7030

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7030 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 18 de Junio de 2013 ▼

Acuerdan blindar

las elecciones * El gobierno estatal y los partidos políticos trabajan en conjunto para garantizar la imparcialidad en las elecciones del 7 de julio; funcionarios estatales no deben intervenir en el proceso electoral, a riesgo de ser cesados, advierte el Ejecutivo Estatal.

Información en la pág. 4

Invitan a difundir el patrimonio cultural de Oaxaca a través del video

Información en la pág. 6 Foto: Gobierno Municipal

Candidato a regidor por el PAN-PRD-PT, acusado por golpear a dos personas * El también agente municipal de San Martín Mexicapam es señalado por abuso de autoridad.

Información en la pág. 2 Foto: Max Núñez

Acuerdan reconstitución de la APPO, boicot a la Guelaguetza y las elecciones Información en la pág. 9

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Pide dirigencia estatal del PRD investigar accidente de candidato en Ocotlán Información en la pág. 6

www.diariomarca.com.mx

Ver no adversarios posibles, sino acólitos de la misma causa.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

17 de junio de 2013

Candidato a regidor por el PAN - PRD - PT, acusado por golpear a dos personas * El también agente municipal de San Martín Mexicapam es señalado por abuso de autoridad Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Alejandro Rodríguez Manzano y Adrián Manzano, habitantes de la agencia municipal de San Martín Mexicapan, acusaron al agente de este municipio, Arturo Roberto Ortega García, de haberlos golpeado brutalmente por no permitir que pintara una barda con propaganda del candidato por la coalición “Unidos por el Desarrollo” a la presidencia de la Ciudad de Oaxaca. Según la denuncia, el también candidato a regidor en la planilla de Francisco Reyes Cervantes (PAN – PRD – PT), alrededor de las 11 de la mañana del pasado viernes se presentó en el domicilio de un particular, en la calle Mixcoatl, entre Moxtezuma y Chitlahuac en San Martín

Mexicapam, en donde intentó pintar la barda de una propiedad privada, por lo que el dueño de la casa de opuso, ocasionando que el agente lo golpeara, saliendo en su defensa un vecino, quien también corrió con la misma suerte. Ortega García fue detenido por elementos de la Policía Municipal, siendo trasladado ante el juez calificador que se ubica en el Cuartel de dicha corporación, quien lo dejó libre 15 minutos después, justificando que no encontró elementos para consignarlo. Sin embargo, los agraviados acudieron ante al agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) para ratificar su denuncia en contra del agente

Infarto, el motivo del deceso de dirigente comunal de Santa María Tataltepec: PGJE Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la necropsia de Ley realizada por la médico legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, adscrita a la Fiscalía de Tlaxiaco, se confirmó este lunes, que el deceso del Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Tataltepec, Tlaxiaco, Jacobo Gutiérrez Santiago, fue ocasionado por un infarto agudo al miocardio o ataque al corazón, además de las fracturas expuestas de ambos miembros torácicos a causa de la volcadura que sufrió la camioneta que conducía el hoy occiso. También se determinó que su acompañante y esposa, Angélica Jiménez de 60 años de edad pereció por traumatismo craneoencefálico severo así como por la hemorragia interna y externa intensas, producidas por la volcadura de vehículo en que viajaban. La unidad de motor y los cuerpos no presentaban algún impacto por proyectil de arma de fuego. Con las diligencias de Ley realizadas en el lugar del accidente, las autoridades descartaron la versión inicial de que el representante comunal y su esposa habrían sido víctimas de un ataque armado.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

municipal, acusándolo de cometer los delitos de lesiones y abuso de autoridad. Expresaron que la autoridad auxiliar del gobierno municipal en San Martín Mexicapam los agredió a puñetazos y piedrazos, y reprocharon que el juez calificador lo haya puesto en libertad. “No nos interesan los partidos políticos, sólo pedimos que se haga justicia, porque fuimos agredidos por un funcionario municipal por defender nuestra propiedad”, dijeron los afectados. En respuesta, Arturo Roberto Ortega argumentó que solo trató de hacer uso

Foto: Max Núñez

de la barda que se localiza en una espacio común, porque se ubica en un terreno baldío. Los denunciantes lamentaron que la violencia en esta agencia esté incrementado, por lo que pidieron a las autoridades correspondientes no dejar en la impunidad este hecho.

Por la mañana de ayer, el suplente del Presidente Municipal de Santa María Tataltepec, Miguel Pablo Miguel, había reportado vía telefónica que en el paraje denominado “Endumeño”, localizado a 300 metros de la desviación a San Juan Teita, Tlaxiaco, se había producido una emboscada donde había perdido la vida el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de esta población, Jacobo Gutiérrez Santiago. A la zona indicada, llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del grupo Tlaxiaco, así como peritos médicos, químicos y criminalistas, quienes realizaron las primeras diligencias de Ley, confirmándose la muerte por causas naturales de quien fuera autoridad comunal, así como el homicidio culposo de su pareja. El cadáver de Jacobo Gutiérrez fue reconocido por el Presidente Municipal de Santa Maria Tataltepec, Isidro Santiago Santiago, primo del extinto, quien por otra parte solicitó que el vehículo en el cual se accidentaron no fuera trasladado a la capital oaxaqueña, pues está inventariado como parte de los bienes del Ayuntamiento.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 18 de junio de 2013 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 18 de Junio de 2013

Acuerdan blindar las elecciones * El gobierno estatal y los partidos políticos trabajan en conjunto para garantizar la imparcialidad en las elecciones del 7 de julio; funcionarios estatales no deben intervenir en el proceso electoral, a riesgo de ser cesados, advierte el Ejecutivo Estatal. Por Javier Morales Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo junto con presidentes y representantes de los partidos políticos de la entidad, llevaron a cabo la primera sesión Ordinaria de la Comisión Plural Estatal para la Equidad en la Competencia Electoral, con el objetivo de dar a conocer las acciones tomadas en materia de blindaje electoral en el estado de Oaxaca señaladas por la autoridad de la materia, a fin de garantizar las condiciones de seguridad y civilidad en las elecciones del próximo 7 de julio. Con la presencia de dirigentes y representantes del PAN, PRD, PRI, PT, PVEM, Nueva Alianza y del PUP, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval dio a conocer el cumplimiento de las normas sobre propaganda gubernamental durante el proceso electoral 2013, en cuanto a la exposición y difusión electoral en las instancias del Gobierno del Estado, mismas que deberán ser observadas por las autoridades donde se realice el relevo de ayuntamientos. También se habló sobre el acuerdo para la implementación de programas de blindaje y suspensión de propaganda gubernamental, además del convenio suscrito el pasado día 14 entre el Gobierno del Estado y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el cual busca, entre otros objetivos, implementar cursos de capacitación sobre el comportamiento de los servidores públicos durante el proceso electoral.

En este sentido, Cué Monteagudo indicó que con este encuentro se fortalece el diálogo entre las instancias gubernamentales y los partidos políticos para realizar una jornada ejemplar, imparcial y democrática el próximo 7 de julio. El mandatario indicó que uno de los objetivos de la Comisión Plural Estatal para la Equidad en la Competencia es escuchar las inquietudes de los representantes de los partidos políticos y hacer los llamados correspondientes a las autoridades municipales para observar puntualmente la normatividad que regula el proceso electoral, toda vez que el Gobierno de Oaxaca ha hecho lo propio con los funcionarios estatales para no interferir en los comicios. Por esta razón, Cué Monteagudo exhortó una vez a las y los servidores públicos de su administración para mantenerse al margen de campañas políticas, y coadyuvar a generar un ambiente de concordia, legalidad e igualdad en la contienda para renovar el Congreso local y 153 ayuntamientos. En este marco, el Ejecutivo Estatal y los representantes de los siete partidos políticos en Oaxaca acordaron que las sesiones de la Comisión Plural Estatal para la Equidad en la Competencia Electoral, se lleve a cabo todos los lunes hasta que concluya el actual proceso electoral a fin de dar seguimiento a los acuerdos signados entre ambas instancias de representación. De igual forma, plantearon realizar en

breve una reunión con los 153 presidentes municipales bajo el sistema de partidos políticos, para darles a conocer las normas y estatutos que rigen las leyes electorales, a fin de desarrollar una jornada pacífica y libre en sus respectivos ayuntamientos. En su oportunidad, el Coordinador Estatal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en la entidad, Flavio Bayliss Gaxiola, indicó que resulta fundamental realizar un encuentro público y amplio, con la presencia de autoridades municipales para informales de lo importante que es crear las condiciones para realizar elecciones en paz y tranquilidad. Informó que en Oaxaca ya están instaladas las mesas de la FEPADE, donde se reciben las quejas ciudadanas y de los partidos políticos en cuanto a presuntas

irregularidades en materia electoral. Cabe señalar que las elecciones en Oaxaca se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de julio, donde se renovarán 153 presidencias municipales por el sistema de partidos políticos, así como 25 diputados de mayoría relativa y 17 de representación proporcional al Congreso del Estado. Por lo anterior, desde el pasado 25 de mayo y hasta el próximo 7 de julio deberá suspenderse la propaganda gubernamental en los medios de comunicación, salvo servicios educativos, de salud o protección civil. En el encuentro acompañaron al gobernador del estado, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y el presidente del Colegio de Notarios de Oaxaca, Gerardo Amado Pérez Álvarez, entre otros.

Gobierno de Oaxaca y Banco Mundial fortalecen lazos de cooperación para el desarrollo del estado * El Gobernador del Estado y la Directora para México, Colombia, América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Gloria Grandolini analizan avances del Memorandum de Entendimiento, a dos años de vigencia. Por Javier Morales Oaxaca, Oax.- Al cumplirse dos años de la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Banco Mundial y el Gobierno de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Directora para México y Colombia, América Latina y el Caribe de ese organismo internacional, Gloria Grandolini, renovaron los lazos de colaboración para seguir consolidando el desarrollo sustentable, inclusivo y equitativo en la entidad oaxaqueña. En el marco de un encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo Estatal y especialistas del Banco Mundial hicieron una evaluación de los avances alcanzados mediante este esfuerzo –suscrito el 16 de junio de 2011- que busca apuntalar el desarrollo de la entidad a través de esquemas y programas sociales que transformen los indicadores de pobreza y marginación en las 8 regiones de la entidad. Con la presencia de especialistas del Banco Mundial y funcionarios públicos, el Gobernador del Estado reiteró su interés de continuar con los trabajos del Memorándum de Entendimiento con el Banco Mundial, a fin de continuar avanzando en la búsqueda

de mejores condiciones de vida para las y los oaxaqueños. El Gobernador Gabino Cué explicó que como parte de las acciones integradas en el Memorándum de Entendimiento con el Banco Mundial, se establecieron tres grupos de trabajo que brindan atención focalizada a temas de: Desarrollo Sustentable, Reducción de la Pobreza y Gestión Económica y Desarrollo humano. En dos años de sumar esfuerzos –dijohemos podido realizar importantes acciones a través de las Misiones de Trabajo de 70 expertos internacionales y funcionarios locales, quienes han diseñado 30 proyectos de desarrollo, de los cuales, 10 han concluido, 17 están en ejecución y 3 iniciarán en los próximos meses. Señaló además, que se han establecido Planes Estratégicos Sectoriales en materia agropecuaria, pesca, hídrica, forestal y de caminos, que servirán para orientar y definir el rumbo de las acciones de los tres órdenes de gobierno. Asimismo, este trabajo coordinado dio como resultado la elaboración del Atlas de Riesgo y de Cambio Climático estatal, que

clasifica todas las áreas de riesgo relacionadas con los fenómenos naturales. En su oportunidad, la directora para México y Colombia, América Latina y el Caribe de ese organismo internacional, Gloria Grandolini, destacó también los avances en esquemas de energías renovables y desarrollo sustentable, así como en el proyecto Paso Ancho, que permitirá resolver la problemática de agua potable en la capital del estado por los próximos 50 años. Gloria Grandolini reconoció la voluntad del Gobierno oaxaqueño por construir alianzas de trabajo que permitan mejorar la calidad de visa de sus pobladores. Ponderó que resultado de esta colaboración también se han realizado diagnósticos en los rubros de la educación media superior y superior, agua potable, saneamiento, gestión pública y acciones de salud que servirán para inhibir los índices de mortalidad materna. Cabe mencionar que Oaxaca se ha convertido en el primer estado de la República Mexicana que ha logrado suscribir un convenio de esta naturaleza y alcance con el este organismo internacional, a través de

cual se establecieron metas a corto, mediano y largo plazo, para remontar los rezagos que han inhibido el progreso de Oaxaca. El mandatario oaxaqueño mostró su beneplácito por las metas alcanzadas en los primeros dos años de trabajo mediante esta herramienta única a nivel nacional que ha permitido avanzar en la modernización del aparato gubernamental y consolidar políticas públicas de gran beneficio a la población. En representación del Banco Mundial participaron en esta reunión la especialista en gestión pública y gubernamental, Guadalupe Toscano, la gerente sectorial de Departamento de Desarrollo Sustentable, Alejandra Ortiz, la Oficial Senior de Inversión-Corporación Financiera Internacional, Violeta Vásquez, así como la oficial Senior de Operaciones del Departamento de Desarrollo Humano, Claudia Macías. En tanto, por parte del Gobierno del Estado estuvieron presentes los Secretarios de Administración, Alberto Vargas Varela y Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, así como la directora del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarría Rojas, entre otros servidores públicos.


Marca Oaxaca

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 5

Hoy llega Ivonne Ortega a reforzar la campaña de Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- La secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco ratificará hoy el respaldo de la dirigencia nacional del tricolor al sumarse a la campaña del candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, a quien acompañará en reuniones con mujeres, jóvenes y la estructura electoral. Según el comité organizador de su gira por la ciudad de Oaxaca, la exgobernadora de Yucatán arribará al mediodía al Aeropuerto Internacional de Oaxaca y, posteriormente, se trasladará a una reunión de evaluación de las actividades de proselitismo realizadas por Villacaña Jiménez. Al concluir se dirigirá a una reunión

con mujeres de diferentes sectores sociales, quienes se convirtieron en la columna vertebral de la propuesta del candidato a alcalde del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de ampliar y reforzar los programas sociales para ese sector de la población. Posteriormente, tendrá un encuentro con jóvenes, quienes le harán saber de sus propuestas y compromisos con el que será el próximo presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, luego de que éste sumó y multiplicó su capacidad de convocatoria durante sus recorridos. Por la tarde, la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco ratificará el nuevo partido moderno

y transformador que construyen aquí con Villacaña Jiménez, al encabezar una reunión con el cien por ciento de la estructura electoral que defenderá el

triunfo del nuevo presidente municipal de Oaxaca. Al concluir, retornará a la Ciudad de México. Foto: Agencia Quadratín

“Mercados públicos, fundamentales para reactivar la economía de la capital”: Paco Reyes Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de conocer las necesidades de los comerciantes, Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de

Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, recorrió ayer lunes los pasillos del mercado Democracia-La Merced, ahí los comerciantes le externaron su

preocupación por incrementar su ventas y que se mejoren las instalaciones de su inmueble. Ante estas insuficiencias, el candidato de la alianza se comprometió a reactivar la economía de la capital a través del relanzamiento de Oaxaca como esencia cultural de México y Ciudad Patrimonio de la Humanidad. “Con esta estrategia, aumentará el número de visitantes que llega a la capital, con ganas de conocer la cultura de nuestro estado; los mercados públicos de la Ciudad de Oaxaca son un referente histórico de nuestra cultura y un sector básico para la reactivación económica que buscamos”, aseguró el abanderado del PAN, PRD y PT. De la misma forma, el aspirante a la presidencia municipal, hizo un lla-

mado a todos los capitalinos para que retomen la tradición de comprar sus productos de la canasta básica en los mercados, ya que esta también es una forma reactivar la economía de las familias que ahí expenden sus productos. Los comerciantes del mercado, externaron su apoyo a las propuestas de Paco Reyes, dijeron tener confianza en que con esta estrategia se logrará que los mercados tengan más vida comercial, un mayor número de clientes y sobretodo que la gente retome la costumbre de visitar los mercados.

Seré un empleado del pueblo: Hugo Jarquín

Gobernar es intensificar el proceso educativo de la sociedad: Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- En su visita a la agencia de Donají, el candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Bolaños Cacho, se reunió con padres de familia del Jardín de Niños Donají, quienes le hicieron diversos planteamientos sobre la situación que prevalece en esa zona. Bolaños Cacho escuchó con atención sus demandas y expresó que gobernar es intensificar el proceso educativo de la sociedad, es impulsar la educación en todos sus niveles, es fomentar la capacitación de los niños y jóvenes. El candidato resaltó que los niños y jóvenes, con su empuje, están creando día a día una sociedad más equilibrada. “Tengo fe y esperanza en que Oaxaca puede estar mejor, por eso los invito a que todos juntos contribuyamos con nuestras ideas y propuestas a enriquecer nuestro proyecto ciudadano de gobier-

no. Para lograr un mejor futuro, Oaxaca necesita a los oaxaqueños” señaló. Por la tarde Bolaños Cacho visitó la empresa Servicio Automotriz Mora, en la que fue recibido por el Ingeniero Mercurio Mora Reyes, gerente general de la misma, ahí saludó a los trabajadores de dicha empresa, quienes con interés es-

cucharon sus propuestas y le mostraron su respaldo. Bolaños Cacho agradeció su apoyo y expresó que seguridad económica es tener mayores oportunidades de trabajo y mejores niveles de empleo, ingresos y poder adquisitivo, por lo que su gobierno pondrá especial atención a este rubro.

Oaxaca, Oax.- Atendiendo la invitación de la agencia de San Luis Beltrán a su asamblea, el candidato a la alcandía capitalina por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, expresó a los habitantes de esa localidad algunas de sus propuestas electorales, entre las que destacan la instalación de una Clínica Municipal, así como una procesadora de leche para impulsar desayunos escolares. Asimismo, reconoció la labor de madres solteras que luchan día con día por darles lo mejor a sus hijos, “seré un empleado del pueblo, un empleado de ustedes”, recalcó el candidato.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 18 de junio de 2013

Bloquean oficinas de CDI para pedir continuidad de programas * El delegado estatal, Jorge Toledo Luis señaló que el problema radica en los Fondos Regionales se están redefiniendo a nivel nacional, sin embargó, destacó que los apoyos sociales continuarán. Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Integrantes de Frente Nacional para la permanencia de los Fondos Regionales Indígenas tomaron el día de ayer la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y bloquearon frente a esta dependencia. El representante estatal, Hugo Cruz Hernández indicó que no hay certeza en la continuidad de este programa que ofrece recursos por el orden del millón 300 mil pesos a pobladores de diferentes comunidades. Aseguró que la manifestación la respaldan alrededor de 50 y 60 mil personas, quienes tienen el temor de que les retiren el recurso que sirve para diversos proyectos. En tanto, el delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, señaló que esta protesta obedece a un tema nacional, a la vez que se cruza con el periodo de la veda electoral. Al respecto, el funcionario federal sostuvo que es un programa que opera la CDI,

Foto: Fotoes.mx

y que ante ello 12 delegaciones estatales han sido tomadas, incluyendo la dirección nacional. En este sentido, indicó que el programa de Fondos Regionales opera desde hace varios años, en el estado operan 39 fondos y son recursos que se entregan anualmente, pero a principio de año se redefinen las reglas de operación del mismo y determina que los fondos integrados antes del 2009 no van a ser sujetos de apoyo. Esta situación ha generado confusión entre quienes hacían uso de los mismos, por lo que aclaró que el programa no termina, simplemente se redefine. Detalló que “en Oaxaca, a los siete de los 39 fondos movilizados le hemos manifestado que si el programa acaba, existen otros de los que pueden echar mano para que puedan ser beneficiados”. La toma de oficinas es un acuerdo a nivel nacional por parte de los Fondos Regionales, tomaron aproximadamente 12 oficinas en el país, incluyendo la CDI en la Ciudad de

México, aseguró el delegado. Reveló que las nuevas reglas de operación dictan que serán apoyados los Fondos Regionales creados después del año 1989, sin embargo, los fondos que existen en Oaxaca fueron creados desde los años 80, aún así este año se beneficiaron a quienes metieron sus proyectos antes del cambio de reglas.

Toledo Luis mencionó que “estos cambios se decidieron a nivel nacional, desde el Congreso de la Unión, incluso, el pliego petitorio fue entregado a la CDI México, no en Oaxaca, es un tema independiente a la delegación”. Más allá de los fondos regionales, la institución cuenta con otros programas para apoyar a las comunidades, concluyó.

Invitan a difundir el patrimonio cultural de Oaxaca a través del video * El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez y la Fundación Les Grands Explorateurs convocan al Concurso Infantil de Producción de Videos: El Centro Histórico de Oaxaca, Patrimonio Mundial Oaxaca, Oax.- Con miras a la realización del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) con sede en Oaxaca del 19 al 22 de noviembre, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez y la fundación canadiense Les Grands Explorateurs invita a la niñez oaxaqueña de 12 a 14 años de edad, a participar en el Concurso Infantil de Producción de Videos denominado El Centro Histórico de Oaxaca, Patrimonio Mundial. El concurso tiene la finalidad de promover que las niñas y niños adquieran un mayor conocimiento del Patrimonio Cultural del Centro Histórico de Oaxaca y lo reconozcan como Patrimonio Mundial. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto y podrán participar todas y todos los menores de edad que acrediten su identidad oaxaqueña con la presentación de su credencial escolar o comprobante de domicilio. Podrán inscribirse de manera individual o en equipos de niñas, niños o mixtos. Las y los menores de edad deberán presentar a través de un video realizado con una videocámara, cámara de fotos, tableta o un teléfono móvil, y con una duración máxima de 5 minutos, la riqueza del Patrimonio Cultural que enorgullece al Centro Histórico

de la Ciudad de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los videos deberán realizarse en español y publicarse en el sitio web de YouTube a través de los formatos: Windows Movie Maker, Windows Media Player, Audio Video Interleave, iMovie o en formato de video QuickTime. Una vez publicado en Internet, deberán enviar un correo electrónico a la cuenta turismodeoaxaca@gmail.com, con la liga del video, así como sus datos completos y los de una persona adulta que esté presente en el proceso de registro. En caso de que las y los participantes tengan su propio mail será necesario agregar la cuenta de una persona adulta. Los criterios que evaluará el jurado, el cual estará integrado por destacadas personalidades vinculadas a la conservación del patrimonio cultural, la comunicación y la cinematografía, consistirán en el tratamiento del contenido, originalidad y creatividad. Dentro de sus atribuciones, el jurado podrá exigir una prueba de identidad a las y los galardonados y su fallo será inapelable. Los videos ganadores se difundirán en el marco del XII Congreso Mundial de la OCPM y la premiación se realizará durante el desarrollo del Congreso. L o s p re m i o s p a r a el primer lugar será de 1000.00 dólares; para el segundo 500.00 dólares y para el tercer lugar 250.00 dólares. También habrá un premio especial de 750.00 dólares para el video que hasta el 30 de septiembre tenga mayor audiencia en YouTube. Cabe destacar que los premios serán entregados

personalmente por Serge Martin, presidente de la Fundación Les Grands Explorateurs con sede en la ciudad de Montréal, provincia de Quebec, Canadá; Harry Brinkman, presidente de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), y Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez y presidente de la Asociación Na-

cional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM). La notificación de las y los ganadores será el 31 de octubre y la premiación de los videos ganadores el 20 de noviembre. Para mayores informes ,las personas interesadas podrán consultar el sitio web http://ocpmoaxaca2013.org/


Marca Oaxaca

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 7

Utilizan partidos violaciones a blindaje electoral como argumentación: SEGOB Agencia JM

Oaxaca.- Los señalamientos sobre las violaciones al blindaje electoral, es parte de lo que los candidatos y partidos políticos pueden usar como una argumentación, pero si no se presentan elementos y pruebas, éstos no tendrían ninguna consecuencia, más que la impresión y la confusión que puede generar en el electorado, consideró el director adjunto para la Región Sursureste, de la Secretaría de Gobernación, Celestino Alonso Álvarez. El funcionario precisó que para llegar a proceder administrativamente, a los órganos jurisdiccionalmente se tienen que aportar elementos y pruebas para poder evaluar, aunque la parte importante es que no se violenten las disposiciones legales. Añadió que en los casos en que haya alguna observación o la presunta violación a las disposiciones en la mate-

ria electoral, los denunciantes deberán aportar las pruebas correspondientes y afirmó que serán los órganos electorales y jurisdiccionales quienes habrán de determinar si existió o no alguna violación a las disposiciones electorales. Alonso Álvarez, explicó que el blindaje electoral es una instancia creada en el marco del Pacto por México, con el que se crearon condiciones estatales para equitar los procesos electorales, con la participación de todos los partidos políticos, los tres niveles de gobierno y representantes de las Cámaras empresariales. El objetivo, señaló Alonso Álvarez, es hacer llegar cualquier presunta irregularidad o apreciación que pudieran tener los partidos políticos, los candidatos o la misma ciudadanía, lo que es una obligación dar una respuesta a los planteamientos que lleguen al seno de

esa comisión, que es presidida por el gobernador del estado. Por los procesos electorales estatales en tres entidades del sur-sureste, Veracruz, Quintana Roo y Oaxaca, se crearon 14 comisiones, que de ninguna manera vienen a sustituir a los otros instrumentos con que cuentan los partidos políticos, para interponer quejas o denuncias que seguirán la ruta correspondiente, aunque el árbitro oficial es el IEEPCO y la instancia jurisdiccional es el Tribunal Estatal Electoral. Más adelante consideró que políticamente no se le puede prohibir o acotar a los partidos políticos, que procedan como lo consideren conveniente a sus intereses, siempre y cuando sea en el marco de la Ley. Reiteró que las argumentaciones de cualquier tipo, son parte de la libertad que deben tener en todo proceso

electoral, pero las confrontaciones hay que evitarlas, el utilizar el blindaje electoral, no diría como argumento, muchas veces se usa como argumentación en las campañas, en los procesos, están las comisiones estatales y están los organismos estatales correspondientes. Celestino Alonso Álvarez sostuvo que lo importante es que no se violenten las disposiciones en la materia y que en los casos en que haya alguna observación o la presunta violación a las Leyes en materia electoral, que “se aporten las pruebas correspondientes y aclaró que en política y sobre todo en los procesos electorales, es sumamente complicado tratar de acotar los derechos y las libertades, lo único que nos marcan los límites, son las disposiciones en la materia legal”, concluyó el funcionario de la SEGOB.

Condena diputada Hita Ortiz asesinato del Comisariado de Santa María Tataltepec * Exige la Legisladora al Gobierno del Estado aclarar el crimen de Jacobo Gutiérrez Santiago y la esposa de éste, Angélica Jiménez, ocurrido la mañana de este lunes Oaxaca, Oax.- La diputada Hita Beatriz Ortiz Silva condenó los hechos suscitados la mañana de este lunes en el municipio mixteco de Santa María Tataltepec, donde perdieran la vida el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales junto con su esposa en una emboscada tendida por desconocidos. La Legisladora, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura del Estado, exigió justicia ante el brutal suceso y demandó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no descansar hasta castigar a los responsables materiales e intelectuales que privaron de la

vida a estas dos personas. Con profunda pena, la Diputada por el Distrito XIII de Tlaxiaco se suma al dolor que embarga a la familia, amigos y colaboradores del Munícipe de Santa María Tataltepec, Jacobo Gutiérrez Santiago, de 66 años de edad, y la esposa de éste, Angélica Jiménez, de 60 años, por la pérdida irreparable de sus paisanos. Asimismo, exigió al Gobierno del Estado poner un alto a la violencia en el municipio y terminar con las muertes de sus hermanos mixtecos por problemas agrarios, que hoy cobraron la vida de Gutiérrez Santiago y Jiménez.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 18 de junio de 2013

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 9

Protestan habitantes de Ixtlahuaca; piden agua

Acuerdan reconstitución de la APPO, boicot a la Guelaguetza y las elecciones

Acusan por golpeador a candidato a regidor del PAN – PRD – PT

Habitantes de distintas colonias de San Pedro Ixtlahuaca se manifiestaron en el zócalo de la ciudad para exigir que se abastezca de agua potable a sus localidades. Los inconformes acusan a la actual autoridad municipal de incumplimiento para la realización de obras que permitan el abastecimiento de agua. (Fotos: Carolina Jiménez)

Arturo Roberto Ortega García, agente municipal de San Martín Mexicapan y candidato a regidor en la planilla de Francisco Reyes Cervantes (PAN – PRD – PT), es acusado por Adrián y Alejandro Manzano de haberlos golpeado brutalmente, luego que se negaran a dar permiso para p i n t a r u n a b a rd a con propaganda del candidato por la coalición Unidos por el Desarrollo a la presidencia de la Ciudad de Oaxaca. (Fotos: Max Núñez)

El consejo provisional del Frente Único de Organizaciones buscará la reconstitución de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en la que participarán organizaciones sociales y el magisterio oaxaqueño. Los integrantes del consejo dieron a conocer que dentro de las demandas de esta organización se encuentra el rechazo a las reformas educativa y laboral, exigencia de justicia para presos políticos y desparecidos así como otras demandas de carácter social. Además, en los acuerdos figura el boicot a la Guelaguetza y las elecciones del 7 de julio. (Fotos: Carolina Jiménez)

Rinde protesta nuevo delegado del ISSSTE en Oaxaca

Por acuerdo del Lic. Sebastián Lerdo de Tejada, Director General del El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Ingeniero Alfredo Villegas Arreola, Director de Delegaciones del ISSSTE, tomó protesta al Lic. Marcelino Miranda Añorve, como nuevo delegado del ISSSTE en el estado. En su mensaje el nuevo Delegado, aseguró que el ISSSTE una institución en dónde se aprende a servir, y que uno de sus mayores compromisos al frente de la institución será fortalecer la transparencia y la calidad de los servicios que se brindan en cada una de las unidades médicas.

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, informó que el candidato a presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, sufrió un accidente junto con parte de su equipo de campaña y se encuentra en estado de salud grave. (Foto: José Luis Jerónimo/ Quadratín)

Integrantes de Frente Nacional para la permanencia de los Fondos Regionales Indígenas tomaron la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y bloquearon frente a esta dependencia. (Foto: wwwfotoes.mx)

Integrantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) cerraron ayer las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la revisión del perfil de sus profesores. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 18 de junio de 2013

Asiste rector de UABJO a Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines * La internacionalización de la educación superior fue el tema principal Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, participó en la XXXIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), celebrada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante el evento, el cual fue inaugurado por el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se desarrollaron una serie de conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales, entre ellas una disertada por el secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, licenciado Emilio Chuayffet Chemor, titulada ‘La Educación Superior de Nuestro País: Perspectivas en el mediano y largo plazos’.

Al dar la bienvenida a los rectores y representantes de las diversas Universidades participantes, el presidente del CUPIA, y rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, destacó que las instituciones públicas de educación superior del país han avanzado notablemente en los temas de la cobertura y la calidad educativa, gracias a las políticas públicas implementadas en los últimos años. Por su parte, el secretario General de la ANUIES, Rafael López Castañares, convocó a los presente a implementar acciones conjuntas en materia de internacionalización e intensificar las relaciones académicas con instituciones de Centroamérica, Francia e Israel, fueron parte de los compromisos que asumieron los integrantes del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines de la Asociación Nacional de Uni-

versidades e Instituciones de Educación Superior (CUPIA-ANUIES). Al respecto, el rector de la UABJO señaló también que los esfuerzos que todas las universidades públicas del país han desplegado para internacionalizar la educación superior se encuentran latentes y a la vista, y que son un claro ejemplo de que han asumido responsablemente la nueva era del desarrollo institucional; no obstante, también se pronunció por continuar impulsando desde este frente, la gestión para que sean incrementados los subsidios a fin de consolidar la competitividad con instituciones extranjeras. Con base en lo anterior, el funcionario universitario señaló que la UABJO se encuentra en una etapa de desarrollo donde la participación de las instancias estatales y de la iniciativa privada coadyuvarían de manera sustancial al impulso que requiere la Institución, impactando directamente en el bienestar de la comunidad oaxaqueña. En la XL Sesión Ordinaria del CUPIAANUIES, estuvieron presentes el Premio Nobel de Física, Sheldon Lee Glashow; el director del Centro Internacional de Física Teórica con sede en Trieste, Italia, Fernando Quevedo Rodríguez; la embajadora de Israel en México, Rodica Radian Gordon; el director General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Zabalgoitia.

Definen directores de planteles del COBAO estrategias para mejoras educativas Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de unificar criterios y estar al tanto de los avances en materia educativa que se aplicarán durante el próximo año escolar, los directores y subdirectores de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado tuvieron una serie de reuniones de trabajo en las oficinas de la Dirección General. Los directivos de los 66 planteles del COBAO en las ocho regiones del estado conocieron la normatividad que regirá durante el próximo ciclo escolar y, además, recibieron una capacitación sobre la aplicación de las nuevas reformas educativas que han sido traducidas en ley en todo el país. Dichas capacitaciones permitirán a los directores y subdirectores de los planteles fortalecer los planes de estudio, aplicar metodologías de aprendizaje de vanguardia y planear actividades extraescolares que formen estudiantes

de calidad. Durante las reuniones de trabajo se atendieron inquietudes y se despejaron dudas, además de que se les puso al día sobre las modificaciones administrativas que se han adoptado para que el sub sistema sea más ágil y ofrezca mejores

resultados. Participaron en las reuniones directivos de la institución y quedó claro que el objetivo es brindar un mejor servicio y trabajar no sólo para mantener el prestigio educativo de la institución, sino para ser cada vez mejores.

Encuentro pedagógico de estudiantes de telesecundarias de zona número 60 * Los planteles pertenecen al distrito de Miahuatlán y participan únicamente alumnos de tercer grado, próximos a concluir sus estudios Oaxaca, Oax.- Convocados por el Departamento de Escuelas Telesecundarias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la zona escolar número 60, inició en diferentes sedes del distrito de Miahuatlán, el Primer Encuentro Pedagógico, certamen que con el fin de reforzar los conocimiento de los alumnos que están próximos a culminar sus estudios en este nivel educativo está programado para que participen únicamente estudiantes de tercer grado. Otro de los objetivos de este ejercicio académico es descubrir las habilidades, aptitudes y capacidades de los alumnos, en relación a los contenidos adquiridos en las aulas de los diferentes sectores de la zona escolar. El supervisor de escuelas telesecundaria de la zona número 60, Tomás, explicó que para una mejor organización de esta interesante actividad se crearon cuatro sectores: el sector Ozolotepec, cuyo programa tuvo como sede el plantel de San Marcial Ozolotepec, y se realizó este lunes. Como parte de lo programado, el encuentro de los alumnos del sector Amatlán, que tiene como sede Santo Domingo Amatlán, se realizará este martes; lo estudiantes del sector Miahuatlán, eligieron como sede Santa Ana Miahuatlán, su jornada pedagógica se realizará el 19 de junio, y por último, el programa del sector Ejutla-Ocotlán, que tiene como sede, el plantel de La Ermita Ejutla, se llevará a cabo el 20 de este mismo mes. Con estos trabajos académicos se busca además que los estudiantes consideren la importancia de reconocer la realidad del entorno de su escuela, y partir de ahí para aprovechar las vivencias del alumno y donde se le enseñe a tener una actitud crítica y propositiva. Asimismo, establecer entre los maestros una intensa dinámica de trabajo que los lleve a potenciar la búsqueda de nuevas formas de estudiar y aprender, para mejorar la práctica educativa. Además, valorar a todos y cada uno de los jóvenes, ayudándoles a reconocer sus capacidades y las de los demás, potenciando de esta forma la autoconfianza y la autoestima. El movimiento pedagógico debe tener visión de libertad y transformación, aprender el valor de vivir, trabajar y estudiar en un ambiente comunitario, crítico y coherente, lo cual representa el aporte pedagógico de los maestros para una transformación coherente de la educación en el estado.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 11

Analizarán trabajo de la piedra en bóvedas y arquitectura monumental * Ello en el Simposio Internacional en Transferencia de la Tecnología de la Construcción en el Siglo XVI, del 28 al 30 de junio en el ex convento de San Pablo Oaxaca, Oax.- El reciente auge de la Historia de la Construcción como una disciplina dentro de la Arquitectura ha despertado un especial interés por los estudios que aborden la transferencia de tecnología de Europa a América durante el siglo XVI. Las bóvedas de la arquitectura monumental del siglo XVI se inspiran en una tradición milenaria y, paradójicamente, aún guardan secretos. Este Simposio Internacional, se desplanta sobre el creciente interés por profundizar en los aspectos ya conocidos y los aun desconocidos. El programa pretende establecer una serie de incógnitas y pretende responder a algunas cuestiones que se debaten desde distintas posturas y especialidades. Este simposio patrocinado por la Universidad de Minnesota y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, a través del Exconvento de San Pablo, reunirá algunas de las figuras más prominentes en ámbito de estudios de construcción en piedra y los procesos de transformaciones sociales y políti-

cas que sucedieron en México durante el siglo XVI. HABRÁ VISITAS A LA MIXTECA Y A LAS CANTERAS DE MAGDALENA ETLA Conferencias: Bóvedas del gótico tardío: la expresión de una destreza Enrique Rabasa Díaz, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid Viernes 28 de junio a las 10:00 horas. Trazados de cantería a tamaño natural. Oportunidades de investigación en Europa y América José Calvo López, Profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena. Viernes 28 de junio a las 12:00 horas. De Europa y América: La creación de un sistema de arquitectura para la evangelización en la Mixteca Magdalena Vences Vidal, Profesora e Investigadora CIALC UNAM Viernes 28 de junio a las 16:00 horas. Mecánica de bóvedas de mampostería: ingeniería para minimizar

Se une artista mixteco a proyecto ‘Artistas al Cubo’ Igavec

Huajuapan de León, Oax.-El artista mixteco Carlos Bazán Ramos se une al proyecto nacional denominado ‘Artistas al Cubo’, que tiene la finalidad de lograr que los artistas creen cubos que serán donados para una subasta cuyo objetivo es recaudar fondos para beneficio de niños de escasos recursos que padecen alguna enfermedad terminal y que por el alto costo de los medicamentos no siguen un tratamiento adecuado o completo que les permita tener una buena calidad de vida. Al respecto, Bazán Ramos señaló que actualmente se encuentra trabajando en la elaboración de un cubo

de cerámica con el cual participará apoyando a niños y adolescentes que están enfermos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y otras enfermedades terminales, “un reto importante por lo que significa poder ayudar a estas personas que más lo necesitan”, expresó. También refirió que a la par del cubo que está diseñando, donará dos pinturas de su creación, para que sean subastadas por la misma causa. Cabe mencionar que en dicho proyecto participan también reconocidos artistas como el oaxaqueño Francisco Toledo, Sergio Hernández, Martha Chapa, Octavio Ocampo, Xólotl Polo, René Jiménez, entre otros El proyecto indica que cada participante interviene con un cubo cerámico que será subastado en el mes de noviembre, y los fondos recaudados serán destinados para solventar el tratamiento y medicinas de niños que son atendidos en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, de enfermedades como cáncer, Sida, prematurez extrema o necesidad de un trasplante renal.

la intervención en edificios históricos John Ochsendorf, Profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Viernes 29 de junio a las 17:30 horas. Canteras y tecnología constructiva en la arquitectura prehispánica de Oaxaca Nelly Robles García, Investigadora INAH Oaxaca Sábado 29 de junio a las 10:00 horas. El arte de la cantería Mixteca, tres bóvedas nervadas del S. XVI Benjamín Ibarra Sevilla, Profesor de la Universidad de Minnesota Sábado 29 de junio a las 12:00 horas. Todas las conferencias se llevarán a cabo en el Exconvento de San Pablo Informes e inscripciones: Exconvento de San Pablo Hidalgo #907, Centro. Oaxca, Oax. Teléfono: (01951) 5018800 Ext. 181 infosanpablo@fahho.org Benjamín Ibarra Sevilla

Ibarr002@umn.edu Cuota de recuperación $500.00 (50% desc. Estudiantes) La cuota de recuperación incluye transporte a las minas y talleres de Magdalena Etla, y el transporte y la comida en la visita a la Mixteca. Cupo limitado.


12

▼ Martes

regiones

18 de junio de 2013

Retienen más de 60 horas a edil de Santa María Texcatitlán * Le exigen rendición de cuentas Por Adalberto Brena

Santa María Texcatitlán, Oax.Reunidos cerca de 400 pobladores del municipio de Santa María Texcatitlan en las instalaciones del palacio municipal el pasado sábado 15 de junio del año en curso por la mañana impidieron la salida del presidente municipal Félix Rodríguez Jiménez, a quien mantienen en el interior de la sede municipal cumpliendo ya 60 horas. Los manifestantes exigen información sobre el manejo de los recursos públicos, el por que las obras realizadas estan por encima de su costo, a quien o quienes les fueron entregados distintos cheques por diversas cantidades estas y otras irregularidades mas que se han venido presentando durante las diferentes administraciones de los gobiernos y el actual no es la excepción, ante este difícil problema esta-

mos demandando al gobierno estatal su intervención para saber de estos actos de corrupción que no vamos a tolerar aseguraron los inconformes. Así mismo dieron a conocer que no será liberado el

presidente municipal hasta que acudan al municipio funcionarios estatales y se puedan llegar a acuerdos basta ya de saquear los recursos económicos del pueblo sin que nadie haga nada.

Candidato del PUP en Huautla descarta síntomas de violencia Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- Santiago Rivera García descartó cualquier síntoma de violencia de su parte como candidato del Partido Unidad Popular, PUP, a la Presidencia Municipal de esta ciudad, y sostuvo que no compite con la intención de fraccionar más a los ciudadanos, por el contrario, busca la unidad entre los habitantes de todo el municipio. Luego del acto político proselitista que fue calificado como apertura

formal de campaña, el joven político, abogado de profesión, dijo que no tiene padrino, tampoco constructoras que le estén financiando su campaña, señalando que los gastos que están generando son costeados por los integrantes de su planilla. Entre sus propuestas de gobierno municipal, destaca la realización de una campaña proselitista en paz, al tiempo que refrendó su respeto hacia los demás candidatos, y comentó que él y sus seguidores están haciendo un trabajo de concientización en cada una de las comunidades, visitando a las familias. Explicó que el PUP representa la unidad de los pueblos, y reconoció que actual-

mente las comunidades indígenas están siendo engañadas y utilizadas, sin que a la fecha tengan respuesta de sus demandas, por ello señaló que las prioridades del municipio es la prioridad de ellos como unidad popular. “Las necesidades de nuestros hermanos son nuestro motor, nos impulsan a participar las elecciones del siete de julio, los rezagos ancestrales de nuestros pueblos saltan a la vista; por eso nos comprometemos con Huautla a luchar hombro con hombro con los hermanos más necesitados que cada vez se hunden en la pobreza”, dijo. “Si los votos de los ciudadanos nos favorecen el próximo siete de julio, trabajaremos arduamente en beneficio de los habitantes de todo el municipio durante los tres años que dure el mandato; la tarea será cubrir las necesidades más apremiantes como: agua, luz, camino, educación, salud, principalmente, porque son las verdaderas necesidades que el pueblo tiene”, aseguró.

Marca La historia de Oaxaca

Faltan políticas públicas para controlar desertificación en la Mixteca Oaxaca, Oax.- “Es difícil evitar la sequía, pero sí se puede mitigar sus efectos”, manifiesta el Secretario General de la ONU Ban Ki-mon al emitir un mensaje con motivo de la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación que se conmemora cada 17 de junio desde 1994. Los daños ocasionados por la sequía han afectado a muchos lugares en el mundo, han causado afectaciones a tierras de cultivo, inseguridad alimentaria y una grave violación a los derechos humanos a la salud y a vivir en un medio ambiente sano. El artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, y el bienestar, y en especial la alimentación…” fundamento que también está contemplado en las constituciones federal y estatal. El derecho a vivir en un ambiente sano, se vulnera cuando no existen políticas públicas que eviten el deterioro y el medio ambiente, llegando a casos extremos como la sequía y la desertificación. En Oaxaca la desertificación es un problema grave. Según datos de la Comisión Nacional Forestal, en la Mixteca oaxaqueña junto con algunos estados de la región del norte, colocan a México como uno de los países con mayor severidad en degradación en Latinoamérica. El desgaste del ecosistema es inevitable, pero puede ser postergable si autoridades y ciudadanos cumplen con la responsabilidad que tienen de cuidar nuestro planeta. De acuerdo a expertos, en principio, “debemos conservar las tierras áridas pues de esta manera se protegen los recursos hidráulicos esenciales y necesarios para generar la agricultura que a su vez contribuye a la alimentación y una buena salud”. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), dentro de sus nuevas encomiendas tiene que promover la cultura de respeto a los derechos económicos, sociales y culturales. Con la desertificación que se vive en el territorio oaxaqueño, principalmente en la región de la mixteca, se violentan los derechos a vivir en un medio ambiente sano, a la alimentación, a la salud, entre otros. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca exhorta a las diversas instancias de gobierno a diseñar políticas públicas y a realizar acciones concretas para contribuir al rescate del suelo. El lema que este año estableció la ONU para la conmemoración de esta fecha es “No dejes que nuestro futuro se seque” y se pide adoptar medidas para preparar y anticipar la escasez de agua, la desertificación y la sequía.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 18 de Junio de 2013 ▼ 13

Poca lluvia afecta a campesinos de Mariscala de Juárez * El edil pide apoyo al Gobierno del Estado para apoyar los cultivos del municipio Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Debido a las pocas lluvias y a las condiciones climatológicas que se han presentado en Mariscala de Juárez, los campesinos han tenido que parar sus trabajos, por lo que es una de las épocas más difíciles para las familias de esta localidad, así lo dio a conocer el presidente municipal, Ismael Palacios Jiménez. Palacios Jiménez lamentó que en todo el mes de junio ha llovido solamente en tres ocasiones, sin embargo, manifestó que el 70 por ciento de la población, se dedica a cultivar para obtener ganancias para el sustento de sus familias. “Los campesinos tienen que esperar a que vengan las fuertes lluvias, ya que los pozos de agua se encuentran vacíos, una vez llenados estos sean ocupados para el

riego de alimentos; el campo es lo que nos mantiene para subsistir y esperamos que pronto vengan fuertes lluvias para que iniciemos a trabajar en el campo”, dijo. En este sentido, pidió al Gobierno del Estado apoyo para el campesino de esta comunidad, y comentó que los ciudadanos están pendientes de los pronósticos que da a conocer la Televisora Local, para que ellos inicien su siembra de cultivos de maíz, frijol, calabazas, chile verde, melón, sandía, tomate y jitomate. Manifestó que en comparación del año pasado, el 70 por ciento de los que se dedican a cosechar se encontraban en total tranquilidad por el crecimiento de las plantas que ya se tenían, “los cultivos son repartidos a las agencias municipales, a los municipios que se encuentran en el

perímetro de la zona, Huajuapan de León y en Tehuacán”, manifestó. Finalmente, invitó a las autoridades competentes a que realicen un recorrido

en la zona para que verifiquen la situación que se encuentra y así destinar recursos o programas de apoyo para los campesinos de esta comunidad.

En Huajuapan

Festeja Centro Mixteco de Promoción Educativa el Día del Padre Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de Agosto”, celebró el Día del Padre el pasado 16 de junio en las instalaciones de la misma cooperativa, dando inicio desde las 7:00 de la mañana y finalizando a las 12:00 horas. En entrevista, María Martínez Olivares, presidenta de la corporación, comentó que por primera vez el Centro Mixteco festeja a los papás, por lo que años anteriores no se realizaba ninguna actividad

relacionada a ello. “Estamos festejando a los papás con unas herramientas de trabajo como son palas, serruchos, machetes, sierras, martillos, y a los papás que no son de su agrado estos obsequios entregamos juegos de domino y de ajedrez hechos de ónix, materiales de nuestra mixteca poblana”, dijo. Afirmó que son alrededor de 3 mil 70 socios varones que se encuentran afiliados ante esta cooperativa, en todas las sucursales del Distrito XV de Huajuapan

de León, “tenemos una afluencia concurrida, donde al inicio pensamos que nuestros socios no estaban enterados ante este festejo, pero esperemos que en el próximo año se den cita más papás para conmemorarlos en su día”, dijo. Martínez Olivares felicitó a los papás de toda la región, donde no solamente debe ser en este día, sino diariamente, por lo que afirmó que son ellos el pilar del hogar y la presencia del padre es fundamental para el desarrollo de una familia.

Jornada médico-quirúrgica del IMSS-Oportunidades en la Sierra Sur * Realizaron jornada quirúrgica anticonceptiva voluntaria y gratuita en Candelaria Loxicha Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de llevar servicios médicos de calidad gratuitos en beneficio de poblaciones rurales así como combatir la muerte materna, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el esquema Oportunidades, realizó una Jornada Médica Quirúrgica Anticonceptiva, en beneficio de 16 mujeres. De acuerdo con el coordinador médico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, el objetivo de estas jornadas es disminuir la tasa de mortalidad materna en las comunidades rurales aledañas a Candelaria Loxicha, (Santa Ma. Limón, Buenavista Loxicha, Los Naranjos y Esquipulas), al ofrecer a sus habitantes un método anticonceptivo seguro e irreversible. Teniendo como fuente de apoyo el Hospital Rural IMSS Oportunidades número 24 de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el pasado miércoles 12 de junio se realizaron 16 cirugías de oclusión tubaria bilateral (OTB), las cuales se aplican a mujeres en edad reproductiva a fin de evitar de manera definitiva el embarazo. Hernández Díaz, refirió que para llevar a cabo ésta jornada de planificación familiar definitiva, el IMSS previamente realizó una campaña de concientización entre la pobla-

ción sobre los beneficios y desventajas de realizarse el procedimiento quirúrgico, esto con el fin de ser respetuosos de los derechos reproductivos. Cabe destacar que para el IMSS-Oportunidades es prioritario disminuir la tasa de mortalidad materna estableciendo para ello tres ejes fundamentales: el rescate de la planificación familiar, ruta crítica (identificación de embarazos, manejo del control prenatal, valoración e interpretación adecuada del riesgo) y equipo de reacción inmediata ante emergencias (grupo capacitado y en alerta permanente para el traslado de las pacientes con urgencias, además de contar siempre con las 12 claves de medicamentos del Botiquín de Urgencia Obstétrica). Entre las ventajas que presenta este tipo de cirugías, se encuentran que no interfieren con la actividad sexual, ni con la lactancia; sin embargo, como en todo tipo de cirugía, existen riesgos, por ello es indispensable que la persona que decida utilizar esta opción como método definitivo de planificación familiar, reciba el consejo de especialistas en la materia, para no tomar una determinación precipitada, finalizó el médico Hernández Díaz.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 18 de junio de 2013

Eligen a Zuleima Alemán como “Srita. San Pedro Mixtepec 2013” * Fue el primer evento oficial de las festividades de San Pedro Apóstol 2013 Por Francisco Hdez. Vázquez

San Pedro Mixtepec, Oax.- Se eligió el sábado 15 a la “Srita. San Pedro Mixtepec 2013”, en un escenario que se montó en el Barrio de la Cruz de San Pedro Mixtepec, iniciando aproximadamente a las 21:00 hrs., y resultando ganadora la Srita. Zuleima Yenisei Alemán Cuevas, quien representó a la empresa “Mezcal Oro de Oaxaca”. Fue una noche llena de glamour en donde el talento de Oaxaca lució en su máximo esplendor, ya que el vestuario que se usó en las etapas de traje de cocktel y traje de noche, fue de la inspiración de los Diseñadores de Modas: Mario Olivera y Fausto Rodríguez, así como los accesorios de la Diseñadora de Accesorios, Fabiola Eunice Rosales Moreno. Lo anterior informó el Lic. Lucio Gopar, quien fue el Coordinador General de este hasta ahora el más importante Certamen de Belleza en la Costa del Estado de Oaxaca. Comentó que se calificaron 3 etapas en pasarelas de: traje de baño, traje de cocktel y traje de noche; y dijo se sentía muy satisfecho por haber logrado que

por primera vez se rompiera con el paradigma de realizar la etapa de traje de baño, en donde es la cabecera municipal de uno de los destinos más importantes del país, Puerto Escondido, ya que no se había hecho porque la gente de este lugar es muy conservadora. Agregó: “se vistió mucho el evento con una gran producción en donde también estuvieron los estilistas: Oscar Edson Flores Vargas de Puerto Escondido y Francisco Almedia de la Cd. de Oaxaca encabezando a un grupo de profesionales que arreglaron de forma espectacular a todas las participantes. Con la coordinación en la logística del Lic. Salvador Merlín, Director Gral. del Certamen Miss Earth Oaxaca, así como José Fco. Hdez. Vázquez en la conducción del evento compartiendo micrófonos con el Coordinador Gral. de este concurso”. Este certamen fue respaldado por el Comité Pro-Festejos de San Pedro Mixtepec 2013, así como por el H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, que encabeza el Arq. Eduardo Rojas Zavaleta.

Lucio Gopar agradeció el apoyo primero que nada de quienes lo invitaron a participar que fue el Comité Pro Festejos, así como el H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, y mencionó a las empresas que se sumaron para participar en este proyecto y son: Publik-Arte Impresiones, Eco Spa Huatulco (uno de los spas con alta tecnología), los hoteles: Xaiba, Barlovento, Suites Villasol y Le P’tit, así como el Restaurante “Las Margaritas”, el Consultorio Dental del famoso Dr. Alberto Velázquez, de Salina Cruz (quien acaba de realizar un trabajo con técnicas muy sofisticadas a la celebridad de Playboy: Paola Durante) y Mezcal Oro de Oaxaca. Los otros lugares fueron: 2do. Imelda Yacit Vásquez Díaz. 3º. Bertha Martínez Chávez y 4º. Gabriela Escolástica Silva Jiménez. Miss Ftogenia: Imelda Yacit Vásquez Díaz y Miss Simpatía: Gabriela Escolástica Silva Jiménez. El jurado estuvo integrado por expertos en moda y belleza, habiéndose designado como Presidenta del Jurado la Srita. Ana Yaret Aldrete, Reina de Turismo de Oaxaca 2012, dentro de otras

Hay que protegerse para evitar infecciones respiratorias: SSO Oaxaca, Oax.- Las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) afectan principalmente a niñas y niños menores de cinco años, dañando nariz, garganta, bronquios y pulmones, así como a adultos mayores de 60 años, por lo que

es importante protegerlos para evitar complicaciones. Así lo dio a conocer en entrevista, el director de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Miguel Ángel Solano Ceh, quien destacó que esta enfermedad representa el 20 por ciento de la consulta externa. Añadió que las IRAS son causadas por microorganismos que afectan al aparato respiratorio durante un periodo menor de 15 días y éstas se clasifican en rinofaringitis, rinorrea, faringitis congestiva, faringoamigdalitis purulenta, otitis media aguda, sinusitis, laringitis, bronquitis y neumonía. Sostuvo que los síntomas son; estornudos frecuentes, escurrimiento y obstrucción nasal, dolor de garganta, fiebre, dolor de oído, cabeza, tos, y lagrimeo, por lo que es importante no automedicarse y acudir a su unidad de medica más cercana. Informó que hasta la semana epidemiológica número 23 se han presentado en la entidad, 392 mil

496 casos de IRAS, de los cuales Valles Centrales acumula 165 mil 440 pacientes, seguido de la Mixteca con 58 mil 371, el Istmo con 53 mil 735, la Costa con 44 mil 254, Tuxtepec con 42 mil 772, y la Sierra con 27 mil 924. En este sentido, dijo que para prevenir las infecciones es importante protegerlos de los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire, otorgar a los menores de un año la lactancia materna, vigilar el adecuado estado nutricional del niño, que tengan su esquema de vacunación completo y evitar fumar cerca de ellos. Destacó que durante épocas de frío es importante mantenerlos abrigados, darles abundantes líquidos, frutas y verduras de colores amarillo y naranja que contienen vitaminas “A” y “C”, así como ventilar las habitaciones. Finalmente, exhortó a la población tener especial cuidado en los adultos mayores de 60 años, sobre todo si padecen enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial, vigilando que eviten el contacto con personas enfermas y no exponerse al frío sin protección.

personalidades del jurado estuvo la Sra. Carmen Sthein, Coordinadora de Moda y el propio Diseñador de Modas: Mario Olivera, además de otros reconocidos personajes de la región.

Indaga PGJE homicidio de autoridad comunal de Tataltepec, Tlaxiaco Oaxaca, Oax.- En el paraje “Endumeño” a trescientos metros de la desviación de San Juan Teita Tlaxiaco, personas desconocidas emboscaron el vehículo de motor Marca Ford Ranger, Doble cabina, en el cual se desplazaba el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Tataltepec, Tlaxiaco, Jacobo Gutiérrez Santiago de 66 años de edad, en compañía de su esposa Angélica Jiménez de 60 años de edad, hecho en el cual ambos perdieron la vida. El reporte fue emitido a las 09:50 horas de este lunes 17 en la Fiscalía de Tlaxiaco Oaxaca, por el Suplente del Presidente Municipal de Santa María Tataltepec, Miguel Pablo Miguel, quien hizo del conocimiento de la autoridad los hechos. Al lugar se trasladaron de manera inmediata Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) Grupo Tlaxiaco, así como perito Medico, Químico, Criminalista y Planimétrico, con la finalidad de realizar las primeras diligencias.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 15

Mantendremos la unidad para seguir transformando al municipio: Pineda Vera Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.- La candidata de la coalición ‘Unidos por el Desarrollo’ por la presidencia municipal de San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera, anunció que con la unidad de las bases en cada comunidad se mantienen latentes los proyectos para el desarrollo del pueblo y esta labor se va ejercer entre la sociedad y el próximo cabildo que representa ahora en campaña rumbo a las elecciones del 7 de julio del 2013. Conocedora de la problemática que se vive en las comunidades con los sectores campesinos y ganaderos, dio a conocer que de triunfar con el voto del pueblo, se atenderán en forma directa las demandas de los sectores sociales para hacer realidad sus propuestas y esta labor ya se tiene contemplada en su agenda de trabajo cuando asuma su cargo como funcionaria pública

por voluntad de los habitantes. Precisó la candidata de las fuerzas de la mayoría PRD, PAN y PT, Francisca Pineda Vera, que en cada comunidad el pueblo presenta sus demandas como ampliación de servicios de energía eléctrica, introducción y ampliación de servicios de red de agua potable, ampliación e introducción de drenaje, rehabilitación de instituciones educativas en sus diversos niveles, rehabilitación de instituciones de salud y medicamentos, así como la creación de empleos para las madres solteras y mujeres viudas. Pineda Vera invitó a los habitantes a mantener la unidad para lograr el triunfo en las elecciones del próximo 7 de julio, y les dio a conocer que solamente pensando y actuando en forma positiva por el bien del municipio se van a lograr tres años más de desarrollo.

Legislaré con justicia en beneficio de los habitantes: Zoila José Juan Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La candidata a la diputación local por el distrito XXIV que abandera el PRD, PAN y PT, Zoila José Juan, en este proceso electoral del 7 de julio, sostuvo que de llegar aocupar una

curul como diputada local en la próxima legislatura, hará realidad las demandas de los pueblos presentando iniciativas de ley justas que beneficien a los sectores marginados.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

La líder del Grupo de Defensa de la Mujer Mixe Indígena, Zoila José Juan, quien ha logrado mantener un servicio latente en atención a la mujer en los rubros de discriminación, violación, acoso sexual, entre otros delitos, anunció que tienen camino recorrido con las familias en atención social durante 10 años, “y la semilla de la defensa de los derechos humanos ha quedado en el corazón de cada persona, esto nos permite mantener la fe del triunfo electoral”. En cuanto a su postura como candidata a la diputación local por el distrito XXIV, sostuvo que para servir o legislar no se requieren diplomas de estudios universitarios, “lo importante es saber leer y escribir luego que cuando se pretende legislar por el bien de la sociedad se requiere tener corazón humano, atención para la sociedad, reconocer quiénes somos y de dónde salimos para ocupar un puesto público y no olvidar a quienes

necesitamos siempre”. Zoila José Juan, en su mensaje en las comunidades, invita a los habitantes a reflexionar su voto por el bien de la niñez, a ver más adelante por el futuro de sus familias, indicando que como legisladora su proyecto presentará las necesidades más relevantes de los pueblos, “que los recursos económicos del ramo federal y estatal aterricen a las familias que lo reclaman en sus comunidades que son marginados por los funcionarios públicos”. Sostuvo que iniciará un nuevo rumbo para el distrito XXIV con una oficina legal permanente para los habitantes, “no andar huyendo como delincuentes, por lo contrario, atender a las familias en forma directa, cumplir con la encomienda de los ciudadanos con su voto; el 7 de julio es un día de oportunidad para transformar los municipios con tu voto, unidos podemos hacer un gobierno honesto para legislar para todos”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 18 de Junio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Pide dirigencia estatal del PRD investigar accidente de candidato en Ocotlán * José Villanueva Rodríguez, quien es candidato a la presidencia municipal en Ocotlán de Morelos por la coalición “Unidos por el Desarrollo”, sufrió un atentado cuando viajaba en su camioneta junto con los integrantes de su planilla Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- José Villanueva Rodríguez, quien es candidato a la presidencia municipal en Ocotlán de Morelos por la coalición construida por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), sufrió un atentado cuando viajaba en su camioneta junto con los integrantes de su planilla, denunció la dirigencia del partido del sol azteca en Oaxaca. Según la dirigencia del PRD, encabezada por Rey Morales Sánchez, cuando el candidato transitaba la carretera federal 175 a bordo de su vehículo, sujetos desconocidos le salieron al paso y colocaron como obstáculo una camioneta propiedad del ayuntamiento de Santo Tomas Jalieza, lo que generó que la unidad de motor donde viajaba el candidato y su comitiva colisionará de frente, con un saldo de al menos 4 heridos graves, entre ellos el propio aspirante, además de José Nava Ro-

dríguez, Roció Perdomo Molina y Erik Díaz, este último, chofer del vehículo del candidato. Informó que Villanueva Rodríguez solo tiene lesiones y fracturas en ambos brazos, mientras que Roció Perdomo Molina tiene lesiones y golpes contusos en la cabeza. Dijo que los heridos fueron trasladados a la capital, donde fueron intervenidos quirúrgicamente en un hospital privado de la zona norte. Morales Sánchez advirtió que los implicados, después de instalar la camioneta sobre el camino la empujaron para arrojarla a una pendiente y después huyeron en un vehículo que tenían estacionado en el mismo lugar del accidente. El dirigente perredista presume que se trató de un atentado contra su candidato y exige al Gobierno de Gabino Cué que se investigue el hecho para castigar a los presuntos responsables.

Precisó que el aspirante a presidente municipal y los miembros de su planilla, se trasladaban a la Ciudad de Oaxaca, y nunca antes habían sido objeto de amenazas o intimidaciones. “Se pudiera tratar de un mero percance automovilístico, pero hay muchas dudas respecto del mismo, que hacen

presumir que tal vez el incidente fue intencional”. Descartó que se trate de fuego amigo, tampoco quiso implicar al PRI, pero dijo que “pudiera tratarse de gente que está empeñada en alterar la paz de las campañas y enturbiar el desarrollo del proceso electoral”, concluyó.

Frenar escalada de violencia en Oaxaca, exige Francisco García * No queremos vivir en un estado convulsionado; los oaxaqueños somos una sociedad pacífica y solidaria Oaxaca, Oax.- Por ser un factor que desalienta la inversión, ahuyenta al turismo y mantiene en la marginación y el subdesarrollo a los pueblos y comunidades, es necesario y urgente frenar la escalada de violencia que se está suscitando en Oaxaca, provocada por conflictos agrarios, políticos y sociales. “Los oaxaqueños somos una sociedad pacífica y solidaria que no quiere vivir en un estado convulsionado”. Así lo señaló el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI

Legislatura local, Francisco García López, quien recalcó: “Los resultados de la violencia, más los agravios que han recibido alrededor de una docena de autoridades municipales y agrarias, ponen en entredicho la gobernabilidad en nuestro estado y dejan paso a una lacerante impunidad, porque no hay aplicación de la ley en la mayoría de los casos y no se tienen claro el desarrollo y avance de las investigaciones”. En entrevista, el líder de la bancada

tricolor puso como ejemplo los sonados casos de Santiago Choapan, Santiago Amoltepec, San José del Progreso, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Noapala, San Dionisio del Mar, San Juan Mixtepec, Santo Domingo Yosoñama, Santa María Tataltepec y Santiago Tilaltongo, estas últimas comunidades en la zona de la Mixteca, región donde por desgracia se han multiplicado hechos violentos con lamentables pérdidas de vidas humanas, independientemente de los casos en el Istmo, la Costa y los Valles Centrales. “Damos un voto de confianza a las autoridades estatales y federales para que trabajen coordinadamente y solucionen estos problemas y le brinden seguridad y paz social a la población. No queremos más hechos violentos como los que últimamente se han suscitado en la capital del estado, como las ejecuciones, secuestros y enfrentamientos”, recalcó. Dijo que Oaxaca vive del turismo y el turismo lo que exige es una ciudad limpia, segura y en paz. “No queremos vivir en una ciudad y un estado convul-

sionado y con una economía ya endeble y sin seguridad para la inversión”. En cuanto a los conflictos agrarios, el legislador por el distrito de Juchitán afirmó que es responsabilidad del gobierno federal y de la autoridad estatal, solucionarlos para que las diferencias no deriven más en hechos lamentables de fuerza, que cada vez cobran más vidas humanas. “Ojala que la Sedatu, en el ámbito federal, y la Secretaria General de Gobierno, en lo local, sumen y armonicen esfuerzos para que la paz y la concordia se restablezca en múltiples comunidades rurales. Oaxaca no merece más derramamiento de sangre por la incapacidad para atender de manera preventiva una agenda de riesgos que desembocan en hechos consumados e irreversibles”. No solo se trata de elevar la voz una y otra vez para demandar la aplicación de la justicia para mitigar el dolor de las familias de las victimas, se trata de instrumentar programas de desarrollo social y justicia agraria para que los conflictos no detonen.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3682 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 18 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Del 19 al 24 de junio

Realizarán debates en los Consejos Distritales * El Instituto Electoral del Estado informa el calendario de los debates que serán celebrados en cada uno de los 26 distritos electorales

Información en página 2A

En la UDLAP

Organizaron foro “Actividad Periodística: Función Social y Riesgo” * Fue organizado por la FAPERMEX y AMPEP

Llegaron los facsímiles de Constituciones a Izúcar

Información en página 4A Información

Información

4A

en pág.

2a

Fragmentos incandescentes del Popocatépetl incendiaron pastizales

Información

en pág.3a

Refrendan compromiso con realización de operativos en Ceresos


Marca Puebla

2A ▼ Martes 18 de junio de 2013

Realizarán debates en los Consejos Distritales del 19 al 24 de junio * El Instituto Electoral del Estado informa el calendario de los debates que serán celebrados en cada uno de los 26 distritos electorales Puebla, Pue.- Tal y como lo establece la normatividad electoral, en cada distrito tendrá lugar el respectivo debate donde deberán participar los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa. La agenda de eventos iniciará el 19 de junio con los debates en los distritos de la zona norte del Estado de Puebla: Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Teziutlán. Un día después se celebrarán los correspondientes a los distritos con cabecera respectiva en Ciudad Serdán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tehuacán Norte, Tehuacán Sur y Ajalpan. En la siguiente jornada tendrán lugar los de los siete distritos de la capital de Puebla; y el 24 de junio cerrará el ciclo de debates la región centro con San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco.

Conforme al acuerdo del Consejo General identificado como CG/AC077/13, cada debate será difundido

mediante una transmisión diferida vía internet a cargo del Instituto Electoral del Estado.

Exhortan diputados al Congreso de la Unión a crear partida para ex braceros

Fragmentos incandescentes del Popocatépetl provocaron incendio de pastizales * La columna de ceniza fue de 4 kilómetros Puebla, Pue.- A las 13:23 horas de ayer ocurrió una explosión en el volcán Popocatépetl que generó una

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

De esta manera, los contenidos podrán ser consultados en www.ieepuebla.org.mx.

columna eruptiva de ceniza de más de 4 kilómetros de altura y lanzó fragmentos incandescentes a distan-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

cias de hasta 2 kilómetros del cráter, los cuales por su alta temperatura provocaron pequeños incendios en la zona de pastizales. Así lo informa el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred). Las cenizas han sido llevadas hacia el noroeste por los vientos predominantes en la zona, por lo que puede esperarse que en las próximas horas se registre caída de ceniza en las poblaciones de ese sector, incluso en la porción sureste de la Ciudad de México. Al momento de este reporte, el volcán ha recuperado sus niveles previos de actividad. Este tipo de eventos se encuentra entre los escenarios contemplados en el actual nivel de alerta, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Poder Legislativo, que preside el Diputado Rafael von Raesfeld Porras, aprobaron por unanimidad el Punto de Acuerdo del Diputado Gregorio Pablo Jiménez Carrillo, en el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a que considere dentro de su agenda legislativa, la creación de una partida extraordinaria, para continuar con el pago a los trabajadores ex braceros del “Programa Bracero”. De igual manera, los miembros del Órgano Colegiado analizaron la posibilidad de visitar los diferentes espacios de atención a migrantes poblanos que están ubicados en los Estados Unidos de América, con el propósito de conocer su forma de trabajo y sus principales necesidades. Lo anterior con la finalidad de poder brindar apoyo a espacios como “Mi Casa es Puebla”, que son el principal lugar de atención para los poblanos en el país vecino del norte.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 3A

Refrendan compromiso con la realización de operativos en Ceresos * Por la seguridad de los internos se realizó un operativo en los Ceresos distritales de Atlixco y Huejotzingo Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal fortalece su compromiso con la sociedad poblana llevando a cabo acciones constantes de prevención al interior de los CERESOS del estado, esto con la finalidad de preservar la seguridad de los internos y el respeto a sus derechos humanos, propiciando con esto un entorno favorable para la reinserción social. Muestra de ello son las acciones recientes de revisión al interior de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) distritales de Atlixco y Huejotzingo que tuvieron como resultado el aseguramiento de diversos artículos prohibidos como televisores, celulares, reproductores de DVD, varillas, puntas hechizas, líquido fermentado, películas apócrifas, hierba seca con las características propias de la marihuana y más de 22 mil pesos en efectivo. De la misma forma la revisión constante de los perfiles de los internos que pudieran significar un riesgo para la vida al interior de los penales y la reinserción social llevó a realizar el traslado de 33 internos que se encontraban internados en Puebla por delitos federales, hacia el Centro Federal de Reinserción Social número 13 ubicado en el estado de Oaxaca.

El traslado involucró a los tres niveles de gobierno, contando con la participación de autoridades municipales, la Policía Estatal Preventiva y de las fuerzas Federales para el traslado terrestre y aéreo. Siendo la atención a los Centros de Reinserción social uno de los ejes estratégicos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el pasado viernes se llevó a cabo en el Cereso de San Miguel, la celebración por el Día del Padre, fomentando de esta manera la integración familiar que es parte fundamental del proceso de reinserción social.

La dependencia realizó el festejo con un espectáculo musical y de entretenimiento en que los internos degustaron diversos platillos y convivieron con sus familias. Los operativos constantes de revisión en penales, las acciones para aliviar la presión en la vida interna de los penales, las estrategias en pro de la reinserción social, son actos manifiestos del respeto a los derechos humanos y la firme convicción de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal por mejorar las condiciones de seguridad y convivencia para todos los poblanos.

Colocan primera piedra del nuevo hospital de Tlatlauquitepec * El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó la importancia de edificar un nuevo hospital, debido a que el existente ya no es suficiente Puebla, Pue.- En el municipio de Tlatlauquitepec se puso la primera piedra del Hospital General que atenderá las necesidades médicas de la población. El nuevo nosocomio brindará servicios médicos a habitantes de varios municipios

que conforman la Sierra Nororiental del Estado de Puebla. El Presidente municipal de Tlatlauquitepec, Porfirio Loeza, dijo que con el inicio de la construcción el municipio se pone a la vanguardia y con ello se comienza una nueva era para el recién nombrado pueblo mágico. “Con este hecho histórico se da respuesta a una problemática de muchos años, a una situación que vulneraba a toda nuestra gente y que nos permite tener la certeza de un mejor futuro para ellos y nuestros hijos” menciono el edil.

Por su parte el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó la importancia de edificar un nuevo hospital en Tlatlauquitepec debido a que el que existe ya no es suficiente para atender a los habitantes. “El Hospital General de Tlatlauquitepec tiene en este momento 49 años de servicio, no tiene certificaciones, no tiene acreditaciones y las condiciones no permiten que podamos obtenerlas porque las nuevas tecnologías y los requerimientos de los servicios de salud de vanguardia no son los mismos de los que había hace 49 años”, informó el mandatario estatal. El terreno donde se construirá el hospital fue donado por el Ayuntamiento de Tlatlauquitepec y se prevé que éste listo en un año.

Abre IEU Diplomado en Gestión de Proyectos con CAD y BIM * Fortalecer la enseñanzaaprendizaje en arquitectura y construcción, objetivos del Diplomado Puebla, Pue.- Con el objetivo de formar profesionistas con un perfil altamente competitivo en el área de arquitectura e ingeniería industrial, el Instituto de Estudios Universitarios a través de INTERFAZ Training and Developer Center, –IEU- abre un nuevo Diplomado en “Gestión de Proyectos con CAD y BIM” en modalidad Online. Se trata de un plan de estudios integral que fortalece la enseñanza-aprendizaje en arquitectura y construcción. Asimismo, es importante destacar que este Diplomado conjunta las herramientas de CAD (un programa de diseño asistido por computadora) y BIM (modelo de información de edificios) que permite crear dibujos modelados, renderizados, animación y planeación de proyectos, pero sobre todo, brinda instrumentos que permiten reducir tiempos y costes en el desarrollo del mismo, contribuye en eliminar al máximo los errores y mejora la comunicación con el cliente. A través de las mejores técnicas de AutoCAD 2d, 3d, Revit y 3d max, los arquitectos e ingenieros podrán dibujar y crear cualquier proyecto técnico utilizando objetos inteligentes como muros, carpinterías, suelos, cubiertas, etc., es decir, diseñar edificios en 3D. De acuerdo con los expertos, estas herramientas son el presente y futuro de la industria de la construcción alrededor del globo terráqueo porque se podrá digitalizar todo el universo constructivo. Es importante destacar que el plan académico fue desarrollado por los escritores de Anaya Multimedia, Fernando Montaño y Milton Chanes, arquitectos especializados en estos programas quienes cuentan con la autorización por Autodesk y Betatester. Asimismo, han publicado más de 35 libros, los respaldan 20 años de experiencia y más de 900 cursos dictados de manera presencial, con lo que se garantiza la calidad del material y un programa actualizado con las mejores prácticas de enseñanza. Los profesionistas interesados en esta oferta académica podrán cursar el Diplomado completo en cinco meses o bien por módulos (cuatro módulos en total), de acuerdo a sus necesidades, iniciando en septiembre del presente año. Los ejes temáticos que se impartirán son: AutoCad 2D, Autocad 3D, Studio Max y Revit Architecture. Para mayores informes comunicarse a: contacto@ieu.edu.mx, claudia.gonzalez@ ieu.edu.mx, y www.ieu.edu.mx.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

En la UDLAP

Organizaron foro “Actividad Periodística: Función Social y Riesgo” * Fue organizado por la FAPERMEX y AMPEP Cholula, Pue.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión y con el objetivo de analizar las circunstancias en las que hoy se ejerce el periodismo en México, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. (FAPERMEX) y la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, A.C. (AMPEP) llevaron a cabo el foro “Actividad Periodística: Función Social y Riesgo”, en el que participaron el senador Marco Antonio Blásquez Salinas, presidente de la Comisión especial para dar seguimiento a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación en el Senado de la República; el periodista Teodoro Rentería, presidente de la FAPERMEX, y el periodista Xavier Gutiérrez. Durante el foro se analizaron y discutieron los principales problemas actuales por los cuales se atraviesa al ejercer la profesión de periodista, “este es un foro de análisis mediante el cual se pretende mantener vigente el ejercicio responsable de la importancia de la actividad periodística, en el entendido de que atentar contra la libertad de expresión de prensa es agredir los derechos y las libertades fundamentales de la sociedad, toda vez que el derecho a la información es vital para la construcción de una sociedad”, afirmó la Lic. Virginia

Castillo, presidenta de la AMPEP. Para abrir la mesa de diálogo, el periodista Xavier Gutiérrez dijo que “el periodismo que se ejerce hoy en México es hijo legítimo del sistema político en el que vivimos. Entendiéndose a la política como una guerra de intereses disfrazada de un conflicto de principios y que muy bien se aplica en el país, tiene en el periodismo mexicano su correspondiente modelo”. Destacó que hoy en día urge un ejercicio de parte de los periodista honesto, de critica y de autocrítica, “en el ejercicio periodístico no debemos tener como referente para mejorar la vista puesta en el pasado, porque hay formas y etapas del pasado que tampoco eran modelos sanos, si no también productos de inercias, vicios y complicidades. Por todo esto creo que se requiere voluntad política para cambiar, un serio ejercicio de autocrítica para corregir e innovar y crear mecanismos públicos, transparentes, e imaginativos para hacer valer la importancia del periodismo frente al poder”. En su turno, el periodista Teodoro Rentería, presidente de la FAPERMEX destacó que hoy en día el periodismo sirve más al poder que a los ciudadanos, por lo que dijo para que el periodista desempeñe su profesión

debe de tomar en cuenta aspectos como la profesionalización y la colegiación. Sobre la profesionalización, dijo que en México no existen especialistas en temas, “en México más del 90 por ciento de los comentarios periodísticos no son de opinión, son de soporte jurídico. Siempre nos colgamos de la declaración del invitado, del experto, y simple y sencillamente redondeamos la información para pasarlo a la sociedad. Lo cual desde mi punto de vista tiene un grado de desinformación porque sólo se quedan con la opinión del experto sin tener conocimiento de causa de su origen y sus efectos”. De la colegiación, el presidente de la FAPERMEX dijo que esta se debe realizar con el fin de tener periodistas certificados en diferentes materias para entonces realizar el periodismo de investigación, “el reportaje prácticamente está alejado de los medios porque no sabemos hacerlo, porque no estamos capacitados”. Para concluir su participación, el periodista Teodoro Rentería habló sobre la Ley de Guerrero, la cual dijo busca el bienestar de los periodistas bajo los rubros de: Seguridad social, esquema de becas para hijos de periodistas, fideicomisos para adquisición de elementos de trabajo y vivienda y recreación.

Llegaron los facsímiles de Constituciones a Izúcar * Carlos Gordillo destacó el fortalecimiento histórico del municipio Puebla, Pue.- En una ceremonia cívica y llena de remembranza, el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros recibió la Exhibición Itinerante “Los Facsímiles de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917”. Para el Presidente Municipal, Carlos Gordillo Ramírez, estos eventos representan la historia del municipio, “este tipo de eventos, fortalecen la riqueza histórica de nuestro Izúcar, sitio en el cual el 17 de diciembre de 1811, se gestaron las primeras luchas entre los Insurgentes y los Realistas”. Dijo que como Munícipe, “significa una gran satisfacción el hecho de que nos hayan incluido como sede de esta histórica exhibición, que se lleva a cabo en el marco de la Conmemoración del Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917, que concluirá el 5 de Febrero de 2017”. “En Izúcar de Matamoros estamos orgullosos por lograr este ambiente alegre, luminoso y festivo, creado para honrar a nuestros héroes que hicieron posible nuestra libertad; fomentando en nuestra niñez el amor por nuestras raíces y tradiciones”, añadió. Finalmente, Gordillo Ramírez refirió que

el arribo de los facsímiles de los Sentimientos de la Nación, y de las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, “representa para nuestros pobladores un verdadero honor que nos llena de júbilo”. Durante la ceremonia cívica, cabe destacar la presencia de Marco Antonio Álvarez Castañeda, Teniente Coronel de Infantería de la 25 Zona Militar; Raúl Nerváez Grijalva, Director General de Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías de la Secretaría de Educación Pública del Estado; Emmanuel López Chagoya, Asesor de la Subsecretaria de Planeación, Evaluación y Política Educativa de la Secretaría de Educación Pública del Estado, además de Regidores, Funcionarios del Ayuntamiento y Directivos Escolares. También se contó con la participación de más de 500 alumnas y alumnos pertenecientes a las siguientes instituciones educativas: Centro Escolar “Presidente Lázaro Cárdenas”; Primaria “José María Herculano Sánchez”; Primaria “Carmen Serdán”; Primaria “Licenciado Benito Juárez”; Bachillerato “Mariano Matamoros”; Unidad Escolar Particular “Miguel Cástulo de Alatriste” y Secundaria “Ignacio Ramírez”.

En su turno, el Senador Marco Antonio Blásquez Salinas, presidente de la Comisión especial para dar seguimiento a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación en el Senado de la República, destacó que el periodismo es una profesión que trae consigo habilidades y conocimientos aplicables en cualquier ejercicio de la vida, “un periodista tiene temple, capacidad de estructurarse, disciplinarse y la energía que se tiene para resistir las inclemencias económicas y el mal trato de las personas”. Finalmente, el senador Marco Antonio Blásquez destacó que el principal reto de las de la profesión del periodista es su esquema laboral, la cual no permite tener acceso a muchos derechos, “por lo anterior, las nuevas generaciones están obligadas a hacer un nuevo periodismo, pero también es necesario que aprendan a no sólo depender de su profesión, sino que deben saber cómo abrir un negocio”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4184 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 18 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Instalan Prepa Abierta en San Pablo del Monte * La población puede inscribirse durante el año sin límite de edad y sin descuidar el trabajo, actividades o la familia Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Proponen investigadores a migrantes impulsar micronegocios con ahorros

Capacita ITDM a su personal en información geográfica

* Concluye con éxito el Coloquio Internacional “Migración, Remesas y Desarrollo”, organizado por el Coltlax Información Información

Información

2B

en pág.

3B

Promueve MGZ a Tlaxcala en Alemania como destino turístico

Por Virna Mendieta Saldaña

3b

en pág.

3B

Participan más de 400 docentes de la UAT en diplomado


2B ▼ Martes 18 de junio de 2013

Marca Tlaxcala

Capacita ITDM a su personal en información geográfica * El curso tiene una duración de 20 horas y es impartido por el INEGI Tlaxcala, Tlax.- A fin de profesionalizar al personal técnico-administrativo de los Institutos Tlaxcalteca de Desarrollo Municipal y de Catastro, el Gobierno del Estado realizó un cursotaller de capacitación en materia de manejo de Sistemas de Información Geográfica, que imparte el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi), el cual tendrá una duración de 20 horas. Durante cuatro días de actividades, el Inegi delegación Tlaxcala, capacitó a personal de ambas dependencias, con el objetivo de llevar a cabo la actualización de la cartografía de predios urbanos y rurales. Asimismo, en este taller se realizó un análisis preciso de estadísticas en materia de investigación y desarrollo municipal, esta última actividad está enfocada principalmente al personal del ITDM. En este sentido, el titular de ambas instancias, Fernando Zamora Castillo, destacó que en observancia a lo indicado por el Gobernador, Mariano González Zarur, se capacita de manera constante al personal de las dos áreas, a efecto de que puedan cumplir de la mejor manera con su trabajo. Zamora Castillo abundó que con este tipo de actividades internas se

cumple con el programa operativo anual, tanto del instituto de Desarrollo Municipal como de Catastro. Andrés Pérez Serrano, instructor de este curso, detalló que a lo largo

de estas 20 horas el personal de ambas dependencias trabajó a detalle en cada uno de los aspectos de sistemas de información que maneja la dependencia.

Finalmente, adelantó que al concluir este curso iniciarán algunos más con temas relacionados con el trabajo operativo que poseen ambos institutos.

Instala SEPE-USET módulo de Preparatoria Abierta en San Pablo del Monte * La población puede inscribirse durante el año sin límite de edad y sin descuidar el trabajo, actividades o la familia Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Para abatir el rezago educativo, la Secretaría de Educación Pública instaló un nuevo Módulo de Preparatoria Abierta en San Pablo del Monte con el propósito de que la población concluya su educación media superior en un periodo promedio de 18 meses. Marcelino Zacapantzi Haro, coordinador estatal de preparatoria abierta, afirmó que con la creación de este módulo los alumnos podrán realizar todos sus trámites en La Plaza Comunitaria de San Pablo del Monte y presentar los exámenes los días sábados o domingos en la escuela Secundaria “Gabriela Mistral”, de esta forma los aspirantes solo tendrán que pagar su derecho

a examen, todos los demás trámites y servicios serán gratuitos. El funcionario comentó que toda la población en general con deseos y/o necesidad de iniciar, continuar o concluir sus estudios pueden inscribirse todo el año, sin límite de edad, sin descuidar diversas actividades, trabajo ó la familia. Para mayores informes los interesados deben acudir al módulo de Preparatoria Abierta que se encuentra ubicada en la plaza comunitaria en la calle Xicohténcatl número 175 interior de la Presidencia de Comunidad del Barrio de San Miguel, San Pablo del Monte, la atención será los días martes y jueves de 11:00 a 14:00 horas, o bien comunicarse al

teléfono 01-22-22-7252-21. La coordinación estatal de preparatoria abierta en Tlaxcala se encuentra ubicada en calle 3 número 412, colonia la Loma Xicohténcatl,

el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas, o bien comunicarse al teléfono 01-2464-66-54-91, extensión 111.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 3B

Proponen investigadores a migrantes impulsar micronegocios con ahorros * Concluye con éxito el Coloquio Internacional “Migración, Remesas y Desarrollo”, organizado por el Coltlax Tlaxcala, Tlax.- Al culminar el Coloquio Internacional “Migración, Remesas y Desarrollo: acercando la banca a los doblemente excluidos de los servicios bancarios”, organizado por el Colegio de Tlaxcala (Coltlax), expertos propusieron fomentar una cultura de ahorro entre los migrantes para propiciar la creación de micronegocios en la entidad. El presidente de esta institución, Alfredo Cuecuecha Mendoza, resaltó que con las remesas las familias no solo podrán pagar su educación, salud y manutención, sino además están en posibilidades de generar otras fuentes de autoempleo e ingreso. Por ello, enfatizó que es necesario que se concreten proyectos fructíferos, a favor de las familias en México, y por ende de la entidad, para que el sacrificio del migrante sea más provechoso. Cuecuecha Mendoza indicó que el cálculo de los flujos oficiales de remesas en el mundo asciende a 307 mil millones de dólares, durante 2010, de los cuales 23 mil son para México y más de 250 para Tlaxcala. Por lo anterior, agradeció las aportaciones de los conferencistas, quienes en esta ocasión hablaron de cómo se pueden potenciar los efectos de las re-

mesas de Estados Unidos en la economía mexicana. Cuecuecha Mendoza agradeció la presencia de investigadores nacionales, extranjeros y locales, asimismo, de especialistas en economía, sociología, demografía y ciencia política, quienes en este coloquio abordaron los temas de de migración y desarrollo. Las conferencias estuvieron a cargo de Carla Pederzini, de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, y de Erick Rengifo, de la Universidad de Fordham, ubicada en New York, Estados Unidos. Además de Darryl Mcleod, investigador de la Universidad de Fordham; Norma Fuentes, de la Universidad de

Princeton, ubicada en Nueva Jersey, Estados Unidos, y Patricia Meneses Palacios, directora operativa del Instituto Estatal de la Mujer (IEM). Así como del personal del Instituto de Investigaciones “José María Luis Mora”, de la Ciudad de México, y de una alumna egresada del Coltlax. Al evento, acudieron Tomás González Lima, director de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Salvador Flores Ortega, director regional sur-oriente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Ignacio Velazco Otero, presidente honorario de la Fundación Coltlax, y María Luisa Hernández Parra, subdirectora regional golfo del Conacyt, entre otros.

Promueve MGZ a Tlaxcala en Alemania como destino turístico * Con este trabajo, la entidad se incorpora a circuitos turísticos europeos en segmentos de aventura, naturaleza y culturales Tlaxcala, Tlax.- Durante su gira de trabajo por Alemania, el Gobernador Mariano González Zarur promovió los atractivos turísticos de Tlaxcala, con el propósito de incrementar la afluencia de visitantes de esa nación a la entidad y reforzar el posicionamiento del Estado en el plano nacional e internacional, así como apuntalar el crecimiento sostenido que registra el rubro desde hace dos años. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, el Mandatario sostuvo entrevistas con tour operadores germanos interesados en conocer los destinos coloniales, arqueológicos y ecológicos de Tlaxcala, así como su gastronomía y tradiciones, para difundirlos entre los diversos segmentos de ese país. De esa forma, González Zarur se reunió con la ejecutiva para el área de América y el Pacífico de la empresa

Windrose, Vivian Mengel, y la directora ejecutiva Wybcke Mejer, quienes se mostraron interesadas en las riquezas naturales e históricas tlaxcaltecas. El Gobernador y las ejecutivas coincidieron en que las áreas de oportunidad para Tlaxcala se encuentran en segmentos especiales del mercado alemán, a través de paquetes de naturaleza, aventura y cultura, así como de viajes individuales. El Mandatario subrayó que Tlaxcala, con la amplia oferta de espacios virreinales, prehispánicos, haciendas y, entre otros, paisajes naturales, tiene capacidad para atraer a los consumidores de ese segmento de mercado. Por ello, subrayó que Tlaxcala comenzará a trabajar con los tour operadores para establecer vínculos necesarios para concretar cada uno de los proyectos cimentados en esta gira de trabajo. Por su parte, Moreno Durán co-

mentó que justamente estos procesos de difusión incorporan a Tlaxcala a los circuitos turísticos europeos que potencializarán la presencia de turistas en la entidad. La agenda de trabajo por Alemania en el rubro de promoción turística incluyó también una reunión del Gobernador con la directora de la empresa Latin America World, Mariana McGill, a quien le expuso la amplia oferta de atractivos que ofrece la entidad para este sector. Ambos coincidieron en que existen otras opciones como el internet para atraer a grupos alemanes con diversas características económicas y sociales, interesados en conocer destinos como Tlaxcala, lo que representa un potencial para la entidad. Estos encuentros se concretaron con el apoyo del Consejo de Promoción Turística, y el objetivo es impulsar al sector tlaxcalteca para fortalecerlo, generar empleos y mejorar la economía interna.

Participan más de 400 docentes de la UAT en diplomado * El objetivo, fortalecer el modelo educativo de esa institución Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Para concretar la implantación del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias en las áreas académicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Rector Víctor Job Paredes Cuahquentzi, presidió el inicio de las actividades académicas del diplomado “Diseño de ambientes de aprendizaje en el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias”, organizado por la Secretaría Académica, contando con la participación de 420 docentes universitarios. Este diplomado, que se impartirá durante el mes de junio, se constituye como un proceso de actualización de conocimientos y del cual se derivarán estrategias para establecer una interacción activa entre estudiante y docente, con una perspectiva y situación de pares en donde el docente es guía y el alumno es un generador del conocimiento. Durante su intervención, el rector de la UAT dijo que al realizar un recorrido por las diferentes sedes donde se imparte este diplomado, el esfuerzo y la dedicación que los académicos universitarios han mostrado para impulsar las facetas por las que ha transitado el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias. El Rector destacó que el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias nace como parte de los trabajos académicos que se efectúan en la UAT y, por ello, han sido importantes sus aportaciones desde los ámbitos de sus respectivas disciplinas. Precisó que las actividades académicas de actualización de conocimientos serán programadas de manera periódica para apoyar a los docentes y generar una dinámica que fortalezca su actividad en el aula. De igual forma, Paredes Cuahquentzi sostuvo que en el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias el estudiante es el eje central en torno al cual giran los proyectos institucionales y las medidas para proporcionarle una formación integral. A su vez, René Elizalde Salazar, Secretario de Académico, subrayó que este modelo brinda a los docentes la oportunidad de construir nuevas vías y estilos que superen la práctica tradicional de la enseñanza y el aprendizaje. Finalmente, comentó que además en esta nueva construcción del quehacer académico, se debe reflexionar sobre otras formas de impartir el conocimiento, utilizando las nuevas tecnologías.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 18 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Inicia DIF inscripciones para el curso de verano 2013 * Los padres de familia podrán registrar a sus hijos desde este lunes 17 y hasta el próximo 28 de junio Tlaxcala, Tlax.- A partir de este lunes 17 de junio, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) abrió el periodo de inscripciones para el Curso de Verano “Tlaxcala en Movimiento 2013”, en su tercera edición, el cual se convertirá nuevamente en un espacio de esparcimiento y difusión de los valores entre niños de cinco a 10 años de edad. Los padres de familia interesados podrán realizar el trámite de registro de sus hijos hasta el próximo 28 de junio en calle Morelos, número cuatro, en la colonia centro, de la ciudad de Tlaxcala, de las 9:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes. Los requisitos que los padres de familia o tutores deben cubrir son: dos fotografías tamaño infantil del menor, así como certificado médico, copia de acta de nacimiento, dos fotografías tamaño infantil de los papás o personas autorizadas para recoger a los infantes, además tienen que presentar original y copia de su identificación oficial. Al respecto, la presidente honorífica

del DIF, Mariana González Fuollon, enfatizó que este proyecto es producto del compromiso del Gobierno del Estado para lograr un mejor crecimiento con los menores de la entidad. Afirmó que a través de las diferentes actividades programadas durante cuatro semanas que durará el curso, el personal del DIF trabajará para inculcar lealtad, respeto, responsabilidad y honestidad en cada uno de los menores. “Los niños que crecen en un ambiente de enseñanzas sanas pueden tomar decisiones más acertadas durante toda su vida y esto los hace personas más seguras y plenas”, acentuó. González Foullon subrayó que en los hogares tlaxcaltecas se generan las bases de la educación de los niños, la cual continúa en las instituciones educativas, por ello el curso se reforzará con este tipo de formación. Destacó que el propósito fundamental de “Tlaxcala en Movimiento” es contribuir al aprendizaje y desarrollo de los

Alumnos participaron en 27 Olimpiada Nacional de Matemáticas en su primera fase Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Un total de 582 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato acudieron a la primera fase de la 27 Olimpiada Nacional de Matemáticas que se llevó a cabo el sábado en el Cecyte número 8 de San Pablo Apetatitlán. Por espacio de cuatro horas y media, alumnos de los diferentes subsistemas educativos participaron en la evaluación que en esta ocasión contempló la realización de cinco problemas. Integrantes de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas delegación Tlaxcala (Anpm) serán los encargados de revisar las 2 mil 500 soluciones que resolvieron los participantes, esta acción se realizará los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana, para que el jueves 20 de junio se informe quiénes son los 100 mejores alumnos. En este sentido, Mauro Cote Moreno, delegado estatal de la Olimpiada Estatal de Matemáticas, mencionó que el objetivo de este evento es promover el estudio de esta asignatura en forma creativa, se busca desarrollar el razonamiento e imaginación de los jóvenes, al alejarse del estudio tradicional que promovía la memorización y

mecanización. “Es la primera ocasión que la Olimpiada Nacional de Matemáticas en más de 25 años, tiene una relevancia y una proyección como en esta fase, un reconocimiento a los enlaces de los distintos subsistemas que prepararon e inscribieron a sus alumnos y lograron superar el número de alumnos que participaron hace un año que fue de 142”, dijo. Es importante mencionar que, simultáneamente, asesores de los alumnos en sus diferentes subsistemas educativos presentaron la misma evaluación y respondieron preguntas de los participantes. El evento fue inaugurado por Victorino Vergara Castillo, director general del Cecyte acompañado de Nahum Atonal Ortiz, director del Cecyte Apetatitlán, directores generales de los diferentes subsistemas educativos, entre otros funcionarios. En esta ocasión el evento académico contó con alumnos de primarias, secundarias en sus diferentes modalidades (técnicas, generales, particulares, telesecundarias) y los subsistemas Cecyte, Cbta, Cbtis, Cetis, Cobat, Conalep y Emsad, entre otros.

menores, “es muy importante que las niñas y niños aprovechen las actividades culturales, recreativas y deportivas que tememos preparados para ellos, por eso los invitamos a participar”. En esta ocasión, el DIF dispondrá de más de 60 monitores debidamente capacitados para cuidar a los niños y niñas que participen, además contarán con vigilancia permanente, así como con servicio médico. La sede de “Tlaxcala en Movimiento” será en las instalaciones del Centro Expositor, donde se llevarán a cabo la mayor parte de las actividades. Allí, cada niño portará una playera y una gorra para ser identificados por los monitores. Los participantes asistirán a diversos

lugares turísticos, culturales y educativos, como: la Malinche, lugares históricos del estado de Puebla, el rancho “Santa Clara”, en Huamantla, entre otros. Las dependencias que participarán coordinadamente en este curso de verano son: las secretarías de Salud (Sesa), de Desarrollo Económico y Turismo (Sedytu) y Educación Pública (Sepe), Fomento Agropecuario (Sefoa), Seguridad Pública (Sspe), así como los institutos Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), de la Juventud (ITJ), de Protección Civil (Iepc) y del Deporte (Idet). De la misma forma, las coordinaciones General de Ecología (CGE) y de Información y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado (Cgirp), además de la Oficialía de Mayor de Gobierno (OMG).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.