Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6977▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
16 de Abril de 2013 ▼
No hay en SCT solicitudes para “radios magisteriales” * Si lo solicitaran, “lo vamos a revisar, pero hasta ahora no hay ninguna y, por tanto, quien no está dentro de la normatividad, es algo ilegal”, expuso el director del Centro SCT Oaxaca, David Mayrén Información en la pág. 16
Se reúnen los 11 aspirantes a la alcaldía capitalina por el PAN
Información en Pág. 5
Tomó protesta Alfonso Gómez Sandoval como titular de la Segego * Busca Gabino Cué relanzar su gobierno, resolviendo los problemas que aquejan a la sociedad oaxaqueña por medio de la persuasión, la negociación y la conciliación.
Información en la pág. 3 Foto: 50 MM
Además de un grupo de militantes del MC
Entregó Gabino Cué 780 mil pesos en apoyo a la juventud oaxaqueña
Se une el regidor Emilio Santiago Cruz a la coalición “Unidos por el Desarrollo”
Información en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
La prioridad es acuartelar el músculo y los argumentos, para mayo.
Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Martes
16 de abril de 2013
Presenta Sagarpa Oaxaca presupuesto 2013 Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. - El delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Manuel García Corpus presentó la propuesta de trabajo para este año por parte de la dependencia, presupuesto que asciende a dos mil millones de pesos. Admitió que el recurso económico es insuficiente para elevar la producción a pesar de que aumento en 200 millones de pesos comparado con el 2012 cuando se tuvo un presupuesto de mil 895 millones de pesos. Explicó que la inversión se dará en una división de 70-30 con el gobierno del estado, cerca de 800 mil corresponden a la aportación del gobierno federal y 89 mil al estado de Oaxaca. A esta cantidad se suman 482 millones de pesos de los programa que se encuentran en acuerdo específico. Acusó que el gobierno del estado no ha hecho el depósito que le corresponde
y asciende a 89 millones de pesos, porque el plazo venció el pasado viernes. Reveló que debido al rezago en el pago por parte del gobierno estatal 156 millones están “ociosos” y este dinero corresponde al primer trimestre de 2013. Recordó que en 2011 se devolvieron 700 millones de pesos por este tipo de situaciones. Exigió a la Sedafpa tenga una mayor eficiencia y eficacia y destierre el burocratismo existente. Alertó que este año la sequía será más crítico que en ciclos pasados lo que pone en riesgo la producción de básicos. En otro orden de ideas, al responder a las interrogantes sobre su designación como delegado corresponde a la injerencia de funcionarios del gobierno estatal, García Corpus negó tener relación con funcionarios de la administración estatal.
Incluso felicitó a quienes realizan espionaje telefónico por contar con
este equipo para realizar este tipo de actividades.
Aclara procurador estatal, Manuel de Jesús López López
Filtración de grabaciones telefónicas corresponde a la PGR Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Luego de la filtración de grabaciones telefónicas en las que se tratan temas electorales, el Procurador General de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López, reiteró que tiene que ser ante la Procuraduría General de la República (PGR) donde se deba realizar la denuncia por los “audio escándalos”. “Tienen que ser ante la PGR porque se estaría hablando de un delito federal”, subrayó López López al explicar que la injerencia de
la Procuraduría Estatal sólo sería para iniciar un acta circunstanciada ante la fiscalía de delitos electorales. El procurador estatal señaló que en cuanto al delito de intervención telefónica, tiene que ser el propio afectado quien presente su denuncia correspondiente ante la PGR. Finalmente dejó en claro que las penalidades dependen del tipo de delito que se configure, lo cual le corresponde determinar a un juez. Foto: Agencia 50 mm
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 3
Tomó protesta Alfonso Gómez Sandoval como titular de la Segego * Busca Gabino Cué relanzar su gobierno, resolviendo los problemas que aquejan a la sociedad oaxaqueña por medio de la persuasión, la negociación y la conciliación. Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El día de ayer el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo tomó protesta al priista Alfonso Gómez Sandoval Hernández como nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quien entró como relevo tras la renuncia de Jesús Martínez Álvarez. En un acto donde acudió toda la estructura gubernamental del estado, Cué afirmó que con el nuevo funcionario busca relanzar su gobierno, haciéndolo más eficiente y cercano a la gente. Se trata, dijo, de escuchar a todas las voces para resolver los problemas, recurriendo al uso de la fuerza sólo después de haber agotado el recurso de la persuasión, la negociación y la conciliación. Cué convocó a los funcionarios de la administración pública estatal a ser
autocríticos en su desempeño y retomar la vocación de servicio, “porque sólo así podremos honrar la divisa de formar parte de un gobierno honesto y de resultados”. Menciono que buscará generar condiciones para una competencia pacífica y para que la ciudadanía ejerza sus derechos en forma plena y libre. Gabino Cué puntualizó que lo que se busca es resolver los problemas con anticipación, procesar las diferencias con diálogo, sólo así -dijo - se podrán atender los diversos conflictos que prevalecen en la entidad, como los 107 conflictos agrarios prioritarios, además de los 26 conflictos internos municipales y 19 de carácter religioso. Por su parte, Alfonso Gómez Sandoval agradeció la confianza asignada al ocupar este mandato, además de
considerar que representa para él un privilegio servir a la ciudadanía desde su nuevo cargo. Gómez Sandoval ha fungido como subsecretario de Gobierno y director ge-
neral del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), además de haberse desempeñado como presidente municipal de Oaxaca de Juárez y diputado en la Legislatura Federal. Foto: Agencia 50 mm
Afirma Alejandro López Jarquín, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local
Congreso no ha recibido la renuncia del anterior titular de la Segego Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local Alejandro López Jarquín, afirmó que aún no se ha recibido la solicitud de renuncia del anterior Secretario General de Gobierno de la administración de Gabino Cué, y en consecuencia tampoco se ha dado cauce a la ratificación del nuevo titular en dicha dependencia. Aclaró que será hasta que de manera formal se reciba la renuncia del anterior titular de la Segego ante la legislatura cuando se convoque a sesión del pleno para discutir la ratificación del nuevo funcionario. “Formalmente la Cámara de Diputados no ha recibido la solicitud de renuncia, mucho menos de ratificación del nuevo Secretario General de Gobierno, y hasta en tanto no tengamos nosotros la solicitud no podemos llevar a cabo la sesión para su ratificación. Vamos a esperar, mañana (hoy martes), hay sesión de la comisión permanente y es posible que sea en esta sesión donde se
reciba formalmente la solicitud y a partir de que la tengamos, haremos una valoración política dentro de la Junta de Coordinación Política para convocar al periodo extraordinario y hacer la ratificación del nuevo funcionario, si esta procede, puntualizó el legislador. Dejó claro que el nuevo funcionario nombrado al frente de la Secretaría General de Gobierno tiene forzosamente que ser ratificado en su cargo por el Congreso Local, porque se trata de un requisito constitucional vigente, “entiendo que protocolariamente el nuevo servidor público ya tomó protesta, pero falta su ratificación por la legislatura”. López Jarquín informó que hasta que no ocurra este proceso legal, el nuevo funcionario no podrán tomar ninguna decisión ejecutiva, mucho menos podrá firmar algún documento. Como Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados local, Alejandro López Jarquín, rechazó que se haya designado a un priista en un cargo estratégico como lo es la Secretaría General de Gobierno. “Esta designación nos sorprende, esperamos que a la brevedad haya la valoración correspondiente del gobernador y por supuesto en el Congreso para determinar su ratificación o su rechazo”, señaló. Con respecto a la grabación de una conversación telefónica que tuvo con un funcionario estatal y donde abordaba temas políticos, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, recriminó que se recurra al espionaje político para dañar la vida de las instituciones y se deslindó de cometer actos o acciones al margen de la ley, finalizó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 16 de abril de 2013
Entrega Gabino Cué 780 mil pesos en apoyo a la juventud oaxaqueña * El mandatario entregó estímulos económicos y reconocimientos a ganadores del Premio Estatal de Juventud 2013. * Además, otorgó apoyos del Programa de Autoempleo Juvenil, en beneficio de 49 proyectos empresariales de las 8 regiones del estado. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este lunes reconocimientos y estímulos económicos a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud, así como a 49 proyectos empresariales beneficiados con el Programa de Autoempleo Juvenil, que en su conjunto suman casi 780 mil pesos de apoyo a los jóvenes de Oaxaca. Durante el acto, efectuado en el patio central de Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo estatal reiteró su compromiso con las y los jóvenes talentosos de Oaxaca, al tiempo que los exhortó a “seguir aportando sus proyectos, dinamismo y energía creadora a la construcción del Oaxaca que todos anhelamos.” Luego de entregar a los cinco ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2012, una medalla conmemorativa, diploma y un estímulo económico por 10 mil pesos a cada uno, recursos que fueron aportados por el Instituto de la Juventud y el Monte de Piedad de Oaxaca, Cué Monteagudo refrendó su reconocimiento a la iniciativa, talento y capacidad transformadora de los jóvenes de Oaxaca. En este marco, el mandatario consideró como un logro que el pasado mes de marzo, el Congreso del Estado aprobara por unanimidad, el Decreto de Ley formulado por el Gobierno del Estado de Oaxaca, que ha hecho posible la creación del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, otorgándole la posibilidad de amplias sus potencialidades
mejorando su presupuesto, sus programas y su capacidad operativa para servir de mejor manera a las y los jóvenes de la entidad. Acompañado del director del Instituto de la Juventud del estado de Oaxaca, Francisco Melo Velásquez, el presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte de la LXII Legislatura, Daniel Cuevas Chávez y el director del Monte de Piedad de Oaxaca, Rogelio Hernández Cázares, el gobernador Gabino Cué entregó de manera simbólica los apoyos del Programa de Autoempleo Juvenil, que en esta ocasión respaldará 49 proyectos con una mezcla de recursos estatal y federal por 730 mil pesos. Ante los jóvenes beneficiados, el Gobernador del Estado anunció que se buscará un espacio físico para instalar un Centro Empresarial, donde se comercialicen los productos que elaboran los jóvenes oaxaqueños, quienes cuentan con su respaldo a través de diversos programas gubernamentales. En su oportunidad, el titular del Instituto de la Juventud, Francisco Melo reiteró su compromiso de trabajar, con honestidad y profesionalismo en el fortalecimiento de los proyectos a favor de los jóvenes de Oaxaca, “porque más allá de nuestras diferencias tenemos muchas cosas en común y ustedes son hoy el orgullo de Oaxaca y de su gobierno”. A nombre de los ganadores del Premio Estatal de la Juventud, Alejandra Silva Soriano –quien encabeza una organización de
atención a personas con discapacidad- agradeció al Gobernador Gabino Cué su apoyo a proyectos jóvenes que buscan caminar junto a su administración, en la mejora de la calidad de vida de este sector de la población, que por décadas habían estado en el olvido. Los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2013 en las 6 categorías que prevé la convocatoria son Rolando Marín García, en la categoría de actividades artísticas; Saúl García López, en actividades productivas; Alejandra Silva Soriano, por labor social; Benjamín Salinas Díaz Castro, en actividades académicas y los hermanos Edgar y Adrián
Díaz Castro, por su mérito cívico. Los proyectos empresariales que recibieron de manera simbólica los primeros cheques del Programa Auto empleo juvenil son Extreme Motors, Chilacayo, Chocopinole Lachixa, Fertilom, Papaland, Las Peñitas y Lola y Lalo. También participaron en este acto, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños.
Obligación del Gobierno respetar y mantenerse al margen del proceso electoral: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal deslinda a su administración de cualquier acto o imputación que la relacione con prácticas ajenas a su naturaleza jurídico-administrativa. * Exhorta a los partidos y actores políticos a conducirse por la vía de la legalidad y sin incurrir en prácticas que contravengan el espíritu de la democracia. Oaxaca, Oax.- A pregunta expresa por representantes de algunos medios de comunicación relacionada a una serie de conversaciones telefónicas entre particulares y actores políticos de la entidad, grabadas de manera ilegal y donde se pretende vincular al Gobierno del Estado, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo deslindó en forma enérgica y categórica a su
administración de cualquier acto o imputación que la relacione con prácticas ajenas a su naturaleza jurídico-administrativa. El Ejecutivo Estatal precisó que el Gobierno de Oaxaca reafirma su obligación de respetar y mantenerse al margen del proceso electoral ciudadano que actualmente se desarrolla en la entidad, mediante el cual se renovará el Honorable Congreso del Estado, así como a los concejales de 152 municipios de la entidad, el domingo 7 de julio del presente año. El mandatario oaxaqueño aseguró que su función en el actual proceso electoral se circunscribe a generar las condiciones de seguridad que permitan que las campañas de proselitismo y la jornada electoral se realicen de manera pacífica, libre y democrática. En tal sentido, hizo un llamado respetuoso a los partidos políticos y aspirantes a contender en las campañas electorales, para que conduzcan sus actos en estricto apego a las leyes elec-
torales, en un clima de civilidad democrática, y sin incurrir en prácticas de denostación que contravengan el espíritu de la democracia que actualmente vive Oaxaca. Asimismo, en forma enfática descalificó a los particulares, organizaciones sociales o actores políticos que a través de sus pronunciamientos, declaraciones públicas o privadas, pretendan involucrar a la administración estatal en debates o controversias de carácter electoral o de cualquier otro tipo, ajenos a su interés de servir a la sociedad oaxaqueña. Facultad del Gobernador, designar a funcionarios de su gabinete: Cué Al ser cuestionado sobre la designación del licenciado Alfonso Gómez Sandoval Hernández como nuevo Secretario General de su Gobierno, y si esta designación debió haber sido consensada con la coalición de partidos que lo llevó al poder, el Gobernador señaló que la designación de funcionarios que integran su
gobierno es atribución únicamente del Gobernador de Oaxaca. “No puedo consultar las decisiones que tomo a todo el mundo. Es mi facultad nombrar al nuevo Secretario General de Gobierno y del Congreso ratificar la decisión con los argumentos que se presentarán. La trayectoria justifica las decisiones que se toman”, afirmó. En este sentido, reafirmó que su Gobierno mantiene una comunicación fluida y permanente con todas las fuerzas políticas de la entidad, sin que el Gobierno del Estado intervenga en las decisiones y asuntos internos de los partidos. “El Gobierno de Oaxaca está conformado de manera plural y no debe extrañar a nadie que en las 79 dependencias de la administración pública estatal haya servidores públicos surgidos de la sociedad civil o que en lo particular militan o simpatizan con las diversas fuerzas políticas del estado”, finalizó.
Marca Oaxaca
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 5
Se reúnen los 11 aspirantes a la alcaldía capitalina por el PAN * Los precandidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez se reunieron con dirigente estatal panista, Juan Mendoza Reyes Oaxaca, Oax.- En un verdadero ejemplo de unidad, pluralidad y madurez política, los once precandidatos que aspiran a abanderar al Partido Acción Nacional (PAN) y a la coalición “Unidos por el Desarrollo” en el municipio de Oaxaca de Juárez se reunieron con el diputado Juan Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en el Estado y con el secretario General Adjunto de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Juan Manuel Oliva Ramírez. El objetivo del encuentro fue para refrendarle a cada uno de las y los contendientes que en este proceso de selección al interior del PAN “será pulcro y transparente, las condiciones son iguales para todos, todos tienen las mismas posibilidades”, aseveró el dirigente blanquiazul oaxaqueño. El también coordinador de la frac-
ción parlamentaria del PAN en el congreso local, confirmó que será la comisión de designaciones del CEN la encargada de valorar los perfiles de cada uno de las y los aspirante, para lo cual también se podrá utilizar herramientas como encuestas y consultas. A la reunión asistieron Marlene Aldeco, Martha Patricia Campos, Clarivel Rivera, Sergio Bello, Oswaldo García, René Mejía, Eduardo Vivanco, Heliodoro Caballero, Francisco Cervantes, Bernardo Vásquez y Omar Heredia. Por su parte, el jefe estatal panista fue acompañado por Romel Matus Matus, secretario de elecciones del CDE. En tanto, el secretario general adjunto de elecciones del CEN, reafirmó que en este proceso no hay favoritismo alguno “por lo que hay piso parejo para todos, y hasta el momento no hay una decisión tomada” puntualizó
Oliva Ramírez. Mendoza Reyes agradeció la disposición mostrada por cada uno de los precandidatos, además los conminó a tener la fortaleza necesaria para aceptar los resultados de este proceso interno. Una vez que se tenga candidato “será el momento de sumar esfuerzos y refrendar el compromiso que se tiene con
Acción Nacional” Finalmente, se espera la presencia en Oaxaca de la comisión de designaciones del CEN para los días 24, 25 y 26 de abril, sin embargo, tanto el dirigente estatal panista como Juan Manuel Oliva Ramírez buscan la forma de agilizar esta situación para que las entrevistas se realicen lo más pronto posible.
Además de un grupo de militantes del MC
Se une el regidor Emilio Santiago Cruz a la coalición “Unidos por el Desarrollo” * Dirigentes de los partidos que conforman esta coalición (PAN, PRD y PT) condenaron la filtración de grabaciones telefónicas en las que se tratan temas electorales. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- De cara al proceso electoral, el regidor municipal de seguridad Pública, Emilio Santiago Cruz, así como un grupo de integrantes del Movimiento Ciudadano (MC) se unieron a las filas de la coalición “Unidos por el Desarrollo”. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, celebró que integrantes del Movimiento Ciudadano se hayan unido a este proyecto, para fortalecer el objetivo de mantener la democracia en el estado. Mendoza Reyes, acompañado de Rey Morales, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT), Rafael Arellanes Caballero, apuntó que la coalición continuará con el proyecto de Gabino
Cué Monteagudo para lograr mejores condiciones para Oaxaca Asimismo, dejó la puerta abierta para todos los integrantes de Movimiento Ciudadano que se quieran sumar a esta coalición. Por su parte Rey Morales, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), condenó el espionaje telefónico que se ha sucitado recientemente, hechos que han sido avalados por su dirigencia nacional para realizar denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), por tratarse de un delito grave. Por ello aseguró que esto se trata de una “guerra sucia”, que tiene el afán de dañar y fracturar la coalición conformada por el PAN, PRD, PT y ahora por el Movimiento Ciudadano. Foto: Carolina Jiménez
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 16 de abril de 2013
En la modalidad de mérito académico
Recibió Benjamín Uriel Salinas Morales Premio Estatal de la Juventud 2012 Oaxaca, Oax.- El día de ayer el joven Benjamín Uriel Salinas Morales recibió el Premio Estatal de la juventud 2012 en la modalidad de mérito académico, el permio fue entregado en el patio central del Palacio de Gobierno, por parte del mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo. Para recibir esta condecoración, el joven abogado fue propuesto por el Dr. Sergio López Ayllón, director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); por el Lic. Manuel Federico Moreno Gonzáles, director general del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca; por el Doctor Javier Cruz Angulo Nobara, director de la Clínica de Interés Público del CIDE y por Verónica Cruz Sánchez, directora general de la organización civil Las Libres. Dentro de las cartas propuestas que respaldaron su candidatura, se hace mención a su amplio currículum, en donde se destaca el hecho de haber sido nominado como uno de los líderes mundiales y mejores alumnos universitarios para el premio Goldman Sachs Leaders program, emitido por el banco de inversión Goldman Sachs de Nueva York, 2010.
Cabe señalar además que fue participante redactor en el Amicus Curiae sobre el caso Rosendo Redilla Pacheco contra el estado mexicano, enviado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por parte de la Clínica de Interés Público del CIDE. Salinas Morales participó y promovió la acción de inconstitucionalidad 2/2010 en representación legal de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para la defensa jurídica de los matrimonios del mismo sexo en el D.F. Participó también en la defensa jurídica en las Controversias Constitucionales que respectan a la despenalización del aborto a nivel nacional, resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, actuando en representación de municipios del estado de San Luis Potosí y del Estado de Guanajuato. El joven Benjamín Uriel, ha sido articulista de opinión en diarios locales, como El Impacial de Oaxaca, asimismo cuenta con publicaciones académicas y de opinión en los periódicos nacionales El Universal y Milenio. El galardonado ha sido entrevistado por el periódico Times de los Ángeles respecto al trabajo académico y jurídico que ha realizado
dentro de la Clínica de Interés Público en los últimos años para el impulso de la política pública en México. Ha sido profesor y conferencista en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca en temas de Reforma Constitucional, juicio de Amparo y reforma Penal, haciendo lo mismo en los estados de San Luis Potosí y Guanajuato.
Durante toda su carrera profesional obtuvo la beca de excelencia académica en el CIDE, así como también cuando hizo sus estudios de bachillerato en el COBAO de Pueblo Nuevo, le otorgaron el reconocimiento de mejor alumno de la Institución, en las competencias estatales y nacionales. Actualmente pertenece al Despacho Jurídico “Angulo, Caballero & Asociados”.
Invitan a actividades culturales para festejar a la ciudad * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez conmemora el 481 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca de Juárez con actividades que se desarrollarán del 19 al 27 de abril Oaxaca, Oax.- La cultura transmite valores de pertenencia, respeto a la pluralidad y convivencia solidaria; para reforzar estos principios y conmemorar el 481 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, el Gobierno Municipal programó actividades que se desarrollarán del 19 al 27 de abril en diversas sedes de la ciudad. En esta ocasión, el Ayuntamiento capitalino buscará obtener el Récord Guinness del Mayor número de telescopios apuntando a la luna al mismo tiempo. La actividad, promovida por el Observatorio Astronómico Municipal Canuto Muñoz Mares se llevará a cabo el 20 de abril en la Plaza de la Danza de 17:00 a 21:00 horas y comenzará con la conferencia denominada Récords cósmicos a cargo de Carlos Aguilar Jiménez, director del observatorio. Continuará con la impartición del taller de Optimización y manejo de telescopios;
Para celebrar el 481 Aniversario de la Ciudad, el Gobierno Municipal promoverá servicios artísticos y culturales.
la instalación, guía y ajuste de telescopios registrados en busca del récord Guinness; el enfoque simultáneo a la luna y certificación de observaciones a cargo de socios designados por el Club Rotario Antequera, quienes fungirán como jueces investidos, para concluir con el envío del informe al Comité Nacional y al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) sobre el número de telescopios certificados apuntando a la luna en Oaxaca. Este mismo día y como parte del Programa Nuestros Barrios, Guillermo García Manzano narrará la historia del barrio Los Siete Príncipes, frente a la Casa de la Cultura Oaxaqueña ubicada en la esquina de Colón y González Ortega a la altura de la Casa de la Cultura y al terminar, el Coro de la Ciudad bajo la dirección del maestro Israel Rivera Cañas dará un concierto. La promoción de servicios artísticos y cul-
turales continuará con la puesta en escena de la obra Veneno a cargo del grupo de teatro alternativo Dixhaza, del 19 al 21 y del 26 al 28 de abril a partir de las 19:00 horas en el Museo del Ferrocarril. En este mismo espacio, del 22 al 25 de abril se llevará a cabo un Taller de Lectura a cargo de Ángel del Pilar Colín y Aldo Méndez, en un horario de 16:00 a 18:00 horas. El 23 de abril, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, se realizará un Maratón de Lectura en el Paralibros de la agencia Candiani, ubicado a un costado de la Casa de la Tierra; a las 18:00 horas, en el Observatorio Astronómico Municipal Canuto Muñoz Mares ubicado en Vía de Nicolás Copérnico sin número, en el Cerro del Fortín se impartirá la conferencia Historia de la astronomía en Oaxaca a cargo del astrónomo Carlos Aguilar Jiménez. Continuando con los festejos, el 24 de abril, a las 12:00 horas, el astrónomo Carlos Aguilar Jiménez compartirá la Historia de la ciencia en Oaxaca, a través del programa radiofónico Simplemente Ciencia que se transmitirá a través de las frecuencias 680 AM y 92.9 FM de CORTV. De igual forma, a las 20:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá se realizará la presentación de la obra Rekindio. El 25 de abril, día en el que la ciudad cumplirá su 481 aniversario de ser elevada al rango de ciudad, el Ayuntamiento capitalino realizará una serie de actividades que iniciarán a partir de las 7:00 horas con el repique de las campanas de templos católicos; además en la Alameda de León se llevará a cabo un programa que incluirá la entonación de las
mañanitas y la participación del Coro de la Ciudad, posteriormente se repartirán tamales y atole. Para reconocer a las personas que han realizado acciones en beneficio de la sociedad oaxaqueña, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizará una sesión solemne de Cabildo a las 12:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá. Las actividades de este día terminarán con la presentación del libro Crónicas, Costumbres, Tradiciones e Historias, escrito por el cronista de la ciudad Rubén Vasconcelos Beltrán que se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Salón Expresidentes del Palacio Municipal. A las 12:00 horas del 26 de abril, se llevará a cabo la inauguración de la exposición Oaxaca en Imágenes en la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López, ubicada en la agencia San Martín Mexicapam; a las 18:00 horas en el Salón Expresidentes se llevará a cabo la presentación del libro Apuntes de la cosmovisión en Oaxaca, escrito por el astrónomo Carlos Aguilar Jiménez. A esa misma hora, pero en la agencia San Luis Beltrán, la Orquesta Primavera realizará una presentación. Los festejos por el 481 Aniversario concluirán el sábado 27 de abril con el programa Nuestros Barrios que la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo llevará a cabo a un costado del templo de San Matías Jalatlaco. En este programa, conocedores del Barrio Jalatlaco compartirán anécdotas a partir de las 18:00 horas; también se contará con la participación musical del Dúo Hermanos Martell.
Marca Oaxaca
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 7
Causa SECUABJO caos vial en el primer cuadro de la ciudad Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Integrantes del denominado Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO), secuestraron al menos cuatro unidades del Transporte Público, con los que realizaron bloqueos en calles estratégicas del Centro Histórico de la capital para exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué. Los inconformes bloquearon al medio día los cruceros de la avenida Independencia con la calle de J. P. García; así como el cruce de avenida Independencia y Sabino Crespo, lo que generó un caos vehicular y molestias ciudadanas. El secretario de Conflictos del gremio, Julián Caravantes Pacheco, dijo buscar el mismo trato que ha brindado el gobierno estatal al resto de sindicatos que han tomado la Universidad para
Foto: Max Núñez
exigir mejoraras salariales. Entre sus demandas se encuentra la integración de un plan de estímulo para la eficiencia de los trabajadores, que implica la entrega de 3 mil pesos cuatrimestrales a los empleados que obtengan un 100 por ciento en los exámenes de evaluación. También exigen una renivelación salarial, y piden un programa de vivienda, además de becas para sus hijos. Advierten que han buscado acercamiento con el rector de la institución Eduardo Martínez Helmes, pero les ha dicho que no cuenta con recursos para aplicar el programa. La semana pasada los inconformes realizaron tomaron las instalaciones de Ciudad Universidad y amagan con realizar una toma general de las prepas y facultades, lo que podría afectar a poco más de 25 mil empleados que acuden
a la institución. Después de las 2 de la tarde, los manifestantes retiraron los bloqueos
luego de que autoridades del gobierno estatal hicieran un llamado estatal para entablar una mesa de negociación.
El PRI no aceptará ni apoyará una Ley del Transporte al vapor: FGL * Ninguna iniciativa de ley puede definirse sin tener las voces de los actores principales, señala el legislador local Oaxaca, Oax.- Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local aceptaremos, mucho menos apoyaremos una Ley de Transporte hecha al vapor, tendrá que ser consensuada con la sociedad y especialistas, pero principalmente con los actores fundamentales en este tema. Así lo aseguró el coordinador de la fracción priista en el Congreso del Estado, Francisco García López, quien en entrevista señaló: “Ninguna iniciativa de ley puede definirse sin tener las voces de todos los involucrados, y la propuesta de Ley del Transporte, como muchas otras, no han sido socializadas con los actores primordiales involucrados en el tema que se va a promover y que los legisladores vamos a votar”. Además, recalcó que esta propuesta de ley, socialmente sensible, no ha tenido un proceso amplio de consulta. “Oaxaca no merece una ley burocrática,
ajena a la realidad”. En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán dijo que esta ley debe cumplir con las expectativas de una sociedad ávida de que se solucione, de una vez por todas, el problema del transporte público en nuestro estado, principalmente en la capital oaxaqueña, de ahí su importancia de unir esfuerzos entre sociedad y gobierno. “Los priistas no vamos a apoyar una ley que sólo esté construida de forma unilateral, tiene que tomar en cuenta a todos los actores, principalmente a la sociedad y a los empresarios, porque el transporte público representa uno de los máximos retos a resolver y, por desgracia, en dos años, muy poco o nada se ha logrado. “La ciudadanía oaxaqueña reclaman acciones claras y concertas, además de demandar soluciones a sus necesidades de un transporte público moderno, eficiente y seguro”. Por todo ello y por la gran trascendencia de esta legislación, García López aseguró que desde la máxima tribuna de Oaxaca, la fracción del PRI exigirá que esta iniciativa de Ley sea revisada y analizada a conciencia, porque “Oaxaca no merece una ley al vapor, construida desde el escritorio por quienes nunca han padecido este problema”. “Los priistas exigimos una Ley del Transporte que recoja y conjugue todas las voces y las propuestas, incluyendo la de los legisladores, porque
no se trata de legislar por legislar, se trata de crear leyes que sirvan al orden,
la conciliación y al desarrollo de Oaxaca”, finalizó.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 16 de abril de 2013
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 9
Condena coalición filtración de grabaciones telefónicas
Tomó posesión Alfonso Gómez Sandoval como titular de la Segego
Dirigentes de los partidos que conforman la coalición Unidos por el Desarrollo (PAN, PRD y PT) condenaron la filtración de grabaciones telefónicas en las que se tratan temas electorales. Juan Mendoza Reyes, dirigente del PAN, dijo que es lamentable la guerra sucia que opositores a la coalición han emprendido. En las declaraciones, ninguno de los dirigentes negó la veracidad de los audios. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca y Agencia Quadratín)
Autoridades estatales asistieron al Foro por un Sistema de Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El objetivo de dicho foro es establecer garantías para el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes oaxaqueños. (Foto: Carolina Jiménez)
Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la solución a sus demandas. Los manifestantes pidieron al nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno atienda las demandas de obra pública y liberación de recursos económicos para las diferentes comunidades aglutinadas en la organización. (Foto: Max Núñez)
A espera de que sea ratificado por el Congreso del local, Alfonso Gómez Sandoval tomó posesión como nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Luego de que el viernes pasado Jesús Martínez Álvarez presentó su renuncia al cargo, el gobernador Gabino Cué designó a Gómez Sandoval para ocuparse de la política interna del estado. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca, Agencia Quadratín y Agencia Estación foto)
Militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Zimatlán de Álvarez se manifestaron ayer en la sede del partido para manifestar su rechazo a la aspirante Yolanda Britania Álvarez. Los priistas argumentaron que se pretende imponer dicha persona como candidata a la presidencia de dicha comunidad. (Fotos: Max Núñez y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 16 de abril de 2013
UABJO y COLMICH realizan Jornadas Académicas * Ambas instituciones ratifican trabajo conjunto en materia editorial y académica Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes inauguró los trabajos correspondientes a las Jornadas Académicas entre el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad (IIHUABJO) y el Colegio de Michoacán (COLMICH) Durante el evento inaugural celebrado en el ex Casino del Teatro ‘Macedonio Alcalá’, acompañaron al rector, el presidente del Colegio de Michoacán, Martín Sánchez Rodríguez, el titular del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT) Alberto Sánchez López, así como los coordinadores de los trabajos, Carlos Sánchez Silva y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, por el IIHUABJO y COLMICH respectivamente. Durante su mensaje de bienvenida, Martínez Helmes celebró la consolidación de las relaciones entre ambas instituciones a través de la publicación conjunta de dos obras de especial relevancia para la administración central, asimismo, calificó como gratificante la edición y difusión de material bibliográfico de alto nivel académico y cultural con la firme intención de contribuir al fortalecimiento cultural de nuestro estado. En el mismo tenor, el titular del
COCyT, manifestó que gracias a los proyectos de colaboración que se tienen entre los editores, se extienden las posibilidades de seguir cumpliendo con la difusión histórica del conocimiento, así como la oportunidad de incrementar los vínculos con instancias interesadas en hacer público el conocimiento generado a raíz del trabajo en conjunto. Luego del acto inaugural, los coordinadores de estos trabajos presentaron el resultado de esta colaboración, una publicación impresa llamada “Conflictos por la tierra en Oaxaca. De las Reformas Borbónicas a la Reforma Agraria”
y una versión digital denominada “Las estadísticas históricas oaxaqueñas. De las crisis del orden colonial a la Revolución Mexicana”. En estos dos trabajos se analiza la situación de los pueblos del estado de Oaxaca en general, específicamente la situación agraria, durante la independencia y la revolución mexicana, en el que incluye un mapa biológico y mineralógico del estado; cabe señalar que durante el proceso se involucró a estudiantes en las investigaciones y los resultados que se obtuvieron, con el fin de atender la necesidad de escribir
En Santa Ana del Valle
Realizarán convivencia literaria en escuela primaria “José Vasconcelos” Oaxaca, Oax.- Con el fin de integrar el quehacer educativo a las comunidades oaxaqueñas, el 15 de16 de abril la Escuela Primaria “José Vasconcelos” del municipio de Santa Ana de Valle, realizará una “Convivencia Literaria” de fomento a la lectura, talleres, rescate arqueológico, pintura rupestre, cuenta cuentos y pintura rupestre, entre otras actividades. El director de esta institución educativa, localizada en el distrito de Tlacolula, en los Valles Centrales de Oaxaca, José Sánchez Lázaro, informó que en el marco del proyecto educativo “Revalorización de las Institutores como Socializadoras en Vinculación con la Escuela y la Comunidad”, se realiza esta jornada con el fin de acercar los servicios escolares a los habitantes, autoridades y directivos de las localidades. Entre ellas se encuentra el fomento a la lectura, despertar el interés de los niños, padres de familia y sociedad en
general por el gusto a los libros y sus contenidos y descubrir en estos materiales impresos los conocimientos que podemos obtener. Por lo que el día lunes 15 de abril, a partir de las 16 horas partirá una calenda de libros, la cual, con las características del colorido, folclor y música que caracteriza estos encuentros culturales, se podrá presentar diversas obras literarias a la comunidad y que recorrerá las principales calles de la localidad. Posteriormente, durante esta jornada se presentará una audición musical por parte de la Banda Filarmónica de la comunidad, asistirán cuenta cuentos de San Jerónimo Tlacochahuaya para presentar actividades de fomento a la lectura entre los alumnos de esta escuela y las Escuelas Primaria “Vidal Alcocer” y de Preescolar “Rafael Ramírez”. El martes 16 de abril, a partir de las 8 de la mañana se llevarán a cabo diversos talleres, los cuales se impartirán
con el apoyo de la Unión de Museos Comunitarios de la entidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Foro Oaxaqueños de la Niñez y Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad CALPULLI, entre otros. Así también habrá talleres de pintura rupestre, reciclaje y talleres de lectura, en donde también participarán los padres de familia y los habitantes que deseen. Sánchez Lázaro indicó que en este marco el día 17 de abril se realizará en las instalaciones del plantel, se realizará un Encuentro de Declaración Coral en la que participarán cerca de 600 alumnos de 12 escuelas de la zona escolar. Se invita a todo el público a que participen estas actividades, ya que en la entidad existe una riqueza cultural y folclórica inigualable que se aprovechará para la realización de actividades educativas a favor de los habitantes oaxaqueños.
un libro con trabajos colectivos que hablaran de esta situación. Dentro del mismo programa se llevó a cabo la presentación de los posgrados académicos del Colegio de Michoacán a la comunidad de la UABJO, así como la presentación del libro “Michoacán a la Mesa” en donde se tratan de preservar las comidas tradicionales de ese estado.
Ofrece concierto la Sinfónica de Oaxaca en COBAO del Tule Oaxaca, Oax.- Emotivo concierto fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) en el Plantel 04 el Tule del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), bajo la dirección del maestro Rodolfo Gómez Cruz. El programa incluyó las obras: Caballería Ligera (Obertura de Música Clásica), San Luis Blues (Música Afroamericana), ‘Pinotepa’ de Álvaro Carrillo, ‘Luz de luna’ ( interpretada por Rodolfo Casal), así como obras de los Beatles: Michelle, Hey Jude y el Submarino Amarillo. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, precisó que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca ofrece estos conciertos didácticos, con el objetivo de explicar a los jóvenes bachilleres como se integra una orquesta, la función de cada uno de los instrumentos y la manera como se forman las familias de los instrumentos, cuerdas, alientos, percusiones, maderas, etc. Cabe destacar que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca surge en 1993, es dirigida, desde su creación, por el Mtro. Javier García Vigil. Actualmente se conforma por seis mujeres y 29 hombres, en su mayoría oaxaqueños, y es apoyada en sus presentaciones con ejecutantes concertistas muy experimentados. La OSO realiza un trabajo de integración con la sociedad oaxaqueña a través de sus programas en escuelas, barrios, colonias y comunidades, en toda la entidad oaxaqueña.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 11
Inició el Festival Rodolfo Morales 2013 * Regina Orozco y la Orquesta Primavera de Oaxaca, ofrecieron un majestuoso concierto de gala en el Teatro “Macedonio Alcalá” Oaxaca, Oax.- Ovacionada de pie por el público que llenó el Teatro ‘Macedonio Alcalá’, la cantante mexicana Regina Orozco, acompañada magistralmente por la Orquesta Primavera de Oaxaca, desbordó talento en el concierto de Gala con el que dio inicio el Festival Rodolfo Morales, en su emisión 2013. Previamente, Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, indicó que el Festival tiene como objetivo honrar la memoria del Amable Maestro de Ocotlán, como modelo de inspiración y valor social, no solo por su obra artística, sino también por su labor altruista y calidad humana. Acompañado de Alberto Morales, presidente de la Fundación Cultural ‘Rodolfo Morales’ y Esteban San Juan Maldonado, director del Teatro Macedonio Alcalá, el responsable de la política cultural del estado, añadió que del 14 al 21 de abril, el Gobierno del Estado ha organizado un programa con cerca de 30 actividades que incluyen conciertos, talleres, teatro e intervenciones urbanas a realizarse no solo en la ciudad de Oaxaca, sino también en Ocotlán de Morelos, Santo Tomás Jalietza, San
Martín Tilcajete y Santa Ana Zegache. La calurosa tarde de este domingo, el Teatro Macedonio Alcalá, máximo escenario de la cultura oaxaqueña, se cimbró al escuchar la potente voz de Regina Orozco, que con contundencia y carácter interpretó no solo música de compositores oaxaqueños como Álvaro Carrillo, José López Alavés y Samuel Mondragón; en su repertorio también incluyó a Agustín Lara, María Grever y Chucho Monge. La actriz y cantante logró una simbiosis única con el público, gracias a su espontaneidad y bromas, que acompañadas con la interpretación de temas inolvidables y el marco musical de la Orquesta Primavera, alcanzó extasiar a los asistentes. Temas como “Piensa en Mí”, “Sabrá Dios”, “Luz de Luna”, “Un Poco Más” y “Júrame”, conformaron la primera parte del programa, para continuar con un recorrido por la música oaxaqueña. “La música oaxaqueña la llevo en mis venas”, refirió Regina Orozco previo a interpretar con virtuosismo “La Canción Mixteca”, “La Llorona”, “La Martiniana”, “Llévame Oaxaqueña”, “La Petrona” y “Pinotepa”, que incluyó el picaresco verso que no puede faltar,
Presentan exposición “DJ Mixcoac: Carteras de artistas y sus carteristas” Oaxaca, Oax.- Christophe Cassidy presenta en la Biblioteca Henestrosa su trabajo ‘DJ Mixcoac: Carteras de artistas y sus carteristas’, que tiene como tema principal la identidad. Cassidy indicó que vivimos en la era digital, donde nos damos a conocer a través “de la red” y el robo de identidad es una posibilidad, dentro de esta realidad, un elemento palpable que también muestra la identidad es la cartera, a partir de los objetos (cartas, identificaciones, fotos) que el individuo porta en ella. Aunque Cassidy ha trabajado la mayor parte de su vida con la pintura y el dibujo, con su nueva exposición indaga en una
nueva forma de arte, la instalación, en ésta el autor utilizó carteras, abrigos, identificaciones, tarjetas y papeles, donados y de “segunda mano” para crearla. Las piezas tienen cierto grado de geometría, de acuerdo al autor esto es para ligar su trabajo “con los tejidos oaxaqueños y los cuatro puntos cardinales plasmados en tapetes y grecas de Mitla”, es la forma en la que une su trabajo con elementos oaxaqueños. Cassidy pasó alrededor de seis meses planeando y elaborando las 9 piezas que conforman DJ Mixcoac: ‘Carteras de artistas y sus carteristas’, obra que permanecerá en la Biblioteca Henestrosa hasta el 26 de mayo.
provocando la ovación del público. Tras cerca de 2 horas de concierto y la interpretación de 14 temas musicales, el público pidió una más, y tras unos instantes de coordinación con el director de la Orquesta Primavera de Oaxaca, Javier Hernández García, se logró un ensamble del tema emblemático de María Grever “Bésame Mucho”, que permitió demostrar la calidad vocal de Regina Orozco, y la capacidad de improvisación de los músicos oaxaqueños, haciendo gala de talento y virtuosismo. Como parte de estas actividades, el concierto dominical “Bajo El Laurel”,
estuvo dedicado a la Memoria del artista plástico Rodolfo Morales, con la presencia de la Banda Juvenil de Ocotlán de Morelos una de las instituciones musicales que fundó el pintor. Como parte de su carácter filantrópico que provocó una fuerte dinámica social a través de programas de formación artística y de preservación al patrimonio monumental de Oaxaca. Posteriormente se inauguró la exposición infantil Rodolfo MORAL+ES “Identidad, Raíz y Sueños”, de la asociación civil Vociences, en el Museo del Palacio.
12
▼ Martes
Marca
regiones
16 de Abril de 2013
La historia de Oaxaca
Regidores reinstalan a López Esteva como presidente municipal * Ayer por la mañana se presentó en el palacio municipal de Cuicatlán para asumir sus funciones Por Adalberto Brena
Denuncian ausentismo de ministerio público en Cuicatlán * Pobladores aseguran que José Carlos Antonio Antonio desatiende su responsabilidad al frente de esas oficinas Por Adalberto Brena
quien, con actitud retadora y abusando de su cargo, trató de intimidar a representantes de distintos medios de comunicación y descalificando a sus compañeros concejales a quienes acusó “de vendidos, convenencieros, Judas por unas monedas venden y traicionan
al presidente municipal interino, José Manuel Mariscal Cid”. Cabe señalar que Ortiz Cabrera continuó, con celular en mano, tomando fotografías, acción que causó inconformidad en algunos periodistas quienes le exigieron respeto a su labor.
En abril
Participan más niños en Paseo Dominical Bienestar número 52 Oaxaca, Oax.- Al impulsar el Paseo Dominical Bienestar número 52, convocado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), los niños y niñas de la zona metropolitana fueron los más activos en participar en el recorrido de Cinco Señores al puente de Tlalixtac de Cabrera. De 10 años edad, José Martínez Martínez uno de los niños que asistieron, comentó: “me gusta venir los domingos porque nos divertimos mucho, hacemos ejercicio y convivo con mi fa-
milia, hasta nos llevamos mejor ahora”. Entre los padres de familia, Dulce Verónica Martínez García, comentó que participar en el recorrido le ayuda para ejercitarse: “me siento con más fuerza, gracias a esta actividad he conocido a personas de otras colonias, tengo más amistades, y lo más importante convivo con mis hijos, así fortalecemos los lazos familiares, que es lo más importante para mí”. Agregó. “me integré al Paseo Dominical Bienestar, desde el mes de noviembre del 2012, y desde entonces vengo con mis dos hijos”. Por su parte, Wilfrido Martínez Martínez de 12 años, hijo de Verónica Martínez, mencionó: “me encanta venir a pasear en bici, hasta obligo a mi mama a veces a venir al recorrido porque es muy divertido”.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
En representación de la Comisión de Cultura Física y Deporte del Estado de Oaxaca, Liborio Peralta Noyola, encargado de brindar ejercicios de estiramiento y calentamiento previo al recorrido ciclista, manifestó que entre la niñez oaxaqueña se debe fomentar el deporte para que sean jóvenes sin problemas de obesidad. Añadió que “hacer deporte como el ciclismo, previene el sedentarismo, ayudando a las familias a que se distraigan y convivan sanamente”. El director de Seguimiento Operativo de los Programas Bienestar, Hernan Lagunas, convocó a toda la ciudadanía oaxaqueña a participar los Paseos Dominicales Bienestar, “cada fin de semana a las 9:00 de la mañana, si tienen bici tráiganla, y si no se les facilita una en préstamo para que nadie se quede sin participar, además tengan la seguridad de estar protegidos porque Transito del Estado siempre nos acompaña”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Cuicatlán, Oax.- Pobladores del municipio de Cuicatlán y comunidades circunvecinas denunciaron el constante ausentismo del titular de la Agencia del Ministerio Público adscrito a este municipio, José Carlos Antonio Antonio, quien prácticamente se ha olvidado de cumplir con sus responsabilidades. Mencionaron que la mayoría del tiempo se encuentra en la ciudad capital atendiendo asuntos familiares y particulares, dejando a su secretario quien es el que atiende y trata de agilizar los diferentes trámites en esa oficina encargada de impartir justicia que día con día se rezaga incumpliendo con el compromiso asumido por el mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo que es que todos los sectores de la sociedad reciban impartición de justicia pronta, clara y expedita. Agregan que desafortunadamente en esta tierra del canto, después de realizar los cambios de representante social, “queda claro que impera más el tráfico de influencias para designar a compadres, amigos y en otros casos más, familiares, olvidándose de la eficiencia y eficacia”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Cuicatlán, Oax.- Regidores del ayuntamiento de Cuicatlán reinstalaron ayer por la mañana a Jorge Gil López Esteva como presidente municipal luego de que pidiera licencia para conseguir la candidatura a la diputación local por el PRI en esta zona de la Cañada, lo que no logró conseguir, por ello, después de consensuar su regreso para dirigir los destinos de esta tierra del canto se presentó a sus oficinas para atender a distintos sectores de la población. El primer problema fue encontrar sus oficinas (privado), ya que fue cambiada la chapa; después de constatar los servicios de un cerrajero todo quedó superado. Estas acciones fueron supervisadas por un notario público quien en todo momento dio fe. A quien no agradó el regreso de López Esteva fue a Néstor Ortiz Cabrera
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 13
Para mejorar seguridad
Piden acelerar construcción del C2 en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., se reunieron con el presidente municipal Francisco Círigo Villagómez, con el objetivo de acelerar la construcción del Centro de Control y Comando (C2) en esta ciudad, toda vez que el personal del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) de la ciudad de Oaxaca de Juárez, acudió a esta demarcación a revisar los predios propuestos y ya se eligió uno de ellos. El presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., Marco Antonio Estrada Bautista, dio a conocer que el C4 ya envió el proyecto de las instalaciones que requiere, y será la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca quien otorgue el equipo necesario, el cual ya se tiene destinado; por lo tanto, agregó que únicamente se está en espera de que, en breve, las autoridades municipales inicien los trámites necesarios para dicha construcción. Cabe hacer mención que el presidente del Círculo Empresarial informó que, en una reunión sostenida el 5 de marzo con las autoridades municipales, le expusieron las tres opciones de los inmuebles que el personal del C4 había indicado que eran los indicados,
los cuales se podían comprar o rentar. Ante tal planteamiento, el presidente de este municipio, indicó que se requería consultarlo ante los concejales, por lo que pidieron algunos días de emplazamiento; al término de este tiempo, el 14 de marzo se informó a los integrantes del Círculo Empresarial que convendría más la construcción del inmueble solicitado para la instalación del C2 en la ciudad. Estrada Bautista informó que fue el pasado martes 19 de marzo, cuando personal del C4 realizó un recorrido por algunos predios por lo que práctica-
mente ese mismo día se determinó cuál era el indicado; recalcó que la importancia de un Centro de Control y Comando en la demarcación coadyuvaría a fortalecer las estrategias de prevención del delito, así como la profesionalización de cuerpos policiales, que los empresarios han impulsado desde el 2011, por lo que es urgente tal construcción. Finalmente, destacó que desde la reunión del 26 de febrero, que sostuvieron integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., con Marco Tulio López Escamilla e Ignacio Xavier Villalobos Carranza,
Piden a Vianey Nolasco encabezar gobierno comprometido Por Rafael Doroteo Sánchez
Marco Antonio Estrada Bautista, presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C.
Gana Ruperto Sosa elección interna de coalición en Huamelula Por Rafael Doroteo Sánchez
San Pedro Huamelula, Oax.- En el marco del proceso interno de la coalición PRD, PAN y PT para elegir a su candidato a contender por la presidencia municipal el próximo 7 de julio, fue electo como precandidato perredista Ruperto Sosa León con 568 votos, y quedó en segundo lugar Jaime García Sosa del PT con 391 votos, y el PAN ocupó el último lugar. El proceso interno se realizó este domingo 13 de abril en la representación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, donde representantes de los partidos políticos colocaron urnas para votar en todas las comunidades que forman
Secretario y Subsecretario de la SSP del Gobierno del Estado de Oaxaca, respectivamente, se les notificó que la instancia estatal, ya había destinado el equipo para la instalación de un Centro de Control y Comando en esta ciudad, por lo que reiteró que espera se inicie a la brevedad.
el municipio de San Pedro Huamelula desde las 9:00 horas de la mañana a las 15:00 horas. Durante la jornada interna los seguidores de los precandidatos del PRD, PT y PAN acompañaron a los representantes de las casillas a fin de evitar irregularidades lográndose realizar una elección limpia. Luego de las 15:00 horas comenzó el conteo de los votos siendo Ruperto Sosa León, que representa al partido del Sol Azteca, quien logró 568 votos resultando el virtual ganador del proceso interno y será candidato oficial ante la contienda electoral por la coalición.
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Organizaciones sociales, grupos de mototaxistas, jóvenes, habitantes de las colonias y de las comunidades, la precandidata del partido del Sol Azteca, Vianey Nolasco Ramírez, cerró su precampaña, manifestando públicamente que es “tiempo del progreso del municipio de Tehuantepec, las familias lo reclaman y la niñez lo espera”. Este fin de semana, la precandidata del Partido de la Revolución Democrática fue recibida por decenas de habitantes que le dieron su voto de confianza para que encabece un próximo gobierno plural y atienda todas las demandas de los sectores como el campesinado, los comerciantes, la infraestructura educativa, la inseguridad, la rehabilitación de caminos, la marginación del sector salud.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 16 de abril de 2013
Ante el CDE del PRI
Cuestionan validez de dictámenes de Comisión de Procesos Internos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Ante los problemas que se registraron en la Convención Municipal de Delegados para elegir candidato del PRI a la presidencia municipal de Cuicatlán por presuntas irregularidades de los dictámenes que tendría que emitir la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), después de acudir personalmente los 4 aspirantes tricolores a la sede estatal del partido, constataron que Antonio Osante Pacheco y Xóchitl Hernández Lavariega, cuentan con un dictamen improcedente, es decir, no cumplieron con todos los
¿Si los sectores obrero, agrario y popular, al aliarse y constituirse como organización sociopolítica, dieron lugar al Partido Nacional Revolucionario, después al Partido de la Revolución Mexicana; y luego al actual Partido Revolucionario Institucional, es posible desconocerlos al designar a Julián Reyes como candidato del PRI a la Presidencia Municipal del Barrio de la Soledad? XXXXXX O, si gusta, ¿es posible declarar la validez y entregar la constancia de mayoría de los votos válidos de la Convención de Delegados a Julián Reyes, en ausencia de la representación de los sectores y del propio Comité municipal del Barrio de la Soledad?.....Porque la ‘convención’ se llevó a cabo a puertas cerradas y acceso restringido en el Salón de Bienes Comunales, con clara ausencia sectorial, de Mónica Rangel López Presidenta del Comité Municipal, y hasta del Presidente del Comisariado. XXXXXX Y se ve el caso del Barrio de la Soledad, no porque sea el único, sino porque ahí, cual Atila, se destrozaron los principios de equidad, transparencia y legalidad respecto de los precandidatos, que registra la Convocatoria del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de Oaxaca…..Que valga la redacción completa. XXXXXX ¿Por qué no fue informada oportunamente la presidenta del Comité Municipal del PRI?......¿O qué no “los comités municipales o delegacionales, son los órganos que dirigen permanentemente las actividades del Partido en su ámbito de com-
requisitos que el CDE solicitó en su convocatoria quedando descartados para participar en el proceso electoral 2013. Quienes no saben aún qué pasó con su dictamen es Diego Vigil Lagunes y Robert Morales Ramírez quienes informaron que buscarán reunirse con el Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan José Moreno Sada, para saber del por qué su documento no fue publicado excluyéndolos de participar en la selección de candidato tricolor sin argumento alguno, dijeron.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Julián Reyes, ¿candidato municipal del PRI? * Reencuentro Albores-Temo Velorio * Apoyan a Armando ¿Santo Yo? Hernández petencia”?......Claro, uno del común, precisamente por serlo, sabe de los Estatutos, Declaración de Principios y el Programa de Acción; y del argumento baladí de unidad de quienes propician la desunión, de los que debilitan y predican el fortalecimiento. XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, sabe de los trabajos y esfuerzos de organización, del valor de la unidad y del punto toral que es la convicción y la convergencia democrática de los sectores……En la XIV Asamblea Nacional del PRI se da la oportunidad y queda constancia……De ahí el reclamo de la representatividad socialXXXXXX ¿Cómo habrá de unir Julián Reyes las fuerzas priístas para llegar a la victoria electoral?……Tal y como compromete y responsabiliza la convocatoria priísta, ¿Julián Reyes a través de su capacidad y honestidad garantiza el desempeño de “las funciones públicas, el cumplimiento de la Declaración de Principios, el Programa de Acción y el Código de Ética”?....... XXXXXX Como responde la Calandria: “al PRI ni lo conozco, ni priista he sido yo”……..Esto mueve a pensar en la razón de todo este embrollo y se habla de un fallido aspirante a la diputación local que, además de servir de Lazarillo al Delegado Hannibal Lecter, se queda como el perro de las dos tortas…..¿Nombres?,
ya le daré más información. XXXXXX Entre tanto, le digo, al fin se descubrió la gran mentira al saberse del reencuentro entre los parientes políticos y enemigos irreconciliables José Luis Albores y Cuauhtémoc Velorio Fuentes…….El punto de unión: el aspirante municipal, empresario Armando ¿Santo Yo? Hernández quien sabido es ha financiado las campañas municipales de ambos…….Por eso, apuntan, Michelle Hernández fue Regidora de Hacienda con Albores y Janet Nacif de Hernández, es Síndico Hacendaria de Cuauhtémoc Velorio Fuentes. XXXXXX Caso contrario el con licencia indefinida Síndico Procurador, Alfredo Ramos Villalobos, quien públicamente ha acusado al Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes y al Director de Policía Municipal Eleuterio López Juárez……. La denuncia entera de la propuesta del ‘lic Tello’ a los policías para, premio respectivo, apresar, golpear y encarcelar a su antiguo Jefe, Alfredo Ramos…….. Habrá de verse con atención los siguientes capítulos de la tragicomedia del dirigente de la CTM y el edil Temo Velorio. XXXXXX Por lo demás, circula una invitación anónima, que a su vez pide invitar ‘a los compañeros’ para una reunión preparativa a la Consulta a la base a celebrarse con la aspirante municipal matíasromerense, Lilia del Carmen
García Perea………Al respecto, en las redes sociales se dan dimes y diretes sobre el número de personas que han acompañado a Armando ¿Santo Yo? Hernández y a Lilia del Carmen García en sus respectivas manifestaciones públicas……Después de la presentación de conocida Banda grupera, parece que el quehacer político no da para más a los politiqueros. XXXXXX Con la promesa de pagar los tubos conductores de agua destrozados, y reconectarlos, el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, se da por cerrado el capítulo con Santa María Petapa, donde es Presidenta Ángela Juárez Mendoza……Se comenta la fortuna, como tanto lo pregona, de no ser la Regidora de Salud Isaura Alvarado, verdadera dirigente vecinal; así, no se llegó a mayores consecuencias XXXXXX Igual, la prudencia de la Presidenta Ángela Juárez ante la violencia azuzada también por el Regidor de Educación, Miguel Ángel Bolaños López, y el de Tenencia de la Tierra, Jerry Ramírez Rasgado……Y es que se llevaron un palmo a la nariz cuando notaron que los petapas no impidieron la presentación de la ‘Arrolladora’, tal y como lo tenían previsto…..En cambio, grave malestar causó saber que los boletos, obsequiados al DIF Municipal, que preside la profesora Rocío Medina de Fuentes y comanda Tania Fuentes, en vez de darse gratuitamente, los vendieron. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 15
Entregan reconocimientos a Unidades Acuícolas del estado * “Esto es histórico para Oaxaca porque la producción y consumo de trucha y tilapia llegará limpia a los consumidores”, asegura Jorge Carrasco Altamirano Tlacochahuaya, Oax.- Los ingenieros Jorge Carrasco Altamirano y José Armando González Carriquiri, subsecretario de Producción de la SEDAFPA y subdelegado Agropecuario de la SAGARPA en Oaxaca, respectivamente, entregaron los primeros tres reconocimientos por “buenas prácticas de producción primaria” a igual número de unidades acuícolas en el estado. Con ello, las unidades acuícolas “Sembrar para Pescar” de Tlacochahuaya, “Dos Pecesillos” de San Miguel Mixtepec y “La Chuparrosa” en Eloxochitlán de Flores Magón” garantizan la producción y consumo de trucha y tilapia para los consumidores, avalado y certificado por el Servicio Nacional, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Durante su participación, Carrasco Altamirano destacó el tino de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para crear el Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad Acuícola (COSIA), lo que permitirá
garantizar que la carne de pescado que consumimos los oaxaqueños no nos haga daño. “Esto es histórico para Oaxaca porque las unidades acuícolas que se tienen a lo largo y ancho de las seis de las ocho regiones del estado que cosechan trucha y tilapia, llegará su producción lo menos contaminada posible a los que degustan estos excelentes platillos de pescado”, reiteró ante el alcalde de esta población Rogelio Martínez Hernández. A su vez, González Carriquiri destacó que a tres años de la creación del COSIA se tengan los primeros tres reconocimientos oficiales de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación ante la SENASICA de las 24 unidades acuícolas que entraron en esta primera etapa que ha representado un intenso trabajo y la adopción de buenos hábitos. Precisó que las 21 unidades acuícolas restantes tienen un avance del 65 por ciento para que puedan recibir su reco-
nocimiento oficial del Programa de Inocuidad Acuícola, para lo cual se sigue dando asistencia técnica, así como el muestreo de agua y carne de pescado por parte del Programa Nacional de Monitoreo y Contaminantes de Residuos Tóxicos. “Vamos a seguir trabajando, porque aún nos falta más y avanzaremos siempre y cuando contemos con la participación y
la coordinación de los productores acuícolas para hacer las cosas bien”, enfatizó. Al término del evento protocolario, los representantes de la SEDAFPA y SAGARPA realizaron un recorrido por la unidad acuícola “Sembrar para Pescar”, la cual tiene una producción anual de 4 mil toneladas de mojarra y genera 13 empleos directos en su restaurante campestre.
En Huajuapan
Inicia programa para fomento de lectura “Las Quince Letras” Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Instituto de Investigaciones Sociales y Humanidades (IISH), conjuntamente con el rector de la Universidad Autóno-
ma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, llevan a cabo el programa “Las Quince Letras”, con el objetivo de fomentar la lectura en alumnos preparatorianos pertenecientes a la misma Universidad. En entrevista, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, director de la Preparatoria número 3 de la UABJO dijo que será en el mes de mayo cuando se lleve a cabo este programa en cuatro escuelas más de la Universidad, asimismo, esperan que el IISH
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
culmine con el programa en el año en curso. “El asunto de la lectura ha sido un problema social, porque los mexicanos leemos un libro al año, como son telenovelas, cuentos, fabulas, leyendas, por mencionar algunos; por lo que tenemos que disfrutar de la lectura como una parte de nuestra vida”, dijo Santibáñez Camarillo. Por su parte, Manuel Matus, investigador de la UABJO, mencionó que los autores de las obras son oaxaqueños y van de los años 1740 y 1886, “la finalidad es proporcionar 15 publicaciones, dentro de las que se abarcan géneros como poesía, novela y cuento, para distribuirlos a todos los estudiantes de las
preparatorias de la UABJO, y fomentar así el hábito de la lectura”, dijo. Santibáñez Camarillo invitó a todos los alumnos de la Preparatoria número Tres, así como a la ciudadanía en general, a que tengan el hábito de la lectura, además de sugerir que para una mejor comprensión, se debe leer en lugares en absoluto silencio, además de aconsejar adquirir libros de su interés y dedicar, en promedio, al menos una hora diaria. Finalmente, dijo que son alrededor de 90 alumnos a quienes se les hizo la primera entrega de la obra literaria, que es totalmente gratuita, y será a lo largo del ciclo escolar cuando les otorgarán las obras restantes a los preparatorianos de la UABJO.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Activistas piden justicia por asesinatos de mujeres
Luego de presentar una solicitud de audiencia con el gobierno del estado, integrantes de organizaciones feministas se pronunciaron contra la violencia de género y la justicia para los asesinatos de mujeres. Las manifestantes afirmaron que el número de feminicidios ha incrementado en la entidad. (Foto: Agencia 50 mm)
No hay en SCT solicitudes para “radios magisteriales” * Si lo solicitaran, “lo vamos a revisar, pero hasta ahora no hay ninguna y, por tanto, quien no está dentro de la normatividad, es algo ilegal”, expuso el director del Centro SCT Oaxaca, David Mayrén Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco, informó que formalmente no han recibido ninguna solicitud de la Sección 22 para instalar las radios magisteriales. Luego del acuerdo que tomó la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para instalar radios magisteriales en los 37 sectores, además de respaldar a las radios llamadas comunitarias, el funcionario mencionó que no existe ninguna solicitud. “Si llegara, la vamos a revisar, pero hasta ahora no hay ninguna solicitud y por tanto, quien no está dentro de la normatividad, es algo ilegal”, expuso. David Mayrén Carrasco dijo que si bien en Oaxaca
están en operación espacios fuera de la normatividad vigente, es una situación que también revisarán debido a que se busca cumplir con la normatividad en telecomunicaciones.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3629 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 16 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En marcha, campaña de prevención contra el ‘bullying’ * La SEDIF signa convenio con la Fundación ‘Peacemakers contra el Bullying A.C.’, para desalentar esta práctica Información en página 3A
Amplían servicios de salud en la Sierra Norte * El gobernador Moreno Valle inicia los trabajos de remodelación y ampliación del Hospital General de Huauchinango * Entrega equipo por más de 6 millones de pesos
Incorpora ERP sección para informar a personas con capacidades especiales
Información en página 2A
Información
Información
3A
en pág.
Aplicarán la ley a responsables de incendios forestales
3a
Información
en pág.4a
Inauguran el Festival Internacional ‘5 de Mayo’
Marca Puebla
2A ▼ Martes 16 de abril de 2013
Amplían servicios de salud en la Sierra Norte * El gobernador Moreno Valle inicia los trabajos de remodelación y ampliación del Hospital General de Huauchinango * Entrega equipo por más de 6 millones de pesos Huauchinango, Pue.- Para modernizar y mejorar los servicios de salud que demandan más de 325 mil habitantes de la Sierra Norte, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició la ampliación, rehabilitación y equipamiento del Hospital General de este municipio, cuya inversión será cercana a los 30 millones de pesos. El Mandatario pidió a la población vigilar mediante un comité, que médicos y enfermeras realicen su labor con calidad y calidez. “Quienes no cumplan pueden buscar otro lugar para trabajar, aquí queremos solamente gente comprometida con ustedes que son nuestros jefes”, advirtió Moreno Valle. La ampliación y rehabilitación del Hospital General, beneficiará a 325 mil 919 residentes de nueve municipios de esta región como: Huauchinango, Ahuazotepec, Chiconcuautla, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Tlaola, Pantepec y Xicotepec de Juárez. Las obras que tendrán un costo de 23 millones 127 mil pesos, comprenden, entre otras, la modernización de las áreas de consulta, quirófanos y farmacia. El Gobierno estatal aporta 17 millones 327 mil pesos, el Ayuntamiento de Huauchinango, 5 millones de pesos y él de Ahuazotepec, 800 mil pesos. El
equipamiento requirió una erogación de 6 millones 583 mil pesos. Moreno Valle reconoció la aportación del presidente municipal, Omar Martínez Amador, para mejorar el nosocomio, y anunció que bajo el esquema Peso a Peso se emprenderá el proyecto de mejoramiento de la imagen urbana de Tepango de las Flores y “2 x 1” para rehabilitar el Centro Escolar de Huauchinango, que incluye la edificación de un Centro de Educación a Distancia para
que los jóvenes estudien una carrera universitaria. El titular del Ejecutivo reiteró que la salud es un derecho de todos no de unos cuantos que tienen dinero para pagar un médico u hospital particular. Bajo esta premisa, trabaja el Gobierno de Puebla, aseveró. De igual forma, dejó en claro que su administración no perderá un solo día del año para tratar temas relacionados con el bienestar de los poblanos.
El secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha destacó que cumplirá con las instrucciones del Gobernador Moreno Valle para fortalecer la cobertura médica, hospitalaria y de atención a la población, a fin de mantener a Puebla a la vanguardia en la prestación de servicios. A esta gira de trabajo acompañaron al Ejecutivo del estado la diputada federal Laura Guadalupe Vargas Vargas y el diputado local Ricardo Urzúa Rivera.
Pide Montiel Solana descartar reforma al IMSS * El empresario exhortó a los legisladores a realizar foros de consulta que les permitan crear una reforma integral al IMSS Puebla, Pue.- La situación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, no se resuelve con ‘mejoralitos’, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla, Carlos Montiel Solana, al referirse a la reforma del IMSS presentada por un diputado de Culiacán, Sergio Torres, “pues con esta medida no sólo las empresas están en riesgo, sino también los trabajadores, y es que de aprobarse, se estaría dando luz verde para que se les descuente alrededor del 10% de su salario, todo Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
dependiendo del nivel de ingresos del empleado”. Además, hizo la observación de que el diputado que realizó la propuesta de esta reforma pidió licencia para retirarse del Congreso de la Unión e ir en busca de otro puesto de elección popular. Debido a ello, el empresario exhortó a los legisladores federales a no aprobar esta ley al vapor, y en cambio realizar primero foros de consulta que les permitan crear una reforma integral, en donde todos ganen y no todos pierdan, señaló.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 16 de Abril de 2013 ▼ 3A
Ponen en marcha campaña de prevención contra el ‘bullying’ * SEDIF signa convenio con la Fundación Peacemakers contra el Bullying A.C. Puebla, Pue.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, signó un convenio de colaboración con la Fundación Peacemakers contra el Bullying A. C., presidida por Francisco de Zataráin, para ejecutar la “Campaña de Prevención contra el Acoso Escolar”, a través de la cual acercarán un mensaje de esperanza a padres de familia, maestros y alumnos. Alonso de Moreno Valle exhortó a la sociedad a involucrarse para atender esta problemática, “ya que niños y jóvenes se encuentran atrapados en un círculo vicioso de violencia, donde es necesario
romper paradigmas y construir una cultura de paz, desde la misma familia”. Acompañada por la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz, el Presidente de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, Juan Gilberto Ruiz y la Presidenta del Subsistema DIF, Guadalupe Flores, se hizo conciencia a los niños y jóvenes que el bullying no es un juego y el molestar a un compañero con burlas o intimidaciones son formas de violencia. El Presidente de la Fundación Peacemeakers contra el Bullying A.C., Francisco de Zataráin, dio a conocer que el 25 por ciento de los estudiantes son víctimas de
bullying, al encontrarse todos los días bajo la amenaza de un agresor, asimismo, pidió el apoyo y la participación de maestros, padres de familia, niños y jóvenes, para sumarse a esta jornada ya que el bullying va creciendo a tasas alarmantes. En el evento se presentó un domo digital que se llevará de manera itinerante en las 17 juntas auxiliares del municipio, con el propósito de prevenir el acoso escolar a través de la proyección del cortometraje “Tu espejo”, en el que se plantea dicha problemática. Durante su intervención, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, señaló que dos de cada diez estudiantes han sido agredidos de manera directa con peleas, lesiones físicas o burlas y de manera indirecta con difamaciones, críticas y chantajes. De igual forma, mencionó que del 15 de abril al 31 de Mayo se realizarán más de 280 proyecciones del cortometraje que alertará sobre la prevención del acoso escolar, beneficiando un promedio de 35 mil niñas, niños y adolescentes de la capital poblana.
ERP incorpora sección para informar a personas con capacidades especiales * La sección del portal del ayuntamiento se llama ‘Hacia la Accesibilidad Universal, Escucha Mis Manos’ Puebla, Pue.- El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha la sección “Hacia la Accesibilidad Universal, Escucha mis Manos” dentro del portal del Ayuntamiento a través del cual se transmitirán las noticias e información del municipio a personas sordas mediante un lenguaje de señas. “Las y los ciudadanos que tienen esta discapacidad no significa que tengan que estar alejados y desconectados de lo que pasa en Puebla y también de lo que realiza su Gobierno Municipal. Asimismo, las personas sordas conocerán los trámites que tengan que realizar mediante un programa similar”, dijo. Rivera Pérez afirmó que el programa conjuga un lenguaje de señas y tecnología, lo que permitirá al Ayuntamiento estar cerca y cumplir con la obligación de servir a todas las personas sin distinción
alguna. Finalmente, el Alcalde de Puebla, expresó su satisfacción por este tipo de programas y reafirmó el esfuerzo del Gobierno Municipal para construir una ciudad sin distinción alguna y en especial para las personas con discapacidad. Por su parte, María del Carmen Leyva Báthory, Coordinadora General de Transparencia, informó que la sección “Hacia la Accesibilidad Universal, Escucha Mis Manos”, presentará la información más relevante del Ayuntamiento de forma quincenal, así como los eventos sociales, culturales y deportivos a desarrollarse en el municipio. “La principal política de este gobierno, ha sido la integración social y familiar basada en valores que han provocado la apertura de las acciones gubernamentales a la participación ciudadana y con esto,
se han superado las metas en cada proyecto”, expresó la Coordinadora General de Transparencia Municipal. Leyva Báthory, aseguró que en una segunda etapa, se estará trabajando en colaboración con las Secretarías que conforman todo el organigrama municipal, para la traducción en señas de los trámites y servicios de cada dependencia.
Aplicarán la ley a responsables de incendios forestales * En el marco de la segunda sesión del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, se acordó reforzar acciones preventivas Puebla, Pue.- Durante la segunda sesión del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales se acordó la integración de una brigada interinstitucional que apoye las acciones de investigación de las causas de los incendios, para que, en caso de que hubiera algún presunto culpable, pudiera darse seguimiento de manera legal por parte de la Lic. Alma Arzaluz Alonso, Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA), informó el Lic. Humberto Aguilar Viveros, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla. Adicionalmente, se acordó encaminar los esfuerzos a las acciones de prevención de incendios forestales tales como la difusión mediante materiales impresos y electrónicos, la realización de brechas cortafuego por parte de las brigadas de las instancias involucradas, así como capacitación y equipamiento de brigadas y la difusión de las acciones responsables para una quema controlada con el apoyo de la SAGARPA, ya que más del 50% de los siniestros se derivan de actividades agropecuarias. Por su parte, el Ing. Sergio Rodríguez Muñoz, Director Ejecutivo para el Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Puebla, mostró interés en la capacitación de brigadistas que puedan atender las zonas susceptibles dentro de la ciudad capital, tales como La Malinche, Amalucan y La Calera. A su vez, el Gerente reportó que hasta el 12 de abril se tiene un reporte de 363 incendios forestales, cuya afectación suma 4,958 hectáreas, de las cuales 2,718 ha corresponden a pastizales y hierbas; 2,038 ha a matorrales y arbustos; 165 ha a arbolado adulto y 38 ha a renuevo. De acuerdo a la estadística histórica, el año pasado se llevaban 226 siniestros y en 2011 se habían presentado 442 a la misma fecha. Los municipios con mayor presencia de incendios forestales son Santa Rita Tlahuapan con 51; Tepatlaxco con 48; Puebla con 23; San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco con 20 siniestros respectivamente. Los municipios con más superficie afectada son Zacatlán con 547.5 ha; Tulcingo con 525.5 ha; Tlachichuca con 381.5 ha; Cuyoaco con 379 y San Nicolás de los Ranchos con 363 ha.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inauguran el Festival Internacional ‘5 de Mayo’ * El Jefe del Ejecutivo estatal comentó que el objetivo es superar las expectativas del año pasado Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el Presidente Municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, inauguraron el Festival Internacional ‘5 de Mayo’ Puebla. Moreno Valle dijo que “el esfuerzo de talentos, recursos y trabajo conjunto entre el gobierno del estado y el municipio de Puebla es un ejemplo de la importancia que para la autoridad tienen los poblanos”. El Jefe del Ejecutivo comentó que el objetivo es superar las expectativas del año pasado y hacer del Festival Internacional ‘5 de Mayo’ el mejor a nivel internacional. Acompañado de los secretarios General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya; y de Turismo Roberto Trauwitz, así como del Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, el Jefe del Ejecutivo celebró el interés de los poblanos y los visitantes nacionales e internacionales
para asistir a los más de 110 eventos que se realizan dentro del festival. El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destacó la unión de nueva cuenta del gobierno municipal y el gobierno del estado para consolidar el Festival Internacional 5 de Mayo, obra de indiscutible valor para la sociedad poblana, la cual el año pasado reunió a más de 450 mil asistentes junto con el Festival Internacional de Teatro. “La cultura es consubstancial a Puebla. Es su motor, es su razón, es su historia y su motivo de ser. Puebla es cultura no sólo por expresiones artísticas como las que se presentarán en este
Prepa UPAEP Cholula ya es Bachillerato Internacional Puebla, Pue.- Desde el mes de diciembre del año pasado, la Prepa UPAEP Cholula fue autorizada por parte de la Organización del Bachillerato Internacional para poder impartir el programa del Diploma del BI, el cual otorga a los estudiantes una capacidad de pensamiento crítico y una mentalidad global, así lo dio a conocer el Mtro. Luis Manuel Montiel Zinchinelli, Director de Educación Media Superior. El Bachillerato Internacional es una fundación educativa sin fines de lucro fundada en Ginebra (Suiza) en 1968. Fue creado por un grupo de profesores de la International School of Geneva en colaboración con otros colegios internacionales. Anteriormente, el programa consistía en un currículo preuniversitario y una serie de exámenes externos comunes para colegios de todo el mundo, cuyo objetivo era ofrecer
educación internacional. En cumplimiento de los deseos e ideales de los fundadores, la Organización del BI tiene como objetivo ofrecer una educación de calidad para construir un mundo mejor. Los programas del BI fomentan la mentalidad internacional en alumnos y educadores a través de un perfil de comunidad de aprendizaje, un conjunto de valores que reflejan los principios de esta Organización. Prepa UPAEP cuenta con dos planteles más que forman parte del BI, Prepa UPAEP Santiago y Prepa UPAEP Angelópolis, lo que refuerza el compromiso de la Institución en brindar calidad académica a nuestros alumnos, siempre favoreciendo sus necesidades y tomando en cuenta los cambios del entorno globalizado. En su intervención, el Mtro. Carlos Águila Cervera, Director Prepa UPAEP Cholula, explicó que el objetivo de Prepa UPAEP es formar estudiantes con un enfoque humanista y perfil de líderes comprometidos con la sociedad, con una formación integral, fortaleciendo sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el acceso a instituciones de educación superior, es por eso que cuenta con este tipo de programas que garantizan la calidad académica ofrecida.
Ubican nuevo módulo de atención ciudadana del IFE en el CIS * Con este módulo, el IFE cuenta con una infraestructura de 52 en la entidad
extraordinario Festival, sino por sí misma, en su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad”, dijo. El edil capitalino apuntó que son 12 los países que se dan cita en este encuentro entre los que se encuentran: Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Colombia y México, poniendo a la capital poblana en lo más alto de las expresiones artísticas y culturales en el país. Las más de 110 actividades que tendrá el Festival Internacional ‘5 de mayo’, son totalmente gratuitas y comprenden los más diversos géneros artísticos.
Puebla, Pue.- El Instituto Federal Electoral abrió un nuevo módulo de atención ciudadana en la ciudad de Puebla, el cual se encuentra ubicado al interior del Centro Integral de Servicios (CIS), en Vía Atlixcayotl No. 1101, Reserva Territorial Atlixcáyotl, con un horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. El vocal del Registro Federal de Electores, Carlos Alberto Montero Catalán, informó que con este último módulo, el IFE cuenta con una infraestructura de 52 en toda la entidad; siendo la capital poblana la que mayor número de electores registra con el 30% del padrón electoral. Montero Catalán afirmó que con el nuevo módulo se va a poder atender a más personas y con mayor rapidez. Asimismo, y precisó que en temporada electoral ya sea federal o estatal aumenta el número de ciudadanos que requiere un trámite por lo que los módulos registran hasta 200 personas por día.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4130 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
16 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inauguran obras de impacto social en Yauhquemehcan * En dos años, el Gobierno estatal realizó más de nueve mil acciones para atender las demandas más apremiantes de los ciudadanos
Información en página 3B
Celebrarán en Tlaxcala Foro de Consulta Ciudadana del PND * La entidad alineará sus políticas públicas al documento nacional
Firman convenio Idet y el COM en pro de deportistas
Información en página 2B
Información
Información
4B
en pág.
3B
Formarán círculos de lectura para estudiantes del Cobat
Información
en pág.3B
Muere una persona más por explosión en Natitivitas
2B ▼ Martes 16 de abril de 2013
Marca Tlaxcala
Celebrarán en Tlaxcala Foro de Consulta Ciudadana del PND * La entidad alineará sus políticas públicas al documento nacional Tlaxcala, Tlax.- El Foro de Consulta Ciudadana de Tlaxcala permitirá alinear las políticas públicas estatales al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual se integrará con las propuestas de todos los sectores sociales, afirmó el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo García Portilla. Flanqueado por la directora del Centro SCT Tlaxcala, Hortensia Martínez Olivares, el funcionario puntualizó que el jueves 18 de abril, de las 9:30 a las 12:00 horas, se desarrollarán las conclusiones e integración de las propuestas, que comenzaron a ser recibidas el nueve de abril. Precisó que las resoluciones del Estado, en las que participarán representantes por sector y ciudadanos que deberán inscribirse previamente, serán entregadas al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien fue nombrado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como responsable y enlace del Gobierno Federal con Tlaxcala. García Portilla añadió que todas las dependencias del Estado, a través de sus áreas de enlace y trasparencia, tienen abierto un buzón para recibir las solicitudes y propuestas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. En su oportunidad, Hortensia Mar-
tínez Olivares afirmó que el foro de cierre, que se efectuará el 18 de abril en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, reunirá las propuestas de la ciudadanía para mejorar la toma de decisiones del Gobierno federal, y con ello, obtener resultados benéficos para el estado de Tlaxcala. “Las mesas de trabajo tienen como finalidad establecer estrategias y prioridades en una dinámica incluyente, democrática, plural y participativa, para definir acciones que regirán al gobierno federal”, indicó. Añadió que los cinco ejes de gobierno, en los cuales los ciudadanos pueden manifestar y plasmar sus inquietudes, son: México en Paz, que aborda estado de derecho, seguridad pública, seguridad nacional, democracia plena; México Incluyente, que trata los derechos humanos, salud, equidad y
seguridad social. Martínez Olivares abundó que también están México Próspero, en el cual se analiza el crédito, energía, telecomunicaciones, competencia y desregulación, infraestructura, fomento económico, desarrollo sustentable y estabilidad macroeconómica; México con Educación de Calidad para Todos, que aborda educación pública, ciencia y tecnología, y México Actor con Responsabilidad Global
que trata libre comercio e integración regional y presencia global. Del mismo modo, dijo que los ciudadanos pueden enviar sus propuestas al correo electrónico: forotlaxpnd@sct. gob.mx, inscribirse en el teléfono 01 246 46 212 67 y 46 241 14, o bien acudir a las oficinas del Centro SCT Tlaxcala, situadas en Guridi y Alcocer, esquina calzada de los misterios, sin número, de la ciudad capital.
Entrega UPT reconocimiento a 38 alumnos * Ello como parte del programa educativo en ingeniería industrial Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) entregó reconocimientos a 38 alumnos de su Programa Educativo en Ingeniería Industrial; se trata de los jóvenes con los promedios de aprovechamiento más altos de los distintos cuatrimestres. Horacio Lima Gutiérrez, director de Ingeniería Industrial explicó: “el objetivo es reconocer el talento y el esfuerzo de los jóvenes que tienen el mejor desempeño en los grupos, así como alentar el trabajo colaborativo y el acercamiento docente alumno”. Los promedios de los jóvenes distinguidos con un reconocimiento oscilan entre el 8.67 y 10. El director añadió que algunos estudiantes participan en proyectos que los Cuerpos Académicos desarrollan al interior de la UPTlax. Asimismo, añadió que continúan desarrollándose proyectos en los que
se incorporaran a más estudiantes, para fortalecer su formación. En función de las necesidades del sector productivo y de las líneas de investigación que tiene la institución, a las que se suma el talento y destrezas de los estudiantes. “Se están gestionando recursos vía el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y otros programas federales. Lo que implica un esfuerzo por desarrollar y transferir tecnología a las empresas, en temas como Diseño Industrial, Metrología, entre otros. Esto genera beneficios para la empresa y agrega competitividad al Estado”, detalló el académico. Lima Gutiérrez afirmó que con la entrega de estos reconocimientos se marca el inicio de una práctica permanente al interior del Programa Educativo (PE), por ello instó a quienes no pudieron estar en este primer
grupo a esforzarse por figurar en la entrega del próximo ciclo. El PE de Ingeniería Industrial, es uno de los más numerosos en la UPTlax, actualmente está integrado por alrededor de 500 estudiantes y se espera incrementarlo con el inicio del próximo ciclo escolar. El director de la ingeniería, explicó que el proceso de admisión universitaria está abierto y tiene una buena
respuesta en los jóvenes de educación media superior, quienes ven en la UPTlax una opción seria y confiable para cursar estudios profesionales. Por ello invitó a los jóvenes a visitar a la casa de estudios y conocer sus instalaciones, o bien visitar la página web www.uptlax.edu.mx, en donde se encuentra información sobre los distintos programas educativos que oferta la UPTlax.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 16 de Abril de 2013 ▼ 3B
Inaugura MGZ obras de impacto social en Yauhquemehcan * En dos años, este Gobierno realizó más de nueve mil acciones para atender las demandas más apremiantes de los ciudadanos Tlaxcala, Tlax.- Con acciones a favor de las familias y obras que mejoran su calidad de vida es como verdaderamente Tlaxcala avanza, aseguró el Gobernador, Mariano González Zarur, durante una gira de trabajo por el municipio de Yauhquemehcan, donde inauguró obras básicas, de infraestructura agrícola, educativas y de salud. Acompañado por el alcalde de ese municipio, Concepción Carmona Díaz, así como por funcionarios de su gabinete, el jefe del Ejecutivo afirmó que, en dos años, su Gobierno realizó más de nueve mil acciones para atender las demandas más apremiantes de los ciudadanos. Esa labor, así como la gestión y el trabajo coordinado que ha impulsado
con los gobiernos federal y municipal, permitió recuperar la confianza de la ciudadanía y generar indicadores positivos para la entidad en materia de empleo, turismo, agro, salud y educación. Tan solo en afluencia turística, puso como ejemplo que Tlaxcala creció un 10 por ciento en 2012, y en ese año la entidad también repuntó un 7.5 por ciento en materia de empleo formal, cuya cifra rebasó la media nacional que fue de 4.5 por ciento. Al entregar una obra de techo de concreto a favor de Bernardita Flores Cortés, el Mandatario reiteró que su administración atiende a la gente que lo necesita. Abundó que su Gobierno coincide con la Ideología del Presidente de
México, Enrique Peña Nieto, que es de atención a los sectores más vulnerables, con el objetivo de reducir la pobreza y generar el desarrollo para todos. Ahí, Bernardita Flores, madre de cinco hijos, agradeció al Gobernador el apoyo que recibió porque mejoró su vida. En el uso de la palabra, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García Portilla, precisó que en otras administraciones en un año se realizaron en Yauhquemehcan 50 acciones de pisos y techos, pero en 2012 se efectuaron 125 acciones con un monto de 740 mil pesos a favor de familias que lo necesitaban. Más tarde, González Zarur inauguró la primera etapa de la Unidad Deportiva de Yauhquemehcan, que tuvo una inversión de tres millones de pesos, acto en el que también estuvieron presentes la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anabell Ávalos Zempoalteca, y la directora del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello. En ese lugar, el presidente municipal, Concepción Carmona Díaz, reconoció el trabajo coordinado que ha impulsado el Mandatario con los tres niveles de gobierno, para realizar obras que verdaderamente impactan en la vida diaria de la gente. Del mismo modo, Mariano González visitó la bodega poscosecha que le otorgó la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) a Zita Ramírez Vázquez, en donde constató que este el apoyo mejoró la labor agrícola de esta mujer.
Formarán círculos de lectura para estudiantes del Cobat *La intención es fomentar el uso de bibliotecas y su acervo bibliográfico Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Directora General del Cobat, Josefina Espinosa Cuéllar, señaló el compromiso de la institución para acercar a los estudiantes a los buenos libros, que los hagan vivir experiencias globales, interesarlos en la literatura y el conocimiento universal. Aseveró que es una tarea ardua que se fija el Colegio de Bachilleres a través de sus profesores del área del lenguaje y comunicación para promocionar este tipo de actividades entre los alumnos, enriquecer su vocabulario, la habilidad de hablar, conocer otras formas de ser, de vivir, de pensar y situarlos en otras épocas y lugares como parte de su formación personal. Los trabajos, dijo, serán evaluados por la Dirección General a través de la Dirección Académica, al formar parte
del Programa de Mejora Continua y de las competencias en lecto-escritura que marca la Reforma Integral de la Educación Media Superior, (Riems). La obra a leer por los estudiantes es de tipo biográfico y relata, dentro de los límites estéticos, la autobiografía ficticia del general, José Guadalupe Arroyo, narrador construido en la imaginación del autor Ibargüengoitia, que vive una serie de leyendas y hechos que surgen por la lucha del poder en la Revolución Mexicana y que se heredaron al México moderno, señaló. “Los relámpagos de agosto”, igualmente ofrece al lector una sátira a la vida de los caudillos revolucionarios que pelearon por sus ideales y que tres décadas después, fueron ellos olvidados, así como sus luchas por poder efímero que
obtuvieron, bajo engaño e inequidad. En este examen burlón e irónico de la vida y la época de un personaje revolucionario, Ibargüengoitia revisita la historia de México y elige el humor para contar las desventuras del General Arroyo, quien escribe sus memorias al igual que otros generales para demostrar que sólo ellos tenían la razón dentro del movimiento revolucionario y que fueron parte de su desgracia, una vez concluida la lucha armada. Conforme a los resultados de este panel, se pretende además fomentar el uso de la biblioteca como un centro de formación, que apoye el desarrollo de las habilidades de los estudiantes en lecto-escritura, la investigación y la adquisición de conocimientos mediante el razonamiento y la reflexión.
En su oportunidad, Zita Ramírez, así como Micaela Vázquez Ramírez, Carmen Vázquez Palacios, Luisa Cortes Eliosa y Saturnino Ramírez Vázquez, quienes son beneficiarios de biodigestores y otros apoyos de agro, agradecieron al Mandatario por escuchar y atender sus necesidades. En esta bodega, el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, refirió que en Yauhquemehcan la dependencia ha respaldado a 13 familias con huertos familiares y biodigestores. Ya en las primarias “Ignacio Zaragoza” y “Mártires de 1810”, el Gobernador inauguró tres desayunadores y la rehabilitación de los inmuebles, en el primer caso se beneficiaron a 348 alumnos y en el segundo 409. En esas instituciones estuvo acompañado por la presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, quien también estuvo presente en el corte de listón inaugural de la rehabilitación del Jardín de Niños “Carlos A. Carrillo”, situado en San José Tetel de esa comuna.
Muere una persona más por explosión en Natitivitas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A 30 días de ocurrido el fatal accidente de la explosión de pirotecnia en la comunidad de Jesús Tepactépec en el municipio de Nativitas, la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala informó el fallecimiento de Guillermo Portillo López de 70 años de edad, con lo que suman 20 los habientes que perdieron la vida por este lamentable hecho. La SESA informó del sensible fallecimiento de Guillermo Portillo López, de 70 años de edad, quien recibía atención médica en el Hospital del ISSSTE “Adolfo López Mateos” del Distrito Federal. De esta manera se contabilizan 20 defunciones: 8 en el lugar de los hechos; 2 en traslado; y 10 defunciones hospitalarias. Hasta el momento se encuentran hospitalizados 33 pacientes: 2 en Hospitales de Tlaxcala; 10 en Puebla; 19 en el Distrito federal y 2 en Estados Unidos. Es de mencionar que los familiares recibirán todo el apoyo del gobierno federal para el traslado del cuerpo hasta el lugar de origen a fin de que le den la sepultura correspondiente.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 16 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Atestigua MGZ firma de convenio entre Idet y el COM *El objetivo es que los atletas locales se preparen mejor de cara a justas internacionales Tlaxcala, Tlax.- “Este Gobierno escucha a la gente y trabaja para dar respuesta a su necesidad, por eso ejecuta acciones de real beneficio social”, afirmó este lunes el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al atestiguar la firma del convenio de colaboración entre el Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet) y el Consejo Olímpico Nacional (COM), cuyo propósito es que los deportistas locales accedan a instalaciones de alto nivel y con entrenadores destacados. En el Centro Regional de Alto Rendimiento de Tlaxcala (Crart) “Luis Donaldo Colosio”, del municipio de Tetla, el Gobernador destacó el interés de este organismo deportivo para coordinarse y sumarse al trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto y también de Tlaxcala. En su mensaje, González Zarur sostuvo que gracias a la política de coordinación que impulsa el Gobierno Federal, en todos los aspectos, incluido el deporte, se pueden efectuar acciones con mayor impacto entre la gente. El Presidente sabe que si las partes son
fuertes, el todo también será fuerte”, subrayó. Además, remarcó que este Gobierno busca el bienestar para todos y, por eso, lo mismo invierte recursos públicos para el deporte que para la recreación, o la promoción turística e industrial, y además mejora la infraestructura en todas las áreas. “En este caso, lo que hemos hecho en el deporte es lo que nos solicita la gente”, expuso el Mandatario ante deportistas, alcaldes y estudiantes de diferentes escuelas de Tetla. En su oportunidad, el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, explicó que -en su caso- representa a una asociación civil muy cercana al Gobierno, por lo que “la firma de este convenio es una gran oportunidad de servir”. De esta forma, agradeció el interés del Gobierno del Estado por impulsar a los deportistas tlaxcaltecas, que ahora tendrán mayores oportunidades de prepararse con los entrenadores destacados en la sede del Comité Olímpico, de cara a las justas más importantes
Actualizan al magisterio estatal para elevar la calidad educativa Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado oferta de manera permanente a docentes de todos los niveles, maestrías, cursos, talleres y diplomados para generar proyectos pedagógicos aplicables en las aulas a fin de mejorar la calidad educativa en la entidad. Con estas acciones, el Gobierno de Tlaxcala cumple con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 en el apartado de capacitación y actualización permanente del magisterio, mismas que se encuentran enmarcadas en la línea de acción que asegura a los docentes una actualización constante en el conocimiento y uso de las tecnologías de la información y del idioma inglés, estas acciones también forman parte de la política de gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto. En el Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala, 20 maestros que están frente a
grupo en escuelas de educación básica cursan la maestría en Tecnologías de la Información con el propósito de ampliar los conocimientos para operar las herramientas digitales. “Los maestros deben saber manejar las computadoras y las tablets, deben operar los diferentes paquetes que ofrecen las empresas de software para que se apoyen en esos programas y les sirvan para hacer más interactivas las clases pero no descuidando el aspecto pedagógico que es algo muy importante”, afirmó. Finalmente, la directora del CESCET, Patricia Guevara Moreno, informó que al finalizar la maestría, las autoridades educativas compilarán propuestas y proyectos para fortalecer la estrategia didáctica y el proceso de enseñanza-aprendizaje para que se ponga en marcha en las instituciones de cada docente que participó en la maestría.
del mundo. En tanto, la directora del IDET, Minerva Reyes Bello, citó que la firma de este convenio de colaboración tiene como objetivo promover acciones de beneficio social, a través de programas de colaboración bilateral. Otros de los beneficios de este convenio son que el COM ofrecerá una conferencia anual, con la finalidad de promover los principios y valores del olimpismo en la comunidad deportiva
de Tlaxcala. Por su parte, el Idet se compromete a organizar una conferencia anual en materia de olimpismo, además de proporcionar alimentación, hospedaje y traslado interno a los ponentes del COM. Asimismo, el Idet facilitará el uso del Centro Regional de Alto Rendimiento (Crart) “Luis Donaldo Colosio” a selecciones y preselecciones nacionales, cuando el COM lo solicite.