Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7153 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼
Asegura el presidente municipal, Luis Ugartechea
Congreso de la OMCP detonará la inversión * Los gobiernos federal y estatal aplicaron al menos 66 mdp para la organización del XII Congreso de la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio y el embellecimiento de la ciudad de Oaxaca
Información pág. 3
Reportan 5 heridos y 2 unidades dañadas por disputa entre CTM y sindicato Libertad
Información pág. 5 Foto: www.fotoes.mx
Encarcelan al administrador de Santiago Astata * Acusan a Isaí Hernández de violentar la elección de autoridades por el Sistema Normativo Interno Información en la pág. 2
Buscará Neri un mayor presupuesto para fortalecer la cultura y las artes Información en pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Invierten casi 80 mdp para fortalecer 18 unidades médicas en el Istmo
Web. en la
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Voto en Astata: la transparencia de la cultura cívica.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 8 de noviembre de 2013
Encarcelan al administrador de Santiago Astata * Acusan a Isaí Hernández de violentar la elección de autoridades por el Sistema Normativo Interno Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de habitantes del municipio indígena de Santiago Astata, privó de su libertad al administrador municipal Isaí Hernández, inconformes con el resultado de las elecciones comunitarias para elegir a sus autoridades municipales, luego de quemar la paquetería electoral frente a la sede del ayuntamiento. Los inconformes acusan al funciona-
rio de haberse involucrado en el proceso electoral, impidiendo que el 20 por ciento del padrón no sufragara y comprando votos para el candidato ganador. Al término de la elección, Hernández fue sacado por la fuerza de su domicilio y trasladado a la cárcel local donde fue retenido junto con el regidor de Salud y Educación, Manuel Hernández Fermín. La elección, que se realizó bajo el
Con bloqueo
Rechazan la creación de nuevos sitios de mototaxis en Etla Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Mototaxistas de la Villa de Etla, realizaron un bloqueo sobre la carretera federal 190, a la altura del crucero de Etla, para exigir respuesta a sus demandas. Rosalba Pérez Santos del sitio “Domingo de Resurrección”, acusó que el edil de esa comunidad pretende formar un sitio y liberar 30 unidades. Asimismo, acusó que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) está otorgando permisos a “Jueves
de Asunción” y “La Esquina”, que están poniendo a la circulación otras unidades. “Había un compromiso de que no se darían más permisos y están incumpliendo”, expresó. Señaló que las actividades de protesta la encabezaron cinco sitios que piden respuesta a sus demandas. Cabe señalar que las unidades de servicio de pasajeros tuvieron que buscar vías alternas.
Sistema Normativo Interno (conocido antes como Usos y Costumbres), fue ganada por Francisco Gutiérrez Ojeda, quien está ligado con el Partido Acción Nacional (PAN). Los inconformes quemaron la papelería electoral y anunciaron que no reconocerán los resultados, porque se violentaron los usos y costumbres al permitirse la injerencia de los partidos políticos. El Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que se trasladó una misión de funcionarios estatales a la comunidad para dialogar con los inconformes y permitir la libertad de los retenidos. Mencionó que se ha ofrecido al pueblo la destitución del funcionario, sin embargo, los inconformes piden que sea procesado penalmente por incurrir en delitos de tipo electoral, además
piden que se revierta el proceso y se efectúe una segunda vuelta para que haya una autoridad electa de forma libre y democrática. El instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), reportó que se han efectuado un total de 80 elecciones bajo el Sistema Normativo Interno donde, argumentan, los incidentes han sido los menores.
Foto: Quaadratín
Este viernes elegirán al director de la Facultad de Derecho de la UABJO Oaxaca, Oax.- La noche de este lunes 11 de noviembre, el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), aprobó y publicó la convocatoria para renovar al director de esta institución educativa, que ejercerá el cargo durante el periodo 2013-2016. A través del Consejo Técnico se convocó a todos los miembros de la comunidad de la Facultad de Derecho, catedráticos, alumnos y trabajadores administrativos, a concurrir al proceso de elección de director de ésta institución mediante el procedimiento de voto uninominal, libre, directo y secreto.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Cabe señalar que el periodo de recepción y calificación de solicitudes de registro de candidatos a ocupar el cargo de director se realizará el día martes 12 de noviembre de 2013 de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en la sede del Colegio Electoral. Asimismo, la convocatoria apunta que el período de campaña electoral se llevará a cabo los días miércoles 13 y jueves 14 del presente mes. Las lecciones se efectuarán el viernes 15, mismo día en el que se realizará el cómputo y se darán a conocer los resultados, además de que se tomará protesta al candidato ganador.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 3
Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio detonador para la inversión: LUB * Los gobiernos federal y estatal aplicaron al menos 66 millones de pesos para la organización del evento y el embellecimiento de la ciudad de Oaxaca Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- El próximo 18 de noviembre de 2013 se celebrará en Oaxaca el XII el Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, que será inaugurado tanto por la secretaría de Turismo Claudia Ruiz Massieu, el secretario de Relaciones Exteriores (SER), José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Al evento a efectuarse del 18 al 22 de noviembre en la capital oaxaqueña, acudirán representantes de 238 ciudades de 70 naciones de los 5 continentes, además de alcaldes de 60 ciudades patrimonio, expertos e investigadores científicos. Los gobiernos federal y estatal aplicaron al menos 66 millones de pesos para la organización del evento y el embellecimiento de urbe, confirmó el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begue, también presidente del Comité Organizador del encuentro. En conferencia de prensa, acompañado por el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri y responsables de la planeación y organización, Ugartechea destacó que este evento puede ser un detonador para la inversión. Afirmó que Oaxaca será sede del magno encuentro, que por primera vez se desarrollará en una ciudad colonial de la zona sur sureste de México, misma que mostrará como oferta su cultura, su gastronomía y su belleza arquitectónica sin igual. “Nos mostraremos tal y como somos, sin buscar presentarnos ante los asistentes con un set montado, ni engañar a nadie”, recalcó. Próxima a cumplir 26 años de haber sido declarada, junto con la zona arqueológica de Monte Albán, Patrimonio Mundial de la Humanidad, Oaxaca de Juárez es considerada por su autoridad municipal como una ciudad “digna, orgullosa y con un gran legado histórico” para mostrase al mundo.
El munícipe presumió que la Ciudad de Oaxaca tiene grandes dotes que dar a conocer al mundo, tanto por su origen étnico, prehispánico, el fulgor de sus raíces coloniales, sus festejos y su movilidad social. “Es cierto que tenemos grandes retos y desafíos, entre ellos las marchas y movilizaciones callejeras, además de los problemas de pavimentación y el auge del comercio informal, que son problemas propios de las grandes ciudades, mismas que tenemos que aprender a sobrellevar y resolver”, abundó. Aceptó que faltaron los consensos necesarios con las organizaciones de ambulantes para poner fin a la invasión de calles, así como recursos para ofrecer una mejorar imagen del Centro Histórico. Sin embargo, mencionó que se avanzó en la sustentabilidad de las obras comunitarias, la creación de bici–rutas y de bici–estacionamientos, además de que se consolidó un programa de reciclaje de basura y un plan de sanciones y multas comunitarias para castigar a los jóvenes que pinten los edificios históricos. Destacó que en el encuentro los especialistas discutirán e intercambiarán experiencias en torno a la problemática que enfrentan sus ciudades patrimonio, desde el enfoque de plantearán estrategias integrales y soluciones globales que les permitan proteger su patrimonio edificado y fomenten el desarrollo humano de las sociedades. En ese sentido, destacó que la temática central de este encuentro mundial abordará 4 ejes: ámbito urbano, medio ambiente, cultura y sociedad. Las actividades se realizarán en sedes calificadas como emblemáticas de los oaxaqueños, entre ellos los teatros Macedonio Alcalá y Juárez; el Centro Académico y Cultural San Pablo, el Jardín Etnobotánico, el Paraninfo, la Escuela de Bellas Artes y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
(UABJO). Cabe señalar que la Ciudad de Oaxaca fue considerada desde el 11 de diciembre de 1987 por la Organización de las Naciones Unidas de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), junto con otras 238 ciudades de todo el mundo, como ciudad Patrimonio Histórico de la Humanidad. INVIERTEN 50 MPD EN REHABILITAR ACCESOS VIALES A LA CAPITAL Por su parte, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco, informó que fueron aplicados al menos 50 millones de pesos para mejorar los accesos viales de la ciudad de Oaxaca en la víspera de la celebración del Congreso Internacional de Ciudades Patrimonio. Detalló que se contrataron a unas 6 empresas para realizar labores de limpieza y de reconstrucción de pavimento, tanto en el acceso de la carretera 190 Oaxaca– México, en la 175 Oaxaca–Puerto Ángel y en los tramos recurrentes Oaxaca–Tehuantepec. Dijo que los frentes de acción se dispusieron desde el poblado de Santa María
“El Tule” hasta cerro del Fortín, y de este tramo hasta la carretera federal a México, a la altura del municipio de Hacienda Blanca, Etla, así como de la avenida Símbolos Patrios hasta el Aeropuerto Internacional de la capital. “Realizamos labores de limpieza, de retiro de maleza y de hierba, arreglo de guarniciones, pintura, señalamiento, junto con la reconstrucción de la carpeta asfáltica general, además de instalar nuevos semáforos y señales de tránsito, tanto verticales como horizontales”. Adelantó que se utiliza la última tecnología para mejorar la calidad de la carpeta asfáltica a fin de blindarla del paso de vehículos pesados y el exceso de humedad. El funcionario aceptó que derivado del desgaste natural y las intensas lluvias que se reportan en la entidad, se dañó una importante superficie del pavimento de poco más de 20 kilómetros. En su diagnóstico, se encontraba dañado poco más del 25 por ciento del pavimento, por lo que se dispuso de un trabajo de bacheo profundo, con un riesgo de sello para darle uniformidad a la carpeta de rodamiento. Foto: Carolina Jiménez
CTM no permitirán taxis y mototaxis ‘pirata’ en Salina Cruz e Ixtepec * En estas dos ciudades son los únicos lugares en donde existe este servicio de transporte Agencia JM Oaxaca, Oax.- El Secretario General de la Federación Regional de Obreros y Campesinos de la Región de Salina Cruz, Hipólito Rojas, advirtió al gobierno del estado que la organización no permitirá que operen taxis y mototaxis sin permisos o concesiones en Salinas Cruz y Ciudad Ixtepec. El líder sindical afirmó que la unión del gremio en estas dos ciudades del Istmo de Tehuantepec ha permitido hasta ahora que no entren en operación esas dos modalidades de transporte público que representa competencia desleal para el servicio público
concesionado. En ciudades como Juchitán y Tehuantepec, por ejemplo, cientos de mototaxis ya brindan el servicio de transporte que provocó que el gobierno del estado tuviera que avalar que aumentaran las unidades de taxi. Esta situación ha ocasionado un desorden vial. “En Salina Cruz y Ciudad Ixtepec, no existen los taxis piratas y no entrarán los mototaxis, esto por la unidad que existe entre ellos como federación. En la región de Salina Cruz Oaxaca, el transporte esta unificado en un consenso de autotrans-
porte y es el único lugar donde no existe mototaxis, así como Ciudad Ixtepec”. Lo anterior, lo dijo durante el nombramiento del secretario general de la Federación Regional de Obreros de Salina Cruz Oaxaca. “Ante la unión que se encuentra dentro de su gremio de transportistas, en Salina Cruz no entrarán los mototaxis, así como no existe ningún taxi pirata y esto se puede checar en la SEVITRA, donde se tiene el registro de que sólo se encuentra la CTM, y se tienen registrados un aproximado de ocho mil afiliados en esa zona”.
Marca Oaxaca
4▼ Martes 12 de noviembre de 2013
Invierte gobierno casi 80 mdp para fortalecer 18 unidades médicas en el Istmo * Inauguraron el Hospital General de Santo Domingo de Tehuantepec Santo Domingo Tehuantepec, Oax.Con una inversión de 79.1 millones de pesos durante el primer trienio de su administración, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo ha fortalecido y ampliado 18 unidades médicas en la región del Istmo de Tehuantepec, con el propósito de acercar los servicios médicos con calidad y calidez a casi 1.2 millones de habitantes de esta importante zona de la entidad. Este día, con la representación del gobernador Gabino Cué, el Secretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelos, inauguró la ampliación y rehabilitación del Hospital General –antes Comunitario- en esta localidad, lo que requirió una inversión de 45 millones de pesos para dotarlo de nueva infraestructura así como18 camas más; es decir, cuenta ahora con 30 de ellas para brindar atención a mayor número de pacientes. Además, se construyó un Área de Enseñanza, de Urgencias, Hospitalización, Servicios Generales, Subestación-Eléctrica y Laboratorio. Se realizaron trabajos de mantenimiento, instalación de sistema de voz y datos, de gases medicinales, albañilería, muebles y equipo, aire acondicionado, señalización e instalaciones contra incendios. Además, se hizo entrega de una ambulancia con lo que suman 310 otorgadas durante la administración de
Gabino Cué, lo cual beneficiará a nueve municipios de la zona. “La meta y compromiso con la inauguración de este hospital es salvar vidas. Con la atención de médicos, enfermeras y especialistas será posible brindar y trato humano. Es nuestro deber, como médicos, acompañar a nuestros pacientes durante los momentos vulnerables de su vida y atender con sensibilidad a cada una de las personas que requiere de nuestro servicio”, sostuvo Tenorio Vasconcelos. Acompañado del presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, José Luis Villalobos Villalobos y del Director de este nosocomio, Cristian Juárez Reyes; el Secre-
tario de Salud indicó que para la operación de este Hospital, prestarán sus servicios cuatro médicos más, tres traumatólogos, pediatras, gineco-obstetras y laboratoristas, con lo cual se da cumplimiento a la premisa del Gobernador Gabino Cué por ampliar la cobertura hospitalaria y modernizar la infraestructura de salud en Oaxaca, y con ello hacer efectivo este derecho con atención de calidad y un trato digno a toda la población. Brindar servicios de salud con calidad y calidez en cada rincón de Oaxaca: SSO Bajo el precepto de acercar los servicios médicos y un trato digno a la población oaxaqueña, el Secretario de Salud, Ger-
mán Tenorio Vasconcelos indicó que en el primer trienio de esta administración, se han fortalecido diversas unidades médicas en esta región istmeña con un monto de inversión por el orden de los 34.1 millones de pesos. Se trata, de los Hospitales Generales de Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec que para su ampliación se requirió un monto de casi 5 millones de pesos; así como el fortalecimiento de los Centros de Salud ubicados en la Quinta Sección, Juchitán de Zaragoza; Bahía La Ventosa, Salina Cruz; Chehuigo Zapata, Ciudad Ixtepec; Colonia Colosio, Ciudad Ixtepec y Colonia Rodrigo Carrasco, Juchitán de Zaragoza. Además de la rehabilitación de los Centro de Salud que se localizan en Jalapa del Marqués; Concepción Bamba, Santo Domingo Tehuantepec; Santa Gertrudis Miramar, Santo Domingo Tehuantepec; San Blas Atempa; Séptima Sección, Juchitán de Zaragoza; San José del Paraíso, Santo Domingo Tehuantepec; La Venta, La Ventosa y la Oficina Jurisdiccional, ubicadas en el municipio de Juchitán y finalmente el Centro de Salud de Matías Romero. Con lo anterior, el Gobierno de Oaxaca mantiene el compromiso de brindar servicios médicos a la población que más lo requiere.
Con entrega de 310 ambulancias, cumple Cué compromiso de salvar vidas * Durante tres años de Gobierno, se han invertido 166 millones de pesos en el otorgamiento de vehículos habilitados para traslados de pacientes * El servicio de Ambulancia Aérea implementado a iniciativa del mandatario también coadyuva a salvar vidas. Oaxaca, Oax.- Para ampliar la capacidad de respuesta ante situaciones que ponen en riesgo la vida de la población, el Gobierno de Oaxaca ha entregado 310 ambulancias a igual número de municipios y centros hospitalarios, invirtiendo recursos por más de 166 millones de pesos para mejorar la atención médica de la población oaxaqueña. De igual forma, la administración de Gabino Cué implementó el servicio de Ambulancia Aérea, el cual viene operando desde enero del 2011, mismo que desde entonces a la fecha ha brindado un total de 575 traslados de pacientes de comunidades recónditas a centros hospitalarios regionales, de la capital oaxaqueña e incluso del extranjero. Al inicio de su gobierno, Gabino Cué encontró que 446 municipios no contaban con ambulancia para atender el traslado de pacientes cuyos padecimientos y patologías requerían de una atención especializada y pronta para no poner en riesgo sus vidas. Todo esto motivó al Ejecutivo estatal a implementar, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, las acciones necesarias para dotar a los municipios que carecían de este tipo de unidades tan necesarias para salvar vidas. El pasado lunes, se entregó la ambulancia número 310, que otorga la administración de
Gabino Cué, en este caso para la población de Santo Domingo Tehuantepec. AMBULANCIA AÉREA, OTRA ALTERNATIVA PARA SALVAR VIDAS Creado a iniciativa del mandatario estatal en el año 2011, el servicio de Ambulancia Aérea se ha consolidado como otro valioso servicio que ha contribuido a salvar vidas, trasladando a pacientes de poblaciones lejanas que requieren ser atendidos en instituciones medias de segundo o tercer nivel para recibir una atención especializada. Desde entonces, personal especializado ha brindado apoyo a la población, logrando el traslado de 212 pacientes en el 2011; 197 en el 2012 y 166 en el 2013, que en su conjunto suman un total de 575 traslados. Jorge Ramírez García, Enlace Social Aeromédico y uno de los responsables de este servicio, señaló que como parte de este esfuerzo se ha podido auxiliar a personas que gracias a la atención oportuna lograron salvar su vida. Como ejemplo citó el caso de María Concepción Vásquez Hernández, de 14 años de edad, y de Fernando Gómez Mendoza, de dos años, la primera originaria de la Villa de Etla, y el segundo de Santo Domingo
Jamiltepec. Ambos, en los meses de junio y octubre de este año, en accidentes registrados en sus domicilios, sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado en un 45 y 60 por ciento del cuerpo, por lo que con apoyo de la Fundación Michou y Mao, fueron canalizados a Galveston, Texas, para ser atendidos en el Hospital Shriners Institute, siendo trasladados por la ambulancia aérea. Al inicio se utilizó un helicóptero MD600; sin embargo, en octubre del 2012 el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó otro helicóptero tipo BELL-407 y un avión Turbo Comander 840, propiedad del Gobierno del Estado, para fortalecer este servicio. De igual manera, también hizo entrega de una ambulancia terrestre para traslados del aeropuerto a las unidades hospitalarias, además de equipo especializado consistente en un desfibrilador, resucitador pediátrico, un laringoscopio, ventilador de traslado y monitor de signos vitales, entre otras cosas, representando esto una inversión superior a los 2 millones 60 mil pesos. Lamentablemente en abril de este año, en jurisdicción de Cuilapan de Guerrero, se desplomó el helicóptero MD 600, que prove-
nía del hospital regional de Putla de Guerrero, pereciendo su tripulante, un aeromédico y un recién nacido que era traslado para su atención medica, así como el padre de éste. Estos desafortunados hechos no motivaron la interrupción del servicio de traslados aéreos, ya que el gobernador Cué Monteagudo instruyó para que se habilitara como ambulancia aérea el helicóptero que utiliza para sus giras de trabajo, un Agusta Power modelo AW 109, de tal suerte que el programa continúa apoyando a la población y cumpliendo su objetivo de ayudar a salvar vidas. En los tres años que van de su administración, el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha entregado un total de 310 ambulancias a igual número de municipios de la entidad, para el traslado de pacientes.
Marca Oaxaca
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 5
En la zona Mixe
Reportan 5 heridos y 2 unidades dañadas por disputa entre CTM y Libertad Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La disputa entre dos sindicatos mantiene en tensión la zona Mixe, lo que provocó la movilización de tres vehículos kodiak con elementos de la Policía Estatal que resguardan el tramo carretero perteneciente a Santo Domingo Tepuxtepec. La mañana de este lunes 11 de noviembre integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el sindicato “Libertad” mantuvieron la disputa del tramo carretero, lo que provocó que dos unidades fueran dañadas, una quedando varada al costado de la carretera, mientras que otra quedó desbarrancada. Tras la trifulca, cinco personas resultaron con lesiones de diversos grados, una de ellas es atendida en un hospital de la capital oaxaqueña. Los habitantes de Santa María Albarradas destacaron que actualmente se
realizan los trabajos de construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec, y en el tramo que corresponde los terrenos de Santo Domingo Tepuxtepec. En esta zona hay dos organizaciones sindicales, la CTM Sección 154 y Libertad, sin embargo, destacan que la segunda no ha respetado los acuerdos generados desde la Secretaría General de Gobierno (Segego) y los dos sindicatos a nivel estatal, donde se plasmaron firmas los líderes de ambos organismos. Se acordó en primer momento que se trabajaría conjuntamente en relación al 50 por ciento de las obras, sin embargo, Rosendo Alejo Domínguez Vásquez, líder local no ha respetado los acuerdos. Asimismo, indican que se ha incumplido con los acuerdos al no asignar documentalmente en el programa de acarreo que emiten semanalmente los frentes de cada sindicato.
Secretario de Finanzas se deslinda de las irregularidades en auditorías * Enrique Arnaud dijo que la dependencia a su cargo no le corresponde solventar nada, porque no es una instancia ejecutora del dinero público Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, se deslindó de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al ejercicio de los recursos de ocho fondos en el 2011 por el gobierno del estado y en las que señalan desvíos de recursos, la no comprobación de varios millones de pesos y subejercicios. El funcionario estatal dijo que la dependencia a su cargo no le corresponde solventar nada porque no es una instancia ejecutora del dinero público, sino únicamente normativa que recibe el dinero público y lo envía a las dependencias ejecutoras. “No tenemos que solventarlos nosotros, intervienen las dependencias
que hicieron el ejercicio del recurso. Nosotros colaboramos con ellos, estamos cerca de ellos, nosotros recibimos el recurso, no ejercemos recursos. No somos ejecutores, somos normativos. Entonces, a quienes se les hacen las observaciones son a los ejecutores de gasto no a nosotros”, dijo el secretario. El servidor público, sin embargo aceptó que la Auditoría Superior de la Federación también realiza observaciones a la Secretaría de Finanzas; pero estas, dijo, hacen referencia a cuestiones de control y sobre mejor administración. Al principio de la entrevista, Arnaud Viñas afirmó que están en el periodo de solventar las observaciones realizadas por el órgano fiscalizador y en las
que efectivamente, reconoció, “hay algunos que tienen indicios de que no está correcta la comprobación”. “Pero son los primeros dictámenes, hay un periodo de solventación y después hay un periodo para iniciar los procedimientos administrativos, jurídicos, penales; pero sí los hemos revisado y sí hemos estado cerca con la Auditoría Superior de la Federación”. Y dijo que no todos los recursos públicos dependen de la Secretaría de Finanzas y no todos los ejerció esta dependencia. El funcionario federal excusó que ellos deben vigilar que todos los recursos se ejerzan en tiempo y forma, pero no todos llegan cuando deberían. No todos los recursos, aseguró, llegan en
tiempo y forma y llegan en agosto, llegan en septiembre y hasta noviembre. “Hay procesos de ampliación posteriores, de refrendo; pero creo que ahí va la inversión. Sí ha habido algunos rezagos, sin que esto sea definitivo; pero tiene que ver el tiempo en que los recibimos y el tiempo que tenemos para aplicarlos”. Arnaud Viñas opinó que la Auditoría Superior de la Federación no debería subir a Internet los resultados de las auditorías realizadas, porque no son los resultados definitivos, ya que después del dictamen hay periodo de aclaración. “La ASF lo sube por sistema a Internet, pienso que no debería hacerlo, porque algunos están en proceso de solventación, no son resultados”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 12 de noviembre de 2013
Buscará Martínez Neri un mayor presupuesto para fortalecer la cultura y las artes Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El recién nombrado titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, manifestó que durante su mandato fortalecerá la cultura de las comunidades, por lo que buscará un mayor presupuesto para este sector. En ese sentido, indicó que un recorte presupuestal más para la promoción de la culturas y las artes sin duda dejaría graves consecuencias en esta área, por lo que trabajará en conjunto con los diputados federales y locales para consolidar una de las áreas más importantes en la entidad. Al respecto, reconoció que “el gran problema de todas las secretarías es el dinero, más si especulamos un recorte presupuestal para el 2014”.
Asimismo, aseveró que “nos vamos a enfrentar a problemas económicos importantes, aunque puede dejar consecuencias, se puede hacer un trabajo de relación con la gente de cultura para poder concretar proyectos”. Apuntó que debe haber una revaloración en este sector puesto que “podría pensarse que la cultura y las artes no tienen mayor problema, pero pueden ser un detonante importante en materia económica”. En este sentido, expresó que a la par del trabajo que se viene realizando en la dependencia, a partir de ahora impulsará su dinámica e impregnará su visión personal en materia de cultura. Al mismo tiempo, aseguró que trabajará para que tres proyectos anuncia-
dos por el gobernador Gabino Cué sean concluidos durante su gestión, como lo son el Instituto de Artes Visuales, el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca
y la Ciudad de los Archivos. Para finalizar, reiteró que la dependencia trae todo un proyecto sectorial para el fin de sexenio. Foto: www.fotoes.mx
Entrega municipio de Oaxaca obras de beneficio común: LUB * El edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, deseó lo mejor a la próxima administración, ya que esto repercutirá de manera positiva en la sociedad Oaxaca, Oax.- Las obras realizadas durante el actual Gobierno Municipal, repercuten de manera directa en beneficios para la comunidad, porque más allá de las construcciones, lo verdaderamente importante es incidir en el bienestar de las y los oaxaqueños, afirmó el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué. En la inauguración del techado de la cancha de básquetbol de la Escuela Primaria Tierra y Libertad, ubicada sobre la calle Álvaro Obregón de la agencia Donají, apuntó que su gobierno ha dado prioridad al desarrollo de servicios que benefician a la comunidad. Ante la comunidad estudiantil y docente, apuntó que durante su gestión se han realizado más acciones e inversión al sector educativo, que en ningún otro gobierno municipal en la historia de Oaxaca. “Hemos efectuado trabajos de impermeabilización en escuelas, dotado de computadoras y materiales educativos a las y los alumnos. Recientemente entregamos Estímulos a la educación, consistentes en becas para las y los estudiantes de escasos
recursos, que cuentan con buenos promedios”, refirió. Ante funcionarios del gobierno municipal, deseó que a la próxima administración le vaya de lo mejor, ya que dijo, “sólo así habrá progreso en el municipio y nos irá bien a todas y todos”. A nombre de la comunidad estudiantil y docente, el director de la institución, Gregorio Pedro Santiago Osorio, agradeció la construcción del techado que dijo, evitará que las y los niños suspendan sus actividades deportivas durante la temporada de lluvia o calor. De igual forma, el estudiante Anthony Balmes Rodríguez, agradeció la construcción de la cubierta, que consideró, “garantizará un área recreativa y educativa que será útil por generaciones”. El director general de Obras Públicas del Ayuntamiento, David Erasto Prieto Flores, precisó que la obra beneficia a 360 estudiantes y consistió en el techado de 306.60 metros cuadrados, lo que requirió una inversión de 319 523.43 pesos, otorgados por el
Fideicomiso número 1249 para coadyuvar el Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (Fidem). La entrega de obra fue atestiguada por las regidoras de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari; Servicios Municipales, Flor Hernández Quero; así como Ecología y
Medio Ambiente, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría. También, asistieron los concejales de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Esteves y de Salud, Rubén Tenorio Vasconcelos; además del secretario municipal, Samuel Estudillo Mendoza.
Marca Oaxaca
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 7
En Atzompa trece planillas van tras la presidencia municipal * Leonel Santos Cabrera, asegura que su administración se basó en la transparencia y en la honestidad Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Tras asegurar que el próximo 13 de noviembre se realizará el registro de las planillas que contenderán por la presidencia municipal de Santa María Atzompa y al mismo tiempo arrancarán sus campañas electorales, el administrador municipal de la demarcación, Leonel Santos Cabrera, dijo que su administración se basó en la transparencia y en la honestidad. Prueba de lo anterior, subrayó, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría le realizaron a su administración tres auditorías en tan solo dos años y aún falta la revi-
sión de éste ejercicio que concluye en diciembre. Más adelante, comentó que de acuerdo al número de participantes en las reuniones con el Comité Municipal Electoral y representantes de los Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), son 13 las planillas que aspiran a contender en busca de la presidencia municipal de Atzompa. Agregó que será el Comité Municipal Electoral el que determine el número de planillas y candidatos que cubran los requisitos que establece la
convocatoria, de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad, en el que se exige una participación en diferentes cargos comunitarios, que incluye municipales, religiosos y sociales. Santos Cabrera aclaró que según la convocatoria emitida por el Sistema Normativo Interno del IEEPCO, el día 13 de éste mes, inician las campañas electorales todos los candidatos que obtengan su registro, en el que participarán las 10 colonias, 4 agencias municipales y fraccionamientos que integran éste municipio conurbado. Asimismo dio a conocer que en dos años que estuvo al frente de la
administración municipal, la aplicación de los recursos municipales se hizo en completa transparencia y en todas las obras, programas y proyectos, hubo participación de los agentes municipales, dirigentes de colonias y de toda la ciudadanía. Por ello, aclaró, los recursos se manejaron de manera transparente y bajo la vigilancia de la Secretaría de la Contraloría y de la Auditoría Superior del Estado, así lo confirman las tres auditorías aplicadas durante los dos años de su administración y aún falta la revisión de éste 2013, dijo el funcionario municipal.
Se movilizará Ceuco para exigir atención a sus demandas * El presidente de esta organización, Julio César Audelo, rechazó su participación en el proceso electoral de Atzompa. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de anunciar que este miércoles 13 de noviembre realizarán movilizaciones para exigir atención a sus demandas por parte de las autoridades estatales, Julio César Audelo Sánchez, presidente de la Comisión Política del Comité Estatal Urbano y Campesino de Oaxaca (Ceuco) se desmarcó de Leonel Santos Cabrera, actual administrador de Santa María Atzompa. En torno a las movilizaciones que realizarán el próximo miércoles, culpó a Alberto Benítez Tiburcio, de la subsecretaría de Finanzas, de obstaculizar la negociación con la Secretaría General de Gobierno (Segego) para dar cause
a sus demandas en torno a la entrega de recursos para atender carencias en el sector salud, infraestructura y educación, además de su exigencia para la liberación de sus presos en Tuxtepec. En cuanto a la problemática que se vive en Atzompa, dijo que “el fondo de este conflicto político tiene que ver con los 80 millones de pesos que maneja esta localidad como presupuesto anual”. En conferencia de prensa, aclaró que “el CEUCO no necesita un espacio municipal y administrativo para seguir trabajando”, a la vez que mencionó “el próximo presidente municipal electo será visitado en una jornada para tra-
bajar en conjunto por las comunidades, como se realiza en muchos municipios del estado…”. Audelo Sánchez, reconoció que los presidentes de las colonias están “emocionados” ante la suma de los ramos 28 y 33 que son destinados a esta población, monto que asciende a 80 millones de pesos, “ese es el fondo de la disputa en Atzompa”, aseveró. En este sentido, indicó que muchos han alzado la mano a pesar que no han tenido un cargo en la vida social del municipio y no representan la voz de todas las colonias de Atmzopa. Dijo desconocer cómo se encuentra la administración en este municipio,
“hay mucho hermetismo en cuanto al manejo de los recursos por parte del administrador municipal, Leonel Santos Cabrera”. Asimismo, aseguró que “no soy delfín de nadie, no tenemos padrinos y vamos exigir al Congreso la auditoría para Leonel Santos, sobre todo cuando hay muchos grupos de poder tras los recursos de este municipio…” Reiteró que quien tiene el control en Santa María Atzompa es Leonel Santos Cabrera y la Nueva Izquierda, “no estoy inscrito en la planilla de Atzompa, y puedo decirles que tenemos cosas más importantes que hacer que estar en una disputa por un municipio”, concluyó.
Mediante consulta comunitaria
Define San Miguel Chimalapa proceso para renovación de autoridades * La Mayoría de los habitantes decidieron el 24 de noviembre como fecha de elección Oaxaca, Oax.- Tal como lo acordaron habitantes de San Miguel Chimalapa, el pasado seis de noviembre el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) participó en la consulta comunitaria para definir el método y fecha de la elección de sus autoridades a concejales en ese municipio. Por lo anterior, el Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, informó que el día ocho de noviembre se realizó el cómputo de resultados en las instalaciones de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, ante la presencia de representantes del municipio. En ese contexto, detalló, se computó la decisión de las ciudadanas y ciudadanos de 19 agencias que com-
ponen el municipio, sobre tres aspectos fundamentales; el procedimiento de la elección, los requisitos de elegibilidad y la fecha para renovar sus autoridades. El Consejero Presidente, añadió que de acuerdo a los resultados la mayoría de las y los consultados optaron por decidir que la elección se realice mediante urnas y boletas; que se lleve a cabo en cada una de las localidades y que el proceso de elección sea el próximo 24 de noviembre. Luego de dar conocer los resultados del cómputo se hará la instalación del Consejo Municipal Electoral para iniciar los preparativos de la elección. Se espera dijo, que se continúe el compromiso de mantener un clima de estabilidad, tranquilidad y respeto, finalizó.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 12 de noviembre de 2013
Oaxaca, lista para el Congreso de Ciudades Patrimonio 2013
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 9
Camiones volcados por disputa entre CTM y sindicato Libertad Violencia en Santo Domingo Tepuxtepec, tres camiones volcados por disputa entre el sindicato Libertad y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por obras en la zona Mixe. (Fotos: Fotoes.mx)
Rinde su primer informe la diputada federal Rocío Melchor Este lunes 11 de noviembre, la diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rocío Melchor Vásquez rindió su primer informe de actividades legislativas, destacando la nueva Ley de Amparo, así como el rechazo a la reforma educativa, dada su formación en la izquierda mexicana. Entre sus logros legislativos recalcó que ha presentado iniciativas para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables. (Fotos: www.fotoes.mx)
En conferencia de prensa fueron anunciados los pormenores del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial Oaxaca 2013, a desarrollarse del 18 al 22 de noviembre en la capital oaxaqueña. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)
Cierran mototaxistas de Etla carretera federal 190
Con el objetivo de brindar apoyo financiero a mujeres de bajos recursos, este lunes 11 de noviembre fue inaugurado el espacio Pro mujer. Esta organización internacional de microfinanzas, salud y desarrollo humano, brindará servicios para favorecer el bienestar de las mujeres oaxaqueñas. (Foto: www.fotoes.mx) Mototaxistas de la Villa de Etla cerraron el crucero y los accesos a esa población para exigir que no sean creados más sitos de ese servicio de transporte. (Fotos: Carolina Jiménez)
Celebraron el Día del Panteón en San Martín Mexicapan Continuando con la celebración de los “Fieles Difuntos”, en San Martín Mexicapan celebraron el Día del Panteón. Como es tradición, el segundo lunes de noviembre los lugareños arriban al Campo Santo de esta demarcación para lavar tumbas, colocar flores, orar y convivir con sus seres queridos que ya han fallecido. (Fotos: www.fotoes.mx)
El líder estatal de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Gilberto Luís Martínez, tomó protesta a mototaxistas y colonos de la organización Caminando y Luchando por Oaxaca. Daniel León Martínez, presidente de esta asociación civil, dijo que se sumaron alrededor de 40 organizaciones del transporte, comercio, obreros y colonos. (Fotos: www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 12 de noviembre de 2013
A través del IEEPO e ITESM
Directivos y docentes culminaron diplomados virtuales y presenciales Oaxaca, Oax.- Resultado de un perseverante esfuerzo conjuntamente realizado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el Instituto Tecnológico de Monterrey y el programa ‘Formando Formadores’, después de siete años de haber iniciado el programa de diplomados y maestrías para el estado, han podido concluir sus estudios de este nivel profesional, 800 maestros y directivos de escuelas oaxaqueñas. Destacó lo anterior el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría, Bolaños, al acudir a la ceremonia de entrega de diplomas a 284 nuevos egresados quienes concluyeron sus estudios realizados de manera virtual y/o presencial en nueve distintos diplomados, los cuales fueron impartidos por el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad del Deporte.
Iturribarría Bolaños destacó en su intervención que los nuevos tiempos de la educación en el estado, hacen obligatorio y necesario que sus docentes se preparan, capaciten y actualicen con mayor profesionalismo y mejores herramientas del conocimiento y la información. “De esa manera es posible desplegar valores y talentos, para corresponder a quienes representan la mayor fortaleza de Oaxaca: su niñez y juventud, siendo esta una tarea constante, permanente e insoslayable, la cual nos permite además conjuntar voluntades, acuerdos y entendimientos, de todos los actores y sectores de la educación”, dijo. Iturribarría Bolaños dio a conocer los acuerdos que el IEEPO ha suscrito con el Tecnológico de Monterrey y la Universidad del Deporte, que permiten acceder a las
nuevas tecnologías y ponerlas a disposición de directivos y docentes, garantizando una preparación acorde a nuestros tiempos y la actualización de sus conocimientos. Luego de la intervención del funcionario, se llevó a cabo la entrega de 106 diplomas a egresados de los siguientes diplomados: Diplomado en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, así como a los 178 egresados de los Diplomados en: Aprendizaje Orientado a Proyectos, Calidad Educativa y Competencias Docentes. Así también, recibieron sus constancias quienes cursaron los diplomados ‘Enfoque para la Vida y el Aula’, ‘Competencias para la Supervisión y el Acompañamiento Educativo’, ‘Desarrollo de la Competencia Científica en el Aula’, ‘Estrategias para la Enseñanza Efectiva de las Matemáticas’. Otros docentes y directivos recibieron diplomas por haber concluido su preparación en las siguientes ramas del conocimiento: Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias, Liderazgo Calidad y Competencias Directivas y Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje para la Educación Inclusiva. Acompañaron al director general del IEEPO, entre otros los siguientes funcionarios: Maestro en Ciencias Javier de Jesús Rendón Sosa, Coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos. Maestro Fernando Espinoza Cuevas, Coordinador General de Educación Básica y Normal, María de Lourdes Álvarez Candiani, Coordinadora General de Educación Media Superior y Superior, la Maestra Karina Ayuso Ortiz,
Entrega rector de la UABJO Premio Nacional de Ensayo ‘José Vasconcelos’ 2013 Oaxaca, Oax.- El Salón de Exámenes Profesionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue el escenario para la entrega del Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” 2013, organizado por el Programa Cultural “Tierra Adentro”, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Máxima Casa de Estudios en el Estado. El evento, contó con la participación del Rector, Eduardo Martínez Helmes, así como Rafael Vargas Escalante, Director del Programa Cultural “Tierra Adentro”; la Secretaria General de la UABJO, Leticia Mendoza Toro y el galardonado, Edgar Yépez Velasco. En su intervención, Vargas Escalante señaló que la relación que se ha establecido entre el Programa Cultural “Tierra Adentro” y la UABJO es un ejemplo de trabajo coordinado entre la Federación y los Estados de la República, “la Universidad es el eje de la cultura en Oaxaca y colaborar con ella es para nosotros un honor”, señaló el
funcionario. Por su parte, Martínez Helmes destacó que “la Universidad es el punto de encuentro entre los jóvenes creadores y la sociedad” y en este sentido agradeció la confianza depositada por el Conaculta para continuar trabajando con la UABJO en la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes.
La obra presentada por Yépez Velasco lleva el título de “Paraísos Vulnerables” y de acuerdo con el jurado calificador, integrado por Carmen Leñero, Porfirio Santibáñez Orozco y Gabriel Wolfson, “se trata de un texto ameno, fluido e inteligente que aborda distintos ámbitos referenciales: vida cotidiana, arte y experiencia literaria”.
Directora de la Sede Oaxaca del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el Profesor Víctor Briseño en representación de José María Rodrigo García García, Director de la Universidad del Deporte. Cabe señalar que en breve se iniciará el pre registro para la oferta educativa 2014 y la segunda etapa del Diplomado de la Universidad del Deporte.
Difunde COBAO diversas expresiones culturales en planteles Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres del Estado fortalecerá los programas culturales de la institución en beneficio de más de 40 mil alumnos que ya disfrutan, en sus propios planteles, de conciertos, presentaciones de teatro y danza, lecturas, exposiciones pictóricas, entre otras actividades. Dichas actividades son promovidas por el Gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, y están coordinadas por el área de Desarrollo Humano y corren a cargo en su mayoría por los propios alumnos del COBAO que participan en los talleres y clubes culturales en todos los planteles. En ese contexto se han presentado espectáculos de Danza Contemporánea a cargo del Ensamble del coreógrafo Rolando Beattie, obras de teatro como ‘Rosa de Dos Aromas’ y ‘El Gordo’, dirigidas por la actriz y maestra de teatro Lucina Rojas y el especialista Daniel Baños, lecturas de poesía a cargo de diversos escritores oaxaqueños en el espectáculo ‘Palabras Andantes’, así como las presentaciones de la Compañía de Teatro ‘Lola Bravo’ que dirige Silvia Marttel. El director general del Colegio de Bachilleres, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que durante el anterior ciclo escolar se han prestado en diversos planteles la Orquesta Sinfónica del Estado y la Orquesta Primavera, además se realizaron exposiciones de pinturas de los propios alumnos, así como talleres y presentaciones de lectura por parte de destacados actores oaxaqueños. Además, se realizaron competencias de oratoria, ajedrez y música, lo que sin duda despierta entre los jóvenes potencialidades e inquietudes que los hacen participar y descubrir nuevos horizontes, consolidando así una formación integral y con sentido humanista, dijo el servidor público. Espinosa Santibáñez destacó que “ofrecer a los jóvenes una educación de calidad es una de las principales preocupaciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque es la herramienta fundamental para el desarrollo, por lo que se trabaja todos los días para cumplir con ese objetivo”.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 11
Realizará ‘Aquí Cine’ muestra de cortometrajes mexicanos en varios foros Oaxaca, Oax.- La Calenda Audiovisual A.C. y la Red ‘Aquí Cine’ invitan a “La Muestra de Cortometraje Mexicano” a realizarse en el estado de Oaxaca durante el mes de noviembre y diciembre en 22 comunidades donde trabaja la Red Aquí Cine. En la muestra participan realizadores de los cortometrajes y responsables de los diferentes cine clubes de la Red ‘Aquí Cine’: Cine ‘El Coso’, Cine Bellas Artes, Cinema Sueños Volando, Cine ‘Guelavía’, entre otros. La Muestra de Cortometraje Mexicano incluye 28 Cortometrajes, 70 Funciones, 18 proyectos de exhibición y 22 comunidades. ‘Aquí Cine’ es una red de cines comunitarios conformada a inicios del 2013 que comparte programación y estrategias de trabajo, a la fecha la conforman 18 proyectos de
exhibición situados en la Sierra Norte, la Cañada, Mixteca, Costa, Istmo y Valles Centrales. Durante el mes de noviembre y diciembre en el estado de Oaxaca se llevarán a cabo 70 funciones de la Muestra de Cortometraje Mexicano compuesta por 4 programas de cortometrajes titulados: ¿El mundo es un buen lugar para vivir?, ¿Cómo curar la tristeza?, Adolescencia y Encuentros. La muestra se integra por 28 cortometrajes realizados en el estado de Jalisco, Oaxaca y la ciudad de México. Dentro de estos 4 programas podremos encontrar el ganador del Ariel 2013 “La tiricia o cómo curar la tristeza” de la Oaxaqueña Angeles Cruz, “Para armar un helicóptero” ganadora del Grand Prix du 35e Festival international du court métrage de
Clermont-Ferrand; “B-Boy” Mención Especial a Cortometraje Documental en el 11 Festival Internacional de Cine de Morelia entre otros. ‘Aquí Cine’ es una iniciativa de La Calenda Audiovisual A.C. con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Beca C*13; en colaboración con Ojo de Agua Comunicaciones, OaxacaCine, Instituto
Mexicano de Cinematografía, Centro de Capacitación Cinematográfica, Ambulante Más Allá, Campamento Audiovisual Itinerante y el Departamento de Imagen y Sonido del la Universidad de Guadalajara. Consulta la cartelera en www. aquicine.com o por medio de las redes sociales Fb: Aquí Cine; Tw:@ aquícine
‘Don Juan Tenorio’ cumplió en las festividades del “Día de Muertos” Oaxaca, Oax.- El grupo “Cuauhpanco” cumplió con el ritual de la dramaturgia española y presentó la obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio” en el Teatro Juárez. Seguidores del grupo de teatro que este año festejan 18 años de trabajo ininterrumpido, mostraron una vez más su fidelidad a las buenas puestas en escena y acudieron a disfrutar de la pieza que cada año se presenta en varias ciudades de habla hispana los días 1 y 2 de noviembre. El público de todas las edades quedó convencido por las actuaciones de Fernanda Ramírez Serret (Doña Inés), Joaquín Maldonado (Don Juan Tenorio), Armando Hernández (El Comendador), Carlos Cruz (Don Luis) y Wagive Jiménez Turcott (Brígida), porque a pesar de las dos horas que duró la representación, ni una sola persona abandonó
el teatro. Los diálogos pendencieros, soberbios y amorosos de Don Juan provocaron algunos comentarios de mujeres sobre el machismo. Otras personas se refirieron a la dificultad de desarrollar una obra en verso y que para nada sonó aburrida. La familia García dijo que acudieron porque la obra es un clásico que no se puede dejar de ver en estas fechas y para trasmitirles la tradición a sus hijas. Para la familia Guzmán Martínez, la adaptación, los efectos y el vestuario le dieron mucha presencia a la puesta en escena: “Nos llamó la atención cómo le hicieron los actores cuando actuaron como efigies inmóviles, porque nos convencieron de que era un cementerio con ánimas”. La obra Don Juan Tenorio, presentada por el grupo “Cuauhpanco” y
dirigida por la maestra Wagive Turcott, cumplió una vez más su cita durante las festividades del “Día de Muertos en Oaxaca”, para mostrar la vigencia de un
clásico teatral con una visión del mundo romántica, donde al final la pureza del amor de Doña Inés salva el alma de su amado Don Juan.
12
▼
Martes 12 de noviembre de 2013
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Ganó Elmo Zúñiga elección en San Francisco Chapulapa * Superó con 420 sufragios a sus contrincantes Por Adalberto Brena
San Francisco Chapulapa, Oax.En la elección de autoridades municipales de la población de San Francisco Chapulapa el pasado domingo participaron las planillas: Dorada, Café, Lila, Marrón y Plata. Cerca de las 8:00 de la mañana fueron instaladas las casillas acudiendo a votar pobladores de la cabecera municipal y sus agencias; después de no haber votantes, las casillas cerraron cerca de las 16;00 horas iniciando el conteo de votos y ganando la elección Elmo Zuñiga de la planilla dorada con 420 votos. Asimismo, Gildardo Mendoza Pérez de la planilla café obtuvo 223 votos,
Justiniano Manzo Castillo planilla lila 184, Hermilo Mendoza Guzmán planilla marrón,170 votos, y Gabriel Espinoza Cid planilla plata con 72 votos. El reto para las autoridades electas es llevar a cabo una investigación minuciosa para el gobierno actual, el cual ha sido criticado y cuestionado por la falta de obras sociales, duplicar el presupuesto en las pequeñas acciones que ha realizado, la nula transparencia en el manejo de los recursos públicos. La renovación de concejales concluyó con tranquilidad y, de forma ordenada, elementos de la Policía Estatal del segundo sector mantuvieron presencia en este municipio.
Concluye gira de obra musical en la región de la Costa * Se presenta en Santa María Huatulco y la agencia municipal de Puerto Escondido Oaxaca, Oax.- Durante esta semana, el musical “Sexo, Sexo, Sexo”, recorrió instituciones educativas y parques de las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo
y Costa para presentarlo a las y los jóvenes oaxaqueños utilizando los recursos de la comedia, la farsa y la sátira para invitar a los adolescentes y jóvenes a reflexionar sobre
sus conductas sexuales. En el municipio de Santa María Huatulco, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio 231 (CBTIS) se concentraron en el auditorio de su institución para disfrutar, entre risas y aplausos, de las actuaciones de los ocho artistas que dan vida a esta obra escrita por el mexicano Sergio Álvarez. En tanto, en la agencia de Puerto Escondido el alumnado del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) 66 fueron quienes presenciaron el musical “Sexo Sexo Sexo” en el parque el Idilio. La obra gira en torno a seis personajes. Perengano es uno de ellos; él es un muchacho homosexual que, con el apoyo de sus amigos, descubrirá que para poder ejercer con libertad su sexualidad, necesita descubrirse a sí mismo como ser humano.
En entrevista, la joven Laura Martínez, oriunda de Puerto Escondido señaló que, “es buena la idea el abordar el tema de la sexualidad a través de una obra musical como esta, porque hay mucha desinformación entre la juventud, no sabemos con exactitud sobre los métodos anticonceptivos que existen. Esta propuesta me parece muy interesante, creativa e innovadora sobre todo por la parte musical que la hace ver más atractiva”. Con esta obra, el Gobierno del Estado busca avanzar en el compromiso de promover entre la juventud oaxaqueña una cultura de sexualidad responsable, generando acciones orientadas a la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), embarazos no planeados y violencia en el noviazgo.
Para evitar el trabajo infantil
DIF Estatal entrega becas para que niñas, niños y adolescentes concluyan estudios * Con una inversión de 384 mil pesos, se beneficiarán 128 infantes de escasos recursos Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo académico de niñas, niños y adolescentes de escasos recursos económicos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza Mané Sánchez Cámara de Cué, hizo entrega de 128 becas al mismo número de infantes, provenientes de cuatro municipios oaxaqueños. La directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, declaró que este apoyo otorga a la niñez la oportunidad de permanecer y mejorar su rendimiento escolar; al tiempo de adquirir capacidades que les brinden un mejor futuro al concluir sus estudios. En este sentido destacó que la educación es uno de los ejes más importantes para el desarrollo del ser humano: “Es así como el Sistema Nacional DIF, en coordinación con el DIF estatal, buscan prevenir el trabajo infantil otorgando un apoyo
económico para que no dejen la escuela”, puntualizó. De igual manera aseguró que el DIF Oaxaca, contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas. Por esta razón exhortó a la población en general a acercarse a este organismo asistencial, el cual cuenta con diversos programas dirigidos a la población infantil, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. En su oportunidad, Violeta de la Cruz Rosas, beneficiaria de este estímulo económico, quien actualmente cursa el primer año de secundaria, explicó que este apoyo económico lo utiliza para comprar parte de su uniforme, útiles escolares, así como apoyo para el transporte que utiliza diariamente. La menor, que en un futuro se quiere desempeñar como enfermera de la Marina, dijo que para lograr este objetivo, “tengo
que poner atención en mis clases y estudiar mucho, con lo cual ser un ejemplo para mis hermanos de ocho y tres años de edad”. En tanto, la directora de Desarrollo Familiar y Comunitario, Liliana del Carmen
Baroja Martínez, informó que los menores que recibieron este beneficio económico son originarios de los municipios de: Oaxaca de Juárez, Santa María del Tule, San Juan Bautista Tuxtepec y San Pablo Villa de Mitla.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Entregan apoyos del programa “Estímulos a la Educación Básica” Igavec Huajuapan de León, Oax.- Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de esta ciudad, informó que se realizó la entrega de recursos a menores que no cuentan con lo suficiente para poder adquirir el material didáctico necesario para su educación, esto a través del programa “Estímulos a la Educación Básica” en Huajuapan. Destacó que entre los beneficiados se encuentran Osvaldo y Cristian, menores que tras ser abandonados por sus padres, han quedado bajo el resguardo de su abuela Carmen Espinoza Luna, quienes habitan en la agencia municipal de Santiago Chilixtlahuaca.
Los infantes, a través de los recursos entregados, por primera ocasión sabrán lo que es tener una libreta, zapatos y uniforme nuevo, por los recursos que les fueron entregados por el programa “Estímulos a la Educación Básica” en Huajuápam. El apoyo, agregó, fue entregado por medio de un sobre que contiene el recurso correspondiente al primer cuatrimestre del programa “Estímulos a la Educación Básica”, mismo que será utilizado para la compra de materiales de su primera necesidad. “Este recurso es para los niñitos que están huerfanitos. Yo les voy a comprar su libretita, su
lapicero, para que se quiten el pelito. Y es que están solos porque la mamá los abandonó y yo me entiendo con ellos”, dijo Espinoza Luna. Manifestó que el único apoyo económico que reciben es de su padre, quien cada mes o semana, les manda dinero para que ella les compre ropa, comida, útiles, o bien, si es necesario ir al doctor, ellos cuenten con el medicamento suficiente para saciar sus enfermedades. Por su parte, Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuápam, resaltó que el programa “Estímulos a la Educación Básica”, en la mayoría de las localidades se
suspendió por el cambio de las reglas de operación, sin embargo, el Ayuntamiento que él encabeza, no le importó tomar sus propios recursos para que siguiera. Puntualizó que a lo largo de estos tres años de administración, este programa ha tenido éxito, y es que no ha permitido que niños abandonen sus estudios por la falta de recursos, “con ello se busca evitar lo que se sigue dando en algunos casos, que niños y niñas que tienen ganas de estudiar, tienen que dejar la escuela porque sus familias no tienen recursos para que ellos continúen con sus estudios”, finalizó.
Destaca estudiante oaxaqueña como mejor promedio en la UANL Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), otorgó un reconocimiento a Alondra Salazar López, una joven estudiante oaxaqueña, del cuarto semestre en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, por haber obtenido los mejores promedios de su generación, esto bajo la presencia del director, Dr. Gerardo Tamez, demás directivos, representantes académicos y profesores. Salazar López mencionó que para ella una calificación no define a la personalidad de quien la ostenta, que bien es cierto que atrae ventajas, pero eso no lo es todo, pues su perspectiva tiene una ideología, “el conocimiento nos hace responsables”, y destaca
que cada “mérito” lo ve como un incentivo a mejorar como ser humano y ser una buena profesionista. “La Universidad te brinda mediante el llamado Programa de Talentos, las becas de cuotas escolares, como un estímulo. Quizás la suma no sea tan elevada, pero la satisfacción de recibir de manera gratuita tu educación, es el mejor impulso, más porque has trabajado por ello”, dijo. Alondra es una joven que está constantemente en aprendizaje y participa de manera activa en distintas áreas dentro de las cuales se destaca su colaboración en un grupo estudiantil denominado UNIVERDE, en pro del medio ambiente y la sustenta-
bilidad; asimismo, formó parte del comité estudiantil de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), la cual denomina “una grata experiencia con alcance nacional”. En el ámbito social, ha sido voluntaria en otro grupo estudiantil de Promotores Universitarios de los Derechos Humanos, coordinado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mediante campañas de concientización, colectas, capacitaciones, actividades lúdicas entre otras. La universidad cuenta con alrededor de 153 mil estudiantes provenientes de diversos municipios del Estado y de otras
entidades como Coahuila y Tamaulipas principalmente, pero también de Chiapas, Durango, Zacatecas, Veracruz, Chihuahua, Sonora, San Luis Potosí, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, de este ultimó Alondra es la única de la región Mixteca. Salazar López mencionó: “los jóvenes no debemos quedarnos estáticos o buscar el camino fácil, al contrario, ver las dificultades que se puedan presentar con entusiasmo, como retos que te harán crecer. Que las oportunidades son de quienes las buscan y se esmeran en encontrarlas. Que a veces las cosas parecieran ir mal, pero que no hace falta más que motivación y compromiso para darle un sentido a nuestra vida”.
Exhorta el IEEPO a profesionistas a tramitar su cédula profesional Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la página web www.ieepo.gob-mx informa los requisitos para el registro de Título y expedición de Cédula Profesional. Con este trámite, el alumno que termina sus estudios de nivel superior, podrá registrar debidamente sus estudios y adquirir la Cédula Profesional que es la patente para ejercer su carrera. El trámite se realiza en la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO, en un horario de 9:00 a 13:00 hrs. El interesado debe presentar el Acta de nacimiento o carta de naturalización, copias fotostáticas de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta documentación es en original y una copia fotostática legible tamaño carta. Cabe señalar que la clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante señalar que esta clave es indispensable para tramitar su cédula, de no presentarla, no se aceptará dicho expediente. También deberá de traer el Certificado de educación secundaria, Certificado de bachillerato o equivalente, Certificado de estudios profesionales, Constancia de liberación de Servicio Social, Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen, Título profesional, cuatro fotografías, tamaño infantil de frente con retoque, en blanco y negro, fondo blanco en papel mate (ropa en colores oscuros, excepto negro). Además de contar con 3 formatos fis-
cales No. 5 (de venta en papelerías), 1 carpeta tamaño oficio color paja, 1 sobre blanco tamaño carta y en tiempo de respuesta: 4 meses aproximadamente. En el caso de las instituciones educativas que cuenten con certificado global de estudios o título como documento único, este documento sustituye a los señalados en los numerales 3, 4, 5, 6 y 7. Para su legalización se deberá de hacerlo aquellos alumnos que estudiaron en escuelas estatales, al realizar el trámite deberán presentarse legalizados los certificados de estudios y títulos expedidos por autoridad competente. A través de www.ieepo.gob.mx, también se informa que cuando ha sido dañada, extraviada o se desea adquirir el nuevo formato, para que se duplique la cédula profesional se requiere: una Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP). La clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante verificar si ya se cuenta con dicha clave ya que de tenerla y solicitar una nueva ésta se procesará de manera errónea en su cédula y será necesario realizar el trámite nuevamente incluyendo pago de derechos. Los documentos que se requieren son: Copia o número de la Cédula Profesional, tres fotografías recientes, tamaño infantil de frente, con retoque, en blanco y negro, fondo blanco y en papel mate, tres formatos fiscales No. 5, requisitar la solicitud correspondiente (este docu-
mento necesariamente deberá ser firmado por la persona a quien se le expidió la Cédula Profesional), el interesado deberá presentarse con una identificación oficial, pago de derechos, copia del título en tamaño carta y el tiempo de respuesta: cuatro meses aproximadamente. Otros de los requisitos para el registro
de grado académico y expedición de cédula (para mexicanos con estudios en México) se deberá presentar la siguiente documentación en original y copia legible tamaño carta: Cédula profesional por ambos lados de licenciatura o maestría, según sea el caso y la Clave única de registro de población (CURP).
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 12 de noviembre de 2013
Realizaron en Huatulco la asamblea de la AMAV a nivel nacional Por Francisco Hernández Vázquez
Bahías de Huatulco, Oax.- El pasado jueves 8 de noviembre dieron inicio los trabajos de la Primera Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de la República Mexicana en Huatulco, mismos que terminaron ayer al regresar a sus lugares de origen los Presidentes de las Filiales Estatales. A su llegada el Presidente de esta Asociación, C.P. Julio César Castañeda Carrión, dijo que estaban muy contentos de llevar a cabo esta Asamblea en el destino de Huatulco, ya que comenta que tenía bastante tiempo que se había solicitado la sede y como anteriormente él fue Vicepresidente de la AMAV en dos ocasiones, la primera en el área de Transporte y la última en el área Intersectorial, tenía conocimiento de esto, pero ahora que tomó posesión como Presidente decidió llevarla a cabo en Huatulco. Mencionó que se dará continuidad al trabajo que venía haciendo el anterior titular de la AMAV nacional, Jorge
Hernández Delgado, quien ahora es Presidente de la Confederación Nacional Turística, que es el organismo cúpula que agrupa a varios sectores, dentro de los cuáles está la AMAV. Agregó que para fortalecer la AMAV Nacional, dentro de sus objetivos está el incremento previo proceso de revisión de garantía de calidad y servicio, del número de Agencias de Viajes afiliadas, ya que actualmente hay 1,200 y se llegará al término de su gestión a las 1,500. Asimismo, nos comentó sobre el prestigio que tiene el que las agencias de viajes estén registradas ante la AMAV, “esto da mayor confianza a los consumidores de servicios bajo el amparo de su afiliación a la AMAV en el destino y, por ende, a la nacional”. Manifestó que hay muchas agencias de viajes “patito” que han manchado la imagen de las agencias de viajes, “es por ello que para combatir este mal que nos está aquejando, se hacen diferentes convenios con proveedores, para que
todos los agentes de viajes podamos vender todos nuestros destinos y paquetes, además de tener una relación con las autoridades para apoyar a todos los agremiados. Siendo otro de los beneficios de estar en la AMAV el trabajar con los proyectos que se logran a través de
la Secretaría de Turismo. Otro beneficio para las agencias de viajes es que la Secretaría de Turismo por ser Agente de Viajes Amav, te hace un descuento al obtener esa certificación, nosotros estamos impulsando para que se certifiquen de esa manera”, indicó.
Participa Oaxaca en Consejo Regional Centro Sur de Educación Media Superior * El encuentro, celebrado en el puerto de Acapulco, Guerrero, reunió a representantes de ese subsistema de Tlaxcala, Veracruz y Puebla Oaxaca, Oax.- El coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, asistió a la instalación del Consejo Regional Centro Sur del “Espacio Común de la Educación Media Superior” que se realizó en el puerto de Acapulco, Guerrero, con el propósito establecer mecanismos de comunicación, coordinación y colaboración entre los distintos subsistemas de este nivel educativo. Así como para hacer más eficiente el servicio educativo que se brinda a los jóvenes para cursar sus estu-
dios de educación media superior y brindar mayores oportunidades de desarrollo. Al encuentro, que reunió a representantes de este subsistema, asistió el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el subsecretario de Educación Media Superior del Gobierno Federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, se les tomó la protesta a los integrantes del Consejo Regional Centro Sur del “Espacio Común de la Educación Media Superior”, integrado por representantes de Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero.
En su intervención Tuirán Gutiérrez, expresó que el Consejo Regional Centro Sur del “Espacio Común de la Educación Media Superior” es un mecanismo ágil que busca favorecer la integración sistemática; impulsar la creación de redes funcionales, eliminar barreras que impiden la movilidad de estudiantes y docentes en el país. Así como favorecer la innovación educativa, y propiciar un uso compartido de infraestructura y equipamiento estratégico. Con la integración al Consejo Regional Centro Sur del “Espacio
Común de la Educación Media Superior”, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, busca consolidar estrategias de colaboración entre los diferentes subsistemas para mejorar la calidad educativa. Además de contar con mecanismos que permitan disminuir la deserción escolar e impulse las capacidades de los estudiantes en una interacción continua para compartir y generar conocimiento, entre otras acciones.
Preservan uso de lengua mazateca en región de Huautla de Jiménez Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), la zona escolar 61 de educación indígena de Huautla de Jiménez, realizó en San José Tenango, un foro lingüístico mazateco, con el objetivo de concientizar a los maestros sobre la importancia vital de trabajar por la preservación de la lengua mazateca, así como multiplicar y fomentar las manifestaciones culturales, que fomenten el uso de esta lengua en las comunidades.
A este evento asistió el personal docente y directivo de la zona escolar, quienes analizaron diversas ponencias relacionadas con el fortalecimiento y consolidación de la lengua mazateca. “Retos para los maestros lingüistas y escritores bilingües y los retos de la diversidad”, fueron entre otras las ponencias que se expusieron en este evento, que de vital importancia para la preservación, fortalecimiento y consolidación de la lengua mazateca, sumándose también a esta actividad estudiantes, profesionistas, investigadores y personas caracterizadas de la
región. Otro de los objetivos del foro es preservar e inculcar la lengua mazateca entre los niños y jóvenes de los diversos niveles educativos, evitando de esta manera su extinción, como ocurre actualmente con otras lenguas del estado. En el encuentro quedó establecido que son insuficientes los trabajos que se realizan para preservar las lenguas originarias de las cuales el estado de Oaxaca, conserva todavía por lo menos 16, por ello los participantes, estudiosos de este importante legado lingüístico, hicie-
ron hincapié en que se deben sumar esfuerzos y conseguir mayores apoyos para intensificar las tareas que permitan hacer frente al proceso interminable de desaparición de las lenguas nativas del estado y por qué no decirlo, de las que aún se hablan en el resto del país. De manera paralela a dicho foro y para esparcimiento de los participantes, se realizó una muestra gastronómica, en las que personal femenino elaboró platillos propios de la región, así como una audición musical en la que participaron diversas bandas de música de la región.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 15
En Huajuapan
Realiza PRI capacitación de presidentes municipales y regidores electos Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Presidentes municipales electos y regidores electos de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunieron para recibir capacitación sobre el conocimiento de sus derechos y obligaciones partidistas abarcando temas como: la importancia del plan de desarrollo, la administración pública y la ley de ingresos y egresos del presupuesto público, por mencionar algunos. Juan José Moreno Sada, Presidente
Por eso le digo que el México del Presidente Enrique Peña Nieto está como la Torre de Babel……Por decreto presidencial, como un solo pueblo estamos en el Pacto contra el Hambre, al tiempo que hablamos una misma lengua privatizadora que nos llevará al cielo del Mundo Globalizado. XXXXXX Solo que como todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros, resulta que unos son los capitalistas dueños de los medios de producción y otros son la mano de obra……..Que esta sea de baratillo y que en romería ofrecen los gobiernos, es la causa que la codicia mercadee en diferentes lenguas. XXXXXX Por supuesto que en esa confusión, los dioses del primer mundo mantienen a sus gerentes de empresa siempre llenos de esperanza de ser invitados al Olimpo…….Y ni se diga cuando desde el subdesarrollo perciben los destellos del vellocino de oro y ofrendan sacrificios para merecer su gracia. XXXXXX Le digo, porque, en serio, hay buen número de recibos de luz que al estar domiciliados en el banco ya libraron este pago, pero no se puede conciliar el sueño porque la experiencia da el conocimiento que todo es cuestión de empezar para seguir el alza en el pago…….Sobre todo, que está al arbitrio de la CFE y si considera que llevan un porcentaje por
del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, mencionó que dicha capacitación es parte de una serie de estrategias emprendidas por el partido político, con el objetivo de lograr una reestructuración interna, la cual se dará a través de las nuevas administraciones. Señaló que si la bancada realiza un buen trabajo, es posible que los habitantes de Huajuapan y del resto de los municipios en los que tienen presencia, nuevamente les proporcionen su confian-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PROFECO, un poco de mayor información * CFE, de nuevo surge la gran pregunta esos cobros, peor aún para el consumidor. XXXXXX Otros ya dieron un abono, pero el próximo día 15 del mes han de dar el resto… ….¿De dónde? Y si así fuera, qué pasará el próximo bimestre con el pago sujeto a la arbitrariedad de quienes saben bien que es un diálogo donde los del común perdemos. XXXXXX Mas grave, si considera que ya se ha terminado el horario de verano y si se apoya en el recibo que se corta el 18 de octubre y la CFE entera que el precio del consumo contiene 42 días del horario de verano y 18 días fuera de verano, entonces para la CFE el horario de verano termina el fin del mes de septiembre y no el 26 de octubre……..O sea, que como ‘el recibo ya está impreso’, dice la CFE, o paga o le cortan la luz. XXXXXX Y en el próximo bimestre, viene el consumo de luz de la noche de navidad y la del fin de año…..Además, el consumo de quienes hacen en sus hogares las tradicionales posadas decembrinas. XXXXXX Grave, le digo, que todo este empobrecimiento a la velocidad de la luz, se dé cuando aún no se cumple un año del
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
za y destacó que dicha reestructuración es con miras a rescatar la legislatura local puesto que actualmente tienen una presencia de 18 legisladores de un total de 42 que comprende el Congreso. Expresó que el Comité Directivo Estatal del PRI “pretende en el 2016 recuperar la Gubernatura, esto bajo los parámetros de una reestructuración del consejo político estatal, una cohesión entre los militantes y simpatizantes del PRI y realizar un ejercicio importante con
gobierno federal del Presidente Enrique Peña Nieto……..Los bancos no tardan en ordenar a su departamento jurídico proceda a demandar el pago a los cuentahabientes…….Así, llegará a su fin la aspiración natural del ser humano, pues nada será suyo; habida cuenta ya fue entregado en prenda o como pago. XXXXXX La obligada reacción trae el reproche a los gobiernos anteriores a Miguel de la Madrid, porque con todo y lo que se diga, con Luis Echeverría un buen pudo tener una casita en condominio o dúplex en una y otra Unidad Habitacional que construyó……. José López Portillo, establece el Sistema Alimentario Mexicano. XXXXXX Y pensar que Miguel de la Madrid y Carlos Salinas enarbolaron la bandera de renovación moral de la sociedad y juraron que nunca más la salud de México estaría sujeta al petróleo…….Sobre todo, porque el petróleo de un momento a otro se acabaría. XXXXXX Con todo y lo que se diga de Gustavo Díaz Ordaz y Adolfo López Mateos, el Modelo Económico de Desarrollo Estabilizador,
la ciudadanía”. Por su parte, el presidente del comité municipal del PRI en Huajuapan, Enrique Camarillo Ramírez, dijo estar en toda la disposición de emprender una reestructuración del comité municipal, la cual se dará de acuerdo a los tiempos y parámetros establecidos por el comité estatal, señalando que al asumir el cargo como regidor en la administración electa, estará en constante coordinación para continuar con el progreso de esta ciudad.
buena razón tuvo para ser llamado el ‘Milagro Mexicano’…….Nuestro Peso valía, se dijo entonces. XXXXXX El caso es que, nada más para que vea hasta qué punto ha llegado la confusión y son distintas lenguas las que se hablan y nada hay de unidad y menos entendimiento, tenga presente el sucedido de aquel diputado, de Jalisco……. Esto, cuando sube a tribuna a pedir recursos de Procampo. XXXXXX Con la gravedad del caso, la necesidad pues, firme y directo dijo: ‘la tierra es como nuestras mujeres: hay que trabajarlas, hay que abonarlas’……….Claro que empezó ‘con el respeto que merecen las diputadas y las mujeres de México’, pero con decirle que acaso la réplica más certera fue la de Beatriz Zavala, al señalar que ‘las mujeres no somos comparables al campo, porque no estamos para dar productos’. XXXXXX Para nada importó el apoyo al campo y menos que economía es producción y, después, consumo……Tampoco que durante 30 años el sector primario, el agropecuario, ya está en el tercer lugar de interés del gobierno federal; porque el primero es ‘servicios’, turismo y, después, industria. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Se movilizará S-22 durante toma de protesta de diputados * Los docentes también amagan también con movilizarse durante el informe de gobierno, esto como protesta ante la reforma educativa Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó movilizarse en la capital durante la toma de posesión de la nueva legislatura local y durante el Tercer Informe de Actividades del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Los mentores pretenden obligar a los nuevos diputados para que agreguen a la reforma educativa estatal los preceptos de su Plan de Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). A las movilizaciones, el dirigente de este gremio, Rubén Núñez Ginez citó al Comité Ejecutivo Seccional, organismos auxiliares, los jefes de departamento del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dos maestros por delegación y uno por centro de trabajo. “Se espera que en esta jornada de lucha participen de 3 mil a 2 mil 500 profesores, la orden es marchar y acordonar la sede legislativa para obligar a los nuevos diputados a que asuman un compromiso con nuestro movimiento magisterial, y la lucha que enarbolamos en contra de la reforma educativa federal”. Núñez Ginez, puntualizó que no se contempla la suspensión de actividades escolares, advirtiendo que participarán en las movilizaciones callejeras solo personal administrativo y directivo. “Refrendaremos nuestro compromi-
so con la educación y con los padres de familia para recuperar el tiempo perdido por el último paro de labores”. Con respecto a su intención por movilizarse durante el Tercer Informe del gobernador Cué, apuntó que la manifestación busca reprochar los pocos avances que ha existido en los temas de justicia, principalmente para castigar la corrupción cometida por los ex funcionarios del régimen priista de Ulises Ruiz y esclarecer los crímenes cometidos durante la revuelta social del 2006. “Mientras en Oaxaca no haya justicia y castigo a los represores del pueblo oaxaqueño no habrá paz ni reconciliación”. En tanto, el gobernador estatal no descartó incluir en su propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación algunos lineamientos del denominado PETEO elaborado por los profesores de la Sección 22 de la CNTE como contrapropuesta de la reforma educativa. Reconoció que en los últimos dos años se han invertido 55 millones de pesos para pilotear el esquema PTEO, para que pueda fungir como una opción para mejorar la calidad de la educación en Oaxaca. “En Oaxaca hace dos años elaboramos junto con la sección 22 el Plan para la Transformación de la Educación, que no es un plan alternativo, es un
plan para la transformación muy extenso donde se hace un análisis de la infraestructura, de la parte académica. Efectivamente llevamos dos años piloteando este programa, el primer año lo dotamos de 10 millones de pesos, en este segundo año hubo una inversión de 15 millones de pesos y ahora logramos el apoyo del gobierno federal por 30 millones de pesos más, para iniciar su pilotaje final y por supuesto que es un documento que está en análisis de la autoridad educativa federal”, confió. Dijo que parte de los temas que se trataron en las últimas mesas de negociación con la presencia del Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda y la propia Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, se busca además de las coincidencias, obtener recursos para instrumentarlo en Oaxaca, previa revisión que haga la propia Secretaría de la Educación Pública Federal (SEP). Adelantó que de lo que se trata es que el PTEO pueda ser incluido dentro de la propia Ley Estatal de Educación, sin contravenir los lineamientos de la reforma a la educación federal aprobada por la legislatura federal y recientemente promulgada por el Presidente Enrique Peña. Cué, fue enfático al precisar que su gobierno no busca contravenir ninguna ley.
Consolidar la política social a favor de la población más vulnerable, mi objetivo: Jarquín López * El nuevo titular de Sedesoh se reunió con subsecretarios y directores Oaxaca, Oax.- En un ambiente de cordialidad y respeto institucional, el nuevo secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro Jarquín López sostuvo que el objetivo fundamental de su encargo será consolidar la política social que encabeza el gobernador Gabino Cué a favor de la población más vulnerable. El titular de la Sedesoh, sostuvo un encuentro con los subsecretarios de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova; de Bienestar Social, Constantino Pérez Morales y de Operación Regional Bonifacio Robles así como con el titular del Comité Estatal de Planeación para el
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Gerardo Albino González, en su calidad de ex titular de la dependencia. Jarquín López precisó que desde este espacio buscará fortalecer las acciones y programas dedicados a fomentar el bienestar de las familias oaxaqueñas con la suma de voluntades, con el respaldo de los ciudadanos de toda la entidad. El secretario Alejandro Jarquín convocó a los responsables de las distintas subsecretarías a sumarse al trabajo que llevará a cabo, “porque todos queremos que le vaya bien a Oaxaca, y mi invitación es para alcanzar estas metas”.
A su vez, el ex titular de la Sedesoh, Gerardo Albino deseo éxito a Jarquín López en su desempeño, “estoy convencido que su juventud será un factor indispensable para lograr la gran encomienda del mandatario estatal, que es brindar apoyo social a los que menos tienen”. Además de realizar un breve recorrido por las instalaciones de Sedesoh ubicadas en el piso dos del edificio 5 de Ciudad Administrativa, se reunió también con los representantes sindicales de los trabajadores de la dependencia y se acordó con ello dar inicio al proceso de entrega-recepción respectivo.
Primera Onda Gélida provoca fuertes lluvias en Oaxaca Oaxaca, Oax.- La noche de este lunes 11 de noviembre, el Frente Frío Número 12 se aproximó al norte y noreste del país, lo que favoreció lluvias moderadas con tormentas eléctricas aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A lo largo del día, el intenso Frente Frío se extenderá sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, moviéndose rápidamente al este-sureste. En interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México, ocasionará potencial de lluvias torrenciales en el norte y sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas; de muy fuertes a intensas sobre el oriente y sureste, así como fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo en el norte, noreste y centro del país. La masa de aire frío ártico, asociada al sistema frontal, cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, propiciando marcado descenso de temperatura y evento de Norte de fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México con vientos de 60 a 80 kilómetros por hora, rachas que pudieran superar 100 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a cinco metros en dicho Golfo, así como heladas en los estados del norte y centro de México. Además, existen condiciones favorables para la presencia de nevadas en las cimas montañosas con alturas mayores a los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente de la República Mexicana a partir de la noche del día 12 y durante el miércoles 13 de noviembre. Por otra parte, la noche de ayer se presentaron lluvias intensas en Chiapas, Veracruz y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca, Yucatán y Campeche, fuertes en Puebla, Michoacán y Quintana Roo y moderadas en el Estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Nuevo León y el Distrito Federal. Debido a la onda gélida generada por el Frente Frío Número 12 se reitera el llamado a la población a no exponerse a cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3809 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 12 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En Comisiones Unidas
Aprueban legisladores reformas
a la Ley Estatal de Salud
Información en página 4A
Encabeza RMV presentación del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar’ 2013 * Del 15 al 26 de este mes se presentarán 110 actividades gratuitas con la participación, en 22 sedes, de 770 artistas de 16 países
Encomian a Puebla como destino ideal para congresos y convenciones
Información
Información
Información en Pág.
2A
en pág.
3A
Pág.
Información
2A
en pág.
Inauguran pavimentación
Esperan aumento de
con concreto hidráulico
afluencia turística para el
en Calzada Zavaleta
próximo fin de semana
4A
2A ▼ Martes 12 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Encabeza RMV presentación del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar’ 2013 * Del 15 al 26 de este mes se presentarán 110 actividades gratuitas con la participación, en 22 sedes, de 770 artistas de 16 países Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó con el alcalde Eduardo Rivera Pérez, la presentación de la tercera edición del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar’ 2013, que se realizará del 15 al 26 del mes en curso, con 110 actividades gratuitas. En total, añadió el Ejecutivo estatal, el Festival contará con la participación en 22 sedes, de 770 artistas de 16 países. En Casa Puebla, Moreno Valle resaltó que se trata de un evento de clase mundial, que se posicionó en corto tiempo y ha sido reconocido por la UNESCO. El mandatario manifestó que este Festival deja atrás el elitismo porque todas las expresiones culturales convergen y podrán
ser apreciadas de manera gratuita por ciudadanos de diversos sectores. El Festival Internacional de Teatro Héctor Azar forma parte de una estrategia integral del gobierno del estado para impulsar de manera conjunta la cultura y el turismo. El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, informó que vendrán agrupaciones artísticas de: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Reino Unido, República Checa y México, a través de la UNAM y la Compañía Nacional de Teatro. Los escenarios para presentar de
manera gratuita diversas obras serán: el Andador, Auditorio y Teatro del Complejo Cultural Universitario, Atrio de Catedral y del Templo de San Francisco, Biblioteca Palafoxiana, Casa de la Cultura, Cinemateca Luis Buñuel, Espacio 1900, Lago de la Concordia, Plaza de la Democracia, Sala de Artes Escénicas de la UDLAP, Sala Luis Cabrera, Sala Rodríguez Alconedo, San Pedro Museo de Arte, Talleres de Iniciación Artística, Teatro de la Ciudad, Teatro La Paz, Teatro Principal, TETIEM y la Estrella de Puebla. Asimismo, se mantiene el Foro Puebla en Escena, donde se presenta el trabajo y propuesta teatral de 30 compañías locales de las más de 50 que existen en el estado, a fin de conocer a nuevos valores. Indicó que en la Estrella de Puebla, se llevará a cabo la clausura del Festival y la entrega del Premio ‘Héctor Azar 2013’ a los actores Silvia Pinal, Ignacio López Tarso, Roxana Castellanos, el director Francisco Franco, la productora Tina Galindo, el dramaturgo y director Miguel Sabido, y el actor y productor Luis Gimeno, entre otros. Se reconoce de esta manera, agregó, la presencia del más grande dramaturgo que haya dado Puebla, y que era originario de Atlixco, que tanto hizo por este género y que además realizó un gran esfuerzo para crear escuelas, estancias y otros lugares de formación para quienes aman el Teatro en México y el mundo.
Maldonado Venegas expresó que Puebla continúa con esta tradición artística, “porque en esta región de Mesoamérica se erigió en 1770 el Teatro más antiguo del Continente y fue también la entidad donde se dieron las primeras manifestaciones teatrales en los llamados corrales de comedia, teatro de patio, surgido en el Siglo de Oro como el de Tecali de Herrera que aún subsiste”. El presidente municipal de Puebla mencionó que como resultado de la histórica coordinación entre gobierno del estado y la Comuna, en tres años se ha logrado una afluencia superior al millón de personas a los distintos Festivales organizados, lo que permite proyectar a Puebla a nivel nacional e internacional, generar empleos y derrama económica. “Cuando nos ponemos de acuerdo podemos hacer mucho más. Estos eventos genera turismo, empleo y nos ayuda a poner en alto a Puebla y México en el ámbito internacional”. Rivera Pérez indicó que el trabajo coordinado con el Estado no es únicamente en materia de infraestructura; también se impulsan otras acciones y eventos a favor del desarrollo integral, la cultura y la recreación, como el Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, el Torneo de la Amistad o el Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar 2013’, el cual contará con la participación de más de 770 artistas de 16 países del mundo.
Encomian a Puebla como destino ideal para congresos y convenciones * El objetivo es potenciar a la entidad como un destino para la realización de grandes eventos Puebla, Pue.- La historia de Puebla, su creciente infraestructura, su posición geográfica privilegiada y la transformación que ha tenido en la presente administración logró para la entidad que los principales líderes del turismo de congresos y convenciones, catalogará a la entidad como un destino que cuenta con lo necesario para albergar eventos de talla mundial. La Presidenta de la Professional Convention Management Association (PCMA), Deborah Sexton, así como los consejeros que integran esta organización, reconocieron el trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle y el gran impulso que le ha dado a la entidad en materia turística. Entre las ventajas competitivas que Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
resaltaron los integrantes de PCMA, destacan la capacidad hotelera de la capital poblana, la conectividad aérea y carretera así como la constante profesionalización del sector. Contar con tres recintos especializados en el turismo de reuniones y un proyecto integral de turismo que comprende la unión de cultura con modernidad y el rescate de inmuebles y zonas ecológicas, coloca a Puebla en una posición privilegiada respecto a otros destinos a nivel internacional. Espectáculos como el “Noches de Leyenda” en el Lago de la Concordia y la Estrella de Puebla, son el plus que todo turista está buscando. Asimismo, recomendaron continuar
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
con el impulso que el actual gobierno le ha dado al Aeropuerto Internacional ‘Hermanos Serdán’, mantener el constante embellecimiento del primer cuadro de la ciudad y promover el crecimiento hotelero como hasta el momento se ha dado. En su turno, el Secretario de Turismo, Roberto Trauwitz, agradeció a los consejeros de la Professional Convention Management Association (PCMA), que hayan escogido a Puebla como sede de su reunión anual. Les recordó que el estado ha obtenido el reconocimiento internacional y nacional gracias a los buenos resultados que en esta materia se han logrado; lo que se ha reflejado en el aumento de la afluencia de visitantes y de la derrama económica.
De igual forma, hizo un atento llamado a la industria turística de la entidad y al consejo de PCMA para que de manera conjunta con la presente administración se potencialice a la entidad como un destino capacitado y con la infraestructura suficiente para la realización de grandes eventos de reuniones.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 3A
RMV promueve Puebla ante operadores de congresos y convenciones internacionales * El estado es sede de la Reunión Anual de la ‘Professional Convention Management Association’ Puebla, Pue.- Tras hacer un recorrido por la riqueza histórica de Puebla, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, invitó a los integrantes de la Professional Convention Management Association (PCMA) a considerar a la entidad como sede de congresos y convenciones de talla internacional. Puebla es sede de la reunión anual de la PCMA, en su capítulo México,
agrupación que representa a más de 6 mil líderes del mundo especializados en la industria de turismo de congresos y convenciones. El Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento al impulso que el gobierno federal a través de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ha dado al sector para hacer de México un destino único. En el caso de la entidad, afirmó que la historia de Puebla conjugada con la infraestructura construida en lo que va de su administración, permiten que los directores de planeación que visitan en esta ocasión la capital, la consideren para futuros eventos, porque además hay personal profesional con capacidad
para organizar grandes eventos. Durante el encuentro con los especialistas en la industria del turismo, se informó que Puebla es el estado con la mayor inversión en materia de capacitación con más de 37 millones de pesos, que se traduce en 420.45 por ciento más de recursos del año 2011 a la fecha. En su sesión plenaria denominada ‘North American Advisory Summit 2013’ (NAAS) analizarán las ventajas competitivas y las áreas de oportunidad del destino sede, con el fin de elevar la competitividad del lugar anfitrión. El objetivo principal del gobierno del Estado y PCMA es potenciar a la entidad como un destino para la realización de
eventos de gran magnitud. Puebla ha obtenido reconocimiento internacional que se reflejó en el crecimiento del sector turístico, el aumento de la afluencia de visitantes y de la derrama económica. La realización de un proyecto integral que pasa por impulsar las siete regiones del estado y la consolidación de Pueblos Mágicos, han permitido que la afluencia de turistas se incremente en 42.24 por ciento y la derrama económica por esta actividad en 49.34 por ciento. La promoción del Estado permitió incrementar el último año en 135 por ciento la afluencia de turistas internacionales.
Inauguran pavimentación con concreto hidráulico en Calzada Zavaleta Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, junto con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y el alcalde electo, Antonio Gali Fayad, entregaron la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la Calzada Zavaleta. La obra realizada en el tramo comprendido entre Boulevard Atlixco y la Recta Cholula, de 2.6 kilómetros de longitud y 23 metros de ancho, tuvo una inversión de 47 millones 265 mil pesos para beneficiar a 14 mil poblanos que realizan alguna actividad comercial en
la zona y a más de 270 mil personas que utilizan la vialidad. Los trabajos realizados incluyeron la pavimentación de 58 mil 300 metros cuadrados, 9 mil metros cuadrados de banquetas y 10 mil metros de guarniciones que se construyeron a través del programa Peso a Peso. El gobernador Moreno Valle destacó la obra como un ejemplo más de los resultados que pueden entregarse cuando existe coordinación entre los niveles de gobierno y reiteró el compromiso de la administración
de seguir transformando a Puebla a través de infraestructura moderna y de calidad. “Que la gente que venga de otros estados y países se dé cuenta desde el primer momento que Puebla es un estado en plena transformación, que si bien se tiene una gran riqueza histórica y cultural, también es cierto que estamos transformando a Puebla y que estamos trabajando para construir un mejor futuro”. Por su parte, el alcalde Eduardo Rivera Pérez agradeció el apoyo del gobierno del Es-
tado y subrayó que a través de estas acciones se mejora la calidad de vida de los poblanos, se genera turismo, empleo y se pone en alto a Puebla y a México en el ámbito internacional.
SEP entrega el mérito ‘Puebla a la Calidad Educativa’ Puebla, Pue.- Con la finalidad apoyar e incentivar el desarrollo de prácticas académicas exitosas, el Secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Alberto Lozoya, entregó estímulos del Programa “Merito Puebla a la Calidad Educativa” a jefes de sector y supervisores escolares, al tiempo de anunciar que se establecerán esquemas de cooperación internacional. Lo anterior forma parte de lo anunciado por el Gobernador Rafael Moreno Valle, el pasado 16 de marzo de 2012, en donde se lanzó la convocatoria del programa como parte del esfuerzo que la administración estatal realiza para impulsar la educación en la entidad. En este sentido se entregaron estímulos por alrededor de 5 millones de pesos, divididos en dos grandes rubros del
programa, como son: el Proyecto Mérito Puebla a la Calidad Educativa “Buenas Prácticas de Supervisión Escolar”; y el “Proyecto de Fortalecimiento a Jefaturas y Supervisiones Escolares 2012-2013”. El titular de la SEP reconoció el trabajo de los presentes para que la entidad permanezca a la vanguardia en materia educativa, y aseveró que el intercambio de experiencias enriquece a las escuelas. “El papel de los supervisores es extraordinariamente importante para que podamos renovar, transformar y evolucionar dentro de nuestra propia tradición, nuestro sistema educativo. En la Secretaría de Educación Pública aceptamos y respetamos profundamente su experiencia”, enfatizó. Asimismo, Jorge Alberto Lozoya seña-
ló que en el esfuerzo por transformar la educación del Estado, se ha contado con el apoyo del magisterio y los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Adicionalmente, instruyó al Subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación Educativa, Máximo Romero Jiménez para que se conformen esquemas de cooperación internacional, con el objetivo de apoyar la labor que realizan los supervisores. Cabe señalar que desde que arrancó la convocatoria, la SEP invitó a especialistas de instituciones nacionales y estatales para integrar el comité de investigación, el cual se encargó de evaluar los proyectos inscritos y les dio seguimiento hasta determinar cuáles eran los mejores. De esta forma, se reconoció a 4 jefes
de sector y a 13 supervisores escolares con la entrega de una computadora portátil para cada uno de ellos, esto como resultado de su trabajo al llevar a cabo buenas experiencias de supervisión escolar, mismas que serán documentadas en un libro que podría publicarse el próximo año. En el Proyecto de Fortalecimiento a Jefaturas y Supervisiones Escolares, se entregó un apoyo económico a 4 jefaturas y 8 supervisiones, mismo que será utilizado para actividades pedagógicas. Además 50 jefaturas de sector y 270 supervisores recibieron computadoras portátiles, multifuncionales, computadoras de escritorio, discos duros, videoproyectores, archiveros, libreros, escritorios y sillas secretariales.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aprueban legisladores en Comisiones Unidas reformas a la Ley Estatal de Salud Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud, que presiden los Diputados Josefina Buxadé Castelán y Ernesto Leyva Córdova, avalaron por unanimidad, el Dictamen por el cual se reforma el párrafo primero del artículo 72 de la Ley Estatal de Salud,
iniciativa propuesta por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Mario Riestra Piña. La iniciativa tiene el fin de obligar a los establecimientos que cuenten con más de dos sucursales destinadas a la venta de alimentos y bebidas, precisar en sus cartas o menús, las calorías que
contiene cada platillo de alimentos que ofrecen al público; así como, las calorías promedio a consumir diariamente. Con esta medida se busca que la sociedad esté informada, sobre las condiciones existentes respecto al consumo elevado de calorías. Además, se avaló por unanimidad,
el decreto por el cual se modifica el párrafo primero del artículo 72 de la Ley Estatal de Salud, la cual propone una ayuda económica mensual a madres solteras, misma que deberá ser dirigida a las principales carencias que presente la madre solicitante, y no menor a la mitad del salario mínimo vigente.
Inauguran instalaciones de la Casa del Adolescente * Se invirtieron cerca de 40 millones de pesos para la compra de terrero, construcción y equipamiento de la casa Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, acompañado de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, inauguró las nuevas instalaciones de la Casa del Adolescente para mejorar las condiciones de vida de los jóvenes albergados que se encuentran bajo custodia del organismo. El mandatario mencionó que con este nuevo proyecto salda un compromiso con los jóvenes de otorgarles las herramientas necesarias para que puedan aprender y desarrollarse plenamente para convertirse en mujeres y hombres de bien. Informó que con esta edificación
se logró la integralidad de las casas de asistencia con las que cuenta el Sistema Estatal DIF al encontrarse todas en la misma área, lo cual facilita el trabajo para brindarles a los menores una mejor atención. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal, dio a conocer que se invirtieron cerca de 40 millones de pesos para la compra del terreno, construcción y equipamiento de la casa, la cual se edificó en nueve meses. La casa cuenta con 2 dormitorios para mujeres, 2 para hombres, área de regaderas y sanitarios, aulas educativas, una sala de cómputo, áreas verdes y deportivas, un lugar para recibir visitas, además de un espacio para la
Esperan aumento de afluencia turística para el próximo fin de semana Puebla, Pue.- Este fin de semana se espera gran afluencia de turistas y poblanos en las calles de Puebla, con motivo del fin de semana más barato del año denominado “El Buen Fin” y la tradicional “Noche Museos”, en la que participarán 15 recintos de arte y más de 20 mil visitantes, así lo reveló Alejandro Cañedo Priesca, director de Turismo Municipal. Lo anterior al presentar el cuarto certamen de Belleza Turística que se llevará a cabo el 15 de Noviembre en el centro de convenciones las acamayas para designar a la promotora de Puebla, la cual se encargará de difundir los eventos y principales lugares turísticos de la entidad durante el 2014. Después de dos meses de capacitación a cargo de la Asociación de Servicios Educativos en el Ámbito Turístico (Ase-
tur) la cual les dio un recorrido por la ciudad de Puebla, Cholula y Cuetzalan. En el evento concursarán en tres etapas, donde lucirán trajes típicos por diseñadores poblanos, en la segunda etapa recorrerán en ropa casual y en la última participarán con vestido de noche. Adriana Hernández, Yaret Savedra, Melanie Labastida, Úrsula Mingo, Mayra Pérez, Xasia Ayala, Andra Moro, Yolanda Enríquez y Karen Sánchez de instituciones como: BUAP, As Media, Instituto Alba y la Universidad Iberoamericana, son las concursantes del cuarto certamen Para cerrar el año se esperan 20 actividades turísticas más entre ellas el torneo de la amistad que comienza hoy con la participación de 35 mil personas y el Festival Gastronómico, así lo indicó Alejandro Cañedo.
atención de menores que requieran de cuidados especiales por alguna enfermedad, así como cocina y lavandería, las cuales fueron abastecidas con material de uso industrial. Alonso de Moreno Valle aseguró que dentro de las instalaciones también se cuenta con un espacio para un psicólogo de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, además de un módulo del Sistema Integral de Menores albergados de DIF Nacional, lo cual permitirá tener
un mejor control de los menores que se reciben de los diferentes albergues. Finalmente, recordó que para la construcción de la nueva casa se lanzó una convocatoria para el diseño arquitectónico, en la que participaron más de 300 estudiantes, conformados en 87 equipos de 22 universidades públicas y privadas; refrendó su felicitación al equipo ganador “Somos 4” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quienes plasmaron su creatividad en cada diseño y detalle de la casa.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4307 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
12 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con apoyos y capacitación se fortalece al campo: MGZ * Entrega el gobernador cartas de autorización de los Programas Paiei y Coussa a dos mil 784 productores Información
Inauguró MGZ la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
3B
3B
Encabezó MGF la celebración por el Día de la Discapacidad Información
Información
Informacióin en pág.
en página
en pág.
4B
Información
en pág.
en pág.
2B
2B
Capacitación a servicios
INAPAM y Secretaría de Salud
turísticos, buena táctica de
brindan atención a adultos
gobierno: Vargas Aguilar
mayores de Apizaco
2B ▼ Martes 12 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Encabezó MGF la celebración por el Día de la Discapacidad Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, presidió la celebración por el Día de la Discapacidad, en un acto celebrado en el marco de “Tlaxcala, La Feria 2013”. En esta ocasión estuvieron presentes 600 personas con capacidades diferentes de 12 Centros de Atención Múltiple (CAM), de asociaciones civiles y de aquellas que reciben apoyo del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd). Acompañada por el Presidente Ejecutivo del Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda, así como de los directores del Itpcd y del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Maricarmen Mazarrasa Corona y Willebaldo Herrera Téllez, respectivamente, la Presidente Honorífica afirmó que en coordinación con las diferentes instituciones, este Gobierno atiende a los sectores vulnerables de la población. Abundó que por indicaciones del titular del Ejecutivo, Mariano González Zarur, ahora las personas que enfrentan alguna discapacidad cuentan con los elementos para mejorar su calidad
de vida. Durante el acto, la Presidente Honorífica del DIF y el director del ITC entregaron, a nombre del Gobierno del Estado, recursos por 30 mil pesos a la Asociación de Deportes sobre Sillas de Ruedas del Estado de Tlaxcala, y anunciaron que una cantidad similar les harán llegar en febrero de 2014 para que continúen con sus actividades. El Presidente de esta Asociación, Cornelio Palacios Copalcua, subrayó que con este apoyo el Gobierno del Estado cumplió con lo prometido. “El año pasado solicitamos estos recursos para la asociación y ahora vemos que sí hubo respuesta”, asentó. Por su parte, el presidente del patronato de Feria, Ariel Lima Pineda, sostuvo que uno de los objetivo de “Tlaxcala, La Feria 2013” es que toda la población tenga acceso a la fiesta más importante del Estado. Este lunes asistieron personas con capacidades diferentes de los municipios de: Calpulalpan, Nanacamilpa, Tetlanohcan, Chiautempan, Nativitas, Cuapiaxtla, Hueyotlipan y Xicohtzinco. Para el próximo miércoles acudirán a este recinto personas de los municipios
de Tzompantepec, San Pablo del Monte, Huamantla, Ixtacuixtla, Altzayanca, Tequexquitla y Contla. AGRADECEN AL GOBIERNO DEL ESTADO EL APOYO Yolanda Espinoza Dávila, profesora del Centro de Atención Múltiple (CAM) uno de Apizaco, subrayó que estos eventos permiten a los niños que enfrentan alguna discapacidad, y que
son de escasos recursos, pasar un día de alegría. Del municipio de la Magdalena Tlaltelulco, Rafael Delgado Cruz, de siete años, quien padece Parálisis Cerebral Infantil, gozó de los atractivos de la feria, enfatizó su madre, Claudia Cruz Pérez, quien con el menor en brazos agradeció a la presente administración estatal su apoyo para asistir a esta festividad.
INAPAM y Secretaría de Salud brindan atención a adultos mayores de Apizaco * Realizan pruebas de sangre a 60 trabajadores ferrocarrileros jubilados Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), a través de su representación en el estado Tlaxcala, llevó a cabo una jornada de salud en el municipio de Apizaco en la que brindó atención de calidad a este sector de la población. Tras la firma de un Convenio de Co-
laboración entre la Secretaría de Salud de la entidad y el INAPAM Tlaxcala, personal de ambas dependencias brindaron servicio médico a 60 trabajadores ferrocarrileros jubilados. Como parte de la atención médica a las personas adultas mayores, se les realizaron pruebas de sangre, para des-
cartar padecimientos como la diabetes mellitus o anemia, y la toma de presión arterial. La Delegada Estatal del INAPAM, Mariana Villarello Stevenson, informó que en apoyo a la salud y economía de las personas adultas mayores dicho organismo ha firmado diversos convenios con otras instancias como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como cartas compromiso con farmacias, laboratorios clínicos, dentistas, médicos, hospitales y ópticas, entre otros. Asimismo, se llevó a cabo el trámite de la Tarjeta INAPAM para que más adultos mayores de la región cuenten con atención médica de calidad y diversos servicios, y puedan gozar de descuentos en más de 20 mil establecimientos a nivel nacional; deducciones en el pago de predial y agua; pláticas de prevención de la salud; proyectos productivos en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES); asesoría jurídica; actividades deportivas y recreativas, además de talleres, artesanías y manualidades.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Con más apoyos y capacitación, este gobierno fortalece al campo: MGZ * Entrega el gobernador cartas de autorización de los programas Paiei y Coussa a dos mil 784 productores Tlaxcala, Tlax.- Los crecientes apoyos al campo y la capacitación son factores que han mejorado las condiciones de vida de los productores agrícolas del Estado, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur al encabezar el acto de entrega de cartas de autorización de los programas de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) y de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (Coussa), que beneficiarán a dos mil 784 personas. El Jefe del Ejecutivo indicó que la visión de este Gobierno es fortalecer los programas sociales a favor de la gente, a través de la corresponsabilidad de los beneficiarios que permita su capacitación y la tecnificación del campo. Durante el acto de entrega de apoyos del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (Pesa), implementado en Tlaxcala desde el año 2011, que se celebró en el Auditorio “Emilio Sánchez Piedras”, de Apizaco, el Mandatario Estatal refrendó su compromiso por impulsar programas y estrategias de manera permanente, que eleven la calidad y nivel de vida de todos los tlaxcaltecas. “Los beneficiarios del Pesa no están igual que hace tres años, el fortalecimiento a los sistemas de alimentación para el autoconsumo, el desarrollo de capacidades de los campesinos y la entrega de apoyos
técnicos permitieron mejorar las condiciones de vida de miles de familias rurales”, aseguró González Zarur. A nombre de los productores beneficiados, Tlamali Hernández Muñoz, originaria de la comunidad de San Diego Xalpatlahuaya, agradeció al Gobierno de Mariano González Zarur que todas las localidades de Tlaxcala mejoren gracias a los programas sociales. La beneficiaria señaló que “desde que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador están trabajando unidos, todo ha ido para adelante y se nota, nosotros recibimos apoyo del Pesa y nuestra alimentación ha mejorado, nos capacitan y eso se los agradecemos mucho”. En su oportunidad, Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), detalló los logros del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria en Tlaxcala, el cual tiene una cobertura de 25 municipios, atendiendo a 135 comunidades de alta marginación, lo que se traduce en dos mil 500 familias beneficiadas. Bretón Galeazzi indicó que la entrega de cartas de autorización de Paiei y Coussa, representan una inversión de más de 27 millones de pesos, que permitirá detonar más de dos mil acciones relacionadas con la construcción de cisternas, el uso de es-
tufas ahorradoras, la producción de aves y conejos, además de obras hidráulicas en tres municipios. El titular de la Sefoa explicó que la dependencia brinda capacitación y asistencia técnica permanente a las familias beneficiadas, lo que se traduce en la modernización sustentable de la agricultura, el desarrollo de capacidades y el uso de recursos locales. Por su parte, Jaime Garza Elizondo, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reconoció el trabajo de gestión que realizó el Gobernador para la implementación del Pesa en el Estado, que en dos años 10 meses de trabajo ha cambiado el rostro del campo tlaxcalteca, fortaleciendo su producción y aprovechamiento. El delegado estatal manifestó que para el 2013 la Federación autorizó 40 millones 700 mil pesos para el Pesa en sus diferentes
Inauguró MGZ la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología * Las actividades iniciaron en la Universidad Politécnica de Tlaxcala, ubicada en Tepeyanco Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno busca incrementar las capacidades de la entidad para transformar su realidad con mejores ideas y proyectos, siempre en beneficio de la población, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al inaugurar la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que en esta ocasión tuvo como sede la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), ubicada en Tepeyanco. Ahí, el Mandatario remarcó que la administración a su cargo trabaja para formar recursos humanos mejor preparados, a efecto de que Tlaxcala se signifique por su calidad educativa, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 11-16. Luego, González Zarur afirmó que para este Gobierno primero es la gente, por ello busca mejorar su calidad y nivel de vida mediante acciones concretas y coordinadas. En su mensaje, dirigido a estudiantes, profesores e invitados, el Gobernador subrayó
que la alianza con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) representa un punto de reflexión, así como un motor a favor del desarrollo tecnológico y de innovación para Tlaxcala. “Esta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es una gran oportunidad para reunir a la academia con la industria y la sociedad en general. Es el mejor marco para difundir el conocimiento de los profesores, investigadores, tecnólogos y de todos los jóvenes interesados en la creatividad, la mejora e innovación”, abundó el Mandatario. En ese sentido, explicó que junto con el Conacyt y las instituciones de educación superior de Tlaxcala, la presente administración busca la integración de redes de conocimiento, crea espacios de vinculación, facilita la transferencia tecnológica, y la creación y atracción de empresas de alto valor. En el acto, González Zarur reconoció el respaldo que tiene Tlaxcala de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) para emprender importantes acciones a favor de la ciudadanía. A la vez, enfatizó el esfuerzo de las empresas e instituciones que, por su alta vocación a la innovación, han sido beneficiadas por la convocatoria 2013 del Conacyt, a través del programa Estímulos a la Investigación, Desa-
rrollo Tecnológico e Innovación. En este punto, detalló que las cifras son alentadoras, pues existen 11 proyectos beneficiados, del mismo número de empresas, con más de 80 millones de pesos invertidos en vinculación con la UPT, la Universidad Tecnológica, el Instituto Superior de Tlaxco y el Centro de Investigación de Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional. Antes, el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, citó que a lo largo de esta semana las actividades se desarrollarán en nueve sedes, donde se organizarán 90 conferencias, 15 talleres y tres demostraciones. Además, se efectuará la exposición “Universum”, de la Unam. Con actividades de este tipo, remarcó el secretario de Educación, Tlaxcala está de nueva cuenta en el concierto nacional, gracias al impulso del Gobernador del Estado. Tras la ceremonia inaugural, el Mandatario recorrió junto con el rector de la UPT, Narciso Xicohténcatl Rojas, la exposición de productos innovadores de empresas e instituciones de educación superior. En este acto estuvo presente Víctor Guillen González subdirector de negocios e innovación del Conacyt; así como Adriana Moreno Durán, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico.
modalidades, lo que garantiza el desarrollo del proyecto en Tlaxcala. Durante el evento se entregaron 149 cartas del Pesa, en beneficio de dos mil 697 productores, con una inversión de 21 millones 900 mil pesos; mientras que Coussa otorgó cinco documentos para apoyo de 87 campesinos de los municipios de El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec y Tlaxco, por un monto de seis millones 400 mil pesos. De forma paralela a la entrega de cartas de autorización, se instaló una Feria de Proveedores, con la finalidad de ofrecer capacitación que permita a los campesinos conocer los criterios más importantes al momento de comprar insumos y productos.
Llegan a la Feria Tlaxcala muestras de danzón y bailes folclóricos Tlaxcala, Tlax.- El Presidente Ejecutivo del Patronato “Tlaxcala La Feria 2013”, Ariel Lima Pineda, destacó que como parte de la coordinación que se mantiene con diversas dependencias tanto estatales como federales para llevar a cabo las actividades de esta festividad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenta espectáculos de gran calidad, que van desde danzas folclóricas, obras de teatro, bandas de viento y demostraciones de danzón. “El IMSS ha tenido una participación fundamental en esta gran fiesta que convoca cada año a miles de visitantes, pues han dispuesto un sinfín de espectáculos que fomentan la unión familiar y la sana convivencia”, consideró Lima Pineda. Es así que las tardes de la feria se han alegrado con las muestras de danzón, de los bailes folclóricos, las bandas de viento, obras de teatro y camadas de huehues, las cuales actúan en el Teatro del Artista o en La Plaza del Mariachi. El Presidente el Patronato señaló que “la feria es un importante escenario en la entidad, pues permite la expresión y el fogueo de grupos artísticos de la región, para que continúen profesionalizándose en sus diferentes disciplinas. Lima Pineda invitó al público en general a disfrutar de todas las actividades que se presentan en “Tlaxcala, La Feria 2013”, pues esta última semana “echaremos la casa por la ventana”, señaló.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 12 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Capacitación a servicios turísticos, buena táctica de gobierno: Vargas Aguilar * Organiza Setyde cursos para la preparación de bebidas a favor de 15 restauranteros Tlaxcala, Tlax.- La capacitación de los diversos sectores del turismo es una buena táctica del Gobierno del Estado para mejorar la atención a los visitantes y potenciar su creciente afluencia, afirmó Miguel Vargas Aguilar, instructor de la empresa Estrategia Internacional en Turismo (Esitur) México. Durante el curso de “Preparación de Bebidas”, que brinda la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), a través de la Dirección de Operación Turística, Vargas Aguilar reconoció el trabajo del Gobierno Estatal para llevar a cabo la capacitación y la certificación de los prestadores de servicios turísticos de manera gratuita. “Los empresarios podrían hacer esta certificación que tiene un costo de entre tres y cuatro mil pesos por curso, pero esta ocasión el Gobierno del Estado cubre este gasto”, resaltó.
Detalló que los 15 participantes podrán obtener una certificación avalada por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (Styps), la cual tiene validez a nivel nacional y en Latinoamérica; además, podrán ocuparse en cualquier empresa que requiera personal certificado. Indicó que el curso es de coctelería básica e incluye la elaboración de margaritas, tequila sun rice, piña colada, martinis, entre otras. Tras una semana de teoría y práctica, del 4 al 8 de noviembre, comenzará el proceso de certificación, a cargo de un organismo evaluador con base en las evidencias que presenta Esitur. El curso se llevó a cabo en el restaurante ‘Evoka’, ubicado en la calle 2 de Abril, en la ciudad de Apizaco, y acudió personal en preparación de bebidas de “La Cima”, del “Hotel del Ángel”, “La
Tlaxcalteca”, entre otros restaurantes de la entidad, interesados en la certificación.
Esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y el Colegio de Tlaxcala (Coltlax).
Mantienen docentes de Conalep buena relación con gobierno estatal: EGG * Pese a paro nacional, los planteles continuarán con sus actividades de fortalecimiento curricular Tlaxcala, Tlax.- Elda García Gómez, directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Tlaxcala (Conalep), afirmó que el Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores de esta institución (Sutac) mantienen una relación de respeto y cordialidad, en beneficio de la comunidad estudiantil. Por lo anterior, informó que ante el llamado al paro de labores de la Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Conalep (Fensaconalep), los docentes de los tres planteles de Tlaxcala se solidarizarán, pero sin afectar labores académicas. “En un gesto de solidaridad con el movimiento nacional, los docentes tlaxcaltecas se sumarán a esta acción sindical -el día martes 12 de noviembre-, sin afectar las labores educativas, ya que los alumnos actualmente participan en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se desarrolla en el Estado”,
explicó García Gómez. La directora adelantó que para el miércoles 13, los maestros impartirán clases de manera habitual en los planteles de Zacualpan, Amaxac y Teacalco. De esta forma, reiteró que las actividades escolares seguirán su curso de acuerdo con los planes y programas para mejorar la calidad de la enseñanza en este nivel educativo. Esta decisión busca contribuir a elevar el nivel académico de las instituciones del Estado, a través del respeto del derecho que tienen los alumnos a recibir cátedra de acuerdo con el calendario escolar. En lo que va de la administración, el Gobernador Mariano González Zarur implementó una estrategia de atención integral a los planteles educativos de todos los niveles, que incluye la capacitación y actualización de 348 docentes de este subsistema, quienes imparten clases a tres mil 99 alumnos.