7000

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7000 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 14 de mayo de 2013 ▼

* El Gobernador Gabino Cué encabezó la entrega de maquinaria agrícola, insumos y apoyos económicos en beneficio de 12 mil 200 productores de maíz de la entidad.

Foto: Carolina Jiménez

Invierten 165 mdp para fortalecer el campo Información en la pág. 4 Foto: Comunicación Social de gobierno

Edil de Amoltepec sufre atentado;

PGJE asegura indagar sobre los hechos

Información en la pág. 2

En representación de EPN

Manuel Mondragón inaugurará penal de Miahuatlán

Información en la pág. 16

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Protestan en el Hospital Civil para exigir atención a sus demandas I

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

5

De hoy a mañana, a diseñar el diálogo con pedagogía aplicada al año electoral.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

14 de mayo de 2013

Edil de Amoltepec sufre atentado; PGJE asegura indagar sobre los hechos Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Pedro Luis Jiménez Hernández, presidente municipal del municipio indígena de Santiago Amoltepec, -comunidad enclavada en la región de la Sierra Sur de Oaxaca-, sufrió un atentado a tiros, propinado por sujetos desconocidos, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), que anunció el inicio de una investigación. El edil, quien viajaba a bordo una camioneta marca Toyota, tipo Hilux acompañado de su tesorero, Francisco Paz Caballero; su hermano, Efraín Jiménez Hernández y su primo Guadalupe Mata Torres, recibió varios tiros a larga distancia, -uno que le perforó un pulmón y uno más que le afecto una vértebra-, cuando intentaba retirar una tranca que obstruía un camino de terracería cerca de la comunidad de El Mangalito. De acuerdo con el subprocurador justicia de la zona norte, Ernesto López Saure, fue el suplente del Síndico Municipal de Amoltepec, Antonio Hernández Roque, quien dio aviso al Fiscal de Tlaxiaco res-

pecto al atentado. El edil Pedro Luis Jiménez Hernández presentó una herida de bala a la altura de la espalda, de 4 milímetros, a nivel de la doceava vértebra dorsal, en relación con la línea escapular interna del lado izquierdo, sin orificio de salida, causándole lesiones en pulmón izquierdo y en órganos de abdomen, además presenta una fractura de costilla izquierda, según reporte del perito médico que lo certificó. López Saure, afirmó que se han iniciado las pesquisas, y se han establecido varias líneas de investigación, entre ellas las vinculadas con las amenazas de muerte que el edil recibió hace varias semanas y que hizo conocimiento de la autoridad ministerial, y una más relacionada con la problemática agraria. El lesionado en primera instancia fue trasladado a recibir atención médica a una clínica de salud en la población de “El Mamey”, después al Hospital de Chalcatongo de Hidalgo y posteriormente fue trasladado en una ambulancia aérea a la

Ciudad de Oaxaca, donde fue intervenido quirúrgicamente en el hospital Civil Aurelio Valdivieso. El director del nosocomio Miguel Ángel Colmenares, informó que luego de la operación el edil se reporta estable, fuera de peligro y convaleciendo. En Oaxaca se registran varios conflictos agrarios, principalmente entre Chalcatongo de Hidalgo y Santo Domingo Ixcatlán, en la región mixteca; Santiago Amoltepec con Yucutindoo, Zenzontepec y Santiago Textitlán en la Sierra Sur del estado y Cuilápam de Guerrero con San Pablo Cuatro Venados, en Valles Centrales. El ataque contra el alcalde es el quinto que se han registrado en la entidad en los últimos 3 años.

En tanto, autoridades municipales y agrarias del ayuntamiento indígena de San Mateo Yucutindoo, se deslindaron del atentado perpetrado, y condenaron la agresión cometida. Mediante un comunicado, pidieron al gobierno estatal abrir una investigación profunda y seria que determine las causas que motivaron el ataque y aclare quién atentó en contra del alcalde, con el fin de que “se le aplique todo el peso de la ley”. El documento emitido fue firmado por el presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez; el presidente de Bienes Comunales, Bernardino Sánchez; el síndico municipal Pablo Barrios Sánchez y el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Pacheco Ojeda.

Detienen a edil de Santiago Apóstol por abuso de autoridad Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Presidente municipal de Santiago Apóstol, Claudio Martínez López, fue detenido en cumplimiento a una orden judicial por el delito de abuso de autoridad. Fue la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) quien inició la Averiguación Previa correspondiente contra Martínez López, tras la denuncia que hizo patente la secretaria municipal de su propio ayuntamiento, Laura Angélica López Colmenares. De acuerdo al expediente penal los hechos se suscitaron el 20 de Junio del 2012, cuando el indiciado en su calidad de Presidente Municipal, solicitó a la Secretaria que elaborara algunos oficios, y modificara unas actas de asamblea. Pasó un tiempo y el indiciado regresó a la oficina; la ofendida le indicó que ya había elaborado los oficios pero el acta no porque tenía que hablar con todos los regidores para que dieran su consentimiento, de inmediato Martínez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

López comenzó a insultarla y con palabras altisonantes le exigió le obedeciera, asegurando que sus órdenes debían cumplirse por el cargo que ostentaba. Tras la agresión verbal, el Munícipe ordenó a los policías que detuvieran a la agraviada, quien fue privada de su libertad por tres horas aproximadamente. Fue el pasado tres de abril del presente año cuando se consignó por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Servidores Públicos la referida averiguación previa al Juzgado Mixto de Primera Instancia de Ocotlán de Morelos, en donde se libró la orden de aprehensión en contra del indiciado, misma que fue ejecutada ayer 13 de mayo alrededor de las 13:00 horas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Cabe señalar que este delito está tipificado como delito no grave y por lo tanto alcanza libertad bajo caución.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 14 de mayo de 2013 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼Martes 14 de mayo de 2013

En suma de esfuerzos entre Estado y Federación

Invierte Gobierno de Oaxaca recursos por 165 mdp para fortalecer producción y rentabilidad del campo * El Gobernador Gabino Cué encabeza entrega de maquinaria agrícola, insumos y apoyos económicos en beneficio de 12 mil 200 productores de maíz de la entidad. * A través de la entrega de recursos, el Gobierno de Oaxaca busca relanzar la política de fomento agropecuaria, forestal y pesquera de la entidad Oaxaca, Oax.- En el marco del Programa “Maíz para Todos”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo entrega de maquinaria agrícola, semilla mejorada y apoyos económicos por más de 165 millones de pesos, en beneficio de 12 mil 200 productores de maíz de las ocho regiones del estado, reafirmando el compromiso del Gobierno de Oaxaca para relanzar la política de fomento agropecuario, forestal y pesquero en la entidad, a través de la tecnificación y mecanización del agro. Ante más de mil 500 pequeños y medianos productores del estado, el jefe del Poder Ejecutivo precisó que a lo largo del 2013 y a través de un esquema de mezcla de recursos federales y estatales, se entregarán 14 mil 309 sacos de maíz mejorado; 250 tractores y 50 motocultores agrícolas, además de trabajar en la tecnificación de 500 hectáreas de cultivos diversos y brindar asesoría y capacitación técnica mediante la contratación de 50 ingenieros agrícolas por un periodo de ocho meses. Durante el evento realizado en el Parque “El Tequio” –en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán- el Gobernador del Estado afirmó que invertir en la tecnificación y modernización del campo oaxaqueño, permitirá a la entidad producir su propio maíz con estándares de la más alta calidad, evitando con ello la importación del grano de otras entidades del país y del extranjero. Al poner en marcha el Programa de Maíz Mejorado, Cué Monteagudo hizo entrega de la primera remesa de un total de 14 mil 309 sacos de semilla mejorada, así como apoyos económicos por un monto global de 10 millones de pesos a los presidentes de los sistemas de tecnificación de riego de diversas localidad de la entidad,

a quienes conminó ejercer los recursos de manera clara y transparente, a fin de crear la infraestructura de riego que mejore la productividad y rentabilidad de las cosechas. En presencia de autoridades municipales de La Ciénega, Zimatlán, Ánimas Trujano y San Bartolo Coyotepec, así como del encargado del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Javier Matías, el Gobernador de Oaxaca precisó que en los 29 meses de su administración se han invertido con el respaldo del Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, más de mil 650 millones de pesos al sector agropecuario de la entidad, mediante Planes Estratégicos Sectoriales y contando con la asistencia técnica de expertos del Banco Mundial. Acompañado por titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, de la presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, Carolina Aparicio Sánchez y del delegado de la SAGARPA-Oaxaca,

Manuel García Corpus, el titular del Poder Ejecutivo Estatal reafirmó el compromiso de su administración para continuar apoyando a quienes con su esfuerzo hacen posible la alimentación de las y los oaxaqueños. Gabino Cué dijo que el Programa “Maíz para Todos” tiene como objetivo disminuir el déficit en la producción del grano en la entidad, mediante la siembra de granos mejorados y el impulso a la tecnificación de los cultivos. Por esta razón –dijo- en el presente año se estará entregando semillas de maíz de alta calidad, a fin de incrementar el rendimiento promedio del cultivo de maíz temporal de 1 tonelada por hectárea, a 3 o 4 toneladas por hectárea y hasta 15 toneladas por hectárea mediante cultivos de riego. Asimismo, adelantó que a través del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), se invertirán en este 2013, más de 430 millones de pesos para apuntalar la seguridad alimentaria de las familias oaxaqueñas. Cué Monteagudo explicó que para

potenciar la productividad en el campo, su administración ha venido otorgando créditos preferenciales a pequeños y medianos productores a través del Fondo Oaxaca, así como un esquema de financiamiento que en lo que va de su gobierno ha colocado 70 millones de pesos destinados a estimular la productividad de las familias campesinas. Afirmó que de la misma manera se trabaja con pescadores y productores de café para elevar su competitividad y mejorar las condiciones de comercialización. En su oportunidad, el titular de la SEDAFPA, Edgar Guzmán Corral, dijo que con la entrega de insumos, maquinaria agrícola y apoyos económicos inicia de manera formal un proceso de producción intensivo de maíz, que busca abatir el déficit de producción estatal del grano, al considerar que actualmente la producción del grano en Oaxaca promedia cerca de 620 mil toneladas al año, frente a una demanda de consumo de 800 mil toneladas. En su oportunidad, a nombre de los beneficiarios del programa “Maíz para Todos”, el productor Jesús Sánchez Mendoza reconoció y agradeció al Gobierno del Estado la entrega en tiempo y forma de los apoyos económicos, al destacar que en administraciones anteriores, estos beneficios llegaban seis meses después de iniciar las lluvias. Al final del evento, el gobernante oaxaqueño saludó de mano a decenas de productores y productoras que se congregaron en el parque “El Tequio”, y antes de despedirse puso en funcionamiento la maquinaria agrícola entregada, con lo que en forma simbólica dio inicio a la cruzada estatal de la dignificación y mecanización del campo.

Invierten 55 mdp en reconstrucción de puentes en Atatlahuca y San Andrés Zabache Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) dio a conocer que con una inversión de 55 millones de pesos inició la reconstrucción de tres puentes vehiculares en los Distritos de Etla y Ejutla, los cuales resultaron afectados durante las fuertes lluvias registradas recientemente en la región de Valles Centrales. Al respecto, el director de CAO, Guillermo Martínez Gómez, dijo que con estas acciones, esta instancia gubernamental busca ejecutar trabajos que mejoren la calidad de vida de los pobladores, así como mantener las vías de comunicación seguras y transitables, en beneficio de comuni-

dades perjudicadas por las contingencias climatológicas El funcionario informó que con una inversión inicial de 34 millones de pesos se reconstruirá el puente localizado sobre el río Las Vueltas, en inmediaciones del municipio de San Juan Bautista Atatlahuaca, Etla, además del puente que atraviesa el río Chiquito, ubicado en el mismo municipio, el cual recibirá mantenimiento en su estructura de acero, colado y descabezado de pilastrones en un cabezal y pilas. Asimismo, se aplicarán 21 millones de pesos en la rehabilitación del puente que comunica a San Andrés Zabache, Distrito de Ejutla, sobre el río Atoyac, donde se reforzarán las trabes y plantillas en la mesa de tensado.


Marca Oaxaca

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 5

Protestan en el Hospital Civil para exigir atención a sus demandas Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Médicos y enfermeras del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, realizaron un paro técnico de labores para exigir a las autoridades la entrega de material, medicamento y mejoras a la infraestructura que resultaron dañadas por las recientes lluvias. “La suspensión de las actividades no afectó las actividades médicas ni de urgencias, sólo se detuvieron las labores administrativas”, señaló el director del nosocomio, Miguel Ángel Colmenares, quien dijo que ya se inició una mesa de trabajo con los inconformes para atender sus demandas. Sin embargo, el secretario general de la Subsección 07 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Alfonso Echeverría Reyes, aseguró

que desde el año pasado se han hecho planteamientos, lo mismo al gobierno estatal como al federal para mejorar las condiciones del hospital, mismo que consideró “trabaja a marchas forzadas y bajo condiciones de saturación”. Echeverría Reyes lamentó que haya áreas en alto riesgo, como las zonas que fueron dañadas por las recientes lluvias que azotaron la capital y que no han sido habilitadas y modernizadas. Dejó claro que las áreas que necesitan mayor atención son urgencias, neonatales y adultos mayores. En tanto el director del hospital Miguel Ángel Colmenares, mencionó que se dialoga con los inconformes para evitar mayores afectaciones al funcionamiento del nosocomio.

Reconsiderar el paro indefinido, pide Zory Ziga a la Sección XXII * La educación de las niñas y los niños oaxaqueños es lo más importante, no afectemos su preparación, señala la legisladora Oaxaca, Oax.- Un llamado a reconsiderar su postura y decisión de irse al paro indefinido, con lo cual se

afectarían a más de un millón 300 mil niñas y niños, hizo este lunes la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura estatal, Zory Marystel Ziga Martínez, a las bases y a la dirigencia de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso estatal, apeló a la buena voluntad del magisterio, quienes al igual que todos los oaxaqueños, “por ningún motivo quieren atentar contra el derecho a la educación que tienen la

niñez y juventud oaxaqueñas, porque también se afectaría el desarrollo de un pueblo que desde hace décadas quiere salir del atraso social en que se encuentra”. Aseguró que los diputados de la fracción priista respetan el derecho que tienen todos y cada uno de los oaxaqueños a la libre manifestación y a exigir sus derechos laborales, incluidos los maestros, pero lo que no comparte, como representante popular, como ciudadana y principalmente como madre de familia, es que, en el afán de presionar a las autoridades gubernamentales y educativas, se tengan que pasar por encima de la educación. “Debemos entender que está por concluir el ciclo escolar, y ningún oaxaqueño, mucho menos los maestros, quieren afectar la conclusión de este año lectivo. La educación de nuestros niños es y debe seguir siendo prioridad, lo más importante, entonces, no afectemos su preparación”. De ahí la importancia de exhor-

tarlos, dijo, a que reconsideren su postura. “Es momento que los mentores rediseñen sus métodos de lucha iniciada hace más de 32 años. Con ello, no queremos decir que sean obsoletas, pero es necesario pensar en las mayorías y principalmente en el futuro de Oaxaca. “Nuestra entidad ya no puede seguir ocupando los últimos lugares en aprovechamiento educativo, tenemos que romper con esa barrera que le ha hecho mucho daño en lo económico, político y social, pero más en lo educativo. En todos los estudios que se realizan para medir los niveles de aprendizaje y conocimientos, lamentablemente Oaxaca siempre está muy por debajo de la media nacional. Debemos terminar con esa cadena”. Para lograrlo, recalcó, es necesario la aportación de todos, autoridades federales, estatales y municipales, maestros, dirigentes, investigadores, especialistas, representantes populares y, principalmente, la sociedad.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 14 de mayo de 2013

Municipio de Oaxaca promueve el uso racional y eficiente de la energía eléctrica * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué anunció que el municipio capitalino participará en el certamen que convoca la Comisión Federal de Electricidad, con el Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía que se puso en marcha en 2012 * El Municipio de Oaxaca de Juárez es el primer municipio de la entidad en participar en este premio Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez participará por vez primera en el XVII Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE) que convoca anualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con el Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía que se puso en marcha en septiembre de 2012, anunció el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. Expresó que este premio, coordinado de forma conjunta por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, es un reconocimiento público a las empresas, organismos e instituciones que destacan por el trabajo y los logros obtenidos en el uso racional y eficiente de la energía eléctrica. “El Municipio de Oaxaca de Juárez es el primer municipio de la entidad en participar en este certamen y lo haremos con el Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía,uno de los proyectos ecológicos que el Gobierno Municipal emprendió a fin de cumplir con una de las políticas transversales del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, la referida al desarrollo sustentable” El munícipe capitalino subrayó que el Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía resultó de la última encuesta de Percepción de Seguridad que realizó el

Gobierno Municipal y que arrojó que la principal necesidad de la ciudadanía era el alumbrado público. “Con el Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía se atendieron 16 784 puntos de luz de las 13 agencias municipales, con ello iniciamos un proceso de modernización para aumentar la competitividad del municipio y generar el uso racional de sus recursos, así como un ahorro de hasta 14 millones de pesos al erario público”, indicó. Agregó que como parte de este proyecto se repusieron 3867 luminarias de 70, 100 y 150 watts, se cambiaron los focos, fotoceldas y balastros, se rehabilitaron 1194 faroles instalados en andadores principalmente, se instalaron 1337 leds que producen luz blanca que generan mayor luminosidad y que estadísticamente está comprobado que ayudan a evitar accidentes; todo ello con una inversión de 51 millones de pesos. Asimismo, Ugartechea Begué expresó que el Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía se concretó con la reciente firma del contrato de asociación con la empresa REM Regeneración Eléctrica Mexicana que le permitirá al municipio recibir durante 20 años energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables. “La generación de energía por fuentes renovables permitirá abastecer dos terceras partes del servicio de alumbrado público y el 85% del servicio iluminación

de todos los inmuebles a cargo del gobierno municipal” Dijo que en el período referido el Municipio de Oaxaca de Juárez dejará de emitir más de 200 000 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) al medio ambiente y generará ahorros presupuestales superiores a los 120 millones de pesos. “Nos comprometimos a preservar el patrimonio natural, mitigar el cambio climático y legar a las futuras generaciones un municipio sustentable y lo estamos logrando a través de diferentes acciones y la participación ciudadana”, señaló el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. Cabe mencionar que el jurado del XVII Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE) estará integrado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de Manufacturas

Eléctricas (CANAME) y la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC). También por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A.C. (CIME) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Anuncian la XXII Reunión Anual de la SMNP Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Del 22 al 25 de mayo y con la participación de reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional, se realizará en la capital del estado la XXII Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica (SMNP). En rueda de prensa el presidente de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, Roberto Sanromán Tovar, precisó que el evento a realizarse en el Hotel Fortín Plaza, tendrá una inversión de alrededor de 400 mil pesos. Acompañado de Mauricio Cao Espejel, director de Servicios al Turismo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), el médico destacó alrededor del 20% de los niños oaxaqueños tienen problemas de algún tipo neurológico. Asimismo señaló que previo a la reunión se realizará un ciclo de conferencias el 21 de mayo, en donde se tocarán temas como la epilepsia, el dolor de cabeza, mismas que se realizarán en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) sin costo alguno. Indicó que la importancia de estas reuniones es para difundir la información y tomar medidas ante cualquier circunstancia.

En este sentido, refirió que un mal seguimiento del embarazo son algunas de las causas de la epilepsia, mismas que son enfermedades que pueden prevenirse con una buena alimentación. Sanromán Tovar, precisó que si bien es cierto que el índice de natalidad se mantiene, también hay un alto índice de niños con autismo. El congreso tendrá un costo de 500 pesos y 3 mil pesos para médicos. Se tocarán temas como problemas de aprendizaje, regeneración de médula espinal, nuevos medicamentos, entre otros. Mencionó que asistirán 50 profesores, 15 de ellos extranjeros, y se espera una asistencia de alrededor de 700 personas, entre médicos, profesores y padres de familia, refirió el especialista.


Marca Oaxaca

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 7

Anuncia Mario Mendoza Flores su retiro de Movimiento Ciudadano Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Sin dejar su representación en el Cabildo de Oaxaca de Juárez, Mario Arturo Mendoza Flores, se declaró regidor independiente y con ello anunció su salida del Partido Movimiento Ciudadano (MC), ya que considera que este instituto político “no ha actuado de manera democrática”. En conferencia de prensa, no descartó que en cualquier momento apoye la candidatura de alguno de los aspirantes a ocupar la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Mendoza Flores reconoció que su trabajo en el partido, del cual ha sido fundador, nunca fue tomado en cuenta. En este sentido, señaló que después de un análisis profundo, decidió dejar al partido que lo llevara a ser regidor, no obstante seguirá traba-

jando a favor de la ciudadanía en el Municipio de Oaxaca de Juárez. “No hay nada a lo que tenga que avergonzarme”, sostuvo al referir que tuvo acuerdos, como lo hicieran otros actores políticos, con Jorge Castillo Díaz, ex representante del gobierno del estado en el Distrito Federal. Mendoza Flores apuntó que luego de 13 años de militar en Convergencia, después en Movimiento Ciudadano y ser parte de la coalición de partidos que llevó a Gabino Cué al gobierno del estado, se ha dado cuenta que no comparte los mismos intereses, razón por la cual renuncia a su militancia. Lamentó que José Soto Martínez, delegado nacional del MC en Oaxaca, sólo haya sido “títere” de los intereses de grupos externos al instituto político.

Oaxaca, Estado pionero en legislar contra la discriminación * Desde junio de 2012 cuenta con la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, y para la Protección y Asistencia a Víctimas a estos delitos Oaxaca, Oax.- Oaxaca es un estado pionero en contar con un marco legal para abatir la discriminación, luego de haber promulgado en junio del año pasado (2012) la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, y para la Protección y Asistencia a Víctimas a estos delitos. En la sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada el 7 de mayo pasado, se turnó a la Comisión Permanente de Equidad y Género de la LXI Legislatura del Estado el oficio enviado por la Cámara de Senadores en el que se recomienda a los Congresos estatales expidan el marco legal necesario para prevenir y eliminar la discriminación.

Ello, “con la finalidad de perfeccionar el marco jurídico local en materia de igualdad, atendiendo el contenido del Artículo 1 del párrafo quinto de la Constitución federal”, resalta el documento. Al respecto, el también presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXI Legislatura del Estado, Maximino Vargas Betanzos,del PRI, reconoció una vez aprobada esta disposición que aunque Oaxaca es la primera entidad federativa en contar con una Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, es necesario socializar esta disposición. Por ello, comentó que el Congreso del Estado organiza talleres, seminarios y mesas, como el titulado “Taller sobre

la Ley General en Materia de Trata de Personas en México y su Implicaciones en las Entidades Federativas”, realizado el mes pasado. El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que “si bien Oaxaca es pionero en el combate a este problema, aún falta mucho por hacer”; por ello, el Congreso del Estado ha iniciado un proceso de concientización del problema y de legitimización de una ley, la primera en el país que se fortalece con la realización de talleres, seminarios y otros mecanismos de difusión. De igual forma, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), propuso recientemente al pleno de la LXI Legislatura del Estado penalizar la discriminación con prisión de dos a cinco años y multa de 100 a 300 días de salario mínimo, además de perseguirla por querella. La propuesta incluye aumentar las penas hasta dos años y medio más al funcionario público que por las mismas razones niegue o retarde a una persona un trámite, servicio o prestación al que tenga derecho, además de destituirle e inhabilitarle para desempeñar cualquier función pública. Por ello, dijo, se sigue trabajando en el tema, por lo que plantea adicionar el título vigésimo tercero como delitos contra la dignidad de las personas, con el capítulo único denominado discrimi-

nación, integrado por el Artículo 411, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Es de recordarse que el 6 de junio del año pasado, el pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó por unanimidad la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a Víctimas a estos Delitos, propuesta por el diputado Juan Mendoza Reyes, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN. El Legislador panista reconoció entonces el trabajo de la Comisiones Unidas de Administración de Justicia, Asuntos Migratorios y Equidad de Género, “con quienes nos propusimos iniciar la ruta que permita a Oaxaca adoptar medidas legislativas para tipificar y castigar con todo el peso de la ley este delito que lacera a la sociedad y pone en riesgo la integridad de los grupos vulnerables”. Refirió que este fenómeno es la segunda actividad ilícita más rentable del mundo que, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, deja al año entre cinco y siete billones de dólares, siendo víctimas dos millones 450 mil personas, de las cuales el 56 por ciento son mujeres y niñas y el 44 restante son hombres y niños. Así, mediante la promulgación de esta ley, el Estado de Oaxaca se coloca a la vanguardia en la legislación de este problema.


8 ▼ Martes 14 mayo de 2013

Marca Oaxaca

Exigen trabajadores del Hospital Civil respuesta a sus demandas

SSO se reunirá con empleados del Hospital Civil para atender exigencias Maurilio Mayoral, subsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, informó que hoy martes, un grupo de funcionarios de la dependencia se reunirá con trabajadores del Hospital Civil “ Dr. Aurelio Valdivieso” para atender la demanda de los sindicalistas y responder a sus exigencias. De acuerdo con el funcionario, se prevé un recorrido por todo el nosocomio para conocer de fondo la problemática, y así gestionar los recursos económicos necesarios que permitan la rehabilitación del inmueble. (Información: Agencia Quadratín)

Se ofrece Robles Montoya como mediador entre gobierno y S-22 Trabajadores sindicalizados del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, exigen el cumplimiento a las demandas de insumos, equipamiento y laborales que presentaron al gobierno del estado. Empleados del área administrativa participaron en una asamblea permanente y en una protesta en calles adyacentes al nosocomio. Áreas como urgencias y cirugía operaron de manera normal. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, Agencia Estación Foto y Agencia Quadratín)

Protestan perredistas de Jalapa de Díaz en sede del partido; dirigencia escucha sus demandas

Perredistas de Jalapa de Díaz se manifestaron en la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en rechazo a la imposición de candidatos en la comunidad. Los manifestantes pidieron la atención del presidente del partido y una votación interna para la designación de candidatos. Por la tarde, representantes de la dirigencia estatal del PRD, encabezados por el presidente de instituto político, Rey Morales Sánchez escucharon las demandas de los inconformes. (Fotos: fotoes.mx )

El Senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya se ofreció como mediador entre el gobierno del estado y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para encontrar una salida favorable a la demanda de los profesores. (Foto: Max Nuñez)

Martes 14 mayo de 2013 ▼ 9

“Mano negra” en asamblea del Hospital Civil: Jenoé Ruiz El secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS), Jenoé Ruiz López, advirtió “mano negra” en la asamblea permanente que los trabajadores del hospital civil mantuvieron ayer este lunes. Advirtió una mezcla de intereses en el movimiento de los trabajadores sobre todo cuando se preparan para renovar la dirigencia de la Sección 35 del SNTSS. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 14 de mayo de 2013

En lo académico

Mejores alumnos del COBAO competirán en la fase estatal Oaxaca, Oax.- Durante el XXXI Intercolegial Académico, Cultural y Deportivo 2013, del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), en sus 5 regiones, resultaron vencedores en el área académica todos los estudiantes que obtuvieron un porcentaje de 90 ó más en los diversos encuentros académicos y quienes acudirán al Encuentro Estatal que se efectuará en esta capital oaxaqueña. En este marco, el Director General del COBAO, Germán Espinosa Santibánez comentó que los resultados obtenidos en cada una de las regiones del Estado, son el resultado y esfuerzo de los alumnos y docentes que durante su ciclo escolar refuerzan con clases extracurriculares para destacar dentro su plantel y fuera de él. Dentro el bloque de matemáticas pasan a la etapa Estatal 3 bachilleres de Valles Centrales, uno del Istmo y de la Cuenca del Papaloapan; en Física asistirán 5 de Valles Centrales, uno de la Costa, del Istmo y del Papaloapan; en Química 9 de Valles, de la Costa, del Istmo, de la Mixteca y del Papaloapan uno de cada zona; en Biología pasaron 12 alumnos, 9 de Valles, de la

Costa, del Istmo, de la Mixteca y del Papaloapan; en Lectura y Redacción 6, 2 de Costa, 1 del Istmo, 1 de la Mixteca y 2 del Papaloapan; en Literatura 5 de Valles, 2 de Costa, 2 de la Mixteca y 2 del Papaloapan. Mientras en inglés competirán 26 por los de Valles Centrales, 10 de Costa, 6 del Istmo, 3 de la Mixteca y 2 del Papaloapan, en Informática 2 de Valles y 1 del Papaloapan; en Historia de México, 19 de Valles, 2 de Costa, 1 del Istmo, 4 de la Mixteca y 4 del Papaloapan; en Introducción a las Ciencias sociales, Ética y Valores, 11 de Valles, 1 de Costa, 1 del Istmo, 3 de la Mixteca

y 4 del Papaloapan. Finalmente en Encuentro Académico se confrontarán 4 bachilleres de cada región; en el certamen del Estudiante Más Destacado solo asistirán uno de Valles Centrales, de la Costa y de la Mixteca, en Expo Ciencia y Tecnología asistirán 6 de Valles, 6 de Costa, 6 del Istmo, 6 de la Mixteca y 6 del Papaloapan. Todos los estudiantes del COBAO ponen su mayor esfuerzo para formar parte de la delegación oaxaqueña que acudirá al Encuentro sur- sureste y que este año se realizará en el Puerto de Veracruz.

58% de mujeres que asisten al IEEA, son madres de familia Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) dio a conocer que actualmente un 65 por ciento de las personas que asisten a regularizar sus estudios son mujeres, lo que representa alrededor de 56 mil 527 mujeres, de las cuales el 58 por ciento (47 mil) son madres de familia. Al respecto, el director general del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, expresó su gran reconocimiento a las madres de familia, debido a que además de tener una fuente de empleo y realizar actividades en el hogar, se dan el tiempo para retomar sus estudios y ser un ejemplo para sus hijos. Es por ello que destacó que una de las políticas primordiales del Goberna-

dor Gabino Cué es la educación para todas y todos como principio fundamental de la justicia social, acompañada de una visión de equidad de género. “Cada vez más mujeres y madres de familia progresan porque se interesan por acreditar sus estudios”, expresó Rodríguez Ruiz. Señaló que el Modelo Educativo (MEVYT) contiene módulos que ayudan a las madres de familia a mejorar su calidad de vida, a través de la lectura, por ejemplo de los libros: “Embarazo, un proyecto de vida”, “Ser padres, una experiencia compartida”, “La educación de nuestros hijos e hijas”, “Para crecer de los 0 a los 18 meses”, entre otros. Mencionó que además en conjunto con otras instancias del gobierno estatal y federal, realizan diversos talleres con el propósito de enseñarles y emplear a las m u j e re s , p a r a que tengan un ingreso adicional y puedan contribuir en la economía familiar. Un ejemplo es Eufemia García,

originaria de Santiago Amoltepec, Sola de Vega, quien con 32 años y 6 hijos estudia la primaria en el círculo de estudios de la Plaza Comunitaria del IEEA. Eufemia, acompañada de sus hijos, Esmeralda de tres años y Jesús Ángel de 6 meses, todos los viernes se traslada desde su hogar localizado en Pueblo Nuevo hasta la colonia Reforma, de la capital oaxaqueña para asistir a sus asesorías y así acreditar su educación básica: “estudio porque así les doy un ejemplo a mis hijos de que sí se puede y que tenemos que superarnos”, comentó. Mientras que Casira Domínguez, de 30 años y con dos niñas, Liliana y Lizbeth, acude todos los fines de semana a sus asesorías al IEEA: “desde que acudo a clases ya puedo leer y escribir bien, además ya puedo hacer cuentas”. Eufemia y Casira reconocieron la gran labor que realizan las y los asesores encargados de impartir las clases en el IEEA, toda vez que su dedicación, interés y conocimientos las ha motivado a no abandonar las clases. Por último, invitaron a las madres de familia que no concluyeron su primaria y secundaria, a que retomen sus estudios a fin de progresar y superarse por sus familias.

Servicio a la sociedad, razón de ser de Univas * Alumnado, egresados y directivos celebraron el vigésimo aniversario de la Universidad Vasconcelos (Univas) Oaxaca de Juárez, Oax.- “Estamos muy contentos, celebramos el esfuerzo colectivo de dos décadas, su servidor es parte de la primera generación, es un gran orgullo para mí, presidir este vigésimo aniversario de trabajo, de éxitos y momentos difíciles y sobre todo festejar por la alta responsabilidad que durante 20 años hemos tenido con la sociedad para brindar la mejor educación posible”, pronunció el rector Carlos Spíndola Pérez Guerrero en el marco del acto solemne por el XX aniversario de la Universidad Vasconcelos (Univas). Spíndola Pérez Guerrero destacó que uno de los principales valores que comparte con la institución es la libertad de cátedra, de ahí la importancia de este principio para que las y los universitarios se desarrollen en el mundo de las ideas con plena libertad y que esta noción se lleve al exterior, convirtiéndose en personas críticas y propositivas. El rector de la Universidad Vasconcelos indicó que ayudar, es decir, el servicio a los demás, es la razón de ser de la institución; Vasconcelos fue muy claro en su discurso cuando inició la Universidad Nacional, dijo que “No venía a hacer servicio sino a servir”. Estudiantes y egresados se manifestaron agradecidos por los conocimientos y las herramientas que la Universidad les brindó, permitiéndoles así su desarrollo profesional: “La celebración del vigésimo aniversario de la Universidad me llena de grata satisfacción, 20 años se dicen rápido, pero sin duda no ha sido nada fácil. La Univas me ha otorgado diversas herramientas para afrontar con éxito la vida laboral”, pronunció José Picazo, egresado de la carrera de Sociología y quien actualmente funge como catedrático en la institución. Por su parte, Edgar Arturo Hernández Santos, egresado de Ciencias de la Comunicación habló sobre el proyecto de la Universidad, el cual ha crecido de forma impresionante en los últimos años, “Creo que todo proyecto empieza con ese deseo de seguir avanzando, creo que este da para más y puede seguir brindando mucho beneficios a la sociedad, expresó. En ese sentido, la coordinadora de Comunicación y Medios, Martha Carreño Martínez, dijo que “ver esta casa de estudios, ver a los egresados, a los estudiantes, te hacen sentir muchas emociones y también el que ahora somos parte de un proyecto educativo que se gestó hace 20 años y el cual ha crecido bastante. La Universidad Vasconcelos me ha dejado muchos aprendizajes en todos los ámbitos, enseñanzas y experiencias”. Roberto Morales de Paz, egresado de Economía y quien representó a la comunidad estudiantil en el acto solemne, indicó que es motivo de orgullo el celebrar los 20 años de la universidad donde forjó gran parte de sus bases intelectuales, de la misma forma el alumno Juan Mateo Alvarado dijo sentirse muy orgullo por ser parte de esta institución.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 11

Presentan exposición “Tránsito”, tercer set de Ala Digital 2.0 Oaxaca, Oax.- “Tránsito” es el nombre del tercer set del proyecto Ala digital 2.0, exposición visual interactiva que a partir de las nuevas tecnologías vincula directamente procesos de creación colectiva entre artistas locales y de otras entidades y la participación de los visitantes a las obras de arte. La obra presentada en el Taller Espacio Alternativo, ubicado en Porfirio Díaz 413, es de la autoría de Rocío Asensi y Gustavo Soriano, con música de Miguel Benítez, es “un viaje interactivo y personal desde este plano al mundo de la imaginación, de las ideas, al interior de nosotros mismos”, a decir de la artista visual. El visitante a la exposición podrá encontrar una serie de luces y sonidos, de sensores de movimiento dispuestos para recrear una experiencia en la cual el espectador deje de ser tal y se convierta, también, en un creador de la obra de arte no sólo en cuanto a su participación física sino sobre todo a la reflexión suscitada. Cierto halo celestial recorre esta obra dispuesta a la apropiación y al disfrute, aportado por el color azul de las luces y el meditativo, sutil y armónico

sonido de un hang. A partir de este trabajo se puede advertir cómo la conjunción de los diferentes soportes tecnológicos con que fue provisto Ala digital 2.0 cobran una dimensión más allá de los estímulos y se integran, como elementos en una obra plástica o un poema, de manera acompasada para construir una obra de arte. La música, la luz, las imágenes proyectadas y el uso del espacio permiten a los visitantes reconstruir un imaginario ajeno a las vicisitudes cotidianas, alejado del tiempo y los ritmos mundanos,

Universitarios presentan artes escénicas en festival “Mayo en Oaxaca 2013” * Mayo en Oaxaca, es una oportunidad para presentar a los universitarios como una hermandad Oaxaca, Oax.- En el marco del “Festival Mayo en Oaxaca 2013”, del 8 al 14 de mayo, jóvenes universitarios participan en “Escénica”, un foro abierto al público en general en la Plazuela del Carmen Alto, en el que presentan piezas teatrales, exhibiciones de danza tradicional y contemporánea, así como conciertos. Participantes de las universidades Vasconcelos, Tecnológica de la Mixteca, Mesoamericana, “Benito Juárez” de Oaxaca, Regional del Sureste y Tecnológica de la Mixteca, así como del Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México y el Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera”, aseguraron que el Festival -organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes- los motiva a seguir cultivando las disciplinas artísticas que fortalezcan su identidad como oaxaqueños. Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la SECULTA, expresó

que el evento abre los espacios a las y los estudiantes que aún no definen sus inquietudes, “el espacio les permitirá enfrentarse al público y conocer la respuesta a sus intereses y vocaciones”. En su oportunidad, Cristel Gómez Navarro, representante de la URSE, invitó al público en general a la presentación de danza folclórica, de salón y árabe de los grupos universitarios. A su vez, Jesús Manuel Salinas, representante de la Universidad del Golfo de México, afirmó que “Mayo en Oaxaca” representa una oportunidad para presentarse como una hermandad de universitarios. Presentarán danza, teatro y canto, el domingo 23 de mayo, a partir de las 17:00 horas. En tanto, Pedro Lemus, director del CEDART, “Miguel Cabrera”, indicó que el Festival abrió un espacio para los jóvenes en formación musical, a través de la exposición “En busca de la identidad”, la cual fue abierta al público en la galería de este espacio.

abriendo un espacio, una experiencia que de lo cotidiano emerge hacia el asombro: una tarea estético-filosófica de cualquier pieza artística. La obra explora visual, conceptual y espacialmente el concepo de ‘Topos uranus’, desarrollado por Platón en su famosa metáfora de la caverna, en la cual el “mundo de las ideas” y el “mundo material” coexisten ligados íntimamente, uno como proyección burda del otro. “A menudo vivimos en un mundo de reflejos, de sombras y apariencias, siendo un espejo, un

fantasma que transita más el exterior, lo que nos rodea, que al interior de nosotros mismos”, apunta Asensi. Tránsito es eso, precisamente, un camino, un viaje hacia lo sublime de las ideas concebidas o no-nacidas, evocadas, presentidas. Ala digital 2.0 forma parte del festival artístico Mayo en Oaxaca, convocado por la Secretaría para las Culturas y Artes. El martes y miércoles serán proyectados los dos últimos sets de este proyecto visual, en el mismo horario: de 20 a 22 horas. La entrada es gratuita.


12

▼ Martes

Marca

regiones

14 de mayo de 2013

La historia de Oaxaca

Avanzan trabajos del CAM-21 en Teotitlán de Flores Magón * Después de muchos años de gestión, por fin niños con capacidades diferentes contarán con su escuela Por Adalberto Brena

cercado perimetral se tiene programado concluir en un tiempo record beneficiando a niños y jóvenes con

capacidades diferentes”. Olmos Cortés aclaró: “de manera conjunta con todos los concejales

Festeja STPEIDCEO a madres trabajadoras de la Cañada Por Adalberto Brena

Taxistas de Huatulco se capacitan en cursos del ICAPET * Conciencia turística e inglés, fueron las materias recibidas por los taxistas Por Francisco Hernández Vázquez

Bahías de Huatulco, Oax.- En la primera semana de mayo concluyeron los cursos “Conciencia Turística” e “Inglés” los cuales fueron impartidos por instructores del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, Icapet, con excelentes resultados. Lo anterior lo comentó Lucio Gopar, quien fue el encargado de impartir la capacitación en “Conciencia Turística”, yagregó que ha vivido cantidad de experiencias dentro del mundo del turismo por lo que compartió muchas de estas vivencias con los alumnos, independientemente de llevar una guía

que fue evaluada y autorizada por el Icapet durante la etapa de planeación del curso. Sin embargo, dijo, “cuando se quiere brindar lo mejor de sí mismo hacia los demás, no importa enriquecer la enseñanza, transmitiéndoles los conocimientos sin egoísmos y en este sentido se les dieron clases que cada día se pusieron muy interesantes, al ver el gran interés de los alumnos que en estos dos últimos cursos han sido básicamente taxistas de los Sitios de Santa Cruz y de La Crucecita I A.C.” También fue impartido el curso de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

mantenemos un diálogo permanente para entregar más y mejores servicios a todas las familias de barrios, colonias y agencias”.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

inglés básico a otro grupo de alumnos de los mismos sitios de taxis y el instructor, José Hernández Vázquez, fue de igual forma muy participativo, inclusive les amplió el curso hasta los días sábados, de manera que los taxistas iban desde lunes hasta el sábado, ya que los mismos choferes pidieron que los cursos fueran muy intensivos y llegaban puntualmente y participaban cada día, ya que en grupos entre 18 y 24 los resultados son más eficaces porque está garantizada la interacción de cada uno de ellos. Lucio Gopar también mencionó que es muy satisfactorio el impartir los cursos, “sin embargo, el Icapet no ha cubierto los pagos pendientes desde el mes de marzo del 2013, ya que han mencionado que en virtud de que no hay titular de la dependencia en el Estado, no hay quien firme los cheques correspondientes, lo cual afecta la economía de los instructores”. Sin embargo mencionó que eso no afecta su disponibilidad por estar atento a cualquier otro curso que se deba otorgar. Para cualquier duda o solicitud de algún otro curso nos proporcionó el siguiente correo electrónico: licluciogopar@hotmail.com Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El líder sindical Juan Rafael Rosas Herrara, acompañado del Comité en Pleno del STPEIDCEO, acudió este lunes 13 de mayo al municipio de Teotitlán de Flores Magón para celebrar el 10 de mayo con todas las madres trabajadoras de las distintas dependencias ubicadas en Huautla, Teotitlán y Cuicatlán. Con nuestra presencia, aclaró el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, “reafirmo el compromiso de respaldar a la base trabajadora que es el motor en el gobierno Estatal brindando siempre atención esmerada, eficiente y eficaz; por ello este reconocimiento que aunque no se realiza en la fecha por todos reconocida, para nosotros esta acción tendría que ser los 365 días del año, todos los años, muchas felicidades”. El líder continuó con la entrega de regalos para disfrutar de una deliciosa comida acompañada de bebidas refrescantes.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- La construcción del Centro de Atención Múltiple (CAM-21) registra significativos avances, por lo que el presidente municipal Miguel Olmos Cortés llevó a cabo una visita de supervisión para verificar los trabajos. El munícipe informó: “es importante que cada una de las acciones ejecutadas por el ayuntamiento se cumplan en tiempo y forma, tanto el inicio y conclusión, por ello las permanentes supervisiones, en este caso del CAM-21; la construcción de un aula, dirección, sanitarios, pozo de absorción, fosa séptica y


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 14 mayo de 2013 ▼ 13

Inició la XII Feria de la Pitaya en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- En la Plaza de la Libertad de Expresión de esta ciudad, habitantes de cerca de 20 poblaciones del distrito de Huajuapan dieron a conocer sus productos en la XII Feria de la Pitaya 2013 en esta ciudad. Al ritmo de la Canción Mixteca y del Dios Nunca Muere, los habitantes de la Mixteca tuvieron la oportunidad de apreciar las diferentes variedades de la pitaya y presentaciones en nieve, pay de queso con aderezo, gelatinas, jabones, dulces, entre otros productos que fueron expuestos por las organizaciones de las poblaciones de la región. La pitaya de cáscara verde, la de Dichi, la de Temolote, la roja, la de jarro, entre otras más, engalanaron las mesas de los productores que venían de comunidades como: Santa María Camotlán, San Andrés Dinicuiti, Cosoltepec, Asunción Cuyotepeji, Santo Domingo Tianguistengo, San José Chichihualtepec, Santiago Chazumba, entre otras más. Desde las 09:00 horas, los más de 10 estands que fueron instalados en la Plaza

de la Libertad de Expresión, poco a poco recibieron a decenas de personas quienes no esperaron hasta la inauguración para realizar la compra de productos que iban desde los 15 pesos por una gelatina, hasta los 60 o 100, dependiendo de la clase de producto que compraban las personas de Huajuapan y demás localidades. El papel picado típico de la Mixteca, los tapetes, los cuadros multicolor, los sobreros de palma, la alfalfa y los canastos, conjugaron un ambiente de color y tradición que se vivió en la XII Feria de la Pitaya, que lejos de estar lleva de juegos, vicios, espectáculos, agradó a propios y extraños por la majestuosidad de los productos. Doña Tania Quiroz, habitante de Tianguistengo, dio a conocer que tiene 10 años participando en esta actividad. Detalla que desde un año atrás inicia con la preparación de los cactus para que estén en perfectas condiciones a fin

de extraer el producto, el cual va de los 10 a los 25 kilos, dependiendo de cuánto pierdan a consecuencia de las aves. Señala que los principales problemas a los cuales se enfrentan como productores, “es cuando hay demasiadas aves, pues constantemente se comen el fruto, otro factor son las heladas. También los movimientos telúricos que se registraron en los últimos días dejaron severas pérdidas, pues algunos cactus se cayeron y destruyeron el producto”, dijo.

Supervisa Mané Sánchez Cámara cocinas comunitarias en Huautla * La presidenta del DIF Oaxaca visitó tres comedores nutricionales instalados en la zona Mazateca; se brinda atención a 443 personas en situación de vulnerabilidad Huautla de Jiménez, Oax.- La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, visitó esta comunidad enclavada en la Sierra Mazateca, donde supervisó el funcionamiento de tres comedores nutricionales instalados en esta zona, además de fortalecer los lazos de colaboración y comunicación con los habitantes de la localidad, a fin de abatir la desnutrición que priva en esta región del estado. La encargada de la política asistencial en la entidad recorrió los espacios asistenciales de “Cerro Trueno”, “Agua Delgada” y “El Álamo”, donde se brinda una sana alimentación a 443 personas, entre infantes, jóvenes, mujeres en embarazo o lactancia y adultos mayores. Durante el recorrido, la presidenta del

DIF Oaxaca destacó la importancia de seguir y hacer valer las reglas de operación del programa alimentario, el cual tiene el objetivo de brindar a las niñas y niños oaxaqueños una sana alimentación y de esta forma erradicar la desnutrición infantil en el estado. Acompañada de Flor de María Guadalupe Sosa Gómez y Brenda Pineda de Sosa, presidenta y directora del DIF municipal, respectivamente, la esposa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo exhortó a los beneficiarios y autoridades municipales a trabajar juntos para alcanzar el objetivo de estos espacios nutricionales. En el marco de su visita a esta comunidad, Mané Sánchez Cámara recorrió las instalaciones del DIF municipal, donde platicó con parte del personal que labora en este edificio y conoció sus necesidades. Asimismo, recorrió los espacios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), donde se brinda asistencia a personas con discapacidad, así como el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC). De igual forma, la presidenta del DIF Oaxaca convivió con 15 mujeres adultas mayores, quienes

asisten a la Casa de Día, lugar en el que realizan manualidades, así como juegos de mesa. Cabe resaltar que en esta ocasión los módulos de atención del Registro Civil de Oaxaca, entregaron 300 documentos oficiales en beneficio de igual número de pobladores.

A la Presidencia Municipal

Priistas de Ejutla rechazan imposición de candidato Ejutla de Crespo, Oax.- Militantes y dirigentes del Partido Revolucionario institucional (PRI), en Ejutla de Crespo, denunciaron la “imposición” a como dé lugar de Jaime Arango Sánchez, como candidato a la presidencia municipal, apoyada únicamente por la dirigencia estatal a través de Alejandro Avilés Alvarez. Javier Hernández Guzmán, dijo que dicha candidatura viola los derechos políticos de la militancia, y dijo que están a favor de una consulta a las bases o en su defecto mediante una encuesta, sin embargo, Arango Sánchez no tiene militancia, simpatía, mucho menos la presencia para ganar las elecciones constitucionales el próximo 7 de julio, destacó. Entre los inconformes están Rocío Jiménez, Noé Rojas García, Rodolfo Cuevas Díaz y Antonio Gerardo Sánchez Hernández, por lo que piden al líder estatal Juan José Moreno Sada, seleccionar bien a quien será y deba ser el aspirante a la presidencia municipal que garantice el triunfo contra la coalición PRD, PAN y PT. “Como todos sabemos, Avilés Álvarez compra o vende las candidaturas en la mayoría de los 153 municipios que se rigen por partidos políticos en Oaxaca. Lo más seguro es que Ejutla ya está negociado con las fuerzas contrarias o en su defecto tiene metidas las manos el edil, Pedro Peralta Espinoza”, sostuvo Hernández Guzmán.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 14 de mayo de 2013

Asociación “Juana C. Romero” festejó a las mamás en su día

Por Rafael Doroteo Sánchez

Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Todas las mamás del fraccionamiento El Tamarindo, fueron homenajeadas en su día por la Asociación Civil “Juana C. Romero”. Con alegría desbordante durante el convivio, la presidenta de la asociación Vianey Nolasco Ramírez, las felicitó y les deseó éxito y salud, “que siempre superen los retos de la vida y sus sonrisas llenen los hogares”. Las mamás disfrutaron del evento social con show de payasos, rifas, concursos, cantos de las tradicionales “Mañanitas” con las voces infantiles del grupo “San Francisco de Asís” y la presentación de la señora Yolanda González Bielma quien con su voz deleitó a todas las mamás. En su mensaje, la presidenta de la Asociación Civil, ‘Juana C. Romero’, Vianey Nolasco Ramírez, felicitó a todas las madres de familia, y señaló que todos los días en la vida deben celebrarse “porque todos los días recibimos el amor, el cariño, la comprensión, los consejos de la mujer que gracias a Dios nos dio vida para estar en esta tierra,

hoy y siempre debemos de cuidarla y decirles cuánto le amamos”. Vianey Nolasco externó su reconocimiento a todas las madres solteras que trabajan fuera del hogar para llevar el sustento a sus hijos todos los días, “las comerciantes, las obreras, las oficinis-

tas y todas las mujeres de Oaxaca, del país y del mundo que cada día luchan para sacar adelante a sus hijos en sus estudios, merecen atención, respeto y admiración ya que siempre van con la mirada hacia adelante para triunfar en la vida”, aseguró.

En Tenango

Inauguran 3.4 kilómetros de camino pavimentado en Cañada Mamey Por Fernando Palacios Cházares

Cañada Mamey, Tenango, Oax.“Lo que por muchos años significó solo un sueño, hoy se traduce en realidad con el moderno camino de pavimento hidráulico, tramo Palo Plumaje–Cañada Mamey”, afirmaron ciudadanos de edad avanzada de esta agencia municipal. El contingente que acompañó el edil desde el paraje Palo Plumaje a Cañada Mamey, contó con la presencia de Aarón Martínez Silva, coordinador de la Secretaría General de Gobierno en la región de la Cañada, con residencia en Teotitlán de Flores Magón, así como Ruffo Soriano Díaz, responsable del módulo de la misma Secretaría en San Juan Bautista Cuicatlán, Gilberto Santos Altamirano, del módulo de Desarrollo Sustentable de Huautla de Jiménez y Placido Jarquín, comandante del 2° sector de la policía estatal con sede en Cuicatlán. La concurrencia sudó a chorro luego de caminar bajo los candentes rayos

Otorga seguridad a los habitantes Policía Municipal de Petapa

solares sobre el nuevo pavimento hidráulico; la algarabía, la música y los adornos con flor de mayo propia de la temporada en esta zona cálida, le dieron un tono especial a la inauguración. Los lugareños que fungieron como oradores, hicieron alusión a la moderna obra caminera con reflejantes laterales, y explicaron que nunca imaginaron que el actual edil Emilio Herrera Martínez, haría esta magnífica obra que permite ahora en diez minutos estar en la cabecera municipal. Aarón Martínez Silva externó su beneplácito al haber tenido la oportunidad de estar en este evento, y dijo ser portavoz ante el gobierno estatal de las huellas que deja Emilio Herrera a su paso como Presidente Municipal. Giberto Santos Altamirano, profesor jubilado y titular del módulo de Huautla, señaló las pésimas condiciones en que se encontraba hace 30 años la vereda que comunicaba a las comunidades de la zona baja de San José Tenango.

También hizo un reconocimiento a los maestros de la Telesecundaria del lugar que condujeron el programa cívico y social con motivo de la inauguración del tramo carretero, mismo que se construyó en dos etapas, la primera consistió en 2.5 kms y la segunda de 900 metros. El agente municipal de Cañada Mamey, Raúl Martínez García, entregó un reconocimiento al Presidente Municipal, Emilio Herrera Martínez, por la obra realizada. Al dirigirse a sus contciudadanos, el edil dijo que muchas personas dudaron de él en un inicio, “pero los hechos saltan a la vista, dan cuenta del verdadero deseo de servicio al pueblo”. Para cerrar el acontecimiento, la comunidad de Cañada Mamey ofreció una comida para todos los invitados al evento y por la noche organizaron un baile popular con tres grupos musicales; como grupo estelar estuvieron “Los Sonorítmicos” .

Santa María Petapa, Oax.El director del cuerpo de Seguridad Pública del municipio de Santa María Petapa, Aaron Martínez, anunció que durante las últimas semanas se coordinan los trabajos de vigilancia con las corporaciones policiales regionales del estado y de nivel federal para garantizar la seguridad de los habitantes. Indicó que gracias al proyecto social de la alcaldesa Ángela Juárez Mendoza, “los recorridos se han duplicado en las colonias, comunidades y zona urbana con el plan de atender a los habitantes y hacer un municipio donde la sociedad tenga confianza”. Se cuenta, añadió, con servicios de patrullas, caseta permanente del cuerpo policial, radios, entre otros artículos de relevancia para atender a las personas que necesitan auxilio, “se cuenta con relación de trabajo con otras corporaciones policiales de la zona norte del istmo durante las 24 horas, esta labor nos permite ejercer una obra relevante para las familias”. Asimismo, invitó a las personas a confiar en su trabajo indicando que el número telefónico 7234004 “es el de emergencia para todos los habitantes durante las 24 horas que necesitan de auxilio en el territorio del municipio de Santa María Petapa de acuerdo a los reglamentos internos de la ley orgánica”. Durante los últimos tres años de gobierno municipal, señaló, “la seguridad para los habitantes ha mejorado en todos los rubros, el plan de gobierno de la presidenta municipal es ejercer un municipio limpio, digno, libre de todo acto vandálico, se trabaja firme contra la inseguridad, se tiene la visión de mantener una región donde la sociedad confíe en su autoridad”.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 15

Asamblea comunitaria de Eloxochitlán rindió homenaje a las madres Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.Tres organizaciones campesinas festejaron el sábado a más de 700 madres de familia de este municipio mazateco en un festival en el que, además de convivir, las mujeres recibieron obsequios con motivo del Día de las Madres. En la sede de la organización campesina “Tierra Fértil”, los dirigentes Hilda Bautista, Jaime Betanzos Fuentes y Alfredo Bolaños Pacheco, organizaron el homenaje a las madres, el cual fue todo un éxito. En el evento se puso en práctica la convivencia comunitaria, donde se hizo presente el tequio por la colaboración de hombres y mujeres al aportar leña, masa y la mano de obra para la matanza de una res

Bien se atiende, lo que mejor se advierte; y el punto bueno es para el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, cuando fija la atención en el ‘clima de tensión política’ de Oaxaca, y lo centra en el proceso electoral local……Así, lanza que la tirantez obedece a la política interna de los institutos políticos y sus abanderados. XXXXXX Ya era hora de un buen juego de estrellas, por supuesto hablo del beisbol, y el maravilloso screwball entra limpio y anota certero strike…..Vámonos a la destreza del billar, y digamos que el retrueque al referir su responsabilidad de política interna, toca a la misma actividad que en el proceso electoral corresponde a los partidos políticos. XXXXXX Y es cierto, qué temperatura y afectación se espera por la ligereza con que Juan Iván Mendoza, dirigente estatal del PAN, altera y oficializa las decisiones de la dirigencia nacional panista…..Al caso, ¿en serio cree que nadie vio el documento en que se otorgaba a Paulo Caballero Rosado, la candidatura del PAN a la presidencia Municipal de Matías Romero? XXXXXX ¿O nadie se ha dado cuenta que Ernesto Altamirano, en esa alteración del documento oficial de comité nacional del PAN, se pasó del número 11 al número 5, de la lista de candidatos plurinominales?........¿O el desprecio de

y preparación de los alimentos. En esta fiesta mujeres y hombres colaboraron sirviendo los alimentos a las madres con motivo de su día. Los obsequios fueron valorados por el esfuerzo de las personas que voluntariamente los donaron. Alfredo Bolaños Pacheco, al dirigirse a las madres de familia, prometió ofrecer mejores regalos el próximo año si las circunstancias lo permiten y las convocó a que disfruten del baile popular que en honor a ellas se organizó. Hilda Bautista hizo un reconocimiento público a las mujeres que durante tres años han aguantado vivir en la marginación, “de una autoridad municipal ilegítima que al no haber sido reconocida como tal por el

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Alfonso Gómez Sandoval, tensión política * Sección 22, da la alerta máxima * Enrique Peña, diferencia inadvertida * PAN, la sangre azul la Vela Azul a René Mejía a quien le robaron ‘la fe del corazón’ en su legítima aspiración a la candidatura municipal del PAN en la capital oaxaqueña? XXXXXX Igual que a Paulo Caballero, ‘hijos del pueblo’, como ‘Luis Enrique el plebeyo’…. Canta el romancero que ambos son humildes y no de noble cuna, pero su sangre también tiñe de rojo, ‘no es distinta la sangre ni es otro el corazón’……..¿Qué, no?, y entonces qué pasó cuando prendidos al sentimiento de Sergio Bello, elogian su parecido al ’Jefe Diego? y hacen lo imposible para imponerlo como candidato de la capital Antequera. XXXXXX Regresemos a la zona norte istmeña; anote la chamaqueada a los tres mosqueteros y no olvide que el socio y Síndico Procurador Alfredo Ramos, en su humillación como dirigente de la CTM local, abanderó la toma del Palacio Municipal de Matías Romero…….Con el pretexto de la equidad de género, impusieron sin registro alguno como precandidato, a Tania Fuentes, la hija del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

pueblo, se ha dedicado a hostigar, golpear y condicionar los programas sociales”, aseguró. Convocó a todas las madres “a seguir demostrando su fortaleza y entereza de seres humanos que no se dejan intimidar, mostrando su dignidad de pie para no ser pisoteadas ni doblegadas por alguien que se mofa de ser gobiernista, pero a su modo, violando flagrantemente los derechos humanos y la ley”. En el festejo estuvo presente una representación de un grupo de la ciudad de México solidario con la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón,

XXXXXX Ni se diga de la candidatura municipal priista, quizá mañana martes, (este comento es del lunes), se verá el resultado de la gestión del delegado Hannival Lecter, el come cerebros, y, de acuerdo al eco del tiempo, se sabrá del pe$o deci$orio de Lilia del Carmen García Perea o Armando ¿Santo Yo? Hernández……Entre tanto, ya se ha visto a Tania Fuentes seguir los pasos de papá Temo Velorio y acudir a cuanto velorio se entere. XXXXXX En cuanto al PRD, la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda Domínguez, fallida aspirante a la diputación federal por el distrito 6, insiste que vendieron su triunfo a Samuel Gurrión Matías; afirma que aún no hay nada definitivo en la municipal de Matías Romero…..Señala que sigue siendo candidata municipal del PRD y agita sus alas y pregona que en esta reunión nacional, su postulación no está muerta y menos anda de parranda. XXXXXX Así las cosas, razón tiene el Secretario de Gobierno Alfonso Gómez Sandoval, que

que recientemente documentó el clima de terror, hostigamiento y represión que ha implementado Manuel Zepeda Cortés en la esta población indígena, cuna de Ricardo Flores Magón.

la renovación del Congreso local con 42 diputaciones y presidencias municipales en 153 Ayuntamientos, es la causa de la tensión política…..Y como esta cuestión es electoral, corresponde a los partidos políticos y su proceso interno de selección de candidatos. XXXXXX Y en esto que por eso le llaman política, cuando la Sección 22 y (no) CNTE enteran de la instalación del Frente Único Estatal de Lucha en Oaxaca y del proceso de integración del Frente Único Nacional, se deja saber la suspensión de la visita de Enrique Peña a Oaxaca……Claro, con todo y el pronóstico de los profes de accionar según ‘decida la asamblea’, ni modo que el Poder Ejecutivo Federal menosprecie el significado magisterial de la ‘alerta máxima’ con la visita presidencial. XXXXXX Esto mueve a pensar en lo bisoño de Juan Mendoza, al afirmar que en el municipio de Oaxaca, la ‘competencia real’ será entre el PRI y el PAN fortalecido por el PRD y el PT, sin importar la debilidad y desarraigo de Francisco Reyes……. ¿Y qué con el diputado Local por el PAN Raúl Bolaños Cacho Guzmán, ahora candidato municipal del Movimiento Ciudadano por la Antequera?...... ¿Dónde, donde andará aquel amor, y por qué se perdió aquel cariño? Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Manuel Mondragón inaugurará penal de Miahuatlán en representación de EPN Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente Enrique Peña Nieto, canceló su gira por Oaxaca por motivos de agenda, dejando la inauguración del penal de alta seguridad de la comunidad de Mengolí, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, a cargo del Comisionado Nacional de Seguridad Pública Federal, Manuel Mondragón y Kalb, confirmaron autoridades locales. El gobernador Gabino Cué, afirmó que en días pasados hubo gente del Estado Mayor Presidencial en su territorio, que refiere nunca le confirmaron la posibilidad que asistiera el jefe del ejecutivo federal a realizar una gira a la entidad, particularmente para inaugurar el penal federal de Miahuatlán. Informó que será el Comisionado Nacional de Seguridad Pública Federal Miguel Mondragón y Kalb, el encarga-

do de encabezar el acto de inauguración del nuevo reclusorio, mismo que tuvo una inversión de 5 mil millones de pesos. El nuevo Centro Federal de Reinserción Social de Oaxaca, que albergará a poco más de 2 mil 500 reos federales, será uno de los más modernos de la región Sur-Sureste de México, y solo se equipará en funcionalidad y operatividad con el penal de Nayarit, que cuenta con la más alta tecnología y dispositivos de seguridad. La infraestructura fue edificada sobre una superficie de 117 hectáreas, en base a un contrato de prestaciones con la iniciativa privada, que estuvo encargada de su edificación y será responsable del mantenimiento de la infraestructura durante los próximos

20 años. Cuenta con sistemas de monitoreo digital, cámaras de seguridad y tiene las más altas especificaciones y acondicionamiento para valer cualquier protocolo antifuga. Dentro del espacio existen áreas de lavandería, gimnasio, biblioteca, cocina, baños, y comedores, además de patio de acondicionamiento y una plaza cívica. En el interior del penal, operará un personal adscrito capacitado, entre ellos 500 custodios y 300 agentes de la Policía Federal, además de 300 más de personal integrante del cuartel de

inteligencia. Sin embargo, la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), habría amagado con movilizarse este martes para boicotear un posible arribo del Presidente Enrique Peña a Oaxaca.

Hoteleros tienen pérdidas de entre 15 y 20 mdp por protestas sociales: AHMO Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Entre 15 y 20 millones de pesos son las pérdidas económicas diarias que estima el sector hotelero se han reportado este año como impacto por las diversas movilizaciones, marchas y tomas de carreteras que han protagonizado diferentes organizaciones sociales, principalmente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) En entrevista Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), expresó su preocupación por el inminente plantón que realizarán los mentores en días próximos. Señaló que “esta situación pega duramente a Oaxaca, pues si bien la capital no cuenta con un promedio de ocupación total, si se ha ubicado arriba del 85 por ciento, cifra que después del 2006 no se ha recuperado”. Tan sólo en Semana Santa la ciudad logró el 55 por ciento de ocupación, siendo que el año pasado se tuvo 63 por ciento, lo cual, de acuerdo a la AHMO es el reflejo de la mala imagen que dan las manifestaciones. Los empresarios consideran que un nuevo paro magisterial solamente perjudicaría más a los comerciantes de diversos rubros, pues no sólo es un plantón en el Centro Histórico, sino también las posibles manifestaciones que podrían realizar durante los festejos de la Guelaguetza. El empresario urgió al gobernador estatal a valer los compromisos contraídos con el sector, mediando con los profesores para que no dañen la economía local con sus acciones de presión. “Hemos tenido pláticas y reuniones con

el gobernador, donde se ha comprometido a mediar con los docentes para que no vuelvan a parar labores dañando a la economía oaxaqueña con sus acciones de presión y chantaje”. Rivera Castellanos, mencionó que urge reivindicar y reorientar el destino de la recaudación del impuesto al hospedaje para que las actividades de promoción turísticas se potencialicen. Afirmó que es necesario establecer un plan de emergencia para lograr la reactivación del sector turístico en Oaxaca, no solamente con la emisión de una cartera crediticia, sino con la inversión directa de los gobiernos Estatal y Federal para permitir un flujo turístico constante, y se aumente los tiempos record de permanencia de 2 a 3 días. Para el líder del sector hotelero oaxaqueño, es impostergable la construcción de un nuevo centro de convenciones y un recinto ferial. También se pronunció por exigir la conclusión de la carretera a la Costa y al Istmo de Tehuantepec para detonar los destinos de playa y el turismo regional.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3652 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 14 mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inician trabajos

del Censo Educativo * El Presidente del Comité Estatal de Colaboración será el único vocero autorizado para emitir los comunicados derivados del Censo y los que señale el Comité Nacional

Información en página 3A

Recibe Isabel Grañén Porrúa reconocimiento ‘Clavis Palafoxiana’ * Este es el máximo galardón que el gobierno del estado puede entregar a alguien en materia de cultura

Reconocen impulso de RFT a favor de la Reformas del Poder Judicial

Información en página 4A

Información

Información

3A

en pág.

3a

Información

Entregan equipamiento médico y ambulancia a hospital de Huejotzingo

Llega a Cholula la exposición ‘Los Sentimientos de la Nación’

en pág.2a


Marca Puebla

2A ▼ Martes 14 mayo de 2013

Resuelve Consejo General IEE solicitudes de registro en Sesión Especial * Las solicitudes de registro supletorio corresponden al Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013 Puebla, Pue.- En Sesión Especial, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado resolvió sobre diversas solicitudes de registro supletorio para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013. De esta manera y luego de completarse el análisis correspondiente, el Consejo General resolvió otorgar el registro de candidatos a las respectivas planillas que, por lo tanto, podrán iniciar sus actividades de campaña a partir de este 13 de mayo. Los registros de candidatos a miembros de ayuntamientos que se aprobaron en esta Sesión corresponden a los siguientes partidos políticos y/o coaliciones: Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración, Partido Político; y Coalición 5 de Mayo.

En calma pobladores de comunidades cercanas al Popocatépetl * El gobernador RMV señaló que el volcán no representa un peligro inminente para la población Puebla, Pue.- Las actividades continúan con normalidad y sin contratiempos tanto en las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl como son Santiago Xalitzintla, San Pedro Benito Juárez y San Nicolás de los Ranchos, al igual que en el resto de la entidad, así lo aseguró el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, quien señaló

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

que a pesar del cambio de nivel de alerta volcánica, que pasó de fase dos a fase tres, don ‘Goyo’ no representa un peligro inminente para la sociedad, quien –dijo- debe estar tranquila, pero atenta de cualquier cambio en el semáforo que el Consejo Nacional para la Prevención de Desastres haga. El titular del Poder Ejecutivo Esta-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

tal señaló también que las rutas de evacuación se encuentran en buen estado, incluso puntualizó que en los últimos días se les ha dado mantenimiento y relaminado a algunas de estas, por lo que en caso de fuerza mayor, los pobladores podrán salir de sus comunidades sin ningún problema.

Llega a Cholula exposición de facsímiles ‘Los Sentimientos de la Nación’ * El objetivo de esta muestra es que los mexicanos conozcan la historia de su país Puebla, Pue.- Llegó al municipio de San Andrés Cholula la exhibición itinerante de los facsímiles “Los Sentimientos de la Nación, las Constituciones de 1824, 1857 y 1917”, además de la muestra de billetes y monedas del Banco de México. Estos documentos son los pilares jurídicos que sustentan a la Nación. Por lo que esta exhibición pretende que todos los mexicanos conozcan la historia de su país. El teniente coronel de caballería, Ernesto Leyva Ortiz mencionó que el Ejército de México a 100 años de su creación se refuerza cotidianamente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 3A

Inician formalmente trabajos para la realización de Censo Educativo * El Presidente del Comité Estatal será el único vocero autorizado para emitir los comunicados derivados del Censo y los que señale el Comité Nacional Puebla, Pue.- Ayer se instaló el Comité Estatal de Colaboración al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos, con el cual se da inicio de manera formal a los trabajos que coadyuvarán a la realización del Censo Educativo Nacional que se llevará a cabo este año,¡ en los 31 estados de la República y el Distrito Federal.

El Comité Estatal está encabezado por Jorge Alberto Lozoya, Secretario de Educación Pública; Jorge Valdovinos Espinosa, Director Regional Oriente del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI); y José Alarcón Hernández, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Puebla (OSFAE).

Cabe señalar que este Comité Estatal de Colaboración sesionará dos veces al mes y entre sus funciones destaca: validar y actualizar el catálogo de centros de trabajo e informar al Comité Nacional, a más tardar el lunes primero de julio de 2013, mediante acta firmada por los miembros del Comité Estatal, sobre la conclusión de la revisión del catálogo. Asimismo, canalizará hacia los centros de trabajo el material impreso que le proporcione el Comité Nacional para la campaña de difusión y establecerá líneas de comunicación con el Comité Nacional. También apoyará a la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la consecución de espacios para instalar oficinas de operación e impartir las capacitaciones que requiera la estructura de operación, entre otras actividades. Es de destacar que el Presidente del Comité Estatal será el único vocero autorizado para emitir los comunicados derivados del Censo y los que señale el

Entregan equipamiento médico y ambulancia a hospital de Huejotzingo Huejotzingo, Pue.- En gira de trabajo por el Municipio de Huejotzingo, la Diputada por el distrito 7 con cabecera en San Martin Texmelucan, Mirna Inés Toxqui Olivier, acompañada del Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle y del secretario de Desarrollo Rural, Julio Lorenzini, reconoció la labor del mandatario y agradeció el equipamiento médico y una ambulancia de urgencias avanzadas que hace al Hospital General de Huejotzingo. Por lo anterior, la legisladora Toxqui Olivier, señaló: “Gobernador, la gente de Huejotzingo quería un mejor hospital y hoy con su apoyo, se cumple una vez más el compromiso con la salud de los poblanos, por lo que la gente reconoce su esfuerzo, misma que desde ahora recibirá mejor atención medica”.

Asimismo, la representante popular de la LVIII Legislatura comentó que la inversión de dicha obra fue de 8 millones

de pesos, destacando que la infraestructura beneficiará a 8 municipios que colindan con Huejotzingo.

Comité Nacional. Asimismo, atenderá a los medios de comunicación local y a la sociedad civil en temas derivados de estas actividades.

Reconocen impulso de RFT a favor de la Reformas del Poder Judicial * El Estado de Derecho es un factor de competitividad que demanda el sector empresarial: RMV Puebla, Pue.- Al hacer un reconocimiento a la labor del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano por su compromiso en el impulso de la Reforma del Poder Judicial del Estado, el Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que la seguridad jurídica y el respeto al Estado de Derecho es un factor de competitividad que demanda el sector empresarial. En un encuentro con hombres de negocios, el Ejecutivo solicitó a Flores Toledano redoblar el esfuerzo para avanzar hacia el nuevo sistema oral de justicia que entrará en vigor en 2016. Invitó al Magistrado Presidente del TSJP a seguir con la gran reforma al Poder Judicial, “Puebla necesita tener certidumbre jurídica y para avanzar en esa dirección, estamos en un proceso de transición hacia un nuevo sistema oral”. Reconoció que se requiere una enorme inversión en infraestructura, pero sobre todo en capacitación y una disposición que pueda haber de los jueces, de los Ministerios Públicos y abogados, todos, quienes forman el Poder Judicial, de manera directa o indirecta.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 14 mayo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Recibe Isabel Grañén Porrúa reconocimiento ‘Clavis Palafoxiana’ * Este es el máximo galardón que el gobierno del estado puede entregar a alguien en materia de cultura Puebla, Pue.- La presidenta de la Fundación Alfredo Harp, y de ADABI México (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), Isabel Grañén Porrúa, recibió la Clavis Palafoxiana, el mayor reconocimiento que el gobierno del estado puede entregar a alguien en materia de cultura. Y es que desde hace 10 años esta asociación ha respetado documentos históricos de la entidad. Tan sólo de los 130 archivos civiles que ha restaurado en todo en México, 40 se encuentran en Puebla en lugares como: Nealticán, Tecali, Tecamachalco, Xochitlán, Acatlán y Zacapoaxtla. Mientras que de los 267 archivos eclesiásticos restaurados en el país, 108 son de Puebla. Uno de los ejemplos más grandes para la preservación de estos archivos es la Biblioteca Palafoxiana, el Museo San

Pedro de Arte, el Archivo General de Estado, el Archivo Histórico Municipal de Puebla, e incluso parte del inventariado de la catedral de Puebla. Desde la fundación ADABI, 85 personas han trabajado en Puebla. A nivel nacional ADABI ha logrado consolidar 938 proyectos de rescate de la memoria del país, con una inversión de 127 millones de pesos, en los 21 estados de la república donde tiene presencia. A nivel nacional esta fundación ha intervenido lugares y acervos como el Museo Frida Kahlo y la Cineteca Nacional, y es que su trabajo se basa en la

recuperación, reconstrucción y preservación de archivos escritos y fílmicos, principalmente de aquellos que están en poder del gobierno o de la iglesia, así lo aseguró la presidente de ADABI, Isabel Grañen Porrúa. Por todo ello, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, reconoció

Académico UDLAP publica trabajo en revista científica mundial * Los insectos juegan un papel importante en la producción de alimentos, señala Cholula, Pue.- Carlos Hernan Vergara Briceño, académico de la Universidad de las Américas Puebla, junto con otros colaboradores, publicó el trabajo de investigación titulado “Wild pollinators enhance fruit set of crops worldwide, regardless of honey-bee abundance” en ‘Science’, revista científica de gran prestigio mundial dedicada al mundo de la ciencia. En entrevista, Carlos Hernan Vergara habló sobre la publicación del artículo y dijo que ésta trata el tema de la contribución de los insectos como polinizadores a cultivos que tienen gran importancia económica para el país, “el texto da a conocer parte de un proyecto que he estado desarrollando desde 2004 y que trata sobre la polinización del café que se cultiva en el centro de Veracruz, los resultados de ese trabajo sirvieron para publicar el artículo en la revista

Science”. Comentó que el publicar un artículo en la revista Science es como llegar a la cima de las posibilidades de publicaciones en revistas científicas, “en cuanto a factor de impacto la revista Science es una de las mejores en el ámbito científico a nivel mundial, por lo que para publicar en esta revista se necesita un trabajo de interés actual y relevante para la sociedad”. Sobre su artículo, Vergara explicó que es un tema de interés, ya que hoy existe mucha preocupación en países como Estados Unidos y Europa por la extinción de los polinizadores, “cada vez se está tomando más conciencia de que los insectos juegan un papel importante en la producción de alimentos para los humanos, ya que al menos dos terceras partes de los alimentos que consume el hombre dependen de que hayan sido polinizados por insectos”. Asimismo, afirmó que sin polinizadores el consumo alimenticio del hombre se vería afectado e incluso habría una crisis de seguridad alimentaria en prácticamente todo el mundo, “la producción de alimentos puede ser un factor muy importante de estabilidad en una sociedad, ya que sin polinizadores la dieta alimentaria del hombre quedaría reducida a maíz, trigo y aquello que no necesita ser polinizado por insectos”. Finalmente, el académico de la UDLAP informó que el principal aporte de su trabajo es la concientización y el dar a conocer la

relevancia de la polinización, ya que “en mi trabajo de investigación plateo la idea o hipótesis de probar la importancia que tiene los insectos silvestres en los cultivos”.

el trabajo de Isabel Grañén como de su esposo Alfredo Harp, y es que aseguró que “un estado sin memoria es un estado sin raíces”.

Frente frío número 44 afecta a Sierra Norte Sierra Norte, Pue.- El frente frío número 44 ocasionó bajas temperaturas, nublados intensos y lluvias de ligeras a fuertes en gran parte de la Sierra Norte, por lo que la Coordinación de Protección Civil monitorea toda la zona para evitar incidentes. También se verificaron todos los caminos vecinales para que en caso de desbordamiento se pudiera actuar de inmediato y evitar que las comunidades se queden incomunicadas, ya que al ser la lluvia constante, la tierra es más vulnerable y esto aumenta el riesgo. Durante el fin de semana no se reportaron personas afectadas por esta situación, solo se notificó que en caso de emergencia tendrían que acudir con las autoridades correspondientes para ser apoyados. Se espera que las condiciones climáticas perduren durante las próximas 24 horas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4153 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

14 mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Acatarán resolución para cancelar notarías *Aún no ha recibido el gobierno estatal la notificación formal sobre la cancelación de las 16 notarias que ordenó la autoridad federal en la materia

Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Refuerza SESA unidades médicas ante actividad del Popocatépetl * Dota a los centros de salud de suficientes antibióticos y cubre-bocas para atender a la población Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

3B

Pugnará sindicato de SESA por remoción de administradora de Hospital de la Mujer

Tlaxcala podría apoyar a Puebla en caso de contingencia por volcán

información en pág.4B

Logra Karina Hernández medalla de bronce en atletismo

Por Virna Mendieta Saldaña pág.

2B


2B ▼ Martes 14 de mayo de 2013

Marca Tlaxcala

En espera gobierno de resolución federal para cancelar notarías * Aún no ha recibido la notificación formal sobre la cancelación de las 16 notarias que ordenó la autoridad federal en la materia Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A más de 15 días de que el Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito haya ordenado la cancelación de 16 notarias que surgieron en la administración pasada, el gobierno estatal sigue sin haber recibido la notificación correspondiente sobre esta determinación de las autoridades federales, señaló Miguel Moctezuma secretario de gobierno.

”No tengo yo incluso como autoridad responsable una notificación formal, desconocemos el contenido de la resolución por la cual se concede el amparo al quejoso en ese aspecto”, dijo. El responsable de la política interna del gobierno del estado, dijo que están a la espera de que se hagan el trámite legal correspondiente para que surta

efecto el ordenamiento de rango federal y en consecuencia se cancele la patente otorgada a las 16 notarias en cuestión “Estamos esperando la notificación para que en consecuencia se le pueda dar el total cumplimiento a la resolución que emitió el Colegiado de Circuito, y que nuevamente se convoque a la participación a los abogados para obtener

la patente correspondiente ante notario público”. Moctezuma no descartó que tal como lo propuso el titular del Ejecutivo estatal, Mariano González, una vez emitida la convocatoria correspondiente para la selección de los nuevos notarios, se aplique un análisis minucioso sobre la reubicación de las notarías a fin de eficientar el servicio a la población.

Tlaxcala podría apoyar a Puebla en caso de contingencia por volcán Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, sostuvo que el estado de Tlaxcala estará dispuesto a ofrecer todo el apoyo a las poblaciones de las entidades vecinas al volcán Popocatépetl. Y es que en el caso que se dé una erupción, el funcionario estatal indicó que ya se han tomado previsiones necesarias para realizar la evacuación correspondiente, así como atender a las poblaciones afectadas. El responsable de la política interna en Tlaxcala, indicó que se tiene a disposición los albergues de la entidad para resguardar a los habitantes de las comunidades más cercanas al coloso tales como: San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla, Atlixco, pertenecientes a Puebla, así como a la localidad de Metepec del estado de Morelos. “Don Mateo ya lo manifestó que hay albergues para que, llegado el momento (de la erupción), poder brindar apoyo a la vecina entidad poblana”, señaló. Asimismo, extendió el apoyo a las familias tlaxcaltecas que se ubiquen cerca del volcán, en este sentido, mencionó a la localidad de San Miguel Analco, perteneciente al municipio de Nativitas. Moctezuma pidió tranquilidad a los pobladores y señaló que las autoridades de protección civil se encuentran trabajando. Asimismo, ante el aumento de actividad y cambio de alerta amarillo fase 2 a 3 del volcán Popocatépetl, elementos del Instituto Estatal de Protección Civil habilitan más de 119

albergues y un total de seis rutas de evacuación, con lo que el estado se declara listo para atender cualquier contingencia que pudiese presentarse en las próximas horas, informó Mateo Morales titular de la dependencia “Los albergues los tenemos disponibles en caso de necesitarse se habilitan con colchonetas, cobijas, por eso los tenemos disponibles, también contamos con nuestro plan Popocatépetl y en caso de que haya que evacuar personas ya en un caso demasiado extremo sí contamos con todo lo necesario”, indicó. El responsable de brindar protección civil a la población de la entidad,

mencionó que suman 28 los municipios ubicados en la zona sur de la entidad, los que encuentran en alerta ante el incremento en la actividad volcánica del coloso

“Contamos con todo lo necesario las rutas de evacuación se encuentran listas, las unidades para el posible traslado para aquellos que no tengan unidad propia para poderse trasladar a otro lugar; se cuenta con el parque vehicular disponible en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los transportistas del estado, para hacer las evacuaciones y contamos con los albergues para atender a 80 mil personas”. Morales dijo que las rutas de evacuación con las que cuenta el estado se encuentran disponibles, además de brigadas de salud que entrarían en función en caso de contingencia.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 14 mayo de 2013 ▼ 3B

Refuerza SESA unidades médicas ante actividad del Popocatépetl * Dota a los centros de salud de suficientes antibióticos y cubre-bocas para atender a la población Tlaxcala, Tlax.- Por indicaciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la Secretaría de Salud (Sesa) reforzó el inventario de medicinas en las 30 unidades médicas que existen en los 13 municipios considerados de riesgo dentro del Plan Popocatépetl, con la dotación de tres mil 400 antibióticos, cuatro mil sobres de electrolitos orales y cinco mil 250 cubre-bocas. El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, destacó que el personal de los centros de salud de Ixtacuixtla, Tepetitla, Nativitas, Santa Apolonia Teacalco, Tetlatlahuca, Zacualpan,

Huactzingo, Axocomanitla, Zacatelco, Xicohtzingo, Papalotla, Tenancingo y San Pablo del Monte está plenamente capacitado para dar atención médica en las seis rutas de evacuación que prevé el Plan Popocatépetl. Por otra parte, ante la creciente actividad volcánica, Fragoso Bernal realizó las siguientes recomendaciones a la población: usar cubrebocas, evitar actividades físicas al aire libre, barrer la ceniza para evitar que los drenajes se obstruyan y colocarla en terrenos. En caso de presentar conjuntivitis (infecciones en los ojos), infecciones

en la piel o cualquier problema respiratorio, Fragoso Bernal planteó a la población acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano. Aseveró que estas medidas son exclusivamente preventivas y conminó a los habitantes de esta zona del Estado a acatarlas en la medida de lo posible para proteger su salud. Por ahora, expuso, la Sesa realiza una vigilancia epidemiológica continua, pero sólo se han detectado algunos problemas de conjuntivitis, de ahí el interés por verificar que todos los centros de salud cuenten con antibióticos y cubrebocas necesarios.

Pugnará sindicato de SESA por remoción de administradora de Hospital de la Mujer Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El líder sindical de la sección XXVII de la Secretaría de Salud, Rubén Baena Sarmiento, aclaró que el acuerdo con el Secretario Salud, ha sido la remoción del cargo de la administradora del Hospital de la Mujer, Columba Carrillo, por lo que la rotación del cargo como lo expresó el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, no es lo pactado con el gremio sindical. El representante de los trabajadores del sector salud en la entidad, confirmó el director general, se encuentra en evaluación por lo que su permanencia en el cargo está en juego si es que no cambia

su actitud para con los trabajadores del nosocomio. “El acuerdo que tuvimos fue sobre la remoción de la administradora, todavía la del director está sujeto a evaluación y dependiendo de eso es como ellos van a tomar la decisión si es necesario que también sea removido”, dijo. Baena Sarmiento refirió que la situación real que priva en el nosocomio es la falta de insumos para que los trabajadores desempeñen mejor sus labores más que maltrato por parte de los directivos. “La contestación que le podemos dar a los pacientes, es que nos hacen

falta insumos en la Secretaría para poder otorgar una atención de calidad, de hecho se quedó en el acuerdo de que todavía estamos en pláticas para poder subsanar esta parte en el hospital”, destacó. Finalmente, insistió en que la falta de insumos es el problema principal que se vive en el hospital, no obstante, van a insistir en la remoción del cargo de la administradora, por lo que las declaraciones del secretario de que se encuentra incapacitada por razones de salud no es la información que ellos tienen, dijo.

Sigue vigente campaña para registro oportuno de nacimientos * Detalla la Coordinación del Registro Civil los requisitos que los padres deben cumplir para efectuar el trámite Tlaxcala, Tlax.- A efecto de que ningún niño tlaxcalteca se quede sin recibir su respectiva acta de nacimiento, documento que da identidad y garantiza los derechos civiles de las personas, la Coordinación Estatal del Registro Civil (Cerc) exhortó a la población a sumarse la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimiento, que es totalmente gratuita. La dependencia puso a disposición de la población su dirección para efectuar el trámite, que en este caso es Portal Hidalgo, número cinco, en el centro de la ciudad de Tlaxcala, con teléfonos 01 (246) 46 5 0900, 2 77 16, extensiones 1232,1233 y 1239. Los interesados también pueden acudir al Registro Civil de su municipio. De entre los requisitos que los padres deben cumplir para registrar a sus hijos, se encuentran: presentar una constancia de no registro del menor, expedida por el juez del Registro Civil, de donde son originarios o en su caso vecinos. A la vez, deben exhibir la constancia de radicación del menor con fotografía y de los padres en otra hoja, expedida por el secretario del ayuntamiento que le corresponda, así como sus actas recientes. Si son casados por el civil, deben anexar copia certificada del acta de matrimonio actualizada. También es necesaria la identificación oficial con fotografías de los padres, cartilla de vacunación del interesado, certificado de nacimiento (expedido por médico o partera certificada) y comprobante de domicilio. Al respecto, el director de la Cerc, Marco Díaz Díaz, informó que este trámite es gratuito, con el propósito de que no sea una carga económica más para las familias. Manifestó que esta campaña es permanente e inició el pasado 22 de abril, la cual se lleva a cabo mediante un trabajo coordinado entre la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los 70 jueces municipales y las presidentes de los DIF municipales. Finalmente, remarcó que –de esta forma- Tlaxcala se une al esfuerzo del DIF nacional para lograr que todos los mexicanos sean registrados, y así puedan ejercer su derecho a la salud, educación y, principalmente, a poseer una identidad.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 14 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Logra Karina Hernández medalla de bronce en atletismo * Cierra Tlaxcala su primera etapa de participación en la Olimpiada Nacional Tlaxcala, Tlax.- Con la medalla de bronce que se adjudicó Karina Hernández López este lunes, Tlaxcala cerró su primera etapa de participación en la disciplina de atletismo en la Olimpiada Nacional 2013, que se desarrolla en la pista del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California. La tlaxcalteca se adjudicó el tercer lugar tras correr los 800 metros planos, en la categoría juvenil menor, con un tiempo de dos minutos 15 segundos y 35 centésimas. El primer lugar fue para Lorena Gómez, de Jalisco, con un cronómetro de dos minutos 11 segundos y 67 centésimas, mientras que la presea de plata se la llevó Hannia Palafox, de Baja California, con un tiempo de dos minutos 13 segundos y 22 centésimas. En Tijuana, donde la temperatura

supera los 38 grados centígrados, la tlaxcalteca estuvo en el grupo puntero; sin embargo, en los últimos metros, fue relegada al tercer puesto. En entrevista, la originaria de la capital tlaxcalteca y estudiante del Cecyte 08 de Apetatitlán, señaló que los resultados la motivan, pues no se va con las manos vacías, ya que además de la presea tendrá una mayor experiencia para futuras competencias. “Estoy muy contenta, pues a pesar de no que no gané en los mil 500 metros, me voy con una medalla de bronce y para mí es muy bueno. Ahora voy a seguir con mi preparación para eventos internacionales. Esta medalla la dedico a Tlaxcala y a mi mamá Angélica, ya que no pude estar el 10 de mayo con ella”, remarcó Hernández López, quien entrena bajo la batuta de Norma Morín.

Madres de escasos recursos piden a gobierno federal apoyo para vivienda Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Mujeres de escasos recursos de los municipios de Benito Juárez y del Carmen Tequexquitla, en el estado de Tlaxcala, pidieron la ayuda del gobierno federal para obtener una vivienda o techos y pisos firmes, porque en la entidad no han obtenido respuesta del gobierno que encabeza Mariano González Zarur. En entrevista, Gloria Rojas Rocha, originaria del municipio de Benito Juárez, dijo que la llegada de la temporada de lluvias es una situación crítica ya que cada año sufre las inclemencias del tiempo pues las pocas partencias que tiene en su hogar se echan a perder, ya que su casa es de lámina de cartón y, ante los embates de las precipitaciones pluviales, se inunda e inevitablemente sus escasos muebles se mojan. Añadió que es madre soltera y sus carencias económicas no le permiten mejorar su situación, y a pesar de acudir a las autoridades estatales no han tenido respuesta y por ello ahora pretenden llegar al presidente de México, para obtener la ayuda. Asimismo, indicó que buscarán los medios para acercarse con el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, y que conozca la situación en la que se encuentran cientos de familias que habitan en esta zona oriente del estado,

“nosotros vamos a ver cómo le hacemos para que nos escuchen en la Presidencia de la República y nos den una solución a nuestro problema que existe desde hace años y el gobierno local no lo atiende”. Por su parte, María Robles, madre de cinco hijos, del municipio del Carmen Tequexquitla, dijo no tener una casa propia, por lo que se conformaría con un “cuartito” donde vivir, y con ello resolver su problema de vivienda que el gobierno del estado no ha podido solucionar a pesar de las múltiples solicitudes. Refirió que hace poco el gobierno del estado entregó materiales para la construcción a cuatro mil personas de los 60 municipios del Programa “Pisos y Techos 2013”, el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, del cual no resultaron beneficiados. Por lo que insistió en que a pesar de las condiciones de vida en las que se encuentran, no han recibido los apoyos del gobierno del estado, con lo cual se evidencia que solo se trató de un evento publicitario en un año electoral, “nos quieren venir a engañar a comprar el voto, pero no nos dan el apoyo, no para los que lo necesitamos, si de verdad quisieran apoyarnos harían llegar los apoyos, el material sería para todos y no solo para unos cuantos”, concluyó.

En esta misma jornada, Arturo Lancho Salas, de la categoría infantil mayor, sub 16, se colocó en el sexto lugar con un tiempo de dos minutos 64 centésimas; el sitio de honor fue para Sebastián Cervantes, de Baja California, y el bronce para Juan Mendoza, de San Luis Potosí. Por último, Vincent Arias Navarro, en la prueba de caminata mil metros, ocupó el noveno lugar con un tiempo de 53 minutos 48 segundos y siete centésimas, el primero lugar lo ocupó Alam Flores del Estado de México. En esta primera etapa, Tlaxcala cosechó dos medallas de oro con Mayra Salas Xinxtle, en las pruebas de dos mil y mil 500 metros planos; un bronce con Arturo Lancho Salas, en los mil 500 metros planos, y Karina Hernández con metal de bronce en los 800 metros planos. La actividad del atletismo continuará el miércoles con las categorías

juvenil mayor, donde Tlaxcala tiene como máximas representantes a Katia Jiménez Zempoaltéca y Elisa Hernández Sánchez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.