6856

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA U PUEBLA U TLAXCALA Año XIX

No. 6856

Oaxaca, Oax.

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 13 de noviembre de 2012

* Alrededor de dos mil integrantes del Movimiento Cívico protestaron este lunes en seis puntos de la entidad para demandar respuesta para dos mil agremiados.

Bloquean perredistas

carreteras y aeropuerto POR GUADALUPE ESPINOZA EN LA PÁG. 5 Foto: Max Núñez

Realizará Sección 22 una marcha masiva este 15 de noviembre * Partirá de los cuatro accesos a la ciudad y avanzará a paso lento hacia el Centro Histórico, donde se realizará un mitin

Levantan su bloqueo transportistas de la CTM I

NFORMACIÓN EN LA PÁG.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

2

Libertad de expresión y respeto a DH, compromiso: Cué

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 8

Bloqueo, el nuevo perifoneo ideologizado por las masas.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

13 de noviembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

En Cinco Señores

Se pospone la entrega de la obra del Distribuidor Vial * Sería hasta finales del presente mes cuando entre en operación el puente elevado; se avanza en el resto de los trabajos complementarios: Sinfra Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, aceptó que la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, no será entregada este 15 de noviembre, cuando el gobernador Gabino Cué realizará la entrega del Segundo Informe de Gobierno, sino hasta finales de mes. “La obra tiene que entrar en ope-

ración en el mes de noviembre, esperamos que a finales del mes entre en operación el puente elevado que es una de las obras del distribuidor, avanzándose con el resto de los trabajos aledaños en las calles y las obras complementarias e inducidas en los siguientes días y semanas”. Dijo que durante el desarrollo de la obra hubo diversas incidencias que

detuvieron su construcción, como lo fue inicialmente el cambio del proyecto, por parte del grupos de ecologistas y el pintor Francisco Toledo. También se reportaron fenómenos naturales, lluvias, temblores y hubo reclamos de parte de un grupo de vecinos y dueños de establecimientos comerciales que demandaron indemnizaciones porque, según su dicho, el desarrollo y ejecución de la infraestructura habría afectado la estructura de sus viviendas y negociaciones. Mencionó que en este punto se buscará realizar peritajes de expertos para verificar los presuntos impactos

a las construcciones presuntamente afectadas, para ofrecerles un plan de rehabilitación. Ofreció además emprender un programa de mejora de vialidades secundarias, un plan de reforestación y el pintado de todas las fachadas. El funcionario recriminó que haya organizaciones que toman como bandera una supuesta falta de consulta de obras por parte del gobierno oaxaqueño, refiriendo que desde su punto de vista tales inconformidades pertenecen a voces minoritarias que no tienen validez jurídica, ni la razón técnica para echar abajo un proyecto.

Netzahualcóyotl Salvatierra López

Levantan bloqueo transportistas de la CTM; logran pago de Conafe Oaxaca, Oax. (Agencia JM).-La tarde de este lunes los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que desde hace casi un mes mantenían bloqueada la calle de Vicente Guerrero en el cruce con la calzada Madero, finalmente accedieron a levantar el bloqueo. Los inconformes que esta mañana dialogaron con funcionarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Conafe, acordaron también levantar el bloqueo a los accesos a la dependencia que por casi un mes permaneció cerrada. Y es que los transportistas de la

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Sección 27 de la CTM, decidieron bloquear la calle Vicente Guerrero que intercomunica la calle de División Oriente con la calzada Madero, luego de que Conafe se negara a liquidar un adeudo con los camioneros. A casi un mes del bloqueo, este lunes, funcionarios de Conafe finalmente lograron un acuerdo con los transportistas en el sentido de que el adeudo de casi dos millones de pesos se pagaría en dos emisiones, con lo cual los manifestantes aceptaron levantar el bloqueo y con ello, la circulación en ese sector de la ciudad se normalizó por la tarde.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 3

Retorna inestabilidad a Magdalena Apasco * Se manifiestan pobladores para exigir la entrega de participaciones municipales al edil constitucional * Afirman que el diálogo con los funcionarios gubernamentales se ha agotado y demandan la intervención directa del Ejecutivo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Pobladores de Magdalena Apasco se manifestaron este lunes en el Palacio de Gobierno, donde acusaron al funcionario gubernamental Dagoberto Carreño y al diputado local Elías Cortés, de vender la estabilidad social.

Acusan al edil de Mitla de usar dinero público en su beneficio

* El pueblo entero sabe que el transmisor de la radio comunitaria fue adquirido con dinero del Ayuntamiento, pero opera en su domicilio particular Villa de Mitla (Agencia JM).- El presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Alejandro Galo Bautista, aumenta el repudio del pueblo en su contra al utilizar una radio comunitaria como radio comercial que se escucha a través de la frecuencia FM 90.9, desde donde ataca y difama a sus opositores. El pueblo entero sabe que la radio fue adquirida con dinero del Ayuntamiento, pero actualmente Galo la opera en su domicilio de Independencia No. 3, e incluso ha servido para desviar fondos para sus familiares, ya que la gerente y directora de nombre Maritza Martínez García es cuñada del edil. La radio “Stéreo Fandango” trabaja en la frecuencia FM 90.9 y fue creada en diciembre de 2011, exclusivamente para que toda la publicidad y propaganda que el municipio maneja sea pagada a esta radiodifusora, y debido a la falta de obras el edil utiliza los micrófonos para mentir sobre su actuación en esta administración, y eso es lo que indigna a la población que de cerca ve y conoce el nulo trabajo del ayuntamiento. Pero sin ningún rubor, la “Stereo Fandango” disfrazada de radio comunitaria, es utilizada como radio comercial y para fines políticos, incluso los directivos preparan su primer aniversario con gastos a cargo del municipio este 17 de noviembre, en una pista de baile que para variar fue adquirida por Alejandro Galo con un costo de más de 6 millones de pesos. Y encarrilado en su ambición política y económica, el flamante e irresponsable presidente municipal acaba de inaugurar, este sábado, la Discoteque “La K-zona” ubicada en el domicilio de Xicoténcatl número 12 de esta población, donde se invirtieron miles de pesos en sonido y luces, con cargo al erario municipal, lo que permitió que la entrada fuera totalmente gratuita. Mientras tanto, a casi dos años de estar sentado en la silla municipal, Alejandro Galo puede contar con los dedos de una sola mano las irrisorias obras públicas, provocando el repudio de la población que se siente defraudada por haber votado por un candidato que resultó un mal presidente.

Los manifestantes exigieron una audiencia directa con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pues el diálogo con los funcionarios se ha agotado. Severo Cervantes, ciudadano de la municipalidad, señaló que desconocen cuál es el interés del Gobierno del Estado por querer nuevamente desestabilizar a la comunidad, al no otorgarle desde hace mes y medio sus

participaciones municipales. Exigió que se aplique la justicia, toda vez que desde hace año y medio no existe paz y tranquilidad en la comunidad, ante la ambición de un grupo de habitantes que encabeza el ex síndico municipal, Enrique Martínez Chávez. En este sentido, reiteró que la petición para el Gobierno del Estado es el recono-

cimiento de Antonio Pérez Montes, como el presidente municipal constitucional, tal y como lo mandata la constancia de mayoría extendida por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca en el expediente RISDC/26/2010. Asimismo, indicó que la única respuesta que se ha dado por parte de los funcionarios menores de la Secretaría General de Gobierno es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha solicitado que se retengan las participaciones municipales ante una controversia interpuesta por el grupo opositor al presidente municipal Antonio Pérez Montes.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 13 de noviembre de 2012

Libertad de expresión y respeto a DH, compromiso de mi gobierno: Gabino * El Ejecutivo Estatal participa en la Instalación del Mecanismo de Protección para los Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec * Es un acto de justicia a la lucha de las organizaciones de la sociedad civil, afirma México, DF.- La promoción y protección de los derechos humanos incluyendo la libertad de expresión y el derecho a la información constituyen una alta prioridad para el Gobierno de Oaxaca, señaló el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, al participar en la Instalación del Mecanismo de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, realizado este lunes en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Ante el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, la Procuradora General de la República, Marisela Morales, así como personal de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en Derechos Humanos, periodistas y observadores internacionales, el Ejecutivo Estatal puso como ejemplo que el suyo ha sido el primer gobierno estatal del país en comparecer y asumir compromisos ante el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Gabino Cué destacó que la instalación del Mecanismo se traduce en un valioso instrumento que establece responsabilidades concretas para proteger la integridad física de activistas, comunicadores y que corresponde ahora al Gobierno de la República y los gobiernos estatales llevar a los hechos las decisiones y objetivos que prevé este instrumento que se instaló este lunes como Junta de Gobierno. El jefe del Poder Ejecutivo afirmó que este acto representa la culminación de un gran esfuerzo que las organizaciones de la sociedad civil han realizado por más de una década, y que hoy, con la concurrencia del Estado, se cristaliza como un acto de justicia plena. Informó que durante estos dos primeros años, su gobierno reafirma su mística de mantener una política de puertas abiertas y de intenso contacto con la sociedad, lo que ha permitido

México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participa en la Instalación del Mecanismo de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, realizado este lunes en el Alcázar del Castillo de Chapultepec restaurar la concordia social y diluir la polarización, el clima de miedo y crispación social que deviene del pasado. En este sentido, afirmó que el Gobierno de Oaxaca reafirma y hace propios los fundamentos y propósitos del Mecanismo de Protección y reitera asimismo su más alto respaldo y consideración a la relevante labor que realizan las y los defensores de derechos humanos y periodistas, cuya contribución ha sido fundamental para apuntalar el proceso de transición democrática que hoy vive Oaxaca. Recordó que actualmente, la Constitución Política del Estado Libe y Soberano de Oaxaca aporta sólidos instrumentos de democracia directa, para que sea el pueblo quien decida el curso de los asuntos trascendentales del quehacer

gubernamental, al instituir las Audiencias Públicas, el Referéndum, el Plebiscito, la Revocación del Mandato del Gobernador, y el Cabildo en Sesión Abierta. Así como, la creación y fortalecimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para prevenir y evitar que se violen los derechos de la sociedad oaxaqueña y de las personas que transiten por nuestro territorio. “Estamos respondiendo con hechos y acciones tangibles la exigencia de la sociedad oaxaqueña de construir una nueva relación con el gobierno, así como de implementar políticas que garanticen a todos los ciudadanos el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales y la atención de sus demandas en materia de justicia”, puntualizó.

En su oportunidad, el titular de la SEGOB y la Procuradora General de la República, reconocieron el impulso que brinda la administración del Gobernador Gabino Cué en el tema de derechos humanos, al tiempo de informar que hoy, 25 estados de la República Mexicana han signados convenios para la protección e integridad de periodistas y defensores de los derechos humanos. “El Estado Mexicano avanza en la construcción de un marco jurídico para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos”, expresó el responsable de la política interna del país. Durante el acto se estableció que en los próximos días, el resto de las entidades federativas también firmará este pacto, el cual fue reconocido por los representantes de las Naciones Unidas.

En la Mixteca

Inauguran calles y entregan recursos del Fondo de Atención a Migrantes * Programa 3x1 para migrantes aporta 1.3 mdp para pavimentación de calles en la localidad de Natividad, municipio de Santo Domingo Tonalá * IOAM otorga 75 mil pesos para proyectos de vivienda y estufas ecológicas Natividad, Santo Domingo Tonalá, Huajuapan.- A través del programa Tres por Uno para Migrantes que opera con aportación económica igualitaria de los tres niveles de gobierno –municipal estatal y federal-, así como ingresos de migrantes radicados principalmente en el Condado de Sonoma, California, se efectuó la pavimentación de tres calles localizadas en este municipio de la Mixteca oaxaqueña. Con una inversión superior al millón 355 mil pesos, fue inaugurada la Segunda Etapa de la pavimentación de la calle Aldama y la terminación de las calles Madero y Rayón en la agencia de Natividad perteneciente al municipio de Santo Domingo Tonalá. En esta ocasión cada instancia aportó la cantidad de 338 mil 864 pesos. En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, reconoció el esfuerzo y sacrificio de las y los migrantes por contribuir al desarrollo de su comunidad a pesar de la distancia. “Cada peso que los migrantes aportaron fue a base del sudor de su frente, del dolor en la espalda al pasar muchas horas pizcando frutos lejos de casa”, subrayó, al mencionar que esta comunidad es un ejemplo de trabajo, que busca mejorar las condiciones sociales de las comunidades.

Domínguez Santos destacó que es importante priorizar proyectos productivos que generen empleos, además de impulsar la infraestructura. Por ello, se comprometió apoyar a los jóvenes -quienes toman la difícil decisión de emigrar-, así como gestionar becas para que continúen con sus estudios y descarten a la migración como la única alternativa para salir adelante. En su intervención, la presidenta municipal de Santo Domingo Tonalá, Araceli Arratia Guerrero exhortó a los agentes municipales de Yetla de Juárez y San Sebastián del Monte, a organizarse y formar clubes con la población migrante que radica en Estados Unidos, a fin de participar con más obras a través del programa Tres por Uno para Migrantes y del Fondo de Apoyo a Migrantes y contribuir así al desarrollo de sus comunidades. Cabe destacar que la edil Arratia Guerrero, recientemente visitó a los oriundos de este municipio que viven en la Unión Americana para informarles sobre los beneficios que otorgan los programas impulsados por los tres niveles de Gobierno para disminuir el fenómeno migratorio. En su oportunidad, el representante del Club de Migrantes “Natividad”, Salvador Rigoberto Ramírez Reyes, mostró su satisfacción al ver estas obras de infraestructura culminadas en su primera etapa. Destacó que inspiran a los migrantes y les dan la confianza de invertir en el progreso de

su tierra, a pesar de estar lejos de ella. Refirió que los más de mil migrantes originarios de la localidad de Natividad que se encuentran en Estados Unidos, están asentados principalmente en el estado de California. La inauguración del evento estuvo amenizada por las notas de la Banda de Música “Cueva Santa”, originaria de Natividad, también contó con la presencia de la Coordinadora Regional del Área de Micro-regiones de la Sedesol, Araceli López Ruíz y del agente municipal de Natividad, Margarito Ortiz Moya, quien refirió que continua-

rán participando a través del programa 3x1 para Migrantes, con más proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esa demarcación. ENTREGA IOAM RECURSOS DEL FAM En este marco también fueron entregados recursos económicos a beneficiarios del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) de Santo Domingo Tonalá, por el orden de los 45 mil pesos para el proyecto de Estufas Ecológicas. Además a San Juan Mixtepec se le otorgaron 30 mil pesos para el proyecto de Techumbre de Viviendas.


Marca Oaxaca

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 5

Gestiona fracción del PRI ambulancias para Tenango y San Miguel Chimalapas * Independientemente del trabajo legislativo, los diputados del tricolor priorizan la gestión social; las unidades fueron entregadas recientemente Oaxaca, Oax.- Como resultado de las gestiones realizadas por los diputados locales de la fracción del PRI, Francisco García López y Rosa Nidia Villalobos González, los municipios de San Miguel Chimalapas y San Miguel Tenango, de los distritos de Juchitán y de Tehuantepec, recibieron del Gobierno del Estado una ambulancia cada uno, lo cual hará más ágil y oportuno el traslado de sus enfermos. Luego de que los ediles de estos municipios, José Medel Jiménez Cruz y Eleucadio Mendoza Fuentes, recibieran las llaves de estos vehículos totalmente equipados, la diputada por el distrito de Tehuantepec, Rosa Nidia Villalobos, afirmó que este es el resultado del trabajo conjunto entre legisladores y autoridades municipales, siempre pensando en beneficio de los más necesitados.

Ambulancia para San Miguel Chimalapa

“Los diputados de la fracción priista, independientemente de nuestro trabajo legislativo, priorizamos la gestión social en cada uno de nuestros distritos, y estas ambulancias son prueba de ello, la cual facilitará el traslado de los enfermos a los hospitales más cercanos para una atención médica oportuna, salvando más vidas”, recalcó la representante popular. Celebró que San Miguel Tenango y San Miguel Chimalapas, ambas comunidades localizadas en el Istmo de Tehuantepec, hayan sido favorecidas con la entrega de estas ambulancias, con lo cual se benefician a cerca de 13 mil istmeños. “Ahora será más fácil trasladar a los enfermos, disminuyendo con ello la mortalidad y morbilidad. Se aumentará la supervivencia de los pacientes graves”. Dijo que esta es una justa respuesta a

las necesidades que tienen los municipios de mejorar sus servicios de salud, pero también a las gestiones que coordinadamente realizaron la administración municipal y la diputación local, logrando que las ambulancias fueran donadas al cien por ciento. Momentos después de haber recibido las llaves, los ediles José Medel Jiménez y Eleucadio Mendoza, reconocieron el trabajo y la gestión realizada por los legisladores,

porque “de esta manera nos demuestran que están cumpliendo con sus compromisos adquiridos cuando llegaron a pedirnos el voto, ahora los habitantes de San Miguel Tenango y de San Miguel Chimalapas, nos sentimos más seguros en cuanto a nuestra salud”. El presidente municipal de Tenango afirmó: “esta acción es una justa respuesta a la sentida demanda de mis paisanos, pues no contábamos con este servicio y siempre que teníamos que trasladar a un enfermo al hospital más cercano, que es Tehuantepec, lo hacíamos en dos horas y de manera inadecuada, ahora, seguramente se hará en menos tiempo y de manera digna, cómoda y segura. Gracias por ayudarnos a cumplir un sueño más de nuestra gente”.

Bloquea el Movimiento Cívico los accesos al aeropuerto * Piden la remoción del titular de la Sedafp, Salomón Jara Cruz Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Argumentando que no cuentan con el apoyo de las autoridades correspondientes, integrantes del Movimiento Cívico bloquearon seis vías de comunicación, poniendo en jaque a los oaxaqueños que por algunas horas no pudieron acceder por estas zonas. El representante de los inconformes, Fidel López Nelio, informó que comunidades como Ejutla, Amatengo y Trinidad Zaachila, han sido olvidadas por las autoridades estatales. En este sentido, refirió que dentro de

su demandas está la remoción del cargo del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, a quien acusan de no entregar los recursos para el campo. Asimismo, señaló que hay funcionarios que brillan por su ausencia en los cargos que les fueron asignados, por ello la molestia de esta organización. Los inconformes cerraron por varias horas el crucero del Aeropuerto, que afectó la avenida Símbolos Patrios y la carretera a la Costa.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 13 de noviembre de 2012

En Oaxaca de Juárez

Firma convenio el Ayuntamiento con la Universidad Nacionalista * Se otorgarán descuentos a trabajadores municipales y sus familias en el pago de colegiaturas de estudios de nivel básico, medio superior y superior Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El gobierno capitalino y la Universidad Nacionalista México, firmaron convenio de colaboración en beneficio de los trabajadores del Municipio de Oaxaca de Juárez y sus familias. Luis Julián Ugartechea Begué, presidente municipal, y Eduardo Contreras García, rector y apoderado legal de la institución educativa de nivel superior, signaron este convenio de colaboración, en

virtud del cual los servidores públicos, su cónyuge y sus hijos, que deseen continuar con sus estudios de nivel básico, medio superior o superior, podrán obtener el 25 por ciento de descuento en el pago de colegiaturas al acreditar la totalidad de las materias en exámenes ordinarios con promedio mínimo de 9. De acuerdo a lo expresado por el edil capitalino, este acercamiento que se ha

tenido con instituciones públicas y privadas, viene a contribuir en el interés que la presente administración tiene porque la educación en todos los niveles se vea reforzada. En este sentido dijo, con el convenio que se firma con la Universidad Nacionalista México, se beneficia a las familias de los trabajadores del municipio capitalino. A su vez, el rector y representante legal de la institución educativa, Eduardo

Contreras García, valoró el esfuerzo que se hace para contribuir de una forma para el enriquecimiento de los valores educativos en la capital oaxaqueña. Igualmente restó los beneficios que se tendrán con este convenio, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2013, en el cual se incluyen programas de licenciatura, maestrías y doctorados, así como talleres de actualización, diplomados, cursos y seminarios.

Entregan reconocimientos por instalación del Reloj Rotario

Presentan la campaña “Un Suéter, un Abrazo” * Se busca recolectar 7 mil prendas invernales para distribuirlas entre las personas de bajo recursos económicos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La regidora de Grupos Vulnerables en el Ayuntamiento de la Ciudad, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, presentó la campaña invernal “Un Suéter, un abrazo”. En conferencia de prensa, la regidora emanada de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que brigadas acudirán casa por casa para requerir el apoyo de la ciudadanía. De la misma manera, destacó que buscan alcanzar una meta de 7 mil suéteres para personas de escasos recursos que viven en la capital, principalmente en las zonas altas. Explicó que a través de la campaña “Un suéter, un abrazo” se llevará a cabo la recolección de prendas abrigadas, a fin de beneficiar a los que menos tienen y que son vulnerables en esta época de frío. Vásquez Ruiz detalló que una brigada, se visitara casa por casa solicitando el apoyo de suéteres para personas de escasos recursos en la ciudad de Oaxaca de Juárez que más lo necesiten. En el desarrollo de la campaña la Regiduría de Grupos Vulnerables por cada suéter que done la gente proporcionara otro, dijo la representante popular. Y es que mencionó que ante la llegada de unos 40 frentes fríos a la República Mexicana hasta el mes de mayo de 2013, buscan proteger a los grupos vulnerables de la capital del estado. Externó que según las estimaciones del

Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mayor número de frentes fríos se registrará durante la temporada invernal de noviembre a marzo. Derivado de esta situación, la Regiduría de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social , generó una campaña de abrigo a grupos vulnerables, principalmente, niños y ancianos que se encuentran en rezago social o viven en una zona alta. Añadió que van a llegar a los asentamientos ubicados en el paraje Río dulce, San Bernardo, Paraje La Loma, El Cerrito, Los Arcos, Caballetillo, Camino ancho, Ojito de agua, El pando, Miravalle; las colonias Los Ángeles, Buenavista y Lomas Panorámicas. Así mismo, Emiliano Zapata, Solidaridad, Guadalupe Victoria; segunda sección, El bajío y La Chigulera. Además de los Albergues, Asociaciones Civiles, Casa de la Iglesia, Casa del Migrante, DIF Municipal y demás organismos de asistencia social que requieran este apoyo. De manera informal se tiene previsto que para la primera quincena de diciembre se repartan los suéteres en la población objetivo, enfatizó la regidora del PRD. Para el desarrollo de la colecta de suéteres se cuenta con el apoyo de voluntarios e invitó a la ciudadanía en general a sumarse a la campaña para apoyar a los sectores más vulnerables en la presente temporada invernal.

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Guadalupe Zarza Briceño, del Club Rotario Guelaguetza, entregó reconocimientos a distintas personalidades que contribuyeron a la gestión para colocar un reloj del este club social en la entrada Poniente de la Ciudad de Oaxaca. En conferencia de prensa, señaló que las principales ciudades de México cuentan en sus entradas con un Reloj Rotario que da la hora y la bienvenida a los viajeros, “siempre he considerado que era algo que le faltaba al estado y se mantuvo en la mente la idea de materializarlo algún día”. En este sentido, abundó que las dependencias que intervinieron fuertemente con fondos económicos y gestión para la construcción del Reloj Rotario fueron principalmente, Huberto Aldaz delegado de Sedesol y Luis Ugartechea Begué, Pre-

sidente Municipal. De igual forma, apuntó que gracias al presidente municipal se pudo cristalizar su sueño, la respuesta fue unánime e inmediata, así fue como arrancó con muchos deseos y sin dinero, contó. Al mismo tiempo, refirió que la Sedesol apoyó en la gestión, hasta culminar con la construcción del Reloj Rotario. Apuntó que por fin Oaxaca logra tener su Reloj Rotario Monumental, cuyo costo fue de 230 mil pesos, con una altura de 6.5 metros de ancho 4.0 metros, con un reloj eléctrico y con batería solar de 1.60 metros de diámetro con doble cara, que fue fabricada en Zacatlán, Puebla. Agregó que el Reloj Rotario fue instalado en el camellón de la Carretera Internacional, en la salida a México, a la altura de Brenamiel.


Marca Oaxaca

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 7

Diputada Ivonne Gallegos

Impactan reformas del Congreso en protección de DH de mujeres * La Comisión Permanente de Equidad y Género de la LXI Legislatura se adecua a los cambios que vive Oaxaca, afirma la representante popular San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, afirmó que el órgano legislativo no ha permanecido estático ante los cambios normativos que vive Oaxaca y, por ello, en los últimos meses la LXI Legislatura local ha reformado diversas disposiciones legales que impactan en el respeto y la protección de los derechos humanos de las mujeres.

La Legisladora panista por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos estuvo en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, en la conferencia magistral denominada “Juzgar con perspectiva de género”, impartida por el magistrado Constancio Carrasco Daza, integrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al término de la misma, la diputada Gallegos Carreño subrayó que en la con-

ferencia magistral se abordaron temas de interés para la Comisión que preside, como son las reformas en materia de derechos humanos, jerarquía constitucional, perspectiva con visión de género en la impartición de Justicia. Consideró que todos estos elementos son importantes al analizar y estudiar las diversas iniciativas de ley que se encuentran pendientes de dictaminar por la Comisión Permanente de Equidad y Género.

Indicó que estas dinámicas generan los elementos necesarios para un mejor desempeño dentro de los trabajos que realiza la Comisión, la cual se ha adecuado a los tiempos de cambios que vivimos en Oaxaca. Puntualizó que, por ello, es importante actualizase y seguir capacitándose, pues esto propicia las herramientas para un mejor desempeño en las funciones y actividades legislativas de los representantes populares.

Prolongan vida útil de mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa * Los trabajos de remodelación serán inaugurados por el secretario de Economía, el gobernador del estado y el presidente municipal, el miércoles 14 * Con estas acciones se prolonga por 50 años más la vida útil de estos espacios Oaxaca, Oax.- Como parte del compromiso del Municipio de Oaxaca de Juárez de proporcionar servicios públicos de calidad que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, el miércoles 14 de noviembre inauguraremos los trabajos de remodelación de los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, durante la quinta emisión de la Señal Municipal Caminemos Juntos, el canal de comunicación que puede consultarse en la página web www.municipiodeoaxaca. gob.mx. En la Señal Municipal, el edil capitalino expresa que su gobierno, consciente de la importancia que representan los mercados para la economía de la entidad y por ser promotores de nuestra cultura por los productos que ahí se expenden como las artesanías y la gastronomía, emprendió un amplio programa para la recuperación de estos centros comerciales. Dijo que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez decidió emprender un proyecto de remodelación en los mercados que permita a las y los visitantes conocer nuestra riqueza cultural y al mismo tiempo apoyar la economía popular. “Agradezco a las y los comerciantes la confianza que tuvieron en este proyecto,

así como la disponibilidad que demostraron para trasladarse y vender sus productos desde un lugar alterno por unos meses. Espero que este esfuerzo sea retribuido con las acciones realizadas” Agregó que los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa fueron remodelados con una inversión tripartita entre los gobiernos federal, estatal y municipal, que alcanzó los 9 692 980 pesos. “Los recursos invertidos en estos centros comerciales fueron aportados por los tres niveles de gobierno a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) de la Secretaría de Economía (SE)”, declaró Ugartechea Begué. Asimismo, el Edil capitalino destacó que con los trabajos de remodelación se beneficia a 407 familias, es decir a 153 locatarias y locatarios del mercado IV Centenario y 254 del mercado Zonal Santa Rosa. La remodelación Por su parte, José Manuel Núñez Banuet Corzo, director general de Turismo y Desarrollo Económico municipal y quien consensuó el proyecto con las y los locatarios, explicó que con estas acciones se prolonga por 50 años más la vida útil de estos espacios. Dijo que la remodelación de estos sitios que inició el 14 de mayo de este año, fue supervisada por la Dirección General de Obras

Públicas y aprobada por las y los locatarios, quienes brindaron sus servicios en el Jardín Morelos y la explanada del estacionamiento del mercado Zonal Santa Rosa, respectivamente durante este periodo. La mezcla de recursos del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal sumó un total de 4 221 890 pesos para el Mercado IV Centenario y 5 471 087 pesos para el mercado zonal Santa Rosa. De lo anterior, Núñez Banuet detalló que para el acondicionamiento del mercado IV Centenario, la Secretaría de Economía aportó 2 110 945; el Gobierno del Estado 1 055 472 y el Gobierno Municipal 1 055 472.50 pesos. Asimismo dijo que para el mercado Zonal Santa Rosa, la Secretaría de Economía dispuso de 2 735 543.00, el Gobierno del Estado 1 367 771.75 y el Gobierno Municipal 1 367 771.75 pesos. Por su parte, el director general de Obras Públicas, David Erasto Prieto Flores explicó que en ambos mercados cambiaron la techumbre, para lo cual utilizaron láminas 100 por ciento acrílicas, pintaron las fachadas exteriores e interiores e impermeabilizaron las azoteas, también implementaron un sistema de Protección Civil; excepto en el mercado IV Centenario donde abrieron una puerta de acceso sobre la avenida Independencia y reconstruyeron las escaleras de los pasillos.

Asimismo colocaron losetas de cerámica en los pisos de los pasillos y en los baños, en donde también rehabilitaron el sistema hidráulico, sanitario y eléctrico, colocaron muebles sanitarios, mamparas, puertas, lavabos, baños, tinas, mingitorios y espejos. Prieto Flores apuntó que también retiraron y desmantelaron las luminarias; “se retiró la tubería sanitaria existente y se colocó la tubería de PVC de 6 y 8 pulgadas. Se renivelaron los registros sanitarios e instalaron tubería de PVC para instalaciones eléctricas así como los registros eléctricos”. Cabe señalar que durante los trabajos también intervinieron diversas áreas del Ayuntamiento capitalino como la Dirección de Mercados, la Dirección General de Servicios a la Comunidad, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, así como la Dirección de Protección Civil y la Dirección de Comercio en Vía Pública.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 13 de noviembre de 2012

Buscó Osorno hacer periodismo humano con su nuevo libro * El autor de “La guerra de los Zetas” explicó la forma como trató de dimensionar la crisis de inseguridad que se padece en el Norte del país Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El autor del libro “La guerra de los Zetas”, Diego Enrique Osorno, afirmó que no buscó hacer con su obra un narco corrido, tampoco un parte policiaco, sino periodismo humano. En la clausura de la Feria del Libro de Oaxaca, donde el periodista se hizo acompañar por el también comunicador Humberto Cruz y el productor y ex corresponsal de guerra, Epigmenio Ibarra, relató la forma como trató de dimensionar, la crisis de inseguridad que se padece en la Zona Norte del país, principalmente en las entidades fronterizas como Nuevo León y Tamaulipas, donde la ciudadanía vive amenazada por la presencia de las diferentes bandas del crimen organizado. Osorno advierte una radiografía del comportamiento que tiene uno de los grupos más sanguinarios en el mundo del narco, los Zetas, quien además de actuar con brutalidad, cuenta con un gran poder corruptor. Refiere que para recorrer las zonas de mayor dominio, tuvo que interactuar, como ayudante de traileros, y hasta hacerse esposo de una vendedora de Mary Kay. No omite haber sufrido miedo, “pero escribir y narrar me lo quita”. “Tendría que estar loco para no haber sentido miedo en mi experiencia, pero este temor en esa parte de México, la siente el ama de casa que va por su hijo o el trailero que debe circular por las carreteras de la muerte”. Antes, el colaborador del periódico Reforma, y otras publicaciones, ex enviado especial del Milenio Diario al conflicto social del 2006 en Oaxaca, sostiene que a diferencia de otros quienes han buscado ingresar a la zonas de alto riesgo en la frontera con casco y chaleco antibala, “yo lo hice como la gente común, para recoger

su íntimo sentimiento”. Diego Osorno afirmó también que todo lo que se dice en los medios nacionales impresos y electrónicos de la guerra contra el narco se encuentra manipulado por las redacciones, ante las presiones que reciben del mismo Gobierno Federal. En una de sus anécdotas, recuerda que cuando escribió su libro “El Cartel de Sinaloa”, hubo quien le lanzó una amenaza velada de muerte, que tomó a broma. “Recuerdo que una vez se me apareció Juan García Abrego, quien me habló de lo bien que fundamenté mi libro y me refirió que mucha gente que había escrito de los integrantes del Cartel habrían sido ejecutados, refiriéndome que yo no sería la exención, después aclaró que lo dicho era sólo broma”. En tal obra, Osorno mencionó que Juan García Abrego habría empezado su gran poderío en Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan, cambiando plantaciones de plátano por marihuana y que habría perdido hasta tres aeronaves cargadas en la sierra de Oaxaca. En tanto, Epigmenio Ibarra se refirió también al sufrimiento de quienes han muerto en la guerra contra la inseguridad desatada por el presidente Felipe Calderón, mismas que consideró fue magnificada. También hizo mención a los periodistas que han muerto durante esta guerra o que peor aún han sido desaparecidos en el ejercicio de su función, “y desde el reconocimiento, la admiración, el respeto y también la preocupación por Diego y otros valientes compañeros que han decidido no callar y asumen el riesgo de transitar las carreteras de la muerte…”. “Cada periodista desaparecido, cada periodista asesinado, cada cronista de

esta guerra en riesgo, es una afrenta, una pérdida que nos aproxima al colapso. Defender a Diego, a quienes como él se atreven a romper el cerco del silencio, es una obligación, un deber que nadie de nosotros debe eludir”. En su intervención, Ibarra se refirió a la línea donde Diego Osorno habla sobre Calderón y el que pudiera ser juzgado, “de tanta muerte deberá responder, ante un tribunal”. En esa misma línea de pensamiento, parafraseando al vate Pablo Neruda en su

poema “Los enemigos”, manifestó: “Para los que de sangre salpicaron la Patria, pido castigo. Para el verdugo que mandó esta muerte, pido castigo… No los quiero de embajadores, tampoco en su casa tranquilos, los quiero ver juzgados, en esta plaza, en este sitio. Quiero castigo… Para Calderón pido castigo y cárcel”. Foto: Quadratín

Realizará Sección 22 una marcha masiva este 15 de noviembre * Partirá de los cuatro accesos a la ciudad y avanzará a paso lento hacia el Centro Histórico, donde se realizará un mitin Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y los activistas de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), marcharán y se manifestarán el próximo 15 de noviembre, en el marco de la entrega del Segundo Informe del gobernador Gabino Cué al pleno de la Cámara de Diputados. Los 70 mil trabajadores de la educación suspenderán asimismo actividades en más de 13 mil 400 escuelas públicas, afectando a un millón de estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria, para realizar una marcha masiva denominada “De los Cuatro Puntos”, que busca recordar al mandatario que hay puntos pendientes de atender en el pliego de demandas, donde se encuentran desde lograr la presentación con vida de 2 maestros desaparecidos, el esclarecimiento de 26 asesinatos y la cancelación de 131 módulos donde opera la Sección 59 del SNTE. También pedirán mayores recursos para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas y reclamaran el pago de salarios retenidos. Los contingentes partirán de las cuatro salidas de la ciudad, avanzado a paso lento hasta el Centro Histórico donde celebraran un mitin político. Los organizadores de las marchas no contemplan la posibilidad de sabotear la ceremonia oficial de entrega del Informe del gobernador que se realizará en la Cámara

de Diputados. En el Centro Histórico, organizaciones sociales ligadas con la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) celebrarán frente a la sede del Palacio de Gobierno un “contra-informe” para criticar los desaciertos cometidos por el gobernador Cué a dos años de su mandato. Los inconformes sostienen que en dos años del gobierno del mandatario aliancista no se ha reflejado el cambio, pues permanece la impunidad a favor del ex gobernador priista Ulises Ruiz. Recriminaron además que persista la política de autoritarismo, represión y terrorismo de Estado que se ejerció durante el régimen del priato en contra de los pueblos indígenas y defensores de derechos humanos. Se dijeron decepcionados porque “el gobierno del cambio” no ha realizado “acciones contundentes que den al pueblo de Oaxaca la justicia y la libertad que exigían”. Adelantaron que dentro de los temas pendientes se contempla el castigo a los responsables “de la represión del 2006”, “y a los asesinos del profesor Rafael Vicente Enríquez Rodríguez, demandando la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar”. De igual manera, urgieron la libertad de los presos loxichas –en reclusión desde hace 16 años-, y el regreso de las familias triquis desplazadas de San Juan Copala, entre otros temas.


Marca La historia de Oaxaca

Agencias Los Ángeles, EU.- Después de los rumores sobre el protagonista de la película de Transformers 4, el director Michael Bay reveló que el actor Mark Wahlberg será quien sustituya la labor que realizó Shia LaBeouf. De acuerdo con un comunicado de Paramount Pictures, Transformers 4 es una cinta de ficción basada en los personajes de Hasbro, por lo que se prevé que sea un éxito tal y como lo ha sido hasta hoy la trilogía, la cual ha recaudado dos mil 600 millones de dólares en taquilla, además de haber obtenido nueve nominaciones a los Oscar. En esta cuarta entrega, el director Steven Spielberg será uno de los productores ejecutivos junto a otros como Lorenzo di Bonaventura, quien tiene la intención de reinventar la saga en esta cuarta cinta. “Creo que vamos a empezar de nuevo. Pero aún no sabemos cómo”, explicó Di Bonaventura, hace unos meses cuando fue cuestionado por varios medios locales. Asimismo, señaló que Mark es estupendo, ya que la química dentro del

espectáculos

Mark Wahlberg hará Transformers 4

rodaje de la película Pain And Gain ha sido fabulosa, además de que sostuvo estar entusiasmado por volver a coincidir con él. “Un actor de su calibre es el hombre

Anne Hathaway se transforma en “Les Miserables” Agencias New York, EU.- Anne Hathaway reconoció a su esposo Adam Schulman por ayudarla a lograr la rigurosa filmación de “Les Miserables”. En la adaptación cinematográfica la actriz de 30 años interpreta a Fantine, una madre pobre y enfermiza que se ve obligada a prostituirse en París del siglo XIX. Hathaway perdió 11 kilos (25 libras) y se cortó el cabello para el papel. En el número de diciembre de la revista Vo-

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 9

gue, dijo que el personaje la hizo sentir “necesitada física y emocionalmente”. Se sentía sobrepasada con facilidad pero Shulman la comprendió y la apoyó. La pareja se casó en septiembre en Big Sur, California. Hathaway lució un vestido a la medida de Valentino con quien colaboró en el diseño. Trabajar con el diseñador será un recuerdo que atesorará “para siempre”. El número de diciembre de Vogue sale a la venta el 20 de noviembre.

perfecto para reforzar la franquicia y cargar con el legado de Transformers”, subrayó. El nuevo filme creará una historia con nuevos personajes principales, aunque

no descarta que repitan su participación algunos actores. Transformers 4 iniciará su filmación a principios del próximo año y se prevé su estreno para junio de 2014.

* En la adaptación cinematográfica la actriz de 30 años interpreta a Fantine, una madre pobre y enfermiza que se ve obligada a prostituirse en París del siglo XIX


10 ▼ Martes 13 de noviembre de 2012

regiones

Inician actividades académicas de OaxacaFilmFest3 * El curso de Pitching es impartido por José Antonio Elo, director del Festival de Cine de Colima Oaxaca, Oax.- El OaxacaFilmFest3 ofreció durante este fin de semana un curso de Pitching para los guionistas finalistas dentro de la competencia; este curso tuvo lugar el viernes 9 y sábado 10 de noviembre y fue impartido por José Antonio Elo, una figura reconocida dentro del mundo cinematográfico como Director del Festival de Cine de Colima, así como su trayectoria en la industria del cine y la fotografía. El objetivo de esta actividad académica es que los guionistas participantes puedan desarrollar las habilidades discursivas para conseguir los fondos, personal y equipo para hacer la producción de sus guiones. Es así como guionistas como: Robert Cole (Horseplay), Calvin Glover (Tiefland), Grietje Lolita Fortuin (Bitter Beans), José Ernesto Cervantes Oviedo (Buscando la Parejita), entre otros, disfrutaron de esta actividad académica. De esta manera inician los cursos académicos en el marco del OaxacaFilmFest3,

que no sólo serán para realizadores en competencia, sino para público en general, así como el curso de actuación con el actor Humberto Busto (Amores Perros, Después de Lucia, Te Quiero, y Director del cortometraje Hasta la Ciruela Pasa), titulado “El arte de aprender a escuchar”, para todos aquellos interesados en la

actuación, que tendrá lugar el martes 13 de noviembre a las 12:00 hrs en la Galería Quetzalli (Constitución 104, Centro). OaxacaFilmFest3 no sólo está ofreciendo cortos y largometrajes de estreno en latinoamérica y de alta calidad, sino que está comprometido en que el público viva el mundo del cine desde sus entrañas.

Rinde 2º. informe director de Enfermería Huajuapan de la UABJO * Compromiso universitario y rendición de cuentas, constantes en la institución Oaxaca, Oax.- El director de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con sede en la ciudad de Huajuapan de León, Pablo Elías López Gutiérrez, rindió su segundo informe de actividades académico administrativas 2011-2012, cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica vigente. En presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, y en sesión de Consejo Técnico, el directivo hizo mención de cada uno de los avances académicos aplicados a la Licenciatura en Enfermería que comprende 8 semestres y que actualmente cuenta con una matrícula de 304 estudiantes. Dentro de las acciones más relevantes, mencionó que la institución fue sede de la XXVIII Reunión Nacional de Estudiantes de Enfermería, el X Congreso Nacional de

Investigación en Enfermería y el cuarto Encuentro Internacional de Estudiantes de Enfermería, cuyo tema central fue “El Holismo en la Enfermería del siglo XXI”. Por otra parte, se realizaron reuniones con instituciones de salud como; los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SSSTE), con el propósito realizar evaluación de prácticas clínicas, orientación de prácticas de enfermería psiquiátrica y administración y enfermería médico quirúrgica. De acuerdo con el informe, las autoridades académicas participaron en reuniones con el Comité Interinstitucional de Enfermería Oaxaca (CIEO) para la estandarización en la elaboración de carpetas clínicas, curso taller para la elaboración de planes y pro-

gramas de opinión técnica. En lo concerniente a capacitación, se impartieron cursos: para el manejo adecuado de simuladores por la empresa TAC sistemas médicos de la ciudad de México, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, taller de diálisis peritoneal con la participación de la asociación de enfermeras oaxaqueñas, reanimación neonatal. Como parte del apoyo estudiantil, la dirección de la escuela continúa condonando el pago de inscripción en un cien por ciento, de los estudiantes con promedio de 9.6 a 10 y del 50 % para los estudiantes de 9.0 a 9.5. En cuanto al acervo bibliográfico, se hizo una adquisición de libros de Anatomía, Bioquímica, Farmacología, Geriatría y Nutrición. Así también inició el funcionamiento de la biblioteca digital poniendo a disposición del alumnado un número importante de libros, revistas y artículos científicos, a los cuales se puede tener acceso de dos maneras: en los equipos de cómputo del aula de medios y en la propia biblioteca mediante el software Kalibre E-Book. Luego de rendir su informe, el funcionario invitó a se equipo de trabajo a continuar colaborando para realizar acciones académicas relevantes en torno a la autoevaluación del programa de estudios así como en la restructuración del plan curricular.

Marca La historia de Oaxaca

El 17 y 18 de noviembre

Impartirán taller para periodistas en Puerto Escondido Oaxaca, Oax.- Como parte de la serie de talleres que realiza la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), este 17 y 18 de noviembre, se llevará a cabo el Taller sobre Derechos Humanos, Seguridad Jurídica y Autoprotección para Periodistas en Puerto Escondido. Con este tipo de actividades, la Defensoría promueve la cultura de los derechos humanos en la sociedad oaxaqueña, ya que las y los trabajadores de los medios de comunicación son agentes indispensables para promover la cultura de los Derechos Humanos, entre sus audiencias. En este marco, la DDHPO invita a los representantes de los medios de comunicación a participar en esta capacitación, a desarrollarse en la Universidad Internacional del Pacífico, ubicada en la calle Agua Azul sin número, manzana H, en el fraccionamiento Agua Marina, de Puerto Escondido. Durante los dos días, las y los instructores que forman parte del personal de la Visitaduría General, Secretaría Ejecutiva y de la Dirección de Comunicación Social de la DDHPO, abordarán temas de derechos humanos, reconocidos en la Constitución así como las reformas que se han hecho en esta materia, los tratados internacionales y derechos de los periodistas. Además, las y los asistentes también conocerán técnicas para el diseño de estrategias de seguridad jurídica y autoprotección para coberturas periodísticas seguras. Las sesiones se desarrollarán durante dos días, sábado y domingo. El primer día de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y el segundo día de 09:00 a 15:00 horas. Este tipo de taller se ha realizado en Juchitán de Zaragoza y en San Juan Bautista Tuxtepec. Esta capacitación también se llevará a cabo en Huajuapan de León los días 24 y 25 de noviembre; en Oaxaca de Juárez 8 y 9 de diciembre; y en Huatulco, los días 15 y 16 de diciembre. Las y los aspirantes a participar en el taller podrán inscribirse vía correo electrónico en la dirección comunicacion.ddhpo@gmail.com o a través de esta páginahttp://www.derechoshumanosoaxaca.org/newcddho/campana/periodistas.php o también pueden llamar a los números (951) 503 0215 y 502 0220, extensión 101 o al número telefónico celular 045 951 101 74 16.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 11

Exigen renuncia de líder sindical en hospital de Cuicatlán * Trabajadores del hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” piden la destitución de Julia Alavés Gutiérrez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Trabajadores sindicalizados adheridos al hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” están exigiendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) la destitución de la representante sindical Julia Gutiérrez Alavés ya que, afirman, en este cargo solo ha servido para satisfacer intereses personales, olvidándose del compromiso que tiene con la base trabadora. Todos los compañeros, aclararon los informantes, “por más sencillos y humildes que sean, exigen y merecen

respeto, se han violado las condiciones generales de trabajo, no se ha respetado el escalafón, son muchos los abusos a los que se tiene que poner un alto; por ello es necesaria la intervención del secretario de la Sección 35, Jenoé Ruiz López, y del secretario de conflictos, Mario Félix Pacheco, para que se atienda con prontitud esta petición y se dé celeridad al reclamo de la mayoría de trabajadores sindicalizados”, Indicaron que impedirán cualquier propuesta que esta persona realice, “se terminó el abuso y beneficio a familiares

Exhortan a prevenir embarazos en la adolescencia Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria de esta localidad ha otorgado, en lo que va del año, seis mil 489 consultas a embarazadas menores de 15 años de edad y de 15 a 19, así lo dio a conocer el titular en la zona, Carlos Cruz Pérez. Agregó que en el marco del Mes de la Salud Reproductiva, Noviembre, se intensifica la prestación de los servicios y una gama de actividades priorizando componentes de salud sexual y reproductiva de los adolescentes, planificación familiar, cánceres cérvico uterino y de mama. Asimismo, el programa de arranque parejo en la vida, atención a la mujer durante el climaterio y la menopausia y de prevención de la violencia familiar y sexual. Informó que en relación a la salud sexual y reproductiva en la adolescencia, se realizan pláticas de orientación a jóvenes en diferentes instituciones educativas de cómo evitar los embara-

zos a temprana edad, ya que del total de embarazos en adolescentes, más del 50 por ciento no son planeados. Lo anterior, da como resultado que en muchas ocasiones las adolescentes embarazadas dejen la escuela, un mayor riesgo de muerte materna y perinatal, menos probabilidad de terminar su educación y, por lo tanto, de tener acceso a empleos bien remunerados o se emplean en trabajos donde son explotadas por su condición de necesidad que presentan. Cruz Pérez señaló que el cada vez más temprano inicio de la vida sexual y la percepción de invulnerabilidad, induce a jóvenes a tener relaciones sexuales sin protección y facilita la adquisición de infecciones de transmisión sexual e incrementa el riesgo de tener embarazos no planeados. Agregó que en los 112 centros de salud, uno con servicios ampliados, tres hospitales comunitarios, tres generales y uno de alta especialidad, así como a través de los 11 equipos de salud itinerantes, se ofrece información con relación a la salud sexual para que los y las adolescentes ejerzan una sexualidad libre, responsable e informada y se desarrollan talleres educativos y orientación-consejería para que identifiquen los métodos anticonceptivos. Finalmente, dijo que el actual gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los servicios de salud Germán Tenorio Vasconcelos, no escatima esfuerzos en la implementación de estrategias para salvaguardar a la comunidad oaxaqueña.

y amigos; todo queda en manos del sindicato, pero no descartamos -en caso de continuar protegiendo y solapando a esta persona- iniciar una serie de

acciones para ser tomados en cuenta en lo que es un derecho de la base trabajadora, no más irregularidades o corruptelas”, dijeron.


Marca Oaxaca

Obtiene en total 32 preseas

COBAO, líder medallero en Encuentro de Colegio de Bachilleres Oaxaca, Oax.- Un total de 32 medallas obtuvo el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, COBAO, en el XXI Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la zona Sur-Sureste celebrado en Acapulco. Guerrero, donde participaron más de 3 mil jóvenes estudiantes de los estados de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, lo que coloca al COBAO como líder en la justa de Colegios de Bachilleres más importante de la región. En cerrados encuentros académicos José Guadalupe Hernández Ventura, bajo la asesoría de Alfredo Carranza León, obtuvo la presea dorada en el bloque de matemáticas I-II-III y IV. Con problemas diversos desde los más simples y hasta los complejos que tuvo que resolver solo, José Guadalupe obtuvo la puntuación más alta de entre todos los competidores que pusieron su mejor esfuerzo para poner en alto a la institución

que representaban. En tanto que en el ámbito deportivo, Oaxaca se colocó como puntero en el medallero general de preseas doradas al cosechar un total de 11 medallas en diferentes disciplinas tanto de pista y campo como de conjunto.

En ajedrez, Marco Antonio San Pedro Morales, subió al sitio de honor; en otras disciplinas como en los 200 metros planos femenil y 800 metros planos femenil, en relevos 4 x 400 femenil y varonil, se lograron medallas de oro, superando por mucho a sus contrincantes.

Entregan fichas para ingresar a la UTVCO * Abren la convocatoria para aspirantes a las carreras de Energías Renovables y Gastronomía San Pablo Huixtepec, Oax.- Con el compromiso de seguir impulsando profesionistas preparados para trabajar por el crecimiento y desarrollo de la entidad, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), “Conocimiento Práctico que Transforma”, inicia el proceso de selección para estudiantes de nuevo ingreso para enero de 2013. La casa de estudios convoca a las y los jóvenes que han culminado o están por culminar sus estudios de nivel medio superior, para que se incorporen a la comunidad universitaria a través del estudio de ingenierías

de vanguardia, como son: Energías Renovables, Desarrollo e Innovación Empresarial, Tecnologías Bioalimentarias, y la licenciatura en Gastronomía. Bajo una política de calidad orientada a la formación de profesionales de alto nivel, la UTVCO ofrece un modelo educativo innovador basado en un esquema francés, 70% práctico y 30% teórico, que complementado al vínculo universidad con empresas, asociaciones de productores, entidades gubernamentales e instituciones educativas, se traduce en una sólida formación práctica que supera las expectativas del educando,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

fomentando la inquietud de convertirse en los empleadores del mañana. Los egresados concluyen su carrera profesional en 3 años 8 meses, graduando con dos títulos, como Técnico Superior Universitario (TSU) y, posteriormente, como Ingeniero o Licenciado en el campo de estudio elegido teniendo así una ventaja competitiva al momento de incorporarse al ámbito laboral. Para garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad, la UTVCO apoya a los estudiantes a través de diversos programas de becas, con el objetivo de que los estudiantes no abandonen la escuela y logren completar con éxito sus estudios de nivel superior. Se imparte educación de nivel superior de calidad, con capital humano de excelencia e infraestructura de vanguardia, fortalecida a través de una vinculación permanente con los sectores productivo y social. La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales abre sus puertas a jóvenes estudiantes de las distintas regiones del estado, comprometidos en detonar el desarrollo de sus comunidades. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Vuelven a sonreir adultos mayores con prótesis dentales Xaaga, Oax.- Con el objetivo de restituir la función masticatoria, elevar la autoestima y mejorar sustancialmente la calidad de vida, así como contribuir en la buena nutrición de los adultos mayores, se colocaron 45 prótesis dentales totales y parciales de manera gratuita, esto durante la primera jornada denominada “Sonrisa Oaxaqueña, devolviendo el autoestima”, efectuada en esta localidad. Así lo informó el Responsable de Gestión Social del Voluntariado “Por Oaxaca de Corazón” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Mario Martínez Rojas, quien señaló que conjuntamente con el equipo multidisciplinario de especialistas que encabeza el cirujano dentista, Rafael Enrique Medina Baños, fue posible cristalizar esta estrategia de salud bucal en beneficio de quienes menos tienen. Precisó que dichas prótesis dentales tienen un costo superior a los dos mil pesos en clínicas particulares, por lo que exhortó a los beneficiarios a hacer buen uso de ellas y a proporcionarles los cuidados necesarios para optimizar su uso, ya que el buen mantenimiento de estas, garantizará en gran medida la duración y funcionalidad de las mismas, apuntó. Indicó que los pacientes deberán quitarse la prótesis después de cada comida y lavarla perfectamente, cepillarse correctamente los dientes, sugirió quitárselas antes de irse a dormir para que los tejidos descansen diariamente unas horas de la presión a que pudieran verse sometidos. Asimismo, explicó que para evitar golpes y deformaciones mientras están fuera de la boca, conviene conservar las prótesis en agua, a la que puede añadir pastillas desinfectantes. Refirió que cinco integrantes del voluntariado, tres cirujanos dentistas y cinco técnicos dentales, fueron los encargados de elaborar y colocar estas nuevas dentaduras, mismas que tardan aproximadamente de 20 a 40 minutos en ser estructuradas de acuerdo a las necesidades de cada persona. Agregó que próximamente realizarán jornadas similares en las localidades de Ixtlán de Juárez y San Juan Bautista Cuicatlán, con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida de las personas de la tercera edad que debido a situaciones de vulnerabilidad requieren de apoyos asistenciales preventivos en salud. Por su parte, la Subcoordinadora Estatal de Estomatología de los SSO y voluntaria, Adelina Piñón López, añadió que también se efectuaron 4 referencias de pacientes al Centro de Especialidades Odontológicas de la dependencia (CEO), para practicarles endodoncias sin costo alguno. Reiteró que mediante estas acciones el voluntariado “Por Oaxaca de Corazón” refuerza su compromiso con las personas de escasos recursos que se acercan a la institución en busca de respuestas a este tipo de padecimientos, a través de sesiones de asesoría y consultas médico-odontológicas.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼Martes 13 de noviembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 13

En la Sierra Mazateca

Cientos de automovilistas, afectados por bloqueo carretero * Habitantes de Eloxochitlán de Flores Magón exigen al gobierno del estado la entrega de programas y proyectos productivos Por Adalberto Brena

Sierra Mazateca, Oax.- Cientos de habitantes de distintas comunidades de la sierra Mazateca fueron afectadas por el bloqueo carretero que llevaron a cabo este lunes por la mañana pobladores de Eloxochitlán de Flores Magón dirigidos por Vicente Cepeda Cortés, hermano del presidente municipal Manuel Cepeda Cortés. Según información de vecinos, los dos hermanos ya habían consensuado, desde días antes, realizar esta

actividad para demandar al gobierno del estado respuesta a distintos planteamientos, los cuales permanecen estancados en diferentes dependencias. El bloqueo carretero dio inicio desde las 10.30 de la mañana en el lugar denominado “Puente de Fierro”, y concluyó cerca de las 13:40 horas. Los manifestantes esperaron únicamente la llamada telefónica que realizó el edil Manuel Cepeda quien, en las primeras horas de este lunes, ya se encontraba en la capital del estado.

En la Mixteca

Diabetes, primer lugar en enfermedades crónico-degenerativas Por Rodrigo Hernández/Igavec Huajuapan de León Oax.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria numero 5 en la Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, detalló que la diabetes es la principal enfermedad por la que en la Mixteca mueren más personas. En el marco del Día mundial contra la diabetes, la Jurisdicción Sanitaria número 5 en coordinación con la Unidad de Especialidades Medicas en Enfermedades Crónicas (UNEME) y diferentes instituciones educativas, realiza-

ron una calenda y un acto cívico y social para contribuir a la disminución de personas que padecen esta enfermedad. A los eventos asistieron diferentes personalidades gubernamentales y grupos sociales de los distintos municipios y agencias de Huajuapan como San Sebastián Progreso, Chazumba, Santa María Camotlán, entre otras. Chiñas Santiago resaltó que las enfermedades que se desprenden de la diabetes “son

Se registran jóvenes para Servicio Militar en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Este fin de semana se llevó a cabo el sorteo para el Servicio Militar Nacional (SMN) en donde más de 340 jóvenes de la clase 1994, anticipados y remisos, fueron seleccionados o descartados para la prestación de servicio social. Dicho sorteo se realizó desde las 9 de la mañana hasta las 12 del día en la Explanada de la Libertad de Expresión ante la presencia del edil de Huajolotitlán, Erick Rojas Peñaloza; el edil de San Andrés Dinicuiti, Franco Amaro Robles, y regidores del Ayuntamiento de Huajuapan. Los jóvenes procedían de comunidades como: Santiago Huajolotitlán, San Andrés Dinicuiti, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Cacaloxtepec, Santa María Camotlán, Zapotitlán Palmas y Huajuapan de León, quienes tendrán que presentarse el primer sábado del mes de febrero del 2013 para cumplir con un periodo menor a un año de servicio y poder liberar su

cartilla militar, documento indispensable para ingresar al campo laboral. Como cada año, aquellos jóvenes que les tocó bola negra quedaron automáticamente liberadas sus cartillas con un trámite simple; y los que obtuvieron bola blanca deberán presentar el Servicio Militar de manera obligatoria, el cual se trata de un servicio social, en beneficio de la ciudadanía. Durante el periodo de servicio se presentarán los días sábados de las 8 de la mañana hasta las 12 del día, en donde se les impartirán talleres de orden cerrado que consiste en marchar, valores cívicos, acondicionamiento físico, defensa personal, derechos humanos, y demás. Por su parte, los jóvenes que no son originarios de Huajuapan prestarán sus servicios en las diferentes comunidades donde pertenecen y las acciones serán de acuerdo a lo que ordene la autoridad local.

problemas de la vista, como lo es la ceguera, afectaciones a los riñones como insuficiencia renal y afectación a la microcirculación, lo que genera problemas de amputaciones por mala circulación de las extremidades”. Enfatizó que hace algunos años esta enfermedad se registraba solo en personas adultas, pero actualmente se tiene un incremento, además de registros en niños y adolescentes, lo cual ya es más común y por lo tanto preocupante para la demarcación. “En personas de 35 años en adelante es donde más se presenta la diabetes en la Mixteca; estudios realizados arrojan que en el caso de obesidad y sobrepeso solo 3 de cada 10 personas presentan un peso ideal y

de estos 7 restantes son candidatos a padecer diabetes”, argumentó. Resaltó que en los hospitales el mayor recurso que se arroja es para atender pacientes con complicación a problemas con diabetes, “por ello la importancia de alimentarse con comidas saludables, realizar ejercicio, la concientización y demás que contribuyan a la disminución de este flagelo que afecta a la población”. Finalmente, invitó a la población para que acuda a los diferentes centros de atención donde se les brindará información sobre cómo prevenir la enfermedad, sus complicaciones o, en su defecto, un tratamiento médico adecuado.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Martes 13 de noviembre de 2012

Llaman a valorar participación de jóvenes priistas * “Atención y respeto a la juventud se necesita en el PRI”: Estudillo Márquez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.“Para engrandecer el desarrollo político del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en el municipio de Santo Domingo Petapa y el distrito XXIV, se requiere que los dirigentes del Comité Directivo Estatal del partido tricolor valoren la presencia y propuesta de la juventud que es factor importante en la presente convocatoria y futura política de Oaxaca”, señaló Orlando Estudillo Márquez. El militante del Partido Revolucionario Institucional agregó que con relación al próximo proceso electoral del 2013, “la dirigencia estatal y nacional debe atender en forma personal al sector juvenil que cuenta con capacidad para ser parte de los procesos a elección popular en el 2013”. Estudillo Márquez se mostró a favor del sector juvenil para que sean tomados en cuenta en la mesa de negociación los jóvenes que, dijo, “con su talento de servir a su pueblo no han sido considerados como personas morales; la juventud cuenta con su credencial de elector en su mayoría, es tiempo de aplicar atención y respeto presentando una iniciativa de política en sus representaciones”.

Entrega IEEA certificados y equipos de cómputo en Colotepec * Policías municipales terminan educación básica gracias al programa “El Buen Juez”

Orlando Estudillo Márquez

El Partido Revolucionario Institucional, destacó, “tiene que cambiar de rumbo político mediante la aportación de sus militantes jóvenes, los amigos priistas tuvieron su tiempo y participación en cada contienda electoral pasada, fueron servidores públicos con buenos resultados o resultados negativos de acuerdo a su capacidad de gobernar en el municipio de Santo Domingo

Petapa”. Finalmente, sostuvo que “mediante el diálogo y la participación se pueden lograr grandes beneficios para la estructura priista, no olvidando que cada militante tiene aspiración de servir a su pueblo, es importante una oportunidad, que la fuerza política del PRI le otorgue una oportunidad para servir a sus paisanos en el próximo trienio”, dijo.

Mi compromiso, invertir al servicio del pueblo: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- La presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, informó que en las arcas del municipio a cargo de Enocht Hernández Hernández “existe un control en la contabilidad de los recursos económicos del ramo 33 y ramo 28 proveniente del gobierno estatal y federal que se utilizan en forma directa para la aplicación de obras y servicio del personal del ayuntamiento

En la Costa

en la presente administración”. Agregó que en coordinación con el cuerpo de cabildo, su compromiso de gobierno “es invertir los recursos para las demandas más relevantes que se presentan en las comunidades y zona urbana para lograr un mejor desarrollo para los habitantes y hablar de un trienio de historia”. La presidenta constitucional dio a conocer que “las obras en proceso van

en desarrollo con servicios de agua potable, red de drenaje y pavimentación de concreto hidráulico, tres servicios en un solo proyecto que beneficiará a más de 40 familias y el acceso de servicio de transporte público que conduce al municipio de Santo Domingo Petapa con una afluencia vehicular entre 200 vehículos durante las 24 horas”. Con esta obra en proceso, dijo, “estamos presentando una etapa más en el desarrollo del municipio, aunque los recursos provenientes del gobierno estatal y federal que competen al municipio no son suficientes para solventar las demandas del pueblo, pero lo estamos haciendo con mezcla de recursos y el apoyo de otras instituciones que se solidarizan con el desarrollo de nuestro territorio”. Finalmente, Ángela Juárez Mendoza felicitó al personal administrativo “que en verdad se encuentra trabajando en el ayuntamiento por el bien de la sociedad, que conoce su responsabilidad y la está cumpliendo por el bien del municipio”, y precisó que en este segundo año de gobierno “se están logrando nuevos proyectos de obras en algunas comunidades y zona urbana que son herencia de sus habitantes”.

Santa María Colotepec, Oax.- En las 8 regiones de la entidad el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) avanza con hechos en el combate del rezago educativo, señaló su Director General, Rogelio Rodríguez Ruiz, al entregar certificados de educación básica y 10 nuevos equipos de cómputo a la plaza comunitaria de este municipio. Con la presencia del presidente municipal, José Luis Cabrera, del coordinador de zona, Gerardo Silva Cervantes, así como de directivos de las diferentes instituciones educativas de la población, Rodríguez Ruiz señaló que la Costa debe ocupar el lugar que se merece en Oaxaca. “Es una región convocada a formar parte del cambio con justicia social, paz, progreso y honestidad a través de la educación como lo ha instruido nuestro gobernador Gabino Cué Monteagudo”, señaló. “Que este equipo de cómputo sirva como una puerta para aprovechar la integración mundial e impulsar mejores condiciones de vida para las mujeres, hombres, jóvenes y niños de este municipio”, indicó. Por su parte, el alcalde indicó que con el nuevo equipo se beneficia a más de 300 personas, en su mayoría jóvenes de la cabecera y comunidades aledañas que utilizan los servicios que se proporcionan en la plaza comunitaria. Como parte del programa del IEEA, “El buen Juez por su casa empieza” policías municipales del ayuntamiento recibieron su certificado de secundaria. “Personal del IEEA se presentó en el municipio y junto con el regidor de educación nos animaron a que presentáramos un examen para acreditar nuestros conocimientos”, señaló Alberto Villanueva, comandante de la policía municipal, con semblante alegre al mostrar orgulloso su certificado. “Pasé todas las materias, menos matemáticas e historia, entonces asesores del Instituto nos dieron asesorías para que volviéramos a presentar el examen. Afortunadamente los pasé”, dijo. Invitó a todas las personas a que no tengan vergüenza de reconocer que no tienen su certificado y que se animen a continuar sus estudios, “a mi se pasaron varias oportunidades laborales por no tener el certificado”, indicó.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 15

Concluyeron reuniones regionales de capacitación del TSJE * Encuentros entre magistrados y jueces contribuyen a una mejor administración de justicia

Oaxaca, Oax-. Este lunes se realizó el encuentro regional de capacitación y actualización para servidores públicos del Poder Judicial del Estado, el cual contó con la asistencia de magistrados de las salas civiles y familiares, jueces del

centro, Valles Centrales, Costa, Cañada y Sierra norte. Al encabezar el evento, el magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, expresó que “con esto se busca la integración de los

funcionarios judiciales donde predominen los principios de capacidad, preparación constante y disposición laboral, para generar una mejora continua en la administración de justicia del estado”. Lagunas Rivera celebró estas actividades, las cuales ayudarán a mejorar y planificar el trabajo que se organiza desde la presidencia de esta institución e invitó a magistrados y jueces a coordinar esfuerzos que redunden en una mejor aplicación de los proyectos del Poder Judicial del Estado. “Estamos comprometidos a crear los espacios de diálogo y confianza entre la comunidad que integramos, con el único fin de abrir las vías de comunicación en las diferentes tareas que implican el gobierno y administración de justicia”, indicó el también presidente del Consejo de la Judicatura. Es importante resaltar que los encuentros regionales de capacitación

iniciaron el pasado mes de abril en la región de Tuxtepec, posteriormente se realizaron en la Mixteca y en el Istmo y culminan con éste último encuentro que se realizó en la capital oaxaqueña. Magistrados, jueces y funcionarios judiciales, sostuvieron charlas con temas de relevancia jurídica y procesal en materia civil, familiar, mercantil, penal y en perspectiva de género. Esta retroalimentación, les será de utilidad para ir construyendo criterios que los conduzcan a dar mejores soluciones a los problemas que presentan cotidianamente en sus instancias jurisdiccionales. Dicho encuentro concluirá este martes con el curso “Juzgar con perspectiva de género”, el cual tiene la finalidad de brindar a los jueces los conocimientos y las herramientas teóricas y metodológicas necesarias que permitan comprender el aspecto del género y su vinculación con la justicia.

En Teotitlán de Flores Magón

Camioneros piden frenar circulación de unidades sin documentos * Álvaro García Altamirano, integrante del sindicato “21 de Septiembre”, exige que toda unidad de motor esté en regla con su documentación Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.La mañana de este lunes integrantes de la Unión de Materialistas pertenecientes al sindicato “21 de Septiembre” encabezados por Álvaro García Altamirano retuvieron una camión tipo volteo de color naranja marca Dina cuando circulaba por la carretera federal 182 a la altura del kilómetro 1, salida de Teotitlán de Flores Magón hacia Huautla de Jiménez. Los inconformes exigen terminar con los privilegios y canonjías y señalaron: “para algunas personas todos somos iguales y tenemos que cumplir con lo que marca la ley; quienes prestamos

un servicio particular o público tenemos la responsabilidad de tener toda la documentación en regla y no evadir nuestras responsabilidades, y este es el caso del diputado local Martín Vela, propietario de esta unidad de motor la cual carece de placas de circulación y permiso, por ello se decidió detenerlo”. Al lugar se presentó Carlos Gerardo Merino Sosa acompañado de 6 personas, quienes aseguraron que hoy acudirían a las oficinas de la Jefatura de Tránsito para poner todo lo referente a esta pesada unidad en regla; esto no convenció a los inconformes quienes solicitaron la presencia del representan-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

te social para verificar la procedencia y origen del camión de volteo detenido, “estamos hartos de que por toda la población circulen unidades de motor

tanto del servicio público o particular, las cuales presentan infinidad de irregularidades amparadas en la completa impunidad”, aseguraron.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Bloquean el acceso al Aeropuerto y ocho carreteras de la entidad

Activistas del llamado Movimiento Cívico se apoderaron del acceso al aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca y de la carretera principal a la zona de la Costa para exigir al gobierno la entrega de recursos para el campo; los inconformes también bloquearon ocho ejes carreteros estratégicos, además de la caseta de cobro de San Pablo Huitzo en la Súper Carretera Oaxaca-Cuacnopalan

Fotos: Max Núñez / Marca / Agencia Quadratín y Agencia 50MM

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636

Fotos: Max Núñez y Agencia 50MM

Pobladores de Magdalena Apasco se manifestaron este lunes en el Palacio de Gobierno, para demandar una audiencia directa con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pues el diálogo con los funcionarios gubernamentales se ha agotado; lamentaron que se pretenda desestabilizar a su comunidad, ya que desde hace mes y medio no le han entregado al edil Antonio Pérez Montes sus participaciones municipales




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3505 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Presentan Festival

“Héctor Azar” * Se realizará del 23 de noviembre al 2 de diciembre el Segundo Festival Internacional de Teatro Puebla “Héctor Azar” 2012 * La meta es convertirlo en el número uno del mundo: LMV; vendrán 800 artistas de 80 compañías de 13 países

Información en página 4A

Piden diputados implementar campaña de apoyo a migrantes

Se reúne RMV con directivos de Siemens Información en página 2A

Información en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 13 de noviembre de 2012

Se reúne RMV con directivos de Siemens * En su primer día de actividades en Alemania, el gobernador invita a invertir en Puebla Munich.- Durante el primer día de actividades en su gira por Alemania, el Gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo en compañía del embajador Francisco González, con directivos de la empresa Siemens, encabezados por su Vicepresidente de Desarrollos Estratégicos, Bernardo Nehm. Moreno Valle conversó con su contraparte sobre las energías renovables, el potencial con que cuenta Puebla para el desarrollo del sector automotriz y las facilidades que ofrece a los hombres de empresa para que realicen nuevas inversiones en su territorio. Resaltó que los indicadores de crecimiento económico, por arriba de la media nacional y la estabilidad laboral, son algunos de los elementos que refuerzan, junto con su ubicación geográfica y la conectividad carretera, el potencial de la entidad para el desarrollo de negocios. En esta perspectiva, el manda-

tario estatal destacó que la determinación de Audi de instalar una

nueva planta en San José Chiapa, se reflejará en la transformación de

Puebla en el principal clúster automotriz del país.

Llama rector de UDLAP a aprovechar la industria química * Sin ingenieros químicos competentes y capacitados, México no tendrá opciones de desarrollo en el siglo XXI, destaca Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- El Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la Universidad de las Américas Puebla, participó en el XLIV Foro Nacional de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

la Industria Química organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), donde se reunieron los representantes de las principales

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

industrias químicas de México para analizar el futuro de esta industria en el país. En la segunda sesión plenaria del foro, el Rector de la UDLAP compartió su punto de vista sobre la importancia de la capacitación y preparación de la juventud, así como la vinculación del sector industrial con las instituciones educativas para lograr y aprovechar un crecimiento general que beneficie a México. “Si no logramos como país la capacitación de los ingenieros químicos que requiere nuestra nación para ser competitiva y mante-

nerse en el plano, no sólo de energía sino de otras actividades, nuestro país seguirá siendo un país seguidor y no un país líder”, comentó el Dr. Derbez Bautista. En esta sesión también participaron el Doctor Jaime Martuscelli, coordinador de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora del Instituto Politécnico Nacional; y el Ingeniero Alfonso Pompa, rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey de la Zona Metropolitana. Para finalizar, el Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista exhortó a las empresas a acercarse a las universidades y aprovechar las instalaciones y los recursos humanos que en ellas se generan, ya que de esa manera obtendrán nuevas ideas y propuestas que contribuyan al desarrollo de sus organismos, señaló.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 3A

Exhortan diputados a gobierno a utilizar materiales biodegradables Puebla, Pue.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Puebla, aprobó por unanimidad que se exhorte a la Secretaría de Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial para que en el ámbito de sus atribuciones coordine con los municipios realizar una campaña extensa de información entre industrias, supermercados, mercados, comercios y ciudadanía en general con el objetivo de concientizarla sobre utilización de plásticos biodegradables y materiales alternativos de bolsas. En dicha reunión de trabajo, también se acordó adherirse al acuerdo del Congreso de Baja California Sur por el que exhorta a la Cámara de Senadores para que se apruebe una Comisión Ordinaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, con la cual ese cuerpo legislativo beneficiaría ampliamente a los pescadores del país; también se aprobó la adhesión al acuerdo enviado por el Congreso de Nayarit por el que se exhorta respetuosamente a las entidades federativas y a la asamblea del Distrito Federal a efecto de implementar y en su caso incrementar el uso de tecnologías informáticas en el ejercicio y difusión de

Por Pedro Fierro

las funciones legislativas para disminuir el consumo de papel y sus derivados. Por último, esta comisión que preside el Diputado Elias Abaid Kuri, aprobó por unanimidad los puntos de Acuerdo enviados por el Congreso de Zacatecas en el que exhorta a las Legislaturas de los Estados, así como a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que se emita un acuerdo en el que se

considere implementar una política de ahorro y uso de papel introduciendo, de la manera más rápida posible, el uso del papel reciclado. En esta reunión de Trabajo de la Comisión de Medio Ambiente, también estuvieron presentes los Diputados: Felipe David Espinoza Rodríguez, Josefina Buxadé Castelán, Ana María Jiménez Ortiz y José Ángel Pedro Guerrero.

Arrancó jornada de lucha contra la diabetes * La meta es realizar 100 mil pruebas gratuitas de la enfermedad Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial de la lucha contra la Diabetes que se celebra este 14 de noviembre, la Secretaría de Salud del Estado comenzó este lunes una campaña intensa contra la diabetes a través de una Jornada instalada en el Paseo Bravo de la capital poblana. En total, para lo que resta del presente año, se busca alcanzar la meta de más de

Ex gobernador Jiménez Morales recibirá presea “Revolución”

100 mil pruebas gratuitas que reforzarán las acciones de prevención y detección de esta enfermedad. El secretario de Salud de la entidad, Jorge Aguilar Chedraui, informó que la Jornada ofrecerá servicios médicos hasta el miércoles 14 de noviembre, y en ella se realizarán detecciones tempranas de glucosa, toma de triglicéridos, presión arterial, chequeo general y diagnósticos muy completos a los que la gente puede acceder sin costo alguno. En este sentido, y con la intención de llevar los servicios de salud a la población del territorio poblano, se realizará este miércoles 14 de

noviembre una Jornada Médica Integral en la Unidad Habitacional La Margarita, informó el Secretario de Salud. Con el objetivo de prevenir, controlar y, en su caso, retrasar la aparición de la Diabetes Mellitus y sus complicaciones en la población, la Secretaría de Salud busca implementar durante todo el año estas acciones, con el objetivo de elevar la calidad de vida, así cómo el número de años de vida saludable de las personas que presentan este padecimiento. En el caso de personas que ya les hayan detectado Diabetes, se recomienda un tratamiento médico integral, oportuno y adecuado para evitar complicaciones, así como el autocuidado con el respaldo médico y Grupos de Ayuda Mutua. Las recomendaciones a las que invita la Secretaría de Salud para una vida sana y libre de enfermedades se logra con activación física, toma constante de agua y comidas saludables.

Puebla, Pue.- El próximo domingo 18 de noviembre al conmemorarse en esta ciudad el CII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el ex gobernador Guillermo Jiménez Morales, recibirá la presea “Revolución Mexicana” instituida por el gobierno del estado de Puebla que preside Rafael Moreno Valle Rosas y que será entregada por primera vez durante la ceremonia que se llevará a cabo a partir de las 9.00 horas ante el mausoleo de los Hermanos Serdán, ubicado en el bulevar que lleva ese nombre. Aparte de la presencia de las autoridades del estado y municipio, se prevé la asistencia de invitados como ex presidentes del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Puebla, de varios de los colaboradores que participaron en la gestión administrativa de Jiménez Morales durante el sexenio 19811987. Igualmente, estarán presentes como invitados los diputados federales al Congreso de la Unión y los correspondientes al estado, así como las senadoras Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez, entre otros invitados.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Presentan Festival de Teatro “Héctor Azar” * Se realizará del 23 de noviembre al 2 de diciembre el Segundo Festival Internacional de Teatro Puebla “Héctor Azar” 2012 * La meta es convertirlo en el número uno del mundo: LMV; estarán presentes 800 artistas de 80 compañías de 13 países Puebla, Pue.- El Segundo Festival Internacional de Teatro de Puebla “Héctor Azar”, se llevará a cabo del 23 de noviembre al 2 de diciembre, ya es el primero a nivel nacional en materia teatral y se busca convertirlo en el número uno del mundo hispanoamericano. El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, anunció lo anterior durante la presentación de este magno evento cultural. Con la representación del Gobernador Rafael Moreno Valle, el titular de la SEP dijo que en este segundo Festival participarán más de 800 artistas de 13 países. Acompañado por el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, y el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, el secretario de Educación dijo que este evento ocupa un lugar destacado en el mundo de habla hispana, sólo superado por Colombia, Venezuela y Brasil. Recordó que la suma de esfuerzos entre el gobierno del Estado, el ayuntamiento de Puebla y la BUAP, permite que la entidad

“reciba a México y al mundo con un evento de gran envergadura cultural”. Indicó que durante diez días habrá 127 funciones en 21 foros cubiertos y al aire libre. Habrá además conciertos, talleres, conferencias y otros atractivos espectáculos como los que se presentarán en el CADAC de Atlixco, tierra natal de Héctor Azar. Participan, agregó, 27 compañías de nivel internacional, 17 de teatro y 10 de arte circense, 11 europeas y 16 de América Latina, 19 compañías nacionales, 44 grupos locales -entre ellos 30 de Puebla- 5 de apoyo a la producción, dos producciones originales, cuatro compañías de títeres y dos de nivel universitario. Refirió que la alta posición que tiene hoy el Festival internacional de Puebla, debido al gran apoyo del Gobernador Moreno Valle y a la participación del Ayuntamiento y la máxima casa de estudios, representa un motivo de orgullo y una enorme responsabilidad, “porque tenemos no solo que

sostenerlo sino impulsarlo, año con año, para que ocupe el primer rango en el ámbito hispanoamericano”. Anunció que el primer día de actividades -23 de noviembre- el International Theatre Institute de la UNESCO hará entrega de un reconocimiento al Festival por ser uno de los mejores a nivel mundial. De igual forma, señaló que tendrá una amplia obra editorial sobre las aportaciones que hizo al teatro y a la cultura Héctor Azar,

quien fuera uno de los más importantes promotores y creadores a nivel nacional. Subrayó que por primera vez en esta gestión se han hecho esfuerzos conjuntos, “que suman voluntades, medios, instrumentos, espacios, y esto está permitiendo multiplicar los resultados y desdoblar su potencial en pro de la divulgación de la cultura y también de la atracción de las corrientes turísticas”. Por su parte, el presidente municipal de Puebla y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, coincidieron en destacar la importancia de hacer un trabajo conjunto en favor de la cultura. En el presídium estuvieron también Saúl Juárez Vega, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y Martha Patricia Sánchez Matamoros, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura.

Piden diputados implementar campaña de apoyo a migrantes Puebla, Pue.- Ante el inicio del periodo vacacional de fin de año, los integrantes de las Comisiones Migración y Asuntos Internacionales y de Turismo del Congreso del Estado, aprobaron exhortan al Titular del Ejecutivo del Estado, para que instruya a la Secretaría de Turismo y a la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, a que implemente durante los periodos vacacionales una campaña de comunicación social denominada “Poblano Bienvenido a Casa”. Cabe mencionar que esta campaña tiene el propósito de brindar información y asesoría a los connacionales que retornan

de Estados Unidos, el cual cuenta con el apoyo de dependencias, organismos e institutos estatales, y el cual se implementa en todo el territorio a través de medios de comunicación. En este sentido, los Presidentes de ambas Comisiones Diputados, Rafael von Raesfeld Porras y Myriam Galindo Petriz, puntualizaron que el objetivo es otorgar apoyo y orientación a migrantes que radican en la Unión Americana, así como a turistas nacionales y extranjeros, que visitan la entidad durante el periodo vacacional, en donde se les dará a conocer información sobre derechos, obligaciones, trámites y lugares para visitar en Puebla. La reunión contó con la presencia de los Diputados José Lauro Sánchez López, Inés Saturnino López Ponce, Enrique Nácer Hernández, Felipe David Espinoza Rodríguez, Jorge Gómez Carranco y José Venancio Ojeda Hoyos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4008 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

13 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Durante el 2012

Aplicó Infonavit 200 embargos a morosos * Se solicita el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria para “congelar” cuentas bancarias de las empresas con adeudos Por Virna Mendieta en pág. 3B

Asiste MGZ a Informe de Gobierno en Tabasco

El Gobernador Mariano González Zarur acudió al Sexto Informe de Gobierno de su homólogo de Tabasco, Andrés Granier Melo, al que también asistieron mandatarios de otros estados, funcionarios federales y estatales

Rinde protesta director de Averiguaciones Previas

En Tlaxcala

* Se trata de Miguel Ángel de Martino Gutiérrez Por Carlos Alvarado

Pág.

3B

Disminuye la tasa de desocupación Por Virna Mendieta

Pág.

2B

Provoca funcionario desorden en la Gran Feria Información

Pág.

3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 13 de noviembre de 2012

En Tlaxcala

Disminuye la tasa de desocupación *De 5.9 pasó al 5.7% en el tercer trimestre del año, revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), reveló que la tasa de desocupación en Tlaxcala se redujo de 5.9 a 5.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), entre el segundo y el tercer trimestre de 2012. Al cierre de septiembre pasado había 29 mil 846 personas sin trabajo, y en contraparte 491 mil 678 estaban ocupadas. Más de 517 mil ciudadanos integran la Población Económicamente Activa. Con dichas cifras, el estado se ubica

por arriba de la media nacional que fue de 5.2 por ciento en el periodo junio–septiembre de 2012, así como por encima de estados como Guerrero con 1.7%, Campeche 2.3%, Chiapas 2.4%, Oaxaca 3.3%, al igual que Morelos y Yucatán con 3.7%, que registraron las tasas de desocupación más bajas del país. En contraparte, las tasas de desocupación más altas se registraron en Tamaulipas con 7.4%, Sonora 7.2%, Baja California 7.1%, Chihuahua 6.5%, Distrito Federal 6.4%, Aguascalientes

6.3% y Guanajuato 6.1%. Sin embargo, en Tlaxcala aún es alto el número de personas que trabajan en el sector informal, pues pese a que disminuyó la tasa de 39.8 a 39.6 por ciento en este tercer trimestre del año, más de 194 mil ciudadanos realizan actividades en la informalidad. Es de mencionar que el informe del INEGI correspondiente al tercer trimestre del año, también dio a conocer que la Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación de Tlaxcala fue del 13.1 por ciento de la PEA.

Disfrutan de la Gran Feria 450 niños discapacitados * Los menores en todo momento fueron cuidados por monitores del DIF y por sus respectivos padres * El Gobernador y la presidente honorífica del SEDIF entregaron aparatos funcionales y de estimulación temprana Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Patronato de la Gran Feria Tlaxcala 2012, dedicaron este lunes a las personas con discapacidad. De esta manera, 450 menores con algún padecimiento físico o motriz conocieron y vivieron la fiesta anual más importante de los tlaxcaltecas. En este marco, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, y la presidente honorífica del SEDIF, Mariana González Foullon, llevaron a cabo la entrega de aparatos funcionales y de estimulación temprana, como parte de la estrategia de desarrollo integral que impulsa esta administración. Los menores que en todo momento fueron cuidados por 80 monitores del DIF y por sus respectivos padres de familia, gozaron en los juegos mecánicos, presenciaron una obra de teatro y disfrutaron cada una de las actividades diseñadas para ellos. Así, en un ambiente de fiesta y sana diversión, los menores de los Centros de Atención Múltiple (CAM), del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Capacidades Diferentes (ITPCD), vivieron una magnífica experiencia. A pesar de sus limitaciones físicas, los niños y niñas se divirtieron en los caballos, coches y aparatos de fácil acceso, donde disfrutaron al máximo porque, para la mayoría, era la primera vez que asistían a la feria. Los menores estudian en los CAM de Teolocholco, Hueyotlipan, Huamantla, Tlaxco, Ixtacuixtla, o bien, reciben atención en el CRI de Apizaco y a través del ITPCD. Todos fueron trasladados en 11

autobuses, debidamente resguardados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). UN DÍA ESPECIAL, PARA NIÑOS ESPECIALES Emocionada por este día de diversión, Sarahí Pérez Amador, estudiante de educación especial, aseguró que para los niños resultó una experiencia muy especial ver a la gente, subir a los juegos mecánicos y conocer toda la feria en sí,

pues para ellos todo resultaba novedoso. Anastasia Moreno, madre de Jesús López, señaló que es muy bonito que el gobierno realice este tipo de eventos que contribuyen a que los niños socialicen y se desenvuelvan mejor. A su vez, Claudia Cruz, mamá de Rafael Delgado, consideró que convivencias como ésta, no sólo divierten a los niños, sino que también los motivan a superarse. “Agradezco al gobierno que haya traído a los niños a la feria”, acotó.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

MGZ: Se apoya a las mayorías, sin ceder a pretensiones particulares * Su vocación es de servicio, no de adulación, por eso gobierna con firmeza, afirmó el Gobernador del Estado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al afirmar que en este Gobierno está garantizado el Estado de Derecho, el jefe del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur, destacó que su propósito es apoyar a la mayoría de los tlaxcaltecas sin ceder a pretensiones personales, de grupo o de liderazgos. Durante un acto de entrega de apoyos funcionales, organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), González Zarur destacó que su vocación es de servicio, no de adulación, por eso gobierna con firmeza. “No tengo vocación para ser pusilánime, soy una persona firme, de carácter, me duele el corazón, pero siempre mantengo la cabeza fría, porque si no trastocaría todos los programas, toda la estrategia de desarrollo, y si cedo a pretensiones personales, de grupo o de liderazgos, lo único que voy a hacer es ayudar a unos cuantos y a dejar de apoyar a muchos”, remarcó. Luego, el mandatario expresó que “yo vengo a poner mi granito de arena para que se acabe la exclusión, para que no existan desventajas como las que hemos padecido durante muchos años y para que el trabajo lo realicemos conjuntamente en corresponsabilidad y en participación”. Expuso que gracias al trabajo institucional, ahora Tlaxcala está regresando a la solidaridad, faena, cooperación, corresponsabilidad y participación de la gente en todos los ámbitos. Flanqueado por la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, el mandatario refrendó su intención de trabajar de manera incansable en las diferentes áreas para alcanzar el desarrollo integral. Insistió en que el compromiso de este Gobierno es alcanzar igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, mejorar su nivel y calidad de vida, “no ha sido fácil el camino, pero creo que poco a poco lo estamos logrando”. Recordó cómo tanto las autoridades municipales, como el gobierno federal a nivel central, paulatinamente entendieron el propósito de esta administración que es alcanzar la coordinación, comunicación y suma de esfuerzos entre los tres niveles de autoridad para atender de mejor manera a la sociedad de Tlaxcala. “La entidad se encontraba abandonada y atrasada por una falta de visión y prevalecía el beneficio de unos cuantos en perjuicio de la mayoría, pero ahora las cosas han cambiado”, remató.


Marca Tlaxcala

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 3B

Durante el 2012

Aplicó Infonavit 200 embargos a morosos * Se solicita el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria para “congelar” cuentas bancarias de las empresas con adeudos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) reportó que el 2.8 por ciento de los poco más de 4 mil patrones registrados ante este organismo, adeudan 76 millones de pesos por concepto de cuotas, por lo que se ha visto en la necesidad de practicar 200 embargos y “congelar” cuentas bancarias en 20 casos durante el presente año, indicó la titular de esa dependencia federal en Tlaxcala, Emilia Pimentel. “Hemos embargado alrededor de

unas 20 empresas en sus cuentas, algo muy importante es que siempre solicitamos a la Comisión Nacional Bancaria, que se embargue únicamente el monto de la deuda que tiene con nosotros; solicitamos que sea sólo el monto que nos deben, pero para que se llegue a este punto debieron haber pasado al menos 6 meses de requerimientos y cobro a los patrones para poder llegar a un embargo a los patrones, de todos los giros, no tenemos en especifico, son de todas las ramas” La funcionaria federal precisó que de

los 200 embargos, el 50 por ciento se encuentra en el proceso de aclaración y el resto en el de conciliación. Pimentel aseveró que el 97.2 por ciento de los más de 4 mil patrones cumple con el pago de sus aportaciones y el resto que representa el 2.8 por ciento, adeuda 76 millones de pesos. “Sí tenemos algunos adeudos por parte de los patrones, pero más bien son adeudos por diferencias o aclaraciones que deben de hacer por los temas de las incapacidades, las faltas y alguna variación que haya existido en el salario

En la PGJE

Rinde protesta el director de Averiguaciones Previas

del trabajador; tenemos una cuenta por cobrar de 76 millones de pesos en general a 3 mil 394 patrones o número de registro patronal, que en algunos casos son personas físicas que tienen diferencias de 300 pesos, entonces como pueden observar, estos 3 mil 394 pueden ser un solo patrón que nos debe dos o tres diferencias de 394 pesos pero como los vamos acumulando por bimestre nos dan 3 mil 394 deudores, no significa que de los más de 4 mil que tenemos, estos 3 mil nos deban, no, sino que puede ser el mismo que tenga una diferencia que se repita más de una ocasión en algún bimestre”. Actualmente, el Infonavit en Tlaxcala, cuenta con un padrón de más de 4 mil patrones registrados que deben pagar sus cuotas a la dependencia federal.

* Se trata de Miguel Ángel de Martino Gutiérrez Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En uso de sus facultades legales, la procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, tomó protesta a Miguel Ángel de Martino Gutiérrez, como director de Averiguaciones Previas de la dependencia estatal, ya que esa área se encontraba acéfala desde el pasado 1 de junio. En compañía del Subprocurador Víctor Pérez Dorantes, de los titulares de la Policía Ministerial, Olegario Atonal Hernández; del Administrativo, Javier Cardona Acosta; y de las directoras de Control y Litigio y Servicios Periciales, Mariana Morales Sánchez y Elia Cristina Quiterio Montiel, la abogada del Estado, remarcó la amplia experiencia y compromiso que tiene de Martino Gutiérrez, lo que permitirá profesionalizar el trabajo de esta área. Destacó que el nuevo funcionario presentó con éxito los exámenes de control de confianza, que la Federación exige como requisito para ostentar un cargo de esta naturaleza. Con éste nombramiento, la PGJE agiliza-

rá el desarrollo de las funciones de la Dirección de Averiguaciones Previas, en donde se lleva el control de las Agencias del Ministerio Público del Estado, investigaciones, control de la actuación del fiscal adscrito a la dependencia encargada de procurar justicia, entre otras tareas que supervisará el nuevo funcionario. Miguel Ángel de Martino es egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuenta con licenciatura en Derecho, y ha participado en más de 20 cursos internacionales y nacionales, entre ellos, los impartidos por la Oficina Federal de Investigación (FBI) por sus siglas en inglés, la Agencia Antidro-

gas de los Estados Unidos (DEA), así como la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF). Mientras que en el ámbito nacional, en las ofrecidas por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Corrupción (Cenapi), y por la Procuraduría General de la República, entre otros.

Provoca funcionario desorden en concierto de la Gran Feria * Jóvenes, familiares y allegados al titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Néstor Flores, ocuparon indebidamente el escenario para bailar “slam” durante la presentación del grupo musical Inspector Tlaxcala, Tlax.- El director del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Néstor Flores Hernández, provocó el desorden durante la presentación del grupo musical Inspector el pasado viernes; además, junto con personal de esa dependencia favoreció con espacios a familiares, situación que a punto estuvo de que se saliera de control el concierto, ya que los asistentes se inconformaron. Varios de los asistentes, principalmente jóvenes, lamentaron que el funcionario gubernamental, junto con una docena de jóvenes que acompañaban al titular del ITJ y que portaban camisas negras con las siglas de la dependencia, se concentraron en el

escenario bailando, coreando y realizando el clásico Slam, incitando al desorden. El mencionado concierto se llevó a cabo en el marco de la Gran Feria Tlaxcala 2012, en las instalaciones del Teatro del Pueblo, con una impresionante afluencia de jóvenes adeptos al Ska, y por momentos “los cinturones de seguridad” fueran insuficientes para controlar a los asistentes. Se tuvo conocimiento que la presencia de los acompañantes del titular del ITJ era con la finalidad de brindar apoyo al staff y a los uniformados que estaban a cargo de la seguridad del evento, siguiendo las indicaciones de Protección Civil; sin embar-

go, su actitud provocó que los ánimos se prendieran. Algunos de los asistentes lamentaron que Néstor Flores soslayara implementar acciones preventivas en el rubro de seguridad y en su lugar avaló que sus mismos empleados provocaran el desorden, lo que puso en riesgo a cientos de jóvenes, quienes carecieron de seguridad en la presentación de este grupo juvenil. Incluso recriminaron que la propia novia del funcionario público y sus allegados, provocaran el desorden al ocupar indebidamente el escenario, acción que contribuyó para que el concierto se saliera de control.

Afirma titular de Sedeco

Empresas textiles desaprovechan oportunidades de exportación Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que el gobierno estatal ha catalogado a la rama textil como un sector prioritario para su desarrollo en el presente sexenio, a la fecha ningún proyecto de esta área ha sido apoyado con financiamiento por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con lo cual se desaprovechan las oportunidades de comercialización que hay en Estados Unidos, reconoció la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno. “Durante dos años hemos tenido como prioridad la industria textil, porque en Tlaxcala sigue siendo muy fuerte la industria textil y del vestido, la hemos tenido como prioridad para proyectos apoyados por el Conacyt, y no ha quedado un solo proyecto de estas empresas”. En una breve intervención al final de la conferencia “Innovación Tecnológica en México” que impartió Luis Marín Stillman, como parte de las actividades de la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2012, la funcionaria dijo que hay la oportunidad de volver a retomar una parte del mercado de Estados Unidos. “Quiere decir que el empresario no ve todavía el área de oportunidad que nosotros estamos viendo en el mercado de Estados Unidos, es un nicho que debemos retomar”. Moreno exhortó a los industriales y a los académicos a retomar esta área de oportunidad, ya que hay opciones para tener presencia en el mercado nacional y extranjero.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 13 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Conjuntamente con el Gobierno del Estado

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Por 5 millones de pesos

Invierte Conacyt 10 mdp en Cubre Dirección General de educación y desarrollo social Cecytes adeudo del EMSAD Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invierte en forma conjunta con el Gobierno de Tlaxcala, 10 millones de pesos, para apoyar proyectos en áreas de la educación y el desarrollo social, esto como parte de los recursos, del Fondo Mixto (Fomix), informó Jorge Enrique Moreno, director de la región Sur-Oriente. “Estamos por invertir cerca de 10 millones de pesos, en proyectos que van a atender una necesidad propia del estado; en este caso, es la parte de la educación y es otra parte del desarrollo social, es en cuestión de fondo mixto; lo que se publicó en la convocatoria son dos demandas específicas, entonces esperamos apoyar dos proyectos en este momento; se tendrá que sacar otra convocatoria y de acuerdo al número de demandas son los proyectos que vamos a apoyar”. Entrevistado en el marco de la Se-

mana Nacional de Ciencia y Tecnología, el representante del Conacyt recordó que en el caso de los programas de innovación, se han invertido 50 millones de pesos, en apoyo a empresas de diferentes ramas establecidas en el territorio estatal. “Precisamente estos fondos son para apoyar a las empresas, para fomentar la innovación dentro de las mismas empresas, y lógicamente la aplicación de la ciencia y la tecnología”. Moreno mencionó que en el programa de becas, Tlaxcala tienen asignadas 25 para que estudiantes que buscan viajar al extranjero a realizar estudios de maestría o posgrado, financiados con recursos del Conacyt, tengan acceso a fondos que equivalen a los mil dólares en caso de acudir a una institución en los Estados Unidos, o bien mil euros, si el alumno, es aceptado en alguna universidad del Continente Europeo.

* Era por concepto de pago de impuestos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El director general de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tlaxcala (CECYTE), Victorino Vergara, informó que este subsistema tuvo que liquidar un adeudo que sostenían planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), por concepto de pago de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la cantidad de 5 millones de pesos. “Nosotros cubrimos ese adeudo ante Hacienda; llegamos regularizamos eso, regularizamos el plan de estudios, y también en la cuestión de los EMSAD, ya cuenta con seguridad social, prestación que no tenían los trabajadores desde hace 15 años, no lo tenían y en común acuerdo con el sindicato se regularizó todo eso”. Por otro lado, indicó que el rubro de infraestructura la Dirección del CECYTE

apoyo a los EMSAD para subsanar algunas necesidades. “Estamos viendo de mejorar nos sólo las condiciones de infraestructura y recursos didácticos para que las aulas se encuentren de manera funcional, sino también respetar los derechos que tienen los trabajadores”. Vergara explicó que los EMSAD tendrán que seguir el proceso de certificación, con lo que podrán pasar a formar parte de los planteles del CECYTE, obtener algunos recursos de talla federal y de esta forma poder atender aspectos como el equipamiento de aulas y laboratorios Actualmente, en Tlaxcala, el Cecyte cuenta con 19 planteles y el EMSAD con 29, que en conjunto atienden a cerca de 13 mil estudiantes por ambos subsistemas.

Agradecen artesanos oportunidad para participar en la Gran Feria Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Los artesanos que participan en la Gran Feria Tlaxcala 2012 agradecieron la oportunidad de exhibir sus creaciones y porque les abre la posibilidad de lograr un contacto para ampliar la comercialización de las mismas, lo cual es benéfico para una actividad que vive del reconocimiento y valor que le da sociedad al arte popular. Asimismo, los creadores que se encuentran instalados en la Expo Artesanal en el interior del Centro de Convenciones, se dijeron congratulados por el interés que ha puesto el Fideicomiso Casa de Artesanías por promover su labor y por darles un lugar especial en la fiesta más importante del estado. Hombres y mujeres dedicados a la labor artesanal invitaron a la población local y nacional a visitar la Expo y conocer los artículos 100 por ciento representativos del arte popular de Tlaxcala, como son los de talavera, figuras de hoja de maíz, de vidrio soplado, madera tallada y barro bruñido, que son orgullo del estado. Patricia Martínez, originaria de Tepeyanco, participa en la Expo a través de su empresa Tlaxcallan, dedicada a la elaboración artesanal de productos de miel. Para

ella, su presencia en la Feria de Tlaxcala, ha resultado muy benéfica porque la gente ha podido conocer más sus productos y éstos han tenido buena aceptación. De San Sebastián Atlahapa y dedicado a la artesanía en barro bruñido, Margarito Hernández, comentó que los visitantes pueden encontrar en la Expo una importante variedad de artículos a precios accesibles pues los hay desde 50 y hasta 200 pesos, todos con una excelente calidad. “En Tizatlán se trabaja por años la madera tallada, por ello, esta artesanía está presente en la Gran Feria Tlaxcala 2012, como un merecido reconocimiento”, destacó a su vez Gilberto Vázquez. Del municipio de Chiautempan, Idelfonso Pérez subrayó que las prendas de lana que él elabora han sido apreciadas por los visitantes, por la singularidad de su manufactura que no se compara con los artículos que ahora se expenden provenientes del extranjero. Los artesanos enfatizaron que su trabajo y las técnicas que en él aplican han pasado de generación en generación, por lo que conservan su originalidad, de ahí el gran valor que tiene cada producto artesanal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.