Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7147 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 5 de Noviembre de 2013 ▼
Informó el IEPC
180 municipios en riesgo por temporada invernal * Manuel Maza Sánchez, director de Protección Civil, informó que se espera una de las temporadas de invierno más gélidas de los últimos años, por lo que 85 mil personas que habitan las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca están en riesgo. Información pág. 3
Participó Rius en la FILO 2013
Información en pág. 8 Foto: www.fotoes.mx
Intensifican esfuerzos para combatir la pobreza en comunidades marginadas * Instalan el Consejo Consultivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Información en la pág. 4
Revela encuesta permanencia de la velaria del Auditorio Guelaguetza
La Ley de Atención a Víctimas fortalece el Estado de Derecho: diputados Información en la pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 5
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 5 de noviembre de 2013
Inicia S-22 su caravana motorizada a la capital del país Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- A bordo de autobuses rentados, automóviles particulares seguidos de una ambulancia y escoltados por la policía local, unos mil 500 trabajadores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron su caravana motorizada a la ciudad de México. En la movilización donde no participa ningún maestro frente a grupo,
se sumaron activistas del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO). El secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos, informó que a más de 75 días de lucha de la presente Jornada Nacional, el magisterio continúa con la principal demanda de que el gobierno garantice la educación laica y gratuita para
Toman trabajadores del IEEPCO sus instalaciones Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Personal de carácter permanente tomaron este lunes 4 de noviembre las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para exigir el pago del bono electoral. Los trabajadores piden al Presidente Consejero, Alberto Alonso Criollo que sean atendidos de manera inmediata para solucionar sus demandas. “En caso de que no nos atiendan, las instalaciones permanecerán cerradas”, dijo Alberto García, uno de los afectados. Comentaron que son alrededor de cien trabajadores los que no han recibido la otra mitad del bono. Explicaron que entre sus deman-
las niñas, niños y jóvenes del país. “La Jornada Nacional iniciada el pasado 19 de agosto del año en curso continuará accionando en las 3 rutas; la ruta pedagógica, jurídica y en la ruta política.” Dijo que “ante la campaña de denostación emprendida desde el gobierno federal”, la Sección 22 no se niega a una verdadera evaluación pedagógica y educativa que contemple las condiciones económicas, sociales y demográficas que caracterizan a nuestro Estado, por el contrario, exige una verdadera reforma educativa que contemple la opinión de los maestros, padres de familia y alumnos, sus características y necesidades”, acotó.
Señaló que la Coordinadora Nacional, además de exigir el alto a las “políticas neoliberales que laceran la economía de la población”, propone un Proyecto Pedagógico Nacional Alternativo que pretende mejorar el sistema educativo nacional, en particular la educación en los diferentes estados que han apoyado su lucha con una perspectiva crítica, en beneficio de la sociedad. Asimismo, recalcó que continuarán con las movilizaciones sin dejar su responsabilidad frente a grupo, porque buscan cumplir con sus acuerdos signados tanto con los padres de familia como con el gobierno estatal para recuperar el tiempo perdido en sus protestas.
das también solicitan que ya no se realice más recortes a sus viáticos. En un comunicado elaborado por los mismos trabajadores, dan a conocer que con fecha 24 de octubre presentaron un escrito al órgano electoral, mediante el cual solicitaban se les otorgara el bono de compensación por labores extraordinarias. El plazo venció el pasado tres de noviembre, dice el comunicado, y debido a la falta de atención los afectados decidieron cerrar las instalaciones de su centro de trabajo. La toma de las instalaciones del IEEPCO inició alrededor de las seis de las tarde de este lunes. Hasta el cierre de la edición los edificios tomados eran el de presidencia, dirección y el sistemas normativos internos. Foto: Agencia Quadratín
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 3
180 municipios en riesgo por temporada invernal: IEPC * Manuel Maza Sánchez, director de Protección Civil, informó que se espera una de las temporadas de invierno más gélidas de los últimos años, por lo que 85 mil personas que habitan las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca están en riesgo Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En la entidad hay unos 180 municipios en riesgo por las bajas temperaturas, reportó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). El director general del organismo, Manuel Maza Sánchez, reconoció que este año se espera una de las temporadas de invierno más gélidas de los últimos años. “La temporada invernal se no ha adelantado y estamos resintiendo una interacción de frentes fríos con las bajas temperaturas que puedan generar granizas, nevadas y caídas de agua nieve, además de algunas lluvias”. Informó que se han identificado unos 180 municipios de altura sobre el nivel del mar, donde habitan unas 85 mil per-
Foto: Agencia Quadratín
sonas en riesgo, ubicados por encima de los 2 mil metros y que están localizados en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, donde se prepara un plan de contingencia, puesto que se podrían generar temperaturas por debajo de los cero grados. Mencionó que ya se cuenta con un programa para dotar de cobertores, colchonetas e impermeables, además de que se cuenta con una reserva estratégica de víveres para surtirlas en los sitios donde haya damnificados. También abundó que se trabaja en conjunto con las autoridades municipales para instalar albergues provisionales, que se podrían ubicar en escuelas, salones de
usos múltiples o iglesias. Dijo que la temporada de huracanes que está por concluir ha dejado un saldo de 19 fallecidos en todo el estado, además de daños en la Costa, principalmente, sobre todo en la infraestructura. Detalló que el operativo invernal será apoyado por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que alertó por un posible repunte en el número de enfermedades de tipo respiratorio. Asimismo, el Instituto Estatal de Protección Civil Municipal en la ciudad de Oaxaca reportó el golpe de una granizada que generó la caída de algunos árboles y espectaculares durante el pasado 1 de noviembre.
Aeropuerto Internacional registró ocupación de 79 por ciento durante “Día de Muertos” * En esta temporada, el número de vuelos incrementó 20 por ciento en comparación con 2012. Oaxaca, Oax.- El administrador de Aeropuertos del Sureste (ASUR), Antonio Martínez Vásquez, dio a conocer que durante el puente vacacional que se realizó del 1 al 3 de noviembre con motivo del “Día de Muertos”, el Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán registró una ocupación de asientos del 79 por ciento, cinco puntos porcentuales más en comparación con el año pasado. En entrevista, el administrador de ASUR comentó que el incremento en la ocupación se debe a que Oaxaca es
un estado que ofrece las condiciones adecuadas para el turismo nacional y extranjero, por sus raíces culturales, su gente amable y hospitalaria, además de las condiciones de seguridad, costumbres, tradiciones, folklore y la gastronomía característica de estas fechas. Detalló además que la semana anterior a la celebración de “Los fieles difuntos”, el Aeropuerto Internacional registró un importante movimiento de pasajeros. “El factor de ocupación de los asientos fue cinco por ciento más
con respecto al año pasado, al pasar del 75 por ciento en el 2012 al 79 por ciento en este 2013”. Agregó que el registro de usuarios aumentó hasta un 20 por ciento y la oferta de asientos -de las cinco aerolíneas que operan en esta terminal- en un 14 por ciento, con relación al 2012. Las que tiene conectividad directa con la Ciudad de Oaxaca, son: México, Distrito Federal, Monterrey, Cancún, Tijuana y Houston, además se tiene conectividad con Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, destinos al interior
del estado. En esta temporada, refirió que la mayoría de pasajeros que se reciben son nacionales, quienes a su llegada expresan su beneplácito por los trabajos de ampliación y remodelación de la terminal aérea, que realizó el Grupo Aeroportuario del Sureste. “Se espera que los trabajos en el Aeropuerto de Oaxaca se entreguen antes de concluir 2013, y para comodidad de los pasajeros y público en general el edificio crecerá en un 160 por ciento”, declaró el administrador de ASUR.
Intenta S-22 recuperar escuelas en Zaachila Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En el municipio de la Villa de Zaachila, un grupo de 150 miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), intentaron recuperar por la fuerza dos escuelas en poder de profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sin embargo, fueron replegados por los comités de padres de familia. De acuerdo con el dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, durante la incursión no se
reportaron hechos de violencia a pesar de que los integrantes de la Sección 22 arribaron armados con palos y piedras, con toda la intención de desalojar a un grupo de 20 maestros pertenecientes al gremio que encabeza, quienes dan clases en dos escuelas, una primaria y un preescolar, donde acuden un total de 160 alumnos. “En medio de la tensión tuvimos el apoyo de los padres de familia, que hicieron sonar las campanas para que saliera de su casas toda la gente que se unió e hizo frente a los provocadores,
quienes optaron por replegarse y huir de la comunidad”. Dijo que tras el último paro de 30 días que realizaron los profesores de la Sección 22, los padres de familia se organizaron y tomaron las dos escuelas donde nombraron maestros sustitutos. Indicó que alrededor de las 8:00 horas, encabezados por la profesora Ángela Ramírez Pérez, los mentores de la 22 y un grupo de activistas ligados con el denominado Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca
(FUL-APPO), intentaron ingresar a las escuelas en disputa. Sin embargo no les fue permitido el acceso, ya que los padres argumentan que no serán rehenes nuevamente de los paros y manifestaciones de dicho gremio. En Oaxaca, según el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, a 4 semanas de haberse reiniciado el ciclo escolar, permanecen un total de 77 conflictos en 151 municipios, 15 de ellos de alta complejidad.
Marca Oaxaca
4▼ Martes 5 de noviembre de 2013 Gobierno de Oaxaca y Federación
Intensifican esfuerzos para combatir la pobreza en comunidades marginadas * El gobernador Gabino Cué tomó protesta a integrantes del Consejo Consultivo de la Cruzada Contra el Hambre en Oaxaca; atestiguó acto el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol. * El Consejo está integrado por representantes de sectores públicos, sociales, académicos y de la iniciativa privada. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló este lunes 4 de noviembre el Consejo Consultivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Oaxaca, con la finalidad de que el Gobierno del Estado y la Federación intensifiquen los esfuerzos para combatir en un solo frente el flagelo de la pobreza y revertir los indicadores sociales que históricamente han colocado a la entidad en el fondo de las estadísticas nacionales de desarrollo social. Con la presencia del subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós y el presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma, el mandatario constató la integración de este Consejo conformado por personalidades de los sectores educativo, social y de la iniciativa privada, quienes se comprometieron a aportar sus conocimientos y esfuerzos al propósito de garantizar la seguridad alimentaria de los oaxaqueños. Durante el acto efectuado en el Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de hacer prevalecer la protección del derecho a la alimentación y el mejoramiento de las condiciones de vida del Pueblo de Oaxaca y con ello contribuir a la gran cruzada que la Federación, los Gobiernos de los estados y los municipios han emprendido para construir un México más sano, más justo y más igualitario. En este marco, Gabino Cué confió en que la instalación de este Consejo Consultivo que responde a los compromisos enmarcados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, permita avanzar en el propósito de fortalecer una política de desarrollo social que rompa las causas estructurales de la pobreza que por décadas han lastimado a las comunidades de Oaxaca. “Estamos refrendando nuestro compromiso y convicción de sumar esfuerzos con la Federación para que juntos podamos dar un paso más en el proceso de fortalecimiento y consolidación de un nuevo modelo de igualdad, bienestar y justicia social, que busca ampliar el acceso de nuestro Pueblo al superior derecho a la alimentación”, aseguró. El mandatario oaxaqueño señaló que en total correspondencia con el espíritu nacional, desde la firma del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente – signado el pasado 2
de marzo con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga- en el estado de Oaxaca se focalizan los esfuerzos en 133 municipios considerados de alta prioridad, al concentrar el mayor porcentaje de personas que viven en situación de pobreza extrema y carencia alimentaria. En este marco, el gobernador Cué Monteagudo agradeció el apoyo de la Sedesol, así como de organismos nacionales como Fundación Azteca, para fortalecer una serie de estrategias que han generado un avance significativo en el combate a la pobreza y la pobreza extrema, situando a la entidad como uno de los 10 estados con mayores avances en la materia. La Cruzada Nacional Contra el Hambre –dijo- viene a consolidar y potenciar el esfuerzo que el Gobierno de Oaxaca ha venido realizando en estos casi tres años de arduo trabajo, en favor de la población que reside en los municipios más pobres de la entidad. En su oportunidad, el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri reiteró el respaldo de la Federación al estado de Oaxaca, para redoblar los esfuerzos y avanzar en los esquemas de desarrollo que garanticen una mejor calidad de vida para la población. El servidor público explicó que en el Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de este año, se establece la creación de Consejos Consultivos estatales, los cuales servirán como un órgano plural y democrático que sumará el talento y las aportaciones del sector académico, el empresariado y la sociedad civil para la creación, estudio y evaluación de las políticas públicas de desarrollo social y combate a la pobreza. “En la creación de este Consejo han interactuado los Gobiernos Estatal y Federal, y quiero expresarles que las puertas de este Consejo están abiertas para que otras organizaciones puedan participar y fortalezcamos entre todos la participación ciudadana y podamos encauzar políticas públicas con mayor oportunidad, eficacia y transparencia”, afirmó. En tanto, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González ha permitido integrar una
inversión para el 2013 superior a los 6 mil 200 millones de pesos en la que se integran obras y acciones orientadas a los 133 municipios incluidos en la primera etapa de la Cruzada contra el Hambre, al tiempo que se trabaja para integrar el plan de trabajo correspondiente al próximo año. Recordó que el gobierno de Oaxaca realizó la solicitud para ampliar la cobertura de la Cruzada, a fin de permitir atender a un mayor número de oaxaqueños en condiciones de pobreza y marginación, por lo que el próximo año, Oaxaca podría llegar a 194 municipios de atención prioritaria, con lo que
ampliaría la atención hasta un millón 469 mil oaxaqueños que habitan en municipios con condiciones de pobreza. La Cruzada Nacional contra el Hambre es un esfuerzo que impulsa la acción conjunta y coordinada de 19 dependencias federales y las entidades federativas, así como la concurrencia de 70 diferentes programas, que ofrecen a las y los oaxaqueños la construcción de infraestructura social y productiva, mejores condiciones de salud y educación, además de la generación de más oportunidades de empleo y desarrollo productivo, tanto en el campo como en las ciudades.
Cumple gobierno en tiempo y forma con proceso de evaluación y control de confianza: Cué Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que el estado de Oaxaca cumplió en tiempo y forma con los pactos y periodos establecidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de contar con un modelo nacional de Evaluación y Control de Confianza, debido a que de los 13 mil 62 elementos de seguridad registrados en la entidad, hasta el momento han sido acreditados y certificados 10 mil 83 policías, lo que representa casi un 80 por ciento de su totalidad. El jefe del Poder Ejecutivo explicó que el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública envió a su contraparte del Gobierno Federal, todos los soportes y documentos que validan las evaluaciones y acreditación de mandos superiores, personal operativo y administrativo de las fuerzas de seguridad que existen en la entidad.
Marca Oaxaca
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 5
Revela encuesta permanencia de la velaría del Auditorio Guelaguetza * La encuesta elaborada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, resolvió que el domo sólo debería ser remodelado, costo que deberá ser asumido por la empresa responsable de su operación y mantenimiento Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La velaría del Auditorio Guelaguetza que se desplomó parcialmente hace un año y medio, no sería retirada, sólo remodelada, resolvió una encuesta elaborada por la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal. La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, reconoció que se ya concluyó la consulta que hizo la dependencia para determinar si se retiraba o se mantenía la velaría, misma que fue dañada por una ráfaga de viento atípica. Detalló que en la consulta hubieron dos preguntas que darían a conocer la opinión de la ciudadanía sobre la estructura, por lo que un gran número de personas votó a favor de dejarla, ya que retirarla sería más caro.
“En el tema de la consulta que hicimos hubieron opiniones diversas, unos decían que era más conveniente conservarla que retirarla, otros decían que se quitara, pero fueron mínimas, y una tercera parte dijo que no les interesaba”, acotó. Sin embargo, indicó que aún se analiza la situación para tomar una determinación. En ese sentido, desde su punto de vista, la funcionaria dijo que “sería más económico para el gobierno sólo mandarla a reparar, porque quitarla costaría muchos millones de pesos, los cuales pueden ser destinados a otras cuestiones más prioritarias”. Asimismo, Woolrich Fernández expresó que “la velaría tiene muchas ventajas, pues los asistentes tienen una mejor acústica del inmueble, se tapan
del sol y la lluvia, además que cuentan con mayor confort y comodidad”. En tanto, el titular de la Secretaría de la Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (Sinfra), Nezahualcóyotl Salvatierra López, aclaró que solo espera que mediante un oficio la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental emita su conclusión definitiva para iniciar con la remodelación o el retiro. La misma dependencia, en un documento interno, contempló que de acordarse el retiro de la velaría su desmote le podría costar al erario público estatal un gasto de 35 millones de pesos. No obstante, señaló que tras retirar la infraestructura ésta podría ser trasladada y reutilizada para construir un recinto ferial, que podría ser edificado
lo mismo en la vieja sede del Estadio de Futbol “Benito Juárez”, que se localiza en el municipio de Santa Lucía del Camino o en los campos deportivos de Ciudad Universitaria. Sn embargo, explicó que en caso de que el domo no sea retirado, este sería reforzado y tal costo lo cubriría la empresa responsable de su operación y mantenimiento, por lo tanto, no implicaría mayor gasto para el gobierno estatal.
En riesgo, finanzas municipales por demandas laborales: Neri * El presidente de la Comisión de Presupuesto advierte que los juicios laborales y laudos representan una bomba de tiempo Agencia JM Oaxaca, Oax.- Las deudas de 44 ayuntamientos de Oaxaca a causa de demandas por despidos injustificados ponen en riesgo sus finanzas públicas. A la fecha, estos adeudos ascienden aproximadamente a la cantidad de 121 millones de pesos y la cifra aumenta cada día mientras no se pague, según información de la Cámara de Diputados del Estado. El diputado local Francisco Martínez Neri precisas que estos municipios han sido condenados en laudos laborales y han desacatado las resoluciones dictadas por las autoridades laborales, porque no han querido o no han podido pagar el importe de esos laudos dictados a favor de los trabajadores despedidos injustificadamente del servicio municipal. “Es bien sabido que nuestra entidad federativa depende casi en un noventa y seis por ciento de las participaciones y aportaciones federales, lo cual limita la aplicación de esos recursos para el pago de las sentencias laborales a su cargo, pues ese presupuesto tiene un destino específico señalado expresamente por las Leyes de Coordinación Fiscal, Federal y Estatal”. En consecuencia, apunta el legislador, los ayuntamientos deberán cubrir los laudos con recursos provenientes de sus ingresos propios o del ramo 28. El presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la Cámara local, Martínez Neri, detalla que en Oaxaca los juicios laborales y laudos acumulados en las presentes administraciones municipales, representan una bomba de tiempo para éstas. En primer lugar, porque las deudas ordinarias que los ayuntamiento tienen con proveedores, instituciones bancarias, entre otros, deben añadir esos pasivos que, en ocasiones, ascienden a cantidades millonarias y resultan en detri-
mento de las finanzas públicas, resultando en ocasiones impagables. “Desafortunadamente la gran mayoría de los juicios laborales fueron heredados de administraciones pasadas y muchos de ellos fueron consecuencia de acciones irresponsables de quienes, sin medir consecuencias, contrataron trabajadores, sin condición ni prudencia, personal que a la llegada de los nuevos munícipes fueron despedidos, quizá pensando en que por la naturaleza dilatoria del juicio pasarían muchos años para que éste se resolviera y que con el paso del tiempo quedaría oculta la acción y sus autores”. El legislador oaxaqueño por el PRD señala que el desdén de muchos ediles, la irresponsabilidad, los errores en la atención jurídica de los casos, y la ignorancia en general, han producido un efecto económico de graves repercusiones en las arcas de los municipios de nuestra entidad. Pero, dice, lo más relevante de todo esto estriba en que los responsables de esos quebrantos financieros no tendrán castigo alguno a sus conductas pues no existe norma que les obligue a resarcir los daños que causaron ni pesará sobre ellos responsabilidad administrativa alguna, porque no hay disposición expresa que así lo prevea. Por otro lado, menciona que el cobro del laudo por parte de los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente es un verdadero “viacrucis” porque las leyes vigentes protegen al patrón (en este caso al ayuntamiento) de tal forma que no es posible realizar un embargo sobre sus bienes para garantizar su pago, porque está establecido en el artículo sexto de la Ley de Bienes Pertenecientes al Estado de Oaxaca. Por esta razón, no podrá emplearse la vía de apremio, ni dictarse auto de ejecución para hacer efectivas las sentencias dictadas a favor de particulares, en contra
del Gobierno del Estado o de su hacienda, “sino que tales sentencias se comunicarán al Ayuntamiento, al Titular del Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y Judicial en el término de 10 días, a fin de que, si no hubiere partida en el Presupuesto de Egresos del año, se solicite de la Legislatura del Estado la expedición de un decreto especial que autorice la erogación en las dependencias, entidades paraestatales, organismos auxiliares y municipios”. Martínez Neri añade que por esta situación, los ayuntamientos han acudido a la Cámara de Diputados del Estado para solicitar que a través de un decreto especial, se les asignen más recursos públicos para pagar las deudas por despidos injustificados que han perdido en los tribunales laborales. Sin embargo, dice, la respuesta que se ha dado es que no es posible esa autorización en virtud de que la única facultad que se desprende del referido artículo sexto consiste en que el Congreso les autorice la erogación, mas no que les dote de los recursos; la Legislatura ha procurado atenuar la solución del problema, expidiendo normas que permitan dar respuesta a la demanda legítima de los trabajadores. “A ello obedece la reforma al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, que adicionó una fracción en la que se establece la obligación de presupuestar de forma inmediata, la partida que cubra el pago de las obligaciones contenidas en sentencias o laudos, sin embargo, dado que el problema es más financiero que legal, esta disposición ha resultado poco eficaz”. En la Cámara de Diputados hay una iniciativa de reforma a la fracción Vigésimo Sexta del artículo 68 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, para incorporar en el texto legal, que el Presidente Municipal será el encargado de nombrar,
contratar y remover a los demás servidores de la administración municipal y expedir los nombramientos y contratos respectivos. Asimismo, la iniciativa propone que la contratación de trabajadores de confianza deberá hacerla por tiempo determinado, de modo que la relación de trabajo dure solamente el período de ejercicio legal de la administración municipal en que se realice la contratación; lo mismo deberán observar los encargados de la administración municipal y los consejos municipales. Además, se propone que cualquier persona que contrate trabajadores a nombre del ayuntamiento, en contravención de lo planteado, deberá ser sancionada según lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca y demás disposiciones aplicables. “La iniciativa en cuestión debe analizarse con todo cuidado y en ese sentido debe buscarse la armonía entre el derecho de los trabajadores a recibir la justa retribución, y la obligación de las entidades públicas”, dice Martínez Neri. El diputado concluye con la afirmación de que un buen número de ayuntamientos de Oaxaca viven hoy, como en ninguna otra época, momentos difíciles por cuanto hace a la obligación de pagar laudos laborales cuyos montos repercutirán, tarde o temprano, en el presupuesto del municipio. Mientras que los trabajadores se encuentran en una encrucijada al no poder actuar por la vía del embargo para hacer efectivas las prestaciones a que tienen derecho y, adicionalmente, se enfrentan al desdén de muchos munícipes que hacen caso omiso a las sentencias en virtud de que no aprecian que haya riesgos de pérdidas patrimoniales o de responsabilidades personales.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 5 de noviembre de 2013
Celebraron el ‘Día del Panteón’ en el Barrio del Ex Marquesado Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El festejo anual del “Día del Panteón” llegó al Barrio del Ex Marquesado, donde decenas de personas se dieron cita para conmemorar esta celebración. Desde muy temprano, la verbena se instaló sobre la calle de Niños Héroes, donde la gente comenzó a reunirse para convivir con sus seres queridos que han fallecido. Esta tradición llevada a cabo dos días después de la celebración principal de la fiesta de “Todos los Santos”, es una costumbre arraigada dentro de la población y que se ha transmitido de generación en generación. Y es que desde hace muchos años, durante los “Lunes de panteón” en la entidad oaxaqueña, los vecinos realizan una serie de actividades alusivas a la festividad del Día de Muertos.
Esta costumbre inicia el primer lunes de noviembre, cuando los familiares de las personas que descansan en el camposanto del Ex Marquesado arriban para lavar las tumbas, colocar flores, entonar algunas de las melodías preferidas de los difuntos y convivir para recordar a sus seres queridos. Asimismo, cada lunes durante todo el mes de noviembre, los oaxaqueños viven esta tradición en los panteones de la capital, siendo el cementerio de San Martín Mexicapam el siguiente recinto en albergar este festejo, seguido por el Barrio de San Juan Chapultepec, para finalizar con el panteón del Barrio de Xochimilco. Cabe señalar que en el Barrio del Ex Marquesado se celebran dos fiestas religiosas muy importantes, como lo es la festividad del Señor de Santa María del
Marquesado, que tiene lugar un jueves antes del “Miércoles de Ceniza”, cuando vistosos bailables con la esencia oaxa-
queña son ejecutados para deleitar a los asistentes, como el baile de “los compadres” y la danza de “los jardineros”. Foto: Carolina Jiménez
Convocan a participar en el sorteo Servicio Militar Clase 1995 * El evento se llevará a cabo el domingo 10 de noviembre en el Paseo Juárez El Llano, a partir de las 7:30 horas Oaxaca, Oax.- La Secretaría Municipal de Oaxaca de Juárez convoca a todas y todos los jóvenes de la Clase 1995, anticipados y remisos, que se hayan inscrito en el Servicio Militar Nacional, para que participen en la etapa del sorteo. El evento se llevará a cabo el domingo 10 de noviembre a partir de las 7:30 ho-
ras, en el Paseo Juárez El Llano del lado de la calle de Pino Suárez. Las y los jóvenes deberán presentarse con su Cartilla de Servicio Militar Nacional que le fue expedida en la Junta Municipal de Reclutamiento; de no poder asistir podrán ser representados por las madres y padres de familia, quienes deberán
traer consigo su credencial de elector y la cartilla del joven inscrito. Cabe destacar que durante el sorteo, quienes saquen la bola blanca, serán encuadrados en la Unidad Militar o Sector Naval más próximo y durante los días sábados, en un periodo menor a un año, recibirán adiestramiento en las áreas de
conocimiento y seguridad de armamento, legislación militar, Plan D-N-III, defensa personal y educación física. Las y los jóvenes que saquen bola negra, no serán encuadrados y quedarán a disposición de las autoridades militares para ser llamados en caso de ser requeridos en alguna contingencia.
Repatriación, principal factor para reducir la migración de oaxaqueños: IOAM Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Rufino Esteban Domínguez Santos, director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), reconoció que el tema de la migración sigue siendo complejo y de debate nacional, sin embargo, destacó que Oaxaca no es ajeno al tema al ocupar el tercer lugar en expulsión de migrantes. Luego de participar en la inauguración de la Semana Nacional de Migración, que se desarrolla en la entidad del 4 al 8 de noviembre con el tema “Los jóvenes migrantes”, el titular del IOAM expresó que “la realidad de la migración en Oaxaca sigue siendo muy dura, de manera interna hay Foto: www.fotoes.mx
migrantes que trabajan en campos agrícolas en Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, son más de medio millón sólo en el país”. Asimismo, detalló que “en Estados Unidos son millón y medio de oaxaqueños, pero lo preocupante es que 700 mil no tienen documentos, lo que no les permite regresar en ocasiones a sus comunidades”. En este sentido, comentó que la mayor preocupación en el tema de la migración son los hombres y mujeres que mueren en el intento de cruzar a la frontera, que hasta la fecha son 18 de las 178 defunciones que se han notificado en el año. De la misma forma, informó que existen 40 desaparecidos, tema que actualmente es preocupante ante la alta criminalidad que se vive en la frontera. Aún cuando la migración en este último año se ha visto disminuida, esperan que para el 2015 se reduzca aún más, sobre todo cuando los indicadores ponen a la repatriación como el principal factor para la reducción de la migración de oaxaqueños. En este sentido, Domínguez Santos apuntó que son 166 los oaxaqueños que se encuentran detenidos en cárceles de los Estados Unidos por diferentes delitos. Finalmente, sobre el tema de las remesas, señaló siguen a la baja. “No hay datos del último trimestre, pero se habla a nivel nacional que permanece a la baja”, puntualizó.
Marca Oaxaca
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 7
La Ley de Atención a Víctimas fortalece el Estado de Derecho: Diputados * Con la legislación aprobada por el pleno de la LXI Legislatura se afianza la protección de los derechos humanos de las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos, coinciden San Raymundo Jalpan, Oax.- La Ley de Atención, Asistencia y Protección a las Víctimas del Estado de Oaxaca afianza el compromiso de fortalecer los principios y valores del Estado de Derecho. Tiene también como enfoque superar las condiciones de vulnerabilidad y facilitar la integración de las víctimas en condiciones de dignidad. Así lo establece el dictamen con proyecto de decreto aprobado de manera unánime por los 40 diputados de la LXI Legislatura del Estado presentes en la sesión extraordinaria efectuada el jueves 31 de octubre pasado. La iniciativa con proyecto de ley fue presentada por el diputado Maximino Vargas Betanzos, en nombre de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el 19 de febrero de 2013. Para elaborar el dictamen, las Comisiones Permanentes Unidas de Derechos Humanos y Administración de Justicia tomaron en consideración la Ley General de Víctimas publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de este año, así como sus reformas publicadas el 3 de mayo del presente año. También el marco legal vigente en la entidad y la opinión de expertos victimológicos, a efecto de fortalecer los derechos humanos de las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos. En sus considerandos, el dictamen resalta que las Comisiones dictaminadoras coincidieron en que el propósito de la LXI Legislatura del Estado es contribuir con el establecimiento de una gobernabilidad democrática. Ello, con la participación de la sociedad civil organizada en un trabajo corresponsable con los niveles de gobierno que garantice el Estado de Derecho en un marco de legalidad y justicia, con respeto a los derechos fundamentales de las personas, principalmente a la libertad y dignidad. Resalta que el Estado ha demostrado un interés en la protección de las víctimas de la violencia y de la desigualdad, razón por la cual el Poder Legislativo ha aprobado entre otros los siguientes ordenamientos: Ley Estatal para Prevenir y Sancionar la Tortura, Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca, Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar para
el Estado de Oaxaca. Asimismo, la Ley de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes para el Estado de Oaxaca, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos en el Estado de Oaxaca. La Ley aprobada obliga a los gobiernos estatal y municipales, en sus respectivas competencias, así como a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos o instituciones públicas o privadas, a que velen por la protección de las víctimas, proporcionen ayuda, asistencia y/o reparación integral del daño. Regula también la atención, asistencia, protección y reparación integral en favor de las víctimas para que éstas accedan a los derechos establecidos en la Ley que considera tres tipos de víctimas: Las directas, son aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido algún daño o menoscabo económico, físico, mental, emocional o, en general, cualquiera puesta en peligro o lesión a sus bienes jurídicos o derechos como consecuencia de la comisión de un delito o violaciones a sus derechos humanos. Víctimas indirectas, son los familiares o personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa, y potenciales son las personas físicas cuya integridad física o derechos peligren por prestar asistencia a la víctima, ya sea por impedir o detener la violación de derechos o la comisión de un delito. Entre los principios generales de la Ley se establece que “en el Estado de Oaxaca todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las víctimas”. Todo, “de conformidad con las normas relativas a los derechos humanos que establece la Constitución General, los tratados internacionales sobre la materia y la Constitución Política estatal, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia”. Además, “el Estado deberá actuar con la debida diligencia, entendiéndose por ésta la prevención, atención, investigación, sanción y, en su caso, la reparación a que tienen derecho las personas que han sufrido un efecto victimizante, asumiendo medidas positivas y estrategias integrales para tal fin”. “En todo momento promoverá, respetará, protegerá y garantizará los
derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, como lo señala la Constitución General de la República”. En otro de sus artículos establece que “el Estado reconoce como prin-
cipios básicos en favor de las víctimas, que toda persona sea considerada como tal, en los términos de la referida Ley, y tienen derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación integral y a que la violación de sus derechos no se repita”.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 5 de noviembre de 2013
Participó Rius en la FIL Oaxaca 2013
Conmemoran la Semana Nacional de Migración
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 9
Presentan recurso de revisión para repetir elecciones en Coyotepec
En su tercer día, la Feria Internacional del Libro en Oaxaca 2013 contó con la presencia del caricaturista y escritor mexicano Eduardo del Río, mejor conocido como “Rius”, quien participó en una charla con jóvenes, a quienes narró sus inicios como periodista, además de dar su punto de vista sobre diversos temas en el ámbito político del país. En los stands de la FILO, instalada en la Alameda de León se pueden encontrar libros de literatura, tecnología, ciencia, entre otros, así como juguetes didácticos y discos. (Fotos: Carolina Jiménez y www. fotoes.mx)
Abigail Vasconcelos, habitante de San Bartolo Coyotepec, presentó un recurso de revisión ante el IEEPCO para que sea realizada una nueva elección del cabildo municipal. Esto, luego de que en la primera asamblea en donde fueron electas autoridades, las mujeres no tuvieron la oportunidad de participar para ser electas. (Carolina Jiménez)
Reporta IEPC 180 municipios en riesgo por temporada invernal El director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó que 180 municipios con 80 mil habitantes están en riesgo por la temporada inver nal. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Con un ciclo de conferencias que se llevarán a cabo los días 4, 6 y 8 de noviembre, se conmemora la Semana Nacional de Migración “Jóvenes Migrantes” en Oaxaca. (Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 5 de noviembre de 2013
Arquitectura 5 de Mayo homenajeó al doctor Juan Benito Artigas Fernández Oaxaca, Oax.- La Facultad de Arquitectura 5 de Mayo perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en el marco del Día Nacional del Arquitecto, realizó un homenaje al doctor Juan Benito Artigas Fernández por sus 25 años de trayectoria en las aulas. El evento fue presidido por el director de la Facultad Jesús Pablo Hernández; el coordinador académico, Juan Manuel Garcés Alvarado; Presidente del colegio de Arquitectos del estado de Oaxaca, Rodolfo Guillermo Jiménez Vera; de la Asociación Nuevos Horizontes de la Arquitectura A.C., Pastor Alfonso Sánchez Cruz; representante de la primera generación de la maestría y doctorado en restauración de la Facultad, Rafael Torres Valdés, y el Director del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado, Jorge Valencia Arroyo. Durante su mensaje, el titular de la Facultad resaltó la trascendencia del galardonado como catedrático del área de posgrado en maestría y doctorado dentro de la Institución, el contexto actual demanda formar profesionistas bien preparados para enfrentar nuevos retos propios de la
época actual que se caracteriza por los fenómenos de la globalización, el desarrollo científico y tecnológico, así como la diversificación de las fuentes de acceso al conocimiento. Para ello se necesita un espíritu de superación y emprendimiento, virtudes encontradas en el doctor Artigas, la arquitectura ha tenido nuevas áreas y oportunidades de conocimiento y las nuevas generaciones necesitan de ello, de ahí la importancia que el
arquitecto y diseñador domine la base teórica en su formación, pero su buen desempeño dependen de personas preparadas, señaló. Por su parte, el doctor Artigas agradeció el homenaje realizado y narró algunas experiencias las cuales marcaron su paso por la Verde Antequera, restauración de edificios, templos y diversos proyectos de los cuales fue colaborador y, en muchos otros, director; de la misma manera
Anuncia CONALEP fortalecimiento de servicios educativos en Oaxaca Oaxaca, Oax.- El sistema CONALEP en Oaxaca optimizará la calidad de los servicios que proporciona para consolidarse como una alternativa educativa de calidad y que asegure a sus estudiantes las mejores herramientas para que afronten los retos de la vida productiva. Al señalar lo anterior, el nuevo representante nacional de este sistema educativo en Oaxaca, Roberto Villalana Castillejos, convocó a todos los involucrados en el servicio educativo, profesores, directivos, padres de familia y alumnos, a unir esfuerzos
para mantener el nivel de enseñanza profesional técnica que se imparte en las aulas. Al inaugurar, en la Plazuela del Carmen Alto, la Primera Muestra de la Ciencia y la Cultura CONALEP, Villalana Castillejos destacó que asume con decisión la responsabilidad de la Dirección General como representante nacional en Oaxaca y anunció la próxima realización de la Olimpiada Estatal de este sistema educativo en Huajuapan de León, donde participarán alumnos de los planteles de: Puerto Escondido, Salina Cruz, Juchitán, Tuxtepec, Mixteca y Valles Centrales. Maestro de formación y carrera, licenciado en Pedagogía con maestría en el ramo, así como servidor público en diversas dependencias estatales y federales, Roberto Villalana Castillejos destacó ante decenas de invitados especiales, alumnos y público en general, que se podrá especial énfasis en los servicios de salud, profesionales y
de tecnología aplicada en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Acompañado por Leticia Mena Gutiérrez, directora de Vinculación del sistema CONALEP y representante personal de la directora general, Candita Gil Jiménez, por Carlos Guzmán Gardeazábal, presidente del Comité Estatal de Vinculación y por Víctor Flores Castillo, encargado del plantel Oaxaca, Villalana Castillejos señaló que se redoblarán esfuerzos para responder a las expectativas de la sociedad que demanda educación de calidad para sus hijos. En el evento se destacó la vinculación del colegio con el sector productivo, se recorrió la exposición de las diferentes carreras, se realizó un desfile de trajes regionales y se destacaron los avances en las carreras de Alimentos y Bebidas, Hospitalidad Turística, Mantenimiento de Sistemas Automáticos, Informática y Salud Comunitaria.
hizo hincapié sobre sus alumnos que han destacado en la vida de la UABJO asumiendo cargos importantes y su participación en conjunto para la realización de proyectos.
Jóvenes del Cobao presentaron su comparsa de Fieles Difuntos Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), tomaron las calles del centro histórico, para participar en el concurso de Comparsas y así mantener viva la fiesta de Fieles Difuntos. Por ello jóvenes estudiantes de los planteles de Nazareno, Etla; Pueblo Nuevo, El Tule, Cuilapan, San Antonino Castillo Velasco, Huitzo, San Antonio de la Cal, Tlacolula, San Bartolo Coyotepec, vistieron espectaculares disfraces. Acompañados durante todo el recorrido por las bandas de música, partieron de la Alameda de León al Jardín del Pañuelito, a su paso, propios y extraños se sumaron donde todo era música, baile, risas, algarabía, los planteles unidos en uno sólo para festejar el Día de los Fieles Difuntos, una de las grandes tradiciones mexicanas que data de la época prehispánica. A lo largo del andador turístico, los jóvenes bachilleres dieron una muestra de sus expresiones artísticas aprendidas en las actividades de Desarrollo Humano. Al concluir la Comparsa, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, premió a la comparsa del Plantel 42 de San Pablo Huitzo por haber obtenido el primer lugar, e indicó que estas actividades forman parte de la preparación que llevan a cabo los jóvenes en los planteles y extensiones del subsistema.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 11
Con ‘fiesta de palabras’ inicia la FILO 2013 en Oaxaca Oaxaca, Oax. Noviembre es un mes de tradición y cultura en Oaxaca. En el Centro Histórico de la ciudad se ofrece la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), proyecto cuyo principal objetivo es llegar a la mayor parte de la población para fomentar la lectura. La FILO nació pequeña, después se volvió internacional al tener invitados de diversas partes del mundo. Actualmente, en su edición número 33, la feria es un evento esperado por la comunidad para conocer y comprar literatura. El teatro Macedonio Alcalá fue el marco para la inauguración de la FILO 2013, donde se contó con la presencia de Guillermo Quijas, director de la FILO; María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO); Emilio de Leo Blanco, encargado de despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta); y Martín Juan Marinero, representante cultural de Argentina, entre otras personalidades. En esta edición se hace un reconocimiento a Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, caricaturista
creador de la niña más conocida de Argentina, Mafalda. La presencia del dibujante era esperada, sin embargo, problemas de salud le impidieron asistir físicamente a la inauguración. Previo al homenaje a Quino, Quijas mencionó que la feria estuvo a punto de no realizarse por los plantones magisteriales y desastres naturales. Gracias a su equipo y a la sociedad, que con ansias espera año con año esta fiesta literaria, la FILO se logró. Por su parte, Grañén Porrúa expresó cómo favorece esta clase de eventos al estado. Además, mencionó que la FAHHO impulsa día a día el gusto por la lectura y el rescate de archivos históricos y contemporáneos a través de programas y espacios como Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI), Seguimos Leyendo, la Biblioteca Infantil BS y Biblioteca Henestrosa, por mencionar algunos. ¡A QUINO SE LEE! Rius, Liniers, Marcelo Krass y Guillermo Quijas fueron los encargados de rendir homenaje a Joaquín Lavado, en un intercambio de experiencias con el
caricaturista. “Liniers” es un dibujante argentino contemporáneo, durante su niñez soñó con ser caricaturista y conocer a Quino, y cuando lo conoció soñó con que le dibujara a Mafalda, entre risas contó cómo hasta la fecha no lo ha conseguido. Rius construyó su carrera simultáneamente a la del padre de Mafalda, reconoció que tenía gran entusiasmo de verlo para preguntarle –bromeó– sobre su vida amorosa y qué escucha mientras trabaja. Dudas que tuvo que contestar Marcelo Krass, íntimo amigo de Quino. La inauguración culminó con un video mensaje de Joaquín Lavado donde se disculpó por su inasistencia al evento, y expresó su deseo de poder, en el futuro, visitar el estado. La FILO se llevará a cabo del 2 al 10 de noviembre, su sede principal es la Alameda de León donde se creó el “Foro Quino”. Las actividades también se
ejecutarán en espacios como el Centro Cultural San Pablo, Museo del Ferrocarril, Centro Cultural Santo Domingo, entre otros. La feria no sólo exhibe libros, sino que organiza talleres infantiles, mesas de charla, conferencias, lecturas literarias, exposiciones y conciertos. La FILO 2013, por primera vez cuenta con un país invitado, Argentina. Además, contará con la participación de 200 invitados como: Élmer Mendoza, Juan Villoro, Francisco Goldman y Laura Restrepo; alrededor de 150 actividades, entre ellas la tercera entrega del premio ‘Aura Estrada’.
Llega a México Cuarteto ‘Cuareim’ a celebrar 10 años de Instrumenta * Se reprograma Concierto Extraordinario del Cuarteto Cuareim, hoy a las 19:00 horas, en el Claustro del Centro Cultural San Pablo Oaxaca, Oax.- Instrumenta Oaxaca, 10 años, sigue su curso y cada vez son más los públicos deseosos de las músicas que este programa comparte. Y para este martes 5 de noviembre, las actividades artísticas dan inicio a partir de las 16:00 horas en la Biblioteca Infantil del Centro Cultural San Pablo, con el taller para niños ‘¿Conoces a Ígor?’, impartido por la pianista y pedagoga Edith Ruiz. En este taller los niños se unen a los festejos del centenario del estreno de ‘La Consagración de la Primavera’, de Stravinsky, pues a través de distintas actividades conocerán y explorarán al compositor ruso. A las 17:00 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) continúa Tribuna Libre II, de Instrumenta Oaxaca, que abre un espacio para que la comunidad del Intercambio Académico y Artístico Musical se apropie de distintos lugares, ya sea de forma individual o colectiva, interpretando repertorios de su elección. El concierto del Cuarteto Cuareim que había sido suspendido debido a la ausencia de uno de los integrantes, quien perdió su conexión de vuelo para viajar a México, quedó programado para el día de hoy, a las 19:00 horas, en el Claustro del Centro Cultural San Pablo. El Cuarteto Cuareim, está formado por el argentino Rodrigo Bauzá (violín), el uruguayo Federico Nathan (violín), la cubana Mara Tieles (viola), y el francés Guillaume Latil (violoncello). El programa de este concierto incluye la Fanfarria (Des)variaciones sobre un tema mixe, comisionada a
Pablo Chemor para festejar los 10 años de Instrumenta. Este cuarteto, que ha recorrido buena parte del mundo instrumentando distintos conciertos, interpretará obras de: Silvestre Revueltas, Federico Nathan, Charlie Parker, Antonio Carlos Jobim y Miles Davis. Las actividades artísticas culminan este día con el concierto Grandes Maestros: Johannes Hinterholzer, quien acompañado por el maestros Carlos Adriel Salmerón al piano, interpretarán un programa que abrirá con el estreno mundial de la Fanfarria para Instrumenta, comisionada a Marcela Rodríguez para festejar los 10 años de Instrumenta. Posteriormente, continuarán obras de Olivier Messiaen, Karl Pilss, Ludwig van Beethoven y Wolfgang Amadeus Mozart. Johannes Hinterholzer es desde 1997 corno principal de la Orquesta Mozarteum de Salzburgo. Ha aparecido como solista con muchas orquestas sinfónicas y orquestas de cámara. Una de las especialidades de Hinterholzer es tocar instrumentos antiguos como el corno barroco y el corno de mano, que ha interpretado con muchos otros ensambles clásicos y barrocos. CRECEN PÚBLICOS DE INSTRUMENTA Uno de los conciertos más exitosos de Instrumenta Oaxaca, 10 años, sucedió el pasado domingo en el Centro Cultural Santo Domingo. ‘Grandes Maestros’ fue el título de este encuentro musical que reunió a Francisco “Pacho” Flores (trompeta) y Ximo Vicedo (trombón). En el piano destacó la presencia del maestro Carlos Salmerón (piano). Tercia que
se unieron para compartir las composiciones de José Rafael Pascual Vilaplana, Ricardo Mollá Albero; Pablo de Sarasate, Bryan Lynn, Aquiles Báez y Paquito de Rivera. Cada ejecución fue interpretada de
manera magistral, por ello los aplausos hicieron eco en el antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, que registró un lleno total, a pesar de la gran oferta de actividades que fluyen en la capital del Estado.
12
▼ Martes
5 de noviembre de 2013
regiones
En escuela primaria ‘Juan Escutia’
Ponen en marcha segunda Semana Nacional de Salud Bucal en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Población estudiantil y maestros de la escuela primaria ‘Juan Escutia’ perteneciente a la sección 59, con gran alegría y emoción recorrieron las principales calles de este municipio para promover distintas acciones en la segunda Semana Nacional de Salud Bucal, por lo que con cartulinas y pancartas invitaban a todos los ciudadanos a sumarse a estas acciones. Al llegar al Centro de Salud fueron recibidos por el Dr. Juan José Velasco Alonso y personal de enfermería para recibir información sobre problemas de caries, tanto en niños como en adultos, aclarando que las enfermedades bucales que más afectan a la población son las caries, la enfermedad periodental, sin distinción de edad, sexo o nivel socioeconómico. Todas estas acciones a realizarse del 4 al 8 de noviembre están encaminadas a la prevención de las enfermedades dentales aplicando las siguientes acciones, detección de
placa dentobacteriana, limpiezas dentales, aplicación tópica de fluoruros, selladores en los dientes y revisión de prótesis dentales para adultos. Asimismo, se llevarán a cabo acciones curativas como rellenos, extracciones dentales, farmacoterapias, información sobre tratamientos dentales.
Por último, se exhorto a todos los participantes para que cuenten con sus cartillas nacionales, esto permitirá brindar las acciones correspondientes de prevención y promoción que cada grupo de edad necesita en cuanto a higiene y detección de alteraciones bucales.
Concluyó la 1ª Expo Feria Agropecuaria en la Sierra Norte * Productores de diferentes localidades del sector Zoogocho y Cajonos expusieron productos originarios Santiago Zoochila, Oax.- Con la participación de más de 47 productores agropecuarios de las comunidades de la Sierra Norte, se realizó aquí la 1ª Expo Feria Agropecuaria Regional 2013 del sector Zoogocho y Cajonos, donde expusieron productos como: mezcal, seda, maíz criollo, tomate, caña y pan de panela, así como aves de corral.
Con la estrategia para desarrollar capacidades, llevar equipamiento rural y consolidar los mercados regionales, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura, (SEDAFPA) ha contratado a 58 agencias de desarrollo rural que funcionan como despachos multidisciplinarios, las cuales atienden a las comunidades más marginadas de la entidad, con el fin de abatir la escasez de alimentos. La Agencia de Desarrollo Rural denominada “Centro de Estudios y Capacitación para la Planeación Territorial y la Nueva Ruralidad” (CE-
CAPLAN) presentó sus experiencias exitosas en materia de producción, donde han logrado que en esta región sea autosuficiente en la producción de tomate y maíz criollo producidos en laderas y con agricultura de conservación, lo que ha permitido conservar el medio ambiente. En este sentido, productores de panela granulada ofrecen ahora un producto con valor agregado que sirve, no solamente como endulzante, sino como alimento por los valores nutricionales que contienen este producto ya se pueden ofrecer a cualquier mercado solicitante. Con el éxito alcanzado en este evento, se programó una Feria del Mezcal en esta región en el mes de febrero de 2014. Los municipios que participaron son: San Miguel y San Pedro Cajonos, San Melchor Betaza, Santiago Zoochila, Santiago Laxopa, San Juan Tabaá, Santa María Yalina, Yatzachi El Alto y Villa Hidalgo Yalalag, entre otras comunidades.
Marca La historia de Oaxaca
Preservó la UTVCO tradición de altar de muertos * Estudiantes participaron en el concurso de altares de muertos; los ganadores del primer lugar, en empate, fueron el grupo TB-1001 de la Carrera de Procesos Bioalimentarios y el grupo D-103 de la carrera de Desarrollo de Negocios Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades para preservar las costumbres y tradiciones, así como para fomentar la integración y convivencia, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca a través del Departamento de Actividades Culturales y Deportivas realizó un concurso de altares de muertos entre la comunidad estudiantil. Con gran ingenio y dedicación, estudiantes de las carreras de Gastronomía, Desarrollo de Negocios, Energías Renovables, Procesos Alimentarios, Agricultura Sustentable, Tecnologías de la Información y la Comunicación, realizaron 20 altares de muertos, reproduciendo de esta manera la cosmovisión de las comunidades de Oaxaca respecto a la muerte. Uno a uno, los grupos de estudiantes explicaron el significado del altar de muertos, elemento fundamental en la celebración del Día de Muertos que en México se festeja el 1 y 2 de noviembre. Algunos estudiantes explicaron el significado del altar en su lengua materna, entre las que destacó el zapoteco. El jurado, conformado por directores de carrera, docentes y personal administrativo de la institución evaluó el apego a la tradición, creatividad, organización y explicación del concepto. Entre los altares participantes se pudo apreciar los de tres y dos niveles, con arco, con cruces de flores de cempasúchil, además de un tapete de arena, en los que no faltaron el papel picado, imágenes de la persona fallecida, velas, veladoras y cirios, así como copal e incienso y por supuesto las ofrendas, platillos típicos y productos regionales. Los ganadores del primer lugar del concurso, en empate fueron el grupo TB-1001 de la Carrera de Procesos Bioalimentarios tutorados por Marcos Fredy Morales, que elaboró un tradicional tapete de arena y el grupo D-103 de la carrera de Desarrollo de Negocios a cargo de su tutora, Érika Estudillo. El evento, encabezado por el rector de la institución, Julián Luna Santiago, fue amenizado por el grupo ‘Skolletive Ska’ y la Banda ‘Soledad’.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Presentan integrantes de Ayuntamiento electo página de internet Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de que la ciudadanía huajuapense opine y participe con respecto a los planes y reglamentos implementados por el Ayuntamiento electo de Huajuapan de León que encabeza Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, se presentó la página de internet www. luisdeguadalupe.com en donde se encontrarán todos los planes y reglamentos del mismo. Dentro de la presentación de la página de internet se mencionó que son cinco ejes que regirán las acciones del próximo Ayuntamiento, de acuerdo
al Plan Municipal de Desarrollo: el eje Social, Económico, Ambiental, Humano e Institucional. Los invitados que estuvieron en la mesa del presídium, reconocieron que los integrantes de la Administración electa presentarán desde ahora dicho Plan. Ello al considerar que de acuerdo a la Ley, los Ayuntamientos tienen los primeros seis meses de su gobierno para presentar su Plan de Desarrollo, en tanto que la Administración electa, lo presenta a casi dos meses de entrar en funciones.
“Queremos adelantar los tiempos, y presentar programas, planes de desarrollo y reglamentación que nos permita tener una base técnica y legal, para que no perdamos el tiempo en el primer día de Gobierno Municipal, que se puedan llevar a cabo y con ello satisfacer muchas necesidades que ahora se están reclamando y que no se realizan porque no se llega preparado a gobernar”, apuntó el presidente electo, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez. Explicó que una vez presentados los planes y la reglamentación básica, se va a seguir trabajando de tal manera
que en un mes se tengan cinco más y después del 15 de diciembre, cuando se conozca cuál es la nómina y estructura actual de todo el Ayuntamiento que, dijo, se desconoce porque no hay contacto, se va a proyectar el primer organigrama, señaló.
En Huajuapan
Exigen taxistas cese de elementos de la Policía Municipal IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Taxistas adheridos a la Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca (Utram) exigen el cese de los elementos de la policía municipal, quienes detuvieron a integrantes del sitio “Yucuquimi 26 de Septiembre”, pues de acuerdo a los líderes de dicho gremio, los uniformados presuntamente actuaron con abuso de autoridad y agredieron físicamente a los ruleteros. Al respecto, Javier Luna Cruz, integrante de la Utram, señaló que el motivo de la manifestación fue para exigir
a los integrantes del Cabildo de esta ciudad, se castigue a los uniformados que detuvieron a taxistas del sitio antes mencionado, pues estos los detuvieron con lujo de violencia. Lo cual, dijo, demuestra que los elementos de dicha corporación no están debidamente capacitados para mantener el orden público en la ciudad, pues abundó que no es el primer caso de abuso de autoridad y fuerza desmedida por parte de los uniformados que se registra en Huajuapan de León, por
Acusan a diputado federal por sacar a médico de Centro de Salud Por Adalberto Brena
Concepción Pápalo, Oax.- Pobladores de la cabecera municipal de Concepción Pápalo denunciaron al diputado federal por el 02 distrito federal electoral Juan Luis Martínez Martínez de ser el presunto culpable de que el médico Josué Cruz Ocampo dejara de prestar sus servicios en la clínica del lugar, lo anterior después de recibir amenazas de muerte por parte del legislador federal. Según información de lugareños todo se originó cuando el galeno platicaba con pobladores sobre la llegada de una ambulancia equipada para esa localidad, la cual fue entregada mediante sorteo por parte del gobierno del estado siendo entregadas por el mandatario estatal y el secretario de Salud a 7 comunidades, lo anterior al dar el banderazo de salida de la tercera Semana Nacional de Salud. Esta información no agradó nada al congresista quien aseguró que este
vehículo que estará al servicio de todas las familias de Concepción Pápalo, fue donado gracias a su gestión y al apoyo de su organización (MULT), afirmaciones encaminadas para pretender ganar adeptos rumbo a la elección a la presidencia municipal. Indicaron que “todos sabemos que Martínez Martínez se ha olvidado de sus paisanos, en este primer año en el Congreso de la Unión no se ha contado con un trabajo serio, profesional en materia legislativa, mucho menos de gestión. Por lo contrario, con su actuar ha confrontado y dividido a sus paisanos y ahora por intereses mezquinos mediante el tráfico de influencias y amenazas saca al médico de la clínica rural. No aceptamos esta actitud totalmente reprobable y pedimos a la Procuraduría de Justicia del estado llevar a cabo una investigación minuciosa de este hecho ya que nadie puede estar por encima de la ley”, dijeron.
lo cual pidió al Ayuntamiento tomar las medidas necesarias en beneficio de la sociedad huajuapense. Reconoció que el actuar de los taxistas del sitio “Yucuquimi 26 de septiembre” no fue el correcto, por lo que merecen que también se les aplique lo estipulado en la Ley, e indicó que dicho enfrentamiento se suscitó a raíz de un conflicto interno que tiene dicho sitio, indicando que como Utram son respetuosos de la vida interna de cada uno de los gremios que integran dicha
organización. Cabe señalar que en estas acciones de protesta participaron taxistas de los sitios “Remigio Sarabia”, “Yucuquimi 26 de septiembre”, “8 de enero de Aviación”, “Yucunitiza” y “Ñuu Deen”; asimismo, es necesario precisar que, vía telefónica, el síndico procurador de esta ciudad, Rivelino Velasco Merlín, se comunicó con los dirigentes de la Utram para pactar la realización de una mesa de trabajo con el grupo inconforme y así poder dar solución a sus demandas.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 5 de noviembre de 2013
Destacan labor de Rocío Arellano al frente de la delegación del IEEA Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Habitantes de la zona norte del istmo indicaron que luego de realizar su labor como coordinadora regional del IEEA, Rocío Arellano López “deja huellas importantes en la rama de la enseñanza para la educación de los adultos durante más de un año en la zona norte del istmo en municipios y comunidades en cumplimiento de su función administrativa”. Alumnos beneficiados y autoridades municipales de la zona norte del
istmo destacaron la vocación de servicio de Arellano López como coordinadora regional frente a las demandas de las personas que lograron obtener su certificado de educación primaria y secundaria. Este lunes, Arellano López comenzó otra etapa de su proyecto laboral educativo en cumplimiento de sus actividades en el IEEA en la región del Istmo de Tehuantepec en la supervisión de más de 12 municipios: Santiago Astata, San Pedro Huilote-
pec, Salina Cruz, Tequisistlán, Jalapa del Marqués, Santa María Huamelula, Tehuantepec entre otros que corresponden a su jurisdicción. Finalmente, Arellano López agradeció el apoyo del personal que en todo momento compartió su proyecto de trabajo y felicitó a las personas que con esfuerzo aplicaron su mejor empeño en sus estudios de nivel primaria y secundaria alcanzando obtener un documento oficial que les acredita haber terminado un ciclo educativo.
“Vamos a cumplir hasta el último día de gobierno”: Luis Zacarías Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- La administración que preside Heberto Luis Zacarías como alcalde de San
Juan Guichicovi anunció que su gobierno trabajará hasta el último día de su trienio frente al destino de su municipio que le confió los recursos del ramo estatal y federal haciendo obras que satisfagan las necesidades de los habitantes. Indicó que en las comunidades y zona urbana se ha logrado trabajar en conjunto sin titubeos ni conflictos durante los dos años con 11 meses de gobierno existiendo obras de rehabilitación de instituciones educativas, construcción de puentes que funcionan como accesos importantes para comerciantes, transportistas, visitantes y grupos sociales. “Creemos que hemos logrado cumplir nuestra meta de trabajo para la sociedad que son nuestros paisanos; procuramos no dejar obras ni promesas pendientes para evitar irregularidades luego que las propuestas de mi gobierno se muestran
plasmadas en cada comunidad y cabecera municipal que son irrevocables para los habitantes de la región y familias”, añadió. “Hemos logrado trabajar con obras y proyecto de beneficio social en el DIF municipal en atención a las familias lográndose buenos resultados en atención a las necesidades de las familias con atención médica en las diversas áreas, utilizando las ambulancias para el traslado a pacientes a puntos importantes de la región y la capital del estado en atención a la salud y recuperación”, dijo. Luis Zacarías recalcó su compromiso de mantener la firmeza en el plan laboral administrativo y trabajar en cumplimiento de las promesas de servicio frente al destino del municipio, “vamos a laborar hasta el último día de mi gobierno, vamos a entregar cuentas dignas y trabajo social al pueblo en este trienio”.
Eficienta CECYTEO servicio educativo con Programa de Desarrollo Institucional * El director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, entrega a directivos y coordinadores lineamientos y objetivos de este nuevo esquema Oaxaca, Oax.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), presentó el Programa de Desarrollo Institucional 2013-2016, herramienta que establece los ejes transversales y las políticas de trabajo que se deben ejercer para mejorar el servicio educativo que se brinda a los bachilleres. El titular del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez entregó a los directivos de los planteles y EMSaD el programa que contiene todos los lineamientos, metas, objetivos estratégicos y especificaciones para seguir impulsando y fortaleciendo este subsistema educativo. “El compromiso que tenemos nosotros es de educar bien a los jóvenes y para ello debemos de conocer cómo actuar en cualquier situación, por ello, en este Programa que les he entregado vienen estrategias producto de un esfuerzo coordinado entre varias direcciones y Gobierno del Estado”, señaló. Destacó que el Programa de Desarrollo Institucional es una materia prima, una guía que servirá al director, subdirector y coordinador, para consultarla, ejercerla con dedicación y lograr las metas para que el CECyTEO responda a las expectativas que la sociedad espera. “Este Plan forma parte también del Plan de Desarrollo del Gobierno del estado donde se muestran los ejes transversales de gobierno y con el que estoy seguro avanzaremos”, recalcó Martínez Vásquez al exponer el contenido del Programa.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 15
Cientos de familias cumplieron con la tradición del Día de Muertos en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cientos de familias Cuicatecas cumplieron con la tradición del Día de Muertos acudiendo al panteón municipal por la tardenoche para adornar las tumbas de sus seres queridos con quienes compartieron toda la noche y madrugada. El camposanto lució con un color amarillo brillante, la flor de cempasúLe digo, esto del gobierno municipal de ‘Temo Velorio’ y vivir en Ciudad Velorio, aunque sea por tres años y faltan ya dos meses para el fin del trienio 2013-2014, tiene sus penas y penalidades…….Porque con el pretexto que las raíces de los árboles levantan las sepulturas aquello es un páramo; y como él ya ha construido su mausoleo al estilo Partenón del Negro Durazo, con todo y columnas y contrafuertes romanas, ha sido una asoleada abrasante la visita al Panteón Municipal. XXXX Los dorados pétalos del cempasúchil enfrentaban a las lenguas de fuego de la tierra y juntos no encontraban en la centenaria higuera la sombra piadosa brindada a quienes ese sábado 2 de noviembre daban cumplimiento al ritual…… Quizá por ello, la entrada del Panteón Municipal era custodiada por dos sendas carpas en las cuales el comité municipal del DIF tenía a la venta antojitos, en una…….Porque en la otra, a partir de las dos de la tarde con el consumo de cerveza se tendría el acompañamiento musical de Alex. XXXX Así, inicia el mes de noviembre del año último del trienio de ‘Temo Velorio’ en el Ayuntamiento de Matías Romero……..Fin de semana
chil lució en todo su esplendor; algunos músicos hicieron más amena esta tradición cantando distintas melodías. Los lugareños degustaron un atole, un café, unos deliciosos taquitos ya que distintos puestos de vendimia se instalaron al interior del panteón municipal; el regidor de ecología y desarrollo sustentable Rigoberto
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* De los muertos vivos y los vivos muertos * Cinismo y traición al pueblo pagador que al inicio del mes, a partir del lunes, habrá de pagarse el tanque de gas de 30 kilos ya está alrededor de los 380 pesos y al comprar unas picaditas ya eran solo una untada de frijol y salsa. XXXX Así, una vez terminada la serie mundial de beisbol, y con el ánimo de una botanita se entera uno del común que el llamado ‘sector botanero’ advierte que los diputados y senadores podrán aprobar los aumentos que quieren, total, ‘lo terminará pagando el consumidor’……O sea, se pone a pensar qué tanto aportará uno de esos 5 mil 600 millones de pesos que calculan recaudar con el nuevo impuesto. XXXX Porque ya están encima las preposadas y las posadas, y antes la celebración del Día de la Revolución……Y aunque el Presidente ‘Temo Velorio’ trate de evitar mayor vergüenza a su director de Educación y Cultura y cancele el desfile conmemorativo, pues qué no hay un ‘Viva Villa’ o siquiera una probadita de cacahuatitos……. Digo, después del acto cívico.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Martínez Morales fue el único concejal que supervisó que todos los servicios prioritarios no faltaran para visitantes y lugareños. La inconformidad de ciudadanos fue en el sentido que la responsable de esta área no cumpliera con sus funciones, al encontrar el panteón municipal en una de las entradas principales con
XXXX Porque uno del común, precisamente por serlo, no se cree eso de que la Canacintra jure que será a partir del uno de enero del 2014, cuando ‘trasladen a proveedores y consumidores el impuesto’……..Menos cree uno, por muy más turbada que esté la mente, que los empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra, ‘trasladen’ únicamente lo que es el impuesto. XXXX O sea, que las botanas solo tendrán el aumento del 8 por ciento………Eso juran los 106 fabricantes de botanas, afiliados a la Canacintra, solo que para creerles menos eso de que harán paquetes de botanas más chicos…..¿Y el costo por ese envasado pequeño qué? XXXX Ahora que a lo mejor no haya tanto problema; habida cuenta, la costumbre esa de colocar un platito de limón y sal con chile…….Y como en Burgos, la tiendita para las papas fritas y demás botanas, está al lado, del mismo dueño del antro.
desechos de material de construcción, falta de iluminación, pero sobre todo la presencia de la regidora de mercados, panteones y jardines quien, al sentir cerca el fin del trienio y por ende de sus funciones, por tercer año consecutivo les falló a todos sus paisanos dejando una pésima imagen a visitantes. XXXX Problema con el Gansito Marinela, Ricolino y Barcel, pues el consumo ya es tradición…..Sin embargo, habrá de estar atento a sus ofertas, puesto que ya dijeron que no están de acuerdo y menos comulgan con la idea de que el elevar los impuestos es una medida efectiva de salud pública. XXXX Donde no hay que detenerse siquiera es con los de la Coca-Cola, mire usted que andar diciendo que no les importa perder 1.2 billones de dólares anuales, porque apoyarán al gobierno con su estrategia de salud……..El eco de las voces entera que ya lo pensaron mejor y dejaron ir la sentencia de que finalmente será el consumidor el que pague los costos. XXXX Oiga, disculpe usted, pero como que viene el recuerdo que en la elección de 2012 con el dinero de los impuestos al pueblo y que el gobierno federal da al IFE, se dieron a los partidos políticos 39 millones doscientos mil pesos de espots gratis…….Y solo fue para la publicidad de 7 partidos políticos…….¿Ahora, digo, de a cómo será el entre? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
A iniciativa del PRI, Oaxaca cuenta con Ley de Protección a Víctimas: Max Vargas * Es una legislación que busca la humanización del sistema penal Oaxaca, Oax.- A propuesta del grupo parlamentario del PRI y con el objetivo de prevenir y erradicar cualquier forma de victimización, así como proteger a las víctimas, Oaxaca cuenta ya con una ley que defenderá, atenderá y asistirá en forma integral a este sector. Así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal e impulsor de esta legislación, Max Vargas Betanzos, quien dijo que de esta forma se trabaja en la reformulación del sistema penal, pero sobre todo, se reconocerá a las víctimas del delito los derechos que se les ha negado. En entrevista, el diputado de la fracción priista agradeció el respaldo unánime de las demás fracciones parlamentarias, quienes “actuaron con absoluta responsabilidad al aprobar la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del Estado de Oaxaca, misma que tiene suficientes bondades, pero principal-
mente es una respuesta al reclamo de la sociedad que exige que sean atendidos sus intereses”. “El PRI se encuentra convencido de que un sistema penal que pretenda ser coherente con el modelo de
Estado social y democrático de derecho, debe buscar la humanización del sistema penal, es decir, procurar que éste tenga una estructura comprensiva del hombre, para lograrlo, es preciso que se oriente en primer
lugar hacia las víctimas”, enfatizó. Aseguró que esta ley es un esfuerzo del grupo parlamentario priista con lo que “ratificamos nuestro compromiso de seguir en esta misma ruta de reformas, por lo cual, uno de los objetivos de esta iniciativa constituye la construcción de una política de Estado”. Afirmó que esta iniciativa es consecuencia y resultado de la modernización de nuestra Carta Magna, de la ampliación del catálogo de los derechos fundamentales, de un nuevo sistema de justicia penal en desarrollo y del fortalecimiento de un Poder Judicial sólido, efectivo y apto. A través de esta ley se creará el Fondo de Apoyo y Auxilio a las Víctimas, misma que establece que las víctimas del delito deberán ser tratadas con comprensión y respeto a su dignidad, salvaguardar sus intereses, aumentar su confianza en la justicia penal y alentar su cooperación.
Facultad de Derecho de la UABJO emite convocatoria para elecciones internas Froylán Méndez Ferrer
Oaxaca, Oax.- Al filo de las 7:00 horas de este lunes 4 de noviembre, el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO en sesión ordinaría aprobó la emisión de la convocatoria para la elección del próximo Consejo Técnico de dicha facultad. Con la aprobación del cuórum, los consejeros maestros y alumnos debatieron los puntos importantes de la convocatoria, dejando en claro que por encima de toda contienda deberá prevalecer el espíritu universitario, garantizando la democracia y transparencia del proceso electoral. La convocatoria señala que quedará abierta partir del 04 de noviembre y la recepción de candidaturas será el día 05 de noviembre a partir de la 10:00 horas y hasta las 20:00 horas del mismo día; el periodo de campaña
electoral serán los días 06 y 07 de noviembre y las votaciones se realizarán en el Gimnasio Universitario el día 08 de noviembre a partir de las 8:00 horas y hasta las 18:00 horas del mismo día. En este sentido, el director de la Facultad de Derecho, Juan Jorge Bautista Gómez, manifestó que los acuerdos logrados en esta sesión, es el reflejo de la madurez que ha tenido la comunidad estudiantil de esta facultad, “son logros importantes ya que está facultad es la que más alumnos aporta al estado a nivel superior y postgrado, por tal motivo demostramos que la Facultad de Derecho a logrado grandes avances en el ámbito académico, de esta manera enaltecemos a nuestra Alma Mater la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca” expresó Bautista Gómez. Cabe señalar que algunos consejeros han pedido que estas elecciones se
realicen con respeto y caballerosidad, ya que, dicen que la emisión de la convocatoria estaba programada para publicarse el día 08 de noviembre,
“solo pedimos que la participación de los maestros y alumnos sea con democracia y apegadas al derecho del voto libre y secreto” expresaron.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3803 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 5 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
CONAGO respeta decisiones del Poder Legislativo: RMV * “Es tiempo de la unidad y del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle Información en página 3A
Encabeza SSEP inicio de la 2da. Semana Nacional de Salud Bucal Inaugura RMV hospital integral de Coxcatlán
* La meta es atender, del 4 al 8 de noviembre, a más 428 mil poblanos en todo el estado Información
Información
Información en Pág.
2A
en pág.
3A
Pág.
Información
2A
en pág.
Cierra convocatoria 2013
Diputados federales
del programa ‘Volkswagen,
donan 95 mil pesos a
por Amor al Planeta’
‘Beca un niño indígena’
4A
2A ▼ Martes 5 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Inaugura RMV hospital integral de Coxcatlán * “No me temblará la mano para sancionar a quienes atienden deficientemente a los usuarios de los servicios de salud”, señala el gobernador Coxcatlán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el hospital integral de este municipio, rehabilitado con una inversión superior a los 11 millones de pesos y advirtió que no le temblará la mano para sancionar a quienes atiendan mal a las personas que requieren servicios. La rehabilitación beneficiará directamente a más de 25 mil habitantes de los municipios de Coxcatlán y San José Miahuatlán. El Ejecutivo subrayó que el servicio público requiere compromiso, pasión y entrega para beneficiar a la gente; “quien no lo tenga que busque espacio en otra parte”. Refirió que así como se castigará a servidores públicos que incumplan con su trabajo, se debe estimular a quienes muestran alto sentido de responsabilidad y que incluso van más allá. Ante cientos de familias, Moreno Valle anunció que en cumplimiento a un compromiso asumido, iniciará los trabajos para ampliar el Centro de Salud de Calipan con una inversión de 2 millones 50 mil pesos para beneficiar a más de 4 mil habitantes y los trabajos estarán concluidos antes de su tercer informe de gobierno programado para
el 15 de enero del 2014. En compañía del secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, el titular del Ejecutivo recalcó que sus jefes y jefas son los ciudadanos y desde un secretario estatal hasta el más modesto de los servidores públicos deben tener mística de servicio. Pidió a los ciudadanos ser los contralores de las obras para vigilar y reportar que se cumpla en tiempo y calidad con la ampliación del Centro de Salud de Calipan, lo cual implicar acelerar el ritmo por la cercanía de la fecha en que deberá estar terminado el nosocomio. “Nadie mejor para ser contralores que los propios beneficiarios de la obra”, afirmó Moreno Valle antes de develar la placa y recorrer las instalaciones del nuevo hospital integral, cuya rehabilitación de realizó bajo el esquema 3 por 1, entre el gobierno estatal y el ayuntamiento. El gobernador de Puebla reiteró que la salud es un derecho de todos, no el privilegio de unos cuantos que tienen dinero para pagar un médico o internarse en un sanatorio particular. Precisó que mucha de la infraestructura de salud estaba en condiciones deplorables, sin equipo e insuficiente
personal para prestar un servicio eficiente, por lo que su gobierno se ha dado a la tarea de rehabilitarla y en algunos casos, renovarla. Mencionó el avance notable que logró su administración con la cobertura universal en el Seguro Popular y recordó la importancia de que los derechohabientes cuiden sus servicios manteniendo vigente su afiliación. Rafael Moreno Valle refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las autoridades municipales electas. No debemos permitir la descoordinación porque tiene un costo alto y no
beneficia a la población. De igual forma remarcó que su gobierno trabaja de manera permanente para mantener a Puebla como un estado seguro, desarticulando bandas de delincuentes que ponen en peligro la integridad física y patrimonial de los poblanos. “Estamos reforzando la seguridad, les pedimos nos ayuden denunciando los delitos y nos tengan confianza”, puntualizó. En este evento, el gobernador del estado hizo entrega de cartas factura de mototractores para apoyar la producción de alimentos a menor costo.
Encabeza SSEP inicio de la 2da. Semana Nacional de Salud Bucal * La meta es atender, del 4 al 8 de noviembre, a más 428 mil poblanos en todo el estado Puebla, Pue.- Con la meta de atender a más de 428 mil personas, realizar más de un millón 700 mil actividades preventivas y más de 18 mil curativas de forma gratuita, este día arrancaron las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal durante la cual la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) reforzará las pláticas sobre el uso
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
del hilo dental y las técnicas de cepillado como una forma eficaz para prevenir enfermedades bucales. Así lo señaló Darío Vázquez Rossainz, responsable del Programa Estatal de Salud Bucal SSEP, quien destacó la importancia de redoblar esfuerzos a fin de disminuir la incidencia de enfermedades como la caries, sobre todo porque a nivel nacional el 90 por ciento de la población padece de al menos un problema de salud bucal (caries o encías). En ese sentido, reiteró la invitación a la población en general a acudir a los más de 360 centros de salud con consultorio dental y las más de 40 unidades médico dentales en toda la entidad para solicitar una consulta con el objetivo de que junto con la Secretaría de Salud se tomen accio-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
nes preventivas que permitan reducir los índices de enfermedades bucales entre los poblanos. Comentó que durante la Segunda Semana de Salud Bucal, la SSEP reforzará las pláticas de salud bucal, enfocadas principalmente al uso adecuado del hilo dental, las técnicas correctas de cepillado de dientes; al tiempo de recordar que se debe visitar dos veces al año al dentista para prevenir la caries, sobre todo en menores de edad, mujeres embarazadas y personas con diabetes o hipertensión, ya que las enfermedades en la boca sin tratamiento pueden afectar al organismo en general. Por su parte, Marco Antonio Tepanecatl Romero, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, agradeció el apoyo del
municipio de Cuautlancingo, así como a los maestros de región, para el inicio de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal en Puebla. Resaltó que en los hogares poblanos se deben realizar acciones de prevención de caries y reforzar la salud bucal con los servicios que ofrece la SSEP. Cabe mencionar que las acciones de la semana de salud bucal iniciaron en la explanada de la presidencia auxiliar de San Lorenzo Almecatla perteneciente a Cuautlancingo, con una jornada de aplicación de flúor en gel, selladores de fosetas y fisuras, profilaxis dental, pláticas de prevención de padecimientos bucales, obturaciones de órganos dentales, técnica de cepillado, y control de placa dentobacteriana, en la que participaron autoridades de salud.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 3A
CONAGO respeta las decisiones de los legisladores: RMV * “Es tiempo de la unidad y del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno”, señala Moreno Valle Puebla, Pue.- “Es el tiempo de la unidad, de la cohesión, y del trabajo en coordinación entre los tres órdenes de gobierno”, manifestó el gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Rafael Moreno Valle al rechazar que en la Conago se pretenda formar bloques opositores a los acuerdos que toman los poderes. En entrevista posterior a su asistencia a la toma de protesta del gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, subrayó que la Conferencia Nacional de Gobernadores apoya reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y respeta las decisiones que tome el Poder Legislativo. “Somos respetuosos de los demás órdenes de gobierno, del Poder Legislativo. En este sentido, tenemos que apoyar las decisiones que tomen los legisladores”, precisó. Moreno Valle consideró que reformas como la política, de telecomunicaciones y la educativa son necesarias para fo-
mentar el desarrollo del país. Sobre las estrategias a seguir para evitar que se frene el crecimiento de la nación, refirió que en todos los estados del país hay retos que atender como el combate a la pobreza extrema y la marginación.
“Queremos generar empleos, mejorar el sistema educativo y el de salud, y en eso cada gobierno estatal estará buscando la mejor manera de hacerlo en coordinación con el Ejecutivo federal y los ayuntamientos”, puntualizó.
Cierra convocatoria 2013 del programa ‘Volkswagen, por Amor al Planeta’ * Se presentaron 12 candidaturas para obtener el Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica; las propuestas provienen de instituciones en 10 estados de la república Puebla, Pue.- Volkswagen de México informó que cerró la recepción de candidaturas para la convocatoria 2013 de su programa ‘Volkswagen, Por Amor al Planeta’, este año en la categoría de Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica. La respuesta fue contundente, se recibieron 12 candidaturas que buscan el re-
conocimiento, las propuestas provienen de instituciones en 10 estados de la república, destacando la participación no solamente del ámbito académico, sino también de organizaciones de la sociedad civil. Las candidaturas recibidas son de investigadores -9 hombres y 3 mujeres- con destacadas trayectorias en diferentes áreas de estudio, desde ecosistemas marinos, costeros y forestales, especies en peligro de extinción, conservación biológica, etnobotánica, hasta estudios de ecología molecular, entre otros. El jurado se reunirá en enero de 2014 para deliberar y seleccionar al ganador. Será en la primavera cuando se realice
la ceremonia de premiación, donde elinvestigador elegido recibirá un premio de $500 mil pesos y un reconocimiento que lo acredita como tal. El programa Volkswagen, ‘Por Amor al Planeta’ fue creado en 2006 para incentivar la investigación en materia de conservación de la biodiversidad, reconociendo los méritos de la comunidad académica en México. A la fecha el certamen se ha consolidado como la iniciativa más importante en su tipo patrocinada por una empresa privada en América Latina, al haber otorgado apoyos directos por un monto superior a los 7 millones de pesos.
Asiste Moreno Valle a toma de protesta del gobernador de Baja California Mexicali, B.C.- El mandatario poblano y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, asistió a la toma de protesta de Francisco Vega de Lamadrid como titular del Poder Ejecutivo de Baja California para el período 2013-2019. A este acto, acudió como representante del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud. En entrevista, Moreno Valle expresó: “me da gusto acompañar a Kiko Vega en su toma de posesión como gobernador de Baja California. Sin duda, hay una gran esperanza para la gente de esta entidad, después de una elección competida”. Puso de relieve que es tiempo de sumar a todos, de dejar atrás la elección, la campaña, e invitar a los ciudadanos a unirse al progreso que encabeza Francisco Vega en el gobierno. “Confío en que va a hacer un gran trabajo en beneficio de Baja California y de sus habitantes”, afirmó. En el Auditorio del Estado y ante más de cuatro mil asistentes, el gobernador de esta entidad fronteriza saludó la presencia de su homólogo poblano, así como la de los Ejecutivos del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Sonora, Guillermo Padrés Elías; de Morelos, Graco Ramírez; de Sinaloa, Mario López Valdez; de Baja California Sur, Alberto Covarrubias Villaseñor y de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. También asistieron Gustavo Madero, presidente nacional del PAN; Josefina Vázquez Mota; el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, diputado Luis Alberto Villarreal García, entre otros invitados especiales. Durante su mensaje, Vega de Lamadrid expuso su programa de gobierno para los próximos seis años, ratificó la importancia de concretar un acuerdo político que deje de lado las pequeñas diferencias y coloque por delante y en el centro, las grandes coincidencias por el bien de Baja California.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
RMV recibe proclama del Concilio Municipal de la ciudad de Los Ángeles California, Estados Unidos.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle en compañía de los miembros de ‘Mi Casa Puebla Los Ángeles’, refrendó su compromiso de instalar una oficina permanente en la ciudad de Los Ángeles, para que atienda las necesidades de los paisanos que habitan en esta región de los Estados Unidos. El mandatario poblano solicitó el apo-
yo del Concilio Municipal para lograr la meta de tener oficinas permanentes en Los Ángeles para agilizar los trámites que requieren los poblanos que viven aquí. Moreno Valle reconoció la labor del estado de California, al permitir que los paisanos puedan tramitar una licencia de conducir y por ende, ser uno de los primeros en aprobar la norma que facilita la vida de los mexicanos en la Unión
Americana. Por su parte, el concejal José Huizar al entregarle la proclama, reconoció el trabajo del gobernador Moreno Valle y el impulso que le ha dado a Puebla con sus acciones. Hizo hincapié en que la visión del Ejecutivo Estatal ha permitido que hasta los poblanos que viven en el extranjero tengan beneficios.
Diputados federales donan 95 mil pesos a ‘Beca un niño indígena’ Puebla, Pue.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, recibió de manos de los diputados federales del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, un donativo por 95 mil pesos destinados al programa Beca un Niño Indígena. Alonso de Moreno Valle reconoció la aportación de los legisladores federales y señaló: “gracias a su donativo están contribuyendo a evitar la deserción escolar que tanto se da en este sector de la población, sin duda ustedes son un ejemplo, porque están priorizando el compromiso por los demás sobre las preferencias partidistas”. Precisó que los 59 niños y adolescentes del albergue “Antropólogo Julio de la Fuente” perteneciente al
municipio de Jonotla, y los 36 del albergue “General Emiliano Zapata” en Amixtlán, podrán contar con un paquete que incluye útiles, mochila, zapatos y uniforme con casaca escolar. La Presidenta del Patronato señaló que el Programa Beca un Niño Indígena, tiene un avance del 80 por ciento en la procuración de fondos para este ciclo escolar, cuya meta es alcanzar una suma de 4 millones 400 mil pesos, por lo que reiteró sus gratitud a diversas instituciones, empresarios, integrantes de los tres poderes y la sociedad en general que han participado de manera entusiasta con la causa. Por su parte, el diputado federal Néstor Gordillo Castillo, propuso una partida presupuestal se contemple
Reportan saldo blanco en operativos del 1 y 2 de noviembre * Trabajaron de manera coordinada SUMA, SSP Estatal, Bomberos y autoridades municipales Puebla, Pue.- Saldo blanco reportó la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), tras el operativo que se implementó durante la celebración del 1 y 2 de noviembre en toda la entidad, incluyendo la capital poblana. Así lo informó el titular del organismo, Jesús Morales Rodríguez, quien señaló que el resultado de este operativo fue gracias al trabajo coordinado con el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), Bomberos, las ocho Coordinaciones Regionales de Protección Civil y las autoridades municipales, tal como lo instruyó el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. Jesús Morales expresó que dentro
de las acciones, se revisaron instalaciones eléctricas y de gas en los puestos de comida, así como las estructuras de los mismos para evitar algún accidente. “Las supervisiones que se llevaron a cabo fueron para garantizar la seguridad de los visitantes en los panteones”, destacó Morales Rodríguez. Apuntó que durante la afluencia de los visitantes, supervisaron que no se vendieran bebidas alcohólicas, así como el consumo de las mismas al interior de los cementerios. Jesús Morales añadió que el Plan de Emergencias contó con unidades médico dental, ambulancias y paramédicos, quienes brindaron apoyo durante estas festividades.
un programa similar a Beca un Niño Indígena para los 59 pueblos indígenas de la República. Finalmente en su mensaje, la diputada federal Blanca Jiménez, reconoció la labor de Martha Erika Alonso de Moreno Valle por impulsar acciones a favor de la infancia y adolescencia poblana, y señaló que cada diputado donó 5 mil pesos de su salario para apadrinar a menores que viven en albergues indígenas, con la finalidad de ampliar sus oportunidades de acceso y permanencia escolar.
Eduardo Rivera se reúne con Antonio Gali Puebla, Pue.- El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con el Alcalde electo Antonio Gali Fayad, con la finalidad de abordar temas concernientes al staff de presidencia. Se abordaron asuntos de diferentes áreas como la Oficina de Presidencia, la Secretaría Particular y la Coordinación de Comunicación Social, lo anterior a fin de conocer las tareas y acciones que emprenden diariamente, quienes forman el equipo más cercano al Edil. Dichas reuniones de trabajo se llevan a cabo a fin de continuar brindando resultados positivos en beneficio de los poblanos, con un proceso de transición encaminado a la transparencia, el orden y la responsabilidad.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4301 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 5 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Fomentan “Escuela Segura”
contra violencia escolar
*ParticipanenelPrograma230milestudiantesdenivelbásico,y15mildocentes,directivosypadresdefamilia Información
en página
2B
Entregó MGF apoyos a microempresarios de cinco municipios Recorrió MGZ las empresas “Schneider Electric” y “Alpha Cerámica”
* Destaca la Presidente Honorífica del DIF el interés de este Gobierno por impulsar el autoempleo Información
Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
3B
Publica SECTE Registro estatal de concesionarios del transporte público
Información
en pág.
en pág.
4B
3B
Recibe MGF en “Tlaxcala, la Feria 2013” a adultos mayores
2B ▼ Martes 5 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Recorrió MGZ las empresas “Schneider Electric” y “Alpha Cerámica” * Cumple este gobierno con atender necesidades de la planta productiva, señala Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno cumple con atender las necesidades de la planta productiva, aseveró el Mandatario Mariano González Zarur, al recorrer las empresas Schneider Electric” y “Alpha Cerámica”, cuyas plantas operan en los municipios de Acuamanala y Mazatecochco. Ahí dijo que sus visitas son para conocer el potencial productivo de Tlaxcala, saber qué sectores están cubiertos y escuchar de manera directa a empresarios para responder a sus necesidades e impulsar la competitividad del Estado. Como parte de esta estrategia, el Mandatario platicó con los directivos de ambas compañías, conoció los procesos de producción e instalaciones y ofreció el apoyo gubernamental para fortalecer su actividad. González Zarur señaló que estos encuentros son fundamentales para analizar las posibilidades de expansión de empresas, gestionar inversión pública que fortalezca la producción de las compañías y promover a la iniciativa privada como generadores de fuentes de empleo. En un primer punto de este recorrido, el Mandatario estuvo acompañado por Adriana Moreno Durán, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), con quien arribó a la empresa “Schneider Electric”, la cual cuenta con
60 años de presencia en México y es líder global en el manejo de la energía. Sergio Barrera Cabrera, vicepresidente de operaciones de esta firma, detalló la filosofía, misión y visión de la empresa, sus productos, servicios y alcances. Además, presentó al Jefe del Ejecutivo el proyecto de eficiencia energética con el que pretenden introducir a la planta de Tlaxcala la fabricación de productos cien por ciento ecológicos y sustentables. Barrera Cabrera aprovechó la visita del Ejecutivo para agradecer la reciente inauguración de un puente peatonal -ubicado frente a la empresa- que permitirá garantizar la seguridad de los trabajadores a la hora de entrada y salida. Luego, González Zarur recorrió las diferentes áreas de “Schneider Electric” y conoció de cerca el proceso de elaboración de productos eléctricos, así como los estrictos estándares de calidad y seguridad que rigen la actividad de esta compañía. Posteriormente, González Zarur arribó a la empresa “Alpha Cerámica”, compañía de origen mexicano dedicada a la fabricación de sanitarios. Martin Galindo Navarro, director operativo de “Alpha Cerámica”, recibió al Mandatario y agradeció su interés por conocer la operación de la empresa, al tiempo que reconoció los resultados de
los programas estatales para mejorar la calidad de vida de las familias del Estado. “Queremos contribuir a combatir el rezago en la sociedad, mediante la estrategia ‘Vivienda Digna’ que impulsa el Gobierno, nuestros productos pueden coadyuvar a reducir el índice de enfermedades provocadas por la falta de condiciones dignas de los sanitarios en hogares de Tlaxcala”, señaló el empresario. Además, manifestó su disposición por generar una estrategia conjunta que permita instalar sanitarios ecológicos en las dependencias y oficinas de Gobierno, con lo que se promoverá la cultura del
Fomenta Sepe acciones para prevenir violencia escolar * Participan 230 mil estudiantes de nivel básico y 15 mil docentes, directivos y padres de familia Tlaxcala, Tlax.- Con el programa “Escuela Segura”, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), fomenta la sana convivencia escolar, con el objetivo de combatir el bullying en Tlaxcala, en el que participan 230 mil estudiantes de nivel básico y 15 mil docentes, directivos y padres de familia. Este programa desarrolla pláticas
preventivas e informativas, así como dinámicas grupales en las que se sensibiliza a la comunidad estudiantil sobre los riesgos de las prácticas violentas en el ámbito escolar. Estas iniciativas refrendan el compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo en el eje tres “Desarrollo social incluyente para fortalecer el bienestar”, a fin de emprender acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social con miras a generar una mejor calidad de vida para los tlaxcaltecas. El secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, mencionó que estos trabajos crean
una cultura pacifista que coadyuva a generar relaciones humanas igualitarias y a reconstruir el tejido social. El responsable de política educativa estatal detalló que los cursos, talleres y conferencias sobre la prevención de la violencia son impartidos a través de la Instancia Estatal de Formación Continua en las diferentes instituciones educativas de nivel básico. Finalmente, Munive Osorno exhortó a los directivos, maestros, padres de familia y alumnos a sumarse a cada una de estas actividades, con el propósito de sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de establecer relaciones sociales que permitan la sana convivencia.
uso responsable del agua. A su vez, el Gobernador reconoció la responsabilidad social de la empresa y se comprometió a analizar las propuestas a través de la Setyde, para que en el mediano plazo se consoliden los proyectos en beneficio de las familias de la entidad. Finalmente, el Jefe del Ejecutivo señaló que para mantener y elevar las fuentes de empleo en Tlaxcala, mantendrá su estrategia para escuchar a los empresarios, conocer las condiciones en que trabajan y crear estrategias que ofrezcan certeza económica y jurídica a los inversionistas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Recibe MGF en “Tlaxcala, la Feria 2013” a adultos mayores Tlaxcala, Tlax.- En una acción coordinada con el Patronato de “Tlaxcala, La Feria 2013”, la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, agasajó a más de 300 adultos mayores provenientes de los municipios de Españita, Nanacamilpa, Santa Cruz Tlaxcala y la capital. Enfatizó que en esta ocasión la feria abrió sus puertas para dedicar un día lleno de diversión, alegría y sana convivencia a la gente que ha sido parte fundamental en el desarrollo del Estado. La Presidente Honorífica del DIF subrayó en su mensaje de bienvenida, a nombre del Gobernador Mariano González Zarur, que esta administración proporciona con esta feria un espacio de alegría y sano esparcimiento para este sector de la población, tal como también ocurre con los niños de comunidades alejadas a la capital y con las personas que enfrentan alguna discapacidad física. Las actividades dieron inicio con la presencia del Presidente Ejecutivo del
Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda, quien por su parte destacó el interés de esta administración por atender a los sectores que más lo necesitan. Juana Gloria Galindo, originaria del municipio de Españita, agradeció al DIF y al Patronato de la Feria su interés por recibirlos en la fiesta más bonita e importante de la entidad. “Me da gusto estar aquí, gracias
Mariana por hacer posible este evento y pido que la cuiden para que a mis compañeros y a mí nos siga dando más alegrías”, planteó. Por su parte, Lima Pineda recordó que por indicaciones del titular del Ejecutivo Estatal, las personas de la tercera edad, con discapacidad y los niños tienen acceso gratuito todos los días de feria.
Publica SECTE Registro estatal de concesionarios del transporte público Tlaxcala, Tlax.- De forma inédita, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) presentó formalmente la publicación en su portal web del registro estatal de concesiones de transporte público de pasajeros, el cual permitirá a los ciudadanos conocer el nombre del titular, el número de placas, así como el historial desde el año de expedición. Gisela Santacruz Santacruz, titular de la Secte, subrayó que la publicación de este padrón responde a las políticas implementadas por el Gobernador, Mariano González Zarur, para transparentar el ejercicio de la administración pública. “Este es un hecho inédito en el Estado, ya que por primera vez esta dependencia publica el padrón de concesionarios del transporte, lo que permitirá a la sociedad acceder y conocer los datos de cinco mil 502 concesiones que operan en Tlaxcala”, enfatizó la funcionaria. Luego, subrayó que la publicación de este padrón es resultado del trabajo coordinado entre dependencias, pues la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax) coadyuvó para salvaguardar los derechos en esta materia
de los concesionarios Entre los beneficios que los ciudadanos tendrán al acceder a este padrón están: verificar quienes son realmente los concesionarios, conocer el historial desde la expedición del permiso para evitar problemas de invasión de rutas, además los socios de empresas podrán verificar el estado de cada una de las concesiones y la sociedad ejercerá así su derecho de conocer la información catalogada como pública. En su oportunidad, Hugo Temoltzin Carreto, Contralor del Ejecutivo, indicó que con estas acciones se cumple la instrucción del Mandatario respecto de que todo el quehacer de la administración debe estar apegado a criterios de transparencia y rendición de cuentas. Temoltzin Carreto reconoció la voluntad y trabajo coordinado de la Secte y el Caiptlax para cumplir estos objetivos, “en la actual administración estamos convencidos de que el principal elemento para combatir a la corrupción es la transparencia, y hoy refrendamos esa visión con la publicación de estos datos de los concesionarios del transporte público”. Por su parte, Claudio Cirio Romero, presidente de la Caiptlax, aseveró que
la importancia de estas acciones está en la apertura de la información pública que se traduce en beneficio para los ciudadanos. El titular de la Caiptlax señaló que a partir de la publicación de este padrón pueden desarrollarse aplicaciones para dispositivos móviles que permitan hacer más eficiente la movilidad de personas en el transporte público. Miguel Ángel Carro Aguirre, presidente de la comisión del Sistema Estatal de Datos Personales de la Caiptlax, reconoció la decisión histórica de publicar este padrón, que a partir de hoy la ciudadanía podrá consultar para conocer quiénes son los concesionarios, con cuántas unidades cuenta, entre otros datos. Para acceder al registro estatal de concesionarios, los interesados deberán ingresar al portal del Gobierno del Estado www.tlaxcala.gob.mx, y en el apartado de dependencias buscar la Secte y luego acceder al apartado de consulta. Existen tres criterios de búsqueda de las concesiones: por número de placa, por nombre del concesionario y por razón social o registro federal de contribuyentes para el caso de empresas.
Más de 2 mil familias se benefician con apoyos alimentarios: SEFOA * Jonatan Bretón Galeazzi participó en la reunión Regional de Equipos Estatales UTN-FAO que se celebró en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- La administración del Gobernador Mariano González Zarur mejoró las condiciones de vida de dos mil 498 familias, a través del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (Pesa) que se desarrolla en Tlaxcala, en el que se aplican 91.4 millones de pesos en estrategias de colocación de cisternas para cosecha y manejo del agua de lluvias, estufas ahorradoras y silos metálicos para el almacenamiento de granos. Así lo informó Jonatan Bretón Galeazzi, secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), durante la Reunión Regional de Equipos Estatales y Unidad Técnica Nacional (UTN-FAO), que se celebró en Tlaxcala. “En casi tres años de operación del Pesa en el Estado, se han realizado un total de nueve mil 198 acciones que fomentan el bienestar de familias de comunidades rurales”, abundó el funcionario. Acompañado por Nuria Urquía Fernández, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), el titular de la Sefoa detalló que derivado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se han desarrollado proyectos para la instalación de micro invernaderos, gallineros para la producción de huevo y carne, además del uso de energía sustentable. Esta reunión, que convocó a representantes de Gobiernos del centro del país, busca establecer canales de comunicación que permitan ampliar y actualizar la información de los integrantes de la UTN-FAO, que a su vez fortalezcan la metodología y operación de las estrategias para atender a los municipios y localidades de alta marginación en el país. Por su parte, Urquía Fernández afirmó que el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria en Tlaxcala ha sido exitoso, pues solo en el año 2013 alcanzó una inversión de 40 millones de pesos, cifra que se espera incrementar para el siguiente año, a efecto de ampliar en número de familias tlaxcaltecas beneficiadas. Urquía Fernández reconoció que el respaldo del Jefe del Ejecutivo ha generado un cambio fundamental en la forma de trabajar de las comunidades marginadas, al priorizar la corresponsabilidad social. “Las personas ven de manera diferente los apoyos sociales, se apropian de los proyectos y son dueños del desarrollo de su comunidad con el apoyo del Gobierno”, remarcó. Agregó que uno de los cambios más importantes que ha generado el Pesa, es visualizar a la agricultura como una forma para elevar la calidad de vida de las personas, además permite a las amas de casa conocer métodos para mejorar la alimentación de sus hijos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 5 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Entregó MGF apoyos a microempresarios de cinco municipios * Destaca la Presidente Honorífica del DIF el interés de este Gobierno por impulsar el autoempleo Tlaxcala, Tlax.- “El interés de este Gobierno es apoyar a la gente para que pueda concretar sus proyectos y acceda a una mejor calidad de vida”, aseveró la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, al entregar recursos del Programa del Fondo para la Creación y Apoyo de Microempresarios, Artesanías y Actividades Agropecuarias del Estado de Tlaxcala. Así, González Foullon reiteró el interés de la presente administración, que encabeza el Gobernador, Mariano González Zarur, por impulsar la capacitación para fomentar el autoempleo entre la población. En su oportunidad, la coordinadora del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Beatriz López Rojas, afirmó que esta entrega es producto de la gestión del Jefe del Ejecutivo.
“González Zarur trabaja para que el desarrollo sea para todos, mediante la reconstrucción del tejido social y el impulso las actividades productivas”, insistió. Dijo que en este caso, a través del Sepuede, se entregaron recursos por el orden de 466 mil pesos, en beneficio de 24 personas, integradas en ocho proyectos productivos, de los que destacan: taller de costura, tapicería, papelería, enseres para diabéticos, un gimnasio, una tienda de abarrotes, un taller de flores de papel y una panificadora. La funcionaria aseveró que este fondo se constituye como un instrumento de apoyo a la organización económica sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es fomentar el desarrollo y consolidación de las microempresas del Estado. Así, la administración estatal promueve y apoya de forma permanente el desarrollo de las actividades productivas
de la entidad con probada viabilidad, rentabilidad económica y social que contribuyan a generar más empleos, que sean en beneficio de la sociedad tlaxcalteca.
A nombre de los beneficiarios, el señor Roberto Cortes Zacapatzi, de Santa Ana Chiautempan, agradeció el apoyo recibido del Gobernador por beneficiar a los micro-empresarios de Tlaxcala.
Coordina este gobierno acciones que realmente benefician a la gente: MGZ * Se reúne el Gobernador con ganadoras de los XXIV Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores Tlaxcala, Tlax.- Tras reconocer el esfuerzo de los adultos mayores, quienes con sus logros y medallas pusieron en alto el nombre de Tlaxcala a nivel nacional, el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, afirmó que el trabajo coordinado con el Gobierno Federal se ve reflejado en acciones que benefician a la gente. Durante un desayuno con 17 mujeres atletas e integrantes del Grupo de Danza “Xiadani”, quienes obtuvieron primeros lugares en los XXIV Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, González Zarur remarcó que su Gobierno busca concretar acciones que mejoren la calidad de vida de los tlaxcaltecas. Acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, y de la Delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Mariana Villarello Stevenson, el Jefe del Ejecutivo subrayó la exitosa participación de estas mujeres en el evento de
carácter nacional, en el que lograron una medalla de oro, otra de plata y dos bronces, tanto en danza como en atletismo. En su mensaje, González Zarur sostuvo que a través de la gestión y del trabajo en equipo que realizan las dependencias Estatales y Federales, los programas han beneficiado a la gente. Añadió que con base en el Plan Estatal de Desarrollo 11-16, su administración ha puesto en marcha acciones que mejoran el nivel de vida de todos los sectores de la sociedad tlaxcalteca, principalmente del campo, salud y educación. Por su parte, la delegada del Inapam informó que durante estos juegos nacionales que se efectuaron en la Ciudad de México, entre el 21 y 25 de octubre, la delegación de Tlaxcala fue integrada por 89 adultos mayores de los municipios de Ixtacuixtla, Tlaxcala, Texoloc, Apizaco, Totolac, Ixtacuixtla, Nativitas, Nanacamilpa, Papalotla, Apetatitlan, Tetlatlahuca y Calpulalpan. La medalla de oro en caminata de mil 600 metros fue para Dolores Ortega Muñoz, mientras que la de bronce quedó en manos de Margarita Torres Meléndez, por su participación en la prueba de mil 600 metros de caminata, ambas originarias de Nanacamilpa. Además, el grupo “Xiadani”, de Panotla, recibió una presea de plata y una de bronce en danza regional y prehispánica, respectivamente.