Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7024 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 11 de Junio de 2013 ▼
Liberan a retenidos en los Chimalapas * Luego de sostener una mesa de diálogo entre representantes del Gobierno del Estado y autoridades de San Miguel Chimalapa, se acordó la liberación de siete personas de origen chiapaneco, que fueron retenidas el pasado domingo 9 de junio, cuando fueron sorprendidas en posesión de un predio que pertenece al nexo agrario “Benito Juárez” de esta etnia zoque. Información en la pág. 3
Acuerdan Javier Villacaña y Paco Reyes pacto de civilidad
* En el marco del debate realizado en la Univas, los candidatos a la alcaldía capitalina acordaron respetar la decisión de la ciudadanía.
Foto: Max Núñez
En distintos escenarios
Más hechos violentos; ayer, dos asesinados en San Jacinto Amilpas Información en la pág. 7 Foto: www.fotoes.mx
Hoy marcharán antorchistas para exigir solución a sus demandas Información en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Liberan 60 mdp para atender exigencias del SNTSS
Información en la pág. 7
www.diariomarca.com.mx
Apodos para potenciar la curentes.ricula de los respetables contendientes.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 11 de junio de 2013
Hoy marcharán antorchistas para exigir solución a sus demandas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Movimiento Antorchista en Oaxaca, encabezados por Gabriel Hernández García, anunciaron que hoy 11 de junio realizarán una marcha que partirá del crucero de Cinco Señores al zócalo de la ciudad para exigir solución a sus
demandas expuestas en su pliego petitorio 2013. Posterior a esta movilización, Hernández García señaló que realizarán un plantón indefinido al exterior del Palacio de Gobierno, esto ante las “nulas respuestas” por parte del gobierno estatal
a sus problemáticas político-sociales. Entre sus principales reclamos destaca la realización de 120 obras de infraestructura social en la regiones del Istmo, Cuenca, Valles Centrales, Costa, Sierra Sur y Mixteca; además de solicitar la resolución del conflicto agrario que prevalece entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama. En este sentido, el dirigente estatal del movimiento antorchista añadió que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y la Secretaría de
Finanzas (SEFIN) son las instancias que han frenado el desarrollo de las comunidades en donde esta organización tiene presencia. Puntualizó que dichos entes gubernamentales han rezagado los proyectos relacionados a Piso Firme, además de frenar la entrega de recursos del ramo 28 y 33, con lo cual los proyectos de desarrollo social y de infraestructura han quedado a la deriva. Estimó en al menos 100 millones de pesos las demandas que están pendientes de atender por parte del gobierno estatal.
Denuncian ante MP por peculado a Argeo Aquino Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El ex regidor de Santa Cruz Xoxocotlán, Víctor Emilio Baltazar Aquino, dio a conocer que inició una averiguación previa en contra del ex presidente municipal y actualmente candidato nuevamente a la presidencia de este municipio, Argeo Aquino. La averiguación previa es derivada de presuntos actos de peculado, falsedad de declaraciones y de documentos. A partir del viernes próximo, el Ministerio Público tendrá 30 días hábiles para resolver el caso, sostuvo el demandante. Baltazar Aquino, manifestó “no es posible que Argeo Aquino pretenda una vez más ser candidato cuando anteriormente cobra dietas mensuales
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de hasta 60 mil pesos, además de que mantenía en nómina a sus familiares, mientras le cortaba el pago de sus dietas en el periodo del 2008 al 2010 a dos de sus regidores, a quienes se les adeuda alrededor de 300 mil pesos”. En conferencia de prensa, señaló que existe falsificación de sellos, asimismo acusó al Ministerio Público de no haber hecho bien su trabajo, por ello interpusieron la queja 14/2013, donde dieron 30 días hábiles al MP para que resuelva. En este sentido, refirió que este personaje dijo que todos ganaban cinco mil pesos quincenales, pero se daba un bono de 25 mil pesos a la quincena, sumando un total de 30 mil pesos.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 3
En distintos escenarios
Más hechos violentos; ayer, dos asesinados en San Jacinto Amilpas Oaxaca, Oax.- El día de ayer se registraron dos asesinatos en el municipio de San Jacinto Amilpas, el primero se suscitó en el camino antiguo a San Jacinto, el segundo en las canchas de fútbol de esta población, en donde una tercer persona resultó lesionada. El primer disturbio ocurrió a la altura de la avenida Ferrocarril, con dirección a Brenamiel, cuando un conductor de aproximadamente 35 años de edad
fue alcanzado por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Debido a los disparos, el conductor, quien respondió en vida al nombre de Damián Velázquez Martínez, perdió el control del vehículo Volkswagen tipo Pointer, con placas de circulación 836 XEE del Distrito Federal, estrellándose contra un árbol y la pared. Al lugar acudieron paramédicos de
la Cruz Roja, sin embargo señalaron que al llegar el sujeto ya había muerto. El segundo hecho ocurrió a un kilómetro del primer atentado, en los campos de fútbol de este municipio, cuando sujetos desconocidos dispararon a dos personas que caminaban por estas canchas deportivas, teniendo como resultado la muerte de un hombre que vestía ropa deportiva, quien recibió un balazo en la espalda,
el segundo sujeto resultó herido y fue atendido por paramédicos que arribaron al lugar. La víctima mortal de este evento corresponde al nombre de Raymundo Gutiérrez Martínez, de 32 años de edad. En ambos casos, elementos de la Policía Estatal y peritos acordonaron la escena del crimen para iniciar con las averiguaciones correspondientes. Fotos: www.fotoes.mx
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 11 de junio de 2013
Atestigua Gabino Cué firma de decreto de Reforma Constitucional en Telecomunicaciones Por Javier Morales
Ciudad de México, D.F.- En una ceremonia protocolaria encabezada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se realizó la firma del Decreto de Reformas Constitucionales en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica, que fue signada por el Jefe del Ejecutivo Federal, así como de los vicepresidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, Enrique Burgos García y Patricia Retamoza Vega, respectivamente, así como por representantes de los partidos políticos adherentes al “Pacto por México” y con la participación de 18 gobernadores, entre ellos el de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. Esta iniciativa de Reforma, presentada por el Jefe del Ejecutivo Federal, fue ratificada por 17 Legislaturas Estatales y aprobada por el Congreso de la Unión, en ella se establece legislar en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, a fin de garantizar su función social y modernizar al Estado y la sociedad, a través de las tecnologías de la información y la comunicación, así como fortalecer las facultades de las autoridades en materia de competencia económica. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó que esta Reforma incidirá para combatir la desigualdad económica, política y social del país, a través de seis ejes, ya que los servicios públicos en materia de telecomunicación serán otorgados en condiciones de competencia igualitaria, convergencia, acceso libre y continuidad, fortaleciendo los derechos fundamentales de expresión y acceso a la información. En entrevista realizada al término de la ceremonia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que la Reforma Constitucional demuestra que en México es posible construir y fortalecer iniciativas que contribuyan a la modernización y consolidación de las telecomunicaciones, con el objetivo
de poner al país no sólo en el curso y desarrollo tecnológico mundial, sino que permitirá la integración informática de voz y datos al alcance de todos los mexicanos, favoreciendo el acceso a la telemedicina y educación a distancia, además de simplificar y modernizar la administración pública, la prestación de servicios a la ciudad, la bancarización móvil entre otras grandes oportunidades. Abundó que sería lamentable que México o los estados como Oaxaca perdieran competitividad y oportunidades de acelerar su desarrollo al permanecer al margen de la revolución tecnológica que impera en el mundo. Lo que se requiere, dijo Gabino Cué, es que el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales, de manera concertada con las empresas de telecomunicación privilegien no sólo la rentabilidad en los servicios de telecomunicación, sino que estos puedan ser accesibles en costo, cobertura y calidad para la sociedad, lo cual debe ser considerado y garantizado en la construcción de las leyes secundarias de esta Reforma Constitucional, que calificó como estratégica para el
desarrollo de la nación. Establece Reforma Constitucional seis ejes, fundamentales para regular el espectro radioeléctrico. En el marco legal de la Reforma Constitucional, se establecen seis ejes, entre ellos que un sólo organismo regule el espectro radioeléctrico mediante el régimen de concesión única, por lo cual se creará el Instituto Federal de Telecomunicación, y la Comisión Federal de Competencia Económica para supervisar, investigar y combatir los monopolios y otras deficiencias de los mercados. Asimismo, se crearán tribunales especializados en la materia para dar seguimiento los casos que pudieran presentarse. Además, se impulsará la competencia para la retransmisión gratuita y no discriminatoria de las señales. A través de una política de inclusión digital se impartirá conectividad tecnología y habilidades digitales, para que al menos 70 por ciento de los hogares y 85 por ciento de empresas, tengan velocidad de internet con apego a estándares internacionales. Asimismo, se
desplegará una red de banda ancha con fibra óptica e internet abierto. De igual forma, se permitirá la inversión extranjera en su totalidad en el rubro de telecomunicaciones y comunicación vía satélite, y se impulsará la competencia a través de las radiodifusoras de manera gratuita y no discriminatoria, así como una mayor cobertura en infraestructura. Con la presentación de este proyecto de iniciativa, se atienden nueve compromisos acordados en el “Pacto por México”, entre los cuales destacan: fortalecer a la Comisión Federal de Competencia, crear Tribunales especializados en materia de competencia, otorgar el derecho al acceso a la banda ancha y efectividad de las decisiones del órgano regulador y reforzar autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL). Además, desarrollar una red troncal de telecomunicaciones, crear una agenda digital y acceso a banda ancha en edificios públicos, favorecer la competencia en radio y televisión, así como en telefonía y servicios de datos y finalmente adoptar medidas de fomento a la competencia en materia de telecomunicación. Asistieron al acto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; representantes de los partidos políticos adherentes al “Pacto por México”, y los Gobernadores de Sinaloa, Zacatecas, Yucatán ,Querétaro, Puebla, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, Oaxaca, Durango, Chiapas, Coahuila, Campeche, Baja California Sur y Aguascalientes, así como empresarios, académicos y representantes de los medios de comunicación.
Empleados de Obras Públicas logran acuerdo con autoridades municipales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de trabajadores de confianza de la Dirección de Obras Públicas municipales se declararon en paro de “brazos caídos” y exigieron la destitución de titular de dicha dependencia, David Prieto, a quien acusaron de cometer presuntos actos de corrupción y de incumplimiento de pagos salariales. De acuerdo al portavoz del grupo inconforme, Buganbilio Gaytán, desde enero no han recibido ninguna
clase de pago o apoyo económico por el desempeño de sus actividades. Además de que cuestionaron que hace falta la firma de David Prieto para poder hacer válida la entrega del recurso. En respuesta, el titular de Dirección General de Obras Públicas, David Prieto, afirmó que las y los 22 trabajadores de diversas áreas que laboran en la dependencia bajo el régimen de contratos indirectos y
que solicitaron el pago de su salario, fueron atendidos y acordaron que a partir del día de ayer les realizarían el pago de su nómina. Aclaró que la demora en el pago de su salario del mes de enero hasta la fecha, se debió a que había retraso en la asignación de recursos, pero la Tesorería Municipal emitirá los Pagos correspondientes, aseguró. Precisó que el conflicto fue solucionado cuando se encaró a los paris-
tas y se entabló con los mismos una mesa de diálogo, donde sus quejas fueron atendidas por personal de la Dirección General de Obras Públicas, de la Tesorería Municipal y de Recursos Humanos perteneciente a la Dirección General de Administración. Refirió que también personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) verificó que sus derechos humanos no fueran violentados.
Marca Oaxaca
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 5
Propone Paco Reyes fomentar el comercio formal en la capital Foto: Carolina Jiménez
Oaxaca, Oax.- Con una gran participación de estudiantes de nivel superior y público en general, se llevó a cabo el primer debate de los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, evento organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Vasconcelos (Univas). En materia de ambulantaje, el candidato de la alianza, explicó su proyecto de capacitar a las personas que se encuentran dentro del comercio informal, así como generar espacios para que expendan sus productos, de manera formal, reactivando así la economía de la ciudad.
Oaxaca necesita a los jóvenes: Bolaños Cacho
Suma Javier Villacaña a Francisco Reyes al pacto de civilidad Foto: Max Núñez
Oaxaca, Oax.- A convocatoria del candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Javier Villacaña Jiménez, el abanderado de la coalición Unidos por el Desarrollo, Francisco Reyes Cervantes, aceptó públicamente suscribir el Pacto de Civilidad, propuesto al inicio de campaña del candidato de la coalición “Compromiso por Oaxaca”. En el marco del debate organizado por el comité local “Porfirio Díaz Mori” de la Asociación Nacional de Estudiantes en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad José Vasconcelos (Univas), Villacaña enumeró los compromisos firmados con jóvenes, entre ellas la creación del centro de computo municipal, la reestructuración y fortalecimiento del Instituto Municipal de la Juventud y el fomento al deporte y la cultura ciclista.
Hugo Jarquín recorrió colonias populares para exponer sus propuestas
Oaxaca, Oax.- En el inicio de su segunda semana de campaña, Raúl Bolaños Cacho candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, acudió a las instalaciones del Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), para que los estudiantes escucharan sus propuestas ciudadanas, en las que se incluyen acciones y políticas en materia educativa que se implementarán en su gobierno. Bolaños Cacho precisó que durante su administración se privilegiará a la juventud con la apertura y fortalecimiento de espacios académicos, culturales y deportivos. Los jóvenes estudiantes expresaron su preocupación en temas que afectan a nuestra capital como la inseguridad y la prevención del delito, aspectos que los nuevos gobiernos deben atender de manera creativa.
Oaxaca, Oax.- El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, relizó un recorrido por las Colonias Lomas de San Jacinto, Sector #5 y Sector #6, además de la Colonia Cuauhtémoc. Durante su recorrido se detuvo en algunas casas para hablar con los habitantes sobre sus propuestas electorales, en tre las que destacan la condocación de Impuestos Municipales.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 11 de junio de 2013
Militantes de la UCIZONI toman oficinas de la CFE en el Istmo Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Más de un centenar de militantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo se posesionaron el día de ayer de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en San Juan Guichicovi, en protesta por las altas tarifas. Cerca de las 11:00 de la mañana arribaron los inconformes a la oficina de la paraestatal, ubicada en el kilómetro 174, a un costado de la carretera federal 185, donde además mantienen retenido al personal. La misma acción repitieron en la sede de la CFE en Matías Romero,
Foto: Agencia Quadratín
donde unas 200 personas también afiliadas a la UCIZONI, que encabeza Carlos Beas Torres; sumaron a su demanda la exigencia de rehabilitación y mantenimiento de la red eléctrica de la comunidad y la cancelación de órdenes de aprehensión en contra de sus agremiados. En reiteradas ocasiones, la UCIZONI se ha manifestado y ha organizado movilizaciones en contra de la CFE, por lo que argumentan altos cobros en las tarifas de energía eléctrica e incluso impulsa un movimiento nacional para convocar que la población no pague los servicios de luz, por caro y deficiente.
Invitan a inscribirse a cursos de bisutería y manualidades * Los cursos iniciarán hasta cubrir el límite de cupo de 10 personas Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez invita a inscribirse a los cursos de manualidades y bisutería que se impartirán en la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial (EMCAI) ubicada sobre García Vigil número 215, Centro. Las inscripciones estarán abiertas hasta cubrir el límite de cupo de 10 personas por cada curso y los requisitos de inscripción son: copias de acta de nacimiento y comprobante de domicilio. También deberá cubrir la cuota de inscripción de 123 pesos y la primera mensualidad de 61.50 pesos. Los cursos se impartirán de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 14:00 horas. Cabe destacar que la EMCAI es una
institución que también ofrece talleres de carpintería, cocina y repostería, corte y confección, encuadernación, joyería, música, plomería, sastrería y computación, brindando la oportunidad a mujeres y hombres de aprender un oficio que les permita en un futuro obtener ingresos propios. Estos talleres abren sus inscripciones en octubre de cada año e inician clases en enero; algunos talleres como cocina y plomería tienen una duración de 10 meses, en tanto que corte y confección, música y joyería duran alrededor de 2 años y el de sastrería, por los niveles que incluye, dura alrededor de 5 años. Al final y dependiendo de la habilidad de las personas, la EMCAI les otorga una constancia o diploma que avala su capacitación.
Marca Oaxaca
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 7
Exige Ozolotepec conclusión de obras Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Pobladores de San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec, Santa María, San Marcia, San Andrés Paxtla y San Sebastián Río Blanco bloquearon el día de ayer los accesos al Palacio de Gobierno para exigir la conclusión de obras en estos comunidades, además de acusar a la Secretaría de Finanzas por retener recursos. El alcalde del municipio indígena de San Francisco Ozolotepec, Baltazar Martínez Gallardo, denunció que desde hace un año no han recibido los recursos para resarcir los daños generados por el impacto del huracán “Carlota”, que dejó tan solo en esa comunidad un total de 100 damnificados. El munícipe, acusó al ex secretario de Finanzas de Gabino Cué, Gerardo Cagija y ahora al nuevo titular en dicha dependencia, Enrique Arnaud Viñas del retraso cometido que supera el millón y medio de pesos. Dijo que desde el 20 de junio del 2012 se firmó una carta compromiso para reconstruir unas 35 casas que fueron dañadas por
el temporal, “nos dijeron que le empezáramos y que ellos después nos recuperarían el recurso, avanzamos con 5 de las 35, pero ha pasado año y medio y ya no supimos del restante, es por eso que ahora tenemos problemas con albañiles y con los mismos beneficiarios, nos exigen el pago y las casas, por ello nosotros le reclamos al gobierno que cumpla su palabra”, denunció. El edil también reprochó la falta de fondos para iniciar la construcción de un camino de 5 kilómetros y medio que comunica de San Francisco a San José Ozolotepec, obra estimada en 19 millones de pesos, misma que fue prometida por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi). Refiere que la anterior delegada de la dependencia, Concepción Rueda, se habría comprometido con la obra junto con funcionarios del gobierno oaxaqueño, “pero también nos engañaron”, refiere. El munícipe afirma haber buscado al gobernador para preguntarle del retraso, pero solo le refiere que lo revise con la
Foto: Max Núñez
Secretaría de Finanzas. Entre otros planteamientos expuestos están las exigencias ante la dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) para que libere unos 11 millones de pesos para la reconstrucción de unos tramos dañados
también por el temporal. Martínez Gallardo señaló también que ha demandado la validación de un proyecto para construir un muro de contención para evitar las inundaciones por el desbordamiento un arroyo.
Decreta Congreso sesión solemne por aniversario de hechos históricos en Oaxaca * Reunión plenaria de la LXI Legislatura el 14 de septiembre próximo por el bicentenario de los “Sentimientos de la Nación”, y el 3 de octubre siguiente por el 147 aniversario de la Batalla de Miahuatlán San Raymundo Jalpan, Oax.- La LIX Legislatura del Estado aprobó conmemorar, en sesión solemne de Congreso, el bicentenario de la promulgación de los “Sentimientos de la Nación” el 14 de septiembre próximo, y el 147 aniversario de la Batalla de Miahuatlán el 3 de octubre del año en curso. En la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado efectuada el pasado miércoles 5 de junio, el pleno avaló dos dictámenes con proyecto de decreto de la Comisión Permanente de Educación Pública, que preside el legislador Perfecto Mecinas Quero, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC). Con 26 votos fue aprobado el dictamen por el que el Poder Legislativo establece la celebración de una sesión solemne con motivo del bicentenario de la promulgación de los “Sentimientos de la Nación”, por el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, el 14 de septiembre de 1813. El acto se llevará a cabo en la sala de sesiones de la sede del Poder Legislativo el viernes 13 de septiembre de 2013, a las 11:00 horas, de acuerdo con el formato que para ello proponga la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside
el legislador perredista Emmanuel Alejandro López Jarquín. En cuanto a la conmemoración del 147 aniversario de la Batalla de Miahuatlán, encabezada por el general oaxaqueño Porfirio Díaz Mori, el pleno cameral avaló con 27 votos que el acto se realice el 3 de octubre próximo, a las 11:00 horas, siguiendo el formato que para ello establezca también la Junta de Coordinación Política, en esa población de la sierra sur, con la participación de los titulares de los tres Poderes del Estado. Los “Sentimientos de la Nación” fue un documento expuesto por el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón el 14 de septiembre de 1813 en el Congreso de Chilpancingo, Guerrero. Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes de la historia patria. El conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, así como en la Revolución Francesa. En su caso, la Batalla de Miahuatlán tuvo lugar el 3 de octubre de 1866 en las inmediaciones del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde el Ejército Mexicano al mando del General Porfirio Díaz Mori, tuvo una victoria contundente contra las tropas invasoras francesas al servicio del llamado “Segundo Imperio Mexicano”. El resultado de esa contienda fue el triunfo de la República sobre los intereses imperialistas de los conservadores y extranjeros. Fueron las fuerzas republicanas, bajo el liderazgo del presidente Benito Juárez García, quienes resistieron los embates del que era considerado el ejército más poderoso el mundo en esa época.
8 ▼ Martes 11 de junio de 2013
Marca Oaxaca
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 9
Comunidades de Ozolotepec exigen a la Secretaría de Finanzas la aplicación de recursos
Forman comité para defender a maestros acusados del secuestro de 2 niños Familiares y defensores de Damián Gallardo Martínez, acusado por la autoridad federal de delincuencia organizada y secuestro de niños, convocaron a la formación del Comité en defensa del procesado en el penal de Puente Grande. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Autoridades de diversas comunidades de la zona de Ozolotepec, tomaron el día de ayer el Palacio de Gobierno para denunciar la falta de aplicación de recursos en sus municipios de parte de la Secretaría de Finanzas. (Fotos: Max Núñez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Emplazan a Sinfra para cumplir con obras en la Cascada El vicepresidente del Comité de la Zona Conurbada de la Cascada, Jorge Alberto Meixueiro Flores, emplazó a la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) a que el 15 de este mes presente el avance en las obras sobre el río San Felipe y el Blanco. Advirtió que de lo contrario, los vecinos se organizarán para realizar bloqueos intermitentes sobre la calle José López Alavez y demás manifestaciones para exigir respuesta a esta exigencia. (Fotogalería de José Luis Jiménez / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 11 de junio de 2013
Crece interés por la lectura en planteles del COBAO Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de todos los planteles en el estado preparan círculos de lectura como resultado de los talleres de promoción ‘Leo Luego Existo’ y ‘A Leer Oaxaca’, en los que han participado destacados actores nacionales como: Sophie Alexander, Reneé Varsi, Ofelia Medina, Vanessa Bauche, José Angel Vichir, Sergio Bonilla y Carlos Bracho, entre otros muchos que han difundido el hábito de la lectura con mucho éxito. Dichos talleres se realizaron recientemente en los planteles del COBAO localizados en la región del Istmo de Tehuantepec, en donde participaron más de dos mil 500 alumnos, muchos de los cuales presentaron y leyeron textos de sus propia autoría, lo que revela el interés por la escritura y lectura. Como resultado de estas actividades que se han realizado en todas las regiones, se han integrado círculos de lectura en donde los jóvenes aprovechan libros que han sido entregados a sus bibliotecas, así como aportaciones de los propios alumnos, lo que ha generado una
gran diversidad literaria que enriquece la formación educativa de los jóvenes. Los círculos de lectura continúan aumentando en los planteles del COBAO y el objetivo es que no sólo se lea en la escuela, sino que esta práctica se lleve a sus hogares, a fin de que los hermanos, padres, tíos, primos y vecinos se intere-
sen también y este proyecto aporte a desarrollo de las comunidades. Aunado a los círculos de lectura se están formando grupos teatrales que ya presentan obras a sus compañeros en una etapa más que, además de promover la lectura, revela las capacidades artísticas de los alumnos.
Debut del Ensamble de Guitarras de la UABJO * Participarán en el Festival Internacional de Guitarra de la ciudad de Puebla Oaxaca, Oax.- La Sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue el escenario para el exitoso debut del Ensamble de Guitarras de la Universidad, dirigido por el reconocido músico y catedrático Manuel Espinás. De acuerdo con Espinás, el ensamble surge como una iniciativa que busca estimular el trabajo camerístico entre los estudiantes de música de la Escuela de Bellas Artes, “es una idea ambiciosa en pro de la excelencia y la promoción de la cultura y tenemos el afán de que
se convierta en un referente del trabajo desarrollado en la universidad, con una trascendencia nacional y ¿por qué no? internacional”. La conformación del ensamble requirió un proceso arduo de selección que inició en el mes de febrero del presente año, con la participación de 27 estudiantes, los cuales realizaron audiciones en las que además de interpretar diferentes temas tuvieron que enfrentarse a la lectura a primera vista de diferentes partituras. De esta forma, se realizó una selección final de
16 integrantes. El repertorio de la presentación estuvo conformado principalmente por piezas de músicos latinoamericanos, sin embargo, también se incluyó a Vivaldi y algunas piezas purépechas de la región tarasca. Por su parte, Fidel Torres González, director de la Escuela de Bellas Artes, comentó que una vez superada la “prueba” de la presentación formal del ensamble, los estudiantes se preparan para su siguiente concierto, a realizarse en el mes de noviembre como parte del Festival Internacional de Guitarra de la Ciudad de Puebla. Asimismo, el funcionario universitario señaló que, gracias al decidido apoyo brindado por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, actualmente se trabaja en la conformación de una propuesta para la creación de la licenciatura en música, que se espera pueda iniciar el próximo año.
En educación física
Atienden a más de 500 mil alumnos de educación básica Oaxaca, Oax. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a través de la Dirección de Educación Física atiende en el presente ciclo lectivo 2012-2013 a 501 mil 851 alumnos de los niveles de Educación Inicial, Preescolar Formal, Especial, Preescolar Indígena, Primaria Formal y Primaria Indígena. El titular de Educación Física del IEEPO, Roberto Rodríguez Aguilar, dio a conocer que el trabajo académico en el aula está a cargo de 2 mil 614 maestros de Educación Física, quienes ante el interés de seguirse perfeccionado académica y profesionalmente asisten a cursos, talles y diplomados, convocados por la dependencia e instituciones privadas. De los cuales 180 maestros egresaron recientemente del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), Huajuapan de león, Putla de Guerrero y Río Grande. La Dirección de Educación Física realizó un curso-taller, lo que permitió a los nuevos licenciados en Educación Física conocer sus derechos y obligaciones, la relación maestro, escuela y localidad, así como el contenido de los planes y programas, el reglamento de las condiciones generales de los trabajadores de la SEP, la ley Federal del Trabajo y las leyes General y Estatal de Educación vigentes. Como parte de las actividades previas a la apertura del ciclo lectivo 2012-2013, la Dirección de Educación Física, realizó la semana pasada la primera fase de los Talleres de Educación Alternativa y una plenaria, en la que participaron supervisores, asesores técnico pedagógicos y representantes sindicales, convocados por la dependencia y la Sección 22 del SNTE. Una vez alcanzado una formación ética acorde al desarrollo científico, tecnológico y humanístico, el nuevo personal de Educación Física aplica los principios, normas y procedimientos que resuelvan la problemática vigente en su campo profesional, así como evaluar el proceso aplicado, retroalimentando el sistema educativo y a su actividad profesional La Educación Física es una disciplina de importante apoyo pedagógico que contribuye al desarrollo armónico del educando, mediante la práctica sistemática de actividades físicas, la Dirección Estatal de Educación Física optimiza los recursos financieros, humanos y materiales para brindar un mejor servicio a los alumnos de educación básica.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 11
Pintores oaxaqueños participan en proyecto “Artistas al Cubo” * Aportan su talento para ayudar a niños enfermos Oaxaca, Oax.- Así como un cubo tiene muchos lados que conforman una sola figura, la salud es el resultado de muchos factores que inciden en una sola persona. ‘Artistas al cubo’ es un proyecto en el que los artistas se unen para aportar su talento en beneficio de niños de escasos recursos con enfermedades terminales. Cada participante interviene un cubo cerámico que será subastado en noviembre próximo. Los donativos se usarán para solventar el tratamiento y medicinas de niños que son atendidos en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, de enfermedades como cáncer, SIDA, prematurez extrema o necesidad de un transplante renal.
El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense atiende a todos los niños y niñas, en especial a aquellos que no cuentan con seguro médico de ningún tipo. Es un Hospital de Alta Especialidad, con equipo de Alta Tecnología para tratamientos de enfermedades como Cáncer, SIDA o prematurez extrema, y con la capacidad de realizar trasplantes. Además, de manera permanente da consultas externas a niños y adolescentes que lo necesitan. En muchas ocasiones los pacientes no cuentan con recursos económicos para sustentar sus medicinas y, a veces, ni siquiera la transportación o el alimento adecuado que la situación requiere. Es por eso que surge la iniciativa
Arrancará ciclo de cine documental y de formato corto * La Dirección de Cultura Municipal invita a la proyección de películas y documentales, así como a cursos y talleres Oaxaca, Oax.- ‘Bichos, duelo salvaje’ y ‘Los fotógrafos de National Geographic’ son los documentales con los que arrancará este miércoles 12 de junio el ciclo de cine documental y de formato corto 2×1 en la Biblioteca Pública Municipal ‘Profesor Ventura López Sánchez’, ubicada sobre la calle Macedonio Alcalá de la agencia San Martín Mexicapam. Los documentales serán proyectados todos los miércoles de junio, a partir de las 18:00 horas. El primer documental se centra en el mundo de los insectos que luchan con sus sofisticadas armas o en multitud contra diversos depredadores para defender sus territorios; y el segundo retrata el trabajo de quienes con su lente capturan momentos o situaciones sobre temas insólitos, lugares recónditos, ilustran una nota periodística y muchas veces arriesgan su vida con tal de obtener la imagen perfecta. Cabe destacar que la Biblioteca Pública Municipal ‘Profesor Ventura López Sánchez’ opera de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 16:00 horas.
En este espacio se llevan a cabo cursos, talleres, conciertos, exposiciones fotográficas y de artes plásticas, conferencias y lecturas en voz alta. Los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas se imparte el curso de ajedrez básico y los martes y viernes de 15:00 a 16:30 horas se lleva a cabo el taller de grafiti artístico para niñas y adolescentes de 9 a 16 años de edad. La finalidad es motivar su imaginación y ayudarlos a expresar sus ideas y sentimientos a través de diversos trazos y colores que pueden plasmarse en las mamparas que se encuentran en el sitio. También los viernes a partir de las 18:00 horas en la terraza del lugar se proyectan películas infantiles. Las actividades desarrolladas en la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez forman parte del programa cultural que desarrolla la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez para promover el hábito de la lectura en niñas y niños, así como el interés por las diferentes expresiones artísticas.
‘Artistas al Cubo’, un proyecto en el que los artistas aportan su talento para ayudar a solventar el tratamiento de los niños enfermos que más lo necesitan. En este evento participan pintores de renombre, entre los que se encuentran: el maestro Francisco Toledo, Sergio Hernández, Martha Chapa, Octavio Ocampo, Xólotl Polo, René Jiménez, Carlos Bazán, entre otros El pintor Carlos Bazán se encuentra en proceso de intervención de un cubo de cerámica con el cual participara apoyando a niños y adolescentes que están
enfermos de Sida y otras enfermedades terminales , “es un reto importante por lo que significa poder ayudar a estas personas que más lo necesitan”, asimismo, donará dos pinturas para esta causa. Por su parte, el curador de ‘Artistas al Cubo’, Ricardo Camacho, dijo que la idea de intervenir un cubo fueron la artista Magdalena Torres Gurza y la directora del Hospital, Rebeca Borgaro. Determinaron que un cubo de cerámica puede ser intervenido para que una vez terminado sea subastado.
12
▼ Martes
11 de junio de 2013
regiones
Denuncian comunicadores agresiones de integrantes del equipo de Vela Gil Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Representantes de distintos medios de comunicación denunciaron a integrantes del equipo de campaña de Martín Vela Gil, candidato del Partido Nueva Alianza en la población de Teotitlán de Flores Magón, a quienes señalaron de agredirlos e intimidarlos para que dejaran de tomar fotografías y continuar cubriendo un evento político perteneciente al PRI-PVEM. Señalaron que una persona de nombre Gonzalo Carrera aseguró, “tarde que temprano les vamos a romper la madre, contamos con el respaldo de funcionarios del gobierno estatal, por lo que cualquier demanda que interpongan no procederá; o se van del pueblo o los sacamos”. Ante esta actitud, los comunicado-
res de manera respetuosa solicitaron les permitieran una intervención donde de manera pública denunciaron
estas actitudes represoras dejando como responsable de llegar a sufrir cualquier agresión a Martín Vela Gil.
Va a prisión asaltante de autobús de pasajeros en el Istmo Oaxaca, Oax.- Una vez realizadas las pruebas periciales correspondientes, así como las indagatorias por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscrita a la Fiscalía de Tehuantepec Oaxaca, el Juez de Control determinó el internamiento en el Reclusorio Regional de Tehuantepec de Javier Faustino Morales Sánchez, señalado como asaltante de un autobús de pasajeros de la línea Fletes y Pasajes que viajaba de Oaxaca de Juárez con destino a Tapachula Chiapas. El pasado ocho de junio del año en curso, a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia del Istmo, arribo un autobús de la línea Fletes y Pasajes con corrida OaxacaTapachula; salida: veintitrés horas del siete de junio del año en curso, custodiado por elementos de la Policía Federal con los pasajeros a bordo, quienes se entrevistaron con el Fiscal en Jefe de la Agencia Local del Ministerio Publico de Tehuantepec, haciéndole del co-
nocimiento que habían sido asaltados por dos personas en el tramo Jalapa del Márquez a Tehuantepec. Entre los asaltantes estaba un sujeto identificado con el nombre de Javier Faustino Morales Sánchez, y otro, quienes despojaron de su pertenecías a todos los pasajeros, aproximadamente veinticinco personas, entre hombres mujeres y niños, por lo que de inmediato se ordenó el inicio de la investigación recibiéndose la denuncia de los afectados, quienes reconocieron al citado sujeto como una de las personas que los despojaron de sus pertenencias. Una vez realizadas las investigaciones, se logró establecer que Javier Faustino Morales Sánchez, venía a bordo desde la Ciudad de Oaxaca, y venía en comunicación con otro sujeto quien abordó el autobús en la población de Jalapa del Márquez; alrededor de las cuatro y media de la mañana del día ocho de junio, hizo contacto al interior
con Javier Faustino Morales Sánchez y ambos con pistolas amagaron a los pasajeros, ordenando al operador no detener la unidad y, vehículo en movimiento, comenzaron a despojar al pasaje de sus teléfonos celulares y dinero en efectivo. Una vez despojados de sus pertenencias, metros adelante descendieron de la unidad y se internaron en el monte, por lo que el conductor del autobús no detuvo su marcha hasta llegar a las instalaciones de la Policía Federal, quienes auxiliados por los pasajeros fueron conducidos al lugar donde habían descendido los asaltantes, siendo justo en ese momento cuando Javier Faustino Morales Sánchez salía de una brecha y fue identificado por los pasajeros. Al revisarlo, los policías le encontraron cinco teléfonos celulares y dinero en efectivo al interior de una mochila, procediendo a su detención para ser puesto a disposición de la Fiscalía de Tehuantepec Oaxaca.
Marca La historia de Oaxaca
Exhortan SSO a reforzar medidas de prevención de accidentes escolares Oaxaca, Oax.- Las caídas o lesiones en el brazo, el codo y la cara, son consecuencia de empujones entre los escolares, siendo ésta la principal causa de accidentes en preescolar y primaria, señaló la jefa del departamento de atención a la infancia y adolescencia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Margarita Leticia Martínez Morales. En entrevista, Leticia Martínez dijo que los accidentes en los centros educativos pueden prevenirse mediante la revisión de las instalaciones generales como los patios, el mobiliario, las alcantarillas y las escaleras, además de fomentar entre la comunidad estudiantil conductas seguras y responsables tanto en casa como en la escuela. Martínez Morales informó que es importante que las instalaciones escolares cuenten con barreras de protección que impidan que los niños y niñas invadan el paso vehicular al salir de clases. También recomendó a las madres de familia estar al pendiente de sus hijos cuando transiten por la vía pública. Destacó que en lo que va del año, los SSO han capacitado a 12 mil 900 padres de familia profesores de 19 escuelas de nivel preescolar y primaria sobre la construcción de un entorno seguro, al tiempo que se han dotado a 360 guarderías con videos ilustrativos “Educa a tu bebé, amándolo”, enfocado a prevenir los accidentes y la violencia. La encargada de Atención a la Infancia de los SSO, indicó que aunque no existe un dato estadístico, las lesiones representan una causa importante de hospitalización infantil y de referencia de los centros de atención primaria a los hospitales. Añadió que durante la capacitación a los profesores de los planteles educativos se les orienta para que corroboren que los accesos externos a las instituciones educativas son seguros y sobre la utilización de señales de tráfico “Alto y Siga” para el paso de los menores. En este sentido –precisó- se ha dotado de trípticos, hojas y carteles alusivos sobre recomendaciones en niños menores de un año, de uno a cuatro, y de cinco a nueve, por asfixia, caídas, quemaduras, accidentes viales, envenenamiento y ahogamiento.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 11 de Junio de 2013 ▼ 13
Conmemoran 78 aniversario de Alcohólicos Anónimos en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Central Mexicana, área OaxacaMixteca de Alcohólicos Anónimos (AA), conmemoraron su 78 aniversario, por lo que dieron a conocer que el consumo de bebidas embriagantes se ha incrementado recientemente, ya que cada vez son más los jóvenes que se suman a las filas del alcoholismo, padecimiento que tiene íntima relación con accidentes viales. Por ello, agregaron, se inició la 4º Semana Nacional de Información en la Radio del 10 al 16 de junio; además, los días 2, 3 y 4 de agosto se realizará el noveno interino de AA, en las instalacio-
nes del Seminario, por lo que se espera la llegada de 3 mil a 4 mil personas del Istmo de Tehuantepec, Papaloapan, Valles Centrales y de otras regiones más. “Tomo decisiones, no las toma el alcohol” fue el lema de la jornada de este 2013, en la que se encuentran instalados 10 Comités de AA en Huajuapan, donde hay un importante flujo de información para aquellas personas que quieran poner un alto a su problema del alcohol. En dicha jornada, detallaron que en cada distrito como Santiago Juxtlahuaca, Silacayoapan, Villa de Tamazulápam del Progreso, Acatlán de Osorio y Huajuapan
de León, por mencionar algunos, existen aproximadamente 100 grupos diseminados, donde hay 450 miembros luchando contra esta enfermedad activamente bajo los principios de “Recuperación, Unidad y Servicio”. Informó que tanto jóvenes como señoritas caen en el alcoholismo, en tanto que se estima que desde los 10 años de edad, tienen contacto con alguna bebida embriagante. Asimismo, dio a conocer que pese a que los hombres siguen encabezando la lista de quienes ingieren más alcohol, las mujeres están muy cerca de éstos, a dife-
rencia de años anteriores cuando pocas féminas consumían bebidas alcohólicas.
Con atención multidisciplinaria apoyan al paciente con fibrosis quística * El IMSS ofrece diagnóstico oportuno necesario para el tratamiento correcto de los síntomas Oaxaca, Oax.- Con atención integral, continua y especializada en la que intervienen neumólogos, gastroenterólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y psiquiatras, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mejora la calidad de vida de quienes padecen fibrosis quística. Esta enfermedad se caracteriza por la formación de un moco anormal, más espeso y con cantidades de sales desequilibradas en el aparato respiratorio y digestivo que desencadena la progresiva
formación de tapones de mucosidad en las vías respiratorias que se infectan y deforman al pulmón en cavidades llamadas quistes, que terminan por destruirlo y provoca la muerte. Por ello, el neumólogo del Área de Ventilación Prolongada del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Salvador Villazón Salem, explicó que para la atención de la fibrosis quística, en el IMSS el equipo médico multidisciplinario participa en las con-
sultas para brindar apoyo y tratamiento a los derechohabientes. Destacó la necesidad de que se realice un diagnóstico oportuno para prevenir las complicaciones, así como la formación de grupos de apoyo entre los mismos pacientes para el manejo de dicho padecimiento, toda vez que la fibrosis quística requiere de la participación de la familia y alguna asociación grupal para poder sobrevivir. El especialista del IMSS detalló que
este moco anormal impide al aparato digestivo absorber los nutrientes del alimento y provocan diarrea, por ello los niños dejan de crecer y sufren las consecuencias de la desnutrición severa. Villazón Salem, detalló que la fibrosis quística es un trastorno hereditario en el que ambos padres son portadores generalmente asintomáticos de la enfermedad, en México se reportan anualmente un promedio de 400 a 600 casos nuevos, añadió el especialista.
Probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, pronostica el IEPC Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que continuará el aporte de aire marítimo tropical, situación que generará cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas en el estado. La afluencia de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior de la entidad, mantendrá el cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados después del mediodía y potencial de lluvias moderadas a fuertes en la Costa, Mixteca, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño. Lo anterior favorece ambiente caluroso en la Cañada, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan, además de viento dominante de la componente Sur y Suroeste. En la región Cañada, la temperatura máxima será de 39 grados centígrados y la mínima de 15 grados, con cielo despejado, clima fresco a templado por la mañana, caluroso a muy caluroso durante el día, lluvias ligeras. En la Costa se pronostica que la temperatura ascienda hasta los 34 grados centígrados como máxima temperatura y 23 como mínima, con cielo despejado a medio nublado, templado por la mañana, caluroso durante el día, y con lluvias moderadas a fuertes. Para el Istmo, se prevé cielo medio nublado con clima templado por la mañana,
caluroso a muy caluroso durante el día y lluvias moderadas; el termómetro ascenderá a 37 grados centígrados como máximo y 22 como mínimo. En la Mixteca, la temperatura alcanzará los 32 grados centígrados como máximo y 12 grados como mínimo, con cielo despejado a medio nublado, fresco por la mañana, templado durante el día y lluvias moderadas a fuertes. Asimismo, en el Papaloapan se pronostica una temperatura de 35 grados centígrados como máxima y 22 como mínima, con cielo despejado a medio nublado, templado por la mañana, caluroso durante el día. En la Sierra Norte, el termómetro registrará como máximo 27 grados centígrados y 6 como mínimo; cielo despejado, fresco por la mañana, templado durante el día y lluvias moderadas. En la Sierra Sur, se prevén 28 grados como máximo y 9 como mínimo, cielo despejado a medio nublado, fresco por la mañana, templado a cálido durante el día y lluvias moderadas a fuertes. En tanto, en los Valles Centrales el termómetro marcará 30 grados centígrados como máximo y 11 como mínimo con cielo despejado a medio nublado, fresco por la mañana, templado a cálido durante el día y lluvias ligeras. Por lo anterior, el IEPC recomienda a la población en general permanecer atentos a los reportes y avisos que emita la dependencia. En tanto, pide a la población extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en las próximas 36 horas.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 11 de junio de 2013
En distrito XXIV
Promete Domínguez López leyes en el Congreso que protejan a periodistas Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El distrito XXIV le espera nuevos destinos en materia de seguridad, empleo, elaboración de leyes que beneficien a los sectores ganaderos y campesinos, a los niños que no pueden estudiar por falta de recurso económico, en especial a los
periodistas que se encuentran marginados y perseguidos como rehenes por los políticos que no cumplen su misión con los pueblos”, señaló la candidata del Partido Movimiento Ciudadano, Teodora Domínguez López, al reunirse con familias de comunidades del municipio de Matías Romero, Santa María Petapa y El Barrio de la Soledad. Luego de sostener que gracias a la participación de la ciudadanía, el distrito XXIV avanza con nuevos cambios de mentalidad y bienestar para la niñez en cada familia, Domínguez López manifestó que en sus visitas en los
municipios de Santo Domingo Petapa, las familias reclaman que están cansadas de los falsos discursos de los políticos candidatos que solamente aparecen en tiempos electorales y luego desaparecen como llegaron, “ahora vuelven otra vez con las mismas mañas a prometer dádivas y proyectos que no pueden cumplir ni cumplirán”. La región de los Chimalapas, agregó, “merece atención en todos los rubros, San Juan Guichicovi reclama ante el próximo Congreso local, leyes que beneficien a las familias desprotegidas, aún más cuando se presentan decenas de actos de violencia intrafamiliar; la actual Cámara legislativa no ha cumplido con las promesas que realizaron los diputados actuales, ahora regresan otras vez con otros candidatos, con otras mentiras al pueblo”, dijo. “Mi compromiso es directo con las familias desprotegidas para la elaboración de leyes que beneficien a los periodistas, que a los periodistas no se les ofrezca comer una vez al año; elaboraré
Cosecha triunfos académicos la escuela primaria “Miguel Hidalgo” Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Por su empeño al servicio de la educación, maestros y la dirección de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, turno matutino, han logrado recibir diversos reconocimientos por el desarrollo de la enseñanza y logros alcanzados haciendo alumnos con calidad moral. La escuela se ubica en la colonia Hidalgo de la ciudad de Matías Romero, cuya trascendencia en la enseñanza con los educandos ha sido posible gracias al equipo de trabajo y personal docente al interior del plantel donde la educación se cultiva para el futuro de la niñez y profesionistas. El alumnado manifiesta a su temprana edad que la escuela “Miguel Hidalgo” es una institución de calidad por la enseñanza que se aplica, “es una escuela donde se practica la doctrina de los maestros pasados cuando se preparaba a los alumnos con disciplina, atención a los padres y sesiones de evolución de padres de familia para con los hijos”. Durante este año del 2013, la institución ha logrado recibir diversos reconocimientos por dependencias municipales y niveles de gobierno por
los logros alcanzados, en forma especial por el esfuerzo de los padres de familia, esto representa el esfuerzo de toda la sociedad que tiene la visión de mantener el bien social. Padres de familia y alumnos felicitan a los maestros por su destacada participación en la enseñanza para con los
educandos, por los reconocimientos que han logrado recibir; un alumno destacado en conocimiento les dice a los maestros, “amigos, la semilla que siembran será para toda la vida, la llevaremos presente como futuros profesionistas, hablando de su calidad profesional”.
leyes que protejan sus patrimonios y sus familias, que cuenten con un sueldo digno y no anden mendigando tras los pasos de los políticos; el distrito XXIV merece un trato digno y esta visión y proyecto se encuentra en su amiga, Teodora Domínguez López”, finalizó.
Se entregarán uniformes y útiles escolares después de la veda electoral * La Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de manera concertada con el magisterio oaxaqueño, acordaron posponer la entrega gratuita de útiles y uniformes escolares Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el magisterio oaxaqueño, como cada año, a partir de la actual administración, entregarán en tiempo y forma los útiles y uniformes escolares de forma gratuita. Las dependencias estatales precisaron que conforme a lo establecido en la legislación electoral vigente, y de acuerdo con maestros y padres de familia, la entrega de los paquetes de uniformes y útiles escolares se pospuso para después de la realización de la jornada electoral que tendrá lugar el próximo 8 de julio. Este año, a petición expresa de maestros y padres de familia, se tenía contemplado iniciar la entrega en forma anticipada, sin embargo, con motivo de los comicios que se celebrarán este año, se determinó posponer su distribución y se cuenta con el tiempo suficiente, de modo tal que el próximo 20 de agosto al inicio del nuevo ciclo escolar, los alumnos beneficiados con el programa y que acuden a las 12 mil 972 escuelas de la entidad cuenten en tiempo y forma con sus uniformes y útiles escolares.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 15
Exigen pobladores reparación del tramo carretero Cacaloxtepec-Dinicuiti Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Ciudadanos de Santiago Cacaloxtepec y de San Andrés Dinicuiti, exigen la reparación del tramo carretero que comunica a estas dos comunidades, entre otras más. Manifestaron que al mes, después
de culminar con la obra, ya se encontraba con defectos desastrosos desde la carpeta asfáltica, lavaderos, cunetas, cabezotes, por mencionar algunos. Cabe señalar que la empresa MOSTAR, S.A. DE C.V fue la que realizó los
trabajos del tramo carretero, iniciando a principios del mes de noviembre en una longitud de 3.4 kilómetros. Si se llegara a reparar la infraestructura, beneficiará a un aproximado de 2 mil 500 habitantes en comunidades
como Santo Domingo Yodoino, Santo Domingo Nundoo, Nundaco, así como a las agencias de Santa María Tutla y Santiago del Río, destacando que es el paso más cercano de Huajuapan a Chilapa de Díaz.
Oaxaca, modelo a seguir en el servicio de telemedicina Oaxaca, Oax.- Oaxaca es ejemplo a seguir del modelo de atención a distancia que ofrecen los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de telemedicina (telesalud), informó el director del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) de nivel federal, Adrián Pacheco López. En entrevista, detalló que personal de los estados de Colima, Jalisco y Puebla, conocerán de cerca el éxito de este servicio que se otorga en la entidad, y que se pretende implementar en todo el país. Agregó que actualmente existen 14 estados que desarrollan el proyecto de atención médica a distancia, entre los más exitosos Oaxaca y San Luis Potosí, mientras que 23 entidades cuentan con tele-educación en salud. “Somos el brazo tecnológico y apoyamos a los gobiernos estatales en la implementación de tecnología mediante capacitación y adaptación al cambio, con asesoría técnica y búsqueda de recursos”. Informó que en la república y Latinoamérica existe el problema de falta de especialistas así como el acceso a la atención médica, y es la telemedicina una herramienta eficaz para acercar los servicios de salud, incrementando la calidad de vida de los pacientes desde su lugar de origen. Reconoció que la medicina en la actualidad está lejos de ser el consultorio médico, está presente en la casa, la escuela, el trabajo, la calle, pero se necesitan dispositivos, comunicación y capacitación de los médicos para utilizar estas tecnologías en beneficio de la población. Durante el evento el subdirector de innovación y calidad de los SSO, Héctor
González Hernández, elogió este intercambio de experiencias para ofrecer a los habitantes servicios médicos a distancia y de calidad a través de un equipo de especialistas, totalmente gratuita. En su intervención el director de telemedicina de los SSO, Gabriel Sainz Coronado, expuso que este proyecto inició en la entidad en el año 2004, mediante cuatro unidades de la Universidad Anáhuac y posteriormente en 2008, se integró a los servicios de salud en 10 hospitales básicos comunitarios, el Coesida-Capasits y dos unidades de Caravanas de la Salud.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Informó que en este modelo laboran cuatro especialistas en medicina interna, ginecología, pediatría y cirugía general mediante un enlace de videoconferencia en la comunidad más apartada, se capta a los pacientes y se les brinda el servicio con un médico general en las unidades de segundo nivel. Sainz Coronado dijo que en promedio se ofertan tres mil 500 consultas de especialidad al año, mediante enlaces fijos en los hospitales de Tlacotepec, de la Paz Teojomulco-Texmelucan, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, Nejapa
de Madero, Tapanatepec, Temazcal y Valle Nacional. Así como Coesida-Capasits, sumado a las dos Caravanas que se encuentran en Loxicha y Cuenca del Papaloapan, el de Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), ubicado en San Bartolo Coyotepec. Finalmente dijo que en el centro de mando de telesalud, laboran 20 trabajadores, entre ellos médicos especialistas, un pediatra, ginecóloga, cirujano, radióloga, cuatro ingenieros, administrativos y un coordinador.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 11 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Tras diálogo con autoridades estatales
Liberan a siete personas chiapanecas retenidas en San Miguel Chimalapa Oaxaca, Oax.- Luego de sostener una mesa de diálogo entre representantes del Gobierno del Estado, pobladores, autoridades municipales y agrarias de San Miguel Chimalapa, se acordó el día de ayer la liberación de siete personas de origen chiapaneco, que fueron retenidas el pasado domingo 9 de junio, cuando fueron sorprendidas en posesión de un predio que pertenece al nexo agrario
“Benito Juárez” de esta etnia zoque. Alrededor de las 19:00 horas de este lunes y luego de firmar la minuta, las autoridades comunales y municipales de San Miguel Chimalapa, acordaron entregar a las personas retenidas – 6 varones y un mujer, todos de origen tzotzil- a las autoridades de la Secretaría General de Gobierno, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de
Seguridad Pública, en tanto que se inician los procesos judiciales correspondientes por el delito de invasión de tierras y despojo, que solicitan los pobladores de Chimalapa. Las personas liberadas, responden a los nombres de: Antonio Pérez González, Salvador Díaz Díaz, Alejandro López Sánchez, Esaú López Jiménez, Santiago Bautista Gómez, Efraín Díaz Gómez y Eva Díaz Díaz, quienes manifestaron ser de originarios de los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Malpaso, Chiapas, y que fueron certificados médicamente en San Antonio Chimalapa. Durante la mesa de diálogo, pobladores y autoridades de Chimalapa, explicaron que el pasado domingo, un grupo de comuneros comisionados por mandato de la Asamblea, realizaban un recorrido por el territorio, cuando en el paraje comunal “Agua Fría” localizaron un campamento de viviendas provisionales en las que habitaban alrededor de 16 personas, que cuando fueron sorprendidas se dieron a la fuga, excepto las siete que fueron retenidas. Por lo anterior, se realizó su trasladado a la Agencia Municipal “Benito Juárez”, donde permanecieron desde el pasado domingo. Al respecto, las autoridades
de Chimalapa afirmaron que las personas retenidas en ningún momento recibieron maltrato por parte de los pobladores y en todo momento se respetó su integridad física. Cabe señalar que a fin de coadyuvar a los trabajos enmarcados en el Acuerdo de Distensión Integral para Garantizar la Paz y la Tranquilidad En La Región Limítrofe entre los Estados de Oaxaca y Chiapas –firmado el pasado 22 de diciembre de 2011 en la Secretaría de Gobernación- las autoridades accedieron a entregar a las personas y realizar los procedimientos jurídicos correspondientes conforme marca la Ley. En la comisión de conciliación para atender a la población, participó el subsecretario de Operación Regional de la SEGEGO, Rogelio Morales Hernández; el representante de la SEGEGO en el Istmo, Rodrigo Velásquez García; el subprocurador en la Región del Istmo, José Matus Cruz; el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la zona, Carlos Roberto Peralta Martínez y el secretario auxiliar de Bienes Comunales de la localidad de Benito Juárez, Emanuel García García, entre otros, quienes contaron con respaldo de personal y unidades de la Secretaría de Seguridad Pública.
Detecta PGJE lavado de dinero en casas de empeños y joyerías Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, se han detectado casas de empeños y hasta joyerías donde se lava dinero del crimen organizado, reconoció el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López. Dijo que se ha reformado la ley, principalmente el Código Penal, para combatir al crimen organizado con la figura de la extinción de dominio y la sujeción domiciliaria, que se realiza actualmente apoyada con una orden judicial. “Entendemos que los diputados ya aprobaron la reforma y propuesta de iniciativa que hicimos, estamos en espera que el gobernador la firme y ordene su publicación en el diario oficial del estado”. López López, dijo que en el sexenio pasado los legisladores se dedicaron a
despenalizar los delitos graves, abundando que esta administración fue más severa, actuando con firmeza contra quienes infrinjan la ley. Dijo que hoy los agentes del Ministerio Público podrán tener mayores elementos e instrumentos para investigar y abrir cuentas bancarias personales, incluso, catear e incautar domicilios particulares de criminales que tengan patrimonios y bienes que no puedan comprobar y que no correspondan a sus ingresos. “La persona que no pueda justificar el incremento del patrimonio y no corresponda a sus ingresos obtenidos, será castigado con severidad. Incluso su patrimonio será decomisado, para que sea rematado y pueda resarcir el daño cometido”, concluyó.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3676 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 11 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Debatirán candidatos a diputados por distrito de Teziutlán * La cita es el 19 de junio Información en página 3A
Secundarias Técnicas evalúan tecnología, cultura y arte * En estos dos días de actividades se desarrollan concursos divididos en tres categorías
Puebla, primera entidad en coordinar la capacitación electoral con FEPADE
Información en página 2A Información
en pág.
3a
Helada atípica afectó 112 hectáreas de Información
2A
cultivos en Chignautla
Información
en pág.4a
Participarán estudiantes de Zacapoaxtla en Verano Científico del Tec de Monterrey
Marca Puebla
2A ▼ Martes 11 de junio de 2013
Puebla, primera entidad en coordinar la capacitación electoral con FEPADE * Los representantes de la SEGOB y la FEPADE reconocieron el interés del gobierno de Puebla para garantizar la transparencia en elecciones Puebla, Pue.- El gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, encabezó la inauguración del Seminario en capacitación electoral para Presidentes Municipales, impartido por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en la cual estuvieron, además de los 217 Presidentes Municipales de los Ayuntamientos poblanos, el delegado de la Secretaría de Gobernación,
José Manuel Castañeda Rodríguez; el representante de la FEPADE, Eduardo Medel Quiroz y el titular de la Secretaría General de Gobierno(SGG), Luis Maldonado Venegas. El acto inicial y las conferencias se realizaron en el Centro de Convenciones de Puebla, donde el mandatario estatal emitió un mensaje de bienvenida a los ediles y los invitó a conocer los lineamientos electorales, a aprovechar
el seminario y estar “en el margen de la ley, con comicios transparentes”. “El compromiso es la suma y coordinación para que esta sea una elección transparente y así garantizar el ejercicio de la democracia y mantener la gobernabilidad en los municipios”, aseveró el primer mandatario de Puebla. El gobernador agregó que él ha tomado ciertas medidas para seguir trabajando sin que ello implique la inmovilidad gubernamental o la falta a alguna disposición electoral, toda vez que existen actividades de gobierno que deben continuar; pero es necesario que los presidentes municipales identifiquen y conozcan si con la realización de sus actividades diarias pueden llegar a incurrir o no en alguna falta de este tipo y cuáles son las instancias correspondientes, señaló. En el evento, tanto el representante de la FEPADE, como el Delegado en Puebla de la SEGOB, reconocieron el esfuerzo del gobierno del Estado para garantizar unas elecciones limpias, capacitar a los funcionarios y generar
sinergias positivas a favor de la gobernabilidad en tiempo electoral. El delegado de la SEGOB comentó que para lograrlo es necesario contar con un Estado sólido en la ley, con funcionarios capacitados y con una sociedad informada que sea capaz de observar, identificar y conocer las acciones en contra de sus derechos. Resaltó que de las 14 entidades federativas donde se realizarán elecciones el 7 de julio, Puebla es el primer y único estado, hasta el momento, que se coordina con la FEPADE, para llevar a cabo un seminario de este tipo y agregó que, “se espera que sean las elecciones más vigiladas y también las más transparentes en la historia”. En su intervención, el representante de la FEPADE, en representación de Alfredo Orellana Moyao, titular de la Fiscalía, comentó que el hecho de impartir esta capacitación, además de la coordinación con el Gobierno estatal, se da a fin de prevenir el riesgo de que servidores públicos federales puedan “caer en la tentación del desvío de recursos a favor de alguna campaña”.
Secundarias Técnicas evalúan tecnología, cultura y arte * En estos dos días de actividades se desarrollan concursos divididos en tres categorías Puebla, Pue.- Con el objetivo de mostrar el desempeño escolar de los alumnos en las diversas actividades escolares, poniendo en práctica sus habilidades, destrezas, valores y actitudes, del 10 al 11 de junio se realiza el Encuentro Estatal de Evaluación Tecnológica, Cultural y Artística de Educación Secundaria Técnica 2012-2013, en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Durante el encuentro, participaron las siguientes instituciones educativas, Escuela Secundaria Técnica (EST) No. 1, ubicada en la colonia Xonaca; EST No. 75, de Tepeaca; EST No. 35, de la Resurrección; EST No. 38, de Lomas de Chapultepec; EST No. 76, de Tecamachalco; EST No. 46, de Tlacotepec de Benito Juárez; EST No. 66, de Santa María Xonacatepec; EST No. 50, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de la Unidad Habitacional Bosques de San Sebastián; EST No. 30, Infonavit Manuel Rivera Anaya y la EST No. 90, de Amozoc. En estos dos días de actividades se desarrollan concursos divididos en tres categorías: Tecnología, la cual incluye la presentación de Proyectos en materia Artesanal, Industrial e Innovación; la segunda corresponde a la parte Cultural que abarca Oratoria, Declamación, Teatro, Cartel, y la Muestra Estatal de Cuento, y por último, se encuentra la parte de Ortografía. Cabe destacar que este tipo de actividades permiten monitorear el progreso del aprendizaje en los escolares, por lo que en esta ocasión recibirán premio la escuela participante, el alumno y el profesor asesor.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 3A
Acuerdan debatir candidatos a diputados por el distrito de Teziutlán * La cita es el 19 de junio Teziutlán, Pue.- En sesión especial, el Consejo Electoral del Distrito de Teziutlán, aprobó la realización del debate público entre los candidatos a diputados por el distrito VI, cuya fecha será el próximo 19 de junio a las 19 horas y del cual los ciudadanos podrán enterarse a través de los medios de comunicación. Los candidatos de los partidos políticos y de las coaliciones harán propuestas en los temas de: Sociedad, Economía, Agenda Legislativa y tienen derecho a un tema libre cuya duración aproximada de todo el debate es de una hora con 20 minutos. Todos los candidatos tienen derecho a presentar sus propuestas y el uso de la réplica y la contraréplica, explicó el consejero Enrique Bautista Márquez. Por voto de unanimidad del Consejo Distrital de Teziutlán, decidió que el moderador del debate sea el comunicador Bruno Pérez Vázquez, y lo acompaña el periodista Eric Martínez Méndez como suplente.
Para el debate los contendientes a diputados deben de regirse por los lineamientos aprobados por el Consejo Electoral del Estado y entre los que se encuentran no llevar ni portar propaganda ni publicidad política y electoral. La sociedad podrá enterarse de este debate púbico cuya sede será el hotel
“Virreynal” mediante la televisión, la radio, la prensa escrita y los medios digitales. Cabe mencionar que es la primera vez que el Instituto Electoral del Estado acuerda un debate público entre los contendientes a diputados locales en Teziutlán.
Iluminación solar en Periférico permitirá mejorar desplazamiento y seguridad * Se buscará que esta vialidad sea la mejor de América Latina: RMV San Andrés Cholula, Pue.- Con más y mejor iluminación en el Periférico Ecológico, se buscará que esta vialidad sea la mejor de América Latina, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle. Durante la supervisión de la iluminación del periférico con tecnología solar, el Mandatario Estatal expresó que esta es una obra trascendente al utilizar una solución sustentable que permita ahorrar en la producción de gases de efecto invernadero y hacer frente al cambio climático.
Moreno Valle destacó que esta vialidad se encontraba en el olvido y contaba con diversas carencias, pues desde su diseño no tuvo una visión de largo plazo. Destacó que por este motivo, se han tenido que realizar ajustes para poder recuperar el periférico que es el más transitado de la entidad por lo que es necesario colocarlo a la altura de lo que merecen los poblanos. El Titular del Ejecutivo informó que entre los trabajos de rescate se encuentra la limpieza, relaminación de la carpeta asfáltica y esta nueva iluminación que permitirá un ahorro considerable en materia de energía eléctrica. Asimismo, subrayó que con esta nueva iluminación se hará frente al problema de la in-
seguridad y accidentes que se presentaban en esta zona. Rafael Moreno Valle informó que se colocaron 1,871 luminarias con paneles solares en postes de 9 metros de altura, que garantizarán una mejor iluminación en esta vialidad. De igual manera, informó que ya se gestionan recursos con la Federación para continuar con este importante y ambicioso proyecto, en el cual se combina la estrategia coordinada con los ayuntamientos en materia de seguridad pública, así como los diferentes retenes y Bases de Operaciones Mixtas para mantener el estado seguro. Por su parte el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destacó el trabajo realizado por la administración estatal en esta vialidad, la cual garantizará a los poblanos de la capital y municipios cercanos a ella una zona mejor iluminada y así combatir los ilícitos que se realizaban en pasado, por lo que con estas acciones se tendrá un “periférico iluminado y seguro”.
Helada atípica afectó 112 hectáreas de cultivos en Chignautla * Para evitar que año con año la historia se repita, la SAGARPA propone la siembra de otro cultivo como la avena Chignautla, Pue.- Una helada atípica que se registró en el Ejido Los Humeros, pertenecienta a Chignautla, afectó 112 hectáreas de maíz y de haba, reportó el jefe del Distrito de la SAGARPA, Jaime Valera García, quien dijo que ahí las afectaciones fueron severas y que alcanzó hasta el 100 por ciento de las siembras de ambos productos. Y aunque en este año prácticamente no hubo sequías en municipios del Distrito de Teziutlán, esta helada atípica afectó la siembra de maíz blanco y haba, que además de ocuparse para la venta, también es para auto consumo. “Desafortunadamente los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se estuvieron registrando bajas temperaturas, hicimos ya un recorrido este viernes en la localidad afectada que es el Ejido Chignautla que pertenece a la comunidad de Los Humeros ahí tuvimos una afectación de 112 hectáreas entre maíz y haba”, dijo. Debido a que en las hectáreas afectadas en el Ejido Chignautla ya no se cosechará maíz ni haba, para contrarrestar esta situación la SAGARPA propone la siembra de otro cultivo como la avena. A pesar que fueron afectadas 112 hectáreas, la SAGARPA estimó que no hay impactos considerables en la producción de la zona.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Participarán estudiantes de Zacapoaxtla en Verano Científico del Tec de Monterrey * El tecnológico les proporciona una beca de 4 mil pesos Zacapoaxtla, Pue.- Por primera vez 16 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, participarán en el Verano de la Investigación Científica que realiza el Tecnológico de Monterrey, el cual tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes en las diferentes ingenierías mecatrónica, Industrial e informática. La encargada del despacho de la dirección general, Arminda Juárez Arroyo, mencionó que el programa consiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de 7 semanas en el Tecnológico de Monterrey, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación. ”Ellos van a estar trabajando, conviviendo tanto con alumnos del país como del ex-
tranjero porque es un verano internacional, van a estar trabajando en temas acordes a su carrera, tenemos en cuestiones móviles, en cuestiones de automatización y en cuestiones de informática de desarrollo de software, es lo que van a estar haciendo los muchachos cada quien con su investigador, tenemos entendido que por cada investigador aceptaron a dos alumnos de todo el país e independientemente de los que vienen del extranjero”. Estos 16 alumnos recibirán una beca de 4 mil pesos y hospedaje por parte del Tec de Monterrey, todo esto con la finalidad de que trabajen en la línea de la investigación de las diferentes carreras con las que cuenta el tecnológico de Zacapoaxtla, quien brindará apoyo de transporte, ya que además de las actividades de investigación ellos podrán participar en actividades deportivas recreativas y culturales.
Agregó que recibieron la invitación por parte del director de posgrados del Tecnológico, por lo que los alumnos tendrán la oportunidad de convivir con alumnos de otros países ya que es un verano internacional. El Verano de la Investigación Científica
inició sus actividades en 1991 y, desde entonces, se ha garantizado que su difusión sea completamente abierta, lo que ha permitido el registro de un número cada vez mayor de estudiantes provenientes de todas las áreas del conocimiento y de todos los estados de la República.
Información catastral, necesaria para establecer impuestos y programas de desarrollo * Imparte la Facultad de Arquitectura Diplomado en Catastro, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla Puebla, Pue.- El catastro, al integrar bases de datos sobre servicios, infraestructura y propiedades, permite establecer impuestos y programas de desarrollo, indicó Moisés Morales Arizmendi, Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la BUAP. “Esta base de datos es importante para los gobiernos municipales, estatales y federales, porque con ella se realiza una programación sobre inversión, seguridad y otras necesidades que requiere el territorio para una mejor calidad de vida”, señaló. Por ello, la Máxima Casa de Estudios de Puebla es la primera institución de educación superior en el país en impartir un Diplomado en Catastro con carácter internacional, destacó el funcionario universitario. El diplomado tiene como objetivo ca-
pacitar a los funcionarios catastrales de los municipios del estado. Está a cargo de la Facultad de Arquitectura, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. Inició el 24 de mayo y finalizará el 24 de agosto; asisten 41 alumnos, cinco de ellos son docentes de la Facultad. Integra siete módulos con una duración de 140 horas durante los fines de semana. “En el primer módulo se estudian cuestiones históricas, en sesiones posteriores se abordan aspectos técnicos y, a partir del módulo seis, se efectúa una reflexión teórica”, detalló. Morales Arizmendi resaltó la participación de académicos de la Facultad de Arquitectura y de la Universidad de Montreal, así como investigadores del Lincoln Institute y
del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. Al final, los asistentes fortalecerán sus competencias, al tiempo de promover la calidad y pertenencia de los programas educativos de nuestra unidad académica,
mencionó el Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado. Tras la organización del diplomado, se planea crear un posgrado en catastro, destacando así la importancia del tema en las administraciones gubernamentales, añadió.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4178 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 11 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Afectó granizada 200 hectáreas de maíz en Ixtenco Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Presentan programa de la Feria Regional de Ixtenco 2013
Plantearán en coloquio estrategias para aprovechar llegada de remesas
* La fiesta denominada “La identidad Yumhu” se llevará a cabo del 14 de junio al 1 de julio Información Por Virna Mendieta Saldaña
Información
2B
en pág.
2B
Realizan en Huamantla primer Encuentro de Experiencias Exitosas en Docentes
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
en pág.
4B
Entregó rector de UAT réplicas de reconocimientos a la comunidad universitaria
Marca Puebla
2A ▼ Martes 11 de junio de 2013
Puebla, primera entidad en coordinar la capacitación electoral con FEPADE * Los representantes de la SEGOB y la FEPADE reconocieron el interés del gobierno de Puebla para garantizar la transparencia en elecciones Puebla, Pue.- El gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, encabezó la inauguración del Seminario en capacitación electoral para Presidentes Municipales, impartido por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en la cual estuvieron, además de los 217 Presidentes Municipales de los Ayuntamientos poblanos, el delegado de la Secretaría de Gobernación,
José Manuel Castañeda Rodríguez; el representante de la FEPADE, Eduardo Medel Quiroz y el titular de la Secretaría General de Gobierno(SGG), Luis Maldonado Venegas. El acto inicial y las conferencias se realizaron en el Centro de Convenciones de Puebla, donde el mandatario estatal emitió un mensaje de bienvenida a los ediles y los invitó a conocer los lineamientos electorales, a aprovechar
el seminario y estar “en el margen de la ley, con comicios transparentes”. “El compromiso es la suma y coordinación para que esta sea una elección transparente y así garantizar el ejercicio de la democracia y mantener la gobernabilidad en los municipios”, aseveró el primer mandatario de Puebla. El gobernador agregó que él ha tomado ciertas medidas para seguir trabajando sin que ello implique la inmovilidad gubernamental o la falta a alguna disposición electoral, toda vez que existen actividades de gobierno que deben continuar; pero es necesario que los presidentes municipales identifiquen y conozcan si con la realización de sus actividades diarias pueden llegar a incurrir o no en alguna falta de este tipo y cuáles son las instancias correspondientes, señaló. En el evento, tanto el representante de la FEPADE, como el Delegado en Puebla de la SEGOB, reconocieron el esfuerzo del gobierno del Estado para garantizar unas elecciones limpias, capacitar a los funcionarios y generar
sinergias positivas a favor de la gobernabilidad en tiempo electoral. El delegado de la SEGOB comentó que para lograrlo es necesario contar con un Estado sólido en la ley, con funcionarios capacitados y con una sociedad informada que sea capaz de observar, identificar y conocer las acciones en contra de sus derechos. Resaltó que de las 14 entidades federativas donde se realizarán elecciones el 7 de julio, Puebla es el primer y único estado, hasta el momento, que se coordina con la FEPADE, para llevar a cabo un seminario de este tipo y agregó que, “se espera que sean las elecciones más vigiladas y también las más transparentes en la historia”. En su intervención, el representante de la FEPADE, en representación de Alfredo Orellana Moyao, titular de la Fiscalía, comentó que el hecho de impartir esta capacitación, además de la coordinación con el Gobierno estatal, se da a fin de prevenir el riesgo de que servidores públicos federales puedan “caer en la tentación del desvío de recursos a favor de alguna campaña”.
Secundarias Técnicas evalúan tecnología, cultura y arte * En estos dos días de actividades se desarrollan concursos divididos en tres categorías Puebla, Pue.- Con el objetivo de mostrar el desempeño escolar de los alumnos en las diversas actividades escolares, poniendo en práctica sus habilidades, destrezas, valores y actitudes, del 10 al 11 de junio se realiza el Encuentro Estatal de Evaluación Tecnológica, Cultural y Artística de Educación Secundaria Técnica 2012-2013, en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Durante el encuentro, participaron las siguientes instituciones educativas, Escuela Secundaria Técnica (EST) No. 1, ubicada en la colonia Xonaca; EST No. 75, de Tepeaca; EST No. 35, de la Resurrección; EST No. 38, de Lomas de Chapultepec; EST No. 76, de Tecamachalco; EST No. 46, de Tlacotepec de Benito Juárez; EST No. 66, de Santa María Xonacatepec; EST No. 50, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de la Unidad Habitacional Bosques de San Sebastián; EST No. 30, Infonavit Manuel Rivera Anaya y la EST No. 90, de Amozoc. En estos dos días de actividades se desarrollan concursos divididos en tres categorías: Tecnología, la cual incluye la presentación de Proyectos en materia Artesanal, Industrial e Innovación; la segunda corresponde a la parte Cultural que abarca Oratoria, Declamación, Teatro, Cartel, y la Muestra Estatal de Cuento, y por último, se encuentra la parte de Ortografía. Cabe destacar que este tipo de actividades permiten monitorear el progreso del aprendizaje en los escolares, por lo que en esta ocasión recibirán premio la escuela participante, el alumno y el profesor asesor.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 3A
Acuerdan debatir candidatos a diputados por el distrito de Teziutlán * La cita es el 19 de junio Teziutlán, Pue.- En sesión especial, el Consejo Electoral del Distrito de Teziutlán, aprobó la realización del debate público entre los candidatos a diputados por el distrito VI, cuya fecha será el próximo 19 de junio a las 19 horas y del cual los ciudadanos podrán enterarse a través de los medios de comunicación. Los candidatos de los partidos políticos y de las coaliciones harán propuestas en los temas de: Sociedad, Economía, Agenda Legislativa y tienen derecho a un tema libre cuya duración aproximada de todo el debate es de una hora con 20 minutos. Todos los candidatos tienen derecho a presentar sus propuestas y el uso de la réplica y la contraréplica, explicó el consejero Enrique Bautista Márquez. Por voto de unanimidad del Consejo Distrital de Teziutlán, decidió que el moderador del debate sea el comunicador Bruno Pérez Vázquez, y lo acompaña el periodista Eric Martínez Méndez como suplente.
Para el debate los contendientes a diputados deben de regirse por los lineamientos aprobados por el Consejo Electoral del Estado y entre los que se encuentran no llevar ni portar propaganda ni publicidad política y electoral. La sociedad podrá enterarse de este debate púbico cuya sede será el hotel
“Virreynal” mediante la televisión, la radio, la prensa escrita y los medios digitales. Cabe mencionar que es la primera vez que el Instituto Electoral del Estado acuerda un debate público entre los contendientes a diputados locales en Teziutlán.
Iluminación solar en Periférico permitirá mejorar desplazamiento y seguridad * Se buscará que esta vialidad sea la mejor de América Latina: RMV San Andrés Cholula, Pue.- Con más y mejor iluminación en el Periférico Ecológico, se buscará que esta vialidad sea la mejor de América Latina, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle. Durante la supervisión de la iluminación del periférico con tecnología solar, el Mandatario Estatal expresó que esta es una obra trascendente al utilizar una solución sustentable que permita ahorrar en la producción de gases de efecto invernadero y hacer frente al cambio climático.
Moreno Valle destacó que esta vialidad se encontraba en el olvido y contaba con diversas carencias, pues desde su diseño no tuvo una visión de largo plazo. Destacó que por este motivo, se han tenido que realizar ajustes para poder recuperar el periférico que es el más transitado de la entidad por lo que es necesario colocarlo a la altura de lo que merecen los poblanos. El Titular del Ejecutivo informó que entre los trabajos de rescate se encuentra la limpieza, relaminación de la carpeta asfáltica y esta nueva iluminación que permitirá un ahorro considerable en materia de energía eléctrica. Asimismo, subrayó que con esta nueva iluminación se hará frente al problema de la in-
seguridad y accidentes que se presentaban en esta zona. Rafael Moreno Valle informó que se colocaron 1,871 luminarias con paneles solares en postes de 9 metros de altura, que garantizarán una mejor iluminación en esta vialidad. De igual manera, informó que ya se gestionan recursos con la Federación para continuar con este importante y ambicioso proyecto, en el cual se combina la estrategia coordinada con los ayuntamientos en materia de seguridad pública, así como los diferentes retenes y Bases de Operaciones Mixtas para mantener el estado seguro. Por su parte el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destacó el trabajo realizado por la administración estatal en esta vialidad, la cual garantizará a los poblanos de la capital y municipios cercanos a ella una zona mejor iluminada y así combatir los ilícitos que se realizaban en pasado, por lo que con estas acciones se tendrá un “periférico iluminado y seguro”.
Helada atípica afectó 112 hectáreas de cultivos en Chignautla * Para evitar que año con año la historia se repita, la SAGARPA propone la siembra de otro cultivo como la avena Chignautla, Pue.- Una helada atípica que se registró en el Ejido Los Humeros, pertenecienta a Chignautla, afectó 112 hectáreas de maíz y de haba, reportó el jefe del Distrito de la SAGARPA, Jaime Valera García, quien dijo que ahí las afectaciones fueron severas y que alcanzó hasta el 100 por ciento de las siembras de ambos productos. Y aunque en este año prácticamente no hubo sequías en municipios del Distrito de Teziutlán, esta helada atípica afectó la siembra de maíz blanco y haba, que además de ocuparse para la venta, también es para auto consumo. “Desafortunadamente los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se estuvieron registrando bajas temperaturas, hicimos ya un recorrido este viernes en la localidad afectada que es el Ejido Chignautla que pertenece a la comunidad de Los Humeros ahí tuvimos una afectación de 112 hectáreas entre maíz y haba”, dijo. Debido a que en las hectáreas afectadas en el Ejido Chignautla ya no se cosechará maíz ni haba, para contrarrestar esta situación la SAGARPA propone la siembra de otro cultivo como la avena. A pesar que fueron afectadas 112 hectáreas, la SAGARPA estimó que no hay impactos considerables en la producción de la zona.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 11 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Participarán estudiantes de Zacapoaxtla en Verano Científico del Tec de Monterrey * El tecnológico les proporciona una beca de 4 mil pesos Zacapoaxtla, Pue.- Por primera vez 16 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, participarán en el Verano de la Investigación Científica que realiza el Tecnológico de Monterrey, el cual tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes en las diferentes ingenierías mecatrónica, Industrial e informática. La encargada del despacho de la dirección general, Arminda Juárez Arroyo, mencionó que el programa consiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de 7 semanas en el Tecnológico de Monterrey, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación. ”Ellos van a estar trabajando, conviviendo tanto con alumnos del país como del ex-
tranjero porque es un verano internacional, van a estar trabajando en temas acordes a su carrera, tenemos en cuestiones móviles, en cuestiones de automatización y en cuestiones de informática de desarrollo de software, es lo que van a estar haciendo los muchachos cada quien con su investigador, tenemos entendido que por cada investigador aceptaron a dos alumnos de todo el país e independientemente de los que vienen del extranjero”. Estos 16 alumnos recibirán una beca de 4 mil pesos y hospedaje por parte del Tec de Monterrey, todo esto con la finalidad de que trabajen en la línea de la investigación de las diferentes carreras con las que cuenta el tecnológico de Zacapoaxtla, quien brindará apoyo de transporte, ya que además de las actividades de investigación ellos podrán participar en actividades deportivas recreativas y culturales.
Agregó que recibieron la invitación por parte del director de posgrados del Tecnológico, por lo que los alumnos tendrán la oportunidad de convivir con alumnos de otros países ya que es un verano internacional. El Verano de la Investigación Científica
inició sus actividades en 1991 y, desde entonces, se ha garantizado que su difusión sea completamente abierta, lo que ha permitido el registro de un número cada vez mayor de estudiantes provenientes de todas las áreas del conocimiento y de todos los estados de la República.
Información catastral, necesaria para establecer impuestos y programas de desarrollo * Imparte la Facultad de Arquitectura Diplomado en Catastro, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla Puebla, Pue.- El catastro, al integrar bases de datos sobre servicios, infraestructura y propiedades, permite establecer impuestos y programas de desarrollo, indicó Moisés Morales Arizmendi, Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la BUAP. “Esta base de datos es importante para los gobiernos municipales, estatales y federales, porque con ella se realiza una programación sobre inversión, seguridad y otras necesidades que requiere el territorio para una mejor calidad de vida”, señaló. Por ello, la Máxima Casa de Estudios de Puebla es la primera institución de educación superior en el país en impartir un Diplomado en Catastro con carácter internacional, destacó el funcionario universitario. El diplomado tiene como objetivo ca-
pacitar a los funcionarios catastrales de los municipios del estado. Está a cargo de la Facultad de Arquitectura, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. Inició el 24 de mayo y finalizará el 24 de agosto; asisten 41 alumnos, cinco de ellos son docentes de la Facultad. Integra siete módulos con una duración de 140 horas durante los fines de semana. “En el primer módulo se estudian cuestiones históricas, en sesiones posteriores se abordan aspectos técnicos y, a partir del módulo seis, se efectúa una reflexión teórica”, detalló. Morales Arizmendi resaltó la participación de académicos de la Facultad de Arquitectura y de la Universidad de Montreal, así como investigadores del Lincoln Institute y
del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. Al final, los asistentes fortalecerán sus competencias, al tiempo de promover la calidad y pertenencia de los programas educativos de nuestra unidad académica,
mencionó el Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado. Tras la organización del diplomado, se planea crear un posgrado en catastro, destacando así la importancia del tema en las administraciones gubernamentales, añadió.