Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6780 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
14 de agosto de 2012 ▼
Reconoce CAO
Hay 27 carreteras con afectaciones mayores * Luego de las lluvias torrenciales generadas por la depresión tropical “Ernesto” se reportan daños en carreteras alimentadoras y caminos de terracería
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
De manera provisional, aceptarían reubicación triquis desplazados * Suman cerca de 100 las familias que se vieron obligadas a salir de San Juan Copala
Avances en investigación del crimen de Tomás Matus Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
Web. en la
Gabino y cafetaleros, consolidarán el aromático Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5
“El PRI no avanza, siendo gobierno o no”: Gustavo Madero.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Martes
14 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Realizan tequios en el Museo Frisell de Mitla * Van por el rescate de la cultura zapoteca Foto: Agencia JM
San Pablo Villa de Mitla (Agencia JM).- Se llevó a cabo el primer tequio en el edificio que albergará el Museo Frisell, con la participación del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), el Ayuntamiento, el Comisariado de Bienes Ejidales, así como la asociación civil “Conciencia Zapoteca” que fue precursora de este trabajo. La intención es que el inmueble que en próximos meses abrirá sus puertas se mantenga vivo, y desde este momento se encuentre en buen estado, por lo que los tequios ciudadanos se realizarán cada quince días, para mantener limpio el inmueble, mientras el Gobierno del Estado contrata al personal.
Los trabajadores se contratarán de acuerdo a una convocatoria para buscar el perfil adecuado a cada puesto y será en mutuo acuerdo con las partes involucradas. Por su parte, Jaciel García Ruiz, actual subsecretario del Trabajo y como integrante de la asociación civil “Conciencia Zapoteca”, comentó que “necesitamos rescatar nuestra cultura a través de la reapertura del museo, para atraer más turismo que genere mayor derrama económica para Mitla y para Oaxaca”. Roberto Ruiz Arreola, integrante de la Asociación Civil “Conciencia Zapoteca”, mencionó “Los de Mitla sí nos podemos poner de acuerdo para trabajar por pueblo, y la muestra es que todas las autoridades estuvieron en este tequio”.
El edil de Mitla no funciona, afirma diputada del PAN Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El presidente municipal de la Villa de Mitla, Alejandro Galo Bautista, podría ser sujeto de revocación de mandato “porque no funciona”, aseveró Marta Patricia Campos Orozco, diputada local del PAN del distrito cuatro TlacolulaYautepec. En entrevista, Campos Orozco refirió que “ese presidente municipal ganó la elección y hoy se olvida del partido, ahora se adhiere a Benjamín Robles; lo abandera, le sube la mano e incluso intentó ser candidato a diputado por el PRD”. Reconoció que prácticamente Alejandro Galo no ha funcionado como presidente municipal, es ajeno a todos los problemas, no atiende a sus agencias, y principalmente Unión Zapata que es la que tiene mayores problemas. La legisladora cuestionó que Galo no tiene palabra y la Secretaría General de Gobierno no lo obliga a cumplir acuerdos, como en la agencia Unión Zapata a donde se comprometió a dar 500 mil pesos para ampliación de luz “y yo iba a gestionar 150 mil; y yo ya los gestioné y el presidente no quiere
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
dar lo que le corresponde”. En la cabecera municipal, al edil también se le olvidó que es un servidor público y que está por el pueblo y que debe atender al pueblo. “Yo no lo reconozco como panista, es una persona que se le dio una oportunidad, pero no hay forma, es un terco y es una persona que no funciona”. La diputada indicó está esperando “lo que me digan las agencias y el pueblo” que están inconformes con el presidente municipal. Respondió que se puede promover la revocación de mandato del munícipe por no atender al pueblo, “pero necesito que me lo pidan los pobladores de Mitla y con mucho gusto yo actúo, porque este señor no funciona”. ¿Quién se equivocó con este señor?, se le preguntó a Marta Patricia, y sin titubeos respondió que “pues Moreno Alcántara, para acabarla, el presidente municipal es amiguísimo de Moreno; de hecho es su aliado y su protector, Moreno Alcántara es nada más de quien le conviene. (Alejandro Galo) era priista, se le dio la oportunidad en el PAN y ahora es perredista de Benjamín Robles”, concluyó la diputada del PAN.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 3
Denuncia edil de La Trinidad Zaachila al appista César Mateos y al ombudsman * Los señala de incurrir en irregularidades en la ejecución de una obra en esa comunidad, a espaldas del Cabildo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Después de verse envuelto en la problemática de Amoltepec y de tener un vínculo con el diputado Flavio Sosa, ahora señalan al ombudsman oaxaqueño por violentar a Trinidad Zaachila. El presidente municipal de la Trinidad Zaachila, Jonás Llandes Vásquez, en conferencia de prensa, manifestó que con mentiras buscan dividir a su comunidad, dado que pretenden adjudicar la obra pública a una constructora propiedad del ex concejal de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), César Mateos.
Informó que al negarse a realizar dicha obra, ellos se dedicaron a establecer negociaciones con otros sectores del municipio especialmente en la agencia municipal de Roaló, en la cual lograron conseguir que se realizara la pavimentación del camino de acceso, obra de 3 millones de pesos. Dicha obra fue aprobada a principios de enero pero sin el conocimiento del Ayuntamiento, así mismo también se ignoraba de cómo se manejaría y a quiénes se les darían los recursos económicos. No conforme, la obra no se realizó tal como se planteó, sino se cambió
arbitrariamente a pavimentar calles de la población de Roaló, en las cuales viven simpatizantes de César Mateos y es por ello que se levantará una denuncia contra Arturo Peimbert y César Mateos, pues la obra se las quieren “endosar” al actual ayuntamiento cuando nunca fueron notificados de la obra y menos ésta autorizada por el Cabildo. Es curioso este caso puesto que Arturo Peimbert se dice defensor de los Derechos Humanos y anda dentro de estas problemáticas, si bien su trabajo es llevar la paz tal y como él lo ha dicho, sus acciones demuestran algo muy diferente, dijo.
Sin contratiempos, inicia la UABJO su ciclo escolar * Inician actividades académicas en Escuelas, Facultades e Institutos de la máxima casa de estudios; desde temprano estudiantes de nuevo ingreso y reingreso recibieron clases de acuerdo al calendario escolar Oaxaca, Oax.- Las actividades académicas correspondientes a este nuevo ciclo escolar, dieron inicio de forma normal en diversas Escuelas, Facultades e Institutos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Ejemplo de lo anterior fue la Escuela de Ciencias, donde desde temprana hora, estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso en las Licenciaturas de Computación, Biología, Matemáticas y Física, recibieron clases de acuerdo a lo establecido en el calendario escolar. Escuelas de Ciencias y Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, iniciaron clases de manera normal al ciclo escolar 2012-2013, el resto de facultades e institutos harán lo propio el próximo 20 de agosto. Al respecto, el director de la Escuela de Ciencias, Jorge Cruz Pérez, comentó que desde este primer día de clases, se reanudan todos los servicios en materia académica, administrativa y educacional, por lo tanto, la planta de catedráticos se encuentra laborando en las áreas correspondientes. El directivo mencionó que como parte del programa educativo de las licenciaturas, cada semestre se recibe la visita de investigadores de otras universidades para reforzar lo aprendido, correlacionado con los ejes temáticos suscritos en los programas indicativos y en breve se dará continuidad. Por su parte, la directora de la Escuela de Economía, Aracely Escobar Méndez, comentó que luego de
diversas actividades previas al inicio del ciclo, como curso propedéutico y conferencias, este lunes todos los estudiantes se presentaron a recibir clases de manera normal. Agregó que, se prevé un importante aprovechamiento escolar, pues la institución cuenta con todas las herramientas necesarias, tanto en infraestructura y academia, para poder desarrollar en el estudiante las habilidades, competencias y actitudes que les permitan adquirir los conocimientos de manera profesional. Mientras tanto, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) realizó una ceremonia donde la directora del plantel, Magaly Hernández Aragón, exhortó a las y los universitarios de
nuevo ingreso a asumir el compromiso con el estudio, al tiempo que les presentaba al personal docente encargado de su formación durante su estancia en la Institución. Cabe mencionar que la universidad reanudó sus actividades administrativas el pasado lunes 6 de agosto, y las clases en el resto de planteles educativos se reiniciarán el próximo 20 de agosto. Mientras tanto, las inscripciones de los estudiantes de nuevo ingreso, así como las reinscripciones para los de semestres avanzados, se realizan de manera regular en las ventanillas correspondientes, ubicadas en la Dirección de Servicios Escolares, en el edificio “B” de rectoría.
Reconoce CAO
Hay 27 carreteras con afectaciones mayores * Luego de las lluvias torrenciales generadas por la depresión tropical “Ernesto” se reportan daños en carreteras alimentadoras y caminos de terracería Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director general de Caminos y Aeropistas (CAO), José Luis Pinacho, reportó que son 27 caminos y carreteras alimentadoras y terracerías las que presentan algún grado de afectación mayor por las recientes lluvias torrenciales generadas por la depresión tropical “Ernesto” y sus remanentes. Dijo que 23 de los tramos han sido atendidos por maquinaria pesada del gobierno estatal y el resto por los módulos de maquinaria que administran los municipios. “Teníamos 74 localidades aisladas el pasado fin de semana; actualmente sólo tenemos 11 frentes de trabajo y 39 localidades con algún problema de comunicación terrestre”. Entre los poblados con problemas en sus pasos tenemos en la Zona Mixe a Santiago Camotlán; en la Costa a Santa Catarina Juquila, San Agustín Loxicha, Santa María Colotepec y un tramo al poblado de Ventanilla; en la región del Istmo de Tehuantepec a Santa María Chimalapas; en la Sierra Mazateca a Santa María Chilchotla, y en la Zona Chatina a San Carlos Yautepec. También permanecen incomunicados San Juan Bautista Cuicatlán y la zona alta de los Pápalos, además de Teotitlán de Flores Magón y Santa María Teopoxco en la región de la Cañada. El funcionario estatal dijo que se aplican al menos 2.3 millones de pesos para rehabilitar los caminos averiados. En tanto, en la zona de los Valles Centrales, un árbol de gran tamaño obstruyó el paso para avanzar vía terrestre a la llamada Ciudad de los Niños, donde se encuentra un albergue para menores desamparados. En tanto, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna, informó que se trabaja con los ayuntamientos y las diversas dependencias estatales para diseñar un plan de ayuda humanitaria inmediata para los afectados, estimando que hay un universo de 30 mil damnificados por el temporal en la entidad. El gobernador Gabino Cué refirió que está en espera de que se atienda su solicitud para declarar la emergencia en las zonas afectadas por el meteoro.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 10 de agosto de 2012
Gabino y cafetaleros, juntos en el diseño de programa sectorial que consolide al grano * Se reúne Gobernador del Estado, con dirigentes y representantes de las organizaciones que integran el Consejo Estatal del Café y el Sistema-Producto Café * El Gobernador de Oaxaca estableció el compromiso de crear un Fondo de Garantía por 7 millones de pesos para estimular la actividad del sector cafeticultor * Pone en operación ventanilla especial de financiamiento en el Fondo Oaxaca y acuerda gestionar pronto pago del seguro agrícola a productores damnificados por el Huracán Carlotta Oaxaca, Oax.- Como parte de una política de diálogo permanente con todos los sectores productivos del estado, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con representantes de las diferentes organizaciones que integran el Consejo Estatal del Café (Cecafé) y el Sistema-Producto Café, a quienes invitó a sumarse al diseño e implementación de un programa sectorial que permita detonar el desarrollo del grano oaxaqueño. Durante un encuentro efectuado en Palacio de Gobierno –tal y como se comprometió el pasado viernes- el Jefe del Ejecutivo estatal reconoció la importancia del sector cafetalero en el desarrollo productivo del estado. Aseguró que a través del trabajo conjunto de los gobiernos Estatal y Federal, así como de los propios productores del grano, se podrá consolidar al aromático oaxaqueño en los mercados nacionales e internacionales. “El café de Oaxaca es uno de los mejores de México y el continente entero, por eso tenemos que trabajar unidos en el diseño de un programa sectorial que permita consolidarlo en los mercados internacionales y que las miles de familias que dependen de esta actividad puedan alcanzar su desarrollo”, aseguró. Acompañado de los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz; y de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, Cué Monteagudo escuchó los planteamientos y propuestas de los dirigentes de las organizaciones cafetaleras y mostró su
disposición de respaldar su actividad para lograr el pleno desarrollo de la cafeticultura oaxaqueña. En la reunión, el mandatario oaxaqueño se comprometió a apoyarlos con la creación de un fondo de garantía por siete millones de pesos, que les permitirá acceder a financiamientos preferenciales para estimular la producción agríco- la, además de incorporarlos a un programa de tecnificación de riego. Asimismo, convino intervenir ante las aseguradoras agrícolas para garantizar el pago a los productores que resultaron afectados por el paso del huracán Carlotta. Ofreció además que a través del Fondo Oaxaca, se abrirá una ventanilla especial para apoyar a los productores cafetaleros, al tiempo que se buscará aprovechar otros programas del gobierno federal para que cuenten con mayores respaldos. Gabino Cué detalló que Oaxaca cuenta con un catálogo de productos exportables, donde se incluye al sector cafeticultor, documento que ha distribuido desde el mes de enero al sector empresarial y a las Embajadas de México en el mundo, como en ferias nacionales e internacionales, con el fin de dar promoción al aromático como uno de los productos emblemáticos de Oaxaca.
A petición de los cafeticultores, el Gobernante se comprometió a estudiar la propuesta del Consejo Estatal para contar con un Museo del Café, donde estarían reunidas las 19 marcas que existen en la entidad y darle un mayor realce a este producto oaxaqueño. En tanto, el presidente del SistemaProducto Café, Isaías Martínez Morales, reconoció la voluntad del Gobernador Gabino Cué por apoyar el desarrollo del sector cafetalero, al tiempo que mostró la disposición de los productores para sumarse al diseño de un programa sectorial que beneficie de manera importante la producción y comercialización del grano en tierra oaxaqueña. Cabe señalar que el gobernador Cué Monteagudo y los representantes del sector cafetalero acordaron reunirse nuevamente en las próximas semanas para revisar los avances de estos compromisos y fortalecer los lazos que colaboración que permitan consolidar a esta industria.
Por mejoría, dan de alta al sacerdote Alejandro Solalinde * Presentaba síntomas de dengue clásico, pero respondió positivamente al tratamiento y sólo se le recomendó reposo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud de Oaxaca, confirmó que este lunes fue dado de alta el sacerdote Alejandro Solalinde, quien ingresó el pasado miércoles con síntomas de dengue clásico. El secretario de Salud, Germán Tenorio, confirmó que el párroco fue dado de alta tras mostrar una mejoría en su estado de salud. Explicó que se realizaron los estudios previos de laboratorio y se confirmó que su padecimiento era benigno, por lo que sólo se le recomendó reposo. El sacerdote fundador del Albergue para Migrantes “Hermanos en el Camino”, que se ubica en Ciudad Ixtepec, ingresó al Hospital “Macedonio Benítez” del municipio istmeño de Juchitán de Zaragoza la noche del miércoles debido a que presentaba un cuadro febril y dolores musculares.
De acuerdo con los reportes médicos, Solalinde Guerra llegó al hospital con 53 mil de plaquetas y al segundo día empezó a mostrar una notable mejoría porque sus plaquetas subieron a 59 mil tras recibir los tratamientos médicos. Durante su hospitalización, Solalinde Guerra recibió múltiples muestras de solidaridad de parte de la comunidad católica, del propio gobierno de Gabino Cué y de comerciantes que respaldan con ayuda económica y material para la atención de los migrantes de Centroamérica que encuentran en el Albergue “Hermanos en el Camino” descanso, alimentos y medicinas. Previo a su malestar causado por la picadura de un mosquito, el clérigo se vio involucrado en una polémica por una presunta solicitud que habría hecho el obispo de Tehuantepec, Óscar Armando Campos
Contreras, para que Alejandro Solalinde presentara su renuncia, versión que a la postre fue rechazada por el propio Campos. De acuerdo a informes gubernamentales Oaxaca ocupa el noveno lugar a nivel nacional por incidencia en dengue, en tanto que por número de casos se ubica en el séptimo sitio. Los mismos datos oficiales revelan que hasta la semana epidemiológica número 31 se habrían registrado 644 pacientes, de los cuales 383 son de fiebre por dengue clásico y 261 en su variante hemorrágica. Tan sólo la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec se han reportado más del 50 por ciento de casos luego de contabilizar 439, seguido por la región de la Costa con 117, el Istmo de Tehuantepec con 53, Valles Centrales 21, la Mixteca 12 y la Sierra únicamente dos.
Supervisa CEVI reconstrucción de viviendas afectadas por lluvias en la Sierra Norte * Reiteró el apoyo del Gobierno del Estado a través de apoyos económicos para que las familias cuenten con un patrimonio Santa Catarina Ixtepeji, Oax.- El titular de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), Jorge Carbonell Caballero supervisó los avances en los trabajos de reconstrucción de viviendas y edificios públicos en este municipio de la Sierra Juárez, que resultó afectado por la temporada de lluvias 2010, recibiendo beneficios del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN). Durante una gira de trabajo que incluyó las comunidades de Tierra Colorada y El Punto, el funcionario estatal explicó que a menos de un año, en este municipio han entregado 55 paquetes de materiales a igual número de familias que en su mayoría sufrieron daños totales, con una inversión de 5.1 millones de pesos. Ante autoridades municipales y pobladores, Carbonell Caballero indicó que el gobierno que encabeza de Gabino Cué Monteagudo se mantiene atento para apoyar a las familias afectadas, también entregó paquetes de herramientas que permita avanzar más rápido en la reparación o reconstrucción de sus viviendas. Dijo que aunado a esta ayuda, en próximas fechas el Gobierno de Oaxaca les entregará un apoyo económico de seis mil 500 pesos para el pago de mano de obra, asimismo y en el caso de las familias que tuvieron que reubicar completamente sus viviendas, se les hará entrega de otro apoyo económico para el pago de introducción de servicios básicos. Como parte de esta gira de trabajo y acompañado por las autoridades de Tierra Colorada y El Punto, Melesio Gómez Márquez y Rubén Hernández Hernández respectivamente, el titular de la CEVI, recorrió ocho viviendas donde constató los avances de la reconstrucción, como fue el caso de la familia Juárez Méndez, la cual se encuentra al 100 por ciento y habitada. “Es muy satisfactorio visitar su casa y ser testigo del esfuerzo de la gente y la solidaridad para terminar de construir sus vivienda que es el principal patrimonio para sus hijos”, expresó. También reconoció la labor de las autoridades municipales que integran la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez por privilegiar la unidad y apoyar a las familias afectadas, “solo con trabajo y unidad, podremos avanzar más rápido y entregar viviendas dignas para una mejor calidad de vida y que las familias cuenten con un patrimonio”.
Marca Oaxaca
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 5
Indica la PGJE
Hay avances en la investigación del crimen de Tomás Matus * Incluso se podrían solicitar órdenes de captura para los presuntos involucrados, afirma el procurador Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, informó que hay avances importantes para esclarecer el crimen cometido en contra del ex líder del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Sutcobao), Tomás Matus Matus. Afirmó que hay indicios incluso para solicitar a un juez las órdenes de captura contra los involucrados en el atentado, ocurrido el 17 de agosto del 2010. López López se reservó a precisar respecto a la línea de investigación que se sigue para no dañar el curso de la indagatoria. El titular de la PGJE se reunió con trabajadores del Sutcobao, encabezados por su secretario general, Rufino Díaz González. En la reunión efectuada en las instalaciones de la PGJE en Ciudad Ju-
dicial, fueron informados de las líneas de investigación establecidas en torno al deceso. El secretario general del Sutcobao externó su confianza en que la Procuraduría realiza su trabajo con profesionalismo y celeridad, y la base esperará los resultados. Por su parte, el procurador precisó que no se privilegiará la impunidad y atajó que se llegará al fondo para lograr el esclarecimiento del asesinato. Reiteró con documentos en mano que ninguna denuncia se archiva; todos los delitos, y más al hablar de homicidios dolosos, exigen minuciosas investigaciones para esclarecerlos, caiga quien caiga. Les informó que hay líneas de investigación que apuntan al esclarecimiento del crimen del extinto líder, sin embargo tampoco se pueden dar a conocer abiertamente porque esto
Toman campesinos las oficinas de gobierno en las regiones * Exigen la liberación de recursos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Campesinos de 22 ramas de producción rural encabezados por el diputado priista Max Vargas, tomaron las principales delegaciones regionales del gobierno estatal para exigir la liberación de recursos y amagaron con realizar la toma de carreteras. En tanto, el gobernador Gabino Cué se reunió con organizaciones del sector cafetalero -que también se manifestaron de manera singular con Foto: Max Núñez
plantones frente a la sede del Poder Ejecutivo- para ofrecerles un plan de capitalización. El legislador Max Vargas afirmó que están pendientes de ejecutar poco más de 104 millones de pesos que fueron comprometidos en el presupuesto federal para el sector rural y exigieron incrementos de fondos para otros proyectos de alto impacto. Indicó que la retención de fondos mantiene a los productores en una situación de incertidumbre que no cuenta con capital para seguir sembrando, además de que han sido afectados algunos de sus cultivos con los recientes desastres naturales. “Nos hemos reunido en varias ocasiones con los funcionarios del gobierno estatal, pero no se dan soluciones, sólo largas a las demandas y reclamos”. En tanto, Javier Bermúdez Torres, representante de los sectores cítricos y tesorero de la Coordinadora de los Sistemas-Producto en Oaxaca, lamentó que cuando se autoricen los recursos se liberan fondos de miseria que sólo se otorgan para intentar acallar las protestas sociales. “Estamos desesperados y si no hay respuestas definitivas, vamos a recurrir a la toma de carreteras estatales y federales”.
pudiera afectar el curso de las investigaciones. Sin embargo, abundó, hubo varios
testigos que fueron citados y que dieron información respecto a la identidad de los probables involucrados en el crimen.
De manera provisional, aceptarían reubicación triquis desplazados * Suman cerca de 100 las familias que se vieron obligadas a salir de San Juan Copala Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Marcos Albino, representante de los desplazados de San Juan Copala, afirmó que sÓlo de manera provisional estas familias de San Juan Copala, aceptarán ser reubicadas en algún predio que les ofrezca el Gobierno del Estado. Al respecto, informó que esta negociación no está acordada al cien por ciento, pero confían en que las familias desplazadas, que suman cerca de 100, sean atendidas. En este sentido, dejó en claro que lo que ellos prefieren es regresar a sus comunidades; por ello, urgieron a las autoridades garantizar su
integridad para el retorno final a San Juan Copala. De igual forma, agregó que son más de 500 desplazados que están a la espera de regresar a sus casas. Marcos Albino apuntó que el supuesto proyecto para adquirir un predio hasta el momento ellos no lo conocen, pero en caso de que fuera verdad aceptarían de manera provisional. Y es que dijo que a dos años de su desplazamiento, que se cumplirán el próximo 12 de septiembre, todavía esperan una mesa de diálogo para llegar a acuerdos entre los grupos triquis en conflicto.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 14 de agosto de 2012
Será Oaxaca sede de reunión de expertos ambientalistas * En el 2013 se realizará aquí el XI Congreso Nacional del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientalistas * Se esperan visitas de grandes personalidades como la Embajadora del Reino Unido Agencias Oaxaca, Oax.- Luego de la exitosa participación del municipio de Oaxaca de Juárez en el Primer Congreso para Centroamérica y El Caribe y el X Congreso Nacional del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI, por sus siglas en inglés), celebrado en Cozumel, Quintana Roo; se acordó que la capital oaxaqueña fuera la sede del XI Congreso Nacional de este organismo a celebrarse en el 2013, informó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. En la reunión de Cozumel participaron 500 especialistas en temas de políticas gubernamentales sustentables y de cuidado del medio ambiente y asistieron también autoridades federales, estatales y municipales miembros del ICLEI. El propósito del encuentro fue intercambiar las experiencias que los ayuntamientos han tenido con programas tales como Ecomovilidad, Agenda Local 21, Participación Ciudadana y Educación Ambiental, Gestión Integral del Agua, PACMUN, entre otros. En el Congreso también se abordaron estrategias para implementar acciones que sirvan para crear municipios verdes en México, Centroamérica y el Caribe y se acordó por parte de la Junta Directiva de ICLEI México, que la ciudad de Oaxaca fuera la sede del XI Congreso Nacional a celebrarse en el 2013. El anuncio fue hecho de manera oficial en la ceremonia de clausura de trabajos, por parte del Secretario Regional Interno para México, Centroamérica y El Caribe y Director de la Oficina Ejecutiva en México ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Edgar Villaseñor Franco, señaló. Gracias a las gestiones realizadas por
el ayuntamiento capitalino, a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable y la Dirección de Turismo Municipal ante el Secretariado Regional Interno para México, Centroamérica y El Caribe del ICLEI, se logró que la ciudad de Oaxaca fuera elegida de entre los más de 50 municipios que agrupa el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales en la República Mexicana y de las 300 ciudades a nivel mundial que trabajan en programas y campañas de sustentabilidad, así como de los mil 400 miembros que conforman al ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, para la realización de tan importante congreso, informó el edil. El munícipe invitó a visitar la página en internet del ICLEI que es www.iclei.org.mx donde se puede encontrar información muy valiosa al respecto. El XI Congreso Nacional del ICLEI a celebrarse en tierras oaxaqueñas el próximo año, permitirá a los Municipios y a los Estados, acceder a aliados potenciales y posibilidades de financiamiento para el desarrollo y el mejoramiento de las acciones orientadas hacia la sustentabilidad, así como poder interactuar con funcionarios de alto nivel y agencias de cooperación internacional, señaló. Añadió que gracias a estos congresos, las alcaldías del país tienen la oportunidad de sumarse a una agenda con visión que permite incorporar la modernización en el desarrollo sustentable. El discurso que la Embajadora del Reino Unido, Judith McGregor pronunció en el X Congreso Nacional del ICLEI efectuado en Cozumel, refrendó el compromiso que su país tiene para con los municipios de Mé-
xico a través del financiamiento otorgado para la integración del PACMUN, que es el desarrollo de Planes de Acción antes de los impactos del cambio climático para los municipios, comentó Ugartechea Begué. Por último, señaló que en el Congreso realizado en días pasados en el municipio de Cozumel, Quintana Roo, se contó con la presencia de la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Reino Unido, Judith McGregor; la Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental, Sandra Herrera Flores, a nombre del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y el Subsecretario Federal de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Jorge Mezher Rage. De igual forma, estuvieron presentes
María del Rosario Castro Lozano, Coordinadora General del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED); el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, Aurelio Omar Joaquín González, Alcalde de Cozumel y anfitrión del encuentro; la alcaldesa de Aguascalientes y Presidenta del Comité Regional para Latinoamérica del ICLEI, Lorena Martínez, el Presidente Municipal de Puebla y Secretario de la Junta Directiva de ICLEI México, Eduardo Rivera Pérez la Maestra Dolores Barrientos Alemán, Representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, así como representantes de la Asociación de Obras Públicas de los Estados Unidos (APWA, por sus siglas en inglés), entre otras personalidades.
Es muy antiguo el mobiliario de la Sala de Cabildos: Chávez * La mesa de cedro que está en dicho lugar data de hace cien años; una asta bandera de hierro forjado es de 1935 Agencias Oaxaca, Oax.- Histórico, la mesa que ocupan el presidente municipal y el secretario del Ayuntamiento durante el desarrollo de las sesiones de Cabildo, cumplirá 100 años el próximo 2013, fue labrada en cedro con una pieza de mármol, comenta Miguel Angel Chávez Romero, encargado del recinto y sede de reunión de síndicos y regidores. En el mismo salón del Cabildo, desde el 25 de noviembre permanece la silla del Generalísimo José María Morelos y Pavón que se ha seguido conservando, ha pasado parte de lo que fue la Revolución Mexicana y la época de los cristeros en Oaxaca que fue muy radical en esta ciudad capital del estado. Esa silla -dijo Chávez Romero- es parte de la historia y a nivel nacional la tenemos y conservamos en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, donde muchos oaxaqueños la desconocen y muchos mexicanos la conocen. Tiene siglos de existencia con base en el mantenimiento que se le ha procurado y se le tiene que dar, y se espera que la actual autoridad municipal que preside como presidente Luis Ugartechea Begué, determine contar con una réplica para que esa silla esté en el salón de ex Presidentes, en un nicho y llegue a ser conocida y observada por escolares y quienes se interesan por conocer la historia de Oaxaca. Por acuerdo de Cabildo en el año 1825, esa silla debe permanecer al lado derecho de la que ocupa el presidente municipal en turno durante todas las sesiones de Cabildo, como presencia en espíritu del Generalísimo Morelos, de ahí el acuerdo que nadie podrá sen-
tarse en esa silla, ni el Presidente de la República. La silla en ocasiones muy especiales y de trascendencia, se ha movido con mucho cuidado del lugar que ocupa en la sala de Cabildo. Fue en el año 2010 cuando en una presentación de la historia de Oaxaca en el museo de Santo Domingo, en conmemoración del Bicentenario de la Independencia, se solicitó directamente al Cabildo y se prestó por breve tiempo para que la conocieran, todo se hizo con solemnidad y respeto. La salida de muebles del Palacio Municipal se tiene que hacer con cuidados extremos en su traslado, por la historia que representan y los años que tienen. El interlocutor indicó que no hay en la historia dato alguno sobre quien proyectó y dio forma a esa silla, solo se manifiesta que se mandó hacer, mas no se dice que carpintero o ebanistero la realizó en aquellos tiempos. También en la sala de Cabildo, destaca y está una asta bandera de hierro forjado que procede del año 1935, ahí se coloca la Bandera y está expuesta durante el desarrollo de sesiones del cuerpo colegiado, y también es parte de una historia que muchos desconocen, confirmó el informante.
Marca Oaxaca
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 7
Impulsa diputada Aleida Serrano jornadas de reforestación en todo el estado * Niñas, niños y jóvenes expresan su decisión de sumarse al equipo ecológico de la Legisladora para seguir llevando beneficios a las comunidades más necesitadas San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de crear conciencia ecológica y cuidar el medio ambiente, y como parte de las actividades de la iniciativa “Oaxaca Fresco 2050”, la diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado continúa con las jornadas de reforestación en diferentes municipios del Estado. Este fin de semana, la también presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del Estado encabezó en el municipio conurbano de Santa Cruz Xoxocotlán la jornada de reforestación, en la que participaron habitantes de esa localidad. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en compañía del representante de la organización “Nueva Izquierda” en Xoxocotlán, Juan Manuel López, donó más de 500 arbolitos para ser plantados en la Colonia Satélite, perteneciente a la agencia municipal de San Isidro Monjas, donde también estuvo la Presidenta del comité vecinal. Ahí reconoció el respaldo de los habitantes de varios municipios del Estado en los que ha encabezado las jornadas de reforestación, y dijo que este esfuerzo tiene como objetivo hacer conciencia en la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y nuestros recursos
Capacitan a empresa para mejorar calidad en el servicio Oaxaca, Oax.- Como parte de la capacitación que imparte la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez a diferentes sectores empresariales, el lunes 13 de agosto, personal de Charlie´s Pizza inició el ciclo de cursos que les permitirá mejorar la calidad de su servicio. José Carlos Torres Ortiz, jefe de capacitación empresarial de Desarrollo Económico Municipal manifestó que el ciclo de cursos, en el que participan 30 personas, durará tres semanas y abordará temas relacionados al perfil de la empresa. Asimismo, agradeció a la gerente general, Karime Cruz Gutiérrez, por la disposición para capacitar a su personal, ya que dijo, pocas empresas muestran el interés para que sus empleadas y empleados crezcan en el área laboral, siendo que representan la base de una empresa. Por otra parte, Karime Cruz Gutiérrez agradeció el apoyo de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico y reconoció el esfuerzo de su personal para asistir a la capacitación. “Hay quienes dejaron de lado sus demás actividades para poder asistir; los veo interesados y motivados, esperamos mantener esa actitud dentro de la empresa”, expresó. El ciclo de cursos inició con el tema Calidad en el Servicio, el cual fue impartido por el instructor Sinuhé Gonzalo García Cruz, en una de las siete sucursales de la pizzería, ubicada en la calle Armenta y López del centro de la ciudad. Durante el curso Calidad en el Servicio, las y los empleados aprendieron cómo debe ser el trato hacia el cliente para que éste se sienta satisfecho, tanto para el que asiste a las sucursales, como para quienes realizan sus pedidos a domicilio vía telefónica.
naturales. El recorrido de la representante popular del PRD continuó en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, donde también donó centenares de árboles y dio el banderazo a la jornada de reforestación en esa localidad, en la cual estuvo el representante de “Nueva Izquierda”, José Manuel Miramar. En días anteriores, en la región del Istmo de Tehuantepec, la diputada Serrano Rosado, con el apoyo de jóvenes y alumnos de diversas instituciones de educación, encabezó trabajos de reforestación en la Escuela Preescolar Indígena “José María Morelos y Pavón”, la Escuela Secundaria Número 17 “General Miguel Negrete”, y en la Escuela Matutina “12 de Octubre” del municipio de San Pedro Comitancillo. En esas actividades participaron el Regidor de Ecología de esa localidad, Marco Antonio Vásquez; Fernando Velásquez, representante de la CODUC A.C., y el coordinador de la oficina de gestión de la diputada Aleida Serrano en Ciudad Ixtepec, Pastor Girón Alonso. Asimismo, se reforestó el campo deportivo de Asunción Ixtaltepec y la cuenca del Río “Los Perros”, donde asistieron Jaime Cruz
Guzmán, director de Políticas Públicas del Ayuntamiento de ese lugar y representantes del Foro Ecológico de Asunción Ixtaltepec y Ciudad Ixtepec. Durante las jornadas de reforestación, niñas, niños y jóvenes expresaron su decisión de sumarse al equipo ecológico de la Legisladora istmeña para seguir llevando beneficios a las comunidades más necesitadas, pues son éstas las que más sufren las consecuencias de la deforestación.
Concluye curso “Porque las niñas y los niños somos el presente” Oaxaca, Oax.- Con la participación de 51 hijos e hijas de elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad, así como de diferentes áreas del Municipio de Oaxaca de Juárez, concluyó el curso de verano Porque las niñas y los niños somos el presente, coordinado por la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana de la corporación. La ceremonia de clausura se llevó a cabo en la Escuela Primaria Vicente González Díaz, donde las y los niños de entre 6 y 12 años, dieron una muestra de las habilidades aprendidas durante esta temporada vacacional. Julio César Gómez Torres, comisario en jefe de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, agradeció a los padres y madres de familia el apoyo brindado a sus hijos e hijas durante el curso, también agradeció al director del plantel educativo, Zenobio Hernández Hernández, por permitir que estas actividades se desarrollaran en dichas instalaciones. El curso de verano Porque las niñas y los niños somos el presente se impartió del 16 de julio al 10 de agosto, durante cuatro horas diarias, de lunes a viernes. Durante ese período las y los niños estuvieron bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario de alrededor de 20 personas, quienes les impartieron talleres de defensa personal, educación vial, reciclaje y dibujo, también realizaron cuatro visitas al campo de entrenamiento del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE). En la ceremonia de clausura, el grupo de infantes adornó el lugar con figuras de papel, papalotes y piñatas, y con manualidades elaboradas con material reciclado. Las niñas y los niños más pequeños dieron una muestra de su creatividad e imaginación al presentar la obra de teatro guiñol La rana Renata; en tanto que los más grandes explicaron cómo debe comportarse la sociedad para tener una buena convivencia con los demás. También realizaron una exhibición de globoflexia con figuras de corazones, flores, perritos y hasta un correcaminos. Erick Esperanza Cruz, profesor que les impartió el taller, explicó que las y los niños aprendieron a elaborar figuras más complicadas e incluso a decorar un salón de fiestas. Para finalizar, las y los infantes realizaron una exhibición de defensa personal y presentaron una tabla rítmica, en donde bailaron al compás de la música. Al final, recibieron un reconocimiento por su participación en el curso de verano Porque las niñas y los niños somos el presente. La ceremonia de clausura contó con la presencia de Fanny Luz Córdova Pineda, directora de Educación Municipal; Claudia María Ortiz Reyes, jefa de la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana; Pedro Fernández, comandante de la primera compañía de Policía Vial y Cruz Raúl Salazar Pérez, comandante de la segunda; así como Alejandro Troconis Martínez, secretario del Comité de Padres de Familia del plantel.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 14 de agosto de 2012
Se manifiestan grupos civiles contra el maíz transgénico * Protestaron frente a los Juzgados del Décimo Tercer Circuito Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Derivado de que los gobiernos estatal y federal se han negado a declarar que Oaxaca es zona libre de semillas de maíz transgénicas, este lunes integrantes de diversas organizaciones civiles protestaron en las afueras de los Juzgados y Tribunales del Decimo Tercer Circuito, donde dieron a conocer que interpusieron un amparo en contra de diversas dependencias estatales y federales. Armando de la Cruz Contreras, integrante de la Comisión de Seguimiento del Primer Encuentro Estatal de Maíz Transgénico, cuestiono a las
autoridades locales porque no les importa la protección del maíz criollo de la entidad. Dejó en claro que su consumo a la larga trae consecuencias fatales para todas las personas que coman maíces transgénicos. De igual forma, dijo que este reclamo surgió del Primer Encuentro Estatal en Defensa del Maíz Nativo, celebrado el pasado 31 de marzo, porque los programas estatales y federales dirigidos al campo oaxaqueño buscan generar una producción intensiva de maíz, la cual no corresponde al contexto comunitario
indígena y rural. Además, subrayó que no existe una política de Estado dirigida a alcanzar la soberanía alimentaria de las comunidades y pueblos indígenas y campesinos de México y Oaxaca. Recordó que durante su Primer Encuentro Estatal en Defensa del Maíz Nativo, se nombraron comisiones re-
gionales para dar seguimiento a sus resoluciones e impulsar campañas de información y concientización para la defensa del grano en radios comunitarias y foros regionales, así como en la elaboración de materiales educativos basados en la comunalidad y el intercambio de herramientas de defensa jurídica.
Reclaman vecinos de Santa Rosa edificación de un centro de salud Por Guadalupe Espinoza Belén
En pleno Centro Histórico ejecutan a transportista * Sin mediar palabra, los sicarios le asestaron al menos cinco balazos cuando se hallaba en la batea de su camioneta de carga ligera Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Una persona del sexo masculino fue asesinada y hallado su cadáver en la batea de una camioneta de carga ligera que se encontraba estacionada a escasos metros del Zócalo de la Ciudad de Oaxaca. La víctima, quién respondía al nombre de Julio Méndez Méndez, de 62 años de edad, habría recibido al menos 5 disparos de arma de fuego, tanto en el tórax como en el abdomen, propinados por sujetos desconocidos que sin medir palabra lo atacaron y luego huyeron a bordo de un vehículo compacto. La camioneta de fletes estaba estacionada en la calle de Colón, a dos calles del Palacio de Gobierno, en el sitio que habitualmente utilizan para estacionarse, frente a una tienda de la empresa Elektra. La unidad tiene el número económico 326, y en el lugar se encontraron hasta 10 casquillos de bala calibre 38. De acuerdo con la versión de los testigos, la víctima acababa de llegar
a su sitio de trabajo y pretendía bajar las banderolas de su unidad cuando fue agredido. Al sitio del hallazgo acudió personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que inicio las primeras investigaciones respecto del atentado. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implemento un operativo de búsqueda sin éxito para localizar la camioneta en la que presuntamente huyeron los asesinos. El subprocurador de Alto Impacto en la Procuraduría de Justicia de Oaxaca (PGJE), Joaquín Carrillo, advirtió que se siguen varias líneas de investigación una relacionada con una posible venganza de tipo personal, aunque también hay una indagatoria relacionada por algún tipo de riña. Reportó que en la capital oaxaqueña y la zona conurbada se ha reportado en los últimos 8 meses un total de 19 asesinatos de tipo violento, 11 en la zona metropolitana.
Oaxaca, Oax.- Para exigir que se apliquen los cerca de 500 millones de pesos que el Gobierno Federal destinó para la construcción de infraestructura hospitalaria, vecinos de diversas colonias de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, se manifestaron este lunes en el Palacio de Gobierno. Los colonos inconformes aseguran que son totalmente ignorados por el Gobierno del Estado, en su petición de construir un centro de salud para atender a 72 colonias en esta agencia municipal. Al respecto, Maximiliano Cruz Jiménez, integrante de la Coordinadora de Colonias de Santa Rosa Panzacola, urgió al Gobierno del Estado, que se construya una clínica de salud en esta localidad, esto para que los vecinos
cuenten con un espacio donde puedan ser atendidos ante la falta de espacios en el Hospital Civil. En este sentido, señaló que lo que piden es la construcción de una clínica de salud, que sirva para que los colonos que no cuentan con IMSS, ISSSTE u otro sistema de seguridad social y puedan ser atendidos de manera rápida. De igual forma, señaló que en caso de no recibir una respuesta realizarán otro tipo de acciones, ya que hasta el momento nadie los atiende y su demanda ya es añeja. Asimismo, lamentó que los vecinos de esta agencia tengan que acudir a centros de salud ubicados en otros municipios cercanos para ser atendidos, cuando es un derecho contar con un centro de salud en su agencia.
Marca La historia de Oaxaca
* La actriz estadounidense le da un regalo especial de cumpleaños a su ahora prometido, Justin Theroux, al aceptar su propuesta de matrimonio
espectáculos
Jennifer Aniston vuelve a dar el sí
Agencias Washington, EU.- La actriz estadounidense Jennifer Aniston improvisó el pasado viernes un regalo especial para su novio, el actor y guionista Justin Theroux: le dijo un “sí, quiero”, después de que él le propusiera matrimonio, informa la revista People. El representante del actor explicó a la revista que “Justin Theroux tuvo un increíble día de cumpleaños el viernes, al recibir un regalo extraordinario cuando su novia, Jennifer Aniston, aceptó su propuesta de matrimonio”. El representante de la actriz también confirmó a People el compromiso de Aniston, de 43 años, y Theroux, de 41, que salen juntos desde hace más de un año, después de haber trabajado ambos en la comedia cinematográfica Wanderlust.
La ruta blanca, apasionante como la realidad
Agencias México, D.F.- La señal de Cadenatres (Canal 28 de TV abierta y 128 de Cablevisión y Sky) transmitirá La ruta blanca, teleserie que para su realización contó con la colaboración de Caracol Televisión, una de las televisoras más importantes de Colombia. La unión de estas fuerzas hizo posible que esta historia pudiera desarrollarse en tres países: Colombia, México y Estados Unidos, lugares en los que se grabó simultáneamente, situación pocas veces vista en la producción de historias de televisión en nuestro país. Sin embargo, este no es el único atractivo que tiene La ruta blanca, pues cuenta con ingredientes como intriga, pasión y traición, enmarcado en el mundo de la cocaína. Del camino que sigue esta substancia desde que se planta la semilla en territorio colombiano, la protección que recibe en las altas esferas de la política, pasando por la guerra de los carteles en México, hasta que llega al consumidor en Estados Unidos. Un tema por demás fuerte que será tratado en su justa dimensión, en los escenarios verdaderos, retratando lo que los protagonistas en la vida real, sufren y ejecutan. En La ruta blanca no se le hará una oda a los narcotraficantes, no serán los héroes que pintan en otras historias, serán vistos como son, hablan, se mueven y arreglan sus asuntos. “Es un proyecto dramático que se basa en un problema que cada vez cobra vidas de inocentes. No se trata de exponer a los capos de la droga como héroes, porque finalmente el destino se las cobra”, comentó Germán Porras director general de la telenovela en Colombia. La trama original de Darío Armando Dago García se basa en cuatro personajes claves: Francisca Rojas (Carla Giraldo), la campesina; Esteban Mejía (Juan Pablo Gamboa), el congresista; Homero Paz (Dagoberto Gama),
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 9
el capo y Alejandro Sandoval (Carlos Athie), el consumidor. Cadenatres tiene un gran logro con este proyecto, pues unir tres países con sus respectivos equipos de trabajo y su peculiar forma de hacer televisión, no es nada fácil, pero sobre todo darle coherencia a la historia y que no se vean como tramas separadas. La clave está en la edición y la continuidad que en los tres países se siguió como norma principal. “La historia fue escrita entrelazada, es decir, el escritor cuenta la historia de México y salta a Colombia e inmediatamente después a Estados Unidos, aunque cada país hizo sus grabaciones, a través de personajes claves se hilara la trama. Es un experimento complejo, pero lo sacamos adelante, todo está escrito y sincronizado perfectamente”, aseguró Mauricio Cadena, productor ejecutivo en México. La organización de las grabaciones fue compleja. En nuestro país se contó con la participación de El Mall, empresa comandada por Pedro Torres, bajo la dirección de Carlos García Agraz, quienes tuvieron a su cargo las escenas de acción en la cual se involucró a los capos, por lo cual, balaceras y ejecuciones fueron la constante en las grabaciones de la Ciudad de México. En Colombia se trabajó con dos unidades que al mismo tiempo grababan secuencias. Una en la ciudad de Bogotá, bajo la batuta de Germán Porras y otra que se ocupó de recrear la parte de la selva colombiana bajo la dirección de Juan Carlos Pinzón. Mientras que en Estados Unidos se hicieron otras secuencias que tienen que ver con el consumo de la cocaína. Cada uno de los equipos contaba con al menos 80 personas entre staff técnico y servicios como peinados, vestuario y caracterización. La historia cuenta con 80 capítulos de una hora, siendo México donde se llevó a cabo la
mayor parte de las grabaciones. “A ciencia cierta no podemos decir cuantos capítulos hicimos porque no son episodios completos, recordemos que en uno solo participan locaciones y personajes de los tres países”, explicó Cadena productor en México. Cadenatres, televisora de Grupo Imagen Multimedia, fiel a sus principios y a su sello personal sigue mostrando tramas interesantes y reales que cautivan al público por su cercanía con la vida y que además incluye en sus elencos actores y actrices que proyectan fuerza. En esta ocasión, La ruta blanca da un paso adelante pues no sólo reunió a talento mexicano de primer nivel como Dagoberto Gama, Enoc Leaño, Dolores Heredia, Harold Torres, Alex Perea y, Jorge Adrián Espíndola, sino que en Colombia le dio juego a estrellas consentidas de aquel país. Tal es el caso de Carla Giraldo, actriz que
ación, la Al principio de su rel en una eno rad actriz había decla “sí, estoy muy trevista televisiva: afortunada, y y contenta. Soy mu iz”. fel y estoy mu productora, y ra Ella, actriz, directo s pelícuria va do ha protagoniza los años de s do las desde media rsonaje pe su e fu noventa, aunque media co la en el televisivo de Rach hizo la e qu el , ds de situación Frien gares de medio conocida en los ho nd mu o. y director, Él, actor, guionista retación en erp int destaca por su l premiado de jes dos largometra Mulholland h: nc cineasta David Ly pire. Em d Dr. e Inlan desde pequeña ha estado en el gusto del público colombiano, Juan Pablo Gamboa, y Jaques Toukmain, además de Carolina Guerra entre otros, quienes pretenden conquistar al público mexicano. Por la parte latina de Estados Unidos destaca la participación de Carlos Athie y Héctor Soberón. “No me importa las consecuencias que pueda haber. Lo que mostramos es la verdad, quizá a mucha gente no le va a gustar, pero es algo que sucede en nuestros países, no hay miedo de nada, sólo de encontrar una culebra en la selva”, dijo Carla Giraldo, protagonista de la teleserie. Por su parte, Dagoberto Gama, Homero Paz, el capo mayor en México, también aporta talento y su experiencia actoral a esta historia. “Es un tema fuerte, acorde con la realidad, y la presentamos tal cual. No la falseamos y eso es lo interesante y qué bueno que Cadenatres tenga el valor de mostrarla como es. Mi personaje es un hombre muy complejo porque no es nada fácil interpretar a un narcotraficante, que es un ser capaz de auto destruirse, acabar con su familia. Dará mucho que reflexionar, en cuanto a la moral y dignidad, finalmente es un ser humano”, concluyó.
* Se estrena la primera coproducción internacional de Cadenatres, que se une a Caracol Televisión en una serie muy cruda y diferente
regiones
10 ▼ Martes 14 de agosto de 2012
Marca La historia de Oaxaca
Al cumplir su XLI aniversario
Impulsa CCO encuentro con la sociedad oaxaqueña
Oaxaca, Oax.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) vivió en los pasados días, momentos llenos de festejos, emociones, historias y experiencias; pero sobre todo pudo sentir de cerca el cariño de cientos de personas que asistieron a cada una de las emotivas presentaciones que la CCO organizó. Del martes 3 al viernes 13 de julio, directivos, trabajadores, amigos y ciudadanos en general, pudieron festejar el cuadragésimo primer aniversario de la CCO. Conciertos, conferencias, danza, canto, entre otras muchas actividades se realizaron para el regodeo de todos los visitantes, quienes regalaron más de un aplauso, sonrisas y seguramente una que otra lágrima. La inauguración de la obra pictórica de Erasto León Zurita en la Galería “Rufino Tamayo” de la CCO, fue la actividad con la que se abrieron las puertas para las celebraciones que duraron más de una semana, el viernes 6 se llevó a cabo la calenda conmemorativa del XLI aniversario, acto que reunió a un gran número de personas que celebraban el momento y la posibilidad de formar parte de las festividades de la institución; niños, niñas, jóvenes y adultos participaron en una demostración de bailes regionales,
logrando que las calles durante el recorrido se llenaran de alegría, trabajadores, maestros, directivos y toda la comunidad de la CCO marchaban entre fuegos pirotécnicos, música, porras y gritos de alegría. Al llegar a la CCO la fiesta continuó, la música de banda amenizo el ambiente y dio paso a la presentación que ofreció la Marimba del Estado. Un día después, el sábado 7 las celebraciones llegaron a Santa María Coyotepec; alumnos de artes plásticas de Arrazola de Santa Cruz Xoxocotlán, inauguraron una exposición pictórica conformada por óleos, acuarelas y alebrijes; la noche de ese mismo día no fue la excepción, la jornada terminó con la presentación de la Orquesta “Esperanza Azteca Oaxaca” concierto que abarrotó el Teatro “Macedonio Alcalá” en donde los presentes pudieron disfrutar del talento de niñas y niños oaxaqueños que fueron reconocidos con los aplausos del público por sus grandes capacidades. Al finalizar dicho evento el Lic. Raúl Ramos Silva, Director de la CCO otorgó reconocimientos a: Cruz Pérez Beatriz Elvira, Cruz Santiago Galdino y Juárez Delgado Román Jaime, personas que han laborado con gran esmero y de manera ininterrumpida durante 25 años en la CCO, asimismo, se reconoció al Mtro. Vidal Hernández José Manuel, por su excelente labor como docente de la CCO y su valiosa promoción de la música. El domingo 8 el cine infantil y juvenil de la CCO tuvo dos funciones y horas más tarde, en la Plazuela de la Iglesia del Carmen Alto, se presentó el grupo folklórico
infantil de la Agencia Municipal de Santa Rosa con el grupo juvenil de San Lorenzo Cacaotepec; quienes demostraron sus habilidades dancísticas y deleitaron al público asistente con casi una hora y media de bailables, en la cual presentaron danzas de diferentes regiones, tanto del norte del país como de nuestro estado. Un día después, el lunes 9, Raymundo Gómez Zárate se presentó en el Foro Margarita E. Maza Parada de la CCO, en donde platicó sus vivencias en la institución y la historia del inmueble; ese mismo día a las 17 horas “Cuentos y Cine en la Fuente” reunió un buen número de espectadores en la Ludoteca y el primer patio de la CCO, para darle paso a Alejandro Ruíz Olmedo quien presentó su ponencia “La Cocina Oaxaqueña, una Forma para el Desarrollo Económico de Nuestros Pueblos” en donde contó sus vivencias como Chef, además de platicar acerca de varias experiencias personales que lo han llevado a forjar una exitosa carrera en el mundo de la cocina. El martes 10 se llevó a cabo un festejo en la Ludoteca y en la Galería Atanacio García Tapia, cuenta-cuentos y dinámicas lúdicas hicieron que un gran número de niños se unieran a los festejos; posteriormente, a las 18 horas se realizó una presentación multidisciplinaria de las unidades de iniciación artística en donde los infantes, demostraron sus habilidades aprendidas en las diferentes áreas de la CCO; en ese mismo lugar, a las 20 horas la Compañía Punto Cero de danza contemporánea que dirige Gerardo Ibáñez, presentó su puesta en escena Fractales Amordazados, una obra que sin duda cautivó a los espectadores. El miércoles 11, Santa María Coyote-
pec, Oax., fue la sede en donde el Mtro. Edgar Saavedra y el Sr. Carlos León Zurita, brindaron una plática sobre el pintor Erasto León Zurita., al atardecer, la CCO presentó a tres grandes concertistas oaxaqueños: Sócrates Juárez, Eliseo Martínez y Pedro Cervantes, quienes cautivaron con su música al auditorio que se dio cita en el Foro Margarita E. Maza Parada. Un día antes de la clausura de los eventos de aniversario, se presentó una vez más “Cuentos y Cine en la Fuente”; poco después en Nazareno Etla, se realizó una Guelaguetza, en donde los alumnos de la agencia municipal de Dolores hicieron disfrutar a la gente con sus coloridos trajes. La jornada culmino con “Monólogos”, una presentación del grupo de teatro “La Trucha Vagabunda” que dirige Ángel Alonso en la Sala “Arcelia Yañiz”. El viernes 13 de julio fue el último día de eventos, el Foro “Margarita E. Maza Parada” de la CCO presentó a: Uriel Montiel, Zazil Chagoya, Iván Hayle y Mario Carrillo, quienes interpretaron piezas del ilustre Àlvaro Carrillo, haciendo que las personas vivieran una encantadora noche bohemia. De esta forma se realizaron las celebraciones del cuadragésimo primer aniversario de la CCO, XLI años en los que generaciones de artistas han expuesto en las diferentes salas y en donde se han presentado un sinnúmero de espectáculos en sus foros; niños, niñas, jóvenes y adultos han transitado en un baluarte de la cultura oaxaqueña, y es que son los usuarios quienes llenan de vida las paredes de cada aula y los corredores del inmueble, siendo la CCO el medio por el cual se propaga, preserva y difunden las diferentes manifestaciones artísticas.
Orientación y atención para adolescentes y jóvenes en los SSO Oaxaca, Oax.- Ante el compromiso de salvaguardar el bienestar de adolescentes y jóvenes oaxaqueños, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgaron durante el primer semestre del año 10 mil 988 consultas y atenciones de planificación familiar, en tanto, en el 2011 se brindaron 19 mil 21 a esta población. Así lo informó la jefa del departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la institución, Patricia Márquez Rodríguez, quien aseguró que la edad promedio de vida sexual activa desde hace cinco años atrás, mantiene la tendencia en los 17 años de edad aunque, dijo, existen adolescentes que empiezan entre los 14 y 15. Ante este panorama, destacó que los SSO mantienen estrategias de educación sexual y reproductiva, orientación, consejería y prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA) y embarazos en adolescentes, a través de siete
módulos de Servicios Amigables ubicados en centros de salud de Valles Centrales, Tuxtepec, Costa y Sierra. En el marco de celebración del Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto, aseguró que de enero a julio del presente año se han registrado tres mil 45 casos de ITS con el 50 y 50 por ciento en hombres y mujeres respectivamente, y destacó que del total, 18 por ciento pertenece a jóvenes. Asimismo, dijo que el embarazo a edades tempranas en situación de pobreza contribuye a perpetuar la mala salud para ellas y sus hijos, así como a cancelar oportunidades escolares, de empleo y de acceso a mejores condiciones de vida. Destacó que en el estado el 21 por ciento de los nacimientos corresponde a madres adolescentes, acumulando en lo que va del año un total de cuatro mil 450 embarazos, de los cuales 277 corresponden a menores de 15 años y cuatro mil
173 al rango de 15 a 19 años. Por ello, y ante la instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han activado 23 Brigadas Juveniles que trabajan en municipios y agencias con el objetivo de capacitar a través de pláticas sobre salud sexual y reproductiva, planificación familiar y prevención de embarazos, dijo. Agregó que estos grupos son los enlaces con los centros de salud, quienes además participan en la búsqueda de embarazadas para la referencia, atención y seguimiento oportunos, por lo que celebró el compromiso de los jóvenes ya que Oaxaca ocupó el segundo lugar en competencias juveniles de brigadas y promotores, contra 20 estados más. Dijo que los municipios en los que trabajan estas brigadas, además compuestas por voluntarios, son: San Pedro El Alto, Santos Reyes Xochiquilozala, Mamey
Amoltepec, Santa María Asunción, San Andrés Huautla, San Martín De Porres, Progreso, Santa Lucia Ocotlán, Tlacotepec, Huazolotitlán, San Juan Colorado y San Gabriel Mixtepec, entre otros. Finalmente, resaltó que la salud debe ser una responsabilidad compartida, por lo que invitó a los adolescentes y jóvenes a acercarse a las unidades médicas a fin de aclarar todas sus dudas, así como a hacer uso de los métodos anticonceptivos y de prevención.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 11
En Cuicatlán
Piden rehabilitar acceso a colonia Emiliano Zapata * Esto mientras concluye la construcción del puente del río Chiquito dañado por las lluvias
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Habitantes del Barrio Emiliano Zapata, y de colonias, agencias y comunidades circunvecinas a este municipio están solicitando al presidente municipal, Jorge Gil López Esteva, inicie la rehabilitación del acceso que conduce a este barrio que en la actualidad se encuentra en pésimas condiciones por las intensas lluvias afectando a todas las unidades de motor que tienen la necesidad de circular por esta zona. “Sabemos que la construcción del puente del río Chiquito tardará; por ello es necesario durante este lapso contar con vías alternas; no podemos quedar incomunicados, gastar recursos económicos sacrificando nuestro patrimonio familiar;
confiamos en que las autoridades municipales y estatales encuentren una pronta respuesta y juntos solucionar el problema que enfrentamos”. No tenemos duda alguna, recalcaron los informantes, “que trabajando coordinadamente y estando informados lograremos superar cualquier problema por difícil que sea”. Por último, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva explicó, “estamos en permanente contacto con funcionarios del gobierno del estado planteando las acciones a efectuar y evitar más afectaciones a quienes, por causas de este fenómeno natural, fueron seriamente dañados en sus cotidianas labores”.
Talleres sobre literatura y arte en Biblioteca Pública Central * Niñas, niños y adolescentes pueden participar gratuitamente Oaxaca, Oax.- La Biblioteca Pública Central, BPC, “Margarita Maza de Juárez”, ofrecerá talleres de Literatura y Arte Infantil y Juvenil, del 14 al 18 de agosto a niñas y niños de 6 a 12 años y adolescentes de 11 a 14 años de edad. En esta ocasión, la BPC realizará con los talleres una aproximación a las artes plásticas por medio de la literatura, informó Adriana Castillo Alonso, directora de la Biblioteca, quien explicó que todos los participantes explorarán con lecturas los temas que tienen que ver con su entorno y, posteriormente, los llevarán a la pintura. En un horario de 10:30 a 12:00 horas, las instructoras de la Sala Infantil de la BPC, les proporcionarán a los
asistentes cuentos, relatos y poesías a las niñas y niños, que tendrán la encomienda de vincularlas con su entorno, sus actividades, hábitos y diversiones, experiencias que podrán desarrollar con los colores. De la misma forma, adolescentes de 11 a 14 años, podrán participar en el taller “Identidad y Artes”. En un horario de 16:30 a 18:00 horas, los participantes disfrutarán de la experiencia de vincular la lectura con las artes plásticas. En esta ocasión será la lectura de dichos y refranes populares mexicanos los que les darán la materia prima para desarrollar piezas pictóricas. Las instructoras les guiarán para que las lecturas les permitan preguntarse sobre sí mismos, su entorno y sus planes de vida. Una vez concluida la experiencia literaria, desarrollarán sus pinturas. Los talleres son gratuitos y los interesados pueden inscribirse en la dirección de la BPC, ubicada en la calle de Macedonio Alcalá No. 200, en el Centro Histórico.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Martes 14 de agosto de 2012
Critican falta de infraestructura en hospital a inaugurar * Pobladores señalan que el hospital básico de 12 camas en Teotitlán será un Centro de Salud ampliado; no responde a la necesidad de cientos de familias, indican Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.A escasos días de llevarse a cabo la inauguración del Hospital Básico de 12 camas en Teotitlán de Flores Magón, existe descontento y malestar en distintos sectores de la sociedad ante la forma en que iniciara actividades el nosocomio. Primero porque el sindicato de la Sección 35 del SNTSS y el gobierno del estado acapararon todas las plazas de trabajo, además de la falta de médicos especialistas y la drástica reducción que la Secretaría de Salud del estado llevara a cabo cambiando totalmente el proyecto original de este hospital. Vecinos de barrios, colonias y agencias informaron que hay muchas dudas y confusión para un óptimo funcionamiento en todas las áreas, “se tendría que contratar a 100 trabajadores y solo
se contratarán a 25, se tendrían que invertir 36 millones de pesos anuales, pero solo se invertirán 4 millones de pesos; entonces de qué sirve el equipo de alta tecnología con que fue equipado si el personal humano no estará para atender
y dar respuesta a todas las emergencia que se puedan presentar”. Agregaron que no se inaugurará un hospital, sino un centro de salud ampliado; además, la contratación de personal del centro de salud de este municipio y
otras clínicas más de distintas partes del estado no garantiza la atención médica para más de 16 mil ciudadanos, solo de TeotitlánAnte ello, dijeron, no aceptarán que funcionarios del gobierno del estado acudan a un evento, lo promocionen con bombo y platillos y se tomen la foto del recuerdo cuando no se cumple con la prioridad (atención médica con responsabilidad, profesionalismo y capacidad). “Continuaremos trasladando a nuestros enfermos a otras clínicas y no descartamos el manifestarnos el próximo miércoles 15 o jueves 16, porque es un derecho recibir atención médica acorde a los tiempos que vivimos; no entendemos qué paso con los presupuestos históricos gestionados por los diputados federales y dónde quedaron”, dijeron.
Apoya SAGARPA a productores de la región Mixteca de Oaxaca. Posteriormente, se trasladó a las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en donde sostuvo una reunión con la Integradora de Productores de Tomate de la Mixteca representada por su presidente, Teobaldo Ramírez; dicha integradora se encuentra compuesta por 14 organizaciones morales y nueve personas físicas conjuntando 266 productores. El presidente Teobaldo Ramírez explicó que esta integradora en el mes de mayo inauguró su tienda de insumos, lo cual ha permitido ser un referente en el precio de los productos causando un efecto favorable ya que el precio de los insumos ha disminuido considerablemente en los negocios que se dedican a la venta de productos para la producción primaria. Han logrado reducir en un 40% el precio de los productos en este municipio. De igual forma, al hablar de las debilidades de esta integradora, indicó Teobaldo Ramírez que les ha hecho falta asistencia técnica para contar con una calidad uniforme en la producción, así como un plan de desarrollo de capacidades para impulsar a las futuras generaciones. Por tanto, pidió el apoyo a la SAGARPA para poder concretar estos planes que se encuentran concentrados en su proyecto transversal de este 2012. De esta manera, el representante de la SAGARPA en el estado Saúl del Toro Zapién,
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
los felicitó por lo logrado en estos años de trabajo, además les dijo que no deben perder de vista el tema de comercialización “puesto que es importante tener un producto de calidad, pero de igual forma identificar el mercado al cual tendrían que vender”. Ofreció el apoyo en asesoría por medio de las ADR´s así como agendar en próximas fechas pláticas con funcionarios del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) para la explicación de diversos programas que les pueden ayudar para la integración de nueva tecnología en la producción de sus hortalizas. El sábado, antes de retornar a la capital del estado, Del Toro Zapién realizó un recorrido en el municipio de Santa Catarina
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Tayata en donde productores pidieron asesoría para presentar un proyecto integral para este municipio. Ingenieros de la Agencia de Desarrollo Rural Campo que estuvieron presentes, indicaron su disposición para aterrizar dicho proyecto indicando que el cultivo de aguacate sería el más favorable por las condiciones del clima y terreno. Del Toro Zapién indicó la importancia de construir un proyecto integral a largo plazo para que la economía de este municipio se incremente, así como recibir asistencia técnica por personas especializadas como son los ingenieros de las ADR´s cercanas; además, hizo extensiva la invitación para asistir a las reuniones que se programarán con funcionarios de FIRCO.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Tlaxiaco, Oax.- En gira de trabajo realizada por el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Saúl del Toro Zapién, en la región de la Mixteca, hizo entrega de fertilizantes y tuvo una plática con productores de hortalizas de la región y con productores de Santa Catarina Tayata. Acompañado por el jefe de distrito de la Mixteca, Pastor Cruz Martínez, y el jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), Roberto Hernández Herrera, el delegado de la SAGARPA en Oaxaca, Saúl del Toro Zapién, hizo entrega simbólica de fertilizante a 400 productores de maíz propietarios de predios menores a tres hectáreas; los beneficiarios son oriundos de los municipios de San Esteban Atlatlahuca, San Tomás Ocotepec y San Juan Yumi; dichos productores son parte de los 8 mil 900 beneficiados por el programa “Apoyo a la agricultura de autoconsumo de pequeños productores de hasta tres hectáreas” en la región de la Mixteca. Del Toro Zapién invtó a los productores a fomentar su economía realizando la diversificación de sus cultivos, explicándoles que para poder obtener mayor beneficio es necesario hacer cosas diferentes, experimentar un poco, arriesgarse y de esa manera lograr mejores resultados; agregó que el gobierno federal se encuentra comprometido en el apoyo de proyectos productivos que impacten favorablemente la sociedad rural
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 10 de agosto de 2012 ▼ 13
Realizan simulacro de sismo en hospital de Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- Un éxito resultó el simulacro de sismo que realizaron los directivos del Hospital del Seguro Social como parte del plan preventivo de sismos desarrollado la semana pasada donde participaron autoridades de Protección Civil, IMSS, Sector Salud, Pemex, entre otros organismos. El simulacro se llevó a cabo bajo las normas de prevención para adoptar la iniciativa “Hospital Seguro frente a desastres”, dijo el director de este nosocomio Dr. Brígido Reyes Fernández. En entrevista, señaló que “la participación de las autoridades en este simulacro fue de mucho interés por ser el primer hospital que realiza estas acciones preventivas, más que nos encontramos sobre una zona de temblores por la falla de San Andrés, por lo que es importante capacitar a nuestros usuarios y trabajadores ante un sismo”. Agregó que este simulacro fue de un sismo de 8 grados en escala de Richter y tuvo como epicentro la comunidad de La Ventosa. En el simulacro se logró a evacuar a
más de 3 mil personas entre pacientes y usuarios que asistían a sus citas médicas, asentó. Mientras que en el área de cirugía se logró suspender el trabajo de operación donde una persona que fue herida con un arma de fuego se le retiraba una bala, por lo que fue suspendida y trasladada al Hospital de Pemex en un lapso de cinco minutos, tiempo récord que marcaron los médicos para salvarle la vida a un joven. La duración del simulacro fue de seis minutos, tiempo récord que lograron los organizadores para estar preparados en caso de un sismo, dijo Brígido Reyes Fernández quien señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social “está preparado para actuar en caso de una emergencia, por lo que su personal está bien capacitado para actuar con responsabilidad y aplicar acciones de seguridad”. Finalmente, comentó que el simulacro se aplicó también en ocho delegaciones del IMSS que se encuentran en zonas con alta densidad sísmica.
Protestarán habitantes de Coicoyán en la capital del estado IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Alrededor de 30 personas pertenecientes a la comunidad de Coicoyán de las Flores partieron de la ciudad de Huajuapan con rumbo a la ciudad de Oaxaca, para pedir una audiencia con las instancias competentes en relación a los conflictos que presentan en dicho asentamiento. Señalaron que uno de estos problemas es el gran deterioro que presenta la carpeta asfáltica de su carretera, por lo cual se han suscitado diversos accidentes automovilísticos, y a pesar de la ayuda que han pedido a las autoridades correspondientes, sus peticiones se mantienen sin ser respondidas, por lo que buscarán el apoyo del gobernador del estado, además de señalar que también pedirán la conclusión del hospital
que se encuentra en construcción en dicha comunidad. Argumentaron que dicho hospital se encuentra en total abandono y a pesar de llevar un año de que inició la obra, no se ha podido concretar la finalización de esta, mencionando que los recursos no son los suficientes para poder seguir la construcción de este hospital, el cual ayudaría a dar una mejor atención a los habitantes de esta comunidad. Cabe señalar que los inconformes en 8 unidades de motor se trasladaron a la ciudad de Oaxaca, donde pretenden mantener un plantón en las afueras del palacio de gobierno donde se les sumarán más personas, teniendo en mente llegar a 600 manifestantes, quienes no se retirarán hasta que sean atendidos, dijeron.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 14 de agosto de 2012
En Matías Romero
Piden a MP agilizar expediente de conflicto por predio * La organización “8 Regiones” pide al fiscal, Carlos Zúñiga, agilizar el proceso judicial del caso Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La organización “8 Regiones” que encabeza Sergio Toledo Carrasco tomó las instalaciones del Ministerio Público este lunes como medida de presión para exigir al fiscal, Carlos Zúñiga, que realice la visita ocular en el predio que se encuentra en conflicto luego de más de 8 meses ubicado en la comunidad de El Zapote con cabecera en el municipio de San Juan Guichicovi, ya que el fiscal no ha cumplido con su obligación de dar seguimiento al expediente vigente. Mas de 100 integrantes del grupo “8 Regiones” con pancartas y mantas pidieron la destitución del fiscal, Carlos Zúñiga, o en su caso que se dedique a cumplir sus funciones públicas en tiempo y forma para desquitar su salario ya que el expediente se encuentra rezagado desde febrero del 2012 sin resultado alguno. Los manifestantes declararon que en cada municipio donde existen Mi-
nisterios Públicos la corrupción sigue en vigor, “la justicia se practica al mejor postor, Oaxaca aún se encuentra en esta situación, factor que permite una injusticia con cara de justicia legal entre los funcionarios públicos”. Mencionaron que en el conflicto de la comunidad de El Zapote afecta a
familias, “existen personas inocentes que son dueños legales del predio, mientras que otros grupos se encuentran haciendo un derecho ilegal, por lo que esta contienda la tiene que resolver el Ministerio Público en esta ciudad de Matías Romero, Carlos Zúñiga”, dijeron.
Santa María Petapa invita a su fiesta patronal * El mayordomo de la celebración es Oliver López García Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- Los mayordomos de las festividades del 2012 dieron a conocer a los habitantes que la fiesta patronal en honor la Virgen de la Asunción de María incluye actividades culturales y deportivas desde el pasado 31 de julio y termina el 15 de agosto. El mayordomo Oliver López García señala a todos los habitantes de la zona
norte del istmo que se presentará la “Maravilla musical de México Junior Klan” y el día 16 de agosto la internacional banda “Tierra Sagrada” de la capital del estado. Mencionó que es una temporada de convivencia familiar, “las actividades se realizan en forma latente, activa y familiar para la estancia de todas las familias católicas que se unen a la fiesta
del pueblo”. Cabe señalar que la fiesta tradicional de la Virgen de Asunción de María, como patrona de Santa María Petapa, la celebran sus primeros habitantes de raza zapoteca aunque se está perdiendo la lengua zapoteca que son las raíces de su orígenes y los distingue en la zona norte del istmo. El día 14 estará actuando el grupo musical “Dinastía” y “La Máquina que mueve al Mundo” alternando con “Juanito y su grupo Innovación” por lo que esta temporada Santa María Petapa se viste de fiesta con la llegada de cientos de habitantes que acuden a festejar la fiesta del pueblo. Los mayordomos, Oliver López García y Rosalinda López García, invitan a participar de la fiesta tradicional del pueblo, a convivir con la hermandad de los pueblos, “a unir más la riqueza cultural como seres humanos de razón moral y social, creemos que unidos lograremos conservar la estabilidad social con nuestras familias, te esperamos, Santa María es tu casa y casa de todos los oaxaqueños y mexicanos”, aseguraron.
Concluyen cursos propedeuticos en el COBAO Oaxaca, Oax.- Más de 260 jóvenes aceptados en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, COBAO, plantel 44 San Antonio de la Cal, finalizaron los cursos propedéuticos a los que asistieron durante una semana, para iniciar el nuevo semestre 2012-B. Los cursos propedéuticos se realizaron en los 66 planteles y 3 extensiones del COBAO, con el fin de evaluar y fortalecer el nivel académico de los alumnos de nuevo ingreso, así como detectar sus habilidades y destrezas para dotarlos de las mejores herramientas de estudio. El propósito de estos cursos obligatorios es homogenizar y actualizar los conocimientos en estas asignaturas de tal manera que los jóvenes estén debidamente preparados para iniciar una nueva etapa en su formación académica, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez. Los jóvenes estudiantes admitidos en el plantel 44, así como los demás estudiantes aceptados en el sistema escolarizado del COBAO, examinaron temas correspondientes a las áreas de Taller de Lectura y Redacción, Ingles, Matemáticas, Desarrollo Humano y Orientación Educativa.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 15
Atiende DH quejas por presunta discriminación a alumnos IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El visitador regional en la Mixteca de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Luis de León Martínez Sánchez informó que ante los cierres de ciclos escolares y los inicios del mismo, se presentaron quejas en contra de diferentes escuelas de Huajuapan y Tlaxiaco por presunta retención de documentos de los alumnos y no dejar inscribirse a los mismos por problemas personales. Indicó que se han reportado más de 40 quejas en contra de distintas instituciones, en las cuales los comités de padres de familia exigen a los directores retener los documentos de los niños que están por salir de la escuela ya que sus tutores presentan deudas con ellos, por lo que los padres afectados presentan
sus denuncias ante la Defensoría de los Derechos Humanos. Enfatizó el caso de Tlaxiaco, en donde una escuela primaria retuvo los documentos de más de 35 alumnos por las mismas causas, mientras que en Huajuapan solo ha habido cerca de 10 quejas ante diversas instituciones, dijo. Señaló que esta situación empeora cuando se trata de niños que están a punto de salir de las primarias, y se les retienen sus documentos, lo cual provoca molestias debido a que son necesarios sus papeles para poder ingresar a la secundaria, pero indicó que Derechos Humanos interviene a tiempo para llegar a un acuerdo entre el comité, el director y los padres de familia. Martínez Sánchez añadió que han recibido poco más de 5 quejas por
casos en donde las escuelas se rehúsan a aceptar a niños en sus instituciones, alegando que ya no tienen el cupo necesario, pero en realidad, dijo, esto se debe a que los tutores de los pequeños han llegado a tener algún problema con el director o algún maestro, por lo que Derechos Humanos interviene realizando la investigación necesaria para determinar si esto es cierto o no. Finalmente, argumentó que debido a estas denuncias, han tenido que intervenir para ver que se les brinden las oportunidades necesarias a los niños para que puedan seguir estudiando, comentando que dan a conocer ante los superiores de estas escuelas lo ocurrido para que ellos hagan el movimiento correspondiente y no se vuelvan a repetir estas acciones, “Derechos Humanos se
Luis de León Martínez Sánchez
mantendrá al pendiente para ver que los niños no salgan afectados por dichas situaciones”, señaló.
Festejaron en Huajuapan el Día del Taxista * Mas de 200 taxistas de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas desfilaron por la calles de la ciudad IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El presidente de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas, Enrique Camarillo Gatica, comentó que a 60 años de celebrarse el Día del Taxista en Huajuapan, más de 200 taxis de diferentes sitios adheridos a
esta organización celebraron esta fecha con un desfile por la principales calles de la ciudad. Las unidades de motor transitaron adornadas, obsequiando dulces a los transeúntes que estuvieron atentos al
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
recorrido de los taxistas y sus vehículos. Comentó que los sitios adheridos como son ADO, Moctezuma, Antonio de León, Colón, entre otros, participan cada año en un tradicional desfile que parte del Recinto Ferial y recorren las principales calles de Huajuapan, terminando dicho trayecto en la iglesia de “Nuestra Señora de Guadalupe”, donde reciben una misa en conmemoración de su día, y al terminarla proceden a ser bendecidos sus taxis. Añadió que también acuden a los panteones para visitar a sus compañeros que fallecieron en el oficio, y al finalizar todas estas actividades se dan cita para realizar la tradicional verbena en la que más de 5 mil ciudadanos acuden para acompañar a los ruleteros en su día, enfatizando que a pesar de la difícil crisis que están
atravesando, los taxistas tienen ánimo para hacer su trabajo de la mejor manera. Camarillo Gatica señaló que los ciudadanos tienen en su preferencia a todos los taxis concesionados de Sitios Unidos de la Mixteca, y comentó que en dicho desfile también cuentan con la intervención de sitios de taxi de Huajolotitlan, La Junta, Aguadulce, La Estancia, entre otros. Finalmente, indicó que a pesar de las distintas afectaciones que se han dado en el país, los ruleteros no dejan de prestar un buen servicio a la ciudadanía, quienes son los principales contribuyentes para poder subsistir, comentando que a pesar de la presencia de taxis piratas, Sitios Unidos de la Mixteca sigue ocupando el primer lugar en la preferencia de las personas.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Purga matrimonio dos años de cárcel de forma injusta
Los esposos Alfonsa Martínez Martínez y Alejandro Rojas Arrazola, quienes purgaron una condena de 2 años y 7 meses en el penal de Tanivet, Tlacolula, se instalaron en plantón en el Palacio de Gobierno en demanda de justicia; señalaron que en el 2009 fueron acusados de daño en propiedad ajena en perjuicio de Ismael Cortés Manzano, en la población de San Carlos Yautepec, por lo que fueron llevados a prisión, pero al no comprobarles el delito, fueron liberados Fotos: Agencia Imagen 33
Grupos civiles interpusieron este lunes un amparo en los juzgados federales para que se declare a Oaxaca como libre de la siembra de maíz transgénico (Fotos: Agencia Quadratín)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3435 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 14 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Más áreas verdes para convivencia
* El gobernador RMV encabeza Jornada Estatal de Reforestación Social en el Parque Nacional “La Malinche” * Se han invertido 268 millones de pesos en tareas de reforestación, señala el gobernador del estado Información en página 2A
UDLAP, dentro del top de mejores universidades
Vía libre jurídica para construir Ecoparque Información
Pág.
2A
Por Pedro Fierro
Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 14 de Agosto de 2012
RMV encabeza Jornada Estatal de Reforestación Social * Se han invertido 268 millones en reforestación Acajete, Pue.- El gobierno del estado ha invertido 268 millones de pesos en reforestación; la preservación de las áreas naturales, así como la creación y ampliación de espacios de convivencia, requieren de áreas verdes. El Titular del Ejecutivo, Rafael Moreno Valle afirmó lo anterior al encabezar en el Parque Nacional “La Malinche” el cierre de la Jornada Estatal de Reforestación Social. Debemos invertir recursos para prevenir, señaló, e indicó que “uno de los grandes retos que tenemos como sociedad es el combate a los efectos del cambio climático”. En compañía del director regional Centro y Eje Neo-volcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Guillermo Ramírez Filippini, y el gerente estatal de la Conafor, Manuel de Jesús Herrera Sánchez, Moreno Valle destacó la importancia que su administración concede a la reforestación.
Moreno Valle reconoció los esfuerzos realizados por la administración del Presidente Calderón en materia de preservación del medio ambiente, que le han valido el reconocimiento
internacional. Guillermo Ramírez Filippini dijo que La Malinche ha sido un receptor importante de agua y destacó que con esta labor se busca recuperar
parte de lo perdido en materia de recursos naturales con la participación social; los beneficios de estas acciones se verán reflejados en las próximas décadas, destacó. Por su parte, Manuel de Jesús Herrera Sánchez manifestó a nombre de la Comisión Nacional Forestal, que éste es el cerrojo de la Jornada de Reforestación Social en la que la ciudadanía juega un papel fundamental. Dijo que la administración federal impulsa, de la mano de la estatal, la sustentabilidad y el medio ambiente. En el mes de agosto, señaló, se han sembrado 129 mil arboles en 122 hectáreas y en el estado se trabaja para restaurar 25 mil hectáreas. Finalente, Amy Louise Camacho, secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, manifestó que “conservar los recursos naturales es fundamental para enfrentar el medio ambiente” y precisó que en la jornada sembrarán tres mil árboles.
Vía libre jurídica para construir Ecoparque * Un juez confirma sentencia a favor del gobierno del estado sobre la propiedad de la reserva territorial de Atlixcáyotl * A través de la Secretaría de Infraestructura se desarrollarán ahí proyectos, señala RMV Puebla, Pue.- “El Ecoparque Metropolitano es de todos los poblanos y una vez recuperado el predio de 18 hectáreas, el Gobierno estatal desarrollará espacios de convivencia y áreas verdes”, afirmó Rafael Moreno Valle. “Me da mucho gusto compartir con ustedes que el pasado tres de agosto el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en materia civil, en Puebla, resolvió los amparos 254 y 92, ambos de este año, relacionados con el litigio para recuperar el predio de la reserva territorial Atlixcáyotl, conocido como Valle Fantástico y que corresponde, según el Plan Subregional de Desarrollo Urbano, al Parque Metropolitano”, subrayó el mandatario estatal. Indicó que los Magistrados federales determinaron que las acciones promovidas por el gobierno del estado de Puebla eran procedentes y que las sentencias emitidas al respecto tanto por el juez segundo de Cholula, como Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
la juez segunda de distrito en Puebla, se encuentran apegadas a derecho y confirman que el terreno es efectivamente un bien del dominio público y cualquier enajenación del mismo es jurídicamente nula. Moreno Valle explicó que en este proceso judicial, el gobierno del estado promovió un juicio de nulidad e inexistencia de diversos actos jurídicos, incluyendo la afectación del terreno a diversos fideicomisos privados, así como la donación onerosa del mismo a favor de un particular. El Gobernador Moreno Valle encabezó en el Parque Nacional “La Malinche” el cierre de la jornada estatal de Reforestación Social. El Jefe del Ejecutivo estatal señaló que en marzo del año pasado, el juez segundo de Cholula dictó una medida cautelar consistente en la ocupación administrativa del terreno durante el litigio, medida que fue declarada constitucionalmente válida por el Poder
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Judicial de la Federación. Recordó que en su toma de protesta giró instrucciones al secretario General de Gobierno, al Procurador y al equipo de servicios legales del estado para recuperar el predio conocido como Valle Fantástico y poder ahí construir el Ecoparque Metropolitano. “Estamos conceptualizando un gran proyecto cultural para poder llevarlo a
cabo, ahí, en ese espacio privilegiado, sobre todo con una visión integral para poder garantizar que haya todavía más gente que visite el Ecoparque, el Paseo del Río Atoyac y también el Centro Integral de Servicios”, subrayó. Finalmente, informó que a través de la Secretaría de Infraestructura, se llevarán a cabo los trabajos necesarios en el Ecoparque para ampliar su oferta.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 14 Agosto de 2012 ▼ 3A
UDLAP, dentro del top de mejores universidades * Rankings permiten detectar fortalezas y oportunidades Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- “Los rankings permiten a las universidades detectar fortalezas y oportunidades de mejora, con el fin de brindar a los estudiantes los servicios de calidad que requieren”, afirmó en entrevista la Mtra. Maricarmen Palafox Ramos, directora General de Planeación y Evaluación de la UDLAP, quien además dijo que para la UDLAP los rankings sirven de referente y la ubican como una institución educativa de excelencia ante académicos y empleadores. Recordó que en lo que va del año 2012, la UDLAP participó en cuatro rankings realizados a nivel regional, nacional e internacional que ubicaron a la universidad dentro de las primeras posiciones en cuanto a su calidad académica. De acuerdo a los rankings publicados por “El Universal” y “Reforma”, los programas académicos de la Universidad de las Américas Puebla se ubican dentro de los primeros lugares a nivel regional y nacional, dijo. A nivel general, la UDLAP ocupa la quinta posición y el primer lugar como universidad privada. Asimismo, comentó que “América Economía” ubicó a la UDLAP en el quinto lugar a nivel nacional y
la Escuela de Negocios y Economía ocupó el lugar 21 en América Latina, “también a nivel internacional, QS University Rankings ubicó este año a la Universidad de las Américas Puebla en el lugar 32 en el ranking de las mejores universidades de América Latina”. Destacó que año con año la UDLAP incrementa su posicionamiento como institución educativa entre las mejores universidades de Puebla, México y el mundo, “los cuatro rankings posicionan a la universidad como una institución educativa de excelencia ante empleadores, académicos y estudiantes, lo que confirma que al exterior de nuestra universidad
la sociedad identifica la calidad académica internacional de la UDLAP, validando así su modelo de enseñanza-aprendizaje, el cual es acorde a las necesidades del mundo globalizado”. Dijo que los rankings permiten comparar y evaluar cómo está la universidad con respecto a instituciones de prestigio como lo son Yale, Cambridge y Harvard, “en la UDLAP tenemos el compromiso de brindar educación superior de calidad, por lo que seguiremos trabajando para mantenernos clasificados en los primeros lugares de rankings nacionales e internacionales que avalen la calidad académica de nuestra institución”, finalizó.
Entrega Aguilar Chedraui apoyo a niño indígena * La señora Martha Érika Alonso de Moreno Valle agradece al secretario de Salud su espíritu altruista Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir al Programa “Beca a un Niño Indígena”, a nombre de las voluntarias y colaboradores, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui entregó un donativo por 100 mil pesos a la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Érika Alonso de Moreno Valle. En el acto, Aguilar Chedraui comentó a la esposa del Gobernador Rafael Moreno Valle, que con proyectos como el que en-
cabeza, es posible transformar la realidad en que viven miles de niñas y niños de comunidades indígenas de Puebla, muchos de los cuales necesitan el apoyo para estudiar y convertirse en los ciudadanos que Puebla requiere. Aguilar Chedraui resaltó que “Beca un Niño Indígena”, es una oportunidad de poder contribuir con honestidad, respeto y solidaridad con quienes más lo necesitan a través de un programa que busca acabar con el olvido y la marginación y, por el contrario, acceder a la equidad y a la justicia a la que tienen derecho las y los niños. “Hoy queda claro que tenemos que sumar esfuerzos: sociedad civil, organizaciones, instituciones, gobierno y actores políticos, porque estoy seguro que
todos unidos podemos seguir transformando la realidad de nuestro Estado. Por mi parte, cuenten con que no dejaré pasar oportunidad alguna para contribuir y mejorar las condiciones de vida de los poblanos. Mi compromiso es y será trabajar por la Puebla del hoy y del mañana”, comentó Aguilar Chedraui. Por su parte, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, agradeció al secretario de Salud y a la Vocal Presidenta del Voluntariado, Isolda Toledano, por sumarse al trabajo de corresponsabilidad a favor de la causa de las y los poblanos, en este caso y en especial, al futuro de las y los niños. “Siempre te has caracterizado por tu espíritu altruista, es por ello que te agradezco que como ya lo has hecho en otras ocasiones con las acciones que hemos emprendido desde el Sistema Estatal DIF, hoy estés participando de manera activa en este programa, ya que tú conoces de manera muy de cerca las grandes necesidades que se enfrentan en las zonas rurales e indígenas de Puebla”, dijo la esposa del Gobernador Rafael Moreno Valle.
Recuerdan tragedia del pastorcito de Petlalcingo Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Hace ya más de un año soldados de la Sedena se presentaron en el Hospital Central Militar, en la capital del país, para hablar con los padres de familia del pastorcito al que le explotó una granada en Petlalcingo, Puebla, el 19 de julio de 2011. Los soldados llevaban un cheque por 419 mil pesos y acompañados de supuestos emisarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, intentaron convencer al papá del pastorcito mutilado, señor Bernardo Zamora Aguilar, de que recibiera el dinero. El problema no era el cheque como tal. El problema era que esta gente “letrada” llegó sin ningún documento adicional que precisara, por escrito, el concepto, la razón específica de ese dinero y, por lo tanto, qué cubriría en relación a esta tragedia contra el infante Osvaldo Zamora Barragán. Como el campesino no aceptó el cheque, debido a que no se le explicó por escrito el concepto del mismo, entonces los presuntos enviados de la CNDH alertaron que levantarían un acta. A mucha insistencia del padre de familia, los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, dijeron que el cheque era por concepto de indemnización a raíz de que el infante perdió el pie derecho, la mano derecha, un dedo de la mano izquierda y el testículo izquierdo, quedando pendiente el dinero correspondiente por la afectación al tórax y mano izquierda. El menor de edad, Osvaldo Zamora Barragán, permanece en el Hospital Central Militar, en la Ciudad de México, desde hace un año porque se le intenta salvar la pierna izquierda. En la última radiografía, se confirma que en esa misma pierna, el hueso conocido como tibia, no logra consolidarse. El niño ya camina, pero gracias a unas férulas colocadas en la rodillas. El niño a lo largo del tratamiento y operaciones post explosión de la granada, perdió una parte del intestino y la vesícula. Pero para los médicos estos últimos “los puede perder cualquiera” y, por lo tanto pretenden las autoridades que no forme parte de los daños colaterales y en consecuencia, de la indemnización. La tragedia ocurrió cuando el niño cursaba el 5º año de Primaria en Petlalcingo, Puebla. Osvaldo Zamora Barragán nació el 18 de agosto del año 2000. Eso significa que en unos cuantos días, el próximo 18 de agosto de 2012, cumplirá 12 años el pastorcito festejará encamado, entre médicos y enfermeras militares, en el área de Pediatría Quirúrgica, cama 51, del Hospital Central Militar, en el Distrito Federal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 14 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
175 instituciones de Educación Superior, incorporadas a proceso de calidad * Sólo ocho IES se encuentran en proceso; la fecha límite es el 17 de agosto Puebla, Pue.- La subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, informó que de las 195 Instituciones de Educación Superior (IES), de financiamiento privado con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) estatal, 175 están actualmente incorporadas en el proceso de calidad. En este sentido, la funcionaria expresó que aún se está en espera de la confirmación de ocho IES, las cuales tienen como fecha límite para concretar el proceso el próximo viernes 17 de agosto. “El compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla es que las instituciones brinden calidad en el proceso de evaluación, acreditación y certificación del servicio educativo”,
aseveró Salvatori Bronca. Las últimas diez IES que se sumaron a la lista de instituciones con procesos de calidad son: Centro de Educación Abierta (plantel Zacatlán), Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C.; Universidad CUP Xilotzingo; Compummunicate Instituto de Cómputo e Inglés; Instituto Cultural Reforma, Instituto Cultural Reforma (plantel Tecamachalco), Centro de Estudios Superiores de Tepeaca A.C.; Universidad Humanística de México, Universidad Mesoamericana y Universidad Realística de México. María del Carmen Salvatori reiteró a los interesados en ingresar a una institución de educación superior que pueden consultar la lista actualizada con los pla-
nes y programas de estudio acreditados en la página de Internet: www.pueblauniversitaria.mx y en el portal del Sistema de Búsqueda de Educación Superior del Estado de Puebla (SIES). “Es importante que los padres de familia se involucren en el proceso de selección de las instituciones en donde sus hijos desean ingresar, para que tengan la seguridad de que se les brindará una educación de excelencia”, expresó la subsecretaria.
Asimismo, recordó a padres de familia y alumnos que actualmente se cuenta con el programa BK2, con la participación de 262 instituciones privadas de educación media superior y superior que están ofertando 32 mil 91 becas para ser aprovechadas por los jóvenes poblanos. Con estas acciones se ratifican los acuerdos que el gobierno del Estado realizó por la educación superior en Puebla y se continúa con el cumplimiento de transparentar el otorgamiento de RVOES, indicó.
Inauguran pavimentación en calle de Izúcar Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con una inversión de más de 648 mil pesos, el alcalde de Izúcar, Carlos Gordillo Ramírez, inauguró la segunda parte de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Adolfo López Mateos, una de las principales arterias de la colonia “El Empleado”, ubicada en el centro de la ciudad. Al realizar la inauguración de la obra, el Presidente Municipal recordó la solicitud que los vecinos de la calle realizaron al destacar las condiciones en las que se encontraba la vialidad, “recuerdo muy bien que dentro de la dinámica de ser un gobierno cercano a la gente, un grupo de vecinos me solicitó la pavimentación de esta importante vialidad, y con la pavimentación de la segunda parte hemos cumplido con este compromiso”. Agregó que así como ha apoyado el desarrollo de la infraestructura en las colonias, “lo estamos haciendo al igual con comunidades, barrios y juntas auxiliares, como se los había prometido durante mi campaña”. Dijo que la modernización de una vialidad no sólo trae beneficios de imagen urbana, “sino mejor aún promueve el desarrollo armónico de la zona, al brindar mayor seguridad para todos”.
Gordillo Ramírez exhortó a los habitantes de la calle López Mateos a mantener limpia y presentable la arteria. “En estos momentos ya cuentan con su calle totalmente pavimentada con concreto hidráulico, por lo que es de gran importancia darle el debido mantenimiento para que sea una obra con calidad durante muchos años”, concluyó. Manuel Balbuena Maldonado y Primo Ortega Wences, inspector de la colonia “El Empleado” y presidente del Comité de Obra, respectivamente, fueron los encargados de dar la bienvenida y agradecer a nombre de todos los vecinos la obra realizada. Balbuena Maldonado dijo que esta obra la habían pedido con anterioridad, porque tenía más de 20 años que no se realizaba ningún trabajo en beneficio de esta calle, y fue a través del gobierno de Carlos Gordillo cuando por fin tuvieron noticias favorables al respecto, “ahora solo nos queda hacer un buen uso de ella y cuidarla”, concluyó. El proceso de la obra consistió en la realización de cerca de 509 m² de pavimento de concreto hidráulico, premezclado con acabado estampado, y la construcción de banquetas para beneficio de más de 700 habitantes.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3935 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 14 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Advierten los diputados panistas
Bajo la lupa, las cuentas públicas * Se indagarán las cuentas del Cobat, Cecyte y de Gobierno; habrá cuestionamientos en torno a presuntas compras excesivas y posibles desvíos de recursos, asegura el coordinador parlamentario Justo Lozano Tovar Información en Pág. 2B
IMPIDEN LA OPERACIÓN DE NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE
Por presuntas anomalías, en la comunidad de San Francisco Atexcatzinco, un grupo de personas se manifestó en contra de la puesta en marcha de la nueva línea de transporte Unión de Permisionarios de Atexcatzinco (UPA), que pretende transportar a los pobladores desde Atexcatzingo para Apizaco y viceversa
Denuncian compra de votos y amenazas en el SNTSS * Integrantes de la Planilla Verde denuncian acciones en su contra, ya que la intención del voto les favorece
Información en Pág. 2B
Por la competencia desleal
Ahoga la burocracia a sector de vivienda
Pérdidas de más del 50%, reportan los tortilleros Por Virna Mendieta
en la
Pág. 3B
Por Virna Mendieta en la Pág.
3B
2B ▼ Viernes 10 de agosto de 2012
Marca Tlaxcala
Advierten los diputados panistas
Bajo la lupa, las cuentas públicas del Cobat, Cecyte y Ejecutivo * Habrá cuestionamientos en torno a presuntas compras excesivas y posibles desvíos de recursos, asegura el coordinador parlamentario Justo Lozano Tovar Tlaxcala, Tlax.- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Justo Lozano Tovar, adelantó que los diputados panistas realizarán un análisis minucioso de las cuentas públicas del Cobat, Cecyte y del Ejecutivo, para verificar que el uso de los recursos públicos del ejercicio 2011 se llevó a cabo conforme lo marca la ley. Respecto a la aprobación de cuentas públicas que ya comenzó en el Pleno durante el segundo periodo de sesiones, el legislador panista señaló que habrá una posición crítica al momento de que la Comisión de Finanzas turne para su valoración los balances financieros, ya que, previo al inicio del proceso electoral 2011-2012, generó suspicacias el manejo del dinero público en las tres instancias. “Habrá un posicionamiento firme de Acción Nacional en la revisión de las
cuentas de los Cobat, los Cecytes, por supuesto vamos a observar hasta en cuánto compran los lapiceros y por supuesto las cuentas públicas del Ejecutivo; ahorita nada más les mandamos chispazos a los priístas para que sepan que sabemos lo que está pasando en cada dependencia”, refirió. Según el líder panista en el Congreso, de acuerdo al informe del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) respecto a la cuenta pública del Cobat, existen inconsistencias que tendrán que ser solventadas a fin de descartar que el año pasado se conformó una “caja chica” para la campaña del ex candidato del PRI a la diputación por el segundo distrito, Enrique Padilla Sánchez. Asimismo remarcó que en dicha cuenta existen observaciones en el tema de gastos médicos, ya que a algunos trabajadores se les pagan estas
prestaciones aún cuando gozan con seguridad social. En lo que respecta a los Cecytes, Justo Lozano Tovar detalló que habrá cuestionamientos en torno a compras excesivas y posibles desvíos de recursos en los que habría caído la institución durante el ejercicio fiscal 2011, casualmente, dijo, previo al arranque del proceso electoral. En tanto que para la cuenta del Ejecutivo del Estado, el legislador albiazul señaló que habrá total interés porque se transparenten los balances financieros de cada una de las dependencias que conforman la administración estatal, pues el año pasado existieron casos en los que el gasto del dinero público no se llevó a cabo de manera transparente, e incluso se inflaron cifras en el primer informe de gobierno. “Estamos diciéndole al señor gobernador que estamos revisando cada
Denuncian compra de votos y amenazas en el SNTSS * Integrantes de la Planilla Verde denuncian acciones en su contra, ya que la intención del voto les favorece Tlaxcala, Tlax.- A mitad del proceso interno para renovar la dirigencia estatal del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), José Guadalupe Montiel Tolteca, candidato de la Planilla Verde, denunció actos mapacheriles, compra de votos, amenazas, condicionamiento por los tres candidatos afines al aún dirigente Roberto Pérez Lima. El aspirante a dirigir el SNTSS en Tlaxcala, sostuvo que la candidata de la Planilla Blanca, Luz María Flores Lima; de la Roja, Leonel Carreto, y de la Azul, Antonio Chávez, realizan actos vergonzosos en contra de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de que les están condicionando su estadía, amenazando con tal de que los favorezcan con su sufragio. Sin embargo, llamó a sus seguidores a no bajar la guardia; “que los contendientes
Directorio
Marca
no hagan mella, que no nos amedrenten con sus acciones de corrupción, compra de voto e intimidación; no nos van a vencer, no nos vamos a dejar intimidar por nada ni por nadie”. Recalcó que los tres aspirantes de las planillas Blanca, Roja y Azul tienen un vínculo directo con Roberto Pérez Lima, incluso hasta familiar entre Luz María Flores Lima y Leonel Carreto y en el caso de la Planilla Azul, Antonio Chávez mantiene una cercanía estrecha debido a que fue su secretario particular. Montiel Tolteca ante sus seguidores, sostuvo que sus oponentes están preocupados por eso recurren a la intimidación para ganar adeptos, incluso hasta su propaganda la están quitando de los centros de trabajo; “están temerosos y tienen miedo, por eso han desprendido propaganda en los centros de trabajo”. Por lo anterior, llamó a los ahí reunidos para hacer un sindicato tras resaltar el apoyo recibido de la base trabajadora; “digno de nosotros… solo no lo podría hacer, sin participación ni
confianza y decisión de la base a este proyecto”. No obstante de que sus detractores minimizaron su participación, aseguró que “la Planilla Verde ya creció… está en pie de lucha con la aportación de los compañeros… nuestros contendientes decían que Montiel Tolteca no tiene posibilidades”. “Hoy demostramos que estaban equivocados y que la Verde está más fuerte que nunca”, luego de anunciar que su planilla registró al 100 por ciento sus planillas que son necesarias para participar en la elección, después de haber recorrido todos los centros de trabajo en el entidad que suman 23 en total. Finalmente. conminó a sus seguidores en redoblar su trabajo en los próximos 15 días de acciones proselitistas, que le permitan representar y defender a sus compañeros; “les invito a que no bajen la guardia que no bajen el ánimo…ahora la lucha es doble…les reitero trabajemos juntos en los centros de trabajo y vamos hacía la victoria”.
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
CIUDAD MODELO Después de realizar los trabajos para el remplazo de la tapa del registro en un pozo de visita del sistema de drenaje, en el cruce de la Avenida Cuauhtémoc y la calle Jesús Carranza de la ciudad de Apizaco, los escombros fueron dejados en plena vía publica lo que podría provocar algún accidente; se presume que se tuvo la brillante idea de proteger la obra con los mismos desechos, pero omitieron acordonar el área y advertir del peligro a conductores y peatones
una de las cuentas, que no estamos votando sin saber qué está pasando en cada una de las dependencias de su administración”, señaló. Remarcó que la bancada panista no tendrá objeción en aprobar las cuentas que no observen anomalías, sin embargo habrá vigilancia a detalle cuando no se informe de manera correcta sobre el dinero que se gastó el Ejecutivo durante el 2011.
Aplica Infonavit sistema para identificar situación financiera del derechohabiente * Esto es con el propósito de ofrecerle un crédito a su medida Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no puede negar el acceso a un crédito de vivienda, a un derechohabiente que se encuentra reportado en el sistema nacional de buró de crédito, afirmó la delegada de esa dependencia federal en Tlaxcala, Emilia Pimentel Rubiera. “Si un trabajador tiene varias deudas digamos con varias entidades, su capacidad es menor; por tanto, su pago, es menor, pero eso le da la oportunidad de cumplir con las necesidades, pero esto no te impide tener acceso a este crédito”. Dijo que a nivel nacional el Infonavit aplica un sistema de análisis, para identificar cuál es el actual estado financiero de los solicitantes de un crédito, con el fin de proteger su economía y garantizar que podrán pagar en tiempo y forma su vivienda. “Se ha manejado este tema y es polémico, lo que hacemos no es aplicar un buró de crédito, lo que hacemos es un análisis a todas las deudas que tiene el derechohabiente, pero no lo referimos a las tarjetas de crédito, sino más bien para conocer cual es su situación financiera y ofrecerle un crédito que vaya acorde a sus necesidades y no se le convierta en un problema más adelante”. Indicó que en este caso se les oferta a los derechohabientes créditos fáciles de pagar, el cual está sujeto a su capacidad de pago.
Marca Tlaxcala
Viernes 10 de agosto de 2012 ▼ 3B
Impiden la operación de nueva línea de transporte * Un grupo de personas se manifestó en contra del funcionamiento de esta nueva empresa; hubo agresiones verbales a los choferes, bloqueos a las unidades y le poncharon los neumáticos a una de las camionetas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En la comunidad de San Francisco Atexcatzinco, un grupo de personas se manifestaron en contra de la puesta en marcha de la nueva línea de transporte Unión de Permisionarios de Atexcatzinco (UPA), que pretende transportar a los pobladores desde Atexcatzingo para Apizaco y viceversa. Los inconformes amagaron con no permitir la operación de estas unidades, ante presuntos malos manejos en el otorgamiento y uso de las concesiones. Desde aproximadamente las 8.00 horas del pasado sábado, el grupo de vecinos, en su mayoría mujeres y jóvenes, en forma airada se manifestaron e impidieron de esta forma a las unidades de UPA prestar el servicio de transporte. De esta forma, se registraron actos fuera de la ley, como la imposibilidad de circular libremente y agresiones verbales en contra de los choferes de las camionetas, asimismo hubo daños en contra de una de las unidades, la cual sufrió la ponchadura de las llantas. En consecuencia, esto provocó la movilización de elementos de las policías municipal y estatal, así como de un representante de la Secretaría de Gobernación estatal, lo que permitió que de momento la calma y la tranquilidad se pudiera garantizar en esta comunidad perteneciente al municipio de Tetla de la Solidaridad, donde los lugareños reprocharon la miopía de las autoridades de comunidad y las municipales. En su versión, los inconformes descar-
taron el que se hayan registrado actos de violencia; sin embargo, aseguraron que no permitirán que los miembros de la nueva empresa lleven a cabo su trabajo de transportar a los vecinos desde Atexcatzinco hasta Apizaco, amenazando con evitar a toda costa que estas unidades presten el servicio, con el argumento de que vienen a aprovecharse de rutas que en estos momentos son bien cotizadas. El abogado José Félix García, representante legal de Autotransportes Atexcatzinco, S. A. de C. V., una de las empresas que transporta a los pobladores a la ciudad rielera, dijo a este medio que esta nueva empresa es el origen de la disgregación de una de las compañías de transporte, misma que registró manejos turbios y fraudulentos del 2002 al 2011. Aseguró que, en su oportunidad, serán presentadas las denuncias ante las autoridades correspondientes. Incluso se sabe de presuntos malos manejos en la SECTE en pasadas administraciones, lo que viene a desembocar en este conflicto. Por ello, exigieron la intervención de las autoridades del transporte en Tlaxcala, para que realicen una revisión de raíz a las concesiones que existen en esta ruta, donde incluso una de las manifestantes denunció ante este medio, el que uno de los líderes le haya arrebatado las placas y documentos que estaban a nombre de su esposo, quien en ese momento estaba ausente, por lo que fue interpuesta una denuncia sin que hasta
el momento tengan algún tipo de respuesta. LA NUEVA EMPRESA Por su parte, los dirigentes de UPA aseguraron mantenerse en espera de la reunión que, les ha prometido el representante de la Segob, tendrán con Gisela Santacruz, la titular de SECTE, para este lunes, en la que se buscará destrabar el conflicto. Edmundo Pérez López, uno de los representantes, reveló que esta nueva empresa está constituida legalmente, y tiene su origen en las diferencias con la otra empresa, por lo que decidieron iniciar labores con otros colores y nombre, por lo que hasta el momento no hay alteración en cuanto a las concesiones. Asimismo, adelantaron serán presentadas denuncias en contra de quiénes resulten responsable por los hechos registrados este sábado, donde se les impidió el circular libremente, esto cuando los inconformes se colocaron frente a las unidades. Incluso tienen bien identificado al joven que ponchó las llantas de una de sus unidades. Aseguraron que los manifestantes son encabezados por familiares y en especial por las esposas de los choferes y líderes de las otras líneas, quienes ven afectados sus intereses con esta acción.
Se quejan productores de la masa y la tortilla
Pérdidas de más del 50% deja competencia desleal * El número de establecimientos de “tortillas de comal” se ha incrementado en lo que va del año, indican * Por cada establecimiento formal existen hasta cuatro informales, acusan Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla para los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz, Cruz Mora Avendaño, denunció que la presencia de competencia desleal en los 60 municipios del estado, afecta la economía de este sector en más de un 50 por ciento. “Lo hemos dicho en este foro como a las autoridades, desgraciadamente hacen caso omiso; los ayuntamientos no quieren
entrarle prácticamente, es un tema muy delicado que políticamente les afecta”. El dirigente indicó que la presencia de comercio desleal en forma especial las denominadas “tortillas de comal”, se han incrementado en lo que va del año, ya que por cada un establecimiento formal existen tres o hasta cuatro informales. Los establecimientos informales son “una anarquía en el mercado local, puesto que a pesar de que se encuentran en la
informalidad, tal parece que son intocables, porque las ventajas que tienen ellos son todas, porque no pagan, luz se la roban; (en cuanto a) protección civil, la mayoría no pagan licencia de funcionamiento y nosotros sí”, indicó. Señaló que la problemática se presenta en los 60 municipios del estado, pero donde existe mayor número de comercios informales en este sector es Apizaco, Zacatelco, Tlaxcala y Chiautempan.
Ahoga la burocracia a los desarrolladores de vivienda * Requieren de más de 400 días para abrir un negocio de este giro Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Delegación Tlaxcala de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Luis Cuapio Ortiz, lamentó que en el estado se requieran más de 400 días para abrir un negocio para este sector, pues son alrededor de 120 trámites los que se deben realizar en los ámbitos federal, estatal y municipal. “El costo promedio de los trámites para construir una vivienda es de alrededor del 12 por ciento del valor de la edificación que es de 240 mil pesos, cuando en otros estados está abajo del 4 por ciento, de manera que los empresarios de este sector debemos destinar entre 30 mil y 35 mil pesos por concepto de tramitología”. En entrevista, dijo que los empresarios de la industria de la vivienda están preocupados porque no tienen posibilidad de bajar el número de días ni el costo de las casas nuevas para colocarlas entre la clase trabajadora. “Las condiciones en el estado no han sido las mejores, tenemos un déficit de vivienda nueva, no hay posibilidades de crecimiento para este año y el que sigue, la situación política nos está induciendo a tomar otras medidas y una de ellas es la elaboración de un estudio para entregarlo al próximo Presidente de la República para apuntalar el crecimiento de este sector”. Cuapio Ortiz indicó que esta situación frena el trabajo de los desarrolladores de vivienda, pues se suma al aumento en el precio de los materiales como el cemento, acero y plástico. Sin embargo, dijo que no pueden subir el precio de la vivienda, pero si disminuyen el espacio de construcción, incluso –señaló-, en este momento edifican casas-habitación de 50 metros cuadrados, cuando anteriormente eran de hasta 70.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 10 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Determina el Consejo General del IET suspender bonos de productividad * No se tienen contemplados pagos extras a los establecidos en la Ley del Trabajo Tlaxcala, Tlax.- Con la intención de dar certeza a las finanzas del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), el Consejo General ha determinado no otorgar bonos de productividad al final del periodo para el cual fueron electos los integrantes del mismo, el cual concluirá en noviembre próximo. El presidente del Consejo del IET, Salvador Cuahutencos Amieva, informó que de cara al cierre de la presente administración, en el órgano electoral no se tienen contemplados bonos extras a los establecidos en la Ley del Trabajo vigente para el Estado de Tlaxcala. En este sentido, detalló que los gastos económicos que realizará el Consejo antes de concluir el periodo, serán los del pago de la parte proporcional de aguinaldo de los meses trabajados, así como la prima vacacional a la que tienen derecho
tanto el Presidente como los Consejeros del instituto. “Vamos a dar el sueldo de cada consejero y las proporciones del aguinaldo porque no vamos a estar todo el año y alguna prestación que pueden ser vacaciones y demás, no hay ningún bono ni nada de eso”. Asimismo, precisó que no habrá recortes de personal al interior del Instituto Electoral local, pues la conclusión laboral incluye únicamente al Presidente y Consejeros, y no al resto del personal que labora en el organismo, por lo que remarcó que el sueldo de cada una de las personas que conforman la plantilla está asegurado. A pesar de no dar detalle de los montos que requerirá el IET para cubrir los últimos pagos del Consejo antes
de que concluya el periodo, Salvador Cuahutencos destacó que las previsiones económicas se realizaron desde el cierre del año pasado al momento de solicitar el presupuesto al Congreso del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012, pese a que éste fue cuestionado por algunos diputados debido a que el actual Consejo no realizarían trabajos importantes para el proceso
electoral local de 2013. Salvador Cuauhtencos recordó que antes de que concluya agosto, el Congreso del Estado tendrá que emitir la convocatoria respectiva a fin de renovar el Consejo General del IET, el cual dará comienzo al proceso electoral del próximo año en el que se elegirá a diputados locales y presidentes municipales.
Entre reproches
Celebrarán la Feria del Durazno en Concepción Hidalgo, Altzayanca Tlaxcala, Tlax.- Vecinos y miembros del Comité de Productores de Durazno de la comunidad de Concepción Hidalgo, perteneciente al municipio de Altzayanca, en entrevista reprocharon que la SEFOA y la SAGARPA hayan ignorado su solicitud de apoyo, ante las afectaciones registradas en la región por la granizada y helada temprana del mes de abril, lo que en consecuencia generó la pérdida de una gran cantidad de durazno producto característico de esta región. Tocante a este año no ha habido nada de apoyo por parte de SEFOA, se metió el reporte de siniestro por la helada pero hasta ahorita no ha habido nada, y SAGARPA también está por lo mismo, dijeron. Afirmaron haber realizado los trámites necesarios ante las dependencias, para solicitar los apoyos, pero por desgracia hasta el momento no han recibido algún tipo de comunicación por parte de los representantes de las dependencias, lo que representa una omisión grave hacia los productores, que necesitan de los apoyos para enfrentar las afectaciones que dejó el siniestro.
Asimismo, dijeron sentirse agraviados, a raíz de la reciente visita a esa localidad del Ejecutivo estatal hace unos días, ya que fueron ignorados en una reunión llevada a cabo con uno de los productores, lo que los ha desconcertado, pues en ningún momento alguno de los integrantes del comité de productores fue convocado a reunirse con la máxima autoridad en el estado. A pesar de ello, solicitaron a las autoridades que volteen la mirada hacia esta región, para que en conjunto realicen los trabajos necesarios para resarcir los daños registrados por el hielo temprano que se dejó sentir hace unos meses, donde de acuerdo a su versión más del 70 por ciento de la producción de durazno sufrió afectaciones. Incluso recomendaron que los apoyos que se lleguen a liberar, sean destinados en forma directa a los productores, ya que han tenido la mala experiencia de que cuando hay algún tipo de recurso, éste se queda en poder de los representantes. Por otro lado, José Melquiades Adrián Lara Cervantes, el presidente del Comité Organizador de la Feria del Durazno, ha verificarse del 24 al 26 de agosto, hizo extensiva la invitación a los visitantes a este pequeño poblado, para que disfruten de las bondades de la tierra tlaxcalteca, como es el durazno oro, próximo a cosecharse y que ha dado renombre a esta comunidad a nivel nacional e internacional. Aseguraron que se destinó una inversión de cien mil pesos para la celebración de la feria de tres días, donde el día domingo 26 de agosto se llevará a cabo un magno desfile con carros alegóricos por el centro de la localidad. Este festejo permitirá a los paseantes que lleguen a este pequeño poblado, adquirir el fruto en forma directa, con un mejor precio y de manos de los productores, evitando de esta forma a los intermediarios.