Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7078 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 13 de Agosto de 2013 ▼
Avala CCE reforma energética de EPN Información en la pág. 3
En el gobierno de Oaxaca de Juárez
Preparan transición Ugartechea y Villacaña
Información en la pág. 3
* Los equipos serán coordinados por Francisco Ángel Villarreal, por el gobierno municipal electo, y Rafael Orvañanos Corres, por el gobierno municipal
Exigen taxistas seguridad y alto al pirataje; se fractura el gremio Información en pág. 5
Anuncia Morena gira de AMLO por Oaxaca
Destina gobierno 7 mdp para mantenimiento en infraestructura del CECyTEO
Información en pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Reforma energética tendrá prueba de fuego en la chirimía legislativa.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Martes
13 de agosto de 2013
Arrancó S-22 caravana motorizada al DF Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron una marcha para arrancar su caravana motorizada a la ciudad de México, para protestar por las reformas estructurales, incluyendo la reforma educativa. El contingente partió del zócalo capitalino, en donde llevaron a cabo un mitin para exigir a las autoridades respeto al gremio, así como la liberación de sus “presos políticos”, para después avanzar hasta el Monumento a la Madre, en donde dieron el banderazo de salida a las 7 unidades que los transportarán a la capital del país. Los profesores esperan llegar a la ciudad de México el próximo jueves 15 de agosto, para reforzar el plantón que tienen instalado en el zócalo metropolitano, además de acordonar la Cámara de Diputados Federal, para obligar a los
legisladores a realizar adecuaciones a la reforma educativa que ya promulgó el presidente Enrique Peña Nieto. Antes de arribar a la capital, el magisterio pretende realizar paradas en Tehuacán, Puebla y Valle de Chalco. Los autobuses serán escoltados por elementos de la Policía Estatal y llevarán además dos ambulancias de acompañamiento. El Secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricárdez, detalló que en la movilización y caravana motorizada, participarán un total de 7 mil 500 profesores, que representan apenas el 10 por ciento de la membrecía total del gremio, conformado por poco más de 74 mil docentes. No descartó que una vez que se arribe a la ciudad de México, las bases y dirigencias de las diferentes secciones sindicales, integrantes de la CNTE, podrían determinar el estallido de un paro general y nacional de labores como
medida de presión, sin descartar la movilización generalizada para realizar la toma
de carreteras y de oficinas públicas, estatales y federales. Foto: Carolina Jiménez
Anuncia Morena gira de AMLO por Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén
Foto: Max Núñez
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado de Oaxaca, anunciaron la próxima gira que iniciará el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador en la entidad, donde tomará protesta a comités municipales y regionales de esta organización. En conferencia de prensa, la dirigente estatal de Morena, María Luisa Cortés, indicó que la visita del político tabasqueño cumple con un doble propósito, toda vez que en el estado, además de oficializar los comités municipales, invitará a los oaxaqueños a que se sumen a la lucha por la defensa
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
del petróleo. La gira de López Obrador se desarrollará los días 15, 16, 17 y 18 de agosto, estando presentes en municipios como Asunción Nochixtlán, Tlaxiaco, Huajuapan, Huautla de Jiménez, Cuicatlán, Ocotlán, Tlacolula, Ixtlán y la ciudad de Oaxaca. Informó que el ex aspirante a la presidencia de la república realizará esta gira de trabajo en medio de temas importantes para el país, como las reformas energética y hacendaria. María Luisa Cortés, destacó que más de 130 Comités serán oficializados, y celebró que hasta hoy los módulos de afiliación de Morena han llegado a reunir a 22 mil simpatizantes, como también algunos municipios en los cuales se han rebasado sus metas, tal es el caso de Miahuatlán, Tehuantepec, Juchitán.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 3
Luis Ugartechea y Javier Villacaña sostienen primera reunión oficial * Acompañados de sus respectivos equipos de trabajo, acordaron establecer un cronograma de trabajo para conocer el estado que guarda la administración municipal Oaxaca, Oax.- En aras de una transición ordenada y transparente, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué y el presidente electo, Javier Villacaña Jiménez, llevaron a cabo la instalación de la Comisión de Transición. En la sala de juntas del Palacio Municipal, Ugartechea Begué declaró que esta reunión es el inicio de un esfuerzo institucional, de buena fe y acción política para llevar a cabo una transición ordenada y lograr que la ciudad de Oaxaca siga avanzando en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Quienes conformamos esta administración estamos en la mejor disposición de iniciar y llevar a cabo este proceso de transición administrativa y política, y deseamos que la próxima administración tenga mayores éxitos que esta”, dijo. Por su parte, el presidente municipal electo, Javier Villacaña Jiménez expresó que este primer acercamiento pretende establecer los vínculos de comunicación a fin de que la transición se lleve a cabo de manera
eficaz, transparente y plenamente apegada a derecho como lo demanda la ciudadanía. “Independientemente de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca lo establecen, es importante iniciar una comunicación constante para que la transición se lleve a cabo de la mejor manera”, declaró. Durante la primera reunión oficial se acordó establecer un cronograma de trabajo para conocer el estado que guarda la administración municipal. El equipo de transición por parte del Gobierno Municipal estará conformado por varias áreas que serán coordinadas por Rafael Orvañanos Corres; en Administración y Finanzas estarán Fernando Félix Clímaco y Ramón González Olivera; en el área Jurídico Político participarán Rafael Orvañanos y María de los Ángeles Fernández Mondragón; en Seguridad Pública estarán el regidor Emilio Santiago Cruz y el comisario general Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
Asimismo, en Desarrollo Social participarán Pilar Martínez Iturribarría y Luis Javier Valeriano; en Obras Públicas estarán el síndico primero Felipe Heredia y el regidor de Mercados y Abasto, Marco Aurelio Vásquez López, así como David Prieto Flores. Por parte del gobierno municipal electo, el coordinador general será Francisco Ángel
Pemex se fortalece y moderniza: Peña * En un mensaje en cadena nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que el Pacto por México ha generado el clima positivo de diálogo, entendimiento y acuerdo político que esperaban los mexicanos. Agencias Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que Petróleos Mexicanos no se vende ni se privatiza, sólo se moderniza y se transforma, luego de que este lunes 12 de agosto presentó su iniciativa de reforma energética. En un mensaje a la nación, el jefe del Ejecutivo dijo que el espíritu de esta reforma el gobierno a tomó una decisión
trascendental para acelerar el desarrollo del país, al enviar al Senado la iniciativa de Reforma Energética “Esta reforma representa una de las más grandes oportunidades para México de los últimos años. Si aprovechamos esta gran oportunidad se crearán cientos de miles de nuevos empleos y con mejores salarios”, indicó el jefe del Ejecutivo.
Avala CCE propuesta de reforma energética del gobierno de Peña Agencia Quadratín México, D.F.- En su pronunciamiento sobre la iniciativa de reforma energética presentada por el Gobierno de la República, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció que ésta es un paso fundamental para avanzar con mayor celeridad en generar una economía más competitiva, que permita potencializar a los sectores productivos y a la economía de todos los mexicanos. Mediante un comunicado, el CCE asegura que el diagnóstico esbozado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, es realista, pues refleja el complejo escenario que vivimos cotidianamente los mexicanos y las empresas de México, para tener un abasto suficiente y competitivo de energéticos. Asimismo, mencionan que los lineamientos de la iniciativa, que incluyen cambios constitucionales a los artículos 27 y 28, implican una reforma de fondo para brindar solidez y proyección de largo plazo al sector energético, en beneficio de todos los mexicanos. A reserva de un análisis detallado de la
iniciativa, encontramos coincidencias con las propuestas que el sector empresarial ha venido desarrollando internamente en los últimos meses. Seguiremos enriqueciendo las diferentes iniciativas y propiciando consensos para su aprobación. El proyecto de reforma presentado hoy, debe ser analizado conjuntamente con las iniciativas que han formulado o que planteen en lo sucesivo las distintas fuerzas políticas, así como tomar en cuenta las propuestas que se están haciendo desde la sociedad. Llamamos a los legisladores federales, quienes tienen la responsabilidad final sobre la reforma, así como a los partidos políticos y a todos los sectores de la sociedad a analizar a fondo estas iniciativas, y que prevalezca la visión de lo que requiere México y los mexicanos para construir un futuro sustentable y promisorio, que se traduzca en inversión, empleos, oportunidades y mejores precios y servicios energéticos para todos. Por último, mencionan que el sector empresarial será un actor responsable y comprometido para que esta reforma dé resultados claros y tangibles que beneficien al país.
En un mensaje en cadena nacional, el presidente Peña Nieto dijo que con la reforma que propone, el petróleo y los
Villarreal; en Administración y Finanzas, Carlos Melgoza; en el área Jurídico Político estará Jorge Martínez Gracida; en Seguridad Pública, José Luis Echeverría Morales; en Obras Públicas participarán Eduardo Narváez Wilson y Rosa Silvia García Pineda, Grisel Valencia Sánchez y Rodrigo González Ilescas, concejales electos.
demás hidrocarburos seguirán siendo de los mexicanos. “Los mexicanos seguiremos siendo los únicos dueños de la renta petrolera. Con esta Reforma, Pemex se mantiene como una empresa 100% propiedad de la nación: Pemex no se vende ni se privatiza, Pemex se fortalece y moderniza”, agregó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 13 de agosto de 2013
Destina Gobierno de Cué 7 mdp para mantenimiento en infraestructura del CECyTEO * El Gobernador Gabino Cué entrega reconocimientos a personal administrativo, docente y directivo de este sistema, en el marco de su XX Aniversario. * Reitera su compromiso de hacer más eficientes los programas educativos del CECyTEO para formar a jóvenes oaxaqueños cada vez más preparados. Oaxaca, Oax.- En el marco del Vigésimo Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció la fundamental labor que este sistema ha realizado a lo largo de dos décadas para hacer de la educación el motor que impulsa el progreso del estado, con equidad y brindando oportunidades a todas y todos los jóvenes oaxaqueños. Por ello, y para continuar impulsando al sector educativo del nivel medio superior, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal anunció que en lo que resta del año se destinarán 7 millones de pesos para brindar mantenimiento preventivo y correctivo a 27 centros escolares de la institución del nivel medio superior, 14 de los cuales son planteles de bachillerato tecnológico y 13 más centros de Educación Media Superior a Distancia, (EMSaD), con el fin de consolidar espacios educativos dignos al personal docente, trabajadores y alumnos. En el acto se entregaron también reconocimientos a quienes contribuyeron a la fundación del CECyTEO, así como a personal de este sistema educativo. Durante una ceremonia efectuada en el teatro “Macedonio Alcalá” y acompañado por representantes del poder legislativo, ex directores y el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano –quien en 1993 siendo Jefe del Ejecutivo Estatal, gestionó la creación del CECyTEO- Gabino Cué ponderó que la Educación Media Superior es primordial para consolidar la formación de jóvenes que ingresarán al mercado laboral o estudiarán una carrera universitaria. “Estamos decididos a impulsar una nueva política educativa que forme una generación de jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo de la entidad. Cuenten con el apoyo invariable de mi gobierno para hacer del CECYTE un motivo de orgullo para Oaxaca”, sostuvo ante la
Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Martha Patricia Ibarra Morales y del Director General del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez. Asimismo, el mandatario destacó que su administración tiene el alto compromiso de ampliar la cobertura e incrementar –de manera permanente– la calidad de la educación que oferta el CECYTE, haciendo más eficientes sus servicios, a fin de formar a jóvenes más preparados y encarar los retos de nuestro tiempo. En su oportunidad, la Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados, Martha Patricia Ibarra Morales, indicó que una de las prioridades y estrategias que se implementan en el país están destinadas a aminorar la deserción escolar, debido a que durante el primer y segundo semestre es cuando se registra mayor abandono educativo. En este sentido, reconoció la respuesta del Gobierno del Estado por emprender acciones que permitan a los jóvenes continuar
con la educación media superior, así como los esfuerzos que realizan directivos y docentes por lograr este propósito, toda vez que a la fecha, cinco planteles del CECyTEO han ingresado exitosamente al Sistema Nacional de Bachillerato, y se espera que en los próximos meses se sumen 19 escuelas más, toda vez que durante la administración del Doctor Victor Raúl Martínez Vásquez, Oaxaca se ha colocado como el estado con mayor dinamismo del país en la certificación de su infraestructura escolar. En tanto, Víctor Raúl Martínez Vásquez destacó que actualmente la institución brinda servicios educativos a casi 17 mil alumnos en 39 Planteles de Bachillerato Tecnológico y 66 Centros de Educación Media Superior a Distancia, enfatizando que en la administración de Gabino Cué se ha renovado en su totalidad el equipo de cómputo en los 105 planteles mediante una inversión superior a los 17 millones de pesos en el ejercicio 2012. El directivo agradeció también la decisión visionaria del ex Gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, quien firmó un acuerdo
en 1993 que dio paso a la creación de este colegio, del que han egresado hasta la fecha 18 generaciones. Reconocen trayectoria de personal del CECyTEO En el marco del Vigésimo Aniversario, el Gobernador Gabino Cué entregó once reconocimientos a personal administrativo, docente y directivo de este sistema, por su destacada trayectoria. Entre los galardonados, el ex Gobernador Diódoro Carrasco y Narciso Abel Alvarado Vásquez, primer director del CECyTEO; entre otros directivos que ha sentado un alto estándar de eficiencia, honorabilidad y compromiso. Cabe mencionar que en la actual administración, se han creado seis nuevos centros educativos en municipios oaxaqueños con menor índice de desarrollo humano. Además, a través del Programa Mejorando Nuestros CECYTE´s, se invirtieron en 2012, más de 17 millones de pesos en mobiliario y equipo de cómputo, para modernizar los servicios educativos que se ofrecen a la sociedad. Por lo anterior, el CECYTE ha logrado avanzar 13 posiciones en la escala nacional de la Prueba ENLACE en habilidad lectora, y 11 posiciones en habilidad matemática, en el contexto de los 29 CECyTE’s del país. El CECyTE es una institución de reconocida probidad, que a lo largo de veinte años se ha destacado por su inquebrantable compromiso social y académico, al atender las necesidades educativas de los pueblos más distantes y de menores ingresos de Oaxaca. Como representante del Poder Legislativo del Estado acudió el diputado Perfecto Mesinas Quero y el dirigente del sindicato de trabajadores del CECyTEO, Amado Betanzos Santiago, así como Fausto Díaz Montes, Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, de la presente administración, entre otros.
Gobierno brindará atención a transportistas en la Coordinación Regional de Transporte en el Istmo * En este año se inaugurarán cinco coordinaciones regionales para trámites de licencias, emplacamiento y permisos. * Brindará atención a los usuarios del transporte público y concesionado de la zona. Salina Cruz, Oax.- En el marco del Día del Taxista, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, inauguró la Coordinación Regional Istmo, con el objeto de brindar servicio para la realización de trámites de transporte público y concesionado en la región, atendiendo la expedición de licencias, permisos y bajas, así como recepción de documentación. El Secretario Estatal de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias ponderó que sea ésta la primer oficina
que opera en la entidad bajo la modalidad de Coordinación Regional, toda vez que es interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo brindar atención específica al sector en cada una de las regiones. Anunció además, que antes de concluir el año, iniciarán operaciones cuatro coordinaciones más: una en la Cuenca del Papaloapan, con sede en Tuxtepec; otra, en Teotitlán de Flores Magón, de la región Cañada; Huajuapan de León en la Mixteca y la una quinta que aún se definirá su ubicación. Para 2014, la sexta coordinación se
establecerá en Pinotepa Nacional. De este modo, se cumplirá con la atención a las diferentes regiones del Estado, que permitirán la celeridad y transparencia en los trámites, aunado a las 37 unidades modulares con las que se cuenta actualmente para trámite de licencias en todo el estado y dos unidades móviles que empezarán a funcionar en octubre próximo para expedición de licencias en los lugares donde no se cuenta con módulos. En este acto, Estefan Garfias tomó la protesta de Ley al Coordinador Regional de
la Zona Istmo, Manuel Natera Monjardín, a quien exhortó a desempeñar sus funciones de manera responsable, con apego a la legalidad y transparencia en el desempeño de sus actividades, así como a dar la mejor atención a los usuarios que así lo requieran. Durante el corte del listón inaugural, el titular de la Sevitra estuvo acompañado por representantes de las organizaciones del transporte en la región del Istmo, así como de la directora de licencias y emplacamiento, la directora de concesiones y el coordinador regional de la zona.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 13 de agosto de 2013
Destina Gobierno de Cué 7 mdp para mantenimiento en infraestructura del CECyTEO * El Gobernador Gabino Cué entrega reconocimientos a personal administrativo, docente y directivo de este sistema, en el marco de su XX Aniversario. * Reitera su compromiso de hacer más eficientes los programas educativos del CECyTEO para formar a jóvenes oaxaqueños cada vez más preparados. Oaxaca, Oax.- En el marco del Vigésimo Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció la fundamental labor que este sistema ha realizado a lo largo de dos décadas para hacer de la educación el motor que impulsa el progreso del estado, con equidad y brindando oportunidades a todas y todos los jóvenes oaxaqueños. Por ello, y para continuar impulsando al sector educativo del nivel medio superior, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal anunció que en lo que resta del año se destinarán 7 millones de pesos para brindar mantenimiento preventivo y correctivo a 27 centros escolares de la institución del nivel medio superior, 14 de los cuales son planteles de bachillerato tecnológico y 13 más centros de Educación Media Superior a Distancia, (EMSaD), con el fin de consolidar espacios educativos dignos al personal docente, trabajadores y alumnos. En el acto se entregaron también reconocimientos a quienes contribuyeron a la fundación del CECyTEO, así como a personal de este sistema educativo. Durante una ceremonia efectuada en el teatro “Macedonio Alcalá” y acompañado por representantes del poder legislativo, ex directores y el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano –quien en 1993 siendo Jefe del Ejecutivo Estatal, gestionó la creación del CECyTEO- Gabino Cué ponderó que la Educación Media Superior es primordial para consolidar la formación de jóvenes que ingresarán al mercado laboral o estudiarán una carrera universitaria. “Estamos decididos a impulsar una nueva política educativa que forme una generación de jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo de la entidad. Cuenten con el apoyo invariable de mi gobierno para hacer del CECYTE un motivo de orgullo para Oaxaca”, sostuvo ante la
Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Martha Patricia Ibarra Morales y del Director General del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez. Asimismo, el mandatario destacó que su administración tiene el alto compromiso de ampliar la cobertura e incrementar –de manera permanente– la calidad de la educación que oferta el CECYTE, haciendo más eficientes sus servicios, a fin de formar a jóvenes más preparados y encarar los retos de nuestro tiempo. En su oportunidad, la Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados, Martha Patricia Ibarra Morales, indicó que una de las prioridades y estrategias que se implementan en el país están destinadas a aminorar la deserción escolar, debido a que durante el primer y segundo semestre es cuando se registra mayor abandono educativo. En este sentido, reconoció la respuesta del Gobierno del Estado por emprender acciones que permitan a los jóvenes continuar
con la educación media superior, así como los esfuerzos que realizan directivos y docentes por lograr este propósito, toda vez que a la fecha, cinco planteles del CECyTEO han ingresado exitosamente al Sistema Nacional de Bachillerato, y se espera que en los próximos meses se sumen 19 escuelas más, toda vez que durante la administración del Doctor Victor Raúl Martínez Vásquez, Oaxaca se ha colocado como el estado con mayor dinamismo del país en la certificación de su infraestructura escolar. En tanto, Víctor Raúl Martínez Vásquez destacó que actualmente la institución brinda servicios educativos a casi 17 mil alumnos en 39 Planteles de Bachillerato Tecnológico y 66 Centros de Educación Media Superior a Distancia, enfatizando que en la administración de Gabino Cué se ha renovado en su totalidad el equipo de cómputo en los 105 planteles mediante una inversión superior a los 17 millones de pesos en el ejercicio 2012. El directivo agradeció también la decisión visionaria del ex Gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, quien firmó un acuerdo
en 1993 que dio paso a la creación de este colegio, del que han egresado hasta la fecha 18 generaciones. Reconocen trayectoria de personal del CECyTEO En el marco del Vigésimo Aniversario, el Gobernador Gabino Cué entregó once reconocimientos a personal administrativo, docente y directivo de este sistema, por su destacada trayectoria. Entre los galardonados, el ex Gobernador Diódoro Carrasco y Narciso Abel Alvarado Vásquez, primer director del CECyTEO; entre otros directivos que ha sentado un alto estándar de eficiencia, honorabilidad y compromiso. Cabe mencionar que en la actual administración, se han creado seis nuevos centros educativos en municipios oaxaqueños con menor índice de desarrollo humano. Además, a través del Programa Mejorando Nuestros CECYTE´s, se invirtieron en 2012, más de 17 millones de pesos en mobiliario y equipo de cómputo, para modernizar los servicios educativos que se ofrecen a la sociedad. Por lo anterior, el CECYTE ha logrado avanzar 13 posiciones en la escala nacional de la Prueba ENLACE en habilidad lectora, y 11 posiciones en habilidad matemática, en el contexto de los 29 CECyTE’s del país. El CECyTE es una institución de reconocida probidad, que a lo largo de veinte años se ha destacado por su inquebrantable compromiso social y académico, al atender las necesidades educativas de los pueblos más distantes y de menores ingresos de Oaxaca. Como representante del Poder Legislativo del Estado acudió el diputado Perfecto Mesinas Quero y el dirigente del sindicato de trabajadores del CECyTEO, Amado Betanzos Santiago, así como Fausto Díaz Montes, Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, de la presente administración, entre otros.
Gobierno brindará atención a transportistas en la Coordinación Regional de Transporte en el Istmo * En este año se inaugurarán cinco coordinaciones regionales para trámites de licencias, emplacamiento y permisos. * Brindará atención a los usuarios del transporte público y concesionado de la zona. Salina Cruz, Oax.- En el marco del Día del Taxista, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, inauguró la Coordinación Regional Istmo, con el objeto de brindar servicio para la realización de trámites de transporte público y concesionado en la región, atendiendo la expedición de licencias, permisos y bajas, así como recepción de documentación. El Secretario Estatal de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias ponderó que sea ésta la primer oficina
que opera en la entidad bajo la modalidad de Coordinación Regional, toda vez que es interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo brindar atención específica al sector en cada una de las regiones. Anunció además, que antes de concluir el año, iniciarán operaciones cuatro coordinaciones más: una en la Cuenca del Papaloapan, con sede en Tuxtepec; otra, en Teotitlán de Flores Magón, de la región Cañada; Huajuapan de León en la Mixteca y la una quinta que aún se definirá su ubicación. Para 2014, la sexta coordinación se
establecerá en Pinotepa Nacional. De este modo, se cumplirá con la atención a las diferentes regiones del Estado, que permitirán la celeridad y transparencia en los trámites, aunado a las 37 unidades modulares con las que se cuenta actualmente para trámite de licencias en todo el estado y dos unidades móviles que empezarán a funcionar en octubre próximo para expedición de licencias en los lugares donde no se cuenta con módulos. En este acto, Estefan Garfias tomó la protesta de Ley al Coordinador Regional de
la Zona Istmo, Manuel Natera Monjardín, a quien exhortó a desempeñar sus funciones de manera responsable, con apego a la legalidad y transparencia en el desempeño de sus actividades, así como a dar la mejor atención a los usuarios que así lo requieran. Durante el corte del listón inaugural, el titular de la Sevitra estuvo acompañado por representantes de las organizaciones del transporte en la región del Istmo, así como de la directora de licencias y emplacamiento, la directora de concesiones y el coordinador regional de la zona.
Marca Oaxaca
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 5
Exigen taxistas seguridad y alto al pirataje; se fractura el gremio * Taxistas de la capital anuncian su separación oficial de la denominada Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), dirigida por Teódulo Antonio Vásquez García, a quien acusan de corrupción y fundan la Corporación de Agrupaciones de Taxistas y Conexos del Estado de Oaxaca (CATCEO). Por Guadalupe Espinoza Y Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Con una calenda y una misa en la iglesia de la Virgen de Guadalupe, ubicada a un costado del parque El Llano, trabajadores del volante festejaron este lunes 12 de agosto el Día del Taxista, enfatizando su exigencia a las autoridades para detener la ola de crímenes en su contra, así como la división que permea en el gremio ante la discusión de la reforma a la Ley de Transporte en el congreso local. La fractura dentro del gremio, generó que unos 450 ruleteros pertenecientes a los sitios Reforma, Antequera y Alameda, anunciaran su separación oficial de la denominada Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), dirigida por Teódulo Antonio Vásquez García y fundan la llamada Corporación de Agrupaciones de Taxistas y Conexos del Estado de Oaxaca (CATCEO), tutelada por Los presidentes de los sitios de taxis Alameda, Román Joaquín Carrasco; Antequera, Martín Marino Sánchez y Reforma, Ramiro Pedro López. Los disidentes acusan que hay cacicazgo dentro de dicho sector y una gran corrupción auspiciada por Teódulo Vásquez, quien refieren, “ha vendido los planteamientos y necesidades del gremio para obtener beneficios de lucro”. Advirtieron que la implementación del programa “Taxi seguro”, que alcanzaría a unas mil 135 unidades que circulan en la ciudad de Oaxaca, fue una medida que no se consultó. Reprocharon que los taxis sean pintados de un solo color, además de que aceptaron no tener fondos para incorporarse, señalando que el plan implicaría un gasto de 6
Foto: Carolina Jiménez
mil pesos por unidad, lo que se traduciría en seis millones 510 mil pesos, que refieren no tener. Fue el 5 de agosto pasado que se dio a conocer por parte del gobernador Gabino Cué; el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, la propuesta del “Taxi seguro” . En entrevista, Román Joaquín Carrasco, secretario general del sitio Alameda, reveló que está pendiente la discusión, aprobación y promulgación de una ley de transporte y sus respectivos reglamentos para poner orden en sector, reordenar las rutas y regularizar las concesiones otorgadas para evitar el pirataje y la invasión de rutas. En ese sentido, afirmó que son los taxistas foráneos los que invaden las rutas y circulan con permisos y concesiones irregulares y clonadas. Asimismo, explicó que esta situación se convierte en una competencia desleal, toda vez que estas unidades no están autorizadas
Toman protesta a Gilberto Martínez como secretario general de la CNP
Foto: www.fotoes.mx
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Taxista, el dirigente nacional de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Eduardo Santillán Carpinteiro, tomó protesta a la nueva dirigencia estatal, encabezada por Gilberto Luis Martínez. En el evento, Santillán Carpinteiro afirmó que no existe divisionismo en el interior de este gremio en el estado y como prueba de esto es que la agrupación se reunió para convivir en un ambiente de cordialidad,
aseguró. Acompañado del senador Benjamín Robles Montoya, y el secretario del Trabajo del estado, Daniel Juárez. aclaró que las filas de la CNP se han engrosado. En este sentido, se comprometió a darle continuidad al trabajo social y político, “no somos machos pero somos muchos”, puntualizó. De igual forma, reconoció la participación de las mujeres en el sector del trasporte, por lo que se comprometió a reanudar los servicios de taxis y mototaxis a todas las organizaciones adheridas a la CNP. Asimismo, apuntó que “tenemos que ser más productivos si queremos ser diferentes”. Durante el evento se recordó al líder de la CNP, Juan Luis Martínez, quien perdió la vida el pasado tres de marzo.
para prestar el servicio en la ciudad, pero lo hacen bajo la complacencia de las mismas autoridades. En cuanto a las tarifas, indicó que hasta hoy se hace un análisis de las mismas, ya que los incrementos a la gasolina les afecta. CREACIÓN DEL CATCEO NO DIVIDE AL GREMIO: UOTEO En tanto, el presidente de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), Teódulo Antonio Vázquez García, indicó que el surgimiento de la Corporación de Agrupaciones de Taxistas y
Conexos del Estado de Oaxaca (CATCEO), no divide al gremio, por lo que les dio la “bienvenida”, ya que asegura, se alimenta la pluralidad. Negó ser un líder corrupto o haber abusado de mandato, a la vez que aclaró que su permanecía como dirigente estatal de los taxis dependerá de la decisión de la mayoría. Sobre la propuesta de “Taxi seguro”, dijo que al pintar las unidades de un solo color, representa un plus para la seguridad de los pasajeros, además de favorecer a la lucha contra el pirataje. EXIGEN ESCLARECER CRÍMENES CONTRA TAXISTAS De acuerdo con la UTEO, en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se han integrado al menos unas 20 averiguaciones previas por el robo de unidades, así como diferentes asaltos con violencia en contra de los operadores de taxis capitalinos. Además, señaló que hay cinco expedientes penales abiertos por igual número de asesinatos de ruleteros que no han sido aclarados, por lo que exigen a las autoridades prontitud en el esclarecimiento de estos hechos.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 13 de agosto de 2013
Con la cátedra Prima la universidad Anáhuac inicia semestre Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Con la cátedra Prima de Juan José Gutiérrez Chapa, el Presidente del Consejo de Administración de la Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca y consejero de otras instituciones, la Universidad Anáhuac Oaxaca inició oficialmente el semestre agosto-diciembre 2013. Ante directivos, invitados especiales, catedráticos y alumnos de nuevo ingreso de la universidad, Gutiérrez Chapa exhortó a los jóvenes a ser líderes y a tener ética para abatir la corrupción, que es uno de los grandes males de nuestra sociedad y el gran ”peso” de nuestro país. Comentó que se necesita invertir en educación para formar mujeres y hombres
que persigan sueños y sean líderes que saquen adelante a nuestro estado y a nuestra nación. Jóvenes con espíritu de lucha y que generen proyectos exitosos que beneficien a la sociedad. “Si uno sueña de verdad, todo es posible, El dinero sigue a los sueños no al revés. Si están en la universidad para ganar dinero serán unos fracasados”, explicó. El director de Compartamos Banco, en su exposición también dio a conocer como inició el proyecto del banco del cual es propietario, donde un grupo de jóvenes de universidad deseaba dar créditos a los pobres para que iniciaran su negocio, porque ”lo que la gente pobre necesita es una
oportunidad”, mencionó. Comentó que el servicio financiero del grupo Compartamos es buscar erradicar la exclusión financiera y en Oaxaca mas de 200 mil personas ya han emprendido sus negocios a través de crédito. Gutiérrez Chapa explicó cada los servicios que ofrece Compartamos banco como el ahorro, el crédito, los seguros, así como el compromiso de general valor social, económico y humano y los nuevos sueños que emprenderán en este 2013. Dijo que como grupo están comprometidos con la persona y generan oportunidades de desarrollo en segmentos populares, basadas en modelos innovadores y eficientes
contribuyendo a la creación de un mundo mejor. “Si queremos cambiar el problema de cientos hay que empezar por uno”, externó. Por su parte el rector de la universidad Anáhuac Rodrigo del Val dio el mensaje de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso a quienes a través de una experiencia, les habló de la importancia del éxito en sus vidas. Al finalizar la cátedra Prima, todos los ahí presentes se dirigieron al edificio A de la Institución para develar la placa de cambio de nombre, al que ahora se llamará edificio Edith Stein en honor a la filósofa beatificada y canonizada en 1998 por el Papa Juan Pablo II.
El Gobierno Municipal invita a las actividades de la Semana de la Juventud * Se desarrollarán del 12 al 17 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud * Del 28 al 30 de agosto, Oaxaca de Juárez será sede del Foro Nacional de Instancias Municipales de Juventud (FONIJ) Oaxaca, Oax.- El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal de la Juventud (Injuve), invita a la y los jóvenes a que asistan a las diferentes actividades que se llevarán a cabo del 12 al 17 de agosto como parte de la Semana de la Juventud que organiza con motivo del Día Internacional de la Juventud, declarado el 12 de agosto por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La invitación fue hecha por el encargado del despacho del Injuve, Josué Solana Salmorán en conferencia de prensa en el salón Morelos del Palacio Municipal, donde también dio a conocer algunos avances del instituto en este rubro, desde su creación en enero de 2012. Las actividades y eventos programados iniciaron este lunes 12 de agosto en el primer patio del Palacio Municipal con la inauguración de la exposición fotográfica Los jóvenes en el arte, el martes 13 a las 16:00 horas realizarán un evento de Cosplay y caracterizaciones en el jardín El Pañuelito ubicado a un lado del Templo de Santo Domingo de Guzmán. Posteriormente, a las 17:00 horas del miércoles 14 en las instalaciones del Injuve ubicadas en Hidalgo 1301, iniciará el taller Prevención de violencia de género en las y los jóvenes. A la misma hora del jueves 15 de agosto, en las instalaciones del Injuve también se llevará a cabo el taller Sexo seguro y protegido y el sábado 17 de agosto de las 10:00 a las 17:00 horas se realizará en el parque Las águilas, a un costado de plaza Soriana, el festival Xtreme Life Nacional de BMX y Skate, que reunirá a las diferentes tribus urbanas del municipio y de otros estados. Cabe mencionar que el concurso cuenta
con una bolsa de $110,000.00 para los primeros 5 lugares de las diferentes categorías. También participarán bandas de rock y hip hop, además de exhibiciones de break dance, electro dance y flatland. Las actividades, concluirán -señaló- con el Foro Nacional de Instancias Municipales de Juventud (FONIJ) que se desarrollará del 28 al 30 de agosto en diferentes sedes de la capital oaxaqueña, esto con la finalidad de generar un punto de encuentro que atienda las problemáticas que enfrenta la juventud, a través de conferencias, mesas de trabajo, paneles, eventos sociales y recreativos que promuevan la interacción de las instancias de juventud a nivel municipal, estudiantes, sociedad civil y sector empresarial para generar políticas públicas enfocadas a este sector. Por otra parte señaló que el Injuve ha generado políticas públicas y programas destinados al desarrollo integral de las y los jóvenes de este municipio, en los ejes de Arte y cultura urbana, cultura emprendedora, capacitación, recreación y participación social, mediante diferentes programas federales como Fortalecimiento a instancias municipales de juventud, Emprendedores juveniles, Espacios Poder Joven y Hábitat. En este sentido dijo que “en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud se integró una bolsa de 100 mil pesos, con la que se financiaron 11 proyectos, se capacitó a 67 jóvenes y se realizaron 25 planes de negocio, los cuales tuvieron resultados una vez que las y los jóvenes conocieran la metodología para genera un plan de negocios”. También bajo este mismo esquema, en colaboración con la Incubadora Social y de Negocios del Tecnológico de Monterrey Sede Oaxaca, “se otorgaron 20 becas del 100% para jóvenes emprendedores oaxaqueños que tienen interés en desarrollar su iniciativa de inversión y acceder a un financiamiento para operar su propia empresa”, apuntó. Asimismo, indicó que con el Programa de Fortalecimiento a Instancias municipales de juventud, puso en marcha el proyecto Escuela de Oficios para Jóvenes, con el cual 120 jóvenes que por su condición económica truncaron sus estudios, fueron
capacitados para ejercer un oficio y mejorar su situación económica”, los oficios que aprendieron fueron: corte y confección, cocina, corte de cabello y esténcil, refirió. Josué Solana dijo que otro proyecto fue el de los talleres en zona urbano-marginadas en las colonias y agencias de la demarcación, que se realizaron con el apoyo del programa Hábitat con una coinversión de 900 mil pesos, “beneficiamos a 300 jóvenes que participaron en los talleres de Sustentabilidad y medio ambiente, de Conocimiento y Ejercicio de Derechos e Iniciación Artística, Taller de Sexualidad Responsable y Yoga, Taller de computación, Tutorías de regularización y el taller Equidad de género y artesanía en textil y otros objetos, que se llevaron a cabo en agencias y colonias de la demarcación”. Por otra parte, subrayó que para que las y los jóvenes fortalecieran su desarrollo integral a través del trabajo multidisciplinario, se creó Espacio Poder Joven con sede en las instalaciones del Palacio Municipal, en donde atendieron a 1200 jóvenes quienes disfrutaron de 40 talleres, conferencias, actividades lúdicas, cursos, asesorías, así como de diver-
sas actividades que procuran y fomentan su óptimo desarrollo. Precisó que con la Escuela de Cuadros Oaxaqueños, durante 3 meses, 50 jóvenes hombres y mujeres fueron capacitados en oratoria, liderazgo, marketing político, inteligencia emocional, de tal manera que se genere una especie de incubadora de liderazgos, para promover la participación jóvenes en su entorno, de manera activa. Finalmente manifestó que en el ámbito de arte y cultura urbana, el Injuve participó en la organización de diferentes eventos como Expresarte, con el que las y los jóvenes artistas del grafiti intervinieron diferentes espacios como el Monumento a la Madre, las canchas deportivas de la agencia San Juan Chapultepec y las instalaciones de la agencia Santa Rosa; el Xtreme Bike, evento de talla nacional que promueve la disciplina de BMX y que se realizó por primera vez en Oaxaca; y el Arte Nómada, que se llevó a cabo en la plazuela del Carmen Alto, donde las y los jóvenes que practican BMX, skate y grafiti exhibieron sus trabajos y dieron muestra de su talento.
Marca Oaxaca
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 7
Protesta S-59 para exigir documentación al IEEPO Por Guadalupe Espinoza Belén
En Valles Centrales, bloquearon la carretera a la Costa en el municipio de Santa María Coyotepec y Totolapam, en la carretera al Istmo. En la región del Istmo, tomaron el Puente de Fierro a la entrada de Santo Domingo Tehuantepec; en Tuxtepec la protesta se ubicó en el puente “El Caracol”; en la región Cañada, en el Puente de Fierro que comunica a Huautla de Jiménez; así como en San Bartolomé Ayautla. En la Sierra Norte, bloquearon Tamazulapan del Espíritu Santo, mientras que en la Costa protestaron en Jamiltepec y en Huatulco. Entre sus demandas también destacan el respeto al trabajo de los docentes adheridos a la Sección 59, el pago de sus quincenas retenidas, así como la remodelación y construcción de espacios educativos, mobiliario, material audiovisual y
equipo de cómputo. Reiteró que hasta la fecha el IEEPO ha incumplido, toda vez que una parte de los documentos que se entregaron se requisitaron y se devolvieron, pero hasta hoy no se entregan formalmente. Asimismo, apuntó que a una semana del inicio de clases, esta situación ha impedido que muchos de los alumnos
no puedan continuar con los trámites para reiniciar sus actividades escolares. Aníbal Carrasco, reiteró que se siguen violando los derechos de los niños, argumentando que el gobierno del estado no les ha dejado otra salida, más que presionar a base de bloqueos, “no nos vamos a levantar hasta no tener el último documento”, aseguró. Foto: Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Maestros de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron el día de ayer bloqueos en diversos puntos del estado, en Valles Centrales cerraron la carretera federal 175, frente al cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para exigir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la entrega de documentación para más de 35 mil estudiantes que concluyeron el ciclo escolar. En entrevista, Aníbal Carrasco, Coordinador Regional de Organización de la Sección 59, señaló que los bloqueos que a partir de este día inició la gremial, responden a la inconformidad que existe ante el incumplimiento por parte IEEPO para entregar la documentación que acredita a los alumnos que durante el ciclo escolar 2013-2013, cursaron sus estudios en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en los centros de trabajo a cargo este gremio. Ante la falta de seriedad de las autoridades educativas, acordaron iniciar una serie de acciones, entre ellas bloqueos en las regiones donde la gremial tiene presencia.
Reforma Energética, más empleos y mejor pagados: Francisco García * La legislación secundaria en la materia tendrá que incluir a las energías alternativas, en especial la eólica, afirma Oaxaca, Oax.- La iniciativa de Reforma Constitucional en materia energética, no solo modernizará a Petróleos Mexicanos (PEMEX), sino que también promoverá el crecimiento económico y generará más empleos estables, productivos y mejor pagados. Así lo declaró en entrevista el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, luego de la presentación oficial de esta iniciativa de reforma estructural por parte del presidente Enrique Peña Nieto. El diputado oaxaqueño calificó a
esta iniciativa como necesaria y urgente para México, porque prioriza la inversión, y si no se le da oportunidad a los capitales, no habrá empleos y si no hay fuentes de trabajo, los jóvenes tendrán que emigrar en busca de mejores oportunidades y niveles de vida. Por ello y hablando específicamente de Oaxaca, aseguró que sería muy riesgoso que las empresas retiraran sus capitales ante la cerrazón de un grupo minoritario que se opone a las grandes inversiones eólicas y no han recibido la atención adecuada ni de la Federación, mucho menos del gobierno estatal.
“No es posible seguir posponiendo la inversión en el Istmo de Tehuantepec, de ahí la urgencia que atiendan y resuelvan los problemas de los grupos que se han venido oponiendo de manera sistemática a los diferentes facetas de la inversión privada en el Istmo de Tehuantepec”, detalló. Destacó que es gratificante para los mexicanos y en especial para los oaxaqueños el que el presidente Enrique Peña Nieto enfatice que PEMEX y la CFE no se venderán, mucho menos privatizará. “Lo que se proyecta en la Reforma Energética es modernización, no privatización, con lo cual se eficientará la industria energética que, “desde mi punto de vista tendrá que incluir en la legislación secundaria a las energías alternativas y en especial a la energía eólica. “Con estas observaciones de especial relevancia para nuestro estado, los diputados locales del PRI estamos listos para dar nuestro voto, en el momento procesal que marca el Constituyente Permanente, para una Reforma Energética que promoverá el crecimiento, la competitividad y el empleo”. Dijo que no podríamos entender que siendo el nuestro un país con una inmensa riqueza energética, los
insumos para las familias mexicanas y la industria nacional cuesten 25 por ciento más caros que en Estados Unidos, un país importador. “Eso significa que PEMEX y la CFE han perdido competitividad internacional por falta de un marco jurídico y administrativo que les de autonomía de gestión, fortaleza financiera y finalmente productividad y eficiencia en sus servicios, vitales para la economía popular y el aparato productivo”, recalcó el líder de la fracción priista en el Congreso del Estado. Detalló que la iniciativa presidencial no solo garantizará que México cuente con los necesarios insumos energéticos competitivos, petróleo, gas y energía eléctrica, sino generará la creación de los empleos que las nuevas generaciones están demandando, empleos estables y bien remunerados como dijo el propio titular del Ejecutivo Federal. “Con esta reforma a los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, los mexicanos conservaremos nuestra soberanía sobre la riqueza petrolera y estaremos en condiciones de explotar yacimientos cada vez más profundos, alejados y costosos, pues se podrá combinar el capital público con la inversión privada”, concluyó García López.
8 ▼ Martes 13 de agosto de 2013
Inician Ugartechea y Villacaña trabajos de transición en Oaxaca
Marca Oaxaca
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 9
Taxistas celebraron su día Inicia Sección 22 movilización hacia el DF
Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la región Valles Centrales, se concentraron en el zócalo de Oaxaca para salir a la capital del país y continuar ahí sus manifestaciones contra la reforma educativa. Los trabajadores iniciaron una marcha en el zócalo con destino al Monumento a la Madre, en donde abordaron autobuses que, en caravana, los llevarán al Distrito Federal, en donde continuarán la petición de que la reforma sea derogada. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
El dirigente nacional de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Eduardo Santillán Carpinteiro, tomó protesta como nuevo dirigente de este organismo a nivel estatal a Gilberto Ruiz Martínez, hermano de , Juan Luis Martínez, quien durante años ocupó este puesto. (Fotos: www.fotoes.mx)
Anuncian gira de AMLO en Oaxaca
Los equipos de trabajo del presidente municipal constitucional, Luis Ugartechea Begué, y del presidente municipal electo, Javier Villacaña Jiménez, iniciaron este lunes 12 de agosto, formalmente los trabajos de transición. La reunión, que se desarrolló en ambiente de cordialidad, colaboración y respeto, se realizó en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez. (Fotos: Carolina Jiménez)
Desde temprana hora, taxistas de distintos sitios se formaron sobre Calzada Madero, para salir en caravana e iniciar así los festejos de su día. Las unidades de motor fueron adornadas, algunas con imágenes de la Virgen de Guadalupe o la Virgen de la Soledad. Acompañados de banda y “madrinas” recorrieron calles del Centro Histórico, con destino a la iglesia de la Virgen de Guadalupe, ubicada a un costado del parque El Llano. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
La presidenta en Oaxaca del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa Cortés García, informó que del 15 al 18 de este mes el presidente de esta agrupación, Andrés Manuel López Obrador, estará de gira en la entidad. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 13 de agosto de 2013
16 mil alumnos de nuevo ingreso del COBAO iniciarán semestre Oaxaca, Oax.- Alrededor de 16 mil jóvenes de nuevo ingreso que participaron en los cursos propedéuticos previos al inicio del semestre 2013-B, en los 66 planteles y cinco extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, iniciarán clases el próximo
miércoles. Al respecto, el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, informó que el examen de admisión permitió hacer una primera evaluación a los aspirantes con base a los resultados y quienes lograron un es-
pacio, se realizó el curso propedéutico, que tiene como propósito homogenizar los conocimientos básicos adquiridos a nivel secundaria, de tal manera que puedan iniciar su proceso académico con bases sólidas. Indicó que estos cursos son obligatorios y abarcan las áreas de: Taller de Lectura y Redacción, Inglés, Matemáticas, Desarrollo Humano y Orientación Educativa, entre otras asignaturas. Explicó que en un lapso de casi 3 años la matricula de nuevo ingreso se ha incrementado de manera sustancial, al pasar de 11 mil a 16 mil aspirantes, producto de la creación de nuevos espacios escolares, aulas, planteles y extensiones para dar
Se prepara Facultad de Derecho de UABJO para recibir visita CIEES Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de brindar educación de calidad, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, continúa trabajando arduamente en su proceso de autoevaluación e integración de las carpetas referidas a los parámetros establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación superior (CIEES). En relación a ello, Luis Abel Solano Santiago, catedrático de la institución e integrante del Comité de Acreditación, dio a conocer que en fechas próximas la Facultad recibirá la visita de seguimiento evaluativo de su programa de estudios, donde se emitirá el dictamen correspondiente respecto a la calidad educativa que garantice la formación de profesionales en el área jurídica. De esta forma, los indicadores serán evaluados por pares académicos del más alto nivel educativo de las diversas instituciones de Educación Superior de todo el país. Dicha actividad se realiza de manera integral, constructiva, voluntaria y oportuna. Lo anterior fue dado a conocer en una reunión de seguimiento evaluativo realizada por el comité de acreditación de la facultad, celebrada en las oficinas del Centro de Evaluación e Innovación
Educativa (CEVIE). Se informó también que en el proceso de autoevaluación se han atendido oportunamente 23 recomendaciones enfocadas a la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo, manuales de organización y funcionamiento, sistematización de trayectorias escolares, actualización de información del personal académico, así como la realización del primer encuentro de egresados. Es digno de reconocer la participación de directivos, estudiantes, personal docente, administrativo y de servicios, quienes con su labor diaria contribuyen al buen funcionamiento institucional,
con la meta especifica de obtener el nivel 1 de CIEES, para con ello dar un paso más hacia la acreditación. De esta manera, la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales que se imparte en la UABJO, se convierte en la única en el estado que es evaluada por dichos comités, agregándose a los 16 programas educativos de la universidad que se ubican en niveles de calidad. Así se reitera una vez más el compromiso social entorno al quehacer fundamental de la Máxima Casa de Estudios de los oaxaqueños, al formar profesionales íntegros, competitivos y con los más altos valores universitarios.
atención a la demanda estudiantil. Finalmente, añadió que al inicio de cursos los directivos de los planteles y extensiones sostendrán reuniones con alumnos y padres de familia para reafirmar el compromiso que tienen con la institución y el debido cumplimiento de la normatividad escolar.
Concluye ampliación de Jardín de Niños en Tlaxiaco Tlaxiaco, Oax.- Para ofrecer un lugar digno a las niñas y niños mixtecos en el inicio de su formación escolar, la Secretaría de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), concluyó los trabajos de mejoramiento y ampliación del Jardín de Niños Rural “Diego Rivera”, en el barrio San Miguel, localizado en este cabecera distrital. El director del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Elí Pérez Matos, reconoció a la autoridad municipal, que junto con padres y madres de familia se involucraron en el proceso constructivo de las aulas que serán inauguradas en el ciclo escolar 2013-2014. Con relación al trabajo realizado en el Jardín de Niños “Diego Rivera”, se construyeron una aula didáctica, oficinas administrativas de la dirección, un salón para profesores, obra exterior y equipamiento, acciones que benefician a una centena de estudiantes de educación inicial del municipio de Tlaxiaco y zonas aledañas. Detalló que estos trabajos los realizó una empresa oaxaqueña, mediante licitación pública e implicó una inversión de 837 mil pesos. Asimismo, el IOCIFED realiza trabajos de construcción y ampliación en centros preescolares de las poblaciones de: Magdalena Peñasco, Santa Catarina Yosoñotú, Santa María Tataltepec, Santa María Yucuhiti, Santiago Juxtlahuaca, Villa de Tamazulapam del Progreso, Huajuapam, Tepelmeme Villa de Morelos y Magdalena Yodocono, entre otros municipios de la región Mixteca. Coincidió con el titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra, que ante el creciente número de población migrante en la región Mixteca, a través de la educación se brinden alternativas a la niñez y logren escenarios positivos a futuro para esta zona indígena.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 11
Participó Carlos Bazán en IX Exposición Nacional de autorretratos en Chicago * La Exposición Nacional de autorretrato se ha convertido en una de las exposiciones más vistas Oaxaca, Oax.- “DENTRO” celebra nueve años consecutivos de éxito exposiciones nacionales de autorretrato. A través de los años, más de 900 artistas han participado en este evento anual, que comenzó hace nueve años cuando 33 Contemporary Gallery abrió sus puertas al público por primera vez en la B Art Center Zhou en Chicago. En esta ocasión a diferencia de los últimos dos años en los que la exposición no tenía restricciones de tamaño, se llevó a cabo en todo el primer piso de la B Art Center Zhou, “Dentro” está expuesta en la 33 Contemporary Gallery. Este entorno íntimo servirá como una invitación a exporation, el descubrimiento y la conversación. Gracias a esta exposición entre el 19 de julio y 10 de agosto de este año, 33 Contemporary Gallery se convirtió en un laboratorio nacional para la exploración y la representación visual del mismo. La exposición incluye obras que van desde las ideas figurativas, no figurativas y conceptuales del mismo. Así como también se cuenta con obras en una variedad de medios de comunicación. Carlos Bazán Ramos, artista oaxaqueño, comentó que es grato para él participar en esta muestra ya que con esta exhibición muestra su obra en el extranjero con su obra de reciente
producción. En la obra de este artista se pueden apreciar las historias, leyendas de los pueblos oaxaqueños, así como también considera que para poder transformar hay que romper con muchas reglas, pues de otra manera se estanca, no se avanza, romper con la inercia de la globalización que mueve la creación actual. La Exposición Nacional autorretrato se ha convertido en una de las exposiciones más vistas y anticipado 33 de la Galería Contemporánea. Ahora en su noveno año, la exposición autorretrato se centró en la “representación en miniatura de sí mismo. Todas las obras seleccionadas serán también parte de la exposición en línea. Esta exposición muestra obras de alta calidad de artistas de todo los Estados Unidos trabajando en una amplia gama de medios y estilos. En esta edición participaron los artistas: Jeffrey Abt, Terry Adams, Rene Arceo, Tim Arroyo, Cousandra Armstrong, Hector Barron, Carlos Bazan, Lucas Bianchi, Sally Bianca Berkhia, Rine Boyer, Corinna Button, Salvador Campos, Juanalberto Castilo, David Christiana, Maribeth Coffey-Sears, Spencer Corbett, Joyce Dade, Daniel Dallmann, John Deom, Nick Depeder, Alma Dominguez, Christine Forni, Dwora Fried, Paulina Gal, Anne Farley
Entregan donativos de Home Runs Banamex 2013 en Oaxaca Oaxaca, Oax.- Este lunes 12 de agosto, en el estadio ‘Eduardo Vasconcelos’, se realizó la entrega de donativos del Programa Home Runs Banamex que en este año benefició a 70 instituciones de la Ciudad de
Oaxaca. El programa Home Runs Banamex asocia los logros de los Guerreros de Oaxaca y los Diablos Rojos del México con la donación de fondos para causas sociales.
Gaines, Jan Glazar, Graehound, Miranda Graham, Rebecca Griggs, Benjamin Grosser, Tatsuki Hakoyama, Andrew Hall, Alan Hobscheid, Ellen Holtzblatt, Nick Hostert, Lynn Hill, Kasia Jarosz , KEN, Vlado Ketch, Dawn Korman, Liliya Krys, Ji Su Kwak, Patricia Larkin Green, Jenny Learner, Diana Leviton Gondek, Lauren Levato, Eduardo Lo-
pez, Gustavo Luna, LP Lundy, Eddwin Meyers, Bob Moysan, Michael Murtaugh, Joanna Neff, Tina Newberry, Alfonso Nieves Ruiz, Michael Popilek, Robert Porazinski, Janice Pratt, Steven Rainey, Fernando Ramirez, Robin Rios, Susan Rotondo, Randal Stringer, Garry Vettori, John Walker, Sigrid Zahner, Marzena Ziejka, Jill Zylke.
12
▼ Martes
13 de agosto de 2013
regiones
Entregan uniformes deportivos a equipos de fútbol de Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Integrantes de distintos equipos de futbol pertenecientes al municipio de Teotitlán de Flores Magón, recibieron de manos del presidente municipal Miguel Olmos Cortés uniformes deportivos. El munícipe informó que “esto forma parte de un pequeño estímulo para que la juventud continúe practicando este deporte y se aleje del tabaquismo, alcoholismo y otras drogas que tanto daño causan; por ello en esta administración municipal de manera conjunta
con todos los concejales, se ha buscado impulsar y promover el deporte tratando de rescatar las habilidades de niños y jóvenes quienes podrían ser grandes prospectos a nivel regional, estatal y nacional”. Olmos Cortés señaló que después de muchos años de no practicarse el básquetbol, hoy nuevamente el baloncesto se practica en esta comunidad conjuntando a distintos sectores de la población quienes han asistido a cada uno de los eventos efectuados, “ahora
queda en manos de quienes asumirán el cargo el próximo 1 de enero del 2014 consolidar este proyecto. Y es que no solo es dar magnas premiaciones en los torneos, es sembrar la semilla, cuidarla para que florezca y crezca bien, es decir, una promoción y practica permanente del futbol, basquetbol, voleibol, beisbol, natación, atletismo; nosotros refrendamos el compromiso de continuar cumpliéndole a este importante sector de la comunidad hasta el último día de nuestro mandato”, dijo.
19% de la población en Oaxaca son jóvenes Oaxaca, Oax.- Este 12 de agosto se conmemoró el Día Internacional de la Juventud, y el propósito fundamental es centrar la atención en la problemática que presentan los jóvenes del mundo y de nuestro país, mediante foros, campañas de información y discusiones públicas se analizan temas como educación, salud, ocupación, estado conyugal, entre otros. El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, llevada a cabo un año antes, para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. Asimismo, en México, la Secretaría de Gobernación emitió en 2010 el decreto por el que se establece el 12 de agosto como el Día Nacional de la Juventud. Según proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Oaxaca cuenta en 2013 con 752 mil 802 de jóvenes, que representan 19% de la población total del estado, 10.1% son adolescentes (15 a 19 años) y 8.9% son
jóvenes (20 a 24 años). Con respecto a la situación conyugal, estimaciones del CONAPO basadas en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2013, indican que la mayoría de las y los jóvenes de Oaxaca son personas solteras (76.7%) y solo el 22.6% está unida. La misma encuesta señala que 14.2% de los jóvenes cursó únicamente la primaria, 43.8% tiene algún grado de secundaria, 31.5% algún grado de preparatoria o algún estudio de nivel técnico, 7.9% tiene estudios profesionales o de posgrado y sólo el 1.7% no tiene instrucción alguna o cuenta con el preescolar. En cuanto al analfabetismo, estimaciones del CONAPO con base en el Censo de 2010 indican que en los últimos veinte años hubo una importante reducción entre los jóvenes del país, al pasar de 9.7% en 1990 a 2.6% en 2010. Por su parte, el promedio de escolaridad en la población adolescente alcanzó en 2010 los 6.9 años, esto es, primaria completa y 9 meses de secundaria en promedio aproximadamente, mientras
que en 1990 el promedio de escolaridad era de 4.5 años, es decir apenas cuatro años y medio. Los jóvenes representan hoy en día una parte muy importante de la fuerza productiva de Oaxaca. Según estimaciones del CONAPO con base en la ENOE, poco menos de la mitad de la población de 15 a 24 años (45.7%) es económicamente activa. La distribución según rama de actividad económica es de la siguiente manera: 32% servicios, 15.9% comercio, 11.5% industria, 31.5% actividades agropecuarias y 9% construcción. La condición de ocupación, según datos de la ENOE muestra que el 56.3% de los jóvenes ocupados son trabajadores subordinados y remunerados, el 34.4% son trabajadores sin remuneración, 8.7% trabajan por cuenta propia y sólo 0.5% son empleadores. De los jóvenes no económicamente activos, el 55.3% son estudiantes, 36.2% se dedican a quehaceres domésticos, 1.1% tienen incapacidad permanente y 7.4% realizan alguna otra actividad no económica.
Marca La historia de Oaxaca
En Santa María Chilchotla
Continúa inconformidad por imposición de candidato a la Presidencia Municipal Por Adalberto Brena
Santa María Chilchotla, Oax.- Después de realizada la elección interna para elegir al candidato a la presidencia municipal de Santa María Chilchotla donde participaron cinco precandidatos y el triunfo fuera para el hermano del presidente municipal en funciones, Alfredo de la Cruz Sabino, al interior del PRI ha surgido descontento por el apoyo que diera Mario de la Cruz Sabino a su consanguíneo demostrando así que se busca perpetuar en el poder. Los inconformes señalaron que los resultados de esta elección no se dieron en tiempo y forma, “solo se concretaron a señalar el triunfo de Alfredo de la Cruz Sabino tratando de apaciguar los ánimos ya que, transcurridas algunas horas, aceptarían los resultados. Algo que no ocurrió ya que Rutilio Martínez Gregorio no acepta, mucho menos reconoce al ganador, esto por la forma que se pretende imponer y, como nadie dice nada, llegado el mes de noviembre será el candidato oficial quien contenderá contra otras planillas que seguramente no tendrán una elección igualitaria ya que el mismo procedimiento aplicado el pasado 28 de julio se repetirá nuevamente”. Cabe aclarar que Santa María Chilchotla se rige por el sistema Normativo Internos antes Usos y Costumbres; pero al paso de los años han cambiado en la elección de sus autoridades municipales; la realidad para cientos de habitantes de estas comunidades tanto en la cabecera municipal y sus agencias, es que podría conformarse una planilla más paralela a la que encabece Alfredo de la Cruz Sabino.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 13
Promueven a productores de mezcal orgánico en Expo Feria de Nochixtlán * Degustaron mezcal orgánico obtenido del papalome maguey silvestre de monte Igavec
Nochixtlán, Oax.- Dentro del marco de los festejos patronales a la virgen de la Asunción, realizaron la 3ª Expo Feria del Mezcal en Nochixtlán, con la intención de dar a conocer la forma de producción de dicha bebida, en donde participan productores de San Pedro Teozacoalco. Pedro Santiago Valle, presidente municipal de Asunción Nochixtlán, informó que dicho evento es organizado con la finalidad de fomentar el interés por la producción del mezcal, así como generar mejores espacios de comercialización para
el mismo. En ese sentido, especificó que la intención es promover el mezcal por la zona, esto como parte del proyecto de comercialización que pretenden impulsar; y es que abundó que en el caso de Teozacoalco, su potencial redunda en la producción del mezcal orgánico que obtienen del papalome maguey silvestre de monte. Asimismo, informó que por la condición silvestre del maguey, facilita que el 60 por ciento de la población se dedica
a la producción del mismo, de ahí la importancia de generar mejores espacios de comercialización que les permitan venderlo a un mejor precio para así poder generar mayores recursos para el sostén de sus familias. Cabe señalar que el próximo domingo se realizará una expo gastronómica con la Feria de la Barbacoa a partir de las 12:00 horas, por lo que Santiago Valle hizo una cordial invitación a turistas y personas locales a disfrutar de la Feria Anual 2013 en honor a la Virgen de la Asunción y
Trabajadores del volante en Huajuapan festejaron su día Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Taxistas de esta ciudad se dieron cita para celebrar el “Día del Taxista Oaxaqueño”, esto en acción de gracias por el apoyo recibido de la gente en el servicio de transporte. Integrantes de la Unión de Servicio Público de Alquiler Mujer Mixteca, Sitio “José López Alavés”, iniciaron su día de festejo con una celebración eucarística en la capilla de la colonia Fovisste. Alrededor de 15 taxistas se dieron cita para llevar a cabo la celebración durante la cual los transportistas se
reúnen para realizar diversas actividades en forma de agradecimiento a las personas que prefieren su servicio de transporte; una de las principales actividades esperadas por los habitantes de esta ciudad es la calenda. El Sitio “José López Alavés” inició su recorrido saliendo de la calle Campillo esquina Nuyoo, para llegar al fraccionamiento “Fovisste”, a la altura de la capilla de dicha zona habitacional ya que dicho asentamiento es parte de la ruta que cubren los taxistas día con día.
Centro de Salud de colonia América cumple 37 años de servir a la población Oaxaca, Oax.- El Centro de Salud de tres núcleos básicos de la colonia América y perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ofrece atención médica a 21 mil 699 habitantes provenientes de 30 colonias, informó el encargado de la unidad, Fernando Beltrán Sánchez Hernández. En entrevista, dijo que de enero a la fecha se han otorgado 13 mil 961 consultas de primera vez y subsecuentes, 938 de psicología, 871 de odontología, 313 de nutrición, se tiene bajo control a 197 mujeres embarazadas, 456 familias beneficiadas con el programa Oportunidades y 18 mil 957 afiliadas al Seguro Popular. Agregó que se cuenta con 14 médicos generales, 10 enfermeras, dos promotores de salud y un polivalente, una pasante en nutrición, dos psicólogos, tres odontólogos, 27 administrativos y personal de intendencia. Cabe señalar que esta unidad de primer nivel de atención cuenta con 37 años de servicio, y está conformado por seis consultorios, una unidad dental, psicología, farmacia, vacunación, y área donde se imparten pláticas de nutrición y promoción a la salud. Sánchez Hernández destacó que durante la presente administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se garantiza la atención médica, eficientando los recursos con calidad y calidez en beneficio de los oaxaqueños.
Agregó que existe un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Amor por la vida”, además de que se tiene bajo tratamiento a 213 pacientes diabéticos, 207 hipertensos, 54 con obesidad, 17 con dislipidemia y 165 con síndrome metabólico. Dio a conocer que como parte del programa de Planificación Familiar (PF) se han otorgado mil 245 métodos, de los cuales mil 104 fueron condones masculinos, tres orales, 102 inyectables, 20 bimensuales, nueve dispositivos intrauterinos (DIU), cuatro implantes subdérmicos, un parche anticonceptivo, y dos pastillas de anticoncepción de emergencia. Sostuvo que se han referido durante este primer semestre a 514 pacientes al segundo nivel de atención por diversas enfermedades, se han explorado a 205 mujeres para detectar cáncer de mama, de las cuales se remitieron a 112 para mastografías, y se practicaron 130 papanicolaous, así como 42 ultrasonidos. Dijo que como parte del programa de salud del niño se tiene un censo de mil 584 niños y niñas, y se ha cumplido con la meta de las campañas de vacunación de manera permanente, como la aplicación de tétanos y difteria a embarazadas así como meníngea a recién nacidos. Finalmente, dijo que como parte de la jornada de vacunación canina y felina se aplicaron tres mil 120 biológicos a igual número de caninos y 260 a felinos.
Adornados con listones, moños, flores y serpentinas de colores, es como
disfrutar de sus tradicionales platillos, la barbacoa, el pulque, el mole, chocolate, pan de yema, tlayudas, etcétera.
recorrieron dichas unidades móviles las calles por las cuales diariamente laboran; los trabajadores del volante se acompañaron de amigos y familiares para ejecutar dicho recorrido, durante el cual van aventando dulces a las personas que se reúnen a verlos. Al término de dicho recorrido se reunieron con los vecinos del fraccionamiento para compartir alimentos con todas las personas. Cabe señalar que cada 12 de agosto, trabajadores del volante de las diferentes organizaciones que aglutinan sitios concesionados y no concesionados del municipio de Huajuapan, celebran el “Día del Taxista”, comparten momentos de alegría en una profesión donde se arriesga la vida, principalmente por la inseguridad y el crecimiento de la delincuencia.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Martes 13 de agosto de 2013
Mixtecos solicitan Fondo de Apoyo por Contingencias Climatológicas * Redireccionaremos y apalancaremos economía del sector agropecuario: SAGARPA San Andrés Sinaxtla, Nochixtlán, Oax.- “El sector productivo de Oaxaca y de la región de la Mixteca, es una prioridad de la administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto, por ello, en el caso de los productores de maíz inscritos en esta zona, quienes demandan a la Federación y al Estado su apoyo para contrarrestar los problemas de la producción del básico por la escasez de lluvias, en estrecha coordinación vamos a redireccionar nuestras acciones institucionales para buscar y apalancar esquemas de financiamiento que permitan el reequipamiento de los pozos que suministran el vital líquido a los terrenos de cultivos que por su uso, han dejado de ser eficientes en detrimento de la producción del grano”, señaló el delegado estatal de la SAGARPA, Manuel García Corpus. En gira de trabajo y acompañado del primer concejal de esta demarcación, Amado Velasco González, y de productores de esta porción de la Mixteca alta e integrantes de la Unión de Ejidos y Comunidades del Valle de Nochixtlán de R.I, entregó simbólicamente paquetes tecnológicos de sequías a 300 productores integrantes de esta organización e insistió que el agro oaxaqueño debe ser atendido con celeridad ante esta contingencia climatológica. “La SAGARPA y Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), procuraremos apoyo a través del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos a través de su componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas), el cual va encaminado a productores de bajos ingresos que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado y, que se vean afectados por fenómenos naturales relevantes para la actividad agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola”, señaló. Es compromiso de esta instancia federal, agregó, “apoyarles para que se atienda esta situación y brindemos alternativas y soluciones a todos los produc-
tores del Estado, por lo que representan para Oaxaca en la economía, así como en la generación de empleos e ingresos”. En tanto, el primer concejal, Velasco González, explicó la problemática que enfrenta el sector productivo de la Mixteca producto de las sequías y que en gran parte han afectado la producción de maíz de temporal, demandando apoyo de las instancias del sector agropecuario para reequipar dos pozos que por circunstancias de uso están no pueden proveer del vital líquido a los sembradíos de maíz. En este marco, García Corpus realizó un recorrido por el campo experimental de Valles Centrales de Oaxaca del Centro de Investigación Regional Pacífico Sur (INIFAP), localizado en Santo Domingo Yanhuitlán, y constató los avances de resultados de la plataforma tecnológica en la producción de maíces criollos mejorados e híbridos generados por personal del referido centro de investigación que mediante el sistema de labranza de conservación hace posible mejores rendimientos por hectárea. Aunado a ello, a través del investigador del INIFAP, Leodegario Osorio Alcalá, se explicó que de esta manera se reducen costos y se mantiene la expectativa de producción aún en condiciones de sequía -característica de esta región-, tal y como se viene presentando en el presente mes en la zona.
Ahí, analizó el avance de resultado de semillas básica de trigo variedad Nana 2007, para obtener semilla certificada para disposición de los productores, y posteriormente celebró un encuentro con productores de la región quienes asistieron al curso de capacitación denominado “Introducción de la Agricultura de Conservación y Vinculación a la Plataforma”. Minutos después, se trasladó a la parcela agricultura de conservación con incorporación de materia orgánica con subsuelo y sin incorporación, adoptado por en San Andrés Andua, Nochixtlán, y en donde el productor Ángel Rodríguez Santiago, destacó que bajo este sistema ha incrementado sustancialmente sus rendimientos por hectárea. Seguidamente, el investigador del Centro Regional Universitario Sur, Humberto Castro García, dio a conocer los resultados de los diferentes materiales híbridos y dosis de fertilizante que se están validando en la región en condiciones de riego, con expectativas bastante alentadoras en rendimientos. En este contexto, el delegado de la SAGARPA destacó estos procesos de conservación e incorporación de tecnologías con una estratégica planeación y para ello, y refrendó su compromiso institucional para coadyuvar en las necesidades del sector agropecuario de esta región y, en el caso específico del maíz, resolver los
Posible visita del Presidente de la República a la Sierra Mazateca Por Adalberto Brena
Sierra Mazateca, Oax.- Fuertes son los rumores en esta zona de la Cañada con respecto a la posible gira del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el estado de Oaxaca, exactamente en la sierra Mazateca en la población de
Eloxochitlán de Flores Magón. Por ahora, políticos tienen como fecha tentativa el próximo 21 de agosto cuando el primer mandatario estaría dando el banderazo de salida al programa federal ‘Cruzada contra el Hambre’.
Ahora solo queda confirmar esta versión y estar preparados para que el clima permita esta visita, la cual sería histórica y dejaría sin lugar a dudas grandes beneficios, sobre todo para los grupos más vulnerables.
problemas de desabasto existentes para atender la demanda de los mixtecos, e insistió en que coordinadamente con la SEDAFPA se atenderá el desabasto de semillas para siembra de maíces criollos mejorados e híbridos en los diferentes sistemas de producción y modalidades de riego y temporal.
E D I C T O CIUDADANO. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO. PRESENTE. En cumplimiento a lo ordenado por auto d fecha once de febrero del año dos mil trece, dictado\ en el expediente civil número 199/2010, relativo a la Vía Ordinaria Civil sobre Nulidad promovido por LEOCADIA GOMEZ en contra del DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO, con fundamento en los artículos 43, 44, 45, 124, 271, 621 Y 622 del Código de Procedimientos Civiles del Estado reformado V toda vez que el demandado DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO, no dio contestación a la demandada entablada en su contra dentro del plazo concedido, se le tiene por perdido el derecho para hacerlo, así como para oponer excepciones y defensas, así como por presuntivamente confeso de los hechos de la demanda y se ordena hacerle sus subsecuentes notificaciones por medio de cedula que se fije en el tablero de avisos de este Juzgado por el plazo de la ley, lo anterior con fundamento en los numerales l08, 119, 122, 123, 124 V620 del Ordenamiento Legal en comento y se manda abrir el presente juicio tanto en lo principal como en la reconvención a PRUEBA por el plazo de CUARENTA DÍAZ COMUNES e improrrogables a las partes, de los cuales los diez primeros días son para ofrecimiento, y los treinta restantes son para el desahogo de las pruebas que en su momento se le admitan a las partes, de conformidad con el artículo 287 del Código de Procedimientos Civiles del Estado reformado. Publíquese el presente por dos veces consecutivas con intervalos de siete en siete días tanto en el Periódico Oficial del Estado, así como en un diario de mayor circulación en el Estado.- Ocotlán de Morelos, Oaxaca a diez de junio del año dos mil trece.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 15
Concluye mejoramiento de escuela “Abraham Castellanos” en la región Cañada San Juan Bautista Cuicatlán, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) concluyó el mejoramiento de la Escuela Primaria “Abraham Castellanos” en esta municipalidad, para dotar de instalaciones seguras, integrales y de calidad a estudiantes y profesores de esta institución educativa. El director del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Elí Pérez Matos, informó que esta obra soluciona la necesidad de los
El C.P. Enocht Hernández Hernández, y la Profra. María Elna Vásquez Carrasco, son los Mayordomos de Calenda en honor de la Santísima Virgen Asunción de María. XXXXXX La cita es hoy, martes 13 de 2013, en la Villa de Santa María Petapa…… Solemne Misa en la iglesia Asunción de María, a las 5 de la tarde. XXXXXX Generoso, el Presidente Municipal Electo de Santa María Petapa, a través del Facebook invita a “todos”……Todos por igual, sin hacer menos a nadie, convoca a que lo acompañen con la “bullanguera Calenda por las principales calles de la población”. XXXXXX Apuntan los enterados, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec y pueblos circunvecinos, que sin importar pareciera una ratificación popular al liderazgo de Enocht, vale aceptar la invitación……La razón, afirman, es su ofrecimiento de disfrutar de la quema de juegos pirotécnicos; y, al término, “saborear el rico mondongo”. XXXXXX El año pasado, se degustó y apreció de la mistela a punto de helado…….Y, por estos días, los de la canícula, sabor y aroma son gratamente refrescantes. XXXXXX Claro, la mistela es resultado de la fermentación del aguardiente enmelado y frutas……Al gusto, como el nanche, jocote, mango o durazno; finalmente, en algunos provoca una sensación de excitante alegría.
alumnos de contar con nuevos espacios y fue entregada a las autoridades educativas en el primer semestre del año. Los trabajos consisten en la construcción de un aula didáctica, espacios sanitarios, obras exteriores, equipamiento y reparaciones generales en beneficio de la niñez de San Gabriel Almoloya, localidad donde se asienta este centro educativo. El funcionario precisó que -atendiendo la instrucción del secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra- las
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Asunción de Santa María: Enocht Hernández, Mayordomo * Lluvia de estrellas y meteoritos * DF, Primaria y Secundaria: libros gratis sobre sexualidad Con el farol en mano, como dice el Presidente Electo Enocht, avivar y continuar la “bullanguera Calenda por las principales calles de la población”…..Ya están invitados, todos. XXXXXX Continúa así el programa de lo que ha bien se tiene organizado por la Presidenta Municipal Ángela Juárez Mendoza y el H. Ayuntamiento de Santa María Petapa, en honor a la Santísima Virgen Asunción de María……..”Nuestras tradiciones nos hermanan”, rubrica Enocht Hernández Hernández. XXXXXX De acuerdo al Instituto de Astronomía, las noches del 11 y 12 de agosto fueron de lluvia de estrellas……..Es que, señalan los expertos, como cada año en el mes ocho, agosto, el planeta en que habitamos pasa por la estela de un cometa. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, indaga sobre el tema ‘lluvia de estrellas’……..Resulta que se da cuando la orbita de la tierra cruza por la estela de los cometas al acercarse al sol. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
obras fueron ejecutadas por una empresa local con un costo de 625 mil pesos. Las empresas que participan en las obras son oaxaqueñas, brindando así mayores empleos y oportunidades para quienes participan en el sector de la construcción, dijo. Pérez Matos refirió que IOCIFED realiza trabajos de construcción, mejoramiento y ampliación de espacios educativos en: Santa María Texcatitlán, San Francisco Huehuetlán, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Santa
Que la estela o Coma, está formada por partículas provenientes del espacio, y relacionadas siempre con los restos que dejan los cometas al acercarse al sol…… Por eso, se llaman Cometas. XXXXXX Ah, que los restos que dejan los cometas al acercarse al sol, al entrar a la atmósfera terrestre se queman y se les llama meteoroides…..Los que logran llegar a la superficie terrestre, se les denomina meteoritos. XXXXXX Ahora que si de órbitas se trata, señalan los analistas que todo indica que la Izquierda Democrática Nacional refleja la pérdida del curso del Patriarca Andrés Manuel López Obrador…..Esto por lo sucedido el pasado fin de semana. XXXXXX Es que en el marco del Consejo Nacional del PRD, René Bejarano habló del por qué de su rechazo al Pacto por México……Lo dijo: porque “nos ha confrontado con la CNTE”. XXXXXX De esta manera, el hombre de la coalición de izquierda por la equidad de género, René Bejarano-Dolores Padierna, expresó
María Chilchotla, San José Tenango, entre otras localidades de la región de la Cañada.
que la Izquierda Democrática Nacional prefiere mantener su alianza con los profesores de la CNTE…….Bueno, mientras en Oaxaca ¿continuarán las inscripciones escolares? XXXXXX Después del apoyo contundente a Jesús Zambrano y la inclusión del PRD en el Pacto por México, Miguel Ángel Mancera habló sobre la problemática juvenil en la metrópoli……. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en el Día Internacional de la Juventud trató sobre “Sexualidad y Responsabilidad” en los jóvenes. XXXXXX Anuncia que en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, inaugurará, en septiembre, dos clínicas especializadas en casos de VIH-Sida……Y ofreció que, anualmente, también se entregarán 20 millones de condones. XXXXXX Miguel Ángel Mancera, además informó que se repartirán un millón de libros sobre el tema de la sexualidad…….Esto será dirigido a los niños y niñas de 5º y 6º de primaria, así como de Secundaria. XXXXXX Punto crucial, el de los casos atendidos, de enero a julio de 2013 en la red de hospitales del Distrito Federal…….En partos y cesáreas a 19 mil 646 mujeres entre 10 y 19 años……De ellos, en esos 7 meses, a 598 mujeres embarazadas de entre 10 a 14 años de edad……. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
El mejor plebiscito para discutir la reforma energética está en el Congreso: Diódoro Carrasco Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El mejor plebiscito para discutir la reforma energética, está en la casa de los representantes populares, en el Congreso, para eso los elegimos, para que discutan, reflexionen, debatan y construyan acuerdos, afirmó el ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano. En su opinión, la reforma energética es una medida inaplazable en México, que debe ser discutida al seno los parlamentos, particularmente las Cámaras de Diputados y Senadores, y no ser descalificada con posiciones y posturas maximalistas, “sin argumentos y sin datos”. Aclaró que se debe planear la apertura del sector privado sin lastimar la rectoría que debe tener el estado en el control de sus hidrocarburos, para que haya inversión y crecimiento de la economía. En su opinión, no hay un riesgo de privatizar, sólo se está simplificando el lenguaje
para lograr una modernización real del sector petrolero, porque nadie en su sano juicio estaría a favor de entregar el petróleo que es todos los mexicanos a las empresas privadas y extranjeras, señaló. “Entiendo que el propósito real de la reforma energética es abrir las posibilidades de fortalecer la inversión de capital fresco en Pemex, hacer una reforma que libere del yugo fiscal a la misma paraestatal y hacienda, para que pueda tomar sus propias decisiones y no estar sujeto a ninguna presión, el sector petrolero de este país se modernizaría sin perder la rectoría del estado”. Carrasco, afirmó que si no se logra la reforma energética, “seguiremos teniendo una empresa quebrada con un enorme déficit financiero, con una burocracia enquistada que no permite que crezca la inversión en Pemex, además de una insufi-
ciencia productiva y una falta de competitividad, arrastrando al país de ser un gran exportador, un importador de gasolinas y de gases”, confió. El también ex legislador federal, afirmó que en México el plebiscitó y el referéndum son figura de participación ciudadana que no está reglamentada en la ley y que no pueden utilizarse en estos momentos.
Asimismo, reconoció los logros y alcances del Pacto por México, asegurando que “se se puede considerar como un acierto en el arranque del nuevo gobierno federal, porque ha permitido destrabar una inercia de parálisis legislativa, que hacía casi imposible construir acuerdos para impulsar reformas significativas y de alto calado, como lo es la reforma energética o la fiscal”.
Solicitan en Oaxaca declarar alerta de violencia de género Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La LXI legislatura de Oaxaca urgió al Secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, emita una declaración de alerta por la violencia de género ante el alto número se feminicidios reportados en los últimos 3 años. A través de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado, solicitó se declare la alerta de violencia de género contra las mujeres y se pidió que, tras la declaratoria, conforme a lo previsto en la ley se desarrollen acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad. El objetivo fundamental es garantizar la seguridad de las mujeres, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades, expone la Comisión. Mediante un oficio entregado este lunes 12 de agosto, en las oficinas regionales de la dependencia federal, ubicadas en la capital del estado, diputados locales piden a Osorio Chong actuar en su calidad de presidente del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. El documento fue firmado por los diputados Pável López Gómez y Flavio Sosa Villavicencio, ambos del Partido del Trabajo (PT), y Marlene Aldeco Reyes Retana, del Partido Acción Nacional (PAN), presidente e integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, respectivamente. Para argumentar su solicitud, los legisladores y la legisladora citan un informe civil, según el cual durante los tres últimos años han sido asesinadas 221 mujeres en el estado de Oaxaca, y de esos crímenes 42 fueron cometidos tan sólo en lo que va del presente año. “También de diciembre de 2010 a la fecha se ha reportado la desaparición de 18 mujeres de entre 15 y 30 años de edad, en el mismo territorio estatal”, exponen en
el documento. Estos de manera evidente son delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, señalan la y los legisladores en referencia a los requisitos para emitir la alerta, previstos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de 2007. Advierten también que la incertidumbre en la que viven las mujeres del estado de Oaxaca, ante la posibilidad de ser agredidas en cualquier momento, y de la misma forma ser secuestradas y asesinadas, es de manera clara una perturbación a la paz social en el estado. En cuanto a la necesidad legal de que exista un agravio que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, el documento insiste en la persistente violencia contra las mujeres, cuya máxima expresión es su asesinato, pues uno de sus derechos fundamentales es el derecho a la vida. En su artículo 23, la Ley General de 2007 ordena que, tras la declaratoria de alerta, se deberá dar seguimiento al caso; implementar acciones preventivas, de seguridad y justicia para enfrentar y abatir la violencia feminicida, y elaborar reportes especiales sobre el comportamiento de la violencia contra las mujeres. El artículo 24 establece que la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres se emitirá cuando los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, perturben la paz social en un territorio determinado y la sociedad así lo reclame. También establece como requisitos que “exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres” y que “los organismos de derechos humanos a nivel nacional o de las entidades federativas, los organismos de la sociedad civil y/o los organismos internacionales, así lo soliciten”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3729 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 13 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Estudiantes regresan
a clases a la BUAP * Inicia la DAE la última etapa del Proceso de Admisión 2013
Información en pág. 4A
Inaugura RMV rehabilitación del Centro Escolar ‘Venustiano Carranza’ * Previo a su sesenta aniversario se moderniza con más de 24 millones de pesos
Información en pág. 3A Información
en pág.
Arranca con éxito ‘BK2 Puebla 2013’
2a
Información
en pág.
Ayuntamiento presenta Festival Diseñorama 2013
Celebran el Día Internacional de la Juventud con entrega de premios
2a
Información en Pág.
4A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 13 de agosto de 2013
Arranca con éxito ‘BK2 Puebla 2013’ * Los jóvenes interesados deberán acudir a solicitar su beca de acuerdo al día asignado para la letra inicial de su apellido paterno
Puebla, Pue.- Con el objetivo de apoyar a los jóvenes de Puebla y el país para que puedan continuar sus estudios de bachillerato, así como de licenciatura y maestría, esta mañana la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, dio inicio al Programa Especial de Becas, BK2 Puebla 2013, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). Este día, se recibió a aproximadamente mil 500 personas que tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de 358 instituciones educativas, considerando los diferentes campus y extensiones regionales; así como poco más de 3 mil planes y programas de estudio en los niveles de técnico universitario, profesional asociado, licenciatura y maestría incorporada. Los jóvenes interesados deberán acudir a solicitar su beca de acuerdo al día asignado para la letra inicial de su apellido paterno, hoy lunes, tocó el tur-
no de A,B,C,D,E; mañana martes 13 de agosto, le corresponde a personas cuyo apellido inicie con las letras F,G,H,I,J; el próximo miércoles 14 de agosto, K,L,M,N,Ñ,O; el jueves 15 de agosto, P,Q,R,S,T; y para finalizar, viernes 16 de agosto, podrán darse cita quienes tengan apellido paterno con las letras U,V,W,X,Y,Z. Es necesario presentarse con un certificado de estudios del último nivel cursado y una identificación oficial, de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Es de destacar que en estos 5 días, el Gobierno del Estado otorgará más de 40 mil becas para bachillerato, licenciatura y maestría, tanto para jóvenes poblanos, como para estudiantes de cualquier parte de la República que decidan estudiar en la entidad. Este programa se logra a través del apoyo y articulación de esfuerzos con 177 instituciones educativas de calidad, de las cuales, 126 son de Educación Superior y 51 de Media Superior.
Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la página web http://dges.com.mx/dges/bk2.html. La Secretaría de Educación Pública, encabezada por Jorge Alberto Lozo-
ya, está trabajando para impulsar el desarrollo de la juventud, a través de apoyos que amplíen las posibilidades y opiniones se crecimiento personal y profesional.
Ayuntamiento presenta Festival Diseñorama 2013 * Puebla representa un gran detonante competitivo en la innovación tanto empresarial como de comercio a través de su potencial universitario, cultural e histórico Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y competitividad en la ciudad de Puebla, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, a través de la Dirección de Desarrollo por Una Ciudad Competitiva, anunció la cuarta edición del Festival Diseñorama 2013, la cual tiene como objetivo la integración de diversas áreas del diseño. Walther Junghanns Albers, Director de
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Desarrollo por Una Ciudad Competitiva, destacó la importancia del diseño en la capital, ya que a través de su potencial universitario, cultural e histórico, Puebla representa un gran detonante competitivo en la innovación tanto empresarial como de comercio. “Diseñorama tiene como objetivo, crear una alineación entre ingenieros, arquitectos
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
y diseñadores afines con la industria local, con el propósito de innovar y otorgar calidad al rubro de productos y servicios”, indicó Junghanns Albers. En ese sentido, Walther Junghanns reiteró que el Festival Diseñorama contempla diferentes vertientes del diseño como son el industrial, de ingeniería, arquitectura, de producto y digital. Asimismo, el titular del área indicó que para este año, la edición de Diseñorama será abordada desde la temática orientada a la ecología y la sustentabilidad, por lo que dijo, las distintas actividades tendrán un enfoque sujeto a acciones que refuercen el medio ambiente. El Festival Diseñorama, se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto, teniendo como sedes el IDIT de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Hábitat Creativo, el Complejo Cultural Universitario y el Parque del Centenario en la Laguna de Chapulco. Por su parte Jesús Barrientos, integrante del grupo organizador Hábitat Creativo, expresó que la iniciativa de los diferentes sectores de desarrollo empresarial y comercial, tienen su principal impulso por parte
del Gobierno Municipal para llevarse a cabo. En su participación, Valeria Guerrero, integrante de Hábitat Creativo, aseguró que en ediciones anteriores del festival, se ha tenido una afluencia de 3 mil personas, provenientes de estados como Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y D.F., las cuales con sus proyectos lo han enriquecido. Para finalizar Walther Junghanns llamó a la asistencia al evento a todo el público en general, para así crear formas de innovación para el desarrollo en la ciudad de Puebla. Las fechas de las actividades serán las siguientes: Jueves 15 de agosto, en el IDIT de la Universidad Iberoamericana a las 16:00 horas. Viernes 16 de agosto, en el Hábitat Creativo, 27 oriente no. 27 col. El Carmen, a la 16:00 horas. Sábado 17 de agosto, en las Salas del CCU BUAP, a las 16:00 horas Domingo 18 de agosto, en el Parque Centenario, Laguna de Chapulco a las 10:00 horas. Para mayor información, comunicarse al 309-46-00 ext. 7050 y al correo fedi. contactogmail.com
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 3A
Inaugura RMV rehabilitación del Centro Escolar ‘Venustiano Carranza’ * Previo a su sesenta aniversario se moderniza con más de 24 millones de pesos Tehuacán, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó la rehabilitación integral del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, que el próximo año cumplirá sesenta años de operación, e inauguró el Centro de Educación a Distancia con el que este plantel amplía su oferta hasta el nivel profesional. La inversión para estas obras, señaló, fue de 24 millones 118 mil pesos. En compañía del Senador Luis Miguel Barbosa Huerta –ex alumno de la institucióny el presidente municipal Eliseo Lezama Prieto, Moreno Valle realizó el corte de listón, así como un recorrido por las instalaciones del Centro Escolar, junto con la plantilla de profesores, alumnos y padres de familia. Moreno Valle externó que el programa de rehabilitación de los Centros Escolares, cuyo modelo nació en Puebla hace seis décadas, se inició aqui bajo el esquema dos a uno, entre las administraciones estatal y municipal y se ha replicado en otras poblaciones. Posteriormente en el municipio de Vicente Guerrero, Moreno Valle y Barbosa Huerta inauguraron el Campus de la Universidad a Distancia que se construyó con una inversión de más 14 millones 800 mil pesos y colocaron la primera piedra del edificio de dormitorios en el que se aplicarán 6 millones 300 mil pesos. Ante cientos de alumnos, padres de familias, profesores y trabajadores del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, el Ejecutivo poblano señaló que el gobierno está cumpliendo con la parte que le toca al construir infraestructura adecuada que garantice una educación de calidad. Reconoció la labor del Senador de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta y sus compañeros de generación como gestores
de esta importante obra, así como del edil Eliseo Lezama Prieto. Moreno Valle recordó que hace meses, le plantearon el proyecto de rehabilitar las instalaciones del Centro Escolar que el próximo año cumplirá 60 años de existencia, al que se le perfeccionó con el Centro de Educación a Distancia, donde los jóvenes podrán estudiar carreras por la BUAP y la UNAM, con lo que podrán competir exitosamente en el mercado laboral. Subrayó que se siguen dando pasos significativos para asegurarles un mejor futuro a las nuevas generaciones. Destacó que a pesar de sus trascendentales tareas en el Senado, como líder de bancada y en la Junta de Coordinación Política, entre otras, Luis Miguel Barbosa no olvidó a su escuela, a sus compañeros y a su municipio, como lo demuestra su intensa gestión para lograr la dignificación de la institución. De igual forma, consideró que la trayectoria, tenacidad y sensibilidad del Senador Barbosa son un ejemplo para la juventud. Por su parte el legislador puso de relieve la obra educativa que realiza el Gobernador Moreno Valle y que reivindica la relación del poder público con la sociedad. Afirmó que pocas obras tienen el simbolismo de ésta por lo que ha representado al formar hombres y mujeres de bien, y por lo que trascenderá en los próximos años en el ámbito educativo y social para Tehuacán y el estado de Puebla. Barbosa Huerta añadió que el promotor de la construcción de este Centro Escolar hace casi seis décadas fue Rafael Ávila Camacho y quien impulsó su rehabilitación, es Rafael Moreno Valle. El Mandatario reiteró su disposición de
trabajar sin distingos partidistas con los próximos alcaldes en diversos programas de coinversión para continuar con la transformación de los municipios. Refirió que en Tehuacán se han logrado grandes cambios a través de la construcción del Hospital de la Mujer, el Centro Integral de Servicios, el Colector Pluvial y otras obras, sin embargo, tiene aún muchas necesidades y retos que atender para salir adelante. “No hay mejor satisfacción que cumplir con la palabra empeñada”, agregó Moreno Valle, momentos antes de iniciar en compañía de alumnos y maestros un recorrido por el edificio. Garantizar la igualdad de oportunidades de superación. En Vicente Guerrero, el Gobernador Moreno Valle señaló que garantizar que los niños y jóvenes de la Sierra Negra y todas las regiones del estado, tengan las mismas oportunidades de superación, constituye un compromiso de la actual administración. Todos somos iguales ante la ley y merecemos las mismas oportunidades, destacó. El Titular del Ejecutivo aseguró que con el Campus de Educación a Distancia y el edificio de dormitorios (con una inversión peso a peso), avanza la consolidación del proyecto educativo de su gobierno en beneficio de las nuevas generaciones a través del uso de nuevas tecnologías y la posibilidad de que obtengan títulos de bachillerato y profesionales expedidos por la BUAP y la UNAM. Moreno Valle añadió que estas instalaciones permitirán a los jóvenes de Vicente Guerrero y localidades cercanas continuar
Gana Puebla Premio Nacional de Salud 2013 * La Coparmex otorgó a la Secretaría de Salud del estado el premio a la innovación en beneficio de la salud México, D.F.- La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) obtuvo el Premio Nacional de Salud 2013 por innovación, que otorga La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), gracias
al diseño e implementación del Nuevo Modelo de Verificación Sanitaria (Numovesa) el cual es un programa pionero en la República Mexicana para mejorar los procesos y combatir actos de corrupción en el área de Regulación Sanitaria. Con la presencia de Mercedes Juan López, Secretaria de Salud Federal, y directivos de la Coparmex, el secretario de Salud Roberto Rivero Trewartha recibió el premio por los resultados de este programa de calidad enfocado a prevenir riesgos sanitarios y que además coloca a la entidad poblana como referente nacional en este rubro.
El proyecto surgió a partir de las quejas de comerciantes establecidos contra verificadores sanitarios en el sentido de que cobraban diversas cuotas para que no les clausuraran sus negocios, aunado a que no había un control sobre las supervisiones ni las actas de los inspectores. Al momento de registrar el Numovesa para competir por el Premio Nacional de Salud 2013, la Secretaría de Salud estatal presentó los 3 resultados más significativos: en 2012 no se registró ninguna denuncia o reporte de corrupción de los verificadores sanitarios ante la Contraloría del Estado; Puebla fue la única entidad del país que cumplió con el 99 por ciento de las metas
sus estudios, para que la falta de recursos sea un obstáculo que los obligue a emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. El Mandatario Estatal agradeció la compañía del Senador de la República, Miguel Barbosa, quien dijo ha sido un gran aliado y siempre ha mostrado un gran interés para la transformación del estado. De igual manera reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada con el presidente municipal electo, Rafael Ginez, en beneficio de los habitantes de este municipio. El Senador Barbosa Huerta señaló que acercar la educación a los jóvenes de las poblaciones indígenas y rurales es una obligación del Estado mexicano en sus tres órdenes de gobierno. El diputado José Antonio Gali López destacó que en poco menos de 3 años Puebla no sólo en su capital sino en sus municipios ha cambiado mediante la materialización de proyectos de impacto social Finalmente, el presidente municipal Francisco Cabrera Hernández refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal hasta el final de su administración para transformar el estado.
planteadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); y se incrementaron en un 400 por ciento las verificaciones sanitarias, pues en 2011 se realizaron 3 mil 600 y en 2012 12 mil 630. El Numovesa está basado en 3 ejes para evitar la corrupción: una plataforma electrónica denominada “Sistema de Información Integral para la Protección de Riesgos Sanitarios”; acciones administrativas de estricto control del personal, así como la implementación de tecnología de punta para vigilar el trabajo de los supervisores y agilizar los procesos. Finalmente, el jurado de la Coparmex para otorgar el Premio Nacional de Salud 2013 está integrado por representantes de la UNAM, el IPN, la Conagua, el Cofepris y un representante de la Agencia de Riesgos Sanitarios de Estados Unidos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Celebran el Día Internacional de la Juventud con entrega de premios * Se invitó a los jóvenes a participar en el Premio Estatal de la Juventud, ‘Carta a mis Padres’, y el programa de becas ‘Proyéctate’ catorias que apoyan el talento juvenil así lo dio a conocer el director del IPJ, Guillermo Almazán Smith. “En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, se diversifican las convocatorias del Premio Estatal de la Juventud, Carta a mis Padres, y el programa de becas Proyéctate, invitamos a los jóvenes a que participen”, dijo. Se entregó una decena de reconocimientos a jóvenes que participaron en diversas categorías como Participación Social, iniciativa Puebla Ciudad
Rural, Proyección Política Democrática, donde 68 jóvenes participaron en Londres, así como la participación en el Concurso de Ciencias que fue realizado en Milán, Italia. Al evento asistió el Secretario de Educación Pública, José Alberto Lozoya, quien se comprometió a trabajar desde la SEP a fin de que menos jóvenes deserten de sus estudios. También estuvo Máximo Romero, director del CONCYTEP, y el coordinador general de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón. Es conveniente señalar que en la entidad
los jóvenes de entre 12 y 15 años de edad suman un millón 917, y que Puebla figura en el quinto lugar de población joven a nivel nacional después de Estado México, D.F., Veracruz y Jalisco. Por último, Almazán Smith invitó a todos los jóvenes a participar en una serie de eventos que se realizarán a lo largo de todo el mes como conferencias, obras de teatro, y concursos juveniles estatales. En total serán más de 200 eventos los que se realizarán con la participación de municipios del interior del estado, así como Asociaciones Civiles, y colectivos juveniles.
Adultos mayores asisten a caravana artística
se brindarán servicios como: mastografías, densitometría, papanicolaou, consultas ginecológicas, laboratorios de exámenes clínicos, fisioterapia, podología, oftalmología y medicina alternativa, de 8 de la mañana a 3 de la tarde en la explanada del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
Puebla, Pue.- Una bolsa de dos millones de pesos destinará el Instituto Poblano de las Juventud a diversos programas y convo-
* Participantes podrán competir en los Terceros Juegos Deportivos y Culturales de las personas adultas mayores Puebla, Pue.- En el marco de agosto mes del adulto mayor, se llevó a cabo la caravana artística en la que por tercer año consecutivo el Sistema Estatal DIF, el Sistema Municipal DIF, Casa del jubilado BUAP y el INAPAM presentaron diversas actividades culturales, musicales y de teatro en la Unidad Gerontológica Casa del Abue. En esta celebración, cerca de mil adultos mayores fueron parte de la presentación de números regionales y de canto, mismos que podrán participar en los Terceros Juegos De-
portivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, a efectuarse el 19 de agosto en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. Durante el evento, el jefe del Departamento del Adulto Mayor, José de Jesús Ponce, señaló que ya se llevó a cabo la semana de la asistencia social, donde se visitaron los asilos y reclusorios del estado para acercarles el sano esparcimiento. Señaló que además de las diversas actividades para conmemorar a los adultos mayores, se acerca el baile de gala, que se
Más de 50 mil estudiantes regresan a la BUAP * Inicia DAE la última etapa del Proceso de Admisión 2013 Puebla, Pue.- Más de 50 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado continúan con sus estudios en las unidades académicas y campus regionales de la BUAP, normalizándose las actividades académicas con el regreso a clases este lunes en las licenciaturas e ingenierías. De esta forma se cumple con las fechas establecidas en el calendario escolar que aprobó el Consejo Universitario para el periodo de Otoño del 2013, comentó el Jefe de Admisión de la Dirección de Administración Escolar (DAE), Juan Morales Rodríguez, quien señaló que los estudiantes del nivel medio superior y posgrado iniciaron clase el pasado 12 de agosto. Por otra parte informó que con la publicación de la lista de resultados, la DAE inicia la última etapa del Proceso de Admisión 2013, que es la inscripción de los nuevos alumnos. De acuerdo con la convocatoria, los jóvenes aceptados en las licenciaturas tendrán que realizar su trámite los días 15 y 16 de agosto, en tanto que los del nivel medio superior lo harán el sábado 17, con el fin de que todos
puedan iniciar clases el próximo lunes 19. El jefe de Admisión de la DAE aclaró que a excepción de quienes solicitaron su ingreso a los campus regionales de Cuetzalan, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Huauchinango y Chiautla de Tapia, todos los demás tendrán que realizar su trámite de inscripción en el Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano” de Ciudad Universitaria. Pidió a los estudiantes de dichos campus que estén al pendiente de cuándo se realizará la inscripción, que será en las instalaciones que la BUAP tiene en estos municipios, donde acudirá personal de la DAE para llevar a cabo esta última parte del proceso de admisión. El trámite de inscripción es personalizado y sólo ingresarán al Polideportivo los jóvenes con sus documentos. Para agilizar el proceso los nuevos universitarios tendrán que ingresar al portalwww.buap.mx, dar clic en el banner Admisión 2013, introducir su número de solicitud que les fue entregada con el formato de asignación y bajar su póliza de pago.
llevará a cabo el 29 de agosto, en el Centro de Convenciones, y que contará con la presencia del Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle y de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Por su parte el coordinador de Casa del Abue, Leonardo García Téllez exhortó a los asistentes a nunca perder el ánimo y el interés por dignificar su etapa como adultos mayores y señaló, que el 23 de agosto, podrán asistir a la Feria de la Salud, en la que
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4231 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
13 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Investigan ‘Policía’ surgida en Papalotla * Se aplicará la ley para mantener la seguridad en el estado: MMD
Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B
Inauguran autoridades estatales la Expo Ganadera Huamantla 2013 Reanudará SESA
* La ganadería es una actividad estratégica para el Gobierno del Estado: Vargas González
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
3B
500 elementos de Protección Civil participarán en operativo en Huamantla
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
en pág.
actividades de la unidad de hemodiálisis de Tzompantepec
4B
Recibirán capacitación maestros en tecnología educativa
Información
2B
2B ▼ Martes 13 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Reanudará SESA actividades de la unidad de hemodiálisis de Tzompantepec * Instalan nuevo equipo y remodelan el área para garantizar un mejor servicio a pacientes que se canalizaron a otras unidades médicas Tlaxcala, Tlax.- A efecto de asegurar una mejor y más oportuna atención a los pacientes, la Secretaría de Salud (Sesa) reanudará los trabajos de la Unidad de Hemodiálisis, que opera en el Hospital Regional de Tzompantepec, el próximo lunes 19 de agosto, y con ello se reactiva la atención a pacientes que fueron canalizados a otras instituciones, mientras concluían los trabajos. En una reunión con el cuerpo de gobierno del Hospital Regional “Emilio
Sánchez Piedras”, y representantes de la empresa que llevó a cabo las remodelaciones en la Unidad de Hemodiálisis, el secretario de Salud evaluó la situación actual del nuevo equipo, el cual fue instalado para garantizar que la atención a los pacientes sea de calidad. “Lo más importante para nosotros es que se asegure la integridad de los pacientes, que en ningún momento se ponga en riesgo su salud en la Unidad
de Hemodiálisis. Necesitamos cumplir con un protocolo muy estricto para que los nuevos equipos funcionen de manera óptima para los usuarios”, enfatizó. En días pasados, personal de laboratorio llevó a cabo pruebas de control bacteriológico de rutina y detectó en el área de hemodiálisis la existencia de una bacteria. Por lo anterior, el servicio fue suspendido de manera provisional, como
medida preventiva para salvaguardar la salud de las personas que cotidianamente reciben atención, pues ningún paciente resultó afectado. No obstante, para evitar que los pacientes suspendieran sus sesiones de hemodiálisis, la Sesa los canalizó al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y a una clínica privada en el Estado, con gastos que pagó el Gobierno del Estado.
Se aplicará la ley para mantener la seguridad en el estado: MMD Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobierno Miguel Moctezuma Domínguez señaló que ante la creación de una policía comunitaria en Papalotla, esto no afectará la seguridad para la ciudadanía en la entidad. Moctezuma Domínguez advirtió que se aplicará la ley y no se permitirán actos fuera de la misma que violenten o atenten contra la seguridad de los tlaxcaltecas. Indicó que existe gobernabilidad en el estado y el surgimiento de una policía comunitaria no pone en riesgo la tranquilidad en el resto de las comunas, “se trata de delincuentes que van a aprovechar esa oculta identidad para hacer de las suyas en la población de Papalotla”.
Y agregó: “son situaciones al margen de la ley, se sabe quién está detrás de esa situación, son personas a quienes se les pagó, ellos estaban recibiendo su dinero y la persona que hizo eso estaba observando cómo se desarrollaba la situación, por eso en cualquiera de este tipo de actos se va a actuar con toda energía; no tenemos por qué dialogar con delincuentes, no vamos a negociar con gente que se esconde, no vamos a dialogar con gente que oculta su identidad, simple y sencillamente vamos a hacer el cumplimiento de la ley”. En este sentido, afirmó que es responsabilidad de las instituciones judiciales realizar las investigaciones correspondientes. Por ello, aseveró que
ya se investiga la situación ocurrida en Papalotla y se procederá conforme a derecho. Por último, criticó la actuación de los legisladores locales quienes han justificado la creación de la policía
comunitaria, “porque ellos serían los primeros que ante cualquier actuación fuera de la ley, no debe ser auspiciada y alentada, y los legisladores deben estar pendientes de que se respeten las leyes de la entidad”, aseveró.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 3B
Inauguran autoridades estatales la Expo Ganadera Huamantla 2013 * La ganadería es una actividad estratégica para el Gobierno del Estado: Vargas González Tlaxcala, Tlax.- La ganadería es una actividad estratégica para el Gobierno del Estado que busca potenciar el desarrollo de la entidad, afirmó el director del ramo en la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Joel Vargas González, durante la inauguración de la “Expo Ganadera Huamantla 2013”, que se realiza en el marco de la feria anual de este lugar.
En el acto que se llevó a cabo en el recinto ferial de Huamantla, Vargas González enfatizó que en esta actividad participan 58 expositores de ganado porcino, bovino, caprino y ovino de la región norte y oriente del Estado, además de empresas privadas del sector agropecuario. Ahí, el funcionario destacó que la Sefoa brinda los apoyos necesarios a los
ganaderos que así lo requieren, a través de diversos programas que opera el Estado, en colaboración con el Gobierno Federal. Joel Vargas confió en que este tipo de eventos -que concluirán el 18 de este mes-, generarán beneficios reales para la productividad, tanto en el rubro ganadero como agrícola. En compañía del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jaime Elizondo Garza, y del alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez, el director de Agricultura de la Sefoa recorrió la expo y constató los avances que existen en este sistema de producción. Por su parte, el delegado de la Sagarpa subrayó que la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno potencia la organización de eventos de este tipo, en los que productores exhiben no solo la calidad de sus animales, sino los beneficios obtenidos con los programas del gobierno estatal y federal. En la expoganadera, personal del Centro de Especies Menores –con sede en Ixtacuixtla- exhibe y vende animales de corral, como pollas de postura, guajolote
Adquieren tres empresas terrenos para instalarse o ampliar naves en CIX * Renta Fidecix naves abandonadas; muestran interés firmas de alimentos y bebidas, fibra de vidrio, autopartes, textil, papel y maderera, entre otras Tlaxcala, Tlax.- Derivado de la intensa promoción que realiza el Gobierno estatal sobre las ventajas competitivas que tiene Tlaxcala, durante el primer semestre de este año el Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix) vendió 77 mil metros cuadrados de terrenos a tres empresas que están en proceso de instalación y ampliación en el Estado. Además, al cierre del sexto mes de 2013, dos empresas, una de capital extranjero y otra nacional, arrendaron 12 mil 563 metros cuadrados de una nave industrial que estuvo abandonada por varios años. Esos resultados son producto de la certidumbre que generan las actuales políticas económicas del Gobernador Mariano González Zarur, además del trato personalizado que ofrece, junto con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Sectyde), a los empresarios. De esta forma, de enero a junio de este año, el Fidecix concretó la venta de terrenos a la empresa Global Flock Group, dedicada al sector de autopartes y de capital mexicano, que ampliará su planta en CIX I de Tetla. Asimismo, vendió terrenos al Corporativo Medio Ambiente en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX III), situado en el municipio de Tlaxco, para la instalación de su
planta Envasadora de Residuos de Plantas Termoeléctricas. En tanto, en junio negoció extensiones situadas en las Ciudades Industriales Xicohténcatl I, II y III a la Empresa MS Construcciones, que edificará naves industriales para su venta y renta a compañías del sector autopartes, principalmente. Del mismo modo, el Fidecix rentó una nave industrial situada en CIXI de Tetla a la empresa Saint Gobain Vetrotex, de inversión francesa, que operará como almacén de su materia prima y producto terminado. Además, arrendó un espacio de esa misma infraestructura a la empresa mexicana Café Punta del Cielo. El Fidecix, en estrecha colaboración y trabajo de promoción con la Sectyde, lleva a cabo otros prospectos de venta de terrenos en los tres parques industriales para la ampliación e instalación de nuevas inversio-
nes de compañías dedicadas al ramo de alimentos y bebidas, fibra de vidrio, autopartes, textil, papel y maderera, entre otros. En tanto, en CIX II, Huamantla, negocia transacciones con empresas de capital proveniente de Alemania, España, Portugal, Luxemburgo, Austria y América. Esa labor se lleva a cabo a través de reuniones de negocios, participación en encuentros de asociaciones empresariales y cámaras nacionales e internacionales, así como con difusión de las ventajas competitivas del Estado en la página de internet de la Sectyde y el Fidecix, y través de un permanente contacto con los empresarios.
criollo, conejo y pollos de engorda. Al evento asistieron productores de la región como Alejandro Meléndez Priante, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Huamantla, y Félix Ronquillo González, quien preside el Sistema Producto Ovino en Tlaxcala, así como la reina de la Feria, SoniaI.
500 elementos de Protección Civil participarán en operativo en Huamantla Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de 500 elementos de vigilancia, brindarán seguridad y protección civil a los más de 150 mil visitantes que acudirán a la “Noche que Nadie Duerme” en Humantla. La intención es atender las posibles contingencias que pudieran presentarse en dicha festividad de la feria de Huamantla, donde se prevé más de 150 mil visitantes del estado de Tlaxcala y otras entidades de la región, incluido el país, así como del extranjero, informó el director de Protección Civil estatal, Mateo Morales Báez. El funcionario informó que trabajarán en equipo elementos de la Cruz Roja, Bomberos, Seguridad Pública estatal y municipal, Briasa, Secretaría de Salud, ayuntamiento, organizadores así como Protección Civil Estatal, direcciones municipales de Protección Civil de comunas vecinas de la región de Huamantla, entre ellos, Apizaco, Totolac, Panotla; también, Protección Civil del estado de Puebla que siempre participa en coordinación para la festividad patronal. Dijo que se instalarán puestos de auxilio, ya que está organizado este servicio y se contará con el apoyo del Hospital de Huamantla y de otros hospitales cuando sea necesaria la atención para problemas mayores. Sobre la prevención, indicó que este catorce de agosto se hará la revisión correspondiente a casas y negocios donde se expendan alimentos o que hagan uso de tanques de gas LP para hacer la revisión correspondiente de los cilindros y sus reguladores a fin de evitar accidentes; ante esto se ha solicitado también al gobierno municipal para que éste regule el expendio de bebidas alcohólicas y controle, junto con los organizadores, el uso de pirotecnia, salvo acordonamientos para evitar accidentes. Finalmente, agregó que mantendrán inspección constante para que los artesanos que elaboran los tradicionales tapetes de aserrín y flores, tengan libertad y la gente no obstruya este proceso.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 13 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Mejora DIF calidad de vida de 890 familias con paquetes hidráulicos * Los beneficiarios, personas de escasos recursos, reciben material para instalar una regadera para bañarse con agua caliente Tlaxcala, Tlax.- Para que tengan una mejor calidad de vida, con mayor comodidad e higiene, y eso se traduzca en buena salud y bienestar social, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó, en dos años y medio, 890 paquetes hidráulicos de vivienda a igual número de familias, a través del programa “Comunidad Diferente”. Los paquetes hidráulicos constan de un tinaco con una capacidad de 450 litros y un calentador de leña, con los que las familias beneficiadas pueden acceder diariamente a una ducha caliente en sus propias viviendas. Al respecto, la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, afirmó que para cualquier familia es primordial contar con agua caliente para bañarse, de ahí el interés de esta administración de trabajar en coordinación con los presidentes municipales y de comunidad, a efecto de atender esta sentida demanda de la población. Con acciones de este tipo, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur cumple uno de sus objetivos, que es atender a los sectores que menos tienen,
mediante acciones que realmente mejoran su calidad de vida. Estos apoyos se entregaron entre habitantes de comunidades de los municipios de: Tequexquitla, Terrenate, Cuapiaxtla, Tlaxco, Huamantla, Tetla de la Solidaridad y Altzayanca, entre otras.
Además, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), capacitó a los beneficiarios de los paquetes para que ellos mismos pudieran instalar su calentador y tinaco.
Con estos conocimientos, el Gobierno del Estado no sólo proporcionó a los usuarios los instrumentos para mejorar su calidad de vida, sino que les dio la posibilidad de contar con oficio de plomería y con ello autoemplearse para generar mayores ingresos.
Recibirán capacitación maestros en tecnología educativa * En beneficio de cuatro mil alumnos se busca aplicar mejores estrategias de enseñanza Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala se reunieron con 120 docentes que imparten la materia de tecnología educativa en escuelas estatales, con el propósito de informar sobre las actividades, cursos, talleres y capacitaciones que recibirán durante el ciclo escolar 2013-2014 a fin de actualizar los conocimientos de maestros. Alfredo Ramírez Mixcoatl, coordinador general de educación tecnológica del estado, encabezó la reunión con los docentes a quienes les informó que las actividades de actualización son compromisos cumplidos del gobernador Mariano González Zarur y del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno. “Tendremos capacitación de per-
sonal de la Reforma Integral de la Educación Básica, así como de la Coordinación Estatal de Tecnología Educativa, atenderemos a 120 docentes estatales para beneficiar a cuatro mil estudiantes quienes recibirán mejores estrategias de enseñanzaaprendizaje”, destacó. El funcionario estatal destacó el trabajo del Gobernador del Estado y del secretario de Educación al contribuir a la preparación permanente del magisterio tlaxcalteca. “Sabemos que la nueva tecnología está dando pasos agigantados y el gobierno está apoyando a los maestros al brindar las herramientas necesarias para actualizar a los docentes y mejorar la educación”, concluyó.