en los municipios incrementará el ingreso permanente de los beneficiarios y la producción de alimentos de calidad en beneficio de las familias tlaxcaltecas. “Los municipios son la célula principal, ustedes saben más que nosotros las necesidades de sus productores, de su gente. Descentralizando, los recursos se les está dando la responsabilidad y la confianza para que ustedes aterricen el dinero a proyectos que ustedes crean convenientes”, comentó. En este evento, el delegado de la Sagarpa, Ángel Hernández Olvera, subrayó que “tenemos que ver el campo de Tlaxcala como uno sólo; lo que se está haciendo con la federalización es que tanto los estados como los municipios tomen decisiones respecto a los créditos del campo”. Con ello, precisó, las inversiones quedarán en manos de los Consejos Municipales de Desarrollo Sustentable, a efecto de respaldar económicamente los proyectos viables que detonen la economía regional. El fondo económico está conformado por una bolsa de 42 millones 167 mil pesos, de los cuales 30 millones son aportados por los gobiernos federal y estatal, en tanto que los 12 millones 167 mil pesos restantes los inyectarán los ayuntamientos.
Tlaxcala, capital mundial del títere * A partir de este año, el Festival Internacional del Títere “Rosete Aranda” será el más importante del país en su tipo Tlaxcala, Tlax.- Del 10 al 31 de julio Tlaxcala será la capital mundial del títere con la oferta de 174 eventos que conforman la cartelera de la edición 26 del Festival Internacional del Títere “Rosete Aranda” (FIT), que pretende recibir a más de 32 mil espectadores y detonar el turismo en la entidad, al convertirse en el evento más importante de su tipo en el país. Esta edición, que es apoyada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), será la más grande en su historia y recuperará su esencia social y su carácter inclusivo —principalmente con las poblaciones vulnerables— a efecto de cumplir el compromiso del Gobierno del Estado por acercar la cultura a todos. Durante el anuncio oficial del calendario del festival, que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Xicohténcatl, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Gerson Orozco García, informó que a lo largo del festival se llevarán a cabo más de 120 funciones distribuidas en los 60 municipios, más otras 24 en los estados de Morelos e Hidalgo, hasta donde se extenderán las actividades. En este festival participan grupos de títeres de Argentina, Guatemala, Cuba, España, Ecuador, Canadá y Taiwán; y de los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro,
Morelos, Colima, Tlaxcala y el Distrito Federal. Las funciones han sido cuidadosamente distribuidas, a efecto de lograr una cobertura completa en los 60 municipios y en espacios de internamiento para sectores vulnerables como los Centros de Rehabilitación Social (Cereso), el Centro de Internamiento de Instrucción para Adolescentes del Estado de Tlaxcala (CIIMAET) y orfanatos. La oferta pretende reunir a más de 32 mil espectadores, quienes podrán disfrutar de los montajes, además de participar en talleres, y presenciar la entrega del premio “Rosete Aranda” —actividad que se recupera en este año— al español Enrique Arreche Ezquerra, para reconocer sus aportaciones a este arte. En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, enfatizó que el festival permite fortalecer la vinculación de la cultura y la educación, como entes principales del desarrollo del ser humano. Este año, la Secretaría de Educación Pública (SEPE) participará activamente en el FIT mediante el apoyo a talleres que tendrán perfil académico y contribuirán a la formación de los titiriteros participantes.
A su vez, el secretario de Turismo, Marco Mena Rodríguez, remarcó que el Festival Internacional del Títere representa una buena oportunidad para promover intensamente al Estado de forma única, pues la cultura es un importante activo para Tlaxcala. Por ello, afirmó que la Secture aprovechará para trabajar de forma coordinada con la Secretaría de Educación Pública y con el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, pues insistió en que el objetivo es no sólo atraer turistas en el ámbito turístico, sino también en el cultural. Las jornadas del FIT se llevarán a cabo del 10 al 20 de julio en las comunidades más vulnerables de los 60 municipios, el CIIMAET, el asilo de ancianos y la casa hogar del DIF estatal. A esta presentación también acudió el director de Casa de las Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, y el director del Museo Nacional del Títere de Huamantla (Munati), Armando Rosete.
Da sistema de video vigilancia respuesta a la población Tlaxcala, Tlax.- El programa de video vigilancia en la entidad ha sido diseñado para dar respuesta oportuna a la población tlaxcalteca ante cualquier acto delictivo, como robos de vehículos, a transeúntes y hasta en casos de secuestros, subrayó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), José Juan Temoltzin Durante. Señaló que las cámaras se encuentran colocadas en puntos estratégicos, algunos en la ciudad de Tlaxcala, y en los 59 municipios y sus respectivas carreteras, que atraviesan de norte a sur el estado. Por esta razón, expuso el funcionario, la población tlaxcalteca puede estar segura de que, en caso de que se registre algún delito o emergencia, la tecnología y los cuerpos de seguridad que correspondan se conjugarán para enfrentar cualquier situación de forma ágil y oportuna. Temoltzin Durante enfatizó que para el SESP es esencial tener la capacidad de operación, para que al momento de detectar un hecho ilegal, éste sea reportado ante las instancias correspondientes para atender cualquier situación. Destacó que el equipo con el que actualmente cuenta el área a su cargo, ha contribuido a la ubicación de autos sospechosos, que pasan por Tlaxcala rumbo a estados como Puebla, Hidalgo, Estado de México o Veracruz. No obstante esto, recalcó que por indicaciones del gobernador Mariano González Zarur se proyecta mejorar aún más la tecnología, a efecto de hacer más eficiente la video vigilancia en el Estado, a través de un nuevo software analítico de ciudadanos, objetos y tráfico. Adelantó que también está en puerta, una nueva e importante inversión en equipo de video cámaras y telecomunicaciones de la más avanzada tecnología. Finalmente, comentó que todas estas acciones son operadas desde el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, mejor conocido como C4, el cual trabaja las 24 horas del día a través de un trabajo serio, estricto y profesional.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 5 de julio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Pide SEPE apoyo federal ante déficit financiero * Revela el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, que el déficit alcanza los 350 millones de pesos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En lo que fue el último homenaje del ciclo escolar 2010-2011, que se celebra cada lunes en la explanada de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, informó sobre su reciente visita a la ciudad de México para solicitarle al titular de la SEP federal, Alonso Lujambio, su apoyo para atender el déficit financiero por 350 millones de pesos que sostiene la dependencia en el estado. El secretario de Educación acudió a la ciudad para entrevistarse directamente con el responsable de la sede federal, y exponer la crítica situación financiera en la que en estos momentos se encuentra la SEPEUSET, un déficit financiero que se arrastra desde la pasada administración. La intención de presentarle al secretario de Educación Alonso Lujambio la difícil situación financiera por la que atraviesa el sector educativo en Tlaxcala es que el gobierno federal apoye a la dependencia en el estado, de tal forma que en los años siguientes se evite el crecimiento de la deuda. Señaló que existe disposición del secretario de Educación Pública Alonso Lujambio para atender la solicitud del gobierno de Tlaxcala, pero sobre todo no sólo de brindar el apoyo que se requiere, sino también la posibilidad de aumentar el presupuesto para el sector educativo de la entidad, para que no cada año se pida un apoyo extraordinario de esta naturaleza. Aunque dijo desconocer cuándo se tendrá la respuesta de la dependencia federal y la aportación para el estado, Munive Osorno confió en que será en esta misma administración, pues el apoyo saldría de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Presenta propuesta pedagógica Asimismo, dijo que durante su estancia a la sede federal presentó siete programas que conforman la propuesta pedagógica de la entidad, basada en mejorar la calidad de la educación, como educar sin excluir, lecto- escritura, promover la conceptualización lógico matemática, apuntalar la educación tecnológica para rescatar las llamadas parcelas escolares, huertos familiares y crianza de animales de traspatio. Además, de fortalecer la institución es decir el área central, en donde procurarán filmar los expedientes y contenido de los archivos escolares, y promover el apoyo para que cada trabajador tenga la herramienta cibernética y evitar el papeleo, cursos para mejorar la atención a la ciudadanía. También esta propuesta contiene, educar en valores y rescatar los que se están perdiendo.
Munive Osorno comentó que estos siete programas que contiene la propuesta pedagógica tlaxcalteca tendrán un costo equivalente a los 100 millones de pesos, de los cuales en este momento ya se ejercen siete millones de pesos, para la puesta en marcha del programa “Educar sin excluir” con recursos de talla estatal. Sin embargo, precisó que la intención es que el gobierno federal, a través de la SEP, otorgue su apoyo y se pueda aprobar dicha propuesta pedagógica que sería inicialmente exclusiva para la entidad, con miras a que posteriormente de adapte a otros estados del país, para ello la aportación estatal sería del 50 por ciento y en la
misma cantidad la aportación de carácter nacional. Durante su mensaje, el titular de la USET hizo una remembranza sobre los cinco meses de haber asumido el cargo en la presente administración, periodo en el que no sólo se enfrentó a las críticas de los medios de comunicación, sino también a lo que él llamó ser solidario con los vicios de la época, “no comparto esa idea para mí, es una falacia, yo creo que tenemos que dejar a un lado los vicios, también dije al asumir la responsabilidad, que no marcharía del brazo con la complacencia ni usaría la demagogia para hablar a los compañeros maestros y trato de cumplirlo”.
Indicó que asumir el reto de la educación en Tlaxcala, representa un gran esfuerzo, pues en muchos de los casos quien dirige la rienda del sector educativo se enfrenta a la incomprensión y envidia, que ponen obstáculos en los buenos propósitos que se tienen, “cuando asumí el cargo fui criticado por decir que no tenía un plan de trabajo y sólo propósitos, pero de ello también se aprende”. Cabe mencionar que durante el homenaje se entregaron reconocimientos a los directores de secundarias técnicas, secundarias generales, telesecundarias, escuelas normales y bachiller que participaron en los homenajes de cada lunes.
Triunfo priista no significa regresión: delegada Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Los triunfos obtenidos el domingo por el PRI en los comicios en varias entidades del país fueron claros y contundentes, que permiten la llegada de gente comprometida y responsable con las causas sociales. Esto da pauta a que en el partido se sigan construyendo proyectos electorales, organización territorial y trabajo interno para tener a los mejores perfiles en los comicios presidenciales de 2012, cuando “queremos el gobierno —federal— para desde ahí generar políticas públicas que le acerquen satisfactores a la gente”, manifestó la delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Tlaxcala, Yolanda González Hernández. Al opinar sobre la victoria que obtuvo el Revolucionario Institucional en las elecciones de Estado de México, Nayarit y Coahuila, dijo que el ánimo triunfalista que se tuvo antes de esas jornadas no era exagerado y confirmó las previsiones que se tenían. Rechazó las voces que aseguran que haya regresión política con el PRI en los gobiernos estatales y que de Tlaxcala se hayan desviado recursos del gobierno de Mariano González a alguna de esas campañas priistas.