6926

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6926 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

12 de febrero de 2013 ▼

En Santos Reyes Nopala

Ilegal, integración de “policía comunitaria” * Policías federal y estatal garantizan seguridad de ciudadanos en zona chatina: PGJE

En gira por la Mixteca, entrega Cué obras sociales por 19.2 mdp

Información en las págs. 3 y 4 Santiago Cacaloxtepec.El Gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó una gira de trabajo por cuatro municipios de la Mixteca oaxaqueña, donde entregó obras sociales por un monto global de 19.2 millones de pesos

Información en la pág. 4

Renuncia papal, ejemplo para los que se aferran al poder: Botello

Foto: Carolina Jiménez

* El Arzobispo de Antequera dijo que la dimisión de Benedicto XVI es una muestra de valentía y humildad Por Guadalupe Espinoza Y Agencia Quaratín en pág. 7

Realiza STAUO paro laboral de 12 horas

Foto: Carolina Jiménez

Por Oscar Rodríguez en pág. 5

Exigen salida de director del plantel 039 del Conalep

Por Guadalupe Espinoza en pág. 6

Por un Nopala libre de ideas exóticas.

Foto: 50 mm

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

12 de febrero de 2013

En el distrito de Juxtlahuaca

Renuevan Delegación de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho, A.C. Santiago Juxtlahuaca, Oax.- En Santiago Juxtlahuaca y en presencia de más de veinticinco abogados, el presidente estatal de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derechos Independientes, A.C., licenciado Francisco Ángel Maldonado, tomó protesta a la nueva directiva de la Delegación de esta agrupación, que funge a partir del diez de febrero del presente año. En su mensaje, Ángel Maldonado expresó a los ahí presentes que “no debemos de olvidar que somos abogados, no sólo de nuestros clientes en particular, sino en lo general de todo el pueblo, en su caso del Distrito Judicial de Santiago Juxtlahuaca, y que por medio del Departamento de Quejas y Denuncias, que ha establecido la Barra de Abogados Estatal, se atiendan a todas aquellas personas que los solicitan”. Manifestó que el abogado como factor de equilibrio no solamente debe de cuidar que la administración y procuración de justicia sea de acuerdo con la Ley, una justicia pronta, expedita y gratuita en favor de todos sus clientes,

sino también en favor del pueblo y las comunidades. Además, expresó que deben estar atentos a que las participaciones que se dan a los Ayuntamientos, tanto de carácter estatal como federal se apliquen de manera correcta y, en especial las que están destinadas para obras de índole social, educativa y de servicio social. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el dirigente de esta Delegación, licenciado Gustavo Indalecio Sierra Rivera, dio la bienvenida al presidente estatal de la Barra de Abogados y expresó que aún hay diferencias en la actuación de los fiscales y defensores públicos, quienes no cumplen con su deber y se han dedicado a asociarse para atender todos los asuntos, quitando de esta manera los clientes a los abogados litigantes de Juxtlahuaca. “También los rezagos en el Juzgado como en el Ministerio Público, son extremadamente preocupantes y dañinos para la sociedad, pues son profundos y no se hacen nada para solucionarlos”, dijo Sierra Rivera.

La Directiva en Juxtlahuaca quedó integrada de la siguiente manera: Lic. Gustavo Indalecio Sierra Rivera Presidente Lic. Alexander Hugo Feria Sánchez Vice-Presidente Lic. Gustavo Adelfo Sierra Longinos Secretario General Lic. Heladio Mariano Aguilar Tesorero

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Lic. Alejandro Sierra Cortés Secretario de Actas Lic. Felipe Sierra Sánchez Primer Vocal Lic. Fausto Emilio González Segundo Vocal Lic. Araceli García Pérez Tercer Vocal Lic. Nicolás Octavio Payán Valderas Director de Comunicación Social

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 3

Ilegal, la integración de supuesta “policía comunitaria” en Santos Reyes Nopala * Las corporaciones policiales se deben integrar y regular con estricta observancia a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca y los lineamientos que para tal efecto establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública * Ninguna autoridad municipal puede normar sus decisiones de gobierno por encima de la Ley Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca hace un firme llamado a las autoridades del municipio de Santos Reyes Nopala –distrito de Juquila- para que de manera inmediata disuelvan y desalienten la incorporación no certificada de población civil para realizar actividades de seguridad pública, toda vez que ésta acción resulta violatoria de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, así como de los lineamientos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública vigente. Los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su similar de la Constitución de Oaxaca, así como el 6º de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y 4º de la misma ley local establecen que “las Instituciones de Seguridad Pública

serán de carácter civil, disciplinado y profesional, su actuación se regirá además, por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Deberán fomentar la participación ciudadana y rendir cuentas en términos de ley”. Bajo esta directriz, el Consejo Nacional de Seguridad Pública, constituye el órgano superior para normar la coordinación y definición de las políticas públicas en la materia, entre ellas, la de Regular los procedimientos de selección, ingreso, formación, capacitación, permanencia, evaluación, certificación y registro de los servidores públicos de las instituciones de Seguridad. Toda iniciativa de la autoridad que se materialice en la creación de

cuerpos u organizaciones policiales al margen de la legalidad, es violatoria de los derechos ciudadanos, por lo que el Gobierno del Estado de Oaxaca considera irregular e inviable la integración de una llamada “policía comunitaria” en Santos Reyes Nopala y en cualquier otro municipio del estado. Por ello, se conmina a las autoridades municipales de Santos Reyes Nopala a cumplir con los preceptos que las leyes de la materia establecen. Para tal efecto, el Gobierno del Estado está en plena disposición de coadyuvar para fortalecer la integración y profesionalización de una fuerza policial municipal que cumpla escrupulosamente con los requisitos de selección, ingreso, formación, evaluación y certificación de los servidores públicos que se dediquen a desempeñar funciones

de Seguridad Pública. Se considera que la integración de un cuerpo de seguridad sin formación, acreditación y debida capacitación en materia policial, constituye un riesgo para la sociedad y los propios integrantes de esta pretendida organización comunitaria. Asimismo, la portación y uso de armamento debe estar apegado a lo dispuesto por la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, así como por su reglamento, por lo que la autoridad municipal deberá acreditar la legal posesión del mismo. Contravenir a esta disposición configura un delito grave del fuero federal. Por tanto, ninguna autoridad federal, estatal o municipal puede normar sus decisiones de gobierno por encima de la Ley.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 12 de febrero de 2013

En gira por la Mixteca, entrega Gabino Cué obras sociales por 19.2 mdp * El Ejecutivo Estatal visita San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Santiago Miltepec, Santiago Huajolotitlán y Santiago Cacaloxtepec, distrito de Huajuapan * Pone en marcha obras de pavimentación, ampliación de red eléctrica, captación de agua pluvial y entrega recursos a ex trabajadores migratorios Santiago Cacaloxtepec, Oax.- Con una inversión global de 19.2 millones de pesos, más de ocho mil personas de la Mixteca oaxaqueña se beneficiaron este lunes con obras de infraestructura eléctrica, pavimentación de calles, captación de agua pluvial y apoyos a ex trabajadores migratorios, acciones que entregó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, durante una gira de trabajo por los municipios de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Santiago Miltepec, Santiago Huajolotitlán y Santiago Cacaloxtepec, distrito de Huajuapan. En cada localidad visitada, el Ejecutivo Estatal dejó en claro que estas obras sociales no sólo generarán actividades productivas y económicas para la zona, sino mejorarán considerablemente las condiciones de vida de miles de familias oaxaqueñas de la Mixteca, región a la que consideró de gran potencial y riqueza cultural a nivel nacional. Asimismo, el mandatario reconoció que acciones como éstas son “muestra de la transparencia con que se aplican los recursos en los municipios, que con el apoyo del Gobierno del Estado, se trabaja en diversas obras para favorecer a la población que más lo necesita. La gira del mandatario inició en la localidad de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, donde acompañado por el edil Gustavo Osorio Castillo y la diputada Federal Gloria Bautista, inauguró la pavimentación de la calle Corregidora, donde se invirtieron 850 mil pesos en beneficio de mil 878 personas. Posteriormente, abrió la válvula de una olla de captación de agua de lluvia para consumo humano y labores de riego, lo que beneficiará de manera directa a 48 productores, quienes en temporada de estiaje no sufrirán la carencia de agua en los próximos 32 años, ya que este almacenamiento tiene una capacidad de 9 mil 876 metros cúbicos de líquido. Esta importante obra requirió una inversión de 1.3 millones de pesos y ante beneficiarios, Gabino Cué afirmó: “obras de esta naturaleza son prioritarias para el desarrollo de la Mixteca y mitigar la sequía existente en la región, por lo que continuaremos impulsando la generación de empleos a través de

proyectos productivos” Precisó que un número considerable de oaxaqueños han emigrado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, sin embargo, con obras como ésta también se fortalece el campo oaxaqueño. “Seguiremos realizando inversiones similares para brindarles mejores condiciones de vida al lado de su familia”, afirmó el gobernante oaxaqueño ante el delegado de la SAGARPA en el estado, Saúl del Toro Sapién. ENTREGA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN SANTIAGO MILTEPEC Posteriormente, el mandatario se trasladó a Santiago Miltepec, donde fue recibido por cientos de habitantes encabezados por su presidente municipal Isidro Celestino Rosas, para entregar obras de pavimentación, a base de concreto hidráulico, en las calles Cuauhtémoc, Argentina, Brasil y Romería. Estas acciones requirieron una inversión de 4.7 millones de pesos, permitiendo el traslado ágil, cómodo y seguro para los habitantes de este municipio. Entre vivas y porras, el mandatario recorrió las calles de la comunidad para constatar los trabajos realizados en guarniciones, losas de concreto y muros de contención que permiten mejorar la calidad de vida de los mixtecos. GOBIERNO DE GABINO CUÉ MEJORA IMAGEN VISUAL DE HUAJOLOTITLÁN Más tarde, el Gobernador arribó a Santiago Huajolotitlán, donde autoridades y habitantes agradecieron su apoyo para concluir la calle Matamoros, principal vialidad de acceso a este municipio mixteco, lo cual tuvo una inversión de 1.1 millones de pesos. En este marco y acompañado por el edil Erick Filadelfo Rojas, se trasladó a la casa de la señora Martha Morales Morales, donde colocó la primera palada de cemento, como parte de las acciones del programa Piso Firme. Con este programa se beneficiará a 644 personas de 161 familias de esta comunidad, con una inversión superior a 480 mil pesos. “Con estas acciones se mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas, al colocar piso firme en la cocina o dormitorio de su casa habitación”.

Asimismo, y con el objetivo de mejorar y proveer del servicio de energía eléctrica a los habitantes de las colonias El Chilar, Jardín, Prolongación Constitución y paraje Tonocahua, el titular del Poder Ejecutivo inauguró la ampliación de esta red, la cual consistió en la colocación de 38 postes y seis transformadores, con una inversión de 1.6 millones de pesos. Además, atestiguó la construcción de la primera etapa del proyecto de relleno sanitario que realizó la población, con un recurso de 3.5 millones de pesos. ENTREGA CHEQUES A EX TRABAJADORES MIGRANTES; SUMAN YA 26.5 MDP Al concluir el primer día de esta gira de trabajo, el titular del Poder Ejecutivo entregó en Santiago Cacaloxtepec, recursos por 2.5 millones de pesos a 250 hombres y mujeres beneficiarios del Programa de Apoyo a Trabajadores Migratorios 1942-1964. En esta comunidad, donde el 70 por ciento de la población mantiene el uso de su lengua originaria, el Gobernador de Oaxaca indicó que con esta entrega de recursos suman un total de 26.5 millones de pesos entregados a 658 ex trabajadores en lo que va del año 2011 a la fecha, lo cual representa el 65 por ciento de la meta planteada por el Gobierno del Estado. Acompañado por el subsecretario de Concertación Social de la SEDESOH, Othón Cuevas Córdova, así como legisladores locales, el mandatario oaxaqueño reiteró su convicción de encabezar un gobierno con rostro humano, que atienda las necesidades de la gente y contribuya a abatir la marginación que tanto lastima a los pueblos de Oaxaca. Luego de entregar los primeros 25 cheques por un monto de 10 mil pesos cada uno, el Gobernador Gabino Cué destacó que Oaxaca es uno de los estados del país con las tasas más altas de marginación y pobreza, por lo que su gobierno elaboró el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 con una visión micro-regional, que permita ver con toda claridad las carencias y necesidades del estado. Cué Monteagudo explicó que el Programa de Apoyo a Trabajadores Migrantes for-

ma parte de la estrategia Bienestar, y busca beneficiar a más de 4 mil 470 personas de las diversas regiones del estado que trabajaron en los campos agrícolas de la Unión Americana. AGRADECEN BENEFICIARIOS APOYOS DEL GOBIERNO Uno de los beneficiarios, don Cipriano Medina Martínez, a sus 85 años, recuerda con nostalgia los días que pasó trabajando en los campos agrícolas de la Unión Americana. Se fue –recordó- a la búsqueda de mejorar la calidad de vida de su familia y a pesar de la falta de respuesta gubernamental, durante muchos años mantuvo la esperanza de recuperar su dinero. Hoy, felizmente vio recompensado su esfuerzo con la entrega de este cheque por parte del Gobernador Gabino Cué Monteagudo. Con un semblante sereno que demuestra mucha fortaleza para su edad, Don Cipriano agradeció la solidaridad del mandatario oaxaqueño y pidió su intervención para que el resto de las personas que no han recibido el apoyo “no se queden fuera” y como él, tengan la oportunidad de disfrutar el fruto de años de trabajo. Como parte de su visita a esta comunidad, Cué Monteagudo inauguró la ampliación de la red eléctrica, por un monto de 2.5 millones de pesos, beneficiando a mil 600 habitantes de esta localidad mixteca. “No hay recurso que alcance para atender las necesidades que tiene nuestro estado, pero estoy convencido que con la suma de esfuerzos iremos cumpliendo con estas expectativas; no vamos a bajar la guardia seguiremos gestionando recursos para que más gente sea beneficiada”, finalizó el mandatario.

Policías federal y estatal garantizan seguridad de ciudadanos en Zona Chatina: PGJE * No se justifica la instalación de la supuesta “policía comunitaria” en este municipio, toda vez que no se ha registrado un crecimiento delictivo en la zona chatina Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que en la zona chatina -que se circunscribe dentro de la región de

la Costa- no se ha registrado un crecimiento delictivo durante el último año, por lo que las incidencias en materia de seguridad registradas en esta zona no representan ninguna alerta roja para la autoridad. La PGJE precisó que la incidencia delictiva registrada en el municipio de Santos Reyes Nopala es baja respecto al resto de la región, toda vez que en la zona se mantienen y se han reforzado los operativos de seguridad que de manera coordinada implementan corporaciones de seguridad pública tanto federales como estatales, por lo que la población de Nopala cuenta con garantías de protección similares

a las del resto de la entidad. Por ello, y ante la supuesta “policía comunitaria” que pretenden instalar las autoridades municipales de Santos Reyes Nopala, el Gobierno del Estado de Oaxaca precisó que los policiales municipales de la citada localidad no han cumplido con la aplicación de pruebas de control de confianza que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública vigente. Asimismo y a solicitud de los presidentes municipales de la Costa, en la región fueron instaladas cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de la Marina Armada

de México, la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía Estatal, mismas que han arrojado importantes resultados. Cabe destacar que ante los hechos registrados el pasado 29 de enero, donde la Policía Estatal detuvo al subcomandante y un policía municipal de Santos Reyes Nopala por portación ilegal de armas durante una revisión en una Base de Operaciones Mixtas (BOM), no representa ninguna represalia o abuso de autoridad, sino se trata de la aplicación de los protocolos de seguridad.


Marca Oaxaca

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 5

Aplicar la ley no es sinónimo de represión

Prioritario y del más alto nivel, la atención al conflicto eólico: FGL * Al Gobierno estatal se le está saliendo de las manos este problema que no se resolverá encarcelando o reprimiendo a inocentes Oaxaca, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que ya es momento de que el conflicto generado por la instalación de la empresa eólica Mareña Renovable en el Istmo de Tehuantepec, se atienda al más alto nivel y no por funcionarios menores, porque el pueblo istmeño ya no puede seguir en la incertidumbre. En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán afirmó que ante la falta de oficio político, desgraciadamente al Gobierno del Estado se le está saliendo de las manos este problema que sus operadores, con diálogo y concertación, debieron atender desde un principio y no esperar a que los ánimos se desbordaran y convertirse en un foco de violencia y desestabilización. En este sentido, García López asegu-

ró que la empresa Mareña Renovables tiene que entender que “cualquier proyecto de gran calado, por muy rentable o productivo que sea, no puede llegar golpeando o manchándose de sangre, mucho menos justifica trastocar el tejido social y confrontar a los habitantes de esta parte de Oaxaca”, por ello, dijo que primero está el bienestar y la paz social de un pueblo trabajador como son los ikoots. Por ello es necesario revisar detalladamente los beneficios directos que este proyecto traería a los habitantes de Santa María y San Mateo del Mar, y en general a quienes viven en todo el distrito de Juchitán y en el Istmo de Tehuantepec. “De esta forma encontraríamos los mecanismos para solucionar el conflicto que está dividiendo a un pueblo que

Realiza el STAUO paro laboral de 12 horas * Realizó también la toma de la Ciudad Universitaria, como medida de presión para su negociación de incremento salarial Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oaxaca (STAUO) realizaron un paro de 12 horas y tomaron la sede de la Ciudad Universitaria para exigir mejoras salariales, emplazando a huelga a las autoridades universitarias para el próximo 23 de febrero. Los inconformes también realizaron el bloqueo de calles para exigir respuestas a su pliego petitorio, donde incluyen además de un aumento salarial, la revisión del contrato colectivo de trabajo y mayores prestaciones. Entre las demandas se encuentra desaparecer el tabulador general que tiene la universidad para modificarlo por un regionalizado, donde los profesores ganen más de 200 pesos por hora-clase, ya que actualmente reciben una compensación de 43 pesos que consideró el STAUO como miserable. De la misma manera, requirió abrir la plantilla de personal para incorporar a 400 catedráticos más a la nómina de la institución. El líder del gremio, Agustín Hernández Monroy, apuntó que los sindicalizados en sus protestas sólo cerraron los accesos principales a la máxima casa de estudios oaxaqueña desde las siete de la mañana hasta las 6 de la tarde. Aseguró que desde el

pasado 13 de diciembre, el STAUO entregó su pliego petitorio a la Rectoría, pero hasta el momento no ha recibido respuesta alguna por parte del Rector Eduardo Martínez Helmes, por lo que acordaron cerrar el campus. Hernández Monroy afirmó que “ya es tiempo que nos pongamos a trabajar para retomar la solicitud que se hizo ante la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Legislatura federal para retomar el tema de la renivelación salarial del gremio”. Aceptó que los catedráticos de la UABJO son los peor pagados del país, perciben salarios indecorosos, por lo que reclamó un urgente ajuste. “Nosotros creemos en la palabra de Martínez Helmes; sabemos que es un hombre diferente a Rafael Torres Valdez y Josefina Aranda que llevaron a la Universidad de Oaxaca a sus peores niveles de desarrollo y crecimiento”.

merece el desarrollo social, mejores niveles de vida, pero sobre todo, vivir en paz. “Desgraciadamente ni metiendo a la cárcel a inocentes ni reprimiendo a la población, es como lograremos acuerdos, si tomamos en cuenta que la aplicación de la ley no es sinónimo de represión”. El líder cameral nuevamente hizo un llamado al Gobierno del Estado para que tome las riendas de este conflicto y que lo trate en el primer nivel, no con representantes que sólo buscan beneficios personales y lograr adeptos políticos con miras a proyectos personales. “Es momento que el pueblo istmeño viva en paz, por lo tanto, no queremos más intromisiones de grupos ajenos a los pueblos istmeños con intereses desestabilizadores que, con afán protagonista, se dicen perseguidos, frenando el desarrollo al que tienen derecho los pueblos istmeños. Por ello, es pertinente que el Gobierno estatal actúe y, por un lado, conjuntamente con la empresa, busque la manera de informar puntualmente a los verdaderos istmeños de los beneficios que traería este proyecto y, por el otro, que haga razonar a esos grupos

que generan violencia y trastocan la paz social”. Dijo que para el Istmo es necesario conservar la millonaria inversión de la empresa “Mareña Renovable”, bajo una premisa fundamental: hacer partícipes a las comunidades de los beneficios concretos del desarrollo, de los empleos, contribuciones fiscales y servicios públicos de calidad. “Es muy importante encontrar un punto de equilibrio entre el supremo derecho que tienen los pueblos a preservar sus recursos naturales y la necesidad de Oaxaca de incorporarse a la modernidad y la industrialización plena, principalmente en esta región que está llamada a ser un polo nacional del desarrollo”, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 12 de febrero de 2013

Exigen los docentes del Conalep salida del director del plantel 039 * Denunciaron que el directivo desplaza a los actuales catedráticos, para dar los espacios a sus incondicionales Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Trabajadores docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), del plantel 039, con sede en la Agencia La Experimental de San Antonio de la Cal, se apoderaron de sus instalaciones en demanda a la salida del director Homero Sierra Carmona, por haber

despedido al profesor Jesús Enrique Carrasco. El mentor despedido señaló que el paro laboral y la toma del edificio son por tiempo indefinido, hasta que la Dirección Nacional del Conalep, intervenga para que ponga un alto a la violación de los derechos de los trabajadores.

En este sentido, acusó al delegado del Sindicato Único de Trabajadores del Conalep, Heladio Adán Jiménez, de manipular a la base trabajadora, ya que él es quien decide la asignación de las cargas de trabajo a los maestros y además mangonea al director del plantel, Homero Sierra. De igual forma, apuntó que el direc-

tor está desplazando a los trabajadores y aminorando sus horas clases para dar los espacios a su gente, como es el caso de su yerno, Julio César Basulto Meyer, quien no cuenta con el perfil académico para impartir la docencia. El paro laboral de los 35 maestros afecta a 2 mil alumnos aproximadamente de los turnos matutino y vespertino.

Plantea Calvo Ziga propuestas de solución a los problemas urbanos * Existen marcados contrastes entre la situación imperante en el Centro de la ciudad y las colonias de la periferia Por Guadalupe Espinoza Belén

Foto: Agencia 50 mm

Reviven a la APPO con pintas en San Agustín de las Juntas * Llaman ‘vendido’ al presidente del Consejo Ciudadano y éste exige una disculpa pública del cabildo Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Con pintas en el palacio municipal revivieron a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en el municipio de San Agustín de las Juntas, en donde se manifestaron expresiones de corrupción y repudio al Consejo Ciudadano y su presidente Joaquín Méndez Sánchez, quien exigió el total esclarecimiento de los hechos. El domingo, los corredores del palacio municipal, la cancha de basquetbol y las gradas amanecieron con sendas y agresivas pintas dirigidas al Consejo Ciudadano y su presidente Joaquín Méndez Sánchez. Estas son las principales consignas impregnadas con pintura de aerosol: “Viva la APPO”, “Muera el Consejo”, “Juaquín vendido”, “Todos somos APPO” y “Muera el mal gobierno”. Por las pintas fue suspendida la asamblea comunitaria programada para este domingo a las diez de la mañana. Antes, el presidente del Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas, Joaquín Méndez Sánchez, se apersonó en las oficinas de la presidencia municipal para exigirle al cabildo en pleno que encabeza el edil Samuel López Aquino el pronto y total esclarecimiento. “Quiero que me digas cuantas veces te he pedido dinero y cuanto me has dado, y exijo una disculpa pública ante el pueblo”, expresó Joaquín al presidente

municipal quien de inmediato negó esa versión, mientras que el síndico municipal Eleazar Gutiérrez Trinidad agregaba que “son puros chismes”. El presidente del Consejo Ciudadano refutó que la falta de seguridad habría permitido la realización de las pintas, a lo que el edil respondió que los policías municipales permanecieron toda la noche del sábado y hasta la mañana del domingo, lo que hace inexplicable la hora en que actuaron los autores materiales y pone en entredicho la presencia de la policía municipal que permitió la acción de la delincuencia nocturna. El año pasado, el Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas surgió a raíz de presuntas irregularidades administrativas del ayuntamiento y solicitó una auditoría, de la que hasta la fecha se desconocen los resultados oficiales. Al interior del cabildo hay dos regidores que pertenecen a la Sección 22 del SNTE y un tercer trabajador de la educación funge como Alcalde Constitucional. Joaquín Méndez aclaró que el Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas no es violento; que está integrado por ciudadanos de distinta ideología, encaminado por la vía legal en beneficio de la comunidad y no de un grupo en particular, por lo que condenó las agresiones manifestadas a través de las pintas de manera irresponsable.

Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), José Luis Calvo Ziga, aseveró que en Oaxaca existen muchas carencias y hay un grave contraste entre la situación existente en las colonias y el Centro de la ciudad. Calvo Ziga mostró su aspiración de contender por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, para atender temas como la basura, la falta de agua y la inversión. En este sentido, apuntó que cada día que pasa y en su recorrido por las colonias se empapa de la necesidad y de la problemática que existe en la capital, temas que recoge para ver qué propuestas puede hacer. Es por ello que los empresarios miembros del Consejo, han realizado diversas campañas altruistas para beneficio de los sectores más desprotegidos.

De igual forma, indicó que como empresario comprometido con el desarrollo social, ha apoyado a la población, por lo que ha caminado las colonias, y se ha podido percatar de las grandes necesidades que sufren, principalmente en infraestructura. Asimismo, anexó que es urgente que los funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, den a la ciudadanía las herramientas necesarias para poder emprender el camino hacia el desarrollo, por medio de proyectos y programas que incluyan a la ciudadanía en general y no sólo a las altas cúpulas. Apuntó que si algún órgano político, le ofrece la oportunidad de participar en la contienda electoral del próximo 7 de julio, lo analizará en su momento, ya que es una decisión que implica mucho desgaste y tiempo, por lo que tendría que alejarse de sus empresas.


Marca Oaxaca

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 7

Prepara Congreso el Certamen Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez García” * A mediados de marzo tendrán lugar las etapas estatal y nacional de este concurso, informa la Comisión Permanente de Educación, que preside el diputado Perfecto Mecinas Quero San Raymundo Jalpan, Oax.Con el propósito de dar cumplimiento al decreto que crea el Certamen Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez García”, representantes de diferentes áreas del Congreso del Estado se reunieron para detallar las estrategias de organización para la XII edición del mismo. Reunidos en la sede del Poder Legislativo, colaboradores de la Comisión Permanente de Educación Pú-

blica que preside el diputado Perfecto Mecinas Quero, dieron a conocer que será a mediados de marzo cuando tengan lugar las etapas estatal y nacional de este concurso. Indicaron que en breve se conocerá la imagen de esta edición y luego se convocará a oradores de las Ocho Regiones del Estado para participar en tres categorías, siendo seleccionados dos representantes por Oaxaca, quienes con base en la convocatoria

nacional deberán tener la mayoría de edad. Adelantaron que este certamen se realizará en tres espacios físicos del Congreso del Estado, según las categorías, para lo cual se invitará a exponentes sobresalientes del arte de la palabra para integrar el jurado calificador. Mediante este certamen, coincidieron los asistentes, se promoverá la práctica de la oratoria, se estimu-

lará el conocimiento y la conciencia cívica, al tiempo de ser un homenaje al Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, con motivo de su natalicio el 21 de marzo de 1806. Manifestaron que todo se encuentra preparado para lanzar en breve esta convocatoria a nivel estatal, mientras que para la fase nacional se espera la participación de una veintena de oradores provenientes de otras entidades de la República Mexicana.

Renuncia papal, ejemplo para los que se aferran al poder: Botello * El Arzobispo de Antequera dijo que la dimisión de Benedicto XVI es una muestra de valentía y humildad Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Luego de haberse oficializado la dimisión del Papa Benedicto XVI, en la Arquidiócesis de Oaxaca la noticia causó sorpresa. El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, calificó este hecho como un ejemplo de “valentía y humildad” del sumo pontífice. En conferencia de prensa ofrecida este lunes en la Curia Diocesana, el mitrado destacó que con la renuncia presentada por el sucesor de San Pedro da una enseñanza a los católicos que desde la fe no se puede seguir aferrando a los cargos. Consideró que en la Iglesia Católica hay servicios como en la sociedad, que requieren vigor y lucidez. El Arzobispo de Antequera llamó a los diversos actores a asumir como ejemplo el actuar del sucesor de San Pedro y no aferrarse a los cargos públicos. “La renuncia de Benedicto XVI es un llamado a ser responsables en los cargos y no aferrarse a los puestos, eso es un ejemplo muy grande”, meditó. El guía espiritual de los católicos oaxaqueños, quien dio lectura a la carta que su Santidad presentó al Sínodo de Obispos de Roma, y también hizo un

recuento histórico de pasajes similares en la vida pontificia. Señaló que para los creyentes en Cristo esta decisión tomada por Benedicto XVI debe ser de admiración, respeto, enseñanza y gratitud. Chávez Botello también refirió que esta renuncia “a la silla de Pedro”, es un ejemplo de valentía para todos aquellos que se aferran al poder. Por ello, insistió que para la Arquidiócesis de Oaxaca, sólo queda ofrecer su gratitud al Papa por el bien que hizo a la Iglesia católica en sus ocho años de pontificado. Reiteró que los motivos que asienta en su documento, la edad avanzada y la necesidad de prestar un servicio de vitalidad para alcanzar los objetivos de la fe, son sin duda el reconocimiento de la realidad que hoy vive la humanidad. Reconoció que con Benedicto XVI tenía una conducción de la Iglesia clara ante situaciones difíciles y desafíos grandes que le tocaron. Un magisterio lúcido, marcaba con claridad todo aquello que deseaba para mejorar el trabajo pastoral de la Iglesia Católica, consideró. El Papa Benedicto XVI, de 85 años, anunció este lunes su decisión de renunciar a su pontificado, el cual oficialmente terminará el próximo 28 de febrero a las 20:00 horas. Finalmente para el arzobispo Chávez Botello es un ejemplo de entereza en favor de la Iglesia católica y deja enseñanzas serias además de la admiración, respeto y gratitud.

Afirman expertos

Oaxaca, estado vulnerable a las prácticas discriminatorias * De 21 iniciativas de ley en la materia, a la fecha no se ha aprobado ninguna, reconoce el legislador Francisco Martínez Neri Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Ricardo de la Madrid, politólogo e investigador, ofreció la conferencia magistral “Igualdad y no discriminación en Oaxaca, hacia un marco normativo estatal”, donde señaló que la discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable de desprecio inmerecido a determinado persona o grupo. Asimismo, apuntó que los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos y tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos. A su vez, Ricardo Antonio Bucio Mújica, director del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), señaló la vulnerabilidad en la que se encuentra el estado por carecer de un marco normativo que regule la práctica discriminativa. En el marco de la realización del Foro sobre la Igualdad y la No Discriminación,

realizado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, mencionó que totalidad de la población no está protegida contra actos cometidos por gobierno y municipios; por ello, Oaxaca es un estado afectado por la ausencia de marco legal y tiene más posibilidades de que se reproduzca y perpetúe esta práctica. Sobre este mismo tema, Francisco Martínez Neri, presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación de la LXI Legislatura, precisó que en Oaxaca se han presentado 21 iniciativas de leyes estatales antidiscriminatorias; sin embargo, al no aprobarse ninguna, este problema de la discriminación representa un rezago legislativo. En nombre de la fracción parlamentaria de su partido, manifestó el interés de los legisladores de establecer un dialogo que permitan incorporar a la Constitución el derecho a la no discriminación.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 12 de febrero de 2013

Presenta Nopala a su “policía comunitaria” * Tras ser concentrados en la plaza pública, los elementos del cuerpo de autodefensa civil realizaron una marcha por las calles de la comunidad y después instalaron un retén en la entrada del pueblo coordinación entre los municipios. “Se trata de un trabajo conjunto y coordinado que ha generado beneplácito y aceptación por las autoridades y sus comunidades”, indicó el secretario de Gobierno oaxaqueño.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el poblado indígena de Santos Reyes Nopala, que se localiza en la zona costera de Oaxaca, el alcalde priista Fredy Gil Pineda Gopar encabezó la constitución de la denominada “policía comunitaria”, en un acto de desobediencia civil a las instituciones, argumentando inconformidad por los altos índices de inseguridad que se reportan en la región. El cuerpo de autodefensa civil está armado con rifles y algunos de sus miembros se encuentran cubiertos del rostro con paliacates y, a decir del munícipe de la demarcación, sólo se busca brindar acciones de seguridad a favor de los pobladores dentro de su propia jurisdicción. Los integrantes del grupo armado popular son indígenas nativos de las 22 agencias municipales que conforman la demarcación, la mayoría son jóvenes, otros son hombres maduros que advierten antes haber trabajado sólo la tierra. Tras ser presentados en la plaza pública los elementos del cuerpo de autodefensa civil realizaron un recorrido y una marcha por las calles de la comunidad antes de instalarse en la entrada del mismo donde ubicaron un retén. “ES UNA DECISIÓN POPULAR”: EDIL El edil Fredy Gil informó que la nueva policía “es una decisión popular, debido a las arbitrariedades cometidas por personal de la Armada de México y la Policía Estatal, quienes abusando del poder atropellaron el derecho de la policía, violentando de esta manera el Estado de Derecho plasmado en el Artículo 115 Constitucional”. Indicó que en Santos Reyes Nopala no hay delincuencia organizada, no existen los cárteles, pero sí la arbitrariedad de los cuerpos policiacos, por lo que exigió total respeto a la autonomía municipal y a las instituciones”. El munícipe, en ese sentido, demandó la inmediata liberación de dos de los elementos de su policía, Mario Antonio García Luna y Marcelo Ortiz Soriano, quienes se encuentran presos en los penales de Santa Catarina Juquila y Tehuantepec. Con respecto a si ha tenido algún contacto con las autoridades federales y estatales luego de su decisión, señaló el edil que sí, pero aclaró que sólo ha exigido que se libere

Foto: Max Núñez

a sus elementos detenidos, al tiempo que recalcó que no dará vuelta a su determinación. “La policía comunitaria continuará, y si hubiese represalias, se tomarán las medidas radicales que sean necesarias, porque no ya estamos dispuestos a permitir más atropellos”. Adelantó que existe diálogo con autoridades de otras demarcaciones para ubicar otros grupos de auto defensa popular en los municipios de Yaitepec y Yolotepec que también están localizados en la región de la Costa. Santos Reyes Nopala, es una comunidad que se encuentra ubicada a mil 500 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de la sierra chatina, y es uno de los municipios con los indicadores de marginación más altos en la zona costera oaxaqueña. REPRUEBA SEGEGO CREACIÓN DE “POLICÍAS COMUNITARIAS” En tanto, el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, reprobó la creación de “policías comunitarias” en Oaxaca, advirtiendo que esta decisión no se justifica porque no hay reportes de altos índices delictivos en las zonas donde se ubicaron. Martínez Álvarez precisó que el munícipe de Santos Reyes Nopala promovió su grupo de autodefensa molesto porque dos elementos de la Policía Municipal fueron detenidos por portar armas no reglamentarias ni amparadas en la licencia colectiva, además de que no ha cumplido con los requisitos de control de confianza que exigen las normas. Martínez Álvarez indicó que la “policía comunitaria” de Ayutla, Guerrero, nació por la desconfianza que se le tenía a la Policía Municipal, mientras que en Santos Reyes Nopala el anuncio de la creación fue realizado por la autoridad municipal, para buscar impunidad ante diversos delitos que se han cometido en la zona. El funcionario oaxaqueño admitió que se han instalado a solicitud de los presidentes municipales de la costa de Oaxaca unas cuatro Bases de Operación Mixta, compuestas por elementos del Ejército, de la Marina, de la PGR, la policía estatal y municipales, en la región. Las bases están distribuidas en la Costa de Oaxaca y fueron instaladas hace aproximadamente 15 días, con lo que se ha logrado la

EN ÁLVARO OBREGÓN TAMBIÉN CREARON SU “POLICÍA COMUNITARIA” Asimismo, también fustigó que en la localidad de Álvaro Obregón, municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región Istmo, ayer domingo se anunció también la creación de una policía comunitaria que impida los trabajos de una empresa extranjera en el parque eólico “San Dionisio”, en la Barra Santa Teresa. “Se tomará un mal camino si lo que se quiere es una solución por medio del diálogo”, manifestó. PIDE GOBIERNO DISOLVER DE INMEDIATO ESTOS GRUPOS En tanto, en un comunicado el gobierno de Oaxaca lanzó un firme llamado a las autoridades del municipio de Santos Reyes Nopala –distrito de Juquila- para que de manera inmediata disuelvan y desalienten la incorporación no certificada de población civil para realizar actividades de seguridad pública, toda vez que esta acción resulta violatoria de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, así como de los lineamientos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública vigente. Agrega que los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su similar de la Constitución de Oaxaca, así como el 6º de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y 4º de la misma ley local establecen que “las Instituciones de Seguridad Pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional, su actuación se regirá además, por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia,

honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Deberán fomentar la participación ciudadana y rendir cuentas en términos de ley”. Refiere el documento que bajo esta directriz, el Consejo Nacional de Seguridad Pública, constituye el órgano superior para normar la coordinación y definición de las políticas públicas en la materia, entre ellas, la de regular los procedimientos de selección, ingreso, formación, capacitación, permanencia, evaluación, certificación y registro de los servidores públicos de las instituciones de Seguridad. Sostiene que toda iniciativa de la autoridad que se materialice en la creación de cuerpos u organizaciones policiales al margen de la legalidad, es violatoria de los derechos ciudadanos, por lo que el Gobierno del Estado de Oaxaca considera irregular e inviable la integración de una llamada “policía comunitaria” en Santos Reyes Nopala y en cualquier otro municipio del estado. El gobierno oaxaqueño conmina a las autoridades municipales de Santos Reyes Nopala a cumplir con los preceptos que las leyes de la materia establecen. Para tal efecto, el Gobierno del Estado está en plena disposición de coadyuvar para fortalecer la integración y profesionalización de una fuerza policial municipal que cumpla escrupulosamente con los requisitos de selección, ingreso, formación, evaluación y certificación de los servidores públicos que se dediquen a desempeñar funciones de Seguridad Pública. “Se considera que la integración de un cuerpo de seguridad sin formación, acreditación y debida capacitación en materia policial, constituye un riesgo para la sociedad y los propios integrantes de esta pretendida organización comunitaria”, agrega precisando que ninguna autoridad federal, estatal o municipal puede normar sus decisiones de gobierno por encima de la Ley.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 9

Listos los horarios para el Vive Latino 2013 Agencias México, D.F.- Tras la expectativa de los asistentes de conocer a qué hora se presentarán sus bandas favoritas, se publicaron los horarios de la décimo cuarta edición del Festival Vive Latino, a realizarse los próximos 14, 15, 16 y 17 de marzo. Para iniciar las actividades, el jueves 14 de marzo, en el escenario Unión Indio, se presentará a las 19:00 horas, el proyecto de música mexicana con mezclas de electrónico, Centavrvs. Más tarde, antes de las 20:00 horas, los españoles Pegasvs ofrecerán su propuesta musical; los mexicanos Enjambre tocarán a las 20:50; y para cerrar con broche el primer día el ex vocalista de The Smiths, Morrissey mostrará su talento a las 22:10. En tanto, el viernes 15 de marzo, en el escenario Indio, el cual será el principal, a las 15:20 horas, actuará Banda de Turistas, para continuar DLD, Los amigos Invisibles, Los Auténticos Decadentes y cerrar con Porter, a las 22:30. En Unión Indio, De Nalgas abrirá las actividades de este entarimado, a las 15:00 horas, para seguir con Los Jaigüey, Golden Ganga, Armando Palomas, Tex Tex, Juan Cirerol, Bosnian Rainbows, Garrobos, Here Comes The Kraken y Soziedad Alkoholika. En la Carpa Danup, iniciará Radio Kaos, Volcán, Apolo, Románticos de Zacatecas, Comisario Pantera, Japandroids, Love of Lesbian, Los Punsetes, Bengala y !deladap. La Carpa Intolerante contará con las actuaciones de Ocean’s Acoustic, François Peglau, Seward, The Dragulas, Dardo, Tío Gus, Mostro, Jenny and the Mexicats, Vía Rústica y Salón Victoria. Para el sábado 16 de marzo, en el escenario principal, estará Kchiporros a las 14:05 horas, seguido de Los Daniels, División Minúscula, El Tri, Fobia, Carla Morrison, Tame Impala y Blur, para cerrar a las 22:30.

En el Unión Indio, la apertura será a las 14:00 horas, con Delahoja, Negros Vivos, Faltosos, Violadores del Verso, Mala Rodríguez, Puerto Candelaria, Quinto Sol y Los Ángeles Azules. En Carpa Danup, estará a las 14:10 horas, Flip Tamez, Orquesta Garash, Alex Anwandter, C a n d y, L o s M a cuanos, Yokozuna, Franny Glass, Sussie 4, Dorian, Dapuntobeat y Sonido Gallo Negro a las 21:55. Sonido Landon tocará a las 14:00 horas en la Carpa Intolerante, para continuar con Señor Loop, Orka, Ulises Hadjis, Odisseo, Camila Moreno, Arianna Puello, Mompox, La Banderville y Pez Diablo. Para el cuarto y último día de actividades del Festival Vive Latino 2013, en Escenario Indio, abrirá Pato Machete, Chico Trujillo, Bomba Estéreo, Celso Piña, Panteón Rococó, Ska-P, Los Fabulosos Cadillacs y Nortec Collective Presents: Bostich + Fussible. En el escenario Unión Indio, comenzará Leider, Split Heaven, Arreola + Carballo, Lazcano Malo, Ondatrópica, Naftalina, Real de Catorce, Jovanotti, Natalia Lafourcade, Silversun Pickups y El Cuarteto

de Nos. En Carpa Danup, tocará a las 14:05, Red Oblivion, Renoh, Los Viejos, Los Cuchillos, Twin Tones, Chicha Libre, Corizonas, Monsieur Periné, Liber Terán, Gepe, Él mató a un policía motorizado, LeBaron y Balkanbeats. En la Carpa Intolerante, estará Nabuzenko, Las Aguas Aguas, Aiken, Motor, Max Capote, Inclanfunk, Sonido Changorama, Xoel López, Rarefolk, Esteman y Fenómeno Fuzz.

Bruce Willis es Comandante en Francia Agencias París, Francia.- El actor estadunidense Bruce Willis, ganador de varios Emmy y Globos de Oro, fue nombrado Comandante de las Artes en Francia, como reconocimiento por su contribución al cine. Willis, de 57 años, recibió el galardón en una ceremonia que se llevó a cabo este lunes en París, donde dijo sentirse honrado de que su trabajo sea valorado. Durante el evento, el protagonista de “Duro de Matar: Un buen día para morir” recordó que nació en Europa, de manera específica en Alemania, y aseguró que en Francia se sentía como en casa. Willis asistió a su nombramiento en compañía de su esposa, la modelo Emma Heming, y al ser consultado por la prensa respecto a la saga “Duro de matar”, comentó que cree que habrán más secuelas en el futuro.


10 ▼ Martes 12 de febrero de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Gran afluencia de público en II Feria del Libro * Bajo el lema “Los libros entre tus pasos”, la exposición literaria se lleva a cabo en la Alameda de León y en la Biblioteca Pública, en un horario de 10:00 a 20:00 horas Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de promover el hábito de la lectura y acercar a la población una amplia variedad de obras literarias, la Alameda de León y la Biblioteca Pública Central Estatal “Margarita Maza de Juárez” son sede hasta el domingo 17 de febrero de la II Feria del Libro “Los libros entre tus pasos”. La inauguración se llevo a cabo este fin de semana y estuvo a cargo del encargado del despacho de la

Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco, del presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, Héctor Leyva Avendaño, y de la directora de la Biblioteca Pública Central, Adriana Castillo Alonso. El funcionario público invitó a la población en general a visitar la II Feria del Libro que este año integra a 32 libreros de San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México y Oaxaca, y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

(CONACULTA). Aseguró que por los pasillos de la exposición literaria se podrá encontrar una gran variedad de cuentos infantiles, investigaciones sociológicas y documentos históricos, entre otros textos de las diferentes colecciones del Fondo Editorial de la Seculta. Durante el fin de semana, la II Feria del Libro tuvo una importante afluencia de niñas, niños, jóvenes y adultos tanto de Oaxaca como visitantes extranjeros,

quienes se acercaron a disfrutar de la lectura y para participar en las actividades culturales. “Felicito a los organizadores de la segunda Feria del Libro por acercar los libros al corazón de la ciudad y tener el interés de promover entre la población en general el gusto por la lectura”, comentó la visitante Margarita García. Mientras que otros dijeron que encontraron varios libros inéditos y a precios accesibles: “encontré un libro de psicología que no había podido localizar y eso es gracias a la variedad que ofrecen las editoriales”, comentó el profesionista, Gerardo García. La II Feria del Libro concluirá el próximo 17 de febrero y se lleva a cabo en la Alameda de León y en la Biblioteca Pública Central, cuenta con una serie de actividades que incluyen talleres vinculados a la lectura, talleres de arte, eventos de música y cuenta cuentos, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

En las próximas 48 horas

Frente Frio no. 26 propiciará “Norte” en el Istmo

Convoca CEJUVE a participar en certamen de autoempleo juvenil * Se apoyará a jóvenes emprendedores a través de estímulos en especie con un valor de hasta 30 mil pesos Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), continúa con su convocatoria a jóvenes emprendedores de entre 15 y 29 años de edad, a participar en el certamen “Autoempleo Juvenil Oaxaca 2013”, que tiene como propósito incentivar y apoyar el crecimiento y consolidación de la empresa o negocio en la entidad, el cual contempla el otorgamiento de estímulos en especie, como mobiliario, maquinaria o equipo por un monto de hasta 30 mil pesos. En entrevista, el titular de la CEJUVE, Francisco Melo Velázquez, indicó que el certamen está dirigido a los jóvenes que ya se encuentra realizando alguna actividad productiva o cuente con una empresa o negocio propio establecido en el estado, quienes podrán participar de manera individual

o grupal. Señaló que los interesados en participar podrán realizar su registro en esta dependencia, ubicada en Heroico Colegio Militar número 317, en la Colonia Reforma de esta capital, presentando la ficha técnica de su empresa o negocio debidamente requisitada, de acuerdo al formato autorizado que podrán descargar en www.comisionestataldelajuventud.oaxaca.mx Asimismo deberán presentar también copia de la CURP, comprobante de domicilio o identificación oficial; en caso de ser menor de edad presentar copia de acta de nacimiento. Que la empresa o negocio se encuentre en operación y que sus miembros acrediten tener experiencia mínima de seis meses en las actividades inherentes al proceso y/o desarrollo de su producto y/o servicio. Los productos

deberán atender el marco legal relativo a los derechos de autor y propiedad intelectual. Las empresas participantes que estén dadas de alta ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), deberán presentar copia simple de su Registro Federal de Contribuyentes. Melo Velázquez agregó que las empresas o negocios serán evaluados por un Consejo Dictaminador, que ponderará principalmente los siguientes aspectos: ser empresas viables, rentables, con potencial de crecimiento, diferenciación y estrategias de venta. El servidor público señaló que la fecha límite para el registro de aspirantes es el día miércoles 24 de abril del presente año. Para mayor información, las personas interesadas podrán consultar la página web www.comisionestataldelajuventud.oaxaca.gob.mx

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) da a conocer que se mantendrá un ambiente caluroso en las regiones de la Cañada, Costa, Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan; además que se mantendrá el cielo despejado con desarrollo de nublados dispersos por la tarde y viento dominante de la componente Sur y Suroeste de 10 a 15 kilómetros por hora. Lo anterior debido al sistema de alta presión sobre el Golfo de México que ocasiona afluencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado. Asimismo, el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las próximas 24 a 48 horas continuará una circulación anticiclónica, situación que generará ambiente relativamente estable y seco; mientras que el desplazamiento del Frente Frío número 26 propiciará evento de “Norte” sobre el Istmo de Tehuantepec, razón por la cual personal de la dependencia estará en vigilancia.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 11

En Cuicatlán

Exigen equidad aspirantes priistas a la presidencia municipal Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Los aspirantes a la presidencia municipal de Cuicatlán por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, José Manuel Mariscal Cid, Diego Vigil Lagunes y Antonio Osante Pacheco, se pronunciaron por contar con igualdad de condiciones para contender por la nominación. Indicaron: “debemos tener claras las reglas a seguir, no se vale que algunos compañeros abusando del cargo se monten en la estructura electoral, dejemos que libremente los militantes opinen, analicen y decidan”. Es el caso, dijeron, “del actual presidente del comité municipal Robert Morales Ramírez, quien en cada paso que da está presente para beneficio personal la estructura electoral de nuestro instituto político, el financiamiento para acudir a diferentes eventos, y no lo vamos a permitir; se tienen que corregir estas irregularidades que dejan en desventaja a quienes desde un principio pactamos las bases y lineamientos que implementaríamos para unificar y fortalecer a nuestro

partido”. Señalaron que van a esperar y respetar los tiempos que marque el CDE y las

autoridades electorales, “que este proceso de selección de aspirantes no esté basado en la descalificación y simulaciones,

que se cumplan los acuerdos internos, solo así podremos salir fortalecidos y unificados en este proceso del 2013”.

Pobladores de Santiago Nacaltepec bloquearon carretera * No existe aún acercamiento con la Secretaría General de Gobierno y Congreso Estatal Por Adalberto Brena

Santiago Nacaltepec, Oax.- Pobladores de la cabecera municipal y sus 5 agencias iniciaron un bloqueo en la carretera federal 135 desde las 7:00 de la mañana, por lo que inició el calvario para miles de automovilistas quienes fueron sorprendidos por 2 bloqueos: el primero a la altura de la entrada principal de Nacaltepec donde con una pesada unidad de motor se impidió el paso; el segundo bloqueo en el kilómetro 124 a la altura de la entrada a Tomellin. El grupo de manifestantes están exigiendo el reconocimiento de las nuevas autoridades elegidas en días pasados, la suspensión de participaciones municipales y estricto respeto a los usos y costumbres de su comu-

nidad, por ello urge la intervención de la Secretaría General de Gobierno y Congreso Estatal, ya que estos últimos minimizaron el conflicto político social que se vive en esa población, lo que derivó en la toma de esta importante vía de comunicación. Algunos conductores pedían a los manifestantes abrir el paso después de una o dos horas; pero la respuesta fue contundente de parte de los inconformes, “quedará libre la carretera siempre y cuando nuestro pliego petitorio encuentre una solución definitiva, no vamos a permitir que se continúe saqueando nuestro municipio. Miguel Cruz Coronado dejó ya de ser presidente municipal, así lo decidió el pueblo y se tiene que respetar”.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Martes 12 de febrero de 2013

Avanza proceso de pago a defraudados: FIDE

AVISO NOTARIAL AL PUBLICO EN GENERAL:

de hacer entrega de las carpetas de contabilidad auditadas por el despacho externo contratado y pagado por el Gobierno Oaxaqueño. De esta manera, la Fundación para la Inclusión y el Desarrollo, A.C., (FIDE) ha logrado conjuntar esfuerzos con el Gobierno de Oaxaca para atender sin demora la problemática. Los socios activos de cada una de estas cajas integrantes de este paquete de pago, registrados legalmente ante los Comités conformados por la SEDESOH, podrán recibir sin problema alguno el pago de su ahorro o inversión de conformidad con las reglas de operación del actual FIPAGO. El segundo paquete de pago a defraudados está próximo a integrarse y Fundación FIDE lo ha hecho posible como Organización de la Sociedad Civil, demostrando con ello que las acciones

apegadas a derecho dan como resultado la solución de conflictos y que la violencia y la afectación a terceras personas, como plantones y cierre de calles son innecesarias, el pago a defraudados es una realidad. Fundación FIDE recomienda la no intervención de representantes, líderes o abogados en la recuperación de dinero defraudado, hoy en día y luego de que el proceso de pago está por iniciarse han surgido un sin número de supuestos líderes que solo buscan su reconocimiento político y social en vísperas de elecciones para el Congreso, así como de engrandecer su bolsillo personal. Son más de 2,000 millones de pesos los que resultaron defraudados en estas Cajas de Ahorro y más de 30,000 personas las que se beneficiarán de las reglas del FIPAGO.

Inicia CECyTEO semestre escolar 2013-1 en 105 planteles * En la inauguración, el titular de esta institución entregó equipo y mobiliario de cómputo en beneficio de 36 planteles Benemérito Juárez, Tuxtepec.- El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, inauguró en este municipio del distrito de San Juan Bautista Tuxtepec, el semestre escolar 2013-1, en el que cursarán sus estudios más de 16 mil 500 estudiantes en los 105 planteles y EMSaD de esta institución a nivel estatal. Durante la ceremonia de inicio de este ciclo lectivo, celebrada en el plantel 36 de esta localidad, el funcionario estatal entregó 397 artículos de equipo y mobiliario de cómputo como parte del programa “Mejorando Nuestro CECyTEO”, en el marco del 20 aniversario de esta institución de educación

media superior. Ante autoridades municipales y escolares de Valle Nacional, Cerro Quemado, Ayotzintepec, Camelia Roja y Flor Batavia, el directivo externó el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de dotar del equipo y material necesario a docentes y alumnos para cursar satisfactoriamente su educación media superior con calidad. El titular del CECyTEO exhortó a la población escolar a aprovechar el material y equipo entregado, así como cuidarlo para que pueda ser utilizado por alumnos de las futuras generaciones. Destacó que la prioridad del CECyTEO, “son ustedes, los estudiantes, por lo que se han emprendido acciones para beneficiarlos y brindarles

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

las herramientas necesarias para su aprovechamiento escolar”. El director del plantel del CECyTEO de este municipio, Vicente Noriega Martínez, agradeció de su lado el apoyo otorgado por el Gobierno de Oaxaca y la Dirección General del CECyTEO para beneficiar a los diferentes planteles, así como para el mejor desempleo de la labor docentes, y a su vez les pidió que se integren a la capacitación que se brinda para el uso correcto del equipo. Los planteles educativos beneficiados fueron los 09, 28, 32, 36 y EMSaDs 75 y 77, a los cuales se les entregaron 100 terminales y material de cómputo, de oficina y bibliográfico. El ciclo lectivo culminará el próximo 4 de agosto. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

- - - - - - Por instrumento número CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUINCE, volumen MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO de fecha VEINTIDOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, pasado ante la fe del Suscrito Licenciado OMAR ABACUC SANCHEZ HERAS Notario Público Número Treinta y Ocho del Estado de Oaxaca, con oficinas en la Avenida Independencia Número mil doscientos ocho de esta Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca y con fundamento en los Artículos 882 BIS, 882 TER, del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado de Oaxaca y adicionado en decreto número 313 de fecha veinte de julio del año dos mil uno HAGO SABER- - - - - -Que se ha radicado en esta Notaria a mi cargo, LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la extinta señora MARGARITA MENDOZA OJEDA, reconocido la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión la extinta señora MARGARITA MENDOZA OJEDA en el Juicio Sucesorio Testamentario, aceptados los derechos hereditarios instituidos a favor delos Ciudadanos RICARDO MARTINEZ MENDOZA, MARIO RAUL MARTINEZ MENDOZA, MARGARITA MARTINEZ MENDOZA, Y NORA ALICIA MARTINEZ MENDOZA dentro del mismo juicio; Que el Ciudadano RICARDO MARTINEZ MENDOZA, aceptó el cargo de albacea testamentario dentro del mismo juicio antes relacionado y con ese carácter procede a la formulación de los inventarios y avalúos. __ - - - - Lo que yo el Notario hago del conocimiento del público en general para los efectos del Artículo 882 BIS Fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Oaxaca. -------

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Ahorradores defraudados de Caja Popular del Sureste, Cooperativa del Sureste, Centenario, Solidaria la Mixteca y Sistema Cooperativo del Valle, informaron que ya tienen asegurado su pago en resarcimiento de daños por parte del Gobierno de Oaxaca, las dos primeras Cooperativas en trámites de disolución, el resto ya tienen carpetas de auditoría en poder del titular del FIPAGO, desde el pasado 8 de enero. En los próximos días, indicaron, tendrá verificativo la Asamblea General Extraordinaria para socios de Caja Popular del Sureste cuyos trabajos serán encabezados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, en tanto que el 19 de enero se llevó a cabo la disolución para Cooperativa del Sureste. Las auditorias que ya se encuentran ingresadas para su revisión jurídica en FIPAGO son: Centenario, Solidaria la Mixteca y Sistema Cooperativo del Valle; el Comité Técnico de Guillermo Barnés es el encargado de determinar la conclusión de trabajos en liquidación de estas empresas. Señalaron que el subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdoba, en representación del Gobierno de Gabino Cué, fue el encargado

NOTARIA PÚBLICA No. 38 TITULAR: LIC. OMAR ABACUC SANCHEZ HERAS CEDULA PROF. 346097 DOMICILIO AV. INDEPENDENCIA No. 1208, CENTRO, OAXACA.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 13

Tras cuesta de enero

Resienten bajas ventas restauranteros y hoteleros de Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, Asociación Civil, Marco Antonio Estrada Bautista, dio a conocer que luego de la famosa cuesta de enero, los restauranteros y hoteleros de esta ciudad han tenido una baja del 60 por ciento en ingresos, lo cual ha afectado gravemente su economía y es un reflejo de la situación que han atravesado los habitantes de esta ciudad y en la entidad. “Desafortunadamente, desde el 10 de enero la venta en los restaurantes cae hasta un 60 por ciento y en la ocupación hotelera se tiene una baja prácticamente de un 50 por ciento, por la escasa presencia de turistas”, dijo. Estrada Bautista agregó que en estas fechas, el único repunte que se espera

es por la celebración del Día de San Valentín, mejor conocido como Día del Amor y la Amistad, donde las ventas en restaurantes incrementan un poco, aunque pasando el 14 de febrero, hay otra baja importante. Agregó que es hasta las vacaciones de Semana Santa cuando, nuevamente, los hoteleros y restauranteros tienen una rentabilidad considerable. Lamentó que es complicado identificar cuáles son las temporadas más bajas, toda vez que se presentan varios momentos críticos a lo largo del año, “la economía está tan inestable que ahorita ya no hay temporadas ni muy buenas ni muy malas; simplemente hay despuntes en fechas especiales, pero después de ellas regresamos nuevamente al movimiento normal”, asumió.

Instalaron Consejo de Desarrollo Social Municipal en Huilotepec Por Milton Díaz

San Pedro Huilotepec, Oax.- La titular del Módulo de Desarrollo Social en el istmo de Tehuantepec, Leticia Guillen Nonguchi, acudió a la biblioteca pública de San Pedro Huilotepec, para instalar el Consejo de Desarrollo Social Municipal en compañía del alcalde, Ing. Luis Ramos Sarabia. La funcionaria del estado señaló que la instalación del Consejo, “tiene como objetivo la definición de las obras que se ejecutarán en este 2013, por lo que aquí están invitadas todas las organizaciones, uniones, presidentes de colonias y barrios para que decidan las obras más prioritarias para su municipio y ejecutarlas sin ningún problema”, dijo Guillen Nonguchi. Agregó que en este 2013 el municipio de Huilotepec recibirá para la ejecución de obras un presupuesto de 2 millones 190 mil pesos.

Luis Ramos Sarabia

Indicó que la dependencia ha realizado un contacto con todos los alcaldes de su jurisdicción para el asesoramiento de los recursos públicos, como también se les ha brindado asesorías en auditoría. Señaló que son varios los alcaldes que han solicitado personal de los Módulos para recibir asesoría y orientación sobre distintos temas, “y con gusto los acompañaremos tratando de encauzar cada uno de sus planteamientos de manera oportuna y correcta para que, posteriormente, en el transcurrir de su mandato se eviten problemas, es decir, de manera neutral y sin distinción alguna pretendemos que todos los munícipes se conduzcan por la vía de la rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos”, destacó.

Destacó que otra de las afectaciones de ambos sectores ha sido por el incremento en los insumos que se utilizan tanto en restaurantes como en los hoteles, incluso en el resto de los hogares como son: los productos de la canasta básica, el gas, el azúcar, el agua, por mencionar algunos, esto a raíz del alza en el precio de las gasolinas. Señaló que a pesar de esta situación, los precios de las emMarco Antonio Estrada Bautista, prepresas de Huajuapan sidente del Círculo Empresarial para el se han mantenido Desarrollo de Huajuapan, A. C. estables, sin ningún incremento por más de un año para no afectar a los clien- mentarán de acuerdo al porcentaje que tes, sin embargo, en próximas fechas tengan de incremento los artículos de realizarán una evaluación “y se incre- primera necesidad”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 12 de febrero de 2013

Abandonadas, las corporaciones policiales en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- Elementos de las corporaciones policiales de la región del Istmo de Tehuantepec señalaron que se encuentran marginados por la Secretaría de Seguridad Pública estatal que representa Marco Tulio Escamilla, siendo constantes las quejas mientras que al público las autoridades dan una falsa realidad. En el caso de los agentes de tránsito del estado de Oaxaca, señalan que durante el segundo año de administración estatal se dieron de baja 60 elementos, y en el tercer año de gobierno han causado baja más de 80 elementos en todo el estado, además de que

los elementos son sometidos a presión laboral con salarios raquíticos. Algunos, añadieron, son obligados a renunciar por no acatar el nuevo sistema político de gobierno que representa Marco Tulio Escamilla, “tratando de componer el estado de Oaxaca en el área de tránsito cuando en realidad la zona capitalina se encuentra en un caos, hace falta capacitación de vialidad, relaciones humanas, atención directa del personal, salario bien remunerado, no amenazas contra el personal de parte de las autoridades estatales”. En el caso de los elementos de la Policía

Preventiva del Estado, dijeron, “en el sexenio anterior recibían mejores atenciones en cuanto al ejercicio de sus actividades laborales, hoy se les dota de 40 litros de gasolina para 24 horas de servicio, ocupando una patrulla de servicio de 6 cilindros, el proyecto político de seguridad pública es injusto”. “Reforzar la seguridad pública requiere un trato justo para el personal, salario equitativo digno de redoblar esfuerzo en la vocación de servicio al estado, armamento y uniformes derivados de los impuestos de todos los oaxaqueños, vehículos de motor equipados en buen estado, cada elemento realiza su labor de

acuerdo a su capacidad con atención honesta de parte de sus autoridades”, aseguraron.

Propone Estudillo Márquez nuevos cuadros de gobierno Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.“Nuestros paisanos requieren nuevos cuadros de gobierno para gobernar el municipio, esta labor lo podemos hacer analizando la capacidad entre los jóvenes que emprenden una nueva carrera política con la visión de servir al pueblo y hacer realidad las propuestas de las familias marginadas que claman por tener un mejor nivel de vida y desarrollo”, señaló Orlando Estudillo Márquez. En el marco del inicio de un proceso político para gobernar el municipio, dijo que la participación de los habitantes “debe ser plural para las próximas elec-

Lo peor son las conjeturas, ni duda cabe, pero no podría ser de otra manera; habida cuenta, el PRD ha decidido que su Congreso nacional será después de las elecciones en los 14 estados en donde se realizarán…….Lo cierto es que es congruente ante la separación de Andrés Manuel López Obrador y la integración de otro partido que aún no se conoce el nombre, pero indudablemente es fruto del Movimiento MORENA……Así, con los triunfos electorales resultado de las alianzas con el PAN, PT y PANAL, otro será el cantar de Jesús Zambrano, su dirigente nacional. Entre tanto, por Santa María Petapa, Araceli Vásquez, la presidenta del comité municipal perredista, ve algo lejos el sentir de sus vecinos por los meses que median de diciembre a mayo…… Es que Araceli Vásquez, desde hace muchos años organiza las posadas navideñas, en donde ella es figura principal; pero después no ha habido otra actividad que atraiga la atención de la comunidad……Lance igual atraviesa Oliver López, quien además de una gran piñata traída de la ciudad de Oaxaca, y buen número de piñatitas, y más dale, dale, dale, siente que anda perdiendo el tino…..Y temeroso de perder hasta el camino perredista al palacio municipal, anda promoviéndose como Padrino de Generación y Santa Claus deportivo. Muy criticado por la clase política de la zona norte istmeña, que la hay, la reunión en donde el Presidente Municipal

Orlando Estudillo Márquez ciones internas cuando el Partido Revolucionario Institucional señale al candidato del pueblo a contender en estas elecciones

del 2013”. Estudillo Márquez recalcó su compromiso con los jóvenes y alentó su participación como precandidatos a estas elecciones a la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa, “teniendo la capacidad para hacer un buen gobierno y dialogar con la sociedad en todo tiempo”. El pueblo, dijo, “tiene que trascender a nueva etapa de vida con su nuevo gobierno venidero, con atención a familias de escaso recurso económico en la creación de empleo,

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Araceli PRD Vásquez, Santa María Petapa * Paulo Caballero, Proyecto Ciudadano * Javier Rueda, tratamiento de aguas residuales * Lealtad, constancia y trabajo partidista de Santo Domingo Petapa y Cuauhtémoc Fuentes de Matías Romero, levantaron la mano de Efrén Mendoza proclamándolo candidato priista a la presidencia municipal de Santa María Petapa……En el evento, celebrado en un antro ubicado al noroeste de la ciudad ferrocarrilera, se comenta que las paredes zangoloteaban muy feo por las altisonantes vivas y porras de Germán Juárez Mendoza…..El dos veces presidente municipal de Santa María Petapa y una como Diputado Local por el 24 distrito, parecía haberse sacado el Melate y decía a quien lo escuchara que había Germán para rato…..Aunque falta saber la opinión de la Asamblea; entre la burbujeante salud deseada, al parecer se escuchó ya tenía en la bolsa el nombramiento de Presidente del Comisariado de Bienes Comunales……Por cierto, juran que enviarán a preescolar para adultos a todos los comuneros de Petapa, a ver si así logran aprender del Presidente de Bienes Comunales saliente, Raúl García Martínez…….Es que si bien en su último informe las cifras no cuadran, el corte de caja que se veía rojo, resulta que después los números se vieron negros.

Ahora que la comunicación por internet tiene alcances insospechados, los cibernautas se han dado a la tarea de propagar, por las redes sociales, el “Proyecto Ciudadano para los Ciudadanos”, del militante activo del PAN, profesor Paulo Caballero……Los comentarios registrados dicen que responde a la demanda ciudadana al pronunciarse por un gobierno que respete la integridad y dignidad de las personas…….Y aseguran, al deseo generalizado, su visión de un Matías Romero adecuado para vivir, visitar e invertir…… En las propuestas destaca la democracia para consolidar un gobierno que no abandone su responsabilidad constitucional y ciudadana…..Al puntualizar que un gobierno debe tener un alto sentido de logros y resultados, fue muy claro al condicionarlo a una participación plural que se refleje en la confianza de la comunidad de progreso y bienestar…….Sin embargo, en el medio azul se insiste que también debe participar la licenciada Maribel López Contreras, esposa del ingeniero Ernesto Altamirano, ex presidente municipal matíasromerense y patriarca panista. Muy bien que en el Barrio de la So-

atención médica a madres solteras y apoyo económico para evitar que se cometan errores en el seno de las familias ya que existen mujeres enfermas por depresión”. Necesitamos, añadió, “cuadros nuevos para gobernar, para hacer un equipo social en la participación de todos los sectores sociales, reconocer cada trabajo de cada autoridad municipal en su tiempo, pero también emprender una nueva etapa de gobierno con nuevos cuadros para hacer un buen gobierno plural para con la sociedad y establecer una nueva meta para el desarrollo en todos los rubros de los dominganos”.

ledad, ante una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que, desde su inauguración por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, nunca ha operado y dejarla al abandono daría nacimiento a un elefante blanco, el Presidente Javier Rueda Valdivieso ha decidido rehabilitarla……. Esta obra, una vez reconstruida y puesta en operación, será de gran beneficio social, incluyendo a los municipios vecinos: Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa…..En esto de la defensa y preservación del ecosistema, se consigna que Santa María Petapa ya logró recuperar el Ojo de Agua del Cerro de la Guacamaya, que había sido invadido por las tribus perredistas de “8 Regiones”. A propósito, será bueno se dieran a conocer los puntos de vista aportados por los presidentes de seccionales, síndicos y regidores de Ayuntamientos priístas……Claro, esto porque son responsables de las propuestas para la 21 Asamblea nacional del PRI, y se quiere conocer su sentir municipal….. Quien quita y merezcan una de las siete preseas que el PRI entregará en la celebración de su 84 aniversario……Si usted es militante proponga a los compañeros de partido que considere “se hayan distinguido por su adhesión, lealtad, constancia y trabajo partidista”….. Sobre todo que la presea se entregará anteponiendo la unidad, legalidad, certeza, imparcialidad y equidad…..¿O será más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja?


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 15

Pasantes de sicología concluyen servicio social en DIF estatal * Pasantes de sicología colaboraron durante un año en diferentes áreas adscritas al Sistema DIF Oaxaca Oaxaca, Oax.- La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de Fátima García León, entregó las cartas de liberación a 26 pasantes de sicología de diversas instituciones educativas que prestaron su servicio social en diversas áreas adscritas a este organismo, durante el periodo enero 2012-febrero 2013. Durante el evento, la servidora pública reconoció la importante labor que los estudiantes de la Licenciatura en Psicología realizaron durante su permanencia en la institución, toda vez que adoptaron el compromiso de corazón que el organismo tiene con la sociedad oaxaqueña. “Es un compromiso para alcanzar los cambios que todas y todos merecemos, y por el cual trabajamos” agregó la funcionaria. En representación de los pasantes de sicología procedentes de la Universidad Mesoamericana, el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), la Universidad del Sureste (URSE) y la Universidad del Golfo

de México, el estudiante Félix Humberto Bravo Fernández, agradeció la oportunidad de ejercer dentro de esta institución su formación profesional, y así obtener las experiencias que para el día de mañana se volverán aprendizaje. Cabe señalar que el personal colaboró durante un año con su servicio social en las diferentes áreas adscritas al Sistema DIF Oaxaca: la procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, las Casas Hogar 1 y 2, la Estancia Infantil, la Unidad de Capacitación, así como el Albergue de Tránsito para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados. Asimismo, participaron en los servicios que brindan la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) que se localiza en la comunidad de San Pablo Huixtepec, en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del municipio de Tlacolula de Matamoros y en el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI). De igual forma y con un amplio sentido

humano, se desempeñaron en programas de asistencia social, tales como; el Programa para la Prevención y Atención Integral del Embarazo Adolescente (PAIDEA), el Programa “Voy A Leer Escribiendo” (VALE), el cual brinda atención a alumnas y alumnos que presentan dificultades de aprendizaje de la

lecto-escritura. En la ceremonia estuvo presente la directora de Atención a Personas con Discapacidad, Mirna López Torres; la coordinadora de Servicio Social, María Hortencia Sánchez Castro y la jefa de la unidad de capacitación, Lilibeth Santiago Pérez.

En comunidades con alta migración

Impulsan desarrollo con el Programa “3x1 para Migrantes” * Se apoya la ejecución de obras de infraestructura social y otros proyectos Oaxaca, Oax.- Con el propósito de que las comunidades que se caracterizan por su alta migración alcancen el desarrollo y progreso, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), reiteró la invitación a participar este año en el Programa “Tres por Uno para Migrantes”. Al respecto, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, detalló que este programa opera con la aportación de recursos en partes iguales de los tres niveles de gobierno y los migrantes organizados en la Unión Americana. Los fondos se utilizan para la realización de obras de infraestructura social que tienen que ver con el mejoramiento urbano, vivienda, salud y educación. Exhortó a los Ayuntamientos interesados a enviar sus solicitudes a las oficinas

del instituto ubicadas en la Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, edificio 5, planta baja o bien, comunicarse al teléfono: 01 (951) 50 15 000 con las extensiones 12088 y 12089, con la finalidad de poder concentrar obras y proyectos productivos que mejoren la forma de vida de los habitantes. El funcionario estatal refirió que como parte del compromiso del Gobierno del Estado con los migrantes, durante el 2012 fueron ejercidos en este programa un total de 58 millones, 896 mil pesos para 36 obras validadas por el Comité de Validación de Atención a Migrantes (COVAM). El director del IOAM mencionó que la mayoría de los recursos fueron destinados al financiamiento de proyectos y obras de infraestructura social como pavimentación de calles, electrificación, instalación de red

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de agua potable, así como para la construcción de inmuebles. Indicó que nueve millones 289 mil 299 pesos fueron destinados a los municipios para la adquisición de maquinaria y autobús escolar. Refirió que tradicionalmente este programa apoya las iniciativas de los migrantes para realizar obras de infraestructura social, sin embargo, la exhortación que se hace a las organizaciones y clubes de migrantes, así como a los municipios es el impulsar proyectos como las becas escolares, para evitar que los jóvenes tengan que dejar de estudiar y emigren. Domínguez Santos mencionó que dentro de los municipios que utilizaron el programa para la compra de maquinaria destacan las comunidades mixtecas de San Martín Peras que obtuvo, con una inversión

de 3 millones 602 mil 417 pesos, una retroexcavadora, camión volteo y recolector de basura, así como San Juan Piñas, que hizo la compra de un tractor oruga que será utilizado para la apertura de caminos rurales, con una inversión de 3 millones 248 mil 354 pesos. Ambas poblaciones pertenecen al distrito de Juxtlahuaca. Asimismo, en el distrito Mixe se beneficio a la comunidad de Santo Domingo Tepuxtepec, con la adquisición de un camión recolector de basura con una inversión de 768 mil 288 pesos, al igual que el municipio de Santiago Matatlán, perteneciente al distrito de Tlacolula, que adquirió un autobús escolar con valor de un millón 124 mil 700 pesos, con el cual se verán beneficiadas las escuelas de nivel básico y medio superior que se encuentran en dicha demarcación.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Cristopher James, presidente del CEN del FJR, visita Oaxaca * “Los jóvenes debemos ser actores y no espectadores”: Francisco Maldonado

Oaxaca, Oax.- El dirigente nacional del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Cristopher James Barousse, y la secretaria general de este organismo, la regidora de Tepic, Nayarit, Sofía Bautista Zambrano, estuvieron en la ciudad de Oaxaca este fin de semana, para encabezar las Mesas Nacionales de este sector rumbo a la Asamblea Nacional del PRI. El presidente del FJR en Oaxaca, Francisco Ángel Maldonado, fue el encargado de recibir a jóvenes de todo el país que se dieron cita en la Verde Antequera para debatir los temas más relevantes en materia de la juventud, foro al que asistió el senador Eviel Pérez Magaña. Acompañado de la secretaria de Or-

ganización del PRI Estatal, María Luisa Matus, Francisco Maldonado puntualizó, durante una comida con jóvenes de sectores y organizaciones priístas del estado, que están preparados para asumir con gran responsabilidad las tareas en este proceso electoral del 2013.

“Los jóvenes vamos en unidad a buscar los espacios de participación política; hay talento en todas las organizaciones juveniles para que nos representen en los comicios que se avecinan, vamos a recuperar la confianza de los ciudadanos con rostros nuevos que den

resultados a Oaxaca”, dijo. En su oportunidad y flanqueado por el diputado federal Samuel Gurrión; el dirigente estatal de la CNC, Adolfo Toledo Infanzón, y el presidente municipal de Tezoatlán de Segura y Luna Jorge Ciprián, Cristopher James Barousse comentó que los jóvenes oaxaqueños tendrán un gran aliado para consolidar el relevo generacional; al mismo tiempo que reconoció el gran trabajo que realizan los jóvenes de Oaxaca y el Frente Juvenil Revolucionario (FJR). Cabe mencionar que después del proceso electoral del año pasado, Cristopher James Barousse, presidente del CEN del FJR, es el primer dirigente de una organización nacional que visita Oaxaca.

Este martes, se realiza la Asamblea del Nivel de Secundarias Técnicas * En esta reunión se hará efectivo el cese de las integrantes de la anterior Comisión Electoral y se tomará el acuerdo para fijar la fecha de la elección del Jefe del Departamento Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- Este martes se realizará el nombramiento de la nueva Comisión Electoral que llevaría a cabo la próxima elección del Jefe de Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas del IEEPO, luego de que este proceso se había entrampado por las decisiones “antidemocráticas” de la anterior presidenta de esta instancia, informó la Comisión de Campaña de los Valles Centrales que apoya como candidato al profesor Carlos Sánchez Juárez. El vocero de esta Comisión de Campaña abundó que este martes se tiene programada la Asamblea Estatal

del Nivel de Secundarias Técnicas, con el objeto de hacer efectivo el cese fulminante de las profesoras Eufencia Flores Martínez y Verónica Leticia Ruiz Manuel, presidenta y segunda de a bordo de la anterior Comisión Electoral. El portavoz dijo que la base magisterial de Secundarias Técnicas las destituyó de sus cargos “por no acatar los principios democráticos de la contienda”. Otro de los acuerdos que se impulsarían en la Asamblea de este martes es la fecha en que se llevaría a cabo la elección de Jefe de Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas del

IEEPO. La asamblea está programada para este martes a las 9:00 horas en el Auditorio “Enedino Jiménez” del magisterio y se espera la presencia de las representaciones sindicales, directores de los planteles, así como los supervisores de zona y una representación de la base trabajadora, todos de Escuelas Secundarias Técnicas de la regiones de la Mixteca, Istmo, Cuenca (Tuxtepec), Costa y Valles Centrales. Por otra parte, trascendió que “maestros presuntamente patrocinados por una corriente del magisterio y personeros de Felipe Ruiz Canseco, a

bordo de cinco autobuses, llegarán a la ciudad de Oaxaca con el propósito de ‘reventar’ la Asamblea Estatal del Nivel de Secundarias Técnicas”. Los trabajadores de la educación que apoyan al profesor Carlos Sánchez Juárez, se preguntan “¿de dónde sacarán dinero para cubrir este tipo de sabotajes? pues en su oportunidad se supo que no sólo le han puesto cinco autobuses a las huestes de Ruiz Canseco, sino que presuntamente, les hicieron reservaciones, en los mejores hoteles de Oaxaca”. “Presuntamente los apoya el PRI”, concluyeron los trabajadores.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3577 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 12 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Diálogo genera logros sociales: RMV * “Obras como nunca en Puebla capital por trabajo conjunto entre gobierno y ayuntamiento”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle al asistir al segundo Informe de Gobierno del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez

Información en la Pág.

Puebla, 6º. lugar nacional en servicios de odontología

Traducen Ley de derechos de pueblos indígenas Información

Pág.

3A

4A

Información

Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 12 de febrero de 2013

Traducen Ley estatal de pueblos indígenas * Presentan traducciones en náhuatl y totonaco de la Ley de los Pueblos Indígenas de Puebla Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó la presentación de las traducciones en Náhuatl y Totonaco de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Puebla, realizada en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, la cual beneficiará a 447 mil 797 poblanos que hablan náhuatl y 206 mil 559 que se comunican a través del totonaco En el marco de este evento llevado a cabo en las instalaciones de Casa Aguayo, Manzanilla Prieto recordó la frase del filósofo Ludwig Wittgenstein: “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo, lo que nos indica que si un ser humano no entiende el idioma usado por la mayoría, estará en ventaja respecto de los demás en cuanto al conocimiento del entorno y las oportunidades que tendrá para desarrollarse. Algo que puede afectar a una persona indígena aún más que la discriminación, es precisamente el hecho de no poder hablar español”. Asimismo, el Coordinador del Gabinete indicó que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos reconoce y protege a los pueblos indígenas, por lo que en 2010, la Secretaría de Educación Pública realizó la traducción

de la ley fundamental a 13 idiomas prehispánicos. A nivel local la Constitución señala en su artículo 13 la composición pluricultural y plurilingüística del estado, de la cual surge la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los pueblos indígenas. “En el marco de nuestros programas de rediseño de la Arquitectura Jurídica del estado y fomento a la Cultura de la Legalidad, nos sentimos satisfechos por dar un paso más hacia estos objetivos. La diversidad genera diferencias, sin embargo, en México debemos tener la capacidad de integrarnos en lo común y eliminar diferencias, para tener la oportunidad de aprender unos de otros”, puntualizó Fernando Manzanilla Prieto. Por su parte, el Titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, dijo que es muy importante que sean más utilizados los servicios de los intérpretes capacitados y certificados por el Instituto y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ya que significa un mayor respeto a los derechos lingüísticos de los mexicanos y de los pueblos indígenas. Durante su intervención, López Sánchez felicitó a los jóvenes universitarios indígenas por la traducción, que coordinó el Rector de la Universidad

Intercultural del Estado de Puebla, Vicente Luna, ya que se trata de un gran esfuerzo fonológico, léxico y sintáctico de traducción. El titular del INALI reconoció la labor de las autoridades del estado de Puebla por su compromiso mostrado con las comunidades y pueblos indígenas, y destacó los esfuerzos para lograr sinergías entre el gobierno federal, estatal y municipal, así como también de los propios hablantes de las lenguas indígenas. Este evento se realiza con el objetivo de promover la cultura de la legalidad y la difusión de instrumentos jurídicos en lenguas indígenas, a través de la colaboración con instituciones académicas y es la primera ocasión que se hace la traducción de esta ley a una lengua

originaria. Durante este evento, se realizó la firma de un Convenio con la Universidad Intercultural en materia de Cultura de la Legalidad, Derechos Humanos y Rediseño de la Arquitectura Jurídica, que permitirá la realización de cursos sobre sensibilización de diversidad lingüística y cultural para servidores públicos y Derechos Humanos, así como Talleres de Cultura de la Legalidad y derechos humanos en municipios, entre otras actividades en las locaciones donde se hable la lengua Totonaca y Náhuatl, en la Sierra Norte del Estado de Puebla. En dichas actividades se repartirán mil ejemplares de traducciones -500 en Náhuatl y 500 Totonaco- de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Puebla.

SEDIF firma convenio de colaboración con IBM * Esta vez se beneficiará a más de tres mil niños

Puebla, Pue.- La presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, agradeció a la empresa IBM ya que por segunda ocasión entregó computadoras en beneficio de niños de casas de asistencia social y hospitales. Esta es la segunda firma de convenio de colaboración entre el IBM y DIF Estatal. En esta ocasión se recibieron 30 módulos Kidsmart, los que se suman a los 27 módulos recibidos en 2011. Cabe señalar que serán más tres mil los niños los beneficiados, que cuentan entre tres y siete años de edad, quienes con la ayuda de estas herramientas podrán formar a los líderes que transformen a Puebla. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 3A

Valores ayudan a construir una mejor sociedad: FMP Puebla, Pue.- “Tenemos que enfocarnos en la transmisión de valores para la construcción de una mejor sociedad”, indicó el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, durante su visita a la Escuela Primaria “Emperador Cuauhtémoc”, de San Pedro Cholula, en donde realizó el abanderamiento de escolta al rendir honores a la Bandera con el objetivo de fortalecer la práctica de valores cívicos. “El tema de ser feliz tiene que ver con vivir hacia los demás, generar acciones positivas, más allá de hábitos destructivos. En cada momento tenemos la capacidad de decidir, construir o destruir en lo que decimos, hacemos y pensamos, de ahí la importancia de los valores, no hay forma de construir una vida feliz si no los vivimos, pues son los que nos dan sentido”, puntualizó Manzanilla Prieto. En el marco de este evento, el Coordinador del Gabinete enfatizó

la importancia de trabajar en valores desde los hogares: “hoy estamos en comunidad prestándole respeto a nuestra Bandera Nacional, el águila devorando una serpiente simboliza valores, el bien triunfando sobre el mal. Los honores que realizamos tiene que ver con refrendar nuestra lealtad y voluntad, es un recuerdo de que cada momento, tenemos la capacidad de decidir entre construir o no”. Estas actividades forman parte de la campaña de fomento a los valores cívicos que se realizan desde 2012 con la finalidad de concientizar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de consolidar un ambiente de respeto y apoyo mutuo. Cabe señalar que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las Asociaciones de Padres de Familia, son los responsables de difundir la Campaña de Valores Cívicos en las escuelas de toda la entidad poblana.

Durante el abanderamiento estuvieron presentes: el Diputado Guillermo Aréchiga Santamaria, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado; María Dolores Parra Jiménez, Presidenta Municipal de San Pedro Cholula; Antonio Téllez Morales, Coordinador Regional de Desarrollo Educativo número 5, Cholula

CORDE; Juan Cesín Mussi, Director General de Gobierno de la SGG; Leticia Bermúdez Murillo, Directora de la Escuela Primaria Federal Emperador Cuauhtémoc; Graciela Cuatlayotl Tecuanhuey, Presidenta del Comité de Padres de Familia; Constantino Paleta Muñoz, Supervisor Escolar número 13 y Héctor Ponce Soto, Jefe de Sector 12.

Puebla, 6º. lugar nacional en servicios de odontología * Aguilar Chedraui entrega reconocimientos a profesionales de la Salud Bucal Puebla, Pue.- En el marco de la celebración del Día del Odontólogo, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui hizo entrega de reconocimientos a 27 estomatólogos por su destacada trayectoria profesional y agradeció al personal médico por su contribución de manera invaluable e impagable a la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos. “Nos hemos reunido para hacer un justo reconocimiento a los odontólogos que brindan un trabajo humanista de

curar a los enfermos, por su colaboración en cada Centro de Salud, en cada Hospital, cada Jurisdicción y por poner su trabajo y esfuerzo al servicio de los poblanos. Es siempre motivo de esperanza, de gran satisfacción, ver que hay tanta gente dispuesta a cumplir con su deber”, abundó el Secretario de Salud. Agregó que gracias a la misión de llevar la salud a todos los rincones del estado, Puebla se posiciona en sexto lugar a nivel nacional en los niveles de excelencia en materia de salud dental,

gracias al trabajo diario y en equipo. Aguilar Chedraui comentó que se trabaja en todo momento y en todo lugar para brindar servicios de salud a todas y todos los poblanos, encomienda que nos ha hecho el Gobernador Rafael Moreno Valle, para garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población, sobre todo a quienes más lo necesitan, pero de una manera humana. “En esta función, como Secretario de Salud, me corresponde contribuir a lograr este objetivo. Me corresponde lograr que la salud sea un derecho de todos, y me corresponde también, acercar los servicios de la Secretaría para que todos los poblanos tengan medicinas y consultas gratuitas”, apuntó el funcionario. Por su parte, el Coordinador Estatal de Estomatología de los Servicios de Salud, Darío Vázquez Rossainz, agradeció a Jorge Aguilar Chedraui por su importante labor como titular de la dependencia: “Hoy Puebla se encuentra en sexto lugar a nivel nacional en la evaluación que realiza la federación en los indicadores de la excelencia, este trabajo es sólo posible con el trabajo que se realiza de manera conjunta. Quiero agradecer

al Secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui por su sensibilidad de voltear a ver el programa y de exigirnos que mejoremos la calidad de la infraestructura, de los insumos y de la atención que brindamos a los pacientes. Sigamos trabajando fuerte, sintámonos orgullosos por tener la fortuna de hacer que Puebla sonría con bocas sanas”, señaló. En este sentido, el Doctor Guillermo de la Fuente Ponce a nombre de los trabajadores del Sector Salud dijo: “He visto pasar muchas administraciones que nunca se han volteado a ver la labor que hacemos nosotros en los servicios esenciales de salud. Hemos visto en esta administración cambios notables en infraestructura, adquisición de insumos y preparación de nuestros compañeros, gracias Secretario darnos las herramientas porque estamos convencidos de dar servicios de calidad y calidez”. Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui, invitó a todos los odontólogos de la Secretaría de Salud e instituciones privadas, a mantener el ritmo de trabajo y a seguir contribuyendo a la salud de miles de poblanas y poblanos que requieren más y mejores servicios y atención médica con calidad y calidez.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Diálogo genera logros sociales: RMV

* “Obras como nunca en Puebla capital por trabajo conjunto entre gobierno y ayuntamiento”, señala el gobernador Moreno Valle al asistir al segundo informe de gobierno del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez Puebla, Pue.- El trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal permitió, en los últimos dos años, construir obra pública como nunca en la historia de Puebla, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle, al asistir al segundo informe de gobierno del alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez. Ante integrantes de todos los sectores poblanos, el edil reconoció que mediante el diálogo y el acuerdo entre autoridades, se han alcanzado logros sin precedente en beneficio de los ciudadanos. Moreno Valle anunció que como una muestra más del apoyo de su administración, al propósito de elevar la calidad de vida de la población, se rehabilitará el

Hospital Integral de Agua Santa con una inversión de 200 millones de pesos, y en breve, iniciará un ambicioso programa de obras bajo el esquema Peso a Peso en la capital. El titular del Ejecutivo reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con el presidente municipal, para construir una Puebla más justa, más equitativa y con oportunidades para todos. “Una Puebla que siempre esté a la vanguardia y que cuenta con el respaldo de la sociedad para enfrentar los retos que hay por delante”, puntualizó. Rafael Moreno Valle subrayó que la coordinación Gobierno-Comuna para obras y coinversiones ha sido fundamental. Citó como ejemplos la modernización con concreto hidráulico de vialidades como las Avenidas Esteban de Antuñano e Ignacio Zaragoza, el Viaducto Zaragoza, así como la Hermanos Serdán y el Boulevard 5 de Mayo. Destacó que se tra-

bajó conjuntamente para mantener a Puebla como una ciudad segura, y promover la cultura a través de los Festivales Internacional 5 de Mayo y de Teatro. Todo esto, añadió, bajo una visión de largo alcance con acciones concretas pero medibles en el corto, mediano y largo plazos.

El Gobernador Moreno Valle felicitó al alcalde Rivera Pérez por su trabajo, lo que confirma que Puebla marcha por el camino correcto para su transformación. “Sin duda, en la historia de Puebla y su capital, se escribe un capítulo inédito”, dijo.

Licenciatura de UDLAP recibe acreditación del CONAET * En Puebla sólo tres carreras del perfil de gastronomía tienen esta acreditación: presidente del CONAET Cholula, Pue.- Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, recibió de manos de Rafael Gutiérrez Niebla, presidente del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), la constancia que acredita a la licenciatura en Artes Culinarias de la UDLAP ante el CONAET, confirmando así la calidad educativa que le brinda a sus estudiantes. En la entrega del reconocimiento, el Presidente del CONAET felicitó a la carrera de Artes Culinarias de la UDLAP ya que, dijo, ésta licenciatura es una de las únicas tres carreras del perfil de gastronomía en Puebla que tiene la acreditación. “Desde nuestra conformación, el CONAET ha realizado más de 100 procesos de evaluación a nivel nacional, de las cuales sólo se han acreditado o reacreditado a 75. De las acreditadas o reacreditadas sólo 11 a nivel nacional son del perfil de egreso de gastronomía y de esas sólo 3 pertenecen al estado de Puebla, entre ellas la UDLAP”, señaló. Cabe destacar que la acreditación ante el CONAET se otorga a las instituciones que presentan los mejores estándares de calidad en sus programas académicos, “la evaluación para el otorgamiento de esta acreditación comprende la entrevista con alumnos, docentes, empleadores, egresados y personal administrativo, así como la visita a las instalaciones y la revisión de documentos con el objetivo de hacer un estudio sobre la calidad educativa y los procesos de aprendizaje que se siguen en la universidad”, explicó Rafael Gutiérrez Niebla. Por su parte, el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, dijo sentirse muy orgulloso y satisfecho

con estos logros, “el trabajo en conjunto que hizo el equipo para obtener esta acreditación es un trabajo donde queda claro la calidad que estamos entregando como institución a la sociedad mexicana, al darles una licenciatura con estándares académicos de altura, de primera clase, integral y de la cual estamos convencidos que seguirá creciendo en calidad y prestigio por lo que la UDLAP representa”. Con la acreditación de la licenciatura en Artes Culinarias ante el CONAET, la UDLAP refrenda su compromiso de formar profesionistas líderes en su ramo y les brinda a los padres de familia y a los alumnos la seguridad de que en la Universidad de las Américas Puebla se cuenta con la base, infraestructura y el profesorado mejor calificado para formar egresados competitivos, capaces y actualizados de acuerdo a las nuevas necesidades de la sociedad y de las empresas. El CONAET es un organismo que evalúa lo relacionado con turismo y gastronomía, y cuyas actividades están dirigidas a elevar la calidad de la educación turística de México. Sus objetivos son la acreditación y la divulgación, de acuerdo a la importancia del turismo en la economía nacional, a los retos que plantea la globalización en el siglo XXI y a los procesos de calidad en la formación establecidos a nivel nacional.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4079 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 12 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Realizarán seguimiento laboral de egresados

Revisan eficiencia de carreras profesionales * El secretario de Educación Pública se reunió con directores y rectores de 20 instituciones de educación media superior y superior del estado

Por Virna Mendieta en pág. 3B

Mejoran las viviendas de 9 mil familias en marginación

El Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet) logró mejorar, en dos años, el patrimonio de nueve mil 18 familias que habitan en las comunidades con los mayores índices de marginación, ya que en este lapso incrementó 62 por ciento los recursos del programa “Firmeza por una vivienda digna”, al pasar de 22.4 millones de pesos en 2011 a 36 millones de pesos para 2013

Por Virna Mendieta

en pág.

Sorprende renuncia del Papa a Diócesis de Tlaxcala

3b

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Exigen renuncia del dirigente del Stacobat

Información en pág. 3B

Reacondicionan Jardín Botánico de Tizatlán


2B

▼Martes

12 de febrero de 2013

Marca Tlaxcala

Exigen docentes renuncia del dirigente sindical del Cobat * Un centenar de catedráticos tomaron la sede gremial para demandar la salida de Eleazar González * Más tarde, integrantes del actual comité sindical lograron recuperar el edificio, luego de un enfrentamiento de los inconformes con seguidores del dirigente del Stacobat Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de un centenar de docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, tomaron la mañana de este lunes las instalaciones de la sede del Sindicato de Trabajadores Académicos de ese subsistema, ubicadas en la ciudad capital, en demanda de que el actual dirigente de esa organización, Eleazar González, renunciara al cargo, puesto que lo acusan de malversar las cuotas sindicales, refirió María Elena Flores representante de los inconformes. “Diversos maestros, que somos representantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, nos hemos decidido a tomar acciones fuertes en contra del dirigente, (pues) sigue creando conflictos entre los docen-

tes; por tal motivo, hemos decidido tomar las instalaciones del sindicato, primero (por) los malos manejos de los cuotas sindicales”. En conferencia de prensa, Flores aseveró que el dirigente sindical ha incurrido en violaciones al contrato colectivo de trabajo, con el nombramiento indebido de los titulares de por lo menos 750 horas-clase de tutoría. “La asignación de horas a familiares y personal de nuevo ingreso, sin considerar la antigüedad, el perfil, el desempeño académico, como lo marca el contrato colectivo de trabajo en su capítulo dos, cláusula 16, inciso B, los nombramientos indebidos que se hicieron de 750 horas de tutorías

y otros más sin respetar lineamientos del proceso de homologación relativo a la compactación de plazas de medio tiempo, tres cuartos de tiempo y tiempos completos, con lo que beneficiado sólo a sus familiares y amigos, sus allegados”. Sin embargo, alrededor de las dos la tarde de este mismo lunes, tras registrarse un enfrentamiento e intercambio de golpes y empujones protagonizados por docentes del subsistema, que acudieron en apoyo del dirigente del Stacobat, Eleazar González, integrantes del actual comité sindical lograron recuperar el edificio. Al final del día el líder sindical se negó a emitir postura sobre los hechos suscitados.

Mejora Secoduvi infraestructura de la capital con obras de beneficio social * Las acciones favorecen no sólo a habitantes del municipio, sino de toda la entidad Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) realizó durante el año pasado un total de 172 obras y acciones de impacto social en el municipio de Tlaxcala, que benefician no sólo a los habitantes de la cabecera y sus comunidades, sino de todo el Estado, en los rubros de infraestructura y servicios básicos. La dependencia ejecutó obras de: agua potable, alcantarillado y saneamiento; también de infraestructura y equipamiento urbano, mantenimiento a edificios públicos, vialidades, salud, educación, vivienda, deporte, seguridad y justicia, además de apoyos con maquinaria, tal como lo prevé el Plan Estatal de Desarrollo 11-16 de la administración que encabeza Mariano González Zarur. Para estas obras, en las que se invirtieron 188 millones 879 mil pesos, la Secoduvi trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Salud (Sesa), el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), la Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala (CEAT) y los Institutos Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) y el Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Induvit). En materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento se realizaron seis acciones que beneficiaron a las comunidades de Acuitlapilco, Tizatlán y Atlahapa, todos con una inversión superior a 1.8 millones de pesos. A la vez, en el rubro de infraestructura

urbana se ejecutaron nueve acciones en la cabecera municipal y en la comunidad de Acuitlapilco con un monto de 3.9 millones de pesos. De la misma forma, en la capital del Estado, la dependencia realizó un total de 48 acciones de mantenimiento a edificios públicos, trabajos en los que se aplicaron 34.9 millones, al igual que en obras viales donde se llevaron a cabo cinco acciones con inversión de 13.3 millones de pesos en la cabecera y en las comunidades de Chimalpa, Ocotlán y las zonas conurbadas con los municipios de Apetatitlán y Chiautempan. También se realizaron acciones de manera coordinada con la Sesa, como la rehabilitación y equipamiento del área de imagenología del Hospital General de Tlaxcala, la sustitución del Laboratorio Estatal y el equipamiento del Centro de Salud Urbano, todo con un monto de 67.9 millones de pesos. Además, la Secoduvi, con respaldo del

Itife, realizó 37 acciones de rehabilitación y mantenimiento normal y correctivo en igual número de escuelas de las comunidades de: Tepehitec, Ocotlán, Acuitlapilco, Chimalpa, Cuauhtelupan, Cuauhtla, Tizatlán, Atlahapa, Atempan y las colonias Loma Xicohténcatl y Loma Bonita, con un monto de 24 millones de pesos. Respecto del rubro de vivienda, durante 2012 se realizaron 40 acciones en varias localidades del municipio de Tlaxcala, con una inversión de 650 mil pesos y en materia de deporte se construyó la cancha de futbol de Ocotlán, con la aplicación de 861 mil pesos. Finalmente, la Secoduvi apoyó con 13 acciones de maquinaria a las comunidades de Ixtulco, Ocotlán, Atempan, Cuauhtelulpan, Atlahapa, Tizatlán y las colonias Volcanes y Loma Xicohténcatl, donde fueron efectuadas actividades de desazolve de ríos, retiro de escombro, excavación para drenaje y trabajos diversos, en los que se aplicaron 1.4 millones de pesos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Demandan maestros disidentes respuesta a sus peticiones * Maestros del denominado Digno Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, exigieron al secretario de Educación atienda su pliego petitorio de este año Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del autodenominado Digno Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, exigieron al secretario de Educación Pública, Tomás Munive, respuesta a su pliego petitorio 2013. El dirigente de este grupo magisterial, Armando Sarmiento, informó que entregaron un documento a las autoridades que contiene cada una de las necesidades de este sector. El dirigente indicó que “no nos puede decir que nos desconoce porque con el SNTE tiene acuerdos, él lo tiene que sopesar porque nosotros al ver esa negativa, nosotros vamos para que nos de gestión, no para nosotros como líderes, sino para nuestros compañeros”. En conferencia de prensa, momentos antes de realizar un mitin, este lunes a las afueras de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), el líder solicitó a las autoridades educativas, apertura para este reducido grupo magisterial. “Las gestiones no son para uno, son la para la base; no es para la dirigencia que peleamos algo, vemos que hay negativa, y ante esta situación que se está presentando, nosotros somos gente que hemos permanecido por veinte años, no somos improvisados, no lo queremos presionar, estamos pidiéndole que sea sensible, que de gestión a nuestras demandas”. Es de mencionar que entre los puntos que integran el pliego de demandas del DMBM, destacan: desayuno y comida para escuelas de tiempo completo, pago de tiempo completo para maestros de escuelas de tiempo completo, presupuesto económico para que las escuelas puedan sustentarse y respeto a la libre organización y a la manifestación de ideas.


Marca Tlaxcala

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 3B

A la Diócesis de Tlaxcala

Sorprende renuncia del Papa Benedicto XVI * Los feligreses respetan la decisión del sumo pontífice Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La renuncia del Papa Benedicto XVI tomó por sorpresa a la Diócesis de Tlaxcala. El vocero Cristóbal Gaspariano Tela, señaló que es una decisión respetable y atinada, sobre todo cuando la determinación se toma “por la edad avanzada”. En entrevista, el portavoz de la Iglesia católica en la entidad mencionó que el anuncio del pontífice “fue sorpresivo para nosotros que se hiciera de esa manera, pero en la Iglesia está considerado que por la edad avanzada y la salud esto se veía, ahora hay que esperar el cónclave de Roma para la elección del nuevo Papa”. El representante de la Iglesia católica indicó que la Iglesia no vive por ningún motivo situaciones difíciles ni se encuentra en su peor momento; los casos de pederastia y otros escándalos fueron tomados de manera responsable. “Son situaciones que el Papa las afrontó con energía en su momento, de tal manera que al platicar con los

obispos del mundo dio normas claras y que las Diócesis tomaran medidas adecuadas y eso obligó a que cada obispo pusiera más atención en la formación de sacerdotes y seminaristas, sobre todo de las penas canónicas que ante situaciones graves nos hacemos merecedores de sanciones”. Apuntó que la misión del Papa se cumplió; sin embargo, hay que reconocer que por su edad es respetable sobre todo cuando la misma Iglesia marca que a los 75 años los sacerdotes y obispos pueden presentar su renuncia y continuar participando en tareas no representativas. Mencionó que la Iglesia católica se encuentra totalmente organizada, por lo que cada quien continuará con sus encomiendas y llevarán el cauce necesario, toda vez que cuentan con sus consejos pontificios, donde cada uno lleva su responsabilidad. Benedicto XVI dejará de ser Papa hasta el 28 de febrero y la responsabi-

lidad recae en los cardenales en Roma y en el cónclave se podrá hacer la elección del nuevo Papa. “Yo diría que al contrario, el Papa Benedicto XVI cuando fue elegido con cierta edad, sabíamos que no iba a estar mucho tiempo, ahora ha renunciado y da paso a que pueda haber un nuevo Papa más joven, con mejor salud y que pueda retomar a la Iglesia católica para que se renueve”, expuso. Consideró que ésta es una nueva oportunidad de seguir creciendo y renovarse, debido a que cada cambio es una oportunidad; “siempre que hay un nuevo Papa hay otras propuestas, tal como lo hace cada Papa, que tiene ideas diferentes en favor de la Iglesia”. En las homilías se van a estar dando a conocer este hecho que será consumado el próximo 28 de febrero a partir de las 20:00 horas, día que el Papa Benedicto XVI abandonará el pontificado, es el Papa número 256 de la historia y comenzó su período el 19 de abril de

Reacondiciona la CGE el Jardín Botánico de Tizatlán * Realiza un trabajo de mantenimiento y rehabilitación para conservar la biodiversidad de este lugar Tlaxcala, Tlax.- En respuesta al compromiso del Gobierno del Estado para preservar el medio ambiente, la Coordinación General de Ecología (CGE) realizó un trabajo de mantenimiento y conservación del Jardín Botánico de Tizatlán y, a la vez, dotó a este lugar de dos mil 400 plantas de diferentes especies y mil 200 árboles nativos de la región, lo cual ayudará a conservar y restaurar la biodiversidad del ecosistema. De esta forma, la dependencia ha dado prioridad a las políticas ambientales plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, por lo que durante 2012 invirtió más de 3.3 millones de pesos en éstos y otros trabajos de rehabilitación. El titular de la CGE, Aldo Lima Carrillo, informó que respecto de este último rubro, en el Jardín Botánico de Tizatlán se reemplazaron mil 280 metros lineales de malla perimetral, además se rehabilitaron tres puentes, palapas, senderos y se llevó a cabo la pinta de guarniciones. Además, fue rehabilitado el invernadero donde se exhibe y conserva flora nativa y exótica de los cinco continentes, también se colocaron 27 millares de ladrillo para delimitar nuevos senderos, se efectuó el cambio de señalética de

las siete secciones del Jardín Botánico y se rehabilitaron siete nuevos depósitos de basura. Los trabajos también consistieron en el pintado de 60 cajones y la colocación de topes para delimitar lugares en el estacionamiento, a efecto de evitar posibles incidentes entre los visitantes a este lugar. El coordinador mencionó que el programa de rehabilitación y mantenimiento prevé además el equipamiento

al personal dedicado a la jardinería, al que se le entregó maquinaria como: desbrozadoras, corta-setas, tijeras y carretillas, entre otros. Finalmente, Aldo Lima Carrillo enfatizó que con estas acciones se pretende recuperar los espacios naturales que brindan servicios ambientales, así como impulsar políticas públicas que orienten al desarrollo de Tlaxcala hacia la sustentabilidad ambiental en el mediano y largo plazo.

2005, al suceder al Papa Juan Pablo II, tras su fallecimiento. El Obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, realizará sus comentarios en torno a esta renuncia este martes cuando en conferencia de prensa anuncie los 50 años del Seminario de Tlaxcala y las acciones de la Iglesia en esta cuaresma.

Realizarán seguimiento laboral de egresados

Revisan eficiencia de carreras profesionales * El secretario de Educación Pública se reunió con directores y rectores de 20 instituciones de educación media superior y superior del estado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, se reunió con rectores y directores de instituciones de educación superior en el estado; la intención fue revisar la cobertura y eficiencia terminal de las carreras que ofertan. “Tratamos asuntos de cómo se están comportando los niveles de educación superior a cobertura; de cómo se están comportando las carreras que ofrecen en cuanto a la cobertura, que si son las adecuadas, en cuanto a la eficiencia terminal”. El titular de la USET, refirió que entre los aspectos que trató con los directivos de estos planteles, destacan: el realizar un seguimiento laboral de los egresados; “que si las carreras que ofrecen estas instituciones son las adecuadas; la eficiencia terminal, saber si todos los alumnos concluyen sus estudios o se quedan en el camino; saber cuántos estudiantes desertan en las instituciones y donde están ubicados en el campo laboral”. La reunión se efectuó este lunes en las instalaciones del complejo USET-SEPE, a la que asistieron los representantes de por lo menos 20 instituciones de educación superior, entre ella la Universidad Politécnica de Tlaxcala, la Tecnológica de Tlaxcala, escuelas formadoras de docentes, Cescet, Institutos tecnológicos de Apizaco, de Tlaxco y del Altiplano.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 12 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Amplía Copladet para este año beneficios en vivienda * Mejoró en dos años viviendas de 9 mil familias en marginación Tlaxcala, Tlax.- El Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet) logró mejorar, en dos años, el patrimonio de nueve mil 18 familias que habitan en las comunidades con los mayores índices de marginación, ya que en este lapso incrementó 62 por ciento los recursos del programa “Firmeza por una VIVIENDA digna”, al pasar de 22.4 millones de pesos en 2011 a 36 millones de pesos para 2013. Lo anterior, derivó de la transparencia en la ejecución de los recursos federales y estatales, así como de brindar una atención directa y personalizada a los beneficiarios. De hecho, esta instancia gubernamental instaló desde el inicio del Gobierno, que encabeza Mariano González Zarur, 10 módulos regionales para recibir las solicitudes de grupos con carencia de una vivienda digna, los cuales se ampliarán este año a 60 y se instalarán en cada municipio de la entidad. Los módulos de recepción de documentos ayudan a evitar el traslado

de los beneficiarios –en su mayoría de escasos recursos- a las oficinas centrales situadas en la capital del Estado. En 2011, a través de este método, se recibieron cuatro mil 500 solicitudes, las cuales fueron supervisadas por el personal de Copladet para constatar que eran personas que realmente requerían el apoyo. Tras ese filtro, fueron apoyadas tres mil 949 familias a las que se les entregó de manera gratuita materiales de construcción para edificar tres mil 508 pisos de concreto y 441 techos, con una inversión de 22.4 millones de pesos. Para el año 2012, el Copladet recibió un incremento de 7.4 millones de pesos al presupuesto para el programa “Firmeza por una Vivienda Digna”, por lo que en total ejerció 30 millones de pesos. Aunado a ello, se amplió la instalación de módulos regionales a 14, que se ubicaron en puntos estratégicos del Estado, en ellos se recibieron más de seis mil solicitudes, éstas fueron dictaminadas y finalmente se realizaron cinco mil 069 acciones de pisos y techos.

Para este año el monto establecido para este esquema es de 36 millones de pesos, y para ampliar la atención a quienes realmente lo necesitan, el Copladet establecerá 60 módulos municipales situados, principalmente, en las cabeceras de las comunas. El objetivo es facilitar el proceso de entrega de la solicitud del interesado y que en caso de que requiera el apoyo, a través de este programa, se mejorarán las condiciones de su vivienda y, por ente, su calidad de vida. La convocatoria 2013 se publicará en días posteriores en los diarios de mayor circulación del Estado. Para ampliar la atención del programa “Firmeza por una vivienda digna” y la construcción de vivienda que realiza el Instituto Inmobiliario de Desarrollo

Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit), a través distintos esquemas, este año el Gobierno del Estado impulsa el “Programa de escrituración de predios para vivienda 2013”. Ese esquema consiste en que de forma coordinada los municipios, el Estado y el gobierno federal condonen o disminuyan los derechos para que personas que poseen un terreno y habitan en condiciones vulnerables puedan ser beneficiadas con un apoyo al obtener su título de propiedad. Esa acción también permitirá dar certeza patrimonial y jurídica a las familias tlaxcaltecas que ingresen a programas de vivienda, lo que a su vez propiciará incrementar y actualizar los padrones de predial y de catastro de los municipios.

En Tlaxcala, en dos años se asentaron y se expandieron 10 empresas extranjeras * El Gobierno del Estado logró recuperar la confianza de los inversionistas extranjeros, quienes generaron tres mil 136 nuevos empleos Tlaxcala, Tlax.- Resultado de la promoción que ha realizado el Gobernador Mariano González Zarur en otras naciones y de la atención personalizada otorgada a los inversionistas por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en los últimos dos años se han ampliado e instalado en Tlaxcala 10 empresas de capital extranjero, con una inversión superior a los 33.8 millones de dólares, lo que permitió la creación de tres mil 136 nuevos empleos. Lo anterior demuestra que el Gobierno tlaxcalteca ha recuperado la confianza de los inversionistas extranjeros, pues no sólo han encontrado en la entidad un lugar seguro para invertir, sino recursos humanos calificados y certeza jurídica para fortalecer su capital. Es así que durante los años 2011 y 2012 cinco compañías decidieron abrir una planta en Tlaxcala; en conjunto, se invirtieron cerca de 27 millones de pesos y generaron mil 724 nuevas plazas laborales. Las compañías que decidieron asentarse en el Estado son: Schlemmer y Seglo Mexicana, de Alemania; Sinterama, de Italia; Lear Corporation, de

Estados Unidos, y DXN de México, de Malasia, esta última proyecta construir una nueva nave este año. Las empresas que ampliaron su capacidad productiva son: Unicord de México, de capital estadounidense y mexicano; Trefilados Inoxidables de inversión italo-suiza; Eissman Automotive y Grammer Automo¬tive, ambas de Alemania y OCV de México de Estados Unidos. Todas estas factorías se ubican en las ciudades y corredores industriales del Estado, y se dedican a las industrias de autopartes, metal-mecánico, textil, fibras de vidrio, logística y alimentos. Esas acciones dan cumplimiento a los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, que en el eje dos “Desarrollo y Crecimiento Sustentable”, establece estrategias para impulsar una política industrial que incluya infraestructura, incentivos y certeza legal para atraer y arraigar a los inversionistas. Por ello, este Gobierno mantiene una agresiva política de promoción económica con acciones tangibles en el ámbito internacional, nacional y local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.