Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7107 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
17 de Septiembre de 2013 ▼
3 muertos por lluvias
Foto: Quadratín
* Ante el paso de las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid”, el IEPC solicitó a la Segob la Declaratoria de Emergencia para 77 municipios de Oaxaca, de los cuales, 11 urgen la Declaratoria de Desastre * La SCT informó que fueron habilitados pasos provisionales en la red carretera dañada por las lluvias, sin embargo, la carretera federal 125, en la región Mixteca, sigue sin accesos por los derrumbes en la zona. Información en la pág. 3
Conmemoran 100 años del Ejército Mexicano * El Centro Histórico se vistió de verde, blanco y rojo para conmemorar 203 Aniversario de la Independencia Nacional Información y fotos en págs. 4, 8 y 9 Fotos: Max Núñez Carolina Jiménez
Presentarán empresarios propuestas sobre reforma hacendaria I
nformación en la pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
2
Web. en la
Proyectarán lo mejor del cine en el Oaxaca Film Fest 2013 I
nformación en la pág.
www.diariomarca.com.mx
7
El Sabelotodo: “la semana comienza como una provocación para hacer declaraciones”.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Martes
17de septiembre de 2013
Presentarán empresarios propuestas sobre reforma hacendaria * Demanda el Consejo Coordinador Empresarial severos castigos a evasores fiscales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, anunció que esta semana entregará al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, su propuestas de cambio a la reforma hacendaria presentada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, con la finalidad de generar mayor crecimiento económico, inversión y empleo, además de que aumente la base de contribuyentes y se castigue con mayor severidad la evasión fiscal. Gutiérrez Candiani, aceptó que la iniciativa que presentó el presidente no es la que esperaban los empresarios, pues hay grandes inequidades e injusticias que urgen ser corregidas. “Nosotros los empresarios estamos haciendo un análisis muy puntual de algunos temas que creemos pueden ser perfectibles, para que la reforma sea una promotora del crecimiento de la economía, del empleo y la inversión”. Adelantó que además de valerse una nueva propuesta ante la Secretaría de Hacienda, buscarán ‘tropicalizar’ algunos de los grandes temas de debate con los diferentes partidos políticos y los liderazgos en las diferentes fraccio-
nes parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión, para que haya modificaciones importantes. Dijo que la iniciativa privada de México está dispuesta a hacer un esfuerzo adicional para mejorar las bondades y objetivos de la reforma fiscal. Gutiérrez Candiani, dijo que le preocupa que se esté golpeando a la clase medida, “esta clase ha sido la más productiva, la más formal y más competitiva del país”, acotó. En ese sentido, afirmó que otra de las preocupaciones del al gremio que dirige, versa sobre la propuesta de que los empresarios que más ganan sean los que paguen la mayor parte de la carga fiscal, pidiendo que haya un compromiso por parte de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para que los recursos de todos los mexicanos se puedan distribuir con clara trasparencia y rendición de cuentas. Al mismo tiempo, recalcó que otra de sus demandas es aumentar la base de contribuyentes, así como la exigencia de castigar con mayor severidad a los evasores del fisco como un tema de equidad y de justicia.
URGE QUE LA REFORMA EDUCATIVA SE ACATE Y SE APLIQUE SIN DISTINCIONES Con respecto al tema de la reforma educativa federal, el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candini, dijo que el gran reto es que dicha ley se acate y se aplique sin excepciones, a pesar de las protestas callejeras de profesores disidentes. Afirmó que los empresarios están del lado del presidente Peña Nieto, a quien catalogó como “un gran presidente reformador” que está transformando al país a pesar de las voces disidentes y opositoras.
Suspenden en Huajuapan desfile de Independencia por protestas de la S-22 Agencia Quadratín
Huajuapan, Oax.- Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE) e integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), impidieron este lunes 16 de septiembre el acto cívico y el desfile conmemorativo del 203 aniversario del inicio de la Independencia. Esto, en apoyo a la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE). Los manifestantes bloquearon el acceso a la plaza de la Libertad de Expre-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
sión del Parque Independencia. El alcalde, Francisco Círigo informó desde el sábado 15 la cancelación del desfile por las manifestaciones del magisterio. Estudiantes de la Escuela Normal Experimental Huajuapan (ENEH) marcharon a la plaza principal del parque Independencia en rechazo a las reformas educativa y energética. Informaron que el este martes 17 de septiembre se sumarán a la protesta que mantiene la CNTE en el Distrito Federal.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 3
3 muertos y 77 municipios afectados por lluvias * Ante el paso de las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid”, el IEPC solicitó a la Segob la Declaratoria de Emergencia para 77 municipios de Oaxaca, de los cuales, 11 urgen la Declaratoria de Desastre Por Guadalupe Espinoza y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Luego del paso de las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid”, siete comunidades del estado quedaron incomunicadas, informó el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, quien señaló a la Costa y Sierra Sur como las zonas más afectadas, mientras que el titular del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, confirmó la muerte de tres personas. López Escamilla, señaló que ante la crecida de los ríos, principalmente en las poblaciones pertenecientes al Distrito de Sola de Vega, siete comunidades quedaron incomunicadas. En cuanto a las víctimas mortales, el gobierno de Oaxaca confirmó la muerte de tres personas, entre ellos un niño de 8 años que fue arrastrado por la corriente de un arroyo en inmediaciones del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, además de una joven de 17 años, quien fue víctima de un derrumbe registrado en el municipio de Cacahuatepec, donde también falleció un adulto. En tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), envío a la Secretaría de Gobernación (Segob) las solicitudes de Declaratoria de Emergencia para 77 municipios oaxaqueños, de los cuales, 11 se solicita que sean considerados dentro de la Declaratoria de Desastre, a fin de que pueda brindarse el apoyo necesario a cerca de 10 mil familias damnificadas. Durante una reunión de evaluación realizada en el Centro de Operaciones para la Atención de la Emergencia instalado en Puerto Escondido, y en la cual participaron diferentes dependencias del estado, se realizó una evaluación preliminar de necesidades y daños, estableciendo de manera prioritaria el abastecimiento de alimentos, agua embotellada y medicamentos. El titular de Protección Civil, Manuel Maza, informó que ya se cuenta con insumos en 2 bodegas en Puerto Escondido, en tanto que se está buscando a través de la Secretaría de Marina el apoyo para el traslado de los insumos a las familias damnificadas.
De igual forma –dijo- se han enviado apoyos a las comunidades de Sola de Vega, San Pedro Juchatengo y Santiago Juxtlahuaca, donde en esta última comunidad ya se abrió la circulación en el puente Río Verde, aunque permanece la alerta ante la constante de las lluvias. También participan el Consejo Estatal de Protección Civil, personal de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Comisión Estatal del Agua (CEA), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Transito de Estado, la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Cruz Roja, Módulos de Desarrollo Social, Bomberos y comités municipales de Protección Civil. SOLICITAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA 77 MUNICIPIOS Los municipios considerados para la Declaratoria de Emergencias son: Chahuites, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Mateo del Mar, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec, en el Istmo de Tehuantepec; Acatlán de Pérez Figueroa, Cosolapa, en la Cuenca del Papaloapan y San Andrés Teotilálpam, en la Cañada. También se incluye en la solicitud a comunidades de la región de la Costa como son: Mártires de Tacubaya, Putla Villa de Guerrero, San Juan Cacahuatepec, Santiago Ixtayutla, San Juan Bautista Lo de Soto, San Sebastián Ixcapa, San Antonio Tepetlapa, San Juan Colorado, Santiago Llano Grande, San Pedro Atoyac, San Agustín Chayuco, San Pedro Jicayán, San Miguel Tlacamama, Santa María Cortijo, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tetepec, San Lorenzo, Pinotepa de Don Luis, San Juan Quiahije, Santiago Jamiltepec, Santo Domingo Armenta y San José Estancia Grande. Además Santa Catarina Juquila, Tataltepec de Valdés, San Andrés Huaxpaltepec, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Tapextla, San Pedro Juchatengo, Santa María Huazolotitlán, San Miguel Panixtlahuaca, San
Juan Lachao, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Yaitepec, Santa María Temaxcalapa, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Loxicha, San Gabriel Mixtepec, San Baltazar Loxicha, San Agustín Loxicha, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Mateo Piñas y San Pedro Mixtepec. Asimismo, San Bartolomé Loxicha, Candelaria Loxicha, Santa María Colotepec, Pluma Hidalgo, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santiago Juxtlahuaca, San Jerónimo Coatlán, Zimatlán de Álvarez, Santiago Astata, Santiago Comaltepec, San Francisco Ozolotepec, San Pablo Coatlán, Santa María Temaxcaltepec, San Juan Coatzóspam, Santa Gertrudis, San Pablo Huixtepec, Santa Catarina Yosonotú, Coicoyán de las Flores, San Juan Mixtepec, San Martín Peras, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Santos Reyes Tepejillo. En tanto, en la solicitud de municipios con Declaratoria de Desastre están integrados San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Pedro Juchatengo, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santiago Astata, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Xanica y Villa Sola de Vega. MÁS DE MIL 200 HABITANTES AFECTADOS EN EL ISTMO Asimismo, el IEPC informó que a causa de las lluvias provocadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, en el Istmo de Tehuantepec se desbordaron los ríos Ostuta, El Tamarindo, Novillero y Cazadero, afectando a más de mil 200 personas. El desbordamiento del río El Tamarindo dejó incomunicado a Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán, debido a que los ramales del afluente cubrieron la carretera que conecta a las dos poblaciones con la vía federal. En tanto, en San Francisco del Mar se reportaron más de 200 familias afectadas por el desbordamiento del río Ostuta en las comunidades de Montecillo Santa Cruz, San Francisco del Mar, Colonia Villanueva, Puerto
Grande y Santa Rita. El agua alcanzó hasta medio metro dentro de las viviendas. Otra de las comunidades afectadas por las fuertes lluvias es la agencia de Santa María del Mar, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza, en donde el nivel de agua de la Laguna Superior se incrementó en los últimos días, por lo que la salida en lancha no es posible. Santa María del Mar tiene como única vía de acceso el trayecto por lancha, ante el conflicto agrario con sus vecinos de San Mateo del Mar, que les impide entrar o salir por tierra. En otro punto, los daños del puente sobre el río Espíritu Santo suspendió el tránsito de vehículos. El agente municipal, Eustasio Reyes solicitó la ayuda de víveres, medicamentos y servicios médicos. Ubicado frente al Pacífico o “al mar vivo” como dicen los istmeños, Santa María del Mar es la comunidad más pequeña y aislada de las cuatro poblaciones antiguas huaves como San Mateo, San Francisco y San Dionisio del Mar. En la misma situación están los pobladores de la comunidad zoque de Benito Juárez por inundaciones de los dos puentes ubicados cerca de la agencia San Antonio Abad. El agente Mauro Vásquez pidió a la autoridad estatal la introducción de víveres. En tanto que la presidenta municipal de San Francisco Ixhuatán, Olivia Matus, solicitó al gobierno de Oaxaca la declaratoria de desastre natural por la inundación de 600 casas en su municipio. Cabe mencionar que continúa el potencial de lluvias moderadas a fuertes en Costa, Sierra Sur, Istmo, Cuenca del Papaloapan y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño, por lo que se recomienda a la población, mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudiera ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas.
Restablece SCT tránsito en carreteras afectadas en Oaxaca por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Oaxaca (SCT) en Oaxaca, David Mayrén Carrasco informó que este lunes 16 de septiembre quedaron habilitados pasos provisionales en la red carretera de Oaxaca que fue afectada por las tormentas Ingrid y Manuel. En entrevista, el funcionario dijo que sólo la carretera federal 125, en la región Mixteca, sigue sin accesos por los derrumbes en la zona. Explicó que en atención a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, personalmente ha hecho el recorrido por las carreteras afectadas en Oaxaca y supervisando al personal de la dependencia para apresurar la apertura de las vías. Informó que en la carretera federal 175, en el kilómetro 68, ya está libre por los dos
carriles, aunque en los 212 kilómetros de vía se siguen presentando algunos derrumbes. Esta carretera, que comunica a Oaxaca con Tuxtepec quedó interrumpida al tránsito durante 48 horas. En la carretera Acayucan-La Ventosa, la 185, el tránsito se interrumpió durante seis horas, sin embargo ya quedó liberado y se abrió el paso. Además, en la carreta federal 175, Oaxaca-Miahuatán-Pochutla, se habilitaron tramos donde hubo cortes de la carretera y ya hay tránsito a Puerto Ángel y Huatulco por esta vía. En el caso de la carretera federal 200, en la Costa, donde el río Verde colapsó un aproche del puente por el inmenso caudal, a partir de la 1 de la tarde de este lunes ya se abrió paso al colocar un piedraplen para permitir el tránsito.
“La recomendación es que manejen con mucha precaución, hay algunas zonas de derrumbes, en la costera estamos pidiendo a los vehículos ligeros que extremen cuidados porque el agua subió hasta un metro y lleva corriente”, expuso. David Mayrén dijo que donde aún no hay paso es en la carretera federal 125, en lo que corresponde al kilómetro 114 y la 125 A, que es la que lleva a Juxtlahuaca. “La carretera Tlaxiaco-Putla-Cacahuatepec no hay paso, el equipo tarda en llegar, ahí tenemos derrumbes, cortes en la carretera pero se va a atender, solo estamos esperando que llegue el equipo”, mencionó. Refirió que junto con la secretaria de Salud, Mercedes Martha Juan López y el gobernador Gabino Cué, se acordó la atención inmediata de la red carretera, abrir pasos
provisionales y reanudar el servicio, en tanto se define el programa de reparaciones. Comentó que al momento no se tiene una estimación del recurso que requerirán para reparar la red carretera ni la cuantificación de los daños. “Estamos evaluando y revisando las principales estructuras, lo prioritario es mover el equipo para dar paso a la población y restablecer el tránsito, hay coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca y estamos trabajando en ello”, agregó. David Mayrén resaltó que la emergencia en la red carretera se atendió en 48 horas, a pesar de la dificultad que representa el traslado de equipo. “En la mayoría de las carreteras de Oaxaca ya hay paso, solo hay que hacerlo con mucha precaución y atendiendo las indicaciones del personal en las zonas afectadas”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Centro Histórico se viste de verde, blanco y rojo para conmemorar 203 Aniversario de la Independencia Nacional * El Gobernador Gabino Cué, acompañado de los titulares de la VIII Región Militar y la XII Zona Naval Militar, presenciaron Desfile Cívico Militar. * La marcha se desarrolló en paz y sin incidentes; participó un contingente de más de 3 mil elementos. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presenció, desde el Palacio de Gobierno, el Desfile Cívico Militar conmemorativo al 203 aniversario de la Independencia Nacional, en el cual participaron un total de tres mil 195 personas de instituciones militares, policiales, académicas y civiles. Desde el balcón central, el titular del Poder Ejecutivo observó la parada militar en compañía de los comandantes de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera y la 12va Zona Naval Militar, Germán Ruiz Martínez, quienes junto con miles de familias oaxaqueñas y visitantes que acudieron a presenciar esta celebración, ovacionaron el paso de los contingentes. Por espacio de 45 minutos desfilaron por la Plaza de la Constitución, 8 bandas de guerra, una banda de música, 29 banderas, 90 vehículos, dos cocinas de campaña, tres ambulancias, 40 patrullas, 30 motocicletas, 24 guiones (banderines) y tres carros del heroico cuerpo de Bomberos. Minutos después de las 11:00 horas inició el desfile, encabezado por el carro alegórico que transportaba a la Señorita América 2013, Candy Isabel López Cruz y
a su coro, para dar paso al agrupamiento de escoltas, formadas por instituciones militares y educativas. Siguió el glorioso Ejército Mexicano, que en el marco del Centenario de su creación, reunió en esta capital a agrupamientos de las tres zonas que integran la VIII Región Militar, como son la 44ª Zona Militar de Miahuatlán, la 46ª en Ciudad Ixtepec y la 28ª en la capital oaxaqueña, quienes desde hace cerca de dos meses se prepararon para participar en esta conmemoración. Con la solemnidad que los caracteriza, hombres y mujeres del Ejército Mexicano, avanzaban por las calles del Centro Histórico. En primer término, el grupo de infantería, agrupamiento terrestre, vehículos motorizados y el agrupamiento de armas de apoyo, para concluir con los binomios hombre-canófilo. Luego circularon los elementos del Servicio Militar Nacional, grupos de armas colectivas, táctico motorizado, vehículos de reconocimiento y de transporte de armamento. Enseguida, el contingente de la Secretaría de Marina Armada de México, dando muestra de sus capacidades, valor y heroís-
mo para defender a la Patria. Las corporaciones de seguridad estatales también participaron en este desfile, arrancando sonoros aplausos de las familias oaxaqueñas que observaban la marcha militar, para finalmente cerrar con la participación de diversas asociaciones de charros. A su paso, cada uno de los contingentes arrancaba aplausos de los asistentes, en su mayoría oaxaqueños, quienes mostraron su reconocimiento a la labor de las fuerzas armadas y las corporaciones policiales en la salvaguarda de la Nación. Finalmente, el Comandante de la Columna del Desfile, Martín Salvador Morfín Ruiz, dio a conocer que el desfile que inició en la primera calle de Valerio Trujano y concluyó en la esquina de Pino Suárez con Guerrero, se desarrolló sin incidentes y en un ambiente de paz, orden y civilidad. Cabe mencionar que el primer desfile del México independiente se realizó el 27 de septiembre de
1821, con motivo de la histórica entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, comandado por Agustín de Iturbide al frente de 16 mil jinetes. Sin embargo, el Presidente Porfirio Díaz cambió la fecha del Desfile Militar, al 16 de septiembre, asociando el festejo del inicio de la Independencia con su onomástico, el 15 de septiembre. A partir de entonces, en todo el país se celebra el 16 de septiembre como fiesta patria. El objetivo de la celebración es preservar el recuerdo del día en que se inició el movimiento libertario y el reconocimiento a sus iniciadores.
Gobierno de Oaxaca y Secretaría de Salud Federal unen esfuerzos para atender a afectados por lluvias * Con la representación del Presidente de la República, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, se reunió con el Gobernador Gabino Cué, para evaluar los daños provocados por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel” y desplegar un plan de acción integral en favor de la población afectada Oaxaca, Oax.- A raíz de los fenómenos hidrometeorológicos que durante una semana han afectado a seis estados en la vertiente del Golfo de México y siete más del litoral del Océano Pacífico, la doctora Mercedes Martha Juan López, Secretaria de Salud del gobierno de la república, fue recibida en Palacio de Gobierno por el mandatario oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, para realizar la evaluación de daños provocados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”, y consecuentemente articular un plan de acción inmediata para la atención de la población afectada por los fenómenos hidrometeorológicos. La reunión se llevó a cabo a las 10:45 horas en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, en la que además participaron los Secretarios de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández; de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial y Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López; de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Al-
bino González; de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral; de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, así como los Delegados Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Sagarpa. Durante el encuentro y a través de una conferencia telefónica, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez rindió a la Secretaria de Salud y al Gobernador de Oaxaca un informe preliminar de los daños registrados, principalmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur. Por la tarde, el Ejecutivo estatal confirmó el lamentable fallecimiento de 3 personas en la entidad a causa de las lluvias, entre los que se encuentran un niño de 10 años de edad que perdió la vida en Los Coatlanes, Miahuatlán; y una niña de 8 años en el municipio de Cacahuatepec, en la Costa oaxaqueña. Se informó también que el Gobierno de Oaxaca ha solicitado a la Secretaría de Gobernación emitir la declaratoria de emergencia para 77 municipios de la entidad, y de ellos, 45 sean reconocidos por esa dependencia como zona de desastre natural, al efecto de ser atendidos con recursos del Fonden.
Cabe señalar que en 41 municipios afectados que se ubican en el Istmo de Tehuantepec, se ha levantado la fase de emergencia. En dichas localidades se hizo entrega de cobertores, alimentos, agua potable, colchonetas, kits de aseo y limpieza, además de aplicarse un operativo emergente para la distribución de medicamentos antimicóticos, antibióticos, así como dotaciones de cloro para potabilizar el agua. En este sentido, el Gobernador Gabino Cué solicitó la intervención y apoyo del General Alberto Martínez Herrera, Comandante de la VIII Región Militar, así como del Vicealmirante, Germán Ruíz Martínez, comandante de la 12va. Zona Naval Militar, para establecer un puente aéreo que permita canalizar en forma eficiente y oportuna la ayuda a la población afectada. Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo solicitó la intervención y gestión de la Secretaria Mercedes Juan, para que la SCT en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca, intensifique la presencia de maquinaria pesada para remover deslaves y derrumbes que han bloqueado diversos puntos carreteros estratégicos para la integración social, productiva y económica de las regiones de la Costa y Sierra Sur, entre otros:
* Carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel, en su tramo de Miahuatlán a San José del Pacífico. Se trabaja con maquinaria pesada para abrir la circulación a un solo carril. * Carretera Costera número 200, a la altura del Río Verde; se deslavó un aproche y en se trabaja en él desde ayer. * Carretera 125 presenta derrumbes y deterioro de la carpeta asfáltica en dos tramos: Putla-Amuzgos y ZacatepecCacahuatepec. * Carretera 175 Oaxaca-Tuxtepec. Se liberó un solo carril en el kilómetro 68+500. * Carretera Transístmica 185 se normalizó la circulación a un solo carril, al igual que en el tramo Mogoñé-Estación Sarabia. Un reporte preliminar de la afectación en materia agropecuaria, revela una afectación de diversas magnitudes en las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Mixteca y la Sierra Sur, donde a partir de hoy personal de la Sedafpa y la Sagarpa realizará recorridos de cuantificación de la superficie de cultivos siniestrados. No obstante, se estimó que como consecuencia del desbordamiento del Río Verde se registraron daños en zonas de cultivo Jamiltepec, Huaxpaltepec y Pinotepa Nacional, en tanto que en el Istmo de Tehuantepec, se reportan afectaciones en terrenos agrícolas de Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán.
Marca Oaxaca
Martes 17 de septiembre de 2013 â–ź 5
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Participa Luis Ugartechea en conmemoración del inicio de la Independencia de México Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué participó en las actividades conmemorativas del CCIII Aniversario del Inicio del Movimiento de la Independencia Nacional, que encabezó el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo este 16 de septiembre en la capital oaxaqueña. Las actividades iniciaron con el depósito de ofrenda floral y guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla y la ceremonia cívica conmemorativa al CCIII Aniversario del Inicio del Movimiento de la Independencia Nacional, que se realizó frente a la efigie del Padre de la Patria, a un costado del Paseo Juárez El Llano. Durante el acto cívico, la Señorita América 2013, Candy Isabel López Cruz y su coro, Dulce Fernanda Ro-
mero Arroyo y Arena Ricárdez Sánchez, entonaron el Himno Nacional Mexicano. Al término de la ceremonia, el edil capitalino acompañó al Gobernador del Estado, Gabino Cué a presenciar, desde el balcón del Palacio de Gobierno, el desfile cívico militar alusivo al inicio de la Independencia de México, en el que participaron autoridades militares, estatales y municipales, así como instituciones educativas. En el desfile cívico militar que año con año se realiza en el centro de la ciudad para conmemorar el Inicio del Movimiento de la Independencia Nacional, participaron 212 elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez. Los contingentes iniciaron su
marcha en la calle Valerio Trujano y concluyeron en la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura de la calle Díaz Quintas, la cual transcurrió sin
incidentes. El Grupo de Vialidad de la Comisaría del Municipio de Oaxaca de Juárez, vigiló y coordinó el tránsito vehicular y peatonal.
Recolectan 5 toneladas de basura por festejos patrios Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Servicios a la Comunidad del municipio capitalino, informó que derivado de las fiestas patrias, se generaron un total de cinco toneladas de desechos en el primer cuadro del Centro Histórico. La dependencia dio a conocer que luego de los festejos de la noche del Grito de Independencia y el desfile cívico militar alusivo al CCIII Aniversario de la Independencia de México, brigadas de limpieza del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se dieron a la tarea de recolectar la basura para cuidar la imagen del centro capitalino. Gerardo Rivera Martínez, informó
que ante la gran concentración de personas que asistieron a los tradicionales eventos patrios, se desplegaron 3 brigadas de limpieza. Desde las primeras horas de este lunes 16 de septiembre, trabajadores de limpia iniciaron su faena en la Alameda de León, el Zócalo capitalino y calles vecinas para ofrecer a la ciudadanía espacios libres de contaminantes sólidos. Rivera Martínez, indicó que durante las festividades de este año se registró un obvio incremento de desechos, por lo que los servicios de limpia redoblaron esfuerzos para mantener sin basura las calles y parques de la ciudad.
Marca Oaxaca
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 7
Amaga Ubisort con instalar plantón en el zócalo la próxima semana * Para exigir atención a su pliego de demandas, la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui anunció que el martes 18 de septiembre se instalará en el zócalo capitalino Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Luego de asegurar que las autoridades estatales continúan sin dar respuesta a sus demandas, integrantes de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) anunciaron que el próximo martes 18 de septiembre, instalarán un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los inconformes, aseguran que desde el pasado mes de febrero entregaron su pliego petitorio, mismo que no ha sido atendido por el gobierno
estatal. En conferencia de prensa, Fabián Pereda Pereda, dirigente de ese organismo, detalló que una representación de 100 habitantes de por lo menos 6 comunidades que exigen introducción de drenaje, agua potable y el inicio de la pavimentación del tramo carretero Ángeles – San Pedro Chayutla, arribará al Palacio de Gobierno. “Nuestra organización social ha sido reprimida al manifestarnos por
justas demandas, sin embargo, hemos privilegiado el diálogo y la concertación, exigiendo ser escuchados por las dependencias oficiales, quienes solo han dado falsas promesas”. En este sentido, puntualizaron que funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como la Secretaría de Finanzas (Sefin) “han actuado de manera irresponsable, engañándonos y burlándose de nuestra condición de indígenas y triquis”. Asimismo, señalaron que “la
incapacidad mostrada por estas dependencias ha imposibilitado el desarrollo de la región triqui, dilatado los apoyos en base a proyectos que hemos solicitado”. Ante esta situación, demandaron no etiquetar los recursos públicos con fines partidistas, ya que las comunidades adheridas a este organismo son poblaciones con muy pocas posibilidades de desarrollo, y necesitan obtener apoyos que impulsen la economía y el bienestar social de sus habitantes.
Del 21 al 28 de septiembre
Proyectarán lo mejor del cine en el Oaxaca Film Fest 2013 Oaxaca, Oax.- Del 21 al 28 de septiembre de 2013, directores, guionistas, actores y asiduos del séptimo arte coincidirán en la ciudad de Oaxaca para participar en la cuarta edición del festival. A escasos 3 años de haber nacido, el Oaxaca Film Fest se ha consolidado como uno de los mejores festivales de cine a nivel internacional, gracias a un acentuado reconocimiento y promoción de lo mejor del cine alrededor del mundo. Este evento es considerado como uno de los 25 mejores festivales de cine del mundo por la afamada Movie Maker Magazine. Se espera que para la edición 2013, el festival reciba alrededor de 20 mil personas entre audiencia y equipos de producción cinematográfica, procedentes de más de 40 países, quienes darán cuenta de 115 películas en estreno. Para esta cuarta edición, el programa del festival contempla, tanto un amplio repertorio de proyección de filmes, diversos eventos especiales
y estrenos, además de conferencias, talleres, tours y un extenso programa académico, así como sus ya tradicionales “after parties”. Durante 8 días, las sedes que albergarán las 115 proyecciones de películas en competencia serán: el Teatro Juárez, Museo del Ferrocarril, Centro Cultural y Escultórico “La Telaraña”, Centro Cultural y Académico San Pablo, Cineclub “El Pochote”, ubicado en el Centro de las Artes de San Agustín, Etla (CaSa), así como la Biblioteca Infantil BS, Templo de Santo Domingo de Guzmán, Museo del Palacio, Cinemex, Escuela de Bellas Artes de la UABJO y la Biblioteca Andrés Henestrosa. Asimismo, la selección oficial de este año, contempla las categorías de Competencia Internacional de Guiones de Largometraje, Largometraje Narrativo Internacional, Largometraje Narrativo del Continente Americano, Largometraje Narrativo Opera Prima, Documental Internacional, Ciclo Internacional de Cortometrajes y la categoría Hecho en México.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 9
Conmemoran 100 años del Ejército Mexicano
En el marco del centenario de la creación del Ejército Mexicano, este lunes 16 de septiembre se desarrolló el desfile cívico militar, en el que participaron mil 195 elementos de instituciones militares.
Conmemoran el CCIII aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México
Autoridades gubernamentales y militares participaron en la ceremonia cívica para conmemorar el CCIII Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México. Después de recordar y reconocer a los héroes que hicieron posible la independencia de nuestro país, los representantes depositaron una ofrenda y montaron guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, localizado junto al Paseo Juárez El Llano. (Fotos: Carolina Jiménez)
Corporaciones policiacas y de auxilio, así como instituciones educativas participaron en este evento, que con motivo del inicio de la lucha por la independencia se llevó a cabo en el zócalo de la capital oaxaqueña. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
3 muertos en Oaxaca por tormentas tropicales ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo confirmó este lunes 16 de septiembre el deceso de tres personas a consecuencia de las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid”, así como unas 70 comunidades afectadas. Asimismo, el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, informó que en la región del Istmo de Tehuantepec, más de mil 200 personas están afectadas por los desbordamientos de ríos a causa de los embates hidrometeorológicos. (Fotos: Agencia Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Escuela de Ciencias de la UABJO celebró 10 años de servicio Oaxaca, Oax.- El Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales fue sede para que la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llevara a cabo la ceremonia de su décimo aniversario brindado sus servicios a la sociedad. Para dicho evento se contó con la presencia del abogado general de la Universidad, Francisco Ramos Reynoso, en representación del rector Eduardo Martínez Helmes; la directora de la Escuela, Ishtar Gemma Hernández Calvo; la investigadora, Keyla Eugenia Cruz; la ingeniera en computación, Xóchitl Mejía Arévalo; coordinadora de la Licenciatura en Matemáticas, Sandra Carrillo Uribe y el coordinador de la Licenciatura en física, Rubén López Bolaños. Hernández Calvo expresó que han sido 10 años dedicados a formar profesionistas de las ciencias matemáticas, físicas, biológicas y computacionales, desde su creación han tenido el compromiso con la educación pública de calidad, y orgullosos de las áreas que
se cubren ya que en nuestro estado son pocas las universidades y tecnológicos que compiten con esta institución. “No son muchos los que se inclinan por las ciencias duras como las que ofertamos y de ahí que de nuestra escuela no salgan egresados en masas, solo salen los científicos, investigadores capaces de innovar y transformar nuestra realidad de forma propositiva, mientras muchos toman carreras comerciales, no se dan cuenta que son las aportaciones científicas y tecnológicas las que han marcado las comodidades de la sociedad actual”, dijo. Agradeció a las personas que han contribuido desde su fundación, así como el apoyo invaluable de la actual administración encabezada por Martínez Helmes, a los maestros que formaron la planta docente fundadora y que aún se encuentran impartiendo clases, los exhortó a seguir manteniendo el
Igavec
nivel de calidad con el que la escuela se ha mantenido y seguir trabajando de forma incluyente y colaborativa en beneficio de los alumnos. El maestro Rubén López González fue el encargado de hacer una remembranza de los hechos importantes acontecidos en la Escuela de Ciencias; por su parte, Ramos Reynoso entregó un reconocimiento a los docentes con mayor tiempo de servicio, e hizo extensivas las felicitaciones por parte del rector, conminándolos a “continuar trabajando y ofrecer programas de calidad para seguir siendo una escuela competitiva”.
UTVCO y autoridades municipales de Huixtepec conmemoraron Fiestas Patrias * Antes de participar en desfile conmemorativo, la UTVCO se pronuncia por apoyar plenamente a la educación en la entidad Oaxaca, Oax.- Al conmemorar el CCIII Aniversario de la Independencia de México, a nombre de los catedráticos de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Fidel Sánchez Maqueo se pronunció por apoyar plenamente a la educación de la niñez y la juventud mexicana como la única forma de lograr erradicar la pobreza y la marginación que enfrenta el país En la explanada municipal de San Pablo Huixtepec, municipio sede de las instalaciones donde se ubica la UTVCO, el catedrático manifestó que las condiciones sociales de México en 1810 no son distintas de las actuales para desfortuna de los mexicanos. “Los problemas son los mismos: marginación y pobreza extrema, arrogancia de quienes tienen todo ante quienes no tienen nada, gobiernos corruptos e
insensibles a las necesidades del pueblo, inseguridad y alta violencia, empleos mal pagados o carencia de ellos, inversión nula en educación”, entre otros, enfatizó. Acompañado del rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago y las autoridades municipales, catedráticos y estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, el académico consideró que ante el difícil panorama nacional, “tenemos las fortalezas de la comunicación y el diálogo, de la organización, de la participación comprometida de ciudadanos y ciudadanas con deseos de aportar, de sumar, de aglutinar y de sinergizar en beneficio de todos”. Luego de hacer un recuento histórico sobre la gesta heróica de 1810, el también docente puntualizó que “ante los embates que resultan de las escazas o nulas fuentes de trabajo honesto, surge la creatividad, la inspiración, la aportación y el esfuerzo de quienes anteponen su trabajo y su esfuerzo para avanzar y progresar”. Consideró la necesidad de apoyar hoy más que nunca a la educación, “los pueblos progresan, se superan, se
Piden cubrir necesidades de escuela ‘Álvaro Obregón’ en Guadalupe de Cisneros
desarrollan sólo con la educación y así se alcanzará una mejor calidad de vida”. Precisó que en estos momentos de crisis en el país, y de convulsión en Oaxaca, es indispensable “privilegiar el diálogo por encima de la represión y la negociación por encima de la imposición, esta debe ser una premisa que tanto autoridades como ciudadanos, gobernantes y gobernados debemos priorizar”. Antes de partir al desfile conmemorativo realizado en las calles de esta localidad, misma que cuenta con 13 mil habitantes, el universitario pidió sumarse al equilibrio y a la equidad, a través de la participación ordenada, consciente, con voluntad, honestidad y solidaridad en un ambiente de tolerancia y justicia para todos. Luego de realizar los honores al lábaro patrio, la comunidad académica y estudiantil de la UTVCO partió junto con las autoridades municipales a un desfile alusivo a estas fiestas patrias en las principales calles de esta población, encabezados por el presidente municipal, Octavio Edmundo Morales Arango, así como el director del plantel 25 del CECYTE, Felipe Méndez Martínez.
Tezoatlán de Segura y Luna, Oax.- Rocío Bautista, directora de la escuela primaria ‘Álvaro Obregón’ de la agencia Guadalupe de Cisneros señaló que existen muchas necesidades en la institución educativa ya que en el caso de la explanada cívica, en temporada de lluvias dicha área se inunda y evita que puedan realizar los actos cívicos. Señaló que en el caso de la creación de un domo se gestionó en diversas administraciones, ya que varias de las actividades emprendidas por los docentes se han visto afectadas, como el caso de la materia de educación física en donde los niños realizan sus actividades deportivas bajo los rayos del sol, exponiéndose al padecimiento de cáncer de piel. Ante ello, dijo, Jorge Antonio Ciprián Celis, presidente municipal de Tezoatlán de Segura y Luna, tomó la determinación de reutilizar unas láminas del domo de la comunidad para crear el techado de la escuela ‘Álvaro Obregón’, ya que las láminas del área fueron afectadas por las inclemencias del tiempo causando que se derrumbara una parte del techado, situación que colocaba en riesgo a los habitantes que ocupaban el espacio para realizar actividades sociales. Dijo que las láminas donadas se encuentran en buen estado ya que se contrató a una empresa especializada, la cual se encargó de desmantelar pieza por pieza para no lastimarlas y reutilizarlas; con esta acción se invirtió únicamente seis mil pesos cuando la cotización original era de 300 mil pesos, y con esta obra se beneficiarán cerca de 60 alumnos y docentes. Asimismo, Italivi Bautista, presidenta del comité de padres de familia, expresó que con el techado realizado por el gobierno municipal, la agencia y los padres de familia, se ahorrará una suma económica importante ya que para cada evento a realizar tenían que rentar lonas, y con este ahorro esperan poder realizar más actividades para mejorar la institución en la cual sus hijos reciben educación.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 11
Expone Serrano Cacho sus aportaciones a la arquitectura mexicana * Ofreció una conferencia en Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO Oaxaca, Oax.- En días pasados la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presentó la conferencia magistral del reconocido arquitecto Francisco Serrano Cacho, en el marco de la nueva administración encabezada por el M. Arq. Jesús Pablo Hernández. El destacado conferencista es heredero de una dinastía de cuatro generaciones de arquitectos y ganador del Premio Nacional de Arquitectura 2013, recientemente premiado por el Presidente de la Republica el 17 de junio del presente año. Este objetivo alcanzado fue con el propósito de mejorar la calidad de enseñanza-aprendizaje de parte de alumnos y docentes. Serrano Cacho se ha distinguido por su amplia trayectoria dentro del campo de la arquitectura, fundó Serrano Arquitectos y Asociados S.C., ha colaborado con diversos arquitectos como Susana García
Fuertes, Rafael Mijares, asimismo, con los despachos de Teodoro González de León, Juan Sordo Madaleno y Augusto H. Álvarez; siendo considerado uno de los principales exponentes de la arquitectura mexicana contemporánea. Durante su conferencia magistral, presentó su prolífica trayectoria profesional abarcando desde proyectos de vivienda, salud, cultura, educación, industria, comercios, corporativos de oficinas, hasta planes de desarrollo urbano. Sus diversas obras realizadas tanto en República Mexicana como en el extranjero son numerosas, entre las que destacan: la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe, su alma mater, incluyendo la ampliación a la Biblioteca ‘Francisco Xavier Clavijero’ y el estacionamiento de la misma Universidad, entre otras obras no menos importantes. Los alumnos participaron dentro de la sesión de preguntas, mostrando interés
del ponente quien los invitó a que se desarrollen en el campo donde más fortaleza se tenga, tratando de estar comprometidos con el quehacer arquitectónico como función primordial y de esta manera dejar testimonio del momento actual en que
se desarrolla. Al término de la conferencia, el director de la Facultad agradeció por su distinguida participación, exhortándolo a realizar otra visita, recibiendo el aplauso de todos los asistentes.
En el Centro Cultural San Pablo
Organizaron conferencia “La cooperación internacional en eventos mundiales” * Oaxaca podría ser sede del Tercer Congreso Internacional África–Occidente, en el primer semestre del 2014 Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de establecer vínculos de cooperación, brindar facilidades para promover intercambios y aprovechar la cooperación internacional, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, llevó a cabo la conferencia, “La cooperación internacional en eventos mundiales”. En el acto celebrado en el Centro Cultural San Pablo asistieron el Secretario Ejecutivo de las Cumbres Mundiales Afrodescendientes de La Ceiba, Honduras, Celeo Álvarez Casildo, la coordinadora general de la Fundación Europea para la Cooperación Norte–Sur (FECONS), Mónica Montaño, y el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Gilberto Amaya, quienes compartieron experiencias del trabajo que han impulsado en diversos países en la defensa y respeto de los derechos humanos de la población afro-descendiente. Los panelistas coincidieron que se requiere un trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil organizada e instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, para implementar acciones que permitan hacer frente a problemáticas como a la pobreza y a la desigualdad de las comunidades que necesitan del trabajo decidido que permita perfilarlas al desarrollo. En este sentido, la encargada del
despacho de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, Lucía Cruz Vásquez, manifestó que en los casi tres años de administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se han impulsado acciones de cooperación internacional, para promover el desarrollo de Oaxaca en materia económica, educativo, tecnológico, así como de investigación e implementación de proyectos en beneficio de las y los oaxaqueños. “El Gobernador Gabino Cué reconoce el valor del intercambio de oportunidades y conocimientos a nivel internacional, ampliando las relaciones de Oaxaca con otros países, agencias y organismos internacionales, permitiendo que la riqueza multicultural rebase fronteras que genere oportunidades en beneficios de todos”, puntualizó. Afirmó que el Gobierno del Estado, respalda la posible realización del primer semestre del año 2014, del Tercer Congreso Internacional África–Occidente, el cual es impulsado por la cooperación internacional y contaría con la asistencia de más de 50 países, delegaciones, el Banco Mundial, Banco Interamericano y fundaciones, entre otros organismos internacionales. En entrevista, el Presidente de la Desarrollo Étnico Comunitario y secretario ejecutivo de la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes, Celeo Álvarez Casildo, reconoció el apoyo y apertura del Gobierno de Oaxaca para poder realizar en Oaxaca este importante evento de reconocimiento internacional en la entidad. “Hemos encontrado respuesta positiva de las autoridades estatales, nuestra visita obedece al interés de estrechar vínculos de colaboración”. Explicó que el motivo para celebrar el Tercer Congreso Internacional África Occidente, el cual se ha venido desarrollando en España, es porque Oaxaca tiene población
indígena, población afro-descendiente y mestiza, es una región multicultural, pluriétnica. Cabe mencionar que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha impulsado acciones concretas para el respeto y reconocimiento de los pueblos negros de la Costa oaxaqueña, tal como quedó suscrito
el pasado 22 de agosto, cuando se decretó el 19 de octubre como el “Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca”, con lo cual el Pueblo y Gobierno de la entidad reconocen los derechos y raíces culturales de los descendientes de mujeres y hombres africanos, quienes por décadas habían sido relegados.
12
▼ Martes
17 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En el Istmo continúa el combate contra el dengue: SSO Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, continúan con el Plan de Reforzamiento para combatir al mosco transmisor del dengue, Aedes Aegypti. Así lo informó el jefe del sector, Daniel López Regalado en su participación en la Reunión de Evaluación y Seguimiento contra la enfermedad, quien detalló que se han intensificado acciones en los municipios más afectados: Santo Domingo Ingenio, Salina Cruz, Juchitán, Santo Domingo Tehuantepec,
San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Asunción Ixtaltepec. Y es que hasta la semana epidemiológica número 33, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica tiene registrados 414 casos confirmados, de ellos 239 corresponden a Fiebre por Dengue o clásicos y 175 a Fiebre Hemorrágica por Dengue. Entre las actividades realizadas por parte de Promoción a la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Vectores y Atención Médica, subrayó que a través de la coordinación de Regulación y Fomento
Sanitario se logra la verificación de establecimientos que también ponen en riesgo al ambiente por la proliferación del mosco transmisor y otras enfermedades. Al respecto, dijo que en lo que va del año se han realizado 101 verificaciones a plantas purificadoras de agua, 34 a plantas de hielo, cuatro a mercados públicos, 274 a restaurantes y establecimientos que expenden alimentos, 64 a tiendas de autoservicio, abarrotes y bebidas alcohólicas y seis escuelas. Así como 47 verificaciones a sistemas
Festeja Preparatoria No.3 “Noche Mexicana” en Huajuapan Huajuapan de León, Oax.- Administrativos, docentes y cientos de jóvenes estudiantes de la escuela Preparatoria No.3 realizaron los festejos de la “Noche Mexicana” dentro de sus instalaciones, en donde pudieron degustar de música en vivo y diversos platillos como: tamales, tacos dorados, café, aguas frescas, tostadas, tacos al pastor, por mencionar algunos. El festejo fue organizado en conjunto con los alumnos, ya que con esta actividad buscan fomentar la unión y el trabajo en equipo, situación se vio reflejada en el festejo donde los jóvenes de divirtieron en armonía. En el evento se contó con la presencia de música en vivo y un sonido que ambientaron el festejo y motivaron a los jóvenes a bailar; durante el desarrollo de dichas actividades se contó con la supervisión de los directivos, quienes en todo momento resguardaron la seguridad de los adolescentes.
de abastecimientos de agua, diez a cementerios, 44 a vulcanizadoras y talleres mecánicos y 65 a farmacias. López Regalado dijo que los SSO, cuentan con personal capacitado para efectuar las actividades que realizan las brigadas de Regulación y Fomento Sanitario, las cuales son indispensables para coadyuvar esfuerzos contra el dengue porque efectúan una actividad específica en los establecimientos de diferente giro: la verificación antivectorial. Y es que en el actual gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos no se escatiman esfuerzos para salvaguardar la salud de la población, por lo que se han implementado estrategias para combatir el padecimiento. El funcionario recordó a la población, no bajar la guardia en las acciones básicas, entre ellas, el desyerbado de patios y limpieza de azoteas, limpieza de recipientes que almacenen agua para uso humano, tapado de tinacos o tambos, lavarlos, cepillarlos cada semana como mínimo, y mantener el abate que se les haya entregado en los respectivos depósitos de agua. Finalmente, señaló que la participación comunitaria es fundamental para la lucha sin tregua contra este padecimiento en coordinación interinstitucional y de los gobiernos municipales.
Organizaciones sociales mazatecas bloquearon carretera por desalojo de maestros Por Fernando Palacios Cházares
Oaxaca, Oax.- Organizaciones sociales y políticas de la zona mazateca, región de la cañada, bloquearon la carretera 182, a la altura del paraje Puente de Fierro, informó Benito Peralta Pineda, dirigente del Partido Movimiento Ciudadano. El dirigente regional de este Instituto Político, dijo que la acción fue por la incursión de la Policía Federal realizada en el zócalo de la ciudad de México, sobre todo por las detenciones y agresiones. Por el bloqueo, decenas de vehículos quedaron varados en el lugar, y en la cuenca del Papaloapan, región colindante con la cañada, también se resintieron los efectos del desalojo en el zócalo de la ciudad de México.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 13
Conmemoraron en Huajuapan el CLXVI aniversario de la Gesta de los Niños Héroes Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), el ayuntamiento municipal e Instituciones Educativas, conmemoraron el CLXVI aniversario de la Gesta Histórica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec, en donde se pidió seguir con el legado que dejaron los jóvenes en la historia. Durante el acto, Agustín Ponce Castro, capitán 1º de Infantería, realizó el pase de lista de los cadetes que dieron todo por el país, en tanto, Víctor Hugo Picazo Hernández, Teniente de Infantería, acompañado por la Banda de Guerra, a través
de la poesía, recordó a los presentes el valor histórico de las personas que dieron todo por su patria. El orador oficial del evento, Edgar Ramos Lazcano, capitán primero de enfermería, dijo que a 176 años de la Gesta Histórica de los Niños Héroes, “es necesario recobrar los valores de la lealtad y el patriotismo que los caracterizó cuando luchaban por tener un México Independiente”. Señaló que “este 13 de septiembre, es importante recordar con orgullo y a su vez otorgar un reconocimiento a: Vicente Suárez, Francisco Márquez, Agustín
Melgar, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia, porque hasta el último momento de sus vidas, defendieron la patria”. Al término del acto, el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, acompañado por el subprocurador regional de justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, los Representantes del Ejército Mexicano, además de la Policía Federal y Tránsito del Estado, colocaron una ofrenda floral en el monumento de los Niños Héroes, ubicado en la rotonda que va a la agencia Acatlima. Cabe señalar que se contó con la
presencia de los concejales: Yaret Adriana Guevara Jiménez, Alfredo López Pérez, Rivelino Velazco Merlín, Víctor Cisneros Ríos, Marcos Avendaño Bautista y Olga Manzano Angón, en donde al término del acto realizaron una guardia de honor.
UABJO inicia reforestación de espacios deportivos Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) mediante los convenios de colaboración que su Fundación mantiene activos, llevó a cabo el programa ‘Reforestando con Alma Universitaria’ que en esta ocasión estuvo a cargo de los Guerreros de Oaxaca y la Fundación Alfredo Harp Helú. Con la donación de 100 árboles de
Llama especialista a prevenir padecimientos diarreicos y respiratorios * Falta de higiene y aumento de humedad en el ambiente, facilitan la proliferación de virus Oaxaca, Oax.- Enfermedades respiratorias y gastrointestinales se vuelven más comunes entre la población en la temporada de lluvias, ya que la falta de higiene y los cambios de temperatura así como de humedad proporcionan las condiciones para la propagación de las bacterias, informa el área médica de la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con la Coordinación Auxiliar de Prevención y Atención de la Salud del IMSS, las principales recomendaciones para futuros contagios son: cuidarse de los cambios bruscos de temperatura, principalmente entre los infantes ya que son los más propensos a padecer males respiratorios como gripe y catarro, así como infecciones gastrointestinales por manos contaminadas. Se estima que, a nivel mundial, cada año fallecen tres y medio millones de infantes por males respiratorios y gastrointestinales. Miguél Ángel Altuzar Figueroa, médico epidemiólogo del Seguro Social, explicó que las lluvias aumentan la circulación de virus en el ambiente, pues favorecen a la reproducción de microorganismos, al existir una mayor contaminación por la basura esparcida con las lluvias y por el agua estancada. Por ello recomendó a la comunidad en caso de tos, dolor de garganta y estornudos, cubrirse con un pañuelo, lavarse las manos
y no saludar de beso, para evitar el contagio. Entre las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia durante la época de lluvias figuran las respiratorias que suelen aumentar debido a las mojadas frecuentes, la humedad y el frío. Los cuadros de bronquitis y neumonía también son comunes en esta temporada, porque generalmente cuando una persona se moja, le da gripe, se la cura mal y luego el cuadro se complica, refirió el especialista del IMSS. Asimismo, recalcó la importancia de extremar las medidas de higiene en el consumo y preparación de alimentos, así como también de lavar muy bien las frutas y verduras. Y es que la humedad favorece la proliferación de insectos que pueden contaminar la comida y desencadenar serias enfermedades. Padecimientos digestivos como la amibiasis, la salmonelosis, shigellosis y otras como la hepatitis A, son ocasionados fundamentalmente por la contaminación del agua y los alimentos. Dijo que hay que acudir al médico ante cualquier síntoma de fiebre o diarrea y evitar la automedicación, debido a que algunos fármacos pueden mitigar algunos síntomas, pero al no acudir a recibir el diagnóstico y atención oportuna, puede agravarse la situación del enfermo.
varias especies como: pinos, fresnos, jacarandas, ficus, se pretende crear las áreas verdes del espacio que ocupa el polideportivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en su extensión CU en esta primera etapa, así lo informó su director, Juan Jorge Bautista Gómez. “Estamos en una jornada de reforestación en la facultad, los jóvenes estudiantes de derecho participan con mucho entusiasmo y compromiso y es para mejorar nuestros espacios y contribuir un poco con el planeta. Son árboles de 2 metros de altura, los cuales ya tienen muchas posibilidades de sobrevivir aparte
el lugar es idóneo para su crecimiento”, indicó. De igual forma, explicó que se tiene contemplado hacer un jardín de cactáceas con plantas endémicas de Oaxaca, los alumnos y alumnas son los más interesados en restablecer estas áreas para tener espacios con sombras al hacer uso de las instalaciones. Por su parte, Alberto Ortiz Castañeda, director de la Fundación UABJO, explicó que este programa que trae la Fundación Harp y los Guerreros de Oaxaca se realizará en tres etapas donde también se verá beneficiada la Escuela de Bellas Artes.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Promesas incumplidas deja líder de la CDP en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La ciudadanía de la región pide al diputado federal Roberto López Rosado no hacer más promesas falsas a familias humildes que esperan proyectos de nivel federal ante las diversas dependencias, pero son utilizadas para lograr más personalidad política inaugurando oficinas cuando el panorama social es otra realidad en la zona norte del istmo. Agregan que el dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos, CDP, Roberto López Rosado, actual diputado federal por la vía plurinominal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, ha incumplido en la zona norte del istmo luego de inaugurar oficinas que no han brindado servicio a la ciudadanía durante más de 2 años engañando a la sociedad con una oficina de gestión permanente. Esta oficina, señalan, se encuentra ubicada a un costado de la escuela primaria “Nicolás Bravo”, centro de la ciudad de Matías Romero, y luego de su inauguración no abrió sus puertas, mientras que López Rosado desapareció de la zona norte del istmo, lo que muestra la demagogia de todo político, aún
más de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática. Por otro lado, demandan habitantes de los municipios de Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y otras comunidades el trámite de sus documentos presentados en su oficina en el 2012, y piden aclarar si los proyectos surtieron efecto o se usaron a las personas para engañarlas que recibirían dotación de material para sus viviendas, de lo contrario, será otro discurso falso
para las familias de escaso recurso económico que siguen creyendo en la CDP. Habitantes de la región piden a Roberto López Rosado evitar más falsas promesas a los sectores comerciales, campesino, ganadero y del deporte ya que los pueblos están cansados de las vanas promesas de los funcionarios públicos, y le solicitan que antes que emita su discurso en la tribuna, primero cumpla sus promesas con la sociedad oaxaqueña.
Buscan reducir índices de desempleo en Huajuapan con capacitaciones Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Ante la falta de empleo que se vive en la ciudad de Huajuapan y en diversos puntos del país, el Centro Mixteco de Promoción Educativa ‘2 de Agosto’ ha emprendido la capacitación en diseño gráfico para
que las personas egresadas puedan emplearse y de esta manera resarcir la crisis laboral que se vive en México. Javier López Ayala, director de la escuela de computación del Centro Cooperativo, señaló que también se
apoya al talento de los niños y jóvenes, los cuales desarrollan sus habilidades en el aspecto de la informática ya que cuentan con alumnos desde los 8 años de edad a quienes se les brinda una capacitación completa ya que el programa de estudios se basa en vectores, arreglos de fotografías, y diseño; con lo cual esperan los jóvenes capacitados puedan ser emprendedores y en el área laboral diseñar carteles, invitaciones e, incluso, lonas publicitarias. Asimismo, Juan Gómez Bravo señaló que el objetivo elemental de dichas actividades es brindar una capacitación para que los jóvenes se autoempleen o salgan a buscar oportunidades de trabajo ofreciendo sus servicios en diseño gráfico. De igual manera, dijo que es fundamental buscar el desarrollo humano, ya que en ocasiones muchos jóvenes dejan de capacitarse y estudiar ante la falta de recursos económicos; y resaltó que cada uno de los talleres son determinados bajo el acuerdo de todos los socios.
No existen irregularidades en la parroquia de San Matías: José Mario Hernández Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El nuevo párroco de la iglesia católica de San Matías Apóstol, José Mario Hernández, declaró que no existe irregularidad alguna respecto a los miembros que colaboraron en la administración anterior del párroco Ranulfo Pacheco López, “por lo que la obra continúa como lo manda la Santa Iglesia de Dios en cumplimiento de su misión en esta tierra como hijos de Dios”. José Mario Hernández, párroco en la iglesia católica de San Matías Apóstol proviene del municipio de Jalapa del Márqués con más de 20 años de servicio, dio a conocer que al llegar a Matías Romero se presentó con la misma misión que le encomienda la superioridad no haciendo menos ni más a nadie, l”ya que como cristianos todos somos hijos de Dios siendo el plan principal amar a nuestros prójimos”. Invitó a los hermanos de la misma fe “a no perder la convicción ya que fueron llamados a servir a la sociedad con el mismo amor en que fueron llamados como apóstoles llevando en alto el nombre glorioso de Jesucristo y de la madre iglesia como fundamento importante para todo el mundo, que es la luz que ilumina en su interior a todos los seres humanos y todos los necesitan”. El párroco dijo que su proyecto espiritual es sembrar la semilla del evangelio a todos las personas, “atender a los enfermos, escuchar a los necesitados, atender a los deprimidos a mostrar el camino del bien y del éxito a decenas de familias y personas que aún viven oprimidos por la situación que atraviesan y permitir que la luz del cielo los ilumine”. “La iglesia católica está presente y vigente en todas partes del mundo, así como en la zona norte del istmo, para atender a todos es importante cada día tener un diálogo con Dios para conocer el verdadero carácter de Dios que es amor, un amor incondicional para toda la humanidad es el tema principal que proyecta la iglesia, amarse los unos a los otros”, aseveró.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 15
Aprueban diputados iniciativa de Ley General de Derechos a la Alimentación Igavec Huajuapan de León, Oax.- Diputados federales aprobaron la iniciativa de Ley General de Derechos a la Alimentación para garantizar el reconocimiento, respeto, protección, promoción y vigencia plena del derecho a la alimentación, mediante la coordinación de acciones de la federación, las entidades federativas, los municipios y los sujetos a derecho, en sus respectivos ámbitos de competencia. En el documento presentado al pleno de la Cámara de Diputados federal se prohíbe a servidores públicos y a toda persona
¡Patria, Pueblo, Libertad y Hombre!’. Así, al dar ‘El Grito’ en la noche del 15 de septiembre de 1968, el ingeniero Heberto Castillo Martínez nombra al Movimiento Nacional Estudiantil que contiene, un movimiento claramente mexicano…….. Antes, en la Manifestación del Silencio, el 13 de septiembre, en el zócalo de la Ciudad de México, El Búho, Eduardo Valle, había pronunciado el no más a vivir arrastrado y de rodillas. XXXXXX Aquel domingo 15 de septiembre, con mis compañeros de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5, Coapa, de la UNAM, Turno Nocturno, se daba cumplimiento a nuestra propuesta de resguardar el templete donde se daría El Grito…….Es el acuerdo. XXXXXX En su momento, a solicitud de Áyax Segura, entrego la Bandera Nacional, y él al ‘Ingeniero’…….Que, no había mas ‘ingeniero’ que el de la Coalición de Maestros Pro-Libertades Democráticas, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, nacido en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. XXXXXX El Consejo Nacional de Huelga, integrado por representantes de escuelas en huelga y no en paro activo, después de ‘pasear nuestras convicciones por las calles de México’ y llegar a la Plaza de la Constitución, celebra en la UNAM, con un Festival de Gala, el 58 aniversario de la Independencia de México……Y como desde su inicio, en la explanada y las islas
condicionar el suministro de alimentos o los apoyos para su producción y abasto para cualquier otro fin que no sea el de satisfacer el hambre. El documento inicial incluye 10 títulos desplegados en 52 artículos y cinco transitorios; una serie de foros con especialistas para que ellos aporten sus conocimientos a fin de enriquecer lo aprobado por los legisladores en esta Comisión. Al respecto, la diputada Julisa Mejía Guardado dijo que será indispensable que técnicos, especialistas y académicos de dife-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* El ‘Grito’: de CU en 1968 a Palacio Nacional en 2013 * De la ‘insubordinación estudiantil’ a la contrarreforma educativa de Ciudad Universitaria se escuchan las voces y el repertorio de ‘protesta’ de Margarita Bauche y Oscar Chávez. XXXXXX En todos está la conciencia de la reivindicación del ‘libro olvidado’ a que convoca el ingeniero Heberto Castillo; de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una y otra vez, violada, apuntillaba..…..Significante y significado. XXXXXX A mis 17 años, después de participar en la fundación del Ateneo Erasmo Castellanos Quinto, presidía el Grupo Cultural Maestro Andrés Henestrosa…….Celebraba gratamente mis pláticas con el Maestro nicaragüense Ernesto Mejía Sánchez, cabeza de la llamada ‘Generación del 40’ XXXXXX Asimismo, el trato con los poetas Efraín
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
rentes instituciones educativas intervengan para perfeccionar el documento base de lo que será la iniciativa de Ley General del Derecho a la Alimentación. En ese sentido, la diputada oaxaqueña Gloria Bautista Cuevas comentó que “se han programado foros que serán muy importantes para obtener conocimientos de diferentes sectores, y de esta manera enriquecer la propuesta de iniciativa y obtener al final una ley que realmente contribuya a garantizar la alimentación en todo el país”. Por otro lado, al referirse al cambio de
Huerta, Thelma Nava, Dionisio Morales, María José de Chopitea, Horacio Espinoza, Lilian Serpas……La integración, al Grupo Cultural Maestro Andrés Henestrosa, de Felipe Ahumada Vasconcelos, a quien conocí cuando doña María del Carmen Vasconcelos y su esposo el licenciado Herminio Ahumada, aceptaron conocer la ‘Prepa Coapa’ que recién recibiera el nombre de Plantel ‘José Vasconcelos’. XXXXXX En la infancia, con ser mi señor padre Maquinista de Camino de la División Nacionales de Tehuantepec, vivo el Movimiento Nacional Ferrocarrilero de 1958……Supe también del Movimiento Revolucionario del Magisterio en 1958; y, en 1964, del Movimiento de la Asociación Mexicana de Residentes de Médicos e Internos. XXXXXX El Movimiento Nacional Estudiantil en 1968, no era ajeno al impacto del movimiento estudiantil en 1966 de la Universidad de Morelia, Michoacán; y el de la Universidad de Sonora en 1967….. O contra el Rector de la UNAM, Ignacio Chávez en 1968; y por autorizar la publicación de ‘Los Hijos de Sánchez’ de Oscar Lewis, la renuncia del Director del
nombre de la citada Comisión, informó que propuso modificar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para adicionar una fracción -la III- y recorrer la numeración de las subsecuentes. De aprobarse por la LXII Legislatura del Congreso de la Unión dicha propuesta, se tendrá que ampliar el número de sus integrantes y se les asignará las funciones y atribuciones de dictamen y las demás que le corresponden a las comisiones ordinarias, en los términos de esta ley, precisó.
Fondo de Cultura Económica, Arnaldo Orfila……Igualmente, la renuncia del Presidente del CEN-PRI Carlos Alberto Madrazo y su política democratizadora XXXXXX De igual forma, no se era ajeno al movimiento por el uso de la minifalda; y menos a la iniciativa de Ley para conceder la ‘ciudadanía’ a los 18 años de edad……. Por igual, a la celebración de los Juegos Olímpicos en 1968 y a la influencia de la Olimpiada Cultural con participación de intelectuales y artistas del mundo. XXXXXX A la par, el surgimiento de las guerrillas en la Sierra de Guerrero de Lucio Cabañas y Genaro Vásquez……También las noticias del Mayo Rojo de Francia, en 1968; o la intervención y represión de Rusia en Checoeslovaquia, en la llamada Primavera de Praga. XXXXXX En México, el encarcelamiento de Demetrio Vallejo…….Y los empleados universitarios linchados en San Miguel Canoa, Puebla, acusados por el Cura Ernesto Maza de ‘comunistas’ y de ‘enviados por el demonio’. XXXXXX De ahí que cómo una generación joven rechaza ser subordinada y concibe ser insumisa, ha de llevar a la reflexión si el modo de vida de ayer debe ser la forma de vida dada o crear una nueva con mejor y mayor bien común; en relación y armonía con el resto del mundo. …..Si las campanas repican, pero también doblan…..Le digo, se acaba el espacio.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Presentan padres de familia amparo colectivo para exigir el retorno de la S-22 a las aulas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La desesperación y frustración entre los diferentes comités de padres de familia ante la quinta semana sin clases por parte de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), generó que se presentara ante un juzgado federal un amparo colectivo para exigir el respeto del artículo tercero constitucional, que se está violentando en la entidad en prejuicio de un millón de alumnos que acuden a unas 12 mil 500 escuelas de educación básica. El recurso fue exhibido ante el juez Primero y Tercero de Distrito por la Coordinadora Estatal de Padres de Familia (CEPF), que logró reunir en una primera etapa un total de mil firmas para soportar el documento.
Foto: Archivo Agencia Quadratín
El documento de queja también fue validado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Luisa García, dirigente del organismo, mencionó que buscarán valer el mismo alegato ante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y ante la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), que son organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU.) “Ellos saben que es irreversible la reforma educativa, sin embargo, siguen insistiendo en mantenerse en paro, dañando el futuro de miles de oaxaqueños, pero nosotros como padres de familia vamos hacer hasta lo imposible con tal de ya no ser pisoteados”, recalcó.
Colección familiar abre al público obra pictórica de Alejandro Santiago Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- A una semana de cumplirse dos meses de su fallecimiento, el pintor Alejandro Santiago sigue vivo. La nueva vida que cobra el artista es a través de su obra gráfica y pictórica que no deja de sorprender por su “energía indomable” y “escandalosa agitación”, sostiene Fernando Gálvez de Aguinaga, curador y crítico de arte, cercano colaborador del artista plástico oaxaqueño fallecido el pasado 22 de julio.
“Alejandro fue siempre un expresionista nato, tenía una energía indomable que lo llevaba a atacar el lienzo, el barro o el papel con una determinación y una fuerza que convertía la obra en una escandalosa agitación más que en una pieza de arte quieta y muda”, señala el también director del centro cultural La Telaraña, legado de Alejandro Santiago en su faceta de promotor cultural. Obra pictórica de distintos tamaños,
desde monumentales, como el cuadro que pintó con motivo del Bicentenario de la Independencia de México en 2010, hasta pequeñas pinturas, y grabados realizados con distintas técnicas, forman parte de la exposición abierta al público este fin de semana en la Galería Alejandro Santiago, que él mismo inauguró dos días antes de sus deceso. La obra que se exhibe en la galería situada en Avenida Juárez número 500, en el centro histórico, forma parte de la colección de la familia del creador de los 2 mil 501 Migrantes y por lo tanto no está a la venta, “la estamos presentando al público como un homenaje y para mantener vivo a mi padre en la mirada de la gente que viene a ver la exposición”, comenta Lucio Santiago, ahora al cargo de los proyectos de su padre. Lucio, quien dice estar más tranquilo aunque sin dejar de extrañar a su padre explicó que continuarán todos los proyectos que quedaron encaminados como lo es el taller de gráfica, el de fundición y el recorrido de los 2 mil 501 Migrantes por varias ciudades de México y luego en el extranjero.
Alejandro Santiago siempre interesado en los problemas sociales Fernando Gálvez de Aguinaga, director del centro cultural La Telaraña, donde también se expone al público obra escultórica de Alejandro Santiago, explica que el artista originario de Teococuilco de Marcos Pérez, siempre fue un hombre preocupado por los problemas sociales y recordó que en 2006, cuando fue el levantamiento popular, “mandó a hacer ocho bastidores con las medidas exactas del Guernica de Picasso, y pintó el dolor y la rebeldía del pueblo ante el poder autoritario”. Las mismas razones de conciencia social, apunta, lo llevaron a producir los 5 mil 500 migrantes de su comunidad en la afamadas esculturas de cerámica en tamaño casi natural, las cuales se convirtieron en “uno de los conjuntos escultóricos más impresionantes que se hayan hecho en el arte mexicano. La exposición de Alejandro Santiago se encuentra abierta al público durante el resto del mes de septiembre y octubre en la galería Alejandro Santiago en Avenida Juárez número 500 esquina Constitución, de la capital oaxaqueña.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3758 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 17 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Gobiernos estatal y federal por lluvias
Coordinan esfuerzos
ante afectaciones
Información en pág. 4A
Preside RMV ceremonia del CCIII aniversario del inicio de la Guerra Insurgente * Con unidad y sin partidismos, retomemos ideales de Héroes de la Independencia para vencer a enemigos de México: Cabalán Macari
Puebla celebró a los Héroes de la Independencia con magno desfile
InformaciónInformación en la Pág. Información
Información en Pág.
2A
en pág.
3A
Reconoce Club de Periodistas ‘Primera Plana’ trayectoria de profesionales en Puebla
Información
2A
en pág.
IEE reasigna número de regidores proporcionales en Huatlatlauca
3A
2A ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Marca Puebla
Preside RMV ceremonia del CCIII aniversario del inicio de la Guerra Insurgente * Con unidad y sin partidismos, retomemos ideales de Héroes de la Independencia para vencer a enemigos de México: Cabalán Macari Puebla, Pue.- A retomar con unidad y sin partidismos los ideales de los héroes que nos dieron Patria para vencer a los actuales enemigos de México como el hambre, inseguridad, marginación y la falta de oportunidades, convocó el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, en la ceremonia que presidió el Gobernador Rafael Moreno Valle para conmemorar el CCIII aniversario del inicio de la Independencia Nacional. El mandatario estatal encabezó este acto cívico en el Zócalo de la capital, en compañía de su esposa, Martha Erika Alonso de Moreno, y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Mario Riestra Piña y Roberto Flores Toledano y el comandante de la XXV Zona Militar, General Ezequiel Carlos Hernández, del alcalde Eduardo Rivera Pérez y el presidente municipal electo, José Antonio Gali Fayad, entre otros funcionarios. Cabalán Macari agregó que gracias al liderazgo y visión del Gobernador Moreno Valle, Puebla está trabajando en un clima de paz social y gobernabilidad. “Hoy los poblanos somos una sociedad madura, responsable, que entiende que la mejor forma de cumplir los objetivos comunes es la suma de voluntades y esfuerzos en torno a un gran proyecto que es Puebla”, expresó De igual forma indicó que hoy, los mexicanos tenemos nuevas guerras que
enfrentar, pero estas se deben pelear de manera distinta. “La unión es uno de los ingredientes fundamentales para el éxito de cualquier batalla, por eso debemos dejar atrás diferencias ideológicas o partidistas uniendo nuestros talentos y esfuerzos hacia un objetivo común llamado México”, subrayó. El secretario de Infraestructura precisó: “Hoy nuestros jóvenes no pelearán con fusiles y cañones, lo harán con preparación y conocimientos”. Aseguró que hoy, la innovación es el arma más potente para generar inversiones y oportunidades. “La investigación y el desarrollo de productos y servicios, serán nuestros buques que traerán victorias en este mundo globalizado y competido”. Cabalán Macari subrayó que a través de una educación de calidad, el enaltecimiento de los valores nacionales, inversión en infraestructura y del fortalecimiento del marco jurídico, es posible vencer a los enemigos del país. En su mensaje a nombre de los tres Poderes del Estado, el funcionario afirmó que hoy la Independencia debe significar un mejor dominio científico y tecnológico, un mayor desarrollo de infraestructura y un lugar con más seguridad para las familias poblanas. “Hoy Independencia debe significar generación de inversiones que se traduzcan en ingresos y en una mejor calidad
de vida para los poblanos. Significa una mayor calidad educativa a través de más inversión en la preparación de los maestros y de la creación y dignificación de espacios educativos”, puntualizó. José Cabalán Macari llamó a que “con nuestra historia como referente, frente a los héroes que nos dieron Patria, vamos a seguir haciendo de Puebla un lugar más justo y con oportunidades para todos. “Un estado donde existan espacios para la industria, el comercio, el desarrollo humano, la educación y la cultura.
Mostremos la determinación que tuvieron Hidalgo, Morelos o la Corregidora para conquistas nuestros ideales. A ellos les debemos Patria, ahora tenemos la obligación de hacer un mejor país”, dijo. Finalmente, el secretario de Infraestructura aseveró: “En Puebla estamos orgullosos de nuestro pasado y conscientes de los retos del presente. Sabemos de nuestro potencial como estado y como nación. Estamos empecinados en regresarle a nuestro estado, todo lo que por derecho le corresponde”.
Puebla celebró a los Héroes de la Independencia con magno desfile * Participación entusiasta de más de 18 mil estudiantes, más de mil militares, 3 mil maestros y 38 carros alegóricos Puebla, Pue.- Decenas de miles de poblanos disfrutaron del desfile cívico militar conmemorativo al 203 aniversario de la Independencia Nacional, que a pesar de la lluvia, se realizó en un ambiente festivo. Desde la tribuna principal, el Gobernador Rafael Moreno Valle observó el paso de
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
los contingentes, en compañía de su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Mario Riestra Piña y el Comandante de la 25 Zona Militar General
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Ezequiel Carlos Hernández Mendoza, así como el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez y el edil electo, Antonio Gali Fayad, y miembros del gabinete estatal. La lluvia que se dejo sentir al inicio del desfile, en ningún momento minó el entusiasmo de los miles de ciudadanos ni de los integrantes de los contingentes. El desfile fue encabezado por elementos militares quienes hicieron gala de su disciplina y exhibieron las distintas ramas que poseen como las del Plan Popocatepet y el DN-III, amen de las fuerzas especiales, enfermeras del hospital regional militar, 24 vehículos blindados, 604 elementos, 6 banderas, 8 guiones, 4 cañones, 24 equinos y 7 canes. El bloque de contingentes escolares integrado por 18 mil 284 alumnos de 46 escuelas, 3 mil maestros y 38 carros alegóricos fue presidido por la Academia Militarizada General Ignacio Zaragoza. Por el Ejército Mexicano participaron más de
mil elementos. Los carros alegóricos que causaron sensación, participan en un concurso con un premio de un millón de pesos que se destinarán a obras de infraestructura educativa, cuyo ganador será dado a conocer el próximo viernes. La gente puede votar de hoy y hasta el miércoles para elegir al mejor trabajo. Lo mismo desde los costados de la vía pública que en los balcones, a lo largo del trayecto del desfile, la ciudadanía apostada aplaudió el paso de los grupos que con música y su paso marcial, entre otras expresiones, imprimieron un sello peculiar al evento. También destacaron las representaciones de diversas dependencias y agrupaciones civiles como el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Grupo de Reacción Avanzada, Grupo Canino, la Policía Montada, Cruz Rojas Mexicana, Rescate Urbano, Rescate Acuático, la Asociación de Charros
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 3A
Imperó fervor patrio, unidad y tranquilidad en ceremonia del ‘Grito’ * En nueve foros hubo gran oferta cultural y artística Puebla, Pue.- Histórica, inolvidable y multitudinaria conmemoración del CCIII aniversario de la Independencia Nacional, encabezó el Gobernador Rafael Moreno Valle la noche de este domingo, 15 de Septiembre del 2013. Como nunca antes, para vitorear junto con el Ejecutivo estatal en la tradicional ceremonia del Grito a los héroes que nos dieron Patria y Libertad, miles de poblanos tuvieron varios escenarios: el Zócalo frente al Palacio del Ayuntamiento, Santa Clara, San José, Arco de Loreto, Fuerte de Loreto, Centro Expositor y la Plaza de la
Victoria, donde previamente, disfrutaron de la variada y atractiva oferta cultural y artística que promovieron conjuntamente los gobiernos estatal y municipal. La arenga del mandatario desde el balcón principal de la Comuna a las 23 horas para honrar a los Insurgentes, fue transmitida en vivo por la televisión local en los foros que forman parte del Corredor Turístico Los Fuertes-Catedral. Las personas allí reunidas se sumaron con fervor patrio al homenaje en memoria de los hombres mujeres que protagonizaron el inicio de la lucha para terminar con 300 años de yugo español. En esos lugares, hombres y mujeres, niños, niñas y jóvenes, personas de la tercera edad y visitantes nacionales, vivieron un ambiente donde imperó la tranquilidad y el sano entretenimiento que ofrecieron por varias horas grupos y artistas como el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, la Internacional Sonora Dinamita, Pepe Aguilar, Fey, entre otros.
En compañía de su esposa Martha Érika Alonso de Moreno Valle, el titular del Ejecutivo saludó por unos minutos a personas que asistieron al Grito, y luego arribó al Palacio Municipal, donde le esperaban los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Mario Riestra Piña y Roberto Flores Toledano, respectivamente, así como y el comandante de la XXV Zona Militar, General Ezequiel Carlos Hernández, el alcalde Eduardo Rivera Pérez y su esposa Liliana Ortiz de Rivera, además del presidente municipal electo, Antonio Gali Fayad y su esposa, Dinorah López de Gali. En el Salón de Cabildos y tras saludar y recibir la Enseña Patria por parte de elementos del Ejército Mexicano, Moreno Valle se dirigió al Balcón principal para iniciar el ceremonial. Al aparecer portando el Lábaro, el entusiasmo se desató entre los cientos de poblanos y poblanas que le aguardaban y que se sumaron con entusiasmo coreando
Reconoce Club de Periodistas ‘Primera Plana’ trayectoria de profesionales en Puebla * Los reconocidos fueron: Alfonso Delgado Yáñez; Hilda Luisa Valdemar, Jorge Marcelino Alejo, Josefina Zárate López, Coca Castillo Palma, Blanca Lilia Ibarra, Mariloli Pellón Díaz Cid. Puebla, Pue.- El Club de Periodistas ‘Primera Plana’ realizó su XXI entrega de reconocimientos por trayectoria periodística a distintos comunicadores de toda la República, en el salón ‘Cristal’ de la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, en la Ciudad de México. En una atmósfera de camaradería y unidad, el presidente del Club Primera Plana, Raúl Gómez Espinosa, afirmó que los periodistas refrendan su compromiso irrenunciable con la promoción de las libertades de Prensa y Expresión, que son en estos difíciles momentos para la vida nacional fundamentales para continuar avanzando en el camino de una cuestionada democracia e instó a los integrantes del gremio periodístico a seguir en la lucha por la defensa de las libertades. “Hoy ya no es el gobierno el que otorga reconocimientos; hoy se dan en un ambiente de camaradería y fraternidad, sin distingos ni mezquindades, de periodistas para periodistas, lo cual nos enorgullece por su simbolismo”, resaltó. Esta fiesta, dijo, “reconoce solamente el mérito que con su trabajo ha adquirido cada uno de los periodistas de México y su apoyo al gremio”.
Asimismo, se pronunció porque en el país se viva en paz, sin los niveles alarmantes de violencia en los que estamos inmersos, donde se pueda transitar con seguridad por todos los caminos del territorio nacional. “Necesitamos que predomine el Estado de derecho, que el sistema de justicia funcione de manera expedita y equitativa, para todos”. Fueron el Coordinador operativo de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Roberto Calleja Ortega; el senador Joel Ayala Almeida, líder nacional de la FSTSE, y el senador Marco Antonio Blázquez, presidente de la Comisión de Seguimiento a los Delitos contra Periodistas y Medios de Comunicación del Senado de la República, quienes entregaron los reconocimientos por su labor ininterrumpida en distintas trincheras del periodismo poblano a: Alfonso Delgado Yáñez; Hilda Luisa Valdemar, Jorge Marcelino Alejo, Josefina Zárate López, Coca Castillo Palma, Blanca Lilia Ibarra, Mariloli Pellón Díaz Cid, Libya Carrillo Romero, enlace de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno, Alejandra Galindo, y Luis Lara Ochoa. Gómez Espinosa apuntó que lo único que demandan los periodistas es contar
con las condiciones mínimas de seguridad para informar libremente de todo lo que está afectando a la sociedad mexicana, sin el temor de ser agredidos. A nombre del Presidente Enrique Peña Nieto, Roberto Calleja Ortega manifestó “En el gobierno de la República, admiramos, respetamos, valuamos en toda la extensión la actividad de los periodistas…mucho nos ayuda en nuestro trabajo diario”. Y abundó: -“Qué bueno que se celebre a quienes llevan años en esta difícil profesión, uno de los pilares de cualquier país, es saber reconocer a sus valores”. Por su parte Joel Ayala, presidente de la FTSE, dio la bienvenida a quienes fueron galardonados, indicó que desde hace 15 años cada año recibe al gremio periodístico. Expresó su reconocimiento a la actividad que desempeñan y brindó estímulos de manera especial a las mujeres reconocidas por el desempeño de su diaria actividad profesional. El Presidente del Club Primera Plana saludó la presencia de su colega y amigo Teodoro Rentería Arroyáve, por su destacada contribución para lograr la titulación por “Saberes adquiridos” de más de mil 150 compañeros periodistas de todo el país.
la arenga que lanzó el Ejecutivo: Al terminar, Moreno Valle ondeó el Pendón tricolor, al tiempo que hizo tañer la réplica de la campana de Dolores y enseguida, junto a los miles de asistentes, entonar las estrofas del Himno Nacional. Finalmente, una vez que devolvió la Enseña Patria a la escolta militar, retornó al Balcón principal del Ayuntamiento para saludar al público en general y observar la quema de vistosos fuegos artificiales que iluminaron el cielo poblano. Posteriormente, el Gobernador Moreno Valle acudió a la explanada de la Plaza de la Victoria, donde con miles de personas presenció el espectáculo de Luz, Sonido y Pirotécnica en memoria del Padre Hidalgo, de Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Aldama, Allende, entre otros protagonistas de la guerra independentista.
IEE reasigna número de regidores proporcionales en Huatlatlauca Puebla, Pue.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado dio cumplimiento a la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla relativa al recurso de inconformidad identificado como TEEP-I-032/2013, correspondiente a la elección del 7 de julio en el municipio de Huatlatlauca, Puebla. De esta manera, el Consejo General verificó y acreditó que los candidatos postulados por la Coalición Puebla Unida para miembros del ayuntamiento del municipio de Huatlatlauca, cumplen con los requisitos de elegibilidad. Asimismo, una vez que analizó la recomposición que el Tribunal Electoral del Estado hizo al acta de cómputo final de la elección referida y tomando en cuenta los resultados asentados en dicha resolución; el Consejo General del IEE procedió a formular declaratoria que los partidos políticos y coaliciones cumplieron con los requisitos establecidos en el numeral 322 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, por lo que tienen derecho a participar en la asignación de regidurías de Representación Proporcional. Por lo anterior, se determina otorgar la constancia de mayoría a la planilla postulada por la Coalición Puebla Unida para la elección de ayuntamiento en Huatlatlauca y se realiza la asignación de regidurías por representación proporcional.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Coordinan esfuerzos para atender afectaciones por las lluvias en la entidad
Se realiza desfile cívico-militar en Atlixco
Puebla, Pue.- Por instrucciones del Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, se reunió en Puebla con el Gobernador Rafael Moreno Valle, funcionarios federales y estatales para brindar el apoyo al gobierno de la entidad y llevar a cabo acciones de protección a comunidades afectadas por la contingencia climatológica. En el encuentro, se efectuó una evaluación detallada de todas las afectaciones derivadas de las contingencias propiciadas por el paso del fenómeno Ingrid y se acordó de inmediato la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Secretaría de Infraestructura estatal, para reparar las carreteras estatales y municipales dañadas. Se hará un mapeo de las regiones afectadas y ambas dependencias aportarán maquinaria y recursos para habilitar las carreteras y quitar los aislamientos que generaron los derrumbes. Otro punto de acuerdo fue solicitar
* En este desfile participaron más de 4 mil participantes
la declaratoria de desastre natural de los municipios más afectados para acceder a los recursos federales del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Aquí las autoridades locales recibirán todo el apoyo federal para agilizar la declaratoria en los casos que proceda conforme a la normatividad vigente. En caso de dos poliductos y un oleoducto afectados en la comunidad de Coaxicala del municipio de Huauchinango, como medida de seguridad, trabajadores del Sector Ductos Catalina de PEMEX, procedieron a cerrar válvulas
Unidades médicas resguardaron el desfile cívico-militar de Puebla * Se montaron por lo menos 12 puestos de control a lo largo de todo el recorrido Puebla, Pue.- Para garantizar la seguridad de asistentes y participantes del desfile de la independencia, los cuerpos de rescate y salud montaron por lo menos 12 puestos de control a lo largo de todo el recorrido de la parada cívico militar. Al principio del desfile se colocó una ambulancia, lo mismo que al final, y en el zócalo capitalino, en donde también se contó con una unidad mó-
vil de la Secretaría de Salud, de igual forma estuvieron a disposición cuatro ambulancias de Suma y 5 unidades de intervención rápida. Por fortuna, durante el desfile no hubo necesidad de que los cuerpos de emergencia intervinieran en situaciones complicadas, aunque sí se llegaron a atender a algunos de los participantes del desfile por resbalones a consecuencia del piso mojado por la lluvia.
y la operación de los tres ductos quedó suspendida. El producto se está enviando a los tanques en las estaciones Zoquital y Catalina. Petróleos Mexicanos, continuará realizando los trabajos de excavación y habilitando recursos para efectuar la reparación de los ductos y la red de distribución para retornar a condiciones normales de operación y garantizar así la seguridad de la población. Finalmente, el Secretario Pedro Joaquín Coldwell y el Gobernador Rafael Moreno Valle destacaron el trabajo conjunto que desarrollan el Gobierno de la República y la administración estatal para garantizar la protección de los habitantes en las zonas afectadas.
Puebla, Pue.- En punto de las 9:30 horas dio inicio el desfile cívico militar para conmemorar el CCIII Aniversario del Inicio la Independencia de nuestro país; con bastones, banderines, instrumentos musicales y banderas, miles de niños y jóvenes marcharon con gallardía a fin de celebrar un aniversario de nuestra libertad. Los alumnos comandados por los profesores, dieron muestra de respeto y compromiso al recorrer las calles de la ciudad recibiendo a su paso aplausos y felicitaciones por parte de la ciudanía. En este desfile participaron 4 unidades de bomberos, 4 ambulancias, 3821 alumnos, 520 docentes, 10 escoltas, 50 jinetes con 50 caballos entre otros, dando un total de más de 4000 participantes, recalcando que no existieron incidentes que reportar.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4260 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
17 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Llegarán recursos
extraordinarios: MGZ * Serán destinados a mejorar la infraestructura social, señala el gobernador; reitera atención a grupos del magisterio local
Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3B
Encabezó MGZ desfile por el CCIII aniversario del inicio de la Independencia de México * Afirma el Secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, que la Reforma Educativa significa un cambio para Tlaxcala y México
Acuerda INAPAM con prestadores de servicios otorgar descuentos a adultos mayores
Información
Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
4B
Nos enorgullece proyecto cultural para ex fábrica de Apizaquito: Hermanos Solana
Por Virna Mendieta Saldañaen
2b
pág.
Saldo blanco durante los festejos patrios en Tlaxcala
3B
2B ▼ Martes 17 de septiembre de 2013
Marca Tlaxcala
Encabezó MGZ desfile por el CCIII aniversario del inicio de la Independencia de México * Afirma el Secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, que la Reforma Educativa significa un cambio para Tlaxcala y México Tlaxcala, Tlax.- Durante la conmemoración del CCIII Aniversario del Inicio de la Independencia de México que encabezó el Gobernador, Mariano González Zarur, el Secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, aseveró que la Reforma Educativa significará mayor prosperidad para México y Tlaxcala. Al dirigir el discurso oficial alusivo a este acto, García Portilla remarcó que desde el inicio de esta administración, el Mandatario tlaxcalteca convocó a realizar un trabajo de verdadera transformación en el ámbito educativo, al remodelar 502 escuelas y construir 378 aulas de medios. Agregó que producto de estos
cambios, el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014 destinará 30 mil millones de pesos en todo el país, y el 70 por ciento de esta cantidad será para mejorar la infraestructura educativa y para el programa de inclusión y alfabetización digital. “Quien no maneja la computadora y el internet es analfabeta digital. La lucha es porque el hijo del campesino, del obrero y del mediano profesionista tenga la misma educación que el hijo del hombre más rico de Tlaxcala y de México”, insistió. García Portilla agregó que con el respaldo del Presidente, Enrique Peña Nieto, hacia el Gobernador, Mariano
González Zarur, Tlaxcala será más próspero. Antes, el Mandatario, acompañado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Pinacho López, Comandante de la XXIII Zona Militar, depositó una ofrenda floral en el busto de Miguel Hidalgo, ubicado en las “Escalinatas de los Héroes”. Posteriormente, junto con los representantes de los poderes Legislativo, Tulio Larios Aguilar, y Judicial, Justino Hernández Hernández; de los secretarios de Gobierno y Educación, Miguel Moctezuma Domínguez, y Tomás Munive Osorno, respectivamente; así como de la Presidente Honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, y el alcalde de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, el Gobernador encabezó la columna del desfile cívico-militar. Cerca de las 10:30 horas, el contingente inició el recorrido desde la calle Guerrero hacia la avenida Juárez, para pasar frente al Portal Grande, donde el Jefe del Ejecutivo presenció el paso de los contingentes flanqueado por autoridades militares y funcionarios estatales. En este mismo acto, González Zarur
premió a las escuelas ganadoras del XXXI Concurso de interpretación del Himno Nacional que fueron: en la categoría “A”, con maestro de música, primaria particular “Pacelli”, de Apetatitlán, y secundaria “Crisanto Cuellar Abaroa”, de Tepetitla; en la categoría “B”, sin maestro de música, primaria “Lázaro Cárdenas”, de Atoyatenco, Tlaxcala. Al finalizar, el coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor, Eugenio López Arellanes, informó al comandante de la XIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, los pormenores de participación del desfile conmemorativo al CCIII Aniversario del Inicio de la Independencia de México y los 100 años del Ejercito Mexicano. En esta ocasión participaron 25 banderas, siete estandartes, seis jefes, 89 oficiales, 534 efectivos de tropas, 40 militares rurales, 360 soldados del Servicio Militar Nacional, 370 efectivos policiacos y 40 bomberos. Asimismo, dos mil 300 elementos del sistema educativo estatal, 112 charros, 111 vehículos, 21 motocicletas, 111 caballos y 12 canes.
Acuerda INAPAM con prestadores de servicios otorgar descuentos a adultos mayores Tlaxcala, Tlax.- La Delegada Estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Mtra. Mariana Villarello Stevenson, entregó cuatro cartas-compromiso al mismo número de establecimientos mercantiles dedicados al campo de la salud, para que éstos puedan otorgar descuentos de hasta el 30 por ciento a los adultos mayores tlaxcaltecas en los diversos servicios que ofrecen. Con ello, a la fecha el estado ya cuenta con 44 establecimientos que brindan este beneficio a las personas mayores que cuentan con su tarjeta INAPAM, precisó Villarello Stevenson. Explicó que la entrega de dichas cartas forma parte del compromiso asumido por Directora General del INAPAM, Aracely Escalante Jasso, para apoyar y proteger la economía familiar de las personas adultas mayores en toda la República Mexicana y, en este caso, en Tlaxcala. En ese sentido, Villarello Stevenson expresó su agradecimiento a los nuevos establecimientos que se integran a este
programa de descuentos, en particular a José Luis Daniel García Ortega, de Podosalud; Édgar Montes, de Laboratorios Margarita, y a Xóchitl Cortés Murga y Verónica García Jiménez, de la Clínica de Especialidades Odontológicas. Los establecimientos que se suman al directorio de descuentos del INAPAM Tlaxcala son: Podosalud, cuya matriz está ubicada en Av. Juárez No. 65, Colonia Centro, Tlaxcala, y en la sucursal que se localiza en la calle Matamoros Poniente No. 106 en Huamantla. El descuento que se otorgará será del 10 por ciento en el tratamiento de pies. Laboratorios ‘Margarita’, ubicados en calle Zitlalpópoctl No. 31B, Colonia Centro, Tlaxcala. Otorgará el 20 por ciento de descuento en análisis. Clínica de Especialidades Odontológicas, que se localiza en calle Hidalgo No. 23, Colonia Centro, Tlaxcala. Otorgará el 30 por ciento en aplicación de amalgamas, resinas, profilaxis y extracciones, así como el 20 por ciento en prótesis fija removible y total.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Presidió MGZ ceremonia del Grito de Independencia Nacional * Asisten cuatro ex gobernadores al festejo patrio Tlaxcala, Tlax.- El Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, encabezó la ceremonia conmemorativa al “Grito de independencia”, en la que vitoreó a los héroes de la gesta libertaria desde el balcón central de Palacio de Gobierno, ante miles de tlaxcaltecas congregados en el centro histórico de la capital la noche del 15 de septiembre. Como parte de los festejos por el CCIII Aniversario de la Independencia de México, después de las 23:00 horas, el Mandatario realizó la arenga y hondeó la bandera nacional, acompañado por la Presidente Honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon,
funcionarios de su Gabinete y representantes de los tres Poderes del Estado. Frente a la plaza de la Constitución, que lució con una importante asistencia de familias tlaxcaltecas, González Zarur lanzó vivas para Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortíz de Domínguez, Juan Aldama, Ignacio Allende y Mariano Matamoros, con el propósito de recordar la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla llamó a desconocer la autoridad virreinal en la Nueva España. Luego, emotivamente, el Jefe del Ejecutivo dio el grito de: “Viva México” y “Viva Tlaxcala”, al tiempo que tocó
la campana y los juegos pirotécnicos iluminaron el centro histórico de la capital. En el balcón contiguo al que ocupó el Mandatario, presenciaron esta ceremonia los ex gobernadores: Tulio Hernández Gómez, Samuel Quiroz de la Vega, José Antonio Álvarez Lima y Alfonso Sánchez Anaya. Además, estuvieron presentes el presidente de Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández Hernández; el Comandante de la 23 Zona Militar, Alejandro Pinacho López, y el alcalde de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira. Antes, se realizó el desfile de ban-
deras y el Jefe del Ejecutivo liberó a los presos: Fernando Cortés Santiago y Francisco Sánchez García, como un acto simbólico de esta ceremonia. Acompañado de por su familia, González Zarur presenció la quema de juegos pirotécnicos, y posteriormente convivió con los tlaxcaltecas reunidos en el zócalo capitalino.
Saldo blanco durante los festejos patrios en Tlaxcala * Corporaciones policiacas y Protección Civil no registraron contratiempos Por Virna Mendieta Saldaña
Anuncia MGZ recursos económicos extraordinarios para Tlaxcala * Serán destinados a mejorar la infraestructura social, señala; reitera atención a grupos del magisterio local Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del estado, Mariano González Zarur, encabezó los festejos del 15 y 16 de septiembre, en donde convivió de cerca con la ciudadanía reunida en la Plaza de la Constitución en la ciudad de Tlaxcala. En entrevista con los medios de comunicación, el mandatario estatal anunció que Tlaxcala será beneficiada con recursos económicos extraordinarios del Programa de Reactivación Económica, cuya bolsa es de 27 mil millones de pesos, y que el gobierno federal distribuirá entre las entidades del país para atender las necesidades de infraestructura social. El gobernador indicó que “básicamente es para equipamiento que muchos estados que tienen parados hospitales, no es el caso de Tlaxcala,
porque no atendimos y los cuatro hospitales están equipados, pero se destinan a pavimentación, estamos ya porque nos determinen cuáles van a ser los montos y vamos a firmar convenios con las Secretarías de Estado, esta semana se determinan los montos que le tocan a cada entidad federativa; pero no se vayan con la finta, son 27 mil millones de pesos, es un programa de Reactivación Económica de los cuales 13 mil van a vivienda y mil a crédito”, señaló. Al encabezar los festejos del 203 aniversario de la Independencia de México, el mandatario estatal reiteró que la actual administración está atendiendo las demandas del magisterio, esto luego de que durante el desfile cívico militar de este 16 de septiembre, jóvenes y
docentes identificados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraran pancartas en rechazo a la Reforma Educativa. González Zarur indicó, “los ha estado recibiendo el secretario de Gobierno y las autoridades para resolverlo, tienen derecho a manifestarse, pero no a trastocar los derechos de terceros”. Es de mencionar que durante los festejos de la Independencia de México y centenario del Ejército Mexicano que encabezó el Ejecutivo del estado participaron: 25 banderas, 7 estandartes, 6 jefes, 89 oficiales, 534 elementos de tropa, 40 rurales, 360 soldados del Servicio Militar Nacional, 370 efectivos policiacos y 40 bomberos, además de 2 mil 300 efectivos del Sistema Educativo Estatal.
Tlaxcala, Tlax.- El director de Protección Civil en el estado, Mateo Morales Báez, indicó que durante los festejos de la noche del 15 de septiembre, no se registró alguna contingencia que haya puesto en riesgo a la población. En entrevista, señaló que tanto el 15 como el 16 de septiembre no se registró contingencia alguna. “afortunadamente, el día 15 de septiembre a pesar de la lluvia hubo un momento en el que se calmó y la festividad de la conmemoración del Grito se llevó a feliz término con saldo blanco”. Dijo que tampoco se presentaron disturbios o peleas en la entidad, “no se registraron disturbios que pudieran empañar las fiestas de independencia, según el reporte que las unidades de protección civil en los municipios nos han hecho llegar hasta el momento”. Morales Báez aseguró que en las 60 demarcaciones, las fiestas patrias se desarrollaron sin contratiempos, “en los 60 municipios se llevó a cabo la ceremonia del grito, así como los desfiles este 16 de septiembre, hasta el momento no tenemos reportes de algún contratiempo, preliminarmente en todos los municipios hay saldo blanco, ya que en el estado no hubo suspensión de ceremonias en ningún municipio”. Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública del estado, reportó sin novedad los festejos patrios. Finalmente, se informó que durante el operativo participaron más de 600 elementos estatales, mil 700 uniformados municipales y 120 de las fuerzas federales.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 17 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Nos enorgullece proyecto cultural para ex fábrica de Apizaquito: Hermanos Solana * Muestra el Gobernador a los ex dueños de la finca el proyecto de lo que será el Centro de las Artes Tlaxcala, Tlax.- Los hermanos Luis Javier y Fernando Solana conocieron los detalles del proyecto del Centro de las Artes que se creará en el edificio que albergó a la ex fábrica de San Luis Apizaco y que impulsa el Gobierno de Mariano González Zarur, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Ambos coincidieron en que es un orgullo que un inmueble, propiedad de su
abuelo Ángel, sea destinado a consolidar un proyecto de gran envergadura, ya que se convertirá en un importante polo de desarrollo no solo cultural, sino turístico. “Para nosotros es un enorme orgullo el destino que va a tener esta propiedad, eso habla espléndidamente del actual Gobierno de Tlaxcala, que dirige Mariano González Zarur”, aseveró Luis Javier Solana. En tanto, Fernando Solana consideró excepcional la propuesta planteada por el
Se manifiestan simpatizantes de CNTE durante desfile del 16 de septiembre Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante el desarrollo del desfile cívico-militar en conmemoración del CCIII Aniversario de la Independencia de México, jóvenes estudiantes que se hicieron pasar por espectadores intentaron manifestar con pancartas en mano su rechazo a la Reforma Educativa y Energética. Sin embargo, fueron detenidos por algunos momentos por elementos de seguridad pública, que evitaron que continuaran con su manifestación. En entrevista vía telefónica, Tania Isidoro –quien es simpatizante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-, explicó que junto con otros 10 estudiantes pretendían mostrar una pancarta frente al estrado donde se encontraba el gobernador del estado, Mariano González Zarur; sin embargo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), vestidos de civiles, los detuvieron por alterar el orden
público. La inconforme dijo que, en el intento, dos de sus compañeros de 22 y 24 años de edad, respectivamente, fueron detenidos y trasladados a las instalaciones de Gobernación. Ahí, entre 20 y 25 minutos estuvieron retenidos hasta que desistieran de sus actos, indicó. La joven insistió que los estudiantes no pretendían sabotear el desfile, sino únicamente mostrar su postura ante e las reformas que propuso el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Finalmente, indicó que “desde el momento de su llegada al zócalo capitalino, los jóvenes fueron rodeados por los policías vestidos de civiles a quienes también les tomaron fotografías. Tenían dos pancartas de cartulina que decían: ‘No a la privatización de Pemex y Apoyo a la CNTE’, sólo son ciudadanos sin filiación política con la intención de dar a conocer su postura”, manifestó.
Gobierno del Estado, “no pudo quedar en mejores manos esta propiedad que pensó y construyó nuestro abuelo”. Tras sostener una reunión en Casa Tlaxcala, los hermanos Solana, acompañados de sus familiares Lorenza del Valle y Eugenia Solana, visitaron el inmueble para constar los primeros trabajos realizados por el Gobierno del Estado, a efecto de preservarlo y comenzar su reconstrucción y rescate integral. Ahí, el Jefe del Ejecutivo refirió que la restauración de la ex fábrica no es una tarea fácil, “pero nosotros tenemos cariño y compromiso por rescatar nuestro raigambre y todo aquello que nos da identidad”. El Mandatario insistió en que su Gobierno es partidario de la recuperación de espacios, así como de su mantenimiento, por eso garantizó que esta obra rescatará su esencia. “Lo que se salve se conservará y lo que no se reconstruirá”, adelantó. Durante este encuentro con los hermanos Solana, el Gobernador destacó que la obra está a cargo de la Facultad de Arquitectura de la Unam, y que el Conaculta
destinará importantes recursos junto con el Estado para concretar el proyecto que podría estar listo para 2015. González Zarur enfatizó que este será uno de los proyectos emblemáticos de su administración, el cual contará con todo el respaldo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Mientras por un lado hemos realizado muchas pequeñas obras de impacto directo para la gente, como drenaje, alcantarillado y agua potable, ahora concretaremos las acciones emblemáticas de esta administración, como el Centro de las Artes”, expresó. El Centro de las Artes será un espacio que albergará áreas de servicios educativos, promocionará las artes y la cultura, además, se convertirá en una zona de esparcimiento y diversión cultural. Tendrá áreas de exposiciones, aulas para la enseñanza de música, danza y poseerá un teatro al aire libre y jardines. A la vez, contará con una biblioteca totalmente digitalizada y otra tradicional con un amplio acervo cultural.