6804

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6804 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

11 de septiembre de 2012 ▼

Fotos: Carolina Jiménez

Dolor y muerte en Candelaria Loxicha * Por las lluvias, sepulta lodo a una familia; el saldo, cuatro muertos y tres heridos

Reconoce el diputado panista Víctor González

Llevan los partidos 40 años discutiendo reforma laboral Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Presentan la Campaña 2012 del Teletón Por Guadalupe Espinoza en la pág. 8

Web. en la

Atestigua Gabino Cué botadura de buque I

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

4

El nuevo PAN será tan sólido como la Casa Fuerte: Ma. Isabel López.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

11 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

A revisión predictamen de la Ley Forestal: Carolina Aparicio * Esta iniciativa tiene como propósito otorgar al sector forestal un marco jurídico acorde a las necesidades Oaxaca, Oax.- La Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Diputada Carolina Aparicio Sánchez, presentó a los integrantes de las Comisiones Unidas de Administración de Justicia, de Desarrollo Rural y de Ecología, para su análisis, el pre dictamen que crea la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, con el propósito de que conozcan a detalle sus alcances y beneficios. Esta nueva Ley considera la producción de servicios ambientales, la diversificación productiva, transformación, industrialización y comercialización de los productos forestales de la entidad; resaltando la descentralización de una Comisión Forestal, ya que el sector genera más de 40 mil empleos y beneficia a mas de 600 mil personas, pero no cuenta con la debida atención y apoyo. Durante la reunión de trabajo, a la que asistieron Diputados, secretarios técnicos y asesores de de las cuatro comisiones a las que fue turnada dicha iniciativa, se explicó

que esta nueva Ley tiene como objetivo normar la utilización sostenible y la protección de los bosques y tierras forestales en beneficio de las generaciones actuales y futuras, armonizando el interés social, económico y ecológico. La legisladora de la fracción del PRI dijo que los principios que regirán esta legislación es la prioridad en la conservación, fomento, planeación y evaluación del desarrollo forestal sustentable, así como la diversificación de las alternativas productivas y de conservación, al igual que la creación de fuentes de empleo. Aparicio Sánchez detalló que el sector forestal no ha sido favorecido con políticas públicas y apoyos financieros, ya que en la aplicación de recursos al campo se tiende a favorecer las actividades agropecuarias sobre las silvícolas, subestimando el valor y el potencial productivo de los recursos forestales, así como la falta de continuidad en sus programas y políticas, lo cual ha

ocasionado un aprovechamiento selectivo, desordenado y extensivo del recurso. Por ello, se obliga a desarrollar un nuevo esquema de desarrollo forestal, que nos conduzca a la sustentabilidad, protección y conservación de los ecosistemas. “Con esta ley se impulsará la corresponsabilidad de los

pueblos indígenas, propietarios, poseedores y usufructuarios de los terrenos forestales para que definan el uso, protección, conservación, restauración, vigilancia, ordenación, aprovechamiento, cultivo, transformación, comercialización y certificación de los recursos forestales.

Entrega Conagua permiso para construir Presa “Paso Ancho” * El organismo federal otorgó el título de concesión respectivo al Gobierno del Estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua entregó el título de Asignación para aprovechar aguas nacionales superficiales, y permisos de ocupación de zona federal a cargo de la Conagua, así como para la construcción de la presa de almacenamiento “Paso Ancho”, durante la VIII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuencas de la Costa de Oaxaca (CCCO). Acompañado del director general del Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), Álvaro D. Jarquín Rojas, el subdirector General del Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Ramón Ardavín Ituarte, en su calidad de presidente suplente del CCCO, entregó los documentos al representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Rubén Ríos Ángeles. En los trabajos de la VIII Sesión Ordinaria, que se efectuaron en el municipio de Santa María Huatulco, Ardavín Ituarte resaltó el gran beneficio social que otorgará el proyecto de la presa Paso Ancho, pues permitirá dotar de agua potable a más de medio millón de pobladores de la Ciudad de Oaxaca y su zona conurbada. Expuso que este proyecto permitirá afrontar en Oaxaca las lluvias y las sequías que se presentan cada vez más severas y garantizar el abasto de agua proveniente de fuentes superficiales, en los próximos 30 años. Ante los integrantes del Consejo de Cuenca de Oaxaca, conformado por representantes de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

los gobiernos federal, estatal y municipales, así como de las organizaciones de la sociedad civil, el funcionario federal reiteró que el almacenamiento de agua y la retención de escurrimientos deben ser consideradas como tareas fundamentales porque abastecen de agua a la población y protegen las zonas montañosas. Asimismo, enfatizó en que al entregar los títulos de Asignación y Concesión al Gobierno del Estado de Oaxaca, la Conagua da certeza jurídica para que la administración estatal realice los trabajos de Paso Ancho, presa que se ubicará 100 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, entre los municipios de San Vicente Coatlán, Villa Sola de Vega, y Yogana. Es un esfuerzo que hace el gobierno federal a través de la Conagua, en beneficio de la sociedad oaxaqueña porque actualmente la producción actual es insuficiente para satisfacer la demanda, ya que el 95% de la población tiene servicio discontinuo y el 60% recibe máximo 5 horas al día, y en otros casos, sólo reciben agua una vez por semana, expuso el Subdirector General de Agua Potable. En la reunión también se dio a conocer que en octubre próximo, durante el Encuentro de Playas Limpias que se efectuará en Ensenada, Baja California, el Comité de Playas Limpias del municipio de Santa María Huatulco recibirá la certificación de la playa El Órgano, como playa limpia.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 3

En Candelaria Loxicha

Sepulta lodo a una familia

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El desgajamiento de un cerro en la comunidad indígena de Candelaria Loxicha, a consecuencia de las intensas lluvias reportadas el fin de semana en Oaxaca, dejó un saldo de cuatro personas muertas y tres heridas, informaron autoridades estatales. Según el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Felipe Reyna, el percance se registró luego de reportarse una intensa lluvia en la zona de la Sierra Sur, lo que ocasionó el corte de la energía eléctrica de decenas de comunidades zapotecas de la Zona de los Loxicha, además de un número indeterminado de derrumbes y caída de árboles sobre la Carretera Federal número 175 OaxacaPuerto Ángel-Pochutla El funcionario informó que la parte más afectada fue la zona de “El Vergel”, ubicada a menos de un kilómetro de la cabecera municipal de Candelaria Loxicha, donde se realizaron labores para el rescate de una familia sepultada por un alud de tierra y lodo. Refirió que entre las víctimas mortales se encuentran dos adultos y dos menores de edad, que respondieron a los nombres de Silvia Juárez Hernández, de 42 años; Gonzalo Martínez Juárez, de 21; Yaeki Yeretu Martínez, de 6 meses, y Francisco Pacheco Aguilar, de 5 años. Asimismo, resultaron lesionados Domingo Martínez y los menores Adaneli y Domingo Martínez Juárez de 15 y 14 años respectivamente, quienes fueron

trasladados al hospital regional de la zona para recibir atención médica, donde su condición física es reportada como delicada. Las labores de rescate fueron realizadas por brigadistas estatales y elementos de algunos cuerpos de socorro, además de habitantes de la zona que apoyaron a retirar los escombros con sus propios picos y palas. El gobernador Gabino Cué ofreció ayuda a los deudos ante esta tragedia, además de que anunció que se intensificarán las labores de prevención para evitar hechos similares. En Oaxaca, geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron sobre riesgos de hundimientos de tierra y deslizamientos de laderas en al menos unos 25 municipios de las Sierras Norte y Sur, la Costa y la Mixteca, ello acentuado por problemas de deforestación, erosión y fallas geológicas. Los especialistas entregaron recientemente al gobierno de Gabino Cué planes de evacuación para sólo 14 municipios donde se han identificado probables riesgos, entre ellos Santa Catarina Ixtepeji, San Juan Ixtaltepec, Guelatao de Juárez, Talea de Castro, Villa Hidalgo, Yalalag, San Juan Evangelista Analco, Teococuilco de Marcos Pérez, Santiago Laxopa, Tierra Colorada, San Pedro Yolox, Macuiltianguis, Concepción Papalo y Nuevo Zoquiapam.

* El saldo, cuatro muertos y tres heridos * El percance se registró por las lluvias intensas del pasado fin de semana

Debido a la fuerte lluvia registrada el pasado domingo y la madrugada de este lunes en la comunidad costeña de Candelaria Loxicha, familias enteras han quedado sin un techo donde dormir; además, se registró un deslave que sepultó una vivienda, con un saldo de cuatro muertos y tres heridos, y se registraron bloqueos en la carretera federal por caída de lodo y piedras (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 11 de septiembre de 2012

Atestigua Gabino botadura del 2º buque más importante construido por Semar * En presencia del titular de la Secretaría de Marina, el Ejecutivo Estatal reconoce el patriotismo de la Armada de México en su lucha por la defensa y soberanía del país * La Procuradora General de la República funge como madrina de la botadura del buque Salina Cruz, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó en la ceremonia de botadura del Buque de Apoyo Logístico Armada de la República Mexicana Libertador-02, la cual fue presidida por el Secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza y la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, acto realizado la mañana de este lunes en el Astillero de Marina No. 20, en el puerto de Salina Cruz. Durante el protocolo naval que concentró a altos mandos de la SEMAR, así como a almirantes, marinos y autoridades civiles, el jefe del Poder Ejecutivo destacó el patriotismo de la Armada de México en su lucha por la defensa y soberanía del país, al tiempo de reconocer a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, el valor de los elementos de la Secretaría de Marina por empeñar su mejor esfuerzo en la salvaguarda de las y los mexicanos. Luego de presenciar la ceremonia de botadura –cuya madrina fue la Procuradora Marisela Morales Ibáñez- el mandatario oaxaqueño expresó su reconocimiento a la SEMAR por su magnifica construcción e ingeniería marítima que hicieron posible que el Buque de Apoyo Logístico ARM Libertador BAL02 se ponga al servicio de la Nación, embarcación que este lunes tocó las aguas salinas del Pacífico Mexicano por primera vez. Este buque – que forma parte de la clase “Montes Azules”- es el segundo navío más grande construido por ingenieros mexicanos en el Astillero No. 20, en el Puerto de Salina Cruz, y su misión es atender las tareas de la Armada de México en transporte y desembarco de vehículos, provisiones y personal en playas y/o muelles, así como apoyo

a la población civil en caos y zonas de desastre, empleando tecnología de vanguardia. En este sentido, Gabino Cué deseó el mejor de los éxitos a la tripulación de esta embarcación integrada por 89 elementos, a fin de seguir fortaleciendo la seguridad del territorio nacional y con ello, engrandecer a las instituciones garantes de la libertad y paz en favor del pueblo de México, como lo es la Armada de México. A su vez y en nombre del Presidente Felipe Calderón, la Procuradora General de la República expresó que los elementos de la Secretaría de Marina representan una garantía de seguridad y justicia para la Patria, y que este Buque está destinado a ser un instrumento para la defensa de la paz de la República Mexicana. “Les deseó buena mar y mejores vientos en cada una de sus travesías, porque con su empeño enaltecen el nombre de México”, sostuvo. Indicó que los mexicanos reconocen profundamente el servicio con que las Fuerzas Armadas han prestado a su país, toda vez que aún a costa de sus propias vidas han sabido defender valientemente a la Nación por aire, tierra y mar contra fuerzas que han intentando debilitarla. En tanto, el Secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, indicó que el Astillero de la Marina No. 20, con sede en el puerto salinacrucecense, representa un icono de la construcción naval más importante en nuestro país, y que mejor ejemplo que la puesta en operación de Buque de Apoyo Logístico ARM Libertador BAL-02. Dijo que esta importante acción forma parte del Programa de Sustitución

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó junto con los titulares de la SEMAR y PGR, en la ceremonia de botadura del Buque de Apoyo Logístico Armada de la República Mexicana Libertador-02

de Unidades en Superficie de la Armada de México, permitiendo así fortalecer el poder naval de la Fdderacion al contar con nuevas y mejores unidades al servicio de México. Dijo que la situación actual del país requiere hoy más que nunca contar con una Armada más equipada y eficaz, a fin de hacer frente a los enemigos que intentan desestabilizar al país. CARACTERÍSTICAS DEL BUQUE ARM LIBERTADOR BAL-02 Cuenta con un eslora de 99.80 metros; eslora entre perpendiculares de 95.70 metros; manga máxima de 15.24 metros; calado de diseño de 3.96 metros; puntal a la cubierta principal de 8.6 metros y desplazamiento de 3, 666 toneladas. Cuenta con áreas para carga en general, transporte de vehículos y de transporte de personal. En la cubierta

principal dispone de un espacio para helipuerto, así como para atención clínica con una mesa de operaciones de emergencia, y está diseñado para desarrollar operaciones a una velocidad de crucero de 12 nudos, con una autonomía aproximada de 60 días. La planta propulsora consta de dos motores de combustión interna diesel de mil 750 BHP a mil RPM cada uno, y cuenta con las características de los Buques de Guerra Anfibia Clase Pánuco. Presentes en el evento, Jorge Humberto Pastor Gómez, subsecretario de Marina; José Santiago Valdez Álvarez, Jefe del Estado Mayor de la Armada, Gerardo García Henestrosa, presidente municipal de Salina Cruz, Anastasio Francisco de Abiega Gámez, comandante de la XII Zona Naval y el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, entre otras personalidades.

Recategoriza el INEGI a 26 localidades de Chimalapas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Federal Electoral (IFE) respondió a la reclamación presentada por el gobierno de Gabino Cué y recategorizó a 26 localidades indígenas dentro del territorio oaxaqueño que habían sido incluidas indebidamente dentro de la cartografía del Estado de Chiapas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en la zona en conflicto de Los Chimalapas. El secretario Técnico de la Secretaría General de Gobierno, Juan Arturo López

Ramos, refirió que con la regularización alcanzada se reivindican los derechos electorales de las comunidades oaxaqueñas que habían sido invalidados por terratenientes y ganaderos de origen chiapaneco. El funcionario estatal acudió a la Ciudad de México donde se entrevistó con el director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Víctor Manuel Guerra Ortiz, y el secretario Técnico Normativo, Alejandro Sánchez Báez, por parte del IFE, quienes

le reiteraron los cambios logrados al marco electoral de Los Chimalapas. Las 26 localidades indígenas regularizadas, sufragan desde 1990 en el Distrito Electoral número 10 de Chiapas, debido a un error censal generado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que corrigió hasta 2005. López Ramos indicó que la regularización obtenida contribuye a esclarecer que los problemas que se viven con el vecino

Estado de Chiapas en la zona de Los Chimalapas no se refieren a un conflicto de límites, sino a una invasión generada por los intereses de explotación de la riqueza forestal de la zona. Aclaró que el gobierno de Oaxaca sigue pugnando a favor de que no se violenten los derechos de los indígenas zoques, además de que candidatos de otros estados (Chiapas) no sean electos en territorio oaxaqueño ni de Los Chimalapas.


Marca Oaxaca

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 5

Secuestran a comandante y agente vial en la Mixteca * La retención de los servidores públicos la realizó el Codep en represalia por un operativo contra taxis “piratas”, en el cual fueron incautadas cinco unidades de esta organización Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la región de la Mixteca, activistas de una organización que se oponen a la regularización de las unidades de transporte público foráneo, secuestraron y amarraron a dos funcionarios estatales, uno de ellos comandante de la Policía de Tránsito y Vialidad. Los inconformes mantienen a los servidores públicos como rehenes hasta lograr la recuperación de 5 taxis que les fueron incautados al carecer de documentación para brindar el servicio. Los inconformes integrantes del Comité de Defensa de los Intereses del

Pueblo (Codep), amagan con linchar a los servidores públicos y exigen sostener una audiencia con el gobernador Gabino Cué. Advierten que tras el operativo efectuado el fin de semana, donde los cuerpos de seguridad golpearon y retuvieron unidades, no les quedó otra respuesta que la reacción. Cuestionaron que la aplicación de la ley para regular la circulación de unidades “piratas” no es pareja, argumentando que en el municipio de Tlaxiaco, circulan unidades de transporte protegidas por la diputada del Partido

del Trabajo, Hita Beatriz Ortiz Silva. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, dijo que se ha buscado el acercamiento con los manifestantes para lograr la libertad de los funcionarios, entre ellos el Comandante Adolfo Vásquez Hernández, y el agente de vialidad Rufino Reyes Martínez, que han sido golpeados y torturados. Adelantó que se ha integrado una averiguación previa en la Subprocuraduría de Justicia de la región de la Mixteca contra los miembros de la organización social por los delitos de

secuestro y lesiones. En tanto, el secretario de Transporte y Vialidad, José Antonio Estefan Grafías, aclaró que el proceso de regularización de unidades feneció, una vez que se otorgaron muchas prórrogas a los propietarios para cumplir con sus obligaciones ante la ley. Advirtió que los operativos efectuados por la Policía Estatal están ajustado a la ley y fueron supervisados por personal de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para que no se cometiera ningún abuso de autoridad.

Reconoce el diputado panista Víctor González

Llevan los partidos 40 años discutiendo reforma laboral * Desde 1970, año en que fue aprobada la Ley Federal del Trabajo aún vigente, los partidos no se han logrado poner de acuerdo para crear una legislación laboral equitativa y justa, precisa Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El diputado Víctor González Manríquez afirmó que los partidos políticos tienen 40 años debiéndole a los mexicanos una legislación laboral equitativa y justa. En rueda de prensa, afirmó que desde el año de 1997 todos los partidos políticos y prácticamente todos los actores sociales han destacado la trascendencia de avanzar decididamente en materia laboral, avance que ha sido postergado desde 1970, año del que data la Ley Federal del Trabajo vigente. Abundó que en 40 años la discusión sobre el tema laboral ha sido dilatada y con ello se han hecho a un lado los derechos de miles de mujeres trabajadoras y miles de jóvenes que día a día buscan una oportunidad para entrar al mercado laboral. Destacó que son cuatro décadas

de opacidad sindical, de reglas poco claras que permiten el abuso patronal, de condiciones que impiden a una mujer hacerse cargo de su familia y que fomenta la desigualdad de ingresos y condiciones. Ponderó que la reforma que está a discusión prevé nuevas modalidades de contratación a prueba y de capacidad inicial de hasta seis meses, ambas improrrogables, así como contratos por temporada. Dejó en claro que esta reforma, no se pudo aprobar por que la gente del PRI no lo permitió. De igual forma, aseveró que la promoción del empleo no concluye con su creación, es necesario cuidar las condiciones en que se desarrolla. “Como legisladores tenemos la oportunidad de cambiar la historia de Foto: Agencia Imagen 33

miles de trabajadores y más allá de la retórica aprobar o rechazar esta Reforma”, apuntó. En este sentido, anexó que des-

de que el PAN llegó a la Residencia Presidencial de Los Pinos con Vicente Fox, se tiene una transparencia de recursos.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 11 de septiembre de 2012

En el Mes Patrio

Brindará gobierno municipal seguridad y apoyo vial durante ceremonias * La Policía Vial informará sobre las vías alternas durante los actos cívicos que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad el 13, 15 y 16 de septiembre Oaxaca, Oax.- Con motivo de las ceremonias cívicas que se llevarán a cabo en el mes patrio en diferentes puntos de la ciudad, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez da a conocer el dispositivo de seguridad que implementará y las vías alternas que se habilitarán para evitar congestionamiento vehicular. El jueves 13 de septiembre, durante la ceremonia cívica que se realizará en la glorieta Niños Héroes de Chapultepec -ubicada sobre la calzada Madero- para conmemorar el CLXV Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, 15 elementos de la Policía Vial y 15 elementos de Tránsito Estatal cerrarán la circulación en la zona. En un horario de 9:00 a 12:00 horas, no se podrá circular desde avenida Tecnológico, frente al Centro de Convenciones Monte Albán hasta la calle Victoria. Por tal motivo, para quienes se dirigen al Centro desde el Monumento a Juárez, las vías alternas son avenida José Murat y la carretera del Cerro del Fortín para salir a la calzada Héroes de Chapultepec, así como la avenida Tecnológico para continuar sobre Constituyentes, a un costado del río Atoyac. El sábado 15 de septiembre, al término del izamiento de bandera y ceremonia cívica en la Alameda de León, se llevará

a cabo el Desfile de Banderas, que partirá de este punto al Palacio Municipal. En esta actividad las escoltas de escuelas primarias y secundarias recorrerán la calle García Vigíl en contrasentido, darán vuelta en avenida Morelos para llegar a la Plaza de la Danza, donde depositarán la Enseña Nacional en el salón Expresidentes del Palacio Municipal Durante este recorrido las vías alternas serán la carretera del Fortín, Valerio Trujano y Guerrero, así como Armenta y López y Matamoros. A las 22:00 horas, se llevará a cabo la Marcha Patriótica la cual saldrá del Palacio Municipal rumbo al Palacio de Gobierno, cruzará la Plaza de la Danza y el Jardín Sócrates hasta llegar a la avenida Independencia. La Escolta Oficial Municipal integrada por el presidente municipal y concejales recorrerá avenida Independencia, bajará sobre Armenta y López, dará vuelta en Hidalgo y cruzará el Jardín de la Constitución para llegar al Palacio de Gobierno. Para este recorrido, las vialidades antes mencionadas se cerrarán a partir de las 20:30 horas, por lo que las vías alternas para las y los automovilistas serán la carretera del Fortín, calzada Héroes de Chapultepec, y el Periférico. En total, 25 elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad

Por alimentos ricos en proteínas y vitaminas

Hay que sustituir al huevo en la dieta de las clases populares: DIF Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, consideró que, ante el aumento en los precios, se tiene que sustituir el huevo en la alimentación de las clases populares, por otros alimentos que contengan proteínas y vitaminas. Asimismo, afirmó que el Programa de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, se aplica en más de dos mil comunidades del estado. En entrevista, señaló que con este programa se busca apoyar a las personas de escasos recursos para mejorar su alimentación. Refirió que con estas acciones se ha beneficiado directamente a las familias más desprotegidas de la entidad oaxaqueña. La esposa del Gobernador, dijo que a los be-

neficiarios les cuestan 50 centavos los alimentos que adquieren en las cocinas comunitarias. Mané Sánchez Cámara de Cué señaló que a través de este programa se generan condiciones de bienestar, sobre todo para las clases más desprotegidas. En este sentido, mencionó que en el menú de las cocinas comunitarias no incluyen el blanquillo, sólo alimentos que contienen proteínas, como lo son la soya, la sardina y el atún. La presidenta del DIF Estatal, aseveró que la gente de las comunidades, cuenta con algunas gallinas que les proporcionan el huevo para su alimentación cotidiana. En otro tema, dijo que el Programa de Aula abierta, tiene la misión de trabajar con albergues, en beneficio de los niños de Oaxaca.

Municipal, así como 5 motopatrullas y 2 autopatrullas brindarán auxilio vial para evitar congestionamiento. Para el Desfile Cívico Militar que se llevará a cabo el domingo 16 de septiembre, desde las 5:00 horas, elementos de la Comisaría General despejarán y cerrarán la circulación vial en el primer cuadro del Centro Histórico. El desfile partirá de la calle Flores Magón

frente al Palacio de Gobierno, continuará sobre Guerrero, subirá por Pino Suárez y terminará en el Paseo Juárez El Llano en la calle Margarita Maza. Para evitar congestionamiento vial, 110 elementos de la Comisaría General vigilarán el recorrido. Las vías alternas serán la carretera del Fortín y Riveras del río Atoyac, calzada Héroes de Chapultepec, Periférico, Las Casas, Aldama y Manuel Doblado.

Protestan sindicalizados del Programa de Oncocercosis * Exigen la remoción del titular del mismo, Iván Santibáñez Matus Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 94 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, (SNTSSA), se manifestaron este lunes, para exigir la destitución del médico Iván Santibáñez Matus, titular del Departamento de Enfermedades Transmisibles por Vector. Los inconformes pidieron solución al pliego petitorio de 42 trabajadores del Departamento de Enfermedades Transmisibles por Vector, del Programa de Oncocercosis. En entrevista, Óscar Pérez Antonio, delegado de sector, informó que luego de una jornada de lucha los trabajadores del Programa de Oncocercosis, acordaron con las autoridades correspondientes, destituir de su cargo a este médico el 1º de septiem-

bre, pero a diez días de la fecha pactada todo sigue igual. En este sentido, lamentó que hasta el momento no hay una respuesta seria y satisfactoria a su ahora única exigencia. Por ello, desde la mañana de este lunes, y con el apoyo de la Sección 94, se declararon en paro de labores. Destacó que están inconformes con Iván Santibáñez Matus, por su falta de capacidad para encauzar las demandas de los trabajadores. De igual forma, apuntó que existiendo un acuerdo previo, éste se tiene que cumplir en tiempo y forma, no obstante confían en que este problema se solucione, de lo contrario mantendrán su paro de labores.


Marca Oaxaca

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 7

Recorre edil capitalino la Escuela Primaria “Flavio Pérez Gasga” * Durante su visita se comprometió a construir el techo de la plaza cívica y asignar a un elemento de la Policía Vial para que vigile el paso del peatón frente a la escuela Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué visitó la Escuela Primaria “Flavio Pérez Gasga”, en atención a la solicitud que el Comité de Padres de Familia y el director de la escuela, realizaron durante la audiencia pública realizada el 5 de septiembre en Candiani. Durante su visita este lunes 10 de septiembre, el Edil capitalino expresó su solidaridad con el alumnado y cuerpo docente a quien, al término de la ceremonia cívica, escuchó en un recorrido por el centro educativo, el cual dijo, responde a una agenda de trabajo en la que ha procurado incluir a todos los sectores sociales. En este sentido, se comprometió a la construcción del techado de la plaza cívica, la cual beneficiará a poco más de 250 alumnas y alumnos y se sumará a las 17 que el Gobierno municipal ha realizado en diferentes escuelas públicas del municipio y a las 15 que están por iniciar, las cuales en un proceso democrático, fueron sorteadas. Asimismo dijo que para prevenir algún accidente vial a la hora de entrada y salida de las y los alumnos, solicitará al

Comisario de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para que asigne a un elemento del Grupo de Policía Vial para que vigile la zona. Por otra parte, anunció la entrega de cinco equipos de cómputo más para esta escuela, a la que el pasado 5 de septiembre entregó igual número de computadoras, y expresó que para el próximo año el programa Estímulos a la Educación que coordina el DIF Municipal se ampliará para que se les incluya. El edil capitalino también giró instrucciones a la Dirección General de Obras Públicas para que elabore un proyecto de remodelación que incluya 3 salones ubicados en la planta alta del inmueble, biblioteca, ludoteca, sala de cómputo, baños, cafetería, enfermería y las oficinas de la dirección escolar, que después podría remitirse al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que es la instancia competente. En tanto que el cuerpo docente expresó que la escuela construida en 1961 fue remodelada en 1980, cuando se construyó una segunda planta por lo

En la UABJO

Gemma Hernández Calvo, nueva directora de Escuela de Ciencias * Estará al frente de la Institución durante el periodo 2012 – 2015 Oaxaca, Oax.- En una contienda electoral sin incidentes, Ishtar Gemma Hernández Calvo, fue elegida como la nueva Directora de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en sustitución del director anterior, Jorge Cruz Pérez. De acuerdo con Cruz Pérez, la Escuela tiene actualmente un padrón electoral conformado por 429 alumnos, 46 maestros y 11 trabajadores administrativos por lo que la participación para esta elección fue elevada, alcanzando poco más del 65%. Con una victoria contundente, respaldada por 276 votos contra 29 de un candidato no registrado y 16 votos nulos, la nueva directora dijo sentirse agradecida y satisfecha por el apoyo de alumnos y profesores en torno a su proyecto y señaló que su administración, estará enfocada a la consolidación de la Escuela de Ciencias como un centro de estudios de excelencia. Egresada de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Hernández Calvo tiene una trayectoria de más de 14 años como docente, cinco de los cuales se ha desempeñado como catedrática en la Escuela de Ciencias

de la UABJO. “Tenemos la experiencia y el apoyo del cuerpo de profesores que integran las licenciaturas de la Escuela y juntos formaremos un equipo de trabajo incluyente y multidisciplinario que tendrá como objetivo proyectar el trabajo de la institución a nivel estatal y nacional” comentó la funcionaria universitaria. Actualmente, la Escuela de Ciencias oferta las licenciaturas en Física, Matemáticas, Biología y Computación las cuales se encuentran en proceso de acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

que en época de lluvias se filtra el agua y en verano carecen de ventilación. En la ceremonia cívica y el recorrido, el Primer concejal estuvo acompañado por Manuel Meza, director de Construcción de Obras Públicas; Felipe Miguel Concha

Hernández, director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Catalino Luis Vásquez López, director de la Escuela Primaria “Flavio Pérez Gasga”; y Sergio Hernández Martínez, vicepresidente del Comité de Padres de Familia.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 11 de septiembre de 2012

En México nadie está por encima de la ley: titular de la PGR * En el puerto de Salina Cruz, Marisela Morales Ibáñez reconoció el esfuerzo de los marinos mexicanos por heredar a nuestros hijos un país más justo y seguro Por Óscar Rodríguez/ Enviado

Salina Cruz, Oax.- La procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, fungió este lunes como madrina de la botadura de un nuevo buque de apoyo logístico de la Secretaría de Marina, en un evento efectuado en un astillero en Salina Cruz, Oaxaca. Durante su intervención en la ceremonia, la titular de la PGR advirtió que en el país nadie está por encima de la ley. “Leales marinos de México, orgullosos mostrémonos ante el mundo porque hemos dado todo por heredarle a nuestros hijos un México más justo y más seguro. La bandera que nos guía y conduce es la de la justicia y la verdad, nada ni nadie ha sido ni será más fuerte que el Estado mexicano y sus instituciones y nadie ni nada está por encima de la ley. “Las acciones violentas y de vil infamia que la delincuencia organizada realiza y que afecta a la sociedad y transgreden la moral nacional, están muy lejos de doblegar nuestro carácter y determinación de hacer el bien, mucho menos someter nuestro espíritu de lucha”, sostuvo la procuradora. Dijo que México tiene un rumbo claro, con cimientos firmes y la determinación que tiene el país y sus insti-

tuciones es indeclinable para construir una nación cada día más justa y mejor. “Porque sólo con instituciones sólidas y fuertes, confiables, acompañadas con la colaboración decidida de todos los mexicanos es como vamos a lograr someter a la delincuencia organizada”, señaló la titular de la Procuraduría General de la República (PGR). Morales arribó al astillero número 20 en compañía del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, para la botadura del buque diseñado y construido por ingenieros navales mexicanos desde 2011. El buque BAL-02, denominado Libertador, tiene una dotación de 89 elementos, 12 de ellos mujeres. Como marca la tradición naval, la procuradora cortó con un hacha de plata el cordón sobre el que pendía una botella de mezcal que se estrelló contra el casco del buque, dentro del acto que marca su puesta en el mar por primera ocasión. En su intervención, Saynez Mendoza expuso que la misión del buque es de apoyo logístico, auxilio a la población en casos de desastre y ayuda humanitaria a nivel a internacional. El Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, dijo que desde el inicio

Presentan la Campaña 2012 del Teletón Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.-La directora del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), María Elena Marrufo, presentó la Campaña 2012 “Caminemos Juntos” para recolectar fondos en beneficio de esta institución. Asimismo, anunció la próxima inauguración del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón número 20 en el Estado de Guerrero. En conferencia de prensa, dijo que este año también se tendrá el Primer Centro de autismo Teletón, que estará

María Elena Marrufo

ubicado en Ecatepec. Este año dijo el Teletón se celebrará el 7 y 8 de diciembre, donde la meta a alcanzar es de 471 millones 472 mil 925 pesos, más un peso. Señaló que rumbo a la cuenta regresiva del Teletón número 16, destaca el programa de boteo. Informó que el boteo dará inicio el 11 de noviembre y concluirá el 8 de diciembre del año en curso. Anexó que en el Estado de Oaxaca son más de 5 mil voluntarios que forman parte de esta campaña, que consiste en realizar una colecta de recursos mediante un sistema de alcancías exclusivas y foliadas con logotipos del Teletón. En tanto, la carrera atlética tradicional se realizará el domingo 11 de noviembre en punto de las 9:00 horas, partiendo del Parque del Llano para llegar al mismo lugar. Por tercer año consecutivo, también se realizará la charreada el domingo 2 de diciembre en punto de las 12:00 horas en el Lienzo Charro de Tlalixtac de Cabrera.

de esta administración el Presidente Felipe Calderón ha tenido la convicción firme y decidida por mejorar y ampliar las capacidades de la Armada de México. “La situación actual del país requiere hoy más que nunca contar con una Armada más equipada y eficaz por ello y frente al mandato presidencial de servir a México con justicia, valentía e integri-

dad ante las diferentes amenazas a las que está expuesto nuestro país, equipos modernizados nos dotan de lo necesario para ser más eficientes en nuestras funciones”, afirmó el almirante Saynez. El Buque Libertador, que este lunes por primera vez flota en aguas mexicanas, es el segundo buque más grande que se construye en un astillero de la Marina Armada de México. Foto: Agencias


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 9

Comienza la filmación de la segunda parte de “Los juegos del hambre” Agencias México, D.F.- El director Francis Lawrence comenzó este lunes la filmación de Catching fire, la secuela de la cinta Los juegos del hambre. La producción de la cinta se llevará a cabo en su mayoría en Atlanta, Georgia, y algunas escenas serán

grabadas en playas y junglas de Hawai hasta diciembre que concluirá la filmación. “Estamos muy emocionados de embarcarnos en esta aventura con Francis Lawrence, quien ya ha mostrado una gran inmersión creativa en

el casting de la cinta y la planeación de su apariencia y significado”, dijo a The hollywood reporter el presidente de producción de Lionsgate, Eric Feig. La cinta se estrenará en Estados Unidos el 22 de noviembre del 2013,

Aerosmith lanzará el CD de sus sueños Agencias Madrid, España.- La banda de rock Aerosmith lanza el próximo 6 de noviembre su nuevo álbum, Music From Another Dimension, el decimoquinto en su carrera discográfica y que reúne canciones inéditas después de ocho años desde la publicación de su anterior trabajo, Honkin’ On Bobo, en 2004. “Es el álbum que queríamos hacer desde que nos reunimos en 1984”, afirmado el guitarrista Joe Perry en un comunicado de prensa de Sony Music. De Music From Another Dimension, que cuenta con quince canciones, Aerosmith ya ha presentado en su más reciente gira, Global Warming Tour, dos nuevos sencillos: Oh Yeah y Legendary Child. La banda formada por Steven Tyler, Joe Perry, Tom Hamilton, Joey Kramer y Brad Whitfird, formación original de Aerosmith, ha vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo y ha ganado cuatro premios Grammy.

y será protagonizada por: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Lenny Kravitz y Stanley Tucci quienes repiten papel, además de Donald Sutherland, Philip Seymour Hoffman y Jeffrey Wright.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Martes 11 de septiembre de 2012

Abanderan a señoritas que presidirán Fiestas Patrias * Grecia Yamir, Tonantzin Delfino y Débora Merino son las representantes de las Fiestas Patrias en Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.En un ambiente de armonía y respeto, las autoridades municipales de Teotitlán de Flores Magón llevaron a cabo el tradicional evento de abanderamiento, presentación y coronación de las tres señoritas representantes de las Fiestas Patrias. Por la tarde del sábado, el munícipe del lugar Miguel Olmos Cortés, acompañado de la presidenta del DIF local, María de Jesús Castañeda Alonso, integrantes de su cabildo, organizaciones sociales y ciudadanos en general, acudió al Mercado Municipal donde se desarrolló el tradicional abanderamiento de la señorita “América”, Grecia Yamir Carrera Martínez, la presentación de la señorita “Teotiteca Divina”, Tonantzin Delfino López, y la coronación de la reina de las Fiestas Patrias, Débora Merino Ayuzo, Iniciando con un acto cívico donde todos los asistentes rindieron honores al lábaro patrio para posteriormente entonar el glorioso Himno Nacional, prosiguiendo

con la presentación de los integrantes del grupo de baile “Teotiteca Divina” quienes ejecutaron variados y vistosos bailables que cautivaron a los asistentes. El momento más esperado fue el abanderamiento de la señorita “América”, Grecia Yamir Carrera Martínez, la presentación de la Teotiteca Divina, Tonantzin Delfino López y la coronación de la reina de las fiestas patrias.

En su intervención, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés invitó a vivir con gran orgullo estas fiestas patrias, “recordemos la lucha de independencia que nos dio libertad y la cual nos permite celebrar unidos en familia, con orden, estas importantes fechas”. Por último, se dio paso a la gran velada musical la cual fue amenizada por un famoso grupo musical de la región.

Alcohol y grasas ponen en riesgo a diabéticos * Exhorta IMSS a evitar descompensaciones durante las fiestas patrias Oaxaca, Oax.- Prevenir descompensaciones alimenticias graves que pongan en riesgo la vida de pacientes diabéticos, es una de las principales recomendaciones que hace el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante las próximas celebraciones de los días patrios. Por ello invita a la población a evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos, grasas y azúcares tales como: pozole, tacos, tlayudas, tostadas, tamales, quesadillas, atole, pastas, bebidas etílicas, refrescos y buñuelos, los cuales pueden

ocasionar un descontrol severo en el organismo e incluso generar un coma diabético. El doctor Antonio Cerero Gudiño, coordinador auxiliar de Prevención y Atención de la Salud, expresó que este tipo de comidas no se recomiendan en el régimen alimenticio de los pacientes, por ello es importante degustar menús variados, atractivos al paladar para compartir en familia, en sustitución de los platillos tradicionales que pueden dañar la salud, o en su defecto, aprender a comer raciones pequeñas de alimentos con grasa o carbohidratos y acompañarlos con grandes raciones de frutas y verduras. Ejemplo de ello es que si se come pozole debe ser de pollo, con pocos granos de maíz, remover la grasa del caldo, agregarle lechuga y/o col, rábano, cebolla, orégano y solamente consumirlo con una o dos tostadas no fritas, además de acompañarlo con una ensalada, explicó. Otro consejo básico consiste en tomar los medicamentos oportunamente y caminar diariamente por espacio de veinte minutos, puesto que el simple hecho de ingerir alimentos eleva el azúcar en

el cuerpo y el ejercicio ayuda a reducirlo. Asimismo, hizo hincapié en limitar el consumo de alcohol, ya que cuando se bebe en exceso y por tiempos prolongados, las enzimas hepáticas se concentran en metabolizar el alcohol consumido para que posteriormente sea eliminado, por ello el metabolismo de los triglicéridos no se realiza adecuadamente, causando su acumulación en forma de grasa, especialmente en la sangre, haciéndola más densa, con lo que su circulación se dificulta, impidiendo así una adecuada oxigenación. El médico refirió que el abuso de alcohol en personas con diabetes, obesidad e incluso en mayores de cincuenta años, el riesgo de que estas grasas se incrementen es aún mayor. De hecho, más de un 75 por ciento de los diabéticos, tan sólo por esta enfermedad, tiene los niveles de triglicéridos altos y el 30 por ciento de las mujeres en la etapa de la menopausia, sufren de este mismo problema. Finalmente, recomendó a familiares de pacientes diabéticos estar atentos ante síntomas como: visión borrosa, boca seca, exceso de orina y cansancio generalizado, desorientación severa y pérdida del estado de alerta, puesto que podría tratarse de una descompensación y en ese caso se requeriría ser hospitalizado para recibir tratamiento intensivo.

Atención en salud mental puede prevenir suicidios: SSO Oaxaca, Oax.- Ante la celebración del Día mundial para la prevención del suicidio este 10 de septiembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuerzan acciones a través de ferias de la salud, pláticas y talleres dirigidos a población abierta y personal del sector, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el tema y fomentar los Factores Protectores. En entrevista, la responsable estatal de Salud Mental de los SSO, Ana Laura Solís Martínez, dijo que de acuerdo a la última estadística del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 2011, Oaxaca ocupó el sexto lugar en incidencia de suicidios con 145 casos. Ante este panorama y por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no se bajará la guardia en el apoyo psicológico otorgado en 103 unidades médicas de todo el territorio oaxaqueño, dijo. Explicó que se debe poner especial atención en adolescentes y ancianos, que son los principales grupos de riesgo, “en el varón la frecuencia aumenta con la edad, con una incidencia máxima a los 75 años y consuman el suicidio de dos a tres veces más que las mujeres”, aseguró. En tanto, en el sexo femenino la edad más recurrente está entre los 55 y 65 años y su intento es de dos a tres veces más que en los hombres, y los principales síntomas son: depresión, conducta impulsiva, afirmaciones o expresiones de sentimientos de culpa, nerviosismo, tensión o ansiedad. Por ello, la especialista aseguró que debe contactarse a un profesional en cuanto la persona amenace o intente suicidarse, ya que debe ser evaluada con rapidez, “¡nunca debemos ignorar una amenaza o intento de suicidio!”, aseveró. Detalló que muchas de las personas que intentan quitarse la vida hablan de ello con anterioridad, por lo que recomendó escucharlos, ya que en ocasiones, hablar con alguien compasivo, que sepa escuchar, sin hacer juicios, es suficiente para evitar que se cometa suicidio. Los principales factores de riesgo son conflictos personales y problemas estresantes en los seis meses anteriores a las autolesiones. Suelen ser problemas de relación con socios, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 11

Podría registrarse enfrentamiento en Santa María Tecomavaca * El edil Ángel Méndez Arteaga pretendería utilizar a policías municipales para desalojar a inconformes Por Adalberto Brena

Santa María Tecomavaca, Oax.En el municipio de Santa María Tecomavaca ha corrido el rumor de un posible desalojo en estos días, esto por órdenes del presidente municipal Ángel Méndez Arteaga quien supuestamente podría ocupar a elementos de la Policía Municipal para retirar a los manifestantes quienes desde el pasado martes de 23 julio mantienen en su poder toda el área municipal (palacio y cancha). Esto causaría un enfrentamiento de fatales consecuencias, por lo que ante esta situación integrantes del Comité en Defensa de los Derechos y Bienes del Pueblo, informaron, “dejamos como único responsable de los hechos de

violencia que pudieran registrarse al Gobierno del Estado, ya que teniendo pleno conocimiento de los actos de corrupción e irregularidades en las que ha incurrido el munícipe de Tecomavaca, Ángel Méndez Arteaga e integrantes de su cabildo, han dejado pasar el tiempo sin dar respuesta a las exigencias planteadas por todos nosotros”. Y agregaron: “no lo vamos a permitir, pese a pretender reprimirnos continuaremos con nuestra movilización hoy el señor presidente quiere tener limpio el palacio municipal para poder dar el Grito de Independencia cuando su actuar ha sido de abuso de poder, despilfarro

Reconocen gestión administrativa de Luis Ramos Sarabia * A pesar de las inconformidades de un grupo de revoltosos, el municipio avanza en su desarrollo, señala el edil Por Milton Díaz

Huilotepec, Oax.- El presidente municipal, Luis Ramos Sarabia, se deslindó de las acusaciones en su contra luego de que a través de un volante lo señalaran de incurrir en malos manejos administrativos y de obtener terrenos de sembradíos. En entrevista, el alcalde explicó que los recursos que el pueblo ha tenido durante su administración se han aplicado en tiempo y forma, “no podemos obtener riquezas porque el presupuesto que recibe Huilotepec está etiquetado y no alcanza, estamos trabajando con lo poco que recibimos del presupuesto federal y estatal”. Indicó Ramos Sarabia que los señalamientos hechos por un grupo de inconformes a su persona, “son reprobables, porque no existen elementos ni mucho menos pruebas”.

Señaló que esas acusaciones sin fundamento le afectan mucho a su persona, pero reconoce la libertad de manifestarse siempre y cuando sea apegado a la ley sin realizar disturbios que descontrolen la imagen y el bienestar del municipio. Ante esta situación, el alcalde señaló que el municipio avanza en su desarrollo, “buscando que tenga mejor infraestructura educativa, deportiva, cultural, pero sobre todo mejores vialidades”. Por su parte, la encargada de los módulos de desarrollo humano señaló que “el gobierno reconoce y avala la administración de Luis Ramos Sarabia por obtener mejores resultados en su administración y por ser un presidente que ha logrado gestionar más recursos que otros gobernantes de este municipio”, aseveró.

de las participaciones municipales, mal uso de los vehículos oficiales; es un absurdo pretender simular en este mes patrio algo que ha pisoteado en su mandato”. Los integrantes del comité son:

Edeutelio Marín Blanco, Ausencio Astilleros Medina, Gregorio Ramos Calderona, Humberto Villarreal Merino, Margarito Saturnino, Félix Aguilar Ponce, Perpetuo Ramos Calderón y Gloria Ramos Calderón.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Martes 11 de septiembre de 2012

Impulsan curso “Jóvenes emprendedores 2012 B” en el COBAO institución, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que parte de la formación integral de los jóvenes bachilleres es dotarlos de la información necesaria para la creación de microempresas, utilizando su ingenio, creatividad y visión estudiantil con el apoyo de docentes, para emprender una aventura empresarial que les permita, en un futuro, crear fuentes de empleos e ingresos. “A lo largo de varios años, son muchos los jóvenes exitosos en este campo, formando empresas de diversas manufacturas; en algunos casos se han integrado amigos, familiares y en otros hasta han contratado personal externo, que les ha

permitido ampliar su negocio”, dijo. En entrevista, la directora académica del COBAO, Elizabeth Ramos Aragón, afirmó que “se denomina emprendedor a aquella persona que identifica una oportunidad de negocio o necesidad de un producto o servicio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es convertir una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa o una organización social que genere algún tipo de innovación y empleos”. Indicó que las características de un emprendedor son: capacidad organizativa, ser analítico, entusiasta, innovador, optimista, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo, orientado al crecimiento entre otras. Explicó que fomentar el espíritu emprendedor en nuestra sociedad, en especial en el Colegio de Bachilleres, incluye el desarrollo y el fortalecimiento de un programa que incentive la cultura empresarial. “Esto es, sin lugar a dudas, una de las mejores estrategias para consolidar el desarrollo económico y social, ya que existe una relación directa entre la actividad emprendedora con la creación de empresas; la generación de nuevas fuentes de trabajo; la expansión de los mercados y la competitividad” finalizó.

Atienden a familias afectadas por derrumbe en Loxicha Candelaria Loxicha, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Heroico Cuerpo de Bomberos, brinda apoyo a la población afectada por el derrumbe de tierra que provocó el fallecimiento de 4 personas y causó heridas a 3 más, al sepultar su vivienda en el Rancho “El Vergel” de esta localidad. De acuerdo con información de la Delegación Costa del IEPC, el desplazamiento de tierra se originó el domingo alrededor de las 20:00 horas, por las constantes lluvias que se han presentado en esa zona de la entidad. Este fenómeno también ocasionó un bloqueo en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel a la altura del kilómetro 20+170, recuperándose la vialidad en un carril al filo de las 9:00 horas de ayer lunes 10 de septiembre. Las intensas lluvias provocaron el reblandecimiento de tierra en el Rancho “El Vergel”, perteneciente a Candelaria

Loxicha, sepultando una vivienda en la que perdieron la vida Silvia Juárez, de 40 años; Gonzalo Martínez, de 20; Aylin N, de 6 meses y Francisco N de 5 años. Asimismo, resultaron lesionados Domingo Martínez y los menores Adaneli y Domingo Martínez Juárez, quienes fueron trasladados para recibir atención médica. Protección Civil recomienda a la población permanecer atentos a los cambios en el clima y las avenidas de agua derivadas

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

de las intensas lluvias que pudieran presentarse en las siguientes horas, así como estar atentos a las indicaciones de las autoridades de su municipio en caso de requerirse la evacuación de sus viviendas. De igual forma, hace un exhorto a tener a la mano documentos personales en una bolsa de plástico, así como lámpara, víveres, radio de pilas y escuchar los avisos que se emitan de manera permanente.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Detienen a sujeto que pagaba con billetes falsos

Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Un sujeto acudió a comprar distintos artículos al tianguis municipal de Cuicatlán y realizó el pago con un billete de 500 pesos falso, por lo que integrantes de moto taxistas, al saber de esta acción, prestaron auxilio a la persona afectada por lo que por distintas calles buscaron al timador y en proximidades del mercado municipal elementos de la policía municipal aseguraron a quien dijo llamarse Modesto Rodríguez Alvarado quien fue remitido a la cárcel municipal. El acusado de pagar con billetes falsos aseguró no saber nada sobre las distintas acusaciones que formularon comerciantes cuicatecos quienes lo señalaron directamente como la persona que, desde hace algunas semanas, se aparece en esta comunidad y con el pretexto de no contar con billetes de baja denominación paga los artículos y diversos objetivos con un billete de $500, aprovechando en algunos casos la entrega de cambio o distracción del propietario o encargado del comercio para posteriormente darse a la fuga. Por ello, los afectados hacen un llamado a quienes pudieron ser defraudados por este sujeto para denunciarlo. Desafortunadamente, en este municipio de Cuicatlán, por temor o falta de tiempo no se presentaron las denuncias correspondientes por lo que esta persona en próximas horas quedará libre engañando y afectando a cientos miles de personas. De su cómplice lo único que se sabe es que manejaba un vehículo de lujo desconociendo sus características y quien huyó al saber que su acompañante fue detenido.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fomentar una cultura emprendedora y alternativa en el futuro, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), impartió el curso “Jóvenes Emprendedores 2012 B”, dirigido a los docentes de Desarrollo Humano de los planteles de la región de Valles Centrales, a cargo de las instructoras Judith Chávez Flores y María Cristina Núñez Armengol. Más de 75 docentes aprendieron todas las herramientas necesarias para impulsar a los bachilleres en la creación de microempresas, con la finalidad de que sean generadores de empleos e ingresos. Al respecto, el director general de la


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 13

Estancada, liberación de recursos de homologación en CONALEP IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Francisco González Rosales, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO) en el plantel 145 “Gral. Antonio de León”, informó que siguen exigiendo a la Dirección Nacional de dicho nivel educativo que pague la parte proporcional del recurso que se tenía presupuestado para el CONALEP de Huajuapan y planteles en el estado. Indicó que desde el día 20 de agosto y hasta la fecha, cada lunes de cada semana se está efectuando un paro de labores de 24 horas en cada uno de los planteles del CONALEP en el estado,

acordado esto como una estrategia de lucha para que se dé respuesta a los recursos asignados a los planteles del estado. Señaló que al Conalep Oaxaca correspondió en el 2011, la cantidad de un millón 603 mil 534 pesos, de los cuales para los sindicalizados se entregaron 729 mil 967 pesos, que se tradujeron en bonos de un promedio de 3 mil 600 pesos para cada maestro. Para el 2012, dijo que también fue aprobado en tiempo y forma un recurso similar, pero en esta ocasión la Dirección Nacional del Conalep no ha informado a la representación sindical y menos a los docentes sindicalizados sobre la distribución de dicho recurso.

Mantienen capacitación a alfareros para reducir uso de plomo Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario mantienen la vigilancia en 280 talleres de alfarería, en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, con el objetivo de reducir la exposición al óxido de plomo en loza vidriada. En entrevista, el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno, dijo que la institución ha realizado 13 verificaciones en Santa María Atzompa, San Martín Mexicapam, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Pueblo Nuevo y Volcanes, por lo que se enviaron cinco muestras al laboratorio para su detección sin encontrar ningún contenido de este metal. Agregó que se continúa con la capacitación a más de 840 artesanos sobre “los daños a la salud que ocasiona el plomo en la población”, para hacer hincapié en la utilización del esmalte sin contaminante para la elaboración de sus piezas, misma que les da el color verde característico. Destacó que por instrucciones del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca proteger el bienestar de la población alfarera y sus familias de la exposición al óxido de plomo a través de la sensibilización y capacitación. Refirió que en el procedimiento de los alfareros, que parte desde la modelación

del barro hasta el cocimiento de las piezas, participan la madre de familia y los hijos, por lo que con el propósito de darles mayor resistencia y brillo a sus piezas de alfarería, la mayoría de los artesanos aplican esmaltes compuestos básicamente de plomo. Apuntó que este metal contamina fuertemente el organismo humano; esta contaminación sucede por exposición al respirarlo, por contacto al trabajar con el producto, y por ingesta al cocinar o comer alimentos en vasijas cuyo vidriado se diluye con ciertos alimentos. En este sentido, exhortó a los alfareros a utilizar esmaltes libres de plomo en los artículos de alfarería vidriada, cerámica y porcelana ya que con estas acciones se busca evitar daños a la salud en el sistema nervioso, riñones y anemia. Dijo que el cadmio daña a los pulmones, puede irritar el tubo digestivo, provocando vómito y diarrea, así como la exposición prolongada ocasiona fragilidad de los huesos y del sistema inmunológico. Finalmente, dijo que para mayor información, pueden acudir a las oficinas de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ubicadas en Manuel Doblado número 1010, esquina Boulevard Eduardo Mata o bien comunicarse a los teléfonos: 01 951 51 6 38 22 y 4 47 48 en horario de oficina, concluyó.

Por lo tanto, González Rosales dijo que espera que con las acciones de presión que se están efectuando, los funcionarios del Conalep a nivel nacional, transparenten la distribución de los recursos y cumplan con otorgar lo que al final es un logro de los propios docentes y que los diputados etiquetaron para mejorar las condiciones salariales y de prestaciones de toda la plantilla docente del organismo.

“La indignación de los docentes estriba en que, a nivel nacional, en el inicio del proceso de homologación que se calcula a realizarse en cinco años, se estableció que se les daría a conocer a los sindicatos los criterios de distribución y los montos del recurso, lo que en Oaxaca no se ha hecho en este año y no se les ve intenciones a las autoridades nacionales del Conalep efectuarlo”, puntualizó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 11de septiembre de 2012

En Asunción Nochixtlán

Rechazan comerciantes llegada de tienda departamental IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- La mañana de este lunes, comerciantes de Asunción Nochixtlán se plantaron en el palacio municipal para mostrar su informidad ante la instalación de una tienda departamental próxima a abrirse en dicho municipio y, al mismo tiempo, exigir una plática con la autoridad municipal para explicar sus argumentos con respecto a dicha tienda. Los inconformes se plantaron en el

palacio a fin de que el edil de la comunidad escuchara sus planteamientos, argumentando que la apertura de dicho comercio vendría a afectar gravemente la economía de los comerciantes instalados en el mercado de la ciudad. Por su parte, José Velasco Reyes, representante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), dijo que “un grupo de comerciantes se está plantando en las instalaciones de la tienda

departamental, pues no quiere pérdidas en sus establecimientos. Un grupo de comerciantes se están situando en la calle Porfirio Díaz de esta ciudad, lugar donde se ubica la tienda en mención”, apuntó. Asimismo, rechazó la actitud negativa que están tomando los comerciantes de Asunción Nochixtlán, al no creer que este tipo de empresas traen empleo, crecimiento y desarro-

llo económico para las comunidades; por ello, respaldó la aceptación del Ayuntamiento Municipal respecto a la autorización de la llegada de la tienda departamental. Velasco Reyes hizo un llamado a los habitantes de Asunción Nochixtlán, para que permitan la instalación de tiendas ya que argumentó que estas coadyuvarán al desarrollo de la localidad “y será un beneficio para los residentes ya que se encuentra en crisis económica, además, generarán grandes aportes para el desarrollo de la localidad”, dijo. Asimismo, puntualizó que estarán llegando a acuerdos con los comerciantes para que no sean severamente afectados con la instalación de la nueva tienda.

Afecta a regiones entrada de frente frío

Apoya IEEPO a comunidades marginadas con desayunos escolares Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Programa Aula Abierta, ejecuta el Programa de Desayunos Escolares en apoyo a cientos de escolares de las comunidades de alta y muy alta marginación que viven en diferentes zonas de las ocho regiones del Estado. Mediante el programa se otorgan despensas a las madres de familia organizadas en las escuelas, quienes se encargan de cocinar para los niñas y niños y se atienden incluso a menores provenientes de comunidades circunvecinas y que además asisten a la misma escuela, donde se brinda este apoyo. Para ello las madres de familia se

organizan en equipos, y se encargan en diferentes días, ya sea durante tres días o por semana, de cocinar para las niñas y niños, de modo tal que todos puedan desayunar en la escuela. En esta tarea es importante contar con la colaboración de los directores de las escuelas participantes, de sus maestros y de las autoridades municipales, quienes aportan un espacio adecuado para que las madres de familia, puedan cocinar para sus hijos y de no tener ese espacio no se puede llevar a cabo este programa. Por lo mismo, las autoridades educativas encargadas de este programa, le dan la preferencia a las escuelas que están ubicadas en los municipios de alta

y muy alta marginación. A nivel nacional el estado registra 126 municipios con elevado índice de pobreza y menor índice de desarrollo humano. Para atender con los desayunos escolares, existe un convenio con Liconsa quien se encarga de hacer llegar despensas a los grupos de madres organizadas en cada escuela; cuando en una escuela se brinda por primera vez este apoyo, se les dota de los implementos necesarios para que puedan cocinar, entre ellos: estufa, trastes y despensas, etc.; las mamás ponen la mano de obra, y los niños y niñas reciben diariamente su desayuno en las instalaciones de sus respectivas escuelas.

Oaxaca, Oax.- Una perturbación tropical en el Océano Pacífico en interacción con un canal de baja presión extendido al sureste del país, ocasiona la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior del territorio oaxaqueño, por lo que se mantiene cielo parcialmente nublado, favoreciendo después del mediodía el desarrollo de nublados convectivos con potencial de lluvias moderadas a fuertes en la Cuenca del Papaloapam, Istmo, zonas serranas, Valles Centrales y de menor intensidad en el resto de la entidad, ambiente caluroso en la Cuenca del Papaloapam, Costa, Cañada e Istmo, además de viento dominante de la componente Noreste. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las próximas 24 a 48 horas el desplazamiento del frente frío ocasionará refrescamiento en las temperaturas y aumento en el potencial de lluvias en el estado.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 15

Derecho de los ciudadanos, ser atendidos y escuchados: CDP Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- “Los reclamos de los habitantes de las comunidades y colonias de municipios del istmo de Tehuantepec, tienen que ser atendidos por su presidente municipal en cumplimiento de sus funciones, además, es un derecho de los ciudadanos exigir que se les atienda durante los horarios de servicio conforme a los reglamentos internos administrativos”, señaló Alejandro Zamora, dirigente regional en la zona chontal de la Coordinadora Democrática de Pueblos de Oaxaca, CDP. Ante la problemática que se vive en torno a los presidentes municipales que no tienen el humor ni el tiempo de atender a los ciudadanos de las colonias y comunidades de los municipios del Istmo de Tehuantepec, dijo que “los conflictos, bloqueos de calles y de carreteras provienen de las demandas de los ciudadanos ante los funcionarios públicos, pero son ignorados al solicitar una audiencia con

sus autoridades, en ocasiones los citan para no recibirlos y tenerlos sentados todo el día en las inmediaciones de los ayuntamientos”. En otros casos, agregó, “las autoridades municipales citan a los ciudadanos y no llegan para atenderlos, luego los citan para la otra semana y continúan tratando a las personas con vanas promesas con el plan de aburrirlos, lo que origina conflictos en dependencias públicas y pagan las consecuencias personas inocentes que provienen de otras regiones del país”. La dirigencia regional de la Coordina-

dora Democrática de Pueblos de Oaxaca sostuvo que el proyecto de esta organización es lograr un desarrollo estable para ¡ la sociedad en el estado de Oaxaca, “que los ciudadanos sean atendidos como personas ante toda dependencia pública, que sus quejas tengan respuestas honestas para conservar un estado de garantías constitucionales”.

Personal de tránsito, bajo presión de dirigentes estatales Por Rafael Doroteo Sánchez Salina Cruz, Oax.- Elementos de tránsito continúan siendo hostigados en sus áreas laborales al recibir tratos inhumanos durante su servicio mientras que no existe una ley que los ampare y, en otros casos, les imputan delitos para que abandonen su trabajo para no liquidarlos y sean despedidos de

sus actividades. Durante el 2011, en lo que la nueva administración, Tránsito del Estado ha despedido a más de 100 elementos en las 8 regiones del estado, a algunos les impusieron delitos graves en su labor mientras que a otros elementos les prefabricaron delitos administrativos de los cuales no son culpables. La nueva administración de Tránsito del Estado mantiene a los elementos bajo presión aplicando normas que ni sus dirigentes logran cumplir, mientras que para los elementos es una obligación que

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Oaxaca, Oax.- En el marco del tercer aniversario de la fundación de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), y la ceremonia de graduación de la segunda y tercera generación de técnicos superiores universitarios en las áreas de energías renovables, desarrollo de negocios y procesos alimentarios, se impartirá la conferencia “Las claves para tu éxito profesional” que será impartida por el maestro Carlos Kasuga, fundador y presidente de Yakult S.A. de C.C., hoy en el hotel Fortín Plaza, a las 14:00 horas. Cabe destacar que se contará con la presencia de distinguidas personalidades del gobierno del estado, cámaras empresariales, así como del sector productivo. A tres años del inicio del proyecto educativo denominado Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), egresan la segunda y tercera generación de Técnicos Superiores Universitarios en las áreas de Energías Renovables, Procesos Alimentarios y Desarrollo de Negocios; un total de 134 jóvenes, provenientes de las 8 regiones del estado, culminan este programa y se prepararán para continuar sus estudios con el objetivo de obtener el grado de ingenieros.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

las cumplan o, de lo contrario, los amenazan con ser despedidos en momentos inesperados. En otros casos, sus dirigentes desde el escritorio “cambian la brújula y disponen qué elementos se van a otra región; en su caso si les cae bien y se forman en su redil continúan el tempo necesario haciendo un equipo político laboral, mientras que otros son hostigados bajo presión laboral y tratos pésimos que reciben del nuevo sistema del cambio”, dijeron elementos. Lo lamentable para ellos es que no cuentan con el respaldo de Derechos Humanos, y si tratan de formar un sindicato son amenazados y despedidos de su centro de trabajo, algunos logran su jubilación laboral, otros son despedidos sin liquidación, mientras que otros elementos en la actualidad tratan de trabajar bajo presión en espera de un milagro del cielo.

Se gradúan técnicos superiores egresados de la UTVCO

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Toman trabajadores la Junta de Conciliación y Arbitraje

Trabajadores de la empresa Hiperfiltraciones de Oaxaca H2O, tomaron las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado, para demandar el registro de su sindicato, trámite que lleva un año de atraso (Fotos: Agencia Imagen 33)

Militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) bloquearon las calles y tomaron el palacio municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, para exigir la realización de obras en las diferentes colonias de la población, ya que su demanda de servicios básicos, como el agua potable, no han sido atendidas (Fotos: Agencia Imagen 33)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3456 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 11 de Septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puntea Puebla en

Seguro Popular

* El gobernador Rafael Moreno Valle destaca la labor del secretario federal de Salud, Salomón Chertorivski, para consolidar el esquema del Seguro Popular * Con su apoyo se logró la cobertura universal en el Seguro Popular e impulso a la infraestructura de salud, destaca

Inicia mejoramiento de imagen urbana del Centro Histórico

InformaciónInformación en la Pág.

2A

Del Tec de Monterrey

Ética y valores, sello del Campus Puebla Información en página 3A

Por Pedro Fierro en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 11 de septiembre de 2012

Puntea Puebla en incorporación a Seguro Popular * El gobernador Moreno Valle destaca labor del secretario federal de Salud, Salomón Chertorivski, para consolidar el esquema del Seguro Popular * Con su apoyo se logró la cobertura universal en el Seguro Popular e impulso a la infraestructura de salud, destaca Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle se sumó al reconocimiento que hizo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) al secretario federal de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, por su extraordinaria labor a favor del bienestar de los poblanos. En el salón Barroco del edificio Carolino, el Mandatario estatal destacó el respaldo que otorgó el funcionario para que Puebla alcanzara la cobertura universal en el Seguro Popular, “juntos diseñamos el programa más ambicioso de afiliación y el año pasado fuimos la entidad que más personas incorporó a este programa en todo el país”, precisó. Acompañado del Rector Enrique Agüera Ibáñez y del secretario de Salud en el estado, Jorge Aguilar Chedraui, Moreno Valle refirió que Salomón Chertorivski, es un servidor público comprometido con sus responsabilidades desde que estuvo en el gobierno de Michoacán, en Diconsa, como Comisionado del Seguro Popular y en la Secretaría de Salud. “Con su gran preparación, ha puesto la técnica al servicio de la política y la política al servicio de los mexicanos”, subrayó el Titular del Ejecutivo. Moreno Valle abundó que la cobertura universal en el Seguro Popular, se ha visto

traducida en mayor infraestructura, más abasto de medicamentos y mejor atención en clínicas y hospitales. Recordó que en lo que va de su administración y con el apoyo decidido de Salomón Chertorivski, se pusieron en funcionamiento los hospitales de: Izúcar de Matamoros, Cuetzalan, Tetela de Ocampo, Zacapala, Tulcingo de Valle, Ciudad Serdán, Tecamachalco, y están en construcción los de Pahuatlán, Tehuacán, San Andrés Cholula, Teziutlán, lo que permitió una mayor cobertura y calidad en el servicio.

El Gobernador Moreno Valle compartió el objetivo del Secretario federal de Salud de pensar en la prevención, porque es la mejor forma de asegurar la salud de los ciudadanos, “y estamos comprometidos con él a través de la Consulta Segura y de Puebla Sana”. En este evento, el Secretario federal de Salud expresó que este reconocimiento le honra y lo compromete, porque proviene de una institución de gran prestigio. Subrayó el trabajo conjunto que ha realizado con el Gobernador Moreno Valle y con

el secretario de Salud, Aguilar Chedraui, para mejorar la infraestructura y servicios. Resaltó que desde la llegada de Rafael Moreno Valle a la gubernatura, la situación de la salud en Puebla cambió de manera trascendente. Salomón Chertorivski puntualizó que servir a los demás ha sido una de sus divisas fundamentales, y agregó que educación y salud generan personas preparadas, sanas y libres para contribuir al desarrollo del país. En este evento, Jorge Aguilar Chedraui señaló que con el apoyo de Salomón Chertorivski y con el Gobernador Moreno Valle, la salud tiene una nueva cara en el estado de Puebla. Por su parte, el Rector Enrique Agüera Ibáñez mencionó que la labor del secretario federal de Salud, al lado del Ejecutivo y del Titular de salud estatal, propició un crecimiento y mejoramiento en la infraestructura y servicios médicos en beneficio de todos los poblanos. El doctor Guillermo Ruiz Reyes, decano de la Academia de Medicina, Capítulo Puebla, apuntó que el trabajo del Secretario Chertorivski contribuyó a rectificar, conjuntamente con las autoridades estatales, el rumbo de la salud.

Analizan sistema educativo de Unión Europea y México * Académicos de la UDLAP son colaboradores en estudio comparativo Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- La Dra. Diana Bank Guzmán, la Dra. Elizabeth Espinoza Monroy, la Dra. Rocío Duran Vázquez y la Dra. Elizabeth Salamanca Pacheco, académicos de la Universidad de las Américas Puebla, participan en un estudio realizado en conjunto entre México y la Unión Europea y la Secretaría de Educación Pública Federal a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación sobre los retos planteados para la internacionalización de la educación superior y las herramientas desarrolladas para facilitar la cooperación académica y la movilidad estudiantil. En entrevista, la Dra. Elizabeth Espinoza Monroy, académica de la UDLAP y encargada del análisis de los instrumentos jurídicos de este trabajo, explicó que el estudio titulado “Asesoría y asistencia para el desarrollo de un estudio conjunto entre México y la Unión Europea sobre los retos planteados por la Internacionalización de la educación superior y las herramientas desarrolladas para facilitar la movilidad estudiantil, el aseguramiento de la calidad y el marco de cualificaciones”, es un análisis de los sistemas de educación para observar qué tan compatibles son y pueden ser el sistema educativo mexicano con el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

europeo, así como las facilidades que existen para fomentar la movilidad de los estudiantes. Expuso que este estudio persigue el punto de unión que genere propuestas para fomentar la movilidad estudiantil hacia Europa y de estudiantes Europeos hacia México y Latinoamérica y generar herramientas como los programas de cohabilitación que permita que programas educativos de instituciones mexicanas se cohabiliten o coexistan con los programas europeos. “Es decir, el programa de cohabilitación dará la oportunidad al profesionista mexicano a no hacer el proceso de revalidación de los estudios que cursó fuera de su país, ya que actualmente al regresar al México los jóvenes se encuentran con un sistema burocrático que dificulta en gran medida la incorporación de los estudiantes al ejercicio profesional de forma inmediata o no reconoce el mismo grado que ellos estudiaron fuera del país”, dijo. Agregó que la UDLAP fue seleccionada a participar en este estudio gracias a la obtención de la excelencia académica la cual se hizo acreedora sin observaciones, así como por la calidad en los currículos de sus profesores, “nosotros fuimos invitados a colaborar en este

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

desarrollo como facilitadores y expertos que la Secretaría de Educación Publica Federal a través de Dirección de Acreditación Revalidación e Incorporación designó para trabajar con el comité de la Unión Europea y apoyar en la generación de propuestas entre ellas un instrumento jurídico que mejore las prácticas de movilidad estudiantil y genere confianza entre los sistemas educativos y las instituciones de ambos países”. Asimismo, dio a conocer que de acuerdo a Patlani, Encuesta Nacional de Movilidad Estudiantil Internacional de México, el 53 por ciento de los estudiantes en situación de movilidad cursan estudios en Europa, el 22 por ciento en América del Norte, el 11 por ciento en América del Sur, el 4 por ciento en Oceanía y el 1 por ciento en Centro América y el Caribe, “gracias a este estudio nos dimos cuenta que la mayoría de los estudiantes mexicanos elijen Europa, parti-

cularmente España, para cursar algún tipo de estudios debido al idioma y por los programas educativos que allá se ofrecen”. También destacó que la encuesta Patlani reveló que las carreras que más estudian los jóvenes mexicanos en Europa son las relacionadas a Ingenierías, Ciencias Sociales y Artes.

Dra. Elizabeth Espinoza Monroy

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Inicia mejoramiento de imagen urbana del Centro Histórico * En la primera etapa se invertirán 305 millones de pesos * El municipio capitalino se prepara para el Tianguis Turístico 2013 Puebla, Pue.- Con una inversión de más de 305 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle dio inicio a los trabajos de mejoramiento de imagen urbana del Paseo Fuertes-Catedral, así como la iluminación de 30 inmuebles dentro del polígono de intervención e interior de la Catedral en su primera etapa. Moreno Valle destacó que se trata de obras integrales con una visión de futuro orientada a atraer un mayor flujo de turistas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puebla capital. Bajo la modalidad Peso a Peso, refirió, las administraciones estatal y municipal han desarrollado obras de infraestructura que se reflejan en el bienestar de la población. Refrendó su compromiso de transformar Puebla con obras de gran impacto que permitan la generación de riqueza, a través de oportunidades de desarrollo principalmente en el ámbito turístico y la atracción de nuevas inversiones. Moreno Valle anunció que en los próximos días iniciarán los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Hermanos Serdán y del boulevard 5 de Mayo. Por su parte, el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez mencionó que el centro histórico de la capital poblana tiene 2 mil 619 monumentos catalogados como históricos, es el segundo más grande del Continente Americano y está conformado por 391 manzanas; razón por la cual la inversión y el mejoramiento de la imagen representa un compromiso con el mundo ya que en 1987 fue declarado como

patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. “Les aseguro que con esta intervención en vialidades, parques, alumbrado, fachadas daremos un nuevo rostro a nuestra ciudad, será uno de los mejores centros históricos de México y del mundo, por ello hemos trabajado en estrecha coordinación para que con acciones que transforman construyamos la ciudad que queremos”, dijo. Rivera Pérez informó que en coordinación con el gobierno estatal se han realizado obras para el beneficio de los ciudadanos de la capital, como la pavimentación con concreto hidráulico de la calzada Ignacio Zaragoza, la

avenida Esteban de Antuñano, el colector pluvial del Rabanillo, la realización del Festival Internacional 5 de Mayo y la construcción de aulas, lo que representa la suma de esfuerzos entre las administraciones estatal y municipal. El secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, mencionó que ya se trabaja en una carpeta con 350 proyectos de obras públicas que le permitan al estado un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno de manera dinámica e integral. Dijo que ello permitirá posicionar a la entidad como uno de los principales destinos a nivel nacional e internacional. En los rubros de infraestructura y obra

El 14 de septiembre

Festejos patrios en la zona de los Fuertes

DIF estatal entregará alimentos a albergues indígenas Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En gira de trabajo por la Sierra Norte, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó apoyos del Programa “Beca un niño indígena” a 32 menores del albergue “General Emiliano Zapata” de la comunidad de El Mirasol, en el municipio de Amixtlán, ante quienes se comprometió a que a partir del presente ciclo escolar todos los albergues indígenas y rurales de la entidad recibirán alimentos que contribuyan a su correcto crecimiento. Alonso de Moreno Valle acudió acompañada

pública, señaló, en lo que va de la presente administración se han iniciado más de 300 proyectos –algunos concluidos y otros en proceso- con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, por lo que la transformación de Puebla ha dejado de ser un discurso para convertirse en una realidad. Explicó que dentro de los trabajos a realizarse, en el centro histórico, se encuentran el remozamiento de banquetas, pavimentos, alumbrado público, agua potable, infraestructura sanitaria y fachadas, que permitirá que la capital del estado potencialice el turismo en la entidad con miras del Tianguis Turístico 2013.

de los periodistas Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía, quienes de manera altruista fungieron como los padrinos de los apoyos entregados a las niñas y niños del albergue. En el evento, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF dio a conocer el éxito de “Beca un niño indígena”, programa auspiciado de forma corresponsable con la sociedad poblana y que en esta primera edición becará a más de 3 mil menores; sin embargo anunció que el próximo año se buscará incrementar el apoyo para que se pueda ampliar a jóvenes de secundaria y preparatoria quienes también viven en los albergues. Hizo hincapié en el trabajo conjunto que se está generando con dependencias como la SEP que se encargará de mejorar las condiciones de los inmuebles, pero sobre todo resaltó la importante labor de la sociedad para brindar un mejor

presente y futuro a los menores a través de la educación. Por su parte, Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía se comprometieron a refrendar este apoyo al programa el próximo año, al tiempo de exhortar a padres de familia y alumnos a continuar en el camino de la educación, la cual les abrirá mayores oportunidades de una mejor calidad de vida. En este tenor, Alonso de Moreno Valle, acompañada por el Presidente Municipal de Amixtlán, Ubaldo Becerra, y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Ofelia Vázquez, hizo la entrega de 5 aparatos ortopédicos y equipamiento por 180 mil pesos para dignificar 3 desayunadores escolares de primarias pertenecientes a las localidades de Cuautotola, El Ocotal, y de la cabecera municipal, con lo cual se beneficiará a 560 niños de esa región. Posteriormente, se trasladó a la localidad de Agua Fría, perteneciente al municipio de Ahuacatlán, en la cual acompañada del Presidente Municipal, Alberto Hernández, y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Victoria González, benefició a 5 personas con aparatos ortopédicos e inauguró el desayunador de la Escuela Primaria Tenochtitlán de esa comunidad, que con una inversión de 100 mil pesos, atenderá a cerca de 135 pequeños, quienes recibirán alimentos nutritivos y balanceados.

Puebla, Pue.- Como parte de los festejos patrios organizados por el Gobierno del Estado, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA), Saúl Juárez Vega, informa que este 14 de septiembre se brindará una atractiva oferta artística en tres puntos clave de la zona histórica de Los Fuertes: las Plazas de La Concordia y Las Américas, así como el Monumento Emblemático, en las cuales habrán espectáculos gratuitos a partir de las 18:00 horas. Mencionó que en La Plaza de las Américas comienza sus actividades con la actuación del Mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública en punto de las 18:00 horas; a las 19:00 horas se presentará la cantante Margarita Cruz, quien ofrecerá un concierto que integra dos géneros musicales –folclore y música latinoamericana-. Las actividades del día 14 en la Plaza de las Américas finalizarán con la presentación del grupo de rock “Patita de Perro”, una fiesta en la que por supuesto los niños son el principal invitado. Juárez Venga mencionó que en punto de las 18:00 horas, las actividades artísticas también arrancarán en el Monumento Emblemático de la zona de Los Fuertes con la presentación de los Grupos Santa María, Estrellas Azules y Cometas Azules. La actuación de cada una de las agrupaciones será de una hora aproximadamente. La oferta de estos artistas asegura a los asistentes una tarde llena de baile con los diversos géneros musicales a interpretarse. En la Plaza de La Concordia se recibirá al Mariachi Monarca a las 18:00 horas y a las 20:00 horas se espera el concierto del multi-premiado Grupo Pesado. Esta oferta artística es totalmente gratis y apta para todo público. Habrá venta de antojitos mexicanos para degustación de los asistentes.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

IEEA reconoce a sus trabajadores * En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, se entregaron reconocimientos a personal institucional con 10, 15, 20 y 30 años de servicio Puebla Pue.- En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), reconoció la labor de sus trabajadores que han dedicado parte de su vida a la noble labor de la educación, entre los que destacan: técnicos docentes, secretarias, jefes de oficina, coordinadores regionales y directores de área, quienes recibieron estímulos económicos y reconocimientos por 10, 15, 20 y 30 años de servicio. Durante el evento, el Director General del IEEA, Andrés García Coca, felicitó a las personas que han dedicado una parte de su vida para enseñar a las personas que no saben leer y escribir o que con su trabajo contribuyen directamente a la operación del instituto. Destacó el compromiso y su vocación de servicio en cada una de las áreas, invitándolos a “no solo enseñar la palabra, sino a decir su palabra”, tal y como lo hiciera el considerado Padre de la Alfabetización, Paulo Freire, educador

brasileño. Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) sección 21, José Alejandro Ramos Torres, aseveró que el factor más importante en el instituto es y será siempre el trabajador, ya que es el eje que mueve la educación para adultos. Resaltó la importancia que tiene la alfabetización en la sociedad, por lo que ungió a todos los presentes a redoblar esfuerzos a favor de todas aquellas personas que desean culminar con sus estudios de primaria y/o secundaria. Finalmente, se impartió al personal institucional de oficinas centrales y de las 14 Coordinaciones Regionales, un ciclo de conferencias denominado “Alfabetización” encabezado por Lorenzo Rossi Hernández de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Bertha Salinas Amezcua de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y Olivia Toxqui Almazán del IEEA.

Del Tec de Monterrey

Ética y valores, sello del Campus Puebla Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con un pastel para más de 500 personas y la leyenda “69 viviendo la cultura emprendedora”, el Campus Puebla celebró el 69 aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, así como los 9 años de haber abierto sus puertas para recibir a jóvenes provenientes del sureste de México. En las instalaciones de Prepa Tec, el director de la misma, Raúl Pérez Marcial, aseguró que desde 1943 el trabajo que los profesores realizan en las aulas con los alumnos es compatible con la ideología del fundador del Tecnológico de Monterrey, don Eugenio Garza Sada, en cuanto al emprendimiento, la cultura del trabajo, el respeto por el prójimo, la honestidad y la puntualidad. Aseguró que la trayectoria del Tecnológico de Monterrey ha sido reconocida a nivel nacional e internacional y la misión para el 2015 es que sea la universidad más reconocida de América Latina por lo que la formación, trabajos y proyectos que se

realicen deben estar basados en la calidad y en el sentido humano. Con un recuento de los logros y el crecimiento que el Tecnológico de Monterrey ha tenido en sus 69 años de historia, los alumnos de profesional y de Prepa Tec del Campus Puebla celebraron el aniversario de la fundación, en donde hicieron un llamado a la unidad como una sola comunidad y recordaron que así como su fundador, Don Eugenio Garza Sada, ellos deben prepararse para trabajar por y para los demás, con principio éticos y emprendedores que contribuyan al crecimiento de sus estados, regiones y, por supuesto, de México. En el 2002 el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla inició su trabajo con mil alumnos en 12 carreras diferentes y cerca de un centenar de profesores, quienes fueron los que con su calidad formaron el campus que a la fecha atiende a más de 5 mil estudiantes con una plantilla de profesores que roza el millar.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3959 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 11 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Denuncia Sociedad de Abogadas

Paralizado, proceso

vs titular del TSJE * Por más de tres meses, los diputados locales han mantenido una parálisis respecto a la petición de juicio político * Al presidente del Tribunal de Justicia se le imputan presuntas irregularidades en el nombramiento de dos ex magistrados como jueces

Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2B

Conmina PAN a líder priista a fijar postura sobre el pago de bonos

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Sergio González Hernández, consideró necesario que el presidente estatal del PRI, Arnulfo Arévalo Lara, fije una postura respecto al supuesto desvío de recursos que ejecutó el Órgano de Fiscalización a inicios del 2011 para el pago de bonos a legisladores y ex directores de la LIX Legislatura

Por Carlos Alvarado en pág. 3b

Tiene el edil de Contla en nómina a su hija y al yerno

Por Carlos Alvarado/Virna Mendieta

Protestan sindicalizados del Cobat

en pág.

2b

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Suspenden clases alumnas de Normal de Panotla


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 11 de Septiembrede 2012

Denuncia Sociedad de Abogadas

Paralizado, el proceso vs el presidente del Tribunal * Por más de tres meses, los diputados locales han mantenido una parálisis respecto a la petición de juicio político * Al titular del TSJE se le imputan presuntas irregularidades en el nombramiento de dos ex magistrados como jueces Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La presidenta de la Sociedad de Abogadas Tlaxcaltecas, Eloísa Mitre Camacho, denunció parálisis legislativa, ya que por más de tres meses diputados locales ha mantenido detenido el proceso de juicio político en contra del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hérnandez, por supuestas irregularidades en el nombramiento de 2 ex magistrados como jueces. En entrevista, acompañada por la secretaria de la Organización del Colegio de Abogados de Tlaxcala, María Lavalle Urbina, la quejosa informó que hace un par de semanas interpusieron un juicio de amparo ante la autoridad competente, con la finalidad de que el Poder Legislativo a través de su representante legal, el presidente de la Mesa Directiva, Teodardo Muñoz Torres, indique el motivo del porqué no hay

avances en el proceso. Rechazó que el requerimiento de juicio político por el nombramiento de los ex magistrados Mariano Reyes Landa y María Esther Juanita Munguía Herrera como jueces, carezca de legitimidad. Y es que el pasado 28 de agosto Hernández Hernández envió un documento al Congreso del Estado en el que solicita que se sobresee la solicitud de juicio político en su contra ya que las promoventes carecen de legitimación. “Eso es totalmente absurdo porque la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos no previene que nosotros tengamos que acreditar ninguna clase de personalidad; en su artículo 21 señala que: todo ciudadano puede formular una denuncia de juicio político y previene una serie de requisitos, pero ninguna se pide que acreditemos personalidad, incluso habla que los servidores están obligados

a dar el trámite de inmediato”, explicó. Pidió a los legisladores realizar su trabajo y dar continuidad a la solicitud. Expuso que “venimos a ver por qué motivo ya está presentando documentos el presidente del TSJE cuando no se ha hecho el primer paso, nosotros no hemos coadyuvado con los diputados, no han desahogado las pruebas que ofrecimos y ya están recibiendo escritos, tal vez el presidente se está curando en salud, los diputados están actuando de forma ilegal, fuera de procedimientos”. En el documento dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, Teodardo Muñoz Torres, el titular del Poder Judicial aseguró que no ha incurrido en ninguna conducta distinta a lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para ser sujeto a este procedimiento.

Protestan sindicalizados ante Dirección General del Cobat * Exigen el reconocimiento de su líder Enrique Portillo Por Carlos Alvarado Díaz y Virna Mendieta

Tlaxcala, Tlax.- Más de un centenar de trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), se manifestaron otra vez en las instalaciones de la Dirección General en apoyo a su líder, Enrique Portillo Cisneros, sobre quien piden reconocimiento como secretario general del Sitacobat. Desde la mañana, los miembros del Sindicato de Trabajadores del Cobat ocuparon el edificio sede del subsistema con mantas y pancartas, al tiempo de montar guardia mientras se desahoga una reunión de Portillo Cisneros con la directora general, Josefina Espinosa Cuéllar. Entre otras demandas, exigieron el cese de arbitrariedades y acoso laboral en los diferentes planteles de la institución, parar los despidos injustificados, respeto a la autonomía sindical y respeto a los derechos adquiridos. Particularmente, pidieron que el Cobat reconozca a Enrique Portillo no sólo como trabajador del Colegio, sino como secretario general del Sitacobat y sea reinstalado en sus actividades administrativas. Los inconformes lamentaron la falta de cumplimiento por parte de las autoridades educativas en este sentido, con

lo que no pueden avanzar otros asuntos como algunos beneficios sindicales. PIDEN RESPETO A AUTONOMÍA SINDICAL Por su parte, el secretario general del Sitacobat, Enrique Portillo, señaló que la intención de esta movilización es que la Dirección General del Cobat atienda la demanda de los trabajadores, así como el respeto a la autonomía sindical y a los derechos de los sus representados. “Nosotros ya acudimos otra vez a la Dirección General, porque insistimos en que sean reconocidos los derechos labores de nuestros compañeros y pues mis compañeros me apoyan para continúe al frente del sindicato”, dijo. “Tenemos algún avance, ya iniciamos

el diálogo, pero no hay solución, aún porque se puede decir que es parte del acercamiento con la directora general, pero no podemos hablar de que se tengan ya respuesta a la demanda de mis compañeros”. Los trabajadores que laboran en los 24 planteles, colocaron mantas de protesta, como medida de presión para que sus demandas sean atendidas por las autoridades educativas de este subsistema, además pidieron respeto a la autonomía sindical. Los inconformes amagaron con mantener tomadas las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, en caso de que sus peticiones no sean atendidas por parte de las autoridades.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

En el cierre de este año

Espera Fecanaco repunte del 30% en las ventas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tlaxcala, Víctor Moreno, señaló que para el segundo semestre del año, el sector espera un repunte en sus ventas del 30 por ciento. “En el estado por las condiciones que se presentan, nosotros avizoramos que sea un semestre productivo; un semestre que pueda… tener varios crecimientos; (estimamos que) en el segundo semestre despunte un 25 ó 30 por ciento la actividad económica en el estado; creo que estará por encima de la expectativa (de) este año”. Aseguró que, de dos meses atrás a la fecha, el organismo no ha recibido reporte del cierre de establecimientos ni pérdidas de empleos y en forma contraria se espera que para los meses de noviembre y diciembre se pueda incrementar en un 5 por ciento el número de empleos por considerarse temporada alta para el sector. “En este segundo semestre nosotros esperamos que se generen empleos de un 4 ó 5 por ciento; viene (la campaña de ofertas de) El Buen Fin que se está realizando en noviembre en conjunto con la Federación de Cámaras (de Comercio) de la Ciudad de México y así como el año pasado las empresas tengan un repunte importante”. El comercio establecido tiene plasmadas sus esperanzas en lo que será la promoción de “El Buen Fin” en el mes de noviembre y las festividades del fin del año, que año con año dejan ganancias económicas a este gremio.


Marca Tlaxcala

Martes 11 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Conmina PAN a líder priista a fijar postura sobre el pago de bonos * El presidente del CDE del PAN consideró necesario que todos los involucrados en la denuncia de mala utilización de recursos que evidenció el diputado verdeecologista, Gregorio Cervantes Díaz, rindan cuentasa Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Sergio González Hernández, consideró necesario que el presidente estatal del PRI, Arnulfo Arévalo Lara, fije una postura respecto al supuesto desvío de recursos que ejecutó el Órgano de Fiscalización a inicios del 2011 para el pago de bonos a legisladores y ex directores de la LIX Legislatura. Sergio González refirió que antes de que se señale a ex trabajadores administrativos del Congreso del Estado, se debe dar seguimiento a ex legisladores, independientemente de la filiación partidista de los mismos. “Primero deberían conocer la versión de los diputados y entre ellos el hoy dirigente del PRI y que de alguna forma podrán dar respuesta más puntual de la que yo pudiera dar”, remarcó. El líder del panismo en Tlaxcala destacó que tras haber platicado con José Félix Solís Morales, el ex funcionario explicó que el panismo no tiene nada qué ocultar, ya que el actual secretario adjunto se condujo conforme a lo que le instruyó en su momento el pleno del Comité de Administración de la pasada Legislatura. El presidente del CDE del PAN consideró necesario que todos los involucrados en la denuncia de mala utilización de recursos que evidenció el diputado verdeecologista, Gregorio Cervantes

Díaz, rindan cuentas a fin de que se transparente el dinero gastado durante los primeros quince días del 2011. En este sentido, destacó que el Partido Acción Nacional está a favor de que se lleve a cabo una auditoría externa al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y al Congreso del Estado a fin de establecer las denuncias correspondientes. Sergio González dijo desconocer si el actual coordinador de la fracción parla-

mentaria del PAN en el Congreso, Justo Lozano Tovar, tiene algún arreglo con el Auditor Crispín Corona Gutiérrez, ya que el partido albiazul vigilará que los diputados velen por los intereses de los diputados. Lo anterior luego de las versiones que acusan al legislador panista de estar protegiendo al Auditor Crispín Corona, con la presentación de copias de cheques girados por el ex tesorero de Apizaco.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Sergio González Hernández, al hablar ante los medios

Tiene el edil de Contla en nómina a su hija y al yerno * También cobran como trabajadores municipales su empleada doméstica y hasta la contadora de su empresa privada Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La nómina del Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi que preside el edil priista José Rodríguez Muñoz, tiene entre sus empleados a su yerno y a su hija, pero también a su empleada doméstica y hasta la contadora de su empresa privada. En la nómina del 2011 y del actual ejercicio fiscal se observa que el yerno del edil, Iván Nieves Cuahutle, cobra quincenalmente 2 mil 800 pesos. En dicho expediente llama la atención que la firma de Nieves Cuahutle, dentro de la lista de raya, no coincide entre la primera quincena del 1 al 15 de mayo contra la de diciembre del 16 al 31. Fuentes internas del Ayuntamiento

explicaron que las firmas presuntamente las realiza la hija del edil priista, quien labora en el DIF Municipal. A simple vista se observa que la nómina se encuentra plagada de presuntas anomalías en la comprobación del recurso público del Capítulo de Sueldos y Percepciones. Además de que estos casos de nepotismo no han sido observados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) a pesar de que las denuncias han sido públicas ante el Congreso del Estado desde el pasado 17 de abril del presente año. En la nómina que se maneja al interior del ayuntamiento destaca que la

empleada Patricia Santos Cano, con un sueldo de 2 mil 800 pesos quincenales, se encuentra ubicada en el área administrativa, sin embargo fuentes internas revelan que es la empleada doméstica de la casa particular del edil. Resalta que la firma de la trabajadora en la lista de raya no es la misma que presenta entre la primera quincena del mes de mayo y la segunda de diciembre. Marisol Moreno Aguilar, quien se acredita como empleada del Ayuntamiento dentro del área administrativa con un sueldo de 2 mil pesos quincenales, se desempeña como contadora pública de la empresa privada del edil.

Suspenden clases alumnas de la Escuela Normal “Benito Juárez” de Panotla * Anuncian movilizaciones para el resto de la semana Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Alumnas de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla, suspendieron las actividades académicas del inicio de esta semana, en demanda de que las autoridades educativas en la entidad, atiendan los puntos que integran su pliego de demandas 2012. “Como cada año, ya tenemos el pliego de demandas que vamos a entregar a las autoridades; esta suspensión sólo es el inicio de nuestros festejos de aniversario, en el que vamos a pedir respeto a la matrícula escolar y el mantenimiento general de nuestra escuela”. De acuerdo con la versión de las alumnas, en este año las principales demandas de las normalistas corresponden a puntos como el respeto a la matrícula escolar y mantenimiento general de las instalaciones del plantel. “Ya nos hemos acercado con el nuevo director y las autoridades educativas; vamos a entregar nuestro pliego a la SEPE; en estos días ya estamos listas… pedimos que se respete la matrícula escolar que es de 342 (alumnas); esta semana vamos a ver lo que corresponde a las bajas temporales y definitivas, lo que queremos es que se respeten esos espacios porque las compañeras pueden regresar cuando ellas decidan retomar sus clases”. Adelantaron que marcharán el próximo 12 y 13 de septiembre, y se harán acompañar por estudiantes de otras entidades del país. En tanto, la suspensión de labores habrá de continuar por lo menos lo que le resta de la presente semana.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 11 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Ascendería a 3.6 mdp

Detectan presunto daño patrimonial en el IET * El Órgano de Fiscalización Superior halló las supuestas irregularidades en la cuenta pública del organismo electoral Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Órgano de Fiscalización Superior (OFS) detectó un posible daño patrimonial de 3.6 millones de pesos en la cuenta pública 2011 del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), por lo que de acuerdo al informe entregado por el organismo al 31 de mayo, los estados financieros del órgano autónomo serían reprobados. Entre las irregularidades detectadas durante la evaluación de la cuenta pública del IET se encuentran remuneraciones y prestaciones “excesivas” que se auto asignaron los consejeros electorales durante 2011, falta de mobiliario y el pago de compensaciones en 2010. De acuerdo a información proporcionada por el OFS, consejeros electorales se asignaron remuneraciones y prestaciones consideradas “en exceso” por el orden de un millón 395 mil pesos, mismas que superan a las de funcionarios del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, por lo que dicho acto “infringe el artículo 163 del Código de Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala”. El numeral establece que la retribución que recibe el consejero no será mayor prevista para el magistrado presidente, magistrados y secretario general de acuerdos del TSJE. El OFS refiere que para justificar dicha observación el presidente del instituto electoral, Salvador

Cuauhtencos Amieva presentó un acta de sesión realizada el 6 de enero de 2011 en la que refieren que aprobaron una salario mensual neto de 72 mil 135 pesos para el presidente del Consejo General y 65 mil 197 pesos para cada uno de los consejeros, así como 30 mil pesos para el titular de la Contraloría General. Asimismo, autorizaron que cada mes los integrantes del consejo recibirían 5 mil pesos para gastos de gasolina y 5 mil pesos más para gastos de representación, montos que “se considera que no afectan el presupuesto de este instituto”. De acuerdo al documento, el consejero José Conrado Delgado Teloxa recibió un salario de 90 mil 257.52 pesos 24 mil 69.50 pesos mensuales más que la percepción mensual de un magistrado y el secretario de acuerdos del Poder Judicial. En tanto, el consejero Toribio Moreno Carpinteyro percibió un sueldo de 78 mil 152. 69 pesos, es decir, 11 mil 964.67 pesos que funcionarios del TSJE. Asimismo el consejero Carlos Mora García y Adrián Pérez Quechol percibieron 90 mil 90.85 pesos; Óscar Lobatón Corona y Javier Conde Méndez 78 mil 740.35 pesos. Las percepciones económicas que tuvieron los consejeros electorales rebasaron con mucho las

que recibieron los magistrados del TSJE al final del año, por lo que se desprende que José Conrado Delgado recibió al año 288 mil 834 pesos más que un magistrado y Carlos Mora y Adrián Pérez recibieron 286 mil 833.96 pesos adicionales. Aunado a lo anterior también se detectó pago de remuneraciones adicionales y especiales, compensaciones y otras percepciones correspondientes al 2010 y que fueron cobradas en los primeros cinco meses de 2011. Así los consejeros Carlos Mora García, José Conrado Delgado y Adrián Pérez Quechol recibieron la cantidad de 132 mil 206 pesos, en tanto que el presidente del IET obtuvo 82 mil 135.44 pesos. De acuerdo a la solventación presentada, consejeros electorales justificaron que dicha erogación fue tomada con recursos extraordinarios derivados de las retenciones de ministraciones a los partidos políticos, así como a la obtención de rendimientos financieros de las cuentas bancarias a nombre del IET. Además el ente fiscalizador detectó el faltante en el apartado de mobiliario bajo el resguardo de

las direcciones y áreas del instituto por un daño patrimonial de 1 millón 731 mil 294.76 pesos, sin que a la fecha la observación haya sido solventada. También se detectó un gasto excesivo en combustible por un monto de 51 mil 691.45 pesos. En el apartado de multas y actualizaciones el OFS detectó irregularidades por un orden de 24 mil 228.64 pesos. Dichos recursos fueron utilizados para liquidar a Mario Cisneros Cruz quien fungió hasta agosto de 2011 como director de prerrogativas, administración y fiscalización, por lo que de acuerdo con lo expresado por Cuahutencos Amieva, “ya no es posible fincar responsabilidad respectiva y hacer el reintegro como lo solicita el OFS”. Cabe recordar que la cuenta pública del IET fue enlistada el miércoles de la semana pasada para ser discutida en la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, empero el diputado Fortunato Macías Lima solicitó fuera bajada del orden del día, ya que presenta severas irregularidades financieras, por lo que será hasta el próximo miércoles cuando se revisen los estados financieros.

Reconocen alcaldes el respaldo sin distingos del mandatario estatal * Se atienden las necesidades de los municipios y comunidades, sin ver colores partidistas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Producto del trabajo imparcial y sin distingo partidista que ha emprendido la actual administración estatal para atender las necesidades de los municipios y sus comunidades, los alcaldes de Papalotla y Mazatecochco, Ángel Corona Lara y Zenón Maravilla Rojas, respectivamente, reconocieron la labor del Gobernador Mariano González Zarur. A su vez, el jefe del Ejecutivo reiteró su intención de trabajar coordinadamente con los 60 presidentes municipales para integrar canastas financieras y hacer más con menos, en beneficio de la ciudadanía. En el cabildo ampliado en Papalotla, Ángel Corona Lara, destacó la forma en cómo el jefe del Ejecutivo conduce a la entidad, pues “no ve colores, ni partidos a la hora de atender las demandas ciudadanas”. “Lo valoramos y agradecemos en los municipios”, dijo el presidente, quien ofreció toda su colaboración para que, conjuntamente con la actual administración, se logren más acciones en beneficio de los pobladores de Papalotla. A su vez, el presidente municipal de Mazatecochco, Zenón Maravilla Rojas, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para este municipio y su interés por atender las necesidades de la población. En su oportunidad, el Gobernador Mariano González Zarur dijo que sólo con la solidaridad de las autoridades municipales y federales, Tlaxcala alcanzará el desarrollo en todos los ámbitos. También remarcó su intención de tratar a todos los presidentes municipales sin distingo por color o ideología política, de ahí que el trato es igual para todos, por eso desde el año pasado visitó las más de 400 comunidades que existen en la entidad y en lo que va de este 2012, se ha reunido con poco más de la mitad de los 60 cabildos existentes.

El propósito, explicó, es conocer de primera mano las necesidades de la población y atenderlas a través de un esfuerzo coordinado con los gobiernos federal y municipal, pero sobre todo con la participación ciudadana, a través de su cooperación o faena. “Si no lo hacemos así difícilmente podremos avanzar, porque no hay recursos que alcancen para atender todas las necesidades”, abundó el mandatario al dirigir su mensaje. Por lo pronto, dijo que-bajo este esquema de trabajo en colaboración-, entre el año pasado y éste 508 escuelas recibirán mantenimiento, se instalarán en total 378 aulas de medios y se construirán 374 desayunadores. MÁS RECURSOS PARA MUNICIPIOS, CON LA COLABORACIÓN DE TODOS Al encabezar la reunión de trabajo con los ediles de Papalotla, el Gobernador anunció que para este año se ejercerán en este municipio 13.2 millones de pesos, a través de diversos programas estatales, federales y municipales. La mayor parte del presupuesto estará dirigido al rubro de educación, pues está prevista la construcción de tres aulas en escuelas de las localidades de Tanantitla, La Trinidad y Papalotla. También la instalación de dos aulas de medios en Papalotla, mientras que cinco escuelas más recibirán mantenimiento y conservación. En el Colegio de Bachilleres con sede en esta población será instalado un laboratorio. Para Mazatecochco está prevista una inversión de 33.4 millones de pesos en este año, con la aportación de los gobiernos estatal, federal y municipal, en este caso la mayor cantidad de los recursos estarán dirigidos al rubro de agua potable, alcantarillado y saneamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.