Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6903 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
15 de enero de 2013 ▼
Inicia S-22 lucha vs las reformas * Comenzó el sitio a la sede de la Cámara de Diputados por tiempo indefinido, para impedir el análisis y la discusión de la Reforma Educativa * Presentaron amparos en forma masiva para tratar de echar abajo las reformas Laboral y Educativa por la vía jurídica Por Oscar Rodríguez en la pág. 7
Anuncian el Encuentro de Pueblos Mesoamericanos contra la Minería Integrantes de diversas organizaciones sociales anunciaron la realización del Encuentro de Pueblos Mesoamericanos, a celebrarse del 17 al 20 de enero en Capulálpam de Méndez; el objetivo es analizar las consecuencias de la práctica minera en sus territorios y así generar alternativas de defensa y organización
Información en pág. 11 Foto: Carolina Jiménez
Aboga gobierno por expulsado de Villa Hidalgo Yalalag * En otras tres comunidades también se han reportado destierros por intolerancia religiosa
Más mobiliario y equipo entrega Cué al CECyTEO
Crece derrama económica en sector turístico Por Guadalupe Espinoza en pág. 8
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Por Oscar Rodríguez en la pág. 4
Arraigar al causante, reto de mayúscula gestión pública.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Martes
15 de enero de 2013
Atraso de más de un siglo tiene la legislación mercantil: diputado * El legislador federal Juan Luis Martínez propuso una iniciativa que reforma al Artículo 1401 del Código de Comercio Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- La actual legislación mercantil está muy atrasada, ya que ha permanecido estancada por más de un siglo, expuso el diputado federal Juan Luis Martínez, al proponer una iniciativa que reforme al Artículo 1401 del Código de Comercio. El legislador recordó que está vigente el Código de Comercio promulgado por el presidente Porfirio Díaz el 1 de enero de 1890. Juan Luis Martínez manifestó que, a través de la práctica y la aplicación de las leyes mercantiles, resalta sin duda, la exagerada cantidad de juicios ejecutivos que actualmente se tramitan en los juzgados del país. Esto implica –agregó- que enormes cantidades de dinero se encuentren estancadas por la discreción de los juzgadores para desahogar las etapas procesales, sin que exista prontitud dentro de los procedimientos, especialmente en etapas como la de desahogo de pruebas.
Para el diputado oaxaqueño, “el juicio ejecutivo mercantil se origina con el cada vez mayor incumplimiento de las obligaciones que se hacen constar generalmente en un título de crédito, y que en conjunto representan cientos de millones de pesos que se pueden tornar improductivos, lo que como consecuencia contribuye a generar un retraso para la economía del país”. Dijo que “el juicio ejecutivo mercantil en su origen fue considerado como un procedimiento rápido y expedito; sin embargo, en la actualidad este procedimiento en todo mo¬mento se ve retrasado y lento por los dispositivos legales que lo norman”. “Ahora bien, en términos prácticos, una vez notificada la demanda, el deudor cuenta con cinco días para comparecer ante el juzgado a hacer paga llana de la cantidad demandada y las costas, o a oponerse a la ejecución si tuviera alguna excep¬ción para ello”, dijo.
Y refirió que el artículo 1401 del Código de Comercio indica que “si el deudor se opusiere a la ejecución, expresando las excepciones que le favorecen y el negocio exigiere prueba, se concederá para ésta un término que no exceda de quince días”. Juan Luis Martínez manifestó que, a juicio del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, “el período de prueba señalado en la ley se llega a extender innecesaria y ociosamente, máxime si las pruebas que ofrece la parte demandada, ya se encuentran anunciadas y ofrecidas desde el escrito de contestación de demanda; para lo cual se propone precisar que los quince días con que se cuenta, deberán ser días naturales y el término no deberá prolongarse, aún en el caso de las pruebas supervenientes”. El legislador expresó que con la presente reforma, México obtendrá un beneficio importante en el desahogo de los procedimientos ejecutivos, por lo que se refiere a
prontitud y desahogo. “Ello traerá como consecuencia, mayor certeza jurídica y económica, al recuperarse con mayor rapidez los créditos avalados por los títulos que se constituyen como base de la acción, dando mayor fuerza y sustento al trabajo de los juzgadores”.
DIF Municipal impartirá cursos de multimedia y electricidad * Los cursos se llevarán a cabo en la Escuela de Artes y Oficios durante 6 meses Oaxaca, Oax.- Conocimientos y habilidades en la producción y postproducción de video y audio, así como para realizar conexiones de electricidad, serán enseñadas a través de los cursos de multimedia y electricidad residencial que el DIF del Municipio de Oaxaca de Juárez impartirá a través de la Escuela de Artes y Oficios. La capacitación tendrá una duración de 6 meses y será impartida por profesores especializados. El objetivo es que las y los participantes ingresen al mercado laboral como mano de obra calificada, o emprendan sus propias empresas en beneficio de su grupo familiar y de la comunidad en su conjunto. César Bulmaro Ortiz García, director de la Escuela de Artes y Oficios declaró que las personas interesadas en inscribirse en el curso de Multimedia conocerán el uso de medios audiovisuales, producción multimedia, y nuevas tecnologías de comunicación. Algunos de los temas que se abordarán son introducción y características de herramientas multimedia, operación de cámara fotográfica y de video, tipos de encuadre, audio digital, software de edición, entre otros. “Con esta enseñanza, las y los be-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
neficiarios podrán adquirir habilidades para la producción y postproducción de video y audio, entre otras”, dijo. Por otra parte, expresó que en el curso de Electricidad Residencial, las y los participantes conocerán los tipos de conexiones, amarres, alimentadores y centros de carga, así como la división de cargas y circuitos; cálculo del calibre de cables y tuberías; equipos de comunicación, alumbrado, motores para cisterna, diseño y planos eléctricos. Para inscribirse a cualquiera de los cursos, las personas deberán presentar 3 copias de su acta de nacimiento, identificación oficial vigente, copia de su CURP y comprobante de domicilio que acredite su residencia en el Municipio de Oaxaca de Juárez. La cuota de inscripción y mensualidad será de 61 pesos. Además de estos cursos, la Escuela de Artes y Oficios ofrece cursos y talleres de sastrería y alta costura, gastronomía, cultora de belleza, taekwondo, computación, y música. Para mayor información, las personas pueden comunicarse al teléfono 57 26010 o acudir directamente a la Escuela de Artes y oficios ubicada en la calle Vicente Guerrero sin número, en la Agencia Candiani.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 3
Inicia Sección 22 su estrategia vs reformas educativa y laboral * Comenzó el sitio a la sede de la Cámara de Diputados por tiempo indefinido, para impedir la actividad legislativa * Presentaron amparos en forma masiva para tratar de echar abajo estas reformas por la vía jurídica Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Unos 7 mil profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se declararon en alerta e iniciaron la mañana de este lunes el acordonamiento de la sede de la Cámara de Diputados de Oaxaca para evitar la aprobación de las reformas laboral y educativa. El líder del gremio, Rubén Núñez Ginéz, afirmó que a la movilización fueron convocados solamente el 10 por ciento de sus agremiados, aproximadamente siete mil profesores, lo que implicó que no se suspendieran las clases. Núñez Ginéz afirmó que los profesores están en contra de la Reforma Educativa aprobada por el Congreso Federal porque lesiona sus derechos y conquistas laborales, y adelantó que, además de evitar la aprobación de ambas reformas federales en el Congreso local, se buscará agotar la vía jurídica para hacer valer un amparo masivo y colectivo, como se logró recientemente con un fallo emitido por un juez federal que evitó la evaluación de los mentores. Los profesores instalaron una serie de barricadas con autobuses que secuestraron y mantienen un cordón humano desde las
Foto: Max Núñez
ocho horas de este lunes 14 de enero de manera indefinida, hasta que se logre una respuesta a su planteamiento. Paralelamente cientos de estudiantes normalistas paralizaron labores y se apotderaron de decenas de autobuses del servicio de transporte urbano como parte de la protesta magisterial en contra de la Reforma Educativa. De la misma forma, se apoderaron de la caseta de cobro de la autopista OaxacaMéxico, donde dejaron la vía libre de peaje para los automovilistas. En días pasados, la Comisión Política del magisterio oaxaqueño se reunió con los diputados locales de las fracciones parlamentarias del partido del Trabajo (PT) y del Movimiento Ciudadano, para plantear su inconformidad y argumentos en contra de la Reforma Laboral. El lunes el pleno legislativo dio entrada a la iniciativa de Reforma Educativa, pero
pospuso su discusión, hasta consultarlo con los profesores de la Sección 22 del SNTE. Los profesores de Oaxaca también participaron en la entrega de amparos en contra de la Ley Federal del Trabajo en la Ciudad de México. Núñez Ginéz informó que la asamblea también determinó detener la entrega de Cartillas de Evaluación y el reporte de las calificaciones electrónicas en los diferentes niveles educativos, ya que son parte de la Reforma Educativa y que la Comisión Política exija al Gobierno del Estado la cancelación de las oficinas de Escuelas de Calidad “porque apertura la privatización de la Educación en Oaxaca”. Asimismo se pronunciaron en contra de los comicios electorales del 2013 en el estado, “porque no resuelve los problemas sociales”, aunque no especificaron si realizarán alguna acción de boicot antes y durante las elecciones.
Si se consigue el recurso
En menos de un año se construiría el Centro de Convenciones: Sinfra Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca desocupará inmuebles históricos y demolerá viejas infraestructuras para proyectar un centro de convención y cultural amplio, propio, autosuficiente, vivo y en movimiento para la capital oaxaqueña para albergar a poco más de 2 mil personas. El secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, aceptó que se trabaja en la elaboración de un estudio técnico y un anteproyecto para adaptar la infraestructura que se tiene en la ciudad para realizar la construcción en el mediano plazo de un centro de convenciones y cultural de la altura y necesidad que se requiera ante la capacidad instalada de hoteles y estacionamientos. Dijo que el proyecto se encuentra en su fase de análisis, advirtiendo que se sospesan costos, beneficios y conveniencias. Adelantó que una vez que se defina y autorice el plan y proyecto “si se consigue el recurso se construye en menos de un año”. Reconoció que en el pasado, en el régimen del priato, se ejercieron inversiones desarticuladas que no funcionaron para habilitar áreas de uso común para albergar una especie de centro de convenciones, que sólo generaron la construcción de “elefan-
tes blanco” y que hoy se busca corregir con una estrategia ordenada y planeada. Mencionó que hay revisión preliminar de un gran número de inmuebles como el teatro “Álvaro Carrillo” o la sede de la Corporación de Radio y Televisión, que tendrá que demolerse, para construir en esa zona un espacio para las artes interpretativas como la música, la pintura, el teatro y una gran sala de audiciones para bandas musicales folclóricas o reuniones de trabajo en materia cultural de carácter nacional o regional. Mencionó que a la par que en su zona de influencia se desarrollarán diversas obras urbanas como un distribuidor vial, una ciclopista y un amplio paso de peatones para agilizar el acceso de una de las entradas principales a la capital, lo que conllevara también a modificar el área donde se ubica el Monumento a la Madre. Dejó claro que simultáneamente tendrán que desocuparse las oficinas que alberga la Secretaría de Cultura que es disfuncional y no tiene compatibilidad con el proyecto a seguir. El funcionario dijo que no se busca emular ningún modelo de centro de convenciones de México, porque, a su parecer, sólo el
Centro Banamex tiene la calidad y estándar a seguir. “No veo en el país un centro de convenciones que sea autosuficiente, ni en Puebla, ni en Acapulco, todos requieren de subsidios por que no tienen operación permanente de sus espacios”. Menciono que en el caso oaxaqueño se busca generar espacios único para convenciones abiertas, que no hay ni en Nueva York, para desarrollar eventos y congresos internacionales o nacionales que puedan apoderarse de la ciudad, generando ello de manera paralela una importante derrama para el sector restaurantero, comercial y de servicios de la ciudad; “se trata de revivir la vida peatonal que tiene Oaxaca como ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad”. En este sentido, refirió que se despejarán y desocuparán espacios de gran valor arquitectónico, ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca como la sede del Registro Civil, del Monte de Piedad, la gasolinera Fonapás y las Oficinas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), que hoy están ociosas o sirven de bodegas o estacionamientos, para que puedan ser habilitados como sitios de interés para los congresistas, para establecer museos o salas de conferencias y exposiciones.
“Haremos un análisis serio y profundo de la Reforma Educativa”: Francisco García * Innecesaria la toma de las instalaciones de la sede del Poder Legislativo Oaxaca, Oax.- La discusión de la Reforma Educativa se hará en su momento y de una manera seria, profunda y con mucha responsabilidad, por ahora, fue turnada a las Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y de Educación Pública. Así lo afirmó en entrevista, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien puntualizó que los diputados oaxaqueños no tienen la facultad de modificar la minuta con proyecto de decreto enviada al Congreso local por la Cámara federal y avalada por el Senado de la República. “Como fracción del PRI estamos a favor de esta reforma, porque existe coincidencia en que la educación de los oaxaqueños no puede seguir estancada. Hay que cambiar para mejorar”. El coordinador por el distrito de Juchitán dijo que el Congreso oaxaqueño tiene que seguir la ruta procesal constitucional. Consideró que entre todos, maestros, padres de familia, autoridades y por supuesto diputados locales y federales, hay coincidencias que la educación en nuestro país y principalmente en Oaxaca, no puede seguir como está. “En el fondo, el magisterio también quiere una reforma a la educación para mejorar los niveles en que se encuentra Oaxaca”. “Hay un reclamo generalizado por mejorar los niveles educativos, nadie quiere que las cosas sigan como hasta ahora, de ahí que esta reforma lo que busca es abrir la discusión que tiene como propósito final modernizar el sistema educativo construyendo una educación de calidad con equidad”. Por todo ello, recalcó que en estos momentos es innecesaria la toma de las instalaciones del Congreso local por mentores de la Sección XXII del SNTE. “Lo más sensato es que en este momento y para fijar una postura en torno a la Reforma Educativa, es preciso conocerla, estudiarla y analizarla. “La fracción priista no hará nada a espaldas de la sociedad o en lo obscurito, mucho menos aprovechará para un madruguete. En el Congreso actuaremos con madurez y responsabilidad porque sabemos la importancia y trascendencia de mejorar la educación en nuestra entidad”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 15 de enero de 2013
En el marco del 20 aniversario de la institución
Mejora Gobierno de Cué sistema CECyTEO con más mobiliario y equipo de cómputo * El Ejecutivo Estatal entrega apoyos a 105 planteles y centros EMSad del CECyTE; inversión supera los 16 mdp * Reitera convicción de brindar a los jóvenes oaxaqueños una educación media superior de calidad
Oaxaca, Oax.- En el marco del vigésimo aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha el “Programa Mejorando Nuestros CECyTE´s”, que consiste en la entrega de mobiliario y equipo de cómputo a 105 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia de este sistema educativo, con una inversión superior a 16.1 millones de pesos. Durante el acto celebrado este lunes, en el Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo Estatal afirmó que su gobierno ha establecido un compromiso indeclinable para brindar a las y los jóvenes oaxaqueños una educación media superior de calidad, que les permita responder a los desafíos que presenta la economía globalizada, en un marco de equidad. “Nos hemos propuesto la meta de impulsar la cobertura universal de la Educación Media Superior mediante el incremento de planteles bien equipados y con el personal docente requerido, así como el número de modalidades, para hacer los servicios accesibles a toda la población, sin importar
cuán lejana sea su comunidad de residencia”, indicó. En presencia del director del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez V á s q u e z , p e rsonal docente, administrativo y estudiantes, así como de diputados federales y locales, el mandatario oaxaqueño indicó que a través de este programa, se dotará de 5 mil 153 artículos como servidores, terminales, computadoras, escritorios, bancos, pizarrones, cañones y sillas de paleta. Asimismo, se repartirá material bibliográfico por un monto cercano a los 600 mil pesos. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, brinda servicios educativos a más de 16 mil 500 alumnos, en 39 Planteles de Bachillerato Tecnológico y 66 Centros de Educación Media Superior a Distancia. Gabino Cué reiteró la convicción de su gobierno para hacer de la Educación Media Superior una poderosa y efectiva herramienta para confrontar y remontar los niveles de pobreza que históricamente han inhibido el desarrollo social y productivo de nuestro estado. Indicó que este nivel de enseñanza constituye un espacio fundamental para consolidar la formación de las generaciones que habrán de ingresar al mercado laboral, o bien, estudiar una carrera universitaria, donde los jóvenes se forman como ciudadanos; adquieren conocimientos relevantes para el
trabajo, así como aptitudes y competencias cívicas indispensables para el ejercicio pleno de su ciudadanía. Dijo que el CECyTE es una institución de reconocida probidad, que a 20 años de su creación, se ha destacado por su compromiso social y académico, al atender las necesidades educativas de los pueblos más distantes y de menores ingresos de Oaxaca. “Estamos decididos a impulsar una nueva política educativa que forme una generación de niños, jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo sustentable de la entidad”. Dijo que el reto consiste en brindar un acceso equitativo a todos los oaxaqueños a una educación basada en valores, pertinente en competencias e innovadora en conocimientos, por ello, “buscamos consolidar un modelo educativo que nos permita formar técnicos y profesionistas con visión humanista y sólidos conocimientos, además de aprovechar cabalmente las vocaciones productivas de cada una de las regiones del estado”. A su vez, el director del CECyTEO, señaló que estas acciones son parte de la conmemoración del inicio de los trabajos del CECyTEO y son parte de la política del Gobierno del Estado marcada en el Plan Estatal de Desarrollo, por medio del cual se busca fortalecer los centros educativos y brindar mejores servicios a los estudiantes. Indicó que el programa continuará en una caravana en las 18 sedes multi-regionales distribuidas en San Gabriel Mixtepec; San Miguel del Puerto; Candelaria Loxicha; Santiago Astata; Ixtaltepec; El Barrio; Atatlahuca; Yolomécatl; Ayuquila y San Martín Itunyoso. También en Santa María Ecatepec; Yosolotepec; Santa María Zacatepec; Tuxtepec;
Aboga gobierno por expulsado de Villa Hidalgo Yalalag * En otras tres comunidades también se han reportado destierros por intolerancia religiosa Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director de Atención de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Zavaleta Rojas, reconoció que se ha activado un protocolo de mediación para lograr que el indígena que fue desterrado de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, por no profesar la religión católica pueda regresar nuevamente a su comunidad. El funcionario aceptó que en otras tres comunidades se han reportado destierros por intolerancia religiosa, entre ellos los registrados en San Andrés Yaa, Sabinillo, Tonalá y Santa María Yohuche. Indicó que la mayoría de los conflictos han sido resueltos mediante la vía de conciliación. Dijo que en el caso de Villa Hidalgo Yalalag se ha tenido acercamiento con la autoridad municipal del lugar, David Mon-
terrubio, que demando el pago de 25 mil pesos como acuerdo para que Policarpo Huitromp Revilla, y su familia puede regresar a su pueblo natal y recobrar sus derechos como ciudadano. También se le ha pedido que cumpla con su cargo como mayordomo de la iglesia del lugar, y en consecuencia nombre a un sustituto que pueda cumplir con sus deberes con la comunidad. La comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag, que se localiza en la Sierra Norte de Oaxaca, desterró al implicado porque se negó a ser mayordomo de la fiesta del pueblo. El desterrado presentó una queja ante la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que dictó a su favor medidas cautelares para que pueda regresar a su comunidad, luego de señalar
a la autoridad municipal del lugar de intolerancia religiosa. Respecto al caso de Policarpo Huitromp Revilla, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició una queja a petición del afectado, con el expediente DDHPO /22/OAX/ 2013, y se están implementando acciones para el cese de violaciones a sus derechos humanos, por lo que se dictaron medidas cautelares solicitando que se le permita transitar libremente por la comunidad. El organismo precisó que con anterioridad se habían iniciado otro expediente, pues el 2 de enero Policarpo Huitromp Revilla, fue detenido por las autoridades de la comunidad, pero con mediación de la Defensoría, fue puesto en libertad el día 3 de enero del presente año, pero a petición de los quejosos sólo se inició un cuaderno de antecedentes.
Juquila, Talea de Castro y María Lombardo. Presentes en el acto el presidente de la Comisión de Educación Pública del Congreso local, Perfecto Mecinas Quero; el coordinador de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, Roberto Arturo Ledezma Solares; la diputada federal, Gloria Bautista Cuevas y la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, entre otras personalidades.
Detienen a un extravagante artista, luego de su actuación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El disc jockey Silverio fue detenido en la capital oaxaqueña después de la clausura del festival navideño, cuando al concluir su audición presuntamente enseñó los genitales. La policía de Oaxaca detuvo al artista al salir de su camerino, al acusarlo de cometer faltas al pudor. La detención del DJ, originario de Chilpancingo, Guerrero, fue videograbada por sus seguidores y subida al sitio de You Tube. Después del arresto, los fans de Silverio pidieron que lo regresaran al escenario; horas más tarde se determinó su liberación al considerarse el incidente como un mal entendido. Silverio, quien define su estilo como electrocavernero y mezcla el high energy de los ochentas con loops libres, es reconocido por realizar espectáculos un tanto fuertes, al dirigirse a la audiencia con palabras altisonantes e incluso quedar en sus tradicionales calzones rojos. No obstante, uno de los organizadores del evento se mostró ofendido por el comportamiento del disc jockey y mandó a llamar a elementos policiacos para que detuvieran al cantante cuando se despojó de la ropa y quedó en paños menores. Silverio fue escoltado cuando repentinamente se apagó el sonido y mientras descendía del escenario hasta su camerino, donde discutió con los organizadores, quienes le advirtieron que el espectáculo era familiar. Silverio precisó que en su contrato habría especificaciones respecto a su actuación que quienes lo contrataron no revisaron. En las redes sociales los simpatizantes de Silverio mostraron su descontento con el arresto, argumentando que el artista sólo ejercía su libertad de expresarse. Horas después el cantante publicó en su cuenta de Twitter un anuncio a sus seguidores que la situación no había pasado a mayores y que su detención fue resultado de un malentendido.
Marca Oaxaca
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 5
SEGUNDA NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO PÚBLICO CIUDADANOS: MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO ROGELIO DAVID SILVA OCHOA PRESENTES PEDRO CABAÑAS SANTAMARÍA, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO Y PEDRO TRINIDAD MARTÍNEZ PÉREZ, con el carácter del Presidente Municipal Constitucional, Sindico Hacendario y Síndico Procurador respectivamente del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, señalando como domicilio la casa marcada con el número 406 de la Av. Ferrocarril, en la Colonia Felipe Carrillo Puerto, de Santa Lucía del Camino, Centro Oaxaca, lugar designado como recinto oficial, con el debido respeto les exponemos lo siguiente: Al ciudadano Miguel Hernández Santiago, que desde el 24 de diciembre del año 2012 por acuerdo de la mayoría calificada del H. Ayuntamiento le fue revocado su nombramiento como Tesorero Municipal, cargo que ocupo desde el mes de abril del año 2011 a la fecha antes indicada, es decir casi dos años, tiempo en que conjuntamente con el Síndico Procurador Omar Eusebio Blas Pacheco y el Regidor de Hacienda Edgar Armando Ortiz Zárate, ambos actualmente sin funciones, recibieron de la Secretaria de Finanzas del Estado por concepto de Participaciones (ramo 28) y Aportaciones Federales (ramo 33 fondo III y IV) la cantidad aproximada de $ 115,448,885.10 (CIENTO QUINCE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS CON DIEZ CENTAVOS M/N) y una cantidad indeterminada por concepto de impuestos Municipales, por los cuales no han rendido los informes ni las comprobaciones de los estados financieros correspondientes a la Auditoria Superior del Estado conforme a la ley, tan es así que dicha auditoria ya les ha impuesto multas por incumplimiento de dichas obligaciones, asimismo no ha rendido al Presidente Municipal Pedro Cabañas Santamaría, ni al Ayuntamiento los informes respectivos para saber el uso y destino final de dichos recursos, además de que en ningún momento se ha autorizado los Egresos Municipales respectivos conforme a la ley. En esa virtud se le Revoco su nombramiento como Tesorero Municipal y en su lugar se nombro al C.P. Laurentino Morales Gutiérrez, no obstante de que ya se le requirió por primera vez para que realizara la entrega-recepción correspondiente esta no la ha realizado por lo que por este medio se le NOTIFICA y REQUIERE por segunda vez para que se presente ante el Ayuntamiento el día 16 de enero del presente año a las diez de la mañana en el domicilio al rubro citado para que entregue al C.P. Laurentino Morales Gutiérrez nuevo Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, la Hacienda Pública Municipal mediante los inventarios, los Estados Financieros y cortes de caja correspondientes, así como los sellos y documentos oficiales, apercibiéndolo de que en caso de no presentarse a realizar la entrega correspondiente se procederá conforme a derecho en forma administrativa, penal y civil.
Así mismo al Ciudadano Rogelio David Silva Ochoa le informamos por segunda ocasión que desde el 24 de diciembre del año 2012 por acuerdo de la mayoría calificada del H. Ayuntamiento le fue revocado su nombramiento como Secretario Municipal, por lo que también se le notifica y hace el segundo REQUERIMIENTO para que se presente ante el Ayuntamiento el mismo día y hora antes mencionado y en el domicilio al rubro citado, para que realice la entrega-recepción al C. José Luis Ortega Gutiérrez Secretario Municipal del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino Oaxaca, de los sellos, los archivos y demás documentos oficiales que haya manejado con el carácter de secretario municipal, apercibiéndolo de que en caso de no presentarse a realizar la entrega correspondiente se procederá conforme a derecho en forma administrativa, penal y civil. Por lo anterior les informamos que no pueden realizar ningún acto como funcionarios municipales y mucho menos usar los sellos y papeles oficiales ya que en caso de hacerlo incurrirán en un delito por el cual se dará parte a la autoridad competente. Lo que hacemos de su conocimiento por este medio para todos los efectos legales conducentes. Santa Lucia del Camino, Oaxaca, a 14 de Enero del 2013.
Siracusa s/n, Santa Lucía del Camino, Centro, Oaxaca. C.P.71228 • mpio.santalucia@gmail.com Oficinas Administrativas. Av. Ferrocarril No. 406, Col. Felipe Carrillo Puerto
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 15 de enero de 2013
En Secundarias Técnicas
Transparencia y combate a la corrupción, ofrece Feliza Reyes * Es la única mujer aspirante en Valles Centrales a la Jefatura de Departamento de este nivel en el IEEPO Por Guadalupe Espinoza Belén y Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- Una gestoría honesta y transparente a favor de las bases, así como un combate a fondo a la corrupción, ofreció como principales propuestas de camtpaña Carmen Feliza Reyes Amaya, aspirante de Valles Centrales a la Jefatura del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En rueda de prensa, Feliza Reyes, de origen mixe y con 33 años de servicio en el sector educativo, fue más allá y ofreció que –de resultar electa-, a mitad de su gestión como Jefa de Departamento, pondría a consideración de las bases su renuncia o permanencia en el cargo, durante el Congreso de Secundarias Técnicas. Dijo que es la única candidata femenina que compite por el puesto, por lo que pidió a las mujeres trabajadoras de este nivel, votar por ella, primero para lograr la candidatura de Valles Centrales este viernes 18 de enero y posteriormente para alcanzar la Jefatura del Departamento. Refirió que, entre los aspirantes de Valles Centrales, es la única profesora de tiempo completo, por lo que se comprometió a priorizar el aspecto pedagógico y a contribuir
al esfuerzo en la construcción y consolidación del Proyecto para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), en estos tiempos en que es necesario e impostergable ofrecer al pueblo de Oaxaca la educación que demanda y merece. Alertó a sus compañeros para evitar que personas sin compromiso sindical y sin capacidad académica lleguen a ocupar puestos directivos en el IEEPO, ya que estos espacios son un logro de la lucha magisterial y deben rendir los mejores resultados. De llegar a la Jefatura de Departamento, asumió el compromiso de atender y resolver la problemática del personal por honorarios y de aquellos que realizan “tequio”, así como de quienes tengan problemas de adeudos. Se comprometió también a articular todos los órganos de gobierno de este nivel para ofrecer un mejor servicio a los trabajadores de base y, principalmente, agilizar todos los trámites. Ofreció de igual forma recorrer los centros de trabajo de todo el estado para conocer de viva voz las demandas y problemas de los trabajadores de este nivel, para determinar su encauzamiento y solución. Habló de mejorar la capacitación y actualización de los profesores que laboran en las
Foto: Carolina Jiménez
escuelas secundarias técnicas. Se comprometió a que sean mejorados los servicios en beneficio de los alumnos y en general de todo el pueblo de Oaxaca que exige una educación de calidad. Indicó que en su campaña por la Jefatura de Departamento ha recorrido las 90 secundarias técnicas que se encuentran en las regiones de Valles Centrales, Sierra y Cañada, donde constató hace falta un liderazgo democrático y comprometido para atender todas les necesidades que se tienen en ellas,
por lo que puso su experiencia y capacidad a la disposición de sus compañeros de base. Para concluir, dijo que los directivos, los maestros y el personal en general tienen que hacer su mejor tarea para sacar adelante a las secundarias técnicas, aportando cada uno lo mejor de sí mismo. Carmen Feliza Reyes comenzó como profesora de tecnologías en el Internado de Reyes Mantecón en 1979 y actualmente es profesora de la Escuela Secundaria Técnica 85 de la colonia Reforma.
Preparatorianos llevarán a la práctica sus conocimientos * Alumnos de la Preparatoria número 7 aplicarán los conocimientos adquiridos en las aulas y se preparan para incorporarse al mercado laboral Oaxaca, Oax.- Como parte del Plan de Estudios que la Dirección General de Bachilleratos (DGB) incorporó a partir de los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la
Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), lleva a cabo proyectos en el que los alumnos ponen en práctica lo aprendido teóricamente en las aulas, dentro de la materia de Quími-
ca, para que puedan interactuar dentro de la sociedad de manera, propositiva y activa y poder enfrentarse al ámbito laboral o estudiantil en otro nivel educativo o privado. Durante el curso escolar se dieron a la tarea de crear productos naturales y que sean funcionales para la vida cotidiana o que se preparen de manera diferente los ya comercializadas como es el caso del Chocolate sólido con nuez el cual solo es preparado a base de azúcar, leche y crema de cacao. Se mezclan los ingredientes y usando la creatividad se pueden crear diferentes formas de presentación. Este dulce tiene la característica de regular el colesterol acumulado en las arterias. También, los bachilleres universitarios se dieron a la tarea de crear una nueva presentación de Gel-Moco hecho para hombres y mujeres. En la presentación femenina fija sin entiesar el cabello, tiene un olor a cereza, humecta y da brillo, mientras la masculina fija en
un 50% más. Otro trabajo fue el Helado de Zanahoria en dos presentaciones a base de leche y su presentación picante, esta verdura posee cualidades antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la vista y prevenir el cáncer en la piel. Así mismo elaboraron el Fruti-Pan una variación del pan tradicional al cual no es necesario untarle alguna mermelada ya que este tiene el sabor en todo el producto y así como éste se han desarrollado actividades en beneficio de la comunidad estudiantil a cargo de la directora de la Institución, Irma Yolanda Ortiz Acosta quien impulsando el desarrollo académico, ha motivado a los jóvenes a continuar sus estudios de manera práctica para que en futuro tengan la capacidad de emprender un negocio propio o bien crear propuestas de mejoramiento en los lugares de trabajo donde decidan ejercer todo lo aprendido de los docentes que día con día enseñan en las aulas.
Marca Oaxaca
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 7
Pese a acuerdo de diputados para analizar la reforma educativa, bloquea S-22 el Congreso * Un eventual rechazo de la LXI Legislatura del Estado no impediría la entrada en vigor de la nueva Ley de Educación en toda la República San Raymundo Jalpan, Oax.Desde las 08:00 horas de este lunes, unos mil integrantes de la Sección 22 del SNTE bloquean los accesos a la sede del Poder Legislativo del Estado para impedir el análisis de la reforma educativa enviada por el Gobierno federal, pese a que la aprobación y/o rechazo de ésta no cambiará su eventual entrada en vigor en el país. En conferencia de prensa, previa al inicio de la protesta, el profesor Horacio Gómez Pineda, integrante de la Comisión Política de la Sección 22, anunció que el plantón que obstruye las labores legislativas es “por tiempo indefinido”. Este hecho afecta el trabajo de más de 200 trabajadores del Congreso del Estado, así como las actividades legislativas de los representantes populares,
que incluyen la designación de administradores municipales y la discusión y aprobación de otras legislaciones pendientes. Previo a la sesión ordinaria del miércoles pasado, diputados de la LXI Legislatura del Estado se reunieron con la directiva de la Sección 22 del SNTE, encabezada por Rubén Núñez Ginés, así como con estudiantes de las Escuelas Normales en la entidad, y acordaron que se realizaría un análisis a fondo de esta iniciativa federal, a la cual se han sumado 11 estados de la República, entre ellos Chiapas y Guerrero. Y es que sólo faltaría que otras cinco entidades federativas aprobaran la nueva Ley de Educación avalada por el Congreso federal para que con un total de 16 sea válida y entre en vigor
en toda la República Mexicana. Sin embargo, Diputados de todas las fracciones parlamentarias representados en la LXI Legislatura manifestaron su interés por escuchar a todos los actores del sector educativo en la entidad, además de aprovechar la ocasión para buscar salidas al rezago en la enseñanza que prevalece en Oaxaca. Coincidieron en que esta iniciativa es de carácter nacional, por lo que los estados de la República sólo tienen la facultad de ratificarla y/o rechazarla. Pero no obstante el compromiso hecho por los Legisladores oaxaqueños para analizar a fondo esta propuesta, la directiva de la Sección 22 del SNTE, primero, y luego la asamblea estatal del Magisterio realizada el fin de semana, determinaron “sitiar” el Congreso del
Estado con campamentos en derredor. Con su protesta, que se centra en el Congreso del Estado, los mentores de la Sección 22 del SNTE exigen a los 42 Diputados de la LXI Legislatura no avalar la reforma educativa que impulsa el Gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto. Participan trabajadores de la educación, manuales y administrativos, llegados de todas las regiones del Estado, que no están frente a grupo, con el acuerdo de que por la tarde, una vez concluidas las clases, los profesores se incorporarán al plantón. Dijeron que representan el 10 por ciento de la base magisterial.
Benefician a 16 mil 500 alumnos, apoyos otorgados al CECYTEO Por Guadalupe Espinoza
Se pronuncia la Unión de Gestores contra cobro de tenencia vehicular Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Unión de Gestores e Intermediarios del Estado de Oaxaca, A.C, se pronunció en contra del cobro de la tenencia vehicular y el reemplacamiento, asimismo llamaron a las autoridades a no afectar la economía de los oaxaqueños. En conferencia de prensa, Lucila Fernández Ruiz, acompañada de Griselda Pérez, coordinadora jurídica de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), dijo que este cobro viene a representar un golpe a la economía de la ciudadanía. Manifestó que –a su criterio- el
pago de la tenencia vehicular es injusto, dado que engañosamente incluye el pago del reemplacamiento, mismo que fue eliminado por el Congreso local en pasadas fechas. En este sentido, destacó que entre las razones por las que no se debe cobrar la tenencia vehicular, figuran que este impuesto fue derogado ya por el Congreso Federal y su creación se debió a la necesidad de sufragar los gastos de la Olimpiada de 1968 que se realizó en México, pero a 50 años de distancia de este acontecimiento se sigue pagando, además se gana poco y se pagan
demasiados impuestos. Refirió que el automóvil es un patrimonio familiar y una herramienta de trabajo, no es un lujo, por lo que con los bajos ingresos y el desempleo, aunado a los elevados impuestos, estas acciones vienen a atentar contra la economía familiar. Manifestó que el pueblo siempre ha estado en contra de la tenencia vehicular, por lo que el gobierno ha bajado sus expectativas de ingresos, por la negativa de los ciudadanos a pagar la tenencia, pues éstos prefieren emplacar sus vehículos en otros estados cercanos, como Puebla.
Oaxaca, Oax.- El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, afirmó que con el Programa “En el 20 aniversario Mejorando nuestro CECYTE”, se apoyará a más de 16 mil 500 estudiantes del estado. Durante su intervención, apuntó que en el marco del 20 aniversario de esta institución, se dotó de mobiliario y equipo de cómputo a los 105 centros educativos con el fin de consolidar la integración informática de la institución. Asimismo, apuntó que más de 16 millones de pesos se invertirán en esta actividad trascendental para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca. Martínez Vásquez apuntó que en la primera etapa entregarán mobiliario y equipo de cómputo a los 105 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia. Al mismo tiempo, destacó la trascendencia de este acontecimiento que contempla la entrega de computadoras, servidores, terminales, sillas de paleta, cañones, escritorios para maestros y pizarrones, entre otros muebles, mismos que suman 5 mil 153 piezas, y adicionalmente se repartirá material bibliográfico por un monto cercano a los 600 mil pesos.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 15 de enero de 2013
En el sector turístico
Crece derrama económica en principales destinos: STYDE * En Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y la Ciudad de Oaxaca crecieron también la afluencia de visitantes y la ocupación hotelera, asegura la dependencia Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, sostuvo que Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y la Ciudad de Oaxaca, son destinos turísticos que crecieron en derrama económica, afluencia turística y ocupación hotelera. Asimismo, se dijo respetuoso de las manifestaciones de protesta, siempre y cuando éstas no afecten a terceras personas, como lo es el sector turístico y comercial. Adelantó que este año la Guelaguetza dejará una derrama de 10 a 12 millones de pesos, por ello se hará una serie de actividades en este rubro. Aseveró que se busca que todo el año Oaxaca tenga turistas, ante esto se trabajara arduamente para lograrlo. El funcionario estatal precisó ante los medios de comunicación que la ciudad de Oaxaca cerró el 2012 con un 44 por ciento de ocupación hotelera, es decir 6 puntos porcentuales más desde el 2010, además de una afluencia de un millón 347 mil 341 visitantes, lo que representa un incremento de 330 mil 341 y un incremento del 38 por ciento en derrama económica, es decir 909 millones de 2010 a 2012. En lo que corresponde a Bahías de Huatulco, se tuvo un incremento del 53 por ciento en el número de asientos; un incremento del 3 por ciento en la ocupación hotelera al pasar del 47 por ciento en el 2010 al 50 por ciento
en el 2012; una afluencia de 585 mil 300 personas del 2010 al 2012. Y una derrama económica de un millón 208 millones de pesos, lo que representa un incremento del 35 por ciento. Puerto Escondido es el destino que, según San Martín Diego, tuvo su “mejor año” al pasar en el 2010 de 1425 asientos a 3 mil 800 en el 2012; un incremento en ocupación del 5 por ciento; una afluencia de 220 mil 020 personas del 2010 al 2012, y una derrama económica de 125 millones de pesos, todo esto, sostuvo el funcionario obedece a los festivales que en noviembre se realizaron en este puerto. Con lo anterior dijo, se tiene planteado en este 2013, el mejoramiento urbano de Mazunte, la unificación del andador turístico Pérez Gasga y el Boulevard Playa Zicatela para ofrecer un destino turístico con las características que hoy se demanda. Asimismo, el funcionario sostuvo que “hoy viene gente que gasta más”, lo que se ve reflejado en los números de afluencia y derrama en la cantidad y con lo cual Huatulco en convirtió en este 2012 en el destino con más afluencia comparada con Cabo San Lucas, Ixtapa y Loreto. En este sentido, agregó que en los próximos 4 años se seguirá trabajando en materia de conectividad, promoción, capacitación turística, así como se ha seguido haciendo durante estos dos primeros años de gobierno.
Aspira Carlos Sánchez a la Jefatura del Departamento de Secundarias Técnicas * Visita 50 planteles para exponer sus propuestas de trabajo y solicitar el respaldo de los trabajadores de base Agencias
Oaxaca, Oax.- El profesor Carlos Sánchez Juárez recorrió 50 planteles en su campaña como aspirante por los Valles Centrales a la Jefatura del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Para dar cumplimiento a la convocatoria emitida por la Comisión Estatal Mixta de Secundarias Técnicas, el profesor Sánchez Juárez continúa su visita a los planteles con el objeto de dar a conocer a la base trabajadora el contenido de su plan de trabajo, mismo que contempla cinco ejes importantes: Eje de gestoría, laboral, pedagógico, político y profesional, todos ellos enfocados hacia el bienestar de los trabajadores y alumnado en general. El profesor Carlos Sánchez superó el primer filtro de la convocatoria, logrando el apoyo de sus compañeros trabajadores adscritos a la Escuela Secundaria Técnica 190 de San Sebastián Tutla, donde actualmente funge como director y le reconocieron que ha realizado una gestión destacada. Hasta el día de hoy el aspirante a la Jefatura del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas ha visitado 50 planteles estratégicos de la periferia y Valles Centrales, y considera que
su aceptación es óptima, pues los trabajadores de Secundarias Técnicas lo reciben en un marco de júbilo y respeto. En las reuniones, se ha destacado la labor del profesor Carlos Sánchez Juárez como profesor de carrera y directivo; uno de los más significativos recibimientos se lo dio la Delegación D-II-40, donde se agrupan más de 80 centros de trabajo con un universo de 1200 trabajadores, lo que representa el 43 por ciento del total del nivel educativo. De los eventos más significativos, estuvo su visita al plantel de Cuilapan de Guerrero, donde le dieron una magna recepción y asistieron 100 personalidades entre directores de planteles y personal que han laborado con el profesor Sánchez Juárez. Todo un éxito ha sido la campaña del profesor Carlos Sánchez Juárez, cuyos resultados óptimos se verán en el próximo 18 de enero del año en curso, fecha en donde se efectuará, a partir de las 9 horas la elección de los candidatos en su etapa regional. El profesor Sánchez Juárez concursa por los Valles Centrales y la elección se efectuará en el auditorio “Enedino Jiménez” de la Sección 22 del SNTE.
Pierde congresos Oaxaca por no tener un centro de convenciones * Con menos oferta de habitaciones que la capital oaxaqueña, Puebla y Veracruz cuentan hasta con tres espacios de este tipo, afirman hoteleros Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHyMO), Juan Carlos Rivera Castellanos, urgió a las autoridades estatales la construcción de un recinto ferial y un centro de convenciones en la capital del estado, para detonar la actividad turística y alcanzar la ocupación del 50 por ciento que se mantenía en el 2005. Al respecto, el empresario precisó que ante la falta de un adecuado centro de convenciones, muchos eventos se han tenido que trasladar a otros estados que sí cuentan con la infraestructura, por ello es tan importante que el Gobierno del Estado trabaje en este sentido. En este sentido, aseveró que aun cuando Oaxaca cuenta con 6 mil 300 habitaciones carece de este centro de convenciones, que podría ser también “un gancho” para atraer al turismo y
que genere más tiempo de estadía y más derrama económica para el sector, mientras que Veracruz o Puebla que tienen 5 mil 800 habitaciones tienen ya su tercer centro de convenciones. De igual forma, anexó que si bien es cierto los números de afluencia turística en Oaxaca van en aumento, también es difícil alcanzar los números que se tenían antes del conflicto del 2006. Asimismo, señaló que es necesario un recinto ferial para recibir a ferias importantes, pues dijo que el Paseo Juárez “El Llano” no puede ser el recinto ferial, un espacio serio que cumpla con los requerimientos. Mencionó que existe un proyecto para un centro de convenciones, por lo que mencionó que de ser así, urge que se haga algo al respecto para que este año se comience y “aterrice” el proyecto.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 9
Los Globos de Oro suben su rating
* La 70 edición de los premios reunió a 19,67 millones de espectadores en EU, su mejor marca en los últimos seis años, según Nielsen Agencias Los Ángeles, EU.- La 70 edición de los Globos de Oro reunió a 19,67 millones de espectadores en Estados Unidos, su mejor marca en los últimos seis años, informó la consultora Nielsen. La ceremonia presentada por Tina Fey y Amy Poehler vio un aumento del 17 por ciento respecto a la audiencia reunida en la última edición, la tercera seguida con el británico Ricky Gervais al frente. Se trata de la mayor audiencia para los Globos de Oro en los últimos seis años, cuando en 2007 se alcanzaron los 20 millones de espectadores.
Sin contar eventos deportivos, la emisión a cargo del canal NBC fue la más seguida en la franja horaria de 8 a 11 de la noche desde 2004. El musical Los Miserables y el thriller Argo fueron los grandes triunfadores de la gala, donde Lincoln, la cinta con el mayor número de candidaturas, se fue a casa casi sin recompensa. Los Miserables, adaptación cinematográfica de la célebre obra de Víctor Hugo, consiguió tres de los cuatro Globos de Oro a los que estaba nominada, entre ellos el de Mejor Filme de Comedia o Musical del Año.
ARGO LE CORTA LAS BARBAS A LINCOLN La sorpresa de la noche la dio Argo al superar a Lincoln por partida doble, en la categoría reina de Mejor Película Dramática y en la competencia por el título de Mejor Director, que fue a parar a Ben Affleck frente al favoritismo que los expertos otorgaban a Steven Spielberg (Lincoln) y Kathryn Bigelow (Zero Dark Thirty). Las categorías televisivas coronaron a Homeland como la Mejor Serie Dra-
mática por segundo año consecutivo, mientras que Girls sorprendió con el título de Mejor Comedia y Game Change dominó en el apartado de Miniseries.
Disney pone fecha a Maléfica y Piratas del Caribe 5 Agencias México, D.F.- El estudio Disney anunció las fechas de estreno para algunos de sus largometrajes más esperados para los siguientes años. Maleficent, cinta que será protagonizada por Angelina Jolie en el papel de la malvada bruja del cuento La bella durmiente, en una historia contada desde el punto de vista de la villana, cambió su fecha de estreno original de Marzo 14 del 2014 a Julio 2 del 2014, justo para estrenarse en el fin de semana del Día de Independencia de Estados Unidos. La cinta tendrá su versión en 3D. El siguiente fin de semana del 2014 (Marzo 21), serán Los muppets quienes tomen la pantalla con una nueva cinta, para la cual los actores Ricky Gervais y Ty Burell (Modern
family), ya están confirmados. La quinta entrega de Piratas del caribe ya es un hecho con fecha de estreno: 20 de julio del 2015. Johnny Depp regresa en el personaje del capitán Jack Sparrow aunque aún falta por definir a sus compañeros actores en esta nueva aventura. Otros estrenos de Disney a la larga son 1952, de Brad Bird (Los invencibles) protagonizada por George Clooney para el 19 de diciembre de 2014. Capitán América: The Winter Soldier para el 4 de abril de 2014 y Guardianes de la galaxia para el 1 de agosto de 2014. Las últimas dos tendrán su versión en tres dimensiones.
* Las películas protagonizadas por Angelina Jolie y Johnny Depp respectivamente, se estrenarán en 2014 y 2015
10 ▼ Martes 15 de enero de 2013
regiones
Inauguran Museo Regional de Santiago Juxtlahuaca * Su objetivo, difundir y preservar la cultura mixteca * El encargado de la SECULTA Emilio de Leo Blanco, inaugura este nuevo espacio, cuya rehabilitación ascendió a 634 mil pesos Oaxaca, Oax.- Para dar cumplimiento a la palabra empeñada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien en la audiencia pública realizada el pasado mes de octubre se comprometió a brindar un espacio para preservar la cultura milenaria de los mixtecos y difundir la historia de esta importante región, abrió sus puertas el Museo Regional de Santiago Juxtlahuaca. Durante la ceremonia inaugural, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), Emilio De Leo Blanco, mencionó que dicha obra requirió una inversión de 634 mil pesos que aportó el Gobierno del Estado por conducto de la SECULTA para rehabilitar el sitio anexo a la Casa de la Cultura, mismo que fue equipado y amueblado para funcionar como museo. “La historia de los Ñuu Savi se podrá difundir con la exhibición en el museo de seis estelas y utensilios prehispánicos, instrumentos musicales de la época de la Colonia, una copia del lienzo de Juxtlahuaca y una amplia colección de artículos que se exponen en las diferentes salas”, destacó el funcionario. Acompañado del presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Mejía Sierra, y el director de la Casa de la Cultura, Cándido Beristain Romero, el encargado de la SECULTA reconoció que el recurso fue aplicado con base a los requerimientos necesarios y adecuados para la exhibición y preservación del patrimonio histórico y
cultural de los pueblos pertenecientes al distrito mixteco. En su oportunidad, el edil agradeció al gobernador Gabino Cué el interés mostrado para concluir la obra que hoy es una realidad, además de otorgar el financiamiento necesario para equipar y amueblar el centro museográfico con vitrinas para la exhibición de piezas arqueológicas, proyectores de videos, equipo de cómputo y sonido, así como la colocación de un domo central, aire acondicionado, entre otros servicios. El Museo Regional de Juxtlahuaca está dividido en salas, en ellas se exponen las diversas colecciones de acuerdo a la época en que existieron. En la sala Prehispánica se exhiben seis estelas de basalto, que tienen en sus imágenes jaguares, el símbolo del
año mixteco; un guerrero, un sacerdote, y la cabeza de una serpiente, respectivamente; así como utensilios encontrados en el centro de la población. La segunda sala alude a la época Colonial en la que se muestran instrumentos musicales utilizados en este período, una copia del lienzo de Juxtlahuaca que se encuentra en el Archivo de la Nación e imágenes de los frailes dominicos: Gonzalo Lucero, Domingo de Santa María y Benito Hernández, personajes ilustres que contribuyeron a la fundación del municipio. Los visitantes podrán conocer la vestimenta regional, a través de sus trajes, y una sala Contemporánea que reúne fotografías de los personajes y hechos sobresalientes en la historia de este municipio mixteco.
Resfriado mal cuidado puede convertirse en neumonía * Es un padecimiento que afecta en mayor medida a niños y personas de la tercera edad, durante la temporada invernal Oaxaca, Oax.- Un resfriado común mal cuidado y/o atendido por automedicación puede evolucionar en forma crónica hasta llegar a la neumonía, alerta el área médica de la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la prevalencia de las bajas temperaturas favorecen los contagios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), como la rinofaringitis, faringitis, bronquiolitis y sus respectivas complicaciones. De acuerdo con el coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, las infecciones agudas de vías respiratorias (IRA’s) son padecimientos que afectan muy frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, ya que los virus o bacterias que diseminan el padecimiento entran al organismo a través de la nariz o boca cuando una persona enferma estornuda o tose frente a otra, sin cubrirse la boca, o bien, por comer o beber alimentos contaminados con la saliva de un enfermo. Explicó que la neumonía es una enfermedad inflamatoria de origen infeccioso causado por bacterias y virus, cuya frecuencia se incrementa en esta época del año debido a la humedad y a los cambios bruscos de temperatura, y que afecta principalmente a la población infantil y a los ancianos, así como a las personas con alguna patología agregada
como es el caso de los enfermos con VIH o los pacientes con bronquitis crónica y enfisema, quienes aumentan la consulta del primero y segundo nivel. Una neumonía puede estar precedida por una rinitis o catarro común que en ocasiones es mal tratado, o las personas se automedican sin que se curen, lo que provoca que la afección avance y se complique causando la muerte”. El médico especialista en epidemiología del IMSS indicó que esta patología se caracteriza por tos, respiración dolorosa, temperatura de 38 a 40 grados, dolor en el tórax, expectoración verde amarillenta, dificultad respiratoria (disnea) y ruido respiratorio. Destacó que el diagnóstico clínico en el que ocasiones se realizan estudios de rayos X y de laboratorio para conocer el sitio afectado y el grado de infección, así como un estudio de expectoración para conocer la clase de bacteria que está causando esta enfermedad. Subrayó que las neumonías graves requieren de hospitalización para incrementar el tratamiento farmacológico y proporcionar oxígeno y ofrecer una mayor vigilancia médica respecto a su evolución. Asimismo, mencionó que una neumonía es curable rápidamente si se combate con antibióticos, con medidas generales como es la ingesta abundante de líquidos, una buena alimentación, prescripción de antibióticos y
jarabes para manejar las secreciones, además de fisioterapia, que consiste en dar palmadas con la mano cerrada en la parte posterior del tórax (se recuesta al paciente boca abajo y se inicia desde la base hacia arriba para despegar las secreciones adheridas y a fin de mejorar la ventilación del paciente). Evitar esta y otras complicaciones causadas por IRAS es sencillo, por ello lo recomendable es abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperatura, ingenir líquidos en abundancia, consumir una alimentación sana basada en frutas, verduras, cereales y proteínas, no automedicarse y en caso de persistir el cuadro gripal es necesario que acudir con él médico de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda. Cabe destacar que el IMSS cuenta con un Programa de Temporada Invernal en el que se contemplan acciones preventivas y de control, en los 138 municipios que registran las temperaturas más bajas en el estado en los que tiene presencia el IMSS en ambos regímenes (Sierra Norte, Mixteca Alta y Sierra Sur), con acciones dirigidas a la población con mayor riesgo de padecer daños por las bajas temperaturas, y con prioridad en el grupo de edad menor de cinco años y mayores de 60. Igualmente se intensifican las acciones de vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad de los padecimientos relacionados con la temporada.
Marca La historia de Oaxaca
Leche materna, el mejor alimento para el bebé * La leche materna es rica en vitaminas A, B12, C y E, con sustancias únicas, como la proteína leptina Oaxaca, Oax.- Prevenir el desarrollo de enfermedades alérgicas, reducir significativamente la predisposición a la obesidad, brindar un buen soporte inmunológico, además de aportar nutrientes necesarios para un correcto crecimiento y desarrollo, son algunos de los beneficios obtenidos en el recién nacido al ser alimentado con leche materna, práctica que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fomenta en la madre desde su ingreso para el control del embarazo, vigilancia y atención del parto hasta el puerperio. De acuerdo con la coordinadora delegacional de Enfermería de Prevención y Atención Médica, Cristina Yolanda Gómez Ángeles, la leche materna es rica en vitaminas A, B12, C y E, con sustancias únicas, como la proteína leptina, encargada de regular al organismo e indicar la cantidad de comida que necesita el cuerpo sin excederse. Además, explicó que uno de los efectos más benéficos de la lactancia materna es la comunicación psicoafectiva con el bebé, que favorece su desarrollo intelectual y emocional, lo que se traduce para la madre en una experiencia única e inolvidable. Asimismo, recalcó los riesgos que conlleva una alimentación a base de fórmulas y biberones -debido a que no son estériles, proclives a contaminación o bien tener defectos en su producción o preparación- además de aumentar la incidencia de obesidad, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, otitis (inflamación de los oídos), caries dental, alergias, cáncer infantil, diabetes, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn y enfermedad celiaca, entre otras. Precisó la importancia del calostro, que es la primera leche que sale después del parto, la cual es de un color amarillento y por lo mismo llamada oro líquido. El calostro es de gran beneficio para el recién nacido debido a que está compuesto por aminoácidos esenciales, proteínas, minerales y vitaminas; también es rico en inmunoglobulinas, para prevenir infecciones, y leucocitos, para la destrucción de bacterias y virus. Llevar una alimentación variada es fundamental para que la madre obtenga para sí misma y pueda entonces dar al bebé las sustancias nutritivas requeridas para su desarrollo. Comer suficientes frutas y verduras, combinar cereales con leguminosas, consumir leche, queso, carne y huevo, en forma moderada, son algunas recomendaciones. Así mismo se exhorta a evitar fumar, tomar bebidas alcohólicas, disminuir el consumo de café y refrescos -especialmente de cola-. La enfermera especialista sugiere que la madre comience el cuidado de sus senos a partir del tercer mes de embarazo, evitando usar prendas que no se adapten al volumen de éstos. Antes de lactar al niño, dijo, debe lavarse las manos con agua y jabón, y enseguida limpiarse el pezón y la areola con agua hervida. El niño debe colocarse en posición semi-sentada, para facilitar el eructo sin que vomite. Con la finalidad de que los infantes reciban los beneficios de la lactancia materna exclusiva, las unidades del IMSS en Oaxaca, fortalecen la promoción en los diferentes servicios por los que pasa la embarazada, desde su ingreso para el control del embarazo, vigilancia y atención del parto hasta el puerperio.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 11
Arranca en Cuicatlán Jornada de lucha contra el dengue * Durante dos días, personal de la Secretaría de Salud estatal pondrá en marcha distintas acciones preventivas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Este lunes 14 y martes 15 de enero se desarrolla en Cuicatlán la Jornada de lucha intensiva contra el dengue organizada por la presidencia municipal, personal del Centro de Salud y Secretaría de Salud del estado. En este evento se contó con la presencia del munícipe Cuicateco, Jorge Gil López Esteva, del coordinador regional de Gobierno, Aarón Martínez Silva, el delegado regional de seguridad pública, Plácido Jarquín, del delegado de servicios educativos del IEEPO en la Cañada, Lázaro Pineda Pelayo, del director del centro de salud en Cuicatlán, Juan Velasco Alonso, del representante del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, José Luis Ramírez Gallegos, del responsable del programa de dengue Román Juárez Centeno, y del coordinador de vigilancia epidemiológica de la Jurisdicción No.1, Michel Jhoan Cruz Barranco.
Se informó al inicio del evento que existen dos tipos de dengue: el clásico y el hemorrágico; son enfermedades febriles agudas de origen viral transmitidas por la picadura de un mosquito del género Aedes Aegypti que puede causar enfermedad grave y complicarse causando hemorragias potencialmente mortales. Por ello, se señaló, es importante implementar las medidas preventivas que son la única manera de prevenir la transmisión del virus del dengue contra los mosquitos que trasmiten la enfermedad por lo que es importante llevar a cabo las siguientes recomendaciones: limpiar patios, techos y cocheras de toda viviendo eliminando todos los recipientes artificiales que puedan retener el agua y que no son de utilidad, voltear los objetos que puedan contener agua, tapar los depósitos de agua limpia, destruir los objetos que no se
usen y puedan acumular agua, instalar mosquiteros, permitir la entrada a los domicilios del personal identificado de
la Secretaría de Salud el cual acudirá a realizar fumigaciones y utilizar abate el cual se entrega de manera gratuita.
Anuncian Encuentro de Pueblos de Mesoamérica en Capulálpam * Bajo el lema “Sí a la vida, no a la minería” Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de analizar las consecuencias de la minería en los territorios de Mesoamérica y generar alternativas de defensa y organización desde los pueblos, autoridades y organizaciones realizarán el Encuentro de Pueblos de Mesoamérica “Sí a la vida no a la minería”, en la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez del 17 al 20 de enero del 2013. En este encuentro se analizarán las siguientes temáticas: Situación minera en Mesoamérica; Derechos de los Pueblos Indígenas y Minería; Estrategias de Defensa y Alternativas desde los pueblos para el buen vivir. El evento permitirá encontrarse con organizaciones de Honduras, Guatemala, El Salvador, Canadá y México, quienes han acompañado diversos procesos de resistencia y defensa de los territorios indígenas frente a la minería. El encuentro de Pueblos de Mesoamérica se enmarca en un contexto en donde los pueblos y comunidades indígenas, rurales y campesinas de Mesoamérica y América del Sur se encuentran gravemente amenazados
por proyectos de explotación minera, ya que existen más de 120 conflictos por causa de la minería, de las cuales 27 se presentan en Perú, 16 en Colombia y 15 en México. En nuestro país se han documentado una serie de problemáticas relacionadas directamente con la entrada de empresas mineras, tal es el caso de Baja California, San Luís Potosí, Nayarit, Puebla, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En este último estado, se ha agudizado de forma alarmante la problemática social por proyectos mineros, tales son los casos de Capulálpam de Méndez en la Sierra Juárez y San José del Progreso en el Valle de Ocotlán. En Capulálpam de Méndez se han denunciado desde el año 2006, graves afectaciones al territorio comunal, a acuíferos y manantiales, al Río Capulálpam y Río Grande y a áreas que aportan agua y vida a la comunidad de Capulálpam. También se han denunciado graves violaciones a los derechos reconocidos en la legislación nacional e internacional que protegen los derechos de los pueblos indígenas en los casos en que inversiones
para la explotación del subsuelo ponen en riesgo la vida de las comunidades indígenas, como el impacto que la Compañía Minera La Natividad y Anexas, Continuum Resources y Minera Sundance que han causado en Capulálpam debido a la explotación de minerales y en la asignación de concesiones mineras por parte del gobierno federal a
dichas empresas. También se ha denunciado la instalación de la Empresa Minera Cuzcatlán, S.A de C.VFilial de Fortuna Silver Mines- en San José del Progreso, la cual ha ocasionado y promovido la violencia y la confrontación al interior de la comunidad y ha cobrado la vida de dos personas defensoras del territorio.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼Martes 15 de enero de 2013
Concluyen docentes del COBAO investigación educativa Oaxaca, Oax.- Docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), concluyeron satisfactoriamente sus proyectos de investigación que servirán para mejorar la calidad educativa de la institución, mismos que realizaron durante el ´periodo llamado “año sabático” que les fue otorgado por parte de la Dirección General y el Sindicato Único de Trabajadores (SUTCOBAO), con el objetivo de fortalecer el proceso educativo del subsistema. Los docentes beneficiados fueron: Noé Abel Vásquez Ramos del plantel 44 San Antonio de la Cal, Cecilia Concepción González Ruiz del COBAO 01 Pueblo Nuevo, Silvia Cabrera Toledo de Matías Romero, Lorenzo Antonio Elorza Morales del plantel 11 Ejutla de Crespo, América Fernández Santiago del COBAO 02 El Espinal y Alejandro Joel Montes Ramírez del centro educativo 12 en Nochixtlán. Juan Felipe Montes de Oca, jefe del departamento de Docencia, informó que tres catedráticos obtuvieron un posgrado con su proyecto de investigación, “La influencia de las condiciones familiares en el rendimiento académico
de los estudiantes del COBAO”, tesis presentada por Noé Abel Vásquez Ramos, “Propuesta de intervención didáctica para el manejo de la autoestima y expresión de sentimientos en alumnos del COBAO a través del enfoque GESTALT” presentada por Cecilia Concepción González Ruiz y “Meto-
dología de proyecto como alternativa formativa en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca” por Alejandro Joel Montes Ramírez; cabe destacar que dichas tesis fueron aprobadas por unanimidad. Los restantes docentes orientaron su investigación para la realización de
“Guías Didácticas de Aprendizaje”, quienes sabedores de los nuevos lineamientos de la Reforma Educativa, establecida por la SEP, aportaron sus conocimientos adquiridos durante más de 20 años de servicio en las aulas del COBAO. “Guía Didáctica de Orientación Educativa I, Primer Semestre” fue proyecto de la docente Silvia Cabrera Toledo, “Guía Didáctica de Aprendizaje de Temas Selectos de Biología I” fue responsabilidad del asesor Lorenzo Antonio Elorza Morales y finalmente la “Guía Didáctica de Aprendizaje de Temas Selectos de Biología II” fue la aportación de la catedrática América Fernández Santiago. Los investigadores agradecieron el respaldo del director general, Germán Espinosa Santibáñez, y del dirigente del SUTCOBAO, Rufino Olea González, para la realización de este proyecto que vendrá a reforzar las tareas educativas que cotidianamente hacen los docentes de la institución, al contar con nuevas herramientas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los jóvenes estudiantes.
Amplían plazo para autorizar nuevas Sociedades Cooperativas de Ahorro nuar realizando operaciones de ahorro y préstamo. Por lo anterior, a todos los socios ahorradores en Oaxaca que participan en alguna Sociedad Cooperativa se les recomienda verificar el estatus que mantiene su entidad ante la CNBV para obtener su autorización y participar activamente en sus asambleas para lograrlo y conocer sobre su salud financiera y contable. Para consultar el estatus de las Sociedades Cooperativas en Oaxaca, deben visitar la página de internet www. focoop.com.mx, donde el Fondo de Protección hace público el registro de las Sociedades Cooperativas autorizadas y aquellas que están en proceso de obtener la autorización de la CNBV; dicho registro se actualiza continuamente y aquellas Sociedades que no cumplen con la normativa se están excluyendo del mismo. Se sugiere a los socios ahorradores verificar permanentemente el estatus de la sociedad donde participan. Es importante señalar que en las
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Sociedades Cooperativas autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los ahorros están seguros, ya que cuentan con un fondo de protección que en caso de que la cooperativa quiebre y se declare su disolución y liquidación, estarán protegidos con una cobertura de hasta 25 mil UDIS ($122,000 pesos) Por lo tanto, se sugiere acercarse a
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
la Sociedad Cooperativa para saber cuál es su estado en el proceso de regulación, participar de manera activa en sus asambleas, investigar y comparar antes de contratar. Para mayor información hay que llamar al 01 800 999 8080. Para cualquier duda acudir a Violetas 218 en la Colonia Reforma, o hablar a los teléfonos 5143310, 5143430 y 5148402.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Derivado del alto número de Sociedades Cooperativas que operan en todo el país, y que no han logrado obtener la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de acuerdo a la ley, el pasado 4 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que amplía el plazo a las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP), para obtener dicha autorización, destacando que las Sociedades Cooperativas de cualquier tipo, distintas a las autorizadas en su momento por la Ley de Ahorro y Crédito Popular, cuyos activos rebasen el equivalente en moneda nacional a 2.5 millones de Unidades de Inversión (UDIS), y que al 7 de enero realicen operaciones de captación de recursos de sus Socios y no hubiesen presentado una solicitud de autorización ante la CNBV, tendrán hasta el 31 de marzo de 2014, para constituirse como Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP) y solicitar dicha autorización para conti-
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 13
IEEPO lleva a la niñez educación y conocimiento * El director del IEEPO presidió el Izamiento del Lábaro Patrio y el concierto de bienvenida de la OSIJ del instituto Oaxaca, Oax.- “El gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha ofrecido a la sociedad oaxaqueña una política de apertura e inclusión social, en el marco de un sistema democrático real y de fondo, con respeto irrestricto al ejercicio del derecho y a la división de poderes”, señaló el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho, al presidir la ceremonia de “Izamiento de la Bandera Nacional “ y el “Concierto de Bienvenida 2013” interpretado por niñas, niños y adolescentes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del instituto. Destacó que en Oaxaca para impulsar acuerdos, en todo momento se privilegia el diálogo y subrayó que la tarea de los trabajadores de la educación está definida en la ruta de llevar luz, ilustración y educación a la niñez de nuestro estado. Ante funcionarios, trabajadores administrativos y manuales, así como público en general, el titular del Instituto, comentó que quienes conocen los requerimientos de la población, trabajan para construir el cambio de rostro de la educación en Oaxaca, este
entendimiento institucional, consideró el funcionario, permitirá consolidar las fortalezas, acrecentar las virtudes y responder a las demandas de forjar un futuro que sea promisorio para la niñez y juventud de Oaxaca. En el marco de esta ceremonia, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO, coordinada por el maestro Honorato Cruz Santos, de la Unidad de Proyectos Estratégicos del Instituto a cargo de Javier de Jesús Rendón Sosa, ofreció un concierto de bienvenida por el inicio del año 2013.
Los integrantes del conjunto musical cuyas edades van de los 6 a los 16 años, interpretaron las marchas Radetzky de Johann Strauss, la Turka de Ludwig Van Beethoven, el Canon de J. Pachelbel, Aria de las Bodas de Fígaro de W.A Mozart, “Perfidia” de Alberto Domínguez, y un popurrí de música oaxaqueña, donde la niña Carolina Santiago de apenas seis años de edad, con entonada voz interpretó diversas canciones. Destacó también la actuación de Dora Aquetzalli Carrasco Vásquez, estudiante de sólo 12 años quien dirigió
con sensibilidad y talento a la OSDIJ del IEEPO. Compartió la conducción con dos maestros con amplia trayectoria pues por años se han dedicado a la música: Mauro Ramírez López y Luis Zárate Baños, y quienes apoyan al maestro Honorato Cruz Santos en el trabajo de organización de la orquesta sinfónica del IEEPO. Acompañaron al director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, a la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional y al concierto de la OSIJ del Instituto, realizados en la explanada central del IEEPO, el diputado Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el coronel de infantería Adeodato Maravilla Salazar Montes, segundo comandante del 14 cuerpo de infantería de defensa rural, representante del Comandante de la VIII Región Militar, Roberto Ledezma Solares, titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Oaxaca (SEP), así como coordinadores generales, directores, titulares de área de los niveles educativos que forman parte del IEEPO, trabajadores administrativos y manuales y público en general.
Estudiantes de la Mixteca reiniciarán hoy labores Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS)
del distrito de Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, comentó que este martes volverán a las aulas
estudiantes del nivel básico de Jaltepetongo y Tecomatlán, esto tras haber sido efectuadas diversas mesas de trabajo entre las partes involucradas para garantizar la seguridad tanto de los profesores como de los alumnos en las instituciones educativas. Señaló que a principios de año se suscitaron enfrentamientos entre pobladores de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, en el distrito de Nochixtlán, lo que causó que las clases no fuesen reanudadas el pasado 7 de enero como en el resto de la entidad. Juan Pablo Vicente refirió que a petición de los representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes sostuvieron la última reunión con personal de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), en la que afinaron los últimos detalles que dieron
como resultado las garantías para que las actividades escolares sean retomadas este martes 15 de enero, tras una semana de suspensión de labores. En ese sentido, resaltó que los trabajadores de la educación fueron quienes manifestaron su preocupación al MDS Nochixtlán, para que éste pudiese intervenir buscando el bienestar de ambas comunidades que sostienen un conflicto agrario añejo, que ha dejado como saldo un sinnúmero de lesionados. No obstante, Pablo Vicente resaltó que a poco más de una semana de que se recrudeciera la pugna, finalmente lograron dirimir en alguna medida las diferencias, lo que generó las condiciones para que ambas comunidades continúen con su vida normal sin afectar a terceros como son los infantes que no habían podido regresar a las aulas por temor a que fueran agredidos.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 15 de enero de 2013
En el Barrio
Buscará Cabrera Celaya nominación para contender por alcaldía * “Puedo hacer realidad los proyectos de los habitantes del Barrio”, señala Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El aspirante a ocupar la candidatura a la presidencia municipal del Barrio de la Soledad en las elecciones del 2013 abanderando al Partido Revolucionario Institucional, PRI, Fernando Cabrera Celaya, sostuvo que con su capacidad y experiencia en materia administrativa puede hacer realidad los proyectos de desarrollo para su municipio buscando el diálogo y la unidad con la sociedad. Con profesión de contaduría y militante del Partido Revolucionario Institucional desde hace 20 años, Fernando Cabrera Celaya apuntó que tiene todos los derechos como ciudadano de presentar sus propuestas al pueblo barreño y la documentación al Comité Directivo Estatal del PRI para contender como uno de los precandidatos a la alcaldía. Ante este periodo de contienda interna, invitó a los otros aspirantes a sumar esfuerzo y diálogo para evitar conflictos internos en la cúpula partidista, y precisó que cada aspirante debe conocer la problemática que existe en
cada comunidad y barrio como base de atención para dar respuesta a sus paisanos como gestor social y, luego, como autoridad. “Para contar con un triunfo electoral del PRI se requiere que el candidato tenga cualidades de servicio moral ante la sociedad, no solamente que en
periodo electoral presente servicios, la sociedad barreña conoce a la persona que le simpatiza para representar al partido tricolor y evitar otra derrota electoral como en las pasadas elecciones del 2011”, señaló. “Voy a contender en la cúpula interna porque tengo las cualidades
Vehículos oficiales son mal utilizados en Cuicatlán * Los responsables de esas unidades de motor las ocupan para asuntos personales y familiares, acusan vecinos del barrio Galeana Por Adalberto Brena
Piden mejorar servicios en Registro Civil del Barrio Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.Usuarios que acuden a la Oficialía del Registro Civil en el municipio del Barrio de la Soledad piden a la directora del organismo a nivel estatal, Haydee Reyes Soto, vigilar a las personas que prestan servicio como oficiales ya que señalan que al solicitar un trámite les aplican
de servicio y vocación; puedo hacer realidad los proyectos administrativos en materia de obras públicas en los rubros de educación, salud, ganadería, gestión al campo agrícola, deporte y, sobre todo, la creación de empleos; lo podemos hacer como gobierno para la estabilidad social de todas las familias barreñas”, aseguró.
altas tarifas para la entrega de documentos aún cuando en la pared existe un tabulador de precios de toda clase de documentación. Los usuarios que por razones personales omiten sus nombres, manifiestan que es incorrecto que los oficiales del Registro Civil apliquen tarifas económi-
cas de doble costo para la realización de trámites como duplicados de actas de nacimientos, corrección de datos personales, registros extemporáneos, aclaración de datos de personas en sus actas y registros de nacimiento a recién nacidos. Por otro lado, señalan que no es correcto que el oficial del Registro Civil realice dos funciones laborales en la misma dependencia ya que, agregan, en repetidas ocasiones realiza labores de abogado en forma particular a los usuarios que acuden a la oficialía para trámites de sus actas y otros asuntos que tienen que realizarse para la reglamentación de la documentación de los usuarios que acuden al Registro Civil. Ante esta problemática que se presenta en la oficialía del Barrio de la Soledad, piden a la directora del Registro Civil, Haydee Reyes Soto, regularizar la situación ya que reclaman el cambio de gobierno con hechos latentes y con personal administrativo con vocación para servir a la sociedad.
Cuicatlán, Oax.- Los vehículos oficiales asignados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, en este municipio de Cuicatlán son mal utilizados por las personas que los tienen bajo su responsabilidad, señalaron vecinos del barrio Galeana. Denunciaron las irregularidades que se vienen presentando con estas unidades de motor indicando que un claro ejemplo es la camioneta de color blanco y placas de circulación RV-49-471 del estado de Oaxaca la cual sirve para acarreo de leña, viajes familiares y particulares del encargado de la unidad de motor, es decir, está al servicio de todo, menos para lo que fue asignada. Las personas que tienen a su responsabilidad esta camioneta, aclararon los denunciantes, “son quienes más critican, cuestionan y señalan actos irregulares y de corrupción de otros sectores de la sociedad; pero son ellos quien incurren en estas viejas prácticas”.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 15
Rescatan historia de la inmigración en Ixtepec * “Inmigrantes en la villa de San Jerónimo Ixtepec”, es un libro que defiende la identidad mexicana * El libro, editado por el Gobierno del Estado, a través de la Colección Parajes, de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, es un rescate de nombres, datos, fotografías y documentos de los inmigrantes que vivieron en San Jerónimo, hoy ciudad Ixtepec Oaxaca, Oax.- “Inmigrantes en la Villa de San Jerónimo Ixtepec”, de Gaspar Gómez Rousell, es un libro testimonial que permite conocer el linaje de Ciudad Ixtepec, de dónde, cuándo y por qué llegaron los primeros pobladores a uno de los territorios emblemáticos del Istmo de Tehuantepec, el cual vivió épocas de auge económico gracias a la presencia de inmigrantes procedentes de lugares remotos. El volumen, que revela la forma como se fueron construyendo las generaciones de Ciudad Ixtepec, fue presentado en la Biblioteca Pública “Margarita Maza de Juárez”, cuyo patio principal fue abarrotado por familiares, amigos y paisanos que celebraron la edición de un libro, que les permite “encontrarse consigo mismos”. El autor, Gaspar Gómez Rousell– un ixtepecano, nacido en Martínez de la Torre, Veracruz– estuvo acompañado por los presentadores Luis Rodrigo Álvarez, Delfino Antonio Vásquez y Ricardo Díaz Cruz, quien fungió como moderador; así como la subsecretaria de Fomento Cultural de la SECULTA, Alma Rosa Espíndola Galicia, y el director de Divulgación del Patrimonio Histórico, Hugo López Velasco. Editado por el Gobierno del Estado, a través de la Colección Parajes de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el libro, en palabras del presentador Luis Rodríguez Álvarez: “defiende la identidad mexicana y recuerda a la gente que ha formado a nuestro país”. A su vez, Delfino Antonio Vásquez precisó que la publicación aterriza en el papel, el trabajo, las ideas y los sentimientos de pobladores como el doctor Gómez Rousell, quien logró sacar a la luz un libro entrañable que permite “sumergirse en las entrañas de los jeromeños”. Leer el libro, dijo, es una experiencia “refrescante y vivificante” que todos los ixtepecanos debieran conocer. En él se describe cómo surgió el territorio que cobijó a inmigrantes estadounidenses, árabes, italianos, turcos, iraquíes, ingleses,
franceses, chinos, españoles, mexicanos, mixes, chontales y zapotecas, quienes arribaron a la zona por razones políticas, económicas o religiosos. Mediante el texto es posible conocer el auge económico que se vivió en los años 40 y 50 del siglo pasado, y que gracias al ferrocarril, este territorio se colocó en el mapa. Por su parte, el autor, profundamente conmovido ante la presencia de paisanos, amigos y representantes de la SECULTA, agradeció a la institución por permitirle “sacar de una caja un libro que llevaba años guardado, en espera de ver la luz, y dar a conocer a sus protagonistas”. Odontólogo, experto en numismática, iniciador de la Hemeroteca de aquella ciudad, diseñador de la moneda conmemorativa por la elevación de rango a Ciudad Ixtepec, y actual Cronista de la Ciudad, Gaspar Gómez, expresó: “fue mi afición por las monedas lo que me llevó a descubrir el valor de nuestro territorio… Me llamó la atención las monedas que usaban las mujeres en sus collares, provenían de Inglaterra, Francia, España… Ahí comencé”. En el libro, se mencionan los apellidos y su origen, que dieron lugar al nacimiento de una ciudad cosmopolita; como el traje regional istmeño, que fue añadiendo a un sencillo rosario monedas valiosas, convirtiéndolo en pectoral y ahora el traje más caro de Latinoamérica. Para finalizar el autor hizo un profundo reconocimiento a las mujeres de la región, “sin ellas no habría sido posible escribir el libro”. “Inmigrantes en la Villa de San Jerónimo Ixtepec”, cuenta con 235 páginas y XIV capítulos donde realiza un detallado análisis de los datos históricos de la presencia en la región del Istmo, de inmigrantes Estadounidenses, Ingleses, Españoles, Chinos, “Turcos” de San Jerónimo, Palestinos, Libaneses, Iraquíes, Japoneses, Italianos, Alemanes, Frnaceses y otros inmigrantes que conformaron el
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cosmopolitismo en el Istmo. Asimismo, en el último capítulo se hace un recuento de los apellidos que aún permanecen en los diferentes pueblos del Istmo oaxaqueño como: Abad, Curioca, Nyrup, Yamamoto, Vignaut, Chong, Woorlrich, Azcona, Morgan, Bielma, Li, Nivón, Mafud, Nacif, entre muchos otros. Ciudad Ixtepec, Oaxaca, es sin duda un sitio privilegiado por su geografía, se convirtió en uno de los principales centros comerciales de la región del Istmo de Te-
huantepec, y dio residencia a más de 200 extranjeros, principalmente, en la primera mitad del siglo XX, donde convergieron idiomas, razas, tradiciones e ideologías. El libro es un rescate de nombres, datos, fotografías y documentos de los inmigrantes que vivieron en San Jerónimo, hoy ciudad Ixtepec, que pretende ser un legado histórico a las actuales y futuras generaciones, para entender el cosmopolitismo que se vivió y se vive en el Istmo de Tehuantepec.
Excelente respuesta a convocatoria de SSPO Oaxaca, Oax.- Gracias a la excelente respuesta a la convocatoria emitida el pasado mes de diciembre, la Carrera Atlética conmemorativa del ‘Día del Policía’ se realizará por segunda ocasión el 20 de enero, confirma la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO). Hasta el momento, 97 participantes se encuentran oficialmente inscritos y distribuidos en las categorías de Invitados (32), Policías (54) e Infantil (11); y todos convergerán el próximo domingo en el punto de partida --la Alameda de León-- dando vida a los festejos conmemorativos del ‘Día del Policía 2013’. Mientras tanto, los integrantes de las instituciones militares y policiales, así como toda la comunidad atlética deportista en
general que se encuentre interesados en la convocatoria, tienen hasta el 19 de enero como fecha límite de registro en las oficinas de la SSPO, ubicadas en Belisario Domínguez 428, colonia Reforma, Oaxaca.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Tienden maestros un cerco al Palacio Legislativo
Desde las 08:00 horas de este lunes, unos mil integrantes de la Sección 22 del SNTE bloquearon los accesos a la sede del Poder Legislativo del Estado para impedir el análisis y discusión de la Reforma Educativa enviada por el Gobierno federal. (Fotos:Max Núñez)
Vendedores ambulantes instalaron sus puestos en el Zócalo capitalino amparados por la movilización que inició ayer la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación contra la Reforma Educativa Foto: Carolina Jiménez
En conferencia de prensa, integrantes de la Unión de Gestores e Intermediarios del Estado de Oaxaca A. C. se pronunciaron por la eliminación del cobro de la tenencia vehicular en Oaxaca. (Foto: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3554 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 15 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Superado, desabasto de medicamentos en ISSSTE * “La percepción de la derecho-habiencia es de notoria satisfacción”, señala el delegado del organismo federal en Puebla, Francisco Javier Narro Robles
Información en página 2A
Por día de Reyes
Entrega Congreso 25 constancias de Calidad de Poblano
SEDIF concluye entrega de juguetes en albergue indígena
Información
Pág.
2A
Información
Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 15 de enero de 2013
Por día de Reyes
SEDIF concluye entrega de juguetes en albergue indígena * Reinauguran desayunador escolar en Chalchicomula de Sesma Puebla, Pue.- En gira de trabajo por el municipio de Quimixtlán, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, acompañada del secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa y de la Vocal Titular de Voluntariado, Mónica Rodríguez, entregaron presentes a menores del albergue indígena Cuauthémoc, mismo que fue apadrinado por la SECOTRADE a través del programa “Beca un niño indígena”. La Presidenta del Sistema Estatal DIF también entregó juguetes a los pequeños del municipio de Quimixtlán, los cuales materializan la esperanza de las ilusiones en la infancia y forman parte de los más de 80 mil juguetes que se han entregado en más de 50 municipios de todo el estado. Durante su mensaje, Rodríguez Rogordosa mencionó que la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico trabaja día a día en crear mayores posibilidades de trabajo para
los poblanos y lograr que en el estado exista paz y armonía en el aspecto laboral. Asimismo, señaló que se encargarán de generar las condiciones necesarias para que al terminar su educación básica y estudiar una carrera, tengan la posibilidad de encontrar un lugar para trabajar, con mayores oportunidades de desarrollo y con ello mejorar su calidad de vida. En compañía del Presidente Municipal de Quimixtlán, Tomás Nava, y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María Laura Castillo, se entregaron 500 cobertores, los cuales contribuirán a que personas de escasos recursos puedan mermar el frío de la temporada y con ello contar con una mejor calidad de vida. Alonso de Moreno Valle agradeció a las autoridades locales y reiteró su disposición de seguir trabajando durante este 2013 para transformar el bienestar de las familias poblanas. Por otro lado, en el municipio de
Chalchicomula de Sesma, el Director General del Sistema Estatal DIF, Carlos Julián y Ruiz, reeinaguró el desayunador escolar del Centro de Atención Múltiple
de Educación Especial (CAM), con una inversión de 52 mil pesos, a través del cual se beneficiará la alimentación de más de 50 menores especiales.
Superado, desabasto de medicamentos en el ISSSTE * La percepción de la derecho-habiencia es de notoria satisfacción: Narro Robles Puebla, Pue.- El delegado federal del ISSSTE, Francisco Javier Narro Robles, resaltó que uno de los prin-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
cipales logros que se ha obtenido durante su administración es el abasto de medicamentos en casi el 100
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
por ciento, por lo que en este rubro “prácticamente ya no hay quejas”, situación que es reflejada en las encuestas que se aplican a los derechohabientes sobre la entrega de los mismos, “estamos en un porcentaje de abasto correcto; hemos eliminado el desabasto, el cual representaba un problema serio en el pasado próximo”, apuntó. Abundó que dichas encuestas se aplican a los pacientes en las clínicas y hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por personas que no forman parte del personal de planta, por lo que su labor la hacen de forma voluntaria y precisa. Narro Robles destacó que hasta la fecha no se ha tenido problema alguno en el surtido de las medicinas, mismo que se ubica en un nivel superior al 98 por ciento, por lo que en la situación del pequeño porcentaje faltante y en el caso de ser necesario
su abasto, se utilizan los sucedáneos, pero hasta el momento no ha surgido esta necesidad. Asimismo -agregó el funcionario federal-, el suministro de material de curación también ha sido logrado para el beneficio de los pacientes de todas las unidades médicas del ISSSTE. Es por ello, dijo, que la percepción que los derechohabientes tienen actualmente sobre el abasto de medicamentos es casi del 100 por ciento de satisfacción, pues lo manifiestan al llevarse sus medicamentos a casa en su totalidad, lo que se detecta a través de la aplicación de las encuestas, después de tener como resultado el surtimiento correcto de las recetas. “Este ejercicio nos sirve a nosotros como retroalimentación para hacer mejor nuestro trabajo cada día, en beneficio de nuestra derechohabiencia”, señaló Francisco Javier Narro Robles.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 3A
Entrega Congreso local 25 constancias de Calidad de Poblano Puebla, Pue.- De acuerdo con lo que establece el Reglamento Interno del Congreso del Estado, se entregaron constancias a 25 nuevos ciudadanos
poblanos que cumplieron con todos los requisitos ante el Poder Legislativo, documento que los respaldará para todos los efectos legales.
En su mensaje a los nuevos poblanos, el Presidente de la Comisión de Gobernación, Diputado Juan Carlos Espina von Roehrich, acompañado de
los Diputados Gerardo Mejía Ramírez y Zeferino Martínez Rodríguez, resaltó que uno de los principales objetivos del Congreso del Estado es atender las peticiones y necesidades de los poblanos, por lo que entregar dichas constancias, representa un gran orgullo. Asimismo, los legisladores poblanos felicitaron a los nuevos poblanos a quienes aseveraron que es un honor ser poblano, pues la entidad tiene historia, tradición y cultura, sin embargo, el gran potencial de Puebla es su gente. Finalmente, se realizó la toma de protesta de estos ciudadanos y se les hizo entrega de un reconocimiento.
Anuncia Ayuntamiento de Puebla programa de 6 ciclo-vías * El propósito de los regidores es fomentar el uso de un transporte ecológico
Puebla, a la vanguardia nacional en conectividad digital * El gobernador Moreno Valle se comprometió a iniciar en un mes, la entrega de 16 mil computadoras a igual número de maestros Puebla, Pue.- Con una inversión superior a 500 millones de pesos para la instalación de dos mil 114 aulas digitales en 185 municipios, Puebla sigue a la vanguardia nacional en materia de conectividad, destacó el Gobernador Rafael Moreno Valle. En el marco de la presentación de avances del programa de conectividad y entrega de certificados a mil 959 docentes por el uso de nuevas tecnologías en la educación, el mandatario subrayó que los recursos aplicados procedieron de la Federación, la administración estatal y ÚNETE. Frente a un auditorio de mentores que agradecieron el apoyo gubernamental para superarse, Moreno Valle se comprometió a iniciar en un mes, la entrega de 16 mil computadoras a igual número de maestros. Los primeros en recibirlas, serán quienes cuenten con la certificación en el uso de nuevas tecnologías. “Esto es un reconocimiento a su esfuerzo y porque han demostrado que son los mejores maestros y maestras del estado”, expresó. En paralelo, solicitó al magisterio y su
organización gremial dar continuidad al trabajo realizado de manera corresponsable para elevar la calidad educativa. Moreno Valle destacó que la educación en Puebla cuenta con un nuevo rumbo, lo que se refleja con la Prueba Enlace, triplicar la inversión en infraestructura educativa, la instalación de aulas digitales y uso de nuevas tecnologías. El desarrollo de este sector se observa también con el papel que juega Puebla por el número de instituciones de educación superior y el impulso a la educación a distancia, en los niveles superior y medio superior. Rafael Moreno Valle refirió que las escuelas involucradas en el programa de aulas digitales, abarcan desde el nivel básico hasta educación superior. El propósito, subrayó, es que los egresados de carreras técnicas y de nivel superior, cuenten con las habilidades necesarias para competir en el entorno nacional e internacional. El Ejecutivo estatal reconoció la labor de la BUAP en la capacitación de los maestros.
Indicó que a la fecha se ha capacitado a 9 mil 358 docentes en competencias digitales con fines de certificación de los cuales mil 959 han logrado certificarse. “De este tamaño es la importancia que le hemos dado al empleo de la tecnología con fines educativos”, puntualizó. Moreno Valle apuntó que a la fecha se ha capacitado a 9 mil 358 docentes en competencias digitales, de los cuales mil 959 han logrado certificarse. Al evento asistieron el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas; el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez; el diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, presidente de la Comisión de Educación del Congreso local; el diputado Mario Riestra Piña, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo; y Marcelo García Almaguer, director general de Puebla Comunicaciones, entre otros. Es importante señalar que el listado de las escuelas beneficiadas podrá consultarse en la página de Internet de la Secretaría de Educación Pública estatal www.sep.puebla. gob.mx, el próximo lunes 21 de enero.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en el centro histórico, el ayuntamiento de Puebla iniciará con el programa de 6 ciclo vías, además, por parte de los regidores se mantienen pláticas con dos empresas que serán las encargadas en una primera etapa de instalar 28 paradas y tener en renta más de 211 bicicletas. Los regidores de la Comisión de Transporte y Vialidad, así como la de Ecología y Medio Ambiente confiaron en que antes del 15 de febrero se tenga lista la primera etapa. Arturo Loyola, regidor del PRD, señaló algunas de las acciones realizadas: “son cosas viables y esperamos que realmente se pongan al servicio de manera inmediata, quiero decir que actualmente hay 6 recorridos, que seguramente no pasara más allá del 15 de febrero que se puedan implementar. Son las redes de ciclo vías, un tramo que va de la 18 oriente-poniente a la 5 norte.” Las 6 ciclo vías serán implementadas desde la 18 oriente- poniente, de la 5 a la 6 norte, en la 5 norte -sur desde la 7 hasta la 18 poniente, así como de la 7 oriente -poniente desde 5 a la 6 sur, además de la 6 norte–sur.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Cuatro medallas para Puebla en el Nacional de Frontenis
* La selección de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” se colocó en el pódium de los ganadores Puebla, Pue.- Los integrantes de la selección de la Escuela de Iniciación de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, asistieron al Campeonato Nacional de Frontenis Infantil y Juvenil celebrado en Tepic, Nayarit, como parte de la gira de fogueo rumbo a la Olimpiada Nacional 2013, a celebrarse en mayo en Baja California. En el certamen nacional de Nayarit, el equipo de la Unidad Deportiva logró colocarse en el pódium de los triunfadores en la modalidad de Parejas con dos terceras posiciones y dos segundas plazas en la ronda Individual. Zamna Ramírez Olivares, en la categoría infantil B, logró adjudicarse la medalla de plata y sumar más adeptos para integrar la selección poblana. Mientras que Isabel de Jesús Escalante Ortega, en la categoría Juvenil C, consiguió
también la presea de segundo lugar, rumbo a la Olimpiada. Por su parte, el dueto de Sanhya Ashey del Ángel Flores y Yessenia de Jesús González Simón, en la Infantil C, culminaron en la tercera plaza de su categoría. De igual forma, Ana Gabriela Cuazitl de Ita y Yulidian Loranca Romero, ocuparon también la tercera posición, pero en la categoría Juvenil A. Susana López Pérez y David Roberto Reyes López, entrenadores de esta disciplina, dieron a conocer que el equipo hasta el momento ha cumplido con todas las competencias programadas con resultados positivos, por lo que durante los próximos meses buscarán cumplir con el calendario de preparación. La disciplina de Frontenis será celebrada en Baja California, entidad que por tercera
ocasión será sede de la máxima justa del país del 24 de abril al 31 de mayo, con subsedes en Aguascalientes y Jalisco. El siguiente compromiso de las poblanas
será encarar el selectivo estatal de Frontón, programado para el próximo fin de semana en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.
Recibe Granjas Carroll certificación internacional ambiental * Cumplió con los estándares de la norma internacional ISO 14001:2004 Puebla, Pue.- La empresa Granjas Carroll de México (GCM) obtuvo la certificación internacional ISO 14001:2004, luego de un proceso de auditorías en materia ambiental a los que se sometió con el fin de avalar la sustentabilidad en sus procesos productivos. Dicha certificación, con vigencia hasta el 22 de noviembre de 2015, brinda garantía del trabajo realizado por la compañía porcicola para cumplir con los estándares de las instancias nacionales e internacionales en
materia ambiental, como es la mitigación de impactos, el aprovechamiento de los recursos primarios, acciones de higiene industrial, entre otras acciones. Así, este certificado, con número ECMX0001/12-MA, acredita su Sistema de Gestión Ambiental para la producción de cerdos, la producción de alimentos para cerdos, así como servicios complementarios: transportación de alimentos y cerdos, laboratorios, oficinas, mantenimiento, lavado y man-
tenimiento de vehículos, y bioseguridad y servicios veterinarios. Daniela Parra, representante de la empresa certificadora Applus, entregó la Certificación de la Norma ISO 14001:2004 al Director General de Granjas Carroll, Víctor Ochoa Calderón, con la presencia del Gerente de Ambiente y Energía de GCM, Rafael Patiño; el Director de Operaciones, Álvaro Bravo; el Director de Relaciones Públicas, Tito Tablada, y el Director de Finanzas de la compañía socia Smithfield, Mark Pahl. Este reconocimiento ambiental se suma al distintivo como Industria Limpia refrendado por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en sus delegaciones de Puebla y Veracruz, donde la empresa tiene presencia con 17 granjas en 11 municipios. Granjas Carroll, con sus digestores anaerobios que capturan biogás para producir energía eléctrica y sus lagunas de tratamiento de aguas residuales, además de sus proyectos de investigación en colaboración con el Instituto de Investigaciones Eléctricas, el Inecol y la UNAM, se encuentra a la vanguardia en tecnologías verdes en su área de especialidad. Considerada líder en producción porcina nacional, la empresa trabaja en campañas permanentes de acopio y canalización a instituciones de cartón, papel, llantas, envases PET y residuos electrónicos, junto con las jornadas de forestación en ejidos y escuelas de su zona de influencia. Asimismo, Granjas Carroll contribuye con objetivos sociales y ambientales, como la donación de estufas ahorradoras de leña en áreas rurales y la contribución con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp) para la reforestación del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, que contempla además objetivos turísticos que significan ingresos económicos para la población. Entre otros reconocimientos de la compañía, se encuentran el de Mérito Empresarial 2012, otorgado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Veracruz, debido a su generación de empleo, cuidado del entorno y programas de solidaridad social impulsados en la región del Valle de Perote. De igual forma, GCM obtuvo, en fechas recientes, el premio de “Mejores Prácticas“ por su programa de atención médica comunitaria por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), asociación civil que a inicios de año le asignara el sexto distintivo como Empresa Socialmente Responsable por sus cuatro vertientes de sustentabilidad: salud, educación, desarrollo rural y atención al medio ambiente. Para obtener la Certificación ISO 14001:2004, GCM fue auditada en 80 de sus instalaciones, además de que su personal fue sometido a diversas entrevistas y visitas de inspección para hacer constar el manejo ambiental en su labor cotidiana, en áreas como la porcícola, su planta tecnificada de producción de alimentos, transportes, oficinas administrativas y mantenimiento.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4056 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 15 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Fortalecen desarrollo educativo de Tlaxcala * Crearán nueva Maestría en Tecnologías de la Información, para contribuir a la formación de los docentes Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3b
Pone en marcha MGZ el centro de control y vigilancia de La Malinche
Para atender de forma directa la inspección, cuidado y reforestación de la Malinche, el Gobernador Mariano González Zarur puso en marcha el Centro de Control y Vigilancia del Parque Nacional, además verificó los trabajos de conservación y reforestación realizados en la montaña durante el año 2012
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Busca certificar 24 planteles, el Cobat
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Alumnos agradecen apoyo al Gobernador
Ofrece UTT 6 Ingenierías y 7 Carreras Técnicas
2B
▼
Martes 15 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Busca certificar 24 planteles, el Cobat * El 60 por ciento de los docentes han ingresado al Sistema Nacional de Bachillerato Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El coordinador del Programa de Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, Lorenzo Escalante Pérez aseguró que el Cobat reúne requisitos indispensables para ser certificado en planteles por el Consejo para la Evaluación de la Educación Media Superior (COPEMS). Al dar un taller sobre avances y perspectivas de los planteles respecto al Sistema Nacional de Bachillerato, a los cinco coordinadores sectoriales, 24 directores de colegios y jefes de Materia del Cobat, conoció un diagnóstico de la situación que priva en materia de certificación en las escuelas y afirmó que son más de 16 los que cumplen lineamientos para ingresar al SNB. Solamente, dijo, falta afinar estrategias de autoevaluación de liderazgo directivo y competencias para convertir a este subsistema en una institución auténticamente educativa y no escolar. Al conocer las experiencias de los directores de plantel en programa de mejora continua, informó que hay planteles que se podrían inscribir como candidatos este año para su certificación, ya que tienen en promedio un 60 por ciento de maestros que cubren el Programa de Formación Docente de Educación
Media Superior (Profoderms). Escalante Pérez manifestó que con la formación de docentes a través del Profoderms, el Colegio de Bachilleres ya cuenta con la acreditación necesaria para desarrollar el proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato. En la sala audiovisual de la Dirección Administrativa, tras enseñar a directivos las estrategias a seguir para lograr la certificación de sus escuelas, manifestó que estos talleres tienen como intención valorar los alcances, limitaciones y observar las generalidades en el proceso de registro y evaluación de los planteles. Explicó que la COPEMS evalúa y examina entre otros parámetros educativos el liderazgo organizacional y de autoevaluación directiva que es lo que garantiza a los más de 15 mil estudiantes que acuden a este subsistema reciban un servicio y educación de calidad. Precisó que las competencias docentes que vienen por la formación de docentes derivan en otros procesos de certificación como es el de la infraestructura educativa. Al respecto, el Coordinador del Programa de Ingreso al Sistema Nacional de bachillerato, destacó que certificar
a los 24 planteles del Cobat implica su modernización y actualización en la infraestructura educativa de acuerdo a los lineamientos que marca la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Señaló que el liderazgo directivo de los planteles debe afinarse ya que a través de convenios de colaboración con las tres instancias de gobierno (federal, estatal y municipal) se podrá tener espacios dignos y adecuados, aulas, laboratorios, bibliotecas, campos deportivos que sean instalaciones con grandes avances tecnológicos para una educación de excelencia. En esta misma sesión, a los directivos se les explicó el proceso ante los nuevos lineamientos de certificación y la utilización de los mecanismos de competencias docentes en tutorías, educación vocacional y utilización del programa Construye-T y Síguele en Educación Media Superior. Este taller se impartió bajo la instrucción de la Dirección General del Cobat, a través de su Dirección Académica para orientar a los directivos en las estrategias a seguir para certificar al mayor número de planteles para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato.
Dará Icatlax continuidad durante este 2013 a capacitaciones por especialidad * En lo que va de la presente administración se han llevado a cabo 940 cursos, con una matrícula de más de 15 mil 500 alumnos Tlaxcala, Tlax.- Para este 2013 tendrá continuidad el 40 por ciento de las 940 especialidades de formación que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax), como resultado de los logros obtenidos a lo largo de dos años. El coordinador general del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Luis González Sarmiento, precisó que en lo que va de la presente administración se ha atendido una matrícula de más de 15 mil 500 alumnos. Refirió que el Icatlax tiene cobertura en los 60 municipios y durante el pasado ejercicio fiscal se pudo identificar la tendencia de aquellas áreas más solicitadas por los tlaxcaltecas. De esta forma, destacó que la demanda se concentra en: cursos de estilismo, bienestar personal, informática, alimentos y bebidas, artesanías familiares, confección industrial de ropa e inglés. “En este año los alumnos darán continuidad a los módulos que les faltó, lo que significa que hay respuesta de la población para aprender”, señaló González Sarmiento. El funcionario resaltó que el año pa-
sado el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) entregó 48 constancias de reconocimiento a instructores del Icatlax para cumplir el proceso de certificación. “Cuatro de éstos alcanzaron alto puntaje y la instructora de inglés, María del Carmen Tizapán Mendoza, ganó el primer lugar a nivel nacional”, comentó. Ante estos resultados, afirmó que el Icatlax se apega a los procesos de calidad, ya que no sólo apertura cursos con objetivos, sino que propone especialidades de interés para la ciudadanía con instructores capacitados. Agregó que este trabajo se ha llevado a cabo en coordinación con instituciones públicas como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instancia a través de cual se capacitó a familias de escasos recursos para que pudieran instalar paquetes hidráulicos que entregó este organismo de asistencia social. Los 250 beneficiarios de este programa específico pertenecen a los municipios de Cuapiaxtla, Altzayanca, Terrenate, Tlaxco, Huamantla, Yauhquemehcan, Xaltocan y San Pablo del Monte.
Además, citó que en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) se llevaron a cabo 48 cursos de estilismo, manualidades y elaboración alimentos, principalmente, los cuales beneficiaron a más de 800 mujeres que han fueron víctimas de violencia. Además, puntualizó que en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) fueron capacitadas 314 personas y en el Fideicomiso Casa de las Artesanías 207 artesanos recibieron instrucción. Remarcó que con estas acciones, el Icatlax se convierte en una institución de preparación que, a corto plazo, permite a los egresados obtener un puesto laboral o bien autoemplearse.
Alumnos de educación básica agradecen apoyo del Gobernador * Aseguran que, con la entrega de chamarras, se beneficia su economía familiar Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Directivos, maestros, alumnos y padres de familia de instituciones de educación básica agradecieron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la entrega de chamarras que beneficia directamente a sus hijos en esta temporada invernal. El director de la Escuela Secundaria General “12 de Octubre” del municipio de Altzayanca, Isidoro Torres Alegría, agradeció no sólo la entrega de chamarras, sino el respaldo del Ejecutivo para que esta institución cuente con un aula de medios que en breve será inaugurada y beneficiará directamente a 429 alumnos. “El agradecimiento a todo el respaldo del gobernador porque cada uno de los programas que ha implementado buscan mejorar la calidad de la educación que se brinda en la entidad y sobre todo el beneficio de ropa abrigadora para las regiones que padecen mucho frío”. Por su parte, Filiberta Vargas Hernández, directora del Preescolar “Luz María Serradell” de Santa Ana Chiautempan, calificó muy oportuno este tipo de apoyos que brinda el Gobierno de Mariano González Zarur, porque favorece la economía familiar de los padres de familia de toda la entidad. Asimismo, dijo que esta institución que alberga alrededor de 166 alumnos, trabaja para impulsar cada uno de los programas que implementó el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, para fortalecer el aprendizaje de las y los niños de Tlaxcala. Estas acciones fueron posibles gracias al apoyo escalonado de los trabajadores de la educación, quienes acudieron de manera directa a cada una de las instituciones que se ubican en los 60 municipios del estado para entregar las chamarras a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 3B
Fortalecen desarrollo educativo de Tlaxcala * Crearán nueva Maestría en Tecnologías de la Información, para contribuir a la formación de los docentes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala (CESCET) creará la Maestría en Tecnologías de la Información, con el propósito de consolidar la especialidad que fue aperturada en 2012 y contribuir a la formación permanente de los docentes para beneficio de la comunidad educativa y el desarrollo educativo de Tlaxcala. Patricia Guevara Moreno, directora
del plantel, afirmó que las acciones educativas que ha emprendido el mandatario estatal, Mariano González Zarur, ratifican el compromiso de su administración con el magisterio tlaxcalteca, al otorgar herramientas académicas que permitan al maestro complementar la actividad profesional. “El trabajo que estamos realizando está basado en el Plan Estatal de Desarro-
llo con la finalidad de ofertar posgrados, especialidades, diplomados y maestrías, el reto para este 2013 será aperturar y ampliar el mapa curricular de la especialidad de Tecnologías de la Información y elevar a maestría esta especialidad”, aseguró. Patricia Guevara Moreno destacó la ventaja de las escuelas formadoras de docentes que ofertan al magisterio espe-
cialidades que contribuyen al desarrollo profesional de los profesores. “Lo que pretendemos es que la especialidad se consolide y se oferte ya la maestría con la posibilidad de otorgar puntos en carrera magisterial o en escalafón que es lo que le corresponde a las escuelas formadoras de docentes y en ese sentido estamos trabajando en el reto académico para este 2013”, concluyó.
Pone en marcha MGZ el centro de control y vigilancia de La Malinche * En 2012 se invirtieron 3.7 millones de pesos para habilitar esa oficina y para trabajos de conservación y reforestación en la montaña Tlaxcala, Tlax.- Para atender de forma directa la inspección, cuidado y reforestación de la Malinche, el Gobernador Mariano González Zarur puso en marcha el Centro de Control y Vigilancia del Parque Nacional, además verificó los trabajos de conservación y reforestación realizados en la montaña durante el año 2012. Tras el corte del listón inaugural de estas oficinas, el jefe del Departamento del Parque Nacional la Malinche, Miguel Salinas Hernández, explicó que el Centro cuenta con antena, internet y próximamente una caseta telefónica para estar debidamente comunicado, además de personal capacitado y equipado para el control de incendios. Aseveró que para habilitar el Centro de Control y Vigilancia de la Malinche, así como para desarrollar los trabajos de conservación y reforestación de la montaña y equipar a los brigadistas, el año pasado el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de
Ecología (CGE), invirtió tres millones 786 mil 500 pesos. Lo anterior, para tener una reacción inmediata en caso de que se suscite un incendio, el extravío de una persona, la detención de talamontes, o bien cualquier otra contingencia, puntualizó. Por su parte, el Gobernador indicó que el encargado de la Malinche debe estar en ésta y no en la capital como era antes, pues su tarea es atender de forma directa y ágil cualquier problemática de la montaña, que es el pulmón más importe del Estado, con más de 45 mil hectáreas de zona boscosa. Mariano González resaltó que su administración ha impulsado una política de coordinación y corresponsabilidad con los distintos niveles de Gobierno y los ciudadanos. Acompañado por los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Orlando Zaragoza Ayala, y de la CGE, Aldo Lima Carrillo, el mandatario reconoció el trabajo de los
brigadistas de control de incendios de la Malinche, quienes directamente vigilan y protegen a este icono tlaxcalteca. Por su parte, Salinas Hernández informó que también se instalaron seis casetas de vigilancia, que cuentan con el apoyo de elementos de la policía estatal. Antes, el jefe del Ejecutivo Estatal escaló la montaña para constatar los trabajos realizados en ésta durante 2012, en el Camino 57 de la Barranca Madraño, verificó la reforestación a través de trasplante de 130 mil arbolitos lo que garantiza la supervivencia del 90 por ciento, ya que germinaron en esa zona. En los predios Tres Marías, Las Cantinas y Tetelillas constató la reforestación y los trabajos de las brecha corta fuego, de conservación y zanjas bordo para la retención del suelo y agua. En ese recorrido, el asesor de Ecología de la CGE, Felipe Marín Martínez, puntualizó que en 2012 se superó la
Ofrece la UTT 6 Ingenierías y 7 Carreras Técnicas Superiores * La institución cuenta con sistema de becas y un reconocimiento de la UNESCO Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) oferta a la comunidad educativa que va a concluir su educación media superior, 6 ingenierías y 7 carreras técnicas superiores e incorporación inmediata al sector productivo, afirmó José Luis González Cuéllar, rector de la institución. Aseguró que la Universidad ofrece carreras de alta demanda laboral con duración de 2 años en el caso de Técnico Superior Universitario, más 1 año 8 meses para completar la Ingeniería, e incorporarse inmediatamente al sector productivo. Explicó que los costos son accesibles, además de que la institución cuenta con un sistema de becas que permite apoyar a los estudiantes para culminar su educación superior. José Luis González Cuellar aseguró que la UTT cuenta con tecnología avanzada y un modelo educativo de 70 por
ciento práctica y 30 por ciento teoría, inglés e informática en cada carrera. Las carreras de Ingeniería son: Negocios y Gestión Empresarial, Diseño Textil y Moda, Mantenimiento Industrial, Procesos y Operaciones Industriales, Tecnotrónica y Tecnologías de la Información. En tanto que la carrera técnica superior universitario se perfila en Desarrollo de Negocios en el área de Mercadotecnia; Diseño y Moda Industrial en el área de producción; Mantenimiento Industrial y Mecatrónica en área de Automatización; Procesos Industriales en el área de Manufactura; Procesos Industriales y Operación en el área Automotriz y en el área de Multimedia y Comercio Electrónico. “El Técnico Superior Universitario es una opción educativa de nivel superior, con un enfoque práctico, reconocido internacionalmente como nivel 5B2
que es la clasificación internacional estandarizada por la UNESCO en 1997”, aseguró. El rector de la Universidad afirmó que el nivel de estudios es universitario y puede ser acreditado como parte del plan de estudios de una Licenciatura. Explicó las características del Técnico Superior Universitario son: experiencia práctica, educación pertinente de acuerdo con la región, hábitos de investigación, formación en alternancia con la empresa, fuerte formación en conocimientos de computación e idiomas y formación cultural, deportiva y artística. Para mayor información comunicarse a los teléfonos (01-247) 47253-00, 472-53-01 y una lada sin costo 01-800-606-32-94 o bien acudir a las instalaciones de la Universidad ubicadas en carretera a El Carmen Xalpatlahuaya S/N, Huamantla, Tlaxcala código postal 90500.
meta de zanja bordo, pues se programaron 90 mil metros y se realizaron más de 167 mil metros. Igualmente, le mostró al mandatario la construcción de una presa filtrante a base de gaviones, cuyo propósito es construir este año 20 de 100 que requiere la cañada para preservar los mantos acuíferos, evitar la erosión y lograr la filtración del agua. Estuvieron presentes en esta jornada, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Mateo Morales Báez; el Jefe de Oficina de la Caseta tres de la CGE, Vicente Sánchez Vázquez; los secretarios de Educación del Estado, Tomás Munive Osorno; de Comunicaciones y Transportes, Gisela Santacruz Santacruz; de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto; de Finanzas, Ricardo García Portilla y de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi.
Atiende Segob asunto de transporte de Buensuceso Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Gobierno (Segob), a través del director de Gobernación, Joaquín Flores Nophal, sostuvo un encuentro este lunes con transportistas, a efecto de escuchar planteamientos en este rubro, relacionadas con la comunidad de San Pablo del Monte, y darles el cauce correspondiente. En el encuentro fue abordado el tema de una ruta entre San Pablo del Monte y Canoa, así como sobre la detención de unidades que, de acuerdo con el operativo de revisión, circulaban sin la concesión correspondiente. Será en los próximos días cuando las partes vuelvan a reunirse para darle cauce a estos punto con los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte). De esta forma, Flores Nophal remarcó que este Gobierno, que encabeza Mariano González Zarur mantiene diálogo abierto con todas las expresiones, a efecto de llegar a acuerdos apegados a la ley y, sobre todo, de beneficio a la ciudadanía.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 15 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Logran cuatro ayuntamientos erradicar rezago educativo entre su personal * Ixtenco, Altzayanca, Emiliano Zapata y Cuapiaxtla resultaron beneficiados con el programa “El Buen Juez” Tlaxcala, Tlax.- Producto del trabajo coordinado y el interés de la gente, cuatro ayuntamientos han logrado erradicar ya el rezago educativo entre su personal a través del programa el “Buen Juez”, que impulsa el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), en coordinación en el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (Conevyt). Maday Capilla Piedras, directora del ITEA, destacó que el Conevyt ya entregó el documento que acredita a estas comunas como
“libres de rezago educativo”, después de que su plantilla laboral consiguió terminar sus estudios de primaria y secundaria. Detalló que estas comunas son: Ixtenco, Altzayanca, Emiliano Zapata y Cuapiaxtla. “Ésta es una muestra del compromiso que han adquirido los municipios con la educación de sus trabajadores”, dijo. A la vez, resaltó cómo la iniciativa privada se ha involucrado con “El Buen Juez”, tal es el caso de la empresa “Porcelanite”, ubicada en la vía corta Tlaxcala-Puebla, donde los trabaja-
dores lograron concluir sus estudios básicos. Insistió en que mediante estas acciones se contribuye de manera significativa en la erradicación del rezago educativo en la entidad, de ahí que al finalizar 2012, más de 500 servidores públicos, de los municipios, gobierno estatal y federal, se sumaron a esta meta. Precisó que actualmente 55 municipios participan en el programa el “Buen Juez”, con el que se busca certificar en primaria y secundaria a los integrantes de la plantilla laboral. Con relación al Gobierno Estatal, dijo que
se han otorgado más de 300 certificados, pero se espera que esta meta se duplique para 2013, gracias a esta estrategia. “Para 2013 vamos a entregar 10 mil certificados, se sumarán diversos programas enfocados al rezago educativo, a fin de concluir con este objetivo”, enfatizó. Capilla Piedras señaló que estas metas no se podrían alcanzar sin el trabajo coordinado entre las instituciones públicas del gobierno estatal y federal, cuyo principal propósito es eliminar el regazo educativo.
Asegura PGJE motocicletas por mandamientos judiciales
temas nacionales de seguridad y confirmaron que la motocicleta se encuentra relacionada dentro de la Acta Circunstanciada 4503/2012/TLAX-3 por hechos probablemente constitutivos de delito. Por lo anterior, la unidad quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados, para las acciones correspondientes. En tanto, el conductor accedió a rendir su declaración en relación a la procedencia de la motoneta, a efecto de deslindar responsabilidades.
* De igual forma se puso a disposición del Agente del Ministerio Público a dos personas del sexo masculino por su posible relación con el robo de las unidades Tlaxcala, Tlax.- Tras arduas investigaciones por parte de los Agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se lograron recuperar tres motocicletas que cuentan con reporte de robo vigente en el estado de Tlaxcala y dos más que se encuentran relacionadas dentro de un proceso legal, asimismo se logró el aseguramiento de dos personas del sexo masculino por su posible relación con el robo de las motocicletas. Esta acción, se ejecutó en primera instancia el día 11 de enero, alrededor de las 16:30, cuando los detectives policiacos realizaban sus recorridos de investigación y disuasión a fin de indagar el robo de motocicletas que se había suscitado en meses pasados en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi. Por esta razón, al circular sobre la carretera San Bernardino Contla-San José Aztatla, los detectives le marcaron el alto a una motocicleta de la marca Rondamex, tipo JR-150, color negro y sin placas de circulación. Acto seguido, los agentes informaron a los tripulantes que ese tipo de revisiones tienen la finalidad de garantizar la seguridad en todo el territorio tlaxcalteca. Asimismo, al tener a la vista el número de serie, indagaron en los diferentes sistemas nacionales de seguridad la situación del vehículo. Instantes después, fueron informados que la motocicleta en mención, cuenta con reporte de robo vigente, dentro de la Averiguación Previa 511/2012/ERVTC-S, de fecha 6 de diciembre del año 2012, radicada en el estado de Tlaxcala. Al conocer ésta situación, se le hizo saber al conductor que tendría que acudir a la dependencia encargada de procurar justicia, a rendir su declaración en relación a la procedencia del vehículo. Sin embargo, el sujeto rechazó esta oferta y ofreció la motocicleta y la cantidad de 500 pesos a cambio de no ser presentado ante las autoridades, motivo por el cual Jesús Rubén Ahuatzi García de 19 años de edad, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos por el delito de cohecho. En tanto la unidad fue puesta a disposición para su posterior devolución. Posteriormente, el día 12 de enero, alrededor de las 15:40 horas, los detectives policiacos continuaron con sus recorridos de investigación y disuasión con la finalidad de llegar al fondo de este problema y disminuir el robo de unidades motoras.
De esta manera, los adscritos a la dependencia encargada de procurar justicia acudieron al municipio de Contla de Juan Cuamtazi, específicamente a la carretera Prolongación Francisco I. Madero, donde observaron a un costado de la acera una motocicleta estacionada sin placas de circulación, cuyas características físicas coincidían con las de una motocicleta reportada como robada, así como dos motocicletas más que se encontraban alrededor de una persona del sexo masculino. Ante esta situación, los Agentes Investigadores se aproximaron a las unidades en mención y al mismo tiempo le preguntaron al sujeto presunto dueño de las motocicletas, acerca del paradero de los vehículos; sin embargo, ante los cuestionamientos de los detectives el individuo presentó síntomas de nerviosismo. No obstante, los Policías Ministeriales recabaron el número de serie del vehículo marca Italika, tipo motoneta XS-150, color azul con gris, con el fin de indagar si el número de serie del motor cuenta con alguna investigación. Posteriormente, al consultar en los diferentes sistemas de seguridad, fueron informados que la motoneta cuenta con reporte de robo vigente, dentro de la Averiguación Previa 07/2013/ERVTC-S, radicada en el estado de Tlaxcala, en el mes y año en curso. De igual forma, se inspeccionó el vehículo marca Dinamo, tipo Chopper, color rojo y sin placas de circulación, la cual resultó estar relacionada dentro de la Acta Circunstanciada 45/2013/ TLAX-5 por el delito de abuso de confianza. En tanto, los datos de la otra motoneta marca Dubar, color amarillo, modelo 2006 no se pudieron proporcionar ya que la placa donde se encuentra el número de serie muestra huellas de esmeril. En ese momento, se le hizo saber la situación legal de sus unidades al dueño, mismo que al verse sorprendido ofreció la cantidad de 200 pesos y las tres unidades motoras a cambio de que los detectives no continuaran con las investigaciones; sin embargo, éstos no se dejaron corromper y pusieron a disposición de la autoridad por el delito de cohecho a Roberto López Pluma de 42 años de edad dentro de la Averiguación Previa 24/2013/ MPDS-3, al tiempo que las motocicletas quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados, para los efectos legales a que haya lugar. Finalmente, momentos después los detectives ubicaron otra motoneta en la misma demarcación,
la cual circulaba sobre la calle Miguel Hidalgo, por lo que de inmediato se le marcó el alto para una inspección. Posteriormente, consultaron el número de serie de un una motoneta marca Italika, modelo 2011, color negro con gris en los diferentes sis-