Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6337 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Por Guadalupe Espinoza en pág. 9
Piden precaución ante estiaje
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ Información en pág. 4
Por Alondra Olivera en pág. 7
Exigen salida del director del Conalep
Encabeza Cué homenaje a Vicente Guerrero
* El presidente del Senado de la República convoca a aceptar la pluralidad política que vive el país * Considera que el triunfo electoral del PRI en el 2012 dependerá de la fortaleza que tenga en cada estado Información de Óscar Rodríguez en la página 3
Foto: Agencia Quadratín
Por la inflación acumulada
Hasta en 50% elevan sus precios
las micro y pequeñas empresas * Cada día aumentan las protestas de los trabajadores por alzas en los alimentos de primera necesidad
Balcón asómate al
Por Guadalupe Espinoza Belén en pág. 8
Beltroniana: “Buscaremos la candidatura cuando nadie la ponga en entredicho”.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Martes
15 de febrero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Reconocen corrientes internas del PRI la dirigencia de Eviel * Se presentan a conferencia de prensa conjunta el dirigente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, y dos de quienes pugnaban por su destitución: Abel Trejo González y Arquímedes García Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Tras anunciar la construcción de un acuerdo con corrientes internas que pedían su destitución, el dirigente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, reconoció que el diputado federal Jorge Franco Vargas es uno de los “traidores” de ese partido político. En conferencia de prensa conjunta con Abel Trejo González, del Movimiento por la Unificación del PRI, y Arquímedes García, de Un PRI para Todos, el dirigente estatal dijo tomar en consideración los antecedentes de Franco Vargas como cuadro distinguido del tricolor, en el tema de una posible expulsión, ante la Comisión de Honor y Justicia, para éste y otros casos. “En el caso de Jorge Franco, quien tiene una relación con el Gobierno del Estado, lo veo como un hombre que cae en indefinición, y está buscando una confrontación que no lleva a nada”, soltó Pérez Magaña. Y es que Arquímedes García lo señaló a él (Jorge Franco) y a Germán Espinoza, director del Cobao, de ser los brazos ejecutores del Gobierno del Estado, para provocar la división del PRI. Mientras que Pérez Magaña señaló que los otros casos de traición se dieron en Huajuapan de León en el caso del comité municipal del tricolor, donde hubo un doble juego con la actual dirigencia y el diputado federal Jorge Franco, además de la Cuenca del Papaloapan, en Jocotepec. Y es que de acuerdo con el dirigente estatal, “el principal interesado en la división de nuestro partido es el Gobierno del Estado. Ellos saben, y les da miedo cuando ven nuestros números: que les ganamos. Hoy tenemos, ante la adversidad, un PRI que demostró fortalecimiento”. En tanto que el tema del acuerdo que se pactó y denominaron ‘Encuentro por la Unidad y Fortalecimiento del PRI’, sostuvo que la dirigencia y ambas corrientes (Movimiento por la Unificación y Un PRI para Todos), pactaron sumar esfuerzos para enfrentar
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
los retos y asumir su papel del partido opositor, así como la reestructuración, sin tocar al Comité Directivo Estatal. En su momento, el ex titular del IEEPO, Abel Trejo, sostuvo haber encontrado apertura y una actitud de conciliación por parte de la dirigencia estatal que encabeza el diputado federal Eviel Pérez. “Reconozco la apertura del Comité Directivo Estatal del PRI para dar paso adelante en el proceso de trabajo político, con nuevos métodos y formas que requiere nuestro partido como opositor. Tiene que avanzar en su proceso de renovación interna; cerrar el paso a la imposición de candidatos no conocidos o rechazados por la ciudadanía; dar paso a la construcción de consensos para postular a candidatos de elección popular”. Cabe señalar que entre los puntos del acuerdo destaca luchar por el fortalecimiento y unificación, con apego la legalidad, deslindándose de opiniones tendenciosas que se vinculan con otros priistas; rechazar toda forma de divisionismo y actitudes excluyentes; construir en coincidencias, el fortalecimiento de este instituto político; generar la reestructuración del PRI, con base en sus estatutos, para legitimar su condición partidista; construir una agenda de trabajo con temas fundamentales; construir un programa de gestoría social, para respuesta a demandas de la militancia, y rechazar injerencia del gobierno del estado. De esta manera, Eviel Pérez sostuvo que la restructuración no alcanzará a la dirigencia que encabeza, sino a sectores pendientes, como son los comités municipales, distritales, y delegados de ese partido. Al final dijo: “No se trata de quién gane o pierda; se trata de que el acuerdo es un esfuerzo concientes de la realidad que vivimos como partido. Y no necesitamos de ningún delegado especial para hacer frente a las diferencias internas y los retos que se vienen”.
El presidente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, flanqueado por Arquímedes García y Abel Trejo González. (Foto: Carolina Jiménez)
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 3
Demanda Beltrones frenar la discordia * El presidente del Senado de la República convoca a aceptar la pluralidad política que vive el país * Considera que el triunfo electoral del PRI en el 2012 dependerá de la fortaleza que tenga en cada estado Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, se reunió con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para llamar a la concordia y poner alto a la discordia. “Soy el presidente de la Cámara de Senadores, un órgano plural, que quiere platicar con todos aquellos que así lo deseen. “Y lo haré pensando que ha llegado la hora de convocar a la concordia, y no a la discordia. “No me confundo. Tengo una función específica: la de ser el presidente de un órgano colegiado donde participan seis partidos políticos con representación nacional, a los mismos que les debo respeto”, aseguró. En su visita a Oaxaca, el legislador rechazó que el PRI esté tocando fondo, pese a que ha perdido en las elecciones de Oaxaca, Puebla, Guerrero y Baja California, ante candidatos coaligados. “Hoy en día no hay encuesta que no nos señale como favorito. El PRI tiene una ventaja para ganar en las elecciones como del 2011, como del 2012”. Dijo que el triunfo en el futuro dependerá “de las fortalezas que ten-
gamos en cada uno de los estados”. Negó que el antídoto contra la fuerza electoral del PRI sean las coaliciones construidas por proyectos políticos sin ideología. En su opinión, las elecciones se realizaron para garantizar la competencia equitativa, y resolver las diferencias que privan entre los partidos políticos. Dijo que su partido no se ha equivocado, y ha sabido apostar por candidaturas únicas, conformadas por políticos que han sabido mostrar rumbo, sin confusiones. Lamentó que sus adversarios utilicen la desviación de la ideologías y la política, y construyan “proyectos perversos” para ganarles. “Considero que el reto a futuro para el PRI, lo tendrá que enfrentar con gran decisión, claridad, transparencia, y con un proyecto de país distinto al que hoy tenemos y no funciona”. En cuanto a sus aspiraciones personales y políticas, aceptó estar en la ruta de participar dentro de su partido, en la búsqueda de construir un modelo de país, antes de definir “quién sea el candidato a la presidencia de México”.
Manlio Fabio Beltrones. (Foto: Max Núñez)
“Yo sólo formo parte de una corriente progresista dentro del PRI, que quiere iniciar la discusión de para qué queremos ganar la presidencia”. En cuanto a su propuesta fiscal, se pronunció por ampliar la base gravable y facilitar el pago de las contribuciones, a fin de abatir la informalidad. Evidenció que esta propuesta incluye reducir los impuestos y, por supuesto, terminar con los regímenes
de privilegio. Antes, Manlio Fabio Beltrones aseguró que la corrupción que hay en México y hubo en Oaxaca en el régimen anterior, debe combatirse, independientemente del partido del que se trate. “El que es corrupto no es de un partido político o de otro. Es corrupto a secas, y no debe permitirse. Debe combatirse con enorme voluntad política y decisión”.
Un trato justo, demandará Oaxaca al presidente Calderón * La visita, hoy, del presidente de la República, es una oportunidad para plantearle la visión de un nuevo gobierno y retomar temas que se han quedado pendientes en el pasado, adelanta el gobernador Gabino Cué Monteagudo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué —emergido del triunfo electoral de la coalición construida por el PAN, PRD, Convergencia y PT— afirma que mantiene una relación institucional y de corresponsabilidad con el presidente Felipe Calderón, quien lo visita hoy por primera vez, en gira de trabajo. Sin embargo, el mandatario aclaró que en medio de esta relación, demandará a la Federación un trato justo y equitativo, para avanzar en la atención de los enormes rezagos ancestrales que tiene la entidad en materia de salud, educación e infraestructura para el desarrollo social. Dejó claro que como gobierno de coalición, ha construido en Oaxaca una plataforma plural, donde tienen cabida todas las voces y expresiones de la sociedad.
En este sentido, aclaró que no hay distingos por uno u otro partido. Y aseveró que como hombre de Estado e institucional, tiene con el Ejecutivo federal una coordinación de esfuerzos e intereses, para atender los grandes problemas que padecen los oaxaqueños. Dijo que la visita del presidente Calderón a Oaxaca representa una oportunidad para plantear al Ejecutivo federal la visión de un nuevo gobierno, y “retomar temas que se han quedado pendientes en el pasado. “Exigirle que no se desatienda al sector salud, donde quedó pendiente el equipamiento de clínicas y hospitales que fueron construidos en el régimen pasado”. Y “demandar la liberación de recursos para contratar al personal que laborará en tales nosoco-
mios”. Dijo que en materia educativa, planteará a la Federación una reestructuración y un orden en materia de los recursos que requiere el sector, para financiar los gastos que se necesitan para construir las escuelas que hacen falta; particularmente para cubrir el rezago vigente. “Representa una oportunidad la estancia del presidente Felipe Calderón en Oaxaca, para agradecerle el respaldo que le ha brindado al pueblo de Oaxaca, y pedirle que nos siga apoyando; que no nos abandone”,expresó. Para el gobernador oaxaqueño, es vital seguir comprometiendo al presidente de México con los pueblos indígenas. Aclaró que hay la disposición, como gobierno de coalición, de compartir proyectos al lado del
Gobierno Federal, particularmente para atender el problema de la escasez del agua; la infraestructura carretera, y, por supuesto, la promoción turística, puntualizó. “Queremos que en la medida de sus posibilidades, el presidente Felipe Calderón nos brinde un trato justo y equitativo”. El mandatario federal arribará este martes al hangar oficial, de donde se trasladará con el gobernador Cué, a la inauguración de la Universidad La Salle. Posteriormente se trasladará al Hospital de la Niñez, donde realizará un recorrido. Finalmente, se trasladará a la sede del Palacio de Gobierno, donde, junto con el gobernador Gabino Cué, pondrá en marcha un programa de apoyo a los emigrantes y los indígenas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 15 de febrero de 2011
Reconoce representante de Guerrero lucha de Oaxaca vs el autoritarismo * Encabeza gobernador Gabino Cué conmemoración del 180 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero * En Oaxaca se gesta una Reforma de Estado, afirma presidente del TSJE Cuilapam de Guerrero.- Al conmemorarse el 180 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero, el diputado Efraín Ramos Ramírez, quien acudió en representación de los tres Poderes del Estado de Guerrero, sostuvo que su entidad, Oaxaca y Chiapas, “están empeñados en abatir la estructura caciquil, centralista y autoritaria, que ahoga nuestro potencial y dilapida los recursos naturales y humanos”. Agregó que en los recientes acontecimientos electorales las fuerzas emergentes le han ganado la partida al autoritarismo y la corrupción y “han abierto la oportunidad de actuar en beneficio de nuestros pueblos en pro del renacimiento de la Nación”. En tanto, el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, afirmó que en Oaxaca se gesta una Reforma de Estado y exhortó a las diferentes fuerzas políticas a contribuir en el tránsito hacia un nuevo pacto social que incluya a todos los oaxaqueños. Ante la efigie del general Vicente Guerrero, el gobernador Gabino Cué encabezó aquí la ceremonia por los 180 años del fusilamiento del luchador independentista. Recibido con el júbilo de los habitantes de esta población y el reconocimiento del munícipe local, de extracción priista, Agustín Quinta Sosa, el mandatario depositó una ofrenda floral y montó la guardia de honor, acompañado por las presidentas de las mesas directivas de los congresos de Guerrero y Oaxaca, el titular del Poder Judicial en esta entidad, el alcalde de Santa María Huatulco, así como autoridades educativas y militares. Al concluir el acto cívico, Gabino Cué firmó el libro de visitantes distinguidos, visitó el Museo del ex convento, acudió al
palacio municipal y participó en un convivio, el cual incluyó la representación de la Danza de la Pluma. En la parte oriente del ex Convento de esta localidad, donde fue muerto Vicente Guerrero el 14 de febrero de 1831, Lagunas Rivera, en representación de los tres Poderes del Estado, hizo un llamado a la concordia, como el principio fundamental que permita construir acuerdos, y hacer de la alternancia un valor que conjunte voluntades para aspirar a un mejor futuro. Orador oficial en el acto, manifestó que Oaxaca se encuentra en un momento histórico, “porque la inercia de una misma forma de gobernar y hacer vida pública y social ha cambiado, por la exigencia de justicia y de mejores condiciones en lo económico y político”. En clara referencia a las iniciativas de reforma presentadas por el gobernador Gabino Cué en diciembre pasado, dijo que se gesta una Reforma de Estado que permita corresponder a todas las demandas sociales, por lo que exhortó a transitar hacia un nuevo pacto político y social que incluya a todos los oaxaqueños. La concordia, abundó, es el instrumento para unir la fragmentación, conciliar el odio y concentrar voluntades. Por eso llamó a recuperar el pensamiento de los héroes mexicanos y expresó: “Hagamos que este ideario no se extinga, dejemos la desunión y la intolerancia, busquemos la unidad porque los sueños y esperanzas de nuestros pueblos bien valen la pena”. Al acudir en representación de los Poderes del Estado de Guerrero, el diputado Efraín Ramos Ramírez, sostuvo que durante los últimos 35 años, los mexicanos han intentado avanzar por la vía del cambio
Cuilapam de Guerrero, Oax.El gobernador Gabino Cué, las presidentas de las Mesas Directivas del Congreso de Oaxaca y Guerrero, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, y los ediles de Cuilapam y Huatulco, montaron guardia honor en el 180 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero pactado, consentido, gradual y pacífico para implantar la transición democrática y la Reforma del Estado, “lo cual no significa otra cosa, más que poner los poderes públicos al servicio de la sociedad, al servicio del pueblo”. Ramos Ramírez afirmó que los tres estados sureños pueden y deben actuar conjuntamente para encontrar soluciones viables y efectivas a sus problemas y emprender conjuntamente políticas de desarrollo que los pongan en la senda del crecimiento y la prosperidad. Al recordar la sentencia del general Vicente Guerrero, “la Patria es primero”, afirmó que el luchador independentista tenía muy presente dicha máxima que entrañaba una profunda determinación, misma que antepuso cuando decidió aliarse con Agustín de Iturbide, para proclamar la Independencia de México, en una alianza que muchos hoy considerarían ‘contra
natura’ por lo antagónico de los ideales y aspiraciones políticas. A este acto acudieron las presidentas de las Mesas Directivas de las Legislaturas de Oaxaca y Guerrero, Eufrosina Cruz Mendoza e Irma Lilia Garzón Bernal, respectivamente; así como el general Carlos Guillermo Murillo, de la 28ª Zona Militar; el presidente municipal de Santa María Hautulco, Lorenzo Lavariega; y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Guzmán; entre otras personalidades. El general Vicente Guerrero Saldaña fue traicionado por el gobierno de Anastasio Bustamante, por lo cual fue apresado en Huatulco y sometido a consejo de guerra en enero de 1831 en la playa que hoy se denomina La Entrega. Fue condenado a pena de muerte y fusilado el 14 de febrero de ese mismo año en Cuilapam.
Se reúnen en Palacio de Gobierno
Gabino Cué promueve modernización de vida institucional en Oaxaca: Manlio Fabio Beltrones * Alternancia, abre las puertas para una verdadera transición política en el país, afirma Oaxaca, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República en la LXI Legislatura, Manlio Fabio Beltrones, reconoció aquí que el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, realiza una promoción política con iniciativas distintas relacionadas con la modernización de la vida institucional y la gobernabilidad oaxaqueña, “pero no con base en el voluntarismo político de cualquier gobernante en turno, sino con la creación de nuevas instituciones”. Entrevistado al término de una reunión que sostuvo con el gobernador Gabino Cué en Palacio de Gobierno, el coordinador priista en la Cámara de Senadores afirmó que la alternancia abre la posibilidad de una verdadera transición política en el país, lo cual se ha negado en el pasado, y que
ésta será garante de orden en las esferas gubernamentales a nivel nacional, estatal y municipal. Indicó que las iniciativas expuestas por el mandatario estatal coinciden mucho con las propuestas que los senadores de la República presentan a nivel nacional, como la ratificación de los integrantes del gabinete, así como de la institucionalización de la jefatura de gabinete. Además de trabajar sobre el mejoramiento del Poder Judicial e instaurar el Consejo de la Judicatura, para que mediante este organismo se califique la pertinencia y la calidad de los jueces. “Creo que son disposiciones inteligentes que apuntan hacia la estabilidad de un gobierno que confía más en las instituciones
El gobernador Gabino Cué recibe en Palacio de Gobierno al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones que en el voluntarismo político”, señaló. Compañero de Gabino Cué durante las legislaturas LX y LXI del Senador, Beltrones señaló que la actual administración estatal tiene la oportunidad de probar en los hechos y hacer realidad lo que se ofreció en campaña, así como una nueva oportunidad de transitar por un nuevo camino democrático e incluyente.
Manlio Fabio Beltrones, quien vino de visita a la capital oaxaqueña, recordó que Gabino Cué, fue su compañero de trabajo en el Senado de la República, “y hoy que los oaxaqueños, libre y soberanamente tomaron una decisión en las elecciones, hay que continuar con un diálogo institucional y fructífero siempre en beneficio de Oaxaca y del país”.
Marca Oaxaca
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 5
Elevados precios al consumidor en el “Día del Amor”: Profeco Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Este 14 de febrero considerado el “Día del Amor y la Amistad” o “Día de los Enamorados”, los costos del festejo fueron tan duros que la Profeco alertó sobre lo elevado de los precios al consumidor. Globos, souvenirs, flores, chocolates y otros artículos no se hicieron esperar, y pese a la situación económica que enfrenta el país, los regalos se hicieron presentes. Los regalos y detalles, desde los más lujosos y caros, como autos, joyas y ropa; hasta los modestos o de menor precio, como globos, tarjetas y chocolates, fluyeron en el mercado. Esta celebración que es una fiesta cristianizada del paganismo, y que señala que en la antigua Roma se realizaba la adoración al Dios del Amor, cuyo nombre griego es “Eros” y
a quien los romanos llamaban Cupido. Celebración en la que se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal. Por ello la Procuraduría Federal del Consumir (Profeco) adviertió mediante su página de Internet, del incremento de diversos productos este 14 de Febrero, entre ellos las flores. La Profeco señaló que según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) el costo de la docena de rosas de tallo corto aumentó de forma significativa, ya que en febrero se cotizó hasta en 185 pesos. Por otra parte, los globos de gas se pudieron encontrar desde 50 hasta 250 y 300 pesos, dependiendo del tamaño.
INTEMPESTIVAS
Por Virgilio Torres Hernández
Manuel Esperón Le tocó hacer cantar a la más bonita: la “Chorreada”. Sus canciones recogen esa confluencia de géneros musicales que predominó en los años treintas del siglo pasado con el blues, fox trot, tango, el incipiente bolero y la canción ranchera. Con un oído natural para la melodía y letristas con una prosodia muy bien cultivada, Manuel Esperón hizo época en la música mexicana, mención aparte la coincidencia con la época de oro del cine nacional que coadyuvó a su expresión como artista. En 1988, don Manuel llegó al Colegio de San Ildefonso acompañado por la actriz Elizabeth Aguilar. Era una tarde soleada y la Dirección de Actividades Cinematográficas de
Los globos, un sencillo obsequio para demostrar afecto a la persona amada
la UNAM organizaba una charla entre la vieja guardia del cine nacional y la nueva, representada por la intérprete de la cinta “Mariana, Mariana”, basada en la novela de José Emilio Pacheco “Ls batallas en el desierto”. Don Manuel contó el clima de complicidades que mantuvo con Pedro Infante y Jorge Negrete, así como actrices como Blanca Estela Pavón e Irma Dorantes. Su primo Ignacio Esperón, “Tatanacho” de origen oaxaqueño, fue siempre un estímulo en su visión creadora. Ahora que don Manuel ha muerto la canción mexicana concebida como un todo armónico, estuche de canto y armonía, se ha ido. Como se fue con la muerte de Pepe Guizar o Agustín Lara. Deploremos este vacío expresivo.
Rechaza San Juan de los Cués reunión con gobierno
* Se niegan pobladores y el Cabildo a una elección extraordinaria en la localidad, ya que no hay argumentos suficientes para el desconocimiento de sus autoridades Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Habitantes y Cabildo de San Juan de los Cués, perteneciente a Teotitlán de Flores Magón, rechazaron ayer participar en la reunión conciliatoria con el Gobierno del Estado, para acordar la fecha de elección extraordinaria en la comunidad, toda vez que el desconocimiento de la elección no tiene argumentos suficientes, señalaron. Al respecto, el edil municipal, Alejo Marín Carazo, manifestó que desde el 1 de enero funge como autoridad constitucional, luego de que el Instituto Estatal Electoral y la dirección de Usos y Costumbres le dieron el reconocimiento correspondiente, y que un mes después desconocerían, sin elementos. El edil acusó a los diputados federales priistas Elpidio Concha Arellano y Eviel Pérez Magaña, y el local, Martín Vázquez, en conjunto con el IEE, de buscar echar abajo la elección, a fin de tapar los malos manejos del edil saliente, Artemio Marín Canseco. Por lo mismo, responsabilizó al Congreso del Estado, al Tribunal Estatal Electoral y el IEE, de los actos violentos que se lleguen a suscitar en la comunidad, por la informidad de sus habitantes con sus decisiones. Además de que los convocaron a abstenerse de emitir cualquier acuerdo para convocar a elecciones extraordinarias en la comunidad, pues acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para impugnarlo. El edil, quien mostró su acreditación actual como autoridad constitucional de San Juan de los Cués, indicó que la población no está dispuesta a que se desconozca su voluntad. Advirtió del riesgo de violencia. No obstante, dijo que buscarán acuerdos por la vía pacífica; pero de no haber interés, acudirán con otras medidas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 15 de febrero de 2011
Reconoce el gobierno a la Sección 59 del SNTE * También, los estudios de alrededor de 3 mil alumnos inscritos en los 143 módulos donde enseñan maestros de esa organización gremial, informa el director del IEEPO Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vázquez Colmenares, reveló ayer que el Gobierno del Estado sí reconocerá a la Sección 59 como gremio representante de un sector magisterial. Y es que adelantó que el IEEPO reconocerá los estudios de alrededor de tres mil jóvenes adscritos a los 143 módulos que están adheridos a la Sección 59, por
H
AY QUE ABRIR AL PAN A LA SOCIEDAD: CMA.- Al parecer y luego del triunfo obtenido al lado de la coalición opositora por la gubernatura de Oaxaca, los líderes estatales del PAN decidieron abrirlo a la sociedad, para fortalecerse y poder estar a la altura de las circunstancias en el 2012, elecciones federales en las que casi es un hecho que vayan solos para conservar el poder o perderlo. Lo importante de todo esto es que por primera vez y en serio el PAN busca abrirse paso entre la sociedad, hacerse presente, acercarse y crecer con ella y poder así mantenerse en el poder tal y como son sus planes. No se trata, dijo el líder estatal del PAN, Carlos Moreno Alcántara, de satisfacer el deseo de mantenerse en el poder sino de evitar el retorno del PRI y se detenga el tránsito hacia la democracia. Todo lo anterior luego de entregar algunos materiales de oficina y de trabajo a los presidentes municipales del PAN que no pasan de una docena. Nunca como antes, el PAN enfrenta no sólo al PRI que va con todo por regresar a la Presidencia de la República, sino contra la alianza de los partidos de Izquierda que buscan lo mismo, tal vez hoy por circunstancias muy especiales estén en coalición con sus tradicionales enemigos, pero en el 2012 van a estar solos y ahí tendrán que demostrar que realmente la gente está contenta con ellos y los mantengan en el poder con su voto. Por lo pronto el PAN se abre a la sociedad y busca acercar al pueblo de Oaxaca hacia sus filas, algo que ya vienen haciendo sus opositores a nivel nacional para pelear por la Presidencia de la República. Carlos Moreno dejará este año la Presidencia del Comité Estatal del PAN y se integra al Gobierno de Gabino Cue seguramente en la Secretaría General de Gobierno, pero a los que deje en su lugar van a tener que trabajar muy duro para lograr consolidarse como un partido en el poder. LOS JÓVENES OAXAQUEÑOS EN LA INDEFENSIÓN ANTE LA DELINCUENCIA.- Nunca como antes nuestros hijos, los jóvenes del mañana, estuvie-
lo que en automático reconocerían al gremio sindical. El funcionario estatal dijo que buscarán la forma de regularizar a los trabajadores agremiados a ese sindicato, y que se encuentran a cargo de las extensiones que dan atención a poco más de tres mil niños de nivel básico en la entidad. Vázquez Colmenares dijo que la responsabilidad del instituto es dar
atención y trabajar con todos los trabajadores de la educación. Y es que indicó que de lo que se trata es de sumar esfuerzos y organizarse para mejorar la calidad educativa en Oaxaca, y asegurar la correcta prestación de los servicios a la niñez oaxaqueña. Por otro lado, Bernardo Vásquez Colmenares reiteró que la Secretaría de Contraloría y Transparencia ya inició
Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas ron tan indefensos ante la delincuencia común en Oaxaca, la capital del estado. Hoy corren peligro de muerte en el Centro Histórico de nuestra ciudad, pueden perder la vida por vulgares ladrones que para cometer sus ilícitos se drogan y le pierden el respeto a la vida. Por un simple celular o una bolsa de mano, los delincuentes son capaces de privarlos de la vida en pleno día y ante docenas de testigos. No hay simplemente quien los proteja, las policías estatal y municipal, nada o muy poco pueden hacer por la seguridad de nuestros hijos, quienes creen que cargar un celular de los más modernos es cuestión de moda, cuando se trata de cuestión de vida o muerte. Apenas hace unos días, mataron a un prometedor joven estudiante, quien con miles de sacrificios de sus padres lo tenían estudiando en una universidad particular en donde sí estudian y supuestamente están libres de “porros”, pero quién iba a decir que por un simple celular iba a perder la vida a manos de un ratero de los cientos que hay y que se mueven en el Centro Histórico, Mercado de Abastos y Cinco Señores, focos que por muy rojos que son, nunca están vigilados por la Policía Estatal o Municipal. Cuatro puñaladas recibió Jorge de Jesús Santiago Valencia a plena luz del día al tratar de evitar que lo despojaran de su celular, no murió luego, quiso
Carlos Moreno Alcántara (al centro)
salvarse arrastrándose a la Cruz Roja, a pocos pasos de donde fue acuchillado, pero murió en el trayecto, nadie pudo hacer nada por él. Todos los oaxaqueños estamos de luto por la pérdida de esta vida, estamos muy molestos por lo ocurrido, porque no nos parece justo que la policía sea tan exigente con sus derechos y no preste el servicio de vigilancia al que está obligado, ni siquiera en el Centro Histórico, ni en el Mercado de Abastos ni en Cinco Señores, donde los asaltantes han implantado sus nidos. Nuestros hijos corren serio peligro en Oaxaca, la capital, no deberían morir de esta manera, las autoridades municipales por muy nuevas que sean, deben velar por la seguridad de nuestros hijos, de nuestras familias, de lo contrario con casos como éste, no tienen ninguna razón de existir, no nos sirven de nada, si permiten que maten lo mejor de nuestra sociedad, los jóvenes. Esta situación definitivamente no puede continuar así en estos tres puntos de la capital, son demasiados los asaltos que en estos lugares se cometen, y todos por desgracia quedan impunes, eso es una vergüenza para quienes se comprometieron a proteger y servir a la sociedad. YA NADA DEBERÍA ESTAR OCULTO A LA SOCIEDAD.- Estamos en pleno siglo XXI, vivimos en un estado moderno, y ya nada debería estar oculto a los ojos de la
con las auditorías en al área de Administración y Finanzas, como Servicios Personales, mismas que se darán a conocer a su debido tiempo. “Tenemos algunos indicios que nos hacen pensar que hay comisiones indebidas; que hay personal que cobra, pero no lo está devengando dentro de la institución. Pero al término de las auditorías se podrá confirmar”, finalizó.
sociedad que es la que paga los impuestos, o sea el dinero del que dispone el gobierno, sea estatal o municipal en el caso de Oaxaca. Por eso trabaja arduamente el Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, para que el ciudadano conozca y sepa todo lo que quiera conocer y saber de su gobierno, información que siempre fue considerada como clasificada y que permitió a los gobernantes hacer y deshacer con los fondos públicos, con el dinero que el pueblo les entrega vía los impuestos para administrarlos. Hasta ayer todavía creíamos que el manejo de los fondos públicos era exclusivo del gobierno y que poco deberíamos saber al respecto, miles de oaxaqueños todavía lo creen y por eso nadie pregunta en qué y cómo se gastan el dinero que generosamente les damos a los gobiernos estatal y municipal para que los administren en nuestro beneficio. Por eso enoja mucho que en numerosas dependencias del gobierno estatal y en los gobiernos municipales, se nieguen a decirnos hasta cuánto ganan los funcionarios públicos, como si fuera un secreto, y nos nieguen información sobre el costo de las obras y quién las lleva a cabo, así como quién y porqué las autorizan. Los gobierno estatal y municipales jamás quieren decirnos nada, como si no tuviéramos derecho a saberlo y eso es un delito que debemos castigar de ahora en adelante. Todos deberíamos saber de todo lo que gastan los gobiernos y como lo gastan, ese dinero es de todos nosotros y nadie debería escondernos esa información por muy restringida o clasificada que Ésta sea. Por eso nos da gusto que el Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, cumpla con su tarea y obligue a los funcionarios estatales y municipales a entregar toda la información que la ciudadanía les exija, que no traten de cuentearlos ni tomarles el pelo, que la información sea fidedigna y entregarla en tiempo y forma y que quien no lo haga sea severamente cuestionado y expulsado de cualquier gobierno, sea estatal o municipal. La sociedad lo exige y la democracia también.
Marca
general
La historia de Oaxaca
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
F
ELIPE CALDERÓN EN OAXACA.- El gobernador Gabino Cué, emergido del triunfo electoral de la coalición construida por el PAN, PRD, Convergencia y PT, recibirá por primera vez la visita del presidente Felipe Calderón. Cué afirma que mantiene una relación institucional con el Ejecutivo federal, al que no descartó pedirle un trato justo y equitativo durante su gira de trabajo, para que pueda haber una lucha coordinada entre la Federación y el estado, en contra de la pobreza y la marginación. El mandatario federal arribará este martes, muy temprano, al hangar oficial —viaja con una importante comitiva, que lo acompañará en diversos actos públicos—. De acuerdo con la agenda de trabajo dada a conocer por el Estado Mayor Presidencial, el presidente Felipe Calderón atestiguará, como primer acto, la inauguración de la Universidad La Salle. Posteriormente se trasladará al Hospital de la Niñez, donde realizará un recorrido, y finalmente se trasladará a la sede del Palacio de Gobierno, donde, junto con el gobernador Gabino Cué, pondrá en marcha un programa de apoyo a los emigrantes. DE DEFINICIONES.- Como gobernador aliancista, Gabino Cué ha tenido un difícil papel, para decidir de qué lado de la balanza quiere estar: si del lado de aquellos que critican la figura presidencial, para obtener raja electoral, o de aquellos que la defienden y protegen a capa y espada. Cué ha optado por mantenerse en una posición de equilibrio, que lo ha definido como hombre de Estado, institucional. Quizás porque no es año electoral para Oaxaca, y el mandatario oaxaqueño requiere del apoyo de la Federación para consolidar sus proyectos. Sin embargo, habrá de esperar qué pasará en 2012, cuando Cué tenga que decidir su futuro. Más cuando se dice que como tutores políticos ha tenido al mismo Andrés Manuel López Obrador y al propio jefe de Gobierno de Distrito Federal, Mar-
celo Ebrard, quienes podrían competir por la Presidencia de México, encumbrados en las siglas de la alianza conformada por el PRD, Convergencia y PT. MANLIO FABIO.- Estuvo en Oaxaca el presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones. Vino a dos cosas: reunirse con un grupo de empresarios, y tener un encuentro privado con el gobernador Gabino Cué. El propio Beltrones aclara las confusiones y explica que el encuentro con el gobernador aliancista obedece a un solo fin, quizás el más importante: estrechar una nueva relación de trabajo institucional, para atender los problemas que padece Oaxaca; y por otro lado, mediar para poner fin a la discordia y enfrentamiento que prevalece de parte del Ejecutivo estatal con los grupos priistas. REBELDÍAS.- La sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), fue tomada por un grupo de trabajadores administrativos, ligado con la delegación sindical D-III-4, perteneciente a la Sección 22 del SNTE, que exigió al director de la dependencia, Bernardo Vásquez Colmenares, sustituir a los titulares de seis coordinaciones internas, bajo control del gobierno estatal, al parecer por haber sido impuestos funcionarios reciclados del viejo régimen, y profesores jubilados. PROTESTA.- Que un grupo de vecinos de agencias y colonias del municipio de Santa Lucía del Camino se manifestaron a las afueras del Palacio Legislativo de San Raymundo Jalpan, para exigir a Lizbeth Caña Cadeza, auditora superior, que se libere el expediente de responsabilidad en contra del ex alcalde de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández, quien tiene cuentas pendientes con la justicia, por haber saqueado las finanzas del Ayuntamiento. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Qué diputado federal ofreció defender a un ex alcalde con problemas legales?... ¿que volvió la violencia a Eloxochitlán?
Manlio Fabio Beltrones
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 7
Exigen salida inmediata del director del Conalep * Realizan paro de labores trabajadores de la institución; denuncian “total falta de voluntad política” de Baltasar Matías Aragón; amenazan con estallar la huelga mañana a primera hora Por Alondra Olivera
Oaxaca. Oax.- Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (SUTDCEO), protestaron ayer con un paro de labores, para demandar la inmediata salida de Baltasar Matías Aragón como titular de esa institución en el estado. Encabezados por su dirigente sindical, Adán Mejía, los inconformes señalaron la falta de sensibilidad por parte de Matías Aragón, para atender las demandas de carácter laboral que han presentado como sindicalizados. Y es que dijeron que como cada año, presentan su pliego petitorio a la Dirección General del Conalep, y se realizan mesas de negociaciones para desahogar y dar respuesta a sus planteamientos; sin embargo, para ellos no ha existido solución. De acuerdo con el líder sindical Adán Mejía, ha existido total falta de
voluntad política, e incapacidad de los titulares de ese sistema educativo, por dar respuesta a las necesidades de los trabajadores. Por ello, amagaron con incrementar sus acciones de protesta, en caso de no haber acuerdos contundentes a sus peticiones; e incluso con estallar la huelga este miércoles 16 de febrero a primera hora. Y es que dijo que han dado prórrogas al estallamiento de huelga, a fin de recibir las respuestas a su pliego petitorio, que hasta ahora son mínimas e insuficientes. El paro de labores inició ayer a las 7:00 horas, y terminaría a las 19:00 horas; sin embargo, previo a ello se convocó a una comisión de trabajadores, para iniciar un diálogo con las autoridades educativas, a fin de encontrar un punto de acuerdo, ante la petición de salida de Baltasar Matías Aragón.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 15 de febrero de 2011
Por la inflación acumulada
Hasta en 50% elevan sus precios las micro y pequeñas empresas
* Preparatorianos oaxaqueños asisten al colegio extranjero para reforzar su inglés
* Cada día aumentan las protestas de los trabajadores por alzas en los alimentos de primera necesidad Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- David Aguilar Robles, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), manifestó que las micro y pequeñas empresas, como fondas, cocinas económicas, loncherías, torterías, taquerías, pizzerías, tiendas de abarrotes y dulcerías, entre otras, han tenido que elevar sus precios hasta 50% debido a la inflación acumulada de energéticos y materias primas. Un producto que daban a 10 pesos, lo subieron a 15; si hubo alza en la tortilla y los energéticos, ellos también subieron precios, dijo al indicar que es ahí en donde se refleja el alto costo de los productos básicos, lo cual es muy preocupante porque los salarios se encuentran prácticamente pulverizados. Asimismo, admitió que cada día aumentan las protestas por la afectación a los bolsillos de los trabajadores, por los incrementos en los costos de los alimentos de primera necesidad y las tarifas de los servicios públicos que cada vez son más prohibitivos para la clase trabajadora. Al margen de insistir en un salario digno, pues con tantos ajustes al alza la gente está más molesta, además se está empobreciendo cada día, indicó
que no se están generando las fuentes de empleo que tanto pregona el Gobierno Federal. Ante un escenario más difícil y complicado, señaló que los sindicatos se unirán para llevar a cabo una serie de protestas a fin de exigir al Gobierno Federal que establezca el control de precios, pues mientras se fija un tope para el salario mínimo, se permite que los productos de consumo básico sigan las reglas del libre mercado, lo que aniquila la capacidad de compra del trabajador mexicano.
Por lo tanto, nos vamos a unir para empezar una serie de protestas contra esta escalada de precios, pues a eso no se le pone control, pero sí se le pone un tope al salario mínimo, dijo. La carestía, la inflación, el incremento en el precio de los alimentos y el deterioro del nivel de vida de millones de mexicanos se acelera al arrancar este 2011, Felipe Calderón y su gabinete económico se mantienen totalmente desconectados del contexto del país e insisten en mantenerse dentro de una burbuja alejados de la realidad, puntualizó.
David Aguilar Robles
En el Mercado de Abastos
Demandan locatarios reubicar a comerciantes informales
* Denuncian comerciantes establecidos la competencia desleal de quienes evaden impuestos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Comerciantes del Mercado de Abastos establecidos insisten en que urge que el Ayuntamiento capitalino reubique el comercio informal que se encuentra dentro de dicho mercado y en la vía pública. En entrevista, la comerciante Roberta Pérez González señaló que como vendedores saben que para el Ayuntamiento es tarea difícil remover a miles de comerciantes informales, no obstante está en todo el derecho de quitarlos de cualquier manera porque no pagan ningún impuesto y desplazan a las personas que sí pagan impuestos. En este sentido, refirió que otro de los problemas que acechan a los comerciantes formales del Mercado de Abastos es que una tienda de autoservicio puso una sucursal enfrente
del mercado también conocido como “Margarita Maza de Juárez”, lo que ha repercutido en perdidas millonarias a los locatarios. Asimismo, señaló que sus ventas han desminuido hasta un 60%, ya que esa tienda departamental vende de todo y la gente por comodidad prefiere acudir a comprar ahí que entrar al Mercado de Abastos. Indicó que luego de que asumió el cargo como presidente municipal, Luis Ugartechea, en el Mercado de Abasto se puede palpar un sinfín de policías que garantizan la seguridad de las personas que acuden hacer sus compras en dicha plaza, como la de los propios comerciantes. Apuntó que otro problema que se vive en el Mercado de Abastos es el caos
UABJO y McKinleyville High School signaron convenio de colaboración
vehicular, ya que por ser un lugar tan concurrido es insuficiente las vialidades para que circulen los automovilistas, aunado a la irresponsabilidad de algunos conductores que se estacionan en doble fila. Al respecto, mencionó que tiene conocimiento que actualmente el Ayuntamiento capitalino está desarrollando una análisis para enrutar a los autobuses urbanos, a fin de eficientar el servicio que derive en el mayor uso del autobús y menos del automóvil. Para concluir, dijo que otro de los cambios que se han visto en las afueras de este mercado es que personal de Tránsito Municipal se encuentra trabajando arduamente y prueba de ello es que agilizan la circulación en esa zona.
Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) firmó convenio de colaboración con el McKinleyville High School de California, para fortalecer los lazos culturales y ampliar las experiencias de los estudiantes de ambas instituciones. El convenio se formalizó en el marco de la recepción de 12 estudiantes de la Escuela Preparatoria número 7, quienes fueron seleccionados para asistir durante dos semanas a al colegio norteamericano, mediante una convocatoria interna para reforzar sus conocimientos sobre el idioma inglés. Durante el recibimiento que brindaron las autoridades escolares de esa Institución, se signó el convenio que establece la facilitación de intercambios estudiantiles en el Nivel Medio Superior, específicamente con la Preparatoria de la UABJO, lo cual permite enviar y recibir un máximo de 15 estudiantes de intercambio de cada año, por un periodo de 2 a 5 semanas. Los estudiantes tomarán clases en la Institución anfitriona; así también, recibirán visitas de la instituciones educativas, empresas y organizaciones. Ambas escuelas proporcionarán alojamiento y orientación en los servicios universitarios. El acuerdo fue firmado por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Rafael Torres Valdez, el director de la Escuela Preparatoria numero 7, Rolando Ortiz Ramos y por parte del McKinleyville High School el Secretario de Educación Regional Kenny Richards y el director de la institución Dve Loonn. En este sentido, el director de la Preparatoria señaló que es parte de la vinculación interuniversitaria en busca del fortalecimiento académico e impulso de la consolidación educativa.
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el McKinleyville High School de California, suscribieron un acuerdo para fortalecer los lazos culturales y ampliar las experiencias de los estudiantes de ambas instituciones
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 9
Tenemos el compromiso de gobernar con igualdad: LUB * El edil capitalino anunció que en breve anunciará el Plan Municipal de Desarrollo, que tendrá como prioridad apoyar a los más desprotegidos Oaxaca, Oax.- En breve se dará a conocer el Plan Municipal de Desarrollo, que se enfocará sobre todo, en brindar garantías a los que menos tienen, anunció el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Ante decenas de madres de familia, beneficiarias del programa Oportunidades, que se concentraron en la explanada de la Plaza de la Danza para recibir el apoyo económico bimestral, el edil capitalino dejó en claro que su administración se enfocará en esta política social para erradicar la pobreza y la marginación en el estado. “Prestaremos atención preferente a los sectores sociales que están excluidos del desarrollo social, niñas y niños, jóvenes, mujeres, indígenas, madres solteras, personas discapacitadas y de la tercera edad. Tenemos el compromiso con la sociedad de gobernar con igualdad de condiciones y de oportunidades para todas y todos”, dijo. En compañía de la directora general de Desarrollo Social, Verónica Delia López Rivera, y del coordinador estatal del Programa de Desarrollo Oportunidades, Eduardo Vivanco Santiago, Ugartechea Begué manifestó que partiendo de dicha
política social y de los programas que se generen de ella, se priorizará la dignidad de las personas y la jerarquía de la familia como célula óptica de la sociedad. Reconoció que ante los rezagos que hay en el municipio, en diversos rubros, se atenderán las necesidades más importantes de la población y se invertirá en ellas, a fin de mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños. De igual manera, expresó que el
programa Oportunidades es otorgado por el Gobierno Federal con el objetivo de combatir la pobreza extrema y la desnutrición, por ello pidió a las madres de familia hacer buen uso del incentivo. “Lo que realmente supera a la pobreza no es el apoyo económico, sino que los niños cuenten con una buena educación, que se alimenten bien y cuenten con buena salud”, afirmó el Presidente Municipal.
Generan antros contaminación auditiva en la ciudad: Ecología
* La dependencia municipal realizó un operativo nocturno para verificar que los establecimientos comerciales operen dentro de la normatividad
El presidente municipal Luis Ugartechea Begué dejó en claro que trabajará para erradicar la pobreza y la marginación en Oaxaca
Piden tomar precauciones ante la etapa crítica del estiaje * La fase más difícil será de abril a agosto, cuando escaseará más el vital líquido, afirmó la ADOSAPACO Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Arturo Andrade, titular de ADOSAPACO, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el uso del agua, ante el riesgo que se enfrentará en la etapa crítica del estiaje de abril-agosto, ante lo deteriorado de la red de conducción que está afectando en más de un 60%, resultado de las pasadas lluvias en la ciudad y municipios conurbados. Al respecto, indicó que en la actualidad se distribuyen 300 litros por segundo, lo cual sólo es la quinta parte de las necesidades de los casi medio millón de usuarios, pero a pesar que hay agua, no es aprovechada
Al término de su discurso, Ugartechea Begué aprovechó para saludar a las asistentes, quienes le plantearon las necesidades en sus colonias, tales como los servicios de luz, vigilancia, así como la falta de medicamentos en los centros de salud, las cuales fueron canalizadas a la Dirección General de Desarrollo Social para darle solución.
porque la red está dañada. De igual forma, dijo que las lluvias taparon el sistema de distribución, lo cual limita la entrega del líquido a los consumidores, además que la producción de los pozos es de casi el 10%, en tanto las fuentes de abastecimiento de San Andrés Huayapan, San Agustín y San Felipe del Agua, no llega por lo dañado de la red. Asimismo, precisó que son millones de pesos los que se necesitan para rehabilitar el sistema de distribución, sin embargo, no hay recursos para ello, si se toma en cuenta que el gobierno es quien subsidia el servicio,
y las cuotas sólo representan un 10%, lo que hace imposible invertir en esta necesidad. Por ello, es necesario crear conciencia entre la ciudadanía de la importancia que tiene cuidar en principio el agua, porque la temporada crítica del estiaje será difícil, si desde ahora no se genera esa conciencia de no mal utilizar el vital líquido, dijo. En este sentido, apuntó que se necesita que se tome conciencia en cuanto a la necesidad de pagar el servicio y generar esos recursos que permitan invertir en mejorar el servicio de agua potable, aun cuando se ha caído en un círculo vicioso.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Alberto Toriz Roldán, director de Ecología Municipal, dio a conocer que el pasado viernes se realizó un operativo nocturno en diversas calles y avenidas para verificar centros de diversión, restaurantes y antros, que se ajusten a lo que establece el reglamento para evitar contaminación auditiva. Al respecto, explicó que la contaminación auditiva está relacionada con el ruido, considerado como un contaminante, pues a alto nivel puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos. En este sentido, manifestó que se detectaron diversos negocios con aparatos de audio que rebasaban los decibeles permitidos, a quienes se les dio un plazo para que se adecuen a la normatividad. De igual forma, apuntó que la supervisión se hará de manera continua, y de seguir la irregularidad, el negocio será multado y hasta clausurado.
sociales
10▼ Martes 15 de febrero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Ethel de lo más contenta en sus 15 primaveras.
La foto familiar con la quinceañera.
15 primaveras de Ethel Carrillo Por Patty Cruz
Con bombos y platillos encontramos celebrando a Osvaldo Carrillo Hernández y Paty Arias Santos, los 15 maravillosos años de su adorada hija Ethel Carrillo Arias. Hace pocos días, en el majestuoso templo de Santo Domingo de Guzmán, donde en punto de las 18:00 horas Ethel fue recibida por el presbítero oficiante de la homilía. Quien le invitó a ocupar los reclinatorios principales donde ella escucharía la palabra de Dios acompañada de sus queridos padres, quienes en ese día le demostraron todo su amor y su cariño a Ethel. Misma que agradeció a sus padrinos de velación, Óscar Rodríguez Hernández y Malú Cruz Núñez, el compartir con ella esa nueva etapa de vida, que inicia ante la sociedad y ante Dios. Es por ello que Ethel, en ese día recibió el cuerpo de Cristo y la bendición del presbítero, al ingresar a esta casa en una niña y convertirse en toda una señorita con el amor de sus padres. Así, pues para celebrar ese maravilloso acontecimiento social, la linda familia Carrillo Arias le organizó una amena reunión en el salón de fiestas Dionysus, donde arribaron todos sus amigos de la escuela, así como familiares que compartieron esa dicha con Ethel, quien pasó una velada agradable entre abrazos y buenos deseos para ella, por esos 15 años de vida.
Acompañada de sus lindos padres.
Padrinos de Ethel.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
La guapa quinceañera posando con sus chambelanes.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
* El cantante se presentará en esa ciudad los días 22 y 23 de mayo La estrella latina Ricky Martin regresará a Monterrey en mayo próximo, para presentar su gira ‘M.A.S. Música+Alma+Sexo’ y reencontrarse con el público regiomontano, luego de cuatro años de ausencia. La empresa Zignia Live dio a conocer que el boricua se presentará en la Arena Monterrey, con capacidad para unas 10 mil personas, a quienes ofrecerá lo mejor de su repertorio musical. Precisó que el cita musical será los días 22 y 23 de mayo, en donde el cantante, líder en ventas, al posicionarse en el sitio número uno a nivel internacional, interpretará su más reciente material. El cantante estuvo en la ciudad hace cuatro años, con su gira ‘Blanco y negro’, en donde mostró sus influencias culturales que lo que han marcado no sólo en la parte artística, sino en lo personal; por lo que ahora retornará ante su público, más maduro y con nuevas experiencias. La empresa organizadora del concierto indicó que los boletos para el concierto de Ricky Martin comenzarán a partir del 18 al 20 de febrero, con preventa; y la venta a todo el público será desde el 21 del presente. Precisa que el ‘M.A.S. Música+Alma+Sexo’, que el astro latino ofrecerá en la ciudad, es el mismo con el que se presentará en las principales ciudades de Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Europa.
Martes 15 de febrero de 2011 ▼11
Ricky Martin llevará su gira a Monterrey
L
ondres.- El grupo británico Radiohead anunció en su página de Twitter que sacará por Internet, este sábado, un nuevo álbum, ‘The King of Limbs’. Será el octavo trabajo de estudio para la formación que lidera Thom Yorke, y los consumidores podrán adquirirlo por descarga, en su página web. En el 2007, Radiohead ya optó por esa vía, al evitar editar su aclamado trabajo ‘In Raibows’, con el sello Parlophone, de EMI. En lugar de ello, optaron por sacar aquel disco por Internet, y permitieron a los aficionados comprar el álbum al precio que eligieran. Ahora, además de presentar este último trabajo por la red, la banda también sacará una edición física. Los seguidores de Radiohead podrán comprar un CD, así como una versión en vinilo, varias semanas más tarde, el 28 de marzo, a través del sello independiente XL. Nigel Godrich, que lleva trabajando con esa banda de rock desde la grabación de ‘Ok Computer’, en 1997, volverá a producir este nuevo álbum.
* El álbum ‘The King of Limbs’ podrá descargarse a partir del sábado 19 de febrero; la edición física sale el 28 de marzo
El nuevo disco de
Radiohead
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Detiene AEI a mujer involucrada en robo de joyas en Teotitlán * Resultados positivos arroja investigación de robo a casa habitación por parte del encargado de la Subdirección Regional de la AEI en la Cañada, Israel Ramírez Castellanos Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, esclarecieron el robo a una casa habitación en Teotitlán de Flores Magón ocurrido el pasado 13 de agosto del año 2009. Concepción Hernández Pastelín explicó ante la agencia del ministerio público que, por motivos personales, se trasladó a la ciudad de Oaxaca acompañada de su pareja sentimental, y pasando dos días fue informada que su domicilio se encontraba abierto, por lo que regresaron y encontraron su hogar en completo desorden descubriendo que hacía falta un lote de joyas valuado en trescientos mil quinientos pesos, así como sesenta y ocho mil pesos en dinero en efectivo en billetes de distin-
tas denominaciones y siete mil quinientos pesos en monedas, así como un arma de fuego calibre 22. Elementos de la AEI al mando del comandante Israel Ramírez Castellanos se avocaron a realizar la investigación correspondiente por lo que el pasado 25 de mayo fue detenida María Gómez Fierro por estos hechos y puesta a disposición ante la autoridad competente, quien al momento se encuentra detenida. Finalmente, el pasado domingo en la entrada principal a Teotitlán fue asegurada María Pureza Luna Pastelin y recluida en el penar regional de Cuicatlán. Estas dos personas son acusadas por el delito de robo con violencia por equiparación.
Elementos de la AEI en Teotitlán lograron la captura de María Pureza Luna Pastelín, involucrada en robo a casahabitación.
“América”, equipo administrativo del IEEPO, gana Torneo de la Amistad tercer lugar, correspondiendo este al primer equipo, al alzarse con el apretado marcador de 8 por 7, en una serie de vaivenes con la conducción de sus artilleros Arnulfo Benítez y Jaime Amador. Ya en el encuentro estelar, el representativo “América” tuvo un digno rival en el terreno de juego ya que “La Tribu” salió como favorito luego de haberle hecho ver su suerte al equipo
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
“Subjefes”, que previo a este cotejo tenía el máximo cetro de campeón en el ciclo 2010, pero fueron vencidos por un holgado marcador de 8 por 2 goles. “La Tribu” alineó a sus mejores jugadores como: Rafael Martínez, Juan Carlos, Saúl Guzmán, Jorge Morales, Alberto Valle, José García, Jaime Ramírez, Carlos Cortéz, Eliezer Fuentes, Manuel García y Javier Sibaja, pero no contaban con la seguridad en la porte-
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
ría de sus oponentes a través de José Rivera, quien a pesar de un descuido casi a dos minutos del final, hizo que la diferencia de un gol que llevaban se viniera abajo con un empate, lo que obligaba a ambos a la serie de shout outs para definir al ganador de este certamen. Luego de una serie de fallas en el cobro de los disparos, tanto de uno como de otro equipo de “La Tribu” y “América” así como los aciertos de los cancerberos de ambas escuadras, en los primeros cinco disparos se tuvo que recurrir a los tiros de “muerte súbita”, y el tirador de “América” acertó magistralmente anidando su disparo en el fondo de la portería. En tanto, el artillero de “La Tribu” con una serie de amagues intentó en vano hacer la igualada, pero el portero José Rivera del equipo “América” lo contuvo magistralmente por lo que se alzaron con el máximo cetro en esta justa deportiva de la Amistad y celebrada por trabajadores administrativos del IEEPO.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- El equipo “América” integrado por trabajadores administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), obtuvo el primer lugar en el Torneo de la Amistad en la categoría de futbol rápido. Al celebrarse los cotejos para definir a los tres primeros lugares de este certamen, mismos que correspondieron al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, estos se los acreditaron las escuadras: “América”, “La Tribu” y, “Subjefes”, en tanto que el honroso cuarto lugar lo obtuvo el equipo “Pagos”. Bajo la dirección técnica de Noé Carreño Venegas, la escuadra de América, primeramente hizo valer su jerarquía por su planeación en el terreno del juego a través de sus jugadores: Ernesto Madrigal, Teodoro y Eliud Venegas, José Rivera, Francisco Ruiz, Julio el “Junior” Velásquez, Hugo Martell, Jack Cruz Vásquez, y Rafael “El Bruja”, quienes deportivamente vencieron a sus adversarios de “Pagos” 5 por 4 tantos. En encuentro posterior, los equipos “Subjefes” y “Pagos”, disputaron el
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
34 parejas contraen matrimonio en Santo Domingo Petapa * En un acto organizado por el Ayuntamiento y el Registro Civil local, se formalizó la unión de las parejas Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.El ayuntamiento de Santo Domingo Petapa que encabeza Omar Espinoza López y la Dirección del Registro Civil que representa Víctor Silva Guerra, realizaron el programa denominado “Febrero, mes del amor y la amistad”, donde 34 parejas unieron sus vidas en matrimonio legal para comenzar otra etapa más como sociedad conyugal. Este lunes a las 13:00 horas en las inmediaciones de la cancha de usos múltiples, con la presencia del presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinoza López, Víctor Silva Guerra, oficial del Registro Civil, autoridades ejidales, parejas a contraer matrimonio , testigos y familiares de los contrayentes, se realizó el acto social.
Espinoza López, en su mensaje, felicitó a las personas que contrajeron nupcias “por dar un paso importante en el ámbito familiar, les invito a luchar por conseguir siempre el éxito en la vida del matrimonio, en el amor, la comprensión, el apoyo mutuo ante las adversidades de la vida, los llamo a vivir felices para formar una familia de prestigio en la sociedad”, dijo. Cabe señalar que el ayuntamiento de Santo Domingo Petapa ofreció a las parejas un exquisito pastel y refrescos para luego recibir aplausos de las familias que asistieron al evento; las parejas contrayentes van de los 20 años de edad a los 45 años y decidieron legalizar su vida ante las instancias jurídicas en materia civil con los derechos y deberes que les corresponden.
Consolidar al PRI estatal requiere renovación de cuadros: Vásquez León Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El ex presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Matías Vásquez León, indicó que para lograr nuevos triunfos electorales en los próximos comicios en el estado, se requiere que los dirigentes que mantienen secuestrado al partido tricolor sean renovados para evitar la mafia política en la que se encuentra. “Es importante que los dirigentes del Comité Directivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, tengan la mirada en el estado de Oaxaca luego de existir más de 5 corrientes al interior del partido que mantienen a la militancia en un desorden sicológico; hace falta un líder natural que tome el destino del PRI en el estado”, señaló. Agregó que ningún líder político proveniente de la capital del país, “podrá mantener el orden en las 5
corrientes que existen en el interior del PRI, mientras no conozca la situación que existe en la cúpula partidista con sus dinosaurios ya que siempre las mismas personas pretenden mantener el liderazgo estatal, cuando ellos son los responsables de la derrota del pasado 4 de julio del 2010”. Dijo que es difícil que el PRI se levante en el estado mientras no exista un cambio en los cuadros a nivel estatal, “los mismos de siempre serán los mismos secuestradores del PRI en todo los tiempos, en este caso no vale la pena perder el tiempo porque a nosotros nos ocupan para escalera, mientras los otros gozan de grandes privilegios”. Matías Vásquez de León invitó a los verdaderos priistas que desean un verdadero cambio a sumarse a un nuevo equipo de trabajo “donde todos los amigos participen, los aspirantes a candidatos sean hom-
Matías Vásquez León.
bres y mujeres que trabajen para el PRI, no provenientes del dedazo en tiempos electorales por los compadres; nosotros estamos y vamos
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
a cambiar la imagen del PRI con personas nuevas y nuevos líderes que contribuyen a nivel estatal y municipal”, aseguró.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Continuará sustitución de redes de agua potable en Huajuapan: Círigo Villagómez * Instala el alcalde la Junta de Gobierno del Sapahua y nombra a Héctor Legaria Barragán como director del Sistema de Agua Potable Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal Francisco Círigo Villagómez, anunció que la administración a su cargo dará continuidad al programa de sustitución de redes de agua potable y alcantarillado que inició la administración pasada en el centro de la ciudad. Lo anterior en marco de la instalación de la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan de León (Sapahua) que quedó integrada por el edil municipal, el secretario municipal, Ramón Medina Legaria; José Luis García Carrasco, coordinador de enlace con organismos operadores de la Comisión Estatal del Agua; Antonio de Jesús Vázquez Mendoza, director de agua potable, drenaje y saneamiento del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y Nismeth Gálvez Romero, presidenta del Consejo Consultivo del organismo. Ante los integrantes de la Junta, el funcionario municipal dijo que el cambio de la red de agua potable y alcanta-
rillado es una necesidad impostergable ya que el sistema tiene más de 20 años de vida útil y necesita un cambio para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello, señaló, existe la disposición de darle continuidad a un proyecto que quedó truncado por la administración pasada, “hay disposición de la autoridad municipal de entrarle de lleno al tema del agua potable y alcantarillado, hay el interés de darle continuidad a esta obra que quedó trunca, pero que consideramos es una necesidad impostergable para que los ciudadanos de Huajuapan podamos seguir teniendo el servicio, pero además sentar las bases para que podamos mejorar la calidad del agua que consumimos”, indicó. Para lograr la sustitución total de la red, el presidente municipal pidió el apoyo de las Comisiones Estatal y Nacional del Agua, pues para tener avances sustantivos es necesario que exista un trabajo coordinado. Asimismo, mencionó que se está en
Destinarán mil 180 millones de pesos para proyectos productivos en la Cañada * Ante autoridades municipales, el titular de la Sedafp, Salomón Jara Cruz, explicó los mecanismos para beneficiar al mayor número de poblaciones Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Sedafp, Salomón Jara Cruz, acompañado de la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, así como presidentes municipales de la región
Cañada, encabezó aquí la primera Jornada de Capacitación para el Fortalecimiento del Municipio Libre. En este evento se dio una explicación detallada sobre los distintos requisitos que se necesitan para poder ser beneficiados en diferentes proyectos
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
la búsqueda de algunos mecanismos que permitan abatir el alto rezago que existe en materia de pagos, para además de sanear las finanzas del organismo, poder invertir en el mantenimiento de las redes y los sistemas. “Estamos ya preparando lo que es la bancarización de los pagos de agua potable como una forma de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de
sus obligaciones”, refirió el munícipe, quien además dijo que logrando que la ciudadanía cumpla con sus pagos se mejorará el servicio de agua potable. Cabe destacar que tras la instalación de la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan de León (Sapahua) se tomó protesta a Héctor Legaria Barragán como director del Sistema de Agua Potable.
productivos. En su intervención, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera aclaró: “de forma directa estaremos trabajando coordinadamente para que sistemas de riego, invernaderos, casas-sombra y otros proyectos puedan ser toda una realidad; el gobierno del estado ha implementado diferentes mecanismos con el único fin de transparentar la entrega de recursos públicos y terminar con los actos de corrupción donde intermediarios hacen jugosos negocios afectando a cientos, miles de productores y autoridades municipales que son presa fácil de estos acaparadores”. Por su parte, el titular de la Sedafp,
Salomón Jara Cruz, convocó a todos los presentes a poner mucha atención en la capacitación y orientación que se brinda y estar coordinados con los responsables de los módulos, “será un trabajo en equipo, en este año 2011 se tiene destinada la entrega de mil 180 millones de pesos dentro de los programas Pesa con 400 millones y Alianza para el Campo con 780 millones a fin de dar un impulso sin precedentes al campo oaxaqueño; es una prioridad para el mandatario estatal Gabino Cué ofrecer un gobierno para todos, cercano a la gente y en ello estamos trabajando todos los funcionarios estatales”, dijo.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼
En Salina Cruz
Acuerdan autoridades municipales y taxistas reactivar módulos de seguridad
* El primer módulo se ubicará en San Pedro Huilotepec, señala Gerardo García Heneztrosa Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza acordó con el gremio de taxistas representado por Javier Córdova Quevedo, la construcción y puesta en marcha del módulo de seguridad que estará ubicado en el acceso a San Pedro Huilotepec y anunció la próxima reactivación de los módulos en las entradas y salidas de Salina Cruz. El tema de seguridad que demandan los taxistas y ha sido motivo de preocupación por los recientes asesinatos y agresiones hacia el gremio, fue abordado en una reunión en donde se expuso la problemática y se dieron a conocer las propuestas de solución por parte del gobierno municipal. Ante la petición de los transportistas, el presidente dijo que el gobierno municipal que encabeza se encuentra en la mejor disposición de trabajar a favor de la seguridad de los transportistas y de todos los salinacrucenses. Aseguró que es un hecho la reactivación de los módulos de seguridad a partir del 31 de marzo, fecha en la que el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) haga entrega de estos recursos, los cuales están orientados a mejorar la seguridad pública en los municipios. El edil explicó que el gobierno municipal se encuentra en gestiones para poder rescatar ese recurso que se integra con una aportación financiera del Gobierno Federal y del municipio para llevar a cabo acciones dirigidas a lograr mayor eficiencia y efectividad en la prestación del servicio de seguridad pública. Entre estas acciones, dijo, se encuentra acondicionar los módulos de seguridad existentes y la construcción de otros que estarán ubicados en los puntos estratégicos en las entradas y salidas del municipio. Pidió paciencia y prudencia al gremio taxista ya que, señaló, el apoyo del Subsemun había sido retirado al municipio de Salina Cruz porque el anterior gobierno municipal no cumplió con las reglas de operación y funcionalidad que establece el programa federal. Ante esa situación, García Henestroza aseguró que ya se encuentra trabajando para rescatar ese recurso con el cual se dará respuesta a las peticiones no sólo de la seguridad que demandan los taxistas, sino de toda la población salinacrucense, “vamos a empezar a trabajar con el hecho de tener el primer módulo en San Pedro Huilotepec y reforzaremos la seguridad solicitando el apoyo de diferentes cuerpos policíacos y trabajar de manera ordenada y coordinada con ustedes también los taxistas”, expresó. Asimismo, instruyó al director de la policía para iniciar con los rondines y es-
tablecer patrullas en los puntos peligrosos y vulnerables a la delincuencia, para que
vigilen y así cumplir con la petición de todos los salinacrucenses: la seguridad.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Critican a diputado por incumplir promesas de campaña Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Pobladores señalan que el diputado Emilio Mendoza Kaplan, al arribar a las comunidades indígenas y ejidales les hizo miles de promesas únicamente para que los campesinos acudieran a las urnas a favorecerlo, indicando que se convertiría en un auténtico gestor ante las instancias del gobierno federal y estatal y promovería obras infraestructurales como construcción de aulas escolares, hospitales, carreteras, introducción de los servicios telefónicos, agua potable en las comunidades. Sin embargo, indican que al no tener ningún enlace con los pueblos indígenas, los utilizó para que sufragaran a su favor y arribar a una curul en el palacio de San Lázaro, donde percibe cuantiosas cantidades de dinero y nunca más se acordó de sus promesas que hiciera en los municipios, agencias municipales, comunidades indígenas y ejidales. José Juan Cortes Hernández, del municipio de San Juan Guichicovi, dijo que en un mitin político que se efectuó en la explanada del palacio municipal, Mendoza Kaplan ofreció que realizaría gestiones ante las instancias del gobierno federal para que las carreteras que se comunican con las agencias municipales fueran pavimentadas sin excepción de ideales políticos ni credos religiosos. Agrega que a dos años de su campaña, las vías de comunicación siguen en estado desastroso y, lo más lamentable, es que nunca retornó a las comunidades para cumplir sus promesas y en estas condiciones difícilmente los indígenas volverían a sufragar sus votos por los candidatos del PRI, señaló. Finalmente, indicó, “ya no esperamos nada de los priistas, nos acostumbramos en nuestra miseria y ojalá que este gobierno de Gabino Cué Monteagudo nos cumpla y se proyecte un verdadero cambio, y no nos utilice como su bandera para permanecer en el poder”.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Liberan PUP y MULT oficinas de gobierno y servicios en Juxtlahuaca * Está pendiente la entrega del palacio municipal cuando se dé la firma formal de acuerdos: Feria Rodríguez
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En Valle Nacional
Festejarán a San Juan Bautista en el marco de la feria del pueblo Por Luz Romero Rosales
Por Rogelio Martínez/IGABE
Santiago Juxtlahuaca, Oax.- El regidor de Hacienda en el ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca, Enrique Feria Rodríguez, informó que a más de 30 días que fueran tomadas algunas oficinas de gobierno y de servicio a la comunidad, estas han sido liberadas por quienes conforman el Partido Unidad Popular (PUP) y el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), como parte de los acuerdos tomados con las instancias correspondientes. En entrevista colectiva, el también líder del MULT en Juxtlahuaca detalló que las oficinas que a partir de este lunes ya están operando son las del Juez de Primera Instancia, Registro Civil, Correos y Telégrafos, a fi de trabajar en el desarrollo de la localidad y sus agencias. Indicó que la causa por la cual no han liberado el Palacio Municipal, Recaudación de Rentas, la Fiscalía Local, el Ministerio Público y la Policía, es que el Congreso del Estado no les ha notificado la fecha para realizar la firma formal de los acuerdos que se realizaron la semana pasada en la ciudad de Oaxaca, indicando que la liberación se hará cuando los integrantes del PUP y del MULT estén acreditados, respectivamente.
Argumentó que espera que la firma de dichos acuerdos se realice en la ciudad de Oaxaca ante la presencia del diputado local Martín Vázquez Villanueva y Elías Cortés, con el objetivo de destrabar dicho conflicto que se dio, además de que esperan que haya una buena atención por parte de las autoridades correspondientes.
Destacó que las organizaciones que en su momento se mostraron inconformes con la determinación de las autoridades electorales, “han determinado aceptar la liberación del palacio municipal y las otras dependencias a fin de que en Juxtlahuaca se vayan poco a poco dirimiendo los problemas que se han enraizado en años anteriores”.
San Juan Bautista Valle Nacional, Oax.- Ciro Alejandro Viñas, presidente municipal, explicó que la comuna está preparando la celebración al patrono de su municipio, San Juan Bautista, quien les ha salvado por medio de la fe de las inundaciones que en años anteriores han vivido, “es por eso que el pueblo se prepara para la celebración magna”. Con bombo y platillos se espera que asistan artistas de grupos musicales y se tratará de bajar una buena cartelera que ya trabaja junto con el cabildo, unidos para ofrecer a los pueblos cercanos un buen espectáculo ofreciendo carera de caballos, rodeo de media noche, palenque de gallos de pelea y bailes populares con precios accesibles al bolsillo, señaló. El entrevistado recalcó el trabajo de su hermana como presidenta del DIF municipal, la señora Ernestina Alejandro Viñas, quien se encuentra trabajando junto con el oficial del Registro Civil, Juan Prieto Montiel, para llevar a cabo el programa de matrimonios colectivos en el mes del amor y la amistad para legalizar a parejas que viven en unión libre tratando de que las familias se integren a la sociedad y la de sus hijos. Finalmente, el alcalde dijo: “seguiré vigilando ya que apenas estamos empezando a gobernar con respeto a la ciudadanía apegados a sus demandas; mi gobierno -como lo dijo el señor gobernador Gabino Cué Monteagudo- habrá de gobernar con transparencia”.
En Tuxtepec
Anuncia delegado de Tránsito construcción de puente cervecero Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- El comandante Wilfrido Rey Canseco, delegado de Tránsito en la región, está muy movido junto con sus elementos para hacer respetar las señales de tránsito en la ciudad y mejorar la vialidad debido a que en la misma circulan a diario más de cinco mil coches, entre autobuses de líneas de pasaje y taxis, así como líneas de transporte de pasaje como camiones y camionetas de servicio
foráneo. Canseco indicó que hará un estudio sobre las calles y avenidas que no tienen problema de circulación para ser una vía alterna y despejar el centro a fin de que no sea un cuello de botella. Dijo que se empezará a trabajar la obra del puente cervecero y por eso se cerrará esta vía ya que no habrá paso por ese lugar, tratando de que los que transitan por esa vía ya sea autobuses
de pasaje que tienen la ruta de Las Limas, Mata de Caña, Ingenio, Moderna, entre otros, den la vuelta alterna por San Bartolo y cuatro caminos, “se dará una molestia a los que tienen coche, pero la cancelación no es definitiva, es para que haya un nuevo puente; por esa razón se cerrará esa periferia vehicular a finales de este mes de febrero del año en curso”, concluyó el comandante Wilfrido Rey Canseco.
Sr. Suscriptor Si no recibe su Diario del día, le agradeceremos lo reporte a los siguientes teléfonos: (01-951): 51 2 69 71 51 2 57 00 51 2 57 66
Departamento de Administración Horario: De 10:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 hrs. De 10:00 a 15:00 Sábados de Lunes aViernes
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Pondrán en marcha programa “Mochila Segura” en Tlaxiaco
VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Felicita García Henestroza a Delegación de Atletismo de Salina Cruz * El presidente municipal reconoció el trabajo de los jóvenes deportistas y los logros alcanzados durante la Olimpiada Estatal en donde obtuvieron 46 medallas
Por Rogelio Martínez/IGABE
Tlaxiaco, Oax.- Como parte de los trabajos para la prevención del delito y las adicciones en las diversas instituciones educativas que se encuentran instaladas en la zona, autoridades municipales iniciarán con la implementación del programa “Mochila Segura”. En el marco de la ceremonia cívica que este lunes se llevó a cabo en la escuela primaria “Lic. Pérez Gazga”, el alcalde Germán Simancas Bautista hizo entrega del sueldo que como presidente municipal de Tlaxiaco devengó durante el mes de enero. De esta manera, el edil de este municipio cumplió con su propuesta de donar su sueldo para favorecer diversos aspectos educativos de la niñez tlaxiaqueña y en solidaridad con todas aquellas autoridades auxiliares que prestan su servicio a la comunidad sin percibir ningún salario. Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Elibeth Ibáñez Méndez, el Comité del Centro Histórico, además de concejales y directores que integran su gobierno, Simancas Bautista recordó a los maestros que como alumno tuvo en esta escuela y dijo que dona su sueldo como una muestra de gratitud a la institución que le dio las bases de su formación académica. El objetivo de este dinero –agregó el presidente- “es para que en esta escuela se diseñe un proyecto de seguridad a través del Programa Mochila Segura y las acciones necesarias para preservar la ecología mediante la limpieza y, especialmente, la separación de la basura”. El Presidente Municipal señaló: “hoy, como nunca, la participación de la ciudadanía es fundamental en la marcha de un buen gobierno. Esta acción de donar mi salario como presidente municipal es para garantizar la seguridad de nuestros hijos y confío en que pronto tengamos un ejército de jóvenes ecologistas que al mismo tiempo sepan defenderse ante el acecho de riegos como la delincuencia y las adicciones. No olvidemos que es más barato prevenir que rehabilitar”. A nombre de la escuela y de los padres de familia, el director, Ángel Jesús Guzmán González, agradeció el gesto del presidente diciendo: “cumple usted con su palabra, señor presidente, al otorgar a esta escuela el sueldo que debía cobrar
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.
como autoridad del municipio. Por tal razón, le expresamos nuestra gratitud por su loable calidad humana y servicio a su pueblo, acto que quedará en la historia
de Tlaxiaco por ser el primer presidente municipal que deja un precedente tan importante de solidaridad con la comunidad educativa”.
Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza felicitó a la delegación de atletismo de Salina Cruz por su reciente participación en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2011, que se llevó a cabo en la ciudad Oaxaca del tres al seis de febrero en donde obtuvieron 46 medallas. La felicitación la hizo extensiva durante un desayuno en donde convivió con 23 de los 31 jóvenes participantes, quienes orgullosos portaron sus medallas: 27 de oro, 14 de plata y 5 de bronce ganadas con el esfuerzo y dedicación de años de entrenamiento. García Henestroza expresó con alegría “la satisfacción de estar sentado a la mesa con jóvenes salinacrucenses que han puesto el nombre del municipio muy en alto y son orgullo para todo el pueblo de Salina Cruz y la esperanza del deporte”. Les brindó el apoyo total del gobierno municipal que encabeza, en donde a través de la regiduría de Deportes y de su titular, Bersain Fuentes Toledo, “tendrán las puertas abiertas para que mediante su entusiasmo, cooperación y experiencias continuemos fomentando el deporte en el puerto y sean ejemplo para todos aquellos pequeños que hoy inician en este maravilloso mundo del deporte”, expresó el presidente municipal. Durante el desayuno, el edil tuvo la oportunidad de convivir y conversar con cada uno de los jóvenes, de preguntarles sus experiencias, sus metas y sus propósitos para las próximas competencias en el estado de Veracruz. Los exhortó a continuar brindado lo mejor de sí mismos para volver a hacer un gran papel en las prenacionales que se llevaran a cabo en Xalapa, Veracruz del 23 al 27 de febrero, hasta donde acudirá personalmente el presidente municipal para brindarles todo el apoyo y llevar los mejores deseos de todo el pueblo salinacrucense. El regidor de Deportes, Bersaín Fuentes Toledo dijo que la intención de este gobierno es y será apostarle a la juventud y al deporte, por ello se le entregará a los jóvenes que acudirán a competir un traje deportivo. Entre los jóvenes deportistas que estuvieron presentes en el desayuno se encontraba la campeona nacional de lanzamiento de Jabalina, Argenise Araujo Toledo y el campeón nacional de lanzamiento de martillo, David García Toledo.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Presidentes municipales no tienen escoltas: SSP * Aclara secretario de Seguridad Pública que los únicos que tienen guardias personales son el gobernador, la secretaria de Gobierno, el procurador de Justicia y él mismo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública en Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, rechazó que la dependencia a su cargo haya designado escoltas a los presidentes municipales que han recibido amenazas de muerte y extorsión. Aseguró que el servicio de escoltas se les ha proporcionado a funcionarios que por su nivel de responsabilidad, o por la naturaleza de su riesgo, tienen algún problema que amenace su seguridad. Los funcionarios son la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López; el gobernador, Gabino Cué, y el titular de Seguridad Pública; es decir, él mismo. Aunque el funcionario se negó a informar cuántos policías preventivos y ministeriales están como escoltas de los funcionario estatales, aseguró que es información confidencial. Durante los eventos del mandatario estatal se puede constatar que cuenta con 14 escoltas, ocho hombres, y los demás, mujeres. Mientras que los de-
más funcionarios cuentan con cuatro, seis y siete. “No podemos otorgar el datos de cuántos escoltas tienen, porque pone en riesgo la seguridad de los funcionarios”, recalcó. En entrevista, el funcionario estatal aseguró que la asignación de escoltas a los ediles no ha sido necesaria; sólo se les ha otorgado información protocolaria sobre qué hacer cuando se vean sorprendidos por llamadas de extorsionadores o esté en peligro su vida, “porque sólo se ha identificado que son simples llamadas de extorsión”. Narró que un presidente municipal de la región de la Sierra comentó en una reunión con el gobernador, Gabino Cué, que había recibido una llamada telefónica, donde una persona le solicitaba 500 mil pesos, y de no otorgárselos, iba a ir por él al municipio, a lo que edil contestó: “Ven hasta mi pueblo. Aquí estoy”. Dijo que los presidentes amenazados son principalmente de las zonas del Istmo, la Mixteca y Valles Centrales, por
extorsionadores que están tratando de aprovechar la coyuntura de la nueva administración. Pretenden sorprenderlos, obteniendo algunas ganancias. “Les piden entre 300 y 500 mil pesos. Lo importante es que los presidentes han llamado y denunciado, y se les da a conocer el protocolo de actuación; porque los ciudadanos no están exentos de recibir una llamada de extorsión. Dijo que por ello se trabaja sobre la extorsión, logrando hasta el momento identificar a tres de ellos, que estaban operando desde el penal de Miahuatlán, a quienes se les puso en aislamiento, y automáticamente denunciaron violación de sus garantías y se pusieron en huelga de hambre. “A los extorsionadores no les vamos a permitir ningún acto indebido, que vaya en contra de los derechos de los funcionarios”. Y reconoció que actualmente no existe en los penales el sistema de seguridad, ni se sabe cómo lo contratan o lo van a implementar; pero se estima
que pongan en marcha programas de control interno. Afirmó que lo que está en un proceso de adquisición, son nuevos equipos de polígrafo, que serán otorgados por el Gobernador del Estado. REFUERZAN POLICÍAS ZONAS DE CONFLICTO Por otra parte, López Escamilla dijo que en la zona de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas se reforzó el operativo aplicado, con más elementos policiacos; y se permanecerá ahí hasta que las condiciones de seguridad lo permitan o demanden. Dijo que también se reforzó la seguridad en las zonas de Santa María Zaniza y Amoltepec, donde se instaló una base de operaciones mixtas, la segunda del estado, para brindar seguridad y evitar cualquier conflicto que pueda trascender. Indicó que en la entidad se encuentran tres secciones, siendo la Cuenca del Papaloapan y Zaniza donde se encuentra el mayor número de elementos.
Autoridades de Xoxo conmemoran el 180 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero Santa Cruz Xoxocotlán.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, e integrantes del cabildo conmemoraron el 180 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero. En este acto acompañaron también a las autoridades, los alumnos y directivos de la escuela primaria Vicente Guerrero y personal administrativo de este municipio, para recordar al héroe de la consumación de la independencia. “Hoy rendimos homenaje y civilidad a un hombre que es parte de Oaxaca, damos testimonio de su lealtad y sacrificio por sus ideales que nos dieron Patria y Libertad, de un héroe a quien el Congreso Nacional declaró Benemérito de la Patria” señaló el Sindico Procurador, Jairzihno Rodríguez Palacios, en una ceremonia cívica que se realizó en el parque central de esta comunidad.
El funcionario puntualizó que Vicente Ramón Guerrero Saldaña, fue un luchador que mantuvo viva la llama de Independencia, aún después de haber sido fusilado Miguel Hidalgo y José María Morelos, a pesar de que la mayoría de los jefes insurgentes se retiran de la lucha, al aceptar el indulto del Virrey de Apodaca. El 15 de enero de 1831 en Acapulco, fue apresado sorpresivamente, traicionado por 50.000 pesos que había ofrecido Anastasio Bustamante, fue trasladado al puerto de Huatulco, Oaxaca. Fue condenado a pena de muerte y fusilado un día como hoy 14 de febrero de 1831, en nuestro vecino municipio de Cuilapam hoy de Guerrero. No podemos olvidar que por órdenes del Virrey de Apodaca, su padre Pedro Guerrero Soriano trató de persuadirlo para claudicar en contra de la lucha por la independencia de México, la lucha
por la libertad y la justicia social y hoy recordamos esa gran respuesta a su
progenitor: “Tu voz es, padre, para mí sagrada, más la Patria es Primero”.
Santa Cruz Xoxocotlán.- Ceremonia de homenaje al prócer Vicente Guerrero
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Martes 15 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Más de uno, los asesinos del alcalde de Amoltepec * Según la tesis de la indagatoria, alguien habría contratado al albañil Vitalino Velasco para liquidar a Luis Jiménez Santos; aunque “tenemos muchas hipótesis respecto a los autores intelectuales”: procurador Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca fortaleció la tesis del complot, al reconocer que al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Santos, lo ejecutaron varias personas: una que disparó, y otras más que planearon el crimen. El procurador, Manuel de Jesús López, aclaró que el único indiciado, Vitalino Velasco, sólo está sujeto a proceso con base en el señalamiento de testigos; sin embargo, aceptó que no está confeso —era albañil y radicaba en la ciudad de Oaxaca, aun cuando es originario de la comunidad de Amoltepec. Estableció que en la tesis de la indagatoria, alguien habría contratado a Velasco para que cometiera el atentado en contra del munícipe. El abogado dijo que el indicio se des-
Lic. en Derecho
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
prendió de la declaratoria que hizo el hermano del propio edil asesinado, Conrado Jiménez, quien hizo señalamientos contra la ex autoridad municipal, Teófilo Hernández Palacios, quien no quería que fueran auditadas sus cuentas. “Tenemos muchas hipótesis respecto a los autores intelectuales, y por ello dejamos abierto un triplicado de la investigación”. Aclaró que la detención bajo arraigo del autor material se logró el pasado 31 de enero, en base a los indicios que aportaron los testigos, rechazando que se tenga certeza
del arma homicida. “Nosotros aportamos indicios suficientes en la averiguación previa, que fueron considerados elementales por parte del juez, que terminó por obsequiarnos la orden de captura contra el presunto homicida”. Por ello, López rechazó que se trate de un chivo expiatorio. “Esperaremos las pruebas que pueda presentar la defensa del indiciado para desligarse de la acusación, en el proceso; pero creemos que tenemos en la cárcel al hombre indicado”, precisó.
Sancionará SS la venta de productos milagrosos * Aplicará la Secretaría de Salud estatal sanciones y clausuras contra farmacias y médicos “patito”, que promuevan este tipo de artículos fraudulentos, advierte Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud aplicará sanciones y clausuras contra farmacias y médicos “patito”, que promuevan la distribución y venta de productos milagro. El secretario de Salud, Germán Tenorio, reconoció que hay una reglamentación federal para poner en cintura a quienes ponen en riesgo la salud de la población. Detalló que la Dirección de Regularización Sanitaria y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), difundirá una lista de 30 ‘productos milagro’, que tendrán que ser restringidos de venta. Dejó claro que la difusión de la información evitará y detendrá los anuncios y compra ilegales de los productos, mismos
que sólo engañan a la población prometiéndoles, entre otras cosas, curar diversas enfermedades como la diabetes, el cáncer, o bajar de peso en cuestión de horas. De manera paralela a estas acciones, dijo que la dependencia también anunciará el nuevo reglamento, que deberán respetar tanto las empresas que producen este tipo de productos, como los medios en que se dan a conocer. En cuanto a los operativos de retiro de productos, dejó claro que éstos iniciarán lo mismo en farmacias que en las grandes cadenas de supermercados y tiendas departamentales, para que retiren los productos que violan las disposiciones en materia de salud.
BUFETE JURIDICO
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Revertiría IEEPO rezago en infraestructura, en 18 años
* Reconoce el director, Bernardo Vásquez Colmenares, que para cumplir las metas se requiere de políticas públicas eficientes, que optimicen el gasto en inversión Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El rezago en infraestructura escolar que padece Oaxaca, y que supera los seis mil millones de pesos, podría llegar a revertirse en un plazo de 18 años, aceptó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares. “El perfil fiscal que tiene Oaxaca en materia de sus ingresos, obliga al estado a depender prácticamente de los ingresos que la Federación pueda transferir. “Y la educación avanza en la medida de que la Federación trasfiera recursos; y es por ello que tenemos un rezago acumulado de seis mil millones de pesos en materia de infraestructura escolar”. En entrevista, el funcionario estatal reconoció que si se continúa trabajando como hasta ahora, en 18 años Oaxaca podrá alcanzar el grado escolar que tiene el país. “La media nacional, de acuerdo con datos que arroja la OCDE, es de 8.5 años de escolaridad promedio, mientras que Oaxaca sólo tiene 6.7”. El funcionario reconoció que se requiere de políticas públicas eficientes, que optimicen el gasto en inversión, para cumplir las metas. Dejó claro que la comisión mixta de trabajo integrada al lado de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), permitiría cumplir con algunas de estas metas. “El ejercicio que innovamos, más allá de las críticas y el rechazo, permitirá que podamos federalizar las reglas de operación de los programas pilares, particularmente el que tiene que ver con la creación de infraestructura para atender nuestros grandes lastres”. Vásquez Colmenares aclaró que en el desarrollo de políticas públicas educativas, “la intervención de los profesores es vital”. Considerando que los maestros, “como conocedores de las condiciones regionales y microrregionales de la entidad, pueden aportar grandes ideas y soluciones para enfrentar nuestros rezagos de corto plazo”. RESPECTO DE CRÍTICAS A VISITA PRESIDENCIAL Antes, y de cara a las críticas que han surgido por la presencia del presidente Felipe Calderón en una escuela privada, como la Universidad Lasalle, el funcionario estableció que la visita presidencial representa un espaldarazo a la iniciativa de gente generosa que financia una institución que no le cuesta al gobierno. “Y pese a lo que se diga, es una inversión en educación. Yo creo que tiene que reconocerse”.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
* Para poder deducir las colegiaturas los pagos a las escuelas deberán hacerse a través de medios de pago electrónico o cheques nominativos Agencias
chillerato o equivalente, 24 mil 500. Hacienda explicó que para poder deducir las colegiaturas los pagos a las escuelas deberán hacerse a través de medios de pago electrónico o cheques nominativos. Posteriormente, y al igual que como ocurre en otras deducciones del ISR, el contribuyente podrá deducir en su declaración anual los pagos hechos por concepto de colegiaturas.
La medida aplicará cuando se trate de las colegiaturas para los estudios del propio contribuyente, de su cónyuge, de sus hijos o de sus padres. Respecto a la Educación Superior, el mandatario informó en el anuncio que hizo en Los Pinos que próximamente dará a conocer un programa de créditos escolares para fortalecer los actuales esquemas de financiamiento y becas para alumnos de este nivel educativo.
Solicitan investigar presunta corrupción del ex edil de Santa Lucía, Alejandro Díaz * Concejales, dirigentes de colonias, ex agentes municipales, líderes sociales y ciudadanos en general demandaron ante el Congreso del Estado se realice una auditoría Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para demandar se investiguen los presuntos actos de corrupción que se cometieron en la administración del ex presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández, un contingente de concejales, dirigentes de colonias, ex agentes municipales, líderes sociales y ciudadanos de esa demarcación, se manifestaron en el Palacio Legislativo. Al acudir ante el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado a entregar las respectivas solicitudes de auditoría, los inconformes revelaron que las ex autoridades municipales entregaron una administración con obras inexistentes y sin los servicios básicos que se deben prestar a la ciudadanía. Hasta el momento se desconoce el destino de los recursos públicos que manejó el anterior gobierno municipal, ya que no entregaron los estados financieros ni ningún documento que avalara la aplicación de estos fondos, manifestaron los quejosos. Tampoco se conoce el paradero de los bienes municipales, ni de las unidades de motor o equipos de radiocomunicación.
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Detallan tope para deducir colegiaturas México, D.F.- La Secretaría de Hacienda detalló cuáles serán los límites anuales de deducción del ISR por el pago de colegiaturas en escuelas privadas, que anunció ayer el Presidente Felipe Calderón. En el caso de Preescolar el límite anual de deducción por hijo será sobre 14 mil 200 pesos; en Primaria, 12 mil 900; en Secundaria, 19 mil 900; en Profesional técnico, 17 mil 100, y en Ba-
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Se desconoce de igual forma el estado de los trámites jurídicos y los documentos públicos de las distintas áreas administrativas. Demandaron al Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado determinar las responsabilidades conforme a la ley.
Encabezados por el edil Pedro Cabañas, los manifestantes entregaron los elementos probatorios que sustentan los reclamos ciudadanos. Descartaron que exista persecución de algún tipo contra nadie, “sólo estamos pidiendo claridad y transparencia”, finalizaron.
Se manifestarán maestros durante gira del presidente * Hay repudio al subsidio que el Gobierno Federal ha otorgado a la educación privada, señala el secretario de Organización de la Sección 22, Gabriel López Chiñas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que profesores de la región de Valles Centrales se habrán de movilizar durante la gira del presidente Felipe Calderón. El secretario de Organización del gremio, Gabriel López Chiñas, adelantó que hay repudio al subsidio que está ejerciendo la Federación a la educación privada, y lamentó que el Ejecutivo federal acuda a Oaxaca a inaugurar la nueva sede de la Universidad Lasalle. Afirmó que Calderón firmó la reforma y adición del artículo 176 del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para que las personas físicas deduzcan el pago de la educación, desde preprimaria hasta bachillerato, en su declaración fiscal de 2011. Alegó que este subsidio sólo beneficia a las clases ricas y poderosas, pues los candados que dice tener la ley son obsoletos. “El promedio nacional en colegiaturas será una interpretación no estandarizada. Será interpretada a conveniencia” local de cada estado. Indicó que la Sección 22, pendiente de cada evento del neoliberalismo, rechaza rotundamente la burla a la clase trabajadora, pues es mentira que el “ahorro del gobierno” amortiguara tal medida, ya que el subsidio es cínico y ofensivo a la educación pública del país. Evidenció que como gremio sindical, “lamentamos que con tales reformas, que se tejen en lo obscurito, se conflagran de manera discrecional, para hacer más grande la brecha entre ricos y pobres de México”. Aseguró que es necesario que el pueblo sepa que la ofensiva de ultraderecha es cada día más “astuta”, y “responde a las medidas que sólo le traerán un financiamiento claro a la clase privilegiada, cuando el pueblo se hunde en la miseria”. López Chiñas aclaró que para los profesores “democráticos”, la educación pública no es solamente la prueba “enlace o pisa; requiere de subsanar desde la raíz males añejos, como la buena alimentación, el empleo, los servicios elementales como energía eléctrica, agua potable, y la salud”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3587 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Evaluarán trabajo del Congreso del Estado * La UPAEP y el CEEY firmaron convenio de colaboración para revisar el quehacer del Poder Legislativo Por Pedro Fierro en la Pág. 6A
Calderón y Moreno Valle pactan apoyo * En la primera visita que realiza el presidente a Puebla tras el cambio de poderes respaldó a su correligionario * Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha la Jornada por el Medio Ambiente en Amozoc Inf. de Ivonne Aguilar / Agencia en las Págs. 4A y 8A
Hasta $120 las rosas en el ‘Día del Amor’ El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante el arranque de la campaña a nivel nacional para combatir incendios forestales, realizado en parque Flor del Bosque del municipio de Amozoc. Fotos portada: Agencia Enfoque
Cumple rastro con normas sanitarias * El manejo de desechos y la implementación de una planta de tratamiento, son parte de las acciones implementadas por el ayuntamiento
Información en la Pág. 2A
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 15 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Rafael Moreno Valle impulsa el agro * Este fin de semana se continuó con la entrega de 300 motocultores que beneficiarán a mil 200 familias de 4 municipios Chalchicomula de Sesma, Pue.- Para impulsar la producción agropecuaria del estado de Puebla, por instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, este fin de semana se continuó con la entrega de 300 motocultores que beneficiarán a mil 200 familias de los municipios de Tlachichuca, Esperanza, Tepeyahualco, Guadalupe Victoria, entre otros, pertenecientes a Valle de Serdán. A través de este programa se avanza en el cumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo, de sacar a Puebla del lugar 26 del rezago de este sector. Con la mecanización del campo y abatir la pobreza entre las familias que se dedican a la producción de alimentos. Campesinos que recibieron esta maquinaria de alta tecnología, aseguraron que no sólo reduce costos, sino que hace más digno y eficiente el trabajo para lograr que la tierra produzca mejor. “Ya no hay que usar la mula, lo cual era más cansado y llevaba más tiempo, ahora podemos segar, esparcir fertilizante, sembrar, barbechar más rápido… qué bueno que el gobernador nos está apoyando”, comentó el señor Gaudencio Hernández Esparza, uno de los
productores beneficiados con la entrega del motocultor, quien fue capacitado al 100 por ciento para trabajar con el equipo, previamente por técnicos de la Secretaría de Desarrollo Rural. Cabe destacar que en este sexenio 27 mil campesinos poseedores de cinco a 10 hectáreas recibirán estos equipos.
Las características de estos motocultores son las óptimas para un mejor desempeño en la actividad agrícola, como: el arado, segar, esparcir fertilizante, sembrar, barbechar, conservación de terrenos, labores generales de transportación, entre muchos otros, así como la mejora para la siembra de frijol,
cebada, maíz, forraje, etc. Este equipo otorga bondades y beneficios para el cultivo como: transportación (vagón capacidad de carga de una tonelada), generador de luz (planta), motobomba (para riego), además de reducir de tres a cuatro horas las jornadas de trabajo.
En este sexenio 27 mil campesinos poseedores de cinco a 10 hectáreas recibirán estos equipos.
Cumple rastro con 96% de las normas sanitarias * El manejo de desechos orgánicos e inorgánicos, la implementación de una planta de tratamiento de agua y el cumplimiento de normas sanitarias, son parte de las acciones implementadas por el ayuntamiento para resolver los problemas ambientales del rastro Puebla, Pue.- El manejo de desechos orgánicos e inorgánicos por separado, la implementación de una planta de tratamiento de aguas y el cumplimiento de normas sanitarias, son parte de las acciones implementadas por el ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz en el Rastro Municipal para resolver los problemas ambientales y de contaminación. El director operativo del Rastro Municipal, Mario Romero, señaló que este organismo cumplió con el 96 por ciento de las normas sanitarias en la materia,
además de que el sacrificio de animales ovicaprinos se suspendió con el objetivo de adecuar las actividades del rastro a las reglas sanitarias. “El Rastro Municipal no representa un foco de infección para la población, la visita de representantes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo avalan como un lugar salubre y las acciones implementadas por la comuna previenen los riesgos más importantes del sacrificio en promedio diario de 500 cerdos, 150 reses y 30 ovinos, lo que
representa el 60 por ciento de la carne que se consume en Puebla”, señaló Mario Romero. En este sentido, la empresa Soluciones Ambientales y Sustentables actualmente trabaja en el proyecto aprobado por el cabildo, donde específicamente se autoriza la construcción en la planta tratadora de aguas. El proyecto contempla una planta tratadora de agua con capacidad para 200 metros cúbicos por día; en este momento se encuentra funcionando a un 70 por ciento de su capacidad y
será la próxima semana cuando inicien los trabajos de separación de residuos sólidos y líquidos. Cabe señalar que el trabajo en la planta tratadora de aguas será cien por ciento biológico y la contaminación que almacenen estos tanques se transformará en biogás. Además, en un mes aproximadamente, se comenzarán a desarrollar los microorganismos que harán la labor de depuración en esta planta para que a finales de marzo se encuentre funcionando al cien por ciento.
Marca Puebla
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 3A
Entrega Alcalá dos aulas de medios * En su último día de actividades la presidenta municipal entregó apoyos para fortalecer y modernizar la infraestructura de la educación pública en la capital Oaxaca, Oax.- En su último día de actividades la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, visitó la Escuela Secundaria Técnica Federal Nº 1 “Lázaro Cárdenas” —institución que albergó a la edil en su formación básica—, para entregar un Aula de Medios e inaugurar la construcción de las escaleras de emergencias de este plantel educativo. Acompañada por su familia, regidores y funcionarios del ayuntamiento, la alcaldesa subrayó que la importancia de la educación pública en el municipio radica en que además de brindar la oportunidad de aprender, propicia la formación del carácter y temple en los estudiantes. “Por esta razón, desde el primer día del trienio tuve la convicción de coadyuvar al fortalecimiento y modernización de las escuelas públicas de la capital, a través de estrategias como Aula de Medios y Manos a la Obra”, puntualizó la edil poblana. Durante el evento, personal docente, alumnos y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Federal Nº 1 “Lázaro Cárdenas”, rindieron un homenaje a la primera mujer que gobernó
la capital por su trabajo y apoyo para reducir las brechas de desigualdad entre los estudiantes poblanos. En su mensaje, la presidenta municipal llamó a los alumnos de la que fue su escuela, a que por más grandes que sean sus sueños y difíciles que resulten se atrevan a triunfar. Finalmente, Alcalá Ruiz agradeció a quienes fueron sus maestros, pues en la Escuela Secundaria Técnica Federal “Lázaro Cárdenas” aprendió la importancia de la disciplina.
Mas tarde, la presidenta municipal arribó a la Primaria Matutina “Jesús González Ortega”, donde encabezó la entrega de un Aula de Medios que favorecerá las condiciones de estudio de cientos de estudiantes. En este punto la edil señaló que gracias al esfuerzo conjunto con la Fundación Únete, hoy todos los niños del municipio tienen la posibilidad de mejorar sus desempeño académico, a través de equipos de cómputo y conectividad que se instaló en sus escuelas.
La alcaldesa visitó la Escuela Secundaria Técnica Federal Nº 1 “Lázaro Cárdenas” y la Primaria Matutina “Jesús González Ortega”.
Aprueban diputados a concejos municipales * Celebrarán elecciones extraordinarias en San Jerónimo Tecuanipan, Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola Puebla, Pue.- La Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Carlos Espina Von Roehrich, aprobó la realización de elecciones extraordinarias en tres ayuntamientos y la designación de los Concejos Municipales respectivos en las localidades de San Jerónimo Tecuanipan, Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola. Dichos Concejos entrarán en funciones la primera hora de este 15 de febrero y trabajarán hasta el día siguiente en el que concluya el proceso electoral extraordinario y exista firme resolución sobre el mismo, además desempeñarán las mismas funciones que la administración municipal, cumpliendo con los estatutos que la ley señala. De esta manera la conformación es la siguiente: San Jerónimo Tecuanipan Presidente: Miguel Paredes Tiro (Puebla Avanza) Juan Coatl Coyotécatl (Puebla Avanza) Gaudencio Capulín Tlapanco (Compromiso Por Puebla) Laurencia Decena Pasio (Puebla Avanza) Francisco Antonio Juárez Capulín (Compromiso Por Puebla) Martín Zane Hernández (Puebla
Avanza) Erika Romero Ladino (Compromiso Por Puebla) Síndico: José Fidencio Hernández Cuautle (Compromiso Por Puebla) Ixcamilpa de Guerrero Presidente: Enrique González González (Puebla Avanza) Félix Hernández López (Compromiso Por Puebla) Damiana Silva Ríos (Compromiso Por Puebla) Arturo Flores González (Puebla Avanza) Miguel López Cruz (Compromiso Por Puebla) Juan Bravo Casarrubias (Puebla Avanza) Cirina González Rodríguez (Puebla Avanza)
Síndico: Jonathan Francisco López Pineda (Compromiso Por Puebla) Tlaola Presidente: Rubén Torres Bobadilla (Compromiso Por Puebla) Filogonio Garrido Luna (Compromiso Por Puebla) Oscar Cázares Morgado (Puebla Avanza) Heidi Picazo Sotomayor (Compromiso Por Puebla) Armando Garrido Cabrera (Puebla Avanza) Ángel Galindo Cerón (Compromiso Por Puebla) Catalina Hernández Carrillo (Puebla Avanza) Síndico: Domingo Ibarra Amador (Puebla Avanza).
Urge Canacintra a solucionar conflicto por límites * Luis Espinosa Rueda refiere que con ello se dará certeza a todo el quehacer empresarial que se da en torno a Puebla y Cholula Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Previo a la llegada de Eduardo Rivera Pérez a la presidencia municipal de Puebla, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) solicitó públicamente al síndico municipal, resolver de una vez por todas los límites territoriales, ya que ésta es una de las acciones que tanto requiere la sociedad y el sector empresarial, para dar luz y certeza a todo el quehacer empresarial que se da en torno a Puebla y Cholula. El presidente de la Canacintra, Luis Espinosa Rueda, comentó que dándole solución a los límites territoriales, se tendrá un beneficio trascendental para la sociedad, aunado a que la autoridad municipal entrante se ganará la confianza de la población que en estos momentos se mantiene a la expectativa de lo que será el gobierno municipal y los resultados que éste dará. Aún cuando no se han tenido resultados de la autoridad municipal entrante, el dirigente de la Canacintra otorgó su voto de confianza a las nuevas autoridades municipales, dado que desde su punto de vista no solo el presidente municipal, sino sus funcionarios, tienen experiencia y capacidad probada como para mantener la tranquilidad entre la población en el sentido de dar buenos resultados a la capital poblana. De esta forma, consideró que el nuevo gabinete municipal está integrado por personas capaces y con experiencia, por lo que confió que habrá buenos resultados en los próximos meses, aún cuando subrayó que es importante que aunque estos nuevos funcionarios pudieran provenir de distintas corrientes políticas, es necesario que todos tengan la misma visión y destino al que quieren llegar para lograr resultados positivos en el corto plazo, tal y como lo requiere la población.
Marca Puebla
4A ▼ Martes 15 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Calderón y Moreno Valle pactan apoyo * En la primera visita que realiza el presidente a Puebla tras el cambio de poderes respaldó a su correligionario Puebla, Pue.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el mandatario Rafael Moreno Valle Rosas pactaron un inédito e incondicional apoyo entre sus gobiernos. Durante su primera visita a la entidad tras el cambio de poderes, el Ejecutivo federal respaldó a su correligionario. “Ésta es la primera de muchas muchas visitas que voy a hacer al estado de Puebla, tengo una plena identificación de proyectos, una identificación generacional, de visión y de amor a México con el gobernador Moreno Valle, así que vamos a trabajar muy fuerte por Puebla. Cuente con todo el apoyo del gobierno federal, gobernador”, expresó. Por su parte, Moreno Valle recordó a Calderón que desde que se postuló para pelear por la presidencia contó con su completa simpatía.
“Siempre me inspiró su visión de un México ganador y el carácter y la convicción que lo distinguen, antes como candidato y hoy como presidente”, señaló.
Al signar un convenio de coordinación para el cuidado ambiental, Felipe Calderón informó que habrá una inversión de tres mil 500 millones de pesos para acciones de rescate de
PAN busca proteger la vida privada en Puebla * El diputado Mario Riestra indica que la principal intención despenalizar los delitos de chantaje y difamación en la entidad es para crear la figura de daño moral
Hasta $120 las rosas en el ‘Día del Amor’ Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Aún cuando los festejos se desarrollaron en el transcurso del fin de semana, este lunes se llegaron a vender las docenas de flores para los enamorados, hasta en 120 pesos. Y qué decir de los arreglos completos de flores, donde se incluían desde rosas, crisantemos, hasta todo tipo de de flores, mismos que se llegaron a vender hasta en 500 pesos, dependiendo del tamaño como del lugar en el que se vendía el artículo, el cual es uno de los más demandados en el marco de los festejos del ‘Día del Amor y la Amistad’. Incluso en los cruceros de las principales vialidades de la capital poblana, la venta de flores se observó desde temprana hora, contemplando la presencia de comerciantes como Juan Carlos Páez, quien reconoció que en esta ocasión fue necesario incrementar el precio de las flores, ya que el año pasado el mínimo de precio en el día del amor y la amistad fue de 60 pesos, pero en esta ocasión el mínimo en las colocaciones fue de 80 pesos, llegando hasta los 120 pesos en los cruceros. Los diferentes vendedores de flores que se ubicaron en las vialidades de la capital e incluso aquéllos que vendieron
áreas verdes, reforestación, prevención de incendios en zonas boscosas y saneamiento de ríos. (Agencia)
arreglos en los establecimientos formales, reconocieron que sí hubo una significativa proporción en las ventas, aún cuando en periodos previos al 2008, las ventas fueron superiores que en otros años y a estas cantidades aún no se ha logrado llegar. Incluso, ante la alta demanda de flores, se llegaron a realizar ventas unitarias, tomando en cuenta la venta de una rosa desde 25 pesos, principalmente en la zona de Esteban de Antuñano, siendo esta vialidad una en las que se colocaron más
establecimientos ambulantes, siendo que las flores fueron las más demandadas. Aún así, en torno al comercio de temporada, también se vendieron globos de diferentes presentaciones y tamaños llegando desde los 50 pesos hasta los 200 pesos por unidad; en tanto que un efecto de la temporada fue un grupo de jóvenes que en esta ocasión se colocaron en el zócalo de la ciudad capital para regalar abrazos a cuanto transeúnte pasaba por la zona. Agencia Enfoque
Puebla, Pue.- La principal intención de despenalizar los delitos de chantaje y difamación en Puebla, para crear la figura de daño moral es proteger la vida privada de las figuras públicas, comentó el diputado panista Mario Riestra Piña. Luego de que los diputados locales pospusieron las reformas al artículo 1958 del Código Civil para tipificar la difusión de información inexacta bajo la figura de daño moral, el parlamentario excusó que la iniciativa requiere un análisis exhaustivo. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) existen graves riesgos al modificar el Código Civil, así como de editar el artículo 27 de la Ley sobre Delitos de Imprenta, pues tendría un negativo matiz que pondría en riesgo la libertad de expresión. El mismo artículo deslindaría a los medios de comunicación de la responsabilidad al sustituir el término ‘periódicos’ por el de ‘persona’. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado señaló que es urgente definir los límites entre la libertad y el libertinaje de algunos comunicadores. “La línea es muy delgada entre la libertad de expresión y el libertinaje, esos son los dos valores que se estudian. Se debe proteger la libertad de expresión, pero también proteger la privacidad de todas las figuras públicas”, expresó. Finalmente adelantó que el gobierno del estado planea depurar la nómina de la próximamente extinta Secretaría de Cultura para saber a quiénes se despedirá y quiénes conservarán su plaza dentro del futuro Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. (Agencia)
Marca Puebla
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 5A
José Luis Trejo, ¿despedido vía Twitter? E MAQ Puebla, Pue.- A pesar de que aún no se hace oficial la salida de José Luis Trejo del timón del Puebla, el socio minoritario del club, Jesús López Chargoy, ya se despidió de él y le deseó suerte en sus proyectos futuros.
* Jesús López Chargoy, socio minoritario del
AD T N E R
“Independientemente a los resultados, el profesor Trejo siempre demostró ser una persona honesta, profesional, trabajadora y comprometida con nuestro equipo”, escribió López Chargoy en su cuenta de Twitter. “El Puebla FC le desea éxito en sus futuros proyectos”. D e s p u é s d e l a d e r ro t a a n t e Pumas, José Luis Trejo estaba sentenciado: o le ganaba a Pachuca o se iba, por lo que la caída ante los Tuzos (0-1) en el estadio Hidalgo parece que fue el empujón definitivo, aunque aún faltaría el anuncio oficial. El balance de Trejo con la Franja fue de 10 derrotas, tres empates y tres victorias. En el Clausura 2011 sólo pudo sumar cuatro unidades, pero la racha de tres descalabros consecutivos dejó en entredicho la continuidad del timonel. Trejo llegó a Puebla el torneo anterior para cubrir la renuncia de José Luis Sánchez Solá, pero no pudo levantar al equipo, por lo que quedó fuera de la liguilla. (Agencia)
LUCI
* Retroexcavadoras con sin martillo hidráulico despidióydel timonel y le * Motoconformadoras deseó*suerte en Vibrocompactadores Puebla, se
proyectos futuros a pesar de que aún no se hace oficial su salida del club
UINAR
IA
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P. Después de la derrota ante Pumas, José Luis Trejo estaba sentenciado: o le ganaba a Pachuca o se iba.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Martes 15 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Evaluarán el trabajo del Congreso del Estado * La UPAEP y el CEEY firmaron convenio de colaboración para revisar el quehacer del Poder Legislativo Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Ante la necesidad de avaluar y dar seguimiento al trabajo de las fracciones parlamentarias al interior del Congreso del Estado, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) firmaron convenio de colaboración para revisar el quehacer del Poder Legislativo poblano. El rector de la UPAEP, Alfredo Miranda López, explicó que se pretende evaluar cada fracción partidista, a todos los diputados en lo individual y el Congreso local en su conjunto, “presentaremos resultados parciales tres veces por año y una evaluación global de la actual legislatura”.
Por su parte, el director ejecutivo del CEEY, Enrique Cárdenas Sánchez, consideró necesario conocer la calidad de las leyes que se aprueban, ya que muchas veces estas iniciativas perjudican más que benefician a los poblanos. El rector universitario aclaró que la revisión es con finalidad de señalar áreas de mejora en el desempeño de los legisladores; dio a conocer, que también se están planteando evaluaciones anuales del desempleo del poder ejecutivo con base en las plataformas de campaña y en plan estatal de desarrollo. “El proceso de evaluación será realizar por académicos y alumnos de
diversas áreas de la UPAEP, con base a una metodología propuesta específicamente diseñada por el CEEY”, señaló Miranda López. Finalmente el rector se pronunció porque haya mayor transparencia en las actividades gubernamentales y legislativas, “que la sociedad civil esté más al pendiente y con ello se genere un equilibrio”, apuntó. Enrique Cárdenas explicó que estas evaluaciones las realizarán especialistas de diversas áreas y que el CEEY busca mayor transparencia y mejor desempeño en el ejercicio de gobierno de la actual administración, mediante la participación ciudadana.
UPAEP propone Observatorio Ciudadano * El rector Alfredo Miranda López precisó que hasta el momento la relación SEP-SNTE no ha dado buenos resultados en el tema de la calidad educativa Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Autoridades de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla se pronunciaron por la conformación de un Observatorio Ciudadano por la Calidad de la Educación que dé seguimiento al trabajo de profesores y directivos escolares, que en evaluaciones recientes por organismos como es el caso de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), ha resultado con los más bajos resultados internacionales. El rector Alfredo Miranda López precisó que hasta el momento la relación Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es evidente que no ha dado buenos resultados en el tema de la calidad educativa. “Me gustaría, sugerir primero, que hubiera una mayor exigencia en la formación de los profesores normalistas, mejor preparación de los directores y una mayor participación de la sociedad civil en la supervisión de los resultados profesionales de los maestros”, precisó. Observatorio educativo que estaría conformado por las principales universidades y representantes del sector empresarial y social; Miranda López explicó que esta propuesta forma parte de los
resolutivos que Actívate por Puebla ya presentó al gobernador Rabel Moreno Valle Rosas, y que se está en análisis de los lineamientos sobre sus responsabilidades y operación. El representante de la UPAEP abundó que es prioritario se genere una mejor preparación de los directivos escolares, entendiéndose por directores, supervisores y jefes de sector; exigencia que debe estar unida a la mayor participación de los diferentes sectores sociales en demanda de calidad educativa en todas los centros escolares.
Puntualizó que si bien México en los últimos años avanzó en algunas áreas educativas, en el nivel internacional exige atención, ya que el país se ubica en los últimos lugares en estudios de la OCDE. Sobre la creación del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), opinó que es bueno el hecho de que en el país se tenga libertad para la formación de más sindicatos magisteriales, aunque lo verdaderamente importante es la preparación y actualización de los docentes.
El rector de la UPAEP, Alfredo Miranda López. Agencia Enfoque
Crean nuevo sindicato dentro del Cobaep * José Fredy Rodríguez Guzmán se presentó como secretario general de la delegación Puebla de la Unión Nacional de Trabajadores de Educación Media Superior y Organismos Públicos Descentralizados Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Un grupo de trabajadores del Colegio de Bachilleres informaron de la conformación de un nuevo sindicato al interior de este subsistema educativo que está encabezado por José Fredy Rodríguez Guzmán, como secretario general de la delegación Puebla de la Unión Nacional de Trabajadores de Educación Media Superior y Organismos Públicos Descentralizados. Sin precisar el número de profesores y trabajadores administrativos afiliados a esta nueva representación sindical, Rodríguez Guzmán informó que ya sostuvieron reuniones con el recién nombrado director general del Cobaep, José Manuel del Río Virgen, a quien le informaron de los despidos injustificados que a la fecha suman 18, además del hostigamiento laboral, así como las anomalías en los procedimientos de basificación y recategorización. “Ante los atropellos y hostigamiento laboral que está realizando el actual líder sindical del Colegio de Bachilleres de Puebla, Refugio Rivas Corona, un grupo de trabajadores decidimos conformar un sindicato alterno, por lo que estamos haciendo un llamado a la base para que se incorporen a esta nueva opción sindical”, señaló Rodríguez Guzmán. Quien afirmó no le interesa que Refugio Rivas Corona busque reelegirse al frente del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, ya que su agrupación es una nueva opción para los agremiados a este subsistema. El director general del Cobaep, por su parte señaló que será respetuoso de la ley y de la vida de los sindicatos, “sólo a los trabajadores le compete elegir libremente sobre su vida sindical, por lo que respetaré la libre voluntad de pertenecer al sindicato que más les convenga, tal como lo establece el derecho constitucional”. Manuel del Río Virgen adelantó que no negociará con sindicato alguno ceder prebendas o posiciones directivas; por lo que su relación con los trabajadores se limitará al ámbito estrictamente laboral. En el caso de los despidos, detalló que los reclamos correspondientes fueron presentados ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde algunas demandas datan de hace cuatro años a la fecha sin que hayan sido resueltas; por lo anterior hizo un llamado al gobierno actual para que se acelere la atención de sus casos y sean resueltos lo antes posible.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inician campaña ambiental nacional en Puebla * El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, puso en marcha la Jornada por el Medio Ambiente en Amozoc Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Con la presencia del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, este lunes se puso en marcha la Jornada por el Medio Ambiente, la cual es de carácter nacional y forma parte de la firma de convenio de coordinación con la federación y los estados, sobre las acciones para sustentabilidad ambiental. Esta puesta en marcha se desarrolló en las instalaciones del parque Flor del Bosque, ubicado en el municipio de Amozoc, donde se destacó que el propósito del convenio es emplear a nivel nacional, la cantidad de tres mil 500 millones de pesos, mismos que se aplicarán para atender problemas como incendios forestales, dotación de agua potable, saneamiento, medio ambiente y desarrollo forestal. Sobre el convenio ambiental, el presidente de la República destacó que indiscutiblemente ésta es una cifra histórica que la autoridad está otorgando, considerando aportaciones tanto del gobierno federal, de los estados, aunado a que se cuenta con la participación de la sociedad y es fruto de la iniciativa privada en el caso de la ciudad de Puebla, donde los empresarios participaron de forma activa con este proyecto. En su visita, el primer mandatario de la nación aseguró que esta campaña contra los incendios forestales en su edición 2011, se logra atendiendo a lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llamó como el ‘Año internacional de los bosques’. Este convenio será de importancia estratégica, a decir del funcionario federal, sobre todo tomando en cuenta el trabajo que se emprenderá en las zonas verdes para el desarrollo de los bosques, acción que a su vez puede contribuir al desarrollo sustentable y a la erradicación de la pobreza, generando también más conciencia en todos los niveles para el desarrollo de todo tipo de bosques.
El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, durante el arranque de campaña a nivel nacional para combatir incendios forestales, realizado en parque Flor del Bosque del municipio de Amozoc. Agencia Enfoque
Apoya UTH a productores de durazno * El 60% del consumo en México procede del extranjero
Por Pedro Fierro Huejotzingo, Pue.- El 60 por ciento del durazno que se consume en el país es procedente del extranjero, de ahí la necesidad de que los productores mexicanos y especialmente poblanos se acerquen a las instituciones educativas para recibir asesoría y apoyo técnico que les permita ampliar las hectáreas de cultivo, mejorar cosechas, pero sobre todo buscar nuevas tecnologías para diversificar los productos derivados de esta fruta. Lo anterior lo señaló Ricardo Juárez Ortega, presidente del Consejo Estatal de Productores de Durazno, tras recibir en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, los proyectos de innovación que les permitirá mejorar tres productos: néctar, bebidas deshidratadas y almíbares. El rector de la UTH, José Fabián Sandoval Carranza, entregó los proyectos que fueron realizados por profesores de la carrera en Tecnología de Alimentos, uno relacionado con el desarrollo de néctar de bajo contenido calórico, otro con la estandarización del durazno deshidratado para bebidas instantáneas como agua o té y el tercero elaboración de durazno en almíbar con un nuevo envasado en atmósfera controlada. Asimismo, entregó manuales de técnicas de elaboración de los productos, fichas técnicas de los equipos requeridos, plano de distribución de la planta, fichas nutrimentales y de análisis microbiológicos, así como reconocimientos a los 20 productores de la región de Huejotzingo que fueron capacitados en esta casa de estudios, a quienes les reiteró la disposición de continuar apoyándolos. Por su parte, el también representante del sistema producto de durazno en Puebla, Ricardo Juárez, comentó que actualmente en todo el estado se cultivan seis mil hectáreas, siendo los principales municipios Acajete, Tepeyahualco, Zautla, Chiautzingo, Tepatlaxco, Huixcolotla, Tlacotepec y Huejotzingo. Dijo que Puebla a nivel nacional ocupa el sétimo lugar en producción de durazno, con la elaboración de 20 productos derivados de esta fruta; no obstante, esperan que en los próximos años y con la asesoría y apoyo de instituciones como la UTH se ocupen los primeros sitios. Por ello exhortó a los productores ubicados en Huejotzingo para que aprovechen la tecnología de la UTH y los conocimientos de sus profesores, a fin de continúen preparándose para mejorar cosechas y tener productos competitivos y de calidad.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3477 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Precio del ejemplar $5.00
Martes 15 de febrero de 2011 ▼
Damián Mendoza presentó plan de trabajo
Confían no incremente matrícula en escuelas
* El aspirante a la presidencia estatal del PAN recibió el respaldo de diputados locales y federales rumbo a la elección del 20 de febrero Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 4B
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
* El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, plantea subsidiar al 100% el pago de la tenencia vehicular Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B Mariano González Zarur enfatizó que el paquete de reformas implica la modificación de diversos ordenamientos del Código Financiero y aspira a generar mayor certidumbre entre la sociedad.
Pág. 3b
Minimiza Secundarias Técnicas conflictos Por Virna Mendieta Saldaña
Pág. 2b
Convoca Secte a alumnos a renovar credenciales Por Carlos Alvarado Díaz
Miguel Ángel Islas Chío
Toma protesta MGZ a 69 jueces del Registro Civil Por Carlos Alvarado Díaz
Pág. 2b
Marca Tlaxcala
2B ▼ Martes 15 de febrero de 2011
Toma protesta MGZ a 69 jueces del Registro Civil
Convoca Secte a alumnos a renovar credenciales Por Carlos Alvarado Díaz
* El gobernador convocó a los nuevos funcionarios a brindar un mejor servicio, sin trámites engorrosos o burocráticos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al exhortarlos a tener compromiso con la sociedad para brindar un mejor servicio, sin trámites engorrosos o burocráticos y con una mejor capacitación para evitar errores en la transcripción de datos, el gobernador Mariano González Zarur tomó protesta a 69 jueces del Registro Civil en el estado. El jefe del Ejecutivo encabezó este acto en el que estuvo presente el coordinador estatal del Registro Civil, Cuauhtémoc Lima López, quien destacó que por primera vez en la historia de esta dependencia, el mandatario en turno realice tales nombramientos. En su discurso, el jefe del Ejecutivo convocó a los jueces del Registro Civil a asumir con responsabilidad este encargo para, conjuntamente con el Estado, terminar con la tramitología y propiciar que las solicitudes de la población sean resueltas de forma ágil y oportuna. Subrayó que este gobierno generará las condiciones para que el Registro Civil permita a los ciudadanos realizar cualquier
cambio en su estatus civil, como cambiar algún nombre o apellidos, de una manera fácil y rápida. Expuso que en caso de que alguien solicite este tipo de trámites y haga mal uso de los datos, entonces serán las instancias legales quienes apliquen las sanciones correspondientes. “Verdaderamente yo deseo simplificar mucho el Registro Civil, que sea una ins-
tancia donde podamos hacer trámites de una forma sencilla, y que la ciudadanía sea responsable”, enfatizó el mandatario. González Zarur adelantó que a la par de esta simplificación en el Registro Civil, emitirá los reglamentos necesarios para facilitar la instalación de pequeñas empresas, que muchas veces son frenadas ante los múltiples requisitos solicitados, lo cual repercute en el ámbito de la competitividad.
El jefe del Ejecutivo encabezó el acto en el que estuvo presente el coordinador estatal del Registro Civil, Cuauhtémoc Lima López.
Recibe Congreso 3 iniciativas de reforma * El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, plantea subsidiar al 100% el pago de la tenencia vehicular Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En respuesta a uno de sus compromisos de campaña y con el propósito de generar bienestar social y económico para la población, el gobernador Mariano González Zarur entregó este lunes al Congreso del Estado tres iniciativas de reformas: el subsidio al 100 por ciento de tenencia federal a vehículos hasta por un monto de 175 mil pesos; bajar la tasa del impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y establecer una cuota general para el pago de derechos en el Registro Público. El jefe del Ejecutivo acudió a la sede del Poder Legislativo local, en donde fue recibido por el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política en la Legislatura local, Héctor Martínez García, y la presidenta de la mesa directiva, Mildred Murbatian Aguilar, además de los líderes de las diferentes fracciones parlamentarias. Ahí, González Zarur enfatizó que el paquete de reformas implica la modificación de diversos ordenamientos estatales del Código Financiero y aspira a generar mayor certidumbre entre la sociedad, además de ubicar a Tlaxcala como una entidad competitiva a nivel nacional. “Respetuosamente le solicito a esta
soberanía tenga a bien analizar, discutir y si así lo considera, aprobar este conjunto de iniciativas que hoy presento”, expresó el mandatario. La primera de las propuestas presentadas por el Ejecutivo estatal establece la creación de un programa de subsidio al 100 por ciento en el pago de la tenencia federal, en unidades automotoras que no excedan un valor de 175 mil pesos. La segunda, se refiere al cobro del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles o Traslado de Dominio. Con esta medida, el jefe del Ejecutivo pretende evitar que la ciudadanía que adquiera algún bien inmueble pague doble por un solo trámite administrativo. En este punto planteó bajar la tasa del impuesto sobre la adquisición del inmueble (traslado de dominio) al 2 por ciento, e incluir en ahí el cobro de contestación de los Avisos Notariales que hasta la fecha se hace por separado. La tercera, tiene que ver con los servicios prestados por la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Esta reforma establecería una cuota general para el caso del pago de derechos de inscripción, anotación, can-
celación o expedición de certificaciones de actos jurídicos en el Registro Público. En el acto, el mandatario estatal señaló que aun cuando estas contribuciones representan la fuente de ingresos más importante que permite el desarrollo económico y social del estado y el país, su administración buscará alternativas para sustituir la entrada de recursos y mantener el equilibrio en las finanzas. Se trata, dijo, de que se disminuya la pesada carga tributaria que significa para muchos ciudadanos. Finalmente, el titular del Ejecutivo conminó a los legisladores a mantener una relación permanente de diálogo, con el propósito de consolidar acciones que generen mejores condiciones de vida para los tlaxcaltecas.
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) llamó a los alrededor de mil estudiantes con credenciales de descuento a renovarlas, a fin de que se hagan efectivas y no tengan problemas. Lo anterior ante las constates quejas que ha recibido la dependencia debido a que los transportistas se niegan a descontarles el 50% del pasaje por el cambio de titular de la dependencia. “En este momento hemos tenido quejas de que algunos conductores del transporte público ya no se las hacen válidas porque llevan todavía la rúbrica del anterior titular. En este caso podemos decir que tanto pudiésemos tener razón, el operador, como también los estudiantes por no hacérsela válida, porque aquí no se está otorgando a título personal, sino como institución independientemente de quien sea el titular”. Explicó que a pesar de que las credenciales tienen la firma del titular anterior de Secte, Alejandro García Arenas, aún tienen vigencia; sin embargo, llamó a los estudiantes a renovarla para evitar que sean rechazadas. Las credenciales de descuento se hacen efectivas en las rutas y unidades de cuatro empresas, que son ATAH, Flecha Verde, Flecha Azul y Tepeticpac. “Se les está renovando su credencial a los estudiantes, pero deben venir a la secretaría y directamente la Dirección de Comunicaciones, que es el área encargada para verificar los requisitos que se deben de cubrir para refrendar esta credencial y se les hace la renovación”. Santacruz Santacruz explicó que la renovación de las alrededor de mil credenciales otorgadas se realiza ante la Secte y el único requisito es demostrar que son estudiantes, pues se privilegia a quienes viven en los lugares más alejados.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 3B
Minimiza Secundarias Técnicas conflictos * El nuevo jefe del departamento de este subsistema, Lorenzo Rodríguez Roldán, refirió que los problemas tienen que ver con la falta de horas clase Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras la serie de conflictos que se registraron el año pasado en diferentes escuelas secundarias técnicas, el nuevo jefe del departamento de este subsistema al interior de la USET, Lorenzo Rodríguez Roldán, minimizó los diversos problemas, al mismo tiempo que adelantó que con el cambio de administración éstos se tendrán que solucionar en forma paulatina. Entrevistado sobre el tema, indicó que el caso de la escuela de Amaxac de Guerrero, en donde el director fue acusado por los maestros y padres de familia por malos manejos financieros, asunto que aseguró se encuentra en manos de la Secretaría de la Función Pública del gobierno estatal. Reconoció que el problema original en el interior del subsistema es la falta de horas clase, pues se tienen por lo menos mil que no han sido asignadas
entre los maestros de las diferentes asignaturas que se imparten en las escuelas secundarias técnicas del estado. Para ello dijo que en este momento el departamento ya realiza una reubicación de docentes, que suman alrededor de seis personas que están por ubicarse en la llamada bolsa de trabajo, “aunque en necesidades de hora sí se tienen un promedio de mil horas que se tienen ya contempladas y que con las nuevas normas del nuevo gobierno ya se habrá de atender”, dijo. En bolsa de trabajo se han reubicado un total de 25 personas, aunque se tienen un total de 300 que ya han sido asignados a diferentes planteles de los más de 50 con los que cuenta el subsistema en la entidad. El funcionario recordó que el problema original en el subsistema fue con la falta de asignación de horas que no se
había realizado en este sentido, durante lo que corresponde al transcurso del presente ciclo escolar. A su arribo al departamento el nuevo funcionario indicó que en este momento se busca trabajar en forma coordinada, de tal manera que se eviten problemas en este sentido entre los docentes. Aunque dejó en claro que por asuntos de carácter administrativo no se ha llevado a cabo la asignación de las mil horas en las que se tiene el atraso en escuelas secundarias técnicas de la entidad. Finalmente, Rodríguez Roldán explicó que “existen problemas, pero éstos deberán de solucionarse con el cambio de autoridades, es la indicación que tenemos del gobernador, por lo que en este momento no se han registrado más”, concluyó el funcionario.
Esperan no incremente matrícula en escuelas * Educación Básica adelanta que hay la cobertura suficiente para los diferentes niveles educativos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de haber desarrollado y concluido el periodo de inscripciones anticipadas en escuelas de educación básica de la entidad, cuyo lapso fue del primero al 15 de febrero, autoridades educativas del estado no esperan grandes cambios ni problemas por falta de cobertura en los diferentes niveles. En entrevista, la directora de Educación Básica, Josefina Espinoza Cuéllar, señaló que hasta el momento los reportes de este periodo de preinscripciones en la entidad es que se tiene completa la cobertura que corresponde a los diferentes niveles de educación básica. Por lo que comentó que no se espera que haya problemas en este sentido, puesto que se garantiza el lugar para los alumnos de educación que esperan ingresar al próximo ciclo escolar 20112012, en niveles de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, indicó que en este sentido, en breve se reunirá con todos los jefes de departamento de cada nivel educativo, con el fin de compilar la
información sobre este periodo y tener todo lo que corresponde a las cifras de cuántos alumnos habrán de ingresar en el próximo ciclo escolar que iniciará en el mes de agosto próximo. La funcionaria señaló que en este sentido no se espera que haya un incremento exagerado en la matrícula escolar de cada uno de los niveles educativos que conforman la llamada
educación básica y que de esta forma se pueda atender la demanda en tiempo y forma. Por lo que garantizó que todos los alumnos que hayan solicitado su lugar en las escuelas públicas de las entidad tendrán la oportunidad de cursar el nivel de educación básica conforme a lo establece la norma educativa en todo el país.
Disminuirán fauna canina en el municipio
* Operativo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales permite la captura y recolección de perros callejeros Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo fundamental de disminuir los altos índices de la población canina, el Ayuntamiento de Tlaxcala, que dirige Pedro Pérez Lira, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, de forma permanente llevan a cabo la captura y recolección de perros callejeros, a fin de evitar cualquier incidente entre la ciudadanía, velando al mismo tiempo por la integridad física de las personas, principalmente en niños y adultos mayores. Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, Juan Juárez Cantero, informó que estas acciones se han puesto en marcha desde la primera semana de la administración del alcalde Pérez Lira, derivado de las múltiples peticiones que la misma ciudadanía ha hecho llegar al interior del ayuntamiento y que hasta el momento el área a su cargo ha respondido de manera oportuna con el apoyo del personal a su cargo, quienes recorren las 11 comunidades y delegaciones de la ciudad capitalina. En este mismo sentido, el titular de la dirección señaló que con estas acciones se evitará que la ciudadanía; principalmente los menores de edad sean víctimas de algún ataque por parte de estos animales, que son abandonados y echados a la calle comúnmente por sus mismos dueños que no se quieren hacer responsables de sus macotas, sin pensar la serie de daños y perjuicios que ocasionan a la sociedad. Por su parte, el presidente Pedro Pérez Lira señaló: “tenemos que generar la conciencia en la ciudadanía en general a tener mayor responsabilidad con sus mascotas que tienen en casa, para que los vigilen y todo caso para quienes ya no deseen seguir teniéndolos a su lado puedan donarlos de manera voluntaria a la perrera o llamar a Servicios Públicos para que vallan por ellos”. De la misma manera, Pérez Lira argumentó que en lo que va del inicio de su administración a la fecha se han capturado más de 150 perros callejeros en distintas comunidades donde “deambulan por las calles y avenidas, lo que causa malestar entre la población en el momento en que estos animalitos realizan su funciones fisiológicas por diferentes lugares”. Finalmente el edil tlaxcalteca afirmó que este problema se puede erradicar al cien por ciento con la colaboración y participación de la ciudadanía, en coordinación de las autoridades de comunidad y delegados. Además señaló que es importante que la ciudadanía se mantenga al pendiente de las campañas de esterilización canina. “Los invito a que de manera voluntaria y responsable hagan uso de este servicio que es completamente gratuito, para que juntos como sociedad y gobierno disminuyamos poco a poco los índices de poblaciones caninas y felinas que se han incrementado durante los últimos meses”, concluyó.
Marca La historia de Tlaxcala
Martes 15 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Damián Mendoza presentó plan de trabajo * El aspirante a la presidencia estatal del PAN recibió el respaldo de diputados locales y federales rumbo a la elección del 20 de febrero Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con la consigna de ser un “presidente para ganar elecciones”, el domingo Damián Mendoza Ordóñez presentó su plan de trabajo por la presidencia del Partido Acción Nacional en Tlaxcala, en un evento “estratégico”, pues tuvo lugar en la misma sede donde el 20 de febrero se efectuará la sesión del Consejo Político Estatal para elegir a la nueva dirigencia. En los salones ejecutivos de conocido hotel de la ciudad de Tlaxcala, Mendoza Ordóñez recibió el respaldo de varios consejeros, así como del diputado federal Julián Velázquez Llorente, los diputados locales Eladia Torres, Adolfo Escobar y Lilia Olvera Coronel —ésta
última coordinadora de la fracción panista en el Congreso—, así como de militantes de municipios en general, aunque sólo poco más de 60 consejeros van a votar. En medio de especulaciones de que a mitad de la semana que comienza podría haber declinaciones entre los seis candidatos a dirigir Acción Nacional en el estado, Damián Mendoza se pronunció en contra de viejas prácticas que le hacen daño al panismo como es la compra de conciencias, en las que pidió no incurrir. Afirmó que como presidente del Comité Directivo Estatal no tolerará las indisciplinas de sus correligionarios, sobre todo de
aquéllos que ostenten un cargo de elección popular, pues eso debilita el desarrollo institucional. Consultado en persona, el ex diputado local consideró sano que haya declinaciones para provocar menos competidores; sin embargo, dijo que su aspiración está más que firme. En un video presentó su plan de acción en el que convocó a los panistas a cerrar filas
y se comprometió a ser un líder de campo y no de escritorio. Prometió que en su gestión se consolidarán las aspiraciones políticas de los panistas, que se modernizarán las funciones del CDE y que tendrá un acercamiento directo con los comités municipales. Manifestó que echará mano de la gente joven bien capacitada, pero también la experiencia y aportación de otros sectores para fortalecer la organización interna.
Conmemoran aniversario luctuoso de Guerrero Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Tlaxcala, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Subsecretaría Técnica de Gobierno, conmemoraron ayer el 180 aniversario luctuoso del general Vicente Ramón Guerrero Saldaña en una ceremonia cívica que se llevó a cabo en las escalinatas de la capital. En este acto solemne, se destacó la importante labor político-militar que realizó uno de los próceres de la lucha independentista, al ser un militante de la insurgencia en la etapa de resistencia de la guerra de Independencia del país, que lo llevó a ocupar la presidencia de México del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829. Al acto acudió Hugo René Temoltzin Carreto, secretario de la Función Pública, en representación del jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur. En representación del comandante de la XXIII Zona Militar, Onésimo Flores Morales, estuvo presente el General Brigadier, Mario Hernández Escobedo, y a nombre del sector educativo acudió el director de Evaluación, Prisciliano Molina Atonal. También se contó con la presencia del presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, y del juez segundo penal del distrito Judicial de Guridi y Alcocer, Juan Antonio Luis Torres, en representación del Tribunal Superior de Justicia, así como
servidores públicos del gobierno federal, estatal y municipal. El general Vicente Guerrero nació en el poblado de Tixtla, Guerrero, el 9 de agosto de 1782. Tras estallar la guerra de Independencia, en Técpan, fue testigo del arribo de las tropas de José María Morelos e Isidoro Montes de Oca, ahí mismo fue convencido de unirse al movimiento. Comenzando su carrera militar a las órdenes directas de Hermenegildo Galeana en el año de 1810, ya con el grado de capitán, el general José María Morelos lo comisionó para atacar la población de Taxco. Fue ahí donde Vicente Guerrero se distinguió en la batalla de Izúcar de Matamoros el 23 de febrero de 1812, donde comandados por el general Mariano Matamoros derrotaron al general brigadier Ciriaco del Llano. Vicente Guerrero murió el 14 de febrero de 1831 en Cuilapan, Oaxaca, y sus restos reposaron en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México hasta el 30 de mayo de 2010, fecha en que fueron trasladados al Museo Nacional de Historia para su conservación, análisis y autenticación.