Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6885 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
18 de diciembre de 2012 ▼
Violencia en los Mixes; 1 muerto y 4 heridos * El incidente ocurrió en los límites de los municipios de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec * Según la información preliminar, una patrulla del Ejército Mexicano fue atacada por un grupo armado Información en la Pág. 2
Festejan hoy a la
Virgen de la Soledad
Como cada año, las familias oaxaqueñas acudirán este martes a la Basílica Menor a venerar a la imagen de la Virgen de la Soledad, patrona del pueblo de Oaxaca Información en pág. 16 Foto: Carolina Jiménez
Bienvenida, la reforma educativa: Sección 59 * Toda iniciativa para mejorar la enseñanza en el país debe ser vista con buenos ojos: Joaquín Echeverría Lara Por Guadalupe Epinoza en la pág. 3
“Mano negra” en el Consejo del MagueyMezcal
Por Guadalupe Epinoza en la pág. 15
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Oaxaca se adhiere al Programa de Seguridad de Peña Nieto Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Martes
18 de diciembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Violencia en los Mixes; 1 muerto y 4 heridos * El incidente ocurrió en los límites de los municipios de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec * Según la información preliminar, una patrulla del Ejército Mexicano fue atacada por un grupo armado Agencias y La Redacción Oaxaca, Oax.- En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la defunción de un habitante de Camotlán y cuatro personas más lesionadas, luego de los hechos registrados la mañana de este lunes en el paraje “La Antena”, zona ubicada en los límites entre los municipios de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, en la región de la Sierra Norte, distrito Mixe. La dependencia refirió que el Ministerio Público se trasladó al lugar de los hechos y realizó el levantamiento del cadáver de quien en vida respondió al nombre de Pablo Jarquín Ruiz, de 35 años de edad. Asimismo, el perito médico certificó las lesiones de Amador Jarquín, Ricardo Zárate Flores y Maximo Fernández Jarquín, quienes fueron trasladados vía ambulancia área al Hospital Civil de esta ciudad para su respectiva atención médica; mientras que Severo Obispo y Pantaleón Jiménez, fueron atendidos en San Lucas Camotlán. También fueron certificados con heridas no graves Antolín Suárez y Donaldo Ruiz, quienes reciben atención médica en Camotlán. Cabe destacar que la investigación de los hechos fue asumida por la Procuraduría General de la República (PGR) al tratarse de delitos del orden federal, toda vez que los primeros datos preliminares arrojaron que una patrulla militar fue atacada por un grupo armado mientras realizaba tareas de vigilancia en esa zona de la entidad. Serán las indagatorias de la autoridad federal las que determinen cual fue la situación que derivó en estos hechos de
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
violencia, mientras tanto, la PGJE sólo coadyuva con la PGR en las diligencias correspondientes, como inspección en el lugar de los hechos, levantamiento del cadáver, necropsia y reconocimiento del cadáver, datos que serán remitidos de manera inmediata a la PGR para que continúe con la investigación procedente. En tanto que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecerá en el lugar de los hechos, con el propósito de evitar confrontaciones y hecho delictivos en la zona.
la tarde fueron trasladados a la ciudad e internados en el Hospital Civil. Los lesionados son: Máximo Fernández, Miguel Amador, Ricardo Zárate, Severo Obispo y Pantaleón Jiménez. Al lugar se presentó por la tarde un agente del Ministerio Público, así como peritos para el levantamiento del cadáver del comunero que horas después
fue identificado legalmente y enviado al descanso municipal en Ayutla Mixes, para la necropsia de Ley. Mientras que en esta ciudad elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Agencia Estatal de Investigaciones mantienen vigilados a los cinco lesionados encamados en el Hospital Civil, en tanto se deslindan responsabilidades. Fotos: Quadratín
HABRÍAN “PUESTO” A LOS COMUNEROS ABATIDOS POR EL EJÉRCITO EN CAMOTLÁN En información difundida por la Agencia JM, según algunos de los pobladores y autoridades comunales que acompañaron a los lesionados, al parecer, sus rivales con quienes se disputan un añejo conflicto agrario, “los delataron con el Ejército Mexicano mencionando que portaban armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y a ello se debió la presencia de los militares en esa zona”. La Agencia JM precisa que el campesino de Santiago Camotlán, que murió durante el enfrentamiento con militares, fue sorprendido con cinco comuneros más, cuando armados patrullaban la zona en conflicto con San Miguel Quetzaltepec en la sierra mixe y presuntamente sobrevino el tiroteo. En el lugar perdió la vida el comunero Pablo Jarquín Rojas, quién recibió tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, en tanto que sus cinco acompañantes resultaron heridos y por
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 3
Bienvenida, la reforma educativa: Sección 59
* Toda iniciativa para mejorar la enseñanza en el país debe ser vista con buenos ojos: Joaquín Echeverría Lara * Se debe contemplar también la actualización magisterial, para poner a los maestros al día, sostuvo el líder seccional Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Mientras la Sección 22 asegura no estar a favor de la iniciativa de Reforma Educativa planteada por el Ejecutivo federal; el dirigente de la Sección 59 del SNTE en Oaxaca, Joaquín Echeverría Lara, indicó que toda reforma tendiente a mejorar la educación en el país debe ser bienvenida. Echeverría Lara destacó de la propuesta la autonomía que se pretende dar al Instituto Nacional de Evaluación, así la reforma combate la adquisición de plazas, las cuáles deberán ganarse conforme a las aptitudes y conocimientos de quienes aspiren a obtenerlas. A la par, dijo, es fundamental que se
retome la evaluación de todo maestro o maestra, a efecto de que se pueda conocer si su desempeño es correcto al frente de la educación de niñas, niños y adolescentes, por lo que ven con buenos ojos la iniciativa de la Presidencia de la República. Sin embargo, de acuerdo con el dirigente de la Sección 59, aún falta que se establezcan acciones que pongan al día a la plantilla docente, acción que hasta el momento no se ha dado a nivel local, dejando a la deriva el rubro de la actualización magisterial. Así mismo, dijo, hacen falta plasmar en la iniciativa, acciones a favor del
alumnado en situación vulnerable, particularmente en comunidades rurales, donde además se tendrá que tomar en cuenta la inversión para infraestructura, ya que hay mucha necesidad al respecto. Por último, Echeverría Lara aseguró que el SNTE está preparado para asumir compromisos y hacer propuestas que permitan una reforma integral que beneficie tanto a la plantilla docente como al alumnado; a la par, dijo que están preparados para la embestida de la Iniciativa Privada que argumentará en contra del sindicato en aras de conseguir la privatización de la educación.
Incrementar presupuesto al SUNEO, no reducirlo: Diputados priistas * Se tiene que apoyar más a quien mejores resultados da a Oaxaca Oaxaca, Oax.- Lejos de pretender reducir el presupuesto del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) y de someterlo al acoso de intereses gubernamentales, es preciso apoyar más a quien ha formado generaciones de profesionistas y ha ganado premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Así lo expresó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García, quien junto con sus homólogos, Mercedes Rojas Saldaña, Carolina Aparicio Sánchez, Max Vargas Betanzos y Daniel Cuevas Chávez, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Ocotlán, dependiente del SUNEO. Los legisladores, sostuvieron también una reunión de trabajo con el rector de este sistema, Modesto Seara Vásquez, y convivieron con la comunidad universitaria, los diputados priistas coincidieron en que irán en bloque en la definición del presupuesto para Oaxaca en el 2013 e incrementar los recursos destinados a la educación superior en general y para el SUNEO en particular. Pero también dijeron que invitarán a los demás grupos parlamentarios a sumarse a este proyecto por una educación superior de calidad, excelencia y de resultados, “pues la educación de los jóvenes oaxaqueños no tiene por qué
ser una bandera partidista, sino una causa superior que unifique a todas las fuerzas políticas. Nosotros por lo pronto, vamos todos en la misma ruta”. Francisco García y los diputados priistas señalaron que las universidades estatales de Oaxaca han ganado concursos en distintas disciplinas de ingeniería, computación y matemáticas, donde han participado la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, el ITAM y otras importantes universidades públicas y privadas, además de eventos internacionales en Estados Unidos, Europa y el Sudeste Asiático. Por eso, este sistema de resultados tiene que expandirse, tiene que consolidar sus campus universitarios
en construcción y tiene que abrir sus puertas en todas las regiones donde se requiera, porque los jóvenes oaxaqueños tienen derecho a recibir educación de calidad, especialmente en las disciplinas técnicas que imparten estas universidades, dijeron. Esto no significa que deban descuidarse otras importantes universidades y tecnológicos públicos y privados que también están prestando su concurso a la formación de las nuevas generaciones de oaxaqueños, añadieron los legisladores priistas. Vamos por mejores presupuestos de la federación y de Oaxaca para la educación en general y para la educación superior en particular, concluyeron.
Escenifican tradicional pastorela trabajadores del Congreso local
* La creación colectiva “Fiesta en el cielo del Congreso” fue ovacionada por los empleados del Poder Legislativo San Raymundo Jalpan, Oax.- Con motivo de las fiestas decembrinas, trabajadores del Congreso del Estado escenificaron la mañana de este lunes la pastorela “Fiesta en el cielo del Congreso”, creación colectiva que fue ovacionada por sus compañeros. La diputada Ivonne Gallegos Carreño, de la fracción parlamentaria del PAN, estuvo en esta representación organizada por la Dirección de Recursos Humanos, que dirige Julio César Rodríguez Martínez, en coordinación con el Club de Teatro de los Trabajadores del Poder Legislativo. La puesta en escena retoma el colorido y la picaresca que caracteriza a esta tradicional representación, que se llevó a cabo en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo. La lucha del bien y del mal en torno al nacimiento del Redentor del mundo es el motivo de esta escenificación, donde no pudieron faltar las situaciones chuscas, el sarcasmo y la crítica jocosa de las diferentes áreas que componen el Congreso del Estado. Como personajes centrales se contó con “Satánica”, representada por Sylvia Sánchez Gutiérrez, y el Arcángel Gabriel, interpretado por Ivonne Villalobos Pérez, así como “Diablístico”, personificado por Fortino Torrentera Olivera, quienes a lo largo de 40 minutos, con el cuadro de actores, hicieron las delicias del público. Uno de los personajes que más se identificó con el público por su comicidad fue “Goloso”, interpretado por Julián Martínez González, quien con otros diablos intentaron impedir el nacimiento del niño Jesús, pero sus malévolos planes fueron destruidos por las fuerzas del bien. Al término de la representación, el director de Recursos Humanos, Julio César Rodríguez Martínez, reconoció el esfuerzo de la veintena de trabajadores --actores, así como de la psicóloga Patricia Vásquez Martínez, y Mario Enríquez Unda, quien fungió como conductor y coordinador de la puesta en escena. Rodríguez Martínez comentó que la escenificación de la pastorela es un motivo para la reflexión, sobre todo en estas fechas cuando debemos estar cerca de nuestras familias. “Me da mucho gusto que ahora nos reunamos aquí, como la gran familia que integramos el Congreso del Estado, porque representa una oportunidad para estar hermanados”, subrayó. Expresó que la puesta en escena permite hacer un ejercicio colectivo, el de la comunicación, “no sólo por la relación que se establece entre los personajes, sino porque se trata de trabajadores que por sus actividades, muchas veces no tienen la oportunidad de convivir y soñar, y el teatro les ha dado esta oportunidad”, indicó. El Club de Teatro de los Trabajadores del Poder Legislativo inicia sus actividades con esta representación que data de 1527, con la puesta en escena de la Comedia de los Reyes “La Natividad gozosa de nuestro Salvador”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
Oaxaca se adhiere al nuevo Programa de Seguridad de Enrique Peña Nieto * Participa el Gobernador Gabino Cué en la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y se compromete a secundar los seis ejes para atender el fenómeno delictivo en el sexenio 2012-2018 México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó este lunes en la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la cual se presentó el Plan Nacional de Seguridad Pública que se pondrá en marcha durante el sexenio 2012-2018, a fin de atender el fenómeno delictivo en nuestro país. En la reunión en la que también participaron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, integrantes del Gabinete de Seguridad, representantes de los Tres Poderes de la Unión, así como sus homólogos de las entidades del país y el Distrito Federal, Cué Monteagudo se sumó a esta propuesta nacional y aseguró que este Consejo es una gran oportunidad para generar sinergias entre sociedad y gobierno para el restablecimiento del orden y la paz social. En el acto efectuado en Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto, expuso las principales líneas de acción de una nueva política de Estado, que será implementada por su gobierno para hacer realidad la seguridad y justicia de los mexicanos. El Primer Mandatario de la Nación destacó que se ha diseñado un programa nacional basado en 6 ejes que serán fundamentales para atender de fondo el fenómeno delictivo y construir una sociedad responsable, solidaria y con una mejor procuración de justicia. Estos seis puntos –precisó- son: la Planeación, Prevención, Protección y Respeto a los Derechos Humanos; Coordinación y Cooperación; Transformación Institucional y
Evaluación. A través de ellos, se establecerá una nueva política de Estado en materia de seguridad pública. Peña Nieto destacó que a fin de eficientar el cumplimiento de estos objetivos, se establecerán cinco regiones operativas, que permitirán una atención regionalizada para combatir la inseguridad y violencia. En este marco, el Presidente de México llamó a los mandatarios de los estados de país, legisladores y representantes de los Poderes del Estado a asumir este compromiso y mantener una actitud corresponsable y activa a favor del Pueblo de México. En nombre de los gobiernos de los estados y el Distrito Federal, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jácquez, señaló que la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública fortalece el ánimo del país, al tiempo que reiteró el ánimo y compromiso de los mandatarios a cerrar filas para vencer los flagelos que amenazan la tranquilidad de los mexicanos. Entrevistado al término del acto protocolario, el Gobernador de Oaxaca, destacó que este encuentro permite consolidar una relación de respeto y corresponsabilidad entre los diferentes niveles de gobierno, a fin de garantizar que la seguridad y la justicia sean una realidad palpable.
Cué Monteagudo confió en que las propuestas planteadas por el Presidente de la República, y la acción coordinada y positiva de todas las instituciones y gobiernos del país, darán como resultado una mayor tranquilidad a la comunidad oaxaqueña y nacional. Cabe mencionar que durante la mañana de este lunes, el Gobernador Gabino Cué y sus homólogos del país se reunieron con el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de establecer decisiones y acuerdos que permitan compartir objetivos y acciones con enfoque regional y en un marco de corresponsabilidad permitan enfrentar con prontitud la inseguridad. Entre los asistentes, destacan los secretarios de la Defensa, y Marina Armada de México, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberanes Sanz, respectivamente, así como el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, además de representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Entregará Gobierno del Estado apoyos a cooperativas para fomentar autoempleo * En enero del próximo año recibirán maquinaria y equipo 18 cooperativas formalmente constituidas Oaxaca, Oax.- Como parte de los compromisos del Gobierno del Estado para fomentar el empleo en la sociedad oaxaqueña, el titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, anunció que en enero del próximo año, la administración estatal entregará maquinaria y equipo a las 18 cooperativas formalmente constituidas y que se inscribieron en el Programa de Apoyo al Fomento Cooperativo del Estado de Oaxaca (PACO). El titular de la Setrao reconoció que las cooperativas son punta de lanza para la economía del estado y con el respaldo del programa PACO generar empleos, para ello el gobierno de Gabino Cué Monteagudo apoya a las personas con la entrega de maquinaria y equipo, así como la capacitación, asesoría y asistencia técnica para lograr la plena constitución de las empresas cooperativas y puedan competir en el mercado con los más altos
estándares de calidad. En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, Juárez López puntualizó que la creación de nuevas empresas cooperativas, son uno de los principales ejes para impulsar la economía social y con ello detonar el desarrollo económico y el empleo formal, para dar cumplimiento a los compromisos establecidos por el Gobernador del Estado con los oaxaqueños. Indicó que con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo se pretende vincular a las empresas cooperativas con flujos comerciales, no solo a nivel estatal sino a nivel nacional, con aras de fomentar la exportación de los productos. Para ello, se han hecho convenios con cadenas comerciales como Wal-Mart y Sam´s Club, así como Comercial Meraz, para que los productos de los cooperativistas oaxaqueños puedan ser comercializados en dichos centros comerciales. “El programa PACO surge de la necesidad de generar apoyos directos para cooperativas, por ello se basa fundamentalmente en impulsar la economía
local”, expuso. En tanto, los representantes de las 18 cooperativas beneficiadas expresaron su agradecimiento a la Secretaría del Trabajo por apoyar al sector, ya que con estos apoyos podrán mejorar sus productos y servicios, lo que permitirá que paulatinamente vayan mejorando sus ingresos y se impulse la economía en sus comunidades. También reconocieron los esfuerzos del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por abrir brindar más oportunidades de desarrollo. Cabe destacar que el Programa de Apoyo al Fomento Cooperativo del Estado de Oaxaca, realizará una inversión inicial de 2 millones de pesos y para el siguiente año, se espera que se conviertan en 10 millones de pesos, lo que permitirá generar mayor bienestar e impulsar la economía en las distintas regiones del estado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo fortalece la creación de cooperativas con capacitación constante para fomentar el espíritu competitivo, debido a que desde el inicio de esta administración se ha buscado el acercamiento con el sector productivo de la entidad.
Premia IOA a los ganadores de concursos artesanales * Los ganadores recibieron premios que ascienden a más de 144 mil pesos Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), entregó reconocimientos a los ganadores del “VII Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2012” y del “2º Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño 2012”, que en su conjunto ascienden a un monto de 114 mil pesos. En coordinación con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el IOA llevó a cabo estos certámenes, con el objetivo de estimular la creatividad de los artesanos oaxaqueños y propiciar el reconocimiento de la población oaxaqueña. Luego de entregar los reconocimientos y estímulos económicos, la titular del IOA, Gloria Guadalupe Martínez López ponderó el esfuerzo de los creadores oaxaqueños, al tiempo que reiteró el respaldo al sector artesanal a fin de posicionar a Oaxaca como uno de los principales realizadores de artesanías. Los ganadores del VII Concurso de Nacimientos 2012, fueron la categoría de Textiles y algodón, Francisca Palafox Herrán e Isabel Guadalupe Hernández López, tercer lugar Efigenia Marcial Carro y Crispina Navarro Gómez; en la categoría de Alfarería y Cerámica, primer lugar Irma Claudia García Blanco, segundo lugar Brian Cruz Martínez y Elba León Cantón, y tercer lugar Lorena Lidia Velasco Villanueva; en la categoría de madera tallada el segundo lugar lo obtuvo Esteban Fabián Méndez; y en la categoría de materiales diversos, el primer lugar fue de Benita Clemente, segundo lugar Filemón Hernández Merino, tercer lugar Juana Maya Clemente. En tanto, que del Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño 2012, resultaron ganadores de la categoría de Textiles de algodón y lana Clara García Hernández, primer lugar, Gabriel Raúl Escalona Pérez, segundo lugar y María García Osorio, en tercer lugar; en la categoría de Alfarería y Cerámica, primer lugar Kalob Justin Edgar, segundo lugar Irma Canseco y tercer lugar Antonia Nayeli Vásquez Velasco; en la categoría de madera tallada el primer lugar Jesús Edel Bustamante Cruz, segundo Romualdo Heliodoro Gómez Peña y tercer lugar Cleto Pérez; y en la categoría de materiales diversos, el primer lugar fue de Marciano Agudo Canseco, segundo lugar Luis Alberto Canseco de la Cruz, tercer lugar Carlos Cruz Blas. Al término del acto protocolario, Gloria Guadalupe Martínez López aseguró que la institución continuará trabajando arduamente para la elaboración de más concursos como estos, persiguiendo como objetivo principal el beneficiar con mayor fuerza al sector artesanal, brindándoles no sólo el reconocimiento a su labor sino también mejorando su calidad de vida.
Marca Oaxaca
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 5
En Oaxaca de Juárez
Agencias y colonias, las más beneficiadas con obras públicas * El Gobierno Municipal destinó 85% de recursos para obras públicas que benefician a habitantes de asentamientos carenciados, dio a conocer Luis Ugartechea en el Segundo Informe Oaxaca, Oax.- “Nuestro compromiso original para el 2012, fue destinar el 70 por ciento de los recursos para obras en agencias y colonias del Municipio de Oaxaca de Juárez, sin embargo, del total de los recursos destinados, el 85 por ciento se aplicó a la construcción de obras en barrios, colonias y asentamientos carenciados de la demarcación”, dio a conocer el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. Al rendir el Segundo Informe de Gobierno en la Plaza de la Danza, el mandatario capitalino expresó que debido a que el municipio de Oaxaca de Juárez registra un alto grado de déficit en infraestructura social en las agencias, el reto para el 2012 fue contribuir a revertir esta tendencia, y que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se logró realizar un importante programa de obras en barrios y colonias. “En el transcurso del año, dimos inicio a 255 obras, de las cuales un 80 por ciento se encuentran terminadas y el restante, en ejecución”, dijo en sesión solemne ante miles de asistentes. Agregó que a través del Consejo de Desarrollo Municipal y los Consejos Vecinales, se estableció la priorización de 85 obras, de las cuales 76 corresponden a infraestructura social básica, destacando la construcción de muros de contención, pavimentaciones, puentes, drenaje sanitario, bacheo, introducción de red de agua potable, y 9 obras de ampliación de energía eléctrica. Ugartechea Begué también recalcó que los proyectos se realizaron con apego a la Ley, a fin de eficientar y transparentar el uso y destino de los recursos económicos y que mediante convocatorias nacionales y estatales se contrataron 106 obras en el ejercicio presupuestal 2012, que comprenden
acciones de agua potable, drenaje, muros de contención y pavimentación. “En obras administradas se construyeron 52 calles y 35 andadores con apoyo de materiales”, declaró. Además dijo que 14 obras se encuentran en proceso de contratación y 21 están pendientes por oficio de autorización. De las obras realizadas en las agencias, destacan las 2 represas recién inauguradas en el Ejido Guadalupe Victoria, que requirieron la inversión de 4 millones 100 mil pesos y que cubrirán las necesidades del vital líquido para consumo humano, agrícola o forestal de esa agencia. En las agencias y colonias también se implementó un programa de bacheo con pavimento asfáltico, que requirió la inversión de 12 millones 150 mil pesos, y se apoyó a la población afectada por las lluvias, con maquinaria que trabajó en 510 calles de 90 colonias, retirando material de azolve y escombro acumulado para mejorar los accesos en vialidades con terracerías dañadas. El Edil capitalino también declaró que en la cabecera municipal se aplicaron recursos por un total de 2 millones 330 mil pesos, para repavimentar calles del Centro y de diversas colonias. Dijo que este proyecto se llevó a cabo con materiales de cemento asfáltico y diesel, donados por Petróleos Mexicanos (Pemex) que permitió un ahorro de 3 millones 110 mil pesos. Obras importantes en 2012 A través del Programa de Optimización de Espacios Escolares, el Municipio de Oaxaca de Juárez invirtió 1 millón 500 mil pesos, para trabajos de rehabilitación de sanitarios, aulas, construcción de cisternas, colocación de cancelería y herrería en 16 espacios educativos. De manera adicional, se colocaron techumbres en plazas cívicas y canchas
deportivas de 17 centros educativos. Asimismo, para fomentar la lectura en las niñas, niños y jóvenes, el Municipio de Oaxaca de Juárez abrió las puertas de la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez, en la Agencia Municipal San Martín Mexicapam. Este nuevo espacio beneficia directamente a los más de 40 mil habitantes de esa agencia municipal, y su construcción requirió una inversión de 2 millones 500 mil pesos. Con una mezcla de recursos del Gobierno Federal, a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), del Gobierno del Estado y del municipio capitalino que alcanzó los 9 millones 700 mil pesos, se remodelaron los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa. Ambos proyectos de modernización, comprendieron la impermeabilización de
Persiste el rezago y abandono en el campo, afirma la UGOCP
Agencia JM Oaxaca, Oax.- El privilegio sindical de las plazas heredadas en Oaxaca desembocó en la mala calidad educativa y se convirtió en una carga financiera para el gobierno, pasando por un fenómeno lucrativo para el sector magisterial, porque cada vacante fluctúa entre los 75 y 150 mil pesos, dependiendo del nivel y si es administrativo o docente, admitió el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Estos son los efectos colaterales de las plazas heredadas, independientemente de que cada año se pierde paulatinamente la calidad de la educación, al permitirse el ingreso de nuevos trabajadores sin ningún perfil profesional, esboza así el titular del IEEPO, José Antonio Iturrbarría Bolaños, los efectos del acuerdo IEEPO-Sección 22 por cuanto el derecho al trabajador a “conservar” su plaza de manera familiar vitalicia. La situación, dijo el funcionario, es generada por los trabajadores de la educación en etapa de jubilarse, quienes heredan sus plazas a familiares, con o sin ninguna preparación profesional. Sin embargo, para quienes no tienen a quién dejarle su plaza, la mejor opción es ofrecerla al mejor postor, en cantidades que
* El 2012 fue otro año más con atraso en el agro Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La dirigente estatal de la Unión General Obrero Campesino Estudiantil y Popular (UGOCEP), Karina Barón Ortiz, afirmó que el 2012 fue otro año más con rezago en el campo. Asimismo, señaló que la firma del Pacto por México es una buena oportunidad para hacer crecer la parte del desarrollo rural, por lo que confía que se hayan tomado en cuenta las propuestas surgidas en el “Foro Perspectiva del Sur” que tienen que ver con el desarrollo del Sur-Sureste. Al mismo tiempo, abundó que debe haber seguimiento a estas propuestas, por lo que se hace necesario que se cristalicen con un acuerdo en el Congreso y que los diputados federales hagan realidad lo que el campo demanda. Barón Ortiz insistió que se debe de tomar en cuenta el desarrollo rural, sobre todo cuando está demostrado que el Norte
no da más; por lo que se requiere, para el Sur Sureste, de tecnificación y riego, lo que haría que produzca diez veces más de lo que produce el Norte. “Estamos padeciendo una severa crisis por la política importadora que se ha venido manejando en el país, políticas diseñadas a raíz del Tratado de Libre Comercio, las cuales hoy se deben de revisar esas reglas de operación y hacerlas actuales como exige el campo mexicano”. Insistió que en México, como en Oaxaca, se tiene un gran rezago agrario, por lo que consideró hay necesidad de fortalecer los comisariados ejidales y comunales. A dos años de la administración de Gabino Cué, dijo no han existido políticas adecuadas: “No las hay, no las palpamos” e insistió que se siguen recibiendo recursos a destiempo, pues pesa la burocracia que se encarga de autorizar los recursos al campo.
techos, cambio de techumbre, sustitución de pisos y colocación de loseta, remplazo de líneas de drenaje y del sistema eléctrico, sustitución de sanitarios, mejora de infraestructura eléctrica y pintura integral. Cabe destacar que en próximos días, este proyecto también se aplicará en la modernización de la zona de bodegas y zona húmeda de la Central de Abasto, con un presupuesto de 43 millones 500 mil pesos. Otro de los proyectos de gran impacto que desarrolló el Municipio de Oaxaca de Juárez fue el Mejoramiento de Imagen Urbana del Jardín Sócrates. Los trabajos consistieron en intervenir los 2150 metros cuadrados del Jardín Sócrates, acción que requirió la inversión de 2 millones 509 mil 197 pesos que fueron cubiertos con recursos del Ramo Administrativo 20, Hábitat y Recursos Propios.
“Heredan” su plaza los maestros hasta en 150 mil pesos: IEEPO * Urge una revisión a fondo de la plantilla magisterial, para conocer el déficit: Iturribarría fluctúan entre los 75 y 150 mil pesos, lo cual está legalmente permitido, aunque en términos de calidad académica no debería permitirse. Con ello, Iturribarría Bolaños advirtió que año con año va creciendo de manera alarmante el número de plazas heredadas en el sistema educativo de Oaxaca, pues tan sólo en el 2012, unos tres mil maestros se retiraron del servicio activo y con ello se registró un número igual de ingreso de nuevos trabajadores con perfil profesional desconocido. Esta situación, dijo el director del IEEPO, genera que año con año se pierda la calidad de la educación, lo que repercute en la población escolar que en este ciclo es de un millón 240 mil escolares en 13 mil centros educativos que funcionan en el territorio oaxaqueño de 570 municipios. Luego de admitir que junto con Oaxaca, Guerrero y Michoacán, integran el bloque opositor a las reformas educativas en el país, el titular del IEEPO propuso una revisión a fondo de la plantilla de los 74 mil 138 trabajadores de la educación y buscar con ello reacomodar ó “replantillar” al personal para determinar si hay déficit o no en el sistema educativo en la entidad.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
Recomienda IEPC extremar cuidados por llegada del Frente Frío Nº 15
Concluye programa “Paseos culturales y de conocimiento” CECYTEO- 2012
Oaxaca, Oax.- De acuerdo al reporte del Instituto Estatal de Protección Civil, el frente frío número 15, ubicado en el noroeste del Golfo de México, se reactiva desplazándose hacia el este del país, asociado con un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, lo que favorece el transporte de nublados con potencial de lluvias a lo largo de la vertiente oriental del territorio nacional. Asimismo, el aire frío asociado originará en las próximas horas el descenso de temperatura y la presencia de vientos moderados en los estados fronterizos de la Mesa del Norte, además de generar un corto evento de “Norte” de intensidad débil a ocasionalmente moderado en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo
* Más de mil estudiantes de planteles del CECyTEO participan en los recorridos que se efectúan en la capital del estado
de Tehuantepec. Por ello, la dependencia estatal recomienda a las embarcaciones marítimas de ambos Golfos, así como al transporte terrestre de La Ventosa, en el territorio oaxaqueño, a tomar precauciones correspondientes. Se informa que ante la aproximación de un canal de baja presión, ubicado al Oeste de la Península de Baja California, genera desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias ligeras en el Norte de Baja California. El flujo de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe genera desarrollo de nublados con potencial de lluvias locales en los estados del Sur y Sureste de México, así como en el Oriente de la Península de
Yucatán. La circulación de alta presión sobre el Oriente y Centro de la República, mantiene ambiente estable sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas frías a muy frías en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Ante el deceso de la temperatura se recomienda a la población en general tome las precauciones debidas para el cuidado de la salud, principalmente de niños y personas de la tercera edad por lo que se deben abrigar correctamente. Asimismo, evitar el uso de anafres y fogones para calentarse dentro de habitaciones cerradas y ventiladas, ya que el humo produce tóxicos altamente nocivos para las personas.
Beneficia Municipio de Oaxaca a contribuyentes cumplidos * Aplicará descuentos hasta el jueves 20 de diciembre Oaxaca, Oax.- En apoyo a las y los contribuyentes cumplidos, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Tesorería Municipal continuará aplicando descuentos en recargos y multas extemporáneas para pagos en una sola exhibición, hasta el jueves 20 de diciembre. En el pago de Predial y del Derecho de Limpia, Recolección, Traslado y Disposición de Residuos, las y los ciudadanos pueden obtener el 50 por ciento de descuento solo en recargos. Asimismo, por concepto de Conservación General de Panteones obtendrán el 30 por ciento de descuento en recargos y multas extemporáneas. Las y los locatarios que realicen el pago de los derechos de refrendo anual derivados de la concesión de locales fijos y semifijos de mercados podrán obtener el
50 por ciento de descuento en recargos y multas extemporáneas; de igual forma las y los empresarios podrán beneficiarse con
el 30 por ciento de descuento al realizar la Actualización al padrón fiscal de giros blancos, por el pago de Derecho de anuncios publicitarios, por la continuación de operaciones de aparatos mecánicos, eléctricos, electrónicos o electromecánicos. Por concepto de Traslado de Dominio, se aplicará el 60 por ciento de descuento y por Infracciones de tránsito, por suerte principal, se aplicará el 30 por ciento de descuento en recargos y multas extemporáneas. Para aprovechar los descuentos, las y los contribuyentes podrán realizar sus pagos en cualquiera de las 6 cajas recaudadoras del municipio capitalino ubicadas en la Recaudación de Rentas, avenida Hidalgo número 205, Centro Histórico; en la Caja General que se encuentra en el Jardín Sócrates, y en la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente, en Murguía número 800, Centro. También en el Mercado 20 de noviembre, en la Administración del Mercado de Abasto, y las oficinas de la Policía Vial ubicadas sobre Carretera Internacional kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo, Santa Rosa Panzacola.
Oaxaca, Oax.- Con la participación de más de mil estudiantes de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaDs) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), concluyó el Programa “Paseos Culturales y de Conocimiento 2012”, cuyo propósito pedagógico es acercar a los jóvenes a la historia y al arte de Oaxaca. El director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, indicó que se alcanzaron las metas propuestas por este programa que impulsa la educación basada en el humanismo y el desarrollo integral de los jóvenes oaxaqueños. Abundó que este proyecto causó gran interés a los jóvenes y sus maestros quienes viajaban en grupos desde las distintas regiones del estado para participar en una serie de visitas guiadas a lugares históricos y con un gran sentido turístico y cultural, que su ubican en la Ciudad de Oaxaca de Juárez. “Todos los jóvenes tienen el derecho legítimo de conocer estos lugares que datan de la época precolombina hasta la actual, para vivirlos y fortalecer su cultura”, recalcó Martínez Vásquez, al recordar que los alumnos no conocían algunos sitios representativos de la ciudad e incluso, algunos de ellos no habían visitado la capital oaxaqueña. Durante los recorridos, visitaron el Museo de Antopología del Centro Cultural Santo Domingo, la Casa de la Ciudad, la Biblioteca Andrés Henestrosa, la Alameda Antonio de León, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, la Zona Arqueológica de Monte Albán y la Plaza de la Constitución, así como la Casa donde vivió don Benito Juárez García. Al respecto, Roberto Morales López estudiante del plantel 03 de Ixtlán, ganador del cuarto lugar Nacional en 300 metros, en el X Encuentro Nacional Deportivo 2012, acudió a los Paseos Culturales y de Conocimiento y agradeció a la Dirección General del CECyTEO la creación de dicho programa con el cual los jóvenes pueden conocer la historia de su estado natal. De igual modo, Belén Pérez alumna del EMSad 59 Talea de Castro ganadora en el concurso de declamación, recitó su poesía ante turistas nacional y extranjeros así como del director general Víctor Raúl Martínez; en el atrio de Santo Domingo y lo cual generó emoción y alegría además de orgullo a la participante. Por alcanzar los objetivos planteados para su creación, es importante indicar que los Paseos y Culturales del Conocimiento seguirán implementándose en el 2013, informó el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez.
Marca Oaxaca
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 7
Coinciden PRD y PAN
Se debe priorizar a Oaxaca por encima de intereses personales * Los trabajos para la conformación de la coalición del 2013, mantendrán su curso, afirma el líder perredista Rey Morales * El dirigente panista Juan Mendoza Reyes reconoció la rapidez con que se construyen los acuerdos con el actual comité del sol azteca Oaxaca, Oax.- En la reunión de trabajo para la conformación de la coalición rumbo a la elección 2013, participaron los dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD); ambos presidentes externaron que la alianza avanza en el camino correcto y confían que así se mantendrá. Juan Iván Mendoza, presidente estatal del Partido Acción Nacional, reconoció la rapidez con la que se construyen los acuerdos con el actual comité del PRD. Así mismo, Mendoza Reyes dijo que será respetuoso del próximo proceso de instalación del Consejo Estatal del partido del Sol Azteca; “los trabajos de coalición no deben detenerse, debemos priorizar la alternancia en el estado”, menciono el también diputado local. Por su parte, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Rey Morales Sánchez, se mostró confiado en
que los avances obtenidos en el análisis con el PAN mantendrán su curso. “Debemos priorizar Oaxaca, todos los actores políticos de la Izquierda y de nuestro propio instituto político; debemos anteponer a Oaxaca y los oaxaqueños por encima de nuestros
intereses personales”, expresó Morales Sánchez. Finalmente, ambos presidentes externaron su respeto y reconocimiento mutuo como responsables políticos de la construcción por la vía democrática de la coalición en el Estado.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales presenta “Cuadernos de literatura Jurídica” Oaxaca, Oax.- El Paraninfo universitario fue el escenario para la presentación del sexto número de la revista “Cuadernos de Literatura Jurídica” editada por el Cuerpo Académico “Jurisprudencia”, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El evento contó con la presencia de Adolfo Romero Lainas, Senador de la
República por el Estado de Oaxaca; Juan Jorge Bautista Gómez, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y los maestros Luz María Candelaria Chiñas y Francisco Martínez Sánchez, quienes hicieron los comentarios a la publicación. En su intervención, Bautista Gómez destacó el esfuerzo de quienes integran el Cuerpo Académico “Jurisprudencia” y su destacada labor en la realización
de la publicación, así como el impulso que han brindado a la difusión de la investigación universitaria en materia jurídica. Asimismo, invitó a maestros e investigadores a nutrir la publicación con sus trabajos. Posteriormente, los profesores invitados a comentar la publicación hicieron un recorrido por los diferentes apartados que la componen, destacando el acierto en la elección de los artículos publicados y la calidad en su contenido. En este sentido, Candelaria Chiñas dijo sentirse gratamente sorprendida por que el contenido de la revista, si bien gira en torno al estudio de temas en el ámbito jurídico, no deja de lado su vinculación con los campos de la cultura y el arte, además de que retoma un enfoque pluricultural, acorde a la realidad de nuestro estado. La revista, con seis años de existencia, se ha convertido en un importante espacio de reflexión, análisis y difusión de las ciencias jurídicas y representa el esfuerzo de la Máxima Casa de Estudios por fomentar la investigación y contribuir al fortalecimiento de un modelo de educación superior de calidad.
Cobao gana Concurso Nacional de Robótica en Veracruz * Participan por tercera vez en el torneo de Robomatrix y por segundo año consecutivo obtienen el primer lugar Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Plantel 01 Pueblo Nuevo, participaron en el Torneo Latinoamericano de Robótica en el área de Robomatrix, efectuado en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, convocado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), obtuvieron los dos primeros lugares. Dirigidos por el docente e instructor en el área de computación y robótica, Alejandro Arenaza Villavicencio, los jóvenes bachilleres participaron con tres equipos en la categoría de Megasumo, un equipo en Minisumo y un equipo en alinetado. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez comentó que esta área de robótica ha dado grandes triunfos a la institución, todo ello derivado del interés, disciplina de los alumnos y la asesoría de su docente, quien lo ha llevado a otros planos. Hay un marcado interés en la comunidad bachiller por integrarse en estos trabajos ya que cada vez son más los alumnos que se integran a estas actividades. En entrevista Arenaza Villavicencio afirmó: “Oaxaca saco la casta, por segundo año consecutivo el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Plantel 01 Pueblo Nuevo, obtiene primer lugar en la categoría novatos”, cabe destacar que es la única institución de nivel medio superior que participa, ya que el resto son de nivel superior. Explicó que en este certamen participaron 150 robots en tres categorías, provenientes de instituciones reconocidas a nivel nacional, como el Instituto Tecnológico de Chihuahua, el Instituto Tecnológico de Poza Rica, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Tecnológica de la Mixteca, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entre otras. Al realizar un balance de la competencia, manifestó que esta es la tercera vez que el COBAO Plantel 01 Pueblo Nuevo, participa en el torneo de Robomatrix con 5 robots en tres categorías respecto años anteriores, donde solo se presentaba un solo robot. “Es el segundo año consecutivo que se obtiene el primer lugar y ahora segundo lugar en la misma categoría, de cinco robots, hemos obtenido dos lugares”. El docente e instructor en el área de computación y robótica, aseveró que el avance de la tecnología queda demostrado en este certamen, al obtener el primer lugar en Sumobots, por los alumnos Joel Fernando Acevedo Ruiz, Jorge Alejandro López Ojeda y Fredy Alexis Sosa Rodríguez, así como el segundo lugar, alcanzado por los jóvenes Ali Villegas Aquino, Diego García Martínez, Gustavo Eduardo García Sánchez y Juan Fernando Rojas Hernández.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
El IEEPO y Sección 22
Convocan al concurso de plazas de director técnico * Este concurso se efectuará el 19 de diciembre en el edificio de la Sección 22 del SNTE y participarán 110 aspirantes Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con los lineamientos que rigen el Sistema de Escalafón, el Grupo 1 de Educación Primaria General, llevará cabo el 19 de diciembre la selección de 36 plazas de director técnico, convocadas por el Comisión Mixta IEEPO-Sección 22. El subjefe de este Grupo 1 de Escalafón, Froylan Ríos Gallardo, informó que en este concurso escalafonario participan 110 aspirantes, todos ellos maestros de grupo y quienes se desempeñan en las aulas y que además
han cumplido con todos los requisitos que marca la convocatoria, como es antigüedad en el servicio y preparación profesional teniendo como base el título de Profesor de Educación. Apuntó que el sistema de Escalafón es un proceso horizontal que incentiva a los maestros que están en las aulas, pero que además cumplen con sus funciones, ya que cada cinco años pueden concursar los aspirantes para una plaza de ascenso. Señaló que quienes sean seleccio-
nados se ubicarán en las diferentes zonas escolares de la entidad oaxaqueña, en donde haga falta sus servicios, que por lo regular es en las zonas rurales. Pero además debe ser una escuela de organización completa, ya que el director técnico no tiene grupo y debe cumplir las funciones Técnico Administrativas. “Las 36 plazas que estarán en concurso son las que han dejado por jubilación y por ascenso, las cuales fueron boletinadas con toda antici-
pación, y por ello hay 110 aspirantes a ocuparlas, de los cuales se harán acreedores a ellas quienes tengan los puntajes más altos”, subrayo. El entrevistado dio a conocer que ésta es la primera selección de aspirantes que hace la Comisión Mixta IEEPO-Seccion22, con la nueva dirigencia magisterial, pero es un proceso que se ha llevado limpio y transparente que está cumpliendo con todos los lineamientos que marca el reglamento de Escalafón.
En el Sol Azteca
“Poner fin a simulaciones”, piden militantes del FOSCUP * Cuestionan declaraciones del presidente estatal del PRD Foto: Guadalupe Espinoza
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente de Organizaciones Campesinas Urbanas y Populares (FOSCUP), filial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de sus Consejeros Nacionales, exigieron poner fin a las simulaciones y llamaron espurio a Rey Morales Sánchez, quien usurpa la presidencia estatal del Partido del Sol Azteca. Jesús Romero López, consejero estatal del PRD e integrante de la junta directiva del FOSCUP, cuestionó las declaraciones hechas por el presidente estatal del PRD, quien como ha venido actuando “bajo chicanadas” trata nuevamente de mantener el poder. “La formación política de un grupo de actores de la UCD, basada en la trampa, en usar artificios legales, pretenden denostar un proceso democrático del PRD en Oaxaca a través de su órgano que es el Consejo; Rey Morales emitió de nueva cuenta una convocatoria sin firmas del Servicio Nacional Electoral y publicó la misma y como tal carece de validez.” Por ello, pugnó para que el 22 de diciembre se dé cumplimiento con la convocatoria emitida por el Consejo Estatal del PRD y se cumpla con lo aprobado por la mayoría de los miembros de la mesa directiva. Insistió que hoy tratan de hacer una Asamblea Estatal de manera “secreta” en una agencia municipal gobernada supuestamente por el PRD, San Martín Mexicapam, por lo que pidieron al presidente municipal investigar porque los recursos públicos e instalaciones de las agencias no pueden ser utilizadas para actividades partidarias. Insistieron que hoy hay dos grupos al interior del PRD, aquellos que no quieren la apertura del PRD, una dirigencia que no ha sido legitimada y legalizada por los órganos nacionales, “Rey Morales no ha podido asumir con autoridad la presidencia del perredismo oaxaqueño”. Lamentable que quien se ostente como presidente del PRD salga a respon-
sabilizar a actores, a miembros del PRD, de lo que no es capaz de construir en el partido y que es la unidad. “ILEGÍTIMA”, LA ACTUAL DIRIGENCIA: MIRIAM Por su parte, de manera clara y contundente, la perredista y concejal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Miriam de los Ángeles Ruiz, señaló a la dirigencia “ilegitima” del Partido de la Revolución Democrática, encabezada por Rey Morales Sánchez, de trabajar a favor de otros partidos políticos. “Lo que quiere hacer Rey Morales otra vez es ponerles las trabas al PRD para que el PRI puede posicionarse otra vez, lo que pasó en las elecciones pasadas le hizo el trabajo… ahorita le quiere hacer el trabajo al PRI,” evidenció. En este sentido, lamentó que el partido del Sol Azteca esté en manos de un pequeño grupo de perredistas cercano a alguien que usurpa las funciones del presidente estatal del PRD y que sólo vigila por sus intereses personales. “El partido está secuestrado por un grupo que tiene miedo que se le abran las puertas a la ciudadanía, que tengamos la imagen de un PRD nuevo, que no sean los mismos, ése es el miedo que tiene el grupo de Rey Morales” señaló. Aunado a estas irregularidades, Morales Sánchez nunca ha trabajado por construir un partido cercano a los oaxaqueños, situación que ha dañado la imagen de este instituto político. Además, Rey Morales no cuenta con respaldo del Consejo Estatal, nosotros sí tenemos el respaldo de los consejeros estales y nacionales, acotó la perredista. Cabe señalar que el Consejo Político Estatal del Partido de Revolución Democrático (PRD) encabezado por Rosendo Serrano Toledo emitió la convocatoria para una asamblea estatal a realizarse este 22 de diciembre, durante la cual se analizará esta problemática.
Marca La historia de Oaxaca
Agencias México, D.F.- La muerte de Amy Winehouse volverá a ser investigada por un juez forense en enero, después de que la primera pesquisa fuera invalidada al descubrirse que la magistrada encargada carecía de las cualificaciones necesarias. Un portavoz del ayuntamiento del distrito londinense de Camden, donde residía y donde murió la cantante británica, indicó hoy que la nueva pesquisa judicial se iniciará el 8 de enero en el tribunal de Saint Pancras y, como la anterior, buscará esclarecer las circunstancias del fallecimiento. La primera investigación tras la muerte a los 27 años de la autora de “Back to Black” fue dirigida por Suzanne Greenway, quien en octubre del año pasado determinó que su fallecimiento había sido “accidental” y posiblemente ocurrido a causa del consumo excesivo de alcohol. En noviembre de 2011, Greenway,
espectáculos
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 9
nacida en Australia, dimitió de su cargo tras comprobarse que le faltaba el periodo de experiencia necesario para ejercer en el Reino Unido. La letrada había sido nombrada forense adjunta por su marido, Andrew Reid, en 2009, sin cumplir con el requisito legal de llevar cinco años registrada como abogada en el Reino Unido, pese a haber ejercido su profesión durante una década en su país natal. Desde entonces, Reid, también juez forense en Londres, ha dejado igualmente su cargo, pese a insistir en que los procedimientos seguidos en la pesquisa de la cantante fueron los correctos. Amy Winehouse, una de las artistas más prometedoras del Reino Unido con numerosos galardones, fue encontrada muerta en su piso de Camden el 23 de julio de 2011, tras una larga batalla contra el alcohol y las drogas.
J.Lo prefiere hacerle de Santa Claus Agencias Nueva York, EU.- Jennifer Lopez advirtió que no quiere regalos en Navidad, sólo espera darlos. “Me encanta ir a comprar regalos de Navidad para todos y regalar a la gente para ver sus caras iluminarse y sorprenderlos, eso me hace feliz”, afirmó la cantante neoyorquina la semana pasada. Por eso lanzó su iniciativa J.Lo’s Christmas Gift, en la que pide a sus admiradores que hagan donaciones a sus tres organizaciones de beneficencia favoritas: Boys & Girls Club, el Hospital Infantil de Los Ángeles y la Cruz Roja Estadunidense. A CAMBIO DARÁ UN VTP A PUERTO RICO A cambio, entregará a algún afortunado dos boletos para el último concierto de su gira internacional Dance Again que se realizará en Puerto Rico el sábado. Pero eso no es todo: también pagará sus boletos de avión y su hospedaje. “Es hacer algo lindo por alguien, y ellos a su vez hacen algo bueno; es retribuir de algún modo”, dijo en una entrevista telefónica el viernes desde Australia, donde daría un concierto. A la cantante se le ocurrió usar el sitio de socialización para impulsar a sus admiradores a dar desde que se involucró más en plataformas como Twitter y Facebook, donde ha podido apreciar más de cerca la respuesta que tiene cuando convoca a concursos. “Pensé: ‘¿Qué tal si a cada persona a la que le tuiteara y le pidiera que me siguiera donara un dólar?’ Tengo 13 millones y medio de seguidores (en Twitter). “Podemos obtener mucho dinero para esas organizaciones con las que trabajo y que están literalmente cerca de mi corazón”, comentó.
* La neoyorquina Jennifer Lopez lanza la iniciativa ‘J.Lo’s Christmas Gift’ para que sus fans hagan donaciones a tres organizaciones de beneficencia
10 ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
regiones
Preservan tradiciones navideñas en el Istmo * Asiste como invitado de “Manos Creadoras” el arquitecto Méndez Por Milton Díaz
Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de preservar las tradiciones navideñas, la coordinadora de “Manos Creadoras”, profesora Luz del Carmen Reyna Hernández, encabezó la celebración de la preposada navideña en sus instalaciones compartiendo el pan y la sal al lado de un gran amigo, el arquitecto Daniel Méndez Sosa. En el festejo, la profesora y otras de las alumnas, desearon una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo a todos los asistentes. Por su parte, el arquitecto Daniel Méndez Sosa reconoció a cada una de las asistentes por el trabajo que han desempeñado en el ámbito cultural. Los exhortó a seguir fortaleciendo este núcleo que es tan importante para nosotros porque la cultura es una materia que no debe olvidarse, acotó. Para la profesora y encargada de esta organización señaló que las
Por Víctor Hugo
puertas están abiertas para aquellas personas que deseen integrarse y aprender cualquier curso ya que las inscripciones son gratuitas, solamente las personas que deseen aprender un oficio deben de traer los materiales.
Esta posada se llevó a cabo con el fin de fomentar la sana convivencia entre toda la comunidad, así como para reconocer y agradecer la participación de las mujeres en los cursos, que se desarrollaron durante el 2012.
“Desde la entrada se aprecia el arribo de las grandes empresas como Liverpool, SAM’S Club, Malmars, entre otras tiendas que generarán empleos, pero sobre todo el desarrollo económico e industrial”, apuntó el alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán. Dijo que “a Gerardo García Henestroza le otorgo mi reconocimiento por emprender una responsabilidad que está dando resultados; ser presidente municipal es muy difícil, es la autoridad más cercana al gobernado y es la que toda la gente cifra la esperanza
de poder tener una respuesta inmediata”. Agregó que lo que informó Gerardo García Henestroza, son acciones que se realizaron durante los 365 días de gobierno, que al cumplir con su compromiso de comparecer ante la sociedad de los excelentes resultados que se han logrado y obtenido a través de las solicitudes de los ciudadanos que han presentado ante la máxima autoridad. Finalmente dijo que en Salina Cruz hay avances y progreso, apuntó Aquino.
Buscarán producir cacao en la Cuenca y la Costa * Una de las bebidas tradicionales y muy caracterizadas en Oaxaca, es el chocolate, pero no se produce el cacao en la entidad Oaxaca, Oax.- Luego de sostener una reunión de trabajo con empresarios proveedores de chocolate y productores de cacao, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, anunció el acuerdo de iniciar en Oaxaca el proyecto para la producción de plantas de este fruto tropical. “Una de las bebidas tradicionales y muy caracterizada en Oaxaca, es el chocolate, pero desafortunadamente, nosotros no producimos el cacao (fruto que contiene semillas que se utilizan para la preparación de dicha bebida)”, admitió el funcionario estatal acompañado del propietario de la empresa Chocolate Mayordomo, Salvador
Realiza JOVAMSA Segundo Congreso Infantil y Juvenil sobre Medio Ambiente * El objetivo es intercambiar ideas y formular recomendaciones sobre la actual gestión ambiental de los sectores público, privado y comunitario
Hay resultados positivos con el edil Gerardo García Henestroza: JJAA Por Milton Díaz Salina Cruz, Oax.- José Julio Antonio Aquino, alcalde del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, asistió como invitado especial al Segundo Informe de Gobierno del alcalde Gerardo García Henestroza, el pasado sábado. El alcalde Antonio Aquino, quien felicitó a su homólogo por los compromisos cumplido en su segundo año de gobierno, agregó que hay cambio en la ciudad y puerto de Salina Cruz al mejorar su imagen con mejores vialidades.
Marca La historia de Oaxaca
Flores. Además, al destacar que algunas regiones del estado cuentan con el clima cálido y húmedo, propicio para el árbol de cacao que es una planta de tipo tropical, recordó que hubo una época que Oaxaca estuvo produciendo cierta cantidad del referido fruto, por lo menos, para el autoconsumo regional. En este sentido, Jara Cruz mencionó que los trabajos se implementaran específicamente en las regiones de la Cuenca del Papaloapan y la Costa, en donde muchos productores y organizaciones han manifestado su interés por producir el fruto. Durante el encuentro con los productores, estuvo presente el Presidente de la
Unión Nacional de Cacao y exitoso productor de cacao en el Estado de Tabasco, Guillermo de la Fuente Morales, quien participará en el proyecto de producción con un esquema de plantación, trabajo y asesoría técnica. Mencionó que este lunes, se efectuó una segunda reunión de trabajo en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, donde los productores interesados y personal de la oficina regional de la Sedafpa en la Cuenca, visitaron unas parcelas, para diagnosticar la superficie para la plantación del cacao. Por último, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara dijo que el financiamiento, será con recursos del programa Alianza para el Campo 2013.
Salina Cruz, Oax.- La Organización de Jóvenes Ambientalistas de Salina Cruz, JOVAMSA, llevará durante un día, el Segundo Congreso Infantil y Juvenil sobre Medio Ambiente, que abordará temas como Energía Limpia, Cambio Climático y el Reciclaje, entre otros temas que serán tratados ante más de 30 jóvenes. La intención de este Congreso Infantil y Juvenil organizado por el grupo JOVAMSA, tiene el objetivo de intercambiar ideas y formular recomendaciones sobre la actual gestión ambiental de los sectores público, privado y comunitario. También, incrementar el conocimiento de la población acerca de las posibles soluciones ambientales. Ampliar y explotar las capacidades científicas de los jóvenes para desarrollarnos de manera sostenible en torno a los problemas ambientales. Para la secretaria de la organización, Guadalupe Sarahi Barrera Peto, dijo que al desarrollarse este congreso local se enfoca a encontrar nuevas propuestas ambientales pero sobre todo concientizar sobre el daño ecológico que se hace. De su lado, el subsecretario de la organización JOVAMSA, Juan Quevedo, añadió que el Congreso Juvenil Ambiental permitirá ampliar y explotar nuestras capacidades científicas. Los temas que se desarrollarán durante ese día será, el calentamiento global, reciclaje y energía limpia, entre otros temas. Para el presidente de la organización, Milton Díaz, indicó que los problemas ambientales abarcan una larga lista por lo que requieren políticas y acciones de mediano y largo plazo de una manera concreta y realista, por lo cual ya no se puede esperar un “futuro” para intentar solucionar problemas que dan origen a otros. Por dicho motivo, se debe empezar a construir el futuro desde ahora analizando propuestas ambientales que puedan ser aplicables, que no sólo se queden en palabras sino en hechos reales. Finalmente, invitó a la sociedad istmeña a participar en este congreso donde también participa el congreso del estado por la comisión de ecología y medio ambiente que encabeza la licenciada Aleida Serrano y la Organización de Jóvenes Ambientalistas de Salina Cruz.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 11
En Santiago Juxtlahuaca
“No es el tiempo del autoritarismo; es tiempo de la democracia”: Edil Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Ante más de dos mil personas el Presidente Municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Victorino Mejía Sierra, rindió su Segundo Informe de Gobierno Municipal, este fin de semana en la explanada de la Presidencia Municipal. “Las acciones que hemos emprendido son el producto de una planeación democrática y participativa acatando las disposiciones normativas, respetando la decisión del Pueblo, no es el tiempo de las ocurrencias, es el tiempo de la planeación, no es el tiempo del autoritarismo, es el tiempo de la democracia”, fue como inició el edil Mejía Sierra su Segundo Informe. El presidente municipal informó que
durante el 2012 se utilizó un monto de 83 millones 789 pesos del Ramo 28, Ramo 33, Fondo 3 y 4, mismos que fueron ejecutados en 75 obras para 66 agencias dentro de los rubros de Agua Potable, Alcantarillado, Drenaje Sanitario, Urbanización, Electrificación, Infraestructura Educativa, Infraestructura de Salud, Caminos Rurales y Proyectos Productivos, con lo que se benefició a 33 mil 401 personas de todo el municipio. Entre los asistentes estuvieron el Cabildo municipal, agentes municipales, directivos de instituciones educativas, líderes sociales y habitantes del Municipio. Enfatizó que la educación es un tema importante en su gobierno por lo que este año se beneficiaron 39 instituciones
Bloquean la Carretera Federal número 190
* Piden aprehender a autores del crimen de Bety Cariño Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Alrededor de 200 pobladores de Tezoatlán de Segura y Luna, San Juan Mixtepec, San Miguel Amatitlán, Santiago Ayuquililla, San Simón Zahuatlán y San Mateo Libres, bloquearon desde las 11:00 horas de este lunes, la Carretera Federal 190, a la altura del puente de La Culebra que comunica a este municipio con la capital del estado, con el objeto de manifestar diferentes demandas. El representante del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Omar Esparza Zárate, expresó que este bloqueo fue por diversos temas sociales; en primera instancia por la inconformidad en cuanto al actual Gobierno Federal y la presunta represión que hubo el pasado 1º de diciembre en la Ciudad de México, además de la cancelación de los proyectos mineros en la Mixteca oaxaqueña, ya que muchas de las concesiones se han otorgado sin consulta previa a los habitantes de las comunidades indígenas. Agregó que también piden la destitución de los operadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) que presuntamente se ha burlado de la gente, al otorgar folios piratas, a gente que no tiene recursos, enfatizó. Destacó que tienen la demanda de la cancelación del Proyecto Eólico de San Dionisio del Mar, que sus compañeros están enfrentando con una empresa, además de que demandan la ejecución de las 12 órdenes de aprehensión que se giraron tras el
asesinato de Bety Cariño en la Zona Triqui. Ante estas demandas, solicitaron que la Secretaría General de Gobierno (Segego) los buscara para entablar una mesa de trabajo y dar salida a sus demandas. Sin embargo, este bloqueo provocó la inconformidad de quienes intentaban tener acceso por esa vía, “si se van a manifestar, vayan a las dependencias que deben atenderlos y no nos afecten al resto de los ciudadanos que tenemos asuntos pendientes que tratar en la ciudad de Oaxaca”, fue la expresión de uno de los viajeros. Tras casi dos horas de bloqueo, habitantes de la agencia El Molino, vecinos del puente La Culebra, donde se realizó la movilización, acudieron con palas, piedras y machetes, donde expresaron su molestia con los manifestantes, a quienes dieron un plazo de 10 minutos para dejar libre la carretera; de lo contrario se atuvieran a las consecuencias. Por su parte, el encargado de la Subsecretaría General de Gobierno, Juan Andrés Avendaño Pineda, acudió al lugar de los hechos ante el conato de violencia que se presentó, para entablar el diálogo con ambas partes, por lo que se llegó a un acuerdo y los dos grupos se retiraron, donde se acordó que la representación de MAIZ, será atendida a las 13:00 horas de este martes por personal de la Segego en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde expondrán sus demandas.
educativas con mantenimiento de inmuebles, entrega de más de 60 equipos de cómputo, 14 construcciones de aulas, techumbres y canchas de usos múltiples. Cabe mencionar que este año se recuperaron 14 vehículos en el tema de la Seguridad Municipal y además se contribuyó a acrecentar la red de vigilancia a lo largo del Municipio con la adquisición
de radios de comunicación que ha entregado a las agencias. Así mismo, el edil agradeció a la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta del DIF Estatal el obsequio de un vehículo para transportar a personas con discapacidad que acuden a terapias de rehabilitación en la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal.
Anuncian proyecto del INBA para creación de orquesta filarmónica de Tezoatlán Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Jorge Antonio Ciprian Celis, anunció, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la aplicación de 2 millones de pesos para la creación de una orquesta filarmónica que estará compuesta por 100 niños que aprenderán a tocar un instrumento con recursos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El primer concejal explicó que la gestión se realizó este año con apoyo del etnomusicólogo Rubén Luengas Pérez y que el recurso forma parte del programa de Núcleos Culturales, mismo que se explica en la serie de documentales titulados “Opera Prima La Banda” y transmitidos por Canal 22 todos los domingos. Los niños que quieran sumarse a este gran proyecto estarán bajo la instrucción de 4 profesores especialistas en este tipo
de organizaciones musicales. Actualmente el Ayuntamiento de Tezoatlán ya realizó las gestiones necesarias para habilitar un espacio, del cual subsidiará la renta, mismo que funcionará como una escuela de música donde con el recurso gestionado ante el INBA los pequeños podrán acceder a los instrumentos de forma gratuita. “Para nosotros este tipo de proyectos además de fortalecer la cultura, eje de nuestra administración, son un polo para mejorar la educación, evitar adicciones, acercar la cultura a las nuevas generaciones y lo más importante atacar la migración”, dijo el edil durante su Segundo Informe de Gobierno, que tuvo duración de una hora y fue escuchado atentamente por las autoridades auxiliares de las 20 agencias que conforman el municipio, además de más de un millar de pobladores que acudieron a ser testigos del trabajo que ha realizado el edil.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
Cuenta la comunidad católica con su capilla: López Rosado
un legislador visite las colonias marginadas en forma personal, dialogando y conviviendo con los paisanos, ya que en toda ocasión ha valorado a sus colonias. José Antonio Vásquez Gutiérrez manifestó que el logro alcanzado en la construcción de la capilla es un esfuerzo de todos los habitantes de la colonia Juquilita y se contó con la colaboración de los amigos. Esta labor representa un ejemplo para todos de cómo se puede trabajar unidos y trazar decenas de proyectos por el bien de
Proyecta Delegación de Tránsito atención a los vacacionistas
las colonias marginadas en atención a una de sus demandas. En su intervención, el legislador federal sostuvo que los habitantes cuentan con el respaldo de su gestión legislativa por el bien y el desarrollo de las colonias y comunidades. Dijo que aprovechan su participación en la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro para dar a conocer las carencias que se presentan en el Estado de Oaxaca en los diversos rubros y donde la gestión es una realidad.
Concluyen trabajadores del IEEPO un curso-taller de computación Oaxaca, Oax.- Las tareas y habilidades en Informática o computación constituyen una herramienta básica y necesaria para la sistematización y el mejoramiento de los trabajos desarrollados en las oficinas, especialmente en las áreas administrativas de los tres órdenes de gobierno municipal, estatal o federal. En este sentido el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, ha implementado talleres para la capacitación en Informática, con el propósito de preparar y dotar de los conocimientos necesarios a 60 trabajadores administrativos de las diversas áreas, con el objetivo de apoyarlos para mejorar el desempeño de sus funciones aplicadas al quehacer educativo. En este curso los trabajadores de la educación recibieron conocimientos teóricosprácticos para el manejo de la computadora a través de herramientas de Ofimática (Word y
Excel versión 2007 en el nivel intermedio, lo cual redundará en su desempeño laboral y profesional, la teoría y práctica fue impartido por los instructores, Hugo García Ventura, Enrique Gopar y Jorge Castillejos. En representación del director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, el jefe de la Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, Francisco correa Barrera, clausuró el evento, hizo público reconocimiento a los instructores de este curso: Hugo García ventura, a Enrique Gopar y a Jorge Castillejos. Lo que empezó como una búsqueda de alternativas y nuevos programas para capacitar a los compañeros, es ahora, una realidad, estamos viendo los resultados, se han lograron los objetivos, y esto indica que los alumnos aprovecharon su tiempo y aprovecharon su esfuerzo para mejorar sus habilidades y obtuvieron conocimientos muy valiosos de este curo. Realmente fue un trabajo de equipo, comentó Francisco Correa, ha servido para integrarnos más como compañeros, el resultado en el cambio experimentado por ustedes es notorio, por ello, reconocemos también el esfuerzo realizada por la otra parte sin la cual no sería posible concretar estos logros: la Unidad de Capacitación a quien se agradece el trabajo, realizado.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Por su parte la secretaria General de la delegación Sindical D-III-4, Hermelinda Herrera Ramos, dijo que para la delegación sindical, es un orgullo contar con los tres grupos que se prepararon en este curso de Informática, con el fin de que ya cuentan con las herramientas necesarias para poder desempeñar sus funciones que tienen encomendadas. Es necesario contar con estas tecnologías, tomando en cuenta los efectos que traerá consigo en perjuicio de los trabajadores, la nueva legislación laboral, luego entonces es necesario estar mejor preparados para enfrentar lo que viene, ser productivos ya que ello nos servirá tanto en nuestra vida personal como la aboral. Acto seguido convocó a sus compañeros que asistieron al curso-taller a poner en práctica los conocimientos adquiridos en la etapa de instrucción, porque esa será la mejor manera de aprovechar las técnicas, métodos y capacidades desarrolladas durante el tiempo en que asistieron a la capacitación. Recibieron diplomas, Marisela Gutiérrez Gómez, de la Secretaría Particular, Irene Tapia Cendejas del Departamento de Registros y Controles, Irene Tapia Cendejas y del Departamento de Pagos, el señor Rogaciano Villegas Julián, posteriormente fueron entregados a los 57 trabajadores participantes y que concluyeron el curso taller. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La corporación de Tránsito del Estado con destacamento en la ciudad de Matías Romero, proyecta implantar atención y orientación de vialidad a todos los vacacionistas en esta temporada decembrina, que comienza este miércoles 19 de diciembre del 2012, manteniendo un estrecho operativo con otras corporaciones policiales que existen en la Zona Norte del Istmo. La corporación de tránsito, a cargo de Miguel Ángel García Porras, manifestó que como en cada año durante esta temporada de diciembre el departamento vial aplica operativos y mantiene en constante servicio el orden público para brindar mejor atención a los turistas que proveniente de diversos puntos de la República Mexicana a visitar a sus familias aprovechando el periodo vacacional. En cumplimiento de la superioridad se proyecta una atención de calidad y nivel para recibir a los visitantes haciendo las recomendaciones necesarias en evitar ingerir bebidas embriagantes durante el periodo de conducción de cada chofer en carreteras, zonas urbanas y otros sitios de paso peatonal para evitar accidentes que ocasionan peligro para la sociedad. No es recomendable ni debe de hacerlo cada conductor al manejar un vehículo bajo la influencia del alcohol. Esta situación representa una responsabilidad de la persona que conduce un auto, esto ha generado en el estado y el país pérdida de vidas humanas o en su caso existen decenas de personas que se encuentran en sillas de ruedas por no acatar las órdenes de la superioridad. La corporación de tránsito en la Zona Norte del Istmo, hace una amplia recomendación a los conductores para evitar ingerir bebidas alcohólicas y prevenir tragedias; las vacaciones son temporadas especiales para convivir en forma sana con la familia. La delegación policial de este departamento les invita a todos los conductores a convivir en paz con las familias.
Miguel Ángel García Porras
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Rafael Doroteo Sánchez Ciudad Ixtepec, Oax.- El diputado federal Roberto López Rosado inauguró el inmueble que se construyó con las manos de los feligreses en la colonia Juquilita, que brindará techo y será espacio de meditación para la comunidad católica. El legislador manifestó que su compromiso se presenta para con los habitantes, sin distinción de color o partido político alguno, así mismo está obligado a legislar para todos los oaxaqueños en defensa de sus derechos. El acto se realizó durante el fin de semana a las 14:30 horas en la colonia Juquilita con la presencia del diputado federal Roberto López Rosado, José Antonio Vásquez Gutiérrez y Gabriel López Rosado, así como de los habitantes de la colonia y amigos que presenciaron el acto de fe de la obra, realizada por el esfuerzo de la feligresía que tendrá el inmueble como centro de meditación. Los habitantes de la colonia Juquilita agradecieron la llegada del diputado federal Roberto López Rosado, al señalar como histórico en la región del Istmo y en Oaxaca que
En la Zona Norte del Istmo
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 18 de diciembrede 2012 ▼ 13
Por festividad de la Soledad
Vigilancia sanitaria en 200 establecimientos Oaxaca, Oax.- La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), implementa un operativo por la festividad patronal de la Virgen de La Soledad 2012, con la vigilancia de 200 establecimientos que comercializan productos o servicios comestibles. En entrevista, el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno, informó que participarán en esta estrategia ocho verificadores que se instalarán en la Plaza de la Danza y en los Jardines Sócrates y Morelos de esta capital. Detalló que estos puestos con venta de alimentos, que implican riesgos a la salud de los usuarios, serán parte de la verificación del estado organoléptico (color, olor y textura) de los productos, el cumplimiento de los requisitos sanitarios, así como el fomento sanitario y saneamiento básico. Y es que aseguró que por instruccio-
nes del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la implementación de estrategias que garanticen el bienestar de la población así como de visitantes nacionales y extranjeros, es una prioridad. Luis Llaguno sentenció que en caso de incurrir en alguna falta, la institución efectuará el aseguramiento de los productos o emitirá sanciones económicas de acuerdo al incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas. Asimismo, recordó que la salud es una responsabilidad compartida por lo que invitó a los consumidores poner especial atención en los establecimientos donde se adquieran alimentos, y vigilar que los expendedores cumplan con requisitos higiénicos como uñas cortas, red en la cabeza que cubra el cabello, así como la
limpieza del lugar. Finalmente recomendó que en caso de presentar diarrea, deberá suministrarse Vida
Suero Oral para evitar la deshidratación, acudir a la unidad médica más cercana y evitar la automedicación.
Inauguran trabajos de remodelación de la Casa Hogar para el Adulto Mayor * Luis Ugartechea Begué declaró que esta obra de remodelación forma parte de la política social que ejecuta el Gobierno de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea y María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal inauguraron los trabajos de remodelación que se ejecutaron en la Casa Hogar para el Adulto Mayor y convivieron con las 62 personas residentes. Luis Ugartechea Begué declaró que esta obra de remodelación forma parte de la política social que ejecuta el Gobierno municipal para atender a las personas de la tercera edad. “Es importante que los gobiernos cuiden y preserven los espacios que prestan un servicio y que fueron creados de manera altruista, porque lo que no se debe permitir que se deterioren, no solo se trata de realizar obras nuevas sino de trabajar para mejorar los espacios que tenemos en el municipio”. Ugartechea Begué también agradeció el apoyo de las empresas que contribuyeron para remodelar y ampliar las metas de remodelación de la Casa Hogar para el Adulto Mayor, cuyo monto de inversión alcanzó los 2 millones 354 mil 795.53 pesos. La remodelación se logró gracias a lo recaudado durante las 2 presentaciones del espectáculo artístico y teatral Donají… La Leyenda, las aportaciones de 6 constructoras oaxaqueñas, de la Fundación de los Empresarios Constructores de Oaxaca (Fundeco A. C.) y de la empresa Ediosa, la cual ejecutó la obra y contribuyó con el
embellecimiento de la capilla. También se invirtieron recursos del Ramo 33, Fondo de Aportaciones Federales para Entidades y Municipios y del Fondo III, Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal. Por su parte, María de los Ángeles Arnaud, presidenta del Patronato del Asilo de Ancianos y fundadora de la Casa Hogar para el Adulto Mayor dijo estar sorprendida con los trabajos que se ejecutaron debido a que la casa se encontraba en malas condiciones. “Desde su apertura la casa había recibo intervenciones menores pero después de 30 años se le dio una remodelación integral a los más de 2 mil metros cuadrados de construcción”. Olga Corres Tenorio, directora de la Casa Hogar para el Adulto Mayor agregó que los trabajos de remodelación permiten mejorar las condiciones de vida de las y los residentes. “Aquí en la casa todas y todos somos como una familia por eso nos sentimos felices y aunque fue difícil todo el proceso de trabajos de remozamientos, valió la pena porque se mejoró el entorno”. Después de recorrer las instalaciones, el edil capitalino y la presidenta honoraria del DIF Municipal en compañía de varios funcionarios municipales pidieron posada y disfrutaron de los villancicos que interpretó el Coro de la Ciudad. Alicia Martínez Sánchez, usuaria de la casa hogar declaró sentirse contenta y tranquila porque el cambio de imagen les permite tener una mejor estancia. Sobre trabajos de remodelación La Casa Hogar para Adultos Mayores creada hace más de 30 años brinda atención, cuidados y vida digna a oaxaqueñas y oaxaqueños, provenientes de todo el estado que por distintas
circunstancias debieron enfrentar su vejez en soledad, exclusión social y sometida, en muchos casos, a violencia y maltrato. Los trabajos de remodelación consistieron en la impermeabilización total de la casa; la remodelación total de la capilla, el salón de usos múltiples y los 24 cuartos de la planta alta; el cambio de los pisos del acceso, de toda la planta alta y del balcón; los arreglos sustanciales en el acceso principal y en el piso del patio central de la planta baja. También la rehabilitación de 5 baños de la planta alta y los baños de hombres y
mujeres de la planta baja; el techado parcial de la lavandería; el cambio de la instalación eléctrica de los dormitorios de hombres y mujeres en la planta baja y la pintura integral de la Casa Hogar. Para dotar de mayores comodidades y confort a las y los residentes se adquirieron nuevas camas, colchones y cobijas, así como juegos de sala, sillas, equipo de cocina, clósets de blancos, un esterilizador y muebles personales para cada uno de los residentes. También se compraron flores, plantas, mobiliario y una velaria para el jardín.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
Tratan a jubilados como “gente de desecho” Agencias
Oaxaca, Oax.- “A los ‘pobres jubilados’ nos tienen marginados; somos gente de desecho para el gobierno; puros ofrecimientos; se habla del otorgamiento de un bono sexenal y de otro del Gobierno del Estado, (pero) no hay nada, y (por ello) demostraremos que somos una fuerza potencial”, advirtió el profesor Porfirio Jiménez Orozco. Como secretario general de jubilados y pensionados de Valles Centrales de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos -FEDES- dijo: “seguimos siendo lamentablemente los ‘patitos feos’ y parece que los trabajadores en activo se han olvidado de nosotros; creen que no van a llegar a viejos ni a jubilados, ya les tocará y cuando estén de este lado, nos vamos a ver las caras si es que Dios nos lo permite”. Agregó que la actitud de los jubila-
dos ha sido demasiado pasiva, demasiado institucional, pero está próximo -dijo- el momento en que demostraremos que somos los jubilados y pensionados una fuerza potencial y podemos exigir derechos que nos corresponden como gente que dio la vida en el trabajo por más de 30 ó 40 años. _¿Se han hecho gestiones? Respondió: _Claro que sí, a través de compañeros que están jerárquicamente a nivel superior de nosotros y se les ha dicho que va a haber un bono sexenal para los compañeros, que va a haber un bono de la Federación para jubilados y pensionados, pero no tenemos ninguna información oficial. Jiménez Orozco señaló que el ISSSTE tiene todos los compromisos y nos da cobertura, no es nuestro patrón, pero la Federación nos paga a través de este
Instituto. “Definitivamente debiéramos haber tenido una plática con el delegado estatal del ISSSTE, licenciado Eutiquio Franco Huerta, pero no se presta para dialogar con representantes sindicales de ex trabajadores, está en su cubículo, atiende a todo mundo, a los activos, pero para los jubilados ha demostrado desprecio”. Agregó: _Reclamamos el derecho que todo ciudadano tiene de exigir a la Federación prerrogativas a que se ha hecho acreedor, por sus años de servicio y como ex trabajador. Denunció que hay jubilados de la SCT, de Correos, Telégrafos, Sagarpa y otras dependencias que reciben 2 mil pesos mensuales como pensión que para ellos no es nada; para los maestros, afortunadamente por presiones de la
Sección 22, se han obtenido ciertas canonjías. Del nuevo Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, afirmó: “Hay esperanzas que dé cobertura a adultos mayores; parece que lo tiene contemplado en sus 13 puntos y esperemos a ver qué pasa. Los maestros de Valles Centrales, jubilados y pensionados, se reunieron en un centro social de la colonia Volcanes, de la capital del estado, para celebrar la primera posada de la Navidad 2012, donde recordaron pasajes previos al nacimiento del Niño Jesús. Los profesores Porfirio Jiménez y Margarita Martínez González, del Comité Ejecutivo Delegacional, al hablar y dirigirse a sus compañeros, les desearon como ha sido tradicional, una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, fiestas que son motivo para exaltar al ser humano.
De “obras fantasmas”, el Segundo Informe de Elvira en Jacatepec
Culmina con jaripeo la Feria Anual de la agencia Xaaga
* Exige el Comité de Obras una auditoría para la alcaldesa
Agencia JM Villa de Mitla.- Cierra la agencia de Xaaga su Feria Anual en honor a la Virgen de Guadalupe con un torneo de jaripeo entre los cinco agentes municipales de Mitla, siendo el invitado de honor el ex presidente municipal y actual subsecretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Jaciel García Ruiz. El subsecretario Jaciel García Ruiz inició el día con la inauguración de un campo de fútbol en la agencia de Xaaga donde el funcionario dio la patada inicial de un encuentro amistoso, y le ofrecieron una comida, acompañado de todos los agentes municipales, finalizando con la premiación al primer lugar del torneo de jaripero en donde la agencia de Xaaga recibió como premio un toro. “Agradezco a las autoridades y a la gente por la confianza que me sigue dando, y seguiré trabajando con mucho corazón”, expresó el subsecretario Jaciel García Ruiz al finalizar el torneo de jaripeo. Las agencias que participaron en el torno de jaripeo son Xaaga, San Miguel Albarradas, Santa María Albarradas, San José del Paso, y Unión Zapata. El ex munícipe de Mitla y ahora subsecretario del Trabajo también fue invitado a la Feria Anual de la agencia Unión Zapata, acompañando al agente de esta agencia en la comida y el jaripeo.
Agencia JM
Santa María Jacatepec, Oax.- En la cabecera municipal ni en las comunidades ninguna obra está concluida, por lo que miente la presidenta municipal Elvira Hernández López, en sus informes que anda llevando a las localidades, y la realidad es otra, porque las tres obras que fueron planeadas para el ejercicio 2012 están inconclusas, desde el primer año de su gobierno en la cabecera municipal. Se corrobora que es una mentira aquí en la cabecera municipal, pues las tres obras que se iniciaron en el presente año no han sido concluidas, por lo que el presidente del Comité de Obras, Efrén Linares Hernández, tachó de mentirosa a la alcaldesa Hernández López, quien dice ser la única presidente municipal que ha logrado avance en su municipio.
Indicó que la construcción y rehabilitación del sistema del agua potable, y la rehabilitación de la red de energía eléctrica, así como la construcción de un pozo profundo no están en funcionamiento. Estas obras fueron planeadas al inicio de su primer año de gobierno y las cuales se ejecutarían en el periodo del 20112013, pero llevan dos años y no vemos claro, y le falta un año de gestión, además de que el 2013 es año electoral, por lo que no hay esperanzas que se concluya las obras que son prioridad para el municipio, dijo Efrén Linares. Sin embargo no existe avance, señalaron los miembros del comité de vecinos de este municipio, al indicar que todos los trabajos se encuentran paralizados por parte del ayuntamiento.
Al contrario, agregó, la edil dio por iniciada la obra de construcción del parque municipal, en donde no es una prioridad, y la ciudadanía desconoce si esta obra se encuentra dentro de su Segundo Informe de Gobierno Municipal. “Ahora anda informando en las comunidades, ¿pero en donde han hecho obras?, porque aquí no tenemos obras en la cabecera municipal, a pesar ser una de las prioridades”, aseguró Efrén Linares. Recordó que la misma presidenta municipal tomó protesta al Comité de Obras, quedando como presidente Efrén Linares Francisco; Ricardo Domínguez Jordán, secretario; Luz María Márquez García, Tesorero; Rodolfo Linares Hernández, primer vocal; y Tomasa Avendaño García, segundo vocal. Una copia del acta de acuerdo está en poder del corresponsal, proporcionada por los vecinos en la que la edil estampó su firma y sello del ayuntamiento, comprometiéndose a ejecutar las obras, y todo quedó en palabras, aunque a la alcaldesa no le gusta que critiquen sus errores. Señalan que las obras de rehabilitación de la Escuela Primaria son con recursos federales, así como la construcción de la carretera de Cerro Concha, no son recursos que recibe el ayuntamiento sino que ya había una gestión, y ella sólo se encargó de que se ejecutaran las obras, dijeron. Por lo que adelantaron solicitarán a la Auditoría Superior del Estado que realice una auditoría al gobierno municipal que encabeza Elvira Hernández López.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 15
Al secretario de Hacienda, Luis Videgaray
Pide el senador Robles Montoya respaldar creación del Fonsur * De esa forma se podrá romper el círculo de pobreza y marginación en nueve estados de la región Sur-Sureste del país, argumenta el legislador del PRD Oaxaca, Oax.- En la ruta de la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013, el senador Benjamín Robles Montoya pidió al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Luis Videgaray Caso, respaldar la creación del Fondo de Desarrollo del Sur-Sureste (FONSUR) e incluso elevar el gasto asignado a las nueve entidades de esa región para romper el círculo de pobreza y marginación que priva en éstas. Los recursos del FONSUR, explicó el legislador perredista, se destinarían a programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento para los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y tendrían el carácter de subsidio federal. En entrevista, el senador por Oaxaca recordó que la semana pasada presentó formalmente al secretario Videgaray Caso, un esquema de observaciones y propuestas de reorientación al paquete económico de 2013, cuya fase de la Ley de Ingresos ya fue aprobada.
Por ello, toda vez que se negocian las diversas partidas presupuestales, para ser aprobadas en el transcurso de esta semana, previsiblemente, pidió al secretario de Hacienda y Crédito Público su respaldo a la creación del Fondo de Desarrollo del Sur-Sureste (FONSUR), por considerarlo una prioridad en el combate a la pobreza, que no está planteado en la propuesta del PEF 2013. “Del análisis que hemos hecho al documento –expuso Robles Montoya—concluimos que con el Presupuesto de Egresos, es imposible alcanzar el compromiso 67 “Estrategia Nacional para el Desarrollo del Sur-Sureste” planteado en el Pacto por México, porque el presupuesto asignado a los estados de la región es completamente inercial y, bajo esa premisa, resultará imposible romper el círculo existente entre marginación y pobreza”. Por ello, prosiguió, deben incrementarse notablemente los recursos destinados a esa región. Pero, acotó, considerando que cuatro de los nueve estados del sur-sureste no se ven beneficiados con recursos del
“Mano negra” en la renovación del Consejo Estatal del Maguey-Mezcal * La convocatoria de la Sagarpa está “amañada” para que queden en los cargos directivos “los mismos de siempre”, aunque no produzcan mezcal: Hipócrates Nolasco Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El dirigente nacional regulador del Maguey Mezcal, Hipócrates Nolasco Cansino, pidió que se suspenda la convocatoria para renovar el Consejo Estatal Maguey-Mezcal hasta nuevo aviso, pues afirmó que existe “mano negra” en esta contienda. En conferencia de prensa, señaló que se está marginando el sector en Oaxaca, ya que no existe el desarrollo de los productores que son más de mil 600 en el sistema producto mezcal y dos mil 800
en producto maguey. En este sentido, denunció a Francisco Javier Pérez Cruz y Víctor Chagoya Méndez, de querer imponerse ante el Consejo Estatal y Nacional con el fin de lucrar con los productores. Asimismo, abundó que las comunidades que apoyan a este sector son de Nejapa, Camarón, San Carlos Yautepec, Chichicapam, Miahuatlán, así como de Matatlán, que es el principal municipio productor y quien encabeza el sistema.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
FONREGION, es decir, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación la creación del Fondo de Desarrollo del Sur-Sureste, como parte del renglón “Otras Provisiones Económicas” del Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas”. Con carácter de subsidio federal, los recursos del FONSUR deberán ser iguales a la partida asignada al FONREGION, expuso Robles Montoya y puntualizó que esa medida permitirá sortear las desventajas que registra el actual Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur-Sureste que, de entrada, obliga a los estados a canalizarle aportaciones de su escaso presupuesto. En este tenor, el senador perredista reiteró al secretario de Hacienda que su propuesta y petición se fundamenta en el hecho de que los problemas que hoy enfrenta México requieren de un franco diálogo entre todas las fuerzas políticas, “consolidando el espíritu de consenso que nos permita transitar hacia las grandes transformaciones que todos anhelamos”.
El dirigente nacional regulador del Maguey Mezcal, manifestó que los funcionarios federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Saúl del Toro Zapién y Enrique Martínez, pretenden beneficiar a ciertas personas aunque no produzcan mezcal. Acusó de amañada la convocatoria del Consejo Estatal del Maguey-Mezcal, pues aseveró que se quieren seguTir quedando
Sin daños por sismo registrado la noche de este lunes, en La Crucecita, Huatulco Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dio a conocer que no se registraron daños materiales ni pérdidas humanas en la región de la Costa, luego del sismo registrado la noche de este lunes a las 19:38 horas, con magnitud de 5.3 grados en la escala de Richter con epicentro a 54 kilómetros al noreste de La Crucecita, Huatulco, de acuerdo con información el Servicio Sismológico Nacional (SSN). La dependencia informó que tras suscitarse el movimiento telúrico, la delegación del IEPC inició recorridos de supervisión y vigilancia en la Costa oaxaqueña, en coordinación con autoridades municipales de la zona. En tanto, las delegaciones del IEPC instaladas en las diferentes regiones del estado, entre ellas, la ciudad de Oaxaca de Juárez, realizaron diversos recorridos de monitoreo y vigilancia, sin que se reportaran daños materiales. Debido a este movimiento natural el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) transmitió automáticamente una señal pública de alerta debido a que los sensores que componen el sistema, advirtieron el registro de un sismo de importante intensidad. La Alerta Pública se emite cuando el SASO detecta el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras y televisoras que apoyan este servicio.
en el cargo “los mismos de siempre”. Aseguró que dentro de este Consejo se trata de beneficiar a la familia Chagoya, ya que siempre están al frente pese a que pasa el tiempo. Foto: Quadratín
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Dan católicos muestras de fe ante la Virgen de la Soledad Para dar una contundente muestra de su fe, miles de católicos acuden a la Basílica Menor para venerar a la imagen de la Virgen de la Soledad y, como es costumbre, pasar bajo su manto para invocar su protección ante las penurias de la vida; los creyentes llevan veladoras e imágenes religiosas como muestra de su fervor en la patrona de los oaxaqueños. Fotos: Carolina Jiménez
Foto: Agencia 50 mm
Cientos de priistas, de la vieja y nueva guardia, se reunieron a invitación del ex coordinador estatal de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, Heliodoro Díaz Escárraga, para convivir con motivo de su onomástico y refrendar lazos de amistad.
Por segundo año consecutivo vvla verbena popular que se instala con motivo de la celebración a la Virgen de la Soledad, ocupará la Plaza de la Danza y el Jardín Morelos, con la finalidad de evitar que los puestos de comida, juegos mecánicos y demás vendimias ocupen la avenida Independencia y se obstruya el tránsito vehicular
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3536 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Por afectaciones del huracán Sandy
Piden fondo de apoyo
para los migrantes * Se ayudaría a los paisanos residentes en Nueva York y Nueva Jersey, que resultaron damnificados por el meteoro Información en página 3A
Logra Puebla el Récord Guinness
Un total de tres mil poblanos rompieron el Récord Mundial Guinness al hacer volar mil 500 globos de Cantoya en menos de un minuto de manera simultánea en el Fuerte de Guadalupe donde se dieron cita más de 10 mil personas para ver volar 16 mil globos; asistieron como testigos de honor el Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle
Infomación en pág. 2a
Laboran en informalidad casi medio millón
Información en pág. 3a
Se duplican accidentes por el alcohol
Información en pág. 4a
Complicada situación de presos indígenas
Marca Puebla
2A ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
Laboran en el sector informal casi medio millón de empleados * Por este motivo carecen de prestaciones sociales y del pago del aguinaldo Agencias
Puebla, Pue.- En este mes, poco más de 486 mil 849 trabajadores poblanos no recibirán aguinaldo, debido a que radican en la informalidad, según cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). El reporte más reciente de la dependencia, correspondiente al mes de septiembre, indica que de los 2.46 millones de ocupados en el estado, 486 mil 849 radican en la informalidad, pues carecen de prestaciones en general. Entre estas destacan el aguinaldo, pues sus patrones –si los tienen- no están obligados a otorgarles el agui-
naldo, como también lo hacen con su seguridad social o incluso, contrato de trabajo. De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Trabajo, 795 mil 701 poblanos sí tienen asegurada la prestación señalada por la Ley Federal de Trabajo, ya que están registrados ante el IMSS. También los 1.22 millones de trabajadores poblanos, que laboran en empresas y negocios al interior del estado recibirán aguinaldo como marca la ley. Otros 225 mil 791 que laboran en instituciones públicas y privadas, también.
Los trabajadores deben recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre y su monto mínimo es de 15 días de salario del año trabajado, o en su caso, una parte proporcional. En caso de que esta situación se presente a los trabajadores, sugiere reportarlo a la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet). Del mismo modo a las madres trabajadores que reporten ausencias laborales por motivo de los permisos de antes y después del alumbramiento, y que no reciban el pago de su aguinaldo completo.
Para las próximas elecciones locales
Pretenden revivir el gran bloque de partidos que ganó en el 2010 Agencias
Puebla, Pue.- El dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, se pronunció a favor de conformar una coalición con el PAN, PRD y Compromiso por Puebla para las próximas elecciones locales,
y de paso candidateó a Guillermo Aréchiga Santamaría y Leticia Jasso Valencia para la presidencia municipal de Puebla. En rueda de prensa, el líder aliancista cerró la posibilidad de aliarse al
Revolucionario Institucional, puesto que el objetivo es revivir el gran bloque de partidos que se conformó en el 2010, cuando la coalición “Compromiso por Puebla” obtuvo el triunfo en la gubernatura.
Renueva su militancia en el PAN 75% de miembros activos Agencias
Puebla, Pue.- En tanto el 73 por ciento de los militantes activos renovó su militancia en el PAN, únicamente mil 449 de 10 mil panistas adherentes cumplieron con ese requisito, informó Gerardo Maldonado Balvanera, dirigente municipal. Señaló que del 7 al 17 de enero los inscritos tendrán la posibilidad de confirmar si están anotados en la página oficial y observar si sus datos están completos y hacer correcciones en caso necesario. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
El líder municipal panista dijo que el 73 por ciento de cinco mil 401 militantes activos hizo el refrendo, mientras que el resto no por cuestiones como cambio de domicilio, por fallecimiento y por ingreso a través de personajes, de los cuales no quiso abundar.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Se erradican corrupción y abusos en el Juzgado Calificador Agencias
Puebla, Pue.- Por lo menos 2 mil personas han sido presentadas ante el Juzgado Calificador del municipio de Puebla durante el presente año, lo que ha derivado en una recaudación por multas para la Comuna de cuatro millones de pesos. El titular de la Sindicatura municipal, Ernesto Bojalil Andrade, reveló que la cifra se ha incrementado 350 por ciento respecto al último año de la administración de Blanca Alcalá Ruiz como alcaldesa. Señaló que debido a las constantes denuncias por presuntos actos de corrupción e incluso abuso de autoridad, se tomó la determinación de reemplazar a todo el personal de las delegaciones del Juzgado Calificador, lo que significó unos 60 movimientos en cuanto a la nómina. Advirtió que tras la rotación de trabajadores, incluyendo a los jueces calificadores, secretarios de juzgado y alcaides, se logró incrementar el número de procedimientos administrativos, así como la recaudación total por el concepto de multas. Aunque señaló que se había contemplado la posibilidad de abrir más delegaciones del Juzgado Calificador, finalmente se descartó debido a que la Comuna carece de recursos para dicho proyecto. Actualmente se tienen tres turnos, debido a que los trabajadores en las delegaciones laboran 24 horas, por 48 de descanso. No obstante, el síndico municipal apuntó que por ahora se concentran en la gestión de lograr la incorporación de médicos legistas a las oficinas del juzgado calificador, uno por cada delegación por turno, a fin de que con ello se mejoren los recursos y se disminuyan los trámites. Los juzgados calificadores aplican sanciones administrativas contra aquellas faltas que cometen los ciudadanos, pero que por su gravedad no representan un delito, sino únicamente una violación a los códigos y reglamentos, como es el caso preciso de Tránsito, donde se imponen sanciones pecuniarias a quienes manejan en estado etílico.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 3A
Logra Puebla el Récord Guinness * Se elevaron 16 mil globos de Cantoya en el Fuerte de Guadalupe, en forma simultánea, en un acto organizado por el Sistema Estatal DIF denominado “Elevando Sueños” Puebla, Pue.- Un total de tres mil poblanos rompieron el Récord Mundial Guinness al hacer volar mil 500 globos de Cantoya en menos de un minuto de manera simultánea en el Fuerte de Guadalupe donde se dieron cita más de 10 mil personas para ver volar 16 mil globos. Al evento, organizado por el Sistema Estatal DIF y la empresa CiNiA, denominado “Elevando Sueños” asistieron como testigos de honor el Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle. El Mandatario estatal felicitó a todos los poblanos por haber acudido al llamado pero, sobre todo, lograr generar conciencia sobre el apoyo que se les debe brindar a las personas que padecen alguna discapacidad. “Nos da mucho gusto que cada uno de estos globos fue fabricado por una persona con discapacidad. Es algo que debe motivar a todos y generar conciencia de lo que son capaces de lograr cuando se les da una oportunidad”. La Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno
Se duplican los accidentes provocados por el alcohol Agencias
Valle dijo que con el lanzamiento de los globos de Cantoya “queremos mostrar la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Comentó que este evento se hace en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad”. El Secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad destacó el espléndido e inmejorable entorno en el que se desarrolló la elevación de los globos de Cantoya. Expresó que la visión del Gobernador
Rafael Moreno Valle con el gran impulso de su esposa, Martha Erika Alonso, han sido fundamentales para que los poblanos disfruten “Elevando sueños”, a favor de los discapacitados, en la recientemente rescatada Plaza de la Victoria del Fuerte de Guadalupe. Los globos de Cantoya fueron hechos por personas con discapacidad de la empresa CiNiA, quienes invirtieron nueve meses en elaborar 16 mil globos con el apoyo del Sistema estatal DIF e iniciativa privada.
Por afectaciones del huracán Sandy
Piden fondo económico de apoyo para migrantes * Se apoyaría a los paisanos residentes en Nueva York y Nueva Jersey Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad, exhortar al Ejecutivo del Estado para que por medio de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, detone la posibilidad de constituir un fondo eco-
En la temporada decembrina
nómico de apoyo para migrantes poblanos residentes en Nueva York y Nueva Jersey, quienes sufrieron afectaciones durante el paso del Huracán Sandy. Cabe mencionar, que dicho Punto de Acuerdo fue propuesto por los Diputados Ramón Felipe López Campos y Ernesto Leyva Córdova, quienes reconocieron el trabajo
que ha venido realizando la Comisión, al sumar esfuerzos con el Gobierno Federal y con asociaciones de migrantes en Estados Unidos de América. Por otro lado, el Órgano Colegiado, acordó por unanimidad, el Acuerdo del Diputado Rafael von Raesfeld Porras, por el que se solicita al Congreso de la Unión, para que sea modificado el marco jurídico existente, a fin de que en los próximos procesos electorales, el Instituto Federal Electoral, la Secretaría de Relaciones Exteriores y demás instituciones implicadas, tengan la posibilidad legal para celebrar convenios que permitan a los mexicanos residentes en el extranjero, la tramitación de credenciales de elector en las Representaciones Consulares como son las Embajadas y Consulados del país. La reunión contó con la presencia de los Legisladores Rafael von Raesfeld Porras, Ernesto Leyva Córdova, Ramón Felipe López Campos, Myriam Galindo Petriz, Jorge Gómez Carranco y José Venancio Ojeda Hoyos.
Puebla, Pue.- Aproximadamente 15 por ciento de los incidentes viales que se registran en el municipio de Puebla son ocasionados por el consumo de bebidas alcohólicas, cifra que llega a duplicarse durante la temporada decembrina, alertó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón. El funcionario municipal explicó que de los 100 a 120 accidentes que se contabilizan cada semana, aproximadamente entre 15 y 18 son ocasionados por la imprudencia de una persona que conduce pese a encontrarse en estado inconveniente, por la ingesta de alcohol. No obstante, en épocas vacacionales, principalmente la navideña, se llegan a duplicar los incidentes ocasionados por el consumo de bebidas embriagantes. Por lo anterior, indicó que se intensificó el operativo alcoholímetro en diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de vigilar la incidencia durante fines de semana a partir del 1 de diciembre, aunque a partir de ayer, el trabajo se realizará diariamente. Tan sólo, durante el pasado fin de semana se llevó a cabo la remisión ante el Juzgado Calificador de 32 conductores, quienes se encontraban entre el segundo y tercer grado de alcoholemia, reveló Amadeo Lara Terrón. En un fin de semana promedio, abundó el titular de la SSPTM, son aproximadamente 15 personas las que se detectan en condiciones inviables para conducir y que son puestas a disposición de la autoridad administrativa, para que ésta imponga una sanción pecuniaria. Aunque evitó dar datos que puedan prevenir a quienes conducen en estado de ebriedad, señaló que algunas de las vialidades donde se registran más accidentes son los bulevares Las Torres, Atlixco y Hermanos Serdán, así como la diagonal Defensores de la República.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Se incrementa a 31 mdp el Fondo Por no hablar español, Sindical de Defunciones: SETEP se complica situación jurídica de presos indígenas Agencias
Puebla, Pue.- Unos 100 indígenas poblanos presos, han recibido apoyo por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), durante el 2012, especialmente en materia jurídica. Así lo explicó la delegada del área, Ivonne Gutiérrez Vázquez, quien expresó que este número de presos han solicitado apoyo, por haber sido arrestados debido a la comisión de algún tipo de delito menor. De este número, por lo menos el
Iniciará el 15 de enero el sistema del Metrobús Agencias
Puebla, Pue.- Como un proyecto nuevo y atípico calificó la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocido como metrobús, ya que los vehículos grandes, 22, moverán al menor número de gente, mientras que los más pequeños o los alimentadores (119) a seis de cada 10 usuarios de los 120 mil que usan esa ruta diariamente. Anuar Musalem Valencia, secretario de la asociación, aseguró que 40 días después de la puesta en marcha el próximo 15 de enero del metrobús y una vez que se hayan hecho las pruebas correspondientes, es el tiempo necesario para notar la efectividad del nuevo transporte no visto en ninguna otra ciudad del mundo, ya que por lo general los grandes camiones son destinados para muchas personas. Consideró que existe además una falta de información, pues a la fecha las autoridades correspondientes no han avisado a los usuarios activos y cautivos el funcionamiento del nuevo proyecto, y tampoco, existe una notificación formal a los concesionarios sobre la fecha en la cual serán retiradas de circulación las unidades de transporte público que dejarán de participar en las diferentes rutas.
10 por ciento necesitaron atención a través de un intérprete, ya que las principales causas por las que los indígenas no pueden solucionar sus problemas jurídicos, es porque hablan su lengua materna y les es difícil comunicarse en español. Las principales acusaciones por las cuales han sido acusados, son: por el robo de algún animal como borregos o gallinas, pisar un predio que sea propiedad ajena, violencia doméstica o problemas por el derecho de agua. Subrayó que el principal apoyo que solicitan los indígenas en materia de procuración de justicia es para el pago de sus fianzas. De la misma forma dio a conocer que en Puebla habitan cerca de un millón 200 indígenas, en mil seis comunidades distribuidas en 127 municipios de la entidad poblana.
Agencias Puebla, Pue.- En un 10 por ciento incrementó el Fondo Sindical de Defunciones del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) desde el mes de abril hasta la fecha, beneficiando con ello a los afiliados, así lo dio a conocer el secretario general de esta organización, Aubdón Calderón Jiménez. El dirigente de los docentes detalló que hace ocho meses en este mismo fondo había un total de 28 millones de pesos de este fondo sindical, monto que se ha incrementado a 31 millones 650 mil pesos. La importancia de este aumento radica en que con todos estos recursos se da mayor certidumbre económica a los integrantes del magisterio poblano, comentó el secretario general del SETEP. El líder de los trabajadores de la educación aseveró que el crecimiento de estos recursos ha sido constante en los últimos tres años y medio, gracias al cuidado así como a la responsabilidad al usarlos. De igual forma Aubdón Calderón informó que durante este año a partir del mes de julio el SETEP, logró obtener
los créditos de vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) para los docentes. Hasta el momento un total 22 maestros han sido beneficiados con estos apoyos, los cuales representan alrededor de 400 mil pesos, expresó el secretario general del SETEP. Asimismo el dirigente del magisterio poblano comunicó que también han crecido en el número de afiliados al SETEP, pues en el mes de abril contaban con un total de 4 mil integrantes pero ahora 200 más se han sumado a las filas de la organización sindical y se prevé llegar a contar con un total 5 mil afiliados para el 2016. Lo anterior se ha logrado debido a que el SETEP está unido y además cuentan con una relación institucional así como de respeto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como con el gobierno estatal, recalcó Aubdón Calderón.
En el PRI
Se registran numerosos aspirantes a candidaturas Agencias Puebla, Pue.- Pablo Fernández del Campo Espinosa, dirigente estatal del PRI, afirmó que hasta el momento tiene el registro de 900 priistas interesados en las candidaturas a las 217 presidencias municipales y a diputaciones locales. El también diputado ex diputado local reveló que tan sólo en el municipio de Izúcar de Matamoros hay 60 aspirantes y en la región de San Martín Texmelucan y San Andrés y San Pedro Cholula hay 90. Al reunirse con integrantes de la Fundación Colosio, el dirigente estatal manifestó que en los próximos días se reunirá con los militantes de otras regiones interesados en ser abanderados. Negó que su ausencia en el informe de labores de Edgar Salomón Escorza, líder del Congreso del Estado, sea una evidencia del distanciamiento con el legislador priísta: “Estuvo presente la secretaria general tenemos agenda amplia. Si estuvimos presentes”, indicó.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4038 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
18 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Analizan conflicto
de límites con Puebla * Instalarán autoridades de ambas entidades una mesa de revisión para resolver el problema de linderos * Se coordinan las Secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública y las Procuradurías del Estado para atender denuncias de los propietarios Información en Pág. 2B
Propuesta de la Ley de Pensiones llevó más de 100 horas de análisis
La iniciativa legislativa para la nueva la Ley de Pensiones Civiles está sustentada en las mesas de trabajo que se realizaron con los sindicatos durante más de 100 horas de análisis, discusión y propuestas, para resolver de fondo la problemática financiera que enfrenta la institución y capitalizarla, afirmó el director de Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT), Ernesto Ordóñez Carrera
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Niegan pago a los pensionados
Información en pág. 3b
Se pretende consolidar educación de calidad: MGZ
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Pelearán mercado interno de ropa a productos chinos
2B ▼ Martes 18 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Analizan conflicto de límites con Puebla * Instalarán autoridades de ambas entidades una mesa de revisión para resolver el problema de linderos * Se coordinan las Secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública y las Procuradurías del Estado para atender denuncias de los propietarios Tlaxcala, Tlax.- A efecto de resolver, conforme a derecho, la invasión limítrofe que existe en el municipio de San Pablo del Monte, las autoridades de Tlaxcala y Puebla han sostenido tres reuniones cuyo resultado fue un acuerdo para establecer una mesa de revisión sobre los linderos territoriales de cada entidad, reveló el Secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán. Acompañado por los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Orlando Zaragoza Ayala, el funcionario exhortó a las autoridades pobladas a continuar con esta tarea para dar certeza jurídica a los propietarios de la zona invadida. Aseguró que este asunto se encuentra en “foco amarillo”, ya que los invasores son de Alianza Popular, en su mayoría oriundos de la población Barranca Honda, Puebla, cuyos líderes han cobrado 200 pesos por cada terreno ubicado en el predio San Salvador Tepexco del municipio de San Pablo del Monte, situado entre los límites de Tlaxcala y Puebla “Esto constituye un foco amarillo porque se pueden dar más invasiones que violenten el estado de derecho de los propietarios, por ello necesitamos darles certeza jurídica y una definición
clara sobre a qué entidad pertenecen”, recalcó. Detalló que el terreno invadido mide 10 hectáreas, de las cuales cuatro están escrituradas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Tlaxcala y las otras seis en la misma instancia, pero de Puebla. Noé Rodríguez precisó que las reuniones para resolver ese asunto se han realizado con las autoridades de Puebla de la Subsecretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, y de la Procuraduría General de Justicia de ese Estado. Derivado de esos encuentros, conocieron que en la PGJE de Puebla existen 11 denuncias contra los invasores, así como argumentos del ayuntamiento poblano de que existe un decreto que emitió el Congreso local en los años sesenta, empero en Tlaxcala los habitantes de San Pablo del Monte alegan que el decreto que establece esos límites data de 1999. “Lo que requerimos es la colaboración y la solidaridad de las autoridades de Puebla para resolver este asunto, en la última reunión establecimos el compromiso de revisar cada argumento, aportando pruebas y los elementos necesarios en cada uno de los Estados”, resaltó. En su intervención, Alicia Fragoso
Cumplió Infonavit la meta correspondiente a 2012 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Al inicio de este 2012, la Delegación del Instituto Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), estableció 2 mil créditos como meta inicial, a la fecha se han autorizado más de 2 mil 800. La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Emilia Pimentel Rubiera, informó que dichos créditos representan una derrama económica de 551 millones de pesos y alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos en Tlaxcala. “Los que hemos autorizado son 2 mil 480 créditos de los 2 mil 700 que era la meta inicial, con una derrama económica de 55I millones de pesos, se han generado de manera directa e indirecta 9 mil empleos” Adelantó que para el ejercicio fiscal de 2013 se prevé una meta más ambiciosa que rebase la cifra de este año,
aunque en este momento, aun no se tiene definida Para el próximo año, el Infonavit prevé aplicar cambios en la forma de otorgar los créditos, pues pondrá en práctica construir vivienda en los municipios en donde lo soliciten los trabajadores “La meta para el siguiente año, el problema de falta de espacio de vivienda, ya lo estamos resolviendo con las encuestas; hemos visto que hay trabajadores que sí quieren y requieren de una vivienda, pero en municipios en donde no estamos construyendo, y bueno es un área de oportunidad para el 2012”. Pimentel Rubiera indicó que para el próximo año, el instituto dará más impulso al programa “Renueva tu Hogar”, que es un crédito para mejoras menores en las viviendas y no utiliza en forma directa el crédito Infonavit del trabajador.
explicó que el 24 de noviembre de este año, a las cuatro de la mañana, la agencia del Ministerio Público de San Pablo del Monte recibió una denuncia por el delito de despojo por parte de los propietarios del predio, ya que a esas horas se registró la invasión. Resaltó que derivado de las investigaciones pertinentes, incluyendo la inspección ocular en helicóptero, se logró una orden de aprehensión en contra de 17 personas, ya que el delito es continuado, es decir que no sólo se
han asentado ilegalmente unas 100 personas, sino que sigue la invasión del predio. Por su parte, Orlando Zaragoza refirió que en coordinación con sus homólogos de Puebla se han llevado a cabo vuelos de inspección en la zona en conflicto, para coordinar esfuerzos en caso de que se presente cualquier contingencia. Mencionó que en caso de operativo, las autoridades están perfectamente coordinadas para evitar incidentes.
El secretario de gobierno, Noé Rodríguez Roldán, informó que las autoridades de Tlaxcala y Puebla acordaron establecer una mesa de revisión sobre los linderos territoriales del predio San Salvador Tepexco de San Pablo del Monte, que está siendo invadido
Restauranteros no esperan ganancias el fin de año Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que durante la última semana del año, restauranteros en Tlaxcala incrementan sus ventas en más del 30 por ciento, en este 2012 no esperan que se registren ganancias. El presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Salones de Fiestas de Tlaxcala, Abel Cortés Altamirano, dijo que generalmente, es en estas fechas de fin de año cuando registran mayor demanda de sus servicios. Sin embargo, dichas ganancias podrían verse mermadas por el pago de algunos impuestos y obligaciones de fin de año “Queremos terminar a lo mejor no
con una ganancia o incremento de ventas, el fin de año requiere de pagos de impuestos de compensaciones, aguinaldos y también para el cierre del año”. Cortés Altamirano atribuyó esta mala racha a la que se enfrentó el sector en este año, al constante aumento de insumos como gas L.P. y energía eléctrica. “Nos hemos enfrentado al aumento de los insumos, el gas y la energía eléctrica, pues pagamos tarifas industriales y eso si nos afecta”. Actualmente en Tlaxcala, de los más de 60 afiliados a esta organización, por lo menos el 15 por ciento se ubican en la ciudad capital, quienes se enfrentan a una difícil situación financiera.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Niegan pago a los pensionados * La Junta Federal del Trabajo en Tlaxcala informa que el 70% de las demandas que ha recibido son en contra del IMSS y el 18% contra las Afores, por negarse a pagar pensiones Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El 70 por ciento de total de las demandas que ha recibido la Junta Federal del Trabajo en Tlaxcala, durante este año, son en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social. El titular de la Junta Federal en Tlaxcala, Jorge Salas Rosas, señaló que las demandas que enfrenta el IMSS, son por concepto del pago de pensiones, por vejez e invalidez. “Se presentan demandas contra patrones, díganse empresas; los principales asuntos que se llevan aquí son contra el Seguro Social, 70 por ciento, que son pensiones, edad avanzada, invalidez y riesgo de trabajo, y un
18 por ciento es de Afores que no pagan”. Explicó que a la fecha esta dependencia federal ha recibido un total de 950 demandas, de las cuales el Seguro Social y las Afores, integran los expedientes. Mientras que el resto son del rubro considerado como común y corresponden al rubro de despidos injustificados, cometidos por empresas del ramo federal. El representante de la JFCA señaló que dichas cifras representan un 10 por ciento más en comparación con el 2010.
“Yo creo que alguien que pagó sus cuotas, 60 por ciento se resuelve a favor de los trabajadores o en el caso del Seguro Social, del derechohabiente y un 15 por ciento, mixtas, parte sí y parte no, y el 25 por ciento es a favor del IMSS; el despido injustificado representa el 5 por ciento y es mucho”. Dijo que en este momento la dependencia federal, ya ha logrado atender más del 50 por ciento, de las cuales los resultados han sido favorables hasta en un 60 por ciento para los derechohabientes en el caso del IMSS, mientras que el resto se encuentra en la etapa conciliatoria.
Este gobierno trabaja para consolidar una educación más completa y de calidad: MGZ * Inaugura el Gobernador obras de rehabilitación de una primaria y de un campo deportivo en Quilehtla Tlaxcala, Tlax.- Para consolidar una educación más completa y de calidad, acorde con la realidad de Tlaxcala, este Gobierno seguirá trabajando a favor de la niñez y de los docentes, sostuvo el mandatario Mariano González Zarur, durante una gira que efectuó por el municipio de Quilehtla para inaugurar dos obras, cuya inversión asciende a dos millones 290 mil 647 pesos. Acompañado por el presidente municipal, Esteban Pérez Flores, el Gobernador cortó el listón inaugural y recorrió las instalaciones de la escuela primaria Benito Juárez, de Quilehtla, que fue rehabilitada de manera integral dentro del programa Mano a Mano la Escuela Mejorando, con una inversión de un millón 363 mil 801 pesos. Más tarde, junto con la directora del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello, inauguró y entregó una cancha deportiva de futbol totalmente habilitada con una inversión de 926 mil 846 pesos. En la primaria Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que su compromiso es seguir trabajando a favor de
la niñez, ya que tan sólo en dos años, la actual administración ha mejorado 508 planteles educativos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, es decir casi el 45 por ciento del total de estos inmuebles en el Estado. Apuntó que su administración ha construido 378 aulas de medios y 126 desayunadores, además se efectuaron ampliaciones en las Universidades Politécnicas de Hueyotlipan y Tepeyanco, los Institutos Tecnológicos de Tlaxco y Xocoyucan, así como de la Universidad Tecnológica de Huamantla. Con estas acciones, precisó el mandatario, se logrará una educación más
completa y acorde con la realidad de Tlaxcala, pero sobre todo coadyuvará a ubicar de nueva cuenta al Estado en el mapa nacional y en el plano internacional en esa materia. Asimismo, acentuó que el sector salud es otro aspecto que su Gobierno ha logrado consolidar, pues tan sólo en este año se rehabilitaron 70 Centros de Salud y se construyeron cinco nuevos. Ya en la cancha deportiva de futbol, Mariano González aseveró que en la entidad se han empastado 37 campos, los cuales en lo subsecuente deben ser regados y cuidados por los ayuntamientos y los beneficiarios.
A los productos extranjeros
Pelearán empresarios el mercado interno de ropa Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las estrategias que empresarios de la rama del vestido, aplicarán este fin de año para elevar sus ventas y hacer frente a la presencia de productos asiáticos, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido operará una campaña de promoción sobre la calidad de los productos hechos en México, durante las fiestas decembrinas y de fin de año. El presidente de la Canaive en Puebla y Tlaxcala, Federico Chilian, señaló que con estas acciones, incluso, pueden iniciar el proceso de exportación a mercados externos. “Sería ideal hacer una campaña para productos mexicanos; debemos reconocer el producto mexicano, afirmar que están bien hecho; lo podemos hacer, muchos se pueden exportar; los consumidores podrán revisar la prenda y que sepan que tenemos tanto diseño como calidad y precio para poder comprarlo”. La intención es que las prendas de vestir sean competitivas en el momento en el que se exhiban en los anaqueles con otros productos de procedencia extranjera. Insistió en que el verdadero problema que enfrenta este sector, es que no han logrado afianzar el mercado interno, pues la presencia de productos chinos representa un gran contrapeso. “Los exportadores de alguna manera van viento en popa, pero la parte de los que contemplan el mercado interno tienen problemas en cuento a que dentro de los anaqueles, en las mismas tiendas, estarán compitiendo con los productos chinos no sólo los empresarios formales sino también los informales”. Sin embargo, existe temor entre los empresarios de esta rama que el problema llegue hasta desindustrializarse, es decir que para el próximo año haya más cierre de negocios y en consecuencia pérdidas de fuentes de empleo.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 18 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Certifica ICATLAX a 48 instructores de su plantilla docente * Fueron avalados en tópicos sobre acciones de los cursos de capacitación presencial y cómo preparar y conducir una clase Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), capacitó a los 48 instructores que conforman su plantilla docente, con ello lograron su certificación. Este grupo del Icatlax recibió el certificado en el estándar “Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de Manera Presencial y Grupal”, cuyo documento fue expedido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). Durante el proceso de evaluación, los asistentes abordaron tópicos sobre acciones de los cursos de capacitación presencial, cómo preparar y conducir una clase muestra, así como el uso de técnicas instruccionales para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje. En este evento se entregaron reconocimientos a los tres puntajes más
altos que la certificación registró, mismos que fueron alcanzados por: María del Carmen Tizapán Mendoza y Dalia Guadalupe Muciño Tirado, así como Edith Ortega Lima. Al respecto, Luís González Sarmiento, Coordinador General del Sepuede y Director General del Icatlax, comentó que con estas acciones se fomenta la cultura de la certificación laboral, aunado a que se proporcionan más y mejores herramientas a los participantes para facilitarles la incorporación al trabajo, por medio de las competencias laborales. Durante el evento de entrega de certificados estuvieron presentes: Mariana González Foullón, presidente honorífica del DIF Estatal; Adolfo Carrillo López, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); y Victorino Vergara Castillo, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte).
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Propuesta de Ley de Pensiones está sustentada en mesas de trabajo con sindicatos: Ordóñez * Integrantes del Consejo de parte del Gobierno del Estado confían en que los legisladores harán un trabajo corresponsable Tlaxcala, Tlax.- La iniciativa legislativa para la nueva la Ley de Pensiones Civiles está sustentada en las mesas de trabajo que se realizaron con los sindicatos durante más de 100 horas de análisis, discusión y propuestas, para resolver de fondo la problemática financiera que enfrenta la institución y capitalizarla, afirmó el director de Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT), Ernesto Ordóñez Carrera. Expuso que los seis acuerdos alcanzados se dieron en un contexto de cordialidad y de discusión con cuatro de los cinco organismos sindicales que pertenecen al Consejo de Pensiones Civiles, cuyo documento se envió la semana pasada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación. Acompañado por los representantes del Ejecutivo local en esa tarea, Ernesto Ordóñez manifestó su sorpresa por la “propuesta alterna” que enviaron el sindicato 7 de Mayo y la Sección 55 del SNTE, ya que éste último formó parte en las mesas de trabajo, a través de Raymundo Briones Hernández, quien incluso fungió como vocero de la parte sindical en el tema. Señaló que en reiteradas ocasiones el Consejo invitó al sindicato 7 Mayo y éste rechazó ser parte de las mesas de trabajo que se efectuaron de forma ininterrumpida del cuatro de septiembre al 21 de octubre, con el único interés de dar sustentabilidad al sistema pensionario de Tlaxcala, con corresponsabilidad y transparencia. Ordóñez Carrera refirió que los gremios que tuvieron presencia en las mesas de trabajo fueron la sección 55 del SNTE, “Alberto Juárez Blancas”, “Justo Sierra” y “Mártires de 1910”, que representan al 80 por ciento de los trabajadores sindicalizados, de confianza y jubilados, ya que el universo total de activos es de nueve mil empleados, más mil 650 jubilados. Ahora, dijo, el Congreso local tiene la responsabilidad de analizar y, en su momento, aprobar la inicia-
tiva enviada por el Ejecutivo, bajo las mejores condiciones que garanticen la viabilidad de Pensiones Civiles de Tlaxcala. “Estamos cumpliendo en tiempo y forma; los trabajos de análisis y de reflexión se encuentran ya en el Poder Legislativo y confiamos en que los diputados harán un trabajo serio, responsable y de calidad, para darle viabilidad y sustentabilidad a la institución” acotó. El funcionario comentó que la propuesta de reforma al sistema pensionario, se basó en una serie de propuestas como ampliar la edad de jubilación a 65 años para las futuras generaciones de servidores públicos, incrementar esta misma edad de jubilación para los actuales trabajadores, a 58 años para mujeres, y 60 años para hombres. Mantener los 30 años de servicio para entrar al proceso de jubilación e incrementar las aportaciones de seis al 12 por ciento para trabajadores en activo, del nueve al 18 por ciento para el Gobierno del Estado y del tres al seis por ciento para los actuales jubilados, entre otros, indicó. Por su parte, el Secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, recalcó que por instrucción del mandatario, Mariano González Zarur, se sostuvo un diálogo con los sindicatos del Consejo, ya que este Gobierno ha promovido la corresponsabilidad y el consenso en todos los ámbitos. En su intervención, el Secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, dijo que siempre se privilegió el acuerdo en las más de 100 horas de trabajo con las partes involucradas, lo que refleja la transparencia e inclusión de la propuesta. También estuvieron presentes el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández; el Secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, y el Consejero jurídico del Gobierno del Estado, Héctor Maldonado Bonilla.