6833

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6833 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

16 de octubre de 2012 ▼

Por reportes de abuso sexual y maltrato a menores

Anuncian cierre de 3 albergues indígenas * La medida será temporal mientras se corrigen las irregularidades que han sido detectadas: CDI Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Paralizan el servicio de taxis foráneos

El operativo iniciado este lunes para evitar que taxis foráneos transiten por la calzada Madero y utilicen el libramiento de las riveras del Atoyac, propició que decenas de unidades suspendieran el servicio momentáneamente. (Foto: Agencia Quadratín)

Intercambian señalamientos en el PRI * Se agotó el tiempo, se hará política con quienes quieran: Jorge Sandoval; García Corpus y Heliodoro Díaz hacen públicas sus inconformidades Información de Quadratín, Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén en la Pág. 16

Busca caravana a migrantes desaparecidos Por Oscar Rodríguez en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información objetiva, en el II Informe: Gabino Cué I

nformación en la pág.

Web. en la

Dilema PRI Oax: ser membrete o Plaza 4

www.diariomarca.com.mx

de Toros “México”.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

16 de octubre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Transformar realidad que viven niños, niñas y jóvenes en Oaxaca, pide Neri * Realizan en Congreso del Estado el “Tercer foro de democracia y vida digna”; estos espacios de discusión coadyuvan a que Oaxaca tenga mejores ciudadanos, afirma el diputado Martín Cruz García San Raymundo Jalpan, Oaxaca, octubre 15.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, se pronunció este lunes porque los representantes populares y autoridades gubernamentales trabajen de manera eficaz para transformar la realidad que viven las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca. El Diputado de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) inauguró el “Tercer foro de democracia y vida digna”, en el salón Presidentes de la sede del Poder Legislativo, y urgió a desarrollar políticas públicas y actividades concretas en favor de ese sector de la población. Luego del acto inaugural, el diputado Martín Cruz García, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presidió los trabajos de la mesa “Democracia, respeto de los derechos humanos y formación ciudadana en el espacio de la comunidad”, y resaltó que estos espacios de discusión contribuyen a que Oaxaca tenga mejores niñas, niños, jóvenes y ciudadanos.

El tercer foro se llevó a cabocomo resultado de la consulta infantil y juvenil 2012 a niños y jóvenes de seis a 16 años, convocada por el Instituto Federal Electoral (IFE). El legislador Cruz García, presidente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXI Legislatura del Estado, resaltó que estos foros deben de generar espacios de participación para socializar información en torno a los resultados de la Consulta infantil y juvenil 2012 realizados el 29 de abril pasado. Con ello será elaborada una agenda de trabajo que culminará con la entrega de proyectos de políticas públicas el 20 de noviembre próximo, indicó el diputado estatal del partido blanquiazul. Subrayó que esa agenda de trabajo debe servir para gestar una alianza estratégica para el combate de la pobreza, que tenga como prioridad atender las necesidades de las clases más desprotegidas del Estado de Oaxaca. “Además, debe constituirse en un elemento fundamental para lograr aportar

una vida digna a las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños”, apuntó el Legislador Cruz García. Dijo que tal como lo ordena el Artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño, los infantes deben tener derecho a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Sin embargo, consideró que debe haber interacción entre el hecho de que las y los niños, y los jóvenes opinen, y que las mismas sean tomadas en cuenta por las autoridades gubernamentales. Al foro efectuado este lunes asistieron

el Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva del IFE en el Estado de Oaxaca, Carlos Romero Rojas; los secretarios Técnicos del organismo electoral, Dante Jiménez Calvo y Reynel Armando Caballero Cruz. Asimismo, representantes del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca; de la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia; del Sistema DIFOaxaca; el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; de la agrupación Savethe Children Oaxaca, y del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO).

Llegará caravana de madres de migrantes desaparecidos * Cruzarán por Oaxaca en la búsqueda de sus familiares, que temen se encuentren secuestrados por el crimen organizado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, migrantes mexicanos y centroamericanos iniciaron una caravana desde la Frontera Sur, que recorrerá todos los municipios que sirven de paso a los jornaleros en su ruta con destino a Estados Unidos, para exigir mejores condiciones de seguridad, además de la aparición con vida de cientos de migrantes que han sido secuestrados por bandas del crimen organizado; la caravana pretende arribar a Oaxaca el próximo 30 y 31 de octubre. La caravana esta integrada por 10 mujeres de Guatemala, 19 de Nicaragua, 3 del Salvador y 28 de Honduras que realizarán un recorrido de 4 mil 600 kilómetros, desde la línea fronteriza en Guatemala, cruzando por el Golfo de México hasta Reynosa, Tamaulipas, pasando por los estados expulsores de mano de obra, entre ellos Oaxaca y el Estado de México,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

donde hay albergues de migrantes. Los organizadores revelan que el recorrido tendrá un tiempo de 24 días, pretendiendo cruzar al menos unos 14 estados ubicado en la llamada ruta del migrante mesoamericano. La coordinadora del Movimiento “Migrante Mesoamericano”, Marta Sánchez, que encabeza la caravana de mujeres, madres de países centroamericanos que tienen a sus hijos desaparecidos en México, indicó que la caravana que arranca este lunes, inicia en la frontera con Guatemala. Añadió que tomará toda la ruta de migrante del Golfo, hasta llegar a Reynosa, Tamaulipas. “De allí comenzamos abajar a Monterrey, después Saltillo, San Luis Potosí, cubrimos también de manera importante todo El Bajío que ahora es una zona plagada de secuestros y de levantones, luego llegamos a la Ciudad

de México para salir por Veracruz, llegar a Ixtepec y salir por Tapachula por donde saldrá la caravana el día 3 de noviembre. La coordinadora de la caravana, dijo que desde el 2006 “Migrante Mesoamericano” han fungido como anfitriones, porque antes las madres trataban de llegar a México como podían desde 1999, “pero al hacernos cargo de lo que estaban padeciendo estas madres y los esfuerzos que hacían al venir por su propio pie nos hizo organizarnos para participar como sus anfitriones y hacernos cargo de su agenda y sus necesidades.” Detalló que el objetivo de la caravana es el de reencontrar algunas madres con sus hijos, “vamos a tener entre cuatro y cinco reencuentros de pistas que nosotros seguimos con uno de nuestros activistas y encontró a estas gentes y habrá este reencuentro en la caravana un poco para hacer honor al subtítulo que le pusimos a

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

la caravana de ‘Liberando la esperanza’.” Dijo que van a la búsqueda, según cifras de diferentes colectivos y organismos defensores de derechos humanos, de poco más de 800 personas, que han desaparecido por levantones o secuestros dirigidos por bandas del crimen organizado en los últimos 2 años. Detalló que se cuenta con actas de nacimiento, fotografías y datos de testigos que vieron con vida a las víctimas. “Algunos pueden estar en los Estados Unidos, realizando trabajo de jornaleros, otros quizá se encuentren muertos o raptados en alguna parte del territorio mexicano”. Aplaudió el esfuerzo que se ha realizado en Oaxaca, con la labor pastoral que realiza el padre Alejandro Solalinde y las autoridades en el gobierno de Gabino Cué para proteger el paso de los migrantes por esta entidad.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 3

Por reportes de abuso sexual y maltrato a menores

Anuncia CDI cierre de 3 albergues indígenas * La medida será temporal mientras se corrigen las irregularidades que han sido detectadas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) anunció el cierre temporal de tres albergues indígenas donde se reportaron casos de abuso sexual y maltrato contra menores, además de diversas irregularidades en el mantenimiento de los inmuebles. En entrevista, la delegada federal de la dependencia en Oaxaca, Concepción Rueda Cortés, informó que en dichos centros educativos se han detectado diversas irregularidades, como es el caso del ubicado en Tamazulapan, en el cual se detectó uno de los tres casos de abusos sexuales. “…son tres albergues que están cerrados pero que ya estamos en negociaciones con las autoridades para que sean aperturados, uno es el de Tamazulapan, donde ocurrió uno de los casos…”. Mencionó que hasta que no sean corregidas las irregularidades no se autorizará la operación de los sitios, no vamos a permitir que pernocte un niño o una niña en tales inmuebles, si es que persiste la falta de aplicación a la norma para que quienes asisten a tales lugares lo hagan de manera segura y adecuada. Dijo que se prefiere que los menores estén bajo la tutela de sus padres, pues mejor ellos para cuidarlos que un profesor

que no tiene tiempo o no se da abasto para corregir comportamientos inadecuados de los alumnos. La delegada recordó que los casos de abuso sexual, fueron generados entre el propio alumnado, principalmente adolecentes, que abusaban de menores de edad de manera tumultuaria, aunque aceptó que hubo un caso en el que se vio involucrado un profesor en perjuicio de una alumna de un albergue. Refirió que los albergues indígenas no son guarderías, ni depósito para abandonar a los menores, argumentando que debe existir compromiso y responsabilidad de los padres para salvaguardar su integridad. Aceptó que muchos de los problemas generados en los centros eran causados por la saturación, el hacinamiento y el abandono institucional. Indicó que actualmente se vale una norma para urgir que no ingresen y no pernocten en los albergues los menores que son originarios de la comunidad, sólo deben estar aquellos que provienes de zonas aisladas. Rueda Gómez también indicó que la personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza una inspección entre los albergues, ya que en algunos casos se han detectado otras irregularidades como

casos de violencia de maestros hacia los menores y brotes de infecciones como sarna. “… la comisión está en Oaxaca, yo tengo entendido, a mí me han llegado informes. No nos avisan a dónde van, no nos avisan cuándo van a estar, pero sí sé que no han dejado de estar desde la primera visita. Nosotros estuvimos abiertos a toda la información, pero ellos han estado visitando los albergues sin que nos avisen, y yo creo que me parece hasta importante y bueno eso, porque así no preparan las cosas…”. La titular de la CDI, precisó que no ha tenido ninguna comunicación con la nueva dirigencia de la Sección 22 del SNTE para tratar los casos de denuncias, ya que su relación institucional es únicamente con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), particularmente con la Dirección de Educación Indígena a la que se le ha solicitado que designe y rote a los responsables de cada uno de los albergues, designándose personal con perfil y capacidad de atender los inmuebles; “hemos solicitado que sean nombradas mujeres en los cargos de dirección de los centros”. Rueda Cortés afirmó que si han existido problemas en la operación de los albergues indígenas, es porque quienes operan y están a cargo de dichos inmuebles lo han hecho

de una manera irresponsable e incorrecta, de ahí la petición que se hizo al gobernador Gabino Cué para que se tuviera cuidado con el manejo de los mismos. La funcionaria aclaró que los albergues sobreviven del financiamiento que perciben de la Federación, pero su operación está a cargo del gobierno estatal. “El problema que padece los albergues indígenas en Oaxaca no es de recursos, es de atención, de sensibilidad humana”. Consideró que en el próximo presupuesto federal se deben liberar recursos para mejorar y modernizar los albergues mediante nuevas normas y reglas de operación, evidenciando que se requiere gente con gran capacidad y talento para estar al frente de los mismos. En tanto, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Marco Antonio Iturribarría Bolaños, aceptó los errores cometidos por parte del personal a su cargo para operar los albergues. Indicó que ya se han efectuada las rotaciones, aunque aceptó que las designaciones del personal nombrado en cada uno de los albergues pasó por “el visto bueno” de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE. De acuerdo con el funcionario estatal en Oaxaca, hay 35 albergues indígenas donde acuden poco más de 18 mil menores.

Cancela el Ayuntamiento proyecto del Metrobús * Fueron mayores las voces en contra, que a favor del proyecto; ahora, el esquema quedará en manos del gobierno estatal para llevarlo a cabo como una propuesta para la zona metropolitana, anunció el edil capitalino Luis Ugartechea Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, aceptó que por diversos conflictos sociales y de interés fue cancelado el crédito de 600 millones de pesos que se habría solicitado al Banco Nacional de Obras (Banobras) para impulsar el proyecto del Metrobús. El alcalde señaló que fueron mayores las voces en contra, que los puntos a favor del proyecto y, ahora el esquema quedará en la competencia y tutela del gobierno estatal para llevarlo a cabo. “Creo que el proyecto del Metrobús fue mal entendido en muchos sectores, primero porque ya se encontraba muy avanzado el proyecto que implicaba una inversión de 4 mil millones de pesos y ya se tenía una línea de crédito de 600 millones de pesos para generar el primer eje troncal que se desarrollaría de la zona de Viguera hasta la interconexión a la Carretera Panamericana al Istmo de Tehuantepec”. Detalló que el proyecto lo impulsaría la empresa Cal y Mayor, sin embargo se ajustó, se canceló por la oposición que despertó el plan, mismo que funcionaría mediante un esquema de administración basado en un bono de transporte como ocurre en el Distrito Federal. Precisó que el proyecto de Metrobús para la Ciudad de Oaxaca, buscaba tener un transporte moderno, diferente al que se estaba utilizando en otras plazas y económico que avanzara sobre un carril confinado, “entiendo que el proyecto está en la tutela de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo

Sustentable (Sinfra) que busca revalorar la propuesta como un esquema metropolitano. Ugartechea recriminó que haya actores sociales, como la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que se involucren en la discusión de temas que no les corresponde en su esfera de responsabilidad, como lo es el transporte o la construcción de un polideportivo, sólo para lograr notoriedad. “Es igual de autoritaria la decisión que asume el magisterio con su asamblea para oponerse a todo lo que hacen las instituciones, que el gobierno al proponer acciones sin previa consulta (a la ciudadanía)”, afirmó. Llamó a abrir el debate público sobre los grandes temas, porque no es posible que haya un gremio que enarbole el desarrollo de la educación y luche por mejorar las condiciones de vida y sociales de los oaxaqueños y se oponga a la masificación de las actividades deportivas o a mejorar la calidad del transporte público. “Creo que a estas alturas, Oaxaca ya no puede tener exclusiones sociales de ningún tipo”. El edil también rechazó una propuesta de la Legislatura local para iniciar un proceso de municipalización del transporte público, advirtiendo que la entrega de concesiones por tales servicios generaría más conflictos, corrupción y politización. REACTIVARÁ MUNICIPIO ESQUEMA DE PARQUÍMETROS Por otra parte, el munícipe aseguró que se busca con la Iniciativa Privada crear un

cuerpo colegiado para impulsar en la capital oaxaqueña un proyecto de parquímetros; pero aclaró que los recursos que se obtendrían serían utilizados en el mejoramiento de la educación, de las escuelas y la generación de obra productiva e infraestructura. “Yo voy a rescatar el esquema de los parquímetros, pero buscando que el ingreso por tales instrumentos se destine a la infraestruc-

tura escolar, y de alto impacto, mediante la vigilancia de un consejo ciudadano que revise la transparencia de su operación”. En el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, el proyecto de instalar parquímetros fue cancelado, porque los encargados de operar el proyecto eran integrantes de una empresa privada donde se exhibió el involucramiento de varios ex funcionarios estatales.

Alumnos de la Normal Superior tomaron las oficinas del IEEPO

Alumnos de la Escuela Normal Superior de Oaxaca (ENSFO), tomaron las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) en “apoyo” a sus compañeros de las escuelas normales en Michoacán que fueron desalojados por corporaciones policiacas. (Foto: Agencia Quadratín)


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 16 de octubre de 2012

Será veraz y objetivo el II Informe: Gabino Cué * Instruye a funcionarios integrar documentación sectorial y temática para informar objetivamente sobre la situación que guarda la Administración Pública Estatal * El jefe del Poder Ejecutivo encabeza segunda reunión de Gabinete para evaluar avances en la materia, previo al II Informe del 15 de noviembre próximo Oaxaca, Oax.- Con la presencia de integrantes de su gabinete legal, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este lunes la segunda reunión preparatoria del Segundo Informe de Gobierno, durante la cual instruyó a los 79 funcionarios de la Administración Pública Estatal a organizar la documentación respecto a las estadísticas más sobresalientes de la obra gubernamental correspondiente al ejercicio 2012, a fin de realizar posteriormente informes sectoriales, temáticos y regionales. En el encuentro realizado en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo adelantó que el II Informe de Actividades –el cual tendrá lugar el 15 de noviembre próximo ante la LXI Legislatura estatal- contendrá información objetiva, veraz y transparente, en torno a la situación que guarda actualmente la Administración Pública. Flanqueado por servidores públicos de entidades centralizadas y descentralizadas, el Ejecutivo Estatal estableció como fecha límite el 30 de octubre para contar con información de todos los programas sectoriales-regionales establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, a fin de ofrecer información puntual y documentada sobre el quehacer gubernamental y dar cumplimiento con este mandato constitucional. Asimismo, el Gobernador Gabino Cué anunció que en forma coordinada con especialistas del Banco Mundial -los cuales han coadyuvado significativamente en el proceso de planeación estratégica estatal- se establecerán además las bases para la planeación en materia de inversión pública con una proyección de

25 años, lo que permitirá a la entidad impulsar un desarrollo sustentable en favor del bienestar de los oaxaqueños. Entrevistado al término de la reunión, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, explicó que cada uno de los titulares de las 14 Secretarías del Gobierno del Estado presentarán un informe sectorial en un formato temático, citando como ejemplo los trabajos de reconstrucción de la Costa, región que fue severamente afectada por el sismo del pasado 20 de marzo y del Huracán “Carlotta”,registrado el 15 de junio. Explicó que otras áreas de interés son el sector agrícola y ganadero, donde el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz se reunirá con organizaciones y grupos productivos para revisar los apoyos que se brindaron al campo durante el ejercicio actual y dar a conocer lo programado para el año próximo. Abundó que el Secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra

López, hará lo propio con constructores y representantes de la Cámara de la Industria de la Construcción compartir una información clara sobre las inversiones que se han realizado y dar a conocer la programación durante los próximos años. Dijo que de la misma forma se realizará con los responsables del sector turístico, económico, educativo, salud, desarrollo social y demás secretarías. Bolaños Cacho Guzmán detalló que actualmente se está revisando el formato de presentación del Segundo Informe de Gobierno, a fin de satisfacer las expectativas de la ciudadanía expresada en el Congreso del Estado. Indicó que se analiza la propuesta de que cada uno de los representantes de las fracciones parlamentarias puedan exponer su interés e inquietudes ante el II informe de gobierno, y posteriormente el gobernador pueda entablar un diálogo serio y respetuoso con el fin de exponer los avances, los retos y las oportunidades que tiene la entidad al cumplirse el segundo año de esta administración.

Amenazan de muerte al corresponsal de La Jornada * Hiram Moreno presentó su denuncia ante la PGR y solicitó a los organismos de derechos humanos le otorguen medidas cautelares Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El corresponsal del periódico “La Jornada”, Hiram Moreno, en la zona del Istmo de Tehuantepec hizo valer una queja ante la Fiscalía de Protección a Periodistas de la Procuraduría General de la República (PGR) por las amenazas de muerte de que fue víctima por parte del líder de la Unión de Pescadores de Altamar, Anselmo López Villalobos, y demandó a los organismos de derechos humanos le otorguen medidas cautelares. Según la denuncia, la noche de este domingo, a las 22:22 horas, el comunicador recibió una amenaza de muerte que provino de una persona desconocida que llamó del número 9626260814, y que le dijeron que se anduviera con cuidado por que lo matarían. El comunicador refirió que llamó al

número 086 que tanto promociona el Gobierno Federal y hizo valer su caso denotando que la presunta agresión se la habría conferido un supuesto familiar de Anselmo López Villallobos, a quien ha señalado con documentos por vender a los dueños de barcos camaroneros, el diesel que dona Pemex para la flota pesquera de altamar. De acuerdo a la investigación, la amenaza conferida en contra del reportero fue realizada desde un teléfono ubicado en el Estado de Chiapas. Sostiene que su denuncia la hizo presente ante el agente del Ministerio Público investigador, Agustín Ramos, de la Mesa 5 de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión. Hiram Moreno dijo que López Villa-

lobos es presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca A.C., que pareciera proteger el mismo Gobierno del Estado debido a que las denuncias por vender el diesel que dona Pemex a la flota pesquera del puerto de Salina Cruz, está documentada y los funcionarios del gobierno de Gabino Cue no han investigado al respecto y, por el contrario, siguen brindándole más apoyos pese a saber de los actos ilícitos de este “dirigente” pesquero. El corresponsal lamentó que las indagatorias por su queja muestre cierto retraso y urgió a los organismo de derechos humanos se le brinden las medidas cautelares pertinentes, porque sigue siendo blanco de nuevas amenazas.

Impulsarán el desarrollo del Sur-Sureste de México

* Se reunirán aquí legisladores de Izquierda y del PRI para acordar acciones Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Legisladores de Izquierda y priistas a nivel federal anunciaron el próximo 16 y 17 de noviembre la celebración en Oaxaca de un congreso para impulsar el desarrollo de la Zona Sur-Sureste de México, donde participarán parlamentarios, especialistas e instituciones académicas que disertarán respecto al cambio de modelo económico y la consolidación de acciones e instrumentos legales que permitan el despegue económico del Sur-Sureste de México. Se trata de impulsar el presupuesto sostenido multianual para entidades como Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Chiapas, que les permitan vencer sus condiciones de marginalidad y los coloquen en equilibrio con las entidades de las zonas Norte y Centro del país. El impulsor del encuentro, el senador Benjamín Robles Montoya adelantó que en el evento legisladores federales definirán la creación de la Comisión del Sureste, que estará presidida por un senador emergido de la coalición de las Izquierdas. Asimismo, precisó que, independientemente de las siglas o la militancia, los representantes populares federales de la Zona Sur de México buscarán al presidente electo Enrique Peña para que defina acciones de apoyo para la región dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Refirió que estados como Oaxaca requieren de presupuestos multianuales que les permita vencer sus rezagos de infraestructura y superar sus indicadores de pobreza, además de que requiere de condiciones para que pueda tener inyecciones de capital privado que reactiven su economía y generen empleos. Robles Montoya indicó que el próximo presupuesto para Oaxaca requiere al menos 10 mil millones de pesos más para aplicar cerca de 17 programas y proyectos diseñados para combatir la marginación de la entidad, lo que permitirá que el gobierno estatal pueda tener un manejo de gasto de poco mas de 85 mil millones de pesos.


Marca Oaxaca

Martes 16 de octubre de 2012 â–ź 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 16 de octubre de 2012

Invitan a participar en la Se realizará la Exporienta Carrera Atlética Teletón del 22 al 26 de octubre * Participarán 20 instituciones de nivel medio superior, 30 de nivel superior, 5 de capacitación para el trabajo, 4 de posgrado, así como programas que ofertan becas estudiantiles

* El recorrido será de cinco kilómetros por las calles del Centro Histórico Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La directora del CRIT Oaxaca, María Elena Marrufo, invitó a la Carrera Atlética Teletón 2012 “Corriendo con el Corazón”, a realizarse el domingo 11 de noviembre del año en curso. En conferencia de prensa, señaló que la empresa promotora Deportiva Har Sports, se une a la causa de Teletón organizado para ello una carrera atlética de 5 kilómetros, cuyo recorrido será por las principales calles del Centro Histórico; con este evento se iniciará la campaña de boteo y la colecta anual. Las categorías que se manejarán son libre y juvenil de 12 a 18 años, en las ramas varonil y femenil. Destacó que la carrera se llevará a cabo en punto de las 8:00 horas, teniendo como lugar de salida y meta el Parque “El Llano”, por lo que invitó al público en general a que se sume a este gran proyecto.

Asimismo, abundó que la ruta de esta prueba atlética es sobre avenida Juárez, avenida Morelos, División Oriente, calzada Madero, avenida Independencia y Pino Suárez. El donativo por participar en la carrera es de 100 pesos y se entregarán playera y constancia de participación a cada corredor. En este sentido, recordó que dentro de las actividades que desarrolla la Fundación Teletón México, está el Programa de Boteo, el cual tiene su origen en el año 2000. En el Estado de Oaxaca, más de 5 mil voluntarios forman parte de esta campaña, que consiste en realizar una labor de recaudación de dinero mediante el sistema de llenado de botes exclusivos y foliados con logotipos del Teletón. La campaña de Boteo Teletón 2012, es del 11 de noviembre al 8 de diciembre del presente año. Foto: Max Núñez

Afirma el senador Benjamín Robles

Ayudará a vencer a la delincuencia, nueva Ley vs el Lavado de Dinero Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para terminar con el crimen organizado, se tiene que “pegarle” donde más le duele, que es en sus finanzas, afirmó el senador perredista Benjamín Robles Montoya. En conferencia de prensa, reveló que el 78 por ciento de los sectores económicos de este país están infiltrado por el crimen organizado y se calcula que el 40 por ciento del producto interno bruto, es la cantidad que corresponde a esta estructura delictiva. Destacó que al país ingresan de 19 y 20 mil millones de dólares de manera ilícita, lo cual habla de que las áreas del crimen organizado superan a la estrategia del Gobierno Federal. En este sentido, abundó que este dinero se transfiere en efectivo. El senador perredista aseveró que el crimen organizado no debe ser frenado con acciones de violencia, sino que se debe combatir a través de la intercepción de los flujos del dinero producto de actividades ilícitas. Asimismo, apuntó que estará muy atento que el gobierno esté pendiente de las transacciones que se realizan en el país de manera irregular. Robles Montoya informó que se aprobó la Ley Contra el Lavado de Dinero, la cual será una norma que coadyuvará a terminar

con este ilícito que persiste en el país, ya que sólo el 40 por ciento representa actividades económicas legales. Precisó que el 78 por ciento de las transacciones económicas que se llevan a cabo en el país están infiltradas por el “narco”, ya que según un estudio relacionado con bienes ilícitos, al año ingresan 29 mil millones de dólares producto de estas actividades. Indicó que en el Senado se tiene el consenso para aprobar, en lo general, por unanimidad, esta norma que se suma al combate al crimen organizado. Por otra parte, anunció que el 17 y 18 de noviembre senadores y organizaciones sociales realizarán un foro a fin de buscar que se “aterricen” más recursos en el estado. Foto: Carolina JIménez

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para orientar de manera clara y concreta sobre la oferta educativa que ofrecen las instituciones del nivel medio superior y superior, se realizará la Exporienta Educativa 2012, del 22 al 26 de octubre del año en curso. En conferencia de prensa, el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), presentaron este encuentro. El presidente municipal Luis Ugartechea Begué dijo que la Exporienta Educativa es el resultado del esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado con las diferentes instituciones educativas, de los niveles medio superior, de capacitación para el trabajo y de posgrado, tanto públicas como privadas. Lo anterior, abundó, con la finalidad de dar a conocer de manera oportuna la información de la oferta educativa del estado y en específico en los Valles Centrales para los jóvenes próximos a egresar de la secundaria o el bachillerato. En este sentido, abundó que se llevará a cabo la XXVI edición de la Exporienta Educativa, del 22 al 26 de octubre, en las instalaciones del salón “Monte Albán” del Centro de Convenciones de esta ciudad, posteriormente se llevarán a cabo en las siete regiones restantes en los meses de

febrero, marzo y abril del 2013. Reconoció que es vital que los jóvenes continúen con sus estudios y así se pueda abatir el rezago educativo, migración y el abandono escolar. En el evento participan 20 instituciones de nivel medio superior, 30 instituciones de nivel superior, 5 instituciones de capacitación para el trabajo, 4 instituciones de posgrado, así como instituciones que ofertan becas estudiantiles, tales como Pronabes, Pebes y Bienestar, y también los alumnos de bachillerato contarán con un sistema de consulta profesiográfica y de un test de orientación educativa en línea, por medio del cual obtendrán resultados inmediatos. Durante esta semana del evento, los jóvenes oaxaqueños y público en general encontrarán en la Exporienta Educativa, información detallada sobre los diferentes planes de estudio que ofrecerán las instituciones participantes, fechas de entrega, costos de inscripción, colegiaturas, programas de becas y otros apoyos estudiantiles, de igual manera se desarrollarán una serie de conferencias y talleres. La entrada al salón de exposiciones y a los eventos es totalmente gratuita, con un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.


Marca Oaxaca

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 7

Productividad legislativa sí, pero sin protagonismos: Max Vargas * El trabajo de de la LXI Legislatura no se mide con propuestas intrascendentes, se mide por el beneficio a la sociedad, señala Oaxaca, Oax.- Las leyes, reformas y puntos de acuerdo aprobados por el pleno de la LXI Legislatura estatal, no es trabajo exclusivo de un grupo parlamentario, tampoco un logro de un partido político, es un esfuerzo plural, de todas las fracciones, pensando en el beneficio supremo del pueblo de Oaxaca. Así lo señaló el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Max Vargas Betanzos, quien afirmó que los legisladores del tricolor están a favor de la productividad legislativa, pero sin protagonismos políticos, porque “Oaxaca requiere resultados concretos y no vanidades políticas. En entrevista, el legislador por el distrito de Teposcolula señaló que no sólo se trata de ver quien presenta una iniciativa, sino el resultado final, la ley aprobada y eso es un producto de todos los legisladores. Este trabajo, reafirma, ha sido un ejercicio de concertación, un fruto colectivo. “Mal haríamos en arrogarnos presuntos méritos personales o de partido, cuando ningún grupo parlamentario

por si solo alcanza la mayoría, ni siquiera para aprobar leyes secundarias, de ahí que la construcción de consensos, la disposición a sumar voluntades por encima de diferencias, ha sido la característica principal de esta legislatura”, recalcó. Dijo que para los diputados del PRI ha sido más importante responder a los reclamos y derechos generales del pueblo de Oaxaca que adoptar una postura cerrada e intransigente, inspirada en un espíritu faccioso de partido. “Eso sí, sin renunciar a los principios en los que creemos y sin quebrantar la plataforma legislativa que desde el principio hicimos pública en este Congreso”. Mencionó que los diputados del tricolor están siempre dispuestos a buscar puntos de coincidencia con las demás fuerzas políticas en un ánimo de conciliación y de multiplicación de resultados, para generar leyes y productos legislativos que le sirvan a Oaxaca, ahora y a sus futuras generaciones. “Por todo ello, no podemos ni debemos aceptar que en los medios de comunicación se diga que ha sido un

grupo parlamentario en particular el que ha procesado las leyes, los acuerdos, los nombramientos y todo lo que aquí se ha hecho. Nuestro trabajo es un ejercicio de política plural y responsable, para superar el resigo de una parálisis legislativa”. Por último, Vargas Betanzos señalo que los diputados de la fracción del PRI “nos congratulamos de que todos las fracciones parlamentarias hayamos podido construir los consensos para aprobar leyes y reformas tan importantes que a nadie benefician en lo particular, sino a todos los oaxaqueños. Max Vargas Betanzos

Inicia la Facultad de Derecho proceso de autoevaluación * Se integra el Comité responsable de este proceso; la Facultad, protagonista del cambio institucional: EMH Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de elevar la calidad educativa y fortalecer los procesos administrativos y organizacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector de la Institución, Eduardo Martínez Helmes tomó protesta a las y los integrantes del Comité de Autoevaluación que dará seguimiento a las recomendaciones formuladas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Durante el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE), Juan Jorge Bautista Gómez, director de la FDCS, destacó la importancia de integrarse a este ambicioso proyecto sin precedentes en la historia de la Universidad, e invitó a las y los integrantes del Comité a involucrarse con responsabilidad y empeño en el desarrollo de este proceso. Por su parte, Martínez Helmes se comprometió a brindar todas las facilidades necesarias que permitan a la Facultad alcanzar los estándares de

calidad deseados y pidió al personal académico y administrativo involucrado en el proyecto a “ser protagonistas del cambio institucional y tomar con ahínco este proceso, para encontrar buenos resultados para la Facultad y la Universidad y así revertir su imagen social, actualmente estigmatizada”. Asimismo, Alba Cerna López, directora del CEVIE y coordinadora del equipo de asesoría y apoyo a los trabajos del Comité, manifestó su satisfacción por la implementación de este “proceso impostergable” en beneficio de la Facultad y la Universidad en su conjunto. Del mismo modo, reconoció el apoyo y compromiso de la actual administración para concretar este proyecto.

El proceso de autoevaluación comprende la evaluación y seguimiento de 61 indicadores que, de manera transversal, dan cuenta de los avances académicos, administrativos e institucionales necesarios para alcanzar el nivel 1 de calidad establecido por los CIEES. Con la integración del Comité, la Facultad de Derecho de la UABJO, inicia una nueva etapa y traza el nuevo rumbo que les conducirá a la consolidación de un proyecto académico y administrativo acorde a las necesidades actuales de quienes la integran y de la sociedad oaxaqueña, dignificando y actualizando a esta institución que es el referente obligatorio de la Máxima Casa de Estudios eb el estado.

Presentaron el Primer Encuentro Nacional de Ecoturismo Indígena * Participarán 90 comunidades autóctonas de 16 estados del país

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, afirmó que es importante que los oaxaqueños, participen en la campaña “Se Turista en tu Estado”, pues reconoció que muchas personas no conocen Calpulalpam o Hierve el Agua. En conferencia de prensa, presentó el Primer Encuentro Nacional de Ecoturismo Indígena, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a desarrollarse del 16 al 18 de noviembre. En este sentido, apuntó que la sede será en la Alameda de León de la Ciudad de Oaxaca. Acompañado de la delegada de la CDI, Concepción Rueda Gómez, destacó que en la Sierra Norte se empezó con una pequeño centro ecoturístico, y en la actualidad se cuenta con una programa más amplio y de nivel empresarial. El servidor público apuntó que la misión es dar a conocer las empresas ecoturísticas de las comunidades indígenas, los atractivos culturales y naturales que tienen para compartir con la población en general, así como generar un espacio de intercambio de experiencias para que el Ecoturismo Indígena en México se consolide como una actividad económica sustentable para los pueblos indígenas. De igual forma, apuntó que la derrama de las comunidades es para beneficio de las propias poblaciones. El funcionario agregó que la entrada a este pabellón será gratuito en un horario de 10:00 a 20:00 horas, en tiempo corrido, durante los tres días del evento. Agregó que asistirán 80 expositores de 16 estados del país, donde participan 90 comunidades de Ecoturismo Indígena patrocinadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Anexó que habrá conferencias, eventos culturales, mesa de negocios y desde luego la exposición de productos turísticos para todos los visitantes, una escaparate sin igual, único en la industria turística nacional. Ante ello se convocó a participar cubriendo la información de este evento tan importante para el sector ecoturístico de las comunidades indígenas de México, el cual estamos seguros contribuirá en respaldar sus esfuerzos sustentables.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 16 de octubre de 2012

Ayuntamiento invierte 51 mdp en rehabilitación de luminarias: LUB * A través de la Señal Municipal, el edil capitalino informó sobre la implementación del Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía así como de la edificación del Polideportivo * Con esta nueva forma de comunicación abordará de manera semanal temas de interés social Oaxaca, Oax.- Con la aplicación del Plan Iluminación Integral y Ahorro de Energía, el Ayuntamiento capitalino vela por la seguridad física de todas las personas, sus bienes patrimoniales y públicos, al tiempo que preserva el medio ambiente en la búsqueda del desarrollo sustentable, “porque es una obligación y tarea permanente de nuestro gobierno”, declaró el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior a través de la Señal Municipal,

una nueva forma de comunicación en la que por medio de un video que se difunde de manera semanal en el sitio web http://www.municipiodeoaxaca.gob.mx/ informa y plantea su punto de vista sobre temas de interés. En el mensaje de este lunes, en el que informó sobre el nuevo programa de iluminación en la ciudad y la edificación del Polideportivo, Ugartechea Begué dijo que se rehabilitarán 11 mil 580 luminarias y se sustituirán otras 3 mil

A pesar de campañas promocionales

No logra Oaxaca recuperar su ocupación hotelera promedio * En cambio, Bahías de Huatulco cerrará el 2012 con las mejores cifras de su historia, afirma el secretario de Turismo y Desarrollo Económico Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Gabino Cué, José Zorrilla, aceptó que Oaxaca no ha logrado recuperar la ocupación promedio que se tenía antes de la revuelta social del 2006; sin embargo, el destino de playa Bahías de Huatulco cerrará el 2012 con las mejores cifras de su historia. El funcionario admitió que en siete años, a pesar de las intensas campañas de promoción que se han desplegado en diversos foros nacionales e internacionales, no se han logrado recuperar las estadías de ocupación de hotel que se tenían en la capital. “En el 2005 la ciudad de Oaxaca mantenía record de visitantes de un 80 y 70 por ciento de visitantes, entre nacionales y extranjeros; después del conflicto social del 2006, esta presencia se desplomó a menos del 45 por ciento, manteniendo durante el resto de los últimos 7 años ligeras alzas de visitantes locales, no lográndose recuperar al turismo extranjero que se tenía, principalmente europeo (alemán y español) y norteamericano que acostumbraba visitar la capital, durante las temporadas de verano e invierno”. “En un dato honesto, debido a su capacidad turística y hotelera instalada, un destino como la ciudad de Oaxaca debería tener un promedio de afluencia de visitantes de poco más del 55 por ciento, reportando actualmente presencia inferiores al 50 por debajo del 40 por ciento”. Puntualizó que en contraparte, Huatulco logró su plena consolidación a 25 años de su fundación como polo de desarrollo turístico sustentable, teniendo cifras de ocupación promedio por encima del 75 y 85 por ciento, gracias a la conectividad aérea y al apoyo que se ofreció durante el sexenio del Presidente Felipe Calderón. Detalló que según cifras del Organización Mundial de Turismo (OMT), Oaxaca tienen un record de visitantes por año de poco más de 3.5 millones de turistas. En este mismo estudio, se revela que en Oaxaca el turismo religioso supera al de playa, de cultura o de diversión. Se estiman que un millón de visitantes acuden anualmente al santuario de la Virgen de Juquila, mientras que en la región costera 300 mil visitan Puerto Escondido y 500 mil más las Bahías de Huatulco. Mientras que la capital reporta menos de un millón de visitantes en promedio al año. “Por número gana el turismo religioso, pero por derrama deja mejores beneficios el turismo de playa a la entidad”. Se busca explorar nuevos esquemas como atraer el llamado turismo de lujo, el de aventura, el ecológico y el científico que acuden a grandes convenciones internacionales. Detalló que en Oaxaca la actividad turística,

según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), basado en datos de la ocupación hotelera total, genera el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, sin embargo si se agregara el resto de la derrama por alimentación, servicios y transporte, estaría superando el 10 por ciento. Anunció que para los próximos meses, se espera un record de ocupación alto durante la temporada de los Días de Muertos e invernal que dejará muy bien posicionado a los principales destinos de playa (Huatulco y Puerto Escondido). La Ciudad de Oaxaca, sin embargo, se espera tendrá una afluencia de 46 por ciento de visitantes. “Esperamos sólo para la temporada de (Días de) Muertos poco más de 24 mil visitantes y una derrama de 86 millones de pesos y para el “puente” (vacacional del Aniversario) de la Revolución se espera superar un poquito más las cifras, porque se espera el 61 por ciento de visitantes en la ciudad y más del 75 por ciento en nuestro destino de playa. Para fin de año se espera una estadía promedio de 100 mil visitantes y una derrama de 150 millones de pesos”. PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD LOCAL Antes, el funcionario estatal reconoció que se carece de esquemas de movilidad local para consolidar la conectividad de turistas locales, evidenciando que Oaxaca carece de carreteras y líneas aéreas regionales que permitan el traslado y flujo permanente de visitantes dentro de su propio territorio. “Es lamentable pero Oaxaca carece de lo fundamental, no hay una sistema de movilidad interna”. Detalló que en la agenda con el próximo Gobierno Federal se solicitarán apoyos para fortalecer la conectividad terrestre y local. Dijo que en lo personal ha sostenido acercamientos con el inversionista Bernardo Quintana de grupo ICA, para acelerar los tiempos de construcción de la carretera a la Costa que ofreció el Presidente Felipe Calderón a los oaxaqueños. También se ha buscado apoyo de Interjet para que pueda operar un vuelo local interno comercial de 90 pasajeros para mejorar los traslados de la zona centro a la región costera o al Istmo de Tehuantepec. EXPLORA CON ECOTURISMO El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, anunció que se este año Oaxaca buscará explorar el ecoturismo para generar mayores divisas al potencializar su atractivo natural, radicado en sus regiones indígenas. Anunció que para ello se celebrara en la entidad el próximo 16 y 18 de noviembre el Congreso Internacional de Ecoturismo Indígena.

867, en las 13 agencias municipales, de policía y el Centro Histórico con una inversión cercana a los 51 millones de pesos. “La iniciativa de implementar este plan que ejecuta la Dirección General de Servicios a la Comunidad se derivó de la última Encuesta de Percepción de Seguridad, cuyos resultados indicaron que la principal necesidad de la ciudadanía en materia de infraestructura es el alumbrado público, por ello necesitamos mejorar el servicio”, dijo. Señaló que al iniciar su gobierno el sistema de alumbrado público funcionaba al 70 por ciento pero con esta acción, entregarán a la próxima administración la cobertura del 100 por ciento del territorio municipal, cuyas principales características serán la de generar un ahorro de 14 millones de pesos al erario público y dotar el servicio con tecnología de punta que satisface parámetros internacionales. “Con este ahorro podremos satisfacer más necesidades sociales con obras públicas de pavimentación, drenaje, agua potable, muros de contención, entre otras”, agregó. Adelantó que las metas propuestas para este proyecto son mejorar la seguridad en el municipio y contribuir a la mitigación del cambio climático global, a través de una iluminación pública de calidad. Para lograrlo se reemplazarán por dispositivos emisores de luz blanca ( LED’s), 1,337 luminarias que se ubican en las principales avenidas y accesos al municipio. Anunció que los trabajos, que tienen una garantía de 2 años, llevan un avance del 35% y serán concluidos el próximo mes de diciembre. “El plan también nos da la posibilidad de iluminar nuestros edificios históricos durante fechas importantes del año, prueba de ello es la suma a la conmemoración del Día internacional contra la lucha del Cáncer de Mama, el 19 de octubre que se manifiesta en el colorido rosa en el Centro Histórico”. Además del plan, el Ayuntamiento capitalino entregará 17 tendidos eléctricos en zonas en las que las familias no contaban con energía eléctrica. EL POLIDEPORTIVO Por otra parte, el Edil capitalino informó sobre

la socialización, alcance y modalidades que tendrá el Polideportivo, tema que está incluido en sus políticas de Desarrollo Social. “En este Gobierno, tenemos claro que la masificación del deporte, la educación y la cultura no podrían ser instrumento para la creación de élites sino que deben tener acceso todas y todos los vecinos del municipio, por ello gestionamos ante el Gobierno del Estado y la Cámara de Diputados, desde octubre de 2010 la construcción de un polideportivo, proyecto que fue socializado con todas y todos los sectores de la población”, añadió. Ugartechea Begué dijo que el nuevo proyecto transformará radicalmente las instalaciones, el acceso público y el uso del centro Venustiano Carranza, el cual integra la visión y el esfuerzo de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de varios Comités de Vida Vecinal (Comvive) y de grupos de deportistas organizados. “Actualmente la unidad Venustiano Carranza, ubicado en un área céntrica del municipio y aledaño a importantes colonias populares, se encuentra en malas condiciones, está subutilizado y tiene áreas oscuras que facilitan el vandalismo”, resaltó. El Polideportivo ofrecerá nuevas disciplinas deportivas como natación, voleibol, atletismo, entre otras, en instalaciones dignas, confortables y seguras, que permitirán un acceso masivo de niños, jóvenes y personas adultas mayores. “Al masificarse la práctica deportiva, se establecerán mecanismos para detectar talentos, a la vez que se propiciará el apoyo a atletas de alto rendimiento que honrarán a Oaxaca”, visualizó. La práctica deportiva además de reafirmar la pertenencia a una comunidad, provee un espacio esencial para la convivencia familiar y comunitaria, a la vez que contribuye al desarrollo integral del individuo. “Nuestro gobierno continuará impulsando la práctica masiva del deporte en el municipio, ya no sólo como recreación, sino también como una práctica educativa, cultural y de salud, que aleja a niños y jóvenes del flagelo del alcoholismo, la drogadicción y la delincuencia, a la vez que refuerza la cohesión social”, finalizó.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Tarantino estrenará filme en Navidad

Agencias México, D.F.- La película más reciente del cineasta estadunidense Quentin Tarantino, Django sin cadenas, protagonizada por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Kerry Washington, tendrá su estreno en Estados Unidos el 25 de diciembre próximo , mientras que en América Latina llegará el 18 de enero próximo. Después de rodar Bastardo s sin gloria (2009), la cual obtuvo ocho nominaciones al Oscar, entre ellas como Mejor Película y Mejor Director, Tarantino busca sorprender a los cinéfilos con Django sin cadenas, la historia de un esclavo liberado que se asocia con un cazador de recompensas para buscar a unos asesinos en el lejano oeste. La película está ambient ada dos años antes de la Guerra Civil en Estados Unidos y Django (Foxx) también tratará de liberar a su esposa de las manos del propietario del lugar de entrenamiento de esclavos, Calvin Candil, interpretado por Leonardo DiCaprio. Las intencio nes de Django y el doctor cazarrec ompensa s son descubiertas, por lo que deberán escoger entre la independencia y la solidaridad o entre el sacrificio y la sobrevivencia. SE MUDA AL VIEJO OESTE El tráiler de la cinta, el cual

Proponen con Después de Lucía cambio de ley Agencias México, D.F.- El retrato que Michel Franco ofrece sobre el problema del bulliyng en el filme Después de Lucía, no sólo es merecedor de reconocimientos internacionales, la historia que protagoniza Tessa Ia, ya se contempla entre las autoridades para un cambio de ley. “Varias escuelas, sociedades civiles y ONG’s están trabajando en conjunto para que esta película sea uno de los grandes esfuerzos que ayuden a detonar a nivel nacional pero que no se quede en el intento, que se siga empujando sobre el problema”, comentó en conferencia de prensa, Billy Rovzar, productor del filme. Según las cifras, el 40% de los estudiantes de educación básica son víctimas del bulliyng, razón demás para poner la mirada sobre el problema, “me esfuerzo por hacer películas que se entiendan y agradezco que la hayan recibido tan bien en el extranjero, pero ahora espero que la gente le entre a los temas con interés”, dijo Michel Franco.

e * El filme d co Michel Fran se exhibe nte a gratuitame para estudiantes ciencia generar con blema sobre el pro del bulliyng

El director adelantó que si bien “la película no tiene una violenta explícita”, la historia se nutre “de una sensación de angustia que se provoca porque la violencia ocurre fuera de cuadro, y eso es porque no quiero ser morboso en ese sentido”. “El bulliyng y el sexting implican cuestiones terribles, no hay que ir más lejos para darnos cuenta que la mayoría de los casos terminan en suicidio; en ese sentido la película no muestra todas las consecuencias, pero sí las toca”, añadió el director.

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 9 puede verse en diversos portales de Internet, muestra los elementos que tendrá la película, entre ellos el humor, la violencia y los diálogos irónicos, típicos en toda la filmografía de Tarantino, quien con este trabajo incursiona en el género western. En los avances se puede observar además cómo se trata de una historia que sitúa al espectad or con el más clásico estilo de acción y aventura desenfrenada de Tarantino, en el sureño contexto estadunidense de la esclavitud, donde los campos de algodón se pintarán de sangre. El elenco se complementa con Samuel L. Jackson (esclavo), Kart Russell (el entrenador de esclavos), Sacha Baron Cohen, Don Jonson, M.C. Gainey y el italiano Tom Savini, entre otros. Quentin Tarantino (1963) comenzó su carrera en la década de los 90, y sus películas se caracterizan en general por emplear historias no lineales, posee un estilo propio y único, que combina los estilos de sus géneros favoritos como el kung fu y los spaghetti western. Entre los premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria destacan el Oscar al Mejor Guión Original, la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el Globo de Oro por su filme Pulp Fiction (1994).


10 ▼ Martes 16 de octubre de 2012

Marca

regiones

La historia de Oaxaca

Oaxaca rompe esquemas culturales a nivel nacional * En ello coinciden artistas que participan en el Festival “Puntos de Encuentro” * Expertos de arte reconocen el impulso otorgado a espacios alternativos y culturales en Oaxaca; el Festival de Artes Visuales concluye el próximo viernes 19 Oaxaca, Oax.- En el marco del II Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”, que se lleva a cabo en la capital oaxaqueña -del 29 de septiembre al 19 de octubre-, la directora del Centro Cultural “La Curtiduría” A.C, Mónica Villegas, afirmó que los críticos de arte, curadores y gestores culturales que participan en este encuentro artístico se llevarán consigo una parte muy rica de Oaxaca, entidad que se caracteriza por romper esquemas en función a la escena nacional por el impulso a la cultura. Durante la clausura del panel: “Germinar: primer tanda de encuentros horizontales”, efectuado durante la primera reunión de profesionales de Arte Contemporáneo que organiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Mónica Villegas indicó que en Oaxaca se generan las condiciones ideales para la producción de arte contemporáneo independiente. De este modo, se desarrollaron cuatro mesas redondas en un lapso de tres días, durante las cuales convivieron representantes nacionales para inter-

cambiar experiencias y conocimientos adquiridos al sumergirse en el arte oaxaqueño. “A partir de la apertura del Instituto de Artes Gráficas y del impulso otorgado a los proyectos por parte del maestro Francisco Toledo, Estación Cero, Arte Jaguar, y sitios de arte alternativo a cargo del maestro Alejandro Santiago como La Calera y La Telaraña, se revela el rol

que juega el artista y la importancia de generar estos lugares”, añadió Mónica Villegas. En las conferencias y recorridos en espacios independientes, los artistas participantes coincidieron en que Oaxaca es una entidad productora de nuevos espacios para difundir obras artísticas y culturales, en contraste con el norte de México, donde las galerías y museos son

Alertan por probabilidad de lluvias a causa de frente frío

Brinda CS de La Joya atención a casi 28 mil personas Oaxaca, Oax.- Juanita Cortés es vecina de la colonia La Joya en San Martín Mexicapam, tiene cuatro hijos y el más pequeño, Felipe, acaba de recibir el segundo refuerzo de vacuna DPT (difteria, tosferina, tétanos), su familia siempre ha utilizado este centro de salud de cinco núcleos básicos. Como ella, 27 mil 816 habitantes son atendidos en la unidad médica de primer nivel de esta localidad, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número uno de Valles Centrales, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), así lo informó la directora Consuelo Diego Cruz. Indicó que en lo que va del año se han otorgado 16 mil 857 atenciones de las cuales 14 mil 339 son de consulta externa, dos mil 163 odontológicas y 355 de psicología, siendo los padecimientos más frecuentes las infecciones de vías respiratorias, intestinales y de vías urinarias. Y es que bajo la premisa del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatiman esfuerzos en el acercamiento

institucionales y rígidos. Lo anterior fue vertido por el director del Museo de Arte de Sinaloa, Alberto Torres, quien comentó la importancia de abrir nuevos espacios de reflexión entre las instituciones y la comunidad. Reconoció que “al norte de la República no hay espacios independientes generados por artistas”. Sin embargo, el Museo de Sinaloa impulsa actividades de educación, producción, difusión y formación cultural mediante un programa para Artistas Emergentes que otorga respuesta a las demanda de jóvenes artistas que requieren espacios para exponer, producir o publicar obras, dijo.

de la atención médica a los sectores más vulnerables. Por ello, reconoció el compromiso de los 49 trabajadores que conforman la plantilla laboral, dividida por nueve médicos, 16 enfermeras, dos odontólogos, una trabajadora social, dos promotores, dos técnicos en farmacia, además de 17 administrativos. Detalló que la cartera de servicios está dividida en consulta general, odontología, farmacia, curaciones, vacunación, promoción a la salud y psicología, con un horario de lunes a viernes de siete de la mañana a ocho de la noche

y los sábados de siete a tres de la tarde. Asimismo, se cuenta con dos Grupos de Ayuda Mutua (GAM), uno dirigido a embarazadas con 15 integrantes, y uno más para pacientes con enfermedades crónico degenerativas conformado por 21 hipertensos y 34 con problemas de diabetes. Finalmente, Diego Cruz hizo un llamado a las mujeres en gestación a que se acerquen al centro de salud para llevar un atento control, además de recibir pláticas y talleres, que buscan impulsar la prevención y fomentar estilos de vida saludables.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que debido al desplazamiento del frente frio número 6 –que se extiende desde el oriente de los Estados Unidos hasta el noreste del país- para las próximas 24 a 48 horas es probable la presencia de lluvias moderadas a fuertes en la entidad, así como efecto de norte de débil a moderado en el Istmo de Tehuantepec y oleaje significativo en el litoral oaxaqueño. Asimismo, cielo despejado a parcialmente nublado por la tarde y potencial de lluvias ligeras sobre zonas serranas y Cuenca del Papaloapan. El IEPC recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, así como extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. De igual forma, exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de árboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río cercano.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 11

Llevan a primaria campaña de alimentación saludable * La finalidad es que padres, maestros y alumnos de la escuela “Juan Escutia” conozcan las recomendaciones para una alimentación correcta y combatir la obesidad Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Del 15 al 20 de octubre se lleva a cabo la campaña “Alimentación saludable” en la escuela primaria “Juan Escutia” que se ubica en las instalaciones de la Casa de la Cultura en este municipio. Durante este lunes, personal del hospital general “Dr. Alberto Vargas Merino” del área de nutrición, inició con los cursos en donde padres de familia, maestros y alumnos son informados sobre una buena alimentación la cual debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona, teniendo que considerar el clima y los estados especiales. La responsable de impartir el curso, Yanin Ramos Jiménez, dio a conocer las recomendaciones para una alimentación correcta en donde, dijo, “se debe incluir al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres principales comidas del día, comer la mayor variedad posible de alimentos, muchas verduras y frutas en lo posible crudas y con cáscara, preferir las temporadas que

son mas baratas y de mejor calidad. Con moderación cereales (tortillas, pan integral, pastas y galletas, arroz o avena) combinados con leguminosas (frijoles, lentejas, habas o garbanzos”. Asimismo, dijo, “pocos alimentos de origen animal, preferir el pescado o el pollo sin pie a las carnes de cerdo, borrego o res; comer de acuerdo con las necesidades y condiciones individuales, ni de más ni de menos; consumir lo menos posible de grasas, aceites, azúcar y sal; beber agua pura en abundancia y realizar 30 minutos de actividad física al día”. Por último, el director de esta institución educativa Benjamín López Avendaño, explicó que “es importante que todos participemos y logremos evitar la obesidad, por ello el inicio de esta y otras acciones en beneficio de la población estudiantil”.

Firmará patronato convenio con asociación de fútbol en Huajuapan Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Patronato de infraestructura deportiva “Flechador del Sol”, Víctor Manuel García Nájera, firmará un convenio de colaboración con la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Oaxaca, para la escuela deportiva que se abrirá en Huajuapan. Dicho evento se llevará a cabo este 18 de octubre en una conferencia de prensa que se desarrollará en un restaurante de la ciudad de Huajuapan con los integrantes del patronato y el presidente de la Asociación de Futbol, Francisco Roberto Castellanos Barranco, quien se unirá a los trabajos de gestión que desarrolla este organismo, además de que se informará acerca de las acciones que se realizarán en este 2012. García Nájera manifestó que entre las acciones que está desarrollando el patronato que él representa destacan la inversión de 4.5 millones de pesos que fueron utilizados para el empastado de la cancha de fútbol rápido 7 ubicada

en la Unidad Deportiva el Carmen, y el techado del frontón sitiado en la misma zona, en donde se ven beneficiados cerca de 5 mil deportistas. Cabe destacar que la inversión se logró gracias a las gestiones que se desarrollaron ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en donde ha estado impulsando el deporte en esta ciudad. Dicha instancia se comprometió a brindar mayores recursos para poder echar a andar el proyecto deportivo más grande en la historia de Huajuapan, que impulsa el Patronato de infraestructura deportiva “Flechador del Sol”. Finalmente, el presidente del patronato dijo que para la inauguración de las obras con una inversión de 4.5 millones de pesos, se contará con la presencia de diputados federales, locales, senadores de la República, ciudadanía en general y demás autoridades que acompañarán a los integrantes de este patronato este domingo 21 de octubre.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Martes 16 de octubre de 2012

Reprueban la administración de José Luis Villalobos * Ciudadanos de Tehuantepec cuestionan la pésima administración de los recursos públicos y la falta de obras por parte del edil Por Milton Díaz Chehín Tehuantepec, Oax.- Habitantes de distintas clases sociales reprobaron la gestión del alcalde José Luis Villalobos Villalobos ante el pésimo trabajo que éste ha encabezado para administrar los recursos públicos del municipio. Los entrevistados comentaron que ha sido una de las peores administraciones que ha tenido el municipio de Tehuantepec por la falta de obras, así como el poco acercamiento que el edil ha tenido con la ciudadanía, además de que se ha elevado la inseguridad en delitos comunes, pero sobre todo por la mala planeación para reparar las calles y avenidas. Al realizar un sondeo con 25 tehuanos para saber qué calificación le daban al Presidente Municipal, la palabra más utilizada fue “reprobado”, y el grueso de los entrevistados dijo que en números le daban “cero” de calificación. El campesino José Vázquez Consuelo, y Antonio Martínez, empleado comercial, establecieron que el gran pendiente de Villalobos Villalobos, es que no ha tenido el deseo para arreglar las arterias de la ciudad, “no hay proyectos para el campo istmeño ya que esto está a la deriva por los tres niveles de gobierno. Yo le pongo un cero, mira cómo tiene la ciudad, es una porquería, y solo sale diciendo que está trabajando, pero

nunca lo vemos”. “Hace poco gasto más en publicidad por unos ventiladores que donó a unas escuelas de 250 pesos de pedestal, el señor no tiene ética de gobernar”, dijo Pedro Rosas. Por su parte, la estudiante Marcela indicó que si bien el problema de los baches es un mal añejo, el alcalde prometió en campaña ponerle solución y hasta ahora no ha cumplido, “mi calificación es de cero, porque no ha hecho nada; por mi casa no hay obras nuevas, los baches, hay muchos de hace años, pero José Luis Villalobos dijo que eso se iba a acabar y ahora no solo siguen esos baches, sino que hay más”.

Víctor Raúl Vázquez Lorenzana y Julio César Gallegos, dijeron que la ciudad está muy abandonada y el jefe edilicio poco ha hecho por la ciudadanía, “yo no he visto que haya hecho algo grandioso, lo normal, pavimentar una calle, salir en una foto entregando una lámina o solo esas pequeñas cosas; en realidad yo no le pondría calificación, porque no alcanza un número, su administración ha sido fatal”, dijeron. Los taxistas de la ciudad fueron los que más se quejaron por tantos baches y porque la ciudad es más insegura, “los ruleteros le dan al alcalde un cero de calificación, porque las calles están destrozadas de plano,

lo de la seguridad, las calles están hechas un asco y a cada rato nos asaltan, todo empeoró desde que llegó”. También dentro del sondeo las amas de casa se quejaron de la administración de José Luis Villalobos Villalobos; la señora Ernestina Fuentes de la colonia Benito Juárez, coincidió con otras vecinas que el presidente municipal siempre le gusta salir en los periódicos aunque no haga nada, “yo no veo obras por ningún lado que haya hecho el Ayuntamiento, las que hay son las que hace el Gobernador o la Federación, pero Cheguì, solo va a inaugurarlas para levantarse el cuello, y las que ha hecho pues no es nada, una banquetita o un postecito de luz, pero yo veo que la ciudad está muy fea”. El sector empresarial también señaló lo siguiente, “yo le pondría un cero a José Luis Villalobos porque su administración solo ha empeorado el nivel de vida los tehuanos. Le doy cero, no se merece más, la ciudad cada vez está más descuidada, y me quejo porque yo voté por él, qué bárbaro, nos defraudó, yo no he visto nada bueno para Tehuantepec desde que esta él”. De esta manera, se han expresado varios habitantes de la comuna, quienes mostraron su profundo rechazo a la administración de José Luis Villalobos y no dan una calificación aprobatoria a su gestión.

Protestan por pago de cuotas “voluntarias” en escuela * La medida afecta a alumnos de la secundaria general “Ricardo Flores Magón” en Cuicatlán pesos. Cabe señalar que quien falta a una asamblea general pagará la multa de 300 pesos. Ahora queda esperar el pago de 251 alumnos inscritos que da una suma de 77 mil 400 pesos en total. Maestros, comité de padres de familia y alumnado tendrán que palpar los beneficios en su plantel educativo. Por último, algunos ciudadanos de este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán se preguntan dónde están los beneficios de las marchas, plantones, toma de oficinas, carreteras y demás acciones que por más de 30 años realizan profesores de la Sección 22, simple y sencillamente en las regiones en cada uno de los planteles educativos estas actividades sindicales no han dado frutos continuando con una infraestructura educativa obsoleta.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Nuevo golpe económico fue el que recibieron padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en la Secundaria General “Ricardo Flores Magón” ante las cuotas “voluntarias” que se asignan para mantenimiento de este plantel educativo, situación que año con año ocurre en cada asamblea general que se lleva a cabo. Lamentablemente, los padres de familia de escasos recursos económicos son sometidos a votaciones mayoritarias teniendo que desembolsar distintas cantidades de dinero para cumplir con el reglamento interno. En este año 2012 se acordó el pago de 300 pesos a liquidar antes del 10 de noviembre, de lo contrario, se pagaran 600 pesos, asimismo, se continuará con los tequios y quien no asista pagará 100


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 13

Apoyarán a enfermos alcohólicos encamados * Ello en el marco de la cuarta Semana Nacional dedicada a este sector poblacional Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Este lunes inició la cuarta Semana Nacional del enfermo alcohólico encamado en Huajuapan, que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre por parte de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C.. El coordinador del comité de cooperación con la compañía profesional, enfatizó que son los alcohólicos recuperados los que ayudan a otros a mantener su sobriedad y compartir libremente las experiencias de su recuperación con otros hombres y mujeres que también tienen problemas con la bebida. Especificó que los grupos y miembros de Alcohólicos Anónimos, instalaron módulos en corredores y hospitales con el objetivo de transmitir el mensaje a aquellas personas que, a consecuencia de su forma de beber, tienen problemas

de salud en la familia y con la sociedad. Señaló que ahí les transmiten el mensaje para que acudan a un grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) donde encontrarán un proceso de recuperación para una nueva forma de vida sin alcohol, en esta ocasión, principalmente a los que se encuentran graves en el hospital. Detalló que “es mejor la prevención, pero la enfermedad del alcoholismo no obedece a una causa, sino a varias, el beber alcohol solo es un síntoma de problemas más profundos, que se desarrolla en cualquier etapa de la vida, ya que cuando se tiene contacto con él, el problema está en perder el control y se desarrolla con el tiempo, ya que no depende de ingerir cada cierto tiempo, ni la cantidad, sino en perder el control”. Asimismo, sobre las personas encamadas, como le llaman, son principalmente

Detienen a siete delincuentes en Trinidad Vista Hermosa Por Rodrigo Hernández/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Recientemente, un grupo de presuntos delincuentes pretendió despojar del terreno comunal que ocupa la cancha de fútbol de la población de Trinidad Vista Hermosa perteneciente a Teposcolula, irrumpiendo la paz y tranquilidad de los pobladores. Los vándalos responden a los nombres de: Jesús Fabián López Cruz, Martin Solís López, Francisco López Cruz, Roberto López Cruz, enrique Medina López, Hugo López Cruz y Graciela López Cruz, quienes dijeron ser altos funcionarios del gobierno de Guerrero y Distrito Federal. En respuesta, los afectados tocaron las campanas del pueblo y, junto con los policías encabezados por sus autoridades municipales, procedieron a la detención de estas personas que intimidaron, humillaron y agredieron a los habitantes de esta localidad. Los habitantes afectados precisaron ante el agente del Ministerio Público de Teposcolula que el terreno pertenece a la comunidad desde hace 30 años como lugar de la cancha, por lo que no hay otro dueño más que los habitantes. En el transcurso de las investigaciones, Jesús Fabián López Cruz, quien se dijo dueño del terreno en mención, fue señalado por

los habitantes como el principal agitador y provocador. Respecto a Francisco López Cruz, fue identificado como quien encabezó a un grupo de personas para agredir a la población el pasado primero de enero. Los vecinos aseguraron que éste se encargó de acarrear a otros delincuentes de otros estados para confrontarlos con los habitantes de la zona a fin de causar daños a las instalaciones de la cancha de fútbol el pasado 24 de agosto, por lo cual le iniciaron la averiguación previa 148/2012 por daños al patrimonio del municipio. Al mismo tiempo, se dio a conocer acerca de los demás detenidos, quienes algunos cuentan con demandas penales, son líderes de grupos delictivos, mientras otros mintieron sobre su origen. Como muestra de apoyo y solidaridad, los vecinos de otras comunidades de la Mixteca, así como paisanos que radican en diversos estados del país y el extranjero, condenaron y repudiaron a estas personas por los actos violentos que ocasionaron a la población de Vista Hermosa. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a las autoridades de Guerrero y del Distrito Federal para que se mantengan al margen y eviten promover la violencia de su comunidad con sus funcionarios públicos, al tiempo de informarle a sus gobernantes de ambas entidades su repudio a este tipo de personas. Los habitantes de Vista Hermosa exhortaron a las autoridades encargadas de impartir justicia en Oaxaca para que estos siete delincuentes sean castigados con todo el rigor de la ley. Asimismo, responsabilizaron a los sujetos señalados de cualquier tipo de agresión que puedan sufrir sus autoridades municipales y los habitantes de Vista Hermosa, quienes se han caracterizado por ser unidos y trabajadores por el bien común.

por causa de enfermedades como la cirrosis hepática, o peleas, accidentes que les ocurre por la pérdida de conocimiento por no tener un control con su manera de tomar, “cuando están a punto de morir es cuando cambian su forma de pensar y quieren ayuda; pero lamentablemente esto ya no es posible”, puntualizó. Agregó que en el área Oaxaca-Mixteca existen 85 grupos, de los cuales 20 se encuentran en Huajuapan, no existen albergues y la permanencia es voluntaria,

donde solo se da una aportación económica y lo único que se le pide a la persona, hombre o mujer, es que tenga el mínimo interés de regenerarse. Finalmente, exhortó a toda la ciudadanía para que se acerque a los centros de ayuda donde podrán orientarse y a su vez brindar apoyo a la gente que los rodea de la mejor manera, “ya que este mal no se cura, sino se detiene a través de la concientización, terapias, y así día a día dejan de beber”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Martes 16 de octubre de 2012

Detienen a presunto violador en escuela “Melchor Ocampo” Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- Padres de familia en auxilio de la policía municipal detuvieron al conserje de la escuela primaria del turno matutino “Melchor Ocampo”, Marco Antonio Santos Guzmán, por los delitos de violación a un alumno menor de edad este lunes luego de las 11:00 horas de la mañana siendo remitido a la cárcel municipal donde es interrogado por las autoridades judiciales. Los hechos se suscitaron en el interior del plantel educativo ubicado en la cabecera municipal del Barrio de la Soledad, donde fue detenido y linchado el conserje de nombre Marco Antonio Santos Guzmán, originario del municipio de Santo Domingo Tehuantepec. El acusado por el delito de violación a menor tiene 27 años de edad, y llevaba dos años en su labor de conserje con un horario de 11:00 horas a 13:00 horas del día, quien fue detenido en la cárcel municipal este lunes ante la presencia de 200 padres de familia por elementos de la Policía Preventiva del estado, agentes estatales de investigación.

Ante ello, el agente del Ministerio Público de Matías Romero, Carlos Gustavo Zúñiga, el delegado de gobierno Temístocles Muñoz Juárez, entre otras autoridades, realizarán la investigación jurídica del caso en donde fue afectado un alumno menor de edad de nivel primaria. Por su parte, la directora del plantel,

Cira Cruz Cabrera, se rehusó a proporcionar información a diversos medios de comunicación de la región sobre la conducta de su personal; mientras tanto, padres de familia manifiestan que el delincuente debe ser castigado con todo el peso de la ley señalando que, de lo contrario, bloquearán las principales vías de comunicación.

Promueve Registro Civil programas en Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.La oficial del Registro Civil en Santo Domingo Petapa, Zulemy Cruz Pérez, informó que todos los programas que realiza esta dependencia del gobierno del estado en diversas temporadas del año, son gratuitos en apoyo a la economía familiar. Agregó que durante su labor en la

administración publica, se han realizado los programas en tiempo y forma los 12 meses del año, “en el mes de febrero se realiza el programa del amor y del matrimonio, en abril el asentamiento de actas de menores de edad gratis; en abril, el mes del niño y su registro, de igual forma, en los meses siguientes se aplican programas de beneficio social

Zulemy Cruz Pérez

y económico”. En el caso de los trámites de aclaración de actas, asentamientos extemporáneos, entre otros programas, dijo que se realizan en forma gratuita, “proyecto de beneficio social para los oaxaqueños que celebra el gobierno del estado y el DIF estatal”. El plan del Registro Civil, agregó, “es trabajar unidos con el gobierno municipal y el Módulo de Desarrollo Sustentable para lograr nuevos planes de trabajo en la sociedad ya que como funcionarios públicos nuestra labor es atender a las personas que visitan esta dependencia a realizar diversos trámites”. “Para mejorar la calidad del servicio es importante la participación de los habitantes”, sostuvo la oficial del Registro Civil, Zulemy Cruz Pérez, y manifestó: “estamos para servir a nuestra sociedad en tiempo y forma en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes en cumplimiento a las órdenes de nuestra superioridad; aquí es la casa de todos, los servicios están para su atención”.

Emite SEGOB Declaratoria de Desastre Natural para tres municipios Oaxaca, Oax- La Secretaría de Gobernación, SEGOB, emitió Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Magdalena Mixtepec, Magdalena Peñasco y Totontepec Villa de Morelos de Oaxaca, con lo cual tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para la atención de los daños sufridos por el movimiento de ladera ocurrido los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2012. La declaratoria publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación, fue emitida al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del FONDEN, integrado por funcionarios federales y del Gobierno del Estado de Oaxaca, de los sectores de vivienda, infraestructura urbana, carreteras, hidráulico, salud y educativo. Los integrantes de dicho Comité tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura dañada y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Durante la instalación del Comité, el Gobierno del Estado externó su interés en acceder a los recursos del FONDEN a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos”, a fin de atender oportunamente los aspectos prioritarios y urgentes de la infraestructura dañada. En los siguientes días, el Gobierno Estatal presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de este esquema. Con lo anterior, el Gobierno Federal también refrenda su compromiso de brindar los apoyos necesarios para contrarrestar los efectos del desastre natural en cuestión, en beneficio de la población afectada. La declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de que las entidades puedan acceder a los recursos del FONDEN, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales. Asimismo, se publicó también el aviso del término de Emergencia para 95 municipios de la entidad por la presencia de lluvia severa generada por el ciclón tropical “Ernesto” el pasado 9 de agosto, así como para otros 37 municipios por las precipitaciones de los días 9, 10 y 12 de agosto de 2012, sumando en total 132 localidades.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 15

Gana COBAO de Huitzo 2º lugar nacional en prototipos * Presentan alumnos del plantel una ordeñadora semi-automática ecológica Oaxaca, Oax.- Con una ordeñadora semiautomática, los alumnos del COBAO plantel 42 Huitzo, obtuvieron el segundo lugar nacional en el XXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, celebrado en Cholula, Puebla, en donde participaron 250 estudiantes de nivel medio superior de 90 instituciones educativas de todo el país. Auspiciado por la Sociedad Mexicana de Física, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, y el Centro Escolar Presidente Miguel Alemán, los alumnos del COBAO Jonatan Jiménez Cruz, Abril Andrea García Barrera y su asesor, Pablo García Ruiz, llegaron con su prototipo dirigido a los hombres del campo, especialmente a los pequeños ganaderos que carecen de energía eléctrica. Con su equipo y un mundo de ilusiones, los jóvenes montaron ante el asombro de propios y extraños una vieja bicicleta fija, reutilizada, mangueras, manómetros y depósitos para enseñar la

creatividad y el ingenio estudiantil para hacer una ordeñadora ecológica, que además permite ejercitar a los hombres del campo en tanto desarrollan una actividad económica como la ordeña del hato ganadero. Con una pequeña inversión, Jonatan y Abril explicaron al jurado los alcances del artefacto, pues en cuestión de minutos pueden ordeñar un hato ganadero de aproximadamente 20 vacas, donde la eficiencia y la higiene es fundamental porque a través de una bomba de vacío controlada y mangueras, se realiza la labor sin que el productor tenga contacto con el lácteo. Explicaron que esto puede revolucionar las formas tradicionales de ordeña, cambiar el sistema manual por uno mecánico que no requiere electricidad, ya que la fuerza motriz es generada por la bicicleta fija a través de un pedaleo constante y rítmico que ayuda al productor a mejorar su condición física. Dijeron que el método automatizado

puede generar algunos problemas al hato ganadero cuando la electricidad falla, como lesiones en las mamas que pueden ser simples hasta complicadas debido al alto vacío que se genera. Al final, pusieron a disposición de

los pequeños ganaderos este prototipo que redundará en amplios beneficios tanto en su producción lechera, como en higiene, además de contribuir a la preservación del medio ambiente al no utilizar electricidad.

En Zaachila

Dan luz verde a siete obras de pavimentación Zaachila, Oax.- El cabildo del municipio de la Villa de Zaachila, en coordinación con los integrantes del comité de adquisiciones y contratación de servicios del ayuntamiento, dieron luz verde para llevar a cabo siete obras de pavimentación en la comunidad. De esta forma, el presidente municipal Adán López Santiago señaló que será en este año cuando se inicien las pavimentaciones en los diferentes barrios de la comunidad. Señaló que dentro de las calles que serán intervenidas se encuentran: la primera calle de Quiengola en el barrio de San José; la calle de Tlapanecatl y Prolongación de Tres Cruces en el barrio del Niño; además de la calle prolongación de Alarií en el mismo barrio.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Así también, quienes serán beneficiadas con concreto hidráulico serán las calles: Cozanatao en el barrio de San Pablo La Raya; Calle Lázaro Cárdenas del Río en el barrio La Purísima; igualmente la calle Pelaxila entre Guelache y Tiboot en el barrio San Sebastián. López Santiago adelantó que también fue aprobada la rehabilitación de paso vehicular en la calle Zihualcóatl en el barrio de San Pablo La Raya. A su vez, el director de obras públicas del ayuntamiento, José Antonio Melchor Díaz, dio a conocer que recientemente se inauguró la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Pelaxila entre Indio de Noyoo y Dannidipaa, y este jueves se llevará a cabo la apertura de la obra en la calle Cosijopii entre Pezelao e Indio de Noyoo.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Intercambian señalamientos en el PRI * Se agotó el tiempo, en el PRI de Oaxaca se hace política con quienes quieren: Jorge Sandoval * Rechaza García Corpus ratificación de Sandoval y anuncia movilizaciones * Heliodoro Díaz mostró inconformidad porque no cumplieron compromisos Con información de Quadratín, Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La ratificación de Jorge Sandoval Ochoa como delegado en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, fue motivo para un intercambio de señalamientos; hubo grupos y personajes en contra y otros a favor. Hasta ayer había intercambio de acusaciones mutuas y hubo corrientes que amenazaron con realizar movilizaciones de protesta por este motivo durante la toma de posesión del presidente electo Enrique Peña Nieto, así como la toma de la sede estatal de dicho instituto político. SE AGOTÓ EL TIEMPO DE SER CONSECUENTE CON TODOS: SANDOVAL En su oportunidad, el delegado en Oaxaca del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Sandoval Ochoa, aseguró que la política se hace con quienes quieren y ya se agotó el tiempo de ser consecuente con todos. En entrevista, luego de ser ratificado en su responsabilidad al frente del PRI en Oaxaca, Sandoval Ochoa mencionó que la indefinición en la que está el PRI en Oaxaca es responsabilidad de quienes contribuyen a esa inestabilidad. “Siempre ha habido gente que está en contra de todo y a favor de nada, critican, pero no aportan soluciones y creen que sólo ellos son la solución a los problemas, pero no es así”, expresó. Ante algunas expresiones de inconformidad, lamentó que “en la reunión del viernes hubo total apertura para manifestarse y no hablaron, pero si no hablaron es porque no quisieron, hubo oportunidad de hablar, de aportar ideas, dar propuestas, alternativas; mejor andan en los medios alentando la división, el encono, el desencuentro”. En su opinión “esas actitudes son las que tienen al PRI de Oaxaca en la oposición, porque no han sabido cambiar de actitud, no han sabido ser incluyentes ni llevar una relación de respeto entre unos y otros priistas”. Dijo que ya se hicieron muchos intentos de llamar a la unidad “ya se agotó esa etapa, la política se hace con quienes quieren y al que no le guste, que no participe, vamos a trabajar con quienes quieran, que son los más”. Los inconformes, agregó, se cuentan con los dedos de las manos, se dicen líderes, se dicen priistas, pero lo único que hacen es dividir y confrontar, esos mejor que estén fuera y no generando la discordia sin aportar nunca nada.

Jorge Sandoval Ochoa

Para Sandoval Ochoa, el tema de una elección de dirigencia en Oaxaca “está agotado, ya no es tema, ya no habrá convocatoria ni proceso interno para elegir a la dirigencia, lo que deben entender es que no somos partiditos, somos un partido nacional que se rige por normas y el CEN tiene la facultad, con base en sus estatutos, de nombrar a un delegado”. Lo que sigue, comentó, es fortalecer la estructura de cada uno de los sectores y revisar las propuestas que serán los representantes de las candidaturas en Oaxaca, vamos a iniciar un recorrido en cada una de las regiones y no nos detendremos con gente que dice que es priista y lo único que hace es perjudicar al mismo PRI. Expuso que la inclusión y la suma seguirán siendo ejes rectores de su responsabilidad “si alguien tiene el interés y la preocupación de reposicionar al PRI, es bienvenido; si quieren que el PRI sea una opción de gobierno, que demuestre el compromiso con su respaldo al partido”. RECHAZAN CORRIENTES DEL PRI A SANDOVAL, DICE GARCÍA CORPUS En Oaxaca, algunas corrientes internas dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazaron “la imposición que hizo el Comité Ejecutivo de un fuereño como encargado del Comité Ejecutivo Estatal” priista, demandando que, quien quede al frente de este partido, sea una persona originaria de la entidad. Los inconformes, encabezados por los ex diputados federales Manuel García Corpus y Roberto Villalana del denominado Frente Renovador, anunciaron movilizaciones y protestas en el Distrito Federal en la sede nacional, así como la toma de las instalaciones de dicho instituto político en la ciudad de Oaxaca para que se haga escuchar su reclamo. García Corpus no descartó la posibilidad de llevar las manifestaciones hasta la sede del Congreso de la Unión el próximo 1º de diciembre, donde habrá de tomar posesión como presidente de la República el priista Enrique Peña Nieto. La semana pasada, en una reunión desa-

Manuel García Corpus

rrollada en un salón de usos múltiples localizada en la zona conurbada, fue designado y avalado el nombramiento del chihuahuense Jorge Sandoval como delegado especial encargado del despacho de la dirigencia estatal priista. Sin embargo, García Corpus y Villalana criticaron la intromisión de ex gobernadores y de algunos cuadros que, dijeron, están muy cuestionados dentro de su partido. Manuel García Corpus, integrante de la autodenominada Corriente de Unidad Democrática y dirigente del Consejo Estatal Campesino “Emiliano Zapata”, afirmó que en Oaxaca el PRI está alejado de la ciudadanía, al no tener la capacidad de organizar a sus sectores, cuadros, organizaciones y militancia en su conjunto, prácticamente es un “membrete”. Reconoció la preocupación del presidente electo Peña Nieto por construir un nuevo país, pero también, acotó, tiene que reconstruir su instituto político en Oaxaca y que sume, coordine y oriente a toda la militancia. Somos oposición en la entidad y debemos retomar nuestros principios en atención a los intereses de los campesinos, maestros, amas de casa, obreros, planteando propuestas y consideraciones en torno a la reforma electoral y del próximo proyecto de Presupuesto de Egresos 2013, para que el estado cuente con los recursos suficientes en atención a sus rezagos ancestrales. El ex legislador federal enfatizó que el priismo oaxaqueño es rehén de este tipo de “acuerdos de parte de las cúpulas del PRI”. “A la par de estas acciones, no se han reactivado o reestructurado los cuadros y sectores, estamos alejados de la ciudadanía, es un PRI en orfandad e incertidumbre, estamos en gran desventaja con respecto a la oposición para los próximos procesos electorales del 2013, estamos divididos, fragmentados y sin idea”. Según García Corpus, algunas voces han coincidido en avanzar con orden con una dirigencia legítima, consensuada, participativa, democrática y con ello, encarar los venideros comicios. “Sí podemos establecer acuerdos, tenemos buenos cuadros de militantes como Héctor Anuar Mafud Mafud, Sadot Sánchez

Heliodoro Díaz Escárraga

Carreño, Alfonso Gómez Sandoval, David Mayrén, quienes podrían coordinar nuestro instituto político, en mi caso particular, si soy factor de unidad y puedo ayudar en construir consensos, estoy en la mejor disposición de hacerlo a favor de nuestro instituto político, pero el problema es que algunos se quieren llevar todo”. Puntualizó que el priismo oaxaqueño no puede arrodillarse aceptando imposiciones, esto es irracional, espetó, “queremos un delegado presidente oaxaqueño que conozca, unifique y no pretenda ningún cargo de elección popular”. Que el CEN del PRI reconsidere y convoque a los priistas que han manifestado su deseo de dirigir a este instituto para llegar a acuerdos comunes”. PIDE HELIODORO RESPETO PARA LA MILITANCIA DEL PRI En tanto, el ex diputado federal Heliodoro Díaz mostró su desacuerdo por la forma como ocurrió la ratificación y designación de Jorge Sandoval Ochoa, demandando a la dirigencia nacional de su partido respeto para la militancia local y regional. Mencionó que no se cumplió con la formalidad estatutaria que se requería, por lo que demandó al Comité Ejecutivo Nacional una revisión a la situación que prevalece en la entidad. Dijo que es necesario respetar la dignidad a la militancia y estructura bajo los órganos adecuados, y urgió el nombramiento de un comité estatal provisional donde sean incluidos los liderazgos regionales. “Requerimos una dirigencia oaxaqueña que rinda cuentas, que tenga la responsabilidad de fortalecer nuestras filas y permita la selección de candidatos competitivos para enfrentar los comicios del año próximo, cuando se elegirán unos 152 alcaldes y se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados local”. Antes, recriminó que el PRI no sepa actuar como oposición ante el gobierno de alternancia encabezado por Gabino Cué. “Veo una oposición domesticada, acomodaticia y timorata que no ha sabido cuestionar los desaciertos en Oaxaca”, enfatizó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3485 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes

16 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Unen esfuerzos en pro de personas con discapacidad visual Por Pedro Fierro en Pág.

3A

Benefician a agricultores

con contrato

* El gobernador Rafael Moreno Valle suma un convenio más de agricultura por contrato al atestiguar la firma del acuerdo entre la empresa “Mex Tea And Herbs” con productores de hierbas medicinales * Venderán agricultores de nueve municipios producción de 430 toneladas

Información en la Pág. 4A

Analizaron en el Congreso alcances de Reforma Laboral * “La legislación laboral debe dar seguridad jurídica tanto a los trabajadores como a los empleadores”: Sánchez Castañeda Información en Pág.

4A


Marca Puebla

2A ▼Martes 16 de octubre de 2012

Modernizan Oficina Registral Puebla “Centro Histórico” Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó la presentación de los trabajos de modernización de la oficina Registral Puebla “Centro Histórico”, así como la instalación del Consejo Registral del Estado. En su mensaje, el Coordinador del Gabinete señaló que el Gobierno del Estado trabaja por modernizar los servicios públicos bajo ejes rectores como: la Eficiencia Institucional e Innovación, con el objetivo de lograr un proceso de mejora continua en servicios que se ofrecen a la ciudadanía, con nuevos espacios y mejor infraestructura tecnológica. Asimismo, Manzanilla Prieto mencionó que estas acciones “coadyuvan al fortalecimiento de una cultura de gobernabilidad, corresponsabilidad, así como seguridad patrimonial, con lo que se abona a una mayor calidad de vida, basada en orden y progreso para Puebla”. Por su parte, el Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP), Alejandro Pagés Tuñón, indicó que esta inauguración de la Oficina Registral Puebla

“Centro Histórico”, representa un hecho trascendente en la transformación de Puebla, en particular en beneficio del fortalecimiento de los derechos de propiedad inmobiliaria. “Hoy presentamos una nueva cara en los servicios del IRCEP, con servidores públicos mejor capacitados que cuentan con los insumos necesarios para brindar una atención eficiente. Con ello, procuramos la eficiencia institucional además de la innovación a fin de estandarizar trámites y procesos. Asimismo, ahora contamos con una ventanilla universal para que el ciudadano perciba una sola imagen al realizar sus trámites, esto nos permite establecer un sistema de administración de la información territorial, que haga de Puebla un referente nacional en materia seguridad jurídica inmobiliaria”, precisó. Cabe señalar que esta oficina Registral “Puebla Centro Histórico”, constituye un parteaguas en la historia de los actos registrales de Puebla, ya que ahora se cuenta con un edificio de vanguardia tecnológica que permitirá agilizar los trámites que se realizan, contribuyendo así a la conservación del archivo histórico y al fortalecimiento

de una cultura de Legalidad y Certeza Jurídica para los poblanos. Además, dentro de los beneficios de la modernización realizada, destaca la facilidad que se ha brindado a los notarios como usuarios principales, la cual se trata de la recepción de trámites por ventanilla electrónica de las oficinas sistematizadas, ya que una vez que se instrumente la firma electrónica, podrán enviar las escrituras desde

la comodidad de sus oficinas, lo cual acortará tiempos, transparentará la gestión, reducirá costos de transacción y prácticas indebidas. En el evento también estuvieron presentes Javier Gavito Mohar, Director General de Sociedad Hipotecaria Federal; Marisol Buendía Cisneros, Directora General del Registro Público y Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico de la SGG.

Aportan dependencias recursos para “Beca un niño indígena” * Todos los menores indígenas que cursan la primaria recibirán paquete escolar * El próximo ciclo escolar se extenderá el beneficio a estudiantes de secundaria Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Al resaltar que los cerca de 4 mil niñas y niños que cursan la educación primaria en el presente ciclo escolar y viven en los albergues indígenas y rurales de la entidad, reci-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

birán un paquete escolar del programa “Beca un niño indígena”, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, agradeció que colaboradores y

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

voluntarias de la Secretaría de Administración, así como de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE) se hayan sumado a esta causa con un donativo de 123 mil 600 pesos. Alonso de Moreno Valle destacó el compromiso social del Secretario de Administración, José Cabalán Macari, y de la vocal titular del voluntariado de la dependencia, Ana Claudia Mastretta de Macari, quienes aportaron un donativo personal de 40 mil pesos para apadrinar a los niños indígenas poblanos, los cuales se sumaron a 54 mil 600 pesos donados por colaboradores de la institución. Asimismo, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF recibió un cheque de colaboradores de la SECOTRADE representada por su titular, Pablo Rodríguez Regordosa, así como

de la vocal titular de su voluntariado, Mónica Rodríguez de Rodríguez, el cual servirá para apadrinar a 29 menores inscritos en el albergue “Cuauhtémoc” del municipio de Quimixtlán. Alonso de Moreno Valle dijo que, “precisamente, ha sido gracias al apoyo de la sociedad que se ha logrado rebasar la meta de becar a 3 mil menores indígenas”, y se comprometió a que el próximo ciclo escolar este apoyo se extienda a estudiantes de nivel secundaria que, de igual forma, habitan en los albergues indígenas y rurales del estado. Finalizó comprometiéndose a realizar una posada navideña en los albergues apadrinados por estas dos dependencias, por lo que los funcionarios podrán hacer entrega personal de sus donativos y convivir con los menores indígenas.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 3A

En Hermosillo

RMV acompaña a Guillermo Padrés en su 3er Informe de Gobierno Hermosillo, Son.- El Gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a su homólogo de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en el mensaje que dirigió a la sociedad después de la entrega de su Tercer Informe de Actividades, donde expuso los avances y logros obtenidos durante su administración, al resaltar que su estado es uno de los más seguros de la República Mexicana. El acto se realizó en el Palacio de Gobierno, donde Padrés Elías agradeció la asistencia de Rafael Moreno Valle, así como del secretario de Energía, Jordy Herrera, quien acudió con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y Luis Miranda

Nava, por parte del Presidente electo, Enrique Peña Nieto. Acompañaron al Gobernador Guillermo Padrés sus homólogos de: Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Sinaloa, Mario López Valdez; Baja California, José Guadalupe Osuna Millán y Chihuahua, César Duarte Jáquez. En primera fila se encontraban el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ernesto Cordero; el líder del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, y representantes del ámbito político, entre ellos, Santiago Creel Miranda.

Unen esfuerzos en pro de personas con discapacidad visual Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, el Programa ÁGORAMéxico; la Fundación para las Américas de la organización de los Estados Americanos; Ilumina, ceguera y baja visión, centro perteneciente a la Fundación Villar Lledias I.A.P.; Microsoft México; Ojos que sienten A.C. y la Universidad de las Américas Puebla, congruentes con su amplia responsabilidad social unen esfuerzos y crean una sinergia interinstitucional en beneficio de las personas con discapacidad visual en México. Estas organizaciones comparten en su filosofía y quehacer diario el fomento al desarrollo, la educación y la independencia de las personas con discapacidad visual, a través de múltiples esfuerzos en materia de creación

de tecnología adaptada, capacitación y la concientización de la sociedad, que actualmente demanda y exige la igualdad de oportunidades para todos sus miembros. La iniciativa de esta alianza interinstitucional ha sido encabezada por las autoridades máximas de estas organizaciones, quienes tienen la visión de unir y concentrar esfuerzos, creatividad y talentos para contribuir a generar una cultura de inclusión en favor de la comunidad con discapacidad visual. Entre estos líderes organizacionales se encuentran: Juan Alberto González, Director General de Microsoft México; Luis Ernesto Derbez, Rector de la Universidad de las Américas Puebla; María Estela Medina, Directora de Ilumina-ceguera y baja visión; Juan Carlos Rico,

Coordinador Nacional POETA México; Crystal Vargas, Coordinadora nacional del programa Ágora-México y Gina Badenoch, Directora de Ojos que Sienten. De acuerdo con cifras del INEGI de 2011, son más de un millón y medio las personas con discapacidad visual en el país, de las cuales sólo el 3% cuenta con educación superior y únicamente el 6% consigue algún tipo de empleo, lo que impide concretar su inclusión socio-laboral y lograr su autosuficiencia, autonomía e independencia económica. El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, agradeció la confianza depositada a la UDLAP para formar parte de esta alianza interinstitucional, “es para nosotros un gran orgullo formar parte de esta iniciativa. La UDLAP seguirá trabajando al lado de ustedes con amplia responsabilidad en beneficio de las personas con discapacidad visual en México”. Asimismo, destacó que “es la suma de sinergias donde se logran los mejores proyectos y sin duda éste es uno de ellos porque todos los participantes trabajan con un solo objetivo: la inclusión social de este importante sector de la población”. Desde 1980 se festeja el 15 de octubre el Día Mundial del Bastón Blanco que tiene como objetivo concientizar y difundir el derecho a la plena inclusión y equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad visual. Por su parte, Jorge Vega-Iracelay, Director Jurídico, Asuntos Corporativos y Ciudadanía Microsoft México, señaló que “con esta alian-

za se unen esfuerzos a favor de las personas con discapacidad visual, acercándoles todo el potencial de nuestra tecnología, pues sabemos que esta puede ser un factor determinante en la mejora de su calidad de vida, al permitirles tener mejores oportunidades de educación y de empleo. Acciones como las que hoy anunciamos, forman parte de nuestra iniciativa nacional Elevemos México, a través de la cual ayudamos a reducir la brecha digital y de oportunidades entre las comunidades más vulnerables de nuestro país”. Estela Medina de Ilumina, ceguera y baja visión, mencionó que “la unión de la organizaciones participantes impulsará el desarrollo y uso de la tecnología adaptada como una herramienta que favorece la inclusión educativa, social y laboral de la personas con discapacidad visual y dará oportunidad a jóvenes y adultos de diferentes partes de nuestro país de recibir los beneficios de este gran esfuerzo”. Con esta alianza interinstitucional se busca contar en el mediano y largo plazo con un bloque sinérgico de organizaciones de vanguardia en México para promover una cultura de la inclusión en beneficio de las personas con discapacidad visual. Asimismo, la alianza permitirá realizar esfuerzos conjuntos en favor de este importante sector de la población, compuesto por personas con ceguera y baja visión, a través del desarrollo y promoción de tecnologías adaptadas que faciliten la accesibilidad en todos los aspectos, especialmente en el educativo y el laboral.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Benefician a agricultores con contrato * El gobernador Rafael Moreno Valle suma un convenio más de agricultura por contrato al atestiguar la firma del acuerdo entre la empresa “Mex Tea And Herbs” con productores de hierbas medicinales * Venderán agricultores de nueve municipios producción de 430 toneladas Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle sumó un convenio más de agricultura por contrato entre empresas comercializadoras y productores de hierbas medicinales de nueve municipios. El Mandatario firmó, en Casa Puebla, como testigo de honor el acuerdo entre Mex Tea And Herbs y campesinos, la venta de 430 toneladas que se les pagarán a 30 mil pesos cada una, en promedio. Moreno Valle celebró dos aspectos de este contrato, el primero, su estrategia para abatir al intermediarismo y favorecer tanto a productores como al consumidor final y segundo, representa un ejemplo de negocio exitoso que crece más allá de las fronteras de Puebla y del país. Acompañado de Rodrigo Riestra Piña, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, el Ejecutivo subrayó que de esta manera se sientan las bases para abrir nuevos mercados a los productores poblanos. A través de este instrumento se beneficiarán 8 mil 700 productores y se incorporan 282 hectáreas a la agricultura por contrato de los municipios de: Acatzingo, Atlixco, Chilchotla, Ixcamilpa de Guerrero, Puebla, San Andrés Cholula, San Salvador El Seco, Tepeaca y

Guadalupe Victoria. Moreno Valle indicó que se demuestra la importancia de buscar productos alternos que tienen rentabilidad y beneficiar la economía de los agricultores. De igual forma, reconoció la confianza de la empresa Mex Tea And Herbs hacia los campesinos para realizar operaciones que les permiten obtener mejores ingresos y vivir mejor. Moreno Valle expresó que este convenio constituye sin duda una gran convocatoria para que otros productores se sumen a este esquema de comercialización, “con ejercicios como éste, estamos dando pasos firmes hacia un mejor futuro del campo poblano”, puntualizó. Por su parte, el encargado del despacho de la SDR, informó que Mex Tea And Herbs es una empresa poblana establecida en La Trinidad Tepango, municipio de Atlixco, que reporta exportaciones principalmente a la India, Estados Unidos, Pakistán, Alemania y Francia. Resaltó que el cultivo de hierbas aromáticas es uno de los agro-negocios más rentables que existen. Reveló que este acuerdo establece un precio promedio de 30 mil pesos por tonelada. Como muestra de la rentabilidad, ex-

plicó que de la hierbabuena, cuyo valor de producción es de 10 mil pesos por tonelada, se producen seis por hectárea y al año tiene tres cortes; los ingresos por hectárea para los productores ascienden a 180 mil pesos al año. En este evento, Raúl Rosas, gerente de exportaciones de Mex Tea And Herbs, destacó el respaldo del Gobernador Moreno Valle para

lograr este convenio que es una prueba del trabajo conjunto para activar la economía del campo poblano. En el evento tomaron parte, entre otros, la delegada de la Sagarpa en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez y el presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez.

Analizaron en el Congreso alcances de Reforma Laboral * “La legislación laboral debe dar seguridad jurídica tanto a los trabajadores como a los empleadores”: Sánchez Castañeda Puebla, Pue.- Con la presencia del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza, los Diputados Gerardo Mejía Ramírez y Jesús Salvador Zaldívar Benavides, y la Coordinadora de la Lic. de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Ana María Estela Ramírez Santibáñez, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “Análisis a la Reforma Laboral” por parte del Dr. Alfredo Sánchez Castañeda, en el patio “General Ignacio Zaragoza” del H. Congreso del Estado. La conferencia tuvo como objetivo principal dar a conocer las ventajas y desventajas de la Reforma Laboral. El Dr. Sánchez Castañeda, comentó que esta reforma no es generadora de empleos en sí misma, ya que sólo crea las condiciones

óptimas de empleo tanto para los trabajadores como para los empleadores. Por su parte, el Diputado Salomón Escorza, comentó que al tratarse de un tema de coyuntura y de importancia política para el país, “la Reforma Laboral involucra además de los temas centrales, los relativos a la mejora en la calidad del servicio, la impartición de justicia laboral, la agilización procesal en la resolución de los conflictos, pero sobre todo, nos mueve a la reflexión sobre el concepto central de este análisis: el trabajo”. Finalmente, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, señaló que “el derecho laboral es y será el mejor camino para lograr el progreso anhelado dada la urgente necesidad de ofrecer a la población empleos de calidad”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3986 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 16 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Advierten imposición en el Consejo del IET * Podrían influir intereses ajenos al Congreso local en la elección de los nuevos consejeros electorales; se pretende tener funcionarios serviles y a modo, denuncia el PRD Infformación en

pág.

3b

CONSTRUIRÁ EL GOBIERNO DEL ESTADO LA CIUDAD JUDICIAL

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur supervisó junto con el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), Manuel Jiménez Illescas, el terreno de 18 hectáreas en el que será construida la Ciudad Judicial y donde estarán concentrados los diferentes impartidores de justicia

En el primer semestre del año

Pierden las tortillerías 10% de ganancias por alza en insumos Por Virna Mendieta Saldaña

3b

Paro en Normal de Panotla, por el desalojo en Michoacán Por Virna Mendieta Saldaña

“Llamarán a cuentas” a diputada perredista 2b

Información

2b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 16 de octubre de 2012

Realizan paro en Normal de Panotla, en apoyo a estudiantes de Michoacán Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Alumnas de la Escuela Normal “Benito Juárez” de Panotla, realizaron este lunes un paro de labores, en apoyo a estudiantes normalistas de Tiripetío, Michoacán, que el pasado domingo se enfrentaron con elementos de la Policía Federal. En este sentido, el director de la Escuela Normal, Gabriel Dorantes, señaló que el paro de labores fue parcial, pues las estudiantes de primero, tercero, quinto y séptimo semestre están trabajando de manera normal con sus

planeaciones, así como en su etapa de observación y práctica docente. “Colocaron la bandera roja en solidaridad, las alumnas de los semestres que están en practicas siguen su labor normal; en la mañana, platicando con el comité, nos decía que es un acto de solidaridad con lo que sucedió en Michoacán, ella está cumpliendo con sus prácticas docentes”. Mencionó que las estudiantes no salieron de la escuela, sólo colocaron la manta roja en la entrada de la

escuela como un acto de solidaridad y el cierre fue simbólico, porque las actividades se llevan a cabo de manera normal. Sin embargo, las estudiantes se mantuvieron herméticas en este sentido, sólo se supo que un grupo de alumnas de Tlaxcala, viajaron al Estado de Michoacán a apoyar las acciones de los estudiantes que se enfrentaron con la policía el pasado domingo. Se espera que este martes se reanuden las clases de manera normal.

Atrae el Parque Malinche a 250 mil visitantes al año Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Para admirar su belleza escénica, valor científico, educativo, de recreo e histórico, cada año arriban al Parque Nacional Malinche (PNM) 250 mil visitantes, de ellos 130 mil son de origen local, 100 mil nacional y 20 mil internacional, esta afluencia lo convierte en uno de los principales atractivos ecoturístico de la región centro del país. Durante su registro en las casetas de vigilancia, los escaladores de la montaña reciben recomendaciones de parte de los guardabosques sobre las actividades permitidas y restrictivas que pueden realizar, informó la Coordinación General de Ecología (CGE). Del número total de los visitantes, unas 24 personas en promedio se han extraviado anualmente, debido a que no acatan las recomendaciones que efectuadas por el personal del PNM. Sin embargo, gracias al plan de reacción inmediata, la labor coordinada

entre instancias estatales, federales y municipales, así como al conocimiento de la zona boscosa de los guardabosques de la CGE, los extraviados son ubicados y rescatados con la mayor agilidad posible. El último extravío que registró la dependencia estatal fue la semana pasada, cuando el joven Marcos Márquez Máximo, de 28 años de edad, originario del estado de Puebla se perdió en el área natural protegida, pero fue hallado sano y salvo en cinco horas en el predio “Cañada del Agua Chica”, del municipio de Huamantla. Para prevenir y disminuir aún más este tipo de incidentes en la montaña, y en caso de que sucedan, no tengan consecuencias negativas en los visitantes, el Gobierno del Estado conformó el grupo interinstitucional estatal de auxilio que está integrado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

(SSPE), el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), el instituto municipal de Huamantla y la Coordinación General de Ecología, que encabeza el grupo. Este equipo apoyará también en los servicios que brindan los guardabosques durante el año como son: la celebración de cinco de mayo, día del “Señor del Monte”; 14 de agosto por la feria de Huamantla, en los periodos vacacionales de semana santa, de verano y decembrino, así como en otras fechas en las que incrementa el número de personas que escalan la Malinche. Es preciso mencionar que entre los factores que contribuyen al extravío de paseantes se encuentran: subir tarde al volcán, salirse del sendero, no respetar señalización, mal clima y no indicar en la caseta qué zona o área visitará, por ello la CGE recomienda a los visitantes tomar en cuenta estas medidas preventivas al momento de acudir al Parque.

OBTIENEN KATYA OLAYA, LEONARDO PÉREZ Y MIGUEL ARROYO PREMIO DEL DEPORTE 2012 La atleta Katia Olaya Zempoalteca, el deportista adaptado Leonardo de Jesús Pérez Juárez y el entrenador de ciclismo Miguel Arroyo Rosales resultaron ganadores del Premio Estatal del Deporte 2012. El jurado, que se integra por representantes de medios de comunicación local, asociaciones deportivas, un entrenador y un deportista, deliberó que sean distinguidos por sus logros recientes

“Llamarán a cuentas” a la diputada Alejandra Roldán * Corresponderá al próximo Consejo Político Estatal del PRD exigirle una explicación por su ausencia en la votación de las reformas a la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores Tlaxcala, Tlax.- Será el próximo Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que será electo el 28 de octubre, el que pida una explicación a la legisladora local del sol azteca, Alejandra Roldán Benítez, sobre su ausencia en la votación ante el pleno de las reformas a la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores, expresó el secretario político electoral del Comité Ejecutivo Estatal del instituto, Domingo Calzada Sánchez. Afirmó que los tres legisladores del sol azteca, Efrén López Hernández, Gelacio Montiel Fuentes y Javier Potrero Tizamitl cumplieron con los lineamientos del sol azteca al votar a favor de reducir la edad de 65 a 60 años para ser beneficiado del programa que dirige el Gobierno del Estado, pese a que no prosperó por la negativa del PRI y aliados, quienes votaron en contra el pasado martes. Refirió que por lo pronto será la legisladora quien dé una explicación y “justificar con oportunidad lo que la orilló a no asistir a la sesión ordinaria”. Especificó que una vez que esté integrado el máximo órgano del partido en la entidad podría “llamarle la atención” a la legisladora, ya que resaltó el objeto de las reformas a la ley era beneficiar a dicho sector de la sociedad. “No hay excusa, el tema era muy importante dado que el PRD ha insistido en que la vida al final debe ser lo más digna posible para todos y este programa tiende a eso; creo que vendrá el tiempo en que deba aclararse”, indicó. Por otra parte, refirió que en la elección interna del sol azteca el próximo 28 de octubre, en la que habrán de elegir 100 consejeros estatales, 2 nacionales y 14 delegados nacionales, el PRD se prepara para ganar la elección intermedia del 2013, con la finalidad de llevar a cabo los programas sociales del instituto político a través de sus representantes en el Congreso local.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 3

Advierten imposición en el Consejo del IET * Podrían influir intereses ajenos al Congreso local en la elección de los nuevos consejeros electorales; se pretende tener funcionarios serviles y a modo, denuncia el PRD Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría Política Electoral del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Domingo Calzada Sánchez, advirtió que intereses ajenos al Congreso local podrían influir en la elección del nuevo Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), con la finalidad de tener funcionarios que se sujeten a sus peticiones y servir a sus intereses. Por ello, llamó a su fracción parlamentaria en el Congreso local a elegir personas que garanticen el profesionalismo e independencia, que den certeza en la organización del próximo proceso local. Ante las irregularidades financieras detectadas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) en la cuenta pública del órgano autónomo, el perredista indicó que los diputados locales lo deben tomar cómo ejemplo de lo que no se debe hacer en el proceso de integración del Consejo General del IET. Afirmó que el actual Consejo tuvo

fallas desde su origen, ya que su nombramiento fue tomado como un premio y no como una responsabilidad, de ahí que hicieron una fiesta “con los recursos públicos”. El también representante del PRD ante el IET advirtió que “son importantes los especialistas, pero si no son honrados, son corruptos, están al servicio de otros intereses de nada sirve que sean los mejores especialistas, hemos tenido ejemplos, de quienes han integrado este organismo y han sido elegidos por especialistas y han hecho trabajo de particulares, no puede ser. La sociedad tlaxcalteca merece confianza en sus próximas autoridades y para ello requerimos de un órgano electoral independiente”. No descartó la posibilidad de que las fracciones mayoritarias en el Congreso local e incluso el Ejecutivo local, quienes se opusieron a la Reforma Constitucional en materia electoral, pretendan repartirse los espacios para poner a sus incondicionales, a fin de que tener un

organismo a modo. Por ello, comentó que la dirigencia estatal del sol azteca llamará a su fracción a no prestarse al juego de la simulación de los exámenes escritos y orales para legitimar o validar las propuestas de los partidos políticos. “No vemos la mano, sino la intención, la actitud y claro que la actitud del Poder Ejecutivo es de desidia en esta situación porque lo va a conducir a tener un órgano débil y creo que se requiere de decisiones de Estado que no crea que el Ejecutivo no va a tener responsabilidad, lo que haga, a favor o en contra, va tener responsabilidad”, espetó. Ante la intención de ex funcionarios electorales de participar en el proceso de renovación, la secretaria de Prensa y Propaganda, Eréndira Jiménez Montiel, advirtió que tendrán que sujetarse a las reglas del proceso de renovación que prepara la Comisión de Asuntos Electorales que presiden el perredista Gelacio Montiel Fuentes.

Construirá el Gobierno del Estado la Ciudad Judicial * El Gobernador Mariano González Zarur y el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), Manuel Jiménez Illescas, supervisaron el espacio donde se levantará el conglomerado de oficinas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur supervisó junto con el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), Manuel Jiménez Illescas, el terreno de 18 hectáreas en el que será construida la Ciudad Judicial y donde estarán concentrados los diferentes impartidores de justicia. En esta visita, Jiménez Illescas reconoció la visión de Estado del mandatario tlaxcalteca para emprender proyectos de gran envergadura que beneficien directamente a la ciudadanía y coloquen a Tlaxcala a la vanguardia en esta materia. “El señor Gobernador, con una visión de Estado, se dio cuenta de que es necesario estar atentos a lo que tiene que ver con la impartición de justicia y su incidencia en la paz social”, destacó el presidente magistrado. De esta manera, expuso que para un Estado es más importante tener tribunales que manifestaciones o actos sociales en los que se pide justicia, y que están cercanos a la gente. “Ahora que conozco el lugar donde estará la Ciudad Judicial he quedado impactado, pues la zona es inigualable, perfecta, muy bien comunicada, con un terreno ideal para poner tribunales de toda clase”, abundó. Jiménez Illescas remarcó que éste es un gran proyecto digno de reconocimiento

y que además generará un beneficio de tipo ecológico, ya que al concentrar aquí a todos los tribunales se evitarán flujos de tránsito y contaminación en la ciudad capital. Por su parte, el Gobernador Mariano González Zarur dijo que el proyecto de la Ciudad Judicial está en marcha y confió en que en año y medio pueda comenzar a operar en esta zona, ubicada en el kilómetro 80 del Libramiento ApizacoHuamantla. “Veremos si están listos los recursos, vamos a agilizar los trámites de la urbanización, los proyectos de desaceleraciones y de gazas para que pueda operar aquí”, dijo

al magistrado presidente del Tfjfa, quien en esta visita estuvo acompañado por Miguel Reyes Rosado, Secretario Operativo de Administración de este tribunal. González Zarur remarcó que esta Ciudad Judicial operaría como una ventanilla única, porque en un mismo lugar se encontrará el Poder Judicial Federal, el Tribunal de Justicia Federal Fiscal y Administrativa y el Tribunal Superior de Justicia del Estado, entre otros entes. “Con ello se desconcentra la ciudad porque no tiene traza urbana y se evitan mayores problemas viales”, aseguró el mandatario ante el magistrado y su comitiva.

En el primer semestre del año

Pierden las tortillerías 10% de ganancias por alza en insumos * Empresarios de la industria de la masa y la tortilla sufren pérdidas y no ven posibilidad de incrementar el precio de su producto Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A consecuencia del aumento en el precio de insumos y materia prima, empresarios de la masa y la tortilla en la entidad registraron pérdidas de hasta un 10 por ciento en sus ganancias, durante el primer semestre del año, señaló el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla para los Estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz (Carit), Cruz Mora. “El maíz se encuentra con una inestabilidad que a cada rato se va a la alza; los hidrocarburos lo mismo, se ha visto el incremento en el último trimestre del año que fue del 8 por ciento, se venía presentado entre 4 y 2 centavos el aumento, pero ahorita se han dado hasta de 12 centavos”. No obstante, a esta situación que ha causado merma en sus ganancias, los integrantes de este sector agremiados a este organismo, no prevén que se pueda aplicar un incremento al precio por kilogramo de tortilla, por lo menos en los que le resta a este 2012. “Con esta situación, nosotros sí quisiéramos un aumento, pero tenemos a un cañón que nos tiene en la mira, que es la Profeco, entonces estamos contra la pared y esa bayoneta, si no nos ha afectado es porque percibimos menos, y seguimos trabajando más y ganamos menos”. El representante de este sector, dijo que el cierre del año al igual que otros sectores, se espera difícil, sobre todo porque la mala racha económica que arrastran desde el inicio, la cual visualizan prevalecerá hasta el último día de este 2012. Esto a pesar de que noviembre y diciembre, son los meses más altos para la venta de este producto. Actualmente, la Cámara cuenta con 250 agremiados en Tlaxcala, los cuales se estima generan alrededor de mil empleos, aunque cabe aclarar que este tipo de negocios, se manejan de manera familiar, por lo que quienes laboran en éstos, son generalmente los mismos dueños.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 16 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Incurren en delitos, los policías de comunidad * Admite el presidente municipal de Calpulalpan que estos vigilantes son improvisados y no han pasado por un proceso de selección Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Calpulalpan, Erick Márquez García, admitió que policías municipales asignados a las comunidades son improvisados, debido a que no tienen formación ni mucho menos han pasado por un proceso de selección de personal, ya que los mismos son designados por usos y costumbres de la comunidad, de ahí la detención de tres uniformados en la pasada semana quienes fueron relacionados con actos delictivos. También reconoció que “estamos tratando de eliminar las policías de las comunidades”; sin embargo, admitió que son insuficientes los 75 policías para vigilar al municipio, algunas comunidades y colonias; “nunca será suficiente la policía, necesitamos por lo menos 200 ó 300 elementos, 110 policías al menos para el municipio, ya que de los 44 mil habitantes no nos alcanzaría para poner uno o dos por cuadra”. El alcalde de extracción priista puntualizó que los detenidos la semana pasada, son de comunidad, “muchos policías son voluntarios”, los cuales no están dados de alta en la Dirección de Seguridad Pública en el municipio de Calpulalpan, ya que “como municipios no las solapamos”. Márquez García puntualizó que para la contratación de los policías requieren que “por lo menos que tengan constancia de antecedentes no penales, modo honesto de

vivir, exámenes toxicológicos y psicológicos y lo que se requiere para ingresar a una corporación policíaca”. Reconoció que en las 13 comunidades del municipio existen aproximadamente 42 policías, “no soy el único municipio que tiene el problema en la policía de comunidad”; en el caso de la comunidad de El Mirador y en la colonia de Francisco Sarabia, fueron retirados 7 policías -3 y 4 respectivamente- porque no tienen perfil y carecen de cartilla. Erick Márquez resaltó que la distancia que existe entre la capital con esa demarcación propició la presencia del Ejército Mexicano, el cual cuenta con destacamento en Calpulalpan para hacer retenes, así como una delegación de la Policía Ministerial de la Policía Federal PF. Sin embargo, consideró que la participación ciudadana ha sido fundamental para disminuir los ilícitos, ya que gracias a las denuncias anónimas han logrado detenciones importantes. Por ser un “municipio de paso donde transitan mucha gente, mucha mercancía, es complejo el municipio, porque no se puede identificar a quienes transitan”. Finalmente, informó que los elementos de la corporación están siendo evaluados; de un primer grupo de 25 policías, sólo uno de ellos no pasó los exámenes.

Piden incluir a micro y pequeñas empresas en el presupuesto 2013 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, solicitó al Gobierno del Estado que, dentro del Presupuesto para el 2013, destine recursos para la capacitación y fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas, pues es la única forma que se podrá evitar el crecimiento de la informalidad en el estado. “Una de las situaciones que se tienen que prever es que pueden existir mayores recursos para poder modernizar empresas, para capacitar empresas y dar realmente, un seguimiento puntual a esas inversiones, en la generación de empleos”. “Comentaba ese día que un objetivo bueno es que si hay 65 mil unidades económicas en el estado, que éstas nos dieran un empleo formal por cada unidad, hablaríamos de 65 mil empleos nuevos, formales, que abonarían a los 75 mil que ya se tienen en este momento”. “Estás casi duplicando el número de personas o trabajadores que estarían dentro de la formalidad, con prestaciones y de lo cual esto sería bueno para todos.” El líder empresarial recordó que tras la presentación del Programa de Competitividad del Comercio y Servicio de Pequeña Escala de Tlaxcala 2011-2015 por parte de Sedeco y la consultora AR Regional, el go-

bierno estatal debe de apoyar al desarrollo de las Mipymes a través de la simplificación de trámites y de costos pues son los que mantienen la economía del estado; de lo contrario, varios de estos negocios permanecerán en la informalidad. “Es la primera ocasión que de una manera profesional, en donde se toca el punto del porqué las mipymes se abren, pero no se desarrollan, se tocaron problemas claves, en donde todo inicia desde que abres el negocio, es un problema grave, que cuando abres tu negocio prefieres quedarte en la informalidad ante los trámites, cómo es posible que durante tanto tiempo sabemos que Tlaxcala es uno de los estados con mayor informalidad, lo dice el IMCO y no se haga algo para evitar esta situación”. Dijo que, de acuerdo a datos estadísticos del INEGI, en Tlaxcala existen 193 mil personas que se encuentran en la informalidad, por lo que –precisó- que es el momento en que se pase del diagnóstico a la acción y a la planeación para afrontar la complejidad y establecer estrategias de solución para las mipymes. Por otro lado, indicó que datos de la Secretaría de Economía revelan que de cada 10 negocios que se inician, 8 cierren sus puertas antes del concluir el año, ello se debe a la falta de capacitación.

Durante este año

Se incrementó el número de contribuyentes en Tlaxcala * Se elevó hasta en un 6 por ciento, según estimaciones del SAT Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante los primeros ocho meses de este año, el número de contribuyentes dados de alta ante el Servicio de Administración Tributaria en Tlaxcala registró un incremento de 6 por ciento, al pasar de 223 mil 722 en 2011, a 237 mil 098 hasta el pasado mes agosto, informó la administradora local de Asistencia al Contribuyente en la entidad, María Evelia Hernández. “En la circunscripción territorial de los 60 municipios de acuerdo al reporte en el renglón de personas físicas existen un total de 229 mil 014 contribuyentes y de personas morales que son las empresa, asociaciones civiles, sociedades cooperativas, sociedades anónimas de capital variable, hay 8 mil 084”. En conferencia de prensa, la funcionaria federal señaló que de acuerdo con el comparativo

realizado al padrón de contribuyentes en 2011, la cantidad de personas físicas creció en 5.9 por ciento, mientras que la de personas morales registró un aumento de 8 por ciento. “Una de las causas que condujeron a dicho incremento en el padrón de contribuyentes, es la sensibilización que el SAT realiza entre los contribuyentes sobre todo los que de manera permanente realizan actividades en la economía informal, para que se incorporen al marco de la formalidad y esto se ve reflejado con el incremento del padrón en el 6 por ciento” En otros asuntos, explicó que en materia de cumplimiento, el SAT mantiene un marcaje cercano a los contribuyentes morosos en el pago de sus impuestos, efectuando llamadas de exhorto y enviando cartas y correos electrónicos para solicitarles el cumplimiento de sus compromisos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.