Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6944 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
5 de marzo de 2013 ▼
Rechaza gobierno actos de violencia y presión * El gobierno del estado hace un llamado a integrantes y a la dirigencia del FPR para encauzar sus demandas por la vía del diálogo y la conciliación * Marcha del FPR termina en zafarrancho
Información en págs. 3, 8 y 9 Foto: Max Núñez
Cierra hoy la S-22 oficinas, plazas comerciales y “tiendas transnacionales” Información en pág. 2
Se oponen colonos de González Ortega a vía rápida Información en pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Oaxaca y China estrechan lazos de cooperación Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Globalifóbicos de Palacio de Gobierno, a la reja de las incriminaciones.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca Cierra hoy la S-22 plazas comerciales y tiendas “transnacionales” La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 5 de marzo de 2013
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca unos 73 mil 500 profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estallaron este lunes un paro laboral de 48 horas que afecta a poco más de un millón 300 mil de escolares que acuden a 13 mil 400 escuelas de educación básica. El paro es parte de su estrategia para exigir al gobierno federal sean entregadas a la base trabajadora, las cuotas sindicales decomisadas a su ex dirigente, Elba Esther Gordillo y rechazar la reforma educativa federal. Los educadores contemplan radicalizar sus movilizaciones y este martes han anunciado que realizarán el cierre de plazas comerciales, bancos y trasnacionales. De la misma forma habrán de realizar movilizaciones regionales y parciales en la ciudad de Oaxaca, además de convocar a un nuevo paro general el próximo 15 de marzo, para realizar protestas en la Ciudad de México. El secretario general del gremio, Rubén Núñez Ginés, dijo que los profesores de Oaxaca, junto con los de otros entidades hermanas entre los que mencionó Michoacán y Guerrero, defenderán los derechos labores de los mentores, tanto por la vía de la movilización, la denuncia política y la ruta jurídica ante
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
los órganos jurisdiccionales en el país. Precisó que en Oaxaca se busca presionar a los diputados locales que aprueben su propio esquema de autoevaluación. Además, indicó, se está exigiendo la devolución del 100 por ciento de las cuotas sindicales que le han sido confiscadas por la Procuraduría General de la República (PGR) a la ex dirigente del SNTE Elba Esther Gordillo. Afirmó que la Sección 22 aportará más elementos en contra de la lideresa, también para que sea llevada a juicio por los homicidios y las desapariciones de un centenar de profesores disidentes que ocurrieron durante su mandato.
algo, luego de que la medida es parte de un acuerdo de asamblea plenaria, el cual siempre es irrefutable e inapelable. SOLO HUBO CLASES EN LA VILLA DE MITLA Mientras en la comunidad de la Villa de Mitla se reportó que debido al acuerdo que signaron profesores de las secciones 22 y 59 con los diferentes comités de padres de familia y la autoridad municipal, no se suspendieron las actividades escolares. El alcalde del poblado, Alejandro Galo Martínez, reportó que las 12 es-
cuelas que se encuentra en su municipio, donde acuden poco menos de tres mil alumnos, abrieron de manera normal, no reportándose ninguna suspensión de actividades escolares. Unas ocho escuelas en esta demarcación están bajo la tutela de profesores de la Sección 22, cuatro más están manejadas por maestros de la Sección 59. El pacto de no suspensión de clases fue firmado el pasado 6 de diciembre del año pasado por los profesores de la Sección 22 con los padres de familia, luego de un enfrentamiento entre maestros y habitantes por el bloqueo de carreteras.
LAMENTAN QUE LOS PROFESORES “DAÑEN LA EDUCACIÓN” Mientras tanto el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Efraín Morales Sánchez, lamentó que los profesores oaxaqueños continúen dañado la educación de la niñez oaxaqueña, advirtiendo que a consecuencia de 32 años de paros cíclicos, el nivel escolar de la entidad se encuentra por debajo de los estándares nacionales promedio. “En Oaxaca hay una educación de segunda, debido a que nunca se cumple el calendario escolar”. Lamentó que los profesores sigan empecinados en mantener sus privilegios, como es la herencia de plazas y la asignación de plazas a estudiantes normalistas en automático, sin valoración académica previa. Morales Sánchez demanda la intervención de las autoridades federales, para evitar que se acentúe más el rezago educativo que mantiene a Oaxaca en los últimos lugares. En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, mostró su preocupación por el paro realizado por los profesores, pero aclaró estar impedido para hacer
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 3
Rechaza gobierno actos de violencia y presión * El gobierno del estado hace un llamado a integrantes y a la dirigencia del FPR para encauzar sus demandas por la vía del diálogo y la conciliación Fotos: Max Núñez
Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado de Oaxaca manifiesta su extrañamiento y enérgico rechazo a los actos de presión, hechos vandálicos y agresiones que miembros del Frente Popular Revolucionario (FPR) realizaron el medio día de ayer en el acceso principal de Palacio de Gobierno, sobre todo, cuando a lo largo de la actual administración, diversas instituciones gubernamentales han mantenido una interlocución permanente con la dirigencia estatal y organizaciones adherentes a esta agrupación, con el propósito de escuchar y atender sus reivindi-
caciones. Se deja en claro que las dependencias de la administración pública estatal, solo atenderán aquellas demandas y solicitudes de carácter social y productivo que se presenten por el cauce institucional, que cumplan la normatividad y que estén plenamente justificadas, a través de la presentación de proyectos técnicos que respalden en forma transparente la asignación presupuestal. En este sentido, la actual administración reitera su ofrecimiento de apoyar a las organizaciones sociales con servicios de asesoría para la rea-
lización de los referidos proyectos. Asimismo, el gobierno de Oaxaca reafirma su postura de no liberar recursos públicos en efectivo, ni ofrecer apoyos a través de gestores ni mucho menos ceder a actos de presión o de violencia para atender sus demandas. El gobierno de Oaxaca no requiere presión ni manifestaciones violentas para atender la demanda social, sobre todo, cuando este lunes, la dirigencia del FPR tenía agendada una reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Finanzas y del Comité Estatal de Planeación
para el Desarrollo de Oaxaca, para dar seguimiento a los compromisos asumidos por el gobierno del estado con esta organización No obstante, lejos de presentarse a la referida mesa de trabajo, la dirigencia del FPR optó por realizar una movilización que derivó en actos de violencia contra de elementos de seguridad pública, que cotidianamente resguardan el acceso principal de Palacio de Gobierno, así como la realización de pintas en las columnas y fachada del recinto de Ggbierno, el cual está catalogado como monumento con valor histórico mundial.
Corre el FPR a la policía en Palacio de Gobierno Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron golpeados y vergonzosamente corridos del Palacio de Gobierno por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), que desde la mañana de este lunes iniciaron con diversas movilizaciones que culminaron en el zócalo de la ciudad.
Integrantes del FPR bloquearon ocho puntos en los alrededores del primer cuadro de la ciudad, incluyendo los accesos al Palacio de Gobierno ,en donde al mediodía se encontraba reunido el gobernador Gabino Cué Monteagudo con los dirigentes de las cámaras de comercio, empresariales y Foto: Agencia 50 mm
todo el sector productivo de Oaxaca. Encabezados por sus dirigentes, Florentino Martínez López y Pedro García García, los manifestantes se apostaron en los cruceros de las calles de Flores Magón y Las Casas, Bustamante y Colón, Trujano con 20 de Noviembre, Hidalgo y 20 de noviembre, Independencia con 20 de Noviembre, Bustamante y Aldama, Independencia y García Vigil y Guerrero con Armenta y López, pero luego decidieron llegar todos hasta el palacio de gobierno en donde a garrotazos fueron atacados los elementos policiacos y resultó lesionada una mujer policía que fue auxiliada por la Cruz Roja. Las vallas metálicas de seguridad fueron tiradas por los enardecidos manifestantes y arrojadas hasta los restaurantes de los portales, por lo que ciudadanos, comensales y turistas corrieron alarmados por todas partes. Los inconformes marcharon del crucero del Aeropuerto y de la Calzada Madero, al zócalo de la ciudad,
para exigir la libertad de tres “presos políticos”, la aparición con vida de tres de sus integrantes y el esclarecimiento de los homicidios de otros de sus militantes. Asimismo, demandaron la cancelación de los megaproyectos de la minera de San José del Progreso, el Paso de la Reina y Paso Ancho, así como el de Mareña Renovables, entre otros. También se pronunciaron a favor de la Sección 22 del SNTE, en su lucha contra de la reforma educativa y reforma laboral, y por la aprobación del PTEO como iniciativa de ley. Pedro García advirtió que si no había alguna respuesta favorable a sus peticiones, para este martes podrían ampliar sus medidas de presión, en el marco de las movilizaciones del magisterio. Por las manifestaciones, la circulación vehicular quedó cerrada en al menos 20 cuadras adyacentes al primer cuadro de la ciudad, así como en los dos accesos a Palacio de Gobierno.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 5 de Marzo de 2013
Oaxaca y República de China estrechan lazos de cooperación * El gobernador afirma que la administración a su cargo dotará de todas las facilidades necesarias para favorecer la inversión en el puerto de Salina Cruz. * Expone al Embajador de China, Zeng Gang, obras de infraestructura, turismo, comercio y educación. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió este día en Palacio de Gobierno con el Embajador de la República de China, Zeng Gang, a quien le presentó diversos proyectos de inversión que permitirán fortalecer el desarrollo económico de la entidad y estrechar lazos de cooperación con empresarios de este país. Este acercamiento entre China y Oaxaca, tiene el objetivo de otorgar las facilidades necesarias para la llegada de la inversión y empresas internacionales, toda vez que la entidad, cuenta con todas las características para generar una estrategia que promueva la inversión en la entidad. “Oaxaca tiene un gran potencial y por tal motivo el Gobierno dotará a los empresarios de las mejores condiciones para invertir”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo Estatal, al momento de presentar al diplomático chino los proyectos de inversión del gobierno oaxaqueño. Salina Cruz, importante polo de desarrollo económico en la entidad Se trata del Recinto Fiscalizado Estratégico localizado en el puerto de Salina Cruz en el cual se pretende construir un parque industrial en una superficie de 200 hectáreas, que por su ubicación estratégica facilitaría el traslado de mercancía hacia el Golfo de México, Centro
América, Sud América o la Costa Oeste. Asimismo, en una superficie denominada Polígono 2 se pretende establecer un astillero para la construcción de barcos, y además funcionaría como un segundo puerto. El tercer proyecto se realizará en una superficie de 135 hectáreas para dotar de servicios al pueblo de Salina Cruz, el cual consiste en un parque tecnológico, cuyo estudio de factibilidad ha costado a empresas españolas 400 mil euros. En él se desarrollarán obras de vivienda, hospitales, áreas comerciales y universidades para hacer de esa zona un espacio ideal para la construcción de factorías. “La modernización del Puerto de Salina Cruz y la construcción del Recinto Fiscalizado se realiza con el objetivo de interesar a China y Corea en propiciar la inversión”, ponderó el mandatario. En lo correspondiente al rubro agroindustrial, el mandatario expuso estrategias de exportación de mango, piña, jamaica y mezcal, que la entidad produce en grandes cantidades. Además, que Oaxaca cuenta con 590 kilómetros de litorales, lo que representa un gran potencial en la producción de camarón, sardina y atún. De igual forma, se expuso unir lazos en la cooperación técnica y cultural, toda vez que la República de China ha fortalecido en los últimos seis años
los vínculos con México, a través de la creación de cinco Institutos Confucio en diversos estados de la República, por tal motivo se externó el interés del Gobierno de Oaxaca para establecer estos institutos en el estado de Oaxaca. Al respecto, el Embajador de la República de China, Zeng Gang afirmó que Oaxaca es un destino muy importante para aterrizar inversión de diversas empresas de China. Por tal motivo, ponderó su interés por presentar a la entidad como uno de los mejores destinos para atraer empresas. “Oaxaca tiene una gran ventaja, se sitúa en la costa pacífico, por ello puede vincularse con China, que tiene un creciente interés sobre América Latina.
Es de gran interés para nuestro país unir lazos de colaboración con Oaxaca para impulsar el crecimiento de los rubros de turismo, economía, educación y comercio”, puntualizó. Finalmente, se acordó que en un lapso de tres meses, se sostendría una nueva reunión para presentar a inversionistas la oportunidad que Oaxaca representa para favorecer las estrategias de inversión y crecimiento económico. A esta reunión asistieron el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, el Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Salomón Jara, el Jefe de la Oficina de la Gubernatura Jaime Bolaños.
Protesta el SUTCSEIIO; piden salida del director Saúl Vicente Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), exigen la salida de su director, Saúl Vicente Vásquez, por presuntos actos de corrupción. Los sindicalistas tomaron las instalaciones ubicadas sobre la calle 5 de Mayo, del barrio de Jalatlaco, ante la falta de atención para lograr una solución a sus demandas de parte de las autoridades del gobierno estatal. El dirigente del SUTCSEIIO, Roberto Reyes Hernández, informó que los 250 trabajadores exigen la destitución del director del organismo, Saúl Vicente Vásquez.
En este sentido, acusó supuestas irregularidades que existen en la institución, como despidos injustificados de trabajadores sindicalizados, rabuso de poder y nepotismo, falta de acreditación profesional del personal que labora en el instituto, entre otros. De igual forma, recordó que el mes pasado entregaron un documento a las autoridades educativas, en el cual presentan pruebas de las supuestas irregularidades, pero a la fecha no les han dado respuesta sus demandas. Anunció que de no obtener respuesta a sus peticiones de destitución de Saúl Vicente Vásquez, podrían extender su protesta en próximos dias.
Foto: Carolina Jiménez
Marca Oaxaca
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 5
Ayer, día de marchas y bloqueos en la capital Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La capital oaxaqueña se convirtió este lunes en un verdadero caos, porque en distintos puntos de la ciudad la circulación vehicular quedó semiparalizada y los agentes de Tránsito y Vialidad fueron rebasados ante la impotencia de controlar la desesperación de los automovilistas por evadir bloqueos y marchas, luego de que diversas organizaciones sociales iniciaron bloqueos en cruceros, oficinas gubernamentales y legislativas. En el crucero de la carretera federal Oaxaca - Puerto Escondido y el Aeropuerto, integrantes del Frente Popular Revolucionario, (FPR) se congregaron para salir en marcha hacia el zócalo de la ciudad y exigir atención a demandas sociales, y al mismo tiempo en apoyo al
magisterio de la Sección 22 del SNTE. Otro contingente de la misma organización programó otra marcha, de la Calzada Madero hacia el centro de la capital del estado, por las mismas demandas. En tanto que integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTSCSEIIO), iniciaron un plantón frente a las oficinas de la dirección general de la institución, en la esquina de Calzada de la República y Curtidurías, en el barrio de Jalatlaco, para exigir la destitución de su director, Saúl Vicente Vásquez. También la Ciudad Administrativa, ubicada en Tlalixtac de Cabrera,
fue bloqueada en sus accesos por habitantes de Nuevo Zoquiapam, del distrito de Ixtlán, quienes exigen la intervención de la Secretaría General de Gobierno para la liberación de recursos y una serie de demandas incumplidas. Por otro lado, habitantes de San Andrés Huayapam tomaron como meta al Congreso del Estado en donde instalarían un bloqueo para exigir atención a demandas incumplidas. En el crucero de González Ortega con el Periférico, vecinos de este sector se sumaron al caos con un bloqueo, en rechazo a la pretensión del gobierno del estado por convertir la calle en una vía rápida para desfogar la circulación vehicular en el puente elevado de 5 Señores.
No se había actualizado en más de 30 años
Congreso aprueba Ley de Propiedad en Condominio, propuesta por el PRI * Regulará la relación entre condóminos y fortalecerá su patrimonio; obliga a los Ayuntamientos a brindarles servicios: David Mayrén Oaxaca, Oax.- Con el propósito de contar con el marco jurídico que regule las relaciones entre condóminos y fortalezca su patrimonio, el pleno de la LXI Legislatura local aprobó este miércoles la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado de Oaxaca, propuesta por el diputado del grupo parlamentario del PRI, David Mayrén Carrasco. Con esta nueva legislación, aprobada por unanimidad, se contará con un ente jurídico dependiente del Poder Ejecutivo Estatal, quien sin ser una carga más para el erario del Estado, funja como conciliador en la atención, seguimiento y solución de problemas entre los vecinos, así como entre estos y sus órganos de administración y el gobierno. Desde la tribuna, el legislador priista, David Mayrén, puntualizó que esta ley, que desde hace más de 30 años no se había actualizado, responsabiliza a los Ayuntamientos para que proporcionen servicios públicos a quienes viven en condominios. “Considerando que no solo se trata de facilitar a los oaxaqueños los medios para la adquisición de vivienda digna, el gobierno también debe propiciar un marco jurídico que regule la relación entre los vecinos y promueva la cultura del respeto y la concordia”. Afirmo que ya resultaba impostergable la actualización de la Ley de Condominio, para incluir figuras jurídicas que habrán de contribuir para que los condóminos se autorregulen sin caprichos, ni intereses exclusivamente
personales. Estableciendo con toda claridad donde inicia y donde termina la propiedad exclusiva y cuándo, con acciones u omisiones, se afecta a otros condóminos. Luego de reconocer el trabajo de los integrantes de las Comisiones de Administración de Justicia, Vivienda y Desarrollo Urbano, así como la de Infraestructuras y Desarrollo Territorial Sustentable, Mayrén Carrasco dijo que “este es un instrumento normativo que servirá de herramienta para que los condóminos puedan interactuar y convivir en una forma sana y respetuosa”. Dijo que Oaxaca necesita y debe sumarse a las cruzadas y políticas federales. En este sentido, los Diputados
tenemos la encomienda de identificar aquellos “vacíos” legales y proponer leyes acordes a las necesidades de nuestro Estado y de los ciudadanos. Detalló que en Oaxaca existen aproximadamente 125 unidades habitacionales, con 32 mil 143 viviendas que concentran una población de más de 160 mil personas. Por último, dijo que en esta nueva ley se prevé también la existencia de un Administrador que haga del conocimiento público a los interesados de las reglas de civilidad, respeto de espacio, el cumplimiento de las obligaciones y el conocimiento de sus derechos para propiciar la sana convivencia entre las familias.
Sólo el 60% de las madres practica la lactancia materna: SSO Oaxaca, Oax.- La lactancia materna reduce el riesgo de alergias, infecciones de oído, anemias, enfermedades de la piel, entre muchos otros beneficios tanto para el recién nacido como para la madre, por lo que la responsable estatal de este programa, Silvia Guevara Contreras, lamentó que únicamente el 60 por ciento de las mujeres la practique. Y es que agregó que esta alimentación natural aporta nutrientes como carbohidratos, proteínas, lípidos, enzimas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas, así como anticuerpos que ayudan a la maduración del intestino, reduciendo el riesgo de problemas digestivos y caries dental, además de brindar seguridad emocional desde la etapa infantil. Explicó que el mejor momento para iniciar la lactancia materna es inmediatamente después del parto, ya que estimula la hormona oxitocina que ayuda en la madre a que el útero regrese a su tamaño normal (involución uterina), así como a establecer el vínculo afectivo entre ella y el bebé. Recomendó la buena alimentación de la madre así como la ingesta de líquidos en cantidades óptimas para aumentar la producción de leche, y destacó que los primeros seis meses ésta debe ser exclusiva, “quiero decir que no hay que darles ni té, ni agua, ni suero, la alimentación complementaria deberá empezar al sexto mes, y retirar el pecho a los dos años para no crear dependencia total hacia la madre”, sentenció. Detalló que el “amamantamiento” debe durar aproximadamente 60 minutos ya que la leche tiene diferentes características, “cuando ya es madura, lo primero que sale es agua, luego hidratos de carbono y otras propiedades, pasados 10 minutos se encuentran grasas, y así sucesivamente, por ello se recomienda que vacíe completamente el pecho y luego continúe del otro lado, y conuna buena posición no habrá problemas de que el bebé se llene de aire”. Informó que ante las enfermedades crónico-degenerativas que previene en la edad adulta esta nutrición, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) impulsan su práctica a través de la capacitación del personal médico para lograr la certificación de hospitales como “Amigo del niño y de la niña”. Destacó que en Oaxaca ya se cuenta con la certificación de las unidades de segundo nivel de Tamazulapam del Espíritu Santo, Pinotepa Nacional y San Juan Bautista, Cuicatlán, en tanto en este 2013 se espera acreditar los hospitales de Salina Cruz, Tuxtepec, Tamazola, Juchitán, Tehuantepec, Juquila, Ixtepec y Huajuapam. Finalmente dijo que por indicaciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatimarán esfuerzos en crear una cultura del autocuidado y prevención de enfermedades a través de la réplica de información de profesionales de la medicina a madres de familia, para priorizar esta actividad.
ficia
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 5 de marzo de 2013
Se oponen colonos de González Ortega a vía rápida Por Luis Jerónimo / Quadratín
Oaxaca, Oax.- Colonos de la calle González Ortega bloquearon por lo menos cuatro calles para protestar en contra del gobierno estatal por crear una vía rápida en esa arterial vial. La dirigente de los colonos, Marisela Trujillo Morales, informó que sin consultarlos el gobierno del estado creó la “Ruta 5”, que convierte a la calle en una vía rápida con lo cual se impide el estacionamiento sobre la calle. Acusó que esto afecta a los vecinos y en especial a los comercios y locatarios del mercado La Noria, quienes en una semana han visto disminuir sus ventas porque los compradores ya no pueden estacionar sus unidades. Denunció que además los camiones
Foto: Agencia 50mm
del transporte urbano, taxis y vehículos particulares ocupan la calle como pista y circulan a gran velocidad, poniendo en riesgo la vida de alumnos de al menos cuatro planteles que hay en la zona, así como a las personas de la tercera edad. Trujillo Morales exigió al gobierno del estado devuelva a la calle de González Ortega la tranquilidad que tenía antes de iniciar las obras del paso elevado y el paso deprimido de 5 Señores. Los inconformes informaron que podrían ampliar su protesta a más calles en caso de no ser atendidos por alguna autoridad. Las calles afectadas son el entronque de González Ortega con Periférico y González Ortega con La Noria y Cuauhtémoc.
Oaxaca de Juárez, sede de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez * El 7 y 8 de marzo se llevará a cabo la octava asamblea de este organismo que promueve los derechos de las niñas y los niños Oaxaca, Oax.- El 7 y 8 de marzo, Oaxaca de Juárez será sede de la octava asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, informó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, quien destacó que esta red tiene como misión promover el conocimiento y el ejercicio de los derechos de los infantes en el ámbito local a través de estrategias conjuntas que fomenten su participación, inversión y la movilización social, a fin de cumplir los preceptos establecidos en la Convención Sobre los Derechos del Niño. Martínez Arnaud informó que durante los 2 días se impartirán conferencias sobre
la explotación sexual infantil, se informará sobre el Status del Plan de Trabajo 2012–2013 y se presentará la página web de la red. “La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez es una coalición de municipios integrada por 31 ciudades y tiene como función fortalecer las capacidades de los Gobiernos Municipales para la implementación de políticas públicas, programas y servicios que garanticen a la niñez y a la adolescencia el cabal cumplimiento de sus derechos”, agregó. En este sentido señaló que la Convención Sobre los Derechos del Niño es un documento que le permitirá al Gobierno
Municipal sustentar e impulsar la creación e implementación de las políticas públicas en todas las esferas de desarrollo de la infancia en el municipio. Informó que a la reunión asistirán las y los representantes de municipios del país como Puebla, Monterrey, Guadalajara, Zimapan, Mineral de la Reforma, San Salvador, Tula de Allende, Atlixco, San Luis Potosí, Orizaba, Culiacán, Pachuca, Zapopan, Tulancingo, Puerto Vallarta, Lolotla, Jacala de Ledezma y Nogales. La presidenta honoraria del DIF Municipal expuso que los municipios participantes sumarán esfuerzos para fomentar el cumplimiento, respeto y protección de los derechos de las niñas y los niños de acuerdo a lo establecido en la Convención; la participación activa de los infantes en todos los asuntos que les conciernen, así como impulsar los mecanismos legales, políticos y administrativos a fin de garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos de la niñez. Sobre la Red Mexicana Desde 2011, Oaxaca de Juárez forma parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez que surgió a raíz de la ratificación de la Convención sobre los
Derechos del Niño en 1990 por el Estado Mexicano, la cual implicó la adopción de una nueva visión de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y modificó la noción de los infantes como receptores pasivos para reconocerlos como personas, con derechos y responsabilidades, según su nivel de madurez y desarrollo. Fue en ese año cuando el entonces presidente municipal de la ciudad de Guadalajara Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval asumió el compromiso de hacer valer lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño e hizo extensiva una invitación a los alcaldes de los municipios de Ciudad Juárez, Monterrey, Puebla, León, Oaxaca, San Luis Potosí y Culiacán para conformar la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la cual se instaló de manera informal el 8 de abril del 2011, formalizándose el 25 de agosto de 2011. Para su funcionamiento, se definió un cuerpo directivo bajo los cargos de presidencia, secretaria técnica, vocalías de vinculación, de difusión y capacitación, y se adoptó la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF España a la realidad mexicana.
María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal informó que el 7 y 8 de marzo, Oaxaca de Juárez será sede de la octava asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.
Marca Oaxaca
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 7
Anuncian Maratón de ciclismo de montaña “Titán Zaoteca 2013” Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Moisés López, coordinador de la organización “Perros de la montaña”, anunció la segunda edición del maratón de ciclismo de montaña “Titán Zapoteca 2013”. En conferencia de prensa, señaló que el evento se realizará el domingo 10 de marzo en San Pablo Guilá, a partir de las 10:00 horas. Explicó que el maratón cuenta con el apoyo de las autoridades municipales de las diversas comunidades indígenas de San Pablo Guilá. “Es la segunda edición de este maratón, que busca colocarse como el mejor de los
Villa de Zaachila, Oax.- A tres años de distancia, Noé Pérez Martínez, el ex presidente municipal priista de la Villa de Zaachila, rompe el silencio y en entrevista habla de ingratitudes, de su soledad y reconoce y confiesa que se equivocó al pretender dejar como su “delfín” a Sergio Chacón, a quien define como una persona arrogante y desleal que no dimensiona la política. Desde antes de su llegada a la presidencia municipal, Noé Pérez había vivido de cerca varios procesos en los que se decidía la designación de candidatos a presidentes municipales; el declive electoral y luego la recuperación del PRI en las votaciones. De entrada admite que muchas veces como partido “nos hemos equivocado, seguí de cerca las definiciones para las contiendas en 2001, en 2004 como presidente del Comité Municipal del PRI y en 2007 cuando fui el designado para la contienda, que fue un momento muy difícil, porque veníamos del 2006, un movimiento social que tuvo repercusiones muy fuertes en Zaachila, hasta llegar a una desaparición de poderes, y en la definición de candidato del 2010 cuando sale como candidato Sergio Chacón”. Ese proceso de 2010, Noé lo vivió de principio a fin. El PRI hizo sus sondeos, análisis y encuestas para saber quién pudiera ser el candidato, y no querían a Sergio Chacón. “En ese momento yo opiné a favor de Sergio Chacón que había apoyado diferentes contiendas y que no me confrontó como presidente municipal, incluso me apoyó siempre en momentos difíciles, como cuando tuve problemas en la campaña y me pidieron la renuncia como candidato. Y viendo que Zaachila había vivido momentos difíciles, el proyecto que yo traía como presidente era la parte social, restablecer el acercamiento con la población, para estabilizar la vida política de Zaachila, y necesitábamos una persona que después de haber estabilizado políticamente al municipio podría establecerlo y reforzar la administración.”
maratones del ciclismo de montaña en el sur de la República Mexicana”. Dijo que el evento lo realizan para fomentar la práctica del ciclismo de montaña y la promoción de la comunidades indígenas. El organizador comentó que espera una participación superior a los 100 corredores, tanto del estado de Oaxaca como del Distrito Federal y el centro y sur de México. El evento contempla un recorrido de 42 kilómetros, cuya ruta fue trazada por expertos en maratones de ciclismo de montaña del estado norteño de Chihuahua.
ENTREVISTA Por Jaime Méndez / Agencia JM
“Me equivoqué con Sergio Chacón”, confiesa Noé Pérez, ex edil de Zaachila * “Duelen los golpes del enemigo, pero los golpes que más me dolieron fueron los de Sergio Chacón”, confiesa con tristeza —Finalmente Sergio Chacón fue candidato del PRI, pero perdió. ¿Te equivocaste? —Desafortunadamente cuando pasan los meses y los años, veo y afirmo categóricamente que el haber opinado a favor de Sergio Chacón fue un error de mi parte. Me equivoqué al opinar a favor de Sergio Chacón, me equivoque porque primero en la campaña se dejó de hacer muchas cosas; no se hizo el trabajo que se debía hacer para ganar la elección municipal y además se actuó de su parte con mucha arrogancia. A tres años de distancia Noé recuerda con coraje que el día que Chacón cerró campaña se hizo un recorrido por las principales calles de la población, cerrando ese recorrido con un mitin en el Teatro Zaachila 600 Años. “Y cuando Sergio Chacón iba entrando a este evento yo estaba parado esperándolo, y en ese momento él cuando me saluda grita efusivamente: (con otras palabras) ya nos chingamos a estos cabrones, y en ese momento le comenté que no habíamos ganado nada todavía, que la elección se ganaría en las urnas y que todavía faltaba la jornada electoral. Ahí se vio como una persona muy arrogante que no dimensiona la política, y en ese momento vi a un candidato con ego, y en ese momento sí llegué a temblar, pensando que los resultados fueran fatales, lo que se confirmó el día de la jornada electoral, cuando ya fui a votar y fui a visitarlo a su casa particular; había unas cincuenta gentes, pero al abrir la puerta y al dar los primeros pasos, lo primero que veo es una mesa al centro de su casa en donde había compañeros jugando dominó y barajas, en lugar de estar atentos al proceso electoral, porque desde luego nada cae del cielo, sino que
se tiene que trabajar y cuidar el proceso, y que desafortunadamente con esto quedaba de manifiesto que las cosas venían difíciles ese día en la población, y que se confirmó al cierre del cómputo de las casillas y el PRI perdió con la oposición lo que habíamos recuperado en el 2007.” —¿Cómo defines a Sergio Chacón? —Lo habíamos visto como la persona que podía reforzar la parte administrativa del municipio, el que no había cometido algún error en la población, pero descuidamos una parte importante: no analizamos su personalidad, lo que ahora, en este momento, lo puedo definir como una persona orgullosa, una persona que se ciega ante la realidad, y que además por su trabajo no ha estado mucho tiempo en Zaachila, y que no es una persona que le dé mucha confianza a la población, o que la población lo vea como un amigo, lo ve como una persona inalcanzable a la que es difícil arrancarle un saludo y que si te saluda se ve muy simulado. —Hay valores muy importantes en las personas, como la lealtad y la gratitud, ¿cómo es Sergio Chacón? —Yo creí que tenía a un amigo en Sergio Chacón y el tiempo me ha hecho ver que no es así, todo lo que se vio en el proceso para su designación y que le hice ver al CDE del PRI que él era el mejor candidato, Él no lo valora. Cuando ya estábamos por terminar el trienio en la administración de Zaachila, el ex candidato a gobernador Eviel Pérez Magaña nos invitó una comida para platicar con Sergio Chacón como ex candidato y las dos personas que estaban propuestas para entrar como regidores, y a la hora Sergio Chacón nos dejó plantados, demostrando su orgullo en vez de fortalecer al PRI en Zaachila.
Noé Pérez
LOS ATAQUES Y LA SOLEDAD En el 2011, al salir de la presidencia municipal de Zaachila, Noé Pérez Martínez comenzó a ser blanco de ataques frontales del nuevo presidente, el perredista Adán López Santiago, “que quiere borrar al PRI y a Noé”. Revela que “en esa soledad que se vive”, también fue muy evidente y constante el ataque que no fue solo de Adán, sino que se reproducían los ataques con Sergio Chacón que contribuía así con Adán, al interior de reuniones internas. “Te duelen los golpes del enemigo, pero duelen más los golpes de tus supuestos amigos, y los golpes que más me dolieron fueron los golpes de Sergio Chacón”, confiesa con tristeza. Ahora, para esta contienda del 2013, Noé desea que los errores que ha cometido Sergio Chacón al golpearlo internamente y dividir al PRI no se reviertan. “Me queda claro que Sergio Chacón no es una persona que concilia ni construye acuerdos, pero ahora no hay de otra: debemos conciliar, sumar y hacer a un lado orgullos y presentar un buen proyecto para la presidencia municipal, no un candidato que quiera ser presidente municipal solo por ego, sino que esté convencido de las causas que va a defender en la contienda y una vez siendo presidente municipal”, concluye Noé Pérez Martínez.
8 ▼ Martes 5 de Marzo de 2013
Marca Oaxaca
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼ 9
Marcha de FPR culmina en zafarrancho
Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) realizaron una marcha que inició en el crucero del Aeropuerto para culminar en el Zócalo de la ciudad; la manifestación terminó en zafarrancho cuando miembros de la organización retiraron el cerco de seguridad que desde hace meses resguardaba el Palacio de Gobierno. Los manifestantes marcharon para exigir la solución a diversas demandas de carácter social. (Fotos de Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, Agencia Estación Foto y Agencia 50 mm)
Un grupo de habitantes de Nuevo Zoquiapan cerraron Ciudad Administrativa y bloquearon la carrera federal 190 a la altura del complejo de oficinas, para exigir la destitución de su edil. Los manifestantes acusaron a Juventino Raymundo López de presunto desvío de 8 millones de pesos. (Foto: Max Núñez)
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCEIIO) pararon labores de forma indefinida para exigir la destitución del director general de la institución, Saúl Vicente Vásquez. (Foto: Carolina Jiménez)
Trabajadores del Programa de Apoyo a la Educación realizaron bloqueos en calles del Centro para exigir la entrega de un regalo de parte de las autoridades del IEEPO. 159 trabajadores se concentraron en el almacén del IEEPO, ubicado en la calle de Los libres, para exigir la entrega de un televisor de plasma de 19 pulgadas. (Foto: Carolina Jiménez)
Se llevó a cabo el foro “Democracia en igualdad, retos y avances en Oaxaca”, con el objetivo de hacer que las mujeres de los diferentes partidos políticos y comunidades, encuentren un espacio de unidad y discusión de avances y retrocesos de la pasada reforma electoral del estado. (Foto: 50 mm)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 5 de marzo de 2013
CECAD de la UABJO, en actividad permanente * Inician Bachillerato Abierto y Diplomado en Residencias Médicas Oaxaca, Oax.- El Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Bachillerato Abierto, así como del Curso Diplomado en Residencias Médicas 2013. Durante la bienvenida, la directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, señaló que el sistema abierto de la UABJO es una alternativa de formación para jóvenes y adultos que por diversas circunstancias no pueden estudiar el bachillerato escolarizado, ofreciéndoles un programa flexible o modalidad mixta que permite iniciar, continuar o concluir este nivel sin descuidar sus actividades cotidianas. Con un total 42 alumnos inscritos, el sistema Abierto de bachillerato que inicia, está conformado por 4 áreas de formación propedéutica: fisicomatemática, químico-biológica, humanidades y ciencias sociales, económico-administrativa, de las cuales deberán ser cubiertas con 182 créditos durante un año y medio o máximo dos para poder culminar sus estudios de Nivel Medio. Por otro lado, al Diplomado en Residencias respondieron 46 alumnos, entre médicos y aspirantes a cursar una especialidad médica que reforzarán sus conocimientos en las siguientes áreas: Terapia Intensiva, Ciencias Básicas,
Cirugía General, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Medicina Física y Rehabilitación, impartidas por profesores de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de la Salud Pública (INSP), el Centro Médico Nacional (IMSS), Hospital General del D.F., Servicios Médicos del Gobierno del D.F y del Centro de Estudios y Prevención del Cáncer A.C (CEPREC). Al darle la bienvenida a los participantes, la funcionaria universitaria les conminó a sumergirse en el inmerso mundo del conocimiento, y que tanto a los profesionales de la salud, como a quienes inician o retoman su bachillerato, encuentren en cada cátedra
las respuestas del saber que necesitan para ingresar a mundos más complejos en su quehacer profesional, que para ello el CECAD se esfuerza día con día en ofrecer calidad en la actualización y capacitación de diversas áreas del conocimiento. Acompañaron a la funcionaria, el director del CEPREC y coordinador del Diplomado, Francisco Gutiérrez Delgado, el subdirector de Educación Media Superior de la UABJO Marcos García Díaz, Isidro Efraín Romero Ramírez, catedrático del bachillerato abierto; Irma Yolanda Ortiz Acosta, directora de la Preparatoria 7, Odavias Martínez Soriano, Asesor del Bachillerato abierto, entre otros invitados.
Construye Fundación COBAO cafeterías para alumnos Oaxaca, Oax.- Alrededor de mil alumnos de los planteles de Teposcolula y Nochixtlán del Colegio de Bachilleres, se beneficiaron con la construcción de cafeterías que les permiten espacios dignos e higiénicos para consumir sus alimentos. Las cafeterías se realizaron con
recursos aportados por la Fundación COBAO, con el objetivo de continuar las mejoras en los planteles y dar a los jóvenes mejores condiciones de estancia en las escuelas. Al respecto, el presidente de la Fundación COBAO, Alfredo Mena Alonso, destacó que se trabaja de manera per-
manente para llevar beneficios a todos los planteles, “tenemos una agenda de temas pendientes que iremos resolviendo en la medida de nuestras posibilidades, pero sin duda pondremos nuestro granito de arena para mejorar las instalaciones”, dijo. Señaló que la Fundación COBAO es una institución sin fines de lucro, que no tiene ninguna relación con el Colegio de Bachilleres más que en un sentido honorífico, que ningún funcionario del COBAO trabaja en ella y se rinden cuentas precisas a las dependencias federales de fiscalización de manera oportuna. “Nos dedicamos a trabajar sin ningún interés más que aportar a una institución que nos ha dado mucho, pues los miembros de la Fundación somos ex alumnos del COBAO, que en su momento recibimos una formación de calidad y ahora tratamos de responder al beneficio que nos dio el bachillerato”, dijo.
DDHPO atiende problemática de alumnos en Matatlán Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió la alerta temprana 02/2013, a efecto de prevenir violaciones a derechos humanos derivadas de un posible conflicto entre la Sección 59 y la Sección 22 por el control de las instituciones educativas en Santiago Matatlán, en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. La asamblea general de Santiago Matatlán acordó el pasado 31 de julio que la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se hiciera cargo de los seis planteles educativos que existen en la comunidad, lo que ocasionó que algunos padres de familia cambiaran a sus hijas e hijos para recibir clases con profesores de la Sección 22, quienes se encuentran en espacios improvisados. La tensión que existe en los espacios que comparten las secciones no permite un idóneo y correcto aprovechamiento para las y los estudiantes. Esta problemática requiere atención prioritaria por parte de los diversos actores políticos, por ello la DDHPO, solicitó a la Secretaría General de Gobierno del Estado que coordine mesas de diálogo con la finalidad de garantizar una convivencia armónica entre los habitantes de Santiago Matatlán, pero sobre todo que propicie que los integrantes de las Secciones 22 y 59 no afecten el derecho a la educación de las niñas y niños. Se hace además una solicitud al Instituto Estatal de Educación Pública para que adopte las medidas necesarias y, a través del diálogo, se busque una solución adecuada a la problemática, pero que también provea a las diversas instituciones educativas de insumos, mobiliario y documentación necesarios para el normal funcionamiento de las mismas. Por medio de la alerta temprana se pide a la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, que implemente las acciones pertinentes para la atención integral del conflicto presente en la comunidad de Santiago Matatlán. Mientras que al Ayuntamiento de Santiago Matatlán se le solicita participe en las mesas de diálogo que se implementen para que coadyuve en la búsqueda de alternativas de solución y que inicie los mecanismos necesarios para evitar la inestabilidad entre los habitantes de la comunidad.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 11
Clausuran talleres artísticos en comunidades rurales * La población infantil y juvenil que participó en “Pintando mi identidad”, generó un mapa amplio de formas, texturas, colores y ritmos Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, clausuró los talleres infantiles y juveniles “Pintando mi Identidad”, impartidos por la Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca (Asaro) en comunidades rurales, en colaboración con la dependencia estatal. El funcionario estatal indicó que con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa las acciones realizadas por colectivos de arte urbano en las regiones de la entidad, generando con ello esquemas de colaboración y participación para el desarrollo de la cultura en la entidad. Emilio de Leo agregó que con estas actividades se acercan las diferentes técnicas de las artes plásticas a la población infantil y juvenil de las comunidades rurales, “en los lugares más alejados están ansiosos por aprender técnicas artísticas que les permitan incentivar su ingenio, como el grabado, el esténcil, la gráfica, el grafiti y la pintura”.
Sostuvo que el taller “Pintando mi identidad” abrió un espacio para que cientos de niñas, niños y jóvenes de 16 comunidades oaxaqueñas descubrieran nuevas formas de expresar y reflejar en sus creaciones las tradiciones y costumbres que les dan identidad cultural. Las comunidades visitadas fueron: San Pablo Macuiltianguis, Villa Hidalgo, Asunción Tlacolulita, La Palma y San Pablo Macuiltianguis, en la Sierra Norte. Asimismo San Blas Atempa, San Francisco del Mar, en el Istmo; El Maguey, Collantes y El Camalote, en la Costa. Asimismo, en San José La Unión, de Sierra Sur; Santa Ana Ateixtlahuaca y Agua Pajarito, en La Cañada; Zaachila y Magdalena Apasco, en Valles Centrales, y Santa María Tiltepec y San Martín Peras, en la Mixteca. Al respecto, los coordinadores del proyecto “Pintando mi identidad”, Mario Guzmán Olivares y Julio César Sosa Franco, dijeron que durante los talleres se generó un mapa “muy rico y amplio de formas, texturas, colores y ritmos,
donde cada participante incorporó y se apropió de una simbología que conforma su identidad social”. Explicaron que para tener acceso a las comunidades rurales también contaron con el apoyo de las autoridades municipales, a fin de obtener su consentimiento y llevar a cabo los talleres que iniciaron en agosto de 2012 y concluyeron en febrero. A la clausura también asistió el
director de Difusión del Patrimonio Cultural, Hugo López Velasco, y el jefe del departamento de Vinculación y Sustentabilidad Cultural, Sergio Huerta Mateos, quienes convivieron con los participantes de los talleres. Además entregaron junto con Emilio de Leo reconocimientos a los alumnos más destacados de uno de los proyectos exitosos de Urbanizarte que es impulsado por la Seculta.
Colectivo Oso y Francisco Escobar Bautista exponen en UABJO Oaxaca, Oax.- En la Sala “Shinzaburo Takeda” de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se inauguró la instalación del Colectivo Oso “Ride It Out” conformado por los artistas Elizabeth Flores y Luis Calvo; en el mismo tenor, también se presentó la exposición pictórica “Pasos” de Francisco Escobar Bautista. El encargado de inaugurar ambas muestras en representación del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, fue el secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio, acompañado por el titular de la Dirección de Arte y Cultura, Flavio Morales Cruz. Los integrantes del Colectivo Oso son originarios de Veracruz y Oaxaca respectivamente, son egresados de la Licenciatura de Artes Plásticas por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) y estudiaron la Maestría en el
Comisariado de Arte en Nuevos Medios en la Universidad Ramón Llull de Barcelona España. Durante el Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo que se celebra anualmente en dicha ciudad en el 2007, intervinieron una bicicleta chopper diseñada y elaborada con características muy especiales, la cual inscribieron para su exhibición. El trabajo comprende 5 bicicletas y una moto intervenida de las cuales en esta ocasión se exhiben tres 3 piezas; al respecto, los integrantes de Oso explican que su trabajo está basado en los gustos personales de ambos, además de ser diseñado en torno a sus medidas y necesidades, lo cual significa una posibilidad de volverse franquicia para el mercado especializado en las bicicletas. Por su parte, Escobar Bautista, oriundo de Tehuantepec Oaxaca, es egresado de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO
exhibe 15 cuadros de una colección de 70 obras en las que busca reflejar su visión de la vida cotidiana, pero con elementos de una realidad alterna, en ese sentido, el pintor dijo sentirse satisfecho de que su trabajo genere diferentes percepciones en el público. Al respecto, Morales Cruz informó
que ambas exposiciones permanecerán en el recinto universitario ubicado a un costado de la rectoría hasta el 11 de marzo, al tiempo que hacía extensiva la invitación a la comunidad en general para que las visiten de manera gratuita en un horario de 9 a 6 de la tarde, incluyendo los sábados.
Marca La historia de Oaxaca
▼
Martes 5 de marzo de 2013
Abre sus puertas 2ª. etapa del Parque Natural Yosondúa
* Como resultado de este trabajo, un plantel de Guadalupe Etla, cuenta ya con una “Radio Escolar”
* Es un espacio de promoción de la biodiversidad Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría Rojas, a nombre del Gobernador Gabino Cué Monteagudo abrió al público la segunda etapa del “Parque Natural Yosondúa”, ubicado en la comunidad de Santiago Yosondúa perteneciente al distrito de Tlaxiaco, cuyo propósito es apoyar a la comunidad para el aprovechamiento sustentable de sus áreas naturales. La titular del IEEDS explicó que este lugar permitirá fortalecer considerablemente la afluencia de turistas, ya que cuenta con gran diversidad de atractivos naturales, en especial la cascada Esmeralda con su puente colgante inigualable, las grutas de Yau Vehe Kihin, bosques, ríos, montañas y otros recursos únicos en el estado. Agregó que la construcción y equipamiento de la segunda etapa parque ecoturístico en su segunda etapa, es resultado del programa “Conservación Comunitaria de la Biodiversidad” (COINBIO) que impulsa el Gobierno estatal en coordinación con la Comisión Nacional
Forestal, así como con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El parque natural Yosondúa, dijo, cuenta con recorridos a través de senderos hacia el mirador de la cascada, cabañas, restaurante, observación de la flora y fauna, recorridos en bicicleta, actividades ecoturísticas bajo un esquema sustentable
que permite valorar la importancia de las áreas naturales, finalizó la titular de la dependencia estatal. Participaron en este acto el edil de Santiago Yosondua, Silviano Santiago Sánchez; el Comisariado de Bienes Comunales, Erasmo Mendoza López, representantes de la CDI, Verónica Ramírez Ruiz y CONAFOR, Felicito García.
Olvidó Vela Gil trabajo conjunto con su suplente Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Siendo compañera de fórmula para contender por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, para la diputación local por el XVII distrito, recorrer los 45 municipios dando a conocer su plataforma política y ganarse
Josefina Cabanzos Montalvo
la confianza del electorado obteniendo el triunfo y llegar al Congreso Estatal, esto poco importó al diputado Martin Vela Gil quien, en dos años dos meses, se olvidó de trabajar en equipo con su suplente, Josefina Cabanzos Montalvo, indígena mazateca quien redoblando esfuerzos ha tratado de dar respuesta a diferentes compromisos asumidos. Cabe señalar que, por ello, todo se ha quedado en el olvido, en el desinterés y falta de voluntad por responder y dar respuesta a la difícil problemática que existe en esta zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca. Para los indígenas de esta región, queda la desesperanza y desilusión, pero aclaran que “no es el partido el que hace las cosas mal; es a quien designan en estos importantes cargos quienes solo ven y atienden intereses personales, familiares
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Sector 07 aplica la educación alternativa
y de reducidos grupos políticos; dónde quedó el reconocimiento, el atender y dar respuesta a todo el gran ejército tricolor el cual con valentía y coraje siempre se faja en cada proceso electoral para dar el triunfo a su instituto político”. Por último, Josefina Cabanzos Montalvo informó: “qué podemos decir nosotros, estamos trabajando para -mediante la gestión ante distintas instancias- buscar alternativas de solución a los problemas que enfrentamos diariamente; no contamos con un trabajo en equipo, esto deja como resultados marginación, pobreza y olvido por parte de quien representa este XVII distrito, ya que como todos saben el suplente no recibe recursos económicos, se dificultan los trámites, en pocas palabras no damos la respuesta que exigen y merecen nuestros pueblos y esto tiene que cambiar”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Oaxaca, Oax.- En el Sector 07 de Educación Primaria General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, trabajan aplicando en 119 escuelas, un programa de Educación Alternativa por medio del plan denominado: “La Impartición de Proyectos Educativos para la Evaluación de la Realidad y su Transformación”. Al informar lo anterior, el jefe de sector 07 con cabecera en la Villa de Etla, Filemón Velasco Bustamante, señaló que este proyecto se inició en el 2009, y contiene entre sus planteamientos, cambio de mentalidad en los maestros y se aplica la pedagogía crítica, pues al alumno se le transmiten los conocimientos partiendo de su entorno real. “La educación tradicional va por el hacer del alumno, en cambio la Alternativa plantea por el pensar del alumno, es decir que el educando debe ser reflexivo, critico, se le enseñan valores humanistas , pero siempre en torno a su realidad”, precisó. “Con la Educación Alternativa, el maestro está obligado a mejorar su capacitación y profesionalización, para asumir una nueva responsabilidad de acuerdo a su contexto y poder así proyectarlo, para que a futuro esto rinda frutos, aunque debemos reconocer que la transformación de la educación es un proyecto de varios año y que mejor iniciar desde ya”, indicó Como resultado palpable de esta práctica, el jefe de sector dio a conocer que en la Escuela Primaria de la comunidad de Guadalupe Etla, funciona ya la primera Radio Escolar, que transmite la práctica docente, la señal, abarca un radio de siete kilómetros a la redonda, ahí, comentó, los alumnos y maestros, dialogan, ahondan en los conocimientos, pero sobre todo a los alumnos se les permite transmitir y reflexionar ideas y conocimientos. La Jefatura de Sector 07, comprende cinco zonas escolares: la 05 de la Villa de Etla, la 011 de Telixtlahuaca, asimismo la 012 de Santa Inés de Zaragoza, incluye también la 023 de San Sebastián Eta y la 095 de Santiaguito Etla, este esquema de Educación Alternativa involucra un promedio de 18 mil alumnos de Educación Primaria de 119 escuelas de este nivel.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼ 13
Tengo capacidad para gobernar mi municipio: Martha Sierra Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- “Voy a participar en la elección interna para ser candidata a la presidencia municipal del Barrio de la Soledad, abanderando al Partido Revolucionario Institucional”, declaró Martha Sierra, ante el próximo proceso interno a realizarse como lo señala el Instituto Federal Electoral, IFE. La aspirante anunció que milita en el partido tricolor desde hace más de 15 años gestionando proyectos de campaña de los candidatos anteriores, por lo que ahora –dijo- “ya es tiempo de participar en esta elección interna como aspirante a la alcaldía”, invitando a los amigos del mismo proyecto al diálogo para fortalecer las bases que se requieren para su participación. El municipio, añadió, “tiene que cambiar de rumbo en cuanto al proyecto político del Partido Revolucionario Institucional, se requiere la participación activa de la mujer con hechos relevantes desde el campo a la zona urbana, los verdaderos priistas tienen vocación y trabajo al
servicio del pueblo, la sociedad barreña ya los conoce en todo tiempo”. El partido, dijo, “debe salir del secuestro de manos de algunos amigos que han sido los causantes del síntoma de la derrota electoral anterior, el PRI debe transformarse cada día con mejores elementos para hacer una nueva política donde todos los militantes tengan voz y voto y las elecciones no se realicen detrás de los escritorios”, destacó.
Martha Sierra invitó a los sectores a unir esfuerzos por el bien de la cúpula priista, “a mantener la unidad de la democracia con su participación, a derribar barreras que han truncado la democracia interna en el municipio barreño, ahora vamos con todo, queremos un cambio para lograr un camino nuevo en estas elecciones a la presidencia municipal y diputación local, unidos podemos hacer una elección diferente”, aseveró.
Trabaja CANIRAC con SNE para capacitar personal en Huajuapan Por Lauro Reyes/IGAVEC
Huajuapan de León. Oax.- Giovanni Martínez Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Huajuapan, sostuvo una reunión con personal del Servicio Nacional del Empleo (SNE), con el objetivo de informarse acerca de los programas
de dicha dependencia para solicitar apoyo en la capacitación de personal de las empresas que integran la Cámara, y poder brindar un mejor servicio al cliente. En este sentido, dio a conocer que la capacitación es imprescindible para los empresarios que integran la CANIRAC, pues pueden ofrecer a sus clientes un
servicio como lo requieren, indicando que en fechas anteriores han trabajado con capacitaciones como la Mixta y la CPL, que ofrece la dependencia de gobierno y que ha dado muy buenos resultados. En entrevista, indicó que desde hace tres años a la fecha, tienen un vínculo laboral con el Servicio Estatal de Empleo, pero por el cambio de gobierno se quebrantó un poco dicho vínculo que sostenían con la dependencia. Agregó que actualmente la CANIRAC ha trabajado con 8 empresas, apoyando a la gente mixteca desempleada y a los establecimientos solicitantes, lo que hace que el proceso de contratación sea más eficaz, pues los empresarios envían el perfil de las personas que requieren y es el Servicio el que manda a los más aptos para desempeñar los cargos. Gracias a estas acciones, dijo, ya no tienen la necesidad de poner afuera de su empresa o establecimiento un anuncio solicitando empleados u ofertando una vacante, ya que están vinculados con el SNE y esto hace las cosas más eficientes, aseveró.
Afectan heladas cultivos de calabacita en la Mixteca Por Lauro Reyes/GAVEC
Santiago Huajolotitlán, Oax.Los cultivos de calabaza en las comunidades mixtecas agrícolas fueron devastados por las inclemencias del tiempo, puesto que la temperatura descendió a los cero grados centígrados aproximadamente, lo cual afectó las cosechas de los productores huajolotenses y de comunidades aledañas. Estos eventos climatológicos ocurrieron desde el domingo pasado hasta la madrugada del lunes, siendo dos heladas las que devastaron con todo; el primer golpe de frío fue el día 3 de marzo, con temperaturas gélidas de un grado centígrado, mientras que el segundo golpe fue ayer. Uno de los campesinos afectados, Pedro Lima Salazar, declaró que cada cultivo de calabaza tarda dos meses en lo que se desarrolla para que esté lista y otros dos de cosecha, esto quiere decir que los cultivos volverán a producir dinero hasta mayo, en el caso del 10 por ciento de los cultivos que se puedan rescatar ya que el 90 por ciento se consideró como pérdida total. Agregó que apenas empezaban a recuperar el dinero de su inversión y estaban en lo que llaman la primera y segunda limpia, -las primeras cosechas- cuando se dio el siniestro en el que se vieron afectados alrededor de 250 productores que contaban con esos ingresos para el sustento de su familia. Cabe destacar que las pérdidas aproximadas constan de más de 90 mil pesos por hectárea, esto entre el recuso invertido y las ganancias que se iban a obtener de la venta de las calabazas, afectando la economía de los dueños de los cultivos, compradores y recolectores del fruto. Dicha cosecha es muy importante ya que cumplía con los estándares de alta calidad para abastecer a empresas trasnacionales, así como a mercados de Puebla y el Distrito Federal. Entre las comunidades agrícolas afectadas por el fenómeno climatológico están. Santiago Huajolotitlán y su agencia El Huamuchil, además de los municipios de Santa María Camotlán y Asunción Cuyotepeji. Entre los cultivos perdidos se encuentran también 20 hectáreas de maíz, 5 de tomate de cáscara, de los que resultan además 20 productores agrícolas afectados, que dan un total de 170 campesinos y más de 200 hectáreas de frutos que se perdieron.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 5 de marzo de 2013
Mantendremos la defensa de los pueblos indígenas: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez
Oaxaca de Juárez, Oax.- El diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, Roberto López Rosado, señaló que en la mesa de trabajo que sostuvo la Coordinadora Democrática de Pueblos, CDP, esta se mantendrá firme en defensa de las demandas de decenas de familias indígenas que requieren atención y respuesta a sus demandas ya que se encuentran marginadas durante años. Las protestas ante los niveles de gobierno estatal y federal, agregó, “tienen cabida en las voces de los oaxaqueños que se encuentran reclamando un derecho constitucional para la aprobación de sus proyectos productivos, bases para la creación de empleos en cada comunidad de Oaxaca”. Declaró que desde el primer día que asumió su responsabilidad como
Mucho cuidado muestra Gustavo PAN Madero para conseguir la aprobación de su propuesta de eliminar la categoría de “adherente” dentro de la filiación panista y así tener fichas a su favor para ganarle la partida a los calderonistas en su afán de recuperar la dirigencia nacional del PAN……. Como el ejemplo de la bicicleta que le hizo ver al Presidente Enrique Peña Nieto, la falta de energía inicial, y mantenerla en el sprint, puede sentirse como debilidad, permitiendo el cierre de los contrarios para detener su avance……Como buen consejero, seguramente el dirigente nacional Gustavo Madero se quedará con uno y así evitará le pedaleen la bicicleta. XXXXXX De acuerdo a la redacción final de la Mesa de Programa de Acción, ha de entenderse que el ex presidente nacional del PRI y ex Procurador de Justicia del Distrito Federal, José Antonio González Fernández, dio el banderazo de salida para el apoyo popular a Enrique Peña Nieto en su Cruzada contra el Hambre……..¿Se habla de bloqueos, manifestaciones, cerco a empresas y al Congreso para presionar a opositores a las “grandes decisiones nacionales”?.......¿O, simplemente, tener el visto bueno cautivo de los del común, únicos facultados a dar testimonio de los recursos que por 20 años fueron negados a la economía familiar y ahora han de fortalecer el bienestar familiar? Esto suena más congruente que andar dando facultades a los
diputado federal, mantiene presentes las demandas de los habitantes de los municipios de: San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Juan Mazatlán Mixe, María Lombardo de Caso, Santa María Petapa, entre otros municipios que representan la zona norte del istmo. Por otro lado, dijo que “se están realizando gestiones de proyectos productivos para las familias de la región Chontal donde la situación económica afecta a las familias ya que el campo no es suficiente para solventar las carencias de los habitantes, la pesca es la única fuente de ingreso de las familias”. Como líder de la CDP en todo el estado de Oaxaca, Roberto López Rosado invitó a los sectores sociales “a continuar el proyecto laboral para
reclamar las demandas de los pueblos que en verdad lo necesitan para la autorización de proyectos productivos,
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Gustavo PAN Madero, la bicicleta pedaleada * PRI, 21 Asamblea Vs Hambre * Zona norte istmeña, primeras renuncias legisladores priistas a discutir temas de alto daño directo y colateral por el IVA…..A lo mejor se trata de echar a andar la organización comunitaria, paro no esperar todo de la autoridad…… Habrá que ver los hechos. XXXXXX Abiertas las candidaturas independientes y las externas, en el PRI, pronto se verá en el proceso electoral del 2013 cómo “Transformando a México” fueron las concertacesiones políticas y económicas…….El quid está en los cuadros locales, por ejemplo Oaxaca, donde quienes burbujeaban al ritmo del priísta número Uno, después de andar como chivos en cristalería, van asentándose y colocando sus fichas al grito de ‘el que tiene más saliva, come más pinole’……..Así, por ejemplo, en la zona norte istmeña, Matías Romero, de nada sirve ya la advertencia a un aspirante municipal, Alfredo Juárez Díaz, de, en caso de ser el candidato del PRI, mostrar a la luz del pueblo la credencial que le acredita como militante del PAN……..O sea, dicen, pasa que sea antiguo del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, pero no hay PriAn ¿O sí?…..Del mismo modo, el hacerle ver al actual delegado nacional en funciones de dirigente estatal, los compromisos de
su antecesor con aspirantes que ahora ven muy lejana la candidatura priísta municipal. XXXXXX Si alguien imaginó un tsunami en la zona norte istmeña al considerar que caería como una bomba la renuncia de los presidentes municipales de Matías Romero y Santo Domingo Petapa, se llevó un chasco……..Fuerza de un gran tornado, en cambio, está tomando la versión de que Cuauhtémoc Velorio Fuentes y Omar Espinoza ya presentaron su renuncia a su respectivo Cabildo Municipal y que podrían regresar a terminar su trienio……De todas formas, ya se siente un alivio al tomar forma el convencimiento de la llegada de la licenciada Norma Guzmán Sibaja al Palacio Municipal de la ferrocarrilera ciudad y de José Ordaz en la tierra domingana de Freddy Cabrera…….. Para Matías Romero, el problema social es de seguridad individual, familiar y comunitaria, porque los días de la fiesta tradicional de San Matías ya pasaron, y los focos rojos siguen prendidos. XXXXXX Gran expectación por el regreso de quienes asistieron a la 21 Asamblea nacional del PRI; asistencia que supone es resultado de una propuesta y apro-
rehabilitación de instituciones educativas en sus diversos niveles, todo por el desarrollo de los oaxaqueños”.
bación de una asamblea municipal…….Motivo este que da lugar a la expectación por saber los resultados de qué propuesta presentaron y, se supone, traerá beneficios políticos, económicos y sociales a los 7 municipios que comprende el 24 distrito local…….Municipios y Distrito Local, donde en el 2013 habrá elección de sus respectivos Ayuntamientos y Diputado al Congreso de Oaxaca. XXXXXX Nada de plantear que en Matías Romero, por años, hay un Sistema de Agua Potable que no es servicio por la irregularidad, tampoco es agua porque no tiene H2O y sí detritus, y menos potable……Sin discusión alguna, tiene las altas tarifas de luz; agravadas por medidores digitales de origen fallos y que hasta el momento no hay modo alguno de hacer efectiva la queja ciudadana…… Porque ya se ha tomado la palabra al coordinador de la fracción priista en el Senado, Emilio Gamboa, quien se ha comprometido a que la explotación de nuestros recursos naturales se traduzca en bienestar……César PRI Camacho afirma que los priístas están listos “para protagonizar con audacia, los nuevos capítulos de la vida nacional”……O sea, los del libro “Cruzada contra el hambre”, y el Presidente Enrique Peña Nieto se ha pronunciado porque en México “no hay intereses intocables” Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 15
En la Cañada
Urgen cambios en Comandancia Regional de la AEI * Pobladores se quejan de falta de atención y nulo trabajo de investigación Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- La falta de atención por parte del titular de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, en la región Cañada ha generado un descontento en diferentes sectores de la población quien denuncia que hay una completa parálisis en esas oficinas y nulo trabajo. Agregan que se ha permitido que la delincuencia cuente con presencia, las ordenes de aprehensión están archivadas y todo se pretende justificar argumentando que esta región es zona de castigo ya que no logra la Procuraduría de Justicia asignar a los elementos necesarios, que la dotación de combustible no llega puntualmente y en algunos casos se retrasa por varios días y otras excusas más. La realidad para cientos miles de familias es que no cuentan con el trabajo de investigación por parte de la Comandancia Regional de la AEI ya que su titular, Jacobo López Cruz,
ha hecho caso omiso a diferentes recomendaciones para eficientar esta
dependencia dejando como único camino el relevo del responsable.
Toman protesta a Agente Municipal de Tecomavaca Oaxaca, Oax.- En la localidad de Buena Vista, Municipio de Santa María Tecomavaca, se llevó a cabo en días pasados, una asamblea general presidida por las autoridades municipales con la participación de ciudadanos de la comunidad y la asistencia de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) como testigo, para realizar el nombramiento del Agente Municipal de Buena Vista, quien fungirá en el ejercicio 2013, Declarada legalmente instalada la mesa y luego del resultado de votos emitidos por unanimidad, el Presidente Municipal de Santa María Tecomavaca, Ángel Méndez Arteaga, realizó la
toma de protesta al Agente Municipal, Benjamín Miguel Dávila, así lo informó el Coordinador Regional de Gobierno en la Cañada, Aarón Martínez Silva. “El acto fue desarrollado con toda normalidad, al final se levantó el acta de asamblea correspondiente, se tomó la protesta de Ley al Agente Municipal entrante y se le expidió el nombramiento respectivo quedando debidamente superado y regularizado el caso”, manifestó Martínez Silva. Subrayó que por parte del Ayuntamiento de Santa María Tecomavaca también estuvieron presentes el Regidor de Hacienda, Sergio Martínez Narváez, la Secretaria Municipal,
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Blanca Martínez Méndez, el Regidor de Policía, Evodio Calderón Correa, y la Regidora de Educación, Elizabeth Miguel Astilleros. Asimismo, dio a conocer que treinta y ocho ciudadanos integraron la asamblea general, representando suficiente quórum legal para la instalación de la misma, quienes a su vez, al final de los acuerdos emanados, procedieron a la firma del acta. El funcionario estatal agregó que en este evento, de manera simultánea, se procedió a nombrar por unanimidad de votos, al Suplente del Agente Municipal así como a dos personas que fungirán como policías municipales.
SEGEGO escucha demandas de Nuevo Zoquiapam * Los pobladores realizaron un bloqueo en Ciudad Administrativa; piden revocar el mandato del presidente municipal, Raymundo López Pérez Oaxaca, Oax.- Ante el bloqueo en Ciudad Administrativa que fue realizado por habitantes de Nuevo Zoquiapam, localidad perteneciente a la Sierra Sur, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), instaló una mesa de trabajo con los manifestantes a fin de lograr mediante el diálogo, acuerdos necesarios en beneficio de la ciudadanía. La demanda primordial de los pobladores es revocar el mandato del actual Presidente Municipal de la demarcación, Raymundo López Pérez, y de todos los integrantes de su cabildo, siendo esta situación facultativa del Congreso del Estado. Con la firme intención de desahogar o coadyuvar hacia una resolución favorable que permita que la población se conduzca bajo la vía de la civilidad, el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, José de Jesús Silva Pineda, indicó que es de vital importancia la armonía de las poblaciones, ya que este principio es uno de los principales generadores de la gobernabilidad en la entidad. En este sentido, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Dagoberto Carreño Gopar, puntualizó que desde el primer minuto de su mandato, el Gobernador de Oaxaca hizo el firme compromiso de respetar la ley y apegarse al principio de la legalidad. Puntualizó que para esta administración es prioridad transparentar el manejo de los recursos, y dijo que el Poder Ejecutivo es respetuoso de la autonomía municipal.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
¡¡POR INICIO DE AÑO APROVECHA NUESTROS SUPER PRECIOS DE REMATE¡¡ * RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 450E, AÑO 2010, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, LLANTAS SEMI NUEVAS, HORAS DE TRABAJO 153 ORIGINALES, CUENTA CON GARANTIA DE CATERPILLAR POR 10,000 HORAS, PRECIO…..$750,000.00
* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 420E, AÑO 2007, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, HORAS DE TRABAJO 1,567 ORIGINALES, FACTURA ORIGINAL, PEIDMENTO, TITULO, PRECIO…..$450,000.00
* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 416C IT,(EDICION ESPECIAL) AÑO 2001, CABINA CERRADA, CON CLIMA. 4X4 TURBO, RECIEN REPARADA, LLANTAS AL 70%, KIT DE LUCES, HORAS DE TRABAJO 7,280, GARANTIZADA 12 MESES POR ESCRITO, PRECIO…..$290,000.00 Informes a los tels.: 614-239-1598 ID: 72*11*29042 y al e-mail: maqnor.cat@hotmail.com
Donar: una opción de vida En Oaxaca existe un déficit de donación de sangre de seis mil unidades, siendo que de acuerdo con el indicador internacional de donación se estipula que debe haber una donación por cada mil habitantes, informó Ernesto Pérez Matos, director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de los Servicios de Salud Estado de Oaxaca. En el estado, dijo, existe un aproximado de 3 millones 600 mil habitantes, sin embargo únicamente se reciben de manera anual cerca de 30 mil donaciones, 20 mil en los servicios de la salud y el resto en el IMSS, ISSSTE y hospitales privados. (Fotos: de Estación Foto)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3595 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Opera a partir de hoy
Alimentadora 8 de RUTA * Las rutas Alimentadoras 1, 5, 8 y 9 comienzan con el sistema de cobro a usuarios Información en página 2A
Premiarán desempeño de escuelas * El gobernador Rafael Moreno Valle entrega estímulos a docentes de secciones 51 y 23 del SNTE * Reafirma el compromiso con la calidad educativa; se triplicó la inversión en infraestructura, destaca
Personal de SEDESOL recibe capacitación del CONEVAL
Información en pág.
3A
Información en la Pág.
Información en pág. 4a
80 editoriales en Feria Nacional del Libro Puebla 2013
2A
Información en pág. 4a
Convoca UDLAP a participar en OLIMPIICA
Marca Puebla
2A ▼ Martes 5 de Marzo de 2013
Moreno Valle entrega estímulos a docentes *Reafirma el gobernador del estado compromiso con la calidad educativa Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado, entregaron estímulos a profesores de las secciones 51 y 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por lograr buenos resultados en
la Prueba Enlace. Además, el gobernador anunció un programa de mejoramiento de escuelas, basadas en el desempeño de los mentores. El programa de reconocimiento a la calidad docente asciende a 33 millones de pesos.
Moreno Valle refrendó su disposición de trabajar para elevar la calidad educativa en la entidad, reconoció la influencia de los maestros para que se superaran los resultados de la Prueba Enlace, en todos los rubros y resaltó la alianza construida entre el SNTE, los maestros del estado y su administración, para colocar a Puebla en los primeros lugares a nivel nacional en el rubro de la educación. Añadió que el nuevo esquema de estímulos dotará a la mejor escuela por nivel escolar de un millón de pesos, para obras de mejora y a los segundos lugares con 500 mil pesos. Destacó que organizaciones como Mexicanos Primero han reconocido públicamente los avances del sector educativo en Puebla, al señalar que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en el rubro de formación básica. El Ejecutivo estatal refirió que en los centros educativos de Puebla prevalece un clima de normalidad.
Señaló que en los primeros años de su gobierno, se triplicó la inversión en infraestructura educativa, se mejoró la conectividad en las aulas y se impulsó la modalidad de bachilleratos y universidades a distancia. Esto, dijo, ha permitido a la entidad ubicarse por arriba de la media nacional en la realización de la Prueba Enlace. Indicó que esto se ha conseguido gracias al compromiso de los docentes y del SNTE, para trabajar coordinadamente con el Gobierno del estado, y continuar luchando por la calidad de la educación. Acompañaron al Mandatario estatal, entre otros, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas; el diputado Guillermo Aréchiga Santamaría; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano y los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, respectivamente.
Inicia operaciones Alimentadora 8 de RUTA * A partir de hoy las rutas Alimentadoras 1, 5, 8 y 9 comienzan con el sistema de cobro Puebla, Pue.- La Secretaría de Transportes informa que a partir del martes 5 de marzo, la Alimentadora 8 (San Sebastián – CAPU) se incorporará al Sistema Tronco alimentado de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). La Alimentadora 8 brindará servicio de 5:30 a 22:30 hrs., y correrá de Bosques de San Sebastián – Estadios - China Poblana – CAPU – BINE. Iniciará operaciones con nueve unidades que sustituirán en una primera etapa a 23 concesiones de la ruta 32 A. El lunes 3 de marzo la Alimentadora 8 realizó recorridos de prueba, sin embargo a partir del martes 5 de marzo comenzará con el sistema de cobro al igual que las Alimentadoras 1 (Malacatepec – Terminal Tlaxcalancingo), 5 (Zavaleta – Las Ánimas – Ciudad Judicial) y 9 (Bosques San Sebastián – Paseo Bravo – Suburbia). El pago se realizará por medio de la tarjeta permanente, utilizando los validadores que se encuentran en el interior de las unidades, con un cosDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
to de 6.00 pesos, 4.50 pesos para las personas de la tercera edad y sin costo para la gente con capacidades diferentes. Cabe señalar que las 6 Alimenta-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
doras restantes se irán habilitando gradualmente en los próximos días, hasta que el primer eje troncal de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) quede integrado con 119
unidades. Para mayor información se puede consultar la página de internet www. rutapuebla.mx y el twitter @Ruta_puebla.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 3A
Personal de SEDESOL recibe capacitación del CONEVAL * La dependencia estatal aplicará una metodología específica para el seguimiento y evaluación de los programas sociales Puebla, Pue.- Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) recibe capacitación por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con la finalidad de implementar la metodología idónea para el diseño, monitoreo y evaluación de los programas sociales. Durante tres días, 40 colaboradores de la Sedeso analizarán los lineamientos para la construcción de la Matriz de Marco Lógico, instrumento con el que la dependencia estatal podrá determinar el avance de las estrategias a favor de las personas más vulnerables. Durante el evento inaugural, el secretario de Desarrollo Social en el estado, Salvador Escobedo Zoletto, resaltó la importancia de contar con indicadores específicos que permitan evaluar los programas, por este motivo agradeció al Coneval por la asesoría prestada y explicó que de esta manera será posible reportar
metas y resultados claros. “Como ustedes saben, la Sedeso se reestructuró al año pasado, hoy por hoy tenemos programas nuevos y programas que dejaron de existir, y esos programas nuevos tenemos que buscar los indicadores precisos para poderlos estar reportan-
do a manera de ir adentrándonos en esta parte de los PBR (Presupuesto basado en Resultados), este curso de actualización de lo que es Marco Lógico nos va a dar muchas herramientas homogéneas para poderlo hacer”, manifestó el funcionario. Asimismo, José Manuel del Muro Gue-
Realizan en Texmelucan 2o. Foro ‘Diálogos por la Seguridad’ * Autoridades, asociaciones civiles y sociedad intercambian ideas para la creación de una política pública de combate a la delincuencia
Se gradúan 248 estudiantes de maestría IEU-Online * IEU-Online, sistema educativo que mantiene a la vanguardia al IEU: Rector Puebla, Pue.- “Está en sus manos tomar la decisión de contribuir en la construcción de una mejor sociedad y un mejor país. A través de sus acciones pueden generar mejores condiciones de vida para quienes más lo necesitan”, puntualizó Mauricio García Acevedo, Rector del Instituto de Estudios Universitarios (IEU), en su mensaje que emitió en la ceremonia de fin de cursos de Maestrías online, en el que se graduaron 248 estudiantes de Administración, Derecho, Psicología, Ciencias de la Educación, Impuestos, Finanzas, Mercadotecnia e Ingeniería Administrativa. García Acevedo afirmó que el IEU les ha dado las herramientas, los conocimientos y ha fomentado en ellos valores como el servicio a la comunidad, la honestidad profesional y el mejoramiento continuo, “los
rrero, director de Monitoreo de Programas Sociales del Coneval, adelantó que el organismo seguirá colaborando con la Sedeso en la evaluación y monitoreo de los programas estatales, ya que es importante darle seguimiento a cada una de las acciones de gobierno y determinar su nivel de funcionamiento.
exhorto a seguir formándose, ampliar más sus conocimientos, aplicarlos para el bien de la sociedad y, sobre todo, transmitir la visión de que todos podemos dirigir y sostener nuestra propia superación en beneficio personal, de nuestras familias y de nuestro país”, dijo. Destacó que los maestros que egresaron del IEU son parte de una generación de estudiantes que decidió formarse a través del sistema online. Un sistema educativo que mantiene a la vanguardia al IEU, al fomentar la innovación educativa y que hoy, la posiciona como la institución privada líder con el mayor número de egresados online. En una emotiva ceremonia de clausura de curso que se realizó en el Campus Puebla IEU y al que asistieron graduados, padres familia y amigos provenientes de toda la
República Mexicana, los egresados recibieron su Diploma de estudios que respalda la culminación de su posgrado. En representación de todos los graduados, Lucía Méndez Domínguez egresada de la Maestría en Ingeniería Administrativa, emitió el mensaje de graduación, en el que agradeció al IEU el apoyo académico y las becas otorgadas que les permitió continuar con su desarrollo profesional, “el IEU superó nuestras expectativas de calidad de enseñanza y a través de la modalidad online pudo ser posible cumplir un proyecto académico. La suma de tecnología y el IEU fue la combinación perfecta que eliminó cualquier obstáculo que pudo aparecer en nuestro camino”. Méndez Domínguez reconoció y agradeció la ayuda y conocimientos que les brindaron los profesores, “hoy quienes egresamos de las diferentes Maestrías tenemos un deber y compromiso con nosotros mismos, que es la de aprender y hagámoslo con piso firme y decidido”, agregó. Finalmente, María Enriqueta Acevedo Sardá, Presidenta de la Junta de Gobierno del IEU, señaló: “estimados alumnos, hace 16 meses decidieron estudiar un posgrado, con la característica de que fuera en línea, aceptaron el reto y lo cumplieron. Hoy, además de felicitarles, les animo a seguir en este camino que les llevarán siempre a la victoria”.
Puebla, Pue.- En San Martín Texmelucan se inauguró el Segundo Foro Diálogos por la Seguridad, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Este foro tiene como finalidad vincular a autoridades con la ciudadanía para terminar con los delitos que se comenten en los municipios así como las juntas auxiliares. Ayer se llevaron a cabo cuatro mesas divididas en temáticas como: violencia intrafamiliar, violencia entre los jóvenes, secuestro y extorsión, y robo de vehículo. En estas mesas participaron tanto autoridades como presidentes municipales y auxiliares, así como la sociedad en general para dar propuestas para terminar con la delincuencia. El intercambio de ideas duró una hora y al término se sacaron conclusiones que servirán para realizar una política pública en favor de los habitantes. El encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Puebla, Mario Rincón, dijo que los foros tienen como objetivo elaborar un traje a la medida para garantizar la seguridad en cada municipio. Asimismo, mencionó que la solución no es que haya más patrullas en las ciudades, sino que se refuerce la participación ciudadana en la prevención de delito.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 5 de marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
80 editoriales asistirán a Feria Nacional del Libro Puebla 2013 * Se realizará del 8 al 17 de marzo en el Complejo Cultural Universitario Puebla, Pue.- La Dirección de Fomento Editorial de la BUAP anunció la realización de la 26 Feria Nacional del Libro Puebla 2013, a realizarse del 8 al 17 de marzo en el Complejo Cultural Universitario, donde se contará con la asistencia de 80 editoriales y se espera que cerca de 40 mil personas la visiten. En esta feria se conmemora el 150 aniversario del Sitio de Puebla y el 40 aniversario de la existencia de la
Editorial de la BUAP. Cabe mencionar que la feria tiene por objetivo acercar libros económicos y de esta forma fomentar la lectura, ya que de acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Opinión Pública (CISO) de la BUAP, cada estudiante llega a leer tres libros por año, mientras la Encuesta Nacional del Libro en 2005, da a conocer que el promedio es de 2.5 libros al año por habitante.
Convoca UDLAP a participar en OLIMPIICA * La Olimpiada Nacional de Proyectos Juveniles de Investigación Científica cierra sus inscripciones el 10 de marzo Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, través de la Sociedad Investigaciones en Tecnología (SEITEC), convoca por segundo año consecutivo a la Olimpiada Nacional de Proyectos Juveniles de Investigación Científica OLIMPIICA, la cual se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en las instalaciones de la UDLAP. En OLIMPIICA 2013 podrán participar todos aquellos jóvenes universitarios mexicanos y extranjeros que expongan proyectos de investigación novedosos y que atiendan las problemáticas que existen en las diversas áreas de la ingeniería y ciencia aplicada como: Ingeniería química y de alimentos; ingeniería civil y ambiental; ingeniería en sistemas, electrónica y mecatrónica; ciencias naturales y de la salud; ciencias físico-matemáticas; ciencias sociales y divulgación de la ciencia; gerenciamiento y tratamiento del agua.
El comité evaluador para esta olimpiada estará conformado por académicos e investigadores de las áreas de participación, los cuales proceden de varias instituciones de renombre en el país, por lo que la decisión de los jueces será inapelable. Los premios para los proyectos que obtengan los primeros lugares de cada una de las categorías son: el primer lugar de cada categoría recibirá medalla, reconocimiento y acreditación del proyecto para participar en un certamen internacional de acuerdo al área en la cual se participa; el segundo lugar de cada categoría recibirá medalla, reconocimiento y acreditación del proyecto para participar en un certamen internacional de acuerdo al área en la cual se participa; y el tercer lugar de cada categoría recibirá medalla y reconocimiento. Cabe destacar que los ganadores de la olimpiada obtendrán acredita-
ciones a diversos certámenes internacionales de prestigio como: la Muestra Internacional de Ciencia y Tecnología Mostratec 2013, con sede en Brasil; La Feria Internacional CIENCAP 2013, con sede en Paraguay; la Feria Internacional MOCINN 2013, con sede en Brasil; el Encuentro de Jóvenes Internacionales
EJI 2013, con sede en España; el Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología SEMEJI 2013, con sede en Sinaloa, México; y la Feria Vida y Ciencias 2013, con sede en Argentina. El registro de los proyectos de investigación que participarán en la olimpiada nacional de proyectos juveniles de investigación científica OLIMPIICA, será hasta el 10 de marzo de 2013. Para mayores informes visitar la página www.seitec.org.mx .
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4096 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Económicamente creció
Tlaxcala en 2012: INEGI * Presentan autoridades el Anuario Estadístico de Tlaxcala 2012
Información en pág. 3b
Inaugura MGZ festival “Tlaxcala en sanborns” en la ciudad de México * Durante un mes, Tlaxcala tendrá presencia culinaria en esta cadena con impacto en México y en centroamérica
A personas de escasos recursos económicos
Otorga el DIF 204 aparatos auditivos
Información en pág.
Ante falta de oportunidades laborales para egresados
A su llegada a la Osfaet
Buscará abordar Enrique Padilla el tema de la reforma educativa Información
Pág .. Pág
4B2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
4b
Cierran licenciatura en secundarias con especialidad en telesecundarias 2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
2B ▼ Martes 5 de Marzo de 2013
Marca Tlaxcala
A su llegada a la Osfaet
Buscará abordar Enrique Padilla el tema de la reforma educativa Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de que el pasado jueves tomó las riendas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala (Osfaet), Enrique Padilla buscará a la brevedad posible reunirse con los dirigentes de las Secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) para abordar detalles sobre las leyes reglamentarias de la reforma educativa, promulgada por el actual gobierno federal. “Me parece que necesitamos establecer una sola estrategia para dar a conocer cuál es el estado de la reforma educativa, solamente comento dos o tres cosas, la semana pasada fue la pro-
mulgación no había reforma, segundo, la reforma educativa se revisó en lo general, falta revisar todo el nivel de las leyes secundarias y tercero falta revisar el nivel operativo que esa es otra cuestión, entonces estaremos al pendiente para ver cuál es el estado que guarda por lo pronto en Tlaxcala y cuáles son las opiniones que se pueden generar y como se va construyendo la parte operativa que básicamente es la más importante, esa es la prioridad que tenemos, yo voy a buscar directamente a los dos secretarios generales”, dijo. En conferencia de prensa, el nuevo titular de la Osfaet refirió que ya se llevó a cabo el proceso de entrega-
recepción, al mismo tiempo que inició con la revisión de los programas que la dependencia federal habrá de operar en este año. Padilla señaló que ya estableció acuerdos con el secretario de educación pública del estado, Tomás Munive, para colaborar de manera coordinada en beneficio del sector educativo estatal. En otro sentido, el titular de la Osfaet descartó que a su arribo a la representación de esta dependencia federal en el estado, aplique de manera inmediata cambios radicales en la forma de operar, así como recorte de personal.
Balance positivo durante la Feria Nacional de Empleo: UTT * Un módulo de consulta de vacantes del Servicio Nacional de Empleo quedará instalado de forma permanente en la universidad Tlaxcala, Tlax.- Balance positivo fue el resultado durante la celebración de la “Primera Feria Nacional de Empleo 2013” llevada a cabo recientemente en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), confirmó José Luis González Cuéllar, rector de ésta casa de estudios. En un evento organizado conjuntamente entre el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y por el Servicio Nacional de Empleo (SNE), 664 buscadores de empleo tuvieron la posibilidad de encontrar una vacante en una de las 778 plazas que fueron ofertadas el pasado 27 de febrero en la biblioteca central de la institución. De acuerdo a resultados registrados por las instituciones participantes, los puestos laborales que en mayor número se ofertaron: 149 fueron para nivel de licenciatura e ingeniería, 192 para quienes terminaron una carrera comercial o técnica, 182 con estudios de preparatoria, 149 con nivel de secundaria y 106 para primaria. En éste sentido, José Luis González Cuéllar, acompañado de Beatriz López Rojas y de Viviana Barbosa Bonola, titulares del Sepuede y del STyPS respectivamente, reconoció el interés de los gobiernos estatal y federal y del sector productivo para que haya un acercamiento directo entre los ofertantes y demandantes de fuentes laborales. Destacó que como parte de las acciones emprendidas por el gobierno del estado que encabeza el mandatario Mariano González Zarur, “ésta institución ofrece ser un vínculo para lograr
los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo y lograr abatir el rezago social en materia de empleo”. De igual forma, reconoció la labor del Secretario de Educación Pública en la entidad Tomas Munive Osorno, “como impulsor de eventos de ésta naturaleza que contribuyen a entrelazar profesionales competentes en las diferentes áreas de especialidad que satisfagan las necesidades de las empresas”. Por otra parte, José Luis González Cuéllar, anunció que en la UTT, que se encuentra ubicada en la comunidad de El Carmen Xalpatlahuaya, municipio de
Huamantla, en próximos días “quedará instalado un módulo permanente de información de vacantes del SNE, con la finalidad de que los alumnos, la población de la región oriente del estado y la comunidad en general, puedan consultar las oportunidades de trabajo que ofrecen las empresas de la entidad y del país”. Finalmente, apuntó que con estas acciones “la universidad obtiene un balance positivo para la comunidad estudiantil, ya que permitirá estrechar la vinculación entre el sector productivo y las instituciones que se encargan de promover las fuentes de empleo”.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Ante falta de oportunidades laborales para egresados
Cierran licenciatura en secundarias con especialidad en telesecundarias Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala (Cescet), suspendió de forma definitiva los estudios de la licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria, el argumento es que no hay oportunidad laboral para los docentes, puesto que cada año egresan 250 alumnos y sólo se ofertan 7 plazas para este subsistema en el estado, refirió Patricia Guevara, directora de la institución. “Ofertábamos anteriormente la licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria, pero a partir de la política del actual secretario, se ha implementado la disminución de la matrícula de licenciatura, en este momento tenemos dos generaciones en el curso ordinario y cuatro generaciones en la modalidad mixta, se reorienta, recientemente hubo una reunión de seguimiento de egresados, pues cada generación egresaban 250 alumnos y solo llegan a Tlaxcala 7 plazas, pues resulta imposible colocarlos en algún centro de trabajo y los que tienen horas completas son muy pocos, se cerró no hay nuevo ingreso ya” Entrevistada en el marco del 29 aniversario de la fundación del Cescet, la funcionaria refirió que los servicios que oferta esta institución de educación superior han dado un giro, puesto que ahora se dedica a la capacitación y profesionalización de docentes en servicio. “Ahora se preocupa más por la profesionalización de los docentes, por ello el Cescet ha dado una nueva propuesta que es la creación de posgrados, ahorita ya aperturamos la creación de la Maestría en Tecnologías de la Educación, vemos que para los maestros que ya están en servicio es prioritaria la Maestría en Tecnologías de la Información, se trabaja en uso de computados, pero también la parte pedagógica” La directora del Cescet, comentó que de acuerdo con un estudio de seguimiento de egresados que se aplicó el año pasado, de los 250 que concluían sus estudios cada año, el 70 por ciento se encuentra laborando en el sistema público, mientras que el resto realiza labores ajenos a su preparación profesional. Es de mencionar que actualmente, el Cescet cuenta con 20 alumnos que cursan estudios en maestría y posgrado.
Marca Tlaxcala
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Creció Tlaxcala en materia económica durante 2012: INEGI * Presentan autoridades el Anuario Estadístico de Tlaxcala 2012
Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó la edición más reciente del Anuario Estadístico de Tlaxcala 2012, el cual proporciona datos sobre el crecimiento de la entidad en el ámbito económico, gracias al repunte de sectores como el de la construcción, el turismo y la generación de empleos con seguridad social. El responsable del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García Portilla, aseveró que las cifras de este compendio “le dan consistencia a los números que ha dado a conocer la administración estatal en materia de empleo, turismo, agro, salud, educación, entre otros”, los cuales han registrado repuntes significativos. Este documento, que también es un instrumento de diagnóstico que permite la identificación de los problemas básicos y avances para su atención institucional y mejora, contiene los índices económicos y de empleos que
muestran que en 2012 la tasa media de crecimiento nacional fue de 4.75 y la de Tlaxcala fue de 7.15 por ciento, lo que permitió revertir la tendencia negativa de la última década en la materia. En tanto, el sector de la construcción creció en sus remuneraciones de 109 millones de pesos en 2010 a 175 millones de pesos en 2011; es decir, registró el crecimiento más alto en toda su historia, indicó. En el agro, comentó el funcionario, en 2011 la helada que tuvo lugar los días nueve y 10 septiembre ocasionaron la caída del 40 por ciento en la producción; empero, con la instrumentación de programas estatales, en 2012 se logró un aumento de más de 65 por ciento con respecto a esas pérdidas. En turismo, la tendencia también ha sido creciente de 2010 a 2012 en seis puntos porcentuales. La importancia de tener información oportuna, dijo Ricardo García, es que los tres niveles de Gobiernos pueden tomar decisiones estratégicas a tiempo. Ilustró que a partir de 2003, la tasa de
la natalidad en Tlaxcala ha sido mayor que la media nacional, por ello este Gobierno ha fortalecido sus políticas públicas en acciones de salud, educación y servicios básicos. “Cuando el Gobierno del Estado habla de un crecimiento en turismo, en empleo, en la producción agropecuaria y en la economía, entes como el INEGI nos validan y respaldan a través de sus metodologías que están probadas y que se pueden comparar con años anteriores”, recalcó. García Portilla refirió que este proyecto lo inició el INEGI en 1984; la edición de este año se integra por 28 series de publicaciones que se sustentan en los principios de rigor conceptual, confiabilidad, facilidad de consulta e interpretación de datos de la institución. En un ejercicio de transparencia, puntualizó el también secretario de Finanzas, el INEGI y la administración estatal han puesto a disposición de todos los interesados esta información en las páginas de internet de ambos entes. Por su parte, el coordinador Estatal del INEGI, Alfonso Monrroy Vique, subrayó que esta es la 28 edición de los Anuarios Estadísticos de los Estados, los cuales han cobrado importancia para la planeación y definición de las políticas públicas de las entidades y su evaluación. Acotó que esta recopilación de datos es cada vez más veraz y oportuna, y por lo tanto, más útil para cada uno de los niveles de gobierno e, incluso, para los investigadores y otros organismos que retoman esta información para construir otros indicadores. Monrroy Vique reconoció la coordinación con el Gobierno de Tlaxcala para difundir esta información que
Informa Benito Islas que dos universidades perdieron su REVOE Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Por no cumplir con la norma educativa y algunos procedimientos de tipo administrativo tales como contar con instalaciones adecuadas para ofertar los servicios educativos, así como el número de alumnos correspondientes, la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), canceló de forma definitiva, el Registro de Validez Oficial (Revoe) a la Universidad Hispanoamericana y el Centro de Estudios Superiores del Bosque, instituciones ubicadas en Apizaco y en la capital del
estado, informó Benito Islas director de educación media superior y superior de la USET. “Esto está a cargo del departamento jurídico, sin embargo, tengo referencia de dos instituciones que se le ha retirado definitivamente el registro, estamos analizando la situación de algunas otras instituciones”. El funcionario estatal pidió a los padres de familia no dejarse engañar por este tipo de instituciones de educación superior, pues ya no cuentan con vali-
dez oficial de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE). Además, dijo que al interior de la Comisión Estatal para la Planeación de la Integración de la Educación (Coepes) ya se analizan cuántas instituciones de este nivel podrían correr con la misma suerte. El responsable de la educación superior en la entidad, aseguró que a las universidades del campo e indígena, se les ha negado de forma inapelable, el Registro de Validez Oficial (Revoe).
tiene como propósito ofrecer estadísticas relevantes del contexto estatal bajo normas de presentación que faciliten la consulta y servir de base para el desarrollo de un banco de datos, entre otros aspectos.
Exigirá el MBM se aplique la Ley a Elba Esther Gordillo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Maestros que simpatizan con la Coordinadora Nacional de la Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad, se sumarán a las manifestaciones de carácter nacional, para demandar al gobierno de Enrique Peña, se aplique todo el peso de la ley a la ex lideresa del SNTE Elba Esther Gordillo. En conferencia de prensa, el dirigente del Movimiento de Bases Magisteriales (MBM) Reyes Rojas, adelantó que este martes, un grupo representante de esa organización disidente del magisterio, participará en la marcha que se efectuará en la ciudad de México, convocada por la CNTE. “El Movimiento de Bases Magisteriales no va a bajar la guardia, no va a dar un paso atrás en la exigencia del cumplimiento de los derechos de los trabajadores en cumplimiento de la gestión y trámite. El tema de Elba Esther Gordillo Morales solo es un punto que la disidencia ha exigido en la rendición de cuentas, no queremos lanzar una amenaza, porque hemos recurrido al diálogo y así lo seguiremos haciendo”, señaló. Por otro lado, el líder del Movimiento de Bases Magisteriales, insistió en solicitar a las autoridades educativas de la entidad, la apertura y respuesta a las demandas de esta organización. El dirigente del MBM dijo que hoy martes también habrá movilización en la ciudad capital en rechazo de la reforma educativa. Descartó que estas acciones sean motivo de suspensión de clases en las escuelas que atienden m a e s t ro s d e e s t a o r g a n i z a ción, puesto que participarán docentes que cubren el turno vespertino.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 5 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inaugura MGZ festival “Tlaxcala en sanborns” en la ciudad de México * Durante un mes, Tlaxcala tendrá presencia culinaria en esta cadena con impacto en México y en centroamérica Tlaxcala, Tlax.- Tras destacar que Tlaxcala tiene una amplia riqueza colonial, zonas arqueológicas y una extraordinaria gastronomía que la hacen un sitio ideal para el descanso y el disfrute de los visitantes nacionales e internacionales, el Gobernador Mariano González Zarur inauguró el Festival Regional “Tlaxcala en Sanborns”, acompañado por Patrick Slim, miembro del grupo Carso, quien conoció la exquisita variedad culinaria y refrendó su compromiso para difundirla. En un acto que se llevó a cabo en la casa del Conde de Xala, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el mandatario destacó que como una forma de difundir los atractivos de Tlaxcala, sobre todo los culinarios, durante todo marzo la cadena Sanborns, en el país y en Centroamérica, integrará a sus menús la gastronomía tlaxcalteca y, a la vez, difundirá con imágenes sus diferentes atractivos turísticos. Ahí, destacó la labor de José Campo, director de Alimentos y Bebidas de esta cadena, así como de Juan Bueno, Chef Ejecu-
tivo de Restaurante Sanborns, por colaborar con chefs tlaxcaltecas Miguel Cuatena, del Restaurante Los Portales; Francisco Molina, del Evoka; Roberto Ordoñez, de Soltepec, y Adolfo García, del Hotel La Loma, en la elaboración de los distintos platillos que se ofrecerán durante este mes. Durante el acto, en el que estuvo presente Adriana Moreno Durán, secretaria Desarrollo Económico y de Turismo, el jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que Tlaxcala es un buen lugar para visitar, pues está ubicado a escasos 100 kilómetros del corazón de México, en el Distrito Federal. González Zarur resumió ante los visitantes los diferentes atractivos culturales, gastronómicos y de tradición con que cuenta Tlaxcala, como son: las zonas arqueológicas Xochitécatl-Cacaxtla-Tecoaque, que fue abierta al público en noviembre del año pasado, así como Tizatlán y Tepeticpac, en la cual se trabaja para descubrir varios kilómetros de lo que fue una ciudad amurallada, en uno de los cuatro asentamientos indígenas.
Asimismo, señaló que Tlaxcala posee un bello Centro Histórico y cuenta con la Basílica de Ocotlán, considerada un inmueble de arte barroco; a la vez, resguarda obras de Frida Kahlo y preserva diversas tradiciones como el Carnaval y las fiestas patronales, entre las que destaca la de Huamantla, donde cada año se diseñan tapetes de aserrín y flores; además, se organiza la tradicional “Noche que nadie duerme”. En el evento, Manuel Campos, director de alimentos y bebidas de Restaurantes Sanborns, expresó que desde sus inicios esta cadena se ocupó por rescatar algunos aspectos culturales de México y preserva a
la fecha esta iniciativa, y una muestra de ello son los uniformes que porta el personal, la loza con la que se sirven los alimentos, los floreros que decoran el lugar y, sobre todo, la riqueza gastronómica que se sirve en los platillos. Como una forma de mostrar algunas de las tradiciones tlaxcaltecas, huehues ataviados con los diferentes vestuarios que caracterizan a Tlaxcala mostraron sus danzas. En el acto, el Gobernador entregó reconocimientos a los chefs tlaxcaltecas por su labor y presentes a Patrick Slim y a los ejecutivos de la cadena Sanborns.
muy contenta con este favor”, señaló. Diego Corte Ayometzi, de ocho años, del municipio de Acuamanala, evocó cómo su madre le repetía constantemente las cosas, hasta que se dio cuenta de que no escuchaba bien. “Estoy contento porque tengo mi aparato, ya puedo escuchar a mis amigos, a la maestra, a mis papás, por eso me siento
feliz”, indicó. Finalmente, Flores Cuatepotzo manifestó que, de esta forma, el DIF ha contribuido de manera positiva al bienestar de las personas, sobre todo aquellas de escasos recursos, a quienes les efectúan un diagnóstico económico y físico bien sustentando para posteriormente darles los apoyos que necesitan.
A personas de escasos recursos económicos
Otorga el DIF 204 aparatos auditivos * Gracias a las gestiones que realizó la presidente honorífica Mariana González Foullon ante la Fundación Auditiva Starkey Tlaxcala, Tlax.- A fin de ofrecer a las personas con discapacidad la oportunidad de incorporarse a la sociedad y vencer los obstáculos que les impiden alcanzar su pleno desarrollo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha apoyado a más de 204 personas, a través de gestiones permanentes ante la Fundación Auditiva Starkey. Lo anterior, como resultado de la gestión que efectuó la presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, quien ha dado prioridad a una de las vertientes de la asistencia social, que es la atención adecuada a las personas con discapacidad. Por ello, el DIF, a través del departamento de Asistencia Social, ha entregado aparatos auditivos a personas de escasos recursos, desde menores, personas adultas y de la tercera edad, quienes sufren el problema de nacimiento o por accidente. Guadalupe Flores Cuatepotzo, jefa del departamento de Asistencia Social, comentó que en dos años de administración se han otorgado diversas ayudas funcionales a personas que lo necesitan, a fin de mejorar su calidad de vida. Uno de los beneficiarios, Roberto Trejo Estrada, de 49 años, oriundo de Calpulalpan, comentó que el problema de sordera lo padece desde 2001, pero por su situación económica no había adquirido un nuevo
aparato auditivo. Tras acudir al DIF, logró una consulta en la que le diagnosticaron problemas en sus dos oídos y, posteriormente, le entregaron sus aparatos para escuchar mejor. “Es infinitamente muy bueno el apoyo del DIF, esta ayuda que me dieron en noviembre de 2012. Yo les recomiendo a los padres que observen a sus hijos porque mi problema fue por una infección mal atendida en la garganta”, recordó. Eva Lozada Macías, de 58 años, originaria de la comunidad de Acuitlapilco, del municipio de Tlaxcala, expuso que hace 15 años su médico le dijo que por su edad tenía problemas de sordera, pero hace un mes el DIF le proporcionó un aparato auditivo. “Los integrantes del grupo de la tercera edad de mi comunidad me dijeron que acudiera al DIF a preguntar sobre el programa, y después de llevar mis papales me dieron mi aparato, esto ha sido fabuloso para mí”, expresó. Ignacia Huerta Sánchez, de 58 años de edad, de la comunidad de Tlatempan, en San Pablo Apetatitlán, expuso que está agradecida por la ayuda del DIF, ya que con la ayuda pudo escuchar con uno de sus oídos. “Hacer 15 años tuve un accidente, pero fue poco a poco como se apareció mi problema de pérdida del oído; hoy me siento