6971

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6971 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 9 de Abril de 2013 ▼

Registró Oaxaca una derrama de 652 mdp * Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, durante la Semana Santa y Semana Pascua, presentaron una afluencia turística de 267 mil 152 visitantes y un 69 por ciento de ocupación hotelera. Información en pág. 2

En el combate a la delincuencia y prevención del delito

Inicia Gabino Cué Campaña de Desarme Voluntario en Oaxaca

Información en pág. 4

En calma regresa S-22 a las aulas * La reanudación del ciclo escolar se desarrolló sin incidentes mayores, salvo un conflicto interno en la escuela primaria “21 de Agosto” en donde padres de familia tienen tomada la Dirección del plantel Información en pág. Informó Alejandro López Jarquín

Empresarios y dirigentes del transporte

Rechaza Congreso el PTEO de la Sección 22

Exigen participación en la iniciativa de Ley de Transporte

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

3

Mártires de la equidad de género en listas, uníos.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Martes

9 de abril de 2013

Durante periodo vacacional de Semana Santa

Registró Oaxaca una derrama económica de 652 mdp * Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, durante la Semana Santa y Semana Pascua, presentaron una afluencia turística de 267 mil 152 visitantes y un 69 por ciento de ocupación hotelera. Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto de Protección Civil (IEPC), dieron a conocer que durante el periodo vacacional de Semana Santa los tres principales destinos turísticos de Oaxaca: Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Oaxaca de Juárez, arrojaron una derrama económica de 652 millones de pesos, gracias a una afluencia turística de 267 mil 152 visitantes y una ocupación hotelera del 69 por ciento. En entrevista en un programa radiofónico, el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martin Diego informó que entre el 25 de marzo y el 7 de abril, la capital de Oaxaca de Juárez presentó una afluencia de 97 mil turistas y una ocupación hotelera del 55 por ciento, lo que dejó una derrama económica de 182 millones de pesos. Mientras, Bahías de Huatulco registró casi 59 mil 706 personas y una ocupación hotelera del 84 por ciento, lo que arrojó una derrama de 365 millones de pesos. Asimismo, Puerto Escondido observó una ocupación hotelera del 67 por ciento

y 110 mil 446 visitantes, originándose una derrama de 105 millones de pesos, lo que representa un hecho sorprendente comparado con otras temporadas. Zorrilla de San Martin Diego, destacó que el saldo global que dejaron las semanas Santa y de Pascua, fue muy positivo, lo cual se vio reflejado en el repunte en el número de visitantes, y en la derrama económica que benefició a todos los sectores, desde hoteleros, restauranteros, agentes de viajes, artesanos, transportistas, vendedores en general, y diversos prestadores de servicio. Apuntó que incluso Oaxaca de Juárez, a pesar de que bajó dos puntos porcentuales en comparación con el año pasado, se mantuvo con un 64 por ciento en la primera semana del 25 al 31 de marzo: “La ciudad está en un buen promedio, considerando los hoteles de 1 a 5 estrellas y que no somos destino de playa”.

lla informó en su oportunidad que con el objetivo de cumplir con la premisa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de brindar a la población y al turismo en general, un ambiente seguro y tranquilo, se implementó el dispositivo de seguridad “Semana Santa Segura 2013”, el cual arrojó un saldo positivo en todo el estado. Explicó que en estrecha coordinación con los tres niveles de Gobierno, el Instituto de Protección Civil (IEPC), la Policía Estatal

y Municipal, realizaron mil 755 operativos permanentes, los cuales consistieron en recorridos de seguridad y vigilancia para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas.

Saldo positivo en Semana Santa Segura 2013 El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escami-

El zócalo de Oaxaca luce libre de maestros * Las mujeres desplazadas de la región triqui continúan plantadas en los corredores del Palacio de Gobierno Agencia JM Oaxaca, Oax.- El día de ayer el zócalo de la ciudad amaneció despejado de las movilizaciones magisteriales y de comerciantes adheridos a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO), aunque el contingente de las mujeres desplazadas de la región triqui continúan plantadas en los corredores exteriores de palacio de gobierno. Desde el pasado 23 de febrero el magisterio oaxaqueño inició un plantón de denuncia representativo en el zócalo de la ciudad generando una serie de afectaciones al comercio establecido, éste lunes 8 de abril, el espacio quedó liberado parcialmente. Aunque el zócalo capitalino no luce en todo su esplendor, pero al menos el contingente de maestros de la Sección 22 del SNTE

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

y su módulo de denuncia no se instaló y el poco turismo, sobre todo extranjero, aún recorre el primer cuadro de la ciudad. Aunque no se ha dado a conocer oficialmente sí las movilizaciones en el zócalo continuarán por las tardes, ayer por la mañana el kiosco permanecía con cartelones de rechazo a la Reforma Educativa y en apoyo al Plan para la Transformación de la Educación, (PTEO). Los comerciantes de las organizaciones “18 de Julio” que se instalaban en los alrededores del zócalo y alameda de León, aprovechando las movilizaciones magisteriales, en la víspera se retiraron y la primera calle de Trujano y Flores Magón quedaron totalmente despejadas.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 3

Informó Alejandro López Jarquín

Rechaza Congreso el PTEO de la Sección 22 Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura Local, Alejandro López Jarquín, informó que se rechazará la contrarreforma que hizo patente la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con su denominado Plan de Transformación a la Educación (PTEO), porque no reunió los requisitos indispensables para convertirse en Ley Estatal. Según López Jarquín, el PTEO entregado a la Legislatura local por los docentes no tiene alcances jurídicos y es sólo un documento de análisis, no una iniciativa. Detallo que para aprobar la reforma propuesta por el magisterio, Oaxaca necesitaría 13 mil millones de pesos extra para poder llevar a cabo todo lo que se plantea en ella. Además, en esta reforma educativa “vemos una parte inconstitucional porque

va en contra de la reforma que está vigente, y por lo tanto es imposible legislar en esa materia”. López Jarquín indicó que el Congreso del Estado estará pendiente de que la Sección 22 presente una nueva propuesta en el tema, pues según han mencionado serán asesorados con especialistas en la materia. Precisó que en contra parte, el gobernador Gabino Cué ha hecho válida una propuesta para hacer modificaciones a la ley general de educación federal para atender parte de los reclamos que han expuesto en su denominado PTEO. Consideró que la reforma educativa “tiene que ir más a fondo”, porque no es sólo la evaluación lo que podrá elevar la calidad educativa, pues se necesita revisar otros aspectos. El legislador se refirió también al anuncio de la Sección 22 de boicotear la Gue-

laguetza oficial y los próximos comicios estatales, y sostuvo que ello no constituye un foco de alarma. El legislador López Jarquín saludó el

hecho de que el magisterio agremiado en la Sección 22 del SNTE haya regresado a clases ayer lunes, aún cuando muchos le apostaban a la confrontación.

En calma regresa magisterio oaxaqueño a las aulas * La reanudación del ciclo escolar se desarrolló sin incidentes mayores, salvo un conflicto interno en la escuela primaria “21 de Agosto” en donde padres de familia tienen tomada la Dirección del plantel Oscar Rodríguez

 y Agencia JM Oaxaca, Oax.- El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dio a conocer que la reanudación del ciclo escolar se desarrolló normalmente y sin incidentes mayores, salvo un conflicto interno en la escuela primaria “21 de Agosto” en donde padres de familia tienen tomada la Dirección del plantel. Un millón 300 mil escolares que asisten a las más de 13 mil escuelas, retornaron a las aulas luego de las vacaciones por Semana Santa, esto ante la incertidumbre generada por las protestas que han realizado profesores de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa federal. En algunas escuelas localizadas en municipios regidos bajo el sistema de usos y costumbres, las actividades escolares empezaron después de las 8 de la mañana ante la oposición de algunas autoridades indígenas a respetar el horario de verano. El gobernador Gabino Cué reportó

que el regreso a las aulas por parte de los profesores de la Sección 22 fue uno de los acuerdos alcanzados por los docentes en su última plenaria, que refleja un signo de voluntad por parte del magisterio por asumir una actitud de responsabilidad con la educación, la niñez y los padres de familia. Con relación a la presencia de elementos de la Policía Federal en la capital, aclaró que estos llegaron a la capital luego del desalojo que se dio en el estado de Guerrero, mencionó que se ha utilizado su presencia para realizar el traslado de algunos reos de penales de Oaxaca a otros lugares. El mandatario adelantó que cabildeará con los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, la propuesta de ley general de educación federal que presentó en días pasados. Indicó que se han registrado algunas dudas respecto a la iniciativa que llevó al Congreso Federal y aclaró que no se trata de una “contrarreforma a la reforma educativa”, sino una propuesta respecto a las leyes secundarias. Foto: Agencia Estación Foto

También adelantó que hará pública su propuesta ante los integrantes del pacto por México para que la propuesta de tropicalizar

la educación pueda ser tomada como una iniciativa de consenso nacional para resolver el conflicto magisterial latente.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 9 de abril de 2013

En el combate a la delincuencia y prevención del delito

Inicia Gabino Cué Campaña de Desarme Voluntario en Oaxaca * Del 8 al 29 de abril, se exhortará a la población a entregar sus armas voluntariamente, a cambio de efectivo o en especie. Disponen de 4.5 millones de pesos * Se busca concientizar a la sociedad que tener un arma en casa no garantiza contar con seguridad plena. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo inició este lunes la Campaña de Donación, Canje y Registro Voluntario de Armas de Fuego, la cual comprende del 8 al 29 de abril del presente año, en la cual participan en forma coordinada autoridades de seguridad pública del Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República (PGR). Con una inversión de 4.5 millones de pesos, esta cruzada de desarme que se enmarca en la estrategia de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Gobierno Estatal, se aplicará en las ocho regiones de la entidad. Su objetivo es garantizar a la ciudadanía el derecho a la vida, a

la seguridad y al desarrollo, al tiempo de contribuir a la consolidación de un entorno de concordia social bajo la consigna “Menos armas, más paz”. Para ello se instalarán seis Bases de Operaciones Mixtas en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Santa Catarina Yosonotú, Santiago Amoltepec, Ixtepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Río Grande, Tututepec, además de contar con módulos itinerantes que recorrerán al menos 100 municipios de las ocho regiones del estado. De la inversión asignada a esta campaña –cuyos recursos provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal- dos millones de pesos serán para el canje en efectivo y 2.5 millones de pesos más para el canje en

Reiniciarán protesta vecinos de la agencia Cinco Señores Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Comerciantes y vecinos de la agencia de Cinco Señores anunciaron el reinicio de sus manifestaciones, ante la falta de cumplimiento por parte de las secretarías de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y de Turismo y Economía (Styde). Al medio día de ayer lunes iniciaron con una protesta pacífica, colocando anuncios en la zona, principalmente sobre el Periférico casi esquina con la calle de Colón. Según expusieron los vecinos de la zona, a más de un año, no existe ningún apoyo para rehabilitar algunas viviendas dañadas a causa de la vibración que producen las máquinas que laboran en

la zona. Tampoco un programa de apoyo económico, entre los que han planteado la condonación de impuestos y/o de pagos por servicios, debido a que al menos un centenar de comercios fueron perjudicados durante el cierre de vialidades en el área. Anunciaron que en breve efectuarán marchas y bloqueos de calles, en caso de no recibir atención puntual a sus demandas. Cabe recordar que la última movilización que realizaron fue el pasado 23 de marzo, cuando cerraron la avenida Juárez y estuvieron a punto de enfrentarse con tianguistas que expenden los viernes en el parque Juárez.

especie, que podría ser en bicicletas, Ipad´s, computadoras de escritorio, Laptops, teléfonos celulares y enseres domésticos. El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño precisó que las personas que participen en este programa no serán objeto de ningún tipo de investigación, sanción ni repercusiones legales sobre la procedencia o legalidad del arma que lleven al canje. Asimismo, exhortó a quienes poseen armas sin registro, se acerquen a los módulos para realizar el trámite correspondiente, el cual será sin costo alguno, siempre y cuando cumplan con los requisitos que marca la Ley Federal de Armas, Fuegos y Explosivos. Indicó que el canje se realizará dependiendo de las condiciones y el valor del mercado que tenga el arma, además de que será el ciudadano quien decida si quiere que su pago sea en efectivo o en especie. “El objetivo último es que mediante la cooperación y participación de la ciudadanía se pueda captar el mayor número de armamento y explosivos posibles”, añadió. En presencia de autoridades militares y seguridad pública, así como de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el funcionario estatal indicó que las armas que sean captadas se concentrarán en el depósito de Materiales de Guerra de las Zonas Militares del Estado, al tiempo de exhortar a la población a acudir a los módulos de canje y hacer de esta campaña un referente nacional de participación social para prevenir la violencia y la inseguridad. Botello Treviño enfatizó que de esta manera se busca construir un

entorno de paz y legalidad, además de concientizar al pueblo de Oaxaca que poseer un arma en casa no garantiza la seguridad deseada. En este marco, el Gobernador Gabino Cué afirmó que bajo el abrigo de la paz social, “podremos convivir en armonía, trabajar sin sobresaltos, tener absoluta certeza sobre sus bienes y posesiones, y de esta manera, conducir a Oaxaca por la senda del progreso y la prosperidad”. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que resulta imperativo articular un sólido frente que prevenga y combata las diferentes manifestaciones de violencia y criminalidad, cuyo origen se encuentra ligado a una compleja diversidad de factores económicos, sociales, culturales y urbanos. Por ello desde el inicio de esta administración se viene trabajando para ofrecer a la población, los satisfactores básicos que contribuyan al desarrollo integral de la sociedad, y con ello, inhibir los factores precursores de la criminalidad y la inseguridad que afectan a nuestro país, repuso el mandatario. Aseguró que se trabaja además en la creación de un nuevo modelo de seguridad pública en la entidad, logrando que en tan sólo dos años de gobierno, Oaxaca se ubique entre las 10 entidades con menor incidencia delictiva de nuestro país Presentes en el acto, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Javier Villacaña Jiménez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, el comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begúe, entre otras personalidades.


Marca Oaxaca

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 5

Empresarios y dirigentes del transporte

Exigen participación en la iniciativa de Ley de Transporte Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Teódulo Antonio Vásquez García, líder de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), afirmó que la iniciativa de Ley del Transporte presentada por el gobierno del estado “nació muerta”, por ello piden como concesionarios ser tomados en cuenta. En conferencia de prensa, apuntó que el Gobierno desconoce la realidad que vive este sector y que es criticado severamente. Acompañado de la ex Secretaria del Transporte y principal socia de la empresa Choferes del Sur, Aurora López Acevedo, así como el hermano del ex gobernador Heladio Ramírez López; Germán Ramírez López, indicó que es necesario la realización de foros de

consulta para que la Ley de Transporte tenga el respaldo de los transportistas, quienes al no ser tomados en cuenta se sienten traicionados. Por su parte, Aurora López Acevedo, apuntó que esta Ley desde el inicio está muerta y aseguró que hasta el momento no existe una autoridad que sea firme en el tema del transporte. De igual forma, anexó que la exigencia es que les permitan aportar el conocimiento que tienen en materia del transporte, y que las cosas se hagan de frente a los transportistas y a la sociedad. Aseguró que “en lo oscurito” no se debe aprobar una Ley del Transporte sin dársela a conocer a los sujetos a los cuales va dirigida.

No podemos improvisar, Villacaña la mejor opción: Hernández Cuevas * Con él se recuperará la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, de lo contrario, estamos condenados a la derrota Oaxaca, Oax.- Para que el Partido Revolucionario Institucional recupere la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, no podemos ni debemos improvisar, el candidato debe ser Javier Villacaña Jiménez, porque él representa la unidad y la garantía de triunfo. Así lo afirmó el diputado local, Marco Antonio Hernández Cuevas, quien aseguró que en caso contrario, el Revolucionario Institucional está condenado a la derrota, pese al mal gobierno municipal que ha desempeñado la coalición, quienes sólo se unieron para conseguir el poder, pero estando en él, no saben gobernar, tampoco trabajar por el bienestar de la sociedad. “A Javier Villacaña lo respalda su trabajo político y social, él no es producto de la casualidad ni coyunturas, su vocación de servir y ayudar a quien más lo necesita, se pone de manifiesto en la diversidad de muestras de solidaridad para que sea el

abanderado del tricolor a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez”, recalcó. En entrevista, el ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, el ex presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI y dos veces diputado local, fue tajante al recalcar: “Basta de simulaciones y de inventos que tanto daño le han causado al priismo oaxaqueño, tenemos que inclinarnos hacia la mejor opción, por lo que, el único que cuenta con la trayectoria, militancia y vocación de trabajo, es mi compañero diputado, Javier Villacaña Jiménez, con el recuperaremos la presidencia municipal que nunca debimos haber dejado ir, pero que por conveniencias y favoritismos, no se escogió a la mejor persona”. Recalcó que en esta elección intermedia, el PRI tiene que privilegiara sus mejores cuadros y sus mejores perfiles, no tiene que improvisar, porque un personaje que

garantice el triunfo no se construye de la noche a la mañana. “En el PRI no nos podemos dar el lujo de tener candidatos derivados de caprichos

personales, debemos ir con los mejores, con quienes nos representan un triunfo seguro, porque tiene un trabajo de varios años”, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 9 de abril de 2013

Procurará Luis Ugartechea justicia para ciclista atropellado Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que se está trabajando para ver la posibilidad de quitarle la concesión del transporte urbano a la empresa Choferes del Sur, esto a consecuencia del fatal accidente suscitado en días pasados, cuando el conductor de la unidad A-693

de nombre Edgar Ramírez Castellanos, atropelló y dio muerte a un ciclista en el cruce de las calles Independencia y J. P. García. El edil Luis Ugartechea asistió al arranque de la Campaña de Donación, Canje y Registro Voluntario de Armas, programa que coordina la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) y el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es disminuir los índices de violencia e inseguridad, así como construir un entorno de paz y armonía. Allí fue abordado y se le preguntó sobre las medidas que tomaría el municipio capitalino en contra de la empresa del transporte urbano Choferes del Sur,

asegurando que “espero que la autoridad estatal tome en consideración el evento para retirar la licencia y la concesión en forma permanente a la empresa responsable del percance, la dependencia que se encargaría de retirar la concesión sería la Secretaría de Vialidad y Transporte”, Acotó.

Rescate de espacios públicos refuerza la identidad comunitaria: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez expresó que en su administración se ha realizado el rescate de espacios públicos y comunitarios en diferentes agencias y colonias Oaxaca, Oax.- Para promover la sana convivencia y la unidad familiar, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha realizado el rescate y consolidación de espacios públicos para el uso y disfrute colectivo. El presidente municipal Luis Ugartechea Begué informó que a través de los programas Rescate de Espacios Públicos y Rescate de Espacios Comunitarios que promueven la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF Municipal respectivamente, el Gobierno Municipal ha cumplido con lo que establece el Eje 6 del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 que está enfocado al Desarrollo Urbano. “El Gobierno Municipal trabaja con una visión amplia para que las acciones emprendidas beneficien a la mayor parte de la población del municipio, con especial atención en las personas que viven en las zonas marginadas”. Agregó que debido a que el deporte es una disciplina que contribuye a la integración social, aleja a niños y jóvenes del flagelo del alcoholismo, la drogadicción y la delincuencia, a la vez que refuerza la identidad personal y comunitaria, las acciones del Gobierno Municipal se han encaminado a generar estos espacios. Ugartechea Begué dijo que a través del programa Rescate de Espacios Públicos se

ha realizado el rescate de parques y la consolidación de canchas y unidades deportivas ubicadas en la demarcación a fin de generar espacios de esparcimiento y promover el deporte. “Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte y es obligación del gobierno su promoción, fomento y estímulo”. Entre los espacios intervenidos destacan la consolidación de la Cancha Multidisciplinaria Montoya Los Álamos, la cancha deportiva multidisciplinaria Los Pintores de la agencia San Martín Mexicapam, la Unidad Deportiva San Isidro de la agencia Pueblo Nuevo; la cancha multideportiva Vista Hermosa y las unidades deportivas Colonia del Maestro y Niños Héroes de la agencia Santa Rosa Panzacola. En la cabecera municipal se atendió el Centro Social Esteban Baca Calderón del Infonavit 1º de Mayo y el parque Ricardo Flores Magón ubicado en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón. “En la mayoría de estos espacios se instalaron lámparas solares, se rehabilitaron los juegos infantiles y se pusieron tableros de basquetbol, se instalaron papeleras y se pintaron los barandales, las bardas y las líneas de las canchas”.

El munícipe capitalino explicó que también se realizó el rescate del parque Los Ríos ubicado en el Fraccionamiento Los Ríos de la Cabecera Municipal y el Parque Central Trinidad de Viguera. “El rescate del parque Los Ríos, se llevó a cabo en un espacio de 3141.83 metros cuadrados, y consistió en la construcción de un foro, una cancha deportiva infantil y otra multideportiva; áreas verdes, andadores, rampas para discapacitados y escalinatas. El lugar fue reforestado, se colocaron dos luminarias solares y se rehabilitaron los juegos infantiles”, dijo que la obra, inaugurada en marzo de 2012, beneficia a 2950 personas y su construcción requirió la inversión de más de 2 millones de pesos, monto que fue cubierto con aportaciones federales y municipales. No obstante, en el Parque Central Trinidad de Viguera se construyó un área de acceso, la plazoleta principal, un kiosco cultural, un andador, un área de juegos

infantiles, una cisterna con capacidad para 50 mil litros, una cancha multideportiva y un sistema de captación de aguas pluviales. La obra requirió la inversión de casi 3 millones de pesos. Cabe destacar que para dar continuidad al programa Rescate de Espacios Públicos, el Ayuntamiento capitalino y la Sedesol también han entregado material deportivo a los Convives de las agencias y colonias beneficiadas para que las y los jóvenes incursionen en cualquier práctica deportiva. Por otra parte, a través del programa Rescate de Espacios Comunitarios que promueve el DIF Municipal en coordinación con instituciones educativas, Ugartechea Begué también declaró que se ha logrado la dignificación de parques y jardines que se encontraban en completo estado de abandono. “A través de este programa en el que participan estudiantes de las instituciones Blaise Pascale, La Salle Oaxaca y el Colegio Solar Juvenil, no solo se han rescatado los espacios públicos, sino que además las y los alumnos de las instituciones educativas tienen la posibilidad de involucrarse con su comunidad, palpar sus necesidades y emprender acciones por iniciativa propia”, dijo. Mediante el programa Rescate de Espacios Comunitarios se han rescatado el jardín principal del Museo del Ferrocarril, el jardín ubicado en la unidad habitacional Infonavit Primero de Mayo, el jardín que se localiza sobre la carretera Internacional frente al mercado Zonal Santa Rosa, el parque ubicado en la segunda privada de Independencia y el parque ubicado en la colonia Azucenas. Los trabajos también se han realizado en coordinación con el personal de la Dirección General de Servicios a la Comunidad, quienes realizan la poda de árboles, la soldadura de los juegos infantiles y el traslado de residuos sólidos al tiradero municipal.

El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha realizado el rescate y la consolidación de canchas deportivas para fomentar el deporte y la sana convivencia.


Marca Oaxaca

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 7

Organizaciones civiles piden justicia por feminicidios; PGJE asegura trabajar en ello Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- A unos días de la tragedia que conmovió a la comunidad de la Villa de Mitla, diversas organizaciones repudiaron el feminicidio de la joven de Elizabeth Martínez Cruz, al tiempo que exhortaron al gobierno estatal la emisión de una alerta inmediata para mujeres oaxaqueñas desaparecidas. Jésica Sánchez Maya, directora de la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca, señaló que “no es posible que el gobierno estatal actúe como sino pasara nada, por eso exigimos la destitución de los funcionarios que no hacen su trabajo, no queremos un caso más como el de Mitla”, clamó.

En este sentido, manifestaron su respaldo a la familia de Elizabeth Martínez, asimismo aseguró que casos como estos han sido denunciados por familiares en el fraccionamiento Yagul y en la comunidad de San Pedro Quiatoni, Tlacoula. Reiteró que piden la procuración de justicia que se castigue a los responsables de este asesinato que abre “un modus operandi” de los feminicidios en Oaxaca. Exigieron al Congreso del Estado la revisión inmediata de la legislación en el estado para regular procedimientos de emisión y ejecución de las órdenes de protección, así como de una alerta en el caso de las mujeres

desaparecidas. En tanto el Procurador del Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, aceptó que estadísticamente existe un incremento de violencia en la entidad, no obstante casos de desaparición de mujeres no han sido denunciados y por ello quedan en el olvido, “desafortunadamente estos casos siempre han existido”, dijo. En entrevista, señaló que en la actualidad se han acercado los servicios de denuncia, por está razón ahora la gente comienza a denunciar los casos de no localización de personas, lo que en primer momento se piensa que ha sido la causa del incremento

en las estadísticas. Reiteró que han generado una cultura de denuncia, por ello se trabaja en todo momento para poder ayudar a la localización de personas, tal fue el caso de la joven Elizabeth Martínez Cruz de 16 años de edad. Asimismo, explicó que han sido citadas a declarar diferentes personas a partir del inicio de la Averiguación Previa correspondiente, y estos procedimientos de ley continuarán. Aseguró que este caso no quedará en la impunidad y se trabaja de manera ardua para dar con el paradero del o los responsables de este suceso.

Firma Congreso estatal Convenio Intercultural con la Asamblea Legislativa del DF * El objetivo es tener más presencia de Oaxaca en la Ciudad de México y abrir el intercambio cultural y de experiencias legislativas, informa el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Emmanuel Alejandro López Jarquín Oaxaca, Oax.- Con el propósito de garantizar el acceso a los servicios culturales de los oaxaqueños radicados en la capital del país e iniciar el intercambio de experiencias en el tema, este lunes se firmó un convenio Intercultural entre la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la LXI Legislatura del Estado. Durante el acto, realizado la mañana de este lunes en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, del PRD, explicó que el convenio busca dar una mayor presencia de Oaxaca en la capital del país, y abrir el intercambio cultural y de experiencias legislativas. “Oaxaca es un Estado con una gran riqueza cultural, reconocida en el país y a nivel mundial, y el Distrito Federal tiene la mayor oferta cultural”, señaló el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la firma del acuerdo intercultural estuvieron, por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los diputados Manuel Granados Covarrubias, presidente de la Comisión de Gobierno; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de la Comisión de Gobierno; Fernando Mercado Guaida, presidente de la Comisión de Cultura, y como testigos de honor los diputados Gabriel Godínez Jiménez y Alejandro Ojeda Anguiano. Por parte de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca suscribieron el documento los diputados Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política; Flavio Sosa Villavicencio, del PT, presidente de la Comisión Permanente de Cultura; Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), así como el encargado del despacho de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, Emilio de Leo Blanco. En su intervención, el diputado López Jarquín dijo que mediante este convenio se

busca estrechar lazos de amistad entre la Asamblea Legislativa del DF y el Congreso del Estado de Oaxaca. Uno de los aspectos centrales del convenio es fortalecer la presencia cultural de Oaxaca en la capital del país, llevando el folklor y la cultura, además de difundir aún más los atractivos de la entidad, más aún en el marco de las próximas fiestas de la Guelaguetza, subrayó. El Legislador oaxaqueño reconoció que el Distrito Federal es punta de lanza nacional en materia de cultura, por lo que este convenio permitirá compartir su experiencia organizativa con Oaxaca. Y Oaxaca, añadió, es un Estado con una gran riqueza cultural, por lo que podrán aplicarse políticas públicas en la materia para la que Secretaría de Cultura y las Artes no sea un elefante blanco, sino que se convierta en un ente generador de estas políticas. El diputado López Jarquín resaltó la importancia de este acuerdo que permitirá dar atención y cobertura cultural a oaxaqueños que radican en el DF, de los que se estima representan entre un 9 y 10 por ciento de la población capitalina. Sostuvo que hay una amplia presencia de oaxaqueños radicados en el Distrito Federal que conservan sus raíces, no pierden su esencia y que ahora tendremos la oportunidad de acercarnos más culturalmente, especialmente con la Guelaguetza. Como parte del convenio, añadió, se pretende estrechar lazos de amistad e intercambios en materia de legislación y de políticas públicas para hacer que Oaxaca y el Distrito Federal alcances mejores estadios. Dijo que a partir de la firma del convenio se buscará entablar acuerdos similares con otros Estados en diferentes ámbitos, considerando que el principal atractivo de Oaxaca es su cultura. López Jarquín hizo un reconocimiento público a la diputada Aleida Alavés, quien siendo vicepresidenta del Congreso federal tuvo la iniciativa de reunir a los titulares de

la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y del Congreso del Estado de Oaxaca. Acceso a la creación artística es derecho humano: sosa Por su parte, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la LXI Legislatura del Estado, hizo hincapié en garantizar el acceso a la creación artistica y al goce de ésta como un derecho humano, según lo establece la UNESCO. Para asegurar dicho acceso, consideró que es un esfuerzo que requiere del concurso de toda la sociedad y sus representantes, como el caso de la Asamblea Legislativa del DF y la LXI Legislatura de Oaxaca que mediante este convenio impulsarán la realización de talleres, exposiciones, foros, ferias, concursos, conferencias, danzas, instalación de Casas de la Cultura y Casas del Pueblo, otorgamiento de becas, edición de materiales didácticos, promoción de programas o cualquier otra actividad afín. En tanto, Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF, resaltó los alcances de este convenio y dijo que no se restringe sólo a la promoción cultural, sino va más allá, como estrechar lazos afectivos e intercambio de experiencias legislativas. “Nosotros le apostamos siempre a actividades que conlleven al desarrollo, la paz,

al diálogo y, sobre todo, considerando que la cultura trasciende todos los espacios, donde estoy seguro que las Ocho Regiones del Estado deben estar presentes”, afirmó el legislador capitalino. “Con la firma de este convenio que formaliza el inicio de trabajos entre las Comisiones de Cultura de la Asmablea Legislativa del DF y el Congreso del Estado, se abre un espacio para un diálogo permanente y actividades que nos lleven a trascender, porque todos hoy tenemos un compromiso muy claro que es elevar nuestro pensamiento en la lucha por la justicia social, la igualdad y la libertad, que siempre deben estar presentes”, indicó. A su vez, Fernando Mercado Guaida, presidente de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa del DF, consideró que el convenio marca un referente muy importante entre ambos cuerpos legislativos. “Vamos a hacer un trabajo muy intenso para compartir el tema que nos parece el más democrático, donde encontramos coincidencias como lo es la cultura”, apuntó. Señaló que dentro de estas coincidencias se encuentra la vasta cultura que caracteriza a Oaxaca y al Distrito Federal; por ello, anunció que se trabaja en una agenda conjunta que permita promover las diferentes disciplinas artísticas y culturales que se generan en ambos espacios.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 9 de Abril de 2013

Martes 9 de Abril de 2013 ▼ 9

Firman convenio intercultural Congreso de Oaxaca y Asamblea Legislativa del DF

Piden transportistas partic pación en Ley de Transporte

Certifican laboratorio estatal En conferencia de prensa, empresarios y dirigentes del transporte en el estado pidieron al Congreso ser incluidos en la discusión del proyecto de Ley de Transporte que el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados. Los transportistas pidieron la realización de foros de consulta. (Fotos: Carolina Jiménez)

En el marco del Día Mundial de la Salud la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca la certificación como “Tercero Autorizado como Laboratorio de Prueba”, lo que significa que los estudios que se realicen tendrán validez a nivel nacional. Durante el acto, el gobernador del estado Gabino Cué entregó vehículos para el sector salud. (Fotos: www.fotoes.mx)

Autoridades estatales y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iniciaron la campaña de Donación, Canje y Registro Voluntario de Armas de Fuego. La campaña busca evitar el uso de armas en la población civil. Los módulos para la donación, canje y registro se encontrarán en las ocho regiones del estado. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y Estación Foto)

Aspirantes a diputados locales y presidentes municipales por el Partido Revolucionario Institucional denunciaron que existe imposición en la designación de las candidaturas para contender en los comicios de julio próximo. ( www.fotoes.mx)

Diputados del Congreso del Estado y de la Asamblea Legislativa del Distrito F e d e r a l s u s c r i b i e ro n e l C o n v e n i o I n t e rc u l t u r a l , cuyo objetivo es compartir la cultura oaxaqueña con la población que habita la capital del país. Dentro de las primeras actividades que forman parte de dicho convenio, se encuentra la realización de la Guelaguetza en el Distrito Federal. (Fotos: Carolina Jiménez)

El domingo pasado se definieron los campeones y finalistas del Primer Torneo Estatal de Veteranos 2013 de Tenis. Tras 4 días de contienda concluyó el Primer Torneo Estatal de Veteranos de Tenis 2013, el cual tuvo como sede las instalaciones del Club Deportivo Oaxaca y convocado por la Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca. (Foto: Territorio Score)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 9 de abril de 2013

Regresan a las aulas 40 mil alumnos del COBAO Oaxaca, Oax.- Alrededor de 40 mil alumnos de 66 planteles y 5 extensiones del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, retornaron a clases luego de concluir el primer periodo vacacional del 2013. El personal académico y administrativo de todo el subsistema, de igual manera reinicia sus labores de manera formal de acuerdo al calendario de actividades emitido por la Secretaría de Educación Pública.

Cabe destacar que los alumnos de los todos los planteles y extensiones continúan su preparación para competir en la fase regional dentro del intercolegial que habrá de realizarse el 24,25 y 26 de este mes, para obtener su pase a la fase estatal y de ahí integrar la delegación oaxaqueña que representará al COBAO en el Encuentro Sur Sureste que se realizará en el Puerto de Veracruz.

Obtienen estudiantes del CECyTEO 1er. lugar en concurso de minirobótica Oaxaca, Oax.- Dos alumnos del Plantel 01 de Tlalixtac de Cabrera del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca

(CECyTEO), obtuvieron el primer lugar en el concurso de “Mini Robótica”, el cual fue organizado por estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Univer-

sidad Tecnológica de Tehuacán, Puebla. Al respecto, el director del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez reconoció el trabajo, esfuerzo y desempeño que mostraron los jóvenes educandos en la competencia que tuvo una importante afluencia de estudiantes de varias instituciones de educación media superior del país. En tanto, el rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Francisco Valencia Ponce felicitó a los alumnos del CECyTEO por su gran desempeño en el evento, toda vez que sus acciones proyectan el trabajo académico realizado en Oaxaca y fomentan la convivencia entre la comunidad estudiantil. Los estudiantes: Noel García Heredia e Iván López Díaz, de sexto grado, asesorados por el técnico, Marcos Martínez Luis, se coronaron con la victoria en la rama de “persecución”.

El equipo del plantel 01 de Tlalixtac de Cabrera, denominado “Mosters” recibió el primer lugar tras demostrar la capacidad de sus robots durante la carrera de persecución, en la cual dos mini-robots fueron colocados en una pista simétrica, uno al extremo del otro, y el androide que alcanzara a su contrincante sería el vencedor. Al respecto, el director del plantel 01 de Tlalixtac de Cabrera, Luis Enrique Blanco Bennetts, indicó que el concurso de Mini-Robótica tiene el propósito de fomentar la creatividad entre los estudiantes, así como el espíritu de innovación y competencia entre los alumnos de los diferentes niveles educativos superior y medio superior. Precisó que los mini robots fueron diseñados por los estudiantes oaxaqueños, y que superaron a varios concursantes, como de Veracruz y Puebla.

Aplica IEEPO programa para abatir el rezago educativo Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca lleva acabo en la entidad el programa para Abatir el Rezago educativo (PARE), administrado por el Consejo nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con la finalidad de apoyar el mejoramiento de la calidad de la educación básica. A partir del Ciclo Escolar 1991-199, la Secretaría de Educación Pública, puso en marcha este programa que ha evolucionado con el paso del tiempo y después de PARE, se volvió PAREB, posteriormente PAREIB, Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica y después se convierta en ACAREIB- Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica. Los cambios implicaron una reorientación de las acciones, siempre buscando eficientar los servicios que ofrece en

beneficio de la comunidad educativa oaxaqueña: En el 2006 el PAREIB tuvo su fase III en la que la se consolidaron los apoyos de infraestructura, apoyo a la Gestión Escolar (AGE), Recursos Didácticos y demás componentes a los niveles básicos de educación ampliando así también la cobertura de atención para el nivel de preescolar. El programa desde su inicio pretendió coadyuvar en atender y resolver los factores que causan el rezago, asegurando servicios de calidad y equidad en la educación básica para la población de comunidades en desventaja social. A partir del 2008 el programa entró en la fase de transición y debido a la importancia de seguir reduciendo la brecha a los factores que generan el rezago educativo, y ante la necesidad de seguir apoyando a la educación básica en las comunidades de alta

marginación. El Consejo Nacional de Fomento Educativo estableció conjuntamente con las entidades federativas el compromiso de realizar las tareas de ejecución de las acciones compensatorias en cada una de las escuelas de las poblaciones rurales y de alta marginación, por lo cual se generó el acuerdo asignado en el Estado de Oaxaca por el gobierno, la Dirección General del CONAFE y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a partir de Enero del 2009 se estableció el Programa de Educación Inicial y Básica para la población rural e indígena. Derivado de la transición administrativa en el ciclo escolar 2009-2010 esta unidad se estableció con identidad jurídica como Unidad de Atención al Rezago sin embargo el cambio de política en la administración del Consejo

Nacional de Fomento Educativo hace establecer en todo sentido a la unidad como órgano ejecutor en consecuencia de esta visión y tarea administrativa técnica que realiza se denomina a partir del ciclo escolar como UTARE-Unidad Técnica de Atención al Rezago Educativo. Como consecuencia de todo el proceso de transición y transformación administrativa, esta Unidad Técnica de Atención al Rezago Educativo tiene como objetivo brindar atención oportuna y pertinente a las escuela de las comunidades con mayor rezago educativo, con el fin de enriquecer las prácticas educativas así como las prácticas de crianza que favorezca el desarrollo de competencias, así como la transición de la oferta educativa, para asegurar el acceso, permanencia y culminación de la Educación Básica de niños y jóvenes en el Estado de Oaxaca.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 11

Expone Santiago Pablo su obra en Paraninfo de la UABJO * La exposición ‘Cabalgando’ estará un mes en el recinto universitario Oaxaca, Oax.- La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en conjunto con su coordinación de cultura a cargo de Roberto Peralta, acompañado del maestro Jorge Pech Casanova, presentaron la obra del artista plástico Santiago Pablo, “Cabalgando”. La exposición será albergada por un mes en el Paraninfo del Edificio Central de la Facultad; un recinto académico, jurídico y con mucha historia abre sus puertas para dar paso a las expresiones culturales, con lo que se consolida uno de los proyectos anunciados por su director, Juan Jorge Bautista Gómez, de ofrecer a propios y extraños espacios para exhibir diversas obras de arte de personalidades interesadas en mostrar trabajos de calidad y en esta ocasión le toca el turno al artista Santiago Pablo que, luego de 16 años fuera de su tierra

natal, exhibe el trabajo de dos meses conformado por 19 cuadros. El tema central son los caballos, algo no muy común en Oaxaca; el pintor lo llama un atrevimiento, una expresión circunstancial, con la que pretende lograr la aceptación y reiniciar una labor perdida, es como un reflejo de su vida, representado por la fuerza y agilidad de los alazanes adjetivos con los que califica a estos ejemplares. La obra fue realizada en Tecate, California, utilizando el acrílico, pastel y crayón sobre papel kraft. Su trayectoria es conocida principalmente en Columbus, Ohio, así como en otras ciudades estadounidenses entre las que destacan Nueva York, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Chicago, y se extiende hasta el continente europeo como Francia, Inglaterra y más allá en China. Las autoridades de la Facultad de

Derecho de la UABJO y Santiago Pablo hacen extensiva la invitación al público en general a disfrutar visualmente de su trabajo, el cual está abierto a la crítica a la que todo artista es sometido y que en palabras de Pech Casanova: “después de abrirse camino en el extranjero co-

mienza la aventura en nuestra ciudad para darse a conocer en el país, pretendiendo visitar con su trabajo el Distrito Federal y otros estados del sur”. La velada estuvo amenizada por el dúo conformado por el músico Francisco Natera y Patricia Tuñón.

Reconocen “Ceremonial Pánico” de Compañía de Teatro de UABJO Oaxaca, Oax.- Desde su origen, la Compañía de Teatro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ha tenido la intención de ofrecer un espacio para la expresión sensible y la representación crítica de la cultura a través de un lenguaje vivo. Con seis años de trabajo y el montaje de más de doce obras de teatro, la Compañía brinda a estudiantes, docentes y trabajadores, un repertorio teatral variado que incluye obras oaxaqueñas, mexicanas, universales y de vanguardia, con temáticas actuales. A fin de no perder de vista las diferentes problemáticas que aquejan a la juventud, durante 2012 la Compañía realizó el montaje de una adaptación de cuatro obras de Fernando Arrabal, bajo el nombre de “Ceremonial Pánico”, con la cual participaron exitosamente en el XX Festival Nacional e Internacional de Teatro universitario. De acuerdo con Pedro Castellanos Lemus, director de la Compañía, “empezamos a leer varios textos de Fernando Arrabal y elegimos cuatro, a partir de los

cuales hicimos el trabajo de interpretación y análisis sobre la violencia de género, las causalidades de este tipo de violencia, de dónde viene y por qué sucede. Fue muy interesante porque los alumnos lograron identificar este tipo de violencia a partir de lo que viven en su casa, la escuela o lo que proyectan los medios de comunicación” En este montaje participaron siete estudiantes y ex alumnos de las Facultades de Arquitectura, Idiomas, Contaduría y Administración y el Instituto de Ciencias y Humanidades, y la Dramaturgia y Dirección corrió a cargo de Pedro Lemus. Sobre la manera en cómo se prepara el grupo para desarrollar el montaje, Castellanos Lemus comenta: “hacemos mucho trabajo de taller y en diferentes técnicas, jugamos mucho a hacer clown y eso ayuda mucho a que los estudiantes rompan con la inhibición. Algo que habría que rescatar es que la participación en este grupo hace que los estudiantes adquieran una gran seguridad no solo para hacer teatro, sino para los diferentes aspectos de su vida”. En los dos últimos festivales que la Compañía ha participado ha logrado

quedarse entre las obras finalistas. En 2011 presentaron la obra “México de Rodillas” de Víctor Salcido, la cual aborda el tema de la independencia de México desde una perspectiva contemporánea y juvenil y en 2012 “Ceremonial Pánico” obtuvo los tres reconocimientos que otorgó el jurado: Mejor actor para Palemón Olmedo; Mejor Teatro de Búsqueda para la Compañía de

Teatro Universitario y Mejor Director para Pedro Lemus. Esta distinción en un evento de tan alto nivel competitivo ha puesto en alto el nombre de la Compañía de Teatro y de la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca la cual reafirma su compromiso con al formación de profesionistas del más alto nivel para el estado de Oaxaca.


12

▼Martes

Marca

regiones

9 de Abril de 2013

La historia de Oaxaca

Instalan espectacular en Cuicatlán sobre campaña de canje de armas * Lanza gobierno federal y estatal campaña de donación, canje y registro voluntario de armas de fuego Por Adalberto Brena

do un módulo en la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca donde asistirían

los pobladores para recibir orientación sobre esta campaña, ya que de no ser

E D I C T O CIUDADANO Cupertino Huerta Laborador PRESENTE

En Cuicatlán

Cuestionan precandidatura de Alonso Jiménez a alcaldía Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron al presidente del Comité Municipal del Partido del Sol Azteca, Espíritu Jiménez Hernández, por pretender imponer como candidato a la presidencia de Cuicatlán al ex agente municipal de San Pedro Chicozapotes,

Eduardo Alonso Jiménez, quien -afirmaron los denunciantes- no tiene mérito alguno para ocupar la candidatura al ayuntamiento Cuicateco. Mencionaron que Alonso Jiménez “llegó de visita a su tierra natal y de chiripa, impulsado por militantes del PRI, fue designado agente municipal en

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

así sería difícil que los Cañadenses en general se trasladen a la ciudad de Oaxaca por los gastos que implicaría de pasaje y tiempo ante la situación económica que se vive en esta región.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Chicozapotes, siempre ha vivido en Córdoba, Veracruz, no tiene conocimiento alguno sobre la problemática que existe en los barrios, colonias y agencias de esta tierra del canto y para colmo de males no entregó cuentas claras, dejando sin comprobar 480 mil pesos; por ello el descontento y malestar de la militancia si no logró sacar adelante una agencia municipal no queremos ni imaginar qué pasaría en la presidencia municipal, a qué intereses políticos respondería”. Dijeron que “con estas postulaciones vamos inminentemente a una derrota anticipada, a una aventura sin rumbo ni dirección; durante el proceso electoral federal pasado y durante algunos meses, jamás existió trabajo partidista de Espíritu Jiménez; hoy nos sorprende su interés repentino o será que está preocupado por conseguir una regiduría al estar inscrito en la planilla de Alonso Jiménez”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Por este conducto le notifico a usted el contenido del acuerdo del veintiocho de abril del presente año, dictado en el expediente 415/2009, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARIA CANDELARIA GUZMAN ANTONIO contra CUPERTINO HUERTA LABORADOR, haciéndole saber por este medio que deberá de presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda, dentro del plazo que no será menor de ni exceder de treinta días, y dentro del mismo plazo deberá proporcionar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones. Apercibiéndolo que de no presentarse a dar contestación a la demanda entablada en su contra, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos de la misma y de no señalar domicilio para recibir notificaciones, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán por medio de cédula que se fije en el tablero de avisos de este Juzgado, así mismo se le hace saber que los anexos de la demanda se encuentran en la secretaría de este Juzgado a su disposición, para que a sus intereses convenga se imponga de ellos. Matías Romero Avendaño, Oaxaca; a diecisiete de noviembre de dos mil once.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- El pasado viernes por la tarde fue instalado un enorme espectacular-promocional en una de las entradas principales a este municipio de la Campaña de Donación, Canje y Registro Voluntario de Armas de Fuego, donde participan el Gobierno Estatal, la SEDENA, SEMAR y PGR. La finalidad es hacer conciencia en todos los habitantes de la región de la Cañada para que acudan y realicen la donación y canje de armas de fuego. La campaña da inicio ayer y concluye el 29 de abril del año en curso; asimismo, se proporciona el número telefónico (951) 51 300 13. Por ahora, lo que llama la atención es que personal del Gobierno del Estado o Gobierno Federal no den alguna explicación sobre si se estaría instalan-


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 13

En Tehuantepec

Vianey Nolasco cumple su palabra al apoyar a mototaxistas Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.En cumplimiento de su palabra con los mototaxistas, la precandidata del Partido de la Revolución Democrática por la presidencia del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Vianey Nolasco Ramírez, apoyó con material de asfalto para mejorar la calidad en dos calles de la tercera sección como muestra de labor para la sociedad. La Alianza de Mototaxistas agradeció la presencia de la precandidata perredista, Vianey Nolasco Ramírez, considerándola como “una mujer de palabra que ha demostrado con hechos traer el material para restaurar la carpeta asfáltica de las calles que se encontraban en pésimas condiciones, que dificultaba el acceso de nuestra labor”, dijo Jaime Martín Flores, representante de esta organización.

Expresó su reconocimiento a la precandidata del PRD, considerándola “una mujer apta con corazón humano que hará realidad las demandas de los paisanos que durante años se encuentran en la marginación en los diversos rubros, así como en las agencias, barrios y secciones que forman el municipio de Santo Domingo Tehuantepec”. Ante los mototaxistas y habitantes de las dos calles de la tercera sección, Vianey Nolasco Ramírez puso el primer material que representa el inicio de obra de asfaltado, y declaró que “la obra es de importancia como acceso principal para los habitantes y transportistas para ejercer sus actividades de transporte y mejorar la calidad de vida”. Nolasco Ramírez invitó a los habitantes a confiar en su persona, “creemos que con el apoyo de ustedes los habitantes de las

secciones, de las colonias, de las agencias y zona urbana, vamos a hacer una autoridad municipal que atienda sus demandas en

forma personal, el cambio lo vamos a dar todos unidos por el municipio de Tehuantepec, adelante”.

Raynel Ramírez se compromete a atender demandas del distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- “Estoy

contendiendo como precandidato a diputado local por el distrito XXIV abanderando al Partido de la Revolución Democrática, PRD, porque son muchas las demandas de los habitantes para la elaboración de leyes que beneficien a la sociedad que exige respuestas ante el Congreso local”, señaló el precandidato Raynel Ramírez Mijangos. Agregó que tiene la capacidad y experiencia “para tratar temas de suma importancia en la próxima mesa legislativa como seguridad pública, empleo, elaboración de leyes

En escuelas y empresas de Huajuapan

Fortalece Protección Civil programas sobre desastres naturales Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de reforzar la cultura en materia de atención a los desastres naturales, contingencias ocasionadas por el hombre u otras situaciones, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, capacita a los dueños de establecimientos comerciales, además de empresas instaladas en la localidad. A la fecha se han capacitado ocho instituciones educativas, entre guarderías y escuelas, además de seis establecimientos, entre restaurantes, bares, instituciones financieras, como también dependencias de Gobierno, informó Antonio Manuel López Sánchez, encargado de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan. Mencionó que la capacitación que se otorgó a las escuelas, comercios y dependencias, tienen que ver con primeros auxilios, incendios, evacuación de inmuebles y adecuado manejo del Gas LP, pues son temas en donde la ciudadanía comúnmente se ve involucrada. Señaló que la participación por parte de los encargados y/o dueños de los establecimientos comerciales, escuelas y dependencias, ha sido satisfactoria, debido a que están tomando en cuenta que su personal esté

debidamente capacitado con temas en donde principalmente se verían involucrados. Indicó que en varios casos, al personal encargado o dueños, se les dieron recomendaciones sobre las medidas que tienen que ver con la Protección Civil, tales como: zonas de concentración y evacuación, contar con botiquín de primeros auxilios, tener extinguidores, pero sobre todo que durante su operación estén atentos ante cualquier accidente. López Sánchez recalcó que con estas acciones “se busca contribuir en la prevención a través de una capacitación que permita realizar un efecto multiplicador en el compromiso de la protección civil, cumpliendo así con el objetivo general del Programa de Protección Civil Municipal, aportando al desarrollo humano sustentable”. Finalmente, puntualizó que Protección Civil y Bomberos “seguirán trabajando mediante acciones y políticas de protección que fomentan la cultura de la autoprotección como una forma de vida, potenciando las capacidades de los individuos y sus comunidades para disminuir los riesgos y resistir el impacto de los desastres a través de la comprensión de los fenómenos naturales y antropogénicos”.

que beneficien a los campesinos y ganaderos, leyes que engrandezcan la generación del comercio en todos los rubros”. Hizo público su experiencia y conocimiento de la problemática que viven los habitantes de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa en relación con los recursos económicos que les corresponden a los municipios ya que no son suficientes para solventar sus demandas. “Necesitamos presentar una nueva iniciativa de ley ante el próximo Congreso Local para su análisis y la aprobación del tema es

importante para los habitantes de cada municipio, creemos que con nuestra persona se lograrán nuevas metas de vida para los habitantes de los 7 municipios que forman el distrito XXIV, unidos lo podemos hacer como inicio en este proceso”, dijo. Raynel Ramírez Mijangos invitó a los habitantes del distrito XXIV, “a sumar esfuerzo, voluntad y trabajo por la grandeza de la región; en la fuerza del Partido de la Revolución Democrática se encuentran nuevos destinos para cada municipio, sumar esfuerzo será siempre el resultado de lo que pretendemos hacer como legislador por el bien de nuestras familias”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 9 de abril de 2013

Por malos manejos del edil

Promueven pobladores desaparición de poderes en Yoloxochitlán Por Fernando Palacios Cházares

San Mateo Yoloxochitlán, Oax.Ante la negativa del edil de esta población, Gerónimo Valencia, de entregar un informe con cantidades reales del estado que guarda la cuenta pública municipal de los años 2011 y 2012, permanece cerrado el palacio municipal desde el 23 de diciembre, indicaron los ciudadanos Efrén Contreras y Ramiro Martínez. Mencionaron que de las escasas obras que realizó el edil, “están sumamente inflados los costos, además de no haber sido licitadas por conveniencia del edil, fueron asignadas de manera directa para su beneficio”. Como ejemplo, citaron el pavimento hidráulico de sesenta y cinco metros que se construyó en la calle Zaragoza en la cabecera municipal con un costo de $ 641, 846.36 y la introducción del agua potable en la agencia de la reforma con una inversión de un millón 299 mil 740 pesos con 36 centavos. De acuerdo con las estimaciones hechas por expertos en el ramo de la construcción, dichas obras están valuadas a la mitad de la cantidad que el edil informó verbalmente a la población,

Si no fuera por los alrededor de treinta años que lleva esto de la Sección 22, diría que la estrategia de los profesores de roza, tumba y quema de la niñez, ha dado una buena primera cosecha……Pero no; y las generaciones que se han sucedido en su dirigencia, por degenerativa, han degradado la sustentabilidad convirtiéndose en un factor destructivo de su entorno natural. XXXXXX Que se dio mala poda, probablemente; que en vez de deshierbar se prefirió el corte, bueno; y el mal desmonte da una débil quema; de manera que, de treinta años a la fecha no hay sustrato, sustancia, esencia del objetivo primero…. Habrá de aceptar que sus frutos, o como llame a lo que están produciendo, les identifica y permite conocerlos….¿Por eso los profes de la Sección 22 viven en el error? XXXXXX Que si se atiene a la insistencia del PTEO, o sea el ya famoso Plan para la Transformación Educativa en Oaxaca, por sobreponer la evaluación normativa y constructiva a la administrativa de la Ley General de la Educación, notará no hay problema alguno……Menos lo encuentra en el aserto de que Oaxaca necesita maestros que respondan a

además de ser obras de pésima calidad. Explicaron que en el informe improvisado con que pretendió engañar a sus conciudadanos, no mencionó dónde invirtió y en qué ocupó el dinero de la venta de vehículos propiedad del municipio, así como del material pétreo como arena y grava que, mediante tequio, los ciudadanos aportaron y que fueron comercializados. El ex presidente municipal Efrén Contreras, explicó que nunca antes un presidente municipal había actuado con tanto descaro vendiendo el sudor y esfuerzo de los ciudadanos y, lo peor, -dijo- “como profesor está manchando la imagen de su gremio de corrupción, porque vendió vehículos sin consultar a la población”, indicaron. Por estas irregularidades de malversación de recursos financieros y la mala administración de los mismos, tanto del edil como por el tesorero municipal a quien también acusan de enriquecimiento ilícito por la compra de cosas que antes no tenía como caballo y mascota, entre otras cosas, y quien ebrio mató a su caballo a balazos, en la asamblea del diecisiete de marzo

pidieron su remoción, lo sometieron a votación siendo mayoría los que pedían la destitución, pero al darse cuenta Aron Martínez Silva, delegado de la SEGEGO en la Cañada, optó por retirarse mientras el edil amenazaba con encarcelar a sus opositores. Al no existir disposición del edil de limpiar el cochinero que pretende heredar, la asamblea general determinó nombrar una mesa directiva que denominaron “Consejo Ciudadano de San Mateo”.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Sección 22: roza, tumba, quema * Peña Nieto, educación con calidad * CIPPEO, paridad de género las idiosincrasias del estado; y, por ello, se reclama sean conocedores de las características propias de la entidad…….. Entonces quién es el que mira y no ve; o el que oye, pero no escucha……O, quién mueve las aguas para parecerlas más profundas, y luego erguirse como salvador. XXXXXX Porque ya son 30 años de roza, tumba y quema de la niñez y ¿cuántas generaciones comprenden estos años que son mas de un cuarto de siglo?.....O, ¿cuál es el promedio de edad de los profes dirigentes de la Sección 22?........Le digo para saber del resulto de esos 30 años de roza, tumba y quema de la niñez……Uno del común, precisamente por serlo, se mueve a pensar que los profes no están solos en el trasunto…..Es la única manera de entender la conducta de los legisladores ante el cerco habido del Congreso Local del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. XXXXXX En el provecho del proceso electoral

del 2013, de presidentes municipales y diputados locales, la reproducción de la especie los lleva ahora a pretender colgarse en los Ayuntamientos……Por cierto, como egresado de la UNAM y miembro del Consejo Nacional de Huelga en 1968, ENP Plantel No. 5, Coapa, cada vez que veo el edificio de la Facultad de Derecho de la UABJO, me sigo preguntando el por qué tanto incendiarla…..Ah, la CETEG de Guerrero, ya mandó a avisar que desconocerá los poderes del estado de Guerrero, si el gobierno continúa rechazando sus pedimentos. XXXXXX El Código de Procedimientos Políticos y Electorales del Estado de Oaxaca, no quita la mirada del PRI…….Esto debido a que apenas raya en el 36 del 40 por ciento que está establecido en materia de género; y que los partidos políticos se comprometieron a cumplir con sus militantes……Al caso, para reducir la desigualdad en materia de derechos políticos, la Coalición Compromiso por México PRI-PVEM, entera

Asimismo, acusaron al representante de la SEGEGO en la Cañada de haberlos amenazado al tiempo que lo denunciaron como tapadera del edil Gerónimo Valencia por querer tapar el sol con un dedo cuando las evidencias de corrupción saltan a la vista, aseguraron. Por todo lo anterior, iniciaron los trámites de desaparición de poderes ante la Cámara de diputados entregando, al mismo tiempo, documentos que sustentan sus inconformidades.

serán en 9 distritos locales donde garantice el acceso de sus militantes mujeres a ocupar las candidaturas. XXXXXX Así, en el Istmo de Tehuantepec se tiene a Blanca Islas en el VI, Tehuantepec; María Luisa Matus en el XXIII, Juchitán; y, en el XXIV, Matías Romero, a Tania Fuentes Mendoza.……Las convenciones distritales, del PRI, también aprobaron que participarán en los distritos locales I, Oaxaca Sur, Martha Escamilla; IV, Tlacolula, Mónica Bernardino; XII, Putla Villa de Guerrero, Catalina Pérez Sánchez; XVII, Teotilán, Edna Liliana Sánchez; XIX, Ocotlán, Magdalena García Lavariega; XX, Ayutla Mixe, Anaita Villanueva. XXXXXX Dicen que están abiertas las apuestas sobre el nombre del varón que la coalición PRI-PVEM ha de retirar su registro para llegar a la paridad de género…….Un tip, el CIPPEO establece que el 40 por ciento debe darse del total de propietarios y suplentes de las candidaturas a diputados por los principios de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional o Plurinominales… ..¡Corre tiempo! Por eso le digo. Lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 15

Llama Gloria Bautista a catapultar desarrollo social en Oaxaca Igavec Huajuapan de León, Oax.- La diputada federal, Gloria Bautista Cuevas, hizo un llamado a todas las fuerzas progresistas de izquierda, “para unirse y formar un frente común enfocado a dar continuidad al trabajo realizado para catapultar el desarrollo social, económico y cultural de Oaxaca, teniendo como principal objetivo mejorar sustancialmente las condiciones de vida de sus habitantes”. Ante cientos de personas que se dieron cita en la explanada municipal de San Francisco Telixtlahuaca, la diputada federal

convocó a las organizaciones sociales, de la sociedad civil, al magisterio democrático, a los partidos de izquierda y al pueblo oaxaqueño en general, a participar de manera activa en la toma de decisiones y a opinar y exigir rendición de cuentas del uso de recursos públicos. Bautista Cuevas condenó el uso de la fuerza pública por parte del gobierno federal ante la incapacidad de dialogar con el magisterio guerrerense y se dijo preocupada por el arribo de centenares de elementos de la Policía Federal a Oaxaca, “no es con el uso o abuso de la fuerza pública como se garantizan los derechos de todos los mexicanos”. En el mitin, en el que también participaron los diputados federales Aleida Alavés Ruiz, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Mario Rafael Méndez Martínez, así como los legisladores locales Rosalinda Domínguez y Guillermo Bernal, Gloria Bautista exhortó a la ciudadanía oaxaqueña a trabajar unidos y no permitir el

retorno a la entidad de gobiernos represivos e intolerantes. En su participación, René Bejarano Martínez, dirigente nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN), pidió a los oaxaqueños organizarse y participar de manera activa en las próximas elecciones para impedir “que prevalezca el PRI y las imposiciones de José Murat y Ulises Ruiz, gobiernos en los que se tuvo que derramar sangre para lograr ese cambio de rostros y la alternancia tan anhelada durante ocho décadas”. Subrayó que con el apoyo a los precandidatos a diputados locales y presidentes municipales, se pretende beneficiar al pueblo, al traducir las políticas públicas y de gobierno en obras de interés social y colectivo enfocadas a mejorar la calidad de vida de todo el estado. En su mensaje, Aleida Alavéz Ruiz, Vicepresidenta en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que en el Congreso, “la Izquierda es y seguirá siendo la voz de hombres y mujeres que confían en este proyecto”, por lo que se mantendrán

Acuerdan 19 municipios defensa común frente a Chiapas * Unidad, factor decisivo en la defensa del territorio oaxaqueño: JMA Oaxaca, Oax.- Las autoridades de los 19 municipios que el Gobierno de Chiapas pretende invadir al plantear en su respuesta a la Controversia Constitucional que sus límites llegan hasta las faldas del Cempoaltépetl, mostraron su asombro ante tan desmedida pretensión y acordaron formar un frente común para responder en bloque y así, dar a Chiapas una contundente respuesta, reafirmando su irrenunciable responsabilidad de defender el territorio que les ha pertenecido desde tiempos inmemoriales, informó Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno. Los presidentes municipales de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Asunción Ixtaltepec, Matías Romero, San Juan Guichicovi, Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Guevea de Humboldt, Santiago Ixcuintepec, Santiago Yaveo, San Lucas Camotlán, San Pedro Ocotepec, San

Juan Cotzocón, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Mazatlán, así como San Miguel y Santa María Chimalapas, al conocer la desproporcionada demanda del Gobierno de Chiapas, manifestaron su firme decisión de defender con sus Títulos Primordiales, resoluciones presidenciales, Documentos Históricos y mapas coloniales, su pertenencia desde la antigüedad hasta la actualidad al estado de Oaxaca y se dijeron dispuestos a demostrar que nunca, ni lejanamente, han pertenecido al Estado de Chiapas y que no existe ni ha existido documento alguno que pudiera probar la exagerada afirmación del Gobierno Chiapaneco, informó Martínez Álvarez. Los munícipes fueron informados por funcionarios del Gobierno del Estado, que el desahogo de la Controversia Constitucional presentada por Oaxaca contra las pretensiones invasoras de Chiapas, avanza

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

con paso firme puesto que por una parte, Chiapas retiro su demanda de involucrar a tres municipios Veracruzanos y por la otra, Chiapas ya aceptó tres puntos limítrofes propuestos por Oaxaca que son Barra de Tonalá, El Chilillo y Cerro de la Jineta, quedando pendiente ratificar la correcta ubicación del antiguamente denominado “Cerro de los Mixes” que Chiapas pretende ubicar a mas de 172 kms. de la frontera tradicional e invadir así, a estos 19 municipios Oaxaqueños. El Secretario General de Gobierno indicó que ante esta injustificada pretensión del gobierno del Estado de Chiapas, los presidentes de los 19 municipios involucrados, expresaron su firme determinación de librar unidos, en bloque, esta batalla jurídica y llegar hasta sus últimas consecuencias en la inquebrantable defensa del territorio oaxaqueño.

en la lucha por impedir la privatización de Pemex y otras reformas que pretende imponer Peña Nieto. En las reuniones masivas que se realizaron, también participó Juan Pablo Vicente, precandidato a diputado local por el distrito de Nochixtlán, Bernardino López Santana, precandidato a la presidencia municipal de Zimatlán, así como Misael Jiménez Carrasco, precandidato a la presidencia municipal de Telixtlahuaca.

En Cuicatlán

Crecen apoyos para Diego Vigil para ser candidato a alcaldía * Pobladores de las 3 colonias, 9 barrios y 15 agencias respaldan su propuesta de gobierno Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Conforme se acerca la contienda electoral del próximo 7 de julio donde se renovarán diputados locales y concejales en presidencias municipales, las muestras de apoyo y respaldo crecen dentro de las filas tricolores, específicamente en este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán donde el joven empresario del jaripeo y ex sindico hacendario, Diego Vigil Lagunes, crece en las preferencias. Tal vez su trato siempre sencillo, atento a cada planteamiento lo perfilan como el más fuerte contendiente para ocupar la candidatura tricolor y continuar siendo la primera fuerza política en esta Tierra del Canto. Al respecto, Alfredo Guzmán Brigada, Asunción Ramírez Pacheco, entre otras personas, informaron que “Vigil Lagunes cuenta con la experiencia, arraigo y capacidad para dirigir los destinos de San Juan Bautista Cuicatlán, por ello es necesario que la comisión de procesos internos y los integrantes del CDE del Revolucionario Institucional no se equivoquen y tomen la mejor de las decisiones en beneficio de todos los Cuicatecos”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 9 de Abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Piden justicia para mujeres asesinadas en Oaxaca

Organizaciones defensoras de derechos humanos y equidad de género se pronunciaron en contra de los asesinatos a mujeres en la entidad. Las activistas dijeron que el número de muertes a incrementado en los últimos años. Con una manifestación frente al Palacio de Gobierno pidieron justicia para Elizabeth Martínez, menor que luego de ser reportada como desaparecida, fue encontrada muerta. (Fotos: Max Núñez / Marca y Estación Foto)

Más de 1 millón de estudiantes reanudaron clases Un millón 300 mil alumnos de primaria, secundaria y media superior regresaron a las aulas tras concluir el periodo vacacional de Semana Santa. Las actividades escolares se reanudaron con normalidad luego de que profesores de la Sección 22 descartarán ir a paro indefinido para continuar con su jornada de protestas en rechazo a la reforma educativa. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3623 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes

9 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inicia operación módulo

del IFE en CIS-Puebla * Cuenta con asientos en sala de espera, estacionamiento gratuito y rampas de acceso para discapacitados

Información en página 3A

Inicia Moreno Valle en Tehuacán obras por 68 mdp * Entre las obras destacan el Centro Integrador de Servicios, el Centro Escolar “Venustiano Carranza” y Centro de Salud con Servicios Ampliados; entrega equipamiento por 18 mdp para el Hospital General y mototractores a productores

Arranca programa ‘Beca un niño indígena 2013’

Información en página 2A

Información

Información

3A

en pág.

4a

Puebla, sede de la XV Convención Nacional de Canacine

Información

en pág.

4a

Regresan a clases cerca de 2 millones de estudiantes


Marca La historia de Puebla

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Puebla, sede de la XV Convención Nacional de Canacine Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, dio a conocer que la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), realizará la XV Convención Nacional Canacine, los días 10 y 11 de abril de 2013, en la ciudad de Puebla, misma que será inaugurada por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. “Este gremio empresarial aglutina a los distintos sectores de la industria de este género en México” explicó Maldonado Venegas. Agregó que durante este encuentro “se llevará a cabo la premier de la pe-

lícula ‘Cinco de Mayo: La Batalla’, de Rafael Lara, además de conferencias, foros y mesas sobre la industria. La Conferencia Magistral de esta Convención estará a cargo de Guillermo Arriaga, reconocido por los guiones de películas como ‘Amores perros’ y ‘Los tres entierros de Melquiades Estrada’. Asimismo, dijo, se realizará la novena entrega de los premios a lo mejor del cine, programada el jueves 11 de abril en la ciudad de Puebla. La lista de candidatas a Mejor Película mexicana quedó conformada por: Colosio; Cristiada; Después de Lucía; El sueño de Lu; Hecho en México y La vida precoz y breve de Sabina Rivas.

Regresan a clases cerca de 2 millones de estudiantes Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública en Puebla (SEP), dio a conocer que este lunes 8 de abril regresaron a clases alrededor de 2 millones de estudiantes de educación Básica y Media Superior. La SEP informó que se continuará con los planes y programas de estudio, así como con el cumplimiento de los 200 días de clases, tal y como lo marca el Ciclo Escolar 2012-2013. Las autoridades educativas recordaron a los padres de familia mantener vigilada la salud de sus hijos, ante los golpes de calor y en caso de presentar

algún síntoma llevarlos al Centro de Salud más cercano. Informaron que los directivos de cada plantel conocen las medidas preventivas pertinentes en esta época del año, principalmente para evitar el contagio de enfermedades propias de la estación. De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, reitera el trabajo constante por las políticas públicas educativas implementadas en beneficio de los docentes y alumnos de la entidad.

Anuncian inversión para mobiliario del Tec de Monterrey Puebla, Pue.- El rector del Tecnológico de Monterrey de la zona sur, Sergio Humberto Martínez Flores, dio a conocer una inversión histórica para mejorar las condiciones educativas en los campus.

Para el próximo ciclo escolar que comienza en agosto de 2013, dijo, se pretende cambiar el mobiliario de los salones de clases, así como invertir en capacitación de maestros. El rector adelantó que en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, de los 100 salones con los que cuentan, se van a remodelar 60 para dar el paso a la revolución tecnológica y posicionarse como la institución número uno a nivel nacional.


Marca Puebla

Martes 9 de abril de 2013 ▼ 3A

Arranca programa ‘Beca un niño indígena 2013’ * La meta es apadrinar a 4 mil 400 menores * En su primera edición, el programa logró que se incrementará en un 13.65% la inscripción de infantes a los albergues Puebla, Pue.- Bajo la meta de apadrinar con un paquete escolar a 4 mil 400 menores inscritos en primaria y secundaria que viven en los albergues indígenas y rurales de la entidad, inició el programa ‘Beca un Niño Indígena 2013’. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, exhortó a la sociedad a sumarse a este programa que tan solo durante el año pasado, que se puso en marcha por primera vez, logró superar la expectativa y se proyectó en un incremento del 13.65% en la inscripción de menores a los albergues. Precisó que en el 2011 se inscribieron 3 mil 397 infantes, mientras que en el 2012 se reflejó en 3 mil 861 menores inscritos, quienes en su totalidad recibieron un paquete con útiles, mochila, zapatos y uniforme con casaca escolar. “Nos hemos planteado para el próximo ciclo escolar 2013–2014, el reto de nuevamente acercar los beneficios de este programa a todos menores indígenas inscritos en primaria

y que viven en los albergues indígenas y rurales; además de ampliar el apoyo a los estudiantes de secundaria”, sentenció al tiempo de describir que los paquetes escolares estarán integrados por material acorde a sus necesidades académicas. Alonso de Moreno Valle recordó que apadrinar a un menor indígena con el paquete completo, implica una aportación única de $1,000.00 y que

este año se procurarán recursos con la venta de tarjetas y redondeo en tiendas de autoservicio, centros comerciales y restaurantes, así como con donativos de empresas, además de eventos de procuración de fondos y boteo. Asimismo, se continuará con la recepción de donativos por medio de la página de internet: www.difestatal.puebla.gob. mx y depósitos directos a la cuenta 88-88-88 de BANORTE.

Continúa gobierno apoyando al pastorcito de Petlalcingo * Durante cerca de dos años, la familia ha recibido mensualmente un apoyo de 6 mil 160 pesos

Inicia operación módulo del IFE en el CIS-Puebla * Cuenta con asientos en sala de espera, estacionamiento gratuito y rampas de acceso para discapacitados Puebla, Pue.- Como parte del Nuevo Modelo Institucional de Módulos de Atención Ciudadana y con la finalidad de acercar a la ciudadanía el servicio de trámites de Credenciales para Votar con Fotografía, la Vocalía del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Estado de Puebla, ha dado inicio a la operación de un Módulo de Atención Ciudadana ubicado en el Centro

Finalmente, acompañada del Director General, Carlos Julián, signó un convenio de colaboración con 7 empresas para comercializar 2 mil 300 tarjetas de apoyo al programa ya que, dijo, se requiere de la suma de esfuerzos de sociedad e iniciativa privada para obtener más y mejores resultados.

Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS) del Gobierno del Estado de Puebla, ubicado en la Zona Angelópolis de la capital poblana. Este nuevo módulo del IFE está ubicado en el edificio norte del CIS-Puebla, sobre una superficies de 63 metros cuadrados; tiene capacidad para atender hasta 150 personas por día aproximadamente; cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 hrs. a 15:00 hrs. Los trámites que se pueden realizar desde esta fecha y hasta el 28 de junio son: reposiciones y reimpresiones de credenciales para votar con fotografía que no impliquen cambio alguno de datos; de igual modo, se pueden

realizar inscripciones, corrección o actualización de datos personales, aunque en estos últimos casos las credenciales para votar con fotografía serán entregadas después de las elecciones del 7 de julio de 2013, debido a que el 30 de abril será la fecha en que se hará el corte para la integración de la Lista Nominal que se utilizará en las elecciones del 7 de julio próximo. El personal que opera en dicho módulo consiste en: 1 responsable de módulo, 3 operadores de equipo tecnológico, 1 auxiliar de atención ciudadana y 1 digitalizador de medios de identificación, con tres estaciones de trabajo. Por último, cabe señalar que para mayor comodidad de los ciudadanos, el Módulo de Atención Ciudadana del IFE cuenta con asientos en sala de espera; el CIS-Puebla cuenta con estacionamiento gratuito y rampas de acceso para personas discapacitadas.

Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) informó que recientemente la familia del niño Oswaldo Zamora Barragán recibió un cheque por 36 mil 960 pesos, esto como parte del apoyo mensual que desde hace cerca de dos años se ha destinado para contribuir a la recuperación del menor, quien resultó severamente lesionado tras un accidente. A partir de que ocurrió dicha tragedia en julio de 2011, la Sedeso gestionó la donación de una casa GEO la cual le fue entregada a la familia totalmente amueblada. Además, mes con mes la dependencia les ha entregado la cantidad de 6 mil 160 pesos. El pasado miércoles 3 de abril, personal de la Sedeso se trasladó a la Ciudad de México, en donde el niño recibe atención médica, para realizar la entrega del cheque a nombre del Sr. Bernardo Zamora Aguilar, padre de Oswaldo, por la cantidad referida que corresponde al apoyo gestionado para el primer semestre del año. Cabe destacar que la familia del niño manifestó su agradecimiento hacia el gobernador Rafael Moreno Valle por el apoyo incondicional que han recibido de su parte. Asimismo, la Sedeso informa que este recurso se seguirá otorgando durante todo 2013, cumpliendo así con el compromiso del mandatario estatal de respaldar a esta familia poblana.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca Puebla

2A ▼ Martes 9 de Abril de 2013

Inicia Moreno Valle en Tehuacán obras por 68 mdp * Entre las obras destacan el Centro Integrador de Servicios, el Centro Escolar “Venustiano Carranza” y Centro de Salud con Servicios Ampliados; entrega equipamiento por 18 mdp para el Hospital General y mototractores a productores Tehuacán, Pue.- Puebla va por el camino correcto de su transformación, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al iniciar obras de educación y salud por 68 millones de pesos, así como entregar equipo por 18 millones de pesos para el Hospital General y mototractores a campesinos. En el Centro Escolar “Venustiano Carranza”, donde colocó la primera piedra para la rehabilitación integral del plantel y construcción del Centro de Educación a Distancia, que tendrá una inversión de 24 millones de pesos, el mandatario reconoció la gestión para estas obras del Senador de la República, Miguel Barbosa Huerta, coordinador del grupo Parlamentario

del PRD. “Él es una figura nacional importante, pero no olvida su origen, aquí en esta escuela estudió para tener la oportunidad de formarse, y por ello su iniciativa para rehabilitar el Centro Escolar que cumple sesenta años de existencia en el 2013, para lo cual se hará un gran festejo con múltiples eventos”, dijo. El legislador señaló que Rafael Moreno Valle es un servidor público que cumple, hace contacto con la gente y le resuelve sus problemas. Y, en consecuencia, requiere del apoyo de la sociedad, “justifica la razón de la política con el servicio y el ejercicio del poder a favor del pueblo”, añadió

Barbosa Huerta, al referir que en la Federación hay la opinión de Moreno Valle como un mandatario eficaz, que gestiona recursos para beneficiar a los poblanos. Moreno Valle destacó que la Universidad a Distancia dará oportunidad a los jóvenes de estudiar carreras avaladas por la UNAM y la BUAP. Previamente, en la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepeteopan, puso en marcha la edificación del Centro Integrador de Servicios, que contará con una inversión de 8 millones 838 mil pesos. Para culminar su gira de trabajo por este municipio, el Ejecutivo dio inicio a la construcción del Centro de

Salud con Servicios Ampliados, que representará una inversión superior a 35 millones de pesos para beneficiar a 69 mil 871 habitantes de 63 poblaciones de la región. En el inmueble que tendrá una plantilla de 28 personas entre médicos, enfermeras y otros trabajadores, se aplicarán 22.5 millones de pesos en obra y 7.5 millones de pesos en equipamiento. El Ayuntamiento aportará 7.2 millones de pesos, más la donación del predio. De igual forma, Rafael Moreno Valle entregó mototractores por un valor mayor a un millón de pesos, y destacó que a la fecha su administración ha distribuido de manera gratuita 2 mil 600 equipos para fortalecer la tecnificación de la producción de alimentos. El Gobernador resaltó que Tehuacán ha sido y es un municipio con una gran participación en la historia de México, que no merece estar marginado como sucedió en administraciones anteriores. Precisó que para cumplir el compromiso de devolverle el lugar que le corresponde entre los municipios y el estado, se construyen importantes obras como el Hospital de la Mujer, el Centro de Salud y la rehabilitación del Centro Escolar. Moreno Valle reconoció la colaboración del alcalde Eliseo Lezama Prieto y expresó que falta por hacer, pero con la confianza y el trabajo conjunto de los habitantes y autoridades, se continuará avanzando en el progreso y desarrollo a que tiene derecho Tehuacán.

Diputados se reúnen con integrantes del Instituto “María Auxiliadora” Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado de Puebla, sostuvieron una reunión de trabajo con María Grazia Caputo integrante del Instituto Internacional “María Auxiliadora” en Ginebra, Suiza, en donde se tocaron diversos temas como la problemática de la Zona Mixteca en Puebla. Asimismo, abordaron puntos de Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

análisis como la atención a los transmigrantes en su paso por Puebla, derechos de los migrantes y la labor del Instituto Internacional “María Auxiliadora” en los Derechos Humanos de los Migrantes. Cabe mencionar que María Grazia ha desempeñado una ardua labor en beneficio, protección y defensa de los Derechos Humanos ante la Organización de las Naciones Unidas.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4125 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 9 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Rescata Secoduvi el teatro “Xicohténcatl” * Invierte el gobierno estatal 5.2 millones de pesos en los trabajos integrales, apegados a la normatividad del INAH

Información

en pág.

2b

Cohesión y fortaleza hacen avanzar a Tlaxcala: MGZ * Entrega el Gobernador apoyos para adultos mayores en Yauhquemehcan, junto con la delegada de Sedesol y el presidente municipal

Trabaja DIF para integrar a menores abandonados con familias sólidas

Transportistas bloquearon acceso a instalaciones de la SECTE Por Virna Mendieta Saldaña en

Pág.

4B

Anuncia rector de la UAT apertura de tres nuevas licenciaturas Por Virna Mendieta Saldaña en

Pág.

Información nformacion en 3B

Pág .. Pág

3B2B


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 9 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Cohesión y fortaleza hacen avanzar a Tlaxcala: MGZ * Entrega el Gobernador apoyos para adultos mayores en Yauhquemehcan, junto con la delegada de Sedesol y el presidente municipal Tlaxcala, Tlax.- “La cohesión y fortaleza hacen avanzar al Estado, por eso es necesario dejar a un lado la fragmentación”, aseveró este lunes el Gobernador Mariano González Zarur, al encabezar el evento de entrega de apoyos del programa Pensión para Adultos Mayores, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que se llevó a cabo en Tlacuilohcan, municipio de Yauhquemehcan. Junto con la delegada en Tlaxcala de la Sedesol, Anabell Ávalos Zempoalteca, y el presidente municipal, Concepción Carmona Díaz, el Mandatario encabezó esta entrega de apoyos a personas mayores de 70 años, la cual corresponde a dos bimestres: marzoabril y mayo-junio. Los recursos del próximo bimestre fueron entregados de manera anticipada, ante la proximidad de la veda electoral. En su mensaje, el Jefe del Ejecutivo refirió que –con un trabajo coordinado- en dos años este Gobierno revirtió el rezago en el que se encontraba la entidad, y dijo que así lo demuestran las estadísticas del Instituto

Nacional de Geografía y Estadística. “Tenemos más empleos en el Seguro Social; en dos años crecimos económicamente, detuvimos la caída del turismo y en el primer año subimos al cinco por ciento y el segundo al 10 y este año pensamos seguir con esas tasas”, aseveró el Mandatario. En ese sentido, remarcó que con estos resultados nuevamente Tlaxcala está de pie y avanza en ascendente, “hay todavía mucho por hacer, pero con el concurso de ustedes, con la solidaridad de la gente, con la cooperación, con la faena, con la mejor utilización de los recursos públicos de los gobiernos municipal, federal y del Estado, seguiremos adelante”. Expuso que ahora el gobierno federal impulsa programas sociales como el de Pensión para Adultos Mayores, que ya estaba avanzado en la entidad y que será fortalecido al conjugar y unir esfuerzos de todos los niveles. “Ésta es la primera ocasión que durante muchos años estamos presentes todos, el gobierno federal municipal y estatal, porque

lo que necesitamos es ir trabajando conjuntamente los programas sociales que mejoren el nivel de vida de la gente”, asentó. En su oportunidad, la delegada de la Sedesol en Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, citó que con este programa se atiende a mil 45 personas mayores en este municipio. Coincidió en que en este esfuerzo se coordinan acciones entre los niveles de gobierno para atender a este sector de la población. Luego, el Gobernador entregó simbólicamente pagos a 10 personas beneficiadas y, en su representación, la señora Trinidad Carmona Herrera, agradeció el apoyo recibido.

Transportistas bloquearon acceso a instalaciones de la SECTE *Protestan por la invasión de rutas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Más de un centenar de representantes de mil 200 rutas de diferentes puntos del estado, bloquearon la mañana de este lunes el acceso a las instalaciones de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SECTE) y cerraron la calle Miguel Hidalgo en la cabecera municipal de San Pablo Apetatitlán, en protesta por la invasión de rutas. En entrevista, Oscar Carreto, representante de los inconformes, refirió que en esta movilización participaron alrededor de 600 de las 5 mil unidades que integran las rutas del trasporte público en el estado. “Esa es nuestra inconformidad de todas las rutas del estado, ahorita somos más de 30 representantes de todas las rutas o un poco más; nosotros venimos en son pacífico, porque no somos tan aguerridos y queremos respeto para nuestros compañeros, venimos de todo el estado y queremos solución”, dijo. El dirigente de los transportistas que circulan por los municipios de la zona sur del estado, señaló que la SECTE en los dos años autorizó el permiso para que al menos 300 unidades que pertenecen a la empresa Flecha Azul circulen en este punto del territorio estatal, lo cual afecta los intereses de por lo menos 30 permisionarios. “Ellos quieren más concesiones para saturar al estado, y en todos lados, no solo el sur, en todo el estado, queremos el diálogo

y la comprensión para todos y estamos a la espera de una respuesta y ya tomaremos medidas”, señaló. Los inconformes no descartaron que en caso de que la SECTE no solucione esta problemática, recurran a un paro estatal en

Cascadas de Copalitilla

los próximos días En tanto, una comisión representante de los transportistas participó en una mesa de diálogo con la titular de la SECTE, Gisela Santacruz, para abordar la problemática y dar solución a sus demandas.

Continúa en Congreso exposición de facsímiles de la Constitución *Seguirá abierta al público hasta el 19 de abril en el Patio Vitral del Poder Legislativo Tlaxcala, Tlax.- En el Patio Vitral del Congreso del estado, continúa la Exposición Itinerante de Facsímiles de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, misma que estará abierta al público en general hasta el 19 de abril. En esta sede se exhiben, desde el pasado tres de abril, las Constituciones de diferentes fechas para que la población conozca estos documentos que, a lo largo de la historia del México independiente, han servido de soporte en la organización política, social, económica y cultural del Estado mexicano. En este contexto, alumnos de diferentes instituciones educativas, organizaciones y público en general, han visitado esta exposición para conocer y recibir una explicación de los diferentes documentos que dieron soporte a la transformación de México. Respecto al documento “Los Sentimientos de la Nación”, elaborado por José María Morelos y Pavón, se da a conocer uno de los primeros esfuerzos por dotar de autonomía al pueblo de México y poner en marcha un programa de organización propia. En este documento, se plantearon por primera vez algunos principios políticos que han constituido los ejes principales en el establecimiento del Estado Mexicano en el devenir histórico de la nación, al promulgar una soberanía nacional que sirviera como fundamento para el reconocimiento del país ante las entidades internacionales. Respecto a las tres constituciones, se da cuenta de las fechas y el contexto de su promulgación, los personajes que las impulsaron, los aportes y derechos sociales, así como la adopción de una forma de gobierno de República representativa popular y federal. Asimismo, dan a conocer los motivos de la división de poderes, el fundamento legal ante invasores extranjeros, derechos del hombre, quedando la Constitución final como el máximo ordenamiento que mandaría el devenir de la nación y en el que ningún otro precepto podría ser superior a ella. Cabe hacer mención, que después de su estancia en el poder Legislativo, las facsímiles de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones se trasladarán a los municipios de Calpulalpan y Huamantla del 20 al 25 de abril y del 26 al 30 de del mismo mes, respectivamente.


Marca Tlaxcala

Martes 9 de Abril de 2013 ▼ 3B

Anuncia rector de la UAT apertura de tres nuevas licenciaturas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuahquentzi, anunció la apertura de tres nuevas licenciaturas, incorporadas en la convocatoria de ingreso 2013 Ciclo I de la Institución, acción con la que la máxima Casa de Estudios en el estado responde a su compromiso con la sociedad tlaxcalteca, de brindar un mayor número de opciones educativas a los jóvenes de la entidad para que tengan acceso a una preparación profesional pertinente y oportuna. El Rector de la UAT precisó que, una vez realizados los estudios de factibilidad y diagnóstico, el Honorable Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad, aprobó la apertura de la licenciatura en Atención Integral al Adulto Mayor, la cual se impartirá en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano; la Licenciatura en Diseño Automotriz, que brindará la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura; y la Licenciatura en Psicoterapia, que

ofrece la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología. Enfatizó que en esta convocatoria se ofrecen 39 alternativas profesionales, con lo cual se cubren muchas de las expectativas de los jóvenes aspirantes a ingresar al nivel superior de educación en Tlaxcala, brindando, además la ventaja de que la UAT es una universidad fortalecida por la calidad de sus programas educativos. Paredes Cuahquentzi indicó que en el caso de la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan, se ofertarán las licenciaturas en Administración, Ciencias de la Educación, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría Pública, Derecho, Enseñanza de Lenguas, Ingeniería en Computación y Psicología. A su vez, dijo, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Teacalco se encuentra abierta la convocatoria para cursar las licenciaturas en Ciencias Ambientales y Psicología. En la Convocatoria de Ingreso 2013

Ciclo I, disponible en el portal de la Universidad, los programas educativos que se ofertan son: Biología, Ciencias Ambientales, Medicina Veterinaria y Zootecnía, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Sistemas Electrónicos, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Matemáticas Aplicadas, Química Industrial, Ciencias de la Educación, Comunicación e Innovación Educativa, Enfermería, Médico Cirujano, Nutrición, Enfermería y Obstetricia, Química Clínica, Administración, Contaduría Pública, Negocios Internacionales, Atención Integral al Adulto Mayor, Ciencias de la Familia, Educación Especial. De igual forma, los jóvenes aspirantes podrán realizar el proceso de admisión a Ciencias Políticas y Administración Pública, Criminología, Derecho, Arquitectura, Artes Visuales, Diseño Automotriz, Diseño Textil, Antropología, Enseñanza de Lenguas, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Hispanoamericana, Cirujano Dentista, Trabajo Social, Sociología, Psicología,

Trabaja DIF para integrar a menores abandonados con familias sólidas * Encabeza Mariana González Zarur la presentación de una infante a pareja que realiza el trámite de adopción Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trabaja para integrar a menores del “Albergue de los Niños de Todos” con parejas sólidas que tienen el interés de adoptar, a efecto de dar cumplimiento a su objetivo de fortalecer este núcleo como base de la sociedad tlaxcalteca y, además, atender a la población vulnerable. La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, informó que este año se encuentran en trámite legal las solicitudes de seis matrimonios que desean integrar a un menor a sus hogares, mientras que el año pasado se dieron en adopción a cuatro infantes. Mariana González encabezó la presentación de una menor con una pareja que desea adoptarla. En este acto, un equipo de especialistas del DIF les explicó los hábitos de la bebé y sus cuidados, para continuar con el proceso de integración a la familia. Al respecto, los futuros padres reconocieron la labor de la institución por fortalecer la integración familiar para generar una sociedad más equitativa y comprometida con los valores y el desarrollo integral. En este encuentro, los solicitantes se comprometieron a continuar con el trámite para lograr, a corto plazo, la adopción de quien será su hija. Tras la presentación, González Foullon informó a los futuros padres que tienen que iniciar visitas de convivencia con la bebé para que se adapten mutuamente. Después, la menor será entregada a sus padres adap-

tivos, pero por dos años el DIF mantendrá seguimiento y asesoría para lograr con éxito la unificación de esta familia. Aclaró que, por norma nacional, a las parejas no se les permite elegir edad, ni sexo del hijo que desean adoptar. Añadió que quienes deseen integrar a un menor a su familia pueden acercarse a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. “La prioridad del DIF estatal son los niños porque son el presente y futuro de Tlaxcala. Hemos trabajando fuertemente en integrar a menores abandonados o maltratados con familias que les garanticen su desarrollo armónico e integral”, recalcó. Recordó que el año pasado, el Gobierno del Estado remodeló “La Casa de los niños de todos”, a efecto de brindar un lugar digno y confortable a los menores, que les garantice la igualdad de oportunidades. Por su parte, el psicólogo externo del DIF, Gustavo Carpintero Vega, indicó que

las parejas que desean adoptar deben pasar algunos filtros para constatar su deseo genuino de ser padres y que están preparados para ello. “En el DIF de Tlaxcala realizamos un trabajo serio y profesional, con el objetivo que se dé una bonita adaptación e integración, tanto del niño como de los futuros padres, por este trabajo, en dos años no hemos tenido ningún problema”, acentuó. Puntualizó que un matrimonio que ingresa una solicitud al DIF estatal debe cumplir con requisitos, como tener cinco años casados, ser solventes económicamente, tener una vida de pareja sana y estable, entre otros. Una vez que es aceptada su petición, acotó, deben acudir a talleres de adopción con especialistas de la institución, luego el consejo del DIF les designa al menor que, primero les presentará, y luego iniciará el proceso de adaptación de las partes.

y Psicoterapia. Cabe señalar que los interesados en realizar el proceso de ingreso a la UAT pueden ingresar a la página institucional www.uatx.mx o acudir al Departamento de Orientación Educativa, ubicado en el campus de Rectoría o llamar al teléfono 46 5 27 00 ext. 81005.

Otorga ITPCD traslado gratuito a pacientes de Tepectepec *Ello para revisión a uditiva; las consultas se brindan a través de la Sesa en el Hospital Regional de Tzompantepec Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala a través de la Secretaría de Salud (SESA) y el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD), brinda el servicios de otorrinolarngología a 22 pacientes con problemas auditivos, quienes fueron víctimas de la explosión en la comunidad de Tepactepec, municipio de Nativitas el mes pasado De esta forma inició el servicio de traslado gratuito a personas que fueron afectadas del oído por la explosión del pasado 15 de marzo en Tepactepec, quienes requerían atención especializada en otorrinolaringología. Resultado de una acción coordinada entre el Itpcd y las autoridades de OPD Salud de Tlaxcala, el servicio se llevó a cabo a través de una visita realizada en Nativitas la semana pasada y que se concreta con la referencia de los pacientes al Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras” Este fin de semana, las pacientes: Elia y Gloria Arenas Díaz; así como Julia Mejía Guevara, de 45, 46 y 49 años de edad respectivamente, fueron atendidas por el especialista Ignacio Barrios. Al respecto, la directora del Itpcd, Carmen Mazarrasa Corona, refirió que el traslado de los pacientes es una actividad que realiza la institución de manera permanente ya que, por su condición física y económica, no les es posible trasladarse en unidades de servicio público Cabe señalar que para los días 13 y 14 de abril, están citadas otras 5 personas con el especialista del hospital “Emilio Sánchez Piedras”. La titular del Itpcd adelantó que se busca programar 14 consultas más, para atender a personas afectadas por la contingencia, las cuales han sido revisadas por el audiólogo que llevó el Itpcd al municipio de Nativitas los días 22 y 27 de marzo.


2B ▼ Martes 9 de Abril de 2013

Marca Tlaxcala

Atiende gobierno a la gente sin escatimar esfuerzos: MGZ * Realiza el mandatario estatal una gira de trabajo por comunidades de Altzayanca; inaugura obras básicas y convive con la ciudadanía

Tlaxcala, Tlax.- En este Gobierno no se escatiman esfuerzos para atender las necesidades de la gente, afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, durante una gira de trabajo por el municipio de Altzayanca, donde inauguró obras básicas, carreteras y de infraestructura agrícola y educativa, todo con una inversión superior a los 33 millones de pesos. Para estar más cerca de los ciudadanos de esta zona de la entidad, el Mandatario arribó a este municipio donde el presidente municipal, José Paredes García, lo recibió y agradeció su interés por atender las necesidades de la población. El presidente municipal destacó que esta visita es la séptima que el mandatario realiza en este lugar en lo que va de su gestión, “eso demuestra su cercanía y su compromiso con la salud, educación, con el campo y con todos por igual”. A su llegada a la comunidad de Las Delicias, el Gobernador del Estado inauguró la rehabilitación y ampliación del Centro de Salud, acciones con las que serán beneficiadas 603 personas. Luego, constató las mejoras que recibió la escuela “Tierra y Libertad”, donde destacó: “hoy vengo a entregarles obras que van a mejorar su calidad de vida. Este Gobierno no escatima esfuerzos para atender las necesidades de los ciudadanos”. Eso sí, ahí González Zarur expresó que no todo lo puede solucionar el Gobierno del Estado, y por ello expuso que se ne-

cesita del concurso de la gente con su cooperación y faena. Durante su estancia en esta población también verificó la rehabilitación del sistema de agua potable, con un costo de1.7 millones de pesos, así como del tanque elevado y equipamiento del pozo, que tuvo una inversión similar. Ambas obras tendrán una proyección de uso por más de 15 años. Más tarde, el Jefe del Ejecutivo acudió al jardín de niños “Estefania Castañeda”, donde fueron construidas dos aulas didácticas y se rehabilitó el servicio sanitario en beneficio de 40 alumnos. En este lugar, el Gobernador dejó en claro que su administración busca el desarrollo para todos, por eso lo mismo trabaja para mejorar los planteles con amplias matrículas que aquellos en crecimiento de comunidades alejadas. “Lo importante es que se cumple y que el desarrollo es para todos, y esto no es un slogan, ni una marca, es una realidad”, subrayó el Gobernador del Estado. Posteriormente, ya en Pocitos, González Zarur visitó la escuela primaria “Héroes de Chapultepec”, que fue rehabilitada y recibió de esta administración un desayunador y un aula de medios. Ahí también entregó bodegas poscosecha a Adolfina Valencia y a Donaciano Altamirano. A su llegada a la comunidad de Santa María Las Cuevas, el mandatario recorrió

las instalaciones de la escuela primaria “Justo Sierra”, donde fue recibido por la directora, Elia López Porras, quien aseveró que “por fin llegó a Las Cuevas el desarrollo y la equidad”. En su intervención, la profesora destacó que la grandeza de un hombre se mide por sus obras, en clara referencia al trabajo emprendido por el Mandatario. Luego expresó: “tenemos que reconocer que en los últimos años no teníamos un Gobernador que gestionara tantos recursos para nuestra escuela”. Por su parte, González Zarur insistió en que su administración genera beneficios para todos, en coordinación con los gobiernos municipal y federal, por ello ya se rehabilitaron 512 escuelas, se constru-

Rescatan el teatro “Xicohténcatl” * Invierten 5.2 millones de pesos en los trabajos integrales, apegados a la normatividad del INAH Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), concluyó la rehabilitación integral de la infraestructura del Teatro ‘Xicohténcatl’ que se encontraba deteriorada, debido a que no recibió mantenimiento por décadas, y lo rescató para beneficio de los tlaxcaltecas. El titular de la Secoduvi, Roberto Romano Montealegre, precisó que para la corrección del severo deterioro físico del inmueble, fue necesaria una inversión de cinco millones 253 mil 629 pesos; de hecho, la última rehabilitación parcial que tuvo fue hace más de ocho años.

Indicó que con el rescate del recinto cultural se cumple con las instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, para otorgar espacios dignos y seguros, dirigidos al fomento y promoción de la cultura y las artes; además, se acata la ley de conservación, mantenimiento y cuidado de los edificios con valor arquitectónico y cultural. Detalló que el proyecto cumplió con la normatividad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y consistió en acciones de conservación, mantenimiento preventivo y correctivo del edificio que data de finales del siglo XIX y que registraba problemas provocados por la humedad. En un recorrido que efectuó con medios de comunicación por el edificio, Roberto Romano detalló algunos de los trabajos realizados como el cambio de piso del lobby, que ahora es de mármol; así como la rehabilitación de todos los muros que estaban afectados por la humedad, a través de la aplicación de un impermeabilizante a base

de cristalización para sellar la estructura. En las paredes afectadas se colocaron tuberías de PVC para propiciar su respiración, fueron arregladas las cancelerías y las molduras de yeso, además de que todo el inmueble fue pintado y recibió aplicaciones de la tonalidad original, puntualizó. El funcionario abundó que también se reparó la instalación eléctrica, hidráulica y de drenaje; fue impermeabilizada la infraestructura, se arreglaron los sanitarios, los candiles y la cafetería. Del mismo modo, añadió que se cambiaron y mejoraron elementos del escenario como: la cubierta, la tramoya, se rehabilitaron los camerinos, se reparó e impermeabi-

yeron 378 aulas de medios y 124 desayunadores, además 16 con el concurso de los padres de familia y maestros y los trabajos continúan en todo el Estado. Antes de concluir su gira, a la que fue acompañado por funcionarios estatales, el Mandatario inauguró la rehabilitación de la carretera Altzayanca a Concepción Hidalgo, acciones que registraron una inversión de tres millones de pesos. Durante su estancia en este municipio, el Gobernador visitó la ranchería Pocitos, así como las poblaciones de Xaltitla y San Antonio Tecopilco, donde entregó bodegas poscosecha, implementos agrícolas, pisos y techos, el bulevar Altzayanca, además de las instalaciones de la escuela “Fernando Montes de Oca”.

lizó el acceso a los palcos, se cambiaron alfombras y butacas, entre otras cosas. “En materia de infraestructura no se deja ningún pendiente, se rehabilitó al 100 por ciento el principal escenario cultural de Tlaxcala”, destacó. Los trabajos de rehabilitación de este inmueble iniciaron en junio de 2012 y se suspendieron temporalmente durante el Festival Internacional de Títeres (FIT) en agosto, posteriormente continuaron hasta su conclusión. El teatro ‘Xicohtencatl’ se sitúa en la Avenida Juárez del Centro Histórico de Tlaxcala; ha sido sede de diversos festivales de música, teatro y danza, de eventos artísticos, así como de la filmación de algunas escenas de películas como “El pecado original”, interpretada por Antonio Banderas y Angelina Jolie, en 2001.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.